miércoles, 14 mayo 2025

La Barcelona anticoches ahoga al vehículo privado para favorecer al taxi

0

Nueva pinza a la movilidad en Barcelona. El Ayuntamiento dirigido por Ada Colau y Jaume Collboni prosigue con su plan de ahogar al vehículo privado en favor del taxi y tras el intento de eliminar a los vehículos de alquiler con conductor (VTC) de las calles de la ciudad.

En pleno inicio de la temporada vacacional más importante del año, el Consistorio ha dado luz verde a la medida para eliminar más plazas de aparcamiento y desincentivar así el uso del vehículo privado por las calles de la ciudad. Con las 191 nuevas paradas, el mínimo de aparcamientos suprimidos alcanzaría otros 400.

La medida, acordada con el sector, reduciría así las peticiones a mano alzada en las calles. Los taxistas consultados por MERCA2 consideran que este servicio continuará realizándose y que no hay plan alguno para prohibir a los taxis poder buscar clientes vacíos.

COLAU AFIANZA LAS MICROPARADAS TRAS LA ELIMINACIÓN EN TODOS LOS HOTELES

El fin que se persigue con estas ubicaciones especiales es eliminar parte del tráfico en la ciudad, a pesar de que los taxistas cuentan con carriles exclusivos para ellos. Los taxistas, por el momento, acogen de buen grado la iniciativa. «La mano alzada no va a desaparecer«, han asegurado fuentes del sector.

Taxistas de Barcelona
Taxistas de Barcelona

Estas estaciones están dotadas con entre dos a cuatro plazas y por ahora se han instalado ocho de las 191 que se pretenden alcanzar antes de fin de año. El Ayuntamiento, no obstante, había eliminado desde hace meses las paradas en determinados hoteles, especialmente todos los ubicados en la Gran Vía de Barcelona, una de las principales arterias. Ahora, suplirá estas paradas suprimidas con otras en los barrios de la ciudad.

COLAU BUSCA ELIMINAR LOS TRAYECTOS VACÍOS DEL TAXI

Según Collboni, los taxistas circulan en vacío el 48% de su tiempo. Con la medida, el Consistorio cree que se dota a Barcelona «con más puntos de parada», pese a la eliminación de cientos de ellos desde que gobierna Colau y con una ciudad abierta por las obras, donde algunas calles con paradas son intransitables.

Según el alto cargo del PSC, la medida dotará de paradas a algunos barrios de Barcelona que carecían de ellas. Sin embargo, el mapa de paradas oficiales del Instituto Metropolitano del Taxi refleja que todos los barrios están cubiertos con las 273 paradas convencionales actuales, si bien la inmensa mayoría de éstas se sitúan en las zonas con mayor afluencia de público, mientras que en otros escasean. Con la medida, la Barcelona anticoches restará lugares de aparcamiento al vehículo privado.

Collboni ha apuntado que es una «medida muy ambiciosa» y que ayudará a garantizar la accesibilidad al servicio del taxi, pese a la gran cantidad de emisoras que funcionan por teléfono. A estas ocho microparadas se añadirán otras 51 entre septiembre y octubre, mientras se habilitarán otras 140 hasta fin de año. La nuevas paradas están ubicadas en Llançà 25, Fluvià 198, Cinca 9, Gargliano 23, Alfons el Magnànim 57, rambla Guipúscoa 65 y 101, y Cardedeu 2. La ubicación de los puestos se ha pactado con el sector del taxi. El Ayuntamiento asegura que, por ejemplo, en el Eixample cada ciudadano dispondrá de una microparada a un máximo de 120 metros de distancia.

COLAU PRIORIZA AL TAXI DE BARCELONA EN PARADA

En paralelo, el Gobierno municipal pondrá en marcha la aplicación pública para integrar a todos los taxistas de la ciudad. La app Picmi Taxi entrará en funcionamiento tras el verano y permitirá pedir un taxi de forma instantánea con un sistema de geolocalización, prohibida a las VTC. De esta forma, el Ayuntamiento pretende sustituir a la mano alzada de forma virtual, mientras que los taxistas que esperan en las paradas tendrán prioridad al realizar el servicio.

Esta nueva operativa para el taxi de Barcelona se produce en pleno cambio urbanístico de Barcelona, con numerosas obras y calles cerradas al tránsito. Asimismo, la medida entrará en vigor con la gratuidad del servicio de Renfe a partir del 1 de septiembre y una sustancial rebaja del transporte público autonómico y municipal.

Sin embargo, no es el único cambio que afectará a los usuarios del taxi. La aplicación Free Now ha decidido subir los precios a los clientes a partir del próximo 16 de agosto. El ya de por sí caro servicio para solicitar un taxi ha copiado el sistema de Uber y Cabify con la inclusión de una nueva tarifa por «alta demanda». Hacer un trayecto con esta aplicación puede llegar a suponer un 50% más que parando un taxi por la calle. La única ventaja para el usuario es disponer de un vehículo al momento, pero a costa de un precio más elevado sobre las tarifas reguladas.

FREE NOW SUBE PRECIOS EN MITAD DE AGOSTO

A partir de mediados de agosto, la aplicación ha eliminado el cargo de sostenibilidad para dejar paso a «otras iniciativas» que les ayudarán a seguir mejorando. Así, introducirá el «cargo por servicio», aplicable en todos los trayectos de los taxistas acogidos a esta empresa en España, con un coste de 0,8 euros. Este montante se añade a cada trayecto completado. Este recargo servirá para cubrir los gastos asociados a la «excelencia, sostenibilidad y seguridad».

Este cargo excluye las propinas, los peajes, los impuestos y los recargos de aeropuerto

Según ha explicado la compañía, el cliente no abonará este cargo «siempre que el trayecto se pague vía app y no se haga con una cuenta de empresa, ni se seleccione la opción de pago directamente al conductor«. Es decir, se trata de una comisión que pagará el cliente directamente a Free Now por ser el intermediador entre el taxi y el particular. Estos 80 céntimos se abonarán de forma independiente de la tarifa por el servicio de taxi. «Este cargo excluye las propinas, los peajes, los impuestos y los recargos de aeropuerto», ha señalado.

Pero no es el único pago que abonarán de más los clientes. La aplicación ha incluido el «cargo por alta demanda«, que se activará cuando la demanda a través de la aplicación exceda en un 20% a la media de la semana. El valor de esta tarifa es completamente variable, hasta un máximo de 1,5 euros.

DAZN azuza la guerra de precios por el fútbol

DAZN, el servicio comercial líder del deporte en streaming destinado a ofertar a sus usuarios un gran abanico de competiciones, ha ido creciendo de forma vertiginosa desde que aterrizó en España a principios de 2019. De hecho, su aparición derivó en una guerra comercial con las principales operadoras de telefonía en España por la adquisición de los derechos del deporte rey, el fútbol. DAZN se puede usar en varias plataformas o dispositivos con numeroso contenido audiovisual deportivo para disfrutar.

De hecho, su llegada a territorio español se produjo en un momento en el que Movistar tenía el control de LaLiga española y la Champions League, dos de las competiciones más importantes y con más audiencia en el mundo del deporte. A partir, de ahí, DAZN comenzó sus andaduras con sus transmisiones en vivo y bajo demanda, introduciendo todo tipo de entretenimiento deportivo, aunque cierto contenido está destinado para un público específico, como la disciplina de lucha UFC. No obstante, DAZN también presenta otras disciplinas con mayor apogeo dentro de, universo del motor, como Moto GP o la Fórmula 1.

Telefónica es quien venía contando con los derechos audiovisuales de LaLiga. Sin embargo, la última subasta supuso la adjudicación de los derechos a la compañía liderada por José María Álvarez-Pallete y DAZN. Posteriormente ambas empresas llegaron a un acuerdo que beneficia a los dos, ya que Telefónica ofrecerá todo el fútbol (sus 5 partidos y los de la OTT) y DAZN estará presente en esta plataforma. Esto llega tras el acuerdo entre las partes: 280 millones de euros que Telefónica pagará por para cada una de las cinco temporadas, lo que eleva el montante total para ese periodo a 1.400 millones.

DAZN ALCANZA UN ACUERDO PARA CEDER SUS DERECHOS

Telefónica y Orange alcanzaron un acuerdo económico con DAZN para poder emitir el fútbol televisivo a través de sus servicios a falta de pocos días de que comience LaLiga. Para ello, la compañía británica inició conversaciones en el primer trimestre del año con ambas compañías para ceder sus derechos y pactar la entrada de la oferta futbolística en las operadoras más relevantes del mercado.

La posición de DAZN ante la guerra de precios entre compañías es enriquecedora, pues contiene ofertas a un precio menor

Ambas empresas de telefonía reunían las cualidades y requisitos necesarios para acordar la cesión de los derechos que adquirió DAZN desde su presentación como plataforma de entretenimiento en España vía streaming, ajustando sus precios y contentar al mayor número de usuarios.

La posición de DAZN ante la guerra de precios entre compañías es enriquecedora, pues ésta contiene los derechos del fútbol y oferta sus servicios aparte, con la posibilidad de adquirirlos a un precio menor, si no eres cliente de Movistar u Orange.

175 ENCUENTROS DE LALIGA PARA LAS PRÓXIMAS CINCO TEMPORADAS

DAZN se hizo con un total de 175 encuentros de LaLiga para los próximos cinco años. Sin embargo, Telefónica ha arrimado el hombro consiguiendo la compra de todos los partidos e invitando a DAZN a compartir su oferta en streaming, cuyo compromiso se dio lugar el pasado mes de marzo. Gracias a ello, se podrán ver todos los partidos de LaLiga Santander a través de Movistar Plus.

No obstante, DAZN lleva la batuta en esta guerra de precios, ya que transmitirá en directo el primer encuentro entre Real Madrid y Barcelona, que tendrá lugar a mediados de octubre.

Asimismo, DAZN ya ha publicado que a partir del 1 de agosto subirá sus precios. La oferta de precios de DAZN sigue siendo muy atractiva de cara al usuario, destinada a aquellos que no tengan contratado ninguna tarifa con Movistar u Orange. Nos encontramos con tres membresías.

El primer plan, el más básico, denominado DAZN Esencial, está dirigido para aquellos que no sean demasiado futboleros, incluyendo deportes destinados al mundo del motor, como Moto GP o la Fórmula 1, entre otros, excepto partidos de LaLiga. Por consiguiente, nos topamos con DAZN LaLiga, que nos garantiza 5 partidos por jornada de 35 de las 38 jornadas de la temporada. Finalmente, DAZN Total nos ofrece todo el paquete: el DAZN Esencial y LaLiga.

TELEFÓNICA Y ORANGE LANZAN SUS NUEVAS OFERTAS

La guerra por atraer a nuevos clientes sigue en auge. Las principales operadoras españolas lanzan sus nuevas ofertas de cara a la próxima temporada 2022-2023. Así, Telefónica seguirá ofertando todo el fútbol sin cambiar su política de precios, con todos los partidos de LaLiga Santander, además de LaLiga Smartbank, y las competiciones europeas, a través de su servicio estrella Movistar Plus. Por su parte, Orange arroja una promoción que incluye un descuento especial durante 12 meses, con los partidos de LaLiga Santander, LaLiga Smartbank y las competiciones europeas e internacionales.

¿CUÁL ES EL PAPEL DETERMINANTE DE DAZN EN ESTA GUERRA DE PRECIOS?

El papel fundamental de DAZN es sacar el máximo beneficio. A DAZN le interesa que los clientes apuesten por estar tanto en Movistar como en Orange, ya que hay una inmensa cantidad de clientes que contratan los servicios de tarifas de ambas compañías por la oferta audiovisual que se les ofrece, y un gran porcentaje aboga por contratar la oferta futbolera.

DAZN asegura que su subida de precios se debe a la mejora de sus servidores para ofrecer una buena calidad en streaming.

Quintero encara su último proyecto tras varios años refugiado en el silencio

En unos días Jesús Quintero celebrará su 82 cumpleaños junto a su mujer María, junto a la que convive desde hace varios años en Punta Umbría (Huelva). ‘El loco de la colina’ se ha refugiado en el silencio mediático tras comprender que las teles preferían husmear sobre sus problemas personales a interesarse por sus posibles nuevos proyectos.

