sábado, 5 julio 2025

La Palma, Islas Canarias: conoce la isla volcánica con los paisajes más impresionantes de toda España

0

La Palma es una de las siete Islas Canarias localizadas al suroeste de España en el Océano Atlántico. Esta hermosa isla se conoce por sus montañas, valles profundos y un clima estable y agradable, lo que la hace un destino turístico ideal. La Isla está llena de varios puntos de interés que seguros atraerán a todos los interesados, desde sus hermosas playas de arena hasta los senderos de caminata por los abundantes bosques. La Palma ofrece a sus visitantes los mejores paisajes y la observación de estrellas sin precedentes.

Desde la isla Flemish Cap hasta la isla Montaña mar, la Palma es un destino volcánico lleno de hermosas montañas, árboles frondosos y numerosos cuerpos de agua. Es el hogar de muchas especies de fauna y flora locales además de una variedad de peces y aves marinas. Las características geológicas de la Isla le han dado el nombre de «Isla Volcánica», ya que alberga numerosos volcanes y el paisaje es realmente impresionante.

La ciudad de Santa Cruz de La Palma

La ciudad de Santa Cruz de La Palma

La ciudad de Santa Cruz de La Palma es la capital de esta isla, y es una de las mejores ubicaciones para los turistas que desean explorar esta maravillosa isla. La ciudad ofrece una gran variedad de opciones de entretenimiento, desde museos, galerías de arte y parques, hasta cafeterías y restaurantes con todo tipo de comida tradicional. Las playas de arena blanca en Santa Cruz de La Palma ofrecen a sus visitantes un escape perfecto de la vida diaria. Los pintorescos rincones de esta ciudad son perfectos para un agradable paseo, así como para admirar la arquitectura colonial española.

Hay muchos restaurantes y bares en esta ciudad donde los visitantes pueden disfrutar de algunos de los platos locales. Los amantes del buen cine adorarán el Cinemarina, que se encuentra en la ciudad. Esta hermosa sala de cine está ubicada en un edificio antiguo y ofrece a sus visitantes una experiencia única.

Los fanáticos de la naturaleza disfrutarán de la visita al parque Natural de La Caldera de Taburiente, un paraíso natural que ofrece a sus visitantes vistas hermosas de la isla. Los visitantes pueden elegir entre caminatas por senderos de bosques de pinos y pastizales, escalar montañas o simplemente relajarse en medio de la naturaleza.

Festivales, carnavales y eventos

Festivales, carnavales y eventos

Los visitantes a la Isla de La Palma tienen la oportunidad de disfrutar de los diversos y vibrantes eventos y festivales. El Carnaval de Santa Cruz de La Palma, que se celebra cada año en febrero, es el más famoso de los festivales y el visitante podrá disfrutar de un gran ambiente festivo y de disfraces coloridos. El Festival de Música Folklórica se celebra en junio y es un evento que atrae a muchos visitantes de otros lugares de España. Esta festividad es el lugar perfecto para admirar el flamenco, la música tradicional y la cultura local.

Orquestas, grupos musicales, compañías de teatro y artistas locales se reúnen en el Festival de arte al aire libre de Los Llanos para destacar su trabajo. El Festival de Jazz se celebra cada año en la ciudad de La Palma y atrae a numerosos fanáticos de esta música. En el mes de abril, el Festival de Mar en La Palma donde se celebra el mundo marino con patrocinadores, exposiciones y charlas.

Aventuras acuáticas en Islas Canarias

Aventuras acuáticas

El Océano Atlántico que rodea la Isla de La Palma ofrece a sus turistas la mejor experiencia de avistamiento de vida marina. Extenso y profundo, este mar ofrece una gran cantidad de actividades marinas y acuáticas, como buceo, vela, pesca y otras diversión. La Isla de La Palma está rodeada por un paisaje submarino excepcional que es el hogar de una variedad de vida marina. Los buceadores de La Palma pueden explorar el círculo submarino de Los Lentiscos, un entorno marino único que alberga diferentes variedades de vida marina.

Para los amantes de la pesca, La Palma ofrece buenas aguas trofeo para pescar mahi-mahi, barracuda, bonito y atún. Esta isla también es un destino muy popular para la natación, el surf, el windsurf y kayak de mar. Los veleros y yates también disfrutarán de la navegación deportiva en esta zona. Guanapay y Puerto Base son los mejores lugares para visitar para navegar por la costa de la Isla.

Playas de La Palma

Playas de La Palma

La Isla de La Palma es el hogar de algunas de las mejores playas de Islas Canarias. Las playas son una excelente manera para pasar unas vacaciones tranquilas y de relax en los variados paisajes de esta hermosa isla. La Playa de las Calderas es un poco escondida, pero ofrece unas vistas hermosas y vírgenes al mar. Esta playa se caracteriza por sus hermosos acantilados que se elevan hacia los cielos y está rodeada por montañas y verdes pastizales.

El Charco Verde es la última playa de arena natural de esta isla. Esta hermosa playa de arena negra es el lugar perfecto para disfrutar de la vida marina y de la observación de aves. Las aguas cristalinas de esta playa son un excelente lugar para practicar la pesca submarina y la observación de ballenas. El parque marítimo natural de Las Salinas también ofrece unas vistas impresionantes de la costa con sus acantilados de colores.

La Casa de Hombre y de la Naturaleza

La Casa de Hombre y de la Naturaleza

La Casa de Hombre y de la Naturaleza es uno de los mejores museos de La Palma. Esta atracción ofrece a sus visitantes una gran información sobre la vida de la Isla. El museo incluye una sección donde se explican los diversos ciclos de vida que hay en La Palma, así como las diferentes tradiciones culturales de la isla. El museo también ofrece excelentes exhibiciones de artefactos antiguos y cómo se desarrollaron.

La Casa de Hombre y de la Naturaleza también incluye una sección dedicada a la astronomía. Esta sección incluye una gran cantidad de información acerca de la astronomía y la historia de la Isla. Los visitantes pueden disfrutar de vistas impresionantes de la isla desde el observatorio del museo. El museo también ofrece clases de asignaturas relacionadas con la astronomía, así como una excelente conexión Wifi para sus visitantes.

Bares, cafeterías y restaurantes

Bares, cafeterías y restaurantes

En La Palma hay muchos bares, cafeterías y restaurantes que ofrecen una amplia variedad de comida. Las cafeterías locales ofrecen algunas delicias locales como tapas, carne, pescados y mariscos y también revueltos de huevos. Los fanáticos del té y café disfrutarán de su viaje a La Palma probando algunas de las mejores marcas locales en estas cafeterías. También hay numerosos bares ubicados en diferentes partes de la Isla que ofrecen música en vivo, una gran variedad de cervezas y tapas.

Las personas a las que les gusta comer fuera también tendrán una amplia selección de restaurantes. Los visitantes pueden disfrutar de algunos platos típicos de Canarias como el famoso plato de papas «patatas arrugadas». La mejor comida para las personas a las que les gusta la carne y el pescado se puede encontrar en los famosos restaurantes de «parras» locales. Los visitantes también se deleitarán con infusiones como el café o el té de la Isla.

Actividades nocturnas

Actividades nocturnas

No hay mejor lugar en La Palma para disfrutar de la mejor vida nocturna que los «casetas» de Las Palmas. Estas casetas están ubicadas en la zona de Santa Cruz de La Palma y hay algo para todos los gustos. Los visitantes pueden disfrutar de una variada selección de bares, discotecas y pubs donde encontrarán la música más variada para pasar un entretenido momento. Muchos de estos bares ofrecen encuentros de música en directo o conciertos, además de una gran variedad de cervezas y cocteles.

Los fanáticos del cine también tendrán una amplia selección de opciones para elegir. Hay varios cines locales, así como tiendas de películas donde los visitantes pueden disfrutar de algunas de las mejores películas de Hollywood. Muchos pubs también ofrecen televisores y reproductores de DVD para divertir a los visitantes con la mejor selección de vídeos musicales, documentales y películas.

Otras actividades y atracciones

Otras actividades y atracciones

La isla de La Palma es también un lugar perfecto para practicar deportes. Los senderos que recorren las montañas de La Palma son perfectos para caminar, hacer senderismo o incluso practicar el montañismo. El parque Natural de Los Tilos incluye algunos de los mejores senderos con impresionantes vistas de los alrededores. Esta es también una gran ubicación para la observación de aves, ya que hay una variedad increíble de aves que anidan en la zona.

Los amantes del golf podrán disfrutar de un buen campo de golf de 18 hoyos en Los Llanos, en la zona noroeste de La Palma. Los jugadores podrán disfrutar de un par 72 y unas hermosas vistas de los alrededores. El campo también cuenta con un club house, restaurante y tienda de golf donde se pueden alquilar los palos y bolsas.

Los más aventureros que visiten la Isla también tienen la oportunidad de probar el Surfing, mountain bike, parapente, paracaidismo y otros. Hay varias compañías locales que ofrecen estos deportes y los visitantes no tendrán problemas para encontrar el mejor lugar para probar estas actividades.

Santander emite 1.050 millones para su filial de consumo

0

Banco Santander ha acudido a los mercados en dos ocasiones entre ayer y hoy para colocar entre los inversores 1.050 millones de euros a través de su división Santander Consumer, según los datos financieros recogidos en el terminal de Bloomberg.

Por un lado, la división ha realizado una emisión con un plazo de vencimiento de cuatro años y un importe nominal agregado de 750 millones de euros. La entidad acudió al mercado esperando un precio situado 140 puntos básicos por encima del ‘mid-swap’, pero gracias a la demanda de mas de 1.600 millones de euros logró rebajarlo hasta 115 puntos básicos.

Este bono pagará un cupón anual del 4,375% y se ha emitido en denominaciones de 100.000 euros. Santander, Bank of America, Crédit Agricole, HSBC, ING y Unicredit han sido las entidades colocadoras.

La segunda emisión ha sido de un importe menor, de 300 millones de euros y un plazo de vencimiento de 1,5 años. En este caso, el tipo de interés es variable y se ha fijado en el Euríbor a tres meses más un diferencial adicional de 48 puntos básicos.

Esta emisión también se ha realizado con denominaciones de 100.000 euros, aunque el banco colocador ha sido únicamente Deutsche Bank.

Con asesoría legal para contratos y transacciones comerciales, Panama Finance Law protege los intereses comerciales

0

En el complejo mundo de los negocios, las transacciones comerciales y los contratos son una parte esencial de la vida empresarial.

Cada acuerdo, cada trato, tiene el potencial de impulsar o afectar significativamente el rumbo de una empresa. En este contexto, la asesoría legal especializada en contratos y transacciones comerciales se convierte en un recurso fundamental para empresas de todos los tamaños.

Cuando una empresa se adentra en la negociación de contratos o en la realización de transacciones comerciales, es vital contar con un equipo legal que comprenda las complejidades y riesgos involucrados. La asesoría legal especializada, como la ofrecida por enlace a FinanceLaw, brinda una serie de beneficios clave.

Cuáles son las ventajas de la asesoría legal con Panama Finance Law

Lo primero es el análisis de riesgos que queremos cubrir. Los contratos y las transacciones comerciales pueden ser intrincados, y una interpretación incorrecta o una omisión de cláusulas importantes pueden llevar a litigios costosos. Un asesor legal experimentado puede identificar y mitigar riesgos, lo que ayuda a evitar problemas legales futuros. Además, hay apoyo sobre el cumplimiento con respecto a documentación. Un asesor legal mantiene a la empresa informada sobre los requisitos legales cambiantes y garantiza que todas las transacciones estén en conformidad con las normativas vigentes.

