sábado, 12 julio 2025

Los expertos ponen fecha a la extinción masiva del ser humano

Así es. Los científicos ya saben cuándo ocurrirá la extinción del ser humano. Nos enfrentamos a un futuro incierto y alarmante, a medida que los expertos en diversas disciplinas se atreven a poner una fecha a la extinción masiva del ser humano. En un mundo cada vez más afectado por desafíos como el cambio climático, la sobrepoblación, la degradación del medio ambiente y la amenaza de conflictos globales, la supervivencia de nuestra especie se ha convertido en un tema candente de debate.

Hay que tomar conciencia ya sobre la posible extinción del ser humano

Hay que tomar conciencia ya sobre la posible extinción del ser humano

Vamos a analizar las diversas perspectivas de los expertos, los factores que están acelerando este sombrío pronóstico y las posibles soluciones que podrían cambiar nuestro destino. La cuestión de si estamos condenados o si aún hay esperanza está en juego, y es hora de enfrentarla de frente, con un análisis profundo sobre el reloj que está corriendo hacia la extinción masiva del ser humano!

La preocupación por la sobrepoblación del planeta ha sido una cuestión que ha ganado tracción en los últimos años, y algunos científicos sostienen que este fenómeno está contribuyendo a lo que podría considerarse un acelerado «final del planeta Tierra», poniendo en peligro la existencia de muchas especies, incluyendo la extinción del ser humano.

¿El ser humano va camino a su extinción?

¿El ser humano va camino a su extinción?

Esta inquietante perspectiva no proviene de profecías apocalípticas, como las de Nostradamus o Baba Vanga, sino de un análisis fundamentado en datos científicos y observaciones del mundo que nos rodea. A medida que la población mundial sigue aumentando a un ritmo impresionante, los recursos naturales se agotan a un ritmo igualmente vertiginoso. La demanda de alimentos, agua, energía y otros recursos es insostenible en muchas partes del mundo.

La sobreexplotación de ecosistemas, la deforestación, la pérdida de biodiversidad y el cambio climático son algunas de las consecuencias directas de esta sobrepoblación, y su combinación puede dar lugar a una serie de eventos catastróficos que podrían amenazar la vida tal como la conocemos.

Para el planeta no sería una extinción sino una corrección

Para el planeta no sería una extinción sino una corrección

La noción de una «corrección masiva» del mundo, que llevaría a la extinción del ser humano, es alarmante. A medida que la presión sobre los sistemas naturales se intensifica, las advertencias de científicos sobre la posibilidad de que se produzca un punto de no retorno se vuelven más urgentes. El colapso de ecosistemas, la escasez de recursos esenciales y la proliferación de enfermedades son algunos de los escenarios que se han propuesto como posibles desencadenantes de una crisis global.

Es importante destacar que no todos los expertos están de acuerdo en que la sobrepoblación sea la única causa del posible desastre. Se argumenta que la combinación de factores, como el cambio climático, la degradación ambiental, la proliferación de armas nucleares y la inestabilidad política, también contribuye a la amenaza global.

Más de un científico apunta que vamos hacia una extinción

Más de un científico apunta que vamos hacia una extinción

En última instancia, estas predicciones sombrías deben considerarse como llamadas de atención. No se trata de un destino inevitable, sino de un recordatorio de que debemos tomar medidas significativas para abordar los problemas que enfrentamos como sociedad global. La toma de decisiones informadas, la sostenibilidad y la cooperación internacional son clave para mitigar los riesgos que enfrentamos y trabajar hacia un futuro más seguro y sostenible para todos. Ignorar estas advertencias podría llevarnos más cerca de ese ominoso «final del planeta Tierra» del que tanto se advierte.

Más allá de los miedos ancestrales que han acechado a la humanidad sobre un eventual fin del mundo, el profesor William Rees, de la Universidad de Columbia Británica en Canadá, ha planteado una teoría que merece atención: la «corrección poblacional masiva». Rees es ampliamente reconocido por haber ideado el concepto de «huella ecológica», una métrica que evalúa la presión que ejerce la humanidad sobre los recursos naturales y el medio ambiente.

Hay que escuchar las advertencias sobre el posible riesgo de extinción del ser humano

Hay que escuchar las advertencias sobre el posible riesgo de extinción del ser humano

Su advertencia sobre una «corrección poblacional masiva» no se basa en predicciones apocalípticas, sino en el análisis de datos científicos y observaciones objetivas. El concepto se centra en la idea de que, debido al constante crecimiento de la población mundial y el agotamiento acelerado de los recursos naturales, la humanidad se encamina hacia una crisis sin precedentes.

La huella ecológica, una medida de la cantidad de recursos naturales que consumimos en relación con la capacidad de la Tierra para regenerarlos, es un componente central de la teoría de Rees. Según él, estamos viviendo en una era en la que nuestra huella ecológica supera con creces la biocapacidad del planeta, lo que significa que estamos gastando recursos más rápido de lo que la Tierra puede renovarlos. Esto conlleva la sobreexplotación de ecosistemas, la pérdida de biodiversidad y el cambio climático, todos factores que amenazan la sostenibilidad de la vida en la Tierra.

No hay una fecha concreta, pero si aproximada

No hay una fecha concreta, pero si aproximada

Es importante destacar que no se trata de una fecha específica para el «fin del mundo», sino más bien de una advertencia sobre la urgencia de cambiar nuestro rumbo. La idea de que el «fin del ser humano está más cerca que nunca» se basa en la idea de que, si no tomamos medidas significativas para reducir nuestra huella ecológica y abordar el agotamiento de recursos, podríamos enfrentar graves consecuencias en el futuro.

Esta advertencia es un llamado a la acción para que como sociedad global, repensemos nuestros patrones de consumo, invirtamos en tecnologías más sostenibles y trabajemos juntos para abordar los desafíos ambientales que enfrentamos. No se trata de una profecía fatalista, sino de una oportunidad para cambiar nuestro destino y construir un futuro más resiliente y equitativo para las generaciones venideras.

La importancia del concepto del “punto crítico” del entorno

La importancia del concepto del “punto crítico” del entorno

En un artículo publicado en la revista «World», se destaca un concepto intrigante que nos invita a reflexionar sobre el futuro de nuestro planeta. En este artículo, el autor señala que a lo largo de los años, los científicos han desarrollado numerosos modelos que sugieren que un entorno específico solo puede soportar un número determinado de animales antes de que se alcance un punto crítico.

Este concepto se relaciona directamente con la idea de una «corrección poblacional», en otras palabras, la extinción del ser humano. La teoría detrás de esto es que, a medida que la población mundial sigue creciendo y los recursos naturales se agotan a un ritmo acelerado, el planeta podría estar llegando a un punto en el que no pueda sostener el número creciente de seres humanos y otras especies. En otras palabras, estamos alcanzando los límites de lo que la Tierra puede soportar.

Los desastres naturales son otra señal de alerta

Los desastres naturales son otra señal de alerta

El artículo también aborda la creciente frecuencia de desastres en los últimos años, lo que agrega un elemento preocupante a la ecuación. Desde eventos climáticos extremos hasta crisis ambientales, estamos siendo testigos de una serie de desafíos que están ejerciendo una presión adicional sobre nuestra capacidad para mantener un equilibrio en el planeta. El cambio climático, en particular, se destaca como una amenaza cada vez más apremiante.

La combinación de la sobrepoblación, la sobreexplotación de recursos y el cambio climático ha llevado a algunos expertos a advertir que el mundo se está encaminando hacia una «corrección poblacional». Aunque esto no implica necesariamente un «fin del mundo», sí plantea preguntas cruciales sobre cómo podemos abordar estos desafíos para garantizar la sostenibilidad a largo plazo de nuestro planeta y la supervivencia de todas las especies, incluyendo la nuestra.

Hay que adquirir una conciencia global para evitar la extinción del ser humano

Hay que adquirir una conciencia global para evitar la extinción del ser humano

Este artículo nos recuerda que la conciencia de los problemas globales y la toma de medidas efectivas son esenciales para abordar la crisis ambiental que enfrentamos. Nos desafía a considerar cómo podemos reducir nuestra huella ecológica, fomentar la sostenibilidad y trabajar juntos para garantizar un futuro habitable para las generaciones venideras.

El profesor William Rees destaca una serie de signos que indican lo que él llama el «estrés del planeta debido a la sobrepoblación». Entre estos signos, uno de los más evidentes es el cambio climático. El planeta se está calentando a un ritmo alarmante, y esto está directamente relacionado con la actividad humana, que libera grandes cantidades de gases de efecto invernadero. Además, Rees señala que recursos vitales como los combustibles fósiles, el agua y el alimento están en riesgo debido a la sobreexplotación y la demanda creciente.

Las señales sobre una posible extinción del ser humano son claras

Las señales sobre una posible extinción del ser humano son claras

Estos factores, según Rees, nos están conduciendo hacia lo que él denomina una «drástica reducción de la población humana». Esto podría manifestarse, según sus predicciones, a finales de este siglo, y los mecanismos serían preocupantes: guerras, hambrunas o una combinación de factores igualmente catastróficos.

El australiano Frank Fenner comparte esta preocupación, afirmando que el ser humano no podrá sobrevivir a la explosión demográfica y que nuestra extinción podría ocurrir en 2110, junto con la de muchas otras especies. Este pesimismo sobre el futuro de la humanidad también se apoya en la idea de que la relación entre la población global, el agotamiento de recursos y la capacidad de la Tierra para mantenernos es insostenible.

Incluso, se habla de un colapso en 2050

Incluso, se habla de un colapso en 2050

Incluso hay informes científicos que advierten sobre un colapso mucho más inminente. Algunos estudios sobre el cambio climático, publicados en 2019, preveían un colapso para el año 2050 si no se aborda de manera efectiva la amenaza inminente que plantea el cambio climático. Esto subraya la urgencia de tomar medidas significativas y de manera inmediata para abordar estos desafíos y evitar consecuencias potencialmente devastadoras para la humanidad y el planeta.

Estas perspectivas, aunque sombrías, deben considerarse como llamados a la acción. Nos instan a repensar nuestros modelos de consumo, fomentar la sostenibilidad y abordar los problemas ambientales con seriedad. La elección de cómo enfrentar estos desafíos recae en la sociedad global, y el tiempo para actuar es ahora, si queremos evitar la extinción.

Conoce las 9 claves para proteger tus dispositivos móviles de ciberataques en España

0

En la era de la tecnología interconectada, donde los dispositivos inteligentes han invadido nuestros hogares, la seguridad cibernética se ha convertido en un tema crítico. Cada vez más familias poseen no solo teléfonos móviles, tabletas u ordenadores, sino también televisores inteligentes, altavoces y cámaras de seguridad conectados a la red.

Sin embargo, no todos son conscientes de los riesgos que esto conlleva. Los ciberdelincuentes ven esta conectividad como una puerta de entrada para robar claves de dispositivos, datos personales, fotografías y videos con fines económicos. Es por ello que proteger adecuadamente nuestros dispositivos inteligentes es esencial. En este artículo, presentamos nueve claves para mantener la seguridad en el hogar digital.

1. Configuración de la red Wi-Fi

Uno de los primeros pasos en la protección de dispositivos inteligentes es asegurarse de que la red Wi-Fi esté configurada correctamente. Cambiar el nombre y la contraseña del router por defecto es esencial para evitar que personas no autorizadas se conecten a nuestra red y accedan a nuestros dispositivos sin permiso. Además, crear una contraseña robusta es fundamental.

2. Contraseñas de acceso a dispositivos

Otro aspecto crucial es revisar y cambiar las contraseñas de acceso a los dispositivos. Las contraseñas predeterminadas que vienen con algunos dispositivos son conocidas y pueden ser explotadas por ciberdelincuentes. Cambiar estas contraseñas y nombres de usuario es una medida de seguridad básica.

3. Contraseñas Diferentes para Cada Dispositivo

Utilizar contraseñas diferentes para cada dispositivo es una práctica recomendada. Si todas las contraseñas son iguales y una de ellas se ve comprometida, todos los dispositivos estarán en riesgo. La diversidad de contraseñas aumenta la seguridad.

4. Contraseñas robustas

Las contraseñas deben ser robustas, con combinaciones de mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. Evitar el uso de información personal, como fechas de cumpleaños, es esencial para evitar que los ciberdelincuentes adivinen fácilmente las contraseñas.

5. Ajustes de privacidad y seguridad

La mayoría de los dispositivos conectados tienen configuraciones de privacidad y seguridad que se pueden personalizar. Revisar y ajustar estas configuraciones es fundamental para evitar que los datos sean utilizados con fines comerciales. Por ejemplo, los asistentes de voz suelen guardar historiales de audio que pueden ser consultados o eliminados.

ciberdelincuencia

6. Actualizaciones automáticas

Mantener las actualizaciones automáticas activadas en los dispositivos inteligentes es una medida clave para protegerse contra posibles vulnerabilidades de seguridad. Las actualizaciones suelen incluir correcciones de seguridad que son esenciales para mantener los dispositivos seguros.

7. Antivirus y protección

Algunos dispositivos inteligentes, como las Smart TVs, cuentan con la opción de búsqueda de antivirus. Activar esta función y realizar análisis periódicos puede ayudar a mantener la seguridad, especialmente cuando se conectan dispositivos de almacenamiento externo como memorias USB o discos duros.

8. Revisión de aplicaciones de dispositivos IoT

Al igual que en los dispositivos móviles, al instalar nuevas aplicaciones o «skills» en dispositivos IoT se otorgan permisos. Revisar y desactivar aquellos que no sean necesarios es importante para mantener el control de la información compartida con estas aplicaciones.

9. Descargas desde fuentes oficiales

Por último, descargar nuevas funcionalidades o aplicaciones solo desde tiendas oficiales es una regla de oro. Hacerlo desde fuentes no confiables puede exponer a los dispositivos a malware y otros riesgos.

Casos relevantes de ciberseguridad en dispositivos inteligentes

En los últimos tiempos, hemos sido testigos de casos impactantes relacionados con la seguridad de dispositivos inteligentes. Uno de los incidentes más notorios involucró la filtración de videos de cámaras de seguridad conectadas a la red. En este caso, los ciberdelincuentes accedieron a las cámaras y transmitieron el contenido en vivo en línea, lo que generó un gran temor entre los usuarios y destacó la importancia de asegurar estos dispositivos.

Otro caso relevante fue la vulnerabilidad de asistentes de voz. Se descubrió que estos dispositivos pueden registrar conversaciones sin el conocimiento del usuario. La privacidad de las comunicaciones en el hogar se vio comprometida, lo que llevó a una mayor conciencia sobre la necesidad de revisar y ajustar los ajustes de privacidad.

Así concluimos

En resumen, la seguridad de los dispositivos inteligentes es esencial en la era digital actual. Al seguir las nueve claves mencionadas anteriormente y estar al tanto de los casos más recientes relacionados con la ciberseguridad en dispositivos inteligentes, podemos proteger nuestra información personal y mantener nuestros hogares digitales seguros. La conectividad y la comodidad de la tecnología inteligente pueden disfrutarse plenamente cuando se implementan medidas sólidas de seguridad.

Empresas: qué es el monitoreo de riesgos

0

Los riesgos que las empresas enfrentan pueden ser sutiles o muy evidenciados, pero no importa cuál sea la situación, si no se toman las medidas adecuadas, pueden convertirse en una amenaza para la supervivencia de la organización.

Por eso, la gestión de riesgos es una parte integral de la dirección de una empresa y es importante ejecutarla de manera efectiva para prevenir futuros problemas. A continuación, explicamos algunas de las mejores prácticas para gestionar los riesgos de una empresa.

Identificación de riesgos

Identificación de riesgos

La primera y más importante etapa de la gestión de riesgos es identificar los posibles riesgos y amenazas a los que una empresa puede estar expuesta. Esto debe hacerse de manera proactiva y con la ayuda de profesionales calificados. Esto ayudará, a una empresa, a anticipar los problemas antes de que ocurran, lo que le dará la oportunidad de contenerlos o evitarlos por completo. La identificación de los riesgos también debe incluir un análisis de los activos de la empresa, para determinar qué tipo de seguridad es necesaria para protegerlos.

Una vez que los riesgos han sido identificados, es importante evaluar su impacto potencial. Esto ayudará, a la empresa, a determinar qué medidas se deben tomar para mitigar los riesgos y cómo deben ser implementadas. Esta evaluación debe incluir un análisis de los recursos de los que la compañía dispone para lidiar con los posibles riesgos, así como una estimación de los costos y los beneficios de cada medida. Esto permitirá a la empresa tomar decisiones informadas sobre cómo abordar los riesgos.

Planificación de la gestión de riesgos

Una vez que se haya realizado una evaluación completa de los riesgos, es importante redactar un plan detallado para la gestión de los mismos. Esto debe incluir la identificación de las medidas a tomar para prevenir los riesgos, así como un cronograma para su implementación. El plan debe incluir la asignación de responsabilidades para la ejecución de los planes de mitigación de riesgos, así como el presupuesto necesario para su implementación. Además, el plan debe incluir un proceso para evaluar y actualizar el plan cuando sea necesario.

Una vez que el plan de gestión de riesgos ha sido redactado, es importante ejecutarlo de manera efectiva. Esto significa asegurarse de que todas las medidas contenidas en el plan se lleven a cabo y se cumplan. Esto implica la asignación de recursos adecuados para la implementación de los planes de mitigación de riesgos, así como la realización de pruebas para asegurarse de que las medidas estén funcionando correctamente. Esto también debe incluir un proceso de revisión para asegurarse de que los planes están siendo seguidos de manera adecuada.

Monitoreo de los riesgos

Monitoreo de los riesgos

La eficacia de un plan de gestión de riesgos debe ser monitoreada de cerca. Esto significa que se deben realizar pruebas periódicas para asegurarse de que los planes están funcionando como se esperaba. Esto también incluye la recopilación y análisis de los datos necesarios para determinar si hay nuevos riesgos o amenazas que deban ser considerados. El monitoreo de los riesgos también debe incluir un proceso de revisión para asegurarse de que los planes están siendo seguidos de manera adecuada.

Aunque una empresa puede tomar todas las precauciones posibles para prevenir los riesgos, a veces estos pueden ocurrir de todos modos. Por lo tanto, es importante tener un plan para gestionar los incidentes que puedan ocurrir. Esto implica una respuesta rápida y efectiva para mitigar los efectos de un incidente y minimizar el daño. Esto también incluye un proceso para evaluar los incidentes para determinar sus causas, así como para asegurarse de que se tomen las medidas correctivas para prevenir que vuelva a ocurrir.

Comunicación de los riesgos

Es importante asegurarse de que los empleados de la empresa estén al tanto de los riesgos y amenazas a los que está expuesta. Esto significa comunicar de manera clara y concisa los riesgos potenciales, así como los planes de mitigación, a todos los empleados. Esto ayudará a prevenir que los empleados cometan errores que puedan poner en riesgo la seguridad de la empresa. Además, esto ayudará a los empleados a comprender mejor la importancia de seguir los planes de gestión de riesgos.

La gestión de los recursos es una parte clave de la gestión de los riesgos. Esto implica la asignación de los recursos adecuados, para la implementación de los planes de mitigación de riesgos. Esto significa asegurarse de que los recursos asignados sean suficientes para abordar los riesgos en cuestión. Esto también implica una planificación cuidadosa para garantizar que los recursos asignados sean utilizados de manera eficiente y eficaz.

Evaluación del desempeño

Evaluación del desempeño

La eficacia de un plan de gestión de riesgos debe ser evaluada de manera periódica. Esto significa analizar los datos recopilados para verificar si los planes están siendo seguidos y si están siendo eficaces. Esto incluye una evaluación de los resultados, de los planes de mitigación de riesgos, así como una evaluación de los recursos asignados y de los costos. Esto ayudará a determinar si los planes están siendo eficaces, y si es necesario hacer algunos ajustes.

Es importante asegurarse de que los planes de gestión de riesgos cumplan con los estándares de seguridad aplicables. Esto significa asegurarse de que todas las medidas de seguridad sean adecuadas y sean implementadas de manera consistente. Esto incluye, el cumplimiento con las leyes y regulaciones pertinentes, así como la implementación de los estándares de seguridad de la industria. Esto ayudará a garantizar que la empresa esté protegida de los riesgos potenciales.

Investigación de riesgos

Es importante realizar una investigación continua sobre los riesgos a los que una empresa puede estar expuesta. Esto significa estar al tanto de las tendencias de la industria, así como de los desarrollos tecnológicos y los cambios en el entorno empresarial. Esto ayudará, a una empresa, a identificar los nuevos riesgos y amenazas que puedan surgir, lo que le permitirá abordar estos riesgos de manera proactiva.

La gestión de riesgos es una parte integral de la dirección de una empresa y es importante ejecutarla de manera efectiva para prevenir futuros problemas. La implementación de las mejores prácticas para la gestión de riesgos ayudará, a una empresa, a protegerse de los posibles riesgos y amenazas a los que está expuesta, lo que le permitirá evitar sorpresas desagradables.

¿Por qué el packaging personalizado sigue siendo clave en plena era digital?, por Vasomadrid

0

El packaging personalizado es un elemento de suma importancia en el branding de las marcas. Tal y como señalan los expertos de la firma especializada Vasomadrid, consiste en un empaquetado diseñado de manera exclusiva para una marca específica. Su creación se hace pensando en el cliente y los valores de la empresa.

