Los videojuegos están cambiando el mundo del entretenimiento por completo, ya que cada vez más es común que las personas disfruten de ver a otras jugar como si se trata de un partido deportivo. De igual manera, la animación 3D y los videojuegos se han convertido en las nuevas narrativas del siglo XXI, así como en series y películas para interactuar en tiempo real.
Gesenco Formación permite a las personas estudiar animación y videojuegos mediante cursos online diseñados para estudiantes y profesionales de todos los niveles.
La importancia de estudiar animación y videojuegos
Anteriormente, los videojuegos eran vistos como una única forma de entretenimiento para disfrutar de un buen rato de ocio solo o con los seres queridos. Hoy en día, esto ha cambiado después de la integración de los mismos al campo de la educación, salud e incluso el mundo financiero.
Además, muchos motores como Unity que estaban pensados inicialmente para videojuegos han sido adaptados para facilitar el desarrollo de series, películas y otros contenidos audiovisuales. Para ello, las animaciones juegan un papel muy importante, ya que sin estas el mundo del cine y los videojuegos es incapaz de generar un impacto visual en los usuarios.
Las animaciones están para dar movimiento y una sensación de realismo a dibujos, imágenes, fotografías y modelados 2D o 3D creados con herramientas de software. Gesenco Formación explica que todas estas razones son claves para entender la importancia de estudiar animación y videojuegos para obtener más oportunidades en el entorno laboral y de negocios actual (industria 4.0).
Animación y videojuegos con Gesenco Formación
Gesenco Formación es reconocida en España y el resto del mundo por ser una escuela centrada en la formación a distancia y el aprendizaje de las áreas de estudio actuales. Entre estas áreas, destacan el interiorismo y decoración, ingeniería de las nuevas tecnologías, diseño gráfico y fotografía, programación, audiovisuales y multimedia y animación y videojuegos.
Esta última representa un reto y, a la vez, una gran oportunidad para quienes buscan una salida laboral en esta nueva industria enmarcada en el entretenimiento moderno. Cuando se habla de moderno no solo se refiere a juegos con altos gráficos, sino también a la implementación de la realidad virtual y aumentada para vivir experiencias más realistas mientras se juega.
Actualmente, Gesenco Formación cuenta con una gran variedad de cursos y maestrías de animación y videojuegos para aprender todo sobre este amplio mercado. Entre esos cursos, se pueden mencionar el de modelado y animación, máster en programación de videojuegos 2D y 3D, texturizado con maya y Zbrush, renderizado con V-Ray, entre otros.
Los cursos y másteres para estudiar animación y videojuegos de Gesenco Formación permiten el acceso en línea desde cualquier lugar, día y hora. A su vez, son instruidos por profesores con años de experiencia en la industria, quienes disponen de recursos extras para potenciar el aprendizaje y ofrecen certificación profesional tras su culminación.
Hermanos, es una telenovela turca, que se emite en Antena 3. El día de hoy lunes 16 de enero del 2023 veremos la emisión del capítulo 32, que dará un giro inesperado a esta cautivante historia con una pelea que nadie se espera. No se lo pierdan en su horario de lunes a martes a las 22:45 de la tarde y así disfrutar un nuevo capítulo completo en español.
De qué trata Hermanos
La serie turca «Hermanos» cuenta la historia de cuatro hermanos, Kadir, Ömer, Asiye y Emel, marcados por la tragedia tras la repentina muerte de su madre en un accidente de tráfico y el asesinato de su padre. Desde entonces, Kadir se convierte en el cabeza de familia y se propone proteger a sus seres queridos. Esta es una historia de superación y coraje que muestra el verdadero valor de la unidad en situaciones difíciles.
Cuántas temporadas tiene Hermanos
Hermanos es una popular telenovela turca que no te puedes perder. La temporada 1 comenzó a emitirse en 2021 y cuenta con tres temporadas hasta la fecha (del 11 de septiembre de 2021 al 11 de junio de 2022). Actualmente se emite la segunda temporada, que comenzó a emitirse el 3 de septiembre de 2022. Esta serie turca está protagonizada por famosos actores y actrices como Barış Te / Kenan Işık, Emre Karayel / Kerem Bursinler y Burak Özsaraç / Halil Erdoğan. Está dirigida por Burç Usta y los lugares de rodaje son Izmir y Estambul.
Ferhat le cede un terreno a Sengül
En el adelanto del capítulo 32 de Hermanos te contamos que el propietario de una empresa de construcción, Ferhat, ha accedido a ceder un terreno a Sengül y, a cambio, construirán apartamentos en su terreno. De esta forma planea hacer feliz a su familia dándole un apartamento a Aybiké y otro para sus sobrinos. El heredero no está contento con la decisión de su madre, pero también tiene una idea.
La pelea que nadie se esperaba en Hermanos
El sueño de Sengül de una vida feliz y dulce con su marido y sus hijos se hace añicos cuando un desconocido, que dice ser el dueño de su casa, llama a su puerta. Ferhat es un estafador y ha vendido la casa de la familia Eren a sus espaldas para saldar una gran deuda. Sengül, destrozada, grita ante su marido que la han engañado. «Esta casa era mía, yo era la dueña», dice llorando.
Harika se convierte en ladrona
Harika le cuenta a su madre que ha suspendido el examen para la beca y le exige que consiga pronto dinero para pagar la matrícula. Suzan explica a su hija que no podrá permitirse semejante gasto, pero Harika no piensa consentirlo. Roba una pulsera a su amiga Süsen y la empeña con el dinero que consigue, para luego pagar sus estudios.
Hermano: Doruk ayuda a Asiye
Siguiendo con los avances de Hermanos, te contamos que la cercanía entre Süsen y Ömer se hace evidente para los demás miembros de la familia. Kaan también se da cuenta. Teme que su hermana hable de la muerte de Kadir y advierte a Süsen de que no lo haga. La chica decide que ya ha tenido bastante y acude a Ömer con la historia de la muerte de su hermano.
Asiye consigue trabajo
Al final, Asiye consigue trabajo como limpiadora en casa de una mujer que resulta ser amiga de Nebahat. Doruk, que la observa desde fuera intentando limpiar las ventanas de forma peligrosa, se presenta en el apartamento y la ayuda con el resto del trabajo. Mientras tanto, Aybiké le cuenta a Berk lo que su madre dijo de ella y Ogulcan el día que estuvieron en su casa y rompe con él.
Berk piensa que Aybiké y Tolga están juntos
El comedor escolar es escenario de un alboroto después de que Berk malinterprete unos gestos entre Aybiké y Tolga. Pensando que ambos están juntos, acaba golpeando a su compañero delante de todos. Doruk detiene a Verk, mientras Tolga asegura a todos que la única que le interesa es Cemilé: «Estoy loco por ella, no por Aybiké».
OHLA ha reforzado su presencia en el sector ferroviario de República Checa con un nuevo contrato otorgado por la administración estatal ferroviaria (Správa železnic) por más de 150 millones de euros.
El proyecto incluye la reconstrucción de la estación Praga-Bubny, la construcción de una doble vía y la electrificación de una parte de la actual línea de vía única en dirección a Kladno (incluida la nueva parada Výstaviště), así como la reconstrucción de una parte de la línea de doble vía en dirección a Kralupy nad Vltavou. El tramo, con una longitud total de 3,1 km, forma parte de la línea nacional Praga-Masarykovo n. – Kralupy nad Vltavou y de la línea Praga-Bubny – Praga Dejvice.
El alcance de las obras incluye la superestructura y subestructura ferroviaria, andenes, puentes, muros, carreteras, edificios, barreras acústicas, líneas de tracción, señalización, comunicaciones y equipos de alta tensión. El proyecto también contempla la construcción de tres viaductos de hormigón pretensado de 599, 197 y 188 m de longitud, respectivamente.
El objetivo de la iniciativa es aumentar la capacidad de la línea (con la creación de una doble vía y la electrificación de la línea en dirección a Kladno), aumentar la seguridad y comodidad de los pasajeros, cumplir con los requisitos del sistema europeo de gestión del tráfico ferroviario (ETCS) y aumentar la permeabilidad de la infraestructura, al situar gran parte de la línea en dirección a Kladno sobre un viaducto.
UN REFERENTE EN OBRA FERROVIARIA
Este contrato se suma otros proyectos que OHLA desarrolla en el país, donde está presente desde hace 20 años. Entre ellos, destaca el proyecto de electrificación del tramo ferroviario entre las localidades de Strelice y Zastávka, valorado en 120 millones de euros.
Asimismo, también avanza en la reconstrucción de la estación de ferrocarril de Vsetín, en la de la doble línea del tramo Adamov-Blansko, y en la ampliación de la Gran Circunvalación Urbana de Brno, con un importe conjunto de más de 300 millones de euros.
UNO DE LOS MAYORES GRUPOS DE CONSTRUCCIÓN
OHLA es un grupo global de infraestructuras con más de 110 años de historia y una cartera global de más de 7.000 millones de euros. Forma parte de los 50 mayores grupos de construcción a nivel internacional y del top ten de constructores en Estados Unidos, según ENR. La compañía, con una plantilla de más de 24.000 empleados, está especializada en construcción de infraestructuras y promoción de concesiones y es referente en ingeniería civil, edificación singular y hospitalaria, industrial y servicios. Focaliza su actividad en tres áreas geográficas: Latinoamérica, Europa y Estados Unidos. En este último mercado, donde está presente desde 2006, ha sido designado Contratista del año en Nueva York y en California, según ENR.
Hoy en día son muchas las empresas dedicadas a diferentes actividades económicas que están utilizando la firma digital, debido a los innumerables beneficios que esta aporta. Algunos de ellos son la practicidad, el ahorro de costes en papel e impresión, la automatización de los procesos, la eficiencia en el control de la documentación, la optimización de atención al cliente y la contribución con la preservación del medioambiente.
En ese sentido, los negocios que aún no dispongan de ese servicio y que deseen implementarlo pueden optar por SIGNply, una aplicación que ofrece firma electrónica con validez jurídica para compañías de cualquier área.
Todas las características de SIGNply, una app de firma digital con validez jurídica
SIGNply es una firma digital adaptable a negocios que vendan cualquier tipo de productos o servicios. De hecho, ya son más de 500.000 usuarios los que la están utilizando por su agilidad y seguridad.
Una de las características principales de la aplicación es que tiene validez jurídica, ya que está inscrita en el Ministerio de Industria y Comercio de España. Además, cumple con todas las normas de la Unión Europea, Estados Unidos y Latinoamérica.
Para garantizar la seguridad y asegurar la identificación, SIGNply recoge los datos biométricos de los firmantes. A su vez, utiliza un sellado de tiempo cualificado, con el fin de garantizar que ningún documento pueda modificarse una vez que haya sido firmado.
Sumado a todo lo mencionado, el servicio electrónico utiliza sus propios servicios certificados y técnicas criptográficas para asegurar la custodia de los documentos durante todos los procesos de firma. También respeta la privacidad del contenido y de los datos personales de los emisores del documento y de las personas que firman.
Tipos de servicios que ofrece SIGNply
Dependiendo de la actividad económica de cada negocio, se puede optar por dos tipos de firma electrónica. La primera es la firma digital en movilidad, la cual se realiza fuera de las empresas y en presencia de un responsable, plasmándose sobre tablets. Es ideal para compañías de ventas, de entregas de albaranes y paquetería y de inspección técnica.
Por su parte, está la firma digital en puestos fijos. Esta se realiza de forma presencial. Las tablets se ubican en localizaciones fijas para que las personas firmen.
Quienes deseen probar la app pueden descargarla en iOS o Android. También es posible que las empresas implementen y desarrollen la firma digital o electrónica en su propia aplicación. Para más información se puede ingresar en la plataforma SIGNply y solicitar una demo. En el portal también se pueden encontrar todos los canales de contacto para los que necesiten comunicarse con el equipo.
Ana Rosa Quintana es una de las líderes mediáticas de nuestro país. La periodista se lo ha ganado con su buen hacer a lo largo de su dilatada carrera como periodista en diferentes medios de comunicación. Pero sobre todo desde que hace 18 años se pusiera al frente de El programa de Ana Rosa. En él ofrece a todas sus telespectadores la última hora de la actualidad política y social. Hace poco tuvo un encontronazo muy fuerte con el presentador del programa Joaquín Prat. Y precisamente de eso es de lo que queremos hablarte a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para enterarte de qué es lo que pasó.
El programa de Ana Rosa es el espacio líder de las mañanas en la televisión de nuestro país
Es uno de los clásicos de la parrilla de contenidos de la televisión de nuestro país. Y uno de los más veteranos de todos los que tienen cabida en ella. Es, además, el programa más querido por los telespectadores de la franja horario de la mañana, con permiso de Espejo Público. Nos estamos refiriendo a El programa de Ana Rosa. Piensa que este espacio, dirigido por la gran Ana Rosa Quintana, se lleva emitiendo en Telecinco desde el año 2005. Desde entonces, se ha encargado de dar a conocer a la opinión pública los últimos acontecimientos sobre la actualidad política y crónica social. Además, también ofrece las opiniones de varios de los colaboradores televisivos más importantes que hay en nuestro país. Pero, además, de vez en cuando también hay alguna que otra polémica importante como de la que te queremos hablar a lo largo de este artículo. Así que sigue leyendo para enterarte de todo.
Ana Rosa Quintana, además de informar, también se ve metida en muchas polémicas
Tal y como te acabamos de contar, Ana Rosa Quintana es una de las principales comunicadoras que hay en nuestro país. Pero eso no significa que se vea envuelta en alguna que otra polémica de vez en cuando. Incluso las ha llegado a tener con compañeros de trabajo.
La última la tuvo hace solo unos días con Joaquín Prat
Sí, Ana Rosa Quintana se ha visto envuelta en alguna que otra polémica hasta con compañeros de trabajo. La última de todas ellas ha sido con su compañero en El programa de Ana Rosa, Joaquín Prat. Te hablamos de ella a continuación. Así que sigue leyendo para enterarte de qué se trata.
