Con la llegada del buen tiempo, los parques de atracciones y parques temáticos abren sus puertas y se llenan de espectáculos, actuaciones, música y shows. En España contamos con un montón de ofertas de este tipo para todos los gustos, ideal para disfrutar de un día inolvidable, tengas la edad que tengas. Si haces una escapada o viajas cerca de alguno de estos parques, no dudes en reservar un día para pasártelo en grande en familia. A continuación te mostramos algunos de los mejores parques de atracciones de España.
PUY DU FOU
Es uno de los más originales con un punto didáctico muy interesante, una combinación perfecta de ocio y cultura para pasar un día genial. Se encuentra en Toledo, a tiro de piedra de la capital, y suele incluirse en actividades de muchas escuelas tanto para alumnos de Primaria, de Secundaria y de Bachillerato. Es un espacio de 30 hectáreas donde se realizan espectáculos diurnos y nocturnos de carácter histórico, basados en pasajes relevantes de nuestra historia o en personajes concretos. Se puede disfrutar de un viaje inmersivo en la historia de España verdaderamente original.
ISLA MÁGICA
Isla Mágica es el parque temático de Sevilla, cuyo principal interés son sus atracciones. ¿Qué le diferencia de otros parques similares? Pues que cuenta con un montón de atracciones diseñadas especialmente para diferentes grupos de edad. Están agrupadas en cuatro categorías: las no mecánicas, las atracciones para los más pequeños, las medianas y las grandes. Es perfecto, por lo tanto para ir con niños pequeños.
PORT AVENTURA WORLD PARKS & RESORT
PortAventura es uno de los parques más famosos de España y también un gran destino de ocio familiar a nivel internacional. Se encuentra en Tarragona, y tiene ya más de 22 años de historia, en los cuales ha recibido 80 millones de visitas. En sus instalaciones se puede disfrutar de un parque acuático y de un parque temático, ambos líderes en Europa. Su oferta de atracciones y espectáculos es inmensa y un referente mundial, además de ofrecer los mejores hoteles y restaurantes para una estancia completa de vacaciones.
DINÓPOLIS
Otro de los parques temáticos más originales que podemos visitar en España es Dinópolis, que se encuentra en Teruel y tiene hasta 7 sedes ubicadas en diferentes puntos de la provincia. Los amantes de la paleontología y los dinosaurios pueden hacer un viaje a la prehistoria y aprender cosas nuevas sobre estos inmensos seres que poblaron el planeta mucho antes que el ser humano. Además de exposiciones y recreaciones, se pueden descubrir los muchos tesoros paleontológicos que se han hallado en esta región.
SENDAVIVA
Sendaviva se encuentra en Navarra y es un parque muy especial para amantes de la naturaleza. Está dirigido al ocio familiar y es único en España. Ofrece atracciones y espectáculos en un entorno de naturaleza maravilloso. Combina tres parques en uno para disfrutar de diferentes actividades. Hay hasta 30 atracciones para todas las edades, y se pueden admiran más de 800 animales de 200 especies diferentes de todo el planeta. Uno de los principales reclamos del parque es la exhibición de vuelo de rapaces, y el espectáculo para los más pequeños en la carpa de circo.
TERRA MÍTICA
Ubicado en Benidorm, Terra Mítica es uno de los parques temáticos más peculiares de España. En él se han representado las diferentes culturas clásicas del Mediterráneo, así podemos encontrar áreas inspiradas en Grecia, Roma, Egipto, Iberia o Las Islas. Además de un montón de atracciones, uno de sus puntos fuertes son sus construcciones y sus réplicas, que impresionan por su realismo y su estética cuidada. Solo por el paseo ya merece la pena una visita.
PARQUE WARNER
Los amantes de los parques temáticos no pueden dejar de visitar el Parque Warner en Madrid. Es uno de los parques más vanguardistas porque que cuenta con atracciones únicas en toda Europa. Hay cuatro impresionantes montañas rusas, de las más altas de España y de Europa. También alberga la segunda torre de caída libre más alta del mundo, así como docenas de alternativas para niños y familias. Es perfecto para quienes buscan emociones fuertes y también para los más pequeños. También destaca la presencia de personajes de Warner, como los Looney Tunes y muchos más.
PARQUE DE ATRACCIONES DEL TIBIDABO
El parque del Tibidabo es uno de los puntos más turísticos de Barcelona. En lo alto de esta colina se encuentra un parque que tiene el honor de contarse entre uno de los más antiguos del mundo, ya que fue construido hace más de un siglo, concretamente en 1900. Su mítica noria forma parte del skyline de la ciudad, pero también se puede disfrutar de otras 35 atracciones para diferentes edades, espectáculos y shows itinerantes, además de restaurantes y zonas de pícnic para un día maravilloso al aire libre.
PARQUE IZENADUBA BASOA
En Vizcaya se ubica otro parque temático muy original, que cuenta con todos los personajes de la mitología vasca. Es un viaje de fantasía para los niños, pero también para adultos que quieran conocer algo más de la historia más mágica y misteriosa de esta región. Se encuentra ubicado en el caserío Landetxo Goikoa, una construcción del siglo XVI tan bonita como única, ya que es el caserío más antiguo de la provincia. A través de espectáculos y escenificaciones, se puede hacer un recorrido por la Alta Edad Media en el País Vasco.
El yuan chino ha desplazado por primera vez al dólar estadounidense como la moneda más intercambiada en Rusia tras un año bajo las sanciones impuestas por Occidente a raíz de la invasión de Ucrania.
El volumen mensual en la negociación bursátil del yuan superó al del dólar por primera vez en febrero, y la diferencia entre ambas siguió ampliándose en marzo, según ha cuantificado ‘Bloomberg’ a partir de los datos recopilados de la Bolsa de Moscú. Antes de la guerra, la negociación en yuanes era prácticamente inexistente.
Este cambio de paradigma se explica por las sanciones occidentales, que empujaron al Kremlin a estrechar lazos con Pekín como forma de sustituir los lazos comerciales y financieros antes mantenidos con Europa o Estados Unidos. Así, el Ministerio de Finanzas ha pasado a operar en yuanes y ha modificado la estructura de su fondo soberano para denominar sus activos en yuanes.
Asimismo, el Banco Central de la Federación Rusa ha instado a sus compañías y ciudadanos a que cambien sus activos por rublos o divisas de países «no hostiles», en referencia a países no sancionadores, para evitar que puedan ser bloqueados o congelados.
Además, la capacidad de maniobra en Rusia de muchas entidades bancarias se han visto afectadas por las sanciones más recientes, como es el caso del austriaco Raiffeisen Bank. La filial rusa de esta entidad aún subsiste como uno de los principales enlaces para efectuar pagos transfronterizos en el país euroasiático.
«Ahora hay menos dólares en el mercado ruso tras la caída de ingresos por la bajada de las exportaciones y de los precios del petróleo», ha explicado Iskander Lutsko, analista en ITI London consultado por ‘Bloomberg’. «Las exportaciones de materias primas a China han avanzado hasta un 29%, si bien las importaciones desde China se han estancado», ha añadido.
Esta edición de Supervivientes está dando mucho de qué hablar. Son muchas las polémicas que rodean a los concursantes haciendo que se creen grupos. Tras un mes de concurso ya han tenido que abandonar el programa Sergio García y Gabriela Arrocet. Además, otras dos supervivientes dejaron Honduras definitivamente, en primer lugar Patricia Donoso que decidió abandonar el concurso por su propia voluntad duran la primera semana de programa. Por otro lado, el pasado jueves, Gema Aldón tuvo que regresar a España para recuperarse de una fisura en el codo.
Las polémicas van más allá de las playas hondureñas y es que en el plató familiares y amigos se involucran tanto en defender a sus concursantes que crean sus propias broncas. Recientemente hemos podido ver como Isa Pi y Raquel Bollo discutían acaloradamente por defender a Asraf y Manuel Cortés respectivamente. Quien ha destacado ahora en plató ha sido la madre de Jonan Wiergo que más lejos de defender a su hijo, que también, hizo un alegato en defensa de Adara.
Amistades en Supervivientes
La madre del influencer aprovechó el domingo en Tierra de Nadie para alabar la relación que mantienen Adara Molinero y Jonan “Es tan bonito ver cuando dos personas tienen ese feeling, ese apoyo, ese abrazo, ese cariño esa ternura” decía emocionada. Sin embargo, no tenía las mismas palabras para Katerina Safarova de quien denuncia el ataque y machaque constante por parte de la modelo rusa hacia Adara y Asraf. “Ha ido a darle donde más le duele a Adara, ¿para qué, qué necesidad de hacer tano daño? ¿No es un programa de supervivencia?” decía la madre de Jonan indignada para terminar diciendo que lo que deberían hacer es apoyarse y cuidarse más.
Una madre orgullosa
Ante la pregunta de Ion Aramendi de si estaba orgullosa de su hijo su respuesta fue “se me cae la baba” “Jonan es así, es bueno, es cariñoso, le gusta dar amor, le gusta cuidar”. En el momento en que el presentador le advierte de que hay un vídeo en el que Manuel Cortés y otros compañeros ponen en tela de juicio la relación entre Adara y Jonan y advierten que cuando Asraf salga del juego a lo mejor Adara va con Jonan y que este “no es como parece”.
Con una actitud muy tranquila la madre de Jonan lo defiende alegando que “mi hijo sé que nunca tiene segundas intenciones, si la abraza es porque la quiere, sin pensar que haya nada detrás ni ninguna estrategia”.
En defensa de Adara
Independiente mente de la relación con Jonan, como aclara Ion, la madre del influencer dice que le encanta “Adara lo está haciendo fantástico, y aparte es sincera, es calara, cuando ha visto algo que no le gusta lo ha dicho claramente, intenta que no haya peleas, lo que pasa que la están machacando”, acto seguido aprovecha el momento para volver a arremeter contra otros supervivientes. “Han cogido cuatro ahí y han separado a los otros dos (Adara y Asraf) y zasca, zasca, zasca, no los dejan respirar”. Ante estas declaraciones pudimos ver como Isa Pi le daba la razón asintiendo con la cabeza.
El ambiente en Honduras
Las semanas van pesando y tras un mes de concurso cada vez hay más rencillas entre ellos. Las últimas semanas la comida ha sido el motivo de una de las mayores discusiones hasta el momento tanto en ‘Playa Royale’ como en ‘Playa Fatal ha generado problemas. Las protagonistas han sido por un lado, Arelys y Adara y por otro, Raquel Mosquera y Alma Bollo.
La expulsión de la semana
El pasado jueves la audiencia decidió que la expulsada fuera Gabriela Arrocet, esta tuvo que trasladarse a ‘Playa de los Olvidados’ junto a Jaime Nava y Artùr Dainese. Sin embargo, en la gala de ayer domingo, Gabriela tuvo que abandonar definitivamente el concurso. En parte ha sido un alivio para la chilena porque debido al fuerte viento sufría una dolencia en los oídos y confesaba que la experiencia en ‘Playa de los Olvidados’ había sido más dura de lo que esperaba, “Yo no sabía lo que era, nadie sabe hasta que viene y esta playa es lo más duro que hay”.
Nuevos nominados
Esta semana los concursantes nominados no varían mucho de los de la semana pasada. Los ganadores de la prueba de Líder fueron Diego Pérez y Bosco por lo que ambos se libraron de ser nominados. El nominado del grupo de Playa Royale fue Asraf Beno a quién se le sumó Adara tras la nominación directa de Diego, por lo que los nominados de este grupo se repiten por segunda vez consecutiva.
Por otro lado, los supervivientes de ‘Playa Fatal’ nominaron a Jonan y Bosco, como líder nominó a Raquel Mosquera. Además, esta semana, se une a los nominados Alma Bollo que por no cumplir con su penitencia de dormir en la selva fue sancionada. Por lo tanto, esta semana hay cinco nominados en lugar de cuatro.
El bacalao es un pescado blanco que durante muchos siglos fue uno de los pocos que se pudo consumir en regiones de interior de Europa gracias al proceso de salazón para su conservación. Destaca su sabor suave, su carne blanca, firme y en forma de hojuelas, desprovista de grasa y músculos. Con el tiempo se convirtió en un ingrediente clave de la gastronomía del mediterráneo, especialmente en la península ibérica, a pesar de que es una especie que no habita en los mares que la rodean.
¿DE DóNDE VIENE EL BACALO FRESCO?
Hasta hace muy poco, el bacalao fresco era un producto que no se encontraba a la venta en pescaderías españolas, de hecho, esta especie de pescado no era un producto que se trabajase en estos establecimientos, ya que la versión en salazón, se vendía en tiendas especializadas y en supermercados. Es decir, que durante mucho tiempo, el bacalao en salazón era la única opción que teníamos para consumir este pescado blanco. Pero gracias al avance de los métodos de transporte y conservación, hoy día llega desde las costas escandinavas, que es donde se realizan la capturas de esta especie, para su distribución en toda Europa.
