lunes, 19 mayo 2025

¿Amortizar hipoteca o reinvertir capital?

0

A nivel cliente, siempre se genera el dilema sobre si es momento de amortizar hipoteca o reinvertir capital para ganarle al tipo de interés. ¿Qué es lo que más puede compensar a nivel del usuario? Las dos opciones tienen sus ventajas y es necesario echarle un ojo para saber qué compensa más en realidad, comenta Ricardo Gulias, CEO de Rn tusolucionhipotecaria.com, la empresa de intermediación hipotecaria decana que opera en España desde 1999.

En primer lugar, amortizar significa adelantar el pago de una parte o del total de la deuda contraída. Es decir, quitar hipoteca. Se puede hacer de dos formas, cada una con sus ventajas e inconvenientes.

Hay que tener en cuenta la cuota. Es decir, la cuantía que se paga por adelantado se resta del total, pero se mantiene el tiempo de vida de la hipoteca. Esto significa que se pagará menos cada mes y, por tanto, permitirá disponer de más capital.

Pero también el plazo. Dicho de otro modo, la amortización se destina a reducir mensualidades de la hipoteca, lo que significa que se seguirá pagando lo mismo, pero se acabará antes. Su ventaja es que se pagan menos intereses a lo largo de la vida del préstamo.

Se pueden encontrar buenos motivos para optar por la amortización en cualquiera de las dos modalidades. Ante los bajos intereses que proporcionan actualmente productos de ahorro como los depósitos, amortizar hipoteca se convierte en la mejor opción para las familias españolas.

Ahorrarse los intereses del préstamo es una ventaja y reducir la carga fiscal es otra: los que compraron antes de 2013 saben que el pago de su hipoteca desgrava en la declaración de la renta. La deducción por vivienda habitual es del 15% de las cuotas de amortización del préstamo (capital e intereses) pagadas durante un ejercicio, con un tope de 9.040 euros.

Este tope se podría ver incrementado en otros 9.040 euros si se trata de matrimonio que presenta declaraciones de IRPF individuales. Es decir, que, si con el pago de la cuota mensual de la hipoteca durante todo un año no se llega a esa cifra, interesa amortizar para deducir el máximo posible.

¿Y por qué invertir? Una hipoteca sobre un inmueble es, para la mayoría de personas, el mayor gasto financiero y tiene como objetivo disponer de un hogar. Pero hay que entender que el piso o la casa que se compra es un bien, una inversión.

Hay que considerar que normalmente las hipotecas pueden tener una comisión por desistimiento (que afecta a las amortizaciones anticipadas, tanto totales como parciales) y que está regulada por ley con un máximo del 0,5% si la amortización se hace en los cinco primeros años de vida de la hipoteca y el 0,25% a partir del sexto, en hipotecas variables o un 2% en las hipotecas fijas.

Si el interés que se paga por la hipoteca es inferior a la rentabilidad de una inversión, entonces no conviene amortizar. Mientras que, si se paga un interés alto y difícilmente se puede superar con una inversión, es preferible amortizar.

En resumen, todo depende de cada persona, de cómo es, qué objetivo tiene, qué quiere y qué riesgo quiere asumir con su dinero. Si se dispone de capital ahorrado, hay que preguntarse todos los conceptos que se han indicado anteriormente.

ERC propone un fondo de 1.000 millones para financiar la factura energética en entidades locales

0

Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha presentado en el Congreso una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado de 2023 para destinar 1.000 millones de euros a la creación de un fondo local de cobertura de la factura energética destinado a las entidades locales.

La enmienda parcial, explica que se trata de un crédito extraordinario que tendrá por objeto dotarlas de mayor financiación para cubrir los sobrecostes de la factura energética que se produzcan en 2023, que se distribuirá durante 2023 y 2024, conforme a los criterios de reparto que a tal efecto se acuerden.

La formación independentista aclara que los importes que perciban las entidades locales con cargo a dicho crédito deberán destinarse «exclusivamente» a financiar los sobrecostes de los suministros de energía correspondientes a la electricidad, gas y combustibles fósiles.

La fijación de los criterios de reparto acontecería durante el primer trimestre de 2023, de acuerdo con la Federación Española de Muncipìos y Provincias.

PROGRAMA DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA EN MATERIA DE VIVIENDA

ERC también ha planteado un programa de colaboración público-privada para la puesta a disposición de viviendas de grandes tenedores (más de 10 inmuebles), fondos de inversión, entidades de gestión de activos, fondos de capital riesgo o fondos de titulización de activos.

La cesión en calidad de arrendamiento tendrá un plazo mínimo de 15 años de las viviendas de titularidad de los grandes tenedores, a un precio inferior en un 20% que resulte del índice de referencia del precio de alquiler de vivienda a que se refiere o al autonómico que resulte de aplicación.

En el supuesto de inmuebles deteriorados o inacabados, la administración autonómica que asuma la ejecución del programa podrá asumir su rehabilitación o finalización de la construcción, acordando el programa en dicho caso la contraprestación mediante la ampliación del plazo de arrendamiento o en forma monetaria.

CONCESIONES HIDROGRÁFICAS PÚBLICAS

Esquerra también propone una modificación de la Ley de Aguas estatal para permitir que las concesiones hidroeléctricas sean públicas. En concreto, plantea que las confederaciones hidrográficas puedan concesionar directamente, si así los consideran los propios municipios o entidades locales y autonómicas donde están establecidas territorialmente, aquellas concesiones de centrales hidroeléctricas que reviertan en función de los condicionantes recogidos en la ley.

ERC defiende que el agua, al tratarse de un bien público, su uso «debería estar al servicio de las personas y no al servicio de la cuenta de resultados las grandes eléctricas», sobre todo teniendo en cuenta el contexto actual de «insostenibles precios de la energía».

«Por ello, como ha venido reclamando en diversas ocasiones el grupo Parlamentario Republicano, la gestión de estas concesiones hidroeléctricas debería ser pública», argumenta la formación. Asimismo, ha recordado que recientes sentencias judiciales han dictaminado que las explotaciones hidráulicas para producción de energía eléctrica no pueden superar los 75 años. En este sentido, ha demandado que la concesión sea otorgada a la Generalitat una vez vencida.

¿Cómo multiplicar el impacto de las campañas de publicidad a través del RTB?, con Iempresa

0

El marketing digital es una herramienta esencial para aumentar las ventas online y permite llegar a muchos más clientes potenciales a través de internet.

En combinación con tecnologías digitales y el uso de sistemas de publicidad online como Real Time Bidding (RTB), se sirve de big data y otras plataformas como AD Exchange y Demand Side Platform para optimizar los presupuestos de campaña e impactar en audiencias muy específicas con una estrategia publicitaria inteligente.

Las agencias especializadas como Iempresa cuentan con potente tecnología y profesionales expertos en optimizar las campañas para conseguir resultados óptimos de negocio. 

RTB para potenciar el impacto de las campañas publicitarias

Real Time Bidding es un sistema de publicidad en internet que consiste en la compra programática de espacios publicitarios. A través de este sistema, se puede predecir el tipo de anuncios a publicitar y la web donde ubicarlo para así llegar al público objetivo que tiene un interés real en el producto o servicio de la empresa. RTB emplea una tecnología basada en big data para realizar pujas en tiempo real y alcanzar a audiencias microsegmentadas.

Estas ofertas se hacen mediante intercambios de anuncios en un proceso de compraventa que toma décimas de segundos en realizarse. Es una técnica efectiva para aumentar las ventas y así, sacar provecho de las acciones publicitarias. Debido al posicionamiento de los anuncios en páginas estratégicas, aumentan las visitas de la web y hay muchas más posibilidades de que el público solicite información adicional de los productos y o servicios personalizados.

El funcionamiento de RTB

Cuando un usuario ingresa a una página web, se recopilan los datos mediante el Big Data y las cookies. Con esta información se crea un perfil del visitante de esa web y después, se envía un mensaje a la AD Exchange, una plataforma intermediaria donde los anunciantes pueden verificar si les conviene o no publicar sus anuncios en las páginas visitadas por el usuario. Tras el análisis de la oferta, los anunciantes avisan a la Demand Side Platform si desean ser parte de la subasta por los espacios publicitarios. Posteriormente, se definen los parámetros de las campañas y pujas, el editor recibe las ofertas y verifica cuál es la más atractiva. Para concluir, se elige al ganador y se introduce un nuevo anuncio en la página, que puede ser un banner o anuncio flotante, entre otros.

Aunque este proceso puede resultar complejo y competitivo, existen empresas que facilitan la decisión y oferta. En este sentido, Iempresa es una agencia de publicidad que ofrece el servicio RTB e incluye un análisis de negocio para definir el público objetivo. Asimismo, destacan por transmitir mensajes diferenciadores, diseñar banners que llaman la atención de los usuarios, optimizar la rentabilidad de la inversión y definir la estrategia ideal para lograr un ROI positivo en un tiempo límite. Este tipo de estrategias publicitarias permiten tener un control de la inversión, y ayudan a aumentar el éxito y los ingresos de las compañías a medio y largo plazo.

Farru vuelve al Teatro Real con ‘Fiesta Flamenca’

0

Tras el éxito de su espectáculo ‘Por un sueño’, el pasado enero, en el ciclo Flamenco Real, Farru regresa a los escenarios del Teatro Real con ‘Fiesta Flamenca’, con producción de SO-LA-NA y patrocinio de Fever, para celebrar “la riqueza, el vigor y la libertad” del baile flamenco.

En esta ocasión, el bailaor y coreógrafo estará acompañado por el cantaor Rafael de Utrera (artista invitado), Makarines y Ezequiel Montoya ‘Chanito’ (cante y palmas), José Gálvez (guitarra) y El Lolo (percusión).

Las actuaciones, que tendrán lugar los días 2, 3 y 4 de noviembre en el Salón de Baile del Teatro Real, son la antesala de la quinta temporada de Flamenco Real, que comenzará en diciembre, y cuya programación se presentará en breve.

Concebido como un encuentro de artistas en un atardecer de otoño, ‘Fiesta Flamenca’ pretende homenajear la naturalidad, pasión y verdad del flamenco, cuando nace de la unión espontánea de músicos y bailaores que coinciden en una fiesta, un tablao, un patio o un bar para expresar emociones a través del cante y del baile. Un viaje de complicidades que puede ir de la alegría al dolor; del drama a la seducción; de la pasión a la pena; o del recuerdo a la ilusión.

Con una biografía forjada en la gran tradición de los Montoya y en la herencia del mítico Farruco, el baile de Farru tiene el sello inconfundible de su dinastía: zapateado prodigioso y una técnica única, con el gesto, la cintura y el desplante de una saga con raíces en la esencia gitana y su baile más puro, telúrico y ancestral.

Antonio Fernández Montoya, conocido mundialmente como Farru, viajó, con apenas 13 años, con su hermano Farruquito a Estados Unidos para participar en la gira ‘Farruquito y Familia’. Ese mismo año actuó en México acompañando a Antonio Canales. Desde entonces ha recorrido todo el mundo con distintos espectáculos, como el que hizo con su primo Barullo y con el bailaor José Moya. También ha actuado con artistas como Tomatito, Beyoncé, Björk o Marc Anthony; y ha compuesto música y letra para artistas como El Barrio o su hija Soleá.

Un rider pasó de ser repartidor a ostentar su propia empresa de pedidos a domicilio

0

¿Alguna vez se ha pensado en ser el propio jefe? Esto es lo que se preguntó Carlos, un rider de una destacada compañía de compra, recogida y envío de pedidos a domicilio que también tenía esa idea en su cabeza. Él tenía claro que no quería tener jefes, pero no sabía cómo empezar.

Antes de ser rider, busqué un negocio en el que poder emprender por mi zona, que es algo que conozco bien, así que busqué modelos de franquicia de empresas conocidas con los que pudiera emprender. Pronto vi que el dinero que había que invertir para alquilar el local, adecuarlo, comprar la maquinaria y contratar personal era demasiado alto. Además, no tenía ninguna garantía de que fuera a funcionar y si pedía un crédito y el negocio no prosperaba, me podía arruinar”, comenta Carlos, que actualmente reparte los pedidos que recibe desde la app móvil que administra que se llama Agusto Delivery.

Y es que, en todas las franquicias, los altos costes de inversión y la duda de si la ubicación del negocio será buena son problemas a tener muy en cuenta, el riesgo es alto.