La polémica de Ana Rosa Quintana con Joaquín Prat surgió a cuenta de Shakira y de Piqué
Un poco de contexto para que puedas comprender de qué se trata la polémica que ha surgido entre Ana Rosa Quintana y Joaquín Prat en El programa de Ana Rosa. Como bien sabrás, Shakira y Piqué han dejado de ser pareja desde hace unos meses.
Hace unos días Shakira publicó una canción en la que se quedó a gusto con su ex pareja
Y aunque Shakira y Piqué hace ya meses que no son pareja, lo cierto es que su ruptura sigue dando mucho de qué hablar. Hasta el punto que hace unos días la cantante colombiana ha dedicado una canción al exfutbolista catalán.
Y Ana Rosa Quintana y Joaquín Prat se enzarzaron porque cada uno defendía una opinión sobre su separación
Y esta canción que Shakira ha dedicado a Piqué se comenta en todas partes. También, por supuesto, se ha hablado de ella en El programa de Ana Rosa. Y la propia Ana Rosa Quintana y Joaquín Prat se enzarzaron por ella.
Eso es lo que Ana Rosa dijo al respecto de la canción
Ana Rosa Quintana tiene su propia opinión acerca del motivo por el que Shakira ha escrito esta canción. Según la presentadora de El programa de Ana Rosa, Shakira está despechada.
Y esto es lo que Joaquín Prat le dijo a Ana Rosa Quintana
Sin embargo, a Joaquín Prat no le gustó demasiado que Ana Rosa Quintana hiciese uso de la palabra despechada. Porque según él, Shakira puede tener sus sentimientos y está derecho de expresarlos de la manera que crea adecuada.
Finalmente, Ana Rosa zanjó la polémica de esta manera
Sin embargo, Ana Rosa Quintana no está muy de acuerdo con las palabras de Joaquín Prat. Y así se lo hice saber tanto a él como al resto de la audiencia. «Ah, no, yo creo que sí se puede emplear. Claro que sí», explicó la periodista.
¿Habrá más polémicas en El programa de Ana Rosa generadas a raíz de la canción que Ana Rosa Quintana le ha dedicado a Piqué?
Y queremos terminar este artículo en el que te hemos contado la polémica entre Ana Rosa Quintana y Joaquín Prat, preguntándonos si habrá más polémicas en este programa que surjan a raíz de la canción de Shakira. Estamos seguros de que esto no es el final.
El ejercicio físico y la práctica de disciplinas deportivas aportan una serie de beneficios importantes para prevenir diferentes problemas de salud. El hecho de estimular y mantener el cuerpo en movimiento puede ayudar a las personas a combatir afecciones mediante una perspectiva mucho más dinámica y enérgica.
Desde Muévete conmigo destacan que el entrenamiento personal puede brindar la posibilidad de prevenir con más fuerza enfermedades severas como el cáncer. El equipo de profesionales, que tiene como principal representante al entrenador Nacho Alonso, elabora planes personalizados que permiten alcanzar una mejor calidad de vida, elemento clave para el bienestar del organismo.
El deporte como herramienta para prevenir el cáncer
El cáncer es una de las enfermedades más mortales en todo el mundo y, hasta el momento, no tiene cura. En la actualidad, se estudian alternativas que permiten reducir la posibilidad de contraerlo, siendo el deporte una de las más naturales.
Adquirir el hábito de realizar deportes puede actuar como un agente preventivo en el desarrollo del cáncer, porque a través del ejercicio físico se combate el sobrepeso y la fatiga, factores que suelen generar descompensaciones hormonales, las cuales aumentan el riesgo de desarrollar tipos de cáncer vinculados a la insulina y el crecimiento. Las actividades deportivas producen hormonas que benefician el funcionamiento del cuerpo humano, siendo las catecolaminas y el cortisol las más importantes, ya que liberan linfocitos citolíticos naturales y otras células del sistema inmunitario que ayudan a luchar contra el cáncer.
El entrenamiento personal de Muévete conmigo tienen la capacidad de fortalecer el cuerpo para combatir enfermedades como el cáncer mediante planes que se adaptan a las necesidades del cliente.
Los planes deportivos de Muévete conmigo ayudan a mejorar patologías y a combatir el sedentarismo
Son cada vez más las instituciones oficiales de salud que recomiendan salir del sedentarismo para llevar una vida más activa. El Instituto Americano para Investigación del Cáncer es una de ellas, y recomienda realizar al menos 150 minutos semanales de ejercicios físicos.
Entre las disciplinas que se pueden practicar se encuentran pilates, natación, yoga, clases de baile o una simple caminata al aire libre. La decisión varía en función de la edad, los tiempos y el gusto personal de cada uno.
Ante cada iniciativa, es de vital importancia recibir acompañamiento de profesionales que puedan orientar a la persona en el desarrollo de la actividad. Este es el principal objetivo que se proponen desde Muévete conmigo, quienes garantizan sesiones supervisadas por entrenadores titulados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Los programas deportivos que brindan los instructores deportivos ayudan a mejorar patologías y a mantener una vida saludable. La dificultad baja de los planes genera un mayor acercamiento y mayor motivación en sus clientes.
Uno de los principales desafíos del presente en materia de salud es establecer mecanismos para combatir el sedentarismo, un problema que afecta tanto a jóvenes como a adultos. La salida es el deporte, un regulador físico y emocional que permite reducir las posibilidades de contraer cáncer.
Primer Impacto, la empresa española basada en Badalona de servicios de marketing en el punto de venta, se integra en Globe Groupe, una firma europea basada en París y dedicada al Shopper Marketing y a las ventas
Globe Groupe entra en el capital de Primer Impacto al hacerse con una participación de control y Luis Mestre, co-fundador de la compañía seguirá liderando la empresa como CEO y accionista minoritario.
Según Luis Mestre «esta fórmula permite acelerar el crecimiento y seguir ofreciendo un servicio de máxima calidad, al mismo tiempo que se mantiene intacta la cultura de cuidado y desarrollo de las personas».
Con esta operación, Globe desembarca en España y Portugal y consolida su apuesta por Europa, donde además de su mercado local en Francia, ya cuenta con empresas en Alemania y Reino Unido.
Esta operación permite reforzar el crecimiento de Primer Impacto en España y Portugal mediante el acceso a más clientes, nuevas herramientas tecnológicas y un know-how más
amplio. Tras crecer un 14% en 2022 alcanzando los 15,2M€ de facturación, Primer Impacto proyecta una cifra de negocios para 2023 de 21M€, un 38% superior a 2022.
«Para el mercado, esta fusión es lo mejor de ambos mundos: experiencia, agilidad y, sobre todo, la potencia de una oferta europea que responde a todos los retos comerciales de los clientes. Es una verdadera ventaja para los clientes y una oportunidad para los equipos», añade Jeremy Dahan, presidente de GLOBE GROUPE.
Sobre GLOBE GROUPE
Fundado en 2002, GLOBE GROUPE es el grupo líder europeo dedicado a Shopper Marketing y Ventas con una gran experiencia en High Tech, Belleza y FMCG. Su misión es apoyar la transformación comercial de las marcas e impulsar las ventas abordando las nuevas necesidades del comercio minorista: phygital, shopper centric, experiencial, entre otras. Como una verdadera ShopperHouse, la fortaleza radica en la capacidad para actuar en todos los puntos de contacto del viaje del comprador: Activación de marca, Merchandising, Fuerza de ventas B2B y B2C, Compras en vivo y más. GLOBE GROUPE tiene más de 300 empleados en sus empresas de Francia, Suiza y Alemania con expertos que se complementan en las distintas áreas del Shopper Marketing: GLOBE, GLOBE Travel Retail, TechSell, GLOBE Factory y GLOBE Live Shopping.
GRUPO GLOBE tiene alrededor de 100 clientes activos y prevé una facturación 2023 cercana a los 100M€.
Sobre Primer Impacto
Primer Impacto lleva más de 17 años desarrollando soluciones a medida para ayudar a las marcas a lograr sus objetivos estratégicos en el punto de venta. Cuenta con una amplia experiencia trabajando para marcas top en Farma, Cosmética, High Tech, FMCG y Banca donde desarrollamos servicios de equipos de ventas, merchandising, promotores, formadores y auditores del punto de venta.
Están plenamente comprometidos con un propósito: generar los mejores resultados para las marcas, cuidando y desarrollando a las personas. En cada proyecto aplican su sistema integral de gestión de punto de venta, para llevar las ventas de sus clientes al siguiente nivel. Su proceso de mejora constante garantiza el éxito de los proyectos que gestionan, poniendo foco en las personas y los resultados.
Orestes Barbero es uno de los grandes nombres de los concursos españoles, ya que forma parte de Pasapalabra desde 2007. Tiene un récord de victorias único (el que más gana), pero ahora podría estar pensando en dejar el programa. Se supo que podría ir a El Desafío, que es uno de los formatos más jóvenes y con más audiencia, y valdría la pena verle enfrentarse a otro reto para ganar.
Su participación en Pasapalabra
Orestes Barbero estudió Filosofía con la intención de ser profesor, pero ya se ha licenciado en Filología Hispánica. Esto le ha ayudado a llegar tan lejos en Pasapalabra, donde actualmente compite contra Rafa Castaño por el premio final. Para estar en el concurso, estudia durante los viajes, por las mañanas y antes de irse a dormir. Actualmente, compite con el periodista sevillano Rafa Castaño por el gran premio.
Ha estado en otros concursos
Todos sabemos que Orestes es miembro de ‘Pasapalabra’ desde hace muchos años. De hecho, es uno de los concursantes más populares que ha pasado por este programa. Pero no sólo en ‘Pasapalabra’ ha demostrado Orestes su inteligencia y rapidez a la hora de contestar. A lo largo de los años también le hemos visto en otros concursos como ‘El tirón’ (el formato exprés con el que Telecinco intentó revalidar, sin mucho éxito, el éxito de ‘Pasapalabra’) o en ‘El cazador’ de Televisión Española.
El nuevo récord de Oreste en Pasapalabra
Orestes Barbero es una auténtica leyenda. En su asombrosa carrera, ha conseguido un récord que difícilmente se batirá en un futuro próximo. El burgalés anotó la increíble cifra de 20 golpes en dos turnos el pasado domingo. Esto significa que sólo tuvo que jugar dos veces para vencer a su rival y hacer historia con su hazaña.
El gesto de Orestes que fue comentado en redes sociales
El jugador burgalés de Pasapalabra, Orestes Barbero, está siendo noticia y está dando de qué hablar por un gesto que tuvo en uno de los últimos programas. Un gesto calificado de «noble» en las redes sociales». Orestes respondió y falló. Así, Orestes y Rafa quedaron empatados. Eso salvó a Rafa de tener que sentarse en la silla azul en el siguiente programa.
De Pasapalabra a El Desafío
La primera aparición de Orestes Barbero en televisión fue en Pasapalabra, concurso que se ha convertido en uno de los más valorados de la televisión española. Por ello, puede que haya llegado el momento de que Oreste abandone el formato, ya que este es su quinto año en el programa. Pero, ¿qué podría hacer ahora? Una posibilidad sería El Desafío. Este nuevo programa promete tener un formato diferente a otros gameshows y se emitirá en Antena 3 a finales de este año.
Los invitados de Pasapalabra que dieron la pista
En Pasapalabra, dos concursantes van acompañados de dos famosos por equipo. Dos invitados que intentarán ayudar a los verdaderos protagonistas del programa a conseguir el mayor número de puntos y ganar el mayor número de segundos posibles. Los últimos integrantes de ambos equipos han sido concursantes y miembros del jurado de El Desafío, formato de Antena 3 que esta por estrenar su tercera edición.
Orestes insinuó que iría a El Desafío
Juan del Val estuvo en el equipo de Orestes, mientras que Rosa López y Boris Izaguirre formaron parte del equipo de Rafa. En la conversación, el burgalés aseguró que no podría enfrentarse a las pruebas de El Desafío: «Podría batir el récord de apnea, pero al revés: diez segundos», dijo entre risas el concursante de Pasapalabra. Orestes no dejó ahí la broma, siguió haciendo gala de su gran sentido del humor con un nuevo chiste: «Yo no saldría porque siempre seré un mojón». Eso sí, confirmó que le encantaría formar parte de El Desafío, a pesar de todos los impedimentos que ha enumerado.
De qué trata el programa
El Desafío es la batalla definitiva entre pasión, intelecto y creatividad. Cada semana, cuatro equipos competirán en una dramática prueba de sus habilidades e ingenio, en la que tendrán que idear las mejores soluciones a algunos problemas realmente complejos. El programa está presentado por Roberto Leal y protagonizado por Pilar Rubio, Juan del Val y Santiago Segura como parte de un impresionante panel de jurados que evalúa la actuación de cada concursante durante los retos de cada semana.
Cuándo se estrena El Desafío
El desafío, uno de esos concursos de Atresmedia que, sin hacer mucho ruido, ha ido ganando aceptación a lo largo de sus dos temporadas. Y es que la tercera temporada tomará la delantera y llegará muy pronto a Antena 3. Jorge Lorenzo, Ana Guerra, Florentino Fernández, Rosa López, Mariló Montero, Jorge Blanco y Laura Escanes son algunos de los famosos que se atreverán con las pruebas que ‘El Desafío’ les tiene preparadas en este nuevo recorrido. ¿Podrá participar Orestes Barbero? Muy pronto lo sabremos.
En España, las enfermedades alérgicas por el polen afectan a más de 8 millones de personas. De acuerdo a la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) su concentración en el ambiente ha aumentado, generando que más de un tercio de la población sufra reacciones a esta sustancia.
