jueves, 1 mayo 2025

EUDE recibe el reconocimiento internacional del prestigioso QS Intelligence Unit

0

/COMUNICAE/

EUDE recibe el reconocimiento internacional del prestigioso QS Intelligence Unit

La Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE) recibe el reconocimiento del prestigioso QS Intelligence Unit, el cual, a través de una auditoría global, acredita la excelencia de la institución española. Destacan los sobresalientes resultados de EUDE en material de formación online, con cinco QS Stars, y empleabilidad de los alumnos, con cuatro QS Stars

EUDE Business School, Escuela Europea de Dirección y Empresa, ha superado con éxito una larga y exigente auditoría por parte de QS Intelligence Unit, que a través de sus QS Stars, reconoce la excelencia académica de la institución en ámbitos tan fundamentales como la innovación, internacionalización, desarrollo académico, metodología online, empleabilidad y responsabilidad social.

En todos los apartados EUDE ha sido reconocida con la distinción de QS Stars, destacando dos apartados con calificación sobresaliente: empleabilidad y metodología online, con cuatro y cinco QS Stars, respectivamente.

A lo largo de 25 años de historia, en EUDE se han egresado más de 100.000 profesionales, estableciéndose más de 1.200 convenios profesionales con empresas y decenas de alianzas educativas, tanto con organismos oficiales, como privados, así como con otros centros universitarios internacionales. Un ecosistema que favorece la constante innovación y la vanguardia académica desde todos los ámbitos. 

MBA online de EUDE, premiado con QS Stars
Además, QS Intelligence Unit ha realizado un estudio independiente del MBA – Dirección y Administración de Empresas de EUDE en modalidad online, otorgándole una puntuación de tres QS Stars, lo que supone una excelente nota por parte del auditor independiente de formación más relevante y fiable del ámbito internacional. En total, la Escuela Europea de Dirección y Empresa ha sumado un total de diecisiete QS Stars entre los diferentes ámbitos auditados.

QS, índice global de referencia en calidad educativa
Desde 2004, los índices globales de calidad en educación superior elaborados por Quacquarelli Symonds (QS), publicados de forma anual desde su sede en Reino Unido, constituyen una de las fuentes más autorizadas y metodológicamente rigurosas en el mundo para medir la presencia, resultados y prestigios de universidades de todo el mundo, basándose en el estudio de sus estudiantes, académicos y recién graduados.

Más reconocimiento de EUDE
A lo largo de los años, la Escuela Europea de Dirección y Empresa ha ido posicionándose en las primeras categorías de rankings destacados, como el FSO, El Mundo, Financial Magazine, entre otros. 

Recientemente, EUDE ha obtenido también la prestigiosa certificación Cualificam, la cual avala la calidad de los programas de másteres profesionales y cuyo procedimiento de acreditación de titulaciones se realiza bajo los mismos estándares de calidad del Espacio Europeo de Educación Superior.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Lujo sin precedentes: el ático más exclusivo de España sale al mercado en Marbella

0

/COMUNICAE/

dH8snBBQ Merca2.es

LuxuryPropertyFinderMarbella, una destacada agencia inmobiliaria de lujo, presenta una oportunidad excepcional para los compradores más exigentes en busca de una vida de lujo. Puente Romano, uno de los complejos de apartamentos más exclusivos de España, desvela su joya de la corona: Un extraordinario ático doble que exhibe una opulencia sin igual, vistas panorámicas al mar y un precio que bate récords

Situado en primera línea de playa en la famosa Milla de Oro de Marbella, este prestigioso ático, listado exclusivamente por LuxuryPropertyFinderMarbella, cuenta con una superficie total de 454 metros cuadrados, que comprende seis lujosos dormitorios y ocho baños exquisitamente equipados. Meticulosamente elaborado durante un período de cinco años, esta obra maestra ha sido objeto de una amplia renovación bajo la dirección experta de LuxuryPropertyFinderMarbella y su equipo de especialistas en propiedades de lujo, lo que resulta en una mezcla incomparable de elegancia y confort.

Con un precio asombroso de 22 millones de euros, esta propiedad excepcional se sitúa como el precio de venta más alto de España para un apartamento, un testimonio de su extraordinaria estatura. Lo que realmente distingue a este ático es la fusión única de dos áticos, hábilmente combinados para crear un amplio espacio de vida que trasciende las expectativas. Esta innovadora maravilla arquitectónica, la primera en Puente Romano, promete un nivel inigualable de lujo y exclusividad.

Envueltos en impresionantes vistas al mar, los residentes de esta gran propiedad pueden disfrutar de la belleza del Mediterráneo desde la comodidad de su propio paraíso privado. El ático también cuenta con una piscina privada, que ofrece un oasis de serenidad en medio de la extensión azul. Un gimnasio dedicado, meticulosamente diseñado para satisfacer los más altos estándares, y una elegante zona de bar proporcionan opciones de entretenimiento exclusivas, garantizando un estilo de vida de máxima sofisticación.

Disfrutar de un estilo de vida refinado gracias al impecable diseño interior del ático. Cada detalle ha sido meticulosamente seleccionado y personalizado para crear una residencia única e impresionante. Desde el ascensor privado que garantiza un acceso perfecto a cada nivel a la piscina privada magistralmente diseñado, esta propiedad excepcional muestra el compromiso de LuxuryPropertyFinderMarbella de ofrecer experiencias de vida de lujo sin precedentes.

Situado en Marbella, el destino más codiciado de España para los ricos e influyentes, este ático excepcional personifica la esencia de la vida de lujo. La reputación de Marbella como punto de encuentro de ricos y famosos no ha hecho más que crecer en los últimos años, con su prestigioso puerto deportivo, sus boutiques de lujo y su renombrada escena gastronómica. Enclavada en primera línea de playa, esta propiedad ofrece una puerta de entrada a la incomparable belleza y encanto de la costa mediterránea.

Este extraordinario ático doble, que figura en € 22 millones, ya está disponible para los compradores más exigentes que buscan un nivel inigualable de lujo y exclusividad. Para obtener más información o para programar una visita privada de esta notable propiedad, por favor ponerse en contacto con LuxuryPropertyFinderMarbella en Alicia@luxurypropertyfindermarbella.com

«No pierda la oportunidad de poseer un pedazo de la ilustre historia de Marbella y experimentar el epítome de la vida de lujo».

Vídeos
Penthouse One: Spain’s Most Exclusive Penthouse in Puente Romano, Marbella | 22.000.000 EUR

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Moisés Elmann Arazi: los drones revolucionarán la construcción de infraestructura en 2024

0

/COMUNICAE/

Moises Elmann Arazi 3 scaled Merca2.es

Los hermanos André y Moisés El-Mann Arazi, principales accionistas del fideicomiso inmobiliario Fibra Uno comentan su visión sobre el uso de drones en diversas construcciones y sus impactos en 2024

En los últimos años, el sector de la construcción ha experimentado una verdadera revolución tecnológica gracias a la incorporación de los drones en los procesos de edificación de infraestructuras. Estos pequeños vehículos aéreos no tripulados han demostrado ser herramientas eficientes y versátiles que agilizan y mejoran considerablemente el desarrollo de proyectos de construcción. Para profundizar en este tema los hermanos André y Moisés El-Mann Arazi, principales accionistas del fideicomiso inmobiliario Fibra Uno, han comentado su punto de vista. A continuación se presenta un resumen de la entrevista.

«Uno de los principales beneficios del uso de drones en la construcción de infraestructuras es la capacidad de realizar inspecciones rápidas y precisas de grandes áreas. Anteriormente, este tipo de tareas se llevaban a cabo manualmente, lo que implicaba un elevado costo en términos de tiempo y recursos. Con los drones, las empresas constructoras pueden obtener imágenes y datos detallados en tiempo real, lo que les permite identificar posibles problemas o irregularidades de manera oportuna, optimizando así el proceso de construcción», precisó Moisés Elmann Arazi.

«Los drones se utilizan en la cartografía y topografía de terrenos. Mediante la captura de imágenes aéreas y la creación de modelos en tres dimensiones, los drones permiten obtener información precisa sobre el terreno donde se construirá una infraestructura. Esto es especialmente útil en proyectos de gran envergadura, como la construcción de carreteras, puentes o aeropuertos, ya que se pueden detectar posibles obstáculos o desafíos antes de iniciar la obra», comentó André Elmann Arazi.

«Ciertamente donde el éxito de los drones ha sido más destacado, es en su uso en la construcción gracias a su capacidad para realizar trabajos de vigilancia y seguridad. Estos dispositivos pueden supervisar constantemente las obras, detectando cualquier actividad sospechosa o peligrosa, lo que contribuye a prevenir accidentes y garantizar la seguridad de los trabajadores. Además, los drones también se utilizan para monitorear el progreso de la construcción y realizar mediciones de manera más eficiente, permitiendo un mejor control y seguimiento del proyecto», señaló Moisés El mann Arazi.

Ambos ejecutivos coincidieron en destacar que a pesar de los numerosos beneficios, el uso de drones en la construcción de infraestructuras también presenta desafíos y consideraciones importantes. «Es fundamental contar con personal capacitado y especializado en el manejo de estos dispositivos, así como establecer regulaciones claras que garanticen su uso seguro y responsable. Además, es necesario tener en cuenta aspectos legales y de privacidad, ya que el uso de drones implica la captura de imágenes y datos que pueden afectar la privacidad de las personas», enfatizó André Elmann Arazi.

En resumen, el uso de drones en la construcción de infraestructuras ha demostrado ser una herramienta invaluable para mejorar la eficiencia, seguridad y calidad de los proyectos. Estos dispositivos permiten realizar inspecciones rápidas y detalladas, cartografía precisa del terreno, trabajos de vigilancia y seguridad, y un mejor control del progreso de la obra.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Hornet Art Tattoo Supplies lanza Hornet Honey Soap Professional

0

/COMUNICAE/

Hornet Art Tattoo Supplies lanza Hornet Honey Soap Professional

La empresa especializada en productos de tatuajes ha lanzado esta nueva botella de cartón pensada especialmente para ser utilizada por tatuadores y que destaca por su embalaje 100% reciclado y reciclable

Hornet Art Tattoo Supplies, una de las marcas líderes en productos del mundo del tatuaje, ha lanzado recientemente esta nueva botella de cartón llamada Hornet Honey Soap Professional. Es un novedoso producto de limpieza para tatuajes ideada bajo un enfoque de respeto por el medio ambiente, pues destaca por su envase 100% reciclado y reciclable y que, además, tiene un 77% menos de plástico que las botellas utilizadas habitualmente para este tipo de cometidos.

El lanzamiento de este nuevo producto por parte de Hornet Art Tatto Supplies demuestra que su compromiso por preservar el medioambiente sigue intacto y por ello continúan ideando este tipo de productos bajo premisas ecologistas. Por tanto, suma a su catálogo un nuevo producto que, como es norma en ellos, no ha sido testado con animales y que espera generar un impacto positivo en la industria del tatuaje, pues pretende seguir demostrando que es posible combinar calidad y responsabilidad ecológica en cada producto diseñado, como han hecho hasta ahora.

El cambio de diseño del empaque surge como respuesta al creciente uso del plástico en la industria del tatuaje. A través de esta iniciativa medioambiental, Hornet Art Tattoo Supplies pretende reducir notablemente el impacto en el planeta y provocar que más empresas se unan a esta tendencia. Los ahorros medioambientales que presenta este producto no se verán únicamente reflejados en la fabricación, si no que en el transporte también.

«Esperamos que este producto sea el principio del cambio y una referencia que seguir para otras marcas», ha afirmado Sergio Pareja, CEO de Hornet Art Tattoo Supplies, subrayando de este modo la esperanza de la empresa de que este ejemplo de responsabilidad medioambiental se expanda en toda la industria del tatuaje.

Del mismo modo, la empresa trae buenas noticias para los amantes de los tatuajes en Europa y Canadá, países en los que opera habitualmente Hornet Art Tattoo Supplies. Hornet Honey Soap Professional está disponible en todo el territorio desde el lunes 3 de julio de 2023. En España, el nuevo producto tendrá un precio de 20,45€ IVA incluido y en el resto de países variará en función del distribuidor que lo distribuya.