He tenido varios trabajos, cumplir órdenes y horarios a rajatabla no es para mí, así que tras consultar opciones decidí probar a hacerme rider porque es algo que vi en foros que a la gente le funcionaba, yo iba de un sitio a otro repartiendo paquetes de comida a domicilio. Pasado un tiempo descubrí que aunque no tenía jefes, igualmente estaba muy controlado por la plataforma de pedidos y tenía que acatar órdenes encubiertas, ser rápido y tener buenas valoraciones. Además, el dinero que ganaba no era para tirar cohetes por mucho que trabajara”, comenta Carlos.

“Yo que repartía los pedidos veía la gran cantidad de pedidos que movía la plataforma al día, no solo yo sino todos mis compañeros y en viernes y fines de semana había overbooking de tantos pedidos que teníamos que repartir… Volvía a tener la sensación de que alguien se forraba con mi propio trabajo mucho más que yo”, sentencia Carlos.

La única forma de crecer en un negocio es ser parte de él, dice Carlos.

Carlos buscaba dar un paso más y, lejos de cesar en su empeño, contactó con algunas plataformas de pedidos online para poder tener su franquicia y manejar su propio negocio: “Pensaba que estaría bien tener una franquicia en mi zona, porque sabía que era algo muy seguro, sin embargo, pregunté a la compañía donde trabajaba, pero no era posible, así que pregunté a otras plataformas, pero ninguna me daba esa facilidad”.

“Un día de casualidad vi un post en redes sociales de una plataforma de pedidos online que ofrecía modelo de franquicia y contaba su historia, me bajé su app, Agusto Delivery, y vi que era muy parecida a la app móvil con la que yo trabajaba, eso era precisamente lo que yo estaba buscando”, recuerda Carlos.

“Sin pensármelo dos veces, me puse en contacto con ellos. La plataforma y el modelo de negocio eran idénticos, me contaron cómo funcionaba todo y hasta las máquinas por dónde reciben los pedidos los restaurantes eran de la misma marca y la aplicación para recibir el reparto de pedidos de los riders era muy parecida”. Replicando un modelo de éxito, “hasta las máquinas por dónde reciben los pedidos los restaurantes eran de la misma marca”

“Además, es lo que yo quería: no tenía que invertir en locales, ni adecuarlos, ni comprar maquinaria, ni contratar personas, todo podía hacerlo yo desde mi teléfono con una app por donde recibo pedidos y tengo un portal donde gestionar la facturación de los locales en los que reparto con la app”.

“Lo comenté con mi novia y, finalmente, decidí a dar el paso, porque si dejaba pasar aquello no me lo perdonaría. Lo que me hizo decidirme fueron dos cosas: primero, que la cantidad a invertir era razonablemente baja y segundo, que podía seguir siendo igualmente rider para la plataforma en donde ya estaba trabajando y, si despegaba mi negocio, sería mucho mejor y si no no pasaba nada porque seguía teniendo ingresos”.

Carlos explica cuál fue su experiencia una vez que ya pudo operar con su franquicia de pedidos: “Como ya conocía mi zona, me fue muy fácil firmar contratos con los restaurantes que ya me conocían para que les entraran pedidos desde mi nueva plataforma de Agusto Delivery. Los restaurantes trabajan con todas las aplicaciones de pedidos online y esta era una más para ellos, así que fue un paso sencillo”.

“La primera semana fue muy floja, hasta la tercera semana no empecé a tener pedidos de verdad, quizás porque no sabía promocionar la app en mi zona, pero una vez le pillé el truco empezaron a entrar pedidos, y cada vez más. Son las pequeñas acciones comerciales lo que me hizo catapultar mi negocio».

“Ahora, no solo repartía los pedidos, sino que también ganaba la comisión de cada pedido, el dinero que yo genero con mi esfuerzo va cien por cien para mí”. “Al principio, lo repartía todo yo, pero llegó un punto en el que no podía abordarlo todo y ahora únicamente reparto para los pedidos de mi plataforma y estoy ampliando mi flota de repartidores». “Puedes empezar a repartir con una moto y a medida que creces más y más, las vas ampliando y ganando más”, comenta Carlos.

Eduardo Valls, del equipo de Agusto Delivery, comenta que lo que quieren es una rápida expansión de su modelo de negocio y es por ello que ofrecen tan buenas condiciones hasta que se cubran los puestos de todas las áreas por donde quieren expandirse.

¿De qué manera un rider pasó de ser repartidor a tener su propia compañía de pedidos a domicilio?

0

¿Alguna vez se ha pensado en ser el propio jefe? Esto es lo que se preguntó Carlos, un rider de una destacada compañía de compra, recogida y envío de pedidos a domicilio que también tenía esa idea en su cabeza. Él tenía claro que no quería tener jefes, pero no sabía cómo empezar.

Antes de ser rider, busqué un negocio en el que poder emprender por mi zona, que es algo que conozco bien, así que busqué modelos de franquicia de empresas conocidas con los que pudiera emprender. Pronto vi que el dinero que había que invertir para alquilar el local, adecuarlo, comprar la maquinaria y contratar personal era demasiado alto. Además, no tenía ninguna garantía de que fuera a funcionar y si pedía un crédito y el negocio no prosperaba, me podía arruinar”, comenta Carlos, que actualmente reparte los pedidos que recibe desde la app móvil que administra que se llama Agusto Delivery.

Y es que, en todas las franquicias, los altos costes de inversión y la duda de si la ubicación del negocio será buena son problemas a tener muy en cuenta, el riesgo es alto.

He tenido varios trabajos, cumplir órdenes y horarios a rajatabla no es para mí, así que tras consultar opciones decidí probar a hacerme rider porque es algo que vi en foros que a la gente le funcionaba, yo iba de un sitio a otro repartiendo paquetes de comida a domicilio. Pasado un tiempo descubrí que aunque no tenía jefes, igualmente estaba muy controlado por la plataforma de pedidos y tenía que acatar órdenes encubiertas, ser rápido y tener buenas valoraciones. Además, el dinero que ganaba no era para tirar cohetes por mucho que trabajara”, comenta Carlos.

“Yo que repartía los pedidos veía la gran cantidad de pedidos que movía la plataforma al día, no solo yo sino todos mis compañeros y en viernes y fines de semana había overbooking de tantos pedidos que teníamos que repartir… Volvía a tener la sensación de que alguien se forraba con mi propio trabajo mucho más que yo”, sentencia Carlos.

La única forma de crecer en un negocio es ser parte de él, dice Carlos.

Carlos buscaba dar un paso más y, lejos de cesar en su empeño, contactó con algunas plataformas de pedidos online para poder tener su franquicia y manejar su propio negocio: “Pensaba que estaría bien tener una franquicia en mi zona, porque sabía que era algo muy seguro, sin embargo, pregunté a la compañía donde trabajaba, pero no era posible, así que pregunté a otras plataformas, pero ninguna me daba esa facilidad”.

“Un día de casualidad vi un post en redes sociales de una plataforma de pedidos online que ofrecía modelo de franquicia y contaba su historia, me bajé su app, Agusto Delivery, y vi que era muy parecida a la app móvil con la que yo trabajaba, eso era precisamente lo que yo estaba buscando”, recuerda Carlos.

“Sin pensármelo dos veces, me puse en contacto con ellos. La plataforma y el modelo de negocio eran idénticos, me contaron cómo funcionaba todo y hasta las máquinas por dónde reciben los pedidos los restaurantes eran de la misma marca y la aplicación para recibir el reparto de pedidos de los riders era muy parecida”. Replicando un modelo de éxito, “hasta las máquinas por dónde reciben los pedidos los restaurantes eran de la misma marca”

“Además, es lo que yo quería: no tenía que invertir en locales, ni adecuarlos, ni comprar maquinaria, ni contratar personas, todo podía hacerlo yo desde mi teléfono con una app por donde recibo pedidos y tengo un portal donde gestionar la facturación de los locales en los que reparto con la app”.

“Lo comenté con mi novia y, finalmente, decidí a dar el paso, porque si dejaba pasar aquello no me lo perdonaría. Lo que me hizo decidirme fueron dos cosas: primero, que la cantidad a invertir era razonablemente baja y segundo, que podía seguir siendo igualmente rider para la plataforma en donde ya estaba trabajando y, si despegaba mi negocio, sería mucho mejor y si no no pasaba nada porque seguía teniendo ingresos”.

Carlos explica cuál fue su experiencia una vez que ya pudo operar con su franquicia de pedidos: “Como ya conocía mi zona, me fue muy fácil firmar contratos con los restaurantes que ya me conocían para que les entraran pedidos desde mi nueva plataforma de Agusto Delivery. Los restaurantes trabajan con todas las aplicaciones de pedidos online y esta era una más para ellos, así que fue un paso sencillo”.

“La primera semana fue muy floja, hasta la tercera semana no empecé a tener pedidos de verdad, quizás porque no sabía promocionar la app en mi zona, pero una vez le pillé el truco empezaron a entrar pedidos, y cada vez más. Son las pequeñas acciones comerciales lo que me hizo catapultar mi negocio».

“Ahora, no solo repartía los pedidos, sino que también ganaba la comisión de cada pedido, el dinero que yo genero con mi esfuerzo va cien por cien para mí”. “Al principio, lo repartía todo yo, pero llegó un punto en el que no podía abordarlo todo y ahora únicamente reparto para los pedidos de mi plataforma y estoy ampliando mi flota de repartidores». “Puedes empezar a repartir con una moto y a medida que creces más y más, las vas ampliando y ganando más”, comenta Carlos.

Eduardo Valls, del equipo de Agusto Delivery, comenta que lo que quieren es una rápida expansión de su modelo de negocio y es por ello que ofrecen tan buenas condiciones hasta que se cubran los puestos de todas las áreas por donde quieren expandirse.

Asesoramiento con proyectos de arquitectura, rehabilitación, interiorismo y paisajismo en Ibiza, por Sijiro Concept

0

Es indispensable gestionar una serie de procesos cuando se piensa en el desarrollo de una vivienda o proyecto urbanístico. Estos van desde la concepción inicial arquitectónica hasta la materialización constructiva, teniendo en cuenta aspectos estéticos, económicos y de calidad.

Apoyarse de profesionales capacitados en este sector es la mejor alternativa para que la obra se lleve a cabo de manera exitosa.

En este sentido, Sijiro Concept, liderado por el arquitecto Simón J. Ros, es un estudio de arquitectura que desde el año 2005 se ha dedicado al desarrollo de proyectos de arquitectura en Ibiza, ocupándose de la gestión completa de los procesos constructivos para que sean más sencillos y fluidos.

Asesoramiento en proyectos de arquitectura

En el momento de llevar a cabo un proyecto de arquitectura desde cero o simplemente realizar una reforma en una vivienda, piso o urbanismo, el acompañamiento de profesionales como los de Sijiro Concept es recomendable para tener una obra impecable, tal y como se ha soñado.

La empresa cuenta con un equipo de profesionales capacitados para hacer realidad todo tipo de proyectos arquitectónicos, rehabilitaciones, interiorismo y paisajismo, tanto en Ibiza como en otras ciudades de España.

En este ámbito, los expertos se encargan de comprender las necesidades de sus clientes y, en función de eso, diseñan una obra a medida.

Los profesionales entienden la arquitectura como la creación de espacios que se llenan con experiencias, por lo que en cada trabajo, se basan en las tendencias más actuales del sector y en disciplinas artísticas como el handcraft para encontrar un equilibrio armónico en cada espacio.

Gestión integral en el proceso constructivo

Una característica relevante de los servicios de Sijiro Concept es que los profesionales se encargan del diseño de proyectos de arquitectura desde su origen hasta la fase de culminación de la construcción. A través de la figura de un construction manager designado en la obra, apoyan en la sección de contratistas y llevan a cabo controles exhaustivos a pie de obra para garantizar que el proceso se produzca de una y se construya de manera adecuada.

La empresa trabaja por la calidad y el equilibrio de la arquitectura, apostando por una construcción equilibrada y amable con el entorno. Asimismo, se encargan de optimizar los costes de inversión de las propiedades, apoyándose en artesanos y constructores locales que garanticen máxima calidad pero, a su vez, buscando el mayor beneficio para sus clientes.

Para hacer más sencillo y fluido el proceso de gestión de la construcción, adaptándose a la normativa local y basándose en su amplia experiencia en el sector de la construcción, para conseguir agilizar el desarrollo de cada obra.

A través de todos estos aspectos, ofrece una gestión completa en la realización de proyectos arquitectónicos, cumpliendo así el deseo de muchas personas de tener una obra bien diseñada y de calidad.

