sábado, 17 mayo 2025

El apoyo de MicroBank a la Fundación Odontología Social Luis Séiquer, clave para las personas sin recursos

0

Tener la opción de visitar al dentista para cuidar tu salud. Algo aparentemente tan sencillo no está al alcance de todo el mundo. La Fundación Odontología Social Luis Séiquer contribuye a que esta situación sea mejor para personas sin recursos. Atiende de manera gratuita en sus centros. El desarrollo de esta iniciativa ha contado con el apoyo financiero de MicroBank, que desempeña una labor fundamental desde el punto de vista social.

Para algunas personas cambiar de vida pasa por grandes novedades como un ascenso laboral, una temporada en el extranjero, una mudanza o un año sabático en una isla paradisíaca. Para otros, un cambio de vida pasa por algo tan aparentemente sencillo como ir al dentista. Y es que son muchas las personas vulnerables que no tienen acceso a un correcto tratamiento de salud bucodental, lo que abre la puerta a agravar tanto los problemas de salud como los psicológicos, ya que muchas de estas personas tienen una autoestima muy dañada.

CALIDAD DE VIDA

De cara a mejorar la situación de quienes no tienen fácil acceder al dentista, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con menos recursos, la Fundación Odontología Social Luis Séiquer atiende de manera gratuita a más de un centenar de personas al día que tienen problemas de salud bucodental gracias a una red de centros especializados en Andalucía, Madrid y Melilla. Además, cuentan con una unidad móvil que le permite llegar a zonas rurales. A Antonio Castaño, impulsor de la fundación, le gusta subrayar que “la salud no tiene precio, pero que cuesta dinero, por lo que le resulta enormemente gratificante poder contribuir a regalar sonrisas a quienes habían dejado de sonreír”.

MICROBANK Y LABOR SOCIAL

El alcance de la encomiable labor de la Fundación Odontología Social Luis Séiquer no sería tan elevado sin el papel de MicroBank, el banco social de CaixaBank. La entidad hace quince años que es un referente europeo en microfinanzas y financiación con impacto social, lo que en cifras implica que ha destinado hasta 8.000 millones de euros en financiar todo tipo de proyectos con impacto social en España.

El apoyo financiero a la Fundación Odontología Social Luis Séiquer es solo uno de los numerosos programas respaldados por MicroBank

El apoyo financiero a la Fundación Odontología Social Luis Séiquer es solo uno de los numerosos programas respaldados por MicroBank, que bajo el lema Cambiamos vidas acaba de presentar su nuevo Plan Estratégico para el periodo 2022-2024, con el que ambiciona una mayor repercusión de su actividad y de sus objetivos, que pasan por la contribución a la creación de riqueza y bienestar.

PRESUPUESTO DE 3.500 MILLONES

En virtud de este Plan Estratégico, MicroBank destinará durante los próximos tres años un total de 3.500 millones de euros en financiación con impacto social tanto para familias como para emprendedores, un 36% más que el montante destinado en el periodo 2019-2021, hasta favorecer a unas 400.000 personas beneficiarias. “La misión de MicroBank pasa por facilitar el acceso al crédito de las familias y emprendedores con menos recursos, así como a las empresas sociales vinculadas a la salud, la educación, la innovación o el fomento del empleo”, explica la directora general de MicroBank, Cristina González Viu.

MicroBank destinará durante los próximos tres años un total de 3.500 millones de euros en financiación con impacto social tanto para familias como para emprendedores

Además de liderar la financiación con impacto social, la nueva hoja de ruta del banco gira sobre otros dos ejes: impactar en el entorno y generar alianzas y consolidar el modelo de gestión y cultura corporativa, tal y como explica el presidente de MicroBank, Juan Carlos Gallego.

EL BALANCE

A lo largo de estos quince años, MicroBank ha consolidado un modelo exitoso de negocio sustentado en el respaldo de CaixaBank, en la colaboración de hasta 290 entidades que aportan conocimiento de las personas destinatarias de los préstamos y en el apoyo de las principales instituciones europeas dedicadas al emprendimiento y el apoyo de las microfinanzas: el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa (CEB) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI).

Energybox asesora para elegir entre una tarifa fija o indexada

0

El conflicto entre Rusia y Ucrania ha derivado en un aumento sin precedentes de las tarifas de luz y de gas en España. En la actualidad, el continente europeo se ve afectado por una crisis energética producto de la guerra.

Ante esta situación y con el objetivo de ayudar a las empresas a optimizar las facturas de estos servicios, Energybox, una consultora de ahorro energético, ofrece a sus clientes diferentes soluciones de ahorro y los orienta para elegir entre una tarifa fija o indexada, en función de sus hábitos de consumo.

¿Cuáles son las diferencias entre las tarifas de luz?

Durante los últimos meses, las facturas de luz y gas se han convertido en las más caras de la historia de España. Con intenciones de mejorar esta situación y buscar soluciones de ahorro, Energybox centra sus servicios en la búsqueda de diferentes opciones de precios y contrataciones con las principales comercializadoras de energía de país.

Por otro lado, para decidir qué opción es más ventajosa para una empresa, es importante reconocer las características de cada una. Por un lado, la tarifa de la luz de libre mercado que ofrece un precio a 12 meses, cuyo coste es pactado con anterioridad entre el usuario y la comercializadora.

Mientras que, con la tarifa de precio indexado, las personas abonan un determinado valor que varía, según las fluctuaciones y los cambios que surgen en el mercado eléctrico mayorista. Por lo tanto, quienes elijan esta alternativa pagarán más en algunos momentos del día y menos en otros, por los KWh que consuman, previo estudio de la demanda energética de la empresa.

Ante este escenario y entendiendo que ambas opciones tienen sus pros y sus contras, es imprescindible contar con un especialista en ahorro energético que sea capaz de analizar los casos de forma particular y proporcionar las respuestas adecuadas a cada situación.

Recomendaciones para reducir los costes de la tarifa de luz

Entre las ventajas de contar con un especialista en ahorro energético se encuentran: la reducción de los costes en la factura eléctrica y del suministro de gas, gracias al conocimiento que este tiene del mercado y la capacidad vincularse con un amplio abanico de proveedores, seleccionando la opción más ventajosa, la elaboración de un plan de ruta anual en función de los hábitos de consumo para reducir los precios fijos, la disminución de los tiempos de reacción ante un mercado energético volátil y la posibilidad de negociar energía en el futuro y sus permanencias.

El proceso para mejorar los contratos de la luz y el gas consta de 4 simples pasos. En principio, el usuario debe enviar la factura para que la empresa pueda buscar la mejor alternativa, siempre se ofrece un abanico de opciones claramente argumentado Una vez obtenida, deben enviarle el contrato para que el cliente lo firme. A partir de aquí, todas las compañías que elijan el servicio comienzan a ahorrar hasta un 20 % en sus facturas de luz y gas.

Uno de los principales aspectos a tener en cuenta para solicitar la asesoría especializada en la eficiencia y el ahorro energético de Energybox es que dispone de más de 10 años de experiencia y más de 1.000 proyectos implantados que avalan los resultados.

Cabify, Uber y Bolt no atienden el teléfono a la nueva ley de atención al cliente

Un usuario que entre en la aplicación de Cabify puede toparse con un problema. Si bien hay un apartado de ‘ayuda’ no aparece ningún número de teléfono en la aplicación, sino solo accesos a chats automatizados, es un problema que se repite en Bolt, la VTC más joven del mercado español, que incluso se lo comento en Twitter a un usuario que buscaba un número de contacto, y en Uber, la más grande del mundo.

Son situaciones que dejan a los usuarios dependiendo de chats automatizados, o del tiempo de respuesta de los encargados de los correos, en caso de un problema al terminar un viaje. Si bien, durante el recorrido hay una opción para llamar en caso de emergencia, pensado por lo que parece por las recomendaciones de uso en caso de que el usuario desconfíe de su conductor. 

Es una situación que los pone en la mira, una vez más, de una nueva legislación. En este caso, de la «Ley para regular la atención al cliente de las empresas», que el ministerio de consumo, encabezado por Alberto Garzón, espera termine pronto su tramitación en el Parlamento. Este proyecto de ley obligará a las empresas a tener un ser humano que pueda atender las llamadas en caso de que el usuario no quiera lidiar con un robot automatizado.

De aprobarse, y aunque ha tenido un alto número de enmiendas para proteger algunos puestos de trabajo de informáticos y departamentos en algunas empresas, todo apunta que eventualmente se apruebe, la ley dejaría con un nuevo problema a las VTC y a otras empresas sin la opción de un ser humano para resolver problemas de los clientes.

NO HAY RESPUESTAS PARA ALGUNOS SERVICIOS

Parte del problema es que algunos servicios dependen casi exclusivamente de chats automatizados, o con algo de suerte de una respuesta rápida por el correo. Es un una dificultad en particular para los servicios que no tienen conductor, como los de microtransporte.

Para los usuarios que recurren a los patinetes eléctricos o las bicicletas no hay como pedir ayuda directamente a un ser humano por una llamada como se ha hecho toda la vida. Es algo que más de una vez deja a los usuarios esperando en la calle cuando hay alguna falla, o simplemente no se apaga el vehículo eléctrico. Solo hace falta ver las reacciones en portales Trustpilot o los comentarios en twitter para tener una medida de lo común que son este tipo de problemas en Uber, Cabify y Bolt.

Son puntos en contra para las VTC que tienen que apuntar a mejorar la opinión del público alrededor de sus servicios. En este momento siguen esperando regulaciones que les permitan seguir operando en buena parte de España, y seguramente quieran que la gente les apoye cuando busquen que estas sean favorables.

LOS PUNTOS CLAVE DE LA NUEVA LEY

Según la página del Gobierno sobre el proyecto de ley, su objetivo es «establecer el derecho de los consumidores a obtener por parte del prestador de bienes y servicios una atención gratuita, eficaz, accesible, inclusiva, no discriminatoria y evaluable». Para ello obligarán a las empresas a cumplir con varios requisitos mínimos, y de no hacerlo se contemplan multas de hasta cien mil euros.

El primero es que se regulará el uso de contestadores automáticos, se limitará el tiempo de espera a 3 minutos, además de obligar a las empresas a resolver las quejas en un máximo de 15 días y se deben hacer públicas las evaluaciones de atención al cliente de los usuarios. Hay otras exigencias relacionadas con el consumo de energía de cara a buscar una mayor eficiencia energética.

Irónicamente, este último punto es el que más dificultades puede llegar a causa. Según parece, el mantener un call center funcionando puede requerir un alto grado de consumo energético y si se aumentan las exigencias de atención a las empresas, estas tendrán que pensar en aumentar el consumo energético en este sector. 

¿CUÁNDO SE APROBARÁ LA LEY DE ATENCIÓN AL CLIENTE?

De momento no parece que la nueva ley se vaya a aprobar antes que termine el año, y quizás las empresas como Uber, Cabify y Bolt cuenten con que un cambio de gobierno en las próximas elecciones elimine el proyecto. Sin embargo, no sería ideal que las VTC dieran esto por sentado, pues ya han tenido que enfrentar un año especialmente complicado por el fin de la moratoria del decreto Abalos, las controversias internas de Uber y los reclamos del Gobierno por publicidad donde los atacaban directamente.

Parece entonces buena idea que empiecen a prepararse para una eventual aprobación. Incluso si la ley se suaviza en algunas de sus aristas, no parece probable que no haya una regulación en temas de atención al cliente a medida que muchas compañías intentan digitalizarla y automatizarla. Lo cierto es que probablemente sea buena idea, así sea solo para evitar las malas reseñas que un usuario varado con un patinete eléctrico fallando pueda llamar a alguien a pedir ayuda.

La mano televisiva de Contreras y Llorente comienza a notarse en Prisa

El Grupo Prisa vuelve a mirar al sector televisivo siete años después de la venta de Digital+ y casi trece de la de Cuatro. El presidente y primer accionista del multimedia, Joseph Oughourlian, mostró en 2020 su deseo de «añadir una parte audiovisual» a medios como la Cadena SER y El País.

Para ello, en el último año Prisa ha incorporado a Fran Llorente como máximo responsable de su área de Vídeo y ha formalizado la compra de LaCoproductora de José Miguel Contreras, que se mantiene al frente de la misma.

CONTRERAS EN TVE Y LLORENTE EN ‘EL PAÍS TV’

Ambas operaciones están dejando ver sus frutos: RTVE acaba de dar luz verde a un proyecto de LaCoproductora, ‘El día que…’, que le supondrá un coste a la Corporación pública de 5.582.161,91 euros más IVA por los trece programas que presentará Julia Otero. Esta cifra es muy considerable para esta productora, ya que durante el ejercicio 2021 facturó 10,47 millones de euros.

