miércoles, 9 julio 2025

El sindicato CESHA denuncia la situación que viven los trabajadores de handling en los aeropuertos españoles

0

Los agentes de handling son los profesionales que trabajan en aeropuertos y que se encargan de realizar diferentes procesos de asistencia a los pasajeros y actividades como la carga y descarga de las aeronaves, entre otras tareas. En la actualidad, este sector atraviesa una importante crisis producto de los desajustes generados a lo largo de la pandemia.

Según expresan en el sindicato de aeropuertos CESHA, el negocio ha afrontado ajustes y despidos por las pérdidas que las compañías han enfrentado en los últimos años. Ahora bien, una vez superada la crisis de la pandemia, se ha producido un boom turístico con una cifra de vuelos muy elevada. Sin embargo, las aerolíneas y los operadores de handling no han hecho las inversiones necesarias, ni en estructura ni en personal, para afrontar esta demanda.

Los aeropuertos no están preparados para el gran volumen de vuelos actual

Según informa CESHA, las contrataciones que se han efectuado para afrontar la campaña de verano son insuficientes, por lo que las plantillas sufren un ajuste que, a su vez, provoca otros problemas. Por ejemplo, los trabajadores renuncian al poco tiempo de ser contratados por las exigencias y el marco de irregularidad en el que deben desempeñar sus tareas.

La falta de recursos ha disparado las ausencias, lo que genera aún más presión sobre los agentes de handling que actualmente operan en los 43 aeropuertos españoles que gestiona la empresa Aena. Otra de las consecuencias de la mayor carga de trabajo es un gran número de bajas por depresión y ansiedad.

CESHA ha denunciado en distintas ocasiones que, desde 1994, los sindicatos mayoritarios y las empresas han llevado a estos profesionales a una mayor degradación y precariedad. Las compañías han mejorado su competitividad en detrimento de los bajos salarios. Actualmente, en CESHA consideran que la situación de los trabajadores es insostenible.

En el año 2022 se renuevan 41 de las 43 licencias de handling en aeropuertos españoles

El estado actual del handling en los aeropuertos de España fue configurada en 2015, cuando las empresas operadoras pasaron de 10 a 7, siendo Globalia e Iberia las que concentran un mayor número de licencias. Estas dos corporaciones están pujando por quedarse con el control de estas tareas hoy en día.

Según han expresado fuentes de Aena en distintos medios de comunicación, este proceso de renovación coincide con la firma de un nuevo convenio sectorial que viene acompañado por un aumento considerable del salario.

Mientras tanto, según CESHA, los trabajadores de este sector atraviesan un período crítico por la falta de recursos, los bajos salarios y las condiciones laborales deficientes en las que tienen que desarrollar sus funciones.

Los hoteles de 6 estrellas: dónde están y cómo son

0

Los hoteles de 6 estrellas no son ninguna invención. Estamos acostumbrados a que la máxima distinción que vemos de un hotel sea de 5 estrellas. Y por eso, equivocadamente, tendemos a pensar que sean los tipos de hotel más lujosos que existen. Pero esto en realidad no es así. Para nada. Hay hoteles con más distinción. Y precisamente de eso es de lo que queremos hablarte a lo largo de este artículo. En concreto, te vamos a contar dónde están. Pero también te queremos contar cómo son. Por si acaso estuvieses buscando el máximo lujo posible para apurar tus vacaciones.

El hotel Villa Padierna es uno de los hoteles de 6 estrellas que hay en España

Merca2.es

Uno de los hoteles más impresionantes de todos lo que hay en nuestro país es el Hotel Villa Padierna, en Marbella. Piensa que es uno de los tres hoteles de 6 estrellas que hay en nuestro país. Se trata de un resort con campo de golf y con unas vistas impresionantes, tal y como puedes ver la imagen. Eso sí, has de tener en cuenta que si te quieres quedar a dormir aquí te vas a tener que rascar el bolsillo: la habitación doble sencilla sale a unos 350 euros.

Otro hotel de 6 estrellas es el hotel La Florida, de Barcelona

01 Merca2.es

Otro de los tres hoteles de 6 estrellas que hay en España está en Barcelona. Se trata del hotel La Florida. Se trata de un hotel de lujo desde el que se pueden disfrutar de las mejores vistas de toda la ciudad. Además, tiene una piscina impresionante. Está ubicado en plena montaña del Tibidabo por lo que la tranquilidad que se respira en él es mucha. El precio de la habitación doble está en torno a los 200 euros.

El último de los hoteles de 6 estrellas que hay en España es el Grand Hotel Residencia, en Gran Canaria

5125175 Merca2.es

El último de los hoteles de 6 estrellas que hay en nuestro país está en Gran Canaria. Se trata del Grand Hotel Residencia. Un complejo que ofrece unas lujosas villas independientes en un ambiente de tranquilidad absoluta. Además también destaca por tener unos maravillosos servicios de restauración. Al igual que los anteriores, también es algo caro. El precio de la habitación doble es de unos 365 euros.

Además, de en España, también hay más hoteles de 6 estrellas por el mundo

screenshot www.hola .com 2022.09.01 12 57 51 Merca2.es

Pero no solo en España hay hoteles de 6 estrellas. Ya te hemos mostrado los tres únicos que tienen esta distinción. Pero ahora queremos hablarte de varios de ellos que están en el extranjero. Así que si te van lo viajes más exóticos, sigue leyendo, porque te los mostramos a continuación.

Uno de ellos es el hotel Amanjiwo, en Indonesia

screenshot www.hola .com 2022.09.01 12 57 40 Merca2.es

36 habitaciones tipo suite con jardín privado en medio de la selva. Esto es lo que desde el hotel Amanjiwo de Indonesia ofrecen a sus huéspedes. Suena muy bien, ¿verdad que sí? Visto así, nos parece lógico que sea uno de los pocos hoteles de 6 estrellas que hay en el mundo.

Otro de los hoteles de 6 estrellas que hay por el mundo es el Elounda Peninsula All Suite Hotel, en Grecia

hoteles de 6 estrellas

Otro de los hoteles de 6 estrellas de los que queremos hablarte a lo largo de este artículo es el Elounda Peninsula All Suite Hotel, en Grecia. Tiene una playa para los huéspedes, un total de ocho restaurantes, varias piscinas de agua salda e incluso un par de centros comerciales.

Otra opción es el Laucala Resort, en Fiji

hoteles de 6 estrellas

Si quieres alojarte en uno de los pocos hoteles de 6 estrellas que hay en el mundo, otra de tus opciones puede ser el Laucala Resort, en Fiji. Se sitúa en lo alto de una montaña en una de las islas de este archipiélago. Tiene piscina panorámica. Y si te hospedas en él podrás tener un chofer y un chef privado.

El Town House Galleria Milano es uno de los hoteles de 6 estrellas más famosos del mundo

hoteles de 6 estrellas

Este hotel pilla bastante más cerca. Está en Milán y si te hospedas en una de sus suites encontrarás los servicios más exclusivos. Como chef privado, chofer privado o niñera privada. Además, también tiene helicópteros a disposición de todo el que se aloje en él.

Otra opción es el The palace of the city lost, es Sudáfrica

hoteles de 6 estrellas

Otro de los hoteles de 6 estrellas de los que queremos hablarte está en Sudáfrica. Se trata del The palace of the city lost. Y destaca por la naturaleza tan exhuberante que hay en sus alrededores. No faltan ni bosques frondosos ni pronunciadas cascadas.

El último de los hoteles de 6 estrellas de los que te queremos hablar es el Burj Al Arab, de Dubai

hoteles de 6 estrellas

Y el último de los hoteles de categoría 6 estrellas de los que queremos hablarte a lo largo de este artículo es el Burj Al Arab, de Dubai. Un complejo que destaca por estar construido en medio del Golfo Pérsico en una isla artificial. Un solo dato para que te hagas una idea de la grandeza de este lugar: su habitación más pequeña es de 175 metros cuadrados.

Hacer de lo tradicional algo especial con la croquetaría gourmet La Croqueta del Abuelo

0

Según datos ofrecidos por la Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados (Asefapre), en España, el consumo de croquetas ha aumentado considerablemente en los últimos años. Esto, junto a la celebración del Día Mundial de la Croqueta, consolida la popularidad de dicho alimento en la gastronomía española.

La principal razón se relaciona con la versatilidad que ofrece esta preparación, ya que una croqueta puede incluir todo tipo de ingredientes y diferentes puntos de cocción. Basados en este concepto, algunos fabricantes han incorporado ingredientes de primera para convertir la croqueta en un plato refinado de fácil acceso. Tal es el caso del restaurante La Croqueta del Abuelo, donde es posible disfrutar de croquetas a domicilio en su versión gourmet.

¿Cómo son las croquetas gourmet comercializadas?

Se trata de un producto que ha ganado popularidad en España debido a su particular sabor y textura. Las croquetas gourmet se elaboran mezclando harina y leche con ingredientes de primera como jamón ibérico, queso de oveja, chuletón, gambas, morcilla o pollo; y se adereza con especias como, por ejemplo, el curry. Después, la mezcla se baña en huevo batido y se cubre con una capa delgada de pan rallado o panko. Dicha preparación se debe freír en aceite de oliva para conseguir el efecto crocante al que debe su nombre.

Se la denomina como comida gourmet porque la preparan chefs profesionales con ingredientes de la más alta calidad.

¿Dónde encontrar las croquetas gourmet?

La palabra gourmet, en ocasiones, se relaciona con ingredientes difíciles de conseguir o alimentos caros. Sin embargo, las croquetas gourmet mantienen su concepto de ser un plato asequible.

En restaurantes como La Croqueta del Abuelo, es posible encontrar una carta con los sabores más variados para adaptarse a los diferentes paladares. Entre las opciones disponibles, cuentan con croquetas sin gluten y sin lactosa para que todos puedan disfrutar de su sabor. Asimismo, ofrecen berenjenas a la parmesana, jamón, puerros confitados con zanahorias, espinacas a la sevillana, queso de oveja con membrillo, lomo asado con roquefort y mucho más.

El local está ubicado en la ciudad Dos Hermanas en Sevilla. Los clientes pueden disfrutar de la comida en sus instalaciones, con un diseño industrial y divertido. También disponen del servicio de envío croquetas a domicilio a toda la península en 24/48 horas. En poco tiempo el cliente recibirá un pack de croquetas listas para freír y así disfrutar de todo su sabor y textura.

Data Science, los profesionales cada vez más demandados por las empresas, según Codenotch

0

El avance de la tecnología y la digitalización de las empresas han provocado el surgimiento de nuevas profesiones. Una de ellas es la de científico de datos, un perfil que se relaciona con las matemáticas, la programación, la estadística y el análisis.

