La empresa de alimentación Conagra Brands se anotó en su primer trimestre fiscal del ejercicio 2024, finalizado el 27 de agosto, unos beneficios netos atribuidos de 319,7 millones de dólares (303,4 millones de euros) que contrastan con las pérdidas de 77,5 millones de dólares (73,6 millones de euros) del mismo periodo del año anterior, según ha informado este jueves la empresa.
Las ventas fueron de 2.904 millones de dólares (2.756 millones de euros), exactamente la misma cantidad que doce meses atrás. Por segmentos de negocio, la venta de alimentos frescos y aperitivos fue de 1.203 millones de dólares (1.142 millones de euros), un 1,3% más, mientras que las de productos refrigerados y congelados cayeron un 4,6%, hasta los 1.152 millones de dólares (1.093 millones de euros).
También, las ventas internacionales y las de restauración ascendieron un 11,4% y un 5,2%, respectivamente, hasta las 260,2 millones de dólares (247 millones de euros) y los 289,3 millones de dólares (274,6 millones de euros).
El coste de los productos comercializados durante el trimestre se redujo un 4,7%, hasta los 2.081 millones de dólares (1.975 millones de euros), al tiempo que los costes de venta, generales y administrativos cedieron un 54,9%, hasta los 334,1 millones de dólares (317,1 millones de euros).
A estos epígrafes habría que añadir los gastos por intereses, que fueron de 106 millones de dólares (100,6 millones de euros), un 9,2% más. De esta forma, los costes combinados sumaron 2.521 millones de dólares (2.393 millones de euros), un 16,6% menos.
«Me enorgullezco de nuestro equipo tras haber logrado otro trimestre de fuerte recuperación de los márgenes y crecimiento de los beneficios por acción a pesar de las dinámicas macroeconómicas del sector, que han afectado al comportamiento de compra de los consumidores y han alargado el periodo de recuperación del volumen [de producción]», ha valorado el presidente y consejero delegado de Conagra Brands, Sean Connolly.
De cara al año fiscal 2024, la compañía ha confirmado sus previsiones y ha anticipado un incremento de las ventas netas orgánicas de, aproximadamente, el 1% respecto del ejercicio de 2023. Además, el margen operativo ajustado se situará entre el 16% y el 16,5%.
Hace unos años, Google Ads era el rey del mundo de la publicidad online, pero eso ha cambiado drásticamente y su trono se ve desafiado cada vez con más frecuencia.
La razón de ello ha sido la aparición de nuevas opciones de publicidad, encontrándose Facebook Ads entre las más destacadas.
La guerra entre Google y Facebook lleva año librándose y muchos se preguntan cuál de las dos herramientas publicitarias es más rentable para su negocio. Por este motivo, WebSEODigital, una agencia en Adwords, ayuda a resolver esta duda.
Google Ads vs. Facebook Ads
Si bien, es cierto que Google Ads y Facebook Ads con frecuencia se posicionan como competidores, no lo son en el sentido práctico. De hecho, muchas compañías realizan sus campañas en ambas plataformas con el objetivo de conseguir la máxima visibilidad, incrementar sus ventas y alcanzar a nuevos clientes.
Una de las diferencias más notables entre ambas plataformas es el mindset del usuario. En Google las personas buscan soluciones a sus preguntas, de modo que ya están enfocados en su intención de compra. Mientras que en Facebook los usuarios navegan y ven fotos, comparten noticias y chatean; es decir, no buscan una respuesta de manera proactiva.
Otra discrepancia tiene que ver con las opciones de segmentación. Por un lado, Facebook ofrece una gran variedad de opciones a la hora de segmentar, permitiendo a las empresas ser mucho más específicas y crear distintos tipos de audiencias. Por el otro, las opciones de segmentación por demografía e intereses que ofrece Google son más débiles.
El coste de las campañas es otro factor que se debe tener en cuenta. Dependiendo del sector, el coste por clic puede variar mucho. Generalmente, el de Google es mayor, en especial en sectores muy competitivos. Por tanto, empezar con Facebook es mucho más accesible económicamente; pero, en general, el porcentaje de conversión en Google Ads es más alto.
Finalmente, en Facebook destacan los anuncios atractivos y hay una gran variedad de formatos, como las fotos, videos, anuncios de presentación, etc. Mientras que los anuncios de Google cambian dependiendo de la ubicación y no son tan visuales.
¿Cuál es mejor?
Ambas herramientas son poderosas y se adaptan a prácticamente todo tipo de negocios. Sin embargo, Facebook Ads es útil para aumentar la visibilidad y mejorar el posicionamiento. Por lo tanto, es ideal para quienes buscan dar a conocer su marca. En cambio, Google Ads es perfecto para atraer a aquellos clientes que están en proceso de investigación de compra y tienen un interés determinado. Por tanto, es mejor si el objetivo es vender un producto directamente.
La agencia de Adwords Web Seo Digital, se presenta como una excelente aliada al momento de crear campañas social ads o en Google. Cuentan con un equipo con amplia experiencia en el sector que se encargan de diseñar las estrategias más adecuadas para cada cliente, consiguiendo rentabilizar su inversión y ayudándolos a alcanzar sus objetivos en corto plazo.
La tienda de espadas tradicionales del Japón, KatanaMart, se propuso ampliar sus horizontes comerciales y crear una línea de negocio con nuevos productos para la venta.
Con estos busca diversificar su comunidad de clientes y proporcionar una nueva gama de productos para sus compradores más fieles. Entre estos artículos destaca la mochila Shadow de la serie Yarinohanzo, cuyo diseño ergonómico y funcional le permite a las personas llevar consigo todo lo que necesitan durante el día, optimizando espacio y añadiendo una mayor cantidad de bolsillos y compartimentos.
Mochilas funcionales y con altas prestaciones
Esta mochila está diseñada para formar parte del día a día de las personas, convirtiéndose en la compañera de viaje ideal para todos aquellos que deben almacenar una gran cantidad de cosas, pero que no cuentan con el espacio necesario en sus mochilas tradicionales. La mochila Shadow es la indicada para llevar ropa y accesorios durante un viaje corto, pero también es indispensable para desplazamientos urbanos al gimnasio, el Dojo, el trabajo o las caminatas al aire libre. Además del compartimento principal, la mochila cuenta con un compartimento secundario de gran tamaño que permite almacenar todo tipo de utensilios y pertenencias personales a las cuales se puede acceder de forma rápida y segura.
La mochila Shadow cuenta con un total de 10 bolsillos, incluidos los dos compartimientos principales, los cuales están dispuestos de manera estratégica para que las personas puedan almacenar todos sus artículos personales, incluyendo dispositivos electrónicos como ordenadores, tabletas, equipos de audio individuales, etc. Además, cuenta con espacio para dos botellas de agua y un bolsillo de seguridad para guardar elementos de valor o documentación personal. A diferencia de otras mochilas en el mercado, la mochila Shadow también incluye una correa trasera resistente que puede utilizarse para fijarla a un carrito o una maleta.
Un producto práctico y funcional
Los materiales con los que está elaborada esta mochila cumplen con altos estándares de calidad y cuentan con un sistema resistente al agua, el cual mantiene seco el interior, incluso bajo condiciones ambientales de humedad excesiva, ya sea por nieve o lluvia.
Para garantizar la seguridad de sus usuarios, la mochila Shadow también maneja un diseño con elementos reflectantes para maximizar la visibilidad durante trayectos nocturnos, en especial si estos se realizan en bicicleta o en motocicleta. Los interesados en una mochila altamente funcional y práctica, solo deben acceder a la página web de KatanaMart y elegir el modelo que mejor se adapte a sus necesidades y expectativas.
Tranquila, encantadora, y bien conectada. Así es como mucha gente definiría a Móstoles, una ciudad de la comunidad de Madrid que ofrece a sus residentes el equilibrio perfecto entre la calma de la periferia y la cercanía con el centro de la capital. ¡Y no solo eso! Móstoles también destaca por ser una de las ‘visitas de un día’ más agradables que puedes hacer en España.
Consolidada como uno de los suburbios más hermosos de Madrid, la ciudad de Móstoles es el lugar perfecto para disfrutar de un hogar con todas las comodidades y mantener un acceso rápido al sinfín de servicios que ofrece la capital del reino. ¡No dudes en buscar información adicional sobre los alquileres de Móstoles si vives en la región y quieres disfrutar de una casa o un apartamento en una zona tranquila y bien conectada con Madrid!
Su historia
Mucha gente que se establece en Madrid por primera vez tiende a pensar que la mayoría de las ciudades aledañas son de reciente creación. Sin embargo, en casi todos los casos se trata de municipios muy antiguos que, a veces, pueden tener más de mil años de historia. En el caso de Móstoles, por ejemplo, la mención más antigua de la ciudad data de 1144 y menciona una torre, lo que sugiere que el lugar ya tenía una gran importancia estratégica en aquel entonces.
De hecho, se estima que Móstoles ya era un centro urbano en tiempos romanos, así que podríamos estar hablando de una ciudad con una historia realmente extensa. Lamentablemente, sin embargo, Móstoles no ha podido conservar su arquitectura romana, y solo han aparecido algunos restos de mosaicos o utensilios de esta época en el suelo mostoleño. ¡Pese a todo, la longeva historia de Móstoles está más que atestiguada!
La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
Posiblemente el edificio más emblemático de Móstoles sea laIglesia de Nuestra Señora de la Asunción, situada en pleno corazón de la ciudad, en la Plaza de Ernesto Peces. Su torre es de estilo mudéjar, y fue construida por albañiles musulmanes a petición de la Iglesia Católica. Se cree que la base de la torre fue anteriormente un alminar, así que la construcción podría ser muy anterior y haber estado concebida como una mezquita.
Resulta interesante que la torre está separada del templo, lo que confirma las hipótesis que sugieren una construcción anterior de la torre con respecto a la iglesia en sí. Se trata entonces de un excelente testimonio del pasado musulmán de esta región y su posterior conversión al cristianismo tras la Reconquista, un hito histórico que continúa estando presente en el carácter y la cultura de los mostoleños.
Una ciudad perfecta para ir de compras
Pero Móstoles no solo rezuma historia por sus cuatro costados. Decíamos que se trata de un excelente lugar para vivir, y, de hecho, muchos mostoleños raramente necesitan ir a Madrid. ¡En Móstoles puedes encontrar todo lo que necesitas! La Avenida de la Constitución es una de las zonas comerciales más populares de la ciudad, y alberga todo tipo de tiendas locales con muchísimo encanto. ¡Además, también está repleta de bares con tapas deliciosas!
