En España, la utilización de antenas TDT (Televisión Digital Terrestre) se ha vuelto cada vez más habitual en los últimos años. Según datos del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, desde su instalación como sistema de señal digital en el año 2010, hasta la actualidad, la cobertura de señales TDT ha llegado a sobrepasar el 90 % en regiones como Valencia, donde el porcentaje asciende al 96 %, con un grado de penetración del servicio que ronda el 60 %.
La TDT ofrece a los usuarios una mayor calidad de imagen y sonido en comparación con la televisión analógica. En este contexto, empresas como Antenistas Valencia destacan la prevalencia del sistema TDT en España y ofrecen servicios de instalación de antenas TDT en Valencia, para poder acceder a una oferta televisiva más amplia y de mejor calidad.
Beneficios de la señal de antenas TDT
La señal TDT ofrece una serie de ventajas respecto a otras opciones. Lo más notable de la televisión digital es que la calidad de imagen y sonido es significativamente superior a la que se obtiene con la televisión analógica, lo que se traduce en una experiencia de visualización más agradable y satisfactoria.
Además, la tecnología TDT permite transmitir 4 o más canales digitales en el mismo espacio que se necesita para emitir un canal analógico, lo que proporciona a los usuarios el acceso a un catálogo de canales mucho más amplio, variado y actualizado.
La TDT también ha permitido la llegada de servicios interactivos a la televisión tradicional, como la guía de programación, que facilita la navegación entre los diferentes canales y programas, la posibilidad de escoger idiomas y subtítulos, y la visión multicámara, especialmente útil para ver deportes en simultáneo.
Instalación de antenas TDT por Antenistas Valencia
Optar por Antenistas Valencia para la instalación de antenas TDT en Valencia puede ser una decisión acertada por diferentes razones. Con una amplia experiencia en la instalación de antenas TDT, esta empresa ha desarrollado la capacidad de ofrecer otros servicios relacionados, como el mantenimiento y reparación de averías, o la resintonización de canales.
Además, Antenistas Valencia cuenta con uno de los servicios más económicos para la instalación de antenas TDT, facilitando el acceso a la televisión digital de sus usuarios a precios competitivos. La página web de la empresa permite contactar con el equipo de soporte prioritario a clientes, lo que facilita la gestión para citas por mantenimiento o reparación, y ofrece un servicio aparte para consultas y pedidos de instalación para nuevos clientes, lo que facilita una respuesta rápida.
En resumen, Antenistas Valencia es una de las opciones más recomendables para quienes buscan una instalación profesional y fiable de antenas TDT en Valencia.
Los reclamos en aeropuertos son parte del día a día de cualquiera de estos espacios de transición. Pero al mismo tiempo una cantidad excesiva de los mismos puede dar una mala señal para los viajeros que tiene que elegir sus destinos vacacionales de cara al verano. Por eso ver que algunos de los aeropuertos españoles suman cantidades preocupantes de problemas denunciadas por los usuarios.
Así lo recopila el portal especializado Reclamio.com que señala que los dos aeropuertos más importantes de España son justamente los dos que suman más problemas de cara al verano: Adolfo Suárez Madrid-Barajas y Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, los dos que idealmente deberían tener mejor funcionamiento durante la época estival, y que deberían ser los que mejor funcionen dado que son claves para el turismo tanto nacional como internacional.
«La recuperación del tráfico aéreo después de la pandemia, sumado al incremento en el número de vuelos de la temporada de verano -de abril a octubre- provocará que aumente de nuevo la saturación de los aeropuertos españoles en los próximos meses. Para este segundo trimestre prevemos un 140% más de reclamaciones en comparación con el año anterior», indica Noemí Fernández, gerente de Reclamio.com. Esto, a su vez, conllevará un notable aumento de las incidencias en los aeropuertos.
Los motivos principales de las reclamaciones de los pasajeros se deberán a la pérdida, retraso o daño de los equipajes, a los retrasos en los vuelos y a las cancelaciones, incluyendo prácticas como el overbooking.
Según los datos de Reclamio.com en 2022 el ranking de aeropuertos con más incidencias durante el verano fue el siguiente: Adolfo Suárez Madrid-Barajas (39,1% de las reclamaciones), Josep Tarradellas Barcelona-El Prat (24,6%), Mallorca (5,1%), Málaga (4,6%), Sevilla (3,5%), Menorca (3,2%), Ibiza (2,5%), Gran Canaria (2,3%), Tenerife norte (2,3%), Valencia (2,1%).
UN VERANO CLAVE PARA LAS AEROLÍNEASY LOS AEROPUERTOS
Además, este verano es clave para completar la recuperación de las aerolíneas. Después de que la ola de ómicron retrasara el reinicio del turismo aéreo sin restricciones un par de meses más de lo esperado. Sumado a que este año compiten por primera vez con un trasporte ferroviario liberalizado y que sigue arrancando viajeros de los competidores, tanto del aéreo como de los vehículos particulares o servicios de renting y carpooling como BlaBlaCar.
De todos modos no es como si los aviones no estuviesen recuperando también sus datos. En el primer trimestre del año crecieron más de un 25% por encima del mismo período el año pasado. Pero si quieren mantener esos números tendrá que revisar los problemas que generan estos reclamos y, uno de ellos, si duda se repetirá un par de veces durante lo que queda de este 2023.
LAS HUELGAS DE LAS AEROLÍNEAS VAN DE LA MANO DE LOS RECLAMOS
Ya el puente de mayo vio a AirEuropa enfrentar una huelga de pilotos que canceló parte de sus vuelos, y en Francia los operadores aéreos han generado problemas en todo el tráfico aéreo de la zona por varios meses. Dado que esté año se esperan nuevas protestas parecidas de Vueling y RyanAir, y que los trabajadores están exigiendo que no haya servicios mínimos que cumplir, alegando que reduce el impacto de sus protestas.
«Ahora mismo, el Ministerio simplemente regula los servicios, hace un redactado de los servicios, que es de aplicación y se fía en la buena fe de las compañías aéreas», han criticado. Ya la semana pasada se pararon frente al ministerio de transportes movilidad y agenda urbana para reclamar estas medidas mínimas que consideran abusivas.
El Gobierno de Pedro Sánchez ha prometido un reguero de ayudas públicas, las ha aprobado, pero el resultado es de nuevo un estrepitoso fracaso. Según la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AiREF), el Ejecutivo ha empleado sólo el 40% de lo presupuestado para abonar el cheque de 200 de euros de este 2023 y del pasado año, es decir, apenas 720 millones de euros de los más de 1.700 millones programados para esta ayuda directa que debía llegar a más de seis millones de hogares en total.
El fracaso del pasado año se ha podido comprobar con el propio cálculo de esta autoridad independiente. En junio de 2022 se abonaron un total de 120 millones a tan sólo 600.000 familias, es decir, poco más de una de cada cinco hogares supuestamente beneficiados con este cheque de 200 euros directos abonados por la Agencia Tributaria. El panorama no pinta nada bien de cara a la ayuda de 2023, más cuando se ha formado un monumental lío con las solicitudes y expedientes y todo a tan sólo seis semanas para que la Agencia Tributaria abone las cantidades correspondientes.
el impacto anterior estimado por AIReF se reduce a la mitad respecto al incluido en el anterior informe, hasta 600 millones de euros
Resulta cuanto menos curioso que el propio Gobierno no haya engrosado la ayuda de los 200 euros de 2022, a pesar de que una de las disposiciones del decreto así lo permitía con los créditos. «Si el importe resultante fuera inferior al presupuesto total disponible, y en todo caso tras haber aplicado el procedimiento del siguiente apartado si hubiese resultado necesario, la cuantía de las ayudas podrá ser incrementada proporcionalmente hasta agotar el crédito disponible, sin que se supere en ningún caso un 10% de la ayuda que les hubiera correspondido inicialmente», señala el Real Decreto en su artículo 4.
SIN OPCIÓN A INCREMENTAR LA CUANTÍA A LOS BENEFICIARIOS
No obstante, no sólo no se incrementó el cheque en septiembre del pasado año, sino que el Gobierno relajó las condiciones para acceder a los 200 euros. Para los del pasado año, el Ejecutivo sólo dio acceso a quienes residieran legalmente en España durante más de 183 días del 2021 y hubieran percibido ingresos inferiores a los 14.000 euros anuales, con un patrimonio -excluyendo la vivienda habitual- inferior a los 43.196,40 euros anuales.
El pasado mes de diciembre, la ayuda se aprobó con requisitos muy diferentes con el objetivo de alcanzar a un mayor número de personas. Entraron así quienes hubieran ingresado menos de 27.000 euros anuales, y tuvieran un patrimonio inferior a 75.000 euros anuales a 31 de diciembre de 2022. Casi el doble de lo exigido en 2021. Cabe recordar que este cheque de 200 euros se debe declarar en la Declaración de la Renta 2022 y en la del próximo año para quienes la hayan percibido antes del 30 de junio, último día que tiene la Agencia Tributaria para poder abonarlo.
EL GOBIERNO ENTREGARÁ EL 50% DEL CHEQUE DE 200 €
En concreto, la Agencia Tributaria tendría que abonar 1.200 millones de euros. Según el último informe de la AiREF, que desgrana todas las ayudas publicadas por el Gobierno y su nivel de ejecución, la línea de «ayudas directas a personas de bajo nivel de ingresos, cuyo impacto anterior estimado por AIReF se reduce a la mitad respecto al incluido en el anterior informe, hasta 600 millones de euros, tras las últimas informaciones relativas al menor nivel de solicitudes del esperado durante su periodo de vigencia».
Los cálculos de la AiREF sobre el cheque de 200 euros
Es decir, el Gobierno ha abonado hasta ahora 720 de los más de 1.700 millones prometidos, una diferencia de 1.000 millones que se encuentran en las arcas de la Agencia Tributaria, cuyos ingresos se han disparado a niveles récord por la inflación.
Para la autoridad independiente, estos hogares vulnerables son los peor tratados, ya que otras ayudas, destinadas a rentas medias y altas, como las dadas a la agricultura, bono social eléctrico -del que se han beneficiado diputados- y el transporte, han tenido un mayor grado de ejecución.
«Las medidas vinculadas al nivel de renta, como la ayuda de 200 euros a personas de bajo nivel de ingresos, son de naturaleza focalizada por su diseño y, en este caso, concentra su coste en hogares de renta media y baja», ha destacado la AiREF. Por su parte, «las reducciones fiscales a agricultores y ganaderos benefician principalmente a los hogares de ingresos medios y altos», ha apuntado.
EL GOBIERNO PROTEGE MÁS A LAS RENTAS MEDIAS Y ALTAS RESPECTO A LOS VULNERABLES
La propia autoridad fiscal ha reseñado que el paquete de ayudas no ponen en el foco a los más vulnerables. «En conjunto, considerando todas las medidas analizadas ponderadas por su importancia presupuestaria, se observa que el paquete no está focalizado en los más vulnerables, ya que los hogares de las decilas altas de renta absorben una parte importante del coste de las medidas», ha calculado.
Los cálculos de la AiREF sobre el cheque de 200 euros
«La protección de los hogares de renta baja ha venido a través de medidas que han pasado a tener un carácter estructural, como el incremento de las cuantías del Ingreso Mínimo Vital, de las pensiones no contributivas y del bono social térmico», ha explicado.
Así, destaca la prórroga de la bonificación por litro de carburante para agricultores y transportistas, de casi 1.400 millones de euros; el descuento en los bonos de transporte que se canalizan parte como transferencia a Renfe por casi 700 millones, y a través de las administraciones territoriales, por casi 400 millones. En total, se han dado 7.500 millones de euros, un impacto directo del 0,5% del PIB. En caso de prorrogar estas ayudas hasta finales de año, el impacto en el PIB sería de un 1%, hasta los 13.473 millones de euros.
El deporte en México, como en el resto del mundo, ha experimentado un crecimiento reciente en diversas disciplinas y parece que esta tendencia continuará en el futuro cercano. Incluyendo fútbol, béisbol, fórmula 1 y hasta esports, entre otros, aumentan cada vez más en popularidad y participación.
Joesports aprovecha este crecimiento en audiencia para ofrecer a las marcas una manera efectiva de exponer sus productos y campañas publicitariasen este sector.
Joesports, de Grupo Media Frame, tiene mediante paquetes una innovadora forma de vender espacios publicitarios en la transmisión de los mejores eventos deportivos.
El modelo de negocio es novedoso, pues pone al alcance de las marcas la integración de distintos medios y sus productos de una manera fácil, rápida y atractiva para poder promocionarse frente a la audiencia específica que estén buscando, donde es posible contratar desde un solo evento, por temporada, o armar el plan anual, además de segmentar de una manera regional, nacional e internacional.
Este 2023 parece bastante prometedor, pues comienzan con una excelente estrategia de rewards ampliando su gama de recompensas.
Para marcas con productos o servicios que buscan un alcance específico y reconocimiento en el mercado, es la solución perfecta, pues es posible contratar paquetes adaptados al segmento, con la cobertura deseada y de acuerdo al presupuesto con un aliado especializado como Joesports.
Para obtener información o contratar se debe visitar joesports.net.
