miércoles, 30 abril 2025

El escritorio más moderno de Lidl que Ikea no es capaz de copiar

Este escritorio muy moderno de Lidl es ideal si tienes poco espacio en casa o si lo quieres para la habitación de tu hijo o hija. Es uno de esos muebles que todos tenemos sí o sí, porque es imprescindible para hacer las tareas y estudiar cada día, y si nosotros lo necesitamos para trabajar. También debes tener en cuenta que la vuelta al colegio ya casi está aquí, por lo que este escritorio que Ikea no es capaz de copiar, es de los mejores que podrás tener. Más adelante te contamos los detalles para elegirlo.

El escritorio de Lidl que Ikea no es capaz de copiar

El escritorio de Lidl que Ikea no es capaz de copiar

Este escritorio lo encontramos en la sección hogar de Lidl que cuenta de vez en cuando con muebles que resultan muy interesantes para las diferentes estancias del hogar. Ahora, con la vuelta al cole, sin duda un escritorio es una de las piezas imprescindibles en casi todos los hogares, especialmente en los que hay niños. El Inter Link Escritorio de Lidl tiene una estética muy similar a la de los escritorios de Ikea, en líneas sencillas y un blanco precioso que le da un toque nórdico espectacular con el que decorar, además de aprovechar su funcionalidad.

Lidl tiene el Inter Link Escritorio

Lidl tiene el Inter Link Escritorio

Se trata de diseño moderno y área de trabajo ampliable. Con gran capacidad para guardar y organizar cosas gracias a sus múltiples cajones y contenedores. Además, tiene 8 ruedas que garantizan total comodidad y seguridad para desplazarlo de un lado a otro, o incluso al limpiar podrás moverlo fácilmente y volver a ponerlo en su sitio sin esfuerzo. Si quieres un escritorio versátil que puedas aprovechar al máximo durante varios años, puedes hacerte con este de Lidl a un precio de 99,99 euros.

Características del escritorio

Características del escritorio

Este precioso escritorio de Lidl cuenta con una área de trabajo ampliable, zona de almacenaje a la derecha con tres cajones y zona de almacenaje a la izquierda con una gran puerta y espacio para guardar prácticamente de todo lo que puedas necesitar.  Fabricado en tablero de fibra de densidad media, sus medidas son 66-121x72x36 cm y tiene un peso de 29,5 kg. Es un escritorio ideal para los peques, pero que podrá pasar de un hermano a otro sin problema y se adaptará a cualquier ambiente, sea cual sea su estilo y personalidad. A continuación, te mostramos algunos complementos para acompañar este escritorio.

Silla giratoria infantil de Lidl

Silla giratoria infantil de Lidl

Si adquieres este escritorio de Lidl seguramente vas a necesitar una silla giratoria infantil. Se trata de un diseño con tejido de malla transpirable y muy resistente. Viene en rosa o azul, con respaldo y asiento con forma ergonómica especial para niños. Tiene regulación continua de la altura entre 41 y 51 cm. Y ruedas dobles de rodamiento suave. El material con el que está realizada es Poliéster, metal cromado, nylon. La consigues por un precio de 64,99 euros.

Organizador de escritorio

Organizador de escritorio

Un organizador de escritorio es siempre conveniente para tener todo en su lugar. Este que tiene en venta Lidl es multifuncional y compacto. Además, viene con carga inalámbrica para dispositivos compatibles con la tecnología Qi®. Viene en dos modelos en color azul o gris, y el material con el que está realizado es cuero PU y cartón de alta densidad. El precio es de 24,99 euros.

Lámpara LED de escritorio

Lámpara LED de escritorio

Para trabajar o estudiar sin tener que esforzar la vista, es ideal tener en el escritorio esta lámpara LED con un moderno diseño industrial. Esta que está disponible en Lidl viene con pinza y brazo articulado elástico giratorio, lo que permitirá que la pantalla sea orientable para una iluminación óptima. Tanto la pantalla como el brazo y la base están realizadas de metal con revestimiento en polvo. La consigues por un precio único de 11,99 euros, y puedes elegir entre la de color negra o blanca.

BIC Velleda pizarra de Lidl

BIC Velleda pizarra de Lidl

Para completar el área de estudio o de trabajo es importante tener a mano una pizarra blanca de doble cara. En Lidl puedes encontrar esta que viene con una cara blanca y otra forrada. Es fácil de limpiar e incluye rotulador de pizarra azul y limpiador. Cabe resaltar, que las tallas, los números, los modelos y los colores de los artículos pueden variar, al igual que el diseño de los envases. El precio es súper económico, solo cuesta 2,99 euros.

Oxford® bloc de notas

Oxford® bloc de notas

Para finalizar esta serie de artículos del catálogo de Lidl te mostramos estos cuadernos de 80 hojas, cada uno. Siempre vienen bien para tomar notas de clases, o tener todo detallado del trabajo. Se trata de un diseño perforado, con espiral ascendente en el lado largo y de tapa blanda. Surtido de rizos, cuadriculado 5 x 5 mm, margen izquierdo y derecho. Viene un pack de 4 que cuesta 9,99 euros.

1.125 placas solares instaladas en el Centro Comercial Baricentro

0

La sostenibilidad y la eficiencia energética, así como contribuir a frenar el cambio climático, se han convertido en el objetivo de diferentes empresas en la actualidad. Para ello, promueven acciones internas que contribuyen a lograr sus propósitos de bienestar del medioambiente y, por consiguiente, de la población.

Ejemplo de ello es el Centro Comercial Baricentro, un espacio con más de 42 años en funcionamiento, que ha llevado a cabo la instalación de 1.125 placas fotovoltaicas. Este proceso representa la transformación de su modelo energético hacia una alternativa más limpia y renovable.    

Uno de los primeros centros comerciales en instalar placas solares

Además de ser el primer centro comercial que abrió sus puertas en España, el Centro Comercial Baricentro también destaca como una de las primeras empresas de su sector en optar por la instalación de placas solares para el suministro de energía eléctrica.

El total de paneles fotovoltaicos instalados en la cubierta del centro comercial es de 1.125, los cuales están destinados al abastecimiento de energía a todo el edificio. En 2007, esta empresa española inició su transformación hacia un modelo energético sostenible que represente un beneficio no solo para la eficiencia del centro comercial, sino también para el medioambiente y la sociedad. Esto les ha llevado a promover el consumo de energía solar en todas sus instalaciones y a decidirse por producir directamente esta misma, lo que demuestra el compromiso y la responsabilidad social de la organización.

En promedio, las placas solares instaladas en el Centro Comercial Baricentro generarán 830.000 KWh anuales, cifra equivalente al consumo medio anual de 10 viviendas. Todo ello supone un ahorro del 22 % en la compra de energía, lo que representa, además, una mayor rentabilidad para la empresa.

Primer centro comercial de Cataluña

En 1980, el Centro Comercial Baricentro empezó su actividad en Cataluña, entre Barberà del Vallès y Ripollet. Este espacio cuenta con 150 establecimientos comerciales, consolidándose como un espacio de gran actividad comercial. Como ejemplo de esto, en 2012, este espacio recibió a más de 1.000.000 de clientes mensualmente, gracias a la oferta de ocio variada para toda la familia que ha sabido mantener.

Esta empresa ha sabido evolucionar con el paso de los años y adaptarse a las demandas sociales, convirtiéndose en un lugar que demuestra, entre otras cosas, una gran conciencia medioambiental. Por eso, ahora ha adoptado un nuevo modelo de suministro de energía renovable, instalando 2.900 m² de placas fotovoltaicas.

Esta transformación del modelo energético ejemplifica a la perfección el compromiso del centro comercial con la sostenibilidad y con los valores sociales que predominan hoy en día.

Auxihostelería ofrece maquinaria hostelería y alimentación para bares y restaurantes

0

Dentro del sector hostelero, lo ideal es contar con maquinaria profesional de calidad que permita al personal desempeñar sus funciones de la mejor manera, con el objetivo de ofrecer un excelente servicio al cliente.

En ese sentido, Auxihostelería es considerada como una de las mejores páginas web dedicadas a la venta de maquinaria hostelería, ya que cuenta con distintos artefactos para equipar este tipo de negocios. De esa manera, los propietarios de hoteles, bares y restaurantes tienen un amplio catálogo de opciones para comprar vía online y con servicio de entrega a domicilio. 

Maquinaria de calidad para el sector hostelero

Auxihostelería cuenta con especialistas en la venta de maquinaria hostelería para fortalecer los espacios de cocina, lavandería y aseo disponibles en una instalación hostelera. Una de las ventajas que brinda la empresa es que mantiene un compromiso con satisfacer las necesidades de los clientes, asegurando maquinaria eficiente para llevar a cabo cada tarea.

Para cuidar la economía del cliente, los asesores de Auxihostelería solo recomiendan la maquinaria realmente necesaria, ya que la honestidad es uno de los puntos clave que componen la filosofía de la empresa. Por otra parte, la profesionalidad de sus empleados permite a la empresa atender cada necesidad en el menor tiempo posible.

En cuanto a la relación entre maquinaria hostelería y alimentación, Auxihostelería ofrece una serie de freidoras eléctricas que se adaptan a cualquier tipo de negocio. Por ello, los propietarios de un bar, restaurante o pizzería pueden acudir al sitio web de la empresa para adquirir las freidoras eléctricas adecuadas para sus cocinas profesionales.

¿Cuáles son los beneficios de utilizar una freidora industrial en una cocina profesional?

