El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá este miércoles, 1 de marzo, hasta los 145,91 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone un aumento del 9,97% respecto a los 132,68 euros/MWh de este martes.
Un modo diferente e innovador de hacer un curso de costura y patronaje de la mano de Mon Atelier Academy
En el mundo de la moda, la formación es crucial para tener éxito.
Realizar un curso de costura y patronaje puede permitir ampliar los conocimientos sobre el diseño y la confección de ropa, calzado y complementos. De este modo, existe la posibilidad de conseguir buen futuro dentro del sector textil.
En Mon Atelier Academy ofrecen una educación de calidad, garantizando a sus estudiantes muchas oportunidades laborales. Se trata de una escuela de diseño de moda ubicada en pleno centro de Madrid. Para garantizar un mayor alcance, también ponen a disposición sus cursos vía online.
Metodología de enseñanza diferente e innovadora
Cualquier profesional del mundo de la moda ha de conocer el proceso de elaboración de una prenda y los pequeños detalles que esta conlleva. En Mon Atelier Academy, ofrecen un curso de costura y patronaje donde los participantes pueden adquirir estos conocimientos para trabajar como confeccionistas o diseñadores de moda.
Su filosofía de enseñanza es diferente e innovadora. Tienen como prioridad acompañar a cada alumno en el proceso de creación de sus proyectos, sin importar el grado de conocimiento que tengan, haciendo que la enseñanza sea totalmente personalizada. De esta manera, es posible trabajar en sus fortalezas y, aún más, en sus debilidades para superarlas.
Un valor diferencial de esta escuela es que cuentan con aulas dotadas de todas las prestaciones necesarias. Además, trabajan con un número reducido de estudiantes, permitiendo prestar la mayor atención a cada uno para conseguir una formación exitosa.
Otro aspecto a resaltar es que su plantilla se compone de docentes formados y reconocidos en el sector, que cuentan con las destrezas más novedosas. Gracias a esto, garantizan un aprendizaje integral y con conocimiento actualizado, acorde a las tendencias globales.
Clases y workshops de costura y patronaje
El curso de costura y patronaje de Mon Atelier Academy puede ser realizado en la sede de la escuela, ubicado en La Puerta del Sol. Pero ofrecen la opción de cursar la formación online desde cualquier dispositivo y en cualquier parte del mundo, aportando así, un enfoque internacional, práctico y flexible a la educación.
Para reforzar el aprendizaje de sus estudiantes, los fines de semana realizan workshops. En estos, pueden participar de manera activa en debates e investigaciones sobre algún tema o proyecto específico. Esto abre posibilidad al desarrollo de nuevos conocimientos y habilidades para utilizarlas en su campo de trabajo.
Mon Atelier Academy proporciona una formación de calidad que ha contribuido a elevar significativamente su prestigio, ganando cada vez más popularidad en las redes. De hecho, en la actualidad, cuentan con más de 300.000 seguidores en su página de Instagram.
La subida del Euríbor, el dolor de cabeza de los que tienen hipoteca.
El Euríbor a 12 meses, el índice al que están referenciadas la mayoría de hipotecas variables en España, ha cerrado el mes de febrero con una tasa mensual del 3,533%, aunque su tasa diaria ha alcanzado los 3,7%,
La historia del tarot en España
El tarot es un conjunto de cartas que ha cautivado a personas de todo el mundo durante siglos y que en los últimos tiempos ha sumado nuevos adeptos
En este artículo desarrollaremos su historia y evolución en nuestro país, y si quieres profundizar te recomendamos visitar o contactar por tarot gratis en mitarot.com.
Se cree que el origen del tarot se remonta al siglo XV en Italia, aunque su uso se extendió rápidamente a otros países europeos, incluyendo España.
En España, el tarot fue utilizado inicialmente como un juego de cartas y no como una herramienta para la adivinación. Sin embargo, a medida que pasaba el tiempo, la gente comenzó a utilizar las cartas del tarot para hacer predicciones y obtener información sobre el futuro.
Uno de los primeros registros históricos sobre el uso del tarot en España se remonta al siglo XVIII. Durante esta época, el tarot era utilizado por las clases altas de la sociedad española, especialmente por la nobleza y la realeza. Se sabe que la reina María Luisa de Parma, esposa de Carlos IV, tenía una gran colección de barajas de tarot. Mientras que la población rural o en las ciudades también recurría en este caso a eventos de tarot gratis.
Aunque el tarot era utilizado principalmente por la nobleza, también se sabe que las personas comunes y corrientes utilizaban las cartas para hacer predicciones y obtener información sobre su futuro. A lo largo de los años, el tarot se ha convertido en una herramienta popular para la adivinación en España y ha sido utilizado por videntes y tarotistas en todo el país.
En España, el tarot se ha desarrollado de manera única en comparación con otros países. Una de las características distintivas del tarot español es la baraja que se utiliza. La baraja española consta de 48 cartas y es muy diferente de las barajas de tarot tradicionales que se utilizan en otros países.
Otra característica única del tarot español es el uso de los arcanos menores. En el tarot español, los arcanos menores están representados por cuatro palos: copas, oros, espadas y bastos. Cada palo tiene diez cartas numeradas y cuatro cartas de la corte: el rey, la reina, el caballero y el paje.
El tarot español también tiene su propia simbología y significado. Por ejemplo, la carta de la muerte en el tarot español no se interpreta necesariamente como una carta de mal augurio, como ocurre en otras barajas de tarot. En lugar de eso, la carta de la muerte en el tarot español se interpreta como un cambio o transformación.
En conclusión, el tarot ha sido una herramienta popular para la adivinación en España durante siglos. Aunque el tarot español tiene sus propias características distintivas, como la baraja de 48 cartas y la interpretación única de ciertas cartas, el tarot – ya sea los que pagan mucho dinero o bien los que recurren al tarot gratis – sigue siendo una herramienta poderosa para aquellos que buscan respuestas sobre su futuro y su destino.
Repara tu Deuda Abogados cancela 18.273€ en Badalona (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad
/COMUNICAE/
El exonerado se quedó sin empleo durante un largo periodo de tiempo y fue incapaz de devolver la cantidad adeudada
Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Catalunya. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº2 de Badalona (Barcelona) ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (Bepi) en el caso de un hombre, vecino del municipio, que había acumulado una deuda de 18.273 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA
Como explican los abogados de Repara tu Deuda, «en su caso, su deuda se acumuló por una tarjeta de crédito que tenía e iba pagando pero cuya devolución nunca se acababa. Además, le despidieron de su trabajo y estuvo un largo tiempo sin encontrar un nuevo empleo. Decidió empezar el proceso para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Ahora ya dispone de su cancelación y puede empezar una vida libre de deudas».
Según afirman desde Repara tu Deuda, «España fue uno de los países que más tiempo tardó en incorporar a su sistema la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo previsto para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas, acceder a nueva financiación y reactivarse en la economía. Lo hizo en 2015, un año después de que se produjera la recomendación por parte de la Comisión Europea para que esta legislación entrara en vigor».
A pesar de haber sido aprobada hace algo más de siete años, muchas personas aún desconocen la existencia de este mecanismo legal. Otras no comienzan el proceso por los altos honorarios que solicitan algunos abogados o, simplemente, porque piensan que el proceso es más complicado de lo que realmente resulta.
Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde sus principios en septiembre de 2015, a muchos particulares y autónomos en situaciones desesperadas que no sabían dónde pedir ayuda. Esto supone la cancelación de 130 millones de euros de deuda a sus clientes, que proceden de todas las comunidades autónomas de España.
Esta legislación ampara a particulares y autónomos ya que les permite quedar exonerados de sus deudas si cumplen una serie de requisitos previos. En resumen, es suficiente con que el importe de la deuda no supere los 5 millones de euros, que no hayan sido condenados por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que actúen en todo momento de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos.
Fuente Comunicae
Panorama mexicano en los próximos años, según Bernardo Dominguez Cereceres
/COMUNICAE/
El mundo está cambiando a pasos agigantados y en muchos sentidos. Ignorar los efectos que puede producir en México, es pecar de miopía. Bernardo Domínguez Cereceres, destaca que será más contundente el impacto de las causas externas en la vida nacional, que la repercusión de aquellos factores internos o inherentes a la sociedad
Las causas externas que afectan
Es probable que la hegemonía del dólar se vuelva cada vez más clara y evidente en el futuro cercano, con Estados Unidos captando gran parte del ahorro mundial. Esta situación puede tener un impacto significativo en México, que, como el principal socio comercial de los Estados Unidos, podría convertirse en un gran importador de productos estadounidenses, incluyendo alimentos y otros bienes. Es importante tener en cuenta la posible influencia de la Reserva Federal de los Estados Unidos en este tema.
En el futuro, es posible que veamos una estructura económica formada por tres capas: los grandes oligopolios, los grandes bloques comerciales, como el mercado norteamericano, que cuentan con medidas proteccionistas significativas; y el comercio local, que ofrece iniciativas interesantes para las pequeñas y medianas empresas. Según Bernardo Domínguez Cereceres, México tiene la oportunidad de posicionarse en la segunda capa, siempre y cuando pueda organizarse para aprovechar el potencial de sus industrias y mejorar su productividad. Además, el país también podría desarrollar la tercera capa al fomentar y apoyar la creación de pequeñas empresas familiares, lo que contribuiría a fortalecer el tejido social y productivo
Sin duda, uno de los problemas más apremiantes del siglo XXI es el fenómeno migratorio, que hasta ahora no se ha sabido afrontar de manera efectiva. Este problema tendrá importantes repercusiones, generando una mayor rigidez en los países del norte y una mayor laxitud en los del sur. En el caso de México, ambas fronteras se verán gravemente afectadas por este fenómeno, lo que provocará crisis en áreas tan diversas como la seguridad, la vivienda, la convivencia, el tráfico ilegal de personas y bienes, los problemas de salud y la aparición de una nueva subcultura de miseria. Es fundamental, según Bernardo Domínguez Cereceres, que, en conjunto se encuentren soluciones a estos desafíos y mitiguen los efectos negativos del fenómeno migratorio.
Aquellas causas internas que se pueden mencionar
Es necesario reorganizar la salud y la educación de manera descentralizada, priorizando la figura del médico familiar y el maestro de educación básica. La construcción de escuelas y hospitales debe seguir especificaciones universalmente aceptadas.
Los servicios municipales en México son deficientes y es necesario organizarlos según criterios socio-culturales y socio-demográficos, creando estándares para la luz, agua, drenaje, recolección y tratamiento de basura, y policía municipal. Estos estándares deben estar claramente establecidos, de acuerdo a Bernardo Domínguez Cereceres, en manuales de operación con rendición de cuentas en una plataforma digital.
La infraestructura del país debe responder a dos ejes fundamentales: aumentar la competitividad del aparato productivo exportador y fomentar la integración vertical para generar micro y pequeños empresarios. La visión debe ser nacional y regional, integral y circular, y debe tener un propósito claro de mejorar la calidad de vida. Es fundamental el fortalecimiento del municipio para ser el primer beneficiario de la plusvalía inicial, tal como sucede en otros países.
Fuente Comunicae
NEORIS mejora la prestación de servicios públicos digitales de la Comunidad de Madrid
/COMUNICAE/
El acelerador digital global, que lleva trabajando con Madrid Digital más de nueve años, ha diseñado dos soluciones tecnológicas para fomentar la transformación de la Administración Pública en la capital
En la carrera hacia la transformación digital, la Administración de la Comunidad de Madrid tiene como meta convertirse en el principal referente para la prestación de servicios públicos digitales. Para ello, esta organización busca impulsar la gestión de los recursos, la innovación tecnológica y la gestión del cambio a través de diferentes servicios, productos y plataformas que ayuden a ciudadanos y empresas a resolver sus necesidades de forma fácil, segura y efectiva.
Ante la búsqueda de alternativas digitales que logren estos objetivos, NEORIS, el acelerador digital global con más de 22 años de experiencia, ha desarrollado recientemente dos proyectos tecnológicos para Madrid Digital, organización responsable de la Administración Digital de la Comunidad de Madrid, que permiten agilizar la gestión de subvenciones de la capital y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
La «Plataforma de Subvenciones», desarrollada por NEORIS, unifica la gestión de los procedimientos administrativos de solicitud de las ayudas publicadas por la Comunidad de Madrid. Este sistema se basa en tres fundamentos:
- Proporciona un marco común de gestión para todo procedimiento administrativo de subvenciones a través de un catálogo de fases en los expedientes y una serie de componentes parametrizables.
- Minimiza las tareas de los gestores administrativos mediante la automatización de los procesos en la tramitación de expedientes.
- Posibilita la implantación de procedimientos administrativos de solicitud de subvenciones a través de la parametrización, sin necesidad de hacer desarrollos específicos.
«Llevamos más de nueve años trabajando con Madrid Digital para impulsar la transformación de la Comunidad de Madrid. Para nosotros es un privilegio ser un proveedor clave de digitalización y aportar valor para mejorar el servicio a los ciudadanos», explica Miguel Acero, director de Telecomunicaciones, Media y Sector Público de NEORIS.
Para fomentar el cuidado del medioambiente, estas dos entidades también han desarrollado una aplicación que ofrece a los ciudadanos información sobre la calidad del aire de cualquier punto de su ciudad y les permite conocer las restricciones de circulación vigentes, de manera que puedan organizar fácilmente sus actividades diarias. ‘Calidad del Aire Madrid’, que está disponible tanto para Android como para iOS desde principios de octubre, es una aplicación muy sencilla e intuitiva que permite acceder a la información a través de cuatro búsquedas funcionales diferentes:
- Consulta del índice de la calidad del aire – Proporciona información a partir de los datos que ofrecen las redes existentes en la Comunidad de Madrid. Para ello, muestra un mapa con diferentes colores que indican cuál es la calidad del aire en cada caso.