Los especialistas en data science trabajan con grandes volúmenes de datos que, por lo general, se encuentran desestructurados, y los traducen en respuestas o soluciones eficientes para las empresas que los contratan.

Se trata de uno de los perfiles profesionales más demandados a día de hoy. Para poder acceder a estas ofertas de empleo, la escuela de tecnología Codenotch ofrece un bootcamp de Data Science. Este curso es intensivo, completamente práctico y se puede efectuar de manera online o presencial.

¿Por qué el análisis de datos genera valor?

Hoy en día, existen múltiples fuentes de datos para las empresas de distintos sectores. Todos los dispositivos conectados a internet los producen. De eso se trata, por ejemplo, el Internet de las Cosas (IoT). La función de un científico de datos es traducir toda esa masa de información de alguna manera que sea valiosa para las empresas.

Gracias a estos procedimientos, las tiendas y supermercados pueden detectar el mejor momento para aplicar descuentos o las compañías aéreas saber cuándo es mejor ofrecer rebajas en los billetes. Otro ejemplo posible está dado por las aplicaciones de movilidad, que detectan qué rutas están congestionadas y cuáles son las mejores alternativas.

A su vez, en la industria alimentaria, el data science se usa para optimizar la trazabilidad de los productos, mientras que en el sector automotor el análisis de datos sirve para detectar defectos en la fabricación de los automóviles. Además, en este último ámbito, el potencial de esta actividad es enorme, ya que cada vez los coches están más conectados y automatizados.

¿Cómo es el proceso de trabajo de un científico de datos?

La primera actividad de estos profesionales consiste en la obtención de datos a través del big data u otras fuentes de menor volumen. Una vez que la información está reunida es necesario revisar y encontrar inconsistencias. Para efectuar todas estas actividades es clave dominar distintas herramientas informáticas especiales para procesar los datos con métodos estadísticos.

Después de estos pasos, resta la parte más compleja del trabajo, que incluye la interpretación de los datos y la toma de decisiones con relación a ellos. Para prosperar en esta actividad, además de los conocimientos antes mencionados, es importante tener curiosidad intelectual y conocimiento del negocio vinculado a los datos que se están analizando.

A través de los cursos prácticos sobre data science que ofrece la escuela de tecnología Codenotch, es posible adquirir un perfil profesional que actualmente es muy demandado por las empresas y que, además, cuenta con un futuro prometedor.

¿Cómo reformar una vivienda en Barcelona?

0

Con el paso del tiempo, las viviendas antiguas se han ido reduciendo gracias a las reformas integrales. Por ejemplo, una reforma de este tipo permite dotar a los espacios más antiguos de la modernidad necesaria para vivir en estos tiempos, sin que se pierda el confort. Esto está ocurriendo sobre todo en grandes ciudades como Barcelona, donde la renovación de inmuebles vive un auténtico boom. Pero ¿cómo hacer una reforma de una vivienda en Barcelona para adaptarla a nuevas necesidades?

¿Qué se necesita para hacer reformas integrales en Barcelona?

Con la ayuda de una empresa de reformas integrales en Barcelona se pueden transformar los espacios de una vivienda, ahorrando en el proceso y sacando provecho a lo que se pueda. Olmagrowth analiza con cuidado las necesidades del entorno, para brindar una reforma bonita de viviendas o pisos, a buen precio.

Ahora bien, antes de comenzar las obras es necesario contar con los permisos correspondientes, pues no es lo mismo hacer una reforma puntual que llevar a cabo una reforma integral a la vivienda. Por supuesto, para solicitar los permisos será necesario tener un plan de lo que se desea reformar.

¿Cómo hacer una reforma de piso o vivienda en Barcelona?

La reforma de una vivienda o piso implica la planificación previa de los espacios, para poder detallar qué cambios se necesitan, en función de lo que desea el propietario. Estos son 3 consejos prácticos para realizar una reforma en viviendas de Barcelona.

Adaptar los espacios              

Las viviendas clásicas poseen pasillos que separan secciones importantes de la casa y les dan cierta privacidad. Sin embargo, la tendencia en diseño de interiores se inclina a favor de los espacios abiertos y con mucha iluminación, así que es probable que se tengan que derribar paredes para crear espacios más amplios.

Contar con una empresa especializada en reformas es de vital importancia, pues contienen en su grupo de profesionales a personas capacitadas en diversas áreas como: albañiles, pintores, o electricistas que puedan realizar las instalaciones eléctricas cuando se haya cambiado la estructura de la vivienda.

Modernizar los suelos

No se puede negar que los suelos son de las partes de las viviendas que más resaltan. Aunque muchos suelos de pisos antiguos son atractivos, no combinan bien con las decoraciones modernas o no brindan confort climático. O puede que los pisos viejos estén deteriorados por la humedad y el paso del tiempo. Si es así, es momento de modernizar los suelos y darle valor a la propiedad inmobiliaria.

Para obtener un piso reformado estético es importante determinar qué tipo de material va mejor con el resto del hogar. Y también, es necesario tener a mano una licencia de obra, un documento que las empresas de reformas de casas o pisos pueden gestionar.

Conservar espacios durante la reforma

A veces vale la pena conservar algunas partes originales de las viviendas, como las terrazas, que ofrecen una oportunidad de mantener el contacto con el ambiente natural. En estos casos, los expertos en reformas integrales pueden darle vida a las instalaciones a través del abrillantado o pulido de pisos, reposición de baldosas de cerámica, conservación de techos artesanales y más.

Reformar una vivienda, oficina o piso en Barcelona permite conservar obras antiguas de gran valor, para adaptarlos a la modernidad de la vida actual. Pero, para sacarle provecho a los espacios, brindar estética a las nuevas instalaciones y conservar espacios de valor histórico, es necesario aprovechar la asesoría de empresas especializadas en reformas integrales, como Olmagrowth.

Las carillas dentales, un tratamiento estético dental muy demandado

0

Algunos alimentos como el té, el vino tino, el café o el aceite de soja tienden a manchar los dientes con mayor frecuencia y a deteriorar la salud bucal de las personas que los consumen constantemente. Los tratamientos de blanqueamiento más populares no logran devolver el color natural de la dentadura luego de verse expuesta por mucho tiempo a estos alimentos, lo que causa frustración y vergüenza en el momento de comer o sonreír.

Es por esto que la clínica dental en Madrid BordonClinic ha implementado, dentro de sus tratamientos, alternativas como las carillas dentales, las cuales proporcionan una sonrisa más estética sin que el paciente tenga que someterse a cirugías o intervenciones complejas.

¿Qué son las carillas dentales?

Las carillas dentales son una finas láminas que pueden ser de diversos materiales, que se colocan directamente sobre el diente para que la dentadura luzca más saludable y rejuvenecida. Cada carilla está fabricada con una lámina de porcelana o composite muy fina que se amolda a la parte externa del diente, adaptándose a su forma natural. Esta cualidad hace que la carilla pueda modificar la forma, el color, el brillo o el tamaño de la pieza dental original, equilibrando su dimensión con las encías o el largo del resto de los dientes.

Las enfermedades periodontales son otro agente que deteriora la dentadura, ya que dejan espacios entre los dientes, producto de su avance. Estos espacios generan fisuras que hacen que la sonrisa se torne apagada y desordenada. Para estos casos, las carillas son tratamientos ideales, ya que ayudan a rellenar los vacíos en las piezas dentales y emparejar el largo de los dientes, nivelando el área afectada y ofreciendo resultados visibles en muy poco tempo.

Servicio y tratamientos de calidad

Con este tratamiento, BordonClinic espera que sus pacientes recuperen la seguridad de su sonrisa y mejoren su salud oral de forma definitiva. Los materiales utilizados para la elaboración de las carillas se procesan siguiendo altos estándares de calidad, evitando problemas de masticación para el paciente. La clínica cuenta con odontólogos expertos en estética dental, lo que garantiza el éxito de la intervención desde su fase diagnóstica hasta la última revisión. Como las carillas dentales no requieren de intervenciones quirúrgicas, los pacientes pueden retirarse de la clínica a las pocas horas de su ingreso, sin experimentar ningún tipo de molestia o efecto secundario.

Los interesados en iniciar su tratamiento de blanqueamiento o corrección de sonrisa siguiendo este método, solo deben ingresar en la página web de BordonClinic y contactar, la primera visita es gratuita. Esta clínica invita a todas las personas que se sienten inseguras por el color de sus dientes o por los vestigios de alguna patología dental pasada a que se inclinen por las carillas dentales como alternativa de tratamiento para mejorar la salud y la belleza de su sonrisa.

La ocupación de los hoteles madrileños durante el mes de julio fue del 70,20% y en agosto del 57%

0

La ocupación media hotelera de la Comunidad de Madrid durante el mes de julio fue del 70,20% y en agosto del 57%, según la encuesta realizada por la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM). La ocupación de los hoteles de Madrid durante del mes de julio alcanzó las cifras previstas, y en el mes de agosto fue de un 57%, lo que supone un incremento de 12 puntos porcentuales respecto al que se preveía a finales de julio.

AEHM ha señalado que a pesar de que este período vacacional suele tener baja ocupación en la región, aumentó la ocupación hotelera debido a las reservas realizadas a última hora. Según la encuesta, el turismo nacional alcanzó el 51% de ocupación, mientras que el turismo internacional, un 49%. Gran parte de los visitantes internacionales procedieron de países europeos como Italia, Reino Unido o Francia, mientras que otros vinieron de Estados Unidos y Latinoamérica.

Además, se prevé que la ocupación hotelera para septiembre en Madrid será del 70%. Al respecto, la Asociación espera que la tendencia sea la misma en los próximos meses, teniendo en cuenta que estamos sujetos a la actual situación económica e internacional.

El precio de la luz se desploma un 19,4% este sábado y se sitúa en los 302,78 euros/MWh

0

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista encadenará este sábado su tercer día de caídas, con un descenso del 19,4% con respecto a este viernes, hasta los 302,78 euros por megavatio hora (MWh), su nivel más bajo desde el pasado 22 de agosto, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press. Este precio es el resultado de sumar el promedio de la subasta en el mercado mayorista a la compensación que pagará la demanda a las centrales de ciclo combinado por la aplicación de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad.

De esta manera, el precio sigue alejándose de los niveles máximos de principios de semana, cuando el pasado miércoles llegó a alcanzar los 476,39 euros/MWh de media, el valor más alto desde la entrada en vigor de la ‘excepción ibérica’ y el segundo precio más alto de la historia para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista, solo por detrás del récord de 544,98 euros/MWh registrado el pasado 8 de marzo, antes de la aplicación del ‘tope al gas’.

