jueves, 17 julio 2025

Los robos son la principal preocupación de los españoles en materia de seguridad

0

Los robos son la principal causa de preocupación relacionada con la seguridad de los españoles, según admiten dos de cada tres encuestados por el Observatorio Securitas Direct en su primer informe sobre ‘La seguridad en hogares y negocios’, que ha analizado las principales preocupaciones en esta materia de los ciudadanos.

El informe revela que al 91% de los españoles le preocupa la protección de su hogar y que el robo es el mayor factor de preocupación (67%), seguido de la ocupación (56%), las incidencias en el hogar (inundaciones, incendios, entre otros) con un 37% o emergencias sanitarias (26%). Tan solo el 9% de los encuestados no siente ninguna preocupación en relación con la protección de su hogar.

Precisamente, el último Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior apunta a que, de enero a marzo de 2023, se produjeron 31.984 robos con fuerza en domicilios y establecimientos y otras instalaciones en España, un 6,2% más que en el mismo periodo de 2022 (30.111).

El informe también analiza las preocupaciones en materia de seguridad en Europa y Latam. Mientras en Europa las mayores preocupaciones giran en torno a los robos en el hogar, los incendios o la falta de asistencia mediática en casa; en Latam, las preocupaciones se centran en robos fuera del hogar, prácticamente a la par que los robos en los hogares y asaltos en domicilios.

De hecho, España se sitúa por encima de la media europea en cuanto a preocupación por robos en hogares, ocupación y robos fuera del hogar. El Observatorio Securitas Direct ha concluido que, en Europa, las principales preocupaciones giran en torno a los robos en hogares, los incendios y los robos fuera del hogar. Los robos del hogar preocupan a los europeos casi el doble que aquellos que suceden fuera de casa. La posibilidad de que ocurra una fuga de gas en la vivienda se posiciona como una preocupación generalizada en el conteniente europeo, superando a las fugas de agua e inundaciones.

El foco de las preocupaciones por la seguridad en los países del sur de Europa contrasta con los del norte de Europa. Mientras que la ocupación es una preocupación principalmente presente en España, Portugal e Italia; en Noruega, Bélgica, Finlandia y Suecia cobra protagonismo la preocupación por los incendios.

En cuanto a la percepción de la seguridad en España, el Observatorio Securitas Direct concluye que tres de cada cuatro españoles (73,46%) creen que España es un país seguro. También cerca del 60% de los encuestados opina que el país es igual o más seguro que hace dos años. En concreto, más del 9% señala que la seguridad en España ha mejorado desde el 2021 y casi el 50% considera que se mantiene igual.

Este indicador está alineado con el Índice de la Tranquilidad de Securitas Direct/Verisure de Europa y Latam, en el que España se mantiene estable entre 2021 y 2022 con una puntuación de 90 (en un índice de entre 0 y 200).

¿Por qué realizar una inspección de seguridad?, con For Easy Work

0

La inspección de seguridad es la técnica de análisis que se realiza previo a accidentes o incidentes más conocida, practicada como manera de identificar posibles peligros y controlar los riesgos que puedan afectar a la propiedad o a la persona.

Es un procedimiento fundamental dentro de todo programa de prevención que permite analizar las condiciones de seguridad de las instalaciones y las actuaciones en los diversos puestos de trabajo.

For Easy Work es una empresa de consultoría especializada en el área de seguridad y salud y prevención de riesgos laborales, encargada de realizar proyectos de transformación de cultura preventiva y desarrollar aplicaciones móviles específicas de seguridad y salud y prevención de riesgos laborales.

Razones por las que realizar una inspección de seguridad

La Ley de Prevención de Riesgos Laborales se enfoca en la evaluación y análisis de los riesgos como un pilar fundamental en el sistema de gestión. Por ello, las empresas encargadas de realizar inspecciones de seguridad trazan una estrategia preventiva en función de los riesgos que se identifiquen, para así detectar el problema lo más pronto posible para poder controlarlo, reducirlo o eliminarlo por completo.

Cada empresa, desde su campo de acción, debe velar por la seguridad y bienestar de sus empleados y de su propiedad, por ende es deber de la organización el identificar y evaluar los riesgos y comprobar que las medidas preventivas se mantengan, al igual que su efectividad. 

Por ello, las inspecciones de seguridad son una herramienta imprescindible y eficaz, ya que permiten identificar las situaciones que se tienen bajo control y las que han surgido que pueden representar un riesgo para la empresa o sus trabajadores.

Cuáles son los objetivos básicos de las inspecciones de seguridad

Además de detectar las situaciones de riesgo a modo de prevención, las inspecciones de seguridad también tienen como objetivo identificar los problemas de seguridad y salud no previstos durante el diseño o análisis del trabajo, así como detectar las deficiencias que puedan existir en los equipos de trabajo, producidas por el uso y desgaste normal, o también por el mal uso de los mismos.

Las inspecciones de trabajo también permiten determinar las acciones inapropiadas por parte de los trabajadores que pudiesen tener consecuencias y tener un impacto negativo para ellos y en consecuencia para la empresa. Asimismo, facilitan la identificación de los efectos indeseados de cambios implementados en el proceso productivo o en los materiales que pudiese representar un peligro para la seguridad y/o salud del trabajador. Se trata, por lo tanto, de un complemento imprescindible en la evaluación de riesgos.

Por último, las inspecciones de trabajo facilitan la propuesta de soluciones a los problemas o deficiencias identificadas para así evitar y controlar los riesgos, siendo una muestra del compromiso que la dirección asume hacia la seguridad y salud del personal. Por ello, For Easy Work busca facilitar la integración de la prevención de riesgos laborales mediante la cadena de mando, con el objetivo de eliminar las tareas burocráticas y de menos valor añadido mediante la digitalización y el uso de aplicaciones web y móviles.

Países de la UE que excluyeron a proveedores chinos de sus redes se sitúan a la cola del 5G en Europa

0

El 81% de la población de la EU está cubierta por al menos un operador que ofrece servicios 5G, tal como se desprende del 18º Informe Bianual del Observatorio 5G, promovido por la Comisión Europea. Esto refleja un crecimiento en la cobertura en el conjunto de la Unión que, sin embargo, no se está produciendo de forma homogénea en todos los países. De hecho, algunos de ellos apenas superan el 20% de cobertura del total de su población.

Según el informe, Suecia, Rumanía, Bélgica, Estonia y Letonia ocupan los cinco últimos puestos en la clasificación de «cobertura de población 5G» entre los 27 estados miembros de la Unión Europea. Estos países, que conforman el vagón de cola del ranking, “restringieron severamente a las compañías chinas Huawei y ZTE, en una fase temprana, como proveedores de 5G para sus operadores nacionales de redes móviles”, según subraya la revista alemana ‘Golem’.

Suecia, con un escaso 20,5% de su población con cobertura 5G, se sitúa en el último puesto del total de países de la UE. Le siguen Rumanía, con una cobertura del 26,8%; Bélgica, con un 29,6 %; Letonia, con un 42%; y Estonia, con un 43,3%. Estos datos muestran la considerable distancia a la que se encuentran estos cinco países de la media de la Unión, que es algo superior al 80%.

‘Golem’ explica que, “en octubre de 2020, Suecia fue el primer país de la UE en excluir de las condiciones de adjudicación de frecuencias móviles a los proveedores chinos de equipos 5G, que anteriormente habían sido utilizados como proveedores de equipos para 4G”. Añade que “la legalidad de esta decisión aún está siendo negociada por un tribunal de arbitraje comercial internacional, pero el impacto en la velocidad de despliegue del 5G ya parece ser claramente visible”.

Estos mismos países europeos que aparecen en los últimos puestos en cuanto a cobertura 5G de su población también han experimentado importantes descensos en materia digitalización, tal como pone de manifiesto el indicador de conectividad del Índice de Economía y Sociedad Digital (DESI) de la Comisión Europea.

En concreto, Suecia ha pasado del puesto número 2 en el ranking de conectividad de 2020 al 9 en 2022. Bélgica, que se situaba en la posición 13 en 2020, descendió a la 27 en 2022, es decir, al último lugar de entre todos los países de la UE. Por su parte, Rumanía, que se encontraba en el puesto 11 en 2020, ha bajado al 15 en 2022. En el caso de Estonia, de la posición 14 en la que se situaba en 2020, ha caído hasta la 26 (la penúltima posición). Por su parte, Letonia ha descendido del puesto 4 que tenía en 2020 al 20 en 2022.

CaixaBank amplía su división dedicada a asesorar a empresas tecnológicas innovadoras de España

0

CaixaBank ha reforzado la extensión territorial de su división DayOne, especializada en asesorar e impulsar el crecimiento de empresas tecnológicas innovadoras con actividad en España, ha anunciado este miércoles en un comunicado.

La división, creada en 2017, cuenta con centros en Barcelona, Madrid, Valencia, Zaragoza, Málaga y Bilbao, y este año ha ampliado el servicio creando equipos especializados en Castilla y León, Canarias, Sevilla, Catalunya y Galicia.

De este modo, DayOne de CaixaBank presta servicios en 14 comunidades autónomas y cuenta con un equipo de 35 profesionales que ofrecen a los emprendedores «un espacio abierto para el acompañamiento en el desarrollo de su proyecto».

Además de asesoramiento a start-ups y scale-ups, DayOne tiene una línea de servicios enfocada a inversores interesados en destinar fondos a empresas innovadoras en sus fases iniciales.

DayOne ha multiplicado por seis su cartera de clientes, que tres de cada cuatro iniciaron su actividad después del año 2011.

Unión de Uniones exige a Agricultura incluir el olivar en el paquete de ayudas directas excepcionales

0

Unión de Uniones ha calificado de «incomprensible» la decisión del Ministerio de Agricultura de excluir al sector del olivar de las medidas de ayudas directas aprobadas como consecuencia de la sequía y la crisis bélica en Ucrania, y ha exigido una rectificación en su postura, así como la participación financiera en las ayudas de las Comunidades Autónomas.

«Es incomprensible e injusto que el Ministerio haya dejado fuera de estas ayudas a los olivareros, que con dos campañas de producción muy malas lo van a pasar francamente mal; tan mal, al menos, como otros sectores que sí se han incluido«, han recalcado desde la organización en un comunicado.

Desde el sindicato han indicado que el sector ya está «enfrentando problemas de rentabilidad» que se van a ver agravados para la próxima cosecha en amplias zonas productivas y han apuntado a una previsión de oferta baja, con notables incrementos de precios al consumidor final, que afectarán «negativamente al consumo interno y a las exportaciones».

Asimismo, desde unión han señalado que, en este escenario, el productor no se beneficia de estos incrementos de precios en destino porque, «como ya viene siendo normal, no se repercuten de igual forma en el precio que reciben los productores» y porque, además, no hay producción suficiente para asegurar sus rentas.