Bankinter apuesta por pagar más para captar más clientes. En este maro, la entidad que tiene como consejera delegada a María Dolores Dancausa ha decidido mejorar las condiciones de su cuenta nómina y amplia el saldo máximo a remunerar hasta los 10.000 euros Así, el banco amplia el saldo máximo a remunerar de 5.000 a 10.000 euros, lo que supone una remuneración máxima a percibir por el cliente en los dos primeros años de 680 euros frente a los 340 anteriores.
EL 5% PARA LOS USUARIOS
La cuenta nómina de Bankinter, en sus distintas modalidades, ofrece desde su lanzamiento en 2012 una remuneración del 5% TAE durante el primer año y del 2% TAE durante el segundo, sin comisiones.
Bankinter ha decidido impulsar las posibilidades y ventajas de su Cuenta Nómina, ampliando el saldo máximo a remunerar a los 10.000 euros, desde los 5.000 euros anteriores.
La cuenta nómina de Bankinter fue lanzada de forma pionera al mercado a principios de 2012, y durante este tiempo ha sido el único producto de sus características que ha mantenido todas sus condiciones comerciales, entre las que destaca una remuneración del 5% TAE durante el primer año y del 2% TAE durante el segundo, hasta un máximo a remunerar que a partir de ahora se ha fijado en 10.000 euros, frente a los 5.000 euros anteriores. De esta forma, la remuneración máxima a percibir por el cliente durante los dos primeros años pasa de los 340 euros a los 680 actuales.
Esta propuesta comercial está abierta para nuevos clientes o bien para clientes del banco que no tengan su nómina domiciliada en el banco.
La cuenta nómina de Bankinter fue lanzada de forma pionera al mercado a principios de 2012
La Cuenta Nómina de Bankinter, en cada una de sus modalidades: Nómina, Profesional, Pensión o No Nómina, es un producto diferencial que, además de dicha remuneración, está exento de comisiones, ofrece una tarjeta de crédito gratuita, transferencias nacionales gratis en Internet y en el móvil, retiradas a débito sin coste en más de 17.000 cajeros, hasta dos cuentas más gratis, al tiempo que permite liquidez inmediata. Para acceder a todas estas prestaciones se requieren unos ingresos netos mensuales iguales o superiores a 800 euros, salvo en la cuenta no nómina, que no se requieren ingresos.
La cuenta nómina de Bankinter es uno de los productos estrella del portfolio del banco y con mayor capacidad de captación de negocio y clientes. Al cierre de marzo de 2023, cuenta con unos saldos de los clientes de 15.300 millones de euros.
LA HISTORIA DE PROGRESO
Esta nueva propuesta comercial de Bankinter se apoya en una campaña comercial que dio comienzo el domingo 7 de mayo con un spot de televisión que, con el título de “Una historia de progreso”, busca poner en valor la aportación del banco al progreso de la sociedad, destacando algunos de los valores diferenciales de la entidad y su solidez en el actual entorno de incertidumbre: solvencia, eficiencia, sostenibilidad, así como su contribución a la creación de empleo.
«Con una imagen visual muy cuidada, una música pegadiza y una letra con un mensaje muy potente, el spot hace un recorrido por la historia de España en el que se muestra cómo hemos progresado como sociedad», señalan desde la entidad financiera.
La campaña se inició en una primera fase con un spot de 180 segundos basado en conceptos y mensajes corporativos,
La campaña se inició en una primera fase con un spot de 180 segundos basado en conceptos y mensajes corporativos, con emplazamiento en televisión y redes sociales, para desarrollar después, a partir de este fin de semana, una fase más comercial en la que se comunicarán con un spot de 30 segundos las medidas puestas en marcha por el banco para que el dinero progrese. Entre ellas, las novedades de sus cuentas remuneradas, como la cuenta digital sin comisiones al 1%, que ofrece esa remuneración desde el primer euro y para todo tipo de importe; la cuenta nómina en sus diferentes modalidades, que ahora ofrece hasta 680 euros durante los dos primeros años; y las diferentes propuestas para los clientes empresas.
El Castillo de Loarre, ubicado en la provincia de Huesca, es uno de los monumentos históricos más impresionantes de España. Su construcción se remonta al siglo XI y está considerado como uno de los mejores ejemplos del románico aragonés.
Una visita al Castillo de Loarre es una experiencia única. El paisaje que rodea el castillo es espectacular, y sus habitaciones y salas están llenas de historia. Si quieres viajar en el tiempo, este lugar no puede faltar en tu lista.
¿Qué es el Castillo de Loarre?
El Castillo de Loarre es uno de los monumentos más importantes de la provincia de Huesca. Fue construido en el siglo XI, como fortificación para proteger el Valle de Hecho. Está situado en una colina desde donde se puede disfrutar de unas vistas impresionantes del Valle de Hecho. El castillo es una mezcla de estilos arquitectónicos, desde el románico hasta el gótico.
En la actualidad el castillo se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos de la provincia de Huesca. Está abierto al público y se puede visitar libremente. El castillo cuenta con una gran cantidad de habitaciones, salones y patios, que hacen de él un lugar muy interesante de visitar.
Además, el castillo cuenta con un museo donde se pueden ver muchas obras de arte y objetos históricos. Esto hace que el castillo sea un destino ideal para los amantes de la historia.
¿Cómo llegar al Castillo de Loarre?
El Castillo de Loarre se encuentra a unos 20 kilómetros de la ciudad de Huesca. Se puede llegar en coche o en autobús. Si se opta por el coche, hay un aparcamiento gratuito en la zona.
Además, el castillo está bien comunicado con el resto de la provincia. Hay autobuses que salen desde Huesca y llegan hasta el castillo. Esto hace que sea un destino muy accesible para los turistas.
Una de las principales atracciones del Castillo de Loarre es su impresionante arquitectura. Está compuesto por una mezcla de estilos arquitectónicos, desde el románico hasta el gótico. Esto hace que el castillo sea una verdadera obra de arte.
Además, el castillo cuenta con un museo donde se pueden ver muchas obras de arte y objetos históricos. Esto hace que el castillo sea un destino ideal para los amantes de la historia.
También hay una gran cantidad de actividades para los visitantes. El castillo cuenta con una cafetería, una tienda de souvenirs y una zona de picnic. Esto hace que el castillo sea un lugar ideal para pasar un día con la familia.
¿Qué actividades se pueden realizar en el Castillo de Loarre?
El Castillo de Loarre es un destino ideal para los amantes de la historia y la arquitectura. Los visitantes pueden pasear por el castillo y disfrutar de sus impresionantes vistas. Además, hay una gran cantidad de actividades para los visitantes.
Los visitantes pueden disfrutar de una cafetería, una tienda de souvenirs y una zona de picnic. Esto hace que el castillo sea un lugar ideal para pasar un día con la familia.
Además, el castillo cuenta con una gran cantidad de actividades para los niños. Hay una zona de juegos y una zona de aventuras. Esto hace que el castillo sea un lugar ideal para los más pequeños.
¿Cuándo es el mejor momento para visitar el Castillo de Loarre?
El Castillo de Loarre es un destino turístico que se puede visitar durante todo el año. Sin embargo, el mejor momento para visitar el castillo es durante los meses de primavera y verano. Esto es debido a que el clima es más cálido y hay más actividades para los visitantes.
Durante los meses de primavera y verano, el castillo cuenta con una gran cantidad de actividades para los visitantes. Estas actividades incluyen visitas guiadas, talleres de arte, visitas al museo y mucho más. Esto hace, que el castillo sea un destino ideal para una escapada de fin de semana.
El Castillo de Loarre está rodeado de una gran cantidad de atractivos turísticos. Los visitantes pueden visitar el Valle de Hecho, que está a pocos kilómetros del castillo. El Valle de Hecho es un lugar ideal para practicar senderismo y disfrutar de sus impresionantes vistas.
Además, hay una gran cantidad de pueblos cercanos al castillo que también merecen una visita. Estos pueblos son famosos por sus monumentos históricos, su gastronomía y sus vistas impresionantes. Esto hace que el Castillo de Loarre sea un destino ideal para los amantes de la naturaleza.
¿Qué comer en el Castillo de Loarre?
El Castillo de Loarre cuenta con una gran cantidad de restaurantes y bares donde los visitantes pueden degustar la gastronomía de la zona. Estos restaurantes ofrecen una gran variedad de platos típicos de la región, como el cordero asado, los embutidos y las setas.
Además, hay una gran cantidad de bares donde los visitantes pueden disfrutar de una copa de vino o una cerveza. Esto hace que el castillo sea un lugar ideal para pasar una tarde con los amigos.
Es importante tener en cuenta algunas recomendaciones al visitar el Castillo de Loarre. Es importante llevar ropa cómoda y calzado adecuado para caminar. Además, es recomendable llevar una botella de agua para mantenerse hidratado durante el recorrido.
También es importante tener en cuenta que el castillo está abierto al público, por lo que hay que respetar el lugar. Es importante no tocar los objetos y seguir las indicaciones de los vigilantes. Esto ayudará a mantener el castillo en buen estado para que los visitantes puedan disfrutar de su visita.
¿Por qué visitar el Castillo de Loarre?
El Castillo de Loarre es un destino turístico ideal para aquellos que buscan una escapada de fin de semana. El castillo ofrece una gran cantidad de actividades para los visitantes, desde visitas guiadas hasta talleres de arte. Además, los visitantes pueden disfrutar de sus impresionantes vistas y de la gastronomía de la zona.
Además, el castillo está rodeado de una gran cantidad de atractivos turísticos. Esto hace que el Castillo de Loarre sea un destino ideal para los amantes de la naturaleza.
Los mecanismos eléctricos de alta gama están pensados para cumplir los estándares de seguridad eléctrica más rigurosos, lo cual garantiza una protección plena en el hogar. Esta protección es importante para evitar que se generen cortocircuitos, sobrecargas eléctricas y otros problemas de electricidad que pueden ser sumamente peligrosos.
Además, este tipo de mecanismos promueven un funcionamiento energético óptimo y son compatibles con cualquier dispositivo eléctrico. Latiendadeelectricidad, ha publicado todo el catálogo de la serie BJC Iris una serie de mecanismos eléctricos de alta gama y con una extensa variedad de colores para ajustarse a cualquier tipo de proyecto.
BCJ Iris, mecanismos eléctricos de primera calidad
Latiendadeelectricidad es reconocida por ofrecer a sus clientes una gran variedad de productos eléctricos, incluyendo mecanismos que han sido fabricados por marcas importantes en España y en el mundo. Entre estas marcas destaca BCJ Iris, la cual se especializa en el diseño y desarrollo de mecanismos eléctricos y productos de automatización de primera calidad.
Dentro del catálogo de Latiendadeelectricidad se pueden encontrar desde doble interruptores, conmutadores, marcos y pulsadores hasta bases de enchufes, reguladores, adaptadores, señalizadores y otros productos. Todo para cumplir los proyectos más exigentes. Estos productos están disponibles en diferentes colores para que los usuarios puedan elegir aquel que se adapte mejor a sus preferencias. De esta manera, pueden añadir una personalidad única al hogar, al mismo tiempo que se instalan elementos para potenciar la eficiencia y seguridad energética. Entre los colores más destacados de la serie de BJC Iris de Latiendadeelectricidad se pueden mencionar el blanco, marfil, acero neptuno, cobre jaipur, verde minerva y azul ming.
Actualmente, esta tienda de electricidad opera de forma 100 % online con la ventaja de ofrecer envíos a domicilio por toda la península.
¿Por qué comprar mecanismos eléctricos de la serie BJC Iris?
Los productos de la serie BJC Iris son perfectos para cualquier reforma o nueva construcción y cuentan con la calidad y garantía de BJC. Por ejemplo, los marcos poseen un diseño elegante y moderno, lo cual resulta útil para combinarlos con el diseño decorativo de cualquier tipo de vivienda. Además, esta serie incluye mecanismos de interrupción que han sido desarrollados para usos intensivos y altas capacidades de carga eléctrica. Esto significa que pueden soportar un uso intensivo sin verse perjudicado su funcionamiento. También es importante mencionar que estos mecanismos eléctricos de BJC Iris que ya están disponibles en Latiendadeelectricidad son fáciles de instalar y resultan muy rentables a largo plazo.
Por otro lado, sus reguladores y adaptadores permiten un mayor control de la intensidad de la luz a diferencia del resto de herramientas eléctricas de uso convencional.
Latiendadelectricidad.com es una web especializada en la venta de elementos y mecanismos eléctricos que han sido seleccionados por expertos en este tipo de mercado. Asimismo, su catálogo contiene productos para satisfacer las necesidades eléctricas en hogares, oficinas y locales comerciales. No hay que dejar de echar un vistazo a su amplio catálogo de las mejores marcas de mecanismos eléctricos disponibles a tan solo un click.
Uno de los proveedores por excelencia de mobiliario Montessori para escuelas, guarderías, colegios y todo tipo de institución que alberga niños es Discovery Baby.
Durante años ha trabajado con estos elementos y eso los ha convertido en expertos en cunas, camas apilables, sillas, mesas, fundas, almohadas, colchones y juegos.
Esta empresa, con un servicio personalizado, proporciona a las instituciones el equipamiento necesario para ofrecer una atención completa a los niños y que aprovechen mejor la experiencia.
Asimismo, los profesionales de esta tienda online de productos infantiles son especialistas en la creación de las llamadas aulas multisensoriales, que están diseñadas integralmente para estimular los sentidos de los niños.