Llorente, por su parte, ha tutelado el salto televisivo de El País, que hace unos días estrenó un canal de vídeo para televisión conectada (FAST). La emisión, disponible en el espacio Samsung TV Plus y la plataforma de televisión en streaming Tivify, recoge la producción audiovisual del periódico con una programación diaria enfocada en reportajes, entrevistas, temas de investigación, ciencia y formatos de entretenimiento.

El canal de vídeo cuenta con más de siete horas diarias de contenido. «Desde la búsqueda del origen del cambio climático en reportajes que viajan a la Antártida para descifrar cómo se está derritiendo el hielo, hasta el espacio de Leontxo García que desmenuza las mejores partidas de ajedrez de la historia, o las recetas de cocina de El Comidista. Desde las entrevistas a los grandes personajes como el expresidente de Estados Unidos Barack Obama, al candidato a la presidencia de Brasil y también expresidente Lula da Silva; pasando por las historias de ciudadanos anónimos que importan porque sus iniciativas están cambiando el mundo», explica el diario.

El canal puede verse en el número 163 de la plataforma Tivify, accesible desde cualquier dispositivo: móvil, tableta, ordenador o televisión con conexión a internet.

DESCARTADO EL REGRESO A LA TELE LINEAL

El estreno televisivo de El País ha supuesto una inversión mínima para Prisa, que no quiere volver a la televisión lineal por sus altos costes. El nuevo proyecto de streaming en abierto tutelado por Llorente es una simple emisión en bucle de las piezas audiovisuales del periódico, por lo cual la inversión en empleados, programas y emisión es mínima.

Oughourlian ya confirmó hace unos días en su conferencia en el Nuevo Economía Fórum que el Grupo Prisa no regresará a corto plazo a la televisión lineal, ni en abierto a través de la TDT ni como operador de pago con una plataforma u OTT.

El presidente del multimedia editor de la Cadena SER y El País sí que ha puesto su interés en el negocio de la televisión lineal a través de Amber Capital, que en junio se hizo con el 1,36% de Mediaset España, mientras hace unos días se mostraba partidario de seguir reforzando el área audiovisual de Prisa: «El vídeo sí me interesa, no entiendo un periódico que en su página web no ofrezca vídeos, que es algo que quiere la gente joven», señaló. .

QUIEBRA TÉCNICA

La postura de Oughourlian resulta comprensible teniendo en cuenta que el Grupo Prisa entrase en situación de quiebra técnica tras la compra de Sogecable entre 2006 y 2007 al asumir una inversión de casi 2.000 millones de euros.

Prisa se encontró en causa de disolución al comienzo de la crisis de las hipotecas subprime tras asomarse al abismo por amasar en 2009 una deuda de casi 5.000 millones de euros bajo la presidencia de Juan Luis Cebrián, que se mantuvo en el cargo hasta 2018 mientras era incapaz de encauzar el valor de una compañía cuyas acciones se depreciaron un 99,6% entre 2000 y 2017. 

La editora de la SER y El País ha logrado salvar los muebles gracias la venta entre 2009 y 2020 de varios activos como Cuatro, Digital+ o Santillana España (que le proporcionaron más de 2.000 euros de caja). La deuda se ha desplomado en los últimos tiempos tras desinversiones, varias ampliaciones de capital, favores del establishment patrio en forma de canje de deuda por acciones, y salvajes recortes impuestos

Gracias a esta colección de medidas, la deuda cayó en 2021 hasta los 834 millones, cifra que ha repuntado hasta los 904 a fecha 30 de junio de 2022 tras la compra del 20% de Prisa Audio al Grupo Godó. 

Zara, Balenciaga y Uniqlo unen su destino a la segunda mano

La compañía Zara ha decidido darle una segunda vida a sus prendas de ropa con el objetivo de aumentar su sostenibilidad. De esta forma, el buque insignia del grupo Inditex ha desembarcado en el negocio de la moda de segunda mano, una tendencia que ahora está muy de moda en el sector textil.

En concreto, la compañía Balenciaga ha sido una de las firmas de alta costura que ha optado por agregar a su página web una pestaña en la que sus usuarios pueden revender o donar sus prendas de segunda mano de esta firma y a cambio obtener un cheque para gastar en la tienda.

Asimismo, tras la apertura de la gran tienda de Uniqlo en la Gran Vía de Madrid, la marca de origen asiático ha anunciado que ya cuenta con un servicio de personalización de prendas, además del arreglo de ropa que puede pertenecer a colecciones anteriores, pero de la misma firma. Así, este servicio de Uniqlo es muy similar a la nueva propuesta que ha hecho Zara, que empezará a testearse este modelo a través de una app en Reino Unido y que ofrece reparar, revender y donar prendas ya utilizadas.

EL NEGOCIO DE LA MODA DE SEGUNDA MANO DE ZARA

Inditex desembarca en el negocio de la moda de segunda mano con Zara a través de una plataforma, que se lanzará en Reino Unido el próximo 3 de noviembre, con el objetivo de reparar, revender y donar prendas ya utilizadas, según ha informado la compañía.

«!– /wp:paragraph –>

De esta forma, el grupo fundado por Amancio Ortega ofrece la oportunidad de reparar, revender o donar prendas de segunda mano de Zara a través de la plataforma ‘Zara Pre-Owned’, disponible en tiendas, web y aplicación móvil.

UNA PLATAFORMA PIONERA EN ESPAÑA

A través de esta plataforma «pionera», según explica la compañía, los clientes podrán tomar decisiones «más sostenibles» en relación con su ropa usada.

En concreto, con el servicio de reparación, los clientes de Zara podrán solicitar arreglos de cualquier prenda usada de Zara de cualquier temporada, que van desde la sustitución de botones y cremalleras hasta la reparación de costuras.

‘Zara Pre-Owned’ también ofrecerá a sus clientes en el Reino Unido la oportunidad de revender sus artículos Zara

El cliente puede realizar el proceso íntegramente ‘online’ o en la tienda Zara que elija.

Asimismo, ‘Zara Pre-Owned’ también ofrecerá a sus clientes en el Reino Unido la oportunidad de revender sus artículos Zara a través de una plataforma segura.

En este proceso de «cliente a cliente», los particulares pueden revender o comprar cualquier artículo de Zara de cualquier colección, con la marca proporcionando un servicio tecnológico y de atención al cliente fiable.

El espacio de reventa estará organizado por categorías de productos con información detallada de cada artículo que incluye imágenes actuales facilitadas por el vendedor e información original del producto proporcionada por Zara.

Asimismo, a través de la plataforma, los clientes podrán solicitar la recogida de ropa usada en su domicilio para su donación a la Cruz Roja, una organización que da a los productos una nueva vida, reutilizándolos o reciclándolos para apoyar el desarrollo de proyectos en comunidades locales.

BALENCIAGA, UNIQLO Y LA ROPA USADA

Balenciaga ha lanzado recientemente una plataforma que apuesta por ayudar a que sus clientes reciclen su ropa de segunda mano, a través de una nueva pestaña que se va a habilitar en la web de la compañía. En esta nueva opción los clientes van a poder revender sus prendas usadas de Balenciaga a cambio de un cheque descuento en la tienda.

De igual forma, Uniqlo ha lanzado en España su servicio de reparación, ajustes y personalización de prendas de su propia marca en la nueva tienda que ha abierto en Madrid en la Gran Vía.

En resumen, desde la llegada de Marta Ortega a la presidencia de Inditex se han producido grandes cambios, pero la compañía que ha experimentado una mayor renovación ha sido la firma Zara. Entre los grandes cambios que ha iniciado Marta Ortega durante su mandato se encuentra el intento de alejarse lo más posible del modelo ‘Fast Fashion’, por lo que se lanzó un primera línea de alta costura en la firma Zara, además de que se empezaron a cobrar las devoluciones online.

Asimismo, Inditex también llegó a un acuerdo con Euratex, la patronal textil europea y, ahora, ha optado por unirse a la propuesta de reciclar su ropa de segunda mano, una tendencia que empezó con Balenciaga.

El BCE solo advertirá una vez a Sánchez de los peligros del impuesto a la banca

El Banco Central Europeo (BCE), cuyo Consejo de Gobierno se reúne este jueves, puede convertirse en la peor pesadilla de los europeos por la subida de tipos y también puede quitar el sueño al presidente del Ejecutivo español, Pedro Sánchez. Puede haber una nueva subida de tipos y el mes que viene se publicará el ansiado dictamen del BCE sobre el impuesto a la banca que pretende aplica el Ejecutivo español, según fuentes del supervisor europeo consultadas por MERCA2. Estas mismas fuentes señalan que no va a haber más de un dictamen del BCE sobre esta cuestión, un solo pronunciamiento por escrito que se publicará online. El informe no es vinculante, pero las consideraciones que haga el supervisor pueden meter mucha presión al Gobierno.

LA PETICIÓN

De este modo, el análisis del organismo que preside Christine Lagarde no llegará por petición del Ejecutivo que encabeza Pedro Sánchez sino que se conocerá su versión porque el Congreso vía Banco de España le hizo llegar la solicitud. De este modo, se cumple lo que ya deslizó en el pasado:el Gobierno no iba a acudir motu proprio al BCE a pedirle opinión sobre el impuesto a la banca. Esta acción que el Gobierno quiere llevar a cabo se encuentra en trámite parlamentario. Si el informe del BCE se publica antes de que el impuesto a la banca reciba el visto bueno del Congreso, la presión para el Ejecutivo será brutal en caso de que sea un texto crítico con la medida.

El español y el lituano no son el mismo caso y tampoco el contexto es el mismo

En cuanto a la visión del BCE, el supervisor ya le dio un palo al Gobierno lituano por un impuesto a la banca, pero como dicen fuentes internas del organismo que encabeza Lagarda: «El español y el lituano no son el mismo caso y tampoco el contexto es el mismo». 

Desde luego el contexto no es igual. Prueba de ello es que el economista Jefe del BCE, Philip Lane, apuesta por la subida de impuestos a las empresas altamente rentables, si bien la cuestión es cómo para no afectar a la economía, que es donde el BCE puede poner el acento y motivar su oposición. Según Lane, “desde el punto de vista de la equidad, pero también desde una perspectiva macroeconómica, los gobiernos deberían apoyar los ingresos y el consumo de los hogares y las empresas que más sufren”.

EL APOYO A LOS NECESITADOS

Su apuesta es que se financien con más carga impositiva para que no aumente el déficit. «La gran pregunta es si parte de este apoyo debe financiarse con subidas de impuestos para aquellos que estén mejor. Eso podría hacerse con tributos más elevados sobre los mayores ingresos o sobre industrias y empresas que son altamente rentables a pesar del shock energético. Si se apoya a aquellos que están necesitados mediante más impuestos, eso tiene menos efecto sobre la inflación que si se elevan los déficits.

el economista Jefe del BCE, Philip Lane, apuesta por la subida de impuestos a las grande empresas

Esta declaración supone un espaldarazo al Gobierno español. Está por ver si se queda solo en meras palabras cuando el Banco Central Europeo, llegado el caso, haga su valoración sobre el impuesto a la banca.  

En este punto, El BCE, con declaraciones públicas de cargos importantes, ya ha dejado ver que, a nivel general, no es partidario de este tipo de impuestos si de alguna forma contribuyen a restringir el crédito o perjudican a la solvencia del sector. En este punto, la propuesta que se está tramitando en el Congreso prevé un tipo impositivo del 4,8% sobre el margen de los intereses y las comisiones que cobran las entidades financieras que en el año 2019 hubiesen ingresado más de 800 millones de euros, sumando estos dos conceptos.

LO QUE PASÓ CON LITUANIA

En 2019, el BCE hizo ver que no le gustaba la idea del impuesto lituano a la banca. “En vista de lo anterior, y en consonancia con sus dictámenes anteriores, el BCE teme que el proyecto de ley sobre el impuesto sobre los activos de los participantes en los mercados financieros pueda tener un efecto adverso importante en el sistema financiero lituano y desencadenar posibles distorsiones no deseadas con respecto a los modelos de negocio de las entidades bancarias”, indicó el supervisor. “Por ello, el BCE insta a las autoridades lituanas a evaluar el impacto que la introducción de este impuesto tendría en la estabilidad del sistema financiero lituano. Por lo que respecta al proyecto de ley sobre el impuesto sobre la renta de las entidades de crédito, se recomienda que el proyecto de ley vaya acompañado de una evaluación exhaustiva del impacto de la introducción de este impuesto”, apuntaron desde el BCE.

