domingo, 11 mayo 2025

Repara tu Deuda Abogados cancela 35.012€ en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 35.012? en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 101 millones de euros

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Barcelona. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº50 de Barcelona ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 35.012 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: «La persona endeudada solicitó préstamos para gastos ordinarios con el objetivo de poder devolverlos. Sin embargo, no pudo hacer frente a la cuota fallando así en la reestructuración de la deuda. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas».​

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, «España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa».

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado. 

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 101 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

HSG Holding adquiere la empresa líder en integración tecnológica de la región de Oriente Medio y África (MEA) – IT Hospitality Group – mientras despliega sus planes de inversión a largo plazo centrados en el sector de la hostelería

0

/COMUNICAE/

Instagram Merca2.es

Esta adquisición permitirá a la dirección de IT Hospitality Group apoyar mejor su creciente expansión en el mercado de la región, establecer nuevas oficinas y ofrecer más servicios a sus clientes

HSG Holding ha adquirido IT Hospitality Group (www.IT-Hospitality.com) en un acuerdo definitivo que pone en marcha su despliegue de inversiones en el sector de la hostelería mundial. Esta adquisición permitirá a la dirección de IT Hospitality Group apoyar mejor su creciente expansión en el mercado de la región, establecer nuevas oficinas y ofrecer más servicios a sus clientes. 

HSG Holding ha anunciado la adquisición de IT Hospitality Group (ITHG), líder del mercado de soluciones e infraestructuras informáticas integradas, en África y Oriente Medio. Con esta adquisición, HSG Holding entra en el ámbito de la hostelería como vehículo de inversión para reforzar la evolución de las empresas del sector en el periodo posterior a Covid 19.

HSG Holding se estableció para centrarse en las oportunidades de inversión dentro del sector de la hostelería en la intersección donde la fuerza de las operaciones tradicionales de hostelería se encuentra con las nuevas tecnologías que pueden ayudar en la transformación digital de la industria. La tecnología está desempeñando un papel mucho más importante en la industria y se está convirtiendo rápidamente en un aspecto crítico de la gestión de las operaciones hoteleras. La empresa cree en la inversión a largo plazo, ya que ve grandes oportunidades de crecimiento en la región de MEA y más allá.

Ayudar a la industria hotelera en su viaje de transformación digital
Durante más de una década, ITHG ha diseñado e implementado redes integradas, plataformas de entretenimiento para huéspedes, soluciones de conectividad, telefonía, señalización digital y CCTV, en más de 200 hoteles y 75 000 habitaciones de hotel en toda la región MEA. Las colaboraciones a largo plazo con hoteles de la talla de Accor, Marriott, Radisson y Hilton, entre otros, son un claro reflejo de la profunda experiencia del equipo de ITH y de su conocimiento del entorno local, así como de los retos técnicos a los que se enfrentan sus clientes, especialmente en un periodo post-pandémico.

El huésped de hoy busca una conectividad sin fisuras, tanto si viaja por negocios como por placer. Se han acostumbrado a vivir en un mundo altamente conectado y a acceder a todo lo que necesitan a través de sus teléfonos móviles, y esperan las mismas experiencias conectadas y sin estrés dondequiera que se alojen. Al trabajar estrechamente con sus clientes, ITH es capaz de proporcionar soluciones personalizadas diseñadas específicamente teniendo en cuenta los requisitos de cada uno de ellos, lo que permite a cada hotel ofrecer las experiencias de mayor calidad a sus huéspedes en la región.

«La solidez de las redes y la capacidad de implementar las últimas tecnologías alámbricas e inalámbricas es lo que da a nuestros clientes la ventaja sobre sus competidores. Esto significa que los huéspedes que se alojan en sus hoteles pueden conectarse a Internet sin esfuerzo, acceder a servicios de streaming como Netflix e incluso llamar al conserje desde su propio dispositivo móvil, en lugar de depender de los servicios telefónicos internos. El equipo de Relaciones con los Huéspedes del hotel puede dar la bienvenida a los huéspedes y mantenerlos informados sobre los servicios y actividades disponibles, así como sobre los horarios de llegada y salida del aeropuerto actualizados mediante publicidad y promociones internas en una variedad de puntos de información dinámicos», afirma Olivier Hennion, Director General de IT Hospitality Group.

«A medida que continuamos fortaleciendo y haciendo crecer nuestras relaciones con nuestros socios, estamos ampliando nuestra oferta de apoyo y servicios a estas cadenas en un área geográfica más amplia. Esta adquisición por parte de HSG Holdings significa que podemos acelerar nuestro propio desarrollo para poder ofrecer servicios aún mayores a nuestros clientes, a través de la expansión de nuestras actuales 12 ubicaciones en la región a territorios adicionales, acercándonos a nuestros clientes para proporcionarles una asistencia más directa cuando la necesiten», continúa Hennion.

 Distribuido por APO Group en nombre de IT Hospitality Group.

Acerca de HSG Holding
Respaldada por un gestor de activos multinacional, HSG Holding es una firma de inversión de reciente creación dedicada al sector de la hostelería centrada en la adquisición de empresas tecnológicas que ayuden a sus clientes a afrontar los próximos retos del sector.

Acerca de IT Hospitality Group
Fundada en 2009, hoy en día con la visión de crear un entorno en el que el proceso de integración de TI para los grupos hoteleros sea la más sencilla de las tareas. ITHG diseña, integra, agrupa y da soporte a servicios de infraestructura alámbrica e inalámbrica a grupos hoteleros de todo Oriente Medio y África. Al suministrar infraestructuras más grandes y mejores a sus clientes, pueden ofrecer a los huéspedes del hotel toda la potencia de las tecnologías más recientes y soportar un número cada vez mayor de dispositivos y de uso del ancho de banda.  La empresa cuenta con casi 15 ubicaciones en Oriente Medio y África, con oficinas o centros de servicio, lo que convierte a IT Hospitality en el único integrador de TI que da tal cobertura para apoyar los desarrollos de los hoteles. Los valores de ITHG se basan en la creatividad, la adaptabilidad y el apoyo.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Cuál es la función de un DPO y cuándo es necesario, por Seifti

0

El Reglamento General de Protección de Datos son las reglas europeas relativas a la protección de las personas físicas en lo referente a sus datos personales y a la libre circulación de los mismos.

Este reglamento se comenzó a aplicar a partir del 25 de mayo de 2018 y suplantó a la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal. Su objetivo es proteger la privacidad de los ciudadanos en los medios digitales. Por este motivo, el reglamento establece la figura del DPO, un servicio de protección ofrecido por empresas como Seifti de manera automatizada y sencilla para que todos los negocios puedan ofrecer seguridad a sus clientes.

¿Qué es un DPO?

Un DPO o Delegado de Protección de Datos es la persona o empresa que se encarga de supervisar que en una compañía se cumpla el Reglamento General de Protección de Datos. En este sentido, una de las funciones del DPO es informar y asesorar al encargado del tratamiento de datos y a los empleados sobre cuáles son sus obligaciones con respecto a la normativa. Asimismo, supervisa el cumplimiento de las reglas, ofrece asesoramiento a la empresa en lo relacionado a su área y coopera con la autoridad de control, además de servir como punto de contacto con esta.

Para el correcto funcionamiento de la relación laboral, el DPO debe gozar de autonomía y recursos suficientes para realizar su trabajo. Por esta razón, el responsable de la empresa debe facilitar todo lo necesario en términos de equipos e información, además de involucrarlo desde el inicio en cualquier actividad que tenga que ver con la gestión de datos.

Las situaciones en las que es necesario tener un DPO

Aunque su función es importante, no todas las empresas deben tener un DPO de manera obligatoria. Solo es necesario cuando el tratamiento de datos esté a cargo de un organismo público, exceptuando los tribunales. También es necesario cuando los datos requieren observación habitual a gran escala.

Algunas de las empresas que deben tener un DPO son los distribuidores y comercializadores de energía eléctrica o gas natural, aseguradoras y reaseguradoras, entidades responsables de sistemas de información crediticia y similares. Asimismo, los centros sanitarios, universidades y colegios profesionales también entran en este grupo.

La función del DPO puede ser ejecutada por un sistema automatizado como Seifti, una plataforma de seguridad y protección de datos que cumple con la normativa de la Unión Europea. Sus procesos son rápidos y simplificados para que cualquier empresa pueda usarlo sin inconvenientes. Otra de las ventajas es su constante actualización para mantener al día la seguridad de los clientes.

Con la interconexión y la era digital, cada vez surgen más amenazas digitales para la seguridad y estabilidad de las empresas. Por este motivo, tener a un experto en protección de datos como los que forman parte del equipo de Seifti puede ser clave para garantizar el buen funcionamiento y éxito de una empresa.

La bata de Zara para el entretiempo que no te vas a quitar en casa

0

Zara ya tiene lista su nueva colección de cara al otoño, y lo que destaca en ella es que el tul parece haberse convertido en el gran protagonista. Buena prueba de ello es la bata que te vamos a presentar.

Una prenda que se convertirá en tu favorita a la hora de estar en casa. Además, hemos seleccionado para ti otras nueve prendas en las que la calidad prima por encima de todo, así que no te las pierdas.

La bata de tul de Zara

zara 1 1 Merca2.es

Un diseño en el que se ha cuidado hasta el más mínimo detalle. Una bata de tul perfecta para el entretiempo, con detalles de bordados florales con aplicación de abalorios y un cinturón tejido a tono.

Una prenda espectacular con la que la firma de moda low cost confirma que está en disposición de competir en nuevos mercados, con prendas de precio un poco más elevado, pero en las que también se eleva mucho la calidad. ¡Vamos a ver otras novedades!

Vestido con estampado tie dye

zara 2 1 Merca2.es

Este vestido largo, de escote fluido, manga larga, y bajo acabado en línea evasé, está llamado a ser uno de los más vendidos de esta temporada, porque es capaz de dar mucho juego debido a su versatilidad.

Con forro interior para que resulte todavía más cómodo, queda perfecto en combinación con unas botas altas, pero también con unos salones. Estamos seguros de que, si te lo pruebas, ya no te lo vas a querer quitar.

Bralette triangular

zara 3 1 Merca2.es

Zara lleva la calidad y el diseño también a la ropa interior, como bien muestra este original bralette de forma triangular y tirantes anchos, que se ajusta en la espalda a través de ganchos metálicos.

Lo que lo hace destacar especialmente es el estampado tie dye, que es uno de los grandes protagonistas de la temporada que está por empezar. Además, en la misma tienda tienes las braguitas a juego.

Camiseta de tul

zara 4 1 Merca2.es

Volvemos al tul, porque en tienda low cost puedes hacerte con una camiseta de este material semitransparente, así que dejará ver lo que llevas debajo. Con cuello redondo, manga larga y cierre en la espalda mediante botón.

Si has comprado un sujetador o un top dignos de enseñar, nada mejor que lucirlos llevando por encima esta original camiseta de tul, que le cederá a la prenda de debajo todo el protagonismo.

Vestido de tul estampado de Zara

zara 5 1 Merca2.es

Volvemos a revisar la nueva colección de vestidos de tul de la firma española, porque dentro de ella hay auténticas joyas que ni las influencers más destacadas del momento se quieren perder.

En esta ocasión nos hemos decantado por un vestido largo de cuello subido y con manga larga, con un estampado tan colorido que es capaz de hacer brillar incluso los días más nublados. Con detalle de forro corto interior para hacerlo todavía más cómodo.

Body de tul

zara 6 1 Merca2.es

Si te gusta el tul y el tipo de estampados que estamos viendo, pero no en versión vestido, es posible que este body sea justo lo que estabas buscando. Con cuello redondo, manga larga, y un colorido espectacular.