Una mejora en la prevención de accidentes en la construcción de la mano de la imagen 3D y la inteligencia artificial

0

COMSA, Beamagine, la UPC y Sensofar Medical utilizan la visión 3D y la inteligencia artificial para la prevención de accidentes en el sector de la construcción.

El proyecto PROVIDENTIAL ha desarrollado una investigación para mejorar la digitalización de las obras con el objetivo de asegurar al máximo la seguridad de los trabajadores.

La Unión Europea ha identificado al sector de la construcción, en particular, como uno de los prioritarios para ser sometidos a procesos de digitalización en los próximos años, ya que es el sector productivo con mayor accidentalidad laboral de España.

La iniciativa ha recibido financiación del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y de la Unión Europea-Next Generation EU, dentro del programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras, cuyo objetivo es digitalizar la industria.

El sector de la construcción presenta una serie de características específicas que no se producen en el resto de los sectores y que tienen una gran incidencia en la prevención de riesgos laborales. Algunas de estas circunstancias se resumen en que se trata de centros de trabajo temporales con una confluencia de un elevado número de personas en un mismo centro de trabajo, subcontrataciones de múltiples de empresas, permanente rotación de los lugares de trabajo desarrollado generalmente a la intemperie. Estas circunstancias dificultan las labores en materia preventiva, tanto empresarial como de los técnicos y trabajadores de este sector.

Todo ello, hace que el riesgo en las obras sea elevado y que la actividad constructora se considere altamente peligrosa. Los índices de frecuencia e incidencia de accidentes laborales por sectores productivos, recogidos por el Ministerio de Trabajo e Inmigración (MTIN), confirman objetivamente este mayor riesgo en el sector de la construcción. Se trata de una incidencia confirmada año tras año, como puede confirmarse en los índices históricos.

Por supuesto, esta alta accidentalidad laboral en el sector de la construcción se traduce también en un índice altísimo de bajas laborales con el consiguiente impacto negativo en la productividad de la empresa, así como costes derivados de la prestación de incapacidad temporal asumidos, de forma directa o indirecta, por empresas, mutuas y la Seguridad Social. En línea con esta problemática, la UE ha identificado el sector de la construcción, en particular, como uno de los prioritarios para ser sometidos a procesos de digitalización en los próximos años.

En este contexto, el proyecto PROVIDENTIAL ha desarrollado una prueba de concepto para adquirir nuevos conocimientos necesarios para mejorar la digitalización de las obras con el objetivo de asegurar al máximo la seguridad de los trabajadores. El proyecto consiste en la exploración del riesgo en el ámbito de la construcción mediante la incorporación de nuevas tecnologías de imagen 3D y fusión de datos combinadas con procesado basado en inteligencia artificial (IA) con el fin de optimizar procedimientos de prevención, monitoreo e inspección de la obra y optimizar la inversión en prevención de riesgos laborales.

Con este fin, se ha seleccionado e implementado una combinación de sensores que incluye la imagen lidar 3D, la imagen RGB y la imagen térmica, que proveen de capacidad de detección en múltiples entornos (interior, exterior) y en diferentes condiciones ambientales. Estos sensores se han combinado en una unidad compacta y se han adaptado para su funcionamiento en condiciones de obra por parte de Beamagine.

Una vez adaptados, han sido instalados en situaciones reales de obra gestionadas por COMSA y UPC-CD6 ha realizado las tareas de captura, anotación y procesado de datos, mientras que Sensofar Medical ha contribuido en el proyecto con su experiencia en normativa y análisis de riesgos. Todos estos conocimientos, actualmente inexistentes, no pueden adquirirse en entornos de laboratorio, pues la percepción basada en inteligencia artificial necesita ser entrenada en condiciones de uso, es decir, a partir de datos adquiridos en obra, en condiciones reales.

Más allá de la necesidad inmediata de mercado, el proyecto permite adaptar y evaluar tecnología muy novedosa y descubrir sus prestaciones y límites en un mercado poco digitalizado y que tiene un gran potencial en cuanto a la mejora de su productividad, a la reducción significativa de revisiones presenciales por parte de técnicos, a la objetivación de las decisiones tomadas o a la detección temprana de errores o desviaciones, entre otros beneficios a largo plazo. El proyecto ha mostrado la viabilidad de aplicar combinaciones de sensores como método de adquirir a la vez información y geometría de la escena con sensores de imagen, permitiendo extraer informaciones de distancia y posición. Asimismo, se ha demostrado la viabilidad de aplicar algoritmos de inteligencia artificial en entornos de construcción y su viabilidad como elemento de prevención de accidentes laborales.

La iniciativa, coordinada por secpho, ha contado con la financiación de la Unión Europea-Next Generation EU y del proyecto en apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en la convocatoria 2021, cuyo objetivo es digitalizar la industria. 

Sobre Beamagine

Beamagine nació para comercializar sensores lidar de imagen construidos sobre tecnología propia concedida por múltiples patentes en todo el mundo. La empresa se apoya en el conocimiento acumulado por sus ingenieros en veinte años de desarrollo de lidares, optomecánica, electrónica y software. Desde entonces, desarrollan soluciones innovadoras y sensores lidar de imagen para usuarios de automoción, ferroviarios, marítimos y espaciales.

Sobre COMSA

COMSA es una de las líderes en construcción e ingeniería con más de 130 años de trayectoria y presencia en más de 15 países. Trabaja en el desarrollo de infraestructuras avanzadas y de alto componente tecnológico, en las que la innovación desempeña un rol fundamental en tanto que motor de crecimiento y generación de soluciones sostenibles.

Ha consolidado su posición de liderazgo en España con una cartera de negocio superior a los 1.400 millones de euros y una creciente actividad en el mercado internacional.

Sobre Sensofar Medical

Sensofar es un grupo multinacional cuya misión es desarrollar, fabricar y comercializar herramientas de metrología de alta gama. El grupo también ofrece servicios de consultoría en el campo de la metrología y persigue una filosofía que garantiza técnicas avanzadas, alta calidad y servicios al cliente.

Sensofar Medical proporciona tecnología de vanguardia para la inspección de dispositivos y componentes médicos implantables, así como soluciones de vanguardia para la I+D en todo el mundo, con cada sistema diseñado para incorporar los más altos estándares de calidad dentro del campo.

Sobre UPC-CD6

El Centro de Desarrollo de Sensores, Instrumentación y Sistemas de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC-CD6), con más de 40 personas, desarrolla su actividad en el campo de la Ingeniería Óptica.

La actividad del CD6 está orientada a la creación de valor a través de la innovación y su investigación aplicada está definida con la intención de que el nuevo conocimiento que se genera llegue al mercado en forma de nuevos productos o nuevos procesos. Sus resultados de investigación obtenidos han dado lugar a la creación de varias empresas de base tecnológica que comercializan nuevos productos en diversos sectores de actividad.

Sobre secpho

secpho es un clúster formado por más de 170 empresas, centros tecnológicos y grupos de investigación expertos en innovación tecnológica, mediante la aplicación de tecnologías profundas (Deep Tech), principalmente tecnologías fotónicas a todo tipo de sectores de la economía. En este sentido, secpho es un puente entre talento investigador y empresas innovadoras, por una parte, y las oportunidades que aparecen en el mercado, por otra.

Este es el embutido más sano según la OCU

0

Los embutidos forman parte de la gastronomía española, si bien es cierto que es un producto que se consume a nivel mundial. Aunque no deberían faltar en una dieta equilibrada, deberíamos elegir los más sanos, y la OCU nos ayuda con ello.

Si te preguntamos por el embutido más sano seguramente pienses en el jamón serrano, porque es una carne bastante magra, pero estás equivocado. Vamos a ver cuáles son los más sanos, que no deberían faltar en tu cesta de la compra.

¿Por qué el embutido no es tan sano cómo creemos?

2 1 2 Merca2.es

Darles a los niños un bocadillo de embutido para merendar o para el almuerzo no es mala idea, tampoco es malo que lo hagamos nosotros. Lo que recomiendan desde la OCU es no abusar de estos alimentos.

Porque los embutidos que encontramos en los supermercados son carnes procesadas con un alto contenido en sal y gran cantidad de conservantes. De ahí que un consumo excesivo pueda acabar provocando problemas de salud.

El embutido más saludable según la OCU

1 13 Merca2.es

En esta ocasión, la Organización de Consumidores y Usuarios se ha decantado por el jamón cocido, la pechuga de pavo y la pechuga de pollo. Pero ojo, no cualquiera de las variedades que encontramos en el súper.

Estos embutidos son más sanos porque su principal componente es la carne de pollo o de cerdo, reduciéndose la incorporación de otros aditivos. Si podemos elegir, debemos buscar variedades de este embutido más bajas en grasas y en sal.

El jamón serrano como embutido sano

3 13 Merca2.es

El jamón serrano es también un embutido bastante saludable porque, como decíamos al principio, se trata de carne bastante magra. De hecho, es común que en muchas dietas de adelgazamiento solo se recomiende la pechuga de pavo o pollo y el jamón serrano como embutidos aceptables.

No obstante, la OCU ha advertido que muchas piezas de jamón serrano utilizan conservantes como el azúcar o sus derivados. Revisa bien la etiqueta para escoger una variedad que no lo lleve, o en la que la presencia de azúcar sea mínima.

Jamón cocido

4 12 Merca2.es

El jamón cocido se elabora con la pata trasera del cerdo. Si adquirimos el que lleva la denominación extra, nos garantizamos que el porcentaje de carne será entre un 80% y un 90%. En el resto de variedades, el porcentaje está en torno al 70%.

Cuidado, el que recomienda la OCU es el jamón cocido, no el fiambre de jamón. Porque a esta variedad de embutido se le han añadido féculas como el almidón, haciendo que el contenido en carne sea menor.

La OCU no recomienda el jamón jugoso o extrajugoso

5 13 Merca2.es

Los lineales del supermercado están llenos de variedades de jamón cocido que se anuncian como jugosas o extrajugosas. Sin embargo, no es recomendable que las pongamos en nuestro carrito de la compra.

Porque esa jugosidad se consigue a base de añadir más agua al producto, reduciendo la cantidad de carne. Lo podemos comprobar al abrir el paquete, porque siempre vemos restos de agua.

Embutido de pechuga de pavo

6 12 Merca2.es

En este caso lo que debemos procurar es que el producto sea pechuga de pavo, porque eso nos asegura una mayor cantidad de carne, y que está libre tanto de almidón como de glucosa, que son nutrientes que no nos interesan en este alimento.

Si lo que nos ofrecen es un fiambre de pavo, pasa exactamente lo mismo que con el jamón cocido, que el producto ha sido procesado para añadirle féculas y reducir la cantidad de carne. E igual pasa con el fiambre de pollo.

Hacer embutido de pechuga de pavo o de pollo

7 Merca2.es

La elaboración de embutido de pechuga de pavo o de pechuga de pollo no es complicada. De ahí que cada vez más personas se animen a elaborarlos en su casa y guardarlos luego congelados.

Es una buena forma de asegurarte de que el producto que consumes no lleva aditivos que tu cuerpo no necesita. Lo único que tienes que hacer es comprar la carne de pavo o de pollo en tu carnicería de confianza.

Chorizo

8 13 Merca2.es

El chorizo es un embutido que tiene un alto contenido de grasas saturadas y rico en sodio, pero también nos aporta hierro, zinc, y es una buena fuente de proteínas, así que no deberíamos excluirlo de nuestra dieta.

Lo mejor en estos casos es escoger la variedad extra, que tiene menos cantidad de grasa y de proteínas añadidas. Incluso así, el consumo que hacemos de este producto debe ser siempre moderado.

Salchichón

9 12 Merca2.es

Como confirman desde la OCU, con el salchichón nos estamos acercando ya a la lista de los embutidos menos saludables. Porque su elaboración se lleva a cabo a partir de carnes de diferente tipo.

Lo que nos encontramos si analizamos este producto cárnico es que su mayor componente es la grasa, y muchas de las grasas que lo componen son saturadas. Por otro lado, es bajo en hidratos de carbono y aporta minerales y proteínas.

Los embutidos menos saludables

10 3 Merca2.es

Los últimos puestos de la lista son para la mortadela y el chóped, por ser productos altamente procesados y elaborados a partir de diferentes carnes de cerdo, vacuno, y también grasa de cerdo.

Su contenido es básicamente agua, grasa y sodio, por lo que no aporta nutrientes interesantes y sí muchas gracias saturadas. Por tanto, debemos intentar limitar su consumo todo lo posible.

