miércoles, 14 mayo 2025

Los inversores internacionales controlan el 50% de las acciones españolas

0

Los inversores no residentes elevaron hasta el 50,3% su participación en las acciones españoles a cierre de 2022, lo que supone un crecimiento de un punto y medio porcentual respecto al año anterior y un máximo histórico.

Así lo refleja el último Informe sobre la propiedad de las acciones que elabora anualmente el Servicio de Estudios de BME. El peso de los inversores internacionales en la Bolsa española ha crecido más de diez puntos porcentuales en la última década y 16 en lo que va de siglo.  

El informe destaca también que cotizar en Bolsa es un factor decisivo para el acceso al capital internacional por parte de las compañías y conseguir la escala de tamaño necesaria para ser más competitivas. Según las Cuentas Financieras del Banco de España, el peso de los inversores internacionales en las empresas no cotizadas no llegó al 25%, es decir, menos de la mitad que en las compañías que sí cotizan en la Bolsa española.

Entre los grupos internacionales presentes en la Bolsa española están las grandes gestoras internacionales de fondos de inversión, planes de pensiones y ETF, así como fondos de capital riesgo, private equity y fondos soberanos.

El segundo grupo con más presencia en la propiedad de las acciones españolas es el de las empresas no financieras, que elevaron en cuatro décimas su participación hasta el 21,3%. Es un máximo desde 2012.

La participación de las familias en la Bolsa española continuó a la baja, en una progresiva convergencia con los datos de participación directa de inversores minoristas en Renta Variable en los principales países europeos. A cierre del año pasado los inversores minoristas controlaban el 16,2% de las acciones españolas, casi un punto porcentual menos que el año pasado y el segundo dato más bajo de la serie histórica.

El creciente peso de los fondos de inversión, la ausencia de tramo minorista en las últimas OPV o el auge entre los jóvenes de activos no convencionales son algunas de las razones que explican este descenso. Con todo, según la última encuesta financiera de las familias del Banco de España (2020), un 12,3% de los hogares españoles invertía en Bolsa. Es decir, 2,3 millones de hogares y en torno a 5,8 millones de personas con exposición a acciones.

Bolsa de Madrid Latibex Merca2.es

También descendió la participación en la propiedad de las cotizadas en la Bolsa española de las instituciones de inversión colectiva y seguros (bajó en un año del 7% al 5,9%) y de los bancos y cajas de ahorro (del 3,5% al 3,1%). Por el contrario, las Administraciones Públicas elevaron del 2,7% al 3,2% su peso. Esto provocó que dejen de ser el grupo de inversores con menos presencia por primera vez desde 2006. Además, marcaron máximo en 25 años. Eso sí, su participación siguió lejos de los niveles superiores al 16% alcanzados en 1992 y 1993, antes de las sucesivas privatizaciones de empresas públicas.

De la baja participación de la inversión colectiva en el capital de las cotizadas españolas, los autores del Informe concluyen que la falta de incentivos, especialmente fiscales, para que la inversión institucional nacional apoye el tejido empresarial español cotizado supone un hándicap competitivo para las empresas de menor tamaño, precisamente aquellas que encuentran más dificultades para atraer la atención del inversor extranjero.

BOLSA: EL MARF CUMPLE DIEZ AÑOS

Por otro lado, BME anunció ayer martes, que el mercado de Renta Fija de BME, MARF, cumple diez años. En esta primera década de vida, un total de 143 compañías han obtenido financiación en él de manera directa y varios cientos más lo han hecho con su participación en fondos de titulización. Los recursos totales canalizados en este periodo superan los 70.000 millones de euros.

El volumen total de financiación que está aportando el mercado a la economía real en la actualidad, medido a través de su saldo vivo, deuda total admitida a cotización, es cercano a los 8.000 millones de euros, que están representados en los distintos instrumentos financieros que ofrece el MARF. En sus diez años de historia, este mercado se ha consolidado como una sólida alternativa de financiación para las empresas de todos los tamaños y sectores de la economía.

Desde su creación en octubre de 2013, el MARF ha crecido de forma constante tanto en número de empresas como en el importe financiado a través del mercado. De las 143 compañías emisoras directas en el MARF 14 son internacionales, destacando una representación relevante de compañías portuguesas.

En cuanto a las posibilidades de financiación que ofrece el MARF destaca su gran variedad, desde programas de pagarés para la obtención de financiación a corto plazo hasta emisiones de bonos a medio y largo plazo, pasando por project bonds para la financiación de infraestructuras o las titulizaciones. Además, en los últimos años han empezado a emitirse en el mercado valores ESG: bonos sostenibles, ligados a la sostenibilidad, sociales o emisiones verdes.

Leroy Merlin lanza su nueva aplicación para facilitar la experiencia de compra

Leroy Merlin es una cadena de tiendas de bricolaje, construcción, decoración y jardinería que opera a nivel internacional. Fundada en 1923 en Francia, se ha convertido en una de las principales referencias en el sector. La compañía de bricolaje ofrece una amplia gama de productos y servicios para proyectos de construcción, renovación y decoración, así como para el cuidado del jardín y el exterior de la vivienda.

La compañía francesa, líder en el acondicionamiento del hogar, lanza al mercado una nueva aplicación para dispositivos móviles. De esta manera, la enseña da un paso más en su omnicanalidad y en la mejora de la experiencia de usuario, con una compra más intuitiva, personalizada y ágil. Con la nueva aplicación, ya disponible para dispositivos iOS y Android, Leroy Merlin ofrece a sus usuarios una experiencia de compra más intuitiva, rápida y atractiva.

La compañía cerró 2022 con una cifra de negocio de 3.328 millones de euros, lo que supone un incremento del 14,4% respecto a 2021. Sin embargo, el grupo ha invertido un total de 88 millones de euros durante 2022, con lo que el volumen inversor de la compañía en España en los últimos cinco años ha alcanzado los 500 millones de euros. El objetivo claro de Leroy Merlin es en los próximos años invertir 415 millones de euros en desarrollo tecnológico y en tiendas físicas.

La cifra de negocio de Leroy Merlin crece un 144 en 2022. Fernando de Palacio director de Omnicanalidad de Leroy Merlin Espana Merca2.es
El director ejecutivo de Omnicommerce de Leroy Merlin España, Fernando del Palacio.

LA PLATAFORMA DE LEROY MERLIN

La compañía aumenta su oferta de producto en la APP al incorporar, por primera, vez su Marketplace. Un nuevo canal con el que poder obtener más beneficios y facilitar al cliente su compra online. Al descargar esta nueva APP, los clientes podrán disfrutar de un buscador mucho más avanzado y personalizado, gracias a la mejora de los filtros. Además, incorpora la posibilidad de financiar productos, funcionalidad que era exclusiva de la web.

Para el director ejecutivo de Omnicommerce de Leroy Merlin EspañaFernando del Palacio, este lanzamiento supone un paso clave en la estrategia de digitalización de la compañía. «A medida que los hábitos del consumidor evolucionan, es necesario que nuestros canales digitales y físicos converjan. Queremos que nuestros clientes tengan la mejor experiencia comprando en Leroy Merlin y, para eso, es fundamental seguir innovando y desarrollando nuevas utilidades».

EL SECTOR DEL BRICOLAJE MANTIENE LA SENDA DEL CRECIMIENTO Y REGISTRA UN INCREMENTO DE LA FACTURACIÓN DEL 7,7% EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2023

En este contexto, la aplicación de Leroy Merlin España figura entre las más populares en la App Store y la Play Store de Google, situándose en esta última en el Top 5, con más de un millón de descargas desde su lanzamiento el pasado 18 de septiembre.

LA OMNICANALIDAD INTEGRAL

La compañía apuesta por una omnicanalidad integral que ofrezca a sus clientes distintos procesos de compra que se complementan entre ellos, a través de sus 134 tiendas, web, App y venta telefónica. El grupo francés ya lleva tiempo apostando por seguir potenciando su negocio sin comprar otras empresas centrándose en una estrategia más omnicanal. Es decir, sin necesidad de expandirse por el territorio y dando la facilidad de la compra online a partir de su plataforma para el móvil con la que muchos de los consumidores ya solo realizan compras a través de las apps de las compañías.

LA NUEVA PLATAFORMA DE LEROY MERLIN AYUDARÁ HACER CRECER EL CANAL ONLINE Y LAS VENTAS DEL GRUPO EN LA PARTE DEL E-COMMERCE

Con esta nueva aplicación, Leroy Merlin aspira a superar las expectativas de compra de sus clientes a través de su dispositivo móvil. Con funciones como el escaneo de productos para ver su precio, stock y valoración de otros clientes, así como una mayor comodidad para los miembros del Club Leroy Merlin, que podrán tener todas sus ventajas disponibles, como la tarjeta del club, cheques de fidelización o programa de puntos.

app de leroy merlin Merca2.es
La nueva aplicación de Leroy Merlin.

Otra de las novedades que aporta esta nueva APP es la inclusión del Marketplace de Leroy Merlin, que cuenta con más de un millón de productos. Con esta incorporación, la compañía pretende complementar aún más su oferta para ayudar a sus clientes a crear el hogar de sus sueños.

LA COMPETENCIA DE LEROY MERLIN Y BIGMAT

Bien es cierto que Leroy Merlin es la que lidera el sector del bricolaje, pero bien de cerca le sigue la española Big Mat. La intención de Big Mat es alcanzar el liderazgo del sector mediante adquisiciones, esta compra supone un paso más en la estrategia de contención de la competencia de la compañía. Recientemente, el grupo español adquirio la empresa Jesús Babío, Casa y Baño, enmarcandonse en un plan estratégico de crecimiento para reforzar su posición de liderazgo en el sector de los materiales de construcción y bricolaje para profesionales y particulares. 

La competencia con Leroy Merlin es un hecho, pero a diferencia de estas empresas verticales, las tiendas de BigMat están en ciudades medianas y pequeñas. La empresa asegura que su objetivo es ofrecer a sus clientes una plataforma digital, donde puedan encontrar los mejores partners, así como una amplia oferta de productos y servicios para realizar sus proyectos de bricolaje, jardinería, decoración y construcción.

Aumenta la producción de hormigón un 5,5% en el primer semestre de 2023

0

La producción de hormigón, con 6,74 millones de metros cúbicos, experimenta un crecimiento de un 3,1% en el segundo trimestre de 2023 en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el último informe trimestral de la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (ANEFHOP), crecimiento que alcanza el 5,5% en base al dato acumulado de 2023.

Así, “se mantiene el tono positivo del sector en todo el primer semestre; si bien es cierto que influido por la huelga de transporte de 2022, y empujado por las elecciones de este año,” explica Carlos Peraita, director general de ANEFHOP.

Optimismo que se ve reforzado por el hecho de que “este dato semestral, situado en 13,2 millones de metros cúbicos de hormigón, es el mayor desde 2011 y, por lo tanto, superior también al dato prepandemia,” añade el directivo.

Como en el trimestre anterior, el crecimiento de la producción de hormigón en este primer semestre se ha colocado por encima del crecimiento del cemento. En el primer trimestre, achacábamos parte de la diferencia a que, dado que “había prevista una subida de materias primas a primeros de año, parecía normal que los empresarios hubieran adelantado compras en diciembre,” recuerda Peraita.

En esta ocasión, la comparativa de hormigón con el dato de 2019 -prepandemia- es del +4,6%; dato también positivo, “y con mayor motivo si se tiene en cuenta que en 2019 hubo un efecto preelectoral que supuso asimismo un incremento coyuntural de las producciones,” apunta el director general.

DATOS REGIONALES POSITIVOS EN HORMIGÓN

El comportamiento regional es en general positivo, donde solo cinco comunidades autónomas presentan valores de producción por debajo de 2022. En la parte de crecimiento destaca Ceuta y Melilla que suben un 30,7%, aunque sin ser significativo a nivel nacional. Si impacta de manera considerable la Comunidad Valencia (+17,4%) que supone un 1,7% del 5,5% total nacional; Andalucía, con un crecimiento del 9%, supone un 1,4% del crecimiento total; Galicia crece un 17,6% y supone el 1,1% del total. Estas tres regiones presentan un nivel de actividad muy alto en su comparativa con el conjunto.