Una prenda original que se ajusta a tu cuerpo como una segunda piel, y que cuenta con cierre mediante botones a presión para que no te resulte complicado quitarlo y ponerlo.

Pantalón largo de tejido brillante

zara 7 1 Merca2.es

Olvídate de lo de pasar desapercibida, con este pantalón de Zara todas las miradas estarán puestas sobre ti. Un original pantalón de tiro alto con cintura elástica, pierna ancha, y ajustable mediante cordones.

En un llamativo tejido plateado que puedes combinar con prendas superiores de tono más neutro, aunque también tienes disponible una camisa que va totalmente a juego.

Camisa satinada

zara 8 1 Merca2.es

Las prendas satinadas han sido un must durante el verano de 2022, y en otoño no vamos a dejar de verlas. Un buen ejemplo es esta camisa de tejido satinado que cuenta además con el estampado tie dye que tan de moda está.

Camisa ligeramente oversize, con cuello de solapa y manga larga y ancha. El cierre frontal se hace mediante botones y, si quieres, en Zara tienes los pantalones a juego.

Corsé bordado

zara 9 1 Merca2.es

Aunque las temperaturas refresquen, eso no quiere decir que no puedas seguir llevando tops de tipo corsé, ya que puedes lucirlas debajo de chaquetas de punto y de blazers. Este modelo en concreto, te encantará lucirlo.

Es un corsé de escote recto con tirantes anchos, en color negro. Lo que más lo hace destacar es el detalle de bordado floral a contraste.

Vestido largo de hombros descubiertos

zara 10 1 Merca2.es

Sin duda, una de las prendas más bonitas de la nueva colección. Quién sabe, quizá sea el vestido que necesitas para sorprender a todos en las fiestas navideñas, aunque todavía falte un poco para eso.

Vestido largo con escote palabra de honor, con una parte superior que recuerda a un corsé y cuenta con aros. Además, cuenta con una abertura en la espalda.

Calmorrane y sus recomendaciones para aliviar la zona perianal

0

Desde hace algunos años, usar productos ecológicos es prioritario para la sociedad. Existen diversos motivos que han impulsado esta tendencia; por ejemplo, la contaminación y su repercusión en la calidad de vida de las personas, el daño que provocan los químicos irritantes en el cuerpo y, finalmente, la enorme huella de carbono que sigue deteriorando el planeta.

Por otra parte, el uso de productos orgánicos en zonas sensibles del cuerpo ha demostrado poseer una elevada efectividad como alternativa que no produce efectos secundarios. Este es el caso de los productos de Calmorrane, reconocidos por su gran utilidad en el cuidado del ano y los genitales.

¿Qué actividades cotidianas generan molestias en la zona anal?

Las tareas de la vida cotidiana hacen necesarios hábitos que, muchas veces, pueden resultar dañinos para el cuerpo humano. Entre ellos se encuentra la práctica de trabajos que exigen extensas jornadas laborales sentadas, los entrenamientos de alto rendimiento que implican largas rutas en bici o una alimentación irritante para las mucosas. De esta manera, se pueden anidar patologías como hemorroides, fístulas, irritaciones, picazón o infecciones que provocan dolor y dificultan el bienestar del ano y los genitales.

La clave está en una buena higiene, llevar una dieta equilibrada de frutas, vegetales y cereales integrales y hacer ejercicio. Cambiar el estilo de vida y ser constante no es fácil; por eso, se recomienda crear rutinas de autocuidado que mantengan el ano y los genitales limpios, hidratados y elásticos. Calmorrane está hecho con ingredientes ecológicos que, además de aliviar patologías como las hemorroides, reúnen activos que previenen la formación de hongos e infecciones anales y genitales.

Calmorrane: la alternativa ecológica para el cuidado del ano

Calmorrane es un laboratorio ecológico y artesanal especializado en el cuidado y la higiene del ano y experto en la elaboración de productos orgánicos. Su producción emplea herramientas y técnicas innovadoras, y usa ingredientes naturales con activos calmantes, hidratantes, cicatrizantes, antiinflamatorios, analgésicos y regeneradores, entre otros. Además de tratar las hemorroides, el uso diario de sus productos también ayuda a combatir hongos e infecciones genitales y anales.

Investigan, formulan y testean con el soporte de profesionales en proctología, dermatología, sexualidad anal, ciclistas o ginecología.

La fabricación se hace de modo artesanal, unidad por unidad y en pequeños lotes. Están certificados por las Buenas Prácticas de Fabricación (BPF) por la Agencia Española del Medicamento, los Procesos Normalizados de Trabajo (PNTs) y con el Título de Taller Artesano por la Comunidad de Castilla y León. 

El laboratorio Calmorrane representa el mundo rural, la cultura sostenible y es el ejemplo de que los productos 100 % naturales sí son eficaces. Por todo ello, se ha consolidado como una de las mejores opciones para prevenir y aliviar las hemorroides, y para dar mimos y cuidados diarios a una zona tan primordial y sensible del cuerpo como lo son el ano y los genitales, con o sin patologías. 

Bonjour Madame explica los pasos a seguir en un lifting de pestañas

0

En la comunicación no verbal, la mirada tiene un impacto muy importante que permite conocer emociones y conectar con los demás de la manera deseada. Por este motivo, tener unas pestañas atractivas y saludables potencian el contacto visual y embellece el rostro.

Sin embargo, mantener el volumen de los pelos del párpado puede ser complicado cuando se recurre al maquillaje, por lo que se puede acudir a alternativas eficientes como el lifting de pestañas, un novedoso tratamiento implementado en centros especializados y de amplia trayectoria en el sector, como Bonjour Madame.

¿Cómo se realiza el lifting de pestañas? Explicación paso a paso

El lifting de pestañas es un sencillo, pero eficaz tratamiento que estira las pestañas desde su raíz con el objetivo de aumentar su volumen sin el uso de productos nocivos ni agresivos para la piel y la zona de los ojos. El primer paso para llevar a cabo este procedimiento en un centro de estética avalado para su realización como Bonjour Madame consiste en una limpieza de cada pestaña para eliminar residuos y determinar las dimensiones del pad de silicona a utilizar en estas. El pad de silicona es importante porque funciona como almohadilla que se adapta al tamaño del pelo del párpado y lo levanta.

El segundo paso es pegar el pad de silicona con un pegamento especial para la piel en el párpado superior. Dicho proceso debe hacerse desde la raíz para garantizar un cambio notorio. Seguidamente, se debe aplicar un gel fijador en cada pelo para que la pestaña superior quede adherida al pad. Al hacer esta parte del proceso se debe esperar 20 minutos para que la permanente actúe correctamente y retirarla para aplicar un gel neutralizante.

Finalizados otros 10 minutos, se retira el gel y se aplica, en caso de requerirlo, un tinte de pestañas durante otros 10 minutos. Después se limpia la zona con algodón, se despega con suavidad el pad de silicona del párpado superior y se peina con un cepillo especial tipo goupillón para evidenciar el resultado final. Cabe destacar, que este adhesivo no contiene látex, por lo que no se seca ni produce alergias.

Enfoque profesional y de alta calidad en el tratamiento lifting de pestañas

Bonjour Madame es un centro de estética en Barcelona que se especializa en el lifting de pestañas y ha ganado notoriedad por la calidad y la efectividad del procedimiento. Optar por un lifting de pestañas es una opción muy recomendable si lo que se quiere es alargar las pestañas, puesto que, a diferencia de la permanente, el lifting alisa, levanta y estira las pestañas.

En este establecimiento, la duración del proceso oscila entre los 45 minutos y 1 hora, y sus resultados perduran durante más de 6 semanas. Este se lleva a cabo con técnicos experimentados que disponen de diferentes tipos pads de silicona para adaptarse a las necesidades de sus clientas, ya que en cuanto más grande sea dicho elemento de plástico, más suave será la curvatura.

Este centro ofrece formación a principiantes y profesionales interesados en adentrarse en el conocimiento y la práctica de este tipo de procedimientos estéticos en Barcelona. Su enfoque profesional y personalizado garantiza una experiencia de aprendizaje acertada y de alta calidad.

El Riad Belle Epoque de Marrakech es un pequeño paraíso

0

Marruecos es un destino muy demandado por los turistas de distintas partes del mundo. Esto se refleja en algunos registros históricos, los cuales indican que fueron 13 millones de extranjeros los que visitaron este país en 2019.

Una de las ciudades más visitadas de este país es Marrakech, la cual cuenta con diversos atractivos, como palacios, mezquitas, salas de té y diversas excursiones por puntos turísticos.

Asimismo, los alojamientos también forman parte de la experiencia de estar en este lugar único, puesto que suelen estar decorados reflejando la cultura del país. En este caso, una buena opción para pasar unos días en un hotel en Marrakech es el Riad Belle Epoque, un sitio que destaca por sus siete habitaciones dedicadas a mujeres innovadoras y únicas de la Belle Epoque, además de contar con una ubicación privilegiada y con una amplia gama de servicios.

Un hotel exclusivo en el corazón de Marrakech

El turismo posibilita el conocimiento en profundidad de otras culturas, ya sea por la gastronomía, arquitectura o costumbres que tenga una localidad determinada.

En el caso de Marrakech, una de las tradiciones está vinculada a las estructuras de las denominadas viviendas nobles. Muchos de estos espacios fueron reacondicionados y se convirtieron en sitios de alojamiento para los visitantes, pero mantienen su esencia.

El hotel Riad Belle Epoque representa una combinación entre los recuerdos de la vieja ciudad, que formaba parte del Marruecos Imperial y la Belle Epoque, una etapa de prosperidad económica, comercial y cultural tanto en Europa como en distintas partes del mundo. Además, su ubicación es estratégica porque se encuentra en un punto central de la ciudad, cerca de todos los lugares importantes.

Uno de los aspectos distintivos de este hospedaje son sus habitaciones, que están decoradas con antigüedades y objetos de arte, combinando piezas art-decó con elementos propios de la artesanía marroquí.

Además, el valor agregado que tienen estas es que hacen referencia a distintas mujeres destacadas: Karen Blixen, Josephine Baker, Mata Hari, Isadora Duncan, Anita Delgado, Coco Chanel y la Bella Otero.

Servicios disponibles en el alojamiento

El Riad Belle Epoque no solo es un hotel que destaca por su estructura, sino también por la amplia variedad de servicios que ofrece a los visitantes.

Uno de ellos son los tours, una propuesta exclusiva para quienes están dispuestos a disfrutar de un paseo único por el desierto, con la posibilidad de obtener registros fotográficos inolvidables con la puesta del sol.

A nivel gastronómico, el hotel ofrece desayunos tradicionales a base de productos autóctonos. Los turistas también pueden disfrutar de platos marroquíes como el cuscús, los tajines, el méchoui y las brochetas, entre otros.

Por otra parte, el lugar cuenta con un patio-jardín con un sector de comedor y un espacio chill out, exclusivo para poder encontrar momentos de relax.

Todo esto hace que el Riad Belle Epoque sea un hotel de referencia en Marrakech, a partir de la combinación justa entre la eficacia española y la hospitalidad marroquí.

La financiación de los estudios, la digitalización de la enseñanza y el empleo, lo que más preocupa a los universitarios

0

Entre los aspectos que más preocupan a los estudiantes de enseñanzas no obligatorias en este nuevo curso destacan la financiación de sus estudios, la digitalización de la enseñanza y el futuro trabajo, según concluye una encuesta realizada por Beruby para Amazon.es a 3.000 estudiantes mayores de 18 años de toda España.

