El euro comienza a dar síntomas de la fragilidad que le ha acompañado a lo largo del año. Pese a que la moneda de la eurozona comenzó el presente mes con notorias alzas con respecto al dólar, la realidad es que el final del crecimiento parece estar cerca. Los analistas creen que el final del impulso del EUR/USD está próximo, sobre todo por el alineamiento que está emergiendo en torno a la rebaja de la política monetaria en Europa.
Chris Turner, analista de ING, explica que «el euro sigue bajando en unos mercados tranquilos. El reciente rendimiento superior de los índices de renta variable de la zona del euro ya no está proporcionando un impulso». El dólar comenzó el mes deteriorado por las perspectivas comerciales y económicas de China. El país asiático continua con sus políticas de ‘Cero Covid’. Al mismo tiempo, el frenazo en seco del mercado inmobiliario también ha tenido calado en la economía global.
¿FIN DEL IMPULSO ALCISTA?
Sea como fuere, el euro ya ha comenzado a mostrar debilidad. La misma que ha registrado en los más de diez meses. Salvando el impulso alcista que el euro viene marcado en las primeras tres semanas de noviembre, la moneda única ha cedido cerca de un 10% con respecto al dólar en lo corrido del ejercicio. Por su parte, el dólar sigue siendo uno de los activos favoritos de la gran parte de los inversores. Hoy por hoy, el billete verde muestra una apreciación del 11% en lo que va de 2022.
«el BCE probablemente pondrá fin a su ciclo de endurecimiento»
La realidad es que el euro no ha terminado de aprovechar el frenazo del dólar. La moneda única se ha visto damnificada por las medidas tomadas por el BCE. Pese a que la subida de tipos se antoja como un impulso al alza para las divisas, la moneda europea no se ha visto aupada con ninguna de las tres subidas de tipos que ha acometido la institución dirigida por Lagarde. Es por ello por lo que hoy en día sigue siendo otro de los muchos activos bajistas del mercado.
EL EURO NO APROVECHA EL CALENDARIO
Además de esto, el euro tampoco se ha aprovechado de las flaquezas del dólar. Pese a que hasta el momentoacumula un crecimiento del 3,50% en las tres semanas de noviembre, los analistas ven una clara retrotracción en la cotización de la divisa europea. La moneda única no logra crecer en un entorno ‘calmado’. El calendario económico es propicio para la divisa, sobre todo por los vientos en contra del dólar. Aún ello, el mercado cree que el EUR/USD seguirá decreciendo hasta finales del presente ejercicio.
Chris Turner, analista de ING, señala que los eventos clave para la moneda son «la publicación de los PMIs avanzados de noviembre de la zona euro, Alemania y Francia». El experto de la entidad holandesa añade que «se espera que los PMI compuestos se sitúen en territorio de contracción para los tres y sean un recordatorio de que, en algún momento, el BCE probablemente pondrá fin a su ciclo de endurecimiento«.
OJO A LOS PRÓXIMOS PASOS DEL BCE
Esta cuestión es crucial para atisbar el posible futuro del EUR/USD. Las voces de que el Banco Central Europeo reducirá su tono en la próxima reunión de tipos del 15 de diciembre están creciendo. Pese a que la política monetaria de la institución no ha sido un catalizador al alza para el euro, el hecho de que el BCE aminore su tono ante la inflación deja entrever que esto podría condicionar a la baja a la moneda única.
DESDE ING CREEN QUE LA SUBIDA DE TIPOS DEL BCE SERÁ DE 50 PUNTOS BÁSICOS
Desde ING apuntan a que la siguiente subida de tipos será de 50 puntos básicos, dejando atrás las dos últimas subidas de las tasas de interés, las cuales fueron de 75 puntos básicos. El BCE ha visto que de seguir con las mismas subidas los problemas económicos podrían empeorar en el Viejo Continente. Al hilo de esto, los expertos del banco holandés concluyen en que el organismo monetario llevará a cabo una subida de tipos de 25 puntos básicos en febrero de 2023, rebajando la agresividad con la que viene actuando desde el pasado julio.
EL EUR/USD PUEDE MOVERSE SOBRE EL 1,0200
Así, y pese a que la zona euro no tiene ningún acontecimiento sumamente relevante, la divisa de la eurozona no aprovechará el calendario. Desde ING creen que «a corto plazo, el EUR/USD cerrará en 1,027 y no descartamos que se desplace hacia la zona de 1,0200». Hoy por hoy, el euro se ubica en 1,024, y ha abierto la semana con un descenso cercano al 1%. Todo apunta a que la divisa prolongará las caídas en lo que resta de semana. Todo ello contando con que el dólar seguirá cediendo debido a las dificultades comerciales en China y, por supuesto, al delicado momento de la economía de los States.
Christine Lagarde, presidenta del BCE
El euro no aprovecha el momento actual. Pese a que el mercado sigue siendo complejo para todos los activos, la realidad es que parece que el temporal ha amainado, al menos hasta la próxima semana. La semana de dólar ha comenzado con buen pie, registrando una subida cercana al 0,90% en la primera sesión. Pese a esto, no hay que olvidar que la semana del USD/EUR es más corta ya que el jueves hay un parón por el día de Acción de Gracias.
El cuadro eléctrico de cualquier vivienda o local se encuentra compuesto por una serie de dispositivos que tienen la finalidad de controlar la instalación eléctrica.
Entre ellos, existen algunos destinados a la seguridad y protección del sistema, al tiempo que cumplen la función de resguardar la integridad física de las personas que los manipulan.
Entre la diversidad de dispositivos que componen este cuadro, se encuentran los diferenciales y magnetotérmicos, los cuales pueden conseguirse en Cadenza Electric, una tienda virtual dedicada a la comercialización de productos eléctricos. Con más de 20.000 referencias, esta empresa ofrece insumos de alta calidad, como los producidos por Schneider Electric, a precios inigualables en el mercado.
Precios inigualables en productos de Schneider Electric
Ya sea que se trate de diferenciales o magnetotérmicos, Cadenza Electric posee una amplia variedad de productos y con la garantía de comercializar una de las mejores marcas del mercado, Schneider Eléctric, a precios altamente competitivos. De esta manera, los clientes podrán acceder a la tienda online y elegir el producto que necesiten, pudiendo observar las características detalladas de cada uno de ellos.
En el caso de los diferenciales, Cadenza Electric comercializa distintas líneas creadas por Schneider, las cuales pueden ser de clase AC, sensibles solo a las corrientes alternas, de clase A, con características más avanzadas y sofisticadas, y superinmunizado, utilizado para evitar las desconexiones intempestivas por corrientes de alta frecuencia producidas, entre otros, por los circuitos informáticos, circuitos con reactancias electrónicas o las corrientes inducidas por las descargas de origen atmosférico.
En relación con los magnetotérmicos, Cadenza Electric ofrece una extensa variedad de dispositivos fabricados por Schneider que sirven para proteger a los cables de la instalación de posibles errores en el circuito. Es importante tener en cuenta que, al momento de decidir cuál será el adecuado para cada instalación, hay que tener en cuenta el número de polos, la intensidad nominal, el poder de corte y la curva de disparo.
Un amplio catálogo de productos y precios altamente competitivos
Esta tienda online de material eléctrico, además de comercializar diferenciales y magnetotérmicos fabricados por Schneider Electric, cuenta con todo tipo de artículos para instalaciones eléctricas, ya sean industriales o domésticas. Además, dispone de otras plataformas de venta online en distintos sectores de mercado, por lo cual está en contacto permanente con diferentes proveedores de material eléctrico y ferretería.
Cabe destacar que Cadenza Electric dispone de un taller eléctrico propio y más de 20 años de experiencia en el sector tanto de la venta como en la automatización industrial, por lo que están capacitados para desarrollar cualquier proyecto eléctrico-industrial.
Entre sus principales servicios se destacan el mantenimiento tanto eléctrico como en software de líneas industriales, controles de accesos, la fabricación y programación de maquinaria industrial, distribución, control de variadores, y visión artificial y montaje y cableado de armarios eléctricos de maniobra, entre otros.
Para obtener más información acerca de los productos, como los de Schneider Electric, y los servicios que ofrece Cadenza Electric, la empresa cuenta con una página web en la que los interesados podrán realizar todo tipo de preguntas y consultas, así como adquirir los insumos necesarios con los precios más competitivos del mercado online.
Las acciones de Viscofan siguen cumpliendo la ruta que venimos trazando y compartiendo con nuestros lectores e inclusive, ha desarrollado el movimiento que previamente estipulamos en el artículo el pasado 24 de octubre, cuando hacíamos hincapié en los resultados financieros de Viscofan. Presentamos en la gráfica un probable retroceso a niveles de soporte en inmediaciones de 57,5 euros, la imagen era clara significando que, de llegar al soporte en formación de V invertida ubicándose sobre los 57,5 euros, confirmaría la continuación alcista en búsqueda del primer objetivo trazado en el cierre de ciclo macro desde donde se construye toda la estructura sobre 65 euros.
Para esta ocasión vemos un detalle importante y es que, la vela de la semana pasada, aunque llegó en formación de V invertida, vulneró el soporte dando paso a un mayor retroceso el cual podría buscar nuevamente niveles de 53,8 euros correspondientes a la regularidad de mercado en el 61,8 de retroceso de Fibonacci del último avance. A su vez, el precio estaría seguramente en correlación con la ubicación del índice de fuerza relativa en niveles extremos de sobreventa, lo que a diferencia de un movimiento de mayor presión a la baja nos podría indicar nuevas oportunidades de compra en las acciones de Viscofan a mejor precio (53,8 euros) lo que representa más del 20% revalorización estimada al corto y mediano plazo.
