viernes, 2 mayo 2025

Australia se rinde a Galán: Iberdrola invertirá 3.000 millones

0

Después de Estados Unidos y Reino Unido, el máximo responsable de Iberdrola amplia sus objetivos y se lanza a la conquista del mercado australiano. Si ya el Gobierno de Estados Unidos escenificó recientemente su firme apoyo a la apuesta por la eólica marina de la eléctrica española en el gigante americano, ahora Australia recibe con honores sus proyectos. El día en que el Senado australiano ha votado a favor de los nuevos objetivos climáticos para el país, el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, se ha reunido con el primer ministro del país, Anthony Albanese y con Chris Bowen, ministro federal de Cambio Climático y Energía, para detallarles la inversión de hasta 3.000 millones de euros que la compañía española pretende realizar en el país.

Iberdrola sitúa así a España en cabeza de las energías renovables en Australia. Un país, con abundantes recursos eólicos y solares, que se consolida como uno de los mercados clave para las empresas que llevan años apostando por las energías renovables. Iberdrola invertirá en proyectos para potenciar allí la electrificación de la economía y luchar contra la descarbonización.

Galán ha expuesto los principales planes de la empresa para suministrar nueva capacidad de energía renovable, almacenamiento en baterías, proyectos de hidrógeno verde e inversión en redes de transmisión.

«La plena ratificación de los objetivos de descarbonización de Australia alinea las políticas federales con las ambiciones ya mostradas por la mayoría de los Estados, y el compromiso mostrado por las empresas australianas y la sociedad en general. El enorme potencial renovable del país y su marco político claro y estable proporcionan el mejor escenario para que Australia se establezca como una potencia mundial líder en la transición energética, manteniendo su liderazgo como uno de los mayores exportadores mundiales de energía gracias al hidrógeno verde», ha asegurado el presidente.

Ignacio Galán ha querido recalcar que «Iberdrola está preparada para invertir y contribuir con sus recursos y habilidades para ayudar a impulsar los nuevos puestos de trabajo y las oportunidades económicas que un sistema energético más verde e inteligente proporciona a Australia».

«Existe una enorme demanda global por parte de la industria de nuevas soluciones climáticas como el hidrógeno verde, el amoníaco verde y el acero verde. Con abundantes recursos naturales y la mano de obra cualificada en materia de energía necesaria para desarrollar estos productos a gran escala, así como con socios comerciales energéticos establecidos, Australia puede liderar rápidamente el camino de estas nuevas tecnologías de economía limpia», ha comentado durante su reunión.

IBERDROLA, LÍDER EN AUSTRALIA

Iberdrola ha realizado una fuerte apuesta por el mercado energético australiano desde 2020 con la adquisición de Infigen Energy, la principal empresa de energía renovable de Australia. Las nuevas cifras de inversión duplican los 2.000 millones que ya ha invertido Iberdrola Australia en proyectos como el parque solar de Avonlie y el parque eólico de Flyers Creek, en Nueva Gales del Sur, y el parque de energía renovable de Port Augusta, en el sur de Australia, el mayor parque híbrido eólico-solar del hemisferio sur.

Del mismo modo, en los últimos meses Iberdrola ha adquirido los derechos del mayor parque eólico del mundo en Mount James, con 1.000 MW, la central fotovoltaica Broadsound, de 360 MW, en Queensland y ha invertido en un negocio de soluciones inteligentes, Autonomous Energy, que ofrece productos energéticos a medida para empresas comerciales e industriales.

Iberdrola cuenta con una cartera madura de más de 2 GW de proyectos de desarrollo y prevé alcanzar los 4 GW en los próximos años, que facilitarán la consolidación de las energías renovables como principal vector de la transición energética.

En la actualidad, la compañía ha instado 1.062 MW renovables (eólica, solar y baterías). Además, está construyendo dos nuevas instalaciones con una capacidad conjunta de 391 MW cuya puesta en marcha está prevista para 2023.

En todas estas inversiones subyace el compromiso de situar a los clientes en el centro de la transición energética, proporcionándoles una energía fiable, asequible y ecológica. Entre los clientes industriales a los que la compañía da servicio se encuentran algunas de las marcas más emblemáticas de Australia, como la minera BHP y la cadena de supermercados Woolworths.

A principios de este año, Iberdrola creó su negocio de redes en Australia, dado que las redes eléctricas del país, principalmente las infraestructuras de trasmisión, tendrán que ampliarse drásticamente para captar los recursos eólicos y solares y transportar la energía a los centros de población situados en la costa. Las iniciativas del Gobierno federal y los gobiernos estatales han permitido crear un clima de confianza para que la inversión extranjera desarrolle nuevos proyectos de generación renovable y de transmisión.

Además, está analizando una serie de inversiones en hidrógeno verde. A nivel mundial, Iberdrola es líder en hidrógeno verde, con sesenta proyectos en marcha en 8 países, incluyendo la reciente finalización de la mayor planta industrial de hidrógeno verde de Europa en España.

AUSTRALIA, UN MERCADO EN CRECIMIENTO

El mercado de la electricidad en Australia está experimentando una profunda transformación, pasando de un sistema centralizado de generación basado en grandes instalaciones de combustibles fósiles (carbón y gas) a un sistema de generación distribuida, fundamentalmente energía eólica y solar.

La transición del sistema eléctrico para hacer frente a una mayor proporción de energías renovables es el mayor desafío al que se enfrenta el país. Este desafío presenta a su vez enormes oportunidades para ayudar a las empresas a gestionar sus costes energéticos, así como a captar nuevas fuentes de crecimiento.

A la enorme cartera de proyectos de energías renovables y de almacenamiento se suma la fuerte demanda residencial de tecnología solar y de baterías. Las principales palancas para garantizar un crecimiento fuerte y continuado de la capacidad renovable son la actualización de la red de transmisión y distribución y la reducción del coste de las tecnologías de almacenamiento.

Además, están surgiendo oportunidades para la economía a medida que el país abraza nuevos sectores como el hidrógeno verde, el amoníaco y los materiales verdes, así como oportunidades para la innovación en eólica marina y almacenamiento.

Un caso de éxito de certificación de datos telemáticos con Globátika Lab

0

La presentación de datos e información por vía telemática es una herramienta útil para agilizar los procesos y desplazamientos, ayudando a mejorar los tiempos y la productividad para las empresas y los usuarios.

Los portales web de las administraciones, organismos y otras entidades funcionan como una oficina física. En estos, se fija una fecha límite para la presentación de trámites y formularios vía web. Este es el caso de la Agencia Tributaria, quien fija una fecha de inicio y una de fin para presentar la declaración de la renta cada año.

Sin embargo, en algunas ocasiones, al llevar a cabo la presentación el último día, el servidor no responde impidiendo el envío de la información pertinente en el plazo válido. En estos casos, es preciso contactar con peritos informáticos para que prueben que se han subido los archivos adjuntos en el tiempo estimado. En este sentido, contratar los servicios de Globátika Lab representa una excelente alternativa. Estos se encargan de analizar, demostrar y certificar conexiones de un ordenador a un servidor.

En qué consistió el caso de éxito de Globátika Lab en la certificación del envío de datos telemáticos

Recientemente, los peritos informáticos de Globátika Lab resolvieron un caso en el que tuvieron que realizar la certificación del envío de datos telemáticos de una clienta. Esta quería solicitar una subvención en una consejería de la Junta de Andalucía, pero estaba enviando la documentación pertinente el último día del plazo válido. Asimismo, tenía la posibilidad de consignar la información hasta las 14:00 h.

La clienta accedió al portal y comenzó a llenar los datos y adjuntar los archivos. Sin embargo, al intentar enviar la información, la página quedó en blanco y tras varios minutos apareció en su pantalla un mensaje de error de servidor de la página web.

Dado este incidente, comenzó nuevamente el proceso y, al enviar los datos, la página web reportó que la información ya no podía consignarse por estar fuera del plazo.

La resolución del caso

Para resolver este caso, el perito informático de Globátika Lab realizó un informe sobre la línea temporal del uso del ordenador de la clienta. En este se recogió, mediante acta de navegación, las conexiones realizadas desde el equipo. A partir de aquí, se pudo comprobar que la clienta envió los datos a través del navegador web al servidor de la página a las 13:58 h.

Por medio del informe pericial, se demostró que los datos de la clienta habían sido enviados en fecha y hora acordes al plazo determinado y que el servidor estuvo caído en ese momento, imposibilitando la entrega y grabación de los datos en el sistema.

Con el documento de certificación del envío de datos en mano, la clienta pudo hacer el reclamo al organismo público. Este admitió la prueba pericial y abrió un expediente subsanador con un nuevo plazo para la presentación de la subvención.

Quienes necesiten una certificación del envío de datos telemáticos encuentran en Globátika Lab un equipo de peritos informáticos con amplia experiencia y profesionalidad. Estos se encargan de comprobar que la información haya sido enviada en tiempo y forma, para poder alegar ante la administración pertinente. 

Carrefour ‘recoge el guante’ de Díaz y lanza una cesta de 30 productos básicos a 30 euros

0

Carrefour pone a disposición de sus clientes una cesta de 30 productos básicos a 30 euros en un contexto económico que está haciendo que las familias españolas vean limitado su poder adquisitivo y modifiquen sus hábitos de consumo de forma drástica, ante la propuesta de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de consensuar con la distribución un tope al precio de los alimentos básicos.

Entre los productos que forman parte de la cesta de la compra ofertada por Carrefour se incluyen artículos de alimentación de uso habitual en los hogares como desayunos, conservas, pasta, aceite o café, junto a una selección de artículos de droguería, limpieza y perfumería entre otros, según ha anunciado la compañía. «La situación actual requiere medidas ágiles y efectivas. En estos momentos, donde cada acto de compra es más valioso que nunca, Carrefour da respuesta a sus clientes: trabajamos para ofrecer soluciones de ahorro que protejan el poder adquisitivo de las familias en España», ha señalado el director ejecutivo de Carrefour España, Alexandre de Palmas.

De esta forma, Carrefour, que ha lanzado en Francia una acción de fijar los precios de artículos básicos durante 100 días para hacer frente a la inflación, adopta esta decisión justo después de que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, afirmara que el Gobierno está estudiando un acuerdo con la gran distribución y los consumidores para topar los precios de los alimentos básicos, donde figuran el pan, la leche, los huevos o la fruta.

«Estamos estudiando medidas que, como saben, son legales y se han desplegado y han tenido buenos efectos en Francia con distribuidoras como tenemos aquí. Estamos hablando de un acuerdo», ha afirmado la ministra de Trabajo y Economía Social. A este respecto, la vicepresidenta segunda ha anunciado que mañana se reunirá con responsables de Carrefour, quienes le expondrán su iniciativa comercial, y la próxima semana con el resto de la gran distribución.

DESDE EL 12 DE SEPTIEMBRE AL 8 DE ENERO

La cesta con 30 productos a 30 euros estará disponible desde el 12 de septiembre al 8 de enero en su red de hipermercados Carrefour, Carrefour Market y comercio ‘online’. Carrefour, cuya política de precios siempre, según destaca, ha formado parte de su ADN, trabaja orientada a facilitar el ahorro de sus clientes. La compañía comenzó a reforzar esta estrategia durante 2022 conscientes de la importancia que tiene el precio para el consumidor. El pasado mes de abril ya puso en marcha la campaña «Poder Elegir Es Poder Ahorrar», donde el cliente puede elegir sin restricciones los mayores descuentos en los artículos que más consume.