UN PRODUCTO RELATIVAMENTE NUEVO EN LA PENÍNSULA
El Gobierno de Noruega, se ha esforzado en dar a conocer este producto fresco a través de su marca Skrei, que es la que actualmente se encuentra en la mayor parte de las pescaderías. Así que en España ya es posible encontrar bacalao fresco en muchos comercios, y cada vez son más los cocineros profesionales que lo incorporan a las recetas de las cartas de sus restaurantes. Un producto que convive con su variedad en salazón, ofreciendo un sinfín de posibilidades de preparación. Pero, ¿qué variedad es la más indicada para cada receta?
COMO SE SALA Y SE SECA EL BACALAO
Aunque es un mismo pescado, se puede decir que bacalao fresco y en salazón son diferentes productos. Cada uno tiene distintas propiedades y por lo tanto, diferentes usos en la cocina. El proceso de salado del bacalao se hizo, durante muchos años, abriendo la pieza de pescado y cubriéndola de sal para dejar que se secase durante varias semanas. Hoy el procedimiento el algo diferente, y se cura en un tiempo de 15 días saturando la carne con un 25% de sal. Después se mantiene sin secar durante varios meses, y secado final se hace en tres días.
CAMBIOS QUÍMICOS
Este proceso hace que unas bacterias llamadas microccus aporten un sabor característico al estimular la producción de aminoácidos libres y TMA. Además, el oxígeno descompone las sustancias grasas, ya de por sí escasas, en ácidos grasos libres, y estos, a su vez, en una variedad de moléculas más pequeñas que también le dan su particular aroma. La magia de la química.
HAY QUE DESALARLO
El balacao salado o en salazón, para cocinarlo, tiene que pasar antes por un proceso de desalado, y este es un paso imprescindible para poder usarlo en la cocina. Por norma general tiene que ponerse en remojo durante 48 horas, y cambiar el agua cada 12, pero este tiempo puede acortarse, según el tamaño de la pieza o el tipo de salazón. Lo importante es seguir los consejos de cada proveedor para obtener los mejores resultados con nuestra pieza de bacalao.
CUANDO USAR BACALAO FRESCO O EN SALAZÓN
Todas nuestras recetas tradicionales de bacalao, así como las de Portugal, donde es el plato estrella, están pensadas para prepararse con la versión en salazón, ya que es la única que ha existido en la península durante muchos años. Algunas se pueden prepara conla versión fresca, pero no es lo mismo, ya que el punto de sal y el aroma propio del proceso químico que hemos mencionado antes, le da un punto que no se consigue con la versión fresca. Algunas elaboraciones como el bacalao al pil pil, solo se pueden hacer con el pesado en salazón, porque el fresco no tiene el colágeno necesario para que la salsa ligue.
RECETAS SOLO PARA BACALAO EN SALAZÓN
Estas son algunas de las recetas en las que se recomienda usar bacalao desalado:
Patatas con bacalao, bacalao a la tranca, bacalao con sanfaina, a la vizcaína, empedrat, exqueixada de bacalo, brandada de bacalao, potaje de vigilia, bacalao al pil pil, rin ran de bacalao murciano, bacalao con coliflor a la gallega, en escabeche o verdinas con bacalao.
LAS POSIBILIDADES DEL BACALAO FRESCO
En cuanto al bacalao fresco, que lleva ya unos años comercializándose en España, difundido por la marca noruega Skrei, se puede cocinar como cualquier otro pesado blanco, por ejemplo al horno o en guisos, igual que prepararíamos una merluza. También se puede tomar en crudo o cocinar a baja temperatura. No se aconseja hacer a la parrilla, por su parte laminada es muy delicada y enseguida se deshace. Algunos cocineros eligen este pescado para recetas asiáticas o peruanas, por su textura y la suavidad de su sabor, y para marinados, macerados, papillotes o timbales de bacalao.
En los últimos años, las compras en internet han alcanzado un crecimiento importante, debido a que brindan una serie de facilidades tanto para los compradores como para quienes desean vender un producto o servicio.
Desde su creación en 2015, Keroppa se ha convertido en una página web especializada en la comercialización de productos relacionados con el hogar, el bricolaje, la oficina y el pequeño electrodoméstico. Una de las características del negocio es que desde el primer día apostaron por el canal online como su única opción para realizar una venta, convirtiéndose en uno de los aspectos que más se han señalado en las opiniones Keroppa.
Beneficios de comprar en la plataforma según las opiniones de Keroppa
De acuerdo con las opiniones Keroppa, una de las principales ventajas de comprar en este sitio web es que trabajan con algunas de las marcas más relevantes del mercado en la actualidad. En ese sentido, los clientes tienen la posibilidad de adquirir artículos y herramientas de marcas como Bosch, Makita, Rubi, Ballay, Braun, HP, Marurer, Samsung y Wolfpack.
Por otra parte, la página web de Keroppa cuenta con un amplio catálogo de productos, divididos en diferentes categorías, con el objetivo de facilitar la búsqueda de los clientes. Los artículos del hogar de la empresa permiten equipar adecuadamente cualquier habitación del hogar, a través de mobiliario que se adapta a las necesidades de cada persona. Además, todo lo necesario se encuentra en la plataforma, ahorrando tiempo en la búsqueda.
Otra de las ventajas de comprar en Keroppa es el servicio posventa personalizado, el cual se ha convertido en una de las señas de identidad de la plataforma frente a los consumidores. Por esta razón, la empresa cuenta con departamentos de marketing, programación, administración, logística e I+D para acompañar al cliente durante todo el proceso.
Motivos por los que comprar en Keroppa es una buena idea
Entre las opiniones Keroppa recabadas a través de la plataforma, una de las que más se repite es la excelente relación que existe entre la calidad y el precio de los productos, lo cual garantiza su accesibilidad y también su durabilidad. De la misma manera, el servicio de envío a domicilio que proporciona esta empresa online asegura la satisfacción de los clientes en cada compra realizada. Asimismo, algunas de las opiniones Keroppa señalan la importancia de contar con un blog en donde se publican ideas y consejos que sirven para mejorar la calidad de vida de las personas.
De hecho, uno de ellos asegura que «En cuanto a mi experiencia de compra en Keroppa, por el servicio prestado y atención al cliente, así como el módico precio aplicado al envío (***€ con Correos Express para territorio nacional) y la rapidez de expedición y llegada de este a mi domicilio (apenas 48 hrs.), hacen que esté muy satisfecho con Keroppa y no tengo más remedio que calificarlos como de vendedor excelente.»
Además, otro de sus clientes afirma: «Buen servicio de atención al cliente y página fácil de manejar. He pedido en otras ocasiones y siempre puntuales y sin problemas. Volveré a comprarles, tengo una empresa de comida y siempre recurro a sus productos que son de buena calidad. Muchas gracias por todo y por resolver las dudas siempre rápidamente.»
Finalmente, otro de los aspectos destacados es la sección que contiene las promociones de cada temporada, beneficiando notablemente a los consumidores.
En conclusión, las opiniones Keroppa reflejan los motivos por los que esta empresa online se ha posicionado como una de las mejores alternativas para realizar compras en la actualidad. La combinación entre sus precios competitivos, la atención de calidad personalizada y las marcas de confianza que ofrecen han generado un incremento en la cantidad de pedidos recibidos.
En los últimos años, se han lanzado al mercado innovadores programas de software que permiten a las empresas optimizar sus acciones de marketing digital. Entre las soluciones más populares se encuentra la herramienta para automatizar el marketing de HubSpot.
Cada vez es mayor el número de pequeñas y medianas empresas que invierten en la implementación del programa de Automatización del marketing de HubSpot. Para ello, ha sido fundamental la ayuda de reconocidas agencias como Hayas Marketing debido a su especialización en este avanzado CRM.
Gracias a ello, es posible mejorar la gestión de relaciones con el cliente a través de valiosas estrategias de marketing digital como la automatización del e-mail marketing. Ante la gran diversidad de herramientas que HubSpot pone a disposición de las empresas, Hayas Marketing facilita el proceso de implementación de este software de forma personalizada y a medida.
Ventajas de automatizar el marketing digital
A continuación, destacamos las principales ventajas de implementar herramientas de HubSpot para automatizar las acciones de marketing digital de una empresa. De esta forma, es mucho más sencillo comprender los factores que han contribuido a elevar la demanda de los servicios de implantación de CRM.
Automatización del e-mail marketing
El e-mail marketing no solo es una de las acciones de marketing online más eficaces para atraer clientes potenciales y elevar las ventas de una empresa. Además de ello, es una estrategia que puede ser automatizada de forma totalmente sencilla a través de HubSpot.
Las herramientas de automatización permiten programar el envío de e-mails masivos a listas de contactos previamente segmentados. Como resultado de ello, es posible ahorrar una gran cantidad de tiempo y, a su vez, se optimizan los procesos de comunicación con los clientes potenciales.
Respuestas automatizadas
Entre los Servicios de Marketing Digital que ofrecen las herramientas de automatización de HubSpot, se encuentran las respuestas automáticas. Gracias a soluciones como Service Hub, las empresas tienen la posibilidad de mejorar su gestión de atención al cliente mediante herramientas conversacionales.
A través de esta plataforma, es posible tener una vista unificada de las interacciones con los clientes y acceder a importantes funciones como la automatización del centro de ayuda. Asimismo, HubSpot permite realizar encuestas de feedback e informes de resultados de forma rápida y sencilla, lo que permite ahorrar una gran cantidad de tiempo de trabajo a los empleados.
Área de ventas automatizada
Finalmente, entre las principales herramientas de HubSpot que Hayas Marketing pone a disposición de sus clientes, se encuentra el CRM de ventas. Este programa no solo permite configurar un conjunto de e-mails personalizados y tareas de seguimiento para atraer clientes potenciales, sino que también cuenta con herramienta de interacción de ventas, así como funcionalidades de cotización, funciones de análisis y elaboración de informes.
Como se puede ver, HubSpot dispone de valiosas herramientas para automatizar el marketing digital de cualquier tipo de empresa. Gracias a los servicios de implantación de empresas profesionales como Hayas Marketing, cada vez más empresas tienen la posibilidad de mejorar sus acciones de marketing online mediante la automatización.
El diseño de la política fiscal por parte de los gobiernos puede ayudar a los bancos centrales en su lucha contra la inflación y, por tanto, limitar así la necesidad de subir los tipos de interés, al tiempo que se protege mejor a los colectivos más vulnerables, según el Fondo Monetario Internacional (FMI).
«Cuando los bancos centrales actúan solos, sin el apoyo de la política fiscal, necesitan aumentar sustancialmente las tasas de interés para combatir la inflación», señala en un artículo el director del Departamento de Asuntos Fiscales del FMI, Vitor Gaspar, quien apunta que el ajuste fiscal «permite aumentar menos las tasas de interés para contener la inflación».
De este modo, la institución internacional sostiene que, si bien la política monetaria «está en el asiento del conductor en la batalla contra la inflación», la política fiscal puede ayudar con el diseño de un ajuste fiscal bien dirigido a respaldar al banco central en la búsqueda de la estabilidad de precios, mientras que se protege a los vulnerables de la crisis por el aumento del coste de vida.
Las finanzas públicas importan para la inflación a través de su impacto en la demanda agregada y también contribuyen al objetivo de estabilidad de precios si se alinean con la política monetaria, aportando credibilidad al marco macroeconómico general.
Por lo tanto, al controlar el gasto, los gobiernos pueden ayudar a la política monetaria a frenar la inflación a costes más bajos para la economía en general», señala el Fondo.
En este sentido, el FMI considera que un ajuste fiscal dirigido, que implica decisiones políticas difíciles sobre qué partidas presupuestarias recortar y cuáles proteger o ampliar, puede reducir la inflación a un menor coste para el consumo agregado y la desigualdad de ingresos, al tiempo que protege a las familias de bajos ingresos.
Sin embargo, Gaspar y su equipo advierten de que, para salvaguardar a los pobres, que se benefician más de los servicios públicos, «los aumentos de impuestos o los recortes en gastos de menor prioridad deben combinarse con transferencias más grandes». «Esta estrategia da como resultado, por diseño, que no disminuya el consumo de los pobres, así como también una menor disminución del consumo general», señala.
El centro de Madrid contará con el “coliving” más alternativo, emblemático, sostenible y tecnológico del sur de Europa. Se tratará de un espacio de 8.000 metros cuadrados aledaños a la Plaza Mayor de Madrid, que surge tras el acuerdo al que han llegado hoy Mazabi y la empresa ColivINN.
Gracias a este acuerdo ofrecerá viviendas en una zona privilegiada e histórica de Madrid junto a un espacio común donde los inquilinos podrán compartir tecnología, sinergias y actividades basadas en sus intereses, con un compromiso sostenible.