La inmobiliaria Cano & Pujol ofrece servicios para el promotor de obra nueva

0

El desafío de iniciar un proyecto inmobiliario de obra nueva requiere del análisis y la contemplación de varios aspectos relevantes previos a su ejecución. Una correcta planificación estratégica, que tenga en cuenta el presupuesto, los objetivos propios y las necesidades del mercado, es el pilar de todo proyecto efectivo.

En este sentido, es clave tener en cuenta la viabilidad urbanística, económica y técnica, así como también otros aspectos, tales como la ubicación, la logística y la comercialización. Para cada etapa, la inmobiliaria Cano & Pujol Prime Real Estate ofrece asesoramiento y acompaña el desarrollo de todo proyecto de obra nueva desde sus comienzos, para ayudar a los promotores a alcanzar máxima rentabilidad.

Cano & Pujol se encarga de la preparación de una obra nueva

Desde hace años, los servicios al promotor de obra nueva de la inmobiliaria Cano & Pujol han dado lugar a proyectos fructíferos de promotoras inmobiliarias, gracias a su experiencia en el sector y a todo un equipo altamente cualificado en planificación estratégica y logística.

Su conocimiento especializado en el mercado inmobiliario de Cataluña, los habilita a desarrollar un asesoramiento integral, que comienza con la búsqueda del suelo adecuado. Para encontrar la ubicación idónea en la que se ejecutará el emplazamiento de la obra nueva, es fundamental el desarrollo previo de un estudio de mercado en profundidad.

La evaluación de la viabilidad del proyecto contempla, no solo los medios y las metas del promotor, sino también las necesidades de los habitantes, para dar vida a una obra adecuada a la demanda actual, en localizaciones pertinentes.

Es así que la planificación que desarrolla Cano & Pujol permite ayudar a los promotores a alcanzar sus beneficios, así como también emplazar propiedades inmobiliarias que se ajusten a lo que los compradores están buscando.

Ejecución y comercialización

La ejecución de la obra requiere de distintos análisis y tareas previas y posteriores, para las que el equipo de Cano & Pujol está calificado a la hora de resolverlas. En principio, llevan a cabo los estudios geotécnicos de la ubicación, así como también el acondicionamiento del terreno, teniendo en cuenta todos los aspectos técnicos que pueden intervenir en la edificación, para que esta se desarrolle sin contratiempos ni imprevistos. A su vez, se encargan de gestionar las licencias, autorizaciones y requisitos pertinentes, según cada proyecto y sus requisitos legales.

Finalizada la obra nueva, el departamento de interiorismo decora y prepara los ambientes, de la mano de especialistas en Home Staging, para después pasar a la fase de comercialización.

Con una amplia cartera de clientes y herramientas innovadoras de promoción inmobiliaria, la agencia Cano & Pujol se desenvuelve como la intermediaria por excelencia en la venta de proyectos de obra nueva. Para ello, desarrollan estrategias online de posicionamiento en internet, la elaboración de maquetas virtuales 3D de la propiedad y de un catálogo digital, así como también técnicas de marketing offline, acompañadas de publicidad tradicional.

De esta manera, Cano & Pujol ahorra preocupaciones y tiempo a los promotores inmobiliarios, colaborando en la gestión integral de proyectos, desde sus cimientos hasta su venta. 

5 tips para vender más en Navidad

0

Dicen que la Navidad es la más bonita conspiración de amor y, si bien es cierto que es la fecha más entrañable y emotiva del año, no hay que olvidar que este periodo engloba el 30 % de la facturación anual para muchas empresas.

Es por ello que las compañías se afanan en aunar sus esfuerzos comerciales. En este texto, se relatarán algunas de las técnicas más efectivas para conseguir un plus en el incremento de facturación navideña:

En el número uno, previsión de stock. Hay empresas que mueren de éxito en Navidad. De poco sirve una gran estrategia de marketing si no se ha hecho una previsión meditada, no cumplir con el producto y/o servicio prometido desciende la credibilidad de marca y puede resultar fatal para el pronóstico de la marca. Hay que anticiparse y ser previsor.

En segundo lugar, hay que enamorarse del producto o servicio y empaparse de sus puntos fuertes y débiles; ya que, si se conoce todo acerca de lo que se vende, es muy fácil responder a las inquietudes o dudas y ofrecer soluciones de manera rápida, creando una sensación de seguridad.

Saber cómo es el producto y ser líder de opinión en el mercado permite lograr una sólida reputación y llegar a ser la primera marca que venga a la mente de los consumidores cuando tengan una necesidad.

Pero, ¿cómo demostrar a los clientes lo bueno que es el producto o servicio? El boca a boca es uno de los métodos que mayor confianza generan en los consumidores, cuidar la reputación de la marca tanto física como virtualmente y asegurarse de que los vendedores confíen en la marca es fundamental.

En tercer lugar, es importante destacar sobre la competencia, ser reconocibles y utilizar técnicas diferenciadoras, el marketing olfativo es una estrategia clave para conseguirlo. Según un estudio de la Universidad de Nueva York Rockefeller, las personas recuerdan un 35 % de lo que huelen frente a un 5 % de lo que ven, 2 % de lo que escuchan y un 1 % de lo que tocan. Es por ello que grandes multinacionales han querido subirse a la ola y aprovechar este filón en los últimos años, destinando parte de su presupuesto a la creación de su propio aroma corporativo acorde al briefing de su marca y su público, con el objetivo de que su aroma sea reconocible de forma global.

Y es que el marketing olfativo mejora la experiencia de compra, fortalece el branding de la marca y los productos o servicios se perciben de manera más positiva, prolongando la permanencia un 15 % y, con todo ello, se logra aumentar el ticket medio en tan importantes fechas.

Existen empresas especializadas, como la pionera en marketing olfativo The Aroma Trace ®, que se encuentra presente en 47 países: “Celebramos la incorporación de nuevos departamentos a nuestra empresa para poder dar respuestas a las solicitudes de aromas corporativos (también llamados odotipos)”, comenta Alicia Grande, Marketing Manager de la marca.

“Tradicionalmente, creamos odotipos únicos para importantes marcas de sector hotelero como Iberostar, Meliá, Nobu, Royalton, Planet Hollywood, entre otras muchas… así como para centros comerciales o grandes corporaciones como el aeropuerto Costa del Sol de Málaga o el aeropuerto internacional Juárez en Ciudad de México. Sin embargo, hemos notado un incremento en pequeñas y medianas empresas que quieren disfrutar de los beneficios del marketing olfativo y ahora conforman parte del grueso de nuestra cartera de clientes tiendas, farmacias, inmobiliarias o bufetes de abogados entre otros, para los que recomendamos nuestra propia colección de aromas desarrollada por perfumistas y psicólogos”, comenta Alicia.

No hay duda que el marketing olfativo es una de las estrategias más efectivas para incentivar las ventas en Navidad, sobre todo si se utiliza con aromas navideños como el de galletas recién horneadas, gengibre, canela y manzana, etc.

En cuarto lugar, hay que segmentar; en este sentido, es necesario aplicarse a través de programas de CRM de gestión para realizar la segmentación de clientes, prospectos y leads. Lo más inteligente es tener en cuenta las características de cada grupo para personalizar el enfoque con una estrategia diferente. En los últimos tiempos, herramientas como WhatsApp y SMS son grandes comerciales con el 97 % de apertura, si además se suma a Google Ads, e-mail marketing o redes sociales, ayudarán a llegar al «target» de la empresa para optimizar la campaña. Es conveniente generar contenido en las redes sociales de éxito: Instagram y TikTok.

Por último, es conveniente utilizar herramientas de venta enriquecida. Para incrementar el valor de las transacciones de un mismo cliente, se usan estrategias como:

Paquetes de venta. Funcionan como incentivo de compra. 

Venta cruzada. Implica ofrecerle a un cliente todo un conjunto de productos o servicios con relación al producto o servicio en el que está interesado.

Experiencia Premium. Permite fidelizar a los clientes brindándoles ventajas dentro de un programa Premium.

Siguiendo estos 5 consejos, es posible aumentar las ventas en Navidad.

Repara tu Deuda Abogados cancela 88.000€ en Albacete (Castilla-La Mancha) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 88.000? en Albacete (Castilla-La Mancha) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 103 millones de euros de deuda

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Albacete (Castilla-La Mancha). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº2 de Albacete (Castilla-La Mancha) ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (Bepi) en el caso de RM, que había acumulado una deuda de 88.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, «la exonerada, tras sufrir un periodo largo de paro, no podía hacer frente a las deudas ya generadas. Por esta razón, se le acumuló una gran cantidad de dinero por devolver. Lo que sí pudo es, con mucho esfuerzo, salvar la vivienda ya que seguía realizando los pagos cada mes. No obstante, más tarde no tuvo más remedio que empezar el proceso para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Ahora ya dispone de su cancelación y puede empezar una vida libre de deudas».

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, «España fue uno de los países que más tiempo tardó en incorporar a su sistema la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para la cancelación de la deuda de las personas físicas, incluyendo en esta categoría a los autónomos. De esta forma se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea de 2014 en la que instaba a España a aprobar una legislación de segunda oportunidad».

A pesar de haber sido aprobada hace siete años, todavía muchas personas desconocen la existencia de este mecanismo legal. Además, otras no comienzan el proceso por las dificultades que tienen para pagar lo que solicitan algunos abogados. Un tercer grupo de personas cree que el proceso va a ser más complicado de lo que realmente es.

Repara tu Deuda Abogados se adapta a la difícil situación que viven muchos particulares y autónomos que no pueden hacer frente a sus pagos y ofrece diferentes opciones para facilitarles que se acojan a la Ley de Segunda Oportunidad.

Creado en el año 2015, el despacho se dedica exclusivamente a la aplicación de esta legislación. Ello ha supuesto haber superado hasta la fecha la cifra de 103 millones de euros de deuda exonerada.

Esta legislación ampara a particulares y autónomos al eximirles del pago de sus deudas si han actuado de buena fe, el importe debido no supera los 5 millones de euros y no han sido condenados por ningún delito socioeconómico. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El Ayuntamiento de Granollers adjudica el nuevo contrato de servicios urbanos a FCC Medio Ambiente

0

/COMUNICAE/

El Ayuntamiento de Granollers adjudica el nuevo contrato de servicios urbanos a FCC Medio Ambiente

El Ayuntamiento de Granollers ha adjudicado el nuevo contrato de recogida de residuos y limpieza viaria de la ciudad a la UTE Sanejament Granollers, liderada por FCC Medio Ambiente. La cartera del contrato asciende a 47 millones de euros para los próximos 10 años

Es de destacar que para el nuevo servicio se renovará completamente la flota, con cerca de un 70% de vehículos eléctricos, y el parque central contará con la infraestructura de recarga para esta nueva maquinaria Cero Emisiones, lo que muestra el compromiso del Ayuntamiento de Granollers con la sostenibilidad de los servicios y el cuidado del medio ambiente.

Para atender a los casi 63.000 habitantes de la ciudad se cuenta con una plantilla de 75 personas y, entre los hitos del nuevo contrato, se refuerza el servicio de limpieza en fines de semana y festivos y se propone una nueva configuración del servicio de recogida con plataformas móviles de contenedores, con el fin de incrementar el porcentaje de recogida selectiva actual, mediante la implantación de contenedores inteligentes con identificación de usuarios y cierre electrónico.

En cuanto a la recogida de residuos de la ciudad, con más de 21.000 toneladas anuales de las fracciones de resto, orgánica y voluminosos, el servicio dispone de 17 vehículos, todos ellos de nueva adquisición, y se implantan nuevos servicios como la recogida de aceite domestico o de voluminosos, con intención de mejorar la imagen actual de las ubicaciones de contenedores.

En las plataformas móviles de contenedores se lleva a cabo la recogida de las cinco fracciones de lunes a sábado. En un futuro se prevé ampliar el servicio de recogida comercial de la fracción papel y cartón, y posteriormente de la fracción envases. Se promoverá la homogeneización de toda la contenerización con el fin de recoger las cinco fracciones en todas las ubicaciones, y se implantará un servicio de refuerzo de recogida lateral de la fracción resto los domingos. Asimismo, se incluye una nueva localización de una plataforma móvil de contenedores extras con el fin de disminuir los desbordes en determinadas zonas de la ciudad con sistema de recogida de carga trasera.