La propuesta de Díaz de topar los precios de una cesta de productos alimentarios básicos contrasta con la postura del de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y de la titular de Hacienda y Función Pública. Así, Montero ha descartado este miércoles fijar un precio máximo a los alimentos básicos, tal y como propone Díaz, aunque sí ha asegurado que se pedirá un mayor esfuerzo «a aquellos que se beneficien de forma extraordinaria con esta crisis».

En ningún caso es una puesta de precios máximos o una regulación de esos precios», ha señalado la ministra de Hacienda en una entrevista en ‘El Programa del verano’ de Telecinco, recogida por Europa Press. Por su parte, Planas ha descartado imponer un impuesto al sector de la distribución, pero le ha pedido responsabilidad para que el alza de los precios sea «lo más limitada posible», al tiempo que ha considerado que fijar un precio mínimo en bienes y productos de alimentación esenciales no es posible legalmente, ni tampoco «deseable».

Sobre la iniciativa de algunas cadenas de distribución de fijar los precios de artículos básicos durante un tiempo determinado, Planas ha indicado, en una entrevista a Europa Press, que se trata de una cuestión «libre» que cada cadena debe adoptar, y ha vuelto a realizar una llamada a la responsabilidad y a la contención.

Iberia Express estudiará las reivindicaciones de USO y dará una respuesta en una semana

0

Iberia Express estudiará las reivindicaciones de USO y dará una respuesta en una nueva reunión que tendrá lugar la semana que viene, sin fecha fija, según ha informado el sindicato. En concreto, la aerolínea ha solicitado «de nuevo» las peticiones de USO para estudiarlas tras una reunión entre ambas partes esta mañana. El sindicato pide, entre otras medidas, actualizar los salarios de los tripulantes al IPC del 2021, es decir, al 6,5%.

Sobre esta petición, la delegada de USO de Iberia Express, Estefanía Díaz, ha avisado de que los tripulantes no cederán: «Veremos la actuación de la empresa, lo consultaremos con el colectivo y dependiendo de lo que piense, tomaremos otras acciones», ha añadido. La huelga de tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) de Iberia Express finalizó ayer su convocatoria de diez jornadas con 60 vuelos cancelados y 100 con retrasos que, según ha indicado la propia empresa, han sido provocados por motivos ajenos a la huelga.

En la última jornada de huelga, la aerolínea canceló con antelación de forma preventiva seis vuelos previstos para hoy no protegidos por la Resolución de Servicios Mínimos. En concreto, se trata de tres rutas, ida y vuelta, una en Palma de Mallorca, una en Sevilla y otra en Tenerife Norte. En cuanto a retrasos, la compañía aérea ha registrado seis, dos en Madrid, dos en Las Palmas, uno en Tenerife Norte y otro en Londres Gatwick.

Los cursos de inglés para empresas que imparte Centro Norteamericano

0

Manejar distintos idiomas es una necesidad en el entorno laboral. Por este motivo, el Centro Norteamericano en Sevilla ofrece clases de inglés para empresas, enfocadas en su mercado de desarrollo. Este es el idioma líder en operaciones comerciales a nivel global, en consecuencia, las compañías que buscan expandirse y tener mayor alcance informativo instruyen a sus empleados para que se puedan ocupar de las nuevas competencias de cada sector y de las tareas que implica su trabajo en inglés.

Inglés para empresas en Sevilla

La comunicación es uno de los factores más relevantes para el desarrollo empresarial, por esta razón aprender a hablar inglés es una necesidad que tienen las compañías a nivel internacional. El idioma específico para el campo profesional es más complejo que el aprendizaje básico, puesto que manejan términos propios de la jerga laboral. Teniendo en cuenta este factor, Centro Norteamericano ofrece clases de negocios de forma general y también específica para médicos, abogados, hostelería y turismo. En estas áreas, las clases se adaptan a diversas posiciones tanto a los ejecutivos y directivos como al personal de la compañía.

Por otro lado, cabe destacar que todas las lecciones se pueden impartir de manera presencial en las instalaciones del centro o en las oficinas de la empresa. La segunda alternativa es ideal para que los empleados se desenvuelvan en su ambiente y ahorren tiempo en desplazamiento. No obstante, si se busca una opción inmediata y accesible en todo momento, el centro educativo pone a disposición sus aulas virtuales en las que dan las clases en línea. Con este fin, cuentan con un sistema de alto rendimiento que permite desarrollarlas en vivo.

Ventajas de acudir a clase con el Centro Norteamericano

Así como cualquier aprendizaje, el idioma requiere tiempo y práctica, por eso, tanto las clases presenciales y las de modalidad online, las realizan con grupos reducidos, para que los integrantes puedan hacer preguntas y resuelvan todas sus dudas. De la misma manera, las ejecutan de forma individual y en grupos más grandes para adaptarse a las necesidades de la compañía.

Además de contar con profesionales para capacitar al personal, Centro Norteamericano es Preparador Oficial de Cambridge, Trinity y Centro Examinador de TOEFL. Así como parte de la Asociación de Centros de Enseñanza de Idiomas de Andalucía (ACEIA) y la Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Andalucía (FACUA) reconoció la calidad de su educación. De esta forma, capacitar en inglés a las empresas genera un crecimiento progresivo de la compañía, mejor acceso informativo y alcance internacional.

Finalmente, Centro Norteamericano cuenta con una plataforma online en la que detallan toda la información de sus clases.

El vestido de H&M para empezar el otoño con buen pie por solo 30 euros

La marca sueca H&M ha lanzado su nuevo catálogo de temporada con un montón de propuestas para estrenar este otoño con optimismo y alegría. Como aún no queremos despedirnos de los vestidos, la firma ha decidido incluir en su oferta un montón de esta prenda tan femenina y tan ideal para cualquier ocasión. Estas son algunas sugerencias de vestidos perfectos para entretiempo que puedes conseguir a precios muy asequibles.

VESTIDO DRAPEADO PARA ESTE OTOÑO

H&M

El vestido perfecto para estrenar este otoño está en la nueva colección de H&M y se trata de un modelo corto y entallado, absolutamente favorecedor, inspirado en el clásico corte del vestido camisero, pero con un punto más atrevido y sexy. Tiene manga larga con puños amplios con abertura, cierre con botones en la parte delantera y un original efecto drapeado en la tapeta. Está en poliéster y elastano y se ajusta suavemente al cuerpo. Puedes lucirlo en dos colores muy otoñales: en naranja y en marrón, y el precio es de 29,99€.

VESTIDO DE PUNTO CANALÉ

H&M

El punto canalé no falla, y es un tipo de tejido perfecto para vestir en entretiempo. Este tipo de vestidos de corte sencillo, están en tendencia, y son una opción muy confortable, a la par que versátil y elegante. Este diseño de H&M es entallado, por lo que también es muy favorecedor, y tiene un amplio escote redondo. Es largo hasta la rodilla y ligeramente ceñido. Está confeccionado en poliester, viscosa y poliamida, y el resultado es un tejido suave y muy agradable. Las opciones de combinación son infinitas y se convertirá en uno de tus básicos preferidos esta temporada. Lo tienes en beige grisáceo y en negro, por 29,99€.

VESTIDO CUT-OUT DE H&M

H&M

Las prendas cut-out están en máxima tendencia y de cara al otoño van a seguir teniendo su protagonismo. En la nueva colección de H&M hay varias propuestas de este estilo, como este precioso vestido de canalé, de corte entallado y con un bonito escote corazón. En la parte de delante, en el mismo escote tiene secciones cut-out con finas tiras que se sujetan anudadas en la nuca. El vestido es de manga larga, y lleva un elástico fruncido que le da un efecto drapeado en la parte delantera. Se trata de un diseño muy original y llamativo para lucir en una cita especia. Está disponible en color rojo vivo y en negro, por solo 19,99€.

VESTIDO ESTAMPADO DE MALLA

H&M

Si eres de las que apuesta por poner flores en tu vestido, esta propuesta para el otoño te encantará. Se trata de un mini vestido de malla con el cuerpo entallada y la falda con un bonito vuelo. Es de manga larga con un escote recto, y un pequeño ribete en los puños y en el bajo de la falda. Tiene un forro de punto para mayor comodidad. Hay dos modelos disponibles, los dos con estampado de flores, uno sobre fondo negro y otro sobre un alegre y otoñal fondo naranja. Es precio es de 19,99€.

VESTIDO CREPÉ CON LAZADA

verde cut out Merca2.es

Otro vestido cut-out para acertar este otoño es este diseño de H&M corto en crepé, confeccionado en un punto muy suave y agradable. Tiene un favorecedor escote en forma de corazón con detalle de lazada y una sección cut-out que le da un punto sexy. Es de manga larga y cierra con una cremallera oculta en un lateral. La costura de la cintura hace un efecto fruncido que marca la silueta, y la falda tiene un poco de vuelo con un volante ancho en el bajo. Es de poliéster y elastano y hay dos modelos disponibles, uno en verde oscuro y otro en color turquesa con un estampado de pequeñas flores. Puede ser tuyo por 19,99€.

VESTIDO CAMISERO OVERSIZE DE H&M

camisero Merca2.es

Este vestido reúne dos de las grandes tendencias de la temporada: los vestidos de corte camisero y las prendas oversize. Es de satén con textura, con una caída y un brillo de gran elegancia. Tiene cuello de pico, botonadura frontal, y un canesú con pliegues en la parte de la espalda. La manga es larga con puños anchos con botón, los hombros llevan la costura cada y los bajos son redondos con la parte de atrás más larga y aberturas en los lados. El largo es hasta la rodilla y ese puede utilizar como túnica, sobre unos pantalones fluidos, o bien como vestido, suelto, o con la cintura marcada con un cinturón. Es una prenda que ofrece muchas posibilidades. Es de algodón 100% y hay tres colores disponibles: rojo, beige claro y estampado de leopardo. Cuesta 19,99€.

VESTIDO DE TEJIDO ARRUGADO

vestido arrugado Merca2.es

Este vestido midi también es ideal para este otoño. Es de corte midi, con un punto arrugado, informal y estiloso. El cuello es redondo y bastante cerrado, con un cierre de botón en la nunca. Es de manga larga, ceñido al cuerpo y con la falda recta y una abertura larga en la parte de delante. Hay dos modelos, ambos con un estampado minifloral, uno en amarillo mostaza y otro en negro. Puede ser tuyo por 24,99€.

VESTIDO CON MANGA PUFFY DE H&M

vestido manga Merca2.es

Un detalle en las mangas puede darle a un vestido un aspecto totalmente distinto. Un buen ejemplo es este diseño de H&M. Se trata de un vestido corto, entallado con un profundo escote de pico, y la manga larga abullonada. En la cintura, la costura tiene unos detalles fruncidos y el bajo es recto y ajustado. Cierra con cremallera en el lateral. Es un vestido perfecto para ocasiones especiales. Lo puedes conseguir en negro y en rojo con estampado floral. El precio es de 29,99€.