A la hora de cursar estudios superiores, la mayoría de los encuestados lo hace “en casa”: 7 de cada 10 estudiantes lo hace en su ciudad de residencia, y 2 de cada 10 en otra provincia. Es por eso que el 73% de los encuestados afirman que viven con sus padres, mientras que sólo el 16% comparte piso, y tan solo un 1% reside en un colegio mayor. El 10% de los encuestados afirma que vive solo.

Por regiones, los murcianos (35%), gallegos (34%) y valencianos (33%) encabezan la lista de jóvenes que estudian fuera de su ciudad de residencia, ya sea en su comunidad autónoma, otra o en el extranjero, mientras que los madrileños (82%), asturianos (74%) y cántabros (74%) son los que más estudian en su ciudad.

La enseñanza pública sigue siendo la más demandada: El 74% de los encuestados estudia en un centro subvencionado por el Estado, frente al 17% que lo hace en uno privado, y el % en un centro concertado.

DIGITALIZACIÓN

La encuesta apunta que la pandemia también ha acelerado la digitalización en las aulas de los estudiantes más mayores. La mitad de los consultados (49%) cree que la digitalización ha disminuido la calidad de la enseñanza, destacando los manchegos donde casi seis de cada 10 encuestados reconocen estar de acuerdo con esta afirmación.

La otra mitad, se debate entre los que opinan que, por el contrario, ha mejorado (26%) y quienes consideran que no ha variado (22%). A este respecto, los vascos (30%) son los más optimistas, considerando que la digitalización ha contribuido en la mejora de la calidad educativa.

No obstante, una amplia mayoría (92%) opina que la tecnología es necesaria para la enseñanza por distintos motivos: abre nuevas puertas para un mejor futuro laboral, porque resulta una herramienta rápida y básica para acceder a determinados contenidos y porque mejora la comunicación con el profesorado, entre otras razones.

Pero, para 3 de cada 4 estudiantes encuestados (74%) la digitalización de la enseñanza podría ser un obstáculo, ya que no todos los alumnos tienen el mismo acceso a internet y dispositivos.

El 86% de los matriculados en la universidad y en centros de formación superior admite contar con herramientas digitales para sus estudios, y solo el 10 % recurre exclusivamente a herramientas offline, como bibliotecas.

TELETRABAJO

La flexibilidad laboral se plantea como uno de los principales requisitos a la hora de buscar trabajo. Los estudiantes lo tienen claro: El 19% buscará un empleo que les permita teletrabajar al 100% de su jornada laboral, y el 29% exige que, al menos, incluya la opción de teletrabajar parcialmente en su contrato.

El 31% se decanta por el teletrabajo, pero no lo consideran una opción condicionante para aceptar un puesto de trabajo. Solo el 11% prefiere un trabajo 100% presencial.

La encuesta realizada por Beruby para Amazon también arroja que la mitad de los estudiantes (51%) tiene la convicción de que le costará encontrar un trabajo de calidad tras acabar su formación superior, frente al 26% que cree que le será fácil.

El 13% opina que incluso tendrá que irse fuera del país para encontrar un trabajo de calidad acorde con sus estudios. Por edades, los que se encuentran entre los 21 y los 24 años son los más pesimistas, ya que el 52% ve difícil su incorporación al mercado laboral.

Asimismo, la encuesta indica que, además de los costes de matriculación, el 34% invertirá entre 1000 y 2000 euros en este curso escolar, el 28% menos de 1000 euros, y el 20% más de 2000 euros. Respecto a las partidas a las que se destina este presupuesto, el 30% al transporte, el 19% a pagar piso o residencia, el 15% a comida, otro 15% a material para actividades extraescolares y el 11% a electrónica y soportes digitales.

A la pregunta de cómo financian estos gastos, el 34% de los estudiantes españoles encuestados admiten que trabajan para ello. Solo el 18% está becado, y al otro 18% lo mantienen exclusivamente sus padres. Únicamente el 1% ha solicitado un crédito para cursar sus estudios superiores.

Por comunidades autónomas, Asturias (41%), Comunidad de Madrid (40%) y Andalucía (36%) son las que acumulan mayor número de estudiantes que trabajan para sufragar sus estudios. Canarios (27%) y murcianos (23%) encabezan la lista de estudiantes que reconocen estar becados.

SITUACIÓN ECONÓMICA

El 67% afirma que la actual crisis afecta a la subida de precios. El 39% opina que el gasto es mayor que el año anterior y el 26% mayor que en los dos últimos años. Solo el 10% opina que es igual que cualquier año. El 51% opina que estudiar es caro y el 36 % muy caro, frente al 11 % que cree que es adecuado. Solo el 1% cree que estudiar es barato.

El 62% demanda más ayudas públicas para financiar los estudios, frente al 26% que opina estar conforme con la actual contribución estatal. El 22% de los estudiantes encuestados opina que las entidades privadas deberían implicarse más.

TIEMPO LIBRE

En su tiempo libre, el ‘streaming’ arrasa: el 61% de los estudiantes de grado superior escucha música, el 66% disfruta de películas y series, el 51% practica deporte, el 44% lo dedica a sus redes sociales, el 46% a leer y el 34% a jugar a videojuegos.

El uso de internet, sin fines educativos, ocupa entre 1 y 3 horas al día al 58% de los estudiantes encuestados, entre 3 y 5 horas al día al 17% y más de 5 horas al día al 8%. El 18% dedica menos de 1 hora.

A la hora de utilizar los distintos servicios y plataformas, los estudiantes tienen claro que una suscripción ‘premium’-programa de suscripción mensual o anual que ofrece ventajas exclusivas– les permite ahorrar. 7 de cada 10 afirma estar suscrito a Amazon Prime Student, que cuesta 2,49 euros al mes, un 50% menos del precio de la suscripción Amazon Prime, y que apenas supone el precio de dos cafés o dos billetes de autobús.

La directora de Marketing para Amazon.es y Amazon.it, Ana Costí, señaló que “Prime Student fue creado exclusivamente para que los estudiantes españoles pudieran disfrutar de las mejores compras y del mejor entretenimiento. No hay ningún otro servicio donde los estudiantes puedan disfrutar de tantos productos y servicios desde el mismo lugar”.

Recordó que la suscripción a Prime Student, ofrece acceso ilimitado a Amazon Prime Video, donde encontrar los últimos títulos de películas y series. También ofrece una biblioteca de más de dos millones de canciones y cientos de ‘playlists’ con Amazon Music sin anuncios, almacenamiento de fotos ilimitado con Amazon Photos, acceso a cientos de libros, revistas, cómics, etc. con Prime Reading; acceso a Prime Gaming, que incluye ventajas y descuentos exclusivos de gaming, como contar con una suscripción gratuita a un canal de Twitch cada mes, además de envíos en 1 día e ilimitados en más de dos millones de productos y de envíos en 2 o 3 días en millones de productos más. Amazon Prime, añadió, también ofrece entregas en dos horas gratis para la compra semanal de supermercado con Amazon Fresh en distintas ciudades.

En cuanto al presupuesto destinado, el 26% de los estudiantes invierte entre 10 y 20 euros al mes a suscripciones o tarifas premium, el 25% destina hasta 10 euros al mes y el 20% no gasta nada en este tipo de servicios.

El 18% destina entre 20 y 30 euros, el 7% entre 30 y 50 euros y solo el 5% gasta más de 50 euros. Por regiones, los manchegos (11%) son los que más invierten más de 50 euros en este tipo de servicios, mientras que en el extremo se encuentran los aragoneses (33%) que reconocen no gastar nada. Tres de cada 10 vascos destina hasta 10 euros al mes, mientras que casi la mitad de los catalanes (49%) destina entre 10 y 20 euros al mes a disfrutar de suscripciones o tarifas ‘premium’.

Entrenar a nivel profesional en JC Ferrero Equelite Sport Academy, una de las mejores academias

0

Para desarrollar el máximo nivel de juego, los deportistas requieren un espacio capacitado para mejorar sus habilidades. En este aspecto, existen muchas escuelas de tenis en el país.

Entre ellas, queda fuera de toda duda a la vista de los resultados de sus jugadores a lo largo del verano que JC Ferrero-Equelite Sport Academy es una de las academias donde mejor se entrena si se quiere intentar ser profesional.

Junto a la inmensa actuación de Carlos Alcaraz en el US Open y la coronación de Pablo Carreño Busta con su primer máster, 1.000 son los resultados también en categorías inferiores con jóvenes talentos que han ganado torneos profesionales ITF Mens, el Campeonato de Estados Unidos sub16 o el Campeonato de Europa por equipos en esa misma categoría. Es también especialmente reseñable la actuación en el US Open de Emilio Nava quien ganó su primer partido de Grand Slam y cayó en segunda ronda ante Andy Murray, al que le gano un set. Pero, ¿cómo han conseguido estos resultados?

Espacios profesionales en JC Ferrero-Equelite Sport Academy

El tenis es un deporte que requiere fuerza y entrenamiento constante, por eso los jugadores requieren un lugar que responda a las necesidades de la preparación. JC Ferrero-Equelite Sport Academy es una academia profesional con más de 25 años de experiencia ofreciendo atención a las personas que se desempeñan en este deporte. Ubicada en el municipio Villena, España, el complejo deportivo cuenta con 120.000 m², en los que hay más de 20 pistas de tamaño olímpico. La intención principal del espacio es ofrecer instalaciones sólidas capaces de sacar el máximo potencial de los jugadores.

Uno de los aspectos que posiciona a la academia entre una de las más conocidas a nivel nacional es el reconocimiento que ha tenido en los últimos años. Destacando la consecución del número 1 mundial por Juan Carlos Ferrero en 2003, quien ahora dirige la Academia donde también reside. Los jugadores entrenan en las instalaciones, pero también se alojan en las habitaciones que ofrece la academia de tenis (y ahora también de pádel) con todas las comodidades que necesita un deportista. Entre estas, destacan los diversos campos de entrenamiento, un gimnasio moderno, sala de estar, espacio de televisión, dos piscinas, jardines y mucho más.

Programas de competencia para desempeñar las habilidades

De la mano del excelente espacio que ofrecen las instalaciones, JC Ferrero-Equelite Sport Academy dispone de diversos programas que preparan a los jugadores para las competiciones. El programa de competición anual cuenta con un número limitado de plazas, programa exclusivo para garantizar los entrenamientos personalizados, así como una planificación especializada para el deportista. Con un total de 38 horas, las clases se ejecutan todas las semanas, sin importar los días de descanso. Este programa se dirige a quien busca desarrollar sus habilidades al máximo, así como entrar en la élite del deporte.

Además de este programa, disponen de otros programas que se ajustan a las necesidades de los atletas, como la competición de corta estancia, el summer stage y planes tanto para adultos y jóvenes de diferentes edades. También es importante mencionar que presentan la opción de combinar los estudios con el deporte, de esta forma, los jóvenes que deseen especializarse en el tenis (o ahora también en el pádel) tienen la oportunidad de entrenar y llevar sus clases a la par.

Con todas las opciones que brinda JC Ferrero-Equelite Sport Academy, la academia se ha posicionado entre aficionados y profesionales como un lugar completo para entrenar y formarse de una manera única

Una investigación concluye que Estados Unidos forzó al Reino Unido a echar a Huawei de sus redes 5G

0

La decisión del Gobierno del Reino Unido de apartar a Huawei de sus redes 5G sería el resultado de la presión ejercida por Estados Unidos, por lo que serían motivos políticos y no de carácter técnico los que estarían detrás de esta decisión, según sostiene la investigación del periodista, cineasta y escritor Richard Kerbaj, que plasma en el libro ‘The secret history of the Five Eyes: The untold story of the international spy network’ (‘La historia secreta de los Cinco Ojos: La historia no contada de la red internacional de espionaje’), publicado por Blink.