«Es indignante que los olivareros vean como desde la Unión Europea se apoya con 115 millones de euros a Marruecos para que desarrolle su olivar y nos haga la competencia y que no haya apoyos, ni por parte del ministerio, ni por parte de la mayoría de comunidades autónomas, para mantener nuestros propios olivares», han criticado.

‘El sol nació para arder’ es el título que da pistoletazo de salida al primero de los tres singles del nuevo álbum de Frank Suz

0

El sol nació para arder” es el primero de los tres singles del nuevo álbum (tercer álbum en tres años) de Frank Suz que lleva por título: ¨Reza todo lo que sepas¨. Este single representa perfectamente el sonido general del álbum, un sonido fronterizo, con tintes garaje, pero sin perder el espíritu del sonido Frank Suz que evoluciona en cada nueva publicación.

La letra de “El sol nació para arder” es una declaración de intenciones y un tanto autobiográfica, recordando que al final el destino está escrito y todo acaba encontrando su final, el sol obviamente, nació para arder. Con las potentes guitarras de Yannick, Rafa Bonet y Teto Adán, la pegada en la batería de César Valerón, los contundentes bajos de Insidious, el trío de vientos formado por los excelsos Hickowski a la trompeta, Fede Fuster al saxo tenor y Javi Pardos al trombón y para terminar el hammond incendiario y la voz desgarrada de Frank Suz.

Frank Suz es un músico, compositor y productor nacido en Ibi (Alicante). A la temprana de edad de 7 años empezó su andadura en la música con el clarinete y el piano, empezando con la música clásica y virando al rock and roll conforme iba cumpliendo años. En 2001 crea su primera banda de Hard Rock, Gang Bang 66, con la que gana varios concursos y graba sus primeros dos discos. Más tarde daría el salto a Valencia para formar parte de Babylon Rockets y grabar otros dos discos más y girar por toda la península. Desde entonces Frank Suz no ha parado de colaborar con bandas y músicos de primer nivel. A partir de 2019 cogió las riendas de su propio destino musical y creó la banda que llevaría su propio nombre FRANK SUZ. De esta forma, desde que crea su proyecto en solitario, él decide qué tipo de música componer.

Discografía

En 2020 publica su primer álbum en solitario INFERNO. Un disco de rock and roll con tonos circenses que coquetea con el industrial y letras ácidas en castellano.

En 2021 publica un ep llamado HITS FROM THE CRYPT, inmerso en la pandemia versionea cuatro canciones de muy distinto cariz para darle su sonido característico.

En 2022 publica el segundo álbum MAMBO VOODOO. En este disco el artista cambia totalmente de registro y crea un sonido New Orleans sin perder el tono sarcástico y de serie b del horror.

En 2023 se sumerge en un sonido fronterizo con tintes garajeros para traer su nuevo lanzamiento: REZA TODO LO QUE SEPAS. El trabajo más extenso hasta la fecha. Con este último trabajo Frank Suz quiere consolidarse en la escena nacional y demostrar de lo que ha sido capaz de hacer en cuatro años rodeado de grandes profesionales y músicos que le han apoyado incondicionalmente. 

La agencia de comunicación PROMOSAPIENS es la encargada de hacer la comunicación del nuevo trabajo de Frank Suz.

Esta es la chica con la que Iker Casillas está disfrutando de sus vacaciones

Iker Casillas vuelve a ser noticia, pero esta vez, del corazón. En medio de la tranquilidad de un escenario paradisíaco, rodeados por la brisa marina y el cálido abrazo del sol estival, Iker Casillas, la icónica figura del fútbol mundial, ha sido capturado disfrutando de unas merecidas vacaciones en compañía de una figura igualmente enigmática y cautivadora.

Iker Casillas, capturado disfrutando de unas vacaciones acompañado

Iker Casillas, capturado disfrutando de unas vacaciones acompañado

Mientras las cámaras capturan sus momentos de relax y felicidad, la atención se centra en la misteriosa mujer que comparte estos instantes junto a él. En un mundo ansioso por conocer los detalles más íntimos de las celebridades, esta joven se convierte en el foco de la curiosidad pública, desatando preguntas y especulaciones sobre su identidad y su relación con el legendario deportista.

El carismático Iker Casillas ha decidido tomar un merecido respiro en medio de las espectaculares vistas de Malta, sumergiéndose en un oasis de tranquilidad después de un año intenso lleno de compromisos profesionales, incluida su participación en la Kings League.

Era imposible no reconocer a Iker Casillas

Era imposible no reconocer a Iker Casillas

Un rostro inconfundible en el mundo del fútbol y con una presencia constante en las redes sociales, Casillas ha compartido con sus seguidores diversos momentos de su escapada estival, permitiéndonos vislumbrar un vistazo a su bien merecido descanso. Sin embargo, como es habitual en el universo de las celebridades, hasta el más mínimo detalle de sus acciones es minuciosamente escrutado.

Este año, los focos se centran en una figura que ha surgido en el horizonte de Iker Casillas, agregando un misterio intrigante a sus vacaciones. Se trata de Miriam Paredes, una mujer que no es ajena a la atención pública, ya que ostentó el título de Miss Universo España en 2018 y Miss Mundo Madrid en 2016.

A medida que los investigadores del programa «Socialité» rastreaban la pista de Iker Casillas, descubrieron que él y Miriam Paredes habían compartido momentos en los mismos lugares y, sorprendentemente, en una opulenta embarcación que navegó por las aguas cristalinas del Mediterráneo central, entre Sicilia y la costa de África del Norte.

Ya son varias las coincidencias

Ya son varias las coincidencias

A pesar de las coincidencias y las imágenes compartidas, una peculiaridad llama la atención: ninguno de los dos protagonistas se sigue mutuamente en las redes sociales. Este gesto podría indicar un intento de mantener su relación en un discreto segundo plano y despistar a los medios de comunicación, evitando dar pistas demasiado evidentes sobre su vínculo.

En medio de la belleza de Malta y las aguas turquesas del Mediterráneo, Iker Casillas y Miriam Paredes han creado un enigma de verano que ha dejado a la audiencia intrigada y ansiosa por descubrir más sobre esta sorprendente pareja.

Por supuesto que el público quiere saber más

Por supuesto que el público quiere saber más

A medida que las imágenes y los rumores siguen circulando, el público está ávido de conocer más detalles sobre esta nueva conexión que ha añadido un toque de romance y misterio a las vacaciones del exfutbolista.

Fue en el mes de marzo del año 2021 cuando Iker Casillas y Sara Carbonero emitieron un comunicado que resonó en los corazones de muchos seguidores, anunciando el cierre de un capítulo significativo en su historia de amor que había comenzado en el año 2010.

El comunicado en el que Iker Casillas y Sara Carbonero informaron sobre su separación

El comunicado en el que Iker Casillas y Sara Carbonero informaron sobre su separación

Un amor que se gestó en el contexto de la euforia colectiva cuando la Selección Española de Fútbol logró su histórico triunfo en el Mundial celebrado en Sudáfrica. En el comunicado, la pareja expresó con serenidad y gratitud su orgullo por la familia que habían construido juntos y la felicidad que compartieron durante todos esos años, pero reconocieron que el camino de su amor romántico tomaba rumbos distintos.

A medida que el tiempo avanzó, Iker Casillas y Sara Carbonero dejaron claro que, aunque su relación amorosa había llegado a su fin, su buena sintonía y respeto mutuo seguían presentes, especialmente por el bienestar de sus dos hijos en común. La expareja demostró que su amistad trascendía los lazos románticos que una vez compartieron, y esta actitud fue admirada por muchas personas que observaban su situación desde afuera.

Ambos supieron seguir adelante

Ambos supieron seguir adelante

Después de la separación, tanto Iker como Sara siguieron adelante con sus vidas personales. A Sara Carbonero la vincularon brevemente con Kiki Morente antes de establecer una relación con Nacho Taboada, con quien mantiene su romance en la actualidad. Por su parte, Iker Casillas también estuvo bajo la lupa de los rumores, siendo relacionado con diversas personas, incluyendo el caso sonado de Alejandra Onieva, quien resultó ser amiga cercana en lugar de una pareja sentimental.

Pero no se le ha conocido nada serio a Iker Casillas

Pero no se le ha conocido nada serio a Iker Casillas

En medio de estas especulaciones, lo que ha quedado claro es que Iker Casillas está actualmente disfrutando de su soltería, enfocándose en su carrera, sus proyectos personales y, por supuesto, su rol como padre.

A pesar de los cambios y los desafíos, tanto Iker como Sara demostraron que es posible evolucionar y mantener un sentido de unidad y respeto en medio de las transiciones de la vida. Su historia de amor puede haber llegado a su término romántico, pero su legado de amistad y apoyo mutuo continúa siendo un ejemplo inspirador para muchos.

El Instituto Coordenadas corona a Alsea, RBI, Restalia y McDonald’s como las ‘Big Four’ de la restauración en España

0

McDonald’s, Restalia, RBI y Alsea son las ‘Big Four’ de la restauración en España con un volumen de negocio conjunto de más de 4.000 millones de euros, casi 4.000 establecimientos operativos, 400 nuevos locales abiertos en el último año y un crecimiento de restaurantes del 10% desde la pandemia de la covid-19.

Así lo pone de manifiesto un informe sectorial elaborado por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada sobre el mercado de la restauración en España, el cual identifica a estas cuatro empresas dirigidas por Alberto Torrado, Gregorio Jiménez, Virginia Donado y Luis Quintiliano como líderes entre las compañías especializadas en el ‘Foodservice’ español.

El estudio, de hecho, destaca que la industria de la hostelería atraviesa «uno de sus momentos más brillantes». En este sentido, recuerda que el informe ‘UVE Data Market Horeca 2023’, uno de los indicadores del canal de distribución de insumos, estima que la restauración organizada ha experimentado un crecimiento del número de locales del 8,3%, frente al 0,1% de la hostelería independiente. Este dato demuestra «el buen momento que vive» y proyecta «unas perspectivas de cerrar este ejercicio en números más que positivos».

Por ello, el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha puesto el foco en este sector y, más en concreto, en las compañías líderes en España en las empresas líderes, a las que define como «las bien llamadas ‘Big Four’. McDonald’s, RBI, Alsea y Restalia se coronan, por número de locales y volumen, como las mayores y las marcas de referencia «que definen el rumbo del mercado y las tendencias».

ALSEA

El grupo mexicano Alsea es «uno de los más potentes» de España, una fortaleza que el estudio achaca a las adquisiciones de diferentes marcas que ha ejecutado desde su llegada a España en 2014. Entonces, se hizo con el 72% del Grupo Zena, firma que en la actualidad controla Foster’s Hollywood y Domino’s Pizza, entre otras cadenas.

En 2018 incorporó al ‘holding’ el 100% del Grupo Vips por valor de 500 millones de euros y se convirtió así en el mayor grupo de restauración en España. Con Vips, además, controla la totalidad de Starbucks en España hasta 2030.