La cuna Montessori y sus múltiples beneficios
Uno de los productos más demandados por las escuelas Montessori es la cuna Montessori, un mueble indispensable en cualquier lugar donde hay muchos niños. Es una cuna que cumple la filosofía Montessori en cuanto al diseño, caracterizado por líneas sencillas que invitan a la imaginación y sin adornos superfluos.
Diana Villarreal, representante de la firma, explica que estacuna es un ejemplo de los múltiples beneficios que ofrece el mobiliario Montessori. Construida en MDF bilaminado de Haya, es un producto seguro que, además, ofrece mucha durabilidad. Asimismo, afirma que es una cuna elaborada bajo los parámetros de seguridad infantil exigidos por la normativa vigente.
Desde el punto de vista pedagógico, las cunas Montessori favorecen la autonomía y la autoestima de los pequeños. La apertura frontal facilita la entrada y salida de los niños para que puedan hacerlo cuando lo deseen.
Finalmente, su ergonomía permite un descanso tranquilo y reparador para que los bebés repongan sus energías.
El mobiliario Pikler como herramienta para beneficiar a los niños
Otro de los elementos esenciales en todo colegio o guardería infantil es el mobiliario Pikler. Consiste en una serie de productos especialmente diseñados para que los niños desarrollen su motricidad mientras juegan. En estos muebles de madera, los niños pueden moverse libremente, siguiendo los principios establecidos por esta filosofía.
Villarreal dice que los muebles Pikler valoran la actividad independiente de los pequeños y fomentan su conciencia sobre sí mismos y el entorno. De esta manera, incentivan al niño a explorar de forma segura, independientemente de sus padres.
Uno de los más emblemáticos es el triángulo Pikler, el cual usan los bebés para sostenerse y más tarde para trepar o deslizarse por su tobogán. Además, otro clásico mueble Pikler es el arco, que suele ser utilizado para sostenerse o escalar, muy similar al triángulo.
Por otro lado, el cubo, la cueva de gateo, la escalera o el balancín son otros de los muebles que ofrece Discovery Baby para las escuelas.
Algo que destaca Diana Villarreal es que los muebles Pikler siguen la filosofía pedagógica del mobiliario Montessori y por esa razón se complementan entre sí.
Erling Haaland, el joven delantero del Borussia Dortmund y la selección noruega, es conocido por su habilidad en el campo de fútbol y su impresionante récord goleador, por ello está entre los futbolistas mejor pagados del mundo.
Pero lo que quizás no sea tan conocido es su pasión por los coches de lujo. Haaland ha sido visto conduciendo una variedad de vehículos de alta gama, desde superdeportivos hasta SUVs lujosos.
En esta lista, exploraremos algunos de los coches más notables de la colección de Haaland, lo que ha logrado por ser uno de los fichajes más caros del verano 2022, así como sus especificaciones y características únicas. Desde la velocidad hasta el estilo, esta lista es un vistazo al mundo de los coches de lujo a través de los ojos de uno de los jugadores de fútbol más emocionantes del mundo.
Erling Haaland, toda una estrella del fútbol
El delantero noruego Erling Haaland se ha convertido en uno de los nombres más destacados del fútbol europeo gracias a su impresionante récord goleador y su habilidad en el campo.
Sin embargo, su equipo, el Borussia Dortmund, no logró avanzar en la Liga de Campeones después de perder ante el Real Madrid en el Santiago Bernabéu. A pesar de la decepción de la eliminación, Haaland sigue siendo uno de los delanteros más en forma del fútbol europeo.
Además, el joven futbolista tiene otros incentivos que lo mantienen motivado, entre ellos su impresionante salario semanal de 432.000 euros que recibe del Manchester City, uno de los clubes más ricos del mundo. Con este salario, Haaland tiene la capacidad de disfrutar de una vida de lujo y de adquirir objetos de valor que no están al alcance de la mayoría.
Los ingresos de Erling Haaland le han permitido darse sus caprichos
Aunque Haaland no pudo disfrutar de la noche histórica que esperaba en el Santiago Bernabéu, su éxito en el campo y su impresionante salario le permiten tener otras oportunidades y alicientes para seguir adelante y continuar siendo uno de los delanteros más destacados del fútbol mundial.
Aunque no es uno de los futbolistas que suele mostrar su colección de coches de lujo en las redes sociales, Erling Haaland sí tiene cierta predilección por los SUVs, según se ha podido ver en los vehículos que conduce en su camino hacia los entrenamientos.
A pesar de tener solo 22 años y aún no haberse estrenado como padre, Haaland parece preferir el espacio y la comodidad que ofrecen los grandes SUVs, lo que sin duda se debe en parte a su impresionante altura de 1,94 metros.
Erling Haaland no suele mostrar superdeportivos en las redes, como si hacen otros
A diferencia de otros futbolistas que suelen mostrar sus superdeportivos y coches exóticos en las redes sociales, Haaland parece estar más interesado en la funcionalidad y la comodidad de los vehículos que conduce. Aunque no se sabe con certeza qué modelos de SUVs prefiere, es posible que tenga en cuenta la calidad de conducción, el espacio interior y la seguridad a la hora de elegir sus vehículos.
En cualquier caso, queda claro que Haaland no es de los futbolistas que presumen de sus coches de lujo en las redes sociales, sino que prefiere mantener un perfil más bajo en cuanto a su colección de vehículos.
Claro que Erling Haaland tiene un Rolls-Royce Cullinan de 280.000 €
Entre los SUVs lujosos que ha conducido Erling Haaland se encuentra el Rolls-Royce Cullinan de color blanco, un vehículo que también han disfrutado otros compañeros de profesión como Cristiano Ronaldo o Thibaut Courtois. Con sus impresionantes dimensiones de 5,3 metros de largo, 2,2 de ancho y 1,83 de altura, el Cullinan es un vehículo que impresiona con solo verlo pasar.
Este SUV de lujo cuenta con un motor V12 de 5.7 litros y 570 CV, lo que le permite alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h y acelerar de 0 a 100 km/h en solo 5,2 segundos, a pesar de su peso de más de 2,7 toneladas. El precio base del Cullinan es de unos 280.000 euros, pero con las opciones y extras disponibles, es común que su precio final supere los 350.000 euros.
Aunque Haaland no suele presumir de sus coches de lujo, se sabe que ha conducido este impresionante Rolls-Royce Cullinan en el Reino Unido. Con su pasión por los SUVs y su éxito en el campo de fútbol, no es de extrañar que Haaland pueda permitirse el lujo de conducir uno de los vehículos más exclusivos del mercado.
En cuanto a Range Rover, Erling Haaland se decantó por el Sport P510e First Edition de 145.500 €
Además del Rolls-Royce Cullinan, el Range Rover es otro de los coches populares entre los futbolistas de élite, especialmente en el Reino Unido. Erling Haaland no es la excepción, ya que se le ha visto en varias ocasiones conduciendo un Range Rover Sport. Aunque no se sabe con certeza qué versión ha elegido, es posible que sea la P510e First Edition, la más potente y mejor equipada del modelo.
Esta versión del Range Rover Sport cuenta con un motor térmico de seis cilindros que produce 400 CV y un motor eléctrico que añade otros 143 CV, lo que resulta en una potencia total de 510 CV. Aunque el precio de la versión P510e First Edition en España es de 145.500 euros, no se sabe cuánto ha pagado Haaland por su vehículo.
A diferencia del Rolls-Royce Cullinan, el Range Rover Sport es un SUV más discreto pero no menos lujoso. Con su impresionante potencia y equipamiento, es un vehículo que se adapta perfectamente al estilo de vida de un futbolista de élite como Haaland, que busca comodidad y funcionalidad en su elección de vehículos de lujo.
Erling Haaland prefiere el Mercedes-AMG GLE 63 S 4Matic Coupé de 181.275 €
Otro SUV de lujo que ha llamado la atención de Erling Haaland es el Mercedes-AMG GLE 63 S, un vehículo que ha utilizado principalmente durante su tiempo como jugador del Borussia Dortmund. Con su impresionante motor V8 de aluminio que genera 612 CV, el GLE 63 S es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 3,9 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 280 km/h.
Este SUV de lujo cuenta con una caja de cambios automática de 9 velocidades y está equipado con la marca AMG de alto rendimiento de Mercedes-Benz. Aunque el precio base del GLE 63 S en España es de 181.275 euros, el precio final puede aumentar significativamente con la adición de opciones y extras.
Erling Haaland, que es noruego pero nació en Leeds, Reino Unido, ha demostrado su interés por los vehículos de lujo de marcas prestigiosas como Mercedes-Benz. Con su pasión por los SUVs y su éxito en el campo de fútbol, no es de extrañar que Haaland pueda permitirse el lujo de conducir uno de los vehículos más exclusivos del mercado.
Audi RS6 Avant Performance Quattro de 151.770 € de Erling Haaland
Aunque Erling Haaland tiene una predilección por los SUVs de lujo, también posee un coche familiar bastante especial: el Mercedes-AMG E 63 S. A diferencia de sus otros coches, este modelo combina la silueta de un coche familiar con los argumentos técnicos y mecánicos de un auténtico deportivo.
La versión Performance del AMG E 63 S cuenta con un motor V8 biturbo que produce 630 CV y 850 Nm de par, lo que le permite alcanzar una velocidad máxima de 280 km/h y acelerar de 0 a 100 km/h en solo 3,4 segundos. Entre sus detalles técnicos más destacados se encuentran el diferencial trasero activo, la dirección a las cuatro ruedas y los frenos cerámicos opcionales.
Aunque el precio base del Mercedes-AMG E 63 S en España es de 151.770 euros, el precio final puede aumentar significativamente con la adición de opciones y extras. Con su capacidad para combinar el rendimiento de un deportivo con la funcionalidad de un coche familiar, no es de extrañar que Erling Haaland haya elegido este modelo de Mercedes-AMG como parte de su colección de coches de lujo.
Según ha indicado un estudio reciente, más del 80 % de los españoles prefiere pasar sus vacaciones en alguna de las playas de este país. Ahora bien, una de las tendencias vacacionales que está en alza es el alquiler de casas flotantes en España. Este tipo de alojamiento permite vivir la experiencia del mar y la naturaleza de una manera diferente.
En particular, en el hotel flotante Boat Haus es posible hospedarse y dormir en una casa flotante con todas las comodidades de un hogar. Este establecimiento es pet friendly, ofrece parking exclusivo, wifi y desayunos. Además, desde aquí es posible recorrer la Costa del Sol, Tarifa y Gibraltar.
Conocer Gibraltar desde las casas flotantes de Boat Haus
Este hotel flotante está ubicado en el Puerto de la Línea de la Concepción, frente al Peñón de Gibraltar. Por un lado, la propuesta de este alojamiento permite disfrutar de la naturaleza, con vistas espectaculares a la montaña. Además, el contacto con el mar es permanente. Cada casa flotante de Boat Haus cuenta con una terraza exclusiva para disfrutar de los amaneceres o atardeceres de una manera única.
Por otra parte, la ubicación de este hotel permite realizar distintas excursiones turísticas. Una de las opciones es recorrer Gibraltar. Para ello, los huéspedes pueden usar sin cargo adicional las bicicletas disponibles en este establecimiento. Una de las excursiones más populares son las visitas al Peñón, desde el que es posible disfrutar de unas vistas únicas. Además, esta zona es la única de Europa continental con la presencia de monos que viven en libertad. Actualmente, son unos 250 y viven naturalmente en la reserva natural de este lugar.
Por otra parte, el centro de Gibraltar ofrece la posibilidad de conocer la cultura británica, tanto por la arquitectura como por la gastronomía. Por ejemplo, esta población se caracteriza por las típicas cabinas de teléfono rojas. Este es uno de los artículos de mobiliario urbano más buscados por los turistas a la hora de tomarse fotografías.
Recorrer la Costa del Sol y Tarifa desde Boat Haus
Al alojarse en Boat Haus, los huéspedes se encuentran a menos de 130 kilómetros de Málaga. En ese sentido, es posible conocer distintos balnearios ubicados en ciudades de la Costa del Sol, como Marbella, Estepona y Benalmádena, entre otras.
Asimismo, este hotel flotante está a poco más de 40 kilómetros de Tarifa, en Cádiz. Esta ciudad es la más meridional de Europa y la más próxima a África. Sus playas ofrecen vistas idílicas y son un espacio muy concurrido por amantes de distintos deportes acuáticos.
Boat Haus es una de las opciones de alquiler de casas flotantes en España que permite disfrutar de una experiencia única de turismo y naturaleza.
Hay elementos que, independientemente del estilo de tu casa, darán un toque sofisticado, natural y elegante al hogar. Es el caso de la madera, un material versátil y fácilmente adaptable a condiciones climáticas adversas, humedad y diferentes conceptos interioristas. Es común encontrarlo en diferentes partes de la casa, como las populares persianas de madera de comprogar, perfectas tanto para interior como para exterior.
En este artículo hablaremos acerca de las persianas de madera, los diferentes tipos que hay para el hogar, algunas ventajas y por qué es importante que formen parte de la familia. ¿Nos acompañas? ¡Vamos allá!
¿Qué es una persiana de madera?
Una persiana de madera es una estructura compuesta por varias lamas (o varillas), ya sean horizontales o verticales, que se conectan entre sí con un sistema de cuerda y polea. Todas ellas cumplen con un objetivo importante: bloquear la luz, proveer a los moradores de seguridad y, sobre todo, privacidad, y regular la temperatura naturalmente.
