Las alternativas de movilidad llegaron para quedarse y, por la popularidad que han ganado los patinetes eléctricos en estos últimos años, la Dirección General de Tráfico se vio en la obligación de crear la Normativa y Legislación Skates Eléctricos en España 2022. Con relación a esto, Tomahawk Skateboards explica todo lo que se debe saber sobre la ley y responde a los interrogantes que tienen los conductores en las diferentes comunidades del país.
Lo que dice la última normativa de los patinetes eléctricos
Son muchas las personas que se están sumando al uso del patinete eléctrico. Esto se debe a que son económicos, de consumo reducido y facilitan la movilidad. La normativa de legislación de skates eléctrico se mantiene en constante revisión para modificar cualquier parámetro relacionado con los cambios en los nuevos equipos. En este sentido, la norma vigente en España es la del 2022, la cual establece diversos aspectos que garantizan la seguridad vial para los conductores y los peatones.
La DGT especifica que 25 km/h es la velocidad máxima permitida en cualquier espacio público, se debe usar casco sin excepciones y está prohibido el paso por las zonas peatonales como las aceras. Es importante que se transite solo por los espacios establecidos, de manera que la ley prohíbe la circulación por vías interurbanas, autopistas y autovías. Al igual que la regulación de coches, no se puede conducir bajo los efectos del alcohol u otras sustancias. Por último, se prohíbe que dos o más personas usen un mismo patinete a la vez.
Las especificaciones de cada comunidad autónoma
Las normas mencionadas hacen referencia a la normativa estatal. Sin embargo, cada comunidad cuenta con sus propias reglas. Por ejemplo, en Madrid los patinetes eléctricos deben circular por el carril de las bicis, igualmente depende de las características de la vía y del vehículo en sí. Los del tipo B (Superiores a 1 m de longitud) pueden transitar por la calzada de calles de zonas 30 a una velocidad máxima de 30 km/h. En el caso de Barcelona, pueden conducir por el carril bici segregado y no segregado a 25 km/h, mientras que será de 10 km/h la velocidad máxima si se transita por acera con plataforma única dejando paso a los peatones. Con relación al seguro, solo en Barcelona, Alicante y Benidorm es obligatorio, mientras que en el resto de zonas es opcional.
En cuanto a la edad de uso será en cualquier caso los 16 años.
Así pues, se trata de una normativa que puede resultar compleja. Por ello, se recomienda consultar siempre la información publicada por la DGT para estar al tanto de cualquier cambio.
Un seguro a todo riesgo pensado para proteger el vehículo durante todo el año. Segur Classic recomienda las mejores rutas de invierno con un coche clásico
Los verdaderos amantes de los coches clásicos saben que no resulta fácil cuidar y mantener en buen estado una pieza antigua. Sin embargo, esa delicadeza es lo que hace que los coches antiguos sean únicos y especiales. En invierno, además, estos vehículos todavía se ven expuestos a más riesgos debido a las adversidades meteorológicas. Eso no debería suponer ningún problema para los amantes de las aventuras en la carretera. Estar bien protegido es imprescindible para poder viajar durante todo el año sin preocupaciones.
Recorrer miles de kilómetros durante todo el año sin poner en riesgo la pieza histórica
En Segur Classic son especialistas en seguros para coches clásicos desde el año 2009. Comparten con sus clientes el amor y la pasión por los vehículos antiguos que tienen tantas historias por contar. En todos estos años, Segur Classic se ha consolidado como la aseguradora de referencia para los apasionados de las joyas del motor.
La compañía experta en vehículos clásicos recomienda cuidar un coche clásico en invierno siguiendo estos pasos: limpiar periódicamente el vehículo, tanto por dentro como por fuera, mantener lleno el depósito de combustible para evitar que el metal se oxide al entrar en contacto con el aire y desconectar la batería si el coche va a estar varios días sin pisar el asfalto. Sin embargo, es importante acordarse de cargarla unas horas antes de salir.
A pesar de seguir estos consejos al pie de la letra, en Segur Classic también saben que a veces hay factores que no se pueden controlar. Es por eso que cuenta con un seguro a todo riesgo que cubre todo en caso de surgir este tipo de imprevistos. Esta cobertura contempla los daños propios y ofrece la máxima estabilidad y con un buen respaldo ante cualquier accidente. Y, además, se trata de un servicio pensado exclusivamente para los propietarios de coches clásicos a una tarifa realmente reducida
¿Qué paisajes recomienda Segur Classic para conocer en invierno?
Vall d’Àneu, Pallars Sobirà
Este destino se recomienda solo a los amantes de la alta montaña y de la tranquilidad. Sus valles, ríos y lagos van a dejar a los visitantes sin palabras.
Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
Este destino se aconseja solo a los verdaderos amantes de la montaña y del coche clásico, porque tienen que gustarles mucho las curvas. Los paisajes de montaña del destino no dejarán indiferente y difícilmente va a poder olvidarse.
Pueblos Blancos Andalucía (Málaga y Cádiz)
Las personas pueden disfrutar de estos pueblos, algunos catalogados como los más bonitos de España, en cualquier época del año, pero en invierno seguramente se pase menos frío que en cualquier otro rincón de la península. Los pueblos que nadie puede perderse son Ronda, Arcos de la Frontera y Vejer de la Frontera.
La Toscana italiana
Puede resultar extraño viajar a la Toscana en invierno, pero desde Segur Classic aseguran que este destino tiene muchas ventajas. Las personas van a poder encontrarse con mucho menos turismo en cualquier actividad que quieran hacer, menos colas en los museos y en los restaurantes, precios más asequibles y experiencias más exclusivas en degustaciones de vino. Además, también permite relajarse en sus baños termales naturales o esquiar en los Apeninos. Los pueblos que sin duda no se pueden dejar de visitar de esta zona son Siena, San Gimignano, Cortona, Anghiari y Pitigliano.
Sea cual sea el destino que se elija, no hay por qué preocuparse, ya que Segur Classic va a estar en todo momento para cuidar y proteger la pieza clásica.
Acerca de Segur Classic
Segur Classic es una marca de seguros especializada en asegurar vehículos con una antigüedad superior a 20 años. Forman parte de MONTMAR GESTIÓN SCCL y son especialistas en la distribución de pólizas de seguro específicas para diferentes nichos de mercado. Desde el 2009 protegen el vehículo clásico y, gracias a todos estos años de experiencia, se han convertido en líderes en seguros para vehículos de más de 20 años en España. Se comprometen con el desarrollo de seguros especializados, saben de clásicos y viven para mejorar con su experiencia y la calidad de sus seguros para coches clásicos. Desde 2014, se posicionan como líderes con más de 25.000 clientes.
Según el documento hecho público por el organismo que presidido por Rodrigo Buenaventura, hay una serie de «indicios de concertación», según se recogen en la White List de la ESMA. Sin embargo, añaden también que «hay otros que no lo serían», como una actuación producida una única vez, la del cese, y que no afectó al nombramiento de nuevos consejeros.
NO PUEDE CONCLUIRSE QUE SEPI, SAPA y Amber cooperarAn para llevar a cabo los ceses
«No puede concluirse que esos elementos apunten claramente a una situación de cooperación entre accionistas para la obtención del control», afirma el documento. Los consejeros cesados denunciaron esta supuesta acción y señalaron directamente a la pública SEPI, con el presidente de Indra, Marc Murtra, a la cabeza, y los accionistas SAPA y Amber. Sin embargo, Indra negó dicha actuación, mientras los consejeros mostraban un cambio de criterio sobre la dirección estratégica de la compañía.
FONDOS Y LA SEPI PARTICIPARON PARA LOS CESES EN INDRA
«SEPI, SAPA y Amber cooperaron para llevar a cabo los ceses, con una participación activa del presidente de Indra, con quien varios de los consejeros cesados mantenían desde su nombramiento discrepancias persistentes en materia de gobernanza», ha asegurado la CNMV.
Marc Murtra, presidente de Indra.
No obstante, el regulador bursátil apunta que no hubo después giro estratégico alguno para justificar que el cese de los consejeros había sido un paso previo para atajar un bloqueo en el seno del consejo. Además, la designación de nuevos consejeros independientes mantiene el equilibrio de fuerzas en el Consejo. Asimismo, apunta a la ausencia de pruebas sobre «que ninguno de los tres accionistas haya alcanzado una participación de control a través de la designación de consejeros en Indra».
Así, descarta la existencia de indicios suficientes para dar credibilidad a los denunciantes y apunta que la actuación de SEPI, SAPA y Amber no se trata de «una acción concertada para el control de la gestión de Indra». Aún así, ve la actuación de los fondos y la SEPI alejada de los criterios de buena gobernanza.
HECHO DE INDUDABLE TRASCENDENCIA EN INDRA
«.
Por estos motivos da carpetazo al asunto y «cierra de las actuaciones iniciadas tras los acontecimientos acaecidos en la junta de Indra del pasado 23 de junio». No obstante, deja a «su eventual reapertura a la luz de posibles nuevos hechos derivados de futuros cambios accionariales, de gobernanza y de toma de decisiones en Indra».
BUENAVENTURA, DISPUESTO A HABLAR EN EL CONGRESO SOBRE INDRA
Para evitar que sucedan operaciones similares en el futuro, la CNMV, por otro lado, promete proponer ahora «medidas legislativas» y abordar «modificaciones en las recomendaciones de gobierno corporativo de episodios similares pueda socavar la solidez del gobierno corporativo de las cotizadas españolas».
«Dada la singularidad del caso y el carácter estatal de uno de los accionistas», el propio Buenaventura trasladará a la Comisión de asuntos económicos y transformación digital del Congreso de los Diputados su disposición para comparecer «para explicar las circunstancias y los fundamentos en los que se ha basado la decisión de la CNMV».
Si se atreven a rescatar viejas cintas VHS de Nochebuenas televisivas para la noche de hoy sus familiares solo advertirían que les están dando pescado congelado por liebre al ver tan campechano a Juan Carlos de Borbón en Zarzuela. Y es que las televisiones siguen limándose la imaginación y tirando de productos low cost para estas fechas.
RTVE, consciente de su misión y público objetivo, es la que más recursos invierte por estas fechas y esta noche La 1 apostará por triple especial musical protagonizado por sus estrellas (‘Telepasión’), el incombustible Raphael y Morat. Antes (18.50 horas) regalan la berlanguiana ‘Plácido’ y por la noche, en La 2, tiran de nostalgia con Martes y Trece y compañía de la mano de ‘¡Cómo nos reímos!’.
Mediaset, por su parte, no echa de menos a José Luis Moreno y tirará en Telecinco de una gala troceada en dos mitades que se cerrará en Nochevieja
Mediaset, por su parte, no echa de menos a José Luis Moreno y tirará en Telecinco de una gala troceada en dos mitades que se cerrará en Nochevieja. En Cuatro, triple ración de cine familiar: ‘Maléfica’, ‘Johnny English, de nuevo en acción’ y ‘Superlópez’.
