El Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) reprocha en su resolución del 31 de agosto al Consejo Superior de Deportes (CSD) que no aportara toda la documentación que requirió en relación al procedimiento abierto contra el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales.
En la resolución, el TAD expone que reunido el Tribunal de urgencia el lunes 27 de agosto solicitó al CSD completar la documentación remitida y solicitar nueva documentación consistente en: “Copia íntegra del comunicado emitido por la RFEF al que se hace referencia en el último párrafo de la página 5 de la petición razonada; copia íntegra de los comunicados emitidos por la Sra. Hermoso y por el sindicato FUTPRO a los que se hace referencia en la página 6 de la petición razonada”.
El TAD reprocha al CSD que no aportara toda la información que le requirió sobre el ‘caso Rubiales’
“El CSD”, añade, “contestó el oficio con fecha 29 de agosto de 2023 adjuntado diversa documentación, de la remitida destacamos que frente al requerimiento de entrega de la copia íntegra del comunicado emitido por la RFEF envió, en su lugar, noticias de prensa que hacían referencia a la existencia de un comunicado”.
Asimismo, indica que el Tribunal solicitó mediante oficio del pasado 28 de agosto al CSD que aportara “copia íntegra del comunicado de la RFEF” en el que basa su denuncia y agrega que, “ante esta solicitud, el CSD no ha aportado el comunicado al que hacía referencia en su comunicación , sino que ha aportado noticias de prensa de la agencia EFE y de Europa Press (anexos 4 y 5 del escrito de contestación a la petición de documentación) que hacen referencia a la existencia de un comunicado que tampoco se aporta”.
“Así, no hallándonos ante un auténtico indicio suficiente para motivar la incoación del procedimiento sino ante la noticia de una posible infracción, los recortes de prensa serían únicamente determinantes, en su caso y a lo sumo, del inicio de una fase de información reservada”, señala el TAD.
Ahora que acaba el verano, muchas personas querrán empezar ya con el cambio físico. En vacaciones se suele acumular grasa por los excesos y la falta de ejercicio, así que septiembre es un gran mes para adelgazar. Como hacer dieta es complicado y duro, existen otros métodos, como por ejemplo el ayuno intermitente.
Este método promete perder peso sin demasiado esfuerzo, además de tener beneficios adicionales para la salud y la pérdida de grasa. ¿Es eso cierto? ¿El ayuno intermitente es mejor que la dieta de toda la vida? Vamos a resolver estas cuestiones y ver cómo puedes aplicarlo n tu día a día.
[nextpage title= «1»]
¿Qué es el ayuno intermitente?
El ayuno intermitente o Intermitteng Fasting por sus siglas en inglés no es una dieta. En realidad, es un plan de alimentación que, como su nombre indica, consiste en alternar periodos de no comer (ayuno) con periodos de ingesta o comida, generalmente de corta duración. El más conocido es el 16/8, que dejar de comer durante 16 horas al día y comer durante las 8 horas restantes.
Además, hay otros métodos, como hacer dos ayunos de 24 horas a la semana o uno de 48 horas a la semana. Durante el ayuno, solo está permitido beber agua e infusiones sin calorías, es decir, que no podemos comer nada, por muy pocas calorías que tenga, con el fin de no romper el ayuno. Mientras cumplas con el cometido, puedes hacerlo como quieras. Por ejemplo, hay gente que come de 8 de la mañana a 4 de la tarde y otros que comen de 2 de la tarde a 10 de la noche.
[nextpage title= «2»]
¿Por qué funciona?
El ayuno intermitente no es mágico, pero funciona. La base es la restricción calórica, ya que, al hacer menos comidas, comeremos menos cantidad de comida, creando así un déficit calórico y adelgazando más fácilmente. Además, al saltar comidas, permite comer raciones más generosas que nos ayudarán a la adherencia a la dieta, en vez de sentir que comemos como un pajarito.
Además, tiene otros beneficios para adelgazar, como por ejemplo mejorar la capacidad de autocontrol al regular las hormonas del hambre, mejorar el perfil lipídico y reducir la inflación y retención de líquidos. Si haces pesas, no tienes que preocuparte, ya que ayuda a incrementar la masa magra y reducir la grasa.
[nextpage title= «3»]
Beneficios del ayuno intermitente más allá de perder peso
Los defensores de este sistema no solamente hablan de la pérdida de peso. También defienden los beneficios que tienen para la salud. Algunas investigaciones demostraron que puede ayudar a controlar el colesterol, reducir el riesgo de enfermedades metabólicas y ayudar en la salud cardiovascular.
Además, otras investigaciones aseguran que mejoró el sistema inmune y ayudó a prevenir la aparición de cáncer y enfermedades neuro-psiquiátricas. Otros señalan beneficios en la plasticidad neuronal, mejora de la sensibilidad a la insulina y uso de glucosa. De este modo, hacerlo te ayudará más allá de perder peso.
[nextpage title= «4»]
¿Cuál es el mejor tipo para iniciar?
Hay diferentes tipos de ayuno intermitente, tal y como hemos visto antes. El problema es que el cuerpo está adaptado a comer todos los días y el primer día te costará. En mi juventud, cometí el error de iniciar directamente con el de 24 horas, pasando mucha hambre y teniendo que comer mucho al día siguiente.
En su lugar, es mejor empezar con el de 12 horas, es decir, dejar de comer 12 horas para comer otras 12. Luego pasa al de 16/8 y finalmente, prueba el de 24 horas una vez a la semana. El de 16/8 se puede hacer todos los días como protocolo de alimentación normal. El de 48 horas no lo recomiendo por ser demasiado tiempo y entrar en juego el catabolismo muscular o pérdida de masa magra.
[nextpage title= «5»]
Ayuno intermitente o dieta de toda la vida para adelgazar
El objetivo es perder peso, algo que también se puede conseguir con una dieta hipocalórica de toda la vida. ¿Cuál de los dos es mejor? Lo cierto es que depende de la persona, de sus objetivos y de cómo se adapte a cada protocolo. El ayuno intermitente es bueno para personas que tienen problemas con las raciones, ya que, al comer menos comidas, pueden comer sus raciones grandes y entrar en déficit.
En cambio, la dieta de toda la vida es mejor para personas que prefieren organizar sus comidas de otra forma y comer con más frecuencia. Lo cierto es que lo verdaderamente importante es el déficit calórico, es decir, comer menos calorías de las que gastas, con el objetivo de perder peso. Los estudios dicen que no afecta si lo comes en 5 comidas o en 1, así que hazlo a tu gusto.
[nextpage title= «6»]
No funcionará sin déficit calórico
Antes hemos dicho que el ayuno intermitente no es milagroso. La razón es que es un protocolo que no funcionará sin déficit calórico, es decir, sin que comas menos calorías de las que gastas. Este protocolo es útil porque entras en un déficit sin darte cuenta. Por ejemplo, si necesitas comer 2500 calorías al día y generalmente comes 1000 en la comida, 1000 en la cena y 500 en el desayuno, saltarte el desayuno con un 16/8 te hará comer 2000 calorías al día, adelgazando así en el proceso.
Sin embargo, hay personas que se terminan adaptando al nuevo horario y comen esas calorías en el resto de comida. Por ejemplo, si consumes 1250 en la comida y 1250 en la cena, no adelgazarás. En realidad, lo más inteligente es hacer una estrategia individual y combinar tanto el ayuno como el déficit a tu gusto. Calcula primero las calorías que necesitas de acuerdo a tus metas con ayuda de un dietista titulado y después distribuye las comidas como mejor te siente. También recuerda que, cuanto menos pesas, menos quemas, así que tendrás que reajustar las calorías llegado a un punto para seguir adelgazando.
El juzgado mercantil 2 de Barcelona ha dictado sentencia que acuerda la homologación del plan de reestructuración propuesto por los acreedores de Celsa. Este plan, ya homologado, prevé la capitalización de una parte importante de la deuda, de manera que los fondos de inversión de los acreedores pasen a ser accionistas de la compañía sustituyendo a los actuales propietarios. En la resolución, el magistrado acuerda la homologación del Plan de reestructuración al entender que este reúne todos los requisitos legales dado que el importe de la deuda es muy superior al valor de la compañía y que, con la propuesta de los acreedores se asegura la viabilidad del Grupo Celsa.
ECONOMÍA MODERNA
La sentencia afirma que “en una moderna economía competitiva, el mercado es y debe ser el único árbitro de la supervivencia económica”.
La sentencia reconoce a los acreedores la facultad de implementar el plan propues
La sentencia reconoce a los acreedores la facultad de implementar el plan propuesto, que “es la única alternativa viable a medio plazo para la totalidad del Grupo Celsa”, y les advierte que también “deben cumplir estrictamente sus compromisos, preservando e incrementando el valor de la compañía, manteniendo su integridad, conservando los puestos de trabajo, y ello sin alterar los centros estratégicos de decisión que tanta relevancia tienen para la economía en su conjunto”.
LEY CONCURSAL
Esta sentencia, según el magistrado, profundiza en una interpretación económica de la Ley Concursal y proporciona muchos criterios interpretativos para sucesivas situaciones de crisis que puedan favorecer las negociaciones entre deudor y sus acreedores.
La sentencia recoge “que esta nueva situación en sintonía con lo que sucede en las economías más competitivas del mundo, sea una buena noticia para todos dependerá del uso responsable de las extraordinarias facultades de decisión que se conceden a los acreedores, del cuidado y protección de todos los intereses en juego y de la preservación del valor empresarial y la continuidad de las compañías”.
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo (CC), ha avanzado este lunes que su Ejecutivo recurrirá la Ley nacional de vivienda ante el Tribunal Constitucional (TC) por invadir competencias autonómicas y generar inseguridad en los propietarios a la hora de poner sus viviendas en alquiler.
«Anunciaremos en el Consejo de Gobierno [de este lunes] que la vamos a recurrir al Constitucional porque invade las competencias de la comunidad autónoma. Al final hay gente que prefiere no alquilar por los problemas de si pagas o no pagas. […] Tienen miedo«, ha explicado Clavijo en una entrevista a la Cadena Ser en Canariass.