Su valor es tan relevante para generar una diferenciación entre los productos de una misma categoría, que hoy incluso se habla de brand packaging. Se trata de un tipo de embalaje que conjuga dos elementos esenciales en este tipo de marketing: imagen de la marca y seguridad del empaquetado.

Diversidad de opciones de packaging personalizado

Vasomadrid es una compañía que se ha posicionado en el mercado del packaging alimentario. Fundada en el año 1993, ofrece desde entonces una amplia gama de soluciones para empaquetado y presentación de productos alimenticios preparados. La firma es una importante aliada de empresas de hostelería, catering y la industria alimentaria en general.

En su portafolio figuran productos como cajas de pizza, bowls, ensaladeras de plástico, vasos de cartón, envases para hamburguesa, cubiertos para patatas fritas y bandejas. Sus productos estrella, los vasos.

Los vasos en diversos materiales son una solución adecuada e impactante para la presentación de cualquier producto final. De esta manera, la empresa que los use destacará sobre el resto.

El fundador y CEO de Vasomadrid, Ceferino Prieto, asegura que el packaging personalizado es el nuevo lenguaje de las marcas. En un mundo gobernado cada vez más por lo digital, el packaging se ha convertido en una poderosa herramienta para la publicidad directa. Es un canal de comunicación cara a cara con el consumidor.

Una forma de transmitir valores y mensajes

Prieto asegura que el packaging personalizado no solo es útil para la transmisión de mensajes que reciten los eslóganes de la marca. Indica que también se pueden transmitir valores como la preocupación por el medioambiente. Para ello se puede utilizar un embalaje sostenible como el de la línea BioMadrid.

Se trata de una nueva línea de packaging ecofriendly que constituye la respuesta de Vasomadrid para quienes buscan reducir su huella de carbono. Con este tipo de packaging personalizado, las empresas pueden vender valores como lo es ser una marca sostenible y preocupada por el ecosistema. Es lo que se conoce popularmente como marketing verde.

Sean cuales sean las necesidades de cada empresa, la firma Vasomadrid tiene lo que toda compañía de alimentos necesita. Recientemente, anunció la ampliación de sus instalaciones para aumentar y diversificar su producción de soluciones en packaging. El CEO de la firma destaca que este cambio los ha hecho más ágiles en las entregas y competitivos en el precio.

Mercadona tiene la crema corporal que triunfa por su textura y su olor oriental

Desde que ha llegado octubre las novedades de Mercadona están arrasando, con una gama de productos que vienen a solucionar cualquier necesidad que tengas, ya sea en la limpieza del hogar, la alimentación y por supuesto el cuidado personal. De la mano de su marca propia, Deliplus, Mercadona ha lanzado una crema corporal que combina los mejores ingredientes para tu piel, con una fragancia oriental irresistible. ¡Tanto como su precio!

LA IMPORTANCIA DE USAR UNA CREMA CORPORAL

Mujer usando crema corporal

El frío ya se asoma y no viene solo, trae consigo sequedad y piel escamosa como invitados no deseados. Una buena crema, como la que te ofrece Mercadona, es como el abrazo calentito de tu abuela en invierno. Debes saber que las bajas temperaturas hacen que la humedad la piel se evapore más rápido de lo habitual, por lo que se hace imprescindible usar una crema corporal a diario, siempre y cuando elijas un producto indicado para tu tipo de epidermis y con los ingredientes adecuados.

Las vitaminas, los aceites naturales y otros componentes presentes en las mejores cremas del mercado, actúan como barrera protectora, contribuyendo a restaurar y fortalecer la función barrera de la piel. Es importante también que sea un producto rico en agentes humectantes y emolientes, capaces de preservar la salud de nuestra piel en un nivel celular, a la vez que previenen el envejecimiento prematuro y la pérdida de elasticidad.

CON EL SELLO DE CALIDAD DE DELIPLUS

Cremas de Deliplus

La crema que te vamos a presentar pertenece a Deliplus, la marca de productos de cuidado personal de Mercadona, y cuyo catálogo abarca desde artículos de higiene y belleza hasta cuidado capilar y dermatológico, todos bajo el compromiso con la excelencia y calidad. Sus expertos siempre buscan la innovación y el desarrollo de fórmulas avanzadas, respaldadas por rigurosos procesos de control de calidad y evaluación dermatológica.

Sin ir más lejos, las cremas faciales y corporales de Mercadona tienen ingredientes tan beneficiosos para la piel como el ácido hialurónico y el colágeno, capaces de hidratar y rejuvenecer la piel de manera visible. Además, que estos productos sean tan baratos no compromete su calidad, logrando así democratizar el acceso a cuidados integrales para la piel y el cabello. Ahora Deliplus vuelve a sorprender con una crema que está volando de todos los supermercados de Mercadona, ¡y tú también la vas a necesitar!

ASÍ ES LA CREMA FUSSION DE MERCADONA

Crema Fussion de Mercadona

El otoño es una época deseada a la vez que temida. Nos apetece sacar ya la ropa de abrigo y cambiar de look, pero al mismo tiempo la exposición al frío puede causar estragos en la piel. Mercadona quiere ser la solución en este dilema, y lo consigue gracias a la crema corporal Fussion Oriental de Deliplus, toda una sorpresa que se ha convertido en uno de los productos más vendidos de la cadena estos días, ya que cuesta tan solo 3 euros.

¿Es posible combinar una crema para la piel con una fragancia exótica? ¡Pues sí! Fussion de Mercadona lo consigue gracias a sus matices de fragancias orientales, sutiles a la vez que agradables, impregnando todo tu cuerpo tan pronto como apliques la loción. Tu piel va a oler mejor que nunca, y además estará protegida de las inclemencias del tiempo, la sequedad propia del frío, e incluso del envejecimiento.

FUNCIONA NADA MÁS APLICARLA

Funciona nada más aplicarla

Seguro que estás cansada de las ‘cremas milagro’, que prometen toda clase de beneficios para tu piel, pero que en realidad son pringosas e incluso molestas. ¡Por no decir que suelen ser muy caras! La crema Fussion de Mercadona es la respuesta a tus problemas: por un precio mínimo de 3 euros resulta más agradable y efectiva que las propuestas más costosas del mercado.

Para empezar su textura es de lo más agradable, algo que viene unido a lo fácil que resulta aplicarla. Gracias a su fórmula única, esta crema de Mercadona es de rápida absorción y penetra en tu piel de forma instantánea; y lo más importante, lo hace sin dejar ningún tipo de resto, por lo que no tendrás que preocuparte de las manchas en la ropa que provocan las cremas de peor calidad.

UNA CREMA PERFECTA PARA PROTEGER TU PIEL

La crema te protege del frío

La fórmula de Mercadona es ideal si quieres calmar la irritación y reducir rojeces o rozaduras, convirtiéndolo en un bálsamo para pieles sensibles. Su textura ligera y no grasa hace que actúe de inmediato dejando la piel radiante y revitalizada, todo con el fin de brindarte un cuidado dérmico que sobrepasa las expectativas.

Ahora que se acerca el frío, es importante que cuides las zonas del cuerpo que tienden a resecarse, como los talones o los codos. Gracias a esta crema de Mercadona, no sólo podrás proteger tu piel e hidratarla, sino que estará protegida de las bajas temperaturas, así que será tu mejor aliada cuando llegue el invierno. Es tan sencillo como aplicarla de forma habitual en codos y talones, y quedarás sorprendida por su eficacia inmediata.

TIENE TODO EL PODER DEL ACEITE DE ARROZ

Aceite de arroz

La crema Fussion de Mercadona tiene como ingrediente principal el aceite de arroz, que se ha ganado un lugar destacado en el mundo de la cosmética y el cuidado de la piel debido a sus propiedades excepcionales. Todo gracias a que es rico en antioxidantes, ácidos grasos esenciales y vitaminas, proporcionando hidratación a la vez que restaura su equilibrio lipídico.

Al penetrar la epidermis, dichos componentes ayudan a fortalecer la barrera cutánea, protegiendo así contra la deshidratación y factores ambientales adversos. Asimismo, su capacidad para promover la regeneración celular fomenta una piel más suave, flexible y rejuvenecida, disminuyendo visiblemente arrugas y líneas de expresión.

Este aceite es rico en vitamina E y gamma-orizanol, que combaten el envejecimiento de la piel; además la hidratación de los ácidos oleico, linoleico y palmítico hace que la crema tenga efecto calmante, siendo perfecta para usarla después de depilarte.

LA MEJOR COMBINACIÓN DE INGREDIENTES

Rosa mosqueta

Además del aceite de arroz, la crema Fussion de Mercadona incorpora rosa mosqueta, argán, macadamia y almendras dulces, combinados para ofrecer beneficios excepcionales en tu piel. La rosa mosqueta, rica en ácidos grasos y antioxidantes, regenera la piel favoreciendo la cicatrización y la eliminación de manchas y arrugas, mientras el argán, reconocido por su contenido en vitamina E y ácidos grasos esenciales, nutre y revitaliza, otorgándole luminosidad y elasticidad a tu epidermis.

¡Y qué decir del aceite de macadamia! Con su perfil lipídico similar al sebo cutáneo, asegura una hidratación profunda sin obstruir poros, favoreciendo la suavidad y flexibilidad de la piel. Por su parte las almendras dulces contribuyen a calmar irritaciones y proporcionar un aspecto más uniforme. Un cóctel de lujo a un precio sin igual, todo gracias a Mercadona.

POSEE UNA FRAGANCIA ÚNICA

Posee una fragancia única

Necesitas una nueva fragancia este otoño, pero los perfumes pueden resultar excesivos para esta época del año. En cambio, la crema Fussion de Mercadona te cubre de forma sutil con su aroma, que tiene los matices orientales de su composición y un toque dulce que le añade sensualidad. Vainilla, jazmín y naranja verde se combinan creando una esencia que evoca el Lejano Oriente, y que permanece en tu piel incluso varios días después de haberte aplicado la crema. ¡Va a convertirse en tu fragancia favorita!

Llegan las lluvias, llega el otoño

0

El inicio del otoño hace unas semanas debería traer consigo un cambio de clima en España, pero sorprendentemente, las altas temperaturas continúan como si el verano se resistiera a ceder. Aunque la llegada del otoño suele llevar asociada la caída de las hojas, el frescor y un ambiente más templado, en esta ocasión, el calor persistente desafía las expectativas estacionales. La gente se encuentra aún disfrutando de días soleados y calurosos, quizás con cierta nostalgia, ya que esperan la llegada de la verdadera atmósfera otoñal con sus colores característicos y el clima más fresco que le da su encanto. Sin embargo, las cosas están a punto de cambiar. Te lo contamos todo a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para poder enterarte de todo.

Está siendo uno de los meses de octubre más calurosos desde que hay registros

Ola de calor en Tenerife Merca2.es

El mes de octubre está rompiendo récords históricos en términos de temperatura en muchas partes del mundo. Este fenómeno es indicativo del cambio climático en curso. Las temperaturas excepcionalmente altas para esta época del año están siendo notadas en diversas regiones, desafiando las expectativas climáticas tradicionales asociadas con el otoño. Estos extremos térmicos pueden tener impactos significativos en la naturaleza, la agricultura y la salud pública. El calentamiento global está intensificando los patrones climáticos y subraya la urgencia de abordar el cambio climático y trabajar en medidas de mitigación para asegurar un futuro sostenible y habitable, de eso no hay duda. Sin embargo, este episodio de calor está a punto de llegar a su fin.

La gente en España ha apurado el verano incluso en octubre

golpe de calor

El calor persistente en España ha sorprendido a muchos, prolongando el verano hasta octubre. Las altas temperaturas han llevado a la gente a buscar formas de refrescarse, como ir a la playa, piscinas o disfrutar de helados. Sin embargo, también ha generado preocupación por el cambio climático y la necesidad de medidas para mitigar sus efectos. La adaptación a estos cambios climáticos es fundamental para afrontar futuros veranos más cálidos y prolongados.

En muchos lugares del país se han alcanzado temperaturas de récord la primera mitad de mes

Calor veraniego

La primera mitad de octubre ha sorprendido en España con temperaturas récord en varias regiones, generando un inusual y prolongado calor. Este fenómeno ha llevado a la gente a buscar maneras de refrescarse, desde visitar playas y piscinas hasta disfrutar de helados y bebidas frescas. La adaptación a estos climas atípicos es fundamental para garantizar el bienestar y la comodidad de la población frente a episodios climáticos cada vez más extremos.

Pero el otoño meteorológico está a punto de entrar en España

lluvias y mas lluias 9 Merca2.es

A pesar de las altas temperaturas, el otoño meteorológico se acerca rápidamente a España. Las hojas comienzan a cambiar de color y la naturaleza se prepara para la transición estacional. Aunque el calor persiste, se esperan cambios en el clima con la llegada de lluvias y descensos de temperatura. La población anticipa con ansias esta temporada, esperando el alivio del calor y la oportunidad de disfrutar del otoño en su plenitud.

Las tan necesitadas lluvias por fin van a llegar a nuestro país

lluvias y mas lluias 2 copia copia Merca2.es

Tras un prolongado período de sequía y altas temperaturas, las tan ansiadas lluvias están previstas para llegar a España. Esta noticia es recibida con alivio por agricultores y poblaciones que han enfrentado desafíos debido a la escasez de agua. Se espera que las lluvias ayuden a revitalizar la vegetación y a mejorar la calidad del suelo. Además, brindarán un respiro frente al calor persistente, marcando un cambio positivo en el clima y una oportunidad para la recuperación ambiental.

Este fin de semana va a entrar la primera borrasca del otoño por Galicia

lluvias y mas lluias 4 copia copia Merca2.es

El próximo fin de semana, la primera borrasca del otoño se espera que afecte a Galicia. Este fenómeno meteorológico traerá consigo vientos intensos y lluvias abundantes en la región. Se espera que la borrasca alivie el tiempo seco y cálido que ha predominado en la zona en las últimas semanas. Esta noticia es bienvenida, ya que la precipitación beneficiará tanto a la naturaleza como a la agricultura, contribuyendo a paliar la sequía presente en la región.

Esta borrasca va a dejar lluvias en Galicia, el Cantábrico y Castilla y León

Lluvias el jueves Merca2.es

La próxima borrasca pronosticada para el fin de semana traerá lluvias a Galicia, el Cantábrico y Castilla y León. Se anticipan precipitaciones abundantes que aliviarán la sequía y beneficiarán la vegetación y los recursos hídricos en estas áreas. Esta noticia es positiva para la agricultura y la naturaleza, ya que ayudará a mejorar las condiciones ambientales y a preparar el terreno para la transición hacia el otoño.

El lunes va a entrar otra borrasca por el Atlántico que va a dejar precipitaciones generalizadas en todo el país

Lluvias el fin de semana Merca2.es

El próximo lunes, una nueva borrasca proveniente del Atlántico se prevé que afecte a todo el país, dejando precipitaciones generalizadas. Se espera que este sistema meteorológico traiga lluvias que se extenderán por diversas regiones, contribuyendo a mitigar la sequía en varias zonas afectadas. Estas precipitaciones serán beneficiosas para la agricultura, la flora y la fauna, y marcarán una transición hacia un clima más propio del otoño en toda España.

Todas estas precipitaciones van a traer un descenso notable de los termómetros

Prediccion meteorologica lluvia paraguas Merca2.es

Se anticipa que las precipitaciones previstas ocasionen un descenso notable de las temperaturas en todo el país. Este cambio climático será evidente y bienvenido, ya que marcará la transición hacia un clima más fresco y típico del otoño. Después de un período de altas temperaturas, este descenso será beneficioso para la comodidad de la población y para el equilibrio ambiental, brindando un respiro tras el calor prolongado de las últimas semanas.

Prepárate, porque aunque un poco tarde, ya llega el otoño meteorológico a España

otoño

Aunque algo tardío, el otoño meteorológico finalmente llega a España. Las temperaturas comenzarán a descender y los días se acortarán, marcando la transición hacia la temporada otoñal. La naturaleza se prepara para mostrar sus colores característicos y los españoles esperan disfrutar de las tradiciones y del clima más fresco. Este cambio de estación trae consigo una sensación de renovación y anticipación por lo que el otoño tiene reservado en esta hermosa parte del mundo.

El secreto revelado: ¿Cómo preparar en casa una tarta de tres leches que hará que todos quieran más?

0

La tarta de tres leches es un postre que ha cautivado paladares en todo el mundo con su suavidad, su dulzura y su textura única. Su origen es tan fascinante como su sabor, y a lo largo de este artículo, te llevaremos en un viaje culinario a través de la historia de esta deliciosa creación. Además, te guiaremos a través de una receta paso a paso para preparar tu propia tarta de tres leches en casa.

El encanto de la tarta de tres leches

Para muchos, la tarta de tres leches es un manjar irresistible que combina la simplicidad con la indulgencia. Su nombre proviene de su ingrediente principal: tres tipos de leche. Tradicionalmente, se sumerge un bizcocho en una mezcla de leche condensada, leche evaporada y crema de leche (o leche entera). La magia radica en la capacidad de este pastel para absorber estas leches, creando una textura húmeda y esponjosa.

El resultado es una tarta con una suavidad celestial y un sabor dulce que se derrite en la boca. A menudo, se decora con crema batida o merengue y se puede personalizar con frutas, nueces o chocolate. La tarta de tres leches es un clásico reconfortante en muchas culturas y se ha convertido en un favorito en celebraciones, reuniones familiares o simplemente como un capricho dulce.

Un viaje a través del tiempo

Para comprender mejor la tarta de tres leches, debemos embarcarnos en un viaje a través del tiempo y explorar sus raíces. Aunque hoy en día se considera un postre emblemático de América Latina, su origen es un tanto misterioso y su evolución ha involucrado influencias de diversas culturas y regiones.

Orígenes precolombinos

La historia de la tarta de tres leches tiene raíces que se remontan a tiempos precolombinos en América Latina. Antes de la llegada de los conquistadores europeos, las civilizaciones indígenas de la región ya habían desarrollado formas de preparar postres a base de leche y maíz. La leche, tanto de origen animal como vegetal, desempeñaba un papel importante en sus dietas y tradiciones culinarias.

Influencia europea

Con la llegada de los colonizadores europeos, se introdujeron nuevos ingredientes y técnicas de cocina en América Latina. La leche condensada, la leche evaporada y la crema de leche, que se convirtieron en componentes clave de la tarta de tres leches, fueron introducidas por los europeos. Además, la adición de azúcar, huevos y harina dio lugar a la creación de bizcochos y tortas.

Evolución en América Latina

La fusión de las tradiciones culinarias indígenas con las influencias europeas llevó al desarrollo de nuevas preparaciones y postres, incluida la tarta de tres leches. Si bien no se sabe con certeza dónde y cuándo se originó la receta exacta de la tarta de tres leches, es claro que esta delicia se convirtió en un postre querido en toda América Latina.

La tarta de tres leches en la actualidad

Hoy en día, la tarta de tres leches es un postre icónico en América Latina y en muchas otras partes del mundo. Cada país y región ha desarrollado su propia versión, y las variaciones pueden incluir diferentes ingredientes, técnicas y presentaciones.

Esta tarta se ha convertido en una parte esencial de celebraciones y ocasiones especiales. Desde cumpleaños hasta bodas, la tarta de tres leches es un símbolo de celebración y amor. Su popularidad se ha expandido más allá de América Latina, y es apreciada por amantes de los postres en todo el mundo.

Tartas 3 leches

Receta de tarta de tres leches

Ahora que conocemos la historia de la tarta de tres leches, es el momento de preparar este exquisito postre en casa. Aquí tienes una receta paso a paso para hacer tu propia tarta de tres leches:

Ingredientes:

Para el bizcocho:

  • 1 taza de harina de trigo
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1/4 de taza de mantequilla derretida
  • 5 huevos
  • 1 taza de azúcar
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

Para la mezcla de tres leches:

  • 1 lata de leche condensada (14 oz)
  • 1 lata de leche evaporada (12 oz)
  • 1 taza de crema de leche (o leche entera)
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

Para la cobertura:

  • 2 tazas de crema batida
  • Canela en polvo (opcional)
  • Frutas frescas (opcional)

Instrucciones:

  1. Precalienta el horno a 180°C (350°F) y engrasa un molde para hornear. Puedes utilizar un molde cuadrado o rectangular.
  2. En un tazón, mezcla la harina de trigo y el polvo de hornear. Reserva.
  3. En otro tazón, bate los huevos hasta que estén espumosos. Agrega el azúcar y sigue batiendo hasta obtener una mezcla suave y esponjosa. Incorpora la esencia de vainilla.
  4. Poco a poco, agrega la mezcla de harina y polvo de hornear a la mezcla de huevos y azúcar. Mezcla con movimientos suaves y envolventes hasta que la masa esté homogénea.
  5. Vierte la masa en el molde preparado y hornea durante aproximadamente 25-30 minutos o hasta que el bizcocho esté dorado y un palillo insertado en el centro salga limpio.
  6. Mientras el bizcocho se enfría, prepara la mezcla de tres leches. En un tazón, mezcla la leche condensada, la leche evaporada y la crema de leche (o leche entera) junto con la esencia de vainilla.
  7. Una vez que el bizcocho esté completamente frío, perfora la superficie con un tenedor o palillo en varias ocasiones. Esto permitirá que la mezcla de tres leches se absorba mejor.
  8. Vierte lentamente la mezcla de tres leches sobre el bizcocho, asegurándote de que se distribuya uniformemente. Deja que repose durante unos 30 minutos para que el bizcocho absorba las leches.
  9. Cubre la tarta con crema batida y espolvorea canela en polvo si lo deseas. También puedes decorar con frutas frescas, como fresas o kiwis.
  10. Refrigera la tarta durante al menos 2 horas antes de servirla. Esto permitirá que las leches se absorban por completo y que la tarta adquiera su característica textura húmeda.