La cuestión es si la banca recurrirá el impuesto ante la justicia si aprueba como ha llegado al congreso de los diputados

Además, hay otra cuestión derivada del impuesto. El Gobierno quiere prohibir a las entidades financieras que el impuesto lo acaben pagando los clientes mediante un encarecimiento del crédito y el Gobierno quiere que si esto pasa, sea una infracción grave de las entidades. Por su parte, la banca defiende que esta disposición va contra la normativa europea. Según destaca Cinco Días, la EBA requiere a los bancos que a la hora de formar los precios tenga en cuenta todos los costes relevantes, incluidos los impuestos.

La cuestión es si la banca recurrirá el impuesto ante la justicia si aprueba como está.

Algunas de las mejores tipografías

0

MarcaGo es una empresa que se especializa en ayudar a otras empresas a obtener visibilidad en internet, mediante la publicación de artículos en diversos portales y páginas web de renombre. De esta forma, permite difundir la marca, incrementar su reputación y favorecer al reconocimiento y el tráfico dirigido de potenciales compradores hacia su negocio.

En ese marco, el equipo de expertos que la conforma proporciona una serie de consejos para potenciar la estética y las funciones de un portal web para ofrecer a los usuarios la mejor experiencia, llegar a más clientes y concretar una mayor cantidad de ventas.

Principalmente, señalan que para estimular visualmente el reconocimiento que se quiere transmitir es importante definir de antemano qué tipo de letra se debe aplicar y no excederse en el uso de fuentes. En este sentido, un documento debería contar con un máximo de tres tipos. Esto va a generar que sea un diseño limpio y de fácil lectura.

Otro aspecto relevante es que debe tener una correcta jerarquía y armonía, contemplando los diferentes colores y tamaños de letras. Vinculado a esto mismo, se debe optar por un fondo con un buen contraste, que haga que el texto destaque y que no genere efectos indeseados.

Por último, los especialistas aconsejan asignar un tamaño legible a la fuente y evitar aquella que es simplemente decorativa o manuscrita en el cuerpo del documento. Asimismo, desaconsejan las letras recargadas y señalan que solo deben utilizarse en títulos, subtítulos, citas o frases breves.

De este modo, para emplear las tipografías adecuadas y posicionar una marca con un estilo único que se diferencie de la competencia, es recomendable prestar atención a las sugerencias proporcionadas por los especialistas de MarcaGo, quienes cuentan con una amplia experiencia en el ámbito del diseño web corporativo y están avalados por más de 1.500 clientes satisfechos.

Las previsiones para España borran el optimismo: del 5% al 0,6% en diez meses

0

El PIB de España crecerá en 2022 y también lo hará en 2023, pero ni por asomo alcanzará el ritmo previsto a cierre del pasado año. La OCDE era el organismo más optimista sobre la economía española de cara a 2022, con un crecimiento del 5,5%, un nivel más que optimista dados los escenarios actuales. Y es que, tanto la inflación desbocada como la crisis energética golpearán a España en el tercer y cuarto trimestres de este mismo año, pese a la temporada alta para el turismo. De cara al próximo año, los distintos organismos internacionales y nacionales han rebajado el optimismo exacerbado del Gobierno.

La inflación subyacente, que descuenta los precios energéticos y frescos, tardará mucho más en bajar

En abril, dos meses después de la invasión de Rusia a Ucrania, el Ejecutivo de Pedro Sánchez y Nadia Calviño auguraba un crecimiento del 5,5% para el conjunto del año, una subida importante y más que significativa respecto al resto de países europeos. Para 2023, el crecimiento alcanzaría el 3,9%, mientras que el ritmo continuaría bajo en 2024 y 2025, con un 3,3% y un 2,9%, respectivamente. Dos meses más tarde, en julio, el Ejecutivo mantuvo este optimismo, pero las previsiones eran muy distintas.

LAS QUINIELAS DEL GOBIERNO SOBRE EL PIB, DEMASIADO OPTIMISTAS

La subida del PIB en 2022 alcanzaría el 4,1%, un punto y cuatro décimas de diferencia respecto al pronóstico anterior. Para 2023, apenas un 2,7% del PIB. En aquella estimación, Calviño eludió avanzar cifras para 2024 y 2025. El argumento pasaba por altos precios de la energía, los riesgos de desabastecimiento en el suministro de gas, el endurecimiento de las condiciones monetarias y una previsible desaceleración de la zona euro. «!– /wp:paragraph –>

Tras la llegada del turismo y una inflación superior al 9%, el Gobierno cambió el paso e incremento las previsiones en tres décimas, hasta el 4,4% del PIB. Un alza que podría ser «incluso mayor» por la robustez de la economía española. No obstante, para 2023, el Ejecutivo redujo en medio punto su previsión, hasta el 2,1% del PIB. Todo ello, con optimismo, sin entrar a valorar una situación de recesión e incluso de estanflación.

ESPAÑA TENDRÁ QUE CRECER AL 1,3% COMO MÍNIMO PARA CREAR EMPLEO

Sin embargo, sólo el Gobierno prevé un crecimiento por encima del 4,4% para 2022. El FMI ha rebajado drásticamente su estimación, del 5,5% al 4% en este 2022. Para el próximo año, el organismo apunta un exiguo avance del 1,3%. Cabe recordar que España necesita crecimientos del 2% o superior para poder crear empleo, al menos hasta la entrada de la reforma laboral. Otros estudios indican que desde 2012, con las medidas de Mariano Rajoy, España es capaz de generar empleo neto con subidas del 1,3%.

España necesita crecer al menos al 1,3% para generar empleo
España necesita crecer al menos al 1,3% para generar empleo. Fte: Funcas

La quiniela de la OCDE apunta a un crecimiento del 4,4% para este año, en línea con el Gobierno. No obstante, ha rebajado sus estimaciones a lo largo del año y espera que el PIB solo sume un 1,5% para 2023.

LAS ENTIDADES BANCARIAS HUNDEN LAS PREVISIONES DEL GOBIERNO SOBRE EL PIB

El Banco de España, Funcas y entidades bancarias como BBVA, Bankinter y Goldman Sachs han apuntado cifras más bajas. Y es que, estos bancos han constatado un brusco frenazo a partir de este tercer trimestre del año. La caída sería del 0,3% entre julio y septiembre; y del 0,5% en el tramo final del año. Es decir, España entraría en recesión técnica en 2022 y afrontaría este escenario desde el inicio de 2023, según Bankinter. El próximo ejercicio cerrará con un crecimiento del 1,5%.

El Banco de España, por su parte, señala una «desaceleración significativa» en el tercer trimestre, con un crecimiento de apenas una décima. Sin embargo, España crecerá al 4,3% este año, pero un 1,4% el próximo ejercicio. BBVA Research muestra un panorama más sombrío. Pese a revisar al alza la estimación para 2022, del 4,1% al 4,4%, para 2023 apenas crecerá un 1% frente al 1,8% anterior. Recientemente, Goldman Sachs ha mostrado la previsión más pesimista, con un crecimiento del 0,6% para el conjunto de 2023.

Todas estas entidades contemplan un escenario de «profunda recesión» si la inflación continúa desbocada y los bancos centrales se ven obligados a implementar aún más su agresiva política monetaria. «Las presiones inflacionistas podrían requerir subidas aún mayores de los tipos de interés lo que podría llevar a una profunda recesión aumentando, además, la probabilidad de turbulencias financieras», ha destacado BBVA Research.

HASTA EL INE RECONOCE UN FRENAZO EN EL CRECIMIENTO DEL PIB

El propio Instituto Nacional de Estadística, INE, corrobora esta visión. La economía española crecerá «en torno a cero» entre julio y septiembre, ha apuntado Alfredo Cristóbal, director general de Productos Estadísticos. Así, ha asegurado que será una cifra cercana a cero, «un poquito a arriba o abajo». La confirmación de esta declaración se realizará oficialmente la próxima semana.

Asimismo, no se ha aventurado a indicar qué ocurrirá en el cuarto trimestre, donde la inflación ahoga cada vez más a las familias y empresas. «El contexto de incertidumbre es tan grande que no me atrevo a decir qué pasará en el cuarto trimestre, si es crecimiento negativo, a día de hoy todavía no se puede decir nada», ha indicado. Así, destaca que el crecimiento rondará entre el 1% y 2% para 2023, por debajo de los números del Gobierno.

Además, deja un recado para las familias. La inflación subyacente, que descuenta los precios energéticos y frescos, «tardará mucho más en bajar». Con todo, el Gobierno no habla abiertamente de recesión, cuando el dilema se encuentra en si España abrirá la puerta a la estanflación, el peor escenario económico conocido.

Una Europa tranquila ve esfumarse otra oportunidad de reavivar el euro

0

Europa ha visto pasar un nuevo tren para reavivar al euro frente a sus pares internacionales. La divisa europea viene haciendo un año complicado debido a las circunstancias que afloran en el mercado financiero devenidas de la guerra entre Rusia y Ucrania. Un BCE pasivo y a la espera de ver como fluctuaba el conflicto armado se ha visto superado por los bancos centrales internacionales a la hora de adoptar nuevas políticas monetarias para aplacar a la inflación. 

Todo ello ha llevado al euro a estar casi un 14% por debajo del dólar en lo que va de año. Un descanso amplio que evidencia la capacidad de actuación de la Fed y el atraso del BCE a la hora de tomar decisiones para minimizar las subidas del IPC. Sea como fuere, ambos organismos se siguen mostrando firmes en su propósito de contrarrestar las subidas de la inflación con unos tipos de interés mayores. Una estrategia peligrosa teniendo en cuenta que la eurozona se está asomando a un barranco llamado recesión

EL 27 DE OCTUBRE SE CELEBRA LA PRÓXIMA REUNION DE TIPOS DEL BCE

Esta semana resulta clave para ver nuevos movimientos de la divisa europea frente al dólar. Y es que todo apunta a que el BCE elevará los tipos por tercera vez en lo que va de año el próximo 27 de octubre. Los analistas coinciden en que la subida será de 75 puntos básicos, tal y como hicieran el pasado 8 de septiembre. Pese a esto, los expertos creen que el euro lo tiene complicado para rebajar la distancia con el billete verde.

UNA SITUACIÓN INIMAGINABLE HACE UNOS MESES

Además de ello, a Europa se le escapó una nueva oportunidad de fortalecer a su divisa frente a sus homólogas internacionales. La semana pasada estuvo marcada por la progresiva caída del precio del gas en la eurozona. Parece que el panorama energético ha llegado a un momento que hace tan solo dos meses parecía inimaginable. Los cargueros llenos de GNL siguen atracados en el mar a la espera de un comprador. Con ello, se da la situación de que varias naciones tienen sus reservas de gas llenas al 100% mientras que otras naciones, entre ellas España, cuentan las reservas por encima del 90%

EL CONSUMO DE GAS EN HOGARES Y EN EL ÁMBITO INDUSTRIAL HA CAÍDO UN 32% EN OCTUBRE

Es decir, la caída del gas responde a un déficit de consumo. Los hogares aún no hacen uso de la calefacción y la industria no está recurriendo al gas tanto como podría parecer. De hecho, el consumo tanto empresarial como cotidiano ha bajado un 32%. Esto ha supuesto una sobre concentración de gas que ha llevado al precio del hidrocarburo a caer. Unido a esto, la depreciación de la materia prima llega en un momento marcado por la decisión conjunta de los países europeos de topar el precio del gas.

EL EURO NO APROVECHA EL DESCENSO DEL GAS 

Atendiendo a la dinámica que presenta los futuros de gas en el TTF, el mercado de referencia en la eurozona, el hidrocarburo ha cedido más de un 63% desde que alcanzase su máximo histórico el pasado 26 de agosto. Hoy por hoy, el valor del gas en el mercado holandés es de 127 euros. 

«el BCE ha entrado en su periodo de tranquilidad antes de la reunión de TIPOS del próximo 27 de octubre»

Pese a que el euro sí que ha mostrado una cierta estabilización, los analistas de ING insistieron en que la divisa de la eurozona «sigue sin beneficiarse de la caída de los precios del gas». Además de esto, los expertos de la entidad financiera holandesa expresaron que «el BCE ha entrado en su periodo de tranquilidad antes de la reunión de política monetaria del próximo 27 de octubre». Así, y aunque el euro llego a crecer un 0,44%, la moneda única sigue lejos del dólar. 

