domingo, 10 agosto 2025

Las pajaritas para eventos y bodas de Pitas, Pitas Pajaritas

0

Las bodas y eventos formales constituyen una excelente ocasión para mostrar la personalidad de los asistentes a través de sus looks. Por ello, el cuidado al detalle y los complementos correctos son ideales para destacar entre los invitados y reflejar los intereses propios en cada detalle.

Conocedores de ello, Pitas, Pitas Pajaritas diseña y confecciona pajaritas sumamente originales, con diseños divertidos y en una gran variedad de tonos lisos, para acompañar a cada persona a complementar su atuendo con un accesorio que refleje su personalidad.

La tienda online de pajaritas especializada en complementos únicos

Pitas, Pitas Pajaritas nació en 2015 como una tienda online de complementos originales, divertidos y atrevidos. El objetivo de esta marca es ofrecer complementos únicos que proyecten sus pasiones, hobbies e inquietudes, ya que consideran que los complementos deben reflejar la forma de ser y actuar de cada persona. Para asegurarse de que cada cliente adquirirá un complemento realmente original, no fabrican más de cincuenta unidades iguales.

Su catálogo incluye pajaritas, corbatas y gemelos que desbordan originalidad, hechos en España con diseños personalizados y confección local, contribuyendo a la economía circular mediante procesos artesanales. Por ello, toda la cadena de producción de Pitas, Pitas Pajaritas se lleva a cabo en España, desde el diseño de sus tejidos, hasta la impresión en tela, la confección y la distribución.

Pajaritas para bodas y eventos

La tienda online de pajaritas de Pitas, Pitas Pajaritas ofrece productos que cumplen con el objetivo de todos los asistentes a eventos como bodas donde se busca resaltar entre la multitud: productos únicos, divertidos y diferentes. Poniendo al cuidado al detalle como el elemento que puede cambiar un atuendo completo, esta marca ofrece desde corbatas frikis y originales hasta pajaritas lisas en una amplia gama de tonos o estampadas en telas únicas que solo pueden encontrarse en Pitas, Pitas Pajaritas.

Al no producir en serie, las pajaritas de esta marca se agotan a gran velocidad, por lo que se convierten en un complemento exclusivo para todo traje: las últimas tendencias transformadas en pajarita creadas pensando en los intereses de cada cliente. De esta manera, es posible reflejar la personalidad de cada persona en su pajarita ideal, con diseños punteros y de moda.

Gracias a su gran atención al detalle, su compromiso con la economía circular y su objetivo de crear productos únicos y originales, Pitas, Pitas Pajaritas se erige como una excelente opción para adquirir el cumplimiento ideal para bodas y eventos.

El sector hotelero demanda la creación de una plataforma colaborativa de eficiencia energética

0

El sector hotelero español demanda la creación de una plataforma colaborativa en eficiencia energética para la gestión integral de los hoteles en el sector alojativo nacional dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, según asegura el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH). En este sector, los gastos energéticos representan un porcentaje significativo de los costos totales de operación, oscilando entre el 14% y el 15%.

En situaciones en las que el consumo energético es excesivo, este porcentaje puede incrementarse de manera significativa, llegando a representar hasta el 25% de los costos totales. En consecuencia, los gastos en energía se posicionan como el segundo mayor gasto por detrás de los costos de personal en el sector hotelero.

Además, según los datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), los establecimientos hoteleros emiten entre el 2% y el 5% del total de CO2 del sector turístico, siendo el consumo energético uno de los mayores gastos que tienen estos establecimientos, representando entre el 14% y el 15% de sus gastos de explotación.

Por ello el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) ha llevado a cabo un estudio dirigido a evaluar la viabilidad de la creación de una plataforma colaborativa de ‘Business Intelligence’ para la gestión integral de los hoteles en el sector alojativo, dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y cofinanciado por el programa de Agrupaciones Empresariales Innovadoras de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa (DGPYME) del Ministerio de Industria.

El objetivo principal de este estudio es el de identificar las necesidades del sector en cuanto a consumo y eficiencia energética y desarrollar un cuadro de mando que permita a los establecimientos realizar estudios dentro del sector a través del análisis de datos.

Este proyecto busca dotar al sector alojativo de datos reales, normalizados y homogeneizados en eficiencia energética para facilitar el control de los gastos energéticos, potenciando su ahorro y competitividad en el destino. Además, la plataforma permitiría a los establecimientos realizar un análisis de su eficiencia en materia energética que les permita fomentar la mejora continua en la industria, a través de indicadores medibles.

LOS HOTELES INDEPENDIENTES LOS QUE MÁS LA VALORAN.

Los hoteles independientes son los que valoran más positivamente el uso de esta plataforma para la gestión integral y la toma de decisiones en sus establecimientos. Por su parte, las cadenas hoteleras, aunque dispongan de sistemas similares, carecen de una plataforma que unifique los tres bloques de información (Revenue Management, Eficiencia Energética y Control de Gestión), conceptos que se interrelacionan en la obtención de los indicadores principales de forma sencilla y que permiten una óptima gestión del establecimiento.

De este estudio se desprende, según el ITH, que la colaboración público-privada «es esencial para facilitar la obtención de datos y una adecuada gestión de la energía y emisiones de carbono asociadas». En el caso de los destinos, representados a lo largo del proceso de desarrollo del proyecto por las asociaciones hoteleras, estiman beneficioso el uso de este tipo de plataformas con el que establecimientos turísticos y destinos se retroalimentan.

¿Qué es la entropía?

0

La entropía es la ley por la que se rigen procesos que son considerados irreversibles, pero no porque exista una fuerza física que obligue a las partículas a comportarse de esa manera; sino por una cuestión de probabilidad de que suceda. Dicho de otra forma, la idea de entropía vendría a proporcionar una forma matemática de codificar la noción intuitiva de qué procesos son imposibles, pero sin violar la ley fundamental de conservación de la energía. Gracias a esta ley se sabe que un sistema siempre evoluciona a su configuración más probable, que es, al mismo tiempo, la que más microestados tiene, y la que más entropía posee.

YouTube video

El sector turístico global recupera el 95% de su contribución al PIB de antes de la pandemia

0

El sector turístico mundial ha recuperado el 95% de su contribución al PIB de 2019, año en el que el sector se encontraba en cifras de récord, según el Informe Anual de Impacto Económico del Consejo Mundial de los Viajes y el Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).

El WTTC estima que el sector alcanzará el 9,2% del PIB global a lo largo de este año. Un total de 34 de los 185 países analizados ya han superado los niveles prepandemia en cuanto a su contribución al PIB. El WTTC pronostica que, para fines de 2023, casi la mitad de los 185 países se habrán recuperado completamente a los niveles anteriores a la pandemia o estarán dentro del 95% de la recuperación total.

Además, de acuerdo con la investigación realizada por WTTC en colaboración con Oxford Economics, también se pronostica que el sector se recuperará al 96% del nivel de empleo de 2019, con la generación de 24 millones de nuevos puestos de trabajo en este año.

El año pasado, a pesar de las dificultades económicas y geopolíticas, la recuperación del sector de Viajes y Turismo continuó de forma gradual, con lo que logró crecer en un 22% en comparación al 2021. Esta recuperación representó el 7,6% de la economía mundial en 2022, la mayor contribución del sector desde 2019, aunque su aporte al PIB mundial todavía estaba un 22,9% por debajo de los niveles de ese año.

La investigación muestra que el conflicto en curso en Ucrania y las prolongadas restricciones de viaje impuestas por varios países como China tuvieron un impacto significativo en la recuperación del sector mundial.

Desde su nivel máximo anterior a la pandemia con más de 334 millones de empleos en el sector turístico global, la pandemia provocó pérdidas de más de 70 millones de puestos de trabajo, con lo que 2020 concluyó con tan solo 263 millones de personas empleadas. Sin embargo, gracias a la reactivación escalonada de los viajes, en 2022 fue posible alcanzar los 295 millones de empleos, es decir, uno de cada 11 empleos en todo el mundo.

En 2022, el gasto de los visitantes extranjeros creció en un récord de 82% para alcanzar 1,1 billones de dólares, lo que demuestra que los viajes internacionales están encaminados a una sólida recuperación.

El uso del tren en el ‘puente’ del 1 de mayo se multiplica casi por 7 respecto al año pasado

0

La compra de billetes de tren para viajar este ‘puente’ de Mayo, Día del Trabajador el lunes y día de la Comunidad de Madrid el martes, se ha disparado en un 583% respecto a los mismos días festivos del año pasado, según datos de Trainline. Esto supone que la entrada de nuevos operadores ferroviarios en la red de alta velocidad, así como el impulso de las administraciones al uso del tren como medio de transporte más sostenible, ha multiplicado por casi 7 la reserva de billetes.

En concreto, las ciudades de Alicante y Valencia han multiplicado por 10 el número de pasajeros con respecto al año pasado, alcanzando un crecimiento del 1.073% y el 1.007%, respectivamente, con Renfe, Avlo y Ouigo operando ya en la primera ciudad y con estos tres más Iryo en la segunda.

Por otro lado, aunque Madrid (+668%) y Barcelona (+653%) se quedan en el tercer y el cuarto puesto en cuanto a incremento porcentual en número de pasajeros, ambas ciudades son las que más turistas y visitantes acogerán durante el ‘puente’ de mayo.

Hay que recordar que el año pasado ya operaba Avlo y Ouigo en este corredor y la única nueva empresa es esta línea es Iryo, lo que explica los menores incrementos respecto al corredor hacia el Levante.

El resto de grandes ciudades que forman parte de la red de alta velocidad también registraron aumentos significativos, como Málaga (+626%), así como localidades de interior como Córdoba (+471%), Zaragoza (+466%) y Sevilla (+341%), todas ellas con Iryo operando en competencia con Renfe. La liberalización también ha impulsado los precios a la baja, con 23 euros para Madrid-Valencia o 33 euros de media en Barcelona-Madrid, según los datos de la plataforma de venta de billetes de tren y autobús.

El truco de limpieza que no podrás parar de usar y que dejará el suelo inmaculado

Para conseguir una limpieza profunda e impoluta del hogar es importante que las herramientas que utilices no estén demasiado deterioradas ni sucias. En muchas ocasiones intentamos alargar la vida de las escobas o los trapos sin tener en cuenta que aunque sacudamos el polvo al terminar, es muy difícil eliminar el 100% del polvo por lo que la suciedad se va acumulando. Algo similar pasa con las fregonas o las bayetas ya que el continuo contacto con el agua terminan generando un olor bastante molesto y desagradable por lo que es muy importante escurrir estos elementos muy bien.

Por esto es fundamental mantener limpios nuestros elementos de limpieza para alargar su vida de forma realmente útil. Los trucos de limpieza suelen pasar de generación en generación pero ahora gracias a las redes sociales puedes enterarte de los mejores trucos y de los productos que mejor funcionan y que puedes encontrar en tu supermercado de confianza. Te contamos el último «tip» que se ha hecho viral en TikTok para mejorar la limpieza de tu hogar.