A pesar de los buenos datos generales del semestre, todavía hay siete comunidades autónomas que no superan la cifra de volumen de 2019, siendo La Rioja (-27%), Navarra (-19%), Euskadi (-14%) y Madrid (-10%) las que experimentan mayores descensos de producción.

hormigón
hormigón

La licitación de todos los organismos públicos de España alcanzó los ocho primeros meses del año 19.100 millones de euros, siendo un 7,3% más que en el mismo periodo de 2022. Así, la licitación pública de 2023 se mantiene en niveles superiores a la de años anteriores, impulsada en gran medida por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Esta comparativa muestra una evidente senda de recuperación y de esfuerzo público inversor; influido por los bajos datos de licitación de 2020 -y sus años anteriores-. Además, en este primer semestre (de gran actividad electoral), se ha apreciado un mayor ritmo en la ejecución de la obra pública; lo que ha repercutido en el volumen de producciones. Aún así, “el ritmo de ejecución está aún lejos de lo esperado con la llegada de los Fondos Europeos, porque según denuncian constructores y promotores su tramitación y acceso se está viendo limitada por la lentitud y la complicada burocracia,” informa Carlos Peraita.

La licitación sube de forma principal en la obra civil con un aumento del 10%, mientras que la edificación tan solo un 3%. Así, la obra civil representa el 61% del total de licitación realizada, mientras que la edificación el 39% restante. En cuanto a la variación por organismos, es el Estado quien licita un 56% más que en 2022, frente a la disminución de los organismos locales y regionales con un 11% y 10% menos, respectivamente.

PERSPECTIVAS PARA EL PRÓXIMO TRIMESTRE

En base a los datos adelantados por la patronal cementera, con una previsión de crecimiento plano, y tras una aceleración inicial en el año motivada por los periodos electorales, “se reputa muy factible un regreso a los lentos ritmos de ejecución de obra de años anteriores,” apunta Peraita.

Sin embargo, según la encuesta de sentimiento económico de CEPCO, “el sector se mantiene moderadamente optimista, puesto que la cartera de pedidos para el 69% de las empresas de la construcción que participaron es la habitual o mejor,” cita Peraita. Y añade que “en cuanto a producción, un 70% indican expectativas de estabilidad o crecimiento.”

Foto de hormigón decorativo
Foto de hormigón decorativo

Por todo ello, atendiendo a los datos de licitación, acompañados por la progresiva llegada al mercado de los Fondos Europeos, el incremento del empleo en la construcción -que registra el mejor dato de afiliación desde 2011-, la recuperación constatada del turismo en este año y sus planes de desarrollo, “esperamos cierta ralentización de las producciones de aquí a final de año; aunque estimamos que podremos acabar el año muy ligeramente en positivo,” concluyó
el director general de ANEFHOP.

Fundación Mapfre premia a Pilar González de Frutos, expresidenta de Unespa

0

Fundación Mapfre ha entregado los Premios Sociales, cuyo objetivo es reconocer el trabajo y la dedicación de personas y proyectos que generan cambios positivos y contribuyen a hacer de este mundo un lugar mejor.  El acto ha estado presidido por Su Majestad la Reina Doña Sofía y una de las premiadas es la expresidenta de Unespa, Pilar González de Frutos.

El acto contó con la presencia del presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido; el presidente del Consejo General del Poder Judicial,Vicente Guilarte; la secretaria general de Objetivos y Políticas de Inclusión y Previsión Social, Milagros Paniagua, y el presidente de Mapfre y Fundación Mapfre, Antonio Huertas.

HUERTAS, FUNDACIÓN MAPFRE Y LA SOCIEDAD

En la entrega de premios, Antonio Huertas ha felicitado a los ganadores, que “contribuyen desde su actividad a mejorar el mundo en el que vivimos” y ha subrayado que “los que hemos nacido en la cara buena del mundo somos los primeros que estamos invitados a actuar para cambiar el destino de las personas más vulnerables”. En este sentido, también ha indicado que, como sociedad, “debemos mirar hacia adelante con optimismo y determinación, y aprovechar los años que nos quedan de esta década de acción de la Agenda 2030 para llevar al máximo posible el cumplimiento de sus objetivos, especialmente los sociales, los que más afectan a las personas”.

en la entrega de premios, Antonio Huertas ha felicitado a los ganadores, que “contribuyen desde su actividad a mejorar el mundo en el que vivimos”

El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, destacó la labor del piloto Carlos Sáinz, ha valorado, además, la trayectoria de Carlos Sáinz, “no solo por sus méritos deportivos extraordinarios, sino, sobre todo, por trasmitir valores esenciales para las nuevas generaciones, como la humidad y el esfuerzo, y su generosidad en diversas iniciativas sociales”; los más de 40 años de Pilar González de Frutos, “dedicados a impulsar la industria aseguradora, de vital importancia para el desarrollo de las sociedades”; la “labor impagable” que realiza el Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, “poniendo luz en la realidad más oscura de la salud mental en España”; y el trabajo que realiza BrazilFoundation, “organización que moviliza recursos y voluntades mediante alianzas y que atiende las necesidades más urgentes de Latinoamérica”.

CARLOS SAINZ, PREMIO A TODA UNA VIDA PROFESIONAL

Carlos Sáinz (Madrid, 1962), dos veces campeón del mundo de rallies y tres veces campeón del Dakar, ha recibido esta distinción por toda una trayectoria profesional ligada a su lado más humano y solidario, protagonizado por un compromiso activo con distintas entidades y fundaciones, así como por haber participado en campañas de concienciación como ‘Si controlas, vuelves’ de AESLEME; #TuSillaSuRefugio, de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR); y en actividades de Voluntarios por Madrid y Fundación Talita, entre otras.

el piloto madrileño ha destacado, que este reconocimiento, que recoge “con gran satisfacción”, tiene un significado especial, ya que “el esfuerzo personal y la dedicación

Durante su discurso, el piloto madrileño ha destacado, que este reconocimiento, que recoge “con gran satisfacción”, tiene un significado especial, ya que “el esfuerzo personal y la dedicación, a veces invisible y difícil de apreciar, no ha pasado desapercibido después de tantos años”. También se ha dirigido a los jóvenes, a los que ha animado a luchar por sus sueños. “El éxito nunca está garantizado, pero sí lo está la capacidad personal que cada uno tiene de esforzarse y ser constante día a día. Con esos dos ingredientes os aseguro que la probabilidad de alcanzar vuestras metas se multiplica”, ha indicado.

Mapfre

TRES PROYECTOS DE ÉXITO

En la edición de estos premios, cuya dotación global es de 120.000 euros, Fundación MAPFRE ha recibido un total de 1.312 candidaturas, procedentes de Europa, Estados Unidos, Latinoamérica, África y Asia.

En la edición de estos premios, cuya dotación global es de 120.000 euros, Fundación MAPFRE ha recibido un total de 1.312 candidaturas, procedentes de Europa, Estados Unidos, Latinoamérica, África y Asia

De todas ellas, han sido galardonados la Unidad de Intervención en Tentativa Suicida (ITS) del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid (Mejor Proyecto por su Impacto Social); BRAZILFOUNDATION (Mejor Entidad por su Trayectoria Social), y la ex presidenta de UNESPA, Pilar González de Frutos (Premio Internacional de Seguros Julio Castelo Matrán).

BOMBEROS DE MADRID, PIONEROS EN EL MUNDO

El suicidio es una realidad en aumento y de enorme transcendencia social, por lo que situar el foco en este mal colectivo ha de figurar como prioridad pública y cívica. Así lo ha considerado el jurado al otorgar este premio a la Unidad de Intervención en Tentativa Suicida (ITS), creada por el Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid en 2018, y que cada año atiende en Madrid alrededor de 350 intervenciones en tentativa suicida. Desde 2018 a 2022, el número de fallecidos por suicidio en España ha aumentado un 13% y el número de rescates con éxito realizados por Bomberos Madrid se ha incrementado un 107%.

Durante su intervención, Sergio Tubío, bombero y creador del proyecto, ha conmovido a los asistentes, recordando que hace 10 años, a escasos 3 kilómetros de aquí, fuimos requeridos para rescatar el cuerpo de un chico de 16 años que había fallecido por suicidio tras precipitarse desde su domicilio. “¿Qué razones pudieron llevarle a tomar esa decisión? ¿Qué podríamos haber hecho como bomberos para tratar de impedir el fatal desenlace? Muchas preguntas y ninguna respuesta”, ha indicado Sergio Tubío, tras explicar que dicha unidad surgió de ese silencio, que a lo largo de estos años han compartido con profesionales de la salud y asociaciones de personas que han perdido a un ser querido, entre otros, y que “realizan una labor increíble sin apenas recursos”. En 2022, ha recordado, “murieron por suicidio 4.097 personas en España. Ahora que el silencio es menos silencio, aprovechemos para hablar, para preguntar y para escuchar”.

TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN BRASIL

Fundación Mapfre también ha reconocido la labor de BrazilFoundation, entidad creada en el año 2000 que moviliza ayudas de diferentes sectores y diseña y supervisa proyectos en ámbitos como la educación, la igualdad de género, la integración racial y la mejora del medioambiente a través del Fondo de Educación y el Fondo para la Equidad de Género; entre otros. Desde su creación, dicha entidad ha fortalecido y empoderado a más de 850 organizaciones de la sociedad civil que luchan por la igualdad socioeconómica, medioambiental y racial, ha invertido más de 45 millones de dólares, y ha ayudado a más de 120.000 personas.

Fundación Mapfreha reconocido la labor de BrazilFoundation, que moviliza ayudas de diferentes sectores y diseña y supervisa proyectos en ámbitos como la educación, la igualdad de género, la integración racial y la mejora del medioambiente

La presidenta y CEO de BrazilFoundation, Rebecca Reichmann Tavares, que ha recogido el premio, ha señalado que “este reconocimiento llega en un momento muy especial en la historia de BrazilFoundation, que moviliza recursos para avanzar en la justicia social, la equidad de género y racial, aliviar la pobreza a través de oportunidades económicas y preservar las comunidades indígenas de Brasil”. La presidenta de Fundación Integra, ha destacado, además, que en 2022 registraron una recaudación récord de 11 millones de dólares, que permitió apoyar nuevos proyectos en 47 municipios de 19 estados del país, “lo que nos permitió iniciar, ampliar o consolidar alianzas con grandes empresas e inversores y desarrollar proyectos con personalidades comprometidas con una misma visión de transformación social, como la modelo Gisele Bündchen y la cantante, Selena Gómez”.

EL SEGURO: SOLUCIONES DE GRAN IMPACTO

Fundación Mapfre ha entregado a Pilar González de Frutos el XI Premio Internacional de Seguros Julio Castelo Matrán, que reconoce trabajos científicos y proyectos innovadores que contribuyan a extender la actividad aseguradora en la sociedad. Pilar González de Frutos, quien ha dedicado 43 años a trabajar en el sector asegurador, en distintas posiciones institucionales, defiende en su informe ‘La necesaria reforma de la previsión social complementaria en España’, que para mejorar la competitividad de España es fundamental que los ciudadanos cuenten con sistemas de previsión complementaria que, junto con la pensión pública, les permita mantener el mismo nivel de vida que han tenido hasta el momento de la jubilación.

fundación Mapfre ha entregado a Pilar González de Frutos el XI Premio Internacional de Seguros Julio Castelo Matrán, que reconoce trabajos científicos y proyectos innovadores que contribuyan a extender la actividad aseguradora en la sociedad

Durante su intervención, la expresidenta de la asociación de aseguradoras (Unespa) durante los últimos 20 años, ha destacado que “la actividad aseguradora es imprescindible para apoyar el desarrollo económico y social de un país, constituyendo, además, un buen mecanismo de redistribución de riqueza. Su modelo de negocio de medio y largo plazo, su profesionalidad y su experiencia en la gestión de los riesgos le convierten en un gran aliado a la hora de buscar soluciones a riesgos de gran impacto”. También ha subrayado, que, como sociedad, “tenemos la responsabilidad de dar con fórmulas que combinen la sostenibilidad de nuestro estado de bienestar con su financiación a medio y largo plazo y con la necesaria equidad intergeneracional” y ha señalado que confía en que este premio inspire la reforma del sistema de previsión social español, “que cada día es más urgente”.

Repsol extiende su programa de ofertas hasta después de Navidad

0

Este año, el cuarto Rey Mago es Repsol. La energética presidida por Josu Jon Imaz ha anunciado que prolongará su plan de ofertas especiales en gasolineras durante otro trimestre, desde el 16 de octubre y hasta el próximo 10 de enero de 2024, sobrepasando el final de la campaña de Navidad. La compañía continuará multiplicando por dos los descuentos que puso en marcha el pasado mes de abril, cuando lanzó sus Planes Energías de ahorro, un conjunto de ofertas diseñado específicamente para la actual coyuntura de altos precios.