EL MERCADO VE MÁS ALLÁ DE A CORTO PLAZO

“El hecho de que el euro se beneficie muy poco de la caída de los precios del gas es probable un testimonio de cómo los mercados están mirando claramente más allá de la dinámica a corto plazo y pueden estar cada vez más preocupados por el suministro de energía en Europa para 2023”, alegan los analistas de ING.

La crisis energética se ha convertido en uno de los mayores quebraderos de cabeza del mercado financiero. Ante la sucesión de acontecimientos, sobe todo relacionados con los combustibles fósiles, las naciones han comenzado a trabajar en la búsqueda de una diversificación del consumo energético

«se espera una caída por debajo de 0,9500 para finales de año»

Europa ha desaprovechado una nueva oportunidad de acrecentar la posición del euro frente a sus pares. La divisa europea sigue en horas bajas, y las perspectivas indican que la situación no va a ser favorable en el corto-medio plazo. Desde ING mantienen el sesgo bajista y «se espera una caída por debajo de 0,9500 para finales de año«. 

Está por ver si estas perspectivas se cumplen. Por el momento, todas las miradas se centran en la reunión de tipos que se celebra el próximo 27 de octubre. Todo apunta a que la subida de tipos será del 0,75%, algo que parece que el mercado descuenta, por lo que la subida no catapultará a un euro que sigue lejos del dólar. 

El bitcoin, un mal oculto en las cuentas de Tesla

0

Tesla sigue en horas bajas tras la publicación de sus resultados del tercer trimestre. Pese a que la empresa presidida por el magnate de origen sudafricano, Elon Musk, sigue creciendo en la parcela comercial, los resultados no han animado la cotización de la firma automovilística. Aunque resulte paradójico, los más de 5.300 millones de dólares de beneficio junto con los 21.400 millones de dólares ingresados por Tesla no han sido suficientes para convencer a los inversores.

Los analistas coinciden en que los resultados, pese a ser récord, no han satisfecho las perspectivas del mercado. Según FactSet, Wall Street esperaba unos ingresos no menores a los 22.000 millones de dólares. De ahí que varios particulares hayan reducido posiciones en la empresa de Musk. Aunque las cuentas responden a la buena demarcación de Tesla a nivel comercial, los accionistas esperaban unos resultados aún más abultados a los presentados. Así, Tesla se precipitó más de un 6% en el momento en el que anunció sus cuentas del tercer trimestre.

LOS EXPERTOS CREEN QUE LA RECESIÓN EN EE.UU. PODRÍA EXTENDERSE HASTA PRINCIPIOS DE 2023

Con esta caída, Tesla prorroga su mal momento en el mercado de valores, dónde no ha logrado encaramarse a la tendencia alcista debido a las circunstancias actuales. La inflación, las subidas de tipos de la Fed y los augurios de que Estados Unidos se mantendrá en recesión hasta principios de 2023, han caído a plomo en el mercado de valores y, por ende, en la cotización de las compañías que lo componen.

DE UNA INVERSIÓN DE FUTURO A LA NECESIDAD DE OBTENER LIQUIDEZ

Sea como fuere, las cuentas del tercer trimestre, dentro de que han generado descensos en Bolsa, tampoco hablan del vínculo que aún une a Tesla con el bitcoin. Pese a que la compañía de Musk se deshizo de gran parte de los bitcoins que tenía, la firma automovilística todavía mantiene dinero invertido en la criptomoneda de mayor capitalización del mercado. Según los expertos, Tesla cuenta con unos 9.720 bitcoin, contando con la venta que llevó a cabo el pasado julio.

Retrocediendo hasta principios de 2021, Tesla, con Elon Musk a la cabeza, anunció una inversión de 1.500 millones de dólares en la criptomoneda. Lo que en ese momento era una apuesta a futuro, hoy se ha convertido en un coladero para la compañía. De ahí que, en julio de este mismo año, la empresa redujera su tenencia de bitcoin. Según los expertos, la firma automovilística se embolsó 900 millones de dólares con la venta del 75% de los BTC que tenían. 

ELON MUSK VIO COMO SU INVERSIÓN A TRAVÉS DE TESLA EN BITCOIN SE PRECIPITABA POR LA CAÍDA DE LA CRIPTO

En ese momento, Musk aludió a la preocupación por «liquidez general». Pero además de ello, el magnate vio como su inversión se precipitaba a raíz de las progresivas caídas que el bitcoin ha mantenido durante todo el año. Sin ir más lejos, la criptoreina se ha devaluado más de un 60% en lo que va de año. En la misma línea, el bitcoin se precipitó más de un 50% hasta mediados de julio, momento en el que Tesla se deshizo de gran parte de sus bits.

TESLA Y EL BITCOIN, UNA INVERSIÓIN VENIDA A MENOS 

Ahora, y tras el reciente anuncio de las cuentas trimestrales, Tesla no se ha referido a su tenencia de bitcoin. Pese a que la inversión actual es muy inferior a la inicial, la realidad es que la empresa dirigida por Musk cuenta con 184 millones de dólares metidos en la moneda electrónica. 

Ahondando en la inversión de Tesla, y contando con la venta que hizo en julio, esta se ha devaluado exponencialmente desde que la compañía decidiese liquidar el 75% de su inversión. Es decir, con la venta, la firma de Musk se quedaba con unos 227 millones de dólares en bitcoin. Habiendo pasado algo más de tres meses, y con un bitcoin devaluado más de un 18% desde mediados de julio, la inversión de Tesla ha caído más de 43 millones de dólares

LAS MALAS PERSPECTIVAS ACOMPAÑAN AL BITCOIN

Es decir, la tenencia de Tesla tiene un valor actual de 184 millones de dólares, contando con que el bitcoin cotiza en este momento por 18.988,30 dólares. La criptomoneda reina se ha precipitado en lo que va de año debido a las circunstancias actuales que azotan al mercado. Aunque los criptoactivos siempre han mostrado cierta independencia de lo que ocurría en el entorno financiero, la realidad es que este año se ha visto como las monedas electrónicas han comenzado a mostrar una mayor sensibilidad a las variaciones macroeconómicas. Así, el bitcoin viene mostrando una evolución descendente desde inicios de año. 

LA INVERSIÓN DE MUSK EN BTC SE HA DEVALUADO EN 43 MILLONES DESDE JULIO

Esa caída ha mermado lo que queda de la inversión de 1.500 millones que Musk hizo para Tesla. La compañía, pese a que crece y tiene un negocio bien asentado, aún cuenta con el bitcoin como fuga. Por ahora, su inversión en la criptomoneda se ha devaluado en 43 millones de dólares y, atendiendo a las malas perspectivas que tiene el activo para lo que resta del año, no sería extraño ver como la posición de Tesla decrece aún más.

Viscofan gana un 12,8% más y da la oportunidad de ganar lo mismo en Bolsa

0

Los resultados de Viscofan siguen mostrando la fortaleza de su negocio en medio de una coyuntura macroeconómica, en la que, de una u otra forma, con inflación o sin inflación, la gente tiene que comer. En medio de una recesión, el sector de los alimentos es uno de los que mejor resiste las crisis por el simple hecho de cubrir necesidades básicas, y en el sector de los alimentos, también encontramos subsectores que definen perfiles de clientes y, por ende, una mayor evolución. No es lo mismo cenar en un restaurante con 3 estrellas Michelin que comer salchichas en casa. A decir verdad, la segunda opción es la de mayor recurrencia y aquí, es donde Viscofan aprovecha.

Viscofan reportó una cifra de negocios para el tercer trimestre con un incremento de 24,3%, alcanzando los 305,3 millones de euros. El acumulado anual alcanza los 873,4 millones, equivalentes a un incremento del 22,8% sobre el mismo periodo del año anterior, con lo cual, desde ya perfila un récord histórico de ventas a cierre de 2022.

Viscofan ha incrementado la deuda bancaria, pasando de 1,8 millones en diciembre pasado a 56,4 millones

El resultado bruto de explotación cerró en 68 millones, es decir, un 6,1% en el tercer trimestre y del 2,7% acumulado anual alcanzando los 190,6 millones. La compañía confirma que este resultado se da gracias a la subida de los precios de venta junto con la evolución positiva de las divisas que le han permitido contrarrestar los elevados costes de producción provenientes de la inflación.

LA ESTRATEGIA DE LA COMPAÑÍA

En este orden de ideas, Viscofan registró ganancias de 40,2 Millones de euros para el tercer trimestre y de 105,1 millones en el acumulado anual, lo que supone un crecimiento del 12,8% y del 5,4% consecutivamente. 

Uno de los aspectos que más llaman nuestra atención es la estrategia que ha venido desarrollando las directivas de Viscofan en cabeza de José Domingo de Ampuero y Osma, su presidente, quien ha incrementado la deuda bancaria neta, pasando de 1,8 millones en diciembre pasado a 56,4 millones. A simple vista pareciera un sobreendeudamiento que podría castigar el resultado final de la compañía; sin embargo, la empresa tiene claro que es momento de invertir y mantener suficiente abastecimiento de materia prima e inventario de seguridad para responder adecuadamente a la demanda mundial.

Viscofan vivió problemas serios en su cadena de suministros con la llegada de la pandemia

Viscofan vivió problemas serios en su cadena de suministros con la llegada de la pandemia que, junto a un horizonte actual de inflación y de crisis energética en Europa, dio en el clavo en inversión y abastecimiento proyectado desde su plan estratégico Beyond25.

VISCOFAN EN BOLSA

Las acciones de Viscofan acumulan tres semanas en verde con más del 8,7% de revalorización de sus acciones y con la intención clara de consolidarse en el primer objetivo que tenemos preestablecido desde el 23 de mayo y reconfirmado con oportunidad de adherir el 20 de Julio o el 3 de agosto.

Imagen 1 13 5 Merca2.es

El precio puede continuar otras 3 semanas más en verde, de acuerdo a la ubicación del índice de fuerza relativa, estimamos un probable retroceso que, de visitar y respetar el soporte que dejó en 57,5 euros, nos daría oportunidad nuevamente para adherir posición en compra en busca de los 65 euros que establecemos como primer objetivo que corresponden al cierre del ciclo de toda la estructura y que representa más de un 13% a revalorización adicional.

Instalación y reparación de antenas parabólicas, con el equipo de profesionales de Antenistas Valencia

0

Para recibir correctamente las señales por satélite, es imprescindible un buen servicio de instalación de antenas parabólicas. El trabajo de montaje de estos equipos debe llevarse a cabo con profesionales que aseguren un funcionamiento del servicio óptimo.

Un ejemplo de ello es la empresa de telecomunicaciones Antenistas Valencia, la cual se especializa tanto en la instalación de antenas parabólicas como en la reparación de averías y optimización del servicio en viviendas y en comunidades de vecinos. Sus técnicos instaladores de antenas dan servicio a gran parte de las poblaciones que se encuentran en la provincia de Valencia, como Catarroja, Sagunto, Torrente, Paterna, Llíria o Burjassot, dando una rápida, eficaz y muy buena cobertura de instalación y solución de reparación de antenas.

Instalar antenas parabólicas, de la mano de expertos

Los técnicos antenistas titulados de la empresa Antenistas Valencia cuentan con sólidos conocimientos en todo lo necesario para instalar correctamente y reparar una antena parabólica. 

Para el desarrollo de estos servicios, Antenistas Valencia trabaja con los materiales y equipamientos de última tecnología, pertenecientes a las marcas más reconocidas del mercado.

Los técnicos se desplazarán a la dirección del domicilio o negocio a la hora y fechas acordadas para dar solución a la necesidad que afecta el servicio de la parabólica cuanto antes.

¿Qué se debe tener en cuenta antes de instalar una antena parabólica?

Para evitar que una antena dé problemas en un futuro, es fundamental que, antes de instalarla, se tengan en cuenta una serie de aspectos. Uno de los principales es la correcta instalación de la misma desde el principio, asegurando que se han utilizado los materiales de calidad necesarios y los procedimientos recomendados.

En segundo lugar, la ubicación de las antenas es otro factor determinante para la calidad del servicio. Para ello, los miembros de Antenistas Valencia verificarán las posibilidades de instalación del equipo, preferiblemente en tejados o azoteas y en un lugar en el que no haya obstáculos para la correcta recepción de la señal. Además, si es complicado acceder al lugar más adecuado para que esa señal sea nítida, los técnicos de Antenistas Valencia plantean la mejor alternativa para el buen funcionamiento del servicio.