Cómo mantener limpia tu fregona

Fregona

La fregona puede ser un lugar en el que se acumule mucha suciedad y bacterias debido a que constantemente se encuentra en contacto con el agua. Para evitar que esto pase procura escurrir bien la fregona una vez hayas terminado de utilizarla. Con el paso de las semanas la fregona puede perder la eficacia que tenía cuando la compraste pero hay una forma de conseguir que vuelva a tener la misma eficacia que al principio.

Revive tu fregona

Limpieza de fregona

Es posible dar una doble vida a tu fregona y que puedas seguir usándola de manera eficaz antes de tener que tirarla a la basura para comprar una nueva. Para recuperar la capacidad de limpieza que tenía la fregona en los primeros usos solo tendrás que hacer una buena limpieza de ella para eliminar toda la suciedad acumulada. A continuación descubrirás como conseguirlo.

Cómo hacer una buena limpieza de tu fregona

image 8 34 Merca2.es

Para conseguirlo deberás introducir una cápsula de lavavajillas y un vaso de amoniaco en el cubo de la fregona junto con agua limpia. Después mete la fregona dentro y remueve el agua para que se impregne bien de la mezcla. Deja reposar dentro del agua unos 30 minutos y después saca y escurre la fregona. Una vez que se seque podrás comprobar que la limpieza ha dado resultado y tu fregona está prácticamente como nueva.

Otra forma de mantener limpia tu fregona

image 8 35 Merca2.es

Otro truco de limpieza similar para alargar la vida de tu fregona y eliminar posibles malos olores consiste en cambiar la cápsula de lavavajillas y el amoniaco por quitamanchas con oxígeno activo y vinagre de limpieza. El proceso es el mismo mezcla en el cubo el quitamanchas con el vinagre y agua limpia que en este caso se recomienda que el agua esté caliente. Introduce la fregona en el cubo y remueve la mezcla. Espera hasta que veas que desaparecen las manchas. Cuando ya no queden rastro de manchas ni malos olores saca la fregona del cubo aclárala con agua y ya puedes volver a dejar el suelo impoluto cuando la uses.

¿Cuáles son los mejores productos para fregar el suelo?

image 8 36 Merca2.es

Como en cualquier disciplina «cada maestrillo tiene su librillo» y depende de a quién preguntes te pueden hacer una recomendación de mejores productos de limpieza o de si es mejor utilizar lejía o amoniaco. Respecto a qué es mejor, la lejía o el amoniaco, sí que existen unos criterios en los que basarse para decidir en qué momento debes usar lejía o amoniaco.

Si lo que pretendes conseguir es desinfectar el más recomendado es la lejía ya que con ella no se consigue una limpieza profunda pero si acabar con bacterias sin embargo el amoniaco tiene más poder desengrasante que desinfectante. Ambos son indispensables en tu kit de limpieza para utilizarlos según el objetivo que queramos conseguir y sobre qué tipo de material u objeto lo empleemos.

El friegasuelos más recomendado

image 8 37 Merca2.es

Mercadona es uno de los supermercados con una amplia oferta de productos de limpieza en su catálogo. Entre esos productos se encuentra el friegasuelos Spa de su propia marca, Bosque Verde. Este friegasuelos cuesta solo 0,95 euros y viene presentado en una botella con 1,5 litros de producto. Se trata de una fórmula concentrada capaz de acabar con cualquier mancha de suciedad y a su vez dar brillo al suelo.

Se puede utilizar pata todo tipo de suelos y además tiene un agradable olor que recuerda al de un spa. Su uso es muy sencillo, solo tendrás que añadir 50 ml del friegasuelos en 5 litros de agua. Entre sus advertencias Mercadona recomienda mantener fuera del alcance de los niños ya que contiene sustancias tóxicas que puede producir lesiones oculares o irritaciones cutáneas y mantener

Wannamenu, una plataforma online que ofrece visibillidad a los restaurantes

0

La tecnología, en la era digital, ha revolucionado la forma en la que los consumidores encuentran y escogen los lugares donde comer.

El buscador de restaurantes se han convertido en una herramienta imprescindible para aquellos a los que les apasiona descubrir nuevos establecimientos para degustar diferentes platos y disfrutar de experiencias gastronómicas únicas. En este contexto, Wannamenu ha surgido como una plataforma online que facilita la búsqueda de restaurantes. Esta ciertamente se presenta como una solución para los consumidores, pero también es la mejor aliada de los propietarios de los locales gastronómicos que tienen como objetivo aumentar su visibilidad.

Qué es importante saber sobre el buscador de restaurantes Wannamenu

Wannamenu es un buscador de restaurantes que en la actualidad ya cuenta con más de 20.000 personas registradas. Esta plataforma tiene una interfaz sencilla e intuitiva que permite a los usuarios filtrar la búsqueda de los locales según la ubicación, el tipo de cocina (país de origen) y de comida, ya sea de desayuno, almuerzo o cena.

Además, la herramienta en cuestión brinda información detallada sobre cada restaurante, incluyendo su dirección, horario de atención, menú, fotos, teléfonos, ubicación en Google Maps, entre otras cosas. Adicionalmente, vale la pena mencionar que una vez que las personas llegan al local que hayan elegido, pueden hacer el pedido directamente desde su teléfono a través de la carta digital.

Los propietarios de restaurantes también pueden beneficiarse al crear una página de perfil para su establecimiento, donde podrán gestionar sus reservas. A su vez, un aspecto importante a destacar es que los negocios que deseen utilizar Wannamenu deben darse de alta en la plataforma MenuMarker. Una vez realizado el proceso, pueden crear cartas y menús con alérgenos y multidioma. Una gran ventaja es que pueden imprimirlos en PDF y publicarlos en la web y en las redes sociales en tan solo un clic.

Por qué vale la pena publicar un restaurante en Wannamenu

Hoy en día, tener presencia en línea es fundamental para cualquier negocio y los locales del área gastronómica no son la excepción. Una excelente alternativa para estar en la red son los buscadores de restaurantes como Wannamenu, ya que ofrecen muchos beneficios. En primer lugar, permiten a los clientes encontrar fácilmente los restaurantes que cumplen con sus necesidades y preferencias. Además, ayudan a los clientes a tomar decisiones acertadas. 

Otra ventaja de los buscadores es que son grandes aliados para llegar a un público más amplio y conectarse con clientes potenciales. En conclusión, este tipo de herramientas son vitales para sobrevivir en el competitivo mundo digital de hoy, donde tienen mayor éxito los negocios que utilizan las estrategias más innovadoras del mercado.

Grupo NTC es una de las mejores alternativas para instalar placas solares y ahorrar en la factura de la luz

0

La energía solar es una alternativa ecológica y económica para generar electricidad aprovechando la luz del sol.

Con las placas solares, se puede reducir hasta un 70 % el consumo de energía convencional y contribuir a cuidar el medioambiente. Además, actualmente, existe la posibilidad de acceder a una subvención del Gobierno de Cantabria para la instalación de placas solares y cargadores de vehículos eléctricos para particulares, comunidades y empresas.

Por qué instalar paneles solares

Para aquellos que están pensando en instalar placas solares en su hogar o negocio, Grupo NTC es una de las mejores opciones. Se trata de una empresa fundada en 2003 en Santander, que ofrece servicios especializados en instalaciones eléctricas en general, energía solar y videovigilancia. Además, cuenta con un equipo de profesionales cualificados y certificados que garantizan la calidad y seguridad de sus proyectos.

Grupo NTC trabaja con algunas de las marcas del sector eléctrico, tanto en paneles solares como en inversores. Así, asegura la mayor eficiencia y la configuración más versátil para cada caso. Asimismo, se encarga de gestionar toda la documentación necesaria y los trámites de subvención de paneles solares, facilitando el proceso a sus clientes.

Con el paso de los años y como consecuencia del aumento del consumo energético, la instalación de placas solares en empresas, edificios y administraciones públicas ha ganado un alto nivel de popularidad. Esto se debe, principalmente, a que ayuda a disminuir la dependencia de la energía común, es amigable con el medioambiente y favorece el ahorro significativo en la factura del servicio eléctrico.

Más información sobre la instalación de placas solares

Los beneficios de instalar placas solares son muchos: se disminuye la dependencia de la red eléctrica, se ahorra dinero en las facturas, se aumenta el valor de la propiedad, se reduce la huella ecológica y se contribuye al desarrollo sostenible. Las placas solares pueden instalarse en cualquier espacio que reciba luz solar: techos, terrazas, suelos e incluso tierras cultivables. De esta forma, muchos pueden aprovechar esta fuente renovable e inagotable.

Los interesados pueden contactar con Grupo NTC para solicitar un presupuesto sin compromiso. El equipo asesora sobre las mejores opciones para cada caso y ofrece un servicio personalizado y profesional. Con Grupo NTC, se puede disfrutar de los beneficios de la energía solar y ahorrar en la factura de la luz.

El paro sube en 103.800 personas hasta marzo y se destruyen 11.100 empleos

0

La pérdida de ocupados se concentró exclusivamente en los hombres y las mujeres lideraron el ascenso del desempleo

El paro subió en 103.800 personas entre enero y marzo, lo que supone un 3,4% más que en el trimestre anterior, mientras que la ocupación se redujo en 11.100 puestos de trabajo (-0,05%), su menor descenso en un primer trimestre desde 2007, ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE). Al finalizar marzo, el número total de parados se situó en 3.127.800 personas, su cifra más alta desde el primer trimestre de 2022, mientras que el volumen de ocupados ascendió a 20.452.800 personas.

El aumento del paro en el primer trimestre de este año es el más elevado en un primer trimestre desde 2020, cuando la irrupción del Covid llevó a un repunte del desempleo de 121.000 personas. En el primer trimestre del año pasado, el paro subió en 70.900 personas, menos de lo que lo ha hecho en 2023.

La tasa de paro repuntó casi cuatro décimas en el primer trimestre, hasta el 13,26%, su valor más alto desde el primer trimestre de 2022. Por su parte, la tasa de actividad se mantuvo estable en el 58,55%, tras aumentar el número de activos en 92.700 personas entre enero y marzo (+0,4%).

En el último año el paro se ha reducido en 47.000 personas (-1,5%) y se han creado 368.000 empleos (+1,8%), mientras que el volumen de activos se ha incrementado en 321.100 personas (+1,4%).

NUEVO MÁXIMO DE TRABAJADORES INDEFINIDOS

Según el INE, el número de asalariados se redujo en el primer trimestre en 23.200 personas (-0,1%), concentrándose todo el ajuste en el empleo temporal (-117.000), ya que los asalariados con contrato indefinido aumentaron entre enero y marzo en 93.800 (+0,66%), hasta superar los 14,35 millones, nuevo máximo histórico. De este modo, la tasa de temporalidad retrocedió seis décimas, hasta el 17,28%.

La destrucción de empleo registrada en los tres primeros meses del año se concentró, sobre todo, en el sector privado, que perdió 8.800 empleos (-0,05%), en tanto que el sector público recortó sus puestos de trabajo en 2.300, un 0,07% menos respecto al trimestre anterior.

El número de ocupados a tiempo completo se redujo en 34.700 personas hasta marzo (-0,2%), mientras que los asalariados a tiempo parcial se incrementaron en 23.600 (+0,8%), hasta sumar 2,8 millones de personas.