Algo más hacia el Este, y junto a la estación de Móstoles-El Soto, tienes el centro comercial ‘Móstoles Mall’. Este es el lugar perfecto para renovar la ropa de tu armario, hacer la compra en el hipermercado, ver una buena película, o disfrutar de una cena con tus amigos. ¡Agradecerás su entorno climatizado en los días más fríos del invierno, o durante estos veranos tan calurosos que estamos teniendo en los últimos años!
Espacios verdes para desconectar del estrés
Pero Móstoles no solo es una excelente ciudad para vivir tu día a día. También cuenta con grandes áreas verdes que no sufren de la masificación de los parques de Madrid. Por eso no es raro que muchos madrileñosdecidan subirse a la L12 para relajarse un poco y desconectar del caos que suele inundar las calles de la capital de España. ¡Al fin y al cabo, la tranquilidad de Móstoles está solo a media hora de distancia!
El Parque Natural El Soto es un extenso entorno natural de más de cuarenta hectáreas repletas de verde. Cuenta con un lago encantador donde podrás relajarte mirando a los patos campar a sus anchas, y además tiene múltiples zonas de picnic para que puedas pasar una tarde de lo más agradable. ¡Es un lugar ideal para ir en familia, para ponerte al día con tus amigos, o para disfrutar de una escapada romántica con tu pareja!
Perfecta conexión con el centro de Madrid
Como ves, lo mejor de Móstoles es que te permite disfrutar de un entorno tranquilo y encantador a solo unos minutos del corazón de Madrid. Además de poder ir fácilmente en coche, también tienes a tu disposición la línea L12 del metro –que te dejará en pleno casco histórico de Móstoles– o la red de Cercanías de Renfe, con una conexión perfecta con el Móstoles Mall. Por eso, Móstoles participa de lo mejor de ambos mundos.
Por eso no es de extrañar que tantos madrileños elijan Móstoles para relajarse durante sus fines de semana, y viceversa, que miles de mostoleños se den un salto a Madrid cuando les apeteceacudir a un concierto o a un partido de Champions League. Tanto si estás solo de visita por Madrid como si llevas tiempo viviendo aquí, ¡Móstoles te espera con los brazos abiertos!
La fibra de carbono, con el tiempo, se ha utilizado cada vez más en la fabricación y equipamiento de vehículos. La razón es que este material mejora considerablemente la dinámica y la seguridad en las unidades automotoras. Asimismo, su versatilidad permite moldearlo de cualquier forma.
Uno de los elementos donde este material está ganando más presencia en los últimos tiempos es en los volantes de coche. Este auge ha impulsado el surgimiento de empresas especializadas como Volantes Carbono. En sus talleres elaboran pedidos para vehículos de las marcas que se comercializan en España.
Beneficios del volante en fibra de carbono
Los expertos de Volantes Carbono señalan que la preferencia de los conductores por estos productos se debe a que el material tiene varias ventajas. La fibra de carbono permite elaborar una pieza más ligera, ya que su densidad es hasta 4.5 veces menor a la del acero. Eso implica mayor maniobrabilidad del coche y más seguridad al conducir.
Su resistencia y dureza le proporciona al volante más durabilidad. De hecho, es hasta 3 veces mayor a la del acero. Resiste mejor la corrosión y es inerte a los agentes químicos y al fuego. Esas propiedades hacen que el volante se conserve como nuevo durante muchos años. Ese aguante también se manifiesta en una mayor resistencia de la presión física del cuerpo, lo que contribuye a la seguridad de los conductores.
Por todo ello, los especialistas de la firma señalan que este material es un polímero convertido en fibra, que ha sido catalogado como el material del siglo XXI.
El modus operandi de Volantes Carbono
Volantes Carbono es una empresa de capital español dedicada a la elaboración de volantes personalizados para coches en los que predomina la fibra de carbono. Su modelo de negocio es en línea, mediante el cual el cliente realiza su pedido en la web a través de una cuenta individual. Posteriormente, recibe el producto en la dirección que indique.
La empresa fabrica cada volante de coche a mano. Un equipo de técnicos altamente cualificados trabaja con la rigurosidad de un artesano utilizando insumos de primera calidad. Los controles no solo los aplican a la fibra de carbono, sino a todos los materiales que usan para los acabados.
Paso a paso se van añadiendo cada una de las especificaciones solicitadas por el cliente. Los miembros de esta empresa señalan que elaboran piezas para vehículos de alta gama como Lamborghini, Ferrari, Jaguar, Maserati, Porsche o Range Rover. Por esa razón, el resultado final debe estar a la altura del resto del equipamiento de estos coches de lujo.
El secretario general de Infraestructuras, Xavier Flores, se ha reunido este jueves en Vic (Barcelona) con representantes de los municipios y consejos comarcales la línea R3 de Rodalies para abordar la «transformación integral» de la línea.
Las obras incluyen la modernización de unos 59 kilómetros de vías e infraestructuras entre ambas localidades, según un comunicado del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
En el encuentro han participado el secretario de Movilidad e Infraestructuras de la Generalitat, Marc Sanglas; elpresidente del Consell Comarcal d’Osona (Barcelona), Gerard Sancho, y representantes de Adif y Renfe.
El Ministerio de Transportes tiene en marcha o en estudio la duplicación de «todos los tramos» entre Montcada y Vic (Barcelona).
Asimismo, también prevé construir un taller para material rodante de Rodalies en Ripoll (Girona), licitado por 17 millones de euros y en fase de adjudicación por Renfe.
Hoy en día, las elopement wedding o bodas de escapada están en auge. Este nuevo concepto para realizar una boda es una alternativa cada vez más atractiva para quienes prefieren una ceremonia solo para dos.
Si bien la acción de escaparse o fugarse para contraer matrimonio no es algo nuevo, en países como España continúa siendo una tendencia en auge, ya que ofrece mayor privacidad y significado. En este contexto, Le Cocotet se ha consolidado como una de las principales referencias para la organización de elopement wedding en el país.
Esta empresa destaca por contar con un personal altamente calificado, enfocado en crear bodas con un concepto ecológico que se alejen de los convencionalismos.
La moda de la elopement wedding
El concepto de «elopement wedding» se empleó principalmente durante el siglo XVII, haciendo referencia a las parejas que decidían huir para contraer matrimonio. Sin embargo, los motivos de este escape eran diversos, siendo uno de los más comunes una posible negativa de las familias a la unión de la pareja. En la actualidad, este término ha adquirido un significado distinto, llegando a convertirse en una opción de boda ideal para quienes desean un evento pequeño y especial que les permita sellar un momento único en sus vidas.
En esencia, una boda de escapada se refiere a un concepto minimalista. La ceremonia se lleva a cabo en un lugar especial, donde lo más destacado es la unión de la pareja. Su popularidad en los últimos años se debe a que proporciona diferentes ventajas, por ejemplo, evitar la compleja planificación de una boda con cientos de invitados. Hoy en día, con el asesoramiento de profesionales para la preparación de elopement weddings, es posible crear una celebración memorable.
Asimismo, esta opción ayuda a disminuir el coste que supone una boda de mayor magnitud, al tiempo que es posible mantener la esencia y lo especial de la ceremonia.
Especialistas en bodas ecológicas y de escapada
Quienes decidan optar por una elopement wedding pueden encontrar en el personal de Le Cocotet el apoyo perfecto para llevar a cabo una ceremonia y celebración única. Esta empresa se ha enfocado en ofrecer un concepto innovador en la planificación de ceremonias bajo este formato, garantizando la mayor satisfacción de sus clientes.
Esta compañía ha logrado consolidarse como uno de los principales pioneros en la organización de bodas de escapada en España, trabajando además para convertirse en una referencia internacional en este sector.
A través de la página web de Le Cocotet es posible conocer en detalle algunos de sus trabajos como wedding planner y todos los servicios que ofrece para la planificación de bodas de escapada inolvidables.
El mercado de la automoción es un sector repleto de opciones de gran interés para quienes desean convertirse en los dueños de su propio vehículo. No obstante, es indiscutible que el aumento de los precios en lo que respecta a la compra de un coche nuevo ha puesto contra las cuerdas a muchas personas. Lo cual ha incentivado que alternativas como los concesionarios de segunda mano estén a la orden del día. Con esto en mente, te queremos tender la mano para guiarte por este ámbito de automóviles usados; el cual trae consigo un amplio abanico de ventajas que debes considerar en detalle.
Busca un concesionario con una larga experiencia
Lo primero es lo primero: el comercio de coches usados presenta ciertos riesgos y para evitarlos es fundamental acudir a un concesionario segunda mano Málaga de rigor. Es decir, poner el foco exclusivamente en vendedores cualificados para garantizar la integridad económica de la operación y dejar de lado cualquier peligro de estafa.
Afortunadamente, hoy en día hay múltiples compañías que hacen muestra de su impecable trayectoria profesional y de los muchos recursos que ponen al alcance de los clientes. Unas empresas que se anuncian en sus respectivas páginas web y cuya experiencia se puede consultar de antemano. Por lo tanto, si cumples con este paso, la seguridad de la compra será integral.
Analiza en detalle todos los vehículos del catálogo
Una vez hayas encontrado el concesionario perfecto, toca seguir analizando opciones para, en esta ocasión, valorar los diferentes coches de segunda mano Málaga de los que dispone. Ahora bien, cuando lo estés haciendo es prioritario que compruebes si dichos vehículos cuentan con certificados que incentiven más si cabe tu seguridad.
De nuevo atendiendo a las páginas web de los mejores concesionarios, te recomendamos que prestes atención a los detalles. El kilometraje, el estado de la carrocería y del motor, los años del vehículo desde su primera matriculación, la marca y el modelo o, por supuesto, el precio son factores que debes evaluar pormenorizadamente. ¡Nada de ir a ciegas cuando estés a punto de hacer una inversión de estas características!
Garantías que debes exigir al concesionario
Además de todo lo planteado hasta el momento, resulta crucial que exijas ciertas garantías extra al concesionario en cuestión. Una de las más destacadas es, precisamente, la garantía del coche; la cual servirá para certificar que el vehículo funcionará correctamente durante todo un año. En caso contrario, te deberán reembolsar el dinero.
Este reembolso también está muchas veces disponible para quienes no quedan conforme con el vehículo, con independencia de su rendimiento, en un plazo de dos semanas. Sin embargo, esto rara vez sucede cuando el concesionario permite a los potenciales compradores probar el vehículo en sus propias carnes. Porque por mucho que las características técnicas encajen con tus expectativas, hasta que no te pongas al volante no tendrás la certeza de que efectivamente es el coche perfecto.