Es posible conocer más acerca del lanzamiento de este nuevo producto en su perfil de Instagram.

Acerca de Hornet Art Tattoo Supplies
Hornet es una marca joven, pero con gran experiencia en el mundo del tatuaje. Ha sido pensada para romper las reglas y los convencionalismos. Desde el inicio decidieron romper con los establecido, innovando y mejorando, tanto en los productos como en el formado de los mismos.

Desde el comienzo han intentado que todo su catálogo sea lo más responsable posible con el medio ambiento, tanto en la fabricación como en el envío.

Del mismo modo, su responsabilidad es probar los productos de la mejor manera posible y, por tanto, nunca en animales, por lo que sus productos no son testados en animales.

Vídeos
Hornet Honey Soap Presentation.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

TramiDeudas cancela 63.377€ en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

TramiDeudas cancela 63.377? en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

Tras una larga lucha con las deudas, la vida de Freddy ha dado un giro de 180 grados gracias a la Ley de Segunda Oportunidad y al apoyo constante del equipo de TramiDeudas. De ser víctima de una situación económica adversa y hostil, Freddy ha conseguido liberarse de sus deudas y recuperar su vida en tan solo 8 meses. Un caso que simboliza la esperanza y muestra el poder transformador de la citada Ley y el papel vital de los abogados dedicados a esta causa

Freddy, un medidor de aguas que luchaba por superar una situación financiera extrema, ha recibido una nueva vida gracias a la labor de TramiDeudas y la Ley de Segunda Oportunidad. Tras 8 difíciles meses, lograron un veredicto favorable que libera a Freddy de todas sus deudas.

La historia comienza en 2017, cuando Freddy tuvo que adquirir un préstamo para asistir al funeral de su madre en Ecuador. Sin embargo, su situación financiera comenzó a desmoronarse después de un golpe en su salario, el cuidado de su hijo con depresión y ansiedad, y luego, al ser víctima de robo en 2022.

En medio de sus esfuerzos por mantener su economía, Freddy se mudó a Madrid y adquirió un segundo préstamo, un esfuerzo que resultó insuficiente ante el peso de los intereses y la mala racha que atravesaba.

En este contexto, Freddy decidió acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Para ello, confió en la ayuda legal de TramiDeudas, quienes se ocuparon de gestionar su expediente y dirigir el proceso judicial. La labor de estos profesionales culminó con éxito en julio de 2023, liberando a Freddy de todas sus deudas y proporcionándole una segunda oportunidad.

Oleksiy Alekseyev, director de la firma de abogados, expresó la satisfacción y desafío que representó este caso: «Ha sido un reto debido a la gran saturación de los juzgados y las huelgas que hemos tenido de por medio, pero hemos logrado un resultado favorable». Por su parte, Manuel Corrales, Director de Marketing, destacó la necesidad de empatía con este tipo de clientes: «Es importante entender que las personas que se acogen a la ley de segunda oportunidad son realmente vulnerables y tenemos que adaptar nuestra atención para este tipo de colectivos».

El impacto de esta liberación financiera ha sido notablemente positivo para Freddy y su hijo, quienes ahora cuentan con una vida libre de agobios económicos, sin las persistentes llamadas de cobradores ni la presión de estar en ficheros de morosidad. La tranquilidad, la seguridad, e incluso el tener suficiente comida en la nevera, se han convertido en sus nuevas realidades.

Freddy representa un caso emblemático de resiliencia y lucha ante la adversidad. Su experiencia sirve de ejemplo para quienes, como él, se encuentran en situaciones financieras difíciles. Gracias al profesionalismo de TramiDeudas Abogados y la Ley de Segunda Oportunidad, su vida ha recibido un nuevo rumbo y mejores oportunidades por venir.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

‘Viaje al Centro de tu Taza de Té’ con Tetereta

0

En busca de una experiencia sensorial única, los amantes del té pueden aventurarse a viajar por diversos rincones del mundo para descubrir la magia presente en esta bebida.

En muchas partes del globo hay plantaciones con una historia y una tradición particular. Sin embargo, las personas fanáticas del té tienen opciones más prácticas a su alcance, gracias a empresas como Tetereta, una tienda online que pone a disposición productos de calidad premium para los aficionados más exigentes. En esta plataforma se pueden encontrar variedades provenientes de diferentes países, los cuales transportan a un universo de matices y sabores singulares.

Viajar y descubrir un mundo sensorial con Tetereta y sus tés de origen

Las personas que desean viajar de forma sensorial para descubrir todo lo que puede ofrecer el té deben conocer la tienda de Tetereta, la cual dispone de una amplia selección de tés de origen procedentes de China, Japón, la India, Corea, Taiwán y Sri Lanka. En estos países, las plantas se cultivan en jardines bellos y exóticos, dando lugar a algunos de los tés más prestigiosos del mundo.

Los tés de estas procedencias son el resultado de la fusión entre una variedad específica de la planta del té, la Camellia sinensis, y las características propias de cada región. Cada jardín de té cuenta con un terruño único, lo que confiere a cada infusión una personalidad singular y auténtica

La maestría de los pequeños productores

Detrás de cada taza de té de origen se encuentra el conocimiento, el talento y la maestría de los pequeños productores, quienes elaboran estas infusiones de forma artesanal, con dedicación, para ofrecer una calidad excepcional y garantizar que los aficionados de la bebida tengan una experiencia inigualable en cada trago.

Un universo de variedades para explorar

En Tetereta ofrecen una amplia variedad de tés que se adaptan a diferentes gustos y necesidades. Entre estas opciones destacan el exquisito té chino oolong, el cual se posiciona entre el té verde y el negro. Además de tener un rico sabor, posee propiedades antioxidantes. Asimismo, sobresale el pu-erh, un té fermentado que se caracteriza por su sabor profundo.

Por otra parte, quienes prefieran una bebida más suave, delicada y fresca pueden probar té blanco, el cual promete deleitar todos los sentidos. En cuanto a quienes buscan un toque de vitalidad, no deben dejar de adquirir el té verde de propiedades antioxidantes y estimulantes. Sin embargo, el té negro es perfecto para los que quieren una alternativa más intensa. Finalmente, no se puede pasar por alto el matcha, una variedad de té verde en polvo importada de Japón que se ha convertido en toda una tendencia, por sus beneficios para la salud y su sabor irrepetible.

En Tetereta, las personas pueden acceder a todos estos tipos de tés, clasificados por su lugar de procedencia. Además, la tienda online proporciona un servicio de asesoría en línea para ayudar a sus clientes a escoger el producto adecuado.

Guía ‘Viaje al Centro de tu Taza de Té’

Como Tea Lover curiosa, Laura Rodríguez, Tea Sommelier en Tetereta, explora el mundo del té en cada ciudad que visita. Los salones de té más prestigiosos, los maridajes más sorprendes y la cultura callejera del té son algunos de sus intereses. Con toda esta expertise ha creado 4 guías de ‘Viaje al Centro de tu Taza de Té’. Londres, París, Marrakech e India son los destinos que propone para este verano. Desde su web, se puede descargar la guía para elegir destino.

OROC Fibra y Móvil, el patrocinador del Club de Triatlón Santa Olalla del Cala en su compromiso social corporativo

0

OROC Fibra y Móvil, empresa de telecomunicaciones comprometida con la sociedad, patrocina el Club de Triatlón Santa Olalla del Cala, como parte de sus iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Este acuerdo de colaboración refuerza la relación entre OROC y la comunidad, demostrando el compromiso social de la empresa con el desarrollo deportivo y el bienestar en la localidad.

Ubicado en Santa Olalla del Cala, un pintoresco pueblo onubense con poco más de 2000 habitantes, el Club de Triatlón Santa Olalla del Cala busca promover un deporte alternativo al «deporte rey» en la localidad, otorgando especial importancia al deporte femenino y al disfrute de la naturaleza. La ubicación privilegiada del municipio, en la dehesa del Parque de Aracena y Picos de Aroche, en la sierra de Huelva, proporciona un entorno único para la práctica del triatlón, el fomento de un estilo de vida saludable y el contacto con la naturaleza.

OROC Fibra y Móvil, consciente de los beneficios que el deporte aporta a la sociedad, ha decidido apoyar al Club de Triatlón Santa Olalla del Cala en su misión de fomentar los valores de deporte, equipo, esfuerzo, disciplina, vida saludable y amistad entre los habitantes de la región. El compromiso de OROC con la RSC se manifiesta a través de acciones como esta, que buscan promover la inclusión, el bienestar y el desarrollo sostenible.

«Estamos encantados de poder respaldar al Club de Triatlón Santa Olalla del Cala en su labor de promover el deporte y los valores positivos en nuestra comunidad», expresó Inma Tenor, directora de marketing de OROC Fibra y Móvil. «Como empresa comprometida con el bienestar de las personas y el entorno en el que vivimos, consideramos fundamental apoyar iniciativas deportivas como esta, que promueven la salud, la camaradería y el espíritu de superación».

El patrocinio del Club de Triatlón Santa Olalla del Cala impulsa el desarrollo de programas de formación y capacitación para fomentar la práctica del triatlón en la región y fortalecer los lazos comunitarios. OROC Fibra y Móvil reafirma, así, su compromiso con la comunidad de Santa Olalla del Cala a través de este patrocinio, consolidando su posición como una empresa de referencia en telecomunicaciones que se preocupa por el bienestar y desarrollo de las personas.

¿Cuál es el origen de la expresión «poner los cuernos»?

La expresión «poner los cuernos» es muy común en el lenguaje cotidiano y se utiliza para referirse a la infidelidad en una relación de pareja. Aunque es una frase ampliamente conocida y utilizada, su origen y significado exactos pueden resultar curiosos e interesantes de explorar.

¿Sabes que significa «poner los cuernos»?

¿Sabes que significa "poner los cuernos"?

En esta introducción, nos sumergiremos en el origen de la expresión «poner los cuernos» y buscaremos su explicación histórica y cultural. Descubriremos las teorías existentes y los posibles orígenes de esta frase tan llamativa y simbólica. Desde sus connotaciones mitológicas hasta las raíces históricas o folclóricas, desentrañaremos los contextos en los que se ha utilizado esta expresión a lo largo del tiempo.

Si quieres conocer más sobre el enigmático origen de la expresión «poner los cuernos» y cómo se ha arraigado en el lenguaje español, te invitamos a seguir leyendo esta fascinante investigación.

El origen es incierto

El origen es incierto

La expresión «poner los cuernos» tiene un origen incierto y existen varias teorías sobre su procedencia. A continuación, exploraremos algunas de las hipótesis más comunes.

La primera es que proviene de Grecia

La primera es que proviene de Grecia

Una de las teorías sugiere que el origen de la expresión se remonta a la antigua Grecia y a los mitos relacionados con Zeus, el dios supremo del Olimpo conocido por sus numerosas infidelidades. Según esta teoría, los cuernos estarían simbólicamente relacionados con los poderes y habilidades de Zeus para seducir a mujeres o transformarse en diferentes formas para ocultar sus engaños. Así, «poner los cuernos» estaría asociado metafóricamente con la infidelidad y el engaño.

Otra, que surgió en la Edad Media

Otra, que surgió en la Edad Media

Otra teoría argumenta que la expresión podría tener su origen en la Edad Media. Durante esa época, era común realizar representaciones teatrales y festivales callejeros en los que se utilizaban máscaras y disfraces.

En algunas de estas representaciones, los hombres que se dedicaban a realizar trabajos manuales en la calle llevaban una cornamenta de buey para protegerse de los objetos que pudieran caerles desde los balcones. De esta forma, «poner los cuernos» se habría asociado con la idea de traicionar o engañar a alguien, ya que los hombres con cornamenta eran vistos como objeto de burla o desprecio.