Antenistas Valencia es una empresa autorizada por el Ministerio de Economía y Empresa e inscrita en la Asociación de Empresarios Instaladores Eléctricos, Telecomunicación y Energías Renovables de Valencia, que garantiza la correcta instalación y reparación de las antenas parabólicas, con una gran cobertura en la provincia valenciana.

Sweet Space, una decoración terroríficamente dulce para celebrar Halloween

0

Halloween se ha convertido en una festividad a nivel mundial. La noche que combina diversión y dulces con un toque de terror y misterio también es tradición en España, donde las calabazas, con sonrisas tenebrosas, el desafío de “truco o trato” y las ambientaciones en viviendas y espacios comerciales no se hacen esperar.

Con antelación comienzan a verse las más originales decoraciones en casi todos los sitios. Muestra de ello es Sweet Space, este espacio se ha enfocado en brindar a sus visitantes una aventura terroríficamente divertida ambientando sus instalaciones con la temática de Halloween que permanecerá durante todo el mes de octubre.

Un Halloween muy sweet

Acostumbrados a ofrecer originalidad, estilo y diversión, en Sweet Space han dado la bienvenida al Halloween con mucha antelación. Desde inicios del mes de octubre, los encargados de este lugar han llevado a cabo una atractiva decoración de la cual se puede disfrutar en cada una de sus salas.

Arañas, calabazas, esqueletos y muchos otros elementos decorativos típicos del Halloween se podrán encontrar en las instalaciones del museo. Además, los dulces terroríficos y helados con formas de calavera forman parte de las opciones para degustar dentro de este característico lugar de la ciudad.

Los visitantes tienen la oportunidad de tomarse las fotos temáticas más originales con sus trajes de Halloween. También pueden acceder a toda la diversión que se encuentra en el tobogán y en la piscina de bolas.  

El museo más dulce y divertido de Madrid

Ubicado en la calle Serrano de Madrid, en la segunda planta del C.C ABC Serrano, Sweet Space, también conocido como el museo de los dulces en esta ciudad, se ha popularizado por ofrecer una experiencia interactiva única que combina la tecnología con las nuevas tendencias artísticas y digitales, lo cual lo ha convertido en un excelente espacio para todo tipo de públicos.

Este espacio formado por 10 salas ha sido diseñado para generar una conexión con sus visitantes mediante el gusto. La propuesta innovadora que inició en 2019 permite un recorrido por sus instalaciones donde es posible descubrir una gran variedad de dulces, bosques de caramelo, laboratorio de helados, entre otra gran variedad de opciones que sorprenderán a los presentes.

Además, cada espacio permite una aventura inigualable en la que además se puede dejar volar la creatividad e imaginación, ya que los visitantes tienen la posibilidad de probar las múltiples opciones de chuches que se encuentran en este lugar.

A través de la página web de Sweet Space es posible encontrar las entradas al museo y conocer los horarios en los que funciona esta atracción en Madrid.

Carrefour tiene las mejores bailarinas del mercado y sólo cuestan 2,49 euros

0

Cada vez son más las personas que deciden llenar sus cestas de la compra en cualquiera de los centros que Carrefour tiene repartidos a lo largo del país. Ello se debe a que en cualquiera de ellos es posible encontrar una gran variedad de producto que está muy bien de precio y que es de alta calidad. Pero lo que no mucha gente sabe es que en cualquiera de ellos se puede encontrar todo tipo de productos. Como moda, por ejemplo. Nosotros hemos echado un vistazo a su catálogo y hemos visto varias prendas que te queremos mostrar a continuación, entre las que destacan las mejores bailarinas del mercado y que solo cuestan 2’49 euros.

Bailarinas con lazo en el empeine para Mujer TEX, de Carrefour

Carrefour

Hay que ver lo complicado que es a día de hoy encontrar un calzado que sea bueno, bonito y barato. Porque cuando es bonito suele ser caro. Y si es barato, lo más habitual es que no sea de buena calidad. De ahí que muchas mujeres se frustren tanto cada vez que quieran comprarse este tipo de accesorio, ya sea para caminar, hacer deporte o para llevar en el día a día. Por eso nos ha llamado tanto la atención este que hemos visto en el catálogo de Carrefour. Se trata de unas bailarinas que sí son buenas, bonitas y baratas. Buenas porque están confeccionadas con materiales de alta calidad, bonitas porque tienen un lazo inigualable, y baratas porque salen muy bien de precio, tan solo cuestan 2’49 euros. A continuación te vamos a mostrar más prendas y accesorios de este comercio que merece la pena que veas.

Pantalón largo de deporte para Hombre TEX

Carrefour

Por mucho que pase el tiempo, los pantalones para hacer deporte siempre se van a seguir llevando. Y no solo para hacer ejercicio, precisamente, si quieres, también los puedes utilizar en tu día a día. ¿Estás pensando en comprarte unos? Pues pásate por Carrefour y hazte con estos tan chulos que solo cuestan 5’99 euros.

Micropolar de deporte para Hombre TEX, de Carrefour

Carrefour

Ahora que el frío va a ir entrando poco a poco en nuestro país, es momento de hacerse con algo de ropa que sea adecuada para combatir las bajas temperaturas. Y para ello, nada mejor que este micropolar que hemos visto en el catálogo de Carrefour. Es calentito y cómodo. Y también barato, solo cuesta 12’99 euros.

Braguita alta para Mujer TEX

Carrefour

Para muchas mujeres, en cuanto a ropa interior, no hay nada que sea más cómodo que una braguita alta. El problema es que no es muy fácil encontrarlas. Pero en Carrefour vas a poder encontrar estas que son tan bonitas y que están a un precio imbatible. Tan solo cuestan 1’49 euros.

Sandalias planas de yute sostenibles de Mujer TEX, de Carrefour

Carrefour

¿Te has dado cuenta de que las sandalias se están llevando mucho durante esta temporada de otoño? Por eso, si lo que quieres es ir a la última, te recomendamos que te pases por cualquiera de los centros que Carrefour tiene repartidos a lo largo del país y que te hagas con estas de yute que solo cuestan 3’99 euros.

Pantalón legging de deporte para Mujer TEX

screenshot www.carrefour.es 2022.10.21 17 33 09 Merca2.es

Estos pantalones tipo leggings son una de las prendas que más se están vendiendo desde hace un tiempo hasta esta parte en cualquiera de las tiendas que Carrefour tiene repartidas a lo largo del país. Y no nos extraña, porque es lo más cómodo que hemos probado en mucho tiempo. Tan solo cuestan 3’49 euros.

Polo de manga corta para Hombre TEX, de Carrefour

screenshot www.carrefour.es 2022.10.21 17 33 42 Merca2.es

Por mucho que pase el tiempo, los polos nunca van a dejar de estar de moda. Nosotros hemos revisado el catálogo de moda de Carrefour y hemos encontrado este tan bonito que tiene un color azul que llama mucho, para bien, la atención. Además sale muy bien de precio, ya que tan solo cuesta 3’99 euros.

Camisa denim de Mujer TEX

screenshot www.carrefour.es 2022.10.21 17 34 28 Merca2.es

Si quieres ir a la última, levántate del sillón, vete al centro de Carrefour más cercano que tengas a tu casa y hazte con esta camisa tan bonita. Tiene un tejido fluido que, atención, está hecho a base de denim. Además sale muy bien de precio, ya que tan solo cuesta 5’99 euros.

Camiseta manga corta para Mujer TEX, de Carrefour

screenshot www.carrefour.es 2022.10.21 17 35 20 Merca2.es

Si buscas una camiseta que sea sencilla pero elegante, y además cómoda y económica, te recomendamos que te pases por Carrefour. Y todo porque en cualquiera de sus tiendas vas a poder encontrar esta que cumple con estas características. Su precio es de tan solo 2’49 euros.

Polo estampado para Hombre TEX

screenshot www.carrefour.es 2022.10.21 17 36 07 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos mostrado varias prendas de Carrefour que merecen la pena con este bonito polo que, además de por cómodo, destaca por tener un estampado de lunares muy elegante. Su precio es de tan solo 3’49 euros.

La chaqueta cropped de Pull&Bear para marcar tendencia en la oficina

Pull&Bear se ha convertido en los últimos años en uno de los lugares de culto para las amantes de la moda. Prendas con una calidad que no tienen nada que envidar a las marcas de lujo, unos precios accesibles para todos los bolsillos y unos diseños que innovan y tratan de darle una vuelta de 180 grados a la moda actual. Todo esto ha hecho que Pull&Bear se gane el derecho de competir de tú a tú con marcas como Zara o Mango. Si estás pensando en darte un capricho, tienes que comprarte la chaqueta cropped de Pull&Bear para marcar tendencia en la oficina y con la que serás la envidia de tus amigas.

BLAZER CROPPED ESPIGA

Pull&Bear

Estamos hartas de ir a las tiendas y encontrar siempre las mismas chaquetas. Colores planos, diseños simplistas y sin ningún tipo de gracia, las características comunes que presentan este tipo de prendas. Sin embargo, Pull&Bear ha dado un golpe en la mesa con esta blazer cropped espiga por 29,99 euros, una verdadera ganga para renovar tu estilo. Tiene un largo por encima del ombligo, un cuello de solapa y un cierre de botones cruzados. A continuación, te vamos a enseñar otras americanas que podemos comprar en Pull&Bear.

BLAZER CRUZADA BOLSILLOS TAPETA

Pull&Bear

Otra manera de renovar y darle un lavado de cara a tu estilo es arriesgado y escogiendo colores con más vida o diferentes. En este caso, para hacer una transición suave puedes optar por la blazer cruzada bolsillo tapeta de Pull&Bear que puedes comprar en la página web o en sus establecimientos por el módico precio de 39,99 euros. Lo más llamativo de esta prenda es su color verde que le da vida a nuestros outfits, además de su cierre de botones cruzados, su cuello de solapa y su diseño oversize.

BLAZER EFECTO PIEL BOLSILLOS

Pull&Bear

Todos los años hay ciertas características o prendas que se ponen de moda o que resurgen como el ave fénix para posicionarse en la cúspide de la pirámide. Este 2022, el efecto piel ha vuelto a los escaparates de la tienda, por ello, Pull&Bear nos ofrece esta blazer efecto piel bolsillos por tan sólo 35,99 euros. Si nos centramos en la prenda, tiene un tejido que emula a la piel, un cuello de solapa, unas mangas largas slim fit para ir cómoda y un bolsillo delantero.

BLAZER EFECTO PIEL BOLSILLOS

8781316500 2 1 8 Merca2.es

A todas nos pasa que, por comodidad y por no pasarnos horas delante del ropero para elegir las prendas, solemos caer en la costumbre de recurrir a colores como el negro o azul marino, que suelen funcionar, pero que hace que nuestros outfits sean repetitivos y sin ningún tipo de gracia. Por ello, te recomendamos que te compres esta blazer efecto piel bolsillos por 35,99 euros, una prenda con la que vas a triunfar cien por cien. Tiene un cuello de solapa, un tejido efecto piel, un color verde pistacho que combina a la perfección con el otoño y un diseño slim fit.

BLAZER CRUZADA RAYA DIPLOMÁTICA

8781312700 2 1 8 Merca2.es

Un clásico. Las rayas siempre quedan bien en los trajes y, aún más, en las americanas, una manera elegante y sencilla de darle un toque especial a una prenda que tenemos más que vista. Los diseñadores de Pull&Bear han querido quitar el polvo a este diseño con esta blazer cruzada raya diplomática que puedes comprar en la tienda online o en sus establecimientos por tan sólo 39,99 euros. Si tuviéramos que destacar algo de la prenda sería su estampado de rayas diplomáticas, además de su cuello grueso de solapa, su diseño oversize con los hombros caídos y su cierre de botones cruzado.

BLAZER BÁSICA ROLL-UP

4782300800 2 4 8 Merca2.es

Los modelos que hemos visto hasta el momento son más innovadores, más rompedores y tratan de sacarnos un poco de nuestra zona de confort. Un hecho que ayuda a muchas a arriesgar y a desprenderse de prejuicios y miedos, pero que también puede desviar la atención de prendas necesarias como la blazer básica roll-up de Pull&Bear que sólo cuesta 29,99 euros y que está disponible en los siguientes colores: negro, verde, crem, azul clarito, celeste y blanca. Un esencial que todas debemos tener en nuestro armario y que nos va a salvar en multitud de ocasiones.

