La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado un estudio en el que advierte sobre la importancia de mantener en buen estado las ruedas de las motos. La OCU destaca que el correcto mantenimiento y la elección adecuada de los neumáticos son fundamentales para garantizar la seguridad en la carretera, ya que son el único punto de contacto del vehículo con el asfalto. En este artículo se detallan las recomendaciones de la OCU para tener las ruedas de la moto en óptimas condiciones y evitar posibles accidentes.
Tipos de neumáticos para motocicletas

¿Qué tipos hay de ruedas para moto? Las motocicletas pueden utilizar diferentes tipos de neumáticos dependiendo del uso que se les quiera dar. Esta elección se ve influenciada por el tipo de moto, ya que un scooter urbano es muy diferente a una motocicleta deportiva o de cross, de modo que ha OCUrrido una evolución de las motos en cuanto al aspecto técnico. Además, los neumáticos pueden clasificarse en distintas categorías según su uso. A continuación, te orientamos sobre estos tipos de neumáticos.
Solo dos ruedas… que deben estar perfectas

Las motos permiten moverse con rapidez en situaciones de tráfico denso y consumen menos que un coche, pero la OCU advierte que, en caso de accidente, las consecuencias pueden ser más graves para los que viajan en ellas. Por eso te recomendamos seguir estos consejos para circular en moto, y te insistimos en la necesidad de cuidar la seguridad, una seguridad que siempre empieza por las ruedas, el elemento que toca el suelo.
Si unos neumáticos en buen estado son importantes para la seguridad en los coches, llevar los neumáticos adecuados es crítico en las motos, que solo se apoyan sobre dos ruedas. Cualquier deslizamiento puede hacer que se pierda el equilibrio y acabar en una caída (recuerda, usar el casco es totalmente imprescindible si vas en moto).
Elegir las ruedas adecuadas para tu moto

OCU te ayuda a elegir las ruedas de tu moto según el tipo de moto y la conducción que vayas a hacer. Es importante tener en cuenta:
El tipo de moto: según el modelo de moto que tengas, necesitarás unas ruedas u otras. Por ejemplo, una moto de carretera necesitará unas ruedas más anchas que una moto de campo o una scooter.
El tipo de conducción: si eres un conductor deportivo, necesitarás unas ruedas con mejor agarre y más duraderas que si solo utilizas la moto para desplazamientos urbanos.
El clima: si vives en una zona con muchas lluvias, es importante elegir unas ruedas que tengan buen agarre en mojado.
En resumen, la OCU advierte que las ruedas de la moto son un elemento clave para garantizar la seguridad del conductor y del pasajero. Por eso, para la OCU es importante elegir las ruedas adecuadas para tu moto y cuidar su estado y mantenimiento para evitar accidentes. ¡Recuerda que solo tienes dos ruedas y deben estar perfectas!
Tipos de neumáticos para motocicleta

Existen diferentes clasificaciones de neumáticos para motocicletas, pero la más práctica es dividirlos según su uso. De esta manera, podemos clasificarlos en los siguientes grupos:
Según su uso

Neumáticos deportivos: diseñados para competición, tienen un dibujo poco marcado que afecta al agarre en mojado, pero excelente en seco. Su vida útil es corta debido a su suavidad y desgaste.
Neumáticos sport: con un dibujo más marcado que los deportivos, tienen un mejor comportamiento en mojado. Son ideales para motos de altas prestaciones y conducción deportiva, pero no tan intensa.
Neumáticos de carretera: diseñados para obtener un buen compromiso entre el uso en seco y con lluvia. Alcanzan su temperatura óptima de funcionamiento rápidamente y son útiles para cualquier uso en carretera.
Neumáticos mixtos: se utilizan en motocicletas que también circulan por caminos no asfaltados. El dibujo es más pronunciado para un mejor agarre en arena o caminos, pero la adherencia en carretera es peor debido a la menor superficie de contacto.
Neumáticos de cross: principalmente para caminos no asfaltados, tienen tacos más profundos para mejorar el agarre. No son recomendables para conducción en carretera, excepto para pequeños trayectos.
Por dureza y fabricación

Además de la clasificación por uso, también se pueden clasificar por su dureza: cuanto más blando sea el neumático, mejor agarre tendrá, pero durará menos. En cuanto al tipo de fabricación, podemos encontrar neumáticos radiales o diagonales.
Los neumáticos radiales tienen las cuerdas de la lona distribuidas de forma radial, lo que los hace ideales para neumáticos de altas prestaciones y perfil bajo. Por otro lado, los neumáticos diagonales tienen las capas de la lona distribuidas de forma diagonal, y se utilizan en neumáticos de perfil más alto o para soportar un mayor peso.
Por talla

Los neumáticos de motocicleta también tienen distintas tallas, al igual que los coches. La OCU te recuerda que desde 2021, el etiquetado de los neumáticos ha cambiado y se expresan en códigos similares a los de los coches. Estos códigos indican el ancho de la banda de rodadura, la altura del perfil, el diámetro de la llanta, el índice de carga y la velocidad máxima que alcanza el neumático.
Es por ello que la elección del tipo de neumático dependerá del uso que se le vaya a dar a la motocicleta, su dureza y fabricación, y la talla adecuada para su modelo.
Consejos de uso y seguridad según la OCU

Para garantizar tu seguridad en moto, es importante seguir algunos consejos y recomendaciones de uso, y la OCU tiene algunos para ti:
Verifica regularmente la presión de los neumáticos y asegúrate de que está dentro del rango indicado en el manual de usuario de tu moto. Lo ideal es revisarlos al menos dos veces al mes.
Revisa el estado de tus neumáticos y comprueba que no están demasiado desgastados. Es recomendable que el dibujo tenga una profundidad mínima de 1,6 mm.
Si notas deformidades o abolladuras en tus neumáticos, o si observas un desgaste irregular, es hora de cambiarlos.
Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de una conducción segura y evitar accidentes en moto.