LAS MUJERES GANAN 41.700 EMPLEOS Y LIDERAN EL ALZA DEL PARO

El ascenso del paro en el primer trimestre afectó a ambos sexos, aunque en mayor medida a las mujeres. En concreto, el desempleo femenino aumentó en 75.400 mujeres (+4,6%), frente a un repunte del paro masculino de 28.400 varones (+2%). Con estos datos, la tasa de paro femenina aumentó medio punto, hasta el 15,13%, mientras que la masculina subió dos décimas, hasta el 11,57%.

No obstante, la destrucción de empleo registrada en el primer trimestre se concentró en los varones. Así, mientras que los hombres perdieron 52.800 puestos de trabajo entre enero y marzo (-0,5%), la ocupación femenina se incrementó en 41.700 mujeres (+0,4%).  Por sectores, el desempleo bajó en el primer trimestre entre los parados de larga duración (-58.300 parados), la agricultura (-8.600 desempleados) y en el colectivo de los que buscan su primer empleo (-8.000 parados).

En cambio, subió en el resto de sectores, especialmente en los servicios (+147.700 parados, +13,3%), seguido de la construcción, con 18.600 desempleados más (+16,2%), y la industria, que sumó 12.400 parados entre enero y marzo (+8,4%).

Por su parte, la destrucción de empleo en el primer trimestre afectó a todos los sectores menos al de servicios, que generó 7.800 puestos de trabajo (+0,05%). El mayor descenso de la ocupación se lo anotó la industria, con 11.200 empleos menos (-0,4%), seguido de la agricultura (-5.000 puestos de trabajo, -0,7%), y de la construcción, que perdió 2.700 ocupados hasta marzo (-0,2%).

Según la EPA del primer trimestre, los trabajadores por cuenta propia aumentaron en 12.100 personas (+0,4%) entre enero y marzo, lo que situó el número total de autónomos en 3.098.900 personas. No obstante, en el último año, el colectivo acumula una pérdida de 43.400 autónomos (-1,4%).

El primer reloj preciso lo inventó un carpintero

0

El tiempo se ha medido desde el principio de la humanidad usando los procesos cíclicos visibles en la naturaleza. Sin embargo, la necesidad de poder medir el tiempo de forma más precisa dió pie a que un carpintero fabricará el primer reloj mecánico. El hecho que hizo posible su aparición fue la elaboración de los cronómetros. El carpintero John Harrison construía cronómetros cada vez más precisos hasta que en 1764 su cuarto reloj, fue probado a bordo del HMS Tartar rumbo a Barbados y acumuló un error de solo 39 segundos. Ante tal resultado fue premiado conforme al Decreto de la Longitud promulgado por la reina Ana para quien fuera capaz de desarrollar un reloj eficaz.

YouTube video

Móviles de los 90 que hoy valen un pastizal y te sacan de pobre

Seguramente tengas algunos modelos de móviles antiguos guardados desde hace años en algún cajón o recoveco de tu hogar. Esos antiguos móviles de los años 90 caídos en el olvido podrían ser una buena ayuda económica y ganar una buena cantidad de dinero. En muchos casos, permanecerán allí donde estén olvidados y sin que sus poseedores sepan que valen más de lo que creen.

Si comparas dichos modelos con los actuales puede que no veas el motivo por el que valgan ese dinero. Los actuales smartphones han evolucionado mucho, y hasta el más simple y barato de la actualidad es muy superior a los de aquella década. Ahora son más ligeros, más rápidos, y mucho más inteligentes que aquellos míticos Nokia, Alcatel, Maxon, Ericsson, Motorola, etc. Pero guardan aún grandes secretos…

Muchas personas los quieren por simple seguridad, privacidad y anonimato, ya que esos móviles antiguos con una tarjeta SIM recargable podrían ser los mejores para evitar ser detectado. En cambio, otros los codician por ser verdaderas piezas de museo y los quieren en sus colecciones. Tanto en un caso como en otro, podrían pagar incluso miles de euros por uno de ellos.

Móviles de los 90 con los que ganar dinero

Ericsson T10

Ericsson T10 móviles

El móvil Ericsson T10 fue uno de los más famosos de los años 90. Este terminal tenía un diseño muy atractivo para aquella época. La compañía sueca creó un dispositivo con una batería de 750 mAh que ahora puede parecer ridícula, pero que lograba durar varios días sin cargar. Algo que ahora parece imposible a pesar de que tienen miles de mAh.

Estos móviles lograron gran popularidad tras su comercialización en 1999. Y eso que no tenía ni cámara, ni WiFi, ni GPS, ni radio, etc.

Pero lo mejor es que en algunas webs se llegan a ofrecer casi 2000€ por uno de estos modelos Ericsson T0. La única condición es que esté en un estado perfecto y con la tapa y antena enteras.

Seguro que si tenías uno y lo has tirado a un punto limpio, tras conocer esto te habrás tirado de los pelos…

Motorola StarTac 130

Motorola StarTac 130

Motorola fue la primera en crear un teléfono móvil, aunque aquel modelo que parecía un ladrillo, y pesaba bastante, distaba mucho de ser «móvil».

Uno de los modelos más populares de los años 90 fue su StarTac 130, otro de los móviles que mucha gente tuvo en aquella época.

Si aún tienes alguno guardado y está en buen estado, debes saber que muchos coleccionistas están demandando este modelo. Se ha llegado a pagar algo más de 450€ por este móvil.

Nokia 8110 (versión original)

Nokia 8110 original

Si hubo otra marca mítica que reinaba en el mercado, esa era Nokia. En cambio, una mala decisión llevó a la compañía de Finlandia a caer en picado al no querer apostar por Android. Ahora lo ha hecho, pero su imagen ya está muy dañada y no puede competir con otros fabricantes. ¡Quién le diría hace décadas que perdería su liderato!

Sus móviles se vendían muy bien, como fue el caso del modelo 8110. Actualmente se ha resucitado este modelo y se ha lanzado una versión actualizada, aunque sin tanto éxito.

Si aún tienes en tu poder uno de los 8110 originales, en eBay se han llegado a vender por unos 300€, ya que es el móvil que aparecía en la película Matrix y sus fans lo demandan. Y ahora con un posible lanzamiento de una nueva entrega de la saga, quizás los coleccionistas paguen más.

Nokia 5510

Nokia 5510

Siguiendo con la marca Nokia, también se están comprando bien los modelos 5510. Un teléfono muy innovador en su época debido a su diseño, con los botones a los lados y la pantalla central. Algo que parecía más una consola portátil que un móvil.

Estos móviles también son de los más cotizados en la actualidad, llegándose a pagar unos 250€ por uno de ellos.

Si tienes uno y está en buen estado, con su batería original, cargador funcional, y el aparato en perfectas condiciones, te puedes ganar un buen dinero…

Nokia 3310

Nokia 3310 MÓVILES

Nokia también ha conseguido meter a otro de sus modelos de móviles en la lista de los mejor pagados de los años 90.

En este caso se trata del Nokia 3310. Este modelo es muy simple, pero no por ello menos codiciado por algunos coleccionistas.

Llegó a ser uno de los más vendidos en la época, y ahora llegan a pagar hasta 130€ en algunos sitios de la red. Una cantidad bastante decente teniendo en cuenta que tal vez lo tienes abandonado y ya no lo usas. No obstante, si no lo ves justo siempre puedes esperar algunos años más. Mientras más tiempo pase se podrían revalorizar para los coleccionistas.

Blackberry 850

Blackberry 850

Por último, otro de los móviles con los que puedes ganar dinero es este. La Blackberry 850, un modelo que se hizo muy popular en los 90 gracias a los famosos teclados QWERTY que hicieron popular a la firma americana.

Al igual que Nokia, consiguieron una buena cuota de mercado, pero tampoco supieron entender el cambio hacia la nueva era de los smartphones y eso les pasó factura.

Pero, aunque ahora estén menos valorados, si tienes una Blackberry 850 en tu poder, seguro que puedes encontrar algún postor que pague unos 200€ por unidad.

Los beneficios de las cartas digitales para restaurantes, con Wannamenu

0

Encontrar soluciones tecnológicas para facilitar la vida cotidiana es cada vez más común en la era digital actual.

Uno de los sectores que se ha visto favorecido por esta tendencia es el gastronómico, donde la carta digital para restaurante ha cobrado gran relevancia. La plataforma Wannamenu es una de las opciones más populares para los negocios que quieren ofrecer a sus clientes una experiencia diferente y mejorada. Este novedoso método en auge tiene una diversidad de beneficios. Uno de los principales es que ofrece comodidad y practicidad.

Las tres principales ventajas de la carta digital para restaurante 

La carta digital para restaurante se presenta como una excelente alternativa con grandes beneficios. Específicamente con la plataforma Wannamenu, la cual cuenta con más de 20.000 usuarios registrados, los negocios pueden publicar sus cartas y menús de forma diaria para que los clientes potenciales estén informados de los productos que ofrecen.

 Por un lado, este método supone un importante ahorro de tiempo y recursos. Al eliminar la necesidad de imprimir y actualizar constantemente las cartas en papel, se reducen los costes y el tiempo que se dedica a esta tarea. 

Otra de sus ventajas es que permite una mayor personalización y adaptabilidad a las necesidades de la clientela, y es que, con Wannamenu es posible incluir datos detallados sobre los platos, como ingredientes, alérgenos, valor nutricional, etc. Esto es especialmente útil para las personas con intolerancias alimentarias o que siguen una dieta específica, ya que pueden acceder a la información de forma clara y fácil. Además, la carta permite incluir fotografías y descripciones más detalladas de los platos, lo que puede despertar el apetito de los comensales y ayudarles a decidir qué pedir.

Otras razones por las que vale la pena optar por una carta en formato digital 

El mencionado mecanismo también puede mejorar la eficiencia del servicio y evitar demoras. Gracias a Wannamenu, los usuarios pueden realizar sus pedidos directamente desde su smartphone, sin necesidad de esperar a que un camarero tome nota. Esto optimiza el tiempo de espera y permite al restaurante atender a un mayor número de personas.

Otra de las particularidades de la carta digital es que brinda la posibilidad de recopilar datos valiosos sobre los clientes y su comportamiento, al obtener información sobre los platos más populares, los horarios de mayor afluencia, etc. Esto puede ser útil para tomar decisiones sobre el negocio y mejorar la experiencia de los comensales en el futuro. 

En conclusión, Wannamenu es un gran aliado para los restaurantes. Más allá de todo lo mencionado, las cartas se pueden crear con diseños personalizados en una diversidad de idiomas y con traducción automática. Asimismo, se pueden compartir en la web y RRSS e imprimirlas en PDF.

Grupo NTC se posiciona como una de las empresas líderes en instalaciones y reparaciones eléctricas

0

Las personas que necesitan una instalación o reparación eléctrica de calidad y garantía y quieren aprovechar las ventajas de la energía solar en su hogar o negocio pueden solicitar un sistema de videovigilancia que garantice seguridad y tranquilidad. Esto lo proporciona Grupo NTC.