En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista –el denominado ‘pool’– se sitúa para este sábado en 119,22 euros/MWh. El precio máximo se registrará entre las 22.00 y las 23.00 horas, con 206,8 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 23,77 euros/MWh, se dará entre las 17.00 horas y las 18.00 horas. A este precio del ‘pool’ se suma la compensación de 183,56 euros/MWh a las gasistas que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada.

Este descenso en el precio de la electricidad en los últimos días ha venido de la mano de una caída en el precio del gas natural. De hecho, los contratos a octubre del gas en el mercado TTF holandés cotizaban este viernes a 211 euros/MWh, con una caída de más del 12%, ante la expectativa de la reactivación del flujo del gasoducto Nordsteam I este sábado.

UN 20% MENOS QUE SIN APLICARSE LA MEDIDA

En ausencia del mecanismo de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad, el precio de la electricidad en España sería de media unos 375,84 euros/MWh, lo que supone unos 77 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada, que pagarán así un 20,3% menos de media. El ‘mecanismo ibérico’, que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.

En concreto, la ‘excepción ibérica’ fija una senda para el gas natural para generación de electricidad de un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida. El Gobierno estima que la ‘excepción ibérica’ ha supuesto un ahorro de más de 2.000 millones de euros para los consumidores españoles desde su entrada en vigor hasta finales de este mes de agosto.

Alsa ofrece bonos con el 50% de descuento a destinos nacionales para «fomentar una movilidad más sostenible»

0

La empresa de autobuses Alsa ha informado de que, desde el 1 de septiembre, ofrece bonos multiviaje con un 50% de descuento para viajar a cientos de destinos nacionales, una iniciativa con la que busca «fomentar una movilidad más sostenible». De esta manera espera contribuir a las medidas aplicadas por el Gobierno para promover el ahorro energético y el uso del transporte público frente al privado.

Estos bonos rebajados a mitad de precio están disponibles para más de mil trayectos que cubren los servicios públicos de largo recorrido operados por la compañía que dependen del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Además, en los servicios regionales, urbanos y metropolitanos, dependientes de las comunidades autónomas y los ayuntamientos, Alsa vende abonos y títulos multiviaje con un descuento de entre el 30% y el 50%, en función de las distintas políticas que hayan aprobado los gobiernos locales y regionales al amparo de las medidas adoptadas por el Ministerio.

La compañía de transportes ha señalado que esta iniciativa facilitará los desplazamientos en transporte público a cientos de miles de ciudadanos, especialmente a aquellos que residen en ciudades y áreas urbanas que no cuentan con servicios ferroviarios de cercanías –y, por tanto, se ven privados de la gratuidad de estos servicios– y en las que el autobús es la única opción de movilidad en transporte público.

El director de Alsa en España, Víctor López, ha destacado que el objetivo de la empresa es «favorecer la economía familiar de miles de hogares españoles ofreciendo un importante ahorro a las familias en el inicio del curso académico. Permitirá a los viajeros frecuentes trasladarse a sus centros educativos o de trabajo a mitad de coste, al tiempo que colaborar de forma significativa con las medidas de ahorro energético y fomento del transporte público decretadas por el Gobierno«, ha afirmado. La empresa espera poder atraer a viajeros que hasta ahora utilizan el coche en sus desplazamientos habituales ofreciéndoles una alternativa en transporte público «más económica y sostenible», según ha explicado.

PARA REALIZAR VIAJES HASTA EL 31 DE ENERO

Para adquirir ‘online’ los bonos, que mayoritariamente se comercializan en las modalidades de tres, cuatro y diez viajes, es necesario registrarse en la web de Alsa. Pueden ser físicos o digitales y se pueden comprar tanto en la web y la aplicación de la compañía como presencialmente en kioscos y estaciones. La rebaja que se aplica a estos bonos, que se pueden adquirir hasta el 31 de diciembre y son válidos para viajar, como máximo, hasta el 31 de enero de 2023, es acumulable al descuento de familia numerosa.

Cómo crear una empresa: Guía paso a paso

0

Existen muchísimas razones para crear una empresa, entre las cuales se encuentra la autonomía y la independencia económica. En España esto resulta relativamente sencillo, aunque puede parecer una tarea complicada para quienes no tienen conocimientos de administración de empresas ni saben cómo funcionan las cuentas para empresas. La siguiente guía puede simplificar la tarea.

Consideraciones previas antes de crear una empresa

Antes de crear una empresa exitosa, es necesario tener las cuentas claras y realizar un trabajo previo con una idea concreta del negocio y el modelo de rentabilidad que buscamos implementar. Por lo tanto, un paso previo indispensable antes de crear la empresa es confeccionar un plan de negocios.

Dicho plan debe contar, en primer lugar, con una idea clara sobre las cuentas para empresas. Por supuesto, esto requiere de una determinada línea temporal en la que se establezcan objetivos a cortomediano y largo plazo. Esto puede incluir obtener un margen de ganancia, ingresar en nuevos mercados, sumar trabajadores, etc.

En segundo lugar, debemos conocer las características del mercado en el que nuestra empresa inscribirá su actividad: las barreras de entrada, competidores, proveedores, perfil de clientes, cuentas para empresas, etc. Esto resulta fundamental para prever problemas y estrategias para reducir su impacto.

En tercer lugar, el plan de negocios debe disponer de un análisis lo más pormenorizado posible en que se determinen las características del proyecto frente a la competencia y el mercado. La manera habitual de realizar esto es mediante un análisis FODA de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas.

Finalmente, debemos incluir en el plan de negocios una estructura jurídica para terminar de definir las características de la empresa. No serán iguales las cuentas para empresas en caso de constituirse una Sociedad Anónima, Limitada o Autónoma. Dicha estructura luego será formalizada en el Registro Mercantil.

1. Registrar la estructura jurídica en el Registro Mercantil

Como dijimos antes, la estructura jurídica representa la constitución legal de la empresa. Por lo tanto, esta comporta una serie de obligaciones y requisitos que responden a las cuentas para empresas, el balance de cuentas y el tamaño de la empresa —capital social, cantidad de socios, etc.—.

Para pequeñas y medianas empresas, se recomienda la Sociedad Limitada, ya que requiere un solo socio y un capital mínimo de 3 mil euros. Asimismo, la responsabilidad de los socios se encuentra limitada a los bienes aportados y no incluye el patrimonio personal. En caso de tratarse de un emprendedor, la estructura ideal es la Individual o Autónomo. Esta no requiere de capital, pero la responsabilidad es ilimitada.

2. Solicitar la certificación negativa en el Registro Mercantil

Esta certificación es un documento en el que se registra de manera legítima la denominación elegida para la sociedad. De este modo, se asegura que esta sea única y que ninguna otra empresa tiene el mismo nombre —no pueden existir dos razones sociales iguales—. Si elegimos la forma jurídica autónoma, no resulta necesario solicitar certificación negativa.

3. Confeccionar los estatutos de la empresa

Se trata del conjunto de normas, reglas y pautas que regularán el funcionamiento de la empresa. Esto incluye los derechos y obligaciones de los socios sobre las cuentas para la empresa. Esto formará parte del acta de constitución de la empresa. Entre los datos que deben figurar en los estatutos pueden mencionarse la denominación social, el domicilio, la actividad, el capital y el sistema de administración.

4. Servicios bancarios y cuentas para empresas

Una vez registrada la estructura jurídica de la sociedad, es necesario establecer aquellas condiciones necesarias para la administración económica y la gestión. En este sentido, es necesario abrir una de las cuentas para empresas en la que se depositará el capital mínimo y necesario para su constitución—posteriormente será necesario presentar un certificado del banco que acredite dicho depósito—.

5. Creación formal de la empresa

Formalizar la creación de la empresa requiere que los socios firmen una Escritura Pública de Constitución de la Sociedad frente a un notario público que certifique la operación. La escritura debe incluir los siguientes documentos:

  • Certificación negativa del Registro Mercantil
  • Certificado bancario de depósito de capital social
  • Estatutos sociales
  • DNI o NIE de los socios

6. Solicitar un NIF provisional

El paso siguiente consiste en solicitar el Número de Identificación Fiscal o NIF de manera provisional en la Agencia Tributaria en la que tributarán las cuentas para empresas utilizadas. Esto debe hacerse dentro del plazo de tres meses desde constituida la sociedad en el Registro Mercantil, periodo en el cual permanece reservado el nombre elegido. Luego se establece un plazo de un mes para solicitar el NIF definitivo.

Se requieren los siguientes documentos:

  • Modelo 036.
  • Copia de la escritura de constitución de la empresa.
  • Copia de los estatutos.

7. Registrar la empresa en el Registro Mercantil

El siguiente paso consiste en registrar la empresa en el Registro Mercantil. Esto permite obtener competencia jurídica plena de las cuentas para empresas dispuestas para la actividad comercial. Justamente por eso, será necesario presentar el NIF, la Escritura Pública y la liquidación de impuestos correspondiente a las transmisiones patrimoniales. Los autónomos y cuenta prosistas no necesitan completar este paso.

8. Darse de alta en el IAE

Según el tipo de actividad del que se trate, corresponderá un asiento particular en el Impuesto a las Actividades Económicas o IAE. Se trata de un impuesto local sobre las cuentas para empresas y su actividad, independiente del ingreso. Sin embargo, este solo debe pagarse a partir del tercer año, en caso de que los ingresos durante el último periodo al devengo del impuesto superen el millón de euros.

9. Legalizar el Libro de Sociedades

Este paso consiste en la formalización de este documento en el Registro Mercantil correspondiente a la provincia en la que se inscriben las cuentas para empresas utilizadas: se trata de sellar las distintas páginas de los libros con un sello oficial. Esta legalización incluye el libro de actasde cuentas anualeslibro diario y de inventarios.

10. Registrar la empresa en la Seguridad Social

Finalmente, realizar este registro permite asegurar a los trabajadores y directivos de la empresa en la Seguridad Social. Esto incluye al administrador de la sociedad —socio de esta, con participación accionaria y funciones de gerencia—.

Entre los distintos requisitos para efectuar este registro se encuentran:

  • Solicitud de inscripción (TA.6).
  • DNI del representante legal.
  • Escritura de la empresa en el Registro Mercantil.
  • NIF de la empresa.
  • Modelo 036.
  • Modelo 840.
  • Documento que acredite a la persona en caso de que no se especifique en la Escritura.
  • Declaración respecto a la protección de trabajadores y cobertura económica en caso de discapacidad.

Un indispensable en el carrito, los packs de café soluble 1984

0

El café es una bebida muy popular por su buen aroma y sabor. El soluble, además, también resalta, generalmente, por la rapidez y sencillez de su preparación. Aun así, existe una marca en la que el café soluble destaca justamente por su calidad y sabor.