Por otro lado, este tipo de servicio potencia las negociaciones y colabora con la protección de la propiedad intelectual. La negociación de contratos comerciales puede ser un proceso complicado. Un abogado especializado puede representar los intereses de la empresa y asegurarse de que los términos del contrato sean justos y favorables. En acuerdos que involucran propiedad intelectual, como patentes, marcas registradas o derechos de autor, un asesor legal puede garantizar que los derechos de propiedad de la empresa estén protegidos y respetados.

Solución de conflictos y ahorro de tiempo

Otras ventajas de la asesoría legal abarcan temas relacionados con conflictos y la optimización de tiempo y recursos. Si surgiera una disputa, un abogado con experiencia en transacciones comerciales puede ayudar a resolver el conflicto de manera eficiente y, en la medida de lo posible, sin recurrir a costosos litigios, es decir previo intento de mediación y/o conciliación. Contratar a un asesor legal puede ahorrar tiempo y recursos valiosos. Al contar con un experto en derecho comercial, la empresa puede centrarse en sus operaciones comerciales fundamentales sin distraerse por cuestiones legales.

Finalmente, los abogados especializados en transacciones comerciales pueden contribuir a la planificación estratégica de la empresa al proporcionar orientación legal que respalde los objetivos comerciales a largo plazo.

En resumen, la asesoría legal en contratos y transacciones comerciales no es un gasto, sino una inversión inteligente para cualquier empresa. La experiencia y el conocimiento de abogados especializados puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso en el mundo empresarial altamente competitivo y regulado de hoy en día. La elección de contar con una asesoría legal adecuada, como la ofrecida por Panama Finance Law & Co., puede brindar tranquilidad y seguridad a las empresas mientras navegan por el complejo paisaje de las transacciones comerciales.

Azora compra dos edificios en Boston y Miami por 53 millones de euros

0

Azora, a través de su filial Azora Exan, ha adquirido dos edificios en Estados Unidos por 57 millones de dólares (53 millones de euros), uno de oficinas en Boston y otro de retail en la ciudad de Miami.

En el primer caso, se trata de la primera operación de compraventa de oficinas en Boston desde enero de 2022, con una superficie de 6.000 metros cuadrados y adquirido por 41 millones de dólares (38 millones de euros), según ha informado la gestora española.

El inmueble está actualmente alquilado en un 91% a siete inquilinos, siendo el principal arrendatario la firma de inversión Fidelity Investments, que ocupa el edificio desde 1996.

Azora Exan tiene previsto realizar un plan de inversión de reposicionamiento sobre del edificio con el fin de mejorar la experiencia de los inquilinos y poder alcanzar la certificación LEED en cumplimiento de las prácticas ESG.

Por otra parte, el edificio destinado a retail de Miami Beach tiene 1.700 metros cuadrados, ha sido adquirido por 16 millones de dólares (15 millones de euros) y se encuentra completamente alquilado.

La estrategia de Azora Exan pasa por continuar con la operativa actual del edificio e ir mejorando las rentas que, en algunos casos, actualmente se encuentran un 30% por debajo del precio de mercado.

Con estas operaciones, Azora suma una inversión total de más de 500 millones de dólares (467 millones de euros) en los sectores comercial y residencial desde su desembarco en EE.UU. a comienzos de 2022.

Azora, que ya cuenta con más de 1.000 viviendas en alquiler en mercados del sur y sureste de Estados Unidos (Texas, Carolina del Norte y Georgia), aumenta así su cartera comercial complementando las adquisiciones realizadas en 2022 y 2023 que, entre otras, incluyen dos edificios de oficinas en Chicago y Miami, además de dos centros comerciales ubicados en Fort Lauderdale y Pembroke Pines en Florida y un complejo de edificios de oficinas en Cincinnati (Ohio).

Zarzuela asegura que el Rey no fue informado por los saudíes de la compra del 9,9% de Telefónica

0

El Rey Felipe VI no fue informado de antemano sobre las intenciones de la empresa saudí STC de adquirir el 9,9% de Telefónica, según han trasladado fuentes de Zarzuela.

«En la Casa del Rey no se ha recibido ninguna comunicación por parte de la compañía STC informando de la operación de compra de acciones de Telefónica«, han recalcado las fuentes.

La Familia Real española ha mantenido tradicionalmente una buena relación con la saudí, en especial en la época en que Juan Carlos I ocupaba el trono. El príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, que es quien ostenta el poder ante el frágil estado de salud de su padre, el rey Abdalá bin Abdelaziz, realizó una visita a España en 2018 y se reunió entonces con Felipe VI.

La noticia de la compra por parte de STC, de capital mayoritariamente estatal, del 9,9% de Telefónica —convirtiéndose en su principal accionista–, se conoció a última hora del martes.

El Gobierno reconoció este miércoles que había sido informado el día anterior. Fuentes gubernamentales han indicado que el Ejecutivo va a estudiar en detalle la operación con arreglo a las potestades que le atribuye la Ley de Inversiones Extranjeras y las modificaciones introducidas por el reciente escudo ‘antiopas’.

En virtud del real decreto aprobado el pasado julio con el que se impone dicho escudo, el Ejecutivo tiene que dar permiso a los inversores extracomunitarios que pretendan adquirir más del 10% de una empresa estratégica cotizada.

No obstante, este umbral se rebaja al 5% en el caso de empresas con intereses en el ámbito de la defensa nacional, un supuesto en el que las fuentes gubernamentales han reconocido que podría entrar Telefónica.

Atalaya (Mazabi) lanza un vehículo inversor de 20 millones de euros para alquiler turístico

0

Atalaya Residencial, firma de inversión y desarrollo de proyectos inmobiliarios promovida por socios de Mazabi, ha creado un nuevo vehículo inversor de 20 millones de euros para el desarrollo de edificios destinados a alquiler de media y corta estancia, incluido modelos de ‘flex living’ y turísticos.

La estrategia de Atalaya Desarrollos Residenciales pasa por invertir en inmuebles residenciales con un tamaño de entre 1.000 y 4.000 metros cuadrados y acometer en ellos una rehabilitación integral, llevar a cabo un reposicionamiento comercial o directamente ejecutar una promoción.

«A través del mismo, queremos consolidar nuestra posición en el segmento residencial, donde detectamos oportunidades de inversión, especialmente en zonas céntricas de las principales capitales dentro de la península y también en costa con una falta de oferta de vivienda importante», ha destacado el socio director de Mazabi Ignacio Bezares.

Atalaya Residencial está presente en el mercado desde 2014 y suma cuatro vehículos de inversión enfocados a diversas iniciativas como la adquisición de terrenos residenciales, centrados especialmente en la Comunidad de Madrid; la promoción e inversión en edificios situados en zonas céntricas de las principales capitales, orientados hacia proyectos residenciales de corta y media estancia, y la promoción de lujosas villas en las regiones de la Costa del Sol y las Islas Baleares.

Noviser, el equipo de expertos en cuidado de personas mayores a domicilio Madrid

0

Las personas de la tercera edad requieren una serie de cuidados que en algunas ocasiones sus hijos, nietos o familiares directos no pueden ofrecer a tiempo completo por sus responsabilidades diarias.

Desde Noviser, ofrecen un acompañamiento constante a los ancianos más necesitados que por alguna enfermedad o discapacidad no pueden estar solos. La empresa se encarga del cuidado de personas mayores a domicilio en Madrid, permitiendo que el entorno familiar pueda cumplir con sus actividades de rutina sin descuidar a su ser querido.

Las ventajas de elegir a Noviser como servicio de cuidado de personas mayores a domicilio en Madrid

Noviser cuenta con una serie de beneficios que la convierten en la compañía ideal para el cuidado de personas mayores a domicilio en Madrid. Durante el primer contacto con el paciente, se recopilan todos los datos referidos a su estado de salud y a otros detalles que permiten mejorar la atención; alergias, intolerancias, restricciones en las comidas.

Además, el equipo de profesionales de Noviser se ocupa de tomar nota sobre la medicación que la persona debe tomar, para luego coordinar la compra en las farmacias y centros de salud de referencia. La agencia Noviser pretende conocer la forma de ser del adulto mayor, su ambiente social y sus hábitos y actividades más frecuentes.

Otra de las ventajas del servicio de cuidado de personas mayores a domicilio en Madrid de Noviser es que la firma lleva adelante un proceso de selección personal con una base de datos donde se incorporan perfiles de candidatas experimentadas. La empresa ofrece varias opciones y se asegura de que las tareas se realizan de forma adecuada (para llevar una mayor tranquilidad a la familia).

La comunicación con la familia es otra de las cualidades que más destacan del cuidado de personas mayores a domicilio en Madrid de Noviser, siendo un vínculo fundamental para alcanzar buenos resultados en el servicio.

Casos en los que es recomendable un servicio de cuidado de personas mayores a domicilio de Noviser

El servicio de cuidado de personas mayores a domicilio en Madrid de Noviser, permite ayudar a adultos que sufren demencia senil, alzhéimer, párkinson, ELA o alguna discapacidad en particular. Para este tipo de patologías, la firma dispone de grúas de bipedestación que garantizan una mayor comodidad en dependientes y cuidadores.

Teniendo en cuenta que se trata de atenciones delicadas que requieren de mucha paciencia y amabilidad, resulta clave contar con profesionales experimentados y especializados en acompañar a los adultos mayores, cumpliendo con sus necesidades básicas y complementarias. El personal de Noviser se ocupa de limpiar el hogar, realizar las compras en el supermercado y ayudar en el aseo del paciente en caso de que lo requiera.

Con Noviser, el grupo familiar directo de los adultos mayores que sufren enfermedades graves o dificultades para movilizarse, tiene la oportunidad de organizar su vida cotidiana sin descuidar la salud de su ser querido.

El Presidente de la República Portuguesa impone a Isidro Fainé la Gran Cruz de la Orden del Infante Don Henrique

0

El presidente de la República Portuguesa, Marcelo Rebelo de Sousa, ha impuesto  en  el Palacio de Belem de Lisboa la Gran Cruz de la Orden del Infante Don Henrique a Isidro Fainé, Presidente de la Fundación Bancaria ”la Caixa”. Al acto también ha asistido Artur Santos Silva, patrono de la Fundación “la Caixa” y Presidente honorario de BPI.

RECONOCIMIENTO A FAINÉ

Isidro Fainé recibe este galardón en reconocimiento a su compromiso personal durante décadas por potenciar las sinergias entre Portugal y España en los ámbitos bancario, industrial y social.

Durante la ceremonia, el Presidente de la Fundación ”la Caixa” ha expresado su agradecimiento al Presidente de la República: “Es un gran honor para mí recibir una condecoración de esta importancia, con tanto peso histórico y que han recibido personalidades tan ilustres”. Isidro Fainé ha enfatizado el compromiso de la Fundación con el país luso: “Pueden seguir contando con mi compromiso personal y el de la institución a la que represento, para contribuir en la medida que podamos, al desarrollo conjunto de nuestros países”.

La Fundación “la Caixa” tiene previsto invertir en 2023 un presupuesto de 50 millones de euros en Portugal en el desarrollo de programas sociales, educativos, culturales y de investigación médica que atiendan las principales prioridades del país.

En el plano empresarial, el compromiso de la Fundación con Portugal se articula a través de la participación de su holding, CriteriaCaixa, en CaixaBank (propietario del banco portugués BPI) y en otras compañías cotizadas portuguesas, como el grupo Sonae.

La Orden del Infante Don Henrique es, junto con la Orden de la Libertad, la distinción civil honorífica más importante de la República portuguesa.