En el mercado hay diferentes alternativas para las persianas. Por ejemplo, las hay de PVC, de aluminio, plástico e incluso papel. Las de madera, sin embargo, se adaptan mucho mejor a las tendencias decorativas de todo tipo, como las rústicas, clásicas, contemporáneo o minimalistas. Además, se controlan de forma sencilla y realzan el ambiente de una estancia o de la casa completa.
Tipos de persianas de madera enrollables
Dentro del universo de las persianas enrollables de madera, encontramos tres tipos muy comunes y utilizados hoy en día. Los tres son capaces de cambiar por completo cualquier estancia, destacando además una alta resistencia y durabilidad:
Venecianas o verticales de madera
Persianas alicantinas de madera
Persianas esterillas o Ceylán
Persianas de madera para exterior
Podemos distinguir persianas de interior y de exterior. En general, la madera se comporta muy bien tanto en un ambiente como en otro; es resistente y se adapta al clima reinante en ambos lugares. Dentro de las de exterior, distinguimos dos.
Persianas alicantinas de madera
Las persianas alicantinas de madera, también llamadas verticales de madera, son quizás las cortinas más demandadas de este tipo entre los hogares españoles. Entre sus características, señalamos las siguientes:
Son muy fáciles de instalar. Normalmente, se hace con dos hembrillas cerradas en el lomo y otras dos hembrillas, pero abiertas, en el marco. Al final, solo hay que desenrollar.
Otra característica de este tipo de persianas es la resistencia a los rayos del sol, la lluvia, el viento y otros agentes externos. Además, le da un aire rústico y ecológico importante a los lugares donde estén colocadas.
Muy duraderas. La innovación en este tipo de persianas es común. Por ejemplo, en los últimos modelos se ha sustituido el cordón tradicional por la cuerda náutica más resistente y duradera. Además, otras modificaciones para evitar que el agua pase, especialmente cuando esta le da de frente.
Efectivas. Este tipo de cortina regula la luz solar y desvía los rayos que dan de forma directa. Además, protege la ventana dejando pasar de forma suave el aire, aguantando el mal tiempo y repeliendo la lluvia.
Persianas Ceylán de exterior
Con una estética similar a las alicantinas de madera, pero con varillas de unos 6 milímetros de diámetro en lugar de lamas, las persianas Ceylán o las esterillas tienen algunas diferencias importantes. Por ejemplo, la forma en la que se conectan estas varillas, con hilos de nailon en lugar de grapas. Algunas características de estas persianas son:
Versátiles y adaptables. Se trata de unas cortinas ideales para diferentes estilos, aunque su aire es bohemio y rústico. Ideales para espacios exteriores en los que prima el paisaje campestre. Se adaptan bien a cenadores, terrazas, porches, etc.
Permiten más luz. Por su estructura de varillas, permite pasar más luz solar que si tuviera lamas, pero también evita los rayos de sol que dan de manera directa sobre los muebles exteriores.
Instalación sencilla. Este tipo de cortinas no requiere una instalación muy elaborada. Al ser muy livianas, permite mayor manipulación.
Persianas de madera para interior
Las persianas alicantinas y Ceylán también funcionan a la perfección para espacios interiores.
Ceylán para interiores
Como hablamos antes, las varillas de 6 milímetros de espesor permiten que su uso sea interior o exterior. Este tipo de cortinas en interiores se adapta a una habitación o un lugar de uso compartido e incluso cocina sin perder el estilo.
Alicantinas de madera
En el caso de las alicantinas de madera, hay que realizar un pequeño cambio en la instalación para que puedan utilizarse las mismas de exterior en el interior. Salvo ese detalle, que se puede realizar de manera sencilla, la instalación es similar y las lamas harán su labor para tener privacidad y control.
Ideas para persianas de madera
Al elegir las persianas enrollables de madera, tanto de interior como de exterior, es importante fijarse en algunos aspectos para que combinen mejor con la decoración y la funcionalidad de tu casa.
Elige bien el acabado. Te sugerimos que combinen con tus suelos y muebles o que hagan contraste incluso con la pintura de las paredes.
El tamaño de las lamas importa. Elígelas en función de la necesidad de luz que haya en tus espacios.
Suavizan espacios. Las persianas pueden suavizar espacios. Utiliza texturas y colores neutros o cálidos para que el espacio se mantenga acogedor.
¿Cómo limpiar persianas de madera?
Para limpiar estas cortinas solamente será necesario un paño de microfibra o un plumero. Puedes cerrar la persiana y pasar el paño para atrapar el polvo. Haz lo mismo del otro lado, rotando las lamas.
Otra forma es usando agua tibia. Emplea un pañito con el agua y pásalo por las lamas de arriba abajo. Posteriormente, seca con otro pañito.
¿Cómo pintar persianas de madera?
Para pintar las persianas de este material debes tener papel de lija, pintura al óleo o látex para exteriores, pinceles, esponja, detergente y una escalera.
El primer paso es bajar las persianas y evaluarlas para ver si hay partes podridas, por ejemplo. Después, la limpieza es fundamental. Para ello, el detergente es clave. Posteriormente, emplear una imprimación para exteriores y aplicar la pintura con el color que decidas.
Las persianas de madera son ideales tanto para exterior como para interior. La instalación es muy sencilla, al igual que la limpieza. Además, proveerá un estilo único para el hogar. ¿Quieres más razones?
El ya consagrado escritor, Miguel Ángel Salinas, publica su nueva obra, ‘Alguien cuidará de nosotras cuando hayamos muerto’, una obra que la crítica define como “íntima, bonita y atractiva”. “Soy un gran amante de los parajes y montañas que me rodean. Los he recorrido andando y en bici. Al igual que Simona, la protagonista, me he encontrado solo, rodeado de montes, jabalís y buitres. Es una experiencia que me sobrecoge. Simona lleva eso de mí. También soporta la carga de una vida en soledad, alejada del hombre. Si a eso añadimos un pasado masacrado por el poder del dinero, descubriremos la verdadera esencia del libro”, añade el propio autor.
Publicada en Círculo Rojo Grupo Editorial, el lector va a encontrar, según las palabras del propio autor, “un libro íntimo y reflexivo. Los pensamientos de Simona nos obligan a razonar con ella, a ponernos en su lugar. Su amor va más allá de la raza humana, proyectándose a cuanto la rodea. Pero ella, a pesar de su aislamiento e incultura, reconoce la injusticia y la impotencia sumisa de la pobreza. Aunque no encaje en su temperamento, de su rabia surgen unas ansias de venganza que la descolocan por completo”.
Así, el autor se dirige a todo tipo de público. “Contiene dosis de ternura, crudeza, emoción e intriga. Los amantes de la naturaleza se verán reflejados; los defensores de la España vaciada comprobarán que no solo es real, sino también virtual; los caciques no la entenderán; los habitantes de pequeños núcleos rurales me darán la razón; y los políticos se empecinarán en considerarla un argumento de ciencia ficción muy alejada de nuestros tiempos”, confiesa él mismo.
“Opinión de los medios”
La novela más íntima, bonita y atractiva de este autor prescindible».
The New York Dolls Post
«Sensacional, una obra casi imperfecta. Parte integral de un todo que es oro puro».
The Wall Pink Journal
«Una obra valiente, humana y genial. Apasionada, de bella factura y de una autenticidad cuestionable».
The Stray Cats of Ecuador
«Libro bonito donde los haya. Si mi abuela viviera, se sentiría satisfecha. Nosotros no».
The Wuhan Daily
«Poch se ha vuelto a equivocar y esta pantomima de autor también».
La Crónica de Jalisco
Autor
Lo habitual es indicar año y lugar de nacimiento, actividad profesional, estudios cursados, méritos, premios y demás zarandajas. Sin que sirva de precedente, el autor dejará caer que nació en Barbastro un día tormentoso del mes de agosto. Su madre no lo olvidará jamás (y no por la tormenta).
El resto se podría consultar en la Wikipedia, pero, desafortunadamente, no alcanza la notoriedad suficiente como para ser glosado en su infinita sapiencia. Puestos a reseñar lo sustancial, debe de remarcar que, mientras escribe estas líneas, permanece vivo; cuando los lectores lean esto, puede que no, tal y como está el patio… Premios no ha obtenido ninguno, ya lo adelanta, más bien castigos. Y su obra literaria es tan extensa como el firmamento infinito y estrellado, aunque la mayor parte inédita. ¿Por qué? Es posible preguntarlo a los editores.
De todos modos, no cree que les interese conocer acerca de un servidor. Su vida, insípida y anodina, les aburriría. Sin conocerles, seguro que es más interesante la suya. ¿Que qué sabrá él? Poco tirando a nada. Él se preocupa de lo suyo, que bastante tiene. Se atrevería a aconsejar, con el recato y respeto que merecen los lectores, que lean el libro. En cada una de las páginas, ya sea de modo encriptado o vehemente, les hará compañía. Juntos de la mano alcanzarán el final y entonces, justo entonces, le darán la razón. Todo lo que necesitaban saber sobre él lo habrán leído. Qué experiencia tan hermosa.
A día de hoy, los espacios exteriores de los negocios de restauración han adquirido la misma importancia que los interiores, convirtiéndose en la zona favorita de muchos clientes. Por lo tanto, resulta necesario cuidar la sensación de confort y bienestar en ellos.
En este contexto, las sombrillas y parasoles se han convertido en un excelente aliado. Estos permiten que los espacios al aire libre se mantengan confortables y resguardados en cualquier época del año, ofreciendo protección ante los agentes externos.
Desde Sombrillas Parasoles España ponen a disposición una amplia gama de parasoles para terraza y patio, ideales para hoteles, restaurantes y bares.
Sacar un mayor provecho a las áreas externas de negocios
Las áreas abiertas suelen presentar un gran atractivo para los clientes. Por ello, cada vez son más los negocios que sacan provecho a sus jardines y terrazas con la ayuda de parasoles y sombrillas. En Sombrillas Parasoles España ofrecen estos elementos ideales para el área de hostelería, que pueden ser adaptados a diferentes tipos de establecimientos, como bares, cafeterías y restaurantes.
Tanto las sombrillas como los parasoles tienen un fácil manejo en lo que respecta a su instalación y guardado, permitiendo ahorrar tiempo. Además, su proceso de limpieza es muy sencillo. Por otro lado, están elaborados con materiales de alta calidad para uso exterior, resultando muy resistentes a las altas temperaturas y otros agentes meteorológicos.
Sombrillas y parasoles personalizados para toda empresa
Las sombrillas y parasoles de esta firma se caracterizan por su elegancia, que realza el aspecto de cualquier terraza, jardín, patio o área del negocio. Así, ayuda a crear un ambiente perfecto para una cena o una comida al aire libre.
Uno de los aspectos destacados de esta empresa es que permiten la personalización de sus productos. A estos se les puede colocar luz o calefacción, en caso de ser necesario. Pero, además, ofrecen un servicio de impresión completo. De esta manera, es posible adquirir parasoles o sombrillas con un simple texto o el logotipo de la empresa a todo color. De esta manera, cualquier negocio, sea del tamaño que sea, puede contar con parasoles de su propia identidad corporativa.
Sombrillas Parasoles España cuenta con parasoles de poste central, sombrillas cantiléver, sombrillas parasoles comerciales grandes, parasoles en voladizo y otras opciones que se adaptan con facilidad a toda empresa de hostelería que los solicite. Todos estos elaborados con materiales de calidad, para garantizar la eficiencia de sus servicios.
Escoger el lugar correcto donde dormir es de suma importancia para tener un descanso agradable y reparador. Los futones son un tipo de colchón tradicional que se ha utilizado en Japón desde la antigüedad para el descanso. Están fabricados con algodón y pueden colocarse directamente sobre el suelo de la habitación o sobre tatamis.
Entre sus ventajas destaca la ligereza, portabilidad y la comodidad. Por estas razones, son una tendencia que se está abriendo paso en el mundo occidental. Tiendas como Ekoideas ofrecen diversos modelos de futón japonés fabricados de forma artesanal con fibras naturales y adaptados al gusto occidental.
Los futones japoneses son conocidos por su comodidad, ya que se ajustan perfectamente al cuerpo y ofrecen un soporte adecuado. Además, los materiales utilizados para su elaboración, como el algodón o la lana, son transpirables y ayudan a regular la temperatura corporal durante el sueño.
Los futones, de la tradición japonesa al uso occidental
En Japón, el uso de camas y colchones occidentales es cada vez más utilizado entre la población. Sin embargo, el futón japonés todavía es un elemento que se conserva en muchos hogares, muy útil como cama suplementaria para huéspedes o para quienes viven en espacios pequeños y necesitan una solución que les permita liberar espacio una vez utilizado, ya que son fáciles de doblar y guardar.
En los últimos años, los futones japoneses han evolucionado para adaptarse al gusto occidental. Los futones occidentales suelen ser más gruesos y más acolchados que los futones tradicionales japoneses para ofrecer mayor comodidad. Se utilizan otros materiales además del algodón para su confección, como la lana, el látex natural, el cáñamo o el bambú para lograr que sean más blandos, cómodos y duraderos.
¿Dónde conseguir futones japoneses adaptados al gusto occidental?