Grupo NTC es una empresa fundada en 2003 en Santander, actualmente ubicada en el polígono industrial Trascueto CEM oficina 217. Ofrece sus servicios principalmente para instalaciones eléctricas en general, instalación de energía solar, instalación de cargadores para vehículos eléctricos e instalación de cámaras de videovigilancia. Además, cuenta con un servicio de urgencias de electricidad 24 horas, para atender cualquier imprevisto que pueda surgir.

Cómo es la nueva era

En la actualidad, los sistemas de domótica, los equipos de videovigilancia o la instalación de paneles solares tienen una gran demanda. Cada uno por razones específicas, lo cierto es que no solo las empresas, sino también los hogares y comunidades de vecinos están optando por más tecnología. La disponibilidad de nuevas funciones y equipos más accesibles han allanado el camino.

En el caso de la domótica, los llamados hogares inteligentes están obteniendo mucha aceptación. La razón principal es que esta tecnología optimiza el uso de recursos como la luz natural, la electricidad, el agua y los equipos de climatización, todo esto tiene una repercusión muy positiva en las facturas de las hidrológicas o la energía eléctrica.

Si de ahorrar se trata, la instalación de paneles solares para transformar la luz del astro rey en energía ha sido todo un boom. Es un tipo de instalación tan demandado que los especialistas de Grupo NTC han configurado una asistencia integral, abordando todos los aspectos del proyecto.

Grupo NTC se caracteriza por su profesionalidad, experiencia y compromiso con sus clientes. Además, cuenta con un equipo de técnicos especializados en distintos campos: electricidad, domótica, energía solar, cargadores ve y telecomunicaciones. Todos ellos están certificados y formados en las últimas tecnologías y normativas del sector.

Las especialidades del Grupo NTC

Grupo NTC ofrece soluciones a medida para necesidades eléctricas. Asesora sobre el diseño, la ejecución y el mantenimiento de instalaciones. Ayuda a ahorrar en su factura de la luz, gracias a la eficiencia energética y la energía solar. Facilita la movilidad sostenible con los cargadores para vehículos eléctricos. Garantiza la protección de su propiedad con las cámaras de videovigilancia.

Los interesados pueden contactar con Grupo NTC para solicitar un presupuesto sin compromiso. Se puede hacer a través de su página web, su correo electrónico info@grupontc.com o su teléfono.

Grupo NTC es una de las empresas líderes en instalaciones y reparaciones eléctricas, Los interesados pueden confiar en sus profesionales y disfrutar de los beneficios que ofrecen.

Deutsche Bank gana un 9% más hasta marzo y acometerá ajustes adicionales, incluido un recorte de plantilla

0

Deutsche Bank, el mayor banco de Alemania, registró un beneficio neto atribuido de 1.158 millones de euros en los tres primeros meses de 2023, lo que representa un incremento del 9,2% respecto del resultado contabilizado en el mismo periodo del año anterior por la entidad, que ha anunciado medidas adicionales para aumentar la eficiencia, incluido el recorte de puestos de trabajo.

«Nuestros resultados del primer trimestre subrayan lo bien que lo estamos haciendo», afirmó Christian Sewing, consejero delegado de la entidad, recordando que el trimestre estuvo marcado por una alta volatilidad y por titulares negativos en torno al sector bancario.

«Esto se refleja en el mejor inicio de año en mucho tiempo. Generamos 7.700 millones de euros en ingresos, los más altos en un trimestre desde 2016, y el beneficio antes de impuestos de 1.900 millones de euros fue el mejor resultado desde 2013», añadió.

En concreto, la cifra de negocio del banco alemán en el primer trimestre de 2023 alcanzó los 7.680 millones de euros, un 4,8% por encima de los ingresos contabilizados un año antes y su mejor resultado desde 2016.

Los ingresos del área de banca corporativa crecieron un 35%, hasta 1.973 millones de euros, mientras que los de banca de inversión disminuyeron un 19%, hasta 2.691 millones. De su lado, los ingresos del negocio de banca privada aumentaron un 10%, hasta 2.438 millones, pero los del área de gestión de activos cayeron un 14%, hasta 589 millones.

Entre enero y marzo, Deutsche Bank provisionó 372 millones de euros por riesgo de crédito, frente a los 292 millones del primer trimestre de 2022. La ratio de capital de máxima calidad CET1 de Deutsche Bank al finalizar el primer trimestre era del 13,6%, frente al 13,4% registrada al concluir el último trimestre del año pasado.

A su vez, el índice de cobertura de liquidez se fortaleció al 143% al final del trimestre, desde el 142% al final de los tres meses anteriores y por encima del requisito regulatorio del 100% con un superávit de 63.000 millones de euros. «En el primer trimestre, volvimos a demostrar la fortaleza y resiliencia de Deutsche Bank en condiciones desafiantes», dijo James von Moltke, director financiero de la entidad germana.

«Nuestros índices de capital y liquidez se mantuvieron estables o mejoraron durante el trimestre, cada uno significativamente por encima de los requisitos reglamentarios, y nos beneficiamos de la resiliencia de nuestra base de financiación, anclada en nuestra sólida y bien diversificada base de depósitos», añadió.

Por otro lado, en la junta general del 17 de mayo, el consejo de administración y el consejo de supervisión han propuesto formalmente el pago de un dividendo en efectivo de 0,30 euros por acción con respecto a 2022, un 50% más que en 2021.

AJUSTES ADICIONALES.

Por otro lado, el banco alemán ha anunciado una serie de medidas para acelerar su estrategia para reducir costes y aumentar la eficiencia y los ingresos, incluyendo el recorte de un número indeterminado de empleos en funciones no relacionadas con la atención al público.

De este modo, Deutsche Bank tomará medidas adicionales para alcanzar un ahorro de costes de 2.500 millones en vez de los 2.000 millones previstos, incluyendo reducciones de personal entre los trabajadores que no están orientados al cliente, la optimización de la red de distribución minorista y la automatización de procesos. Asimismo, impulsará la eficiencia de capital con la reducción de entre 15.000 y 20.000 millones de euros en activos ponderados por riesgo para 2025 de carteras de menor rendimiento.

«Aquí se abren nuevas oportunidades, en particular a través del uso de tecnologías innovadoras como la inteligencia artificial, pero también a través de una mayor optimización de nuestras estructuras organizativas y de ventas», señaló Sewing, subrayando que Deutsche Bank tiene la intención de explotar estas oportunidades aún más resueltamente en el futuro.

El Gobierno aprobará el próximo martes el acuerdo entre Transportes y Defensa para la compra de suelo

0

El Gobierno aprobará el próximo martes en el Consejo de Ministros el acuerdo entre Transportes y Defensa para la adquisición del suelo en el que se construirán las 20.000 viviendas públicas anunciadas por el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez. Así lo ha avanzado este jueves la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), Raquel Sánchez, en una entrevista en RNE.

«Será en el próximo Consejo de Ministros donde el Gobierno dará cuenta de esa distribución de esos suelos de defensa», según ha anunciado Sánchez, quien también ha afirmado que ya hay terrenos que «están preparados, que son finalistas y que se pueden poner a disposición de una manera más inmediata».

Asimismo, la titular de Transportes ha considerado que este acuerdo, que «ya está ultimado con Defensa» es «otro instrumento más para poder constituir y formar un verdadero parque público de vivienda». En cualquier caso, Robles ha detallado que el acuerdo pasa por la compra de los terrenos por parte del Sepes (Entidad Estatal del Suelo) al Ministerio de Defensa, ya que la ley no permite la cesión sin que haya una contraprestación económica.

Se trata de zonas que ya no están en uso por el Ministerio de Defensa ni tienen interés para la defensa nacional. Es más, suponen una importante carga económica para Defensa debido a su mantenimiento, según ha revelado este miércoles en los pasillos del Congreso la ministra de Defensa, Margarita Robles.

La venta, acordada tras «meses» de negociaciones entre el Sepes y el Instituto de Vivienda de la Defensa (INVIED), permitirá a las Fuerzas Armadas dedicar ese dinero a «necesidades de la defensa nacional», ha comentado Robles.

Rodrigo Barahona presenta ‘No me bastan dos ojos’, obra publicada por Letrame Grupo Editorial

0

Esta es la primera publicación de Rodrigo Barahona.

Se ha catalogado como poesía íntima y personal.

Rodrigo Barahona publica, junto a Letrame Grupo Editorial, No me bastan dos ojos. En ella, el autor reúne poesías escritas hace varios años. Al releerlas y editarlas, se enfrentó a un proceso muy intenso al revivir emociones, reconocerse en otros momentos y procesos vitales y, hasta cierto punto, sanar heridas, elaborar y digerir lo que en aquellos momentos solo pudo expresar en versos. Narran un poco de su historia, un conjunto de teselas que conforman el mosaico de una parte de su vida.

Un rasgo que define muy bien su poesía es la universalidad. Las metáforas y las imágenes que usa conectan con las vivencias de muchas otras personas que han sentido algo parecido, que se identifican y se sienten reflejadas. Además, el autor ha creado con un grupo de amigos un espectáculo de lectura teatralizada, con varias voces, música de guitarra, oboe y percusión.

Rodrigo lo tiene claro: volvería a publicar un libro, esta vez, de relatos. La experiencia ha sido muy interesante porque «es un camino propio en el que he tenido la fortuna de contar con un equipo que me acompaña y me apoya en distintos aspectos».

Las opiniones están siendo muy positivas. Se destaca que los versos mueven cosas, hacen pensar, sentir, recordar. También se valora el ritmo, el flujo. El uso correcto de metáforas y otros recursos literarios. Así como que hay frases que son «muy potentes, que realmente impactan desde la rima, el humor, la agudeza de la imagen que construyen».

Sinopsis

No me bastan dos ojos es una selección de poesía escrita entre 2004 y 2015, coincidiendo con momentos de transición muy importantes en la vida del autor. Desde su salida de Guatemala (en inicio, temporalmente para estudiar un postgrado), sus primeras vivencias en Barcelona, hasta la decisión de quedarse a vivir permanentemente en España.

Gracias a estos poemas, ha podido digerir los duelos de tantas despedidas, aprender a reconocer y aceptar sus múltiples identidades, no desfallecer en la búsqueda de la utopía, transitar hacia la posmodernidad con liviana comodidad, pintar instantes memorables en el lienzo de su consciencia, sanar tantas heridas de amores no consumados y acariciar la trascendencia de amores más plenos.

Los versos seleccionados para este libro están impregnados de ideas, vivencias y emociones encontradas, disonantes, divergentes, irreverentes. Y ojalá que íntimamente universales.