¡Disfruta de tu deliciosa tarta de tres leches casera!

Conclusión

La tarta de tres leches es un postre que ha recorrido un largo camino a lo largo de la historia y ha llegado a ser amado en todo el mundo. Su origen se entrelaza con la rica herencia culinaria de América Latina y la influencia de la cocina europea.

Hoy, esta tarta es una delicia inconfundible que puede prepararse y disfrutarse en la comodidad de tu hogar. Ya sea en celebraciones especiales o como un capricho dulce, la tarta de tres leches continúa conquistando corazones y paladares con su sabor inigualable. Así que, ¿por qué no te animas a prepararla y deleitarte con esta maravillosa creación? ¡Buen provecho!

Pollo al ajillo con cerveza: una fusión inigualable

La cocina es un arte en constante evolución, y a menudo, las mejores creaciones culinarias surgen de la combinación inesperada de ingredientes. En este viaje gastronómico, te llevaré a explorar una receta intrigante y deliciosa: el pollo al ajillo con cerveza. Esta fusión de sabores es un homenaje a la tradición española y una muestra de cómo la cocina puede ser una aventura emocionante para tu paladar.

El pollo al ajillo: un clásico de la Cocina Española

Antes de sumergirnos en la receta, es importante conocer un poco sobre el plato base: el pollo al ajillo. Este es un plato clásico de la cocina española que se caracteriza por su sencillez y sabor intenso. En su versión más básica, se prepara con pollo troceado, ajo, aceite de oliva y perejil. Sin embargo, como en muchas recetas tradicionales, existen variaciones regionales y personales que añaden su toque único.

Ingredientes del Pollo al Ajillo:

  • Piezas de pollo (muslos, pechugas o alitas).
  • Ajos frescos, pelados y en rodajas finas.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Perejil fresco picado.
  • Sal y pimienta al gusto.

La cerveza como ingrediente sorpresa

La adición de cerveza a esta receta clásica es lo que la hace emocionante y única. La cerveza aporta una dimensión adicional de sabor y profundidad a la salsa, además de un toque ligeramente amargo que equilibra la riqueza del pollo y el ajo.

La elección de la cerveza es crucial para el éxito de esta receta. Una cerveza lager suave o una cerveza tipo pilsner son excelentes opciones, ya que su sabor limpio y maltoso complementa los sabores del pollo y el ajo sin abrumarlos. Evita las cervezas demasiado amargas o con sabores muy fuertes, ya que pueden dominar el plato.

Instrucciones para preparar pollo al ajillo con cerveza:

  1. En una sartén grande y profunda, calienta un poco de aceite de oliva virgen extra a fuego medio-alto.
  2. Añade las piezas de pollo y dora cada lado hasta que estén doradas y crujientes. Esto sellará los jugos en la carne y le dará un sabor delicioso.
  3. Retira el pollo de la sartén y resérvalo.
  4. En la misma sartén, agrega las rodajas de ajo y saltéalas hasta que estén doradas y fragantes. Ten cuidado de no quemar el ajo, ya que puede volverse amargo.
  5. Regresa el pollo a la sartén con el ajo.
  6. Vierte lentamente la cerveza en la sartén. La cantidad de cerveza dependerá de la cantidad de pollo que estés cocinando, pero generalmente, una lata o una botella pequeña de cerveza es suficiente. La cerveza debe cubrir parcialmente el pollo.
  7. Deja que la cerveza hierva y luego reduce el fuego a medio-bajo. Cocina a fuego lento durante unos 20-30 minutos, o hasta que el pollo esté cocido y tierno, y la salsa se haya reducido y espesado ligeramente.
  8. Sazona con sal y pimienta al gusto y espolvorea con perejil fresco picado antes de servir.

El arte de combinar sabores

AMBAR Pollo111111011 copia Merca2.es

La magia de esta receta radica en la forma en que los sabores se combinan y complementan entre sí. El pollo, con su carne tierna y jugosa, absorbe los aromas y sabores del ajo y la cerveza durante la cocción, creando una armonía de sabores en cada bocado.

El ajo, con su sabor intenso y levemente picante, aporta una dimensión terrosa y aromática al plato. A medida que se dora en el aceite de oliva, libera sus aceites esenciales y se mezcla con los jugos del pollo, creando una base de sabor rica y fragante.

La cerveza, por su parte, añade una nota refrescante y amarga que corta la grasa del pollo y el ajo. Además, su ligero dulzor equilibra la intensidad del ajo, creando una salsa armoniosa y equilibrada.

Variaciones y personalización

Como con muchas recetas tradicionales, el pollo al ajillo con cerveza admite variaciones y personalizaciones según tus preferencias. Aquí hay algunas ideas para experimentar:

  • Hierbas aromáticas: Puedes añadir hierbas aromáticas como romero, tomillo o laurel para darle un toque de frescura y aroma.
  • Chiles o pimientos picantes: Si te gusta el picante, puedes agregar chiles o pimientos rojos picados a la sartén junto con el ajo.
  • Vegetales: Algunas versiones de esta receta incluyen la adición de cebolla, zanahorias u otros vegetales para darle más cuerpo y sabor.
  • Cerveza artesanal: En lugar de una cerveza comercial, puedes experimentar con cervezas artesanales o de sabores para darle un giro único a tu plato.
  • Acompañamientos: El pollo al ajillo con cerveza se sirve tradicionalmente con pan crujiente para mojar en la deliciosa salsa. También puedes acompañarlo con arroz, patatas o verduras asadas.

Consejos para preparar pollo al ajillo con cerveza de manera excepcional

  1. Calidad del Pollo: Opta por piezas de pollo de alta calidad, preferiblemente de corral o de crianza orgánica. La calidad del pollo influye en el sabor y la textura del plato final.
  2. Ajos Frescos y Aromáticos: Elige ajos frescos y asegúrate de pelarlos y picarlos justo antes de usarlos. Los ajos frescos tienen un sabor más pronunciado que los preenvasados y añadirán un aroma espectacular a tu plato.
  3. Sellar el Pollo: Dora las piezas de pollo en la sartén antes de añadir el ajo y la cerveza. Esto sellará los jugos y mantendrá el pollo tierno y jugoso durante la cocción en la salsa.
  4. Controla el Tiempo de Cocción: Asegúrate de cocinar el pollo el tiempo suficiente para que esté completamente cocido, pero evita sobre cocinarlo, ya que puede volverse seco.
  5. Reducción de la Salsa: La salsa a base de cerveza y ajo puede tardar un tiempo en reducirse y espesarse adecuadamente. Ten paciencia y cocina a fuego lento para permitir que los sabores se concentren.
  6. Sabor Equilibrado: Prueba la salsa antes de servir y ajusta la cantidad de ajo, sal y pimienta según tus preferencias personales. Recuerda que la cerveza puede añadir un toque amargo, así que asegúrate de que el equilibrio de sabores sea perfecto.

El pollo al ajillo con cerveza en la cultura española

Este plato es muy apreciado en la cultura española y es comúnmente servido en restaurantes y bares de tapas. Es un ejemplo de cómo la cocina española valora la simplicidad de los ingredientes locales y los combina de manera ingeniosa para crear sabores excepcionales.

En España, el pollo al ajillo con cerveza es una opción popular para reuniones familiares y celebraciones. Las mesas se llenan de risas y conversaciones mientras se comparte este plato lleno de sabor.

La cerveza: un juego de sabores

La elección de la cerveza es un aspecto importante de esta receta. Aunque se recomienda una cerveza lager suave o una tipo pilsner, puedes experimentar con diferentes estilos de cerveza para variar los sabores.

  • Cerveza Lager: Aporta un sabor limpio y suave que permite que los sabores del ajo y el pollo destaquen.
  • Cerveza de Trigo: Añade un matiz de suavidad y un toque de especias que puede ser interesante en la salsa.
  • Cerveza Negra o Stout: Para un giro audaz, puedes probar una cerveza oscura, que aportará notas de café y chocolate a la preparación.
  • Cerveza Artesanal: Si eres un entusiasta de la cerveza, considera usar una cerveza artesanal con sabores únicos para crear una experiencia culinaria aún más intrigante.

Pollo al ajillo con cerveza, un encuentro culinario inesperado

En resumen, el pollo al ajillo con cerveza es una combinación sorprendente de sabores que rinde homenaje a la tradición culinaria española. Este plato es una muestra de cómo la cocina puede ser una aventura emocionante para tus sentidos, al combinar ingredientes simples de una manera inesperada y deliciosa.

La próxima vez que decidas cocinar pollo al ajillo con cerveza, ten en cuenta la magia que ocurre cuando el ajo, el pollo y la cerveza se unen en una danza de sabores y aromas en tu cocina. Es una experiencia culinaria que te llevará a un viaje a través de los sentidos y te recordará la belleza de la creatividad en la cocina. ¡Buen provecho!

Si buscas la felicidad, la ciencia te dice cómo conseguirla fácilmente

La búsqueda de la felicidad es un anhelo universal que ha intrigado a la humanidad a lo largo de la historia. Todos deseamos ser felices, pero, ¿cómo podemos lograrlo de manera efectiva y sostenible? La ciencia ha arrojado luz sobre este enigma, revelando estrategias y hábitos que pueden conducirnos a una vida más plena y satisfactoria.

En este post, te sumergiremos en el fascinante mundo de la psicología positiva y la investigación científica detrás de la felicidad, ofreciéndote consejos prácticos respaldados por datos para alcanzar la felicidad de manera más accesible de lo que podrías imaginar. ¡Prepárate para descubrir los secretos que la ciencia tiene reservados para tu bienestar y una vida más feliz!

Los seres humanos forman su propia felicidad

Los seres humanos forman su propia felicidad

Las investigaciones científicas respaldan la idea de que podemos influir en nuestras emociones y aumentar nuestra felicidad en la vida cotidiana. La definición de la felicidad es subjetiva, y pensadores como Freud, Aristóteles y más recientemente Cliff Arnall han tenido sus propias perspectivas sobre este estado emocional. Sin embargo, la ciencia ha demostrado que nuestras emociones tienen una base química en nuestro cerebro y, por lo tanto, podemos influirlas independientemente de las circunstancias externas.

No se trata de adoptar una actitud excesivamente positiva, que puede ser perjudicial para nuestra salud mental. En cambio, hay hábitos y acciones cotidianas que pueden estimular la liberación de hormonas de la felicidad, como la serotonina, endorfina, dopamina y oxitocina, o al menos ayudarnos a calmar pensamientos negativos. A continuación, te presentamos cinco de estos hábitos.

Debes ponerle nombre a lo que sentimos

Debes ponerle nombre a lo que sentimos

Ponerle nombre a nuestras emociones es una práctica que puede tener un impacto poderoso en nuestra salud mental. Un estudio publicado por la National Library of Medicine ha revelado que etiquetar y expresar nuestros sentimientos puede reducir la actividad de la amígdala, una región del cerebro asociada con la respuesta emocional. Este hallazgo respalda lo que los psicólogos han recomendado durante mucho tiempo: hablar o escribir sobre lo que sentimos.

Este acto de etiquetar emociones y ponerlas en palabras no solo nos ayuda a comprender lo que estamos experimentando, sino que también puede proporcionarnos una perspectiva más objetiva. Al poner nuestros sentimientos en un contexto, a menudo podemos gestionarlos de manera más efectiva y tomar distancia de los problemas que enfrentamos.

Hay que usar el “journaling” para alcanzar la felicidad

Hay que usar el “journaling” para alcanzar la felicidad

El «journaling», que se ha vuelto cada vez más popular en los últimos tiempos, es una técnica valiosa para registrar pensamientos, experiencias, reflexiones y hábitos en un cuaderno, agenda o incluso en un ordenador. Esto no solo nos permite liberar nuestras emociones, sino que también nos brinda la oportunidad de rastrear patrones de comportamiento y entender mejor nuestra propia psicología para alcanzar la felicidad.

Un ejemplo poderoso de los beneficios de ponerle nombre a las emociones y escribir sobre ellas es el caso de la escritora Isabel Allende, quien, tras la trágica pérdida de su hija, canalizó su dolor a través de la escritura de su libro ‘Paula’ en 1994. En una entrevista posterior, Allende compartió cómo esta obra literaria la ayudó a enfrentar su duelo y, en cierto sentido, le salvó la vida. Este caso ilustra de manera conmovedora cómo dar voz a nuestras emociones y plasmarlas en papel puede tener efectos profundos y positivos en nuestra salud mental.

Hay que socializar todos los días

Hay que socializar todos los días

Socializar es una parte fundamental de nuestra naturaleza como seres humanos. Dependemos de nuestro entorno social para evolucionar y prosperar, y dedicar incluso unos minutos al día a interactuar con otros puede ser una clave para experimentar una mayor felicidad. Dos teorías respaldan esta noción de la importancia de la socialización en nuestras vidas.

Una investigación reciente realizada por Harvard arrojó luz sobre la vida de más de 700 jóvenes con diversos contextos socioafectivos, desde 1938 hasta la actualidad. Los hallazgos revelaron un denominador común entre aquellos que se consideraban felices: la calidad de sus relaciones. Los expertos descubrieron que las personas más conectadas con amigos y familiares no solo viven más tiempo, sino que también tienen un mayor éxito en la consecución de sus metas vitales y, además, gozan de una mejor salud física.

La teoría de los “lazos débiles”

La teoría de los “lazos débiles”

Por otro lado, el sociólogo Mark S. Granovetter desarrolló una teoría en la década de los 70 que sostenía que los «lazos débiles» estimulan nuestro cerebro y nos hacen más creativos y adaptables a los cambios. Esto significa que incluso las interacciones aparentemente pequeñas, como una conversación breve con el portero de nuestro edificio o la cajera del supermercado al que visitamos semanalmente, pueden añadir felicidad y bienestar a nuestras vidas. Estas conexiones sociales no solo nos enriquecen, sino que también nos hacen más versátiles y abiertos a nuevas experiencias.

La socialización no es solo un complemento agradable en la vida, sino una necesidad profundamente arraigada en nuestra biología y psicología. Mantener relaciones de calidad y nutrir incluso los lazos más tenues puede impulsarnos hacia una vida más plena y satisfactoria.

Hay que hacer ejercicio

Hay que hacer ejercicio

La relación entre el ejercicio físico y una vida más plena es un vínculo que ha sido reconocido durante mucho tiempo, respaldado por la antigua cita latina «mens sana in corpore sano». Hoy en día, la ciencia ha validado esta conexión. Un estudio conjunto de las universidades de Oxford y Yale, publicado en The Lancet, ha revelado que hacer ejercicio aporta una mayor sensación de felicidad que la riqueza.

En este contexto, los deportes de resistencia, como correr, nadar o remar, se destacan como generadores de endorfinas. Estas hormonas juegan un papel crucial al aliviar el dolor y neutralizar emociones negativas, lo que se traduce en una sensación de bienestar general.

Lo que nos hacen las hormonas

Lo que nos hacen las hormonas

El estudio en cuestión se basó en el análisis de los efectos del ejercicio en un asombroso grupo de 1,2 millones de personas en los Estados Unidos, durante el período de 2011 a 2015. Los resultados son reveladores: aquellos que incorporaron el ejercicio en su rutina experimentaron un 43,2% menos de días con problemas de salud mental en el último mes en comparación con las personas sedentarias. Lo que es aún más interesante, aquellos que optaron por realizar ejercicio en grupo obtuvieron resultados aún más positivos.

Sin embargo, el estudio también advirtió sobre un aspecto importante: el ejercicio en exceso puede resultar contraproducente para la salud mental. Aquellos que se excedieron en la cantidad de ejercicio recomendada informaron sentirse tan infelices como aquellos que no realizaron ninguna actividad física. Esto subraya la importancia de encontrar un equilibrio en la práctica de ejercicio, que sea sostenible y se ajuste a las necesidades individuales, para obtener los beneficios óptimos para la salud mental y la felicidad.

También tenemos que abrazar más

También tenemos que abrazar más

El abrazo es una muestra de contacto físico que va más allá de la simple expresión de afecto; tiene un impacto profundo en nuestra salud emocional y bienestar. Cuando abrazamos, nuestro cerebro reacciona de manera asombrosa: se reduce la liberación de cortisol, una hormona del estrés, y se desencadenan la oxitocina y la serotonina, conocidas como las «hormonas de la felicidad«.

Esto se traduce en un estado de ánimo más positivo y una sensación general de bienestar. Un artículo publicado en la revista PLOS ONE respalda esta idea, revelando que recibir o dar un abrazo está relacionado con la disminución del estado de ánimo negativo que solemos experimentar en momentos de conflicto personal.

La relevancia de tener contacto físico

La relevancia de tener contacto físico

La importancia del contacto físico y las muestras de afecto no es exclusiva de los humanos. Los primates, nuestros parientes cercanos en el reino animal, también son seres sociales. Viven en grupos, se abrazan con frecuencia y, en ocasiones, incluso lloran la pérdida de sus congéneres. Esto demuestra que el deseo de conexión y afecto es una característica arraigada en nuestra biología.

La profesora de neurociencia y comportamiento de la Universidad John Moores de Liverpool, Susannah Walker, ha desarrollado una teoría interesante. Argumenta que desde la infancia, estamos predispuestos a abrazar como una forma de garantizar nuestra supervivencia. A medida que crecemos, esta predisposición nos lleva a asociar los abrazos con una sensación de protección, lo que, a su vez, nos ayuda a reducir el estrés y, en última instancia, a ser más felices.

Abrazar no solo es un gesto de cariño, sino una herramienta poderosa para mejorar nuestro bienestar emocional. Al liberar hormonas que reducen el estrés y promueven la felicidad, el abrazo se convierte en un recordatorio tangible de la importancia de la conexión humana en nuestras vidas.

Debemos hablar con nosotros mismos

Debemos hablar con nosotros mismos

El modo en que nos hablamos a nosotros mismos desempeña un papel fundamental en nuestra búsqueda de la felicidad y el bienestar. A menudo, cuando nos enfrentamos a situaciones en las que no cumplimos nuestras expectativas, tendemos a ser duros con nosotros mismos, lanzando mensajes negativos como «soy un desastre,» «soy muy torpe,» o «siempre me equivoco,» entre otros.

La manera en que nos tratamos internamente tiene un impacto directo en la narrativa que construimos sobre nuestra propia identidad y condiciona nuestros comportamientos futuros. Un estudio de la Universidad de Michigan, liderado por Ethan Kross, arroja luz sobre este fenómeno.

Vayamos a los resultados

Vayamos a los resultados

Los resultados muestran que cuando nuestro diálogo interno se utiliza en primera persona, tendemos a pronunciar frases negativas como las mencionadas anteriormente. Sin embargo, cuando nos dirigimos a nosotros mismos en segunda persona, utilizando frases como «este error no te representa,» «puedes superar esto,» o «lo estás haciendo genial,» creamos una mayor distancia emocional y somos más racionales, e incluso más optimistas.

Hablarnos a nosotros mismos de manera positiva y compasiva puede tener un impacto significativo en nuestra autoestima y bienestar general. Al utilizar un lenguaje amable y motivador, podemos fomentar una actitud más constructiva hacia los desafíos de la vida y promover un mayor optimismo en nuestro camino hacia la felicidad. La relación con uno mismo es igual de importante que las relaciones con los demás en la búsqueda de una vida feliz y plena.

El reciente atuendo low cost de Zara ideal para combinar con entusiasmo junto a botas y botines

0

Las tendencias en moda evolucionan constantemente, y en este momento, los minivestidos con volantes en el bajo están causando sensación. Son prendas que se han convertido en elementos esenciales en el mundo de la moda actual.

Desde el vestido boho que conquistó a Rocío Osorno hasta el estilo hippie chic que impregnaba otro modelo de la misma firma de Arteixo, estas creaciones son ideales para combinar con zapatillas deportivas retro, bailarinas o cómodos zapatos de salón.

No obstante, si quieres darle un toque que te transporte directamente a la década de los 70, las botas y botines son la elección perfecta. Por eso, estando siempre pendientes de las novedades de Zara, no hemos podido resistirnos a compartir contigo su nuevo vestido que promete arrasar.

El nuevo vestido de Zara que querrás llevar hoy mismo

Esta propuesta llega directamente desde la firma de Inditex con una combinación de características que, a primera vista, podrían parecer excesivas, pero que se fusionan de manera maravillosa. Este vestido, en primer lugar, es corto y tiene volantes en el bajo que le aportan un movimiento elegante. Además, incorpora una zona fruncida en la cintura que realza la figura de una manera fabulosa.