Los futones son una buena elección, ya que pueden costar menos que un colchón tradicional y tienen la misma duración aproximada que los colchones. En España, estos productos pueden encontrarse en tiendas como Ekoideas, donde es posible encontrar una gran cantidad de opciones para elegir el futón que mejor se adapte a las necesidades. El catálogo incluye futones tradicionales de algodón, futones fabricados con otros materiales naturales y futones portátiles, adecuados estos últimos para la práctica del yoga, meditación,shiatsu, quiromasaje, o para realizar estiramientos.
Al acceder a la tienda online, es posible seleccionar entre futones con diferentes materiales y grosores. Todos los futones de Ekoideas están fabricados a mano utilizando materiales naturales. Sirven pedidos a España peninsular y Baleares y Portugal peninsular.
Por tercer año consecutivo, vuelve la feria Mad Vermut a Madrid, una cita imperdible para los amantes del vermú. La celebración tendrá lugar en el espacio Autocine Madrid, donde los asistentes podrán disfrutar de diferentes actividades.
En esta ocasión el evento estará ambientado en las fiestas de San Isidro, ya que coincide con esta fecha tan especial. Chotis, claveles, gorras y chulapos estarán presentes en esta edición, entre otras muchas cosas.
Una bebida con historia
Es difícil que no hayas oído hablar de “la hora del vermú”, ya que se trata de una costumbre muy arraigada en España. Consiste en un pequeño rato de descanso destinado a tomar un vaso de esta bebida acompañado de un aperitivo, y tiene lugar entre las 12:00h del mediodía y la hora de la comida (las 13:00h o 14:00h).
Su origen se remonta a tiempos anteriores a la Guerra Civil, cuando esta bebida se tomaba en horario vespertino. No fue hasta la década de los 40 cuando comenzó a tomarse al mediodía; el motivo lo encontramos en el hecho de que los turnos de trabajo se alargaron durante la postguerra, lo que atrasó la hora de la comida, por lo que los empleados adquirieron la costumbre de tomar el aperitivo en este horario con el fin de coger algo de energía antes de comer.
A esto hay que añadir la tradición de ir a misa los domingos. Los sermones solían acabar sobre las 12:00h del mediodía, ocasión que las familias aprovechaban para ir a tomar un vermú en los locales cercanos.
Tras la dictadura franquista, en los años 80, este licor comenzó a considerarse anticuado y perdió popularidad. Sin embargo, en los últimos años está experimentando un resurgir, poniéndose de moda de nuevo especialmente gracias al auge de la filosofía hípster. Ahora los millennials son grandes consumidores de esta bebida.
El origen de Mad Vermú
Aprovechando la nueva época de oro que está experimentando el vermú, la feria Mad Vermú nació en mayo de 2020 con el objetivo de convertirse en el punto de referencia de productores y vendedores de vermú más grande de la capital. En aquella ocasión se celebró en el autocine Madrid Race con la participación de numerosas marcas, tanto ya asentadas en el mercado, como otras muchas de reciente aparición.
Además, por aquel entonces la organización decidió donar una parte de los beneficios recaudados por la venta de entradas a un proyecto destinado a crear un bosque sostenible en colaboración con una ONG.
El éxito fue tan rotundo que al año siguiente tuvo lugar la segunda edición de este festejo. El Autocine Madrid Race volvió a acoger esta feria en septiembre de 2022, esta vez ampliando sus actividades. El evento acogió como novedad un show de música en vivo y una zona exclusiva de marketplace para promocionar las marcas más jóvenes.
Ahora Mad Vermut vuelve con un carácter más castizo que nunca. Con motivo de San Isidro, la organización ha decidido vestir de chulapo este acontecimiento que, además de catas, presentación de nuevas marcas y música, estará ambientado en estas fiestas patronales tan queridas por todos.
Un plan para toda la familia
Mad Vermut 2023 se presenta como una oportunidad de oro para disfrutar San Isidro de la manera más divertida posible. Entre otras cosas, los asistentes podrán degustar todo tipo de vermús gracias a la infinidad de foodtrucks que acogerá el recinto, ya que la organización ha logrado triplicar el número de marcas participantes respecto al año pasado.
Entre las actividades más destacadas de la feria encontraremos la llamada ‘Cata del tesoro’, un taller práctico con degustación y cata de los mejores vermús de la feria en formato Escape Room, con la presencia de los profesionales del Instituto del Vermut. Los diferentes vermús darán importantes pistas a los participantes para resolver el misterio en este original juego.
También debemos nombrar el ‘Taller de Elaboración de Vermut’ que se llevará a cabo en esta jornada. De nuevo los instructores del Instituto del Vermut ayudarán a los participantes a crear su propia botella personalizada para llevar a casa, además de desvelar todos los secretos sobre esta popular bebida.
Asimismo, todo el que lo desee podrá participar en el ‘Vermut Prix’, una serie de juegos inspirados en el famoso concurso de televisión ‘Grand Prix’, transportándonos al pasado en esta moda vintage que tanto nos entusiasma desde hace años.
Y es que Mad Vermut es un plan apto para toda la familia. Es más, las mascotas también son bienvenidas en este espacio petfriendly, de manera que podrás disfrutar de los mejores vermús junto a tu mejor amigo.
Largas horas de música, juegos, bailes, tragos y mucha diversión, amenizarán esta jornada marcada por la que es considerada una de las bebidas más populares de la historia del país.
Oda al vermú
“En un mundo en el que todos parece que funcionamos a contrarreloj y vivimos a toda prisa, los pequeños momentos de desconexión y diversión al sol, la hora del vermut es la que llega para decir: respira y disfruta. La hora del vermú induce a pensar en buena compañía, charla y picoteo. Un estilo de vida mediterráneo, de terraceo; unas horas en las que está permitido perder la noción del tiempo”.
Con estas bonitas palabras justifica la organización de la fiesta su amor al vermú. Esta es la filosofía que el festival quiere resaltar, ensalzar esta bebida tan asociada a las reuniones con amigos y al disfrute de la vida.
La tercera edición de Mad Vermut tendrá lugar el próximo 13 de mayo de 12:00h a 19:30h en el espacio Autocine Madrid, situado a tan sólo cinco minutos en coche de plaza Castilla y con una amplia zona de aparcamiento.
Puedes adquirir tu entrada en la web de Autocine Madrid. El precio varía dependiendo de las actividades que se quieran realizar:
Entrada General: 5€
Entrada General + Cata del tesoro: 19€
Entrada General + Taller de elaboración de Vermut: 25€
Entrada gratuita para menores de 12 años. Si eres un entusiasmado del vermú, no pierdas la oportunidad de acudir a la mayor feria de la capital dedicada a esta famosa bebida.
La estación de energía portátil BLUETTI AC180 se acaba de estrenar con una serie de mejoras, como una velocidad de carga super rápida de 1.440 W (en cargarse al 80 % tarda sólo 45 minutos), y una potencia salida de 1.800 W; aunque dispone de un modo de elevación de potencia que permite aumentar esta última hasta los 2.700 W para, por ejemplo, enchufar aparatos de gran consumo como un secador de pelo o un microondas.
LIGERA Y FÁCIL DE TRANSPORTAR
Otra de las ventajas de la nueva BLUETTI AC180 es su tamaño: mide 340 mm x 247 mm x 317 mm y pesa sólo 17 kg, por lo que ocupa menos espacio y es más ligero que otros modelos de BLUETTI que han tenido un gran éxito en el mercado como son el BLUETTI AC200P (que mide 420 x 280 x 386,5 mm y pesa 27,5 kg) y el AC200MAX. Así mismo, la BLUETTI AC180 es muy fácil de transportar gracias a su asa.
La BLUETTI AC180 cuenta con una pantalla LCD de 1,7 pulgadas en la que se puede ver el estado de la batería, y las conexiones que están activas. Ofrece dos tomas de corriente alterna de 230V/7.8A con una potencia de salida de 1.800 W en total; dos puertos USB A, un puerto USB C, una toma de corriente de 12V CC y una almohadilla de carga inalámbrica.
BLUETTI también cuenta con una aplicación, compatible con conectividad Bluetooth, que permite supervisar y gestionar el consumo de energía de la BLUETTI AC180. De igual forma, las actualizaciones OTA remotas resultan muy cómodas.
CON LA NUEVA BLUETTI AC180 NO TE QUEDARÁS SIN ENERGÍA
La nueva BLUETTI AC180 tiene capacidad para suministrar 1.152 Wh, por lo que puede cubrir la demanda de energía que se precisa durante todo un día. Además, cuenta con un consumo de energía optimizado en el modo en espera, y dispone de un nuevo modo ECO que permite el encendido/apagado de forma automática para ahorrar energía.
A todo ello se suma la función SAI que, en caso de apagón, hace que la energía de emergencia responda al cambio en tan sólo 20 ms.
Por eso, la nueva estación de energía portátil BLUETTI AC180 es perfecta tanto para usarla en casa como para llevarla de camping, en viajes, si vas a realizar actividades al aire libre… Con ella, siempre podrás utilizar tus dispositivos estés donde estés.
VARIOS MÉTODOS DE CARGA
La nueva BLUETTI AC180 puede cargarse de cuatro formas: mediante tomas de CA (corriente alterna), con la energía solar, a través de la toma de 12V/24V del coche, o de una batería de plomo.
Cabe destacar que la estación de energía portátil BLUETTI AC180 funciona con una amplia gama de paneles solares (como el BLUETTI PV200 y el PV350). La BLUETTI AC180 permite una entrada solar máxima de 500 W, por lo que la recarga completa con el sol en su mejor momento lleva alrededor de 2,8-3,3 horas.
La BLUETTI AC180 está equipada con celdas de batería de LiFePO4, que garantiza una vida útil más larga (de más de 3.500 ciclos de carga). Además, incluye una garantía de 5 años, y servicio técnico.
PRECIO DE LA NUEVA BLUETTI AC180
La nueva BLUETTI AC180 está a la venta desde el 15 de mayo, y su precio es de 1.199 euros. Eso sí, existe una oferta exclusiva de lanzamiento que hace que, del 15 al 31 de mayo, la BLUETTI AC180 tenga un precio de 999 euros (incluye un descuento del 16 %; y el tiempo estimado de envío es a finales de junio).
BLUETTI es una compañía que ofrece soluciones de almacenamiento de energía ecológicas tanto para uso en interiores como al aire libre. Su compromiso con la energía sostenible ha ayudado a BLUETTI a expandir su alcance a más de 110 países y ganar la confianza de millones de clientes en todo el mundo. Más información en https://es.BLUETTIpower.eu/
El granadino Grupo Greening, una empresa en la que el Banco Sabadel tiene el 10% de las acciones, ha alcanzado un acuerdo con la empresa mexicana Energía Real a través de su filial EWD Concesiones México para la financiación de proyectos fotovoltaicos en territorio mexicano con acuerdos PPA de generación distribuida industrial por un total de 25 megavatios (MW) en una primera fase. Las siguientes se desarrollarán en los próximos 15 años, ha informado la compañía.
La operación supone un total de inversión de 17,8 millones de euros, cuya construcción se ejecutará íntegramente a lo largo de 2023
Greening Concesiones México asume la construcción, puesta en operación, inversión, mantenimiento y suministro de energía eléctrica a 45 instalaciones industriales con un precio fijo a largo plazo, entre 12-15 años.
Energía Real es una compañía con conocimiento y experiencia en el mercado de Norteamérica en el ámbito de la generación solar distribuida, y que completó en 2021 una asociación estratégica con afiliados de Riverstone Holdings LLC (Riverstone), una firma de capital privado dedicada a la financiación e inversión en activos reales principalmente en energía, electricidad e infraestructuras.
Gracias a este acuerdo, Greening Group informa de que el avance para 2023 está por encima de lo esperado en Norteamérica, dando una altísima visibilidad a la ejecución de su plan de negocio 2023 – 2025. Cabe destacar que cuando estos proyectos estén operativos generarán más de 2,2 millones de euros de Ebitda anuales durante 12-15 años.
GREENING DEBUTÓ EN BOLSA EN ABRIL
Greening debutó en el pasado mes de abril en la Bolsa de Madrid vía BME Growth a un precio de 4,92 euros por acción, lo que supone una valoración total de la empresa en el mercado bursátil de 143 millones de euros.
LOS FONDOS QUE CAPTE EN SU SALIDA A BOLSA SE DESTINARÁN A FINANCIAR EL PLAN ESTRATÉGICO Y ACELERAR EL CRECIMIENTO DE LA COMPAÑÍA
Los directivos del grupo especializado en autoconsumo, con su consejero delegado a la cabeza, Ignacio Salcedo, protagonizaron el tradicional toque de campana en la sede de la Bolsa de Madrid. Le acompañaron el director corporativo, Manuel Mateos; el country manager de Greening-e México, Antonio Palacios, al frente, y el director gerente de BME Growth, Jesús González Nieto-Márquez.
Durante ese primer día de jornada bursátil, la acción de esta compañía llegó a subir un 29%, hasta los 6,35 euros por acción.
Grupo Greening debutó en la Bolsa de Madrid vía BME Growth BME.
BME Growth es un mercado orientado a empresas de reducida capitalización que buscan expandirse, con una regulación a medida, diseñada específicamente para ellas y unos costes y procesos adaptados a sus características. Y está especialmente orientado a las PYMES de BME, porque esta plataforma permite a las pequeñas y medianas empresas en crecimiento acceder con mayor facilidad y éxito a los mercados de capitales.