La visión y misión de hacer llegar la energía solar a todos los hogares y empresas, por Yippy Solar

0

Cada vez más hogares españoles, pymes e industrias, están dando el salto a la energía solar, una energía 100 % verde e inagotable que contribuye en la lucha contra el cambio climático. Yippy solar tiene como misión y visión contribuir en este cambio para hacer llegar la energía solar a todos los hogares y empresas posibles, y es por ello, que gracias a que cada hogar y empresa genera su propia energía con sus instalaciones de autoconsumo solar, pueden ahorrar en su factura eléctrica hasta un 90%, por lo que se postula como la mejor solución para blindarse de las subidas de los precios de luz

Trabajan con marcas premium con la tecnología más puntera del momento y la mejor calidad en productos para instalaciones fotovoltaicas. El acuerdo con su principal proveedor permite un stock permanente en los almacenes, que generar un valor añadido a la empresa. Permitiendo que ciertas marcas se comprometan hasta 25 años de garantía en sus productos. Se comprometen con sus clientes a realizar la instalación si todo está correcto (permisos/Licencias) en un plazo máximo de unos 20 días hábiles.

Son una empresa de economía social y esto se refleja en el equipo que forman Yippy Solar, donde la mayoría de sus trabajadores se encuentran en riesgo de exclusión social. Están totalmente comprometidos con los jóvenes y personas con grandes dificultades para encontrar trabajo”.

En su plan estratégico para este año 2023 figura el estar presentes en las principales ciudades de cada provincia del norte de España, donde es su zona comercial de interés. La previsión para este año 2023 los sitúa en un crecimiento anual del 200% de su volumen de negocio. Ofrecen unas condiciones financieras que les permiten un amplio y cómodo pago, generando ahorro desde el principio. El firme acuerdo con su proveedor de servicios financiero permite ofrecer una financiación para sus instalaciones de hasta 20 años y la posibilidad de un renting para las pymes o un PPA de energía a partir de 100Kw para la industria.

Todo apunta a que el mercado continuará creciendo de forma sólida y escalable, puesto que desde la UE hay voluntad de seguir incentivando el autoconsumo para cubrir los objetivos en materia de cambio climático y eficiencia energética.

Los diferentes departamentos formados por ingenieros, técnicos, instaladores, administrativos y comerciales, trabajan en sintonía para ofrecer soluciones ágiles y punteras a todos sus clientes. Su intención es ofrecer el mejor producto al mejor precio del mercado, sin despreocuparse por el diseño y el detalle de la instalación tanto en interiores como exteriores y siempre cumpliendo todas las exigencias técnicas legales. Todas sus instalaciones puede medir su consumo a través de su móvil, ya que cuentan con los equipos y la tecnología necesaria para volcar los datos en una app, esto deja ver a sus clientes cuánta energía produce, cuánta consume y cuánta exporta a la red. 

Entre los objetivos que tienen este 2023 está el de fomentar el uso de las baterías. Actualmente, son una de las mayores innovaciones del sector y creen que los próximos años el almacenamiento será unos de los puntos fuertes en el sector solar. Permitiendo almacenar la energía sobrante para consumirla en otro momento, por lo que el ahorro, es aún mayor. En Yippy Solar ya se centran en soluciones con este tipo de tecnología tanto en particulares como a empresas.

Las instalaciones fotovoltaicas constan de varios elementos altamente importantes para su correcto funcionamiento, por eso realizan un correcto desempeño en la instalación así como en el proceso burocrático que conlleva. Para ello, ofrecen un servicio técnico a todos sus clientes donde se les resuelve cualquier problemática desde un departamento de atención al cliente. Utilizan aplicaciones tecnológicas control y gestión para estar informados en todo momento del estado de las instalaciones y así, informar y solventar cualquier anomalía a sus clientes.

Desde Yippy solar se encargan de todo, así como realizan la instalación en 20 días hábiles, también se encargan de que el cliente no tenga que preocuparse en licencias de obras, solicitud de ayudas disponibles, etc. Además, ofrecen un mantenimiento gratuito durante los 2 primeros años de la instalación, ya que aseguran que si hay fallos de la instalación en el 95 % aparecen en el primer año. Pero están tan seguros de hacer bien las cosas que no solo dan estos 2 años, sino que también ofrecen a todos sus clientes 5 años de garantía de instalación.

BBVA gana 1.846 millones de euros en el primer trimestre, un 39,4% más

0

BBVA obtuvo un resultado atribuido de 1.846 millones de euros en el primer trimestre de 2023, un 39,4% más a tipos de cambio corrientes con respecto al mismo periodo de 2022, y un 40,5% más a tipos de cambio constantes, según ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La entidad explica que el resultado se vio impulsado por el buen comportamiento de los ingresos recurrentes –el margen de intereses y las comisiones netas–, especialmente en México y España, y el crecimiento de la actividad. Estos resultados incluyen el registro para el ejercicio 2023 del gravamen temporal de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito por 225 millones de euros.

El grupo captó 2,6 millones de nuevos clientes en los tres primeros meses del año, mientras que aumentó un 9,8% el crédito en tasa interanual. De esta forma, el incremento en la actividad crediticia explica, junto con la mejora del diferencial de la clientela, la evolución del margen de intereses del grupo, que ascendió a 5.642 millones de euros entre enero y marzo, un 43,3% más con respecto al mismo periodo del año anterior.

Los ingresos por comisiones netas alcanzaron 1.439 millones de euros, lo que supone un aumento del 15,8% interanual. La entidad ha destacado especialmente la buena evolución de esta línea en México y Turquía. En conjunto, los ingresos recurrentes crecieron un 36,7% interanual, hasta 7.081 millones de euros.

Por su parte, el resultado de operaciones financieras (ROF) registró un descenso del 18,7% en el mismo periodo, hasta 438 millones de euros. La línea de otros ingresos y cargas de explotación recogió un impacto negativo de los 225 millones de euros por el impuesto extraordinario a la banca en España. En suma, el margen bruto ascendió a 6.958 millones de euros en el trimestre, lo que supone un alza interanual del 32,7%.

Los gastos de explotación se incrementaron un 25,4% en todo el grupo, impactados en gran medida por las tasas de inflación que seobservan en los países donde tiene presencia. A pesar de lo anterior, gracias al crecimiento del margen bruto, superior al de los gastos, el ratio de eficiencia se situó en el 43,3% a 31 de marzo de 2023 con una mejora de 241 puntos básicos con respecto al ratio registrado 12 meses antes, en términos constantes. Como resultado de todo lo anterior, el margen neto ascendió a 3.942 millones de euros, con un alza interanual del 38,6%.

Las dotaciones por deterioro de activos financieros se incrementaron un 28,9% en términos interanuales y a tipos de cambio constantes, con mayores dotaciones principalmente en América del Sur y México, en un contexto de crecimiento de la actividad. El coste de riesgo trimestral se situó en el 1,05%, en línea con las expectativas y con el nivel del último trimestre de 2022.

La tasa de mora se ubicó en el 3,3% –frente al 3,4% de diciembre y al 4,0% de marzo de 2022– y la de cobertura aumentó al 82%, frente al 81% registrado tres meses antes.

La cifra de préstamos y anticipos a la clientela registró un crecimiento del 1,4% con respecto al cierre de diciembre de 2022 favorecido por la evolución de los préstamos a particulares, que aumentaron un 2,9%.

Los recursos de clientes presentaron un crecimiento del 2,3% con respecto al cierre de diciembre de 2022 gracias al buen desempeño de los recursos fuera de balance –que aumentaron un 7,2%, ligado asimismo a una mayor preferencia de los clientes por los mismos.

BBVA señala que estos resultados le han permitido impulsar la rentabilidad, con un ROTE del 16,3% y un ROE del 15,5%, las cifras más elevadas de los últimos 10 años, así como seguir fortaleciendo su capital. El ratio CET1 ‘fully loaded’ a 31 de marzo se situó en el 13,13%, por encima del requerimiento regulatorio del 8,75% y del rango objetivo, que comprende del 11,5% al 12%.

En cuanto a la ratio de cobertura de liquidez, se situó a cierre del periodo en el 142%. Sin embargo, dado el modelo de negocio de filiales de BBVA (conocido como MPE), este ratio limita el numerador del LCR de las filiales distintas a BBVA, S.A. al 100%. Por lo que el ratio resultante está por debajo del de las unidades individuales. El LCR de los principales componentes alcanza en BBVA S.A. 161%, en México 188% y en Turquía 217%). Sin tener en cuenta la restricción, el ratio LCR del Grupo alcanzaría el 184%.

CAÍDA DEL BENEFICIO EN ESPAÑA POR EL IMPUESTO

Por áreas de negocio, BBVA indica que, en España, la inversión crediticia se mantuvo estable en términos interanuales, con un ligero crecimiento del 0,1%, y destaca el buen desempeño de los segmentos «más rentables», como son empresas, consumo y tarjetas. Por su parte, los recursos de clientes ascendieron un 2,2% gracias a los depósitos a plazo.

El beneficio atribuido en el país alcanzó los 541 millones de euros en el primer trimestre, un 9,5% menos que en el mismo periodo del año anterior, debido al impacto de los 225 millones de euros del impuesto. Los indicadores de riesgo se mantuvieron estables: tanto la tasa de mora (3,9%) como el coste del riesgo (0,27%), se situaron en línea con el cierre del año anterior, mientras que la tasa de cobertura descendió levemente, hasta el 59%.

En México, la actividad crediticia mostró fortaleza durante el trimestre, con un alza del 13,9% en tasa interanual, impulsada por todos los segmentos. Los recursos de clientes crecieron también, un 6,2% interanual, gracias principalmente a la actividad en fondos de inversión.

De esta forma, BBVA alcanzó en México un resultado atribuido récord de 1.285 millones de euros a cierre del primer trimestre, un 44,2% más en tasa interanual, fundamentalmente por el impulso de la actividad crediticia y su impacto sobre el crecimiento del margen de intereses.

Turquía generó un resultado atribuido de 277 millones de euros durante el primer trimestre, frente al resultado negativo de 76 millones de euros del mismo periodo de 2022. Ambos trimestres recogen el impacto de la aplicación de la norma de contabilidad por hiperinflación.

En América del Sur, l resultado atribuido fue de 184 millones de euros, lo que supone un aumento del 57,2% interanual, debido fundamentalmente al crecimiento de los ingresos recurrentes y el ROF, que compensaron el aumento de los gastos.

El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha afirmado que estos «sólidos» resultados «ponen en valor la fortaleza de BBVA en momentos de elevada volatilidad», como los que se han experimentado en el primer trimestre por el colapso de varios bancos regionales estadounidenses y la venta de Credit Suisse a UBS.

En relación a sus prioridades estratégicas, Genç ha destacado que entre enero y marzo la entidad canalizó 14.000 millones en negocio sostenible, captó 2,6 millones de nuevos clientes y la cartera de préstamos creció un 10%. «Con ello, amplificamos el impacto positivo en la sociedad a través de nuestra función principal, que es la financiación a familias, autónomos y empresas en todo el mundo».

«Por todo lo anterior, por la solidez financiera del banco, su modelo de negocio y el foco estratégico en digitalización, innovación y sostenibilidad, en BBVA seguimos mirando al futuro con optimismo», ha concluido.

El beneficio de Banco Sabadell en el primer trimestre cae un 4% por el impuesto, hasta 205 millones

El beneficio neto atribuido de Banco Sabadell en el primer trimestre de 2023 experimentó un descenso del 4% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta situarse en 205 millones de euros, según ha informado este jueves la entidad financiera al publicar su cuenta de resultados.