Aunque muchos negocios dedicados a la alimentación todavía utilizan cocinas de tamaño regular, es imprescindible optar por freidoras industriales si el objetivo es mejorar la productividad. El motivo es que una freidora industrial agiliza la fritura de los ingredientes, ya que reduce los tiempos de cocción e incrementa el volumen de alimentos obtenidos.

Por tal motivo, invertir en una freidora industrial para equipar una cocina profesional representa grandes beneficios para la empresa, como el incremento en las ventas, los niveles de producción y la rentabilidad. Sin embargo, es importante evaluar las necesidades y los recursos económicos con los que cuenta una empresa, de tal manera que la elección de la freidora sea la correcta.

En Auxihostelería, los expertos en maquinaria hostelería tienen el conocimiento necesario para determinar qué freidora se ajusta mejor a las particularidades del negocio. Los aspectos analizados son el volumen de venta de alimentos que requieren fritura, las condiciones de las instalaciones energéticas y el espacio disponible en cada cocina.

La web de maquinaria hostelería Auxihostelería brinda un servicio de atención al cliente personalizado, a través de especialistas con más de 25 años de experiencia en el sector. En consecuencia, los clientes tienen la tranquilidad de adquirir máquinas de calidad, con la posibilidad de solicitar su instalación y el servicio técnico en caso de ser necesario.

El desembarco de Asombro Extremo en Brasil

0

El uso de contenidos audiovisuales es una buena herramienta para influir en los usuarios ya que combina elementos como imágenes, música, animación o hiperrealismo.

Sin embargo, para que este tipo de contenido tenga éxito debe ser realizado por profesionales que conozcan cómo combinar creatividad y tecnología en un único vídeo.

Una empresa que destaca por sus vídeos personalizados con fines publicitarios es Asombro Extremo. Esta agencia fue fundada por Julián Ávila y Marcos Amadeo, dos ilusionistas que juntan creatividad, innovación y asombro en la creación de sus campañas.

La firma cuenta con oficinas en México, Estados Unidos, Argentina, España y Colombia. Pero, recientemente, han abierto una sede en Brasil.

Asombro Extremo tiene una amplia trayectoria en el mercado publicitario

Asombro Extremo fue fundada en el año 2009, pero alcanzó reconocimiento internacional en 2014 tras la repercusión de la campaña navideña realizada para Coca-Cola. Desde ese momento, ha diseñado un gran número de campañas digitales personalizadas mediante plataformas interactivas.

Los productos de Asombro Extremo están diseñados para impactar a los consumidores. Utilizando llamadas telefónicas, mensajes de texto o interacciones vía redes sociales que muchas veces simulan una conversación en tiempo real, esta firma ha desarrollado muchas campañas publicitarias para compañías muy reconocidas. Entre ellas, Coca-cola, Netflix, Samsung, Sony Music, Banco Santander, Iberia, El Corte Inglés, Mercedes Benz, Banco Azteca, American Express y Real Madrid, entre otras.

La apertura de una nueva oficina en Brasil

De acuerdo con Julián Ávila, CEO de la empresa y cofundador, desde hace tiempo diferentes compañías los han convocado para trabajar en Brasil. Por este motivo, han decidido abrir su nueva sede en este país. También ha señalado que deseaban estar presentes allí, por lo que están encantados con la entrada de Asombro Extremo al mercado brasileño.

Desde su nueva oficina, ofrecen su servicio de creación de vídeos personalizados que causan gran impacto en los consumidores. Para ello, emplean herramientas de alto nivel tecnológico que les permite llegar a millones de consumidores en el mundo de manera única, estable y controlada. Además, dada su experiencia como ilusionistas profesionales y amantes del arte y el diseño, Julián Ávila y Marcos Amadeo tienen una creatividad que hace de cada proyecto desarrollado un medio ideal para captar la atención y asombrar.

Con la ayuda de Asombro Extremo es posible promocionar productos a través de un video personalizado que emplea tecnologías avanzadas para conseguir un vínculo íntimo entre productos y consumidores. Con esto, se amplía la posibilidad de subir ventas de manera exponencial. La trayectoria y satisfacción que han mostrado sus clientes avalan el trabajo realizado por estos profesionales.

Salesforce gana 68 millones en el segundo trimestre, un 87,2% menos

0

La compañía tecnológica Salesforce, especializada en ‘software’ de relaciones con clientes (CRM), cerró el segundo trimestre de su año fiscal, finalizado en julio de 2022, con un beneficio de 68 millones de dólares (68 millones de euros), lo que supone un descenso del 87,2% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado este jueves la empresa.

Los ingresos entre mayo y julio fueron de 7.720 millones de dólares (7.721,9 millones de euros), un 21,8% más. La mayoría de la facturación procedió de las suscripciones y los servicios de ayuda a los clientes, que se situó en 7.134 millones de dólares (7.135,7 millones de euros), un 20,8% más. Los ingresos por servicios profesionales fueron de 577 millones de dólares (577,4 millones de euros), un 35,4% más. Los costes asociados a los ingresos fueron de 2.127 millones de dólares (2.127,5 millones de euros), un 31,9% más, mientras que los gastos operativos trimestrales fueron de 5.400 millones de dólares (5.401,3 millones de euros), un 22,9% más.

En el conjunto de los primeros seis meses de su año fiscal, Salesforce se anotó unos beneficios netos de 96 millones (96 millones de euros), una caída del 90,4% frente al mismo periodo del ejercicio anterior. La facturación, de su lado, avanzó un 23%, hasta 15.131 millones (15.134,6 millones de euros).

La importancia de las pruebas genéticas para evaluar el rendimiento del caballo

0

Hacer un test de caballos para conocer con más precisión su genética y evaluar su rendimiento deportivo es de vital importancia para una raza pura. Por esta razón, Sanbiotec ha desarrollado unas pruebas únicas para saber si el potro cuenta con todo su potencial para el deporte. Gracias a las nuevas tecnologías, hoy en día, es más fácil determinar las aptitudes físicas del animal.

A través de este primer test genético es mucho más fácil evaluar los factores que influyen en el potencial de un caballo de pura raza árabe. Se tendrán en cuenta ciertos aspectos, que son fundamentales, como el metabolismo energético, la fuerza, su potencia o cuál es su grado de recuperación tras enfrentarse a un entrenamiento duro.

Los estudios genéticos para apostar por un caballo ganador

La genética cumple un papel determinante para la elección de un caballo para el deporte. Tal como hemos indicado, intervienen varios factores, como el genotipo y el fenotipo. En el primer caso, nos referimos al conjunto de genes del caballo, mientras que el fenotipo se relaciona con las características propias del animal, como su carácter, musculatura o manejo, entre otros.

La realización de una prueba genética depende del interés de su propietario, aunque la posibilidad de medir su rendimiento deportivo es algo cada vez más normal en el ámbito deportivo. Por este motivo, este test exclusivo sirve para demostrar que hay una correlación entre el número de factores favorables y las posibilidades de ganar una competición. 

Por lo tanto, Sanbiotec ofrece una herramienta innovadora y muy útil para poder seleccionar los mejores caballos o adaptarlos a un entrenamiento adecuado en función de su genética. Además, el uso de esta tecnología también ayuda a mejorar los aspectos relacionados con su nutrición. Por lo que el animal podrá desarrollarse mucho más sano y fuerte gracias a una alimentación, que se adapte a su plan de entrenamiento personalizado.

Hasta el momento, se ha observado que cuantas más variaciones genéticas tenga el caballo, las probabilidades de triunfar serán mucho mayores. Este test va a evaluar cómo es la adaptación cardiovascular, su metabolismo oxidativo, la contracción muscular y el mantenimiento de la homeostasis. Todo esto se traduce en importantes ventajas para mejorar su rendimiento y que el caballo sea mucho más competitivo.

La posibilidad de conocer cualquier factor genético con un método analítico personalizado es de gran ayuda para determinar su velocidad, capacidad de trote, las enfermedades genéticas, el color de la capa o los riesgos de lesión. Además, ponerse en manos de Sanbiotec ofrece muchos beneficios, porque esta empresa cuenta con una amplia gama de servicios en biología molecular y de microbiología.

En definitiva, conocer la genética de un caballo ayuda a tomar decisiones más acertadas en la elección del potro, porque se puede determinar con mayor exactitud cuáles son sus cualidades deportivas. Por lo tanto, aprovechar la información de este test, realizado por especialistas en investigación y desarrollo en biotecnología, es una buena opción para mejorar su productividad y rendimiento deportivo.

Coldplay en Barcelona. ¿Cómo y cuándo conseguir las entradas?

El grupo británico es uno de los más escuchados a nivel mundial y sobre todo aquí, en Europa. Coldplay actuará los días 24, 25 y 27 de mayo de 2023 en el Estadi Olímpic Lluís Companys de Barcelona. Regresarán a la capital catalana dentro de su gira ‘Music of the Spheres World Tour’, que comenzó en Costa Rica en marzo y acaba de fulminar seis noches de sold out en el Wembley londinense. Así, la banda actuará en Barcelona estos días de mayo, para despedirse momentáneamente del público catalán.

Coldplay y su nuevo álbum

De esta manera, el conjunta que lidera Chris Martin, presentará el próximo año en Barcelona su noveno disco ya. Este nuevo álbum, titulado ‘Music of the Spheres’, relata la historia de un viaje de todo el grupo a un sistema fantástico compuesto sobre todo por astros planetarios y por la presencia del mundo Star Wars. Como es de esperar, en estos conciertos sonarán todas o casi todas las canciones que componen el nuevo álbum, pero también habrá hueco para los clásicos de siempre como ‘Paradise’, ‘Clocks’ o ‘Viva la vida’.