El presidente regional dijo no saber «si son 200.000, si son 20.000, o 15.000» las viviendas que están cerradas y sin alquilar en las islas, pero dijo que «la realidad» es que hay que dotar al alquiler de «seguridad tanto a quien la alquila como al arrendador».
En su opinión, la actual ley «inhibe» la oferta y cree que el problema del acceso a la vivienda se tiene que abordar desde «tres vertientes«: «primero, que el sector privado construya más viviendas» en general, segundo que «el sector privado vuelva a hacer viviendas de protección oficial» y, por último, que «también los poderes públicos» puedan «construir viviendas».
Ese va a ser uno de los ejes principales de este nuevo gobierno, en el que vamos a facilitar esas tres vertientes. Y, por supuesto, la que ya se ha comenzado, regulando el alquiler vacacional, porque yo comparto plenamente que el alquiler vacacional, no en todos sitios, pero en determinadas zonas tiene un impacto directo sobre el precio del alquiler», consideró.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado este lunes en el Campus Universitario de Rabanales, en Córdoba, ante los participantes en la Reunión Informal de Ministros (RIM) de Agricultura de la Unión Europea (UE), que organiza la Presidencia española del Consejo, que es preciso «desarrollar conocimiento, innovación y tecnología para adaptar nuestra agricultura al cambio climático, no sólo mitigarlo sino también adaptarnos a las consecuencias que ya estamos notando».
En este contexto y en presencia del comisario de Agricultura de la UE, Janusz Wojciechowski, de representantes del Parlamento Europeo y de los ministros de Agricultura de los países miembros, Planas ha señalado que «la agenda política de la UE es ambiciosa, acorde a la situación de emergencia ambiental», marcada por el cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad que se están dando.
Por este motivo ha defendido que la transición verde es necesaria y urgente y, para ello, es precisa «una mayor conexión entre los avances que realizan los científicos y lo que realmente se necesita en el campo y en las empresas«, de ahí que haya que seguir «impulsando la formación en competencias digitales» y apoyar «la adopción de nuevas tecnologías en las explotaciones agrarias y las empresas agroalimentarias», para mejorar su competitividad y sostenibilidad, también en las pequeñas y medianas explotaciones.
De ahí la importancia, según ha subrayado Planas, de la Finca Experimental de la Universidad de Córdoba (UCO), que este lunes han conocido los ministros europeos de Agricultura, de la mano del rector de la UCO, Manuel Torralbo, y la vicerrectora de Política Científica, María José Polo, y de los científicos que están al frente de los proyectos de investigación más representativos que se desarrollan en dicha finca con financiación de la UE.
De hecho, según ha resaltado Planas, el Campus de Rabanales y sus instalaciones, como la citada finca, dan cabida a la más avanzada infraestructura para la investigación y la docencia, teniendo en cuenta que Rabanales concentra buena parte de la producción científica de la Universidad, situada a la vanguardia de la investigación en la comunidad autónoma andaluza y entre las instituciones investigadoras más relevantes a nivel nacional.
En concreto, la Finca Experimental de Rabanales ha diseñado un agrosistema basado en la combinación de agricultura digital y sostenible y, en este escenario, los ministros europeos de Agricultura han recibido información actualizada sobre la finca, como infraestructura de investigación, en cuanto a la ejecución de proyectos como el ‘Life InnoCereal EU’, que han presentado los profesores Gregorio Blanco y Francisco Márquez.
Igualmente, han conocido los ministros los detalles sobre ‘Agricultura 4.0, un modelo sostenible para mejorar la rentabilidad de las explotaciones. Proyecto Smartfod Lifewatch y AgrifoodTEF’, que les han presentado los profesores Juan Antonio Rodríguez y Javier Mesas, y también sobre ‘Agricultura de conservación. Proyecto Life Agromitiga’, presentado por el profesor Emilio Jesús González.
Además, los participantes en la RIM han conocido también el ‘Proyecto H2020 GEN4OLIVE. Banco de Germoplasma Mundial del olivo’, presentado por los profesores Concepción Muñoz y Pablo Morello.
Esta visita se ha llevado a cabo en el marco de la citada RIM, que preside Planas y en la que que expondrá la intención de la Presidencia española de impulsar la propuesta legislativa sobre nuevas variedades de plantas producidas mediante nuevas técnicas genómicas (NTG), presentada por la Comisión Europea el pasado 5 de julio.
En esta cita de los ministros europeos de Agricultura se abordarán las nuevas tecnologías al servicio de la producción alimentaria, con temas relacionados como la sequía, el agua, los productos fitosanitarios y fertilizantes.
‘La Promesa’ no es una excepción a las exigencias y retos que se le presentan a los actores a menudo, teniendo que hacer frente a desafíos significativos para dar vida a sus personajes de la manera más auténtica posible. Un claro ejemplo de esto es Salvador Romea, cuya notable transformación física en la serie ‘La Promesa’ ha dejado perplejos a muchos espectadores.
Más intrigas y secretos en ‘La Promesa’
En esta intrigante historia, el actor se ha sometido a cambios evidentes en su apariencia por exigencias del guion, sorprendiendo a la audiencia y desencadenando conversaciones sobre el compromiso y la dedicación de los intérpretes en la búsqueda de la verosimilitud y la profundidad de sus personajes. Salvador Romea ha abrazado este cambio en ‘La Promesa’ y cómo su transformación se ha convertido en un testimonio de su habilidad artística y su disposición para llevar a cabo una interpretación auténtica y memorable.
La actuación en el mundo del entretenimiento es mucho más que simplemente recitar líneas de diálogo; es un arte complejo que implica una inmersión profunda en la psicología de un personaje y la capacidad de transmitir emociones genuinas. Mario García, el talentoso actor detrás de Salvador Romea en la exitosa serie ‘La Promesa’, resalta esta complejidad al reafirmar que la interpretación va más allá de la superficie y requiere un compromiso profundo con la transformación integral del personaje.
Mario García ha tenido que transformarse físicamente para asumir su papel en ‘La Promesa’
En su papel como Salvador Romea, Mario García no solo se enfrentó a los desafíos habituales de dar vida a un personaje ficticio, sino que también asumió la responsabilidad de transmitir una transformación física y emocional notoria. El joven actor madrileño de 25 años se unió al elenco principal de ‘La Promesa’ con determinación en febrero, asumiendo el papel de Salvador, un empleado del imponente palacete de los marqueses de Luján. En este entorno, Salvador encuentra el amor en María Fernández, pero su vida da un giro abrupto cuando es reclutado para luchar en la guerra de África.
El regreso de Salvador a ‘La Promesa’ después de la guerra presenta un desafío único para Mario García. El personaje vuelve herido, desnutrido y profundamente afectado por las secuelas físicas y psicológicas de su experiencia en el campo de batalla. La tarea del actor no se limita a representar estos cambios visibles, sino que también debe internalizar y comunicar las profundas heridas emocionales que han transformado a Salvador en un ser diferente.
Una real metamorfosis que veremos en la serie
La metamorfosis de Salvador Romea no es solo una cuestión de maquillaje o efectos visuales, sino un proceso de introspección y comprensión profunda del personaje. Mario García debe sumergirse en los pensamientos y emociones de Salvador, explorando sus miedos, traumas y cambios de personalidad. Este nivel de compromiso y dedicación subraya la profundidad de la interpretación y la pasión que los actores ponen en sus papeles para crear experiencias auténticas y conmovedoras para el público.
Mario García no solo encarna a Salvador Romea en ‘La Promesa’, sino que también personifica la esencia misma de la actuación, donde la transformación completa del actor se traduce en la transformación del personaje. Su enfoque en la complejidad emocional y psicológica de Salvador resalta la profundidad y el impacto del arte de la interpretación, recordándonos que detrás de cada personaje hay un actor comprometido que da vida a una historia con pasión y autenticidad.
No se puede ignorar la dedicación de Mario García a su interpretación en ‘La Promesa’
La dedicación de un actor a su oficio a menudo trasciende lo que se ve en la pantalla, y en el caso de Mario García, el intérprete detrás de Salvador Romea en ‘La Promesa‘, esta verdad es palpable. La transformación física que experimentó para encarnar fielmente a su personaje es un testimonio del compromiso y la pasión que conlleva su profesión.
La metamorfosis de Mario García es impactante y habla de su firme determinación por sumergirse de lleno en el papel. El actor se propuso adelgazar 12 kilos en un período relativamente corto, pasando de 74 a 62 kg. Su persistencia durante un mes y medio de sacrificio refleja su dedicación incansable para capturar la esencia de Salvador Romea, un hombre que regresa de la guerra con heridas profundas y cicatrices físicas y emocionales.
Lo que ha dicho Mario García sobre su desafiante rol en ‘La Promesa’
En sus propias palabras, Mario García reconoce que la interpretación es un arte que va más allá de recitar palabras memorizadas. Es un proceso complejo y profundo que implica comprender y encarnar completamente al personaje. Para él, es un compromiso que abarca cada aspecto de su vida y se refleja en su capacidad para construir, deconstruir y reconstruir a Salvador desde sus cimientos emocionales.
La rigurosidad de las exigencias del guion no pasó desapercibida para Mario García. Su transformación no solo fue física, sino también emocional. Aprecia el respaldo del equipo de maquillaje, peluquería y vestuario, cuyo esfuerzo contribuyó en gran medida a su capacidad de adentrarse en el mundo desgarrador de la guerra y la crueldad que experimentó su personaje.
La producción también cuidó los detalles
Detalles como la sensación de ropa rota y sucia, el pelo desaliñado, las heridas y cicatrices, y especialmente el parche en el ojo izquierdo, le permitieron conectarse profundamente con la experiencia de Salvador. Estos elementos físicos no solo ayudaron a Mario García a comprender mejor a su personaje, sino que también le permitieron llevar su interpretación a un nivel más profundo y auténtico.