La cacería que sufrió ‘El loco de la colina’ por el colorín hace unos años fue el motor que ha activado a su excompañero Jesús Melgar a escribir ‘El loco. Biografía no autorizada ni consentida de Jesús Quintero’ (Círculo Rojo), en la que ahonda sobre las luces y sombras que persiguen al hermético rey de la entrevista.

El covid acrecentó el aislamiento de Quintero, que emula a Napoleón en Santa Elena y sigue a la espera de que su municipio, San Juan del Puerto, impulse un museo nutrido por el legado que ha donado, alrededor de 10.000 horas de entrevistas.

ANTIVIRAL

Los jugosos audios del ‘Loco’ ahogado en deudas y presionando a Luis Pineda, donde las dan las toman, lo convirtieron en pasto de ‘Sálvame’ en 2018. «Me van a ejecutar en Cádiz, me van a ejecutar en Huelva, por favor Luis, arregla esto ya, por favor te lo pido. Yo te he hecho unos trabajos, Luis», decía.

El infortunio hizo que Quintero se estrellase por aquellos días con su Hummer customizado para alegría de algunos tertulianos, reporteros y paparazzis del corazón, que necesitaban una guinda que coronase el pastel viral. 

ENCANTADOR DE SERPIENTES

Melgar trabajó diez años a la sombra del mito, primero como subdirector de ‘El loco de la colina’ en RNE y la SER y más adelante como director de Radio Romántica. Pero la cercanía no endulza demasiado un libro en el que Quintero aparece retratado como un piterpanesco «encantador de serpientes» adicto a los potingues faciales y alérgico a pagar a sus acreedores.

Quintero hacía malabares para sortear facturas mientras dilapidaba fortunas televisivas en quijotadas empresariales, véanse su idea de convertir un bar de la Expo de 1929 en sala de conciertos, transformar el histórico Cine Pathé en un teatro gestionado a golpe de improvisación, o lanzar Radio Romántica sin licencia de emisión.

Su innegable capacidad a la hora de crear atmósferas propicias para la charla hipnotizó a los depresivos, canallas, groupies y currelas nocturnos que le seguían en RNE y la SER antes de que saltase a la tele con ‘El perro verde’, que inauguró la tele noctámbula a finales de los ochenta en TVE.

Quintero cruzó el charco gracias al éxito de sus espacios radiofónicos reemitidos en diferido en Buenos Aires y grabó programas en Argentina o Uruguay mientras soñaba con Rafi Escobedo o el mendigo asesino de ‘Cuerda de presos’, serie en la que entrevistó a más de un centenar de reclusos antes de sufrir un infarto y una depresión que lo tumbó en un sofá durante dos años.

RESURRECCIÓN Y FIN

Algunos pensaban que se había retirado a mediados de los noventa. Pero volvió a la primera plana con sus premiadas entrevistas a freaks en ‘El Vagamundo’ del extinto y clandestino Canal 2 Andalucía. Ese éxito le llevaría al primer canal autonómico andaluz con ‘Ratones Coloraos’ antes de regresar a TVE con un formato que cayó antes de hora tras la censura florentinista perpetrada por Luis Fernández, que acabaría contratado por el Real Madrid para un millonario puesto de nueva creación en Pekin, ni más ni menos.

La entrevista a García no se vio en televisión, al menos Quintero se la filtró a El Mundo, pero esa herida no acabaría de cerrar a pesar de que volvió, ya sin la fuerza de antaño, a Canal Sur. En su tierra acabó su carrera antes de algún escarceo, de un programa que se vio por una plataforma sudamericana de satélite al documental ‘Mi querida España’ basado en su archivo.

La bronca viral con Alsina hizo daño a Quintero, que aparecía cual María Teresa Campos limosneando un tardío encargo televisivo que no le llegó. Sí que le intentaron regalar algunos homenajes, pero a estas alturas no se quita de presumido para decepción de Jordi Évole. 

Quintero tampoco quiere salirse del mesiánico personaje, tal y como explicó su guionista Jesús Salvago en el amargo libro ‘El purgatorio’, y es por ello que se ha refugiado en el silencio tras más de cuatro décadas de entrevistas en formatos como ’13 noches’, ‘Cuerda de presos’ o ‘Qué sabe nadie’.

«AQUÍ, SEVILLA»

El peculiar sonido de la onda media y las caladas del tabaco aliñaban su ‘Loco de la colina’, radio artesanal en la que se mezclaban entrevistas a la gauche divine o el lumpen, llamadas, música y reflexiones escritas por Raúl del Pozo o Javier Rioyo y vomitadas por este actor asfixiado por su personaje al que algunas noches, según cuenta su equipo, tenían que acompañar a su apartamento del barrio de Santa Cruz porque salía sonado de los programas.

‘El loco…’ freudiano, sensible, anticapi y marujo otorgó altavoces a la diversidad, prestó atención al arte bajo la sintonía de Pink Floyd, le preguntó a Lola Flores a qué sabía la cocaína, recibió llamadas en su programa de Felipe González o descuadró al más pintado al golpe de, «¿ha probado varón?». 

Quintero cree que la entrevista es conducir al entrevistado gentilmente a su ser… principalmente con el respeto que mostró el onubense a la mayoría de risueños lazarillos que se encontraba a orillas del Guadalquivir.

Se supone que la puesta en marcha del museo será su última aventura laboral a pesar de que lleva años prometiendo que también iba a sacar tiempo para dedicarle un libro a los directivos televisivos. dudaba si llamarlo ‘Mis queridos hijos de puta’ o ‘Mis queridos hijos de la gran puta’. Por desgracia, ha escogido ser devorado por el silencio.

H&M apuesta al verde para engañar a sus clientes

La compañía H&M siempre ha hecho un gran alarde de sus planes de sostenibilidad y de transparencia. Sin embargo, parece que sus ejercicios no son tan verdes ni tan respetuosos con el medio ambiente como la empresa textil ha hecho creer a todo el mundo.

El recurso de la sostenibilidad es una carta bastante usada por la empresa del sector textil para lavar su imagen, pero no en todas las ocasiones este tipo de estrategia sale bien. Sin duda, este es el caso de los últimos acontecimientos que han acaecido sobre la enseña H&M, que ha sido denunciada por manipular el etiquetado de sus prendas para que parezcan más respetuosas con el medio ambiente, además de otras acciones que tienen el objetivo de dar una falsa imagen de sostenibilidad.

Siendo H&M una de las empresas que ocupa el TOP 3 en los principales rankings de sostenibilidad del mundo, estas acusaciones van a salirle caras a nivel de reputación. Aunque, no es la primera vez que la compañía se encuentra involucrada en asuntos de denuncias que no le benefician.

LA ESENCIA GREENWASHING A LA ORDEN DEL DÍA DE H&M

La publicidad engañosa en el sector textil es uno de las lacras más perseguidas de este gremio, pero parece que ahora está de moda falsificar la información acerca de la sostenibilidad de los tejidos, así como de los planes medioambientales de las compañías.

Este tipo de publicidad engañosa acerca de la sostenibilidad se conoce por el nombre de Greenwashing. Se trata de una práctica de marketing engañosa con el objetivo de crear una falsa imagen de responsabilidad ecológica, dando a entender que la compañía se preocupa por el medio ambiente mientras que sus acciones no están enfocadas a este fin.

H&M tendrá que hacer frente a cómo demostrar que su gama de ropa sostenible es más respetuosa con el medio ambiente que su línea normal de textil

De esta forma, la compañía H&M ha sido denunciada ante un tribunal de EEUU por colocar información engañosa en sus prendas y vender sus productos indicando que incluyen mejoras para el medio ambiente, cuando en realidad no es así.

El problema proviene de las tarjetas de puntuación ambiental que contienen algunas de las prendas que se venden en H&M. En concreto, esta denuncia incluye toda la gama de productos sostenibles de H&M, ya que a través de distintas investigaciones se ha descubierto que la cantidad de agua con la que están fabricadas las prendas, en realidad es falsa.

LA COLECCIÓN SOSTENIBLE AFECTADA AL COMPLETO

Toda la gama de productos sostenibles de H&M se ha visto salpicada por estas acusaciones de indicaciones falsas en el etiquetado. Además de que se denuncia una actitud por parte de la empresa con la intención de dar a entender que sus productos son más sostenibles de lo que en realidad son.

Otro de los principales problemas a los que la compañía H&M tendrá que hacer frente es a cómo demostrar que su gama de ropa sostenible es más respetuosa con el medio ambiente que su línea normal de textil.

Mientras que otras de las acusaciones que se recoge en la denuncia hace referencia a los productos que utiliza la compañía, ya que no son tan sostenibles como propone. Debido a que, por ejemplo, se incluyen algunas prendas en el rango de sostenibles cuando están fabricadas con poliéster, cuando este material es un subproducto del petróleo.

SEGUNDA EN EL RANKING MUNDIAL DE SOSTENIBILIDAD

La compañía H&M, a principios de este año, aparecía en el TOP 3 del ranking de sostenibilidad ‘Fashion Transparency Index 2022’, elaborado por Fashion Revolution. Así, H&M solo se encuentra por detrás de OVS, y seguida en tercera posición por las firmas Calvin Klein y Tommy Hilfiger, ambas del grupo textil PHV. Mientras que para encontrar las primeras compañías textiles de origen español hay que desplazarse hasta la cuarta posición, donde se situan Mango e Inditex.

Sin duda, estos resultados chocan bastante con la situación actual en la que se encuentra H&M, ya que se está cuestionando su plan de sostenibilidad de pies a cabeza y, a partir de ahora, se empezará a mirar más con lupa este tipo de estrategias de las empresas textiles.

Además, H&M no se ha librado tampoco en ocasiones anteriores de haber sido acusada de otros asuntos un tanto turbios. El motivo fue unas publicaciones en el Financial Times que indicaban que H&M presuntamente se había visto involucrada en acusaciones de trabajos forzosos en China. Unas acciones que llevaron a la compañía H&M a pedir una investigación acerca de estas publicaciones en el medio de comunicación.

En resumen, de momento, la primera denuncia en temas de sostenibilidad para H&M acaba de llegar a los tribunales de EEUU, pero puede ser una situación que se extienda a los tribunales de Europa y a otros continentes si se siguen recabando pruebas de estas circunstancias.

Los españoles apuestan por la atención al cliente de Movistar

Hay mucho movimiento en las operadoras, fusiones incluidas, pero los españoles siguen apostando por la dominante: Movistar, cuyo servicio al cliente es el más valorado, según la encuesta realizada por el Grupo MERCA2. Esta compañía saca casi 20 puntos de ventaja a la segunda en las preferencias de los encuestados: Vodafone.

 

EN LA CIMA, MOVISTAR

Pasa el tiempo y Movistar continua en la cima en lo referido a las preferencias de los usuarios. En la encuesta la pregunta a los ciudadanos es “en la guerra comercial de las telefónicas, ¿cuál piensas que da mejor servicio al cliente? La respuesta de los clientes es que Movistar es la compañía que mejor servicio da al usuario. Así lo cree el 20,3% de los encuestados apuesta por Movistar, mientras que el 10,72% lo hace por Vodafone. Esto supone casi 20 puntos de ventaja sobre la operadora roja. En el tercer puesto se encuentra Jazztel, con 7,69%, seguida de Orange (7,5%) y Yoigo (6,26%).

Pepephone, Digi, 02, Lowi, MásMóvil Symio y Finetwork completan  el top 10. Euskatel, Virgin, Lalamayá, Amena, República Móvil, Tuenti y Lemon cierran la clasificación.

MOVISTAR ES LA NÚMERO UNO PARA HOMBRES Y MUJERES

Movistar es la número uno para hombres y mujeres en cuanto a atención al cliente. Asi, el 21,55% de los hombres apuesta por esta empresa, mientras que lo hace el 19,05% en el caso de las mujeres.  Este porcentaje es muy superior al alcanzado por Vodafone (10,59% en el caso de los hombres y 10,86% en el de las mujeres). En la tercera posición a este respecto, Jazztel, a la que apoyan el 7,94% de los hombres y el 7,43% de las mujeres.

LAS FRANJAS Y MOVISTAR

Por edades, según avanzan las franjas de edad, mayor es el apoyo a Movistar. Esto quiere decir que cuanto más mayores son los usuarios más se inclinan por la compañía Movistar. De 18 a 24 años, Movistar es la elegida por el 19,09%, porcentaje que pasa al 16,32% entre los usuarios que tiene entre 24 y 35 años y al 18,75% para los que cuentan entre 35 y 44 años. El 22,76% es el porcentaje que apoya a Movistar en la franja entre 44 y 55 año, mientras que se eleva al 24,22% en el caso de los mayores de 55 años.