Estas carrilleras al Oporto están más ricas que al vino tinto

0

España ha dado un salto de gigante a nivel gastronómico gracias a la repercusión que han alcanzado chefs como Dabiz Muñoz o Martín Berasategui. Estos cocineros apuestan por recetas vanguardistas, pero en la mayoría de hogares la balanza se inclina a favor de lo clásico. Las carrilleras son una de esas recetas que marcan tendencia. Lo más habitual es prepararlas con vino tinto, pero esta receta al Oporto cambiará tu perspectiva. Es sencilla y te va a encantar. Te mostramos los ingredientes y cómo hacer este plato.

Ingredientes para las carrilleras

  • 2 kgs. de carrilladas o carrilleras de cerdo ibérico (entre 8-12 piezas aprox.)
  • 4 cebolla moradas grandes
  • 4 zanahorias
  • 2 puerros
  • 3 dientes de ajo
  • 1 l. de Oporto (la marca o tipo que más os guste)
  • Sal y pimienta negra recién molida (al gusto de cada casa)
  • Harina (para rebozar las carrilleras, puede ser sin gluten)
  • Aceite de oliva virgen extra

La lista de ingredientes no es demasiado extensa. Y se puede prescindir de alguno como el puerro. Lo mejor es que la mayoría son productos básicos que estarán en tu nevera, de no ser así los puedes encontrar en cualquier supermercado. A continuación, te enseñamos cómo preparar la receta. No pierdas detalle.

oporto Merca2.es

Marcar las carrilleras

Lo primero que debemos es hacer es freír nuestras carrilleras. Para ello es prioritario salpimentarlas bien. Si la pimienta negra es recién molida, mejor. Después tienes que pasarlas por harina, pero sin que tengan demasiado exceso. Para ello da unos golpes a la carne. Después coge una olla grande y agrega un chorro de aceite. Cuando esté bien caliente incorpora las carrilleras. El objetivo es que se doren por fuera y sigan crudas por dentro. Si se pegan un poco a la sartén, no te preocupes. Cuando estén listas resérvalas.

carrilleras

Pochar las verduras

El siguiente paso es pochar bien las verduras. Corta las cebollas (pueden ser normales), los ajos, el puerro y las zanahorias (previamente peladas). En el mismo aceite de las carrilleras (puedes retirar un poco si hay en exceso) introduce las verduras. Cocínalas durante aproximadamente diez o quince minutos, hasta que observes que han cambiado su aspecto. Después introduce de nuevo las carrilleras y deja que todo se cocine junto otros cinco minutos para que se impregnen los sabores.

cebolla para el resfriado

Añadir el Oporto

Cuando todo está cocinado es el momento de incorporar el Oporto. Después dejamos que se evapore bien el alcohol. Llegados a ese punto cubrimos con agua. Dejamos que las carrilleras cuezan durante aproximadamente dos horas. Es importante que de vez en cuando las remuevas, para que no se pegue la salsa al fondo de la olla y para que los jugos se integren bien. Debes probar para rectificar de sal si es necesario. Y si las quieres más dulces, puedes agregar un poco de miel. Te contamos cómo acabar la receta.

carrilleras

Triturar la salsa

Este paso es opcional, pero el resultado, tanto estético como a nivel de sabor, es mucho mejor. Retira las carrilleras y tritura bien toda la salsa con una batidora. Después vuelve a introducir las carrilleras, que puedes cortar previamente si así lo deseas. Puedes dejar un poco de cocción más y después apaga el fuego. Sirve las carrilleras con la salsa a un lado o por encima y decora con un poco de perejil si quieres. Ahora te decimos con qué puedes acompañar esta receta y si es o no saludable.

chalotas salsa Merca2.es

Las patatas, una buena guarnición

Como casi siempre las patatas son la mejor opción para acompañar este plato de carne. Puedes hacerlas fritas, pero ten en cuenta que harán el plato más grasiento. Lo ideal es que aprovechando la cocción de las carrilleras, a falta de 20 minutos agreguemos las patatas en trozos para que se cuezan con toda la salsa. De esta forma absorberán todo esos sabores. Eso sí, si optas por esta opción tritura la salsa antes de tiempo, para no tener que retirar después las patatas. Así además será un plato completo y saciante, que podemos combinar con una ensalada de lechuga y tomate para conseguir la combinación perfecta. ¿Es un plato saludable?

carrilleras
Fuente: El Santuario de la Cerveza

No abusar de las carrilleras

No debes abusar en exceso de estas carrilleras. No tienen demasiada grasa, porque no requiere de mucho aceite para su fritura, pero al final es una carne fuerte. Lo bueno es que el fundamento de la salsa son verduras. Si además las patatas las cueces, no será una receta prohibitiva ni mucho menos. Simplemente no abuses de ella o no las tomes de forma diaria. Pero para tomar una vez por semana no hay problema. ¡A disfrutar!

carrilleras

Bendita Extremadura ofrece una experiencia gastronómica única con sus jamones ibéricos

0

En la industria alimenticia de Extremadura, los embutidos son un producto emblemático, ya que abarcan una profunda tradición en la cocina española. La distintiva mezcla de cualidades de esta región resulta en un producto con alta demanda nacional, debido al distintivo sabor que imprime en la carne del cerdo.

Tal es el ejemplo del jamón ibérico en sus diversas variedades. Este producto representa una experiencia gastronómica única, en particular, bajo la elaboración de una marca como Bendita Extremadura, cuya historia destaca en la región por su producción de calidad premium en estos productos. 

Todas las variedades del jamón ibérido de la más alta calidad

El jamón ibérico representa una experiencia gastronómica altamente reconocida en España, que destaca por el característico sabor de sus diferentes variedades. Bendita Extremadura recoge la esencia de esa tradición culinaria en su tienda online, con una extensa variedad en este producto, fabricado con los mejores estándares de calidad, y a un precio sumamente competitivo.

Dentro de su catálogo se pueden encontrar muchas variedades de este embutido, como su jamón de Extremadura EXCelent, procesado en secadores naturales con un período mínimo de 36 meses de curado. Destaca también el jamón de bellota, una variedad que resalta por ese característico sabor del cerdo ibérico, que se consigue por medio de este fruto.

Bendita Extremadura cuenta con una amplia selección en esta variedad, desde el jamón de bellota, hasta el de raza 100 % ibérica, disponible tanto en una pieza como loncheado y envasado al vacío. Cabe mencionar, además, el jamón de Cebo de Campo, altamente apreciado por la trazabilidad que ofrece su cruce al 50 % de cerdo ibérico de brida verde.

Cuidado del producto al detalle

El jamón ibérico de Bendita Extremadura, en todas sus variedades, forma parte de una de las mejores selecciones de la región en estos productos. Sus embutidos se elaboran con materia prima 100 % local, que consiste en carne de cerdo extremeño, alimentado al aire libre con frutos y hierbas silvestres. Su proceso se lleva a cabo bajo una meticulosa inspección, que garantiza un nivel idóneo de sal, y ofrece un proceso de curado totalmente artesanal, mediante el cual se impregna ese característico sabor mediterráneo, en toda su variedad de jamones.

En cada época del año, esta empresa cuida de los diferentes factores que inciden en la elaboración del producto, como la temperatura, humedad, entre otras condiciones en el ambiente. Esto les permite ir mejorando en sus productos, ese mundo de sabores que caracteriza el embutido extremeño, y que lo ha llevado a convertirse en una de las mayores joyas de la tradición culinaria española, con amplia demanda y reconocimiento en todo el territorio nacional.

Máximo Buch vende a Octopus Energy su participación en Umeme

0

Stator Management, el fondo de inversión propiedad de Máximo Buch, ha vendido su participación en la empresa energética valenciana Umeme a la multinacional Octopus Energy. Octopus Energy es una compañía energética pionera en el Reino Unido, que inicia con Umeme la expansión en España.

Esta operación, aprobada el curso pasado por la Dirección General de Transacciones Exteriores, supone una de las mayores llevadas a cabo por un fondo de inversión. El fondo valenciano Stator Management, liderado por Máximo Buch y Ernesto Bernia, se encuentra entre los principales a nivel nacional.

Máximo Buch: “Estamos orgullosos de que Stator Management esté llevando a cabo operaciones de nivel internacional”

Stator Management es un fondo que apuesta por la discreción y la sencillez, que ha tenido gran éxito en las transacciones internacionales. Previo a la venta de su participación de Umeme, hizo lo propio con la portuguesa Nutre Foods, de venta de bebidas vegetales.

“Estamos orgullosos de colocar a Valencia como referente en varios aspectos”, afirma Máximo Buch en relación a esta operación. “En primer lugar, por haber formado parte de Umeme, una compañía valenciana a la que hemos apoyado y ayudado a crecer en los últimos años. En segundo lugar, porque Octopus haya fijado su base de operaciones en Valencia para su expansión en España y en otros países del Mediterráneo”.

Stator Management invierte en empresas con un crecimiento rápido que no podrían manejar sin los fondos aportados. Su filosofía consiste en ayudar a ese crecimiento, sin prisa por recuperar la inversión o vender participaciones a otros, ya que entra a la empresa como socio.

Umeme y Octopus Energy: un ‘match’ perfecto

Umeme es una compañía nacida en 2019 que ha basado su éxito en establecer un software propio enfocado a la energía verde y sostenible. Tiene una cartera de más de 5000 clientes, entre particulares y empresas en España. Su principal apuesta es la comercialización de energía 100% renovable y verde.

Por su parte, Octopus Energy es una compañía energética de entech en Reino Unido. Con apenas seis años de vida, tiene más de 2,4 millones de clientes. Según Trustpilot, es la empresa de energía doméstica mejor calificada del Reino Unido.

Con la adquisición de Umeme, Octopus prevé invertir hasta 60 millones de euros para la inversión en España. Su base en Valencia será la base de operaciones de la compañía, y también el trampolín hacia otros países del Mediterráneo.

Umeme y Octopus comparten la apuesta por la energía verde renovable, por lo que la fusión es una oportunidad para ambas de aunar esfuerzos. Según Roberto Giner, fundador y director general de Umeme, “la nueva fusión va a permitir aprovechar al máximo esta energía y acelerar la transición de España hacia una energía totalmente verde”.

España, junto a otros países del Mediterráneo, es un mercado óptimo para este tipos de compañías, ya que es de los territorios con más horas de sol y viento.

Sobre Stator Management

Stator Management es un fondo de inversión, propiedad de Máximo Buch y establecido en la Comunidad Valenciana. Creado en 2018, nace con la vocación de impulsar empresas que se encuentren en fase de crecimiento, independientemente del sector en el que se ubiquen. Stator Management cuenta con cinco sociedades vehiculares para las inversiones del fondo: Stator Bear, Statror Lion, Stator Wolf, Stator Tiger y Stator Gazelle.

Stator Management se diferencia de otros fondos de inversión en su manera de operar. Stator pacta un porcentaje de participación con la empresa en la que se va a invertir. Esto quiere decir que la aportación es por financiación, y como tal, no se diluye al socio. En el caso de que sean necesarios más recursos para que la empresa crezca, esa participación no cambia.

¿Cómo son las baterías musicales de Percuforum?