De esta manera, los clientes que paguen a través de la ‘app’ de pago móvil Waylet podrán seguir acumulando ahorros en forma de saldo de hasta 40 céntimos de euro por litro de combustible y un 100% del importe en recargas eléctricas en los puntos públicos y estaciones de servicio de la compañía, dependiendo de si tienen contratada también la luz, el gas y las soluciones solares con Repsol.

Además, los clientes que compren a través de la aplicación en la sección ‘Beneficios’ sumarán hasta un 40% del importe de la compra en saldo Waylet, que podrán utilizar en futuros pagos.

En concreto, los de la multienergética van subiendo de menos a más en descuentos, dependiendo de los servicios de suministro de energía que se tengan contratados con la compañía.

DIFERENTES PLANES PARA DIFERENTES CLIENTES

Así, dentro de las diferentes opciones figuran el Plan Coche, donde solamente por utilizar Waylet, el cliente obtiene un ahorro de 10 céntimos de euro por litro en carburante y un 6% del importe de las recargas eléctricas en vía pública; el Plan Coche y Luz, donde si además de repostar se tiene contratada una tarifa de luz, el cliente acumula un saldo de 20 céntimos de euro por litro en carburante y el 100% del importe de las recargas realizadas en cualquiera de los puntos públicos de Repsol.

En otro escalón se sitúa su Plan Coche, Luz y Calefacción, donde sumando repostaje, electricidad y, además, si tiene contratada una de las modalidades de calefacción que ofrece la compañía (gas natural, butano, propano y gasóleo de calefacción), el cliente acumula un saldo de 30 céntimos de euro por litro en carburante y el 100% del importe de las recargas realizadas en los puntos públicos de Repsol.

Y el máximo descuento se abre para los usuarios del Plan Coche, Luz, Calefacción y Solar, donde si a toda las oferta energéticas anteriores el cliente tiene o añade la instalación de placas solares de autoconsumo con Solar360 o la conexión a una comunidad solar Solmatch, el cliente acumula un saldo de 40 céntimos de euro por litro en carburante y el 100% del importe de las recargas realizadas en los puntos públicos de Repsol.

DESDE ABRIL, CUANDO REPSOL COMENZÓ SUS PLANES DE AHORRO, LAS ALTAS DIARIAS DE LA ‘APP’ DE PAGO WAYLET HAN SUBIDO UN 55%

Desde el pasado mes de abril, cuando la compañía lanzó estos planes para ahorrar, casi medio millón de clientes han confiado en Repsol para cubrir sus necesidades energéticas y de movilidad, y las altas diarias de Waylet se han incrementado un 55%.

Asimismo, los clientes que compren tarjetas regalo en la sección ‘Beneficios’ de Waylet, o a través del área privada de repsol.es, de marcas como Amazon.es, El Corte Inglés, AliExpress, Decathlon, Ikea, etc. podrán sumar hasta un 40% del importe de la adquisición en saldo Waylet, que podrán utilizar en futuros pagos, bien en estaciones de servicio y puntos de recarga eléctrica, o en las facturas de Repsol (luz y gas), en la compra de bombonas de butano, pedidos de gasóleo, tarjetas de regalo y en cualquiera de los más de 4.400 establecimientos adheridos a la red Waylet.

En este sentido, los clientes que utilicen Waylet en sus repostajes y compren tarjetas regalos en la sección ‘Beneficios’ de la aplicación pueden llegar a conseguir descuentos en saldo Waylet para que la factura de la luz sea gratuita.

REPSOL AGITA EL MERCADO CON SUS OFERTAS

La compañía dirigida por Josu Jon Imaz mueve así de nuevo el mercado de las gasolineras con su estrategia de ahorros y mete presión a sus grandes rivales en el negocio de las gasolineras, como Cepsa, BP o Galp para activar nuevos descuentos y ofertas, así como a las denominadas gasolineras ‘low cost’

Además, la prolongación de esta oferta comercial llega en un momento en que los precios de los combustibles prosiguen con su escalada de precios, después de acumular una subida tras otra en los últimos tres meses, cortada tan solo la pasada semana con la primera bajada en el precio medio del litro de gasolina desde principios de julio.

En abril, Repsol dio una vuelta de tuerca más en su estrategia de ofertas y descuentos, retirando las rebajas generalizadas de 10 céntimos por litro que mantenían desde principios de año, una vez concluyó el descuento obligatorio de 20 céntimos del Gobierno, y lanzando una batería de ahorros crecientes para sus clientes que tienen contratados otros servicios energéticos con la compañía, ya sea la luz, el gas, calefacción, movilidad eléctrica o autoconsumo solar.

Cepsa recibe 150 ‘kilos’ del BEI para financiar la movilidad eléctrica en la Península

Las estaciones de servicio de Cepsa en España y Portugal serán equipadas con 1.800 cargadores ultrarrápidos para vehículos eléctricos gracias a la financiación del Banco Europeo de Inversiones (BEI). La entidad de crédito ha concedido a la petrolera española un préstamo de 150 millones de euros para este fin, enmarcado en la estrategia de descarbonización Positive Motion, auspiciada por la energética presidida por Ahmed Yahia Al Idrissi.

Durante el acto de firma, celebrado el lunes 9 de octubre en Madrid, el vicepresidente del BEI, Ricardo Mourinho Félix, declaró que este préstamo «es una muestra más del compromiso del BEI con la movilidad sostenible, en la que la electrificación y descarbonización del sector transporte por carretera juegan un papel fundamental».

Mourinho destacó que desarrollar infraestructuras de carga eléctrica accesibles al conjunto de los ciudadanos «es fundamental para acelerar la transición hacia el vehículo eléctrico y reducir emisiones en un sector crítico para alcanzar la neutralidad de carbono en la Unión Europea; para conseguir estos objetivos, es esencial una fuerte colaboración con empresas que están comprometidas con la descarbonización».

«la carga ultrarrápida posibilita hacer viajes interurbanos en vehículo eléctrico sin que el tiempo de carga suponga un freno para los usuarios».

Maarten Vetselaar, CEO de Cepsa

Por su parte, el CEO de Cepsa, Maarten Wetselaar, afirmó: «En nuestra estrategia Positive Motion, la descarbonización del transporte por carretera y la movilidad sostenible tienen un papel fundamental». Para hacer de esta movilidad una realidad, dijo el directivo, Cepsa apuesta por la carga ultrarrápida, «que posibilita hacer viajes interurbanos en vehículo eléctrico sin que el tiempo de carga suponga un freno para incentivar la demanda de los usuarios».

CEPSA, EN LÍNEA CON LOS OBJETIVOS SOSTENIBLES DE LA UE

«Agradecemos al BEI su respaldo a este proyecto, que nos permite seguir avanzando para dotar de cargadores ultrarrápidos a más de la mitad de las estaciones de servicio de nuestra red en España y Portugal», concluyó Wetselaar.

La financiación comprometida contribuirá a alcanzar el objetivo de la Unión Europea (UE) de poner en funcionamiento un millón de estaciones de recarga de vehículos eléctricos en las carreteras europeas para 2025, contribuyendo así a la progresiva descarbonización del sector transporte. En la actualidad, el transporte por carretera representa alrededor del 73% de todas las emisiones del sector transporte en la UE, lo que le convierte en uno de los sectores económicos con mayores emisiones de gases de efecto invernadero.

El proyecto está alineado con los objetivos comunitarios de la Estrategia para una Movilidad Inteligente y Sostenible y se enmarca en el Mecanismo Conectar Europa de la Comisión Europea. Más del 70% de los puntos de recarga se instalarán en regiones que cuentan con una renta per cápita por debajo del 75% de la media de la Unión, contribuyendo así al objetivo transversal del BEI de fomentar la cohesión social y económica.

El préstamo se enmarca a su vez en el programa de acciones del BEI para apoyar el plan REPowerEU, para garantizar la seguridad energética, reduciendo la dependencia europea de las importaciones de combustibles fósiles.

RED DE RECARGA ULTRARRÁPIDA DE CEPSA

Cepsa está desplegando en sus estaciones de servicio una amplia red de recarga ultrarrápida en España y Portugal, con cargadores de al menos 150 kilovatios (kW) situados en los principales corredores y vías de comunicación. Actualmente, la compañía tiene instalados más de 130 puntos de recarga ultrarrápida, avanza en el desarrollo de otros 330 y su objetivo en 2030 es contar con este tipo de cargadores en más de 1.000 estaciones de servicio.

Los cargadores ultrarrápidos permiten a los usuarios de vehículos eléctricos cargar hasta el 80% de sus baterías en aproximadamente 10 minutos, dependiendo del modelo de vehículo.

Vodafone se alía con ARM para el desarrollo de nuevas plataformas para redes Open RAN

0

Vodafone colaborará con la diseñadora británica de microprocesadores Arm, controlada totalmente por el conglomerado japonés SoftBank, para acelerar el desarrollo de nuevas plataformas para redes Open RAN, una nueva tecnología en el sector de las telecomunicaciones que busca, entre otros, la interoperabilidad de los distintos fabricantes de red.

VODAFONE Y NUEVAS PLATAFORMAS

Vodafone utilizará en esas nuevas plataformas los procesadores de alto rendimiento de Arm para satisfacer la «creciente demanda» de una conectividad móvil «más rápida y sostenible», ha indicado la operadora en un comunicado.

«Esta nueva generación de plataformas con procesadores de alto rendimiento de Arm está optimizada para su uso en estaciones base Open RAN y se desarrollará con la potencia de cálculo necesaria para satisfacer la demanda de los clientes de servicios 5G avanzados que requieran una mayor capacidad», ha añadido la empresa.

Así, Vodafone se compromete junto a ARM a fomentar los ‘chipsets’ Open RAN y el ecosistema asociado, con lo que busca proporcionar a las empresas más pequeñas el soporte de prueba y verificación necesario para formar parte de estas redes de próxima generación.

En concreto, Vodafone trabaja con las empresas especializadas en sistemas y silicio SynaXG y Ampere Computing para probar y validar la tecnología Open RAN basada en chips de Arm, así como con Fujitsu, que proporcionará el software RAN.

Vodafone trabaja con las empresas especializadas en sistemas y silicio SynaXG y Ampere Computing para probar y validar la tecnología Open RAN

Las pruebas comenzarán este año en los laboratorios de los proveedores para realizar test sobre la plataforma informática y la integración del silicio.

«Estos ensayos se ampliarán para incluir el software comercial Open RAN 5G de Fujitsu antes de trasladarse a las instalaciones de prueba de Vodafone en su centro de I+D de Málaga, recientemente ampliado, y Newbury, en el Reino Unido, en el primer trimestre de 2024, con proveedores adicionales», ha detallado la compañía.

Vodafone ha explicado también que los resultados de esta colaboración se pondrán a disposición de «toda la industria» con el objetivo de transformar las redes de sistemas de comunicaciones en plataformas desagregadas y «abiertas para la innovación».

Los implantes dentales en un día: ¿qué son?

0

Los implantes dentales son necesarios en circunstancias muy diferentes. Tu odontólogo de confianza te los recomendará cuando pierdas un diente por el motivo que sea o tengas piezas tan dañadas que no se puedan reconstruir. Poner una prótesis te ayudará a contar con una sonrisa perfecta en el sentido estético, y también te devolverá la funcionalidad para que puedas masticar de la forma correcta.

Hoy en día hay muchos métodos que ofrecen grandes resultados y uno de los más demandados está en los implantes dentales en un día, pero, ¿sabes en qué consisten?, ¿qué tienen de especial? Te lo contamos todo, a continuación.

¿Qué son los implantes dentales en un día?

Los implantes dentales en un día también se denominan como implantes de carga inmediata y se han convertido en uno de los sistemas más eficientes para recuperar esos dientes que se han perdido que hacen una sonrisa incompleta. La principal característica de esta técnica es que se proporciona una prótesis provisional y un implante en una misma intervención, por lo que el paciente sale de la sesión con su dentadura completa desde el primer momento.

Se efectúa de una forma muy precisa y personalizada. Los profesionales tomarán una muestra en 3D de la boca para realizar la prótesis a la medida de cada paciente y garantizar que los resultados sean totalmente exactos. Además, esto permite tener una visión previa muy clara de cómo quedará la dentadura.

Para ello, el odontólogo tendrá que evaluar el estado de la boca, las encías y la densidad de los huesos para determinar si este método es viable. Cuando es posible decantarse por él, ofrece una gran comodidad, ya que permite tener una pieza dental funcional en una única intervención.