Quienes padecen esta condición deben tomar diferentes medidas que les ayuden a disminuir el riesgo y los síntomas. Una de ellas es la instalación de mosquiteras antipolen que impidan el paso de este tipo de partículas al interior del hogar. En Mosquiteras Baratas, es posible encontrar un amplio catálogo de opciones en este ámbito a un precio económico.
Características de las mosquiteras antipolen
En general, las mallas antipolen son consideradas una solución innovadora para impedir el paso de partículas que causan alergia, como es el caso del polen. Además, están diseñadas para bloquear la entrada de polvo, ácaros y otras sustancias contaminantes que se transportan en el aire. Este tipo de mosquitera es fabricada en un tejido específico que permite la absorción de los agentes externos mencionados.
Además de actuar como filtro, las mosquiteras antipolen también se caracterizan por permitir la entrada de luz y de aire, lo cual contribuye en la creación de espacios cómodos y confortables para la realización de diferentes actividades.
En ese sentido, los especialistas de Mosquiteras Baratas destacan que una mosquitera antipolen ideal debe cumplir con propiedades de anticontaminación y antipolución. Ambos aspectos son claves para garantizar el bienestar y la salud de quienes habitan en un inmueble, especialmente, las personas alérgicas al polen.
Mosquiteras antipolen a medida
En la actualidad, es posible encontrar en el mercado un amplio número de mallas antipolen. Sin embargo, las de Mosquiteras Baratas cuentan con atributos específicos como la calidad del tejido que le permiten diferenciarse de otras empresas del sector. Además, están elaboradas a medida, lo cual significa que cada persona puede obtener la suya en función de las dimensiones que desee.
Este tipo de productos cuenta con certificado OEKO-TEX, una referencia de calidad en la industria de los textiles. Asimismo, las mosquiteras antipolen de Mosquiteras Baratas están certificadas por el Centro Europeo de la Fundación para la Investigación de Alergias (ECARF), por lo que es una opción que minimiza los riesgos de hipersensibilidad. Las mosquiteras antipolen son realmente efectivas, ya que pueden filtrar el 100 % de partículas de polen, lo cual garantiza el bienestar de las personas alérgicas.
Para más información, las personas interesadas podrán acceder a la página web de Mosquiteras Baratas. Allí encontrarán los diferentes tipos de mosquiteras antipolen disponibles.
El diario The Telegraph ha elegido el Parque Natural de Somiedo como el mejor lugar de España para escapar de la vida urbana. Su naturaleza, su fauna y flora, su gastronomía y sus gentes hacen de esta zona un lugar privilegiado, con sus lagos, brañas y teitos. Es uno de los últimos reductos donde la naturaleza es pura y limpia, con un paisaje único dentro de la cordillera Cantábrica. Con casi 3.000 hectáreas de terreno protegido, espectaculares lagos, brañas o retamares, teitos y fiestas donde podemos contemplar sus bellos trajes folclóricos. Te invitamos a descubrir este paraíso situado en la zona central de Asturias.
The Telegraph eligió este impresionante lugar de España
El Parque Natural de Somiedo, situado en la Cordillera Cantábrica, fue el mejor lugar en España para escapar de la ciudad, según The Telegraph. Ofrece al visitante un entorno excepcional para disfrutar del aire libre. La zona cuenta con hermosos lagos, praderas onduladas y escarpados acantilados, así como antiguos graneros de madera -llamados teitos- utilizados por los ganaderos. Aquí encontrará una gran variedad de actividades, como senderismo por varios senderos señalizados, montañismo para los que prefieren lo duro y preparado, o simplemente disfrutar de un tiempo con la familia y los amigos mientras degusta algunas de las especialidades gastronómicas locales. ¡Este parque tiene algo para todos los gustos!
Encontrarás diversidad de rutas
El Parque Natural de Somiedo ofrece un amplio abanico de rutas, que van desde la dificultad baja a la alta. Se puede realizar una ruta por todo el parque, o visitar algunos de los lagos o picos que lo componen. Entre estas rutas destacan los lagos de Somiedo, en total son 14kms de dificultad media y un desnivel de 400m.
Puedes hacer senderismo en este impresionante lugar de España
El Parque Natural de Somiedo es el lugar perfecto para combinar naturaleza, cultura y gastronomía. Tiene de diferentes rutas que te permitirán descubrir Somiedo caminando o en bicicleta. Habrá rutas para todos los niveles y gustos como el paseo del Calor de los Molinos o senderos fáciles por prados y bosques de robles y hayas.
Descubre los lagos de Somiedo
El parque natural de los Lagos de Saliencia es un espacio de gran belleza natural y biodiversidad de España. En Somiedo se puede disfrutar del complejo lacustre más importante de la Cordillera Cantábrica realizando una ruta por el mismo consistente en la posibilidad de navegar por los lagos de Saliencia -compuesto por el lago de la Cueva (La Cueva), Calabazosa o Lago Negro, Cerveriz, y la laguna de La Mina- así como por otros muchos atractivos naturales.
Se pueden visitar los museos de la zona
El Parque Natural de Somiedo es el lugar perfecto para un tranquilo paseo. También puedes hacer excursiones más cortas, casi todas están señalizadas. Y pasear por el Ecomuseo, o el Centro de Interpretación del parque para descubrir este lugar de una forma diferente. En este mismo parque se encuentra también el Museo de la Central Hidráulica de La Malva que centra su visita en la historia de la central eléctrica del lugar.
El centro de interpretación del parque
Dentro del Parque Natural de Somiedo, el Centro de Interpretación es un nuevo espacio de ocio y disfrute que pone en valor los valores naturales del Parque. Ofrece a los visitantes una interesante experiencia didáctica, con recursos que permiten conocer y observar los procesos naturales que ocurren en el parque, así como aprender sobre sus recursos etnográficos.
Las brañas de este impresionante lugar de España
El Parque Natural de Somiedo es un auténtico paraíso para los amantes de la naturaleza y la montaña, que pueden disfrutar de sus múltiples paisajes y escondites. El parque natural pretende preservar los pastos de ovejas y su arquitectura tradicional, así como elementos singulares como las construcciones de piedra con tejados de escoba, llamados teitos, utilizados por los vaqueros para trasladar sus rebaños desde los pastos más bajos en verano.
Competiciones deportivas
En el Parque Natural de Somiedo se celebran numerosas carreras de montaña, entre ellas La Batallona de Somiedo, en la que cada primer domingo de julio se enfrentan por la montaña equipos de León y Asturias. Los atletas más preparados pueden completar el maratón de 47 km o el ultratrail de 83 km de DesafiOSOmiedo.
La gastronomía asturiana
Podrás disfrutar de la gastronomía asturiana, pero también conocer la historia y la cultura de esta magnífica región de España. En el Parque Natural de Somiedo podrás disfrutar de la cocina típica asturiana como la fabada, el cachopo y el pote de berzas. Destaca sobre todo su ternera ‘roxa’ de Somedana, una raza de vaca que veremos en los pastos del parque.
Qué fiesta popular se celebra
La fiesta más importante del Parque Natural de Somiedo tiene lugar a mediados de agosto, durante el tradicional mercado de artesanía, comercio y productos del campo. Aquí se pueden encontrar embutidos, miel, mermeladas, licores y quesos. El mercado también ofrece talleres para niños, así como actuaciones de músicos asturianos. En el «chigre» (taberna tradicional) habrá sidra para saciar la sed, ¡además de la actuación de un animado grupo folclórico asturiano!
En el ámbito de la logística, los embalajes industriales resultan cruciales para garantizar el adecuado transporte de las mercancías. Un correcto empaquetado y protección de los bienes nos garantizarán que lleguen a destino en las mejores condiciones posibles y sin ningún tipo de incidencia. Algo que en ocasiones resulta complicado si tenemos en cuentas las enormes distancias que recorren estos elementos, ya sea por transporte terrestre, marítimo o aéreo. Durante el trayecto deben resistir distintas manipulaciones, movimientos bruscos y frenadas fuertes.
En este sentido, el embalaje industrial se presenta como la solución más conveniente para todos aquellos trabajos que impliquen el envío de maquinaria y bienes de equipo, proyectos completos, grandes unidades indivisibles, así como repuestos y accesorios industriales en general. También es una opción muy recurrida para el almacenamiento de grandes cantidades producidas. Además de desempeñar labores de protección durante el proceso logístico, también le mantendrá alejado de todos aquellos factores externos que puedan deteriorarlo.
Para ello precisarás de un empaquetado industrial a medida, que contribuya a optimizar las labores de logística y almacenaje, reducir los costes y facilitar su adecuada recepción en destino sin desperfectos.
Con el embalaje a medida se consigue una mayor adaptación al producto que se transporte, reduciendo de forma considerable el impacto negativo que pudiera producirse durante el desplazamiento.
Los beneficios del embalaje industrial
El embalaje industrial se adapta a la perfección a cualquier tipo de transporte, al margen del medio que se emplee. En función de los materiales y de las necesidades del cliente se decidirán por el empaquetado en madera, cartón o mixto. Además, por lo general, estos trabajos de embalaje pueden llevarse a cabo tanto en el domicilio escogido por el cliente como en las instalaciones de la compañía especializada que elijas para este cometido.
Este tipo de empaquetado presenta para las empresas que deseen realizar un porte una serie de beneficios que deberías tener en cuenta.
En primer lugar se garantiza el máximo aprovechamiento de los espacios, lo que contribuirá a que el almacenaje resulte lo más sencillo posible y adaptables a las dimensiones del medio de transporte empleado.
El empaquetado industrial se lleva a cabo con materiales resistentes y de primera calidad, que se encargará de que la mercancía se transporte en adecuadas condiciones y sin que sufra ningún tipo de desperfecto. Las compañías especializadas en este trabajo suelen incorporar elementos de protección adicionales en el interior de las cajas para amortiguar posibles golpes, ya sean espumas, papel de burbuja o papel kraft. En toda operación logística la prevención resulta fundamental para no llevarse sustos, y cuanto más empeño se ponga en la protección, más posibilidades hay de que llegue a destino intacto.
La utilización de un embalaje industrial de calidad también contribuirá a generar una buena imagen de marca para cualquier negocio. Provocará una mayor confianza en el cliente, que valorará el esfuerzo y la inversión hecha a la hora de proteger los envíos. Por eso hay que hacer todo lo posible para que la mercancía transportada llegue en el mejor estado posible.
En qué situaciones puede resultarte de gran valor el embalaje industrial
Este tipo de empaquetados, pensados sobre todo para empresas que gestionan elementos de grandes dimensiones, pueden resultar de gran interés para una serie de aplicaciones.
Para el transporte: hay mucha mercancía que debe soportar largos viajes y que requieren de un embalaje a medida para hacer frente a la constante manipulación y a factores externos como puede ser la lluvia o las elevadas temperaturas.
Para el almacenamiento: en el sector industrial, muchas empresas precisan de un almacenaje esencial para mantener en las mejores condiciones posibles su maquinaria o sus grandes producciones.
Para productos peligrosos: el embalaje desempeña un papel destacado a la hora de trasladar mercancías peligrosas o que por sus características entrañen algún tipo de riesgo.
Para mercancías pesadas: suele usarse para la protección de mercancías que por su peso o dimensiones rebasan las normas estándar de transporte.
Posibilidad de reutilización: en muchas ocasiones, el material de embalaje, sobre todo si es de gran calidad, puede volver a ser utilizado en otros ciclos del proceso logístico con todo lo que ello conlleva en cuanto a ahorro.
Todo un acierto para las empresas
Las grandes compañías deben contemplar el uso del embalaje industrial a medida como un activo destacado. Contribuye a la protección de la maquinaria y elementos transportados, garantizando su correcta entrega en destino.
Al final, de lo que se trata es de prestar un servicio lo más completo posible, en donde la mercancía transportada no sufra ningún tipo de daño.
Este 2022 ha sido alentador y lleno de buenas noticias para el Director Global de Ciberseguridad & Inteligencia de Bidaidea, Presidente de la Red Iberoamericana de Inteligencia, profesor de MIOTI Tech & Business School, C1b3rWall Academy de Policía Nacional y la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE, Mikel Rufián, después de que fuera considerado una de las 50 personalidades más influyentes del mundo gracias a su activa labor en el área de ciberseguridad, Inteligencia y seguridad integral. Además, con motivo del 10º aniversario de la lista de los más influyentes del mundo, Mikel Rufián ha estrenado el Salón de la Fama de los profesionales de la ciberseguridad para resaltar un área que toma cada vez mayor relevancia, mientras al mismo tiempo las empresas son más conscientes de los riesgos, amenazas y oportunidades que existen en el Ciberespacio.
Una labor que premia la dedicación e inteligencia
Los serviciosen el Ciberespaciocolocan todo al alcance de la mano de los usuarios, pero mientras se incrementa el acceso de las personas al mundo online, metaverso, también se vuelve más complicado controlar los ataques y riesgos a la seguridad digital. En ese tema entra en juego la importancia de la ciberseguridad y la Ciberinteligencia para evitar que los clientes y las organizaciones en general pasen por esa situación de riesgo. Entendiendo la importancia que conlleva el tema, el español Mikel Rufián ofrece un servicio internacional dedicado a múltiples organizaciones del sector público y privado.
Frente a los desafíos de un año nuevo y de todo lo que traerá este en el ámbito empresarial, Mikel Rufián ha querido resaltar la labor de otros directivos que también han estado en el Top 50 de las personalidades más influyentes, pero más específicamente la de aquellos que han recibido el mismo reconocimiento durante cinco o más años. Esa ha sido la principal razón para crear el Salón de la Fama de los profesionales de la ciberseguridad.
Una trayectoria llena de éxitos
Aparte del gesto que ha tenido con otros directivos, el experto ha sumado un nuevo triunfo a su extensa carrera de más de 15 años, que incluye una multifacética trayectoria en otros trabajos: Dirección de seguridad, análisis de inteligencia, investigación privada, gestión de riesgos integrales, auditoría de ciberseguridad, entre otros. Asimismo, la formación y la experiencia acumulada del empresario le perfilan y postulan como candidato para dirigir las principales direcciones de seguridad del ibex35 y organismos estatales relacionados con la ciberseguridad.
