El mes de septiembre comenzó con buenas noticias que alivian la inflación y la cuesta de un mes que junto con enero, es cuando más notas los gastos pasados, en este caso del verano. Pero por si no lo sabes, desde el día 1 y hasta finales de año puedes viajar sin gasto en los trenes de RENFE gracias a los abonos gratuitos en varias líneas. Con ello podrás ir al trabajo a cero euros, pero también usarlo para el ocio y hacer escapadas. Vamos a contarte los destinos más bonitos que puedes visitar sin gastar un solo euro.
¿QUÉ LÍNEAS DE RENFE TENGO GRATIS PARA SABER QUÉ VISITAR?

Con RENFE puedes pedir viajes de Cercanías, Rodalies, Media Distancia y Ancho Métrico de la compañía. Los billetes del AVANT estarán al 50% pero nos centraremos en lo gratuito. Y lo podrás hacer desde cualquier lugar, ya que el Gobierno aprobó la medida para todos los abonos mensuales de la red de transportes de cada Comunidad Autónoma. Eso sí, tiene sus reglas porque para adquirir estos abonos gratis hay que acudir a internet y pagar una fianza que oscila entre los 10 y los 20 euros, que luego se devuelven si se cumplen los requisitos de viajes mínimos.
LUGARES Y PUEBLOS DESTACADOS DONDE PODER IR

La lista es extensa en cuanto a pueblos o ciudades, pero destacamos Asturias, Cataluña (Rodalies), Bilbao, Cádiz, Madrid, Málaga, Murcia / Alicante, Santander, San Sebastián, Sevilla, Valencia y Zaragoza. Asimismo, el servicio de Cercanías Ancho Métrico se extenderá por Asturias, Cantabria, Bilbao, Cartagena-Los Nietos, Ferrol-Ortigueira, León-Cistierna. Pero vamos a darte unas recomendaciones para que aproveches esa gratuidad y hacer esa escapada que siempre acabas posponiendo. Ahora no tienes excusa porque te puedes ahorrar entre 200 y 400 euros, que te quedarán para hacer turismo y gasto.
LA GRANJA DE SAN ILDEFONSO, UNA JOYA SEGOVIANA

Es un comienzo perfecto, sobre todo si vives en o cerca de Madrid. Es de los sitios más visitados de Segovia. Un lugar tan histórico y espectacular que lo llaman “la pequeña Versalles” o “la Versalles española”. También conocida como Real Sitio de San Ildefonso, está ubicado cerca del Sistema Central.
La Granja está a tan solo 11 kilómetros de la capital segoviana y a 76 de Madrid. Por supuesto no debes dejar de visitar el Palacio Real y la Real Fábrica de Cristales, que alberga la Fundación Centro Nacional del Vidrio. Además tienes alrededor unas rutas de senderismo espectaculares, ideales con este tiempo aún de ni frío ni calor.
CHINCHÓN, UNA JOYA MADRILEÑA Y TEMPLO GASTRONÓMICO

Con el abono también puedes ir gratis. Tardarás desde la estación de Atocha exactamente 39 minutos. Es uno de los pueblos más bonitos y famosos de España, conocida sobre todo por su plaza que sirvió de coso taurino. Pero también Chinchón es famosa por su gastronomía. Si en Segovia degustábamos los mejores corderos asados y cochinillos, aquí no abandonamos la carne para deleitarnos con un buen cordero, uno de los platos típicos de la zona.
Eso sí, además de Chinchón, también nos valdrían con el abono otros lugares de la Comunidad de Madrid como Buitrago del Lozoya, Patones de Arriba, San Lorenzo de El Escorial, Aranjuez, Alcalá de Henares y tantos otros.
CUDILLERO, UNO DE LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE ASTURIAS

Abrimos más el abanico y nos vamos a la costa, donde puedes llegar en RENFE directamente. Aquí encontramos una de esas localidades que nos apetecerá fotografiar sin fin una y otra vez. Nos referimos a Cudillero, que ya cuenta con el título como uno de los rincones más pintorescos de la costa. Una de las curiosidades que más llaman la atención es que tiene su propio idioma: el pixueto.
Dentro del pueblo, nos alegrarán la vista sus casas de vivos colores. Estas emergen entre mar y montaña para ofrecernos una espectacular sensación de paz y tranquilidad. No por nada recibe miles de turistas cada año.
ZAHARA DE LOS ATUNES, EN CÁDIZ

Zahara de los Atunes es perfecto para visitar, y más gratis, pues se encuentra en la Costa de Luz de Cádiz. Eso hace que reciba más horas de sol que nadie y que haya tiempo de playa casi todo el año, pues rara vez la temperatura baja de los 10 grados. Ahora mejor aún porque aún es tiempo veraniego y con un microclima excelente.
Lo más destacado son sus 8 kilómetros de playas y las aguas cristalinas. Además, está rodeado por la Sierra de Plata, así que vas a tener playa y montaña al mismo tiempo. Su gastronomía, como su nombre indica, está basada en el atún. Este pueblo es perfecto para hacer una escapada si te gusta el sol y la playa, pero no quieres ir a un lugar lleno de turistas.
OLIVENZA, OTRO DESTINO IDEAL PARA IR EN RENFE

Entrar en Olivenza es preguntarse ¿pero dónde estoy, en Portugal o en España? Este pueblo extremeño realmente está a caballo entre ambos países hermanos. Olivenza está a orillas del Guadiana es un mix perfecto de arquitectura defensiva, casas de un blanco reluciente, calles tranquilas y palacios señoriales. Olivenza, fundada en el siglo XIII por la Orden del Temple, fue portuguesa hasta 1801, y es objeto de una reclamación histórica que aún se mantiene para algunos. Está a este lado del Guadiana, el español, aunque mira siempre a la que fuera su tierra.
Pero qué más dará de quién sea, lo que importa es lo que ofrece y su universalidad, aunque es española y por méritos propios una de las localidades más bellas de nuestro país. Lo sería igualmente en Portugal, donde por cierto, se podría aprovechar para visitar las maravillas lusas.
CARDONA, EN BARCELONA, OTRO DESTINO RENFE GRATUITO

En este caso también ideal para los que viven en o cerca de Barcelona, ya que está a hora y media en tren. Es uno de los pueblos más bonitos de la provincia, con su preciosa huella medieval. También tienes que visitar el magnífico castillo, la muralla y en general las muestras del románico catalán. Además del castillo, toda Cardona es de visita obligada: sus callejuelas y su zona céntrica te transportarán al pasado medieval de Cataluña.