La transformación de Mario García para dar vida a Salvador Romea en ‘La Promesa’ es un tributo a la dedicación y el compromiso que los actores a menudo llevan a sus papeles. Es una prueba de que la actuación es más que un simple trabajo; es una búsqueda constante de verdad, autenticidad y emoción. Su entrega a este papel ejemplifica la pasión que define el arte de la interpretación y su capacidad para trascender las barreras entre la realidad y la ficción.
La Junta Europea de Riesgo Sistémico (JERS), el supervisor macroprudencial del sistema financiero de la Unión Europea, ha asegurado este lunes que las vulnerabilidades estructurales de los fondos de inversión afloran principalmente de desajustes entre la liquidez y el apalancamiento, según indica en un informe sobre los riesgos de deuda corporativa e inmobiliaria.
La JERS también ha concluido que la resistencia de los fondos de inversión con grandes exposiciones a estas deudas podría mejorarse aún más adaptando algunas de las herramientas políticas ya presentes en el marco regulador.
Entre ellas, cabe citar una mayor adecuación entre las condiciones de reembolso de los fondos y la estrategia de inversión, el uso de LMT (herramientas de gestión de liquidez, por sus siglas en inglés) antidilución y una mejor preparación para las necesidades de efectivo derivadas de la exigencia de márgenes o garantías en las operaciones con derivados y repos.
Además, explica la JERS, el desarrollo de nuevas herramientas podría aumentar la resistencia de los fondos de inversión y beneficiar así a la estabilidad del sistema financiero.
Estas nuevas herramientas podrían incluir un enfoque de agrupación de la liquidez y el desarrollo de un instrumento de política ‘ex ante’ destinado a mitigar la acumulación de riesgo por liquidez.
Por otra parte, en el documento, la JERS se ha mostrado satisfecha con el acuerdo provisional alcanzado entre el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea sobre la revisión del marco regulador de los fondos de inversión.
«Este acuerdo sienta las bases para aplicar consideraciones más amplias sobre el riesgo sistémico a la regulación de los fondos de inversión», ha valorado.
En consonancia con las propuestas anteriores de la JERS, varias disposiciones nuevas mejorarán el marco regulador y de supervisión de los fondos de inversión desde la perspectiva de la estabilidad financiera. En particular, la JERS celebra que el acuerdo provisional prevea «una mayor disponibilidad y un uso coherente de los instrumentos de gestión de la liquidez (IGL) para los gestores de fondos».
PLANES A FUTURO
De cara al futuro, la JERS se centrará en los próximos años en adaptar las herramientas disponibles en el marco regulador para abordar mejor los riesgos de la deuda corporativa y los fondos de inversión inmobiliaria.
Esto, afirma, será beneficioso tanto para la transposición de las directivas revisadas a la legislación nacional por parte de las autoridades nacionales como para el desarrollo de los correspondientes actos comunitarios de Nivel 2 y Nivel 3.
En segundo lugar, a medio plazo, la JERS evaluará la necesidad de más instrumentos para reducir el riesgo sistémico. Esta labor servirá de base para futuras revisiones del marco regulador de los fondos de inversión, que se prevén 60 meses después de la entrada en vigor del marco revisado.
El puré de calabaza es un manjar delicioso que deleita el paladar con su sabor suave y reconfortante. Su textura sedosa y su color cálido evocan la sensación acogedora de las estaciones frescas. El dulce natural de la calabaza se equilibra con un ligero toque terroso que lo convierte en un plato versátil y apetitoso. Su aroma evoca la nostalgia de celebraciones y comidas caseras. A menudo se disfruta con un toque de canela o nuez moscada, resaltando su perfil de sabor único. Este puré es una delicia reconfortante que brinda un sabor inigualable a cada bocado. Por eso, a lo largo de este artículo, vamos a explicarte cómo se prepara paso a paso, así que sigue leyendo para poder enterarte de todo.
Las propiedades de la calabaza
La calabaza, además de su sabor delicioso, ofrece una serie de beneficios para la salud. Es una fuente rica de vitamina A, esencial para la salud ocular y la función inmunológica. También proporciona vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico, y vitamina E, un antioxidante. La calabaza es baja en calorías pero rica en fibra, lo que la hace excelente para la digestión y la saciedad. Su contenido de potasio beneficia la salud cardíaca y la presión arterial. Además, contiene antioxidantes como los carotenoides, que pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Incorporar calabaza en la dieta puede ser una opción deliciosa y saludable. Y en un puré, queda muy bien. A continuación te explicamos cómo prepararlo.
Los ingredientes que necesitas para preparar este puré de calabaza
Para preparar un delicioso puré de calabaza, necesitarás los siguientes ingredientes:
Un kilo de calabaza fresca, que será la base de este plato reconfortante.
Tres cucharadas de queso crema, que aportarán una textura suave y un sabor cremoso al puré.
Media cucharada de mantequilla, para darle un toque de riqueza y un sabor aterciopelado.
Dos cucharadas de un mix de hierbas, que añadirán un aroma y sabor deliciosos al puré.
Sal y pimienta negra molida al gusto, para sazonar y realzar los sabores de todos los ingredientes.
Ahora reúne todos los ingredientes en torno a la mesa de trabajo
Para iniciar la preparación de esta deliciosa receta de puré de calabaza, lo primero que debes hacer es reunir todos los ingredientes mencionados anteriormente: un kilo de calabaza fresca, tres cucharadas de queso crema, media cucharada de mantequilla, dos cucharadas de mix de hierbas, y sal y pimienta al gusto.
Lo siguiente para preparar esta receta de puré de calabaza es pelar la calabaza
El siguiente paso en la preparación de este exquisito puré de calabaza es pelar cuidadosamente la calabaza. Asegúrate de quitar la piel para revelar la pulpa fresca y naranja que será la base de nuestro plato. Una vez pelada, estarás listo para continuar con el proceso de cocina.
Recuerda pelarla con mucho cuidado para no cortarte
Recuerda pelar la calabaza con mucho cuidado para evitar cortarte. Utiliza un cuchillo afilado y ten en cuenta que la piel puede ser un poco dura. Haz cortes precisos y suaves para eliminar la piel sin riesgos. Una vez pelada la calabaza, estarás listo para continuar con la preparación de este delicioso puré que seguramente será un éxito.
Ahora tienes que cortar la calabaza en trozos pequeños y retirarle las semillas
Ahora, procede a cortar la calabaza en trozos pequeños, asegurándote de retirar cuidadosamente las semillas y las fibras internas. Esto facilitará su cocción y preparación posterior para lograr un puré de calabaza suave y delicioso. Continúa con atención para obtener el mejor resultado en tu receta.
Lo siguiente para preparar esta receta de puré de calabaza es cocer la calabaza
El siguiente paso en la preparación de este sabroso puré de calabaza es cocinar los trozos de calabaza. Colócalos en una olla con agua hirviendo y déjalos cocinar hasta que estén tiernos. Esto permitirá que la calabaza se ablande y esté lista para ser transformada en un puré delicioso y suave.
A continuación ponla en un vaso de batidora
A continuación, tras cocer la calabaza, colócala en un vaso de batidora. Este paso es esencial para lograr la textura suave y cremosa del puré. La calabaza cocida será el ingrediente principal que se mezclará con los demás componentes para crear un puré de calabaza delicioso y homogéneo.
Ahora tienes que añadir el queso y las hierbas aromáticas
Ahora, añade las tres cucharadas de queso crema y las dos cucharadas del mix de hierbas aromáticas al vaso de la batidora con la calabaza cocida. Estos ingredientes agregarán un toque de cremosidad y sabor delicioso al puré de calabaza, realzando su perfil de sabor de manera excepcional.
Ahora bate la mezcla con una batidora y listo, ya estaría preparado este puré de calabaza
Luego, utiliza una batidora para mezclar todos los ingredientes en el vaso. Bate hasta que la mezcla esté suave y homogénea, creando así un delicioso puré de calabaza. Este proceso final es esencial para lograr la textura perfecta y disfrutar de este plato reconfortante en su máxima expresión. ¡Listo para servir!
Minsait (una compañía de Indra) y Microsoft han establecido una colaboración para la definición de Rail, un marco de trabajo para que las compañías, instituciones y entidades públicas aceleren su salto a la inteligencia artificial (IA) como parte de su estrategia ante un contexto competitivo dominado por el conocimiento.
La directora de IA y Data de Minsait, Natalia Clavero, ha recalcado que las empresas que antes planifiquen la adopción de la inteligencia artificial, más probabilidad tendrán de ponerse a la cabeza en el mercado.
Sin embargo, Clavero ha señalado que este enfoque debe hacerse asegurando la cohesión entre la realidad del negocio y las posibilidades de la inteligencia artificial, de manera que su adopción responda a las prioridades estratégicas del negocio, las particularidades operativas de la empresa y las exigencias del contexto social y normativo.
De esta forma, la propuesta de Minsait, en colaboración con Microsoft, permite medir el impacto de la IA, facilita su escalabilidad y la guía por criterios éticos, según ha explicado la compañía de Indra en una nota de prensa.
Es decir, Rail permite que las empresas conozcan el retorno real en el negocio, agiliza una rápida adopción de la IA y ofrece garantías legales anticipándose a los requisitos planteados por la normativa europea.
Desde la compañía, han destacado que su valor reside «en su capacidad para acompañar a las organizaciones en su adopción de la inteligencia artificial, permitiéndoles obtener mejores resultados con una inversión bien direccionada y cumplir con los estándares éticos y normativos.
Otra de las ventajas de este marco de trabajo radica en su capacidad para impulsar el desarrollo de la inteligencia artificial en todos los sectores de actividad, privada y pública, multiplicando las oportunidades de crecimiento e, incluso, favoreciendo la aparición de nuevos modelos de negocio.
La gestora Rothschild & Co ha decidido fichar de nuevo en Credit Suisse nombrando como asesor senior de clientes a Alfredo Pérez de Quesada Garrido, según ha informado la entidad en un comunicado, citando la «creciente demanda de clientes» que está experimentando.