Para Vodafone, en estas mismas franjas, los porcentajes bajan bastante. Se sitúan en el 11,11%, 10,53%; 12,11%; 11,19% y 8,52%, respectivamente.

Por clase social, Movistar  se impone en todas las clases. Saca un 21,13% en la alta, un21,5% en la media y un 17,57% en la baja%. Mientras, Vodafone obtiene el apoyo del 9,06% de la clase alta, el 11,76% de la clase media y el 10,47% de la clase baja. En el caso de Jazztel los porcentajes también bajan, en concreto al 8,68% en la clase alta, 7,1%, en la clase media, y 7,7% en la baja.

POR INGRESOS

Por ingresos, Movistar se impone entre los que ganan menos de 1.800, los que ganan entre 1.800 y 3.000 euros al mes y los que reciben más de 3.000 euros mensuales. En el caso de los que están sin empleo esta teleco también es la predilecta.

Movistar tiene el apoyo del 17,38% de los que ganan menos de 1.800 euros mensuales

Movistar tiene el apoyo del 17,38% de los que ganan menos de 1.800 euros mensuales, el 20,97% de los que reciben entre 1.800 euros y 3.000 al mes y el 23,31% de quienes superan esta cantidad. Estos porcentajes caen cuando se pregunta a los usuarios por Vodafone. Se reduce hasta el 11,68% para los que ganan menos de 1.800 euros/mes, llega al 12,16% de los que reciben entre 1.800 euros y 3.000 al mes y el 10,17% de quienes ganan más de 3.000 euros al mes.

TRABAJAR Y DESEMPLEO

Este apoyo no varía ya sea una persona que trabaja o una que no lo hace. El 20,96% de los que trabajan y el 18,51% de quienes no lo hacen considera que Movistar tiene el mejor servicio al cliente, mientras que este porcentaje baja al 11% y 9,96%, respectivamente en el caso de Vodafone.

Movistar se impone en todas las comunidades autónomas

Por comunidades autónomas, Movistar se impone en todas por las que se pregunta en la encuesta, mientras  que Vodafone queda en segundo lugar y Jazztel, en el tercero.

Según la intención de voto, Movistar se impone entre  los votantes de PP; PSOE, Vox y Ciudadanos, mientras que Jazztel lo hace entre los votantes de Unidas Podemos

Cellnex sigue sin dar beneficios, pero se sigue expandiendo y fortaleciendo

0

Cellnex registró ingresos de 1.690 millones de euros, lo que corresponde a un llamativo 59,28% sobre el mismo periodo del año anterior. La compañía asevera que este importante crecimiento se dio gracias a la evolución de su negocio de servicios de infraestructuras de telecomunicaciones la cual registró 1.529 millones de euros, es decir, cerca de un 70% sobre la misma cifra de un año anterior. Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda), se incrementó un 59,4% alcanzando los 1.282 millones de euros aún en medio del porcentual incremento del gasto operativo que claramente por la situación inflacionaria actual, presionó la subida del gasto en un 58,75%. 

Sin embargo, aquí sí debemos resaltar que la compañía reportó un resultado neto contable negativo de -170 millones de euros por el efecto de mayores amortizaciones y costes financieros «asociados a la consolidación de adquisiciones e integraciones en el Grupo y la consiguiente ampliación del perímetro».

En realidad, lo que estamos viendo es un repunte de las acciones de Cellnex que, aunque no registre beneficios, la subida se apoya en el crecimiento y la expansión que la compañía ha comprometido frente a sus inversionistas tal cual lo dejó claro Tobías Martínez, su consejero delegado, donde se invertirán hasta 6.500 millones de euros en los próximos 8 años desplegando cerca de 22.000 nuevos emplazamientos en 12 países. De momento Cellnex cuenta con una liquidez disponible de 7.600 millones de euros y confirmó sus objetivos a cierre de 2022 en los que alcanzará ingresos de más de 3.460 millones con un ebitda superior a los 2.650 millones.

CELLNEX EN EL IBEX 35

Cellnex viene desarrollando una estructura psicológica y técnica desde finales de 2019 la cual en este momento desarrolló la ruptura de la directriz bajista macro ubicándose sobre el soporte macro mensual más importante de febrero de 2020 previo a la llegada de la pandemia sobre los 42,3 euros por acción. En este orden de ideas, el precio podría realizar un movimiento de continuación alcista con un primer objetivo establecido en el cierre del ciclo en inmediaciones de 54 euros y un segundo objetivo, en los máximos de agosto de 2021 sobre 61,92 euros.

Imagen 1 26 Merca2.es

Sin embargo, de acuerdo a sus resultados financieros de corto plazo y a la ubicación del índice de fuerza relativa en niveles de sobrecompra, es probable estimar un retroceso que, de visitar y respetar la regularidad del mercado en 39,2 euros, indicará probable punto de giro al alza en busca de más del 55% de beneficio. Si el precio no respeta los 39,2, muy probablemente visite la base del truco desde donde se origina todo el patrón dando caídas hasta los 31,8 euros por acción.

Los 5 valores del Ibex para ganar más de un 60% tras la oleada de resultados

0

La oleada de resultados semestrales ha dejado sorpresas en algunas compañías del Ibex 35. Desde sorpresas por la vuelta a la rentabilidad como la de IAG y superación de estimaciones como algunas firmas del sector bancario a resultados más ajustados por los elevados costes operativos a causa de la inflación. A falta de algunas firmas del índice como Inditex, la mayor parte de las compañías han presentado sus cuentas trimestrales y los analistas han cerrado filas en torno a las cifras de la primera mitad del año.

Con todo ello, hay valores que mantienen su potencial alcista y otros que incluso lo superan, según las estimaciones realizadas por las firmas de análisis que forman el consenso de mercado recogido por Bloomberg. En este sentido, las caídas acumuladas durante los primeros seis meses del año hacen de algunos valores atractivos para obtener una alta rentabilidad a doce meses, ya que siguen contando con la confianza de los expertos.

Mientras que otros que mantienen un acumulado anual positivo también entran en el top cinco del Ibex por potencial. Aunque existen riesgos macroeconómicos para la segunda mitad del año que pueden truncar las previsiones de los expertos respecto a la evolución de sus cotizaciones, estas compañías son las que más pueden hacer ganar a los inversores según las previsiones de los expertos.

BANCO SABADELL SUPERA OBJETIVOS

Banco Sabadell se encuentra en la primera posición con un potencial del 74,2%. La entidad catalana registran un alza en su cotización que supera el 5% desde enero, situación que no la excluye de seguir manteniendo el atractivo inversor gracias al buen rumbo de los últimos meses. Y es que, la compañía ha disparado hasta en un 78% sus beneficios del primer semestre del año en comparación con el mismo período de 2021.

El banco que preside Josep Oliu ganó 393 millones hasta junio, batiendo su propio objetivo de rentabilidad con un 7% en este aspecto. Uno de los principales motivos de las buenas cifras reportadas tiene que ver con su filial británica TSB, con 61 millones de libras de beneficio en estos primeros meses, siendo ya seis trimestres consecutivos los que contribuye de manera positiva al banco catalán.

Además de la gran aportación de TSB, Sabadell también ha registrado una cifra récor de hipotecas en España. La entidad reportó una producción hipotecaria de 1.501 millones de euros, lo que supone un 19% más que en el trimestre anterior. Los analistas también han valorado positivamente los resultados del banco. De este modo, desde Renta 4 destacan especialmente el crecimiento de margen de intereses, el aumento de la inversión crediticia, la «buena lectura de las dinámicas del riesgo» y la estabilidad en el CET 1 «fully loaded» (ratio de solvencia financiera), entre otras cosas.

ACERINOX: EL MEJOR RESULTADO

En el puesto número dos se encuentra Acerinox. La compañía obtuvo un beneficio neto de 609 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa un 201% más que en el mismo periodo de 2021 y las mejores cifras semestrales de su historia. Cifras que reflejan la buena situación del negocio de la empresa acerera, que prevé el mismo ritmo de crecimiento para los próximos meses. En este sentido, el grupo estima que el ebitda esperado en el tercer trimestre esté por encima del promedio y signifiquen también el mejor año de su historia.

Es por ello que los analistas han cerrado filas con la compañía, a la que otorgan un precio objetivo de 15,8 euros por título, lo que supone una futura rentabilidad del 72,11%. Un recorrido al alza factible para los expertos gracias a la solidez de su negocio en Estados Unidos y la buena cartera de pedidos que posee, a pesar de los riesgos existentes para el mercado y en concreto para el sector en el que opera.

De esta manera, la firma estimó que la segunda mitad del año estará marcada por el conflicto en Ucrania y las incertidumbres económicas derivadas, entre las que se encuentran los elevados precios energéticos. Un riesgo que no solo se encuentra en España, sino que la compañía también quiso destacar la situación en Alemania y la amenaza de Rusia de cortarle el suministro de gas. Aún así, los buenos resultados y las revisiones al alza para el resto del año deberían ser positivos para su cotización.

EXCESIVO CASTIGO PARA GRIFOLS, RESPALDADA POR ANALISTAS

El tercer valor del Ibex con un mayor recorrido alcista según los analistas es Grifols. Los resultados presentados por la farmacéutica mostraron un retroceso en los beneficios del 46%, desde los 266 millones hasta los 143 millones de euros, así como un aumento de la deuda a causa de la compra de la alemana Biotest. El mercado no acogió de buena manera los resultados y del mismo modo ha ocurrido este lunes tras la denuncia recibida por parte de la compañía estadounidense Cerus Corporation por incumplimiento de contrato.

En ambos caso, los analistas creen que la reacción del mercado es excesiva. Si bien los resultados mostraron un retroceso en las ganancias, para los expertos de Renta 4 suponen una «clara recuperación secuencial operativa». En este sentido, aseguran que «la recuperación de las cifras, proveniente del crecimiento de los volúmenes de plasma recuperados y de las positivas dinámicas de la demanda y precios de las principales proteínas plasmáticas es patente e incluso debería hacerse más patente de cara a la segunda mitad del ejercicio y ya en 2023».

El principal problema para los analistas se encuentra en el elevado endeudamiento y el ratio de apalancamiento financiero. Una situación que obligará a la compañía a no pagar dividendos hasta rebajar el nivel de deuda, objetivo que pretenden alcanzar para 2025. Aún así, las casas de análisis que siguen la evolución de la firma en el mercado de valores respaldan su estrategia y confían en que sus acciones alcancen un precio objetivo medio de 22,1 euros, suponiendo un potencial de retorno del 64,1%.

BANCO SANTANDER

El cuarto valor que compone la lista actual es Banco Santander. La entidad que preside Ana Botín es la más castigada de su sector con una caída acumulada del 18,6% en lo que va de año, siendo más sensible a las subidas de tipos por su mayor exposición internacional. El banco registró unas ganancias semestrales de 4.894 millones de euros, un 33% más que en el mismo período del año anterior. Sin embargo, para algunos analistas se quedaron cortos en comparación con las previsiones que manejaban.

En el mercado español, el beneficio fue de 652 millones de euros, lo que supone un 86% más. Asimismo, a pesar de su fuerte presencia en Estados Unidos, la solidez de su negocio en el mercado norteamericano se vio resentida con un 24% menos de ganancias. Por la parte positiva, Brasil y Chile si cumplieron con las estimaciones de beneficios previstas por los expertos.

Pero el banco de la familia Botín sigue siendo para los analistas un valor a tener en cuenta. El precio objetivo medio que otorga en consenso de mercado recogido por Bloomberg se sitúa en los 3,91 euros por acción, lo que supone un potencial alcista del 63,5%. Los riesgos existentes inherentes a la actualidad política y económica impiden por el momento que el valor despegue, pero los expertos confían en su recuperación.

FLUIDRA, LA QUE MÁS CAE Y UNO DE LOS MAYORES POTENCIALES

Fluidra es también es una de las empresas del Ibex con más potencial alcista a un año vista. Una situación que está estrechamente relacionada con su protagonismo negativo en 2022, siendo el valor más castigado del índice. La compañía presentó un incremento de las ventas del 22% en el período, pero registró caídas de los beneficios y de los márgenes. El motivo principal es la inflación que ha incrementado los costes y el impacto negativo que ha tenido la refinanciación que llevó a cabo la compañía en enero, según aseguró la propia empresa.