La creación del Salón de la Fama de los profesionales de la ciberseguridad es un claro ejemplo de que, a día de hoy, ya hay una larga lista de expertos dedicados a esta área y los reconocimientos van en ascenso. La ciberseguridad suma cada día más adeptos y gana notoriedad globalmente. Además, sirve como ejemplo para que las empresas inviertan más en gestiones de seguridad y formaciones en este ámbito, frente a los desafíos que supone un futuro en constante desarrollo.
Lenda ofrece una línea de alimentos para gatos creados con ingredientes naturales y menús completos con mucha salsa y sabor. La empresa gallega cuenta con una línea de platos hechos como en casa, con los mismos ingredientes que se utilizan para el consumo humano. Lenda Foodie cuenta con dos vertientes: comida de mar y de tierra, que brindan cuatro alternativas para la alimentación saludable de los felinos.
Lenda Foodie se caracteriza por poner al servicio del paladar de los gatos recetas caseras y saludables. Se trata de menús completos para que los felinos se alimenten con ingredientes naturales, todos son de Grado A, mismo estándar que se usa para el consumo humano.
Alimento 100 % natural para gatos
Las recetas elaboradas por Lenda Foodie utilizan ingredientes naturales que son seleccionados minuciosamente. El resultado es un alimento de calidad superior, con valor nutricional y una amplia variedad de recetas sanas y 100 % naturales. Las materias primas utilizadas son de alta calidad y nacionales porque todos los productos son de proximidad. Ninguno de los productos de la compañía incluye colorantes, conservantes, aromatizantes o potenciadores del sabor de síntesis química.
Cuentan con dos líneas. La de mar tiene dos opciones: la «Zarzuela marinera» con atún y calamar y el «Salpicón de marisco» con atún y gambas. La opción de tierra ofrece el «Pastel campero», que es un guiso de pato y vacuno, y las «Delicias de pavipollo”, que es una combinación de pavo y pollo.
Beneficios para los felinos
Estos alimentos aportan variedad y valor nutricional a las dietas de los gatos, pero también contribuyen a la hidratación, ya que son platos cocinados en su propio jugo, con mucha salsa y sabor. Los felinos tienden a beber poca agua, por lo que es una buena alternativa incluir alimentos húmedos o en trozos en sus dietas.
Investigaciones recientes demostraron que los gatos que se alimentan con alimentos húmedos mejoran considerablemente la ingesta de agua, además de los beneficios nutricionales de una alimentación variada y natural. La hidratación de los animales tiene efectos en sus funciones fisiológicas y metabólicas.
Además, está demostrado que la mala hidratación en felinos se relaciona directamente con los problemas urinarios, una de las patologías que más frecuentemente afectan a los gatos. El alimento húmedo, entre otras ventajas, también ayuda a controlar las porciones, aumentar la sensación de saciedad y reducir los problemas urinarios.
España es uno de los países europeos que ha puesto en práctica la Ley de Segunda Oportunidad. Esta disposición legal otorga la oportunidad de empezar de cero a personas que no pueden pagar sus deudas y necesitan restablecer su situación económica.
La ley ha demostrado ser una ayuda significativa, permitiendo a muchas personas recuperarse después de haber acumulado grandes deudas. Sin embargo, para conseguirla, los tribunales deben aprobar a toda persona que la solicite y que cumpla con los requisitos establecidos. De esta manera, aquellos que realmente necesiten un nuevo comienzo lo recibirán bajo esta disposición.
En este caso, Quita Deudas es un despacho jurídico especializado en esta ley que está avalado por numerosos casos de éxito y que ofrece asesoría para acceder a tales beneficios por tan solo 75 € al mes.
¿En qué casos aplica la Ley de Segunda Oportunidad?
La Ley de Segunda Oportunidad permite a las personas imposibilitadas para pagar sus deudas, gozar de una segunda oportunidad financiera. Este es un derecho que se otorga a las personas que no han sido condenadas penalmente en los últimos diez años y que tengan deudas que no superen los 5 millones de euros.
El solicitante tendrá que probar su imposibilidad para pagar, proveyendo un registro financiero fidedigno y que la deuda fue adquirida con la intención y los medios disponibles para realizar el pago. Por ejemplo, una persona puede percibir una deuda, mientras tiene un trabajo estable que le permitiría pagar en el tiempo pautado y después quedarse sin dicho trabajo de forma imprevista.
La mejor forma de solventar esta situación es ponerse en contacto con un abogado especializado en el tema que pueda dirigir el procedimiento, como cualquier profesional de Quita Deudas. Este despacho ofrece sus servicios y la disposición necesaria para ayudar a los clientes a eliminar deudas que estén acarreando y no puedan pagar.
Asesoría Jurídica especializada con Quita Deudas
La tensión que acarrea tener una deuda significativa que no se puede pagar desmejora significativamente la calidad de vida tanto para el deudor como para el acreedor y, aunque en tales circunstancias existen diferentes alternativas legales, no todos los despachos jurídicos están cualificados para ayudar durante este proceso. Además, es importante elegir un despacho especializado en la Ley de Segunda Oportunidad para que el cliente pueda estar seguro de que recibirá el mejor asesoramiento y protección legal.
Quita Deudas se especializa en encontrar soluciones financieras alternativas, cubriendo todos los pasos del proceso. En primer lugar, se realiza una evaluación de la situación financiera y después el cliente tendrá la posibilidad de optimizar o cancelar por completo la devolución del dinero, gracias a sus planes a medida. Asimismo, si el caso reúne los requisitos legales para la solicitud de Ley de Segunda Oportunidad, Quita Deuda ofrece toda la asistencia legal necesaria para la cancelación total de la deuda, permitiendo recuperar la libertad financiera y disfrutar del alivio que conlleva empezar de cero.
La sociedad está cambiando a un ritmo acelerado debido al surgimiento de las nuevas tecnologías que paso a paso están modificando el estilo de vida humano. Como resultado de ello, cada vez más es fundamental que las personas adquieran nuevos conocimientos y se formen con cursos centrados en las áreas de estudio del futuro.
Los especialistas en aprendizaje moderno de Gesenco Formación han desarrollado e implementado en su plataforma e-learning una serie de formaciones centradas en los tiempos actuales. Esto lo hacen con el objetivo de preparar a estudiantes y profesionales para una salida laboral repleta de nuevas oportunidades.
¿Por qué la formación de nuevas tecnologías es un gran propósito de año nuevo?
Hoy en día, es común escuchar la importancia de invertir en sí mismo para aumentar las probabilidades de conseguir mejores empleos o hacer crecer un negocio. Esto se debe a que cada vez más las personas entienden que la educación es una inversión de por vida y solo la adquisición de nuevas habilidades puede asegurar resultados más eficaces en un mercado específico.
Además, formarse de manera constante incrementa en gran medida la economía de cualquier individuo sin importar el área en el que se especialice (comercio, salud, tecnología, turismo, etc.). Por supuesto, en la sociedad actual, existen áreas formativas que ofrecen mayores resultados en el ámbito general, la mayoría de las cuales están enfocadas en el sector tecnológico y de tendencia.
Ejemplo de ellas son la animación y videojuegos, contenido audiovisual, diseño web y gráfico, ingeniería moderna, arquitectura, decoración, moda e interiorismo. En Gesenco Formación, los internautas pueden encontrar cursos destinados al aprendizaje de dichas áreas bajo una modalidad 100 % online que incluye libros de texto y tutorías personalizadas.
La importancia de las áreas formativas de Gesenco Formación
En el año 2023, la industria continuará su avance en una gran variedad de sectores que están cambiando el estilo de vida de las personas y la productividad de las empresas. Dentro de estos, destacan la automatización industrial, la realidad virtual, el renderizado y diseño 3D, la programación en todos sus ámbitos, etc.
En Gesenco Formación, hay cursos disponibles para aprender sobre cada uno de estos sectores con contenidos que van desde lo básico hasta lo más profundo para asegurar mejores resultados. En la sección de ingeniería de esta plataforma e-learning, por ejemplo, se encuentran maestrías de automatización y diseño industrial, así como sistemas geográficos con QGIS y GRASS.
Por otra parte, en las secciones de videojuegos, programación, multimedia y diseño gráfico hay desde desarrollo de personajes, creación de páginas web y ediciones de vídeo hasta animaciones para cine, realidad aumentada e ilustración digital. Gesenco Formación también ofrece formaciones novedosas en interiorismo y moda como diseño de interiores, escaparatismo, jardines y paisajismo, moda y patronaje, diseño de vestuarios escénicos, entre otros.
Gesenco Formación ofrece certificaciones oficiales en todos sus cursos para que los estudiantes y profesionales puedan conseguir mejores oportunidades laborales en los entornos más demandados del año 2022-2023.
El chef español Joan Roca, dueño del restaurante El Celler de Can Roca, ubicado en Girona, España, es uno de los mejores chefs del mundo. Su restaurante ha recibido tres estrellas Michelin y ha sido considerado el mejor restaurante del mundo en varias ocasiones. Sin embargo, el chef Roca se ha negado a revelar sus secretos culinarios.
Roca ha explicado que su negativa a compartir sus recetas se debe a que cree que la cocina es una forma de arte y que el arte debe ser protegido. Él cree que si comparte sus recetas, los comensales no tendrán la misma experiencia al probar los platos. Además, Roca cree que los chefs deben tener su propia identidad y que compartir sus recetas podría llevar a la homogeneización de la cocina, pero aquí te reunimos algunos secretos que pudimos recopilar:
Joan Roca: El secreto de los productos frescos y locales
El chef español Joan Roca es uno de los mejores chefs del mundo, reconocido por su creatividad y su talento para combinar sabores. Su restaurante El Celler de Can Roca, ubicado en Girona, España, ha sido galardonado con tres estrellas Michelin.
Uno de los principales secretos de Joan Roca es su compromiso con los productos frescos y locales. El chef español siempre se ha esforzado por utilizar ingredientes de temporada y de la mejor calidad. Esto le permite obtener los mejores sabores y aromas para sus platos. Además, el chef español también se preocupa por la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente.
Joan Roca es un gran ejemplo de cómo los chefs pueden utilizar productos frescos y locales para crear platos únicos. Su compromiso con la calidad y la sostenibilidad ha hecho que El Celler de Can Roca sea uno de los mejores restaurantes del mundo.
Prepara platos con ingredientes simples y sabores intensos
El chef español Joan Roca, dueño del restaurante El Celler de Can Roca, es conocido por su talento para preparar platos con ingredientes simples y sabores intensos. Esto se debe a su habilidad para combinar los sabores de los alimentos y crear una experiencia culinaria única.
El chef Roca ha pasado años investigando y perfeccionando su técnica de cocina. Utiliza una variedad de ingredientes, desde hierbas y especias hasta frutas y verduras, para crear platos con sabores profundos y ricos. Además, se esfuerza por utilizar ingredientes locales y frescos para garantizar la calidad de sus platos.
Joan Roca es uno de los mejores chefs de España y uno de los más reconocidos a nivel internacional. Su restaurante, El Celler de Can Roca, es uno de los mejores del mundo y ha recibido numerosos premios y reconocimientos. Esto se debe a su talento para crear platos con ingredientes simples y sabores intensos.
Usar salsas y saborizantes naturales
El chef español Joan Roca, conocido por su restaurante El Celler de Can Roca, ubicado en Girona, España, es uno de los mejores chefs del mundo. En una reciente entrevista, Roca reveló uno de sus secretos culinarios: usar salsas y saborizantes naturales.
Según Roca, los saborizantes naturales son una parte importante de su cocina. El chef explicó que usa una variedad de hierbas, especias y frutas para darle sabor a sus platos. Esto le permite crear una variedad de sabores, desde dulces hasta picantes. Además, Roca explicó que los saborizantes naturales son más saludables que los saborizantes artificiales.
Roca también destacó la importancia de usar salsas para darle sabor a los platos. El chef explicó que usa una variedad de salsas para mezclar sabores y texturas. Esto le permite crear platos únicos que no se encuentran en ningún otro lugar.
Experimentando con recetas nuevas y creativas
El chef español Joan Roca, conocido por su trabajo en el restaurante El Celler de Can Roca, ha sido uno de los principales impulsores de la cocina creativa en el mundo. Esta semana, el chef ha anunciado que está experimentando con nuevas recetas para su restaurante, con el objetivo de ofrecer a sus clientes una experiencia culinaria única.
Además de su trabajo en el restaurante, el chef español también ha estado compartiendo sus recetas con otros chefs de todo el mundo. Esto ha permitido que el trabajo de Roca se disemine por todo el mundo, dando a los chefs la oportunidad de experimentar con nuevas recetas y técnicas culinarias. Esto ha contribuido a la creación de una nueva generación de chefs creativos que están cambiando la forma en que se prepara la comida.
Joan Roca: Un chef español que mezcla culturas en sus platos
El chef español Joan Roca, dueño del restaurante El Celler de Can Roca, ubicado en Girona, España, es conocido por sus innovadores platos que mezclan culturas. Roca es uno de los mejores chefs del mundo, y su restaurante ha sido clasificado como el mejor del mundo en dos ocasiones.
Roca se inspira en la cultura y la historia de los países para crear platos únicos. Por ejemplo, uno de sus platos más famosos es el “Conejo a la cazadora”, que mezcla la cultura española con la francesa. El plato se sirve con una salsa de vino tinto, una salsa de tomate y una salsa de almendras.
Roca también ha creado platos que combinan la cultura española con la japonesa. Uno de sus platos más innovadores es el «Takoyaki», un bollo de masa de arroz relleno de pulpo y servido con salsa de soja y mayonesa. Esto demuestra que Roca es un chef innovador que sabe cómo mezclar culturas para crear platos únicos.