Atresmedia es la que más apuesta por la contención low cost: Antena 3 tirará de zapping (‘Lo mejor de cada casa’) y un refrito de ‘Tu cara me suena’ mientras La Sexta emitirá una vez más ‘Harry Potter y la Orden del Fénix’, por lo cual su producto más recomendable de la compañía resultará una vez más la tradicional maratón de ‘Los Simpson’ que emite Neox.
LA 1 DE TVE
La 1 ofrece a partir de las 21:15 ‘Se armó en Telepasión’, el especial musical de Nochebuena que este año desembarca en un teatro. Ana Obregón y Mario Vaquerizo son los encargados de que todo salga perfecto, pero por mucho que lo intentan, el caos se apodera de la grabación y unos extraños sucesos hacen que todos crean en la leyenda del fantasma del teatro.
A las 22:10 vuelve a TVE un clásico: Raphael. El artista cantará sus grandes éxitos y temas de su último trabajo en el especial ‘Raphael. De tanta gente
A las 22:10 vuelve a TVE un clásico: Raphael. El artista cantará sus grandes éxitos y temas de su último trabajo en el especial ‘Raphael. De tanta gente’ junto con artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Mónica Naranjo, Ricardo Montaner, Fredi Leis, Israel Fernández y Ana Mena.
A las 23:20, en el especial ‘Morat hoy, ahora’, el grupo colombiano cantará sus grandes éxitos y contará con colaboraciones especiales como Juanes, Manuel Carrasco, Vanesa Martin, Pablo López, Aitana, Natalia Lacunza, Beret y los Carmona.
‘Viaje al centro de la tele’ regresa también con su especial de Nochebuena, a las 00:30 horas una emisión ya clásica desde hace ocho años. Con formato karaoke, para que todo el mundo pueda seguir el ritmo desde casa, este año ofrece ‘Nochebuenas canciones’, una selección de temas emblemáticos de diferentes estilos y décadas.
TELECINCO
Jesús Vázquez y Verónica Dulanto presentan ‘¡Viva la Fiesta en Nochebuena!’ que reúne a Juan Magán, Ana Mena, Beret, Yotuel, Dani Fernández, Blas Cantó, Camela, Ruth Lorenzo, Abraham Mateo, Merche, Adexe y Nau, Nancys Rubias, Fangoria, Andy y Lucas, Pastora Soler, Álex Ubago, Edurne, Manu Tenorio, Melody, David de María, Sofía Ellar y Carlos Baute, en una gala en la que también intervendrán rostros de Mediaset España como Diego Losada y su banda Durden y María Verdoy, que interpretará con Germán González el mítico tema de Los Ronaldos, ‘No puedo vivir sin ti’.
ANTENA 3
Antena 3 ofrecerá ‘Lo mejor de cada casa’, una selección con las imágenes más divertidas, impactantes, sorprendentes… de las cadenas del grupo en 2022. A continuación, es turno para ‘Nochebuena con Tu cara me suena’, con el repaso más completo a las mejores actuaciones de la historia del programa, las más emocionantes, las ganadoras, las más divertidas… de todas las ediciones emitidas en estos más de diez años de éxito.
Las rebajas de invierno son una de las épocas más esperadas por los consumidores y las principales marcas del sector de la moda ya se están preparando para ofrecer las mejores promociones a sus clientes durante estas fechas.
Así, los consumidores, con las celebraciones navideñas ya en marcha, están pendientes y tienen la vista puesta en las rebajas de enero. Por lo que muy pronto empezará la guerra por los precios, cuyo pistoletazo de salida suele ser el 7 de enero en la mayoría de comunidades autónomas, a excepción de Madrid que empieza con estos descuentos desde el día 1 de enero. Sin embargo, también se trata de la oferta de rebajas más largas, ya que este periodo de promociones suele tener una duración hasta marzo.
En concreto, las distintas marcas del sector de la moda, ya se están preparando para estas fechas tan esperadas y han comenzado a informar a sus clientes acerca de cuáles van a ser sus promociones, como es el caso de firmas como Zara, Mango y H&M, aunque tampoco hay que perder de vista a los e-commerce como Asos.
LAS REBAJAS MÁS ESPERADAS DEL AÑO
Las rebajas de enero suelen ser una de las promociones más esperadas del año. En concreto, la fecha del pistoletazo de salida de estos descuentos es el 7 de enero, es decir, oficialmente esta promoción empieza después de Reyes, y duran hasta marzo.
la fecha oficial del incio de las rebajas de inviernos es el 7 de enero
Sin embargo, algunas comunidades autónomas son una excepción. Este es el caso de la comunidad de Madrid, que suele empezar con estas rebajas el 1 de enero, y Aragón que comienza un día antes que el resto del territorio español, en concreto, el 6 de enero.
Cuando se trata a nivel de firmas no todas siguen las normas de las comunidades autónomas para empezar con sus rebajas de invierno. De esta forma, la mayoría de marcas del mundo de la moda suelen comenzar las rebajas de invierno con antelación, sobre todo, aquellas compañías que cuentan con e-commerce.
En el caso de Mango, se trata de una firma que casi todos los años empieza sus rebajas antes, en torno al 29 de diciembre. Asimismo, el conjunto de marcas del Grupo Inditex (Zara, Oysho, Stradivarius, Bershka, Lefties, Pull & Bear, Massimo Dutti y Zara Home), suelen comenzar con las rebajas en sus apps un día antes, el día 6 de enero, mientras que en las tiendas físicas no empiezan hasta el 7 de enero.
De igual forma, también hay otras firmas que se adelantan a la fecha oficial, como es el caso de Women’ Secret, cuyas rebajas de invierno empiezan el 2 de enero. Mientras que otra de las firmas que también se adelanta a las demás compañías es H&M, ya que sus rebajas empiezan en torno al 4 de enero.
LAS OFERTAS DE ZARA, TENDAM y ASOS
Por tanto, ante la llegada inminente de enero, las distintas marcas del mundo de la moda están preparando sus mejores ofertas, como es el caso del Grupo Inditex que ya ha adecuado esta fecha de rebajas tan especial para sus principales firmas.
Como en años anteriores, el Grupo Inditex ha decidido no adelantar las rebajas de enero, ya que de forma habitual para este grupo empiezan el 6 de enero en la app desde las 16 a las 20 horas, mientras que en las tiendas físicas comienzan el día 7 de enero.
Inditex contará con rebajas del 30% en su página web, aunque en el caso de algunos productos los descuentos pueden llegar hasta el 65%
Los descuentos de las firmas de Inditex (Zara, Oysho, Stradivarius, Bershka, Lefties, Pull & Bear, Massimo Dutti y Zara Home) suelen rondarrebajas del 30% en su página web, aunque en el caso de algunos productos los descuentos pueden llegar hasta el 65%.
Asimismo, las firmas del Grupo Tendam, como Cortefiel, Pedro del Hierro, Springfield o Women’s Secret también han apostado por fuertes descuentos.
Algunas de estas tiendas del Grupo Tendam llevan varios días con el anuncio de las rebajas en sus plataformas e-commerce, así como en sus tiendas físicas. En concreto, ofrecen descuentos de hasta un 70% e incluyen otras ofertas como un 10% extra en los productos comprados en Women’s Secret del 7 al 9 de enero o gastos de envío gratuitos en este mismo periodo si se realizan las compras en la página web de Springfield.
Además, la firma Cortefiel empezará con sus rebajas de invierno sobre el día 25 de diciembre y contará con descuentos de hasta el 50%.
De igual forma, las firmas e-commerce, como es el caso de Asos suelen ofrecer unos descuentos de importantes. Así, Asos ofrece rebajas de hasta el 70%, durante esta fecha, además de que estas promociones de la firma empiezan después del Día de Navidad.
Con el paso del tiempo, el sector de la construcción se ha vuelto extremadamente competitivo. Tanto es así que ya no sirve solo con una buena cartera de clientes, sino que los estudios de arquitectura empiezan a necesitar una página web.
En algunos casos, para presentarse a un concurso; en otros, para aparecer en Google, pero también para captar clientes o contratar nuevos empleados y estudiantes en prácticas. Antes era caro, muy caro, en parte porque había que encargarlo a un especialista. Desde hace tiempo, se ha vuelto muy asequible y la web de estudio de arquitectura se la puede hacer uno mismo.
La página web ArchXDe fue creada por un grupo de arquitectos con el objetivo de compartir su conocimiento práctico con estudios de arquitectura, arquitectos, estudiantes y otros colegas de profesión. Uno de los últimos artículos publicados en la plataforma tiene que ver con los pasos para crear una página web dedicada a un estudio de arquitectura.
ArchXDe ofrece una guía completa para el diseño de una página web para un estudio de arquitectura
En vista de la importancia que tiene la creación de una página web para un estudio de arquitectura y diseño, la web de ArchXDe cuenta con una guía completa para llevar a cabo este procedimiento de forma eficiente. La ventaja es que no es necesario tener conocimientos acerca de programación, debido a que hoy en día existen varias herramientas digitales que permiten crear una plataforma web de forma intuitiva y rápida.
Antes de iniciar el proceso, las personas responsables del diseño deben considerar que existen páginas gratuitas como WordPress.com, Wix y Blogger y otras que funcionan bajo pago. Además de no requerir una inversión, la ventaja de las plataformas gratuitas es que su configuración es muy simple, por lo que son una buena opción para blogs o portafolios.
Sin embargo, las páginas web gratuitas no otorgan un control total sobre el diseño del sitio y pueden ser borradas en caso de incumplir alguna política, por lo que una mejor opción podría ser una página web de pago. De acuerdo con los especialistas de ArchXDe, la elección depende de los objetivos y necesidades que presente el estudio de arquitectura y diseño.
La guía de ArchXDe para crear una página web de arquitectura explica el proceso paso a paso
Conscientes de que el diseño y la creación de la página web de arquitectura y diseño puede resultar compleja, la guía completa de ArchXDe explica el procedimiento paso a paso. En primer lugar, la guía señala la necesidad de establecer el enfoque de la página web, el dominio y el hosting, para después proceder con la instalación del sitio.
El siguiente paso es hacer que la página web de arquitectura y diseño sea segura, aunque esta es una medida opcional, para luego seguir diseñando la apariencia, los enlaces, los plugins y la publicación del contenido. Para cambiar su aspecto de forma rápida, la mayoría de las páginas cuenta con temas predeterminados que son gratuitos y otros con acceso mediante pago.
Para revisar detalladamente la guía de ArchXDe enfocada en la creación de una página web para un estudio de arquitectura y diseño, los usuarios pueden ingresar en la plataforma y revisar el artículo completo. De esa manera, cualquier profesional tiene la posibilidad de crear un sitio personalizado para su estudio y darse a conocer entre el público.
Dentro de la carrera de arquitectura, la impresora A3 es una de las herramientas imprescindibles para obtener planos con un formato manejable y asequible o imprimir piezas de maquetas con mayor facilidad.
La plataforma web ArchXDe es una página creada por profesionales con amplia experiencia en el sector de la arquitectura, con el objetivo de transmitir su conocimiento práctico a los estudiantes universitarios. Una de las principales dudas de quienes estudian la carrera tiene que ver con los materiales y herramientas necesarias para mejorar su aprendizaje.