«Estamos muy satisfechos con la evolución del negocio de Wealth Management en España. Esto nos permite seguir ampliando nuestro equipo en Madrid y reforzar nuestras capacidades de servicio al cliente. Estamos encantados de que Alfredo haya decidido unirse a nosotros y estamos convencidos de que contribuirá de forma significativa a nuestro crecimiento continuo en España, ofreciendo servicio a nuestros clientes actuales y atrayendo a nuevos clientes», ha indicado el director de gestión de patrimonios en España de Rothschild & Co, Hugo Martín.
Pérez de Quesada cuenta con más de 18 años de experiencia en el sector financiero y se incorpora desde Credit Suisse (Madrid), donde trabajó como responsable de relaciones con clientes durante los últimos nueve años, centrándose en familias con grandes patrimonios y empresarios.
Anteriormente, fue director de inversiones en la división de gestión de activos y patrimonios de Deutsche Bank y desempeñó diversas funciones en BNP Paribas y UBS España. Pérez de Quesada Garrido es licenciado en Dirección y Administración de Empresas por la Universidad Complutense de Madrid.
Menorca, con su fantástico patrimonio natural con calas, playas y gran variedad de paisajes, es uno de los destinos turísticos por excelencia de España. Cada año, miles de personas provenientes de diversos lugares del mundo visitan este sitio.
En este marco, el alquiler de coches en Menorca se ha convertido en uno de los servicios más solicitados por los turistas que desean recorrer la isla con libertad. Una de las firmas de alquiler de coches con mayor flota de Baleares es ClickRent, una empresa que ofrece la posibilidad de alquilar un vehículo de forma rápida y sencilla a través de su página web.
Motivos para alquilar coches en Menorca
Disfrutar del Mediterráneo en estado puro, con un clima ideal, una variada florar y fauna, y una combinación de playas y montaña, es posible en Menorca. La mayoría de las personas que visitan la segunda isla más grande de las Baleares aprovechan para darse unos baños en el mar rodeados de increíbles paisajes, aunque también pueden realizar diferentes actividades para conocer en profundidad el lugar. Para ello, el alquiler de coches en Menorca puede ser una buena alternativa, ya que permite a los turistas moverse con facilidad y a su propio ritmo.
Así, quienes deseen explorar todos los encantos de este destino de manera cómoda y flexible, pueden recurrir al alquiler de coches a través de ClickRent, firma que ofrece este servicio en el aeropuerto de Menorca, con personal encargado de recoger a los clientes, evitando el estrés y el esfuerzo que implica buscar un taxi o coger el transporte público.
ClickRent y el alquiler de coches en Menorca
Con una amplia flota de vehículos que se adaptan a las necesidades y preferencias de los clientes, ClickRent es una de las mejores opciones de alquiler de coches en Menorca, puesto que ofrece a los visitantes la posibilidad de ampliar su itinerario, recorriendo desde playas y calas escondidas hasta encantadores pueblos y paisajes rurales, sin necesidad de realizar grandes gastos.
De este modo, los turistas podrán pasar el día nadando o tomando sol en las paradisíacas playas de Cala Macarella y Cala Macarelleta, y continuar el viaje hacia el punto más alto de la isla como el Monte Toro, donde se encuentra un santuario construido en el siglo XVII. A su vez, quienes soliciten el alquiler de coches en ClickRent podrán dirigirse al Parque Natural de S’Albufera des Grau para observar toda la flora y fauna típica de Menorca, además de hacer una parada en el pueblo pesquero Binibeca Vell para saborear los platos típicos de la gastronomía local.
Accediendo a la página web de ClickRent, los interesados en el alquiler de coches en Menorca podrán reservar un vehículo a un precio económico, con la posibilidad de acceder a una tarifa diferencial que incluye la reducción de franquicia, asistencia en carretera y protección de ruedas y lunas.
Tanzania, un país ubicado en la costa este de África, es considerado uno de los destinos perfectos para despertar la imaginación de aventureros y amantes de la naturaleza de todo el mundo.
Una excepcional biodiversidad en combinación con los paisajes impresionantes, han hecho que cada vez más personas se interesen por vivir la experiencia única y memorable de safaris en Tanzania.
Más allá de ser simples viajes, se trata de expediciones emocionantes que llevan a los viajeros a sumergirse en el atractivo de la vida silvestre africana para descubrir la rica cultura de esta región.
Empresas especializadas como Kobe Tours y Safaris, ofrecen a los turistas una amplia gama de servicios turísticos, en los que incluye la organización y traslados a excursiones en Tanzania.
Una aventura única en medio de la vida silvestre
Los safaris en Tanzania son considerados la mejor alternativa para los amantes de la aventura al aire libre. Este territorio africano es el hogar de una amplia variedad de parques nacionales y reservas, lo cual favorece el avistamiento de diferentes especies de animales y la exploración de diversos hábitats. Uno de los sitios más conocidos para ir de excursión en Tanzania es el Parque Nacional del Serengeti.
Este espacio se caracteriza por su gran concentración de vida silvestre, siendo el escenario por excelencia de uno de los espectáculos naturales más populares: La Gran Migración, evento que sucede anualmente y en el que millones de ñus y cebras migran a través del parque y Masai Mara (Kenia) buscando pastos más verdes.
Además, el Cráter del Ngorongoro es otra de las joyas de los safaris en Tanzania, está declarado Patrimonio de la Humanidad y es una de las áreas con más diversidad de vida silvestre en el país. El Parque Nacional Kilimanjaro es otro de los lugares por excelencia para recorrer, se ubica en la montaña más alta de todo el continente africado.
También es posible visitar el parque nacional Tarangire, el Lago Manyara o el Lago Eyasi, otros espacios naturales en Tanzania, donde es ampliamente recomendado realizar un safari.
Servicios de traslados para excursiones en Tanzania
Los servicios de Kobe Tours y Safaris están orientados a facilitar a los turistas la organización de actividades como los safaris en Tanzania. Esta empresa se caracteriza por brindar una atención integral en que además de boletos aéreos, alojamiento y alquiler de coches en el país, también ofrecen la posibilidad de planificar tours por Tanzania, incluyendo safaris por los diferentes parques y reservas del territorio.
La empresa se ha distinguido por proporcionar un servicio de alta calidad, garantizando a sus clientes una experiencia inolvidable y la posibilidad de aprovechar al máximo su visita a este territorio africano.
Adentrarse en la vida silvestre y conocer la cultura e historia de Tanzania y sus ciudades es posible gracias a los servicios Kobe Tours y Safaris.
Sin embargo, lograr ese objetivo no siempre resulta fácil, ya que se necesita determinación y perseverancia. Uno de los aspectos fundamentales es adoptar una alimentación saludable. Además, es vital realizar actividad física de forma recurrente. En el mercado existen productos que ayudan en la búsqueda de la figura perfecta, entre ellos las fajas colombianas, las cuales se pueden adquirir en tiendas como Viva Slimfit.
La misma tiene su sede física en la ciudad de Alicante, pero también comercializa su catálogo de artículos de forma online. Este comercio destaca por ofrecer una gran diversidad de modelos que se amoldan a todo tipo de requerimientos.
Viva Slimfit y su oferta de fajas colombianas
Las fajas colombianas son muy reconocidas en todo el mundo por su calidad y efectividad. Por esa razón, muchas tiendas en España las ofrecen. En ese sentido, cabe destacar que Viva Slimfit se ha convertido en una de las mejores alternativas para las mujeres, ya que cuentan con un catálogo muy variado.
Cada chica puede elegir el diseño que más le convenga. Por un lado, están los modelos de faja Salomé, a los que se les puede dar un sinfín de usos, ya que se pueden coger de tipo braguita, tanga o culotes con o sin tirantes. También están las Pitbull, perfectas para moldear y estilizar el cuerpo. Al estar fabricadas en tela powernet, permiten una transpiración natural de la piel.
También hay opciones para las que estén buscando enterizos. Algo muy destacado de estas es que sirven como un complemento postquirúrgico, ya que aportan firmeza. Por otra parte, quienes estén buscando reducir centímetros, ya sea de la cintura u otra área, deben decidirse por una faja de látex disponible en la tienda en modelos sport quemagrasa, estilo cinturilla, con cremallera, tipo chaleco, etc.
Otros modelos disponibles
Además de las opciones mencionadas, hay que saber que hay otros modelos muy solicitados como las fajas levanta glúteos y las de neopreno efecto sauna. A estas últimas se les denomina así por el hecho de que permiten sudar de forma significativa. Lo mejor de todo es que son bastante discretas, pues no se notan fácilmente con la ropa.
Los interesados en ver todo lo que hay en la tienda deben visitar su plataforma web. Algo muy importante es que en el portal se pueden ver los comentarios de otros clientes que ya han tenido la oportunidad de adquirir los productos de Viva Slimfit.
Para finalizar, mencionar que en la tienda online también se pueden encontrar otros elementos necesarios para aquellas personas que llevan un estilo de vida fit como ropa deportiva, accesorios para hacer ejercicios, vitaminas y suplementos.
La Unión Sindical Obrera (USO) ha denunciado este lunes los contratos «efímeros», de sólo unos días, y ha criticado el «conformismo» del Gobierno con los datos del paro pese a liderar el desempleo en Europa.
En un comunicado, el sindicato ha valorado así los datos del paro del mes de agosto, y ha resaltado que el desempleo ha subido al finalizar el mes y lo ha hecho prácticamente en todas las comunidades autónomas, especialmente en Cataluña, Baleares y el País Vasco.
Además, ha indicado que el nivel de contratación fue menor que en agosto del año pasado y se han perdido algo más de 185.000 afiliaciones medias a la Seguridad Social. «Pero con un golpe de gracia el último día del mes: 308.166 bajas a 31 de agosto», ha añadido.
USO ha señalado que con el fin del verano y, sobre todo, el inicio del otoño, comienza la recogida de los grandes cultivos y se genera empleo estacional, sin embargo, este año la sequía se deja notar en las contrataciones, que crecerán mucho menos entre los temporeros y, además, supondrá una «carestía extrema» de productos básicos, como el aceite de oliva.
Para el sindicato, los contratos indefinidos ya no permiten bajar el dato del desempleo y se firman «a la par que se destruye afiliación a la Seguridad Social». «La estabilidad del indefinido ya no existe», ha destacado USO.