DIVIDENDO DE VISCOFAN
No obstante, si el precio logra ubicarse nuevamente esta semana sobre el soporte, podría ejercer el movimiento al alza, pero ante ello debemos tener presente que el ratio de riesgo beneficio se reduce prácticamente 1@1. El pasado jueves 17 de noviembre, el Consejo de Administración de Viscofan anunció la distribución de un dividendo a cuenta de los resultados del ejercicio 2022 por valor de 1,40 euros por título los cuales se abonarán el 22 de diciembre. Por lo tanto, a todos los interesados en hacerse a dicho dividendo, deberán adquirir las acciones de Viscofan antes del 21 de diciembre. Típica jugada estratégica que las empresas suelen realizar en especial a fin de año, lo que promueve movimientos al alza.
el escenario ideal para nuestra inversión en Viscofan estaría dado con el retroceso a los 53,8 euros
La situación macroeconómica sigue siendo hostil de cara a la mayoría de las empresas, pero hemos de remarcar que las empresas del sector de los alimentos, como pasa con Viscofan, suelen aguantar de mejor manera las crisis económicas mundiales y así lo dejó ver con la entrega de los resultados de los 9 primeros meses de 2022. Ahora bien, el escenario ideal para nuestra inversión en Viscofan estaría dado con el retroceso a los 53,8 euros en confluencia con el índice de fuerza relativa en niveles extremos de sobreventa que se diera antes del 21 de diciembre o mejor unos 3 a 5 días antes de la fecha máxima para adquirir las acciones con derecho a dividendo ya que esta práctica suele generar volatilidad previa.
El proyecto de Sacyr para construir la nueva terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Lima, la capital de Perú alcanzó una ampliación por 350 millones de dólares, contrato que supera los 700 millones de dólares dentro de un presupuesto total estimado por Lima Airport Partners (LAP) de 1.050 millones de dólares. Esta mega obra se espera terminar en 2025 con una construcción de 180.000 metros cuadrados de la cual ya se han alcanzado cerca del 21% como avance de obra.
Adicional a esta construcción, Sacyr participó en la construcción de la segunda pista de aterrizaje la cual tiene una longitud de 3.480 metros mostrando experiencia para continuar haciéndose contratos en el territorio peruano.
A diferencia de otras constructoras, desde los mínimos alcanzados en septiembre,la empresa liderada por Manuel Manrique ha alcanzado una revalorización del 25,6% realizando rupturas sólidas de áreas de pánico bursátil que el mercado estaría dispuesto a vender.
SACYR SE VUELVE RESISTENTE
Las acciones de Sacyr se han vuelto resistentes al mal ambiente generalizado de una crisis que ha elevado el costo de materia prima disminuyendo los beneficios de las compañías. De esta forma, es muy probable que las acciones de Sacyr alcancen en el corto y mediano plazo los niveles previos a las pandemia, cuando la acción se encontraba sobre 2,75 euros.
No obstante, de acuerdo con la estructura técnica actual, es previsible un retroceso a modo de pullback que visite nuevamente áreas de soporte en inmediaciones de 2,3 o inclusive, hasta los 2,2 euros visitando la directriz alcista que se ha venido creando desde los mínimos alcanzados por la pandemia. Sí detallamos el índice de fuerza relativa, encontramos que actualmente se ubica en niveles extremos de sobrecompra dando indicios de un primer punto de giro a la baja, lo que podría generar nuestra próxima oportunidad de compra en las acciones de Sacyr que, de lograr visitar la siguiente resistencia macro registrada en enero de 2014 sobre los 2,95 euros y que sirve de imán de precio, nos otorgaría más de un 28% de revalorización estimada un mediano plazo.
Hoy en día, el e-commerce se ha convertido en una herramienta de éxito para el mundo de los negocios, debido a la facilidad de acceso a internet. Sin embargo, para aprovechar al máximo sus ventajas, es imprescindible contar con una plataforma optimizada, estructurada y diseñada de acuerdo con las tendencias actuales.
Desde Daimatics, ofrecen un servicio de desarrollo y mantenimiento de e-commerce. Tienen como objetivo proporcionar las herramientas necesarias para posicionar a los sitios web en su sector y dar reconocimiento a la marca. Además de ello, esta agencia de marketing digital cuenta con un plan de financiación a 12 meses, sin intereses.
Agencia de marketing digital que ayuda a los e-commerce a vender más
El comercio electrónico se presenta como una solución para los negocios que buscan acercarse a los usuarios y aumentar sus ganancias. Pero contar con presencia en internet no es sinónimo de vender más. De hecho, aproximadamente un 85 % de los e-commerce cierran antes de cumplir los dos años. De esta cifra es posible deducir que crear una tienda online no es suficiente, es necesario trabajar mucho para que las ventas despeguen y, por supuesto, generar beneficios.
Hay muchos aspectos que deben tenerse en cuenta para mejorar el funcionamiento de un e-commerce. En Daimatics, ofrecen soluciones adaptadas a las necesidades de cada negocio. Se encargan del rediseño, la jerarquización y el lenguaje adecuado para mejorar la imagen corporativa de las marcas. De este modo, permiten conectar mejor con la audiencia y generar las conversiones deseadas. También se ocupan de aplicar estrategias de SEO para optimizar el sitio.
Por tanto, los negocios no solo contarán con una página web agradable a la vista de los clientes, sino también para los algoritmos de los diferentes buscadores. Además, para facilitar las operaciones del comercio online, trabajan con los CMS. Este software les permite administrar contenidos variados y entretenidos para mantener actualizado el sitio web, dependiendo de las necesidades de cada marca.
Características del plan de financiación del 100 %
Una de las principales ventajas que ofrece Daimatics es su sistema de financiación. Cubren en un 100 % el coste de los servicios. Los clientes tendrán 12 meses para cubrir esa deuda, sin ningún tipo de porcentaje adicional. De modo que podrán contar con una página web más optimizada y con alojamiento incluido por un año, sin tener que desembolsar inmediatamente una gran cantidad de dinero.
Daimatics adapta sus servicios a las necesidades de sus clientes, permitiéndoles tener una tienda online optimizada y con un diseño alineado a la identidad de su marca. Esta agencia de marketing digital ofrece un trabajo bien hecho y funcional, garantizando el buen funcionamiento del e-commerce.
¿Se puede vivir (bien) del transporte?. Trabajar conduciendo un trailer y recorriendo miles de kilómetros mensualmente, atravesando provincias o países, tiene una parte romántica, idílica, que atrae y que empuja a nuevas personas a la entrada en esta profesión, pero tiene también su parte práctica, económica y es que la retribución que se reciba a cambio compense los sacrificios que la profesión conlleva.
Uno puede ejercer esta profesión de tres formas diferentes; como trabajador por cuenta ajena, como empresario individual o incorporándose a una cooperativa de transporte.
Lo que se puede encontrar en cada una de estas opciones es más o menos esto:
Como trabajador por cuenta ajena, un sueldo medio entre 1.900 y 2.500 euros, según se haga transporte nacional o internacional, un supervisor o jefe de tráfico que le asigne viajes de forma consecutiva y una presión constante para conseguir vía volumen (kilómetros) lo que el mercado no deja conseguir vía precio.
Como empresario individual, una retribución por diferencia entre ingresos y gastos, que dependerá de la habilidad del chofer en buena parte y lidiar contra un sinfín de obstáculos, avatares propios del transporte, que tendrá que afrontar en solitario; avales para conseguir suministros de gasoil o peajes, crédito en talleres para reparaciones, cobertura para posibles impagos de clientes, financiación para la compra de los vehículos, etc.
Como socio en una cooperativa, se puede encontrar desde la cooperativa que no facilita ningún servicio, solo el acceso a la profesión, es decir, la autorización de transporte para el vehículo y corra de su cuenta todo lo demás; trabajo, gasoil, peajes, taller, etc., hasta, en el otro extremo, la cooperativa que aporta soluciones a todos estas necesidades, donde se encuentra Alicotrans.
Alicotrans, elegida por la Generalitat Valenciana, como mejor cooperativa de reciente creación en el año 2014, nació, dos años antes, con esa vocación de servicio y desde entonces ha ido ampliando su cobertura, proporcionando soluciones a las necesidades que quien haya querido hacer del transporte su profesión, se encuentra en el camino.
Alicotrans proporciona el entorno más favorable para el ejercicio de la profesión de forma rentable, el socio obtiene su retribución por diferencia entre los ingresos y los gastos, como si fuera un empresario individual, pero se encuentra con todo resuelto previamente por la cooperativa; financiación para la compra del camión, tarjetas de gasoil, dispositivos de peaje, taller propio, campa y garaje propio, góndola de rescate, departamento de tráfico propio, apoyo durante el transporte (averías, multas, retrasos, esperas). En promedio, la retribución del socio supera ampliamente la del trabajador por cuenta ajena, llegando en frecuentes ocasiones a doblar o triplicar esa retribución y la presión para hacer viajes (kilómetros) es única y exclusivamente la que cada socio se quiera poner encima.
El aspecto social, humano, es también una prioridad. En Alicotrans, los socios cotizan al Régimen General de la seguridad social, que tiene mayores y mejores coberturas, entre otras la prestación por desempleo y coberturas adicionales contratadas para el caso de accidentes.
La Navidad es una etapa del año durante la cual las personas perceptivas y sensibles pueden sufrir un gran dolor existencial. Otras personas creerán que solo están algo estresadas y cansadas, aunque se vean afectadas igualmente.
Este es el efecto de la proximidad de un fin de ciclo que acelera a velocidad de vértigo la tendencia hacia el cambio, anhelada por el inconsciente colectivo de miles de millones de occidentales. Por eso, a medida que avanza el último trimestre del año, la gente se siente revuelta y diferente.
La proximidad de este taller especial con las fiestas no es una casualidad. Es el aprovechamiento consciente del impulso coral de todo occidente hacia la búsqueda de la conciliación y el cierre de procesos, que acelera de manera espectacular el movimiento de sanación, cambio y transformación de cada uno de los participantes.
La escritora, consteladora y experta en Desarrollo Personal Femenino Pilar Rodríguez-Castillos explica que «en este momento del año es más eficiente que nunca revisar el contenido de esa mochila que nos aplasta, para aligerar el peso en nuestra espalda, y acceder a una visión más sincera y más realista de nosotros mismos, de nuestro grupo y del mundo. Ahora es el gran momento de reciclar oportunidades pendientes, desperdiciadas u olvidadas, para construir una vida mejor».
Desde hace más de diez años, Rodríguez-Castillos ofrece por estas fechas su «Especial Navidad deConstelaciones Familiares», con el objetivo de facilitar a los participantes el acceso a su máxima fuerza para cruzar hacia el territorio de oportunidades que ofrece esta época, ayudándoles a dejar atrás todo aquello que bloquea el acceso hacia la mejor versión de sí mismos y de sus relaciones importantes.