BLAZER CORTA PATA DE GALLO

8781319800 2 1 8 Merca2.es

Pasamos de un diseño clásico, de toda la vida, a una prenda curiosa y con un estilo muy marcado. El cropped es tendencia este otoño, debido a que estiliza la silueta y que da un toque moderno a cualquier outfit. La blazer corta pata de gallo cumple todos los requisitos para convertirse en la prenda de la temporada. Por si fuera poco, sólo cuesta 29,99 euros y tiene un cuello de solapa, un estampado de pata de gallo que combina el color blanco y negro y un largo por encima de la cintura.

BLAZER BOTÓN

8781315832 2 1 8 1 Merca2.es

Para terminar la lista de las americanas que son unas verdaderas joyas de la colección de otoño de Pull&Bear, tenemos la blazer botón que puedes comprar en la tienda online o en los establecimientos de la marca por tan sólo 39,99 euros. Los diseñadores que han confeccionado esta prenda lo han bordado, consiguiendo dar una nueva vida a un modelo minimalista gracias a su diseño oversize, es decir, con los hombros caídos y dándole anchura a la pieza.

¿Cuáles son las ventajas de CartaSinSobre?

0

El rápido avance de la tecnología ha permitido a las personas disfrutar de una serie de beneficios que habrían sido impensables hace décadas.

Tal es el caso de los trámites postales y burocráticos, procesos engorrosos que los ciudadanos deben atravesar.

En este aspecto, CartaSinSobre es una plataforma web que permite realizar operaciones que se ejecutan diariamente en una oficina postal y en la administración pública española sin salir de casa.

De este modo, es posible obtener un certificado digital, activar una firma electrónica cualificada, asignar una fecha y hora fiable a un documento informático y enviar un fax gratuito o un burofax postal de forma rápida y sencilla.

Disponer de una oficina postal online las 24 horas

CartaSinSobre está disponible todos los días del año, las 24 horas. Así, los usuarios pueden acceder a esta Oficina Postal Virtual desde el ordenador, tablet o dispositivo móvil, en cualquier momento y desde cualquier lugar, sin necesidad de desplazarse y hacer cola y sin perder el tiempo.

Todos los servicios están pensados para que los usuarios tengan la mejor experiencia posible al navegar por dicha plataforma web, con un servicio de atención al cliente especializado y fácil de contactar a través de email, teléfono gratuito o WhatsApp como soporte de ayuda.

Además, son servicios online con plena validez legal en España y Europa, puesto que se basan en el Reglamento UE 910/2014, más conocido como Reglamento eIDAS, normativa única y estandarizada que se aplica en todos los Estados miembros de la Comunidad Europea, la cual ofrece un marco jurídico para la identificación electrónica y los servicios de confianza.

La legalidad de estos servicios online

Los servicios online prestados por CartaSinSobre tienen un alto margen de seguridad y cumple con todas las leyes de privacidad y tratamiento de los datos de los usuarios.

Esto es de suma importancia por tratarse de servicios que necesitan, por ley, reconocer inequívocamente a la persona que los está utilizando.

Tal es el caso del certificado digital, el cual es emitido por un prestador de servicios de confianza cualificado que actúa como tercero de confianza y que, para obtenerlo es necesario el reconocimiento online de la persona mediante una video identificación, ya que con dicho certificado el usuario puede navegar por las sedes electrónicas de la administración pública nacional y realizar trámites vía telemática.

Por otra parte, la firma digital de CartaSinSobre es una firma electrónica cualificada, única con el mismo valor legal que una firma manuscrita y para obtenerla también es necesario el reconocimiento online mediante una video identificación, garantizando con certeza la autenticidad, integridad, no repudio e inmodificabilidad del documento informático firmado, así como su trazabilidad de forma inequívoca hasta el autor.

Además de estos, CartaSinSobre dispone de otros servicios que facilitan la gestión de documentos que se pueden consultar a través de su página web.

inversion Merca2.es

Estos son los barrios más antiguos de España que debes visitar

Muchos de los turistas que cada año se acercan hasta nuestro país para descubrir algunas de nuestras ciudades coinciden en lo mismo: les sería muy difícil decidir cuáles son los barrios más bonitos. Y es que a lo largo del territorio hay muchos y muy distintos. Triana en Sevilla, Gracia en Barcelona, Laurel en Logroño, Lavapiés en Madrid… Como ves, las opciones son muchas. Pero a lo largo de este artículo no queremos contarte cuál es, para nosotros, el barrio más bonitos. Lo que queremos es contarte cuáles son los más antiguos que hay en todo el país. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Sevilla es una de las ciudades más bonitas de España

barrios

En, con casi total seguridad, la ciudad más bonita que hay en el sur de España. O, cuanto menos, una de las más bonitas. Lo que sí es segur es que es una de las más visitadas por miles y miles de turistas. Tanto españoles como extranjeros la visitan cada año debido a su buen clima, la alegría que se respira en todas sus calles y lo bien que se come. Pero hay un motivo más, y es que esta ciudad tiene uno de los barrios más antiguos que hay, no solo en Andalucía, sino en el resto del país. Si quieres saber cuál es, sigue leyendo, porque te lo vamos a desvelar justo a continuación.

Triana es uno de los barrios más antiguos de todo el país

screenshot www.casasrurales.net 2022.10.22 19 10 00 Merca2.es

La mayoría de las personas que toman la decisión de visitar la bonita ciudad de Sevilla, suelen visitar el barrio de Triana por el arte y el folclore que se respira en todas y cada una de sus esquinas. Pero lo que la mayoría de estos visitantes no suele saber, es que se trata de uno de los barrios más antiguos que hay en todo el país. Sorprendente, ¿verdad que sí?

Córdoba es una de las ciudades más antiguas de España

barrios

Acabamos de hablarte de Sevilla, una de las ciudades más bonitas de todas las que hay en Andalucía, pero no la única. Son muy pocos los visitantes que consiguen resistirse a los encantos de una ciudad tan bonita como es Córdoba. Además, esta ciudad tiene el honor de tener uno de los barrios más antiguos de toda España. Te desvelamos cuál es justo a continuación.

De ahí que Córdoba tenga uno de los barrios más antiguos de todo el país

screenshot www.casasrurales.net 2022.10.22 19 10 09 Merca2.es

Uno de los barrios de la ciudad de Córdoba más frecuentados por los turistas es el de La Judería. Algo que, desde luego, a nosotros no nos extraña, porque cada uno de sus rincones está lleno de historia. Piensa que este barrio ya existía en el s. X, por lo que es uno de los barrios más antiguos que hay en España.

En Valencia puedes encontrar uno de los barrios más antiguos de todo el país

barrios

La de Valencia es una de las ciudades favoritas de muchos españoles. Y todo porque, además de tener un clima Mediterráneo que es muy agradable, tiene kilómetros y kilómetros de costa en sus alrededores. Pero, además de ello, también cuanta con uno de los barrios más antiguos de todo el país.

El barrio de El Cabañal es uno de los más antiguos de todos los que hay en España

screenshot www.casasrurales.net 2022.10.22 19 10 17 Merca2.es

Tal y como te acabamos de contar, la ciudad de Valencia tiene uno de los barrios más antiguos de todo el país. Nos referimos al barrio de El Cabañal. Como dato curioso, ¿sabías que hasta hace 60 años fue un municipio independiente de la ciudad?

Si pasas por Gijón puedes visitar uno de los barrios más antiguos que hay en el país

barrios

La de Gijón es una de las ciudades preferidas por muchas personas. Y todo porque, además de ser muy bonita y de tener una tradición gastronómica que es muy potente, está a dos pasos de la montaña y tiene mar. También tiene uno de los barrios más antiguos de todo el país.

Se trata del barrio de Cimadevilla

screenshot www.casasrurales.net 2022.10.22 19 10 25 Merca2.es

Cuando decimos que la ciudad de Gijón tiene uno de los barrios más antiguos de todo el país, nos estamos refiriendo al barrio de Cimadevilla. Se trata de un barrio que huele a mar en cada una de sus esquinas. Desde él, hay una de las vistas más bonitas de toda la ciudad.

En Madrid vas a encontrar uno de los barrios más antiguos que hay en todo el país

barrios

Y dejamos para el final de este artículo en el que te estamos contando cuáles son los barrios más antiguos de todos el país con uno de la capital, Madrid. Si quieres saber cuál es, sigue leyendo, porque te lo vamos a desvelar justo a continuación.

Se trata del barrio de Malasaña

screenshot www.casasrurales.net 2022.10.22 19 10 35 Merca2.es

Madrid tiene varios de los barrios más antiguos de todo el país. Pero nosotros nos queremos destacar el de Malasaña. Y ya no solo por todos sus años de antigüedad. Si no también por el ambiente tan castizo que se puede respirar en cada una de sus esquinas.

La noche de los ricos, el canal de YouTube que ayuda a desarrollarse económicamente y personalmente

0

En un contexto de inflación histórica, del 10,7 % en julio de 2022, se ha vuelto más difícil para muchas personas el ‘llegar a fin de mes’, dado que los precios del combustible, las tarifas y las viviendas continúan subiendo, pero no así los sueldos.

Como un camino alternativo, orientado a alcanzar la libertad financiera, muchas personas han optado por confiar en un programa que ayuda a sus participantes a fomentar el desarrollo personal, elevando su conciencia financiera. Se trata de ‘La noche de los ricos’, un canal de YouTube de educación financiera, que cada martes presenta una nueva edición de un show que enseña a las personas a mejorar su economía.

Canal de YouTube ‘La Noche de los ricos’

Todos los martes a las 21 horas, un nuevo programa en directo es emitido por el canal de YouTube ‘La Noche de los ricos’, a cargo de Sergio Cánovas Rico, fundador de la empresa de desarrollo personal y financiero ‘Tu riqueza eres tú’.

Cada edición de este show en vivo presenta nuevos temas de educación financiera para todo tipo de personas que busquen alcanzar un mejor manejo de sus finanzas.

Con diversos tópicos personales, laborales, emocionales e históricos, ‘La noche de los ricos’ brinda herramientas a sus espectadores para que aprendan a financiar sus sueños, dejando atrás la baja expectativa de soñar solo a partir de las posibilidades económicas presentes.

El objetivo principal de este canal es compartir con las personas nuevas reflexiones, motivaciones y acciones que les permitan descubrir formas de generar ingresos y controlar sus gastos, para alcanzar una libertad financiera real.

Aprender a controlar el dinero y generar ingresos pasivos

Desde febrero de este año, en más de 28 programas, la firma Tu Riqueza eres Tú ha proporcionado a todos los suscriptores de su canal un amplio abanico de propuestas y perspectivas positivas, mediante las cuales es posible aprender a controlar el dinero y generar ingresos pasivos.

‘La noche de los ricos’, además de brindar educación financiera, invita a la audiencia a romper con ciertas creencias que limitan el crecimiento financiero y cuenta trucos útiles, a través de los cuales muchas personas han logrado potenciar su riqueza.

Por otro lado, ‘La noche de los ricos’ orienta para que cualquiera pueda tomar las riendas de su propia vida, indicándole cómo invertir, qué habilidades desarrollar, qué mentalidad sostener y qué posición tomar en la vida.

En conclusión, los vídeos en directo de este canal de YouTube, de la mano de Tu Riqueza eres Tú, proporcionan información financiera que permite avanzar hacia el progreso con ingresos sólidos y estables. Así como también llegar a fin de mes con tranquilidad, alcanzando un desarrollo personal ilimitado. 

Trucos que funcionan para eliminar las manchas de la piel

Las manchas en la piel son una de las grandes preocupaciones de muchas personas a partir de cierta edad. Aparecen en rostro y en el escote por diferentes factores como el sol, las hormonas o el proceso natural de envejecimiento. Afortunadamente, existen distintos métodos para tratarlas que pueden ayudar a atenuarlas y que pasen más desapercibidas y apenas se vean.

Generalmente, las manchas cutáneas se pueden dividir en dos tipos:

  • Lentigos solares, que suelen aparecer por la edad.
  • Melasmas, que tienen origen hormonal. Son manchas oscuras debidas a la hiperpigmentación. También pueden aparecer tras una inflamación por acné, quemaduras o herpes.

En ambos casos se pueden aclarar con distintos tratamientos estéticos, cremas o trucos caseros. Eso sí, lo ideal es prevenir con una buena protección solar.

