martes, 8 julio 2025

Dr. Roberto Secondi: Oftalmología y medicina estética facial con el especialista

0

La cirugía estética ocular, más allá de lo que su nombre sugiere, puede tener varios aportes importantes para el paciente.

Además de mejorar la apariencia, estos procedimientos permiten corregir varios defectos o anormalidades en el área de los ojos, sean de origen congénito o desarrollados con el tiempo.

Así lo refleja la Clínica del Dr. Roberto Secondi, un centro de salud especializado en oftalmología y medicina estética facial. Este consultorio representa una de las mejores opciones en España para este tipo de procedimientos, gracias a sus técnicas mínimamente invasivas y a sus productos de primera calidad.

La medicina estética se une a la oftalmología

La clínica del Dr. Roberto Secondi ofrece una multitud de tratamientos, tanto en oftalmología como en medicina estética ocular y facial. Su director cuenta con una profunda formación en cirugía ocular, principalmente oculoplástica, dentro de la cual realiza diversos procedimientos para corregir problemas de órbitas, párpados y lagrimales, como la obstrucción lagrimal, párpados caídos, epífora ocular, queratitis, blefaritis y varias otras situaciones.

Su formación también se extiende hacia la medicina estética en la zona facial, lo que le permite añadir una extensa gama de tratamientos al repertorio de su clínica, como elevación de cejas, rellenos dérmicos, de labios y de ojeras, e incluso la reconstrucción total del lóbulo auricular, por mencionar algunos.

Todos ellos tienen como respaldo la experiencia y profesionalismo del Dr. Roberto Secondi, uno de los especialistas más reconocidos de Europa en su campo, junto con el más moderno equipo tecnológico y unas instalaciones cómodas y espaciosas, en las que este especialista lleva a cabo más de 500 procedimientos al año.

La importancia de contar con un especialista en medicina ocular

Elegir un especialista adecuado es fundamental cuando se sufre una enfermedad, se requiere de algún procedimiento quirúrgico, o incluso cuando se busca un tratamiento estético. La atención de un médico especializado en las enfermedades a tratar, o procedimientos a realizar, es determinante para conseguir resultados satisfactorios en la intervención, y minimizar el riesgo de futuras complicaciones.

La clínica del Dr. Roberto Secondi ofrece todas estas garantías en medicina ocular y estética facial, gracias a la formación extensa y profundamente especializada de su director. Sus conocimientos le permiten aplicar métodos mínimamente invasivos en sus tratamientos, que resultan sumamente amigables con el rostro y la zona ocular, y a la vez, altamente efectivos en el alivio de las condiciones a tratar.

Además, la pasión por la medicina que caracteriza a este especialista se refleja en su cercanía con los pacientes, a quienes ofrece un trato personalizado, para adaptarse a sus necesidades, e incluso, una alternativa de consulta en línea, para que quienes tienen dificultades para acercarse a sus instalaciones, pueden acceder de alguna forma al diagnóstico y tratamiento que necesitan.

UNEF entrega el Sello de Excelencia en Sostenibilidad 2022 a nueve proyectos en suelo de energía solar

0

La Unión Española Fotovoltaica, asociación sectorial mayoritaria de la energía solar en España, junto a la secretaria de Estado de Energía, Sara Aaegesen, y el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, entregaron este martes en Talayuela (Cáceres) el Sello de Excelencia en Sostenibilidad UNEF a nueve proyectos en suelo de energía solar pertenecientes a las empresas Iberdrola, Statkraft, Falck Renovables, Esparity Solar y Verbund.

“Siempre nos hemos exigido hacer bien las cosas como sector, ya que creemos que nuestro futuro no puede entenderse sin la convivencia y la creación de valor añadido entre la población, el territorio y su biodiversidad y los proyectos, como si de un matrimonio a 30 años se tratara, que parte del respeto y del convencimiento mutuo de lo positivo de la iniciativa», recalcó Rafael Benjumea, presidente de la Unión Española Fotovoltaica durante la entrega del Sello de Excelencia en Sostenibilidad, que fue creado por UNEF en 2020 para difundir las buenas prácticas del sector fotovoltaico español, reforzando el compromiso del sector con una transición energética sostenible.

Continuando con este trabajo, la asociación empresarial ha diseñado un sistema propio para la certificación de la sostenibilidad de las instalaciones fotovoltaicas, dirigido a todas las empresas que puedan tener interés en obtenerlo, ya sean desarrolladoras, constructoras, propietarias o cualesquiera otras en el segmento de las plantas solares en suelo. Por su parte, la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, reiteró su compromiso en la aceleración de una transición energética en la que la energía solar sea una de las protagonistas. “La transición energética debe hacerse con las máximas garantías sociales y ambientales, y debemos asegurarnos de que sus numerosos beneficios lleguen a la población de los territorios en los que se construyen las instalaciones», comentó.

Asimismo, Guillermo Fernández Vara, presidente de la Junta de Extremadura, la comunidad con más potencia instalada de energía solar de España, destacó durante su intervención “la oportunidad socioeconómica que supone para la región la relocalización de la cadena de valor de muchas de las inversiones vinculadas al sector energético”. En ese sentido, aseguró que “proyectos de energías renovables como los que se desarrollan en la comunidad extremeña suponen una importante contribución a la protección del medioambiente y la reindustrialización de los municipios”.

Además, la Unión Española Fotovoltaica celebra este año su 10º aniversario siendo la única asociación empresarial de energía renovable de España que ha creado un código de conducta para reconocer las buenas prácticas de todos aquellas plantas solares sostenibles y respetuosas con su entorno natural en España y con la realidad socioeconómica del entorno de la planta.

PROYECTOS

Este año, tras superar un exigente proceso de auditoria realizado por las consultoras CERE y SGS que acreditan que el proyecto de la planta fotovoltaica se ha planteado teniendo en cuenta el impacto socioeconómico, gobernanza, integración ambiental y protección de la biodiversidad y los principios de economía circular, nueve proyectos han obtenido el Sello de Excelencia en Sostenibilidad UNEF. Para empezar, Iberdrola con el proyecto ‘Andévalo’. Esta instalación de energía solar, de 50 MW, está ubicada en el municipio de Puebla de Guzmán (Huelva). ‘Andévalo’ evita anualmente 15.000 toneladas de CO2 y ha generado 200 puestos de trabajo locales durante su fase de construcción.

También está Statkraft con el proyecto ‘Talayuela Solar’. Esta planta, ubicada en el municipio de Talayuela (Cáceres), cuenta con una capacidad de 300 MW y puede suministrar energía limpia a 148.000 hogares durante un año. Se ha convertido en un referente en sostenibilidad, al haber logrado integrar la producción de energía limpia con el entorno de dehesa extremeña. Así, 262 vecinos del municipio de Talayuela han trabajado en la planta desde su construcción en 2021.

Además, ha obtenido el Sello de Excelencia Falck Renovables con el proyecto ‘Campos de Levante’. Situado en el municipio de Chiva (Valencia), se empezará a construir en 2023 y tendrá una capacidad final instalada de 100 MW nominales, además de una producción anual de 200 GWh, suficiente para suministrar energía a 80.000 hogares. Contempla generar durante su construcción unos 300 puestos de trabajo y una decena a lo largo de su vida útil, dando prioridad a la mano de obra comarcal.

Por otro lado, hay que destacar a Esparity Solar con el proyecto ‘Safarich’, que está situado en el municipio de Biar (Alicante). Cuenta con una capacidad total instalada de 50 MW y se estima que comenzará a proveer de energía verde a finales de 2023 a 20.000 hogares cada año, lo que se traduce en un ahorro de más de 60.000 toneladas de CO2 emitidas.

Sin olvidar a Esparity Solar con el proyecto ‘Cordovilla’, planta solar ubicada en el municipio de Ibargoiti, (Pamplona). Comenzará a generar energía sostenible y renovable durante el segundo semestre de 2023. Contará con una capacidad total instalada de 150 MW, que abastecerá a 86.000 hogares y contribuirá a la reducción de 181.521 toneladas de CO2. La construcción del parque fotovoltaico generará a nivel localcerca de 500 puestos de trabajo directos e indirectos.

Además, está Verbund y el proyecto ‘Volateo Solar’, uno de los cuatro que conforman el nudo Tajo de la Encantada (Málaga) con una capacidad total de generación de 500 MW. Este complejo fotovoltaico, que comenzará a verter energía a finales de 2023, cuenta con un programa de medidas destinadas a la protección y conservación de aves esteparias por el cual se favorecerá la existencia de hábitats para la reproducción y cría de estas especies.