Casos para los que están indicados los implantes dentales en un día

En la actualidad hay muchos pacientes que se decantan por este recurso, normalmente, siempre que se cumplan las condiciones para ello. Lo común es que se aconseje en los caos en los que se cumplen estos requisitos:

  • Disponer de un hueso con suficiente densidad y calidad.
  • Tener las rutinas de higiene bucodental adecuadas.
  • Contar con piezas dentales en buen estado de salud alrededor del área a tratar.
  • Disponer de una oclusión correcta.
  • No padecer patologías como el bruxismo.

Todo esto es lo que garantiza que se pueda poner un implante en un día y también su correspondiente prótesis. Con una buena higiene y las condiciones adecuadas, la evolución de esta prótesis será óptima y permitirá disfrutar de una excelente salud dental.

Beneficios de los implantes de carga inmediata

Esta modalidad de implante es una de las más demandadas y utilizadas en la actualidad, algo que se debe a sus múltiples beneficios. Con esta técnica los pacientes encuentran funcionalidad, estética y comodidad. Te mostramos las ventajas más destacadas:

  • Rapidez. Con los implantes tradicionales hay que esperar entre 6 y 8 semanas para fijar la prótesis, algo que se soluciona en una sola intervención con esta técnica.
  • Funcionalidad. La prótesis es funcional desde el primer momento, por lo que permite recuperar la dentadura completa más allá del ámbito estético.
  • Asequible. No existe una gran diferencia de precio entre este tipo de implante y los sistemas tradicionales.
  • Permanente. El resultado es totalmente permanente, por lo que mejora la calidad de vida a largo plazo.
  • Comodidad. Se trata de una solución especialmente cómoda porque evita el proceso de espera y propone un resultado que se disfruta desde el primer momento.

Pepsico sube un 1% en el pre mercado tras ganar un 14% más en el tercer trimestre

0

Las acciones de la firma estadounidense PepsiCo suben más de un punto porcentual en el pre mercado después de que sus resultados alcanzaran las previsiones del consenso de los analistas y elevara sus previsiones para el resto del año.

PepsiCo cerró el tercer trimestre con un beneficio neto atribuido de 3.092 millones de dólares (2.930 millones de euros), o 2,24 dólares por acción de BPA, un avance del 14,4% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior (2.702 millones o 1,95 dólares, respectivamente), según las cuentas publicadas por la compañía.

Los ingresos netos en el trimestre ascendieron a 23.453 millones de dólares (22.226 millones de euros), un 6,7% más en valores absolutos y un 9% más en datos orgánicos, que excluyen el impacto del tipo de cambio y de las variaciones del perímetro contable de la empresa. El consenso del mercado esperaba 23.413 millones.

La multinacional aplicó en el trimestre una subida de precios del 11% en promedio, que alcanzó el 13% en Europa y el 14% en Latinoamérica, mientras que los volúmenes comercializados disminuyeron un 2,5%.

BUENOS RESULTADOS EN OTRAS DIVISIONES

Entre julio y septiembre, PepsiCo elevó un 7% las ventas de Frito-Lay, hasta 5.954 millones de dólares (5.642 millones de euros) y un 7,9% las de PepsiCo Beverages North America, hasta 7.161 millones de dólares (6.786 millones de euros).

En el caso de Europa, las ventas de la multinacional aumentaron un 1,6%, hasta 3.704 millones de dólares (3.510 millones de euros) y un 21,4% en Latinoamérica, hasta 3.055 millones de dólares (2.895 millones de euros).

PepsiCo comercio electrónico
PepsiCo Fotografía:Caitlin O’Hara/Bloomberg

En Asia-Pacífico, Australia, Nueva Zelanda y China, la cifra de negocio de PepsiCo aumentó un 3,9%, hasta 1.217 millones de dólares (1.153 millones de euros), mientras que en África, Oriente Próximo y Sudeste Asiático retrocedió un 8%, hasta 1.568 millones de dólares (1.408 millones de euros). Asimismo, en África, Oriente Próximo y Sur de Asia, la multinacional facturó 1.615 millones de dólares (1.530 millones de euros), un 6,4% menos.

De este modo, en los nueve primeros meses de 2023 la multinacional obtuvo un beneficio neto atribuido de 7.772 millones de dólares (7.365 millones de euros), un 7,4% por debajo del resultado contabilizado un año antes, mientras que los ingresos sumaron 63.621 millones de dólares (60.293 millones de euros), un 8,9% más.

«Estamos satisfechos con nuestro desempeño, ya que nuestras empresas y asociados mostraron una tremenda agilidad y resiliencia en todas las geografías y categorías en un entorno dinámico y en evolución», dijo el presidente y consejero delegado de PepsiCo, Ramón Laguarta.

En este sentido, como consecuencia del desempeño registrado hasta septiembre, la multinacional, que ya había revisado al alza sus previsiones anuales en abril y en julio, ha vuelto a elevar sus proyecciones para todo el ejercicio.

PEPSICO ELEVÓ SUS PREVISIONES PARA 2023

Con estas cifras, PepsiCo mantiene su expectativa de lograr un crecimiento orgánico de los ingresos del 10%, aunque mejora al 13% su previsión de crecimiento del beneficio por acción básico en moneda constante, un punto porcentual más.

De tal modo, la compañía anticipa retornos en efectivo para los accionistas de aproximadamente 7.700 millones de dólares (7.297 millones de euros), incluyendo 6.700 millones de dólares (6.349 millones de euros) en dividendos y recompras de acciones por importe de 1.000 millones de dólares (948 millones de euros). Esto implica un BPA 2023 de 7,54 dólares desde los 7,47 dólares previos.

PepsiCo
PepsiCo

Creemos que nuestros negocios pueden seguir funcionando bien en los próximos años con la normalización del crecimiento, ya que hemos realizado numerosas inversiones en nuestras marcas, capacidad de fabricación, sistemas de comercialización, cadena de suministro, tecnología y personas», añadió Laguarta.

Por lo tanto, el ejecutivo español expresó su confianza en que los ingresos orgánicos para todo el año 2024 y el crecimiento del beneficio por acción básico en moneda constante estén en el extremo superior de los objetivos a largo plazo.

De tal modo, la compañía mantiene sin cambios los rangos objetivos a largo plazo para ambas métricas, con un crecimiento orgánico esperado de los ingresos de entre el 4% y el 6%, y un crecimiento del beneficio por acción básico de un solo dígito.

En lo que llevamos de año, Pepsico pierde cerca de un 11% de su valor, pero sólo un 0,8% en los últimos doce meses. El consenso de analistas de Bloomberg estima un precio objetivo a doce meses de 194 dólares sobre 28 analistas. Siete de ellos han mantenido su recomendación tras conocer los resultados.

Mutua Madrileña se deja querer por el negocio de ‘renting’

0

El presidente de Mutua Madrileña, Ignacio Garralda, ha adelantado este martes que la aseguradora está en conversaciones para alcanzar un acuerdo que le permita operar en el negocio de ‘renting’, aunque ha descartado estar buscando controlar una sociedad al 100%, como sucede con su empresa de ‘car sharing’ Voltio.

GARRALDA Y LOS COCHES

Garralda ha recordado, en su intervención en el XIV Encuentro Financiero del diario ‘Expansión’ y KPMG, que Mutua es propietario al 100% de Voltio, que permite alquilar un coche por minutos u horas y que actualmente opera en Madrid, donde cuenta con una flota de 1.000 vehículos. En este sentido, ha apuntado a la posibilidad de extender este servicio a otras capitales de España.

Además, la aseguradora posee el 93% de Centauro, que permite el alquiler de vehículos por días. Garralda cree que en 2024 se completará la compra del 7% restante y, por tanto, pasará a controlar el 100%.

Sin embargo, para el negocio de ‘renting’, que implica contratos de larga duración, de cuatro o cinco años, de alquiler de coches, Garralda ha indicado que prefiere optar por una fórmula que no implique poseer el 100%, ya que «tiene una carga financiera de comprar coches que sería llenar el balance de hierros».

Ha indicado que actualmente se han abierto conversaciones con algunas empresas «grandes, multinacionales» que, precisamente por eso, son «complicadas» al tener negocio en España y en el extranjero.

El objetivo de Mutua Madrileña con esta posible operación sería la de «cerrar el círculo de la movilidad» ofreciendo distintas opciones en función del tiempo que se quiera alquilar el coche, ya sean minutos, horas, días, varios años o en propiedad.

El objetivo de Mutua Madrileña con esta posible operación sería la de «cerrar el círculo de la movilidad»

Con respecto al negocio del seguro de autos, Garralda ha explicado que durante este año Mutua ha aplicado subidas, aunque «en la banda baja» de las compañías que han aplicado alzas, y ha añadido que a un tercio de los clientes –o ‘mutualistas’– se les ha congelado la prima. En cambio, al resto, se le ha repreciado la prima en torno un 3,5%.

También ha defendido que los costes medios de reparación de la Mutua son «mejores o más bajos» que el resto de la competencia como consecuencia de una relación «muy fluida» con los talleres, mientras que la frecuencia, focalizada en Madrid, es también menor que el resto de las aseguradoras por el mayor recurso al teletrabajo.

«Si el coste medio y la frecuencia son algo más bajas nos pone en una situación mejor que en la competencia», ha apostillado.

Cómo Entre Trámites impulsa el éxito empresarial en España. Asesoría estratégica en un contexto económico desafiante

0

En un entorno económico en constante cambio, Entre Trámites juega un papel clave en el éxito de las empresas. En este artículo, se abordan datos y perspectivas económicas actuales, consejos para mejorar la salud financiera de las empresas, la importancia de la revisión de precios, así como la relevancia de la asesoría fiscal y contable.

Sin duda, la asesoría en un contexto económico inestable juega un papel crucial para las empresas en España. Según datos recientes del Instituto de Estudios Económicos, el país ha experimentado mejoras en su situación económica en el año 2023, con un estimado de crecimiento del 2,2 %. Sin embargo, las previsiones apuntan a una desaceleración significativa en la actividad económica durante la segunda mitad del año, con un pronóstico de crecimiento modesto del 1,5 % para el 2024. Esta perspectiva impacta directamente en las empresas españolas.

En este contexto económico desafiante, la necesidad de ahorrar y gestionar los recursos financieros de manera eficiente se vuelve esencial para las empresas. Es aquí donde entra en juego Entre Trámites, una innovadora firma de asesoría que se encuentra a la vanguardia de la tecnología y brinda un valioso apoyo en la gestión de trámites burocráticos, desde cuestiones fiscales, como la declaración de la renta, hasta la creación de empresas.

Datos y perspectivas económicas

Según las últimas estimaciones del Instituto de Estudios Económicos, España está experimentando un crecimiento económico del 2,2% en 2023.

Sin embargo, se prevé una desaceleración notable en la segunda mitad del año, lo que resultará en un crecimiento modesto del 1,5% para el año 2024.

Estas fluctuaciones económicas tienen un impacto significativo en las empresas españolas, lo que resalta la importancia de una gestión financiera sólida y eficaz.

Consejos para potenciar la salud financiera empresarial

En este contexto económico, los expertos aconsejan invertir sabiamente y buscar fuentes de financiación que provengan de los beneficios generados por la empresa, en lugar de acumular deudas con entidades financieras.

Se enfatiza la inversión en formación y transformación digital como estrategias más rentables que los gastos superfluos.

La gestión adecuada de la declaración anual y trimestral de impuestos se considera esencial, con énfasis en el mantenimiento de registros diarios para anticipar obligaciones fiscales y garantizar ingresos suficientes.

Importancia de la revisión de precios

La revisión periódica de precios es fundamental, ya que la acumulación de productos puede resultar en gastos innecesarios, y vender a precios demasiado bajos puede afectar negativamente la percepción del cliente sobre la calidad de los productos o servicios ofrecidos.

Asesoría fiscal y contable de Entre Trámites

Entre Trámites se destaca por ofrecer servicios integrales de asesoría fiscal y contable a pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos.

Su gama de servicios incluye la presentación precisa y puntual de impuestos, garantizando que las obligaciones fiscales se cumplan a cabalidad.

Además, se encarga de mantener actualizados y precisos los libros contables, permitiendo a los clientes tener un control efectivo de sus finanzas.

Asesoría ilimitada y gestión personalizada

Una de las características distintivas de Entre Trámites es su compromiso con la asesoría ilimitada y la gestión personalizada.

La empresa se asegura de estar siempre disponible para resolver dudas y proporcionar orientación inteligente y fundamentada en cada paso que la empresa da.

Además, ofrece a sus clientes acceso a una plataforma en línea que brinda documentación detallada, balances financieros, contabilidad y la capacidad de cargar facturas, lo que agiliza y facilita la gestión financiera.