Dentro de ella, la Gran Cruz es el segundo mayor grado, después del Gran Collar, que sólo reciben jefes de Estado. Entre las personas no portuguesas que han recibido la Gran Cruz a lo largo de estos años, se encuentran figuras como el fundador de Microsoft, Bill Gates; la reina doña Sofía; el filólogo Fernando Lázaro Carreter; y los expresidentes de la Comisión Europea, Jacques Delors y Jean-Claude Juncker, entre otros.

MyInvestor sigue la estela de ING y acerca al 3% su depósito a tres meses

0

MyInvestor, respaldada por Grupo Andbank, El Corte Inglés, AXA y varios family office, ha anunciado que a partir del 11 de septiembre remunerará al 2,90% TAE su depósito a tres meses, frente al 2,75% que ofrece actualmente.

RENTABILIDAD DE MYINVESTOR

La rentabilidad de sus depósitos a seis y doce meses se mantiene en el 3% TAE. La entidad dirige sus depósitos tanto a sus ya clientes como a nuevos usuarios, productos que pueden contratarse tanto con dinero que el cliente ya tenga en MyInvestor como con el procedente de otras entidades.

Todos los depósitos de MyInvestor están protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos en España y pueden contratarse desde 10.000 hasta 100.000 euros. El abono de los intereses es a vencimiento.

Todos los depósitos de MyInvestor están protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos en España

No tienen gastos de formalización ni comisiones y se pueden cancelar en cualquier momento anticipadamente con la devolución del 100% del capital, pero sin el cobro de intereses.

Los clientes que contraten un depósito a 3 meses pueden llevarse hasta 74,5 euros brutos (60,34 euros netos) en concepto de remuneración, mientras que los que formalicen el depósito a 6 y 12 meses se llevarían 149 euros brutos (120,69 euros netos) y 300 euros brutos (243 euros netos), respectivamente.

REQUISITOS DE MYINVESTOR

Para contratar los depósitos, basta con tener una cuenta corriente, que es remunerada y gratuita y que se puede abrir online.

Esta cuenta ofrece una remuneración del 2% TAE hasta 50.000 euros el primer año, sin ninguna condición. A partir del segundo año, los clientes pueden mantener el 2% TAE realizando inversiones mensuales en productos seleccionados.

Con este depósito, MyInvestor pretende aprovechar la «oportunidad» que hay en el mercado para impulsar su crecimiento con la captación de nuevos clientes, al tiempo que ofrece a sus usuarios una rentabilidad «atractiva».

SIGUE A ING

ING ha lanzado un nuevo depósito a cuatro meses con un interés TAE del 2,75%, que se comercializará únicamente hasta el 4 de septiembre, según ha indicado la entidad financiera este miércoles en un comunicado. De este modo, la entidad se coloca en la rampa para pagar el 3%, lo cual dependerá en buena medida de la política de tipos del Banco Central Europeo y del tema de la liquidez. Entre los grandes, Caixabank ha abierto la veda con un depósito al 2%, mientras Banco Sabadell, BBVA, Unicaja y Bankinter siguen sin mover ficha. Banco Santander tampoco, si bien, Openbank, el banco 100% digital del grupo, paga hasta el 3,07 % TAE Y 3,05 % TIN anual. 

DE ING A OTROS BANCOS

La apuesta de ING supone una mejora respecto a su anterior depósito, que comercializó durante verano con un plazo de vencimiento de tres meses y un tipo de interés TAE del 2,5%.

El producto está abierto a nuevos y actuales clientes. No tiene límite mínimo, pero el máximo se ha fijado en 100.000 euros. «Con este lanzamiento, ING continúa impulsando su propuesta de ahorro con productos que se adaptan a las necesidades tanto de sus clientes como de nuevos clientes que realicen nuevos ingresos», ha enfatizado el banc

Enigma Exprés dispone de distintas actividades para organizar con empresas

0

Hoy en día, el buen clima laboral es un aspecto fundamental para el desarrollo de una compañía, debido a que fortalece las habilidades de trabajar en equipo y tiene influencia directa en el nivel de rentabilidad.

Por esta razón, Enigma Exprés ofrece a sus clientes la posibilidad de organizar distintas actividades para empresas, con base en el concepto de team building, para lograr la cohesión de los equipos de trabajo. Debido a su éxito, algunas de las marcas más importantes del mundo han depositado su confianza en esta compañía para realizar distintos eventos.  

Expertos en actividades team building para empresas

De acuerdo a la opinión de los clientes, las actividades para empresas que realiza Enigma Exprés son originales, divertidas y emocionantes, por lo que logran fortalecer la unión de los participantes. Una de las ventajas para las empresas es que también pueden organizar distintas actividades online, en el caso de que tengan sedes repartidas en diferentes ciudades.

Los juegos de sala son una de las actividades para empresas que se realizan únicamente desde la sede de Madrid, debido a que consiste en escapar de sus habitaciones tematizadas, divididos en grupos de 2 a 12 personas. Por su parte, el escape portátil está disponible para cualquier ciudad de España, debido a que es el propio cliente quien decide el lugar y aporta el espacio.

En cuanto al street escape, los participantes recorren las calles de la ciudad con un dispositivo móvil que contenga la app de Enigma Exprés para resolver acertijos y resolver una importante misión en el menor tiempo posible. Asimismo, el enigma tablet es una divertida actividad tipo gymkhana para grupos grandes, quienes deben varias pruebas mientras recorren la ciudad.

¿Por qué es importante el team building empresarial?

El team building es una práctica empresarial que promueve el trabajo en equipo entre los distintos miembros de una organización, de tal manera que puedan aprender a relacionarse mejor hasta lograr una meta común. Esto permite fortalecer los lazos entre compañeros y el sentido de pertenencia con la empresa, por lo que genera una serie de beneficios, como el aumento de la productividad y el bienestar de los empleados.

Debido a la importancia del team building, las actividades para empresas no tienen restricción en cuanto al número de participantes, por lo que negocios de cualquier sector y tamaño pueden inclinarse por esta opción. Para lograr resultados satisfactorios, las temáticas y el nivel de dificultad son adaptables a las características y objetivos de cada organización.

Al ser una compañía pionera en el desarrollo de juegos de escape room en España, Enigma Exprés cuenta con sucursales en Madrid, Sevilla y Barcelona para atender la demanda de sus clientes con facilidad. De igual manera, la compañía brinda asesoría en la selección de personal, el coaching empresarial y el diseño de juegos personalizados para eventos.

La australiana Carnegie gana las olas vascas para su central undimotriz en España

0

Carnegy Clean Energy ha ganado un importante concurso de financiación para la construcción en aguas del País Vasco de una nueva central undimotriz, que generará energía ‘verde’ a partir de la fuerza de las olas.

La empresa australiana se ha impuesto a otros 36 proyectos aspirantes, resultando seleccionada como ganadora del certamen EuropeWave, una iniciativa de Investigación y Desarrollo (I+D) que auspicia un programa competitivo de contratación precomercial (PCP, por sus siglas en inglés) para la energía de las olas. En el programa confluyen casi 20 millones de euros de financiación nacional, regional y de la UE.

Las olas traen el futuro

Carnegie presentó su propuesta a través de su filial CETO Wave Energy Ireland (CWEI), que ha acabado alzándose con el contrato. De este modo, iniciará la llamada ‘fase 3’ del contrato de EuropeWave, que permitirá a CWEI construir y operar un prototipo de convertidor CETO de energía undimotriz.

Su primer lugar en el pódium de proyectos le dio derecho a elegir el lugar de despliegue, que tendrá lugar en las instalaciones de aguas abiertas de la Plataforma Vizcaína de Energía Marina (BiMEP, por sus siglas en inglés), en el País Vasco.

Según anuncia la compañía en un comunicado, CWEI llevará adelante la fase 3 del proyecto automotriz con el apoyo de un «impresionante equipo» de carácter multinacional, el cual incluye a su socio de consorcio SAITEC Offshore Technologies; las subcontratas Hewlett Packard Enterprise, Lloyd’s Register EMEA, Hutchinson, Quoceant, VGA y Advanced Composite Structures Australia (ACSA); además del asesoramiento de la ingeniera consultora Julia F. Chozas.

la nueva planta se sumará a otras de energía undimotriz en españa, como la de motrico o port adriano

Según ha trascendido, el convertidor que se instalará en las costas vascas tendrá una potencia de unos 400 kw, y la financiación para su realización será de 3.746.531 euros. Se espera que esté listo para 2025. Carnegie ha aclarado que cada empresa implicada conservará la propiedad intelectual, los resultados y cualquier modelo físico, prototipos u otras piezas de prueba producidas durante el PCP.

Esta nueva planta se sumará a otros exponentes de la energía undimotriz en España, entre los que destaca el mallorquín Port Adriano, sito en el puerto homónimo y que se construirá gracias al alcuerdo alcanzado en abril de 2022 entre la autoridad portuaria y Eco Wave Power Global.

Un ejemplo ya funcional es la central undimotriz de Motrico (Guipúzcoa), inaugurada en julio de 2011. La de Motrico es la primera planta de olas en Europa que comercializa la energía que genera. Cuenta con 16 turbinas de aire comprimido que generan una potencia de 296 KW. Las turbinas funcionan con una tecnología de «columna de agua oscilante», basada en la creación de corrientes de aire mediante el cambio de nivel del agua en una cámara gracias al movimiento de las olas.

Atrapar la fuerza del mar

La energía undimotriz es una fuente renovable de nueva generación que aprovecha la fuerza cinética generada por las olas del mar para producir electricidad. Convertidores como el de País Vasco o Port Adriano están diseñados para esa tare, que llevan a cabo a través de dispositivos mecánicos al uso anclados en la superficie del agua y en el lecho marino, capaces de captar y transformar la potencia del oleaje.

Se trata de una tecnología que alberga un gran potencial, ya que es capaz de generar recursos energéticos a través de un fenómeno natural persistente e inagotable. Producir energía undimotriz es un proceso respetuoso con el medio ambiente, en el que no tiene lugar combustión de producto químico alguno y que está, por consiguiente, libre de emisiones de dióxido de carbono (CO2).

Consulting 21, sobre la tasa de paro en la economía española

0

Uno de los grandes desafíos que tiene cualquier empresa a nivel mundial es la incorporación de empleados capacitados, que no solo puedan adaptarse al sistema organizacional, sino también potenciar la rentabilidad.

De esa manera, no solo obtienen un beneficio propio, sino que también colaboran en el fortalecimiento de la economía nacional.

No obstante, algunos sectores tienen problemas para encontrar trabajadores o efectuar un relevo generacional de calidad. A eso se suma una tasa de paro superior al 10 % durante 2023, con un registro de más de 2.700.000 desempleados.

Una firma especializada en este tema es Consulting 21, la cual está constituida por profesionales independientes y expertos en el asesoramiento empresarial en sus diferentes áreas. Con más de veinte técnicos en acción, su objetivo es sostener un servicio basado en la calidad y orientado a proporcionar a los clientes un valor añadido diferencial.

Actualidad de la economía española

El PIB de España ha caído durante los últimos años, en comparación al período anterior a la pandemia, lo cual genera cierto grado de preocupación en diferentes sectores, por las bajas considerables en términos de rentabilidad. Esto se refleja en cifras que evidencian que la economía española crece más lentamente que la francesa y la portuguesa, incluso cuatro veces por debajo de esta última. A eso se suma que algunas regiones no lograron recuperarse tras la etapa de covid, como las Islas Baleares y el País Vasco.

Con un alto número de desempleados, el Servicio Público de Empleo Estatal cuenta con una serie de ayudas para personas de entre 30 y 55 años sin trabajo registrado. Algunas de ellas son: subsidio por insuficiencia de cotización, ayuda familiar, subsidio para mayores de 45 años, subsidio para mayores de 52 años y subsidio por revisión de incapacidad permanente, entre otras.