Esta situación ha hecho revisar a la baja sus previsiones de beneficios para 2022, pasando de una horquilla de entre 625 y 652 millones que esperaba obtener a una que va desde los 600 a los 630 millones de euros. Un recorte fundamentado en el aumento de los costes que están presionando a la baja los márgenes de Fluidra. En cuanto a las ventas, la compañía ha modificado sus previsiones al alza, estimando que sus cifras generarán entre 2.500 y 2.600 millones frente al rango de 2.450-2.560 millones de euros que provisionaba anteriormente.

Pero las casas de análisis confían en la recuperación de la compañía que preside Eloi Planes y han dado su respaldo tras la presentación de resultados semestrales, con los consejos de compra como protagonistas. De este modo, el fabricante de piscinas cuenta con un precio objetivo a doce meses de 32,08 euros, frente a los 17,94 euros actuales. Una estimación que, de cumplirse, podría generar un retorno a la inversión en Fluidra del 60,88% tomando en cuenta el precio actual de las acciones de la compañía.

El precio del gas podría dar un respiro después de que Putin lo lleve hasta los 200 euros

0

Nuevo episodio en el precio del gas. El valor, al igual que el suministro, del ‘combustible azul’ se ha convertido en uno de los culebrones financieros del año. La guerra entre Rusia y Ucrania puso en el eje del continente europeo la importancia del gas en las economías nacionales. Así, el precio de la materia prima se ha disparado ante la presión que el estado ruso viene ejerciendo sobre el resto de las naciones europeas. Rusia sigue aprovechando su estatus como el mayor portador de gas del mercado europeo para paliar las sanciones que vienen desde la Unión Europea y Estados Unidos. 

Cualquier movimiento que lleve a cabo el país presidido por Putin tiene un efeto directo sobre el precio de la materia prima. Es por ello por lo que, en los últimos días, con los nuevos anuncios de la reducción del suministro a través del Nord Stream, el precio del gas se ha encaramado en la tendencia alcista. Tanto es así que el valor del gas ya se asoma a su máximo histórico, el cual selló el pasado mes de marzo en 226,01 euros. Hoy por hoy, el precio a futuros del gas que marca el mercado holandés es de 190.91 euros. Pese a que dista de su máximo, el pasado 27 de julio llegó a superar la barrera de los 200 euros al conocerse la reducción del suministro a través del Nord Stream. 

LETONIA, LA ÚLTIMA AFECTADA 

La última noticia que llega desde Moscú es que el país le ha cortado el grifo del gas a Letonia. Esta decisión ha supuesto un nuevo hachazo al precio del ‘combustible azul’. No se descarta que el valor de la materia prima vuelva a escalar por encima de los 200 euros. Y es que Rusia sigue avivando un fuego que está candente desde que invadiese a Ucrania el pasado 24 de febrero. El gas viene marcando una progresión alcista que parece que no va a cesar hasta que la situación en el este de Europa se normalice. Ante las continuas acometidas, el resto de naciones han ido perfilando sus estrategias energéticas para paliar la dependencia del país ruso. 

ALEMANIA CREE QUE LA REBAJA DE SUMINISTRO A TRAVÉS DEL NORD STREAM ES UNA «DECISIÓN POLÍTICA»

Aún ello, y pese a que los estados vienen diversificando sus fuentes energéticas, naciones como Alemania siguen estrechamente vinculadas al suministro ruso. Así, el país con capital en Berlín ha manifestado su disconformidad con la decisión de Rusia. Considera que se trata más bien de una «decisión política» que de una cuestión técnica como si defiende Gazprom, la gasística estatal que nutre de gas a gran parte del Viejo Continente. Putin ha vuelto a poner a Alemania en un brete energético. Y es que el suministro del Nord Stream es indispensable para las reservas alemanas. 

FIN AL «RESPIRO» QUE HA DADO EL GAS 

El pasado miércoles 27 de julio, el precio del gas escalaba más de un 14% después de que la gasista rusa emitiese un comunicado anunciando nuevos recortes del suministro. Ahora, tras la decisión de cortar el riego de gas a Letonia, el precio podría volver a escalar hasta los 200 euros. Pese a que por el momento la decisión no ha presionado al alza el valor de la materia prima, no sería extraño ver como el gas escala hasta la barrera de los 200 de nuevo, acariciando así la zona de su máximo histórico. 

EL COMBUSTIBLE AZUL ESTÁ ASENTADO POR ENCIMA DE LOS 190 EUROS

Pese a que el precio del gas viene siendo elevado durante todo el año, en los últimos cuatro meses parecía que el valor había dado un ligero respiro. Siguiendo la cotización de la materia prima en el mercado holandés, el de referencia, entre marzo y mediados de junio, el precio de la materia prima se había ubicado en la horquilla de entre los 125 euros y los 82 euros. Después de ello, y ante las nuevas medidas de Rusia y toda la polémica de las turbinas de Siemens, el precio ha vuelto a tornar al alza, sobrepasando la barrera de los 200 euros. 

Putin ha puesto fin a ese pequeño «respiro» que el precio a futuro de gas venía indicando. El valor de la materia prima en el TTF cayó hasta los 77,88 euros a principios de junio, precio con el que inició el año. Tras esto, el valor del ‘combustible azul’ ha escalado hasta los 190,91 euros actuales.

¿PODRÍA VOLVER A CAER EL PRECIO DEL GAS?

Rusia sigue siendo el regidor del precio de la materia prima. El gas se ha convertido en un elemento crucial a la par que estratégico. El estado ruso tiene en sus manos el que sigue siendo el elemento más codiciado del presente ejercicio. El valor de la materia prima depende los próximos movimientos que lleve a cabo el país liderado por Putin. No se descarta que Rusia venda el gas a un precio más elevado con el objetivo de cubrir las sanciones que vienen desde occidente. A la par, Rusia ha ido buscando nuevos clientes con la premisa de no solo depender de las naciones europeas

EL PRECIO A FUTUROS DEL GAS HA CRECIDO UN 145% EN LO QUE VA DE AÑO

El precio a futuros del gas sigue escalando. En lo que va de año, el ‘combustible azul’ se ha revalorizado más de un 145%. Pese a que los analistas de Bloomberg coinciden en que en el corto plazo los precios de la materia prima pueden seguir creciendo motivados por los cortes de suministro, no descartan que los valores vuelvan a bajar hasta los 100 euros. Desde Bloomberg entienden que “es posible que avance, pero parece más probable que una inevitable bajada haga que el soporte de 100 pase a ser una resistencia con la misma rapidez con la que el mercado ha subido”.

Lejos de hipótesis, la realidad actual es que le precio se acerca de nuevo a la barrera de los 200 ante las nuevas presiones que llegan desde Rusia. Está por ver si el valor de la materia prima vuelve a dar un respiro o, por el contrario, sigue creciendo hasta acercarse a su máximo histórico. Por lo pronto, Letonia es la última víctima de Putin en lo que a materia energética se refiere. Veremos si el máximo mandatario ruso vuelve a llevar a cabo nuevos recortes. 

CAF, peor que en época Covid: los resultados lastran la acción hasta un 13%

0

Los resultados de CAF jugaron una mala pasada a la compañía en el mercado de valores. EL fabricante vasco de trenes se convirtió en el peor valor del Mercado Continuo después de que los inversores conocieran los resultados del primer semestre. CAF, pese haberse adjudicado varios proyectos en todo el mundo, ha visto como sus ganancias caían en un 22% con respecto al primer semestre del pasado ejercicio. Así, la firma con sede en Beasain ha logrado obtener 32 millones de euros en los primeros seis meses del presente año por los 42 millones que logró obtener en el primer semestre de 2021.

Pese a que la empresa sigue reportando ganancias, a los inversores no les convencen las cuentas semestrales. Es por ello por lo que los resultados han repercutido a la baja en la cotización de la firma vasca. CAF cerró la última sesión bursátil con un descenso del 13%. Esta caída se suma a la que la empresa viene marcando desde inicios de año. Y es que la compañía ferroviaria, pese a ser líder en España y contra con una buena demarcación comercial, es uno de los valores más bajistas del año

LA COMPAÑÍA FERROVIARIA ACUMULA UNA DEPRECIACIÓN ANUAL SUPERIOR AL 21%

CAF acumula una depreciación superior al 31% en el conjunto anual. La empresa presidida por Andrés Arizkorreta no logra revertir la tendencia bajista en lo que va de año. La última caída motivada por los resultados semestrales se une a un descenso que precede desde finales del pasado ejercicio. La empresa española está viviendo su caída más abrupta en lo que va de año.

LA INFLACIÓN PESA

La compañía vasca ha acusado el impacto inflacionario y la afección del Covid como los dos principales lastres de sus cuentas. El alza de los costes se antoja como uno de los principales problemas para prácticamente todas las compañías. En el caso de CAF, que al fin y al cabo se trata de una constructora, el elevado coste de las materias primas ha tenido un efecto negativo en los resultados del primer semestre. Y es que los primero seis meses del presente año vienen marcado por la incesante inflación, la cual ha sacudido a todas las economías nacionales. 

EUROPA ES EL MERCADO EN EL QUE CAF ACUMULA MÁS PORCENTAJE DE VENTAS

La guerra entre Rusia y Ucrania ha alimentado un problema que ya se venía atisbando desde principios de año. Tras la invasión rusa en tierras ucranianas, el coste de las materias primas, así como el energético, ha ido en ascenso, afectando a todas las empresas, sobre todo a las europeas. Este apartado dificulta aún más si cabe a CAF, ya que el lugar donde reporta más ventas es Europa, siendo el 61% del total de las ventas hechas por la compañía. Es decir, el mercado más afectado por la crisis de las materias primas es a su vez el principal foco de negocio de CAF. 

CAF ESTÁ EN NIVELES INFERIORES A LOS DE PANDEMIA 

Los resultados han lastrado tanto la cotización de la empresa que sus acciones se han ubicado en niveles más bajos a los registrados en época de pandemia. El valor actual de las acciones de la compañía vasca es el más bajo de los últimos dos años. Al hilo de esto, el precio más bajo de los títulos de la firma ferroviaria era de 26,05 euros, sellados el pasado 20 de marzo de 2020. Ahora, y tras los resultados semestrales, CAF ha vuelto a marcar nuevos mínimos de los últimos 26 meses en 25,30 euros por acción

Dentro de que los resultados se han convertido en la gota que ha colmado el vaso de CAF, la actual coyuntura macroeconómica ha salpicado a la cotización de varias compañías del mercado de valores. Es decir, pese a que los inversores esperaban unos resultados mejores, los descensos en Bolsa vienen desde hace tiempo, fruto de que el miedo, la incertidumbre y el sentimiento negativo de los inversores han copado el parqué bursátil. 

¿HAY MOTIVOS PARA CONFIAR EN CAF?

CAF sigue siendo la empresa española más grande del sector ferroviario. La firma vasca está bien asentada en el mercado y cuenta con una buena cartera de proyectos. Varios minoristas coinciden en que con los augurios de que las materias primas van a reducir su valor, los próximos resultados de la compañía vasca serán mejores, algo que puede repercutir al alza en su cotización. 

EL CONSENSO DE MERCADO DE BLOOMBERG DETERMINA QUE CAF TIENE UN POTENCIAL RETORNO DEL 78%

Además de ello, y contando con la última caída, CAF cuenta con el beneplácito de los analistas. Según el consenso de mercado recogido por Bloomberg, la empresa cuenta con un potencial retorno superior al 78%. Tras los resultados, las casas de análisis han dado sus recomendaciones y todas coinciden en que la compañía debe crecer a largo plazo. CAF acumula seis recomendaciones, siendo cuatro de ellas de compra, y dos que mantienen una posición neutral. Es decir, el consenso de mercado considera que la empresa liderada por Arizkorreta debería crecer en el mercado de valores. Hay analistas como Jaime Escribano, de Grupo Santander, que le dan un precio objetivo de hasta 57 euros. 

Veremos si CAF logra cumplir con las premisas de los analistas. Por el momento, la compañía se ubica en niveles inferiores a los que registró al inicio de la pandemia, allá por marzo de 2020. Los resultados se han convertido en el último agujero bursátil de la firma ferroviaria. Pese a que reporta ganancias, CAF no convence al mercado.