- Estación más próxima – La aplicación geolocaliza al ciudadano y le ofrece la información sobre la calidad del aire de la estación de evaluación más próxima a su ubicación. Actualmente, la Comunidad de Madrid cuenta con 24 estaciones de evaluación repartidas en diferentes zonas urbanas y rurales.
- Restricciones de circulación – Proporciona datos sobre la existencia de restricciones de circulación en un municipio o barrio concretos, y dependiendo del tipo de pegatina que tenga el vehículo.
- Pronóstico de las próximas 24/48 horas – Incluye varios parámetros – SO2, NO2, PM2.5, PM10 y O2 –, a través de los cuales se puede obtener el pronóstico hasta dos días antes y en formato GIF animado.
«En un ámbito con normativas tan cambiantes como la contaminación, dar al ciudadano información valiosa, fiable y con anticipación es fundamental para la correcta implementación de las medidas correspondientes.», concluye Miguel.
Sobre NEORIS
NEORIS es un acelerador digital global con más de 22 años de experiencia que crea soluciones disruptivas para empresas con aspiraciones digitales, con el fin de impulsar sus conexiones con clientes, empleados y partes interesadas. Se basa en equipos creativos con un profundo conocimiento de la industria y experiencia técnica.
NEORIS tiene su sede en Florida y opera en 14 países de EE.UU., Europa, Latinoamérica e India a través de su red de centros de entrega global y estudios de diseño. Actualmente, cuenta con más de 5.000 empleados y más de 400 clientes activos en todo el mundo.
Más información en www.neoris.com.
Fuente Comunicae
Grupo Castilla potencia la especialización en servicios de talento con la consultora Amb Les Persones
/COMUNICAE/
Refuerza su posicionamiento como proveedor integral, combinando servicios y tecnología en RRHH
Grupo Castilla, compañía líder en servicios y soluciones de Recursos Humanos anuncia, en el marco del Mobile World Congress de Barcelona, la adquisición de la consultora «Amb les Persones», especializada en servicios de selección, coaching y formación, fundada en 2018 en Girona. Cerró 2022 con una facturación cercana al medio millón de euros y una cartera de más de 80 clientes.
Cada vez son más las tecnológicas que apuestan por este innovador modelo de negocio que fomenta la complicidad entre un porfolio de soluciones software y servicios de conocimiento especializados. En esta línea, José María García, director de Servicios de Grupo Castilla destaca las ventajas de tener un único proveedor integral de RRHH y explica, como ejemplo, que «Actualmente, Grupo Castilla es de las pocas compañías que da respuesta de forma integral a los retos de ámbito jurídico, de consultoría estratégica y tecnológicos en materia de igualdad. Todo prestado por un mismo equipo de profesionales multidisciplinar».
Por su parte, Agustí Pajares, socio fundador de Amb Les Persones, añade que «Además de los valores y visión que compartimos, Grupo Castilla nos aporta la estructura necesaria para poder crecer y llevar a más organizaciones nuestro conocimiento y metodología, basada en la gestión del talento global, más allá de la tecnología».
Gracias a esta operación Grupo Castilla refuerza su presencia en Catalunya, con la apertura de una nueva oficina en Girona. Se confirma así su estrategia de expansión en los negocios basados en el conocimiento donde prevé alcanzar los 8 millones de facturación en 2026.
Grupo Castilla es una de las compañías españolas líder en servicios de conocimiento y software para la gestión de personas. Fundada en 1979, inicialmente, como una compañía de base tecnológica, ha evolucionado para convertirse en Partner de RRHH de sus más de 3.600 clientes. Dispone de un equipo de más de 300 profesionales y una red de 21 oficinas repartidas por todo el territorio nacional. Cerró 2022 con una facturación de 21,8 millones de euros, un crecimiento del 55% respecto al ejercicio anterior, y consolida 9 años consecutivos de crecimiento a doble dígito.
Fuente Comunicae
El residencial de lujo lidera las inversiones inmobiliarias en España
A pesar de la crisis económica global, las inversiones en residencial continúan siendo una de las mejores opciones en el sector del ladrillo, más allá de la tendencia de oficinas y logística. Y más en España, el segundo país del mundo más atractivo para invertir según la consultora internacional Knight Frank.
En palabras del director de Residencial de Knight Frank en España, Carlos Zamora: “El crecimiento experimentado por los precios del residencial prime en la capital ha sido el más pronunciado desde 2018.” Con todo, también ha destacado la buena situación del mercado, además de señalar la resiliencia característica del sector en contextos de incertidumbre, como el momento macroeconómico actual.
Madrid es una de las ciudades más exclusivas de Europa debido al precio del residencial de lujo
Y además de España, Madrid se encuentra en el top 20 de ciudades
más importantes del mundo, y entre las 5 primeras en Europa. Según Knight Frank, la capital española “es una de las más exclusivas del continente, puesto que con un millón de dólares se pueden adquirir 106 metros cuadrados de inmueble residencial.”
Por otro lado, en Barcelona, que no entra dentro de la lista de ciudades con más inversiones en residencial, el coste de la vivienda en Barcelona ya se eleva a más de 325.000 euros de media, según indican desde la promotora Casavo. No obstante, existe una variación entre los 240.000 euros y los casi 600.000 euros, dependiendo de si se trata de una zona en crecimiento, el centro de la ciudad o zonas exclusivas como el distrito de Sarriá-Sant Gervasi.
Aunque el aumento del precio de la viviendas es algo común entre Madrid y Barcelona, lo que no es tan común es el desarrollo residencial de lujo que se está produciendo en la capital, desbancando así a la ciudad Condal como ciudad favorita para invertir en residencial.
ESPAÑA SÓLO POR DEBAJO DE FRANCIA
España ocupa la segunda posición mundial en el ranking de países que más capital atraen en el ámbito del ‘prime’ residencial, superado solo por Francia, según ‘The Wealth Report’, el informe anual de la consultora internacional Knight Frank.
A nivel internacional, Dubai mantiene su posición en lo más alto del ‘Prime International Residential Index de Knight Frank’ (PIRI 100) y consolida su estatus como centro mundial para particulares con patrimonios de más de treinta millones de dólares, tras registrar un aumento de precios del 44,2% en 2022.
Las localidades costeras y rurales de climas más soleados registraron un crecimiento medio del 8,4%
“De los 100 mercados incluidos en el PIRI, que analiza el comportamiento de los precios en 100 ciudades, zonas de sol y de esquí de todo el mundo, 85 registraron un crecimiento positivo o plano en 2022.”
El informe también recoge que “el privado ha pasado a ser el mayor inversor en producto tradicionalmente institucional en rentabilidad, al mismo tiempo que el arte se ha convertido en la inversión alternativa en lujo más rentable a nivel mundial.”
Las Américas (7%) superaron por poco a Europa, Oriente Medio y África (6,5%) en el título de región con mejores resultados, con Asia-África a la zaga con un 0,4%. Las localidades costeras y rurales de climas más soleados registraron un crecimiento medio del 8,4%, ligeramente por delante de las estaciones de esquí, que subieron un 8,3% de media, eclipsando su récord de 2021.
Madrid destaca en este estudio como una de las 20 principales ciudades del mundo y la quinta más exclusiva de Europa, puesto que con un millón de dólares se pueden adquirir 106 metros cuadrados de inmueble residencial. Aunque lidera Mónaco, con solo 17 metros cuadrados por esa misma cantidad, seguida de Londres, París y Berlín.
BARCELONA FUERA DEL INFORME DE KNIGHT FRANK
A pesar de la crisis energética y la incesante inflación de 2022, este año se ha iniciado con estabilidad en los precios de la vivienda. Si bien es cierto que estos factores han dado lugar a un aumento interanual en el precio de la vivienda del 7%, el incremento más alto registrado desde mayo de 2019, las operaciones se mantienen. Así lo ponen de relieve los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que registró un total de 43.370 operaciones de compraventa en España tan solo en el mes de diciembre de 2022.
El precio medio de la vivienda en Barcelona supera los 325.000 euros
En este contexto, los expertos de Casavo, han analizado el precio medio de la vivienda en Barcelona, que se sitúa en los 326.883€ de media. Desde la compañía hacen hincapié en la importancia de evaluar factores como la ubicación antes de decidirse por la compra de un inmueble en la ciudad condal, ya que muestran una gran incidencia en su precio.
¿Quieres ahorrar 3500 euros en la declaración de la Renta? Así puedes hacerlo
La Declaración de la renta es un trámite tributario que realizan las personas físicas y jurídicas para informar a la Hacienda Pública sobre sus ingresos y gastos durante el año fiscal anterior. Esta declaración es obligatoria para todas las personas que hayan obtenido ingresos durante el año, ya sea por salarios, inversiones o cualquier otra actividad económica. En ella se deben incluir todos los ingresos obtenidos, las deducciones fiscales y cualquier otra información relevante para el cálculo del impuesto correspondiente. Sin embargo, es posible llegar a ahorrar hasta 3.500 euros a la hora de hacerla. ¿Quieres saber cómo? Pues entonces sigue leyendo, porque te los explicamos a continuación.
Todo el mundo quiere ahorrar a la hora de hacer la declaración de la Renta
La Declaración de la renta es un trámite que puede generar cierta preocupación y estrés en los ciudadanos y ciudadanas debido a que implica un desembolso económico importante en forma de impuestos. Por este motivo, muchas personas buscan ahorrar dinero a la hora de hacer la declaración.Una de las razones más comunes para ahorrar es la búsqueda de deducciones fiscales. Muchas personas buscan deducciones como gastos de hipoteca, donaciones a ONGs, planes de pensiones, etc. con el fin de reducir el importe a pagar. Otra razón es la necesidad de ajustar la retención del impuesto que se realiza a lo largo del año, para evitar tener que pagar una cantidad importante en la Declaración. Te contamos más al respecto a lo largo de este artículo para que puedas llegar a ahorrar hasta 3.500 euros.
Aprovecha las deducciones por obras de mejora de eficiencia energética en viviendas
Cada vez son más las personas que afrontan en alguno de sus hogares algún tipo de obra que esté relacionada con la mejora de la eficiencia energética. Si tú has hecho una en 2022, es importante que sepas que puedes llegar a tener alguna ventaja al respecto a la hora de deducirte en la declaración de la Renta.
Aplicar la deducción por compra y renovación de la vivienda es algo que te puede ahorrar unos euros a la hora de hacer la declaración de la Renta
Este es uno de los clásicos de la declaración de la Renta que te puede ayudar a ahorrar muchos euros. Y es que si durante el año 2022 te compraste una vivienda o si hiciste algún tipo de reforma en ella, has de tener en cuenta que ambas dos son dos tipos de gastos que son deducibles. Es decir, que te pueden permitir ahorrar dinero.
Planificar la venta de acciones es algo importante para que pagues menos durante este año
Hay veces que, en el momento en el que se tiene en mente el hecho de vender unas acciones, conviene más esperar a hacerlo en el siguiente ejercicio. O no. Todo depende de diferentes variables, Pero el hecho de esperar, puede hacerte ahorrar unos cuantos euros en la declaración de la Renta.
La reducción en la transmisión de la empresa familiar es algo que te puedes desgravar en la declaración de la Renta
Una transmisión familiar de una empresa puede ser algo muy beneficioso para varias partes. Además, también es importante que tengas en cuenta que ello es algo deducible en la declaración de la Renta. O lo que es lo mismo: que te puede ayudar a ahorrarte muchos euros de cara a Hacienda.
También has de señalar la deducción por donativos en la renta
Si sueles hacer donativos con tu renta a otras empresas o a algún tipo de asociación, no te olvides que es un gasto que es deducible a la hora de hacer la declaración de la Renta. O lo que es lo mismo, que si lo declaras, o bien pagarás menos, o bien te devolverán más cantidad de dinero.
Acuérdate de señalar en la declaración de la Renta las aportaciones al plan de pensiones
¿Estás aportando dinero de tu renta en un plan de pensiones? Entonces acuérdate de señalarlo en la declaración de la Renta. Ello te ayudará a pagar menos o a que te devuelvan más.
Si has perdido dinero con la venta de las criptomonedas, puedes declararlo
Perder dinero con las criptomonedas debe de ser complicado. Pero aun así, todavía puedes sacar partido de ello, ya que es un gasto que puedes declarar a la hora de hacer la declaración de la Renta.
Si has apostado dinero online y lo has perdido, también puedes declararlo como gasto en la declaración de la Renta
Y terminamos este artículo en el que te hemos contado varias de las cosas que puedes hacer para ahorrar en la declaración de la Renta con un último consejo: piensa que si has apostado dinero online y lo has perdido, también puedes declararlo como gasto.
Lentillas de realidad aumentada impresas en 3D.
Los escenarios de ciencia ficción, cada vez más cerca de la realidad. Un equipo de científicos coreanos, de la empresa KERI, ha desarrollado unas lentillas inteligentes usando una impresora 3D. Los científicos produjeron una lente de contacto inteligente adherida al ojo humano como una lentilla estándar pero con capacidades mejoradas, con navegación de realidad aumentada integrada.
Parque eólico de Naturgy en Extremadura entrará en operación en 2023
El parque eólico que Naturgy desarrolla en Extremadura entrará en operación en 2023. «Los aerogeneradores de Merengue II quedarán instalados en abril, mientras que los paneles solares de Puerta del Jerte se encuentran a un tercio del montaje», ha informado la empresa.
Representantes de la compañía eléctrica, la consejera de Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, Olga García, y el alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro, han visitado hoy las obras del parque eólico Merengue II y la planta fotovoltaica Puerta del Jerte, que la compañía energética promueve en el municipio plasentino.
Extremadura es la comunidad autónoma que concentra actualmente más nuevos proyectos renovables de Naturgy en España
En representación de la empresa, participaron en la jornada Juan Ferrero, responsable de Desarrollo Negocio Iberia de Naturgy, Elisa de Ferrando, responsable de Construcción de Naturgy, y Ana Ruiz, delegada de Desarrollo de Proyectos de Naturgy en Extremadura.
NATURGY INVIERTE 57 MILLONES
Estos proyectos de generación de energía renovable suponen una inversión global cercana a los 57 millones de euros.
«El parque eólico Merengue II está en estado muy avanzado y los once nuevos aerogeneradores quedarán totalmente instalados en abril. Y la planta fotovoltaica Puerta del Jerte se encuentra al 30% de ejecución en la colocación de las estructuras y paneles», precisan.
El grado de avance de la subestación eléctrica es del 90%, así como la línea aérea de evacuación, mientras que los trabajos de la línea subterránea alcanzarán el 50% EN marzo DE 2023