Tras años complicados con pérdidas que superaron los 75 millones de euros durante la pandemia, la compañía volvió a la senda de la recuperación en 2022 con un beneficio de más de 80 millones de euros. Ahora, pretende relanzar Olé Molé, cadena de comida mexicana que lanzaron en 2019 «pero que parece que no termina de cuajar», y el estudio apunta que debe decidir el futuro de T.G.I. Fridays, ya que compite directamente con Foster’s.

RBI

En el ‘Big Four’ se encuentra también Restaurants Brands Iberia (RBI), dueña de Burger King, Popeyes y Tim Hortons. Ahora mismo pertenece al fondo Cinven, que se hizo con la compañía por 1.000 millones, la mayor operación del sector en España. Los nuevos fondos obtenidos fueron destinados a las adquisiciones de restaurantes de Burger King que Ibersol explotaba previamente en Portugal y que RBI buscaba recuperar bajo régimen propio, así como al crecimiento de nuevas marcas con restaurantes propios. Esto posicionó a la compañía como la segunda mayor empresa por número de restaurantes, superando las 900 unidades.

La compañía cerró 2022 con un incremento del 32% de facturación respecto a 2021, si bien tienen por delante «el reto» de controlar una deuda que se ha disparado a los 900 millones de euros derivados de su fuerte inversión en apertura de locales, según el informe.

Sus prioridades estratégicas se han centrado en la recuperación de la explotación de Burger King, la única que cerró 2022 en positivo, y la apuesta por las nuevas, particularmente Popeyes, que ha conseguido un «imparable ritmo» con 90 aperturas hasta la fecha. De cara al futuro, la compañía se prepara también para su salida a bolsa, como anunció hace unas semanas,

RESTALIA

Por su parte, Restalia aparece en el ranking como la mayor compañía española de restauración organizada y destaca por tener el 100% de su capital en propiedad de su fundador, José María Capitán. Todo ello con marcas propias como 100 Montaditos o The Good Burger.

Las últimas cuentas anuales publicadas, de 2021, reflejaron «una completa recuperación» tras la pandemia, con un cierre caracterizado por «muy buenos datos» y una cifra de negocio que se incrementaba en un 64% respecto a 2020. Para 2022 la compañía preveía, según anunció a principios de año, una mejora del 23%, una cifra similar a la que espera para 2023.

Según el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada, el buen arranque del año parece confirmar el buen momento que atraviesa la compañía española, cuya previsión pasa por abrir 100 nuevas unidades de negocio, con la expansión internacional como «una de las máximas prioridades», ya que para 2030 prevé que el peso internacional represente el 30% del total.

MC DONALD’S

Por último, el estudio apunta a McDonald’s, que ha hecho «una fuerte apuesta» por España. En la actualidad, mantiene un ritmo de crecimiento constante a través del modelo de franquicia, todo lo contrario que el modelo de expansión de su máximo competidor, Burger King, quien prefiere hacerlo a través de locales propios.

En estos momentos, la compañía supera los 580 locales. Al final del primer trimestre del año, la compañía confirmó la inversión de 250 millones de euros para afrontar la previsión de 125 nuevos locales hasta 2025 en España, así como la creación de más de 6.000 empleo.

Para el Instituto Coordenadas, McDonald’s es «sin duda» una de las compañías más estables de España. No obstante, el informe advierte de que, de las ‘Big Four’, «es la que más está moderando su crecimiento mientras que su máximo competidor, Burger King, está pisando el acelerador».

Corte de tableros, pérgolas de madera y porches de madera, en Semasa

0

Como material de construcción, la madera cuenta con ventajas como su durabilidad y su capacidad de aislamiento térmico. Asimismo, si se obtiene en las condiciones adecuadas resulta sostenible. Con respecto al diseño, la madera brinda versatilidad y se puede ajustar a estilos arquitectónicos diferentes.

Ahora bien, para llevar adelante un proyecto de decoración o reforma que incluya el uso de madera es necesario contar con profesionales que realicen el corte de tableros necesario. Para llevar adelante esta tarea es posible recurrir a los servicios de Semasa, que es regenteada por la misma familia desde hace 40 años. Esta firma también produce porches y pérgolas de madera.

Servicios de corte de tableros con Semasa

Los profesionales de esta empresa cuentan con los conocimientos y la maquinaria necesaria para realizar cortes en tableros de melanina, rechapados, pino macizo de distintos grosores, aglomerados y otros materiales como DMF u OSB. En todos los casos, y como siempre es necesario comprar un tablero completo, los especialistas de Semasa recomiendan elegir dimensiones que se ajusten a lo que se está buscando. De esta manera, es posible evitar restos y gastos innecesarios.

Por lo general, el corte de tableros se produce en línea recta o en un ángulo de 90 grados. Ahora bien, los clientes de esta firma también cuentan con la opción de aportar plantillas para realizar cortes especiales.

Por otra parte, Semasa ofrece la posibilidad de previsualizar el resultado final de los tableros a través de su página web. Para ello hay que escoger un tipo de tablero y características como el color, el diseño y la terminación. Otra opción es visitar la tienda física que esta empresa posee en Villaviciosa de Odón, Madrid.

Porches y pérgolas de madera

Tanto con la instalación de porches como de pérgolas de madera es posible optimizar distintos espacios en el exterior de una vivienda. Por ejemplo, con un porche se puede crear un lugar de relajación o destinado a la recepción de visitas. En el caso de necesitar mayor resguardo, los especialistas de Semasa pueden diseñar una cristalera que permita observar el paisaje ofreciendo protección ante condiciones meteorológicas adversas.

Además, con el apoyo de esta empresa es posible diseñar, fabricar e instalar una pérgola de madera. Esta instalación es versátil, ya que puede ofrecer un espacio más fresco cuando hace calor y también se puede usar junto a una piscina o para proteger a un vehículo. En cualquier caso, se trata de una solución cómoda y económica.

Semasa es una empresa confiable y de experiencia que trabaja con maderas de primera calidad. Gracias a estos especialistas es posible acceder a un servicio de corte de tableros para realizar proyectos de decoración o reforma. Además, ofrecen productos terminados como pérgolas o porches.

LALIGA generó 2.000 millones y alcanzó 12,1 millones de beneficios durante la pasada temporada

0

La Comisión Delegada de LALIGA ha aprobado su balance de la última temporada de fútbol, en la que alcanzó una cifra de negocio de casi 2.000 millones de euros y en la que obtuvo 12,1 millones de euros de beneficios.

Según informó en un comunicado, LALIGA ha cosechado en la temporada 22/23 en sus cuentas anuales consolidadas un incremento de sus fondos propios, caja, ingresos por la comercialización de derechos audiovisuales y gestión comercial, de acuerdo con las cuentas anuales consolidadas aprobadas por unanimidad en la Comisión Delegada de LALIGA y en el Consejo de Administración de LALIGA Group International, las cuales serán elevadas próximamente para aprobación final en la Asamblea General de LALIGA.

Las cifras que muestran las cuentas anuales consolidadas de LALIGA a nivel económico y de gestión han alcanzado los 12,1 millones de euros de beneficios y unos fondos propios de 59,1 millones.

LALIGA explicó que las cuentas del Grupo LALIGA se refieren a toda la actividad del Grupo y sus sociedades dependientes. Es decir, incluye las actividades comerciales de las filiales nacionales e internacionales de LALIGA y sus diferentes líneas de actividad como LALIGA Business School, LALIGA Academy, el proyecto Legends, la actividad de licencias y patrocinios y la actividad de desarrollo tecnológico.

Durante la temporada 22/23, el importe neto de la cifra de negocio del Grupo LALIGA ascendió a casi 2.000 millones de euros, lo que supone un crecimiento de 55,3 millones con respecto a la temporada anterior.

A nivel comercial, cabe destacar que la actividad de patrocinios y licencias dentro del Grupo consolidado LALIGA en su totalidad ha facturado un total de 150,2 millones de euros, presentando un incremento de 18,5 millones respecto al ejercicio anterior, gracias a la obtención de nuevos patrocinadores en nuevos sectores y territorios, lo que consolida la estrategia de crecimiento marcada años atrás, especialmente en el ámbito internacional.

Con respecto a los derechos audiovisuales, el Grupo consolidado de LALIGA cierra la temporada 22/23 con una facturación total de 1.827 millones de euros y de nuevo manifiesta un crecimiento de 38,8 millones. Además, destacó sobre estas cifras que siempre aplica «el criterio de repartir el máximo dinero posible entre sus asociados».

Riesgos y equilibrios de las apuestas sobre la economía

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

En la actualidad, con el avance tecnológico, las apuestas en línea, incluyendo las apuestas online México, han ganado una popularidad importante, lo que ha ampliado aún más la influencia de esta relación en la sociedad contemporánea.

La interrelación entre apuestas y economía es un tema fascinante y complejo que abarca diversos aspectos, desde el impacto en las economías locales hasta su influencia en la economía global. A lo largo de la historia, los seres humanos han sentido la emoción y la adrenalina de apostar en diversos eventos y actividades, y esta práctica ha evolucionado con el tiempo.

Fuente de ingresos fiscales y creación de empleo

Una de las principales ventajas de la relación entre las apuestas y la economía, es que las apuestas online no solo son una forma de entretenimiento, sino también una fuente significativa de ingresos fiscales para el país.

Los impuestos recaudados de las ganancias de las casas de apuestas y las actividades de juego contribuyen de manera importante a las arcas estatales y locales. Además, la industria de las apuestas crea una gran cantidad de empleos.

La generación de empleo es uno de los aspectos más destacados de esta relación, los casinos y establecimientos de apuestas en línea requieren de un personal diverso y numeroso para operar de manera efectiva.

Desde los crupieres que manejan las mesas de juego hasta el personal de limpieza y atención al cliente, se crean una amplia variedad de puestos de trabajo en esta industria. Incluso los puestos de gestión y administración son esenciales para mantener el funcionamiento de estos establecimientos.

A medida que crece la popularidad de las apuestas online, la demanda de empleados capacitados en esta área también aumenta, lo que contribuye aún más a la economía.

Impulso al turismo y desarrollo local

Por otro lado, las casas de apuestas y casinos han demostrado ser atractivos destinos turísticos, ya que los turistas que buscan emoción y entretenimiento acuden a estos lugares, lo que a su vez impulsa la actividad económica local. El turismo relacionado con el juego beneficia a hoteles, restaurantes y otros negocios locales, proporcionando un estímulo adicional para el desarrollo económico en la región.

El turismo es una parte integral de la economía de muchas regiones, y las apuestas han demostrado ser un imán para los viajeros. Los destinos turísticos que ofrecen casinos siempre atraen muchos visitantes porque conocen lugares icónicos como Las Vegas, Mónaco, Alemania, China, Bahamas y más.

Equilibrio entre riesgo y recompensa

La relación entre apuestas y economía radica en el concepto de riesgo y recompensa. Los jugadores están dispuestos a arriesgar su dinero con la esperanza de obtener ganancias significativas. Esta actitud de asumir riesgos puede tener un efecto positivo en la economía, ya que la circulación de dinero en las actividades de juego puede estimular el consumo y el comercio.