Encuentra la solución de pago más cómoda
Ahora que ya tienes claro cómo encontrar un buen concesionario y los valores que debes analizar antes de elegir el coche, es el momento de abordar una de las cuestiones de mayor interés: el pago del vehículo. Si bien es cierto que su coste es drásticamente inferior al que se plantea en las empresas de primera mano, la realidad es que sigue entrañando cierto sacrificio financiero. Por lo que las políticas de financiación deben estar siempre sobre la mesa.
Las mejores compañías de la industria se adaptan a las posibilidades de pago de todo tipo de clientes. De este modo, puedes aportar una entrada del coste total del vehículo y el resto abonarlo cómodamente con cuotasmensuales. Unas cuotas que claramente son más accesibles que las letras de un coche nuevo.
Así pues, la posibilidad de adquirir un vehículo propio para disfrutar al máximo de la carretera está al alcance de todo el mundo. Solo tienes que seguir las pautas presentadas y el éxito en la operación comercial quedará garantizado.
En un mundo cada vez más desconectado de la naturaleza, Gonzalo Barrio se embarca en una aventura que recuerda el poderoso vínculo que se puede forjar con los animales. Gonzalo está a punto de emprender una travesía de 100 días a caballo por la naturaleza salvaje de Norteamérica en busca de respuestas, y su historia promete cautivar a todos.
Esta historia comienza en una pequeña cabaña que él mismo construyó en las montañas del Pirineo para vivir durante un año junto con su leal compañero de cuatro patas, Yako. Sin embargo, Yako falleció poco después de completar la cabaña. Fue en esos momentos de pérdida y soledad que Gonzalo experimentó el profundo vínculo que puede existir entre una persona y un animal.
Desde la partida de Yako, Gonzalo ha sentido un llamado inquebrantable hacia los caballos. Su búsqueda de respuestas lo llevó a descubrir que los Mustangs salvajes de Norteamérica están en grave peligro. Motivado por el deseo de comprender por qué este majestuoso animal se encuentra amenazado, Gonzalo ha decidido viajar a ese continente para explorar la naturaleza que alberga a estos caballos y descubrir las razones detrás de su declive.
Toda esta emocionante travesía será documentada en una serie que promete emocionar y conmover a todos los amantes de la naturaleza y los animales.
La serie, titulada Vínculo Salvaje, se transmitirá exclusivamente en la plataforma de streaming especializada en aventuras «Ruteon».
Pero aquí está la parte más emocionante: existe la oportunidad de ser parte de este viaje. Gonzalo lanzará una campaña de crowdfunding para financiar la serie documental y garantizar que su mensaje llegue a todos los rincones del mundo.
Aquellos que quieran, pueden unirse a Gonzalo a través de la web Vínculo Salvaje en su emocionante travesía mientras exploran la naturaleza de América del Norte en busca de respuestas y una profunda conexión con los caballos.
No hay que perderse Vínculo Salvaje, que cautivará a todos por la magia de la vida a caballo y el espíritu indomable de los Mustangs en su hábitat natural.
El cachopo, plato tradicional de la cocina asturiana, ha ganado una inmensa popularidad en todo el mundo gastronómico. Su combinación de sabores y texturas, con tiernos filetes de carne rellenos de jamón y queso, ha conquistado los paladares de muchos amantes de la comida.
Por esa razón, los negocios de hostelería buscan constantemente formas de ofrecer este manjar a sus clientes de manera auténtica y deliciosa.
En ese sentido, una de las alternativas es Kachopo King, una empresa proveedora de cachopos asturianos elaborados artesanalmente. Sus deliciosos y auténticos productos son una solución perfecta para comercios que desean elevar sus ventas y satisfacer a los comensales más exigentes.
Kachopo King: cachopos artesanales exquisitos
Son innumerables los platos que demandan los comensales, entre ellos el cachopo. Sin embargo, los negocios de hostelería que deseen marcar la diferencia entre la competencia, pueden agregar a su menú los productos de Kachopo King.
Los cachopos de esta marca son preparados en Gijón con una receta completamente exclusiva, la cual está patentada. Además, cuentan con 11 sabores diferentes para que los locales hosteleros puedan satisfacer diferentes gustos.
El catálogo de Kachopo King incluye opciones muy variadas y suculentas. Por un lado, hay cachopos elaborados con ternera asturiana como el Astur, relleno de cecina de tineo, rulo de cabra puro y cebolla caramelizada; el Blue, relleno con lacón, queso azul de cabra y pimientos del piquillo; el Class, que se rellena con jamón ibérico y queso Gouda; y el Cua Cua, que lleva por dentro foie de pato y cebolla caramelizada.
Otros de los sabores es el cachopo de lomo de cerdo Made In Spain, relleno de jamón, queso manchego y pimientos del piquillo. A su vez hay una alternativa hecha con pollo como base. Se trata del Pio Pio, que lleva bacon, boletus y doble porción de queso edam.
Cómo empezar a vender los cachopos de la marca
Los negocios interesados en ofrecer en su catálogo los productos de Kachopo King pueden acceder a su plataforma y llenar un breve formulario. Las ventajas de unirse a la empresa van más allá del hecho de ofrecer a la clientela un alimento de calidad. Y es que, la compañía pone a disposición servicio de marketing digital de última tecnología para que los pequeños y medianos emprendedores incrementen sus ventas.
Asimismo, algo muy beneficioso es que Kachopo King selecciona solo un vendedor exclusivo por distrito de hasta 20.000 habitantes, lo que permitirá a los hosteleros ser el centro de atención entre los aficionados del cachopo en su comunidad.
Actualmente, hay una diversidad de locales exclusivos Kachopo King a lo largo de todo el territorio nacional. Quienes deseen conocer cuáles son, deben acceder a la página web de la empresa.
Los motores de segunda mano se han convertido en una de las mejores maneras de reparar los vehículos, de mejorar sus prestaciones o de asegurarse de que siempre estén dando el rendimiento debido.
Todo ello, claro está, a un precio muy inferior al que se encontraría en un motor nuevo. No obstante, las soluciones perfectas no existen y por ende no necesariamente todos los motores de segunda mano serán una recomendación de compra que siempre tendrá sus frutos. Por el contrario, mucho dependerá de lo bien que se haga el trabajo previo a la compra.
Una empresa de venta de motores de segunda mano que sea confiable
La primera parte del trabajo es encontrar el proveedor. Desde luego, no siempre los mismos proveedores tendrán todos los motores, y más aún si se trata de vehículos muy específicos. Pero sí es cierto que hay varios como MotorCompleto, que indexa productos de desguaces motores de todo el país, donde cuentan con un stock de más de 13.000 referencias de motores, lo que fácilmente podría posicionarlos como una buena recomendación.
Además de eso, de que se pueda conseguir lo que se busca, algo importante es poder contar con otras cualidades:
Garantías: de por sí, una de las ventajas de comprar a empresas antes que a particulares es que siempre habrá mayores garantías. Pero no en todas las empresas funciona igual, y es algo que se debe consultar antes.
Envíos: si son urgentes mejor, pero si son gratuitos o cubren toda la Península, mejor. En el caso citado van un paso más allá, ya que pueden enviar los motores hasta las Islas Baleares, las Islas Canarias, Portugal y Francia.
Soporte y asesoría: la inversión en un motor de segunda mano es más barata que en uno nuevo, pero sigue siendo considerable. Por eso, lo mejor es no cometer errores, y para ello gran parte del trabajo estará hecho si se cuenta con un buen soporte y una correcta asesoría. Otro punto por el que siempre valdrá la pena adquirir a través de una empresa especializada.
La elección y compra de los motores
Al momento de buscar una empresa que se encargue de la venta motores segunda mano, hay que asegurarse de que utilice fuentes confiables, como podrían ser los desguaces autorizados. Pero más allá de eso, y ya centrándose específicamente en el tema de los motores de segunda mano como un producto, hay algunos aspectos a considerar y que pueden ser claves:
Especificaciones y todo nivel de detalle: hay que huir de esas fichas de producto donde no se muestra ninguna información confiable. Por el contrario, donde se tengan detalles, fotografías reales, asesoría, es mejor porque la garantía de que funcionará bien y que será el motor correcto siempre será mayor en estos casos.
Comparar antes de comprar: hay decenas de tiendas que se especializan en los motores de segunda mano. Si se trata de un vehículo con cierto grado de popularidad, en cuanto a ventas del mismo, encontrar muchos motores puede ser relativamente fácil. Eso lleva a que antes de comprar se deba comparar entre el estado de cada uno, su precio, su valor añadido y todo lo que rodea a la transacción. La diferencia de precios entre todas las opciones puede llegar a ser muy considerable.
Verificar el estado: algunas empresas cuentan con especialistas que realizan mantenimiento, puesta a punto y prueban el rendimiento de los motores que comercializan. En otros negocios sólo se ocupan de la compraventa, y eso puede ser más económico pero no siempre lo mejor. Según el grado de experiencia de cada uno, la necesidad real del motor o de las partes que lo conforman, pudiera convertir una u otra opción.
Los motores de segunda mano son una opción muy interesante para quienes quieren reparar su vehículo al mejor precio. Sin embargo, hacerlo conlleva decisiones y elecciones que deben ser realizadas de la mejor manera posible.
La energía solar fotovoltaica está en auge. Durante 2022, en Europa, se instalaron 41,4 gigavatios de potencia, un 47 % más de lo que se había logrado en 2021.
En el caso de España, el crecimiento fue más sorprendente. La firma especializada Artec Capital Energy indica que el crecimiento en el país fue del 108 %, para sumar 26,4 GW de potencia fotovoltaica instalada. Ya en mayo de 2023, esta fuente ocupaba el segundo lugar entre las energías renovables de mayor producción.
Razones de la alta demanda de energía solar fotovoltaica
Artec Capital Energy es una compañía española especializada en el desarrollo de proyectos de energías renovables. Más específicamente, en la energía solar fotovoltaica tanto en proyectos Engineering, Procurement and Construction (EPC) como de autoconsumo residencial e industrial. Su equipo de profesionales multidisciplinario trabaja siempre en proyectos funcionales que dejan un impacto positivo.
El CEO de la firma, Tomás Rivera Gamundi,explica que el impulso que ha tenido la energía solar fotovoltaica se debe a 3 razones fundamentales. La primera es el constante incremento en el precio de la energía eléctrica, sobre todo en los últimos dos años. La segunda razón son las subvenciones y estímulos económicos provenientes del Estado para apoyar el uso de energías limpias.
Rivera Gamundi sostiene que, en tercer lugar, figura la creciente preocupación colectiva por la lucha contra el cambio climático. Este fenómeno ha tenido lugar tanto en el sector industrial como en el residencial. Añade que, aunque los precios de las tarifas de luz se han calmado, persiste el interés en implementar sistemas que usan energías renovables.