Con todo ello, la previsión de puesta en servicio de ambos proyectos está prevista para el tercer trimestre del año. Ambos proyectos permitirán a la compañía energética sumar 80 MW a los 62 MW que ya tiene en operación en Extremadura (parque eólico Merengue y planta fotovoltaica de Miraflores).
NATURGY FAVORECE REINDUSTRIALIZACIÓN
«La energía ya es la llave para industrializar Extremadura y lo va a ser más en el futuro. Las energías renovables suman, son una gran ventaja competitiva para Extremadura como región y para las empresas extremeñas», resalta la consejera de Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura.
Olga García afirmó que el futuro pasa por reforzar la apuesta por las renovables y para ello son necesarias y complementarias tanto las plantas fotovoltaicas como los molinos eólicos, y también el autoconsumo que se está multiplicando mes a mes en España.
El alcalde de Plasencia, por su parte, resaltó el impacto que este tipo de infraestructuras tienen para el futuro de su comunidad y su región.
«Necesitamos más energía verde. La instalación de parques eólicos en nuestro término municipal supone además una importante inversión en el mantenimiento y la sostenibilidad de espacios protegidos, que dan un valor añadido a la puesta en marcha de nuevas instalaciones», apuntó Pizarro.
La compañía ha confirmado con esto su compromiso con la región extremeña en materia de transición ecológica, descarbonización y reindustrialización.
BIODIVERSOS
La construcción de estas dos instalaciones de energía renovables conlleva también la implantación de distintas medidas ambientales en el entorno.
«En el caso del parque eólico Merengue II, se realizarán actuaciones en diferentes tramos del río Jerte a su paso por Plasencia, destinadas a mejorar el estado de conservación de la zona de especial protección de las colonias de cernícalo primilla y cachón, y la zona de especial conservación de los ríos Jerte y Alagón», detalla Naturgy.
Entre estas medidas se incluyen la eliminación de plantas invasoras, mejora y regenerado de la vegetación del paseo fluvial La Isla, en las zonas donde la vegetación se encuentra en peor estado, y la instalación de cajas nido en el entorno.
Y en el caso del entorno de la planta fotovoltaica Puerta del Jerte, se contemplan, entre otras, medidas para la protección de anfibios (colocación de barreras antiatropello en todos los cruces de camino de acceso a la planta con cauces de agua y construcción de charcas para la reproducción); medidas para la protección de reptiles (construcción de cinco refugios); y medidas para la conservación de la avifauna (instalación y mantenimiento de bebederos).
«Igual que en Merengue II, se llevará a cabo un radioseguimiento de especies, en este caso reproductores de milano real y cigüeñas negras y sus crías, y también se está realizando un muestreo y estudio de análisis del hábitat de la collalba negra», acota.
NATURGY EN EXTREMADURA
Merengue II es el segundo parque eólico de la Comunidad, y Puerta del Jerte, la tercera planta fotovoltaica que Naturgy construye en Extremadura.
Estos dos proyectos han permitido crear más de 860 empleos directos e indirectos Y producirán más de 190 GWh/año de energía, lo que equivale al consumo eléctrico anual de 54.500 viviendas
Asimismo, permitirán desplazar el uso de otras fuentes de generación eléctrica convencional, contribuyendo a reducir más de 120.000 toneladas de CO2 al año, lo que equivale a retirar 50.000 vehículos de la circulación durante un año.
Durante la vida útil de ambos proyectos, estimada en 30 años, se evitará la emisión de más de 1,8 millones de toneladas de CO2 al año.
Sonsoles Ónega se queda de piedra tras descubrir esto de Ana Rosa Quintana
Sonsoles Ónega se encontró con una noticia que la dejó anonadada. Se enteró que Ana Rosa Quintana, su compañera de profesión, había estado involucrada en un escándalo que puso en tela de juicio su profesionalidad y su integridad moral. Esto causó un gran revuelo mediático y despertó la curiosidad de muchos sobre la verdadera historia detrás del asunto.
¿Qué fue lo que Ana Rosa y su equipo hicieron para que saliera tan mal? ¿Cómo se gestó el escándalo? ¿Estaba justificado el revuelo mediático? Estas son algunas de las preguntas que seguramente Sonsoles se hará tras este descubrimiento.
El encuentro de Sonsoles Ónega con su antigua jefa