Tecnología para mejorar la experiencia gastronómica
El chef español Joan Roca es uno de los mejores cocineros del mundo, conocido por su creatividad y por su capacidad para mejorar la experiencia gastronómica de sus clientes. Ahora, el chef ha decidido utilizar la tecnología para llevar su cocina al siguiente nivel.
Roca ha estado trabajando con un equipo de tecnólogos para desarrollar una aplicación que permita a los clientes conocer más sobre los productos que se usan en su cocina. Esta aplicación también les permitirá conocer la historia detrás de los platos y la forma en que se preparan.
Además, el chef español ha estado trabajando con un equipo de científicos para desarrollar una herramienta que permita a los chefs controlar la temperatura de los alimentos con mayor precisión. Esta herramienta ayudará a los chefs a preparar los alimentos de manera más eficiente y asegurar que los platos sean lo más sabrosos posible.
El consejo rector de Covirán ha elegido este miércoles por unanimidad de sus miembros a José Antonio Benito Díaz como nuevo presidente de la cooperativa de supermercados, según ha informado en un comunicado.
En concreto, el hasta ahora vicepresidente asume la máxima responsabilidad tras la renuncia voluntaria, por motivos personales, de Patro Contreras que, tras casi cuatro años al frente de la cooperativa, continuará siendo parte del propio consejo.
Benito cuenta con amplia experiencia como empresario y una dilatada trayectoria dentro de Covirán, así como con un profundo conocimiento de la cooperativa, ya que pertenece al consejo rector desde 2018 y asumió, el pasado mes de junio la vicepresidencia de la cooperativa tras renovar los socios su confianza de manera mayoritaria en el actual consejo.
En el futuro de Covirán contamos todos, socios y empleados, para seguir cumpliendo con nuestra misión: proporcionar a los clientes la mejor solución en la compra de proximidad, devolviendo además a la sociedad lo mejor de nosotros como modelo de economía social. Nuestra historia es motivo de orgullo, pero nuestro futuro es aún más prometedor», ha indicado Benito.
El nuevo presidente ha querido agradecer a Patro Contreras sus años de servicio a la cooperativa como presidenta y como consejera, labor en la que continuará a partir de ahora. «Ha mantenido a Covirán como una organización estable con una solidez envidiable», ha asegurado.
Covirán cuenta con 2.404 socios detallistas independientes de este sector y cerró 2021 con más de 2.856 supermercados repartidos por España y Portugal.
SOBRE COVIRAN
El éxito de Covirán se cimenta en el esfuerzo diario que realizan, además de sus trabajadores, todos sus Socios desde 1961. Pequeños y medianos empresarios que encuentran en ella su propia central de productos desde la que abastecerse y tener a su disposición todo lo que un supermercado del siglo XXI necesita para ser competitivo y gozar de futuro en un sector tan complejo.
En la actualidad, Covirán ocupa la segunda posición de las empresas del sector en número de supermercados y trabaja para continuar con su expansión en toda la geografía nacional e internacional cubriendo las necesidades de la pequeña y mediana empresa independientes de la distribución alimentaria.
Los emprendedores son una parte fundamental de la economía de un país, ya que generan empleo, innovación y desarrollo. Sin embargo, el emprendimiento también conlleva una gran cantidad de riesgos, y uno de los mayores es la falta de resiliencia. La resiliencia es la capacidad de una persona para adaptarse a los cambios y superar los desafíos, y muchos emprendedores carecen de esta habilidad.
Esto se debe a que muchos emprendedores no tienen la experiencia necesaria para afrontar los problemas que se presentan en el camino. Además, la falta de resiliencia también se debe a la falta de recursos. Muchos emprendedores no tienen los recursos financieros necesarios para afrontar los retos que se presentan en el camino. Esto les impide aprovechar las oportunidades que se presentan y les dificulta la toma de decisiones. Esto les impide tener éxito en sus emprendimientos. Veamos algunas opciones:
Superar la falta de resiliencia en el emprendimiento
Los emprendedores tienen que enfrentar muchos desafíos a lo largo de su camino. La resiliencia es una de las habilidades más importantes que deben desarrollar para tener éxito. Esta habilidad les ayuda a afrontar los problemas y los fracasos con una mentalidad positiva y una actitud constructiva. Sin embargo, muchos emprendedores carecen de resiliencia y esto puede ser un obstáculo para el éxito.
Para superar la falta de resiliencia en el emprendimiento, es importante establecer metas realistas y alcanzables. Esto significa que los objetivos deben ser desafiantes, pero al mismo tiempo factibles. Esto ayudará a los emprendedores a mantenerse motivados y a no desanimarse cuando se enfrenten a desafíos. También es importante tener una red de apoyo, ya que esto puede ayudar a los emprendedores a mantenerse motivados y a no desanimarse cuando se enfrenten a desafíos.
Cultivando la gratitud
La resiliencia es una habilidad clave para el éxito en el emprendimiento. Esta cualidad nos ayuda a lidiar con los desafíos y aprovechar las oportunidades que se nos presentan. Sin embargo, muchos emprendedores carecen de esta habilidad. Por suerte, existe una práctica sencilla que puede ayudar a desarrollarla: la gratitud.
La gratitud es una actitud que nos permite reconocer y valorar lo bueno que hay en nuestras vidas. Esta actitud nos ayuda a enfocarnos en lo positivo, lo que nos da la energía y la motivación para seguir adelante. Esto se traduce en una mayor resiliencia, ya que nos ayuda a afrontar los desafíos con optimismo y aprovechar las oportunidades que se nos presentan.
Establecer redes de apoyo
Los emprendedores deben enfrentar muchos desafíos a lo largo de su camino. Uno de los mayores obstáculos que deben superar es la falta de resiliencia. Esto se debe a que los emprendedores enfrentan muchos reveses y fracasos, y necesitan la resiliencia para seguir adelante. La resiliencia es la capacidad de recuperarse de los fracasos y seguir adelante.
Para superar la falta de resiliencia en el emprendimiento, es importante establecer redes de apoyo. Estas redes de apoyo pueden incluir mentores, asesores, amigos y familiares que puedan ofrecer consejos y motivación. Estas personas pueden ayudar a los emprendedores a mantenerse motivados y a no rendirse ante los fracasos.
Además, los emprendedores deben buscar recursos y herramientas que les ayuden a desarrollar habilidades de resiliencia. Esto incluye aprender a manejar el estrés, aceptar los fracasos y aprender de ellos, y mantener una actitud positiva. Estas habilidades son esenciales para el éxito de los emprendedores.
Aprende a ser flexible
En la actualidad, el emprendimiento se ha convertido en una de las principales fuentes de ingresos para muchas personas. Sin embargo, muchos emprendedores se enfrentan a una dificultad común: la falta de resiliencia. Esto se debe a que el emprendimiento es una actividad arriesgada y requiere una gran cantidad de trabajo y dedicación. Por esta razón, es importante aprender a ser flexible para poder superar los desafíos que se presentan en el camino.
Una de las mejores formas de superar la falta de resiliencia en el emprendimiento es aprender a ser flexible. Esto significa estar dispuesto a cambiar de dirección cuando sea necesario. Esto puede significar aceptar la ayuda de otros, cambiar de estrategia o incluso cambiar de negocio. Esto ayudará a los emprendedores a ser más resilientes y a no desanimarse cuando se enfrentan a una situación difícil.
Además, es importante tener en cuenta que el éxito en el emprendimiento no se logra de la noche a la mañana. Requiere una gran cantidad de trabajo y dedicación. Por esta razón, es importante estar preparado para enfrentar los desafíos que se presentan en el camino. Esto significa estar dispuesto a aprender y a adaptarse a los cambios. Esto ayudará a los emprendedores a ser más resilientes y a no desanimarse cuando se enfrentan a una situación difícil.
Aprendiendo a tomar decisiones
La resiliencia es una habilidad clave para el éxito en el emprendimiento. Esta habilidad nos permite adaptarnos a los cambios y desafíos que se nos presentan en el camino. Sin embargo, muchos emprendedores tienen dificultades para desarrollar esta habilidad. Por lo tanto, es importante aprender a tomar decisiones para superar la falta de resiliencia.
Una forma de superar la falta de resiliencia es aprender a tomar decisiones de forma proactiva. Esto significa tomar decisiones basadas en información recopilada y evaluar los pros y los contras de cada opción. Esto nos ayudará a tomar decisiones informadas y a evitar los errores que pueden costar tiempo y dinero.
Además, es importante aprender a aceptar los errores y aprender de ellos. Esto nos ayudará a desarrollar una mentalidad de crecimiento y nos permitirá ver los errores como oportunidades para aprender y mejorar. Esto nos ayudará a desarrollar una mayor resiliencia y nos permitirá afrontar los desafíos con mayor confianza.
Aprende a ser paciente
La resiliencia es una habilidad clave para el éxito en el emprendimiento. Se trata de la capacidad de adaptarse a los cambios, de recuperarse rápidamente de los fracasos y de seguir adelante a pesar de los desafíos. Muchos emprendedores no tienen la resiliencia necesaria para superar los obstáculos y lograr el éxito. Esto puede ser debido a la falta de paciencia.
Ser paciente es una habilidad importante para los emprendedores. La paciencia les permite tomar decisiones informadas, establecer objetivos realistas y no dejarse llevar por la ansiedad. Esto les ayuda a enfrentar los desafíos con calma y a no rendirse ante la primera señal de fracaso. La paciencia también les permite tener una mejor perspectiva y una mayor capacidad de adaptación.
Los emprendedores deben tener en cuenta que el éxito no se logra de la noche a la mañana. Para superar la falta de resiliencia, deben aprender a ser pacientes y aceptar que el éxito lleva tiempo. Esto les ayudará a desarrollar la resiliencia necesaria para alcanzar sus objetivos. La paciencia es una habilidad clave para el éxito en el emprendimiento y es una de las mejores formas de superar la falta de resiliencia.
El Museo de la Alhambra de Granada, España, es uno de los monumentos más importantes de la cultura española. Esta fortaleza palaciega, construida en el siglo XIV, es una de las joyas de la arquitectura islámica en España. El museo se compone de numerosos edificios, entre los que destacan la Torre de la Vela, el Palacio de los Leones, el Palacio de Comares y el Palacio de los Partal. Estos edificios se encuentran rodeados de un hermoso jardín que contiene numerosas fuentes y estanques.
El Museo de la Alhambra es uno de los monumentos más visitados de España, recibiendo cada año a miles de turistas de todo el mundo. Esta visita es una experiencia única, ya que los visitantes pueden disfrutar de la arquitectura islámica, así como de la historia y cultura de la región. Además, el museo ofrece numerosas actividades, como visitas guiadas, talleres educativos y exposiciones temporales.
El Museo de la Alhambra es una de las principales atracciones turísticas de Granada, España. Esta fortaleza palaciega, construida en el siglo XIV, es una de las joyas de la arquitectura islámica en España. Si visitas Granada, no puedes dejar de visitar el Museo de la Alhambra, una experiencia única que no te puedes perder.
Arquitectura islámica en España
La Alhambra es una obra maestra de la arquitectura islámica, con una combinación de estilos árabes, persas y andalusíes. Está decorada con hermosas pinturas, mosaicos y relieves, que reflejan la cultura islámica de la época. La Alhambra es uno de los principales atractivos turísticos de España y es visitada por miles de personas cada año.
El Museo de la Alhambra es el lugar perfecto para aprender sobre la arquitectura islámica. El museo cuenta con una gran colección de objetos históricos, como pinturas, mosaicos, muebles, armas y objetos de uso cotidiano. El museo también ofrece charlas y talleres sobre la arquitectura islámica, así como visitas guiadas por la Alhambra. El Museo de la Alhambra es una excelente oportunidad para conocer la historia y la cultura islámica de España.
El Palacio de Carlos V, una joya de la Alhambra de Granada
El Palacio de Carlos V, ubicado en el interior del famoso complejo de la Alhambra de Granada, es una de las joyas arquitectónicas más reconocidas de España. Fue construido en el siglo XVI por el emperador Carlos V, y es una mezcla de estilos arquitectónicos árabes, renacentistas y platerescos. El palacio se compone de un patio central rodeado de galerías y salones, con una impresionante cúpula en el centro.
El Palacio de Carlos V es uno de los principales atractivos turísticos de Granada. Sus interiores están adornados con obras de arte de los mejores artistas de la época, como el pintor italiano Tiziano. Los visitantes también pueden disfrutar de la impresionante vista de la ciudad desde el patio central.
El Palacio de Carlos V es una joya arquitectónica que no se puede perder si se visita la Alhambra de Granada. Sus interiores adornados con obras de arte de la época, y su vista panorámica de la ciudad, hacen de este lugar una experiencia única e inolvidable.
El Jardín de los Adarves
El Jardín de los Adarves es una de las muchas maravillas que se encuentran en el Museo de la Alhambra, en Granada, España. Esta antigua fortaleza, construida en el siglo XIII, es una de las principales atracciones turísticas de la ciudad. El Jardín de los Adarves es una de las principales atracciones del museo, y es un lugar encantador para pasear.
El Jardín de los Adarves está rodeado de una muralla de piedra, y está lleno de árboles, flores y estanques. Está diseñado para ser un lugar de tranquilidad y relajación, y es uno de los mejores lugares para disfrutar de la belleza de la Alhambra. El jardín es un lugar ideal para pasear, leer, o simplemente disfrutar de la naturaleza.
El Jardín de los Adarves es una de las principales atracciones del Museo de la Alhambra, y es un lugar maravilloso para visitar. Es un lugar tranquilo y relajante, lleno de hermosos paisajes, árboles y flores. Si estás buscando un lugar para disfrutar de la belleza de la Alhambra, el Jardín de los Adarves es una excelente opción.