Lo que hace Artec Capital Energy
Artec Capital Energy es una firma en constante evolución que ha desarrollado una alta capacidad de adaptación al mercado. Gracias a ello ha consolidado un modelo de negocio integral en el que participa con sus clientes en todas las fases de cada proyecto. El objetivo es dar respuesta a las necesidades planteadas por ellos con soluciones efectivas.
Esas necesidades se basan en sistemas de energía solar fotovoltaica que ayuden a reducir costes a largo plazo,además de mejorar la sostenibilidad y la seguridad energética con un suministro estable. En el caso de los clientes industriales, buscan igualmente proyectos que les ayuden a cumplir con objetivos de responsabilidad social corporativa.
Los equipos de trabajo de Artec Capital Energy desarrollan su trabajo en áreas como inversión sostenible, operación y mantenimiento, ingeniería, desarrollo, EPC y autoconsumo. En cada uno de estos aspectos levantan los estudios y proponen las mejores alternativas, utilizando herramientas tecnológicas de última generación. Tomás Rivera Gamundi asegura que con este modelo de negocio se han involucrado en numerosos proyectos, ayudando a transformar el panorama energético en el país.
Shopify, en estos últimos años, se convirtió en una de las plataformas de comercio electrónico más influyentes del mundo a partir de un diseño intuitivo y un fácil manejo, ya sea para configurar una tienda en línea como para vender productos.
Para quienes piensan en desarrollar una tienda e-commerce rentable, dentro de un mercado digital cada vez más saturado y competitivo, la opción de contratar a Shopify Experts en España es una inversión inteligente que ayuda a potenciar un negocio.
En este sentido, Shugert Marketing Analytics es una agencia de desarrollo web y marketing digital especializada en la creación y optimización de sitios personalizados en Shopify.
Contratar Shopify Experts en España
Los expertos en Shopify son profesionales certificados que cuentan con el conocimiento técnico y las habilidades necesarias para diseñar, desarrollar y optimizar tiendas online dentro de la plataforma que lleva idéntico nombre.
Se trata de especialistas que están preparados para ejecutar una amplia gama de servicios orientados a estructurar un sitio e-commerce redituable y con alta performance.
En este marco, Shugert Marketing Analytics es un estudio de diseño colaborativo, análisis y desarrollo web que en Barcelona reúne a un experimentado equipo (desarrolladores profesionales, diseñadores gráficos, redactores creativos y expertos en mercadotecnia) capaz de ayudar tanto a las empresas como a las marcas emergentes a que, en poco tiempo, aprovechen al máximo el potencial de su negocio en línea.
Contratar a los Shopify Experts de la agencia de marketing digital otorga múltiples beneficios a los clientes de todas las industrias tales como la posibilidad de maximizar sus ventas mediante la generación de una tienda creativa e innovadora que confiera una experiencia de compra atractiva y eficiente para sus usuarios; junto a la integración de aplicaciones y herramientas y una eficiente configuración de pagos y envíos.
Del mismo modo, la intervención de los especialistas de Shugert Marketing Analytics – a la hora de vender un producto o servicio – garantiza la implementación de contenidos personalizados, inteligentes y seductores que dan lugar a una audiencia de usuarios de pago.
A su vez, facilita la gestión publicitaria, el análisis de métricas y la ejecución de un posicionamiento adecuado de la marca en redes sociales; junto a una asesoría adaptada a las necesidades de cada negocio.
Los Shopify Experts también representan un ahorro de tiempo y recursos, ya que las compañías pueden delegar la solución de los problemas técnicos en manos de profesionales idóneos.
Soluciones e-commerce de calidad y a un coste asequible
Shugert Marketing Analytics posee un nuevo sistema de suscripción integral, a bajo coste, denominado TaskerArmy.com con el que ayuda a las startups a resolver sus inconvenientes diarios suscitados en áreas de marketing, creatividad y tecnología.
Esta metodología que implementa la agencia de mercadotecnia digital mediante su equipo de expertos procura brindar soluciones gráficas y de diseño e incorpora la Inteligencia Artificial, con el objetivo tanto de optimizar las tareas repetitivas como de propiciar una información valiosa acerca de la percepción de la marca.
Shugert Marketing Analytics, en definitiva, ofrece un servicio de desarrollo e-commerce en Shopify que es cualificado, eficiente y resulta clave para la evolución y rendimiento de las pequeñas y medianas empresas.
La Casa de Medina Sidonia siempre encontró en su fundador, Guzmán el Bueno, un pretexto para justificar su poder político y económico.
En uno de lienzos de la colección de la Casa de Medina Sidonia, Gaspar Alonso Pérez de Guzmán y Sandoval (1602-1664), XIV señor de Sanlúcar, XIII conde de Niebla, IX duque de Medina Sidonia y VII marqués de Cazaza, está representado a caballo, ataviado con indumentaria militar y portando la bengala propia de capitán general. A su derecha, otro personaje, acaso su primo, Francisco Antonio de Guzmán y Zúñiga, VI marqués de Ayamonte, también a lomos de un corcel, muestra el estandarte del linaje, con las dos calderas en oro y rojo, las serpientes y la bordadura con las armas de Castilla y León.
Don Alonso Pérez de Guzmán, el Bueno. Madera tallada, estofada y policromada de Juan Martínez Montañés (1609-1613). Monasterio de San Isidoro del Campo, Santiponce (Sevilla). Fundación Casa Álvarez de Toledo y Mencos.
Observado con detalle, puede descubrirse que, en el ángulo inferior izquierdo de la tela, cuatro nobles portugueses de la Orden de Cristo, orgullosos pero derrotados como revelan la mirada en alto y las rodillas en tierra, hacen entrega de la llave de la ciudad como símbolo del fin de las revueltas iniciadas hacia 1637 en el Algarve. Tras las figuras principales, el artista ofrece, casi a modo de tráiler cinematográfico, tres instantes de la lucha: la organización de las milicias, las tropas dispuestas para el combate a orillas del Guadiana y, finalmente, el castillo de Ayamonte coronado por las banderas de Felipe IV.
El cuadro, copia de otro anterior por el pintor gaditano Antonio Borrego en 1711 a cambio de 469 reales de vellón, cuelga hoy en el Salón de Embajadores del palacio de los Guzmán, la espléndida residencia de estilo renacentista levantada sobre las “casas e sobrados e corrales” del Postigo de la Mar -una hermosa denominación para la antigua zona de tránsito entre la ciudad y el océano- de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). En definitiva, la obra ensalza uno de los episodios de gloria de este linaje, considerado unánimemente como uno de los más ricos y poderosos de la Corona de Castilla.
Nada indica en la pintura ‒encargada con el ánimo de glorificar al señor en el ejercicio de su función como capitán general‒ que en aquellos sucesos del Algarve está el germen del declive de su linaje: la conjura independentista de Andalucía, un turbio episodio de desobediencia a la Corona atribuido al noble, quien trató de replicar en 1641 en las tierras del Bajo Guadalquivir las rebeliones secesionistas de otros territorios como Portugal y Cataluña. El fracaso de la conspiración acabó con el destierro de Gaspar Pérez de Guzmán, quien falleció, humillado y arruinado, en Valladolid en el invierno de 1664.
“Parece que van a derribar esta Casa, pues ya no queda más de la hacienda y sabe Dios que lo siento”, anotó un criado ducal alarmado ante los embargos y los donativos soportados por el duque de Medina Sidonia a raíz del proceso de depuración llevado a cabo por Felipe IV tras la rebelión andaluza. Venía a certificar con su opinión este vasallo la caída de la estirpe de los Guzmán del podio de la nobleza castellana, donde brillaban desde siglos atrás por la influencia política, la extensión de sus dominios y la gran riqueza acumulada que, hacia 1612, rondaba la asombrosa cantidad de cinco millones de ducados.
Se empezaba a diluir así la pujanza de una familia que siempre halló acomodo en el mito de su fundador, Guzmán el Bueno(1256-1309). En torno a él hay hechos reales (por ejemplo, el sacrificio de su hijo en la defensa de Tarifa, con la entrega de su propio puñal al ejecutor), pero también de fantásticos episodios que presentan similitudes con la literatura artúrica de Chrétien de Troyes y con biografías caballerescas escritas en la Borgoña del siglo XV. Entre la verdad y la fábula, don Alonso Pérez de Guzmán conformó un señorío costero gracias a los beneficios de las guerras fronterizas.
Convertido ya en rico hombre, el primer Guzmán asistió en 1297 a la firma del Tratado de Alcañices o cruzó entre 1299 y 1301 una intensa correspondencia con Jaime II de Aragón. E incluso, en los años finales de su vida, tuvo ocasión de demostrar sus habilidades diplomáticas y militares. Participó en la defensa, otra vez, de Tarifa, estuvo al cuidado de las relaciones con Aragón, negoció treguas con el reino de Granada y tuvo una actuación relevante en la conquista de Gibraltar de 1309, ocasionando importantes daños al enemigo con dos ingenios mecánicos que lanzaban grandes piedras.
El 19 de septiembre de aquel año murió en una oscura escaramuza frente a los musulmanes de Gaucín, en la serranía de Ronda. La frontera, que le había dado fama y fortuna, le quitó la vida. Su sepelio causó gran impacto en Sevilla. “Allí salió doña María Alonso Coronel, su mujer, y sus hijas doña Leonor y doña Isabel, cubiertas de jerga, y salieron con ellas todas las señoras principales cubiertas de luto, y todos los grandes y ricos con hachas y velas de cera (…). Allí fueron los llantos, los lloros, los gemidos, tantos que fue cosa extraña e lastimosa de ver”, se lee en las crónicas.
Enterrado en el monasterio de San Isidoro del Campo, cenobio construido bajo su patrocinio en una ermita cercana a las ruinas de la ciudad romana de Itálica, donde se creía que habían reposado los restos de San Isidoro hasta su traslado a León a finales del siglo XI, Guzmán el Bueno dejó a sus herederos un patrimonio señorial que se extendía por toda la costa atlántica andaluza, de Ayamonte a Vejer, con poblaciones que aprovecharían su estratégico emplazamiento comercial y marinero para generar saneadas rentas con las que la saga consolidó su preeminencia en la región y en el reino.
Situado en el arranque de una de las casas aristocráticas más importantes, don Alonso se trocó en un argumento para que sus descendientes justificaran su dominio social y económico. En un interesante (e inteligente) ejercicio de propaganda, la Casa de Medina Sidonia acabó por adjudicarse las virtudes (ciertas o no) de su fundador, como si éstas fueran cualidades propias de la raza y no del individuo, tal como destacaría el mismísimo Lope de Vega en un soneto dedicado al conde de Niebla: “Y la fama, principio de la tuya,/ Guzmán el Bueno escribe, siendo entonces/ la tinta sangre y el cuchillo pluma”.