Por ello, el sindicato ha apostado por el empleo industrial y tecnológico de alto valor añadido que, a su juicio, sigue siendo la «mejor opción», junto con el impulso a la industria agroalimentaria.
En el mundo de la moda, Zara siempre ha sido conocida por su capacidad para anticiparse a las tendencias y ofrecer prendas que se adaptan perfectamente a las necesidades de la vida moderna. Con el verano llegando a su fin y el regreso al trabajo en el horizonte, Zara nos sorprende una vez más al presentarnos el «mono perfecto».
La propuesta de Zara para volver al trabajo
Esta prenda, diseñada con un efecto tipazo en mente, promete ser la elección ideal para afrontar el regreso a la rutina laboral con estilo y confianza. En esta introducción, exploraremos cómo Zara ha logrado crear una prenda que combina la elegancia con la comodidad, convirtiéndola en una opción destacada para quienes buscan brillar en el duro regreso al trabajo.
En la siempre cambiante escena de la moda, Zara demuestra una vez más su destreza al presentarnos una pieza que se perfila como el «must-have» del otoño 2023: el mono largo de estilo working. Este versátil atuendo es la elección perfecta no solo para enfrentar el regreso al trabajo, sino también para destacar en el apasionante mundo del ‘street style’.
Un mono largo working
La apuesta de Zara es audaz y segura. No necesitamos más pruebas para estar convencidos de que este diseño se convertirá en un verdadero ícono de la temporada. Su elegancia y belleza son evidentes a primera vista, pero lo que realmente lo distingue es su capacidad para realzar la figura de quien lo lleva, haciendo que cualquier mujer se sienta empoderada y sofisticada.
Pero lo mejor de todo es que este impresionante atuendo no solo conquista con su estilo, sino que también es accesible para todos los bolsillos. Zaranos sorprende una vez más al ofrecer este mono a un precio irresistible, apenas superando los 39 euros. Es una muestra de que la moda de calidad y el buen gusto no tienen por qué ser inalcanzables.
Una prenda de Zara que no tiene competencia en el mercado de la moda
En definitiva, Zara ha lanzado una prenda que reúne todos los elementos clave para ser un éxito en el otoño de 2023: elegancia, versatilidad, precio asequible y, por supuesto, el inconfundible sello de estilo, que solo Zara puede brindar. Este mono largo working promete ser la elección perfecta para aquellas que desean destacar en su regreso al trabajo y en las calles, consolidando a Zara como una marca líder en el mundo de la moda.
El encanto de este mono de Zara reside en sus detalles cuidadosamente diseñados que lo convierten en una elección verdaderamente versátil y favorecedora. Su tono verde caqui, además de ser un color de moda, resulta ser una elección súper ponible que se adapta a diversas ocasiones.
Un modelo que no tiene época
Lo que hace que este mono sea un clásico atemporal es su patrón fluido con cuello solapa y manga larga. Estos elementos aportan una elegancia innegable que nunca pasa de moda. Es una prenda que, independientemente de las tendencias cambiantes, siempre se verá sofisticada y apropiada.
Sin embargo, uno de los detalles más destacados de este mono es su detalle de cintura elástica con cinturón, que logra un efecto de ‘cintura de avispa’. Este toque de diseño no solo realza la figura, sino que también añade un toque de estilo y feminidad que todas buscamos potenciar con nuestras elecciones de moda.
Se puede usar para cualquier ocasión, con los complementos adecuados
Lo más notable es que este mono no solo es un acierto estilístico, sino que también es altamente versátil. Es perfecto para el regreso a la oficina cuando se combina con unos elegantes botines, pero también puede transformarse en un conjunto chic para salir a tomar algo con unas sandalias de tacón. Incluso en el día a día, este mono se adapta perfectamente al estilo urbano cuando se combina con unas zapatillas deportivas.
La oferta de tallas de este mono es igualmente destacable, ya que está disponible en todas las tallas desde la XS hasta la XL. Esto demuestra el compromiso de Zara por ofrecer opciones de moda para mujeres de todas las siluetas, asegurando que todas puedan disfrutar de este elegante y favorecedor atuendo.
Un imperdible en cualquier armario
El mono de estilo working de Zara es una joya de la moda que combina versatilidad, elegancia y favorecimiento de la figura en una única prenda. Su diseño atemporal y su adaptabilidad lo convierten en una elección ideal para diversas ocasiones, asegurando que todas puedan lucir con confianza y estilo en su día a día. Indiscutiblemente, es uno de los imprescindibles de la temporada y una muestra del inagotable talento de Zara en el mundo de la moda.
Mono fluido cinturón de Zara
El mono fluido cinturón es una prenda versátil y elegante que se adapta a diversas ocasiones. Con su cuello solapa y escote pico, manga larga acabada en vuelta y botón, y bolsillos de plastrón tanto en la parte delantera como en la espalda, este mono combina funcionalidad y estilo. Su cintura elástica con cinturón a tono crea un efecto de ‘cintura de avispa’ que realza la figura. La pernera recta y el cierre frontal con botones completan su diseño atemporal.
Los materiales son de la mejor calidad
Este mono está confeccionado con un 83% de viscosa y un 17% de poliéster, lo que garantiza comodidad y durabilidad. Además, Zara se compromete a cumplir los estándares sociales, medioambientales y de seguridad y salud en la producción de sus productos, lo que demuestra su enfoque en la responsabilidad corporativa. A un precio de 39,95 €, este mono es una elección sofisticada y asequible para cualquier ocasión.
Las estrías son un problema estético muy frecuente en la población. Específicamente en España, se estima que más del 50 % de las mujeres tienen esta afección. No obstante, algunos hombres pueden padecerla, pero en menor frecuencia.
Este tipo de imperfección cutánea surge a partir de un estiramiento de la piel que rompe las fibras de colágeno y elastina, formando líneas sinuosas que aparecen en zonas visibles del cuerpo como glúteos, abdomen, caderas y en los senos, por lo que puede afectar la seguridad y la autoestima de las personas que la padecen.
Afortunadamente, gracias a los avances en el campo de la estética, existen diversas alternativas para eliminar estrías con resultados visibles en poco tiempo. Una de ellas es la tecnología láser que renueva, limpia y borra las marcas antiestéticas de la piel. Este tratamiento es aplicado por esteticistas experimentados en Madrid como los de Clínica Estética el Pilar.
Eliminar estrías de manera definitiva con la tecnología láser de neodimio
El láser de neodimio, también conocido como Nd-YAG, se ha convertido en una tecnología cada vez más destacada en el ámbito de la estética por su efectividad. En particular, este emite su luz a una mayor longitud de onda infrarroja, lo que equivale a un mayor nivel de penetración que el resto de los láseres.
El dispositivo es altamente utilizado en procedimientos estéticos de eliminación de estrías, ya que hace que la zona afectada se caliente, estimulando la formación de colágeno y activando la circulación de la sangre. Otra característica relevante es su versatilidad. Dispone de un pulso estándar, un pulso múltiple y un pulso rápido que se adapta a cada tipo de piel, permitiendo variar la cantidad de pulsos que emite el láser por segundo. Además, es eficaz para tratar diferentes tipos de estrías como las de color blanco, color rojizo, atróficas, de distensión y las gravídicas.
En cuanto al número de sesiones necesarias para borrar las estrías de forma definitiva, todo va a depender de las características de cada paciente. Por esta razón, los profesionales de Clínica Estética Pilar realizan una primera valoración gratuita según el tipo de estrías y piel del paciente para estimar la frecuencia del tratamiento.
Procedimiento para eliminar estrías con Clínica Estética Pilar
El equipo de profesionales de la Clínica Estética Pilar manteniéndose a la vanguardia de las nuevas tecnologías en el campo de la estética, se han especializado en el uso del láser de neodimio para eliminar las estrías.
Los especialistas aplican el láser Nd-YAG dependiendo el tipo de lesión de cada paciente. Si las estrías son recientes, utilizan el láser colorante pulsado. En cambio, si las estrías ya están cicatrizadas aplican láser fraccionado no ablativo para conseguir mejores resultados. Las sesiones suelen durar media hora y en todo momento los médicos estéticos se preocupan para que el procedimiento sea lo más agradable posible para el paciente.
Desde la Clínica Estética el Pilar destacan que desde la primera sesión es posible percibir los resultados. No obstante, es a partir de la tercera aplicación del láser cuando empiezan a atenuarse las estrías de manera definitiva.
Los interesados en solicitar una cita en la Clínica Estética Pilar, pueden ingresar a su página web y recibir mayor información.
En los últimos años, la forma en la que se trabaja la agricultura ha ido cambiando. Las bolsas cultivo son una de las opciones más utilizadas para cultivar plantas en invernaderos en la era moderna, ya que son eficientes y permiten optimizar el espacio.
Estos productos son concretamente unos recipientes hechos de diferentes materiales como por ejemplo el plástico y la tela transpirable. Los mismos son perfectos para sembrar hortalizas de raíces cortas y flores. Los mismos se pueden conseguir en lugares especializados como la empresa Pelemix. Esta compañía, que fabrica y comercializa, cuenta con instalaciones propias en España, India, Tailanda y Sri Lanka.
Lo que no se puede pasar por alto si se desea hacer un invernadero con bolsas cultivo
Cuando se tiene planeado hacer un invernadero con bolsas cultivo, es sumamente importante tomar en cuenta varias cosas para que los resultados finales sean los esperados. Y es que, cada aspecto cuenta, desde el espacio disponible, hasta el clima y el sistema de riego.
Primero que nada, es vital elegir unas bolsas adecuadas y de la más alta calidad que se adapten a cada requerimiento. A su vez, algo que no se puede pasar por alto es analizar el espacio con el que se cuenta, ya que eso definirá cómo será la distribución, la cual debe estar direccionada a optimizar la capacidad de cultivo.
Otros de los detalles que no hay que descuidar es el sistema de riego y la nutrición. En ese sentido, es necesario constatar la calidad del agua. Para eso, es necesario recurrir a un laboratorio especializado en el área. El control climático también es fundamental, por lo que puede ser necesario incorporar sistemas de ventilación y calefacción controlados para que las plantas se puedan desarrollar durante todo el año.
