Los bancos centrales han cumplido con el guión previsto de realizar subidas de los tipos de interés de 25 punto básicos. Estas decisiones las han llevado a cabo a pesar de que los riesgos bancarios siguen vigentes. Sin embargo, en sus discursos, los bancos centrales dejan entrever que estamos más cerca que terminen los incrementos de los tipos.
De este modo, entraremos en una nueva fase para los mercados. El final de las subidas y las siguientes bajadas suelen ir asociados a una mayor volatilidad en las bolsas. De este modo, hay que asegurar las buenas rentabilidades que hemos tenido en 2023 y comenzar a reducir la exposición a las bolsas. La alternativa pasa por enfocar la inversión en renta fija y comenzar a alargar el vencimiento en los bonos.
Entre los países preferidos para aprender inglés en el mundo, está Inglaterra, ya que es reconocida como la cuna oficial de la lengua. Si bien el idioma anglosajón tiene sus orígenes en las ramas germanas, fue con el surgimiento de la capital inglesa, Londres, que el idioma se expandió por el mundo, incluyendo los Estados Unidos. Por eso, estudiar inglés en el país británico es una oportunidad para adquirir el aprendizaje nativo de la lengua.
Debido a esto, la oferta de cursos de inglés en Inglaterra es amplia y abarca propuestas educativas de calidad en diferentes puntos del país.
Concretamente, en Bristol, First Step in UK es una agencia que conecta a estudiantes universitarios y profesionales con algunas de las mejores escuelas del país para que logren sus objetivos de hablar inglés a la perfección.
Razones para estudiar inglés en Inglaterra
Una de las principales ventajas de aprender inglés en Inglaterra es que, al ser el idioma oficial de país, las personas tienen mayores oportunidades de aprender de lleno el idioma, ya que practican la lengua cada día, mejorando su fluidez en poco tiempo.
Por otro lado, es una oportunidad para relacionarse con otras personas y conocer nuevas ciudades. Una de las que atrae mayor número de personas interesadas en aprender inglés es Bristol, la ciudad británica, ubicada al suroeste de Inglaterra, se caracteriza por tener una amplia oferta educativa compuesta por reconocidas universidades del país, razón por la cual hay más de 49.000 estudiantes que hacen vida en este lugar. De este modo, los extranjeros que van con el objetivo de aprender el idioma llegan a sentirse como en casa, al poder desarrollarse en un ambiente moderno.
Empresas como First Step in UK ofrecen la oportunidad de estudiar inglés en esta localidad, ya que trabajan con algunas de las escuelas de inglés más emblemáticas de Bristol, creando puentes entre los clientes y las instituciones para garantizar el aprendizaje del idioma y, a su vez, brindar el asesoramiento necesario en materia de alojamiento para que el alumno se sienta seguro y satisfecho en la ciudad.
Cursos de inglés en Inglaterra para cada necesidad
First Step inUK es una organización con más de 15 años de experiencia en la prestación de servicios educativos de inglés en Inglaterra en diversas áreas. Tiene ofertas de cursos de inglés general para adultos y formaciones intensivas del idioma que mejoran la fluidez del inglés en los alumnos. Además, ofrece cursos de inglés de preparación para exámenes de Cambridge PET, FCE, CAE, CPE and BULATS, IELTS y TOEFL.
Las formaciones también abarcan curso de inglés para jóvenes entre 12 y 17 años, así como cursos de inglés para grupos, familias, médico OET y formaciones en el idioma oficial británico para empresas. Cada curso es impartido por profesores nativos que garantizan el aprendizaje del idioma y motivan a los alumnos a adquirir mayores conocimientos de la cultura británica.
Todos estos servicios le ha permitido a First Step in UK consolidarse como una alternativa atractiva para quienes desean aprender inglés en Inglaterra de la mano de una empresa confiable y con amplia trayectoria en el sector.
PacWest y Wester Alliance desatan los temores en la nueva crisis bancaria en EE UU. Ambas entidades financieras no logran cortar las hemorragias dos meses y medio después de la quiebra y venta de Silicon Valley Bank (SVB). Las fuertes caídas en estos bancos, que no tienen una cobertura de los depósitos bancarios, han suscitado el debate sobre las posiciones bajistas o cortas en los valores más castigados del mercado.
Este tipo de operaciones consisten en alquilar acciones a terceros, venderlas en el mercado y recomprarlas después a precios más bajos en un período de tiempo determinado. Una vez vencido el plazo, el inversor las devuelve a su legítimo dueño, que habrá obtenido una comisión, mientras que el vendedor de las acciones habrá ganado la diferencia entre el precio de venta y el compra.
La maniobra está permitida en los mercados financieros, pero es un síntoma cuando se producen de forma constante en momentos convulsos en la Bolsa. Por un lado, posicionarse bajista quiere decir que el precio de la acción ya no va a recuperar niveles durante el plazo estimado del contrato o incluso antes de que expire el plazo. Sin embargo, son inversiones que conllevan riesgos. Y es que, si el precio de la acción sube, el inversor puede perder más de lo obtenido con la venta de las acciones en la primera operación.
LOS BAJISTAS NO SON LA CAUSA DE LAS CAÍDAS
De esta forma, son operaciones que podrían llamarse especulativas, pero con un profundo análisis de la situación detrás. Y es que, antes de posicionarse en el mercado se buscan las oportunidades en sectores en declive, y después buscar las empresas que peor comportamiento podrían registrar o con un mayor potencial bajista. En el caso de la crisis bancaria en EE UU, tan sólo habría que indagar en firmas estadounidenses de un valor comparable a SVB y después observar sus datos para poder tener una mejor visión de cada una de las entidades financieras cotizadas. Una vez hecho, tan sólo cabe esperar la caída para poder obtener un rendimiento.
Sin embargo, estos inversores bajistas tienen toda la competencia detrás, es decir, inversores que compran a precios más atractivos y amortiguan parte de los descensos o bien consiguen frenar en seco el desplome, obligando después a los bajistas a recomprar a precios más elevados, como ocurrió con GameStop, cuyos accionistas dejaron de vender los títulos y exigían un precio más elevado para vender las acciones.
La recesión entrará en escena a nivel mundial
En esa empresa, con una única tienda física, los inversores bajistas y oportunistas perdieron miles de millones de euros en esta operativa ya que los tenedores se negaban a vender. La acción se disparó por la propia actuación de los fondos oportunistas.
EN ESPAÑA Y EE UU SE HAN PROHIBIDO LAS POSICIONES BAJISTAS
En España, la CNMV prohibió esta práctica durante dos meses, del 12 de marzo al 18 de mayo de 2020, por la irrupción de la pandemia. La orden alcanzaba directamente a 69 empresas cotizadas, pero la prohibición no ha detuvo el efecto deseado, tan sólo amortiguó la caída. La mayoría de los valores se recuperó con fuerza, pero algunos de ellos han cotizado por debajo de esos niveles después del desplome de 2022.
Prohibir las posiciones cortas sólo prolonga la agonía más tiempo del necesario
El debate en EE UU está tomando cada vez más fuerza con la quiebra de tres firmas bancarias y el acecho de los bajistas, que buscan nuevos trofeos en esta caza particular de la banca regional estadounidense. Las preocupaciones por este tipo de inversión se han disparado al calor del nuevo terremoto bursátil de PacWest y Western Alliance hasta el punto de llega a pedir la prohibición de estas posiciones en el mercado.
La presión hacia los reguladores es máxima, más cuando está permitiendo la que la gran banca estadounidense sea cada vez más grande, tal y como se ha dejado a JP Morgan al comprar First Republic Bank, mientras el temor de que esta crisis provoque un efecto contagio no sólo en EE UU sino en las fronteras europeas son cada vez mayores. Para evitar el riesgo sistémico, los propios reguladores y la Administración estadounidense ha garantizado los depósitos no asegurados de los bancos, con el fin de no provocar retiradas masivas de liquidez.
LA BANCA DE EE UU, BAJO LA LUPA
De esta forma, hay quienes han propuesto hacer obligatorias las garantías sobre todos los depósitos, pero esto supondría un mayor control sobre una banca descontrolada y que ha cuadruplicado su balance en la última década tras las ingentes inyecciones de capital por parte de la Reserva Federal de EE UU. De hecho, el temor es si la situación empeora y no se trata de cinco o seis casos aislados, sino que toda la banca regional estadounidense estuviera en riesgo de quiebra.
La fuerte volatilidad en Pacific West, así como en Western Alliance, denota demasiado miedo entre los inversores, como ocurrió en los prolegómenos de la crisis de 2008, con caídas y rescates de inmobiliarias, como Fannie Mae y Freddy Mac, o la de la aseguradora AIG. Sin embargo, la tormenta se desató después, con la quiebra de Lehman Brothers en septiembre de 2008.
En Europa, por ejemplo, ya ha caído Credit Suisse, comprada por su eterno rival UBS, una operación aún a expensas de las decisiones de las Administraciones, pero crucial para calmar las turbulentas aguas. En las últimas semanas, las caídas en las entidades financieras estadounidenses han sido la tónica, como también las importantes recuperaciones y rebotes, como si ya se hubiera visto lo peor. La realidad es que aún se espera que la tormenta estalle. La pregunta es quién y cuándo.
Antes de que ocurra lo peor, en EE UU se ha abierto el debate sobre si deben prohibirse estas posiciones bajistas. La idea no es ni mucho menos nueva, pero sí suele ser contraproducente, ya que sólo consigue frenar la caída de forma momentánea, como ocurrió en septiembre de 2008.
Ese mes, el regulador prohibió las ventas al descubierto de forma temporal, especialmente en el sector financiero, un intento de proteger a las empresas de un ciclón. Sin embargo, ha sido el peor mes de la historia de la Bolsa, con un desplome de más del 20%, pero los mínimos de la crisis se alcanzaron seis meses después, el 8 de marzo de 2009, cuando las prohibiciones y vetos a los bajistas ya estaban desactivados.
LA SEC VETÓ A LOS BAJISTAS SEIS MESES ANTES DE LOS MÍNIMOS
La banca estadounidense está ahora bajo la lupa tras haber obtenido una ingente cantidad de inyecciones de la Reserva Federal desde hace diez años y prohibir las posiciones cortas una vez se muestran las vergüenzas «no es más que hambre para hoy y hambre para mañana». «Un inversor puede vender sus acciones por miedo a perder sus inversiones si ve que la situación es pésima», según señalan fuentes del mercado y analistas a MERCA2.