En resumen, en un entorno económico cambiante como el actual, contar con una asesoría experta como Entre Trámites se vuelve esencial para las empresas en España. Con su enfoque en la gestión eficiente de trámites burocráticos, asesoría fiscal y contable, y un compromiso con la atención personalizada, Entre Trámites se posiciona como un aliado valioso para las empresas que buscan navegar con éxito en un panorama económico desafiante.

Haya Real Estate oferta más de 13.800 inmuebles con descuentos de hasta el 40%

Haya Real Estate ha puesto a la venta una selección de más de 13.800 inmuebles con descuentos de hasta el 40%. La oferta comercial, llamada “Preparados, listos, CASA”, mantendrá sus descuentos hasta el próximo 31 de diciembre.

De los más de 13.800 inmuebles seleccionados para esta campaña, más de 6.370 son viviendas, más de 7.000 son plazas de garaje y, finalmente, encontramos más de 430 trasteros.

La mayor parte de los activos se concentra en la Comunidad Valenciana, con 3.250 activos ofertados. En Andalucía se han seleccionado 3.000 activos, mientras que Cataluña dispone de 2.790 viviendas con descuento.

INMUEBLES EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

De la oferta en la Comunidad Valenciana, 1.600 unidades se ubican en Valencia, contando Castellón y Alicante con 870 y 770 unidades, respectivamente.

Entre las viviendas ofertadas en la provincia de Valencia encontramos un piso de tres dormitorios en Paterna, con un precio de campaña de 86.000 euros, mientras que antes costaba 103.410 euros. Y en Macastre destaca una vivienda unifamiliar adosada de tres dormitorios, que antes costaba 125.215 euros y que durante la campaña estará rebajado a 109.000 euros.

En Castellón destaca un piso en Torreblanca, con dos dormitorios, que se oferta ahora a 63.000 euros, cuando antes costaba 85.400 euros. La vivienda se ubica en un residencial con piscina comunitaria. Y en la Vall d’Alba encontramos un piso de dos dormitorios con un precio de campaña de 49.400 euros, siendo su precio anterior de 60.800 euros.

Haya Real Estate Comunidad Valenciana Vall DAlba Castellon Merca2.es

Ya en la provincia de Alicante, encontramos un piso de un dormitorio en Orihuela, ubicado en un residencial con piscina comunitaria, que en campaña está rebajado a 39.000 euros, desde los 57.900 euros que tenía como precio anterior. Y en Aspe destaca una vivienda unifamiliar adosada de cuatro dormitorios, con un precio de 120.000 euros, con dos plazas de garaje y trastero incluidas en el precio, cuando antes costaba 144.000 euros.

VIVIENDAS TAMBIÉN EN ANDALUCÍA

La oferta en Andalucía se centra en las provincias de Almería y Málaga, con 930 y 700 inmuebles en campaña, respectivamente. En Almería, en Zurgena, destaca un dúplex de tres dormitorios cuyo precio de campaña es de 69.000 euros, siendo su precio anterior de 95.900 euros. Y en Albox encontramos otro piso de dos dormitorios que antes costaba 88.700 euros y ahora está rebajado a 78.000 euros.

Ya en la provincia de Málaga, encontramos un piso de un dormitorio en Vélez- Málaga, rebajado a 94.500 euros, cuando antes costaba 105.000 euros. Y en el municipio de Antequera destaca un piso de tres dormitorios a la venta por 65.000 euros, desde los 69.000 euros que tenía como precio anterior.

INMUEBLES EN CATALUÑA

La oferta en Cataluña contempla 1.310 activos inmobiliarios en la provincia de Barcelona, seguida de Tarragona, con 810.

En Barcelona, en el municipio de Arenys de Munt destaca una vivienda unifamiliar de cinco dormitorios, con amplia parcela privada, cuyo precio de campaña es de 290.000 euros, siendo su precio anterior de 394.800 euros. Ya en La Rica del Vallés encontramos un dúplex de tres dormitorios rebajado a 193.000 euros, desde los 219.200 euros que costaba antes.

Finalmente, en Tarragona, destaca un piso de dos dormitorios en Sant Jaume d’Enveja rebajado a 45.000 euros, cuando antes de la campaña costaba 60.000 euros. Y en el municipio de Roda de Barà encontramos una vivienda unifamiliar adosada de cuatro dormitorios, ubicada en un residencial con zonas comunes con piscina, que antes costaba 208.100 euros y que hasta el 31 de diciembre puede adquirirse por 175.000 euros.

Haya Real Estate Andalucia Velez Malaga Malaga Merca2.es

La página web de Haya dispone de información sobre las características básicas de todos los activos de la campaña: fotos, ubicación, metros cuadrados, precio, etc.

Cualquier persona interesada puede solicitar información adicional o requerir una visita a los activos desde la propia web o en las oficinas de Haya Real Estate.

Si te interesan las noticias sobre el sector inmobiliario no dejes de leer: Kronos Homes entrega Naos, su residencial de 126 viviendas en Barañáin o Vía Célere firma con la JV de DEA y Harrison Street para un BTR en Alicante.

ACERCA DE HAYA REAL ESTATE

Haya es una de las compañías españolas líderes en la gestión de activos financieros e inmobiliarios. Gestiona activos y vehículos financieros e inmobiliarios para una amplia variedad de clientes, desde instituciones financieras hasta inversores internacionales. En total, Haya es responsable de 10.116 millones de euros en activos bajo gestión hasta junio de 2023.

La oferta de productos y servicios de Haya abarca la totalidad de la cadena de valor para la gestión de los préstamos con garantía hipotecaria y los activos inmobiliarios adjudicados. Ofrece servicios de gestión de deuda, que incluye la valoración, gestión y recuperación de préstamos y la conversión de las obligaciones de los préstamos en activos inmobiliarios adjudicados, ya sean de empresas o particulares.

Hackean mediante phishing las tarjetas de pago de clientes de Air Europa

Los datos de las tarjetas de crédito y débito de todos los clientes y usuarios que hayan volado en Air Europa han quedado expuestos esta madrugada cuando unos ciberdelincuentes se han hecho con ellos accediendo al sistema en el que se almacenaban. La compañía no ha tenido más remedio que advertir que esas tarjetas bancarias, varios miles, deben ser anuladas para evitar mayores disgustos a sus dueños.

El experto en ciberseguridad de ESET, Josep Albors, explica a MERCA2 que la decisión de cancelar las tarjetas es absolutamente lógica, «puesto que los que las hayan obtenido pueden usarlas para hacer pagos, compras y retirar efectivo».

Albors aclara que mientras la compañía no facilite la información de cómo han llegado los ciberdelincuentes hasta eso datos tan sensibles, solo se puede teorizar, aunque todos los caminos llevan a los mismo métodos habituales de los atacantes; «es posible que haya habido un acceso no autorizado al sistema que almacenaba esas tarjetas. Esto puede deberse a que han obtenido las credenciales de algún usuario con permiso para acceder a ese sistema, por ejemplo».

la decisión de cancelar las tarjetas es absolutamente lógica, puesto que los que las hayan obtenido pueden usarlas para hacer pagos, compras y retirar efectivo

Como experto, el investigador de ESET nos explica que el procedimiento para llegar a un sistemas que almacena datos tan sensibles, como son los bancarios de los clientes y sus claves, «se debe a que han obtenido alguna credencial que les haya permitido acceder a la red interna y desde ahí pivotar y escalar privilegios hasta acceder al sistema donde se guardaban. Puede haber empezado con un phishing, que solicitase el ingreso de credenciales o descargase un infostealer (un malware) en el sistema de un empleado de la empresa«.

No obstante, Albors no descarta que los ciberatacantes hayan aprovechado alguna vulnerabilidad para conseguir acceso y escalar privilegios, «o incluso (aunque menos probable), haber atacado a un proveedor de la compañía y realizar un ataque de cadena de suministro, donde suplantan la identidad de este proveedor de confianza para conseguir el acceso usando phishing, malware o explotando vulnerabilidades.

Los datos bancarios de clientes de Air Europa, hackeados por phishing
Los clientes de Air Europa tendrán que anular las tarjetas con las que hayan pagado sus vuelos.

ANULAR SI HAS PAGADO A AIR EUROPA

Al haberse visto afectado al entorno de pagos con el que se gestionan las compras a través de la web, según ha confirmado el equipo de sistemas de la compañía, que al ser una aerolínea está considerada como empresa «esencial», tiene que avisar y comunicar que ha sido atacada, tal y como indica la legislación europea y española (Ley NIS2) y hacer público el desastre para que no se produzcan daños mayores. Por esa razón, la compañía ha advertido a todos sus usuarios y usuarias, es decir, aquellos que hayan pagado vuelos a través de su web con tarjetas bancarias, que las anulen antes de tener mayores problemas con compras y retirada de dinero por parte de los delincuentes.

no hay constancia de que la filtración haya terminado utilizándose para cometer ningún fraude», nada impide que los cibercriminales estén ya gastando por doquier cantidades de las tarjetas «robadas» digitalmente

Como la alteración «fraudulenta» del flujo en el proceso de pago ha permitido la extracción de datos de las tarjetas de crédito de los clientes, aunque tal y como ha explicado la compañía a primera hora de la mañana de este martes, «no hay constancia de que la filtración haya terminado utilizándose para cometer ningún fraude», nada impide que los cibercriminales estén ya gastando por doquier cantidades de las tarjetas «robadas» digitalmente.

La aerolínea española ha asegurado que «la detección y rápida intervención del equipo» para la aplicación del protocolo establecido en su plan de respuesta ha permitido bloquear la brecha de seguridad y prevenir la filtración de nuevos datos. También ha asegurado que continúa con el análisis de lo sucedido, la procedencia del ataque y el uso de la información sustraída, aunque hasta el momento no tiene constancia de que se haya cometido ningún fraude.

Han sido varios los usuarios del antiguo Twitter (ahora X), los que han dado la voz de alarma de los avisos que estaban recibiendo por parte de la compañía, que se ha dado prisa en advertir del peligro, a lo que está obligada por ley y por cuestión ética, lógicamente. Muchos usuarios de Air Europa recibieron correos electrónicos de la aerolínea en el que avisaba de que había sufrido un ciberataque, y que le habían robado los datos relativos a la información bancaria de muchos de sus usuarios.

Aunque no especificaba si los datos de cada usuario contactado estaban expuestos, sí que advertía de esa posibilidad, y explicaba que habían sido robados los números de las tarjetas, sus fechas de caducidad y el código de seguridad de la parte de atrás, el conocido como CVV. La compañía también ha aclarado que los datos robados en el ciberataque se refieren a las tarjetas bancarias, y en ningún caso a los datos personales de los clientes.

OHLA refuerza su presencia en el sector minero de Chile con su participación en un contrato de 50 millones de euros

0

OHLA ha ampliado su cartera en Chile con la participación en un contrato de 50 millones de euros para el peraltamiento de diques y bermas que conforman el tranque para el depósito de relaves de la minera Spence (SGO) en la Región de Antofagasta, en el desierto de Atacama.

Este proyecto, que forma parte de la nueva fase de expansión del yacimiento, lo desarrollará en consorcio con las compañías Besalco y Valko, y completará otras actividades desarrolladas anteriormente en las instalaciones, propiedad de BHP, la mayor firma minera del mundo.

NIVEL DEL MAR

La mina se encuentra a una altura de 1.750 metros sobre el nivel del mar y produce cátodos de cobre fino mediante un proceso de lixiviación, de extracción por solvente y electro-obtención, según ha informado la compañía en un comunicado.

Los trabajos de construcción adjudicados requieren desarrollar movimientos de tierras, obras civiles y extractivas por cerca de 1,8 millones de metros cúbicos de explotación de cantera, transporte y colocación de enrocado para el dique, transporte, colocación y compactación de relleno común en bermas.

Dentro de las obras requeridas para este crecimiento del depósito se incluyen el peralte del muro principal, la extensión del muro de partida noreste, las obras para el desarrollo de muros de arena noroeste y noreste, el dique de protección y pretil provisorio, las plataformas y cañerías sur y norte para arenas y relaves, el sistema impulsión, aguas, arenas y relave adicionales a SGO y las áreas de empréstito norte y cantera oeste.

Esta iniciativa se une a otras desarrolladas por OHLA en el sector minero del país, como el desarrollo de una planta de tratamiento de cobre y el mantenimiento del complejo tostación

Esta iniciativa se une a otras desarrolladas por OHLA en el sector minero del país, como el desarrollo de una planta de tratamiento de cobre y el mantenimiento del complejo tostación, ambas para la División Ministro Hales; el proyecto de ampliación del Tranque Talabre, presa de relaves situada en Calama; o los trabajos en el yacimiento subterráneo de cobre más grande del mundo, la mina El Teniente.