También se pudo originar en el folklore

También se pudo originar en el folklore

Una tercera teoría sostiene que la expresión podría tener su origen en el folklore y la mitología española, específicamente en relación con el demonio. Se cree que los cuernos han sido históricamente asociados con el diablo, representando su apariencia maléfica y engañosa. Por lo tanto, «poner los cuernos» podría aludir a la idea de ser seducido o engañado por el demonio.

Aunque estas teorías ofrecen posibles explicaciones sobre el origen de la expresión «poner los cuernos», es importante destacar que ninguna de ellas ha sido confirmada de manera definitiva. Es posible que el origen real de la expresión permanezca en el misterio y que sea simplemente una forma idiomática que ha evolucionado a lo largo del tiempo en el lenguaje coloquial.

Se utiliza ampliamente

Se utiliza ampliamente

En cualquier caso, la expresión «poner los cuernos» es ampliamente utilizada en la actualidad para referirse a la infidelidad y ha encontrado su lugar en el léxico español, tanto en España como en América Latina, como una forma de expresar el dolor y la traición causados por la infidelidad en una relación.

El origen de la expresión «poner los cuernos» ha sido objeto de debate y existen diferentes teorías al respecto. Una de ellas sugiere que proviene de la práctica medieval conocida como «al Ius primae noctis», o «derecho de pernada». Este derecho permitía a los señores feudales tener relaciones sexuales con la mujer que desearan de sus súbditos. En esta práctica, se colocaba una cornamenta de ciervo como símbolo de la relación sexual que estaba teniendo lugar.

Más teorías sobre el origen

Más teorías sobre el origen

Otra teoría relaciona esta expresión con la cultura vikinga. Según esta teoría, los jefes de las aldeas vikingas colocaban cuernos de animal en la puerta de su casa cuando estaban acompañados de una mujer, como una señal para que nadie los interrumpiera. A lo largo del tiempo, esta práctica se asoció con la infidelidad y comenzó a utilizarse para referirse a las mujeres que cedían, a veces obligadas, ante los deseos sexuales de los jefes vikingos.

Es importante señalar que estas teorías son especulativas y no han sido confirmadas de manera definitiva. El origen real de la expresión «poner los cuernos» puede ser difícil de determinar debido a la falta de registros históricos precisos. Sin embargo, estas explicaciones proporcionan algunas posibles raíces históricas y culturales que podrían haber influido en la aparición y evolución de la expresión en el lenguaje coloquial.

Una expresión que se ha consolidado en nuestro idioma

Una expresión que se ha consolidado en nuestro idioma

En cualquier caso, la expresión «poner los cuernos» se ha consolidado en el léxico español como una forma común de referirse a la infidelidad en una relación. Su popularidad y uso generalizado demuestran cómo las expresiones idiomáticas pueden perdurar a través del tiempo, incluso cuando su origen exacto ya no es conocido con certeza.

Es interesante señalar que en la cultura celta, el cuerno ha sido considerado un símbolo de fertilidad y virilidad. Se creía que los hombres podían engendrar hijos con mujeres, sin importar los compromisos matrimoniales o las relaciones que estas tuvieran con otros hombres.

Por lo tanto, esta asociación cultural del cuerno con la fertilidad y la capacidad de engendrar podría haber influido en la aparición de la expresión «poner los cuernos» como una metáfora de la infidelidad.

Además, muchas personas asocian los cuernos con la imagen del diablo y su representación icónica con cuernos. En numerosas culturas, cuando alguien es infiel, se dice que está actuando como el rey del infierno, haciendo el mal y poniéndose «sus cuernos». Esta conexión con la figura del diablo añade un elemento cultural y simbólico a la expresión «poner los cuernos«, reforzando su connotación negativa y relacionándola con el engaño y el actuar de forma malintencionada.

Todas son interpretaciones culturales

Todas son interpretaciones culturales

Es importante tener en cuenta que estas son interpretaciones culturales y simbólicas que pueden haber influido en la forma en que se utiliza y comprende la expresión «poner los cuernos«. Aunque no se puede confirmar un origen específico, estas conexiones históricas y culturales ayudan a entender cómo se ha enriquecido la expresión con significados adicionales a lo largo del tiempo.

Ha evolucionado con el tiempo

Ha evolucionado con el tiempo

En definitiva, la expresión «poner los cuernos» ha evolucionado a lo largo de la historia y ha adquirido diversos matices culturales y simbólicos. Ya sea relacionada con antiguas prácticas medievales, la cultura celta o la figura del diablo, esta expresión sigue siendo utilizada para referirse a la infidelidad en diferentes contextos culturales y sociales.

La clave para la excelencia profesional en el sector turístico con cursos de revenue management es Hotel-lo Bussines Academy

0

El sector turístico ha sido desde siempre uno de los pilares de la economía nacional en España, con una gran cantidad de visitantes que año tras año se acercan para conocer los lugares de esta nación. En medio de la alta competitividad que impera en la industria, surge la necesidad de que haya profesionales cada vez mejor capacitados para hacer frente a las necesidades del mercado, con la mayor excelencia. En este sentido, los cursos revenue management de Hotel-lo Business Academy representan una excelente manera de formar profesionales especializados en las distintas áreas del turismo en España.

Importancia del sector turístico para España

El 2022 cerró con impresionantes cifras en el sector turístico español, demostrando el impacto que tiene la industria en el espectro financiero del país. Este sector no solo representa una gran fuente de trabajo para los españoles, sino que impulsa la actividad empresarial tanto a nivel regional como local. En este contexto, la preparación profesional de los trabajadores del turismo se convierte en un asunto fundamental del cual depende en muchos casos su permanencia. Hoy en día, la tecnología y las nuevas tendencias turísticas han cambiado la perspectiva del turista y presentan nuevos retos que exigen una mejor preparación. Por tal razón, invertir en programas educativos como los cursos revenue management de Hotel-lo Business Academy es una de las decisiones más acertadas para los que desean triunfar y destacarse en el sector.

Cursos especializados en revenue management para profesionales del sector

Los cursos revenue management están enfocados en proveer una formación muy especializada en las distintas áreas que conforman al sector turístico. Hotel-lo destaca por ser una plataforma de enseñanza de alto prestigio y por presentar una serie de contenidos actualizados y de calidad, dictados por magníficos tutores. La academia cuenta con 20 años de experiencia y presenta una variedad de cursos en diferentes modalidades, ofreciendo grandes facilidades para que el estudiante pueda progresar a su ritmo y de acuerdo a sus necesidades. En este sentido, disponen de cursos online, presenciales e In Company. De igual forma, presentan distintos cursos que enseñan conocimientos y habilidades imprescindibles para cualquier trabajador del sector, tales como Excel, Power BI, Comercialización online y más. Todos los cursos son 100 % bonificables por la Fundación Estatal.

En el sitio web de Hotel-lo Business Academy puedes encontrar el detalle de cada uno de los cursos y programas de formación disponibles y los detalles sobre fechas de inicio, costes y más datos esenciales de cada programa.

Dónde encontrar muebles de baño de calidad a un precio accesible, por Varobath

0

La forma en la que se organiza y decora un espacio tiende a influir no solo en cómo se ve, sino también en la manera de percibirlo. Esto significa que impacta en el estado de ánimo, recuerdos, sensaciones y emociones que puede evocar y provocar.

En ese sentido, los muebles de baño son considerados por los expertos en interiorismo y reformas como uno de los elementos más importantes y que mayor protagonismo tienen en este espacio. Es por ello que a la hora de realizar reformas en el baño, elegir adecuadamente cada uno de ellos resulta fundamental.

Varobath, se ha convertido en una de las principales referencias para comprar muebles de baño. Esta empresa dedicada a la fabricación y comercialización de productos y accesorios para baño, se distingue por contar con una amplia variedad de opciones a precios competitivos y que destacan por su calidad.

Importancia de los muebles de baño en la decoración

Para muchas personas, el baño es sinónimo de tranquilidad y bienestar. Se trata de un espacio donde es posible relajarse después de un día ajetreado. Es por esta razón que la elección adecuada de los muebles de baño resulta un aspecto fundamental para la creación de un ambiente armonioso, pero también funcional y con una estética moderna y atractiva.

Más allá de un elemento decorativo, los muebles de baño son claves para la organización del espacio, puesto que ayudan a almacenar los artículos de higiene personal, toallas y otros accesorios. Esto ayuda a optimizar el espacio y mejorar la distribución general del baño. En ese sentido, a la hora de elegir muebles de baño es fundamental tener en cuenta aspectos puntuales como el espacio disponible, las necesidades de almacenamiento, así como también el diseño y estilo que se desea obtener en esta área.

En la actualidad, es posible encontrar una amplia variedad de muebles para baño. Por lo que conocer sobre su calidad, resistencia y durabilidad también resulta importante para elegir las mejores opciones.   

Muebles de baño modernos y de calidad

El presupuesto es otro aspecto esencial a la hora de comprar muebles de baño. En ese sentido, Varobath se ha enfocado en ofrecer a los compradores una amplia variedad de modelos, diseños y estilos de este tipo de productos que destacan no solo por su calidad, sino por su accesibilidad en cuanto al precio.

Esta compañía brinda la posibilidad de acceder a un amplio número de productos y accesorios para baño de fabricación española, a precios altamente competitivos en el mercado. En su catálogo es posible apreciar lavados Solid Surface sobre encimera a la última moda, espejos de diseño, muebles con patas, suspendidos y auxiliares, en varios colores y estilos.

Tener un baño de ensueños y no gastar una fortuna en el proceso puede resultar mucho más accesible gracias a los productos que ofrecen empresas como Varobath.   

FENISS explica cómo es la situación actual de la sostenibilidad mundial

0

Desde hace al menos dos décadas, la necesidad de adoptar medidas sostenibles a nivel mundial ha llegado a un punto de urgencia sin precedentes. Pero no fue hasta la Cumbre de Desarrollo Sostenible, llevada a cabo por la ONU en septiembre de 2015, cuando se adoptaron nuevas medidas que serían la guía para los países del mundo, en pro de un planeta más verde, sostenible y limpio para todos.

La Agenda para el Desarrollo Sostenible se ha venido aplicando desde entonces a lo largo de los 5 continentes. Sin embargo, la aplicación de estas disposiciones ha sido eficiente en diferente medida en las distintas partes del mundo, debido a una gran variedad de factores. A continuación, se presenta un análisis rápido de la situación de la sostenibilidad mundial, de la mano de FENISS, la Fundación de Energía e Innovación Sostenible Sin Obsolescencia Programada.

El estado de la sostenibilidad mundial

A partir de la agenda sostenible emanada desde la Organización de las Naciones Unidas en 2015, el mundo ha comenzado a tomarse con más seriedad el compromiso con la sostenibilidad en todos los niveles y estratos de la sociedad. Desde los modos de consumo de las personas hasta los modelos de producción de las industrias y de las empresas, progresivamente se han ido adoptando medidas en favor de un planeta más verde. Sin embargo, es innegable que algunos continentes han sobresalido frente a otros, cuando se trata de la aplicación de estas medidas.

Las pautas implementadas en Europa y Asia

El primero de los continentes es Europa, considerado actualmente como la zona más verde, dado el compromiso y las acciones que a lo largo de los últimos años ha venido desarrollando de manera activa en este tema. Una muestra de ello es lo sucedido en 2021 con el Green Deal o Pacto Verde, lanzado por la Unión Europea con el objetivo de ser el continente más sostenible. El acuerdo resultante de este fue, entre otras cosas, la reducción al 55 % de las emisiones de dióxido de carbono del bloque europeo antes del año 2030; también se pactó la adopción progresiva de energía renovable, como la fotovoltaica, como la principal fuente para ciudadanos y empresas. Además de eso, se acordó la desaparición de los automóviles de combustión y su sustitución por vehículos eléctricos, el impuesto carbono a la aviación y diversos puntos más. Diversos aspectos de este pacto en concreto parecen afectar de raíz a la economía europea, pero ya se están tomando las medidas necesarias para encontrar las mejores soluciones, sin dejar de lado los objetivos sostenibles planteados.