CONCEPTO COLIVING
El ‘coliving’ es un concepto que permite a personas con los mismos perfiles agruparse en comunidades, en las que, aunque cada vivienda sea independiente, existen zonas y actividades comunes que permiten generar intercambio de experiencias entre los inquilinos. De esta manera, hay coliving destinados a creadores y artistas; a profesionales de un sector determinado, a nómadas digitales, deportistas, etc…
ESPACIO YA REHABILITADO
Actualmente, ya se ha realizado el proyecto de rehabilitación integral de este espacio, con máximos estándares de calidad y eficiencia energética, y en este momento se está desarrollando un proyecto de diseño e interiorismo. La puesta en marcha del coliving en el corazón de España se desarrollará en los próximos meses, una vez se inicie en breve la comercialización de estos espacios.
El presidente y cofundador de ColivINN, Alejandro Fernández Luengo, ha manifestado su satisfacción con el desarrollo de esta alianza que «impulsara el crecimiento del sector en nuestro país, posiblemente uno de los mejores del mundo para implantar colivings». «Desde ColivINN , y a través de nuestras diferentes marcas, trabajamos en crear en las mejores localizaciones, espacios bonitos, confortables y conectados con todo lo necesario para inspirarse, fluir y disfrutar generando verdaderas comunidades entre nuestros colivers».
El presidente y cofundador de ColivINN, Alejandro Fernández Luengo, ha manifestado su satisfacción con el desarrollo de esta alianza que «impulsara el crecimiento del sector en españa»
“Estamos muy satisfechos de haber alcanzado una alianza a largo plazo con el grupo ColivINN, operador especializado y de reconocido prestigio en su actividad”, ha señalado el consejero delegado de Mazabi, Juan Antonio Gutiérrez. “Con este proyecto queremos seguir avanzando en el desarrollo del plan estratégico de Mazabi, que pasa por poner en valor los activos en los que participamos, contribuyendo así al desarrollo económico y urbano de las ciudades en las que operamos”.
LA FUNDACIÓN EN 2009
Mazabi se funda en 2009 con un patrimonio bajo gestión de 250 millones de euros y que en la actualidad gestiona unos 1.700 millones para 40 grupos inversores y 14 países.
Desde hace ya más de un año, esta compañía ha basado su estrategia en la diversificación y proyectos tanto de rentas como de “Valor Añadido” y con ello, acotar los riesgos del mercado y aprovechar posibles oportunidades en los diferentes “asset class” inmobiliarios.
Mazabi ha basado su estrategia en la diversificación y proyectos tanto de rentas como de “Valor Añadido” y con ello, acotar los riesgos del mercado
Especialmente, centrado en la reestructuración, diversificación y crecimiento de su Socimi Silicius para obtener rentas estables, nuevas inversiones nacionales e internacionales siendo algunas, objeto de análisis a Silicius como “Pipeline”.
Por su lado, el otro socio de esta alianza es CollvINN. Esta empresa desde hace 15 años es la primera operadora mundial de colivings especializados por comunidades temáticas. Entre estas, ofrece espacios especialmente dedicados a los deportistas, emprendedores, artistas , gamers, nómadas digitales, universitarios internacionales, e incluso para el entorno rural.
CollvINN es desde hace 15 años es la primera operadora mundial de colivings especializados por comunidades temáticas
Actualmente desarrollan un plan de expansión de más de diez mil llaves en el mercado nacional para los próximos cuatro años.
La mujer pidió una reducción de jornada para ayudar a su hija, que vivía un embarazo de alto riesgo
El Juzgado de Primera Instancia nº6 de Móstoles (Madrid) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una mujer que ha quedado así exonerada de una deuda de 72.656 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA
Según explican los abogados de Repara tu Deuda, «su estado de insolvencia se originó porque redujo su jornada laboral para ayudar a su hija debido a un embarazo de alto riesgo. Esta situación empeoró debido a que su pareja se quedó sin trabajo y tuvo que hacer frente con sus ingresos a todos los gastos del hogar. Por ello, aceptó las tarjetas de crédito que le ofrecían las distintas entidades financieras para llegar a final de mes, con el propósito de poder pagarlo poco a poco. Sin embargo, llegó un momento en el que su situación económica fue insostenible, no pudiendo atender las cuotas y sus gastos esenciales».
Como en su caso, muchas personas acuden a la Ley de Segunda Oportunidadtras haber intentado de diferentes maneras la salida a sus problemas económicos. Lo hacen al haber sufrido una serie de circunstancias personales y/o laborales que no han sido buscadas. En este sentido, hay que señalar que la Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el año 2015 para ayudarlas. Desde su aprobación, más de 20.000 particulares y autónomos se han puesto en manos del bufete para cancelar las deudas que han contraído y que no pueden asumir.
Repara tu Deuda Abogadoses el líder en España en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad. Desde que fuera creado en septiembre de 2015, el despacho ha logrado superar la cifra de 130 millones de euros de deudas a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas del país y que han salido de la situación de angustia en la que se encontraban. Para ofrecer confianza a quienes están solicitando también la cancelación de sus deudas, el bufete pone a disposición de todos los interesados las sentencias dictadas por los juzgados españoles.
«Es importante reseñar -explican los abogadosdel despacho- que son muchas veces los propios clientes quienes deciden animar a otros interesados a empezar el proceso. Lo hacen a través del testimonio en primera persona, mediante videos, o de forma directa. Y es que se han beneficiado de esta ley y quieren que tanto sus conocidos y allegados como familiares y amigos conozcan los resultados tan positivos de este mecanismo».
Repara tu Deuda Abogados realiza un análisis anterior al comienzo del proceso para comprobar si realmente es necesario llevar a cabo los trámites para acogerse a este mecanismo. Antes de poner en marcha el procedimiento, comprueban que realmente cumplen los requisitos para poder cancelar sus deudas. De esta forma, pretenden que particulares y autónomos no pierdan tiempo ni recursos económicos en caso de no ser potenciales beneficiarios.
Para ser merecedor de esta segunda oportunidad, hay una serie de premisas necesarias. Así, es clave que el concursado no haya cometido delitos socioeconómicos en los diez últimos años, que haya actuado de buena fe -sin ocultar bienes ni ingresos- y que el importe de la deuda no sea superior a los 5 millones de euros.
Lo más recurrente cuando se tiene un problema legal es preguntarse, ¿cuáles son los aspectos más importantes a tener en cuenta para elegir el abogado adecuado?
¿Cómo elegir al mejor abogado cuando se tiene un problema?
Cuando uno se enfrenta cuestiones legales, la primera pregunta a solventar es cómo elegir al mejor abogado, ya sea un Abogado de Madrid o un abogado de Barcelona. Después de todo, las vidas y patrimonio dependen en gran medida de la experiencia y habilidad del abogado escogido. Pero ¿cómo se puede estar seguros de haber elegido al abogado adecuado? En primer lugar, se puede iniciar buscando opiniones de amigos, familiares o colegas que hayan tenido experiencias positivas con abogados en Madrid o Barcelona. Esto dará una primera impresión de los profesionales con los que se está trabajando. Si no se conoce a nadie que pueda recomendarnos un buen abogado, es recomendable buscar en google y leer reseñas y comentarios de clientes anteriores. Una vez que se haya recopilado una lista de abogados potenciales, es importante investigar su historial y experiencia en el campo legal. Esto incluye revisar su experiencia rutinaria en cuestiones legales similares a las que se persiguen, así como su formación y acreditaciones.
Si se quiere al mejor abogado ¿Qué es importante tener en cuenta para elegir bien?
Si se está dispuesto a dar este paso, se debe conocer por qué es importante elegir al mejor abogado de Madrid, o al mejor abogado de Barcelona, para que brinde un asesoramiento jurídico de calidad, con el rigor técnico y la empatía necesarios.
El mejor abogado, ¿Dónde encontrarlo?
1.- Como cuestión básica, nunca escoger a un familiar o a un amigo. Muy probablemente puedas entrar en conflicto, no es recomendable recurrir a esta opción, jamás da buenos resultados.
2.- No elegir de forma rápida. Si se está buscando el mejor abogado en Barcelona o Madrid, es importante saber observar quien lleva una gran trayectoria en el mercado, ello garantizará su solera y estabilidad.
3.- No es recomendable buscar gangas, éstas jamás existen. Un buen abogado, puede parecer caro de entrada, pero bien analizado siempre hará ahorrar o ganar dinero y esfuerzos.
4.- No hay que dejarse llevar por las apariencias o impresiones externas cuando se elige a un abogado. Pero su experiencia sí será importante.
5.- Solicitar siempre un presupuesto previo o una hoja de encargo antes de contratar a un abogado. Esto permite conocer los honorarios por adelantado y evitar cualquier sorpresa desagradable en el futuro. Además, un abogado no debería sentirse ofendido por tener que informar acerca de sus tarifas. Es importante conocer que el abogado de oficio también cobrará sus honorarios si se dan las circunstancias legales para ello.
En resumen, si se está buscando el mejor abogado en Barcelona o Madrid, se debe tomar el tiempo necesario para investigar y comparar diferentes profesionales del derecho antes de contratar a uno. No hay que dejarse engañar por ofertas gratuitas o impresiones externas y se debe solicitar siempre un presupuesto previo o una hoja de encargo antes de hacer cualquier elección. Para cada uno su caso es lo más importante y merece la mejor atención legal posible.
La temporada de promoción del Día Internacional de la Mujer ha terminado, y la «She-conomy» de China ha cobrado impulso rápidamente, como lo demuestra el auge del consumo de cosméticos en el primer trimestre de marcas como Flower Knows
Algunos analistas del mercado afirman que este año, la fluidez de la logística, la disminución de los precios de las materias primas y el fuerte deseo de los residentes de viajar y comprar más productos impulsaron el crecimiento del consumo del mercado de cosméticos de China, así como conducirán a un mayor crecimiento del consumo en el segundo y tercer trimestre.
Las estadísticas muestran que más del 40% de los cosméticos que compran los consumidores de la Generación Z de China son de marcas nacionales. Mientras tanto, las marcas emergentes de cosméticos nacionales están ampliando su presencia global y exportando la cultura del maquillaje con moda y puntos de vista culturales asiáticos. Por ejemplo, Flower Knows ha entrado en el mercado asiático captando los corazones de sus clientes, a través de la oferta de maquillaje de cuento de hadas y temas de ensueño para mujeres de todas las edades. Flower Knows ha abierto casi 1,000 tiendas offline en Japón, además de entrar en el mercado del sudeste asiático a través de las plataformas Shopee y Lazada. A mediados de 2022, Flower Knows inició un modelo DTC independiente para los mercados europeo y americano, con un GMV anual de 10 millones de yuanes.
«Flower Knows insiste en la I+D independiente, y cada línea de productos tiene tres o cuatro juegos de moldes exclusivos, lo que aumenta el coste de imitación de los competidores», afirma Yang Zifeng, fundador de Flower Knows. Esta empresa ofrece con frecuencia combinaciones de productos variados e innovadores lanzando nuevos productos en serie, y refuerza constantemente las capacidades de I+D, todo ello con el objetivo de satisfacer las necesidades de los consumidores y sus preferencias estéticas.
Según el último estudio de Guotai Junan Securities, los líderes de la industria cosmética china están adquiriendo una ventaja competitiva internacional y pasando de un crecimiento impulsado por los canales a un crecimiento impulsado por los productos y las marcas, con una competencia a largo plazo centrada en la creación de grandes productos, la construcción de sistemas de productos y la incubación multimarca.
Para convertirse en líderes a largo plazo a lo largo de los ciclos del mercado, las marcas de cosméticos emergentes de China también necesitan cultivar una competitividad de marca única en términos de herencia cultural, I+D, estética y otros aspectos.
El pescado salado noruego tiene una textura delicada. Su sabor es delicioso gracias a una madurez cuidada al detalle. «¿Sabías que el bacalao salado noruego es el que los españoles han consumido tradicionalmente desde hace siglos, el que siempre se ha preparado en casa?» El Consejo de Productos del Mar de Noruega explica algunas claves para entender este producto clásico de Semana Santa
Noruega y España llevan siglos hermanadas por un alimento gourmet ligado desde hace cientos de años a las más arraigadas prácticas culinarias: los platos de cuaresma y Semana Santa que recurren al mejor pescado como ingrediente para sustituir la carne, prohibida durante esta época por las costumbres ligadas al cristianismo.
Aunque de todos conocido, lo cierto es que el bacalao salado noruego es el que se ha consumido en España desde hace siglos, con recetas que han sucumbido modas, que han pasado de abuelos a padres e hijos hasta la actualidad. Actualmente, no existe ni una sola región española donde no se recurra cada año por estas fechas a los platos con bacalao, en origen una alternativa de pobres pero que hoy es sinónimo de lujo asequible y de alta gastronomía patria.
Además, los beneficios del Bacalao están bien contrastados, por lo que es una razón muy a tener en cuenta para introducirlo en todo tipo de dietas. Y es que su carne es muy magra, con un contenido de grasa inferior al 3% y sin apenas hidratos de carbono. De hecho, el 96% de las calorías en una porción de bacalao vienen de las proteínas y estas, además, aportan todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita. Además, una porción de bacalao de 150 gramos cubre la ingesta necesaria diaria de Omega 3. A todo ello, se suman sus vitaminas.