La relación entre riesgo y recompensa ha sido un impulsor importante en la economía de las apuestas, creando un flujo constante de ingresos en la industria. Esta circulación de dinero no solo beneficia a las casas de apuestas y los casinos, sino que también se extiende a otras áreas de la economía.

Los ingresos generados a través de las apuestas pueden ser gastados en una amplia gama de bienes y servicios, desde restaurantes y entretenimiento hasta bienes de lujo y actividades recreativas y como resultado, esta inyección de capital impulsa la actividad económica y puede tener un efecto multiplicador en toda la economía.

Desafíos y consecuencias negativas

A pesar de los beneficios económicos, el juego y las apuestas online también conllevan desafíos y consecuencias negativas. El juego puede llevar a problemas financieros y afectar la estabilidad de las personas y sus familias, si no se actúa con responsabilidad. Además, la dependencia excesiva de los ingresos del juego puede crear vulnerabilidades económicas si la industria enfrenta una desaceleración o crisis.

El juego es una preocupación legítima, ya que puede llevar a problemas financieros, deudas y conflictos personales. Aquellos que caen en el ciclo del juego compulsivo pueden experimentar una disminución en su capacidad para mantener una vida económica estable. Además, si un país o región depende en gran medida de los ingresos fiscales generados por las apuestas, podría volverse vulnerable ante una crisis en la industria del juego.

Por esta razón, cada vez son más las empresas de esta industria que promueven el Juego Responsable entre todos sus cliente

Si te has quemado al sol sigue estos consejos para curarte más rápido

0

Con la llegada del calor, las quemaduras solares se convierten en un problema común durante los meses de verano. A pesar de los esfuerzos por prevenirlas con protector solar de alto FPS, a veces ocurren de manera inesperada, dejando la piel enrojecida, dolorida e incómoda.

Pero no todo está perdido. Existen diversas formas de aliviar el dolor y acelerar la recuperación de la piel afectada. Una serie de consejos para tratar eficazmente las quemaduras solares y volver a sentirte cómodo rápidamente.

QUÉ ES UNA QUEMADURA SOLAR

quemaduras sol lasalud Merca2.es

Las quemaduras solares son una reacción de la piel a los dañinos rayos del sol. Cuando se produce una exposición excesiva a estos rayos, la piel puede sufrir daño celular que desencadena una reacción inflamatoria. Como resultado, los vasos sanguíneos se ensanchan y las células inflamatorias acuden a la zona afectada, causando el característico enrojecimiento y dolor.

A menudo, los síntomas de una quemadura solar no son inmediatos y pueden demorar entre cuatro y seis horas en manifestarse. Esto significa que incluso podrías no ser consciente de una quemadura hasta que la piel ya está enrojecida y dolorida. Aunque lo mejor es prevenir las quemaduras solares con el protector solar adecuado y ropa protectora, hay pasos que puedes seguir para aliviar los síntomas y acelerar la recuperación.

REMEDIOS QUE PUEDEN AYUDARNOS

aloe vera dreamstime Merca2.es
  1. Enjuaga con Agua Fría: Al llegar a casa después de un día de exposición solar, opta por una ducha con agua fría en lugar de caliente. Evita el jabón, ya que puede resecar e irritar la piel quemada. El agua fría ayudará a enfriar la piel y aliviará el enrojecimiento.
  2. Baño de Avena: Añadir avena coloidal al baño puede ser beneficioso. La avena ayuda a reducir la inflamación y la picazón. También puedes utilizar productos que contengan avena coloidal para baños calmantes.
  3. Hielo y Compresas Frías: Aplicar hielo envuelto en un paño húmedo sobre la quemadura puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor. Alternativamente, puedes usar compresas frías o agua helada para obtener un alivio similar.
  4. Compresas de Té: El té verde o negro contiene ácido tánico y catequinas, que pueden ayudar a calmar la piel quemada. Aplica compresas frías de té sobre las áreas afectadas para aliviar la incomodidad.
  5. Hidrocortisona: Utiliza cremas o lociones con hidrocortisona al 1% para reducir el enrojecimiento y la irritación. La hidrocortisona tiene propiedades antiinflamatorias que pueden aliviar los síntomas.
  6. Aloe Vera: El gel de aloe vera puro y orgánico puede ayudar a calmar la piel y promover la cicatrización. Evita productos con alcohol, colorantes y fragancias que puedan irritar la piel.
  7. Hidratación: Mantente hidratado bebiendo agua y consumiendo alimentos ricos en agua, como frutas y verduras. Además, aplica lociones hidratantes después de la ducha para mantener la piel humectada.
  8. Ropa Suave: Viste con ropa suave y cómoda, como prendas de algodón, para evitar el roce doloroso en la piel quemada.
  9. Descanso: Duerme en sábanas suaves y espolvorea talco para minimizar las rozaduras. Un colchón de aire puede ayudarte a descansar mejor y evitar el calor acumulado.
  10. Medicamentos de Venta Libre: Medicamentos como la aspirina, el paracetamol o el ibuprofeno pueden ayudar a aliviar el dolor y la inflamación. Sigue las indicaciones de la etiqueta para la dosis adecuada.

PREVENCIÓN Y AYUDA

f93e10b2 40df 43b3 bf7c 29685e99e80b 16 9 discover aspect ratio default 1077626 Merca2.es

La prevención es clave para evitar quemaduras solares. Utiliza protector solar de amplio espectro con un mínimo de FPS 30, y vuelve a aplicarlo cada dos horas. La ropa protectora y la sombra también son esenciales para proteger la piel.

Si experimentas quemaduras solares graves con síntomas como fiebre, vómitos, hinchazón extrema, ampollas abundantes o picazón intensa, busca atención médica. Si tomas medicamentos recetados, ten en cuenta que algunos pueden aumentar la sensibilidad de la piel al sol.

Acudir a clases de yoga para la salud y el bienestar en Bilbao

0

En la India desde hace milenios la gente practica yoga como un método para la liberación del sufrimiento y como preparación para la muerte, con prácticas que a menudo excluyen la ejecución de asanas y ponen énfasis en la recitación de mantras, el estudio de textos filosóficos, la oración y la meditación.

En cambio, el yoga que se ha abierto camino hasta Occidente, por lo general, es un subconjunto del yoga conocido como «hatha yoga«, en el que se llevan a cabo prácticas físicas que incluyen una amplia gama de posturas (asanas), contracciones musculares (bandhas y mudras), ejercicios de respiración (pranayama) y limpiezas (kriyas) que en el fondo buscan el mismo propósito interno que el yoga original, pero que tienen una importante consecuencia externa: el mantenimiento de la salud física y el bienestar mental. Precisamente este último aspecto es el que ha seducido la mentalidad occidental, tan orientada hacia lo externo, y en el que se ha basado la popularidad del yoga en las últimas décadas. Una puerta de entrada válida que ha puesto en contacto a millones de personas con una rica tradición milenaria de salud y conocimiento.

Hay muchos estilos de hatha yoga que se han abierto camino hasta las ciudades de Europa, España y el País Vasco. Ashtanga Yoga Bilbao es una de esas escuelas que mantienen la enseñanza original de la India en su forma más pura, sin distorsiones occidentales. Desde luego, no es el único sitio donde se enseña yoga en Bilbao pero, según indican, sí se trata de la única escuela de yoga en Bilbao y el País Vasco autorizada por el Instituto de Ashtanga Yoga que dirige Sharath Jois en Mysore, sur de la India, y encaja perfectamente en la idiosincrasia local, ofreciendo una práctica de asanas dinámica y desafiante, con secuencias de ejercicios físicos divididos en pasos cada uno de los cuales se ejecutan sobre una técnica de respiración especial.

La gente en Bilbao ha respondido de forma muy positiva a este tipo de yoga. En Ashtanga Yoga Bilbao se ha creado una amplia comunidad de personas con un rango de edad y condiciones físicas muy diversas que ha incorporado el yoga a su rutina diaria. Además, este estilo de yoga se enseña como si cada clase fuera una clase privada, así que todas las personas que se acercan hasta Bilbao a aprender este yoga reciben un trato personalizado de manos de Nines y Fernando, los fundadores de esta escuela tradicional de yoga y los únicos profesores de yoga en Bilbao y Euskadi autorizados en Mysore.

La estructura típica de la práctica de yoga de esta escuela de Bilbao comprende una primera parte de calentamiento de unos quince minutos durante los que se realizan diez saludos al sol de dos tipos seguidos por una secuencia de dieciséis asanas de pie, alrededor de treinta posturas de suelo y una docena de posturas de cierre. La duración de la práctica varía entre persona y persona, pero lo habitual suele ser hora y media. El yoga que se enseña en Ashtanga Yoga Bilbao combina ejercicios aeróbicos y anaeróbicos que mejoran la resistencia cardiovascular y la fuerza muscular junto con ejercicios isométricos que aumentan la estabilidad articular y ejercicios de calistenia para el fortalecimiento del «core». Además, la rica variedad de movimientos de este yoga que enseñan en Bilbao Nines y Fernando beneficia la movilidad de las articulaciones y convierte a este método de yoga en una gimnasia funcional en sí mismo que complementa y mejora el resto de actividades y previene posibles dolencias.

La unión entre respiración y movimiento es la clave para la consecución de salud mental de acuerdo con el método de Ashtanga Yoga. A menudo, nuestra mente se comporta más como un enemigo que como un aliado, distrayéndonos del momento presente y haciendo que tengamos una pobre experiencia vital llena de nostalgia por el pasado y ambición por el futuro sin que realmente seamos capaces de disfrutar del aquí y el ahora. La gente que acude en Bilbao a clases de yoga en Ashtanga Yoga Bilbao aprende una rutina de ejercicios dividida en decenas de pasos o vinyasas que ha de memorizar y llevar a cabo atendiendo a su propia respiración, fijando la mirada en una serie de puntos y contrayendo alternativamente abdomen y suelo pélvico, lo cual supone, a la vez que una práctica física externa, un ejercicio introspectivo que disciplina la mente y la acostumbra a perseguir y saborear cada instante, afilándola y limpiándola. Al cabo del tiempo, casi imperceptiblemente, lo que se cultiva con entusiasmo y dedicación sobre la esterilla se traslada al resto de esferas de la vida y la gente que practica yoga, bien sea en Bilbao o en cualquier otra ciudad, se siente mejor por dentro y, por extensión, brilla y sonríe hacia el exterior, mejorando sus relaciones con otras personas y triunfando en sus empresas.

TCL anuncia sus compromisos con la sostenibilidad a lo largo de la Conferencia Mundial de Socios del Ecosistema TCL 2023

0

El libro blanco sobre neutralidad de carbono de TCL Industries traza planes de acción para una industria más ecológica.