Además, la compañía ha realizado trabajos de chancado y transporte de riolita en la planta de Minera Escondida, cerca de Antofagasta, y otras obras hidráulicas como el embalse Chacrillas, en San Felipe.

Amazon: 8 gangas de la Fiesta de Ofertas Prime que no puedes dejar escapar

En una nueva ocasión de Amazon contando con promociones especiales, estos días 10 y 11 de octubre tenemos acceso a la que es la fiesta de ofertas Prime del comercio electrónico. Una nueva oportunidad de hacer tus compras por mucho menos dinero y a través de productos de lo más interesantes.

Esta es una ocasión de dos días especiales donde Amazon pone a nuestra disposición algunos de los mejores precios del año, y donde podremos comprar todo tipo de artículos con rebajas, como televisores a la última, freidoras de aire para equipar tu cocina, auriculares Bluetooth para llamar o escuchar música y mucho más. Te los presentamos a continuación en nuestro listado desde MERCA2.

PACK DE 192 PAÑALES DODOT SENSITIVE TALLA 4 +4 PANTS ACTIVITY, EN AMAZON

Dodot Sensitive Pañales Talla 4, 192 Pañales, 9-14kg
  • Suave capa absorbente que, gracias a los materiales...
  • Tiras suaves y transpirables que se adaptan al contorno del bebé
  • Indicador de humedad que cambia de color cuando el bebé se ha...
  • Óptima capa absorbente que garantiza la absorción óptima de...
  • De regalo, 48 toallitas Dodot Aqua Aqua Plastic Free, 99% de agua...

Considerados como parte de las mejores opciones que vamos a tener para estas ofertas Prime de Amazon, te presentamos los pañales para tu bebé de Dodot, donde desde la tienda online tenemso un pack de 192 pañales+4 pants Activity.

Este pañal de Dodot Sensitive es suave como la seda, y contiene tres tubos ultra absorbentes que ayudan a distribuir la humedad uniformemente. Esto proporcionará la máxima absorción. Disponible en varias tallas para la máxima comodidad de tu bebé.

Sus características es que son suaves como una pluma gracias a los materiales seleccionados que cuidan su piel. Para un mejor cuidado, tiene una capa absorbente cora-soft, además del indicador de humedad, que varía su color cuando se ha hecho pipí. El corte en la zona umbilical proporciona un ajuste suave y cómodo. Además, y de regalo, contamos con 48 toallitas Dodot Aqua Aqua Plastic Free, de agua con algodón orgánico, que protege la piel del bebé. Lo puedes comprar con un descuento de más del 24% en Amazon desde aquí.

PLANCHA PARA EL PELO PROFESIONAL GHD GOLD, EN AMAZON

Oferta
ghd gold - Plancha de pelo profesional para alisar, rizar y crear ondas, temperatura óptima de peinado 185ºC, tecnología dual-zone, negro
  • Plancha de pelo profesional perfecta para pelo largo, corto o...
  • Tecnología de calor dual-zone: esta plancha de pelo ghd...
  • La styler ghd Gold incorpora placas contorneadas y basculantes:...
  • Lleva tu plancha ghd a cualquier parte del mundo gracias a su...
  • Calentamiento en 25 segundos: tu styler ghd estará lista para...

Con este día de las ofertas Prime de Amazon realmente tenemos un escaparate de lo más amplio para todos los que buscamos algo más que llevarnos a casa. Y una muestra de ello se representa bien con esta plancha para el pelo.

Es de la firma GHD Gold, y es una máquina para el pelo profesional que dispone de todo lo necesario para sentir como nuestro cabello se alisa, riza o eriza con todo el cuidado.

Equipada con tecnología dual-zone para un rendimiento superior, la plancha de pelo ghd gold cuenta con dos sensores de calor de última generación, uno en cada placa, para mantener uniformemente la temperatura óptima de peinado de 185ºC de la raíz a las puntas, logrando un acabado profesional sin esfuerzo. Se puede comprar en Amazon con un descuento del 35% desde aquí.

FREIDORA DE AIRE COSORI DE 5,5 LITROS, EN AMAZON

Oferta
COSORI Freidora de Aire Duradera 5,5L Air Fryer 1700W, Tecnología Rapid Air, 55% Menos Energía, 13 Automáticos Modos,Uso Fácil, LED Panel Táctil, Acero Inox Interior, Hasta 205ºC y 60 Min, Blanca
  • [ 𝐌𝐨𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐜𝐜𝐢ó𝐧...
  • [ 𝟓.𝟓𝐋 𝐆𝐫𝐚𝐧...
  • [ 𝐂𝐨𝐦𝐞𝐫 𝐌á𝐬 𝐒𝐚𝐧𝐨 ] El interior...
  • [ 𝟓𝟓% 𝐌á𝐬 𝐑á𝐩𝐢𝐝𝐨 ] 1700W de potencia...
  • [ 𝐑𝐞𝐜𝐞𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐄𝐬𝐩𝐚ñ𝐨𝐥...
En esta ocasión, todas estas ofertas Prime de Amazon tienen todo lo necesario para adquirir nuevas prácticas en nuestro día a día, como puede ser cocinar de una manera más saludable y cuidada.
En este caso tenemos la freidora sin aceite de la marca de Cosori, que dispone en la tienda de una oferta del 21%. La misma funciona con tecnología de circulación 360° de aire y dispone de temporizador (1-60 min) y temperatura (75ºC – 205℃) ajustables al mostrar el tiempo y temperatura recomendados en una gran pantalla táctil LED.Posee al mismo tiempo la función única de ‘Precalentar/Preheat’, donde se asegura que la superficie de los alimentos se caliente más rápidamente que en otras freidoras para reducir la pérdida del agua, crear la textura crujiente y conservar su sabor original. Con 11 programas, tiene una gran disposición desde la tienda online. La podemos comprar en Amazon desde aquí.

ZAPATILLAS DE VESTIR VANS ATWOD, EN AMAZON

Aptas para todos los gustos y disposiciones, damos con las que son las siguientes zapatillas de vestir, de Vans, las Vans Atwood, que disfrutan de estas ofertas Prime de Amazon con un descuento de lo más interesante: están rebajadas por más de un 40%.
Estas Vans son de corte bajo, en lo que, en preferencia con otras marcas de modelos similares, (y de la competencia directa) tienen cierre de cordones con ojales de metal, costuras dobles para añadir durabilidad y la etiqueta con el logo de Vans en el lateral y lengüeta. Además, en su caso, el cuello está acolchado para un mejor ajuste, y son de un material fresco ideal para esta temporada. Incorporan la famosa suela Waffle de fibra de caucho antideslizante y tienen el famoso diseño de skate de la colección ‘Off the wall’. Se pueden comprar en Amazon aquí.

PHILIPS SERIE 5000 RECORTADORA DE BARBA, EN AMAZON

Oferta
Philips Serie 5000 HC5630/15 - Cortapelos, 28 ajustes de longitud para estilo deseado, 90 min de uso sin cable, incluye 3 peines-guía y funda
  • Cortapelos que aparta el pelo caído para un corte 2 veces más...
  • Cuchillas autoafilables de doble filo para un corte 2 veces más...
  • Con la rueda de ajuste de longitud de corte se pueden seleccionar...
  • Hasta 90 minutos de uso sin cable y fácil de limpiar
  • Incluye: Cepillo de limpieza, 1 peine-guía para la barba, 2...

En siguiente lugar, tenemos esta de Philips que es una de las recortadoras de barba que Amazon nos recomienda de una forma muy completa para todos, como podemos ver. Tiene un precio rebajado en estos momentos por más del 33% como parte de estas ofertas Prime de Amazon.

Apta para todo tipos de barba y pieles, esta de Philips está muy bien valorada, si bien prácticamente la totalidad de los usuarios han mostrado su agrado y conformidad con ella.

Es la Philips Serie 5000, una máquina que está pensada para una actuación fácil, cómoda y rápida para usarla en cualquier situación, como puedes apreciar. Con 28 ajustes de longitud, es muy precisa, bien con tres medidas a prueba de agua, totalmente lavables. Con pilas incluidas, la puedes comprar desde la tienda aquí.

TELEVISOR SMART TV DE 50″ SAMSUNG CRYSTAL

Oferta
Samsung Crystal UHD 2022 50AU7095 - Smart TV de 50", HDR 10+, Procesador 4K, PurColor, Sonido Inteligente, Función One Remote Control. Compatible con Alexa y Asistentes de Voz.
  • Crystal UHD: capaz de reproducir con mayor pureza más de mil...
  • Procesador Crystal 4k: impresionante calidad de imagen, gracias a...
  • HDR 10+: la tecnología hdr crea negros más profundos y potencia...
  • Compatible con asistentes de voz: accede a tu contenido favorito...
  • Smart tv con Tizen y guía universal: descubre una amplia...

Una de las mejores opciones, y que más nos han gustado para todos en estos instantes que tenemos entre todas estas ofertas Prime de Amazon, es este televisor de 50″, de la marca de Samsung, que más nos ha gustado para renovar la nuestra.

Este televisor de gama media pertenece a la línea de las Crystal UHD, las Smart TVs de Samsung que comparten algunas características con los modelos de gama alta como gran parte del diseño. Viene con un grosor delgado y sin marcos, además de una doble peana que solemos ver en televisores por este rango de precio.

El panel que integra es LED serie 7 y, en este caso, cuenta con una angular de pantalla de 55 pulgadas y resolución 4K. También ofrece una gran calidad de sonido, y no solo por potencia. Así pues, incluye 20 W RMS de potencia en los altavoces con la compatibilidad de Dolby Digital Plus, algo imprescindible para poder reproducir un sonido envolvente en dos dimensiones. Se puede comprar en la tienda desde aquí.

AURICULARES INALÁMBRICOS SONY CON 30 HORAS DE AUTONOMÍA

Oferta
Sony WH-1000XM5 Noise Cancelling, Auriculares de diadema Bluetooth, Llamadas cristalinas, Hi-Res, 360 Reality Audio, 30 h de batería, Carga rápida, Google Assistant, iOS, Android - Negro
  • PRESENTAMOS LOS SONY WH-1000XM5 - nuestros auriculares...
  • NOISE CANCELLING LÍDER DEL SECTOR: Ahora, con cuatro micrófonos...
  • CALIDAD DE SONIDO PREMUM: Nuestra unidad de controlador de...
  • LARGA DURACIÓN DE LA BATERÍA: La impresionante batería de 30...
  • DISFRUTA DE UNA COMODIDAD DE LUJO: Elaborados con materiales...

Por su parte, y si quieres llevarte algo más desde todas estas ofertas como una ocasión de lo más interesante para todos, tenemos los que son los siguientes auriculares, esta vez los inalámbricos de Sony, el modelo WH-1000XMH5.

Así, con ellos descubrirás cómo estos auriculares con Noise Cancelling de Sony combinan su mejor tecnología Noise Cancelling con un sonido superior para ofrecer una experiencia de escucha impresionante.

Es entonces que el sonido ambiente se capta con más precisión para ofrecer una reducción significativa del ruido de alta frecuencia. Gracias al optimizador NC automático, el rendimiento del Noise Cancelling se optimiza automáticamente en función de cómo lleves los auriculares y de factores ambientales externos como la presión atmosférica. Con 30 horas de autonomía, se puede comprar en descuento del 29% con todas estas ofertas Prime desde aquí.

ROBOT ASPIRADOR LEFANT F1

Oferta
LEFANT F1 Robot Aspirador 5000Pa de Succión, 28 x 6,9cm Super Thin con Cubo de Polvo Visual de 600ml, Autonomía de 250 Min, Ideal para Pelo de Animales, Suelos Duros
  • 【Cuerpo Delgado y Caja de Polvo Grande】Con un diseño de...
  • 【Poder de Succión Súper y Larga Vida de La Batería】5000Pa...
  • 【Más Características F1】Adopta el diseño del puerto de...
  • 【Cerebro Inteligente】 Descargue la aplicación Lefant para...
  • 【Qué es FreeMove 3.0】 FreeMove 3.0 es la tecnología de...
Muy bien visto, desde estas ofertas Prime de Amazon tenemos el que es el mejor robot aspirador de su clase, el Lefant F1, y que ahora disfruta de un precio rebajado por un 44% de descuento.
Es un aparato revolucionario que dispone de un diseño delgado que no sólo cubre una gran área, sino que, gracias a su tecnología de detección del cuerpo FreeMove 3.0 todo en uno, podrá moverse libremente por cualquier parte.
De control inteligente, el mismo puede cubrir un área de hasta 200 metros cuadrados, ideal para satisfacer las necesidades de las familias grandes y pequeñas después de la limpieza repetida con una sola carga. Viene con un sensor infrarrojos anticolisión integrado que detectará obstáculos para el que el robot encuentra y se retira. Cómpralo desde aquí.