El periódico ‘The Sunday Times’ publico un extracto de este libro que ahonda en los entresijos de las organizaciones de inteligencia de Estados Unidos, Gran Bretaña, Australia, Canadá y Nueva Zelanda (la alianza conocida como los Five Eyex -Cinco Ojos-), a través de testimonios de funcionarios y líderes mundiales.

Narra la reunión que habría mantenido en mayo de 2019 una delegación de la Casa Blanca, encabezada por Matthew Pottinger, director del Consejo de Seguridad Nacional sobre Asia, con miembros del GCHQ (Government Communications Headquarters, uno de los tres servicios de inteligencia del Reino Unido). “Su misión era oponerse a un plan británico que permitiría a Huawei un acceso limitado para ayudar a construir la red 5G de del país”, señala. Kerbaj explica que la decisión del Gobierno británico de establecer relación con Huawei se basaba en las recomendaciones de Ciaran Martin, entonces responsable del Centro Nacional de Seguridad Cibernética del GCHQ, cuyo equipo había realizado evaluaciones detalladas de inteligencia y tecnología.

Asegura que un funcionario de la inteligencia británica sostiene que en la reunión «Pottinger se limitó a gritar y se mostró totalmente desinteresado por el análisis técnico del Reino Unido”, limitándose a expresar su desaprobación al plan británico. Añade que sir Kim Darroch, que fue asesor de seguridad nacional británico antes de convertirse en embajador del Reino Unido en Estados Unidos a principios de 2016, afirma que la delegación estadounidense «no tenía realmente ningún argumento técnico convincente que socavara el caso de GCHQ… El encuentro puso de manifiesto que el caso de Estados Unidos era realmente político, no técnico. Así que GCHQ se mantuvo en sus trece y, en un principio, también lo hizo la primera ministra (Theresa May)».

Según manifiesta Richard Kerbaj en su libro, la advertencia para el Reino Unido era clara: mantener la relación con Huawei pondría en riesgo su lugar en los ‘Cinco Ojos’. “La CIA trató de desacreditar la posición del Reino Unido sobre Huawei a los ojos de sus aliados europeos”, sostiene.

El mismo mes de la reunión, el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio la orden de prohibir a las empresas chinas, incluida Huawei, la venta de equipos en el país, debido a lo que calificó como «riesgo indebido de sabotaje» y a los «efectos catastróficos» en los sistemas e infraestructuras de comunicaciones.

Dos meses después, Ciaran Martin y el asesor de seguridad nacional británico, Mark Sedwill, se reunieron con funcionarios estadounidenses en la Casa Blanca. Entre ellos estarían presentes Pottinger y John Bolton, el último asesor de seguridad nacional de Trump. En aquellos momentos, el recién elegido presidente británico, Boris Johnson, apoyaba las recomendaciones de Martin para establecer acuerdos y, en enero de 2020, concedió a la compañía china una aprobación limitada para construir la red 5G. Sin embargo, las nuevas sanciones impuestas en mayo de 2020 para prohibir la utilización de Huawei de chips de fabricación estadounidense en sus equipos forzaron a Johnson a vetar a Huawei en Gran Bretaña. Esta fue una decisión que, según Kerbaj, supondría retrasar el despliegue del 5G en el país hasta tres años, con un coste de al menos 2.000 millones de libras por la retirada de los equipos 5G de Huawei de sus redes antes de 2027.

¿Cómo de importante es la gestión directa de los inmuebles?, por Ciento Once Real Estate

0

A la hora de planificar la compra o venta de una propiedad es de gran utilidad contratar a un asesor inmobiliario, ya que aporta muchos beneficios, entre ellos el ahorro de tiempo en el proceso.

Por las características propias del trabajo, este tipo de profesionales se encuentran preparados en diferentes campos del conocimiento, como el económico y el jurídico. Esto se debe a que uno de los objetivos que persiguen es brindar un asesoramiento adecuado, que se ajuste a los requerimientos de los clientes.

Esta línea es la que sigue Ciento Once Real Estate, una agencia inmobiliaria que cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector de la construcción y un sólido equipo de expertos en cuestiones técnicas.

Servicios inmobiliarios profesionales

Los registros de compraventa de viviendas en España son alentadores, ya que durante 2021 hubo un incremento considerable del número de hipotecas firmadas en comparación con el año anterior. En total, se efectuaron más de 400 mil, lo que refleja que el mercado está en crecimiento continuo.

Esta situación permite un mayor desarrollo de las agencias inmobiliarias, tanto desde la infraestructura como en los recursos humanos, que buscan especializarse de manera permanente para estar actualizados sobre las últimas tendencias.

En Ciento Once Real Estate ofrecen varios servicios, mediante los cuales se busca resolver las dudas e inquietudes que tengan los clientes. Uno de ellos es el que brinda el Personal Shopper Inmobiliario, un agente que se encarga de brindar un asesoramiento específico a partir de un análisis de los requerimientos que tengan los clientes con relación a una vivienda, como la zona, tipo de estructura, rango de superficie, número de dormitorios, altura y presupuesto, entre otros.

Por otra parte, las personas también pueden acceder a las prestaciones de arquitectura, reforma y decoración de la vivienda y de venta en exclusiva.

Estrategia de comercialización efectiva para compras y ventas de propiedades

Ciento Once Real Estate es una agencia que busca destacarse no solo por la calidad de sus servicios, sino también por la honestidad y transparencia en cada vínculo con los clientes.

En el caso de planificaciones de compras de viviendas, la empresa ofrece un asesoramiento especializado, basado en la experiencia y los conocimientos de sus agentes. Estos últimos conocen el mercado y los matices que determinan el valor real de una propiedad, como la calidad de la construcción, los materiales y los acabados.

Por otra parte, las personas que están interesadas en vender un inmueble tienen la posibilidad de acceder a la prestación de un asesor inmobiliario experto y colegiado. Este último no solo cuenta con experiencia en el área comercial, sino también en diferentes puntos que posibilitan una venta rápida y efectiva, como la implementación de una estrategia de marketing y publicidad, fotografía y videos o presentaciones en internet, entre otros.

Ciento Once Real Estate es una empresa consolidada en el sector, que opera con las principales plataformas de comercialización nacionales e internacionales, a fin de alcanzar diversos mercados en el contexto actual.

El 43% de las empresas de automoción confirman un aumento de su facturación en 2021

0

La recuperación del sector de la automoción avanza en España, según las conclusiones del informe ‘AutoMobility Trends by Metyis’, barómetro del sector del automóvil que este jueves se presentó en Casa SEAT, en Barcelona. El el acto participaron representantes de toda la industria e intervineron la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; el consejero de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catuña, Roger Torrent; el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Collboni, y representantes de las principales asociaciones sectoriales y de los principales sindicatos.

Maroto destacó la importancia de este barómetro que “genera un debate sustentado en los datos” y aporta luz sobre las incertidumbres en la industria del automóvil provocadas por la falta de acceso a microchips y semiconductores y la guerra de Ucrania. Además, se refirió a la necesidad de realizar una “transición ordenada” para adaptar la industria a los nuevos tiempos, y ha puesto el foco en la necesidad de recualificar a los trabajadores porque “va a cambiar la forma en la que los vehículos se van a fabricar”. Los resultados del estudio están fuertemente influidos por una coyuntura incierta en un sector que además está marcado por la transformación sin precedentes que está viviendo.

No obstante, esta tercera edición del barómetro revela que el 43% de las empresas de la industria confirma que aumentó su facturación durante 2021. La mayor parte de ellas, el 37%, aumentaron sus ingresos entre un 10% y 20%. Además, el 25,4% confirma que consiguió estabilizar la caída de su facturación en 2021. Las inversiones del sector durante el pasado año también muestran cifras positivas según este barómetro, con el vehículo eléctrico como gran protagonista.

Los datos de la nueva edición del ‘AutoMobility Trends by Metyis’ señalan que el 36% de las compañías de movilidad y automoción aumentaron su inversión en 2021, mientras que más del 41% las mantuvo. Además, el 52% de las inversiones realizadas en 2021 estuvieron destinadas a proyectos relacionados con el vehículo eléctrico.

Otras áreas de inversión de relevancia fueron el vehículo conectado y las plataformas de movilidad, que concentraron el 37% de los recursos. Los fondos Next Generation EU están dinamizando el sector y ya alcanzan al 21% de las empresas de movilidad y automoción. Si bien, el 50% reconoce que no tiene muy claro si puede o no ser beneficiaria de estos fondos en alguno de sus proyectos.

FUTURO

Pese a estas cifras que invitan al optimismo, la industria acusa la incertidumbre reinante en el contexto económico y geopolítico. El 70% de las empresas confirma que han sufrido un impacto alto o muy alto por la crisis de los microchips, mientras que la guerra en Ucrania ha tenido el mismo efecto sobre más del 60% de las empresas. Las previsiones de crecimiento de la industria también reflejan esta incertidumbre y, mientras que el 35% de las empresas cree que aumentará su facturación en 2022, otro 35% prevé reducirla.

Entre las medidas aplicadas para contrarrestar los efectos de estos factores destacan las relacionadas con el empleo. En este caso, la aplicación de ERTE sigue siendo el mecanismo más utilizado y el 50% de las empresas confirma haberlo aplicado durante 2021. Finalizar contratos temporales o la extinción de contratos indefinidos han sido otras de las medidas adoptadas por el 25% y 8,5% de las empresas del sector.

De hecho el 28% de las empresas confirma que ha realizado recortes de plantilla durante 2021 y las previsiones para 2022 estiman que el 21% de las empresas realizará alguna modificación en su equipo, recortando o incorporando nuevos trabajadores. La tercera edición del ‘AutoMobility Trends by Metyis’ ofrece una evaluación global de los principales parámetros del sector y las perspectivas de futuro de las empresas que conforman la industria, desde los fabricantes de componentes, a marcas automovilísticas, concesionarios o empresas centradas en la nueva movilidad.

Clínica del Dr. Bern para tratamientos contra la calvicie

0

Actualmente, es posible tratar la caída del cabello o la alopecia gracias a la aplicación de técnicas médicas con la más moderna tecnología, combinada con la ciencia.

La calvicie supone un gran problema estético y psicológico para hombres y mujeres que se preocupan por su aspecto físico. En su clínica ubicada en Madrid y ahora también presente en Latinoamérica (Clínica Foianini), el Dr. Bern, junto a todo un equipo, ofrece atención integral a los pacientes que acuden a realizarse un injerto capilar. Además del aspecto estético, el equipo médico abarca el aspecto clínico, quirúrgico y nutricional para ofrecer una salud integral a los pacientes. 

Transplante capilar sin necesidad de rapar gracias al método DHI Capilar

El método DHI capilar (Direct Hair Implantation) es una técnica moderna, segura y efectiva en el campo de la medicina capilar. Además, permite aplicar una mayor precisión y control en el momento de la implantación de folículos.

Posterior a la evaluación para determinar si el paciente es candidato a este moderno método, se debe definir cuál es el área donante de donde se extraerán las unidades foliculares (UFs) que después se implantan en la zona receptora. El siguiente paso es extraer, una a una, las unidades foliculares utilizando un instrumento de precisión.