¿Por qué es importante contar con una impresora A3?
De acuerdo con los creadores del sitio web ArchXDe, es algo común tomar las primeras decisiones a ciegas cuando se empieza a estudiar la carrera de arquitectura, como por ejemplo la elección de dispositivos y otros materiales. Por este motivo, los profesionales recomiendan comprar una impresora A3 junto con un buen ordenador, debido a que esto permite imprimir planos, fotomontajes o carteles, ahorrando dinero y tiempo valioso en el proceso.
Por otra parte, una impresora A3 disponible en casa es ideal para imprimir y recortar las piezas de las maquetas, uno de los proyectos que demanda mayor dedicación, compromiso y tiempo durante la carrera. Para los universitarios, contar con una impresora A3 representa una excelente alternativa tanto a corto plazo como para un uso prolongado.
De igual manera, la impresora A3 incluye una función de escáner, lo que permite realizar fotocopias rápidamente o diseñar collages y anotaciones sobre las maquetas y composiciones. A pesar de que su formato es más grande, los estudiantes también pueden utilizar la impresora A3 como una impresora normal e imprimir archivos en tamaño A4.
ArchXDe presenta un artículo que recoge las mejores impresoras A3 de 2022
En vista de la importancia que tiene una impresora A3 tanto para estudiantes de arquitectura como para los profesionales del sector, ArchXDe presenta una lista con los mejores modelos de 2022. De esa manera, los usuarios pueden elegir la impresora A3 que mejor se ajusta a sus necesidades y aprovechar sus beneficios a lo largo de su proceso de formación.
Entre las impresoras A3 más recomendadas se incluyen los modelos HP 7610 y HP 7612, la HP OfficeJet Pro 7740, la Epson Expression XP-8600 y la Brother MFCJ5330DW. Estas impresoras son fáciles de manejar y casi no requieren de mantenimiento, además de que su compatibilidad de cartuchos es excelente y permiten escanear documentos en A3.
Para comparar el funcionamiento, la relación entre calidad y precio y las características de las mejores impresoras A3 de 2022, las personas pueden ingresar en el blog de arquitectura de ArchXDe. Como resultado, los estudiantes de arquitectura y diseño pueden tomar la mejor decisión acerca de la adquisición de equipos para complementar su formación.
Un intérprete de idiomas es un elemento clave en muchos aspectos, ya que se encarga de adaptar conceptos entre lenguas, permite el entendimiento entre personas que hablan diferentes lenguas y que la cultura de un país llegue a otro. En este sentido, Euterpe Translations es una empresa especializada en la traducción de textos e interpretación en diversas circunstancias.
Del mismo modo, se encarga de diferenciar ambas funciones para que el cliente obtenga el servicio que necesita.
Intérprete de idiomas o traductor
Hay quienes piensan que un intérprete y un traductor hacen funciones parecidas. No obstante, la diferencia que existe entre ambos es determinante. Sobre todo a la hora de escoger a uno de los dos profesionales y no equivocarse. Por ello, es importante saber qué servicio se necesita. Al ser especialistas en ambas gestiones, Euterpe Translations especifica la función que cumple cada uno.
En una conferencia, reunión privada, presentación pública, rueda de prensa o cualquier tipo de interacción que utiliza el lenguaje oral, se necesita un intérprete de idiomas. Esta persona se encarga de entender al momento lo que dice una de las partes y transmite la información para que el resto la entienda. En este sentido, debe comprender rápidamente el lenguaje y trasladar lo que se dice de una a lengua a otra. Por el contrario, el traductor emplea el lenguaje escrito para traducir un texto utilizando una correcta ortografía.
Conseguir un intérprete de idiomas con Euterpe Translations
Por medio de un equipo capacitado para la gestión, Euterpe Translations ofrece el servicio de interpretación, en el que se encarga de establecer una comunicación entre el interlocutor y el público para obtener un diálogo fluido. A través de la interpretación simultánea y consecutiva, atiende diversas situaciones como congresos internacionales y reuniones laborales. Asimismo, brinda asesoramiento para elegir un profesional adecuado para cada momento.
En el caso de la traducción, se encarga de traducir diferentes tipos de textos en los que desarrolla versiones coherentes de cualquier temática. Esto se debe a que se especializa en diferentes tópicos para cubrir todas las necesidades de sus clientes. Por otro lado, también ofrece traducción jurídica por medio de traductores que cuentan con la acreditación del Ministerio de Asuntos Exteriores. De esta manera, pueden sellar y formalizar la traducción de documentos oficiales. Euterpe Translations cuenta con una web en la que se puede acceder para ver más información sobre el servicio de intérprete de idiomas. Una vez dentro, los interesados tendrán la opción de contactar con los especialistas para comenzar con el servicio de forma inmediata.
Reformar una casa es algo a lo que todas las personas se enfrentan alguna vez en la vida, pero, ¿cuándo es el mejor momento para hacerlo?.
Cuando una persona se acaba de comprar una vivienda de segunda mano no hay muchas dudas. La compra de esta casa suele ir, en estos casos, vinculada a la venta de otra, y corre prisa reformarla para entrar a vivir cuanto antes. Desde Acierta Hogar, empresa especializada en reformas integrales, señalan que, ya desde la fase inicial de búsqueda de casa, es conveniente contactar con una empresa de reformas de confianza que indique si el inmueble que se compra tiene mucha reforma por delante. Conocer el importe aproximado de la reforma de la casa que se quiere comprar puede ayudar además a negociar el precio de compraventa a la baja. En este sentido, Ignacio Velázquez, Director de Acierta Hogar, cuenta que, en más de una ocasión, han desaconsejado al cliente que adquiera la vivienda por las dificultades estructurales que presenta el inmueble. “Las casas hablan, y hay cosas que solo se ven con ojo técnico, como las instalaciones, que nos indican en qué estado se encuentra el edificio”.
Si a una persona le gusta el barrio… ¡adelante!
Prácticamente, todo se puede hacer en una reforma, menos cambiar el barrio y el entorno. Los clientes que abordan una compra tienen que visualizarse a sí mismos paseando por esas calles, mirando por su ventana, estar a gusto con el colegio o los supermercados… todo lo demás lo arregla una buena reforma. Aunque las instalaciones de un edificio marcan en cierto modo las pautas (los baños han de coincidir con las bajantes del edificio, etc.), es conveniente dejar volar la imaginación y dejarse aconsejar bien. Por poco dinero, se puede tener la casa de los sueños en el barrio de los sueños.
Reformas integrales para una casa obsoleta
En muchas ocasiones, se han echado raíces y no se está buscando casa, solamente se quiere mejorar la vivienda habitual. En estos casos, es una práctica habitual de los clientes dejar las reformas para “cuando llegue el buen tiempo”. Se trata de un error, señala Belén Ongil, Directora Comercial de Acierta Hogar. En reformas interiores, la climatología no influye prácticamente nada en los plazos de las reformas: “Hacer la reforma en enero o febrero puede suponer un ahorro considerable respecto a hacerla en verano, ya que los precios son más estables al haber menos demanda”, señalan desde la compañía.
Para los que son microinversores
Si se está haciendo pinitos en la microinversión, la batalla no son las fechas. En ese caso, los números mandan sobre todo lo demás. Poner la casa “pintona” para alquilarla o venderla no es difícil si se cuenta con el equipo adecuado. Unos pequeños consejos estéticos, unos materiales económicos y algo de armonía en los acabados y la casa se habrá revalorizado. “Cada vez en más ocasiones nos encontramos microinversores que nos piden consejo. Colores cálidos, aprovechamiento de la luz, etc. es lo que proponemos para aumentar el valor percibido del inmueble”, señala María Rocho, Directora Técnica de Acierta Hogar.
Sea cual sea el caso, siempre hay que pedir consejo a empresas fiables y huir de cualquiera que proponga hacer las cosas en “B” porque si no hay contrato, no hay garantía.
Ya están todas las compras hechas, todos los planes listos, los menús de las cenas y las comidas, las maletas, la ropa y todo lo necesario para estas Navidades, pero… ¿y el tratamiento capilar, y las raíces, y el corte de pelo, y las uñas, las cejas y pestañas?
“Es que no tengo tiempo para nada más…” En G.Bar Madrid están abiertos en horario ininterrumpido durante todo el fin de semana de 10:00 a 21:00. “Es que no tengo con quién dejar a los niños…”. Los más pequeños pueden ir a G.Bar, ya que cuentan con servicio de maquillajes, peinados y manicuras Kids para ellos.
Ahora que se acercan estas fechas tan especiales y estresantes, en G.Bar Madrid y en tiempo récord, quieren ayudar a que todas las personas tengan todo lo que necesitan en el momento que lo necesiten, para que puedan vivir un momento mágico.
G.Bar se caracteriza por ser un lugar donde se puede entrar de cualquier manera y salir perfecta, preparada para cualquier tipo de evento. Esto se debe a sus paquetes de belleza, como es el Paquete Exprés (55 euros), que en tan solo 70 minutos, la clienta podrá lucir unas Trenzas Fashion + Make Up Exprés. El maquillaje consiste en una base mate perfecta, contorno, un poco de rubor, modelado de cejas, máscara y bálsamo o brillo de labios.
Otro paquete disponible es el Preparty Set, con el precio de 72 euros, la clienta obtendrá uno de sus peinados ‘Easy’, unas ondas Hollywood y el maquillaje estrella: el Make Up Cóctel. Este paquete está especialmente pensado para las ocasiones más especiales, ya sea una cena de empresa, una celebración familiar o una gran fiesta para despedir el año.
Si se reserva el paquete indicando que se desean los servicios en paralelo, se disfrutará de un servicio a 4 manos, lo que hará sentir a la clienta como toda una celebridad.
G.Bar Madrid está abierto de miércoles a domingo de 10:00 h a 21:00 h y ofrece otros servicios como: Amazing Nails, con algunos de los mejores diseños; Increíbles Cejas y Pestañas, para que la mirada sea la envidia de todos; rituales de todo tipo para el cabello y el cuero cabelludo; cortes y coloraciones, como el Airtouch. En las redes sociales o web de la compañía se pueden consultar los servicios completos que ofrecen.
En Navidad, G.Bar cuenta con unos horarios especiales, los cuales son los siguientes:
Cada cierto tiempo, una nueva marca irrumpe y se instala en las preferencias de celebridades e integrantes varios del mundo de la moda. Esto es lo que ha sucedido con la firma de bolsos de pielParenzo, creada por la diseñadora Marta Prada en 2022. Sus creaciones, Made in Spain ya han podido ser vistas en grandes eventos, alfombras rojas y múltiples publicaciones.
La propuesta de esta firma consiste en la creación de bolsos artesanales que se fabrican siguiendo la filosofía del slow fashion. En este sentido, cada pieza ha sido diseñada con mimo por expertos artesanos, con el fin de que pueda adquirirse de generación en generación y que tenga una gran durabilidad. La producción se efectúa en Ubrique, un municipio considerado como el Silicon Valley de la piel debido a que grandes firmas nacionales e internacionales se han instalado allí, Loewe, Louis Vuitton, Carolina Herrera, Jacquemus, entre otras.