«La huida de los depósitos de SVB no es más que la consecuencia de la gestión de la entidad financiera», han sostenido. «Prohibir las posiciones cortas sólo prolonga la agonía más tiempo del necesario; nunca ha sido la solución porque tarde o temprano el mercado pone el valor y el precio en su respectivo sitio», profundizan.
En este sentido, creen que si el regulador prohibiera las posiciones bajistas en este momento, podría tener un efecto boomerang. «¿Qué explicación darían los analistas si las entidades financieras caen con el veto?», han considerado. «¿Permitirían mantener las posiciones bajistas ya establecidas? ¿Obligarán a recomprar las acciones?», se preguntan.
La realidad es que los bajistas sólo actúan en función de los números de las propias entidades financieras. «Si un banco cae, caerá o le rescatarán, pero primero caerá», han sostenido. Ante esta espiral bajista tras un nefasto 2022, todas las miradas buscan culpables de la hecatombe y cuanto más grande sea el señalado mejor. Es el caso de Goldman Sachs, a quien acusan de utilizar información privilegiada durante el rescate de SVB, mientras a JP Morgan también le están buscando las vueltas por First Republic.
Cabe señalar que las restricciones de la SEC a las posiciones bajistas duraron sólo 21 días. Sin embargo, en el mercado no sólo te puedes posicionar a la baja con el alquiler de acciones. Existe toda una gama de productos, más o menos complejos y con mayor o menor riesgo, para ganar cuando una empresa se desploma en Bolsa.
La banca bajo la lupa de los ciudadanos que viven en España. ING se ha convertido en el mejor banco de España, según los más de 1.300 internautas que han participado en la quinta edición de los Premios HelpMyCash a las mejores entidades de nuestro país. De acuerdo con la opinión de los más de mil encuestados, ING y Openbank son los bancos que comercializan las mejores cuentas corrientes. Ambas entidades ofrecen cuentas gratuitas incluso a los clientes que no tienen nómina. Los mejores depósitos están en manos de Openbank mientras que las mejores tarjetas son del banco naranja. Y en el terreno de la financiación destaca Kutxabank, que se corona como el banco con las mejores hipotecas y los mejores préstamos personales.
PRODUCTOS VALORADOS
De acuerdo con la opinión de los más de mil encuestados, ING y Openbank son, también los bancos que comercializan las mejores cuentas corrientes. Ambas entidades (ING y Openbank) ofrecen cuentas gratuitas incluso a los clientes que no tienen nómina. Los mejores depósitos están en manos de Openbank mientras que las mejores tarjetas son del banco naranja, ING. Y en el terreno de la financiación destaca Kutxabank, que se corona como el banco con las mejores hipotecas y los mejores préstamos personales.
Estas son las líneas fundamentales de un estudio sobre la banca. En general, los españoles aprueban la banca. El sector ha logrado una puntuación de 3,6 sobre cinco. Los productos mejor valorados han sido las cuentas y las tarjetas, mientras que las hipotecas y los depósitos han recibido un suspenso. Su valoración ha disminuido notablemente con respecto a hace dos años, apuntan fuentes de HelpMyCash.
En general, los españoles DAN UN apOBADO A la banca
En el caso de las hipotecas, este descontento se debe, principalmente, a que la banca ha encarecido su precio y a que los actuales hipotecados a tipo variable han visto como sus cuotas se han disparado por culpa del euríbor.
LAS HIPOTECAS
El estudio de HelpMyCash refleja que dos de cada diez hipotecados a tipo variable están teniendo problemas para pagar sus cuotas, sobre todo por la vertiginosa subida del índice al que están referenciados gran parte de estos préstamos. Y la mayoría no está satisfecha con la gestión que ha llevado a cabo su banco durante este proceso. De hecho, la mitad de los hipotecados con dificultades considera que su banco no le ha ayudado nada.
En el caso de los depósitos, el grado de satisfacción de los clientes también se ha reducido
En el caso de los depósitos, el grado de satisfacción de los clientes también se ha reducido. Ahora que su rentabilidad está subiendo, los españoles están menos satisfechos con estos productos que hace dos años cuando su remuneración, por lo general, era cercana al 0%. ¿Por qué? “Parece que los clientes no se han tomado bien que con unos tipos al 3,75% los principales bancos de España no estén remunerando el ahorro. Los españoles esperan más. Hace dos años, era normal ver rentabilidades ridículas, pero ahora, con unos tipos al alza, es una anomalía”, explican en HelpMyCash.
LA FIDELIDAD DE LOS CLIENTES
ING es, también, el banco con los clientes más fieles. Casi la mitad no cambiaría de entidad. Le siguen Openbank y Caja Rural.
Los grandes bancos no son capaces de enamorar igual a sus clientes. En BBVA y el Santander solo el 38% de su clientela no se iría a otro banco a corto plazo y en CaixaBank, solo el 33% no descarta cambiar. La entidad con los clientes menos fieles es Unicaja: solo el 19% no le diría adiós.
En general, la fidelidad no es el fuerte del sector. Más de la mitad de los encuestados no descarta cambiar de banco en los próximos tres meses, concretamente el 62%. ¿Y por qué cambian los españoles de banco? “Para conseguir más rentabilidad, para pagar menos comisiones y para reducir la vinculación obligatoria. Estos son los tres motivos principales para darle calabazas a un banco”, señalan los autores.
Más de la mitad de los encuestados no descarta cambiar de banco en los próximos tres meses
Por eso, “no sorprende que las entidades mejor valoradas sean aquellas que mantienen una política de comisiones baja, pagan una rentabilidad superior a la media (Bankinter y Openbank tienen cuentas con un interés de hasta el 5% TAE) y no obligan a suscribir una gran cantidad de productos”, explican en HelpMyCash.
ING, el banco naranja, que ha logrado una nota de 8,52 sobre diez, ha obtenido esta distinción por tercera vez consecutiva, lo que confirma que sigue siendo una de las firmas con los clientes más satisfechos. El 84% ha puntuado la entidad con una nota de ocho o superior, mientras que solo el 2% le ha dado un tres o menos.
Openbank ha quedado en segunda posición y Bankinter se ha situado tercero en el ranking, de acuerdo con los resultados de los premios organizados por el comparador financiero.
MUCHAS QUEJAS
Pero no todos los bancos tienen contentos a sus clientes. Algunos, más que sonrisas levantan ampollas. Así, mientras que ING u Openbank han obtenido una nota superior al ocho, Unicaja ha recibido un suspenso (4,87). Algo por delante del banco malagueño se han colocado Ibercaja (5,97) y CaixaBank (6,11), segundo y tercero por la cola respectivamente.
BBVA y Banco Santander, por su parte, han alcanzado las primeras posiciones del ranking.BVA ha recibido una nota de 7,42 y el Santander, de 7,36.
La puntuación de Banco Santander ha mejorado más de un punto porcentual respecto a la anterior edición de los premios celebrada en 2021. Los autores del estudio consideran que el lanzamiento de la «Cuenta Online sin comisiones ni condiciones de Banco Santander probablemente haya ayudado a la entidad a mejorar la satisfacción de sus clientes.
La batalla por Abengoa no ha hecho más que comenzar. Cox Energy tiene abiertos varios frentes judiciales tras ganar la adjudicación del concurso de acreedores de la compañía sevillana continúa, tal y como expusieron varias fuentes a MERCA2. «Hay partido», afirmaron. «La adjudicación real de Abengoa irá a segunda vuelta», señalaron.
Dicho y hecho. Por un lado, Urbas ha cumplido su amenaza y ha presentado sendos recursos contra la adjudicación al entender que la oferta de Cox Energy, bajo el control de Enrique Riquelme, no sólo llegó fuera de plazo sino que, además, podría haber utilizado información privilegiada para poder obtener la adjudicación, tal y como señala en una querella presentada en Madrid.
Por otro lado, desde el Gobierno, con una mayor preferencia hacia Urbas, apuntan que Cox Energy no habría dado el estado real de sus cuentas al Juzgado Mercantil 13 de Sevilla, encargado de examinar las propuestas y elegir la oferta ganadora en la adjudicación de Abengoa.
ESCRIVÁ AVISA DEL MONTANTE DE LA DEUDA EN ABENGOA
Si antes, las maniobras desde el Gobierno se realizaban desde el Ministerio de Industria, ahora es la propia Seguridad Social quien ha tomado cartas en el asunto. La Tesorería General de la Seguridad Social, organismo dependiente de José Luis Escrivá, ha asegurado que Cox Energy no ha dado a conocer el estado real de la deuda de Abengoa. De hecho, es «bastante superior», según ha asegurado ante la Sección Tercera del Tribunal de Instancia Mercantil de Sevilla, según ha adelantado El Español y ha podido corroborar MERCA2.
la deuda acumulada es superior a la citada en la oferta de Cox Energy, según señala la Tesorería de la Seguridad Social al juez
En este sentido, considera que los 22,79 millones de euros de Abengoa son tan sólo una estimación realizada por la propia compañía, sin vinculación con la Tesorería General de la Seguridad Social, y que deberá ser actualizada en su día.
Asimismo, la Tesorería de la Seguridad Social ha señalado que «debe quedar claro» a Cox Energy que «el importe indicado en su oferta» referente a la deuda es una estimación, sin que sean cifras reales. En el mismo escrito, la Seguridad Social ha pedido trasladar esta aclaración a la propia adjudicataria.
URBAS ACUSA A COX ENERGY DE UTILIZAR SECRETOS
Cabe señalar que Cox Energy subió la apuesta por Abengoa hasta los 564 millones de euros, imponiéndose a Urbas, con Juan Antonio Acedo al frente; y Terramar-NOX, la empresa controlada por Miguel Zorita. Ultramar, cuarta en liza, no mejoró su oferta; mientras que RCP-Sinclair se quedó lejos de las cantidades ofertadas.
El concurso de Abengoa aún no tiene fin
Asimismo, Cox Energy se comprometió a mantener los 9.500 empleos de Abengoa, mientras que Urbas afirmó que podría hacer frente a los 11.500 puestos de trabajo que actualmente tiene la compañía. La constructora ha asegurado, en una querella presentada en Madrid, que Cox Energy tuvo acceso a información privilegiada y confidencial a la hora de presentar su oferta «fuera de plazo».