Finalmente, los invernaderos deben estar sometidos a un monitoreo constante, pues así se puede conocer el estado de salud de las plantas, detectando de forma temprana la presencia de plagas o cualquier otro tipo de problema.
Los productos que ofrece la empresa Pelemix
Pelemix destaca por poner a disposición de sus clientes opciones de cultivo orgánicas elaboradas con materia prima 100 % natural. Uno de sus productos son las bolsas de cultivo de fibra de coco Coco Coir. Se trata de placas comprimidas de fibra de coco que están envueltas en bolsas de polietileno, cuyas dimensiones van desde 8 hasta 16 cm de alto y de 10 hasta 40 cm de ancho. La longitud de estas bolsas de cultivo puede ser desde 50 cm hasta 120 cm, siendo 100 cm la medida estándar. Además, las bolsas de cultivo pueden venir con agujeros para plantar, orificios para piquetas de goteros o agujeros de drenaje. Para mayor información acerca de estos productos se recomienda visitar la página web de la empresa.
El alquiler corporativo es un concepto en tendencia en el cual las empresas o equipos de trabajo van una temporada a realizar sus tareas a una vivienda o residencia particular
El mundo empresarial ha cambiado mucho desde la pandemia y el confinamiento de 2020. Según el Banco de España, en 2019 sólo el 4,8% de los trabajadores disfrutaban del teletrabajo mientras que ahora el 80% de las empresas ofrecen esta modalidad. Las compañías optan cada vez más por modalidades de teletrabajo y las reuniones por plataformas digitales como Meet o Zoom han sustituido a las reuniones presenciales. Ante este panorama, muchos son los equipos de trabajo que deciden trabajar juntos desde diferentes localizaciones fuera de las oficinas o de sus propios hogares. Es aquí donde nace el concepto de alquiler corporativo residencial.
¿Qué es el alquiler corporativo de viviendas y en qué consiste?
El concepto nace de la idea de trabajar desde una ubicación diferente y disfrutar de todas las comodidades que ofrece un alojamiento. En el caso de España, las empresas suelen elegir ubicaciones cercanas a la costa, próximas a una gran ciudad, donde poder trabajar desde una ubicación con buen clima y disfrutar de las ventajas que ofrece dicha residencia. Un ejemplo puede ser una casa en la playa o en la montaña.
Muchas de estas residencias de alquiler corporativo sirven también como ubicación de teambuilding, un concepto en el que los equipos de trabajo se reúnen para crear lazos más fuertes entre los miembros y descubrir nuevas formas de trabajo y optimización de los procesos.
¿Qué características suelen tener las viviendas de alquiler corporativo?
Las comodidades que ofrecen los alojamientos destinados al alquiler corporativo son muy variadas y diversas entre sí. Sin embargo, existen elementos comunes que deben estar incorporados en este tipo de alojamientos:
Buena conexión a Internet. Contar con una buena red de internet es esencial, ya que la mayoría de empresas que optan por un alquiler corporativo están basadas en actividades online que pueden trabajar en remoto. para ello, la conexión a la red es esencial
Varias habitaciones. Para garantizar la comodidad del equipo, las residencias de alquiler corporativo suelen contar con un número mayor de habitaciones que otro tipo de alojamientos destinados al uso vacacional. Las habitaciones bien equipadas con todo lo necesario para descansar son uno de los elementos más importantes para este tipo de actividades.
Otras comodidades. Además de todos los elementos esenciales que garantizan una buena convivencia y un espacio de trabajo óptimo para el equipo, estas residencias de alquiler corporativo suelen contar con varias instalaciones adicionales como puede ser piscina, instalaciones deportivas como pistas de paddle, ubicación cercana a la playa, etc.
Fidalsa Holidays ofrece alquiler corporativo de viviendas
Desde Fidalsa, empresa de gestión vacacional, han comprendido que este concepto está a la orden del día. Ya son muchas las empresas que han reservado sus alojamientos en Alicante o en otros destinos con fines laborales y de trabajo en equipo.
«Nuestro objetivo es ofrecer las mejores comodidades a las empresas que deseen trabajar en nuestros alojamientos y que puedan desarrollar sus actividades comerciales desde nuestras instalaciones» afirma Andrés Gomis, gestor de Fidalsa Holidays.
Para reservar un alojamiento a modo de alquiler corporativo, consulta el amplio catálogo de residencias de Fidalsa Holidays. Su oferta abarca desde Alicante hasta otros destinos como Vizcayay Cantabria, entre otros. Elige la que mejor residencia de alquiler corporativo se adapte a las necesidades de tu empresa o equipo de trabajo.
Jeton Wallet, una empresa de pagos con sede en el Reino Unido para pagos rápidos y protegidos, así como solución de cuenta todo-en-uno en diferentes divisas, ofrece hoy a sus clientes Apple Pay
Jeton Wallet, una empresa de pagos con sede en el Reino Unido para pagos rápidos y protegidos, así como solución de cuenta todo-en-uno en diferentes divisas, ofrece hoy a sus clientes Apple Pay. Apple Pay es una forma de pago más segura y privada que ayuda a los clientes a no entregar su tarjeta a otra persona, tocar botones físicos o utilizar efectivo, y utiliza el poder del iPhone para proteger cada transacción.
Los clientes simplemente tienen que colocar su iPhone o Apple Watch cerca de una terminal de pago para realizar un pago sin contacto. Cada compra de Apple Pay es segura porque se autentica con Face ID, Touch ID o un código de acceso del dispositivo, así como con un código de seguridad dinámico único de un solo uso. Apple Pay se acepta en supermercados, farmacias, taxis, restaurantes, cafeterías, tiendas minoristas y muchos lugares más.
Los clientes también pueden usar Apple Pay en iPhone, iPad y Mac para realizar compras más rápidas y cómodas en aplicaciones, o en la web en Safari, sin tener que crear cuentas o escribir de forma repetida la información de envío y facturación. Apple Pay facilita el pago de entregas de alimentos y comestibles, compras en línea, transporte y estacionamiento, entre otras cosas. Apple Pay también se puede usar para realizar pagos en aplicaciones en Apple Watch.
La seguridad y la privacidad están en el centro de todo lo que hace Apple Pay. Cuando los clientes usan una tarjeta de crédito o débito con Apple Pay, los números de tarjeta reales no se almacenan en el dispositivo ni en los servidores de Apple. En su lugar, se asigna, cifra y almacena de forma segura un número de cuenta de dispositivo único en el elemento seguro, un chip certificado estándar de la industria diseñado para almacenar la información de pago de forma segura en el dispositivo.
Apple Pay es fácil de configurar. En iPhone, simplemente se tiene que abrir la aplicación Wallet, pulsar ‘+’ y seguir los pasos para agregar la tarjeta de débito VISA [Jeton Wallet] – Jeton Card. Una vez que un cliente agrega una tarjeta a iPhone, Apple Watch, iPad y Mac, puede comenzar a usar Apple Pay en ese dispositivo de inmediato. Los clientes seguirán recibiendo todas las recompensas y beneficios que ofrece la tarjeta de Jeton Wallet.
A diferencia de las habitaciones en hoteles u otros alojamientos, las villas ofrecen tranquilidad, privacidad y espacio suficiente para realizar un sinfín de actividades.
A pesar de que este tipo de propiedades suelen requerir un presupuesto alto, a largo plazo se convierten en lugares exclusivos y rentables para disfrutar de unas vacaciones diferentes e inolvidables.
isholidays.com, canal de ventas especializado en alojamientos y destinos vacacionales, ofrece a sus clientes un servicio integral de alquiler y venta de villas en Fuerteventura. Este servicio es gestionado por expertos en la selección de viviendas cómodas y exclusivas para pasar las vacaciones en España.
Pasar las vacaciones en las villas en Fuerteventura
Fuerteventura es conocida en España como la segunda isla más grande de las Islas Canarias y un lugar ideal para disfrutar de unas vacaciones diferentes en playas de arenas doradas. El canal de ventas y alquiler de villas en Fuerteventura ISholidays.com ofrece a sus visitantes una gran variedad de opciones exclusivas de alojamiento en la isla. Estas opciones de alojamiento cuentan con todo lo necesario para disfrutar con la pareja, amigos y familiares de experiencias enriquecedoras y completas.
Una de sus villas en Fuerteventura más populares es la Villa Brisas del Mar, la cual está disponible para albergar hasta 5 personas. Entre los servicios y espacios exclusivos de Villa Brisas del Mar destaca una piscina, terraza, cocina moderna, sala de estar privada, jardín, sauna y jacuzzi, entre otros.
Es importante mencionar que esta villa y el resto de opciones presentes en el catálogo de ISholidays.com han sido seleccionadas e investigadas por expertos para proporcionar a los viajeros, compradores e inversores alojamientos de alta calidad y confort.
Beneficios de alquilar una villa o apartamento en Fuerteventura con ISholidays.com
El objetivo de ISholidays.com es garantizar a sus clientes estancias vacacionales altamente cómodas, liberándoles de cualquier tipo de preocupación o labor que interrumpa sus experiencias y tiempos de relax. Por esta razón, en sus servicios de alquiler y venta de villas en Fuerteventura ha incluido soluciones de alquiler de coches para trasladados del aeropuerto a la propiedad escogida. De la misma manera, este servicio de alquiler permite a los viajeros reservar coches que les permitan recorrer Fuerteventura con total comodidad, libertad y eficacia.
Además de esto, los especialistas en villas vacacionales de ISholidays.com ofrecen a sus contratistas alojamientos ideales para eventos y servicios a medida. Esto implica villas en las que se pueden realizar reuniones con toda la familia, disfrutar de partidos de golf durante las vacaciones en Fuerteventura, hacer una boda o retiro corporativo, entre otros.
Como punto extra, esta compañía garantiza a sus clientes un servicio de atención cercano, inmediato y personalizado en todo momento, así como un mantenimiento profesional de las viviendas vacacionales.