En cuanto al servicio de limpieza viaria, que cubre 120 kilómetros de calles, se cuenta con 31 equipos de nueva adquisición, de los cuales un 77% son Cero Emisiones. Se han adquirido triciclos y un carrito autoportante eléctricos para facilitar los traslados del personal en sectores alejados del punto de salida y/o con pendientes pronunciadas. También se incorporará un aspirador autopropulsado eléctrico en el centro de la ciudad. Destaca el incremento de personal en fines de semana y festivos, concretamente el sábado se dará servicio prácticamente a la totalidad del municipio y en domingos y festivos se contará, durante toda la jornada, con equipos de barrido mixto y de repaso para una total cobertura horaria. Además se implantará una plataforma digital de gestión integral para el seguimiento y control de los servicios, con todos los vehículos geolocalizados.

Una de las novedades del contrato es la puesta en marcha de un nuevo servicio de limpieza de mobiliario urbano y grafitis que incluye limpieza y mantenimiento periódico de los elementos verticales (paneles, farolas, carteleras…) de la vía pública, así como otros elementos singulares de la ciudad, como la torre de la plaza Maluquer y Salvador, las rampas mecánicas de la calle Carles Riba o el vidrio de la Plaza de les Olles. El servicio de retirada de grafiti, pintadas y tachaduras se realizará con productos de limpieza respetuosos con el medio ambiente, aplicando sistemas anti-grafiti en aquellos espacios donde, por sus características y reincidencia, se considere necesario.

Con la presentación de las novedades de estos servicios se pone en marcha la campaña ‘Objectiu Sostenibilitat! Fem el Clic!‘ que quiere evidenciar los beneficios que aportan estas mejoras a la ciudad y, al mismo tiempo, transmitir la necesidad de un cambio de mentalidad como sociedad para poder avanzar hacia una ciudad mejor, más verde y sostenible. Se llevarán a cabo acciones para fomentar el civismo y las conductas responsables que favorezcan un cambio de hábitos y ayuden a alcanzar los objetivos fijados por 2030. Entre ellas, se habilitará una Oficina de Atención Ciudadana, con atención presencial, telefónica y telemática gratuitas para peticiones y consultas relacionadas con el servicio de limpieza y recogida de residuos que se prestan en el municipio; una atención que se realizará tanto a usuarios domésticos como comerciales.

FCC Medio Ambiente es la empresa del Grupo FCC que, desde hace más de 120 años, lleva a cabo la prestación de servicios municipales y gestión integral de residuos, y sirve a más de 60 millones de personas en 5.200 municipios de todo el mundo. Lleva a cabo una gran variedad de actividades para los ciudadanos, como gestión integral de residuos, limpieza viaria, mantenimiento de zonas verdes o servicios de eficiencia energética, entre otros.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Superdespedidas acaba con las despedidas de soltero tradicionales

0

/COMUNICAE/

Superdespedidas acaba con las despedidas de soltero tradicionales

Contratar a un boy o stripper para las despedidas de soltero es una moda ya pasada. Existen muchas más actividades entre las que elegir

En la mayoría de las películas y series de principios de los 2000, cuando había una boda, los protagonistas se iban de despedida de soltero. Y el plan general de esas despedidas solía ser siempre el mismo: un club de striptease.

A día de hoy, sin embargo, las despedidas de soltero o soltera no están tan relacionadas con mostrarle al novio o a la novia lo que se va a perder después del «sí quiero». Más bien, se trata de actividades pensadas para pasar un fin de semana divertido en compañía de amigos o familiares.

Cómo eran las despedidas de soltero
La tradición dice que las despedidas de soltero y soltera deben celebrarse en un club de striptease. Aunque este tipo de actividad está perdiendo fuerza en los últimos años, hay gran cantidad de referencias audiovisuales que señalan un striptease como el mejor plan para ir de despedida de soltero.

Y ahora ¿cómo se celebran las despedidas?
A día de hoy, son muchas las actividades para una despedida de soltero. Cada vez se están popularizando más las actividades multiaventura, aunque hay grupos que prefieren otras más relajantes. Por eso, las agencias de despedidas de soltero se están viendo obligadas a ampliar su catálogo de manera que haya actividades para todos los gustos.

En cualquier caso, el objetivo de todos los solteros que quieren celebrar una despedida es pasarlo bien con sus amigos y familiares

Y es evidente que no todos los grupos tienen los mismos gustos.

Celebrar la despedida de soltero perfecta
Lo primero que se debe hacer para celebrar una despedida de soltero perfecta es elegir el lugar. Generalmente, los solteros deciden pasar un fin de semana fuera de su ciudad para tomárselo, además, como unas vacaciones con sus amigos antes de la boda. Pero ¿cuáles son estos destinos? Los más demandados, sin duda, Granada, Salamanca o Ibiza; en definitiva, lugares en los que es muy fácil combinar los planes de fiesta con actividades.

Lo siguiente es elegir las actividades. Existe una gran variedad de opciones, y lo más recomendable es seleccionar las actividades favoritas del novio o la novia: si lo que está buscando es relajarse, lo mejor es quedarse con comidas y cenas, e incluir alguna actividad como tarde de spa; si, por el contrario, el novio o la novia es fan de los deportes de aventura, se puede preparar una despedida multiaventura con humor amarillo, paintball, barranquismo o rafting. 

¿Con quién celebrar una despedida de soltero de 10?
Super despedidas Granada es una agencia de despedidas en la que están acostumbrados a trabajar con todo tipo de actividades y de grupos de despedidas. Cuentan con un extenso catálogo, en el que ofrecen tanto actividades tranquilas (sesiones de spa o las comidas y cenas) como otras más movidas (rappel, rafting o láser combat). Pero no obliga a los grupos a ceñirse a alguna tipología en concreto.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Día mundial del ahorro: Trade Republic amplía su oferta de productos de ahorro

0

/COMUNICAE/

Trade Republic ofrece desde hoy planes de ahorro gratuitos en 2.000 ETFs y 2.500 acciones. Se incorporan unos 1.000 nuevos ETF de emisores como Vanguard, Invesco y VanEck. Trade Republic presenta nuevas herramientas que facilitan la inversión en tendencias como la Sostenibilidad. Los planes de ahorro tienen ahora un importe mínimo de 1 euro

Con motivo del Día Mundial del Ahorro, Trade Republic amplía considerablemente su oferta de ahorro: con la incorporación de más de 1.000 nuevos ETF, Trade Republic ofrece ahora la mayor selección de planes de ahorro gratuitos de Europa. Vanguard, Invesco, VanEck y otros conocidos emisores están ahora disponibles. Además, Trade Republic está lanzando nuevos productos que permiten invertir en temas como las grandes tecnologías o la sostenibilidad. El importe mínimo de activación de los planes de ahorro es de sólo 1 euro.

«Trade Republic es la casa de los ahorradores de toda Europa. Más de la mitad de nuestros clientes suscriben su primer plan de ahorro con nosotros», dice Christian Hecker, cofundador de Trade Republic.

Trade Republic añade a su ecosistema nuevos emisores como Vanguard, Invesco y VanEck. Ahora es posible invertir en 2.000 ETFs y 2.500 planes de ahorro en acciones. Los planes de ahorro son gratuitos y pueden activarse a partir de un importe mínimo de un euro.

«Activar un plan de ahorro, es decir, invertir cantidades constantes de dinero de forma regular, es la mejor manera de construir una posición, porque al hacerlo se promedia el precio de entrada y se reduce así el riesgo», comenta Kintxo Cortes, Country Manager de España, Portugal y Grecia.

Además, Trade Republic añade las Inversiones Temáticas, una nueva categoría de producto que permite a los inversores invertir en megatendencias completas como la Inteligencia Artificial o la Sostenibilidad.

Las funciones estarán disponibles en noviembre.

Sobre Trade Republic 
Trade Republic tiene la misión de preparar a millones de europeos para la creación de riqueza con un acceso seguro, fácil y sin comisiones a los mercados de capitales. Con más de un millón de clientes, Trade Republic es ya la aplicación de la pantalla de inicio de muchos europeos para gestionar su patrimonio. Ofrece la posibilidad de invertir en planes de ahorro, acciones y ETFs completos y fraccionados, así como en criptomonedas y derivados. Trade Republic es una empresa tecnológica supervisada por el Bundesbank y el BaFin. Como mayor plataforma de ahorro de Europa, Trade Republic ha recibido inversiones de Accel, Creandum, Founders Fund, Ontario Teachers’, Project A, Sequoia, TCV y Thrive Capital. La empresa con sede en Berlín fue fundada en 2015 por Christian Hecker, Thomas Pischke y Marco Cancellieri.

MÁS INFORMACIÓN Y MATERIAL DE PRENSA:

Website » Facebook » Twitter » Instagram » LinkedIn

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

¿Cómo aumentar la seguridad de una vivienda? Según Persianistas Zaragoza

0

/COMUNICAE/

PBN PERSNIANAS ZARAGOZA Merca2.es

Si se está buscando un medio de protección para hacer más segura una vivienda ¿se ha pensado en la renovación o en instalar persianas?

Mantener la seguridad de un hogar significa impedir que accedan fácilmente. Más de un tercio de los ladrones utilizan las ventanas como segundo medio de acceso si no pueden forzar la puerta principal.

Las ventanas que tienen un solo cristal y son particularmente vulnerables: un ladrón puede simplemente romper el cristal, meter la mano y abrir la hoja. Por ello, se recomienda optar por ventanas que ofrezcan más resistencia, como los modelos blindados que combinan una estructura sólida con un acristalamiento antirrobo. Y si las ventanas están especialmente expuestas, la forma más eficaz de protegerlas es instalando persianas.

Las persianas enrollables también pueden utilizarse para aumentar la seguridad de las casas unifamiliares y las viviendas de planta baja.

Las persianas retrasan u obstaculizan al ladrón
Aunque las persianas no garantizan la inviolabilidad del hogar, tienen un efecto disuasorio. La mayoría de los ladrones buscan el camino más fácil y pasan a la siguiente vivienda si la primera es un poco difícil de abrir.

Las persianas enrollables cubren todo el hueco, ya sea una ventana, una ventana francesa o una puerta corredera, y forman una primera barrera sólida que debe retirarse antes de poder acceder a la ventana. En posición cerrada, son un paso adicional que los ladrones deben superar. Ahí radica su gran ventaja: dificultar el acceso por las ventanas, lo que hace mucho más difícil la entrada de los intrusos.

Como un ladrón no quiere perder el tiempo, elegirá razonablemente una vivienda menos protegida para evitar ser descubierto. La presencia de persianas es suficiente para disuadir a la gran mayoría de los intrusos. No se prive de esta comodidad.

Persianas antirrobo y el índice PIR
Según los expertos en reparación de persianas en Zaragoza, para ser completamente a prueba de robos, las persianas deben cumplir estrictas normas de seguridad. Las persianas de seguridad son las únicas que cuentan con la certificación A2P, que garantiza el correcto funcionamiento en caso de intento de robo.

Reconocida por varias compañías de seguros, la etiqueta A2P garantiza un grado de resistencia a los intentos de intrusión externos. Emitida por un organismo de certificación de calidad, esta etiqueta se basa en varios elementos del producto (materiales), para concederle o no la certificación. Además, existen 3 grados diferentes para esta etiqueta.

Denominados R1, R2 y R3, estos grados corresponden a niveles crecientes de resistencia. Siendo R1 el nivel más bajo y R3 el más resistente. Esta etiqueta y el grado asociado están marcados de forma indeleble en las persianas certificadas, por lo que es muy fácil ver si las persianas son seguras o no.

Si tiene que referirse a un índice, se recomienda elegir éste, el PRI, que significa Índice de Resistencia a la Presión. El PRI está indicado en la mayoría de las persianas y debe tenerse en cuenta. El nivel más bajo es 10 y el más alto 150. A partir de los 80 ya puede estar relativamente seguro de la intrusión, ya que los posibles ladrones tendrán que esforzarse durante casi 10 minutos para llegar a abrir una persiana, sabiendo que el 95% de ellos se rinde a los 5 minutos, esto suele ser más que suficiente.

¿Las persianas enrollables dificultan la entrada de un ladrón?
Las persianas enrollables son visibles desde el exterior, indican a los malintencionados que se enfrentarán a una dificultad adicional, al tiempo que les envían un mensaje claro: «¡no pasar! Es menos fácil romper una ventana con una persiana bajada que un cristal sin protección.

Las persianas seguras suelen ser suficientes para disuadir a los ladrones, ya que pueden resistir durante mucho tiempo. Por el contrario, una persiana estándar, sin ningún tipo de protección adicional, puede desmontarse fácilmente y sin ralentizar a los ladrones.

Sin embargo, existen varios sistemas, como el anti levantamiento, antiganzúa o anti desgarro, que son fáciles de instalar y que mejorarán la resistencia de la persiana y limitarán los riesgos para asegurar la vivienda y protegerla.