Si se desea obtener café de calidad, se puede acudir a Cafés 1984, una plataforma e-commerce que ofrece, como principal especialidad, una variante del café soluble. Este producto destaca ante los consumidores por su fragancia, textura y sabor, cualidades complementadas, a su vez, por una minuciosa y personalizada atención al cliente.

Un café de alta calidad con amplia tradición artesanal

En 2007 nace Mardos Aljube y de su gran experiencia a lo largo de todos estos años ha aparecido de su mano Cafés 1984, una empresa dedicada a la comercialización internacional de su café soluble, un producto diseñado para satisfacer hasta a los paladares más exigentes, gracias a su intenso aroma, notable textura y su sabor inconfundible. Estas cualidades son fruto de un minucioso trabajo de elaboración, alimentado por una larga tradición artesanal que aporta un resultado final con calidad de vanguardia.

El catálogo de esta plataforma tiene como eje central el Café Soluble 1984, que viene en diferentes packs de entre uno y cuatro frascos e, incluso algunos combinan los paquetes del producto con las tazas de esta marca, las cuales también se venden por separado.

Asimismo, cuenta con algunos accesorios y complementos que ayudan a sacar lo mejor de esta bebida, como tamizadores y espumadores. Además, la calidad de estos productos tiene como complemento un servicio atento, profesional y responsable, que brinda a sus clientes las facilidades necesarias para gestionar su pedido de forma ágil, sencilla y segura.

Los pilares que sustentan el crecimiento de Cafés 1984

La visión empresarial de Cafés 1984 se sustenta en tres pilares fundamentales, la responsabilidad con sus clientes, el profesionalismo en sus servicios y la excelencia en sus productos. Esta visión deriva en una empresa que destaca ante su clientela no solo por el sabor, aroma y calidad de su café, sino también por la atención y facilidades que brindan a sus clientes. Un ámbito en el que se pueden apreciar esos valores esenciales que caracterizan a esta marca.

El equipo de esta empresa trabaja bajo un desarrollo continuo, ya que procura optimizar constantemente su servicio y ofrecer una atención personalizada y especial a cada cliente. Esta última es una de las cualidades más valoradas en esta plataforma. Esta destaca por las diversas facilidades que brinda a sus usuarios, como un método de pago sumamente seguro, envíos rápidos y eficientes, gratuitos en compras que superan los 45 euros.

Todos estos atributos han representado un notable crecimiento y consolidación de Cafés 1984, que le ha permitido disfrutar de un gran posicionamiento dentro de su mercado a día de hoy.

Digi capta casi 140.000 clientes este verano y continúa encabezando el mercado

0

Digi ha captado alrededor de 136.400 líneas fijas y móviles en los tres meses de verano, después de haber incrementado sus portabilidades en un 40% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos proporcionados este viernes por el operador. La compañía ha registrado más de 200.000 portabilidades en junio, julio y agosto, impulsada especialmente por su buen comportamiento en el segmento móvil.

En el mes de agosto, el operador de origen rumano ha sumado 40.500 nuevos clientes en este vertical, además de 7.800 fijos, según datos que deberán ser confirmados posteriormente por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Durante el mes de agosto, Avatel también ha mantenido los números ‘verdes’ en móvil con 11.710 altas netas, según fuentes del mercado a las que ha tenido acceso Europa Press. Por su parte, MásMóvil ha cedido 9.000 líneas, si bien se ha visto notablemente influida por la caída en el sector de prepago, de menor valor que el contrato.

Entre los tres principales actores del mercado, Vodafone ha sido la firma con menores cesiones con 4.500 líneas menos, frente a las 11.500 de Orange y las 26.400 de Telefónica. En el segmento fijo, MásMóvil mantiene su liderazgo en captación con 10.800 líneas. Orange, por su parte, ha cedido 1.500 y Telefónica, 17.800, pese al retorno del fútbol. Por su parte, Vodafone ha perdido 7.300 líneas.

La forma más fácil de cambiar de seguro de coche

0

Una de las obligaciones como conductores es tener contratado un seguro de coches para circular. Este seguro debe ser, como mínimo, a terceros; esto significa que cubrirá al otro vehículo en el caso de que se haya producido un accidente en el que seamos los culpables.

No hay nada que nos impida cambiar de seguro de coche. Ya sea porque las coberturas que ya tenemos no nos satisfacen, o porque el precio se ha disparado, en cualquier momento puedes hacer el cambio de seguro.

El proceso en sí no es complicado, pero es necesario seguir una serie de pasos para asegurarnos de que el cambio se ha realizado correctamente. En las siguientes líneas te desvelamos cómo hacerlo.

¿Qué pasos hay que seguir para cambiar de seguro de coche? Descúbrelo aquí:

1.      Solicitud de baja del seguro anterior

El hecho de contratar un seguro de coche no provoca que el anterior se cancele de forma automática, sino que nos tendremos que encargar de ese trámite por nuestra cuenta.

En este apartado hay varias cosas que se deben tener en cuenta:

·Solicita la baja por escrito: la baja del seguro anterior siempre se debe solicitar por escrito. En el caso de que no se haga de esa manera no tendrá efecto y te volverán a cobrar la póliza cuando llegue el momento de la renovación. Sin embargo, algunas compañías también aceptan la baja a través del teléfono o de la página web; eso sí, habrá que leer muy bien las condiciones para evitar llevarse cualquier sorpresa desagradable.

·Tiempo de cancelación: a diferencia de la manera en la que actuamos al dar de baja diferentes servicios, tienes que avisar con un plazo de 30 días antes de la fecha de vencimiento de tu anterior seguro. Si esperas al último momento para hacer el cambio, probablemente tendrás dos seguros.

·Contenido del escrito: el escrito de la baja no será complicado. Tan solo debes dejar claro tu interés de no renovar la próxima póliza. Para que el documento tenga validez tendrás que indicar tus datos personales, la fecha de la contratación de la póliza, así como la fecha en la que estás enviando el escrito.

·Forma de envío: no sería la primera vez que este documento se pierde misteriosamente antes de llegar a la oficina para que se produzca la baja definitiva. Así que la manera de enviarlo es a través de un correo certificado o burofax.

·Lugar de envío: además, la baja se debe enviar a la sede social de la compañía aseguradora. Podrás encontrar los datos del envío a través de la página de la entidad, aunque también puedes llamar por teléfono si no estás seguro/a.

·Comprobación: una vez haya pasado un tiempo prudencial para que se produzca la baja, es recomendable llamar a la compañía para comprobar que todo ha ido bien.

2.      Dar aviso al banco

Con el paso anterior debería ser más que suficiente. Sin embargo, para quedarte más tranquilo/a y evitar encontrarte con un cargo no deseado no pierdes nada con avisar a tu banco para que no cobren el recibo si aparece en tu cuenta.

La mayoría de los bancos nos permiten hacer este trámite directamente a través de Internet, para que no tengamos que perder una mañana acudiendo allí físicamente. Simplemente tendrás que buscar a la compañía aseguradora, bloquear y confirmar con la aplicación y/o con la tarjeta de coordenadas.

3.      Comparación de empresas aseguradoras

Como seguramente llevas ya tiempo con el mismo seguro, puede que no seas consciente de la cantidad de empresas aseguradoras con diferentes modelos de seguros que hay en el mercado.

Esta cantidad es abrumadora, hasta el punto de que muchos usuarios terminan quedándose con la primera opción, aunque no sea ni de lejos la mejor para ellos.

La mejor forma de proceder es utilizando un comparador de seguros de coche. Estas herramientas online son muy fáciles de utilizar: simplemente indicas los datos de tu vehículo y tus necesidades como conductor, pulsas un botón y te aparece un listado con todas las opciones disponibles.

Para que no tengas que complicarte, puedes iniciar el proceso de contratación desde la misma herramienta.

4.      Contratación de un nuevo seguro de coche

El proceso para contratar un nuevo seguro de coche depende mucho de la propia compañía, aunque también suele ser muy sencillo. Incluso, es posible que puedas hacerlo todo online o por teléfono.

La compañía te pedirá una determinada documentación, por lo que debes asegurarte de tenerla a mano en todo momento. Este papeleo se indicará en la página web de la compañía de seguros.

Lee bien las condiciones del contrato y firma.

Sigue estos 4 pasos al pie de la letra y verás como no tienes ningún problema para hacer el cambio en tu seguro de coche.

Las quejas dan igual: estos productos nunca volverán a Mercadona

0

Cuando hablamos de Mercadona, hablamos de un supermercado de confianza para muchas personas, pero también hablamos mucho sobre la cantidad ingente de productos que con el tiempo van desapareciendo del stock de este lugar. Esto, a veces tiene cierto sentido, dónde Mercadona alega diferentes motivos para distintos productos pero la realidad es que a veces hay productos que funcionan muy bien y aún así Mercadona los retira sin motivo aparente, sin dar explicación, sin previo aviso y sobretodo asegurando que no van a volver. Estos son los productos que nunca más volverán a Mercadona.

Mercadona y sus productos triunfantes

Mercadona tiene una cantidad ingente de productos distintos, adaptándose a todas las necesidades, amplias y variadas de cada uno de sus clientes. Esto es muy beneficioso ya que sólo en un lugar puedes encontrar prácticamente todo lo que necesitas para no tener que moverte demasiado al momento de comprar. El problema que tiene esto, es que de un momento a otro, Mercadona puede retirarte algún producto que, comprarlo ya formaba parte de tu rutina y esto es un problema evidentemente.

mercadona

Un producto usado, totalmente desterrado

El edulcorante de Hacendado con aspartamo, Se ha retirado y el nuevo es de sacarina. En este sentido, hay que decir que muchísimo mejor que haya habido un cambio, porque este producto se compraba bastante y lo que la gente no sabe es que el aspartamo es un elemento que puede ser sustitutivo del azúcar, el problema es que en grandes cantidades este producto puede resultar cancerígeno aunque no es obligatorio para Mercadona tener que cambiarlo. Sin embargo, Mercadona ha hecho el bien y ha decidido cambiar un ingrediente del producto apostando por la salud a largo plazo de sus clientes, con lo cual es una buena noticia.

mercadona-descatalogado

El Risotto de setas, retirado de Mercadona.