A esto se añade la ligereza que le aportan las mangas semitransparentes y su cuello perkins, un auténtico must de la moda. Y, por supuesto, no podemos pasar por alto el estampado en blanco y negro que lo convierte en un clásico atemporal. Sin embargo, este vestido de las novedades de Zara posee un toque distintivo gracias a los pequeños detalles en color naranja y al hilo metalizado que lo adorna.

Puedes hacerte con esta creación en la última colección de la firma gallega, disponible en tallas que van desde la XS hasta la XL y con un precio de 40 euros. Y aunque es posible que algunos tamaños se agoten, ¡no te preocupes! La tienda online ya anuncia que repondrán el stock próximamente.

vestidos de invierno bershka

Las botas de caña alta de Zara

Para lograr un look perfecto, en Zara han decidido combinar este versátil vestido, apto para planes de día o de noche, con unas botas de caña alta. Estas botas de cuero negro, con punta fina, tienen un precio de 100 euros y se encuentran disponibles en tallas que van desde el 35 hasta el 42.

Con un tacón de 10 centímetros, estas botas de caña alta también están disponibles en color plateado, siguiendo la tendencia metalizada que ya hemos visto en los pantalones galácticos de Nuria Roca.

El tándem dinámico: vestido y botas

Este dúo dinámico, compuesto por el vestido y las botas, sin duda alguna, se convertirá en una adición versátil a tu armario de otoño e invierno. Estas piezas clave te permitirán crear una amplia variedad de looks, siempre a la moda.

Aunque la moda está en constante evolución, existen conjuntos atemporales que se mantienen como favoritos. Este es un ejemplo perfecto de cómo un vestido de Zara se puede combinar con un calzado excepcional para lograr un aspecto impresionante.

En resumen, los secretos detrás del éxito de este diseño de Zara son su versatilidad, la combinación de elementos de moda populares y la atención a los detalles. El vestido, con su elegante combinación de volantes, fruncidos, mangas semitransparentes y detalles en color naranja y metalizado, es un reflejo de la dedicación de la marca a la creación de prendas que se destacan en el mercado de la moda.

Las tendencias actuales están marcadas por la comodidad, la versatilidad y la originalidad, y este conjunto de Zara ofrece todo eso y más. Ya sea que desees un look casual y cómodo o uno más elegante y sofisticado, este vestido y estas botas te brindan la posibilidad de expresarte a través de la moda.

Una gama amplia

Además, la decisión de Zara de ofrecer una gama de tallas amplia demuestra su compromiso con la inclusión y la diversidad en la moda. Este es un aspecto importante que contribuye al éxito de la marca, ya que atiende a una amplia base de clientes y celebra la belleza en todas sus formas.

En resumen, el último diseño de Zara, con su vestido versátil y sus botas de caña alta, es una combinación perfecta de estilo y comodidad. Esta propuesta de moda está destinada a convertirse en un éxito entre las amantes de la moda que buscan prendas de calidad que se adapten a su estilo de vida y les permitan expresar su individualidad. La marca Zara ha demostrado una vez más su capacidad para crear prendas de tendencia que se convierten en piezas imprescindibles en cualquier armario.

A medida que la moda evoluciona, Zara sigue liderando el camino al ofrecer diseños únicos y versátiles que atraen a una amplia gama de consumidores. Esta combinación de vestido y botas no solo es elegante y moderna, sino que también refleja el compromiso de la marca con la inclusión y la diversidad en la moda.

Una elección ideal

Este conjunto de Zara es una elección ideal para quienes desean lucir a la moda, sentirse cómodos y expresar su estilo único. La marca ha logrado crear una propuesta que combina elementos de moda populares, atención a los detalles y una amplia variedad de tallas, lo que lo convierte en un gran éxito.

Ya sea que estés planeando un look casual o más sofisticado, este vestido y estas botas son una elección elegante y versátil para cualquier ocasión. La moda está en constante cambio, pero piezas como estas demuestran que la calidad y la originalidad siempre prevalecen.

Este vestido y estas botas son la elección perfecta para quienes buscan prendas versátiles y modernas que reflejen su individualidad y estilo. La marca Zara continúa liderando el camino al ofrecer diseños únicos y de calidad que atraen a una amplia audiencia.

La combinación de elementos de moda populares, atención a los detalles y una amplia gama de tallas son los secretos del éxito detrás de este conjunto. Ya sea para un look casual o más sofisticado, este vestido y estas botas son una elección elegante y versátil para cualquier ocasión. La moda sigue evolucionando, pero piezas como estas siempre mantendrán su atractivo.

El nuevo diseño de Zara

El nuevo diseño de Zara es un reflejo de las tendencias actuales que buscan la comodidad, la versatilidad y la originalidad. El vestido y las botas se combinan para ofrecer un conjunto que destaca en el mercado de la moda.

La marca ha demostrado su compromiso con la inclusión y la diversidad al ofrecer una amplia variedad de tallas, lo que atrae a un público diverso. Este conjunto es una elección ideal para quienes desean lucir a la moda y expresar su estilo personal. La moda está en constante cambio, pero piezas como estas perduran en el tiempo.

El éxito de este diseño de Zara radica en su versatilidad y su capacidad para combinar elementos de moda populares. El vestido destaca por su elegante combinación de volantes, fruncidos, mangas semitransparentes y detalles en color naranja y metalizado. Es una prenda que refleja la atención de la marca a los detalles y la calidad de sus productos.

El resumen de la tendencia

Las tendencias actuales valoran la comodidad y la versatilidad, y este conjunto ofrece ambas cualidades. Ya sea para un look casual o más sofisticado, este vestido y estas botas permiten expresar el estilo individual de cada persona.

En resumen, el nuevo diseño de Zara representa la moda contemporánea que busca la versatilidad y la originalidad. El vestido y las botas son una combinación que se adapta a las tendencias actuales y demuestran la atención de la marca a los detalles y la calidad de sus prendas.

La inclusión de una amplia variedad de tallas muestra el compromiso de Zara con la diversidad en la moda. Este conjunto es la elección perfecta para quienes desean lucir a la moda y sentirse cómodos al mismo tiempo. La moda sigue evolucionando, pero piezas como estas siempre mantendrán su atractivo.

Lidl tiene esta prenda clásica a un precio increíble

0

El otoño ha llegado y con él, la necesidad de renovar nuestro armario para hacer frente a las temperaturas más frescas.

Una de las prendas esenciales que no pueden faltar en esta temporada es la clásica chaqueta vaquera. Si buscas opciones de moda económicas y de calidad, no busques más, porque Lidl ha lanzado su nueva colección de chaquetas vaqueras para este otoño, ofreciéndote una variedad de modelos que se adaptarán a cualquier estilo y presupuesto, todo por tan solo 14,99 euros.

LAS CHAQUETAS VAQUERAS DE LIDL

ed0198ea c102 481f 87ba a414fc7fdbc5 Merca2.es

Lidl, la cadena alemana conocida por su compromiso con la calidad y los precios bajos, ha dado un paso adelante este otoño al presentar una selección de chaquetas vaqueras para mujeres y hombres que no dejarán indiferente a nadie. Estas chaquetas son un elemento básico en cualquier armario, y con los diseños y precios que ofrece Lidl, se convierten en una elección inteligente para aquellos que desean mantenerse abrigados ya la moda.

Las chaquetas vaqueras son conocidas por su atemporalidad y versatilidad. Son perfectos para cualquier temporada y se pueden combinar con una amplia variedad de conjuntos. Lidl ha reconocido esta necesidad y ha respondido lanzando una emocionante colección de chaquetas vaqueras para satisfacer todos los gustos y estilos. Lidl ha reconocido el inmenso atractivo de las chaquetas vaqueras y ha decidido capitalizarlo.

La colección de chaquetas vaqueras de Lidl incluye una variedad de modelos que son imprescindibles para cualquier fondo de armario. Desde chaquetas ajustadas a las clásicas chaquetas oversize, Lidl ha pensado en todos los gustos. Además, la marca no solo se ha centrado en las opciones para mujeres, sino que también ha lanzado una chaqueta vaquera para hombres que no tiene nada que envidiar a las versiones femeninas.

Lidl ha dado un giro audaz a las chaquetas vaqueras tradicionales al ofrecer una variedad de modelos para satisfacer las preferencias de todos los consumidores. La colección incluye tanto chaquetas vaqueras clásicas como versiones oversize. Estas opciones permiten a los compradores elegir el estilo que mejor se adapta a su gusto personal.

Las chaquetas clásicas de Lidl están disponibles en dos tonos, caqui y azul. Estas prendas ofrecen un diseño atemporal que se puede combinar fácilmente con casi cualquier atuendo. Desde atuendos casuales hasta conjuntos más elegantes, estas chaquetas son el acompañamiento perfecto.

Una de las novedades más emocionantes en la colección de Lidl es la chaqueta vaquera oversize. Diseñada para aquellos que prefieren prendas más holgadas, esta chaqueta presenta un corte extragrande y moderno que se adapta a las tendencias actuales de la moda. Está disponible en los mismos tonos, caqui y azul, y viene en tallas que van desde la 38 hasta la 48. Esta opción refleja la comprensión de Lidl de que el estilo no debe comprometer la comodidad.

PARA TODO EL MUNDO, CON ESTILO

esmara chaqueta vaquera 97088 Merca2.es

La colección de chaquetas vaqueras de Lidl no se detiene en opciones para mujeres. La cadena alemana también ha lanzado una chaqueta vaquera para hombres que seguramente será un éxito. Esta prenda incluye bolsillos laterales y en el pecho, lo que la convierte en una opción altamente funcional para el uso diario.

Además de su funcionalidad, esta chaqueta para hombres se destaca por su diseño moderno. Con un precio irresistiblemente bajo de 19,99 euros, es una opción asequible que no compromete el estilo. Además, está disponible en una amplia gama de tallas, desde la S hasta la XL, y viene en dos modelos diferentes: azul claro y azul oscuro. La versión con capucha incorporada agrega un toque adicional de versatilidad a esta prenda ya versátil.

Las chaquetas vaqueras son un verdadero éxito atemporal en el mundo de la moda, y Lidl ha captado esta tendencia de manera inteligente con su última colección para el otoño. Las chaquetas vaqueras ofrecen una combinación perfecta de versatilidad, durabilidad y estilo. Ya sea que prefieras un diseño clásico o uno extragrande, Lidl tiene la opción adecuada para ti.

Por solo 14,99 euros, puedes añadir una prenda icónica a tu armario que se adapta a casi cualquier ocasión. Además, la versión para hombres de Lidl aporta estilo y funcionalidad a partes iguales, garantizando que todos puedan disfrutar de esta prenda atemporal.

EL ÉXITO ATEMPORAL DE LAS CHAQUETAS VAQUERAS, UNA APUESTA DE LIDL

lidl chaquetas vaqueras

Para entender por qué las chaquetas vaqueras son un éxito atemporal, es esencial remontarnos a sus raíces. La historia de la chaqueta vaquera se origina en el siglo XIX, cuando Levi Strauss y Jacob Davis diseñaron una prenda resistente para los mineros y trabajadores en busca de oro en California. Su innovador uso de tela de mezclilla, remaches y costuras reforzadas dio lugar a la creación de una prenda que resistiría el trabajo duro y el paso del tiempo.

Durante el siglo XX, las chaquetas vaqueras se popularizaron gracias a figuras icónicas como James Dean, quien las llevó a la pantalla grande en películas como «Rebelde sin causa». En las décadas siguientes, las chaquetas vaqueras se convirtieron en un símbolo de rebeldía y juventud, gracias al auge del movimiento hippie y la cultura del rock ‘n’ roll.

Estas prendas pueden adaptarse a una amplia variedad de estilos y ocasiones. Puedes usar una chaqueta vaquera para darle un toque casual a un vestido o para añadir un poco de rebeldía a un conjunto elegante. Hechas de mezclilla resistentes, estas prendas están diseñadas para resistir el desgaste diario. A medida que las lavas y las usas, tienden a volverse más suaves y cómodos, lo que las convierte en una elección cómoda y confiable.

Lidl conoce esto y por ello ha decidido sacarle partido mostrando sus propias opciones para el mercado.

LIDL EN EL MUNDO DE LA MODA

Imagen tienda Lidl 1 Merca2.es

La incursión de Lidl en la moda comenzó a ganar notoriedad en la década de 2010, cuando la cadena comenzó a ofrecer colecciones de ropa a precios increíblemente bajos. Lo que comenzó como una experimentación se convirtió rápidamente en un éxito sorprendente. La combinación de estilo y precios accesibles demuestra ser atractiva tanto para los consumidores de moda conscientes como para quienes buscan renovar su guardarropa sin gastar en exceso.

A medida que la demanda crecía, Lidl continuó ampliando su línea de moda, presentando una amplia variedad de prendas, desde ropa deportiva hasta vestidos elegantes, pasando por prendas de abrigo, ropa de cama y accesorios. Esta expansión no se detuvo en los productos, sino que también se reflejó en la diversidad de tallas y estilos disponibles, lo que hizo que la moda de Lidl fuera accesible para una audiencia aún más amplia.

La línea de moda de Lidl no se limita a un solo estilo. Ofrece una amplia variedad de opciones, desde ropa casual y deportiva hasta vestidos de noche y trajes elegantes. Esto significa que hay algo para todos los gustos y ocasiones.

A pesar de los precios bajos, Lidl se ha esforzado en garantizar la calidad de sus prendas. La cadena trabaja con proveedores de confianza y se preocupa por ofrecer productos que cumplan con los estándares de calidad.

Además, la cadena ha mantenido su compromiso con la asequibilidad en su línea de moda. Los precios bajos son un distintivo de la marca, y esto se ha mantenido en su enfoque de la moda. La cadena ha demostrado que la moda de calidad no necesita ser costosa.

Estas son las mejores películas basadas en las novelas del gran Stephen King

Halloween está a la vuelta de la esquina, y es la época ideal para un buen maratón de películas de terror en tu casa o entre amigos. ¿Y quién mejor para ello que el maestro del género? Stephen King es el autor más prestigioso del género de los últimos tiempos, con una serie de novelas tan exitosas como sus adaptaciones al cine. Hemos realizado una selección con las mejores películas basadas en sus novelas, y te garantizamos que lo pasarás de miedo con todas ellas.

EL MAESTRO DEL TERROR

Stephen King

Considerado como el escritor del género más importante del último siglo, Stephen King (Maine, 1947) tuvo una infancia marcada por experiencias traumáticas que estimularon su imaginación, oscura y creativa. Su habilidad para explorar lo macabro, lo sobrenatural y lo psicológico lo distingue en todas sus obras, caracterizadas por narrativas detalladas, personajes complejos y un estilo que han hecho de él una estrella literaria. King tiene un don único para plasmar los miedos humanos en historias realistas, convirtiendo lo cotidiano en algo aterrador. Su impacto en la cultura popular es innegable, y eso se refleja en las numerosas adaptaciones de sus películas, muchas de las cuales puedes disfrutar en Netflix, en la plataforma Disney+ y también en Amazon Prime Video.

‘CARRIE’, LA PRIMERA ADAPTACIÓN DE STEPHEN KING

Carrie

King se estrenó como novelista en 1974 con ‘Carrie’, la historia de una joven sometida al maltrato de una madre religiosa, y que también sufre acoso escolar, dos situaciones que desatan en ella unos poderes telequinéticos que usará para vengarse. Brutal y descarnada, ‘Carrie’ tuvo una adaptación al cine en 1976 de la mano de Brian de Palma, cuyo estilo innovador se apoyó en la interpretación de Sissy Spacek como Carrie, en el que es su papel más recordado.

‘EL RESPLANDOR’

‘EL RESPLANDOR’

En 1980 llegó a los cines una de las novelas más complejas de Stephen King, que nos traslada al hotel Overlook en medio de un invierno cruel. Allí se instala Jack Torrance con su mujer e hijo, pero una extraña locura y los fantasmas del lugar acaban por convertirlo en un asesino. Aunque muchos la consideran la mejor adaptación del escritor, King no quedó satisfecho con la película que dirigió Stanley Kubrick, lo que no quita que sea una de las joyas de la historia del cine de terror.

‘CREEPSHOW’

‘CREEPSHOW’

El éxito de sus adaptaciones animó a Stephen King a adentrarse en el cine, esta vez como guionista. Para ello recuperó los clásicos cómics de terror que leía en su infancia, y así dio forma a esta película de George A. Romero, compuesta por cinco relatos independientes, perfectos para Halloween: ‘La invasión de las cucarachas’, ‘Día del padre’, ‘La caja’, ‘La marea’ y ‘La solitaria muerte de Jordy Verrill’. Este último segmento está protagonizado por el propio King, en el papel de un desdichado campesino que se convierte en una planta viviente, tras tocar un meteorito.

‘CHRISTINE’

‘CHRISTINE’

¿Qué pasaría si un espíritu maligno poseyese a un coche? Con esta ingeniosa propuesta, John Carpenter llevó al cine ‘Christine’, una novela que recupera los temas de acoso y venganza que tanto gustan a Stephen King. El verdadero protagonista de esta peli es el Plymouth Fury del 58, un coche asesino que ayuda al pobre Arnie a ajustar cuentas con todos sus enemigos. Una maravilla que fue adaptada en tiempo récord: la novela se lanzó en abril de 1983 y se estrenó en cines en diciembre.

‘LA ZONA MUERTA’

‘LA ZONA MUERTA’

Los mejores directores de terror han tenido oportunidad de trabajar adaptando libros de Stephen King, y David Cronenberg no fue una excepción. El canadiense dirigió en 1983 ‘La Zona Muerta’, la historia de Johnny Smith, que después de pasar cinco años en coma, despierta con poderes mentales que le hacen predecir sucesos impactantes. Christopher Walken protagoniza una película que se encuentra entre las favoritas del escritor.

‘LOS CHICOS DEL MAÍZ’

‘LOS CHICOS DEL MAÍZ’

Debido al enorme éxito de sus adaptaciones al cine, la obra de Stephen King desató un furor entre los productores, que también hicieron películas de los relatos cortos del autor. Uno de ellos llegó a las pantallas en 1984, mostrando cómo una pareja se queda atrapada en un pueblo de Nebraska, donde los únicos habitantes son niños y adolescentes, entregados al culto de un demonio sobrenatural.

‘CUENTA CONMIGO’

‘CUENTA CONMIGO’

¡No todo es terror con Stephen King! El escritor también ha dado lugar a obras de drama y costumbrismo, y una de ellas es ‘El Cuerpo’, un relato basado en su propia infancia, que tuvo su propia película en 1986. Will Wheaton, River Phoenix, Corey Fieldman y Jerry O’Connell protagonizan esta crónica generacional tan inolvidable, que sigue las aventuras de cuatro amigos en la búsqueda de otro chaval que ha desaparecido.

‘CEMENTERIO DE ANIMALES’

‘CEMENTERIO DE ANIMALES’

Cinco décadas de actividad dan para mucho, incluso para que las obras de Stephen King salten al cine en más de una ocasión. Es el caso de ‘Cementerio de animales’, la novela que publicó en 1984, donde una familia se muda a una zona rural donde los locales entierran a sus mascotas en un extraño cementerio, un lugar que cobrará un cariz siniestro cuando la tragedia golpee a los protagonistas. Para gustos, colores, ya que tanto la primera película del 89 como su remake de 2019 son igual de recomendables.

‘OJOS DE FUEGO’

‘OJOS DE FUEGO’

Nuestro segundo doblete en esta lista se debe al libro que King escribió en 1980, sobre una pareja muy inusual. Un padre con poderes de control mental escapa del gobierno que busca explotar sus capacidades, al igual que las de su hija, quien puede provocar fuego con solo una mirada. Stephen King trabajó como guionista en la primera adaptación de 1984, que tuvo a Drew Barrymore en el papel principal; mientras que en 2022 nos llegó una nueva versión protagonizada por Ryan Kiera Armstrong y Zac Efron.

‘MISERY’

‘MISERY’

En un ejercicio muy interesante de metaficción, en 1987 King lanzó ‘Misery’, la historia de un escritor como él, solo que en este caso es de novelas románticas. Tres años más tarde llegaba esta aclamada película, en la que Paul Sheldon (James Caan) sufre un accidente y es cuidado por Annie Wilkies (Kathy Bates), una enfermera obsesionada con sus libros. La siniestra Annie no le dejará ir hasta que escriba una novela donde Misery, su personaje favorito, regrese a la vida tras haberla matado en su anterior libro.

‘CADENA PERPETUA’

‘CADENA PERPETUA’

El recopilatorio de relatos ‘Las cuatro estaciones’ incluyó las obras más personales de Stephen King, como la citada ‘El Cuerpo’ o ‘Rita Hayworth y la redención de Shawsank’. Aquí titulada ‘Cadena perpetua’, esta película de Frank Darabont narra cómo Andy es condenado de manera errónea por el asesinato de su mujer y su amante. En la cárcel conoce a personajes que muestran lo mejor y lo peor del ser humano, todo mientras planea una fuga que ya es historia del cine.