Teniendo en cuenta este contexto, Consulting 21 se erige como una firma de gran ayuda para las empresas, específicamente en el cumplimiento de las obligaciones fiscales, contables, legales, laborales, administrativas y financieras, además del cumplimiento de la normativa vigente.

Consulting 21 es sinónimo de experiencia y efectividad en ayudas empresariales

Una de las cuestiones más complejas que atraviesa el mercado laboral de España es el déficit de talento, lo cual implica severos problemas para cubrir puestos de trabajo que posibilitarían un crecimiento de la economía nacional. Las tendencias indican que, en los últimos años, los sectores más complicados ante esta situación fueron educación, ingeniería, telecomunicaciones, marketing y publicidad, sanidad y servicios médicos y hostelería.

Dicha situación representa un verdadero desafío para España en los próximos años, a fin de buscar una reducción significativa del desempleo y promover trabajo efectivo para potenciar la rentabilidad del mercado y fortalecer la competencia.

Desde Consulting 21 hacen hincapié en el fortalecimiento de las empresas para que puedan desarrollarse y cumplir con las expectativas previstas a corto y medio plazo. Algunos de los objetivos de la compañía son conseguir mayores ventajas fiscales y laborales, alcanzar la máxima eficacia posible, lograr precios competitivos y adaptarse a cada tipo de empresa.

Con un trato personalizado, orientado a satisfacer las necesidades de los clientes más exigentes del mercado, y con presencia en dos ciudades importantes del país como Madrid y Valencia, la compañía destaca en materia de asesoramiento fiscal, contable, laboral y mercantil.

El Gobierno se equivoca y entrega la medalla al Mérito Deportivo a Ivana Icardi en lugar de a la futbolista Ivana Andrés

Ivana Icardi vuelve a ser ocupar los titulares, sólo que esta vez no es por sus peleas con Adara o sus constantes romances, ¡sino por sus méritos deportivos! Debido a un error del Gobierno, la argentina aparece en lugar de Ivana Andrés, capitana de la selección femenina, en el anuncio de sus distinción con la medalla al Mérito Deportivo. Te explicamos todo este embrollo al detalle.

¿QUÉ ES LA MEDALLA AL MÉRITO DEPORTIVO?

Pedro Sánchez recibe a la selección

La Real Orden del Mérito Deportivo, máxima distinción en el deporte nacional, es otorgada anualmente por el Gobierno a través del Consejo Superior de Deportes. Esta orden fue establecida en 1982 según la Ley General de la Cultura Física y del Deporte, y reconoce a españoles que han destacado en deporte, educación física y servicios relacionados, así como a extranjeros que han contribuido al deporte español. Los candidatos pueden ser propuestos por diversas entidades o por el propio Gobierno, como ha sido el caso de la Selección Femenina por su triunfo en el Mundial, a las órdenes de la capitana Ivana Andrés. ¿O deberíamos decir Ivana Icardi?

EL TRIUNFO HISTÓRICO DE LA SELECCIÓN FEMENINA

Triunfo de la seleccion Merca2.es

El pasado 20 de agosto se celebró la final del Mundial Femenino, que enfrentó a los equipos de España e Inglaterra en un partido muy disputado. La presión de las británicas fue implacable estuvo a punto de hacerles marcar; por suerte, a la media hora del encuentro, Aita robó el esférico para hacerle un pase a Tere, con asistencia de Mariona. Olga marcó el 1-0 a favor de España, que a partir de ahí mantuvo su ventaja hasta el fin del encuentro.

La emoción fue absoluta con la victoria de nuestras chicas, contagiadas a la reina Letizia y la Infanta Sofía. Luis Rubiales, presidente de la Real Federación de Fútbol, empañó la celebración con su beso forzado a Jenni Hermoso; pero más allá de esta polémica, tanto la capitana Ivana Andrés como el resto de las jugadoras han disfrutado su triunfo. Lo que no podían imaginar es que Ivana Icardi forma parte del grupo.

IVANA ICARDI, NUEVA CAPITANA DE LA SELECCIÓN

El fallo del BOE

El 5 de septiembre el Boletín Oficial del Estado traía buenas noticias: la Selección Española de fútbol femenino va a recibir la medalla de oro al Mérito Deportivo, como premio a su triunfo en el Mundial y en homenaje a los méritos de en sus historiales deportivos y profesionales. La publicación parecía correcta, con el listado de las jugadoras al completo, encabezadas por Ivana Andrés… ¡Pero había un error garrafal! En lugar de su nombre figuraba el de Ivana Icardi Rivero.

¿QUIÉN ES IVANA ICARDI?

Ivana Icardi

Ivana Icardi, de 28 años, es una influencer argentina que ha participado en varios realities. En 2016 logró el segundo lugar en ‘Gran Hermano Argentina’, y cuatro años después participó en ‘Supervivientes 2020’, dejándose ver también por ‘La Casa Fuerte’ y ‘Grande Fratello’ en Italia. Además de su carrera en la televisión, es la hermana del famoso futbolista Mauro Icardi, y  de vez en cuando, ha hablado abiertamente sobre sus relaciones algo complicadas con Mauro y su esposa, Wanda Nara.

LA ARCHIENEMIGA DE ADARA MOLINERO

Hugo Sierra con Ivana y con Adara

Sin duda la carrera de Ivana Icardi está muy ligada a los realities, de hecho eso le ha valido una gran enemiga en España. Cuando estuvo en el ‘Gran Hermano’ italiano tuvo un idilio con Gianmarco Onestini, quien más tarde mantendría un romance con Adara Molinero en ‘Gran Hermano VIP’. ¡Y eso no es todo! Cuando estuvo en ‘Supervivientes’, Ivana conoció a Hugo Sierra, iniciando un idilio de dos años fruto del cual nació su hija, Georgia; pero lo mejor de todo es que Sierra también tiene otro hijo con Adara. Tantas idas y venidas han hecho que las dos concursantes se odien con todo su ser.

TODO SOBRE IVANA ANDRÉS

Ivana Andrés

A sus 29 años, Ivana Andrés puede presumir de ser la capitana de la Selección española y del Real Madrid femenino. Natural de Ayelo de Malferit en la Comunidad Valenciana y con formación de educadora social, Ivana inició su carrera en el Levante y la llevó al Real Madrid femenino después de una etapa en el Valencia. Aunque aún no ha ganado títulos con el equipo blanco bajo la dirección de Alberto Toril, los éxitos le acompañan con la Selección, incluido el Mundial, dos Eurocopas sub-17 y la Copa Algarve en 2017. Eso sí, ¡nunca antes la habían confundido con Ivana Icardi!

ASÍ HAN REACCIONADO LAS DOS ‘IVANAS’

Post de Instagram de Ivana Andrés

La confusión del BOE ha dado lugar a todo tipo de bromas, y por suerte las propias afectadas se lo han tomado con humor. Ivana Andrés publicaba la noticia en su cuenta de Instagram, añadiendo el meme de los dos Spider-Man que se señalan mutuamente. Ivana Icardi ha hecho lo propio en sus redes sociales, ‘exigiendo’ su medalla y con este texto en una de sus fotos: “Acá, reflexionando sobre a cuántas personas les puede pasar que el Gobierno de España le dé un reconocimiento al mérito deportivo sin haber ganado un mundial, sin ser española y sin haber tocado una pelota de fútbol en su vida”.

EL BOE YA HA CORREGIDO EL FALLO

La selección femenina

En menos de 24 el BOE publicaba una rectificación, esta vez con el nombre correcto de la capitana de la Selección en lugar del de Ivana Icardi. También se han corregido otros fallos, como el segundo apellido de Aitana Bonmatí Conca, Balón de Oro del Mundial, y otros errores en los nombres de Oihane Hernández Zurbano, Catalina Coll Lluch y María Francesca Caldente y Oliver.

La Fiscalía logra un 83% de condenas en sus actuaciones por delitos contra Hacienda y la Seguridad Social

0

En 2022 investigó 234 delitos económicos y presentó 290 escritos de acusación, pero se queja del «preocupante retraso» en estas causas

La Fiscalía cuenta con un porcentaje de condenas del 83% en delitos contra Hacienda, la Seguridad Social y fraude por subvenciones, aunque se queja del «preocupante retraso» en la tramitación de estas causas. En 2022 se abrieron un total de 234 diligencias de investigación preprocesal por estos delitos económicos y se presentaron 290 escritos de acusación, según se desprende de la Memoria de la Fiscalía General del Estado.

Estos delitos son aquellos que se cometen por defraudar y causar un daño patrimonial mediante engaño (por acción u omisión) por un importe superior a los 120.000 euros. Fue en delitos contra la Hacienda Pública en los que el Ministerio Fiscal abrió un mayor número de diligencias, hasta 162, mientras que realizó 146 escritos de acusación

Por su parte, la Fiscalía comenzó 45 investigaciones por delitos contra la Seguridad Social, mientras que hizo 134 escritos de acusación. Ya por último, el número de diligencias por fraude de subvenciones sumó 27 en 2022, mientras que los escritos de acusación fueron 10.

El total de sentencias dictadas en primera y segunda instancia por delitos competencia de la especialidad de las que dan cuenta los fiscales delegados asciende a 294, con un porcentaje de fallos condenatorios del 82,99%. Aquí entran también delitos cuya investigación comenzó en años anteriores.

También consta que, en la línea de los años precedentes, se ha generalizado por parte de la Agencia Tributaria las liquidaciones vinculadas a delito, de manera del total de 165 expedientes por delito contra Hacienda que esta remitió al Ministerio fiscal, un total de 134 lo fueron con dicha liquidación.

FALTA DE UNIFORMIDAD EN LOS REGISTROS

Estos datos no pueden compararse con los del año anterior puesto que entonces no se publicaron las cifras. Esto se debe a que no existe una uniformidad en los registros informáticos de los mismos, y por ello este año el Ministerio ha decidido publicar sólo los datos de los delitos contra Hacienda, Seguridad Social y fraudes de subvenciones.

Eso sí, de la lectura de todas las memorias provinciales se desprende que son los delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social los que aglutinan la mayor parte de la actividad de las secciones especializadas de delitos económicos.

La Fiscalía advierte de un «preocupante retraso» en la tramitación de estas causas, lo que es consecuencia por una parte de su complejidad, y de otra por la «alarmante acumulación de procedimientos» y la falta de especialización en la materia que tienen los órganos judiciales.

Con este panorama, la Fiscalía ha indicado que «sería deseable» reforzar las plantillas de las secciones especializadas, garantizando su máxima dedicación a estas causas y proporcionarles el necesario apoyo técnico y de coordinación.

También en el ámbito de formación propone incrementar las actividades en la formación inicial y en la continuada, que aborden no solo los aspectos penales, sino también los administrativos, económicos o mercantiles. En este ámbito, el Ministerio considera de «gran interés» las actividades formativas que se realizan de forma conjunta con el resto de las administraciones implicadas en la materia.

SHAKIRA Y EL MÁLAGA, ENTRE LAS INVESTIGACIONES MÁS RESEÑABLES

Entre las actividades más destacadas, el Ministerio resalta la denuncia y procedimiento judicial sobre un fraude de prestaciones a la Seguridad Social en Cádiz del que sería ilícitas beneficiarias 70 personas que simulaban altas y bajas laborales para obtener indebidamente prestaciones por desempleo del régimen general y del sistema especial de trabajadores por cuenta ajena agrarios.

Sin salir de Andalucía, la Fiscalía destaca los presuntos delitos de apropiación indebida y administración desleal del equipo de fútbol de Málaga, así como otro delito de fraude a la Seguridad Social en Córdoba con «numerosísimos» investigados y unos 470 trabajadores ficticios que han llevado a conformar más de 300 piezas separadas para posibilitar el enjuiciamiento de los hechos.