En segundo lugar, habría que mencionar a Asia, un continente que también ha adoptado medidas, aunque no de manera tan organizada como Europa. Sin embargo, aquí se pueden encontrar algunas de las ciudades incluidas en el ranking de las más sostenibles del mundo. Entre ellas, se posicionan Hong Kong, con su proyecto Hong Kong Smart City Blueprint; Singapur y Tokio.

Los avances en la sostenibilidad de América y África

En el continente americano la situación es bastante diversa, o más bien dispar, en lo que respecta a América del Norte y Latinoamérica. América del Norte ha hecho grandes avances en materia de sostenibilidad. En Estados Unidos, cada vez se adoptan más medidas que buscan controlar la emisión de gases de efecto invernadero, la reducción de la contaminación de las industrias, el reciclaje, la reutilización de productos y la economía circular, entre otras. Sin embargo, en América Latina (concretamente, en los países en vías de desarrollo), aún no se han tomado medidas prácticas que garanticen resultados a corto plazo. Esto se debe a muchos factores, que van desde aspectos políticos hasta sociales, que de una manera u otra han impedido la consolidación de planes efectivos y organizados en pro de la sostenibilidad. Lo mismo sucede en África, donde la mayoría de los países que conforman el continente se encuentran en una situación seria de crisis social, política e incluso climática. No obstante, en naciones como Sudáfrica se han implementado estrategias que buscan promover la sostenibilidad y que prometen lograr buenos resultados.

En líneas generales, el balance hace evidente que el mundo está dando una mayor importancia a la sostenibilidad, y que en cada continente se están llevando a cabo acciones que persiguen este objetivo, aunque sea en mayor o menor medida. Ante esto, se hace necesario seguir impulsando el compromiso con la sostenibilidad mundial desde las organizaciones internacionales, las ONG locales y fundaciones como FENISS. Solo de esta manera se podrá garantizar un mejor futuro para todos y un planeta más verde, con ecosistemas protegidos que fomenten la biodiversidad.

EasyJet siembra el caos aéreo este verano por las cancelaciones de vuelos

EasyJet está provocando el caos aéreo este verano tras la cancelación de casi 2.000 vuelos durante los meses estivales desde su centro de Londres Gatwick por los retrasos en el control del tráfico aéreo, un indicador de que las aerolíneas están anulando vuelos preventivamente para limitar la anulación de los viajes, lo que estaría afectando seriamente a los numerosos turistas en una época del año donde más desplazamientos se producen.

La segunda aerolínea de bajo coste más grande de Europa eliminó 1.700 vuelos que debían operar en julio, agosto y septiembre, lo que afectará a unos 180.000 pasajeros. Eso equivale a menos de un día de vuelo, con más de 90.000 vuelos que operarán durante los meses pico de verano, dijo un portavoz de EasyJet. Las cancelaciones están afectando a vuelos de otras compañías y a los turistas que tienen que hacer escala en otros países por lo que muchos de los pasajeros han perdido sus billetes por no llegar a tiempo al aeropuerto de destino.

«A los clientes que hayan cancelado vuelos se les volverá a reservar en vuelos alternativos o pueden solicitar un reembolso. Los ajustes de vuelo ayudarán a reducir los desafíos presentados por el espacio aéreo congestionado debido a la guerra en Ucrania y los retrasos en el control del tráfico aéreo» dijo un portavoz de la compañía. EasyJet no es la única aerolínea que ha tenido que recortar su actividad este verano. Ryanair, France-KLM y Deutsche Lufthansa han limitado los vuelos por las huelgas de los controladores de tráfico aéreo e interrupciones.

La actividad aérea está aumentando a medida que se recupera de los mínimos de la pandemia. El 6 de julio fue el día con más ocupación para la aviación comercial a nivel mundial con 134.386 vuelos, según se podía leer la semana pasada en la web de seguimiento de aviación.

EasyJet ha puesto a la venta más de 45.000 vuelos desde o hacia España dentro de su programa de vuelos para la temporada de verano de 2023, que se extiende desde el 9 de mayo hasta el 30 de septiembre de 2023. La compañía de bajo coste ya había indicado previamente que entre los próximos meses de julio y septiembre operaría alrededor de un 97% de sus servicios frente a los niveles registrados antes de la pandemia, si bien ahora ha matizado que el porcentaje será del 90%.

Después de una serie de cancelaciones con poca antelación en el aeropuerto de Sussex en los últimos días, la medida suscitará una nuevo quebradero de cabeza sobre la capacidad de recuperación del reducido espacio aéreo europeo para hacer frente a la creciente demanda, con la amenaza de más huelgas de control del tráfico aéreo .

EASYJET PIDE DISCULPAS POR LAS CANCELACIONES Y RETRASOS

EasyJet aseguró que el 95% de los afectados ya habían sido contactados y reubicados en vuelos alternativos por lo que los pasajeros restantes serían notificados y se les ofrecerían reembolsos o cambios de reserva el lunes. Se entiende que unos 9.000 pasajeros aún no se han embarcado en nuevos vuelos. EasyJet se disculpó con los clientes por cualquier inconveniente y un portavoz declaró: “Actualmente estamos operando hasta alrededor de 1800 vuelos y transportando alrededor de 250 000 clientes por día con más tripulación y pilotos volando que nunca antes, y como todas las aerolíneas, revisamos nuestros vuelos en un de forma continua.

No es la primera vez que la aerolínea sufre problemas en su programación de vuelos. EasyJet tuvo que cancelar 200 vuelos por problemas informáticos el pasado mes de mayo, lo que provocó la queja de muchos usuarios a través de las redes sociales, tanto en Reino Unido como en el resto de Europa.

El espacio aéreo sigue siendo una preocupación para las aerolíneas del Reino Unido, con frecuentes huelgas de control de tráfico aéreo en Francia, en particular, que obligan a las aerolíneas a desviarse a rutas más largas. Eurocontrol, que gestiona y coordina el espacio aéreo en toda Europa, advirtió sobre «condiciones desafiantes», con la guerra en Ucrania restringiendo las rutas de vuelo disponibles, así como más posibles huelgas de verano. A estos se suma que muchos controladores del tráfico aéreo en Europa ha cogido la baja por las condiciones de trabajo.

Un sindicato que representa al personal del supervisor europeo en el centro de operaciones amenazó con declararse en huelga durante un período de seis meses. El sindicato de la USB, en representación de los trabajadores, dijo que actualmente estaba en negociaciones con el director general de Eurocontrol, pero que aún no había «recibido garantías ni acuerdos por escrito».

AIR EUROPA, OTRA COMPAÑIA CON PROBLEMAS

En nuestro país, Air Europa se ha visto afectada estos meses por la huelga secundada por los pilotos entre el 1 de mayo y el pasado 2 de julio, tras más de 300 vuelos cancelados durante las 26 jornadas. Aunque de momento no hay previsión de nuevas jornadas de huelga, las negociaciones entre la aerolínea y los sindicatos continúan.

La compañía ha exigido que para continuar negociando los pilotos garantizaran que no habría ninguna huelga hasta el 30 de septiembre, una exigencia que el Sepla consideró inasumible. “La compañía se ha desmarcado, realizando peticiones inasumibles que suponían la renuncia al derecho legítimo a la huelga de los trabajadores”, ha indicado el sindicato.

Todo esto el año que Globalia, matriz de Air Europa, e International Airlines Group (IAG), propietaria de Iberia, han llegado el pasado mes de febrero a un acuerdo para la venta de la división aérea Air Europa. El acuerdo supone la adquisición por parte de IAG del 80% de Air Europa por 400 millones de euros. IAG ya había abonado 100 millones en agosto por el otro 20% de la aerolínea de la familia Hidalgo

De esta forma, el total de la operación asciende a 500 millones de euros. Se trata de la mitad de los 1.000 millones que se pactaron en el acuerdo original anunciado en noviembre de 2019, que ha tenido que ser renegociado desde entonces varias veces por la pandemia de coronavirus.

Los problemas que puede provocar la berenjena para los consumidores

0

Las berenjenas son una de las verduras no tan consumidas pero que a la vez brinda grandes aportes al cuerpo y salud. Todos los alimentos cuentan con beneficios y luego reacciones o problemas que te pueden molestar en un día normal. Entre los beneficios de este alimento es que es un desintoxicante, favorece la eliminación de sustancias indeseables del organismo, ayuda con el control de la tensión arterial y favorece los procesos digestivos.

Un alimento que se cosecha de junio a octubre. China actualmente es el principal productor mundial con casi 20 millones de toneladas anuales. Le sigue la India con la mitad, mientras que en España se producen unas 150.000 toneladas, donde se destaca la cosecha de Castilla-La Mancha.

Hay que ser muy conscientes y saber cómo cocinar y preparar la berenjena, es un vegetal especial que puede llegar a ser muy nutritivo o muy tóxico. La berenjena tiene riesgos que pueden provocar enfermedades o reacciones al consumidor.

LA BERENJENA EN EL PUNTO DE MIRA

Uno de los últimos problemas con la berenjena que le paso a una usuaria de Instagram fueron migrañas y fuertes dolores de cabeza, algo novedoso para ella, pero que para los usuarios de otra red social como es Twitter es algo de lo más normal ya que comentaban la situación, ‘siempre que como berenjenas rellenas, luego no puedo hacer nada’, ‘Las berenjenas siempre ocasión migrañas y dolores de tripa’.

«DOLOR DE CABEZA, SUEÑO Y FRIO… LAS CAUSANTES SON UNAS BERENJENAS»

Al igual que el betabel, la berenjena tiene oxalatos, un cristal que al consumirlo frecuentemente puede generar cálculos renales o también llamados piedras renales, que son una pieza sólida de material que se forma en el riñón debido a sustancias presentes en la orina. Algo que puede ser como un grano de arena, la mayoría de estas piedras renales se eliminan del cuerpo solas, sin ayuda médica.

Un alimento que también provoca problemas estomacales ya que cuenta con un componente llamado solanina, que incluso en pequeñas cantidades puede ser tóxica. Un consumo que hace que no sea recomendable, bien es cierto que quedan exceptas aquellas personas que ya cuentan con problemas gástricos. La berenjena es un 94% agua, es decir, se considera un alimento diurético. Un consumo excesivo puede ocasionar una reducción de minerales importantes en el organismo de una persona como son el sodio y el potasio.

Hay que saber como cocinar y preparar este vegetal
Hay que saber como cocinar y preparar este vegetal

PROBLEMAS COMO MIGRAÑAS Y DOLORES FUERTES DE CABEZA

Hay consumidores que sufren de fuertes dolores de cabeza, también llamados migrañas. Una molestia que los alimentos que pueden desencadenarla son los siguientes, los quesos añejos, el alcohol más en concreto la cerveza y el vino tinto, el chocolate, las carnes curadas, conservantes de alimentos (como nitratos, nitritos, glutamato monosódico y edulcorantes artificiales), el pescado ahumado y el extracto de levadura.

No comer nada en absoluto también puede llevar a una mayor incidencia de migrañas. Para algunas personas, el hambre prolongada, y no comer lo suficiente, son desencadenantes conocidos del dolor de cabeza. Esto puede deberse a un vínculo entre los niveles bajos de azúcar en sangre y el empeoramiento de las migrañas.

La berenjena es uno de esos alimentos que afecta de manera negativa a esos consumidores propensos a sufrir migrañas, ya que estamos hablando de un alimento de la familia de las solanáceas y las plantas de solanáceas pueden desencadenar migrañas. Este alimento provoca un déficit DAO, es decir, una persona sana la histamina procedente de los alimentos se metaboliza en el intestino y es eliminada por la orina. Las personas con un déficit de la enzima DAO no tienen capacidad para metabolizarla correctamente y en vez de eliminarla se acumula en los tejidos y en la sangre.

En casos poco comunes, uno o más compuestos desencadenan una reacción alérgica. La causa principal parece ser una proteína de transferencia de lípidos en la planta. Los síntomas de una reacción pueden incluir urticaria, hinchazón y dificultad para respirar. Cualquiera que experimente este síntoma debe recibir atención médica urgente, ya que puede sufrir anafilaxia, una reacción alérgica que puede poner en riesgo la vida.