Deoleo se hunde en bolsa por la inflación

0

Las acciones de Deoleo se desploman cerca de un -10% a la realización de este artículo como resultado, claro está, de la entrega de los datos financieros del primer semestre de 2022. La empresa incrementó las ventas en un 11% alcanzando los 398,7 millones de euros, pero la situación macroeconómica mundial enfocada en una desbordada inflación, ha hecho que los costes de producción se disparan a niveles históricos.

Una situación que ha dado Deoleo un resultado bruto de explotación (Ebitda) disminuido en un -23,1%. Aunque Deoleo presentó beneficios, estos alcanzaron 5,59 millones de euros correspondientes a una disminución del 90,6%, dato que el mercado rechazó y presiona las ventas de las acciones actuales.

El incremento de las materias primas, los cuellos de botella en la cadena de suministros, la huelga de transportadores en España y la guerra de Rusia contra Ucrania, han creado un cóctel inflacionario que Deoleo ha tenido que asumir pero que al mismo tiempo ha gestionado de la mejor manera. Así lo ha recalcado Ignacio Silva, su presidente y consejero delegado, reconociendo la resiliencia de su modelo de negocio en medio de un ambiente empresarial complejo.

ANÁLISIS TÉCNICO

Desde Inversión.es, hemos venido compartiendo operaciones de compra en las acciones de Deoleo inicialmente en mayo y posteriormente en julio, gracias a la formación de una estructura de continuación alcista la cual fue confirmada en primera instancia por la ruptura de una directriz bajista de marco diario que se dio justo con la llegada de la guerra de Rusia contra Ucrania.

Estas compras han otorgado más de un 20% de revalorización en cuestión de semanas las cuáles se pueden ver afectadas por los resultados actuales. Sin embargo, si el precio en gráfico de marco semanal realiza la visita del área de regularidad del mercado en 0,3170 euros y los respeta cerrando vela semanal sobre dicho nivel en formación de truco, es decir, V invertida; nos daría punto de continuación alcista la cual se confirmará una vez se ubique nuevamente sobre la media móvil exponencial de 50 periodos.

deoleo 2 Merca2.es

Ubicamos el primer objetivo en los máximos de marzo de este año en inmediaciones de 0,4365 y un segundo objetivo en los máximos registrados en abril de 2021 sobre los 0,4810 euros, lo que representa más de un 50% de revalorización en las acciones de Deoleo estimada al mediano y largo plazo.

Si, por el contrario, el mercado se inunda de pánico y lastra el precio de Deoleo quebrando el área de regularidad del mercado con vela sólida semanal, seguramente buscará niveles de inicios de 2021 en inmediaciones de 0,2590 euros donde se ubica la base del truco desde donde comienza la estructura del patrón en confluencia con la media móvil exponencial de 250 periodos de largo plazo y muy posiblemente con un índice de fuerza relativa en niveles de sobreventa.

Ante este escenario, seguiríamos manteniendo el camino al alza a menos que una situación extraordinaria afectara la necesidad de aceite a nivel mundial.

Vivir una experiencia con aroma a café con Cafés 1984

0

El café es reconocido por ser una de las bebidas más consumidas cotidianamente en todo el mundo, siendo para muchos el motor de arranque por excelencia para iniciar su día. En el mundo, existen ciertos países que destacan por la gran calidad de su producción de granos de café, que aseguran una bebida premium. La firma Cafés 1984 es una compañía B2B y dirigida también a particulares, cuya gama premium de cafés solubles está hecha a partir del café arábica, reconocido actualmente como uno de los mejores y de mayor calidad del mundo.

Una experiencia premium de sabor

Para todo negocio que se dedique a la venta de café, la prioridad debe ser ofrecer lo mejor para sus clientes, un café superior que no solo tenga un sabor agradable, sino que represente toda una experiencia para quien lo pruebe. Un proveedor ideal para ello es precisamente la marca Cafés 1984. Se trata de una firma con una amplia tradición cafetera, responsable de la elaboración de uno de los mejores cafés solubles premium del mercado, hecho a partir de granos de café arábica. De hecho, el arábica es considerado actualmente como el mejor grano de café del mundo, con características que lo hacen más aromático, equilibrado y con una acidez más agradable que el grano robusta. Además, posee mucha menos cafeína y presenta un perfecto equilibrio entre cuerpo y sabor. Este es el tipo de grano utilizado en los productos de esta marca, que por su gran calidad y sabor son la opción ideal para los negocios que desean fidelizar a más clientes ofreciéndoles lo mejor.

Café elaborado bajo estrictos estándares de calidad

Toda la gama de cafés solubles de 1984 están fabricados bajo los más exigentes estándares de calidad e higiene, según lo establecido en la directiva 2003/89/EC. Además, se extrae de cultivos de café arábica ecológico y natural, con granos que no han sido modificados genéticamente, libre de plagas de insectos, pesticidas y alérgenos, según las normas Afcasole. En cuanto a su proceso de producción, inicia con la limpieza del café verde, tueste, molienda, extracción y clarificación. Posteriormente, se procede a su secado por atomización y, finalmente, llenado y acondicionado. El resultado es un café con un sabor extraordinario, envasado en una presentación sumamente elegante.

Para conocer su gama de cafés solubles, basta con ingresar a su sitio web. Allí se encuentran todos sus productos e información sobre ellos. Por medio de esta plataforma también se pueden hacer pedidos B2B para negocios que deseen hacer de 1984 su proveedor de cafés. Con esta marca la calidad está garantizada, un café capaz de hacer honor a su eslogan, ya que, en efecto, “quien pide un café 1984 no pide la cuenta, pide otro”.

Transformación digital para empresas a coste 0 a través del Kit Digital, con iEmpresa

0

El programa de subvenciones financiado por la Unión Europea llamado Kit Digital, ofrecido a través de los fondos Next Generation EU, es una iniciativa que busca promover la digitalización de pymes y autónomos. El objetivo es facilitar el acceso a soluciones digitales que impulsen su competitividad en el mercado.

Con estos fondos, podrán contratar los servicios de digitalización de compañías como iEmpresa, una agencia de marketing digital que brinda soluciones digitales que se pueden financiar con el Kit Digital, y convierte el reto de la digitalización en una oportunidad para el crecimiento de negocio. De esta forma, este es el momento ideal para aprovechar todos estos recursos y apostar por lo digital.

¿Qué hacer para solicitar el Kit Digital?

Hay ciertos requisitos que se deben cumplir para poder acceder a la financiación ofrecida en el Kit Digital. Lo primero es ser una pequeña empresa, microempresa o persona en situación de autoempleo. Además, no debe estar considerada como una empresa en crisis, no incurrir en prohibiciones previstas en la Ley General de Subvenciones y no haber superado el límite de ayudas de minimis, entre otros requisitos.

Por otro lado, dependiendo del número de empleados con el que cuente la empresa solicitante, podrá tener acceso a distintas cantidades de ayuda económica para la digitalización de su negocio. Por ejemplo, empresas con entre 10 y menos de 50 empleados, podrán optar por una subvención máxima de 12.000 euros. Si, por el contrario, tienen entre 3 y menos de 10 empleados, la ayuda económica será de 6.000 euros. Por último, si se trata de una microempresa o autónomo, con 1 o menos de 3 empleados, la subvención será de 2.000 euros.

¿Qué tipo de proyectos se pueden abordar mediante la subvención del Kit Digital?

Una vez concedida la ayuda económica del Kit Digital a una empresa, esta podrá financiar proyectos de digitalización que incluyan, por ejemplo, página web, tienda online, gestión de redes sociales y analítica de negocios.

Agencias de marketing digital como iEmpresa ofrecen precisamente estos servicios y todos ellos son subvencionables con el Kit Digital. La agencia puede diseñar la página web que la pyme o autónomo necesite, con un estilo creativo único y personalizado que haga visible la marca ante más y mejores clientes.

También ofrecen ayuda para aprovechar el potencial de la página web de un negocio y convertirla en una poderosa herramienta para la venta online intuitiva de cualquier producto o servicio. Asimismo, ofrecen soluciones para la gestión de redes sociales mediante la creación de una comunidad alineada con la visión de la empresa y la distribución de contenido de interés, y hacen analítica de negocio para medir el impacto de cada una de las inversiones publicitarias.

En el sitio web de iEmpresa se puede encontrar más información acerca de sus servicios digitales subvencionables con el Kit Digital para pymes y autónomos. Además, está la lista completa con los requisitos para acceder a las ayudas económicas y el coste de cada uno de sus soluciones.

Las lesiones del tobillo y pie más frecuentes en verano que pueden ser tratadas con fisioterapia, por eFISIO

0

Las lesiones son daños producidos en el cuerpo debido a golpes, caídas, accidentes y otras causas que terminan por imposibilitar de alguna manera a las personas en el desarrollo de sus actividades. En el desarrollo del deporte y el atletismo las lesiones del tobillo son muy comunes y deben ser atendidas en el menor tiempo posible por fisioterapeutas profesionales para garantizar la rápida recuperación de la persona y su reincorporación a la disciplina que realiza. En Madrid se encuentra un centro de fisioterapia llamado eFISIO especializado en lesiones de tobillo.

Lesiones más comunes en el tobillo

Entre los atletas, las lesiones del tobillo o en el pie ocurren con mucha frecuencia mientras practican sus actividades deportivas y, en verano, algunas de estas suelen suceder en mayor proporción que en el resto del año. Incluso algunas personas pueden llegar a presentar fracturas, lo cual exige un tratamiento más delicado y especializado para corregir los daños de manera efectiva. En el tobillo se encuentra un conjunto de ligamentos y posee una articulación que permite girar, rotar y doblarse en el desarrollo de diferentes movimientos. Con frecuencia, los deportistas sufren estiramientos de los ligamentos del tobillo exterior, sin embargo, también presentan otros menos comunes relacionados con el tobillo interno, en el cual ocurren desgarres muy dolorosos. Algunas de las lesiones de tobillo más frecuentes son la tendinitis, síndrome del túnel tarsiano, esguince de tobillo, dolor en el tendón de Aquiles y el síndrome de Baxter. Las clínicas eFISIO situadas en la ciudad de Madrid cuentan con un equipo de fisioterapeutas especializados en el tratamiento de todas estas lesiones de tobillo.

Tratamientos fisioterapéuticos con tecnología avanzada en eFISIO

En las personas de edad avanzada las fracturas ocurren con mayor frecuencia, mientras que en los jóvenes y adultos lo común es sufrir lesiones en los ligamentos. En este último caso, las lesiones son producidas por saltos, giros y movimientos bruscos al dar una vuelta o al correr. Estas lesiones son tratadas de forma particular en eFISIO mediante distintas terapias especiales que utilizan técnicas avanzadas de rehabilitación que aseguran una recuperación más rápida y eficaz. En el tratamiento de fisioterapia se utilizan equipos y herramientas dotados con alta tecnología. Además, el proceso de terapia incluye instrucciones para caminar, entrenamientos del movimiento del pie, masajes y tácticas especializadas para la hinchazón (radiofrecuencia, electroterapia, etc.), ejercicios adaptados y terapia manual. Por otro lado, eFISIO también presenta técnicas de fisioterapia deportiva que ayudan a prevenir, tratar y curar otro tipo de anomalías, lesiones y problemas físicos en los deportistas. De esta manera, las personas pueden tener un máximo control y tratamiento de sus lesiones de la mano de expertos en el área.

Las clínicas de fisioterapia eFISIO ponen a disposición de deportistas y atletas sus excelentes equipos, herramientas y profesionales cualificados para el tratamiento de lesiones de tobillo y de cualquier tipo. Ellos ofrecen un servicio de alta calidad para conseguir un tratamiento adecuado, personalizado y eficiente que garantice la mejor y más rápida recuperación de las lesiones.

¿Qué es y por qué es tan importante el interim management?, por QMT

0

En el ecosistema corporativo, las palabras oportunidades y retos son dos elementos comunes. Estos suponen una transformación en el entorno empresarial, así como también enfrentarse a desafíos que puedan potenciar su crecimiento, siempre y cuando estén preparadas para hacerle frente.

En estas transiciones, la figura del interim manager se ha convertido en un aliado estratégico para las organizaciones. En este sentido, QMT está reconocida como una de las empresas especializadas en interim management pioneras y líderes en España. Los profesionales que la integran se caracterizan por contar con años de experiencia y capacitación de alto nivel, lo que les permite brindar servicios personalizados a grandes y medianas empresas que se enfrentan a un proceso de cambio importante.  