«El sabor del bacalao noruego y otras salazones de pescado blanco del país es resultado del hábitat libre que las limpias y transparentes aguas del océano Ártico proporcionan a estas especies durante toda su vida», recuerda el director del Consejo de Productos del Mar de Noruega en España, Björn Erik Stabell.
Algunas curiosidades del bacalao salado de Noruega
Proceso de curación 100% natural. El pescado salado noruego es un producto gourmet y asequible que ha logrado resistir modas gastronómicas y sigue en perfecto estado de forma tras varios siglos de vicisitudes. Son muchas las curiosidades que no todos los consumidores conocen. El pescado salado procedente de Noruega se distingue del resto por una textura delicada. Su sabor es delicioso gracias a una madurez cuidada al detalle. Y es que el proceso de curación es cien por cien natural, lo que le otorga su color característico. Cuando el bacalao es desalado y cocinado, adquiere un color blanco intenso que anima a disfrutar de unas lascas superlativas que recuerdan a la infancia.
Alimento centenario, más vigente que nunca. Comenzó en el siglo XV, cuando los pescadores españoles y portugueses navegaban a Terranova y había que conservar el pescado. El proceso de elaboración del bacalao tradicional noruego es completamente natural y se ha mantenido inalterado desde hace generaciones. Hoy, como viene haciéndose desde hace siglos, los únicos ingredientes que los noruegos añaden al bacalao son sal y tiempo, lo que lo convierte en un producto único.
¿Cómo se conserva? El bacalao sigue un proceso de maduración como los buenos quesos y los vinos. El método de salmuera es uno de los más antiguos que se conocen, ya que todas las grandes civilizaciones lo utilizaron para cubrir y conservar los alimentos. Este proceso explica las propiedades y sabores.
Cualidades nutritivas muy interesantes. El bacalao noruego es nutritivo, fácil de digerir y delicioso. Destaca su alto contenido de proteínas magras, proteínas, aminoácidos esenciales.
Recetas de Hung-Fai
La versatilidad gastronómica es otra de las bondades del bacalao salado noruego. El chef Hung-Fai, uno de los mejores embajadores de este pescado, propone para el Consejo de Productos del Mar de Noruega una serie de recetas sencillas para sacar el máximo partido al producto.
1.- Bacalao tradicional noruego al horno
El proceso de salazón y maduración se elabora siguiendo el método tradicional noruego perfeccionado durante generaciones.
Para la elaboración de esta receta, los tacos desalados se precalientan en el horno a 180º. En una fuente se colocan los tacos y se añade una pizca de pimienta molida y un chorrito de aceite de oliva. A continuación, se hornea durante 18 o 20 minutos, dependiendo del grosor del taco.
Por otro lado, para preparar la bilbaína, en una sartén con aceite se añaden los ajos laminados. Una vez que estén dorados, se retiran del fuego, incorporando después un chorrito de vinagre de vino y un poquito de txakoli o vino blanco, con mucho cuidado para que no salpique mucho.
Una vez que el pescado esté cocinado, a la hora de emplatar, se colocan los tacos en el plato y la bilbaína por encima. Se añade una pizca de perejil picado y quedaría completada la receta.
Más información y recetas: https://mardenoruega.es/recetas/
El Consejo de Productos del Mar de Noruega (NSC, en sus siglas en inglés) depende directamente del Ministerio de Comercio, Industria y Pesca de Noruega y es responsable de dar a conocer los valores diferenciales de las referencias nacionales. El NSC tiene su sede en Tromsø y posee oficinas locales en 12 de los mercados de pescado y marisco noruegos más importantes del mundo: Suecia, Alemania, Reino Unido, Francia, Portugal, Italia, Brasil, Japón, China, Singapur y EE. UU, además de España.
Esto es lo que piensan las empresas consultadas por Adding Servicios Inteligentes, prestadoras de este servicio, las cuales prefieren mantenerse en el anonimato
Recientemente el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha publicado un Proyecto de Orden cuyo contenido supone un cambio importante en la forma de aplicar el servicio. De momento se encuentra en periodo de alegaciones.
En dicho proyecto contemplan cambios en la aplicación del servicio que podrían poner en riesgo la viabilidad de las empresas prestadoras y por ende, el servicio.
Los principales cambios se pueden encontrar en el párrafo cuarto:
«Las medidas que introduce la presente Orden tienen por objetivo poner fin a dichas prácticas fraudulentas, garantizando que el servicio atribuido a esta numeración efectivamente consista en la prestación adecuada de un servicio de consulta telefónica sobre números de abonado. A tal efecto, entre otras medidas, se establece la exigencia de petición expresa previa del usuario final para el acceso a cualesquiera de estos números 118AB, se fija una nueva limitación del tiempo de duración de la llamada y se elimina la posibilidad de que los prestadores del servicio de consulta telefónica sobre números de abonado incorporen la facilidad de progresión de llamada«.
Pues bien, esa exigencia de petición expresa previa del usuario a su compañía de teléfono podría suponer en la práctica, según profesionales del sector, «el desplome del servicio». Hablan de una caída de más del 95% del tráfico de llamadas. Esta práctica, denominada Opt-in en el sector, ya se hizo en otros casos como es el 907 con el resultado de hundimiento total del servicio, en los números 80Y de nivel alto, que también se aplicó.
Con estos antecedentes, según afirman estos expertos, la conducta del usuario es la que es y en este sentido resulta probable que el comportamiento sea parecido.
La aplicación de esta norma podría «poner en riesgo un servicio que durante más de dos décadas ha dado cobertura a gran parte de la población y en la actualidad es muy utilizado por los consumidores de la tercera edad, básicamente porque no son muy duchos en la red y hay números de teléfonos que son realmente difícil de obtener navegando por la red y prefieren llamar, conscientes del precio de la llamada, el cual es informado tanto en la locución de bienvenida como en el traspaso de llamada si el usuario desea que le pasen».
Otro colectivo que se podría verse afectado son los ciudadanos de las zonas rurales donde no existe cobertura de red y se hace imposible la navegación por internet, en este caso, «esa llamada es su salvavidas».
De realizarse el Opt-in y visto lo ocurrido con la numeración 907 y 80Y de nivel alto, el consumidor podría verse gravemente afectado, pero también las empresas prestadoras del servicio y como no, sus empleados.
Sobre el resto de cuestiones:
Limitación del tiempo a 2 minutos (actualmente 10) y eliminación de la progresión de llamada. Al eliminar la progresión de llamada, el usuario no podrá elegir entre realizar la consulta en una sola llamada o anotar el teléfono y hacer dos. Tendrá que hacer dos llamadas en todo caso, al ser eliminada la facilidad de traspasar la llamada.
El tiempo medio de la llamada sin traspaso está en torno a 3 minutos, con el cambio que propone el Proyecto la llamada se corta de forma automática a los 2 minutos y, en muchos casos, el consumidor no habrá podido recibir el servicio debido a su brevedad y tendrá que volver a llamar, con el sobrecoste que esto supone.
En definitiva de lo que se trata es de legislar con ayuda y asesoramiento de los profesionales del sector. El actual órgano regulador del servicio es la CNMC, la cual, conocedora del mercado, es la que proponía al Ministerio de turno los cambios que consideraba. Pues bien, en este caso es el Ministerio quien directamente elabora el proyecto de manera individual.
Existen otros aspectos en el texto en los que sí están a favor los prestadores del Servicio como es el punto 4 a nivel de facturación e información al cliente o la protección al consumidor que supone el primer párrafo del punto 5:
«La disconformidad o desacuerdo de un usuario final con la facturación de los servicios de consulta telefónica sobre números de abonado no podrá dar lugar a la suspensión o interrupción del servicio de comunicaciones vocales si el usuario final paga el importe del mismo, excluida la remuneración que corresponda a los prestadores del servicio de consulta telefónica sobre números de abonado y sin perjuicio de la deuda que pueda subsistir por el importe impagado por el servicio de consulta telefónica sobre números de abonado».
Los prestadores del Servicio manifiestan que están a favor de todas aquellas políticas que hagan mejorar los derechos de los usuarios sin menoscabar los del prestador de tal forma que ambos actores del Mercado convivan en un equilibrio justo para ambas partes y con la mayor protección posible al consumidor.
Mientras ocupaba el cargo de Presidente de Operaciones Mundiales de Walt Disney Parks and Resorts, supervisó los parques de atracciones, hoteles-resorts y líneas de cruceros de Disney en todo el mundo, así como los productos y experiencias
SKYX Platforms Corp. (NASDAQ:SKYX) (d/b/a «Sky Technologies») SKYX, una empresa de tecnología de plataformas altamente disruptiva con más de 60 patentes emitidas y pendientes en todo el mundo con la misión de hacer que los hogares y los edificios sean seguros e inteligentes como el nuevo estándar, ha anunciado hoy que Al Weiss, ex Presidente de Operaciones Mundiales de Walt Disney Parks and Resorts, se ha unido a SKYX como asesor senior de desarrollo de negocios. El Sr. Weiss ayudará a la empresa con la presentación de negocios estratégicos, asociaciones y compromisos en los EE.UU. y en todo el mundo.
Antes de incorporarse a SKXY, el Sr. Weiss desarrolló una distinguida carrera de 39 años en The Walt Disney Company. Empezó como empleado de 18 años y fue escalando posiciones hasta ocupar varios cargos de responsabilidad, como el de Presidente de Walt Disney World Resorts de 1994 a 2005, momento en el que fue nombrado Presidente Mundial de Operaciones de Disney. Como Presidente de Operaciones Mundiales de Walt Disney Parks and Resorts, supervisó los parques de atracciones, hoteles-resorts, líneas de cruceros y productos y experiencias de Disney en todo el mundo. Más allá de Disney, Weiss ha ocupado diversos cargos de liderazgo, como presidente de la Comisión de Desarrollo Económico de Metro Orlando, administrador de la Universidad de Florida Central, así como de la Universidad de Stetson, y miembro de la Junta Directiva fundadora de Travel Promotion. En 2018, lanzó Global Blockchain Ventures, un fondo de 100 millones de dólares para invertir en tecnología blockchain, donde se desempeña como Presidente y Socio General.
El Sr. Weiss dijo: «Estoy realmente emocionado de unirme a Rani, al equipo de SKYX y a su «movimiento», ya que creo firmemente que los aspectos de seguridad y las características inteligentes de las tecnologías de plataforma inteligente de SKYX están cambiando el juego y se convertirán en un nuevo estándar para hogares, edificios, hoteles e incluso cruceros seguros e inteligentes.»
«Estamos contentos y orgullosos de anunciar que un líder empresarial tan prominente se une al ‘movimiento’ SKYX», dijo Rani Kohen, Fundador y Presidente Ejecutivo de SKYX Platforms. «En su nuevo cargo, el Sr. Weiss ayudará a la empresa con presentaciones estratégicas, asociaciones y otros compromisos tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo. Estoy deseando trabajar estrechamente con él para abrir nuevas puertas a SKYX en los próximos trimestres.»
Acerca de SKYX Platforms Corp.
Dado que la electricidad es un estándar en todos los hogares y edificios, nuestra misión es hacer que los hogares y edificios sean seguros-avanzados e inteligentes como el nuevo estándar.
SKYX Platforms Corp. (NASDAQ:SKYX) cuenta con una serie de tecnologías de plataforma avanzadas-seguras-inteligentes altamente disruptivas, con más de 60 patentes estadounidenses y mundiales y solicitudes de patente pendientes. Sus tecnologías hacen hincapié en la alta calidad y la facilidad de uso, al tiempo que mejoran significativamente tanto la seguridad como el estilo de vida en hogares y edificios. Creen que sus productos son necesarios en todas las habitaciones de los hogares y otros edificios de Estados Unidos y del mundo.