Sonsoles Ónega se encontró cara a cara con su antigua jefa en un encuentro inesperado. Después de muchos años, la antigua jefa de Sonsoles, Marta, le dijo que quería reunirse para hablar de su antigua relación profesional. Esto fue un acontecimiento sorprendente para Sonsoles, puesto que no se esperaba que esto ocurriera.
Durante la reunión, Sonsoles Ónega y Ana hablaron de la historia de su antigua relación profesional. Discutieron tanto los logros como los fracasos, así como todos los momentos divertidos y difíciles que compartieron. Sonsoles se dio cuenta de que había mucho por lo que agradecer a su antigua jefa, y grabó este encuentro como uno de los momentos más memorables de su carrera profesional.
Ana le ofreció todo su apoyo en esta nueva etapa

Además, Ana le dio a Sonsoles todo su apoyo y le deseó suerte en su nuevo trabajo. Esta conversación inesperada fue una de las experiencias más importantes y significativas de Sonsoles, y le recordó que siempre hay tiempo y espacio para reconciliaciones y para agradecer el trabajo a los que han ayudado a moldear tu vida profesional.
El paso de Sonsoles de Telecinco a Antena 3

El pasado año, Sonsoles Ónega se convirtió en uno de los personajes más comentados tras su ruptura con la cadena en la que estuvo cinco años. Esta decisión causó un gran revuelo a nivel mediático, y la tensión entre Sonsoles y sus ex compañeros aumentó considerablemente. Pero eso no importó. Sonsoles se abre en directo y la audiencia aplaude su madurez.
Tras su salida, Sonsoles se enfrentó a diversas dificultades como la falta de apoyo por parte de su antigua cadena, el escrutinio público que sufrió y la falta de oportunidades que encontró en su camino. Estas circunstancias hicieron que la periodista tuviera que luchar con todas sus fuerzas, para lograr lo que había soñado durante tanto tiempo, a pesar de que Telecinco y Sálvame van a por ella.
Sonsoles supo sortear todas las vicisitudes

A pesar de todos estos obstáculos, Sonsoles logró salir adelante y emprender una aventura profesional por su cuenta. Pronto descubrió que los desafíos y el trabajo duro son la clave para el éxito. Su determinación, su creatividad y su talento le han ayudado a destacar y convertirse en una de las figuras más respetadas de su campo.
La comunicadora Sonsoles Ónega ha iniciado un nuevo camino profesional del que se siente muy agradecida, tal como ha expresado en sus redes sociales. Sin embargo, algunos de sus antiguos compañeros no están tan contentos con esta decisión. Sonsoles aún tiene algunas cuestiones que resolver con su antiguo hogar.
Sonsoles sabe que ha tomado la mejor decisión

A pesar de las dificultades, Sonsoles se ha reafirmado en su decisión de tomar su destino en sus propias manos. Ella ha demostrado una gran cantidad de tenacidad al salir adelante y enfrentar retos que se le han presentado. Esta fuerza de voluntad y su talento la han ayudado a tener éxito y a lograr el reconocimiento de muchos.
A lo largo de su nueva aventura profesional, Sonsoles ha recibido el apoyo de muchas personas que han valorado su trabajo y esfuerzo. Ella ha recibido el respeto y la admiración de aquellos que la conocen y quienes han observado su proceso. En esta nueva etapa, Sonsoles sigue adelante con el apoyo de sus fanáticos y el de aquellos que la aprecian.
Un encuentro muy esperado entre dos glorias del periodismo

Aunque todos conocían el momento en el que le ofrecieron el programa a Sonsoles Ónega, se desconoce cuál fue la reacción de su antigua jefa, la presentadora Ana Rosa Quintana. Muchos de sus ex compañeros no han parado de mandar pullitas a Sonsoles desde su salida, pero Ana Rosa nunca se ha pronunciado al respecto.
Sin embargo, esto cambió el pasado mes, cuando ambas mujeres se encontraron en una gala muy especial, la Gala Top 100 Mujeres en España. Esta cita reunió a mujeres de todos los ámbitos empresariales y de la televisión con el objetivo de valorar el esfuerzo de las mujeres más influyentes de España.
Sonsoles Ónega no se podía perder este encuentro, que también contó con la presencia de su antigua jefa. Aunque no hay informes sobre una reunión directa entre ambas periodistas, lo cierto es que estar en el mismo lugar les ha permitido dejar atrás los malos momentos y abrir una nueva etapa de entendimiento y respeto.
Así se produjo el adiós de Sonsoles Ónega

Desde su salida de su antiguo puesto de trabajo, la periodista Sonsoles Ónega ha dejado claro cómo fue el momento que le cambió la vida. «Estaba en el camerino de Telecinco y de repente recibo una llamada que descuelgo en altavoz. Una voz emerge», comenzaba diciendo.
A partir de ahí, Sonsoles recibió una oferta de trabajo de la mano de Carlos Fernández Alonso, director general de Atresmedia TV. Ella decidió pedir 48 horas para reflexionar sobre la propuesta, algo que no esperaba. Finalmente, decidió aceptar y ha sido la mejor decisión que ha tomado, permitiéndole iniciar una nueva etapa llena de éxitos.
No hay duda de que el talento y la voluntad para superarse con profesionalidad son la clave

La fuerza de voluntad y el talento de Sonsoles la han ayudado a tener éxito y a lograr el reconocimiento de muchos. Esta salida ha servido para que la periodista inicie su nuevo camino profesional, siendo un ejemplo de superación para todas las mujeres. Que nada ni nadie pueda frenar los sueños de aquellos que tienen metas y aspiraciones, es lo que demuestra Sonsoles Ónega.
Nuevas salas en Sweetspace, el museo instagrameable
Vivir la experiencia de visitar un planeta dulce está al alcance de todos los madrileños gracias a Sweetspace, una galería de arte interactiva ubicada en el Centro Comercial ABC Serrano que invita a niños, jóvenes y adultos a dejar volar su imaginación para sumergirse en un universo de arte, sensaciones e ilusión.
A través de diez salas temáticas, los visitantes disfrutarán de exposiciones interactivas, nueve de ellas diseñadas por reconocidos artistas visuales de distintos ámbitos de la moda, las artes plásticas y la gastronomía.
Nuevas salas durante un recorrido de aventura y sabor
La aventura en Sweetspace comienza con la visita guiada a las instalaciones interactivas del museo, en las cuales los visitantes podrán observar desde enormes palmeras de algodón de azúcar, una sala luminiscente con cientos de bolas fluorescentes, hasta pasar por un laboratorio de helados de Pops n bops, donde es posible probar algunos sabores. También incluye un paseo por un bosque encantado y hasta una piscina de bolas creada por MISTERPIRO.
Este mes se abren nuevamente las puertas, con 3 espacios nuevos en la primera planta y un bosque encantado renovado. En estos nuevos espacios se podrá vivir una experiencia inmersiva, con salas muy espaciales en la que toda la familia tendrá la oportunidad de participar.
Para cerrar con broche de oro el recorrido, las instalaciones cuentan con una tienda de degustación donde se pueden comprar helados, gofres, galletas y chucherías de diversos tipos. Cualquier momento es un buen plan para disfrutar de este innovador espacio, dejando volar la imaginación y la creatividad, aderezado con una pizca de dulzura que hacen de este lugar una experiencia mágica e inolvidable.
Además, quienes desean llevarse un recuerdo dulce del museo, pueden visitar su gift shop y encontrar variedad de artículos como bolsos, bolígrafos, llaveros y floreros, excelentes para usar o regalar a una persona especial.
Experiencias sensoriales creadas por artistas de renombre
El museo dispone de salas diseñadas por reconocidos exponentes del arte visual, como la diseñadora Agatha Ruiz de Prada, que presenta una versión del cielo en formato dulce que atrapa la atención de los visitantes. Dentro del museo también se puede apreciar la obra «Sweet Cosmos» de Inés Valls, creadora de una serie de obras pictóricas con las que rememora los sueños mágicos de la infancia. Otro de los artistas destacados es Antonyo Marest, responsable de la creación de las nubes de azúcar que se encuentran en las salas.
Recientemente, incorporaron nuevas salas interactivas como el Sueño de una noche, AVATAR, creados por artistas como Misterpiro, María Eugenia Reyna, Álvaro Linares y la fundadora del museo Alexandra Uzcátegui, cuyas creaciones inspiran y despiertan la creatividad de los asistentes.
En definitiva, visitar Sweetspace es un buen plan para salir de la rutina y dejarse llevar por este espacio de ensueño, donde la alegría, el encanto y el color son los principales protagonistas.
15 hospitales de Quirónsalud, en el ranking ‘World Best Hospitals 2023’ de la revista Newsweek
La prestigiosa revista Newsweek ha publicado la última edición de su ranking World’s Best Hospitals 2023, que incluye por segundo año consecutivo a quince hospitales del grupo Quirónsalud, 12 de España y 3 de Colombia, entre los mejores centros sanitarios del mundo.
Por un lado, el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz es uno de los 13 centros españoles incluidos en la clasificación general de los 250 mejores hospitales del mundo, según las calificaciones obtenidas a partir de las recomendaciones de más de 80.000 profesionales sanitarios, diferentes resultados de encuestas sobre experiencia de paciente e indicadores clave de calidad asistencial.
Además, el informe incluye un ranking específico de los mejores centros por países. En el caso de España, la clasificación de los 100 mejores hospitales del país incluye al Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz (9º), Hospital Ruber Internacional (15º), Hospital Quirónsalud Barcelona (17º), Centro Médico Teknon (18º), Hospital Universitario Quirónsalud Madrid (19º), Hospital Universitari Dexeus (21º), Hospital Quironsalud Málaga (32º), Hospital Universitari Sagrat Cor (36º), Hospital Quironsalud Sagrado Corazón (41º), Hospital Universitario Rey Juan Carlos (62º), Hospital Universitari General de Catalunya (90º) y Hospital Universitario La Luz (91º).
De igual modo, en esta edición la revista Newsweek incorpora por segundo año consecutivo una clasificación de los mejores hospitales de Colombia, que incluye a tres de los centros que conforman la red asistencial de Quirónsalud en este país de América latina: Clínica Imbanaco (7º), Clínica Medellín (11º) y Clínica del Prado (26º).
Desde su fundación en 1933, la revista Newsweek informa sobre avances en medicina, ciencia y promoción de la salud. En la edición de 2023 ha incluido a más de 2.200 instituciones sanitarias de un total de 28 países: Estados Unidos, Alemania, Japón, Corea del Sur, Francia, Italia, Reino Unido, España, Brasil, Canadá, India, Australia, México, Países Bajos, Austria, Tailandia, Suiza, Suecia, Bélgica, Finlandia, Noruega, Dinamarca, Israel, Singapur, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Colombia y Taiwán.
A finales del año pasado, la revista publicó la última edición de su ranking World’s Best Specialized Hospitals 2023, que incluyó a cinco hospitales de Quirónsalud entre los mejores de mundo en diferentes especialidades médicas. En concreto, Ruber Internacional aparecía entre los mejores hospitales del mundo en las especialidades de Neurología y Oncología. En el ranking de mejores centros en el abordaje del cáncer destacaban también el Centro Médico Teknon y el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Asimismo, en la categoría de Traumatología y Ortopedia la revista Newsweek ha reconocido el prestigio del Hospital Universitari Dexeus y del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid.
Pecado Original: el secuestro que da vida a la serie
¡El Secuestro que da vida a la Serie Pecado Original! Esta serie de televisión se ha convertido en un fenómeno mundial, con una trama oscura y emocionante que ofrece a los espectadores un viaje misterioso a través de la moral y la ética. Estamos aquí para descubrir cómo se desarrolla la trama de El Secuestro que da vida a la serie Pecado Original y para comprender mejor el impacto que ha tenido en la audiencia, ya que será otro bombazo como Tierra Amarga.
Esta serie ha aportado elementos nuevos al género de la televisión y ha logrado capturar la atención de la audiencia de todas partes. Así que, si estás listo para enfrentarte a una aventura de misterio y acción, entonces sigue leyendo para saber más sobre el secuestro que da vida a la serie Pecado Original.
Sinopsis de la teleserie turca Pecado Original

