A pesar de que Planet Club es reconocido por ser uno de los establecimientos de ocio nocturno más importantes de Madrid, entre sus servicios también destaca la organización de eventos corporativos y familiares.
Con esta línea de negocio, la compañía espera llevar lo mejor de la fiesta de Madrid a los eventos empresariales, ya sea para celebrar algún logro de la organización, cena de empresa de Navidad o para homenajear a los trabajadores con una velada inolvidable.
Celebraciones en las instalaciones de Planet Club
Planet Club pone a disposición del evento sus instalaciones, pistas de baile, servicio de bar, reservados y zonas VIP para que todos los miembros de la organización vivan una experiencia inolvidable en su centro de ocio nocturno.
Aquellas compañías que no cuentan con un número tan alto de invitados, pero desean ser atendidos con todas las comodidades que ofrece este establecimiento, pueden reservar un espacio de uso exclusivo en el cual disfrutar de la fiesta pero desde un ambiente más privado y con una atención de primera. Semanalmente, Planet Club programa eventos abiertos al público en el que invita a DJ’s reconocidos y valorados por el gremio, encargados de llevar la fiesta de Madrid a otro nivel. Los interesados pueden hacer su celebración corporativa a alguno de estos eventos y disfrutar entre todos de una velada inolvidable.
Durante el evento, todos los asistentes pueden degustar bebidas elaboradas con lo último de la coctelería de autor, la cual explora sabores mediterráneos y contemporáneos, a través de mezclas con ingredientes únicos e innovadores. Además, pueden disfrutar de un momento más relajado alrededor de una shisha dispuesta para que grupos de amigos se relajen mientras otros disfrutan de la música en la pista de baile. Con estos servicios y complementos, Planet Club espera que los eventos corporativos se conviertan en espacios de integración donde una bebida y un baile pueden fortalecer los lazos de unión de toda la empresa.
Organización de eventos en Madrid
La organización de eventos se suma a la serie de servicios que este establecimiento ofrece para ampliar la experiencia de sus clientes. Planet Club ha liderado durante más de diez años la actividad nocturna de Madrid y qué mejor manera para ratificar su reconocimiento que afianzando aún más sus servicios de eventos personalizados. Es por esto que su staff invita a todas las personas interesadas en ofrecer a sus empleados un evento de primera a que consulten su plataforma web y se pongan en contacto con cualquiera de sus asesores para así programar una celebración inolvidable.
La firma de moda Uniqlo, de origen asiático, ha decidido marcar claramente sus objetivos durante este 2022. así, una de sus metas es hacerle la vida más complicada al grupo Inditex, pero, sobre todo, intentado ponerle las cosas más difíciles al buque insignia del gigante gallego, Zara.
Uniqlo ha abierto, durante esta semana, la tienda más grande con la que cuenta en España, y la segunda en Madrid. Sin embargo, lo que más llama la atención de esta nueva estrategia de Uniqlo es la ubicación y los precios. Dado que la nueva tienda del gigante asiático se encuentra situada en la Gran Vía, ocupando el antiguo edificio que antes pertenecía a H&M, enfrente de Zara.
Aunque, otro de los puntos que más llama la atención son los precios de Uniqlo, ya que el gigante asiático prácticamente está intentado equipararse no solo mediante la ubicación con Zara, sino también a través de igualar sus precios con esta firma.
LUCHA DE PRECIOS ENTRE UNIQLO Y ZARA
La Gran Vía vuelve a ser el epicentro de la lucha del mundo de la moda, aunque, en esta ocasión, se centra principalmente entre Zara y Uniqlo. El motivo es la batalla por lograr la ubicación más privilegiada, además de que cuanto más cerca se encuentren los locales de la competencia directa, mucho mejor. De esta forma, la firma asiática ya se encuentra instalada en la Gran Vía, muy cerca de Zara, y donde se ubicaba el antiguo H&M.
Sin embargo, estas no son las únicas similitudes entre las dos firmas, ya que Uniqlo ha empezado una escalada de precios en sus productos que hace que se asemeje cada vez más a Zara. Así, se pueden encontrar distintas prendas tanto en la tienda de Uniqlo como en la página web, que son algo elevadas de precio para lo que nos tiene acostumbrados la firma asiática.
Uniqlo presenta precios muy similares a los de Zara en sus prenda
Un ejemplo de esto es que se pueden encontrar en la web de Uniqlo, pantalones vaqueros a un precio de 49,90 euros, incluso algo más caro de lo que puede costar un vaquero en Zara. Además, se pueden encontrar otras prendas con un precio bastante elevado como el ejemplo de ‘Jersey 100% Cashmere’ por 129,99 euros. Unos precios que solo se encuentran en la colección ‘Atelier’ de alta costura de Zara.
PRECIOS DISPARADOS EN UNIQLO
Asimismo, en Uniqlo, una camiseta básica de tirantes ya cuesta 14,90 euros, mientras que en Zara se encuentra a 8,99 euros las camisetas básicas. De igual forma, tras visitar la sección de camisas se encuentran prendas principalmente entre los 24,90 euros, la más barata, hasta 34,90, 39,90 y 49,90 euros las más caras. Por tanto, esta tienda presenta precios muy similares a los de Zara en sus prendas, o incluso más altos, como por ejemplo en el caso de las camisas.
De esta forma, la nueva estrategia de Uniqlo ha sido establecer unos precios muy similares a los de su competencia Zara, que se trata de la tienda de Inditex que más ha subido los precios.
En concreto, la firma del grupo Inditex que ha experimentado un mayor crecimiento en sus precios ha sido Zara. Así, el buque insignia de Inditex, Zara, ha incrementado más de un 10% sus precios con respecto al año pasado, desde que empezará enero. Todo ello, a pesar de que, Inditex anunciará en marzo que solo iba a aumentar sus precios en todo el mundo un 5% y en España un 2%.
UNIQLO MARCA DISTANCIA CON SHEIN
Uniqlo lleva un tiempo intentando distanciarse más y más de la imagen de Shein, e intentando acercase más al modelo de Zara. Una nueva estrategia que se puede percibir bastante al entrar en la nueva tienda de Uniqlo en la Gran Vía, ya que comparte bastante similitud con la de su rival Zara, que se encuentra ubicada justo enfrente.
No obstante, la ubicación y las cajas de autopago no son las únicas semejanzas, ya que Uniqlo ha decidido empezar a equipararse en precios con Zara y cada vez se pueden ver en sus tiendas -y en su página web- prendas de ropa más caras.
Asimismo, Uniqlo también está logrando alejarse de estilo de Shein, apostando por las tiendas físicas en nuestro país y no siendo solo un ecommerce como como el gigante chino. Además, otras de las ventajas que posicionan a Uniqlo mejor que a Shein en su batalla contra el grupo Inditex y Zara es que cotiza en bolsa, una opción con la que todavía no cuenta Shein.
En resumen, las firmas de origen asiático, como Shein y Uniqlo, cada vez, están optando más y más por copiar el modelo de Inditex y de su firma Zara. El motivo es tener una mayor proyección y una mejor entrada en el mercado español, siguiendo el modelo de Inditex muy asentado ya en España y en Europa.
JLL se ha adjudicado una gran cartera comercial con inquilinos como Mercadona e Inditex, entre otros. Las ubicaciones de estos codiciados activos se encuentran en zona prime, las más cotizadas por los inversores en un sector que crece más de un 130% en el tercer trimestre del año. No obstante, el crecimiento es sensiblemente inferior al registrado a cierre de junio, cuando la actividad se disparó casi un 600%.
Entre algunos de estos inmuebles se encuentra varias tiendas de Stradivarius en Córdoba y Madrid por más de 10,6 y 6,1 millones de euros, respectivamente. Las rentabilidades en estos dos inmuebles alcanzan entre el 5% y el 4% anual. Asimismo, la superficie alcanza entre los 2.000 y los 1.000 metros. Otros activos en venta de JLL ostentan una ocupación de apenas el 48%, como el centro comercial Vera (Almería), donde Consum es el principal reclamo para los residentes y turistas, sus principales clientes.
JLL, UNO DE LOS ACTORES MÁS IMPORTANTES DEL RETAIL
El fondo incluirá esta cartera entre los activos que gestiona en España para la venta, aunque no ha indicado ni el vendedor ni tampoco el importe de la misma. No obstante, es uno de los actores más activos en la gestión de inmuebles comerciales. En 2018, obtuvo el sí de Castellana Properties para gestionar el alquiler de los locales de varios centros comerciales.
Tienda de Stradivarius en venta por JLL
El fondo Vukile Property, dueño de Castellana Properties, otorgó el mandato a JLL de la gestión del alquiler de 180.000 m², repartidos en 13 centros comerciales, entre los que se encontraba el Centro Comercial Parque Oeste (Alcorcón); los Kinépolis de Granada y Granda; La Serena (Badajoz); Alameda Retail Park (Granada); Pinatar Park (Murcia); Parque Principado (Asturias) y Habaneras (Alicante), entre otros. Entre los inquilinos de estos inmuebles se encuentran grandes firmas del comercio, como Decathlon, Media Markt, Sprinter, Worten, Mercadona y AKI, según señala la cartera de JLL.
EL RETAIL ACAPARA EL 44% DE LA INVERSIÓN EN 2021 Y SE DISPARA EN 2022
Ahora, el fondo se centra en vender especialmente los inmuebles destinados a la alimentación y supermercados. Estainversión acaparó el pasado año más del 44% de todo el sector del retail, mostrando en este 2022 también un fuerte dinamismo ante los disparados precios que presenta el residencial y el frenazo en la inversión en las calles secundarias adyacentes a las principales vías del comercio.
La inversión en supermercados acaparó el pasado año más del 44% de todo el sector del retail
Sin embargo, el retail aguanta la estocada de la subida de tipos de interés. Y es que, entre julio y septiembre, la inversión en este segmento del mercado ha alcanzado los 550 millones de euros, un incremento del 27% respecto al segundo trimestre y un 134% respecto al mismo periodo del pasado 2021. Eso sí, sin contabilizar la gran transacción de Merlin Properties.
De esta forma, la inversión con el foco puesto en el comercio minorista ha acumulado desde el inicio del año un incremento del 427%, hasta alcanzar los 3.690 millones de euros, un montante que se ha disparado debido principalmente a la venta de la cartera de Merlin a BBVA, una operación registrada en el segundo trimestre. Sin esta gran compra, las operaciones ascienden a los 1.700 millones de euros, un 70% con respecto al volumen de 2021, según los datos de JLL.
JLL CUBRE EL RIESGO DE RECESIÓN CON CLÁUSULAS INDEXACIÓN
El mercado, sin embargo, se enfrenta a una gran incertidumbre de aquí hasta el próximo año debido a la inflación galopante y las fuertes subidas de los tipos de interés. No obstante, algunos contratos de JJL aplican cláusulas de protección contra la subida de precios para los propietarios de los locales. En este sentido, algunos de sus activos ofrecen un «mayor potencial de crecimiento» a través de la indexación anual del Índice de Precios al Consumo y además lo hacen «sin topes.
los potenciales inversores podrían aprovechar la actual coyuntura para exigir rentas más elevadas
Es decir, los potenciales inversores podrían aprovechar la actual coyuntura para exigir rentas más elevadas. Sin embargo, el riesgo se encuentra en la rentabilidad del inquilino y en la bajada de la demanda, por lo que será más complicado ponerlos a la venta o captar inversión a los precios actuales.
Por el momento, el mercado retiene aún una importante cantidad de liquidez, a la espera de encontrar o bien una bajada de precios, como se está produciendo en Estados Unidos, o bien una buena oportunidad de compra que haga frente a una posible caída de la demanda en España, como está ocurriendo en el retail debido al temor a la recesión.
LAS MEJORES UBICACIONES, EL FOCO DE LA INVERSIÓN, SEGÚN JLL
Las miradas de los inversores se centran ahora en las principales ubicaciones, aquellas que tienen asegurada la demanda, y los centros comerciales, cuya inversión entre enero y septiembre se ha disparado un 1.106%, hasta los 350 millones, según un reciente informe de JLL. En cuanto a los supermercados, el crecimiento es del 14% y podría ser el inicio de un incremento más importante de cara a los próximos trimestres, una vez se inicie la recesión debido al ajuste de precios. En total, este segmento aportó 322 millones en los nueve primeros meses.
Por otro lado, los parques comerciales registraron inversiones por un montante de 208 millones, un incremento del 69%. No obstante, el riesgo se encuentra ahora en los cierres de tiendas por esa caída de la demanda, y más en estos complejos en tiempos de crisis, como ha ocurrido en el pasado. Para evitar estragos en los ingresos, los contratos en los centros comerciales alcanzan los veinte años, a los que se les puede incrementar la inflación.
En estos tiempos de pospandemia, los escenarios han regresado con fuerza y autores consagrados como José Cedena han retomado su lugar en el mundo del espectáculo.
El escritor de sainetes y obras de teatro ha dicho que se encuentra trabajando en varios proyectos en el rol de organizador y también, por supuesto, de creador.
Uno de los más importantes es el del II Certamen Internacional de Teatro Virtual “José Cedena”, que está en la etapa de recepción de propuestas. Por otro lado, su última obra Robo de Siesta y Borrica a un Vecino de Malpica sigue con buenas ventas en las librerías de todo el país.
Una actividad frenética
José Cedena es un trabajador incansable que gusta de estar siempre muy ocupado escribiendo u organizando concursos como es el caso del certamen que ahora le ocupa, incluso representando algunas de sus creaciones. Su trabajo evidencia que es uno de los autores teatrales más prolíficos de los últimos tiempos. Prácticamente, no ha parado desde que en el año 1996 fundó su grupo de teatro llamado La Corropla y desde que pocos años después publicó su primer libro.