Escudo de la Casa Ducal de Medina Sidonia. Madera tallada, ensamblada, pintada y dorada. Ánonimo, escuela española, siglo XVIII.
Así, cuando a mediados del siglo XV comenzaron a construir la memoria del primero de la dinastía, los Guzmanes pretendieron remarcar las hondas raíces de la familia frente a la “nobleza nueva” representada por la dinastía Trastámara, asentada ya por entonces en el trono castellano. Posteriormente, a partir del reinado de los Reyes Católicos, les interesó hacer hincapié en el concepto de fidelidad y, de nuevo, la vida de don Alonso ofrecía jugosos ejemplos, como el auxilio a la Corona desde su retiro en África con tropas y dinero y la inmolación de su hijo por no traicionar la misión encomendada por el rey.
Tanta fama aglutinó que, cuando Martínez Montañés ejecutó dos nuevos sepulcros para sustituir los antiguos enterramientos medievales de don Alonso y doña María Coronel en el monasterio de San Isidoro del Campo, el escultor optó por representar al héroe de Tarifa con el rostro de su comitente, Manuel Alonso Pérez de Guzmán, VIII duque de Medina Sidonia (1579-1636), tal como revelan las similitudes entre la figura realizada por el artista de Alcalá la Real (Jaén) y el retrato del descendiente que pintó Juan de Roelas en 1619 para el retablo del convento de la Merced de Sanlúcar.
Queda por desentrañar, en este punto, si la representación del cabeza del linaje con las facciones del VIII duque de Medina Sidonia respondió a un intento de Montañés por halagar a su patrocinador o, quizás, al cumplimiento de sus instrucciones precisas. De una forma u otra, este túmulo es el más refinado ejercicio de identificación con Guzmán el Bueno que emprendió cualquiera de sus sucesores. A favor de don Manuel Alonso, que en aquellas fechas (1609) contaba con escasos treinta años y aún no había accedido al ducado, jugaba su cercanía al ámbito artístico, a pintores y literatos.
Por entonces, la Casa de Medina Sidonia era la más opulenta de toda la Corona de Castilla. Sus dominios se extendían desde la frontera portuguesa con la actual provincia de Huelva hasta Málaga y Granada; producían maíz y cítricos y sus viñedos y olivares eran proverbialmente fértiles. Además, eran dueños o poseían muchos puertos en la costa atlántica, destacando el de Sanlúcar de Barrameda, que se convirtió en un gran mercado de importación y exportación en permanente crecimiento desde la década de 1530 hasta mediados del siglo XVII, cuando el castigo al IX duque provocó una fuerte caída.
Entre la detención de don Gaspar Alonso (agosto de 1642) y la confiscación real de Sanlúcar (septiembre de 1645), transcurrió un periodo de incertidumbre en el que las finanzas de la Casa estuvieron al borde del colapso hasta asomar, por primera vez, la amenaza del concurso de acreedores. Como respuesta, los contadores y ministros de hacienda ducales –otra vez, ese ejército fiel de burócratas− se esforzaron por encontrar una salida a través del empeño y la enajenación de propiedades para mantener intactas las rentas más saneadas, como la aduana sanluqueña.
A todo ello se sumó la mala administración que produjo el destierro del duque, bien por falta de atención, bien porque los ministros ducales practicasen el fraude, que alcanzó la pérdida de más de catorce millones de maravedíes entre 1645 y 1647, pero, sobre todo, la entrega del señorío de Sanlúcar a la Corona. La confiscación de la ciudad, que se realizó bajo el pretexto de asegurar la defensa de Castilla, tal como se comprobó en septiembre de 1645 con la entrada en las torres y castillos de la ciudad de 600 hombres enviados desde Sevilla, supuso un golpe mortal a las finanzas de la Casa de Medina Sidonia.
Estas acusadas mermas de autoridad y rentas condujeron a la familia al horizonte del concurso de acreedores que, tras diversos amagos, pareció hacerse realidad entre 1660 y 1661, aunque se evitó, al final, a costa de perder las mejores fincas y la reducción radical de los gastos de la Casa. Don Gaspar Alonso, retratado años atrás en una nube de gloria a cuenta de sus triunfos militares, falleció en las frías tierras vallisoletanas, en Dueñas, en unas casas de la nobleza local, en 1664. “Unos son adorados porque mandan; y otros tenidos en poco porque se les acabó el mando”, escribió Gil González Dávila.
La movilidad reducida es la primera causa de discapacidad en España. Con más de 200.000 personas que tienen dicha condición, las motos 3 ruedas eléctricas resultan una ayuda importante para cuidadores, familiares y pacientes.
Estos vehículos están diseñados para ofrecer una experiencia de conducción segura y cómoda para personas con movilidad reducida y personas mayores. De esta forma, se incrementa su independencia.
En este sentido, tiendas como Mobility-Vida se especializan en la venta de productos como sillas de ruedas eléctricas y scooters de 3 ruedas eléctricos con la mejor tecnología del mercado.
¿Cómo funcionan las motos 3 ruedas eléctricas?
Las motos de 3 ruedas eléctricas son vehículos motorizados que combinan la estabilidad de un triciclo con la eficiencia y sostenibilidad de la tecnología eléctrica. A diferencia de las motocicletas tradicionales, estas tienen una rueda adicional en la parte delantera o trasera, lo que garantiza mayor equilibrio durante la conducción. Además, funcionan con motores eléctricos, esto las convierte en una opción respetuosa con el medioambiente y económica en términos de consumo de energía.
Estas motos están diseñadas para ser más accesibles y fáciles de conducir. Asimismo, ofrecen una capacidad de carga más amplia en comparación con las motocicletas convencionales, esto posibilita transportar pacientes de diferentes pesos y sumado a ello, se pueden incluir objetos o equipos médicos. Dicha característica es especialmente beneficiosa para personas con discapacidades físicas que necesitan llevar consigo sillas de ruedas o muletas, por ejemplo.
Distintos modelos de scooters eléctricas de 3 ruedas
Mobility-Vida ofrece una gran variedad de scooters de 3 ruedas eléctricas equipados con asientos cómodos, reposabrazos, controles fáciles de usar, maniobrabilidad mejorada y otras funciones especiales para desplazarse de una forma segura.
La tienda online tiene en su catálogo disponibilidad de varios modelos de la marca Veleco, conocida a nivel mundial por fabricar vehículos específicamente para personas con algún tipo discapacidad. Estas motos tienen diversos diseños para todo tipo de necesidades. Además, poseen su propia batería, la cual permite al vehículo un desplazamiento de más de 30 km.
Más allá de las comodidades ofrecidas por estos scooters, las personas pueden mejorar su viaje instalando asientos especiales, sistemas de sujeción y otros accesorios personalizados que aseguren una buena condición en trayectos largos o cortos. Este tipo de accesorios y recambios también están disponibles en Mobility-Vida.
Aumentar la autonomía de las personas mayores o con movilidad reducida puede beneficiar de forma directa la salud física y mental de los pacientes, ya que motiva la actividad física, la sociabilización y el sentido de independencia.
Barcelona, septiembre de 2023 — Aetrex, una compañía referente en la industria de calzado deportivo y soluciones para el bienestar del pie, se complace en anunciar los resultados de un estudio clínico innovador que arroja luz sobre los beneficios de sus plantillas de running en relación con el confort en los pies, la prevención de lesiones y el rendimiento en carrera.
El estudio clínico, llevado a cabo en colaboración con el Dr. George Ampat y la Facultad de Medicina de Liverpool, ha revelado datos significativos que respaldan la eficacia de las plantillas de running de Aetrex. A continuación, se presentan los principales hallazgos del estudio:
Aumento del nivel de confort
Los corredores que utilizaron las plantillas de running de Aetrex informaron un aumento significativo en el nivel de confort durante sus carreras. La tecnología innovadora de amortiguación y soporte de Aetrex proporcionó una experiencia de carrera más cómoda, reduciendo la fatiga y el malestar.
Reducción de lesiones relacionadas con el running
El estudio demostró que las plantillas de Aetrex puede ayudar en la reducción y la incidencia de lesiones relacionadas con el running. La combinación de soporte adecuado y absorción de impactos contribuyó a minimizar el estrés en las articulaciones y los músculos, disminuyendo el riesgo de lesiones comunes como esguinces, tendinitis y fracturas por estrés.
Mejora del rendimiento en carrera
Los corredores que utilizaron las plantillas de Aetrex también experimentaron una mejora en su rendimiento en carrera. La mayor estabilidad y el soporte adecuado permitieron a los corredores mantener una técnica de carrera más eficiente, lo que se tradujo en tiempos de carrera más rápidos y una menor fatiga muscular.
Estos resultados son un testimonio del compromiso de Aetrex con la innovación y la excelencia en la fabricación de productos que benefician a los atletas y a las personas activas en general. Las plantillas de running de Aetrex se diseñan con precisión para proporcionar el mejor soporte posible y garantizar que los corredores puedan disfrutar de una experiencia de carrera cómoda y segura.
El Dr. George Ampat, uno de los investigadores principales del estudio, expresó su entusiasmo por estos hallazgos: «Nuestro estudio demuestra de manera concluyente que las plantillas de running de Aetrex tienen un impacto positivo en el confort, la prevención de lesiones y el rendimiento de los corredores. Estos resultados son prometedores y tienen el potencial de mejorar la salud y el bienestar de los corredores de todo el mundo».
Aetrex está comprometido con la continua investigación y desarrollo de productos que mejoren la experiencia de los corredores y promuevan un estilo de vida activo y saludable. Las plantillas de running de Aetrex ya están disponibles en tiendas seleccionadas y en línea y la empresa espera que este estudio aliente a más personas a dar el paso hacia un calzado de alto rendimiento y bienestar para el pie.
Para obtener más información sobre las plantillas de running de Aetrex y sus beneficios, se puede visitar el sitio web oficial de la marca.
Acerca de Aetrex
Aetrex es un líder en la industria de calzado deportivo y soluciones para el bienestar del pie, dedicado a proporcionar productos de alta calidad que mejoran la comodidad, la salud y el rendimiento de las personas activas. Con una larga historia de innovación y un compromiso con la investigación y el desarrollo, Aetrex sigue siendo una elección de confianza para atletas y entusiastas del deporte en todo el mundo.
Cuando se trata de ganar visibilidad y atraer clientes en el entorno digital, la alta competencia y la sobrecarga de información requieren la implementación de estrategias efectivas que ayuden a una página web a destacar entre la multitud.