0

Cuando se quiere formar una banda musical, uno de los instrumentos fundamentales para producir sonidos de percusión es la batería musical. Formadas por diferentes instrumentos de percusión ensamblados en una misma estructura, las baterías musicales producen un conjunto de sonidos que se complementan para crear una base sonora. Las diferentes partes de este instrumento permiten que un solo artista cree música sobre la cual se pueden acoplar múltiples melodías.

En Percuforum, quienes busquen iniciarse con la batería musical o adquirir una nueva, pueden encontrar muchas opciones, además de accesorios y complementos clave para tocar.

Las baterías musicales que ofrece Percuforum

El set de batería acústica es el instrumento conformado por tambores y otros instrumentos como los platillos crash o hi-hat, que colaboran en crear un sonido equilibrado en tonalidad y diverso. Los elementos de percusión que la componen son las cajas o redoblantes, los toms, el bombo y los platos. Entre ellos, destacan el hit-hat, el Crash o el ride.

En Percuforum también están disponibles una gran variedad de marcas de baterías electrónicas, ideales para conectarlas a una computadora, cascos o altavoz y utilizarlas al interior del hogar. Estos instrumentos producen sonidos reales que se asemejan a los de los tambores y platillos, con la ventaja de que ocupan menos espacio, son más versátiles y permiten un control de sonido efectivo. Por estas características, las baterías electrónicas han ganado terreno no solo en el ámbito doméstico, sino también el área musical profesional.

Aspectos necesarios para tocar la batería musical

Dado que el instrumento requiere no solo de los instrumentos, sino también de los soportes, el set de batería musical acústica de Percuforum incluye todo lo necesario para tener una estructura completa. Sin embargo, cada parte puede adquirirse por separado, o personalizar el set completo agregando o quitando instrumentos, según la necesidad de cada músico.

Al comprar una batería acústica es clave contar con una banqueta cómoda, con o sin respaldo así como también un pedal para el bombo, simple o doble que permita tocar con uno o dos pies. También se necesitan los soportes y los herrajes para articular todos los instrumentos entre sí y con el piso de forma resistente. 

Desde el catálogo online de Percuforum, los músicos pueden seleccionar el set o los accesorios deseados y adquirirlos fácilmente a precios competitivos. A su vez, el equipo especializado en percusión y artículos para batucadas de Percuforum, ofrece asesoramiento personalizado en toda la compra, respondiendo a todas las consultas a través de su chat. Todos los productos cuentan con dos años de garantía y se envían a domicilio a las 48 horas de efectuada la compra. 

La multa a la que te enfrentas por tener el carnet de conducir caducado

0

Renovar el carnet de conducir es un trámite por el que todos los conductores deben pasar de manera periódica. Por norma general, la mayoría se renuevan cada 10 años aunque hay diferencias según edades y tipos de licencia. Aunque hacerlo es sencillo y barato, a veces, sea por pereza o por despiste, un buen día nos encontramos con el carnet caducado. Según datos de AMV, uno de cada diez españoles conduce con el carnet caducado, por lo que el problema es mucho más común de lo que podríamos pensar. A continuación te explicamos cuáles son las consecuencias de esta infracción y te avisamos que pueden ser mucho más graves de lo piensas.

Cada cuánto hay que renovar el carnet de conducir

Por norma general, la renovación del carnet de conducir no suele suponer ningún problema para los conductores, pero hay que tener cuidado ya que hay ciertas circunstancias que podrían derivar en una negativa por parte de la DGT en caso de que no lo hayas hecho a tiempo. Lo primero a tener en cuenta que es podemos renovarlo hasta tres meses antes de que caduque, por lo que el margen es bastante amplio, precisamente para evitar despistes e incidencias. Por su parte, los plazos varían en función del tipo de permiso que tengas. A continuación te contamos cuáles son.

La multa a la que te enfrentas por tener el carnet de conducir caducado

Plazos de renovación según el tipo de vehículo

Los plazos de renovación del carnet de conducir varían en función del tipo de permiso con el que contemos. Para la licencia de ciclomotor, carnets de moto (AM, A1, A2 y A) y carnet B (el más común), os plazos de renovación son de cada 10 años hasta los 65 y años y, a partir de esa edad, cada 5 años. Por su parte, para los permisos profesionales (C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D y D+E) los plazos de renovación para conductores menores de 65 años son de cinco años y, una vez cumplida esa edad, de tres años.

moto DGT

¿Hay que volver a examinarse?

Tal y como explican desde AMV, la buena noticia es que no tendremos que volver a examinarnos de nada, solo será necesario pagar una tasa de 24,58 euros, que para los mayores de 70 años es gratuito, y superar un reconocimiento médico conocido como test psicotécnico. Este test sirve para valorar las capacidades físicas y psicológicas de la persona que va a renovar su carnet.

La multa a la que te enfrentas por tener el carnet de conducir caducado

¿Cómo renovar el carnet de conducir?

Es posible realizar la renovación tanto presencialmente, en un centro de reconocimiento de conductores, o una jefatura u oficina de Tráfico, como a través de Internet. Si se opta por la primera opción, en un centro asociado a la DGT, allí mismo podremos pasar el test psicotécnico y sus profesionales se encargarán de todo. En los otros dos casos deberemos de conseguir nosotros el informe favorable del test, cuyo precio del test suele estar entre 40 y 60 euros, dependiendo de cada Comunidad. Además deberemos rellenar una solicitud escrita en un impreso oficial, pagar la tasa mencionada, acudir con el DNI, pasaporte o Tarjeta de residencia, en vigor y aportar una foto actual.

La multa a la que te enfrentas por tener el carnet de conducir caducado

¿Cuánto tiempo se puede tener el carnet de conducir caducado?

En este apartado hay que distinguir entre tener el carnet de conducir caducado y circular con el carnet caducado, en el primer caso no hay un tiempo estipulado para renovarlo, así que, la respuesta es muy simple, tanto tiempo como queramos, días, meses o incluso años, lo único que tendremos que hacer cuando queramos renovarlo es seguir los pasos mencionados anteriormente. Otra cosa es circular con el carnet caducado, tal y como explican los expertos de AMV, en cuyo caso, no estará permitido circular desde el día siguiente a su caducidad.

Restricciones coches DGT emisiones

¿Qué pasa si circulo con el carnet caducado y me para la policía?

Lo primero que debemos decir es que para poder circular con nuestro vehículo debemos llevar siempre encima el carnet de conducir, bien sea físicamente, o en nuestro Smartphone con la app oficial miDGT. En el caso de conducir una moto, el carnet que llevemos deberá corresponderse con el tipo de motocicleta que estemos conduciendo. No llevar encima el carnet de conducir nos puede suponer una multa de diez euros, llevarlo con datos erróneos, como haber cambiado la dirección, 80 euros, y circular en una moto para la que no tenemos permiso, como una de mayor cilindrada, nos puede costar una sanción de 500 euros y la pérdida de 4 puntos.

La multa a la que te enfrentas por tener el carnet de conducir caducado

¿Cuál es la multa por tener el carnet caducado?

En el caso de tener el carnet caducado, actualmente, la sanción económica es de 200 euros. De igual manera, conviene ser consciente de que además, está tipificado como delito que se castiga con pena de prisión de tres a seis meses, multa de 12 a 24 meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días.

La multa a la que te enfrentas por tener el carnet de conducir caducado

¿Qué pasa si tengo un accidente?

Por último, si somos culpables en un accidente de tráfico con contrario, nuestro seguro cubrirá la responsabilidad civil obligatoria frente a terceros, pero en una situación así, la entidad aseguradora podrá reclamarnos el importe indemnizado basándose en que ocasionamos un accidente con un permiso de conducción sin vigencia. En ningún caso cubrirá nuestros desperfectos aunque tengamos el vehículo asegurado a todo riesgo.

La multa a la que te enfrentas por tener el carnet de conducir caducado

Álvarez (UGT) pide «cita» a CEOE para negociar la subida de salarios: «Que diga día y hora»

0

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha instado a la CEOE a fijar «día y hora» para reanudar la negociación de los salarios en el marco del acuerdo interconfederal de negociación colectiva (AENC), que no pudo cerrarse en su día por la negativa de la patronal a aceptar la cláusula de revisión salarial que demandaban los sindicatos.

En rueda de prensa este miércoles para explicar los temas que considera fundamentales de cara al nuevo curso político, Álvarez ha insistido en que la subida de los salarios en España es un objetivo fundamental para UGT y ha responsabilizado a CEOE del fracaso de la negociación anterior.

Así, el líder de UGT ha explicado que, mientras los sindicatos «flexibilizaron» la cláusula de revisión para intentar cerrar un acuerdo, la patronal no la aceptó y dio por concluidas las negociaciones pese a no levantarse «físicamente» de la mesa.

«Nos dejó plantados», ha denunciado Álvarez, quien, no obstante, ha precisado que se habló de retomar la negociación en septiembre en una conversación informal entre los dirigentes sindicales y el líder de la CEOE, Antonio Garamendi.

Por ello, como fueron los empresarios los que dieron por cerrada la negociación, Álvarez cree que son ellos los que deberían mover ficha ahora y presentar una nueva propuesta, porque «la negociación no es empezar en cero y acabar en cero«.

«Le pido a CEOE una cita para reunirnos, que digan hora y día, cuando quieran, y si quieren luz y taquígrafos, pues con luz y taquígrafos. Y si no lo quieren, pues sin ellos, pero tenemos que reanudar las negociaciones cuanto antes para que este país no entre en una espiral de conflictos», ha apuntado.

El líder de UGT ha advertido de que, junto a CCOO, está ultimando un calendario de negociaciones para impulsar la negociación colectiva, «atascada» por la falta de un acuerdo de convenios con CEOE.

Asimismo, ha pedido a la patronal que «no engañe» a los ciudadanos «con ese rollo de que España es un país de pequeñas y medianas empresas» que no pueden subir salarios por los efectos de la crisis y la subida generalizada de precios, pues han repercutido en los precios de sus productos la inflación.

«Las pequeñas empresas han trasladado a sus precios la inflación. Si no, de qué estos efectos de segunda ronda, que no lo están causando los salarios, sino los beneficios de las empresas: pequeñas, grandes y medianas», ha denunciado.

El dirigente sindical espera que la patronal haga una nueva propuesta salarial que permita desatascar los convenios. «Las líneas rojas sólo nos las saltamos nosotros (los sindicatos), quiero ver si la CEOE se salta alguna», ha apuntado.

FONDOS EUROPEOS Y FONDO DE RESCATE DE HIPOTECAS

En relación al salario mínimo interprofesional (SMI), ha reiterado la necesidad de que suba en 2023 hasta los 1.100 euros mensuales, lo que representaría algo más del 60% del salario medio recogido en la Carta Social Europea.

La Carta Social es una referencia de mínimos. No pasaría nada por pasar del 60% del salario medio«, ha subrayado Álvarez, que ha advertido al Gobierno de que no puede decir por la mañana que está por los más débiles y decir por la tarde que no sube el SMI.

A la gente hay que tratarla como adultos, sin insultar su inteligencia, no se puede decir que se piensa en los más débiles y no tenerlos en consideración cuando llega la hora de implementar esto en sus salarios», ha señalado.