Para aumentar la seguridad de las persianas, se puede equipar con las siguientes opciones:

1. Sujeción rígida
Los expertos en reparación de persianas, sugieren que al instalar sujeciones se puede impedir que la persiana se levante manualmente. Los ladrones no podrán levantar las lamas para abrir la persiana porque las pinzas bloquearán el mecanismo de apertura.

Estos elementos son una solución sencilla y eficaz que se colocan automáticamente cuando se cierran completamente las persianas. Así no se necesita pensar en bloquear el mecanismo uno mismo.

2. Cerraduras manuales
Las cerraduras manuales también evitan que la persiana se levante. El sistema es sencillo y eficaz: las cerraduras manuales, que sólo pueden accionarse desde el interior, bloquean la última lama.

3. Cerraduras con llave
Funciona de forma similar a las cerraduras manuales. Bloquea la última lama de la persiana, pero, a diferencia de las cerraduras manuales, requiere una llave. De este modo, los que no tienen la llave no pueden desbloquear el mecanismo.

4. Motorización de la persiana
De nuevo, los expertos en reparación de persianas, resaltan que la presencia de un motor en una persiana enrollable es una verdadera ventaja desde el punto de vista de seguridad.

En caso de intentar abrir la persiana de manera forzosa, el motor contrarrestará la fuerza y hará casi imposible su apertura. Hay que tener en cuenta que todas las persianas pueden ser motorizadas, por lo que se puede motorizar cualquier persiana independientemente del modelo. Sólo se tiene que elegir la solución más adecuada para instalar el motor tubular en el mecanismo de enrollamiento, lo que no requiere ninguna obra importante.

Los expertos en la reparación de persianas también sugieren que se puede optar por un sistema automático que le permitirá programar la persiana para que se abra o se cierre automáticamente a determinadas horas del día para simular actividad y dar vida a la vivienda cuando no hay nadie, o para que la casa parezca habitada mientras está de vacaciones, por ejemplo.

5. Lamas de aluminio
Las lamas de aluminio son más fuertes, más robustas y más disuasorias que las de PVC. Son un verdadero elemento disuasorio para los intrusos.

En solución, todas estas soluciones le permitirán optimizar la seguridad de las persianas para que sean especialmente difíciles de forzar y evitar que los ladrones hagan de las suyas.

Como los intrusos tendrán muchas dificultades para abrirlas gracias al retardo de apertura, se verán obligados a romper completamente la persiana para poder entrar a la propiedad.

Sin embargo, romper una persiana es un procedimiento ruidoso tanto de día como de noche, y complicado de realizar en poco tiempo, y por tanto arriesgado. Luego hay una segunda barrera detrás: la ventana, que también habría que romper.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Los juegos de fitness interactivos de realidad aumentada de Gym Aesthetics revolucionan la industria del fitness

0

/COMUNICAE/

El Guardián de las articulaciones y cinco veces Campeón Mundial de MMA y muay thai, Alain Ngalani «La Pantera», cautivó a la multitud con su ejercicio característico y demostración en directo

La implementación de la realidad aumentada (RA) en deportes va a redefinir la industria del fitness, brindando experiencias de entretenimiento y proporcionando análisis significativos a los participantes para potenciar sus habilidades de juego. Gymetaverse de Gym Aesthetics está lista para liderar la tendencia de «entrenamiento virtual» online.

La marca deportiva alemana, Gym Aesthetics (GA), en alianza con la Physical Fitness Association (PFA) de Hong Kong, China, estará presente en la 15.ª edición de la Health Expo que se celebrará en 2022 en el Centro de Convenciones y Exhibiciones de Hong Kong. Siendo la primera vez que se presentan al público los juegos de fitness interactivos RA, la firma ha invitado a su embajador de marca, el cinco veces Campeón Mundial de MMA y muay thai, Alain Ngalani «La Pantera», así como a los presentadores de televisión de Hong Kong, Brian Chan y Agnes Lam, para experimentar por primera vez los juegos RA en vivo, incluyendo «Goal Keeping», «Jump & Dunk» y «Single Leg Balance».

Alain ha seguido manteniéndose en su mejor forma y luchando profesionalmente en las competiciones One Championship aun contando con 46 años de edad. Se sumó a Gym Aesthetics en la Expo y aceptó el reto de los juegos de entrenamiento interactivos RA con Brian y Agnes. El campeón mundial demostró cómo ha desafiado a la edad cuidando de sus músculos y de su salud articular.

Durante los juegos de fitness RA, el resultado de «Goal Keeping» de Brian quedó registrado con una velocidad de 0,45 s, en tanto que su resultado para «Jump & Dunk» alcanzó el valor récord de 1,03 m. Agnes también hizo gala de impresionantes resultados en el reto de equilibrio. El objetivo de Gym Aesthetics era sensibilizar sobre la salud articular a través de divertidos hechos educativos y juegos de fitness interactivos.

Como «Guardián de las articulaciones» de Gym Aesthetics, Alain «La Pantera» se ofreció y llevó a Brian y Agnes a realizar alguna demostración de entrenamiento en directo con el público, donde compartieron sus consejos de entrenamiento y mostraron algunos ejercicios sencillos que podrían ser beneficiosos para las articulaciones de rodilla y fortalecer los músculos de la zona. Para cerrar el evento, Alain subió a su equipo al escenario para hacer una demostración de un intenso entrenamiento de boxeo y de un impresionante trabajo con manoplas. El campeón mundial incluso sorprendió a la multitud con su ejercicio característico de espagat en el aire «Leg Split in the Air», llevando la totalidad del evento a un nivel superior.

Alain, como «Guardián de las articulaciones», tiene por misión educar y mostrarnos la importancia de la salud articular y cómo las prendas de refuerzo pueden ser beneficiosas para la vida de las articulaciones y ampliarla. Pronto va a lanzar un curso de entrenamiento exclusivo para fortalecer articulaciones y músculos. Sigan atentos a Gym Aesthetics en las plataformas Facebook e Instagram para obtener más información.

Gym Aesthetics se sumó al 35.º aniversario de la PFA en el escenario principal para una sesión compartida de deportes y salud comunitaria a lo largo de los 3 días de Expo. El Director de Marketing Digital de la marca, Roy Tsang, compartió las visiones de la marca sobre seguridad en los deportes, «la visión de GA era recordar a todos proteger sus articulaciones antes de la práctica deportiva para evitar lesiones. Todos éramos «Guardianes articulares» para nosotros mismos y teníamos la misión de ampliar nuestra vida deportiva y articular.» Con las prendas de refuerzo GA Fit Gear PRO, incluidas rodilleras, coderas y perneras, se facilita de manera ingeniosa el equilibrio y la estabilidad articular, al tiempo que se reduce el dolor en articulaciones con un aumento de la circulación sanguínea que ayuda a la recuperación muscular.

Para respaldar el concepto de «Sports for All» que incluye a la comunidad de personas con discapacidad, Gym Aesthetics patrocina un evento ONG, «Wheel For Oneness», que tendrá lugar el 29 de octubre. Gym Aesthetics también ha estado trabajando con entrenadores y deportistas profesionales, y el próximo año lanzará «Gymetaverse», una app móvil de entrenamiento de fitness FitToEarn. Mediante la amplificación RA y la tecnología IA, la marca se propone tanto lanzar atractivos proyectos, donde los participantes puedan ganar premios completando retos, como promocionar el concepto de gran salud.

Acerca de Gym Aesthetics
Fundada en 2013, Gym Aesthetics es una marca alemana de ropa de fitness high-tech que responde a las necesidades estéticas y funcionales de sus clientes en todo el mundo. Sus primeros pantalones cortos, ceñidos a los muslos, y sus llamativas camisetas anchas sin mangas irrumpieron con enorme éxito en la comunidad culturista alemana. 2017 marcó un nuevo capítulo para Gym Aesthetics cuando una empresa de fondos asiáticos detectó su potencial e invirtió en la marca alemana para reforzar aún más su imagen de marca, y ampliar su gama de productos y su cuota de mercado a escala mundial. Ahora, Gym Aesthetics se dedica a aportar al metaverso una singular experiencia de fitness y bienestar.

Website: https://asia.gymaesthetics.com/

Discord: https://discord.gg/wellnessmetaverse

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Dos millones de dólares en becas para estudiar en Estados Unidos se han repartido en Madrid

0

Madrid acogió del 12 al 16 de octubre el evento American Dream by Awex Education. Todos los asistentes contaron con una beca en función de su perfil.

La media de beca es de 30.000 dólares. Hay becas que incluso garantizan el 100 % de la matrícula, gracias a Awex Education.

El campeón de Europa con la selección española y directivo del Villareal Marcos Senna es la nueva imagen de Awex Education y sus becas para estudiar en Estados Unidos.

Madrid es la capital europea líder en la obtención de visados para jóvenes estudiantes que quieran formarse en Estados Unidos. «En lo que llevamos de 2022 el consulado de EEUU ya ha concedido en la ciudad más de 450 visas, lo que sitúa a Madrid por delante de países como Francia (374), Reino Unido (278) o Austria (40). La enorme atracción que provoca este fenómeno educacional ha convocado en Madrid por segundo año consecutivo un evento único en España organizado por Awex Education, para repartir hasta dos millones de dólares distribuidos en 80 becas (que podrían llegar a ser 100 dependiendo de la demanda) para estudiantes de entre 12 y 20 años que quieran formarse en EEUU aprovechando sus habilidades deportivas, artísticas o académicas», asegura William Touchard.

La media de estas becas se sitúa en los 30.000 dólares por estudiante y sirven para cubrir entre un 50 y 70 % del coste de la matrícula, aunque también se concederá una beca extraordinaria del 100 % con todos los gastos pagados a la que da nombre a través de Awex Education, Marcos Senna, campeón de la Euro 2008 con España.

La cita tuvo lugar del 12 al 16 de octubre en la capital y a ella acudieron seis escuelas (High Schools) y cinco Universidades procedentes de EEUU. A saber: Wyoming Seminary, Putnam Science Academy, The Knox School, The Harvey School, Saint Anthony´s High School y Saint Jhons High School, en cuanto a High Schools. En cuanto a universidades: Florida International University, University of South Carolina, Auburn University, Utah University y University of Illinois Chicago.

“Todo aquel que participó en el evento tuvo derecho a una beca mínima garantizada cuya cuantía varió en función de las habilidades de cada uno”, explica William Touchard, director general de Awex Education. “Tenemos la ambición de ayudar a la máxima cantidad de estudiantes a cumplir sus sueños, garantizarles una educación de máxima calidad y disfrutar de una oportunidad única», reafirma.

Awex education fichando talentos junto a Marcos Senna

Las jornadas se dividieron en varias fases. Los días 12 y 13 de octubre, de 18 a 20 horas, se realizó una presentación al más puro estilo Apple en el centro de Madrid.

“Los estudiantes que se inscribieron y acudieron pudieron elegir las escuelas y universidades a través de un código QR desde la plataforma de Awex Education”, desgrana Touchard. Los días 14 y 15 los representantes de estos colegios y Universidades se reunieron con los estudiantes y sus familiares para presentarles las propuestas de beca.

Finalmente, el día 16 se celebraron unas pruebas de habilidades deportivas para terminar de concretar las ayudas. Marcos Senna, campeón de Europa con España en 2008, participó en este proceso como uno de los responsables de selección. El hispano-brasileño ex del Villarreal o New York Cosmos acudió in situ a las instalaciones y, además, da nombre a una de las becas especiales que llegará a bonificar el 100 % del coste de la matrícula.

¿Por qué estudiar en Estados Unidos?

”Las experiencias de este tipo para estudiantes jóvenes les ayudan a ganar ambiciones además de madurez y aprendizaje de nuevas lenguas, los estudiantes que viven este tipo de experiencia vuelven a nuestro sistema muy por delante de los estudiantes locales” cuenta William Touchard director general de Awex Education. 

Las becas son académicas, deportivas y artísticas y no hace falta ser el mejor en cada una de estas modalidades, buscan buenas personas y gente con ambición de vivir la experiencia y crecer personalmente. “En Awex Education analizamos sin coste ni compromiso a cada estudiante que quiere vivir la experiencia americana y le realizamos una propuesta de la beca que podemos conseguirle” explica Touchard.

Canadá cómo nuevo destino

”Las fronteras de Norteamérica no tienen límite y cada día son más las peticiones que tenemos para estudiar en Canadá y disfrutar de sus ventajas y su cambio de moneda favorable”, cuenta Javier García, uno de los directores de Awex Education. 