Desde muy joven sintió una predilección narrativa por la comedia, sin dejar de lado la crítica social. Su primera obra vio la luz en el año 2005 y se llamó Sainetes con la premisa de hacer mearse de risa, que tuvo una excelente acogida. Desde entonces, no ha dejado de crear obras y, sobre todo, sainetes. En ellos muchos de sus personajes han venido madurando con él.
Los ya conocidos Lisarda, Leoncia, Salvador, Niceto y Peporro, entre otros, se han convertido prácticamente en su familia y le han acompañado durante años. Este autor asegura que todo el tiempo tiene ideas rondando en su cabeza y siempre está armando un nuevo proyecto en su mente. Hasta ahora ha escrito un total de 150 piezas, entre sainetes y obras largas.
El Segundo Certamen Internacional de Teatro Virtual “José Cedena”
Este creador gusta de contactar con los grupos que hacen sus obras y de darles la oportunidad de mostrar lo que tienen para compartir. Es por eso, que en julio pasado comenzó con el II Certamen Internacional de Teatro Virtual “José Cedena”. El escritor explicó que actualmente el concurso se encuentra en la fase de recepción de propuestas (obras y sainetes de su autoría).
Indicó que las mismas podrán enviarse hasta el 31 de octubre a las 00:00 de la noche. A partir de allí, todas las obras serán subidas al grupo de Facebook »Obras y sainetes de José Cedena», donde se mantendrán expuestas hasta el 30 de diciembre. Tanto los miembros del grupo en la red social, como el jurado, tendrán la oportunidad de verlas y juzgarlas.
Para esta edición, Cedena ha preferido, por sugerencia de algunos de los concursantes del año pasado, un jurado más reducido, integrado por los representantes de cada uno de los grupos participantes. Las votaciones se registrarán y se conocerán en enero del año 2023 y se entregarán premios a los 3 primeros. Cedena asegura estar muy satisfecho por la receptividad que ha generado el certamen hasta el momento.
Cabify y Uber cambian la estrategia en plena entrada en vigor de los decretos más restrictivos de Europa en Barcelona y Andalucía. Las VTC tendrán que adaptarse a los nuevos reglamentos, que exigen a los vehículos una longitud mínima de 4,9 metros, así como licencias autonómicas a aquellos coches con matrícula azul que hayan realizado un centenar de servicios.
Las intermediarias Cabify y Uber, ante la bajada de licencias por la criba realizada en Barcelona y que se hará en Andalucía, se han centrado en el grueso del negocio del taxi: los abonados de las emisoras. Y es que, el taxi no sólo para con la mano alzada o por la aplicación de turno, sino también por la gran cantidad de empresas abonadas a los servicios que con una llamada solicitan el servicio de forma inmediata y suelen tener cierta prioridad en las horas punta.
CABIFY RATIFICA SU PRESENCIA EN BARCELONA
Este servicio tiene un gran peso en la facturación de las empresas tradicionales de VTC. Las empresas acuden a estas empresas para trasladar a los cargos ejecutivos desde las sedes a los principales puntos de transporte, guardando así la presencia, seriedad y confidencialidad debidas.
Cabify pondrá en marcha un servicio de abonado que utilizará tanto con VTC como con taxis en toda España. La compañía ha reafirmado a MERCA2 su objetivo de mantener la operativa en Barcelona y ha descartado por completo cerrar o marcharse de la Ciudad Condal. Este programa de fidelización se dirige al grueso de la plantilla, más allá de las altas esferas, con un saldo en Cabify para sus viajes personales, fomentando así la movilidad sostenible y ofrecer un beneficio extra para la atracción de talento a las firmas.
LAS EMPRESAS PODRÁN UTILIZAR TODOS LOS SERVICIOS DE CABIFY
Entre otros, los trabajadores podrán solicitar el servicio de Cabify, taxi o ‘cuanto antes’ de la plataforma, pero también está incluido el alquiler de motos por minuto. Esta práctica contraería el negocio habitual de las operadoras, más cuando las solicitudes se realizan en el momento.
Asimismo, Cabify ha activado un servicio por horas en Barcelona, a un precio de 39 euros por cada franja, para realizar paradas ilimitadas. Es decir, cuatro compañeros podrían compartir el servicio para acudir a la sede empresarial en un momento dado en vez de enviar cuatro vehículos. Además, los pasajeros conocerán de antemano el coste del trayecto.
En el caso de eventos, donde las VTC suelen ser las más solicitadas, Cabify ofrece directamente el servicio a las empresas para evitar colas y esquivar así los 15 minutos de precontratación de cada uno de los servicios, una exigencia impuesta en el nuevo decreto catalán. En el último año, los conciertos y congresos se han disparado, como también su precio, tras 24 meses de parón debido a la pandemia. Con esta nueva estrategia, Cabify ofrecerá sus servicios incluso para actos institucionales, así como corporativos y de cualquier otra índole.
TRASPORTE DE INVITADOS Y EVENTOS, LAS VENTAJAS QUE OFRECE CABIFY
De esta forma, Cabify ofrece a las empresas vale de transporte para invitados, simulando los tickets válidos para restaurantes, o bien para empleados, programación de viajes, traslados en grupo o códigos personalizados.
Hemos dado un paso más en nuestra relación y hemos ampliado nuestro catálogo de soluciones de movilidad
«Desde Cabify, siempre buscamos ir de la mano de nuestros clientes y ofrecerles soluciones que se adapten a sus necesidades», ha afirmado Carlos Pérez, director de Cabify para Empresas. De esta forma, la plataforma insiste en mantener el negocio al alza ampliando servicios, pero introduciéndose en el terreno hasta ahora inexplorado de las emisoras. «Hemos dado un paso más en nuestra relación y hemos ampliado nuestro catálogo de soluciones de movilidad a disposición de las empresas, creando ‘Cabify por Horas’ y lanzando una vertical que se encarga de diseñar y ejecutar los planes de movilidad para eventos», ha sostenido en un comunicado.
Cabify no es la única plataforma que se ha movido para tratar de evitar el hachazo que supone la aplicación del decreto catalán y de otras Comunidades Autónomas. Uber, por su parte, ha activado las tarjetas regalo, canjeables en sus servicios de movilidad, como UberX, Van o Black. Cabe destacar que la firma estadounidense opera con vehículos con licencia de conductor en Barcelona y también con taxistas.
UBER OFRECE TARJETAS REGALO
Las tarjetas de Uber sólo están dirigidas a empresas y tienen como objetivo la fidelización, como si de un abonado a la emisora tradicional se tratara. De esta forma, fortalecen relaciones entre firma y usuarios, así como la posibilidad de ofrecer incentivos a los empleados.
Las actuales restricciones a las VTC no impiden estos servicios, cuya contratación ya sería anual, y aunque se registrarían a través de la aplicación. Los taxistas, por el momento, están más atentos a Bruselas, donde el TJUE decide sobre la normativa del 1/30, un vehículo de VTC por cada 30 licencias de taxi, una ratio incumplida desde hace años y que ahora no tiene cabida en la actual reglamentación.
Está por ver aún si las emisoras se movilizarán para tratar de mantener contentos a sus abonados, especialmente las empresas. Eso sí, las plataformas preparan reclamaciones por las indemnizaciones que deberían concederles ahora las comunidades autónomas por torpedear su actividad. En este sentido, se estima una fuerte reclamación de más de 1.000 millones de euros que dejaría tiritando las maltrechas arcas catalanas.
El grupo promotor Abu acaba de abrir el proceso de comercialización de sus nuevas promociones de lujo en Madrid. El grupo sevillano aterriza en la capital tras una primera inversión de 30 millones de euros y con un presupuesto total de 85 millones.
CUATRO NUEVAS PROMOCIONES
Se trata de 4 nuevas promociones, alrededor de 70 viviendas, en los distritos madrileños de Moncloa-Aravaca, Retiro y Hortaleza. La oferta conjunta incluye residenciales, áticos, dúplex y chalés en lugares seleccionados, bien por su ubicación, por su atractivo o por sus conexiones.
La firma andaluza, fundada en 2022, se caracteriza por aportar diseños de lujo, personalizables y exclusivos. Promociones de obra nueva en edificios eficientes energéticamente y con servicios comunitarios como piscina, jardines, solárium, gimnasios y garajes.
La firma andaluza, fundada en 2022, se caracteriza por aportar diseños de lujo, personalizables y exclusivos
Antes de aterrizar en Madrid la promotora Abu ya había desarrollado su estrategia de expansión por otras ciudades. En Sevilla cuenta con 14 promociones en distintas localidades, incluyendo Sevilla capital, y en diferentes fases de construcción. Destacan las tres primeras edificaciones en la capital andaluza en enclaves únicos. Tanto el residencial Abu Capuchinos, como el residencial San Lorenzo y la urbanización en Avenida de la Cruz Roja se encuentran casi al 95% de obra ejecutada y con 100% de viviendas vendidas. Por otro lado, Abu cuenta con otras siete promociones repartidas entre las provincias de Cádiz y Huelva.
La más destacada la promotora que ya se está levantando en los antiguos depósitos de tabaco de Cádiz donde se ubicará la Torre Abu.
La comercialización de las nuevas viviendas ya ha comenzado y las reservas se conceden en riguroso orden de registro. Las nuevas residencias contarán con 2,3 y 4 dormitorios y con 1 o 2 cuartos de baño. Desde Abu confirma que ya tienen 4.000 solicitudes y confían en cerrar las ventas en tan solo un par de horas.
ABU EN MADRID
Las cuatro promociones del grupo Au estarán ubicadas en las calles Eraso, barrio de Salamanca (distrito Retiro), Allendesalazar y de Belisana, dos promociones en Canillas, Hortaleza, y en la calle de Astún, en el barrio de Valdemarín, en Moncloa-Aravaca. Las tres primeras edificaciones contarán tanto con pisos como con áticos, la promoción que se levante en Valdemarín contará con chalets exclusivos y personales. Para la promoción de la calle Allendesalazar se trata en concreto de 20 viviendas en un mismo inmueble y con piscina, jardines, trasteros y garajes comunitarios.
Para la promoción de Abu en la zona de Moncloa-Aravaca, donde el metro cuadrado alcanza los 4.200 euros, la entidad Sevilla tiene previsto la construcción de chalets de diseño con parcelas y piscinas privadas. El proyecto más ambicioso de la promotora contará con materiales de lujo y de primera calidad, así como con todas las ventajas para la eficiencia energética.
Grupo Abu ha seleccionado los barrios de Salamanca, Valdemarín y Arturo Soria por su exclusiva ubicación, no en vano el barrio de Salamanca alcanza el mayor precio por metro cuadrado de Madrid, llegando a los 7.000 euros. Por su parte en el barrio de Canillas una vivienda puede llegar alcanzar más 4.000 euros por metro cuadrado.
REALIDAD VIRTUAL
La especialización principal de Abu es la personalización casi al 100% de las viviendas. La entidad andaluza es experta en ofrecer multitudes de opciones para la personalización individual de cada vivienda antes de construirse. De hecho, la promotora cuenta con su propio equipo profesional bajo el sello de Minami, especializados en reformas integrales, asesoramiento y obras exclusivas. El comprador puede decidir desde el más mínimo detalle hasta personalizaciones de auténtico lujo.
El crecimiento exponencial del uso de las nuevas tecnologías a todos los niveles pasa también por el sector de la inmobiliaria. Así, el grupo Abu puede presumir de haber tomado la delantera en cuanto a innovación respecto de la competencia.
Abu pone a disposición de sus clientes es un software especializado y muy concreto de realidad virtual
Una de las herramientas que Abu pone a disposición de sus clientes es un software especializado y muy concreto de realidad virtual para mayor experiencia de los compradores. A través de la habilitada para tales efectos existe la posibilidad de ver las personalizaciones exigidas: color de las paredes, mobiliario, alternativas de decoración, elementos varios… De esta manera se consigue un resultado final antes de comenzar con las modificaciones.
El grupo Abu ofrece una experiencia casi inmersiva a la hora de realizar la adquisición de una vivienda, pero con una gran ventaja: ellos se encargan de todo para asegurar la máxima calidad de vida a sus clientes.
La promotora Sevilla prevé un gasto de unos 600 millones de euros para 2023 repartidas entre todas sus promociones tanto en Andalucía como en Madrid. Se confirma así la expansión de la promotora referente del lujo y la individualización.
El trabajo a distancia ha sido un detonante para potenciar una tendencia laboral que ya se venía formando: el fenómeno denominado «la Gran Renuncia«. Ahora, ya casi superada la pandemia y con la vuelta a la normalidad, se calcula que el 21,7% de los españoles tiene planificado dejar su empleo tras su experiencia de trabajar desde casa. Es el país europeo con el porcentaje más alto ante esta cuestión.
Los datos, recogidos por el ‘Informe Bienestar y trabajo desde casa 22’ realizado por la firma NFON AG, revela además que ya 9,9% tomó la decisión de abandonar su trabajo. En el primer semestre, de acuerrdo a los datos oficiales, ya 30.307 personas dejaron sus empleos voluntariamente.
Cuatro startups cuentan las estrategias que están aplicando para retener a su personal, una tarea que -aseguran- es todo un reto ante la situación actual. Por ejemplo, el social media manager de la startup Naria, Miguel Pérez, no cree que la crisis y la incertidumbre existente sean suficientes para frenar a las personas de abandonar sus trabajos. Al contrario, observa un impulso mayor para buscar oportunidades en otros mercados laborales internacionales, aprovechando la existencia de los trabajos remotos.
«La crisis es una piedra muy gorda en el camino de muchas personas»
Miguel Pérez, social media manager de Naria
«La crisis es una piedra muy gorda en el camino de muchas personas. Encontrar trabajo puede convertirse en toda una odisea. Creo que las limitaciones del mercado laboral, que ya estaban bastante mal, todavía más incrementadas por la crisis, no frenará la situación», dijo Pérez.