Interim management: ¿qué es y por qué es importante en las empresas?

En España, la filosofía del interim management ha crecido de forma significativa en los últimos años. Los profesionales dedicados a este proceso, conocidos como interim manager, se caracterizan por estar altamente cualificados en diferentes especialidades y sectores, así como también por contar con amplia experiencia. Son incorporados a la estructura directiva de una organización para fortalecer el proceso de transformación y crecimiento de una empresa.

La integración de un interim manager se lleva a cabo por un tiempo determinado, mientras desarrolla la misión o proyecto para el que fue contratado. En situaciones donde las compañías necesitan reforzar su equipo directivo, incorporando nuevas competencias o incrementando su capacidad de ejecución, el apoyo de esta figura supone una inversión muy rentable. Esto se debe a que se considera un catalizador para el cambio necesario a nivel organizacional, contribuyendo a una adaptación rápida a un nuevo escenario socioeconómico.

Aportar ideas, centrarse en la rentabilidad de la empresa y cumplir objetivos específicos son algunos de los aspectos que mayormente caracterizan la labor de un gerente interno al integrarse a una organización.

La metodología de QMT para el interim management

Como profesionales especializados, QMT ha enfocado sus servicios de interim management en brindar soluciones de dirección personalizada a empresas de cualquier tamaño y sector que transitan un proceso de cambio y requieren el apoyo de ejecutivos de primer nivel. Para ello, los expertos de esta empresa cuentan con una metodología propia denominada Los Ejes del Progreso, orientada a desarrollar efectivamente los proyectos en los que participan sus gerentes internos.

Las tres fases de esta metodología permiten al equipo de QMT llevar a cabo una planificación minuciosa que permita lograr los objetivos concretos para los que fueron contratados. Asimismo, favorece una adecuada identificación temprana de los riesgos y el diseño de caminos alternativos que permiten mantener objetivos y plazos. Finalmente, garantiza una adecuada cesión de los conocimientos hacia el equipo de trabajo de forma efectiva y exitosa, de forma que la compañía pueda seguir extrayendo rentabilidad una vez terminado el proyecto.

La profesionalidad, experiencia y calidad en la atención personalizada han sido algunos de los elementos claves para que QMT se posicione como una de las principales compañías de interim management en el territorio español.

Recargas a Cuba de forma simple, rápida y gratuita, con DimeCuba

0

La era digital ofrece un amplio abanico de posibilidades para las sociedades, en especial aquellas vinculadas a las nuevas tecnologías de las comunicaciones. Esto permite que las personas puedan establecer conexiones sin importar la distancia física.

Para los cubanos que se encuentran a miles de kilómetros de España, la conectividad es una de las cuestiones primordiales para mantener las vinculaciones con quienes están en el país. Sin embargo, hay muchas familias cubanas que se encuentran separadas por el océano, de modo que mantener la conexión con los seres queridos que están tan lejos es fundamental.

Para ellos, DimeCuba ofrece una amplia gama de servicios, entre los que destaca el segmento de Recargas a Cuba, que posibilita recargar saldo a móviles e internet a través de un proceso sencillo.

Recargas fáciles y rápidas

A través de su plataforma web y aplicación, DimeCuba otorga la posibilidad de efectuar recargas rápidas, bajo un sistema totalmente seguro. Esto se evidencia en la cantidad de personas que confían en los servicios de la firma, que posibilita las transacciones desde cualquier lugar del mundo y a través de diversos dispositivos.

Los requisitos para efectuar las recargas son simples. Solo requieren un registro en el sitio web, descargar la aplicación en Android o iOS o comunicarse a través de teléfonos de contacto de la empresa. Una vez que se accede al sistema, se puede seleccionar el tipo de recarga que se desea realizar y efectuar la transacción correspondiente. Posteriormente, al número que se recarga se le notificará mediante un mensaje la operación realizada, con el objetivo de verificar que se trata de un procedimiento 100 % seguro, rápido y transparente.

Servicios accesibles para todo tipo de clientes

DimeCuba piensa en todo tipo de clientes, por eso ofrece una gran variedad para hacer las recargas, manteniendo excelentes tarifas de mercado. Con planes básicos, estándar y premium, así como promociones exclusivas en determinadas ocasiones, la firma otorga un valor diferencial a sus clientes, que pueden efectuar recargas desde 21,99 dólares.

Además, a través de la plataforma se puede acceder a otros servicios, como envíos o viajes baratos a la isla caribeña. Para estar al tanto de todas las novedades, en especial de las promociones que suelen lanzar tanto en la web como en la aplicación, resulta indispensable suscribirse para recibir

newsletters en el correo electrónico y seguir permanentemente las redes sociales de la empresa. Finalmente, otro servicio que ofrece DimeCuba es Recarguita, una aplicación por la que se puede enviar dinero y efectuar recargas con el dispositivo móvil. El proceso es simple, rápido, gratuito y se pueden realizar transacciones a partir de 10 dólares.

Peñaclara ofrece novedades en libros infantiles y cómics para disfrutar este verano

0

La lectura es una práctica clave en el desarrollo personal, emocional y educacional de las personas. En el caso de los niños, la lectura mejora el rendimiento intelectual al ampliar el conocimiento del pequeño y, además, desarrolla su inteligencia emocional.

La librería Peñaclara, situada en Ramales de la Victoria, ofrece una amplia variedad de libros infantiles y cómics especiales para que los pequeños se entretengan en la época del verano, pero sin dejar de aprender y reforzar sus conocimientos y habilidades.

La importancia de fomentar la lectura en los niños

La lectura tiene muchos beneficios para el desarrollo de las personas de cualquier edad. Sin embargo, fomentar la lectura en los niños es muy importante porque facilita su proceso de aprendizaje, ya que están en plena etapa de formación. La lectura ofrece grandes beneficios a la formación del menor a nivel intelectual, pero también en el campo de lo social, debido a que incrementa la concentración, enriquece el vocabulario y mejora las habilidades de expresión, lectura y lenguaje.

Además, a través de la lectura, el niño fomenta la imaginación cuando estimula las áreas del cerebro y se imagina lo que está leyendo como personajes, lugares, sonidos y cualquier otro elemento presente en la narrativa. Por esta razón, es de suma importancia que los padres y adultos cercanos apoyen el proceso de lectura del niño, con el fin de guiarlo adecuadamente de acuerdo a su etapa de crecimiento.

Peñaclara ofrece una amplia gama de libros infantiles y cómics 

La temporada de verano es cuando los pequeños pueden escoger sus libros favoritos y deleitarse con el maravilloso mundo de la lectura. Desde 1988, la papelería Peñaclara ha presentado una amplia gama de libros de todas las temáticas, pero, en especial, textos que fomentan los valores y buenas costumbres de los pequeños.

Dentro de este catálogo, se encuentran textos infantiles clásicos como El Principito, del escritor francés Antoine de Saint-Exupéry, que narra la historia mundialmente leída sobre las reflexiones de la naturaleza humana. Pero también historias más nuevas como Las Ratitas, que trata sobre el lío que arman Gisele y Claudia cuando prometen a la pastelera que la ayudarán a hacer cupcakes para una fiesta solidaria. El libro infantil Anna Kadabra, la más famosa hechicera de Moonville, es otra de las opciones que los pequeños podrán disfrutar para hacer volar su imaginación en la época de verano.

Estos libros infantiles, dentro de una amplia variedad, están disponibles para la compra online a través de la plataforma web del comercio, que también dispone de prensa, revistas, papelería, librería, juguetes y otros complementos.

Objetos de bazar de Lidl pasar un día de playa perfecto

Los días en España no pueden ser mejores, la temperatura es sumamente agradable. Muchos han decidido pasar sus vacaciones de verano en la playa. Sin embargo, cuando armamos las maletas siempre nos suelen faltar algunos objetos indispensables para hacer de nuestra temporada algo inolvidable. Por suerte, Lidl nos ofrece algunos de los mejores objetos de bazar para pasar un día de playa perfecto.

Por este motivo, a continuación haremos un repaso sobre los mejores productos que comercializa la compañía alemana.

¿Qué es Lidl?

¿Qué es Lidl?

Lidl Stiftung & Co. KG, más conocida por su marca comercial Lidl, es una cadena de supermercados que emplea distintos descuentos a lo largo del año. Su origen es alemán, pero desde hace mucho tiempo opera en más de 11 200 establecimientos en una treintena de países. Actualmente, es una de las compañías más grandes de Europa en su rubro y se diferencia del resto por la variedad de artículo que ofrece y por las promociones imperdibles que posee.

Lidl te ofrece los mejores artículos para tus vacaciones

Lidl te ofrece los mejores artículos para tus vacaciones

Para los más intrépidos, Lidl ofrece su espectacular Kayak biplaza inflable. Este es un kayak de recreo con asiento delantero y trasero desmontables. Además, posee un fondo con travesaño longitudinal para una mayor estabilidad y un sistema de 5 cámaras de aire con válvulas de seguridad. Algo a destacar de este producto es su resistencia. De acuerdo a lo señalado por la empresa alemana, es de plástico resistente de alta calidad y resistente al agua salada, al aceite, al ozono y a bajas temperaturas. La podremos adquirir en cualquier sucursal por 79,99 euros.

Sevylor Kayak hinchable para dos personas

Sevylor Kayak hinchable para dos personas

El siguiente artículo de esta lista es el Sevylor Kayak hinchable, el cual cuenta con válvulas boston de fácil acceso para facilitar el inflado/desinflado. Sus cámaras laterales son hinchables y es sumamente cómodo. Tiene dos cómodos asientos hinchables extraíbles; sistema de mochila para facilitar el almacenamiento y el transporte; y una práctica asa de transporte en la proa y la popa. Según las especificaciones de la empresa, el peso máximo que soporta es de 160 kg y la capacidad recomendada es de dos personas. Anteriormente, su precio era 199,95 euros, pero lo podrás comprar por tan solo 129,99.

Diversión asegurada para tus hijos

Diversión asegurada para tus hijos

Si queremos que nuestros hijos tengan unas vacaciones más tranquilas, en nuestro hogar y alejados de las personas, te recomendamos la piscina autodesplegable de Lidl. Según lo señalado por la empresa, esta piscina se despliega automáticamente sin necesidad de inflarla para pasarlo bien bañándose en el jardín. Cuenta con 4 barras estabilizadoras y es recomendada para niños de 2 o más años. Su capacidad es de 190 litros a un nivel de llenado del 75% y el peso máximo que soporta es de 50 kg. Actualmente, la podremos adquirir por solo 19,99 euros.

La tabla de Lidl

La tabla de Lidl

Lidl no descansa, todos los meses agrega más productos a su catálogo. Si quieres tener unas vacaciones de verano realmente inolvidables te recomendamos que conozcas la F2 Tabla inflable de paddle surf con estampado. Posee un diseño estampado floral y superficie en el centro antideslizante. Además, cuenta con sistema de doble cámara para una mejor estabilidad y mayor visibilidad. Los creadores de la misma y los usuarios que la han probado, señalan que es muy versátil al poder utilizarse también como kayak. Hoy en día, tiene un 20% de descuento. Su valor es de 284,99 euros.

Una oferta imperdible

Una oferta imperdible

La empresa alemana tiene algunos de los aliados más importantes del mercado. En este caso, la presencia de productos de Mistral hacen que su catálogo se vea realmente completo. En este verano, uno de los productos más vendidos fue la tabla SUP inflable de yoga. La misma tiene una plataforma ancha y grande con mucho espacio para realizar ejercicios de yoga sobre el agua. Por otro lado, posee un sistema de doble cámara para una mejor estabilidad y mayor visibilidad. Su precio de lista es de 349,99 euros, pero puede adquirirla en cualquier sucursal o por medio de su página web por 309,99.

Una opción más tranquila

Una opción más tranquila

Si nuestra idea es pasar unas vacaciones más tranquilas, cerca de la costa, te recomendamos la Schildkröt Funsport y su set de esnórquel Cayman de 3 piezas con máscara y aletas ajustables mediante sistema de hebillas. Lidl, también tiene productos para todos aquellos que quieren quedarse en la costa antes que adentrarse al mar. Este producto tiene incluido: tubo respirador, boquilla, y válvula. Además, está disponible en dos modelos: S/M, M/L. Su precio actual es de 29,99 euros.

