Tarta de queso; ese postre al que los amantes del dulce y el queso no pueden resistirse. Aunque sus ingredientes básicos son solo cinco (queso crema, huevo, azúcar, harina y nata), la mayoría de los restaurantes y pastelerías a los que frecuentamos optan por innovar en sus creaciones.
Esto hace, obviamente, que sean muchas las tiendas las que tiendan a exagerar su receta, haciendo porque finalmente podamos engordar bastante o, al menos, más de la cuenta. En ello, y muy bien comprobado para todos, vamos a conocer desde nuestro portal de MERCA2 la mejor elaboración en casa de tu tarta de queso… sin engordar un solo gramo.
¿Se puede hacer una tarta de queso saludable? La respuesta es sí
Quizás no lo sabías, pero el origen de la tarta de queso se remonta a la Antigua Grecia. Más concretamente se ubica en la Isla de Samos, situada frente a la costa de la actual Turquía, hace unos 4.000 años, como también ha explicado la cuenta Relatando Historia.
Una tarta de queso, no obstante, de la que en estas primeras variedades de la receta se les llamó ‘pasteles de queso’, puesto que diferían mucho en sabor y consistencia de la tarta de queso moderna, que surgió en Europa después de que a estas antiguas elaboraciones le fuera añadido el huevo, adquiriendo así una textura más de postre. Pero, ¿cómo podemos hacer una que no engorde? ¿Puede ser saludable? La respuesta es sí; sigue leyendo, lo conocemos.
Los ingredientes para degustar una tarta de queso baja en calorías
Por tanto, si lo que buscas es el sabor de la tarta de queso de siempre, esta es tu receta. No perderás un ápice de sabor de lo que es la elaboración común, por más que finalmente se opte por un postre más relajado en cuanto a peso.
Eso sí, para conseguir la jugosidad de la crema de queso de su interior, tendrás que encender el horno. De esta manera, puedes degustar este postre teniendo en cuenta que los ingredientes son saludables y bajos en calorías. ¡Ideal para las dietas bajas en hidratos! Estos son sus ingredientes:
- 250 gramos de queso crema o queso batido.
- 2 yogures.
- 2 huevos.
- 50 mililitros de bebida de almendras sin azúcar.
- 2 cucharadas soperas de harina de maíz (maicena).
- 1 cucharada postre de extracto de vainilla.
- 2 cucharadas soperas de edulcorante en polvo o líquido.
Para tu tarta de queso calienta el horno a 170º y añade los ingredientes en un bol
Porque al igual que sabemos que nos encantan, somos conscientes de lo calóricas que resultan y de lo importante que es ser prudente a la hora de consumirlas. Por eso hemos dado unas cuantas vueltas al asunto, hecho ajustes por nuestra cocina, y damos con una receta de tarta de queso que es deliciosa y más saludable.
Teniendo en cuenta que la nata o el azúcar hacen que aumente el valor calórico de este postre, la preparación que te vamos a mostrar los erradica por completo. Para ello debemos empezar calentando el horno a 170 ºC con calor arriba y abajo. A continuación, en un bol añade todos los ingredientes menos la harina de maíz y los 50 ml. de leche de almendra. El edulcorante puede ser líquido, también puedes utilizar eritritol y añadir 2-3 cucharadas soperas, según si te gusta muy dulce.
Añade el resto de ingredientes para tu tarta de queso y mezclamos bien (también la leche de almendra y la harina de maíz)
Añadimos el resto de ingredientes y mezclamos muy bien hasta conseguir una masa arenosa. Puedes optar, también, por poner un poco aceite de coco para hacerla más saludable, pero puedes sustituirlo perfectamente por mantequilla (aunque no sea lo mejor para una tarta de queso sana).
Además de darle un toque de sabor muy sutil, este permite que no se almacena como grasa en el cuerpo. Posteriormente, y luego de amasar los ingredientes para tu tarta de queso, coge un vaso y añade en él la leche de almendra y dos cucharadas de harina de maíz, (maicena) o almidón, que son los que nos hemos dejado al inicio. Mezcla muy bien hasta que el almidón se deshaga.
Prepara un molde antes de meterlo en el horno (y nevera)
Dejamos cocer a fuego lento 1 minuto para que la cuajada actúe. Si no cocemos puede que la cuajada no funcione. Una vez que está todo el queso derretido y mezclado con los demás ingredientes, lo vertemos encima de la base que hemos preparado para nuestra tarta de queso.
Luego haremos por preparar un molde y forrarlo con papel vegetal, previamente mojado bajo el grifo. En su lugar, podemos hacer por añadir en el molde junto con la mezcla de la tarta de queso batido. Asimismo, introduce la tarta en la parte central del horno con calor arriba y abajo por unos 30 o 40 minutos. Cuando esté, el siguiente paso será introducirlo en la nevera por un tiempo mínimo de unas cuatro horas.
Comprueba que está tierna en el centro
Lo cierto es que, con la cantidad de productos más ligeros y saludables que tenemos a nuestra disposición hoy en día, la elaboración de esta tarta de queso sana será mucho más fácil de hacer y de preparar, también porque incluye menos procesos. Lo que haremos, por su parte, será bajar el azúcar y la cantidad de grasa del relleno.
Así, y para saber que estará listo como queremos, lo que haremos será pinchar con un palillo y, si sale seco, estará listo. Debes saber que las tartas de queso deben estar tiernas en la parte del centro y, por ende, al enfriarse se endurecen.
Deja el postre con queso batido en el interior del horno unos 15 minutos con la puerta abierta
Algunos las hacen doradas por fuera y untuosas por dentro, otros más densas, otros con Oreo, chocolate o mermelada de frutas para darle un toque todavía más dulce… pero para nuestra especialidad, eso será todo lo contrario. Asimismo, si observas que la superficie se dora demasiado, lo que puedes hacer es colocar una hoja de papel de aluminio por encima para que no quede tan negrita.
Cuando pase el tiempo estimado, apaga el horno y deja la tarta de queso con queso batido en el interior del horno con la puerta abierta unos 15 minutos. Por último, retiramos del horno y refrigeramos hasta el momento de servir. Es recomendable hacerla de un día para otro o esperar mínimo 5-6 horas.
Si quieres puedes añadirle arándonos para obtener un toque extra de dulzor
Como podrás comprobar en casa, este postre de tarta de queso te quedará muy cremosa, firme y nada empalagosa, que es de lo que se trata. A su vez, y aunque hemos prescindido de algunos ingredientes para que sea lo más sana posible, si queremos podemos aportar un toque extra de dulzor con arándanos, algo con lo que también conseguimos un resultado más jugoso.
De lo que no hemos prescindido es de los huevos, pero es que hasta que no inventen un sustituto bajo en calorías los tendremos que seguir usando. En cualquier caso, los cambios anteriores ya marcan una diferencia enorme para que tu postre sea bajo en calorías. A tener en cuenta: claro que puedes usar mantequilla y leche condensada normal en el relleno y, aunque quedará muy rica, es verdad que ya no sería tan saludable.