Urbas siempre ha defendido que su oferta es la mejor para Abengoa y fue la única industrial presentada en plazo. De hecho, ha presentado un recurso al considerara que la oferta de Riquelme llegó fuera de tiempo, aunque el juez del Juzgado Mercantil 13 de Sevilla aseguró que todas las oferentes habían dado a conocer sus ofertas en el tiempo establecido.
URBAS FACILITÓ DATOS CONFIDENCIALES A COX ENERGY
Urbas había intentado hacerse con Abengoa a través de un rescate de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), pero el organismo público se negó y abocó a Abengoa al concurso de acreedores, un proceso en el que se ha aglutinado toda la parte productiva -una treintena de empresas- en un único lote.
En pleno proceso, la constructora de José Antonio Acedo fue la primera en mover ficha, una oferta que fue literalmente copiada por Ultramar y Sinclair. Poco después aterrizaron Cox Energy y Terramar, un fondo oportunista de California (EE UU), dedicado a trocear empresas en problemas para sacar un mayor rendimiento.
Según la querella presentada por Urbas, Cox Energy habría utilizado «secretos de empresa», tal y como señaló Andalucía Información, cedidos por la propia constructora para poder realizar su propia oferta por Abengoa. Estos datos se facilitaron tras un acuerdo de confidencialidad, que se habría incumplido después. De hecho, insta al Juzgado de Madrid registrar la sede de Cox Energy y que se suspenda de forma inmediata la adjudicación de la compañía sevillana.
Urbas alerta, además, de los graves perjuicios que tendría en el caso de que la parte productiva de Abengoa quedara desmantelada.
Los platos de ducha de resina son una excelente opción para crear baños con buena estética y un diseño excepcional. Con una evolución tecnológica constante, estos ofrecen máxima durabilidad, robustez y excelentes propiedades que permiten una experiencia de ducha segura y placentera.
Además, las opciones de personalización en medidas, colores y texturas están en constante aumento, haciendo de los platos de ducha de resina una de las opciones más versátiles del mercado. Esta empresa especializada en productos para el baño, ofrece platos de ducha a medida de alta calidad y con una variedad de opciones para personalizar los baños a medida.
Excelentes platos para decoración y diseño de baños, según las últimas tendencias
En el mundo de la decoración y el diseño de interiores, cada detalle cuenta y los platos de ducha de resina modernos son una excelente opción para dar un toque de distinción y elegancia a cualquier baño. Al respecto, Varobath presenta un extenso catálogo de platos de ducha perfectos para nuevas construcciones y reformas de baños. Sus platos de ducha de resina son altamente personalizables, con una gran variedad de opciones estéticas para adaptarse a cualquier estilo de decoración.
Además, su relación calidad-precio es inigualable, convirtiéndolos en una opción asequible para cualquier presupuesto. Incluso, si se necesita un plato de ducha a medida, es posible crear un plato adaptado al espacio del baño. En este sentido, las opciones que presenta Varobath se ajustan a las últimas tendencias del mercado, representando una magnífica alternativa especialmente para decoradores y diseñadores.
Sin embargo, no solo destacan por su estética, también por sus prestaciones técnicas. Estos platos de ducha son resistentes, duraderos, fáciles de instalar y mantener, con propiedades antibacterianas y antideslizantes para garantizar la seguridad y comodidad del usuario.
Ventajas de los platos de ducha de resina
En la actualidad, hay varias ventajas que ofrecen los platos de ducha de resina. En primer lugar, los platos de resina ofrecen una robustez, rigidez y durabilidad únicas. El material sólido les permite ofrecer una sensación de uniformidad y estabilidad única, reduciendo la posibilidad de filtraciones y prolongando su vida útil.
En segundo lugar, ofrecen un confort seguro gracias a sus propiedades antideslizantes y su fácil acceso. En tercer lugar, los platos de resina son muy versátiles en cuanto a estética se refiere. Presentan variedad de colores, texturas y medidas y pueden personalizarse para adaptarse a cualquier estilo de baño.
Por último, destacan por su practicidad en relación con la higiene, ya que son fáciles de limpiar y mantener. Es importante tener en cuenta que, aunque existen muchas opciones de platos de ducha de resina, no todos son iguales. Por eso, es esencial adquirir un plato de calidad de la mano de empresas reconocidas como Varobath, que ofrece una selección de platos de resina que cumplen con estos requisitos y que ofrecen las ventajas mencionadas.
El caos que ha supuesto en RTVE la implantación del contrato de transportes con Cabify ha llegado al Consejo de Informativos de TVE, que considera que se ha producido un “grave deterioro” que pone en riesgo “el más elemental funcionamiento” de los Servicio Informativos de la televisión pública, según un documento interno al que ha tenido acceso MERCA2. Estos problemas han motivado una reunión de este órgano profesional con la presidenta interina de RTVE, Elena Sánchez.
La Corporación RTVE adjudicó a principios de este año un contrato por un millón de euros para los servicios de transporte de la compañía con Cabify. Si bien la oferta técnica no era la mejor (ganaba su competidora, Radio Taxi), la propuesta económica era demoledora en su rebaja, del 32%. Desde que se ha implantado, a principios de este año, los profesionales y los servicios de producción de RTVE usan los servicios de Cabify. Las quejas y los problemas no paran de crecer desde ese momento. Un ex directivo de RTVE, con cargos relacionados con la logística de la compañía, Miguel Ángel Toledo, es ahora el directivo clave de Cabify y su conglomerado empresarial, según ha desvelado MERCA2.
No es el Consejo de Informativos la única instancia que ha manifestado por escrito la preocupación por el deterioro de los servicios de transporte de RTVE. El sindicato USO asegura que la Corporación ha tenido que sacar un nuevo contrato, por valor de 90.000 euros -“un parche” en palabras del sindicato- para solucionar los problemas que Cabify está ocasionando a los profesionales de RTVE.
El sindicato atribuye la responsabilidad de la adjudicación de este contrato a Juan Guía García, director Económico y Financiero de CRTVE. Tanto este sindicato como el Sindicato Independiente de Comunicación y Difusión (SI) piden el cese inmediato de Juan Guía por firmar “de forma temeraria” este contrato que “boicotea” el trabajo de los profesionales de RTVE.
CATÁLOGO DE PROBLEMAS
El Consejo de Informativos recoge en sus actas de los meses de marzo y abril un anexo en el que se recogen algunos ejemplos de los problemas que ocasiona el servicio de Cabify, denunciados y relatados por los propios profesionales de la casa. Este órgano -que vela por el buen funcionamiento y las praxis profesionales en TVE- relata en sus actas que las disfunciones de Cabify han generado problemas de todo tipo, como entrevistas y coberturas que han quedado sin hacerse o retrasos intolerables en invitados a programas, alguno de los cuales, desesperado y sobre el límite de la hora casi de emisión, tuvo que acabar cogiendo un taxi por su cuenta.
Es llamativo que en el relato de estos profesionales, finalmente acaban recurriendo a los servicios de un taxi. La oferta perdedora -por razones económicas- fue precisamente Radio Taxi.
SEIS FOLIOS DE QUEJAS CONTRA CABIFY
El anexo con quejas de profesionales de TVE por las deficiencias del servicio de Cabify se extienden por seis folios, en los que se desgranan varios casos especialmente significativos. Entrevistas que se quedan sin hacer; entrevistados políticos que acaban cogiendo taxis por el coche que envía TVE no llega nunca y el programa va a empezar; periodistas que no llegan a tiempo para editar sus noticias, invitados a programas que sufren más de media hora de plantón en los estudios de TVE, y retrasos en el servicio de casi una hora, de manera que se comprometen las coberturas informativos. Es llamativo que los profesionales de TVE, que deben llevar voluminosos equipos de cámaras, luces, trípodes y demás elementos, se encuentran con que los maleteros de los coches de Cabify están prácticamente ocupados por sillas de retención infantil, cajas de agua, incluso cajas de folletos de Cabify.
Las quejas más habituales son las relacionadas con los retrasos y la imposibilidad de contactar con conductores o con las oficinas de Cabify. Una periodistas relata numerosas coberturas de un día, en las que todos los servicios salieron con retraso. Los productores del programa Secuencias relatan su odisea para conseguir que su invitada, Elvira Mínguez, regresara a su domicilio: el problema es que la grabación acabó a las 22 horas. Cuando llamaban para reclamar su transporte, que no llegaba, los teléfonos de atención de Cabify respondían con un contestador que indicaba que el horario de atención al público es de 09 a 22:00 horas.
Otra periodista cuenta cómo intentó cubrir una noticia y hacer una entrevista en el Museo del Prado. Los retrasos de su servicio de Cabify hicieron que no pudiera hacer la entrevista y a duras penas llegara a la cobertura de su noticia, pese a intentar acudir con casi una hora de antelación.
Otra casuística son los invitados que, ya en el límite para llegar a los programas en directo en los que tienen que participar, acaban cogiendo un taxi para llegar. En el anexo de las actas de Consejo de Informativos se relatan dos casos significativos, que padecieron el director de Amnistía Internacional, Esteban Beltrán y su jefa de prensa, y la portavoz nacional de Ciudadanos, Patricia Guasp y su jefe de prensa.
Varios profesionales refieren cómo los conductores de Cabify “se pierden” en los desplazamientos. Es especialmente llamativa la experiencia de un equipo que acudía desde Torrespaña a la sede de UGT en Avenida de América, en Madrid. Los profesionales explican cómo el GPS del propio conductor marcaba 10 minutos de trayecto. Acabaron tardando 55 minutos y necesitaron tres llamadas para poder volver en este sencillo trayecto: “Para volver de la sede de UGT hicieron falta realizar tres llamadas y 55 minutos. Hasta ahora se solucionaba con una llamada y a lo sumo 15 minutos hasta que la tarjeta se entregaba en Ingesta. Ahí lo dejo…”. La periodista relata que “a la ida el conductor quedó desconcertado porque el GPS le mandaba por una calle que estaban asfaltando y no sabía por dónde seguir o dónde dejarnos. Le indicamos como llegar a la entrada principal. (OJO que es la entrada principal de la UGT de Avenida de América, no un lugar recóndito o desconocido)”.