Coldplay en Barcelona. ¿Cómo y cuándo conseguir las entradas?

Cómo conseguir las entradas

Las entradas para ir a este concierto ya están a la venta. Salieron esta misma mañana, jueves 25 de agosto, a las 10 de la mañana. Se pueden conseguir en las páginas oficiales de venta de Live Nation y Ticketmaster, por un precio desde 50 euros. La preventa, se hizo en el día de ayer, desde las 10 de la mañana también. Si queremos realmente comprar la entrada para Coldplay, tenemos que saber que los precios oscilan entre los 95 y los 485, siendo la primera en pista y la segunda una entrada VIP. Los gastos de distribución dependerán de la zona pero va de unos 10 a unos 20 euros aproximadamente.

Único concierto en España de Coldplay

A la espera de sus fans españoles, esta cita de Barcelona será la única parada en el país de Coldplay. Justo después de la capital catalana, el grupo volverá a su tierra natal, con conciertos en Manchester y Cardiff. Después irán hacia Nápoles, Zúrich, Copenhague, Gotemburgo y Ámsterdam. Por lo que este concierto de Barcelona espera no defraudar, y convertirse en una de las citas más esperadas e importantes de nuestro parís que habrá en el próximo año 2023.

Coldplay en Barcelona. ¿Cómo y cuándo conseguir las entradas?

Un concierto extra, que también demandaba el fandom

Desde la propia banda británica y desde Ticketmaster, se anunció mediante redes sociales una nueva fecha extra de la gira ‘Music of spheres’, que también actuará en el Estadi Olimpic de Barcelona, en este caso el 27 de mayo. Al igual que los otros días, estas entradas para Coldplay también se podrán conseguir hoy, 25 de agosto, desde las 10 horas en los puntos de venta oficiales. La demanda que está generando el grupo británico estos últimos años está siendo totalmente brutal y desmesurado, por lo que su viaje a Barcelona no podía quedar solo en un par de conciertos. Sus fans deberán quedar a la espera de ver si amplia la gira y viene a otra ciudad española o no.

El compromiso ambiental de Coldplay

Con todos los ingresos que generarán con su gira, Coldplay financiará la plantación y la protección de por vida de millones de árboles nuevos. Aparte, el 10 por ciento de todo lo que vayan a recaudar con su gira del 2022 va a ser destinado a un fondo por causas benéficas, que irán distribuyéndose a diferentes proyectos que tengan conciencia ambiental y social. Entre ellos, se encuentran algunos de los más importantes como ClientEarth, The Ocean Cleanup y One Tree Planted. Esta es una de las cosas que más le gusta a sus fans, lo concienciados que están con el medioambiente.

5 34 Merca2.es

Con energía sustentable

Además, Coldplay usa una serie de alternativas para poder cargar la energía sustentable de muchas fuentes, incluso el aceite de cocina que reciclan en los restaurantes, energía solar e incluso energía cinética de esos ventiladores. Junto a BMW, ambos crearon la primera batería recargable que existe en el mundo artístico, reutilizando las baterías de los BMW i3. Aparte, estas baterías se comenzaron a cargar por el movimiento de las bicicletas eléctricas y las pistas cinéticas. Mediante redes sociales, se viralizó un vídeo donde se veía al padre de Chris Martin pedaleando una de ellos, en apoyo a su hijo y en un compromiso completo y honesto al planeta.

Coldplay y sus viajes responsables

Otro de los grandes contaminantes que existen actualmente en el mundo de la música en vivo son los viajes y los trayectos tan largos que hacen recorriendo prácticamente todo el mundo. Esta es una razón que motivó a Coldplay a planificar sus paradas para poder transportarse lo máximo posible por tierra. La banda británica viaja solamente en vuelos comerciales pagando un recargo por el uso o el suministro de Combustible de Aviación Sostenible (SAF), tanto para el staff como para el uso de terceros. Además, se comprometieron a que siempre que fuera posible, usarían vehículos eléctrico o biocombustibles para transportar todo y el transporte personal terrestre.

7 28 Merca2.es

Cuáles son sus funciones y en qué consiste un administrador concursal

0

Uno de los pasos más importantes en un procedimiento concursal es la designación de un administrador concursal. Pero, ¿qué es un administrador concursal, qué hace y cómo se llama? Este artículo responde a todas estas preguntas.

¿Qué es un administrador concursal?

El administrador concursal es un profesional que nombra el juez y que tiene la función de analizar la situación de la empresa concursada y gestionarla para que continúe con su actividad, si es posible. 

Por lo general, un administrador concursal suele ser un abogado o un economista con experiencia y formación específicas en concursos de acreedores. Estos profesionales se inscriben en un registro especial al que acceden por sus propios méritos. 

¿Quién no puede ser administrador concursal?

El artículo 64 de la Ley Concursal regula una serie de casos en los que no se puede ser administrador concursal. En concreto, se establece que no podrán ser nombrados administradores concursales quienes no pueden ser administradores de sociedades anónimas o de responsabilidad limitada, quienes hayan prestado servicios profesionales al deudor o a personas relacionadas con este durante los últimos tres años y quienes se encuentren en alguna de las situaciones de incompatibilidad reguladas en la legislación sobre auditoría de cuentas. 

¿Qué hace el administrador concursal?

El administrador concursal realiza diversas funciones, pero todas tienen dos objetivos fundamentales: el pago de la deuda a los acreedores y la continuidad de la empresa, siempre que sea posible

Entre las funciones del administrador concursal, destaca la elaboración de un informe sobre la situación de la empresa, que requiere la colaboración de la empresa y cuyo objetivo es saber cómo ha llegado la compañía a la situación de insolvencia. El contenido del informe es el siguiente: análisis de la contabilidad y el estado financiero de la empresa; elaboración del inventario de los activos y pasivos; confección del listado de los acreedores, las cantidades que se les deben a cada uno y el tipo de crédito (ordinario, privilegiado etc.); propuesta de convenio o de liquidación; análisis de las decisiones tomadas por la empresa en concurso con anterioridad a dicho concurso, para determinar si es fortuito o culpable; y la memoria de las decisiones tomadas por el administrador concursal. 

Otra de las funciones más destacadas del administrador concursal consiste en realizar todas las acciones para que la actividad de la empresa continúe de forma que se pueda pagar a los empleados y a los proveedores

Dentro de esta acción se incluyen otras como la firma de contratos y acuerdos (mercantiles, laborales y de otros tipos) que requiera la actividad de la empresa; el cumplimiento de las obligaciones contables, fiscales y laborales de la compañía, el cual supone la presentación de impuestos y el pago de las cotizaciones a la Seguridad Social, entre otras obligaciones; y la convocatoria de juntas de socios o accionistas y la participación en las mismas. 

¿Quién nombra a un administrador concursal?

El administrador concursal es nombrado por el juez y deberá aceptar su cargo compareciendo ante el juzgado en un plazo de cinco días. 

Para que se pueda realizar el nombramiento del administrador, se deben dar una serie de circunstancias: que el profesional tenga un seguro de responsabilidad civil y que acepte el cargo.

Una empresa u otra persona jurídica también puede ser administrador concursal, pero se tendrá que nombrar a la persona física que se encargue de ejercer las tareas de la administración concursal. 

En algunos casos, la administración concursal puede ser colegiada, es decir, que puede estar compuesta por varias personas, sobre todo en casos de concursos de acreedores complicados o en los que la empresa tiene sedes en varios lugares distantes.  

Un administrador concursal tiene la importante función de lograr que la empresa supere sus dificultades económicas y continúe su actividad. Para conseguir esta meta, es fundamental que todas las personas implicadas en el concurso (empresa concursada, acreedores y juzgado, entre otros) colaboren y aporten la documentación que precise el administrador concursal. 

El sector de la bicicleta solicita incluir en el decreto energético medidas para el uso de la bicicleta

0

La Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE) ha solicitado que se incluyan en el decreto de ahorro energético medidas «concretas y ambiciosas» para fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte «clave» para hacer frente a los retos económicos, energéticos y de eficiencia.

En este sentido, AMBE ha lamentado que el Gobierno español deje fuera del decreto al sector de la bicicleta, en contra de los criterios de la Unión Europea y a diferencia de lo que hacen otros países del bloque comunitario en sus paquetes de medidas para luchar contra la crisis.

A su juicio, un mayor uso de la bicicleta contribuye a paliar a inflación, a reducir el gasto energético y a mejorar la situación económica de las familias. «El decreto energético es una oportunidad pérdida para apostar por la bicicleta«, han expresado.

En concreto, la asociación ha reclamado que se tomen medidas como dotar de ayudas a los ayuntamientos para la construcción de redes de carril bici y aparcamientos de bicicleta, así como un aumento de la dotación presupuestaria para la implementación de la Estrategia Estatal por la Bicicleta.

Además, han reclamado que se den ayudas para la compra de bicicletas, tanto a particulares como a empresas, y que se pongan en marcha incentivos fiscales para que las empresas puedan dotar de flotas de bicicletas a sus empleados.

Asimismo, desde el sector han apostado por una reducción del IVA para la compra de bicicletas y bonificaciones de hasta el 50% en los abonos de alquiler de bicicleta pública, a semejanza de otros sistemas de transporte como el bus, el metro o el tren.