La diferencia más grande entre este método y la técnica FUE (Extracción de Unidades Foliculares) es que en la técnica DHI no se tiene que rapar la zona receptora; mientras que con la técnica FUE se tiene que rapar la zona donante y también la zona del injerto o receptora. Esto constituye una buena razón para que el método DHI sea escogido por las personas.

El Dr. Bern, especializado en FUE- DHI capilar-Implanters

El Dr. Franz Joseph Bern Barbehito es especialista en la técnica DHI o implante directo de cabello. Junto a un equipo multidisciplinar de médicos en la clínica ubicada en Madrid, se dedican al cuidado de la salud desde el aspecto clínico, físico, nutricional y estético para ofrecer una atención completa a los pacientes y, así, garantizar el bienestar y la calidad de vida de los pacientes. 

La página web de este profesional de la salud, así como sus redes sociales, son una vitrina de los cientos de casos de éxito que ha llevado a cabo el Dr. Bern, quien es ampliamente reconocido dentro del sector como especialista en implante capilar DHI. 

De esta forma, los profesionales de la medicina y cirugía capilar ofrecen tratamientos completamente personalizados y planificados de acuerdo a las necesidades de cada paciente. En tanto, el Dr. Bern, y su equipo, garantizan las últimas técnicas para ofrecer los mejores servicios a sus pacientes.

Los CAR-T ofrecen a los pacientes nuevas posibilidades en una fase de la enfermedad en la que ya no hay otra alternativa de tratamiento

0

Los tratamientos CAR-T se encuentran en un momento clave y en plena expansión en España tras una trayectoria ascendente. Así quedó patente durante el ‘III Encuentro Terapias Avanzadas. 3 años de CAR-T en España’ organizado este jueves por Gilead Sciences en el Senado -coincidiendo con el Día Mundial del Linfoma- y que contó con un amplio panel de expertos de todos los ámbitos implicados, desde profesionales sanitarios a representantes del ámbito político y de la gestión sanitaria.

Tres años después de la llegada de los CAR-T, y cuando se van a cumplir cuatro desde la puesta en marcha del exitoso ‘Plan de Abordaje de las Terapias Avanzadas en el Sistema Nacional de Salud’, todos ellos indicaron que, aunque en el último ejercicio se han producido importantes progresos en el campo de las terapias avanzadas, es necesario abordar una serie de retos para que España siga siendo un país de referencia en disponer de los últimos avances terapéuticos para los pacientes con linfoma, como son las CAR-T.

La jornada congregó a algunos de los máximos expertos en este ámbito; desde hematólogos y otros especialistas médicos, hasta representantes de los pacientes y de la Administración Pública tanto nacional como autonómica, quienes analizaron la situación actual y debatieron sobre cómo continuar con el exitoso desarrollo de las terapias CAR-T en España.

De hecho, coincidieron en que el ‘Plan Nacional de Abordaje de las Terapias Avanzadas’ ha permitido crear el marco idóneo para garantizar la correcta implementación de estas terapias en España, así como la posibilidad de ampliar el impacto de este camino recorrido con la oportunidad de tratar un mayor número de linfomas. Muestra de ello es que, el pasado mes de junio, el Ministerio de Sanidad anunció a las comunidades autónomas y a las asociaciones de pacientes la incorporación de 14 nuevos centros hospitalarios, más uno exclusivamente para el abordaje pediátrico, a la red de terapias avanzadas en el Sistema Nacional de Salud (SNS).

“En mi caso, como senadora por el Hierro y portavoz en la Comisión de Sanidad, quiero hacer hincapié en que en nuestro grupo parlamentario socialista existe una especial sensibilidad por contribuir a mejorar la situación de aquellas y aquellos pacientes que viven alejados de los centros donde se presta atención sanitaria de alta especialización. Es decir, apostamos por la equidad y la excelencia asistencial. Así, pues, la designación de nuevos centros adicionales anunciada el mes de junio es una muy magnífica noticia y un primer paso necesario y justo en esta preparación del sistema sanitario en la incorporación de nuevos medicamentos CAR-T para los y las pacientes con linfoma”, comentó Esther Carmona.

Los expertos también se mostraron de acuerdo en que es necesario garantizar la colaboración y la coordinación entre todas las partes implicadas, desde el Ministerio de Sanidad y las autoridades regionales, hasta todos los profesionales hospitalarios que participan en el proceso de autorización y financiación de las CAR-T, ya que en conjunto son clave para que los pacientes puedan acceder a estos tratamientos con toda la seguridad y garantías necesarias.

Así, Begoña Barragán, presidenta de de la Asociación Española de Linfoma, Leucemia y Mieloma (AEAL) subrayó que después de tres años de aplicación de las CAR-T en España, el balance es positivo y “las terapias avanzadas ofrecen a los pacientes nuevas posibilidades en una fase de la enfermedad en la que ya no hay otra alternativa de tratamiento”.

La presidenta de AEAL confirmó que existe una preocupación por los plazos para la administración de este tipo de inmunoterapias. “Tenemos que trabajar para que los trámites burocráticos se reduzcan y también para que el acceso a todos aquellos pacientes que tengan indicación para recibirlas llegue a ellas. No podemos olvidar que el tiempo es un factor fundamental, algunos pacientes no lo tienen y no pueden llegar a ser tratados”, sostuvo.

Por otra parte, la doctora Anna Sureda, jefa del servicio de Hematología Clínica del ICO L’Hospitalet y presidenta electa de la Sociedad Europea de Trasplante Hematopoyético (EBMT), resaltó que en este encuentro se había intentado «poner en contexto estos tres años que ya llevamos en España en el proyecto de Terapias Avanzadas, que ha supuesto una verdadera revolución en la supervivencia a largo plazo de determinados grupos de pacientes que tenían un mal pronóstico con las estrategias que consideramos convencionales».

«Contamos con resultados consolidados en determinados tipos de linfomas, que es en donde primero se aprobaron este tipo de estrategias, y donde en breve tendremos indicaciones que miran etapas más tempranas en el tratamiento de los pacientes”, afirmó. Además, la especialista apuntó que “para mantener el éxito del programa nacional de Terapias Avanzadas, es importante ser flexible para permitir al máximo el acceso de los pacientes a este tipo de tratamientos, que sabemos son efectivos, y hacer que este acceso sea lo más rápido posible para no perder pacientes en el proceso”.

A este reto se suman otros de gran calado, tal y como señalaron los expertos, como el abordaje del tratamiento de otros linfomas y otras enfermedades hematológicas malignas o identificar de manera temprana a pacientes candidatos con el fin de acelerar el acceso a las CAR-T a todos ellos, ya que así les podrían ser administradas antes de que el paciente sufra un mayor deterioro en su salud.

En este sentido, la doctora María Victoria Mateos, hematóloga del Complejo Hospitalario de Salamanca y presidenta electa de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia, expuso que se sabe que «hay nuevas indicaciones como es el linfoma del manto y, fundamentalmente, el mieloma, la segunda enfermedad hematológica en orden de frecuencia, y, por lo tanto, el número de pacientes, en principio candidatos a recibir un CAR-T, aumentaría de una manera bastante significativa».

A su juicio, «el Ministerio ha hecho un gran esfuerzo este último año por implementar el número de centros disponibles, lo que aumenta mucho las opciones, pero no al 100%. Y cabe la posibilidad de que muchos pacientes, para los que realmente recibir este tratamiento es una urgencia, tengan que desplazarse a otros centros de otras Comunidades Autónomas para recibir la terapia con linfocitos CAR-T”.

Finalmente, Félix Benguria, director senior de Government Affairs en Gilead, señaló que “gracias a las terapias avanzadas se está logrando cambiar el curso de la enfermedad de muchos pacientes con determinados tipos de cánceres hematológicos que se encuentran en una situación crítica, ya que hasta la llegada de los CAR-T apenas tenían alternativas terapéuticas».

«Contamos con una experiencia muy positiva que supera los tres años en España. El ‘Plan de Abordaje de Terapias Avanzadas’ ha demostrado su eficacia y, tras la gran noticia que supone la ampliación del número de centros, nos sitúa en una plataforma inmejorable desde la que seguir avanzando y optimizando las posibilidades que ofrecen los CAR-T”, defendió.

PARTICIPANTES

El ‘III Encuentro Terapias avanzadas. 3 años de CAR-T en España’ fue inaugurado por Modesto Pose, presidente de la Comisión de Sanidad y senador por Pontevedra del Grupo Parlamentario Socialista, junto con Felix Benguria, director senior de Government Affairs en Gilead España.

A lo largo de la jornada participaron destacados expertos en terapia celular y representantes de pacientes y de la administración pública como Raúl Pesquera Cabezas, consejero de Sanidad en Cantabria; Begoña Barragán, presidenta de la Asociación Española de Afectados por Linfoma, Mieloma y Leucemia; José Luis Poveda, jefe del Servicio de Farmacia del Hospital Universitario La Fe de Valencia; Nekane Murga, coordinadora de Medicina Personalizada y de Precisión y Terapias Avanzadas de Euskadi; José Antonio Pérez Simón, jefe de Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Universitario Virgen del Rocío o Esther Carmona, portavoz de la Comisión de Sanidad Senadora por El Hierro del Grupo Parlamentario Socialista.

Además, contó con Rubén Moreno, senador por Valencia del Grupo Parlamentario Popular y ex secretario general de Sanidad del Ministerio; Anna Sureda, jefa del Servicio de Hematología Clínica del ICO L’Hospitalet y presidenta del Grupo Español de Trasplante Hematopoyético y Terapia Celular (GETH); María Victoria Mateos, hematóloga del Complejo Hospitalario de Salamanca y presidenta electa de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia; Jaume Tort, director de l’Organització Catalana de Trasplantaments (OCATT), y Elena Casaus, coordinadora de la Estrategia Regional de Terapias Avanzadas de la Comunidad de Madrid.

La razón por la que nunca deberías comerte la piel del pollo

0

El pollo es una de las carnes más consumidas en el mundo entero, por su bajo costo de producción, su sabor y por los beneficios que le puede otorgar al organismo. Aproximadamente, cada español consume 13 kilos de su carne al año, de media. Todavía España está muy lejos de ser unos de los países que más consumen este tipo de carne, el ranking lo lidera Isreal con una media de consumo de 66,80 kilos por persona al año, según informó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

A continuación les contaremos que beneficios puede traerte el consumo de pollo, pero además hablaremos sobre que partes no deben ser ingeridas.

¿Por qué el pollo es tan popular?

Que el pollo sea una de las carnes más consumidas en el mundo entero no es una casualidad, es muy versátil y combina con un sinfín de ingredientes, además es una de las carnes más accesibles del mercado actual. También tiene un menor contenido de grasa en su composición y su consumo está avalado por las aquellas religiones donde el consumo de carnes animales está prohibido (hinduismo, el islam y judaísmo).

Controversias sobre su consumo

Controversias sobre su consumo

Más allá de los beneficios que puede significar su consumo, la ingesta de la piel de pollo, la cual es muy gustosa a la vista y al paladar cuando se encuentra dorada y crujiente, ha estado rodeada de controversia. Durante muchos años, existieron una infinidad de mitos y cuestionamientos sobre si es recomendable o no su consumo. Los deportistas, por ejemplo, consumen grandes cantidades de pollo sin piel, porque con esta carne consiguen un gran aporte de vitaminas del grupo B y minerales como el hierro, fósforo y magnesio.