MISMOS PROBLEMAS QUE LOS USUARIOS DE LA CALLE
Redactores que esperan 50 minutos en la Asamblea de Madrid porque el Cabify no llega y acaban cogiendo un taxi. Viajes al aeropuerto a horas tempranas en las que no llega a su hora el coche y descubren que sigue a kilómetros de distancia. Conductores que no conocen los caminos y a veces, siquiera, el idioma. Este es el relato de otro profesional de los Informativos de TVE:
“El Cabify de recogida, llegó 30 minutos después de haber llamado a transportes. Cuando llegó, no le entendíamos, porque no hablaba bien español y no sabía cómo tenía que volver a Torrespaña. Iba conduciendo con el móvil en la mano y finalmente se paró en el medio y medio, tuvo que pedirle a nuestro cámara que le escribiese la dirección de Torrespaña. Cuando estábamos de camino seguía viendo el móvil y luego no se metía bien en las direcciones. La gran mayoría de conductores no saben conducir en Madrid, se pierden, muchos conducen de manera agresiva, la mayoría de las veces no hay espacio para meter los bártulos”.
Otra queja va en un sentido muy parecido: “El Cabify me llama gritándome diciendo que dónde estoy. A mí ni me habían avisado de que iba en Cabify. Me dice que me espabile que se tiene que ir a otra recogida a Lavapiés. Cuando íbamos a subir al coche, le preguntamos que por qué puerta subimos y me dice «a mí qué me decís» y «pues vosotros sabéis que yo no sé ni a dónde vais”.
RTVE paga un millón de euros a Cabify por este servicio. La tecnológica ganó con una baja del 32% sobre el precio base de la licitación. De ese ahorro ya hay que restar los 90.000 euros del nuevo contrato que ha tenido que firmar RTVE para contener el aluvión de quejas y problemas que está generando y que ya preocupan al Consejo de Informativos, para el que “el grave deterioro que supone este sistema respecto al anterior a la hora de garantizar el más elemental funcionamiento de las coberturas para los Servicios Informativos”.
Aprovechar el verano formándose en un curso intensivo de inglés permite desarrollar nuevos conocimientos y ampliar las posibilidades de encontrar empleo
Es recomendable acudir a centros especializados como That’s Fun que promueve una estrategia de aprendizaje estival de inglés con matrícula y material completamente gratuitos. Sus cursos se llevan a cabo durante los meses de julio y agosto y son impartidos por docentes nativos en pequeños grupos de máximo 10 estudiantes.
Cursos intensivos de inglés económicos y de alta calidad
Con la finalidad de adaptarse a las necesidades de sus alumnos, That’s Fun presenta sus cursos veraniegos intensivos de inglés con un enfoque multidisciplinar centrado en ofrecer dinámicas amenas y efectivas. Su estrategia tiene en cuenta la internacionalización, la globalización, el aprovechamiento de las nuevas tecnologías y el perfil laboral como elementos claves para posicionar a sus estudiantes.
That’s Fun ofrece cursos especializados en la nivelación y su objetivo es enseñar el idioma basado en las categorías aceptadas internacionalmente como A2, B1, B2 y C1. Además, sus cursos de certificados se enfocan en obtener los conocimientos que permitan aprobar exámenes oficiales del idioma, ya sea de Cambridge, Oxford o TOEFL, entre otros.
Una metodología de excelencia para el aprendizaje del inglés
Uno de los sellos diferenciales de la academia That’s Fun es su metodología dinámica que prescinde de las clases aburridas para facilitar el aprendizaje del inglés en poco tiempo. Para lograrlo, emplean profesores nativos con una gran experiencia, material didáctico y la implementación de estrategias que acercan a los estudiantes al idioma de forma entretenida y adaptada a su contexto.
Cada curso intensivo de inglés de esta academia se realiza en grupos de máximo 10 personas para propiciar un ambiente adecuado para la formación en la que cada alumno tenga la posibilidad de resolver todas sus dudas con tiempo y con la asesoría constante de su docente. Cada clase tiene una duración de 2 horas e incluye una matrícula gratuita y el material utilizado para estas.
Cada curso incluye 4 horas gratuitas a la semana de dinámicas de speaking en grupo con horarios previamente establecidos y 2 horas de simulacro de examen semanal para medir el aprendizaje de cada estudiante y probar los diferentes tipos de pruebas internacionales que existen para encontrar la más oportuna para cada caso en particular.
Según un estudio, en 2022, el inglés es hablado por 1348 millones de personas, consolidándose como la lengua más acertada para concretar negocios, crecer en el ámbito laboral y viajar por el mundo con la garantía de tener más posibilidades de ser comprendido.
El pilates es considerado como uno de los ejercicios físicos más completos, ya que fortalece la condición cardiovascular, mejora la regeneración muscular, refuerza la estructura ósea y aumenta el bienestar emocional. Esta disciplina se ha convertido en la preferida de deportistas alrededor del mundo y es por esto que Clínicas H2 ha decidido implementarla en sus clases por medio de un completo programa de pilates Madrid. Con este servicio, el centro espera que cada vez más personas se animen a fortalecer su cuerpo y su mente, a través de una disciplina que mezcla los ejercicios más exigentes del ballet, el yoga y el gimnasio.
Beneficios del pilates
El pilates es una técnica que contempla criterios médicos y científicos relacionados con la traumatología y la rehabilitación corporal, por lo que su práctica es muy segura tanto para principiantes como para deportistas expertos. Este entrenamiento ayuda a mejorar la postura corporal, la flexibilidad muscular, la respiración y la resistencia física. El pilates también ayuda a combatir el estrés a moldear la figura y evitar lesiones en deportes de alto impacto, ya que prepara a los músculos para actividades de alta demanda física.
Las rutinas de pilates están divididas en tres partes, cada una de ellas pensada para mantener al cuerpo en condiciones óptimas para el entrenamiento, sin poner en riesgo ninguna articulación o grupo muscular. La primera parte se conoce como activación y, en ella, se prepara a las articulaciones y a la mente para los ejercicios que van a realizarse más adelante.
Por lo general, abarca posturas de movilidad articular y tiene una duración aproximada de 5 minutos. Luego, sigue la sección central donde se exige al cuerpo al máximo por medio de una rutina de ejercicios y repeticiones que se encargan de trabajar cada área muscular para alcanzar un objetivo concreto. Se culmina con un momento de vuelta a la calma en el que se lleva al cuerpo a un estado de reposo, teniendo en cuenta la respiración y unos estiramientos leves.
Clases de pilates en Madrid
En Clínicas H2, ofrecen clases de pilates en Madrid, dirigidas por fisioterapeutas, especialistas en pilates suelo y diferentes técnicas que tiene esta disciplina para mejorar el bienestar del cuerpo y la mentede personas con diferentes condiciones físicas. Las sesiones están lideradas por profesionales en áreas como rehabilitación, suelo pélvico, ejercicio en el embarazo, problemas musculares, traumatología, entre otras. Los interesados solo deben acceder a la página web de este centro especializado y reservar su plaza en alguna de las multitudes clases programadas de pilates en Madrid que dirigen los profesionales de Clínicas H2.
El pilates es una técnica que combina los ejercicios del ballet, el gimnasio y el yoga, con el objetivo de aumentar la resistencia y la fuerza corporal, sobre todo en personas que han padecido alguna complicación física en el pasado. Esta técnica se ha extendido por todo el mundo y son muchos los que recomiendan su práctica frecuente para equilibrar cuerpo y mente.
En el centro especializado en fisioterapia Clínicas H2, se han propuesto llevar más allá la práctica de esta disciplina, introduciendo un completo programa de pilates con máquinas Madrid. Con este programa, el centro espera que las personas puedan complementar sus ejercicios y aprovechar los beneficios de una técnica de trabajo corporal exigente e innovadora.
Beneficios del pilates con máquinas
Esta técnica se basa en el pilates tradicional en suelo, complementando los movimientos con máquinas de ejercicios que estimulan mejor el músculo y las articulaciones, para de esta manera acelerar los resultados. El pilates con máquinas se enfoca en el fortalecimiento, flexibilidad y control del cuerpo, de tal manera que el usuario pueda realizar los movimientos con mayor efectividad, manteniendo ciertas posiciones y alcanzando sus objetivos dependiendo de su nivel y condición física.
Este tipo de ejercicio genera un alivio sustancial en los dolores musculares, ayuda a mejorar la respiración y la flexibilidad, previene la osteoporosis, elimina toxinas, facilita el drenaje linfático, entre otros beneficios. El pilates, además, trabaja casi todos los grupos musculares, fortaleciendo el cuerpo en su totalidad y proporcionando un mayor bienestar a las personas que lo practican.
¿A quién va dirigida esta práctica?
Si bien el pilates con máquinas se recomienda a todas las personas que deseen mejorar su condición física, su acción es todavía más efectiva en personas que se encuentren recuperándose de alguna lesión, en personas sedentarias, en personas con movilidad reducida o en deportistas de alto rendimiento. Los pacientes que ya han sido diagnosticados con algún tipo de osteoporosis también pueden practicar pilates con máquinas, ya que este ejercicio no presenta ninguna contraindicación para aquellas personas que conviven con esta patología.
Clínicas H2 ofrece clases de pilates con máquinas en Madrid, lideradas por fisioterapeutas y re-adaptadores deportivos especialistas en rehabilitación, y expertos en acompañar el proceso de los usuarios sin importar su condición de salud, su edad o sus necesidades particulares. Además, el centro también cuenta con servicios de osteopatía, fisioterapia y podología, los cuales están destinados a resolver las dudas de los usuarios con respecto a su salud y sus capacidades para asistir a cualquiera de sus clases.
Los interesados solo deben acceder a la página web de Clínicas H2 y reservar su plaza en cualquiera de las clases de pilates con máquinas en Madrid. Cuentan con multitud de horarios para que el usuario pueda elegir su mejor opción. Con este programa, Clínicas H2 espera que sus pacientes puedan mejorar su condición y alcanzar sus objetivos de la mano de una disciplina segura, efectiva e innovadora.
La tecnología se encuentra atravesando un momento de auge debido a la velocidad actual de las innovaciones. Esto provoca que, para poder mantenerse a la vanguardia del sector, sea necesario acceder a información actualizada, de la mano de los principales impulsores de la transformación digital. Por ello, Digital Biz pone a disposición de sus lectores contenido exclusivo sobre los últimos avances tecnológicos.
En una de sus últimas entrevistas, contactaron con Félix Monedero, quien compartió su visión sobre el desarrollo de sistemas en la nube desde su experiencia como directivo de SAP.