Acceder a la máxima fuerza, a la alegría y a las nuevas oportunidades a través del taller de Navidad de Constelaciones Familiares
Una constelación es una herramienta terapéutica que, entre sus múltiples beneficios, ofrece la gran oportunidad de acceder a una comprensión profunda de la historia familiar.
Al mismo tiempo, contribuye al descubrimiento de una visión más clara y fortalecida de nuestro universo interior.
Estos talleres ofrecen a todos los participantes la posibilidad de acceder a respuestas que parecían imposibles de alcanzar y a una comprensión más sana y ordenada de sí mismos y de sus circunstancias.
Durante el desarrollo de cada taller, todos los participantes, los que constelan y los que solo participan, van recogiendo comprensiones inesperadas y obteniendo potentes herramientas que en adelante facilitarán la gestión de sus vidas, sus relaciones y su evolución personal.
Lagran eficacia de las Constelaciones Familiares y Sistémicas (método terapéutico creado por el psicoterapeuta, teólogo y filósofo alemán Bert Hellinger, a mediados de los años 80)se basa en poner luz en el camino hacia el amor y el orden, descubriendo los orígenes de las angustias, dolores y miedos, y poniendo en evidencia su raíz profunda para aliviarlos en el presente.
Son talleres extremadamente vivenciales, orientados a que los participantes conecten con la vida y su abundancia, y a que fortalezcan y mejoren su relación consigo mismos y con el mundo.
«Descubrí las Constelaciones Familiares a través de Pilar hace nueve años durante un Especial de Navidad. Desde entonces, procuro no perderme ninguno de sus talleres y jamás dejo de asistir al Taller de Navidad, porque junto con el taller de la Mujer Nueva es uno de los talleres más empoderadores y bellos de todos los que ofrece a lo largo del año», dice Julia.
Este Especial Navidad de Constelaciones Familiares se realiza en fechas tan próximas a las fiestas porque este es el mejor momento del año para impulsar los procesos de resolución, cierre y renovación.
Razones para asistir al taller de Constelaciones Familiares
Dada la complejidad del mundo y de la vida emocional actual,este taller Especial de Constelaciones Familiares, en este preciso momento del año, es una gran oportunidad de fortalecimiento personal y conexión para aquellas personas comprometidas con su desarrollo personal, porque se beneficiarán de la fuerza arrolladora de un momento en el que todo el mundo occidental tiene un deseo común y sincero de mejorar y de dejar todo lo malo atrás.
Es un taller especialmente emotivo que ofrece la oportunidad de hacer honor a los que se han ido, de mejorar las relaciones con los que aún están y, por medio de las nuevas comprensiones, de transformar el dolor en agradecimiento, alegría y fuerza conciliadora. Cada paso dado en este sentido mejorará al mismo tiempo la relación con uno mismo.
Quienes nunca haya participado en un taller de Constelaciones Familiares pueden asistir de manera presencial al Especial Navidad Constelaciones Familiares en Madrid, reservando una plaza a través de la web oficial de Pilar Rodríguez Castillos.
El Especial Navidad de Constelaciones Familiares tiene una duración de 5 horas y se puede acceder en dos modalidades: como participante o para constelar un tema en concreto. Una gran oportunidad para emprender el camino más eficiente hacia el autoconocimiento, el fortalecimiento y hacia la mejor versión de uno mismo.
La transición ambiental es una realidad para las empresas, en especial, en un período en el que la crisis por falta de suministro energético y de insumos aqueja al sector industrial de pequeña y mediana escala. El objetivo de esta transición es el de diseñar un nuevo sistema de operaciones más optimizado con el cual sea posible ahorrar recursos, disminuir el impacto ambiental de la actividad industrial y mermar la huella de carbono de cualquier proceso.
Earthster se propuso apoyar a las empresas en sus planes de Green Transition y economía sostenible, de tal manera que puedan contribuir al sostenimiento de los ecosistemas sin que su productividad se vea afectada.
Cuidado ambiental a través de aplicaciones tecnológicas
Earthster basa su acompañamiento en la implementación de una herramienta digital en línea, con la cual las organizaciones puedan mantenerse al día del Life Cycle Assessment (LCA), el cual abarca un panorama más amplio de diagnóstico que la medición de emisiones de carbono. Este sistema es 10 veces más rápido que otras herramientas de medición de impactos ambientales, lo que permite analizar resultados de forma temprana y tomar decisiones acordes a cualquier proceso. La velocidad y flexibilidad de la herramienta permite a las organizaciones reconocer las cualidades y tipos de impacto que genera su operación, con el fin de hipotetizar los cambios que se deben implementar en los procesos, para reducir aquellos pasos que generan daños excesivos en el medioambiente.
La herramienta también busca que las empresas contemplen la gestión ambiental y el análisis de impacto, como elementos importantes para el desarrollo de la operación, de tal manera que todas sus decisiones económicas y administrativas giren en torno a una economía sostenible. Una de sus principales ventajas es la simplicidad de su plataforma, lo que permite la manipulación de todos los componentes del software de forma segura e intuitiva. Además, ofrece una interfaz que traduce todos los datos a un esquema visual de fácil lectura, con el cual es posible reconocer más fácilmente los valores y generar acciones de mejora de acuerdo a ellos.
Earthster cuenta con planes de licencia económicos que pueden ser utilizados por toda la compañía sin importar el número de usuarios que necesiten de la aplicación. Esta herramienta permite comparar en tiempo real los productos ya existentes con los productos modificados y los productos en desarrollo, de manera que se pueda detectar el proceso que necesita cambios y, además, se puedan leer los resultados después de implementarse la acción de mejora.
Transformación ambiental de la economía
Con esta herramienta, Earthster espera que pymes, organizaciones y corporaciones de pequeña y mediana escala logren diseñar e implementar planes de transformación ambiental, con el objetivo de disminuir sus impactos y de contribuir a una economía sostenible que perdure en el tiempo. Los interesados en adquirir las licencias de Earthster y recibir una consultoría de gestión ambiental empresarial solo deben ingresar a la página web de Earthster y solicitar el servicio que mejor se adapte a sus necesidades empresariales.
La movilidad eléctrica se ha convertido en tendencia en las principales ciudades europeas, y España no ha sido la excepción. Cada vez son más los ciudadanos que eligen desplazarse por las ciudades a través de vehículos sostenibles, económicos y eficientes.
Gracias a los constantes avances tecnológicos, existen diferentes medios de transporte ecológicos que facilitan el desplazamiento por áreas urbanas. Sin embargo, para decantarse por alguno de ellos es importante conocer sus características. En este sentido, Tomahawk Skateboard, una empresa dedicada al diseño y comercialización de vehículos de movilidad eléctrica, ofrece más detalles sobre el skateboard eléctrico vs scooter eléctrico.
Qué vehículo elegir: skateboard eléctrico vs. scooter eléctrico
De acuerdo a estudios, la rapidez de un medio de transporte es un factor decisivo para uno de cada cuatro españoles a la hora de elegir un vehículo de movilidad. En este sentido, el skateboard eléctrico y el scooter eléctrico cumplen perfectamente este aspecto porque garantizan mayor agilidad para moverse por la ciudad de forma rápida, sin tener que sufrir atascos a causa del tráfico. Sin embargo, a pesar de ser similares en cuanto a su funcionalidad, ambos equipos comparten diferencias que deben conocerse a la hora de elegir alguno de ellos.
El equipo de profesionales de Tomahawk destaca que tanto los patinetes eléctricos como los skateboards son recomendable para desplazamientos largos, siempre y cuando tengan una batería duradera. En cuanto a su velocidad, a pesar de que se cree que el scooter eléctrico tiene mayor velocidad que los patinetes eléctricos, no hay estudios que lo comprueben; este factor puede variar dependiendo del modelo y tipo de motor de cada vehículo.
Con relación a la experiencia de conducción, los patinetes eléctricos son muy fáciles de conducir y aportan cierta sensación de seguridad al poder colocar las manos sobre el manillar, mientras que los skateboards eléctricos requieren de cierto dominio de equilibrio para su utilización.
En definitiva, la elección dependerá del gusto y la necesidad de cada persona. Si se busca un vehículo de movilidad eléctrica que brinde un desplazamiento cómodo, los patinetes eléctricos son una buena opción, mientras que los skateboards eléctricos son recomendables para los conductores más aventureros, que buscan experiencias rápidas y extremas al aire libre.
Comprar vehículos de movilidad eléctrica de la mano de especialistas
Tomahawk es una tienda online especializada en el diseño y comercialización de skateboard y productos eléctricos. Desde su creación en el año 2015, la empresa se ha esmerado por ofrecer vehículos de transporte eco para contribuir con la movilidad eléctrica en las grandes ciudades.
Dentro de su catálogo de productos disponen de una extensa variedad de skateboard con excelente rendimiento. Por ejemplo, el modelo Tomahawk Hatchet alcanza una velocidad de hasta 30 km/h, capaz de subir pendientes de 20 grados. Gracias a su batería de alta calidad, permite disfrutar de una autonomía de hasta 25 km con una sola carga de 3 horas.
La empresa cuenta con un departamento de asesoramiento técnico que mejora la experiencia del usuario, aportando la ayuda necesaria para que disfruten de los skateboards en cualquier momento.
En la actualidad, uno de los roles que más importancia ha adquirido, tanto en los congresos o conferencias como en las reuniones de negocios a las que asisten personas de diferentes nacionalidades, es el del intérprete simultáneo. Estos profesionales se encargan de traducir verbalmente al idioma requerido todo lo que se diga, permitiendo la comunicación entre los interlocutores.
En este sentido, quienes busquen un servicio de interpretación simultánea en Valencia pueden ponerse en contacto con la firmaEuterpe Translations, la cual cuenta con 14 años de experiencia en el sector y una red de colaboradores acreditados con amplio recorrido profesional.
¿Cuál es la importancia de la interpretación simultánea?
La labor de un intérprete simultáneo es fundamental en situaciones en las que las personas requieren comunicarse entre sí, pero no hablan el mismo idioma. De este modo, el traductor proporcionará el significado de las palabras habladas al mismo tiempo que el orador, propiciando la comunicación entre dos o más grupos idiomáticos en eventos o en reuniones de negocios. En este último caso, las empresas podrán evitar las pérdidas de tiempo, ya que la simultaneidad de la interpretación permite que no se generen vacíos en la conversación, garantizando una continuidad de pensamientos para los oyentes.