El banco tuvo que destinar 157 millones de euros al pago del impuesto extraordinario sobre los ingresos de la banca aprobado por el Gobierno. De no ser por este tributo, el beneficio de la entidad hubiera sido de 361 millones de euros, un 69,4% por encima de un año antes.

La ratio de capital CET1 ‘fully loaded’ fue del 12,78% en el trimestre, lo que supone un alza de 24 puntos básicos en comparación con el trimestre anterior y de 33 puntos básicos frente a un año antes. La ratio de capital total se situó en el 18,09% a cierre de marzo de 2023, 96 puntos básicos por encima del primer trimestre de 2022.

El retorno sobre activos tangibles (RoTE, por sus siglas en inglés) fue del 9,9%. Sabadell ha subrayado que esta cifra está «en línea» con los objetivos marcados para 2023. De no tener en cuenta el impacto del impuesto, el RoTE hubiera sido del 11,4%.

El banco catalán también ha informado de que la ratio de morosidad del grupo fue del 3,52% al finalizar el primer trimestre del año, por lo que se redujo en 14 puntos básicos frente a un año antes. En términos absolutos, se situó en 5.891 millones de euros de préstamos problemáticos.

Los clientes de Sabadell han reorganizado la distribución del dinero que tienen dentro del banco durante el trimestre. Los recursos de clientes en balance experimentaron un alza interanual del 0,6%, hasta los 162.307 millones de euros. Los depósitos a la vista se redujeron un 2,7%, hasta los 142.624 millones de euros, mientras que los depósitos a plazo se elevaron un 19,4% frente al primer trimestre de 2022, hasta 18.372 millones de euros.

Respecto a los depósitos, foco de preocupación tras las turbulencias financieras en EEUU y Suiza del mes de marzo, Sabadell ha puntualizado que el 61% de sus depósitos están cubiertos por fondos de garantías. Además, cuenta con una ratio de cobertura de liquidez del 220%, que se eleva hasta el 250% si se excluye a TSB.

La volatilidad de los mercados financieros también afectó a los recursos de clientes fuera de balance, que se situaron en 39.513 millones de euros, un 2,7% menos que en el primer trimestre del año pasado.

El saldo de crédito a clientes de la entidad financiera cerró marzo con un descenso interanual del 1,4%, hasta los 152.637 millones de euros por los menores volúmenes de hipotecas y por los vencimientos de préstamos del Tesoro en Administraciones Públicas. Según ha indicado el banco, la cartera hipotecaria creció un 0,7%, hasta 38.894 millones de euros, mientras que los créditos a pymes y grandes empresas se contrajeron un 0,7%, hasta 42.590 millones.

CUENTA DE RESULTADOS

Banco Sabadell registró unos ingresos totales (margen bruto) en el trimestre de 1.311 millones de euros, un 2%. Los ingresos por intereses (margen de intereses) crecieron un 28,3%, hasta 1.100 millones, debido a la mejora del margen de clientes y a una alza en los ingresos de la cartera de renta fija.

De su lado, los ingresos procedentes de las comisiones descendieron un 2,4%, hasta 350 millones. La caída se debe a que el banco cobró menos comisiones por gestión de activos, especialmente por la menor comercialización de fondos de pensiones y seguros.

Los gastos de explotación de la entidad financiera fueron de 593 millones de euros, un 0,5% más, mientras que las amortizaciones supusieron un coste de 138 millones, un 1,3% más.

Respecto a la filial británica TSB, el grupo ha indicado que tuvo un beneficio neto de 54 millones de libras, por lo que la contribución a las cuentas de Sabadell fue de 53 millones de euros.

El margen de intereses del banco británico fue de 268 millones de libras (302,5 millones de euros), un 18,2% más interanual, mientras que los ingresos por comisiones cayeron un 2,7%, hasta 25 millones (28,2 millones de euros). Los costes totales de esta entidad experimentaron un alza del 1,7%, hasta 192 millones (216,8 millones de euros).

En los primeros tres meses del año, el grupo cerró un total de seis oficinas, hasta situarse en 1.457 sucursales, aunque contrató a 256 empleados, hasta 19.151 trabajadores.

¿Cuál es la época del año perfecta para comprar un ordenador portátil?

0

Conocer las mejores fechas del año para hacerse con un ordenador portátil y conseguirlo a precios más baratos es posible con queportatilcomprar.net.

Los ordenadores portátiles se han convertido en la herramienta de trabajo preferida para profesionales y estudiantes. Todos los años las marcas fabricantes se esfuerzan por presentar referencias con mejores funcionalidades y diseños atractivos para alcanzar mayores cuotas del mercado. Como existen muchas opciones lo mejor es asesorarse con tecnólogos expertos.

Una excelente guía para adquirir un portátil es la orientación que aporta el grupo de profesionales que labora en el portal Queportátilcomprar.net

Es un sitio web especializado en el que se publican rankings de los mejores portátiles, ordenadores de escritorio y periféricos.

Muchos de ellos probados personalmente. Además, hacen análisis comparativos, reseñas y ofrecen recomendaciones.

Entre la primavera y el otoño

La mejor época para hacerse con buenos portátiles en relación calidad precio dependerá del tipo de portátil que estás buscando y de tus necesidades. Según los resultados de búsqueda, la primavera y el otoño son buenas épocas para comprar un portátil debido al lanzamiento de nuevos chips y portátiles.

Aprovechar los días de ofertas

También se pueden aprovechar las rebajas del Black Friday, Prime Days y PC Days para conseguir buenos descuentos en portátiles. Para estudiantes, la temporada de regreso a clases en septiembre es una buena época para comprar un portátil. 

Para quienes quieren hacerse con un Macbook de Apple

Después del lanzamiento de un nuevo modelo de MacBook, los precios de los modelos anteriores suelen disminuir. Sin embargo, hay que tener en cuenta que mayo y junio no son buenas épocas para comprar portátiles, ya que no es común encontrar descuentos. A no ser que Amazon celebre en junio, como lo hizo en 2021, el Prime Day en lugar de octubre.

En conclusión, la mejor época para comprar un portátil depende de tus necesidades y preferencias personales. Sin embargo, se pueden aprovechar las épocas de descuento mencionadas anteriormente para conseguir buenos precios. Además, es recomendable esperar a las temporadas de lanzamiento de nuevos modelos para aprovechar los descuentos en los modelos anteriores. Utilizar rastreadores de precios para monitorear ofertas y establecer alertas también puede ayudarte a conseguir la mejor oferta en el momento adecuado.

El Congreso vota hoy la Ley de Vivienda, que consagra el tope a la subida del alquiler en toda España

0

Más País y Compromís confían en que el Gobierno apoye enmiendas para limitar los alquileres de temporada

El Pleno del Congreso votará este jueves la Ley de Vivienda, que impondrá nuevos límites a la subida del precio del alquiler en toda España, permitirá rebajar la figura de gran tenedor de vivienda de diez a cinco inmuebles en determinados casos e impedirá a estos propietarios desahuciar a inquilinos vulnerables sin un acto de conciliación o arbitraje previo.

Entre otras medidas, la norma mantiene el límite del 2% para este año en la subida del alquiler y lo eleva hasta el 3% en 2024 para, antes del 31 de diciembre del próximo año, crear un nuevo índice de referencia aplicable al territorio al margen del IPC. Por otra parte, la ley permitirá rebajar de diez a cinco inmuebles el concepto de grandes tenedores y extenderá a las personas físicas las restricciones para arrendadores contempladas en zonas tensionadas.

Además, la nueva ley introduce una batería de medidas para dificultar los desahucios de personas en situación de vulnerabilidad económica, especialmente cuando el arrendador sea un gran tenedor de inmuebles. De este modo, los desahucios no podrán realizarse sin una hora y una fecha predeterminada.

INTENCIÓN DE QUE ENTRE EN VIGOR ANTES DEL 28M

La votación de este jueves supone el último trámite de la norma en la Cámara Baja antes de pasar al Senado con el objetivo de que entre en vigor antes de las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo.

Tras llevar el proyecto de ley más de un año bloqueado en el Congreso, el Gobierno ha decidido apretar el acelerador en las últimas semanas en vísperas de las elecciones, algo que ha provocado el enfado de algunas formaciones como Vox o Ciudadanos, que han acusado a PSOE y Unidas Podemos de aplicar el «rodillo parlamentario.

Así, la semana pasada el texto se aprobó en Ponencia a puerta cerrada primer y en la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana después, esta última reunión ya en sesión pública. La intención del Gobierno es que en la Cámara Alta se aceleren los trabajos con idea de que se apruebe en el primer Pleno de mayo para que la nueva ley esté en vigor antes incluso de la campaña de las elecciones municipales y autonómicas del 28M.

UNA LEY PACTADA CON ERC Y BILDU

La ley pasó el filtro de la comisión con el apoyo de PSOE, Unidas Podemos, Esquerra Republicana (ERC) y Bildu y el voto en contra de PP, Vox, Ciudadanos, PDeCAT y Coalición Canaria. Para contar con el apoyo de las formaciones independentistas, el Gobierno cerró varios acuerdos en materia de tope a la subida de alquileres, desahucios a personas en una situación económica vulnerable y la ampliación de zonas tensionadas. El proyecto cuenta también con el aval de Más País y Compromís, de modo que la votación final estimada ya contaría con una mayoría absoluta de 175 ‘síes’.

Es más, estas dos formaciones confían que los socios de Gobierno apoyen dos enmiendas para regular la limitación de los alquileres de temporada y para permitir que el Sindicato de Inquilinos pueda estar presente en las negociaciones con grandes tenedores de vivienda y fondos de inversión.

Falta por saber que hará finalmente el PNV, que tras ser muy crítico con la norma por, supuestamente, invadir competencias que le pertenecen a las comunidades autónomas, decidió abstenerse en comisión con el objetivo de negociar nuevas enmiendas relacionadas con la regulación de los pisos turísticos.

De hecho, durante esta semana Unidas Podemos ha reclamado al PSOE limitar las plazas de apartamentos turísticos en zonas de mercado de vivienda tensionada al 2% del número de habitantes de la zona, aprovechando la fase final de la tramitación de la ley.

EL PSOE FINALMENTE HA CERRADO LA PUERTA A REGULAR ESTOS PISOS

Sin embargo, la secretaria general del Grupo Socialista en el Congreso, Isaura Leal, cerró la puerta a Unidas Podemos de incluir una enmienda transaccional en la ley con el fin de regular también los pisos turísticos, dejando claro que incluir este asunto supondría una invasión de competencias que corresponden a ayuntamientos y comunidades autónomas.

«Hemos llegado a los máximos de regulación», dijo Leal en rueda de prensa en el Congreso, explicando que la norma que se votará el jueves en el Pleno de la Cámara Baja se acoge a un marco estatal bajo el que ofrece a las comunidades autónomas las herramientas suficientes para regular las políticas de vivienda.

Bildu se pronunció del mismo modo con respecto a la regulación de pisos turísticos. El portavoz adjunto de EH Bildu en el Congreso, Oskar Matute, descartó que se incluya una enmienda a la Ley de Vivienda para regular la situación de los pisos turísticos, tal como pretende Unidas Podemos, porque esto, a su juicio, sí supondría una invasión competencial al tratarse de un asunto gestionado por ayuntamientos y comunidades autónomas.