VÍAS PARA FRENAR LA GRAN RENUNCIA
Por eso, desde Naria están planteando jornadas con flexibilidad horaria y generando dinámicas de equipo que impliquen respeto y apoyo a cada uno de los trabajadores. Al ser empresas jóvenes, recordó Pérez, también hay posibilidades de crear un ecosistema de trabajo que responda a todas estas necesidades desde el principio, «alineando así la cultura de la empresa con todos estos nuevos sistemas».
«El ritmo de trabajo de una startup es frenético. Hay trabajos de urgencia de forma más habitual y es necesario estar muy implicado y poner muchas ganas para que todo salga adelante», dijo.
Debemos concebir la importancia del trabajo como algo que nos haga sentir realizados
Elena Enguix, CMO & CoFounder de CazaTuPlaza
Justamente el estrés es lo que parece estar llevando al límite a algunos trabajadores. En este sentido, la CMO & CoFounder de CazaTuPlaza, Elena Enguix, señaló que la Gran Renuncia no es sino la necesidad de lograr empleos sin altos niveles de presión y desgaste.
«Debemos concebir la importancia del trabajo como algo que nos haga sentir realizados, que nos permita vivir dentro de una sociedad y además nos permita disfrutar de nuestro tiempo libre», explicó Enguix.
¿Mejor o peor?
Desde CazaTuPlaza consideran que la vuelta a la normalidad, tras vivir situaciones laborales excepcionales debido a la pandemia de la covid-19, agravará el fenómeno de la Gran Renuncia. Enguix, de hecho, duda que la crisis económica que se avecina ayude a frenar en algo la situación.
«En realidad suena contradictorio. ¿Cómo renunciar al trabajo con la que se nos viene encima? Ahora somos conscientes de la importancia de vivir al máximo y disfrutar en la medida de lo posible de todos los aspectos de nuestra vida», dijo, tras resaltar que volver a los empleos tradicionales, con horario fijo, no es lo que hoy en día se busca.
No obstante, el cofundador de la startup GuruCall, José Manuel Peral, cree que el fenómeno de la Gran Renuncia no pegará con fuerza en España, aunque sí observa una tendencia a una migración hacia trabajos remotos para otros países europeos y Estados Unidos.
«!– /wp:quote –>
«Lo que sí notamos desde GuruCall es que empresas del norte de Europa y Estados Unidos están contratando profesionales españoles, ya que tenemos unos salarios un 50% más bajos que en estas regiones», dijo.
Peral destacó se trata de contratos profesionales a largo plazo que aportan tranquilidad al profesional, mientras las empresas se ahorran gastos en salarios y en costes de seguridad social e impuestos.
ESTRATEGIAS
Para evitar la fuga de trabajadores hay que pensar en estrategias, y, por eso, el CEO y cofundador de Sailwiz, Álvaro García de Polavieja, considera que hay que incorporar perfiles que se involucren en el proyecto por razones alineadas con los valores de la empresa.
«La idea es entender si empresa y trabajador entienden igual que su camino es una etapa temporal o es un destino final. La transparencia es clave. Hay que saber para cada puesto cuál es el perfil correcto por su visión a largo plazo», señaló.
Y no hay una fórmula mágica para esto, aseguró García. «O al menos nosotros no la tenemos. Creo que es una combinación de muchos factores: económicos, equipo, manera de hacer las cosas, valores y para cada perfil a veces unos tienen más peso que otros», dijo.
La prestigiosa marca de joyas y artículos de lujo Bulgari cuenta con uno de los resorts más exclusivos del mundo. Se trata de Bulgari Resort Dubai, ubicado en una isla con forma de caballito de mar en la bahía de Jumeira, y ofrece una experiencia discreta, lujosa y excepcional en todos los sentidos.
El complejo turístico se inspira en el entorno marino para crear un resplandeciente oasis de lujo de estilo náutico. Concebido y ejecutado por el estudio de arquitectura italiano Antonio Citterio Patricia Viel, captura una sensibilidad particularmente italiana, fusionando el encanto mediterráneo con los adornos de Oriente Medio.
El resort cuenta con 4,26 kilómetros de longitud y coexiste en armonía con la Bahía de Jumeira, por lo que cada faceta está diseñada para complementar las vistas al mar, la luz del sol y el horizonte resplandeciente que se encuentra más allá de la bahía. El motivo destacado es una sombrilla similar a un coral, que envuelve la fachada del edificio.
Abundan otros toques marítimos distintivos, como los tablones de madera de roble que recuerdan la cubierta de un barco. Como una joya, la fachada es transparente en partes, de modo que parece surgir del océano, toda una pieza con su mágico entorno marino.
Para aprovechar la luz natural, la paleta de colores es amplia y luminosa, con el característico mármol de Bulgari y ventanas altísimas que adornan las habitaciones, suites y áreas públicas. El granito negro y el travertino aparecen en todo el resort, una elección de diseño distintivamente italiana que se lleva a cabo con muebles contemporáneos de los diseñadores más conocidos de Italia.
SERVICIOS EXCLUSIVOS EN EL RESORT DE BULGARI
La experiencia en el resort dispone de los servicios del más alto nivel para sus huéspedes, desde la privacidad del check-in en la habitación y su servicio de empacar y desempacar equipajes hasta comidas en el dormitorio, lustrado de zapatos Berluti y mayordomo 24 horas. El complejo se encuentra a dos minutos del continente, al que se puede acceder a través de un puente de 300 metros.
Bulgari Resort Dubái combina la tranquilidad de su ubicación en la isla con el espectacular telón de fondo del horizonte de Dubái. En la ciudad, los huéspedes pueden experimentar todas las maravillas de la ciudad más emocionante de los Emiratos como el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo que atrae a los visitantes a su plataforma de observación en el piso 124.
Las incomparables compras del Dubai Mall, el encantador patrimonio del Barrio Bastakia -que evoca el antiguo Dubái- o las mezquitas y zocos por descubrir, completan este singular paraje al que los visitantes pueden acceder en Oriente Medio.
Dentro del resort, Bulgari cuenta con instalaciones para el disfrute familiar en The Beach Club. Con 14 cabañas privadas, piscina, piscina para niños, un bar al aire libre y el restaurante La Spiaggia, el club de playa se posiciona como un destino con entidad propia dentro del resort, tanto para los turistas como para los residentes de Dubái. Los huéspedes también pueden disfrutar de deportes acuáticos, cenas y diferentes actividades para toda la familia.
En este espacio también hay sitio para los más pequeños. Ya sea chapoteando en la piscina, haciendo jardinería, manualidades o disfrazándose, los niños pueden disfrutar en el espacio Little Gems, con dos clubes especiales para ellos con acceso a la piscina infantil y salvavidas disponible. Un lugar VIP para que se sientan especiales desde el momento en que llegan.
LAS VILLAS Y HABITACIONES CON MEJORES VISTAS
En cuanto a la estancia, Bulgari Resort Dubai presenta una oferta con los alojamientos más lujosos y con mejores vistas de la ciudad. Habitaciones y villas superiores, premium, junior y deluxe, donde los huéspedes pueden alojarse a precios que oscilan entre los 5.500 y los 10.500 euros por noche.
Por un lado, el complejo cuenta con las habitaciones y suites exclusivas que van desde desde los 55 metros cuadrados hasta los 120 metros cuadrados, dependiendo de su categoría.
La Suite Bulgari tiene una de las mejores vistas al mar
La más prestigiosa es la Suite Bulgari, con una impresionante terraza envolvente y vista completa al mar, además de un hidromasaje para dos personas, lo que la convierte en el lugar perfecto para relajarse y disfrutar de las vistas al océano.
Está diseñada para dar una sensación de ‘hogar’, de residencia privada, y presenta una amplia sala de estar. Sus instalaciones para comer en el interior y al aire libre hacen que el espacio sea ideal para reuniones sociales, además de cenas privadas relajadas en la habitación.
La Villa Bulgari, un espacio de 540 metros cuadrados con pisicna ovalada, jardín y terraza cubierta de madera
Por otro lado, el resort ofrece la posibilidad de alojamiento a los huéspedes en sus impresionantes villas de uno, dos o tres dormitorios, con vistas a la playa o al horizonte. La joya de la corona es la Villa Bulgari, con una extensión de 540 metros cuadrados, la estancia más grande de todo el resort.
Con su espectacular piscina ovalada, un jardín adicional de 500 metros cuadradosy una terraza cubierta de madera, un home cinema privado, hidromasaje interior y hammam, es el destino de lujo definitivo para familiares y amigos.
GASTRONOMÍA RECONOCIDA A NIVEL MUNDIAL
La oferta gastronómica de Bulgari Resort Dubai también es uno de los grandes atractivos del complejo. Locales premiados y chefs galardonados a nivel internacional dan el prestigio necesario para convertir el lugar en una de las mayores delicias para el paladar de todo el mundo.
The Bulgari Bar
Compartiendo espacio con Il Ristorante – Niko Romito, la icónica barra ovalada de Bulgari se ha convertido en un emblema de la colección de hospitalidad de Bulgari, interpretada en diferentes materiales.
Ofrece un ambiente más sociable, donde los invitados pueden sentarse frente a frente. Además, recientemente ha sido nombrado número 50 en la lista de los 50 mejores bares del mundo por la principal autoridad mundial en destinos de bebidas desde 2009.
Il Ristorante – Niko Romito
Haciéndose eco del elegante diseño del Bulgari Hotel Milano original, Il Ristorante – Niko Romito en Bulgari Resort Dubai celebra la rica herencia de Italia. Cada elemento del ambiente del restaurante ha sido cuidadosamente seleccionado para garantizar una experiencia gastronómica perfecta.
Niko Romito, chef italiano con estrella Michelin de Bulgari Hotels and Resorts, ha curado una mezcla del concepto italiano moderno y clásico exclusivamente para Il Ristorante, interpretando los exquisitos sabores de Italia con una sencillez moderna.
Il café
Abierto desde la mañana hasta tarde en la noche y con una gran terraza cubierta con vista al puerto deportivo, Il Caffé es la combinación perfecta entre la esencia italiana y la cultura local. El menú ofrece delicias mediterráneas y de Oriente Medio, incluida una opción de desayuno durante todo el día para los huéspedes del hotel.
The Bulgari Lounge
Relajado pero elegante, el Lounge ofrece a los huéspedes las comodidades de una sala de estar, lo que lo convierte en un lugar bellamente decorado para el té de la tarde. Rodeado de muebles suntuosos, libros llenos de arte e íconos famosos de la rica herencia de Bulgari, es una muestra del confort italiano moderno.
El Lobby se abre a una terraza sombreada con vista a la playa del Resort y al horizonte de Dubái. El té de la tarde se sirve con una selección de deliciosos pasteles italianos de La Pasticceria – Niko Romito, tés orgánicos, bocados salados y café.
La Spiaggia
En la playa del Resort, los clientes pueden disfrutar de una variedad de comidas y bebidas internacionales durante el día; mientras que por la noche, el club de playa brilla bajo los faroles y la luz de las velas y ofrece el lugar perfecto para disfrutar de la brisa marina.
Restaurante Club Náutico
Ubicado al final del puerto deportivo. El restaurante del club náutico está abierto para comidas y cenas y está especializado en pescados, concebido para ofrecer a sus comensales una experiencia gastronómica atemporal.
Hoseki
Hōseki, que significa «piedra preciosa» en japonés, es un espacio minimalista donde los huéspedes pueden disfrutar de una delicia gastronómica única en su tipo del chef Masahiro Sugiyama. Con solo nueve asientos, cenar en Hōseki es una experiencia Omakase única, la forma más tradicional de saborear la comida japonesa que significa “te lo dejo a ti”.
UN CLUB NÁUTICO AL ESTILO MEDITERRÁNEO
Bulgari Resort Dubai también cuenta en su complejo con su primer Yacht Club (o club náutico), con vistas a un puerto de 46 barcos que recrea el encanto de un ambiente mediterráneo en Dubái. Entre sus servicios, se incluye el restaurante italiano Yacht Club -especializado en pescado-, el salón para miembros, la piscina al aire libre y el bar. Además, este espacio tiene el primer club infantil de marca, el Little Gems Club.
Asimismo, su puerto deportivo la Marina, ubicado en uno de los lugares más prestigiosos de Dubái, combina un destino exclusivo de clase mundial con servicios únicos y personalizados. Su diseño recuerda al de un pueblo mediterráneo, donde el paseo marítimo de travertino está iluminado por farolas al anochecer. La Marina es la mejor dirección para navegar con amarres que van desde 10 a 40 metros.
SPA Y GIMNASIO PARA CUIDAR CUERPO Y MENTE
Para relajarse o hacer ejercicio, el resort tiene servicios de spa y gimnasio. Ubicados en la planta baja del resort, funcionan conjuntamente para brindar la mejor experiencia de bienestar a lo largo de más de 1.700 metros cuadrados.
El oasis de spa cuenta con una variedad de servicios relajantes que incluyen 7 salas de tratamiento y una suite para parejas, un hammam (baño turco), una gran piscina cubierta de 25 metros y una icónica piscina de vitalidad inspirada en los antiguos baños romanos de Caracalla.
Mejorado por una excelente selección de productos cosméticos, el Bulgari Spa brinda a los huéspedes la mejor experiencia para consentirse.
Con vistas al océano, el gimnasio abierto las 24 horas es un lugar inspirador para hacer ejercicio con los entrenadores personales internos del complejo. Inspirados en un nuevo nivel de entrenamiento basado en evaluaciones marco, los invitados crean un programa personalizado perfecto que tiene en cuenta tanto el cuerpo como la mente.
Los huéspedes disfrutarán de la mejor experiencia de bienestar, sumergiéndose en tratamientos, terapias y cuidados innovadores tanto para hombres como para mujeres, además de experiencias termales y de baño de última generación.