La Torre de la Vela, una maravilla del Museo de la Alhambra
El Museo de la Alhambra, en Granada, España, es una de las maravillas del mundo. Uno de sus destacados monumentos es la Torre de la Vela, una torre de vigilancia construida en el siglo XIV. Esta torre se encuentra en la parte más alta de la Alhambra, desde donde se puede disfrutar de una vista panorámica de la ciudad.
La Torre de la Vela es una estructura de dos plantas, con una altura de 15 metros y una base de 8 metros. Está construida con piedra caliza y adornada con arcos de medio punto y columnas. La torre está rodeada de una muralla con una puerta de entrada.
La Torre de la Vela es una de las principales atracciones del Museo de la Alhambra. Esta torre es una de las joyas arquitectónicas más impresionantes de la ciudad. Es un lugar ideal para disfrutar de la vista panorámica de la ciudad y admirar la arquitectura única de la Alhambra.
El Palacio de Comares: una Joya de la Alhambra
El Palacio de Comares es una de las joyas de la Alhambra, el monumento más famoso de Granada, España. Esta antigua residencia real fue construida durante el siglo XIV por el sultán Yusuf I como parte de la fortaleza de la Alhambra. El Palacio de Comares es uno de los edificios más impresionantes de la Alhambra, con sus impresionantes salones, sus techos abovedados y sus hermosos patios.
Los visitantes del Palacio de Comares pueden admirar los hermosos mosaicos de azulejos, los techos abovedados decorados con pinturas y los patios con sus fuentes y jardines. El Palacio de Comares también alberga una de las salas más importantes de la Alhambra, la Sala de los Reyes, que contiene los retratos de los reyes de Granada.
El Palacio de Comares es una de las principales atracciones de la Alhambra y una visita obligada para los amantes de la historia y la arquitectura. Es una joya arquitectónica que impresionará a los visitantes. Es una de las mejores muestras de la cultura árabe en España y una de las principales atracciones turísticas de Granada.
El Palacio de los Leones, una joya de la Alhambra de Granada
El Palacio de los Leones, ubicado en el interior del Museo de la Alhambra de Granada, España, es una de las joyas de la corona de la arquitectura islámica. Construido en el siglo XIV, el Palacio de los Leones es uno de los edificios más emblemáticos del complejo de la Alhambra. El palacio se caracteriza por sus hermosos patios, sus techos abovedados, sus columnas decoradas y sus mosaicos de azulejos.
El Palacio de los Leones está compuesto por un patio rectangular con una fuente en el centro, rodeada por una galería con arcos y columnas. Esta galería se conoce como el Salón de los Embajadores y es el lugar donde se celebraban los acontecimientos más importantes de la época. El patio está decorado con mosaicos de azulejos de colores y está rodeado por una galería con arcos de herradura.
El Palacio de los Leones es una de las principales atracciones del Museo de la Alhambra. Los visitantes pueden admirar la arquitectura islámica y disfrutar de la belleza de sus mosaicos, arcos y columnas. El Palacio de los Leones es una de las principales joyas de la Alhambra de Granada, un lugar que no debe perderse.
El Museo de la Alhambra: La Sala de los Abencerrajes
Ubicado en el corazón de Granada, España, el Museo de la Alhambra es uno de los lugares más impresionantes de la región. La Sala de los Abencerrajes es una de las principales atracciones del museo. Esta sala fue construida durante el siglo XIV y se encuentra en el Patio de los Arrayanes. Esta sala es famosa por su decoración única, que incluye una gran variedad de motivos geométricos, vegetales y florales.
La leyenda cuenta que la Sala de los Abencerrajes fue construida para albergar a los miembros de la familia Abencerraje, una de las familias más poderosas de Granada. Esta familia fue invitada a un banquete en el palacio por el sultán Boabdil, pero fue asesinada por los soldados del sultán. Esta leyenda se ha convertido en una de las historias más conocidas de la región.
La Sala de los Abencerrajes es un lugar impresionante que ofrece una experiencia única para los visitantes. El museo ofrece una variedad de actividades para los visitantes, incluyendo visitas guiadas, talleres y exposiciones. Esta sala es una de las principales atracciones del museo y una visita obligada para los amantes de la historia y la cultura.
En los últimos tiempos, las barras de sonido y altavoces se han hecho más que populares, y eso es lo que podemos ver directamente desde la tienda de Amazon. Nos referimos así de unos equipos que integran altavoces y mejoran considerablemente la calidad de audio de tu televisor, pero también para ordenadores de nuestro día a día.
En esas, lo que tenemos con ellos es que nos permiten disfrutar diálogos más claros y un sonido más rico, con mejores detalles que hacen por emitir un sonido envolvente que se acerca a un sistema home cinema. Así, y como te presentamos desde nuestro portal de MERCA2, vamos a ver propuestas para todos los gustos, que tienen ahora unos buenos precios en descuento.
BARRA DE SONIDO SONY CON ALTAVOZ BASS RÉFLEX, EN AMAZON
Sonido de alta calidad con S-Force PRO Front Surround
Reproducción de música con USB y Bluetooth
Hablando de todas estas muestras que vamos a tener para los equipos de sonido, entre barras y altavoces, damos en Amazon con este primero de la firma de Sony, que es parte de los más considerados, como puedes observar en la tienda.
De hecho, lo que tenemos es una barra de sonido muy popular que tiene ahora un precio muy rebajado, ideal para todos nuestros intereses. Con un sonido profundo con altavoz Bass Réflex, gana también por su diseño compacto de tamaño reducido.
Hablamos de una barra de sonido compacta a la par que elegante firmada por la prestigiosa firma Sony. Cuenta con un altavoz Bass Réflex para un sonido profundo y mejorado con respecto al que puede ofrecer una TV. Es capaz de ofrecer un sonido de alta calidad gracias a su tecnología S-Force PRO Font Sorround y su configuración con el televisor es muy sencilla. Se puede comprar desde aquí.
POTENTE BARRA DE SONIDO SHARP CON SUBWOOFER, EN AMAZON
Potente bluetooth soundbar-system con subwoofer externo para...
Perfecto para la sala de estar, la cocina, el comedor o incluso...
Fácil manejo gracias a los botones en el propio dispositivo o al...
Función bluetooth: reproduzca contenido de audio desde su...
Se puede conectar a cualquier tv con hdmi, audio óptico digital...
Las barras de sonido se han visto como el gran atractivo de muchos para hacerse con productos de electrónica a buen precio, y para hoy tenemos un ofertón del que puedes complementar con cualquier televisión.
Es una barra de sonido con audio estéreo 2.0, el cual cuenta con cuatro altavoces de rango completo y presión de sonido hasta 120dB. A través de su alto más claro y bajo más profundo, ofrece una fantástica experiencia.
De un sonido envolvente de cine en casa, dispone de un sonido envolvente 3D de alta fidelidad; con subwoofer incorporado y la tecnología DSP, tiene un buen rendimiento en frecuencias 50-20 KHz y el distorsionado máximo de sólo 45 hz. También soporta la conexión por USB, AUX y óptica, y una conexión Bluetooth 5.0. Puedes comprarlo aquí.
BARRA DE SONIDO SCHNEIDER DE SONIDO ENVOLVENTE Y BLUETOOTH, EN AMAZON
Ideal para espacios pequeños, su diseño compacto encaja en...
Conectividad por bluetooth
Sonido envolvente
Especial para ordenadores gaming y tv
Permite mejorar el sonido de su televisor dándole más alcance...
Y es que las barras de sonido se han hecho con un sitio bastante codiciado en las tiendas de Amazon. Tanto es así que es bastante frecuente verlas entre las posiciones más altas de las mejores ventas del catálogo.
Con todo, y dirigiéndonos a esta gran oferta del momento, contamos con una barra de sonido que incorpora cuatro altavoces bajos y medio de 2,25″.
Además de otro altavoz para agudos de 2”, el sonido es más equilibrado. Esto hace admitir unos bajos más profundos, una voz más clara, y una calidad de sonido de nivel CD. Con una potencia máxima de hasta 120 W, tendremos con ella un sonido envolvente 3D, permitiéndonos obtener la mejor experiencia de inmersión. La puedes comprar aquí.
BARRA DE SONIDO CON 3 MODOS DE ECUALIZACIÓN, EN AMAZON
[Procesamiento de sonido más rico] La barra de sonido Sakobs...
[Optimizar el sonido para diferentes escenas] La barra de sonido...
[Conexión HDMI mejorada] El puerto HDMI eARC conecta varios...
[Otros métodos de conexión] Admite Bluetooth 5.0 actualizado...
[Barra de sonido compacta todo en uno] El altavoz Soundbar tv...
La siguiente barra de sonido que damos en Amazon es una de las que más nos han gustado, sobre todo porque la podemos hallar por un precio en descuento, y que hará porque tengamos buenos resultados en casa.
Pese a ser una barra de sonido bastante económica, cuenta con algunas características que pueden interesarnos. No ofrece un diseño tradicional con subwoofer inalámbrico, sino que lo tiene integrado. Además, incluye tres modos de ecualización para configurar el sonido dependiendo del contenido.
Es compatible con Dolby Atmos y DTS:X, siendo una de las barras de sonido con esta tecnología más económicas del mercado. Gracias a su diseño compacto, podemos instalarla sobre un mueble o en la pared, cuyos accesorios necesarios para el montaje vienen incluidos con el dispositivo. Se puede comprar desde aquí.
Diviértete con el altavoz que junta música, estilo y...
La tecnología true wireless stereo te permitirá sincronizar dos...
Cubierto de tela resistente y con los colores que hacen vibrar
Contesta tus llamadas con total libertad gracias a su función...
Reproduce archivos mp3 desde tarjetas microsd y memorias usb con...
El siguiente de estos altavoces y equipos de sonido que contamos es el de Energy Sistem, y que ve muy bien para completar esta selección de auriculares en Amazon. Es un altavoz estéreo que es uno de los más potentes de la lista. Y no es para menos.
El mismo, con tecnología Bluetooth 5.0 y True Wireless Stereo, también permite utilizar dos unidades simultáneamente. Viene, además, con una membrana de realce de bajos, reproductor MP3 por USB / microSD, radio FM y audio-in.
Cubierto de tela resistente y con los colores que hacen vibrar, contestarás con él tus llamadas con total libertad gracias a su función manos libres. Tiene una potencia total de 10W, así como hace por reproducir archivos MP3 desde tarjetas MicroSD y memorias USB con capacidad de hasta 64 GB. Puedes comprarlo desde la tienda aquí.
Un sistemas de Altavoces Compacto: Altavoz estéreo compacto para...
Distribución de Cable: Ajusta la longitud de los cables mediante...
Alimentación USB: Conecta a un puerto USB para alimentación y a...
Fácil de Llevar: Diseño que ahorra espacio con una cómoda...
Diseño Ultra Compacto: Este diseño compacto se configura fácil...
No siempre es necesario usar auriculares cuando estamos en el ordenador, también podemos usar altavoces. Cuando el juego tiene modo historia, cuando escuchamos música o cuando vemos una película, es posible que nos apetezca no usar auriculares y descansar los oídos.
Y con Amazon, ahora lo puedes hacer con unos buenos altavoces para PC con un buen descuento. Uno de ellos, como te presentamos, son estos de Logitech, que se ven muy bien para todos los usos que puedas darle.
Estos altavoces son bastante sencillos, pero ofrecen muy buena calidad de sonido. Nos ofrecen una potencia real (RMS) de 1.2W, que puede parecer muy poco, pero en este caso no lo es. Suenan muy nítidos, con una calidad más que aceptable para el precio que ofrecen y son realmente compactos. Tienen conexión jack estándar para el ordenador y la alimentación se realiza mediante USB. Podemos usar un puerto USB del PC o cualquier cargador viejo de smartphone. Cómpralo aquí.
PERFECTOS PARA EL ESCRITORIO MINIMALISTA | Diseñados con un...
ÚLTIMA CONECTIVIDAD Y ENTRADA AUXILIAR USB-C | Como...
INTERRUPTOR DE GANANCIA INTEGRADA PARA AUDIO AMPLIFICADO | Hasta...
POTENTES DRIVERS DE 2” DE GAMA COMPLETA Y RADIADORES PASIVOS |...
DRIVERS CON ELEVACIÓN DE 45° | Pebble V2 mantiene los mismos...
Los siguientes que tenemos en Amazon son parte de los más interesantes de la lista, unos altavoces que se caracterizan por ofrecer una respuesta de frecuencia que va desde los 100 Hz hasta los 17 kHz.
Son frecuencias recortadas con respecto al estándar (20 Hz hasta 20 kHz) pero si los vas a usar para ocio, no deberías de notarlo. Además, estos altavoces te ofrecen una potencia RMS máxima de 8 W, que está muy bien.
Como en el caso anterior, se alimentan mediante un conector USB, pero en este caso es un USB-C. Dentro de la caja se incluye un adaptador de USB-C hacía USB-A. Estos Pebble, además, lo que hacen es activar el modo de ganancia alta para niveles de volumen más altos de hasta 8 W de potencia RMS total y hasta 16 W de pico máximo de potencia. Se puede comprar desde aquí.
CALIDAD DE SONIDO MÁS CLARA: SONIDO ESTÉREO HI-FI - X10P...
ASPECTO MÁS HERMOSO: CINCO COLORES Y LUCES LED - X10P Altavoz...
DIVERSIÓN MÁS PROLONGADA: 30 HORAS DE REPRODUCCIÓN - Ortizan...
CONEXIÓN MÁS RÁPIDA: BLUETOOTH 5.3 Y MANOS LIBRES - X10P...
PRODUCTO MÁS SEGURO: IPX7 IMPERMEABLE Y GARANTÍA - X10P Altavoz...
El siguiente de la lista, y junto a todas estas propuestas que vemos en Amazon, damos con estos altavoces multifunción con Bluetooth portátil con sonido claro.