Falsa información sobre la piel del pollo

Falsa información sobre la piel del pollo

De acuerdo a lo informado por los especialistas, aproximadamente el 75% del pollo es agua, el 20 son proteínas y la parte grasa representa entre un 3% y un 10%. Valores en los que está exenta la piel. Uno de los mitos que más a estado presente en las redes sociales, es el cual informa que la piel del pollo no es saludable porque en ella se acumulan las hormonas dadas al animal con la finalidad de que aumente de tamaño. Sin embargo, dentro del territorio Europeo, esta información es falsa, ya que están prohibidas este tipo de hormonas hace décadas.

La explicación de los expertos

La explicación de los expertos

Lastimosamente, aunque no cuente con hormonas, es cierto que existen algunos problemas relacionados con la piel del pollo, como la grasa. Al respecto, María Dolores Fernández Pazos, quien nutricionista del Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo (CINCAP) en Argentina, informó a la BBC Mundo que “la piel del pollo tiene un 32% de grasas, es decir, que cada 100 gramos de piel que consumimos, 32 son aporte graso”.

Tipos de grasas

Tipos de grasas

Por otro lado, es cierto que dos tercios de la grasa que posee la piel del pollo son insaturadas, es decir, de las calificadas como saludables porque ayudan a controlar los niveles de colesterol en sangre, según apuntó un informe de la Universidad de Harvard. De igual modo, una tercera parte son grasas saturadas que contribuyen a aumentar los niveles de colesterol y que no son necesarias para el organismo.

¿El pollo con piel o sin piel?

¿El pollo con piel o sin piel?

En este sentido, Concepción Martínez, quien es dietista-nutricionista especializada en obesidad y sobrepeso, dijo que “la piel de pollo, al no tener unos beneficios potentes o claros sobre el organismo”. Además, agregó que “teniendo en cuenta la proporción que tiene de grasas saturadas, es perfectamente prescindible. Aunque tampoco conviene obsesionarse”.

Formas de cocinar el pollo

Formas de cocinar el pollo

Además, la especialista aseguró que el aporte calórico depende exclusivamente de la raza del animal, la forma en la que fue criado y por último la manera de cocinarlo. Una de las mejores formas para despojarle las grasas es asándolo, debido a que las grasas se desprenden y quedan en el jugo. A continuación les contaremos que otras maneras de cocinar el pollo existen.

El problema de hacerlo frito

El problema de hacerlo frito

Pero si se opta por hacerlo frito, es necesario tener en cuenta que se le sumarán las calorías del aceite. Por esta razón, siempre se recomienda hacer el pollo a la plancha y con muy poco aceite si lo que se busca es disminuir el aporte calórico del mismo.

Otras opciones mejores que la piel del pollo

Otras opciones mejores que la piel del pollo

Una de las mejores formas para dejar de preocuparse sobre el consumo de la piel, es apartarla y olvidarse. “Está claro que es un error debatir sobre si es sano o no comerse la piel del pollo mientras se consume de forma habitual bollería industrial”, afirmó Martínez. Asimismo, también aseguró que si deciden recurrir a la piel del pollo por su pequeño aporte calórico, siempre existen otras opciones que brindan mejores resultados, como los frutos secos.

Carla Martínez, la nueva Country Manager de Habiteo España y Portugal

0

La tecnología ha facilitado que las personas puedan llevar a cabo procesos tradicionalmente presenciales desde la comodidad de sus hogares. Aplicadas al sector inmobiliario, las innovaciones permiten visualizar los inmuebles antes de su construcción, en 3D y de manera totalmente digital. Así, las agencias pueden asegurarse de que es la vivienda idónea para los clientes. De la misma forma, esto sirve para construcciones en proceso de cualquier tipo.

Carla Martínez, la nueva Country Manager de Habiteo España y Portugal, ha querido aportar más información acerca de esta avanzada tecnología.

¿Cuáles son sus objetivos como nueva country manager de Habiteo para España y Portugal?

Nuestra intención es seguir trabajando duro en los próximos meses para alcanzar todos los objetivos previstos y, sabemos, que tanto este final de año como el próximo año se prevén desafiantes. Tenemos por delante dos retos muy interesantes: el primero es seguir creciendo en España, a una mayor velocidad, y posicionarnos como líderes y referentes en lo que a digitalización del sector y proptech se refiere. El segundo es abrir el mercado portugués, un mercado en el que, si bien ya estamos trabajando, queremos lograr la notoriedad y la fidelización de clientes que ya tenemos en Francia o España. Ambos proyectos van de la mano y desde el equipo Habiteo España y Portugal trabajaremos con motivación, rigor y mucha ilusión para ayudar a que Habiteo siga creciendo a nivel global. Además, con la llegada de Bien’Ici pretendemos mejorar e impulsar nuestro catálogo de productos, de manera que podamos dar respuesta a todas las necesidades de las promotoras inmobiliarias.

Las soluciones digitales que ofrece Habiteo permiten que los compradores visiten una propiedad de forma virtual antes de que finalice la obra. ¿Podría explicarnos cómo funciona?

Por supuesto, en Habiteo no solo ofrecemos herramientas que permiten potenciar las campañas de marketing y de venta de las promotoras inmobiliarias, sino que también pretendemos ofrecer una experiencia 100 % digital e inmersiva para que los futuros compradores puedan proyectarse en sus futuras viviendas. ¿Cómo lo hacemos? A través de, como bien me comentas, nuestras soluciones digitales. Entre ellas se encuentra la visita virtual, pero existen muchas más como las maquetas 3D integradas en el entorno real, los hotspots, los planos 3D, las animaciones 3D, los mapas interactivos, las visitas virtuales configurables… ¡Podría hablarte de infinidad de herramientas! Nuestro objetivo, básicamente, es crear un recorrido a través del cual podamos conocer toda la promoción, desde el exterior y su entorno, pasando por el edificio en sí mismo, destacando las zonas comunes e introduciéndonos en la vivienda o incluso configurándola a nuestro gusto.

Todo ello se hace a través de enlaces totalmente responsive y de un sistema full web que puede integrarse en la página web de la promoción sin necesidad de usar otras herramientas, es decir, no requieren ninguna descarga o aplicativo para visualizarse y, además pueden compartirse fácilmente entre el comercial y el cliente o el propio cliente con sus familiares y amigos.

¿La gente ya ha adquirido el hábito de conocer inmuebles a través de visitas virtuales? ¿Cuáles son las ventajas de este sistema?

Efectivamente, llevamos trabajando 8 años en Francia y 4 años en España, de manera que hemos participado en muchísimos proyectos de obra nueva donde se ha facilitado la venta a través del 3D. Debemos tener en cuenta que el mercado está cambiando porque también lo está haciendo la sociedad y la digitalización no es el futuro, es el presente, lo estamos viendo en muchísimos otros sectores. En el inmobiliario, concretamente, debemos tener en cuenta que la mayoría de personas empiezan la búsqueda de una vivienda en Internet, lo cual nos hace pensar que allí es donde querrá encontrar la máxima información sobre lo que va a adquirir y aquí es donde nosotros podemos ayudar. Con las herramientas de Habiteo permites dar toda la información de manera visual e interactiva al cliente, generar un efecto wow en tus campañas de marketing, potenciar la venta a distancia y hacer un acompañamiento desde el inicio de la compra hasta la entrega de llaves. Pero, además, nuestras herramientas no están pensadas únicamente para ayudar al futuro comprador a proyectarse, sino también a mejorar y potenciar las ventas de los promotores inmobiliarios y la manera de comercializar sus promociones.

¿De qué manera contribuyen las visitas virtuales a la comercialización de las propiedades? ¿Hay más posibilidades de concretar una operación, gracias a esta herramienta?

Las soluciones digitales permiten conocer toda la promoción de una manera interactiva y sencilla, por lo que es básico para poder comercializar las propiedades hoy en día. Como comentaba, todos iniciamos la búsqueda en internet y queremos obtener información de forma inmediata, lo cual no sería posible en la obra nueva sin herramientas de este tipo y, evidentemente, permiten potenciar, por ejemplo, inversiones inmobiliarias a distancia. Un ejemplo de ello ha sido la pandemia, que nos ha permitido constatar la necesidad de poder concretar operaciones de forma 100 % digital. Todo se transforma y es necesario que el sector inmobiliario también lo haga, para poder acompañar a los futuros compradores, poder brindarles el máximo de información de manera inmediata, fidelizarles y, además, ofrecerles una experiencia que les permita recorrer el proyecto en su totalidad, como si lo hicieran en vivo.  

¿Las herramientas que brinda Habiteo son integrables en campañas de marketing?

Las herramientas que ofrecemos en Habiteo están pensadas para, justamente, mejorar las campañas de marketing y potenciar la comercialización, acompañando a las promotoras inmobiliarias en la digitalización de ventas. A través de nuestras soluciones digitales, las promotoras pueden crear campañas de marketing más exitosas y pilotarlas, a través de estadísticas en tiempo real, mediante productos como myHabiteo DATA, un nuevo módulo que te permite obtener datos procedentes de nuestros enlaces widgets o generando mucho más contenido en tan solo 5 clics con myHabiteo Studio. Pero, además, nuestras herramientas responden a las necesidades del marketing digital, lo cual permite potenciar las estrategias online. Las herramientas digitales son perfectas para crear un efecto wow en tus clientes, interactuar con ellos y fidelizarlos, al tiempo que posicionas la marca y publicas contenido de valor. 

¿Estas soluciones se pueden aplicar solo para obra nueva de proyectos residenciales o sirven también para otro tipo de inmuebles?

Si bien estamos trabajando en muchos proyectos de obra nueva residencial, nuestras herramientas no solo son aplicables a esta vertical. Estamos interesados en poner un nuevo foco y trabajar en terciario (logística, oficinas, locales comerciales…) o en rehabilitación y reformas, build to rent, residencias… Nuestras soluciones digitales son válidas para todo proyecto que nos permita ayudar a proyectar al comprador o cliente, mostrar los inmuebles, potenciar su entorno y descubrir a través de un recorrido 360º todas sus bondades.

En Habiteo cuentan con distintos planes (Excellence, Premium, Configurable). ¿Qué diferencia a cada uno de ellos?

En Habiteo, tenemos una oferta adaptada a las necesidades de cada cliente. A través de estos packs nuestros clientes tienen acceso a diferentes herramientas 3D. La diferencia de los planes que ofrecemos son, justamente, esto: la cantidad y variedad de herramientas que encontraremos en cada uno de ellos. Para aquellos clientes que necesitan vender sus últimas viviendas o no tienen un gran presupuesto para invertir en herramientas digitales, tenemos el pack light; para aquellos que desean ofrecer un recorrido más completo y potenciar toda la promoción tenemos los packs premiums, y los excellence cuentan con un trabajo de realismo mucho más potente y está pensado para aquellos promotores que requieren herramientas de calidad superior. Así, tenemos la capacidad de adaptarnos tanto a las necesidades de nuestros clientes como a su presupuesto.

¿Podrías contarnos qué es el Habiteo Truck y para qué lo utilizan?

Habiteo Truck es un pop-up efímero. Se trata de un autobús de dos plantas, totalmente equipado, donde hemos agrupado todas nuestras tecnologías 3D: mesas táctiles, carboards, HTC Vives, tabletas… ¿Te imaginas tener un punto de venta móvil y espectacular delante de un salón inmobiliario, frente a la parcela de la promoción o incluso en la plaza de un mercado? Pues con Habiteo Truck lo puedes lograr. Este pop-up store permite dinamizar tus campañas de marketing y generar un impacto a tus clientes, quienes podrán interactuar con todas las herramientas. Sin duda, es una propuesta con la que el efecto está 100 % asegurado.

¿De qué manera está evolucionando la tecnología que emplean para crear las visitas virtuales? ¿Hay mejoras año a año o se trata de un proceso más lento?

