Netflix acaba de darnos una grata sorpresa al confirmar la renovación de una de sus series estrella: ‘Alice in Borderland’. La plataforma de streaming nos ha asegurado así una tercera temporada de este impresionante “survival” de ciencia ficción que muchos comparan con la exitosa producción surcoreana ‘El juego del calamar’.
El anuncio de la nueva tanda de episodios de esta ficción japonesa, aunque de forma inesperada, ha tenido una inmejorable acogida entre sus fans, los cuales han podido disfrutar de un avance sobre el misterioso villano de la serie nueve meses después del final de su segunda temporada.
Qué podemos esperar de la nueva temporada de ‘Alice in Borderland’

Las nuevas aventuras de Arisu, Usagi y compañía parecen estar cada vez más cerca. El hit japonés de Netflix podría volver pronto volverá para concluir las tramas aún abiertas en una temporada 3.
Esta confirmación se dio durante la conferencia de la industria de medios y entretenimiento APOS en Bali, Indonesia, en la que el vicepresidente de contenido de Netflix en Asia-Pacífico, Minyoung Kim, fue el encargado de abrir el evento con esta buenísima noticia.
Pasados nueve meses del estreno de su segunda temporada, ‘Alice in Borderland’ se ha consolidado como el título más visto de Netflix Japón en toda la historia de la plataforma. Así consiguió alcanzar el top 10 en más de 90 países, llegando al número 1 en 17 de ellos y respaldada por 200 millones de horas de visualización en todo el mundo.
Aún no han trascendido detalles sobre la fecha de estreno ni acerca de su nueva sinopsis, pero Netflix ya ha asegurado a los seguidores de la ficción japonesa que podrán seguir viendo cómo todos sus personajes continúan evolucionando en el peligroso marco del mundo de Borderland. Los nuevos episodios también contarán con la presencia de Kento Yamazaki (Arisu) y Tao Tsuchiya (Usagi), además del mismo director responsable de las dos anteriores temporadas, Shinsuke.
Este anuncio se ha dado a través de la cuenta de Twitter de Netflix en la que la plataforma ha dejado caer un teaser de la tercera temporada con una imagen en la que veíamos la carta del Joker. Esta imagen es precisamente con la que terminó la segunda temporada, a modo de cliffhanger (final en suspenso), con el que generaban una tensión psicológica en el espectador que aumentaba su deseo de avanzar en la historia.
“Sin reyes, pero con el Joker preparado. ‘Alice in Borderland’ está de vuelta para una tercera temporada con un nuevo juego”, afirma el escueto mensaje de Netflix que acompañaba al teaser el pasado 28 de septiembre. Estas palabras nos hacen pensar que la siguiente temporada estará centrada en el encuentro de los protagonistas con este misterioso personaje. La “mala” noticia es que, seguramente, tendremos que esperar varios meses para averiguar exactamente qué sorpresas les deparará el destino a Arisu y Usagi.
‘Alice in Borderland’: de qué trata la exitosa serie de Netflix

Basada en el manga homónimo de Haro Aso, la serie de Netflix ‘Alice in Borderland’ narra la historia de una joven que, trasladada a un inquietante mundo paralelo, deberá sobrevivir a base de superar una serie de perversos y mortales juegos.
Seguro que esta descripción te recuerda mucho a otra de las ficciones con más éxito de los últimos años en Netflix. Y es que ‘El juego del calamar’ sería estrenada justo un año después en la famosa plataforma, con un argumento algo similar.
Protagonizada por Kento Yamazaki y Tao Tsuchiya, esta serie japonesa consta de dos temporadas de ocho capítulos cada una con una duración aproximada de 50 minutos, y está disponible en Netflix desde diciembre del 2020.
A raíz del éxito de ‘El juego del calamar’, las series de supervivencia no han parado de ganar popularidad en plataformas como Netflix. Quizá la más popular de todas sea precisamente ‘Alice in Borderland’, la cual fue renovada solamente dos semanas después de su lanzamiento para una segunda entrega.
En la primera temporada de ‘Alice in Borderland’ conocimos a un fanático de los videojuegos y a sus dos amigos que de repente aparecen en una realidad paralela de Tokio, donde deben superar una serie de peligrosos y sádicos juegos para sobrevivir.
La segunda temporada llegó a Netflix dos años después de la primera. En ella seguimos las aventuras de Arisu y Usagi intentando resolver los misterios de Borderland para poder volver al mundo real. En mitad de esa búsqueda conocerán a nuevos personajes, algunos aliados y otros enemigos, y también al villano que se esconde detrás de todos los macabros juegos. Con una dificultad que superaba a la de los desafíos de la primera temporada, sólo faltaban las cartas de la Sota, la Reina y el Rey para poder concluir el juego y volver a casa.
No es de extrañar que la serie de Netflix haya sido todo un éxito, ya que ‘Alice in Borderland’ ya contaba con una impresionante acogida por parte del público en su formato original, el manga.
‘Imawa no Kuni no Alice’ es el título de este manga japonés de suspense, escrito e ilustrado por Haro Aso. Serializado por la revista Shōnen Sunday S, de la editorial Shōgakukan, desde noviembre de 2010 hasta marzo de 2015, fue trasladado posteriormente a Weekly Shōnen Sunday hasta el mes de marzo de 2016. Desde esta fecha, el manga contó con más de un millón de ejemplares distribuidos, habiendo vendido ya en 2014 casi 21.500 copias. Este manga sirvió como guion para las dos primeras temporadas de la serie de Netflix, por lo que a partir de ahora todo lo que ocurra en las siguientes entregas de la ficción será totalmente nuevo.
Pero antes de llegar a Netflix, la historia también fue adaptada a un OVA (animación de vídeo original), producido por Silver Link y Connect, y dirigido por Hideki Tachibana. El primer OVA se comercializó junto con el 12º volumen del manga en octubre del 2014. El segundo salió con el volumen siguiente justo un mes después, mientras que el tercer y último OVA no llegó hasta febrero de 2015 junto con el 14º volumen.
Los personajes principales de ‘Alice in Borderland’

Una vez anunciada una tercera temporada, quizá te hayamos animado a conocer esta serie de Netflix al completo. Así, si aún no has disfrutado de sus capítulos anteriores, a continuación te presentamos a sus personajes principales para que no se te escape ni un detalle de esta emocionante historia.
Kento Yamazaki hace el papel de Ryohei Arisu, el cual tendrá que aprender a sobrevivir en medio de una especie de ‘limbo’, un mundo totalmente extraño que le hará descubrir la utilidad de sus grandes habilidades de observación a la hora de tomar decisiones.
Tao Tsuchiya interpreta a Yuzuha Usagi, una alpinista trasladada a la abandonada ciudad Tokio poco después del fallecimiento de su padre.
Yuki Morinaga encarna a Chota, un técnico en sistemas de la información que hará amistad con Arisu y Karube. El papel de Karube está desempeñado por Keita Machida, camarero y también amigo de Arisu y Chota.
Dentro de los personajes más destacados de ‘Alice In Borderland’ no podemos dejar de nombrar a Chishiya, interpretado por Nijiro Murakami. Chishiya es un intelectual que proporciona calma a la siempre caótica personalidad de Arisu. Él es el responsable de que Usagi y Arisu logren potenciar al máximo sus habilidades.