CREMAS DESPIGMENTANTES

En el mercado existen cremas despigmentantes que actúan sobre las porciones más oscurecidas de la piel. Este tipo de tratamiento cosmético puede frenar la producción excesiva de melanina en esas áreas y estimulan la producción de nuevas células destinadas a renovar la piel, para que esta pueda recuperar su tono habitual. Este tipo de productos se suelen aplicar durante la noche y se recomienda dejar pasar un buen rato antes de aplicar otro cosmético para que puedan actuar más eficazmente. Los resultados se notan al cabo de algunas semanas.

manchas

LÁSER

El láser es muy eficaz cuando se trata de manchas rojizas, aunque tambíen se utiliza para eliminar manchas marrones y la pigmentación de los tatuajes. Actúa sobre la hemoglobina, el pigmento que le da a la sangre su color rojo, y que rellena en exceso esos vasos. El láser hace que aumente la temperatura hasta que la pared capilar se coagula cerrando el vaso, que se reabsorbe a través del sistema linfático. Es un sistema definitivo, pero tambíen más costoso y algo doloroso.

PEELING QUÍMICO

Este tratamiento está especialmente indicado para manchas del tipo melasma, que son las que mejor responden a tratamientos de peeling químico o con infiltración de ácido tranexámico. El melasma se caracteriza por aparecer como una mancha difusa, de tonalidad marrón que aparece principalmente en el labio superior, las mejillas y la frente. El ácido tranexámico es una sustancia capaz de inhibir el piso de la melanina entre melanocito al queratinocito, algo que produce un aclaramiento de la piel.

TERAPIA FOTODINÁMICA

Este tratamiento para eliminar manchas de la piel del rostro, es eficaz en el caso de pigmentaciones provocadas por los rayos del sol. Actúa estimulando la producción de colágeno, y esto no solo aclara la tonalidad de la mancha, sino que también mejora la elasticidad y la textura de la piel. Es una terapia bastante novedosa que puede tener una eficacia hasta tres veces mayor que la luz pulsada convencional.

manchas

CREMA CASERA ANTIMANCHAS

En casa podemos preparar una crema blanqueadora muy eficaz. Está indicada para tratar ls manchas más oscuras. Para prepararla hay que mezclar 2 cucharadas de leche en polvo, unas gotas de glicerina vegetal, un poco de zumo de limón y una pizca de agua oxigenada. Se aplica antes de ir a dormir y se deja actuar durante toda la noche. Por la mañana se retira con agua tibia y después se aplica la hidratante habitual con un elevado FPS.

MASCARILLA CASERA

Otra opción natural con ingredientes caseros es la mascarilla hecha con patata. Este tubérculo es rico en almidón y vitamina C, que sobre la piel tienen propiedades blanqueadoras. Simplemente, hay que rallarla o triturarla y aplicarla sobre el rostro dejando que actúe unos minutos. Es muy eficaz par reducir las manchas oscuras más evidentes. También aporta una dosis de luminosidad y deja la piel protegida de los radicales libres responsables del envejecimiento.

patata Merca2.es

MÁS VITAMINAS

Una forma de tener una piel más resistente y libre de manchas es mantener una alimentación que incluya muchos alimentos ricos en vitamina A, C y E. Estas se encuentran en verduras como la calabaza, los pimientos y las espinacas. También en los aceites vegetales y los frutos secos. Estos son algunos de los alimentos antimanchas más eficaces.

Últimas novedades de la inteligencia artificial en la creación de contenido

0

Desde pequeñas, las personas están programadas para creer que la inteligencia es algo que solo poseen los seres humanos. Seres superiores que, a diferencia de las máquinas, pueden procesar grandes cantidades de información y tomar decisiones complejas en cuestión de segundos.

Pero esto está cambiando rápidamente. Los últimos avances en inteligencia artificial están poniendo a las máquinas a la par de los humanos en muchas tareas, incluyendo la creación de contenido.

Es cierto, todavía no se puede decir que las máquinas hayan superado por completo a los humanos en este campo. Pero lo cierto es que ya son capaces de generar textos e imágenes sorprendentemente realistas y cada día están mejorando.

En este artículo, se va a hablar de algunos de los avances más sorprendentes en la inteligencia artificial para la creación de contenido, y también se va a hablar de dupla.ai, una joven start-up española que está surfeando esta ola.

Resultados increíbles en la redacción de texto

Lo primero que viene a la mente cuando se piensa en la creación de contenido es el texto. Es el elemento base de todo tipo de contenido, desde un simple tweet hasta un libro completo. Y si hay algo en lo que las máquinas han mejorado considerablemente en los últimos años es en la generación de texto realístico.

Consiste en entrenar a una máquina para que imite el estilo y el lenguaje utilizado por un autor humano determinado. Y el resultado es sorprendente. En muchas ocasiones, es imposible distinguir si un texto ha sido escrito por un humano o por una máquina.***

Esta tecnología está siendo utilizada por grandes empresas para generar contenido automatizado, como por ejemplo noticias o descripciones de productos. Y también está siendo utilizada por start-ups como Dupla para ofrecer a sus clientes textos 100 % originales y personalizados.

La inteligencia artificial está avanzando en la creación de imágenes

La inteligencia artificial también está avanzando a pasos agigantados en la creación de imágenes. Se trata de una técnica llamada “rendering por inteligencia artificial”, que consiste en entrenar a una máquina para que genere imágenes realísticas a partir de una descripción textual.

La máquina analiza el texto y, utilizando lo que ha aprendido sobre la forma y el color de los objetos, genera una imagen que intenta reproducir lo descrito en el texto. El resultado es sorprendente, y a veces incluso imposible de distinguir de una fotografía real.

Estas técnicas están empezando a ser utilizadas por artistas y diseñadores para crear imágenes increíbles y seguro que en un futuro próximo se verán muchas más cosas sorprendentes.

Primeros pasos en la creación de vídeos

El siguiente paso en la creación de contenido automatizado es la creación de vídeos. Y aunque la sociedad todavía está lejos de ver máquinas capaces de generar vídeos completamente realistas, los avances en este campo son increíbles.

Por ejemplo, el proyecto Make a Video, desarrollado por investigadores del Meta (antiguo Facebook), ya es capaz de generar vídeos realistas a partir de textos escritos por humanos. El resultado son vídeos en los que se ven personajes animados hablando y gestualizando como si fueran humanos.

De momento el resultado no es 100% convincente, pero seguro que en un futuro próximo se verán las redes sociales llenas de vídeos generados por IA.

Dupla.ai, la empresa fundada por 3 jóvenes españoles que está surfeando la ola

Como se ha visto, los últimos avances en inteligencia artificial están transformando radicalmente la forma en que se crea contenido.

Dupla ofrece a sus clientes servicios de redacción y diseño automatizados utilizando las últimas tecnologías en inteligencia artificial. Su objetivo es simplificar y automatizar el proceso de creación de contenido, para que cualquiera pueda crear contenido profesional sin tener la obligación de contratar a diseñadores o redactores humanos.

Dupla ya cuenta con cientos de clientes y se encuentra inmersa en un proceso constante de mejora y experimentación con las últimas tecnologías en inteligencia artificial.

***Tanto los textos como las imágenes de este artículo han sido generadas por IA usando Dupla.ai

Operación Triunfo: la concursante que sufrió una enfermedad por culpa del concurso

0

Operación Triunfo, el talent musical que más éxito ha alcanzado en televisión, ha sido la plataforma a través de la que se han dado a conocer artistas tan populares como David Bisbal o Aitana.

Pero el paso de ser una persona anónima a que los fans te reconozcan por la calle no siempre es fácil, y mucho menos si a eso le unimos jornadas maratonianas de trabajo sin apenas tiempo para descansar. Como le ocurrió a una concursante.

La cara B de ser conocido

operacion triunfo 1648024231 Merca2.es

El sueño de muchos de los que participan en programas como La Voz u Operación Triunfo es hacerse un nombre propio en el mundo de la música, poder vivir de lo que más les gusta hacer.

Sin embargo, a a través de ex concursantes de estos programas, e incluso de reallities como Gran Hermano, hemos podido comprobar que gestionar la fama no resulta nada sencillo y puede generar problemas de salud mental.

La concursante de Operación Triunfo que luchó contra la ansiedad

1d46ce04 828f 4cba 8afe 6cf82bb09e63 16 9 aspect ratio default 0 Merca2.es

La artista de la que te estamos hablando hoy es Samantha Gilabert, más conocida entre su público como Samantha. La cantante participó en la undécima edición de Operación Triunfo (la última hasta el momento).

Esto sucedió en el año 2020, y la valenciana fue la décima expulsada de la edición. Aunque no ganó, ha podido cumplir su sueño de dedicarse profesionalmente al mundo de la música.

Una trayectoria llena de éxitos

f.elconfidencial.com original e38 7b4 d56 e387b4d56b474c6927a8ddf28b19bce1 Merca2.es

Tras su paso por el concurso musical, Samantha ha conseguido tener una trayectoria profesional estable con varios éxitos. De hecho, su single “Quiero que vuelvas” llegó a ser número uno en ventas en varios países de habla hispana.

Esto ha dado pie a que la cantante haya hecho ya algunas giras por todo el territorio nacional, y quiere llevar su carrera todavía más lejos. De ahí que haya presentado recientemente su trabajo “Me encontré”.

Una canción de autoconocimiento

samanta ot2020 Merca2.es

La artista ha confirmado que durante el proceso de composición de la canción, trabajo en el que contó con la ayuda de Artur Martínez y Mark Dassousa, no buscaba darle un sentido demasiado concreto.

Pero, al terminarla, se dio cuenta de que esta habla sobre autoconocimiento. De ser capaz de encontrarse a uno mismo. Esto explica que en el videoclip de la canción veamos hasta tres versiones diferentes de la cantante.

Un trabajo duro

samantha gilabert Merca2.es

Al tiempo dedicado a la composición de la canción hay que sumarte que la grabación de un videclip puede implicar de 12 o 14 horas durante un mismo día, un ritmo de trabajo que puede llegar a ser agotador.

Samanta dice ser muy perfeccionista en lo que se refiere a la estética y a las grabaciones, así que seguro que la llegada de “Me encontré” al mercado no ha sido nada fácil.

Lo peor de la fama

samantha nia operacion triunfo Merca2.es

Tras su paso por Operación Triunfo Samantha ya contaba con un buen número de seguidores que querían conocer su trabajo, y esa presión social no siempre resulta sencilla de llevar, porque el público tiende a idealizar a sus ídolos.

Para los cantantes, especialmente para los que están empezando su carrera, resulta muy complicado estar a la altura de las expectativas, y eso puede generar algunos problemas de salud a nivel mental.

Su batalla con la ansiedad

samantha ot critica castellano Merca2.es

Samantha ha declarado que, a ella, en un principio todo esto le generaba algo de ansiedad, y no sabía muy bien cómo enfrentarse a todos los cambios que se estaban produciendo en su vida.

Por suerte, ha aprendido como gestionar mejor la fama, y ahora sabe a qué comentarios debe atender y cuáles ignorar, y esto le ha permitido encontrar de nuevo el equilibrio. Por supuesto que hay cosas que le siguen afectando, pero a un nivel mucho menor que antes.

Priorizarse a uno mismo

samantha ot castellano Merca2.es

Como persona que ha lidiado con la ansiedad, lo que la cantante recomienda a cualquier persona que pueda tener problemas de este tipo, u otros problemas a nivel mental, es que se priorice a sí mismo.

El resto de personas vienen y van de nuestras vidas, pero debemos convivir con nosotros mismos para siempre, así que nuestra relación con nosotros mismos debe ser lo mejor posible.

Nuevos proyectos tras Operación Triunfo

samantha ot orgia Merca2.es

Superados los problemas, Samantha está muy centrada en su carrera en el mundo de la música y tiene nuevos proyectos de cara al futuro.

Aunque no quiere revelar mucho sobre ellos, lo que sí ha confirmado es que antes de finalizar el año tendremos algún tema nuevo, y que ya en 2023 saldrá a la venta su nuevo disco.

¿Volverá el talent musical?

operacion triunfo espana 963702 Merca2.es

Mientras algunos concursantes del programa están inmersos en una carrera exitosa y otros luchan por conseguirlo, todo el mundo se pregunta qué ha pasado con el talent musical.

Lo cierto es que las últimas ediciones fueron perdiendo audiencia, llevando a TVE a tomar la decisión de no invertir más dinero en el programa. De hecho, ahora mismo los derechos están libres.

Sincla y el packaging sostenible

0

En los últimos años, las empresas se han visto en la necesidad de crear nuevos embalajes para reducir la contaminación del plástico y mejorar su imagen ante los consumidores.

En este sentido, Sincla ofrece el packaging sostenible que se adapta a diversos productos; desde joyería hasta alimentos, este tipo de embalaje tiene la capacidad de ajustarse a las exigencias de cada mercancía y la protege hasta que llega a su destino.

¿Qué opciones ofrece Sincla en packaging sostenible?