En Barcelona el informe destaca el escrito de acusación contra una artista «mundialmente conocida» por un total de seis delitos contra la Hacienda Pública, en referencia a Shakira. La tesis acusatoria del Ministerio Fiscal y la Abogacía del Estado se basa en el uso por parte de la acusada de un entramado societario ubicado en el extranjero al que canalizar sus ingresos y patrimonio y no la declaración ni ingreso en España por tales impuestos, pese a ser residente habitual y fiscal en nuestro país.

Por otra parte, la Fiscalía provincial de Alicante reseña el juicio oral contra 21 personas físicas y 16 jurídicas por utilizar un entramado de sociedades controlados por personas de nacionalidad china que actuaban en el sector de la compraventa de calzado.

De su lado, la Fiscalía de Valencia informa de la denuncia presentada que deriva de las diligencias de una investigación preprocesal por delito de fraude de cuotas a la Seguridad Social, con una cantidad defraudada que asciende a más de dos millones de euros. La empresa implicada, dedicada a facilitar cuidadores de domicilio y con un elevado número de trabajadores en España, cotizaba indebidamente por sus trabajadores como si fueran autónomos cuando, en realidad, se trataba de trabajadores por cuenta ajena.

MER, tratamientos no invasivos para evitar la medicación

0

Los avances en medicina han logrado que las expectativas de vida y la salud de las personas mejoren, ya que ofrecen una mayor cantidad de alternativas de tratamiento que permiten tener una vida digna y saludable durante todo el ciclo vital de las personas.

Entre estas alternativas, la medicina regenerativa ha propuesto varias soluciones diseñadas para las personas que buscan tratar cualquier dolor desde la raíz, sin recurrir a medicamentos que minimizan los síntomas, pero que no curan de manera efectiva las enfermedades.

Para Clínica MER, esta disciplina ofrece tratamientos no invasivos que actúan de manera celular, evitando el progreso de patologías que puedan afectar gravemente la salud de las personas.

Un campo amplio de investigación

La medicina regenerativa es un campo muy amplio que se sustenta en la ingeniería de tejidos y en las investigaciones sobre autocuración, reconociendo las facultades del cuerpo para recrear células y reconstruir tejidos dañados.

Esta disciplina busca que, a través de tratamientos no invasivos como son las células madre y los exosomas, viajen por el torrente sanguíneo y produzcan un escáner celular detectando inflamación, generando un proceso desinflamatorio, al igual que elevando la inmunidad del cuerpo, para que de esa forma pueda defenderse de células patógenas y puedan revertir el daño celular.

Todos los tratamientos parten de la idea de que las células son los componentes fundamentales de los tejidos, secretando sus propias estructuras de soporte para mantenerse vitales y en funcionamiento.

Medicina regenerativa en la salud celular

La medicina regenerativa ha encontrado que se puede intervenir directamente la estructura de soporte de las células para que envíen señales saludables a su entorno local, de tal manera que se puedan combatir enfermedades desde la raíz sin, necesariamente, recurrir a pastillas, inyecciones o procedimientos quirúrgicos. Muchas de las investigaciones desarrolladas por expertos en el tema apuntan a que es posible mitigar los efectos o incluso curar algunas enfermedades, utilizando tratamientos no invasivos, como células madre y exosomas intravenosos que impacten positivamente en las células y los tejidos de los que forman parte.

Con el objetivo de aprovechar las ventajas de la medicina regenerativa para el tratamiento de múltiples enfermedades, Clínica MER ha diseñado una amplia gama de tratamientos para sus pacientes con procedimientos que les presenten resultados rápidos y exitosos.

En sus sedes, tanto en CDMX como en Cancún, profesionales como la Dra. Adriana Gudiño ofrecen a sus pacientes soluciones eficaces para mejorar su calidad de vida como con una alternativa eficaz viable de tratamiento.

Cepsa ya tiene vendida más del 60% de su producción de hidrógeno verde hasta 2030

0

Cepsa ya tiene vendido más del 60% de su producción de hidrógeno verde del Valle Andaluz hasta 2030 gracias a los acuerdos alcanzados con varias compañías energéticas e industriales, según ha adelantado su consejero delegado, Maarten Wetselaar, durante del VIII Foro de Energía celebrado este jueves por El Economista.

El directivo ha destacado que este es el mayor proyecto para la producción de hidrógeno verde presentado en Europa hasta la fecha, pues cuenta con una capacidad de 2GW para producir 300.000 toneladas de hidrógeno verde.

Para desarrollarlo, la energética ha establecido alianzas con distintos socios de toda la cadena de valor del hidrógeno, como Fertiberia, Yara Clean Amonia, Gasunie, EDP, Enagás Renovable, AlterEnersun, ACE Terminal, GETEC y Damas.

Asimismo, la compañía ha comunicado que tiene ya un acuerdo con el Puerto de Róterdam, para crear el primer corredor entre el sur y norte de Europa, conectando los puertos de Róterdam y Algeciras.

Además, mediante una inversión de 3000 millones de euros, Cepsa está desarrollando un proyecto de 1GW de capacidad de producción de hidrógeno verde en Palos de la Frontera (Huelva) y otro proyecto de 1GW en San Roque (Cádiz), donde la compañía construirá también la mayor planta de amoniaco verde de Europa, con una capacidad de producción anual de hasta 750.000 toneladas.

Durante su intervención, Wetselaar ha recalcado que «España está ante una oportunidad única que puede cambiar profundamente el país» y que «ya tiene la energía renovable más barata de Europa y mañana tendrá las moléculas verdes más competitivas del continente«.

Sin embargo, el consejero delegado de Cepsa ha recordado que es necesario agilizar la tramitación de los permisos para poder ponerlos en marcha, como ya han hecho otros países, así como la liberación de los fondos europeos.

Además, Wetselaar ha asegurado que debe actualizarse el marco regulatorio e impulsar el despliegue de infraestructuras, como redes eléctricas e hidroductos.

Transformación Digital, Link Formación habla de su nueva propuesta formativa

0

Uno de los principales desafíos para las empresas en la era digital es potenciar la relación con los clientes. En consecuencia, es fundamental la adopción de nuevas tecnologías y procesos digitales con el objetivo de mejorar la experiencia de los consumidores y aumentar la eficiencia y productividad de los trabajadores.

En este contexto, Link Formación presenta una propuesta formativa dirigida a personas desempleadas y ocupadas menores de 35 años en la Comunitat Valenciana: Generación Digital – Agentes del Cambio. Este programa busca formar a las ciudadanas y ciudadanos en una profesión clave para la digitalización de los procesos de las organizaciones a todos los niveles.

Nuevas tecnologías al servicio del cliente

En la actualidad, la adaptación al cambio es una cuestión ineludible para cualquier tipo de empresa. Sin embargo, el desarrollo permanente de las nuevas tecnologías hace que las organizaciones deban estar preparadas para hacer frente a diversos retos en orden de mantener competitividad en el mercado. En este escenario, la transformación digital se vuelve indispensable, ya que permite a una compañía optimizar recursos, elevar su eficiencia y mejorar las comunicaciones para ofrecer a los clientes un servicio de mayor calidad.

De esta manera, integrar las nuevas tecnologías en todos los aspectos de un negocio implica no solo un cambio de infraestructura, sino también una adecuación a nivel cultural, puesto que los empleados y los directivos deben adaptarse a los procesos y comprender cómo se utilizan las herramientas. Por ende, la incorporación de las principales innovaciones tecnológicas de la era digital supone un valor añadido para las organizaciones a la hora de relacionarse con sus clientes de manera más cercana, generando más satisfacción y mejores resultados.

Convertirse en agente del cambio, de la mano de Link Formación

Con el objetivo de formar a personas desempleadas y trabajadoras de la Comunitat Valenciana en una nueva profesión que será clave para la adaptación de las organizaciones a la era digital, Link Formación ha lanzado Generación Digital – Agentes del Cambio. Este programa gratuito busca ofrecer a los ciudadanos un acceso al mercado laboral a corto plazo mediante la formación como Agente del Cambio Digital, un perfil profesional cuya función consiste en detectar los puntos de mejora de las compañías para digitalizar sus procesos.

Así, las empresas podrán implementar nuevas estrategias de trabajo y herramientas digitales, contando con el apoyo de estos agentes durante toda la transformación. Para ello, el programa formativo contempla una carga lectiva de 375 horas, en las cuales se incluye un módulo referido a los procesos con el cliente, desde la experiencia del consumidor y de producto hasta el marketing, la logística y los servicios de postventa, entre otras cuestiones.

Entrando en la página web de Link Formación, los interesados en realizar el programa Generación Digital – Agentes del Cambio podrán preinscribirse y obtener su bono de financiación.

Mapfre presenta su huella en la españa menos poblada

0

Mapfre tiene una firme apuesta por la España menos poblada, como reflejan los más de 32.500 empleados, colaboradores y proveedores con los que cuenta la compañía en estas zonas. Si se compara el número de personas por 100.000 habitantes que la aseguradora tiene dedicadas al servicio de los clientes en las provincias de la España menos poblada (384,7) frente al resto de España (336,7), hay una diferencia de casi 50 personas en favor de las primeras, frente a las zonas más pobladas.

RENTABILIDAD DE MAPFRE

Por otro lado, el estudio refleja que la España menos poblada tiene una rentabilidad de tres puntos más que el resto del país para Mapfre, según el informe ‘La huella de Mapfre en la España menos poblada’, presentado por el CEO de Mapfre España, José Manuel Inchausti, y vicepresidente del grupo. Se trata de un estudio que ha realizado la aseguradora para poner cifras a su presencia en los territorios menos poblados de nuestro país y reafirmar su compromiso con los habitantes de estas zonas.

El informe considera España menos poblada a aquellas provincias que hayan perdido población entre 1950 y 2019 o que tengan una densidad de habitantes por debajo de la media nacional. Así, centra el estudio en provincias como Albacete, Ávila, Badajoz, Burgos, Cáceres, Córdoba, Guadalajara, Huesca, Jaén, La Rioja, Ourense, Salamanca, Teruel o Zaragoza. En total, 23 provincias españolas.

El informe considera España menos poblada a aquellas provincias que hayan perdido población entre 1950 y 2019 o que tengan una densidad de habitantes por debajo de la media nacional

Estos territorios aportan a la compañía 906 millones de euros en primas del negocio No Vida. Además, la compañía captó en 2022 cerca de 270 millones de euros en productos de ahorro en la España menos poblada, y gestiona más de 1.800 millones de euros de estos territorios (en seguros de ahorro, planes de pensiones y fondos de inversión).

Estos resultados reflejan el compromiso de la aseguradora con estas zonas, a las que, de hecho, destina más esfuerzos y recursos que a la España más poblada. En concreto, su red comercial tiene 23,1 integrantes por 100.000 habitantes en las provincias de la España menos poblada, frente a los 18 del resto de España.

Además, la compañía cuenta en estas provincias con cerca de 700 oficinas y cuatro contact centers al servicio de sus clientes. Y sigue creciendo, de hecho, ha anunciado la apertura de un nuevo contact center en Badajoz en 2023, donde dará empleo a 30 personas en una primera fase, y posteriormente continuará su crecimiento. 

LAS 700 OFICINAS

Asimismo, haciendo foco en el negocio No Vida, el más intensivo en necesidades de personal, MAPFRE cuenta con más proveedores en estos territorios, con una diferencia de 344,1 profesionales por cada 100.000 habitantes, frente a 295,3. Esta amplia red comercial y de proveedores le permite dar respuesta a las necesidades de los clientes en cualquier lugar de una forma muy ágil.