‘LA NIEBLA’

‘LA NIEBLA’

Frank Darabont es todo un especialista en lo que se refiere a adaptar obras de Stephen King, sin embargo con ‘La niebla’ tuvo un cambio de registro total hacia el terror más intenso. Cuando una comunidad de Maine acaba cubierta por una niebla antinatural, vemos cómo extrañas criaturas asolan el lugar, sin que nadie pueda escapar. Aunque el libro se editó en 1980, tuvimos que esperar hasta 2007 para ver la película, con el final más impactante que puedas imaginar.

‘IT’, UNA OBRA MAESTRA DE STEPHEN KING

It

No podía faltar en nuestra lista ‘It’, el fabuloso libro que King publicó en 1986, y que nos habla de cómo un grupo de amigos debe combatir a una entidad maléfica, tanto cuando son adolescentes como al volverse adultos. Andy Muschetti hizo dos películas, cada una ambientada en una época de la novela; pero si tenemos que elegir, nos quedamos con la primera. No solo es mucho más impactante, sino que los actores jóvenes son excepcionales, al igual que el temible Pennywise que interpreta Bill Skarsgard.

Descubre la serie española que está arrasando en Netflix superando el éxito de ‘Stranger Things’

El estreno en Netflix de la serie ‘Las chicas del cable’ en 2017 marcó un antes y un después desde la llegada de la popular plataforma de streaming a España. Con catorce nuevas ficciones estrenadas durante este último año, ha quedado muy claro que Netflix sigue apostando por la producción española, exportando incluso estos productos fuera de nuestras fronteras con éxitos tan sonados como el que alcanzó con ‘La casa de papel’.

Recientemente una nueva ficción española ha vuelto a batir récords en esta plataforma, llegando a superar a la famosísima ‘Stranger Things’ en su temporada 4. Y es que la gran acogida de público y crítica que ha tenido ‘Intimidad’, ha conseguido que ésta se posicione como la serie más vista de Netflix España, superando el número de espectadores de la trama creada por los hermanos Duffer.

Así es ‘Intimidad’, la serie que ha destronado a ‘Stranger Things’ en Netflix

Intimidad serie Netflix 2 Merca2.es

Intimidad’ ha sido creada por Laura Sarmiento (‘La jefa’, ‘Fuimos canciones’) y Verónica Fernández (‘Caronte’, ‘Hache’).

Esta serie dramática fue estrenada en Netflix hace ya bastante tiempo, el 10 de junio de 2022, con la siguiente sinopsis: “Un video sexual de una política con futuro prometedor, filtrado a la prensa, es el catalizador de esta historia que narra la vida de cuatro mujeres que se ven forzadas a pisar la delgada línea entre lo que pertenece a la vida pública y privada. ¿Dónde están los límites de nuestra Intimidad? ¿Qué pasa con nuestras vidas cuando nuestra privacidad se convierte en la conversación de todo el mundo?”.

A lo largo de sus ocho episodios, su excelente guion nos hará reflexionar sobre temas tan actuales como dónde deberían estar los límites de nuestra intimidad en un mundo tan digitalizado, así como las consecuencias de ver (y sobre todo compartir) fotografías o vídeos íntimos de los demás sin su consentimiento.

Un tema que sin duda está de rabiosa actualidad, ya que no han sido precisamente pocos los casos recientes de personajes populares que han visto expuesta su intimidad mediante la difusión de material audiovisual hackeado en sus propios teléfonos móviles. La facilidad del acceso a este tipo de vídeos, junto con la comodidad y simpleza con la que se pueden compartir con muchos otros usuarios en cuestión de segundos, hacen de este tema un necesario debate con el que aprender a ser responsables con la información que compartimos por Internet.

Su gran reparto es otra de las razones por las que la serie ‘Intimidad’ no para de ganar espectadores, formado por Emma Suárez (‘Josefina’, ‘Invisibles’); Itziar Ituño (‘La casa de papel’, ‘Todas las lunas’); Verónica Echegui (‘Donde caben dos’, ‘Orígenes secretos’); y Ana Wagener (‘El inocente’, ‘Ofrenda a la tormenta’).

Además del elenco principal, también cuenta con las actuaciones de Eduardo Lloveras (‘Los protegidos: El regreso’); Daniel Barea Cabrera (‘La edad de la ira’), Patricia López Arnaiz (‘Feria: La luz más oscura’); Yune Nogueiras (‘Akelarre’); Elisabeth Larena (‘Vivir sin permiso’); y Miguel Garcés, el cual debuta en esta serie.

Además de su gran audiencia, los premios otorgados a esta brillante serie tampoco tardaron en aparecer. Y es que ‘Intimidad’ estuvo nominada a los X Premios Platino del Cine Iberoamericano a la mejor interpretación femenina de reparto en serie (Verónica Echegui); a los XXVIII Premios Forqué 2023 a la mejor interpretación femenina en Serie TV (Itziar Ituño); y a los Premios Feroz 2023 para la mejor serie dramática y al mejor guion de serie (por Verónica Fernández, Laura Sarmiento y José Luis Martín).

Fue precisamente en estos Premios Feroz 2023 en los que resultó ganadora una de sus intérpretes, Patricia López Arnaiz, como mejor actriz de reparto de una serie de TV.

Además, ‘Intimidad’ no ha parado de cosechar críticas profesionales tan positivas como la siguiente, proveniente del diario digital El Español (por Belén Prieto): “Un crudo relato sobre la violencia machista y la culpabilización de la víctima. (…) no llega a caer en la superficialidad y que le planta cara al lado más hipócrita de la sociedad”.

Si después de este análisis sobre su inteligente guion y sus interesantes personajes te has animado a disfrutar de esta popular serie de Netflix, a continuación te nombramos otras diez producciones españolas de gran éxito que puedes ver también en la plataforma.

Otras series españolas que están triunfando en Netflix

LaCasadepapel Merca2.es

Comedias, thrillers de acción, dramas… Las series españolas están demostrando que llegaron a los servicios de streaming para quedarse, en mitad de una “época dorada” tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Netflix ha sido una de las plataformas pioneras en apostar por estas ficciones, no sólo mediante su distribución, sino también de su producción, con títulos tan populares como ‘Élite’, ‘La casa de papel’ o ‘Paquita Salas’, entre otras.

Todas las siguientes series han batido récords en algún momento de su emisión a través de Netflix España, convirtiéndose en un auténtico “fenómeno fan” y consiguiendo que los espectadores se mantuvieran pegados a la pantalla temporada tras temporada. ¿Te animas a conocerlas?

‘Paquita Salas’ (2016). Paquita Salas fue la mejor representante de actores en la España de los años 90. Su suerte cambiará cuando su actriz más popular decide prescindir de sus servicios de repente, obligándole a buscar a nuevas estrellas que requieran de sus servicios.

‘La casa de papel’ (2017). Con la ayuda de un grupo de ocho delincuentes, Sergio Marquina, alias “El Profesor”, pretende atracar la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre. Así, ocupará el edificio durante 11 días con la intención de fabricar 2.400 millones de euros.

‘Las chicas del cable’ (2017). Ambientada en el Madrid de los años 20, narra las vidas de cuatro mujeres muy diferentes tras ser contratadas como operadoras de la centralita de la única compañía de telefonía existente.

‘Élite’ (2018). Esta famosa serie juvenil cuenta la vida de un grupo de alumnos del prestigioso colegio privado Las Encinas, al cual acaban de llegar tres nuevos estudiantes becados de clase humilde. Las diferencias entre los recién llegados y los adinerados jóvenes que ya estudiaban en sus aulas darán lugar a un misterioso asesinato.

‘Hache’ (2019). Ambientada en los años 60, nos narra la historia de Helena, una prostituta que trabaja bajo las órdenes de Malpica, el líder de la banda traficante de heroína más grande de Barcelona.

‘Alta mar’ (2019). Dos hermanas deberán enfrentarse al lado más oscuro de su familia tras asistir a una sucesión de misteriosos asesinatos ocurridos durante un crucero de lujo entre España y Brasil en los años 40.

‘Valeria’ (2020). Valeria es una escritora que atraviesa una crisis creativa debido al temido “síndrome del impostor”. Su vida matrimonial tampoco pasa por su mejor momento, por lo que la joven se poyará en sus tres íntimas amigas para poder salir adelante. Basada en la saga de cuatro novelas de Elísabet Benavent.

‘Sky Rojo’ (2021). Coral, Gina y Wendy son tres mujeres explotadas por un grupo de proxenetas. Tras un inesperado incidente, su única opción para poder sobrevivir será escapar lo más lejos posible de sus peligrosos captores.

‘Jaguar’ (2021). Una superviviente del Holocausto deberá trabajar junto a un grupo de espías autodidactas para buscar justicia contra los nazis que llegaron a España tras la guerra en los años 60.

‘Hasta el cielo: la serie’ (2023). Al morir su marido, Sole entiende que la única manera de proteger a su hijo es convertirse en una auténtica profesional del crimen.

Apple arregla los fallos del iPhone15, pero provoca otro peor: ahora se apaga solo

0


Los fallos de Apple con su nuevo producto estrella, el iPhone15 Pro y Pro Max, no dejan de escalar. Está claro que a sus ingenieros informáticos les persigue últimamente un reguero de fallos de software que pueden hundir la campaña de ventas hasta Navidad de la compañía estadounidense. Un error en la versión iOS 17.0.3 provoca que el iPhone se apague temporalmente por la noche y se desactiven las alarmas. Han sido varios los usuarios de los caros dispositivos (cuestan entre los 959 euros y hasta los 1.469 euros) que se han quejado del problema tras la actualización 17.0.3 de iOS, al parecer culpable de que los móviles se apaguen de manera repentina por la noche.

El apagado es solo temporal, pero consigue que se interrumpan varias funciones del dispositivo, entre otras las alarmas programadas, lo que supone un engorro para quienes dependen de ellas para despertarse a primera hora de la mañana y no llegar tarde a sus obligaciones laborales o académicas. El problema afecta a los modelos de iPhone 15, pero también a otros dispositivos de ediciones anteriores, lo que sugiere que tiene que ver con las novedades en el sistema operativo iOS 17. No lo sufren todos los usuarios, ni parece suceder todas las noches.

Apple arregla los fallos de iPhone 15 pero provoca otro peor: ahora se apaga solo
Así mostraba un usuario de iPhone en Reddit el vacío de descarga de su batería en mitad de la noche.

CORRECCIONES EN EL NÚCLEO DEL IPHONE

El gigante de Cupertino comenzó con mal pie el lanzamiento de sus nuevos modelos de smartphones, pero lanzó hace unos días la nueva versión de su sistema operativo para solucionar los problemas iniciales de sobrecalentamiento. Con la actualización, los ingenieros informáticos de Apple han introducido correcciones adicionales y parches de seguridad para fallos como el llamado CVE-2023-4282, que afectaba al kernel (un software fundamental del sistema operativo, y se define como la parte que se ejecuta en modo privilegiado, que se conoce también como modo núcleo).

Los clientes dueños de los iPhone afectados no tardaron en aparecer en los foros más «geek», como Reddit o MacRumors, para clamar porque algunas de las alarmas que tenían programadas no sonaron debido a que sus dispositivos se habían apagado automáticamente y sin avisar. Cuando estos usuarios comprobaban es estado de la batería, descubrían que se había producido una brecha en el estado de la carga, lo cual demostraba que el iPhone había estado apagado temporalmente.

Los dueños de los iPhone afectados no tardaron en aparecer en los foros más «geek»para clamar porque algunas de las alarmas no sonaron porque sus dispositivos se habían apagado automáticamente y sin avisar

Otro grupo de usuarios también explicaba que sus teléfonos les pedía que ingresaran de nuevo sus credenciales y códigos cuando se despertaban por la mañana, lo que inequívocamente conduce a pensar que se habían apagado de motu proprio. Este fallo del apagado repentino surge después de la compañía tratara de solucionar el desastre reputacional que ha supuesto el mal funcionamiento de los nuevos iPhone, que se sobrecalentaban cuando se trataba de realizar la configuración inicial, o de utilizar las apps de Uber o Instagram, dos de las más populares entre los usuarios de móviles.

APPLE BUSCA NUEVOS DESARROLLADORES

Aunque este tipo de fallos en el software del sistema operativo de los nuevos modelos de móviles y la instalación y acoplamiento de actualizaciones y parches suceden en prácticamente todas las marcas, siempre desde el mundillo de la tecnología se apunta a los fallos humanos de los desarrolladores e ingenieros informáticos como los culpables de los desaguisados.

Apple, como el resto de marcas tecnológicas, necesita constantemente la renovación de su talento informático para, no solo mantenerse a la altura, si no escalar en competitividad creadora e, incluso, renovarla si se da el caso. Por esa razón la marca apoya iniciativas como la reciente Semana de la Programación, que se celebra desde el 7 al 22 de este mes de octubre, con la intención de fomentar una nueva generación de desarrolladores con talento.

Apple se une con legisladores, educadores, estudiantes y programadores de toda Europa para colaborar en un enfoque que pone en valor el papel fundamental que tiene la programación y las competencias digitales en Europa

Con la iniciativa, el gigante de los dispositivos móviles busca que la educación se convierta en «un elemento clave para la equidad, ya que el acceso a la tecnología puede ayudar a los estudiantes a desarrollar su potencial», según a afirmado la ¡vicepresidenta de Educación y Marketing para Empresas de Apple, Susan Prescott. Desde que se lanzara este programa en 2013, Apple se une con legisladores, educadores, estudiantes y programadores de toda Europa para colaborar en un enfoque que pone en valor el papel fundamental que tiene la programación y las competencias digitales en todo el continente europeo.

Así, Prescott insiste en que en la compañía creen que «la programación es un conocimiento práctico esencial: aprender a programar y desarrollar apps fomenta la confianza y la capacidad de resolver problemas, y ayuda a preparar a los estudiantes para el futuro, independientemente de la carrera que quieran cursar». Con los retos de la IA, el metaverso, la Web3 y el futuro 6G, está claro que los desarrolladores van a ser imprescindibles en la sociedad, tanto como lo han sido las y los agricultores desde los inicios del sedentarismo de la humanidad.

Por esta razón, Apple, pone a disposición de las generaciones del futuro los recursos necesarios para iniciar y amplia su «viaje en el lenguaje de la programación, en línea con los esfuerzos de la Comisión Europea por facilitar el acceso da la codificación a todas las personas», dice su portavoz. Todos los años la compañía ofrece a jóvenes de todo el mundo la posibilidad de participar en el Swift Student Challenge, un reto al que puede acceder cualquier joven desarrollador que haya diseñado una app en Swift.

Los de Cupertino también ofrecen el proyecto «Programación para todos», con recursos didácticos para adquirir habilidades básicas de programación, apoyan hackatones y encuentros de programadores en Irlanda, Italia, Grecia y otro países europeos en los que adolescentes de entre 15 y 19 años con alguna experiencia pueden enfrentarse a proyectos con otros jóvenes y recibir las valoraciones y comentarios de jurados formados por expertos ingenieros y desarrolladores.

Qué es el efecto Tinder y cómo está afectando a las relaciones de pareja

0

Seguramente hayas utilizado alguna vez una aplicación de citas para buscar una pareja. En la sociedad actual, es cada vez más común encontrar personas que han creado un perfil en estas plataformas, que llevan ya más de una década formando parte de nuestras vidas. Ya sea que estés en busca del amor, de una experiencia sexual ocasional o simplemente tratando de encontrar compañía para combatir la soledad o superar el dolor de una ruptura reciente, podemos tener lo que buscamos al alcance de la mano.

ESTRÉS Y PROBLEMAS DE AUTOESTIMA POR EL USO DE TINDER

Tinder

Los motivos que nos llevan a registrarnos en estas aplicaciones son diversos, pero el efecto sobre el cerebro es igual de intenso siempre. En un principio, experimentamos una sensación efervescente de motivación, curiosidad e incluso cierta adicción. Pasar horas revisando perfiles se convierte en una actividad emocionante, y recibir un «match» puede resultar particularmente gratificante.

Sin embargo, aplicaciones como Tinder también pueden generar agotamiento y hastío con el tiempo. Cada vez más personas se sienten abrumadas por la abundancia de opciones y experimentan estrés debido a las decepciones. A pesar de que ahora es más sencillo que nunca buscar una pareja, parece ser que encontrar el amor auténtico se ha vuelto más complicado que nunca.

EFECTO TINDER Y LA FRUSTRACIÓN EN EL AMOR

pareja feliz Merca2.es

El «efecto Tinder» pone de manifiesto que, aunque nuestras necesidades en términos de relaciones sexuales y afectivas siguen siendo las mismas, la forma en que nos relacionamos ha evolucionado. Sin embargo, estos nuevos mecanismos tecnológicos, por muy cómodos que sean, no siempre garantizan una satisfacción plena en las relaciones.

Es cierto que muchas personas han encontrado a su pareja actual gracias a estas aplicaciones, y su potencial como herramientas para conocer gente es innegable. Pero, también hay que tener en cuenta el fenómeno psicosocial derivado de su uso. Estas aplicaciones pueden tener un impacto en la forma en que nos relacionamos, en nuestra autoestima y en nuestra percepción de las relaciones amorosas.

EL PROBLEMA DEL SWIPE

match Merca2.es

Una investigación de la Universidad de Sydney ha señalado que las aplicaciones de citas que utilizan el mecanismo del deslizamiento, como Tinder, pueden estar contribuyendo al aumento de la angustia psicológica en algunas personas. Este mecanismo, que implica tomar decisiones rápidas y superficiales sobre los perfiles de las personas basándose en una imagen y una breve descripción, puede generar una serie de efectos psicológicos.

UNA PÉRDIDA DE TIEMPO

perfiles Merca2.es

La perspectiva de la antropóloga y bióloga Helen Fisher, que también asesora a Match.com, es muy interesante. Fisher señala que muchas personas experimentan una sensación de agobio y estrés debido a las citas online. Aunque es cierto que alrededor del 12 % de los usuarios logra establecer un vínculo afectivo a través de estas aplicaciones, una parte significativa de los usuarios puede llegar a sentir que han estado perdiendo el tiempo después de meses o incluso años de uso.

¿MÁS VENTAJAS O DESVENTAJAS?

Tinder

Es innegable que estas innovadoras herramientas han tenido un gran impacto en varios aspectos de nuestras vidas, incluyendo la desestigmatización de la sexualidad, la posibilidad de tener nuevas experiencias, conocer a nuevas personas y, por supuesto, la oportunidad de vivir una preciosa historia de amor. Pero no podemos ignorar que aplicaciones como Tinder tienen un efecto negativo en nuestro cerebro.

Nuestra mente, de manera inconsciente, busca rostros y cuerpos atractivos en estas aplicaciones. Esperamos la validación de un «match», lo que significa que alguien que nos atrae también siente interés en nosotros, algo que nos da un subidón de emoción. La anticipación de nuevas notificaciones y la fantasía de futuras citas pueden generar una hiperactividad en la región cerebral relacionada con el procesamiento de recompensas.

PICOS DE DOPAMINA

selfie Merca2.es

Este efecto en el cerebro puede tener un impacto en nuestras emociones y comportamientos, a menudo llevándonos a pasar más tiempo del deseado en estas aplicaciones y a sentirnos impulsados por la búsqueda constante de la gratificación instantánea que ofrecen. Experimentar un subidón de dopamina ocasionalmente no es necesariamente algo malo, ya que es una respuesta natural del cerebro a las recompensas y puede ser gratificante. Sin embargo, el problema surge cuando nos volvemos adictos a esa sensación y comenzamos a buscarla de manera constante, como si dependiéramos de ella.

DECEPCIONES Y MUCHO GHOSTING

ghost Merca2.es

El «efecto Tinder» refleja una realidad importante en el mundo de las aplicaciones de citas, y es que muchos usuarios experimentan agotamiento debido a las múltiples decepciones que pueden surgir en el proceso. El hecho de que cerca del 50 % de las coincidencias no conduzcan a una conversación puede ser desalentador, ya que a menudo se espera que un «match» sea un primer paso hacia una conexión fructífera.

Otra cosa que genera estrés y desilusión en los usuarios son las citas infructuosas y las experiencias de ghosting. Las citas infructuosas, en las que la conexión inicial no se traslada al plano presencial, pueden provocar sentimientos de pérdida de tiempo y a una sensación de agotamiento emocional. El ghosting, cuando una persona desaparece sin explicación, puede ser especialmente doloroso y confuso, ya que deja a la otra parte sin cierre ni claridad.

CONOCER GENTE SE HA CONVERTIDO EN UN JUEGO

match 2 Merca2.es

El amor en la era de Tinder y aplicaciones similares ha adoptado elementos de gamificación, convirtiendo la búsqueda de pareja en una especie de juego tecnológico. Esto puede deshumanizar el proceso y llevar a una experiencia que se siente más como un mercado que como una búsqueda auténtica de conexión emocional.

Al darse de alta en una aplicación de citas, las personas quedan reducidas a fotografías y breves descripciones, y esto suele llevar a una pérdida de las dimensiones y procesos que solo se experimentan en las interacciones cara a cara. Las decisiones basadas únicamente en la apariencia física hace que se descarte a personas que podrían ser excelentes parejas en términos de personalidad, valores y compatibilidad emocional.