La página web ISholidays.com permite a los usuarios alquilar o comprar una villa en Fuerteventura de forma 100 % online. Este servicio en línea está respaldado por un sistema de pagos confiable que incluye seguros de viajes y de cancelación de estancias.
Atresmedia nunca se ha desligado de las telenovelas turcas que tanto éxito han dado a su canal Nova. Pero desde hace tiempo el grupo corporativo ha querido añadir algunas series otomanas a su cadena principal, Antena 3, siendo uno de los títulos más destacables ‘Secretos de familia’.
Esta ficción se ha convertido con el paso de los meses en una de las más vistas. Cada domingo más de un millón de personas son testigos de los dramas que envuelven a sus protagonistas, alcanzando un aproximado 12% de share. El último episodio ha sido particularmente emocionante, lleno de descubrimientos y acontecimientos inesperados.
‘Secretos de familia’, la serie estrella de Antena 3
Si bien hubo un tiempo en el que las telenovelas turcas dominaban la parrilla de varias cadenas, también hay que reconocer que tras un período de enorme auge experimentaron cierto declive. Sin embargo, ahora están regresando con fuerza y reuniendo de nuevo a un buen número de espectadores.
Actualmente una de las ficciones otomanas de mayor éxito es ‘Secretos de familia’. La historia comienza cuando Ilgaz (Kaan Urgancıoğlu), un respetado fiscal, y una aspirante a abogada llamada Ceylin (Pınar Deniz), se ven involucrados en un caso de asesinato y obligados a trabajar juntos para descubrir al verdadero culpable. La aparición del cuerpo de una joven metido en una maleta abandonada, dentro de un contenedor de basura, da un giro radical a sus vidas.
Todo se complica debido a lo diferentes que son sus puntos de vista. Ilgaz adopta los principios de honestidad, honor y respeto que aprendió de su padre, mientras que Ceylin no tiene ningún problema en saltarse las reglas cuando lo cree conveniente. Esto conlleva importantes conflictos entre ambos.
Lo que ninguno espera encontrar es el entramado de secretos y misterios que envuelven a sus familias. Lo irán descubriendo poco a poco junto a los propios espectadores.
Mucho ha ocurrido desde este prometedor punto de partida, hasta llegar incluso al encubrimiento de asesinatos, personajes que han fingido su propia muerte y traiciones entre familiares. La historia ha continuado transcurriendo en este entramado de mentiras y secretos dando lugar a uno de los episodios más emocionantes de la serie, emitido el domingo 3 de septiembre.
En anteriores episodios…
Para poder analizar lo ocurrido en el pasado episodio, tenemos que resumir brevemente lo que venía aconteciendo en las últimas entregas de ‘Secretos de familia’.
Durante estas últimas semanas hemos podido ver cómo Ceylin, decidida a conocer la verdad, se veía obligada a decidir entre su familia y la justicia. Yekta también se enfrentaba a una decisión difícil, ya que un secreto de su pasado regresó en el peor momento posible.
Ceylin e Ilgaz continuaban investigando el asesinato, aunque sin perder sus propias perspectivas. Una tarea nada fácil, pues ambos acabaron siendo víctimas de mentiras y engaños que ocultaban la verdad; además, los dos sufrieron una fuerte decepción por parte de su familia.
Los acontecimientos les llevaron a tomar una importante decisión para hacer justicia, aunque esto supuso abrir heridas irreparables entre los dos. Sin embargo, recuperaban el rumbo y decidían viajar a Capadocia para continuar investigando. Mientras tanto, recibían un mensaje por correo electrónico que daba un giro radical a los acontecimientos.
También éramos testigos en estos últimos capítulos de ‘Secretos de familia’ de cómo Parla decidía confesar. Además, se encuentra en una difícil situación en la que no sabe si elegir entre el amor de su vida y su fe por la justicia, o decantarse por su familia.
Por otro lado, Derya aceptaba la propuesta de matrimonio de Pars. Asimismo, el encuentro de Haluk con la periodista Berkant y la denuncia de agresión de Yekta a Derya daba lugar a nuevas situaciones inesperadas. Además, el regreso de Ilgaz y Ceylin a Estambul suponía nuevos desafíos para la pareja.
Fuertes emociones en el último capítulo de ‘Secretos de familia’
En este marco de conflictos, secretos y mentiras, el capítulo del pasado domingo 3 de septiembre se posicionó como uno de los más emocionantes de la serie. Las cosas continúan poniéndose difíciles para los protagonistas, especialmente para Ilgaz y Ceylin, cuya investigación parece complicarse por momentos.
Ceylin es quien sufre un mayor estrés. Odia tener que mentir a Ilgaz, pero debe seguir haciéndolo con el fin de proteger a su sobrina. Todo se complica cuando le cuenta a Çinar que Yekta estuvo en el vertedero la noche en que Serdar murió. Entonces el joven secuestra a Özgur, la mano derecha del abogado, y este, siguiendo las órdenes de Yekta, le confirma que tiene en su poder un vídeo que demuestra que fue Parla quien asesinó a Serdar.
Algo más tarde, Ceylin recibe una llamada de Yekta pidiéndole que se reúnan en su despacho cuanto antes. Él le explica que conoce la culpabilidad de su sobrina y que lo contará todo a no ser que acepte asesinar a alguien por él. Como respuesta, Ceylin enfurece y le empuja contra su escritorio.
Por otro lado, en el último episodio de ‘Secretos de familia’ Ilgaz compartía con Pars y Eren el correo anónimo que recibió estando en Capadocia. Mientras tanto, Haluk visita a un periodista que estaba cubriendo el caso de Burak, pero encuentra al reportero tendido en el suelo, con un cuchillo clavado cerca del corazón.
Mientras tanto Parla, desesperada, se escapa de casa para confesar lo que hizo en comisaría. Aylín averigua sus planes y, en un intento por detener a su hija, es atropellada por un coche. Por fortuna el accidente no es grave y se recupera en el hospital, mientras que Çinar evita que Parla hable con la policía. En el hospital Aylín recibe la visita de Selçuk, quien le comenta que, casualmente, el hombre que iba a darles el pasaporte para Parla ha sido detenido.
Por otra parte, ante la negativa de Ceylin, Yekta se venga enviándole a Ilgaz el vídeo en el que puede verse a Parla asesinar a Serdar. Por tanto, no tiene más remedio que confesarle a su esposo que lo sabía todo y le suplica que no denuncie a su sobrina.
Finalmente, Ceylin anuncia a su familia que el secreto ha sido descubierto y aconseja a Parla que se marche al extranjero de inmediato. Pero antes de que la joven suba al avión Ilgaz se presenta en el aeropuerto acompañado de Eren y varios agentes de policía.
Habrá que esperar al próximo domingo para comprobar cómo continúa ‘Secretos de familia’, pues actualmente Antena 3 la emite este día de la semana en prime time.
Los ojos son una de las partes del cuerpo más importantes para los seres humanos, ya que juegan un rol fundamental, tanto en la visión como en la manera de expresarse.
Asimismo, una de las características más notables de las personas es el color de ojos, los cuales pueden despertar todo tipo de sensaciones en los demás.
En este sentido, los últimos estudios en la materia indican que el verde es el color de ojos más atractivo, por lo que quienes deseen cambiar la pigmentación del iris de forma segura, eficaz y previsible pueden hacerlo a través del método desarrollado por la Eyecos.
Distribución del color de ojos en el mundo
La mayoría de los humanos, al igual que el resto de los mamíferos, tienen iris marrones o de pigmentación oscura. De hecho, el 79% de la población mundial tiene ojos de color marrón, mientras que quienes poseen color de ojos marrón claro o de pigmentación media se encuentran principalmente en el sur de Europa, América y en algunas regiones del sur de Asia, Asia central y Asia occidental.
Por otra parte, es usual encontrar personas con ojos color ámbar o avellana en Pakistán o en los países balcánicos, así como en Hungría, Italia y el sur de Francia, en tanto que los ojos verdes son comunes en el norte, oeste y centro de Europa. A su vez, el 16,6 % del total de los oriundos de Estados Unidos tiene ojos azules, del mismo modo que los nacidos en el norte y este de Europa. Por lo tanto, las personas que muestran una mayor variedad en el color de ojos son las de ascendencia europea.
Cambiar de color de ojos usando el método Neweyes
De acuerdo con las últimas investigaciones realizadas en torno a la distribución y a las preferencias del color de ojos en el mundo, los verdes resultaron los más atractivos, según la opinión de más del 20 % de los encuestados, seguidos por los ojos azules claros, los de color avellana y los azules oscuros. En este marco, considerando que la mayoría de las personas tiene ojos marrones, existe la posibilidad de cambiar la pigmentación del iris a través de un método innovador y seguro desarrollado por la clínica Eyecos.
Así, después de 10 años de investigación, esta destacada clínica del campo de la cirugía ocular logró crear la técnica de láser Neweyes Laser 7G Ultimate Custom Laser, mediante la cual los pacientes pueden tener un nuevo color de ojos de manera segura, eficaz y satisfactoria.
Con sesiones de 1 minuto, cuyos efectos no producen dolor, el método Neweyes de la clínica Eyecos es una de las formas más efectivas de cambiar de color de ojos, con resultados óptimos.
El hipo puede ser la dolencia más tonta del ser humano, ¡y también la más molesta! Al principio todo son risas a tu alrededor, pero al cabo de unos minutos se convierte en un fastidio absoluto, que te impide llevar una vida normal. Hasta ahora conocíamos toda clase de soluciones, pero gracias a la ciencia hemos descubierto el método definitivo para dejar de hipar. Es fácil, sencillo y lo puedes hacer tú mismo, ¿quieres saber en qué consiste?
EL MÁS IRRITANTE DE LOS TRASTORNOS
El hipo, ¿quién no lo ha experimentado alguna vez? Esa sensación tan fastidiosa y, a veces, hasta un poco vergonzosa si te ocurre en púbico: es como si nuestro cuerpo decidiera hacer su propia fiesta sorpresa, sin previo aviso. Consiste en un pequeño espasmo en el diafragma, que nos hace inhalar de manera brusca y cierra nuestra garganta, creando ese sonido tan peculiar.