LA MANO TENDIDA

La Asociación de Marcas y Bicicletas de España se ha mostrado abierta a colaborar con las distintas administraciones públicas para que la apuesta por la bicicleta sea una «parte fundamental» en la lucha contra esta crisis. Tendemos la mano al Gobierno, Comunidades y ayuntamientos«, han expresado.

Estas medidas serían de gran eficacia para apoyar la economía de las familias, reducir la inflación y la dependencia energética, apostar por el uso eficiente de la energía y contribuir a la economía local», han explicado.

Según un reciente estudio académico del que se hace eco la revista Nature, si en España se utilizara la bicicleta como en Dinamarca (donde recorren 1,6 kilómetros al día), se reducirían emisiones por valor de 414 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono (CO2).

Además, en clave económia, la apuesta por la bicicleta tiene un enorme efecto positivo sobre la industria local. El sector emplea en España a más de 23.000 personas (8 de cada 10 bicicletas eléctricas se producen de manera local) y la producción y las exportaciones aumentaron un 50% y un 75% respectivamente en 2021.

Unicaja Banco vuelve a facilitar a los estudiantes el pago de la matrícula con préstamos a un interés fijo

0

Unicaja Banco vuelve a facilitar a los alumnos el pago de la matrícula a través del ‘Préstamo Estudios’, destinado a financiar, con un tipo de interés fijo, la matrícula de cualquier tipo de formación académica oficial.

Así lo ha indicado Unicaja Banco a través de un comunicado, en el que ha apuntado que el ‘Préstamo Estudios’ cuenta con un tipo de interés fijo para conocer de antemano qué importe se va a abonar y tiene flexibilidad en la devolución con un plazo de hasta cinco años.

Dicho préstamo está destinado a la financiación de todo tipo de estudios, como matrículas universitarias de grado, Formación Profesional, másteres, posgrados, enseñanzas artísticas profesionales, formaciones deportivas, estudios religiosos superiores o formación de idiomas en escuelas oficiales.

Además, pueden solicitarlo estudiantes mayores de 18 años con cuenta en Unicaja Banco para cualquier momento de la formación en el que se encuentren, ya sea al comenzar los estudios o al retomarlos, y cuya matrícula sea de un importe mínimo de 5.000 euros, según ha explicado la entidad.

El apoyo de Unicaja Banco a los estudiantes y a los jóvenes se enmarca en su actividad como entidad financiera enfocada al negocio de banca minorista y de proximidad, y pone así a su disposición una serie de productos y servicios, con ventajas financieras y ajustados a sus necesidades.

PRODUCTOS Y SERVICIOS

Además de la «completa oferta» de Unicaja Banco en materia de financiación específica para la realización de estudios, la entidad pone a disposición de los jóvenes una serie de productos y servicios financieros para sus necesidades.

Entre los productos destinados a este segmento, destaca la Cuenta Joven, una cuenta sin comisiones hasta los 27 años, con liquidez total e inmediata en los ahorros. Además, ofrece una tarjeta de débito joven contactless, también gratuita y sin comisión de emisión ni mantenimiento, con pago móvil y válida para compras online y en el extranjero, y con acceso al programa de descuentos de Privilegios EURO 6000.

Los servicios se completan con la banca digital de Unicaja Banco, accesible a través de la web y de la aplicación Unicaja Banco App, en la que los clientes pueden, «de forma cómoda, ágil y segura«, consultar los movimientos y hacer diversas operaciones, como envío de transferencias, pago de impuestos y recibos, etcétera, y con Bizum integrado.

Los beneficios de la financiación alternativa, capital privado

0

El préstamo capital privado es una alternativa útil ante las dificultades o limitaciones para conseguir financiación en los bancos. Cada vez son más las personas y empresas que optan por esta opción crediticia.

Firmas especializadas en este sector, como BirdCapital, han logrado diferenciarse por ofrecer a sus clientes un servicio centrado en la transparencia y ética profesional, cumpliendo además todas las normas que regulan el mercado financiero. Aspecto que les ha concedido un importante reconocimiento para quienes deseen optar a un préstamo privado.    

Ventajas de contar con BirdCapital

Como una entidad registrada en el Ministerio de Consumo y el Banco de España, BirdCapital se ha centrado en brindar las máximas garantías de legalidad y eficiencia. Los profesionales ofrecen la posibilidad de acceder a un préstamo capital privado de forma rápida y segura, para lo cual llevan a cabo un análisis gratuito de la situación de cada solicitante. Esto le permite presentar las propuestas crediticias que más se ajusten a su solicitud, los cuales son realizados sin compromiso de contratación.  

Una vez recibida la solicitud de préstamos, un gestor de BirdCapital contacta directamente con el cliente en menos de 24 horas. La financiación hipotecaria de Bird Capital va desde 15.000 €, sin establecer límites en la cantidad a solicitar. Asimismo, ofrecen plazos entre uno y 20 años para el pago del préstamo de acuerdo al tipo de cliente. Por otra parte, la firma no cuenta con ficheros de ASNEF o RAI.

Después de ser aprobada la viabilidad y obtenida la tasación oficial, se culminará el trámite firmando ante un notario para entregar el importe al solicitante a través de su cuenta bancaria. Al trabajar solo con fondos de capital privado directos, esta firma permite a los usuarios ahorrar tiempo y dinero en el trámite de solicitud.   

¿Cómo solicitar un préstamo capital privado en BirdCapital?

Además de la transparencia, flexibilidad y rapidez, el método sencillo para la solicitud de préstamo capital privado de que dispone esta firma es otro de los elementos que le ha consolidado como una de las más conocidas en el mercado financiero.

Los usuarios interesados en los servicios financieros de BirdCapital podrán hacer su solicitud accediendo a la página web de la empresa y llenando el formulario con sus datos, para recibir la llamada de uno de los asesores de la compañía. Posteriormente, el usuario recibirá la oferta e iniciarán los trámites de tasación para realizar la valoración de la garantía del préstamo e iniciar las gestiones de prefirma y firmas ante el notario que da por culminado el trámite exitosamente.

En definitiva, los préstamos de capital privado funcionan como una alternativa favorable para personas o particulares con problemas de liquidez siempre y cuando se lleven a cabo con empresas especializadas que garanticen la legalidad y transparencia del trámite como BirdCapital.

Orange Bank cerró junio con un 9% más de clientes frente a marzo, hasta los 170.000

0

Orange Bank cerró junio con alrededor de 170.000 clientes en España, un 9,67% más frente a los 155.000 usuarios que registraba a cierre del primer trimestre del año, según los datos aportados por la entidad. Además, al término del segundo trimestre contaba con 257 millones en depósitos, un 9,3% más. Con respecto a diciembre, la entidad ha incrementado un 20% tanto su número de clientes como el volumen de los depósitos.

El banco destaca que hasta junio ha financiado 3,6 millones de dispositivos móviles de clientes de Orange, a un plazo de 24 a 30 meses, por un valor de 899 millones de euros. En un comunicado, recuerda que ha aumentado el límite de 40.000 a 100.000 euros de la remuneración que ofrece a los clientes de su Cuenta Ahorro, establecida en el 0,5% TAE.

Por otro lado, en 2022, prevé ampliar su oferta de crédito con préstamos preaprobados de hasta 9.000 euros, que suponen ya 14,7 millones de euros concedidos tanto a clientes del banco como a clientes de Orange que todavía no son usuarios de la entidad. Hasta final de año, los objetivos de la entidad serán incrementar la cartera de servicios de financiación de consumo y el desarrollo de una oferta ‘premium.

El PNV emplaza al Gobierno a pactar con las comunidades y la oposición el nuevo plan de ahorro energético

0

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha emplazado al Gobierno a dialogar y pactar con las comunidades y los grupos parlamentarios las nuevas medidas de ahorro energético que se incluirán en el Plan de Contingencia que se enviará a Bruselas y que presumiblemente se plasmarán en una futura ley.

En declaraciones en el Congreso, Esteban ha confirmado el apoyo del PNV al decreto ley que se vota este jueves en el Congreso, si bien ha reconocido que le hubiera gustado haberlo discutido antes «con más tranquilidad» y pactarlo con las comunidades.

En todo caso da ya por «agotado» el decreto ley en vigor y se centra en el nuevo paquete de medidas a más largo plazo que prepara el Gobierno y que debe presentar en Bruselas. Y, esta vez, el PNV espera que se cuente con las comunidades y la oposición. De entrada, asegura tener el compromiso del Ministerio de Transición Ecológica de atender las propuestas del Gobierno vasco, que en su opinión están «bien consideradas.

Seguro de impago de alquiler: imprescindible en los tiempos actuales

0

No es ningún secreto que, tras la crisis provocada por la pandemia, se han disparado la morosidad y los impagados de los alquileres de viviendas y locales comerciales.

De ahí que la contratación por parte de los propietarios de un seguro de impago de alquiler también haya experimentado un notable aumento.

Conozcamos en qué consiste este tipo de seguro, de coste asequible y que cubre al arrendador ante prácticamente cualquier perjuicio económico derivado del arrendamiento.

¿Qué es exactamente un seguro de impago de alquileres?

Se trata de un contrato de seguros en el que el tomador se beneficia de las siguientes coberturas:

  • Abono por parte de la aseguradora de las rentas impagadas por el arrendatario
  • Los costes de servicios pendientes de pago, como luz, agua o comunidad también están incluidos
  • Los gastos jurídicos de posibles pleitos corren por cuenta de la compañía de seguros
  • La indemnización por desperfectos o destrozos causados por el arrendatario en el local o vivienda

Requisitos de contratación de un seguro de impago de alquiler

Para que cualquier aseguradora nos permita contratar un seguro de impago de alquiler han de cumplirse estos dos requisitos:

1. La duración del contrato de alquiler debe estar claramente establecida en el contrato

En España, ninguna compañía aseguradora facilita la contratación de seguros de impagos de alquiler por periodos inferiores a un año. Por tanto, en el caso de alquileres vacacionales o temporales no es posible beneficiarse de este tipo de producto asegurador.