Por otra parte, la interpretación simultánea puede ser muy importante a la hora de organizar un evento internacional, puesto que permite ofrecer a los participantes una experiencia fluida y una comprensión completa del contenido, facilitando una comunicación espontánea con los ponentes. Por tales motivos, contar con intérpretes simultáneos que tengan un absoluto dominio de los idiomas hará que la comunicación no sea una barrera.
Euterpe Translations y sus servicios de interpretación simultánea en Valencia
Con un equipo de profesionales con una amplia trayectoria, Euterpe Translations ofrece servicios de interpretación simultánea en Valencia desde el año 2008, asegurando a sus clientes una comunicación fluida en congresos internacionales y reuniones de trabajo o de negocios con grupos reducidos. A este respecto, los intérpretes de esta empresa cuentan con una gran capacidad de análisis que les permite realizar el trabajo de forma eficiente, reaccionando de manera inmediata para poder resolver y trasladar la información correctamente.
A su vez, estos profesionales destacan por su excelente concentración y memoria, lo cual les permite escuchar, comprender, interpretar y emitir el mensaje de forma simultánea.
Quienes se encuentren organizando un evento internacional o una reunión de negocios y requieran servicios de interpretación simultánea en Valencia, pueden acceder a la página web de Euterpe Translations y completar el formulario de contacto para solicitar un presupuesto a medida.
El pasado mes de octubre se llevó a cabo el Salón Look Internacional 2022, un evento que concentró a múltiples expositores y marcas relacionadas con el mundo de la peluquería y la estética.
Esta feria es considerada una de las principales ventanas para exponer las principales tendencias y novedades asociadas con esta industria a través de talleres y exposiciones en vivo de distintos profesionales y empresas.
Uno de los puntos más destacados del evento fue el tratamiento de nanoqueratización y la nanoqueratina. Un innovador sistema capilar que permite la reestructuración del cabello dañado utilizando nanomoléculas de queratina. Los distribuidores de productos de peluquería y estética de Hair Shop apuestan a esta propuesta novedosa dentro del sector.
¿Qué es el tratamiento de nanoqueratinización y la nanoqueratina?
El cabello reseco, sin brillo y quebradizo puede deberse a muchos factores, sin embargo, los expertos señalan como uno de los más comunes un déficit de proteína queratina por diferentes razones como exposición continua a procesos químicos, secados, planchados, entre otros. En ese sentido, el tratamiento de nanoqueratinización y la nanoqueratina tiene como objetivo solucionar esta situación, nutriendo el cabello con queratina.
Se trata de un sistema de restauración capilar en el que la queratina es convertida en nanomoléculas con el objetivo de penetrar el cabello dañado con mayor profundidad. Este es considerado por los profesionales en la industria una de las soluciones más recomendadas, ya que forma depósitos de queratina en la fibra capilar, permitiendo así su recuperación.
No obstante, desde Hair Shop han destacado que se trata de un tratamiento complejo que requiere principalmente un análisis del estado del cabello para determinar la viabilidad del proceso. Al ejecutarlo, los expertos hacen uso de una máquina de vibración ultrasónica que convierte la queratina en nanomoléculas y permite que penetre con mayor facilidad en la cutícula.
Es por ello que la implementación de este sistema se realiza únicamente en salones de bellezas autorizados que disponen de la tecnología y experiencia necesaria para llevarlo a cabo.
Hair Shop dispone del tratamiento de nanoqueratización
Como una de las empresas referentes en la industria de la peluquería y estética, Hair Shop se ha distinguido por ofrecer los tratamientos más innovadores y efectivos para los profesionales de este sector. Muestra de ello es el sistema de nanoqueratinización y la nanoqueratina.
El equipo comercial especializado de esta empresa brinda, además, todo el asesoramiento técnico necesario para los profesionales que deseen implementar este tipo de tratamientos en su salón de belleza.
A través de la página web de Hair Shop es posible conocer mayores detalles del tratamiento de nanoqueratinización y la nanoqueratina y solicitar la asistencia de los especialistas.
En los últimos años, la industria de las bebidas se ha visto obligada a evolucionar a causa de la preferencia de los consumidores por la adquisición de productos más saludables.
Esto ha conducido a una tendencia por el uso de ingredientes naturales para la obtención de bebidas, además de procesos más limpios para su elaboración.
Granny ofrece soluciones que están a la altura de estas nuevas expectativas y valores de los consumidores. La actividad de esta empresa se basa en la fabricación y distribución de granizados, siguiendo un cuidadoso proceso artesanal y empleando fruta 100 % natural.
Seguir la tendencia natural con Granny
Las bebidas frescas y naturales están en tendencia. Es por ello que Granny representa una muy buena alternativa para hidratarse, al mismo tiempo que aporta múltiples beneficios para la salud.
Sus granizados son elaborados con fruta 100 % natural, evitando el uso de químicos. Es por ello que no se encuentran en ellos aditivos, emulgentes, jarabes, extractos, conservantes, ni pulpa congelada.
La empresa cuenta con un sistema muy cuidadoso para la preparación de sus productos, por lo que obtienen granizados de la más alta calidad. Por un lado, se encargan de seleccionar solo la mejor fruta de temporada, en un estado de madurez óptimo. Por el otro, priorizan la adquisición de productos de proximidad. Con esto, ayudan a disminuir la emisión de dióxido de carbono, contribuyendo a la conservación del medioambiente. Pero, además de ello, obtienen frutas frescas que pasan, prácticamente, del árbol a ser elaboradas como granizados.
Distintos sabores de granizado
En Granny trabajan de manera artesanal, siguiendo las recetas tradicionales de las abuelas. De este proceso se obtienen granizados que conservan el sabor, el aroma y el color de la fruta 100 % natural. Estos productos pueden ser adquiridos en cajas de 10 unidades por un precio de 22 euros, en una gran variedad de sabores.
Así, entre las opciones disponibles se encuentra el Granny de piña. De esta fruta tropical se obtiene una bebida muy aromática con un sabor dulce y un toque moderado de acidez. También disponen de granizado de naranja, elaborado con frutas de origen 100 % valenciano, en su punto óptimo de maduración. El melón granizado también forma parte de su carta, preparado con esta fruta que, cuando alcanza la madurez, regala un sabor dulce y refrescante.
La fresa, el limón, el kiwi, la horchata y el mojito también forman parte de sus opciones. De la misma manera, la firma ofrece la posibilidad de adquirir cajas con sabores variados.
Granny marca la diferencia ofreciendo a sus clientes solo productos 100 % naturales que, además de saludables, ofrecen un sabor y textura únicos. Los granizados en sus diferentes sabores pueden adquirirse por medio de su página web, desde donde realizan envíos a toda España.
La fiscalidad de España y de otros países de la Unión Europea suele ser considerada demasiado elevada por los empresarios. Aún en Europa y a tan solo unas horas de avión, las personas pueden beneficiarse de una fiscalidad más benigna, sin obtener la calificación de «paraíso fiscal».
En la lista de los países más atractivos, Rumanía ofrece un régimen con un tipo impositivo a partir del 1 %, convirtiéndose en uno de los mejores paraísos fiscales en la Unión Europea. Los impuestos son casi equivalentes a los de una sociedad offshore. Los salarios son 4 veces más bajos que en España, por lo que se pueden conseguir hasta 4 trabajadores por el precio de uno.
Szymon Ziemba, un empresario online de Polonia que se instaló en Rumanía en 2018, explica: «Rumanía es, sin duda, el mejor lugar para dirigir una pequeña y mediana empresa, especialmente para aquellos que tienen negocios online o quieren optimizar su impuesto de sociedades. Cada año veo más empresarios españoles que expanden su negocio a Rumanía».
¿Cómo es el régimen de las microempresas en Rumanía?
A partir de 2023, las empresas que presenten unos ingresos anuales inferiores a 500.000 euros entrarán en el régimen fiscal de las microempresas en Rumanía.
Crear una empresa en Rumanía es un proceso sencillo que puede realizarse de forma online. Es recomendable contar con profesionales expertos en este campo para constituir estas nuevas sociedades con total seguridad.
Sobre el impuesto sobre la renta de las microempresas en Rumanía
Las empresas incluidas en el ámbito de las microempresas (es decir, con ingresos anuales inferiores a 500.000 euros) deben declarar y pagar, cada trimestre, un impuesto sobre las microempresas equivalente al 1 % de sus ingresos, independientemente del número de empleados.
Se entiende por ingresos de la empresa el volumen de negocio de la misma, así como cualquier ingreso extraordinario. Sin embargo, los gastos relacionados con las actividades de patrocinio son deducibles del importe a presentar en el impuesto sobre la renta de las microempresas.
Las principales razones para crear una empresa en Rumanía
La decisión de registrar una empresa en Rumanía se basa en las ventajas fiscales existentes en este país. Además, también ofrece un clima estable, grandes ciudades universitarias de habla inglesa y francesa, uno de los mayores puertos marítimos de Europa (el puerto de Constanza), materias primas más económicas y mano de obra barata.
A continuación, se citan las principales razones por las que algunos empresarios españoles deciden crear una empresa en Rumanía. En primer lugar, para deslocalizar o externalizar determinadas actividades o tareas (producción, industria, servicios informáticos). Por otro lado, para continuar con el negocio en los países de origen, beneficiándose de un régimen fiscal con bajos niveles de cargas, sin dejar de ser legales. Otra razón es formar parte de la red de empresarios del país con mayor desarrollo económico de la Unión Europea.
La creación de una empresa en Rumanía de cualquier sector o actividad
Si se desea abrir una empresa de construcción o de transportes, un proveedor de servicios, un centro de llamadas o de asistencia, una empresa de informática, una empresa agrícola, una planta de producción o cualquier otra actividad, es posible crear una empresa o microempresa en Rumanía.
Es fácil encontrar una bolsa promocional en una feria, escuela, oficina o incluso en el supermercado.
Las bolsas son uno de los artículos promocionales más comunes, y por una buena razón. Las bolsas actúan como vallas publicitarias andantes y mantienen su marca o mensaje delante de la gente. Hay muchos tipos de bolsas para elegir. Con estos consejos rápidos, será posible elegir la bolsa perfecta para una marca en un abrir y cerrar de ojos.