Por último, está Verbund y los proyectos ‘Faballones y Orla Solar II’, que son el ejemplo de los parques que abanderan la integración social, habiendo sido capaces de ganarse el favor de municipios de la provincia de Málaga con alto valor turístico y cultural, que veían en los parques fotovoltaicos a gran escala un riesgo para el futuro. Y Verbund con el proyecto ‘Baluma Solar’, que es un proyecto fotovoltaico en suelo de 62,50 MWp situado en los municipios de Albolote, Atarfe y Moclín, provincia de Granada. Ofrece la recuperación de 280 hectáreas de suelo en riesgo de desertificación para su regeneración durante la vida útil del parque. Adicionalmente, supondrá una reducción en el consumo de agua de 450.000 m3 al año.

Mobiliaria Toldos y Parasoles se encarga de la fabricación e instalación de toldos y parasoles

0

Los toldos y parasoles son elementos que cumplen múltiples funciones, desde la decoración hasta la climatización. Pueden ser colocados en un jardín, terraza, patio o algún otro espacio expuesto a la intemperie, para darle un toque único y mayor confort.

Mobiliaria Toldos y Parasoles representa una de las mejores opciones para adquirir este tipo de productos en Cartagena, Colombia. Ponen a disposición de los clientes un amplio catálogo con diferentes diseños, materiales y mecanismos, para que puedan escoger la opción mejor adaptada a las necesidades de su espacio. Además, son caracterizados por su seriedad y el cumplimiento con su trabajo.

Fabricación e instalación de toldos y parasoles

La empresa Mobiliaria Toldos y Parasoles fue fundada en 2005 y, en la actualidad, destaca en la fabricación e instalación de cubiertas livianas que sirven de protección ante el sol y el agua. Trabajan con sistemas retractables de manivela o con motor a control remoto, para ofrecer una mayor comodidad.

Esta firma cuenta con el apoyo de proveedores, tanto a nivel nacional como internacional. Gracias a esto, pueden ofrecer a sus clientes un amplio catálogo de materiales de cubiertas y lonas. Se especializan en la elaboración de toldos de diferentes tipos, membranas arquitectónicas, sombrillas pequeñas y cortinas para interiores.

Disponen de una línea de protección para interiores que abarca desde películas de protección solar para vidrios hasta la más completa gama de cortinería, tanto manual como automatizada, en sistemas enrollables, paneles deslizantes, sheer o persianas. Todas con un amplio portafolio de materiales encaminados al control de luz, protección térmica y privacidad, con una gran variedad de diseños, una amplia paleta de colores que ofrecen funcionalidad y estilo, logrando ambientes más acogedores cargados de modernidad, naturalidad, sobriedad y lujo.

Tipos de toldos disponibles en Mobiliaria Toldos y Parasoles

En la oferta de Mobiliaria Todos y Parasoles, es posible encontrar una extensa gama de sistemas de toldos y parasoles. Entre estos, los toldos inteligentes, los cuales tienen un mecanismo que actúa de acuerdo al cambio de tiempo, la hora, la estación del año o, incluso, a si el usuario está o no en casa. Otra opción a elegir es el toldo Ares tipo cofre, cuyo diseño estético y elegante lo convierte en un elemento ideal para colocar en lugares donde no hay protección de balcones o galerías externas.

Si lo que se busca es un diseño equilibrado y sencillo, sus toldos Indico son la opción ideal. Este sistema está formado por un par de brazos largos que se conectan con el extremo de la lona. Además, cuenta con un tubo enrollable, para proporcionar mayor facilidad a la hora de guardar la lona. De igual manera, disponen de toldos fijos conformados por estructuras livianas de aluminio y una cubierta elaborada con lonas acrílicas, vinilo nacional o importado, dependiendo de los requerimientos del cliente.

Entre los aspectos a destacar de esta empresa se encuentran su seriedad y el cumplimiento con los pedidos de los clientes. Es por ello que, ya sea en las ciudades y pueblos de la costa o a nivel nacional, se aseguran de que los clientes reciban el producto que compraron a tiempo, lo cual avala su alto nivel de responsabilidad.

Oposición y socios del Gobierno piden cuentas mañana al Gobierno en el Congreso por la inflación y la energía

0

La inflación y la crisis energética coparán este miércoles la primera sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso tras la vuelta a la actividad parlamentaria por el parón estival. Estos son los temas en los que quieren centrar su atención no sólo los grandes grupos de la oposición sino también socios del Ejecutivo, como ERC, el PNV y EH Bildu.

La portavoz parlamentaria del PP, Cuca Gamarra, ha optado por una pregunta genérica pero que le dará pie para extenderse sobre la situación económica. En concreto, se dirigirá al presidente Pedro Sánchez, para preguntarle «si el Gobierno se ocupa de las necesidades de los españoles.

De su lado, el líder de Vox, Santiago Abascal, preguntará a Sánchez si «sigue empeñado en mantener la legislación climática que impide explotar recursos en plena crisis energética». Esta semana, su formación ha presentado una proposición de ley para reformar la Ley de cambio climático y permitir la explotación de minas de uranio e hidrocarburos.

También los socios del Ejecutivo se interesan por las medidas contra la inflación. En concreto, el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, ha registrado la siguiente pregunta para Sánchez: «¿Cree el Gobierno que toma medidas suficientes para ayudar a la gente que peor lo está pasando?.

SUBIDA DE TIPOS

Para la vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, se han registrado tres preguntas. En el caso de los ‘populares’, el secretario general del grupo parlamentario, Carlos Rojas, quiere que le confiese si «de verdad cree que la inflación ha empezado a moderarse», mientras que el portavoz de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, aspira a que le aclare si cree que los españoles confían en su política económica.

Por parte de EH-Bildu, Oskar Matute quiere que Calviño avance qué medidas piensa adoptar el Gobierno «para paliar las consecuencias para la ciudadanía que tendrá la nueva subida de tipos, hasta el 1,25%, realizada por el Banco Central Europeo (BCE)».

Antes del parón vacacional, el pasado mes de junio, Matute y Calviño protagonizaron otro duelo, este en forma de interpelación urgente a cuenta de las consecuencias de la subida de tipos, durante la cual la vicepresidenta económica anticipó un impacto «relativamente limitado».

LA ‘EXCEPCIÓN IBÉRICA’ Y LA EFICIENCIA DE LAS RENOVABLES

En materia energética, el diputado ‘popular’ Juan Diego Requena intentará que la vicepresidenta Teresa Ribera le explique si va a «rectificar» el mecanismo del tope al gas, la conocida como ‘excepción ibérica’, «para evitar sus efectos negativos», mientras que Idoia Sagastizabal, del PNV, se interesa por las vías que contempla el Gobierno para «mejorar la productividad y optimizar las energías verdes».

Desde Vox también exigirán «medidas concretas para solucionar la posición de España en materia energética y dar solución a la ruina de los españoles», y para ello han registrado una interpelación urgente que dará lugar a una moción que se votará en el Pleno de la semana siguiente.

PREGUNTAN A PLANAS SOBRE LA PROPUESTA DE DÍAZ

Quien no tendrá preguntas en el control será la vicepresidenta de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, que ha comunicado ausencia por su asistencia a la reunión de sus homólogos del G-20. También han avanzado que no pueden acudir al Congreso el miércoles los titular de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares; Defensa, Margarita Robles, y Política Territorial y portavoz, Isabel Rodríguez.

Aunque no estará Yolanda Díaz sí se hablará en el Pleno de su propuesta para limitar el precio de los productos básicos, ya que el PP quiere emplazar al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, a pronunciarse sobre la misma.

«¿Considera que la propuesta de la vicepresidenta segunda de topar el precio de productos al consumidor contribuye a mejorar el equilibrio en la cadena alimentaria?», es la pregunta que dirige el ‘popular’ Celso Luis Delgado a Planas.

IMPUESTOS Y PERTE DEL COCHE ELÉCTRICO

En materia fiscal, el grupo parlamentario de Vox tiene registrada una pregunta para la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para exigir bajada de impuestos.

Finalmente, el PP dirigirá otra interpelación al Gobierno sobre los avances en el desarrollo del Perte del vehículo eléctrico y conectado y su impacto en un sector estratégico para la economía española.

Como consecuencia de esta interpelación, el PP forzará una votación sobre esta materia a través de una moción que se debatirá en el siguiente Pleno de la Cámara Baja.

Las alternativas de Homebee para comercializar una propiedad con herramientas profesionales y sin inmobiliarias intermediarias

0

Uno de los puntos fundamentales a tener en cuenta a la hora de vender una vivienda es saber con la mayor precisión posible cuál es su valor en el mercado actual. Aunque, efectivamente, parece ser una recomendación obvia, la realidad es que para muchas personas puede ser complicado tener una idea clara del valor de su vivienda al momento de venderla.

Afortunadamente, ya hay expertos en bienes raíces que pueden ayudar a quienes estén en esta situación. La empresa Homebee, por ejemplo, es una inmobiliaria que entre sus servicios ofrece la posibilidad de contactar con sus expertos para quienes deseen cómo saber el valor de una casa.