TCL, una de las principales marcas de electrónica de consumo y la segunda marca de televisores más importante del mundo, celebró su Conferencia Mundial de Socios del Ecosistema TCL 2023 (GPC 2023), en la que anunció el Libro Blanco sobre la Neutralidad del Carbono de TCL Industries, en el que se declaran oficialmente los objetivos de la empresa en materia de emisiones máximas y neutralidad del carbono y se traza un plan de acción de sostenibilidad con el compromiso de establecer el punto de referencia de la industria para fomentar los desarrollos ecológicos 2023.

La conferencia reunió a más de 500 ejecutivos de empresas líderes y socios comerciales de las industrias mundiales de terminales inteligentes, tecnología de visualización y energía verde con el objetivo de crear y mantener colectivamente nuevos objetivos sostenibles para la industria manufacturera.

Durante el discurso de apertura, Tomson Li, Fundador y presidente de TCL, y otros representantes de la industria expusieron su opinión sobre la innovación tecnológica y el desarrollo ecológico, además, explicaron la visión y la misión de TCL en la construcción de un ecosistema industrial sostenible.

Para seguir promoviendo el ecosistema, TCL organizó una mesa redonda en directo a la que invitó a expertos del sector, así como a socios comerciales, para que compartieran su experiencia y conocimientos sobre innovación tecnológica y colaboración en toda la cadena de suministro.

La jornada culminó con una serie de ceremonias destinadas a fomentar la construcción de cadenas industriales regionales y a facilitar aún más las colaboraciones tecnológicas, incluida la primera actualización nacional de la plataforma de doble cruce de Hubei y la ceremonia de asentamiento de Getech.

El Libro Blanco de la Neutralidad de Carbono de TCL: compromisos y acciones para un futuro más verde

El Libro Blanco sobre la Neutralidad de Carbono revela una propuesta detallada de los planes de la empresa para alcanzar y mantener sus compromisos en materia de carbono. Entre los aspectos más destacados del informe se incluyen:

La creación de un grupo de trabajo sobre cambio climático de la TCL y de un cuadro de planificación de neutralidad de carbono para fijar funciones y responsabilidades claras y establecer la rendición de cuentas.

Un compromiso para que TCL alcance el pico de carbono en 2030 y la neutralidad de carbono en funcionamiento en 2050.

El plan de tres pasos de TCL para lograr estos objetivos, que consiste en una investigación sobre el carbono (investigación, establecimiento de objetivos y soluciones), un máximo de carbono (creación de capacidad, adopción de medidas para reducir las emisiones de carbono) y la neutralidad (cómo mantener el impulso para reducir continuamente las emisiones de carbono).

El establecimiento de un ecosistema industrial verde: promover la colaboración conjunta entre la cadena de suministro de la industria y la sociedad en general para crear un ecosistema limpio y libre de carbono.

Guiar a TCL hacia el desarrollo ecológico y la reducción de las emisiones de carbono mediante el impulso de cambios de bajas emisiones de carbono en las fábricas y centros de operaciones, estableciendo el punto de referencia de la industria para la eficiencia energética a través de la innovación tecnológica.

Aprovechar el liderazgo de TCL en el sector para promover que las empresas de fases anteriores y posteriores reduzcan conjuntamente las emisiones de carbono.

Packaging con propósito: materiales respetuosos con el planeta y un diseño bien pensado

Además de exponer sus ambiciosos planes para lograr la neutralidad de carbono, TCL también destacó los esfuerzos que está realizando para que sus productos sean más sostenibles. Como marca que distribuyó 23,78 millones de televisores inteligentes de marca en todo el mundo en 2022, TCL reconoce que tiene la responsabilidad de adoptar materiales ecológicos en todos los aspectos del diseño de sus productos, como la promoción del uso de tinta de soja, papel reciclable y materiales de embalaje de papel certificados por el Forest Stewardship Council (FSC), así como el uso de plásticos reciclables ABS. Además, TCL también ha hecho que sus nuevos modelos de aire acondicionado, frigorífico y lavadora sean más respetuosos con el medioambiente, ofreciendo a los consumidores características que reducen el impacto global sobre el medioambiente.

Desde la fábrica verde hasta la cadena de suministro verde, TCLGreen es una iniciativa global de TCL para inspirar grandeza y ayudar a amplificar la importancia de los esfuerzos de sostenibilidad para las comunidades locales y globales, creando un planeta más verde para todos. También es un hito importante en la trayectoria ESG de la empresa.

Acerca de TCL Electronics 

TCL Electronics (1070.HK) es una empresa de electrónica de consumo de rápido crecimiento y de referencia en el sector mundial de la televisión. Fundada en 1981, actualmente opera en más de 160 mercados de todo el mundo. TCL se especializa en la investigación, el desarrollo y la fabricación de productos de electrónica de consumo que van desde televisores, audio y electrodomésticos inteligentes.

Karlos Arguiñano nos enseña a hacer un digestivo sorbete de limón al txakoli

En el fascinante mundo culinario de Karlos Arguiñano, cada receta es un viaje lleno de sabor y creatividad. En esta ocasión, el renombrado chef nos guía a través de una creación refrescante y revitalizante: un sorbete de limón al txakoli.

Todos hemos disfrutado alguna vez de una receta de Karlos Arguiñano

Todos hemos disfrutado alguna vez de una receta de Karlos Arguiñano

Con su característico estilo ameno y su destreza en la cocina, Karlos Arguiñano nos lleva de la mano en un viaje gastronómico que no solo promete satisfacer nuestros sentidos, sino también brindarnos un toque digestivo que hará que cada bocado sea un placer exquisito.

Desde la selección de ingredientes hasta los trucos magistrales de preparación, descubriremos cómo transformar simples elementos en una experiencia culinaria excepcional. Prepara tus papilas gustativas para un sorprendente y delicioso encuentro con los sabores frescos y vibrantes de este sorbete de limón al txakoli, cortesía del maestro de la cocina, Karlos Arguiñano.

¿Qué es lo que nos apetece en los días de calor?

¿Qué es lo que nos apetece en los días de calor?

En los días soleados y cálidos del verano, el sorbete de limón emerge como un aliado refrescante y delicioso. A diferencia del helado, este placer culinario se destaca por su baja concentración en grasas y azúcares, lo que lo convierte en una opción más ligera y saludable para satisfacer nuestros antojos dulces.

Su versatilidad es un regalo adicional: el sorbete de limón puede ser tanto un postre exquisito, para coronar una comida como un entremés revitalizante, para estimular el paladar antes de una deliciosa cena.

El sorbete de limón de Karlos Arguiñano, una receta fría, deliciosa y sencilla

El sorbete de limón de Karlos Arguiñano, una receta fría, deliciosa y sencilla

La sencillez de su preparación es una de las mayores virtudes del sorbete de limón, una característica que se vuelve aún más apreciada durante la ajetreada temporada estival. Y ¿quién mejor para guiarnos en esta deliciosa aventura culinaria que el célebre chef Karlos Arguiñano? Con su maestría y pasión por la cocina, Arguiñano ha compartido sus secretos en su programa «Cocina Abierta» en Antena 3.

Siguiendo los pasos y consejos expertos de Karlos Arguiñano, crear un sorbete de limón se convierte en una tarea accesible y emocionante.

Pasos que son muy importantes para Karlos Arguiñano

Pasos que son muy importantes para Karlos Arguiñano

Desde la elección de los ingredientes hasta las técnicas de preparación, Karlos Arguiñano nos guía con su característico encanto, asegurando que cada paso sea un placer y que el resultado final sea un sorbete de limón que deleite nuestros sentidos y nos ayude a enfrentar los días más calurosos con una sonrisa.

Así que, si buscas una manera refrescante y deliciosa de disfrutar del verano mientras cuidas tu salud, el sorbete de limón es la respuesta. Y con la orientación experta de Karlos Arguiñano, puedes estar seguro de que tu experiencia culinaria será un éxito, llena de sabor y alegría.

Karlos Arguiñano es un mago de la cocina

Karlos Arguiñano es un mago de la cocina

En el mundo de la gastronomía, Karlos Arguiñano es un maestro en convertir la simplicidad en una experiencia culinaria extraordinaria. Su último truco culinario nos invita a saborear un auténtico placer veraniego en tan solo dos minutos, utilizando tres ingredientes clave. El cocinero guipuzcoano nos lleva en un viaje de sabor a través de su ingeniosa creación: un sorbete de limón que deslumbrará a nuestros sentidos.

Pero se trata de un sorbete de limón 2.0

Pero se trata de un sorbete de limón 2.0

La sugerencia de Karlos Arguiñano para elevar este sorbete a nuevas alturas culinarias es incorporar un toque especial de su tierra: un blanco txakoli. Este vino, con su distintiva acidez y notas de fruta cítrica, se convierte en el compañero perfecto para realzar los sabores del sorbete. El resultado es una sinfonía de sabores que transforma cada cucharada en una explosión de frescura y deleite.

Sin embargo, la flexibilidad es la clave en la cocina de Karlos Arguiñano, y él entiende que no todos tenemos acceso a un txakoli. Es por eso que nos asegura que podemos experimentar con diferentes opciones. Si no podemos encontrar este vino en particular, cualquier otro blanco fresco y vibrante también puede ser una excelente elección para complementar el sabor del sorbete de limón.

Una combinación de sabores que debes probar

Una combinación de sabores que debes probar

Así que, ya sea que elijas explorar la combinación de sabores que ofrece un txakoli o prefieras experimentar con otros vinos blancos, el sorbete de limón de Karlos Arguiñano es una expresión brillante de su filosofía culinaria: la cocina puede ser sencilla, pero siempre puede sorprender y deleitar. En tan solo dos minutos, este maestro de la cocina nos demuestra una vez más que los sabores frescos y auténticos pueden transformar la manera en que experimentamos el placer de la comida.

Sorbete de limón, ingredientes

Sorbete de limón, ingredientes
  • 750 mililitros de helado de sorbete de limón
  • 50 mililitros de nata líquida
  • 185 mililitros de vino txakoli

Pasos para la Preparación

Pasos para la Preparación

1. Agregar los tres ingredientes en una batidora o licuadora y activarla hasta lograr una integración completa.

2. Para dar un toque decorativo, el reconocido chef sugiere incorporar delicadas tiras de cáscara de limón (evitando la parte blanca) y hojas frescas de menta.

La importancia de medir las emisiones de Alcance 3 (Scope 3) en la industria publicitaria

0

Uno de los temas prioritarios para empresas es la sostenibilidad. En este sentido, la industria publicitaria no es la excepción.

En un esfuerzo por reducir su huella de carbono y contribuir al cuidado del medioambiente, los anunciantes están dirigiendo su mirada hacia la medición de las emisiones de Alcance 3 (Scope 3) en la industria publicitaria, un indicador crucial para evaluar el impacto ambiental total de sus campañas. En este sentido, Indaru, la reconocida consultora de medios y datos se posiciona como el aliado ideal para las empresas que buscan medir las emisiones de CO₂ de sus anuncios y tomar acciones concretas para lograr una publicidad más sostenible.