Este producto ha sufrido un cambio tanto en el sabor como en el diseño, también han aprovechado para cambiarle el nombre ya que según ellos no era correcto poner «setas» en el nombre ya que sólo incluía champiñones, así que actualmente lo puedes encontrar en otro empaquetado, con un diseño diferente y con el nuevo nombre de «Risoto de champiñones» con lo cual, sigues teniendo el producto aunque siendo un poco distinto, puede que te siga gustando de la misma forma o que redescubras el producto y ahora te guste aún más.

risoto

La pizza de rúcula y tomate seco

Además de como hemos dicho anteriormente, que las pizzas veganas también han desaparecido, ahora resulta que también tenemos que quedarnos sin las pizzas cuatro quesos, de rúcula y tomate. Mercadona ha decidido retirarla y de momento no han dado explicación de por qué ni tienen intenciones de volverla a poner por lo que parece. Han escrito en Twitter a Mercadona, dónde estos han dicho que trasladarán la demanda a los responsables pertinentes a ver si la pueden volver a poner.

primer-plano-de-pizza-margarita

Tarta de caramelo, de las más queridas

Las tartas siempre suelen triunfar, pero en el caso de la tarta de caramelo era exagerado, ha sido una de las tartas más queridas y vendidas de Mercadona y también es un producto que han decidido retirar este verano. En su lugar, hay otras opciones de tartas, que también están buenas, pero desde luego para los amantes de este producto ha sido un duro palo.

tarta-caramelo-mercadona

Pasta infantil con vegetales de Mercadona

Esta era una pasta de Mercadona, de colores, con formas animales y que desgraciadamente ya no está disponible. La realidad es que no sólo gustaba a niños si no a muchas personas, porque este tipo de pasta era de calidad aún con su envase infantil. La realidad es que es otro producto de Mercadona que se echa en falta aunque en este caso sí que tiene una substitución verdaderamente simple, que es escoger otro tipo de pasta

image Merca2.es

Yogur Bifidus de fresa, otro retirado

Este yogurt que tanto gustaba a los consumidores habituales del supermercado Mercadona ha sido retirado desde hace unos meses. El yogurt 0% con trozos de fresa era uno de los favoritos de los consumidores. Ahora tendrán que conformarse con otro tipo de clases de yogurt que claramente a los clientes no ha gustado. Habrá que esperar a ver si los de Mercadona quieren devolverlo a sus filas. Sin duda esta es una pérdida importante para muchos en las secciones más buscadas de Mercadona.

yogur-bifidus-con-fibra-y-cereales-de-mercadona

Bebidas de soja sabor café

Esta, sin duda, es una de las bebidas más consumidas por los clientes de Mercadona y parece una locura que las hayan retirado, ha desaparecido sin decir nada y además no han dado motivos de ello. Aunque, por suerte, hay que decir que seguramente este producto vuelva ya que no tendría ningún sentido que un producto que triunfa tanto sea retirado, aunque con estos nunca se sabe.

soja-mercadona

Huevos rellenos al horno: el primer plato con el que sorprenderás a todos

¿Quieres hacer una receta con la que conquistar a todo el mundo, y que además sea barata y sencilla de hacer? Entonces te proponemos estos huevos rellenos de atún al horno. Son facilísimos de hacer, como te explicaremos a continuación, y el resultado no puede ser más sabroso. Además, es una receta que tiende a gustar a casi todo el mundo, pequeños y mayores.

Te explicamos cómo prepararlos para que además no te lleve mucho tiempo.

¿Qué ingredientes hace falta para hacer unos huevos rellenos al horno?

Huevos rellenos al horno: el primer plato con el que sorprenderás a todos

Como en este caso vamos a hacerlos de atún (hay muchas alternativas distintas, pero esta es una de las más sanas y recomendables), los ingredientes principales son los siguientes: atún en lata (del de conserva de toda la vida), huevos, cebolleta, mayonesa y pimientos del piquillo.

Estos últimos, los pimientos, mejor que estén enteros. Como se puede comprobar son ingredientes sencillos de conseguir y que no requieren de un gran desembolso.

 

Lo primero, cocer los huevos

Huevos rellenos al horno: el primer plato con el que sorprenderás a todos

Hay recetas en las que es recomendable que los huevos que se cuecen no estén duros del todo, para que de esta forma la yema esté más blandita y todo quede más jugoso. En este caso no es así. Como necesitamos que los huevos estén lo más resistentes posibles, hay que dejar se cuezan los diez minutos de rigor, o incluso alguno más.

Una vez hecho esto, solamente hay que pelar los huevos y cortarlos por la mitad, para así quitarles las yemas y conservar intactas las claras. De hecho, es uno de los “misterios” de la receta, tener mucho cuidado con esta operación para que no se rompan.

 

La clave de los huevos rellenos

Huevos rellenos al horno: el primer plato con el que sorprenderás a todos

Como es natural, lo más importante de este plato radica en su relleno. Pero eso no quiere decir que sea un proceso complicado. Para hacerlo hay que cortar la verdura lo más fina posible, picada. Es decir, la cebolleta (o cebolla, también se puede usar en su lugar) y el pimiento.

Después convertimos las yemas que hemos separado de los huevos en una masa. Como están blanditas es muy sencillo, con un tenedor mismamente se puede hacer.

 

Mezclarlo todo bien

Huevos rellenos al horno: el primer plato con el que sorprenderás a todos

Para que el relleno quede completo, solo hay que unir las verduras que hemos picado muy pequeñas, las yemas aplastadas y sumarle el atún. Se mezcla todo bien hasta que quede en proporciones homogéneas, y se le añade un poco de mayonesa.

Tampoco conviene pasarse con esta última, porque de ser así se comerá el sabor de todo lo demás, por así decirlo. Con unas buenas cucharadas suele ser más que suficiente. Además, después le vamos a añadir más mayonesa, como veremos a continuación, por lo que no hay que preocuparse por eso.

 

Aplicar el relleno a los huevos

Huevos rellenos al horno: el primer plato con el que sorprenderás a todos

Cuando la masa esté perfecta, hay que pasar al siguiente punto: coger las claras que hemos seleccionado previamente y echar el relleno en ellas. Como más tarde los huevos van a ir al horno y esto va a permitir que queden más compactos, no importa si cada mitad queda totalmente cubierta. De hecho, es incluso recomendable.

Por último, se le añade otra capa fina de mayonesa por encima. Y ya estarían… listos para ir al horno.

 

Los huevos rellenos en el horno

horno LG

Con cuidado de que no se desmoronen, colocamos los huevos ya con su correspondiente relleno en una bandeja o un recipiente para horno y se introducen en el mismo. Como comentábamos antes, una de las ventajas de este plato es que no requiere apenas tiempo para llevarse a cabo.

En el horno solo hacen falta diez o quince minutos para que la masa y la mayonesa se fundan y quede todo perfecto. Es fácil darse cuenta de cuándo están listos los huevos porque la parte del relleno empezará a verse dorada y ligeramente tostada. Ese es el momento de sacarlos del horno.

 

Una receta versátil

Huevos rellenos al horno: el primer plato con el que sorprenderás a todos

Una de las mejores cosas que tienen estos huevos rellenos de atún al horno, además de lo ricos que están, es que pueden utilizarse en muchas ocasiones. Primero de todo, como aperitivo, o entrante, acompañado de otras muchas posibilidades, por ejemplo una ensalada, un poco de marisco, unas gulas… Las opciones son infinitas.

Pero además, son lo suficientemente contundentes como para usarse también como primer plato, combinándose fácilmente con cualquier segundo. O si se trata de una cena, incluso pueden ser plato único. Lo dicho al principio del artículo, una propuesta barata, saludable y fácil de hacer. Si los preparas por primera vez, seguro que repites.

 

Comprar plantas artificiales por internet en Zamyo

0

La decoración de espacios interiores actualmente busca la comodidad de las personas y facilidades que pueden hacer sus rutinas más llevaderas.

Una de las tendencias en hogares u oficinas son las plantas artificiales. Estas se adaptan a diferentes áreas y no requieren ningún cuidado, a diferencia de las flores naturales.

Entre sus características más valoradas en el mercado, está el realismo. Esto quiere decir que tienen gran similitud con las tradicionales, ya sea por tamaño, color u otros detalles puntuales.

Además, otra particularidad clave es la calidad. Sin embargo, es importante encontrar una tienda que proporcione estas características en sus productos. En este sentido, la firma Zamyo destaca por ofrecer productos únicos y resistentes al paso del tiempo, garantizando comodidad y personalidad a cada espacio.

Una tendencia en decoración de interiores son las plantas artificiales

Evitar tener plantas naturales en espacios cerrados es algo que está en continuo crecimiento. De hecho, en consecuencia, las flores artificiales se han convertido en productos muy demandados por los diseñadores que buscan innovar permanentemente en materia de estética.

Estos pueden acceder al canal de e-commerce de Zamyo para adquirir la variante que más se ajuste a sus proyectos. La empresa cuenta con un catálogo de flores de distintos estilos, tonos y tamaños, que son aptas para cualquier tipo de ambiente interior. Algunas de ellas son la palmera, monstera y bananera.

Por otra parte, los clientes pueden acceder a distintos packs, que destacan tanto por su combinación como por su diseño. Uno de los más señalados esta temporada es aquel que combina la planta artificial palmera y la maceta de cerámica Duna. Esta aporta un toque personal para crear un ambiente agradable.

Sistema sencillo y práctico para adquirir plantas artificiales

El comercio electrónico ha tenido un gran crecimiento en los últimos años. En gran medida, se debe a la facilidad del proceso de compra para los clientes y a la posibilidad de adquirir un producto o servicio en cualquier momento del día.

Los beneficios de dicha metodología son muchos, aunque también hay desventajas para los consumidores. Estas últimas están ligadas a información falsa, tanto en textos como imágenes, y a transacciones erróneas que derivan en estafas.

Por esos motivos, la política comercial de Zamyo está enfocada en brindar seguridad en todo momento a los clientes. De hecho, desde el ingreso a la web del e-commerce hasta la recepción del producto, el asesoramiento personalizado es permanente. Esto se refleja en la posibilidad de hacer un seguimiento del envío, mediante un número determinado que se envía al correo electrónico junto a las actualizaciones propias de la transacción.

A través de la innovación y el buen gusto, la empresa se consolida en el sector con el objetivo de ser referente en materia de decoración de interiores.

Cómo te manipulan en el supermercado para que compres más

0

El neuromarketing es una técnica que combina los conocimientos de la neurociencia con los estudios de marketing más actuales. El objetivo es comprender como funcionan los niveles de atención de las personas en determinados contextos, y como responden a estímulos sensitivos. El objetivo es estimular sus decisiones para que realicen algún tipo de transacción. Esto se utiliza tanto en publicidad, como en las tiendas físicas. Los expertos en neuromarketing conocen las respuestas de nuestro cerebro mejor que nosotros mismos y utilizan esta ventaja para que compremos más. ¿Y si cada vez que vamos al súper, no estamos haciendo la compra libremente? Para no caer en la manipulación es importante conocer algunas de las artimañas que suelen utilizar en nuestro supermercado habitual. Son sutiles y parecen inocentes, pero funcionan a nivel subliminal.