Con él podrás escuchar tu música mejor que nunca con un sonido claro, nítido y repleto de graves magníficos y elegantes. Éste te ofrece diez horas de éxtasis musical constante, diez horas de entretenimiento con sonido claro.
Es impermeable, por lo que será el compañero para duchas, piscinas, playas, campos embarrados y días lluviosos. Si además crees, como nosotros, que este altavoz suena genial, te encantará conocer cómo suenan cuando emparejes dos. Escoge a un amigo y conectad ambos. El altavoz inalámbrico se ha hecho a prueba de caídas desde metro y medio de altura y tiene una trabilla para colgarlo a cualquier bolsa o mochila. Puedes comprarlo aquí.
El auge de las redes sociales ha aumentado la exposición de fotografías y vídeos de menores. Esto ha abierto un debate sobre la vigencia del derecho al honor, la intimidad y la propia imagen de los más pequeños.
A su vez, este derecho está contemplado por el artículo 18.1 de la Constitución Española, que limita el uso de la informática.
Según expresa Sara García Antúnez, abogada penalista del despacho TQA Abogados y especialista en casos de ciberacoso, “nunca debe subirse a redes la foto de un menor”. Esto se debe a que la publicación de estas imágenes expone a los chicos a distintos peligros y, además, pasan a integrar las bases de datos de compañías como Facebook o Instagram de manera perpetua.
¿Qué dice la ley sobre el derecho al honor y la intimidad?
La norma que regula estos derechos es la Ley Orgánica 1/1982, del 5 de mayo, que garantiza la protección civil del derecho al honor y la intimidad familiar. A su vez, esta ley hace especial hincapié al consentimiento de los menores, que solo puede expresarse cuando su capacidad se los permite.
En este sentido, desde TQA Abogados, señalan que hay distintas acciones que se consideran como intromisiones ilegítimas. Algunas de ellas son la revelación de datos privados o la captación y publicación de fotografías o vídeos. Por lo tanto, puede considerarse que los menores de edad cuentan con garantías adicionales que limitan la libertad de expresión y comunicación, y garantizan el derecho al honor, la intimidad y la propia imagen.
En este mismo sentido, la Convención de los Derechos del Niño de Naciones Unidas indica que los menores no pueden ser “objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia”. De esta manera, la intimidad de los menores se encuentra protegida y no debería ser vulnerada ni en redes sociales ni a través de los medios de comunicación tradicionales (prensa escrita, televisión y radio).
¿Qué ocurre cuando los progenitores vulneran la intimidad de sus hijos?
Hoy en día, es común ver cómo en redes sociales los propios padres exponen a sus hijos en fotografías, vídeo e incluso campañas publicitarias. Según los especialistas de TQA Abogados, los menores no conocen las implicancias que estas acciones pueden tener en su futuro y, por lo tanto, se encuentran absolutamente desprotegidos.
Ahora bien, desde el punto de vista legal, los derechos de los menores pueden hacerse valer ante los Tribunales, ya que los infractores tienen responsabilidad civil en este tipo de acciones. Esto consta en el artículo 156 del Código Civil.
Por dudas, consultas o para llevar adelante casos vinculados al derecho al honor, la intimidad y la privacidad, es posible contactar a las especialistas de TQA Abogados, que cuentan con una amplia formación y experiencia en estos temas.
El taxi de Barcelona amenaza con paralizarlo todo en una nueva movilización. Por segunda vez en menos de dos semanas, los taxistas vuelven a tomar la calle como medida de presión para hacer cumplir el decreto antiCabify que entró en vigor el pasado 1 de enero. La guerra abierta en el sector de la movilidad se recrudece en las primeras dos semanas del año. La gran preocupación de los taxistas se centra en la actividad de las VTCs, que «continúan operando y no entendemos por qué».
El contragolpe de Bolt se basa en viajes gratuitos durante la movilización del taxi
La nueva movilización consiste en una marcha lenta, con el Parlament como destino. Se espera la afluencia de unos 2.000 vehículos liderados por Alberto Álvarez, que ha exigido reunirse con Pere Aragonés, presidente de la Generalitat, para recibir las explicaciones sobre el por qué los vehículos de alquiler con conductor (VTC) continúan prestando servicio en Barcelona pese a no tener todos los papeles en regla.
Los taxistas consideran que los vehículos de alquiler con conductor no tienen el permiso necesario para realizar trayectos urbanos, una autorización que expide el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), presidida por Ada Colau. La también alcaldesa de Barcelona guarda un silencio sepulcral en esta nueva guerra y el organismo no se ha pronunciado aún sobre el número de autorizaciones otorgadas pese a tener tres meses para decidirlo. Ni el Instituto Metropolitano del Taxi (IMET) ni el Ayuntamiento facilitan estos datos, pese a ser de su exclusiva competencia.
EL TAXI EXIGE HABLAR CON PERE ARAGONÉS
El gremio espera que Aragonés o la presidenta del Parlament, Alba Vergés, les reciba. En caso contrario, la marcha lenta será sólo el inicio de una movilización aún mayor que amenaza con paralizar Integrated Systems Europe (ISE), la feria audiovisual más importante del mundo y que espera la afluencia de unas 50.000 personas entre el 31 de enero y el 3 de febrero. La organización de este evento ha pedido recientemente medidas para poder trasladar a los congresistas con agilidad. «Si no se atienden las demandas, pueden encontrarse con la paralización», han sostenido varios taxistas preguntados por MERCA2.
El Taxi de Barcelona apunta a Bolt, Uber y Free Now
Bajo esta premisa trabaja también Álvarez, que avisa que se está produciendo el caldo de cultivo para repetir la paralización total de Barcelona en 2019, cuando se cerró gran parte de la Gran Vía con cientos de vehículos con el característico distintivo amarillo y negro. Por aquel entonces, los taxistas cortaron la arteria de Barcelona, provocando un monumental caos durante 10 días. Cuatro años después, vuelven con esta amenaza, como ya hicieran en verano del pasado 2022 ante la falta de un pacto para aprobar el nuevo decreto.
Hasta ahora, las Administraciones catalanas se han posicionado siempre con los taxistas, que han llegado a disponer del decreto antes de su aprobación definitiva. Álvarez, de hecho, se ha paseado por el Parlament como si un diputado más se tratara, con fotos y reuniones, especialmente con el PSC. Sin embargo, desde el 1 de enero, la operativa de las VTCs han puesto en alerta a estos conductores regulados. La arenga ahora se centra en exigir sus reivindicaciones o iniciar un paro total a menos de mes y medio para el inicio del Mobile World Congress.
LA GENERALITAT, SEÑALADA POR LOS TAXISTAS
Los taxistas señalan directamente a la Generalitat por no hacer cumplir su decreto. «Hemos pedido una reunión con Pere Aragonés y a esta hora no tenemos confirmación para que nos reciban en el Parlament», ha sostenido Álvarez. El objetivo se centra en ahogar y asfixiar a Free Now y otras plataformas que operan con taxis, como Bolt. Según ha afirmado Álvarez, «muchos compañeros han pedido la baja de Free Now al sentirse engañados por esta aplicación», al tiempo que recuerda que la huelga en la Gran Vía de Barcelona comenzó con movilizaciones similares ante el decreto Ábalos.
Según ha asegurado, «la Guardia Urbana está esperando aún las matrículas para poder actuar contra las VTCs». Según ha podido constatar este medio, la policía local de Barcelona está realizando controles exhaustivos a las VTCs, especialmente en los accesos principales de las vías de circunvalación, como las rondas, y en la estación de Sants. Asimismo, las autorizaciones pertinentes son competencia del Área Metropolitana de Barcelona, organismo presidido por Ada Colau.
Sin embargo, los taxistas apuntan directamente a la Consejería de Transports, dirigida por Juli Fernández, al ser la máxima responsable en la movilidad en Cataluña. Sin embargo, la AMB tiene también los datos, pero el ente presidido por Colau continúa guardando un silencio sepulcral.
En esta movilización, Bolt y Movea han movido también sus fichas. Ambas han emprendido una «iniciativa pacífica» como protesta al decreto de la Generalitat y coincidiendo con la movilización de los taxistas. En concreto, la aplicación ofrecerá viajes gratuitos a los ciudadanos que decidan contratar los servicios VTC. Los taxistas, por su parte, están movilizándose en sus grupos para tratar de identificar a los conductores y averiguar si tienen la preceptiva autorización de la AMB.
LA AMB RECHAZA LA MAYORÍA DE LICENCIAS DE VTC
A juicio de Movea y Bolt, «la situación límite» en el sector desde la la entrada en vigor de la regulación catalana que, tras la decisión de la AMB de rechazar la mayoría de las solicitudes de licencia, condena a la desaparición de miles de trabajadores y operadores.
Bolt instala extensiones homologadas en los vehículos VTC de Cataluña
A juicio de los organizadores de esta contraprotesta, se está buscando dar solución a los ciudadanos afectados por la marcha lenta del taxi al considerar que «este período de inactividad presentará un inconveniente para la población al momento de desplazarse dentro de una ciudad, que ya experimenta una carencia en estos servicios y, por ello, han decidido cubrir esta necesidad».
Así, apuestan por traslados con normalidad «a pesar de la situación de conflicto provocada por la regulación catalana», ha señalado Movea en un comunicado. Por este motivo, y para ofrecer a todos los usuarios trayectos sencillos y seguros, «proponemos que los viajes sean gratuitos».
MOVEA Y BOLT CONTRAPROGRAMAN AL TAXI
De esta forma, no serán las víctimas del parón que conllevan estas movilizaciones, «que lo único que pretenden es paralizar la actividad en la ciudad, que ya de por sí carece de servicios de movilidad», ha considero Eduardo Martín, presidente de MOVEA. «El Govern y la AMB ignoran las necesidades de los ciudadanos y es hora de que nos involucremos, como profesionales del sector, por el bien de nuestros usuarios», ha sostenido Martín.
En este sentido, Bolt ha querido mostrar su apoyo a todos los autónomos y pequeñas flotas que trabajan con el operador, miembros de Movea, que decidan sumarse a esta iniciativa y ofrecer viajes gratis a quienes los soliciten.
«Desde Bolt reiteramos nuestro apoyo a todos aquellos socios que decidan participar en la iniciativa propuesta por Movea. En una situación como la que se está viviendo ahora en la ciudad de Barcelona, los principales afectados son los ciudadanos que ven vulnerados sus derechos de una movilidad urbana segura y de calidad», ha destacado.
BOLT APUESTA POR LA GRATUIDAD DE LOS VIAJES
«Por esta razón, respaldamos a los autónomos y pequeñas flotas que quieran ofrecer sus servicios de VTC de manera gratuita», ha afirmado Daniel José Georges, director de VTCs y Taxis de Bolt.
Martín ha incidido en la necesidad de atajar la actual guerra en la movilidad de conflictividad en las calles de Barcelona, motivada por una normativa que condena a la desaparición de miles de puestos de trabajo. «Las autoridades se han empecinado en enfrentar a dos sectores, los taxis y las VTC, que pueden y deben convivir pacíficamente», ha sostenido. Por el contrario, «han abandonado las necesidades de los ciudadanos y de miles de trabajadores. La situación es límite y, ante la pasividad de los decisores, hemos decidido organizarnos y visibilizar nuestra situación a pesar de los costes que implica ofrecer servicios gratuitamente», ha destacado.
Asimismo, cabe recordar que el TJUE debe decidir aún que modificaciones se realizan en España en el sector de las VTCs tras el dictamen del abogado general. En ese informe, no vinculante, apuntó que la viabilidad económica del taxi no prevalece sobre el interés común, anulando, entre otros, el requisito de una licencia de VTC por cada 30 de taxis. Asimismo, también se pronunció sobre la licencia urbana, al considerarlo una barrera a la competencia.
El cierre de 2022 puede haber generado algún nivel de alarma dentro de las principales aerolíneas de España. Según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) desde la aparición de las ferroviarias low cost, la liberalización ferroviaria ha hecho de la alta velocidad una opción mucho más accesible dentro del país, con precios que bajan hasta los 8 euros en el corredor Madrid – Barcelona.
A eso se debe sumar que la competencia de las nuevas empresas ferroviarias pasa por un momento interesante. Las dos recién llegadas, Iryo y Ouigo, han empezado el año con promociones para intentar aumentar su cuota en un mercado que no deja de crecer. La empresa Ítalo española ha congelado los precios a los 18 euros y la ferroviaria francesa ha mantenido sus precios por debajo de los 20 euros. Son precios con las que un medio simplemente más costoso como es el caso de los aviones, simplemente no puede competir.
UNA NUEVA REALIDAD DEL NEGOCIO
Aunque desde Iberia y Vueling se ha confirmado el deseo de mantener sus precios durante 2023, a pesar de la inflación, estos siguen estando muy por encima de estas nuevas opciones. Pero es que hasta hace poco solo debían competir con el AVE de Renfe, que antes de tener competidores tenía unos precios bastante más alto, como suele pasar en casos de monopolio, aun cuando se trata de empresas estatales.
desde Iberia y Vueling se ha confirmado el deseo de mantener sus precios durante 2023
Es un nuevo mundo, que además se empieza a expandir a más destinos. Poco a poco las vías de tren están recuperando terreno y rutas que tenían abandonadas en aquellas zonas menos tradicionalmente turísticas. Si bien aún con esto los aviones siguen teniendo la ventaja de la velocidad, así como su mantenimiento y combustible los hacen un medio más costoso el evitar el terreno en vez de adaptar su ruta al mismo es una ventaja irreversible.
Renfe inicia las pruebas para operar sus trenes AVE en Francia Antes de verano, nuestros AVE circularán en las relaciones Barcelona – Lyon y Madrid – Marsella. Renfe sigue trabajando para conseguir el Certificado de Seguridad para operar en toda Francia 🇫🇷https://t.co/PZ1r2lDypjpic.twitter.com/ggshO2qliQ
¿PUEDE LA INDUSTRIA FERROVIARIA COMPETIR POR LOS DESTINOS EUROPEOS?