Zeynep y Yildiz son dos hermanas muy unidas en Pecado Original que luchan por superar la pobreza en la que viven. Sin embargo, su forma de enfrentarse a la vida es muy diferente: Zeynep es una mujer trabajadora y responsable, que quiere conseguir su independencia por sí sola, mientras que Yildiz es alocada y frívola, y desea casarse con una persona que pueda mantenerla.
Esta situación cambiará cuando Ender, una mujer de la alta sociedad turca casada con el empresario Halit, entra en sus vidas, una de las tramas importantes de Pecado Original. Ender busca a alguien que le acuse de infidelidad para poder abandonar a su marido sin perder los derechos sobre su fortuna conjunta, por lo que elige a Yildiz.
La prueba por la que deben pasar las hermanas en Pecado Original

Esto pondrá a prueba el vínculo entre Zeynep y Yildiz, poniendo de manifiesto sus diferentes formas de ver la vida. La historia de las dos hermanas nos muestra cómo, a pesar de sus diferencias, ambas serán capaces de apoyarse y ayudarse mutuamente para conseguir sus objetivos.
Avance capítulo del jueves 2 de marzo de Pecado Original: Alihan secuestra a Zeynep mientras Ender explota en las oficinas de Halit

Alihan tenía muchas ganas de hacer feliz a Zeynep. Planeó un viaje sorpresa a uno de los lugares soñados por ella. Zeynep se sorprendió y aceptó con entusiasmo la idea. El viaje fue un completo éxito, pero Zeynep no dejaba de sentirse un tanto incómoda con Alihan. No era del todo consciente de ello, pero parecía que no la trataba como a una pareja sino como a su jefe.
A pesar de que Zeynep disfrutó mucho de su viaje, la sensación de incomodidad fue creciendo poco a poco. A medida que el tiempo pasaba, se iba dando cuenta de que Alihan no era el chico con el que quería estar. ¡La cosa no acababa de cuadrar!
¿Qué era lo que le pasaba a Ender?

En ese capítulo de Pecado Original, Ender estaba en un apuro económico y necesitaba encontrar una forma de salir de él. Tenía que enfrentar a Halit y quería encontrar un motivo para hacerlo. Se le ocurrió un plan para devolverle a Halit una preciosa pulsera de Zehra que se había dejado en una fiesta.
Ender se dirigió a las oficinas de Halit dispuesto a poner en marcha su plan. Sin embargo, no se imaginaba que encontraría a Yildiz allí. Yildiz estaba trabajando para Halit y Ender descubrió que Halit estaba mintiendo. Ender logró salir de sus apuros económicos, pero su plan no le había permitido fastidiar a Halit como él esperaba.
Avance capítulo del viernes 3 de marzo de Pecado Original: Zeynep y Alihan tienen una crisis y Yildiz intenta poner celoso a Halit

Alihan cambió mucho desde el momento en que Zeynep entró en su vida durante la trama de Pecado Original. Habían hecho una apuesta la noche anterior, y a pesar de que ella había ganado, fue una de las apuestas más difíciles que Zeynep tuvo que tomar.
Durante mucho tiempo, Alihan había sido un jefe frío y distante por sus empleados, pero después de conocer a Zeynep, se volvió cariñoso y comprensivo. El viaje de sus sueños fue el último momento que pasaron juntos, y en lugar de dejarlo todo allí desde el principio, Alihan la llevó a la puerta de su casa.
Se trataba de una relación que no debía continuar

Sin embargo, Zeynep sabía que la relación entre ellos no podía continuar, así que se despidió de Alihan con la esperanza de que él entienda su decisión. Aunque al principio él se sintió triste y quizás un poco decepcionado, pronto entendió que era mejor para ambos que siguieran sus caminos separados.
Cuando Zeynep entró en su casa, los recuerdos de Alihan inundaron su mente. Los momentos que habían compartido eran inolvidables y los sentimientos que había desarrollado por él eran reales. Entonces Zeynep se arrepintió de lo que había dicho y decidió abrir la puerta para buscarlo. Y, para su gran sorpresa, allí estaba él, esperándola.
De todas formas Alihan esperó por ella

Alihan había entendido perfectamente los sentimientos de Zeynep, y aunque ella había decidido cortar la relación entre ellos, él la esperó para que ella tuviera la oportunidad de arrepentirse. Entonces, ambos se abrazaron y se juraron amor eterno.
Por otro lado, Yildiz había ganado la competencia a Ender. Había logrado que Halit la mantuviera a su lado y había conseguido que despidieran a su competidora. Sin embargo, aún no había recibido ninguna propuesta por parte de Halit. Yildiz sabía que solo con su fuerza de voluntad y persistencia lograría que Halit se decidiera a comprometerse con ella.
Halit sintió

Halit había visto perfectamente a Yildiz salir del trabajo con un amigo, y no pudo evitar sentir celos. Estaba claro que él sentía algo por su asistente, pero no era capaz de decidirse a comenzar una relación seria con ella. Por el contrario, Alihan y Zeynep no tenían miedo de seguir sus corazones. Después de haberse jurado amor eterno, ambos se dieron cuenta de que querían compartir su vida juntos.
Por otro lado, Ender no estaba dispuesto a rendirse tan fácilmente. Estaba decidido a recuperar su poder y no permitiría que nada se interpusiera en su camino. Estaba claro que los juegos de poder seguían en marcha, y era difícil predecir quién saldría victorioso.
Cinco motivos por los que pasear te ayuda a mejorar la vista
Las actividades físicas ayudan a mantener tu organismo y tu musculatura en forma, sirve para perder peso y determinado por estudios médicos, también mejora la salud ocular. Adicional a darle un descanso completo a la vista y al cerebro, de teléfonos, computadoras y cualquier equipo electrónico. El dar paseos caminando mejora tu vista por diversas razones.
Se ejercitan los ojos mirando a diferentes distancias

Cuando realizas paseos caminado, siempre lo haces en exteriores, por lo que tus ojos tendrán perspectivas diferentes en cada momento y tendrán que enfocarse siempre a distintos puntos y no los mantendrás fijos mirando una sola distancia.
Al caminar utilizando vías con vegetación y rodeado de naturaleza, tendrás siempre el horizonte como visión principal y no forzaras en mucho el enfoque que deben hacer tus ojos.
Optimiza la vitamina D que requiere la salud ocular

Como es conocido por muchos, la primera fuente para la vitamina D, la otorgan los rayos solares. Esto coincide con la teoría que para mantener en buen estado nuestras defensas y el estado de ánimo. Debemos dejar algunos minutos nuestro cuerpo bajo los rayos solares.
El déficit de vitamina D agrava cuando tienes como patología retinopatía diabética mejor conocida como síndrome del ojo seco. También cuando mantenemos los ojos al aire libre frenamos la evolución de la miopía, con mayor efecto en niños y jóvenes.
Un paseo mañanero reduce los niveles de estrés

El estrés es un factor perturbarte en muchas de las patologías, el sistema de la vista es uno de los que también afectan los niveles altos de estrés, así como el insomnio, irritabilidad y la ansiedad. Todas estas afectan notablemente la salud visual.
Solo 15 minutos caminando al aire libre, después de levantarse, reducirá en gran forma tu nivel de estrés, por lo que comenzaras el día, con un mejor ánimo y con el cuerpo totalmente equilibrado.
Caminar regula gran parte de nuestro organismo

Manteniendo todo el organismo regulado, no se afecta para nada la salud visual. adicionalmente mejora la salud muscular, el sistema digestivo y hasta puede ayudar a controlar los niveles de azúcar y la presión arterial.
Has una rutina de paseos todos los días, puedes hacerlos a diferentes hora cada día, pero tómalo así como un paseo, que sea agradable, no lo veas como una obligación sino como un placer de la vida. Te lo agradecerán tus ojos así como cada musculo y cada órgano del cuerpo.
Reduces la fatiga ocular

Asociamos las caminatas, a ejercicios físicos que sirven para bajar de peso y generalmente las inicias cuando estas realizando algún régimen dietético para mejorar toda tu figura. Sin saberlo cuando realizas caminatas también estas reduciendo la fatiga ocular.
El caminar elimina la resequedad en tus ojos, que ocasionan el exceso de uso de dispositivos y equipos electrónicos. Mientras caminas los parpados abren y cierran sin ningún tipo de esfuerzo, lo que hará que tu vista no tenga ningún tipo de esfuerzo, solo si te detienes a observar algo que te motive a detallar con cuidado.
Mejor hora para dar un paseo

Los especialistas indican que la mejor hora para realizar una caminata, es al inicio del día, tienes un clima agradable. los rayos solares no están tan fuertes, tu cuerpo está totalmente descansado si dormiste completo y al terminar el paseo tomaras tu desayuno con el cuerpo totalmente energizado.
Muchos prefieren realzarlos finalizando la tarde, en algún parque o centro deportivo. también tendrás una buena temperatura, reduces todo el estrés que acumulaste en el día, la única diferencia es que no estas nutriendo tu cuerpo con vitamina D, si tomas sol en el transcurso del día eso quedara resuelto.
Indumentaria requerida para dar un paseo

No hay ninguna indumentaria para dar un paseo caminando. solo debes estar lo más cómoda posible, desde tus zapatos hasta tu gorro. Recuerda que estas disfrutando de tu caminata. No tienes por qué usar muchos de los aditivos que portan quienes desean perder peso.
Solo requieres disponer de ganas de caminar y deseos de disfrutar el tiempo que decidas caminar. Tu franela o camiseta cómoda, con tus pantalones cortos o algún mono que no te apriete en exceso y lo que si debes cuidar es que los zapatos sean lo mas cómodos posible.
Algunos ejercicios para mejorar la vista