Además, la duración del periodo de alquiler influye en el importe de la prima del seguro, por lo que debe estar claramente establecida en el contrato de arrendamiento: la prima sube ligeramente cuando se trata de contratos de duración muy prolongada, ya que en estos casos aumenta el riesgo de que se produzca algún impagado.

2. Estudio de solvencia del futuro arrendatario

El propietario debe solicitar al inquilino diversos documentos, acreditativos de los ingresos del mismo o de los fiadores. La documentación será utilizada por la aseguradora para realizar un estudio de la solvencia del futuro arrendatario.

Respecto a este punto, tengamos en cuenta que la aseguradora se hará cargo de las rentas impagadas, pero con un límite: el 45 % de los ingresos mensuales que arrendatarios o fiadores hayan justificado documentalmente.

Coste del seguro de impago de alquiler

La media del coste de la prima de un seguro de impago de alquiler se sitúa entre el 4% y el 5% del precio estipulado para el arrendamiento.

A modo de ejemplo, para una propiedad arrendada por 500 euros al mes el coste del seguro estaría en torno a los 22 euros mensuales. Una cifra absolutamente asumible si se tiene en cuenta que el arrendador de la vivienda o local comercial:

  • Percibirá la totalidad de las rentas pactadas, incluso cuando se da el caso de que el arrendatario está ocupando la propiedad, pero no paga.
  • En caso de litigio judicial con un inquilino moroso, estará libre de afrontar gastos jurídicos

Y un recurso muy habitual, por parte de los propietarios, es incluir el coste de la prima del seguro de alquiler en el importe de la renta.

La gira que muchos esperan, Old School ft New School Tour 2022

0

Papo El Maxx y Berto Trebol Clan representan estilos diferentes dentro del reguetón. Muchos seguidores del género se sienten identificados con uno o con el otro y desde hace mucho la audiencia ha querido verlos compartiendo escenario.

Llega el momento esperado, el Tour 2022 «Old School Ft New School» acerca a estos dos talentos y los coloca frente a frente en tarima. Además, con un artista invitado muy reconocido.

Old School Ft New School

El concepto de la gira es colocar en escenario a dos estilos distintos dentro del mismo género.

Por un lado, Berto Trébol Clan, representante de la vieja escuela… un artista que trae canciones que forman parte del recuerdo de una generación que creció escuchando los inicios del reguetón, compartiendo tarima y producciones como Luny Tunes, Alexis y Fido, Hector «El Father» Tito El Bambino y Don Omar.

Por otra parte, Papo El Maxx coloca sobre la mesa el nuevo estilo del género más atrevido y audaz y con una audiencia sólida. Esta audacia es lo que le ha permitido conquistar escenarios en colaboración con productores y artistas de talla internacional. En la actualidad, se proyecta como uno de los más exitosos exponentes del género, innovando y estableciendo su estilo con pasos firmes.

Su carrera no para de crecer. Desde sus inicios ha venido trabajando en colaboración con figuras internacionales como, Yelsid, Tony Lenta, El Polakan, Nova La Amenaza, El Fother y actualmente en su más reciente producción con Pacho El Altifeka.

Esta mezcla de estilos es lo que hace más atractivo cada concierto del “Old School Ft New School” Tour 2022.

Ambos artistas se sienten complacidos de poder compartir escenario y de dar lo mejor de su talento en busca de la satisfacción del público.

En esta gira no podía faltar la participación y asesoría de Jony Lams, productor de incalculable talento y amplia experiencia, encargado de dar forma a los éxitos que sonarán en los escenarios europeos.

El invitado de lujo

Jony Lams, Papo El Maxx y Berto Trebol Clan han apostado por dar siempre lo mejor, y para ello han decidido trabajar junto a Pastor Karma, no solo en el contexto de la gira sino también en el lanzamiento en Europa de la canción Pervertida.

Es por ello que la gira Old School Ft New School se ve engalanada por la presencia de Pastor Karma, quién acompañará al elenco en cada escenario europeo.

Más sorpresas

Los éxitos de Berto Trebol Clan no dejan de llegar, y es que este 1 de septiembre el artista recibe el galardón del Disco de Oro por parte de la directiva de los Premios Golden Mic Music Awards 2022.

Además de este galardón, el artista será homenajeado por su destacada trayectoria y por los aportes que ha hecho a la música contemporánea. Europa lo espera con su nuevo éxito Pervertida y Dilo Records lo hace posible en exclusiva. Todo esto forma parte de un trabajo minucioso que Dilo Records y los artistas llevan a cabo para ofrecer el mejor espectáculo al público europeo. 

Para más información

Diana Lourido Castro

Management

diana@dilorecords.com

Suecia investigará si existen subidas de precios injustificadas

0

El Gobierno de Suecia quiere conocer si en algunos sectores se han producido subidas de precios más allá de lo justificable por la evolución de los costes de las empresas, para lo que ha encomendado una investigación al Instituto de Coyuntura Económica (KI).

«El Gobierno encarga al KI que analice cómo han aumentado los precios en diversas industrias en relación con los costes», ha anunciado el Ministerio de Finanzas de Suecia, subrayando que debe investigar en particular «si los precios han cambiado más de lo que puede justificarse por el aumento de los costes de las empresas«.

En este sentido, el Ministerio de Finanzas de la mayor economía escandinava ha destacado que, si bien el nivel de precios en Suecia aumentó a un ritmo rápido durante 2022, los costes laborales de las empresas solo aumentaron de forma moderada.

Asimismo, ha indicado que, según la encuesta mensual de coyuntura elaborada por el KI, las empresas suecas han informado hasta ahora de que su rentabilidad es buena en relación con el promedio de los últimos 20 años.

De este modo, será el propio KI el que determinará por sí mismo qué sectores serán cubiertos por el análisis con vistas a presentar las conclusiones de su investigación a más tardar el 5 de diciembre de 2022.

«Es muy importante que las empresas no se aprovechen de esta situación de alta inflación para aumentar sus precios más de lo justificado«, ha advertido el ministro sueco de Finanzas, Mikael Damberg.

«Se corre el riesgo de aumentar aún más la inflación, lo que afecta a los hogares suecos, especialmente a aquellos que ya tienen márgenes pequeños. Seguiremos esto muy de cerca», ha añadido.

En su última reunión, celebrada a finales de junio, el consejo ejecutivo del Riksbank, el banco central de Suecia, decidió elevar en 50 puntos básicos el tipo de interés de referencia usado en sus operaciones de refinanciación, hasta el 0,75%, acelerando la estrategia de normalización de la política monetaria de la institución, que adelantó que la tasa rondará el 2% a principios de 2023.

En su análisis, el consejo del banco central más antiguo del mundo, puesto que sus orígenes se remontan a 1668, advirtió entonces de que la inflación ha seguido aumentando rápidamente y las subidas de precios se están extendiendo a toda la economía.

¿Cómo prevenir los incendios forestales en Mijas?, por #SoydeMijas

0

Cada vez que las llamas alcanzan centenas de hectáreas de la Sierra de Mijas, como ocurrió a mediados del pasado julio, se revela la falta de limpieza de los montes, de forma organizada y permanente. Esta reflexión la plantea Marco Musumeci, como líder de la agrupación de electores #SoydeMijas, un conglomerado de profesionales y ciudadanos conscientes de la necesidad de ejecutar planes y proyectos dirigidos no solo a prevenir los incendios forestales en Mijas, sino también a mejorar la calidad de vida en este municipio malagueño, desarrollando al máximo su potencial turístico y económico.

Compromiso con el medioambiente

Las ideas de la organización para transformar el municipio se encuentran plasmadas en un programa electoral que abarca, en su punto 6, el compromiso con el cuidado y la protección al medioambiente. “Proponemos realizar la tarea de limpieza de una forma organizada y con un departamento especializado, incrementando también los medios útiles de socorro, para que la reacción ante futuros incendios sea inmediata y eficaz. La prevención de los incendios van a ser una prioridad”, destaca Musumeci.

Con el objetivo de honrar al patrimonio natural de Mijas, el proyecto contiene en su sección ambiental propuestas que abordan áreas como la protección a la flora y la fauna. Una de las prioridades a resguardar es el Parque Natural de las Sierras de Mijas – Alpujata, cuya extensión es de 29.000 hectáreas y su alcance geográfico involucra a 10 municipios. Desde el movimiento ciudadano, se propone “promover y solicitar la declaración del parque como pulmón verde y reserva natural, desde Málaga para el mundo”.

Otras acciones en pro del cuidado del ecosistema mijeño incluyen este ítem ambiental, como la declaración del primer parque natural marino de la Costa del Sol, que representa los 21 kilómetros cuadrados de litoral, de manera que se establezcan políticas de protección a las playas y a la vida marina en general. Otros planteamientos están relacionados con la transformación de descampados abandonados en nuevos parques con arboledas, césped y espacios para la recreación infantil o para hacer ejercicios. 

Muchas más acciones

La lucha contra los desechos plásticos, disposición adecuada de los residuos en contenedores soterrados, creación de un Departamento de Bienestar Animal, que contemple acciones legales en casos de maltrato a la fauna y las mejoras en el sistema de depuración de aguas residuales. Estas son otras acciones que aspira a ejecutar el movimiento.