Mapfre está presente en los municipios pequeños, no solo en las capitales de provincia. De hecho, el 46% de sus delegaciones comerciales se encuentran en poblaciones de menos de 20.000 habitantes, y tiene más de 500 oficinas en localidades de hasta 5.000 habitantes. La compañía cuenta con 219 agentes certificados para comercializar productos financieros en las 23 provincias que conforman la España menos poblada.

Mapfre está presente en los municipios pequeños, no solo en las capitales de provincia

Por provincias, Ávila es la que cuenta con una mayor presencia de Mapfre en relación a la población, con 686,1 personas por cada 100.000 habitantes. Le sigue Soria, con 510,3 y el top tres lo completa Teruel, con 477,6 personas al servicio de los clientes por cada 100.000 habitantes. En cuanto a las provincias con mayor cuota de negocio de la España menos poblada, Badajoz es la primera, con el 19,7%, seguida de Cuenca, con el 19,5%, y Soria, con el 18,8%.

Como ha señalado José Manuel Inchausti, “todo este trabajo de Mapfre en la España menos poblada tiene como principal objetivo mejorar la calidad de vida, dar acceso a oportunidades y generar riqueza en zonas donde otras empresas no están presentes. Nuestros clientes son nuestra prioridad y no queremos que se sientan abandonados, vivan donde vivan. Además, tratamos de contribuir a que las personas puedan quedarse en sus poblaciones y trabajar en ellas, si así lo desean, lo que nos convierte en motor económico y de empleo en estas zonas, algo que queremos seguir siendo muchos años más”.

MODELO DE MAPFRE

La presencia de Mapfre se articula en torno a un modelo de éxito, en el que sus oficinas delegadas cuentan con un gran protagonismo, ya que le garantizan cercanía, profesionalidad y conocimiento del cliente, elementos básicos para la confianza que genera la compañía.

La aseguradora cuenta además con un actor muy importante en las zonas rurales, como es el delegado comarcal, que cubre aquellas poblaciones más pequeñas, lo que amplía la capilaridad de la entidad. En concreto, la aseguradora cuenta con unos 60 delegados comarcales. La principal ventaja que aporta esta figura es la posibilidad de dar atención directa y personalizada, algo muy valorado en zonas donde muchos negocios han abandonado las poblaciones. Además, evita a los clientes tener que desplazarse a localidades más grandes para ser atendidos, genera confianza y contribuye a fijar la población.

La aseguradora cuenta además con un actor muy importante en las zonas rurales

Precisamente, para mejorar aún más este servicio a las zonas rurales, Mapfre, con su vocación de innovación continua, ha puesto en marcha el proyecto piloto de oficina móvil, una iniciativa pionera en el seguro, que ha comenzado en Navarra, concretamente en la merindad de Tierra Estella. La oficina móvil dará servicio a varios pueblos de esta zona durante seis meses para testar si se trata de una iniciativa realmente efectiva y útil para los clientes. En función de los resultados, el servicio de oficina móvil podría extenderse a otras zonas rurales.

PRODUCTOS Y SERVICIOS

Además de su oferta de productos y servicios aseguradores y financieros, la red ofrece servicios no aseguradores, algo especialmente importante para los habitantes de las zonas rurales, donde muchas empresas no tienen presencia. Se trata de sistemas de seguridad de Securitas Direct, productos de energía de Iberdrola, servicios de prevención de riesgos de Quirón Salud y productos bancarios del Santander, compañías con las que Mapfre tiene acuerdos de colaboración.

De hecho, más de la mitad de los delegados y agentes comerciales de estas zonas distribuyen estos productos, que han generado ingresos a la red de Mapfre por valor de 4,6 millones de euros el pasado año. Así, desde 2022, la red de la compañía ha firmado más de 45.000 contratos de productos no aseguradores en toda España.

Además, en el marco del acuerdo de la aseguradora con el Banco Santander, Mapfre ha aportado a la entidad cerca de 9.000 nuevos clientes en la España menos poblada desde 2021, más de 7.000 nuevas cuentas corrientes, 82 millones de euros de financiación a particulares y más de 35 millones de financiación a empresas. Contar con un punto de distribución de este tipo de productos que requieren asesoramiento supone una ventaja muy importante para los habitantes de las zonas rurales.

APUESTA POR EL SECTOR AGROPECUARIO

La red comercial en la España menos poblada ofrece toda la completa gama de productos y servicios de Mapfre, especialmente aquellos enfocados al sector agropecuario. De hecho, tiene una oferta aseguradora específica para este sector, compuesta por productos de multirriesgo agropecuario, multirriesgo para invernaderos, para maquinaria agrícola, responsabilidad civil o responsabilidad civil medioambiental, que da respuesta a todas las necesidades de las explotaciones agropecuarias. En seguro agrario combinado, la aseguradora cuenta con más de 66.000 pólizas y un volumen de primas de más de 174 millones de euros.

Además, Mapfre cuenta con un Consejo Asesor Agropecuario encargado de poner en valor el sector primario, que le permite escuchar de primera mano sus necesidades, ya que está compuesto por destacados empresarios del sector agrario y ganadero de toda España.

“A todo esto tenemos que añadir”, afirma José Manuel Inchausti, “la importante labor de Fundación Mapfre, que en la España menos poblada ha llevado a cabo más de 3.200 talleres y otras actuaciones desde 2022, que han beneficiado a más de 124.000 personas. Además, como organismo intermedio, gestiona 30 millones de euros de los fondos europeos NextGeneration para impulsar proyectos que fomenten la inclusión sociolaboral, la protección social o mejoren la oportunidad de acceso a servicios de calidad, sostenibles y asequibles en la España rural”.

Mapfre es la aseguradora de referencia en el mercado español, líder en el negocio de automóviles, hogar y empresas, entre otros ramos, con más de 7 millones de clientes, cerca de 11.000 empleados en España y más de 3.000 oficinas distribuidas por todo el territorio, en las que ofrece asesoramiento personalizado a sus clientes.

Club de Vacaciones propone nuevos destinos y escapadas para viajeros + 60 años

0

Su amplio abanico de programas para la temporada 2023/2024 incluye viajes nacionales e internacionales, escapadas y paquetes a las Islas.


Club de Vacaciones lanza el avance de su programación 2023/2024 con propuestas de viajes para este otoño/invierno, incluyendo Navidad y la primavera de 2024. Este avance llega cargado de novedades tanto en viajes nacionales como internacionales.

A partir de este mes de septiembre, Club de Vacaciones incluye en su programación dos nuevas Rutas de Paradores, “Monasterios y Viñedos”, en La Rioja y “Joyas del Reino de León y Colegiata de Toro”, en Castilla y León. Además, entre los circuitos nacionales destacan un nuevo recorrido por el Valle del Jerte y un nuevo itinerario para que los viajeros +60 años descubran Galicia.

Dentro de sus nuevas propuestas internacionales para esta temporada 2023/2024, destacan destinos en auge como Albania, Cerdeña, Egipto, Marrakech y Turquía, reflejando así una programación enriquecedora que cimenta su esencia en valores culturales.

Los amantes de la Navidad, Club de Vacaciones ha incluido nuevos destinos para que los viajeros +60 puedan disfrutar del ambiente festivo.

Y para los amantes de la Navidad, Club de Vacaciones ha incluido nuevos destinos para que los viajeros +60 puedan disfrutar del ambiente festivo, como escapadas a mercadillos navideños, un viaje a Nueva York o a Egipto para empezar el año nuevo.

Estas novedades se incorporan a la amplia programación de Club de Vacaciones y sus distintas líneas de producto: Vacaciones Económicas y Classic. Los viajeros +60 encontrarán desde circuitos nacionales e internacionales por Europa, y grandes viajes como Argentina, Kenia o Egipto, a una selección de experiencias temáticas y paquetes a medida. A esto se une la tarjeta exclusiva Pass Seniors Paradores de Club de Vacaciones.

Por otro lado, la línea de Vacaciones Económicas, que incluye viajes a las islas Canarias y Baleares con Salidas Especiales, además de estancias en las costas españolas o circuitos nacionales e internacionales, está siendo en estos momentos muy valorada y demandada por su amplia variedad de viajes a precios muy competitivos.

Club de Vacaciones ofrece una solución para aquellos viajeros sénior que se plantean esta nueva fase de su vida como una etapa enriquecedora, en la que les queda mucho por descubrir. Su especialización, su capacidad de reinventarse, sus buenas prácticas, su exigencia y su orientación al cliente, han convertido a Club de Vacaciones en la empresa líder en viajes para los mayores de 60 años.

Sobre Club de Vacaciones- Grupo Viajes El Corte Inglés

Club de Vacaciones es el primer turoperador en España especializado en viajes para mayores de 60 años. Dispone de un equipo especializado que cuenta con una consolidada experiencia en el sector del turismo. Su misión es aportar la mayor satisfacción y felicidad al viajero, ofreciendo todas las garantías y un nuevo concepto de viaje basado en el cumplimiento total de las necesidades de este colectivo.

El turoperador está presente en todas las agencias de viajes de España. Cuenta con medios tecnológicos con los que fomenta, en todo momento, una estrecha relación con todos los agentes de viajes; de este modo, está completamente preparado para ofertar un nuevo modelo de turismo con la mayor confianza y la mejor relación calidad-precio. Además, Club de Vacaciones está comprometido con el desarrollo y materialización de distintas acciones sociales, con las que poder ayudar a los colectivos más necesitados de nuestra sociedad.

Club de Vacaciones es el primer turoperador en España especializado en viajes para mayores de 60 años.

La empresa forma parte de Grupo Viajes El Corte Inglés, una compañía líder en el sector de viajes que centra su actividad en el viaje vacacional, en el viaje corporativo y en la organización de eventos, incentivos y congresos.

Diversificado en negocios y mercados, el Grupo apuesta por el desarrollo de propuestas de valor adaptadas a cada viajero, que cubren todos los segmentos: banco de camas, receptivo, holiday experiences, vacacional, corporativo y MICE.

El Grupo está presente en 20 países con una fuerte posición en España, Portugal, Italia, Francia y América y es el único grupo emisor con presencia relevante en 10 países del continente americano. Cuenta con más de 1.500 agencias en España y 1.171 internacionales, entre propias y asociadas, con un total de 6.000 profesionales repartidos entre las distintas empresas que forman el Grupo: Utópica, Viajes El Corte Inglés, Logitravel, Tourmundial, Club de Vacaciones, Smytravel, Contigo, Tourenia, Traveltool Partners, Smyrooms, Passengy y VECI Group Tech.

Su máxima es hacer felices a las personas en sus viajes y encuentros potenciando su bienestar, impulsando destinos y contribuyendo a una sociedad más amable con una fuerte apuesta por las mejores prácticas en responsabilidad social, ambiental y de gobierno corporativo (ASG).

OHLA, participará en la construcción de la nueva Línea D del Metro de Praga

0

OHLA, a través de su filial OHLA ŽS, participará en la ejecución de la primera fase de la nueva línea D del Metro de Praga. El proyecto, denominado I.D1a, incluye 2 estaciones (Pankrác y Olbrachtova) y su tramo de conexión, seguido de una etapa I.D1b con 3 estaciones (Nádraží Krč, Nemocnice Krč y Nové Dvory). El valor total de la primera etapa de la nueva “línea D” del metro de Praga es de 573 millones de euros (13.750 millones de coronas checas).

OHLA Merca2.es

OHLA Y LÍNEA D

La nueva línea “D”, la azul, tendrá una longitud total de 10,6 kms, 10 estaciones y un nuevo depósito de trenes. El coste estimado superará probablemente los 4.000 millones de euros y la nueva línea debería abrirse al público en otoño de 2029, operada por trenes automatizados sin conductor.