El gimnasio cuenta con equipos Technogym de última generación. Las vistas al mar y un talentoso equipo de entrenadores internos hacen que cada visita sea inspiradora. Además, los huéspedes pueden trabajar con el personal para elaborar planes de nutrición y ejercicios, que están cuidadosamente diseñados para adaptarse a las metas personales, las habilidades y el nivel de condición física de cada uno.
Como en todas las propiedades de Bulgari, también el gimnasio del Bulgari Resort Dubai ofrece el método de entrenamiento exclusivo Workshop Gymnasium, basado en el método inventado por Lee Mullins, quien fundó Workshop en Londres y es considerado como uno de los mejores entrenadores personales del mundo.
Workshop es pionero en un nuevo nivel de entrenamiento integral basado en su innovadora evaluación Framework, una serie única de evaluaciones corporales que ayuda a crear los programas de bienestar y entrenamiento más personalizados del mundo que incluyen fitness, nutrición y más.
Los especialistas en rendimiento del taller utilizarán una variedad de métodos de entrenamiento que incluyen entrenamiento de fuerza, yoga, pilates, natación, boxeo y técnicas de estiramiento fascial para refinar la forma en que su cuerpo se ve y se siente: un enfoque basado en resultados que redefine el concepto mismo de bienestar.
CEREMONIAS, REUNIONES FAMILIARES, ÍNTIMAS O CORPORATIVAS
Si los huéspedes buscan organizar eventos corporativos, reuniones familiares íntimas o bodas lujosas, el Bulgari Resort Dubai no es solo un lugar para pasar las vacaciones, sino el destino ideal para la celebración de diferentes tipos de eventos.
En este sentido, cuenta con un salón de baile de 360 metros cuadrados con capacidad para 200 invitados ubicado en el Yacht Club, que se puede personalizar para grandes citas como bodas y celebraciones familiares, además de contar con tecnología de punta.
Ofreciendo amplias vistas al mar a través de una pared de vidrio, mirando hacia el sol poniente y presentando un moderno diseño, cocina y glamour italianos, el Yacht Club Ballroom es uno de los lugares más exclusivos de todo Dubái.
Al recordar un jardín mediterráneo, el exuberante paisaje del Bulgari Resort Dubai crea un espacio terroso, exuberante y acogedor, y un contraste con el Dubai urbano para bodas con estilo. En el centro de todo se encuentra La Limonaia, el ‘jardín de limoneros’ que proporciona flores para bodas o eventos y hogar para las aves residentes.
Esculpido como un jardín geométrico italiano con una pasarela de abedules, La Limonaia recuerda un antiguo diseño de jardín romano, enmarcado por el mármol del Resort. Linternas y velas iluminan sutilmente los pasillos y el espacio se puede alquilar para eventos diurnos o nocturnos.
Además, el resort ofrece dos salas de juntas con capacidad para 10 personas que se pueden unir y un espacio previo al evento que conduce a una sala de reuniones más grande. Espacios muy adecuados para reuniones de negocios.
LAS MEJORES BOUTIQUES
Otra de las características que reflejan bien la exclusividad del resort es la calidad de sus boutiques. Una de ellas es la Bulgari Boutique, donde los huéspedes pueden disfrutar de una selección especial de joyas, relojes y accesorios. Cada aspecto de la experiencia de compra canaliza el distintivo glamour italiano que se encuentra en el corazón de Bulgari.
Allí también se encuentra el laboratorio de tendencias del Resort, La Galleria. Se trata de una tienda conceptual que ofrece de todo, desde decoración de mesa hasta moda, pasando por piezas exclusivas de Bulgari y otros artículos de lujo.
Inspirada en la idea del bazar, la colección de La Galleria cambia con regularidad y proviene de todo el mundo, pero también a nivel local. Algo que la convierte en un lugar ideal para descubrir algunos de los artistas y diseñadores más destacados de Dubái.
Por último, está la exclusiva boutique de chocolates de Bulgari, Il Cioccolato, que lleva el arte del joyero al fino arte de hacer chocolate. La tienda, especializada en gemas de chocolate artesanales, presenta combinaciones de sabores únicas inspiradas en la temporada y los mejores ingredientes locales.
COMPRAS, SAFARIS POR EL DESIERTO Y PASEOS EN HELICÓPTERO
Además de todos los servicios exclusivos que Bulgari Resort Dubai ofrece a sus clientes, el complejo también tiene en su carta de ofertas actividades en el exterior de las que poder disfrutar solo o en compañía.
COMPRAS PERSONALES
Dubái es una de las capitales comerciales del mundo, el equipo del resort está disponible para que los huéspedes del Bulgari Resort tengan una entrada sin precedentes a todas sus riquezas. Desde la organización del acceso privado a las galerías del Centro Financiero Internacional de Dubái hasta las compras personales en el centro comercial más grande del mundo, nuestro personal se asegura de que se cumplan todos los deseos.
SAFARI POR EL DESIERTO
Las majestuosas dunas de arena y los campamentos privados animan el espíritu árabe del viaje de safari más emocionante. La experiencia comienza desde el hotel con un cómodo viaje al desierto de Dubái, donde los huéspedes descubren la vida silvestre del desierto y observan animales auténticos del desierto como el órix árabe y las gacelas.
El Louvre Abu Dhabi
Para una experiencia exclusiva, los huéspedes pueden crear sus propios menús con un chef privado en el lujoso y privado campamento antes de descubrir las estrellas y los planetas con un astrónomo o crear recuerdos memorables con actividades y entretenimiento personalizados.
Los huéspedes del resort también pueden descubrir la capital de los Emiratos Árabes Unidos y sus atracciones emblemáticas con un recorrido privado dentro de la comodidad del vehículo característico de la propiedad, el Maserati Quattroporte.
Arquitectura del barrio Bastakia en Bur Dubai
Desde Le Louvre Abu Dhabi, un proyecto cultural pionero que reúne diferentes culturas para sumergir al visitante en un viaje artístico, hasta el recién inaugurado Palacio Qasr Al Watan y la Gran Mezquita Sheikh Zayed -una de las más grandes del mundo-, los invitados pueden vivir un viaje local inspirador a través de lugares emblemáticos y suntuosos.
PASEO EN HELICÓPTERO
Dubai es una ciudad diferente a cualquier otra en el mundo y los huéspedes pueden descubrirla desde una perspectiva diferente. Desde 10 minutos hasta una hora de viaje, esta experiencia en los cielos de Dubái ofrece una visión completa de la ciudad, desde las atracciones mundialmente famosas hasta algunas increíbles islas artificiales.
DESCUBRIR EL VIEJO DUBÁI
Zocos, barcos de madera y la antigua cala, transportan al visitante a una civilización antigua e inexplorada. Para esta excursión, los huéspedes dejarán el resort en la comodidad de un Maserati Quattroporte, antes de llegar a la parte antigua de la ciudad, donde podrán descubrir los zocos del oro y las especias, el mercado textil y el barrio histórico con casas árabes tradicionales, museos y galerías de arte.
Los mercados centran cada vez más su atención en la desaceleración económica, presionada por unos tipos al alza y unos niveles elevados de inflación persistentes. Por otra parte, los bancos centrales han sorprendido en sus últimas reuniones al anunciar…
Este novedoso programa permite adquirir conocimientos para emprender la transformación digital de los negocios.
El uso de herramientas digitales en la gestión de las empresas es vital para el desarrollo y el crecimiento de los negocios. Ayuda a las organizaciones a seguir el ritmo y estar al día de lo que requieren el mercado y los clientes, en un entorno económico que cambia constantemente a medida que la tecnología sigue evolucionando.
TRANSFORMACIÓN DIGITAL
En la actualidad, la transformación digital ya no es una opción, sino una exigencia. Banco Santander acaba de lanzar un novedoso programa de becas dirigido directivos de pequeñas y medianas empresas para que puedan adquirir los conocimientos básicos sobre la transformación digital necesaria para el éxito de su negocio de la mano de expertos. El programa Banco Santander Training | Digitaliza tu Pyme, en colaboración con IE University, ofrece 3.000 becas dirigidas a directivos de pymes españolas que tengan una facturación de entre dos y cincuenta millones de euros. El objetivo es contribuir a su adaptación a las necesidades de clientes y proveedores, y a adecuar sus negocios con la tecnología necesaria para estar preparados en esta nueva era digital.
Este curso online está compuesto por módulos formativos diseñados a medida con un itinerario formativo asíncrono de entre 10 y 12 horas de dedicación. A lo lago de este aprendizaje, los participantes contarán con recursos como vídeos, podcast, entrevistas a expertos y artículos. relacionados con temas de interés: toma de decisiones basada en datos, posicionamiento de la empresa, estrategia de marketing digital y redes sociales, ciberseguridad, modelos de comercio electrónico…
EL PROCESO
Una vez finalizado el proceso de formación, habrá 3 lecciones magistrales impartidas por profesores expertos del IE. Estas sesiones se adaptarán al nivel de digitalización de los participantes, serán online y se grabarán para aquellas pymes que tengan incompatibilidad horaria y no puedan asistir. Por último, habrá un test que evaluará la adquisición de los conocimientos adquiridos y se emitirá un certificado por parte del IE.
El programa concluirá en marzo de 2023 con un evento de networking en las instalaciones del IE
El programa concluirá en marzo de 2023 con un evento de networking en las instalaciones del IE en Madird al que asistirán las pymes que hayan finalizado el programa. El plazo de inscripción para poder optar a una plaza finaliza el próximo 31 de octubre y puede formalizarse a través de Santander X, la plataforma global de emprendimiento de Banco Santander.
LA CARTERA
Con más del 50% de su cartera crediticia en España destinada a empresas, Santander es el banco líder en este segmento. La entidad recibió la semana pasada el premio Global Finance al Mejor Banco Digital de empresas en España y a la Mejor App de empresas en Europa, que reconoce aspectos como la amplitud de la oferta de productos, el éxito en la migración de los clientes a las plataformas digitales, la adquisición y retención de nuevos clientes, y el uso de las tecnologías digitales para mejorar los procesos y reducir costes. Desde hace varios años, el Santander ha ido fortaleciendo su banca digital para empresas y transformando sus canales en una herramienta de trabajo muy útil para los negocios, facilitando a los clientes su operativa diaria con servicios clave y personalización según sus necesidades.
Además, el banco ha habilitado un espacio especial en su portal Santander Impulsa Empresa para ayudar a los negocios a conocer los detalles del Kit Digital y evitar que ninguna pyme interesada se quede fuera de este proyecto. Este programa, enmarcado dentro de los fondos europeos NextGenerationEU para ayudar a la digitalización del tejido empresarial, cobra gran relevancia porque es más que una ayuda económica, pues también da acceso a orientación, formación y servicios. Actualmente la entidad ha superado los 20.000 clientes registrados y ha asesorado ya a 5.000 clientes.
También para contribuir al proceso de transformación digital, la entidad y Factum ofrecen a las pymes Cyber Guardian, la plataforma de ciberseguridad más completa del mercado para que tengan la misma protección que las grandes compañías. Este servicio permite a las pymes evaluar su riesgo de ciberseguridad, proteger sus dispositivos, e-mails y navegación, así como formar a sus empleados en los riesgos del comercio online.
Los evidentes beneficios de las mosquiteras baratas a la hora de proteger la salud de las personas en las épocas de calor han provocado que su uso se dispare en verano. No obstante, estos elementos pueden aprovecharse durante todo el año, porque ofrecen seguridad y garantizan que la limpieza en el interior de las estancias o habitaciones dura más, sin importar la estación.
Además, estos productos se ofrecen a precios competitivos en compañías especializadas en el sector, como Mosquiteras24H que dispone de mosquiteras enrollables, correderas, fijas, plisadas y antiviento. Sus modelos destacan por ser elaborados con materiales de la más alta calidad, ya que son fabricantes directos.
Los beneficios que supone contar con mosquiteras todo el año
Las mosquiteras son necesarias durante todos los días y no solo en la temporada estival, ya que insectos como las moscas y mosquitos pueden generar molestia en cualquier momento del año. Esto se debe a que tienen la capacidad de proliferar, incluso en invierno y otoño, si cuentan con un entorno favorable para hacerlo. En muchas zonas de España, por ejemplo, el clima cálido permite que los insectos vivan prácticamente durante todo el año y se aumente su población rápidamente.
Por otro lado, las mosquiteras evitan la entrada de suciedad y desechos al interior de las estancias o habitaciones, ya que actúan como un filtro. Dicha capacidad permite que el hogar se mantenga limpio sin necesidad de gastar en exceso tiempo y dinero.
Además, las mosquiteras comercializadas por tiendas expertas en el sector, como Mosquiteras24H, proporcionan ventilación natural sin ir en detrimento de la seguridad, ya que crean una barrera para el acceso de insectos que pueden generar enfermedades a personas de cualquier edad, especialmente niños y adultos mayores.
Mosquiteras baratas hechas a medida
Con el objetivo de comercializar mosquiteras en una amplia variedad de estilos, Mosquiteras24H dispone de mosquiteras enrollables, correderas o fijas que cumplen con los mayores estándares de calidad y tienen una larga vida útil. Asimismo, la empresa fabrica modelos a medida y bajo pedido para ajustarse a los requerimientos de todos sus clientes.
Otro factor diferencial de esta compañía frente a su competencia es que sus clientes pueden seleccionar el tipo de malla y la marca que desean para su mosquitera. De esta manera, la mosquitera es personalizada desde cero. Por su parte, para quienes prefieren mosquiteras con características especiales, esta compañía cuenta con modelos plisados, con protección antiviento e, incluso, con desplazamiento lateral para facilitar su instalación en puertas.
Sea cual sea la necesidad del cliente, Mosquiteras24H ofrece todo tipo mosquiteras para proteger a las personas durante todo el año.