Frente a estas declaraciones se situó Unidas Podemos, que a través de su portavoz en la Cámara Baja, Pablo Echenique, insistió en que «si hay voluntad política», se encontrará la «técnica legislativa adecuada» para incluir esta regulación de los pisos turísticos en la Ley de Vivienda.

INVASIÓN COMPETENCIAL Y ‘OKUPACIÓN’, LAS PRINCIPALES CRÍTICAS

Precisamente, de la invasión del Estado en las competencias de las comunidades autónomas vienen las críticas de formaciones como el PDeCAT, Junts o Coalición Canaria. «Para nosotros, esto claramente es una ley genera invasión competencial», advirtió en comisión el portavoz del PDeCAT, Ferran Bel. Para ilustrarlo mejor, Bel puso de ejemplo las definiciones que establece la ley en materia de vivienda protegida o de zona tensionada, que quedarán predeterminados a nivel estatal y no podrán modificar las comunidades autónomas.

La diputada y portavoz de Coalición Canaria, Ana Oramas, también cargó contra la materia competencial y llegó a decir que con esta ley se está «legalizando» la ‘okupación’, al introducir nuevas trabas en desahucios a personas con una situación económica vulnerable. Sobre este último punto también advirtieron PP, Ciudadanos y Vox, grupos que consideran que la ley asume de facto el fenómeno de la ‘okupación’ deja indefensos a los propietarios.

EL GOBIERNO, ERC Y BILDU DESDEÑAN LAS CRÍTICAS

Frente a todas estas críticas se sitúan PSOE, Unidas Podemos, ERC y Bildu, ya que consideran que la ley aborda la vivienda como un derecho y cumple con la Constitución. Así se pronunció la portavoz de vivienda de Unidas Podemos, Pilar Garrido, quien fue taxativa: «La ley cumple la Constitución». Además, apostilló que la norma implica «un cambio de paradigma» en la vivienda porque se aborda como un derecho y se basa en una política pública y no económica.

Por su parte, Pablo Echenique criticó a la derecha que sugerir que la protección de la población vulnerable ante proceso de desahucios supone fomentar la ‘okupación’ es un discurso que genera «aporofobia» y «criminaliza la pobreza», que debería desterrarse. En consecuencia, lanzó que «cualquier demócrata» debería celebrar esa disposición incluida en la Ley de Vivienda.

Isaura Leal, del PSOE, también criticó a las agrupaciones de derecha por «tergiversar» alrededor de este proyecto de ley, y ha negado que a través de la norma se proteja la ‘okupación’. Por parte de EH Bildu, Oskar Matute desechó que la ley suponga una invasión competencial y reconoció que la normativa tal vez no guste a todo el mundo, sobre todo a «los fondos de inversión». Eso sí, apuntó que tampoco era el propósito de su formación encontrar el beneplácito de estos fondos.

Sobre las críticas a la supuesta invasión competencial se refirió también la portavoz de Esquerra Republicana (ERC), Pilar Vallugera, quien defendió los criterios autonomistas, pero advirtió que estos perduran «hasta que se produce un problema» y el Estado decide intervenir.

La inmigración en Estados Unidos con una aplicación intuitiva y dinámica

0

Los procesos de inmigración en Estados Unidos son bastante complejos. Conseguir un permiso de residencia en el país implica una serie de trámites y requerimientos que dificultan y prolongan el procedimiento. Además, cada tipo de visa – ya sea a través de familia, empleo o por víctima de determinados crímenes, entre otros tipos de permiso – presenta sus propios requisitos y fases. Todo ello convierte la tramitación del permiso de residencia en una experiencia difícil y frustrante para la gran mayoría de personas inmigrantes.

En plena era digital, la respuesta más evidente ante los abrumadores procesos burocráticos parece la de recurrir a la tecnología. ¿Cómo podría facilitar el procedimiento el uso de una aplicación que lo automatizara todo?

Utilizar tecnología en los procedimientos gubernamentales

Ante el avance frenético de la tecnología, poco a poco, el Gobierno de Estados Unidos ha dado sus primeros pasos en el desarrollo de apps dirigidas a facilitar determinados procedimientos. Ejemplo de ello es la aplicación Mobile Passport Control (MPC), que permite a los viajeros entregar la información de su pasaporte y la declaración de aduanas de forma totalmente online antes de llegar al aeropuerto. De esta manera, se ahorran los procesos burocráticos que conlleva y, con ello, agilizan mucho el tiempo de espera en las puertas de embarque. A pesar de ser una solución bastante efectiva, solo incumbe a ciudadanos norteamericanos y canadienses con pasaporte B1/B2, es decir, no inmigrantes.

Otra solución presentada por el Gobierno de Estados Unidos es myUSCIS, una plataforma que da a sus usuarios información actualizada relacionada con los recursos con los que cuentan los inmigrantes. Además, les ofrece ayuda a la hora de rellenar todo tipo de formularios, entre otros servicios. No obstante, actualmente solo pueden formalizar 5 procesos a través de esta plataforma, la información sobre algunos aspectos es bastante escasa y únicamente es accesible para las personas que hablan inglés, ya que ni la interfaz ni los formularios están traducidos a ninguna otra lengua.

Ambos ejemplos demuestran que, a pesar de que se están dando pasos hacia una digitalización de las solicitudes relacionadas con los procesos de inmigración, todavía queda mucho por hacer para que sean adaptadas y accesibles para todos.

Allcanza: una aplicación diseñada para ayudar a todos los inmigrantes en Estados Unidos

Consciente de ello, el equipo de Allcanza se propuso crear una página web y aplicación móvil específicamente desarrollada para facilitar los procesos de inmigración. Para ello, ofrece información clara, sin tecnicismos, y asistencia personalizada a sus usuarios, de manera que estos puedan ahorrar esfuerzos, tiempo y dinero.

Uno de los aspectos que han tenido en mente en todo momento los creadores de este sistema es que la tecnología no puede sustituir la atención humana. Además, han tenido en cuenta otras desventajas de la tecnología, como la brecha digital, la falta de conectividad a internet en algunas zonas y momentos y los errores digitales que tienen lugar en ocasiones. Actualmente, están trabajando para evitar todos estos contratiempos. No obstante, para que mientras tanto los usuarios puedan sacar el máximo partido al servicio, ponen a su disposición una combinación de tecnología puntera como la inteligencia artificial con la experiencia de asistentes profesionales dispuestos a ayudar a resolver cualquiera de sus dudas.

De esta manera, Allcanza pone en manos de los usuarios una herramienta integral pensada para que, a pesar de todo lo que supone iniciar un proceso de inmigración, la etapa sea lo más llevadera posible.

Harry Potter: como la autora J.K. Rowling se convirtió en empresaria

0

J.K. Rowling, la autora de la saga de libros y películas de Harry Potter, se ha convertido en una exitosa empresaria. En 1997, Rowling publicó su primera novela de Harry Potter, lo que inició una serie de siete libros que se han traducido a más de 80 idiomas en todo el mundo. Después de los libros, se lanzaron películas de gran éxito, y la franquicia de Harry Potter se convirtió en una de las más grandes del mundo.

Además, Rowling ha usado su marca para emprender proyectos sociales. En 2004, fundó Lumos, una organización sin fines de lucro que trabaja para reunir a las familias separadas por el sistema de acogida de Europa del Este. Esta organización ha recaudado más de $200 millones para ayudar a los niños y sus familias.

J.K. Rowling: la autora de Harry Potter

J.K. Rowling: la autora de Harry Potter

J.K. Rowling es una de las autoras más conocidas del mundo. Su obra más famosa, la saga de Harry Potter, ha sido leída por millones de personas y se ha convertido en una de las franquicias más exitosas de la historia. Nacida en Yate, Gloucestershire, Inglaterra, Rowling ha pasado de ser una madre soltera sin recursos a una de las mujeres más ricas del mundo.

Rowling comenzó a escribir la primera novela de Harry Potter cuando vivía en Portugal. Después de mudarse a Edimburgo, Escocia, ella completó el primer borrador de Harry Potter y la Piedra Filosofal en 1995. La novela fue publicada en 1997 y fue un éxito instantáneo. Desde entonces, Rowling ha publicado seis novelas más en la serie, así como una colección de relatos cortos.

Mientras Rowling se convertía en una de las autoras más exitosas del mundo, también comenzó a desarrollar su carrera como empresaria. En 2001, fundó una compañía de producción de películas llamada Rowling Productions. Desde entonces, Rowling se ha convertido en una de las mujeres más exitosas en el mundo del entretenimiento.

Rowling también ha creado una serie de empresas relacionadas con Harry Potter. Estas empresas incluyen un sitio web, un parque temático en Orlando, Florida, y una línea de productos basada en los personajes de la serie. Estas empresas han contribuido a la fortuna de Rowling y la han convertido en una de las mujeres más ricas del mundo.

La expansión de la franquicia de Harry Potter

La expansión de la franquicia de Harry Potter

Desde la publicación de la primera novela de Harry Potter, la franquicia ha crecido exponencialmente. La serie ha sido traducida a más de 70 idiomas y se ha vendido más de 500 millones de copias en todo el mundo. La serie también ha sido adaptada a la pantalla grande con ocho películas, que han recaudado más de 7 mil millones de dólares en todo el mundo.

Además de los libros y las películas, la franquicia de Harry Potter también se ha expandido a otros medios. Esto incluye videojuegos, libros de ilustraciones, una serie de televisión y una gama de productos de merchandising. Esta expansión ha contribuido a la fortuna de Rowling y le ha permitido convertirse en una de las mujeres más ricas del mundo.

En 2017, Rowling también lanzó una nueva franquicia basada en el mundo de Harry Potter. Esta franquicia se llama Fantastic Beasts and Where to Find Them y cuenta con una serie de películas y una línea de productos. Esta franquicia se ha convertido en un éxito y ha contribuido a la fortuna de Rowling.

Además de Fantastic Beasts and Where to Find Them, Rowling también ha creado una serie de otros proyectos. Estos proyectos incluyen una serie de libros para adultos, una serie de libros para niños y una serie de películas para televisión. Estos proyectos han contribuido a la fortuna de Rowling y la han convertido en una de las mujeres más ricas del mundo.

El legado de J.K. Rowling

El legado de J.K. Rowling

A lo largo de su carrera, Rowling ha creado un legado que se extiende más allá de la franquicia de Harry Potter. Ella ha usado su fortuna para apoyar a numerosas causas benéficas, incluyendo la lucha contra el cáncer infantil, la lucha contra la pobreza y la educación. Además, ella también ha donado millones de dólares a organizaciones benéficas, escuelas y universidades.

Rowling también ha usado su plataforma para abogar por la igualdad de género, la inclusión y la diversidad. Ella ha usado su influencia para promover la igualdad de género en el mundo del entretenimiento y ha hablado abiertamente sobre el sexismo y la discriminación que enfrentan las mujeres. Esto la ha convertido en una defensora de la igualdad de género.