USAR TINDER CON PRECAUCIÓN

celu Merca2.es

Todo esto no quiere decir que haya que dejar de usar estas aplicaciones, pero sí es conveniente hacerlo con mayor conciencia y precaución. El cerebro humano no está naturalmente adaptado para manejar un exceso de opciones en el ámbito sexoafectivo. La búsqueda constante de encuentros o dedicar demasiado tiempo a mirar perfiles puede ser perjudicial para la salud mental.

Por eso hay que saber reconocer nuestros límites en el uso de estas aplicaciones para mantener un equilibrio y evitar el agotamiento emocional. Reducir la cantidad de citas y el tiempo que se dedica a las aplicaciones puede ayudar a aliviar el estrés y la presión asociados con la búsqueda de pareja online. Priorizar la calidad sobre la cantidad en las interacciones y citas también es una forma de cuidar de tu salud mental y bienestar durante el proceso.

La iglesia de San Pedro de la Nave: así está actualmente el templo visigodo más impresionante de España

0

La Iglesia de San Pedro de la Nave de Soria, España, fue construida durante el periodo visigodo en el siglo VIII. Se trata del templo de este estilo más impresionante que haya existido en España. El edificio conserva la antigua fachada románica, a la que aún hoy destacan sus tres grandes arcos de piedra.

La interior de la iglesia de San Pedro de la Nave es una de las más impresionantes de España por su tamaño y atractivo. El ábside es de época románica, conteniendo seis arbustos en vario lados, mientras que el resto del espacio interior fue construido durante el siglo VIII. La nave principal es una gran y bella sala, con un ábside anexo a la misma. Las columnas presentes tienen capiteles decorados con motivos florales visigodos bastante detallados.

La iglesia de San Pedro de la Nave goza de fama mundial, y más de un millón de personas la visitan cada año. El antiguo templo visigodo contiene iconos incalculables, elementos arquitectónicos únicos y alberga algunas piezas de escultura monumental datadas del periodo visigodo. La iglesia se ha acondicionado para ahora ser uno de los sitios turísticos más visitados de España.

La Iglesia de San Pedro de la Nave: un templo visigodo asombroso

La Iglesia de San Pedro de la Nave: un templo visigodo asombroso

San Pedro de la Nave es una iglesia visigoda, ubicada en el municipio de Villar de la Yegua, en la provincia de Segovia. Esta iglesia fue construida en el siglo VII, durante el reinado de Recesvinto, y se considera el templo visigodo más impresionante de España. La iglesia fue construida con una mezcla de estilos romanos y visigodos, y está rodeada de una muralla que la protege de los elementos.

La iglesia de San Pedro de la Nave es una de las principales atracciones turísticas de la zona. Está situada en una ladera de una montaña, rodeada de una hermosa vegetación. El templo está compuesto por tres naves, separadas por arcos de medio punto. La nave central es la más grande, con una longitud de 35 metros.

La iglesia de San Pedro de la Nave es una obra maestra de la arquitectura visigoda, con una mezcla de estilos romanos y visigodos. La fachada principal está decorada con una impresionante puerta de hierro forjado, con una cruz en el centro. La puerta está adornada con relieves de animales y figuras mitológicas. El interior de la iglesia es igualmente impresionante. Está decorado con mosaicos de colores brillantes, y los techos están adornados con pinturas y relieves.

La iglesia de San Pedro de la Nave es una obra maestra de la arquitectura visigoda, y uno de los templos más impresionantes de España. Está rodeada de una hermosa vegetación y una muralla que la protege de los elementos. La fachada principal está decorada con una impresionante puerta de hierro forjado, con una cruz en el centro. El interior de la iglesia está decorado con mosaicos de colores brillantes, y los techos están adornados con pinturas y relieves. Esta iglesia es una visita obligada para los amantes de la arquitectura y el arte.

La Historia de San Pedro de la Nave

La Historia de San Pedro de la Nave

La iglesia de San Pedro de la Nave fue construida en el siglo VII, durante el reinado de Recesvinto. Esta iglesia fue construida para albergar a los fieles cristianos de la zona. La iglesia fue construida con una mezcla de estilos romanos y visigodos, y está rodeada de una muralla que la protege de los elementos.

Durante el siglo VIII, el templo fue ampliado y decorado con mosaicos y pinturas. En el siglo X, la iglesia fue restaurada y ampliada por el obispo de Segovia. Esta restauración incluyó la construcción de nuevas naves, la adición de una cúpula y la adición de una puerta de hierro forjado.

Durante los siglos XVI y XVII, la iglesia sufrió varias modificaciones. Estas modificaciones incluyeron la construcción de una torre y la adición de una nueva fachada. En el siglo XIX, la iglesia fue restaurada nuevamente, y se añadieron nuevos mosaicos y pinturas.

En la actualidad, la iglesia de San Pedro de la Nave sigue siendo uno de los templos más impresionantes de España. Esta iglesia sigue siendo, una visita obligada para los amantes de la arquitectura y el arte.

La Importancia de San Pedro de la Nave

La Importancia de San Pedro de la Nave

La iglesia de San Pedro de la Nave es uno de los templos visigodos más impresionantes de España. Esta iglesia fue construida en el siglo VII, durante el reinado de Recesvinto, y se considera una de las obras maestras de la arquitectura visigoda. La iglesia está rodeada de una hermosa vegetación y una muralla que la protege de los elementos.

La iglesia de San Pedro de la Nave es una de las principales atracciones turísticas de la zona. Esta iglesia es visitada por miles de turistas cada año, y es una visita obligada para los amantes de la arquitectura y el arte. Esta iglesia también es un importante lugar de culto para los cristianos de la zona, y un lugar de peregrinación para los fieles cristianos de toda España.

La iglesia de San Pedro de la Nave es un importante testimonio de la historia visigoda de España. Esta iglesia fue construida con una mezcla de estilos romanos y visigodos, y está decorada con mosaicos y pinturas de colores brillantes. Esta iglesia es una importante obra maestra de la arquitectura visigoda, y uno de los templos más impresionantes de España.

La iglesia de San Pedro de la Nave es un importante lugar de culto, un destino turístico popular, y un testimonio de la historia visigoda de España. Esta iglesia es una de las principales atracciones turísticas de la zona, y una visita obligada para los amantes de la arquitectura y el arte.

La Restauración de San Pedro de la Nave

La Restauración de San Pedro de la Nave

Durante los siglos XVI y XVII, la iglesia de San Pedro de la Nave sufrió varias modificaciones. Estas modificaciones incluyeron la construcción de una torre y la adición de una nueva fachada. En el siglo XIX, la iglesia fue restaurada nuevamente, y se añadieron nuevos mosaicos y pinturas.

En los últimos años, la iglesia de San Pedro de la Nave ha sido restaurada de nuevo. Esta restauración ha incluido la reparación de las estructuras, la limpieza de los mosaicos y la restauración de las pinturas. Esta restauración ha permitido que la iglesia recupere su antiguo esplendor.

La restauración de la iglesia de San Pedro de la Nave ha sido un proceso largo y costoso. Esta restauración ha sido financiada por el gobierno local, la Comunidad Autónoma de Castilla y León, y la Unión Europea. Esta restauración ha permitido que la iglesia recupere su antiguo esplendor, y se convierta en un importante destino turístico.

La restauración de la iglesia de San Pedro de la Nave ha sido un proceso largo y costoso. Esta restauración ha permitido que la iglesia recupere su antiguo esplendor, y se convierta en un importante destino turístico. Esta restauración también, ha permitido que la iglesia siga siendo un importante lugar de culto, y un lugar de peregrinación para los fieles cristianos de toda España.

Los Mosaicos de San Pedro de la Nave

Los Mosaicos de San Pedro de la Nave

La iglesia de San Pedro de la Nave está decorada con mosaicos y pinturas de colores brillantes. Estos mosaicos fueron creados durante el siglo VIII, durante el reinado de Recesvinto. Estos mosaicos están hechos de pequeñas piezas de cerámica, y están decorados con motivos religiosos y mitológicos.

Los mosaicos de San Pedro de la Nave son una de las principales atracciones turísticas de la zona. Estos mosaicos son un testimonio de la habilidad artística de los artesanos visigodos, y una importante obra maestra de la arquitectura visigoda. Estos mosaicos también son un importante lugar de culto para los cristianos de la zona.

Los mosaicos de San Pedro de la Nave han sido restaurados recientemente. Esta restauración ha permitido, que los mosaicos recuperen su antiguo esplendor. Esta restauración también ha permitido que los mosaicos sean más resistentes a los elementos, y sean más fáciles de mantener.

Los mosaicos de San Pedro de la Nave son una de las principales atracciones turísticas de la zona. Estos mosaicos son un testimonio de la habilidad artística de los artesanos visigodos, y una importante obra maestra de la arquitectura visigoda. Estos mosaicos han sido restaurados recientemente, y han recuperado su antiguo esplendor. Estos mosaicos son una visita obligada para los amantes de la arquitectura y el arte.

La Fachada de San Pedro de la Nave

La Fachada de San Pedro de la Nave

La fachada principal de la iglesia de San Pedro de la Nave está decorada con una impresionante puerta de hierro forjado, con una cruz en el centro. Esta puerta está adornada con relieves de animales y figuras mitológicas. Esta puerta fue construida en el siglo X, durante la restauración de la iglesia.

La fachada de San Pedro de la Nave es una de las principales atracciones turísticas de la zona. Esta fachada es una importante obra maestra de la arquitectura visigoda, y uno de los templos más impresionantes de España. Esta fachada es un importante lugar de culto para los cristianos de la zona, y un lugar de peregrinación para los fieles cristianos de toda España.

La puerta de hierro forjado de la fachada de San Pedro de la Nave ha sido restaurada recientemente. Esta restauración ha permitido que la puerta recupere su antiguo esplendor. Esta restauración también ha permitido, que la puerta sea más resistente a los elementos, y sea más fácil de mantener.

Sigue estos pasos para disfrutar del eclipse solar y su ‘anillo de fuego’

0

Un eclipse solar es un fenómeno astronómico que ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, bloqueando total o parcialmente la luz solar. Durante un eclipse solar total, la Luna cubre por completo al Sol, sumiendo en la oscuridad temporal a la región donde se observa. En cambio, en un eclipse solar parcial, solo parte del disco solar es ocultado. Estos eventos suelen ser impresionantes y pueden observarse desde ciertas regiones de la Tierra, ofreciendo un espectáculo celestial fascinante. Son eventos periódicos que se producen debido a la alineación precisa de los cuerpos celestes en el sistema solar. ¿Sabías que dentro de poco va a haber uno? Por eso, a lo largo de este artículo, te vamos a contar cuáles son los pasos que debes de dar para poder disfrutarlo, así que sigue leyendo para poder enterarte de todo.

Ver un eclipse de sol genera mucha impresión

eclipse

La experiencia de presenciar un eclipse solar es asombrosa y cautivante. La transformación gradual del cielo, desde la luz plena del día hasta la penumbra misteriosa y a veces la completa oscuridad, deja a las personas maravilladas. El Sol, usualmente una fuente inagotable de luz y calor, se eclipsa, desencadenando un espectáculo celestial único. La sensación de conectarse con el cosmos y apreciar la magnitud del universo es abrumadora. Es un recordatorio de nuestra posición en el vasto cosmos y de la compleja danza entre los astros. Un eclipse solar deja una impresión duradera y deja a las personas reflexionando sobre la belleza y la grandeza del universo. Por eso, para que no te lo pierdas y lo puedas disfrutar con seguridad, a continuación te contamos cuáles son los pasos que tienes que dar para poder verlo.

El sábado 14 de octubre va a haber un eclipse solar

eclipse

El sábado 14 de octubre, se producirá un eclipse solar. Durante este fenómeno astronómico, la Luna pasará entre la Tierra y el Sol, bloqueando total o parcialmente la luz solar y proyectando una sombra en la Tierra. Este evento es un espectáculo fascinante y se recomienda tomar precauciones adecuadas, como usar gafas de eclipse certificadas, para observarlo de manera segura y disfrutar de este raro evento celestial. ¡No te lo pierdas! Te explicamos cómo verlo a continuación.

Va a poder observarse desde España

eclipse

El eclipse solar del sábado 14 de octubre podrá ser observado desde España. Aunque no será total en esta región, se apreciará parcialmente. Es importante utilizar gafas de eclipse certificadas para proteger los ojos al observar el fenómeno. Se espera que el eclipse sea visible en diferentes zonas de España, brindando a los residentes la oportunidad de disfrutar de este evento astronómico único en su tipo desde su ubicación. ¡Prepárate para presenciar este asombroso espectáculo celestial!

El problema es que este eclipse solar solo va a poder verse desde las Islas Canarias

Islas Canarias Merca2.es

Lamentablemente, el eclipse solar del sábado 14 de octubre solo será visible desde las Islas Canarias, excluyendo la Península Ibérica y otras regiones de España. Será un eclipse solar parcial en esa zona. Para quienes se encuentren en las Islas Canarias, se recomienda utilizar gafas de eclipse certificadas para observar este fenómeno astronómico de forma segura y disfrutar de esta experiencia única que nos brinda la naturaleza.

Sobre todo se va a poder ver desde las Islas Canarias más occidentales

canarias Merca2.es

Efectivamente, el eclipse solar del sábado 14 de octubre será especialmente visible desde las Islas Canarias más occidentales, como El Hierro, La Palma y La Gomera. Estas áreas tendrán una vista privilegiada del fenómeno, con una cobertura parcial del Sol. Se insta a los habitantes y visitantes de estas islas a utilizar gafas de eclipse adecuadas y disfrutar de esta oportunidad única de presenciar un evento astronómico fascinante desde este punto geográfico.

El eclipse solar será visible cuando el Sol se esté poniendo en el horizonte

eclipse

El eclipse solar del sábado 14 de octubre será visible desde las Islas Canarias más occidentales, como El Hierro, La Palma y La Gomera, justo cuando el Sol esté descendiendo en el horizonte. Será un espectáculo impresionante, ya que la sombra de la Luna cubrirá parcialmente el disco solar durante la puesta de sol. Se recomienda a los espectadores prepararse con anticipación y buscar un lugar con una vista despejada para disfrutar de este evento astronómico singular.

El 5% de la estrella va a ser eclipsada

eclipse solar

Durante el eclipse solar del sábado 14 de octubre en las Islas Canarias más occidentales, aproximadamente el 5% del disco solar será eclipsado por la Luna. Aunque no será un eclipse total, este porcentaje representa una fracción significativa del Sol que estará cubierta por la sombra lunar, lo que permitirá apreciar un efecto impresionante en el cielo. Los espectadores deberán utilizar protección adecuada para los ojos para observar este fenómeno de forma segura.

La luna se va a interponer sobre el Sol desde nuestra perspectiva

eclipse lunar julio hora mexico Merca2.es

Durante el eclipse solar del sábado 14 de octubre, desde la perspectiva en las Islas Canarias más occidentales, la Luna se interpondrá entre la Tierra y el Sol. Este posicionamiento relativo hará que la Luna cubra parcialmente el disco solar, creando un efecto visual impresionante al observar el Sol eclipsado en parte. Es esencial utilizar gafas de eclipse certificadas para disfrutar de este evento de manera segura y apreciar la maravilla de la astronomía.

Ello va a posibilitar que se vea el llamado anillo de fuego

eclipse-solar

La disposición astronómica durante el eclipse solar del sábado 14 de octubre en las Islas Canarias más occidentales permitirá observar el «anillo de fuego». Este fenómeno se produce cuando la Luna cubre la mayoría del Sol, dejando solo un anillo brillante alrededor de su borde. Es un espectáculo impresionante que ilustra la alineación precisa de los cuerpos celestes en nuestro sistema solar. Se recomienda precaución y protección ocular adecuada al observar este evento único y cautivador.

La NASA lo va a retransmitir a través de su canal de YouTube

Diagrama de contactos en un eclipse lunar Merca2.es

La NASA retransmitirá el eclipse solar del 14 de octubre a través de su canal de YouTube. Será una oportunidad para que personas de todo el mundo, incluidos aquellos que no pueden presenciarlo en persona, puedan disfrutar del espectáculo astronómico en tiempo real desde la comodidad de sus hogares a través de esta plataforma en línea.

Si estás pensando en comprarte una freidora, la OCU te explica en qué tienes que fijarte

Si estás pensando en dar el salto y comprar una freidora, ¡has llegado al lugar indicado! En un mundo lleno de opciones y características técnicas, la elección de la freidora perfecta puede parecer abrumadora. Pero no te preocupes, porque en este artículo, la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) te guiará a través de todo lo que necesitas saber para tomar la decisión más acertada.

Muchos elementos a tomar en cuenta

Muchos elementos a tomar en cuenta

Desde la capacidad y la potencia, hasta las funciones y la seguridad, desglosaremos cada aspecto crucial para que puedas disfrutar de deliciosos platillos fritos en casa con total confianza. Así que, si estás listo para explorar el apetitoso mundo de las freidoras y tomar una decisión informada, ¡continúa leyendo!

Elegir la freidora perfecta es una tarea que requiere un poco de investigación, pero con la información adecuada, podrás tomar una decisión informada que se adapte a tus necesidades y preferencias culinarias. A continuación, te proporcionamos algunos consejos esenciales para ayudarte a encontrar la freidora ideal:

Tipos

Tipos

Lo primero que debes decidir es el tipo de freidora que mejor se adapte a tus necesidades. Hay dos opciones principales: freidora de aceite y freidora de aire.

  • De aceite: estas freidoras funcionan sumergiendo los alimentos en aceite caliente para cocinarlos. Son ideales para lograr una textura crujiente y un sabor auténtico, pero requieren más aceite y pueden resultar menos saludables.
  • De aire: las freidoras de aire utilizan aire caliente para cocinar los alimentos con una mínima cantidad de aceite. Son una opción más saludable, ya que reducen significativamente la cantidad de grasa utilizada, pero es posible que no obtengas el mismo nivel de crujiente que con las freidoras de aceite.

Capacidad

Capacidad

La capacidad de la freidora es un factor importante a considerar. Debes elegir una que se ajuste a la cantidad de alimentos que sueles cocinar. Si tienes una familia grande o planeas cocinar para varias personas, opta por una freidora con una capacidad mayor. Para uso individual o parejas, las más pequeñas pueden ser adecuadas.

Potencia

Potencia

La potencia afectará la rapidez con la que los alimentos se cocinan. Las freidoras de alta potencia tienden a calentarse más rápido y cocinar más eficientemente, pero también pueden consumir más energía eléctrica. Asegúrate de considerar tus preferencias de tiempo de cocción al elegir la potencia adecuada.

Funciones y Características

Funciones y Características

Las freidoras modernas a menudo vienen con una variedad de funciones y características adicionales, como programas preestablecidos, temporizadores, termostatos ajustables y pantallas digitales. Evalúa qué características son más importantes para ti y selecciona una que las tenga.

Facilidad de limpieza y seguridad

Facilidad de limpieza y seguridad

La limpieza es una parte importante de mantener tu electrodoméstico en buen estado. Busca modelos con componentes desmontables y aptos para lavavajillas para facilitar la limpieza. Asegúrate de que la freidora que elijas tenga características de seguridad, como apagado automático y asas frías al tacto, para prevenir accidentes en la cocina.

Opiniones y Reseñas

Opiniones y Reseñas

Antes de tomar una decisión final, consulta reseñas y opiniones de otros usuarios. Esto te dará una idea más clara de la calidad y el rendimiento de la freidora que estás considerando.

Al considerar estos aspectos clave, estarás en el camino correcto para encontrar la freidora que mejor se adapte a tus necesidades. Ya sea que desees una opción tradicional de aceite o una de aire más saludable, esta guía te ayudará a tomar una decisión informada y a disfrutar de deliciosos platillos fritos en casa.

Dos enfoques de cocina diferentes

Dos enfoques de cocina diferentes

Estos electrodomésticos eléctricos ofrecen dos enfoques distintos para lograr deliciosos platos fritos: las tradicionales de aceite y las modernas de aire caliente. A continuación, analizaremos estas dos categorías y sus diferencias clave:

Tradicionales de aceite

Tradicionales de aceite

Estas funcionan siguiendo el método clásico de inmersión en aceite caliente para cocinar los alimentos. Aquí están algunas de sus características más destacadas:

  • Resultados tradicionales: las de aceite son conocidas por producir alimentos fritos crujientes y con un sabor auténtico, lo que las hace ideales para aquellos que buscan ese sabor característico de los platillos fritos.
  • Variedad de tamaños y precios: están disponibles en diversas capacidades y tamaños, lo que las hace aptas para cocinar tanto para una sola persona como para toda una familia. Los precios oscilan entre los 25 y los 110 euros, lo que las convierte en una opción asequible.
  • Mantenimiento del aceite: el mantenimiento del aceite en estos electrodomésticos es esencial. Debes asegurarte de cambiar y filtrar el aceite regularmente para mantener su calidad y seguridad.

De aire caliente

De aire caliente

También conocidas como freidoras sin aceite, estas innovadoras máquinas cocinan los alimentos utilizando aire caliente que circula de manera eficiente. Aquí tienes algunas características clave de estos electrodomésticos de aire caliente:

Opción más saludable: requieren una cantidad mínima de aceite, lo que las hace una elección más saludable para aquellos preocupados por la ingesta de grasa. Son ideales para cocinar platos fritos con menos aceite y calorías.