En la página web de la organización, los ciudadanos interesados en incorporarse a esta iniciativa tienen la oportunidad de registrarse como colaborador o postular sus credenciales para formar parte del Consejo Directivo. El bienestar general de la población, mediante el manejo de la gestión pública con profesionalidad y eficiencia, es la orientación de #SoydeMijas en su camino hacia la conquista del voto ciudadano el próximo año.

Flavio Pedro Antonio Borquez Tarff: “Facebook se ha gastado 13000 millones en el metaverso y sigue sin calar”

0

Desde el año pasado, Mark Zuckerberg ha traído la tan inesperada (o esperada) noticia de la creación de un universo virtual donde todos podemos interactuar sin necesidad de salir de casa. De hecho, el empresario espera tanto de la idea que cambió el nombre de su compañía a “Meta”.

“Meta” pretende hacer referencia al Metaverso, el nombre que le ha dado el fundador de Facebook al mencionado universo. Sin embargo, desde su anuncio hasta ahora, como cuenta Flavio Pedro Antonio Borquez Tarff,  el avance parece haber sido lento. De hecho, ha sido objeto de todo tipo de burlas.

Horizon Worlds, ¿una mala broma o un mal trabajo?

Hace unos pocos días, Mark Zuckerberg por fin dispuso de Horizon Words para Francia y España. Aunque Horizon Words desde hace un poco tiempo ha sido lanzado en diferentes países, apenas hace unos días es cuando ha empezado a estar disponible para los mencionados.

Horizon Words es un programa de realidad virtual destinado a que los usuarios puedan conocer distintos lugares del mundo estando inmersos en sus Avatares. Es decir, con su usuario pueden ir a varios destinos del mundo y conocerlos.

Y aunque en un principio la idea sonó muy maravillosa, su lanzamiento, y sobre todo las representaciones utilizadas para ello, han dejado muchísimo para desear. Las imágenes y videos han sido de tan baja calidad que los internautas en vez de sorprenderse han empezado a burlarse.

Lo más cómico ha sido una imagen subida en la cuenta de Facebook de Mark, donde se ve un avatar de sí mismo con la torre Eiffel y la Sagrada Familia de fondo, y, a decir verdad, luce más como un dibujo hecho por un estudiante de primer semestre de diseño gráfico practicando en Paint.

Pudo haber sido un concepto totalmente innovador y sorprendente si estuviésemos en 2005 y no en 2022. Por desgracia, en la actualidad, parece solo una broma pesada, tanto como obtener 30 000 “Me divierte” en Facebook.

Entonces, ¿en qué se han gastado tanto dinero?

Según las estimaciones, Meta ha invertido más de 10,000 millones de dólares solo el año pasado en su trabajo de Meta, y este año, van más de 3,000 millones. En total, tenemos más de 13,000 millones invertidos en un proyecto aparentemente poco fructífero.

Aunque Horizon World no es el Metaverso, sí deja ver una idea de cómo podría ser el mismo. Por eso, la imagen mostrada por Zuckerberg ha sido tan decepcionante.

Por suerte, el dueño de Meta ha tomado cartas en el asunto y ha explicado a los usuarios el porqué de la tan graciosa imagen. Según él, se trató de una foto tomada muy rápidamente para poder anunciar el lanzamiento.

De hecho, ha hablado sobre el largo camino a recorrer para el lanzamiento del Metaverso. No hace falta ser un experto en informática para imaginarse todo el procedimiento que ha de llevar un proyecto de esta magnitud. Por eso, Mark espera tenerlo totalmente optimizado para el 2030.

El Gobierno aclara que las mascarillas seguirán siendo obligatorias en los aviones, pero no en los aeropuertos

0

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha aclarado que las mascarillas seguirán siendo obligatorias a bordo de los aviones, al igual que ocurre con el resto de transportes públicos como trenes, barcos o autobuses. En el acceso a los aeropuertos, estaciones o andenes, la mascarilla no será obligatoria, aunque sí recomendada.

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, indicó este jueves durante su intervención en el Pleno extraordinario del Congreso que «en el caso del transporte aéreo, ante la evolución de la emergencia sanitaria provocada por la Covid-19, el real decreto ley elimina la obligatoriedad de las aplicación de las directrices vinculadas con la pandemia en los aeropuertos y se establece que sean recomendaciones«.

«Se elimina la obligatoriedad del uso de mascarilla, la toma de temperatura o el mantenimiento de la distancia en los controles«, ha puntualizado refiriéndose en concreto a las instalaciones aeroportuarias.

Durante la defensa del decreto ley de medidas de sostenibilidad económica en el ámbito del transporte, así como de medidas de ahorro, eficiencia energética y de reducción de la dependencia energética del gas natural, la ministra indicó que «con esta modificación seguimos los pasos de los países de nuestro entorno, eliminando trabajas y potenciando la competitividad de los sectores del transporte y turismo».

Las palabras de la ministra llegan después de que en el mes de mayo la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) y el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) eliminaran la recomendación de llevar obligatoriamente mascarilla en aeropuertos y a bordo de aviones. Una medida que dejaban a elección de las aerolíneas y los distintos países.

No obstante, estos organismos no abogaron por la eliminación completa de esta directriz, sino que la aconsejan para los viajeros vulnerables, a los que se les aconseja utilizar una FPP2, y en los vuelos que despegan o aterrizan en destinos donde su uso sigue vigente para el transporte público.

Fuentes del Ministerio de Transportes han precisado a Europa Press que las mascarillas seguirán siendo obligatorias a bordo de los aviones, pero no en los aeropuertos, tal y como indica la norma actual.

La utilización obligatoria de la mascarilla se mantiene dentro del transporte. Así, deberán utilizarla todos los pasajeros y personal de los aviones, así como quienes viajen en tren y en autobús.

Deberá utilizarse, además, en los espacios cerrados de buques y embarcaciones en los que no sea posible mantener la distancia de 1,5 metros, salvo en el caso de los camarotes cuando en ellos se encuentren únicamente personas convivientes.

Hace unos días la ministra de Sanidad, Carolina Darias, aseguraba respecto a la retirada de mascarillas en transporte público que «estamos en una etapa de final de pandemia, aunque con mucha prudencia». Darias subrayó que «si hay un cambio», su Ministerio estará «a lo que digan las personas expertas«.

En este sentido, afirmó que la mascarilla «se seguirá usando en los entornos sanitarios y en las residencias, entre los trabajadores y las personas que visiten a familiares, así como en los transportes públicos» porque, aunque «estamos en una etapa de mucha luz», respecto la pandemia no hay que bajar la guardia.

«Ya prácticamente hacemos vida normal y la mascarilla ha sido un elemento protector-barrera muy importante. Siempre hemos ido de la mano de los expertos y así va seguir siendo», ha afirmado la titular de Sanidad.

AENA PODRÁ REVISAR LOS PRECIOS DE CONTRATOS

Por otro lado, también se establece, dentro de estas medidas que afectan al transporte aéreo, la posibilidad de que Aena pueda realizar una revisión extraordinaria de los precios en sus contratos de obras «a fin de evitar retrasos en las inversiones que está realizando«.

El texto también prevé la participación de Aena en la instalación de puestos de control fronterizos automatizados y la contratación del servicio de apoyo para responder a la aplicación del reglamento «que fortalecerá el control de nuestras fronteras y que permitirá prevenir, detectar e investigar los delitos de terrorismo», según explicó la ministra.

La empresa de fabricación y diseño de maquinaria industrial Domfesa ofrece una gran variedad de modelos de elevadores de cangilones

0

A la hora de manipular materiales a granel, como granos, pedazos pequeños de traza vertical o inclinada, así como talcos granulados, entre otros, las plantas requieren un transporte continuo entre las tareas de carga y descarga. Para ello, los elevadores cangilones son fundamentales, ya que su funcionamiento requiere poco personal, tiene pocas averías y evita el polvo, además de permitir el transporte de materiales a temperaturas elevadas.

En este sentido, la empresa de diseño y fabricación de maquinaria industrial Domfesa ofrece una amplia variedad de modelos de elevadores de cangilones en acero, acero al carbono o acero antidesgaste.

Las ventajas de utilizar elevadores de cangilones

Los elevadores de cangilones, también conocidos como transportadores de cangilones, se han convertido en una herramienta imprescindible para aquellas industrias especializadas en el manejo, selección y transformación de grano. Además de reducir el tiempo de trabajo de otro tipo de equipos que realizan la misma labor, estos elevadores cuentan con una ata precisión, evitando que los granos se rompan y permitiendo obtener un producto de mejor calidad. A su vez, están diseñados para levantar cargas pesadas, sin importar la altura, siendo capaces de continuar subiendo y bajando sin inconvenientes.

Por otra parte, generan un considerable ahorro de dinero y tiempo en los procesos de producción, puesto que al trabajar con granos pequeños y grandes no se requiere utilizar otra maquinaria. Por lo tanto, contar con un elevador de cangilones es una inversión necesaria, ya que redundará en mayores beneficios económicos y productivos en el medio y largo plazo.

Elevadores de cangilones a medida, por Domfesa

Esta empresa de diseño y fabricación de maquinaria industrial y calderería cuenta con una larga trayectoria en el sector, aportando soluciones para distintos sectores de la economía. En este aspecto, dispone de un departamento de investigación y desarrollo que diseña, fabrica e investiga para lograr maquinarias más eficientes. Tal es el caso de sus elevadores de cangilones, los cuales brindan una solución, rápida, económica y sostenible para el transporte industrial intensivo.