Así lo entiende Explotación Web, una empresa especializada en dos servicios elementales para una sólida presencia en línea, como lo son el desarrollo web y la estrategia digital. Con soluciones a media y un equipo especializado, Explotación Web colabora tanto con clientes directos, como con agencias que requieran de estos servicios específicos, para impulsar el éxito de todo tipo de negocios en el ámbito online.
¿Qué servicios personalizados ofrece Explotación Web para el desarrollo web?
Explotación Web se destaca por ofrecer soluciones tecnológicas especializadas, principalmente orientadas a agencias de marketing y publicidad. Ya sea como marca blanca o en colaboración directa con el cliente, trabajan prestando un servicio tercerizado que responde a las necesidades específicas de distintos sectores.
El valor de una presencia digital sólida no puede subestimarse, teniendo en cuenta que una página web opera como carta de presentación de una empresa, negocio o marca, en el vasto mundo de internet. Entendiendo esta importancia, Explotación Web se dedica a garantizar que cada sitio sea profesional, atractivo y esté optimizado para alcanzar a su público objetivo. Desde la creación y el mantenimiento de páginas corporativas hasta el desarrollo de plataformas de comercio electrónico y soluciones a medida, cada sitio web que crean se adapta meticulosamente tanto a los requerimientos del cliente, como a su imagen corporativa y sus metas.
Estrategia digital integral con Explotación Web
En el ámbito de la estrategia digital, los servicios de Explotación Web están enfocados principalmente a atender las necesidades de agencias, ofreciendo soluciones personalizadas que complementan sus servicios.
Con un conocimiento y experiencia profundos, Explotación Web impulsa la visibilidad en línea de sus clientes, ofreciendo una gama de servicios que incluyen posicionamiento SEO, publicidad en línea, optimización de la experiencia del usuario (UX/CRO), análisis web y marketing por correo electrónico. En este sentido, esta empresa especializada despliega un arsenal de herramientas de marketing digital, con el objetivo de que distintas marcas, comercios electrónicos y empresas alcancen a un público más amplio, al tiempo que fortalecen su imagen de marca y logran los resultados deseados en el entorno digital.
Si bien Explotación Web se estableció en 2018, su equipo acumula más de 15 años de experiencia en los sectores de desarrollo web, diseño web y branding. Esto les proporciona una comprensión profunda de todo el panorama del marketing digital, así como de los lenguajes de programación actuales y pasados. Su enfoque de colaboración se traduce en ser el socio ideal para las agencias, ya que cubren todas las necesidades que estas puedan requerir para sus clientes. Mediante una colaboración cohesionada de especialistas en el sector, Explotación Web transforma ideas y objetivos en realidades digitales.
El presentador de ‘Levántate OK’ trae la historia de una mujer de León (Castilla y León) que ha sido liberada de su deuda de 59.069 euros
El reconocido presentador de ‘Levántate OK’, Javier Cárdenas, ha realizado una nueva entrevista a una de las mujeres exoneradas por Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. ENTREVISTA COMPLETA
Se trata en esta ocasión de una mujer de León, a quien el Juzgado de lo Mercantil nº8 de León ha cancelado sus deudas, que ascendían a 59.069 euros. VER SENTENCIA
Su historia es la siguiente: en el año 2012, tras estar percibiendo una prestación por desempleo, la deudora decidió solicitar un primer préstamo con la intención de poder hacer frente a los gastos más básicos y devolverlo cuando encontrase un trabajo. No obstante, la inestabilidad laboral y los periodos de desempleo se alargaron en el tiempo, ocasionando que la deudora solicitase de nuevo varios préstamos y cayese en un estado de sobreendeudamiento por el que tuvo que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Ahora, puede empezar de cero sin las deudas.
Ésta es una de las entrevistas que el periodista catalán realiza con frecuencia en su programa en OKdiario a personas que han conseguido verse liberadas de todas sus deudas gracias a la Ley de Segunda Oportunidad. En próximas ocasiones, Cárdenas seguirá trayendo a sus micrófonos los testimonios de liberados que tanto ayudan a particulares como a autónomos que dudan acerca de si empezar o no el proceso.
La propia exonerada de León admite que «no me lo creía porque tenía muchísimas deudas. A lo largo de este tiempo que he estado con Repara tu Deuda, poco a poco he ido saliendo hasta que me han solucionado el caso. Es una gente extraordinaria. Gracias a ellos, he vuelto a ser una persona normal. Merecen la pena».
Según aseguran los abogados de Repara tu Deuda, «los testimonios como éste son muy importantes para seguir con esta labor de ayudar a muchos a empezar de nuevo desde cero gracias a una herramienta eficaz como es la Ley de Segunda Oportunidad».
Javier Cárdenas es desde hace un tiempo el defensor del cliente de Repara tu Deuda. Por ello, se ha creado un correo electrónico (cardenas@reparatudeuda.es) al que se le puede escribir para cualquier tipo de trámite que se quiera realizar con el despacho o para resolver alguna duda que se tenga acerca de este mecanismo.
Repara tu Deudatrabaja desde que fuera fundado en septiembre el año 2015 en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad. Desde entonces ha ayudado a muchas personas desesperadas que no sabían dónde acudir para tener esta segunda oportunidad. Esto ha significado la cancelación de más de 170 millones de euros exonerados a sus clientes.Hay que decir que más de 20.000 particulares y autónomos han iniciado el proceso con el despacho para tener una segunda vida libre de deudas.
La Ley de la Segunda Oportunidad permite tanto a particulares como a autónomos poder reiniciar sus vidas y cancelar sus deudas. Para que esto se produzca, es necesario que el concursado actúe de buena fe, que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que el importe de la deuda no supere los 5 millones de euros.
A las personas que no pueden acudir a este mecanismo, el despacho también les ofrece la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. El objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.
La multinacional española Valpatek Technology Group anuncia la apertura de sus nuevas oficinas en la localidad de São Paulo (Brasil) como parte de su proceso de diversificación territorial y expansión por Latinoamérica
«El objetivo de la apertura de estas nuevas oficinas es acelerar la transformación digital, mediante el uso de las soluciones de software enfocadas a mejorar procesos de experiencia del cliente, a las empresas de Latinoamérica y realizar la prestación de los servicios profesionales necesarios para garantizar que estos proyectos sean exitosos», afirma Julio Olivares, CEO de la compañía.
Valpatek es un integrador de soluciones tecnológicas especialista en la creación y comercialización de software, y realiza la distribución e implantación de las mismas expandiendo el uso de estas plataformas softwareen segmentos tales como, Customer Communications Management (CCM), cartelería digital (Digital Signage), sistemas gestión de colas y soluciones online de cita previa.
El integrador de soluciones tecnológicas Valpatek cuenta en la actualidad con una extensa cartera de clientes en países tales como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá y República Dominicana, entre otros.
Entidades financieras, compañías de seguros, grandes empresas del sector del retail y logística cuentan con soluciones software implantadas por Valpatek, donde reciben además una amplia gama de servicios profesionales para consultoría tecnológica, instalación y despliegue de estos productos y soluciones, mantenimiento y soporte.
Como ejemplo de esto, uno de los proyectos más recientes realizados en Latinoamérica ha sido la implantación de la plataforma software DocPath para la realización de procesos de diseño, generación, distribución y almacenamiento de documentos de tipo albarán y factura en alto volumen en una conocida empresa de logística, produciendo decenas de miles de documentos diariamente en diferentes localidades de la compañía.
Sobre la empresa
Valpatek Technology Group nace fruto del resultado de años de experiencia en proyectos de tecnología realizados por todo el mundo.
Con el foco puesto en la innovación, digitalización y mejora de los procesos relacionados con la experiencia del cliente, empresas de distintos sectores, tales como retail, sanidad, administraciones públicas, o el entorno financiero y asegurador han confiado en Valpatek para resolver sus necesidades.
Un equipo humano que comenzó su andadura conjunta en el año 2004, y que cuenta con solventes conocimientos en el mundo de las tecnologías de la información.
El Comité de la Iniciativa ‘Andalucía: Historia y Civilización’ celebra el concierto ‘Noches de Córdoba’ en Abu Dhabi
El Comité de la Iniciativa ‘Andalucía: Historia y Civilización’ ha anunciado que el tan esperado concierto ‘Noches de Córdoba’ se llevará a cabo el 8 de octubre de 2023 en el Emirates Palace de Abu Dhabi, marcando el inicio de una emocionante serie de eventos artísticos y musicales. Estos eventos, que tendrán lugar en Abu Dhabi durante los próximos meses, celebran la rica, diversa y original herencia artística de Andalucía.
Su Excelencia el Dr. Abdulla Al Raisi, Asesor Cultural de la Corte Presidencial de los Emiratos Árabes Unidos, ha afirmado: «Este concierto es parte de una serie de eventos lanzados por la Iniciativa ‘Andalucía: Historia y Civilización’. Celebra el legado de una antigua civilización andaluza que ha realizado contribuciones significativas al renacimiento de la ciencia, la cultura, la literatura y las artes. A través del concierto ‘Noches de Córdoba’, presenciaremos la armoniosa fusión de la música española y árabe en Abu Dhabi. Este programa musical proporciona una plataforma para celebrar la riqueza, diversidad y singularidad de las artes andaluzas, al tiempo que destaca la importancia del arte como un lenguaje que une a las personas y las culturas. Inspirado en la civilización árabe en Andalucía, esta iniciativa sirve como un faro de importancia cultural e intelectual».
‘Noches de Córdoba’ presentará una actuación de la orquesta sinfónica, mostrando las encantadoras Sinfonías Andaluzas Españolas. El concierto será dirigido por la renombrada directora española Inma Shara, quien liderará una orquesta de 50 músicos. Shara es considerada una de las directoras de orquesta moderna más destacadas, habiendo dirigido previamente prestigiosas orquestas como la Orquesta Sinfónica Española, la Orquesta Filarmónica de Londres, la Orquesta Nacional Rusa y la Orquesta Sinfónica de Roma. Sus contribuciones a la música clásica le han valido prestigiosos reconocimientos, incluyendo el premio de ‘Embajadora Honoraria de la Marca España’ y el ‘Premio a la Excelencia Europea’ por sus contribuciones internacionales al mundo de la música. Shara también ha recibido varios prestigiosos premios científicos, como el ‘Premio de Embajadora Honoraria de la Marca España’ y el Premio a la Excelencia Europea.