Medir las emisiones de Alcance 3 (Scope 3) en el sector publicitario

El concepto de emisiones de Alcance 3 (Scope 3) es una categoría que va más allá del control operacional directo de una empresa y se enfoca en las emisiones indirectas generadas a lo largo de toda la cadena de valor de una organización, desde los proveedores hasta los consumidores. En el contexto de la industria publicitaria, esto implica considerar las emisiones relacionadas con la producción de materiales publicitarios, la distribución, el transporte y la disposición final de los elementos utilizados en las campañas.

Particularmente, la publicidad digital tiene una gran huella de carbono significativa ante el consumo energético de los servidores que respaldan todas las funciones en línea, como las noticias, los resultados de búsquedas, las ofertas y todas las acciones del marketing digital como los videos o los banners de las campañas publicitarias. A pesar de los compromisos de cero emisiones de algunas compañías, alcanzar este objetivo es imposible sin abordar las emisiones de alcance 3. Por eso, la inclusión de estas emisiones se ha vuelto esencial para obtener una visión completa y precisa del impacto ambiental real de las estrategias publicitarias, ya que suelen representar la parte de la huella de carbono más elevada de una empresa.

La importancia de medir el Alcance 3 en la publicidad

Hasta hace poco, los anunciantes centraban sus esfuerzos de medición en las Emisiones de Alcance 1 (directas) y Alcance 2 (indirectas), lo que incluye principalmente las emisiones provenientes de la propia operación de la empresa y la electricidad consumida. Sin embargo, para una evaluación más completa, se debe considerar el Alcance 3 incluido en todos los informes de emisiones.

Ante el creciente enfoque en la sostenibilidad, Indaru emerge como un valioso aliado para los anunciantes que deseen medir y mejorar su impacto ambiental. Como consultora especializada en el análisis profundo y la optimización de inversiones publicitarias, Indaru ha desarrollado una metodología avanzada para medir las Emisiones de Alcance 3 en campañas publicitarias online y offline

Indaru comprende que medir las emisiones de CO₂ en la publicidad va más allá de una simple evaluación numérica, dado que requiere un enfoque integral, basado en la recopilación precisa de datos, el análisis de la cadena de valor y la identificación de áreas de mejora. Como una de las líderes en consultoría de medios y datos, Indaru ofrece la experiencia y conocimientos necesarios para evaluar estrategias publicitarias, garantizando que las marcas puedan ser agentes de cambio positivo para el medioambiente y la sociedad. 

Indaru es reconocida en el mercado internacional por su independencia y su rigor en el análisis. Además de servicios de medición de emisiones de Co2 en la industria publicitaria, la consultora de medios ofrece servicios de coordinación de concursos de medios, auditorías exhaustivas de SEM y programmatic marketing, servicios de media in-housing, así como herramientas de Marketing Mix Modeling (AITA).

El 50 % los empleados de Indaru son científicos de datos (matemáticos altamente capacitados) y el otro 50 % son consultores de medios (exempleados de Google). Esta mezcla única en el mercado ayuda a desarrollar modelos de machine learning altamente avanzados para analizar datos de marketing.

Indaru fue fundada en agosto de 2020 por Txema Garitano, ex Head de Marketing Digital del Grupo Volkswagen en Alemania. Posee un Master en Computer Science (Universidad Marquette) y un Executive MBA (IESE).

Las sandalias veganas de Kitara

0

El mundo de la moda está evolucionando, dando preferencia a la elaboración de prendas con materiales sostenibles.

En el calzado, las fibras vegetales, el algodón, el lino y los tejidos en microfibra están desplazando a los materiales de origen animal como el cuero.

Asimismo, la promoción de un estilo de vida sostenible hace de las sandalias veganas las favoritas para este verano. En el sector de la moda nacional, destaca la colección 2023 de sandalias de la tienda Kitara.

Sandalias artesanales y diseños éticos, con Kitara

Kitara es una tienda especializada en sandalias artesanales hechas con la técnica de macramé en cuerda. Sus originales diseños se orientan a un estilo étnico, con tejidos multicolores y motivos geométricos. Destacan, en su catálogo 2023, las colecciones Lola y Laia, fabricadas con materiales de primera calidad que las hacen resistentes a la humedad, al agua y al desgaste, por lo que pueden durar muchos años. Además, son muy fáciles de limpiar y mantener en buen estado.

Estas sandalias hechas a mano con cuerda tejida cuentan con una suela de goma para mejor amortiguación, se adaptan perfectamente brindando ligereza, comodidad y un buen agarre a los pies. Ideales para llevar con un pantalón corto, vestido o falda, combinadas con un bolso también de confección artesanal. Están disponibles en varias tallas, y se pueden adquirir tanto en la tienda física como en el sitio en internet de Kitara.

Apostar por las sandalias Kitara

El confort, la calidad y la funcionalidad del calzado son características que deben tomarse en cuenta a la hora de elegir unas sandalias para el verano. Al tratarse de un calzado ligero, es importante que sus materiales garanticen la durabilidad del modelo, pero también la comodidad de quien las usa.

Aparte de las ventajas en términos de comodidad y resistencia, las sandalias Kitara son ideales para usarlas en la temporada de verano por la frescura, comodidad y perfecto agarre del pie que proporcionan. Además, se ha comprobado que este tipo de calzado tiene efectos positivos sobre la salud, al contribuir a mejorar la circulación de la sangre en las piernas.

Por otra parte, este tipo de calzado es fácil de combinar con cualquier tipo de ropa. Es una de las piezas que casi de manera automática le da un toque de estilo y sofisticación a cualquier clase de prenda, como por ejemplo unos jeans convencionales con una blusa. Igualmente, son perfectas para toda ocasión desde un evento con cierta formalidad hasta una simple salida con amistades.

En toda ocasión de la vida moderna, las sandalias son una pieza clave en el vestuario de muchas mujeres. Por esta razón, la tienda Kitara siempre está a la vanguardia con colecciones originales, elaboradas con materiales de calidad y sostenibles con el medioambiente.

Hallan 2 yacimientos en Gran Canaria

0

Hace más de un año los investigadores y científicos Valakiria Semidan y Juan Santana descubrieron estos dos yacimientos arqueológicos inéditos en la isla de Gran Canaria, las cuales se tratan de una estación de cazoletas y canales y un solapón con pinturas rupestres pintadas en almagre. Fue hasta esta semana que el Cabildo de Gran Canaria ha hecho las gestiones pertinentes para su incorporación arqueológica de la isla. Se cree que los canales y cazoletas encontradas podrían ser una zona ritual donde los antiguos canarios realizaban ciertas prácticas religiosas. La ubicación de estos restos históricos se ha mantenido con gran secreto, ya que se quiere mantener en privado para así poder conservarla y que no se deteriore por los humanos.

YouTube video

Datamarket ofrece datos de calidad y actualizados

0

La información es la clave actualmente y para ello se necesita contar con una fuente confiable que proporcione un panorama preciso del entorno. Bajo esta premisa trabaja Datamarket, una empresa especializada en la búsqueda, curación y organización de datos de calidad y actualizados para sus clientes.

En esta plataforma, los suscriptores pueden acceder a datos de una forma sencilla y segura, presentados de manera práctica e ilustrados para su fácil entendimiento. Las temáticas son muy variadas e incluso, la firma trabaja con tópicos a petición de los clientes para atender requerimientos específicos o necesidades puntuales.

¿Qué es un dataset?

Una de las características de la información que proporciona Datamarket es su clasificación. Para entender la forma en la que está organizada es importante saber lo qué es un dataset.

Los profesionales de la empresa explican que estos son los archivos con los datos obtenidos tras la verificación y combinación de información proveniente de las mejores fuentes disponibles.

Cada dataset se ocupa de una especialidad específica. De esta manera, los clientes tienen la posibilidad de elegir solo aquellos cuyo contenido es de su interés.

Por otro lado, el equipo de Datamarket asesora a las compañías sobre la mejor manera de utilizar esa información para mejorar sus procesos. Ellos ayudan a definir las temáticas requeridas y sus casos de uso para sacarles el mejor provecho.

Dentro del catálogo de datasets, la firma cuenta con diferentes tópicos como ofertas de empleo, noticias económicas, tráfico en tiempo real, eventos o productos del hogar. Los usuarios también cuentan con datasets sobre ofertas disponibles en servicios de telefonía móvil, fibra óptica, TV, contratación pública y Boletines Oficiales del Estado (BOE).

Son muy fáciles de usar y manejar a conveniencia

Los datasets son un tipo de información totalmente actualizada, muy fácil de usar y manejar a conveniencia. Los representantes de Datamarket señalan que cada dataset se actualiza de forma periódica dependiendo de su dinámica. Por ejemplo, la información del dataset sobre viajes de tren se actualiza cada 6 horas. Por su parte, la información en torno a productos de supermercado, meteorología o noticias económicas cambia día a día.

Asimismo, la información de datasets sobre catastro cambia cada 6 meses en función de los cambios que se hayan producido en este ámbito. En todos los casos, la data se puede descargar fácilmente de la página para diseñar dashboards o elaborar modelos predictivos. Además, es información útil para tomar decisiones gerenciales y agregarle valor al negocio.

Los representantes de Datamarket explican que cada caso de uso tiene sus particularidades. Por esta razón, el equipo de la firma está preparado para atender de manera personalizada a los usuarios y adecuar la información a lo que necesitan. Garantizan, además, que la información sea segura para su uso, cumpliendo con lo establecido en la General Data Protection Regulation (GDPR).

Realización de proyectos integrales de arquitectura, con Arsitek

0

Los proyectos integrales de arquitectura incluyen desde el análisis, planificación y diseño de la construcción de un edificio hasta su posterior desarrollo.

De igual manera, un proyecto de este tipo puede incluir rehabilitaciones, interiorismos, decoraciones, mejoras en infraestructuras, entre otros. Esto resulta de lo más beneficioso para los propietarios, ya que solo necesitan ponerse en contacto con una empresa y realizar un único pago. Arsitek es un estudio de arquitectura especializado en proyectos integrales que incluye la aplicación de soluciones de obras nuevas, viviendas sostenibles, reformas integrales, construcciones, interiorismo, decoraciones y rehabilitaciones.

Proyectos integrales inmobiliarios y de arquitectura de gran calidad

Arsitek es un estudio de arquitectura que cuenta con una amplia gama de servicios para solucionar las necesidades de cualquiera de sus clientes. Dentro de esta gama de servicios destacan sus soluciones de reforma, las cuales están disponibles tanto de forma parcial como integral. Esta compañía realiza rehabilitaciones profesionales en espacios exteriores e interiores para viviendas, edificios, locales, entre otros.

Asimismo, Arsitek destaca por construir casas pasivas desde cero, las cuales permiten un ahorro de energía altamente significativo. Este ahorro es posible gracias a que estas casas tienen integradas tecnologías modernas de autoconsumo y sistemas innovadores para la protección y cuidado del medioambiente. 