El coste estimado superará probablemente los 4.000 millones de euros y la nueva línea debería abrirse al público en otoño de 2029

El primer tramo, en el que participará OHLA ŽS, conectará las estaciones de Pankrác y Olbrachtova, será el más exigente desde el punto de vista técnico. En las complejas condiciones geológicas de la llamada Terraza de Pankrác, se construirá una estación de transferencia empotrada de un solo nivel bajo la línea C existente, a unos 33 metros bajo la superficie. La estación de dos nodos Olbrachtova se situará a 31 metros de profundidad. Ambas estaciones y el tramo de túnel de 1,2 kilómetros de longitud se explotarán según los principios del Nuevo Método Austriaco de Construcción de Túneles, es decir, mediante perforación y voladura.

Referente en obras ferroviarias

OHLA es referente a nivel global en la realización de obras ferroviarias en sus tres áreas geográficas de referencia: EEUU, Latinoamérica y Europa. Con la ejecución de esta nueva infraestructura la compañía, que ya es el mayor contratista del metro de Estocolmo, impulsa su apuesta por la movilidad sostenible.

Una opción a tener en cuenta es la de asistir de manera más sostenible

0

Llegado el ecuador del año, para muchas empresas es el momento de comenzar a planificar estrategias de ventas y actividades comerciales futuras. A medida que las organizaciones elaboran sus presupuestos para el próximo ejercicio, se debe tener en cuenta no solo el ahorro de costes, sino también la eficiencia y la optimización de los recursos cuando se trata de la participación en ferias y eventos.

En este sentido, asistir de manera más sostenible es una alternativa atractiva, de la mano de Olika Stands, empresa especialista en stands reutilizables y displays portátiles. Las soluciones de Olika Stands, prácticas y flexibles son ideales para las empresas que buscan un enfoque más ecológico y económico en su participación en ferias y eventos

Asistir a eventos de manera más sostenible, una opción interesante 

La sostenibilidad es una prioridad creciente en el mundo empresarial actual. Muchas compañías se esfuerzan por adaptar sus operaciones para reflejar un compromiso genuino con el medio ambiente. Aquí es donde los stands reutilizables de Olika Stands juegan un papel fundamental. Al incorporar elementos expositivos duraderos y no desechables, las empresas no solo reducen su huella de carbono, sino que también proyectan una imagen de producto de alta calidad y funcionalidad excepcional. Este cambio no solo será apreciado internamente, sino que también resonará positivamente entre los clientes. 

A medida que la actividad comercial se recupera, la cantidad de ferias, congresos y eventos también se incrementa. Además de las ferias sectoriales tradicionales, están surgiendo nuevos formatos de eventos que ofrecen oportunidades únicas para promover la visibilidad de las empresas y establecer conexiones con potenciales clientes. Ante esta diversidad de escenarios, la flexibilidad en la presentación es esencial.

Por eso, los stands reutilizables de Olika Stands son una opción interesante, gracias a que son fáciles de montar, transportar y adaptar a las necesidades de cada evento. Su versatilidad garantiza que la imagen de la empresa sea atractiva y personalizada en todo momento. 

Participación más ecológica y económica en eventos con Olika Stands 

Uno de los pilares fundamentales de la sostenibilidad es la reutilización y el aprovechamiento de recursos. Contemplando este aspecto, Olika Stands ofrece una solución que resuena tanto con los valores ecológicos como con las metas financieras de las empresas. Aquellas organizaciones que planean asistir a múltiples ferias y eventos a lo largo del año pueden experimentar un ahorro sustancial de costes, reduciendo entre un 70 % y un 90 % de los gastos totales en comparación con los modelos de stands convencionales. 

La participación en ferias y eventos está experimentando una transformación significativa y empresas visionarias están adoptando enfoques más sostenibles y eficientes.

Quienes consideran la posibilidad de preparar un presupuesto para su participación en ferias y eventos del próximo año, encuentran en la propuesta de Olika Stands una oportunidad versátil, accesible y ecológica. Los profesionales de Olika Stands brindan asesoramiento personalizado para colaborar en la preparación de presupuestos para futuros eventos.

Bizcocho de higos, exquisito postre de temporada

El bizcocho de higos es una delicia que tienes que probar. Cuando la temporada de higos llega a su esplendor, nos regala una oportunidad única para deleitar nuestros paladares con un exquisito postre: el bizcocho de higos. Este delicioso manjar es la combinación perfecta entre la suavidad de un bizcocho y la dulzura natural de los higos frescos de temporada.

Un bizcocho de higos gracias a la temporada

Un bizcocho de higos gracias a la temporada

Cada bocado es un viaje sensorial que nos transporta a la calidez del verano y nos hace apreciar la belleza efímera de esta fruta. En esta introducción, exploraremos las delicias de este bizcocho esponjoso estacional que no solo satisfará nuestro deseo de sabor, sino que también nos conectará con la naturaleza y el placer de disfrutar de los productos en su momento más perfecto.

Las recetas y la inspiración culinaria fluyen como un río interminable en las redes sociales, y este fin de semana, dos apasionadas de la cocina llevaron la delantera en la tendencia del momento. Paola Freire, la talentosa creadora detrás de la cuenta de Instagram Foodtropia, y Verónica Gómez de Liaño, conocida por su destacada participación en la décima edición de MasterChef, son las culpables de que nuestros hornos estuvieran a todo vapor, horneando deliciosos bizcochos de higos.

Viene el cambio de estación, y con él, ganas de probar cosas nuevas

Viene el cambio de estación, y con él, ganas de probar cosas nuevas

El cambio en el clima, con lluvias y una notable bajada de temperaturas, parece haber actuado como un llamado a los amantes de la repostería. Los días grises y pluviosos tienen un encanto especial que nos invita a refugiarnos en la cocina y dar rienda suelta a nuestra creatividad culinaria. Y, en la era de Instagram, la regla es clara: si cocinas algo delicioso y no lo compartes en tus stories o en tu feed principal, parece como si no hubieras cocinado en absoluto. El algoritmo, esta vez, tuvo un claro ganador, y ese fue el irresistible bizcocho de higos.

Se unieron dos expertas para crear, entre otros, el bizcocho de higos

Se unieron dos expertas para crear, entre otros, el bizcocho de higos

Paola Freire, con su cuenta Foodtropia, y Verónica Gómez de Liaño, con su experiencia en MasterChef, se unieron para inspirar a todos nosotros a crear esta delicia de temporada. La combinación de sus habilidades culinarias y su pasión por compartir recetas llevó a un auténtico frenesí repostero, donde los aromas dulces de los bizcochos de higos llenaron nuestros hogares y nuestras redes sociales.

Así que, gracias a estas talentosas mujeres, pudimos disfrutar de un fin de semana delicioso y lleno de sabor. ¡La cocina nunca había sido tan deliciosa ni tan compartida!

Este es el momento para preparar un buen bizcocho de higos

Este es el momento para preparar un buen bizcocho de higos

Estamos en la emocionante recta final de la temporada de higos, ese periodo en el que los mercados se llenan de esta deliciosa fruta y las posibilidades que ofrece son verdaderamente infinitas. Mientras muchos disfrutan de la simple pero exquisita experiencia de degustar higos frescos, algunos valientes se aventuran a explorar sus habilidades culinarias, creando desde mermeladas caseras hasta tentadoras tartas.

Sin embargo, la opción que se ha convertido en un auténtico fenómeno viral durante este fin de semana es el irresistible bizcocho de higos, una delicia que ha conquistado todos los rincones de las redes sociales.

Ya se volvió tendencia en las redes

Ya se volvió tendencia en las redes

Los protagonistas de esta tendencia culinaria son dos talentosas cocineras, ya mencionadas, Foodtropia y Verónica. Ambas compartieron sus recetas de este dulce manjar la semana pasada, y desde entonces, todo el mundo se ha animado a replicarlo en sus propias cocinas.

La iniciativa comenzó cuando Verónica, conocida por su participación en MasterChef, rescató un reel del año pasado en su perfil de Instagram. Una de sus seguidoras le recordó esta receta y Verónica, generosamente, quiso compartirla con el resto de sus seguidores. En ese video, la veíamos cocinar un delicioso bizcocho de higos que había elaborado junto a sus amigos de Los Confites Organic Farm, una granja que parece sacada de un cuento de hadas, ubicada en Jarandilla de la Vera.

La tentación de un bizcocho de higos recién horneado es irresistible

La tentación de un bizcocho de higos recién horneado es irresistible

La combinación de la pasión por la cocina, la nostalgia de los sabores de temporada y el poder de las redes sociales han desencadenado un auténtico fenómeno repostero que ha hecho que miles de hogares se llenen con el aroma irresistible de los bizcochos de higos recién horneados.

Esta es una muestra más de cómo la cocina puede unir a las personas y crear tendencias culinarias que nos inspiran a todos a experimentar y disfrutar de la magia de la gastronomía. ¡Los higos nunca habían sido tan populares y deliciosos como en esta temporada!

Los resultados de esta receta de bizcocho de higos son, simplemente, divinos

Los resultados de esta receta de bizcocho de higos son, simplemente, divinos

El resultado es sencillamente increíble: un bizcocho de higos que se deshace en la boca, esponjoso y endulzado de manera natural por la propia fruta. Y no somos solo nosotros los que lo afirmamos, sino todos aquellos que se han aventurado a preparar esta deliciosa creación en casa durante este fin de semana. La prueba está en el hecho de que nuestro bizcocho casero no duró mucho tiempo en la encimera, desapareciendo rápidamente gracias a lo irresistiblemente delicioso que resultó.

Pero la fiebre por este tentador postre no se detiene aquí. Apenas unos días después, el viernes, Paola Freire, la genia detrás de Foodtropia, compartía en su perfil una versión alternativa de este bizcocho de higos. En su receta, Paola sigue la estructura clásica del bizcocho de yogur, pero da un giro jugoso al sustituir el azúcar por miel y añadir un toque extra de indulgencia con virutas de chocolate. El resultado es un éxito culinario que inundó las redes sociales durante todo el sábado y el domingo.

¡Atrévete tú también a hacer un bizcocho de higos en casa y verás el resultado!

¡Atrévete tú también a hacer un bizcocho de higos en casa y verás el resultado!

Sin lugar a dudas, el bizcocho de higos se ha convertido en la receta viral del momento, y esto no es solo debido a que estamos en plena temporada de esta fruta. Tanto la creación de Foodtropia como la de Verónica de MasterChef son tan exquisitas que es prácticamente imposible resistirse a su tentación culinaria.

Este fenómeno repostero es un recordatorio de cómo la pasión por la cocina y la magia de las redes sociales pueden unirse para inspirarnos a explorar nuevos sabores y texturas, y a disfrutar del placer de cocinar y compartir.

Michollo: mejores ofertas del momento

0

Se acerca el fin de semana y es un buen momento para seguir disfrutando de las excelentes ofertas que actualmente están activas en muchas tiendas. Tras un exhaustivo análisis queremos compartir con vosotros las mejores ofertas del momento, aquellas que es imposible dejar escapar. Descubre qué bajadas de precio irresistibles hemos seleccionado para ti, no pierdas de vista la promoción para nuevos usuarios que ofrece Miravia o sus fantásticos Miravia Choice, ¡son una locura!

Miravia Merca2.es

Oferta iPhone: Apple iPhone 14 128GB Medianoche por solo 715€ (PVP: 1009€)

Es el momento, no tienes por qué esperar más, aprovecha esta oferta y estrena tu iPhone 14 de 128GB en color medianoche, ¡es precioso!. Este smartphone cuenta con pantalla Super Retina XDR de 6,1″ y procesador A15 Bionic con GPU de 5 núcleos lo que le hace compatible con redes 5G. Esta nueva generación cuenta con tecnología exclusiva capaz de detectar incluso accidentes de coche. Y si hablamos de las cámaras también es una pasada y que integra cámaras traseras gran angular (12MP, f/1.5) + ultra gran angular (12MP, f/2.4), cámara frontal gran angular (12MP, f/1.9). ¿Qué más necesitas para convencerte de comprar tu iPhone aquí y ahora?