El 12 de noviembre de 2023, el Emirates Palace acogerá ‘Estrofas de Andalucía’, titulado ‘Ya Zamana al Wasli bil Andalus’, dirigido por el Maestro Ghada Harb. El 20 de diciembre, el Emirates Palace cobrará vida con los vibrantes ritmos de la Noche Flamenca, que contará con una fascinante actuación de Ana Morales. El viaje musical continuará con una Noche Árabe-española liderada por el guitarrista internacionalmente aclamado, Antonio Rey, el 15 de enero de 2024.
La Iniciativa ‘Andalucía: Historia y Civilización’ tiene como objetivo fortalecer la relación entre los Emiratos Árabes Unidos y España. La iniciativa subraya el compromiso de los Emiratos Árabes Unidos de preservar el patrimonio cultural y fomentar los valores de la tolerancia y la convivencia, arraigados en el extenso legado de la civilización árabe en Andalucía.
Theresa Zabell, considerada la mejor regatista del S. XX, presidenta de Fundación Ecomar y embajadora de Sun&Blue Congress, será quien abra el congreso con una ponencia inspiradora sobre lo que se puede hacer para conservar los océanos. El programa científico del congreso se desarrollará en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Cabo de Gata – Ciudad de Almería. También habrá un programa social que permitirá a los asistentes conocer el destino de Almería
Sun&Blue Congress, llamado a ser el congreso más importante de Turismo y Economía Azul de Europa, ultima los detalles del programa científico y social que se llevará a cabo en la ciudad de Almería del 15 al 17 de noviembre de 2023. Promovido por beon. Worldwide y patrocinado por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de Andalucía, el Ayuntamiento de Almería, la Diputación de Almería y la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de Andalucía, el evento contará con la participación de 150 expertos y personalidades, nacionales e internacionales, de sectores como el turismo, la sostenibilidad y el medio ambiente, la innovación y la tecnología.
El programa científico está diseñado para desarrollarse a través de ponencias magistrales y mesas de debate. Para ello se habilitará un main auditorium que acogerá ponencias como la de Theresa Zabell, considerada la mejor regatista del S.XX y presidenta de Fundación Ecomar; Manuel Pleguezuelo, responsable de políticas de Economía Azul en la Comisión Europea; Figen Ayan, presidenta de MedCruise; Ángel Bonet, presidente de Unltd Spain Foundation; o Clive Finlayson, director del Museo de Gibraltar; entre muchos otros. Así mismo se contará con tres salas que funcionarán de forma paralela e independiente, acogiendo cada una de ellas su agenda específica. Todo ello se completará con un área para networking y reuniones B2B, una zona expositiva, un espacio de restauración exterior, así como una sala de partners donde las más de 25 asociaciones y fundaciones que colaboran con Sun&Blue Congress celebrarán reuniones, asambleas y actividades paralelas.
La apertura del congreso se llevará a cabo a través de la conferencia «Y tú, ¿miras o ayudas?» que correrá a cargo de Theresa Zabell, cinco veces campeona del mundo y tres veces campeona de Europa en vela; con 40 años de carrera en el mundo del deporte, la empresa y el medio ambiente; y embajadora de Sun&Blue. Actualmente, presidenta de Fundación Ecomar y activista por la conservación y preservación de los océanos y los hábitats marinos, la promoción de un estilo de vida saludable y sostenible y la educación ambiental para inspirar a las generaciones futuras a amar y respetar el medio azul tras haber logrado el Premio Reina Sofía en dos ocasiones, serle otorgada la medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo y la Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo; o haber sido vicepresidenta del Comité Olímpico Español y eurodiputada en el Parlamento Europeo, entre otros.
Durante esta primera jornada también se espera la inauguración institucional, así como abordar temáticas como el turismo azul de interior; el turista del futuro; el impacto de la sostenibilidad en el planeta del futuro; las sinergias entre la acuicultura y el turismo; las certificaciones de calidad; las playas urbanas; la gastronomía azul; o la formación de líderes de turismo azul.
La segunda jornada de Sun&Blue Congress se centrará en las estrategias de economía azul y turismo; el turismo azul detrás de las cámaras de la mano de National Geographic; la movilidad sostenible; la transformación del sector cruceros y los puertos; el turismo marino; la generación de energía verde y azul; la gobernanza de los destinos turísticos; la integración puerto vs ciudad; el marco legal del litoral; el patrimonio costero; el deporte como factor de desestacionalización; los laboratorios de turismo azul inteligente; la gestión de los residuos; los hoteles en espacios naturales; la iniciativa WestMED; o el caso de éxito de SOSTUR y su plataforma de ciencia de datos para la sostenibilidad turística.
Para el viernes, último día de celebración, la agenda girará en torno a temas como consumo consciente en la población infantil; la estrategia azul europea; las islas azules inteligentes; la innovación en museos del mar; el impacto del turismo en comunidades locales; la atracción de talento en los destinos azules; las tecnologías que revolucionarán el turismo; y los efectos del cambio climático sobre turismo. El congreso despedirá su primera edición con la plenaria «Empresas que crecen con alma», protagonizada por Ángel Bonet, experto en innovación e impacto social, presidente de ImpactCo. y cofundador de Unltd Spain, la primera aceleradora de impacto social en España.
Programa social
En cuanto a los actos sociales que se han diseñado para el disfrute de los congresistas, está prevista una Welcome Party en el hotel oficial del congreso, el Barceló Cabo de Gata, que pretende reunir a todos los asistentes para que se conozcan y tengan una experiencia integral de lo que Almería les puede ofrecer compartiendo un momento de ocio.
También se espera una visita a la Catedral de Almería y al Monasterio de las Puras, así como una Cena de Gala.
Este congreso, que tendrá periodicidad anual, además propone el desarrollo de un amplio conjunto de actividades en el marco del congreso y en sus sucesivos meses, constituyéndose como una iniciativa de impacto en el territorio y promoviendo que Andalucía en general y Almería en particular, disfruten de actividades de restauración del medio azul, de sensibilización para el público local y de legado para el territorio. Destacan aquí las jornadas de limpieza de playas que se llevarán a cabo en colaboración con Fundación Ecomar; la formación a más de 1.000 niños sobre sostenibilidad y alimentación saludable mediante el proyecto «Los niños se comen el futuro» de Fundación Prenauta; o el desarrollo de una exposición fotográfica de recursos naturales de Cabo de Gata de la mano de artistas locales.
La compañía experta en marketing digital, creada en 2008, ha tenido un gran crecimiento desde la pandemia hasta ahora, gracias a la demanda de la digitalización por parte del tejido empresarial. Cerrará el 2023 con una facturación de 3,8 millones de euros. Forma parte del 3% de empresas españolas que son Google Partner Premier, un exclusivo distintivo de calidad y cuenta con una cincuentena de clientes nacionales e internacionales
JEVNET, una de las agencias de marketing digital y más longevas de Cataluña (fundada en 2008), es la única compañía española entre los finalistas de los Google Premier Partner Awards, en la categoría App Growth de Google de Europa, Oriente Medio y África (EMEA). En esta categoría, el jurado ha valorado que la empresa ha realizado «campañas de aplicaciones móviles que permitieron a los clientes crecer, adquirir y retener nuevos clientes». Entre el 10, 11 y 12 de octubre se celebrarán las jornadas donde se darán a conocer a los ganadores de estos premios internacionales, en Dublín.
Google reconoce anualmente a las mejores agencias de marketing digital del mundo, que forman parte de Google Partner Premier a través de esta distinción. Para convertirse en partners Premier, como JEVNET, las empresas deberán cumplir diferentes requisitos: demostrar el crecimiento de los clientes existentes, de otros nuevos, retención de clientes, diversificación de productos e inversión publicitaria anual. Así, consiguen formar parte del 3% de las empresas participantes de cada país que mejores resultados han obtenido cada año. Formar parte de este exclusivo distintivo avala la experiencia y habilidades de las agencias en la gestión de campañas publicitarias a través de Google Ads.
El CEO de JEVNET, Jordi Esquerigüela, detalla que «ser Google Partner Premier, por quinto año consecutivo, es también una garantía para los clientes. Representa una ventaja significativa para las empresas que buscan alcanzar sus objetivos de ventas y reconocimiento por medio de cualquiera de los canales que Google ofrece a los anunciantes como Google Search, Shopping, Youtube o Display».
Crecimiento constante
Tras 15 años en el sector del marketing digital, como agencia independiente, JEVNET ha hecho un crecimiento orgánico e imparable. Multisectorial, cuenta con una cincuentena de clientes del ámbito de las finanzas, moda y complementos, turismo y viajes, cosmética, hogar y automoción, entre otros. La firma, especializada en consultoría y desarrollo de negocios en digital, ha acompañado en la transición del offline al online a marcas tan reconocidas como L’Oreal, Roberto Verino, Veritas, Trasmed, Joyería Rabat o Bóboli, por citar algunas. Desde hace cinco años, se encarga de la difusión, en medios digitales como Meta y Google, de la Gala Starlite en Marbella, la cita más solidaria del verano, llena de personalidades de renombre. Otro ejemplo de su gestión fue conseguir un 30% más de estudiantes de la UOC, principalmente de Latinoamérica, gracias a una estrategia personalizada de marketing digital.
JEVNET ha tenido un gran crecimiento desde la pandemia del Covid-19 hasta ahora, gracias a la demanda de la digitalización por parte del tejido empresarial. En 2020, facturó 1,1 millones de euros, en 2021 subió a 1,5 y el año pasado cerró con una facturación de 2,7 millones de euros, lo que significa un crecimiento de 62,9%, respecto a hace dos años.
Para dentro de dos años, la empresa espera crecer un 35% gracias a la compra de agencias independientes especializadas y al propio crecimiento orgánico.
Esquerigüela subraya que «cada año nos marcamos objetivos con crecimientos aproximados del 18% anuales en facturación y manteniendo siempre la rentabilidad. Para seguir creciendo, hay dos factores que determinarán nuestro futuro: seguir dando un servicio excelente a nuestros clientes y absorber a otras agencias especializadas en desarrollo, creatividad y marketing con influencers».
Personal joven
Con un equipo formado por más de 27 empleados, JEVNET apuesta por los jóvenes ya que la media de edad de la plantilla es inferior a los 32 años. La firma barcelonesa ha desarrollado «una metodología basada en objetivos, como clave del modelo de trabajo mixto (presencialidad y teletrabajo)», describe su directivo.
Entre otros reconocimientos destacados, la prestigiosa revista Forbes anunció, el pasado febrero, que, dentro del Top 50 de las mejores agencias SEO de España, JEVNET forma parte del Ranking 2023 ocupando el 13º puesto. El director de la firma apareció en la portada de Forbes junto a otros CEOs, también seleccionados.