Versatilidad: además de freír, los electrodomésticos de aire caliente pueden asar, hornear y hasta deshidratar alimentos. Son versátiles y pueden reemplazar otros electrodomésticos de cocina.

Rango de precios: si bien los electrodomésticos de aire caliente solían ser más caras, su precio se ha vuelto más accesible con el tiempo. Actualmente, puedes encontrar modelos que van desde 50 hasta 200 euros, dependiendo de las características y la marca.

Diferencias clave entre una freidora de aceite y una de aire

Diferencias clave entre una freidora de aceite y una de aire

La elección entre una u otra se resume en la preferencia personal y las prioridades individuales. Las de aceite brindan resultados tradicionales, mientras que las de aire caliente son más saludables y versátiles. Además, el costo varía, con las de aire caliente siendo un poco más caras en promedio, pero con una mayor oferta asequible en la actualidad.

La elección entre estos dos tipos de electrodomésticos depende de tus necesidades culinarias, preferencias de sabor y presupuesto. Ambas opciones ofrecen ventajas únicas, por lo que la decisión final se reduce a tus preferencias personales y estilo de vida.

Disponibilidad en el mercado

Disponibilidad en el mercado

En un mercado lleno de opciones, encontrar la freidora eléctrica perfecta puede ser una tarea abrumadora. Sin embargo, conocer las mejores marcas es un buen punto de partida para tomar una decisión informada. Algunas de las marcas más destacadas en el mundo de estos electrodomésticos incluyen a Cosori, Moulinex, Orbegozo, Philips, Taurus, Tristar, Ufesa y Cecotec.

1. Cosori: esta marca ha ganado renombre por su enfoque en la calidad y la innovación en el campo de los electrodomésticos de aire caliente. Sus modelos ofrecen una amplia gama de características y capacidades, y son conocidos por su rendimiento y durabilidad.

2. Moulinex: Moulinex es una marca de confianza en el mundo de los electrodomésticos de cocina. Sus electrodomésticos se destacan por su facilidad de uso y su capacidad para lograr resultados consistentemente sabrosos.

3. Orbegozo: con una amplia gama de electrodomésticos, Orbegozo también se ha aventurado en el mundo de las freidoras. Ofrecen opciones de diferentes tamaños y potencias, adecuadas para una variedad de necesidades culinarias.

4. Philips: Philips es una marca líder en electrodomésticos y es conocida por su calidad. Sus freidoras de aire caliente son apreciadas por su versatilidad y capacidad para cocinar de manera uniforme.

5. Taurus: Taurus se ha ganado una sólida reputación en el mercado de electrodomésticos y sus freidoras son valoradas por su facilidad de uso y resultados satisfactorios.

6. Tristar: Tristar ofrece electrodomésticos asequibles que brindan un buen rendimiento. Son una opción popular para aquellos que buscan una freidora de calidad a un precio accesible.

7. Ufesa: Ufesa ofrece una variedad de freidoras con diferentes características y tamaños para adaptarse a las necesidades de los consumidores.

8. Cecotec: Cecotec se ha destacado en el mercado de electrodomésticos con sus freidoras de aire caliente que ofrecen una excelente relación calidad-precio. Son conocidas por su durabilidad y eficiencia.

Hay algunas características que hacen que algunas destaquen sobre otras

Hay algunas características que hacen que algunas destaquen sobre otras

Aunque estas marcas comparten características en común, como la calidad y el rendimiento general, es importante destacar que cada una puede sobresalir en aspectos específicos, como el tamaño y la capacidad de sus freidoras. Para tomar una decisión acertada, es fundamental considerar tus necesidades y preferencias culinarias.

Busca la comparativa de la OCU

Busca la comparativa de la OCU

También debes evaluar los resultados de pruebas de fiabilidad y duración, así como comparar los precios en diferentes puntos de venta, ya que pueden variar considerablemente. En el comparador de freidoras de aire caliente de la OCU, encontrarás información actualizada sobre precios, tiendas y los resultados de pruebas de fritura, seguridad y facilidad de uso, lo que te ayudará a encontrar el electrodoméstico perfecto para tu cocina.

Gama Ecofluid, nueva línea de radiadores de bajo consumo de Bastilipo

0

Bastilipo, la empresa establecida en 1981, informó de que ha lanzado al mercado su nueva gama de radiadores ecológicos Ecofluid.

Se trata de radiadores y emisores térmicos de alto rendimiento y muy bajo consumo energético, que van a cambiar el concepto de calefacción eléctrica de bajo consumo que cambian el aceite tradicional por el fluido H₂O Natural Liquid. Este es un elemento biodegradable y ecológico que disminuye el gasto energético en más del 50 %.

Esta gama es una de las más importantes innovaciones de los últimos años, que surge en consonancia con la creciente preocupación por el cambio climático. La línea incluye distintas versiones que se adaptan a las diferentes necesidades de los ambientes que se quieran climatizar.

Así trabaja la nueva gama de radiadores ecológicos Ecofluid

Manuel Amate, líder de la firma Domo Electra explicó que estos equipos de calefacción tienen una tecnología revolucionaria, que ya no necesita de aceite mineral. Gracias al H₂O Natural Liquid alcanza una temperatura 10 % mayor a la de los radiadores tradicionales. Este mayor nivel de calentamiento junto con una inercia térmica hasta 3 veces mayor que los aparatos de aceite hacen que la gama Ecofluid tenga hasta un 52 % menos de consumo que los aparatos de aceite.

Estos radiadores de bajo consumo poseen además todas las funcionalidades que permite la tecnología actual, Estos radiadores también son compatibles con Alexa y Google Home. Vienen con controles intuitivos y muy fáciles de gestionar. Además, se les ha incorporado conectividad Wifi para que se puedan controlar de manera remota con el móvil. De esta forma, se puede acondicionar la temperatura de un ambiente antes de llegar a él.

El H₂O Natural Liquid

El elemento central que mueve la tecnología de la nueva gama de radiadores ecológicos Ecofluid es sin duda el fluido H₂O Natural Liquid. Esta patente a nivel mundial surgió en el año 2018 gracias al trabajo del departamento de I+D de la empresa Bastilipo. Su fórmula está compuesta por ingredientes totalmente naturales e inofensivos para el entorno. Estos elementos le aportan al fluido mejores propiedades térmicas que el aceite. La empresa explica que, su intención es suministrar el fluido ecológico a otras marcas que actualmente usan aceite para disminuir los millones de litros de aceite contaminante que cada año se arrojan sin control, contaminando el agua y el entorno. El H₂O Nartural Liquid es una alternativa clara al petróleo y a los fluidos de transferencia térmica de origen fósil. Los fabricantes interesados en el cambio de fluido se pueden poner en contacto con Bastilipo donde los ingenieros le informarán del proceso y podrán conseguir más información acerca del fluido.

Diferentes modelos para distintas necesidades

La nueva gama de radiadores y emisores ecológicos Ecofluid está compuesta por 11 versiones, 6 de ellos con wifi.

La serie ET de emisores térmicos están fabricados con chasis de aluminio para disipar mejor el calor, estos se pueden instalar en la pared, aunque también la marca dispone de soportes para quien no los quiera instalar. Se pueden gestionar a través de un simple display o a través de una app, incorporan varios programas predefinidos, tienen la función ventanas abiertas, termostato de precisión y son de fácil instalación. Bastilipo pone a disposición del usuario o instalador el contacto el técnico especialista en gama Ecofluid para que los contacten para cualquier duda en cuanto al uso, configuración o instalación.

La serie R-Ecofluid-2 compuesta por tres modelos, es la segunda generación de radiadores de bajo consumo con Wifi, y están diseñados para dormitorios y salones con el objetivo de dar confort climático sin subir el consumo eléctrico,

La serie RC-Ecofluid y MR-Ecofluid está compuesta por 5 modelos distintos acabados en color negro. Todos son de tamaño compacto por lo que se pueden usar también en la típica mesa camilla, son analógicos y su precio es más asequible que sus hermanos mayores. La empresa está muy implicada en el cuidado del medioambiente, por lo que además es esta gama regala unas semillas de árbol incluido en el interior de los aparatos con el fin de reforestar el entorno.

Bastilipo investiga en ecotecnología, no solo quieren poner en el mercado productos de bajo consumo eléctrico y eficientes, además deben de ser seguros, sostenibles con el medio ambiente con el objetivo de tener un futuro mejor para las próximas generaciones.

Subvenciones Next Generation para la mejora de la eficiencia térmica

Bastilipo informado de que sus emisores serie ET- Ecofluid pueden ser subvencionables con los fondos Next Generation, ya que reducen en más de un 30 % en consumo eléctrico comparado con los de aceite, para ello tendrán que ser gestionados a través de un instalador autorizado por la marca. Se puede obtener más información contactando con Bastilipo.

La temperatura ideal para ahorrar al máximo

Bastilipo además transmite unas recomendaciones en cuanto a temperaturas de confort, para el día la temperatura ideal es de 21 °C y por la noche estaría en torno a los 19 °C, de esta manera el cliente va a estar confortable y reducirá mucho el consumo eléctrico.

Compatibles con la tecnología fotovoltaica

Bastilipo informa además que muchas familias que ya tienen instalado placas solares fotovoltaicas han cambiado sus antiguos radiadores por la gama Ecofluid, ya que la gestión electrónica optimiza los consumos sin consumir toda la energía generada por las placas solares fotovoltaicas, esto es una gran ventaja porque así no se tiene que consumir energía de la red.

‘La vida de Marta Díaz’, la docuserie que podrás ver en Amazon Prime Video

Las docuseries están de moda, especialmente entre las plataformas de streaming. A la audiencia le atrae la vida de los ricos y famosos, quiere conocer los detalles de su día a día y sumergirse en su mundo de lujo, fiestas y portadas. Tras el éxito de ‘Tamara Falcó: la marquesa’ y ‘Soy Georgina’, entre otros, llega ‘La vida de Marta Díaz’, directa al catálogo de Amazon Prime Video.

Se trata de una mini serie documental que narra, a lo largo de tres episodios, el día a día de la famosa influencer. Entre otras cosas, nos cuenta cómo es su estilo de vida, sus miedos, inquietudes y proyectos profesionales. Los miles de seguidores de Marta Díaz podrán disfrutar de esta propuesta muy pronto, pues se estrenará este 18 de octubre.

¿Qué podremos ver en ‘La vida de Marta Díaz’?

Marta Diaz Cannes Merca2.es

‘La vida de Marta Díaz’ nos muestra todas las facetas de su protagonista. O al menos así lo dan a entender desde Amazon Prime Video. “Muchos la conocéis por redes sociales, pero ha llegado el momento de conocerla de verdad”, afirman desde las redes sociales de la plataforma, algo que ha despertado la curiosidad de muchos.

Y es que por lo que sabemos hasta el momento acerca de esta docuserie, podremos ver detalles de la vida de Marta Díaz hasta ahora desconocidos para la mayoría. Si bien es cierto que la joven es muy activa en redes sociales y nos muestra innumerables detalles de su día a día, también es verdad que desconocemos lo que hay detrás de cada una de sus imágenes y los entresijos que componen su trabajo.

Para empezar, en estos tres capítulos podremos acompañar a la creadora de contenido en sus viajes por algunas ciudades europeas. Por ejemplo, veremos su visita al famoso Festival de Cannes en mayo de este mismo año, donde lució un impresionante diseño de Lorenzo Caprile, siendo la segunda vez que acude a este evento.

También veremos cómo se divierte en Marbella con algunas de las influencers más importantes del momento, así como sus visitas a Madrid, Barcelona e Ibiza. Todo ello con la presencia de las personas más importantes de su entorno, como su novio desde hace cuatro años, el futbolista Sergio Reguilón. Sin olvidar a su madre Raquel, a su representante Andrea Valls, talent manager de la compañía Vizz Agency, y a su hermano.

Este último merece una especial atención, pues fue gracias a su hermano mayor, David Díaz, que Marta alcanzó la fama. Y es que David ya era un youtuber de éxito cuando su hermana comenzó en este mundo, conocido como AlphaSniper97, lo que sin duda sirvió para dar un impulso a la influencer. Lo cierto es que él reside actualmente en Andorra, pero podremos ver cómo viaja a Madrid para reunirse con su hermana, con quien mantiene una estupenda relación.

Y por supuesto, la docuserie nos mostrará cómo es el círculo de amigas de Marta. Entre ellas encontramos a la famosa empresaria Alice Campello, a la cantante e influencer Mar Lucas y a la conocida cantante Ana Mena. Sin embargo, destaca entre todas ellas la presencia de Victoria de Marichalar, hija de la infanta Elena de Borbón y Jaime de Marichalar y sobrina del rey Felipe VI, quien también trata de labrarse un futuro como creadora de contenido.

Hablamos de una docuserie producida por Mediaset en colaboración con Producciones Mandarina y desarrollada por Mediterráneo Mediaset Group. En ella descubriremos facetas nunca vistas de Marta Díaz y nos colaremos en las entrañas de su trabajo, lo que puede ayudarnos a comprender cómo es el día a día de una creadora de contenido y la alta rentabilidad de las redes sociales.

Marta Díaz: premio a la Mejor Influencer en los Premios Forbes 2022

Marta Diaz 1 Merca2.es

Si conoces el mundo influencer y eres asiduo a las redes sociales dedicadas a la moda y al lifestyle, seguro que el nombre de Marta Díaz no te es ajeno. A día de hoy es una de las figuras más importantes de este sector, llegando a sumar más de tres millones de seguidores en Instagram, más de cinco en TikTok y más de dos en su canal de Youtube.

Millones de personas siguen los pasos de Marta Díaz en Internet. No hay más que echar un vistazo a su canal de Youtube para comprobar las muchas reproducciones que tienen sus vídeos, en los que nos enseña, por ejemplo, los regalos de su último cumpleaños, parte de su nueva casa y sus viajes a lugares como Dubái, París, Las Maldivas o Los Ángeles. También nos cuenta detalles algo más personales, como sus peores manías, sus compras navideñas o sus rutinas de belleza.

Como vemos, su vida es de lo más entretenida. Pero, ¿quién es Marta Díaz? ¿Cómo llegó a labrarse tal fama? Lo cierto es que su hermano David, conocido como AlphaSniper97, ha tenido mucho que ver en esto. Cuando Marta comenzó a hacer sus primeros vídeos para Youtube, su hermano ya era muy conocido en la plataforma. No es de extrañar, por tanto, que le echara una mano y empezara a publicar vídeos con ella, lo que lanzó a Marta desde el anonimato hasta una de las personalidades más famosas de Internet.

Quizá sea su glamurosa forma de vida lo que ha cautivado a la gente, aunque Marta también cuenta con un importante punto a su favor: la cercanía con el espectador. De hecho, no en pocas ocasiones se muestra sin maquillar ni peinar, y ha llegado a reconocer que lucha contra el acné, mostrando un tipo de belleza real no demasiado común en Youtube ni en redes sociales. Además, es muy activa a la hora de crear contenido para todas ellas.

Poco a poco las marcas han ido enamorándose de Marta, convirtiéndola en un auténtico escaparate especialmente para firmas de cosméticos, moda y complementos. La publicidad también está muy presente en sus publicaciones, tal y como es habitual en el trabajo de influencer.

El prestigio de Marta Díaz ha llegado a tal punto que en los Premios Forbes 2022 fue reconocida como la Mejor Influencer Lifestyle del año. Además, también ha sido galardonada con el Premio Ídolo 2023. En esta docuserie podremos ver algunas de las claves de su éxito.

Otras influencers con serie propia

Fenomeno Twin Melody Merca2.es

Marta no es la primera ni será la última influencer en tener una docuserie propia, pues hace tiempo que las plataformas de streaming apuestan por este tipo de proyectos. Sin ir más lejos, el pasado mes de mayo Amazon Prime Video lanzaba ‘El Fenómeno Twin Melody’, un documental donde las famosas mellizas Aitana y Paula nos invitan a acompañarlas a su pueblo natal.

Esta misma plataforma lanzaba, en noviembre de 2022, un documental llamado ‘Las reinas de TikTok’, con Lola Lolita y Sofía Surferss como protagonistas. Entre otras cosas nos mostraba uno de los momentos más especiales de la carrera de Lola, cuando desfiló por primera vez sobre la pasarela en la Semana de la Moda de París. En este documental también pudimos ver la presencia de Sebastián Yatra, Omar Montes y Lola Índigo, entre otros.

Con ‘La vida de Marta Díaz’, Amazon Prime Video da un paso más en favor de este tipo de apuestas donde podemos ver la cara más desconocida de los llamados influencers, un término que cada vez adquiere más prestigio y valor profesional.

La luz se dispara este sábado un 14% y escala a máximos de siete meses

0

El mercado de los hidrocarburos se está manteniendo relativamente pacífico pese a la inestabilidad internacional, pero no puede decirse lo mismo de la electricidad. Este sábado 14 de octubre, el precio de la luz dará un salto del 13,9% desde los 118,64 euros por megavatios hora (€/MWh) del viernes, hasta alcanzar los 135,13 €/MWh, el cénit de su carestía desde el pasado mes de marzo. Este repunte es insólito,, dada la tradicional tendencia del coste a descender durante el fin de semana.

Por franjas horarias, el precio máximo, de 143,09 €/MWh, se registrará entre las 20.00 y 21.00 horas, mientras que el precio mínimo se dará entre las 16.00 y las 17.00 horas, con 108,57 €/MWh, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).

De este modo, el precio de la luz para este sábado, que además normalmente con la llegada del fin de semana -en este caso coincidiendo además con el puente de la Hispanidad- suele ser más bajo que en los días de diario por la menor demanda, será el más alto desde el pasado 6 de marzo, cuando tocó los 147,77 €/MWh. El fin de semana, habitual refugio para los consumidores, en esta ocasión ha seguido la dirección contraria, registrando un sensible encarecimiento.

En lo que va de octubre, la media del mercado eléctrico supera los 111 €/MWh, frente a los 103,3 €/MWh del mes precedente

En lo que va de octubre, la media del mercado eléctrico supera los 111 €/MWh, frente a los 127,21 €/MWh que registró en el mismo mes del año pasado. Por su parte, el pasado mes de septiembre cerró con una media de 103,3 euros/MWh, frente a los 141,07 €/MWh que registró el ‘pool’ en septiembre de 2022, haciendo de este mes el más caro desde febrero de 2023.

Al precio medio del ‘pool’ se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa nuevamente en 0 €/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.

SIN NOTICIAS DE LA ‘EXCEPCIÓN IBÉRICA’ AL PRECIO DE LA LUZ

La denominada ‘excepción ibérica’ se extendió hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea (CE). Así, se prolongaba siete meses, hasta final de este año, y no se excluía que pudiera prorrogarse más tiempo si dicho marco también se aumentaba.

EL MECANISMO DE LIMITACIÓN DE PRECIOS DENOMINADO ‘EXCEPCIÓN IBÉRICA’ LLEVA DESDE FEBRERO SIN TENER EFECTO, DEBIDO AL DESCENSO DEL COSTE DEL GAS POR DEBAJO DEL UMBRAL DE APLICACIÓN

En concreto, el acuerdo no solamente representaba una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implicaba algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta entonces se incrementaba en cinco euros al mes, y pasaba a ser más suave.

En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 €/MWh: era de 40 €/MWh durante seis meses, elevándose 5 €/MWh cada mes a partir de entonces. Se incrementa en 1,1 €/MWh desde el pasado abril, para concluir en 65 €/MWh.

Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.

David Attenborough: así es influencia documentada en la conservación de la vida salvaje

0

Este hombre respetado y admirado, conocido por sus narraciones conmovedoras de la naturaleza, ha logrado impactar de una manera importante en la conciencia ambiental de generaciones enteras. Sir David Attenborough es un narrador excepcional que además de contar las historias fascinantes de la naturaleza, tiene un don de poder comunicar la importancia de la conservación de la misma. Durante un periodo de siete décadas, Attenborough ha transformado la manera en que la gente ve el medioambiente. Su alcance tanto a la audiencia local como a la audiencia internacional ha logrado un sin fin de reconocimientos que han contribuido de una forma significativa a la conciencia ambiental.

Los años 50 marcaron el comienzo de la prometedora carrera artística de Sir David Attenborough. En aquel periodo, un jovencísimo Attenborough comenzó a trabajar en la BBC como productor de radio, y más tarde fue ascendido a editor. Pero pronto se percató de que su verdadera pasión y motivación eran la producción y presentación de documentales televisivos.

Vida en formatos documentales

Vida en formatos documentales

La carrera de Attenborough como documentalista comenzó con un documental sobre el zoólogo y orador naturalista, Armand Denis. El mismo generó interés en la BBC, y Attenborough fue ascendido para encargarse de programas de entretenimiento como Zoo Quest. Además, fue considerado para liderar un documental complementario en el que él mismo narraría intrigantes historias de la naturaleza. Aquí, David Attenborough encontró su verdadera vocación.

Al principio fue rechazado de regreso por parte del equipo de producción debido a su supuesta inexperiencia, sin embargo, una vez que la BBC escuchó una prueba de Alex, el subdirector de programas inmediatamente lo ascendió al cargo de narrador. De esta forma, de la noche a la mañana el nombre de Attenborough se hizo tan identificable con la televisión de la BBC como el logo famoso de la emisora.