Contratar a un detective privado puede ser un factor fundamental para resolver diversos problemas legales. Sin embargo, cuando estos involucran a un miembro de la familia del solicitante, su trabajo puede volverse un asunto delicado, especialmente cuando se trata de menores, ya que estas situaciones requieren niveles altos de experiencia y profesionalidad.
Una de las alternativas más recomendadas en estos casos es contactar con CTX Detectives Privados, un centro de investigación con cobertura nacional e internacional que dispone de un equipo experimentado de detectives privados en Madrid. Estos trabajan de la mano de las familias y están ampliamente cualificados para investigar el comportamiento de un menor.
Los riesgos y vulnerabilidades que atraviesan los hijos adolescentes
La adolescencia representa una de las etapas más vulnerables para los menores, ya que atraviesan por un proceso de estructuración de su identidad y aún están creando su visión del mundo. En esta etapa, muchos de ellos se sienten confusos durante esa búsqueda y lo reflejan mostrando ira hacia las figuras de autoridad, como sus padres, porque tratan de protegerles.
También afrontan diversas presiones sociales, como el deseo de estar a la altura de sus amigos, los compañeros de clase más populares o sus ídolos de la televisión. Frecuentemente, esto los lleva a probar experiencias para las que no están preparados, como alcohol, drogas o relaciones sexuales, lo cual a la vez les hace vulnerables. Inclusive en muchos casos el menor puede estar sufriendo acoso escolar o ciberbullying.
Todas estas situaciones pueden acarrear la implicación de los adolescentes en estas actividades, sea como víctimas o perpetradores, una situación que difícilmente compartirán con sus padres o familiares. Muchos de ellos, no obstante, suelen mostrar indicios de esta problemática, como un aislamiento de las actividades familiares y una actitud hostil ante las inquietudes de sus padres. Estas situaciones pueden ser un indicador que señala la necesidad de un detective privado, como los que conforman el equipo de CTX Detectives Privados.
Seguimiento profesional para determinar los problemas que atraviesan los menores
Existen diversas situaciones que pueden dejar graves secuelas en los adolescentes y que muchos querrán ocultar ante su familia por diversas situaciones, como el reclutamiento de grupos delictivos, consumo de alcohol y drogas e incluso graves trastornos alimenticios, como la anorexia, o emocionales, como depresión. Frente a cualquiera de estas posibles situaciones, CTX Detectives Privados ofrece un amplio seguimiento de cada caso, con métodos altamente efectivos y adecuados para la situación, que permiten conocer a fondo el problema que atraviesa el menor.
El despliegue de su equipo de investigación proporciona información completa sobre el panorama a los padres del adolescente, para que puedan conocer a fondo las amistades que tiene su hijo, los lugares de entretenimiento que visita, su comportamiento fuera de casa, sus hábitos fuera del colegio y demás elementos. Todos ellos permiten conocer sus posibles problemas de conducta.
En conclusión, este trabajo ayuda a los padres no solo a descubrir la situación en la que se hallan realmente sus hijos, sino también a determinar qué tipo de asistencia solicitar para poder ayudarles.
La compañía Carrefour sigue jugando a su doble juego en el que intenta de ganarse tanto al Gobierno como a los consumidores a través de sus tretas. Así, esta doble cara de Carrefour suele estar presente en la mayor parte de sus promociones, ya que siempre existe algún detalle oculto que bien hace imposible aprovechar la oferta o que trata de engañar al consumidor.
En esta última ocasión, la promoción de Carrefour que está causando más polémica es su oferta ‘El precio más bajo’. En esta promoción se indica que, si cualquier consumidor logra encontrar cualquier producto de la marca blanca de este hipermercado más barato en otro establecimiento, se le devolverá a este cliente 10 veces la diferencia.
Aunque, desde el primer momento, Carrefour ya ha puesto una traba a esta oferta porque el mismo día que entraba en vigor, el 30 de septiembre, Carrefour ya había cambiado los precios de gran parte de sus productos y los había bajado, igualándolos a los de la competencia con el objetivo de que los consumidores no pudieran aplicar esta oferta.
Sin embargo, este no es el principal impedimento para finalmente poder aprovechar esta oferta de ‘El precio más bajo’, debido a que, si un cliente encuentra un producto más barato en otro establecimiento, debe de esperar una moratorio de 7 a 10 días para que Carrefour evalué la veracidad de la diferencia de precios, lo que supone a su vez una gran espera para cobrar esta devolución.
LA IMPOSIBILIDAD DE COBRAR ‘EL PRECIO MÁS BAJO’
La cadena de hipermercados Carrefour ha decidido atiborrar la mente de sus consumidores a base de lanzar una avalancha de promociones y descuentos entre finales de septiembre y principios de octubre. Sin embargo, esto supone más bien una estrategia desesperada de Carrefour para limpiar su imagen, como consecuencia de la crisis de reputación que ya tuvo que gestionar con su cesta de 30 productos por 30 euros.
Entre todas las nuevas ofertas que ha lanzado Carrefour destaca su promoción de ‘El precio más bajo’. El motivo es que además de ser una de las ofertas en las que Carrefour ha puesto más empeño y más ha centrado su atención, debido a que incluso cuando se llama al teléfono de información de la compañía se informa al consumidor que si tiene dudas sobre esta promoción, en concreto, que pregunte en el establecimiento más cercano de la compañía.
Esta situación demuestra que Carrefour ha tenido que recibir una avalancha de peticiones de información acerca de esta oferta. No obstante, los consumidores desconocen la realidad que se esconde tras esta promoción.
ALCAMPO TIENE EL PRECIO MÁS BARATO
Carrefour ha optado por lanzar unas campañas promocionales y cambiar el precio en el último momento, obviamente con la intención de no tener que pagar 10 veces el precio a los consumidores. Todavía, sí que hay un producto que está más barato en otro supermercado. Se trata del aceite de oliva virgen extra 1L que se encuentra en Alcampo a 4,23 euros, mientras que en Carrefour está a 4,24 euros.
El motivo es que si los clientes de Carrefour deciden acogerse a la oferta de ‘El precio más bajo’ y consiguen localizar el producto de otro establecimiento que sea también de marca blanca, y que se encuentre a un precio más bajo, después se encuentran con una sorpresa. Debido a que, si los clientes acuden al puesto de información de Carrefour con los dos productos y el tiket como prueba de esta diferencia de precios, se encontraran con un obstáculo.
tras entregar las pruebas, Carrefour tendrá que analizar estas aportaciones, durante un tiempo de 7 a 10 días
ANÁLISIS DE 7 A 10 DÍAS
Así, tras entregar las pruebas, les informarán de que la empresa Carrefour tendrá que analizar estas aportaciones durante un tiempo de 7 a 10 días y, si finalmente es correcto, le devolverá a los clientes la diferencia entre los dos productos por 10 veces.
Sin duda, llama la atención este suceso, ya que entre el precio del aceite de oliva virgen extra de Alcampo y el aceite de oliva virgen extra de Carrefour, existe un céntimo de diferencia. Sin embargo, la compañía de hipermercados prefiere revisar la opción hasta el infinito, antes que entregarles los 10 céntimos correspondientes a sus clientes.
Por tanto, la oferta ‘El precio más bajo de Carrefour’ se presenta con muchos obstáculos para los consumidores. El primero es que cuando entraba en vigor esta promoción, Carrefour cambiaba el precio de sus productos ese mismo día, y los reducía para que se igualaran con los de su competencia.
Es, sin duda, una estrategia que claramente impide al consumidor poder acogerse a esta promoción, ya que antes de que entrara en vigor los consumidores habían hecho una comparativa de precios para conocer qué productos tenían mayor diferencia, para que después se cambiarán los precios ese mismo día.
Joseph Oughourlian confirmó hace unos días en el Nuevo Economía Fórum que el Grupo Prisa no regresará a corto plazo a la televisión lineal, ni en abierto a través de la TDT ni como operador de pago con una plataforma.
El presidente del multimedia editor de la Cadena SER y El País sí que ha mostrado su interés en el negocio de la televisión lineal a través de Amber Capital, que en junio se hizo con el 1,36% de Mediaset España.
EL REFUERZO
Sin embargo, en Prisa prefiere seguir reforzando su área audiovisual como complemento de medios consolidados o como proveedor para terceros: «El vídeo sí me interesa, no entiendo un periódico que en su página web no ofrezca vídeos, que es algo que quiere la gente joven», señaló.
El fundador de Amber Capital señaló en 2020 su deseo de «añadir una parte audiovisual, porque lo que le falta a este grupo es una parte audiovisual…». Y esa «parte audiovisual» se ha materializado en estos dos últimos años con la compra de LaCoproductora que lidera José Miguel Contreras y el fichaje de como nuevo director del área de Vídeo de Fran Llorente, que está reforzando el contenido audiovisual de las webs de los medios del grupo.
EL FANTASMA DE SOGECABLE
La postura de Oughourlian resulta comprensible teniendo en cuenta que el Grupo Prisa entró en situación de quiebra técnica tras la compra de Sogecable entre 2006 y 2007 al asumir una inversión de casi 2.000 millones de euros.
Prisa se encontró en causa de disolución al comienzo de la crisis de las hipotecas subprime y se asomó al abismo por amasar en 2009 una deuda de casi 5.000 millones de euros bajo la presidencia de Juan Luis Cebrián, que se mantuvo en el cargo hasta 2018 mientras era incapaz de encauzar el valor de una compañía cuyas acciones se depreciaron un 99,6% entre 2000 y 2017.
La editora de la SER y El País ha logrado salvar los muebles gracias la venta entre 2009 y 2020 de varios activos
La editora de la SER y El País ha logrado salvar los muebles gracias la venta entre 2009 y 2020 de varios activos como Cuatro, Digital+ o Santillana España (que le proporcionaron más de 2.000 euros de caja). La deuda también se ha desplomado en los últimos tiempos tras otras desinversiones, varias ampliaciones de capital, favores del establishment patrio en forma de canje de deuda por acciones, y salvajes recortes impuestos
Gracias a esta colección de medidas, la deuda cayó en 2021 hasta los 834 millones, cifra que ha repuntado hasta los 904 a fecha 30 de junio de 2022 tras la compra del 20% de Prisa Audio al Grupo Godó.
Al menos, Prisa ha salvado su control en el periódico español con más lectores, influencia y abonados (El País); en la cadena de radio más escuchada, con mayor facturación, con mejor cobertura y más respetada del sector (la Cadena SER); en la próspera Santillana Latinoamérica, que generó más del 60% de los ingresos del grupo en 2021.
LA COPRODUCTORA HACE CAJA
Prisa va a intentar utilizar su influencia para hacer grande su nueva filial, LaCoproductora. Esta compañía fundada hace cuatro años por José Miguel Contreras ha producido en los últimos tiempos productos para múltiples actores del sector (‘Palo y astilla’, ‘La reina del pueblo’ o ‘Dos años y un día’ de Atresmedia; ‘Por H o por B’ de HBO; ‘Las cosas claras’ o ‘Mejor contigo’ de La 1 de TVE; ‘Riders’ de Playz de RTVE; ‘El cielo puede esperar’ de Movistar Plus+; o ‘Mi cámara y yo’, de Telemadrid).
El horizonte de LaCoproductora se había complicado por algunos fracasos,
Pese a ello, el horizonte de LaCoproductora se había complicado por algunos fracasos, el divorcio de Contreras y Atresmedia tras la puesta en marcha de ‘Las cosas claras’ en TVE contra ‘Al rojo vivo’, la decisión de José Manuel Pérez Tornero de sacar ‘Mejor contigo’ de La 1 por sus bajos números de audiencia, y el cambio en la cúpula de Telemadrid tras el triunfo de Isabel Díaz Ayuso en las autonómicas de 2021.
Es cierto que la compañía mantiene algunos productos en cartera (‘Mi año favorito’ de Movistar Plus+ o ‘El condensador de fluzo’ de La 2 de TVE) y recientemente ha ejercido de intermediaria en la venta de Prisa de una gala de Cadena Dial a RTVE (por más de 120.000 euros) y de asesora de Prisa Audio a la hora de vender marcas como ‘Nadie sabe nada’ (cuyos vídeos han saltado de Youtube a HBO Max).
LaCoproductora, previsiblemente, producirá uno de las principales novedades que prepara RTVE para la nueva temporada. Tal y como avanza Voz Pópuli, la filial de Prisa facturará alrededor de 5 millones de euros por un nuevo programa en prime time que supondrá el regreso de Julia Otero a La 1.
Esta productora liderada por Contreras también podría estrenarse en 2022 en algunas televisiones autonómicas de la órbita socialista.
OTROS NEGOCIOS AUDIOVISUALES DE PRISA
El Grupo Prisa también está haciendo caja gracias al fenómeno de los videopodcast tras su acuerdo firmado con Spotify, que emite ‘La Pija y la Quinqui’, ‘Cuarto Milenial’ o ‘El Carolate’, estos dos últimos realizados con la colaboración de Prisa Audio.
‘El Carolate’ se estrenó esta semana con Eva Hache como primera invitada. Este espacio satírico está presentado por Carolina Iglesias, que hace unos días llenó el Wizink Center con 25.000 personas junto a su compañera Victoria Martín, con la que comparte ‘Estirando el chicle’ de Podium Podcast (también de Prisa).
LaCoproductora y los videopodcast, previsiblemente, harán aumentar el negocio audiovisual de Prisa bajo la presidencia de Oughourlian, que cuenta con activos de 1.000 millones de euros en todo el mundo tras haber invertido más de 400 ‘kilos’ en España a través de Prisa, Indra, Mediaset España o el Real Zaragoza.
Después de varios meses, la ferroviaria francesa Ouigo ha empezado finalmente a rodar en las vías ente Madrid y Valencia. Lo que hasta hoy era territorio de Renfe ahora lo compartirá con la línea de Low Cost francesa. Es una nueva opción para los usuarios y un nuevo reto para ambas ferroviarias, que ya no solo deben verse las caras en las rutas a Cataluña.