Las celebrities eligen los bolsos de piel de Parenzo
Parenzo está presente junto a las celebrites en innumerables eventos en Madrid y en distintas alfombras rojas. Esto se debe, a la elección de esta firma Made in Spain, de varios rostros conocidos y expertos en el mundo de la moda.
Esther Doña, viuda del Marqués de Griñón, conocida en el mundo socialité, confió en la firma en varios momentos, uno de ellos, en el 30 Aniversario de la revista Woman, con el modelo Parenzo Night, y además ha sido retratada en otras ocasiones en la revista Semana, con el icónico Parenzo Sabina. En este mismo evento, la modelo e influencerPino Montesdeoca, también con el modelo Night, que lució de manera brillante, ella protagonizó la portada de la revista Woman, de su 30 aniversario junto a Vanesa Lorenzo y Nuria Rothschild. De manera similar, la cantante y actriz Nerea Rodríguez, apareció en uno de los eventos más esperados del año, el documental de la conocidísima influencer Dulceida, Dulceida al desnudo, con el modelo Parenzo Anna.
Además, mujeres como Nuria March, Sofía Bono, Fiona Ferrer y la estilista de las celebrities Zara Garo han elegido esta marca. Los bolsos de Parenzo también han llegado a las manos de las mejores y reconocidas influencers Yle Olla, Noemí Misma, la aristócrata Cleo Oettingen, que confió también en la firma española, y la actriz Diana Gómez, muy conocida por su papel de “Tatiana” en la serie La Casa de Papel.
Parenzo se deja querer también en el mundo del fútbol. Daphne Cañizares, mujer de Dani Carvajal, jugador de fútbol del Real Madrid y la selección nacional española, también ha publicado fotografías con una de las piezas diseñadas por Marta Prada, y la mujer de Antoine Griezmann, jugador del Atlético de Madrid y selección francesa, Erika Choperena, opta también por la firma con el icónico Parenzo Sabina.
Productos exclusivos que son fruto de un proceso artesanal
Tanta es la demanda de estos artículos de lujo y que tanta repercusión han tenido que, para adquirir uno de los bolsos cuando estos se agotan, es necesario apuntarse en una lista de espera que está disponible en la página web de la firma. Parenzo abastece la demanda que tiene sin descuidar el proceso artesanal de fabricación, que permite obtener productos de lujo que resultan únicos.
Además, cada bolso cuenta con un número de serie y una tarjeta con un código QR que tiene un enlace hacia un apartado en su página web, donde es posible conocer en detalle el proceso de fabricación y el significado de cada pieza.
Los bolsos de piel de Parenzo son un producto único y de lujo que ya se ha introducido a través de distintas celebridades, influencers y expertas en el mundo de la moda.
Según los datos publicados por Statista en 2022, el número de personas fallecidas en España a causa del cáncer de piel ha ido en aumento desde 2006 hasta 2019, superando los 1.000 decesos. Esto habla de la importancia que hoy más que nunca tiene el acudir a un dermatólogo, especialmente a un especialista en dermatología oncológica, para poder identificar a tiempo cualquier anomalía que pueda ser un factor de riesgo para el paciente. La Clínica Sánchez del Río es un espacio en el que se encuentra lo último en tecnología médica y un equipo de dermatólogos experimentados, capaces de detectar, tratar y/o prevenir el cáncer de piel.
La dermatología oncológica y la importancia de acudir a un profesional en esta área
La dermatología oncológica es concretamente una especialidad médica, cuya ocupación principal consiste en la prevención, el estudio, diagnóstico, tratamiento y seguimiento específico del cáncer de piel. El cáncer de piel es uno de los más peligrosos, debido a que se trata de uno sumamente invasivo, con una gran capacidad de generar metástasis en el paciente. Dado que el cáncer de piel puede tener diferentes causas u orígenes, el estudio y diagnóstico temprano pueden ser cruciales para la salud e incluso la vida de una persona. De allí la gran importancia que tiene el acudir a un profesional de la dermatología oncológica para poder detectar a tiempo los factores de riesgo y, de esta manera, prevenir y/o tratar las consecuencias de esta peligrosa enfermedad. En este sentido, es recomendable que, ante manchas o lunares sospechosos, las personas acudan a una consulta con un dermatólogo oncológico para el estudio profesional necesario.
Servicios de dermatología oncológica en Oviedo
En Oviedo se encuentra la Clínica Sánchez del Río, un centro médico con más de 20 años de trayectoria dedicada al servicio de calidad para sus pacientes. Allí se puede encontrar un equipo profesional y experimentado de dermatólogos, así como también la última tecnología en el área de la dermatología y la estética. Entre los servicios médicos que ofrece se encuentra la dermatología oncológica, con procedimientos y tratamientos tales como cirugías de cáncer de piel, prevención y diagnóstico precoz de esta enfermedad, cuidado de la piel del paciente oncológico y tratamiento de lesiones premalignas, a través de la terapia fotodinámica. Ahora mismo representan uno de los mejores centros médicos dermatológicos para la prevención, diagnóstico y tratamiento de cáncer de piel en todo el Principado de Asturias.
Para reservar una cita para una consulta con sus profesionales, o acceder a una consulta online con sus dermatólogos, en su página web se encuentran los canales a través de los cuales se puede hacer. De esta manera, la persona estará dando un paso importante en el cuidado de su salud y en su bienestar futuro.
El programa televisivo español Benidorm Fest 2023 consiste en ser una competencia de canto, basada en dos semifinales y una final. El número de participantes incluidos son 18, siendo todas diferentes canciones; teniendo que dividirse en 9 para cada semifinal, las cinco canciones más votadas entre el jurado nacional 30 % e internacional 20 %.
Mientras que el panel demoscópico 25 % y el televoto 25 %, todos ellos serán quienes deciden quien pasara directamente a la gran final. Cuando se encuentren en la final de Benidorm Fest 2023nuevamente las 10 canciones serán interpretadas otra vez para saber el ganador.
Agoneyen Benidorm Fest 2023
Este ganador del programa Tu Cara Me Suena, ha demostrado una vez más su enorme capacidad vocal con una canción que deje al público boquiabierto. Siendo una gran costumbre de el para poder obtener el agrado de todos y así tener éxito.
Alfred García
Aun teniendo poco éxito, ha logrado conquistar al pueblo europeo acompañado de su pareja Amaia Romero, quien ha sido un gran apoyo. Después de algunos años, vendrá para una revancha y una madurez musical, pero todo esto pasara al mismo tiempo en donde también participara en Tu Cara Me Suena.
Alice Wonder
Alice Wonder es una artista top de la escena indie, con varias colaboraciones donde define momentos muy interesantes sobre su historia. No cabe duda de que su propuesta para Benidorm Fest 2023 será bastante alternativa, pudiendo ser una gran competidora, queriendo lograr llegar hasta el final.
Aritz Aren
Ha logrado tener una gran cantidad de seguidores en sus redes sociales, siendo una fuerte base para su capacitación, todo debido a sus funciones. Siendo su fuerte el baile y queriendo aventurarse en el mundo del canto, ya hay varias personas, quienes lo etiquetan como el futuro Chanelazo.
Blanca Paloma
Siendo ella una concursante anterior al Benidorm Fest, pero su interpretación no logró cautivar mucho al jurado y al público, por ello quiera venir preparada. Teniendo esa desagradable experiencia, tendrá que lograr con su esfuerzo obtener entrar a las semifinales y llegar a la final, tal vez en este año pueda deslumbrar al público con su voz.
E’FEMME
Siendo un grupo de chicas en participar en el Benidorm Fest 2023, su estilo k-popero ha logrado mucho obtener el amor del público femenino. Esto muy importante para lograr llegar con facilidad, debido al agrado de los televidentes, podemos contar que su candidatura tendrá una coreografía on point.
Famous
Este artista se ha quedado en poder acudir en las puertas de Eurovisión, ya hace unos años, siempre anda comentando que ese serie uno de sus sueños en cumplir. Por ello quera ser participante del Benidorm Fest 2023, así que ira con todo su talento para lograr ganar el próximo 31 de enero al 2 de febrero.
Fusa Nocta
Teniendo ya un buen tiempo en el rodaje televisivo, sus fans ya tienen muy bien sabido que ira con todo su esfuerzo y talento. Llegando a llevar una gran propuesta a los Benidorm Fest 2023, el trap también tendrá su hueco en esta segunda edición.
José Otero
Ha logrado cautivar tanto con su música, como con su look, llegando a obtener la cantidad de 160k seguidores en Instragram. Todos saben que su participación e interpretacion serán una de las más románticas y pop, entre las demás lograra caracterizarse por ello, ya se verá su función en los Benidorm Fest 2023.
Karmento
Su fascinación por combinar lo folclórico y la música actual, ha logrado obtener la validez a base de su esfuerzo, bajo en ojo del público televisivo. Debido a eso seguramente su actuación en el Benidorm Fest 2023 lograran llamar mucho la curiosidad y atención de las personas.
Megara
De los varios artistas que se caracterizan por el rock, megara ha sido de los pocos que han logrado obtener su pase para participar en elBenidorm Fest 2023. Ya veremos si su estilo oscuro lograra agradar al jurado y al público, siendo muy diferentes a los de los demás concursantes.
Meler
El grupo musical integrado solo por chicos, es el típico pop band, logrando poder ganar muy fácilmente al ojo público, cautivando. Por ello es muy seguro que su participación en el Benidorm Fest 2023 enamorara mucho a las chicas televidentes del programa, siendo estas todas jóvenes.
Rakky Riper
De la gran variedad de artistas que usa el estilo hyper-pop junto con el estilo de Saramalacara, rakky riper tendrá muy bien la tarea de lograr mover al público. Debido a sus sonidos ultradigitales, llegaran a moverle el esqueleto a los televisivos en el Benidorm Fest 2023.
Sharonne
Teniendo talento hasta de sobra, lo ha demostrado muy bien en los programas de televisión: Tu Cara No Me Suena Todavía y en Drag Race España. Por ello se sabe que su aparición en el Benidorm Fest 2023 vendrá con muchas grandes sorpresas, logrando obtener la fascinación del jurado y más del público.
Siderland
Teniendo como característica jugar con los idiomas, usaran el Tanxugueiras como toque regional, ya utilizado anteriormente por ellos. Por eso se sabe que serán uno de los varios grupos en interpreta su propuesta en el idioma no-hispanohablante en el Benidorm Fest 2023.
Sofía Martín
Teniendo a lograr realizar canciones muy pegadizas y bailables, Sofía Martin quera maximizar su talento por toda Europa. Debido a ser alemana se puede saber que los germanos sí podrían elegirla como ganadora, así que ira con todo en el Benidorm Fest 2023.
Twin Melody
El dúo ha logrado demostrar su talento y capacidad atreves del canto por años; su participación en el Benidorm Fest 2023 les ayudará mucho. Siendo esta una gran oportunidad para salir del mundo de las redes sociales, y que su música entre en el círculo mainstream.