La pregunta al abrir la posibilidad del destino francés es si los de la estatal ferroviaria podrían competir por los destinos internacionales. La respuesta en teoría es no, o al menos no en todos los destinos. Sin embargo, bien puede ser una opción para viajar a los países fronterizos. Andorra, la propia Francia y Portugal pueden parecer destinos bastante lucrativos para la nueva y abierta industria ferroviaria, pero aun si pueden conseguir un buen trozo del mercado la competencia no es particularmente fácil.
Pero hay otro factor importante: Las trabas que pongan los propios países destino. Si bien Portugal no debería ser tan complicado desde el gobierno francés una y otra vez se han puesto dificultades para la llegada de los trenes de la estatal ferroviaria al territorio gobernado por Macron. Quizás por su origen francés Ouigo pueda tener algo más de suerte llegando al acuerdo que atraviese la frontera.
LAS AEROLÍNEAS TIENEN LA TRANQUILIDAD DEL MERCADO INTERNACIONAL
Ouigo, la ferroviaria de alta velocidad francesa/ Europapress
Por fortuna para los aviones hay un punto a favor donde los trenes no podrán llegar: Los destinos lejanos en Europa y más allá del continente. Lo cierto es que en la búsqueda de buscar recuperar su trozo de mercado no sería raro que las temporadas turísticas de 2023 pasen por algún tipo de oferta de las aerolíneas por estos destinos más lejanos, y donde no tienen que preocuparse por una invasión de otro tipo de transporte.
Pero es probable que, como le paso a la estatal, deban aceptar compartir un mayor trozo de los viajeros con los transportes terrestres en los destinos más cercanos. Es una realidad que ya enfrenta el AVE, que ha visto cómo Ouigo se come casi un tercio de los viajeros entre Madrid y Barcelona, y que deja clara esta nueva realidad. Los que salen ganando son los viajeros, que han visto más opciones de destino y de precios de las que tenían antes de 2022.
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha advertido que España rnecesita desarrollar un hub aéreo para poder acelerar su desarrollo turístico y sostener el crecimiento de este sector, que es uno de los principales motores de esta economía ibérica.
«España necesita de un hub aéreo, sea en Madrid o en Barcelona. Un Aeropuerto 360, llamémoslo como quieran, pero al 2030 la mayoría de nuestros clientes van a venir del Medio Oriente y tenemos que desarrollar la infraestructura para poder sacar provecho de esa oportunidad. Y también hay que desarrollar infraestructuras en Galicia, Almería y Huelva para que el turismo español siga creciendo», ha declarado el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, durante su participación en el IX Foro de Innovación Turística, organizado por Hotusa Explora y desarrollado en el Hotel Eurostar.
Desde la perspectiva de este gremio empresarial, que integra a 2 millones de empresas y autónomos de todos los sectores de actividad a través de más de 4.500 asociaciones de base, si las políticas públicas del Ejecutivo español siguen apuntando en la dirección en que van ahora (aumentar impuestos, subsidiar a los factores no productivos, manejos opacos de los fondos Next Generation, poner en circulación miles de millones de euros en subsidios e incentivos que alimentan también la inflación y no solo la generación de riqueza y empleo, por ejemplo) será difícil que el turismo pueda alcanzar sus máximos niveles potenciales en el corto y mediano plazo.
EL SECTOR TURISMO ESTÁ BUSCANDO 300.000 EMPLEADOS
Además, la CEOE estima que el sector turismo necesita cerca de 300.000 mil trabajadores para cubrir las vacantes que hasta el momento no han logrado llegar. Durante la pandemia, muchas empresas redujeron su personal y perdieron sus talentos formados porque los flujos de caja llegaron a casi paralizarse. Y ahora que se superaron las limitaciones del Covid, y el turismo está creciendo a doble dígito en 2023, pues no ha habido manera de lograr cubrir la demanda laboral actual con la oferta existente.
«!– /wp:paragraph –>Antonio Garamendi, presidente de la CEOE
Además, reclamó que sin seguridad jurídica, calidad y estabilidad en las normas, escalar cimas hacia el progreso se hace aún más difícil.
Es, como decía Ayn Rand en su libro «La Rebelión de Atlas», demasiado peso para los hombres y mujeres que desarrollan empresas y emprenden negocios para la prosperidad humana. Y por lo visto, algunos de esos Atlas empiezan a rebelarse…
«Es difícil invertir si se cambian las normas a cada rato o si se hacen normas y leyes de mala calidad», subrayó el presidente de CEOE. «Sí, estamos mejor que en la pandemia, pero aún el sector turístico está por debajo de lo que estaba en 2019. Hay empresas que han perdido millonadas y las empresas tienen que ganar dinero para poder crear riqueza o empleos y hacer inversiones», ha añadido Garamendi.
MILES DE MILLONES DE EUROS MÁS
Para el desarrollo de un hub aéreo se necesitan miles de millones de euros también. En Latinoamérica, por ejemplo, se anunció recientemente el proyecto de desarrollar uno en el Caribe para competir con el hub aéreo de Panamá, que conecta a toda América con el mundo a través de la panameña Copa Airlines, con una inversión de 3.000 millones de dólares. Se trata de un proyecto de la empresa dominicana Arajet, que está apostando al negocio low cost con operaciones en Santo Domingo, El Salvador, Guatemala, México, Colombia y Costa Rica.
Gonzalo del Peón, presidente de Inclusive Collection Hyatt Americas & Global HYATT, y Víctor Martí, CEO de Atom Hotels Socimi, destacan que para el sector hotelero es fundamental que España pase a otro nivel en materia de interconectividad aérea y por eso respaldan la propuesta de CEOE.
«. Tanto en Madrid como en Barcelona deberían desarrollarse hubs. Roma y Milán compiten muy bien para seguir yendo hacia arriba en Italia. No hay que competir para destruir, hay que competir siempre para generar valor», comentó Martí.
HUBS GENERARÍAN UNA MAYOR EFICIENCIA Y RENTABILIDAD
Las grandes líneas aéreas norteamericanas tienen por los menos dos o tres hubs aéreos, que implica no solo el desarrollo de infraestructuras sino también de la compra de flotas de aviones nuevos y ampliación importante del empleo en sus promotores de una forma notoria, para lograr mayor eficiencia en la relación costo-beneficio.
«La crisis que acaba de suceder en diciembre con South West tiene que ver en gran medida que ellos no operaban bajo el concepto de un hub. Tenían todo el personal disperso y perdieron el control en el sistema y cuando hubo retrasos en vuelos no pudieron eficientemente actuar para traer a los pilotos a los nuevos vuelos. Así que, sin duda, es un concepto mucho más eficiente y rentable», ha aclarado Del Peón.
A Hyath también le interesa que haya más aeropuertos a lo largo y ancho del territorio nacional.
«España tiene una buena infraestructura aérea, pero sí hace falta incentivar más la demanda. Y hoy en día, que los precios han subido tanto, pues es una gran preocupación mantener el flujo de turistas», ha asegurado Del Peón.
Aerolíneas de distintos países EUROPEOS han recibido ayudas millonarias para superar la crisis de la Covid 19 en los últimos dos años, como Lufthansa (11.000 millones), Air France-KLM (10.100 millones), Alitalia (3.500 millones) y TAP (1.200 millones)
En conjunto, el sector aéreo europeo ha recibido más de 30.000 millones de euros, sostienen empresarios de la Mesa de Turismo.
Juan Molas, presidente de esta organización turística, teme que eso lleve a países como Francia y Alemania a tomar ventaja en la recuperación a costa de debilitar hubs de otros países europeos.
«Sería un pésimo desenlace para la competitividad turística de estos otros destinos entre los que se encuentra España», ha alertado a través de un comunicado de prensa.
Según la Mesa de Turismo, España pierde cerca de 8 millones de pasajeros en conexión con hubs extranjeros, entre los que destacan París, Ámsterdam y Frankfurt.
«Es necesario garantizar que el hub de Madrid quede en manos de aerolíneas nacionales con interés por desarrollarlo y reforzar la competitividad del mismo», ha enfatizado Molas.
El aeropuerto madrileño tiene el potencial de convertirse en un hub de primer nivel europeo, gracias a su ubicación geográfica ventajosa y a una infraestructura con una conectividad de primer nivel, además de su capacidad para crecer y capturar más tráfico.
También vale la pena recordar que más del 80% de los turistas internacionales que visitan España llegan vía transporte aéreo, así que este tipo de temas deberían estar entre la agenda de prioridades.
Roberto Gómez Chaves es para algunos ‘el mejor reportero de España’, Manolo Lama dixit, y para otros un contertulio televisivo polémico. Sea como fuere, este infatigable periodista extremeño conoce de primera mano el paño del periodismo deportivo tras haber bregado junto a José María García, José Ramón de la Morena, Paco González o el propio Lama. Ahora, Gómez no sopesa la jubilación y hace malabares entre sus columnas en Marca, sus intervenciones en Radio Marca o tertulias de Telemadrid tras haber perdido, con enfado, su hueco en TVE:
Empecemos por el final. Ha vuelto Pedro Pablo Parrado con ‘Goles’. ¿Qué te parece?
Es un acierto total de Radio Marca, y en especial de su director Juan Ignacio Gallardo, también máximo responsable del diario Marca. La radio necesitaba a Parrado tras la marcha de José Ramón de la Morena. Y los aficionados necesitaban un programa de deportes de este estilo. Goles’ ayudará a que la gente vuelva a escuchar la radio deportiva por las noches.
«La Policía me echó de un campo de fútbol por colarme en una zona restringida»
¿Qué sentiste con la jubilación de José Ramón de la Morena?
Fue terrible. Un palo muy fuerte para la radio deportiva. No me gustó ni la jubilación temprana de García ni la de él. Es cierto que las decisiones personales hay que respetarlas, pero echo muchísimo de menos a ambos, tanto a nivel personal como profesional.
La radio deportiva por excelencia es Radio Marca, en la que colaboras.
Es un radio temática deportiva única en el mundo. Tiene una gran conexión con los aficionados gracias a magníficos locutores como Vicente Ortega, David Sánchez o Raúl Varela.
Tiene algo de radio deportiva artesanal como en la que comenzaste a dar tus primeros pasos.
Fue en el año 77 con José María García. Yo ya había trabajado antes en la radio en Extremadura, donde hice continuidad o Los 40 Principales, pero en ese año me integré en en equipazo bajo el liderazgo de García, que revolucionó el periodismo deportivo. Y lo hizo con una escuadra en el que también estaban Vicente Marco, Pepu Hernández, Quique Gozalo, Javier Valdivieso, Pedro Pablo Parrado, José Joaquín Brotons, Fernando Soria…
«La cancelación de la tertulia de ‘Estudio Estadio’ es una decisión impresentable»
¿Por qué no diste el salto con García a Antena 3 de Radio, en 1982?
No llegamos a un acuerdo y me quedé en la SER hasta 1992, que me marché a COPE con él. Durante esa década hice ‘Hora 25’ con Juan Antonio Fernández Abajo o Álex Botines. La SER también apostó por Julio César Iglesias y, finalmente, con José Ramón de la Morena, que dio con la tecla para competir de tú a tú contra García.
Esta temporada RTVE ha decidido cancelar la tertulia de ‘Estudio Estadio’ (Teledeporte) en la que colaborabas. ¿Qué te ha parecido la decisión?
Es un error del director de Deportes de RTVE, Arsenio Cañada, que ya está tardando en enmendar la nueva presidenta de la Corporación pública, Elena Sánchez Caballero. Esta decisión es impresentable porque es un programa referencial, a nivel estatal y global. Me llama la atención que ni el Consejo de Administración de RTVE ni los Consejos de Informativos se hayan pronunciado contra la postura de cargarse la tertulia del emblemático programa.
De Florentino Pérez dijiste: «Me puteó en TVE, me puteó en Onda Cero, me puteó en Marca… «. ¿Qué problema tiene el presidente del Real Madrid con la libertad de prensa?
Ahora mismo, no lo sé. Lo que sí que sé es que en los audios de José Antonio Abellán se evidenció que le pidió mi cabeza a Luis Fernández (presidente de RTVE entre 2007 y 2009) para que me quitara del Centro Territorial madrileño y de ‘El rondo’. Y me quitaron del ‘Informativo territorial’ y se cargaron ‘El Rondo’.
Después el Real Madrid fichó a Luis Fernández para dirigir su oficina en Pekín.
Sobre Fernández, ni lo sé ni me importa.
«En las retransmisiones de televisión hay demasiado ‘panenkismo’»
¿Cuál es tu relación con el ‘panenkismo’?
Hay ‘panenkitas’ buenos y malos. En las retransmisiones de televisión y radio creo que hay demasiado ‘panenkismo’.
¿Echas de menos la investigación en el periodismo?
Sigue habiendo, pero me gustaría que volviésemos al periodismo de verdad. Porque lo que hacen influencers y jefes de prensa no es periodismo.
Ahora el periodismo ha cambiado mucho porque en estos tiempos a los redactores de deportes no les dejan entrar ni a los entrenamientos.
Eso es un mito. Porque a mí tampoco me dejaban entrar a ningún sitio. A ver si se creen que cuando entrevisté a Maradona o Butragueño lo hacía con permisos. Entonces había un control incluso mayor en algunos ámbitos. A mí la Policía me echó de un campo de fútbol por colarme en una zona restringida.
Por último, dame la opinión de tres comunicadores: Manolo Lama, Alfredo Relaño y Alfonso Arús.
Lama es un monstruo. Creo que es el periodista más importante de la radio deportiva española. Sobre Relaño te diré que junto a Santiago Segurola, Roberto Palomar e Ignacio Ruiz-Quintano, es la persona que más me gusta como escribe de fútbol. Y Arús creo que revolucionó la televisión deportiva.