Una plataforma orientada a la comunicación del sector tecnológico
Digital Biz es un medio de comunicación digital especializado en el sector de la tecnología, enfocado mayormente en los actores principales de este sector. Para ello, su contenido gira en torno a las personas, las soluciones y los procesos de negocio que buscan optimizar los modelos tecnológicos existentes, hacer más eficientes las distintas áreas empresariales y responder de forma adecuada a los retos que plantea la transformación digital en todos sus aspectos.
Félix Monedero, sobre la implementación de sistemas en la nube
Félix Monedero es un ingeniero en telecomunicaciones cuya carrera profesional ha estado estrechamente vinculada a la tecnología, con un foco en la gestión de equipos. En su entrevista con Digital Biz, compartió su experiencia personal formando parte de SAP, contribuyendo al crecimiento de la nube desde España. Desde su perspectiva, el cambio a la nube es la mayor transformación que la empresa ha realizado, cosa que han notado a medida que el proyecto ha ido avanzando.
Pese al crecimiento de SAP, la empresa sigue manteniendo su filosofía inicial de ayudar a las compañías a gestionar sus procesos de extremo a extremo, manteniéndose a la vanguardia de las soluciones del sector para lograr integrar las necesidades actuales, como la sostenibilidad y la seguridad. Asimismo, Félix Monedero sostiene que España es el mercado del sur de Europa que adopta las novedades del sector a mayor velocidad, lo cual lo convierte en el país más adepto a la innovación tecnológica a la hora de incorporar tecnologías en la nube. Este impacto se ha trasladado incluso a los sectores públicos, con un gran número de organismos y empresas interesados en migrar sus sistemas a la nube.
Félix Monedero explica a Digital Biz que el principal impulsor de este cambio es la eficiencia en cuanto a la gestión de los sistemas, acompañado de la agilidad para añadir nuevos negocios. Asimismo, posee un rol importante la seguridad, ya que se encuentra en manos de compañías especializadas en esa área, que tienen los máximos niveles de seguridad y que se encuentran invirtiendo de manera constante en los mismos.
Gracias a su especialización en temas de actualidad ligados a la tecnología, Digital Biz proporciona acceso a contenidos exclusivos de la mano de reconocidos actores del sector, como Félix Monedero.
El equipo de traumatología deportiva en Valencia de la Clínica Jaime I De Catarroja se consolida como un referente en la zona
Un hecho indiscutible en la actualidad es el beneficio de la práctica deportiva en la salud física y mental del ser humano. Sin embargo, este tipo de actividades también llevan implícito el riesgo de sufrir alguna lesión, a causa de diferentes factores como no cumplir con cargas de entrenamientos apropiadas, una correcta técnica o un buen calentamiento, entre muchos otros aspectos. En estos casos, el deportista debe ser evaluado por médicos especializados que puedan dar el adecuado diagnóstico y tratamiento para su recuperación.
Quienes buscan expertos en traumatología deportiva en Valencia podrán encontrar un equipo de especialistas en este ámbito en la Clínica Jaime I De Catarroja. Este centro se ha distinguido por proporcionar atención personalizada en diferentes áreas, siendo la cirugía ortopédica y traumatologíadeportivauna de sus especialidades más destacadas.
¿Cuáles son las lesiones deportivas más frecuentes?
Los desgarros musculares, las lesiones en el hombro como tendinopatías y luxaciones, así como el esguince de tobillo y lesiones de la rodilla como rotura de meniscos, o ligamentos cruzados, son algunas de las lesiones más comunes que puede sufrir un deportista. A esta lista también se suman la tendinitis en el codo, la cual es muy común en deportes como golf o tenis, así como las roturas del tendón de Aquiles y las lesiones del cartílago.
Según los expertos, las lesiones por prácticas deportivas pueden ocurrir de diversas formas, ya sea de manera violenta, por exceso o fallos en el entrenamiento, así como también por uso incorrecto de la indumentaria, deficientes técnicas o por un inadecuado control médico de la jornada deportiva.
Todo ello puede representar un factor de riesgo para la salud de los atletas, ya que se incrementa la posibilidad de lesiones que implican la reorientación hacia otro deporte o abandono total de la vida deportiva. Ante esto, respetar y cumplir con los procedimientos adecuados resulta lo más recomendable para prevenir el riesgo de una lesión deportiva.
Contactar con un traumatólogo deportivo en Valencia
La Clínica Jaime I De Catarroja se ha distinguido por contar con un equipo de expertos en el ámbito de la cirugía ortopédica y traumatología. Dentro de los servicios que brindan, la traumatología deportiva es una de sus áreas más destacadas, ya que se orienta a satisfacer las necesidades de los atletas específicamente. Su objetivo es prevenir, diagnosticar y tratar de forma adecuada las lesiones que pueden generarse a raíz de la práctica de algún deporte.
Además de contar con especialistas con amplia trayectoria, este centro también se caracteriza por disponer de equipos tecnológicos de primer nivel, lo que les permite brindar un servicio óptimo y cumplir diversos tratamientos como la electrólisis ecoguiada, plasma rico en plaquetas o inyecciones de ácido hialurónico.
Quienes necesiten un traumatólogo deportivo en Valencia pueden solicitar una cita en la Clínica Jaime I De Catarroja a través de su página web.
La resiliencia psicológicaes la capacidad que tiene una persona de recuperarse o adaptarse a situaciones estresantes, traumáticas o amenazantes. Un ejemplo de ello puede ser hacer frente y adaptarse a problemas familiares, situaciones financieras estresantes, estados de salud severos, un despido, entre otros. Hoy en día, es recomendable que las personas aprendan más sobre este concepto psicológico y lo apliquen para que puedan potenciar su desarrollo personal, profesional y emocional. Contigo Psicología es una clínica psicológica en Ávila que cuenta con especialistas en este tema y en la proporción de terapias para alcanzar la resiliencia.
¿Cómo desarrollar la resiliencia psicológica?
Para lograr la resiliencia psicológica y mantenerla en el día a día es necesario que el individuo interactúe de mejor manera con su entorno de forma constante. Para ello, la persona debe mantener siempre una actitud optimista, controlar sus impulsos, ver las situaciones adversas como oportunidades y expresar mayor empatía. Del mismo modo, resulta fundamental el desarrollo del autocontrol emocional, lo cual puede aprenderse con mayor eficacia mediante el aprendizaje de áreas de estudio como la inteligencia emocional. Compartir un mismo entorno con personas resilientes también ayuda a desarrollar esta habilidad psicológica y conservarla, ya que la misma no es algo que se aprende una vez y dura para siempre. Por el contrario, convivir con personas negativas, de poco autocontrol o autoconcepto e impulsivas dificulta en gran medida la implementación de la resiliencia psicológica en el estilo de vida. Aprender a aceptar el cambio y adaptarse al mismo (flexibilidad mental y emocional) también ayuda a tener mayor resiliencia psicológica. Esto último es crucial hoy en día debido a los cambios constantes que generan las nuevas tecnologías.
Beneficios de la resiliencia psicológica en el individuo
Saber afrontar las adversidades y adaptarse a los cambios resulta muy útil para el ámbito personal, profesional, familiar y de negocios. Un resiliente psicológico tiene mayores posibilidades de potenciar su crecimiento personal, emocional e incluso espiritual debido a que se ve menos afectado por las situaciones estresantes de rutina. Esto también evita la generación de trastornos en el estado de ánimo y el surgimiento de enfermedades psicológicas como la depresión o la ansiedad severa. Como resultado de ello, el resiliente puede disfrutar de una salud física y mental adecuada, lo cual le permite vivir una vida más confortable. Además de esto, las personas que gozan de resiliencia psicológica están más abiertas a aceptar a otros sin críticas ni prejuicios. La clínica Contigo Psicología tiene a especialistas en terapias online y presenciales en Ávila para hacer frente a la ansiedad, estrés, timidez, baja autoestima, problemas de parejas, familiares, etc. Estas terapias ayudan en el desarrollo y potenciación de la resiliencia psicológica.
Contigo Psicología ofrece a sus clientes sesiones psicológicas guiadas por profesionales para tratar cualquier tipo de problema o trastorno psicológico y desarrollar una mejor actitud ante los mismos. Además, sus servicios psicológicos se caracterizan por incluir una atención cercana y empática bajo un entorno agradable.
Aunque el deseo de prácticamente todas las personas es conseguir un trabajo que los apasione, las circunstancias personales y las condiciones del mercado laboral hacen que no todos puedan lograrlo. A pesar de esto, aquellos apasionados por los animales que tengan la vocación de trabajar en un centro veterinario, tienen la posibilidad de hacerlo formándose como auxiliar de veterinaria.
Para ello, la escuela veterinaria VETFORMACIÓN ofrece su curso presencial de auxiliar técnico veterinario dirigido a mayores de 16 años, el cual iniciará el próximo 2 de octubre y estará disponible en 31 ciudades de España, con prácticas en los mejores hospitales veterinarios de cada localidad.
Trabajar como auxiliar de veterinaria, con nuestro método específico
A través de un total de 960 horas lectivas y 500 horas de prácticas, el curso presencial de auxiliar técnico veterinario de VETFORMACIÓN es una formación adaptada a la normativa del Boletín Oficial del Estado que permite a los alumnos adquirir todos los conocimientos y habilidades para ayudar a un equipo veterinario en cualquier hospital o clínica veterinaria.
En este contexto, el curso se estructura en 3 partes que se realizan de forma simultánea, con las clases teóricas presenciales y la formación práctica, por un lado, las cuales se llevan a cabo en los hospitales veterinarios de las ciudades donde se encuentra disponible esta formación.
Por otra parte, el curso teórico online se desarrolla en la plataforma de VETFORMACIÓN, donde todos los contenidos se encuentran alojados en el campus virtual, al cual es posible ingresar desde cualquier dispositivo con acceso a internet. Asimismo, los estudiantes podrán contar con el seguimiento individualizado de veterinarios experimentados, quienes participan activamente en todo el proceso para atender todo tipo de dudas y consultas.
¿En qué ciudades se puede realizar este curso?
Las personas mayores de 16 años que quieran formarse como auxiliar de veterinaria a través del curso de VETFORMACIÓN, podrán hacerlo a partir de octubre, con una primera presentación durante el mes de septiembre en los diferentes centros donde se dictarán las clases. En este aspecto, la formación estará disponible en Badalona, Barcelona, Bilbao y Burgos, así como en Cartagena, Castellón, A Coruña, Elche, Gava y Gijón. A su vez, es posible cursarlo en Las Palmas, Madrid, Málaga, Mataró, Molins de Rei, Ourense, Oviedo y Palma de Mallorca, además de Santa Susana, Sitges, Solares, Terrassa, Torrelavega, Valencia, Vinarós y Tenerife.