Las ventajas de las redes sociales aplicadas al sector inmobiliario, con los expertos de Samurai Marketing

0

Hoy en día, las inmobiliarias utilizan las redes sociales para hacer branding de sus marcas, captar compradores y vendedores, atraer a agentes inmobiliarios con talento y publicar sus inmuebles.

La razón de ello es que este tipo de plataformas ofrecen cada vez más herramientas digitales útiles para publicar productos y servicios. Al mismo tiempo, estas se encuentran entre las webs y apps más visitadas y utilizadas del mercado digital.

En Samurai Marketing, los clientes tendrán a su disposición un equipo de especialistas en redes sociales aplicadas al sector inmobiliario, incluyendo las más populares como Instagram, Facebook y YouTube.

Algunas razones para contratar un servicio de gestión de redes sociales para inmobiliarias

Las redes sociales han pasado de ser plataformas dedicadas exclusivamente al entretenimiento a convertirse en medios utilizados para vender productos, ofrecer servicios e impulsar marcas personales. Las pequeñas, medianas y grandes empresas utilizan cada vez más estas plataformas para comunicarse con sus usuarios de una forma cercana, personalizada, amigable e interactiva.

Este uso empresarial se ha vuelto tan frecuente que las redes sociales más populares como Facebook ofrecen herramientas avanzadas para el desarrollo de campañas publicitarias estratégicas. Estas campañas pueden ser adaptadas al tipo de público al que desean dirigirse gracias a los diversos filtros y opciones de segmentación disponibles y suelen ser mucho más económicas que otros tipos de campañas que existen.

Además de esto, la figura de los influencers y las comunidades presentes en las redes sociales son cada vez más necesarias en el crecimiento de marcas y corporaciones.

Actualmente, el sector inmobiliario tiene una presencia sólida en redes sociales como Facebook, Instagram y YouTube. TikTok también ha sido añadida a la lista de plataformas favoritas de los agentes inmobiliarios debido a su popularidad y a la posibilidad de crear un impacto en los internautas mediante la publicación de contenidos audiovisuales modernos, creativos e influyentes.

Beneficios clave de tener presencia y gestión profesional en redes sociales

Un punto clave de generar una presencia sólida en redes sociales es la captación de nuevos clientes. Por norma general, las inmobiliarias publican únicamente en portales web especializados y blogs y desconocen el potencial de crear una comunidad de seguidores en social media. Esta comunidad, tras cierta ejecución de estrategias de persuasión y fidelización, puede convertirse en un grupo de seguidores fieles dispuestos a recomendar la marca y a contratar los servicios cuando tenga la necesidad.

El aumento de la presencia online en redes sociales también contribuye con la generación de tráfico en las páginas web y mejora el posicionamiento en los motores de búsqueda como Google. Sumado a ello, las recomendaciones en internet aumentan debido a que el negocio consigue extender su reputación por más de un canal digital. Actualmente, Samurai Marketing cuenta con expertos en la gestión de redes sociales aplicadas al sector inmobiliario, cuyos objetivos son hacer que los negocios de sus clientes aumenten sus conversiones significativamente.

Samurai Marketing Inmobiliario tiene un equipo compuesto por expertos en social media y desarrolladores de anuncios pagados en redes sociales para poder ayudar a que los negocios crezcan en redes sociales potenciando la visibilidad de cualquier empresa inmobiliaria mediante la definición de una estrategia ganadora.

Restalia acelera en Latinoamérica con la apertura de nuevos ‘100 Montaditos’ en Panamá y Guatemala

0

Restalia, cadena de restauración española, acelera su presencia en Latinoamérica con la apertura de dos nuevos restaurantes de su buque insignia ‘100 Montaditos’ en Panamá y Guatemala, según informa en un comunicado.

En concreto, el nuevo establecimiento de ‘100 Montaditos’ en Panamá es el segundo de la compañía en el país y abrió sus puertas a mediados de agosto en la calle comercial Sunset Strip Plaza de Ciudad de Panamá. Se trata de un local con 140 metros cuadrados del establecimiento, entre interior y terraza.

Por su parte, el nuevo local del buque insignia del grupo en Ciudad de Guatemala es el octavo de Restalia en el país, siendo el territorio latinoamericano con mayor presencia de esta marca, y cuenta con una superficie de 170 metros cuadrados.

Con estas aperturas, Restalia continúa reforzando su presencia internacional y su posición como el grupo de restauración organizada de origen español número uno en crecimiento internacional.

Latinoamérica es una de las regiones claves dentro de su plan de crecimiento y expansión fuera de España desde la apertura, en 2012, del primer restaurante de ‘100 Montaditos’ en México.

Además de ‘100 Montaditos’, Restalia ha comenzado a comercializar este año su segunda marca con la apertura del primer TGB – The Good Burger en Guatemala.

Próximamente, abrirá un nuevo local en México y se espera que la primera cadena española de hamburguesas siga creciendo en el resto de los países de la región, superando las 30 unidades al medio plazo. Restalia se encuentra evaluando la llegada del resto de marcas.

El coste de los ciberataques para las empresas españolas aumenta un 43% en 2022, según Hiscox

0

El coste de los ciberataques para las empresas españolas aumentó un 43% en 2022 frente al año anterior, en el que ya se duplicó el dato frente a 2020, según el último informe de Ciberpreparación de Hiscox.

En concreto, las corporaciones con más de 1.000 empleados han visto un aumento del coste medio por esta problemática del 34%, hasta los 333.939 euros.

Sin embargo, las grandes afectadas han sido las compañías que cuentan con entre 10 y 49 empleados, cuyo coste ha experimentado un crecimiento del 49,3%, llegando a los 23.374 euros en el ejercicio anterior.

No obstante, España fue el único país, junto a los Países Bajos, que experimentó un descenso en la incidencia de los ciberataques, ya que el 49% de las empresas españolas fueron víctimas en 2022, 4 puntos porcentuales por debajo del dato de 2021.

Aún así, las empresas españolas sufrieron una media de 224 ciberataques en el año, solo por detrás de Estados Unidos (249), Francia (247) y Reino Unido (241).

DESCIENDE «LIGERAMENTE’ LA INCIDENCIA DEL ‘RANSOMWARE’

El informe señala que el coste medio de recuperación de un ataque ‘ransomware’ para las empresas españolas, incluso sin incluir los pagos por los rescates, aumentó un 88% en 2022, hasta los 19.549 euros de media.

En las empresas de entre 250 y 1.000 empleados el ascenso es «mucho más dramático», ya que vieron cuatruplicarse este coste (17.399€). También las micropymes han asumido este aumento, aunque es este caso fue de un 77% (10.370 euros), y para las de más de 1.000 empleados el incremento fue del 47%.

Asimismo, el 49% de las empresas afirmó que ante este tipo de ciberataque decidió hacer frente a un rescate para recuperar los datos robados y un 42% para evitar la publicación de datos confidenciales.

Respecto al método de entrada más utilizado, el correo electrónico continúa siendo el líder, ya que el 61% de las empresas españolas así lo indicaron, aunque con un descenso de 3 puntos porcentuales con respecto al año anterior.

A este le siguen los servidores no parcheados, con un 31%; a través de terceros, con un 29%, y el robo de credenciales, con un 20%.

Sin embargo, el informe de Hiscox subraya que la incidencia del ‘ransomware’, incluyendo la ciberextorsión o la amenaza de exposición de datos de la empresa, descendió a un 20% en 2022, 3 puntos porcentuales más bajo que en 2021.

MENOS PRESUPUESTO A LA CIBERSEGURIDAD

En 2022, las empresas españolas destinaron menos parte de su presupuesto a la ciberseguridad, ya que el porcentaje descendió 3,3 puntos frente al dato de 2021, quedándose en el 20,7% del total.

Además, el 83% de las empresas españolas no hicieron un seguimiento de las implicaciones financieras de los ciberataques, aunque las microempresas fueron las que mayor importancia le otorgaron a este tema, mientras que las coporaciones que menos seguimiento hicieron fueron las medianas.

A nivel global, la directora de Suscripción de Hiscox Iberia, Nerea de la Fuente, ha explicado que los datos de este año muestran cómo los ciberataques a nivel mundial han aumentado por tercer año consecutivo, en cinco puntos porcentuales, y que, «pese a la caída en número, los costes de los ciberataques a las empresas españolas se han disparado este año, demostrando una vez más la verdadera importancia que han de conceder a la ciberseguridad».

El turismo supondrá casi el 22% del crecimiento del PIB español este año e igualará el nivel prepandemia

0

El peso del turismo en el Producto Interior Bruto (PIB) en España igualará este año la cifra de 2019 y alcanzará el 12,6% del total, según un informe de Exceltur presentado este martes, que también señala que este sector representará el 21,8% del crecimiento total de la economía española, y el 42,6% si se elimina el efecto de los precios.

Teniendo en cuenta el intenso dinamismo del verano turístico y las favorables expectativas empresariales para el último trimestre de año, la asociación ha revisado al alza tres puntos su estimación de PIB turístico nominal, hasta los 183.078 millones de euros, un 16,3% sobre el nivel de 2019.

Además, descontando la inflación, el PIB turístico real cerraría este año un 2% por encima de 2019, aunque se situaría levemente por detrás de la recuperación del resto de la economía española, que sería de un 2,3%.

«El crecimiento de la actividad turística en verano podría acentuarse en otoño, ya que existe una tendencia al alargamiento de la temporada», ha resaltado la entidad turística.

El verano de 2023 acelera la positiva evolución de la actividad turística en España con un crecimiento del 17,3% respecto a 2019, debido en gran medida por el contexto inflacionista y al mantenimiento de la fortaleza de la demanda. Sin embargo, eliminando el aumento del precios, el PIB turístico apenas se eleva un 2,4% frente al verano prepandemia.

Mariola Moreno de Psico-Yo; una gran profesional en la terapia de relaciones tóxicas

0

Las relaciones tóxicas son aquellas en las que una o ambas partes de la relación solo ven sus propios intereses y manipulan, engañan y controlan las acciones y emociones de la otra persona.

Una relación se vuelve tóxica cuando la acumulación de reproches, discusiones, celos y miedos influye de manera constante en los involucrados.

Mariola Moreno, líder de Psico-Yo y especialista en terapia de relaciones tóxicas, ofrece a las parejas sesiones profesionales y privadas, donde estas puedan tratar sus problemas de forma segura y con toda confianza y libertad.

¿Cuáles son los indicativos más comunes de las relaciones tóxicas?

El menosprecio y la denigración en público y en privado son dos de los aspectos que denotan toxicidad en una relación de pareja, haciendo burlas que emiten juicios sobre las competencias, cualidades, creencias, gustos y personalidades de la otra persona.

Otro tipo de actitud tóxica es la intimidación y el control a través de los comportamientos impulsivos y el mal carácter. Por ejemplo, mostrarse furioso/a durante días e incluso semanas por un desacuerdo y responsabilizar al otro de enfados, gritos e insultos. Estos elementos presentes en una pareja generan desgaste emocional y físico a corto y largo plazo.

La independencia excesiva también forma parte de las relaciones tóxicas, ya que genera inseguridad en la otra persona y dudas de cuál será su próxima acción o comportamiento en la relación.

Por otra parte, usar a otra persona para beneficio propio sin mostrar seguridad ni compromiso con avanzar representa un rasgo distintivo de toxicidad en una relación.

Cómo se puede resolver un problema de toxicidad en una relación

En una relación donde existe estrés, baja autoestima, ansiedad y/o depresión, es imprescindible iniciar un proceso de mejora y superación o de finalización serena antes de terminar de manera trágica. Para saber qué decisión tomar, primeramente, es importante analizar y valorar si realmente existe solución al problema o conflicto. Esta valoración solo se logra cuando ambas partes trabajan y se comprometen con practicar la autorreflexión de forma constante y generar una comunicación más fluida, paciente y respetuosa. También es fundamental estar dispuesto a alejarse si es la opción que ambos deciden al final. Pudiendo expresarse con libertad y valorarse como individuo sin desvalorizar a la otra persona.