Las 10 acciones con mayor potencial para invertir según los expertos

0

Entramos de lleno en el segundo semestre de 2023 con los mercados pendientes de la evolución de las economías mundiales y los efectos de un posible enfriamiento tras las fuertes subidas de los tipos de interés por parte de los bancos centrales. Durante los primeros seis meses de este ejercicio, se ha visto una evolución positiva de las acciones europeas y norteamericanas. En el caso del IBEX-35 se ha revalorizado un 16,6%, en línea con el resto de las bolsas del viejo continente, con los grandes bancos como grandes valedores de esas subidas.

El resto de índices como el DAX alemán que experimentó una ganancia del 15,98% o el Euro Stoxx 50 con alzas del 15,96%, mientras que la bolsa americana el indicador que se lleva la palma es el Nasdaq que acumula una rentabilidad hasta el 30 de junio del 31,76%. Los inversores ya tienen puesto sus ojos en lo que resta del año, donde las mejores oportunidades para colocar el dinero se encuentran  en los sectores más expuestos al ciclo económico, es decir, consumo cíclico, finanzas y servicios de comunicación.

Sobre la base de la estimación precio/valor razonable, el mercado europeo cotiza sólo un 2% por debajo de su valoración intrínseca. Según los analistas de Morningstar, estamos muy lejos del territorio de las gangas de finales de 2022, cuando los mercados cotizaban con un descuento de más del 20% respecto a nuestra estimación de valor razonable.

Con los tipos de interés todavía sin tocar techo, a pesar de que se encuentran en máximos desde 2011 ya que en Europa están fijados en el 4%, con el euribor por encima del 4,19 %, mientras que en Estados Unidos se encuentran el 4,75%, pero se esperan más incrementos después del verano tras los mensajes lanzados por los máximos responsables de la Fed y del Banco Central Europeo, aunque la inflación se está moderando con respecto a 2022, sigue por encima de la tasa del 2%.

Las acciones europeas están más baratas en comparación con sus homólogas de EE.UU., según estrategas de Citigroup, que han ajustado su asignación global de activos para reflejar este punto de vista. El equipo dirigido por Beata Manthey elevó Europa a sobreponderar y rebajó la calificación de las acciones estadounidenses a neutral. «El viejo continente está operando una vez más con un descuento récord y debería beneficiarse de un dólar más débil y cualquier estímulo de China», aseguran los estrategas de Citi en una nota de este lunes.

Con una perspectiva de-beneficio a plazo de 12 meses, Stoxx Europe 600 cotiza con un descuento del 36% frente al S&P 500. Los dos índices de referencia de acciones han divergido porque el repunte del primer semestre en Wall Street fue impulsado en gran medida por gigantes tecnológicos como Apple Inc., Microsoft Corp. y Nvidia Corp.

LAS ALTAS TASAS DE INTERES LASTRAN LAS ACCIONES EUROPEAS

A medida que las acciones estadounidenses subieron este año, las ganancias en Europa se estancaron debido a la preocupación por una recuperación desigual en China y el alza de las tasas de interés más altas que lastraron las acciones. Esta semana empieza la presentación de resultados de la compañías obtenidos durante el primer semestre de 2023, los primeros en publicar sus resultados del segundo trimestre y, por tanto, de la primera mitad del año en curso serán los bancos norteamericanos.

Los analistas esperan en este contexto que las compañías que forman parte del S&P 500 hayan reducido su beneficio por acción en algo más de un 5% durante el segundo cuarto del año, hasta situarse en los 52,67 dólares.

Desde Deutsche Bank consideran que bolsas de los mercados desarrollados tienen ante sí unos meses complicados, que apuntan a posibles caídas de la renta variable este verano. Los analistas de la entidad remarcan que los principales índices «han seguido obteniendo ganancias en los dos últimos meses, aparentemente sin inmutarse por las tensiones en el sector bancario, una nueva ronda de subidas de tipos de los bancos centrales, las inquietudes por el techo de la deuda estadounidense y otro deterioro de los indicadores económicos adelantados».

Tras el avance reciente, nuestro precio objetivo revisado al alza de 4.200 puntos implica que el S&P 500 no subirá más. No obstante, aún podría haber caídas temporales que ofrezcan puntos de entrada interesantes», destacan los expertos de Deutsche Bank.

Teniendo en cuenta estas circunstancias, las acciones con más recorrido de aquí a final de año serían en función de la evolución económica de la coyuntura internacional así como de las expectativas de beneficios serían las siguientes, según los expertos de Morningstar.

Nombre de la empresaPrecio ActualPrecio Objetivo
Cellnex Telecom 36,88 euros52 euros
Just Eat Takeaway13,73 euros81 euros
TotalEnergies50,58 euros61 euros
Allianz203,20 euros250 euros
Enel5,41 euros7,50 euros
Worldline33,81 euros91 euros
Shell2.264 libras esterlinas2.600 libras esterlinas
Roche270,70 francos suizos419 francos suizos
Sodexo98,92 euros118 euros
Inwit11,73 euros12,60 euros

La OCU ha elegido la mejor cerveza de supermercado y es esta

La OCU le ha puesto el ojo al mundo cervecero. La búsqueda por encontrar la mejor cerveza siempre es motivo de debate. Y en esta ocasión, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un estudio exhaustivo para determinar cuál es la mejor cerveza de supermercado. El resultado ha sido revelador y ha generado gran expectación entre los amantes de esta popular bebida.

La mejor cerveza de supermercado según la OCU

La mejor cerveza de supermercado según la OCU

La OCU ha seleccionado una cerveza que ha sobresalido por encima de las demás, siendo catalogada como la mejor cerveza de supermercado. Esta elección ha despertado el interés de aquellos que buscan disfrutar de una experiencia cervecera de alta calidad y sabor excepcional.

Sin dudas, esta elección de la OCU ha generado expectativas y ha puesto a esta cerveza en el radar de los consumidores cerveceros como la mejor cerveza de supermercado

¿Quién no se toma varias en el calor del verano?

¿Quién no se toma varias en el calor del verano?

Con la llegada del verano, es inevitable que el deseo de disfrutar de una refrescante cerveza se vuelva más fuerte. En España, un país con una gran cultura cervecera, el consumo de esta bebida tiene un lugar especial en la vida de sus habitantes, por eso es importante conocer cuál es la mejor cerveza de supermercado.

De hecho, España se sitúa en la décima posición a nivel mundial en cuanto al consumo de cerveza, con un promedio de 80 litros por persona al año.

¿Cuáles fueron los parámetros de la investigación?

¿Cuáles fueron los parámetros de la investigación?

para determinar cuál es la mejor cerveza de supermercado y teniendo en cuenta esta pasión por la cerveza, la OCU ha decidido investigar cuáles son las mejores cervezas disponibles de supermercados. La pregunta principal era: ¿cuáles son las cervezas con mejor calidad y, sobre todo, las más económicas?

En este sentido, la OCU ha realizado un estudio exhaustivo y ha elaborado un ranking de mejor cerveza de supermercado, teniendo en cuenta su relación calidad-precio. Para ello, se han analizado diversas marcas y se ha evaluado tanto su sabor y calidad como su precio.

Lo que se buscó fue un equilibro entre la calidad y el precio

Lo que se buscó fue un equilibro entre la calidad y el precio

Encontrar un equilibrio entre calidad y precio es fundamental para los consumidores, y las marcas blancas de los supermercados suelen ser una opción atractiva en términos de ahorro. Casi todos los supermercados cuentan con su propia opción de cerveza a precios competitivos y alguna de ellas está entre la que se considera la mejor cerveza de supermercado.

La OCU se ha encargado de evaluar y clasificar estas opciones, para que los consumidores puedan tomar decisiones informadas y encontrar las mejores cervezas disponibles en el mercado. Tener acceso a esta información resulta especialmente importante en una época en la que el consumo de cerveza aumenta significativamente debido al calor y al ambiente festivo del verano.

El estudio permite seleccionar la mejor cerveza de supermercado

El estudio permite seleccionar la mejor cerveza de supermercado

Gracias a este ranking, los amantes de la cerveza podrán encontrar opciones de calidad a precios asequibles y disfrutar de esta refrescante bebida de manera más económica y satisfactoria.

En definitiva, el ranking elaborado por la OCU nos muestra cuáles son las mejores cervezas del mercado en términos de precio y calidad. Una información valiosa para todos aquellos que buscan disfrutar de una buena cerveza sin gastar una fortuna.

Analicemos los resultados

Analicemos los resultados

El ranking de la OCU revela datos interesantes en cuanto a la relación entre precio y calidad de las cervezas disponibles en el mercado. La lata más cara de la lista es la de Heineken, con un precio de 0,76 céntimos, pero su calidad solo alcanzó los 67 puntos. Por otro lado, la Cruzcampo Pilsen, con un precio de 0,72 céntimos, obtuvo la calificación más baja en cuanto a calidad, con solo 60 puntos.

En los últimos puestos de calidad también se encuentran la Steinburg (Mercadona), la cerveza Alhambra y la Saerbrau Holandesa (Carrefour). Sin embargo, la cerveza más barata del ránking es la Karlsquell, que se puede adquirir en Aldi por tan solo 0,29 céntimos. En cuanto a calidad, la Xibeca se lleva el primer puesto con 80 puntos en la clasificación.

La más valorada según el estudio de la OCU

La más valorada según el estudio de la OCU

Pero la verdadera estrella del ránking es la cerveza Aurum, de Eroski, que logra estar tanto en el podio de precio como de calidad. Con un precio de tan solo 0,30 céntimos, la OCU le otorga una calificación de 70 puntos. Esta cerveza demuestra que es posible encontrar una buena relación calidad-precio sin tener que gastar mucho dinero.

El informe de la OCU destaca que la mayoría de las latas de cerveza tienen un precio que oscila entre los 30 y 70 céntimos. Sin embargo, es importante recordar que la calidad y el precio no siempre van de la mano.

Por supuesto, cada quien tiene sus preferencias

Por supuesto, cada quien tiene sus preferencias

Gracias a este ranking, cada persona puede decidir qué es más importante para ella: la calidad, el precio o encontrar un equilibrio entre ambas características.

Con toda la información proporcionada por la OCU, ahora los consumidores pueden tomar decisiones informadas y disfrutar de la mejor cerveza de supermercado, que se adapte a sus preferencias y presupuesto.

Los sindicatos rechazan el cierre de Getir y sus motos siguen recorriendo Madrid

La empresa turca, Getir, de entrega ultrarrápida anunció en junio el principio de un ERE (Expediente de Regulación de Empleo) que afectaba a una gran parte de la plantilla de la compañía en España. A finales de junio ampliaron esta idea de ERE con un cierre que afectaba a un total de 1.560 empleados, cesando así Getir su actividad total.

El problema que ha tenido la empresa turca es que no ha sabido competir contra las grandes y hacerse un hueco en un sector que sigue creciendo cada vez más a pasos agigantados. Para seguir vivo en un sector que está copado por las grandes hay que saber ‘jugar muy bien las cartas’ y buscar que pide el consumidor y que echan en falta para aprovechar y potenciar esa categoría.

Los Sindicatos en el momento en el que Getir decidió dejar el ERE y pasar a cerrar la actividad de la empresa en España, lo vieron una medida desproporcionada. El 5 de julio de 2023 se reunieron los Sindicatos con la empresa turca, a la que le pusieron las cosas muy difíciles en la mesa de negociación.

LOS SINDICATOS EXIGEN PRUEBAS A GETIR

Tras esa reunión entre Sindicatos y la empresa turca, CCOO no comparte las causas ni económicas, ni productivas y ni organizativas sobre el ERE y el dejar de prestar servicio en España. Comisiones Obreras explica que en Getir ‘no se han producido cambios organizativos desde que se implantó en España en pleno 2021’ y la medida de hacer un ERE resulta desproporcionada.