Adicional a los paseos y caminatas puedes hacer algunos ejercicios que también contribuirán a mejorar la salud visual, entre ellos tenemos:
- Relaja con alguna frecuencia tu cuello mientras estés trabajando frente a la computadora.
- Cruza los dedos de tus manos y colócalas detrás de la cabeza a la altura del hueso occipital y gira varias veces el cuello.
- Has que tu cabeza descanse sobre tus manos, coloca los codos sobre la meza y deja descansar tu cabeza sobre tus manos al menos dos minutos.
La Fundación Cofares dotará de ayudas para la compra de productos farmacéuticos a las personas con pocos recursos a través del programa SANAMOS
A través de farmacias asociadas, la Fundación Cofares, pone en marcha el programa SANAMOS para dar respuesta a los problemas que afectan a personas en situación de riesgo y que puedan acceder a los tratamientos farmacéuticos necesarios.
La Fundación Cofares, ha presentado esta mañana el programa SANAMOS. Esta iniciativa tiene el objetivo de dotar de ayudas económicas para la compra de productos farmacéuticos a personas con escasez de recursos.
A través de la red de farmacias asociadas a Cofares, este programa proporciona los tratamientos farmacéuticos necesarios a personas que se encuentran en situación de riesgo. De esta forma, se da respuesta a problemas que afectan a las familias con escasez de recursos para que pueda acceder a sus terapias diarias con una mayor facilidad.
Dentro de este programa están incluidos los productos no financiados por los sistemas de Salud en caso de medicamentos y productos farmacéuticos recomendados por el médico o especialista sanitario como pueda ser ortopedia o dermofarmacia.
En este sentido, Sofia Azcona, directora general de la Fundación Cofares, ha destacado que “no hay problemas menores: una dermatitis o una infección ocular se agrava entre familias con pocos recursos. El Programa Sanamos va precisamente a dar respuesta a estas necesidades”.
Para poder ser beneficiario de estas ayudas se deben cumplir los siguientes requisitos:
1- Tener evidencia de unos ingresos insuficientes para hacer frente a todas las necesidades diarias,
comprobando e informado por el trabajador social del ayuntamiento o de la Asociación Social u
ONG.
2- Que el médico o farmacéutico tengan evidencia de la existencia de un informe de medicación,
donde conste la necesidad de utilizar determinados medicamentos.
La solicitud de la ayuda que proporciona SANAMOS se puede realizar por medio de las Oficinas de Farmacia socias de Cofares y a través de Fundaciones u ONG. En la página web de Cofares está disponible toda la información además de la solicitud para tramitar la ayuda.
La Fundación Cofares se constituye como una organización privada sin ánimo de lucro cuya que busca promover y financiar iniciativas de carácter benéfico y social en colaboración directa con ONG. Estas iniciativas se componen desde ayuda humanitaria a países en conflicto, donación de medicamentos hasta material sanitario y recaudación de fondos.
Estas son las calorías que tiene un yogur natural
Hay que ver lo rico que está un yogur natural. Se trata de un alimento que es ideal para complementar cualquier comida o cena a modo de postre. Pero también es una gran opción para tomar como desayuno o como merienda. O incluso hasta para comer a media mañana. Pero, a pesar de ser un alimento tan popular, hay muchos datos sobre él que se desconocen, como por ejemplo la cantidad de calorías que tiene. Y precisamente de eso es de lo que queremos hablarte, entre otras cosas, a lo largo de este artículo. Así que sigue leyendo para enterarte de todo.
La cantidad de calorías que tiene el yogur
Cada vez que se va al supermercado, es inevitable echar un vistazo a la cesta de la compra que llevan el resto de consumidores. Y lo más habitual es que en ellas siempre haya, al menos, un yogur natural. Ello se debe a que es un alimento muy completo y lleno de propiedades. Eso sí, como ocurre con cualquier otro tipo de alimento, es aconsejable saber cuántas calorías tienen. De esta manera se puede consumir sabiendo el efecto que va a tener en organismo. Y bien, uno de 120 gramos tiene unas 67 calorías. A continuación te contamos otras muchas curiosidades de ese alimento que merece la pena que sepas.
Este el origen del nombre de este alimento
Uno de los datos que los consumidores más suelen pasar por alto sobre este alimento es el origen de su nombre. Pues bien, la palabra yogur proviene del idioma turco. Y significa larga vida. Así que ya te puedes imaginar lo que hace miles de años se pensaba sobre este alimento. Te explicamos a continuación.
Antes se pensaba que la longevidad dependía de la cantidad de yogur que se comiese
Tal y como te acabamos de contar, la palabra yogur proviene del idioma turco, y significa larga vida. Y es que hace miles de años la ingesta de este alimento se relacionaba con una esperanza de vida más alta. De ahí que los yogures se consumieran tanto en aquella época.
Es un alimento ideal para combatir el síndrome del colon irritable
Una de las cosas que más nos gustan de los yogures naturales que tienen un gran cantidad de propiedades que son muy beneficiosas para la salud. Una de ellas, por ejemplo, es que es ideal para combatir los síntomas del síndrome de colon irritable. Así que si lo padeces, ya sabes que comer yogur te sentará muy bien.
Si tienes una infección vaginal, se recomienda la ingesta de yogur
Pero además de ser muy bueno para combatir los síntomas del síndrome de colon irritable, la ingesta de yogur también es muy buena para todas aquellas mujeres que tengan algún tipo de infección vaginal. Así que si eres una de ellas te recomendamos que vayas al supermercado a comprarte uno.
Este alimento tiene todos estos componentes
Otra de las curiosidades de los yogures que más suelen llamar la atención es la cantidad de componentes que tienen. Algunos de ellos son, por ejemplo, el calcio, la riboflavina o vitaminas del tipo B, como la B6 o la B12.
Si ingesta ayuda a absorber nutrientes de otros alimentos
Mucha gente sabe que el yogur tiene una gran cantidad de propiedades que son muy beneficiosas para la salud. Pero una de las curiosidades que las personas no suelen conocer es que se trata de un alimento que ayuda a absorber los nutrientes de otros muchos alimentos. De ahí que sean tan saludable.
El yogur favorece el tránsito intestinal
Si eres una más de las tantas personas que tiene problemas con el tránsito intestinal, una de las mejores cosas que puedes hacer para contrarrestar esta molestia, es la de consumir un yogur natural una vez al día. Ello te ayudará a que puedas acudir al baño con regularidad.
Es ideal para saciar al apetito
Muchas personas de todo el planeta tienen que convivir durante el día a día con ansiedad. Y muchas de ellas suelen pagarlo con la comida. Pues bien, uno de los mejores trucos para intentar que esta situación tan desagradable ocurra es comer yogur. Y todo porque este alimento tiene una gran capacidad para saciar el apetito. Así que cada vez que quieras comer porque tengas ansiedad, cómete uno y ya verás como luego no quieres comer nada más.
Es un gran alimento para fortalecer los músculos y los huesos
Y terminamos este artículo en el que te hemos contado varias curiosidades sobre el yogur natural con una última recomendación. Y es que si tienes la intención de fortalecer tus huesos y tus músculos deberías comer uno al día, ya que son muy buenos para ello.
Línea Directa se pone en cabeza de las cotizadas por las mujeres en su consejo
El número de mujeres en los consejos de administración de las empresas cotizadas españolas ha traspasar el umbral del 30% ya que la cifra de consejeras se sitúa en 390 (38 más que el año anterior), lo que supone un incremento de 3,65 puntos porcentuales hasta alcanzar el 32,37% del total de 1.205 miembros de los consejos de administración. Por el contrario, la presencia es mínima en los máximos puestos ejecutivos de las compañías. Línea Directa (57,14%) y Cellnex (54,54%) tienen más mujeres que hombres en sus consejos, mientras que otras cinco empresas (Redeia, Grenergy, Realia, Prim y Libertas 7) alcanzan el 50%.
Estas son algunas de la conclusiones de la última edición del informe ‘Las mujeres en los consejos de las empresas cotizadas’, elaborado anualmente por la escuela de negocios IESE y Atrevia y presentado este jueves por la CEO y presidenta de Atrevia España, Asunción Soriano, y la profesora del IESE Nuria Chinchilla, titular de la Cátedra Carmina Roca y Rafael Pich-Aguilera de Mujer y Liderazgo.
ESTUDIO CON LÍNEA DIRECTA Y OTRAS COTIZADAS
El estudio destaca que, a pesar de que el ritmo de incorporación se ha acelerado hasta triplicar el registrado en 2018, es insuficiente para cumplir con la recomendación del 40% de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para 2022, porcentaje que se alcanzaría en 2025, si se mantiene el actual ritmo de crecimiento, auguran los autores del documento.
El informe Incluye la VI Radiografía del Mercado Continuo al completo, el XI Informe de Mujeres en el IBEX 35 y abarca 119 compañías
El informe, que incluye la VI Radiografía del Mercado Continuo al completo y el XI Informe de Mujeres en el IBEX 35, y abarca 119 compañías, concluye que 32 empresas (casi el 27% del total) cumplieron el año pasado la meta de paridad recomendada por la CNMV (40%).
COTIZADAS QUE NO CUMPLEN
Línea Directa (57,14%) y Cellnex (54,54%) tienen más mujeres que hombres en sus consejos, mientras que otras cinco empresas (Redeia, Grenergy, Realia, Prim y Libertas 7) alcanzan el 50%. Así, el informe precisa que 18 de las 35 empresas del Ibex-35 alcanzan la cuota sugerida aunque 17 de las cotizadas del selectivo (49% del total) aún no cumplen esta meta. En contraposición, siete empresas superan el 45%: Inditex, IAG, Bankinter, Amadeus, Acciona Energía, Redeia y Cellnex.
De las restantes 84 empresas del mercado continuo, 14 cumplen con la recomendación del 40%. Entre ellas, 11 superan ese umbral, mientras que cinco alcanzan el 50% y Línea Directa sobrepasa el umbral con la mayor cuota de entre las cotizadas, con un 57,14%. El estudio revela que hay seis empresas del mercado continuo sin ninguna consejera (todas las del Ibex-35 tienen al menos dos), tres menos que en el ejercicio anterior.
eL Informe añade que el Ibex-35 alcanza un 37,47% de representación femenina en sus consejos DE ADMINISTRACIÓN
El informe añade que el Ibex-35 alcanza un 37,47% de representación femenina en sus consejos, un porcentaje que se acerca, pero no cumple, con la recomendación del 40% de la CNMV para 2022. La presencia de mujeres en los consejos de las empresas del índice selectivo avanzó en 3,53 puntos porcentuales respecto al año anterior.
Por tipología de consejeras, las consejeras independientes suponen un 69,74% el conjunto del continuo y reducen su peso en 1,48 puntos porcentuales respecto a 2021. Las ejecutivas representan algo menos del 3% (2,82%), por debajo de la proporción de casi el 4% el año previo. Dominicales y externas presentan un aumento de algo más de un punto y pasan a representar el 23,85% y el 3,59%, respectivamente.
17 PUNTOS DE INCREMENTO
El peso de las mujeres en el conjunto de los consejos de las empresas cotizadas ha aumentado casi 17 puntos porcentuales desde 2015, cuando la CNMV estableció una meta de paridad del 30% para 2020. La recomendación se ha elevado hasta el 40% para 2022 y el estudio indica que 32 empresas cotizadas, incluidas las del Ibex-35, cumplen con esta meta, es decir, un 26,89%, frente al 48% que el año anterior cumplían con el objetivo de una representación femenina del 30%.
Por ello, al ritmo actual de progresión entre 2021 y 2022, el conjunto de las empresas cotizadas españolas rebasará el horizonte del 40% de representación femenina en los consejos al término de 2025, poco antes de la fecha límite de junio de 2026 fijada por la última directiva europea (conocida como ‘Women on boards’) para que el 40% de los consejeros no ejecutivos de grandes empresas cotizadas sean mujeres.