Por otra parte, esta compañía y su equipo de expertos en proyectos integrales ofrecen a sus clientes soluciones de interiorismo y decoración. Estas soluciones pueden ser contratadas junto con los servicios de reformas, obras nuevas y rehabilitaciones. A su vez, incluyen mejorías en diseño, espacios, iluminación, instalaciones (electricidad, carpintería, pavimentos, fontanería, etc.) y mobiliarios.

¿Por qué contratar a Arsitek para un proyecto de arquitectura integral?

La empresa Arsitek está compuesta por un equipo de arquitectos e interioristas que han operado durante más de 20 años en el sector de la arquitectura, el diseño y la construcción. A día de hoy, la empresa ha realizado más de 3.700 proyectos integrales en la Comunidad de Madrid, los cuales incluyen casas pasivas, establecimientos modernos y todo tipo de propiedades. En sus últimos proyectos, esta ha destacado por hacer uso de las nuevas tecnologías como el diseño 3D y las simulaciones para presentar a sus clientes propuestas a medida. De esta manera, han conseguido ahorrar recursos y construir, redecorar, interiorizar y rehabilitar con eficacia espacios públicos, restaurantes, hoteles, locales comerciales, viviendas unifamiliares, entre otros.

Arsitek cumple con los plazos de entrega que acuerda con sus contratistas. Durante este periodo de tiempo, los servicios integrales abarcan la realización de licencias, gestión profesional de cada proceso, asesoría y ayuda en la documentación de los domicilios y una atención exclusiva. Todos los proyectos integrales de Arsitek incluyen una garantía postventa que da la seguridad a los propietarios e inversores de contar con un servicio rentable y de alta calidad. Además, la empresa destaca por ofrecer a sus clientes asesorías y consultas a distancia para resolver dudas o realizar la contratación de sus servicios.

Mercadona está arrasando con esta novedad de lo más saludable

Tus compras veraniegas alcanzan otro nivel gracias a Mercadona, cuyas ofertas están siendo nuestras favoritas de las vacaciones. Si hace poco dieron en la diana con la gelatina solar para el bronceado, y poco después nos sorprendieron con un batido saludable de proteínas y cafeína, en esta ocasión apuestan por la dieta saludable. ¡Y de qué manera! Su nuevo producto se ha convertido en lo más consumido del verano, y es un imprescindible en todos los hogares españoles. ¿Quieres saber de qué se trata?

COMER BIEN EN VERANO ES FUNDAMENTAL

Comer bien en verano es fundamental

¡Qué calor hace este verano! Por ello una alimentación saludable es más importante que nunca, debido a las particularidades del clima y las actividades propias de la temporada. Para empezar las altas temperaturas exigen una hidratación constante, y la inclusión de frutas y verduras frescas en la dieta aporta vitaminas, minerales y antioxidantes que ayudan a combatir la oxidación celular por el sol.

Además, una dieta rica en alimentos como pescado, legumbres y frutos secos proporciona proteínas y grasas saludables que sostienen la energía durante las actividades al aire libre y fomentan la recuperación muscular. Optar por comidas ligeras y evitar el exceso de grasas saturadas contribuye a evitar la sensación de pesadez y a prevenir posibles problemas digestivos. ¡Y en Mercadona encontrarás todo lo necesario para comer bien!

¿QUÉ DEBE TENER UNA DIETA VERANIEGA?

Dieta veraniega

Las dietas de verano han de ser frescas y nutritivas, con comidas ligeras que eviten frituras y excesos de grasas. Una buena opción de desayuno es el yogur con frutas y granola, mientras que para el almuerzo, wraps de verduras y hummus resultan ideales. En general te recomendamos tomar cremas de verduras, que son perfectas para una cena ligerita; y almorzar ensaladas acompañadas de proteínas magras como pollo a la parrilla o atún. No olvides incluir sandía, melón y melocotones como los que vende Mercadona; y también debes reducir el consumo de carnes procesadas y productos industriales.

ASÍ ES LA CREMA DE CALABACÍN DE MERCADONA

Crema de calabacín de Mercadona

En nuestra ‘caza’ de los productos más saludables del verano hemos encontrado una oferta genial, ¡y es de Mercadona! Se trata de la crema de calabacín Hacendado, un producto ideal si no quieres complicarte a la hora de comer, sobre todo porque viene en un práctico envase individual de 350 gramos. La coges, la sirves fría o caliente, y ya tienes lista la cena o el almuerzo. Así de sencillo, y al mejor precio posible, ya que sólo cuesta 1,60 euros.

LOS BENEFICIOS DEL CALABACÍN

Calabacín

Esta crema de Mercadona tiene un 43% de calabacín, un porcentaje tan alto que hace que sea imprescindible en cualquier dieta ‘healthy’. Rico en fibra dietética, vitaminas y minerales, como la vitamina C, el potasio y el magnesio, el calabacín contribuye a la salud digestiva, al fortalecimiento del sistema inmunológico y al equilibrio electrolítico. Además es bajo en carbohidratos y azúcares, lo que lo hace adecuado para personas que buscan controlar sus niveles de glucosa en sangre.

UNA VERDURA QUE PROTEGE TU VISTA

Crema de calabacín

Nos encanta que la crema de Mercadona tenga el calabacín como ingrediente principal, sobre todo porque sus beneficios no tienen fin. Por si no lo sabías, este vegetal también es una fuente rica de antioxidantes, incluyendo carotenoides como la luteína y la zeaxantina, que son cruciales para la salud ocular y la prevención de enfermedades relacionadas, como la degeneración macular. ¡Y eso no es todo! También protegen los tejidos oculares de los daños causados por la exposición a la luz solar en verano.

INGREDIENTES MUY SALUDABLES

Ingredientes de la crema de calabacín

¿Y qué hay del resto de ingredientes? Pues más buenas noticias, ya que son todos naturales y aportan beneficios añadidos a los del calabacín. La crema de Mercadona contiene cebolla, que promueve la salud cardiovascular y la inmunidad; mientras que la zanahoria, rica en betacarotenos y vitamina A, favorece la salud ocular y la piel. También tiene apio, capaz de mejorar la digestión y la función renal.

El nabo añade vitaminas B y C reforzar el sistema inmunológico, y por su parte el aceite de oliva virgen extra aporta grasas saludables y polifenoles que protegen el corazón y reducen la inflamación. Una pizca de sal realza los sabores, pero su consumo debe moderarse para mantener la salud cardiovascular y la presión arterial.

LOS MEJORES ACOMPAÑAMIENTOS PARA LA CREMA DE MERCADONA

Crema de calabacín con picatostes

Aunque esta deliciosa crema se puede disfrutar sin más, puedes acompañarla con otros productos de Mercadona. Unos picatostes de pan integral añadirán un elemento crujiente, mientras que desmenuzar queso feta sobre la crema le aporta notas de cremosidad. Las hojas de albahaca fresca esparcidas sobre la superficie realzarán el aroma, y si buscas alternativas más saludables, prueba a echarle semillas tostadas, como las de calabaza o girasol, que además son muy nutritivas.

LAS VERDURAS IMPRESCINDIBLES EN VERANO

Verduras de verano

Más allá de la crema de calabacín de Mercadona, también debes consumir verduras como tomate, que con su jugosidad y riqueza en licopeno, es ideal para el refrescante gazpacho. Las zanahorias, con su dulzura natural y contenido de betacarotenos, se convierten en bocados refrescantes al natural o en palitos acompañados de hummus. Los pimientos, ricos en vitamina C, son de lo más apetitosos si los preparas rellenos; mientras que las espinacas y la lechuga, aportan vitaminas y minerales, siendo la base de ensaladas llenas de vitalidad. ¡No olvides añadir pepino, que es muy hidratante!

Barberias.com se prepara para cambiar las reglas del juego en el mundo de las barberías

0

La mayor red de barberías independientes en España y Latinoamérica ha llegado. Baberias.com es una novedosa startup que reúne a las barberías de toda la vida y a las de nueva creación en un mismo lugar para brindar a los usuarios un portal único donde encontrar la mejor barbería cerca de casa y donde poder recibir asesoramiento sobre su imagen personal y cuidados.

La sociedad ha cambiado y con ello las demandas por parte de los usuarios que acuden a las barberías. Estas, tanto las nuevas como las de toda la vida, están transformándose para ofrecer un servicio de asesoramiento de imagen personal, además de los cuidados y tratamientos para barba y cabello propios del negocio. Así mismo, están llevando a cabo una transformación digital para poder alcanzar a un mayor número de usuarios y justamente esta startup juega un papel muy importante en este sentido.

Barberias.com ha abierto un amplio escenario en internet para que todas las barberías independientes, tanto las de toda la vida, como las que acaban de abrir sus puertas, puedan pasar a formar parte de una extensa red donde promocionarse y ofrecer sus servicios. En concreto se trata del portal de Barberías.com, que funciona como un buscador donde los usuarios de España y Latinoamérica pueden encontrar el negocio más cerca de su casa, pero también el que más le conviene. Y es que en él se muestran las barberías que por geolocalización quedan más cercanas, teniendo la posibilidad así mismo de ordenarlas en función de las reseñas de los usuarios y de los precios.

Esta startup ofrece un nuevo servicio, hasta el momento inexistente, que facilita la búsqueda de barberías a los usuarios; pero también se convierte en un lugar donde dar visibilidad a quienes van empezando, a los de toda la vida y a quienes quieren mejorar su presencia en internet dentro del sector.

Citas online y posibilidad de ver los trabajos de cada barbería

La nueva startup de Barberias.com es la única red de barberos independientes en España y Latinoamérica, en ella pueden encontrarse las diferentes barberías en función de la localización, por las reseñas y el precio. La plataforma tiene como misión principal facilitar a los usuarios la ubicación de una barbería, pero no solo eso. A través del portal es posible también gestionar las citas de manera totalmente online, contando al momento con los horarios y conociendo la disponibilidad de cada una de ellas para las fechas marcadas. “Es una red para ayudar a la gente a encontrar barberías, y a la vez darle visibilidad a la barbería. Se trata de hacerles la vida más fácil desarrollando herramientas que les faciliten el trabajo”, explican los desarrolladores de la startup. El sistema de gestión de citas online, remarcan, facilita de manera considerable la labor del cliente y del barbero.

Además, para ayudarles a escoger entre una barbería y otra, por ejemplo para optar entre una que se dedique a realizar cortes de barba o de cabello más tradicionales y una más moderna, los usuarios tendrán a su disposición una sección donde poder ver los trabajos que realiza cada una de ellas y las nuevas tendencias. Y es que cada una de las barberías que decidan formar parte de la red será dotada de herramientas tecnológicas para facilitarles el proceso de digitalización de manera eficiente con aplicaciones diseñadas exclusivamente para barberos. Entre otras, podrán publicar las fotos de sus trabajos realizados para mejorar su visibilidad y llegar a un público más amplio. Las fotos, explican desde la startup, resultan de gran ayuda para atraer la atención de los usuarios en la red y para hacer que se decidan entre una y otra.