De esta manera, Domfesa diseña, fabrica y monta elevadores de diferentes medidas, rendimientos y materiales, adaptándose a las necesidades de cada cliente. Así, sus productos ofrecen excelente estanqueidad, garantizando que no se produzcan pérdidas de material, además de evitar la acumulación de suciedad y filtraciones. Otro aspecto a destacar es su diseño industrializado modular, el cual permite cambiar cualquier parte desgastada por una nueva, facilitando un mantenimiento ágil y sencillo.

Por ende, para asegurar un alto rendimiento mecánico, con un bajo consumo energético, los elevadores de cangilones de Domfesa son una de las mejores alternativas disponibles en el mercado.

Optimizar las empresas de hoy con las soluciones de Luce Innovative Technologies, cloud y transformación digital

0

La migración de datos a la nube es un proceso que supone una mejoría en la agilidad, seguridad, disponibilidad de datos y escalabilidad de los mismos en los sistemas de cualquier organización, ya sea pública o privada. Sin embargo, el método clásico de migración no proporcionará estos beneficios de una forma adecuada a menos que se trabaje en transformar los sistemas para sacar partido de verdad a la capacidad transformadora de la nube.

En la actualidad, es necesario utilizar otras soluciones de transformación digital que incluyan al cloud como pilar fundamental de la estrategia de evolución de las organizaciones innovadoras, como la desarrollada por la empresa Luce Innovative Technologies. Esta compañía ha creado una plataforma de servicios ejecutada en el cloud, que es óptima para solucionar los problemas de escalabilidad y flexibilidad que tienen actualmente los directores de tecnología en todas las compañías.

Una plataforma con múltiples ventajas para la evolución digital de las empresas

En la actualidad, muchos negocios utilizan arquitecturas tecnológicas muy antiguas que impiden su evolución hacia nuevas tecnologías y procesos que puedan satisfacer las necesidades digitales que hoy en día demanda la sociedad.

Esto es lo que ha motivado a Luce Innovative Technologies a la hora de crear la plataforma de servicios; un asset que funciona como pieza clave para la transformación digital de toda la estructura de las entidades, utilizando los beneficios de la nube. Para lograr esto la plataforma está enfocada hacia la integración de los sistemas de una organización, con el fin de que todas las áreas de negocio tengan un flujo de datos entre ellas, permitiendo así su máximo aprovechamiento. Esta plataforma es escalable y completamente configurable para adaptarse a las necesidades específicas de cada organización. Además, es flexible y robusta permitiendo ejecutar dentro de la propia solución, tanto los procesos existentes como los nuevos, que marcarán una nueva arquitectura tecnológica en cada organización.

Beneficios del uso de la nube por la plataforma de servicios de Luce Innovative Technologies

El uso de la nube para el funcionamiento de la plataforma de servicios de Luce Innovative Technologies impulsa y mejora ciertas ventajas que no serían posibles sin los beneficios que aporta el cloud. La interconexión de los sistemas de la organización en la plataforma permite tener acceso a la información de forma inmediata, conectando y haciendo interactuar los sistemas ya existentes en la organización con nuevos desarrollos, siendo capaz de generar eficiencias y sinergias entre todos los sistemas.

Además, esta plataforma ofrece ventajas como mayor velocidad en los procesos productivos y una importante reducción de costes de infraestructura en comparación con otras estructuras tecnológicas de amplio alcance. Por otro lado, su diseño permite la integración con las nuevas tecnologías, aplicaciones y soluciones de terceros para asegurar a la organización tener un sistema totalmente actualizado, con amplia compatibilidad, y que genere datos de negocio desde las diferentes fuentes de información que puede tener una organización.

La plataforma de servicios de Luce Innovative Technologies dispone ya de un caso de éxito demostrado en una reconocida compañía logística española. Su aplicación ha sido capaz de mejorar la experiencia de sus propios clientes, al integrar los procesos para dar respuesta en la capacidad y servicio que necesitan, y en el momento que lo necesitan. La plataforma de servicios, sirvió de base para corregir errores, mejorar el tiempo de respuesta del sistema ante la llegada de nuevos clientes y reducir el trabajo manual en cada uno de los procesos.

Luce Innovative Technologies ofrece una alternativa apropiada para modernizar la arquitectura tecnológica de cualquier organización de forma segura, rápida y sin complicaciones a través de una plataforma de servicios integral. Con su implementación, sin duda, las organizaciones dan un paso hacia la evolución y la actualización tecnológica.

Llega a España Ener2Crowd, la plataforma de crowdfunding para inversores ‘verdes’

0

Una de las tendencias que más se ha extendido en los últimos años es el desarrollo sostenible, siendo de vital importancia para una gran cantidad de proyectos debido a la creciente preocupación por disminuir el impacto ambiental provocado por las acciones de la sociedad.

Al mismo tiempo, son cada vez más personas las que apuestan por invertir en crowdfunding de proyectos vinculados con el medioambiente y las energías verdes como una forma de conseguir el mayor rendimiento para sus ahorros al tiempo que contribuyen a mejorar la salud del planeta. A este respecto, la plataforma de crowdfunding Ener2Crowd llegó a España, permitiendo a los usuarios impulsar la financiación de proyectos sostenibles de manera segura y transparente.

Invertir en crowdfunding, de la mano de Ener2Crowd

El mundo financiero está atravesando un gran cambio cultural, el cual marca, a su vez, el rumbo empresarial y social por medio de productos sostenibles que buscan satisfacer las necesidades del público y de los inversores. De esta manera, el paradigma está virando hacia la financiación sostenible, apostando por proyectos verdes que buscan captar recursos para sus actividades, con criterios ambientales y sociales.

En este sentido, la plataforma líder en crowdfunding para proyectos sostenibles Ener2Crowd permite a sus usuarios elegir la propuesta adecuada, invertir en ella de forma consciente y obtener hasta el 8 % rendimiento anual con la devolución del capital invertido por parte de los promotores.

Asimismo, es posible comprobar el progreso de la inversión y del proyecto, siendo estos seleccionados por medio de un riguroso análisis técnico, histórico y financiero. De esta forma, los inversores podrán ser parte de la transformación y desarrollo sostenible de territorios y comunidades por medio de la transición energética.

¿Cuáles son los beneficios de invertir en crowdfunding?

Invertir en crowdfunding, con Ener2Crowd brinda una serie de ventajas para quienes apuesten por la sostenibilidad. En primer lugar, la plataforma pone a disposición de los inversores todos los documentos relacionados con los proyectos, así como una valoración independiente con base en 3 análisis distintos.

Así, con una inversión mínima sin gastos de gestión y, mediante transacciones 100 % seguras, es posible apostar por la transición energética una vez conseguida la rentabilidad.

Por otra parte, es posible revisar los datos sobre las inversiones en tiempo real y contar con la asistencia del equipo de Ener2Crowd para resolver cualquier tipo de duda.

Ingresando a la plataforma mediante la web, los usuarios podrán registrarse en pocos minutos con su documento de identidad, abrir su Wallet para poder añadir dinero por medio de un pago rápido y seguro y transformarse en GreenVestors.

Los trucos para llevar tacones sin que te salgan ampollas

Los tacones son ese calzado que nos da una de cal y otra de arena. Los amamos de la misma manera que los odiamos, ya que la mayoría de veces que los utilizamos acabamos con unas ampollas que no nos dejan caminar con normalidad durante varios días. Y es que, es inevitable que nuestros pies sufran con los tacones, debido a que son incómodos, tienen un diseño poco natural y su material tampoco es que sea tan suave como la cara de un bebe. Para evitar que en tu próxima salida nocturna acabes con los pies llenos de ampollas, te vamos a enseñar los trucos maestros para que no te salgan rozaduras en los pies cuando usas tacones.

EVITAR LOS TACONES BARATOS

15441 1602en mujer sandalias tacon negras ehya taco comodo hechos espana Merca2.es

Quieres evitar las ampollas, pues el mejor truco que os podemos dar es no comprar el calzado en tiendas como Zara, Bershka o Zalando. Aunque el precio sea considerablemente más barato a tiendas de alta gama, el principal problema que nos puede dar no vale el precio que pagamos. El principal problemas se encuentra en los materiales que utilizan las grandes compañías de moda, que suele ser plástico lo que hará que se nos irrite más el pie y que acabemos al día siguientes con unas ampollas tan dolorosas que no podrás salir de la cama.

CREMA HIDRADANTE

hidratar Merca2.es

Fuera de la calidad de nuestros tacones, pasamos a los tips que siempre tienes que emplear a la hora de comprarte un nuevo par. Y es que, el mejor aliado que podemos tener de nuestro lado es la crema hidratante, sea de la marca que sea. Gracias este producto haremos que nuestros tacones sean tan cómodos que no vas a querer quitártelos. El truco consiste en coger un poco de crema hidratante y aplicarlo en la plantilla del tacón, con esto vamos a conseguir que sea más blandita y que el material no roce nuestros dedos.

LA PLANTA ANCHA: LA CARACTERÍSTICA QUE NOS AYUDARÁ A EVITAR LAS AMPOLLAS

aaf42758 3b55 4ba1 ab0a e56b13b5f2ae 16 9 aspect ratio default 0 Merca2.es

Cuando compramos tacones lo primero que nos entra por los ojos y lo que nos enamora es el diseño del zapato o el color del mismo. Bueno, pues la próxima vez que te vayas de compras tienes que empezar a fijarte en la planta del tacón. Y es que, a pesar de que los tacones de aguja sea una de nuestras debilidades, suelen ser los que más ampolla nos van a hacer, mientras que tener un superficie de mayor grosor nos va a ayudar, no solo a ir más estables y cómodas, sino que vamos a evitar las rozaduras y las ampollas.