El país norteamericano ofrece diversos programas para formar a estudiantes internacionales en los que los estudiantes pueden diferenciarse. “En Awex Education, entendemos que lanzarse este tipo de experiencia es una decisión delicada y por eso nos encargamos de asesorar a los estudiantes y las familias en cada parte del proceso para que puedan sentirse y estar seguros de los pasos que dan”, explica García.

‘Becamanía’ en España con un crecimiento del 60 %

Los efectos de la Pandemia se han dejado notar en estos datos. En 2019 se resolvieron 831 peticiones, más del doble que en 2021, cuando se produjo una fuerte caída en todo el territorio nacional. Tendencia a la baja que se ha revertido tras la supresión de la mayoría de las restricciones sanitarias.

En 2022, solo en España ya se han concedido 1.327 visas, lo que supone un crecimiento del 60 % con respecto a 2019. Awex Education ha gestionado gran parte de las mismas, de nuevo. El país continúa en el liderato europeo de becas otorgadas hasta la fecha y solo Italia (920 visas) supera a España en la Unión Europa.

La tendencia de las smash burguers llega a las cajas para hamburguesa de Punto Qpack

0

Cuando las hamburguesas gourmet habían logrado cambiar el concepto que asociaba a este tipo de platos con la comida rápida sin grandes complicaciones, el furor por las smash burgers significa una vuelta a las bases, con ingredientes básicos y un modo de preparación simple.

En este sentido, son cada vez más los locales gastronómicos que ofrecen este tipo de hamburguesas, por lo que resulta fundamental que las mismas cuenten con un packaging adecuado a la hora de enviarlas a los clientes, por lo que Punto Qpack ofrece la posibilidad de adquirir cajas para hamburguesas para take away y servicio a domicilio.

Cajas para hamburguesas premium para delivery, en Punto Qpack

Ante la proliferación de negocios dedicados a la preparación y venta de smash burgers, resulta primordial que la presentación del producto se encuentre a la altura de la calidad de sus ingredientes. Por ello, a través de la tienda online de Punto Qpack, firma con más de 20 años ofreciendo packaging de primer nivel a diferentes empresas del sector HORECA, brinda a sus clientes la posibilidad de adquirir cajas para hamburguesas microcanal premium.

Están fabricadas en cartón BIO ECO, son robustas para take away y servicio a domicilio, automontables y se adaptan a las necesidades de los consumidores, pudiendo quedar planas como un plato para mayor comodidad. A su vez, cuentan con una tapa de cartón unida a la caja, la cual posee orificios de ventilación para una mejor conservación y protección de los alimentos. Además, su tamaño y forma cuadrada las hacen ideales para bolsas de papel y mochilas delivery.

Por tanto, la web de Punto Qpack ofrece soluciones para cubrir las tendencias emergentes sin importar el tipo de negocio.

Smash burgers, una tendencia que se impone en España

Surgidas entre los años 50 y 60, cuando un empleado de una pequeña hamburguesería de Kentucky aplastó la carne con una lata de frijoles mientras se asaba en la parrilla, las smash burgers se popularizaron en los restaurantes americanos gracias a su sencilla y rápida receta, la cual no requería ingredientes demasiado sofisticados para su preparación. De esta manera, este tipo de hamburguesas consta de una bola de carne que se aplasta hasta crear un filete, el cual se cocina en la plancha y al que se le añaden lechuga, queso, tomate, pepinillos y cebollas.

En la actualidad, las smash burgers están teniendo un furor en diferentes partes del mundo, sobre todo en España, donde son cada vez más los restaurantes que las incluyen en su carta. Una de las razones de su éxito radica en su preparación, ya que al cocinarse, las proteínas se calientan y los azúcares de la carne crea una especie de caramelización que potencian su sabor y aroma.

Viajar sola en grupo

0

Las mujeres que deciden viajar solas o acompañadas por otras mujeres a través de una agencia dedicada al cien por cien a viajes para mujeres, sienten que se trata de una forma de descubrir el mundo mucho más segura. Además, es una forma de dejarse mimar, puesto que no tienen que preocuparse por nada más que de vivir la experiencia sintiéndose completamente tranquilas al estar lejos de casa.

Es por esto que Carina Tur, una viajera entusiasta y una emprendedora dedicada, diseñó y puso en marcha el proyecto Concédete Deseos. Se trata de una agencia de viajes especializada en viajes para mujeres, desde fines de semana hasta viajes de 15 días para viajar sola en grupo.

Vacaciones para construir experiencias

Los grupos de viaje que dirige Carina Tur no superan las 12 integrantes, la mayoría de viajes son tan solo 8 mujeres, por lo que están hechos para garantizar una interacción única y fortalecer lazos de amistad a futuro. Los viajes que programa la agencia contemplan destinos nacionales e internacionales y tienen la particularidad de que las salidas se realizan únicamente desde el Aeropuerto del Prat, todas salen siempre juntas. Los vuelos están incluidos dentro del plan a no ser que se trate de un viaje intercontinental, que requiere de otras consideraciones para su compra, en ese caso se gestionan igualmente y la agencia se hace cargo de las reservas de todas las viajeras.

Existen itinerarios muy planificados cuando se visitan países como Egipto, Turquía, Marruecos…, ya que estas culturas tienden a ser más restrictivas con las mujeres y por consiguiente, es aún más necesaria la integración, sororidad y protección entre las integrantes del grupo. Sin embargo, se especializa en viajes de autor por España y Europa especialmente. Estos viajes de autor son muy especiales, solo para 8 viajeras y la coordinadora-acompañante, que salen juntas desde Barcelona en avión. Una vez en el destino, la mayoría de las veces, las espera una van – furgoneta de 9 plazas- que conduce la misma coordinadora y con la que se realiza el recorrido junto a las viajeras, disfrutando de paisajes y lugares mágicos al ritmo del programa y especialmente del pequeño grupo.

Espacios y eventos para la integración

Antes de dar inicio a cualquier viaje, Concédete Deseos celebra un encuentro en un café o restaurante de Barcelona, para que todas las integrantes del grupo se conozcan, compartan un refresco, café o copa juntas que a veces se alarga y termina en comida o cena. A ese encuentro acuden Carina Tur, la directora y la coordinadora-acompañante si la hay en ese viaje.

Todos los viajes y eventos se publican en la página web de la agencia, en las redes sociales -Instagram y Facebook- y en los grupos informativos de WhatsApp, así como en el canal informativo de Telegram. Las plazas de los viajes suelen completarse muy rápido, de manera que en el mes de noviembre tan solo queda alguna plaza para Nueva York y para Kenia y la isla de Lamu. Los demás viajes, Egipto, Japón, Alsacia y Marruecos, están completos.

Las interesadas en apuntarse a un viaje o contactar con Concédete Deseos para recibir más información de la agencia o para unirse a un grupo informativo sin compromiso solo deben acceder a la página web de esta agencia de viajes o a este enlace general, donde pueden acceder incluso al WhatsApp de la agencia directamente.

El aumento de los desplazamientos acrecienta la preocupación de los españoles por la duración de la batería de sus móviles

0

El aumento de los viajes y desplazamientos, como resultado de la vuelta a la normalidad, también está suponiendo un aumento en los requerimientos de mayor autonomía en las comunicaciones móviles. El número de viajes de los residentes en España ha aumentado un 55% durante los seis primeros meses de 2022, en comparación con el mismo período del año anterior, según datos de Instituto Nacional de Estadística (INE).

Según un estudio realizado por OPPO, marca de dispositivos inteligentes, y Toluna, compañía especializa en investigación online, el 95,6% de los españoles manifiesta preocupación por la batería de su móvil, lo que incluso llega a generar cierto nivel de ansiedad a cerca de un tercio de ellos (36,9%).

Esto refleja una creciente nomofobia (sensación de angustia o de miedo irracional a no tener cerca el teléfono móvil), que confiesa sentir más del 40% de los consultados en este informe.

Por esta razón, la capacidad de la batería y la carga ultrarrápida son para el 68,63% de los usuarios de smartphones algunos de los principales requisitos a la hora de adquirir un nuevo dispositivo móvil.

Además de la carga rápida, para los usuarios también es importante una mayor vida útil de sus smartphones y baterías. Así lo afirma la práctica mayoría de los españoles encuestados (99%), que manifiesta el deseo de que la batería de su móvil dure más años.

Es algo relevante en términos de sostenibilidad y cuidado medioambiental, ya que a lo largo de esta década se prevé un crecimiento exponencial en la demanda mundial de baterías de iones de litio, debido al aumento de equipos electrónicos, como los smartphones, así como de los vehículos eléctricos, entre otros.

Cabe destacar que OPPO, coautor de este este estudio, dedica el 25% de su plantilla al departamento de I+D además de disponer de 6 institutos de investigación. Uno de los puntos donde se centran los esfuerzos de estos centros de investigación es en la carga rápida, OPPO VOOC, que se desarrolló por primera vez en 2014 y que en 2016 pasó a denominarse SUPERVOOC TM, tecnología que ha ido evolucionando hasta el día de hoy. Igualmente, ha desarrollado la tecnología Battery Health Engine, que hace posible que la batería mantenga el 80% de su capacidad original después de hasta 1.600 ciclos de carga, duplicando el estándar de la industria.

John Deree inaugura el centro europeo de Innovación para cultivos en Parla

0

La compañía John Deree ha puesto en marcha un centro de innovación pionero en Europa. En concreto, este centro busca gracias a la innovación convertirse en una referencia mundial dentro del sector de la tecnología agrícola (AgroTech). Este nuevo centro pretende aglutinar todos los agentes que participan en el proceso de innovación y emprendimiento.

La necesidad de este tipo de centros cada día es más evidente, debido al contexto actual de calentamiento global, aumento de la población y escasez de recursos. De esta forma, el sector de la agricultura se encuentra a un momento crucial. Sin duda, la respuesta y la solución a muchos de estos problemas se encuentra en la innovación, el emprendimiento y la tecnología.

Así, las instalaciones del John Deere Innovation Center y los proyectos de innovación y logística van a suponer un avance en la maquinaria que se emplea en la agricultura, así como servicios especializados para el sector de la agricultura. De hecho, la ubicación de este nuevo centro John Deree destinado a la innovación tecnológica en la agricultura se encuentra en Parla, lo que va a suponer una fuerte inversión en empleo para esta ciudad.

LA TECNOLOGÍA PIONERA DE JOHN DEREE EN ESPAÑA

La innovación tecnológica en el campo (AgroTech) es fundamental en estos momentos en los que el calentamiento global, el cambio climático, el aumento de la población y la escasez de recursos impactan de lleno en la sociedad. Por tanto, supone un momento en el que la tecnología, la maquinaria y los servicios avanzados son fundamentales para el sector agrícola para aumentar su competitividad empresarial.

«Este centro john deree se trata de un Hub de innovación en España»

Así, la inauguración del centro John Deere supone contar en España con una innovación pionera en el sector de la agricultura, ya que va a aglutinar a todos los agentes que trabajan en el proceso de innovación y emprendimiento.

«Este centro se trata de un Hub de innovación en España. Necesitamos innovación y tecnología para seguir alimentando al mundo. Hemos alcanzado el pico de uso de agua, de suelo y de fertilizantes en la agricultura. Para ello necesitamos innovación y tecnología», ha indicado el Secretario General de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda.

«.0 y a la agricultura de precisión. Incluso, estamos desarrollando nuestro propio Hub de innovación en Alcalá de Henares», ha asegurado Miranda.

GENERAR EMPLEO A TRAVÉS DE LA TECNOLOGÍA AGRICOLA

En concreto, este centro AgroTech que abre sus puertas se encuentra ubicado en la ciudad de Parla, lo que va a suponer una gran oportunidad de expansión para la ciudad. Además de que va a ser un importante motor para el empleo de la zona, gracias a que este centro John Deree con su actividad va a generar nuevos puestos de trabajo.

«Este centro supone un reconocimiento al futuro de la ciudad de Parla. Debido a concentrará innovación, emprendimiento e inversión. Hemos trabajado en Parla por el desarrollo de este proyecto que John deree empezó en el 2009, hasta la actualidad», ha indicado durante la inauguración el Alcalde de Parla, Ramón Jurado.

Asimismo, este nuevo centro va a suponer una oportunidad para la cercaión de nuevo empleo en la ciudad de Parla.

«Es una oportunidad para generar empleo estable y de calidad, ha expuesto Jurado.

INNOVACIÓN E INTELIGENCIA ARTIFICIAL

La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta fundamental para la agricultura, ya que a través de esta tecnología se recogen una serie de datos que permiten ajustar y optimizar al máximo las distintas tareas de cultivo.