De esta manera, en cada uno de estos sitios estará abierta la matrícula para grupos de entre 6 y 8 alumnos, con excepción de aquellos que cuenten con centros veterinarios más grandes, donde podrán inscribirse hasta 12 estudiantes.
Con un diploma certificado por el claustro de Veterinarios de VETFORMACIÓN y una rápida salida laboral, convertirse en auxiliar de veterinaria a través de la formación de esta escuela especializada es una de las mejores alternativas para convertir la pasión por los animales en un trabajo.
El comercio online se ha consolidado como una de las formas más efectivas y rentables de generar ingresos en la actualidad. El auge de este sector en los últimos años ha propiciado la aparición de numerosas oportunidades de negocio, entre ellas el modelo de franquicia Devuelving, que está ganando popularidad debido a sus múltiples ventajas.
Esta franquicia sin local ofrece a los franquiciados la posibilidad de iniciar su propio negocio con una inversión mínima y sin necesidad de experiencia previa en el sector, convirtiéndose así en una opción atractiva para aquellos que buscan emprender en el comercio online.
Ventajas de la franquicia sin local de Devuelving
El modelo de franquicia Devuelving ofrece una serie de ventajas que lo convierten en una opción atractiva para aquellos que buscan emprender en el comercio en línea. Una de las principales ventajas de estas franquicias para trabajar desde casa es la flexibilidad, ya que se trata de un negocio que se puede gestionar desde cualquier lugar, lo que permite ahorrar en costes de alquiler y otros gastos asociados a la operación de un negocio físico.
Otra ventaja importante es la inversión inicial reducida, que no implica gastos posteriores. Esto hace que sea una opción válida para diferentes tipos de inversores, desde aquellos que buscan la franquicia como actividad principal hasta los que buscan un negocio adicional para complementar sus ingresos.
Además, Devuelving cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector y tiene múltiples herramientas para generar beneficios desde el primer pedido. La fidelidad de los clientes también es un factor clave en el éxito de este modelo de franquicia sin local. Al tratarse de productos que ya consumen los clientes para su vida cotidiana, la comodidad de la compra online hace que se conviertan en clientes habituales y recomienden el negocio a sus contactos.
¿En qué consiste el sistema de franquicias para trabajar desde casa que ofrece Devuelving?
El modelo de negocio de las franquicias Devuelving se basa en ofrecer a los franquiciados la posibilidad de tener su propio centro comercial online con más de 20.000 productos de gran consumo y primeras marcas. Lo que diferencia a Devuelving de otras franquicias es que ofrece una inversión muy reducida y un único canon inicial, sin costes posteriores ni obligación de comprar ningún producto en ningún momento.
De esta manera, el franquiciado ve acotada su inversión y garantiza que generará beneficios desde el primer pedido. Además, Devuelving proporciona a sus franquiciados múltiples herramientas y servicios para facilitar la gestión del negocio, incluyendo soporte técnico y asesoramiento personalizado.
El modelo de negocio de las franquicias tiendas online de Devuelving es una excelente opción para aquellos que desean emprender su propio negocio en el comercio online aunque no tenga experiencia previa. El franquiciado contará con una página web propia, mantenimiento incluido, pasarelas de pago, toda la gestión logística, la facturación al cliente final, el servicio de atención al cliente y el servicio de diseño de soporte al franquiciado, entre otros muchos servicios. Todo esto sin incurrir en ningún tipo de coste adicional, ni gastos mensuales, ni necesidad de comprar productos, lo que garantiza el beneficio en todo momento para el franquiciado.
Un modelo de franquicia que tras 10 años de éxito sigue siendo diferente y revolucionario.
El sistema de franquiciados tiene larga data a nivel mundial y el éxito del mismo depende de múltiples factores, aunque especialmente de la empresa que lleve adelante el proceso. Con más de diez años de experiencia en el mercado, la franquicia online rentableDevuelving está muy bien posicionada a nivel nacional.
Entre otras cuestiones, la misma ofrece la posibilidad al franquiciado de tener un centro comercial online con más de veinte mil productos de gran consumo y primeras marcas. El éxito de la misma se basa en el buen retorno de la inversión, lo que queda demostrado con las opiniones positivas de los franquiciados, quienes se muestran contentos y satisfechos con la inversión realizada.
Una franquicia low cost de gran éxito en el mercado
Entre los principales desafíos que se plantean los inversores al momento de iniciar una franquicia, se encuentra el tiempo de retorno de la inversión inicial y los beneficios de pertenecer a una determinada firma. A raíz de eso, Devuelving brinda un gran respaldo a los franquiciados, con la intención que sientan seguridad en todo momento y puedan disfrutar del negocio.
Eso se debe a la metodología que aplica a partir de un único canon inicial, una gran variedad de productos y un negocio fácil para poder administrar desde casa, sin necesidad de perder tiempo por traslados y gastar dinero de más. Dos puntos a tener en cuenta es que se trata de un negocio que se encuentra en pleno auge y que al mismo tiempo no conoce de límites, ya que no solo se enfoca en la comercialización de productos para toda España, sino que abarca a toda la comunidad económica de Europa.
Devuelving, un éxito opiniones positivas a nivel online
Evidentemente, la gran satisfacción de los franquiciados repercute de forma positiva en el ámbito online, donde Devuelving aparece como una firma de buena reputación, con menos reseñas negativas que otras empresas del mismo sector. Los argumentos para ellos son muchos, desde la gestión de un negocio único y rentable hasta beneficios adicionales para los franquiciados, como la flexibilidad para establecer los propios horarios y trabajar desde cualquier parte del mundo, siempre y cuando exista conexión a internet.
También el hecho de tener una comunicación continua con la central, ya sea de forma telefónica o con los canales internos, hace que los franquiciados se sientan escuchados y valorados. Las opiniones de estos son muy importantes para Devuelving, que continuamente buscar mejorar y evolucionar tanto la página web como las herramientas para los franquiciados y dar un mejor servicio al cliente final y consideran que el propio franquiciado es el que aporta una visión más realista y cercana al cliente final.
Varias de las novedades presentadas por la enseña en los últimos años se han creado a través de peticiones de los franquiciados en la Comunidad Devuelving, una herramienta que creó la franquicia con el objetivo de tener un canal de comunicación ágil y eficaz entre franquiciados y central.
En cuanto al aspecto económico el pago de un único canon inicial solamente marca una gran diferencia frente al resto de competidores, debido a que los franquiciados no tienen que efectuar más gastos para el desarrollo de la franquicia. A eso se suma el asesoramiento y soporte permanente a los clientes, lo que permite que se convierta en uno de los negocios más rentables de la actualidad. Con un enfoque puesto en el crecimiento de los inversores y un trabajo de calidad, Devuelving es una firma de referencia para iniciar con una franquicia, con independencia de que el objetivo sea tener la franquicia como forma de ingresos principal o como un extra a otra actividad.
Como cada año, se celebrará la feria de Sevilla 2023, la cual comienza el 23 de abril. En este evento, una de las prendas más populares son los trajes de flamenca para niñas. Estos vestidos suelen ser llevados por las pequeñas que disfrutan de las casetas, el flamenco y la alegría de esta especial celebración.
Desde Viva la Feria, la tienda de moda flamenca han diseñado la colección “Traje de flamenca 2023 niña”, caracterizada por sus colores vibrantes, encajes, volantes y su elegancia. Además, cabe destacar que estos vestidos son una parte esencial de la tradición y la cultura andaluza.
Abril, un mes especial para lucir los trajes de flamenca para niñas
Viva la Feria ofrece una colección de trajes de flamenca especialmente diseñados para niñas. La idea es que puedan disponer de una selección de diseños más coloridos y alegres que los trajes de mujer.
Los modistas trabajan en una variedad de estilos y tejidos, inspirándose tanto en las últimas tendencias como en los clásicos diseños de la moda flamenca. Entre las opciones disponibles, destacan los vestidos de gitana, que ofrecen un toque de picardía y diversión. También los vestidos de sevillana, que se presentan como una opción más elegante y sofisticada.
En la Feria de Sevilla 2023, próxima a celebrar en abril, los trajes de flamenca para niñas de Viva la Feria prometen llenar de vida y color las casetas. Se espera que esto permita que las más pequeñas disfruten del flamenco junto a sus familias y que se conviertan en el centro de atención con su estilo y gracia, mientras forman parte de la tradición española.
Adaptaciones de los trajes de flamenca para niñas por Viva la Feria
Con una amplia gama de colores y diseños, estos trajes son el reflejo de la cultura y la tradición andaluza. En el caso de los trajes de flamenca para niñas, los diseños suelen ser muy parecidos a los de las mujeres. Sin embargo, son adaptados a las medidas y la estatura de las más pequeñas. Los colores más populares para las niñas son el rojo, el blanco y el negro. No obstante, se pueden encontrar trajes en tonos más suaves como el rosa, el amarillo y el verde. Asimismo, los diseños de estos vestidos son muy variados, desde los más clásicos y sencillos hasta los más elaborados y con detalles como volantes, encajes y flores.
Además de los vestidos, las niñas también pueden lucir complementos como peinetas, mantones y pendientes, que completan su look flamenco.
En conclusión, los trajes de flamenca para niñas son una parte fundamental de la tradición andaluza en la Feria de Abril de Sevilla. Con una amplia variedad de tonos y diseños, las niñas podrán disfrutar del baile, luciendo vestidos de la colección 2023 de Viva la Feria.
La ansiedad es un sentimiento de miedo e inquietud que surge tras vivir situaciones estresantes como puede ser un problema en el trabajo o hacer una prueba importante. El trastorno de ansiedad, por otra parte, es una afección producto del agravamiento de este sentimiento. Existen diferentes tipos de trastornos de ansiedad, entre los cuales se mencionan comúnmente el generalizado, fobia y de pánico. Contigo Psicología es una clínica en Ávila y provincia que cuenta con especialistas en este tipo de enfermedades que servicios de ayuda inmediata para controlar un ataque de ansiedad.
¿Cómo controlar un ataque de ansiedad?