Consultar con Homebee cómo saber el valor de una casa

Homebee es una compañía inmobiliaria diferente al resto por diversas razones, pero principalmente porque facilita a las personas que quieran vender su casa la posibilidad de hacerlo a través de la empresa sin tener que pagar comisiones. Además de eso, ofrece atractivos planes con diferentes servicios y beneficios para vendedores que quieran vender una casa o un piso con ellos, que solo pagarán si logran vender la propiedad. Pero, además de todos estos servicios, Homebee también ofrece asesoramiento especializado para ayudar a las personas que quieran saber el valor de su vivienda.

Para hacerlo, solo hay que acceder a la página web de la inmobiliaria, y allí estará la sección para solicitar una valoración de la vivienda totalmente gratis. El vendedor únicamente tendrá que rellenar un corto formulario con sus datos de contacto y la compañía se encargará de llamarlo directamente. Sus expertos, que ya conocen muy bien el mercado inmobiliario actual, harán todas las preguntas necesarias sobre la vivienda para dar con el valor real de la propiedad.

Ventajas de vender una vivienda a través de esta inmobiliaria

Son varias las ventajas de vender una propiedad con Homebee, y la principal y más atractiva es que sus servicios están libres de comisiones. Al poder ahorrarse estos costes de comisión, el vendedor podrá obtener más dinero por su vivienda. Por otro lado, los planes que ofrece esta compañía ofrecen al propietario la posibilidad de publicar su inmueble en más de 150 de los principales portales inmobiliarios locales e internacionales, lo que acelera considerablemente el tiempo promedio de venta de la propiedad. De hecho, esta es precisamente otra de sus ventajas, ya que los inmuebles publicados por medio de esta empresa se venden en un tiempo promedio de 60 días.

Para solicitar la valoración gratuita de una vivienda o para conocer los planes, servicios y ventajas que ofrece Homebee, solo hay que acceder a su sitio web. Allí está toda la información necesaria, junto con los datos de contacto directo con la compañía.

La agencia inmobiliaria de Madrid, House XXI, ofrece planes personalizados

0

Cuando se decide comprar, vender o alquilar una propiedad, la seguridad, la confiabilidad y la garantía son aspectos sumamente importantes para que el proceso sea exitoso. De ahí que la mejor opción sea contratar la ayuda de agentes inmobiliarios especializados que se encarguen de que todo se realice de la manera correcta y más conveniente para el cliente.

House XXI es una agencia inmobiliaria Madrid con más de una década de trayectoria, que ahora mismo se posiciona como un referente del sector, no solo por su experiencia, sino también por su trato personal y exclusivo para cada cliente.

Un excelente aliado a la hora de comprar, vender o alquilar una vivienda en Madrid

Con más de 10 años de experiencia en el sector inmobiliario, House XXI se presenta como una de las agencias inmobiliarias más destacadas de Madrid. Su equipo está conformado por agentes profesionales y experimentados, además de un equipo de especialistas financieros y un gabinete jurídico especializado en fiscalidad, todos ellos puestos a disposición de los clientes. Esta inmobiliaria ofrece un trato personalizado y exclusivo según las necesidades de cada cliente, para que logren comprar o vender su vivienda con excelentes garantías, satisfacción y beneficios.

Por otro lado, hay que destacar la gama de servicios que ofrece esta agencia inmobiliaria en Madrid. Entre ellos se incluye una valoración gratuita y real del inmueble de su cliente, marketing y publicidad para la venta, asesoramiento financiero y asesoramiento jurídico.

Planes para vender una propiedad en menos de dos meses

Una de las características distintivas de esta agencia inmobiliaria de Madrid es que propone diferentes planes, con servicios que permiten vender una vivienda en tan solo dos meses y a un buen precio de mercado. Por un lado, su Plan Básico incluye asesoría personalizada, publicaciones del inmueble en portales inmobiliarios del país y un reportaje fotográfico de la propiedad. En cuanto al Plan Estándar, incluye la publicación del inmueble en portales inmobiliarios destacados, además de un reportaje fotográfico profesional, un tour virtual 360º y vídeo. Por último, el Plan Premium incluye todo lo anterior, además de un tour virtual 360º profesional, un plan de venta y un dossier de calidades para compradores.

A día de hoy, House XXI cuenta con más de 500 pisos vendidos, más de 700 alquilados y más de 2.000 clientes satisfechos con sus servicios. En definitiva, es una agencia que ha logrado, gracias a la calidad de sus servicios, posicionarse como uno de los mejores aliados para vendedores, arrendadores, compradores o inquilinos en Madrid.

Ascer traslada a las instituciones europeas la situación de la industria cerámica ante la crisis energética

0

El presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer), Vicente Nomdedeu, y el secretario general, Alberto Echavarría, han mantenido una intensa agenda de trabajo en Bruselas con encuentros de alto nivel con las instituciones europeas. El principal objetivo de las reuniones ha sido trasladar en primera persona cuál es la situación de la industria española fabricante de baldosas cerámicas que atraviesa una coyuntura «muy marcada por la crisis energética».

Según palabras del presidente de Ascer, esta agenda ha permitido trasladar la «enorme preocupación» que existe en el sector por el impacto que la energía está teniendo en la competitividad de las empresas, así como la necesidad de ayudas urgentes por parte del Gobierno español «ante la dureza de la situación».

Se han mantenido diversas reuniones con el foco puesto en la energía y el medioambiente. Sendos encuentros han sido con representantes de la Dirección General de Energía de la Comisión Europea, en primer lugar con Cristina Lobillo, directora de Política Energética, así como con Tatiana Márquez, miembro del Gabinete de la comisaria Kadri Simson, donde se abordaron asuntos como la situación del mercado energético europeo -con una especial atención al mercado gasístico- y las alternativas para lograr reducir el precio del gas; también se trasladó la importancia de implementar medidas directas de apoyo a sectores industriales gasintensivos.

En el plano medioambiental, se trasladó al jefe de Unidad Adjunto de Mercados de Carbono y Movilidad Limpia de la Dirección General de Acción Climática de la Comisión Europea, Heiko Kunst, la preocupación de la industria por lograr alcanzar los objetivos del ‘Green Deal’. Según Ascer, la industria cerámica no dispone de tecnologías viables o de fuentes de energía alternativas susceptibles de sustituir al gas en sus procesos y se requiere un mayor apoyo por parte de la CE. También se han tratado asuntos como la revisión de la Directiva ETS o la inclusión del sector en el listado de sectores que pueden recibir ayudas por costes de emisiones indirectas de CO2.

COMERCIO

En materia de comercio, el lunes se celebró una reunión con Denis Redonnet, director general adjunto y jefe de Cumplimiento Comercial de la Dirección General de Comercio de la Comisión Europea, quien demostró conocer las «dificultades» que encuentra el sector en su acceso a determinados mercados como el de Arabia Saudí o Egipto. Sobre esta reunión, Nomdedeu ha destacado que «la Comisión ha demostrado su respaldo a las iniciativas de defensa comercial de la industria europea de baldosas» y espera «resultados en el corto plazo».

En el plano de competencia, se han analizado las posibles medidas directas de apoyo del nuevo Marco de ayudas de Estado para las empresas cerámicas afectadas por la crisis actual. Destaca la reunión con Anne Funch, miembro del Gabinete de Margrethe Vestager, Comisaria Europea de Competencia. Desde las diferentes direcciones generales nos han trasladado que el marco temporal está definido y las ayudas son responsabilidad de cada estado, por lo que es fundamental que el Gobierno español apueste por la industria y alcance los niveles máximos permitidos de hasta 50 millones por empresa definidos en el marco temporal de ayudas de estado», ha apuntado Vicente Nomdedeu.

También se han celebrado encuentros con distintos organismos de representación de España y sus intereses en Bruselas como la Representación Permanente de España ante la Unión Europea (Reper), donde se mantuvo una reunión con Juan Sánchez Peñuela, consejero de Energía de la Reper; con representantes de la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo, con su presidente a la cabeza; y con la delegación en Bruselas de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) con Isabel Yglesias, responsable de Asuntos Europeos.

En el ámbito autonómico, se ha mantenido un encuentro con la Fundació Comunitat Valenciana-Regió Europea (FCVRE). «Estos encuentros nos han servido para aportar información precisa de la industria, sus cifras y desafíos y para establecer un primer contacto y colaborar en el establecimiento de alianzas de interés común», ha concluido Nomdedeu.

Repsol, la compañía europea de su sector con mejor relación con los inversores, según Institutional Investor

0

Repsol ha sido elegida como la compañía europea con mejor relación con los inversores en 2022 dentro del sector de petróleo y gas por la revista especializada ‘Institutional Investor’. La multienergética ha sido la mejor posicionada en seis de las ocho categorías evaluadas en el sector específico en el que opera la empresa. En cuanto a las distinciones individuales, el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, ha sido elegido por la revista como el mejor CEO; el director general económico y financiero de la compañía, Antonio Lorenzo, ha sido distinguido como el mejor CFO, mientras que Pablo Bannatyne ha sido reconocido como el ‘Mejor profesional de relación con inversores’.