Las bolsas de mano impresas
Las bolsas de mano pueden estar hechas de casi cualquier material, pero los tres grandes son el polipropileno, la lona de algodón y el poliéster.
Bolsa de polipropileno
Las bolsas de polipropileno se crean a partir de un tipo de plástico que se funde y se retuerce en láminas tejidas que se cosen para formar bolsas. Como es resistente al agua y barato, este material se utiliza a menudo para fabricar bolsas de la compra reutilizables para los supermercados.
Bolsa de viaje
La lona es un tejido de algodón de capas fuertes, por lo que las bolsas de este material son fuertes y resistentes. Las bolsas de lona también se pueden lavar a máquina y se estiran con facilidad, lo que las convierte en un producto excelente y duradero.
Bolsas de poliéster
El poliéster es un tejido sintético de tacto sedoso fabricado con plástico de tereftalato de polietileno (PET). El poliéster también es resistente a las arrugas, por lo que es ideal para las bolsas plegables o empaquetadas.
Oferta de mochila impresa
Las mochilas se utilizan para todo, desde llevar los libros de texto hasta escalar una montaña. Las mochilas, al igual que las bolsas de transporte, se fabrican con diversos materiales, como el polipropileno, la lona de algodón y el poliéster. Las mochilas con cordón y las mochilas con cremallera son los dos tipos más comunes de mochilas promocionales.
Mochila con cordón
Las mochilas promocionales son bolsas rectangulares con un cordón que se cierra en la parte superior. El cordón se anuda en la parte inferior de la bolsa en ambos extremos y forma las correas de la mochila. Estas bolsas suelen estar hechas de polipropileno o poliéster, lo que las hace duraderas y rentables.
Bolsas isotérmicas con impresión
Las bolsas aislantes tienen un forro térmico y se utilizan para mantener los productos fríos o calientes. Dependiendo del tamaño de la bolsa, hay muchos usos. Las bolsas isotérmicas más pequeñas son ideales para los almuerzos, mientras que las más grandes son ideales para los pícnics y las entregas de alimentos. Uno de los aspectos más atractivos de las bolsas promocionales es la amplia gama de estilos que ofrecen. Hay cientos de productos diferentes con distintos compartimentos, clips, asas y otras características para cada una de las bolsas descritas anteriormente. No importa qué tipo de bolsa esté buscando, desde MIXWS ofrecen ayuda para empezar. Los interesados en obtener más información, pueden ponerse en contacto con la empresa inmediatamente.
Es fácil encontrar una bolsa promocional en una feria, escuela, oficina o incluso en el supermercado.
Las bolsas son uno de los artículos promocionales más comunes, y por una buena razón. Las bolsas actúan como vallas publicitarias andantes y mantienen su marca o mensaje delante de la gente. Hay muchos tipos de bolsas para elegir. Con estos consejos rápidos, será posible elegir la bolsa perfecta para una marca en un abrir y cerrar de ojos.
Bolsas de mano impresas
Las bolsas de mano pueden estar hechas de casi cualquier material, pero los tres grandes son el polipropileno, la lona de algodón y el poliéster.
Bolsa de polipropileno
Las bolsas de polipropileno se crean a partir de un tipo de plástico que se funde y se retuerce en láminas tejidas que se cosen para formar bolsas. Como es resistente al agua y barato, este material se utiliza a menudo para fabricar bolsas de la compra reutilizables para los supermercados.
Bolsa de viaje
La lona es un tejido de algodón de capas fuertes, por lo que las bolsas de este material son fuertes y resistentes. Las bolsas de lona también se pueden lavar a máquina y se estiran con facilidad, lo que las convierte en un producto excelente y duradero.
Bolsas de poliéster
El poliéster es un tejido sintético de tacto sedoso fabricado con plástico de tereftalato de polietileno (PET). El poliéster también es resistente a las arrugas, por lo que es ideal para las bolsas plegables o empaquetadas.
Mochila impresa
Las mochilas se utilizan para todo, desde llevar los libros de texto hasta escalar una montaña. Las mochilas, al igual que las bolsas de transporte, se fabrican con diversos materiales, como el polipropileno, la lona de algodón y el poliéster. Las mochilas con cordón y las mochilas con cremallera son los dos tipos más comunes de mochilas promocionales.
Mochila con cordón
Las mochilas promocionales son bolsas rectangulares con un cordón que se cierra en la parte superior. El cordón se anuda en la parte inferior de la bolsa en ambos extremos y forma las correas de la mochila. Estas bolsas suelen estar hechas de polipropileno o poliéster, lo que las hace duraderas y rentables.
Bolsas isotérmicas con impresión
Las bolsas aislantes tienen un forro térmico y se utilizan para mantener los productos fríos o calientes. Dependiendo del tamaño de la bolsa, hay muchos usos. Las bolsas isotérmicas más pequeñas son ideales para los almuerzos, mientras que las más grandes son ideales para los pícnics y las entregas de alimentos. Uno de los aspectos más atractivos de las bolsas promocionales es la amplia gama de estilos que ofrecen. Hay cientos de productos diferentes con distintos compartimentos, clips, asas y otras características para cada una de las bolsas descritas anteriormente. No importa qué tipo de bolsa esté buscando, desde MIXWS ofrecen ayuda para empezar. Los interesados en obtener más información, pueden ponerse en contacto con la empresa inmediatamente.
Es el despacho de abogados pionero en la aplicación de esta legislación al haber sido fundado en el año 2015
Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en el País Vasco. Se trata del caso de un matrimonio de Portugalete (Bizkaia) al que el Juzgado de Primera Instancia nº4 de Barakaldo (Bizkaia) ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberándolo así de una deuda que ascendía a 11.184 euros. VER SENTENCIA
Los abogados de Repara tu Deuda nos explican la historia: «solo uno de los dos miembros trabajaba fuera del hogar. La petición de tarjetas era una de las vías más recurrentes. Empezaron a solicitar una, después otra, creyendo que podrían solventar la situación y pensando que todo revertiría. Con la llegada de la pandemia y de gastos imprevistos, intentaron renegociar las deudas. Ningún banco les brindó solución alguna».
La Ley de la Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015. Desde entonces muchos particulares y autónomos han encontrado en este mecanismo la solución a sus problemas. Y es que los responsables de Repara tu Deuda Abogados recuerdan que «está pensada para que las personas en situación de sobreendeudamiento que no pueden hacer frente a sus pagos accedan a una segunda vida y se reactiven en la economía».
Pese a que la Ley de la Segunda Oportunidad todavíaresulta muy desconocida, este mecanismo legal es cada vez más habitual, en gran parte, gracias a la labor de Repara tu Deuda Abogados para difundir esta posibilidad entre las personas que más lo necesitan.
Repara tu Deuda Abogados es el despacho de abogados pionero en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en España al haber sido fundado en septiembre de 2015, mismo año de aprobación de la ley. Ello ha supuesto haberse convertido en el líder en el mercado de cancelación de deuda de particulares y autónomos al haber superado la cifra de 109 millones de euros exonerados a sus clientes.
Hay que reseñar que las personas que se han acogido durante estos años a la Ley de la Segunda Oportunidad pertenecen a todas las comunidades autónomas de España. «Hemos realizado grandes esfuerzos por difundir y dar a conocer la Ley de la Segunda Oportunidad y hemos sido los embajadores de la Ley de la Segunda Oportunidad», explican los abogados.
La Ley de la Segunda Oportunidad permite la exoneración de las deudas de particulares y autónomos en situación de sobreendeudamiento si previamente han cumplido una serie de requisitos como haber actuado de buena fe o que la deudano supere la cantidad de 5 millones de euros.
Los informes de Pakistán han reflejado que la república del sur de Asia está lejos de la total erradicación del coronavirus
El Dr. Umar Saeed, reconocido especialista pakistaní en enfermedades infecciosas, ha declarado recientemente en una entrevista que las oleadas de coronavirus pueden haberse detenido en el país, pero que aún no han terminado. El Dr. Saeed ha contribuido en gran medida al campo de la medicina molecular y tiene una formación de doctorado y postdoctorado en Corea del Sur.
«Las mutaciones no pueden predecirse completamente en términos de letalidad y tasa de propagación, ya que son específicas del origen de replicación», dijo el Dr. Saeed en una entrevista reciente sobre la propagación de la pandemia en Pakistán. «Por ejemplo, la variante Omicron no era tan letal como el SARS-COV2, pero tenía una tasa de infección más rápida, lo que, en efecto, puede aumentar la tendencia de los virus a mutar, y también hace ineficaz la capacidad de las vacunas», añadió. Según el Dr. Saeed, la investigación también sugiere que se necesitan dosis de refuerzo para mantener los anticuerpos a lo largo del tiempo, si se quiere mantener la inmunidad.
Al tiempo que compartía sus valiosas ideas sobre la propagación de la pandemia, también dijo que, dado que el invierno ha empezado a entrar, es probable que aumente el riesgo de infecciones, lo que podría dar lugar a un aumento de las posibilidades de que no se detecten los virus y de que se entremezclen otros virus, como el de la gripe, etc. Esta misma situación se produjo el año pasado, cuando llegó la temporada de invierno, y muchos pakistaníes sufrieron una amplia variedad de enfermedades, entre ellas el COVID-19.
Además, el Dr. Saeed también tiene formación en investigación clínica en Harvard (Estados Unidos). Además, también ha estado asociado a la FPH del Royals College del Reino Unido. Al compartir sus ideas sobre el resurgimiento del coronavirus en Pakistán, también dijo que, «como el virus se basa en el ARN, tiene un alto potencial de mutar y, por lo tanto, las vacunas que están actualmente disponibles en el mercado no pueden cubrir todas las variantes de Sars-Cov2».
«Por lo general, el riesgo de coinfección es escaso, ya que el virus ocupa la célula para proliferar. Pero en los casos de coinfección las vacunas no pueden hacer mucho, ya que no existen sistemas de detección», dijo el Dr. Saeed. «Se deben tomar medidas preventivas adicionales en la época de invierno y se recomienda al público que mantenga las medidas de precaución anteriores de distanciamiento social, uso de mascarillas, uso frecuente de desinfectantes, control de la tasa de casos de Covid y otras medidas de prevención adecuadas», añadió. El especialista dijo que «los niños de todas las edades no están totalmente vacunados, por lo que la posibilidad de que se les contagie la infección sigue siendo la misma, por lo que la vigilancia de la conducta pública es muy necesaria».