Por sectores, en el conjunto del continuo destacan dos que ya rozan el nuevo horizonte de paridad del 40%: el de Petróleo y Energía (39,26%) y Servicios Financieros (38%), seguidos por el de Tecnología y Telecomunicaciones (36,36%).
en el conjunto del continuo destacan dos que rozan el horizonte de paridad del 40%: el de Petróleo y Energía (39,26%)
Dentro del Ibex-35, son las empresas financieras las que abanderan la paridad, con una media de más de 5 mujeres (5,71), por delante de Petróleo y Energía (5,43) y otros que por primera vez alcanzan la media de cinco consejeras, como los sectores de Servicios de Consumo y Tecnología y Telecomunicaciones (cinco ambas).
Entre todas las empresas cotizadas, el sector de Servicios Inmobiliarios (25,76%) y el de Industria y Construcción (28,44%) siguen siendo los más reticentes a incorporar mujeres a sus consejos. La representación femenina en el primero ha subido 2,86 puntos porcentuales y la media de mujeres en sus consejos es de 2,26, mientras que en el segundo la presencia de las mujeres aumenta en 4,54 puntos porcentuales, aunque no logra superar el promedio de tres (2,94).
Aunque la presencia femenina en los consejos de administración del selectivo avanza cada año, en los máximos puestos ejecutivos de las compañías la representación es mínima
En cualquier caso, aunque la presencia femenina en los consejos de administración del selectivo avanza cada año, en los máximos puestos ejecutivos de las compañías la representación es mínima. El estudio recoge que tres mujeres ostentan presidencias: dos como presidentas no ejecutivas (Beatriz Corredor en Redeia y Marta Ortega en Inditex), una como presidenta ejecutiva (Ana Patricia Botín en el Santander) y una como consejera delegada (María Dolores Dancausa en Bankinter).
actualmente hay 42 consejeras extranjeras en los consejos de las 35 compañías más importantes del país
Así, el 91,43% de las presidencias del Ibex-35 están copadas por varones (32) frente al 8,57% de mujeres (3). El selectivo cuenta, además, con 31 consejeros delegados, de los cuales solo una es mujer.
Por otro lado, actualmente hay 42 consejeras extranjeras en los consejos de las 35 compañías más importantes del país, seis más que en 2021, que representan un 25,77% del total de consejeras. La mayoría de las consejeras extranjeras procede de Europa (47,62%), sobre todo Reino Unido (19,05%), con ocho, mientras que las estadounidenses y canadienses (4) pierden influencia y pasan del 19,4% de 2021 al 9,52%. Las consejeras iberoamericanas (15) elevan su presencia en los consejos del selectivo y suponen ya un 35,71%, frente al 19,4% de un año antes.
PUESTOS DE RESPONSABILIDAD
El estudio indica que, aunque las presidencias de las diferentes comisiones de los consejos de administración de las empresas del selectivo siguen siendo aún territorio masculino, cada vez lo son menos y la presencia de la mujer al frente de las mismas avanza.
De este modo, un total de 88 comisiones están presididas por mujeres, un 47,06% del total (127), frente al 37,5% de 2021 mientras que el número de mujeres que forman parte de comisiones del Ibex-35 supone un 40,36%.
LA REPRESENTACIÓN
En concreto, cuentan con una nutrida representación de presidencias en áreas de poder como la de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Gobierno Corporativo, la de Retribuciones y la de Nombramientos, donde albergan un mayor porcentaje de presidencias que los hombres, con un 60,53%, un 58,82% y un 51,52%, respectivamente.
Las áreas de Riesgos y Cumplimientos (45%) e Innovación, Tecnología y Seguridad (42,86%) también presentan una alta presencia femenina al frente de las comisiones, mientras que la categoría de Auditoría y Control tiene un 37,5% de presidencias femeninas. En las comisiones ejecutivas o delegadas el porcentaje es inferior al 10%, con un 6,66%.
las comisiones ejecutivas y delegadas están representadas en solo un 20,88% por mujeres
En cuanto a la participación femenina en las comisiones, los mayores niveles se alcanzan en las áreas de Riesgos y Cumplimientos, con un 45,26%, seguida de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Gobierno Corporativo. Por el contrario, las comisiones ejecutivas y delegadas están representadas en solo un 20,88% por mujeres.
Elías Asfura y Fundación Marie secundan el proyecto educativo para jóvenes
Elías Asfura y su Fundación Marie, con el firme propósito de mejorar la calidad educativa en Honduras, brindaron importante apoyo a las fundaciones FUNADEH y USAID para emprender el proyecto del Centro de Alcance Juvenil en Ciudad Guzmán.
Gracias a este valioso aporte, hoy en día los jóvenes de esta zona vulnerable cuentan con el centro educativo, que representa para ellos, la oportunidad de mejorar su formación académica y por ende su calidad de vida, para tener un mejor futuro.
Ciudad Guzmán fue la zona seleccionada para recibir dicho proyecto, pues La Fundación Marie y el doctor Elías Asfura siempre han sido partícipes del desarrollo del país, atendiendo zonas de riesgos y, en consecuencia, fomentando un sentido de la vida responsable y de progreso.
En este contexto, Joani Barahona, favorecida por el Centro de Alcance Juvenil de Ciudad Guzmán, comentó cómo la iniciativa educativa mejoró su nivel de vida. Tras ser una persona emocionalmente contraída, hoy en día está inmersa en la sociedad con planes de estudios universitarios.
Por su parte, Cintya Martínez, madre de Joani Barahona, agradeció a Elías Asfura y a su Fundación Marie por impulsar la creación del Centro de Alcance Juvenil, debido a que es de gran ayuda, por fomentar oportunidades de crecimiento para los ciudadanos que residen en la zona; quienes más adelante serán profesionales que contribuirán en el desarrollo del país.
Otro de los beneficiados es Eduar Gómez, quien contó que el CDA lo ayudó a descubrir sus habilidades y a cambiar su forma de pensar. Gracias a este cambio de vida, tiene proyecciones de progreso, con empleos que lo lleven a proporcionarle recursos a su familia. Por ello, se sintió agradecido por el apoyo educativo que brindan a personas de escasos recursos.
Este es uno de los muchos ejemplos, en los cuales la Fundación Marie ha ayudado a personas, fomentando su crecimiento educativo y personal. Asimismo, también gracias a los aportes del Grupo Kernel, quien brinda apoyo a miles de jóvenes que se benefician con esta idea, a través de su fundación.
Actualmente, el Centro de Alcance Juvenil Ciudad Guzmán es un lugar donde los jóvenes consiguen oportunidades para aprender planes y dirigirse hacia un futuro prometedor. De esta forma, la Fundación Marie cumple en la dirección correcta, aportando un valioso beneficio social para el futuro, no solo de los jóvenes, sino del país, a través de este granito de arena.
Las ventajas de las envasadoras verticales para tu empresa
En el sector del envasado, contamos con una tecnología cada vez más eficiente y avanzada para dar respuesta a las necesidades de los clientes. La máquina envasadora cumple un papel muy importante a nivel industrial, además, es muy útil en las empresas de alimentación. El objetivo principal es brindar una solución acorde a las exigencias del mercado actual.
Hoy en día, podemos encontrarnos una gran variedad de modelos en distintos tamaños para ofrecer esta funcionalidad. Hay una amplia gama de productos, ya sean de pequeñas o de grandes dimensiones, líquidos o sólidos; lo que importa es contar con la máquina apropiada. En este sentido, las Envasadoras verticales se han convertido en una tecnología muy eficiente por sus altas prestaciones y fácil manejo.
Las razones para elegir la envasadora vertical para tu negocio
En este sector, las empresas se encuentran con un gran número de desafíos y retos a la hora de elegir la mejor máquina envasadora para el packaging. La industria de la alimentación es mucho más compleja de lo que podemos pensar, ya que hay que garantizar la mejor calidad en todos los productos alimenticios. Por lo tanto, hay que evaluar una serie de factores antes de su envasado, como la automatización, el mantenimiento y la velocidad de trabajo.
En este mercado, podemos encontrar dos grupos bien identificados: las máquinas envasadoras verticales y horizontales. Cada uno de estos modelos se adapta a las necesidades de cada cliente, por lo que no se puede decir que una sea mejor que otra. La diferencia principal radica en la forma en la que se distribuye el film. Durante este proceso, la máquina evitará que se genere el mayor número de desperdicios y protegerá el producto en todo momento.
Una envasadora vertical es recomendable para los productos blandos, granulados o difíciles de tratar manualmente. Se puede asegurar que funcionan muy bien con los líquidos, azúcar, geles o aceites, entre otras opciones similares. A diferencia de la tecnología horizontal, que se emplea para envasar productos sólidos.
Otro de los beneficios de estas máquinas verticales es que tienen la posibilidad de trabajar con todo tipo de bolsas y formatos. Por este motivo, pueden alcanzar una amplia producción y cadencia, dado que los tipos de embalajes se adaptan perfectamente a esta cadena. Otra de sus ventajas competitivas es la versatilidad por su capacidad de adaptación a cualquier entorno de trabajo.
Las máquinas envasadoras automáticas son una garantía para aumentar la productividad en la línea de envasado. Por lo tanto, para ofrecer eficiencia y calidad, lo más conveniente es elegir el modelo que se ajuste a las necesidades de cada empresa. Cada envasadora reúne unas características propias y ofrece una precisión concreta en función del tipo de empaquetado.
En conclusión, si necesitas una envasadora vertical para los líquidos o productos similares, no dudes en echar un vistazo a la propuesta de https://azcaval.com/, referente en este sector, donde además te podrán asesorar acerca de qué necesita tu negocio industrial concretamente para seguir creciendo.
Atlantica ingresa 1.102 millones de dólares en 2022 y logra un Ebitda de 797 millones
Atlantica Sustainable Infrastructure cerró 2022 con una facturación total de 1.102 millones de dólares, lo que supone un incremento del 3% interanual en términos comparables. Asimismo, la compañía aumentó su Ebitda en un 2% interanual hasta los 797 millones de dólares en términos comparables.
Según informó la compañía, el flujo de caja operativo alcanzó los 586 millones de dólares, un aumento del 16% en comparación con 2021. Además, el Consejo de Administración de Atlantica aprobó un dividendo trimestral de 0.445 dólares por acción, cuyo pago está previsto para el 25 de marzo.
Atlantica seguirá con su actividad inversora en este ejercicio de 2023, donde ya ha comprometido inversiones por un importe de entre 165 y 185 millones de dólares, para actuaciones, entre otras, como la construcción de su primer sistema de almacenamiento de baterías de desarrollo propio, ubicado en California, y su primera planta de hidrógeno que se ubicará en España. Asimismo, destinará entre 80 y 85 millones a varias plantas solares fotovoltaicas en Norteamérica, Europa y Sudamérica.
Adicionalmente, Atlantica cuenta con una importante cartera de proyectos en desarrollo de 2 GW de capacidad en renovables y 5,7 GWh en almacenamiento. La mayor parte de las oportunidades se encuentran en Norteamérica, donde la compañía tiene muy buenas perspectivas de crecimiento con el ‘Inflation Reduction Act’, el plan de Biden de ayudas a renovables y almacenamiento.
La compañía, además, ha visto reconocida su estrategia ESG de manera continuada en los últimos meses en varios rankings y premios internacionales. Cerró 2022 liderando la clasificación mundial de Gresb ‘Infrastructure Public Disclosure’, así como logrando la puntuación más alta de CDP en transparencia medioambiental y acción en relación con el cambio climático en ‘A List’.
En enero de este año, fue reconocida por tercer año consecutivo en el ranking global de las 100 empresas más sostenibles del mundo, así como en el Bloomberg Gender-Equality Index (GEI). Por último, Atlantica ha entrado por segundo año consecutivo en el S&P Global Sustainability Yearbook.
La asociación de agua regenerada Asersa critica la falta de previsión de la ACA y la desactualización del Plan de Sequía