Declaraciones prospectivas Algunas de las afirmaciones contenidas en este comunicado de prensa no se basan en hechos históricos, sino que son previsiones de futuro. Estas afirmaciones pueden identificarse por el uso de terminología prospectiva como «aspirar», «prever», «creer», «puede», «podría», «continuar», «estimar», «esperar», «evaluar», «prever», «orientación», «pretender», «probable», «puede», «podría», «objetivo», «en curso», «perspectiva», «planificar», «planificar», «planificar», «planificar», «planificar», » «perspectiva», «plan», «potencial», «predecir», «probable», «proyecto», «buscar», «debería», «objetivo», «visión», «hará» o «haría», o su forma negativa u otras variaciones de las mismas o terminología comparable, aunque no todas las declaraciones prospectivas contengan estas palabras. Tales declaraciones incluyen afirmaciones tales como que los aspectos de seguridad y las funciones inteligentes de las tecnologías de plataforma inteligente de SKYX están cambiando el juego y se convertirán en un nuevo estándar para casas, edificios, hoteles e incluso cruceros seguros e inteligentes. Estas afirmaciones reflejan el juicio razonable de la empresa con respecto a acontecimientos futuros y están sujetas a riesgos, incertidumbres y otros factores, muchos de los cuales tienen resultados difíciles de predecir y pueden estar fuera de nuestro control, que podrían hacer que los resultados reales difieran materialmente de los de las afirmaciones prospectivas. Tales riesgos e incertidumbres incluyen declaraciones relativas a la capacidad de la Compañía para lanzar con éxito, comercializar, desarrollar características adicionales y lograr la aceptación en el mercado de sus productos y tecnologías inteligentes, incluyendo el inicio de las preventas, los esfuerzos de la Compañía y su capacidad para impulsar la adopción de las Plataformas Inteligentes de Sky en hogares, edificios, cruceros y comunidades y la adopción por parte de hoteles, constructores y arquitectos, la capacidad de captar cuota de mercado, la capacidad de ejecutar cualquier oportunidad de ventas y licencias, la capacidad de lograr el estado de código obligatorio para el SkyPlug, los riesgos derivados de fusiones y adquisiciones, y otros riesgos e incertidumbres descritos en los archivos de la Compañía con la Comisión de Bolsa y Valores, incluyendo sus informes periódicos en el Formulario 10-K y Formulario 10-Q. Cualquier declaración prospectiva se refiere únicamente a la fecha de este comunicado de prensa, y la empresa no asume ninguna obligación de actualizar o revisar ninguna declaración prospectiva, ya sea como resultado de nueva información, acontecimientos futuros o de otro modo, excepto según lo requerido por las leyes federales de valores de Estados Unidos.
The RepTrak Company™, la empresa líder mundial en datos y perspectivas de reputación, anuncia los resultados de su Global RepTrak® 100 2023. El informe es el estudio más completo del mundo sobre reputación corporativa, elaborado durante los últimos 13 años mediante el análisis en profundidad de RepTrak y la clasificación de las 100 mejores empresas del mundo según su Reputation Score
Utilizando su avanzado software de monitorización de la reputación, RepTrak recopiló datos de más de 230.000 valoraciones en todo el mundo para comprender las percepciones del público sobre los elementos más importantes de la reputación corporativa: ESG (Medioambiental/Social/Gobernanza), equidad en el lugar de trabajo, liderazgo, innovación, marca, etc.
Hoy está disponible la clasificación y el informe Global RepTrak 100® 2023 completos, con un análisis exhaustivo de las tendencias mundiales, sectoriales y demográficas, en https://www.reptrak.com/rankings/.
Estos datos muestran cómo piensa, siente y actúa la gente hacia determinadas empresas y las clasifica en función de la puntuación de reputación RepTrak.
La continua caída de la reputación corporativa
En 2022, el RepTrak Reputation Score global bajó por primera vez desde 2018. En 2023, esta disminución continuó a escala global, con las Puntuaciones de Reputación globales estableciéndose en un promedio de 73,2, por debajo del 74,2 de 2022.
«Incluso con la reputación corporativa a la baja en 2023», dice el CEO de RepTrak, Mark Sonders, «las 100 mejores empresas son excepcionales en sus esfuerzos, elevándose a las intensas y complejas expectativas de las partes interesadas sobre cuestiones éticas, de la cadena de suministro y del lugar de trabajo a nivel mundial. Siempre hay margen de mejora, pero las empresas Top 100 están liderando el camino».
ESG sigue siendo importante, pero no se cumplen las expectativas
La puntuación global en ESG también descendió este año. Cada impulsor individual experimentó un descenso significativo, siendo el medioambiental el que experimentó el mayor descenso. Los datos de RepTrak han demostrado que la percepción del liderazgo de una empresa en ESG tiene un impacto directo en la intención de compra: la disposición del público a comprar a una empresa pasa del 20% con una puntuación ESG débil al 60% con una puntuación alta.
«Los resultados ESG de este año sirven de recordatorio: no se trata sólo de lo que haces, sino de cómo lo haces», afirma Sonders. «ESG no hace más que aumentar en importancia, afectando a cómo compramos, confiamos y recomendamos las marcas con las que interactuamos».
Las preocupaciones financieras son prioritarias
Como parte de su plataforma de medición y seguimiento de la reputación, RepTrak también mide las acciones que las partes interesadas están dispuestas a realizar a la hora de considerar, apoyar y comprometerse con una empresa, lo que se conoce como resultados empresariales. La disposición a comprar, a invertir y a trabajar para una empresa experimentaron descensos significativos en 2023, lo que demuestra una clara frustración con la situación económica actual. La inflación se deja sentir a escala mundial.
«La combinación de una disminución global de la reputación emparejada con un panorama financiero impredecible tiene a las partes interesadas nerviosas para interactuar con las marcas», advierte Mark Sonders. «La forma en que las organizaciones gestionen su enfoque ante una posible recesión repercutirá en los grupos de interés más allá de 2023».
Los líderes en reputación de 2023
Las 10 primeras empresas por puntuación de reputación, según la clasificación del Global RepTrak® 100 de 2023, son:
El Grupo LEGO
Grupo Bosch
Rolls-Royce Aerospace
Harley-Davidson, Inc.
Canon
Rolex SA
Miele
Sony
Nintendo
Mercedes-Benz
El Grupo LEGO es la empresa con mejor reputación del mundo en 2023, pero no es la primera vez que ocupa el primer puesto. Lograron el puesto número 1 de RepTrak en 2020 y 2021, cayeron al número 3 en 2022 y ahora han vuelto. Aunque sus puntuaciones de reputación han disminuido, un enfoque bien redondeado para apoyar el mundo del juego, combinado con un enfoque dedicado a las prácticas éticas los convierte en un favorito de reputación global.
«Me siento muy honrado de que el Grupo LEGO haya sido nombrado la Empresa con Mejor Reputación del Mundo en 2023», dice Niels B. Christiansen, CEO del Grupo LEGO. «Esto refleja la pasión inquebrantable y el compromiso de nuestros colegas para ayudar a mantener nuestras promesas durante un año marcado por desafíos significativos. Los niños son nuestro modelo a seguir y nos inspiran para tomar decisiones que mejoren su mundo futuro. Esto significa no sólo innovar en LEGO play, sino también esforzarnos constantemente por tener un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad.»
El Grupo IKEA experimentó un notable ascenso en 2023, situándose en el puesto 24 de la lista de este año, frente al 52 de 2022. Con un aumento de 0,9 puntos en la puntuación de reputación y un incremento de 1,0 puntos en su puntuación de productos y servicios, un indicador de su utilidad económica frente a la inflación. La inflación sigue siendo una de las principales preocupaciones a escala internacional, con un descenso de 1,0 puntos en la puntuación media global de Productos y Servicios con respecto a 2022, con especial preocupación por la relación calidad-precio.
Persiste la preocupación por el lugar de trabajo
Como impulsor de la reputación, el lugar de trabajo disminuyó hasta la puntuación más baja entre los impulsores en 2023. Los despidos generalizados han hecho que factores individuales de la Reputación RepTrak como «igualdad de oportunidades en el lugar de trabajo», «recompensa justa a los empleados» y «preocupación por el bienestar de los empleados» hayan disminuido significativamente.
Cuando se preguntó a los encuestados ¿Qué acciones desea que las empresas prioricen durante una recesión? su máxima prioridad fue » los despidos de personal».
Pero los despidos no han rebajado las normas de empleo establecidas durante la Gran Resignación. Como parte de nuestros Resultados Empresariales, RepTrak mide la Disposición a Trabajar Para. En 2023, las puntuaciones de Trabajar Para han disminuido. Incluso ante el desempleo, el escrutinio de los trabajadores no ha disminuido. Es importante que las empresas mantengan unas prestaciones justas y atractivas para sus empleados, especialmente a medida que la inflación erosiona el poder adquisitivo de los trabajadores.
«Al concluir la Gran Resignación y comenzar los despidos masivos, tanto los trabajadores como los clientes quieren que sus marcas favoritas sean buenos empleadores», explica Sonders. «Los datos de RepTrak demuestran que muchas cosas van mal en el mundo laboral, pero evitar los despidos ante la recesión es clave a ojos de las partes interesadas».
Otras conclusiones destacables:
– La reputación bajó en todos los sectores y en todas las organizaciones. Los resultados a nivel de empresa individual muestran lo mismo: las puntuaciones de las empresas en el Global RepTrak Top 10 y Top 100 tienen puntuaciones más bajas que en 2022.
– Las puntuaciones de marca también han disminuido, lo que sugiere que los esfuerzos de marca están perdiendo fuelle.
– Los aumentos notables en la clasificación incluyen Booking.com (+43), Hewlett Packard (+42), Novartis (+32),
Honda Motor Company (+31) y Aldi GmbH & Co. KG (+31)
– Los Baby Boomers son la generación más optimista estudiada, mientras que los Millennials experimentaron el mayor descenso interanual en la puntuación de reputación, y la Generación Z parece haberse asentado aún más en su pesimismo corporativo.
Informe y metodología
RepTrak ayuda a las empresas a comprender cómo se sienten, piensan y actúan los grupos de interés con respecto a ellas, midiendo la Reputación mediante una escala de 0 a 100 y realizando un seguimiento de cómo se percibe una empresa a través de varios impulsores de la Reputación: Productos y servicios, innovación, ciudadanía, rendimiento, gobernanza, liderazgo y lugar de trabajo. El sistema de medición patentado de RepTrak ha sido desarrollado para permitir la aplicación mundial en una escala normativa, lo que permite la comparación directa independientemente del sector, tamaño o geografía.
Para ser considerada en el Global RepTrak® 100 de 2022, una empresa debía cumplir los siguientes criterios:
– Ser una marca corporativa con ingresos globales superiores a 2.000 millones de dólares estadounidenses
– Alcanzar un umbral de familiaridad media global superior al 20% en los catorce países medidos y un umbral de familiaridad superior al 20% en siete o más de los catorce países medidos.
– Alcanzar una puntuación de reputación por encima de la media (es decir, 67,3 puntos).
Para determinar la clasificación, The RepTrak Company analizó los datos de Reputación de varios miles de empresas que se recopilaron entre diciembre de 2022 y enero de 2023 mediante una metodología de encuesta de primera clase y se enriquecieron con la base de datos histórica de RepTrak. A continuación, las empresas que cumplían estos criterios se clasificaron en función de sus puntuaciones globales de Reputación. La Reputación corporativa de una empresa se determina utilizando la Puntuación de Reputación patentada y pendiente de patente de RepTrak – una puntuación de 0-100 que mide cómo se siente la gente hacia una empresa en particular. Las puntuaciones de reputación demuestran una fuerte relación positiva con los resultados empresariales, como la predisposición del público a comprar, recomendar o confiar en una empresa. Las 100 empresas con las puntuaciones de reputación más altas se incluyen en la clasificación final.
La clasificación Global RepTrak® 100 se basa en más de 230.000 valoraciones recogidas en las 14 mayores economías del mundo mediante encuestas en línea.
Acerca de RepTrak
The RepTrak Company™ es la empresa líder mundial en datos e información sobre reputación. Proporcionamos la única plataforma global de información basada en datos sobre reputación, marca y ESG. Nuestro modelo patentado RepTrak® es el estándar global para medir y analizar el sentimiento del mundo utilizando modelos probados de ciencia de datos y técnicas de aprendizaje automático en todas las industrias y geografías.
Los suscriptores del Programa RepTrak® utilizan nuestros conocimientos predictivos para proteger el valor empresarial, mejorar el retorno de la inversión y aumentar su impacto positivo en la sociedad.
Fundada en 2004, The RepTrak Company posee la mayor base de datos de evaluación comparativa de la reputación del mundo, con más de un millón de valoraciones de empresas al año utilizadas por directores generales, consejos de administración y ejecutivos de más de 60 países de todo el mundo.
Según datos oficiales, a pesar de la guerra de Ucrania y la inflación se prevé que el aumento del turismo en España llegue a niveles históricos. La plataforma de actividades turísticas Guiavi, se muestra optimista con estas cifras alentadoras para el sector después de haber sufrido de lleno la crisis provocada por el Covid-19
Los últimos datos sobre las previsiones del sector turístico en España, estiman que se superen los 85 millones de turistas en 2023. Cifras bastante optimistas teniendo en cuenta que en 2019 se batió el récord con 83 millones de visitantes.
Agencias especializadas en venta de tours, excursiones y visitas guiadas tan importantes como Guiavi o Civitatis, están registrando un importante aumento de reservas de actividades turísticas de cara a primavera y verano.
Por otro lado, las cadenas hoteleras y aerolíneas han tenido que reforzar su oferta por la demanda. Un reflejo de este aumento es que la mayor parte de compañías aéreas han tenido que doblar la frecuencia de sus vuelos en destinos concretos.