Exigen pruebas y seguir analizando documentos como ya lo han hecho y han visto que algunas de las tiendas que están por el territorio nacional si son viables. Están exponiendo que Getir si podría continuar su actividad en España porque cuentan con viabilidad suficiente, lo único que deben de cambiar es planificarse bien el trabajo para evitar un escenario de cierre total, donde la empresa sí ha reconocido que no existen causas organizativas.

Comisiones Obreras quiere exponer la solvencia de la empresa turca con un listado de personal en excedencia voluntaria o forzosas, el número de pedidos recibidos por tienda desde enero de 2023 y el convenio colectivo y las tablas salariales que se han ido aplicando en cada provincia.

HAY TIENDAS CON ALTO VOLUMEN DE TRABAJO, POR ESO SE PODRÍA RECHAZAR UN CIERRE TOTAL Y QUE SEA LO MENOS AGRESIVO POSIBLE PARA LOS TRABAJADORES

Todavía no han llegado a ningún acuerdo, y es por eso que el Sindicato ha destacado que la próxima reunión va a tener lugar el 12 de julio de 2023. Una reunión para que Comisiones Obreras defienda los derechos de unos trabajadores que se han visto afectados. Los Sindicatos lucharán por la viabilidad de las tiendas de Getir que siguen generando beneficio, y es que desde que salió la noticia todavía se siguen viendo las típicas motos moradas y amarillas de Getir por las calles de Madrid.

Getir
Motos que todavía seguimos viendo por las calles de Madrid

LA GESTIÓN EMPRESARIAL DE GETIR

Comisiones Obreras condeno la gestión empresarial de Getir de ser ‘nefasta’, ya que no ha logrado crecer ni tener una estrategia de mercado en España, y eso solo ha perjudicado de manera total a su plantilla. La empresa turca de reparto a domicilio cuya filosofía ha sido la de ofrecer miles de productos con un tiempo de espera de entrega de unos 10 minutos. Lo que les diferenciaba de la competencia era ofrecer únicamente productos de supermercado gestionados en almacenes propios, a diferencia de otras empresas dedicadas al ‘delivery’ de terceros.

Una de las opciones que plantean los Sindicatos es mantener la actividad de la compañía en todas las ciudades, pero reduciendo el número de centros. La idea de mantener vivos aquellos centros donde hay buena actividad, pedidos y servicios. Un informe económico para ver la productividad. Si se estuviera hablando de un cierre total inmediato no se verían más repartidores en la calle, no se estaría reponiendo mercancía en los almacenes. Bien es cierto que solo se reponía en aquellos sitios que si había movimiento y pedidos.

Hay que esperar al 12 de julio para ver si los Sindicatos consiguen que no se produzca el cierre total de la compañía turca y si no fuera así, no descartan concentraciones o movilizaciones de los empleados para defender sus derechos y sus puestos de empleo. El periodo final de consulta finalizará el próximo 28 de julio, y a partir de esa fecha la compañía deberá de anunciar los plazos y las decisiones que se van a llevar a cabo.

Las cinco nuevas viviendas de lujo en Madrid

Cinco serán los compradores que puedan vivir cómodamente en unas exclusivas e independientes villas. Ubicado en un sitio privilegiado como es Aravaca en la calle Horche número 3, dentro de la Colonia Camarines, Madrid. La encargada de llevar a cabo este proyecto de lujosas viviendas es la promotora inmobiliaria Globaldos que cuenta con más de 30 años de experiencia en desarrollos inmobiliarios de prestigio, y la comercializadora de inmuebles de lujo Jaime Valcarce Consulting Inmobiliario.

¨.

UN PROYECTO MUY EXCLUSIVO

Para poder realizar un proyecto de este calibre se necesita un equipo altamente cualificado. La experiencia de la plantilla es fundamental para cumplir las necesidades que se requieren. Técnicos, paisajistas, interioristas y arquitectos, han diseñado este exclusivo proyecto, fruto de un exhaustivo estudio cuyo objetivo ha sido crear un complejo residencial único. 

Según Jaime Valcarce, CEO de Jaime Valcarce Consulting Inmobiliario “este proyecto es muy especial para nosotros, ya que nos va a permitir crear un pequeño oasis a pocos minutos de Madrid capital.

Se trata de Aravaca. Una de las zonas residenciales más exclusivas de Madrid. Próxima a zonas verdes, campos de golf, zonas comerciales, colegios, universidades y centros sanitarios.

No van a esperar mucho tiempo, ya que las obras comenzarán este mismo año, en octubre. Pero los compradores podrán disfrutar de su vivienda a partir del primer semestre del año 2025.

Desde la pandemia, las ventas de casas con jardín han aumentado considerablemente. El poder salir y respirar aire y no sentirte encerrado es un añadido muy necesario. Muchos de los que viven en pisos se dieron cuenta. Y estas villas disponen de un jardín muy espacioso.

El complejo residencial consta de cinco únicas villas, construidas sobre parcelas de 1.012 metros cuadrados. La superficie construida de estas villas es de 820.28 metros cuadrados. Cada una de ellas contemplan diferentes opciones de personalización en función de las necesidades de los compradores.

Constan de cinco dormitorios con cuarto de baño en suite, distribuidos entre tres plantas. Los salones son espaciosos con un gran ventanal, creando un hogar lleno de luz, sol y vida. Las cocinas de diseño están equipadas con los materiales de la más alta calidad. El cliente tendrá la posibilidad de elegir entre un sexto dormitorio, un cuarto de aseo para sus mascotas, así como una estancia polivalente que podrá destinar a gimnasio, piscina interior, sauna, jacuzzi, cine y bodega. Lujos como el ascensor y cinco plazas de garaje denotan un nivel alto. Las villas cuentan también, con baño de cortesía, área de servicio y la excelencia aplicada a sistemas de innovación como domótica y aerotermia.

Cada detalle ha sido cuidadosamente seleccionado con materiales y acabados de la mejor calidad. Tiene la estética, la funcionalidad y la exclusividad como eje central.

Estas villas cumplen con muchas de las características que demandan los compradores. Un perfil que busca seguridad y privacidad al margen de una distribución cómoda y calidades de alta gama en toda la vivienda. 

Al hablar tan altas prestaciones, es fácil de adivinar, que solo unos pocos privilegiados tendrán la opción de poder comprarla. El precio de cada villa oscila entre los 2.950.000 euros hasta los 3.550.000 euros.

viviendas

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LAS VIVIENDAS

Han tenido muy en cuenta un aspecto muy importante que hace diferenciarse del resto. Cuenta con la máxima calificación de eficiencia energética que se le puede otorgar a una vivienda: La certificación A. Lo que nos indica que estamos hablando de un gasto prácticamente nulo. Tan solo un 0,23% de las viviendas en España disponen de ello. Además, tiene el sistema de climatización más eficiente del mercado. Se trata de la aerotermia, que permite, mediante el intercambio de calor, obtener energía del aire para convertirla en calefacción, refrigeración o agua caliente mediante un solo equipo.

Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) una vivienda que tenga eficiencia energética, permite tanto rebajar, en el largo plazo, la factura de la luz como reducir las posibilidades de sufrir un apagón, evitando la avería de un aparato.

Muchas son las medidas que se toman apostando por energías renovables. Con esto se contribuye a mejorar el planeta y sea más sostenible. Se ha convertido en uno de los principales temas a nivel mundial. Y en este caso, Horche Privilege Houses cuenta con ello.

Wooptix, entre los participantes de AECOS Florencia

0

La compañía, con un sensor de frente de onda patentado, presenta t·eyede® en el Congreso Americano Europeo de Cirugía Oftalmológica, celebrado en Florencia.

Wooptix, empresa española con sedes en Tenerife, Madrid y San Francisco, ha participado con éxito en el Congreso Americano-Europeo de Cirugía Oftalmológica, celebrado recientemente en Florencia.

El objetivo del congreso, que contó con una extensa y muy interesante agenda, fue estimular la discusión entre pares sobre las últimas técnicas de cirugía de cataratas, modalidades de corrección refractiva no quirúrgica e innovaciones de software en el ámbito médico oftalmológico.

“Se presentará una mirada extensa a las nuevas Lentes Intraoculares (LIO) y el futuro de los cálculos de potencia de LIO, así como lo último en corrección de la visión con láser de córnea”, comunicó la organización.

El congreso comenzó con una recepción a cargo de los presidentes de Europa y América respectivamente, Pavel Stodulka, MD President, AECOS Europe, y William Wiley, MD President, AECOS America.

La primera sesión, en la que José Manuel Ramos, CEO de Wooptix, expuso bajo el título Aberrómetros de Ultra Alta Resolución en Cirugía del Segmento Anterior, se enmarcó dentro del Foro de Innovación en Oftalmología.

La presentación de Wooptix introdujo los avances logrados con el sistema ocular, t·eyede®. Como primicia, el director general de Wooptix ha anunciado que el segundo prototipo de t·eyede® se instalará en un hospital de París la semana próxima, ya que las validaciones clínicas se han llevado a cabo con notable éxito en sendos hospitales de Tenerife y Madrid.

“t·eyede® es más que un aberrómetro. Puede entenderse como un detector de tejido transparente. Gracias a nuestro sistema ocular, una estructura delgada dentro del ojo que nunca antes se había podido ver, ahora puede ser detectada y estudiada en tiempo real”, explica José Manuel Ramos. “Los estudios que actualmente llevamos con t·eyede® son queratocono, distrofia de fuchs, control de cirugía lasik y ojo seco. En cuanto a futuras aplicaciones, ya estamos trabajando en las LIO multifocales (Invivo y Exvivo), la refractometría objetiva y todas aquellas en las que se necesite una mayor resolución lateral”, continúa el CEO de Wooptix.

¿Por qué es interesante un aberrómetro en Oftalmología?

Un artículo titulado New technology in refractive and intraocular surgeries: toward an optimization of correction, de Susana Marcos, explica por qué los aberrómetros son tan importantes para la oftalmología: “Los aberrómetros o sensores de onda miden las imperfecciones oculares (llamadas aberraciones ópticas), más allá de los errores refractivos convencionales” clarifica.

El artículo destaca que para mejorar los resultados visuales y reducir el número de complicaciones de las técnicas quirúrgicas de corrección de errores refractivos mediante cirugía de córnea y extracción de cataratas y sustitución por lentes intraoculares, los aberrómetros son de gran valor.

t·eyede®, más que un aberrómetro

t·eyede® es mejor que un aberrómetro porque ofrece un dato físico por pixel, con lo que se convierte en un detector de tejido transparente.

El sistema ocular t·eyede® recoge millones de puntos, superando en varios órdenes de magnitud la resolución que pueden obtener los métodos o sistemas existentes.

Los principales beneficios son: detección en tiempo real, resolución 10.000 veces mayor, máxima repetibilidad y reproducibilidad y medición realizada en toda la pupila del paciente

La capacidad de lograr la resolución completa del sensor y los millones de puntos de información dentro de la pupila del ojo es gracias a la técnica WaveFront Phase Imaging (WFPI), patentada y desarrollada por Wooptix.

Acerca de Wooptix

Wooptix es uno de los líderes en metrología de semiconductores a través de la fase de frente de onda, una técnica proveniente de la óptica adaptativa en astronomía. La empresa tiene su sede en Tenerife y Madrid (España) y San Francisco (EE.UU.).

Además de la Industria de semiconductores, la tecnología de Wooptix también se utiliza en Oftalmología: t·eyede®: detección de aberraciones oftalmológicas, y endoscopia e investigación: SEBI® Qmini y SEBI® QPhase: cámara de frente de onda y campo de luz de alta resolución.

El legado de Sofía Ímber en un libro, ‘El MACCSI. Un museo diferente’

0

María Luz Cárdenas y Carlos Delgado Flores presentaron el libro editado por Abediciones y la Universidad Católica Andrés Bello, con el patrocinio de Arts Connection Foundation.