Vicco
A pesar de tener relación con diferentes artistas más grandes del país, aun su música y perfiles de redes sociales, no cuentan con muchos seguidores. Su entrada en el Benidorm Fest 2023 de seguro será una gran ayuda y muy grande oportunidad para demostrar su talento.
¡Como lo estás leyendo!, desde ser parte de Gran Hermano a estar en la cárcel. Si estás aquí es porque has oído hablar de la noticia de que un concursante de Gran Hermano fue detenido por agresión. Esta es una situación muy seria y estamos aquí para discutir los detalles y esclarecer todo lo que está sucediendo.
En este blog, analizaremos el caso desde todos los ángulos para llegar a una conclusión clara sobre el incidente. Estamos a punto de examinar un tema muy importante y nos aseguraremos de que estés bien informado, ¡así que mantén los ojos abiertos para obtener más información sobre este caso!
Razón por la que fue arrestado
Julio ‘El Feros’ de Gran Hermano, de 30 años, uno de los 12 musculosos más recordados de Gran Hermano, ha sido detenido en Benidorm junto a otro compañero. Él y otro hombre, que trabajaba como portero en el club nocturno junto a la playa de la ciudad, Richard New Look, han sido acusados de agredir a los clientes.
La causa del ataque
“El Feroz” y otro portero actuaron sobre la víctima luego de que fueran alertados por un cliente, un patrón del bar, que presuntamente habría insultado al “recolector de vidrios”, dijo una persona familiarizada con el asunto. El hombre resultó herido en las costillas y le perforaron un pulmón, por lo que fue hospitalizado, e inmediatamente presentó denuncia contra el portero, que fue detenido al día siguiente por la Policía Estatal de Benidorm.
Julio Granado: del Reality Gran Hermano, al Boxeo y ahora a la Discoteca de Benidorm
Un hombre amante del gimnasio y el boxeo ha sido despedido de un reality de Telecinco por mala conducta, posiblemente el que agravó la lesión con un puñetazo.
Julio Granado ha sido una personalidad mediática varias veces, pero ahora está de vuelta en los medios después de anunciar un trabajo en su club nocturno de Benidorm, pidiendo evitar «tipos enfermos” esperando a ser ‘llevados a casa por sus chicas'» a las 5 de la tarde.
El contenido del anuncio del ex concursante de Gran Hermano
El anuncio también dejó en claro que los solicitantes deben ser mayores de edad, «guapos, en buena forma, con experiencia en barman y amigables con los demás», antes de afirmar que deben ser «solteros».
La letra enfatiza que no quieren tener «rolleros o enfermos celosos», y mucho menos «controlarlos en los bares», en cuyo caso el gerente del lugar, Julio Granado, conocido como El Feroz, advierte que la niña «no estaría» más. “Funciona, encontraremos uno nuevo» fue la respuestas.
¿De dónde le vino la fama?
El salto a la fama de Granado proviene de su participación en Gran Hermano 12. En su momento, se había definido como un chico de barrio, aficionado al boxeo y «la gloria de la victoria en el ring». En su video introductorio, se quejó de su reputación de «arrogante y agresivo», pero en cambio afirmó ser «amable y amoroso». Tiene las palabras «Trago sangre por mi orgullo» tatuadas en su pecho.
El concursante de Gran Hermano, conocido durante la competencia como Julio ‘El Feroz, fue despedido junto con su pareja Flore en un caso disciplinario por aceptar usar el montaje durante la competencia para ganar popularidad y luego asegurar un contrato en un club nocturno.
La intención de los dos concursantes de tener sexo en la casa rompió el manual de participación de Gran Hermano, que dice: «GH es una competencia de convivencia, entonces tienes que sacar lo que hay dentro de ti, no finjas, no intentes ser alguien más. Massey Des Mira tomó la decisión en vivo, afirmando que «Gran Hermano estaba allí para jugar, no fue engañado» y que fue una «gran decepción».
El comienzo de una cantidad de problemas con la justicia
También apareció en los medios después de abandonar el juego, y en 2011 fue arrestado por presuntamente golpear a un cliente de un club nocturno para el que era portero, dejándole la última costilla rota y arremetiendo.
Un año después, fue acusado de trabajar con una red que supuestamente usaba tarjetas de crédito robadas o clonadas para cometer fraude. Tras el juicio, Julio Granado fue absuelto por insuficiencia de pruebas.
Granado también ha sido noticia recientemente, al sumarse el año pasado al Movimiento Antitaurino de Lucha, una iniciativa de personas vinculadas al mundo del boxeo y la lucha libre, que predicaban «Fuck the fuck out» a los aficionados del Toro de la Vega de Tordesillas.
Granado se disculpó si «alguna mujer se sintió ofendida» cuando su anuncio pidiendo camareras en su establecimiento desató la polémica, aunque negó que su anuncio fuera denigrante y explicó que en ocasiones se enfrentó a los celos. El tipo empezó a pelear cerca de él y por la altura de la barra, necesitaba camareras altas o tacones altos.
¿Qué es Gran Hermano?
Gran Hermano (también conocido como GH) es un reality show producido por Zeppelin TV (propiedad de Endemol Shine Iberia) y emitido en Telecinco desde el 23 de abril de 2000 hasta el 14 de diciembre de 2017. La versión española de Gran Hermano es el primer reality. programa en China y recibió el 36,5% de las calificaciones cuando se emitió por primera vez, casi la calificación más alta de cualquier programa. Es el reality show más versionado de todos los tiempos.
¿De qué va Gran Germano?
La competencia se basa en un grupo de participantes anónimos que viven en casas aisladas y están equipados con cámaras y micrófonos para registrar lo que sucede.
Se prolongó durante unos tres meses, durante los cuales los concursantes tuvieron que superar las nominaciones de sus compañeros para el premio final, a menos que la audiencia decidiera despedirlos cuando fueron nominados.
El formato fue creado por el holandés John de Mol y desarrollado por su productora Endemol. Se ha emitido en más de 70 países y ha generado grandes ingresos para las empresas audiovisuales.
UA School abrió las inscripciones para estudiar animación este próximo periodo. Iniciando desde el 2022 hasta el año siguiente, el programa de admisión está disponible en la plataforma online. Como el método de la escuela es muy solicitado a nivel nacional e internacional, sus plazas son limitadas, de manera que las personas interesadas se deben postular lo antes posible.
Postularse para estudiar animación
Con la constante demanda laboral, la animación es una carrera que promete conocimientos y empleo a largo plazo. Para adquirir toda la educación, UA School cuenta con una metodología propia en la que implementan software de alta calidad para impartir las enseñanzas más actualizadas del sector. Su gestión comenzó en 1994 y, desde entonces, han evolucionado cada una de sus prácticas hasta posicionarse en el puesto 14 del ranking mundial de escuelas de animación en el Animation Career Review (ACR); además, se encuentra en el top 1 de las academias que se dedican a la animación en España. El centro educativo abrió un nuevo ciclo de inscripciones y, por su reconocimiento a nivel nacional e internacional, las plazas se agotan de forma inmediata. En el apartado de admisiones en la web de la UA se encuentra un formulario para hacer un primer contacto con el equipo administrativo; luego, el aspirante debe pasar una prueba que consta de una entrevista personal y una evaluación en la que determinan su nivel. De esta manera, en la institución solo ingresan los estudiantes con las mejores capacidades y la disposición para aprender.
Estudiar animación en Estados Unidos con UA School
Entre las opciones que ofrece la escuela, se puede acceder al programa en su sede en California. Este lugar cuenta con excelentes instalaciones para estudiar animación en un nuevo ambiente, conespacios dotados con equipos de alto rendimiento para la producción animada. Como el proceso para obtener la visa puede ser complejo si el alumno lo ejecuta por sus medios, UA School se encarga de realizar la gestión para el visado. Luego, ayudan a encontrar diferentes opciones de alojamiento amueblado a costes asequibles. De igual manera, cuentan con un programa de financiación en cómodas cuotas para los estudiantes que requieren un préstamo y disponen de becas de formación en diversas medidas, lo que permite acceder a la educación a un gran número de personas con talento. Para conocer todas las opciones que ofrece la escuela, UA School cuenta con una página web en la que detallan cada parte del proceso de postulación para estudiar animación.
Los bailarines son los otros protagonistas de Tu Cara me Suena. Desde el inicio del espectáculo en 2011, han conseguido mantener la atención del espectador semana tras semana con las carreras presentadas por Manel Fuentes. Te contamos quiénes son los 12 integrantes del equipo dirigido por la coreógrafa Mirjam Benedite.
Las actuaciones de los integrantes del elenco de Tu Cara me Suena no serían las mismas sin la presencia de los bailarines del espectáculo. La actuación de Manel Fuentes fue musicalizada por el equipo dirigido por la coreógrafa Miriam Benedite, atrayendo la atención del público asistente.
El espectáculo simplemente no sería lo mismo sin ellos. ¿Quieres conocerlos? Te los presentamos.
Miryam Benediteden Tu Cara me Suena
El bailarín de 52 años está considerado uno de los mejores escenógrafos y coreógrafos de España. Comenzó sus estudios de danza en su ciudad natal de San Sebastián y posteriormente completó su formación en danza en Madrid, Nueva York, Los Ángeles y Londres. Su experiencia cubre una variedad de estilos como clásico, jazz, jazz moderno/lírico, funk, hip hop, video dance, baile de salón y salsa.
Sus primeras apariciones en televisión fueron en Entre amigos, Telepasión y Verano de estrellas, aunque no se dio a conocer hasta 2002 cuando participó como coreógrafa en la serie Un paso adelante. De ahí pasó a Operación Triunfo, donde compitió en 2006, 2007, 2008 y 2017 y ahora está en Tu Cara me Suena.
Fran Coem
Fran Guerreo Mena, de nombre artístico Fran Coem, es bailarín y cantante.
Un madrileño de 29 años, era una auténtica estrella de YouTube antes de dedicarse a la televisión. Obtuvo una inmensa popularidad gracias a sus vlogs de estilo de vida y versiones de canciones de Señorita de Shawn Mendes y Camila Cabello, All I Wanted de Billie Eilish y Another Day of Sunshine en la banda sonora de La La Land. Lo interpreta Chanel, que representará a España en Eurovisión 2022.
El polifacético artista también ha compuesto e interpretado sus propias canciones, la última titulada Highlight, y en 2019 fue uno de los bailarines que acompañaron a Mickey Nunes en el Festival de Eurovisión. Ahora tenemos la suerte de verlo en Tu Cara me Suena.
Lourdes Guadalupe
La cara de Lourdes Guadalupe suena familiar al quedar en segundo lugar en el 3er Fama, ¡A Bailar!
Tras graduarse del programa, el canario de 35 años se formó lírica e hilarantemente en escuelas nacionales e internacionales, trabajó en salas como Saturday Night Fever y aterrizó en la portada de Interviú. Actualmente, es una de las bailarinas de la novena edición de Tu Cara me Suena.