A veces aparece en los momentos más inoportunos, cuando intentamos concentrarnos o cuando estamos en una reunión importante. ¿Y qué hay de esa sensación de impotencia que nos provoca? Nos recuerda que no siempre tenemos el control total sobre nuestro propio cuerpo, aunque por suerte casi siempre desaparece al cabo de un rato. Pero como más vale prevenir, conviene tener en cuenta las causas más comunes del hipo.
ESTO ES LO QUE PUEDE PROVOCARTE HIPO
Vigila bien lo que te llevas a la boca: los alimentos calientes puede causarte hipo, al igual que el picante, comer en exceso o un corte de digestión. También conviene que no te pases con los refrescos, las bebidas carbonatadas y el alcohol, e incluso algunas medicinas provocan este malestar. En el plano mental, sentir emociones intensas, como risa incontrolable o estrés, es otro motivo habitual. ¡!– /wp:paragraph –>
¿FUNCIONAN LOS MÉTODOS CLÁSICOS?
Pues estás de suerte, ¡lo hacen! Los médicos explican que si elevas el nivel de dióxido de carbono en tu sangre, el hipo pude desaparecer. Para lograrlo tan solo tienes que recurrir al método tradicional: contén la respiración tanto como puedas o durante varios segundos. Otro modo práctico es respirar en el interior de una bolsa, siempre y cuando sea de papel, no de plástico. Además no debes preocuparte lo más mínimo, ya que estos remedios no tienen ningún tipo de perjuicio para ti.
PRUEBA A TOMAR ESTOS ALIMENTOS
Estimular el nervio vago, una parte clave del sistema nervioso que regula varias funciones corporales, calma la actividad del diafragma, aliviando el espasmo involuntario del hipo. Beber agua fría en pequeños sorbos es un modo efectivo, al igual que tomar azúcar granulado, hielo picado o incluso pan seco. Son alimentos que sin duda tendrás a mano, y también los puedes encontrar en tu supermercado más cercano.
TÉCNICAS AVANZADAS
Existen otros métodos para estimular el nervio vago: intenta aplicar presión en el punto entre el labio superior y la nariz y el hipo se aliviará, como también lo hace si estiras la lengua hacia afuera, e incluso al frotar los ojos con suavidad. Estos remedios están sobre todo indicados en casos de hipo leve o no muy frecuente; sin embargo, en el caso de que sea más fuerte, tendrás que recurrir a otra solución que tal vez no te resulte tan agradable. ¡Sigue leyendo para conocerla!
ESTIMULACIÓN DE LAS NAUSEAS
Que no te desagrade su nombre: la estimulación de las náuseas es 100% efectiva, ya que activa el nervio vago de un modo muy eficaz. Cuando sientes nauseas el cuerpo responde con una serie de contracciones involuntarias, lo que puede interrumpir el patrón espasmódico del hipo. Para lograr esto, usa métodos como presionar suavemente la parte posterior de la lengua con los dedos, o también acariciar la superficie posterior de la garganta con un hisopo. Eso sí, no te excedas si no quieres sentir arcadas… ¡Y que el remedio sea peor que la enfermedad!
LA MANIOBRA DE VALSALVA
A pesar de su exótico nombre, la maniobra de Valsalva se viene usando desde tiempos inmemoriales para combatir el hipo. Los pasos a seguir son muy sencillos: primero, haz una inspiración profunda, de inmediato cierra la boca y tápate la nariz. Manteniendo esa postura y con la boca y la nariz cerradas, empuja el aire hacia afuera, como si fueses a exhalar, y haz fuerza unos 15 segundos. Esta espiración cerrada se realiza con la glotis cerrada, lo que consigue relajar el diafragma para que dejes de hipar. ¡Pruébalo!
CUANDO EL HIPO ES SÍNTOMA DE ALGO MÁS GRAVE
El hipo ocasional es generalmente inofensivo, pero si persiste más de 48 horas puede indicar condiciones médicas más serias. Por ejemplo, podría estar relacionado con trastornos gastrointestinales como la acidez estomacal crónica, el reflujo gastroesofágico o incluso problemas en el diafragma. En los casos más extremos, el hipo prolongado indica la presencia de tumores en el sistema nervioso central o irritación en los nervios que controlan el diafragma.
Algunos médicos asocian el hipo persistente con los infartos y ataques cardiovasculares, pero siempre que vengan de la mano de otros síntomas, como dificultad para respirar, dolor en el pecho, debilidad o entumecimiento en los brazos. Asimismo, el diafragma se irrita por disfunción renal, neumonía y cirugías gástricas, dando lugar a este trastorno.
Si alguna vez estás hipando durante más de dos días, especialmente si se acompaña de otros síntomas preocupantes, es esencial que busques atención médica para determinar la causa subyacente y recibir el tratamiento adecuado.
La obtención de una beca deportiva EEUU es una de las posibilidades que tienen los jóvenes de otras nacionales para poder acceder a una formación académica de excelencia de cara al futuro.
Se trata de una posibilidad que no solo sirve para adquirir conocimientos específicos en algún ámbito, sino también para el aprendizaje efectivo del inglés y el crecimiento personal en algún deporte.
En este contexto, United Sports Agency destaca en el mercado como una agencia de intermediación entre universidades americanas y deportistas-estudiantes españoles. Su compromiso es colaborar con estos últimos para que puedan optar por formaciones de entre uno y cuatro años, con el fin de fortalecer el desarrollo personal.
Metodología startup
United Sports Agency se ha posicionado como una de las mejores de España en becas deportivas de fútbol a EEUU. Gracias a las redes sociales y colaboraciones con personajes públicos y creadores de contenido, United Sports Agency está consiguiendo números nunca vistos en este mercado.
Su cuenta de TikTok cuenta con más de 50k de seguidores, con videos que alcanzan las 750k de visualizaciones. En esta nueva era digital, esto es lo que marca la diferencia.
United Sports Agency, además de conseguir becas deportivas en Estados Unidos, está ampliando sus servicios de manera exponencial, convirtiéndose en referente para los jóvenes futbolistas españoles que buscan oportunidades, asesoramiento, y futuro.
United Sports Agency se encuentra en la mayor incubadora de empresas de España
A partir de septiembre, United Sports Agency trabajará desde Lanzadera, la mayor incubadora de empresas de España, gracias a su colaboración con Sporttrait, una empresa tecnológica en el área deportiva.
Cabe destacar que todos estos logros están siendo conseguidos en un periodo de tiempo de éxito. En tan solo 3 años, United Sports Agency se ha convertido en número 1 de España. Gracias a sus dos fundadores, Antonio Aranda Rodriguez y Erik Rajoy Pujol (24 y 25 años de edad respectivamente), United Sports Agency está batiendo récords.
Según su CEO, Antonio Aranda Rodríguez «La clave del éxito en United Sports Agency viene dada gracias a la oferta de lo que los jóvenes futbolistas quieren», a lo que Antonio añade también «Hemos sido capaces de adaptar nuestros servicios a una demanda de nuestros clientes potenciales, ellos lo quieren, nosotros lo ofrecemos».
Ubicada en la Cordillera de Los Andes, Machu Picchu es una atracción turística con una incalculable riqueza histórica y cultural. Debido a sus impresionantes estructuras y los paisajes que la rodean, muchas personas alrededor del mundo sueñan con llevar a cabo un recorrido a través de esta maravilla arquitectónica.
Una de las mejores opciones para vivir esta experiencia es el Inca Trail to Machu Picchu. Por medio de este recorrido, diseñado por la agencia de viajes Sparrow Explorer, los visitantes pueden recorrer a fondo este icónico enclave arqueológico, y sumergirse en su enorme riqueza histórica, cultural y natural.
Un emocionante recorrido a través de las maravillas que guarda Machu Picchu
El Inca Trail to Machu Picchu es una travesía llena de experiencias novedosas y momentos emocionantes. Esta travesía incluye una caminata de 42 kilómetros o 26 millas, con dificultad moderada pero retadora.Durante el trayecto, los participantes pueden sumergirse en los imponentes parajes del complejo arqueológico y su entorno circundante, a la misma vez que aprenden algunas palabras en quechua y varios datos interesantes sobre la antigua cultura inca. Además, la ruta abarca algunos tramos del antiguo camino que usaba esta civilización para desplazarse hasta esta antigua ciudadela, y los participantes cuentan con el acompañamiento de guías trilingües, hablantes de quechua, inglés y español.
Durante toda esta experiencia, Sparrow Explorer tiene como principal prioridad la seguridad, confort y deleite de sus visitantes.Para ello, incluyen varios servicios y comodidades, como transporte entre los diferentes destinos de la travesía, recogidas en el hotel a cargo de sus guías profesionales y alimentación completa durante la estancia de los visitantes, la cual incluye opciones vegetarianas sin coste adicional. Además, durante las excursiones, los participantes cuentan con tanques de oxígeno a su disposición, por si les llega a faltar el aire debido a la gran elevación de las montañas en las que se encuentra esta maravilla arquitectónica.
La importancia de viajar a Machu Picchu con el apoyo de una agencia especializada
Viajar a Machu Picchu representa una de las experiencias más placenteras y emocionantes que se puede vivir. Sin embargo, para ello, es importante buscar la asistencia de una agencia de viajes profesional, fiable y con experiencia en este tipo de travesías, ya que esto permite evitar inconvenientes con el viaje o la estancia, a la misma vez que garantiza la seguridad, protección y comodidad de los visitantes en este territorio, especialmente para aquellos que vienen de otros países y no conocen el medio local.
Una de las mejores opciones para estos visitantes es Sparrow Explorer, una agencia radicada en Perú, la cual conoce a fondo las rutas, trayectos y actividades que se pueden realizar en Machu Picchu y sus alrededores. Sus servicios contemplan todas las necesidades que requieren los visitantes para una estadía de primera, mientras que sus profesionales trabajan bajo una visión que prioriza la satisfacción de sus clientes y procura brindarles la mejor experiencia durante cada etapa de su viaje.