Lo cierto es que para Ouigo el lanzamiento viene por todo lo alto, pues representa el inicio real del choque entre ambas compañías. Con un mes por delante antes de que aparezca Iryo y dos fiestas nacionales en el camino, será la primera vez que compitan de tú a tú con la estatal. Esto lo entienden, así que han anunciado descuentos, algunas plazas más e incluso un mini festival en Valencia para los viajeros que provienen de Madrid.
Por su lado, Renfe ha respondido de la única forma que puede: aumentando la cantidad de plazas para el resto del año. Son unos, 45.000 pasajes más en su servicio de bajo costo, el AVLO con los que esperan mantenerse como la opción predilecta en esta dirección. Es el primer cruce entre ambas, aunque con un poco de suerte esto significará una mayor cantidad de opciones para los usuarios.
SE CONSOLIDA LA LIBERALIZACIÓN
La llegada de Ouigo a Valencia no solo es la llegada de una competencia para la estatal, sino también la confirmación de la liberalización de las vías. Lo que hasta ahora era solo una teoría fuera de las rutas hacia Barcelona se convierte ahora en realidad. Es un hito para el sistema ferroviario español, que además empieza ahora a conectarse más con el del resto de Europa.
A pesar de ello, de momento Ouigo seguirá teniendo que conformarse con el segundo lugar. La low cost de momento no tiene capacidad para competir con el AVE y el AVLO en el total de viajeros, disponiendo de solo 35.600 plazas semanales en las rutas a Valencia frente a las 185.000 de la estatal. Es un hecho que la empresa conoce, por lo que probablemente le alcance con llenar sus propios viajes para cantar victoria.
De momento, su directora general, Hélène Valenzuela, está muy satisfecha: «Es todo un orgullo poder decir que, a partir de mañana, Valencia se convierte en la quinta ciudad en disfrutar de unas tarifas asequibles y un servicio de calidad en tren de alta velocidad, de la mano de Ouigo».«Esta nueva apertura significa un importante avance en nuestro compromiso de conseguir que la liberalización ferroviaria sea un éxito, haciendo accesible el medio de transporte más sostenible al mayor número de españoles y colaborando en la recuperación de la movilidad en España», aseguró la ejecutiva.
A LA GUERRA TAMBIÉN SE VA CON LOS PRECIOS
Si una ventaja tendrán siempre los franceses, al menos con su servicio insignia, es que su servicio estará diseñado siempre para tener el menor precio posible. A pesar de las nuevas ofertas en el AVLO los trenes de Ouigo son mucho más baratos que los pasajes en el AVE. Los pasajes, comprados de un día para otro, rondan apenas los 19 euros, y con algo de antelación bajan por debajo de los 10 euros.
Es un punto a favor que de ser bien manejado podría ayudarles cuando las opciones sean el AVE tradicional, los próximos Iryo y la oferta francesa. Es además clave para ellos poder dar una buena imagen en estas primeras rutas, puesto que los espacios donde esperan llegar el próximo año, como Andalucía, donde llegaran después de la competencia y donde la estatal ya ha puesto sus pasajes a la venta.
Pero entrar a estas vías puede ser complicado. Según explican, las diferencias de los sistemas españoles ha hecho que sea difícil adaptar sus trenes en algunas rutas, lo que hara que su aterrizaje tarde algo más todavía.
«La línea de alta velocidad que une Madrid con Sevilla es la primera que se construyó en España. En ese momento se utilizaba un sistema de seguridad conocido como LZB y es el que sigue vigente para la línea. Hoy en día en Europa se utiliza un sistema de señalización europeo interoperable estándar, conocido como ERTMS, y es el que utilizan los trenes de Ouigo. Para no retrasar nuestra llegada a Andalucía, estamos invirtiendo en adaptar nuestros trenes al LZB», señalan desde la empresa para explicar que aún no llegaran a las rutas al sur.
OUIGO PONE AL INDIE DE SU PARTE
El gran paso de los franceses viene de la mano de un festival musical con dos bandas, con el que buscaron presumir del buen funcionamiento del servicio. Realizado el día de ayer, el Festival ValMad contó con la presencia de Cariño y Carolina Durante, dos de los grupos clave del mundo del indie español.
Es una buena estrategia publicitaria, que les sirve para presumir la puntualidad y velocidad de su servicio un día antes de empezar a llevar al público general. La ruta Madrid – Valencia – Madrid es una de las joyas de la corona de la estatal, por lo que la llegada de un primer competidor debía ser un evento, y los franceses han sabido hacerlo.
Las ofertas están en la mesa. La devolución de importes pagados, en este caso, varios meses, es un gancho jugoso en tiempos de incertidumbre y, en este marco, Mapfre se ha subido al carro de la apuesta del líder del ramo, Adeslas, que, al final, supone un descuento sobre lo que se paga en el seguro de salud. En un contexto complicado para las compañías de seguros, está por ver si los principales competidores aguantan el pulso que les ha echado la aseguradora que preside Antonio Huertas. A falta de los datos del tercer trimestre, el grupo Mutua cerró junio como líder destacado, según el ranking de ICEA. Mapfre ocupa el quinto lugar y con esta iniciativa pretende recortar distancias en relación con el cuarto del ramo: DKV, que también ofrece descuentos importantes.
NUEVAS CONTRATACIONES
«Por cada nueva contratación de uno, o más realizada entre el 1 de agosto y el 31 de diciembre de 2022 el tomador del seguro, siempre que se encuentre al corriente en el pago de la prima de los seguros en promoción contratados, podrá conseguir el abono de un importe equivalente de hasta tres meses de prima siempre y cuando el seguro sea renovado y conforme a las condiciones». Esta es la oferta que lanzó el líder indiscutible, Adeslas, una propuesta que ha encontrado respuestas en Mapfre, que ocupa el quinto lugar en el ramo de salud y busca ascender en el ranking español en el ramo de Salud.
La promoción de Mapfre está en marcha desde el 1 octubre
Con afán de incrementar el número de clientes, la aseguradora que preside Antonio Huertas ha subido la apuesta, al menos, hasta que termine 2022. De qué modo: mediante una propuesta que mejora la oferta de Adeslas. La compañía lo deja muy claro en el folleto explicativo «Campaña hasta 5 meses gratis. Hasta un 41% de descuento».
La promoción está en marcha desde el 1 octubre de 2022 y finaliza el día 31 de enero de 2023 ambos inclusive (periodo promocional), según informa la empresa. Podrán beneficiarse los nuevos clientes que contraten una póliza de seguro de Salud sujeta a la promoción durante el período de la misma. Esta promoción no será válida para aquellas pólizas ya existentes o renovaciones con Mapfre España, siendo sólo válidas las pólizas de nueva contratación con fecha de efecto durante el periodo promocional.
Los seguros individuales que se integran en la promoción, con duración anual prorrogable, son «Asistencia Sanitaria Supra» (sin copago), “Reembolso”, “Asistencia Sanitaria Plus» (con copago ) y «Asistencia Sanitaria Tú Eliges» (garantías extrahospitalarias).
10% DE DESCUENTO Y HASTA EL 15%
La campaña consiste en la aplicación de hasta un 15% de descuento comercial degradable en 5 años según el producto contratado. Ofrecen un 10% de descuento en Asistencia Sanitaria Supra (sin copago), un 10% de descuento en Reembolso; 15% en Asistencia Sanitaria Plus y 15% en Asistencia Sanitaria Supra (sin copago),
Asimismo, ofrecen un descuento por vinculación (hasta un 16%) en el caso de que el cliente tenga otros seguros contratados en otras líneas de negocio con Mapfre y un descuento familiar (hasta un 10%) para las pólizas con familias de 3 o más asegurados. «Sumando todos los descuentos, el cliente podría obtener hasta un máximo del 41%”, apuntan en la compañía, donde aclaran que “este descuento no es acumulable a otras campañas o promociones».
LA PROPUESTA DE ADESLAS
En el caso de Adeslas,«“para seguros contratados en promoción con un asegurado, se abonará el importe equivalente a un recibo de prima en la primera anualidad y otro importe equivalente a un recibo de prima en la renovación», mientras que,para seguros contratados en promoción con dos o más asegurados, se abonará el importe equivalente a dos recibos de prima en la primera anualidad y otro importe equivalente a un recibo de prima en la renovación, señalan.
La INCÓGNITA es si esta batalla entre Adeslas y Mapfre la secundarán sus competidores
La incógnita es si esta batalla entre Adeslas y Mapfre la secundarán sus competidores. En este sentido, Sanitas, por ejemplo, ofrece atención médica digital gratis para autónomos, pero no apuesta por meses gratis en el seguro general. El que está ofreciendo descuentos importantes en DKV el primer año y «más descuentos en los siguientes».
Es una batalla que, dado el liderazgo de Adeslas, deja como más interesante la disputa de Mapfre y DKV por el cuarto puestos de la clasificación en cuanto a seguros de salud.
RANKING DE ICEA
El ranking de ICEA del seguro de Salud por grupos relativo al primer semestre de 2022 sitúa a Grupo Mutua Madrileña (SegurCaixa-Adeslas) en primera posición, con 1.516,5 millones en primas, un 7,5% más, y una cuota de mercado del 28,6%. Le sigue Sanitas, con 810 millones en primas, un 6,9% más, y una cuota de mercado del 15,3%. Y en tercer lugar aparece Asisa, con 685,6 millones en primas, un 7,4% más, y una cuota de mercado del 13,1%. Además, estas tres entidades líderes, el resto de las grandes entidades del ramo mantienen notables crecimientos, como el del 11,8% de DKV; el 11,3% de AXA o el 7% de Mapfre.
Cuando se habla de disbiosis se debe hablar, en primer lugar de eubiosis, que es el término opuesto. Este hace referencia al equilibrio de la microbiota.
Cuando se hace referencia a la microbiota, se habla de esa gran comunidad de microorganismos que convive armónicamente con las personas en el organismo, superficies, mucosas, líquidos biológicos
Según el Dr. Fernando Ruger Viarengo, la microbiota intestinal de un individuo de 70 kg, por ejemplo, se compone de más de 100 billones de microorganismos y pesa alrededor de 200 g (como un mango mediano). Hay de 150 a 200 veces más genes en la microbiota de un individuo que en el conjunto de sus células.
El genoma humano contiene más de 23.000 genes, mientras que el microbioma se compone de más de tres millones de genes que producen millares de metabolitos. En otras palabras, los genes son microbianos en más del 99%.
Si bien existe un “núcleo” compuesto por grupos bacterianos comunes a todos los seres humanos sanos, la composición de cada microbiota intestinal es única y podría decir que identificativa de cada paciente. Sin embargo, cabe aclarar la diferencia entre un microorganismo que se encuentra en el intestino humano y aquellos que forman parte de la microbiota, es decir, que tienen a capacidad de colonizar el intestino, no solamente de transitarlo.
Cuando habitualmente se pregunta cuál es la microbiota normal, la respuesta suele ser: la que no genera síntomas, aunque es un concepto complicado de valorar aunque parezca muy sencillo. A veces se escuchan en consulta, situaciones muy patológicas que los pacientes normalizan, por lo que tanto no lo toman como un síntoma. Por ejemplo, el hecho de evacuar el intestino cada 4 o 5 días o el evacuar el intestino en forma diarreica y con moco porque casi toda su vida lo ha hecho así. En ese sentido, es fundamental ante todo comprender que no existe un patrón definido de cantidad y calidad de microorganismos que clasifique a una microbiota de normal. A pesar de eso, el mundo científico ha establecido ciertas características que si debe cumplir.
Gran riqueza y/o diversidad de especies
El número de especies diferentes y sus diferencias en un hábitat específico (el tracto digestivo, por ejemplo).
Resistencia, resiliencia, y estabilidad en el tiempo
La capacidad para resistir a las perturbaciones (tratamientos antibióticos o dietas desequilibradas, etc.) y para recobrar la estabilidad.
Una gran riqueza de genes microbianos intestinales
El número de genes microbianos en el intestino sería un indicador de buena salud general y metabólica.
Seguramente si se analiza la microbiota de un paciente del norte de áfrica, un chino y un norteamericano, todos ellos sin síntomas y sanos, se encontrará una microbiota con diferencias sustanciales de hasta el 70% en su composición y todas ellas son normales. Por tanto, es más apropiado hablar de microbiota funcional o disfuncional en lugar de normal o anormal. Muchas veces, las perdidas de especies hace que otras especies tomen sus funciones y aunque no se encuentre a esas especies perdidas en una analítica por diversas circunstancias o hábitos, se encuentra su función conservada, porque la metabolómica, es decir, la producción de metabolitos y la función de estos, se encuentra conservada y mantenida por otras especies que toman la posta de las especies perdidas. Por este motivo, esta sigue siendo funcional, por lo que una microbiota funcional es aquella que no da síntomas y mantiene un estado de salud tanto físico como mental de forma óptima, que no tiene que ver tanto con el nombre del microorganismo que se encuentra sino más bien con las funciones que conserva esa microbiota y su metabolomica. A esto se le llama eubiosis y es todo lo contrario a la disbiosis.
En la actualidad, la sostenibilidad se ha convertido en un desafío y una responsabilidad para los distintos actores de la sociedad. Entre ellos, es posible destacar la labor de las empresas que buscan adaptar sus procesos de producción al cuidado del medioambiente.
Tal es el caso del sector textil, donde las firmas han comenzado a utilizar materiales reciclados y tejidos ecológicos para reducir el impacto ambiental. En este sentido, Santacana presentó sus nuevos modelos de guantes de lana reciclada, como parte de su colección de artículos fabricados con lanas ecowool certificadas que incluye también gorros y bufandas.