Un ataque de ansiedad puede ocurrir en cualquier momento del día incluso mientras una persona duerme o se encuentra en total confort en su hogar. Por lo tanto, es importante que quienes sufren este tipo de trastornos conozcan diferentes formas de controlarlo y evitar que la situación se agrave. Una de estas formas es hacer una respiración profunda para reducir los síntomas del ataque de pánico. Otra manera de controlar un ataque de ansiedad es reconocer qué está ocurriendo y recordar que se trata de algo temporal y no de que se espera una muerte inminente. Cerrar los ojos y respirar profundo al mismo tiempo también resulta fundamental para minimizar la gravedad durante este tipo de ataques. Hoy en día, existen muchas formas de aprender a realizar respiraciones efectivas para tratar trastornos psicológicos como pueden ser el yoga y el mindfulness. Además de esto, Contigo Psicología menciona la importancia de usar técnicas de relajación muscular sencillas de aplicar, imaginarse un momento agradable y tomar medicamentos con benzodiacepina.
Consejos para ayudar a una persona cuando sufre de un ataque de ansiedad
Ayudar a una persona que está sufriendo de un ataque de ansiedad es importante para evitar que su trastorno se agrave y para hacerla sentir que está acompañada. Al mismo tiempo, cuando se ayuda a otros con cualquier tipo de problema se aprende a ayudarse a sí mismo, lo cual resulta ideal en el momento de pasar por situaciones similares. Algunos de los consejos más comunes y efectivos son permanecer con el afectado, tratar que mantenga la calma sin abordarlo y recordarle tomar sus medicamentos para este tipo de trastornos. Del mismo modo, es recomendable llevar a la persona a un lugar tranquilo donde pueda respirar un aire diferente libre de cualquier situación estresante. Este lugar incluso puede ser en su propia mente, es decir, ayudarlo a que imagine un momento especial en la playa, que reviva un recuerdo feliz, etc. También es fundamental no suponer lo que necesita quien sufre de un ataque de ansiedad. Por el contrario, para ayudarle es necesario hacerle preguntas, utilizando frases cortas y simples para evitar la sobrecarga.
Contigo Psicología tiene un equipo de profesionales con más de 8 años de experiencia en proporcionar asesoría, atención personalizada y soluciones psicológicas a sus pacientes en Ávila, España.
El cerdo llegó a la Península Ibérica hace más de 3.000 años para encontrar en el Mediterráneo un hábitat en el cual su población floreció. Por esta razón, se asocia de manera muy fuerte a la historia del jamón con la de España y se suele considerar a su territorio como el punto de origen de este producto.
Conscientes de esta gran relación, Reygon recoge tal tradición ofreciendo jamones ibéricos de la más alta calidad y aprovechando que el buen tiempo y la primavera hacen que muchos españoles se congreguen a disfrutar de este alimento.
La pasión en todos los procesos de elaboración del jamón de Reygon
Los jamones que Reygon ofrece en su tienda online son producidos con una enorme pasión por el cerdo ibérico y por la calidad, lo cual le permite a la empresa ofrecer una experiencia sensitiva de alto nivel a los clientes, con todos los matices del sabor y la singularidad de su aroma.
En su desarrollo, los maestros jamoneros que trabajan con la empresa realizan un proceso tradicional de curación artesanal, avanzando a un ritmo lento y absolutamente natural para que el jamón llegue a las mesas de los clientes en su punto ideal.
En primer lugar, los jamones de bellota proceden de cerdos de raza ibérica que son alimentados en montañera a base de bellotas. Por su parte, los cerdos de los que se obtienen los jamones ibéricos de Reygon son alimentados con pastos, frutos del campo, hierbas y piensos específicos de excelente calidad.
Para entrar más en detalle, los porcinos de estas dos variedades de jamón son criados libremente o semilibremente entre los bosques del suroeste peninsular. Asimismo, el proceso de curación tiene lugar en bodegas naturales del Parque Natural Sierra de Aracena y de Picos de Aroche, lo cual le añade aromas y matices de sabores que transportan la mente del consumidor hasta esa zona.
Los jamones serranos provienen de las zonas de España más especializadas como Serón, La Alpujarra, Trevelez, Extremadura y Teruel. Estos jamones son curados en secaderos naturales solo a partir del aire, un poco de sal, el silencio de la sierra y toda la sabiduría de los maestros, quienes se encargan de seleccionarlos en el momento justo para llevar al deleite hasta a los paladares más rigurosos.
Ocho décadas llevando el mejor jamón a las reuniones familiares
Reygon es el sueño de una familia que ha trabajado durante más de ocho décadas con el objetivo de hacer llegar a las familias el mejor jamón directamente desde la fábrica, como una de las mejores excusas para congregarse en tiempos de primavera y buen clima.
Para ello, los maestros jamoneros de Reygon eligen pieza a pieza, y otros expertos del equipo atienden directamente a los clientes para darles un trato personalizado que se traduzca en la elección del jamón ideal para cada ocasión.
El despacho de abogados especializado en la Ley de Segunda Oportunidad supera los 140 millones de euros exonerados
Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda en la Comunidad Valenciana. Se trata del caso de un vecino de Calpe (Alicante) que ha quedado exonerado de un importe de 184.000 euros, aplicando la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA
Los abogados de Repara tu Deuda nos explican que el concursado estaba en una situación de insolvencia por sobreendeudamiento. Ello, unido a lo reducido de sus ingresos, le ha impedido poder hacer frente a los pagos. Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, puede empezar de nuevo sin deudas, tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº4 de Dénia (Alicante) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso.
Repara tu Deuda Abogados puso en marcha su actividad en 2015, mismo año en el que entró en vigor la ley en España. En la actualidad ha superado la cifra de 140 millones de euros en concepto de cancelación de deuda de sus clientes gracias a la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad.
El despacho de abogados realiza un análisis de forma previa de los casos que llegan a sus manos. Esto hace que las personas que quieren iniciar el proceso puedan saber anticipadamente si cumplen con los requisitos para ser beneficiarios de la Ley de la Segunda Oportunidad. Así, a quienes no pueden, no se les hace perder tiempo ni dinero. Eso sí, también se les ofrece la posibilidad de estudiar posibles cláusulas abusivas que permitan cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.
Repara tu Deuda lucha para que cualquier persona con deudas pueda acceder a la Ley de la Segunda Oportunidad, adaptando siempre los honorarios en función de la capacidad económica del cliente. «Muchas personas tienen miedo de iniciar los trámites por si resulta complicado y otras simplemente no pueden pagar los honorarios que les piden algunos abogados», afirman. «Nosotros -añaden- intentamos adecuarnos a las circunstancias de los clientes, facilitando diferentes modalidades de pago».
El perfil de personas que se acogen a este mecanismo es muy variado: padres que avalaron a sus hijos para la compra de un piso, pequeños empresarios que pusieron en marcha un negocio o que realizaron inversiones que tuvieron un resultado negativo, desempleados o en complicadas circunstancias laborales, particulares que han sido víctimas de algún engaño, etc.
Un estudio realizado por el buscador de precios Jetcost afirma que, de 3.000 padres encuestados, el 25 % de ellos admitió haber perdido a uno de sus hijos durante las vacaciones de verano, siendo la playa la primera posición de los lugares donde esto suele ocurrir.
Esto hace de los relojes inteligentes para niños, un potente aliado en vacaciones, la solución ante este tipo de problemas. Y el reloj inteligente de Savefamily es uno de los más adecuados para evitar que los niños se pierdan, y tener siempre una manera de ubicarlos en caso de que suceda.
¿Cuáles son las bondades de los relojes inteligentes para niños?
Savefamily es la marca de relojes para niños con GPS y llamadas más vendida en España, gracias a que se trata de tecnología digital segura tanto para niños como para, incluso, personas de edad avanzada.
Entre las características que tienen estos relojes es su geolocalización, capaz de ubicar a su portador desde cualquier lugar del mundo, también destaca su resistencia al agua IP67, algunos modelos poseen cámaras para una mejor experiencia, y, por supuesto, la cualidad más aclamada: la posibilidad de hacer y recibir llamadas desde el reloj a cualquier persona que esté registrada en el directorio.
En cuanto a la agenda integrada, tiene la particularidad que solo permite llamadas para los números que estén registrados en el dispositivo desde la aplicación móvil. El reloj inteligente también tiene integrado un botón SOS para casos de emergencia y la opción de escucha remota, la cual permite conectarse en cualquier momento con el reloj y monitorear que todo esté en orden.
Empresa líder en el panorama europeo
Hoy en día, Savefamily tiene más de 200.000 modelos de dispositivos vendidos. En el año 2022, la empresa lanzó un servicio de conectividad adherido a una tarjeta SIM propia, con conexión ilimitada solo para los relojes SafeFamily.
Adicional a ello, dispone de conexión multicobertura para que siempre estén disponibles, un 20 % de ahorro de batería del reloj y la posibilidad de un control parental a través del servicio Premium de SaveFamily. Su objetivo como empresa es ser capaces de generar tranquilidad a las familias, incentivando las actividades al aire libre y la comunicación. De modo que cada familia española pueda disfrutar de sus vacaciones sin pasar sustos ni malos ratos.
SaveFamily garantiza una relación directa con la fábrica, sin intermediarios. Del mismo modo, presta un servicio posventa y de ayuda a la configuración del reloj desde España y disponen de un almacén propio en Cantabria, donde salen el 100 % de los pedidos.
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más populares en todo el mundo, y ahora también está disponible en los relojes inteligentes. Estos dispositivos se han vuelto cada vez más populares en los últimos años, y la posibilidad de enviar y recibir mensajes de WhatsApp directamente desde la muñeca puede ser muy útil para aquellos que están en movimiento o no quieren sacar el teléfono móvil.
La aplicación de WhatsApp para relojes inteligentes también ofrece una experiencia más conveniente y discreta que sacar el teléfono móvil. En lugar de sacar el teléfono del bolsillo, los usuarios pueden responder a los mensajes con un simple movimiento de muñeca. Además, los relojes inteligentes también tienen la capacidad de enviar notificaciones cuando se recibe un nuevo mensaje de WhatsApp, lo que significa que los usuarios nunca se perderán un mensaje importante.
WhatsApp para SmartWatch Android
La aplicación WhatsApp para relojes inteligentes se encontraba disponible hasta ahora en las tiendas de aplicaciones de Apple para sus productos. Desde hace poco, también podrá estarlo para los relojes inteligentes que no funcionen con el sistema iOS, todo aquel que tenga un smartwatch de Android podrá acceder a la aplicación. Aunque, cabe destacar que aún está en pruebas por lo que tendríamos que esperar todavía un tiempo a que todo el mundo pueda acceder a ello.