Además, Rowling también ha usado su plataforma para hablar sobre temas como la intolerancia, el racismo y la discriminación. Ella ha usado su influencia para abogar por la justicia social y la igualdad de oportunidades para todos. Esto la ha convertido en una de las voces más destacadas de la lucha por la justicia social.

J.K. Rowling es una de las autoras más exitosas del mundo. Ella ha pasado de ser una madre soltera sin recursos a una de las mujeres más ricas del mundo. Su éxito como autora y empresaria ha contribuido a su fortuna y le ha permitido convertirse en una de las mujeres más influyentes del mundo. Su legado se extiende más allá de la franquicia de Harry Potter y se ha convertido en una voz destacada en la lucha por la igualdad de género y la justicia social.

Conclusión

J.K. Rowling es una de las autoras más exitosas del mundo. Su obra más conocida, la saga de Harry Potter, ha sido leída por millones de personas y se ha convertido en una de las franquicias más exitosas de la historia. Rowling también se ha convertido en una de las mujeres más ricas del mundo gracias a su éxito como empresaria y a la expansión de la franquicia de Harry Potter.

Además, Rowling también ha creado un legado que se extiende más allá de la franquicia de Harry Potter y se ha convertido en una voz destacada en la lucha por la igualdad de género y la justicia social. J.K. Rowling es una ejemplo de cómo un éxito editorial puede ser convertido en una marca exitosa. Su trabajo como autora y empresaria ha inspirado a millones de personas alrededor del mundo.

Ejercicios para aumentar tu agilidad y coordinación

0

Los ejercicios son una parte fundamental de un estilo de vida saludable. Una buena forma de mantenerse en forma es aumentar la agilidad y la coordinación. Estas habilidades no solo mejoran la resistencia y el rendimiento deportivo, sino que también pueden ayudar a prevenir lesiones.

En conclusión, para aumentar la agilidad y la coordinación son una parte importante de un estilo de vida saludable. Realizar una variedad de opciones de equilibrio, flexibilidad y coordinación puede ayudarte a mejorar tu resistencia y rendimiento deportivo, así como a prevenir lesiones. Además, puedes divertirte mientras mejoras tu agilidad y coordinación.

¿Qué es la agilidad y la coordinación?

¿Qué es la agilidad y la coordinación?

La agilidad y la coordinación son habilidades importantes para la práctica de muchos deportes y actividades. Estas habilidades se refieren a la capacidad de moverse de forma ágil y coordinada, lo que le permite al individuo realizar movimientos rápidos y precisos. La agilidad y la coordinación pueden mejorarse con el entrenamiento adecuado.

Los ejercicios para mejorar la agilidad y la coordinación se basan en la realización de movimientos rápidos y precisos. Se centran en el desarrollo de la fuerza, la resistencia, la flexibilidad y el equilibrio. También se pueden usar para mejorar el rendimiento deportivo.

Mejorar la agilidad y la coordinación puede ayudar a mejorar el rendimiento deportivo y a prevenir lesiones. Estas habilidades también pueden ayudar a mejorar el equilibrio, la postura y la fuerza, lo que puede mejorar la calidad de vida. Además, mejorar la agilidad y la coordinación puede ayudar a prevenir lesiones y mejorar la movilidad. Esto puede ayudar a reducir el riesgo de caídas y lesiones en la vida cotidiana.

Cómo mejorar la agilidad y la coordinación

Los ejercicios para mejorar la agilidad y la coordinación pueden ser simples o complejos. Los simples incluyen equilibrio, como pararse en una pierna, saltar la cuerda o caminar sobre una línea. Pueden ayudar a mejorar la fuerza, el equilibrio y la coordinación.

Los más complejos incluyen reacción, como lanzar una pelota contra una pared o realizar una secuencia de movimientos. Pueden ayudar a mejorar la coordinación y la agilidad al trabajar varios grupos musculares al mismo tiempo.

Hay varias cosas que se pueden hacer para mejorar la agilidad y la coordinación. Primero, es importante realizar algunos de calentamiento antes de realizar cualquier ejercicio. Esto ayudará a preparar el cuerpo para los movimientos más exigentes.

Cómo realizarlos en tu propia casa

Realiza ejercicios de agilidad y coordinación en casa

Los ejercicios para mejorar la agilidad y la coordinación se pueden realizar en casa. Incluyen ejercicios de equilibrio, como pararse en una pierna, saltar la cuerda o caminar sobre una línea. También se pueden realizar ejercicios de reacción, como lanzar una pelota contra una pared o realizar una secuencia de movimientos. Pueden ayudar a mejorar la coordinación y la agilidad al trabajar varios grupos musculares al mismo tiempo.

Los ejercicios para mejorar la agilidad y la coordinación también se pueden realizar en el gimnasio. Estos ejercicios incluyen ejercicios de equilibrio, como pararse en una pierna, saltar la cuerda o caminar sobre una línea. También se pueden realizar ejercicios de reacción, como lanzar una pelota contra una pared o realizar una secuencia de movimientos. Estos ejercicios pueden ayudar a mejorar la coordinación y la agilidad al trabajar varios grupos musculares al mismo tiempo.

Cuál es el equipo que necesito para trabajar mi cuerpo

Para realizar los ejercicios de agilidad y coordinación, se necesita algún equipo. Esto incluye una pelota, una cuerda para saltar, una soga para saltar, una tabla de equilibrio y una línea para caminar. También se pueden usar pelotas de diferentes tamaños para realizar ejercicios de reacción.

Es importante tener en cuenta algunos consejos generales para mejorar la agilidad y la coordinación. Esto incluye beber suficiente agua, descansar lo suficiente y comer una dieta equilibrada. Además, es importante realizar los ejercicios de forma adecuada para evitar lesiones. Esto significa realizar los ejercicios con la forma correcta y con el ritmo adecuado.

¿Cómo puedo empezar a mejorar mi agilidad y coordinación?

Realiza ejercicios de agilidad y coordinación en casa

Para empezar a mejorar la agilidad y la coordinación, es importante realizar ejercicios de calentamiento antes de realizar los ejercicios. Esto ayudará a preparar el cuerpo para los movimientos más exigentes.

Además, es importante realizar ejercicios de estiramiento antes y después de los ejercicios. Esto ayudará a mantener la flexibilidad y a prevenir lesiones. Finalmente, es importante escuchar a tu cuerpo. Si sientes dolor o fatiga durante el ejercicio, es importante parar y descansar. Esto ayudará a prevenir lesiones y a mejorar la agilidad y la coordinación.

Cómo comenzar a ejercitarte sin salir de tu hogar

El ejercicio físico es una parte importante de un estilo de vida saludable. Si bien el gimnasio es un lugar ideal para hacer ejercicio, también hay muchas formas de ejercitarte sin salir de tu hogar. Aquí hay algunas ideas para comenzar.

Primero, debes encontrar un lugar cómodo para ejercitarte. Esto puede ser una habitación vacía, un garaje o un patio trasero. Una vez que hayas encontrado un lugar adecuado, puedes comenzar a equiparte con algunos artículos básicos. Esto incluye una colchoneta, una pelota suiza, una banda de resistencia y un par de pesas. Estos artículos son fáciles de encontrar y de bajo costo.

Una vez que tengas los artículos, puedes comenzar a planificar tu rutina de ejercicios. Puedes encontrar muchos ejercicios en línea para comenzar. Estos ejercicios pueden ser desde ejercicios de cardio hasta ejercicios de fuerza. Asegúrate de leer las instrucciones de cada ejercicio para asegurarte de que estás realizándolos correctamente.

También es importante que te tomes el tiempo para calentar y estirar antes de comenzar cualquier rutina de ejercicios. Esto ayudará a prevenir lesiones y te ayudará a obtener los mejores resultados de tu rutina.

Finalmente, es importante que te mantengas motivado y comprometido con tu rutina. Esto significa que debes establecer metas realistas y comprometerte a alcanzarlas. También es útil programar tus sesiones de ejercicios para que sean parte de tu rutina diaria. Esto te ayudará a mantenerte enfocado y te ayudará a alcanzar tus objetivos de forma más rápida.

José Chaves, nuevo director médico de Pfizer España

0

Asumirá el cargo de forma oficial a partir del 1 de mayo de 2023, tras más de 20 años en Pfizer España y Global

Cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector biomédico, donde ha trabajado en diferentes posiciones, desde desarrollo clínico hasta puestos de liderazgo en el departamento médico

Pfizer ha anunciado el nombramiento de José Chaves como nuevo director médico de Pfizer España -efectivo a partir del próximo 1 de mayo. Cuenta con un profundo conocimiento del sector biomédico y más de 25 años de experiencia en diferentes posiciones, tanto en desarrollo clínico como en el departamento médico.

Doctor en Biología por la Universidad de Barcelona, cuenta con una trayectoria de más de 20 años en Pfizer, liderando el equipo Médico en España en distintas áreas terapéuticas, incluyendo el área de Enfermedades Cardiovasculares, Inflamación e Inmunología y Enfermedades Infecciosas, entre otras.

Desde 2019 ha desarrollado su carrera en el equipo global de cardiovascular, tras formar parte de otros equipos internacionales, trabajando desde 2022 como director médico senior, donde ha contribuido a consolidar proyectos de generación de datos en la vida real (RWE), iniciativas de educación médica global o diversos planes de mejora de diagnóstico de la fibrilación auricular, entre otros.

“Estoy muy seguro de que el doctor Chaves aportará el liderazgo que necesitamos a nuestra organización médica en Pfizer España, buscando la excelencia médica en nuestro nuevo modelo de trabajo, adaptándose a las nuevas formas de colaboración con los profesionales sanitarios, siempre en beneficio de los pacientes”, ha subrayado Carlos Murillo, presidente de Pfizer España. Murillo ha querido reconocer, además, el trabajo y liderazgo del doctor Juan Álvarez, predecesor de José Chaves en el cargo, quien ha decidido retirarse, tras más de 16 años en la compañía.

Por su parte, José Chaves ha destacado que asume el cargo “con la ilusión de afrontar un nuevo reto dentro de la compañía y con el compromiso de continuar aportando todo mi conocimiento y experiencia con el objetivo de seguir dando respuesta a las necesidades de los pacientes y de los profesionales sanitarios, apostando por la innovación y la investigación en todas nuestras áreas terapéuticas”.

PFIZER, INNOVACIONES QUE CAMBIAN LA VIDA DE LOS PACIENTES

Pfizer, como compañía biomédica que trabaja para mejorar la salud de las personas, se dedica al desarrollo de terapias y vacunas innovadoras para curar y prevenir enfermedades o aliviar sus síntomas. Con una trayectoria de más de 170 años, Pfizer mantiene su compromiso con la sociedad y apuesta por la I+D para dar respuesta a las necesidades médicas de hoy y del mañana.

El avance de la ciencia y la tecnología, así como su aplicación médica, exige colaborar con todos los implicados para maximizar la cartera de medicamentos y que la innovación farmacéutica llegue a todas las personas que la necesitan de manera rápida, asequible, fiable y con transparencia, de acuerdo con los más altos estándares de calidad y seguridad.

Publicidad