Por otro lado, Repsol ha logrado el primer puesto en las categorías de ‘Mejor equipo de relación con inversores’, ‘Mejor programa de relación con inversores’ y ‘Mejor consejo de administración’. Asimismo, ha quedado en segunda posición dentro su sector en las categorías de ‘Mejor ESG’ –en relación con los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza– y ‘Analyst/Investors Event’.

Para elaborar el ranking, ‘Institucional Investor’ recoge las opiniones de analistas del lado comprador y gestores e investigadores desde el punto de vista vendedor que estén en firmas de valores e instituciones financieras que cubran la región. Así, la metodología del ranking elaborado por la publicación especializada apunta que los resultados obtenidos reflejan las opiniones de 1.380 profesionales de la inversión que trabajan en 632 empresas de servicios financieros.

Los consejos de Soof para saber si un panel solar es de buena calidad

0

Los paneles solares se han convertido en la opción energética con mayores beneficios para las personas. De hecho, ahora mismo en España muchas personas optan cada vez más por instalaciones fotovoltaicas para satisfacer sus demandas de consumo energético. En este contexto, las compañías de instalación de placas solares han proliferado, por lo que es necesario que el usuario aprenda a diferenciar cuando un panel solar es de buena calidad y cuándo no lo es, para elegir la compañía con el mejor servicio. La firma Soof, conformada por un equipo de asesores especialistas en paneles solares puede ser de gran ayuda en este aspecto.

Las características de un panel solar de buena calidad

Muchas personas suelen pensar que todos los paneles son iguales, pero la realidad es que algunos no tienen la misma calidad que otros y, dependiendo de ello, puede afectar su rendimiento al momento de utilizarlo. Ahora mismo no existen parámetros estrictos que permitan conocer de manera inequívoca cuándo un panel es de buena calidad o no. No obstante, sí que hay algunos elementos que se pueden considerar para determinarlo. Los siguientes son algunos de los que la empresa Soof recomienda tener en cuenta. Lo primero es verificar la uniformidad de la placa solar, que todos sus componentes se encuentren perfectamente alineados y colocados en su posición. Otra recomendación es verificar el grosor del marco, el cual debería ser de unos 4 a 5 centímetros. Lo siguiente será fijarse que haya un fácil acceso a la caja de conexiones y que esta se encuentre abierta. Y por último, pero no menos importante, es asegurarse de que las placas solares que se van a instalar tengan garantía de fabricante.

¿Qué ventajas ofrece?

La instalación de placas solares se ha vuelto popular por el hecho de que no solo es energía ecológica, limpia y renovable, sino porque ofrece una variedad de beneficios al usuario. Por ejemplo, es un tipo de energía con independencia respecto a las variaciones que puedan sufrir los precios de la luz, por lo que se obtiene un importante ahorro en las facturas y es una forma de energía más segura. Plataformas como Soof ofrecen, por medio de sus profesionales expertos en esta área, una guía efectiva, cómoda, ágil y segura hacia el autoconsumo. Su asesoría ayudará a encontrar las mejores soluciones en el mercado fotovoltaico para cada persona, ya sea particular o empresa, guiándolos a tomar la mejor decisión en función de sus necesidades.

En su página web se dispone de toda la información para que cualquiera pueda conocer de primera mano todo lo que esta plataforma puede ofrecer. De esta manera, garantizarán aprovechar al máximo sus instalaciones de energía fotovoltaica y sus respectivas ventajas.

Bruselas coloca 12.000 millones en bonos a cinco y treinta años en una nueva emisión del plan de recuperación

0

La Comisión Europea ha colocado este martes 12.000 millones de euros en dos emisiones de bonos a cinco y a treinta años a cargo del Fondo de Recuperación en la que es la duodécima emisión de deuda relacionada con el plan y la séptima de 2022. «Los fondos captados hoy continuarán apoyando el plan de recuperación Europeo de la pandemia y las necesarias transformaciones verde y digital», ha indicado el comisario de Presupuesto y Administración, Johannes Hahn, en un comunicado.

En concreto, el Ejecutivo comunitario ha emitido 7.000 millones de euros a través de un bono a cinco años con vencimiento fijado el 4 de octubre de 2027 y 5.000 millones de euros a través de un bono a 30 años con vencimiento fijado el 4 de octubre de 2052. El bono de 7.000 millones de euros ha sido suscrito más de ocho veces y superó los 60.000 millones de euros de demanda. Este bono a cinco años cuenta con un cupón del 2% y un rendimiento del 2,095% en el mercado secundario, lo que supone un margen de 28 puntos básicos con respecto al ‘mid-swap’, 60,1 puntos básicos más que el bono alemán con vencimiento en octubre de 2027 y 35,4 puntos más que el francés, con vencimiento en mayo de 2027.

La emisión 5.000 millones de euros ha sido suscrita más de diez veces y superó los 54.500 millones de euros de demanda. Este bono a 30 años cuenta con un cupón del 2,5% y un rendimiento del 2,58% en el mercado secundario, lo que supone un margen de 45 puntos básicos con respecto al ‘mid-swap’, 83,5 puntos básicos más que el bono alemán a 30 años con vencimiento en agosto de 2052 y 1,5 puntos menos que el francés, con vencimiento en mayo de 2052. Con esta transacción, la Comisión Europea ha captado un total de 73.750 millones de euros de financiación a largo plazo en el marco del programa Next Generation EU en 2022 y 144.750 millones desde el inicio del programa en junio de 2021.

Cecot cuestiona la propuesta de cesta básica y pide al Gobierno «medidas directas»

0

Cecot ha cuestionado este martes la propuesta de una cesta básica de alimentos con precios congelados y ha pedido al Gobierno «medidas directas» contra la inflación. En un comunicado, la patronal multisectorial catalana ha expresado la sensación de que el Gobierno «se dedica constantemente a desviar la atención y confrontar a la ciudadanía».

Su presidente, Xavier Panés, ha sostenido que el Gobierno puede implementar de forma «directa y efectiva» medidas deflacionarias, reducir impuestos con carácter temporal y acelerar medidas de facilitación de la actividad económica y de impulso empresarial. La patronal ha advertido de que la cesta básica no se percibe entre las empresas y autónomos del sector del retail como una propuesta útil y eficaz a la hora de solucionar el problema del IPC de los alimentos. Panés ha recordado que el origen de la inflación proviene de la oferta y no de la demanda y considera que el Gobierno debe dar una respuesta que minimice la ralentización del consumo y la economía.

La importancia de adaptar el Power BI a los negocios

0

El desarrollo de software y la posibilidad de utilizar muchos datos para hacer más eficientes los procesos de una compañía es una realidad. Estos requieren la formación del personal, así como de aquellos quienes quieran acceder al mercado laboral de la tecnología. Así, el avance tecnológico en herramientas digitales para empresas ha dado lugar a una gran variedad de soluciones inteligentes de gestión y seguridad informática.

Desde la plataforma Frogames, ofrecen cursos online para adentrarse en el mundo de Power BI y la inteligencia de negocios, con distintas opciones certificadas de formación actualizada en Business Intelligence.

Frogames: Power BI en 15 días

Con el Business Intelligence, hoy en día es posible optimizar procesos dentro de los negocios, apoyados en la tecnología, ya que, a través de estas herramientas, las empresas pueden usar datos internos y externos para tomar decisiones bien informadas.

Uno de los programas más completos para visualizar, organizar y procesar cifras es Power BI. Se trata de un servicio gratuito de análisis de Microsoft que permite crear informes y paneles interactivos, con funcionalidades de IA.

Para aprender a utilizarlo desde cero, Frogames cuenta con un curso de 15 días orientado a que los estudiantes puedan elaborar informes relevantes a la toma de decisiones de una empresa, de forma fácil y rápida. Se enseña a transformar los números en bruto en visualizaciones claras, con gráficos, diagramas y mapas. También es capaz de detectar tendencias y hacer predicciones, trabajando con jerarquías y series temporales.

El curso online consiste en 199 clases y 24 horas de video, además de tareas, ejercicios y material extra que complementa toda la formación de Power BI. Disponen de un enfoque guiado en preparar expertos en esta herramienta completa de análisis de datos.

¿En qué consiste la ruta de Business Intelligence?

Con la alternativa de la ruta especializada en BI, Frogames incluye una formación integral de distintas tecnologías como Tableau, Power BI, Excel, RStudio, Python y Sql server, aplicados a diversas finalidades empresariales. Cada una de estas herramientas, indispensables en la actualidad para Data Scientist, puede aprenderse desde cero y de forma 100 % online, para después ir profundizando en cada programa específico.