EL CARRITO DE LA COMPRA

supermercado

Si has notado que a veces te cuesta manejar con fluidez el carrito de la compra, no es que tengas el día torpe ni que ese carro en concreto esté medio averiado. Es que están diseñados así. Las ruedas no giran deprisa, precisamente para que recorras los pasillos con calma. Cuanto más despacio vayas, más probabilidades habrá de que pongas tus ojos en esos artículos que no estaban en la lista, pero vaya, de repente se te antojan. Además, casi todos se desvían ligeramente hacia la izquierda, lo que obliga a los clientes a mantenerlo sujeto con esa mano, mientras que la diestra queda libre para coger productos. Igualmente, se juega mucho con el tipo de suelo, para que se frene más en ciertas zonas. En cuanto a las cestas, cada vez son más grandes, para que el espacio nunca sea un problema. Incluso en algunos supermercados ya no existen las cestas como tal: solo hay carros de distintos tamaños.

HILO MUSICAL

supermercado

El hilo musical de un supermercado o una gran superficie en general no es algo que se elija al azar. Se ha comprobado que el tipo de ritmos que suenan pueden modificar el ánimo y la actitud de los compradores, reduciendo o alargando el tiempo que pasan recorriendo los pasillos. Las melodías rápidas y fuertes, motivan a hacer una compra más rápida, pero también más impulsiva. Mientras que los ritmos suaves y lentos son ideales en esos momentos en los que la tienda está poco transitada, para que los clientes se tomen su tiempo.

ILUMINACIÓN

cesta 3 Merca2.es

La iluminación juega un papel muy importante y afecta directamente al estado emocional. Eso es algo que podemos notar en nuestra propia casa. Las tiendas y supermercados, por lo tanto, la utilizan a su favor para favorecer ciertas sensaciones. Por ejemplo, las luces fluorescentes en secciones del supermercado como pescadería o carnicería, hace que los productos tengan un aspecto más fresco. En la parte de panadería y bollería, se utiliza una iluminación más cálida para crear un ambiente más hogareño.

EN LA CAJA

supermercado

El viejo truco de las cajas ya no nos pilla desprevenidos. Mientras hacemos cola a la hora de pagar, el supermercado nos va a intentar tentar con objetos cotidianos como chicles, pilas, chocolatinas y caprichos varios que además se suelen situar muy a la altura de los ojos de los niños que suele sacar sus mejores estrategias de persuasión para meter algún dulce en el carro.

REORGANIZACIÓN DE PRODUCTOS

verdura Merca2.es

Casi en cualquier supermercado cambian cada pocos meses la distribución de los productos. Los clientes, que tenemos un mapa mental interiorizado para hacer nuestra compra con rapidez y agilidad, de repente llegamos un día y nos sentimos perdidos. Esta táctica funciona para que perdamos algo más de tiempo dando vueltas por los pasillos en vez de ir a tiro fijo. Así, buscando la nueva ubicación de las legumbres, le echaremos un vistazo a nuevos artículos. Cuando al fin te hayas aprendido la nueva organización de todo, habrá un nuevo cambio.

PRECIOS PSICOLÓGICOS

compra super Merca2.es

Aunque creemos que este truco lo tenemos superado, la realidad es que el cerebro nos la sigue jugando. Un solo céntimo puede hacer que un cliente descarte un producto, ya que solemos fijarnos en la primera cifra del precio. Es decir, algo que cueste 3,99 se registra como tres, y no como 4. Es un sistema que se usa constantemente y que sigue funcionando, sobre todo cuando hacemos compras de muchos artículos. Las ofertas también son un gran gancho, por ejemplo las 3×2. A priori parece que nos llevamos un producto gratis, pero en realidad el descuento es de apenas el 15%. Ellos se deshacen del stock y puede que nosotros compremos algo que no necesitábamos tanto. Lo mismo ocurre con los artículos de tamaño familiar.

COMPRA A CASA

supermercado

Poner un valor mínimo para la compra a casa es otra técnica muy utilizada. Tanto en el supermercado como en tiendas online con los gastos de envío. El comercio siempre sale ganando, y a menudo, si queremos el servicio, terminamos gastando más de lo que habíamos previsto inicialmente. Si al comprar lo que necesitamos sumamos 40 €, pero la compra mínima es de 50€, al final la tienda consigue que desembolsemos 10€ más.

EL ATRACTIVO DE LA PANADERÍA

panes Merca2.es

La panadería es la sección más deliciosa del supermercado, y esto lo saben. Por eso suele estar siempre en la entrada de la tienda. Este truco nos manipula a través del olfato, es decir, olemos el pan o los croissants recién hechos y nuestro apetito se estimula. Y todo el mundo sabe, que si compramos con hambre, vamos a meter bastantes más productos en el carro.

El truco de los chefs para hacer un bacalao al pil pil de escándalo

0

Hay que ver lo bueno que está el bacalao al pil pil. Tanto que es una de las maneras más populares que se suele preparar este pescado. Por eso, cada vez que se va a un restaurante, es muy habitual encontrarlo en su carta o menú. Sin embargo, no es necesario que salgas a la calle para que disfrutes de este rico plato, puedes prepararlo tú mismo en tu propia casa. Y para ayudarte con ello, a lo largo de este artículo te vamos a explicar cómo prepararlo paso a paso. Pero además, también te vamos a contar el truco que utilizan los mejores chefs.

Las propiedades del bacalao

bacalao

Antes de pasar a contarte los pasos que tienes que dar para preparar esta deliciosa receta de bacalao al pil pil y de contarte cuál es el truco de los mejores chefs cuando lo preparan, queremos poner en valor al verdadero protagonista de este plato: el bacalao. Y ya no solo porque tenga un sabor espectacular o porque se puedan preparar muchas recetas con él. Queremos hacerlos por la gran cantidad de propiedades que tiene. Piensa que contiene una gran cantidad de proteínas, pero que además aporta al organismo una buena dosis de calcio, fósforo y potasio. Pero además, también contiene muchos ácidos grasos de Omega 3.

Los ingredientes que necesitas para preparar esta receta de bacalao al pil pil

bacalao salazón Merca2.es

Una de las cosas que más nos gustan de esta receta de bacalao al pil pil, además de que es muy fácil de preparar y de que siempre suele quedar de 10 si se siguen los pasos que te vamos a contar, es que hacerse con los ingredientes necesarios es una tarea muy sencilla. Toma nota, porque son los siguientes. 4 lomos de bacalao que sea fresco y que esté ya desalado, 4 dientes de ajo, 7 u 8 guindillas enteras, 300 mililitros de aceite de oliva virgen y sal al gusto.

Lo primero que has de hacer es pelar, cortar y freír los ajos y reservar

ajo corazon Merca2.es

Lo primero que has de hacer para preparar esta deliciosa receta de bacalao al pil pil es bien sencillo. Tienes que pelar y cortar los ajos en finas láminas con la ayuda de un cuchillo que esté bien afilado, pero con mucho cuidado de no cortarte. Fríelos en el aceite y resérvalos para un poco más adelante.

Para continuar con esta receta de bacalao al pil pil, incorpora las guindillas y reserva

Cocinar ajo guindilla

Una vez que ya hayas frito y reservado los ajos, el siguiente paso que tienes que dar para preparar esta receta de bacalao al pil pil es dorar las guindillas. Así que incorpóralas al aceite en el que has frito los ajos y que tan buen sabor han dejado en él. Una vez que estén doradas, sácalas y resérvalas para más adelante.

Ahora añade los lomos de bacalao y cocina cuatro minutos

bacalao receta buñuelos mercadona

Después de haber dorado las guindillas, toca seguir adelante con esta receta de bacalao al pil pil. Y para ello lo que tienes que hacer es añadir al aceite los lomos de bacalao. Atento al cronómetro, porque tienes que cocinarlos durante, exactamente, cuatro minutos.

Dale la vuelta a los lomos de bacalao al pil pil y cocina cuatro minutos

Beneficios de tomar bacalao

Una vez que ya hayan pasado los cuatro minutos de los que te acabamos de hablar, es momento de dar el siguiente paso para preparar esta deliciosa receta. Y lo que toca ahora es, en concreto, terminar de cocinar el pescado. Así que dale la vuelta a los lomos de bacalao y deja que se cocinen durante otros cuatro minutos.

Ahora retira la olla del fuego y deja que se enfríe el aceite

Receta de bacalao al pil pil Merca2.es

Una vez que han pasado los cuatro minutos, ya se puede dar por cocinado el pescado. Pero aún hay que terminar la receta. Así que para ello, retira el cazo o la olla del aceite y deja que se enfríe. Verás que en él se han quedado unas bolitas de albúmina que ha soltado el pescado. En breve te vamos a contar el truco de los mejores cocineros para bordar esta receta.

Antes la emulsión se hacía dando vueltas a la olla, pero es muy cansado

1559743813648 Merca2.es

Para continuar con la preparación de esta receta de bacalao al pil pil, hay que hacer una emulsión con todos los ingredientes. Antes se hacía dando vueltas al cazo con mucha energía, pero es muy cansado y los mejores chefs lo preparan de la manera que te explicamos a continuación.

Los mejores chefs utilizan este truco para emulsionar el bacalao al pil pil

receta de bacalao al pil pil kJd U90236628197KoB 1248x770@El Correo Merca2.es

Para emulsionar el bacalao al pil pil tal y como hacen los mejores chefs, lo que tienes que hacer es mover muy suavemente la olla en movimientos circulares. Ya verás como pasados dos minutos todos se empieza a ligar.

Y listo, ya estaría preparada esta deliciosa receta de bacalao

bacalao al pil pil2 Merca2.es

Y listo, ya estaría esta receta de bacalao al pil pil. Ahora solo faltaría lo mejor. Es decir, sentarse a la mesa para disfrutar de este rico plato. Ya verás qué rico está y que lo más probable es que quieras repetir. ¡Buen provecho!

Servicios de ortodoncia de calidad y con buena tecnología en Primdental

0

Ubicar los dientes en el lugar adecuado no solo proporciona una bella sonrisa. El tratamiento de ortodoncia es clave para mantener una óptima salud bucal cuando las piezas dentales no se encuentran bien alineadas. Además de los fines estéticos, esta acción aporta una buena masticación y mejor limpieza.

En la provincia catalana de Tarragona, específicamente en Reus, la clínica Primdental ofrece tratamientos de ortodoncia avanzados, así como múltiples servicios odontológicos como colocación de implantes, prótesis, tratamientos preventivos, procedimientos estéticos, endodoncia y mucho más.