Productos especiales para barbas y asesoramiento personal

Uno de los objetivos principales de esta barbería, además de convertirse en la mayor red de barberos de Iberoamérica, es la de ser un referente en asesoría de imagen masculina. Por ello, entienden perfectamente el nuevo paradigma del sector y las necesidades de los clientes. La imagen personal juega ahora un papel muy importante y el barbero es la persona indicada para asesorar a cada cliente, explican desde el negocio emergente. La startup pretende dar vida a este concepto reuniendo una red de barberos independientes que, además de trabajar la barba o el cabello, sean capaces de ofrecer asesoramiento personal, por ejemplo sobre los cuidados del tipo de piel de cada hombre.

En este mismo sentido, Barberias.com ha lanzado una línea de productos cosméticos orgánicos de exclusiva venta para quienes formen parte de esta macrocomunidad de barberos de habla hispana con el fin de poner a disposición de los clientes un producto imprescindible para sus cuidados —siempre, partiendo del asesoramiento del barbero en cuestión—. Estos no estarán disponibles en ningún otro lugar. Entre sus productos especiales destaca, por ejemplo, los productos anticaída orgánicos para el cabello. “El hombre de hoy se preocupa más por su imagen personal, por eso ¿Quién mejor que su barbero de confianza para asesorarle?”, argumentan desde la startup.

Un portal con consejos sobre el cuidado de las barbas y asesoría de imagen masculina

Desde Barberias.com no se quedan cortos y tienen en cuenta todas las necesidades del hombre en la actualidad, por ello en su plataforma no solo cuentan con un buscador de barberías o un catálogo de productos especializados en cuidados masculinos, también ofrecen un portal donde el usuario puede informarse con las últimas noticias del sector. “Somos la única plataforma en España especializada en barberías, donde estarán integradas las webs de los usuarios y donde podrás encontrar todos los consejos e información práctica de las tendencias en barbas y cuidado de cabello para hombres, entre otras”, describen.

En su plataforma digital a modo de portal de noticias especializado es posible encontrar información sobre el crecimiento de la barba, las tendencias en afeitado del año, información sobre los mejores productos para barba, motivos por los cuales pica la barba e, incluso, detalles sobre qué tipo de maquinilla elegir para el afeitado. Esta innovadora y moderna startup se está abriendo paso poco a poco para convertirse en la mayor red de Iberoamérica a la vez que se están convirtiendo en referentes en asesoría de imagen masculina. Sus creadores son conscientes de las necesidades y de todas las posibilidades que aún quedan por explorar en el sector y que en un futuro cercano podrán verse reflejadas en la plataforma.

Realizar el procedimiento de nacionalidad española con abogados expertos es importante

0

En la actualidad son muchos los migrantes que eligen a España como un destino ideal para mejorar sus condiciones económicas y emprender un nuevo proyecto de vida.

La ciudadanía española es un derecho al que puede accederse si se cumple con una serie de requisitos y trámites administrativos; lo que le permite al extranjero residir indefinidamente y obtener otras ventajas significativas como el derecho a votar, trabajar dentro de la UE o ejercer la libre circulación.

Dentro de este contexto, Legalcity es un despacho especializado en Derecho de Extranjería que explica las principales razones por las que solicitar la nacionalidad española.

Las ventajas de adquirir la nacionalidad española

La adquisición de la nacionalidad española es un proceso complejo que demanda mucho tiempo y paciencia, por lo que se requiere de un abogado que guíe y asesore durante todo el desarrollo. Para estos casos, emerge la figura de Legalcity: un bufete de abogados para extranjeros especializado en el área del Derecho de Extranjería, Penal, Civil y Laboral.

Los expertos jurídicos del estudio señalan que la forma más común de obtener la ciudadanía española es por derecho de nacimiento, aunque existen otras vías para lograrla como la residencia legal – después de haber residido en el país durante 10 años de forma continuada – y por contraer matrimonio con un ciudadano/a español/a.

Del mismo modo, otra forma de adquisición es mediante la descendencia, por ser hijo/a de padre o madre español/a, u otras situaciones especiales como ser sefardí o haber sido adoptado por alguien nativo.

En este escenario, son varias las razones por las que solicitar la nacionalidad española. La primera y principal es la de acceder a todos los derechos y protecciones que brinda la Constitución Española como el derecho al voto y el acceso a servicios públicos, al sistema de seguridad social y a la protección consular en el extranjero.

La ciudadanía también da la posibilidad de viajar y residir libremente por todos los países europeos, obteniendo más oportunidades de trabajo o estudio.

A su vez, otorga la seguridad de no depender de trámites de visado ni permisos de residencia renovables y beneficia al círculo familiar del migrante en cuestiones como la adquisición de la nacionalidad por descendencia o vínculos familiares directos.

El valor de un buen asesoramiento jurídico

A la hora de solicitar la nacionalidad española es importante cumplir con algunos requisitos como tener una buena conducta cívica y carecer de antecedentes penales. Al mismo tiempo, se deben presentar una serie de documentos importantes como el pasaporte y certificados de empadronamiento y antecedentes penales, etcétera.

En este sentido, los abogados especializados en derecho de extranjería con los que cuenta Legalcity se encargan de asesorar sobre las condiciones necesarias para iniciar el trámite, al igual que de preparar la solicitud y recopilar toda la documentación requerida. 

Asimismo, estos profesionales orientan sobre los plazos, procedimientos y posibles dificultades que surjan durante el proceso; además de representar y defender los intereses del migrante si existiesen problemas o para interponer recursos u apelaciones.

La transición energética de la mano de Multienergía Verde

0

La transición energética se ha convertido en una necesidad dentro de los edificios, viviendas y empresas de cualquier sector a lo largo de los últimos años. Esto se debe a la importancia de implementar un modelo sostenible.

Multienergía Verde es una comercializadora de luz independiente con presencia en España desde 2014 que, además, ofrece la instalación de paneles solares y cargadores de vehículos eléctricos. La revisión y puesta en común de la política de gestión que desarrolla la compañía ha arrojado excelentes resultados en relación con la situación del mercado.  

¿Por qué la transición energética representa una oportunidad enorme para Multienergía Verde?

Cada año, Multienergía Verde celebra la revisión y puesta en común de su política de gestión, con el objetivo de establecer las líneas maestras de actuación a corto, medio y largo plazo. Una de las conclusiones a las que llegaron en este 2023 es que la transición energética representa una enorme oportunidad para lograr la transformación de la compañía.

Para alcanzar este objetivo y asegurar un futuro más rentable y sostenible, la compañía trabaja con base en sus capacidades humanas, tecnológicas e industriales para asegurar un futuro más sostenible. En ese sentido, la amplia trayectoria que registra la empresa ha sido fundamental para convertirse en un modelo con proyección internacional.

Por otra parte, los ejecutivos de Multienergía Verde consideran que la transición energética es un proceso que requiere la cooperación de varios sectores e instituciones. Esto frente a la advertencia de una mayor dependencia de China y Rusia, por lo que es imprescindible que Europa adopte cambios en la manera de construir las cadenas de suministro.

Multienergía Verde presenta un crecimiento sostenido como compañía comercializadora de luz independiente

Al igual que en 2022, considerado como un año de récord para Multienergía Verde, la compañía registra un crecimiento sostenido al atender las peticiones actuales que tiene como comercializadora.

Una muestra de ello es que fue incluida por tercer año consecutivo como empresa Cepyme 500 y FT 1000: Europe’s Fastest Growing Companies, por lo que planean continuar su expansión hacia Francia y Portugal.

La principal clave para alcanzar estos resultados es que se trata de una comercializadora de luz independiente, por lo que no existe participación ni influencia de ningún fondo en las decisiones de la empresa. Esto evita cualquier tipo de presión y favorece un modelo de autofinanciación, permitiendo que la comercializadora ofrezca precios muy competitivos en el sector.

Al estar comprometidos con un modelo de negocio que promueve la transición energética en diferentes sectores, Multienergía Verde se ha consolidado como una comercializadora de luz referente en el mercado. Para comprobar hasta cuánto pueden ahorrar en sus facturas de luz, los clientes pueden solicitar un estudio personalizado de sus necesidades.

Vestidos para la noche con el estilo y la distinción de la firma de moda Mía & Lova

0

En cualquier ocasión y temporada, no hay nada mejor que los vestidos lujosos para resaltar la feminidad.

Compromisos como fiestas, bodas, bautizos y otros eventos son momentos perfectos para robar miradas, más cuando se lucen prendas como las de la tienda online Mía & Lova, un e-commerce que destaca en cuanto a elegancia se refiere, con propuestas como su vestido dorado que destaca en noches de verano. La gran variedad de prendas disponibles, fabricadas en Europa y en India, está lista para ser enviada a los hogares de sus clientas.

Destellos de elegancia para lucir increíble en eventos sociales

Entre las novedades del catálogo virtual, la tienda de ropa femenina destaca los indispensables, y muy en tendencia, vestidos dorados. Una de las piezas que destacará en eventos de tarde o de noche es el vestido dorado Luxury, en talla única, elaborado en tejido semitransparente con escote en la espalda y apliques de destellos que brillan para crear una imagen sofisticada y llamativa.

En el mismo estilo gold, Mía & Lova presenta su vestido Lurex dorado. El tejido lurex se caracteriza por sus hilos de aluminio revestidos de poliéster, y se mezcla con elastano para una mejor adaptación a todo tipo de siluetas, desde las tallas 34 o 36, hasta la 42. Esta referencia cuenta con espalda ajustable para acentuar las bonitas curvas femeninas.

Para las mujeres más atrevidas, los modelos de vestido dorado, bronce y otros tonos metalizados, como Damasco o Dalila, están a la venta con una excelente relación precio-calidad. Aberturas que descubren la espalda y la cintura, detalles que resaltan el pecho y muchos más elementos para no pasar desapercibida confluyen en estos vestidos ideales para un cóctel o cualquier celebración donde el propósito sea impactar.

Compras fáciles y rápidas

Las imágenes del catálogo muestran diferentes perspectivas de cómo luce cada referencia en las figuras de las mujeres de diferentes tallas, para facilitar la decisión de las usuarias, acorde con sus características y preferencias. El proceso de compra es tan sencillo como añadir los modelos a la bolsa virtual y obtener el envío gratuito a España peninsular, así como al resto de la Comunidad Europea a partir de la compra de 100 euros.

Ropa sofisticada, ideal para lucir elegante en eventos sociales, está disponible en la tienda online Mía & Lova con solo cumplir pocos pasos en el ordenador o móvil. Dependiendo de la distancia desde España a los otros países, los encargos llegarán en un máximo de ocho días hábiles, con toda la calidad y responsabilidad que caracteriza a esta firma, que cada vez gana más espacio entre las preferencias de mujeres de todas las edades, quienes desean lucir propuestas confeccionadas con tejidos innovadores, colores vistosos y diseños originales para destacar en toda ocasión.

Publicidad