«En este centro de John Deere, la Innovación incremental se combina con la innovación disruptiva y la inteligencia artificial», ha expuesto el Production System Manager de John Deere, Bernardino Privado.

Además, el centro John Deere va a contar con un aula magna en la que se van a dar clases presenciales para la Universidad politécnica de Madrid (UPM). De igual forma, este centro va a contar en el exterior con campos de ensayo que incluyen un olivar, un campo de almendros, viñedo, etc.

Por tanto, la innovación tecnológica en el sector de la agricultura aporta grandes beneficios como son facilitar los procesos del campo, lo que aumenta la competitividad de las empresas. A su vez los procesos AgroTech también brindan una mayor flexibilidad y agilidad en la gestión de los procesos agrarios.

De esta forma, la transformación de los sistemas agroalimentarios está cada vez más cerca, con el objetivo de que todos los procesos del campo sean más eficientes, resilientes y sostenibles. Todo ello va a contribuir a lograr una mejor y mayor producción en estos momentos en los que existe escasez de materias primas, además de una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor sin dejar a nadie atrás.

CO2 Revolution, Zeleros, BeePlanet Factory, Bamboo Energy y Flexidao, ‘startups’ top en economía sostenible

0

La lucha contra el cambio climático se ha convertido en una prioridad a nivel mundial y algunas ‘startups’, como CO2 Revolution, Zeleros, BeePlanet Factory, Bamboo Energy y Flexidao, están apostando para posicionarse al frente de aquellas que aceleran la economía sostenible. La compensación de carbono, reducir los residuos o hacer uso más eficiente de la energía son algunos de los requisitos impuesto por reguladores y gobiernos cada vez en mayor medida.

Según establece la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, las grandes compañías en España están obligadas a calcular su huella de carbono. Para alcanzar el objetivo de neutralidad climática en 2050, pronto las pymes también tendrán que reducir y compensar sus emisiones de CO2.

En este contexto han surgido en España proyectos de ‘startups’ que lideran el sector de la innovación con conciencia ambiental como palanca de atracción y que ayudan a otras grandes empresas a cumplir los requisitos sostenibles para acelerar la transición ecológica. Entre ellas destacan estas cinco startups que apuestan en España por la economía sostenible.

CO2 REVOLUTION

CO2 Revolution es pionera en la regeneración verde de bosques con un método revolucionario a nivel mundial, combinado la biotecnología con sistemas tradicionales, lo que le permite reforestar grandes extensiones de terreno en horas y con un bajo coste.

Un modelo integral que además permite monitorizar el crecimiento del ecosistema. Presta servicio tanto a comunidades y organismos que necesiten realizar actividades de plantación como a aquellas instituciones que tengan el propósito de compensar su huella de carbono. Desde que naciera en 2018 la empresa ha logrado retirar más de 120.000 toneladas de CO2 gracias a la plantación de 600.000 árboles en algo más de 1.200 hectáreas de terreno.

El objetivo es llegar a plantar un millón de árboles al año. Se trata de una de las mayores iniciativas llevadas a cabo en nuestro país para cumplir con los objetivos del Pacto Verde Europeo y reactivar la economía local en el medio rural.

ZELEROS

Zeleros es la empresa española que desarrolla Hyperloop, considerado ya “el quinto medio de transporte”. Su enfoque centrado en la optimización del vehículo permite reducir los costes de infraestructura y unas presiones de trabajo más seguras para los pasajeros.

El objetivo de Zeleros es conectar ciudades y centros logísticos de una forma más rápida y sostenible. Gracias a su sistema escalable que reduce los costes de infraestructura, es posible conectar largas distancias en cuestión de minutos, lo que revoluciona el transporte de pasajeros y mercancías. Zeleros se enfrenta al reto de abrir un nuevo mercado y desarrollar un nuevo método de transporte.

BEEPLANET FACTORY

BeePlanet Factory nació en 2018 para desarrollar proyectos tecnológicos que contribuyan al éxito de la implantación del almacenamiento sostenible de energía y las energías renovables, utilizando baterías desechadas del vehículo eléctrico.

Reinventan las baterías a través de la implementación de diferentes aplicaciones para reintroducir en el mercado las baterías de vehículos eléctricos desechadas en el uso original, como el almacenamiento estacionario de energía.

BAMBOO ENERGY

Bamboo Energy ofrece una solución para administrar toda la cadena de valor de la flexibilidad para minoristas y agregadores, incluida la previsión y optimización de la flexibilidad, el comercio diario y la operación de flexibilidad en tiempo real.

Todo ello a través de una plataforma tecnológica que aprovecha la inteligencia artificial para coordinar a distribuidores y consumidores de electricidad.

No son consultores energéticos, sino que colabora con empresas a través de un software que garantiza la entrada de minoristas y agregadores en el mercado de la flexibilidad.

FLEXIDAO

Proporcionan soluciones de software y asesoramiento para ayudar a las empresas a alcanzar los objetivos de energía con cero emisiones de carbono. Trabajan en la visión de convertir la adquisición de energía libre de carbono 24/7 en una práctica de mercado ampliamente adoptada por los compradores, para impulsar una descarbonización real y completa de la red eléctrica.

Para ello ha desarrollado software que utiliza la tecnología ‘blockchain’ con distintas aplicaciones de trazabilidad energética para poder certificar de dónde proviene la energía que se consume.

Orientación laboral y formación gratuita con Link Formación

0

Las nuevas tecnologías han cambiado el panorama laboral, exigiendo a las personas que continúen actualizándose para poder desempeñar sus funciones de manera eficiente. Esto implica un compromiso por parte de cada individuo en buscar la mejora continua, de forma que pueda lograr un desarrollo significativo que les permita crecer en su carrera profesional.

Gracias a Link Formación, las personas pueden formarse y fortalecer sus habilidades en distintos campos, ayudando a los desempleados a su inserción laboral; a los trabajadores a tener una formación que les ayudará a crecer profesionalmente; y a los autónomos a conseguir un negocio más competitivo, conociendo diversas herramientas que ayuden a destacar en su sector.

En qué consiste la orientación laboral

La orientación laboral está relacionada con el procedimiento formal de la búsqueda y el análisis de información sobre el mercado laboral, así como también con la correcta realización de un currículum vitae que se adapte a las ofertas de empleo de cada perfil profesional.

En muchas ocasiones, buscar empleo no es una tarea fácil, por lo que la orientación laboral puede ser clave. Es conveniente un asesoramiento a la hora de elaborar el currículum vitae, al igual que durante el transcurso de la candidatura y la preparación de una entrevista de trabajo.

De esta manera, el proceso de orientación laboral sirve para acompañar tanto a personas que se encuentran buscando empleo como a aquellas que desean cambiarlo para mejorar su experiencia y explotar aún más sus competencias laborales, ofreciéndoles el asesoramiento adecuado para la postulación a una vacante y asegurar su inserción al mercado de trabajo.

¿Por qué es importante la formación permanente?

Mantenerse en continua formación es fundamental para seguir el ritmo de un mercado laboral que cada vez más competitivo. Por ese motivo, es necesario adquirir y actualizar permanentemente las competencias y habilidades que constituyen el perfil profesional de las personas.

En el caso de aquellos que se encuentran desempleados, Link Formación ofrece planes totalmente gratuitos orientados a aumentar su cualificación profesional, a través de la mejora de sus competencias y capacidades para dar respuesta a los requerimientos del mercado actual y facilitar su incorporación al mismo.

Mientras que, para quienes ya poseen un empleo, tienen a su disposición cursos de formación gratuita cuya finalidad es responder a diferentes necesidades formativas, potenciando las habilidades y colaborando en el proceso de adaptación a las actuales exigencias del mundo laboral.

Cabe mencionar que, a través de la página web de Link Formación, se podrá conocer la totalidad de los cursos disponibles, entre los que se encuentran aquellos destinados a empresas y particulares, además de los servicios de consultorías y agencias de colocación, entre otros.  

El Gobierno lanza un ‘atlas’ sobre la situación de la vivienda mientras las hipotecas no dejan de encarecerse

0

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) junto al Gobierno han lanzado el primer atlas mundial sobre el estado de la vivienda y con el objetivo de mejorar la transparencia del sector inmobiliario. Se trata de una plataforma online que pretende garantizar un acceso seguro a las distintas informaciones sobre la vivienda y aunarlas con un único criterio.

La plataforma permite la navegación a través de un mapa mundial interactivo para conocer el estado de algunas iniciativas sobre la vivienda

El proyecto se ha desarrollado de manera conjunto entre el CSCAE y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. A estas dos entidades hay que sumar la colaboración de la consultora 300.000 km/s, encargada del desarrollo digital y del diseño de la plataforma en el Foro Internacional UIA22 ‘Affordable Housing Activation: Removing Barrios’.

La plataforma cruza datos con diferentes fuentes, la mayoría oficiales, y permite su acceso a través de seis categorías: desajustes, políticas y regulaciones, financiación, diseño y desarrollo urbano, promoción y producción y prosperidad y tendencia.

SUBIDA DE LOS TIPOS DE INTERÉS

Además, este nuevo ‘atlas’ permite la navegación a través de un mapa mundial interactivo para conocer el estado de algunas iniciativas sobre rehabilitación de viviendas, residencias sociales de alquiler o venta protegida y reestructuración urbanística.

Los tipos de interés al 2% podrían provocar un brusco descenso de las operaciones de compraventa, así como de la firma de nuevas hipotecas

En paralelo al lanzamiento de esta plataforma coincide con el anuncio de la nueva subida de los tipos de interés hasta el 2% que encarece aún más las hipotecas. Así una de las categorías del ‘atlas mundial’ sobre la vivienda, el de financiación, podría significar un adelanto en la forma de entender las subidas y bajas de las hipotecas, que depende no solo de los tipos de interés sino del euríbor y del mercado de la oferta y la demanda.

EL ATLAS MUNDIAL DEL GOBIERNO

El Ministerio de Transportes junto al Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y con el apoyo de ONU-Hábitat, el Ministerio de Exteriores y la Comunidad de Madrid han lanzado la primera plataforma ‘Atlas Global’ sobre la vivienda.

La plataforma cuenta con seis categorías distintas de informaciones:  desajustes, regulaciones, financiación, desarrollo urbano, promoción y tendencia.

Durante la presentación, las administraciones han confirmado que este proyecto responde a la necesidad de información de calidad sobre la vivienda. Así esta plataforma, de acceso libre y gratuito, cruza datos de organismos como el Observatorio de Vivienda y Suelo, Sistema Estatal de Referencia del Pecio del alquiler o de los otros atlas Áreas urbanas.

El objetivo no es el de aglutinar todas las informaciones sino precisamente el de filtrarlas con la intención de mejorar la transparencia dentro del sector inmobiliario, y más en concreto el de la vivienda.

EL ENCARECIMIENTO DE LAS HIPOTECAS

El Banco Central Europeo ha vuelto a subir los tipos de interés por tercera vez en apenas 4 meses. Un nuevo incremento del 0,75% que sitúa los tipos al 2%, récord desde el año 2009, y que entreabre la puerta aún más a una posible recesión. Aunque el objetivo principal del BCE se entra en contener el alza continuada de la tasa de inflación.

Las consecuencias de esta nueva subida aún están por ver, pero de seguro tendrán un impacto directo en el sector inmobiliario. Por un lado, la previsión es que la situación en el sector de la construcción continúe enfriándose, lo que daría lugar a largos parones en obras de nueva construcción, sin añadir la posibilidad de que los pecios continúen al alza y se acucie aún más la crisis de materiales y materias primas.

efa Merca2.es
Atlas Mundial. Vivienda

De otro lado la vivienda. Los tipos de interés al 2% podrían provocar un brusco descenso de las operaciones de compraventa, así como de la firma de nuevas hipotecas. Aunque antes que las previsiones futuras está la realidad presente: el encarecimiento de las hipotecas.

La subida de los tipos de interés junto con el crecimiento del euríbor, que ya se sitúa en torno al 2,7% diario, hace que el sector acuse un encarecimiento de las hipotecas superior al actual. La mayoría de las entidades bancarias ofrecen una bonificación de tipos al 3%, lo que está complicando tanto las hipotecas de tipo variable como las de tipo fijo.

Desde luego que la plataforma del Gobierno en modalidad ‘atlas’ no va a poner fin a la crisis de las hipotecas que se avecina, aunque servirá de medio informativo para saber el estado de las viviendas y del sector en general.

Publicidad