Toda la capacitación en Business Intelligence se concentra en un solo paquete que va desde lo más básico a lo más avanzado. Con esta ruta de Frogames, el aprendiz tiene acceso a un año entero de formación intensiva, de aproximadamente 20 horas semanales, con una suscripción que incluye la totalidad de los cursos relacionados con BI, así como futuros cursos que se irán sumando cuando estén disponibles. La ruta está en constante actualización a los últimos avances de herramientas de BI y cuenta con una comunidad exclusiva en la que alumnos y profesores pueden interactuar y ayudarse. 

Frogames cuenta con una plataforma, certificados e insignias creados y verificados a través de la tecnología Blockchain al completar sus cursos e incentivos gamificados para quienes busquen acceder o actualizarse en estas tecnologías.

Salud Digital MAPFRE elegida agente digitalizador para acompañar a Pymes y autónomos de salud en su proceso de digitalización

0

Savia, la plataforma de salud digital de MAPFRE, ha sido seleccionada como agente digitalizador. De esta manera, acompañará y asesorará a las empresas en su proceso de digitalización, y ayudará a las compañías interesadas a gestionar la petición para la subvención del Kit Digital, iniciativa del Gobierno de España para mejorar la digitalización en el entorno empresarial. El programa de ayudas está financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU para la digitalización de las pymes y autónomos de nuestro país.

Savia es referente en digitalización, ya que se trata de una start up nativa digital. Mediante la implementación de herramientas digitales, Savia permite llegar a más usuarios, acceder a un nuevo perfil de paciente mucho más exigente e hiperconectado, que quiere tomar el control de su salud y ser protagonista de su proceso asistencial.

El servicio del Kit Digital de Savia ofrece interesantes y atractivas opciones de digitalización para aquellas empresas y autónomos del sector de la salud que se encuentren inmersas en el proceso.

Algunos de estos servicios son la videoconsulta sin necesidad de descargar una app o el chat médico, a través del cual el cliente podrá contactar de forma instantánea con el paciente o llamándole directamente desde la plataforma sin necesidad de un teléfono. En el chat podrá intercambiar documentos, informes y pruebas complementarias. Otro de los servicios destacados y que se incluye en el Kit Digital de Savia es la posibilidad de generar recetas electrónicas y enviárselas al paciente.

Las empresas o autónomos del sector sanitario que accedan a este servicio con Savia como agente digitalizador podrán también conocer la forma de acceder, consultar y actualizar el historial clínico digital de los pacientes, donde y cuando sea necesario, de forma eficaz y rápida.

Asimismo, el Kit Digital de Savia incluye el servicio de agenda sincronizada para gestionar el calendario de consultas online y presenciales desde la plataforma, y la solución TPV permite gestionar pagos online adaptándose a los diferentes modelos y escenarios, y recibiendo el importe por anticipado, una vez se haya agendado la consulta

Savia acompaña a los interesados en todo el proceso de alta, que puede solicitarse a través de Savia – KIT digital (saludsavia.com). Solo tienen que rellenar un formulario y desde Savia se ponen en contacto con ellos y les solventan dudas y dificultades que se puedan presentar. Además, estas empresas y autónomos tienen la posibilidad de formar parte del cuadro médico de Savia y llegar así a más pacientes (previa aprobación del área médica).

Savia, la plataforma de servicios de salud de MAPFRE, cuenta con más de 430.000 usuarios registrados, lo que supone un crecimiento del 46% respecto al año anterior. La compañía ofrece un amplio catálogo de servicios, con más de 20.000 productos, y cuenta con cerca de 30.000 profesionales en su cuadro médico, que permiten acceder a más de 56 especialidades clínicas.

La importancia de adaptar el Power BI a los negocios

0

El desarrollo de software y la posibilidad de utilizar muchos datos para hacer más eficientes los procesos de una compañía es una realidad. Estos requieren la formación del personal, así como de aquellos quienes quieran acceder al mercado laboral de la tecnología. Así, el avance tecnológico en herramientas digitales para empresas ha dado lugar a una gran variedad de soluciones inteligentes de gestión y seguridad informática.

Desde la plataforma Frogames, ofrecen cursos online para adentrarse en el mundo de Power BI y la inteligencia de negocios, con distintas opciones certificadas de formación actualizada en Business Intelligence.

Frogames: Power BI en 15 días

Con el Business Intelligence, hoy en día es posible optimizar procesos dentro de los negocios, apoyados en la tecnología, ya que, a través de estas herramientas, las empresas pueden usar datos internos y externos para tomar decisiones bien informadas.

Uno de los programas más completos para visualizar, organizar y procesar cifras es Power BI. Se trata de un servicio gratuito de análisis de Microsoft que permite crear informes y paneles interactivos, con funcionalidades de IA.

Para aprender a utilizarlo desde cero, Frogames cuenta con un curso de 15 días orientado a que los estudiantes puedan elaborar informes relevantes a la toma de decisiones de una empresa, de forma fácil y rápida. Se enseña a transformar los números en bruto en visualizaciones claras, con gráficos, diagramas y mapas. También es capaz de detectar tendencias y hacer predicciones, trabajando con jerarquías y series temporales.

El curso online consiste en 199 clases y 24 horas de video, además de tareas, ejercicios y material extra que complementa toda la formación de Power BI. Disponen de un enfoque guiado en preparar expertos en esta herramienta completa de análisis de datos.

¿En qué consiste la ruta de Business Intelligence?

Con la alternativa de la ruta especializada en BI, Frogames incluye una formación integral de distintas tecnologías como Tableau, Power BI, Excel, RStudio, Python y Sql server, aplicados a diversas finalidades empresariales. Cada una de estas herramientas, indispensables en la actualidad para Data Scientist, puede aprenderse desde cero y de forma 100 % online, para después ir profundizando en cada programa específico.

Toda la capacitación en Business Intelligence se concentra en un solo paquete que va desde lo más básico a lo más avanzado. Con esta ruta de Frogames, el aprendiz tiene acceso a un año entero de formación intensiva, de aproximadamente 20 horas semanales, con una suscripción que incluye la totalidad de los cursos relacionados con BI, así como futuros cursos que se irán sumando cuando estén disponibles. La ruta está en constante actualización a los últimos avances de herramientas de BI y cuenta con una comunidad exclusiva en la que alumnos y profesores pueden interactuar y ayudarse. 

Frogames cuenta con una plataforma, certificados e insignias creados y verificados a través de la tecnología Blockchain al completar sus cursos e incentivos gamificados para quienes busquen acceder o actualizarse en estas tecnologías.

Got Talent: la escena con Risto Mejide que censuró el programa

0

Got Talent es el programa de búsqueda de talento de mayor éxito de audiencia que hay en nuestro país. Piensa que se lleva emitiendo desde el año del 2016, lo cual, demuestra que cuenta con el respaldo de los telespectadores. Además, hace tan solo unos días, se estrenó la que es ya la octava edición del programa. Y lo ha hecho dejando con la boca abierta a todo el mundo que la haya visto. También a los miembros del jurado y a Risto Mejide. A lo largo de este artículo te contamos la escena que tuvo que censurar el programa.

La octava edición de Got Talent ya está aquí

got talent santi millan jpg 1571658317 Merca2.es

La espera por fin ha terminado: todos los fans de Got Talent llevaban casi un año esperando a que se estrenase en Telecinco la nueva edición del concurso más importante de búsqueda de talento que hay en la actualidad en la televisión de nuestro país. Hace tan solo unos días se estrenó la que es ya su octava edición. Desde este momento y en las próximas semanas nos espera un carrusel de emociones, sorpresas y nuevos descubrimientos que dejarán a más de uno con la boca abierta. Aunque de momento esto ya se ha dado en la primera gala. Tanto es así que en Telecinco han tenido que censurar una de las actuaciones.

Y ha empezado con mucha polémica

Britains Got Talent 2022 Conozca a los jueces Merca2.es

La octava edición de Got Talant no ha hecho más que comenzar, pero ya está dando mucho que hablar. Y ya no solo entre los fans. Desde hace unos días las redes sociales no dejan de comentar una de las actuaciones que hubo en la primera gala. Desde luego que la polémica ya está servida.

Durante el primer programa de la octava edición de Got Talent, un concursante pintó un retrato de Risto Mejide

jurado got talent t Merca2.es

Tal y como te acabamos de contar, la octava edición del concurso de búsqueda de talento, Got Talent, comenzó por todo lo alto. Resulta que uno de los participantes salió al escenario para hacer un retrato de Risto Mejide. Vas a alucinar en cuanto sepas con qué parte de su cuerpo lo hizo. Te los desvelamos justo a continuación.

Pero lo curioso es que lo hizo con el pene

db386ff3 d469 46b0 be6b df03284236d3 16 9 discover aspect ratio default 0 Merca2.es

Ver para creer. Uno de los concursantes de lo que es ya la octava edición del concurso de Got Talent, salió al escenario para dibujar un retrato de Risto Mejide. Pero atención, porque lo hizo con el pene. Visto así, lógico que todo tipo de reacciones no se hayan hecho esperar.