Al establecer una nueva imagen para el envío, las empresas buscan un empaque resistente y con cualidades agradables a la vista. Con este enfoque, Sincla ofrece una amplia variedad de cajas elaboradas con madera, en diversas medidas y formas. La presentación con tapa se puede utilizar en diferentes comercios, uno de estos es la joyería. Teniendo en cuenta que este sector es uno de los más exigentes a la hora de elegir embalaje, la empresa elabora cofres elegantes que se ajustan a cualquier tipo de formato. Toda la caja se une con una pestaña que asegura el producto en el interior con la tapa. Otra opción son los modelos con bisagra individual o doble, es una cesta que permite crear diferentes decoraciones para el envío de piezas pequeñas. Por otra parte, disponen de presentaciones para embalar desde cuatro hasta seis cervezas en vertical; en este mismo material, la caja garantiza un agarre perfecto que protege las botellas en todo momento. El fabricante también elabora estuches para enviar botellas de vino en horizontal y vertical, todos los ejemplares tienen esquineras de bioplástico que une las partes y soporta hasta tres kilos.

Usar embalaje biodegradable para mejorar la imagen de la marca

El impacto ambiental que genera el plástico de las industrias, trajo consigo una nueva forma de empaquetar los artículos. También conocido como envasado ecológico, el packaging sostenible es un tipo de recipiente orgánico que pasa por un ecodiseño que contempla los principios básicos de la sostenibilidad. Comenzando con el uso de materia prima, se genera a partir de materiales reciclados como madera o bioplásticos. En su mayoría, estas industrias emplean una fabricación responsable, reduciendo los contaminantes que emiten al medioambiente. Al ser un producto apto para la biodegradación, se pueden reutilizar y reciclar cuando se agote su vida útil. En el caso de las cajas Sincla, están elaboradas con madera ligera, lo que le brinda una alta capacidad de aguante y a su vez es liviana para el movimiento. De esta manera, se puede acceder a un producto de calidad, resistente y que el cliente aprecia por la reducción de contaminantes. En la página web se encuentran todos los modelos disponibles, con especificaciones y contactos para acceder al packaging sostenible.

El precio de la luz repunta este lunes hasta los 109,78 euros/MWh

0

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista aumentará este lunes hasta los 109,78 euros, lo que supone un incremento del 50,71% respecto a este domingo, si bien será el sexto precio más bajo del mes de octubre, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). Este será el quinto día consecutivo en que se queda sin aplicación la denominada excepción ibérica, en vigor desde mediados de junio, ya que el precio de referencia para las centrales de gas se sitúa en los 36,43 euros/MWh, por debajo del tope de 40 euros/MWh.

En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista –el denominado ‘pool’– se sitúa para este domingo en 109,78 euros/MWh. Además, el precio máximo se registrará entre las 20.00 y las 21.00 horas, con 180,01 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 77,60 euros/MWh, se dará entre las 4.00 y las 5.00 horas.

A este precio del ‘pool’ se suma la compensación a las gasistas que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, que en esta ocasión para este lunes volverá a ser cero.

El ‘mecanismo ibérico’, que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros. En concreto, la ‘excepción ibérica’ fija una senda para el gas natural para generación de electricidad desde un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales -hasta el 15 de diciembre-, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida.

Los clubes de fútbol piden una Ley del Deporte consensuada

0

Varios clubes de fútbol rechazan el texto de la Ley del Deporte por considerar que favorece la creación de la Superliga, que haría “mucho daño” a la competición, y avisan de que no quieren volver a un “pasado oscuro” de hace diez años en el que había “bancarrotas”.

En el marco de la apertura de la jornada 11 de LaLiga Santander y 12 de la Liga SmartBank, varios clubes aprovecharon para culpar de nuevo al principal partido de la oposición, el PP, y al Gobierno, de romper el consenso que imperaba en la gran mayoría del fútbol profesional español con la redacción de la nueva Ley del Deporte, por la retirada de enmiendas que dotaban de seguridad jurídica a los derechos comerciales y televisivos de la competición, así como protección ante la Superliga.

Así lo expresaba, por ejemplo, el responsable de negocio del RCD Mallorca, Alfonso Díaz, antes del partido que el equipo balear disputó en Mestalla contra el Valencia CF ayer, viernes. “Es una situación complicada. Hay profundo malestar en la inmensa mayoría de los clubes que formamos la competición por lo que se está produciendo”, lamentó. Solicitó al Gobierno y a la oposición que “den un paso adelante y que apoyen y que sean conscientes de que abrir la puerta a la Superliga es algo que va a hacer mucho daño a la competición tal y como la entendemos hoy en día”.

Díaz alertó de que la supervivencia de LaLiga “está en juego” y advirtió de que los clubes no quieren “volver al pasado, a ese pasado oscuro, anterior al Real Decreto de hace unos 10 años, donde había situaciones de crisis de bancarrotas o concursos de acreedores, y el Mallorca es un ejemplo de ello”.

También, en la misma línea, habló el director corporativo del Valencia, Javier Solís, quien trasladó que la postura de este club es “de preocupación y de rechazo total al nuevo texto legislativo que hemos conocido. Al fin y al cabo, lo que necesita el fútbol español, tanto en primera como en segunda división, es una seguridad jurídica que nos permita seguir creciendo a los clubes como venimos haciendo en los últimos 10 años”.

Criticó al Gobierno por no calibrar los “daños y perjuicios que puede provocar al campeonato” y por favorecer “a la ya muy manida Superliga, que apoyan solamente un par de clubes”.

Los equipos de fútbol temen por la posibilidad de perder el negocio de 200 millones de euros por ingresos comerciales al año que perciben de manera directa y que repercute en el control económico que se hace para asegurar la sostenibilidad de la competición, así como advierten de que pone en riesgo el contrato con más de 50 patrocinadores a nivel internacional.

Además, los clubes de LaLiga SmartBank también han alzado la voz como el presidente del Huesca, Manuel Torres, quien puso el foco en lo que aportan los que forman parte de primera y segunda división al deporte español. “El partido en el Gobierno y el principal partido de la oposición tienen que ser conscientes de que este es un modelo eficiente y que no solo es sostenible para los clubes, sino que también es sostenible para el resto del deporte en España, porque LaLiga contribuye al fútbol no profesional también a través del Consejo Superior de Deportes y a través de la partida de derechos de televisión, la cual va hacia los clubes amateurs”.

Los clubes que forman parte de LaLiga entregan anualmente alrededor de 70 millones de euros al Consejo Superior de Deportes con ese propósito, además de los 100 millones a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), dinero que ayuda al desarrollo de las categorías inferiores de todo el fútbol español. El presidente del Huesca continuó señalando que si se apela al “sentido de responsabilidad, democratización y solidaridad en el fútbol”, el proyecto de ley debe modificarse.

Por su parte, el presidente del Alavés, Alfonso Fernández de Trocóniz, señaló que la Ley del Deporte “causa un perjuicio enorme a los clubes” y “altera todo el modelo de crecimiento en el que llevamos tanto tiempo trabajando y que ha supuesto que los clubes pasemos página y olvidemos situaciones de hace 10 años”. “Nosotros no queremos que se nos dé nada, simplemente que se nos deje mantener lo que tenemos actualmente”, clamó el máximo responsable del Alavés.

El próximo 27 de octubre, los clubes se reunirán en la Asamblea Extraordinaria de LaLiga y pondrán encima de la mesa acciones como un parón de la competición, aunque ambas partes, según lo declarado tras la reunión entre Gobierno y clubes de comienzos de esta semana, abogan por el diálogo.

Tortilla de patatas: así se hace en la freidora de aire para que quede de 10

Hay que ver lo rica que está la tortilla de patatas. Tanto que es uno de los platos del recetario clásico de nuestro país más solicitados junto con la paella y las croquetas. De ahí que la mayoría de los bares y de restaurantes lo ofrezcan en sus menús y cartas. Pero no es necesario que salgas a la calle para disfrutar de este rico plato, ya que puedes prepararlo tú mismo. Y además puedes hacerlo de una manera mucho más saludable: en una freidora de aire. A lo largo de este artículo te vamos a explicar cómo, así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Las propiedades del huevo

Huevos

Antes de pasar a contarte cuáles son los pasos que tienes que dar para preparar esta deliciosa receta de tortilla de patatas, creemos que es un buen momento para poner en valor al verdadero protagonista de este plato: el huevo. Y queremos hacerlo, ya no solo porque sea un ingrediente muy versátil y muy económico. Queremos hacerlo, sobre todo, por la gran cantidad de propiedades tan beneficiosas que tiene para el organismo. Piensa, por ejemplo, que es una gran fuente de proteínas. Pero que además, es muy bueno para mejorar la salud cardiovascular y para regular el colesterol. Por último, apuntar que tiene una gran cantidad de vitaminas. Sobre todo del tipo B y D.

Los ingredientes que necesitas para hacer esta tortilla de patatas

tortilla-española

Una de las cosas que más nos gustan de esta receta de tortilla de patatas hecha en la freidora, además de que suele quedar muy rica y de que es mucho más saludable que la tradicional, es que hacerse con todos los ingredientes que se necesitan es una tarea muy sencilla. Tanto que los vas a poder encontrar en cualquier mercado o supermercado sin mayor dificultad. Toma nota, porque son los siguientes: medio kilo de patatas, seis huevos, una cebolla, un chorro de aceite de oliva virgen extra y sal al gusto.

Lo primero que has de hacer para preparar esta receta

patata ensalada guay receta Merca2.es

Lo primero que has de hacer para preparar esta receta de tortilla de patatas en la freidora de aire es bien sencillo. Tan solo tienes que reunir todos los ingredientes que te acabamos de comentar en el punto anterior en la mesa de trabajo. Ello hará que su preparación sea un proceso mucho más dinámico.

Luego tienes que pelar y cortar las patatas y la cebolla que pondrás a esta tortilla de patatas

receta pelar cortar patata Merca2.es

Y ahora sí, empecemos con la preparación de esta receta de tortilla de patatas propiamente dicha. Y para ello, lo siguiente que has de hacer es pelar tanto la cebolla como las patatas. Hazlo con la ayuda de un cuchillo que esté muy bien afilado, pero con mucho cuidado de no cortarte. Luego córtalas en tiras.

Fríe las patatas en la freidora de aire de esta manera

Tortilla de Papas al Horno Merca2.es

Lo siguiente que has de hacer para preparar esta receta de tortilla de patatas es freírlas. Pero atención porque tienes que hacerlo en la freidora de aire. Para ello lo que has de hacer es rociarlas con un poco de aceite de oliva, meterlas en la cesta y programar 30 minutos a 180 grados.

Luego añade la cebolla

como cortar cebolla Merca2.es

Mientras se fríen las patatas es momento de cocinar la cebolla. Y también tienes que hacerlo en la freidora de aire. Y para ello, tan sencillo como introducirlas en la freidora de aire con las patatas cuando hayan pasado 20 minutos desde que empezaste a cocinarlas.

Acuérdate de remover de vez en cuando

Tortilla de patatas light Merca2.es

La clave para que tanto la cebolla como las patatas con las que vas a preparar esta receta de tortilla de patatas salgan bien, es ir removiéndolas de vez en cuando. Para ello, lo que has de hacer es tan solo sacar la cesta de la freidora y removerla cada 10 minutos.

A continuación has de batir los huevos que llevará esta tortilla de patatas

usos huevo batido Merca2.es

Mientras se están friendo tanto las patatas como la cebolla en el interior de la freidora de aire, puedes ir avanzando con la preparación de esta receta de tortilla de patatas. Y para ello, lo que has de hacer es cascar los huevos en un recipiente y batirlos junto con un poco de sal.

Ahora cuaja la tortilla de patatas en la freidora de esta manera

truco cascar huevo esquire 1613990965 Merca2.es

Lo siguiente que tienes que hacer para preparar esta receta de tortilla de patatas es cuajarla. Así que abre la cesta de la freidora de aire y añade el huevo batido. Remueve bien, programa 7 minutos a 130 grados y vuelve a cerrar la cesta.

Y listo, ya estaría lista esta deliciosa receta

Tortilla de patatas torrezno croquetas... que es lo que mas engorda Merca2.es

Y listo, una vez que hayan pasado los 7 minutos, ya se puede dar por finalizada la preparación de esta receta de tortilla de patatas. Ahora solo quedaría lo mejor, es decir, sentarse a la mesa para disfrutar de este rico plato. Tan deliciosa como la receta tradicional pero mucho más saludable.

Publicidad