La innovación al servicio de nuestros clientes es un lema para nosotros y es que en Habiteo estamos continuamente innovando, desarrollando nuevos productos e intentando ir un paso más allá, siempre teniendo en cuenta las necesidades de nuestros clientes y del sector en general. Año tras año mejoramos la calidad de nuestros productos y lanzamos nuevas propuestas como myHabiteo Studio o myHabiteo Data. Por delante, tenemos numerosos retos y nuestros equipos de Producto y Desarrollo están constantemente pensando en cómo mejorar la calidad y la funcionalidad de nuestras soluciones digitales y hacer que nuestras herramientas aporten un valor añadido a nuestros clientes.

La primera tienda física de Biomelisa abre sus puertas en pleno Centro Histórico de Zaragoza

0

Biomelisa nació como una tienda online de cosmética natural sin tóxicos. Después de unos años, esta empresa digital ha conseguido abrir las puertas de su primer establecimiento físico, en la Calle Santa Isabel, 14, en pleno centro de Zaragoza.

Por este motivo, el próximo sábado 17 de septiembre celebrará una gran inauguración, dividida en dos turnos: por la mañana de 11:00h a 14:00h y por la tarde de 17:00h a 20:00h.

Espera contar con numerosas visitas gracias a su historial de clientes, amigos y otras marcas que colaboran con este acontecimiento. Entre ellas, la marca zaragozana de pendientes y complementos sostenibles impresos en 3D Somos Vértices, ubicada anteriormente en este mismo espacio.

Ese día, habrá sorpresas y regalos para todos los asistentes, las primeras compras de la mañana y la tarde contarán con un regalo muy especial y, además, todas las compras del día entrarán directamente en el sorteo de un lote de productos arteanales que celebran en conjunto con sus colaboradores.

Para esta ocasión, cuenta con el apoyo, cariño y buen recibimiento de negocios vecinos de la misma calle, como la tienda de antigüedades Maturén Art Gallery & Antiques, la floristería Flowersteing, la tienda de comida para llevar Menta & Albahaca o la Peluquería con Calma, y otros negocios locales y sostenibles del centro de Zaragoza, como Limón y Fresa (tienda de artesanía y regalos), Diseia (diseñadora de interiores que fue la encargada de la decoración de la tienda) o Dacapo (tienda comercio justo y espacio solidario para personas que sufren situaciones de exclusión). Todos ellos han colaborado de una u otra manera en la inauguración de la tienda.

¿Qué es Biomelisa?

Biomelisa es una tienda online creada en 2018, cuando la cosmética natural todavía no estaba en auge en España, que poco a poco fue abriéndose camino de forma orgánica gracias a las recomendaciones y opiniones de sus clientes.

Detrás de esta original y auténtica marca, se encuentran dos emprendedoras aragonesas: Tamara Martínez Lansaque y Eva Pueyo San Mateo.

La tienda se enfoca principalmente en la venta directa de marcas cosméticas ecológicas certificadas, casi todas nacionales, como son Matarrania, Dhyvana, Terpenic, Biocenter, Maison Karité… También cuenta con otras marcas internacionales, como Natura Siberica o Mádara. Todas ellas, sobresalientes por su buena relación calidad-precio. Además, gracias al asesoramiento personalizado, te asegura rutinas de belleza saludables y libres de ingredientes tóxicos.

Tras estos difíciles años donde numerosos negocios se han visto obligados a cerrar sus puertas, Biomelisa da un paso al frente y en pleno 2022, complementa su punto online con una tienda física en el centro de la capital aragonesa

La importancia de la gestión directa de los inmuebles, con Ciento Once Real Estate

0

A la hora de planificar la compra o venta de una propiedad es de gran utilidad contratar a un asesor inmobiliario, ya que aporta muchos beneficios, entre ellos el ahorro de tiempo en el proceso.

Por las características propias del trabajo, este tipo de profesionales se encuentran preparados en diferentes campos del conocimiento, como el económico y el jurídico. Esto se debe a que uno de los objetivos que persiguen es brindar un asesoramiento adecuado, que se ajuste a los requerimientos de los clientes.

Esta línea es la que sigue Ciento Once Real Estate, una agencia inmobiliaria que cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector de la construcción y un sólido equipo de expertos en cuestiones técnicas.

Servicios inmobiliarios profesionales

Los registros de compraventa de viviendas en España son alentadores, ya que durante 2021 hubo un incremento considerable del número de hipotecas firmadas en comparación con el año anterior. En total, se efectuaron más de 400 mil, lo que refleja que el mercado está en crecimiento continuo.

Esta situación permite un mayor desarrollo de las agencias inmobiliarias, tanto desde la infraestructura como en los recursos humanos, que buscan especializarse de manera permanente para estar actualizados sobre las últimas tendencias.

En Ciento Once Real Estate ofrecen varios servicios, mediante los cuales se busca resolver las dudas e inquietudes que tengan los clientes. Uno de ellos es el que brinda el Personal Shopper Inmobiliario, un agente que se encarga de brindar un asesoramiento específico a partir de un análisis de los requerimientos que tengan los clientes con relación a una vivienda, como la zona, tipo de estructura, rango de superficie, número de dormitorios, altura y presupuesto, entre otros.

Por otra parte, las personas también pueden acceder a las prestaciones de arquitectura, reforma y decoración de la vivienda y de venta en exclusiva.

Estrategia de comercialización efectiva para compras y ventas de propiedades

Ciento Once Real Estate es una agencia que busca destacarse no solo por la calidad de sus servicios, sino también por la honestidad y transparencia en cada vínculo con los clientes.

En el caso de planificaciones de compras de viviendas, la empresa ofrece un asesoramiento especializado, basado en la experiencia y los conocimientos de sus agentes. Estos últimos conocen el mercado y los matices que determinan el valor real de una propiedad, como la calidad de la construcción, los materiales y los acabados.

Por otra parte, las personas que están interesadas en vender un inmueble tienen la posibilidad de acceder a la prestación de un asesor inmobiliario experto y colegiado. Este último no solo cuenta con experiencia en el área comercial, sino también en diferentes puntos que posibilitan una venta rápida y efectiva, como la implementación de una estrategia de marketing y publicidad, fotografía y videos o presentaciones en internet, entre otros.

Ciento Once Real Estate es una empresa consolidada en el sector, que opera con las principales plataformas de comercialización nacionales e internacionales, a fin de alcanzar diversos mercados en el contexto actual.

Bienal de Venecia 2022, Warmichacha de Bolivia con el pintor y escultor Guto Ajayu

0

En el año 2021 fue aplazado el prestigioso encuentro artístico internacional debido a las contingencias generadas por la pandemia del covid.

Sin embargo, desde el 23 de abril hasta el 23 de noviembre de este año se realizará el gran evento, que contará con la presencia del colectivo Warmichacha, en la Bienal de Venecia 2022. El equipo está dirigido bajo el comisariado del connotado artista Roberto Mamani Mamani y cuenta con la presencia del reconocido pintor y escultor, Guto Ajayu.

Warmichacha representa con su obra Wara Wara Jawira a Bolivia en la Bienal de Venecia 2022

La Bienal de Venecia es la cita artística más antigua, grande e importante del mundo y se realiza cada año en la ciudad de Venecia, Italia. Hoy en día, se está realizando en el espacio artístico Artspace4rent.

Este año, uno de gran importancia cultural para Bolivia, el artista plástico Roberto Mamani Mamani fue designado por el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización de Bolivia para dirigir a Warmichacha en el evento. El colectivo Warmichacha, en la Bienal de Venecia 2022 presenta una obra denominada Wara Wara Jawira o “Río de Estrellas”. Este proyecto muestra una visión colectiva que, desde las periferias y las grietas de los discursos dominantes, plantea un punto de inicio diferente y un paradigma introspectivo desde una cultura viva y ancestral. Esta obra es la propuesta del colectivo a la temática central del evento artístico “The Milk of Dreams” basada en el libro homónimo de Leonora Carrington. Este tema explica la existencia de un mundo mágico que permite reinventar la vida de forma constante por medio de la imaginación, lo cual permite la transformación y cambio de las personas.

Guto Ajayu estará presente en la Bienal de Venecia

Entre todos los artistas de diferentes disciplinas que conforman el colectivo Warmichacha destaca el pintor y escultor Guto Ajayu. De nacionalidad boliviana, el artista de 32 años reside actualmente en la ciudad de Madrid, en la cual continúa desarrollando su carrera artística con gran éxito. Sus pinturas y esculturas son plasmadas en murales, madera, lienzo, etc., y presentan rasgos culturales con influencia y simbolismo latinoamericanos como referencia principal. Además, el trabajo artístico de Guto Ajayu combina aspectos de memoria cultural con el arte moderno. Con respecto a esto, el pintor expresa “Con mi trabajo planteo un diálogo entre el sacro pasado conservador y el presente explosivo y rápido. Pretendo llamar a la reflexión sobre la importancia de mirar hacia el pasado y nuestros orígenes, para entender mejor los tiempos contemporáneos.”

Guto Ajayu ha realizado exposiciones de arte individuales y colectivas en muchos países de América, Asia y Europa, ha participado en ferias y festivales internacionales y ha recibido importantes premios en todo el mundo. Por todo esto, su presencia en Warmichacha, en la Bienal de Venecia 2022 enriquece el contenido artístico de esta importante evento mundial.

Recomendaciones importantes sobre los fondos indexados

0

Invertir en fondos indexados puede aumentar la seguridad y ahorrar tiempo, especialmente a los inversores principiantes que prefieren una forma sencilla de ahorrar. Estos son algunos consejos y recomendaciones sobre cómo invertir en fondos indexados.

El ahorro a largo plazo

Para sacar el máximo partido de la inversión, es recomendable dejar que el fondo crezca tranquilamente durante varios años. Cuanto más tiempo se ahorre, mayor será la rentabilidad que se obtenga gracias al efecto de interés sobre interés.

La comparativa de las comisiones de los fondos indexados

Los fondos indexados suelen ser más baratos que otros tipos de fondos gracias a la gestión pasiva. Pero, ¿qué es un precio razonable para un fondo indexado? Las comisiones de los fondos varían mucho, tanto en los fondos indexados como en los de gestión activa. Van desde fondos gratuitos con una comisión de gestión del 0 %, hasta fondos indexados más caros con una comisión del 0,5 % o más.

Por supuesto, no hay que cegarse solo por la comisión, ya que una mayor rentabilidad puede compensar una comisión ligeramente superior. El fondo debe tener una razón para su comisión; una comisión de gestión más cara debería significar una posibilidad de mayor rentabilidad. Sin embargo, no siempre es así. En el caso de los fondos indexados, es habitual que la comisión se sitúe entre el 0,2 y el 0,4 %, por lo que hasta el 0,4 % puede considerarse una comisión razonable, ya que la mayoría de los fondos indexados del mercado no la superan.

El reparto del dinero para crear un ahorro estable

Ahorrar en fondos, y especialmente en fondos indexados, es una forma relativamente segura y muy fácil de hacer crecer el dinero. Los fondos indexados han proporcionado históricamente buenos rendimientos a bajo coste, en comparación con otros fondos que suelen tener comisiones más altas y mayor riesgo. Es una buena idea invertir en las diferentes categorías de los mejores fondos indexados. Los fondos indexados globales son un buen punto de partida, en los que es habitual invertir alrededor de la mitad de las participaciones. Ejemplo: 50% en un fondo indexado global, 25% en un fondo indexado español, 20% en un fondo indexado europeo y 5% en un fondo de mercados emergentes. Al poseer estos diferentes fondos indexados, se obtiene automáticamente una exposición a muchos mercados sin tener que dedicar tiempo a supervisar, comprar y vender. Se obtendrán los mejores resultados al dejar que el dinero crezca a largo plazo.