La función beta que tienen los probadores no dispone de todas las características de la aplicación como estamos acostumbrados a que funcione en el teléfono. Permitirá escuchar notas de voz, acceder a los chats y responder mensajes desde el mismo reloj.
Meta está trabajando actualmente en la actualización por lo que no se podrán hacer ni enviar vídeos o imágenes desde el reloj ni tampoco estará disponible la opción de llamada.
Al igual que en los dispositivos de Apple, para utilizar WhatsApp en un reloj inteligente, los usuarios deben conectar su reloj a su teléfono móvil y sincronizar la aplicación con la cuenta de WhatsApp.
Una vez que la aplicación está sincronizada, los usuarios pueden enviar y recibir mensajes de WhatsApp directamente desde su reloj inteligente. La aplicación también permite a los usuarios enviar mensajes de voz y emojis, así como realizar y recibir llamadas de voz y videollamadas.
La moda flamenca de alta costura es una expresión artística que se ha convertido en toda una tradición de la cultura española.
En este contexto, Viva La Feria, la tienda de moda flamenca reconocida está especializada en el diseño y confección de trajes de flamenca 2023 que ya tiene disponible su colección para la Feria de Sevilla 2023. Esta tienda combina tradición y tendencia para ofrecer diseños exclusivos y de alta calidad vía online.
Los trajes de flamenca 2023 serán exhibidos en la Feria de Sevilla
Viva La Feria presentará su nueva colección de vestidos de flamenca en la Feria de Sevilla 2023, la cual comienza el 23 de abril. Esta colección incluye una gran variedad de diseños y estilos que han sido creados por algunos de los mejores diseñadores de moda flamenca. Entre estos se encuentran Guadalupe Moda Flamenca, Creaciones Maricruz, Ana Barroso, SON MM y otros.
Por otro lado, la tienda ofrece opciones para todos los gustos, desde vestidos elegantes hasta algunos con la espalda descubierta, con lunares o lisos. Además, cuenta con trajes de faralaes, vestidos rocieros y canasteros que son perfectos para cualquier evento o fiesta flamenca.
La presentación de la colección en la Feria de Sevilla 2023 será una oportunidad perfecta para que los amantes de la moda flamenca puedan ver de cerca estos hermosos diseños y encontrar el vestido de flamenco perfecto para la ocasión.
Viva La Feria es una marca que celebra la cultura y folclore español
Viva La Feria es una marca dedicada a la moda flamenca y campera que nació hace más de 30 años con la ilusión de Rosa y Antonio, sus fundadores, por conservar vivas las tradiciones españolas. Desde entonces, han mantenido su compromiso con la calidad, elegancia, profesionalidad, responsabilidad y la exclusividad en todos sus productos. Asimismo, la marca ha evolucionado con el tiempo y ha sumado nuevas generaciones a su equipo, pero siempre han sostenido su pasión por transmitir la esencia de las fiestas y tradiciones a través de sus diseños.
Además de la colección de trajes de flamenca, la firma cuenta con una amplia variedad de trajes camperos para hombres y mujeres, compuestos por pantalón, camisa, fajín, tirantes y chaqueta marsellés. También ofrecen una gran variedad de zapatos de baile y complementos para completar el look flamenco, como flores, peinetas, mantones, abanicos y pendientes.
Viva La Feria es una marca comprometida con la moda tradicional y el folclore español que ha conseguido mantenerse en el mercado gracias a su dedicación y pasión por la moda flamenca y campera. Asimismo, es posible adquirir sus productos a través de su página web.
La industria del coaching ha crecidode forma notable en los últimos años, ya que se trata de un área fundamental tanto para el desarrollo personal como para potenciar las actividades que desarrollan las empresas.
En esta línea, uno de los registros que más ha llamado la atención en los últimos años se vincula con España, país que ha superado la media global en el uso del coaching. Los datos son elocuentes y destacan que un 91% de las empresas españolas cuentan con programas de coaching, superando al 87 % mundial.
En este contexto, una de las firmas especializadas en el área es Heras Coaching, que pone a disposición un libro coaching y liderazgo, con un enfoque pleno en las organizaciones, los profesionales y el resto de equipos.
‘La química del coaching y del liderazgo; el camino hacia el éxito’
Cada vez son más los ámbitos en los que el coaching tiene gran influencia, sobre todo porque se trata de una herramienta sólida para alcanzar los objetivos profesionales y personales, a corto y medio plazo.
En esa línea, Heras Coaching trabaja con base a una serie de valores que son inspiradores en el día a día, como la honestidad y la responsabilidad, tareas rápidas y efectivas, búsqueda permanente de la excelencia, inspiración e iniciativa constante y optimismo ante cualquier tipo de desafío que se presente.
A través de ellos, la firma lanzó el libro, disponible en Amazon, La Química del Coaching y del Liderazgo: el camino hacia el éxito. Dicha pieza literaria está orientada a profesionales que buscan mejorar sus carreras como líderes, directivos, directores comerciales o responsables de equipos de trabajo.
En líneas generales, el libro ofrece más de 200 temas diferentes para alcanzar un liderazgo más efectivo, a partir de contenidos simples de comprender y múltiples herramientas para aplicar de forma rápida y efectiva.
Propuestas diversas para el público
Con más de 30 años de experiencia en el sector, Francisco Heras, principal referente de la empresa, se enfoca en volcar todo ese bagaje de una manera efectiva para colaborar en distintos ámbitos, a fin de generar oportunidades, ayudar en soluciones y colaborar con empresas y profesionales independientes.
Para ello, ofrece una amplia gama de servicios tanto a nivel online como de manera presencial. Algunas de las opciones a las que se puede acceder son elcoaching ejecutivo, coaching comercial, de equipos y político. Además, la oferta contempla la formación en liderazgo, en equipos de alto rendimiento, toma de decisiones, resolución de conflictos, gestión del tiempo,…
A eso se suman las conferencias de Francisco Heras, que tratan sobre diferentes temáticas, como liderazgo en tiempos de crisis, coaching aplicado a directivos y toma de decisiones. En este punto, el libro de La Química del Coaching y del Liderazgo: el camino hacia el éxito es una herramienta sólida para aprender diversos conceptos claves para potenciar la carrera profesional.
El panorama de los supermercados en España es altamente competitivo, con varios actores importantes luchando por la atención del consumidor. Algunos de los principales nombres en este sector incluyen a Mercadona, Carrefour y Lidl. Cada uno de ellos ofrece una variedad de productos y servicios que atraen a diferentes tipos de clientes, desde aquellos que buscan precios bajos hasta los que valoran la calidad y la selección de productos.
Mercadona es uno de los supermercados más populares en España, con una amplia gama de productos de marca propia y una estrategia de precios bajos, aunque en los últimos meses haya sido de los que más han inflado sus precios. Carrefour, por otro lado, ofrece una selección más amplia de productos de marcas reconocidas, así como opciones de compras en línea y en tiendas físicas. Mientras que Lidl se ha ganado una reputación por ofrecer precios competitivos en gran variedad de productos y trabajando también con marca propia.
A pesar de su popularidad, hay preocupaciones sobre el impacto que tienen en los negocios locales. Muchos pequeños comerciantes han tenido dificultades para competir con las ofertas y precios que ofrecen estas grandes cadenas de supermercados, lo que ha llevado a un cierre de innumerables tiendas y negocios de toda la vida en las ciudades y pueblos de toda España. Se calcula que tan solo el año pasado cerraron cerca de 20.000 comercios pequeños en todo el país, siendo Andalucía la región más afectada.
Además, muchos de estos supermercados ofrecen servicios adicionales, bancarios y de seguros o incluso de viajes, lo que les permite atraer a una base de clientes aún más amplia. Esto ha llevado a que la concentración de poder económico en manos de un puñado de grandes corporaciones, lo que ha llevado a preocupaciones sobre el impacto que esto tiene en la economía local y la competencia justa.
Mercadona, líder de supermercados
Mercadona es una de las cadenas de supermercados más populares en España y ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años. La compañía fue fundada en 1977 por Juan Roig, y desde entonces ha establecido una reputación por ofrecer una amplia selección de productos de marca propia a precios competitivos.
En los últimos años, Mercadona ha ampliado su presencia en España, abriendo nuevos supermercados en toda la península ibérica y las islas Canarias y Baleares. En 2020, la compañía informó de una facturación de 26.932 millones de euros y un beneficio neto de 727 millones de euros, lo que indica un crecimiento significativo en comparación con años anteriores. Tan solo el año pasado subió su facturación a 718 millones de euros.
La estrategia de Mercadona se centra en la innovación y la mejora continua de la experiencia del cliente, lo que ha llevado a la introducción de nuevas tecnologías y sistemas de logística más eficientes. Así como los espacios para comer en el propio supermercado y la comida recién hecha. La empresa también ha adoptado prácticas sostenibles en su operación, como la eliminación de bolsas de plástico y la reducción de residuos. Todo esto ha contribuido al crecimiento y consolidación de Mercadona como líder en España.
Supermercados regionales
En España, además de las grandes cadenas de supermercados como las que venimos mencionando, existen también numerosas cadenas y tiendas regionales que ofrecen productos y servicios a las comunidades locales.
En Cataluña, la cadena de supermercados Bonpreu ofrece una amplia selección de productos frescos y de marca propia, además de servicios de catering y productos locales como embutidos y vinos de la región. En Andalucía, la cadena de supermercados DIA ofrece una variedad de productos a precios bajos, mientras que Supermercados Maskom se enfoca en la calidad y frescura de sus productos.
En Galicia, Gadis es una cadena de supermercados popular que se enorgullece de ofrecer productos frescos y de calidad a precios competitivos, y en el País Vasco, Eroski es una cadena que se enfoca en productos locales y sostenibilidad.
Estas cadenas y tiendas regionales suelen tener una fuerte presencia y lealtad en sus respectivas comunidades autónomas, ofreciendo productos y servicios adaptados a las necesidades y gustos locales. A menudo trabajan en colaboración con proveedores y productores de la región, lo que fomenta la economía local y el desarrollo sostenible.
Aunque las grandes cadenas tienen una presencia fuerte en toda España, los supermercados regionales y locales tienen un papel importante en la economía y la vida cotidiana de las comunidades autónomas de España.