Borja Rueda
El bailarín Borja Rueda, de 29 años, se interesó por las artes escénicas a los 15 años. Esto sucedió después de que su mejor amiga estudiara en la ESAEM. Durante su carrera ha aparecido en musicales como Shrek the Musical y como bailarín en espectáculos como El número uno.
También compartió escenario con reconocidas artistas como Mónica Naranjo, Laura Pausini y Pastora Soler. Tu cara, creo, apareció en la tercera temporada y se convirtió en una de las bailarinas habituales del programa. Entre sus últimos proyectos destaca la coreografía de La calle de la llorería, tema que cantó Rayden en el festival de Benidorm.
Ana Acosta
Ana Acosta está de vuelta Tu Cara me Suena familiar. La bailarina tinerfeña de 33 años, que participó en la cuarta y mini edición, vuelve noveno. La canaria se ha formado en diversas disciplinas como el jazz, el hip hop, la moderna y la clásica española. Estudió en la Escuela Internacional de Danza de Tenerife y en el Conservatorio Carmen Roche. También completó su formación en las mejores escuelas de Madrid, Londres, París, Nueva York y Los Ángeles.
Ha aparecido en otros programas como La Voz, La Voz Kids y Got Talent, apareció en el musical Martha Has a Pacemaker y acompañó a Carlos Marín en una gira por México y España.
Josh Huerta
La pasión de Josh Huerta por la música comenzó en el programa Fama, ¡a bailar!. «Me llamó tanto la atención que me motivé y me apunté a clases de baile», cuenta a 20 Minutos la bailarina de 29 años. Educado en Los Ángeles, Londres o París, a los 19 años se le presentó una oportunidad que marcó un antes y un después en su carrera artística: se fue a China con su grupo de baile y estuvo allí tres meses.
Tras su regreso, participó como bailarín en espectáculos como el musical Hoy No Me Puedo Levantar y Tu Cara me Suena o La Voz. También ha trabajado con Maluma, Abraham Mateo, Luis Fonsi, las Spice Girls y Chanel. Acompañó a los cubanos a un festival en Benidorm.
Sara Martín Aparicio
La pasión de Josh Huerta por la música comenzó con la amplia experiencia profesional de la bailarina Sarah Martin. Participó como bailarín en los musicales Cantando bajo la lluvia y La jaula de las locas bajo la dirección de Angel Llàcer y Manu Guix. También trabajó en Blast, Blast y otros programas como Scary Circus y The Olara Show. Ahora lo tenemos en Tu Cara me Suena.
Marc Montojo
Mark Montoyo ha estado actuando en las artes escénicas desde que tenía 18 años. Ha aparecido en musicales como Hoy no me puedo levantar y con cantantes como Adam Lambert, Zara Larson, Matt Pokora y Kung. En televisión ha trabajado en La Voz, Dan Avec Les Sars y actualmente Tu Cara me Suena.
Hrisio
Nacido en Bulgaria. Hrisio es principalmente conocido como bailarín. Participó en la gimnasia aeróbica desde temprana edad e incluso ganó medallas de bronce en varios campeonatos mundiales.
Como bailarín alcanza grandes metas, entre ellas la participación en Tu Cara me Suena, Operación Triunfo o Fama, ¡a bailar! Pero aún está a la espera del gran espectáculo. Recientemente decidió agregar música a su carrera. En junio del 2021, lanzó su primer sencillo titulado Coward.
Yanira Ruiz
Yanira Ruiz tiene formación en danza moderna, jazz y danza urbana y ha trabajado como conductora de Zona Disney y como bailarina de Tu Cara me Suena.
También ha trabajado como bailarina para cantantes nacionales e internacionales como Edune, Abraham Mateo, Xu So Jones, Shakira y David Bisbal.
Alba Pastur López
Alba Pastura ha tenido una de las carreras menos mediáticas como bailarina y coreógrafa.
Integrante de la compañía de danza Tu Cara me Suena han trabajado con Danna Paolo, Luis Fonsi y Carlos Botas y forman parte del equipo de danza Operación Triunfo 2018.
Natalia Palomares
Natalija Palomares es una de las bailarinas permanentes deTu Cara me Suena.
El artista comenzó a estudiar derecho y decidió abandonar los estudios para perseguir su sueño de convertirse en bailarina profesional. Luego de culminar sus estudios en 2010, comenzó a desarrollar su carrera, lo que lo llevó a colaborar con artistas como Rosalía, Shakira, Dua Lipa, JBalvin, Nathy Peluso, Luis Fonsi y Danna Paola.
Participó en Coachella con los catalanes, que fue una de las mejores experiencias de su vida, y tuvo una experiencia única con Shakira. Es una de las dos bailarinas del video de la canción Girl like me.
Navidad es una hermosa fecha para regalar, y un detalle que nunca falla es el chocolate ecológico. Por eso, la actriz y cantante Virginia Buika, conocida como Virginia Bright, propone su chocolate RIHOLÉ como parte de esta celebración.
Siguiendo su lema «Tú eres lo que comes… Come amor… Come RIHOLÉ», hace su segundo lanzamiento de su chocolate negro en su versión almendrada, ideal para comer con más consciencia, tomándose tiempo y agradeciendo el alimento. Así es como se puede reconocer todo el proceso que lo ha acompañado: los agricultores recolectores del cacao en sus fincas; los obradores que logran moler la masa, extraer la manteca y elaborar el producto final y, en este caso especial de los chocolates Riholé, también la gran labor de los productores del aceite Riholé, ingrediente exclusivo que hace de Riholé un chocolate único en sabor en el mercado; los distribuidores encargados de hacer llegar a las tiendas la tableta que cada persona escogerá y se llevará a la boca.
Estas tabletas, además de ser crujientes, sabrosas y deliciosas, pueden considerarse un superalimento, por su alto valor nutricional. Este producto cuenta con un sabor único, que se combina con una textura muy equilibrada, agradable al paladar más exquisito, cuya cualidad más importante es que es 100 % natural y Bio Ecológico.
Regalar RIHOLÉ para Navidad
Las personas que llevan una alimentación con un aporte nutricional considerablemente saludable y equilibrado conocen la importancia de contar con un dulce para comer y consumir sin complejos, manteniéndose dentro de los estándares alimenticios. Es por ello que al obsequiar chocolate ecológico no solamente se entrega un detalle muy especial que ayuda a cumplir con los buenos hábitos de nutrición, sino que también se está entregando un valor añadido, y es el amor con el que se elabora toda la cadena de esta producción FILIN LOVE RIHOLÉ, a la vez que se puede disfrutar de algo delicioso, sin tantos remordimientos.
Existe una gran variedad de opciones que prometen ser orgánicas, pero, cuando se revisa el etiquetado en todo su detalle, resulta que tienen ingredientes que no son tan saludables a corto, medio y largo plazo. Con la idea de resolver este problema,Virginia Bright se puso manos a la obra y buscó hasta encontrar algunos de los mejores obradores y almazharas de toda España, de muy alto nivel.
Los obradores de Riholé llevan elaborando chocolate desde el 1946 y, a base de prueba y error, han desarrollado un chocolate bio ecológico elaborado con cacao 100 % natural y aceite ecológico, y también una variedad más exclusiva Bio Démeter (con 0 químicos).
Virginia Bright, en esta primera edición de autora FILIN LOVE, aporta al chocolate RIHOLÉ su exclusivo aceite de oliva virgen extra Riholé Oliana, como valor añadido, brindando y extendiendo la lista de los muchos beneficios para la salud. Es este uno de los aspectos que hacen del chocolate Riholé uno de los preferidos e ideales para regalar en esta época del año.
El chocolate bio ecológico de Virginia Bright
En estos tiempos, el consumidor es más específico y busca alimentos más conscientes y de mucha mejor calidad, es por ello que las partes implicadas en la elaboración cuentan con un proceso integral que comienza desde el momento en que los agricultores recolectan el cacaoy concluye cuando el cliente adquiere la barra de chocolate.
A diferencia de otras marcas, Virginia Bright desarrolló este producto con base en la necesidad de poder expandir su motor «Amor 365 Días Al Año» y ante la necesidad de cubrir un gran vacío que notó en el mercado. En el año 2020, en plena cuarentena debido a la fatídica pandemia mundial, se encontró muy limitada al momento de buscar un chocolate rico y que a su vez satisficiera sus necesidades y exigencias nutricionales; por esta razón, y con el espíritu de poder compartir y llevar al mayor número de personas posibles los grandes beneficios de su aceite Riholé Bio Ecológico y también Bio Démeter, creó esta línea de chocolates, de la mano de los mayores expertos, que cumple con los más altos estándares alimenticios.
Para saber más sobre el producto o adquirir el gran descuento disponible, Virginia Bright cuenta con una web para quien busca una alimentación más consciente y regalar más amor a sus seres más queridos a través de este obsequio único, saludable e irresistible para esta Navidad.
Lidl ha ido cogiendo fama y clientes, abriendo más y más tiendas. Tiene de todo, a buen precio y de calidad. Parece todo perfecto, pero hay muchas voces que han apuntado a la similitud tan sospechosa con otra cadena alemana, Aldi. Tanto, que si quitáramos sus respectivos logos e indicaciones corporativas, nos costaría distinguirlos. ¿Es tan exagerado? ¿Quién copia a quién?
DOS CLONES ALEMANES
Lidl y Aldi tienen una historia parecida, pero también una evolución, construcción, diseño y planteamientos. De cualquier forma, ambos se han implantado muy bien en España. Siempre nos gustan las cadenas extranjeras por lo diferente que ofrecen, por sus novedades y porque en precio suelen ser muy competitivas. Pero veamos con más concreción las diferencias, más allá de que ambas son alemanas, los nombres tienen cuatro letras y su imagen corporativa sea muy similar, sencilla y austera.
DOS GIGANTES DE LAS PROMOCIONES
Si nos preguntan una cadena que ofrece grandes descuentos y continuas campañas, nos vendrá a la cabeza Lidl pero también Aldi, dependiendo de cuál te queda más cerca de casa, al margen de las compras y ofertas online. Son campañas cortas o estacionales donde ofrecen productos con un impresionante ratio calidad-precio, no solo en alimentación, sino en sus múltiples departamentos propios de hipermercado: cosmética, higiene, prendas, deporte, bricolaje, hogar, juguetes, plantas… Prácticamente de todo, como vemos en otras grandes superficies referentes como Carrefour o Alcampo.
LIDL Y ALDI, ¿CAMPAÑAS CASUALES?
Lo cierto es que, siguiendo el tema de descuentos y promociones, en muchas ocasiones Lidl y Aldi ofrecen rebajas y productos similares. Y no solo eso, sino en campañas que duran los mismos días e incluso que comienzan y terminan en las mismas fechas.
Ejemplos los hay hasta en campañas temáticas, como las de comida asiática, menaje del hogar o electrodomésticos. Son tres departamentos que tienen un gran éxito en ambas cadenas.