La Asociación Europea de Industria, Tecnología e Innovación, ha entregado a Ana Chamorro el preciado galardón
El pasado día 29 de septiembre, se entregaron los Premios Europeos de Tecnología e Innovación, en una gala celebrada en el hotel Marriott Auditorium de Madrid, la ceremonia la presento la periodista y escritora Pilar Carrizosa.
Recibió el premio en la categoría de tecnología de vanguardia en la belleza, la conocidísima Ana Chamorro, titular de varias clínicas de belleza en Andalucía.
El Centro de Estética Avanzada Ana Chamorro es mucho más que un centro de estética porque no solamente cuenta con una línea de cosmética propia, la clínica cuenta también con tratamientos y aparatología de última generación. Y sumando a todo ello una de las áreas en estética más innovadoras, que es la Nutriestética, que es una línea de cosmética que trata la piel desde dentro
Al tiempo que estudiaba en Cádiz, ya realizaba sus primeros trabajos en estética, hasta la actualidad, cuando dirige dos de los centros más prestigiosos y avanzados de la provincia, uno en Chiclana de la Frontera y otro en Torre del Mar en la provincia de Málaga, Ana ha recorrido un amplio trayecto, vinculado siempre a los avances, la tecnología y el trato personalizado a sus pacientes, compartiendo su pasión por la belleza y el cuidado físico.
La inquietud de Ana le ha llevado siempre a la búsqueda de nuevas tecnologías que mejoren la estética facial y corporal; de hecho, por ejemplo, fue la primera en la ciudad gaditana, en incorporar los equipos láser y los hoy muy conocidos movilizadores de grasa LPG.
Ana Chamorro lleva 32 años poniendo el corazón y el alma en solucionar los problemas de estética, prevenir o a través de la nutrición, belleza desde adentro hacia afuera, mejorar o cambiar hábitos para sentir cada persona mucho mejor con si misma. Es por ello que su centro ha sido reconocido a nivel nacional como «Mejor Centro de Estética en Tratamiento sin Cirugía» de España 2022 y a la mejor Cosmética y nutricosmética 100% natural», que también lleva su nombre.
Los productos de Ana Chamorro Cosmética y Nutricosmética Natural están fabricados en España y Francia, siguiendo los estándares y certificaciones de calidad que le permiten ofrecer unos niveles de seguridad, calidad y confianza absoluta.
Ana cuenta con una Línea cosmética que contiene dos líneas con 7 gamas de productos distribuidos según necesidades específicas; una línea facial que cuida la piel del deterioro natural del paso del tiempo y de los agentes externos pensados para todo tipo de piel y una Línea Corporal especialmente diseñada para el cuidado integral del cuerpo con potentes reductores, anti celulíticos y nutritivos cosméticos.
El Premio Europeo de Tecnología e Innovación, se instauró en 2019 con el fin de premiar a las empresas que se distingan por el uso de la tecnología y la innovación, tan necesario a día de hoy, empresas que destaquen y sean referentes en su sector de negocio.
La Asociación Europea de Industria, Tecnología e innovación, conocida como AEITI, se fundó en 2019, con el fin de ayudar y apoyar a la empresa española en su competitividad en Europa y el mundo, a pesar de la pandemia han logrado seguir adelante, el 26 de diciembre de 2021, firmaron un acuerdo de colaboración mutua con la Asociación China, EU China, science, technology committe, participada por la Unión Europea y el Gobierno chino, en base al acuerdo de colaboración firmado en 2017 entre el gobierno chino y la UE.
Así mismo han firmado un acuerdo de colaboración cultural y empresarial con la Fundación de Miami, INSJ, red internacional de periodismo social, que es una Fundación de referencia en Florida.
AEITI, tiene como presidente a D. Jordi Bentanachs y vicepresidenta a Dña. Rosa María Puentedura, reputados empresarios españoles, siendo socios de honor, el conocido periodista y político D. Bernardo Rabassa y el reputado oftalmólogo de Málaga D. Manuel García Marcos.
Experiencia del cliente totalmente nueva, herramientas de personalización avanzadas para una mayor calidad de traducción, módulo de traducción de voz integrado
SYSTRAN, empresa pionera y líder en tecnología de traducción automática desde hace más de 50 años, con oficinas en Francia, EE. UU., Corea del Sur y Japón, ha anunciado hoy una nueva, innovadora e importante versión de su SYSTRAN translate Server, un completo software para la traducción automática profesional.
SYSTRAN translate Server v10 está diseñado para aumentar el rendimiento empresarial de las organizaciones que operan a nivel internacional y satisface todas las necesidades de traducción automática profesional, desde particulares hasta gobiernos y grandes corporaciones. Esta solución de servidor se puede implementar en una nube privada (servidor dedicado operado por SYSTRAN) o dentro de la TI de la empresa (operada por el cliente), en paralelo con sus ofertas de nube pública: una cobertura sin precedentes que permite a SYSTRAN dirigirse a un amplio público de profesionales.
Para celebrar este lanzamiento, SYSTRAN está reuniendo a más de 100 de sus clientes en el «Día de la comunidad», una conferencia de un día en París para compartir, inspirarse y dar forma al futuro de la traducción automática. Líderes del sector como AstraZeneca, Eplan, ING, RATP, Stadler, TCS… compartirán su experiencia con la traducción automática y los beneficios concretos que obtienen en su empresa en varios casos de uso, como la localización, la colaboración multilingüe, la atención al cliente, el comercio electrónico y muchos más.
SYSTRAN translateServer v10 ofrece toda una serie de mejoras, como una interfaz aún más fácil de usar, la mayor calidad de traducción hasta la fecha, mayor rendimiento y seguridad, y un nuevo y revolucionario módulo de traducción de voz a texto, que la convierten en una herramienta indispensable para las organizaciones que hacen negocios en todo el mundo.
Esta nueva versión incluye:
Un conjunto de herramientas de traducción ampliado, que incluye: compatibilidad con .IDML y .SRT, tres nuevos idiomas (armenio, hausa y tayiko) para un total de 55 idiomas, y nuevos dominios (energía, finanzas y sanidad).
Ajuste dinámico de las traducciones con traducciones alternativas generadas por IA que se muestran interactivamente en línea para facilitar la edición y mantener los flujos de trabajo de productividad.
La posibilidad de adaptar fácilmente el tono, la localización y la formalidad de la traducción para garantizar que los mensajes de los clientes tengan eco entre su público objetivo.
Capacidad de traducir el audio de vídeos y archivos para permitir comunicaciones multimodales en todos los canales de medios.
Una experiencia de usuario optimizada y con un nuevo diseño, que incluye un cuadro Traducir actualizado que garantiza un proceso de traducción más envolvente y centrado en el usuario.
La tecnología de traducción IA adaptativa de última generación, Neural Fuzzy Adaptation (NFA), que adapta su resultado en tiempo real para ajustarse al resultado de traducción exclusivo de una empresa.
Los clientes también pueden esperar beneficiarse de un rendimiento y una seguridad muy mejorados y de los últimos avances en ModelStudio, la herramienta de autoservicio para entrenar modelos de traducción especializados con los datos de su propia empresa.
«SYSTRAN Translate Server V10 representa un hito importante en nuestra historia de innovación continua», afirma Vincent Godard, CEO de SYSTRAN. «Esta nueva versión permite a nuestros clientes maximizar el valor que obtienen de su solución de traducción SYSTRAN, reduciendo los costes de localización y acelerando los flujos de trabajo. Promueve la comunicación multilingüe internamente y con sus socios comerciales, y contribuye a la competitividad global de la empresa, todo ello garantizando la seguridad de sus datos».
Sobre SYSTRAN
Para ayudar a las organizaciones a dominar su comunicación multilingüe y aumentar su productividad, SYSTRAN ofrece soluciones de traducción automatizadas y especializadas para hacer frente a los crecientes desafíos: colaboración global, localización de contenidos, atención multilingüe al cliente, plataforma global de comercio electrónico e inteligencia e investigación de mercados electrónicos. Con la capacidad de facilitar la comunicación en más de 140 combinaciones de idiomas con soluciones altamente seguras y personalizadas, SYSTRAN es la primera opción para empresas, organizaciones públicas y proveedores de servicios lingüísticos. SYSTRAN es pionera en la vanguardia de la innovación y hoy en día ofrece la mejor tecnología de traducción neuronal respaldada por un equipo de investigadores, ingenieros de IA, lingüistas y consultores técnicos que apoyan a los clientes paso a paso en sus proyectos de transformación.
El reciente informe aborda los incidentes de seguridad que afectaron a algunos clientes de un banco tras su fusión, resaltando la importancia de fortalecer la ciberseguridad en España
En el contexto de la nueva proposición de un Centro Avanzado de Ciberseguridad en la Asamblea de Madrid, Estafa.info, el sitio web comparador independiente, ha llevado a cabo un estudio que explica los pasos llevados por los estafadores para manipular y engañar a los clientes de una entidad financiera.
Este análisis, basado en datos recientes, muestra ciertas circunstancias surgidas durante la fusión, y ofrece consejos para evitar posibles fraudes:
La unión de las entidades financieras implicó un cambio para 200.000 clientes, con algunas complicaciones tecnológicas temporales.
Se identificaron irregularidades con alrededor de 8.000 cuentas del banco afectado, subrayando la importancia de la seguridad cibernética.
Fueron reportadas anomalías en cuentas que suman un total cercano a los 3 millones de euros, con variaciones en los montos por caso.
Se detectaron técnicas de contacto inusual, como SMS y llamadas, que se desviaban de la norma bancaria.
Se descubrió que algunos números de contacto no correspondían directamente con la identidad financiera perjudicada, destacando la necesidad de cuidado en la confirmación de identidades.
La entidad financiera recalca la importancia de la precaución y aconseja a los clientes siempre verificar las comunicaciones recibidas. Además, sugiere a sus clientes mantenerse alerta y no compartir información confidencial, además de consultar directamente al banco ante cualquier duda.
Ángel López, especialista en fraudes y estafas de Estafa.info, comenta: «La masividad y sofisticación de estos ataques ponen de manifiesto la necesidad de una mayor vigilancia y conciencia sobre las prácticas seguras en línea. No sólo es esencial que las instituciones fortalezcan sus defensas, sino que los clientes deben estar continuamente informados sobre cómo protegerse».
Para obtener una perspectiva más detallada y medidas de protección contra las estafas bancarias, se adjunta una infografía detallada sobre prevenir fraudes bancarios. Para una visualización completa, se puede acceder a la infografía en el siguiente enlace: https://www.estafa.info/prevenir-fraudes/unicaja/.
Acerca de Estafa.info
Estafa.info es un sitio web comparador independiente que se dedica a analizar fraudes y estafas, proporcionando al público información relevante y actualizada para navegar con seguridad en el mundo digital.