Diagnosticar, planificar y tratar

Un equipo de profesionales de alto nivel en el área odontológica, con especializaciones en ortodoncia e implantología, garantizan el trato más cercano y el uso de tecnología de vanguardia para obtener los más acertados diagnósticos. Así mismo, la máxima calidad de los tratamientos se ejecuta gracias a la disposición de materiales aprobados por la Unión Europea, de las mejores marcas.

A la fase diagnóstica le sigue la planificación detallada de cada tratamiento, que incluye la financiación del mismo por hasta 36 meses, sin intereses. Una primera cita gratuita, que puede solicitarse desde la página web de la clínica o vía telefónica, es el primer paso de un camino hacia la óptima salud bucal y una sonrisa feliz. Las instalaciones del centro están adecuadas a los equipos de última tecnología y son de fácil acceso, por su ubicación en el centro de Reus.

Ortodoncia de vanguardia

Primdental destaca por su servicio de ortodoncia, con la colocación de los métodos tradicionales, en los que se procura la ausencia de dolor o molestias, y sobre todo con el uso del sistema Invisalign, una técnica moderna y eficaz que reacomoda la dentadura con alineadores invisibles. Especialistas con máster en este tipo de ortodoncia evalúa a los pacientes con un escáner especial computarizado, que muestra cómo quedará la dentadura al final del tratamiento.

Seguidamente, el paciente recibirá sus alineadores trasparentes, elaborados en el material indeformable SmartTrack. El tratamiento seguirá con cambio de estas piezas cada 15 días y revisión periódica en consulta, según determine el especialista. A diferencia del sistema de brackets, esta opción es mucho más cómoda y fácil de higienizar, por lo que evita la acumulación de placa dental, y puede retirarse para comer. 

Una dentadura perfecta en sus funciones y belleza se logrará con la esmerada atención de los profesionales adscritos a la clínica Primdental. El equipo experto ofrece muchos más servicios en los que destacan las necesidades y posibilidades de los pacientes como prioridad. 

Además, Primdental goza de una magnífica reputación en internet, lo cual se puede comprobar en sus reseñas de Google.

CSIF convoca una manifestación en Madrid el próximo 24 de septiembre «por una subida salarial justa»

0

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha convocado una manifestación en Madrid el próximo 24 de septiembre por una subida salarial justa, contra el empobrecimiento social y el deterioro de los servicios públicos.

Precisamente hoy, se han conocido los últimos datos de afiliación a la Seguridad Social, que arrojan la destrucción de 12.841 puestos de trabajo en las administraciones públicas durante el mes de agosto.

«Este dato redunda en el deterioro de los servicios públicos y en la necesidad de acordar un plan de recursos humanos para apuntalar sectores clave de nuestro Estado de Bienestar y de nuestras administraciones, que se encuentran en una situación muy delicada«, ha señalado el sindicato a través de un comunicado.

Por eso, desde CSIF han exigido el inicio urgente de las negociaciones con Función Pública para empezar a diseñar la oferta pública de empleo y acordar una subida salarial justa, ante la situación de inflación.

Colchones baratos de excelente calidad en 2022 

0

Actualmente estamos viviendo en un mundo donde nuestras rutinas cada día son más estresantes. Tenemos trabajos donde cumplimos con jornadas cada vez más largas y casi no nos da tiempo de tomar el descanso necesario.

Suele suceder que cuando por fin llega el momento de descansar, no tenemos el lugar más apropiado para reponer nuestras energías, lo que causa efectos negativos en nuestro cuerpo, como consecuencia del estrés y el cansancio. 

Por esto, es necesario contar con el mejor colchón, que te proporcione comodidad y te proporcione esas noches de descanso, que son tan importantes para afrontar cada día con la mejor energía y rendir eficientemente en todos los aspectos. 

Aunque creas que puede ser posible, puedes conseguir todos estos atributos en un colchón barato que tenga una calidad igual o superior a un colchón costoso.

Colchones disponibles en el mercado

Existen diferentes tipos de colchones, los cuales se diferencian por sus materiales, colores y tamaños. A continuación, te mencionaremos algunos de loscolchones más comunes.

Colchón viscoelástico

Es un colchón creado de espuma viscoelástica. Normalmente el centro es de una espumación y puede llegar a tener alguna capa adicional como aditivo. La zona superior y la tapa del colchón de viscoelástica.

Colchones de espuma HR

Deben su nombre principalmente a que son fabricados con las espumas hechas a partir del isocianato; las letras HR significan High Resilence, traducido como Alta Resilencia o recuperación, lo que sugiere que este tipo de colchones siempre vuelve a su forma inicial.

Colchón de látex

El látex es un material natural que procede de la resina encontrada en las plantas Hevea brasiliensis, también conocido como árbol de caucho. Debido a las características propias del látex como la firmeza, la elasticidad, la durabilidad y la firmeza hacen que sea un producto ideal para los colchones.

Colchón de muelles ensacados

Son aquellos que están distribuidos de manera individual, cubiertos por pequeños sacos de tela, obteniendo una mayor comodidad y adaptación al cuerpo.

¿Cuáles son las características de un buen colchón?

Las principales cualidades que debe tener un buen colchón son:

  • La firmeza para que logre sostener el peso del cuerpo de manera correcta.
  • Debe ser homogéneo.
  • Sin hundimientos ni huecos, que se adapte perfectamente a nuestro cuerpo y pueda mantener la posición ideal para nuestra columna

Una de las cosas que se deben tener en cuenta a la hora de comprar un colchón es el tamaño y el material. En ocasiones solo queremos una cama para dormir y no pensamos en otra cosa.

Sin embargo, ya que es el lugar donde estaremos durante 8 horas, debe ser un colchón que no afecte ni desvíe la columna u otras partes del cuerpo, por ello debemos saber elegir un buen colchón que se adapte a nuestro peso y tamaño, siendo un espacio ideal para obtener el mejor descanso.

Los colchones más baratos

Existen en el mercado una gran variedad en colchones diseñados de múltiples formas, materiales y tamaños, para todo tipo de gustos. 

Pero solo en Colchones Dormidán vas a conseguir la mejor opción y los mejores colchones de gran calidad, con precios adaptados a tu bolsillo.

Además de cumplir con la comodidad que te ofrece comprar online o de forma física en los diferentes establecimientos.

A continuación, te mencionaremos algunos modelos de Colchones Dormidán con sus características, aptos para adultos y niños.

Colchones para adultos

  • Boston: Este excelente colchónse destaca por su precio. Cuenta con amortiguador de fieltro en ambas caras con más de 200 gramos de fibras. Debido a las capas que conforman su acolchado, no podremos sentir la carcasa de muelle de bonell proporcionando así confort y tranquilidad.
  • Colchón Eco: Logra destacarse por su tejido aloe vera antiácaros. Debido a su acolchado de fibra reduce los mareos y el vértigo durante la noche. Tiene una firmeza media-alta y está recomendado para personas calurosas.
  • Colchón Brisa: Ofrece un descanso suave y fresco. Tiene un acolchado viscoelástico con firmeza media-alta, que te permite colocarte en la posición correcta manteniendo el cuerpo y la columna alineada.
  • Colchón Soja Plus: Cuenta con dos caras de acolchado viscoelástico. Invierno con tejido Damasco Aloe Vera y verano con tejido 3D transpirable.   
  • Colchón Visco Dream: Proporciona un acolchado viscoelástico, en la parte principal. Gracias a su tejido strech extra suave, permite que los movimientos sean más placenteros durante las noches.
  • Colchón Milán: Este colchón está producido por una carcasa de muelles bonell reforzado con HR de 28 kg en la parte larga.
  • Colchón Natur Soft: Ofrece 3 cm de viscoelástica, distribuidas en las dos caras del colchón; en la parte lateral encontraremos tejido 3D transpirable e hilo de plata.
  • Colchon Ergo Fresh: Cuenta con un núcleo perfilado que logra facilitar los movimientos de la cama articulada.
  • Colchón Grafeno: Está conformado por viscoelástica con partículas de grafeno, con muy buena conductividad térmica que permite liberar el calor corporal mientras duermes.
  • Colchón Biogel: Cuenta con la estabilidad térmica adecuada para el descanso. Protege a la persona de posibles cambios de temperatura, eliminando el calor en exceso y protegiendo del frío.
  • Colchón Omega: Cuenta con 5 cm de viscoelástica distribuidas por las dos caras del colchón. Dispone también de tejido strech con Aloe Vera muy suave al tacto.
  • Colchón Visco Sac: Dispone de carcasas de muelles ensacados. Tiene dos diferentes zonas con un excelente grado de adaptación para el cuerpo.
  • Colchón Sensity: Se conforma por una cáscara de muelles bonell dentro de un box de HR. 
  • Colchón Essenza: Cuenta con una cáscara de muelles ensacados. Cada una de las caras ofrece diferentes sensaciones; la cara superior cuenta con 4 cm de viscoelástica y con más de 2 cm de soft air.

Juveniles 

  • Colchón juvenil Green: Está diseñado para camas auxiliares o camas compactas para niños, donde se requiere un grosor inferior normal con tejido Damasco en ambas caras con tratamiento de Aloe Vera.
  • Colchón juvenil Rose: Cuenta con dos caras, verano con tejido 3D transpirable e invierno con tejido strech. 
  • Colchón juvenil Blau: Dispone de una cara hecha con tejido strech y tejido 3D, con el fin de facilitar la transpiración del centro del colchón.
  • Colchón de cuna Eco: Se destaca por su acolchado con fibras transpirables y mullidas. Cuenta con tejido Damasco con tratamiento Aloe Vera.
  • Colchón de cuna Nube: Dispone de un núcleo especial para bebés antiahogo, que permite una mejor circulación del aire desde la parte inferior del colchón.

Profesionales independientes se agrupan en la asociación privada y plural de Monetary Defense and People Welfare

0

Toda sociedad utiliza cuatro articuladores sociales para sobrevivir, para su evolución económica y social. Cualquier Estado se autodefine por: cómo esté diseñado el sistema de emisión del dinero y la banca, el sistema de creación de leyes, el funcionamiento de la Seguridad del Estado y la Administración de Justicia.

El hombre ha logrado diseñar un razonable sistema de Administración de Justicia y Seguridad del Estado, en expansión mundial y en constante perfeccionamiento. Pero el sistema de emisión de dinero es deficiente para las necesidades actuales y el diseño de formación del marco legal es primitivo en cualquier país analizado, dado que impide la permanente participación de los profesionales en la formación de las normas de su sector.

En este contexto, surge Monetary Defense and People Welfare, una asociación privada y plural de profesionales independientes, que aporta nuevas ideas para la mejora de la actividad económica y la coordinación social.