PROBAR EN CASA ANTES DE UTILIZARLOS EN LA CALLE

Tacones

Siempre que volvemos de compras lo que más deseamos en el mundo es estrenar las prendas que nos hemos comprado. Puede que las ganas que tienes de lucir tus nuevos tacones sean superiores a ti, pero no es muy recomendable utilizarlos nada más salir de tu tienda favorita. Lo ideal, sería ir probando el tacón durante unos días en tu hogar, para hacerte a la forma del calzado y así evitar que nuestros pies sufran. Dependiendo del diseño del tacón será más fácil acomodarlo a tu pie, pero si sigues sin estar cómoda con ellos puedes utilizarlos durante 30 o 40 minutos dando paseos por el parqué de tu casa.

EVITAR LOS TACONES DE PLÁSTICO

Tacones

Al igual que tenemos que evitar por todos los medios tener en nuestro ropero los tacones baratos, el plástico es un material que no se lleva nada bien con nuestros pies. Esto se debe a que es un material muy duro y abrasivo, una combinación que tendrá como resultado unas ampollas en los talones que sufrirás durante varios días. ¿Y qué material es el mejor para evitar las rozaduras? El cuero suele ser el tejido que más se utiliza en el mundo de la moda, no solo por la elegancia que da este material, sino por lo ligero y suave que ese el cuero.

NO QUEDARSE QUIETA

Tacones

Pasamos a los trucos una vez que ya tienes puesto los tacones. Aunque parezca muy incómodo, tienes que estar todo el rato andando y más cuando estamos en una gala. Esto se debe a que la forma que tienen los tacones no se adecua a la planta del pie y al estar un lapso largo de tiempo de pie hacemos que carguemos todo nuestro peso en las piernas y, más en concreto, en nuestros pies. Uno de los principales motivos del dolor de pies, lo que tiene como consecuencia que no estés a gusto y que salgan con más facilidad las ampollas.

ECHARTE VASELINA EN LOS PIES

Tacones

Una técnica ancestral que se lleva utilizando desde tiempos inmemorables, no solo con los tacones, sino con cualquier tipo de calzado, desde el deportivo, hasta los diseños más elegantes. Y: ¿Por qué nos ayuda la vaselina a que no nos salgan ampollas? Pues por una sencilla razón, gracias al uso de vaselina o otro tipo de crema vamos a evitar la fricción con el tejido del tacón, el principal motivo por el cual nos salen ampollas. Un sustituto de la vaselina, para aquellas que no les gusten llevar los pies embadurnados de crema, son las plantillas que reducen las molestias en la planta del pie.

HACERTE UN MASAJE ANTES DE USAR TACONES

Tacones

Para esas ocasiones especiales, en donde ya sabes de antemano que vas a acabar con los pies hechos polvo, el mejor remedio para evitar las ampollas es hacerte un masaje. Tenemos que mimar nuestros pies, ya que se van a pasar horas en una posición poco natural y los vamos a llevar hasta el límite, así que antes de colocarte tu calzado de boda lo mejor que puedes hacer es acércate a un centro cosmético y que una profesional te de un masaje para dejarte como nueva.

Sony sube el precio de PlayStation 5 por las «altas tasas de inflación global»

0

Sony ha anunciado que subirá el precio de su última consola, PlayStation 5 (PS5), en diferentes regiones del mundo debido a las «altas tasas de inflación global» que afectan a la economía de estos países. La compañía ha asegurado que las videoconsolas serán más caras en cinco mercados seleccionados de Europa, Oriente Próximo y África, así como en Asia-Pacífico, América Latina y Canadá.

Por el contrario, los jugadores de PS5 de Estados Unidos podrán seguir adquiriendo la consola al mismo precio que actualmente, ya que este país quedará exento de esta subida de tasas, según recoge la compañía en un comunicado. Este incremento del precio oficial, que afecta tanto a PS5 Digital Edition como a la que incluye soporte para Blu-ray, ya está vigente en Europa, Reino Unido, China, México, Canadá y Australia, mientras que en Japón los precios cambiarán a partir del próximo 15 de septiembre.

En Europa la edición más completa de la consola, con soporte para juegos físicos, se podrá comprar por 549,99 euros, esto es, 50 euros más que el precio actual. Por el contrario, la edición únicamente compatible con juegos digitales se pondrá a la venta por 449,99 euros (también 50 más que hasta ahora). La PS5 Ultra HD con ranura para Blu-ray en los países miembros de Reino Unido estará disponible por 479,99 libras, frente a las 389,99 libras de la edición estándar.

En China, la versión avanzada de la consola costará 4.299 yuanes y 3.499 yuanes la digital, mientras que en Japón la primera tendrá un precio de 60.478 yenes y la más sencilla saldrá al mercado por 49.478 yenes, con tasas incluidas en ambos casos. Sony también incrementará el precio de la consola en Australia hasta los 799,95 dólares australianos para el modelo con Blu-ray y 649,95 dólares para PS Digital Edition.

México (con 14.999 pesos para la consola más avanzada y 12.499 pesos para la estándar) y Canadá (649,99 dólares con ranura para juegos físicos y 519,99 para títulos en la nube) cierran la lista de países y regiones que verán incrementados los precios de la PS5. La compañía japonesa ha justificado que esta subida de los precios recomendados (RPP, por sus siglas en inglés) se ha tomado en base a las «altas tasas de inflación global» que se están experimentando «en todo el mundo».

También ha acusado que esta «difícil decisión» se debe a las «tendencias cambiantes adversas» que afectan a los consumidores y, a su vez, «generan presiones en muchas industrias». Finalmente, ha indicado que este aumento de precio «es una necesidad» y que su principal prioridad «sigue siendo mejorar la situación del suministro de PS5».

Norwegian ganó 22 millones hasta junio, un 86% menos, pese a multiplicar por 11 sus ingresos

0

La aerolínea Norwegian ha cerrado el primer semestre del año con un beneficio neto de 22 millones de euros, lo que representa un descenso interanual del 86%, según datos hechos públicos hoy por la compañía aérea. La cifra de negocio de la aerolínea asciende a 704 millones de euros, 11 veces más que en los seis primeros meses de 2021. Además, la deuda financiera neta se elevó un 58%, situándose a 30 de junio en 283 millones de euros. Este repunte se explica por la ampliación de flota y la depreciación de la corona frente al dólar.

En el último trimestre, Norwegian ha anunciado la compra de 50 aviones Boeing 737 Max 8, que se entregarán entre 2025 y 2028. El calendario de entregas se corresponde con los vencimientos actuales de arrendamiento de aviones, lo que implica un aumento neto de la flota actual. El acuerdo también incluye opciones para 30 aviones adicionales. Tras la conclusión del acuerdo, el 22 de junio, Norwegian restableció los pagos previos a la entrega (‘pre-delivery payments’, o PDP) de 217,88 millones de euros (2.099 millones de coronas) en el trimestre. «El acuerdo es clave para el próximo capítulo de Norwegian. Así seremos dueños de una gran parte de nuestra flota, lo que nos permite consolidar nuestra fortaleza», afirmó Geir Karlsen, director ejecutivo de la aerolínea.

AUMENTO DE LA OFERTA

Norwegian ha publicado este jueves sus resultados financieros para el segundo trimestre caracterizados por una creciente demanda de viajes aéreos y precios más altos del combustible. La compañía asegura que las cifras demuestran su capacidad para aumentar la oferta durante la ajetreada temporada de viajes de verano y ofrecer una sólida regularidad operacional. «En un entorno con limitaciones de capacidad en los aeropuertos europeos y una huelga de técnicos de mantenimiento en Noruega, se operaron prácticamente todos los vuelos programados», asegura la compañía.

El beneficio antes de impuestos en el segundo trimestre ascendió a 129,54 millones de euros afectado tanto por el restablecimiento de los pagos anticipados de pedidos de aviones como por el alto precio del combustible este trimestre. Al final del trimestre, la flota operativa total de Norwegian comprendía 65 aviones. El número total de asientos ofrecidos por kilómetro volado estuvo cerca del doble de la del trimestre anterior, mientras que el número de pasajeros aumentó en un 124%. La ocupación media mejoró durante el trimestre y se ubicó en el 85% en junio y aumentó incluso más en julio.

En el segundo trimestre de 2022, Norwegian obtuvo 5 millones de pasajeros, frente a los 0,4 millones del mismo período del año pasado y los 2,2 millones de pasajeros del trimestre anterior de 2022. La ocupación media aumentó al 81,2%, frente al 57,4% del mismo período del año pasado y al 76,9% del trimestre anterior de 2022. La puntualidad se vio muy afectada este trimestre por las limitaciones de capacidad en los aeropuertos europeos. La proporción de vuelos que partieron puntuales fue del 78,8%, en comparación con el 95,4% en el mismo período del año pasado y el 88,1% en el trimestre anterior de 2022.

Sin embargo, la regularidad (es decir, la proporción de vuelos programados que se acabaron operando) fue del 99,4%. La aerolínea confía en consolidar un sólido otoño e invierno gracias a la mejora de la oferta. Para el año en curso, Norwegian está aumentando su flota a 70 aviones. Para el verano de 2023, se agregarán 15 aviones adicionales, lo que elevará la flota total a 85 aviones.

Publicidad