EL CÓDIGO DE NEGOCIACIÓN DE GREENING ES GCV
El código de negociación de la compañía en la bolsa de Madrid es GGR. El asesor registrado de la empresa es GVC Gaesco Valores, mientras que Banco Sabadell actúa como proveedor de liquidez.
Greening fue fundada en 2011, está especializada en el diseño, desarrollo y construcción de instalaciones de autoconsumo, así como grandes proyectos de parques fotovoltaicos
Además, presta servicios energéticos como la generación y comercialización de energía renovable en sus distintas modalidades, y fabrica componentes para la industria renovable. Su actividad se desarrolla actualmente en España, Europa (Alemania, Francia e Italia), Estados Unidos, México y Marruecos.
BANCO SABADELL POSEE UN 10% DE GREENING
Con su salto al BME Growth, la participada en un 10% por Banco Sabadell a través de Sinia Renovables, busca conseguir hasta 23 millones de euros para financiar su plan de negocio.
MEDIANTE ESTA OFERTA, LA EMPRESA ESPERA ALCANZAR EN 2025 MÁS DE 10.000 INSTALACIONES DE AUTOCONSUMO FOTOVOLTAICO GESTIONADAS
Greening se ha propuesto alcanzar en 2025 más de 10.000 instalaciones de autoconsumo fotovoltaico gestionadas, 500 megavatios (MW) propios en operación, tanto en utility scale como PPAs y comunidades energéticas, así como 30.000 clientes en su comercializadora de energía.
Hasta ahora, Greening ha sumado 200 MW de capacidad instalada tanto en instalaciones de autoconsumo industrial para terceros como propios tanto en modalidades tradicional como ‘PPA’, llevadas a cabo a lo largo de los últimos años en Europa y Norte América.
GREENING CUENTA CON 4.152 MW
Además, cuenta con una cartera de activos de generación que alcanza 4.152 MW en modalidad ‘utility scale’, de los cuales 196 MW se encuentran en desarrollo. Es decir, se han alcanzado o alcanzarán durante 2023-2024 la fase RTB, que es la fase finalista, en donde las licencias, autorizaciones, permisos medioambientales, los derechos sobre los terrenos necesarios para la construcción, operación y evacuación de la planta están ya asegurados.
GREENING DESARROLLA 62,5 MW DE PPAS ON-SITE
Por otro lado, dispone de una previsión de 62,5 MW de PPAs on-site, entre los que se encuentran 11,7 MW de contratos firmados para ejecutarse en 2023 y 17,5 MW en ejecución.
La empresa de recursos humanos Randstad ha puesto en marcha su oferta de empleo para 1.200 trabajadores en el sector hostelero en España, una cifra superior a la del ejercicio anterior y que sirve de antecedente para la próxima campaña estival, según ha anunciado este viernes la compañía en un comunicado.
La oferta de empleo para perfiles como camareros, ayudante de camarero, camarero de piso o cocinero se ha concentrado, principalmente, en ciudades como Madrid, Barcelona, Málaga, Valencia, Alicante, Palma de Mallorca, Tenerife y Las Palmas.
En concreto, los aspirantes pueden acceder a las ofertas de trabajo a través de la página web de Randstad.
Para optar a estos puestos, Randstad ha recomendado ofrecer disponibilidad inmediata, debido a la cercanía de la campaña estival, y compromiso con el puesto, además de cierta experiencia en el sector.
Por su parte, la compañía ha señalado que los candidatos buscan tanto condiciones que permitan la conciliación, como aquellos relacionados con la calidad de vida.
Una de las máximas preocupaciones de las empresas es evitar que haya problemas relacionados con la seguridad, no solo por el negocio en sí mismo, sino también por las personas que trabajan en ellos. Esto es particularmente importante en el caso de las pymes. Por ello, para protegerlos de la mejor manera posible, es importante tener en cuenta algunos factores relevantes que desarrollaremos a continuación.
ASESORAMIENTO
El primer punto que resulta importante para cualquier empresa es contar con el asesoramiento de especialistas en materia de seguridad. Ahora bien, aunque la protección de los negocios es un elemento clave para su viabilidad, no todos los locales necesitan la misma protección. En cualquier caso, la prevención hace que todas las pequeñas y medianas empresas puedan seguir desarrollando su actividad con plenas garantías, impidiendo que cualquier incidente se convierta en un problema que pueda amenazar su continuidad.
De este modo, de cara a tomar una decisión, como la de instalar una alarma, lo mejor será que una persona con un alto conocimiento en esta materia acuda a las instalaciones físicas para aconsejarnos sobre cuáles son las necesidades de esta y qué dispositivos nos convienen y dónde deben estar situados. En Securitas Direct este asesoramiento personalizado se realiza a la hora de contratar sin coste adicional.
Del mismo modo, la compañía de seguros y la asesoría jurídica tienen que contar con especialistas en la actividad que desarrollamos, para que puedan asesorarnos sobre qué es lo que más nos conviene en este punto también.
CONTROLAR EL EXTERIOR
En el negocio es importante que se puede ver desde dentro lo que sucede en el exterior, por lo cual hay que prescindir de elementos que puedan impedir la completa visión y contar con una buena iluminación, tanto dentro como fuera del local, especialmente en las épocas del año en las que el cierre del mismo se produce una vez entrada la noche.
Además del refuerzo en la vigilancia de zonas comunes, como pueden ser vestíbulos de acceso, escaleras o pasillos, hay que tener seguridad en el acceso al local. Uno de los puntos que pueden ser más vulnerables son los escaparates, que deben contar con cristales reforzados y pivotes antialunizajes.
Asimismo, la puerta de entrada debe contar con marcos reforzados y cerraduras antirrobo. También es conveniente instalar un cierre de seguridad con un enrejado que no se pueda cortar o manipular.
En las ventanas y otros elementos accesibles desde el exterior, como los tragaluces, es conveniente poner rejas antipalanca y detectores de movimiento que nos avisen si están siendo manipulados.
Instalar un detector perimetral para proteger las zonas exteriores es una excelente idea para evitar robos cuando no estamos en el local. Los sistemas de seguridad más avanzados son dispositivos inalámbricos que incorporan una cámara a color con flash integrado que toma una ráfaga de imágenes cuando localiza una presencia no autorizada fuera del inmueble.
Dentro del local, las vitrinas y expositores deben permanecer cerrados con llave y es importante reforzar tabiques, techos y suelos en sus puntos más débiles para impedir butrones.
CONTROL Y DISUASIÓN
Otro de los puntos relevantes para controlar lo que pasa dentro de los negocios, es que cuenten con un sistema de videovigilancia.
También es recomendable que tengan un sistema de control de apertura de las puertas de entrada al local y que haya cámaras dentro del mismo. El consejo que se da es que algunas cámaras estén visibles, con efecto disuasorio, mientras que otras permanecerán ocultas a la vista del público y estarán orientadas a la grabación y vigilancia de lo que ocurre en el interior del establecimiento.
NECESIDAD DE ALARMAS
Una de las medidas de seguridad más utilizadas en negocios son las alarmas. Es positivo que las pequeñas y medianas empresas cuenten con una alarma con un dispositivo de sirena y que esté conectada a una central receptora desde donde los especialistas en la materia podrán dar soporte y activar el plan de acción acordado previamente. Entre las alarmas más avanzadas del mercado están las de Securitas Direct que cuentan con el sistema ZeroVision, un dispositivo activado en remoto desde la CRA y que genera una situación de cero visibilidad mediante un humo denso que llena el local en cuestión de segundos, haciendo que el intruso no pueda ver nada.
Por otro lado, para anticiparnos a posibles robos con violencia se recomienda que la alarma disponga de un pulsador SOS anti-atraco que permita solicitar ayuda a la central receptora en cualquier momento y ante cualquier emergencia.
Uno de los puntos más importantes para disuadir de posibles intentos la colocación de carteles que indiquen claramente que el local cuenta con alarma, tanto en el exterior de las instalaciones, como en el interior.
EL FUEGO
Además del efecto disuasivo, las alarmas son fundamentales para la lucha contra un elemento que puede acabar con el negocio: los incendios. Es importante contar con la protección adecuada contra incendios ya que estos pueden acabar no solo con las instalaciones, sino que también pueden causar el cierre del negocio y, en el peor de los casos, la pérdida de vidas humanas.
Para evitar sus devastadoras consecuencias, lo mejor es tener equipos antiincendios correctamente instalados y mantenidos. También será necesario instruir al personal en su uso. En este sentido, existen alarmas contra incendios que se activan cuando sus detectores advierten de la presencia de humo. Estas alarmas se conectan con la central receptora encargada de avisar a los bomberos, personal sanitario o policía, lo que permite una intervención rápida y eficaz, antes de que los daños sean irreversibles.
OTROS FACTORES A TENER EN CUENTA
Por lo que pueda pasar, las pymes deben contar con un seguro de amplia cobertura como garantía de protección de empresas. Para la contratación del mismo, hay que tener cuenta las coberturas y el coste, de cara a que se cubran las necesidades de la empresa sin que se dispare lo que se gasta.
Otro punto relevante es contar con asesoramiento jurídico de confianza en cuestiones como protección de datos, recuperación de deudas, seguridad social, o cualquier otro aspecto laboral, fiscal o mercantil. Lo más conveniente es elegir una asesoría jurídica especializada en el ámbito de nuestra actividad.
La fisioterapia se ha convertido en una parte vital del sistema de atención médica moderno, proporcionando un tratamiento y prevención de lesiones, enfermedades y discapacidades.
La capacidad de garantizar una recuperación rápida y efectiva es crucial para aquellos que sufren lesiones o dolencias, ya que puede ayudar a restaurar la movilidad, reducir el dolor y mejorar la calidad de vida en general. Además, en el caso de tener lesiones que afectan a la capacidad de trabajar o desenvolverse en actividades diarias, el ejercicio terapéutico se convierte en una pieza fundamental.
En este sentido, es importante buscar la atención adecuada de un fisioterapeuta cualificado. Por esta razón, en Alicante, la Maisonnave Urban Human Clinic ofrece servicios de fisioterapia a cargo de profesionales capacitados y con la posibilidad de coordinar el tratamiento con otras áreas fundamentales de la salud.
El ejercicio terapéutico y la rehabilitación en fisioterapia tienen la función de guiar procesos para mejorar la flexibilidad, la fuerza muscular, la resistencia y la coordinación para de esta manera tratar las lesiones o problemas de salud que afecten alguno de estos aspectos. Existe mucha evidencia científica que dice que el ejercicio terapéutico para trabajar una lesión es muy beneficioso.
Para realizar bien el ejercicio terapéutico debe de haber una planificación para lograr unos objetivos, teniendo en cuenta la lesión y las características del paciente, por lo tanto, debe de ser muy personalizado.
Técnicas de rehabilitación
Además del ejercicio terapéutico y su importante papel; la rehabilitación de cualquier lesión puede llevarse adelante con diversas técnicas y equipamientos, cada uno diseñado para atacar distintos tipos de problemas.
En este sentido, aparte de la terapia manual, tratamientos como la diatermia pueden emplearse en la rehabilitación para una rotura muscular, contractura o dolor miofascial. Otra alternativa para las afecciones dolorosas, como la tendinitis y calcificación, es el uso de ondas de choque, una técnica basada en una onda acústica que lleva un cúmulo de energía a los puntos dolorosos y tejidos musculoesqueléticos. Esta tiene el objetivo de promover la regeneración y procesos reparativos de los tendones, músculos y otros tejidos blandos.
Asimismo, el uso de las técnicas invasivas, siempre ecoguiadas, como la neuromodulación, la punción seca o la electrolisis percutánea son muy útiles y están en la vanguardia de los tratamientos fisioterapéuticos.
Otra técnica muy interesante es la terapia transcraneal que consiste en modular distintas zonas de la corteza cerebral a través de unos electrodos superficiales y es una herramienta excelente en dolores crónicos, ansiedad e insomnio.
Fisioterapia y ejercicio terapéutico en Alicante
Este tipo de tratamientos deben ser complementados, en la medida de lo posible, con actividades de gimnasio, como ejercicio terapéutico, pilates, yoga y estiramientos. Es que, cómo se ha comentado, el ejercicio terapéutico es crucial en cualquier tratamiento y en la clínica MUHC lo tienen muy presente. La clínica cuenta con clases grupales e individuales de SGA (Streching Global Active), Pilates, Yoga, Fuerza (importantísimas para cualquier lesión) y streching.
Un equipo multidisciplinar
La clínica MUHC (Maisonnave Urban Human Clinic), ubicada en Alicante, ofrece servicios integrales de salud que pueden complementar la fisioterapia y el ejercicio terapéutico con otras áreas fundamentales para garantizar una recuperación rápida y efectiva de lesiones, enfermedades, y mejorar el bienestar general de una persona; estas son entre otras podología, psicología, logopedia.
Y es que MUHC destaca en el sector de la salud, gracias a la variedad de profesionales, especialidades y equipamiento que ofrecen.
Con más de 10 áreas de especialización en diferentes ámbitos de la medicina y 8 especialidades en el área de la fisioterapia, la Maisonnave Urban Human Clinic trabaja bajo un enfoque en la atención integral, coordinada y personalizada para garantizar una recuperación rápida y efectiva.
Las vidrieras se han convertido en una forma atractiva y elegante de decorar diferentes espacios. Estas se caracterizan por ser acristaladas y coloridas, por lo que el sol, al traspasar a través de ellas, crea un efecto arcoíris fascinante durante el día.