Desde Got Talent censuraron la imagen

Screenshot 1 2 Merca2.es

La primera reacción a la actuación de este concursante de Got Talent vino desde la propia dirección del programa: decidieron censurar la imagen y le pusieron una estrella para que no se le viese el ‘pincel’. Hay que tener en cuenta que esta gala era grabada, así que la decisión de emitirla censurada estaba tomada a priori.

Este es el pintor que hizo el retrato de Risto Mejide con el pene

c47c5ba0 2ddd 11ed 93ff de082d25ba42 Merca2.es

Seguramente te estés preguntado sobre quién es el pintor que hizo el retrato de Risto Mejide en Got Talent. Pues bien, se trata de Brent Ray, un granjero canadiense de 43 años que ha demostrado tener mucha destreza con la pintura.

Esto es lo que dijo Risto Mejide sobre su retrato

risto mejide bent ray fraser Merca2.es

Risot Mejide no podía dar crédito a lo que sus ojos vieron. «Llevo 16 años haciendo el capullo y era de justicia que alguien viniese utilizando el mismo miembro para hacerme este homenaje. Muchas gracias por venir. Ha sido, iba a decir que ha sido un honor, pero no es verdad, ha sido incómodo. Pero, gracias. Para mí es un no«, dijo tras ver la actuación.

Y esto es lo que dijeron el resto de los miembros del jurado de Got Talent

Captura 3 1024x571 1 Merca2.es

Sin embargo, al resto del jurado de la octava edición de Got Talen sí que les gustó la actuación. De hecho tanto Edurne como Paula Echeverría dieron un sí al granjero pintor. Seguramente no olvidarán con facilidad su actuación.

Y esto es lo que dijo la audiencia

79c704a2 be51 4dcc abae beec4408a87e alta libre aspect ratio default 0 Merca2.es

Estos fueron algunos de los comentarios que se leyeron en redes sociales. Fátima dijo que «Cuando una cree haberlo visto todo llega Got Talent y te sale un tío pintando un retrato con el pene. Yo ya no estoy para este mundo». Y Laura dijo «no puedo más, ha sido tremendo espectáculo».

¿Ha sido la actuación más surrealista de la historia de Got Talent?

1662449197 582742 1662449523 gigante normal Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos contado la escena que censuraron en la primera gala de la octava edición de Got Talent si ha sido la actuación más surrealista de la historia del concurso. Desde luego que ingredientes para serlo no le faltan.

Signaturit facturó 9,1 millones de euros en el primer semestre, el 9% más

0

La ‘legaltech’ Signaturit facturó 9,1 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un 9% más respecto al mismo periodo del año anterior, al mismo tiempo que ha aumentado su plantilla en un 11,82%, hasta los 246 profesionales. En un comunicado, la compañía ha especificado que cuenta con 6.485 clientes en España, entre los que se encuentran Air Liquide o Arriaga Asociados, entre otros.

Signaturit ha centrado su actividad en los últimos meses en continuar con la integración de Ivnosys, compañía que se fusionó en el mes de abril de 2021. «Estamos muy satisfechos de anunciar los resultados del primer semestre del año, en el que continuamos con nuestro ritmo de crecimiento. Además, la unión de Signaturit con Ivnosys y Universign no solo nos ha permitido diversificar nuestras líneas de negocio y nuestro portafolio de soluciones, sino que nos ha hecho líderes en la prestación de soluciones de firma electrónica para decenas de miles de empresas», ha destacado el consejero delegado de Signaturit, Sergio Ruiz.

Adquirir financiación para proyectos de energía solar con SolarTRES60

0

Hoy en día, es posible conseguir financiación placas solares. Muchas comunidades de vecinos, edificios empresariales y particulares buscan la manera de implementar energía limpia en sus espacios, pero no cuentan con los recursos económicos para acceder al servicio.

En este sentido, SolarTRES60 es una compañía especialista en la implantación de sistemas de energía solar y, actualmente, ofrece una gestión especializada para conseguir ayuda financiera en diferentes entidades.

Conseguir financiación placas solares

En la actualidad, se ha evidenciado la necesidad de implementar energía renovable para el funcionamiento de las viviendas y espacios laborales, es por ello que actualmente ha aumentado la demanda de instalación de placas solares en domicilios y proyectos comerciales. Como todas las personas deberían tener acceso a la energía limpia, SolarTRES60 desarrolló un servicio en el que ayudan a conseguir financiamiento por medio de subvenciones, para implementar los paneles solares.

De manera específica, el Gobierno Central ofrece diversas subvenciones que se pueden aprovechar, también algunas de las administraciones municipales y autónomas se enfocan en ofrecer ayuda para elaborar proyectos residenciales sustentables. Estos realizan convocatorias constantes, para captar nuevos planes, pero suele suceder que una persona natural desconoce el funcionamiento del sistema y puede perder la oportunidad por no contar con el papeleo adecuado. Con el fin de reducir esta problemática, la empresa pone a disposición un grupo de profesionales expertos que se encargan de todo el proceso de gestión en representación del cliente.

Servicios completamente financiados

Después de conseguir una subvención parcial o completa, el beneficiario puede acceder a todos los servicios de SolarTRES60. Para una vivienda familiar, comunidad de vecinos y hasta para una pequeña empresa, el proyecto fotovoltaico a medida es ideal porque la compañía se encarga de hacer un estudio de la necesidad del espacio, para que el sistema responda a las problemáticas individuales de cada uno.

Para llevar a cabo toda la implantación, la empresa cuenta con especialista que se encargan de elaborar planes de alto nivel de eficiencia, que le otorga al cliente fiabilidad en todo el proceso, así como en la calidad de los materiales y seguridad en el resultado final. De esta manera, simpatizar con las nuevas formas de obtener energía renovable no solo es una ventaja para el planeta tierra, sino también para el bolsillo, puesto que permite reducir los pagos mensuales en la factura. Para acceder a la financiación placas solares, SolarTRES60 cuenta con un sitio web en el que se encuentran todos los detalles del servicio.

Málaga es la ciudad española donde más sube el precio de la vivienda

0

Málaga se ha convertido en la ciudad española donde más ha incrementado el precio de la vivienda tras superar a Madrid en el ‘Global Residential Cities Index’ de la consultora inmobiliaria internacional Knight Frank, que clasifica las 150 principales ciudades del mundo por la evolución de los importes residenciales.

En concreto, el coste de los inmuebles residenciales en Málaga se ha encarecido en un 9,8% en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2021, por lo que se sitúa en el puesto 69 del ranking global.

En anteriores ediciones, Madrid había liderado las ciudades españolas hasta esta revisión del índice. La capital de España ocupa el puesto 71 del ranking, tras registrar un incremento de sus viviendas del 9,5% hasta marzo de este año frente al primer trimestre de 2021. Valencia y Sevilla ocupan las posiciones 80 y el 84, respectivamente. La representación española en el índice la cierra Barcelona, en el puesto 94, con un incremento del 6,1% interanual a cierre de primer trimestre del 2022.

A nivel internacional, las ciudades turcas de Estambul, Ankara e Izmir, con incrementos superiores al 150%, son las que lideran el ranking. Las subidas de precios observadas en dichas urbes se deben a la elevada inflación de Turquía, cercana 80%, y a la falta de oferta por la subida de los costes de construcción.

En el cuarto lugar se encuentra Miami, con un incremento del 34% al cierre del segundo trimestre de 2022 frente al mismo periodo de 2021. Otras dos ciudades norteamericanas, Halifax (Canadá) y Dallas (Estados Unidos), superan ligeramente el 30% y ocupan el quinto y el sexto lugar, respectivamente.

ESPAÑA, ENTRE LAS 40 REGIONES DONDE MÁS SUBE EL PRECIO

La consultora inmobiliaria también elabora el ‘Global House Price Index’, que estudia el comportamiento de los precios del mercado residencial en más de 50 territorios y países. En esta tabla, que distingue entre el precio total y el precio descontando la inflación, España ocupa la posición número 36 del mundo, con un crecimiento de los importes del 6,7% en el primer trimestre de 2022 frente al mismo periodo del año anterior. A nivel europeo, España ocupa el vigésimo sexto lugar, por detrás de países como Francia (+7,3%), Reino Unido (+7,8%) o Grecia (+8,6%).

El ‘Global House Price Index’ sitúa en lo más alto de su clasificación a Turquía, impulsada por la elevada inflación del país. Así, el incremento que presenta el mercado residencial turco es superior al 160%, muy por encima del 25,5% del segundo clasificado, Eslovaquia. La República Checa, con un 23,5%, completa el podio de esta tabla.