La Galería Freites de Caracas fue el punto de encuentro para la exitosa presentación del libro El MACCSI: un museo diferente, editado por Abediciones y la Universidad Católica Andrés Bello, con el patrocinio de Arts Connection Foundation (ACF). Un proyecto que fue posible gracias al esfuerzo conjunto entre Adriana Meneses, Imelda Cisneros, Marcelino Bisbal, Andreina Fuentes Angarita y el vicerrector administrativo de la UCAB, Gustavo García.

El evento se llevó a cabo a sala llena, el pasado domingo 25 de junio, no solo para homenajear a una de las figuras más importantes del arte contemporáneo venezolano, Sofía Imber, sino también para valorar su legado, aún presente en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, referencia museística en Iberoamérica y el mundo.

El libro MACCSI: un museo diferente contiene dos ensayos escritos por María Luz Cárdenas y Carlos Delgado Flores, con prólogo de Víctor Guédez. Los dos autores fueron cercanos colaboradores de Sofía Ímber, por eso logran transportar al lector a través de un detallado y vibrante recorrido de su experiencia laboral y espiritual en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, porque “pensar en Sofía es pensar en el MACCSI y pensar en el MACCSI es pensar en Sofía”, asegura Víctor Guédez en el prólogo.

María Luz Cárdenas es una de las críticas de arte más reconocidas del país y fue discípulo de Sofía Ímber en el MACCSI, manteniéndose a su lado hasta los últimos momentos de su despedida física. En el ensayo El museo diferente regala un invaluable testimonio personal y profesional que afirma que el MACCSI es la experiencia institucional más exitosa e importante que existe en la cultura venezolana.

Por su parte, el periodista Carlos Delgado, quien trabajó con Sofía Ímber tanto en las páginas culturales de El Universal como en el MACCSI, en su ensayo Diez mil días en el museo puro presenta una interesante síntesis de la sucesión de logros de la gestión del museo, que sin duda ayuda a la comprensión de lo que representa en la historia cultural del país. Incluye una cronología de las exposiciones del museo, con su respectivo contexto sociopolítico nacional e internacional. 

“De esta manera, la inteligencia y el dominio museológico de María Luz Cárdenas, así como la habilidad y curiosidad periodística de Carlos Delgado se reúnen en un libro que será insoslayable para la memoria histórica de la cultura venezolana”, explica Víctor Guédez.

Asimismo, el libro muestra una serie de fotografías de archivo que recuerdan las exposiciones y del desarrollo de la colección, con obras fundadoras del arte del siglo XX como el Retrato de Dora Maar de Picasso, la Odalisca con pantalón rojo de Matisse o el Carnaval nocturno de Chagall. “Cada ingreso emocionaba. Llegaba sin aviso y Sofía nos sorprendía, mientras que las exposiciones continuaban reforzando el reconocimiento a la calidad”, recuerda Cárdenas.

MAACSI: un museo diferente demuestra que Sofía Ímber “no murió cuando su alma se separó del cuerpo, ya que siempre palpitará en el recuerdo de los amantes de la cultura y de la civilidad”. El libro se puede comprar en El Buscón Librería de Ocasión, ubicada en Paseo Las Mercedes, Caracas. 

Viajes de regalo comprando chía en la tienda online Fayle Seeds

0

Comprar chía se ha convertido en este último mes en una oportunidad para ganar un viaje de regalo a una zona turística de España, con estancia en hotel y acompañante incluidos. Esta promoción ha sido una iniciativa de la tienda online Fayle Seeds y han participado todas aquellas personas que han realizado compras iguales o superiores a 49 euros.

El sorteo se celebró el pasado 27 de junio, donde se obtuvieron 3 ganadores que fueron informados directamente por la tienda. Los representantes de este e-commerce subrayan que la acogida que ha tenido la iniciativa por parte del público ha sido todo un éxito.

¿Cuáles son las propiedades nutricionales de la chía?

Las semillas de chía constituyen un importante aliado para la salud de quienes la consumen y constituyen uno de los alimentos más saludables del planeta. Los expertos de Fayle Seeds explican que su nombre es originario de México, más específicamente de la cultura maya y su significado es ‘fuerza’.

Como superalimento, las semillas de chía se han incorporado a la gastronomía de todo el mundo como una fuente de grasas Omega-3 y fibra. Los estudios han demostrado que contienen manganeso, magnesio, calcio, fósforo, zinc, vitamina B3, vitamina B1, potasio y vitamina B2. Su ingesta regular mejora notablemente la calidad de vida de las personas.

Al comprar chía de Fayle Seeds, el consumidor obtiene un producto que ha sido procesado de forma natural y no contiene aditivos químicos. Es totalmente vegano y libre de gluten, para lo cual cuenta con las respectivas certificaciones que otorga la industria alimentaria. Esto quiere decir que su calidad está garantizada.

Diversidad de opciones para comprar chía

La tienda Fayle Seeds tiene varias presentaciones para sus clientes. La más pequeña es la bolsa de 80 gramos, que es muy demandada. Se vende en cajas de 1, 5 y 10 bolsas. Cada uno de estos paquetes cubre el consumo de aproximadamente una semana, si el comprador tiene una dieta de consumo diario.

La bolsa de chía o salvia hispánica de 250 gramos es la presentación intermedia de esta comercializadora. También se puede adquirir por unidad o en cajas de 5 o 10 paquetes. Es ideal para familias que tienen una dieta alta en estas semillas. Por su parte, el paquete de 400 gramos es adecuado para locales comerciales o familias muy grandes que tienen un consumo más intenso.

Fayle Seeds recalca que la dosis ideal para un individuo es de 15 gramos al día. Se pueden comer solas o rehidratadas e incluso acompañadas con otros alimentos como yogur, cereales, ensaladas crudas o sándwiches. Además, se trata de un producto completamente seguro porque proviene de cultivos orgánicos en el estado de Jalisco, en México.

España: tierra de oportunidades para el ecosistema emprendedor

0

“España es una tierra de oportunidades extraordinarias”, afirma la socia y Head of European Venture del fondo de inversión Breega, Isabelle Gallo. El venture capital francés se instaló a finales de 2022 en Barcelona y lanzó un fondo de inversión con recursos de 250 millones de euros para financiar al menos 20 compañías. De esta forma, se ha sumado a la lista de actores extranjeros que apuestan por España. El país continúa reafirmando su posición como escenario favorable para el ecosistema tecnológico y atrae cada vez más la atención internacional.

España se ha convertido en un polo de atracción para emprendedores e inversores extranjeros. Así lo demuestran las cifras: ya son más de 11.000 startups las que operan en el territorio nacional y que son fuente de trabajo para más de 140.000 personas. Esto posiciona al país en el cuarto lugar a nivel europeo en relación al número de startups que operan en el mercado, por detrás del Reino Unido, Francia y Alemania que lideran el ranking. Si bien es cierto que España no es un mercado tan maduro como los mencionados, sí que cuenta con un gran potencial. Sobre todo, cuando se trata de unicornios.

Se espera que este año, el número de empresas con una valoración de 1.000 millones de dólares, se duplique. Jobandtalent, Idealista, Glovo, Cabify, Devo, Flywire, Wallbox, eDreams y Travelperk son las nueve empresas que han alcanzado el estatuto de unicornio y para finales de año, la lista podría incluir 25 nuevos nombres. Los pronósticos alentadores representan una gran oportunidad para España ya que, tal y como lo confirman datos del informe Mapping Spain’s Tech Sector, el sector tecnológico juega un papel fundamental en la recuperación económica del país.

Datos que se desprenden del informe realizado por Boston Consulting Group y la Asociación Española de Economía Digital demuestran que en 2022, la economía digitalizada alcanzó el 22,6% del total del PIB español. Esto se traduce en un aumento del 0,6% con respecto al año anterior. A su vez, se estima que el impacto directo de la economía digital en el PIB fue del 11,2% en 2022. De aquí la importancia de la llegada de empresas extranjeras para seguir consolidando el papel de España como hub internacional.

Como bien lo explica Isabelle Gallo, son múltiples los factores que hacen que España se destaque y atraiga la atención de compañías internacionales. Para la socia de Breega, la Ley de fomento al ecosistema de las empresas emergentes que entró en vigor a finales del año pasado ha sido un paso fundamental para reforzar la posición del país como hub tecnológico.

Un verdadero punto de inflexión. Así define Gallo a la adopción de la Ley de Startups. Según explica, si bien el apoyo público en España no es tan fuerte como en Francia, este incentivo es fundamental a la hora de consolidar un ecosistema favorable para la inversión, sobre todo extranjera. Este punto le recuerda a lo ocurrido antes en Francia, donde la llegada de campeones locales influyó en la adopción de una regulación favorable que, a su vez, atrajo a inversores y contribuyó a la madurez del ecosistema. Este proceso fue el que atravesó el país vecino hasta convertirse en una ‘startup nation’, como lo había prometido el presidente francés, Emmanuel Macron.

“Creo que estamos en el mismo punto en España que en Francia cuando el regulador y Macron empezaron a poner en marcha un ecosistema favorable a la inversión (sobre todo extranjera) con el mismo tipo de incentivos que la Ley de Startups española del pasado diciembre”, analiza Isabelle Gallo.

Los avances en el marco regulatorio son uno de los factores que distinguen a España en comparación con otras grandes ciudades europeas donde el ecosistema tecnológico también está floreciendo. A esto se le suman otras condiciones beneficiosas como el costo de vida asequible, las políticas de inmigración favorables para trabajadores extranjeros que desean establecerse en España y el acceso a un grupo de talento internacional, en particular ahora que llegan emprendedores que son antiguos ejecutivos de scale-ups locales o internacionales que han establecido un hub en la región. Este es especialmente el caso en Barcelona que, con su distrito 22@, ha logrado ubicarse en el podio de los hubs tecnológicos a nivel europeo.

No es sorprendente entonces que el fondo de inversión Breega haya elegido la capital catalana para instalar su nueva oficina que se suma a las existentes en París y Londres. Ésta, no solo operará para los mercados de Europa del Sur, en concreto el español y portugués, sino también servirá como un enclave estratégico para acompañar a aquellas startups que buscan desarrollarse en América Latina, donde el VC ve grandes oportunidades de expansión.

“Antes, esta expansión solo estaba reservada a las soonicorns o unicornios como Glovo, Wallapop o Cabify, por ejemplo”, explica Gallo. Sin embargo, son cada vez más las startups españolas que se establecen en América Latina.

Uno de los puntos claves es que allí hay financiamiento de fondos de capital de riesgo estadounidenses. Esto, según Gallo es “una excelente noticia para nuestras startups europeas que se expandirán en América Latina y así podrán abrir puertas que quizás habría sido más difícil abrir de otra manera”. “A veces tiene más sentido desarrollarse en ciertos países de América Latina donde el ajuste entre el producto y el mercado es más evidente que en Europa”, comenta la directora de la oficina barcelonesa. Según explica, este es el caso por ejemplo de Invopop que se beneficia de los avances regulatorios para desarrollar un producto que estará listo para el mercado europeo cuando la facturación electrónica se convierta en una norma aquí”. Otro ejemplo es Belvo que tiene menos competencia allí que en Europa o Payflow que se ha expandido en Colombia, Perú y España debido a que las regulaciones allí son más atractivas.

Es por ello que cada vez más empresas apuestan por instalarlas en Barcelona con el fin de expandirse hacia la región. Sin duda, el de la ciudad condal es un verdadero caso de éxito. En tan solo una década, la ciudad se ha convertido en el ecosistema ideal para las más de 2.000 startups que se han instalado, junto a los fondos de inversión y emprendedores que contribuyen a consolidar su reputación como hub de la industria tecnológica europea.

Reformas integrales de calidad en Madrid con los expertos de Arsitek Studio

0

El objetivo principal de tener una casa propia es sentirse cómodo y a gusto, adaptándose a las necesidades y gustos de quienes habitan en ella. Actualmente, lograr esto es fácil gracias a los servicios de reformas integrales en Madrid.