PortalMBA.es publica su ranking anual de másteres MBA en España para el curso 2022-2023
El ranking de PortalMBA es elaborado a partir de la valoración de los casi 50.000 alumnos que han consultado el portal durante el último curso escolar.
Desde el año 2012, PortalMBA publica el ranking de los mejores másteres MBA en España. Los alumnos son los encargados de elegir los MBA de España que más despiertan sus intereses de los ofrecidos por las universidades y centros de negocios del país, en función de su comportamiento en el portal.
Hay un ranking general de másteres en Dirección y Administración de Empresas de España y un ranking específico para cada una de las ocho categorías en las que están divididos: MBA postgrado, MBA Executive, MBA Universitarios, MBA internacional, MBA Especializados, MBA Online, MBA Madrid y MBA Barcelona.
Los mejores másteres MBA del curso 2022-23
A través de sus valoraciones, los alumnos han indicado que el mejor máster MBA del curso 2022-23 en el ranking general de PortalMBA es el EAE: Máster Executive en Dirección y Administración de Empresas MBA, de EAE Business School, que cuenta con modalidad online y semipresencial y que está impartido tanto en Barcelona como en Madrid, con título de la Universidad de Barcelona-IL3. En segundo lugar, se sitúa el MBA con Especialización en Finanzas (IEB) con título propio del Instituto de Estudios Bursátiles IEB, cuenta con modalidad presencial en Madrid. Y el tercer puesto lo ocupa el Executive Master Business Administration (EMBA) de ESIC Business & Marketing School, en modalidad presencial en varias ciudades españolas como Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza o Sevilla, entre otras.
Además, se puede consultar el top3 de Máster MBA de las ocho categorías existentes visitando PortalMBA.es. Se podrán encontrar los másteres más destacados en categorías como: MBA Executive, MBA Universitarios, MBA internacional, MBA Especializados, MBA Online, MBA Madrid o MBA Barcelona.
Los bootcamps de la escuela tecnológica preparan al alumnado para que accedan al mundo laboral en solo 16 o 17 semanas, dependiendo de qué se estudie. La escuela HACK A BOSS ha formado ya a más de 800 personas de toda España gracias a sus cursos intensivos y prácticos con clases presenciales y en remoto
La escuela tecnológica HACK A BOSS continúa formando a las nuevas generaciones de programadores y científicos de datos de España con sus bootcamps de Programación Web y Data Science. Unos cursos eminentemente prácticos, inspirados en los entrenamientos militares de EE.UU., y que los alumnos finalizan en 16 o 17 semanas tanto en clases presenciales en A Coruña como con lecciones online en directo. Al finalizar la formación, los estudiantes pueden acceder al mercado laboral con todas las competencias básicas que un profesional de la programación web o los datos necesita.
Una metodología eficaz para un sector en plena expansión
La metodología learning by doing de sus bootcamps busca acelerar el proceso de aprendizaje de los alumnos, quienes enfrentarán ejercicios prácticos similares a los que encontrarán en el mundo real. De esta forma, los estudiantes obtienen una capacitación profesional en tiempo récord, a diferencia de lo que se tarda en obtener la titulación con otras formaciones regladas.
Es la respuesta de HACK A BOSS a uno de los mayores desafíos del mercado: según el último informe Infojobs sobre el ‘Estado del mercado laboral en España’, el sector de la informática sigue siendo el que acapara la mayor demanda. Según datos de la Asociación Española para la Digitalización, en España existen actualmente más de 120.000 vacantes sin cubrir en el sector tecnológico, una situación crítica que favorece enormemente la empleabilidad.
Pablo Rodríguez, CEO de HACK A BOSS, explica cómo se consigue: «Enseñamos estrictamente las tecnologías que usan las empresas. Nuestras formaciones son diferentes a las que se imparten en las universidades y centros de FP, que son carreras que se alargan durante cuatro años. Lo que nosotros intentamos es que las personas sean productivas en sus empresas desde el primer día«.
«En el bootcamp, el nivel de esfuerzo es superior que cuando eres autodidacta, pero la cantidad de horas que echas son mucho más productivas. Por eso el enfoque práctico del bootcamp fue tan importante», explica Juan Fernández-Miranda, exalumno de HACK A BOSS y programador en activo.
Aprende de profesionales de Amazon, Google o Facebook
Todos aquellos estudiantes que superen estas formaciones con HACK A BOSS tendrán acceso a la Boost Academy. Esta iniciativa, pionera en España y sin coste adicional, ofrece formaciones y talleres complementarios en materia de empleabilidad, competencias técnicas, comunicación y marca personal. Todo ello impartido por profesionales que han trabajado en empresas como Google, Facebook o Amazon.
Empieza a estudiar el bootcamp y paga cuando encuentres empleo
Entre las diferentes opciones de pago existe la posibilidad de que los estudiantes abonen el importe de la formación en cómodos plazos solo si encuentran trabajo tras finalizar el bootcamp, y solo si ganan más de 16.000 euros brutos anuales. HACK A BOSS asume el coste inicial de la formación al completo hasta que el alumno comience a trabajar.
Veni, vidi, venci. Así se puede resumir el gran salto de la agencia Jumpers en la XII edición de de los Agripina, el Festival Nacional de Publicidad, donde se hizo con siete galardones, uno de ellos el más codiciado, el Agripina a la Mejor Agencia del Año
Ya en 2019 esta agencia independiente fue elegida Mejor Agencia del año y Agencia Platino en el Festival Internacional de Publicidad y Humor, Smile Festival que se celebró en Madrid. En ese mismo año también fue premiada con 7 trofeos en los Premios Luxury Advertising Awards donde se reconoció su eficacia y creatividad.
Esta vez Jumpers ha logrado este reconocimiento tras su participación en el certamen con un total de 13 casos finalistas, de los cuales ha arrasado en 7 categorías llevándose el codiciado Oro, y casi doblando en puntos a la segunda agencia en el ranking.
Premios:
Categoría Branding con The Game Changers para FIFA
Categoría Internacional con The Game Changers para FIFA
Categoría Marketing de Guerrilla con Dale #Unfollow al CiberBullying para Castellana Properties
Categoría Marketing Promocional con Alergias para Farmacia I+
Categoría Packaging con Superline
Categoría Web con Superline
Mejor Agencia del Año
Esta boutique creativa andaluza ha logrado hacerse un hueco en el panorama nacional compitiendo con las grandes agencias multinacionales y acumulando en sus apenas 8 años de trayectoria un total de 44 premios nacionales e internacionales en reconocimiento a sus ideas, estrategias y resultados.
Y es que «el éxito de nuestro trabajo pasa por la creación de procesos a medida para cada cliente; lo suficientemente flexibles para que no coarten la creatividad, pero a su vez, lo bastante sólidos como para que nos permitan tomar buenas decisiones estratégicas» afirman los creadores de la firma Curro Martínez y Pepe Ruiz.
Aunque el verdadero motivo de este triunfo para estos publicistas y, como ellos dicen, no es otro que «tener la suerte de contar con un equipazo de verdaderos saltadores que se atreven con todo». Y es que cuentan con un staff de 25 profesionales especializados en comunicación, publicidad, marketing, entornos digitales, arte y creatividad. Esto les permite tener una visión más amplia de cada cliente, aportando un enfoque de 360 grados a los proyectos y controlando por tanto todos los procesos in House.
En su cartera cuentan con un amplio abanico de clientes o, como ellos dicen, «valientes que han dado el salto». Algunos como FIFA, Jeep, Alfa Romeo, Brandt, La Vieja Fábrica, Fiat, Teatro de la Maestranza, Junta de Andalucía, Caja Rural, Farmacia I+, Castellana Properties o Generali Seguros entre otros muchos posicionan a Jumpers como una agencia de referencia capaz de aportar soluciones de negocio que se adapten a cada mercado.
Las reformas integrales suponen un proceso que requiere una continua atención para quienes las realizan.
Esto se debe a que existe una gran cantidad de factores que se deben tener en cuenta a la hora de ejecutarlas, por lo cual la organización es un elemento clave para garantizar el éxito de todos los arreglos que se lleven a cabo.
Desde CNLPRO destacan la importancia de la organización en las reformas integrales, considerando este proceso como la base de todas las modificaciones a realizar. Por esta razón, como especialistas en esta industria, desarrollan un proyecto viable, ajustándose a las necesidades y presupuestos de cada cliente.
¿Por qué organizar un proceso de reformas?
Ya sea en el hogar u oficinas, las reformas requieren tiempo, trabajo y dedicación. Por esta razón, los expertos consideran que una planificación adecuada en estos procesos es un gran aliado para asegurar que cada una de las fases se cumpla debidamente.
CNLPRO destaca que lo más apropiado es iniciar las reformas integrales con un proyecto que integre todas las partes de la obra y que, a su vez, considere minuciosamente cada aspecto. Esto permitirá tener en cuenta todos los elementos clave para el trabajo y garantizar que se cumplan las expectativas.
La fase de organización incluye diferentes elementos, como determinar las necesidades que haya que cubrir, comparar presupuestos, considerar los gastos adicionales y liberar los espacios necesarios para llevar a cabo las reformas integrales.
Por otro lado, lo más recomendable a la hora de llevar a cabo reformas de cualquier tipo es contactar con profesionales especializados y con experiencia comprobable, como los de CNLPRO. Estos se encargarán de brindar el apoyo y asesoramiento necesario para la realización del proyecto ajustado a los requerimientos de cada persona.
Compañía de construcción y reformas integrales situada en Barcelona
Uno de los aspectos por los que ha destacado CNLPRO en la industria de la construcción y reformas integrales es por ofrecer un asesoramiento completo para la ejecución de todo tipo de proyectos. Los especialistas de esta compañía asisten a los usuarios desde el inicio de sus procesos de reformas, brindándoles el acompañamiento necesario para lograr los resultados soñados en la obra.
Esta empresa, además, ofrece la posibilidad de solicitar presupuestos sin compromiso para la ejecución de reformas en cocinas, baños y de manera integral. Asimismo, proporciona servicios de diseño de interiores, construcción de obra nueva y rehabilitación, entre otros.