Descontando la inflación de los porcentajes, Turquía permanece en el liderato, aunque su incremento se reduce hasta un 45,9%. Islandia salta a la segunda posición, con una subida del 12,9%, y el podio lo cierra Israel, con un 11,4%. En el caso de España, se observaría un descenso de los importes del 2,9% interanual hasta marzo, lo que la sitúa en el puesto 46 de esta tabla. En promedio, y con la inflación descontada, el crecimiento de los precios residenciales ha sido del 1,6%.

Ferroglobe y Trinseo colaborarán para mejorar el rendimiento de las baterías de los vehículos eléctricos

0

Trinseo, proveedor de soluciones de materiales especializados, y Ferroglobe, productor de silicio metal y ferroaleaciones, colaborarán para desarrollar conjuntamente soluciones de ánodos de alto contenido en silicio con el objetivo de mejorar el rendimiento de las baterías de vehículos eléctricos. Según han informado en un comunicado conjunto, el rápido crecimiento mundial del mercado de los vehículos eléctricos, la necesidad de materiales más sostenibles y de mayor densidad energética y la inminente escasez de grafito están impulsando la demanda de una nueva generación de baterías eficientes para vehículos eléctricos.

Ante esta nueva necesidad, ambas compañías pretenden responder optimizando los ciclos de carga de las baterías con novedosas soluciones de ánodos con alto contenido en silicio, superando los límites conocidos del rendimiento de las baterías. Además, Trinseo y Ferroglobe invertirán en recursos adicionales en investigación de ánodos y el desarrollo de aplicaciones, en financiar programas de terceros y en colaborar con los líderes de la industria, los fabricantes de baterías y los fabricantes de automoción para desarrollar y comercializar la tecnología de ánodos.

La tecnología de purificación propia de Ferroglobe proporciona polvo de silicio de alta pureza de hasta el 99,99%, en tamaños micrométricos y submicrométricos, para baterías y otras tecnologías avanzadas. De su lado, Trinseo aportará décadas de experiencia al servicio de la industria de la automoción y el diseño de aglutinantes de alto rendimiento. «Al asociarnos con Ferroglobe, estamos aprovechando ese legado e invirtiendo en soluciones preparadas para satisfacer las necesidades urgentes del mercado de las baterías de vehículos eléctricos», ha apuntado el director de Desarrollo de Nuevos Negocios Globales y de Tecnología e Innovación de Ligantes de Látex de Trinseo, Andre Hugentobler.

«Estamos produciendo un material crítico para impulsar la transición energética y nuestra asociación con Trinseo sienta las bases para una innovación acelerada que impulsará mejoras en el rendimiento de las baterías de los vehículos eléctricos», ha explicado el director de Tecnología e Innovación de Ferroglobe, Benoist Ollivier.

Los gestores de fondos aumentan el efectivo hasta un 6% ante la incertidumbre del contexto económico actual

0

Los gestores de fondos han aumentado el porcentaje de efectivo en sus carteras hasta alcanzar el 6,1% ante la incertidumbre del contexto económico actual, según revela la encuesta realizada mensualmente por Bank of America. Los miedos a una recesión han hecho que el número de inversores que toma más riesgos de lo normal se desplome en todas las clases de activos y se sitúe en -60%, un nivel similar al registrado durante los primeros meses de la crisis de la Covid-19.

El 72% de los gestores a nivel global espera una economía más débil para el próximo año y el 92% considera que los beneficios empresariales se reducirán, si bien el 79% cree que la inflación se relajará en ese mismo periodo. De todas formas, el 38% de los encuestados espera que la Reserva Federal estadounidense (Fed) siga aumentando los tipos de interés hasta entre el 4% y el 4,25%, y que seguirá haciéndolo hasta que la inflación baje al 4%.

El 70% de los inversores encuestados espera que la economía china se ralentice hasta el 4% o menos, frente al 57% que tenía esa percepción el mes pasado.

Los mayores riesgos para la economía son la inflación y las acciones de los bancos centrales, señaladas por el 36% y por el 20%, respectivamente, seguida de la geopolítica y de una posible recesión global, con el 17% cada una. La encuesta muestra la mayor infraponderación en acciones europeas desde que hay registros, al mismo tiempo que se aprecia una rotación desde valores tecnológicos hacia bancos, que se verán beneficiados por las subidas de tipos que se están llevando a cabo por parte de los bancos centrales.

Los activos más comprados han sido el dólar estadounidense, señalado por el 56%, y el petróleo y otras materias primas, con el 10%. Pese a ser el activo más comprado, el 61% cree que la divisa americana está sobrevalorada.

Comenzar con la alimentación saludable en septiembre de la mano de FITstore

0

La llegada del mes de septiembre pone fin a la temporada de vacaciones de verano y marca la vuelta a la rutina diaria, siendo esta época del año propicia para retomar los hábitos de alimentación saludable y tener un cuerpo sano.

Aunque no existen fórmulas mágicas, la paciencia y un poco de voluntad son algunas de las claves para alcanzar los propósitos saludables de forma consecutiva. La buena noticia es que existen productos alimenticios ricos en vitaminas y proteínas que resultan favorables para fortalecer el organismo.

FITstore es una tienda online que ofrece más de 1.000 referencias de alimentación fit y suplementos deportivos de reconocidas marcas nacionales y europeas que complementan la dieta diaria, reducen las carencias nutricionales y garantizan una vida sana.

¿Cómo cambiar los hábitos alimenticios para ganar salud en septiembre?

El final de la temporada de vacaciones es el momento perfecto para plantearse un cambio de hábitos para una alimentación más saludable. Para lograr este propósito, los especialistas advierten en primer lugar, evitar la implementación de dietas muy drásticas que eliminan grupos de alimentos importantes, ya que podrían provocar un efecto contrario al deseado.

Entre las pautas más aconsejables está incrementar el consumo de frutas y vegetales ricos en minerales y vitaminas, así como proteínas de origen animal y vegetal que aporten la energía necesaria para retomar con fuerza la vuelta al trabajo y al colegio.

Una manera de reforzar la alimentación sin necesidad de dejar de comer comida rica es a través de complementos nutricionales ricos en proteínas y libres de grasas y azúcares añadidos como los que ofrece la tienda FITstore. En las proporciones adecuadas estos alimentos son ideales para saciar el hambre y recuperar el peso ideal.

Variedad de alimentos nutricionales para cada necesidad

FITstore es un proyecto que nació con el propósito de ofrecer una alternativa de alimentación saludable a la oferta actual. Su catálogo de productos se caracteriza por tener artículos de algunas de las mejores marcas del mercado libres de azúcares, gluten, lácteos y grasas, siendo recomendable tanto para deportistas como para cualquier tipo de persona.

Dentro del portal es posible encontrar alimentos para cualquier momento del día. Para el desayuno, hay variedad de cremas de frutos secos sin azúcares añadidos y cereales proteicos, ricos en vitaminas y con excelente sabor. Los que buscan complementar su almuerzo con alimentos integrales, consiguen una extensa gama de salsas sin azúcares, pasta Konjac sin calorías y panes proteicos bajos en grasas trans. Para las meriendas, ofrecen barritas proteicas, chocolates sin maltitol y obleas ligeras, recomendados para picar a media mañana o por la tarde. Y, para la cena, tienen refrigerados como carne de hamburguesa saludable y masas de pizza libres de calorías para que los carbohidratos ya no sean un problema.

La tienda hace envíos a toda España y también a diversos países de Europa como Austria, Bélgica, Hungría e Irlanda, entre otros. De este modo, hacen posible que las personas de diferentes partes del mundo tengan acceso a productos saludables y empiecen a cuidarse tras el verano.

Repara tu Deuda Abogados cancela 17.760€ en Girona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 17.760? en Girona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 101 millones de euros

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Girona (Barcelona). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº1 de Girona ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 17.760 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: «El estado de insolvencia de la persona endeudada se originó a partir de la solicitud de financiación de un vehículo y de materiales para la nueva aventura empresarial que tenía en mente. La persona endeudada no tuvo problema en ir devolviendo el dinero poco a poco, pero con el estallido de la pandemia COVID-19 se vio forzada a frenar su actividad profesional, ganando menos dinero y retrasando las devoluciones de los créditos solicitados anteriormente. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas».

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, «España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas.  De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa».

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado. 

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 101 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Pesco&Go, la revolución tecnológica de las pescaderías: comprar pescado fresco por internet ya es posible

0

/COMUNICAE/

pesco and go Merca2.es

Pesco&Go transforma la experiencia de comprar pescado fresco. A través de su plataforma digital, los clientes de todo el país pueden adquirir pescados de lonja y recibirlos en casa en menos de 48h

La start-up española Pesco&Go revoluciona el sector de las pescaderías. Conscientes de que los hábitos y las necesidades de los consumidores están cambiando, esta empresa ha diseñado una plataforma digital que permite a los usuarios comprar pescado fresco a través de internet.