Un modelo económico más sostenible y menos politizado, siguiendo la estrategia del Patrón Interés

En su libro, El Patrón Interés, el autor D. Pedro Gómez Martín-Romo plantea una novedosa estrategia para la emisión de dinero, con la cual espera que los países evolucionen a un modelo económico más sostenible y menos politizado. Desde la Grecia clásica se ha dicho que el dinero es un producto más del mercado. Para conseguir una economía más estable hay que producir dinero y tomates al mismo ritmo que se consume cada uno de estos productos. Pero ¿cómo saber el consumo de dinero? Sencillo. De forma detallada, el autor explica cómo el agregado de intereses generado por el mercado, es equivalente al dinero consumido por el mercado. Los intereses generados, por una parte, y consumidos por la otra, es un indicador clave para conocer el consumo de dinero y, de esta forma, conocer matemáticamente y de forma real, sin depender del IPC, la cantidad de nuevo dinero que necesita el mercado. Con el Patrón Interés, el precio del dinero se mantendrá estable, pues ni perderá ni ganará poder adquitivo. El libro también explica cómo distribuir el nuevo dinero, para evitar el temido Efecto Cantillon, y bloquear el mecanimo Flujo-Especie de Hume, logrando que la estabilidad monetaria interna no se vea alterada por la evolución comercial o ataques monetarios especulativos.

La economía mundial, crisis y variables importantes

El Patrón Interés es el único sistema de emisión de dinero que permite que las cuatro variables macroeconómicas fundamentales (4VF), que son los Recuros Humanos, los Bienes Públicos, los Bienes de Capital y la Masa Monetaria puedan evolucionar proporcional y sincronamente. La mejor economía no es la que crece con mayor PIB o renta per capita durante más años, sino la que hace crecer sus 4VF proporcionalmente. China es hoy en día la prueba de cargo que confirma esta teoría, pues una de esas variables ha crecido por encima de las necesidades del mercado: los bienes de capital del sector inmobiliario.

En Europa y EEUU la masa monetaria ha crecido muy por encima de lo que el mercado necesita, originando un desequilibrio en estos cuatro elementos y, por ende, abonando el terreno para una crisis.

En un profundo análisis económico y social, D. Pedro Gómez explica que hay que acabar con la emisión descontrolada de dinero, pues claramente es el mayor motor de diferencias sociales de la historia y de los ciclos económicos. Al producirse dinero de forma excesiva, su precio se debilita disminuyendo el poder adquisitivo de las personas y beneficiando a los grupos sociales próximos a la impresora monetaria.

En diferentes conferencias, D. Pedro Gómez ha dicho que, hoy, a los economistas les cuesta entender cómo Inglaterra pudo llegar a ser la primera potencia mundial a finales del siglo XVIII con más de 700 monopolios gestionando su economía (de alfileres, ladrillos, tabaco, algodón, etc.) y que a los economistas del siglo XXIII les costará entender cómo funciona la economía. 

Casi todos los libros de economía describen muy bien el pasado, pero este libro mira al futuro, por eso es muy recomendable.

La DGT intensifica la vigilancia de motocicletas este fin de semana, tras 174 motoristas fallecidos

0

La Dirección General de Tráfico pone en marcha este fin de semana una nueva campaña centrada en los motoristas con el fin de controlar el cumplimiento de las normas más importantes que afectan a la conducción de las motocicletas, especialmente en las carreteras preferidas por este tipo de conductores.

Hasta el 31 de agosto, 174 motoristas han perdido la vida en siniestros de tráfico, cifra inferior a la registrada en las mismas fechas de 2019 con 197 usuarios de motos fallecidos. No obstante, la DGT considera necesario mantener las campañas de sensibilización porque el 53% de los motoristas fallecidos lo hicieron en fines de semana, especialmente en vías convencionales en las que esos días festivos perdieron la vida 79 usuarios de motocicletas, el 45% del total.

Los datos reflejan también que los fines de semana más de la mitad de los siniestros con víctimas motoristas (el 52,1%) son salidas de vía, en las que suele estar especialmente presente la velocidad excesiva o inadecuada.

Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil vigilarán a pie de carretera el cumplimiento de las normas por este tipo de conductores, además de divulgar la importancia del respeto de las mismas.

Unos 8.000 refugiados de Ucrania encuentran alojamiento temporal en España a través de Airbnb

0

Unos 8.000 refugiados de Ucrania han encontrado alojamiento temporal en España a través de Airbnb seis meses después del compromiso de la plataforma de ayudar a ofrecer alojamiento gratuito de corta duración.

En total, la plataforma de alquiler turístico ha facilitado que más de 100.000 personas refugiadas que huyen de Ucrania encuentren alojamiento temporal en todo el mundo, ha explicado en un comunicado este viernes.

La plataforma ha contado con el apoyo de los anfitriones en Airbnb, los donantes de Airbnb.org y las organizaciones humanitarias que trabajan sobre el terreno.

Mas de 48.000 anfitriones han ofrecido estancias temporales a refugiados en 160 países y regiones de todo el mundo a través de Airbnb.org en los últimos dos meses.

Esta cifra incluye más de 33.000 anfitriones que optaron por ofrecer estancias gratuitas y con descuento desde el 28 de febrero.

Las personas que huyen de Ucrania han encontrado refugio, más allá de España, en anfitriones de más de 90 países y regiones, como Alemania, Polonia, Dinamarca, Rumanía, Hungría, y Canadá.

Las estancias fueron financiadas por Airbnb, los donantes de Airbnb.org y los anfitriones que ofrecieron estancias gratuitas y con descuento a través de Airbnb.org.

De hecho, desde finales de febrero, Airbnb.org ha recibido más de 8,4 millones de dólares en pequeñas donaciones directas de donantes individuales de 95 países y regiones.

3 MILLONES PARA EDUCADORES ANFITRIONES CATALANES

Los educadores anfitriones en Catalunya ingresaron tres millones de euros en 2021 a través de la plataforma, y en toda España el monto fue de 18 de millones.

La mitad de estos ingresos, unos nueve millones de euros, se concentraron de junio a agosto de 2021.

Andalucía, con cuatro millones, fue la comunidad autónoma en la que los educadores anfitriones ingresaron más el año pasado, seguida de Catalunya, con tres millones, e Islas Baleares, con dos millones de euros.

Una encuesta realizada recientemente por Airbnb entre los anfitriones que hospedan en España muestra que un 13% de los que tienen empleo se dedican al sector de la educación o conviven con alguien que lo hace.

Los concursos empresariales aumentan un 4,5% hasta agosto y las disoluciones un 10%

0

Un total de 4.118 concursos empresariales se registraron en España durante los primeros ocho meses del año, lo que supone un ascenso del 4,5%, mientras que las disoluciones crecieron un 10% en el mismo periodo, hasta 20.653, según los datos de Informa D&B, compañía filial de Cesce.

Tras la cifra récord de 774 concursos en un mes alcanzada en julio, los 152 concursos de agosto fueron la más baja, debido al periodo estival, aunque suponen un incremento del 9% respecto al mismo mes el año pasado, explicó la directora de Estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese.

Las disoluciones del mes de agosto llegaron a 1.779, un 14% por encima del año pasado y muy cerca de las 1.790 de julio, siendo el número más reducido en un mes de todo lo que llevamos de año.

Durante el 2020 y el 2021 el número de empresas que presenta la solicitud conjunta de concurso y extinción, conocida como concursos exprés, ha ido creciendo. El 2020 terminó con un 54%, en 2021 alcanzó el 65% de media y durante los ocho primeros meses del 2022 no ha bajado del 65,5%. En el mes de agosto se acerca al 74%, siendo la cifra más alta desde que se comenzó a seguir este indicador en mayo de 2019.

Del total de concursos contabilizados en agosto, el 87% son microempresas, un 11% corresponde a pequeñas empresas, algo más del 1% a medianas y tan solo 1 gran empresa ha presentado proceso concursal este mes.

Las empresas concursadas desde enero daban trabajo a 25.640 personas y facturaban más de 4.900 millones de euros, por encima de los 3.623 millones de las que iniciaron este proceso los mismos meses en 2021.

Las afectadas por las disoluciones en los ocho primeros meses de este año suman 53.200 empleados y unas ventas cercanas a los 10.900 millones de euros, inferiores a los 11.547 millones de euros que acumulaban las disueltas un año antes.

HOSTELERÍA, EL SECTOR QUE MEJOR SE COMPORTA

Hostelería es el sector que mejor se comporta en lo que llevamos de año, reduciendo 166 concursos respecto al año anterior.

También bajan sus cifras durante estos ocho meses, aunque en menor medida, Otros Servicios, un 5%, Servicios empresariales, un 6%, Energía, un 7%, y Administración con 1 menos.

Comercio encabeza las cifras desde enero con 975 procesos, un 24% más que el año pasado y el mayor aumento en valor absoluto, 181 concursos más.

Le siguen Construcción y actividades inmobiliarias, con 817, un 13% de subida la segunda más importante, y, aunque es el que más baja, Hostelería, con 491.

En agosto, Comercio y Construcción y actividades inmobiliarias repiten posición, con 40 y 28 concursos respectivamente, seguidos en este caso por Industria, que contabiliza 20.

Las disoluciones desde enero disminuyen en siete sectores: Industrias extractivas, que recorta un 19%, Industria, un 3%, Administración, un 75%, Hostelería, un 6%, Servicios empresariales, un 2%, Sanidad un 3%, y Otros servicios, un 7%.

Construcción y actividades inmobiliarias, con 4.944, Comercio, con 3.964, y Servicios empresariales, con 3.027, encabezan los procesos de disolución. Juntos suponen el 58 % del total desde enero. El que más crece en valor absoluto es Intermediación financiera, suma 494, y Hostelería es aquí también el que más recorta, con un descenso de 69.

CATALUÑA, EL 27% DE LOS CONCURSOS

Cataluña es la comunidad con más procesos concursales en los ocho primeros meses del año, 1.104, aunque recorta un 1%. Le siguen Madrid, con 843, y Valencia con 645, siendo esta última la que más sube en valor absoluto, 99 procesos más. En agosto, también son las primeras, con 48, 37 y 21 concursos respectivamente.

Cinco autonomías, además de Cataluña, reducen sus cifras desde enero: Castilla y León (22%), Baleares (21%), Canarias (21%), La Rioja (22%), y el País Vasco (13%).

Madrid lidera las cifras de disoluciones tanto desde enero, con 6.090, como en agosto, con 620. Tras ella, Andalucía y Valencia, con 2.818 y 2.441 en lo que llevamos de año y 214 y 239 en el mes respectivamente.

En este caso, tan solo Ceuta, Galicia, Baleares, La Rioja y el País Vasco registran menos procesos desde enero y Madrid es la que más suma, 881.

Publicidad