Lidl y la opción para los más chicos

Lidl y la opción para los más chicos

Muchas veces, cuando vamos a la playa, los más pequeños suelen aburrirse. Por este motivo, una buena forma para lograr captar su atención por mucho más tiempo es adquirir el Dickie Toys microtrabajadores de Volvo. Este set tiene incluido: apisonadora, vehículo de demolición, excavadora, y un camión volquete. Con él obtendrás largas horas de diversión para tus hijos, quienes no se querrán ir de la playa en ningún momento. Además, algo a destacar es su precio. Solo cuesta 7,99 euros, realmente una oferta imperdible.

El mejor aliado para tus siestas

El mejor aliado para tus siestas

El último artículo de nuestra lista es la hamaca con soporte de Lidl. Esta cómoda hamaca cuenta con barras de tejido mezclado de algodón y poliéster. De acuerdo a lo señalado por los fabricantes, este producto tiene incluido un soporte de tubos de acero con revestimiento en polvo y protectores en las patas para no rayar el suelo; montaje sin herramientas con tornillos enroscables a mano (sencillo con empalmes señalizados). Además, se podrá guardar en cualquier lugar de nuestro hogar porque ocupa realmente poco espacio. Su precio de lista es de 49,99 euros, pero en cualquier momento puede estar en promoción.

GroundInn recalca la importancia de diseñar estrategias de comunidad

0

El concepto de comunidad en el ámbito de los negocios se ha acentuado en los últimos años. La idea de concentrar en un mismo lugar diferentes empresas, compañías u oficinas sin ninguna relación entre sí se ha extendido poco a poco. De esta manera, el coworking se ha vuelto parte del día a día en el mundo de los negocios.

Crear un punto de encuentro entre personas con diferentes trabajos y ocupaciones fomenta la posibilidad de enlazar negocios entre los trabajadores, ampliar la red de clientes y potenciar el lazo de pertenencia a una comunidad. Por ello, GroundInn ofrece un multiservicio integral que da raíces al crecimiento de los negocios.

El coworking, un espacio con múltiples posibilidades

Concentrar en un mismo lugar diferentes personas, ya sea para trabajar, vivir, o estudiar, no es una tarea sencilla. Es fundamental elegir un lugar adecuado, un entorno que incentive las relaciones humanas, que sea útil y sostenible, entre otros puntos a tener en cuenta. GroundInn desarrolla junto a las compañías la gestión inmobiliaria para acceder a locales flexibles, buscando las soluciones más adecuadas para cada caso.

El crecimiento de cada negocio se potencia desde la creación de redes sólidas, basándose en valores humanos íntegros y en un concepto claro de comunidad. Además del coworking, GroundInn ofrece servicios de coliving, establece redes de franquicias para las empresas que así lo requieran, colabora en el aprendizaje y desarrollo de cada plan de negocios y promueve el trabajo colaborativo como base de cada negocio.

Estrategias de comunidad, base para todos los negocios

El bienestar en el trabajo debe ser una máxima para cualquier compañía, tanto las que quieren desarrollarse como las que llevan tiempo en el mercado. Poder ofrecer un ambiente laboral seguro, armónico y dinámico es una de las fortalezas del coworking. Es por ello que GroundInn pone a disposición de sus clientes las herramientas necesarias para montar este tipo de puntos de trabajo de manera exitosa. Otros de sus servicios son la entrada al mercado y la revisión de estancamiento en ciertas empresas, que pueden caer en errores en un entorno exigente y cambiante.

Por otro lado, GroundInn ofrece asesoramiento para el lanzamiento internacional de las marcas o empresas que así lo necesiten. También acompaña en el proceso de crecimiento de la cartera de clientes de cada compañía, en el estudio de la competencia y a la hora de implementar un negocio basado en la comunidad. Siempre teniendo en cuenta el concepto de bienestar laboral y la importancia de invertir en comunidad, un valor añadido indispensable en el mundo actual.

Pensar en negocios hoy es ser consciente de la necesidad de un asesoramiento adecuado y seguro, con la fuerza de la acción y el crecimiento como bases fundamentales.

Losma Studio lanza su nueva plataforma web

0

La empresa Losma Studio posee una amplia experiencia en el mundo de la ventana y el balcón de madera. Los responsables actuales forman parte de la cuarta generación especializada en este sector de la construcción.

Losma Studio acaba de lanzar una plataforma online donde los clientes más exigentes podrán ver en 3D los modelos diseñados y desarrollados por la empresa en los últimos años. El atractivo de esta novedad es que la plataforma permite a los clientes modificar colores y ver exactamente el producto tal y como se instalaría.

Según Alberto López, gerente de la empresa, el objetivo de esta innovación es conseguir un concepto único, en el que cualquier neófito pueda ver y entender lo importante que son las ventanas y los balcones para la eficiencia energética.

Fabricación propia de los elementos de madera

En Losma Studio, todas las partes comprometidas con el encargo, tanto los socios como los técnicos y operarios, llevan a cabo un método de trabajo artesanal, teniendo en cuenta siempre una larga tradición histórica que les ha servido de guía, basada en los principios de calidad, garantía y flexibilidad.

La empresa, en sus instalaciones, cuenta con todas las herramientas y máquinas necesarias para cubrir todos los procesos hasta la entrega, incluida la pintura y la logística. En Losma Studio, los estudios de arquitectura con proyectos sobre edificios protegidos tienen el aliado perfecto, sus casi 100 años de experiencia le dotan de una inmensa capacidad a la hora de acometer proyectos donde el cuidado por el detalle, la armonía y lo clásico se fusionan.

El equipo de profesionales de Losma Studio tienen formación en el mundo de la madera, pero aúnan la experiencia y conocimiento para ofrecer valor en las obras más exigentes. Por este motivo, Losma Studio se convierte en el aliado perfecto a la hora de desarrollar proyectos con certificaciones cómo Passivhaus, BREEAM, LEED

Una de las tareas esenciales para los profesionales de Losma Studio en la fabricación de balcones y ventanas de madera es la selección de maderas y su tratamiento hasta la fabricación. En Losma, los almacenes tienen las condiciones más óptimas para garantizar el perfecto estado de sus maderas laminadas, en él, cuentan fundamentalmente con castaño laminado, iroko laminado, pino laminado y roble. 

Procesos de construcción e instalación con control de calidad

Para Losma Studio, el secreto de su dilatada trayectoria recae fundamentalmente en 2 procesos. El primero, la consultoría, análisis y selección del material en función del feedback recibido para ofrecer la mejor propuesta técnica, que, además, será la base del trabajo hasta su finalización. Después, el control de calidad en cada una de las fases de producción del producto.

Para obtener más información se puede consultar la página web de la empresa.

Signum Comunicación ofrece servicios de diseño web para empresas

0

Una página web debe estar compuesta por una serie de elementos específicos para ofrecer la máxima experiencia de compra y visita al usuario. Entre estos elementos, se encuentran un diseño atractivo, contenido útil e impactante, imágenes elegantes, vídeos de presentación, estructura y navegación sencilla e intuitiva, etc.

Construir una plataforma con estas características, adaptarla a las necesidades de un negocio y hacerla funcionar es el trabajo de los expertos en diseño web Madrid de Signum Comunicación. Esta compañía ha trabajado durante más de 20 años en este sector y también es especialista en servicios de marketing digital.

Agencia de diseño web para empresas en Madrid

Una página web es la herramienta ideal para que una empresa se presente ante sus clientes, socios y nuevos visitantes en el mundo digital. Como toda presentación, se requiere trabajar al detalle cada característica y estrategia, con el fin de obtener mejores ingresos, tráfico de usuarios y un aumento significativo en la reputación online.

Signum Comunicación y su equipo de profesionales son especialistas en este tipo de trabajos al detalle, ya que durante más de 20 años han diseñado webs a medida para startups y grandes compañías. Esta larga experiencia y conocimiento de la industria les ha permitido innovar en el desarrollo de interfaces creativas, elegantes e impactantes que destacan entre la competencia. Además, son expertos en marketing digital, por lo que saben cómo convertir una web corporativa en una canal de comunicación preciso y eficaz. Signum Comunicación también es una agencia de diseño web Madrid reconocida por trabajar con lenguajes de programación y herramientas exclusivas, como HTML5, CSS3, JS, PHP y SQL.

¿Cómo crea Signum Comunicación sitios web profesionales?

La razón por la que el trabajo de un diseñador web Madrid de Signum Comunicación se diferencia del resto de profesionales es porque trabaja junto a un equipo de especialistas en el sector digital. Esto significa que detrás de una plataforma creada por esta empresa no solo se encuentra un experto en diseño web, sino también especialistas en posicionamiento SEO y mantenimiento para WordPress. Por lo tanto, el cliente siempre contará con una plataforma online bien posicionada en Google para obtener mayores visitas y un seguimiento constante para su mejora.

De igual manera, el servicio de diseño web Madrid de esta compañía incluye la implementación de estrategias de marketing digital avanzadas y el desarrollo de e-commerces profesionales. Por otra parte, Signum Comunicación y sus especialistas se aseguran de encontrar para sus clientes un dominio estratégico y un servicio de alojamiento seguro y rentable. Como punto extra, todas las webs corporativas y tiendas online creadas por esta empresa conectan con las redes sociales de la compañía contratista.

Signum Comunicación ofrece a las empresas un servicio de diseño web Madrid a medida, es decir, con base en las necesidades, objetivos, principios y aspectos claves de las mismas. El objetivo es ayudarlas a impactar en el sector online para incrementar el tráfico y fidelización de clientes potenciales.

Utilizar NFT para monetizar la música, con Linkmusic

0

Llegar a ser visible hoy es un desafío para los artistas y músicos que, a través de su trabajo, buscan emerger y destacar en un mundo con una oferta musical prácticamente infinita. Por ello, Linkmusic se unió a Xave World para ofrecer un servicio exclusivo a todos los artistas para monetizar la música, tokenizando las canciones. Esta posibilidad es altamente atractiva para los artistas, ya que no tiene ningún coste ni inversión inicial. Los beneficios de poder monetizar las canciones en NFT son innumerables, tanto para los músicos como para sus fans.

Canciones y tokens, una apuesta segura

La propuesta de Linkmusic/Xave es simple: poder generar ganancias a partir de la monetización de las canciones. Esto se puede realizar de dos maneras: con un NFT único, es decir un token por una canción, o un NFT en serie, creando una serie finita de tokens por cada canción. Es este caso, la banda o artista decide cuántos tokens se pueden acuñar de su canción, y así el comprador tendrá un token definido de la misma (por ejemplo, el «Token 10» de 100).

Una vez especificado el modelo elegido por los músicos, el beneficio se divide entre Linkmusic / Xave (20 %) y el artista, que percibe el 80 % de las ganancias. El artista puede elegir asociar regalías, por lo que puede recibir siempre un porcentaje de cada transacción que se produzca con el NFT original, utilizando la tecnología de Smart Contracts.

Mucho más que la unión de artistas con sus fans

Hasta hace poco tiempo, la distancia entre los artistas y sus seguidores era casi inalcanzable. Hoy, la conexión del día a día a través de redes sociales y publicaciones acorta esa brecha. Y aún más en propuestas como la de Linkmusic, donde es el mismo seguidor el que puede apoyar la carrera de su músico favorito.

Monetizar la música es sencillo una vez que se pauta el modelo de NFT a seguir y se cumple con diversos pasos, como la propiedad intelectual de la canción, diseñar una card para el NFT o, si se puede, ingresar al Programa de Aceleración. Este innovador método desarrollado por Xave permite ampliar las reproducciones en las distintas plataformas (Spotify, YouTube Music, etc.) a través de campañas de anuncios on platform. Así, las canciones tienen un nivel más alto de alcance en el mercado, lo que resulta en una capitalización más alta para el artista y el NFT adquirido por el seguidor. A toda esta propuesta, se añade la posibilidad de acceso VIP a conciertos, Meet & Greet, merchadising oficial, Live Streaming exclusivo y muchas otras ventajas. Monetizar la música consigue potenciar la conexión entre artistas y seguidores en una retroalimentación altamente beneficiosa para ambas partes.

Tecnocasa, la agencia inmobiliaria perfecta para la compraventa de pisos en Legazpi

0

La compra y venta de propiedades inmobiliarias es un trabajo arduo y tedioso para las personas debido a los largos procesos que conlleva este tipo de transacciones comerciales. Además, en muchos casos por la falta de experiencia se obtienen resultados desfavorables al finalizar el proceso. Por esta razón, contar con una agencia inmobiliaria resulta una buena alternativa para lograr una venta o compra exitosa. Tecnocasa es una empresa con un alto conocimiento del mercado formada por un equipo de expertos que ayudan a sus clientes a gestionar cualquier operación inmobiliaria de forma rápida y efectiva.