Arsitek Studio es una empresa con más de 20 años de experiencia en el sector de arquitectura, diseño y construcción, especializada en las reformas integrales, obras de rehabilitación, proyectos de interiorismo y decoración, además de passive house y obras nuevas.

¿Por qué realizar una reforma integral?

Los proyectos de reforma integral de una vivienda suelen surgir debido a que el lugar ya no está cumpliendo con las funciones y necesidades que requieren los habitantes del hogar. A lo largo de la vida útil de la vivienda, la estructura se mantiene igual, pero quienes habitan en el espacio van cambiando. El matrimonio, creación de una familia o adoptar a una mascota son situaciones que suelen darse.

También se realizan reformas integrales a modo de mantenimiento y rehabilitación de la vivienda, así como la mejora de los niveles de seguridad. Por otra parte, la reforma integral es la opción ideal para remodelar los espacios y modernizar la vivienda para convertirla en el hogar soñado. Además, son una oportunidad de oro para revalorizar la vivienda dentro del mercado inmobiliario, especialmente cuando existen planes de ponerla en venta.

Aspectos a considerar antes de realizar una reforma integral

Antes de comenzar el proceso de reforma en la vivienda, los expertos recomiendan conseguir asesoría. Los profesionales se encargarán de guiar a la persona para lograr un cambio favorable y único en su hogar. Si bien esto requiere una inversión inicial, evitará que el cliente pierda dinero en el futuro en posibles fallos y errores.

Otra regla de oro antes de realizar una reforma es contar con un presupuesto en el que se desglose todo lo que se necesita para lograr hacer realidad la visión del cliente y atenerse a él. Asimismo, se aconseja apartar fondos para imprevistos, ya sea por la posibilidad de que surja un gasto no estimado o que resulten mayores a los esperados.

Otros de los aspectos a tener en cuenta son la calidad de los materiales, encontrar el equilibrio entre la estética y la funcionalidad, contratar personal calificado, evitar hacer compras apresuradas y establecer tiempos realistas para la reforma integral de la vivienda.

Arsitek Studio es un estudio de arquitectos e interioristas con más de 3.700 proyectos llevados a cabo, avalados por sus 20 años de experiencia en el ámbito del diseño, arquitectura y construcción en la Comunidad de Madrid. Este realiza proyectos integrales que incluyen fontanería, obra, electricidad y mobiliario, tanto en interiores como en espacios exteriores.

Telecinco prepara un homenaje a una María Teresa Campos cada vez más deteriorada

La gran María Teresa Campos se encuentra en un momento de salud complicado. Un «deterioro cognitivo importante» a sus 82 años que hace que acapare las noticias de los últimos días.

La preocupación por su estado aumentan, mientras las declaraciones de sus hijas, Carmen Borrego y Terelu Campos, no hacen más que incrementarlo. ¿El motivo? Las palabras de la colaboradora de Sálvame, que pedía que no se grabara a su madre cuando sale de casa o acude al hospital.

HOMENAJE

d553fdc4 1858 4190 a230 2de6203c99e9 16 9 discover aspect ratio default 0 Merca2.es

Dadas las circunstancias, Telecinco ha anunciado la preparación de un homenaje a la gran presentadora de televisión. Así lo compartía con los espectadores Patricia Cerezo, que compartía la exclusiva en el programa ‘Así es la vida’. En sus palabras, «Carmen y Terelu están preparando un homenaje en vida a María Teresa Campos. Hemos hablado mucho con la muerte de Carmen Sevilla de los homenajes en vida y se esta preparando un homenaje a Teresa».

Compartía la colaboradora la estrecha relación que guarda con María Teresa, al igual que con sus hijas. «Siempre ha tenido fama de dura y de estricta, pero como persona es extraordinaria. Y me da mucha pena que siempre ha quedado como el ultimo programa de Teresa, cuando hay muchas cosas anteriores».

REFERENTE

592d7785 443a 4513 99bc 8691c3a2a7ed alta libre aspect ratio default 0 Merca2.es

También Sandra Barneda tenía buenas palabras para Teresa, afirmando que «fue la primera directora de informativos de una radio, directora mujer. (…) Ha sido lo más grande y referente para hombres y mujeres en el mundo del periodismo. Ha sido una luchadora y todos los que la hemos conocido siempre ha tenido un momento para ti. Y cuando has estado invitada en cualquier plató ha sido generosa y no todo el mundo lo es».

Así anunciaba ‘Así es la vida’ el homenaje que se está preparando en televisión, con el deseo de que todavía disfrutase muchos más años de vida.

ESTADO DE SALUD

74dba928 2468 4a74 bd3a d52d78a8020a 16 9 discover aspect ratio default 0 Merca2.es

A sus 82 años, María Teresa Campos se encuentra experimentando un muy delicado estado de salud. Un deterioro cognitivo que sigue avanzando desde su abandono de los platós de televisión en el año 2021.

Carmen Borrego comentaba lo triste que se encontraba ante esta situación: «tengo una gran preocupación por mi madre, a la que he llorado mucho, porque me da mucha pena ver cómo está». Aseguraba además sentir impotencia por no poder hacer nada.

Una situación nada agradable para la familia, que ve cómo la carismática comunicadora no puede enfrentarse a movimientos fuertes, emociones o situaciones que puedan alterarla. Es por ello que debe mantenerse en el interior de su hogar.

También sus seres cercanos han afirmado que la presentadora hace mucho que no utiliza un teléfono móvil propio, ya que «la desestabiliza enormemente». Tampoco se le permite ver la televisión.

MARÍA TERESA CAMPOS

maria teresa campos klaB U150542220835cXG 1248x770@RC Merca2.es

Periodista y presentadora de televisión española, comenzó su carrera con sólo 15 años en Radio Juventud de Málaga. Colaboradora en diversos programas de televisión en la cadena pública y con una amplia experiencia en Radio Nacional o Cadena Cope, ha sido todo un referente en su profesión.

Tras fichar por Telecinco en 1996 como presentadora del magazine matinal ‘Día a día’, Teresa Campos consiguió numerosos premios y se convirtió en una estrella mediática, con datos de audiencia que superaban el 30% de cuota de pantalla.

Telecinco, Atresmedia o incluso su propio canal en Youtube ‘Enredados por María Teresa Campos’. Una carrera más que completa que se paraliza en alguna ocasión por temas de salud, como el cáncer de garganta que supera en el año 2008 o la isquemia cerebral de 2017.

Finalmente, tras la no renovación por parte de Mediaset en 2019, María Teresa Campos decide alejarse relativamente de la televisión, hasta este último momento en el que se ve sobrepasada por su situación de salud.

Mejorar la presencia online gracias a la agencia de marketing digital Queenpc

0

En la actualidad, una empresa que no se encuentre en los buscadores web o en redes sociales puede llegar a transmitir poca confianza y credibilidad. Por esta razón, las compañías están apostando por invertir en mejorar su presencia online.

En este contexto, Queenpc es una agencia experta en posicionamiento SEO y marketing digital que ofrece a sus clientes el desarrollo de estrategias y técnicas para mejorar el posicionamiento orgánico de la empresa, de la mano de los profesionales más cualificados en el área.

Razones por las que las empresas tienen presencia online

El principal motivo por el que las organizaciones están migrando a las plataformas digitales es el posicionamiento de la marca, ya que contar con una presencia web optimizada permite dar a conocer a la empresa las 24 horas del día, los 365 días del año.

Asimismo, la presencia online contribuye a dar a conocer al negocio y ofrece la facilidad de aprender de los clientes. Una página web bien estructurada, con aplicaciones que contribuyan a la interacción con los usuarios, ayudará a incrementar las ventas y a conocer las necesidades del consumidor. 

La página web y las redes sociales también son herramientas que reducen los costes de la empresa. Además, representa una nueva entrada de ingresos, ya que el sitio web funciona como otro canal, con el que el cliente puede acceder al producto que desee desde la comodidad de su casa, en cualquier momento del día.

¿Cómo construir la presencia online de una empresa?

Una de las herramientas más infalibles para tener presencia online es contar con una página web atractiva, sencilla e intuitiva, donde se tenga en consideración la experiencia de usuario, el tiempo de carga y refrescamiento, la elaboración de texto y la correcta ortografía, su estructura y la distribución del menú de navegación.

Las redes sociales también son un factor indispensable para una buena presencia en línea porque permiten, no solo difundir la actividad de la empresa, sino también crear una comunidad en la que los seguidores de la marca se sientan escuchados, resuelvan sus dudas y den sus opiniones sobre la organización.

Por último, si bien no todas las empresas pueden hacer uso de esta herramienta, contar con un blog corporativo puede ayudar considerablemente a posicionarse en el entorno digital para amplificar la voz de la marca, incrementar su notoriedad, aumentar la confianza con sus clientes potenciales y generar mayor tráfico en línea.

No obstante, contar con todos estos elementos no es suficiente para garantizar una buena presencia online, para ello es necesario generar estrategias pensadas, con objetivos específicos dependiendo de lo que la empresa quiera lograr, para garantizar buenos resultados. 

La mejor estrategia para garantizarlo es contar con un equipo de profesionales en posicionamiento SEO, campañas SEM y marketing digital, como Queenpc, que se encargue de definir la mejor manera de alcanzar las metas para obtener los resultados esperados en el menor tiempo posible.

Alquilar placas solares fotovoltaicas con Inver Finex

0

El uso de placas solares fotovoltaicas se ha convertido en una alternativa eficiente y sostenible para la generación de energía eléctrica. Al aprovechar la radiación solar, estas placas convierten la luz solar en electricidad de manera limpia y renovable. Para aquellos interesados en adoptar esta tecnología, existen empresas con placas solares en alquiler, lo que ofrece facilidades y beneficios significativos.

En este sentido, Inver Finex destaca como una de las empresas líder en España, ofreciendo un servicio de calidad en el alquiler de placas solares fotovoltaicas. Esta empresa se enfoca en ofrecer precios accesibles y transparentes, permitiendo a los usuarios aprovechar la energía solar sin costosos engaños para pagar gastos extra.

Qué es y cómo funciona el alquiler de placas solares por Inver Finex

El alquiler de placas solares fotovoltaicas es una opción cada vez más popular para aprovechar la energía solar sin incurrir en costosas inversiones. Consiste en el arrendamiento de paneles solares, permitiendo a los usuarios generar energía renovable en su hogar.

Inver Finex es una empresa destacada en este campo, ya que ofrece una amplia gama de servicios para sacar el mayor provecho a las placas solares. Esta cuenta con placas solares en alquiler, placas solares en venta y, una de las más populares, la opción de transición de alquiler a venta. Con un enfoque centrado en la calidad y la satisfacción del cliente, Inver Finex se distingue por su compromiso por trabajar con todas las comercializadoras de energía en España. Esto garantiza a los usuarios una mayor flexibilidad y opciones en el momento de optar por un sistema de alquiler de placas solares. Además, la empresa brinda asesoramiento personalizado y soluciones eficaces adaptadas a las necesidades de cada cliente, asegurando una experiencia óptima en la generación de energía solar.

Inver Finex: transparencia como valor no negociable

El equipo profesional de Inver Finex cuenta con experiencia en el mercado de la energía solar. Una de las características que hace destacar a esta empresa entre el resto de opciones en el mercado es su compromiso inquebrantable con la transparencia y la accesibilidad en el alquiler de placas solares. Su enfoque se basa en proporcionar a los clientes opciones a precios justos y competitivos, sin ninguna trampa ni gastos ocultos. La empresa posee la capacidad de realizar estudios comparativos exhaustivos de todos los proveedores de energía, garantizando así algunas de las mejores opciones disponibles en el mercado.

Bajo el lema «Si quiere que le engañen déjese engañar por profesionales, nosotros le diremos lo que quiere oír, pero también le diremos la realidad de su situación, luego usted escoge», Inver Finex demuestra su integridad al asesorar a sus clientes con total franqueza. Al consultar con Inver Finex, los clientes tienen la seguridad de recibir información honesta y veraz, permitiéndoles tomar decisiones informadas sobre sus necesidades energéticas.

Publicidad