Lana reciclada
La lana reciclada, también conocida como ecowool es una fibra procedente de sobrantes de procesamiento de lana virgen o lana que ya ha sido utilizada por los consumidores, la cual se tritura y se vuelve a procesar para ser usada nuevamente en el proceso productivo. Asimismo, la lana ecológica procede de ovejas alimentadas de manera ecológica y se tiñe sin utilizar químicos. A través de estos procedimientos se obtienen nuevas fibras consumiendo menos recursos, ya que se reduce el uso de tierra para el pastoreo, se ahorra agua y se evita la utilización de productos químicos para el teñido.
Así, con la certificación Global Recycled Standard de la marca ecowool, la empresa de fabricación artesanal de guantes española Santacana logra un producto que, aunque no es tan suave como la lana virgen, proporciona la misma sensación cálida y no pica. Por lo tanto, sus guantes de lana y cashmere reciclado y ecológico son suaves, no producen alergias y brindan grandes beneficios para la piel.
¿Cómo se fabrican los guantes de lana reciclada de Santacana?
A partir de la lana merino extrafino obtenida a partir de técnicas que garantizan el bienestar de las ovejas y cashmere reciclado con certificado ecowool, los guantes Santacana son fabricados mediante los tradicionales métodos que se remontan a los orígenes de esta empresa en 1896. Así, la lana llega a la fábrica en forma de conos y es colocada en la tejedora, con la inclusión de fibra de carbono para permitir el uso de dispositivos móviles. Una vez finalizada esta primera parte del proceso, se logra un guante de tamaño grande, áspero y sin las proporciones de un guante de lana.
A continuación, se realiza el etiquetado con la marca, se dobla el puño y se comienza a darle forma final al producto, con el lavado, secado y planchado, cuyas temperaturas y tiempos dependen del tipo de material y color con el que se trabaja.
Por ende, quienes estén preocupados por lograr un planeta más sostenible, pero no quieran pasar frío durante el invierno, pueden acceder a la tienda online de Santacana y adquirir algunos de sus nuevos modelos de guantes de lana reciclada.
Comprar piezas de coche en desguaces se ha convertido en una práctica cada vez más habitual en propietarios de vehículos, puesto que estos ofrecen la oportunidad de comprar piezas originales a un precio mucho más asequible que si se tratara de una pieza nueva.
Guía para comprar motores y cajas de cambios de segunda mano
Tanto el motor como el sistema de cambios son esenciales para el movimiento del coche, es por ello que cada una de sus partes debe funcionar de forma adecuada. De manera específica, al adquirir un motor de segunda mano, es importante conocer su calidad, puesto que es una pieza de larga duración. Para ello, el vendedor proporciona un aval de que es un equipo original, información sobre el modelo, versión, año de fabricación y el código; este último es fundamental para verificar su validez. Además de esto, el sitio debe contar con una ficha técnica con el origen de la pieza, tiempo de uso, funcionamiento y algún problema recurrente que deba conocer el nuevo dueño. Estos factores permiten determinar si el recambio es de calidad y también si se adecúa al coche. Por su parte, la caja de cambios es un sistema de transmisión que requiere un engranaje específico en cada automóvil, por esta razón, es fundamental conocer su origen antes de comprarla. Al igual que el motor, la caja de cambios tiene referencias basadas en la procedencia, marca y modelo, estas pueden estar troqueladas o en un adhesivo.
Un desguace autorizado que permite comercializar productos de segunda mano
En general, hay opiniones encontradas con respecto a adquirir diferentes piezas en desguaces, ya que los compradores dudan de su calidad. Como una forma de responder a todos estos interrogantes, Desguace París es un Centro Autorizado de Tratamiento de Vehículos que se especializa en recuperar partes originales y comercializar a los precios más competitivos del mercado. Cuenta con la autorización de la Dirección General de Tráfico (DGT), lo que quiere decir que las piezas son de calidad garantizada. Durante la compra, facilitan un amplio stock de marcas automovilísticas como BMW, Seat, Citroen, Peugeot o Volkswagen, entre muchas otras, y atención posventa para solucionar cualquier contratiempo que presente el cliente. Tanto los motores como las cajas de cambios cuentan con 12 meses de garantía y 14 días hábiles de devolución.
Comprar equipos de segunda mano es cada vez más común, ya que se adquieren mejores costes en piezas originales y se ahorra tanto energía como daños medioambientales. En la página web de Desguace París, los clientes encontrarán un amplio catálogo con todos los artículos disponibles en el stock de la empresa.
Países europeos como España, Alemania y Francia se han convertido en promotores importantes del uso de la energía solar en todo el mundo. Por otra parte, la Unión Europea ha establecido como objetivo principal que el 55% de la electricidad producida en las naciones provenga de fuentes renovables.
Estos datos hacen ver el estudio de los sistemas fotovoltaicos como una excelente opción para los profesionales y empresas que buscan mejores oportunidades en el campo energético. MPV Solar Reference ofrece un máster online en fotovoltaica guiado por especialistas en la implementación de paneles solares fotovoltaicos.
Estudios avanzados de energía fotovoltaica de la mano de MPV Solar Reference
El máster online en fotovoltaica de MPV Solar Reference es impartido por profesionales de la industria energética que se han especializado en la implementación de fuentes generadoras de energías renovables. Al mismo tiempo, estos profesionales se forman cada día con estudios avanzados y se mantienen activos trabajando en dicha industria, por lo que su experiencia y conocimientos se actualizan de forma constante.
Estos profesionales se encargan de enseñar a sus estudiantes las herramientas, conceptos y metodologías más avanzadas del mercado fotovoltaico. Se centran específicamente en preparar a los alumnos para hacer frente al campo laboral una vez finalicen los estudios. Para lograrlo, ofrecen clases pregrabadas, entrenamientos semanales para practicar con situaciones reales y webinars con temas innovadores del sector cada jueves.
Por otra parte, MPV Solar Reference ofrece a los estudiantes del curso acceso completo a su comunidad de networking, compuesta por especialistas en energía solar, con un soporte personalizado 100% online.
Ventajas de estudiar un máster online en fotovoltaica
La primera ventaja de estudiar la implementación de energía fotovoltaica en España son las ofertas de trabajo existentes con un salario ambicioso y la cantidad reducida de profesionales que pueden postularse. Además, el máster online de MPV Solar Reference no solo enseña a instalar sistemas fotovoltaicos, sino que muestra a sus estudiantes cómo empezar y hacer crecer una empresa en este sector. Esto es un plus atractivo y muy útil de la formación, ya que la energía solar está creciendo a un ritmo acelerado y las posibilidades de tener éxito en este negocio aumentan con ello.
También es importante mencionar que la Unión Europea apoya el desarrollo de este tipo proyectos y ofrecen subvenciones en muchos países, incluyendo España. Por lo tanto, resulta ideal para los profesionales y empresas aprender lo antes posible sobre energía fotovoltaica y aprovechar al máximo dicho apoyo. Como punto extra, trabajar en esta industria significa contribuir con la reducción de la contaminación ambiental y acústica en todo el planeta.
Con el máster online 360 en fotovoltaica de MPV Solar Reference, los estudiantes aprenden a liderar equipos técnicos y comerciales en su empresa de energía solar. Asimismo, conocen las metodologías más eficaces para incrementar las ventas de sistemas fotovoltaicos en dicho sector.
España destaca por ser uno de los países con mayor producción de vino del mundo. No obstante, hay algunas regiones dentro del territorio español que tienen una amplia tradición vinícola y cuyas denominaciones gozan de un mayor prestigio.
Tal es el caso de Murcia con la D.O. Yecla, un terruño único al este del país en el que bodegas como Winery On Creations idean y elaboran vinos con una personalidad particular y el carácter que solo le pueden entregar los viñedos de esa zona.
Yecla recibió la calificación de Denominación de Origen en el año 1975
Yecla es un territorio de viñedos que se encuentra a una altura sobre el nivel del mar de entre los 400 y los 800 metros, ubicado al nordeste de la provincia española de Murcia. Sus suelos son calizos con abundante hierro y minerales, ideales para el desarrollo de las vides. A pesar de ser continental, el clima de la zona confluye con el Mediterráneo, lo que acorta la brecha del termómetro.
Con viñedos que son propiedad de más de 1.500 viticultores, Yecla recibió la calificación de Denominación de Origen en el año 1975. Desde entonces, la región se ha convertido en una prolífica tierra de vino y la calidad de sus bodegas ha sido reconocida a nivel nacional e internacional. Dentro de su Denominación de Origen, predomina la variedad autóctona Monastrell, un cultivo que se adapta a la perfección al clima del sureste del país, soportando calurosos veranos, largos períodos de sequía y los cambios climáticos que suceden periódicamente.
Las uvas Monastrell se cosechan de manera manual y minuciosa
Siendo las más cultivadas en la zona, casi un monocultivo, para explotar el potencial y obtener la mejor calidad del fruto, las uvas Monastrell se cosechan de manera manual y minuciosa. Se trata de una planta de porte importante, hojas medianas con vellosidad y un color verde intenso, erguidas ramas castaños y rojizos claros, racimos tendiendo a pequeños pero compactos. Sus bayas son redondeadas de color negro azabache, hollejo grueso y tamaño uniforme. Se estima que en Yecla se produce un promedio de veinticinco millones de kilos de uva al año.
Los vinos obtenidos son de color intenso, expresivos y frutados; con estructura definida de alto poder oxidativo y taninos vivos en boca. A partir de los 13 grados de graduación, la uva Monastrell logra desarrollar íntegramente su potencial varietal. Por su calidad, alrededor del 80 % de su producción es enviada a países extranjeros.
De esta manera, la bodega aprovecha todos los beneficios de esta uva y se lanza con una colección de vinos denominados DEMUERTE, de carácter estructurado, untuoso e intenso en fruta. Ya a partir del diseño de su etiqueta, estos vinos invitan a degustarlos en cualquiera de sus 7 presentaciones: black, deluxe, gold, classic, one, rosé y white.
En la página web de la bodega es posible acceder a los medios de contacto para solicitar una cata virtual o presencial y disfrutar de una experiencia única y placentera.
Países europeos como España, Alemania y Francia se han convertido en promotores importantes del uso de la energía solar en todo el mundo. Por otra parte, la Unión Europea ha establecido como objetivo principal que el 55% de la electricidad producida en las naciones provenga de fuentes renovables.
Estos datos hacen ver el estudio de los sistemas fotovoltaicos como una excelente opción para los profesionales y empresas que buscan mejores oportunidades en el campo energético. MPV Solar Reference ofrece un máster online en fotovoltaica guiado por especialistas en la implementación de paneles solares fotovoltaicos.
Estudios avanzados de energía fotovoltaica en MPV Solar Reference
El máster online en fotovoltaica de MPV Solar Reference es impartido por profesionales de la industria energética que se han especializado en la implementación de fuentes generadoras de energías renovables. Al mismo tiempo, estos profesionales se forman cada día con estudios avanzados y se mantienen activos trabajando en dicha industria, por lo que su experiencia y conocimientos se actualizan de forma constante.
Estos profesionales se encargan de enseñar a sus estudiantes las herramientas, conceptos y metodologías más avanzadas del mercado fotovoltaico. Se centran específicamente en preparar a los alumnos para hacer frente al campo laboral una vez finalicen los estudios. Para lograrlo, ofrecen clases pregrabadas, entrenamientos semanales para practicar con situaciones reales y webinars con temas innovadores del sector cada jueves.
Por otra parte, MPV Solar Reference ofrece a los estudiantes del curso acceso completo a su comunidad de networking, compuesta por especialistas en energía solar, con un soporte personalizado 100% online.
Ventajas de estudiar un máster online en fotovoltaica
La primera ventaja de estudiar la implementación de energía fotovoltaica en España son las ofertas de trabajo existentes con un salario ambicioso y la cantidad reducida de profesionales que pueden postularse. Además, el máster online de MPV Solar Reference no solo enseña a instalar sistemas fotovoltaicos, sino que muestra a sus estudiantes cómo empezar y hacer crecer una empresa en este sector. Esto es un plus atractivo y muy útil de la formación, ya que la energía solar está creciendo a un ritmo acelerado y las posibilidades de tener éxito en este negocio aumentan con ello.
También es importante mencionar que la Unión Europea apoya el desarrollo de este tipo proyectos y ofrecen subvenciones en muchos países, incluyendo España. Por lo tanto, resulta ideal para los profesionales y empresas aprender lo antes posible sobre energía fotovoltaica y aprovechar al máximo dicho apoyo. Como punto extra, trabajar en esta industria significa contribuir con la reducción de la contaminación ambiental y acústica en todo el planeta.
Con el máster online 360 en fotovoltaica de MPV Solar Reference, los estudiantes aprenden a liderar equipos técnicos y comerciales en su empresa de energía solar. Asimismo, conocen las metodologías más eficaces para incrementar las ventas de sistemas fotovoltaicos en dicho sector.
La inflación se está comiendo, literalmente, los ahorros de las familias y aviva los temores de la recesión. Las consecuencias en España se han notado a lo largo del año, con una ligera subida del 0,6% en agosto debido a la estacionalidad de las vacaciones, pero una caída del 0,1% en el conjunto del año. Las familias no sólo están soportando un incremento de precios superior al 10%, sino también el incremento de los intereses de las hipotecas, deudas y el incremento de las facturas. Todo ello, aliñado con una devaluación del euro frente al dólar hasta alcanzar la paridad.
En el cómputo de la Eurozona, el comercio minorista ha pisado el freno en el mes de agosto. La caída es del 2% respecto al mismo mes del pasado año. Pese a ser un indicador atrasado, la tendencia muestra una caída de la demanda y que aviva aún más una inminente entrada en recesión entre finales de este año y principios de 2023.