Iphone 14 Merca2.es

¿Cómo lo consigues a este precio? Aplica el cupón de Back to Reality de 10% hasta 10€. Otra opción es recoger y aplicar el cupón de bienvenida de Miravia.

Sonido de calidad: Auriculares inalámbricos Xiaomi

Fantástica oferta que te permite llevarte unos grandiosos auriculares inalámbricos Xiaomi por solo 10,5€ (PVP: +18€). Destacan por su conexión Bluetooth versión 5.3 que mejora en el consumo de batería además de una mayor estabilidad en la conexión. Incluyen estuche de carga para poder cargarlos en cualquier lugar. Además, usarlos es súper intuitivo, basta con tocarlos para cambiar de canciones o acceder al resto de controles multimedia. Y lo tienes disponible en varios colores.

auriculares Merca2.es

Regalo para jugones: Regreso al Futuro por solo 12€ (PVP: +18€)

¿Te gustan los juegos de mesa? Es el momento de hacerte con Regreso al Futuro. Vas a pasarlo en grande con tus amigos, vais a tener que trabajar en equipo para completar en orden los sucesos clave de la trilogía de películas de Regreso al Futuro y así poder encontrar el DeLorean, que ha robado Biff. Un juego recomendado para grupos de entre 2 y 4 jugadores. En otras tiendas lo encontrarás hasta cuatro veces más caro.

regreso al futuro Merca2.es

Mini Ordenador KUYIA con Intel J4205, 8GB RAM y 256GB SSD por solo 109,4€ (PVP: 229€)

¿Has oído hablar de los mini ordenadores? Son la última moda, súper prácticos, versátiles y potentes. Este mini ordenador KUYIA que cuenta con procesador Intel Celeron J4205, 8GB RAM y 256GB SSD, ofrece un rendimiento rápido y eficiente. Con soporte para WiFi de 2.4G/5G, Ethernet Gigabit, HDMI y USB 3.0, podrás conectarlo a tus dispositivos fácilmente. Además, viene con BT4.0 y función de encendido automático.

mini ordenador Merca2.es

Su elegante diseño en gris plateado lo hace ideal para cualquier espacio. Apto para trabajar, estudiar o simplemente disfrutar del entretenimiento digital. Se trata de una opción versátil y potente en un tamaño compacto.

Smart TV Box Android 13 por solo 18€ (PVP: +30€)

¿Aún no tienes una Smart box? Ahora no tienes excusa. Este Smart TV Box viene con Android 13 instalado como sistema operativo, con el que podremos instalar miles de aplicaciones multimedia como Netflix o Disney+ entre otros. Este aparato se puede conectar a internet mediante redes 5Ghz o por ethernet. Existen varias opciones disponibles: desde 2/16GB hasta 4/64GB. Gastos de envío gratis con entrega en 9 días.

Smart TV Box Merca2.es

Portátil MSI Modern 15.6″ FHD con Ryzen 5, 8GB y 512GB solo 499€ (PVP: 699€)

¿Eres amante de la tecnología? Tenemos una oferta que no podrás resistir. Presentamos el portátil MSI Modern 15.6» FHD con procesador Ryzen 5, 8GB de RAM y un espacioso disco de 512GB, ¡todo por tan solo 499€! Sí, has leído bien, esta increíble máquina está disponible por tiempo limitado a un precio que no volverás a encontrar en ningún otro lugar.

portatil msi Merca2.es

Imagina tener en tus manos un portátil diseñado para la máxima productividad, con un procesador Ryzen 5 que garantiza un rendimiento excepcional en todas tus tareas. Ya sea que estés trabajando en proyectos profesionales o disfrutando de tus juegos y entretenimiento favoritos, este MSI Modern 15.6″ FHD te sorprenderá con su potencia y velocidad.

La pantalla Full HD de 15.6 pulgadas te ofrece una calidad de imagen impresionante para una experiencia visual inigualable. Los colores vívidos y la claridad de la pantalla te sumergirán en tus películas, juegos y aplicaciones favoritas como nunca antes.

Con 8GB de RAM y un disco de 512GB, este portátil MSI te proporciona un amplio espacio para almacenar todos tus archivos y programas esenciales, permitiéndote trabajar y jugar sin problemas.

No esperes más, esta oferta es por tiempo limitado y las unidades son limitadas. Adquiere tu portátil MSI Modern 15.6″ FHD con Ryzen 5, 8GB y 512GB por solo 499€ antes de que sea demasiado tarde. Eleva tu experiencia informática a un nivel superior con MSI.

Marketing Funerario. Creación de contenido de calidad para diferenciarse en el entorno digital

0

La web se ha vuelto un entorno cada vez más competitivo e incluso saturado de publicidad. En este contexto, la creación de contenido de calidad se ha convertido en una de las claves para garantizar visibilidad y reconocimiento en internet. Con el tiempo, las funerarias también se han sumado al auge de la digitalización, accediendo a herramientas que mejoran su posicionamiento web. Hoy en día incluso se pueden encontrar agencias de marketing dedicadas a ofrecer servicios exclusivamente a las funerarias. Un ejemplo de ello, es la firma Marketing Funerario. Entre todos los servicios que esta ofrece se encuentra la creación de contenido web, a cargo de profesionales que se encargan de asegurar los mejores resultados.

Creación de contenido para funerarias

En el mundo del marketing actual, la creación de contenidos se ha convertido en una herramienta de suma importancia por dos factores principales. El primero de ellos, es que permite mejorar el posicionamiento de una empresa, en este caso de una funeraria, en el competitivo entorno de la web. Estos contenidos son los que ayudan, entre otras cosas, a que una funeraria aparezca en los primeros resultados de los buscadores y atraiga a más cibernautas a su sitio web. Esto, en consecuencia, genera un mayor tráfico y la posibilidad de llegar a más persona. En segundo lugar, la creación de contenido es también una potente herramienta para la captación y fidelización de clientes, aumentando posteriormente la rentabilidad. Marketing Funerario es una agencia especialista en la creación de contenido de calidad y actualizados. Por medio de ellos son capaces de multiplicar exponencialmente las visitas a la web de una funeraria, mejorando su posicionamiento y ayudando a fidelizar clientes. Además de eso, favorecen todos los canales de marketing y contribuyen a la creación de comunidad en las redes sociales.

Opciones de creación de contenido en Marketing Funerario

La agencia está ofreciendo actualmente dos paquetes de creación de contenido, los cuales incluyen una serie de ventajas a cambio de una cuota mensual. El primero de ellos es el de Contenido Básico, un paquete que incluye la creación de 4 artículos por mes de 500 palabras cada uno aproximadamente. Además, incluye una imagen por artículo, redacción en castellano, publicación en la web, programación de los artículos y sin permanencia. En segundo lugar, está el paquete Contenido Plus, que incluye todo lo anterior, pero con mejoras y servicios adicionales. Entre ellos, se puede mencionar la creación de 8 artículos en castellano por mes de 1.000 palabras cada uno aproximadamente y con dos imágenes por cada redacción.

En conclusión, por medio de este servicio, las funerarias podrán contar con contenido de calidad y relevante para su web, blog y redes sociales. Todos ellos atractivos y optimizados para motores de búsqueda, con el fin de asegurar un mayor tráfico a su web y mayor visibilidad del negocio.

5 recomendaciones en la atención al cliente para conectar con la Generación Z

0

Revolucionando las formas de consumo de sus antecesores, la Generación Z piensa y actúa de forma diferente. Por ello, las marcas deben cambiar su enfoque y adaptarse para conectar a los más jóvenes valiéndose de diferentes estrategias y herramientas.

La atención al cliente desde el inicio del proceso de compra se perfila como elemento diferenciador para la captación y retención de clientes.

¿Cómo crear una estrategia de atención al cliente omnicanal?

Comprender su situación social y formas de relacionarse

Una generación que vive con altas dosis de incertidumbre y que han tenido que hacer de la versatilidad y resiliencia sus mejores virtudes.

Con ello, se podrá identificar qué marca, sus pautas de comportamiento, bajo qué criterios se rige su ética y crear estrategias que den visibilidad a esa faceta de la marca que más debas reforzar para conectar con ellos.

Escucha activa del cliente

Ya no basta con conocer sus necesidades, sino que hay que saber cuál es su historia personal, la que los impulsa a buscar los servicios con el fin de ofrecer una experiencia personalizada. Además de evitar que el cliente tenga que repetirla en cada interacción con la marca.

La innovación y el dinamismo en las compañías se convierten en ejes estratégicos de negocio y servicio de atención donde la línea entre lo presencial y lo digital se difumina para crear conversaciones personales, cercanas y resolutivas.

La primera impresión importa: alineación interna

Involucrar a todos los miembros del equipo en la estrategia de atención al cliente, así como alinear las pautas que deben dirigirla, es esencial para el éxito de todas las acciones que se pongan en marcha.

¿Qué sucede cuando se le pregunta a un empleado de una tienda si los zapatos son de piel o material sintético y la respuesta es “no lo sé”? Que la imagen que el cliente se lleva de la marca es decepcionante.

Mientras que, si el empleado explica de forma cercana el material principal que se usa para crear la colección, la procedencia, la forma de fabricación e incluso los colores seleccionados en tendencia para los lanzamientos, la experiencia del cliente es muchísimo más completa.

Canales de comunicación

Plantear una estrategia de atención sin que intervengan diferentes canales de comunicación es inviable para la Generación Z y, para ello, las marcas requieren de apoyarse en tecnologías nuevas e innovadoras para no convertir en una pesadilla la gestión diaria.

Por suerte, hoy día, existen numerosos software omnicanal asequibles y al alcance de las empresas pequeñas y medianas con los que lograr una experiencia de cliente unificada y coherente a través de los canales adecuados para cada negocio y audiencia.

Las decisiones se toman con datos

Las decisiones de negocio tomadas por intuición o con base en datos históricos se definen hoy como incompletas o faltas de argumentos, si no cuentan con datos en tiempo real que incluyan sentimientos, pautas de compra y actuación de las nuevas generaciones.

La inteligencia virtual se ha convertido en la gran gestora de la big data que manejan las compañías gracias a la capacidad de identificación, medición y análisis de comportamientos previos y posteriores a la compra de un servicio o producto.

Ventajas de implementar una estrategia omnicanal

Las estrategias omnicanal suponen un alto impacto en la experiencia de los clientes, lo cual afecta directamente a los niveles de recordación, imagen de marca y fidelidad hacia ella.

Las principales ventajas de ponerla en marcha son:

Tiempos de respuesta al cliente rápidos y precisos. El tiempo de espera se reduce hasta en un 75 %.

Mayor rentabilidad e impacto en los resultados del negocio. Si la experiencia de los clientes mejora, el ratio de repetición de compra aumenta notablemente.

Resolución de problemas en la primera interacción. Minimizar los esfuerzos que tienen que hacer el cliente para ponerse en contacto ante dudas o problemáticas.

En definitiva, esta generación y las posteriores requieren de acciones inmediatas por parte de las marcas si quieren tenerlas como consumidores, ya que se espera que para el año 2024 el mercado de la omnicanalidad siga creciendo. Esto abre grandes oportunidades de negocio a empresas como Más IP Telecomunicaciones que, con su herramienta omnicanal, integra todas las funcionalidades esenciales y avanzadas que requieren las empresas de hoy.

Publicidad