El presidente de la Asociación Española de Reutilización Sostenible del Agua (Asersa) y catedrático de Ingeniería Ambiental en la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), Rafael Mujeriego, criticó que el Plan de Sequía de la Agència Catalana del Agua (ACA) esté “desactualizado desde hace una década”.
Además, reprochó que la Administración haya seguido la normativa vigente, sin prever que esta ya estaba “desactualizada”. “Han seguido la normativa. Y el problema es que esta normativa ya no responde a los tiempos actuales», afirmó.
El catedrático ha alertado de que si se siguen tomando las mismas medidas que se adoptaron en el pasado, se obtendrán los mismos resultados que se obtuvieron años atrás. Esta normativa hay que actualizarla para incorporar la nueva realidad climatológica, según Mujeriego. “Ante esta irregularidad climatológica tendremos que aplicar otras formas de hacer” ha sentenciado.
El presidente de Asersa dijo que “hay que entender que ya estamos en medio del escenario del cambio climático” y que, en consecuencia, hay que adaptarse y combatir lo que él llama una “mayor irregularidad”.
En este sentido, indicó que “para combatir, mitigar y atender esta mayor irregularidad tenemos que impulsar la regularidad”. Explicó que para impulsar esta regularidad se tiene que conseguir una regulación de recursos, es decir, almacenando en momentos de abundancia para poder disponer en momentos de escasez.
Por lo que hace a los recursos de desalinización y regeneración del agua, Rafael Mujeriego señaló que la administración tiene que ser más autosuficiente y apostar por la regeneración del agua, ya que la desalinización del agua es más costosa económicamente. “Si somos capaces de resolver problemas técnicos y administrativos, esa solución es mucho más económica”, afirmó.
En lo que se refiere a la concienciación de la población, el presidente de Asersa ha asegurado que no es tan elevada como la que había en el pasado periodo de sequía en Cataluña del 2008. Sosruvo que “a diferencia del 2009, que se hizo una campaña muy fuerte, ahora no se ha hecho en tanta medida ese proceso de concienciación a la población”.
El catedrático de la UPC opinó que en las administraciones han podido ser “conservadores” a la hora de tomar decisiones. Por ello, aboga para que la ACA y las administraciones miren más hacia el futuro y su voluntad de que sean administraciones más “visionarias”. “Hay que acelerar estos procesos de actualización y de toma de decisiones con una visión mucho más amplia y de forma más rápida para poder adaptarnos de la forma más favorable posible” ha afirmado.
La alerta de Rafael Mujeriego contrasta con las recientes declaraciones que ha hecho esta mañana la consejera catalana de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, Teresa Jordà, quien ha asegurado en una entrevista en Catalunya Ràdio que “no tendría que caer ni una gota” de agua en un año para introducir restricciones “más severas”. Jordà ha insistado en que la sequía actual es una situación “sin precedentes”.
La consejera ha recordado que en Cataluña hace 29 meses que no llueve como tendría que hacerlo después de que el ‘Glòria’ tuviera lugar. Hay que remontarse al 1905 para encontrar estos registros “tan desastrosos”, ha recalcado Jordà, que ha explicado que de los 67 municipios de más de 20.000 habitantes, solo 26 tienen en regla el plan de emergencia por sequía.
Concretamente, la responsable de la cartera de Acción Climática ha detallado que de los 67 municipios grandes del territorio, 14 no han presentado el plan de emergencia, 13 lo tienen desfavorable y 14 más lo están tramitando. Teresa Jordà ha advertido que esto se podría sancionar, así como el hecho que los municipios no aporten los datos de consumos o que se hagan consumos más elevados de los que se han marcado ahora con la fase de emergencia, fijados en un tope de 230 litros por persona y día.
Teresa Jordà ha descrito que esta situación de sequía es ya “la nueva normalidad” y habrá que aprender a vivir así, apuntando a la posibilidad de que todavía hay margen para aumentar el agua regenerada y la que procede de las desalinizadoras.
La Agencia Catalana del Agua aprobó ayer diversas restricciones de agua que afectan a 224 municipios en los que habitan cerca de seis millones de personas. Las medidadas se aprovaron en el ámbito que afecta al sistema del Ter-Llobregat, que abastece Girona, Barcelona y toda su área metropolitana, entre otros municipios, dado que la escasez de agua en las cuencas internas se situan en el 28% de su capacidad.
Entre las medidas adoptadas se ha fijado la reducción del riego en un 40% o la sustitución por aguas regeneradas (antes era del 25%), así como la reducción del 15% del consumo industrial del agua (ahora está en el 5%). Adcionalmente, se prohíbe el riego de jardines y zonas verdes públicas y privadas todos los días y se restringe la limpieza municipal de calles con agua potable.
No obstante, hay la salvedad de que solo se podrán llenar parcialmente las piscinas con sistemas de recirculación, mientras que el resto no podrán llenarse. De cara a los efectos directos sobre la ciudadanía, se establece un máximo de uso de agua en casa de 230 litros por habitante y día (ahora está en 250), aunque la limitación no llegará a notarse en los domicilios si se tiene en cuenta que, por ejemplo, un barcelonés llega a consumir 106 litros diarios de agua, según datos del Ayuntamiento de Barcelona.
En caso de un empeoramiento de la situación de sequía, la ACA podría declarar la fase de emergencia, la más extrema de todas. Este escenario prevé un encarecemiento del precio de cada metro cúbico de agua se consuma de más, hasta alcanzar los 0,60 euros, estableciendo una dotación máxima de 200 litros por habitante y día, que puede bajar hasta los 160 en caso de emergencia extrema.
La agricultura será el sector más afectado con este escenario, puesto que se suprimirá el riego agrícola y solo estarán autorizados a mantener en supervivencia los cultivos leñosos. Los usuarios industriales verían una reducción del 25% de los consumos de agua.
Uno de cada tres europeos abandonaría el continente en el futuro para tener una vida mejor
McCann Worldgroup presentó este jueves en Madrid el estudio ‘The Truth About New Europe’, un ctrabajo a nivel pan-europeo del grupo líder mundial en soluciones creativas, que concluye que, tras varios años de ‘permacrisis’, uno de cada tres europeos afirma que «en el futuro, es probable que tenga que irme de Europa para tener una vida mejor».
Para los más jóvenes, un futuro europeo se vislumbra complicado, y tres de cada cuatro europeos consideran que las marcas y empresas “deberían desempeñar un papel más relevante para lograr la unidad de Europa”. El estudio revela también puntos calientes para la innovación e inversiones futuras, señalando a la Sostenibilidad, Ciencia, Tecnología y Energía, como factores clave para el éxito futuro de la región.
Desarrollado en colaboración con McCann Worlgroup Truth Central, la unidad de inteligencia global del grupo, el estudio se ha elaborado sobre más de 27.000 entrevistas a ciudadanos europeos, realizadas en dos oleadas, con la particpación de una amplia gama de expertos. La investigación se llevó a cabo en 16 mercados, entre ellos: España, Reino Unido, Francia, Alemania, Polonia, Países Bajos, Suecia, Finlandia, Turquía e Italia
Los datos del estudio son de gran alcance y reflejan las esperanzas, los temores y las expectativas de los europeos en áreas tan diversas como la atención sanitaria, la tecnología, la cultura y el clima. Comparados con los datos del estudio de 2018, los nuevos hallazgos revelan cambios importantes en los últimos cinco años:
Tras un largo periodo de ‘permacrisis’, las principales preocupaciones de los europeos han cambiado notablemente, ya que el estudio indica que el 36% de los europeos afirma que el cambio climático es su mayor preocupación, frente al 20% en 2018, y superando por primera vez al terrorismo.
La creciente brecha entre ricos y pobres representa la mayor amenaza para la cohesión social, por encima de las desigualdades basadas en género, etnia o edad: a uno de cada dos europeos le preocupa poder asegurar el suficiente sustento para su hogar.
La desigualdad social es la tercera preocupación de los españoles, el segundo lugar de la región (25%), por detrás de Turquía (31%). Tras el estallido del conflicto en Ucrania, la preocupación por una nueva guerra ha aumentado: del 24% hace cinco años, al 33% en la actualidad. Los 5 países que encabezan esa creencia son Suecia, Portugal, España, Finlandia y Alemania.
No obstante, el estudio también revela que existen muchas razones para el optimismo, e identifica puntos calientes para la innovación y la inversión futuras.
Los derechos humanos son el ámbito en el que los ciudadanos esperan que Europa lidere el mundo en el futuro, por delante de la sanidad, la educación y la democracia.
España percibe actualmente la sanidad, la educación y la democracia bajo amenaza, pero la UE juega un papel fundamental para asegurarle su funcionamiento bajo altos estándares. Europa es percibida como una red de seguridad geopolítica que cuenta con una confianza incalculable.
Las áreas clave para la inversión son: tecnología, energía, sostenibilidad, salud y bienestar. Ante una lista de posibles innovaciones futuras, la primera a la que los europeos desearían tener acceso es «una píldora que detenga el proceso de envejecimiento», por encima de los coches autónomos, robots de cocina o dispositivos para comunicación por holograma. En su vida cotidiana, la primer área en la que los europeos desearían tener más orientación es en «vida sostenible», seleccionada por uno de cada tres encuestados.
Un sistema sanitario europeo es el servicio regional más deseado por los europeos, por encima incluso de un pasaporte europeo o una fuerza militar europea.
Respecto a las tecnologías, el estudio señala que los europeos tienen una relación ambivalente con la tecnología. Uno de cada dos encuestados considera que la tecnología es clave para liberar todo nuestro potencial (aunque el 62% considera que su trabajo es demasiado complicado para que lo realice correctamente un robot).
Los españoles nunca habían sido tan conscientes de la necesidad de la tecnología para construir un futuro más próspero (+6 puntos desde 2018), aunque al mismo tiempo, y demostrando una gran dicotomía, la queremos cada vez menos en nuestra vida privada.
El Reino Unido tiene el mayor sentimiento de optimismo hacia la tecnología, donde 3 de cada 4 encuestados afirman que «los beneficios potenciales de la tecnología superan cualquier riesgo conocido».
El 65% de los europeos concuerdan en que «si todos abandonásemos mañana las redes sociales, el mundo sería un lugar mejor», porcentaje que se eleva al 71% en el Reino Unido y al 74% en Francia.
Las compañías de éxito desempeñarán un papel de liderazgo, algo que los consumidores no solo esperan, sino que desean por parte de las marcas y empresas.
Tres de cada cuatro europeos consideran que «las marcas y las compañías deberían desempeñar un papel más importante de cara a la unidad de Europa».
El 83% de los europeos opina que el éxito futuro de las compañías se basará más en la cooperación, que en la competencia.
Asimismo, uno de cada tres encuestados sostiene que la UE debería financiar más investigación e innovación, frente a 1 de cada 4 que así lo creían en 2018.
Las marcas tienen un papel clave que desempeñar a la hora de apelar a los sólidos valores europeos: libertad, educación, sanidad, igualdad y justicia: El 90 % de los europeos considera que los líderes empresariales deberían ser tan responsables ante la opinión pública, como los líderes políticos. Nunca antes el comportamiento empresarial ha estado tan sometido a escrutinio, ni ha sido tan crucial para el éxito de las compañías.
El 69% de los europeos cree que es más importante trabajar por el bien común, que, por el beneficio individual, porcentaje que se eleva al 80% en Irlanda, España y el Reino Unido.