Incremento del gasto medio
A estas cifras hay que sumar el incremento del gasto del turismo. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, el gasto total de los visitantes que llegaron a España hasta enero de 2023, se situó en 5.218 millones, lo que supone un notable incremento del 71,7% respecto a la misma fecha del pasado año.
También refleja que el gasto medio diario ha aumentado un 19,3%, situando la cifra en 148 euros por persona.
Ante estas previsiones prometedoras, la ministra de turismo María Reyes Maroto ha afirmado que la fortaleza del turismo es un reflejo de las medidas tomadas por el gobierno tras la pandemia.
Procedencia del turismo
El mayor porcentaje de turistas por países lo lidera el Reino Unido con un 21,10% del total. En segundo lugar se sitúa Francia, que sube hasta el 14,09%, seguida muy de cerca por visitantes procedentes de Alemania con el 13,63%.
¿Qué valoran los turistas de España como destino turístico?
Más de la mitad del turismo que recibe España (52,3%) lo hace con vistas a disfrutar del sol y playa. Otro amplio porcentaje (39%) está enfocado en conocer los aspectos culturales y relax, mientras que los viajes de crucero acaparan un 12,8%.
Guiavi, plataforma especializada en reservar tours y excursiones en español, destaca el cambio de comportamiento respecto a la forma de reservar las actividades turísticas. Ahora los viajes vacacionales se organizan con muy poco tiempo de antelación en previsión por la experiencia vivida durante la pandemia. Pero aún así, se están registrando bastantes más reservas que en años anteriores.
La Semana Santa ya está aquí, ¡por fin! Llega el momento de tomarte unos días de merecido descanso, y también de disfrutar de unas vacaciones por la geografía de España. Es la forma perfecta para conocer cómo se celebran estas festividades en otras regiones, para escapar fuera buscando los vuelos más baratos, o simplemente para quedarte en tu ciudad y disfrutar de unas buenas torrijas. Sin embargo todos estos planes pasan por una circunstancia, y es saber qué clima vamos a tener estos días.
Pues bien, parece que Mario Picazo tiene malas noticias acerca del tiempo que va a hacer en Semana Santa. A través de su cuenta de Twitter el meteorólogo ha lanzado un mensaje de alerta sobre lo que nos espera en los próximos días, y es un aviso que debes tener en cuenta si estás preparando tus vacaciones. Te prevenimos sobre el clima de estos días contándote todos los detalles a continuación.
MARIO PICAZO ES UN EXPERTO EN METEOROLOGÍA
A pesar de ser un rostro tan popular, pocos saben que Mario Picazo nació en Colorado, Estados Unidos, en 1963. Ha sido profesor de Meteorología en la Universidad de California, mientas que en España es sobre todo conocido por presentar la sección El Tiempo en Telecinco y Cuatro hasta hace pocos años.
Picazo es un todoterreno, y también le hemos visto al frente de varios concursos, como presentador de Supervivientes entre 2007 y 2009 y produciendo programas propios sobre climatología. Mario también es muy activo en redes sociales, y a través de su cuenta de Twitter lanza avisos sobre meteorología, siendo el más reciente un mensaje lo que nos espera esta Semana Santa. ¡Y no son buenas noticias!
EL ALARMANTE AVISO DE MARIO PICAZO PARA SEMANA SANTA
En su tuit más comentado, Mario Picazo anuncia cómo será el tiempo en Semana Santa: “El arranque de la Semana Santa llega con cambios sobre todo en el norte peninsular. Lo del tiempo inestable no parece que será habitual estos días”. El comentario del meteorólogo viene acompañado de un vídeo que muestra cómo un frente de nubes cubre poco a poco la parte norte de la Península, ¿pero qué puede significar?
NOS ESPERA UNA SEMANA SANTA PASADA POR AGUA
Las precipitaciones son inminentes esta Semana Santa, tal y como advierte Mario Picazo: “Lluvias bien recibidas por algunos, sobre todo en zonas donde hay sequía, y no tanto por aquellos que arrancan unos días de vacaciones”. Se cumple por tanto el refrán de “en abril, aguas mil”, y vendrán acompañadas de un tiempo más estable. Tal vez quieras saber si tu destino de vacaciones se verá afectado por este frente de precipitaciones, y si sigues leyendo sabrás cuáles son las comunidades donde va a llover más.
LAS COMUNIDADES DONDE LLOVERÁ ESTA SEMANA SANTA
Habrá lluvias no muy fuertes en plena Semana Santa, aunque el grueso de las precipitaciones se espera para después de los días festivos. Galicia será la primera parada de la lluvia, que el fin de semana se extenderá a las regiones del Cantábrico y los Pirineos. En estas zonas es donde va a caer más agua, junto con algunos puntos de la Comunidad Valenciana y el territorio catalán. ¿Significa eso que tus vacaciones se van a echar a perder? ¡Ni mucho menos!
PLANES PARA SEMANA SANTA SI SE PONE A LLOVER
Existen planes alternativos para disfrutar la Semana Santa aunque esté lloviendo, incluso sin salir de tu ciudad. Puedes visitar museos y lugares de interés arquitectónico o histórico, ya sea en visitas guiadas o por tu cuenta. También cabe celebrar las fiestas en familia, con una merienda que incluya las tradicionales torrijas, monas de pascua y pestiños.
Cuando caiga un aguacero, aprovecha para hacer una tarde de juegos de mesa, o planea un maratón con tus series y películas favoritas. ¡Seguro que tienes mucho por ver en plataformas como Netflix, Disney+ o Prime Video! Y si el tiempo lo permite, ve a la zona comercial de donde estés pasando las vacaciones para darte un capricho con una tarde de compras.
TIEMPO MÁS ESTABLE PARA EL RESTO DE SEMANA SANTA
Los últimos días de marzo han visto una subida excesiva de los termómetros, dando lugar a temperaturas elevadas y un clima más propio de junio. Era una situación anómala para esta fecha del año, pero afortunadamente la llegada de las lluvias traerá consigo un clima normalizado y más propio de abril, dándonos un respiro antes de que llegue el calor ‘de verdad’ a partir de mayo.
LA LLEGADA DE LLUVIAS ES CRUCIAL FRENTE A LA SEQUÍA
Aunque hayas torcido el gesto por culpa de la lluvia en plena Semana Santa, piensa en todos los beneficios que traen. Las precipitaciones servirán para llenar los embalses después de un primer trimestre de 2023 que ha sido muy seco. De hecho se espera que estos días lluviosos estén por debajo del promedio habitual respecto a lo acostumbrado por estas fechas en años anteriores.
LAS LLUVIAS SON NECESARIAS PARA COMBATIR LOS INCENDIOS
La llegada de precipitaciones en Semana Santa tiene otro gran beneficio, y es que servirán para frenar los incendios, en una temporada que por desgracia ha empezado antes de lo que es habitual en verano. Las altas temperaturas de estos últimos días, unidas a los vientos, han hecho que Cataluña y Valencia se vean afectadas por el fuego, ya que en ambas comunidades las lluvias han sido casi inexistentes.
Para poder elegir un modelo que se adecúe a las necesidades funcionales y decorativas del espacio, en un proceso de construcción y reforma se debe tener muy claro el lugar donde se va a instalar la escalera.
Las escaleras de interior se utilizan para conectar el nivel inferior con el superior, pero también son un elemento clave para la decoración, ya que desde cualquier punto llaman la atención.
En este sentido, Enesca es un fabricante que ofrece una gran variedad de opciones que se ajustan a las necesidades de cada espacio.
Enesca y su amplio catálogo de escaleras de interior
En el mercado comercial existen muchas opciones de escaleras de interior, esto se debe a que cada espacio tiene características particulares, por lo que necesita un modelo adecuado. Este es el caso de la escalera clásica de tramos, un diseño que se puede instalar de forma recta o en forma de «L» para variar.
Por otro lado, el modelo Itron Laser con peldaños de metal es una variación al prototipo genérico, ya que implementa elementos modernos de decoración. Por ejemplo, el metal se puede pintar con un color específico que se adecúe a la decoración, además, los materiales están hechos para brindar seguridad y durabilidad.
En cuanto a los diseños más exclusivos, la escalera de caracol Inox se puede implementar en formato cuadrado o redondo. Es ideal para los espacios lujosos y pequeños que no cuentan con las medidas para instalar una de tramos. Su característica principal es que los peldaños son de cristal. Asimismo, en este mismo diseño, se encuentra la opción con peldaños de metal estampado, la cual en la web se muestra como el modelo E20. Esta alternativa es ideal para crear un estilo nuevo y creativo.
¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de escoger las escaleras de interior?
Antes de escoger cualquier modelo, es importante definir las necesidades del espacio, ya que los diseños se adecúan a cada estancia, dependiendo de las medidas e, incluso, la cantidad de personas que están en la casa diariamente.
En este caso, primero se define la altura. Para las viviendas comunes se puede usar una escalera clásica con peldaños en tramos. Pero, en el caso de que sea una casa más grande con techos altos, se puede optar por un modelo caracol Akuna que, además de brindar elegancia, gestiona el espacio de la forma más adecuada.
Con respecto al peso, fabricantes como Enesca solicitan información específica del funcionamiento de la escalera. Esto se debe a que el material que se usa para una estructura de una casa pequeña, no es el mismo que se usa para un espacio donde suben y bajan muchas personas todo el día.
En cualquier caso, se recomienda buscar asesoría profesional para adquirir una escalera de interior que se adecúe al espacio. Enesca cuenta con una web donde se puede solicitar información y un presupuesto personalizado.
El organismo necesita cierta cantidad de sal para funcionar adecuadamente. El cloruro de socio, su nombre científico, es esencial para regular el equilibrio hídrico de nuestro cuerpo y la respuesta de los músculos y los nervios. Además, equilibra la tensión de los tejidos, y participa en la estructura ósea y en la digestión. Pero siempre en su justa medida. Un exceso de sal puede causar muchos problemas, y lamentablemente, hoy día es muy fácil consumir más de lo recomendable.
LAS ADVERTENCIAS DE LA OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) no deja de advertir sobre los peligros de consumir sal en exceso y recomienda no pasarse de los 5 gr de sal al día. Una cantidad que se sobrepasa generosamente a diario en muchos hogares.
La sal que usamos para condimentar nuestros platos es parte de esa ingesta diaria recomendada, pero a esto hay que añadirle la que nos aportan algunos alimentos, sobre todo los ultraprocesados, que suelen elaborarse con grandes cantidades de sal para hacerlos más palatables. Los quesos curados, las conservas, encurtidos, charcutería y platos preparados son los que más sal añadida tiene. De media, los españoles consumiendo unos 10 g de sal, el doble de lo que recomienda la OMS. ¿Cuáles son las consecuencias para la salud?
LA SAL DESHIDRATA Y SUBE LA TENSIÓN
Cuando tomamos sal en exceso, esta se tiene que excretar por la orina, realizando un proceso que requiere consumir mucha agua, por eso solemos sentir sed después de comidas muy saladas. Si esto se mantiene en el tiempo, los riñones empiezan a sobrecargarse de trabajo, y si además no se ingiere suficiente agua, el exceso de sodio puede provocar un estrechamiento de los vasos sanguíneos. El sodio deshidrata las células y genera un estrés fisiológico que se refleja a través de una serie de síntomas.
HINCHAZÓN Y AUMENTO DE PESO
Las personas que toman mucha sal pueden despertar por la mañana con algunas zonas de la cara inflamadas, como las mejillas y alrededor de los ojos. Algo que se percibe más claramente si el día anterior hemos hecho un gran consumo de productos muy condimentados.
El exceso de sal hace que el líquido quede retenido entre las células y esto provoca la hinchazón de los tejidos. Además, esto puede manifestarse en una subida de peso, provocada, precisamente, por la retención de líquidos. Es una situación reversible, basta con hidratarse bien, consumir menos sal durante una par de días.
LA COMIDA TIENE POCO SABOR
Comer a menudo platos preparados y alimentos procesados hace que nuestras papilas gustativas pierdan parte de su capacidad para percibir el sabor salado. Es decir, que cuanta más sal nos acostumbramos a tomar, más sal necesitamos para que la comida nos parezca sabrosa.
Con el azúcar ocurre algo muy similar. Por suerte, las papilas gustativas se van renovando regularmente, así que podemos reeducar a nuestro paladar y acostumbrarnos progresivamente a tomar alimentos con menos sal.
FRECUENTES DOLORES DE CABEZA
Pasarse con la sal también puede provocar dolores de cabeza constantes que se sienten como pinchazos o presión en las sienes. La sal hace que los vasos sanguíneos que irrigan el cerebro se dilaten. Una forma de aliviar este malestar es hidratarse adecuadamente con agua fresca.
CÁLCULOS RENALES
Como hemos dicho, el exceso de sal se excreta por la orina, lo que supone una sobrecarga de trabajo para los riñones. Si no toma la suficiente agua, se pueden formar cristales, que ocurren cuando la sal se va depositando en capas, convirtiéndose en pequeñas piedras de diferentes tamaños. Suelen ser muy dolorosos. Por eso es tan importante mantener una buena hidratación bebiendo agua durante el día y comiendo fruta y verdura fresca.