Los romanos y los egipcios ya sabían de ellas, inclusive fueron los primeros en usarlas, aunque su uso se popularizó en el gótico haciendo parte de diferentes iglesias, hubo una explosión de las vidrieras a finales del siglo XIX como parte del movimiento “Arts and Crafts”.
En el taller de Molduras 3D apasionados por los trabajos en cristalería fabrican estas llamativas piezas, que pasaron de ser obras eclesiásticas a elementos decorativos para todo tipo de interiores y exteriores.
Vidrieras, de un concepto religioso a uno decorativo
Hablar de vidrieras góticas, es remontarse en la Edad Media, ya que estaban muy presentes en las catedrales, lo cual suponía la definitiva consolidación, desarrollo y expansión de este arte en toda Europa.
Sin embargo, hoy en día, este elemento acristalado no solo es parte de la época medieval, ni mucho menos se fabrica únicamente bajo un concepto místico o como simbolismo del cristianismo, ya que desde el siglo XIX hasta ahora las seguimos encontrando, pero en distintas presentaciones y con infinidades de usos.
En la actualidad, estas estructuras de cristal se emplean con fines decorativos y se fabrican con vidrios pintados o recubiertos con esmaltes de colores, al igual que se ensamblan con varillas de plomo para juntar cada corte de cristal y crear diferentes imágenes, generalmente paisajismos. Las vidrieras decorativas no solo se usan en las catedrales, sino también en todo tipo de espacios, como en casas, restaurantes, escuelas, museos, teatros, hoteles y más.
Molduras 3D es un fabricante de vidrieras decorativas para interiores y exteriores
Apropiándose del movimiento Arts and Crafts, Molduras 3D inspiró sus diferentes creaciones con una mirada a la naturaleza y a la artesanía. Fue gracias a estos movimientos artísticos que la vidriera dejó de ser principalmente un mensajero religioso para adentrarse en el medio civil.
Es por ello que es muy común ver diversas vidrieras decorativas que no solo embellecen espacios al instalarse sobre los techos, sino que también se utilizan en puertas y ventanas, cumpliendo un aspecto tanto estético como funcional.
Molduras 3D es un fabricante de vidrieras decorativas para interiores y exteriores. Sus artesanos y arquitectos fabrican estas piezas de manera personalizada o incluso realizan réplicas en distintos tamaños, colores, y por supuesto, con cristal de alta resistencia.
Además, a través de su sitio web los usuarios interesados en adquirir sus productos decorativos pueden estimar el coste de sus piezas a través de una calculadora de presupuestos virtual.
Es así como las vidrieras de este fabricante desde hace 40 años, no dejan de sorprender por sus estilos llamativos y versátiles. Sus elementos decorativos están viviendo su mayor auge. Esto se debe a que otorgan elegancia, iluminación y diferenciación a diferentes espacios; y aunque su forma de realización sigue siendo artesanal, se han convertido en piezas altamente comerciales y arquitectónicas, dejando de lado los diseños con motivos religiosos y apostando por temáticas diferentes e instalaciones más arriesgadas.
El cebiche es uno de los platos más representativos de la gastronomía peruana y se ha convertido en un símbolo de la identidad y de las diferencias culturales gastronómicas del país. Este plato fresco y sabroso está hecho a base de pescado crudo marinado en limón, cebolla, ají y otros ingredientes que le dan un sabor único y delicioso.
Preparar un buen cebiche es todo un arte, y en Perú se considera una tradición culinaria que se ha transmitido de generación en generación. En esta guía, te enseñaremos cómo preparar la receta tradicional de cebiche como si fuera de un restaurante peruano para que puedas disfrutar de este manjar en la comodidad de tu hogar.
La fascinación por el cebiche
Es fascinante conocer y aprender de las diferentes versiones y estilos que existen del cebiche. En este caso, es un privilegio haber asistido a un curso de cebiches impartido por el reconocido chef Huber Mendoza, quien nos enseñó a preparar un auténtico cebiche al estilo clásico peruano, utilizando corvina como base para el plato.
Además, la cocina peruana es muy rica y variada en sabores y texturas, y es interesante conocer sus diferentes platos y productos autóctonos. Desde los tiraditos hasta las causas, pasando por los mariscos y carnes, la gastronomía peruana tiene mucho que ofrecer y es un verdadero placer poder probar y disfrutar de sus platos.
Un plato rico y muy fresco
En cuanto al cebiche, es un plato fresco y delicioso que se puede preparar con diferentes tipos de pescado o mariscos, y cada uno le da un toque diferente al plato. En este caso, la corvina es una excelente opción para el cebiche clásico, pero también se pueden utilizar otras opciones de pescado blanco, como el lenguado o el mero.
En definitiva, la cocina peruana es una verdadera joya gastronómica y es emocionante poder aprender más acerca de ella. ¡A cocinar y disfrutar del cebiche y otros platos peruanos!
Ingredientes para hacer un buen cebiche
1 k. de pescado blanco fresco y de lomo ancho. Podéis emplear corvina como en el curso u otros pescados
6 limas
2 cebollas moradas cortadas en juliana fina
2 cucharadas de cilantro fresco picado finamente
1 cucharada tipo postre de rocoto o ají amarillo picados finamente (sin pepitas)
Sal y pimienta blanca recién molida (al gusto)
Para la guarnición: maíz choclo de (grano grande)
1 boniato
Preparación del pescado para el cebiche de pescado
Para preparar el pescado para el cebiche, lo primero que debemos hacer es limpiarlo, retirando las partes duras y pequeños trozos de piel sobrante. Podemos elegir el pescado blanco que más nos guste, como la perca, el rape o el lenguado, pero es crucial que esté fresco.
Es recomendable evitar el uso de pescado congelado, aunque si queremos evitar el riesgo de anisakis (un parásito que puede causar problemas de salud), podemos congelar el pescado fresco durante 48 horas y luego dejarlo descongelar a temperatura ambiente antes de trabajar con él.
Sólo se usan los lomos del pescado
Una vez que tengamos el pescado limpio y fresco, utilizaremos los lomos para elcebiche. Es importante revisar los lomos de pescado para asegurarnos de que no tengan pequeñas espinas o restos de piel.
Después, cortamos los lomos en tiras o dados medianos de aproximadamente 1-1/2 cm. y los colocamos en una fuente grande para reservarlos.
Siguiendo estos pasos, tendremos nuestro pescado listo para preparar un deliciosocebiche. Recuerda que la calidad y frescura del pescado son fundamentales para obtener un plato sabroso y de calidad.
Preparación de la guarnición para el cebiche de pescado
Comenzando con la guarnición, lo primero que debemos hacer es lavar bien el boniato y cocerlo durante 20 minutos a fuego medio, desde que el agua comience a hervir. Para comprobar si está blando en el interior, podemos pincharlo con un tenedor. Luego, lo retiramos del agua y lo reservamos.
En otro recipiente aparte, cocemos la mazorca de maíz choclo durante 10 minutos. Si no encontramos maíz choclo fresco, podemos utilizar maíz seco que debemos dejar en remojo en una buena medida de agua durante toda la noche. El maíz debe quedar tierno, y podemos probarlo para comprobar su cocción. Después, lo reservamos.
En la cocción con lima está el secreto
Para preparar el cebiche, cortamos las limas por la mitad y las exprimimos. Con una de las mitades, frotamos el bol o la fuente donde vamos a preparar elcebiche. Luego, agregamos la corvina y algunos cubitos de hielo para mantener el pescado lo más frío posible durante el mayor tiempo posible.
Añadimos sal fina al gusto, pimienta blanca recién molida y rocoto finamente picado sin pepitas (si no encontramos rocoto, podemos utilizar chile o ají amarillo).
Si no encontramos estos ingredientes frescos, en la mayoría de los establecimientos latinos podemos encontrar rocoto y ají amarillo congelados o en pasta. Es recomendable darle un punto picante al cebiche para darle ese toque característico.
Exprimimos las limas sobre el bol donde tenemos los ingredientes, evitando que caigan las pepitas y exprimiéndolas solo hasta la mitad para evitar que el zumo se amargue. Es importante exprimir las limas a mano y con suavidad para evitar que el zumo se amargue, sin utilizar exprimidores eléctricos o manuales.
Siguiendo estos pasos, tendremos lista la guarnición para el cebiche de pescado. Recuerda que la frescura y calidad de los ingredientes son esenciales para obtener un cebiche delicioso. ¡Buen provecho!
Preparación final y presentación del cebiche de pescado
Una vez que hemos integrado los ingredientes del cebiche de pescado, lo removemos durante un minuto para que todo esté bien mezclado. A medida que el pescado comienza a tomar color, debemos probar el sabor y rectificar la sal si es necesario.
El pescado se cocinará con el cítrico y su carne se irá blanqueando, gracias al ácido cítrico de las limas, que modificará las proteínas del pescado para dejarlas en su punto y soltar su jugo, la famosa «leche de tigre».
Luego, cortamos el cilantro en trozos muy finos y lo añadimos al cebiche. Retiramos los cubitos de hielo del bol y, por último, cortamos la cebolla morada en juliana fina.
Para que la cebolla quede crujiente en lugar de marchita, la añadimos directamente al cebiche en el último momento antes de servir. Es importante lavar bien la cebolla cortada antes de añadirla para quitarle el sabor amargo.
Ahora a reposar en la nevera y a disfrutar
Dejamos reposar el cebiche en la nevera durante 10 minutos hasta que el pescado esté bien blanco. Luego, servimos en un plato que hayamos reservado previamente en la nevera, bien frío, acompañado de unas rodajas de boniato pelado y cortado en trozos gruesos, granos de maíz desgranados y cebolla roja por encima.
Este plato peruano hará disfrutar a tus invitados. Es una receta sencilla que puedes preparar en casa sin excusas. Si quieres ver fotos detalladas de cada paso de esta receta, puedes encontrarlas en este álbum. ¡Buen provecho!
Especialistas de varias sociedades científicas recuerdan que los anticoagulantes de acción directa han demostrado mayor seguridad que los que se utilizan actualmente en el caso de la reducción de hemorragias mayores
Numerosos expertos han abordado el manejo de la anticoagulación bajo una visión multidisciplinar en la sexta edición de un encuentro que se consolida como referente en este ámbito médico
Actualmente se calcula que en España hay un millón de personas anticoaguladas, una cifra que aumentará en los próximos años debido al envejecimiento de la población. Con el objetivo de que todos los profesionales implicados en este ámbito de la medicina conozcan cuál es el manejo óptimo del tratamiento antitrombótico periprocedimiento, el Aula Magna de la Fundación Jiménez Díaz acogió ayer la celebración del VI Foro Debate Multidisciplinar en Trombosis, organizado de manera conjunta por la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH), la Sociedad Española de Cardiología (SEC), el Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares (GEECV) de la Sociedad Española de Neurología (SEN) y la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI).
Por eso, y coordinado por los doctores Pilar Llamas Sillero, jefa del Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz y vicepresidenta de la SETH; María del Mar Freijo Guerrero, del Servicio de Neurología del Hospital Universitario de Cruces (Barakaldo); Francisco Martín Ortuño, del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca (Murcia); y Miguel Martín Asenjo, del Servicio de Medicina Interna del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, el encuentro se celebró bajo el título «Presente y perspectivas futuras para mejorar la calidad del tratamiento antitrombótico periprocedimiento».
Un análisis que el Dr. Martín abrió recordando que en la actualidad los fármacos anticoagulantes de acción directa (ACODs) no están financiados en el campo de la trombosis, y urgiendo a las administraciones a «agilizar la financiación de los mismos, dado que han demostrado mayor seguridad que los fármacos utilizados actualmente, especialmente en el caso de la reducción de hemorragias mayores».
Como novedad este año se puso sobre la mesa el manejo de la anticoagulación en los pacientes que van a ser sometidos a cirugías y procedimientos. «Valoramos el riesgo de los mismos, la atención previa y también la posterior. Para ellos repasamos las guías actuales y los problemas de implementación en el sistema sanitario actual», dijo el Dr. Martín, que moderó junto a la Dra. Llamas, la primera mesa del encuentro.
En esta primera parte, el Dr. Luis David Vivas Balcones, del Servicio de Cardiología del Hospital Clínico San Carlos (Madrid), revisó los datos del registro multidisciplinar REQXAA y se refirió, entre otros aspectos, al uso de nuevas tecnologías, como las apps móviles, al hablar de herramientas útiles que «ayudarán mucho a implementar nuevos protocolos de actuación» en este ámbito de la medicina tan multidisciplinar.
Por su parte, la Dra. Llamas señaló que el número de pacientes tratados con fármacos antitrombóticos (anticoagulantes y/o antiagregantes) aumenta cada año. «Posiblemente muchos de estos pacientes requerirán a lo largo de su vida de algún procedimiento quirúrgico o intervencionista que precise la interrupción de la terapia antitrombótica. A pesar de contar con recomendaciones para el manejo perioperatorio de los fármacos antitrombóticos, el estudio REQXAA pone de manifiesto que, en un alto porcentaje de los casos, este manejo es inadecuado», puntualizó.