EL FRENAZO EN EL CONSUMO AGOTA LA ESTRATEGIA DE SUBIR PRECIOS
En el conjunto de la Unión Europea, la caída ha alcanzado el 1,3%, continuando la tendencia negativa intensificada desde abril de este año. Y es que, el inicio del año, el empuje del comercio minorista fue del 4,5%, con un incremento del 9,2% en febrero. Tras la invasión de Rusia a Ucrania, los precios energéticos continuaron presionando al alza y las ventas se desplomaron un 1,8%. En abril, con la semana santa, esta variable se incrementó un 4,4%.
Las familias registraron una importante pérdida de poder adquisitivo, al dispararse la inflación hasta rondar los dos dígitos en España
Sin embargo, las familias registraron una importante pérdida de poder adquisitivo, al dispararse la inflación hasta rondar los dos dígitos en España, una tendencia que se ha mantenido imparable desde entonces. En mayo, el comercio se hundía un 0,1%, frente a un raquítico 0,1% en la Eurozona.
Las compras minoristas se frenan y avivan la recesión
Con inflaciones por encima del 10%, las ventas en el comercio al por menor se hundieron en España un 0,3% y un 1% en junio y julio, respectivamente. En agosto, España registra un incremento del 0,6%, pero el volumen de ventas tan sólo sube un 0,2%. No obstante, los peores países son los más dependientes del gas ruso en Centro Europa, como Alemania, donde las ventas se han desplomado un 1,3% en agosto, pese a ser un mes propicio para incrementarlas, y volver a registrar una moderación en septiembre. En Países Bajos, el descenso es del 2,2%, mientras en Francia se anota un incremento exiguo del 0,2%.
LAS FAMILIAS DISMINUYEN SU VOLUMEN DE COMPRAS, ESPECIALMENTE EN DINAMARCA Y ALEMANIA
El incremento de ventas, sin embargo, no significa que las familias consuman más, sino que lo hacen a precios más caros. Este componente en el cálculo es clave, más cuando las empresas industriales están vendiendo un menor volumen de producto, pero apoyados por un incremento de precios. De esta forma, se disfraza la bajada de la demanda, pero se explica al mismo tiempo un incremento del gasto. De esta forma, en los países que soportan una mayor inflación, como Eslovenia, las ventas minoristas se han disparado un 31,8%. En Polonia, por su parte, este tipo de comercios aumentan sus ventas un 8%.
El volumen de ventas, por ejemplo, se incrementó en España un 0,2% en agosto, pero cayó un 1,3% en julio. En cambio, países con mayor poder adquisitivo, como Dinamarca, Países Bajos y Finlandia, las caídas son más abruptas, con un 6%, un 5,8% y un 4,7%, respectivamente.
Por sectores, el volumen de ventas en las gasolineras fueron las que más repuntaron, con un incremento del 5,1%. El resto de sectores, por su parte, registró caídas, como las referentes a Internet, en un 6%; Los productos ajenos a la alimentación se hundieron un 3%, mientras comida, alcohol y tabaco descendieron el volumen en un 2% en la Eurozona. La misma situación se registra en la Unión Europea, con alzas en gasolineras, y caídas de volúmenes en comida y otros.
LAS PREVISIONES APUNTAN A UNA RECESIÓN EN ESPAÑA
La situación no mejora tampoco en las previsiones. El Gobierno mantiene intacto su optimismo y defiende el crecimiento previsto para 2023, pese a que todos los organismos lo han rebajado en numerosas ocasiones a lo largo del año. BBVA Research, uno de los departamentos de análisis más prestigiosos del país, ha apuntado la entrada en recesión de España a principios del próximo año, con un mal final de 2022. A su juicio, la economía crecerá tan sólo un 1%, pero con una «recesión técnica» de corta duración.
«Los datos de los últimos meses muestran un debilitamiento de la recuperación, de manera que la actividad podría haberse estancado en el tercer trimestre de 2022», ha sostenido. En este sentido, cree que España soportará esta misma situación de cara a los próximos trimestres, e incluso registrar «caídas moderadas» en el PIB por la incertidumbre, una mayor presión inflacionista y las agresivas subidas de tipos de interés.
LOS TEMIDOS EFECTOS DE SEGUNDA RONDA ESPOLEARÁN A LA INFLACIÓN
Y es que, España ya no puede acogerse a la estacionalidad. La temporada turística ha tocado su fin y por este motivo habría signos claros debilidad en la evolución del empleo. Con todo, las empresas asumirán mayores costes de producción, y en algunos casos también un aumento de los salarios. En este sentido, los sindicatos han apuntado a las patronales para presionar y hacerlo realidad. Las movilizaciones y huelgas se están registrando, como ocurre con el sector del metal de Tarragona. No obstante, estos incrementos salariales repercuten inmediatamente en los precios, iniciándose así los temidos efectos de segunda ronda de la inflación.
En consecuencia, «la inflación será mayor de lo esperado durante los próximos meses y tardará más en normalizarse», apunta el servicio de estudios de la entidad financiera. Asimismo, cree que la acción de los bancos centrales lastrará el consumo privado.
El sector aéreo mantiene la marcha semanal en el mercado de valores pese a la reunión entre la OPEP+ y Rusia celebrada el pasado 5 de octubre. La junta entre el organismo de los países exportadores de petróleo se antojaba clave para varios sectores, más allá del energético. La guerra entre Rusia y Ucrania ensalzó la dependencia que varias empresas tienen del esquisto. El sector aéreo es uno de los que está más sujetos a las variaciones que el precio del oro negro tenga. Así y con la reunión entre la OPEP+ y Rusia en la que determinaron una rebaja de producción de 2 millones de barriles diarios, las previsiones hacen presagiar lo peor para las empresas del sector aéreo.
Por el momento, las principales compañías aéreas han mantenido el tipo en el mercado de valores. Las aerolíneas vienen allanando el terreno desde hace tiempo a sabiendas que el precio del petróleo podría tornar al alza en cualquier momento. La volatilidad se ha convertido en la característica intrínseca de la materia prima en el presente ejercicio. El valor del oro negro está sujeto a varios factores, entre ellos las decisiones de la OPEP y de Rusia. El acuerdo alcanzado entre ambas partes tiene por objeto elevar el precio del Brent. El país liderado por Putin y Arabia Saudí son las dos naciones que más han insistido en limitar la producción de barriles de petróleo.
UNA SEMANA EN VERDE
Pese a que la decisión supone un mazazo para varias empresas, las compañías aéreas han estado llenando sus reservas de combustible ante la posibilidad de una presión al alza sobre el valor de la materia prima. Esa situación ya se ha dado y, pese a que las compañías del sector aéreo son unas de las más damnificadas por esta decisión, por el momento, la mayoría de ellas no se han visto placadas en el mercado de valores. Casi todas las firmas del sector vienen haciendo una semana positiva sin olvidar que todas ellas están sumidas en la tendencia bajista desde principios de año.
IAG COGE AIRE PESE A SUS PROBLEMAS
Aún esto, la semana no está siendo negativa para las aerolíneas cotizadas. El ejemplo más próximo es IAG que, pese a estar envuelta en varios problemas, está cogiendo aire en Bolsa. El holding de aerolíneas propietario de Iberia o British Airways, entre otras, se apunta un crecimiento del 7,4% desde el pasado 3 de octubre. Con respecto a las reservas de combustible, Bloomberg Intelligence remarcó que la empresa cotizada del Ibex 35 es la que mejor prepara está con respecto a sus homólogas.
La tendencia semanal de IAG sigue siendo positiva pese a que los analistas están alineados en que la empresa algo-española seguirá cayendo en Bolsa para lo que resta del año. La reacción inminente de la compañía dueña de Iberia tras la reunión de la OPEP no fue tan negativa como podría parecer. IAG se mantuvo cerca de un 1% prácticamente durante toda la mañana de la última sesión bursátil. Aún esto, la compañía anglo-española cede más de un 35% en el conjunto anual siendo una de las compañías del sector más lastradas a nivel bursátil.
AIR FRANCE, SIMILAR A IAG
Air France – KLM es otra de las firmas cotizadas del sector que está aguantando el impacto propinado por la OPEP y el estado ruso. En su caso se apunta un ascenso superior al 6% desde el pasado lunes. La reacción inminente ante la reducción de la producción de barriles no ha sido negativa, ya que la compañía se anotó una subida del 3% en la sesión posterior a la reunión de la OPEP+.
AIR FRANCE SE DEJA MÁS DE UN 35% EN BOLSA DESDE INICIOS DE AÑO
La empresa gala mantiene una dinámica pareja a la de IAG. Pese a que las perspectivas de crecimiento son favorables, el momento actual sigue siendo negativo tanto en le apartado comercial como en el bursátil. Es por ello por lo que Air France desciende más de un 35% en el CAC 40.
LUFTHANSA CEDE EN EL MERCADO DE VALORES
Lufthansa es otra de las firmas del sector que como IAG y Air France mantiene la tendencia alcista semanal. En su caso, la compañía alemana aglutina un crecimiento del 6,6% desde inicios de la presente semana. Lufthansa, al contrario que la compañía francesa, no se ha visto aupada tras la reunión de la OPEP+ y Rusia. Es decir, los accionistas se hacen a la idea de las dificultades que tendrá Lufthansa a la hora de adquirir combustible. Parece seguro que el precio del esquisto ascenderá por encima de los 100 euros de aquí a finales de año.
Está por ver si la evolución del petróleo terina por hacer mella en la cotización de la compañía alemana. Cabe destacar que Lufthansa es una de las firmas aéreas que mejor está resistiendo el impacto inflacionario. En su caso, el descenso bursátil es de un 9%, lejos de los 35% y 35% que caen IAG y Air France, respectivamente.
RYANAIR, LA PEOR DEL SECTOR AÉREO
Ryanair es la compañía que más sensibilidad ha mostrado ante la reunión entre la OPEP+ y Rusia. La firma irlandesa, por su condición de bajo coste, es la que, a priori, más perjudicaba puede verse por un aumento del precio del petróleo. Una apreciación del oro negro supondría un estrechamiento de los márgenes de beneficios, algo que ha llevado a la compañía a la tendencia bajista.
LA REACCIÓN EN BOLSA DE LAS AEROLÍNEAS A LA REUNIÓN DE LA OPEP Y RUSIA HA SIDO DISPAR
Así, tras la reunión de los países exportadores de petróleo, Ryanair ha cedido cerca de un 2%. Aunque como sus pares, la semana venía siendo favorable, la empresa irlandesa ha sucumbido a la presión inflacionaria que copa el mercado financiero. La empresa liderada por Michael O’Leary desciende más de un 34% en el conjunto anual.
No hay dudas de que la reunión entre la OPEP+ y Rusia supone un varapalo para un sector que ya está condicionado por la presión inflacionaria y las subidas de tipos de interés. Aún esto, la reacción en Bolsa de las principales aerolíneas europeas ha sido dispar. Cada una de ellas cuenta con varios y distintos problemas, bien por su calado comercial, por sus servicios, o por el entorno en el que coticen. Está por ver si este tipos de zarpazos ralentizan la recuperación de un sector dañado desde la pandemia.
Una cubierta autoportante es un sistema de techado que no necesita un soporte intermedio, por lo que no requiere de la construcción de grandes estructuras metálicas. Gracias a su diseño, es posible distribuir la temperatura del exterior y proteger el interior de los agentes climáticos y el ruido.
En cuanto a la estética, se trata de uno de los sistemas más limpios, pueden ser rectos o curvos y siempre se diseñan a la medida de la edificación. Para asegurar el correcto funcionamiento, empresas como APIMET se ocupan de la fabricación de cada pieza de forma detallada. Además, ofrecen diferentes materiales y diseños según el uso que se le dará al espacio.
Beneficios de elegir una cubierta autoportante
Elegir una cubierta autoportante puede suponer diferentes beneficios. El principal de ellos es un ahorro de hasta el 50 % del coste de construcción. Asimismo, son sistemas fáciles de instalar, por lo que existe un ahorro en el tiempo empleado. Con estas estructuras es posible cubrir alrededor de 1.000 metros cuadrados diarios.
Por otro lado, ayudan a aumentar la altura de las instalaciones debido a la curvatura que tienen algunos modelos. Esto es importante, sobre todo, en lugares destinados al almacenamiento de mercancía, ya que en cuanto más alto sea el techo, más espacio habrá para almacenar.
Las cubiertas también pueden ser una gran solución para iluminar espacios grandes. Sin embargo, esto dependerá del material y diseño empleado. Algunas son translúcidas y permiten el paso de los rayos solares. Otras dejan una abertura entre las paredes y la cubierta. Gracias a este tipo de iluminación sustentable, reducen el gasto de la energía eléctrica.
Por último, su adaptabilidad permite usarlas en mercados, parques industriales, canchas, oficinas, bodegas, ganaderías, iglesias, entre otros.
Elegir cubiertas autoportantes
Las cubiertas autoportantes son una buena opción a la hora de construir espacios destinados al almacenamiento. Sin embargo, esa no es su única utilidad. Los espacios deportivos como campos de fútbol, pistas de pádel, canchas de baloncesto y similares pueden beneficiarse de este sistema. Además de proteger a los jugadores en caso de lluvias, la cubierta también protege de los rayos de sol que pueden ser más intensos en determinadas horas del día, sobre todo en verano.
Para los negocios que quieran renovar su imagen, estas cubiertas pueden ser una opción económica y rápida. Además, al ser una instalación rápida, el negocio se puede mantener activo mientras se hace el cambio. Otros sitios que pueden beneficiarse de las cubiertas autoportantes son los campamentos, las iglesias o templos, establos, plazas de mercado o parques industriales, entre otros.
La empresa APIMET cuenta con un equipo técnico que se especializa en los cálculos y diseños personalizados para cada tipo de proyecto. Su objetivo es conseguir un acabado duradero, funcional y estético que responda a las necesidades de sus clientes.