UNAS SEMEJANZAS QUE ESTÁN FUERA DEL AZAR
Tanto Lidl como Aldi, que comparten el origen alemán, es solo el principio de muchos más factores en común, y no es algo casual. Pero vamos a ver uno por uno estos paralelismos, comenzando por su puesta en marcha: aunque muchos piensan que es más moderno, el primero en aparecer fue Aldi, que data de 1945, aunque vino de un negocio familiar de alimentación fundado en 1913. El nombre viene de la primera sílaba del apellido familiar más Di, de Discount, o descuento en inglés.
EL ORIGEN DE LIDL
Lidl abrió el primer supermercado con descuento de la compañía en 1973. Sin embargo, como Aldi, también viene de un negocio anterior, concretamente de 1930. Y es que esta cadena alemana forma parte del Grupo Schwarz.
Las sedes se propagaron con rapidez, llegando a 450 tiendas en la Alemania Federal en 1988. Al año siguiente comenzó su expansión internacional, con la primera sede en Francia. A España llega en 1994 en Lleida. En 2020 ya contaba con 600 tiendas. Hay que decir que Aldi, aunque más veterana, aterrizó más tarde en España.
LAS RAZONES DEL ÉXITO DE LIDL Y ALDI
Ambos casos se han estudiado en escuelas de negocios y marketing. Y es que es un modelo de negocio basado en descuentos muy agresivos, que se sustenta en cuatro pilares básicos:
Pocas referencias por tienda y un alto volumen por referencia: mientras que los supermercados convencionales tienen entre 40.000 y 50.000 referencias, en las de descuento se reducen a 2.000 o menos.
Un control muy riguroso de los costes de los establecimientos: ahorran al máximo en el alquiler del local, decoración y personal, así como de los gastos por publicidad.
LOS OTROS DOS PILARES
Lidl y Aldi tienen una relación a largo plazo con sus proveedores, de ahí que puedan ofrecer grandes descuentos y con mucha frecuencia. Además, la corporación recupera la inversión de cada tienda con mucha rapidez.
Al ahorrar en los gastos del establecimiento y el personal, la empresa recupera la inversión en una media de dos años. Por algo ambos tienen la misma estrategia para atraer al consumidor: comercializar marcas blancas con gran relación calidad-precio, junto con campañas estacionales y unidades limitadas.
¿QUIÉN LLEVA LA DELANTERA?
A pesar de las similitudes, desde el punto de vista de ranking o de relevancia no van tan parejas. Lidl está mucho más afianzado que Aldi en nuestro país. Según los datos de Kantar, Lidl es la tercera cadena de supermercados más importante de España con una cuota de mercado de la distribución del 6,6%, por detrás de Carrefour con el 8,9% y de Mercadona con el 24,9%. Su crecimiento ha sido espectacular.
Para quienes se dedican al asesoramiento financiero y patrimonial, es común recibir cada fin de año invitaciones a conferencias y artículos de opinión de bancos y gestoras con las previsiones para el año siguiente. En las próximas semanas se podrán ver charlas y conferencias por todo el país con este mismo enfoque: tratar de prever lo que pasará en la economía (nacional, europea y mundial) en el 2023 y sus posibles consecuencias en los mercados financieros. Se verán titulares como: «Los desafíos del mercado de cara a 2023», «Perspectivas de mercado para 2023» o «¿Cuáles son los mejores fondos para invertir en 2023?».
Este ejercicio de predicción servirá para ajustar las carteras y procurar obtener la mayor rentabilidad según el riesgo que se quiera asumir hasta el 31/12/2023, momento en que se pedirá a los analistas sacar de nuevo la bola de cristal para repetir el mismo ejercicio.
Predicciones ¿sirven para algo?
Según explican desde Bissan, los mejores asesores independientes reconocen que “acertar es prácticamente imposible. Los analistas y asesores deberían ser más humildes. Además, acertar con lo que va a ocurrir en materia económica, no asegura tomar la mejor decisión financiera».
Entonces, ¿cuál es la solución? Si en el asesoramiento financiero uno se mueve en un mundo en incertidumbre, pero hay que tomar decisiones de inversión, ¿cómo hacerlo? Según Bissan todo comienza con una buena planificación financiera, la cual tiene muchísimas ventajas, entre las que destacan:
La familia conoce mucho mejor su situación.
No se tiene en cuenta solo el patrimonio financiero, sino el inmobiliario, empresarial, y la capacidad futura de generación de ahorro y capital.
Se reflexiona sobre en realidad qué se quiere en la vida.
Se identifican objetivos vitales, que muchas veces se pueden parametrizar en futuras necesidades financieras. Esto es fundamental al momento de crear la estrategia de inversión.
Se toman decisiones con un sentido global, y no de forma inercial como muchas veces sucede.
Se obtiene una visión de largo plazo, rompiendo esa tendencia a invertir buscando una rentabilidad a 31 de diciembre.
Con esta información, a través de la planificación se determina una estrategia de inversión personalizada, que debe ir ajustada para cada objetivo. De esta manera, si hay un objetivo a largo plazo (más de cinco años), no debería haber problema en asignar la mayoría de la cartera a renta variable. Se sabe que puede caer un 20% o un 40% en un año, pero si el mundo sigue girando y la cartera está convenientemente diversificada, los activos que tienen alta volatilidad tienen una pendiente alcista a largo plazo.
De la misma forma, si se identifica una necesidad de dinero a medio o corto plazo (cinco años o menos), no se debería invertir en renta variable y se debería tratar de “blindar” ese dinero con inversiones que tengan poca volatilidad, pues en estos plazos es posible que uno no se recupere de las caídas.
Según los expertos, esta es la mejor estrategia de inversión. Clara, personalizada y con convicción. Por eso debe ser la misma para el año 2023, que la que fue para 2012, 2011 y la que será para 2024, 2025, etc.; salvo que cambien los objetivos vitales.
El cochinillo ibérico es una carne que se caracteriza por su sabor suculento, pero también por sus nutrientes. Por ejemplo, destacan minerales como el magnesio, potasio, hierro, zinc y fósforo y vitaminas como la B12, B6, niacina y riboflavina. Este alimento proviene de los cerdos que son criados en montanera y con una alimentación a base de bellotas.
Al comprar este producto es necesario constatar que sea de calidad. Sin embargo, hay algunas personas que no saben hacerlo. Por esta razón, desde la sociedad de productores País de Quercus ofrecen consejos que pueden resultar de ayuda para los consumidores.
Las características que ayudan a identificar a un cochinillo ibérico de calidad
Desde la empresa País de Quercus, explican que hay características que pueden ayudar a identificar a un cochinillo ibérico de calidad. Este aspecto es fundamental, ya que de eso depende el buen sabor de la carne y el éxito de las recetas que se preparen con ella.
Indican que es posible medir la calidad del cochinillo a la hora de cocinarlo, ya que permite saber si está deshidratado o no. Explican que si se coloca la carne en una sartén y esta suelta agua y se reduce su tamaño tras la cocción es un mal indicativo.
Por otra parte, desde la compañía destacan que el olfato nunca falla, ya que el buen cochinillo ibérico tiene un aroma excepcional. Además, indican que las carnes de más calidad son jugosas y suaves y prácticamente se deshacen en la boca, sin tener en cuenta la piel, que es completamente crujiente.
Por otra parte, resaltan que en el caso del lomo del cerdo ibérico, es importante que este no venga con el cordón, ya que eso también significa que es un producto de mala calidad que probablemente no ha sido limpiado como se debe.
Dónde adquirir cochinillo ibérico de calidad
En España no existen muchos lugares para adquirir cochinillo ibérico. Uno de los productores de referencia es País de Quercus, donde crían a los animales con una buena alimentación y con los cuidados necesarios.
En la tienda online de la empresa productora se pueden encontrar una variedad de productos como cochinillo ibérico fresco o confitado entero, medio cochinillo o un cuarto, costillar deshuesado de cochinillo ibérico, paletilla deshuesada, pierna con hueso de cochinillo, entre otras opciones más.
Los interesados en observar lo que ofrecen en País de Quercus pueden acceder a su plataforma de ventas, donde ponen a disposición de los usuarios su catálogo de artículos alimenticios. Asimismo, en el comercio en línea proporcionan recetas fáciles de preparar.
Las subvenciones gubernamentales son un recurso muy útil para las empresas y los trabajadores independientes, sin embargo, no siempre está claro cómo conseguir una.
Para poder aplicar a una subvención, es necesario cumplir con algunas condiciones y términos legales. Es por eso, que M&M Asesoría y Gestión se especializa en ofrecer guía para realizar este tipo de procedimientos de una manera eficaz.
Una de las solicitudes más necesarias para el trabajador independiente es la subvención para el mantenimiento de empleo, la cual ofrece soporte durante un plazo fijo, que permite efectuar transiciones en el negocio disminuyendo el riesgo de causar inestabilidad.
M&M Asesoría y Gestión ofrece servicios de orientación financiera
El objetivo de M&M Asesoría y Gestión es brindar asesoramiento a pequeñas empresas y emprendedores independientes de Tenerife en asuntos administrativos, fiscales, judiciales y laborales, por medio de un equipo experto que está preparado para ofrecer atención personalizada a cada cliente.
Uno de los puntos clave en la atención a los negocios de menor escala es ofrecer información acerca de los beneficios que pueden disfrutar durante una etapa laboral en la que la mayoría de los pasos deben darse por cuenta propia, sin ayudas externas.
En estas circunstancias, la subvención para el mantenimiento del empleo puede servir como respaldo, ya que tiene como objetivo promover el desarrollo económico en las esferas más limitadas, enfocándose en la modernización a través de las iniciativas ecológicas y los medios virtuales.
La prioridad es promover el uso de tecnologías innovadoras y la digitalización, así como el espíritu empresarial, el empleo y una economía sostenible para transformar al país en un centro industrial de referencia.
¿Cómo solicitar una subvención para mantenimiento de empleo?
La subvención para mantenimiento de empleo del Gobierno de Canarias se ofrece a trabajadores independientes que no tengan empleados a su cargo, también a microempresas y sociedades laborales, con no más de 10 miembros que trabajen dentro de la región. Además, es importante que los negocios no tengan un volumen mayor a los 2 millones de euros.
En caso de cumplir con tales condiciones, los aspirantes podrán presentar la solicitud y optar a un total de 3.242,00 € por un plazo de 6 meses, periodo durante el cual tendrán que realizar un taller orientativo para la aplicación de prácticas ecológicas en el emprendimiento. Además, en este espacio de tiempo, será obligatorio mantener la situación laboral, ya sea la misma cantidad de empleados en las pequeñas empresas, o la misma ocupación para el caso de los trabajadores autónomos. Actualmente, la fecha límite para solicitar la subvención es el 23 de diciembre.
M&M Asesoría y Gestión ofrece servicios profesionales para efectuar los trámites requeridos de forma apropiada y segura.