ENFERMEDADES MÁS FRECUENTES
Los investigadores realizaron un estudio con ratones en el que crear dos grupos. A uno lo alimentaron con alimentos bajos en sal y al otro con alimentos altos en sal, durante una semana. Después fueron infectados con bacterias E.Coli y Listeria. Los que habían tomado menos sal tenían un sistema inmunitario más fuerte y los que habían consumido la dieta rica en sal, sufrieron las infecciones durante mucho más tiempo.
Después se comprobó que la sal tiene unos efectos similares en las defensas de los humanos.
TRASTORNOS DEL SUEÑO
Cuando se toman alimentos con mucha sal podemos tener un sueño más inquieto y menos profundo, con constantes despertares y un gran cansancio por la mañana. Eso pasa sobre todo si tomamos una cena rica en sal debido a que provoca un aumento de la presión arterial, además de retención de líquidos.
TRASTORNO HIDROELECTROLÍTICO
Cuando hay demasiada sal en la sangre se produce una hipernatremia. La hipernatremia altera el equilibrio entre líquidos y electrolitos del organismo, algo que se puede determinar mediante un hemograma. Cuando el nivel de sal es muy elevado, puede producirse un edema, que la acumulación de líquidos en algunos tejidos del cuerpo. En los casos más graves puede provocar pérdidas de conocimiento y crisis epilépticas.
Si estás buscando nuevas formas de añadir más verduras en tu menú semanal, esta receta te va a encantar. Porque es fácil de hacer, rápida, y el resultado tiene un sabor delicioso. Se trata de alcachofas al ajillo.
Esta es una de las mejores verduras que podemos consumir, y su digestión es muy fácil. Así que está indicada en dietas de pérdida de peso y también para personas que tiene problemas gastrointestinales. Veamos cómo se elabora la receta.
¿Por qué poner las alcachofas al ajillo en tu menú semanal?
Estamos hablando de una verdura con un alto contenido en fibra. En concreto, una fibra conocida como inulina, que ayuda a prevenir problemas gastrointestinales tan típicos como el estreñimiento.
Además, las alcachofas son una buena fuente de proteína de origen vegetal, que ya sabes que es tan importante o incluso más que la proteína de origen animal.
Ingredientes para elaborar esta receta
Toma nota de lo que debes comprar en el súper para hacer este plato. En primer lugar, una alcachofa o dos para cada comensal. Depende de si este será el plato principal o un acompañamiento o un primer plato ligero.
También te hacen falta: un diente de ajo, una cucharada de postre de mantequilla a temperatura ambiente, un limón, un poco de sal, una pizca de pimienta y un chorro de aceite de oliva.
Cuece la alcachofa
Las alcachofas son tiernas y deliciosas, pero para que tengan la textura deseada deben estar muy bien cocidas. Así que no tengas miedo de tenerlas en agua todo el tiempo que haga falta.
Empieza cociendo las alcachofas durante más o menos una hora o hasta que veas que las hojas se despegan con facilidad. Luego retira las hojas hasta llegar a las más tiernas.
Preparación de la verdura para hacer alcachofas al ajillo
Una vez retiradas las hojas del exterior, haz un corte un poco más arriba de la zona del corazón y quita la parte superior. El cogollo que te ha quedado córtalo en vertical, obteniendo como resultado dos mitades.
Utiliza una cuchara pequeña y extrae las fibras. De esta forma tendrás un corazón de alcachofa tierno y listo para comer.
Siguiente paso
El siguiente paso en la elaboración de las alcachofas al ajillo es derretir la mantequilla en un sartén y añadir después el ajo muy bien picado. Removiendo de forma constante para evitar que se pegue o se queme.
Cuando veas que el ajo ya está en su punto, añade las alcachofas cortadas en cuarto y deja que se doren durante cinco minutos, para que cojan el sabor del ajo. En última instancia añade sal y pimienta al gusto.
Añade el limón
El último para para elaborar este plato lo tenemos que hacer una vez que tenemos las alcachofas en el plato. Se trata de añadirles un chorrito de limón. De hecho, quizá sería mejor que pusieras el limón en la mesa y que cada comensal se ponga lo que quiera.
Lo que hace el limón es evitar que las alcachofas se pongan negras. Pero también puede “matar” un poco el sabor de la verdura, así que no conviene abusar de él.
Haz nuevas versiones de esta receta
Si te ha gustado la receta para elaborar alcachofas al ajillo, puedes hacer diferentes versiones de la misma. Añadiendo otros ingredientes que sean de tu gusto, como los tacos de jamón.
En este caso, añade los tacos cuando veas que las alcachofas ya están tomando un color dorado, porque esta carne se cocina muy rápidamente. Así conseguirás que no se quede dura.
¿Se pueden tomar las alcachofas para cenar?
Las alcachofas son verduras que, tradicionalmente, se toman en la comida principal del día. Por eso, es normal que existan dudas sobre si es o no saludable tomarlas a la hora de la cena.
La respuesta es fácil. Estamos ante una verdura que puedes tomar en cualquier momento del día. Tiene una gran cantidad de agua y apenas contiene grasa, por lo que se digiere fácilmente y no es nada pesada.
Hay que tomarlas con moderación
Las alcachofas deberían estar en tu menú semanal, al menos un día. Sin embargo, cada vez que las tomes hazlo con moderación. Al ser ricas en fibra, si tomas demasiadas puedes tener problemas de gases.
No obstante, para que aparecieran molestias de este tipo tendrías que tomar muchas alcachofas. Si tomas una ración normal, no debería aparecer ningún problema de este tipo.
¿Cómo maridar las alcachofas al ajillo?
Esta verdura combina a la perfección con vinos que tengan poca acidez, incluyendo los blancos secos, y también con cava.
Si prefieres el vino tinto, mejor acompañarlas de un tinto joven. No obstante, si quieres cuidar al máximo tu dieta, el mejor maridaje es un poco de agua a temperatura ambiente o refrescada con un poco de hielo.
Netflix ya no solo piensa en seguir aumentando su catálogo de películas, series, documentales o programas.
Ahora, también se está planteando llevar sus videojuegos a los televisores. Los videojuegos de Netflix llegaron a España a finales de 2021 tras ser anunciados pocos meses antes, y desde entonces su estrategia no ha hecho más que crecer. Puede que los suscriptores del servicio sigan ignorando estos contenidos, pero Netflix se puso seria hace un año y ahora sabemos que esa ambición va a crecer. La estrategia inicial de Netflix fue de lanzar únicamente juegos móviles, pero siempre se habló de una potencial aparición de videojuegos para nuestras Smart TVs.
Seafood se reconcilia con Galicia. El aterrizaje de la feria profesional del mar más importante del mundo y cuyo impacto económico en la ciudad supera los 150 millones de euros en 2022 produjo una gran satisfacción en la Fira de Barcelona, pero no tanto en Galicia, capital por excelencia de este sector en España.
Tal fue el malestar, que la Comunidad Autónoma, gobernada entonces por Alberto Núñez Feijóo, jefe de la oposición al Gobierno de Pedro Sánchez, no instaló pabellón alguno y muy pocas empresas, todas ellas independientes, anclaron sus lemas en el recinto. Una protesta que provocó murmullos durante el pasado año en los pabellones regionales.
El traslado de Seafood a Barcelona fue una decisión correcta al ofrecer nuevas oportunidades de crecimiento
Sin embargo, los organizadores del evento se han mantenido firmes al reivindicar la eleción de Barcelona como su centro principal de operaciones en Europa. El motivo fue que Bruselas se quedaba muy pequeño para las aspiraciones y retos de futuro, como se ha demostrado con datos en la presentación de este lunes en el centro de Montjuïc de Barcelona.
BARCELONA Y SUS PLAZAS HOTELERAS, CLAVE PARA SEAFOOD
Galicia estará presente, con un pabellón distintivo, como también varias empresas importantes del sector pesquero de esta Comunidad Autónoma. La elección de Barcelona se produjo por la falta de oferta hotelera, un asunto clave en el turismo de negocios, y en este punto la Ciudad Condal es la mejor de España en la zona costera, con más de 40.000 plazas, sin contar con los hoteles del Área Metropolitana. Es exactamente el mismo motivo por el que se escogió trasladar el Mobile World Congress desde Fráncfort.
Asimismo, el recinto de la Fira de Barcelona alberga un espacio con una gran capacidad, tan sólo superado por Madrid. En este ámbito, Galicia no tenía cómo competir con Barcelona. Con todo, se ha sellado una paz necesaria. Y es que, Galicia es un enclave único en España y su industria pesquera tiene un peso importante y su ausencia fue más que notable. «Escogimos Barcelona para crecer», ha sostenido Liz Plizga, vicepresidenta de Diversified Communications y organizadora de este evento.
Liz Plizga, organizadora de Seafood; y Constantí Serrallonga, director de la Fira de Barcelona
Plizga ha reafirmado el compromiso de Seafood con Barcelona al asegurar que su traslado a la Ciudad Condal fue «una decisión correcta» al ofrecer nuevas oportunidades de crecimiento.
Constantí Serrallonga, director general de la Fira de Barcelona, ha mostrado su satisfacción ante el compromiso de Seafood de mantenerse en la ciudad de Barcelona. «Acoger un evento líder mundial en productos del mar refuerza el posicionamiento de la institución ferial en el ámbito de la alimentación», ha destacado el directivo.
SEAFOOD SE HACE MÁS GRANDE
Seafood se hace cada vez más grande. Este año alcanzará los 42.300 metros cuadrados, un récord en sus 29 años de historia. En concreto, la superficie neta crece en un 24% respecto a la edición de Barcelona del pasado año y es un 21% más elevada respecto a la celebrada en Bruselas en 2019. Las cifras muestran la necesidad de crecer.
En esta segunda edición, los organizadores de esta exposición esperan dejar un impacto de 150 millones de euros, con la programación de conferencias y debates vinculados directamente con la industria, así como ofrecerse como un escaparate para las últimas innovaciones del mar entre el 25 y el 27 de abril. En esta ocasión se estiman más de 2.000 expositores de 87 países junto con otros 68 pabellones nacionales y regionales.
China, prácticamente ausente en 2022, ocupará cerca de 2.144 metros cuadrados entre 200 empresas. Estos datos suponen un 87% respecto a 2019. Cabe destacar que este número podría crecer en las próximas semanas porque aún se están cerrando contrataciones.
Otra de las significativas cifras ofrecidas muestran la fuerte presencia de España, con 8.757 metros cuadrados, más del doble respecto a la última feria de Bruselas y un 43% más respecto a la del pasado año.
De nuevo, habrá ausencia de empresas rusas y bielorrusas por la invasión a Ucrania, que tendrá una participación mínima. El veto a Rusia no ha supuesto impacto alguno ya que ha sido cubierto por otros nuevos países, como Arabia Saudí y Catar, entre muchos otros. Y es que más de 700 empresas pisan por primera vez esta feria.
EL ENFOQUE AL PROFESIONAL, EL SECRETO DEL ÉXITO DE SEAFOOD
El éxito de esta feria radica en su enfoque hacia los profesionales del mar, como si de un imán se tratara, 776 de los más de 2.000 estands son nuevas en este evento. Se han sumado Atunes y Lomos, Blumar, Golden Fish Sarl, Metarex Spa o Pickenpack, entre otros cientos, para participar en Seafood.
Otros países de gran relevancia pesquera han instalado también su pabellón, como Hungría, Moldavia, República de la Unión de Myanmar, Islas Salomón, Pakistán, Filipinas, Serbia e incluso las Seychelles. Entre los más importantes, destacan la presencia de Suiza, Arabia Saudí y Catar. Japón, con su larga tradición pesquera, estrena su pabellón en el recinto, junto a Taiwán, Corea del Sur y Estados Unidos.
Con este enfoque centrado en el negocio, Plizga reúne a compradores y proveedores del sector procedentes de todos los rincones del mundo para entablar relaciones comerciales, encontrar nuevos productos, equipos y soluciones de servicios, explorar las nuevas tendencias y afrontar los retos del sector en los debates.
Seafood se repartirá en los pabellones 2,3, 4 y 5, junto con la Galería de los pabellones 4 y 5 de la Gran Via. Los expositores cuentan con la presencia de líderes mundiales, como Balfegó, Cermaq Norway, AquaChile, Confremar, Cooke, Denholm y Fisherman’s Choice, entre otros. También hay una gran representación de supermercados e hipermercados, distribuidores, traders del mar, mayoristas y representantes de la hostería, entre otros.
Quien use los servicios de cercanías de Renfe sabe que el último par de años han sido especialmente difíciles para su funcionamiento. Es que ya desde antes de la pandemia y la crisis inflacionaria el servicio tenía problemas serios con la puntualidad y la sobrecarga de pasajeros. Pero desde que se aprobaron los abonos gratuitos parece que no hubiese mañana en que los usuarios no tuviesen una queja importante con el funcionamiento de los trenes y sus horarios.