Álvarez también ha emplazado al Gobierno a subir los salarios de los empleados públicos y a dar explicaciones por el retraso en la ejecución de los fondos europeos.

También ha pedido al Ejecutivo la creación de un fondo de rescate para ayudar a las familias a afrontar sus gastos hipotecarios ante el repunte de los tipos de interés, así como que los recursos relacionados con Defensa salgan de nuevos impuestos y haya un acuerdo social sobre este tema.

«Hasta ahora Defensa no ha debatido los gastos en esta materia de Defensa, pero ahora es imprescindible que se haga y que haya un acuerdo para que los ciudadanos tengan constatación de que tendrá efectos positivos para la industria de defensa en nuestro país«, ha indicado.

Álvarez ha rechazado rebajar impuestos; la deflactación «generalizada» del IRPF y la ampliación del periodo de cálculo de las pensiones más allá de los 25 años actuales, al tiempo que ha pedido al PP que no modifique la reforma laboral si vuelve a gobernar.

Encontrar un seguro adaptado a las necesidades de cada cliente de la mano de Gaudium Asesores

0

Para las personas que deseen estar protegidas ante imprevistos que podrían generar una pérdida de bienes e ingresos es fundamental contar con una póliza de seguros que se adecúe a sus necesidades.

Para ello, es necesario conocer en profundidad los tipos de productos y las coberturas que ofrecen las compañías aseguradoras y así contratar el seguro de mayor utilidad. En este sentido, Gaudium Asesores cuenta con un equipo de profesionales encargado de poner a disposición de sus clientes un servicio de correduría de seguros para encontrar la póliza que mejor se adapte a sus necesidades, sin coste de intermediación.

La importancia de contratar un seguro

Proteger los bienes, el patrimonio, la salud y la vida resulta una necesidad para contar con un respaldo ante cualquier accidente o siniestro que pueda llegar a ocurrir. De este modo, invertir en una póliza de seguros resulta de gran importancia, siempre y cuando se elija un producto que ofrezca la cobertura necesaria de acuerdo a las necesidades del asegurado.

Por lo tanto, a través de un contrato con una compañía de seguros, las personas deben pagar una prima para recibir una protección en situaciones estipuladas en el mismo. Así, es posible contratar un seguro de vida, de salud, de vivienda o de empleo, entre otros, cuya pertinencia será evaluada por las personas de acuerdo a la relevancia del riesgo y a los recursos que dispongan para adquirirlos. En este aspecto, los beneficios de contar con un seguro no solo son económicos, ya que el asegurado recibirá dinero ante la ocurrencia de un hecho inesperado, sino también redundan en la tranquilidad familiar de estar cubierto frente a cualquier imprevisto.

Gaudium Asesores se ocupa de la correduría de seguros

Gracias a sus acuerdos con más de 30 compañías del sector, Gaudium Asesores cuenta con un servicio de correduría de seguros para ofrecer a sus clientes servicios de primer nivel, adaptados a sus necesidades y sin coste adicional por la intermediación.

De esta manera, la empresa pone a disposición seguros de coches y flotas, de hogar y de responsabilidad civil, además de pólizas para empresas y particulares. Asimismo, los agentes de la firma se encargan de realizar el trámite de los partes de los posibles siniestros, así como su renovación.

En consecuencia, Gaudium Asesores ofrece un asesoramiento personalizado, eficaz y transparente, a precios competitivos, con la posibilidad de contactarse con la empresa tanto de manera online, como en sus oficinas en Madrid.

Ana Rosa Quintana: el motivo por el que se pospone su regreso a Telecinco

Ana Rosa Quintana padece un problema de salud, que le está resultando un complicado contratiempo para poder volver a presentar ‘AR’. De hecho, la presentadora ha tenido que posponer su vuelta a la televisión. Con la llegada de septiembre, son varios los programas de la pequeña pantalla que tienen que volver a su horario regular para traer noticias de última hora, reportajes y la mejor actualidad. Con todo esto, son varios los telespectadores que esperan ansiosos la vuelta de una de las caras más conocidas de la televisión española, Ana Rosa Quintana.

Ana Rosa Quintana y su problema de salud

La mítica presentadora de televisión, Ana Rosa Quintana, tuvo que dejar el programa a finales de 2021 cuando confesó que tenía cáncer de mama y que se retiraba de la televisión para poder tratarse y centrarse en su familia. La presentadora, que puso la fecha de regreso para su programa el 12 de septiembre, finalmente va a tener que esperar aun más para poder volver a coger las riendas del mismo, por un contratiempo de salud. Fue diagnosticada de cáncer de mama a finales del año pasado.

Ana Rosa Quintana: el motivo por el que se pospone su regreso a Telecinco

¿Cuándo volverá a su programa?

Después de haber estado más de 10 meses alejada de las cámaras, y centrada sobre todo en poder recuperarse bien de su enfermedad, la gran vuelta de Ana Rosa se ha tenido que poner, tanto por recomendación de Telecinco como la suya propia y la de su familia. Este retraso se va a deber principalmente en la espera de unas pruebas médicas y sus resultados pertinentes. Dependiendo de cómo de favorables sean estos resultados, volverá antes o después a los platos de Telecinco a la que ha sido siempre su casa y su programa.

Las palabras del médico de Ana Rosa

Un cáncer de mama es una enfermedad que afecta a muchas mujeres al cabo del año y que lamentablemente ha cogido también a Ana Rosa. Si todo sale como le espera, y el médico que la está tratando le da el ok definitivo para que vuelva, Ana Rosa podría llegar a presentar el programa, siendo muy optimistas, a finales del mes de septiembre: «La presentadora se incorporará al finalizar este mes si el médico no dice lo contrario», comentaba una fuente cercana a ella. «Está todo sin resolver pero ella está muy ilusionada de poder volver a tener una vida como la de antes«, confesó.

Ana Rosa Quintana: el motivo por el que se pospone su regreso a Telecinco

Después del verano

Después de un largo verano de espera para Ana Rosa, cada vez le falta menos tiempo para que todos los espectadores puedan volver a ver a la mítica presentadora madrileña al frente del que ha sido siempre su programa. Recientemente, ‘Semana’ publicó unas fotos de la madrileña cuando volvió a la capital después de sus vacaciones. Parece ser que, después de superar su enfermedad, cada vez está más cerca de poder ponerse al frente de las cámaras. Falta muy poco para que la periodista pueda volver a la normalidad, con su cáncer de mama.

Compañeros de Ana Rosa

Se ha estado hablando mucho acerca de la enfermedad que sigue manteniendo a Ana Rosa fuera de los platós de Telecinco. De hecho, muchos compañeros suyos de cadena han estado haciendo declaraciones al respecto, ya que aparte de compañeros de trabajo, son también amigos y mantienen una relación estrecha fuera de los platós. Algunos de ellos han sido Patricia Pardo o Joaquín Prat. El presentador de ‘Ya es mediodía’ ha declarado en junio que Ana Rosa volvería sí o sí para la nueva temporada de otoño que Telecinco estaba planteando. La propia comunicadora, en una fiesta en la que se veía perfectamente que se estaba recuperando, habría declarado que se encontraban ante “un otoño caliente”.

5 11 Merca2.es

Sus sustitutos hasta el momento

Si todo va bien, la presentadora madrileña Ana Rosa volverá a los platós a finales de este mismo mes. Así, va a sustituir a quienes han ocupado su sitio hasta el día de hoy: Ana Terradillos, Patricia Pardo y Joaquín Prat. Los tres se van a dividir las diferentes secciones de este espacio en Telecinco, con el mismo objetivo de poder mantener el nivel que ha ido dejando Ana Rosa durante todos estos años en los que ha estado ininterrumpidamente presentado el programa que lleva su mismo nombre y del que ha estado al frente desde hace tantísimo tiempo.

La difícil tarea de Ana Rosa a su vuelta

Si las previsiones se cumplen y Ana Rosa puede retomar su programa en este mismo mes, su vuelta estará totalmente marcada por la necesidad que tiene Mediaset de intentar reflotar sus puntos tan bajos de audiencia que están teniendo en los últimos tiempos. Durante los últimos meses, Atresmedia no solo ha salvado distancias con el grupo, sino que también lo ha superado y se ha mantenido en el liderazgo de las cadenas privadas que tenemos en nuestro país. Algo que ya sabrá de sobra la periodista madrileña, que tendrá que remar a favor para intentar llevar a cabo el milagro que requiere la empresa.  

7 11 Merca2.es

El coste anual de energía supone más de un mes de salario para trabajadores con bajos ingresos

0

Los trabajadores que ganan el salario mínimo tienen que reservar anualmente el equivalente a un mes de salario o más para iluminación y calefacción del hogar, y en España se necesitan 38 días de trabajo para pagar la factura energética anual, según los datos trasladados por el sindicato Comisiones Obreras.

En julio de este año, los precios del gas y la electricidad subieron un 38% en toda Europa en comparación con hace un año y los precios siguen subiendo. Según un estudio del Instituto Sindical Europeo (ETUI), el centro de investigación independiente de la Confederación Europea de Sindicatos, en la mayoría de los Estados miembros de la UE la factura energética anual media es ahora superior al salario de un mes para los trabajadores peor pagados.

Esto implica que, en 16 Estados miembros, los trabajadores que ganan el salario mínimo tienen que reservar el equivalente a un mes de salario o más para la iluminación y calefacción del hogar.

El número de días que debe trabajar una persona que gana el salario mínimo para pagar su factura energética ha aumentado considerablemente en algunos países: Estonia (+26), Países Bajos (+20), Chequia (+17), Letonia (+16).

«La crisis que enfrentan los trabajadores empeora debido a los nuevos aumentos en los precios de la energía y otras necesidades esenciales, como los alimentos, que se han producido mientras tanto«, ha denunciado el sindicato.

AUMENTOS DE SALARIOS Y TOPE A LAS FACTURAS DE ENERGÍA

Por todo ello, la CES pide a los líderes europeos que actúen con decisión para poner fin a los aumentos insostenibles de los precios de la energía, en particular mediante aumentos salariales para cubrir los incrementos de la inflación y garantizar que los trabajadores reciban su parte justa de las ganancias de productividad.

Además, han planteado fijar un tope en la cuantía de las facturas de energía y un impuesto sobre las ganancias excesivas de las empresas de energía, tal y como ya se ha hecho en España. También han reclamado una ayuda de emergencia dirigida a personas que luchan por pagar sus facturas de energía y prohibición de desconexiones.

Por último han propuesto impulsar inversiones para abordar las causas fundamentales de la crisis, como la inversión insuficiente en energía verde y las consecuencias de las privatizaciones.

Repsol y Endesa se muestran a favor del tope al gas para reducir la factura de la luz y rechazan el impuesto

0

El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, y el de Endesa, José Bogas, se han mostrado a favor de una de las medidas que ya se ha tomado en España y que se valora adoptar también a nivel europeo, el tope al gas, de forma temporal y como respuesta a una situación excepcional, al tiempo que han rechazado el impuesto a las compañías energéticas con el que Gobierno recaudará el 1,2% de la cifra de negocio de estas empresas, unos 2.000 millones de euros.