A través de la página web de CNLPRO, es posible consultar el coste de sus servicios y recibir la asesoría de los expertos para dar inicio a los trabajos de reformas de una manera rápida y segura.
Aldi ya tienen en su catálogo las prendas imprescindibles para pasar el invierno en casa de manera cómoda y ligera. Tiene una colección de pijamas a un precio irrisorio, por solo 13 euros. La colección está disponible en tres modelos diferentes que tienen un diseño de lo más divertido. Constan de un pantalón largo estampado y una camiseta de manga larga lisa en tres colores diferentes: rosa, azul oscuro y gris. Están elaboradas con materiales de alta calidad (100% algodón) que proporcionan suavidad, resistencia y durabilidad a la prenda. También en su catálogo de ofertas encontramos pijamas con motivos navideños. Sigue leyendo para saber cómo son.
Los pijamas calentitos de Aldi
El conjunto entero de pijama de Aldi solo cuesta 12,99 euros y se pueden comprar tanto de forma presencial como de manera online en un amplio abanico de tallas: desde la 44 hasta la 54. Con esta prenda que nunca te querrás quitar, podrás hacer de manera óptima las labores del hogar. También, con ellos, podrás dormir sin pasar frío ni excesivo calor en la cama. No es la única prenda calentita para otoño que vende este supermercado. Te mostramos más de su catálogo de ofertas con motivos navideños.
Pijama navideño para hombre de Aldi
La Navidad está a la vuelta de la esquina y en Aldi ya lo están preparando todo para que no falte de nada estas fiestas. Desde el sábado 19 de noviembre, la cadena alemana ha puesto a la venta una serie de prendas navideñas en ofertas. En este caso, el primero que vimos es el pijama navideño para hombre. Con alto porcentaje de algodón. Los consigues en las tallas del M al XL y están disponibles en diferentes colores y motivos. El precio de venta es de 12,99 euros.
Pijama navideño para mujer
También encontramos unos pijamas navideños para mujer en el catálogo de ofertas de Aldi. Una prenda muy cómoda que sirve tanto para dormir como para estar por casa. Cuentan con un alto porcentaje de algodón y los consigues en las tallas del S al L. Disponible en diferentes colores y motivos, a un precio de 12,99 euros.
Pijama navideño infantil de Aldi
Aldi cuenta además con opciones para los más pequeños de la casa. Estos pijamas navideños están realizados con alto porcentaje de algodón. Los consigues con las medidas 122-158 cm, para niños de 7 a 13 años. Están disponible en diferentes colores y modelos. El precio de venta es de 8,99 euros.
Mono navideño para adulto
Hemos encontrado en Aldi un pijama estilo mono para adultos de lo más navideño. Están disponibles en dos modelos diferentes, uno de ellos azul con motivos invernales en blanco y otro en color rojo con detalles azules y verdes y estampado navideño. Están confeccionados en un 100% de algodón, un material resistente y suave que te ayudará a tener una sensación de máximo confort. Están disponibles tanto para hombre como para mujer en ambos diseños y podrás encontrarlos en todas las tallas, desde la S hasta la XL. El precio de venta es de 21,99 euros.
Mono navideño infantil de felpa
Aldi también tiene un mono navideño infantil de felpa, disponible en diferentes modelos de animales: uno es de pingüino y otro de alce. Una opción para que los chicos se diviertan en Navidad y estén cómodos y calentitos. Los consigues en las medidas 92-146 cm, para niños de 2 a 11 años. El precio de venta es de 12,99 euros.
Zapatillas navideñas de Aldi
Aldi también cuenta con unas pantuflas navideñas en diferentes colores y modelos. Es el calzado de estar por casa cómoda, práctica, cálida y con un diseño bonito que conjunte con tu estilo. Viene con plantilla que tiene efecto memoria y en las tallas del 28 al 44, tanto para niños como para adultos. Además, su precio no supera los 8 euros, por lo que podrás comprar todas las que quieras sin gastar mucho dinero.
Botas de nieve infantiles de Aldi
Estas son las botas de nieve para niños de la marca Walkx que vende Aldi. Unas botas que, como suele ser habitual, tienen en el precio su mejor argumento a la hora de conseguir sus ventas. Y es que, como bien vemos en la tienda online de Aldi, el precio de estas botas es de tan sólo 12,99 euros. Disponibles de dos colores, y en tallas entre la 30 y la 36, estas botas cuentan con forro interior con membrana impermeable, con detalles reflectantes, con plantilla con revestimiento de aluminio aislante del frío.
El marketing de influencers es una estrategia que tiene por objetivo aumentar la visibilidad y credibilidad de una marca en redes sociales. Para lograr estos propósitos se aprovecha la relación que un microinfluencer tiene con sus seguidores.
Actualmente, estos actores son considerados como líderes de opinión en sectores específicos, como, por ejemplo, los deportes, la moda, la tecnología o los videojuegos, entre otros.
Una de las empresas punteras en el desarrollo de este tipo de estrategias en España es FuelYourBrands, que en noviembre cumple 2 años de actividad. Esta plataforma se caracteriza por el diseño de campañas con microinfluencers, que son personas que cuentan con entre 3.000 y 80.000 seguidores. A través de ellos, las marcas pueden generar más confianza, crear contenidos auténticos y ganar credibilidad. De hecho, estas cuentas consiguen hasta 3 veces más de interacciones que otras con mayor número de seguidores.
Más de 300 campañas realizadas en 2 años por FuelYourBrands
Esta plataforma ya ha trabajado para más de 150 marcas, con un alcance superior a 26,8 millones de personas. Para tener una noción del poder de estas estrategias vale decir que este número equivale al 50 % de la población española. Además, en estos dos años de actividad, FuelYourBrands ha sumado 250.000 comentarios y 1,5 millones de likes para sus clientes.
Las estrategias que diseña esta plataforma se basan en aprovechar las ventajas del marketing de microinfluencers. De esta manera, cada campaña se basa en una mayor segmentación, alcance e interacción en un sector de público fiel y objetivo. En particular, la comunidad de FuelYourBrands está integrada por microinfluencers con un ER (engagement rate) superior al 4 %. De esta manera, la media de ER de las campañas activadas a través de la plataforma es del 17 %. A nivel nacional este indicador se encuentra en el 2,5 %.
Hoy en día, esta plataforma cuenta con una comunidad de más de 11.000 microinfluencers y tiene presencia tanto en España como en México. En estos 2 años han trabajado con empresas de sectores como moda, belleza, alimentación, restauración, eventos y B2B, sanidad, tecnología, turismo y finanzas, entre otros.
Las fundadoras de FuelYourBrands
Este proyecto ha sido creado por Jesica Alcalde y Sandra Mora, dos mujeres jóvenes que se han formado en marketing y ya cuentan con una importante experiencia en este sector. Jesica es la CEO de la plataforma, tiene más de 9 años de experiencia profesional y ha trabajado para empresas líderes de distintos sectores, además de participar como docente en ESIC. A su vez, Sandra ejerce el rol de Chief Sales Officer (CSO) de este proyecto y también cuenta con experiencia profesional en el área de publicidad y marketing.
Con 2 años de trayectoria y muchas campañas exitosas a cuesta, FuelYourBrands planea continuar expandiéndose por América Latina para acercar el marketing de microinfluencers a empresas de todos los tamaños.
Durante el confinamiento, la única forma de trabajar era con los eventos virtuales. Todo era virtual, incluso algunas cenas familiares. Tan es así que muchas personas padecían la «fatiga de Zoom», tras pasarse horas y horas frente la pantalla.
A día de hoy, cuando la mayoría de las restricciones de movimiento se han levantado y los eventos sociales han vuelto con fuerza, la pregunta que asalta a algunos es: ¿implica eso que los webinars (grabados o en directo) y otros eventos comerciales virtuales estén a punto de desaparecer?
No exactamente. Parece que las personas tienen prisa por volver a socializar, pero no necesariamente junto a la máquina del café. A pesar de que algunas compañías hayan obligado o al menos fomentado el regreso de sus trabajadores a la oficina, aproximadamente un 78% de los empleados prefieren trabajar en un entorno híbrido o remoto. Asimismo, a medida que la gente pasa menos tiempo en la oficina, las posibilidades de que salgan de casa para asistir a eventos profesionales en persona son menores. Los eventos online, por su parte, permiten participar desde cualquier parte del mundo, no se pierde tiempo en desplazamientos y es mucho más fácil acoplarlos en la agenda. Por estos motivos, están aquí para quedarse y junto con el resto de los servicios digitales vía cloud de las nuevas comunicaciones como la voz, la presencia, la colaboración, los chats, el intercambio de archivos en el chat corporativo (por supuesto no es el WhatsApp), las grabaciones, el geoposicionamiento, los SMS, etc. Todas estas nuevas funciones se han implementado estos dos últimos años rápidamente para formar ya parte de las comunicaciones unificadas de las compañías.
No obstante, eso no implica poder seguir haciendo el mismo tipo de webinars que en 2020. Como los webinars ya son muy comunes, las expectativas de la audiencia han incrementado. Ya no se está intentando desesperadamente trasladar los eventos al ciberespacio a la velocidad de la luz por culpa de los confinamientos. Ha habido tiempo para practicar y perfeccionar estas habilidades y el público es consciente de ello. Como consecuencia, cada vez es menos indulgente.
La cuestión real no es si los webinars han muerto, la pregunta es: ¿cómo se puede desarrollar un webinar interesante en el que las personas no solo participen activamente, sino que además disfruten de ello?
Entusiasmar con un webinar
Solo porque el webinar contenga información técnica o detallada no significa que deba ser aburrido. En muchas ocasiones lo que hace que un webinar sea atractivo depende de la organización y la presentación.
1-Centrarse en la audiencia
El objetivo del webinar puede ser incrementar las ventas. No obstante, igual que cualquier otra actividad de marketing, solo se cumplirá el objetivo si el experto se dirige directamente a las necesidades y deseos específicos de su audiencia. Hay que ponerse en sus zapatos: ¿qué quieren saber? ¿Qué problemas están intentando solucionar? ¿Qué temas son relevantes para ellos? Si no se está seguro de por dónde empezar, se debe consultar con el equipo de ventas para descubrir cuáles son las preguntas más habituales y elegir temas que les den respuesta. Y lo más importante, preguntarse si le apetecería ver el webinar grabado después.