Es un reclamo que se repite entre comunidades como Andalucía, Madrid o Cataluña con su Rodalies. Es que son dificultades evidentes que no parecen tener ninguna solución fácil. Al mismo tiempo si bien los abonos gratis han inflado este problema también han sido una solución para una parte de los usuarios. Con los aumentos del precio de los carburantes y el tráfico de las mañanas la posibilidad de depender de un transporte que, en teoría, es rápido y gratuito sigue siendo un alivio para parte de los viajeros.
Al mismo tiempo esto tiene un costo. Durante estos primeros tres meses del año la empresa estatal ha emitido unos 2.160.000 abonos gratuitos, es decir más de dos millones de viajeros que no pagaran por usar el servicio el día a día. Si bien se supone que el dinero necesario para el mantenimiento sale entonces de los impuestos de todos lo cierto es que el presupuesto debe incluir ahora un gasto mayor en el mantenimiento de estos servicios, que no es barato.
No es casual que la estatal siga defendiendo que, en situación normal, este servicio funciona con un 96% de puntualidad. Más allá de los datos o discusiones un paseo por cualquier página del estilo de TripAdvisor o las propias redes sociales para saber que los usuarios no están necesariamente de acuerdo con ese cálculo. No es casual que la puntualidad de este tipo de servicios sea uno de los pocos reclamos en los que coinciden Madrid y Cataluña.
Mientras tanto las obras siguen siendo una buena explicación, pero que no parece suficiente para los usuarios. En cualquier caso lo que parece evidente es que hay algo de sobrecarga en un sistema que, directamente, no está diseñado para la cantidad de gente que lo usa desde el año pasado.
UN SERVICIO QUE DEBE MANTENERSE AL 100%
Mientras tanto sigue siendo complicado para la empresa estatal ferroviaria recuperarse esta situación. En la práctica no parece esperable que el número total de viajeros de Renfe baje en los próximos meses y años, por lo que aun cuando se ponga un final a la medida de los abonos gratuitos lo normal es que el sistema siga teniendo una importante sobrecarga de viajeros.
Es que, como se mencionó anteriormente, más allá de las circunstancias actuales que han llevado al excesivo aumento de los precios de los carburantes la realidad es que la apuesta europea es que cada día sean más los usuarios del transporte público y menos los usuarios de medios particulares o medios de transportes puerta a puerta como los taxis o las VTC. Es una decisión que va de la mano de los objetivos de sostenibilidad.
OTRAS DIFICULTADES DE LA ESTATAL FERROVIARIA
Mientras tanto más allá del servicio de cercanías Renfe está enfrentando varias dificultades en su nuevo papel como una de las operadoras del sistema ferroviario, en vez de ser la única. Visto así cuidar la calidad de un servicio como cercanías, que además de ser parte de la rutina de los usuarios es un espacio que, de momento, no deben compartir con ningún otro operador. Sumado a su condición de gratuidad temporal lo cierto es que era el momento para que la empresa fuese la salvadora de sus usuarios.
Queda por verse si consigue tapar estas fallas. En cualquier caso lo más probable es que ese compañero de trabajo que sigue atrasándose para llegar a la oficina lo haga al menos unos meses más.
La gala semanal de ‘Supervivientes’ alcanzó este pasado jueves un notable 17,7% de share con el que barrió en prime time a sus competidores. El reality show liderado por Jorge Javier Vázquez se muestra como el formato más competitivo de Telecinco, que pese al regreso del concurso no está siendo capaz de competir de tú a tú contra Antena 3.
La principal cadena de Atresmedia supera con comodidad a su principal rival, que antaño arrasaba de la mano de ‘Supervivientes’. Pero el desgaste del concurso está pasando factura a Telecinco, cuyo formato estrella no alcanza de media siquiera el 17% de share.
Estos datos se muestran lejanos del 33,6% que alcanzó la edición de 2019, el 29% de 2020, el 26% de 2021, el 20,2% de 2022. Mediaset, al menos, compite a nivel grupal contra Atresmedia gracias a sus canales temáticos, en parte porque cuenta con un canal más que su rival.
Los canales temáticos del grupo que dirige Alessandro Salem vencen por más de 3 puntos a los que comanda Javier Bardají gracias a canales como FDF, Divinity y principalmente Energy, que supera el 3% de share gracias al fenómeno de la series policiacas estadounidenses.
Pero el motor de Telecinco sigue gripado, ya que ha cerrado su peor mes de marzo desde su primer mes de emisión, en 1990.
NUEVOS BRÍOS PARA MEDIASET DE LA MANO DE CRISTINA TÁRREGA
Mediaset intentará resucitar Cuatro con el programa de sucesos ‘Código 10’, el reality show ‘En busca del Nirvana’ o la serie ‘Vota Juan’, y Telecinco, que quiere cobrar nuevos bríos de la mano de proyectos como el serial diario ‘Mía es la venganza’ y un nuevo show que presentaráCristina Tárrega, ‘La vida sin filtros’. Explica Mediaset sobre este último proyecto que Tárrega «se enfrentará sin conocimiento previo, sin guion ni información de lo que va a ir ocurriendo en plató».
A partir de esa premisa inicial, señalan, se incorporarán testimonios del público, las intervenciones desde casa y los invitados al plató, que le harán emocionarse, sorprenderse, indignarse o divertirse al mismo tiempo que los espectadores.
‘La vida sin filtros’, que estará ubicado previsiblemente en las noches de los sábados, abordará un asunto que vertebrará sus contenidos, que serán documentados con información, noticias y datos por el copresentador del programa, el periodista Carlos Garayoa.
PACIENCIA
Salem está mostrando paciencia de la mano de los concursos vespertinos de Telecinco, ’25 palabras’ y ‘Reacción en cadena’, que están mejorando sus datos levemente, mientras que Cuatro mantiene ‘En boca de todos’, que ni remonta al mediodía ni saltó con acierto al prime time con un especial sobre el caso Negreira.
Atresmedia, por su parte, mantiene la triple corona (liderazgo por grupos y para Antena 3, que encadena 17 triunfos mensuales, y La Sexta) mientras ultima varios estrenos. Entre los nuevos proyectos que llegarán próximamente destacan ‘Password’ (Antena 3) o ‘Anatomía de…’ (La Sexta).
RTVE, por su parte, sigue intentando recobrar oxígeno a pesar de la interinidad de su presidenta, la inestabilidad del Consejo de Administración que la gestiona, la falta de acierto de los nuevos proyectos de La 1, la tensión interna que se respira a cuenta de las oposiciones y la crisis del área de Deportes, al frente de la cual se mantiene Arsenio Cañada pese a la polémica relacionada con la marca de ropa El Ganso durante el Mundial de Qatar.
Amar es para Siempre, es una serie, prácticamente una telenovela, que desarrolla muchas tramas dentro de una realidad cotidiana, pero a pesar de ello, ha logrado engatusar a muchos. Por ello te invitamos a leer el siguiente artículo, donde sabrás un poco sobre de los momentos dados, llenos de alegría, desamor, angustia y desesperación.
Lo que se ha propuesto Amar es para Siempre
Desde que se inició con el primer capítulo de la telenovela, Amar es para Siempre, tener múltiples tramas ayudó mucho al buen desenvolvimiento del equipo audiovisual. Eso los ayudó a evolucionar mucho en España, pudiendo así darse a la tarea de crear tanto nuevos personajes como nuevos espacios, donde estos desarrollarían su trama.
Además, cabe destacar que después de varios años, la telenovela Amar es para Siempre, ha logrado reunir muchos talentos españoles, caracterizados por sus diversos talentos, haciendo así que cada vez más la serie pudiese ganar audiencia, tras el paso de cada capítulo emitido, emocionando a más de uno.
Sus diez años de emisión en la pantalla
El proyecto realizado por Atresmedia Televisión con Diagonal y Banijay Iberia, hizo posible la serieAmar es para Siempre. Desde que comenzó a emitirse, hasta el día de hoy, ya han pasado 10 años, durante todo ese tiempo el equipo que desarrolla tanto el guion, como los tramas, han captado a muchos españoles.
Han llegado a acumular más de 2500 capítulos, actualmente aún se siguen realizando episodios, cumpliendo así la voluntad de la audiencia. Por ello la serie española, Amar es para Siempre ha logrado tener a un número de seguidores que no puede ser determinado, que en muchas ocasiones llega a 1 millón, siendo esto un gran ejemplo de la lealtad que su público les manifiesta, así que tendremos Amar es para Siempre para bastante rato.
Reparto de nuevos personajes en la temporada numero 11
Daniel Muriel como Hugo.
Melani Olivares como Nieves Sanabria.
Pepa Rus es Rocío.
Andoni Ferreño, como Lorenzo Bravo.
Jorge Bosch como Ricardo.
Adriana Ubani es Andrea.
Daniel Cabrera es Ciriaco Gómez Sanabria.
Ander Azurmendi.
Paula Iwasaki es María Barros Carballo.
Carlos Serrano Clark es Jorge Reyes.
Adelfa Calvo como Paz.
Toni Sevilla, como Rodrigo Sancho.
Alejandro Sigüenza como Rubén.
La inquietud de Nieves, que presiente una desgracia
Durante el capítulo de Amar es para Siempre, Nieves aun no entiende la razón de la ida dan repentina de su pareja, Ricardo, dudando mucho de sí misma, por ello, ante su máxima tristeza y angustia, dada su situación, se dirige a casa de su prima, quien, al saber su estado, se aproxima a consolarla.
Mientras Nieves pensaba en la razón de la desaparición de Ricardo, al mismo tiempo se acentuaba en ella un gran miedo. Algo en que acertó mucho, pues su marido se encontraba en Miami, donde estaba siendo apuntado con un arma por Joseba, quien al final termino asesinándolo, comentándole además que también lo haría con Nieves.
Manolita está preocupada por su negocio
El supermercado Sanabria, en Amar es para Siempre, tuvo muchas ventas, llenando de mucha alegría a Manolita, la dueña de este. Pero momentos después, la situación dio un giro de casi 180 grados, pues se realizaron varias denuncias en contra del establecimiento alimenticio.
Estas informaban que varias personas habían sufrido de malestar de estómago por consumir alimentos comprados en el supermercado. Sabiendo la triste noticia, Manolita estaba muy preocupada, por causa de que, debido a las demandas, les cerraran definitivamente el local, algo que para ella era un ejemplo de su gran esfuerzo y dedicación durante su vida.
Carballo preocupada por la participación de Jorge
Una tensión en Amar es para Siempre, se debe a que Carballo tuvo los nervios de punta, ante la participación que Jorge realizaría, en su primera misión con los reyes magos, además los policías estarán pendientes si algo no sale como lo planearon, sabiendo que sus nuevos integrantes descubrirían los verdaderos planes.
Ante la distancia entre Hugo y Rocío, Úrsula debe seguir guardando silencio
Los secretos entre Hugo y Rocío los han alejado cada vez más, uno del otro, dejándose muy bien claro que ninguno daría el primer paso para comunicarse. A pesar de esta situación, la verdadera tensión la presenta Úrsula, quien oculta un verdadero secreto, en el que Hugo está relacionado, pero aun así, decide callar.
Úrsula cuenta lo que desde hace tiempo callaba
El secreto en Amar es para Siempre nunca durará, así es el ejemplo de Úrsula, que ya no ha podido guardar aquello que la inquieta mucho, ya que su declaración podría afectar a más de uno, siendo visto a quien se lo diría, confesándole que esta embaraza de Hugo, pero no quiere decírselo aún.
El desamor que sufrió Marivalle, por la ida y estafa de su ex
Las escenas con desamor no faltan en Amar es para Siempre, esta vez lo protagoniza Marivalle, quien también sufrió la desaparición de su novio. Pero la realidad es muy distinta a la anterior, pues se comenta que este en realidad se fue, luego de haberla estafado por completo, algo que no deja en duda Mari, ante la situación.
Nieves intenta sacarse de la cabeza a Ricardo
A pesar de la muerte de Ricardo, esto aún no es del conocimiento de Nieves, ni siquiera de alguien cercano a ella, en Amar es para Siempre. Aun la invade la inquietud y la tristeza, por ello, al no poder encontrar paz y consuelo en casa de su prima, Nieves decide salir y pasear un poco en la calle.
Esta termina dirigiendo al King´s, pero antes de su entrada al lugar, Nieves había sacado su frustración en contra de Jenny, mediante una llamada telefónica. Luego de llegar al bar, decidió sacárselo de la cabeza por medio del consumo del alcohol, ahogando así sus penas.
Pero eso no fue todo lo que tenía en mente hacer Nieves, pues para apartar más a Ricardo de su cabeza, esta aceptó conversar con un desconocido, quien en realidad iba a terminar seduciéndola, pero debido a los efectos de algo, ella no lograba reconocer al hombre con el que hablaba, que resultaba ser un conocido suyo, Vicente Berrocal.