Para el directivo de la petrolera, este medida es «razonable» en un mercado regulado y en un momento en el que el precio del gas sube y el resto de fuentes de energía tienen buenas rentabilidades, con el objetivo de que los consumidores puedan pagar precios más bajos.

Por su parte, Bogas ha calificado esta medida de «acertada», durante su intervención en el VII Foro de Energía de ‘El Economista’, si bien ha puesto pegas respecto a cómo se reparte o en la definición de ‘cliente beneficiado’, pero en cualquier caso ha celebrado que los precios en el mercado mayorista hayan caído en casi un 50%, porcentaje que en la práctica cae al 10% o 15% por la compensación a las centrales que generan electricidad con gas y que se carga a los beneficiados.

Bogas ha asegurado que España «ha estado muy activa en tratar de dar soluciones a los problemas de los precios energéticos«, aunque no los haya podido solucionar debido a los problemas estructurales a largo plazo.

El consejero delegado de Endesa se ha mostrado convencido de que la actual crisis energética comenzó antes de la invasión de Ucrania, por la actuación de Rusia el año previo a su intervención armada, cuando iba reduciendo el envío de gas a Europa y preparando así el terreno.

BENEFICIOS EXTRAORDINARIOS

En cuanto al impuesto aprobado por el Gobierno para gravar los supuestos beneficios extraordinarios de las energéticas en los ejercicios 2022 y 2023, Josu Jon Imaz se ha referido al mismo como el impuesto «de las tres mentiras» –en referencia a una frase popular sobre el municipio riojano Aldeanueva del Ebro–.

En primer lugar ha señalado que no es un impuesto, sino una prestación patrimonial, llamada así para evitar que sea un gravamen ilegal al tener doble imposición. También ha señalado que no es sobre beneficios, sino sobre las ventas. Y la tercera «mentira» sería que no es sobre un elemento extraordinario.

En este punto, ha aludido a que el negocio de Repsol es cíclico y que «a veces se gana y a veces se pierde». Así, ha argumentado que entre 2019 y 2020 la empresa perdió 7.100 millones de euros por causas coyunturales y que, actualmente, si se tienen en cuenta los últimos años, la compañía seguiría perdiendo dinero de forma acumulada.

De su lado, Bogas ha negado que en la actividad eléctrica haya beneficios extraordinarios y ha apuntado que «no tiene ningún sentido» que se graven los ingresos. Me parece bien que si hay beneficios extraordinarios se haga una contribución, pero si no los hay, que además sea gravamen a ingresos, no es la solución. La solución es acelerar la transición ecológica, con renovables, electrificando la economía y reforzando la red de distribución«, ha añadido Bogas.

Por su parte, la consejera delegada de Engie España, Loreto Ordóñez, también ha defendido que su compañía no obtiene ‘beneficios caídos del cielo’ debido a la coyuntura energética actual, dado que la energía de sus proyectos «se vende antes» y, por tanto, «no aprovecha la volatilidad de los mercados». «Lo podemos demostrar en las cuentas», ha subrayado.

En la misma línea se han manifestado el consejero delegado de Acciona Energía, Rafael Mateo, el consejero delegado de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, o el presidente de BP en España, Andrés Guevara.

TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Respecto a la actual situación de los precios energéticos, Imaz ha retirado que se debe a una transición energética que «se está haciendo mal y por motivos ideológicos«, como la prohibición en España y resto de Europa de producir gas cuando la demanda está aumentando, lo que eleva los precios.

A su vez, este encarecimiento del gas hace que países como Alemania tengan que quemar carbón como alternativa, lo que contamina más y acaba elevando también las emisiones. Asimismo, se recurre a la importación de gas, con el consiguiente efecto perjudicial que el transporte tiene también en el aumento de las emisiones.

En cambio, tanto el consejero delegado de Acciona Energía, como su homóloga en Engie abogan por impulsar los proyectos de energías renovables en España, pero han lamentado que la regulación ralentice la puesta en marcha de los proyectos.

El uso del sistema geomagnético de Preactiva

0

Las humedades pueden generarse por diversos factores como exceso de condensación, malos trabajos de fontanería e impermeabilización, canaletas con fugas, desperfectos en las puertas, filtraciones en las chimeneas, falta de calefacción y mala higiene, entre otras causas. Se trata de un problema muy común en cualquier tipo de edificaciones.

En la actualidad, existen muchos sistemas para contrarrestar este problema. Uno de ellos es el geomagnético. No obstante, la ciudadanía ha demandado soluciones más rápidas. Por tal razón, ha salido al mercado Preactiva, un moderno dispositivo inalámbrico que funciona con un sistema electrofísico, el cual es ideal para decirle adiós a la humedad por capilaridad.

Eliminar humedades: las distintas alternativas por las que opta la gente

Quienes tienen humedades en sus casas, oficinas, etc., se enfocan siempre en buscar una solución, ya que las consecuencias de esto se traducen en la aparición de moho, deterioro y desprendimiento de la pintura, manchas, ambientes fríos y problemas de salud como, por ejemplo, alergias. 

Uno de los sistemas utilizados para erradicar la humedad es el geomagnético. El mismo está basado en el campo magnético terrestre que, con una bobina y un condensador, le hace cambiar de fase para contrarrestarlo y prevenir que la humedad formada por dipolos de moléculas de agua suba por las paredes.

Una de las grandes ventajas de este sistema es que no consume electricidad. No obstante, se considera deficiente debido a que es muy variable en intensidad y frecuencia. De hecho, para secar la humedad de las paredes, puede tardar como mínimo tres años.

Quienes se encuentran en la búsqueda de otros sistemas más eficientes, pueden optar por Preactiva, un producto que está dando mucho de qué hablar por todas sus características.

Qué es Preactiva y cuáles son sus beneficios 

Preactiva se considera, hoy en día, la solución definitiva para las humedades por capilaridad. Se trata de un dispositivo inalámbrico que funciona a través de un sistema electrofísico. Dos de sus grandes beneficios es que no requiere mantenimiento ni obras. Cada persona puede instalarlo en su inmueble en tan solo tres minutos o menos.

Según lo explica la empresa fabricante del producto, el agua sube por los poros de los materiales de construcción porque el polo negativo de la molécula del agua se orienta hacia arriba. En ese sentido, indican que al activar el sistema Preactiva se evita directamente que dicho polo negativo de la molécula del agua vaya hacia arriba, “aprovechándose de la gravedad para enviar el agua al subsuelo”.

Los interesados en obtener mayor información acerca de este novedoso sistema pueden ingresar a la página web de Preactiva, donde brindan todos los detalles. Además, en la plataforma, ofrecen un diagnóstico y un presupuesto gratuito con solo rellenar un sencillo formulario.

Foto vídeo drone para todas las necesidades con Delta Force Vision

0

Con más de 27 años de trayectoria en el mundo audiovisual, Delta Force Vision tiene una solución de calidad y económicamente accesible para todas las necesidades audiovisuales.

Desde eventos corporativos, institucionales, sociales o festivales, como ceremonias ya sean bodas, cumpleaños o bautizos.

En el rubro de las redes sociales, Delta Force Vision es un experto en creación de contenido dinámico y cautivador, ya sean programas que superen los 10 minutos de duración como breves clips para TikTok o Instagram que permitan sostener la atención de la audiencia y lo que es más importante, convertir ventas en relación al producto o servicio.

En el aspecto más personal, Delta Force Vision cubre las necesidades afectivas más emocionantes de la vida, desde un retrato familiar que logra reunir en un invaluable momento las personas que siempre formarán parte de la vida, un embarazo y la feliz promesa de una hermosa vida por llegar, el beso de una pareja apasionada en la playa disfrutando de su máximo esplendor, el book de un actor repleto de sueños para repartir en castings y agencias artísticas o algo tan tierno y conmovedor como una foto con la mascota favorita en su breve paso por la vida.

Delta Force Vision está cerca de cada persona listo para escucharle y aconsejarle, ofreciéndole siempre el mejor escenario para que celebre ese momento especial que podrá recordar siempre.

Feijóo propone descuentos en la factura energética entre un 7 y un 40% a los que ahorren entre el 5 y el 20%

0

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha propuesto hoy aplicar descuentos de entre el 7 y el 40 por ciento en las facturas de luz y gas a los consumidores que logren ahorrar energía entre un 5 y un 20 por ciento. Además, se ha mostrado a favor de subir las pensiones, pero el cuánto dependerá de las cuentas que presente el Gobierno, y avisa de que topar la cesta de la compra produciría desabastecimiento.

Así lo ha expuesto hoy en una entrevista en Antena 3, donde ha reiterado las propuestas del Plan Energético del PP, pero ha concretado los descuentos en la factura que ya había propuesto para incentivar el ahorro, en lugar de propiciar el consumo.

«Ponga énfasis en los descuentos a la gentes que ahorra energía» a los clientes que «ahorran en gas y electricidad», ha instado Feijóo a Sánchez. En este sentido, ha propuesto que «a partir de un ahorro del 5 por ciento hasta el 20 por ciento, en función de lo que consiga cada familia o cada pyme, descuéntelo usted en el recibo entre un 7 y un 40 por ciento el recibo».

El líder del PP ha insistido en su propuesta pidiendo al Gobierno que haga «justamente lo contrario» de lo que hace «si quiere bajar la inflación porque es determinante para un equilibrio de las cuentas públicas. «Financie usted a través del descuento el ahorro de familias y pymes, es una propuesta que produce más ahorro que gasto», ha recalcado.

El presidente de los ‘populares’ considera que la política del Gobierno, desde el punto de vista de los precios, es «errada» porque desde noviembre de 2020 los precios han subido un 13 por ciento. Además, ha argumentado, que el Gobierno ha renunciado a controlar la inflación porque ésta ya subía al 7 por ciento antes de la guerra, en julio decía que el año acabaría con el 6,5 y un mes después ha dicho que acabará en el 8 por ciento.

Por tanto, decir que toda la culpa la tiene la guerra es pensar otra vez que los españoles no tenemos información ni formación«, ha exclamado para insistir en que la prioridad es bajar la inflación «para que la economía crezca de forma sana e incrementando la inflación, lo único que hacemos es producir más inflación.

«TIC AUTORITARIO MUY PREOCUPANTE»

Feijóo también ha dicho que el PP se posicionará sobre la propuesta que haga el Gobierno sobre pensiones o subida de salarios, pero critica que el Gobierno llame a movilizaciones en la calle y no respete que los salarios se fijan mediante negociación colectiva entre los sindicatos y las empresas. En su opinión es un «tic autoritario muy preocupante«.

En cuanto a los pensionistas, ha apuntado que lo que necesitan estos es que bajen los precios porque de poco les vale que les suban la pensión si luego los precios suben al 8 por ciento. No obstante, ha precisado que el PP está a favor de que suban las pensiones, pero el «tanto y el cuanto», ha dicho, dependerá de las cuentas que haga el Gobierno y diga «qué posibilidades tiene España para incrementarlas».

En cualquier caso, ha querido dejar claro que a los pensionistas también les interesan sus hijos y sus nietos por lo que ha pedido al Gobierno que ponga las cuentas claras, no haga trampas y no suba las pensiones con deuda pública. De lo contrario, ha señalado, el Ejecutivo estará dejando un «pufo» a los pensionistas, sus hijos y sus nietos.