Lo segundo que se necesita hacer es ser realmente público-céntrico para recompensarles por dedicarles su tiempo. Esto no implica ofrecer tarjetas regalo o códigos de descuento necesariamente (aunque es cierto que son estrategias válidas). Podría ser tan fácil como ofrecer certificados o acceso a un e-book o a una guía. Compartir el enlace al final del webinar es un aliciente adicional para impulsar la asistencia durante todo el evento. No importa cómo se haga, ese pequeño gesto muestra que se valora el tiempo de los participantes y puede marcar la diferencia entre alguien que desaparece y un participante activo e interesado.
2-Evitar la muerte por PowerPoint
A todo el mundo le ha pasado: tanto en una reunión presencial como en una virtual, estar sentado frente a una presentación de diapositivas que no es más que un montón de texto acompañado por una voz monótona, la vía más directa para perder el interés sobre el tema que sea. El webinar tendría que ser una experiencia que no pudiera ser reemplazada simplemente enviando las diapositivas a los participantes. En lugar de centrar la presentación en las diapositivas, hay que pensar en ellas como un accesorio: objetos que se añaden a la actuación pero no constituyen su base. Esto quiere decir que deberían añadir algo: indicar los aspectos principales en las diapositivas puede hacer que la presentación resulte más sencilla de seguir, pero hay que asegurarse de incluir también gráficos y animaciones que ayuden a ilustrar lo que se dice y aclarar los aspectos más difíciles de explicar con palabras.
En caso de no contar con el tiempo o recursos para preparar unas slides bien atractivas podría ser mejor realizar un webinar sin ellas, en función del tema y del formato. Lo que sí es imperativo es que el audio sea claro, interesante y fácil de seguir. Esto no implica que se necesite obligatoriamente a un actor de voz profesional, pero sí es útil que el altavoz varíe el tono, no tener miedo de enfatizar algún aspecto específico y hablar en el lugar adecuado.
También es cierto que esta recomendación puede suponer un problema para los asistentes con problemas de audición, así que hay que asegurarse de que se ofrece a los asistentes la oportunidad de volver a ver más tarde el webinar con subtítulos añadidos. Esta previsión también facilita que se reutilice el webinar grabado como parte de una plataforma de e-learning. Además, se tendrá un archivo de texto listo para traducir el contenido y dirigirse a otros mercados. El webinar se puede convertir en un webinar ya grabado que sea posible escuchar en cualquier parte del mundo.
3-Dar la cara
Volviendo al PowerPoint de nuevo, ahora hay que pensar en todas las veces que se ha asistido a webinars que empiezan con una diapositiva. Si el ponente tiene su cámara encendida, se muestra solo en una pequeña ventana en una pequeña esquina de la pantalla. Cuando la cara del presentador no es el centro principal de la pantalla, los espectadores no pueden leer su lenguaje corporal, perdiendo mucha información. Esta ausencia de interacción humana también hace que la gente desconecte. Hay que recordar que la distancia virtual es mucho mayor que en las reuniones presenciales. Para ponerlo más fácil, se puede activar el vídeo y mostrar la cara; los participantes también lo agradecerán.
Obviamente, mirar las notas o el escritorio tampoco será bien acogido. Hay que mirar directamente a la cámara y sonreír. Las expresiones con matices son más complejas de comprender, así que se debe mantener una expresión relajada y amistosa que resulte sencilla de interpretar y demuestre accesibilidad. El contacto visual directo demuestra que uno se centra en los oyentes, que por su parte devolverán su atención más fácilmente. Aunque en realidad no se pueda entablar contacto visual con todos los participantes, se puede conseguir este efecto mirando a la cámara directamente.
Los que no crean que esto vaya a marcar la diferencia pueden hacer primero una prueba en una reunión interna y preguntar qué les ha parecido. Aunque no consigan el efecto deseado la primera vez, las críticas constructivas y la práctica ayudarán a prepararse para el próximo evento virtual.
4-Involucrar a los espectadores
Una de las características distintivas de los webinars es que existe una cantidad de personas hablando limitada. En algunas plataformas, la audiencia se silencia de forma automática y es posible que ni siquiera tenga acceso al chat. Si se pregunta a los profesores, dirán que sus estudiantes aprenden más cuando participan, igual que el público. Al sumar opciones interactivas, se necesita la atención de los participantes, haciendo que resulte menos probable que se distraigan o se entretengan comprobando su bandeja de entrada a lo largo de la sesión.
Esto no significa tener que nombrar a los asistentes uno a uno para ver si están prestando atención. En su lugar, se pueden elegir actividades rápidas y permitir que los miembros respondan rápidamente e incluso de forma anónima. Por ejemplo, se puede: crear una encuesta, anotar preguntas para otro momento o hacer una sesión de preguntas al final, crear una imagen con palabras usando Mentimeter o algún programa parecido, mantener debates más pequeños en salas independientes o involucrarles con un hashtag u otra campaña en redes sociales
Los que tengan suerte y usen una plataforma de calidad, verán que ya incorpora algunas opciones como las preguntas y respuestas y la realización de encuesta. Pero no se debe subestimar el impacto que puede tener una campaña en redes sociales: únicamente pedir a los miembros que escriban un tweet con una etiqueta específica aumentará la presencia en redes y quizás anime a que nuevos prospectos se unan a los webinars en el futuro. Así se consigue que los asistentes participen y a la vez hagan publicidad.
5-Ser dinámico
El vídeo es un medio que muestra movimiento, así que hay moverse es clave. Estar sentado e impasible en el escritorio no es interesante ni dinámico. Caminar por el espacio, gesticular (adecuadamente) mientras se habla y utilizar varias cámaras cuando sea posible es recomendable. Si no se cuenta con el espacio o el equipamiento técnico necesario para hacer esto en directo, se debe valorar añadir fragmentos grabados o animaciones al webinar para romper la monotonía y mantener el interés de la audiencia. De lo contrario, se puede invertir en hardware de calidad, así se tendrán todas las herramientas para capturar sonido y vídeo como un profesional sin tener que contratar a un equipo de cineastas.
Cabe recordar que si los ojos del público no están atentos a la presentación, estarán en otro lugar.
6-Variar el tipo de contenido
Ya se han ido dando ideas para mejorar las diapositivas, pero la pandemia ha dado muchas oportunidades para probar diferentes tipos de eventos virtuales, así que no se debe temer el experimentar.
Algunos formatos innovadores que sí funcionan son estos: entrevistas, preguntas y respuestas, demostraciones, talk shows, mesas redondas de debate y retransmisiones al estilo noticiero.
Uno debe pensar en qué le gustaría ver y escuchar en su tiempo libre y repetir algún elemento en su evento digital. Naturalmente, sea cual sea su elección, hay que diseñar el contenido pensando en la audiencia, en los puntos fuertes de los ponentes y en el tema tratado, de manera que se tenga una buena oportunidad para conseguir una cálida acogida. Cabe recordar que el cielo es el límite a lo que se pueda crear.
WebRTC, una plataforma de vídeo
En TELLiT, usan soluciones diseñadas para producir presentaciones dinámicas y atractivas que permiten crear webinars en cualquier momento y lugar. En consecuencia, siempre están ofreciendo material formativo práctico y consejos útiles para sus clientes y usuarios. La solución también incluye: funciones para preguntas y respuestas, encuestas, levantar la mano, pizarra, retransmisión en redes sociales y una biblioteca de contenido que permite cargar y compartir archivos con el público
Los interesados en las conferencias mediante webinars y comunicaciones unificadas pueden echar un vistazo a la página de soluciones TELLiT para descubrir muchas novedades que revolucionarán las comunicaciones de los próximos años.
Con independencia de la plataforma elegida, hay que recordar centrarse en el público y engancharles. Así se acabará con los webinars somníferos y se convertirán las sesiones en un acelerador de lead generation.
La transformación digital que el mundo ha experimentado en las últimas dos décadas ha optimizado todas las actividades económicas, recreativas, laborales y personales.
Como cualquier avance tecnológico, ha facilitado la vida diaria. Sin embargo, existen sectores etarios y sociales que aún les resulta difícil adaptarse al ecosistema digital o se resisten a incorporar la digitalización a su cotidianidad. De esta manera, no se aprovechan las herramientas tecnológicas y digitales, y cuestiones relacionadas con el trabajo o el desarrollo de un negocio quedan retrasadas. Para estas situaciones, existe Neurafy, que ayuda en el proceso de transformación digital a empresas de cualquier sector.
La trae la transformación digital ha llegado de la mano de Neurafy
Neurafy es una empresa de España que diseña productos físicos, digitales y conectados, desde la fase de consultoría, la venta de dispositivos, hasta la ejecución del servicio elegido. A través de soluciones modernas, como la aplicación de Inteligencia Artificial o Cloud, convierte el negocio de cualquier sector en un proyecto más eficiente y rentable. Además de sus propios servicios, Neurafy lleva adelante la innovadora idea de asociarse y trabajar de forma conjunta con otras empresas colaboradas para que estas ofrezcan otro tipo de soluciones. De esta manera, ambos proyectos obtienen el mayor partido y cada uno aporta sus capacidades a los clientes.
Neurafy ofrece una propuesta, oferta y servicios
Los servicios que ofrece Neurafy son, por un lado, productos físicos. En ellos se encuentran la transformación digital hacia un producto inteligente, con valor añadido y mayor funcionalidad para el cliente; un software embebido para darle vida e interconexión a los productos; un diseño industrial digitalizado en busca de una apariencia innovadora; productos electrónicos para añadir a la oferta o para incorporar a la puesta en marcha de la empresa; y un estudio completo para evaluar la validez de los productos y realizar un diagnóstico verdadero.
Neurafy también ofrece la creación de un software para el fortalecimiento de la estructura de la empresa, el desarrollo de aplicaciones y de Inteligencia Artificial, y el proceso de incorporación y adaptación de la herramienta Cloud.
Además de sus productos físicos y digitales, Neurafy tiene disponible un servicio de consultoría eficaz gracias a sus años de experiencia y talleres de innovación para saltar de simples ideas a proyectos alineados con la filosofía de la empresa, asegurando, además, una sintonía tecnológica. De esta manera, la firma trabaja a la par de sus clientes con el fin de crear las condiciones para obtener los resultados deseados.