El auge de la fama

Desde entonces, y especialmente a partir de la segunda mitad de la década de los 90, Sir David Attenborough comenzó a afirmar su estatus como figura pública, fuente de inspiración y promotor de la conservación de la naturaleza. Los 85 años de Attenborough han sido intensamente productivos; desde entonces, ha producido y presentado más de 100 documentales y ha ganado reacción pública elogiosa.

Sin embargo, a pesar de su encumbramiento y estatus, Attenborough siempre ha sido una figura humilde. No obstante, a la vez respetado y admirado, Attenborough logra impactar de manera profunda en la posición de la ciencia, contribuyendo al mundo científico a través de numerosas cruzadas, despierta el interés de la audiencia hacia la conservación de especies amenazadas.

Atteborough ha logrado despertar un sentimiento de amor, respeto y cuidado hacia la naturaleza en un público general, a través del enorme impacto de su vocabulario, su encanto y narrativa poética. A partir de su trabajo, millones de personas en todo el mundo han estado motivadas para tomar acción para preservar las especies animales.

Gran parte de esta posibilidad se ha visto en la transmisión de programas como “Planet Earth” y “Our Planet”, producidos para ambos retratar la vida natural de la Tierra con suficiente precisión e incluso mostrar la relación del hombre con el planeta. Muchos fans han sido motivados a practicar el ecoturismo y contribuir con la lucha contra el cambio climático.

Influencia en la conservación de la vida salvaje

Influencia en la Conservación de la Vida Salvaje

La participación de David Attenborough, junto a otros líderes y figuras de la industria de la conservación, ha abierto la puerta para tomar conciencia de las sensibles relaciones entre el medio ambiente y el hombre. Sir David ha sido testigo de cerca de la crisis ecológica que está afectando a los ecosistemas de la Tierra, en especial a las especies salvajes.

En su carrera como narrador de la naturaleza, Attenborough ha logrado concienciar a millones de espectadores acerca de la importancia de la pérdida de numerosas especies. De hecho, sus dramas nocturnos han resultado en miles de perspectivas que hacen hincapié en la triste realidad de casi un 30 por ciento de extinción que vivieron por causa de la influencia humana.

Crisis planetaria según David Attenborough

Uno de los puntos de análisis más preocupantes abordados por Sir David Attenborough es la crisis de los mares. El desarrollo humano, la sobrepesca, la contaminación de líquidos, la destrucción de los arrecifes de coral y el cambio climático, han provocado que el 80 por ciento de los arrecifes de coral de la Gran Barrera de Coral estén peligrosamente cerca de la extinción. En este sentido, el científico inglés plantea que el planeta “se ha vuelto más caliente más rápido de lo esperado”.

Es por esto entonces que Attenborough afirma que él considera su labor como una “llamada de atención”. Su creencia de que la naturaleza debe ser cuidada y preservada para las futuras generaciones, está inculcada en la órbita del activismo ambientalista moderno.

Attenborough promueve una mejor comprensión del comportamiento y desarrollo de la vida salvaje. El científico inglés como los demás gentes de intensa mentalidad científica, es la voz de la conciencia de la biodiversidad y la propugnación por la preservación de la misma. Él ha manifestado la solidez de sus apreciaciones acerca de la responsabilidad humana en el cuidado del planeta.

Sir David Attenborough ha hecho hincapié en numerosas ocasiones en un gran consejo para los humanos: “no hay alternativa a una naturaleza saludable. Si queremos sobrevivir, tenemos que entender que la vida en la Tierra depende de la naturaleza”. Esta frase es en pocas palabras, el ajustado epitafio para la conciencia ambiental ecológica de la humanidad.

El camino a seguir

El camino a seguir

Sir David Attenborough se ha destacado por su duradero compromiso con la justicia y la búsqueda de la equidad social. Por otro lado, muchas empresas y capitales también tienen la responsabilidad de contribuir al sector de la conservación de la vida silvestre a través del apoyo de proyectos y organizaciones que luchan por la conservación de la vida marina.

Sin embargo, el incidente ambiental de la Gran Barrera de Coral llevó a David Attenborough a realizar un llamado a la acción para salvaguardar esta importante barrera y proteger la vida y los ecosistemas marinos. Él propone que todos los gobiernos del mundo asuman su propio compromiso con la conservación de los mares y el bienestar de la vida silvestre.

Conclusión

Durante siete décadas, Sir David Attenborough ha cambiado la opinión global sobre la naturaleza y el medioambiente. Su capacidad para contar estas historias con la tecnología de vanguardia, su capacidad para tocar el corazón de millones de personas y su trabajo para aumentar la conciencia ambiental de generaciones enteras es una de las promociones más importantes de la historia de la Tierra.

Los mundialmente famosos documentales de David Attenborough han conmovido al público en todo el mundo, manifestando la importancia de conservar los ecosistemas naturales y vida salvaje. Además, él ha logrado educar a la audiencia local y global sobre el impacto y la desastrosa pérdida de la rica biodiversidad de la Tierra.

En palabras simples, el impacto de su trabajo durante décadas demuestra que si nos abocamos a la propuesta ecológica del narrador británico, podemos emprender el camino de la conservación y, finalmente, de la sostenibilidad.

Pablo Vilar, nuevo director creativo de Marco

0

Marco, la consultora especializada en brand building y reputation management, ha anunciado el fichaje de Pablo Vilar como nuevo Director Creativo. Pablo se une a la nueva área de Creatividad & Brand Experience de la consultora, tras la salida de Carlos Bustamante, y trabajará en coordinación con los consultores de las distintas áreas de negocio, tanto de Brand como de Reputation.

Con una sólida trayectoria profesional de 11 años en el sector de la creatividad para firmas como Sra. Rushmore, MRM Spain y PS21, entre otras, Pablo aporta un gran historial en la creación de estrategias creativas innovadoras para marcas líderes, como BBVA, MasterCard, Nike, Mahou o KFC entre muchas otras. Además de su exitosa carrera en agencias y como freelance, Vilar ha contribuido al crecimiento de la industria como profesor en The Atomic Garden, donde ha impartido sus conocimientos a futuros talentos del sector.

Marco sigue su apuesta por la creatividad como centro de la comunicación y parte indispensable en la estrategia global de las marcas para las que trabaja. Por ello, Pablo se integrará desde el departamento creativo, en los diferentes proyectos llevados a cabo por los departamentos de la agencia y que requieran de la creatividad como elemento diferencial.

Pablo ha sido reconocido por sus numerosos trabajos en reconocidos certámenes de creatividad como Cannes Lions, El Sol, Premios Eficacia, El Ojo de Iberoamérica o los Premios Nacionales del Club de Creativos, con proyectos para diversos anunciantes como KFC, MasterCard, BBVA o Líbero.

Diana Vall, Co-CEO de Marco Brand, ha querido remarcar la importancia estratégica de contar con un perfil del talento de Vilar, subrayando cómo “La incorporación de Pablo responde a la apuesta de Marco por el talento y la creatividad. Nuestro objetivo es seguir ofreciendo a nuestros clientes las campañas y estrategias de comunicación más brillantes y diferenciales, que generen gran impacto en la sociedad y retorno en el negocio. La experiencia, energía y pasión de Pablo nos va a permitir seguir innovando y afrontar los constantes desafíos que tienen las marcas y las compañías”.

«Creo que ya no tiene sentido hablar de la industria distinguiendo entre agencias creativas, de PR, o de social. Ha habido una evolución enorme y esas fronteras desaparecen si la creatividad y una gran idea son el eje en cada proyecto.  Cuando se juntan un cliente valiente, y una oportunidad, se puede generar una conexión, una emoción e impacto en el negocio y en la marca. Eso es creatividad, venga de donde venga, o sean cuales sean las siglas de la agencia»Ha declarado Pablo Vilar, como nuevo Director Creativo en Marco.

 

El diésel y la gasolina dan un respiro, pero pueden repuntar un 2%

0

A la espera de los sustos que pueda darnos el enrevesado baile entre el petróleo y la convulsa situación geopolítica, el mercado de los carburantes parece seguir el paso del crudo, que por el momento no ha enloquecido. El precio medio del litro de diésel ha puesto fin a su sostenido ascenso veraniego, registrando su primer descenso semanal en tres meses: un ínfimo 0,3%, que junto al desplome del 1,86% de la gasolina certifican una relativa placidez en un contexto de carestía general. Sin embargo, la contención pende de un hilo, y los analistas temen que una hipotética escalada de la violencia en Oriente Medio haga explotar los precios.

Las bajadas colocan al diésel en los 1,682 euros por litro, mientras que la gasolina está en los 1,719 euros, según los datos publicados el Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE). En cualquier caso, el precio de ambos carburantes continúa por encima de los niveles en los que se situaba antes de la invasión rusa de Ucrania, que comenzó el 24 de febrero de 2022. En aquel entonces, el diésel estaba a 1,479 euros por litro y la gasolina a 1,594 euros por litro.

UN POSIBLE REGRESO A LOS PRECIOS DE LOCURA

De todas maneras, a pesar de esta tendencia al alza de los últimos meses, ambos productos están lejos de los máximos que registraron hace más de un año, cuando en julio de 2022 la gasolina alcanzó los 2,141 euros y el gasóleo los 2,1 euros. Precisamente en este entorno sitúa sus previsiones más pesimistas el Grupo Moure.

Desde el holding energético no descartan que el precio de los carburantes retome su senda alcista a raíz del conflicto estallado en Oriente Medio entre el Estado de Israel y el grupo terrorista Hamás. A día de hoy, el precio del petróleo ya ha subido más de un 3%: por un lado el barril de Brent, de referencia en Europa, se ha disparado un 3,6% y el West Texas, su homónimo en EEUU, asciende hasta un 3,7%. «Por ahora es demasiado pronto para saber si el precio de la gasolina y el diésel volverá a coger la senda de los 2 euros por litro», advierte el director general de Grupo Moure, Manel Montero, quien destaca la importancia de que el conflicto no crezca a nivel geográfico para evitar nuevas subidas de precios.

Para el experto, los precios no deberían subir mucho si la situación no traspasa la Franja de Gaza, pues la situación actual de reservas en los países, así como la implantación de nuevas energías de movilidad es positiva. «Por eso es muy importante la figura de Irán, pues si se escala el conflicto a otros países la contención del precio será más complicada», añade.

La existencia de esta tipología de problemas en territorios en los que el petróleo tiene un peso tan importante dificulta mucho la contención de los precios, explican.

LA GASOLINA, MÁS CARA EN 2023

Con los precios actuales, el llenado de un depósito medio de 55 litros de gasolina asciende actualmente a unos 94,5 euros, frente a los 83 euros (11,5 euros menos) que costaba a estas alturas del pasado año, incluyendo el descuento de 20 céntimos por litro que estaba vigente hace un año.

En el caso del gasóleo, el llenado de un depósito medio de 55 litros supone actualmente unos 92,5 euros, uno euro y medio menos que los 91 euros que costaba en el mismo periodo de 2022, incluyendo el descuento de ese momento.

EL PRECIO DEL DIÉSEL YA ENCADENA 34 SEMANAS CONSECUTIVAS POR DEBAJO DEL DE LA GASOLINA, COMO ANTES DE LA GUERRA DE uCRANIA

El año pasado, la escalada en el precio de los carburantes por la crisis energética provocada por el conflicto bélico, obligó al Gobierno a establecer la bonificación mínima de 20 céntimos por litro de combustible para todos los ciudadanos, dentro de su plan de respuesta al impacto de la guerra en Ucrania.

Igualmente, con ésta, el diésel suma 34 semanas seguidas por debajo del precio de la gasolina. Se mantiene así en la situación habitual de antes de la invasión rusa de Ucrania, que provocó que el precio del gasoil fuese más caro que el de la gasolina de forma continuada desde agosto de 2022 y hasta mediados de febrero de este año, cuando se rompió esa dinámica.

El precio de los carburantes depende de múltiples factores, como su cotización específica (independiente de la del petróleo), la evolución del crudo, los impuestos, el coste de la materia prima y de la logística y los márgenes brutos. Además, la evolución en la cotización del crudo no se traslada directamente a los precios de los carburantes, sino que lo hace con un decalaje temporal.

GASOLINA Y DIÉSEL DE SALDO

Con estos niveles, el precio de la gasolina sin plomo de 95 se mantiene en España por debajo de la media de la UE, situada en 1,790 euros el litro, y de la Eurozona, con un precio medio de 1,866 euros.

En el caso del diésel, el precio en España también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,773 euros, y de la zona euro, donde marca un precio de 1,827 euros.

Dieta baja en grasas: 6 beneficios para tu corazón

0

El cuidado de la salud y el estilo de vida son una parte integral de la prevención y el tratamiento de enfermedades relacionadas con el corazón. las causas más comunes de enfermedades del corazón son el colesterol alto, la obesidad, el tabaquismo y el sedentarismo. Por lo tanto, la adopción de un estilo de vida saludable, incluyendo una dieta baja en grasas para reducir el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas, es un paso significativo para prevenir la enfermedad.

Una dieta baja en grasas es una forma eficaz de controlar el colesterol y disminuir el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas. Esta dieta incluye la reducción del consumo de grasa saturada, la grasa trans y la grasa trans a su mínimo. Los alimentos ricos en grasas saturadas incluyen los productos lácteos, la carne roja y los alimentos ricos en aceite.

¿Qué es una dieta baja en grasas?

¿Qué es una dieta baja en grasas?

Una dieta baja en grasas es una alimentación saludable que reduce el consumo de grasas saturadas y trans, y aumenta el consumo de grasas saludables. Esta dieta se basa en comer alimentos ricos en nutrientes y bajos en calorías, como frutas, verduras, granos enteros, carnes magras y lácteos bajos en grasa. Esta dieta se ha relacionado con una mejor salud cardiovascular, una reducción del riesgo de enfermedades del corazón y una mejora en la presión arterial y el colesterol.

Los alimentos bajos en grasas son aquellos que contienen menos de 3 gramos de grasa por porción. Estos alimentos incluyen frutas, verduras, granos enteros, carnes magras, lácteos bajos en grasa, frijoles, huevos, nueces y semillas. Estos alimentos son ricos en nutrientes y bajos en calorías, lo que significa que pueden ayudar a mantener un peso saludable.

Los alimentos ricos en grasas saturadas y trans deben evitarse. Estas grasas se encuentran en alimentos como la mantequilla, los alimentos fritos, la margarina, los pasteles, los alimentos procesados y los alimentos congelados. Estas grasas pueden aumentar el riesgo de enfermedades del corazón, por lo que es importante limitar su consumo.

En general, una dieta baja en grasas es una forma saludable de comer que puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades del corazón. Esta dieta está basada en comer alimentos ricos en nutrientes y bajos en calorías, y limitar el consumo de alimentos ricos en grasas saturadas y trans. Esta dieta puede ayudar a mantener un peso saludable y mejorar la salud cardiovascular.

¿Cómo puedo comenzar una dieta baja en grasas?

Comenzar una dieta baja en grasas es fácil. Lo primero que debe hacer es limitar el consumo de alimentos ricos en grasas saturadas y trans. Estos alimentos incluyen la mantequilla, los alimentos fritos, la margarina, los pasteles, los alimentos procesados y los alimentos congelados. Estas grasas pueden aumentar el riesgo de enfermedades del corazón, por lo que es importante limitar su consumo.

En su lugar, debe aumentar el consumo de alimentos ricos en nutrientes y bajos en calorías. Estos alimentos incluyen frutas, verduras, granos enteros, carnes magras, lácteos bajos en grasa, frijoles, huevos, nueces y semillas. Estos alimentos son ricos en nutrientes y bajos en calorías, lo que significa que pueden ayudar a mantener un peso saludable.

Es importante tener en cuenta que los alimentos ricos en grasas no son necesariamente malos. Las grasas saludables, como las grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, son esenciales para una dieta saludable. Estas grasas se encuentran en alimentos como el aceite de oliva, el aguacate, los frutos secos y el pescado. Estas grasas pueden ayudar, a reducir el riesgo de enfermedades del corazón.

Un buen lugar para comenzar es hacer pequeños cambios en su dieta. Intente agregar más frutas y verduras a sus comidas y aumentar el consumo de alimentos ricos en nutrientes y bajos en calorías. También es importante limitar el consumo de alimentos ricos en grasas saturadas y trans. Estos cambios simples pueden ayudarlo a comenzar una dieta baja en grasas.

¿Qué son las grasas saludables?

¿Qué son las grasas saludables?

Las grasas saludables son aquellas que son esenciales para una dieta saludable. Estas grasas incluyen grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas. Estas grasas se encuentran en alimentos como el aceite de oliva, el aguacate, los frutos secos y el pescado. Estas grasas pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades del corazón.

Las grasas monoinsaturadas se encuentran en alimentos como el aceite de oliva, el aguacate, los frutos secos y el aceite de canola. Estas grasas pueden ayudar a reducir el colesterol y el riesgo de enfermedades del corazón.

Las grasas poliinsaturadas se encuentran en alimentos como el pescado, el aceite de soja, el aceite de girasol y la margarina. Estas grasas pueden ayudar a reducir el colesterol y el riesgo de enfermedades del corazón.

Es importante limitar el consumo de alimentos ricos en grasas saturadas y trans. Estas grasas se encuentran en alimentos como la mantequilla, los alimentos fritos, la margarina, los pasteles, los alimentos procesados y los alimentos congelados. Estas grasas pueden aumentar el riesgo de enfermedades del corazón, por lo que es importante limitar su consumo.

¿Cómo puedo incorporar grasas saludables a mi dieta?

Incorporar grasas saludables a su dieta es fácil. Una forma de hacerlo es agregar alimentos ricos en grasas saludables a sus comidas. Estos alimentos incluyen el aceite de oliva, el aguacate, los frutos secos y el pescado. Estos alimentos son ricos en grasas saludables y pueden ayudar a reducir el colesterol y el riesgo de enfermedades del corazón.

También puede optar por alimentos enriquecidos con grasas saludables. Estos alimentos incluyen productos lácteos enriquecidos con ácidos grasos omega-3, como la leche, el yogur y el queso. Estos alimentos son ricos en grasas saludables y pueden ayudar a reducir el colesterol y el riesgo de enfermedades del corazón.

Otra forma de incorporar grasas saludables a su dieta es optar por alimentos ricos en grasas saludables. Estos alimentos incluyen el aceite de oliva, el aguacate, los frutos secos y el pescado. Estos alimentos son ricos en grasas saludables y pueden ayudar a reducir el colesterol y el riesgo de enfermedades del corazón.

También es importante limitar el consumo de alimentos ricos en grasas saturadas y trans. Estas grasas se encuentran en alimentos como la mantequilla, los alimentos fritos, la margarina, los pasteles, los alimentos procesados y los alimentos congelados. Estas grasas pueden aumentar el riesgo de enfermedades del corazón, por lo que es importante limitar su consumo.

¿Qué alimentos debo evitar si quiero seguir una dieta baja en grasas?

¿Qué alimentos debo evitar si quiero seguir una dieta baja en grasas?

Si desea seguir una dieta baja en grasas, debe evitar los alimentos ricos en grasas saturadas y trans. Estas grasas se encuentran en alimentos como la mantequilla, los alimentos fritos, la margarina, los pasteles, los alimentos procesados y los alimentos congelados. Estas grasas pueden aumentar el riesgo de enfermedades del corazón, por lo que es importante limitar su consumo.

También es importante limitar el consumo de alimentos ricos en grasas trans. Estas grasas se encuentran en alimentos como la margarina, los alimentos procesados, los alimentos fritos y los alimentos congelados. Estas grasas pueden aumentar el riesgo de enfermedades del corazón, por lo que es importante limitar su consumo.

Además, es importante limitar el consumo de alimentos ricos en grasas saturadas. Estas grasas se encuentran en alimentos como la mantequilla, los alimentos fritos, los pasteles y los alimentos congelados. Estas grasas pueden aumentar el riesgo de enfermedades del corazón, por lo que es importante limitar su consumo.

Finalmente, es importante limitar el consumo de alimentos ricos en calorías. Estos alimentos incluyen alimentos con alto contenido de grasas y azúcares, como los dulces, las bebidas azucaradas y los alimentos fritos. Estos alimentos pueden aumentar el riesgo de aumentar de peso, por lo que es importante limitar su consumo.

¿Qué alimentos debo comer si quiero seguir una dieta baja en grasas?

Si desea seguir una dieta baja en grasas, debe comer alimentos ricos en nutrientes y bajos en calorías. Estos alimentos incluyen frutas, verduras, granos enteros, carnes magras, lácteos bajos en grasa, frijoles, huevos, nueces y semillas. Estos alimentos son ricos en nutrientes y bajos en calorías, lo que significa que pueden ayudar a mantener un peso saludable.

También puede optar por alimentos ricos en grasas saludables. Estos alimentos incluyen el aceite de oliva, el aguacate, los frutos secos y el pescado. Estos alimentos son ricos en grasas saludables y pueden ayudar a reducir el colesterol y el riesgo de enfermedades del corazón.

Publicidad