DEBERÍAN CESAR A YOLANDA DÍAZ O A PLANAS

Feijóo se ha pronunciado sobre la propuesta de Yolanda Díaz de topar los alimentos básicos de la cesta de la compra y ha advertido que si se hace eso, habrá desabastecimiento. Además, ha señalado que no conoce ningún Gobierno que lo haya hecho en la actualidad y ha recordado la Ley de la Cadena Alimentaria que dice que no se puede vender a pérdidas.

En cualquier caso, el líder del PP considera «muy sorprendente» que la vicepresidenta del Gobierno diga que el Gobierno está de acuerdo y que el ministro Agricultura lo considere ilegal. «Esto, en un Gobierno europeo, llevaría el cese de la vicepresidenta o el cese del ministro», ha exclamado y ha enmarcado la propuesta en las «ocurrencias» que tiene el Gobierno «dos o tres veces a la semana».

El presidente del PP también ha criticado a Sánchez por los datos que dio ayer en el debate sobre la economía española: «no es un problema que coincida yo (con él), el problema es que no coinciden los datos«.

Así, ha relatado que España es el último país de Europa en crecimiento económico después de la pandemia; que desde que llegó Sánchez al Gobierno ha emitido una media de 210 millones de euros diarios de deuda pública; que España ha emitido un 20 por ciento más de deuda cuando el resto de Europa ha emitido la mitad o que en España el paro duplica al de la UE.

EUROPA RECHAZA LAS MEDIDAS DE SÁNCHEZ

Feijóo ha señalado, así mismo, que la Comisión Europea está rechazando las propuestas de Pedro Sánchez en materia energética porque han descartado extender la excepción ibérica, es decir, el tope al precio del gas, a toda la UE ya que propicia el aumento del consumo y cuesta a la Unión más de 200.000 millones de euros.

Además, cree que Sánchez tampoco ha convencido a sus colegas para desarrollar el gasoducto que conecta con Francia, el Midcat, porque con anterioridad alegó que era una obra ruinosa. «Uno tambalea con estas propuestas y no tiene credibilidad«, ha espetado.

Y sobre el impuesto que quiere imponer el Ejecutivo a eléctricas y bancos, ha pedido que se concrete muy bien porque si se hace de manera incorrecta los tribunales actúan. Teme que por la precipitación el Gobierno pueda establecer un impuesto incorrecto. «Vamos a ver qué base legal hay», ha exclamado antes de advertir al Ejecutivo que debería bajar la factura de los hogares y pymes y no fijar un impuesto para que el Gobierno lo reparta en función de sus intereses electorales.

Además, ha vuelto a criticar que a pesar de que Sánchez dice que España tiene que hacer frente al chantaje energético de Putin, España es el país que más ha incrementado la compra de gas licuado a Rusia. Y ante el argumento de que son contratos anteriores, ha señalado que éstos se pueden modificar puesto que «estamos en una guerra«.

En este contexto, ha cargado contra Sánchez porque debido a su política internacional con Marruecos y Argelia las empresas no pueden comprar a este último país y tienen que comprar en otros lugares. «Por qué ha hecho un disparate desde el punto de vista internacional rompiendo el equilibrio con Marruecos y Argelia«, se ha preguntado al tiempo que apuntaba que eso «tiene un coste y lo están pagando los españoles».

Certificado digital para el pago de multas en internet

0

El certificado digital es un documento digital que garantiza la identidad de una persona vía telemática, como en internet. Este documento es obligatorio para realizar trámites con la administración pública, como por ejemplo para gestionar el pago multas dgt online

A través de la plataforma web certificadoelectronico.es es posible obtener el certificado digital mediante un trámite de forma online y en pocos minutos. Igualmente, las personas pueden acceder directamente a otros trámites gestionados por la Dirección General de Tráfico (DGT), como la solicitud de un duplicado del carnet de conducir o la descarga del certificado de puntos.

¿Cómo se paga una multa de la DGT de forma online?

Hasta ahora, hacer pagos en la DGT requería bastante más tiempo y esfuerzo. Aunque recibir una carta de una multa DGT no es una situación agradable para ningún conductor, actualmente, accediendo con el certificado digital, es mucho más fácil abonar esas multas y solucionar el asunto. 

Para pagar las multas pendientes en la DGT, los conductores deben acceder a la sede electrónica y, a continuación, acceder al apartado Multas y Pago de multas. Para identificarse, la Dirección General de Tráfico contempla la Cl@ve, sin certificado digital, presencial (cita previa) o por teléfono. Al hacer clic en Cl@ve, la web se redirige a otra página donde aparecen nuevas opciones de identificación: DNIe/Certificado electrónico, Acceso Pin 24h, Cl@ve Permanente o Ciudadanos UE.

Quienes seleccionen DNIe/Certificado electrónico pueden identificarse haciendo clic en la pequeña ventana que se abre en el navegador para anexar el certificado. Otra de las opciones para pagar las multas DGT de forma online es mediante la app Mi DGT, donde el proceso se hace de forma similar. 

¿Cómo obtener el certificado digital para acceder a más de 1.000 administraciones y sedes electrónicas?

A través de CertificadoElectrónico.es, los usuarios pueden sacar o renovar el certificado electrónico para tener acceso a sedes electrónicas de la administración, como la Agencia Tributaria, el SEPE, la DGT o la Guardia Civil, entre otras.

Este proceso para la obtención del documento digital se hace completamente de forma remota y sin necesidad de pedir cita. Además, todo certificado cualificado emitido por un Prestador de Servicios Electrónicos de Confianza Cualificado, es válido para acceder a la administración de cualquier país de la Unión Europea. 

La plataforma ofrece una membresía estándar para obtener el certificado digital por 14,95 euros con una validez de 1 año y con acceso a más de 1.000 sedes electrónicas, donde se incluye también el soporte durante los 365 días del año. 

Qué es un contact center y cómo puede ayudar a tu negocio

0

Contact center es una evolución del tradicional call center o centro de recepción de llamadas. Mientras que el call center se limita a gestionar las llamadas telefónicas a nuestro teléfono de empresa, el contact center es una evolución tecnológica.

Es una plataforma omnicanal que permite gestionar las llamadas telefónicas, aplicaciones de mensajerías, SMS, chat y video. Además, se integra con otras aplicaciones de nuestra área de marketing, como el CRM, para actualizar las fichas de clientes, gestionar leads, seguir pedidos o reclamaciones, etc.

Todo lo que podemos hacer con un buen contact center

Supón que tienes una empresa de comercio online y que operas en diferentes países del mundo y en diferentes idiomas. Tendrás equipos de venta que puedan atender a tus potenciales clientes en su mismo idioma.

Pues bien, con una buena solución de contact center tienes a tu disposición:

  • Llamadas, videollamadas y mensajería instantánea en más de 100 países
  • Teléfonos fijos virtuales con la numeración de cada país en el que operes. Esto ofrece una gran tranquilidad a los clientes, ya que están atendidos por un teléfono que le resulta conocido y en su propio idioma, aunque el operador puede estar a miles de kilómetros de distancia.
  • Centralita virtual, lo cual ahorra una gran cantidad de dinero en infraestructuras físicas. No tienes que hacer un complejo montaje de equipos electrónicos costoso y que ocupa un gran espacio. Todo está en la nube y es fácilmente configurable y completamente online. Esto supone un gran ahorro en esta partida y no depender de varios proveedores.
  • Grabación de llamadas, vital para poder detectar la intención de compra y las necesidades de los clientes. También para corregir y formar a tus operadores.
  • Supervisión en tiempo real. Puedes monitorizar las llamadas de tus empleados, así los revisas si es necesario o los utilizas como ejemplo para la formación de los nuevos trabajadores.
  • Reporte y estadísticas. De cada llamada o mensaje se extraen los dados estadísticos que necesitamos para evaluar nuestra campaña o para completar la ficha de nuestros clientes. También sirve para medir la productividad y desempeño de nuestro equipo de venta.
  • Integración con CRM. Si tienes una amplia cartera de clientes, ya estarás familiarizado con el uso de estas herramientas, imprescindibles cuando tienes un equipo de ventas. Pues bien, los contact center más avanzados se integran con los CRM líderes en el mercado, como Zoho, PipeDrive, Hubspot o Salesforce.
  • Pago por utilización. Con un contact center basado en la nube no tienes que hacer una gran inversión en un equipo que hay que amortizar y mantener. Pagas por el empleo que hagas. Si tienes 10 empleados, contratas 10 licencias. Si tienes 2, solo necesitas 2. El software se adapta a tu empresa y no al revés.

El servicio de Contact Center distingue a los buenos e-commerces.

Una buena empresa de ventas o servicios online necesita prestar la mejor atención durante la venta y después de esta. Si el cliente está en tu web y necesita asesoramiento, tienes que darle la posibilidad de hacer una llamada o mantener un chat con tu equipo de venta para ayudarle en el proceso de compra.

Cómo rebajar al máximo las calorías de la cerveza

La cerveza es una de las bebidas con alcohol más consumidas en nuestro país, sin embargo, muchas personas se encuentran preocupadas por la cantidad de calorías que esta posee. Aunque a muchos nos duela, existe un poco de verdad en esta afirmación. Esta bebida alcohólica no es la más recomendada si se está haciendo una dieta para adelgazar.

Por esta razón, en este artículo te contaremos como rebajar al máximo las calorías que posee esta bebida y además hablaremos sobre los efectos que puede tener en el organismo.

Un dato erróneo sobre la cerveza

Un dato erróneo sobre la cerveza

De acuerdo a los datos recolectados por Ministerio de Alimentación, los españoles consumen aproximadamente 23 litros de cerveza al año. Sin embargo, siempre ha sido relacionada con las calorías, el aumento de peso y una vida poco saludable. Aunque muchos desconozcan, esto es una falsedad. Existen bebidas, como el vino, que poseen más calorías que la cerveza y cuenta con una mejor fama a nivel nutricional.

Beneficios de consumir cerveza

Beneficios de consumir cerveza

Antes de adentrarnos cada vez más sobre el consumo de cerveza, es necesario tener en cuenta que ninguna bebida alcohólica es saludable. Esto no significa que no deberían consumirse, sino que depende exclusivamente de la cantidad que se beba. De acuerdo a la Fundación Española de Nutrición (FEC), la cerveza es rica en vitaminas, proteínas, ácido fólico y antioxidantes.

Estudios realizados sobre su consumo

Estudios realizados sobre su consumo

Por otro lado, distintos estudios científicos se han realizado para dar cuenta cuáles son los verdaderos efectos del consumo medido de cerveza sobre el organismo. En este sentido, el Hospital Clinic de las universidades de Barcelona y Málaga, dio cuenta que el consumo de esta bebida alcohólica puede ayudar a prevenir distintos tipos de enfermedades cardiovasculares, además mejora la salud ósea y control de la obesidad.

¿Cuántas calorías tiene la cerveza?

¿Cuántas calorías tiene la cerveza?

La cerveza más consumida en España se fabrica a partir de cebada y lúpulo. Gracias a su proceso de fabricación, esta bebida cuenta con vitaminas B3 y B12. Además, esta bebida contiene hidratos de carbono y vitaminas vegetales, aunque sin lípidos. Según dieron a conocer los estudio, la cerveza tiene un total de 33 calorías por 100 gramos de producto, lo cual significa que no es un alimento calórico ni graso.