Tecnocasa presenta soluciones integrales en el sector inmobiliario

Una de las dificultades más palpables que presentan los propietarios cuando quieren vender un inmueble es establecer el precio ideal y justo de la propiedad. Debido a esta necesidad, Tecnocasa se encarga de hacer una valoración gratuita acorde a los precios del mercado, la cual ayudará a concretar la venta del inmueble con mayor rapidez. Además, cuenta con una amplia cartera de clientes potenciales que permite acortar el tiempo de búsqueda del comprador ideal. Por otra parte, si lo que requiere el cliente es hacer una compra de un inmueble, su equipo de profesionales se encarga de ofrecer las mejores opciones en cuanto a precio y calidad para que quede totalmente satisfecho.

Tecnocasa cuenta con una página web que muestra todas las opciones de inmuebles disponibles y permite la búsqueda de estos en una zona específica. Adicionalmente, los usuarios pueden crear su cuenta en la página web para recibir notificaciones de las opciones inmobiliarias que más se adapten a su búsqueda.

¿Por qué elegir los servicios de Tecnocasa?

Constituida por un gran equipo de profesionales especializados en el sector inmobiliario, la empresa Tecnocasa se ha convertido en una de las principales opciones a la hora de necesitar una gestión inmobiliaria completa y eficaz. Esta empresa se encuentra en el barrio de Legazpi-Chopera, en Arganzuela, y posee más de 750 oficinas establecidas en España que realizan un trabajo en red para ofrecer al cliente todas las soluciones que este requiera. Su equipo de trabajadores cuenta con un extenso conocimiento del mercado inmobiliario y ofrece un servicio totalmente completo y personalizado en el que la calidad es el motor que impulsa su filosofía. Este equipo acompaña a los usuarios durante todo el proceso de compraventa para aclarar cada una de las dudas que presenten y con su servicio de posventa estarán presentes para atender sus inquietudes después de la firma del contrato.

La experiencia de Tecnocasa data de más de 25 años, durante los cuales ha perfeccionado su modelo de trabajo en el mercado para consolidarse como una de las mejores agencias del sector, ofreciendo todos sus recursos para facilitar la gestión del proceso inmobiliario tanto a compradores como a vendedores.

Gucci: estas son las prendas más baratas para este verano

Todos los amantes de la moda sueñan con tener algún día una pieza en su armario de alguna marca de lujo como Gucci o Balenciaga, pero los precios tan desorbitados que tienen las prendas hace que sea un producto poco accesible para la mayoría de la sociedad. Aún así, muchas veces entramos en la tienda online con la esperanza de encontrar alguna ganga o que sea temporada de rebajas, por ello, te vamos enseñar la ropa más barata de Gucci para que puedas lucir la marca italiana en esta temporada estival.

Medias de punto GG: la prenda más barata de Gucci

691619 3GAHR 1081 001 100 0000 Light Medias de punto con GG Merca2.es

Aunque sea la prenda más barata del inventario de Gucci, sigue teniendo un precio elevado llegando a la friolera cifra de 250 euros. Las medias de punto GG tiene un diseño donde el protagonista es el monograma GG, con un color negro y la adición de hilos de metal plateado. Hay que recordar que al ser venta de prendas íntimas no se puede devolver, por lo que antes de gastarte 250 euros te recomendamos que te lo pienses muy bien y que mires la guía de tallas para que no te quede grande o pequeño.

Top de punto técnico

17669411 37017904 600 Merca2.es

Para las fanáticas de llevar tops, os presentamos la opción más accesible que nos ofrece la marca italiana. El top de punto técnico es uno de los productos más de moda, ya que ofrece la elegancia de Gucci con la comodidad de la ropa de deporte, confeccionado en punto técnico en negro, este top incorpora el estampado de inscripción Gucci sobre la cintura elástica, con una longitud de 26 cm y hecho en Italia es perfecto para las noches de verano o para una fiesta con amigos.

Braguitas de tul bordado con el monograma de Gucci

gucci braguitas de tul bordado con gg Merca2.es

La lencería es una de las prendas en el que más dinero se gasta la gente, no solo por el precio tan inflado que tienen estos productos, sino que se la comodidad y los materiales se pagan caro. Así es el caso de las braguitas de tul bordado con el monograma de Gucci representan lo que el Director Creativo describió como un «irresistible cliché de erotismo», un concepto que se explora en las últimas colecciones, con alusiones a la idea de libertad que experimentó el mundo de la moda en los años 90.

Camiseta de algodón Gucci 100

615044 XJDXA 1152 004 100 0000 Light Camiseta de algodn Gucci 100 Merca2.es

El estampado de Gucci se paga caro y es que es la primera camiseta que nos encontramos en esta lista y no es precisamente barata, sino que para tener en tu armario esta prenda tendrás que pagar 390 euros. Como detalle esta camiseta pertenece a la colección Gucci 100, en el que los creativos han centrado el diseño entorno al número 22 705, que es el número de canciones en las que la plataforma musical Musixmatch ha detectado e identificado la palabra «Gucci».

Bañador brillante con hombro descubierto

Gucci

La colección Gucci Love Parade nos ofrece este bañador con un corte moderno, pero manteniendo el aspecto tan clásico que siempre trata de cuidar la marca italiana. Este bañador está confeccionado en punto elástico brillante negro, con el mítico estampado del monograma de GG, con un hombro al descubierto y con un precio que para ser Gucci está bastante contenido, llegando a costar los 420 euros en la página web. Hay que tener presente que al ser una prenda de las considerada íntima, no hay opción de devolución.

Camiseta de punto de algodón

Gucci

Gucci siempre se ha inspirado en otras épocas y lugares, así se refleja en el diseño ‘vintage’ de esta camiseta de la temporada 2022. La camiseta de punto de algodón tiene un estampado Gucci con el mensaje «Welcome to California», el algodón es el principal material de esta prenda, con cuello redondo, un ajuste extragrande y una longitud de 72 cm. El precio es de unos 420 euros en la tienda online.

Camiseta con motivo Gucci Boutique

Gucci

Este modelo es la prenda fetiche de muchos, ya que tiene los elementos clásicos de la marca italiana. Con una combinación de elementos históricos que hacen referencia a la tradición de Gucci, tales como el Horsebit y la tribanda Web,  con cuello redondo, un ajuste extragrande y una longitud de 72 cm es una de las camisetas más vendidas de Gucci que se presentó en la colección de primavera verano de 2020. El precio es de unos 420 euros.

Camisa 25 Gucci Eschatology Gucci Loved

Gucci

Para terminar la lista de las prendas más económicas de esta marca de lujo te presentamos la Camisa 25 Gucci Eschatology Gucci Loved. Esta prenda de punto de algodón tiene un guiño especial al Director Creativo de la marca, ya que su número de la suerte es el 25, además de añadir la palabra «Eschatology», que denomina a una doctrina que se interesa por el destino final de los seres humanos y del universo. El precio está en 450 euros, aunque en algún outlet la puedes encontrar un poco más barata.

Te Compro La Casa permite conseguir buenas ofertas al vender una vivienda

0

La venta de casas es un proceso que puede resultar tedioso para las personas debido a todo lo que implica. Sobre todo, en casos donde el inmueble está deteriorado o se encuentra en condiciones desfavorables, ya que esto disminuye las posibilidades de venta y termina perjudicando a los propietarios. En estas situaciones, Te Compro La Casa es una excelente opción para la venta de casas y otros inmuebles.

Te Compro La Casa facilita el proceso de venta de propiedades

A la hora de vender un inmueble, muchas personas optan por encargarse directamente y, con ello, experimentan varias dificultades que obstaculizan en gran medida el proceso. El primer problema comprende las negociaciones y tratos con todas las personas y entidades involucradas. Al hacerse cargo de la venta, el propietario debe lidiar con el comprador, su agente y abogado, la empresa certificadora, compradores falsos y hasta con el banco, en algunas ocasiones. Todo esto consume demasiado tiempo y genera mucho estrés en la persona al tratar de cubrir cada una de las exigencias que conlleva el proceso.

Otra situación desfavorable tiene que ver con la inadecuada preparación de la vivienda para su presentación a los potenciales compradores. También existen problemas cuando se quiere hacer la valoración del inmueble porque, por lo general, el propietario la realiza sin ningún instrumento de medición profesional. Para evitar estas situaciones, es recomendable acudir a agencias profesionales del sector inmobiliario como Te Compro La Casa, para que se encarguen de todos los detalles que comprende la venta de una casa.

Te Compro La Casa, especialistas en venta de casas en Madrid

Te Compro La Casa es una agencia especializada en el sector inmobiliario que se dedica a la venta de casas en las diferentes zonas de la ciudad de Madrid. Esta empresa presenta un sistema muy eficiente que, gracias a la colaboración de un equipo de inversores, puede dar soluciones efectivas a las personas que desean vender sus casas y propiedades de forma rápida. Además, su metodología de trabajo está diseñada para ofrecer a los propietarios buenos precios, una vez que se realizan los estudios del inmueble y su valoración profesional.

Una empresa que muestra a sus clientes atractivas ofertas para que puedan salir de sus propiedades sin importar las condiciones en las que estas se encuentren y sin tener pérdidas en la venta. Además, cuentan con un equipo jurídico cualificado para asesorar a los clientes en cada uno de los escenarios que requieren una orientación legal apropiada a la hora de realizar la venta, como los casos de divorcio, desahucio, desocupaciones, herencias y ejecución hipotecaria.

Contar con esta agencia para la compraventa de inmuebles alivia a los propietarios de un sinfín de gestiones agotadoras y les ayuda a conseguir las atractivas ofertas. Te Compro La Casa destaca como una excelente opción para vender casas de forma rápida y a un excelente precio en Madrid.

Dataeraser apuesta por reciclar papel para las empresas

0

Poder contar con un servicio de reciclaje de papel es esencial desde hace varios años para todas las empresas españolas, que generan una gran cantidad de desechos de papel que pueden reutilizarse a través del reciclaje. Por ello, Dataeraser cuenta con un servicio especial de reciclaje de papel, además de garantizar la confidencialidad de la información que puedan contener estos papeles. Dataeraser, a través del reciclaje de papel y cartón, ayuda a la conservación de los medios naturales, mientras las empresas pueden desechar de modo seguro sus documentos y papeles no confidenciales.

Reciclaje de papel, una forma de desechar segura y ecológica

Todas las empresas generan a diario basura de papel, cartón, cápsulas de café, y otros elementos que involucran papel y que no llevan información confidencial. En estos casos, Dataeraser ofrece un servicio de reciclaje seguro y práctico, a través de contenedores instalados en cada empresa, que luego son transportados a la planta de tratamiento, cumpliendo con la normativa medioambiental de gestión de residuos.

Existen dos formas de organizar el reciclaje. De modo regular, en contenedores puestos a tal fin en cada empresa, con la posibilidad de retirar los mismos con una frecuencia fijada por el cliente, o sobre aviso, es decir, que el cliente solicita el retiro del contenedor cuando lo cree conveniente. Y de modo puntual, en el caso de que el cliente pida el retiro de gran cantidad de desechos generados en el tiempo, por una única vez. Así, es posible gestionar la retirada de los residuos del modo más conveniente para cada caso en particular.

Reciclaje seguro, con certificación de normas ISO 9001

El reciclaje se ha vuelto una práctica cada vez más frecuente en un mundo que genera basura y desechos de forma diaria. Para muchas empresas, poder trabajar sin dejar grandes residuos es un desafío. Es por esto que Dataeraser busca el modo ideal de brindar un servicio que solucione de forma organizada y eficaz el reciclaje de papel. En todos los casos, la empresa recibe un certificado de reciclaje de acuerdo a la normativa de gestión de residuos y suelos contaminados. Además de garantizar la seguridad y confiabilidad del proceso, cada recogida es realizada por un gestor y transportista autorizado. El compromiso y la seriedad de Dataeraser han llevado a poder contar con la certificación de normas 9001 y 14001, reforzando así el compromiso social de la empresa.

La seriedad y experiencia, más la eficacia y seguridad, colocan hoy a Dataeraser como una empresa número 1 en destrucción de documentos y en reciclaje seguro de papel.

Publicidad