No comprar demasiados fondos del mismo tipo

Es bueno repartir las participaciones en diferentes mercados, pero a menudo no es necesario comprar más de un fondo del mismo tipo, por ejemplo, más de un fondo indexado global. Esto se debe a que estos fondos suelen seguir el mismo índice y, por tanto, las mismas empresas. Es importante leer los detalles del fondo para saber qué índice sigue y fijarse en las empresas y países en los que se encuentran las participaciones.

El uso las mejores herramientas y aplicaciones

Utilizar las mejores apps para invertir es fundamental. Para seleccionar la adecuada en cada caso será necesario tener en cuenta todas las prestaciones: el funcionamiento, el diseño y la reputación.

Recomendaciones sobre cómo invertir en fondos indexados

0

Invertir en fondos indexados puede aumentar la seguridad y ahorrar tiempo, especialmente a los inversores principiantes que prefieren una forma sencilla de ahorrar. Estos son algunos consejos y recomendaciones sobre cómo invertir en fondos indexados.

El ahorro a largo plazo

Para sacar el máximo partido de la inversión, es recomendable dejar que el fondo crezca tranquilamente durante varios años. Cuanto más tiempo se ahorre, mayor será la rentabilidad que se obtenga gracias al efecto de interés sobre interés.

La comparativa de las comisiones de los fondos indexados

Los fondos indexados suelen ser más baratos que otros tipos de fondos gracias a la gestión pasiva. Pero, ¿qué es un precio razonable para un fondo indexado? Las comisiones de los fondos varían mucho, tanto en los fondos indexados como en los de gestión activa. Van desde fondos gratuitos con una comisión de gestión del 0 %, hasta fondos indexados más caros con una comisión del 0,5 % o más.

Por supuesto, no hay que cegarse solo por la comisión, ya que una mayor rentabilidad puede compensar una comisión ligeramente superior. El fondo debe tener una razón para su comisión; una comisión de gestión más cara debería significar una posibilidad de mayor rentabilidad. Sin embargo, no siempre es así. En el caso de los fondos indexados, es habitual que la comisión se sitúe entre el 0,2 y el 0,4 %, por lo que hasta el 0,4 % puede considerarse una comisión razonable, ya que la mayoría de los fondos indexados del mercado no la superan.

El reparto del dinero para crear un ahorro estable

Ahorrar en fondos, y especialmente en fondos indexados, es una forma relativamente segura y muy fácil de hacer crecer el dinero. Los fondos indexados han proporcionado históricamente buenos rendimientos a bajo coste, en comparación con otros fondos que suelen tener comisiones más altas y mayor riesgo. Es una buena idea invertir en las diferentes categorías de los mejores fondos indexados. Los fondos indexados globales son un buen punto de partida, en los que es habitual invertir alrededor de la mitad de las participaciones. Ejemplo: 50% en un fondo indexado global, 25% en un fondo indexado español, 20% en un fondo indexado europeo y 5% en un fondo de mercados emergentes. Al poseer estos diferentes fondos indexados, se obtiene automáticamente una exposición a muchos mercados sin tener que dedicar tiempo a supervisar, comprar y vender. Se obtendrán los mejores resultados al dejar que el dinero crezca a largo plazo.

No comprar demasiados fondos del mismo tipo

Es bueno repartir las participaciones en diferentes mercados, pero a menudo no es necesario comprar más de un fondo del mismo tipo, por ejemplo, más de un fondo indexado global. Esto se debe a que estos fondos suelen seguir el mismo índice y, por tanto, las mismas empresas. Es importante leer los detalles del fondo para saber qué índice sigue y fijarse en las empresas y países en los que se encuentran las participaciones.

El uso las mejores herramientas y aplicaciones

Utilizar las mejores apps para invertir es fundamental. Para seleccionar la adecuada en cada caso será necesario tener en cuenta todas las prestaciones: el funcionamiento, el diseño y la reputación.

Moody’s señala a las empresas españolas como las más rentables de Europa por su capacidad de subir precios

0

La agencia de calificación crediticia Moody’s ha indicado que las empresas españolas son las más rentables entre los principales países europeos (Reino Unido, Francia, Italia y Alemania) debido a su mayor capacidad para subir precios, según se desprende de un informe publicado este jueves.

«Aunque la muestra es más pequeña, de media estas empresas [las españolas] tienen mayor rentabilidad en todos los percentiles, lo que sugiere una mayor capacidad para traspasar los costes a los consumidores y compensar las presiones inflacionistas mediante mayores precios», ha indicado la firma.

Moody’s mide la rentabilidad en este caso en términos de margen del resultado bruto de explotación (Ebitda). En este sentido, señala que la parte alta de la distribución, las empresas españolas también tienen una mayor volatilidad, lo que es consistente con su capacidad de subir precios, ya que les permite ajustarlos más rápidamente en función de los cambios en la demanda.

La agencia también ha indicado que además de por el reducido tamaño de la muestra de empresas españolas, también se debe a que existe una concertación de empresas examinadas por Moody’s en el sector inmobiliario, que suele tener mayores ratios de rentabilidad.

Destaca el percentil 90 en la distribución de empresas europeas. Mientras que en Alemania, Francia, Italia y Reino Unido el margen de beneficio oscila entre el 40% y el 50%, en España supera el 70%.

Alcoa afronta «problemas bastante graves» en la alúmina en San Cibrao y el comité apunta a ayudas de la UE

0

El presidente del comité de empresa de Alcoa San Cibrao, en Cervo (Lugo), José Antonio Zan, ha apuntado a los «problemas bastante graves» que afronta la planta de alúmina por el actual coste del gas. Esta ha sido, entre otras, una de las cuestiones que ha abordado la comisión de seguimiento de la situación de la factoría de A Mariña. «Han comunicado problemas bastante graves y por los cálculos económicos y el coste del gas actual ya sabemos todos cómo estaríamos en 2023», ha señalado Zan.

Por eso, el comité ha pedido una reunión con el Gobierno central para que este traslade «qué apoyos para evitar pérdidas y salvar esta situación muy preocupante» existirán. La próxima reunión de la comisión de seguimiento ha sido convocada para el 19 de octubre, también a las 12.00 horas, y los representantes de los trabajadores esperan que Xunta y Gobierno «hablen de estas próximas ayudas de la UE».

OBRAS Y PPA

En cuanto a las inversiones, Zan valora que «han comunicado que están muy próximas a llegar a la ejecución», todas «salvo la del horno, que empezará en enero». Por su parte, el refractario «ya empieza hoy a tirarse» y «va a durar cuatro meses» que ocuparán a «los tres turnos de la empresa que normalmente hacía» estas labores, «con lo cual cuando se empiece en enero ya estará muy avanzado el derribo». Mientras, el DBR «sigue pendiente de la aprobación de la Xunta» y las PPA (acuerdo de energía renovable) están «totalmente en manos de las administraciones».

La de Greenalia, según Zan, tiene visos de ser aprobada en su «gran mayoría» y está en tramitación administrativa. «Si aprueba la Xunta (…) ya pasaríamos a tener esa PPA y se empezarían a fabricar los parques eólicos», ha dicho. La otra, «que estaba próxima, por temas de confidencialidad no pueden decir en qué momento y condiciones están», ni siquiera si es la de Endesa o la de Capital Energy. «Tendremos que esperar», ha resuelto.

El Gobierno salva con ERC y Bildu una votación que censuraba la falta de información sobre fondos europeos

0

El Gobierno del PSOE y Unidas Podemos ha salvado este jueves en el Pleno del Congreso gracias al voto de Esquerra Republicana y EH-Bildu una votación con la que el PP buscaba censurar la falta de información sobre la ejecución de fondos europeos.

Concretamente, se trata de una moción consecuencia de interpelación urgente defendida por el PP que reclamaba desglosar los datos de ejecución de las inversiones y reformas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado con fondos europeos, así como su impacto en términos de crecimiento y creación de empleo.

Asimismo, ‘los ‘populares’ pedían al Gobierno garantizar que la aplicación de los fondos se ajuste al cumplimiento de los objetivos señalados en el reglamento del Mecanismo de Recuperación.

Finalmente, la iniciativa ha sido rechazada con votos del PSOE, Unidas Podemos, ERC, EH-Bildu, Más País-Equo, Teruel Existe y Compromís. A favor de la moción han votado el PP, Vox, Ciudadanos, el PNV, Coalición Canaria, Foro Asturias y el BNG, mientras que Junts, el PDeCAT, la CUP y el PRC se han abstenido.

La importancia de utilizar un detector de plagio antes de publicar un texto

0

Al escribir un artículo con cientos de palabras, es fácil cometer errores involuntarios relacionados con las fuentes de investigación. Es importante evitar el plagio en todas sus formas. Por eso, los escritores y estudiantes deben utilizar habitualmente un detector de plagio antes de publicar un artículo o presentar un trabajo. Esta comprobación debe formar parte del flujo de trabajo de todo redactor, editor o estudiante.

¿Qué es un detector de plagio?

Un sistema de detección de plagio es una herramienta que analiza un documento o parte de un documento en busca de textos o contenidos duplicados o plagiados. Su función principal es buscar frases, términos o citas en internet para detectar similitudes en la elección de palabras y en la paráfrasis. En definitiva, se encarga de buscar citas directas y elecciones de palabras similares entre el documento introducido y otros contenidos en línea.

Este software también se puede utilizar para comprobar si un trabajo propio ya publicado ha sido plagiado en otros lugares. El detector de plagio muestra los enlaces de los contenidos similares publicados en internet, resaltando las oraciones, párrafos, frases y títulos similares. Si el resultado es positivo, será necesario corregir el texto y modificar las partes problemáticas del contenido.

¿Por qué es importante utilizar un software de detección de plagio?

Aunque un motor de búsqueda como Google puede encontrar una frase o parte de un documento en internet, no siempre queda claro si se está produciendo plagio o duplicación. Los motores de búsqueda proporcionan un listado de resultados, pero no la información que se necesita para hacer una comprobación de plagio útil. Cuando se utiliza un detector antiplagio de contenidos, se obtiene un informe detallado de las coincidencias encontradas junto a un porcentaje del documento que es considerado como contenido duplicado.

Esta información es muy útil para el redactor porque incluso un documento con citas correctamente citadas puede obtener una puntuación baja si tiene demasiadas. Las citas u otras frases citadas correctamente también pueden afectar a la calificación de un documento si el porcentaje es demasiado grande. Utilizando un detector de plagio, se puede publicar o enviar un artículo con la certeza de que está libre de contenido duplicado o que está correctamente citado. Este paso elimina el riesgo, mejora un trabajo e incluso protege la reputación del redactor. Una de las peores cosas que puede hacer cualquier redactor es enviar textos con contenido plagiado, aunque sea por accidente. Un editor que encuentre contenido copiado probablemente rechazará el artículo y se negará a volver a trabajar con el redactor.

¿Cuál es la mejor herramienta para comprobar la duplicidad en un texto o contenido?

Una de las plataformas antiplagio online más recomendadas es Detectordeplagio.org. Funciona desde cualquier dispositivo, es completamente gratuita y no es necesario registrarse ni introducir datos personales. El funcionamiento es muy sencillo. Para realizar una comprobación, el usuario tiene que pegar el texto que quiere analizar. Haciendo clic en Comprobar Plagio se obtiene el resultado en tan solo unos segundos. También permite subir un documento en formato .docx o en .pdf.

Publicidad