El manejo de la terapia antitrombótica en el ictus agudo fue otro de los temas abordados en el encuentro. En este sentido, el Dr. Ignacio Casado Naranjo, del Servicio de Neurología del Hospital San Pedro de Alcántara (Cáceres), introdujo esta enfermedad como heterogénea tanto en su etiopatogenia como en su evolución. Su ponencia se enmarcó en la fase aguda del ictus, cuyos límites abarcan desde las 24 horas hasta los 7 días desde su inicio, «un periodo en el que deberíamos conocer su causa e iniciar las medidas de prevención para evitar nuevos eventos». En este punto, añadió que «el tratamiento antitrombótico es un pilar fundamental para este objetivo y las guías de práctica clínica nos orientan sobre su utilización».
En esta primera parte del foro también participó la Dra. Rosa Vidal Laso, del Servicio de Hematología y Hemoterapia de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid, que dedicó su ponencia a una revisión crítica sobre lo que aportan los nuevos documentos consenso. Por su parte, la Dra. Olga Madridano Cobo, del Servicio de Medicina Interna del Hospital Infanta Sofía (Madrid), trató las dificultades en la implementación de las recomendaciones actuales.
Durante el foro se celebró también la mesa redonda titulada «¿Hacia dónde vamos en el manejo del tratamiento antitrombótico periprocedimiento?», en la que la Dra. Olga Gavín Sebastián, del Servicio de Hematología del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa (Zaragoza), destacó que las unidades clínicas de anticoagulación se iniciaron hace más de dos décadas para centralizar, estandarizar y mejorar el cuidado de los pacientes anticoagulados mostrando un claro beneficio clínico. «Hoy en día, con la aparición de los anticoagulantes orales de acción directa, las unidades clínicas de anticoagulación se están reconvirtiendo en unidades de tratamiento anticoagulante», puntualizó.
Por su parte, el Dr. Juan Carlos López Fernández, del Servicio de Neurología del Hospital Universitario Doctor Negrín (Gran Canaria), analizó en esta mesa el síndrome antifosfolípido como una más entre las múltiples causas del ictus. «Se trata de una patología compleja y poco frecuente, pero que afecta a un segmento joven de la población. El interés radica en que la expresión clínica es variable en lo relativo a la gravedad, el diagnóstico es difícil y con frecuencia es necesario diferirlo en el tiempo, ya que requiere una confirmación de laboratorio a las 12 semanas del evento índice, salvo que esté diagnosticado previamente».
El Dr. José Miguel Rivera Caravaca, de la Universidad de Murcia y del Servicio de Cardiología del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, dedicó su intervención a la enfermería especializada en tratamiento antitrombótico. Al respecto, subrayó su importancia, ya que «las enfermeras son por lo general el primer profesional sanitario que se encuentra el paciente, así como uno de los perfiles más accesibles y que más confianza generan en ellos».
De hecho, según este especialista en el campo de las patologías con elevado riesgo trombótico son muchos los estudios que demuestran que consultas monográficas y especializadas coordinadas por enfermeras (por ejemplo, de fibrilación auricular) se traducen en unos buenos resultados clínicos.
La asistencia compartida en servicios quirúrgicos fue otro tema abarcado en el encuentro. Para el Dr. Eduardo Montero Ruiz, del Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Príncipe de Asturias (Alcalá de Henares), «es una forma de organizar la asistencia a los enfermos hospitalizados en la que un internista, además del especialista correspondiente, les atiende conjuntamente. Este sistema está demostrando múltiples beneficios de todo tipo: asistenciales, económicos, en servicios quirúrgicos y en servicios médicos».
La visión de los pacientes
El foro ha dedicado, como es habitual, una mesa específica para dar voz a los pacientes en torno al abordaje de la patología. En concreto, han estado presentes representantes de varias asociaciones de cáncer, valvulares, anticoagulados e ictus.
En la cita han participado Marcos Martínez, gerente del Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC); José Luis Blanco Ávila, vicepresidente de la Asociación Española de Portadores de Válvulas Cardiacas y Anticoagulados (AEPOVAC); Rafael Martínez, presidente de la Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados (FEASAN); e Isis Daniela Sarmiento, directora de Comunicación de la Asociación Madrileña de Pacientes Anticoagulados & Cardiovasculares (AMAC).
Para el Dr. Martín, los pacientes son la visión última de este tipo de iniciativas, por lo que deben tener voz y se les debe escuchar: «En mi opinión, deben participar en las decisiones clínicas. Estamos en una sociedad en la que la información es muy accesible. Sin embargo, la información contrastada y fiable, no es tan fácil de encontrar, por lo que la participación de los pacientes en este tipo de foros tiene un mayor interés», dijo.
En la misma línea, la Dra. Freijo destacó la importancia de este punto de vista «porque conocer la visión del paciente es fundamental para poder mejorar nuestra práctica». «En el futuro vamos hacia una mayor participación en el manejo de su enfermedad, incluido el tratamiento», concluyó.
Con 5 pabellones en los más de 70.000 cuadrados del recinto, la edición número 36 de la feria de alimentación, bebidas y gastronomía Salón Gourmets 2023 se celebró entre el 17 y el 20 de abril en IFEMA de Madrid, brindando la oportunidad a 2.000 expositores de mostrar al público 55.000 productos, que representan la riqueza agroalimentaria a nivel nacional e internacional.
En este marco, una de las firmas que se ha hecho presente por quinta vez en este evento es Fayle Seeds, empresa dedicada a la producción de semillas de chía que ha presentado las últimas novedades y tendencias en su sector.
Salón Gourmets 2023 es considerado uno de los eventos gastronómicos del año
Más de 100.000 visitantes se dieron cita en Madrid para disfrutar de la feria de alimentación y bebidas de calidad Salón Gourmets 2023, uno de los eventos más renombrados del ámbito gastronómico, que sirve como punto de reunión para los profesionales de este sector. En este sentido, el encuentro celebrado en IFEMA los días 17, 18, 19 y 20 de abril amplió su número de pabellones de tres a cinco, dando lugar a más de 1.200 actividades, como premios, concursos, catas y show cookings, además de muchos otros atractivos.
De este modo, numerosas compañías españolas e internacionales de diversos sectores, como el de la comida gourmet y el café delicatessen, así como chefs, productores, distribuidores, cadenas hoteleras y amantes de la gastronomía, entre otros, pudieron conocer de primera mano las últimas tendencias en alimentación y bebidas de alta gama.
Participación de Fayle Seeds en el Salón Gourmets 2023
Con una importante afluencia de público que se acercó a su stand para descubrir las novedades y avances en el mercado de las semillas, la firma dedicada a la producción y comercialización de chía hispánica de alta calidad Fayle Seeds formó parte de esta feria de alimentación y bebidas, Salón Gourmets 2023.
En este contexto, la compañía mexicana pudo proyectar su funcionalidad y el trabajo que realiza en la distribución de estas semillas, además de mostrar a los visitantes sus productos más destacados, junto con todos sus beneficios, por medio de una degustación gratuita.
Así, esta quinta participación de la empresa en uno de los eventos gastronómicos más relevantes del mundo ha servido como una plataforma ideal para exponer el proceso de investigación y desarrollo de nuevas variedades de semillas, no solo para ofrecer un producto de calidad a los productores y consumidores, sino también para establecer nuevos lazos con actores importantes de la industria.
El hígado es uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo, ya que es responsable de procesar las toxinas y desechos que ingerimos a través de los alimentos y el medio ambiente. Una alimentación adecuada puede ayudar a mantener este órgano vital en buen estado y prevenir enfermedades hepáticas.
Cuidarlo con la debida alimentación
En este sentido, existen algunos alimentos que no solo son deliciosos, sino que también tienen propiedades beneficiosas. En este artículo, exploraremos 6 alimentos sabrosos que pueden ayudar a dejar este órgano como nuevo.
El hígado y las verduras de hojas verdes
Las verduras de hoja verde son una excelente opción para cuidar de nuestro hígado. Estos vegetales, como la espinaca, la acelga, la lechuga, el brócoli y las coles, son ricos en nutrientes y tienen propiedades depurativas que ayudan a eliminar las toxinas del cuerpo.
Además, las verduras de hoja verde contienen una gran cantidad de clorofila, que tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que protegen nuestros órganos de daños oxidativos. También son una fuente importante de fibra, lo que ayuda a regular el tránsito intestinal y a eliminar el exceso de colesterol y grasas del cuerpo.
Es importante destacar que los vegetales de sabor amargo, como las verduras de hoja verde, son especialmente beneficiosos para nuestro órgano, ya que estimulan la producción de enzimas hepáticas y favorecen la eliminación de sustancias tóxicas del cuerpo.
El ajo
El ajo es un alimento que no solo agrega sabor a tus comidas, sino que también tiene propiedades beneficiosas para la salud delhígado. Este bulbo aromático es rico en nutrientes y sustancias que ayudan a eliminar toxinas del cuerpo y protegen al órgano de daños oxidativos.
Una de las propiedades más destacadas del ajo es su contenido en selenio, un mineral esencial que potencia el efecto de los antioxidantes en el cuerpo. Además, el ajo es rico en arginina, un aminoácido que ayuda a la relajación de los vasos sanguíneos, lo que puede reducir la presión sobre este órgano.
El ajo también es una fuente importante de vitamina B6, que tiene propiedades antiinflamatorias, y de vitamina C, que ayuda a proteger al organismo de la oxidación y los daños celulares. Estas vitaminas son esenciales para mantener la salud de nuestro órgano filtrador y prevenir enfermedades hepáticas.
El aceite de oliva
El aceite de oliva es un ingrediente fundamental de la dieta mediterránea y uno de los productos más saludables para elhígado. Este aceite es rico en grasas saludables, especialmente en ácido oleico, que proporciona una base de lípidos que ayuda al hígado a absorber las toxinas nocivas del cuerpo.
El consumo moderado de aceite de oliva puede proteger al hígado de daños oxidativos y reducir el riesgo de enfermedades hepáticas. Además, el aceite de oliva es una fuente importante de antioxidantes, que ayudan a proteger al organismo de la oxidación y los daños celulares.
Es importante destacar que, para obtener los beneficios del aceite de oliva para la salud de nuestro órgano, es necesario consumirlo con moderación. Aunque es una fuente saludable de grasas, el aceite de oliva es alto en calorías y su consumo en exceso puede contribuir al aumento de peso y a otros problemas de salud.
El Té verde
El té verde es una bebida popular en todo el mundo y una excelente opción para cuidar la salud del hígado. Esta bebida es rica en antioxidantes, en particular, en catequinas, unas sustancias orgánicas del grupo de los flavonoides que ayudan a proteger al organismo de la oxidación y los daños celulares.
Las catequinas presentes en el té verde tienen propiedades antiinflamatorias y pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades hepáticas. Además, el té verde tiene propiedades depurativas que ayudan a eliminar las toxinas del cuerpo y proteger la salud del hígado.
Para obtener los beneficios del té verde para la salud del hígado, es suficiente con consumir una taza al día. Es importante destacar que el té verde es una bebida con cafeína, por lo que es necesario consumirlo con moderación y evitar su consumo en exceso.
La toronja
La toronja, también conocida como pomelo, es una fruta deliciosa y saludable que puede beneficiar la salud del hígado. Esta fruta es rica en nutrientes, como la vitamina C y el glutatión, que son importantes para el correcto funcionamiento del organismo y la protección de la salud hepática.
El glutatión es una sustancia antioxidante que se encuentra en grandes cantidades en la toronja. Esta sustancia tiene un papel fundamental en varios procesos del organismo, como el cultivo y la reparación de los tejidos, la producción de sustancias químicas y proteínas, y la eliminación de toxinas.
Además, el glutatión ayuda a fortalecer el sistema inmunitario del cuerpo, lo que es importante para prevenir enfermedades hepáticas y otras enfermedades crónicas.
La toronja y la vitamina C
La toronja también es una fruta rica en vitamina C, otro antioxidante importante para la protección de la salud del hígado y el resto del cuerpo. La toronja es una fruta saludable y deliciosa que puede beneficiar la salud del hígado gracias a su contenido en glutatión y vitamina C.
Incluye la toronja en tu dieta diaria como una opción saludable para cuidar la salud de tu hígado y prevenir enfermedades hepáticas y otras enfermedades crónicas.
Las nueces
Las nueces son un alimento saludable y nutritivo que puede beneficiar la salud del hígado. Estos frutos secos son ricos en arginina, un aminoácido que también se encuentra en el ajo, y que ayuda a mejorar la relajación de los vasos sanguíneos y reducir la presión en elhígado.
Además, las nueces contienen glutatión, ácidos grasos omega 3, antioxidantes y grasas no saturadas, que son nutrientes esenciales para la protección y el mantenimiento de la salud hepática.
El glutatión es un antioxidante importante que ayuda a mantener las funciones desintoxicantes del hígado, mientras que los ácidos grasos omega 3 son esenciales para la salud del corazón y ayudan a reducir el colesterol y la inflamación en el cuerpo, lo que puede proteger al hígado de daños oxidativos.
Nueces y grasas saludables
Los antioxidantes y las grasas saludables presentes en las nueces también son protectores hepáticos, ya que ayudan a reducir el daño oxidativo en las células del hígado y mejoran la función hepática.Las nueces son una excelente opción para cuidar la salud del hígado.
Su contenido en arginina, glutatión, ácidos grasos omega 3, antioxidantes y grasas no saturadas las convierten en un alimento nutritivo y protector para el hígado. Incluye las nueces en tu dieta diaria como una opción saludable para cuidar la salud de tu hígado y prevenir enfermedades hepáticas.