El problema no está en la cerveza

El problema no está en la cerveza

De igual modo, más allá de lo mencionado, una lata de cerveza estaría aportando 110 calorías, un botellín 82,5 calorías, una caña 66 calorías y un litro de cerveza 330 calorías. Por esta razón, el problema no es en la cerveza, sino en lo que se consume. Durante el verano es normal que una persona ingiera más cerveza en comparación con el resto del año, los días de calor y las reuniones con amigos fomentan este tipo de excesos.

Aún se necesitan más datos

Aún se necesitan más datos

Además de las calorías que podemos obtener con la cerveza, es necesario sumar aquellas del picoteo. Si no tenemos autocontrol, es probable que la ingesta de cerveza atente directamente contra nuestro objetivo de perder peso. Por otro lado, hay ciertos estudios que indican que esta bebida puede ser la causante de que se acumule grasa en la zona abdominal, pero otros lo desmienten. Esto significa que aún se necesitan más datos para encontrar la respuesta final.

La cerveza no es la única responsable

La cerveza no es la única responsable

Para hacer que la cerveza no nos engorde, será muy importante no ingerirla en grandes cantidades ni tampoco hacerla responsable de todos nuestros padecimientos. Es cierto que la cerveza tiene calorías, pero también lo es que una vida sedentaria hace que aumentes considerablemente de peso. Por esta razón, se aconseja realizar actividades físicas de forma regular para evitar aumentar de peso.

Reducir los efectos de la cerveza sobre el organismo

Reducir los efectos de la cerveza sobre el organismo

Otra buena opción para evitar engordar por “culpa” de la cerveza, es elegir aquellas que contengan una menor cantidad de calorías y alcohol. De esta manera, y teniendo un consumo moderado, lograremos reducir los efectos que causa sobre nuestro organismo. A continuación les contaremos más detalles sobre como evitar engordar por la cerveza.

Tipos de cerveza

Tipos de cerveza

Existen diversas variedades de cerveza que, de acuerdo a sus componentes y formas de producción, pueden variar en la cantidad de calorías. Una buena opción en este sentido es optar por aquellas que son light, la cual cuenta con 290 calorías por litro.

Aplicar las técnicas de gamificación en la metodología EDPyN

0

En la actualidad, la gamificación se ha convertido en uno de los métodos más relevantes dentro de la práctica de coaching. Este elemento consiste en aplicar diferentes mecanismos utilizados en los videojuegos a otros entornos, con la finalidad de alcanzar objetivos de aprendizaje, concentración e incluso adquisición de habilidades que contribuyan al desarrollo personal y profesional.

La técnica de gamificación es una de las más utilizadas en la metodología de la Escuela de Coaching EDPyN. Este centro especializado cuenta con diferentes formaciones en las que implementa una amplia variedad de técnicas enfocadas en la cultura del aprendizaje compartido.

¿Qué es la técnica de gamificación?

La gamificación es una de las técnicas que implementa la metodología lúdica con el propósito de promover el aprendizaje y motivar a determinados grupos. Este método se implementa regularmente en el coaching empresarial para mejorar el desempeño de los trabajadores. Sin embargo, en el entorno formativo también es considerada efectiva, por lo que en la metodología Escuela de Coaching EDPyN es una de las principales apuestas.

Los expertos aseguran que mientras se lleva a cabo un juego, los involucrados son capaces de mantener la concentración durante largo tiempo, superar obstáculos y mantener la motivación de lograr resultados positivos. Lo que favorece una formación más sólida y dinámica.

Los beneficios de esta técnica abarcan diferentes ámbitos. Principalmente, contribuyen a incrementar la confianza y seguridad de los estudiantes, ya que permite relajarse y facilitar la adquisición de aprendizaje. Por otra parte, la gamificación destaca como un método efectivo para motivar a los estudiantes, planteando diferentes retos que puedan incrementar su rendimiento a futuro.

Los beneficios de las técnicas de gamificación en EDPyN

Desde la Escuela de Coaching EDPyN consideran la gamificación como un elemento beneficioso para reforzar la experiencia formativa de sus alumnos. En conjunto con otras técnicas que integran la metodología de este centro, los estudiantes tienen la posibilidad de aprender conceptos implementando actividades lúdicas que permitan, además, la diversión y la sorpresa.

La técnica de esta escuela especializada se centra en llevar a cabo un aprendizaje continuo en el que orientan a los alumnos en la transición del “saber” al hacer, lo cual le permitirá integrar nuevas ideas y retos relacionados con su propia práctica profesional.

En definitiva, la deconstrucción de aprendizajes para dar paso a nuevos aprendizajes resulta esencial y la gamificación figura como una de las técnicas más efectivas para contribuir en este proceso.

Montero descarta la propuesta de Díaz para topar el precio de alimentos básicos

0

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha descartado este miércoles fijar un precio máximo a los alimentos básicos, tal y como propone la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, aunque sí ha asegurado que se pedirá un mayor esfuerzo «a aquellos que se beneficien de forma extraordinaria con esta crisis».

«En ningún caso es una puesta de precios máximos o una regulación de esos precios», ha señalado la ministra de Hacienda en una entrevista en ‘El Programa del verano’ de Telecinco, recogida por Europa Press.

Pese a que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social afirmó ayer mismo que el Gobierno está estudiando un acuerdo con la gran distribución y los consumidores para topar los precios de los alimentos básicos, como el pan, la leche, los huevos o la fruta, Montero ha señalado que no se plantea «una regulación de esos precios«.

«Hasta donde yo he escuchado, no ha habido ninguna propuesta respecto a que se haga una regulación o una intervención de los precios máximos de esos productos», ha señalado la titular de Hacienda.

A su parecer, de lo que habló la vicepresidenta segunda ayer fue de que el Gobierno está «permanentemente empleándose a fondo» en el diálogo con el sector de las grandes distribuidoras para intentar que no se contagien todos los precios intermedios al precio final que compra el consumidor.

«Ella misma dijo en persona que no se había planteado en esos términos, aunque yo creo que la forma de expresión pudo dar lugar a la confusión», ha puntualizado Montero.

Con todo, la ministra de Hacienda ha defendido que el Gobierno sigue atento a que la empresas no trasladen los precios al consumidor final. «El Gobierno no va a permitir que en esta crisis no haya una distribución justa de las cargas, de ese esfuerzo, y, por tanto, aquellos que se beneficien de forma extraordinaria con esta crisis, se les pedirá un mayor esfuerzo«, ha remarcado.

ABIERTA A INCORPORAR MÁS MEDIDAS

Con la llegada el invierno, siendo el gas muy importante en el consumo de la calefacción, la ministra ha señalado que el Gobierno seguirá adoptando medidas mientras esta situación se prolongue. «Ojalá no sea más allá de un tiempo razonable», ha apuntado la titular de Hacienda.

No sería de extrañar que fuéramos incorporando algunas medidas adicionales conforme la situación se prolongara en el tiempo«, ha asegurado la ministra, tras remarcar que esta decisión se tomaráen función de los datos y desde el diálogo con Europa.

Sobre la Unión Europea, Montero ha remarcado que la reforma del mercado eléctrico sería «imprescindible» para abaratar la factura de la luz.

BUSCAR UN ‘PLAN B’ SI FRANCIA NO DEJA PASAR EL GASODUCTO

Además, en materia energética la ministra de Hacienda ha defendido el proyecto de gasoducto MidCat para unir la península ibérica con el resto de la UE a través de los Pirineos, pese al rechazo del presidente francés, Emmanuel Macron.

Y es que la ministra ha señalado que, si al final Francia no permite que atraviese su territorio, habrá que pensar como dijo el presidente del Gobierno en un ‘plan B’, por ejemplo con respecto a Italia.

Montero ha argumentado la necesidad tener capacidad de poder ser autosuficiente para que la Unión Europea sea menos dependiente del gas ruso y esto pasa, según la ministra, por la construcción del gasoducto.

ADHESIVOSEMBARRADOS da la posibilidad de personalizar las motos off road con plásticos y adhesivos

0

Teniendo en cuenta que la temporada de off road está a punto de iniciar es un buen momento para mejorar el aspecto de las motos.

Para todo competidor es muy importante personalizar su motocicleta, es por ello que ADHESIVOSEMBARRADOS ofrece kits de plásticos y adhesivos para motos off road de calidad que se pueden personalizar al estilo del conductor.

Adhesivos personalizados para motos todoterreno

Mantener la estética de las motos es tan importante como el cuidado mecánico, esto porque tener la motocicleta bien identificada permite que el conductor se reconozca en la pista y resalte entre los demás. Los adhesivos para motos son productos de plástico que otorgan un estilo único a cada competidor tanto de trail, enduromotocross. Además, protegen la superficie de golpes y arañazos.

Estos productos tienen una gran resistencia. Esto permite que se pueda ajustar a cualquier clima, temperatura y ambiente hostil, además el adhesivo es fuerte, lo que hace que se pegue a la cavidad y se mantiene intacto toda la temporada.

En la plataforma online de ADHESIVOSEMBARRADOS se encuentra una gran variedad de kits disponibles en más de 1500 diseños de pegatinas que se pueden modificar, colocar un color específico, agregar el número del competidor, marcas de patrocinantes hasta cambiar la tipografía. Si bien, los adhesivos varían dependiendo del modelo, el kit incluye un juego de portanumeros, tapas de radiador, cajas de filtro, guardabarros delantero y trasero, barras de horquilla y basculantes.

ADHESIVOSEMBARRADOS también ofrece desde su plataforma online, la posibilidad de adquirir las chapas con las pegatinas personalizadas, que se entregan al cliente listas para montar en la moto.

¿Cómo es el proceso para diseñar adhesivos para motos?

Como existe una gran variedad de vehículos, es importante conocer las medias específicas para diseñar y adquirir un adhesivo en la plataforma web. Además de ofrecer kit de adhesivos predeterminados, esta empresa adapta los adhesivos a los plásticos modificados respecto a los originales de la moto. También a la hora de adquirir plásticos y adhesivos asesoran sobre actualizaciones aplicadas a las chapas de la moto para rejuvenercerla y además suministra kit de plásticos con adhesivos que rejuvenecen la moto. ADHESIVOSEMBARRADOS cuenta con un formulario digital para enviar la propuesta por correo y un número de contacto. Allí se indican las ideas para realizar un primero boceto y en menos de 48 horas, envían el diseño con las especificaciones establecidas por el cliente. En caso de que este quiera realizar un cambio, se hace inmediatamente. Tras dar el visto bueno a todas las partes, el kit de adhesivos llega entre tres y cuatro días hábiles.

Por otra parte, el proceso de pegado lo lleva a cabo el cliente y como puede llegar a ser complejo, la plataforma ofrece tutoriales gratuitos en los que detallan cómo pegar los adhesivos de vinilo.

Adquirir plásticos y adhesivos para motos todoterreno es una necesidad para los conductores de enduro, trail o motocross. Por esta razón, ADHESIVOSEMBARRADOS está en constante innovación para innovar sus resultados y ofrecer productos resistentes.

Publicidad