A través del portal pescoandgo.es los usuarios pueden seleccionar los pescados y mariscos que desean recibir en sus casas. Lubina, dorada, langosta, salmón, pulpo, almejas…. la variedad de producto es amplia. Cada vez que entra un pedido, el equipo de Pesco&Go se encarga de acudir a la lonja para comprar lo que el cliente desea. Posteriormente, en su obrador de Barcelona, personalizan el género a gusto del consumidor: lo limpian, lo filetean y lo envasan al vacío. Una vez configuran el pedido a medida para el cliente, los productos se introducen en una caja isotérmica con acumuladores de frío que actúa como nevera. Además, el pedido viaja hasta el hogar del cliente en transporte refrigerado. De esta manera, se garantiza que el producto llegue a su destino en óptimas condiciones de frescura. 

Una de las particularidades de esta pescadería online es que ofrece al cliente la posibilidad de adquirir packs de productos prediseñados. En la plataforma, por ejemplo, los clientes pueden encontrar un pack con todo lo que necesitas para hacer una paella de marisco, un pack para estudiantes con pescados ricos en Omega-3 o un pack para niños con pescados sin espinas, entre otros.

Si bien el comercio digital ha despuntado, especialmente, tras la pandemia, lo cierto es que eran muy pocos los negocios que se habían atrevido a distribuir productos frescos a través de internet. Pesco&Go ha demostrado que, con una logística apropiada y un modelo de negocio sólido, la digitalización es compatible también con los sectores más tradicionales.

Tras Pesco&Go se encuentra Ester Millán, una pescadera de Barcelona de cuarta generación. El objetivo de esta emprendedora es conseguir que sus clientes puedan mantener una alimentación saludable pese al ritmo de vida actual. Un ritmo de vida que en muchas ocasiones limita el tiempo disponible para hacer la compra y para seleccionar alimentos de calidad. El proceso de compra en esta pescadería online es sencillo y ágil.

Pesco&Go también es una empresa comprometida con el medio ambiente. Conscientes de la crisis climática que atraviesa el planeta, la compañía ha implementado medidas para reducir al máximo su huella de carbono. Por ello, utilizan envases reciclables, defienden una pesca sostenible y reducen al máximo el uso de plásticos en todas sus operaciones.

En su primer año de vida, esta pescadería online ha conseguido ganarse la confianza de miles de clientes de toda España. Sus envíos tardan tan solo 24/48h en llegar a destino y operan en toda la Península y Baleares.

La empresa cuenta, además, con una creciente comunidad de seguidores en redes sociales. Así, esta empresa ha conseguido demostrar que la digitalización, lejos de ser una enemiga, puede convertirse en una gran aliada para los negocios locales.

Vídeos
Spot Pesco&Go: Compra pescado online

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Javier Delgado Barrio investido Primer Doctor Honoris Causa de la Universidad Isabel I

0

/COMUNICAE/

Javier Delgado Barrio investido Primer Doctor Honoris Causa de la Universidad Isabel I

El pasado jueves, la Universidad Isabel I invistió a su Primer Honoris Causa, Javier Delgado Barrio, quien fue magistrado del Tribunal Supremo y presidente del Consejo General del Poder Judicial. Con esta investidura, la Universidad Isabel I ha querido reconocer la trayectoria profesional de este insigne experto en derecho administrativo

La institución destacó «su autoridad intelectual en las aportaciones doctrinales y jurisprudencias realizadas como especialista en la jurisdicción contencioso-administrativa y en otros campos del Derecho público», señalaba Alberto Gómez Barahona, Rector de la Universidad Isabel I.

El Rector fue el maestro de ceremonias del acto y quiso ensalzar la trayectoria y de servicios al Estado que han hecho merecedor del nombramiento a Javier Delgado Barrio. Enrique Arnaldo Alcubilla, Magistrado del TC, Letrado de las Cortes Generales y Catedrático de Derecho Constitucional, en calidad de padrino, pronunció la laudatio de investidura calificando a Javier Delgado Barrio como «uno de los más egregios juristas de la España Contemporánea de los últimos cincuenta años», además de elogiar sus «principios de independencia e imparcialidad, equilibrio y mesura, compromiso obediente con la ley y con su conciencia, honradez, ausencia de todo deseo de protagonismo, activismo y estrellato, una buena formación técnica y, por supuesto, la idea vehemente de la justicia».

Javier Delgado Barrio, aludió a la doctrina de los Principios Generales del Derecho, fuente de inspiración en su trayectoria profesional: reflexionando sobre cómo esta normativa sentó precedentes en leyes posteriores, incluso en la Constitución Española, y cómo se han aplicado la doctrina de los Principios Generales del Derecho en la práctica jurisdiccional. Delgado Barrio se refirió a los principios relativos a la dignidad de la persona y la arbitrariedad de los poderes públicos. «Como en un concierto, en el ordenamiento jurídico concurren multitud de normas, que a veces son oscuras y contradictorias. El juez, con la doctrina en la mano y su saber inexcusable, debe resolver cada caso y, como sujeto pensante, debe ofrecer una solución y trazar un modelo de convivencia que sea la unidad armónica de la coherencia y la rectitud. Los principios son el instrumento principal para lograrlo. El juez debe actuar con el complemento de la expresión para interpretar esa legislación y aquí aparece la jurisprudencia», expuso Delgado Barrio. Igualmente, recordó cómo la publicación de la Constitución trajo la democracia a España, «que condensa en sus páginas el reconocimiento de la dignidad de la persona».

La investidura de Javier Delgado Barrio reunió en la Universidad Isabel I a diversas autoridades nacionales, destacando entre los invitados vinculados al Poder Judicial: Pedro José González-Trevijano Sánchez, presidente del TC; José Luis Concepción Rodríguez, Presidente del TSJ de Castilla y León; Celso Rodríguez Padrón, Presidente del TSJ de Madrid; Santiago Martínez-Vares García, Magistrado del TC; Mariano de Oro Pulido López, Magistrado jubilado del TS o Santiago Mena Cerdá, Fiscal Superior de Castilla y León.

Igualmente la investidura contó con la asistencia de Roberto Saiz, delegado Territorial de la Junta de Castilla y León en Burgos; Juan Carlos González, General jefe de la División San Marcial; Alfonso Martín, teniente-coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Burgos; Benito Maximino Martínez, jefe provincial de operaciones de la CNP; Tomás Quintana, procurador del Común de Castilla y León; Francisco Javier Martín y Juan Carlos Aparicio, miembros del Consejo Académico y Científico Asesor de la Universidad.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Tempel Group continúa con su expansión abriendo una nueva oficina en Estados Unidos

0

/COMUNICAE/

HOUSTON nota de prensa 1 Merca2.es

Se trata de la primera oficina que abre en el continente norteamericano y se enmarca dentro del plan de expansión 2022-2025.

La empresa especializada en el campo de la energía y eficiencia energética, Tempel Group, abre su primera oficina en Houston con el nombre de Tempel Group Energy Corporation, para dar seguimiento a los proyectos que está desarrollando en el ámbito del mercado solar del continente americano.

La compañía, además de contar con filiales en varias ciudades españolas, también está presente en Portugal, Argentina, Chile, Colombia, Brasil, Perú, México, Uruguay, Panamá y Ecuador. Ahora, gracias a esta nueva apertura, aumentará su presencia en Estados Unidos y, más concretamente, en el estado de Texas, Houston.

La ciudad texana es un punto estratégico a nivel industrial para Tempel Group debido a la cercanía que tiene con la filial de México y por la planta de producción y HUB logístico que tiene la empresa en Monterrey.

Houston posee una gran importancia dentro del panorama económico estadounidense. Se trata de la cuarta ciudad más poblada de Estados Unidos y es una potencia a nivel industrial, ya que es reconocida como la capital energética y petrolera del país al albergar a las compañías más importantes del sector.

Así, con la apertura de esta nueva oficina, Tempel Group busca ofrecer soluciones en energía a los principales corporates del mercado de las energías renovables y del mercado solar, aprovechando su experiencia y know-how de más de 40 años.

Su experiencia en el campo de las energías renovables, sistemas fotovoltaicos, BESS, SAIS, UPS, auditorías energéticas y sistemas de gestión de energía le dan una ventaja añadida respecto a sus competidores.

Tempel Group es una compañía fundada en Barcelona con 44 años de experiencia, que ha desarrollado su actividad a través de cuatro áreas de negocio: Energía, Ingeniería, Consumo y Servicios, y que actualmente dispone de actividad comercial en más de 22 países y sedes propias en 18 ciudades.

El foco y visión i+D está puesto en el desarrollo inteligente de proyectos de eficiencia energética, a través de una gran oferta de soluciones integradas de vanguardia, que conllevan la transición de la sostenibilidad y el uso de energías limpias mediante la integración de tecnologías tradicionales con avanzadas de gestión energética e Internet of Things en todos los ámbitos.

www.tempelgroup.us

www.tempelgroup.com

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Publicidad