Los abogados líderes en la Ley de la Segunda Oportunidad son también pioneros en su aplicación
El Juzgado de Primera Instancia nº2 de Granollers (Barcelona) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una persona de Barcelona (Catalunya) que no podía asumir su deuda de 85.383 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA
«En 2017 -explican los abogados de Repara tu Deuda- su pareja se encontró en situación de desempleo. Para hacer frente a sus gastos más básicos y esenciales, solicitó algunos créditos. Los meses pasaron y la situación no revertía. Tras percibir el último subsidio, trató de obtener ayuda pública, aunque fueron consecutivamente desestimadas. En 2019, decidieron cambiar de alquiler, haciendo frente a los gastos que una mudanza conlleva. Además, a raíz del procedimiento de incapacidad temporal que estaba cursando en el momento de solicitar ayuda, tuvo que costearse pruebas médicas para acreditar su situación clínica. En resumen, fueron unos créditos que no pudieron asumir». Ahora, puede vivir una nueva libre de deudas tras poner su caso en manos de Repara tu Deuda abogados y obtener la cancelación de su deuda.
La Ley de Segunda Oportunidadentró en vigor en España en el año 2015. Lo cierto es que cada vez personas empiezan a ser conocedoras de esta legislación y hay aún mucho futuro para este mecanismo. Hasta la fecha, han sido más de 20.000 particulares y autónomos quienes han confiado en los servicios del despacho para tener una segunda vida y cancelar las deudas que han contraído y no pueden asumir.
Para ofrecer confianza a los potenciales beneficiarios, se publican las sentencias en las que han participado, respetando el anonimato de quienes así quieran guardarlo. Además, algunos de los exonerados deciden explicar su historia de éxito, animando a otros a empezar el proceso. «Nuestros clientes -explican los abogadosdel despacho- son, en muchas ocasiones, nuestros principales prescriptores ya que explican cómo ha cambiado su vida desde que decidieron acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad».
En la actualidad es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España y el que más deuda ha cancelado a sus clientes al haber superado la cifra de 110 millones de euros. Repara tu Deuda Abogados cuenta con un 100% de éxito en los casos tramitados.
Para poder acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad es necesario cumplir con una serie de requisitos. Entre ellos, debe demostrarse que estamos ante un deudor de buena fe, que no oculta bienes ni ingresos, que el importe de la deuda nunca supera los 5 millones de euros y que no ha sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años.
Bertín Osborne, nueva imagen de Repara tu Deuda Abogados,colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más personas. «Se trata de una legislación -declaran los abogados- que debe llegar a todos los rincones del país. Por tanto, es importante que rostros conocidos participen en su difusión».
La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) es un Proveedor de Servicios de Certificación a través del proyecto CERES (Certificación Española). Esta labor es realizada por medio de aplicaciones con las que la Administración, las empresas españolas y los ciudadanos en general pueden hacer sus trámites legales de manera segura. El certificado digital obtenido suele utilizarse para consultar los puntos del carnet de conducir, hacer declaraciones de renta o solicitar el certificado de nacimiento, entre otros procesos legales.
Para obtener dichos documentos se puede asistir a alguna de las oficinas de la Real Casa de la Moneda o de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, realizar el proceso online o con ayuda de empresas como Gestiones24.
¿Qué tipos de certificados digitales existen?
Uno de los certificados digitales que pueden obtenerse en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) es el de persona física. Este es válido por cuatro años y vincula al suscriptor con los datos de verificación de su firma para confirmar su identidad. Gracias a ello, la persona puede ingresar en diferentes sitios web de organismos oficiales o privados e identificarse de manera legal. Este documento puede solicitarse por todos los ciudadanos españoles o extranjeros que tengan su DNI o NIE.
Las personas jurídicas también pueden obtener un certificado digital profesional. Dicho documento es válido hasta por dos años y es indispensable para los trámites procedidos de forma online con la administración pública. Todas las empresas, asociaciones o colectivos deben realizar este certificado.
¿Cómo obtener estos certificados?
Las gestorías son empresas que permiten obtener certificados y documentos legales de manera más rápida y efectiva. En España, tienen cierta popularidad, ya que las personas las consideran una opción más segura cuando se desconoce de leyes o no disponen de tiempo para llevar a cabo el trámite. En este sentido, Gestiones24 simplifica los pasos y gestiona los certificados digitales en menos de 24 horas.
Para el certificado digital de persona física solo se necesita el DNI. Por su parte, para el certificado de persona jurídica es necesario que la empresa o asociación proporcione el DNI del solicitante, originales del modelo normalizado, poder notarial y la certificación del Registro Mercantil. Si las sociedades mercantiles están inscritas en el Registro Mercantil, deben presentar una constancia con los datos de la constitución y la personalidad jurídica.
La seguridad de la identidad y los datos personales pueden ser vulnerables en internet. Por esto, es recomendable tramitar los documentos que protejan la integridad de ciudadanos y empresas.
Las novedades de Mercadona causan auténtico furor entre sus clientes. Alimentación, cosmética, perfumería, productos de limpieza… Parece que nada se le resiste al supermercado más famoso de España.
Sin embargo, parece que no tiene hueco para todo en sus estanterías y de vez en cuando nos sorprende retirando productos que al público le encantan. Vamos a repasar algunos productos que ya no están a la venta y que los clientes desean que vuelvan.
Pan para dipear y huntar
Precisamente ahora que llega la Navidad, este producto nos habría venido muy bien para servirlo junto con un poco de paté o incluso de guacamole, pero Mercadona ha decidido retirar estos pequeños panecillos.
La bolsa era de 100 unidades y eran pequeñas tostadas ligeras y perfectas para dipear otro producto tan popular de este supermercado como el hummus. Tendremos que buscar un sustituto.
Gel exfoliante Deliplus
La gama de productos de cuidado personal de Deliplus no deja de crecer, pero también nos hemos tenido que despedir de algunos artículos que eran muy interesantes, como el gel exfoliante de Deliplus.
Ayudaba a dejar la piel suave y libre de impurezas, pero ya no vamos a poder comprarlo. A cambio, si podemos encontrar otros productos exfoliantes de la marca blanca de Mercadona, así que habrá que probarlos.
Té verde de sabor a mango de Mercado
Esta infusión combinaba todas las bondades del té verde con el delicioso y dulce sabor del mango, haciendo de ella una buena alternativa incluso para tomar a media tarde. Pero ya no está a la venta.
La descatalogación de este producto ha sido muy comentada en redes sociales y, aunque han llegado otras variedades de infusiones a los lineales del supermercado, para los fans del té verde con sabor a mango ninguna puede igualar a esta bebida.
Sirope de chocolate
En este caso estamos ante una ausencia temporal. El sirope de chocolate de Mercadona se ha hecho tan popular que resultaba increíble que la empresa hubiera decidido retirarlo de un día para otro.
Lo que sabemos es que el producto va a pasar por un cambio de formato y volverá en breve, pero todos tememos que haya también algún cambio en su elaboración y su sabor ya no sea exactamente igual.
Croquetas de pollo
Las croquetas congeladas de pollo han salvado más de una comida y una cena en muchas casas. Aunque no es conveniente abusar de los fritos, no pasa nada por tomarlos con moderación de vez en cuando.
Si tu variedad favorita son las de pollo, de momento en Mercadona no las vas a poder encontrar, así que vas a tener que probar algunas de las otras alternativas disponibles en la sección de congelados.
Arroz integral con pollo y calabaza de Mercadona
Lo bueno de este supermercado es que nos ofrece una amplia variedad de platos preparados que nos solucionan la papeleta cuando no tenemos tiempo o ganas de cocinar, y el arroz integral con pollo y calabaza era una opción saludable y muy rica.
Sigues pudiendo encontrar la variedad de arroz normal con pollo y calabaza, pero parece que la versión integral ha desaparecido del todo y no parece que el supermercado tenga la intención de recuperarla en un futuro.
Helado cremoso de limón sin azúcar
La gama de helados sin azúcar de esta cadena de supermercados se ha hecho muy famosa, porque nos permite disfrutar de un capricho dulce sin tener que preocuparnos demasiado por las calorías.
Sin embargo, ya no vamos a volver a tomar la versión cremosa de limón sin azúcar, puesto que ya no está disponible. A cambio, la gama de helados sin azúcar ha crecido con incorporaciones como el sándwich de nata o el mini cucurucho de nata.
Leche energía y crecimiento
La leche de la marca Hacendado es una de las más valoradas por los consumidores cuando se trata de leche de marca blanca, por su buena relación calidad-precio y la cantidad de versiones en las que está disponible.
La que ya no encontramos en Mercadona es la leche energía y crecimiento para los más peques de la casa, que ha sido retirada definitivamente del catálogo.
Hay situaciones en las que los árboles suponen un riesgo para las personas o las estructuras, como los edificios, las calles y las veredas. En estos casos, es necesario recurrir a un servicio profesional y especializado en la poda y tala de árboles, como el que ofrece la empresa Talas de Árboles.
Esta empresa, con varios años de experiencia, cuenta con el mejor equipo profesional que se encarga de árboles de máxima dificultad en situaciones extremas, como, por ejemplo, cuando hay cableado eléctrico, vías de circulación y viviendas.
Este tipo de trabajo puede realizarse en cualquier momento del año. Además, esta empresa destaca porque su personal también se dedica a realizar la gestión de los permisos de tala y sacar toda la documentación necesaria, como el certificado de reciclaje de residuos vegetales, para llevar adelante el trabajo. Esto incluye la tramitación con los ayuntamientos.
¿En qué casos es necesario talar un árbol?
Existen distintas técnicas a las que recurrir cuando se produce un problema con un árbol. La tala es la más extrema, aunque a veces resulta necesaria. Por ejemplo, es necesario llevar adelante esta acción cuando el árbol pone en riesgo la seguridad de personas o inmuebles. También puede suceder que la tala de árbol sea necesaria para evitar riesgos en edificios, pavimentos, calles, vías de circulación, monumentos, obras públicas o canalizaciones.
Este tipo de trabajos también son requeridos cuando el árbol entero está muerto o enfermo o presenta daños que resultan irreparables por cualquier otra técnica. A veces, la tala es necesaria después de una tormenta fuerte o por alguna otra incidencia climática.
Para realizar un servicio correctamente, Talas de Árboles cuenta con la maquinaria necesaria para realizar los trabajos con seguridad, por ejemplo, camiones cesta, plataformas elevadoras y profesionales titulados que pueden realizar tareas de tala controlada mediante trepa.
Otros servicios para el mantenimiento de árboles
Talas de Árboles también ofrece distintos servicios que sirven para conservar los árboles en el mejor estado posible. En este sentido, la poda puede ser necesaria por motivos sanitarios, estéticos y de seguridad, entre otros. Es recomendable que estas tareas sean realizadas por profesionales, tanto por motivos de seguridad personal como para no dañar al árbol.
Además, esta empresa lleva adelante tratamientos de endoterapia que son más eficaces que las fumigaciones. Al mismo tiempo, resultan más respetuosos con el medioambiente, ya que no afectan a toda la fauna del área sino solo a la plaga que afecta al árbol.
La empresa Talas de Árboles es especialista en trabajos de tala de árboles de máxima dificultad y en todas las tareas de mantenimiento necesarias para el cuidado de los árboles en todas sus etapas, desde que nacen hasta que mueren.