Por otra parte, las parejas pueden buscar a especialistas en relaciones tóxicas como los de Psico-Yo, que tienen conocimiento y experiencia en el tratamiento y superación de este tipo de situaciones. Mariola Moreno, terapeuta principal de esta empresa, ayuda a sus pacientes a reconocer qué está ocurriendo en sus relaciones, cuáles son los orígenes del problema y cómo abordarlos de forma eficiente.

Mariola Moreno utiliza sus conocimientos en psicoterapia, neurociencias y biología del comportamiento para analizar y guiar a sus pacientes en la mejoría de sus emociones, comportamientos y situaciones de pareja.

Correos incorporará el 23 de octubre a las 7.757 personas que pasaron los exámenes de ingreso a la empresa

0

Correos ya ha iniciado la citación para la elección de destino de las 7.757 personas que han obtenido puestos fijos operativos en toda España, tras los procesos de selección llevado a cabo en los últimos meses y que se incorporarán a la empresa el próximo 23 de octubre de 2023.

La compañía está convocando individualmente a las personas candidatas preseleccionadas para que elijan destino, según el orden de adjudicación obtenido al superar el proceso de selección, las plazas disponibles y lo indicado en su solicitud.

Los 7.757 puestos proceden de la convocatoria conjunta que incluyó los puestos correspondientes a la tasa de reposición de 2020 (1.254 puestos), la tasa de reposición de 2021 (2.123 puestos), la tercera fase del Plan de Estabilización de 2018 (2.000 puestos) y el proceso de estabilización de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad de empleo público (2.380 puestos).

Las pruebas de acceso se celebraron el 7 de mayo de 2023 para optar a estos puestos de personal laboral fijo para realizar funciones de reparto en el ámbito urbano y rural, tareas logísticas y de atención al cliente en oficinas, con plazas distribuidas en todas las provincias.

Las personas preseleccionadas están siendo citadas individualmente y deberán presentar toda la documentación en las unidades provinciales o territoriales de las gerencias de Recursos Humanos de Correos en el momento de la elección de destino, que se está realizando entre los días 5 y 17 de octubre.

Entre esta documentación se incluye el certificado médico oficial; original y copia de los permisos de conducir; originales para cotejo de titulaciones, certificados acreditativos del conocimiento de inglés y de las lenguas oficiales de las comunidades autónomas valorados como méritos; curso de Office 365 que no se haya realizado en Correos; y la documentación necesaria para la formalización del contrato (DNI, Seguridad Social, datos bancarios, modelo 145 o aquella documentación que se requiera en la citación).

Von der Leyen pide al sector del hidrógeno que sopese reproducir el mecanismo de compras conjuntas de gas

0

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha propuesto este martes a representantes del sector del hidrógeno la posibilidad de reproducir en su mercado el mecanismo de compras conjuntas de gas que la Unión Europea ha puesto en marcha para agrupar la demanda y que sería de carácter voluntario.

Von der Leyen ha arrancado así sus diálogos para una transición hacia la energía limpia con interlocutores de un sector al que se ha referido como «el punto de partida natural» para iniciar estas conversaciones.

«El hidrógeno limpio demuestra que podemos conciliar nuestra economía con la salud de nuestro planeta y, por eso, hemos situado el hidrógeno en el centro del Pacto Verde Europeo», ha aseverado la presidenta de la Comisión, que ha destacado que este «desempeña un papel esencial en la transición hacia la neutralidad climática».

La líder alemana comprometió estos diálogos con la industria en su intervención en el Debate sobre el Estado de la Unión (SOTEU, por sus siglas en inglés) de septiembre con el objetivo de «ayudar a construir modelos de negocio para la descarbonización», algo «esencial» para la futura competitividad de Europa.

Acompañada del comisario Maros Sefcovic, recientemente nombrado también nuevo vicepresidente para el Pacto Verde, Von der Leyen ha presidido esta primera reunión de los ‘Diálogos sobre Transición Limpia’ a la que han acudido representantes de toda la cadena de valor del hidrógeno con el fin de intercambiar ideas para acelerar la transición verde en el sector.

Nos gustaría escuchar sus comentarios y sus opiniones, pero también queremos sus propuestas sobre los riesgos, necesidades y obstáculos a los que se enfrenta el sector, especialmente en lo que respecta a la regulación; sobre cómo mejorar el acceso a la financiación y movilizar la inversión privada», ha señalado la presidenta del Ejecutivo comunitario.

Al mismo tiempo, Bruselas ha puesto sobre la mesa sus propias ideas y ha planteado la posibilidad de extrapolar el mecanismo de compras conjuntas de gas, que ya suma tres rondas de licitaciones, al mercado del hidrógeno limpio.

«Podríamos agrupar la demanda, de forma voluntaria, con el objetivo de aumentarla, hacerla más visible y equipararla con la producción futura de hidrógeno«, ha propuesto Von der Leyen, como ya hizo también en el Debate sobre el Estado de la Unión.

La reunión de este martes, en la que los representantes del sector han ofrecido también su visión, opiniones y propuestas, ha estado seguida de una serie de sesiones temáticas específicas de las que la Comisión se valdrá para extraer conclusiones y elaborar a partir de ellas una hoja de ruta sobre el camino a seguir.

Emociona Marketing ha sido considerada como una agencia de marketing pionera en España

0

Hoy en día, el marketing 360 se ha convertido en una estrategia clave para el éxito empresarial. Esta metodología integral abarca todos los aspectos de la comercialización online, desde la optimización de motores de búsqueda y la gestión de redes sociales hasta la publicidad en línea y el análisis de datos. Además, se centra en proporcionar una visión completa y cohesiva de la estrategia de marketing de una empresa, garantizando una presencia en internet efectiva que maximice el retorno de la inversión. En esa línea, quienes estén buscando una agencia que trabaje centrada a este método, pueden acudir a Emociona Marketing, la cual se ha posicionado como una agencia líder en el sector del marketing y la publicidad.

Todo sobre la agencia de marketing digital de referencia en España, Emociona Marketing

Emociona Marketing está actualmente en el top de las agencias de marketing 360 más competitivas por su honestidad y visión estratégica, dos cualidades de la que carecen otras agencias.

La misma está liderada por la reconocida publicista Júlia Parés. Su éxito también radica en una fórmula estratégica creada por Parés, la cual ha permitido a las marcas lograr sus objetivos comerciales, así como por su capacidad omniacanal.

Parés trabaja con un equipo de profesionales que brinda una atención personalizada a cada cliente. Los servicios que se ofrecen en la agencia son varios, por lo que se adaptan a las necesidades y requerimientos de cada marca. Por un lado, se hace gestión de social media, optimizando perfiles en las redes sociales, se realizan publicaciones de contenidos por parte de un community manager y se ejecuta la publicidad en las diferentes plataformas.

También se hace diseño de páginas webs e e-commerce. Asimismo, se elaboran estrategias de SEM, Google ADS y Social Media ADS. Por otra parte, la agencia ayuda a las empresas a crear una imagen de marca y el manual de identidad corporativa online y offline. Adicionalmente, se realiza diseño de mail corporativo con envío masivo e informe de resultados.

Los expertos de Emociona Marketing se pueden encargar de la creación de copys, video, fotografías y de notas de prensa con su respectiva difusión en los medios. Igualmente, abordan todo lo que tiene que ver con el SEO (auditorías, estrategias, SEO técnico, etc). Finalmente, gestionan leads, hacen call marketing, cierre de acuerdos comerciales, creación de estrategias, optimización de la presencia digital y auditoría de la misma.

Quién es Júlia Parés, la especialista detrás de Emociona Marketing 

Júlia Parés es la CEO de Emociona Marketing. Ella es licenciada en publicidad y consultora de marketing digital con un máster en Negocios. Además, es docente especializada en marketing y comunicación. 

A Júlia pueden acudir los emprendedores que tengan planificado abrir un negocio que necesite marketing online o los que ya tengan uno, pero no vean resultados. Su objetivo es ayudar a las marcas dedicadas a cualquier actividad económica a elevar su visibilidad en la red, aumentar las ventas de productos y servicios y formar a los equipos de trabajo de las empresas. Para concluir, la especialista ofrece ponencias y cursos en compañías y universidades.

Fabricación de máquinas de presoterapia de alta calidad con Deluxe13

0

Hoy en día, con los avances tecnológicos, se han desarrollado métodos eficaces que ayudan a mejorar la salud y la estética con comodidad y seguridad.

Uno de los más populares en este sentido es la presoterapia, una técnica que combina la innovación con el bienestar para mejorar la circulación, reducir la retención de líquidos y aliviar la fatiga muscular. 

Las máquinas de presoterapia han revolucionado la forma de abordar el cuidado del cuerpo, proporcionando resultados notables tanto en la comodidad del hogar como en entornos profesionales. Deluxe13 es un proveedor profesional de equipos de presoterapia avanzados que permiten disfrutar de estos beneficios con efectividad y conveniencia. 

En qué consiste la presoterapia

La presoterapia es un sistema de tratamiento que se basa en la estimulación física profunda a través de masajes por aire a presión, utilizando prendas neumáticas especialmente diseñadas. Estas prendas, que pueden ser botas, mangas o chalecos, se colocan alrededor de la parte del cuerpo que se desea tratar, ya sean brazos, pecho, glúteos, abdomen o piernas.

Las máquinas de presoterapia inflan y desinflan alternativamente los compartimentos de aire de la prenda, aplicando una presión controlada. El proceso de inflado y desinflado crea un efecto de compresión y relajación rítmica que estimula el flujo sanguíneo y linfático, mejorando la circulación y reduciendo la retención de líquidos. 

Ventajas de las máquinas de presoterapia

La presoterapia ofrece una serie de beneficios para la salud y el bienestar, principalmente gracias a que mejoran la circulación sanguínea, ante la compresión intermitente de las extremidades. Este proceso estimula el flujo sanguíneo, así como también la circulación linfática, lo cual puede contribuir a una piel más firme y tersa. Por ello, las máquinas de presoterapia suelen ser una opción efectiva en tratamientos de belleza, en la reducción de la celulitis, en la eliminación de las varices y en el cuidado de la piel. 

A su vez, la activación de las máquinas de presoterapia ayuda a movilizar el exceso de líquido que se acumula en los tejidos, reduciendo la hinchazón y el edema, siendo especialmente útil para quienes padecen el síndrome de piernas cansadas, así como para la rehabilitación postoperatoria, después de cirugías estéticas o liposucción. 

En el ámbito deportivo, la compresión de los músculos puede reducir la tensión muscular y aliviar la fatiga, siendo beneficioso para atletas después de entrenamientos intensos o personas con tensión muscular crónica. Incluso, las máquinas de presoterapia ayudan a aliviar el malestar general, ya que muchas personas experimentan una sensación de relajación y bienestar durante y después de las sesiones de presoterapia similar a un masaje. 

Máquinas de presoterapia con Deluxe13 

Para quienes buscan experimentar los beneficios de la presoterapia en la comodidad de su hogar o en un centro de estética, deben saber que Deluxe13 ofrece una amplia variedad de equipos y máquinas de presoterapia diseñados para adaptarse a diversas necesidades, con tecnología puntera. Desde máquinas de presoterapia para el uso doméstico hasta equipos destinados a aplicaciones en centros profesionales y para la recuperación deportiva, cada dispositivo ofrece diferentes programas y niveles de presión para trabajar distintas áreas del cuerpo en diversas intensidades. 

Es esencial recordar que antes de utilizar cualquier máquina de presoterapia, hay que realizar una consulta médica. Principalmente, quienes toman medicación o padecen alguna condición de salud. Esto garantiza que el procedimiento sea seguro y adecuado para cada individuo

Mientras la presoterapia se presenta como una opción segura para quienes buscan mejorar su salud y bienestar físico, Deluxe13 se consolida como un gran aliado para acceder y experimentar estos beneficios de manera cómoda y efectiva.

Cómo localizar una fuga de agua en una tubería enterrada, de la mano de No Más Fugas

0

Considerando que cómo localizar una fuga de agua en una tubería enterrada es una tarea difícil de solucionar, las empresas que ofrecen este servicio han ganado protagonismo en el mercado, siendo No Más Fugas una de las más conocidas de España.

No Más Fugas se encarga de localizar fugas de agua en domicilios particulares, comunitarios y piscinas sin necesidad de ocasionar daños en las tuberías o instalaciones en general.

No Más Fugas ayuda a localizar una fuga de agua en una tubería enterrada

Localizar una fuga de agua en una tubería enterrada representa un desafío complejo, pero al tratarse de un problema histórico, en los últimos años, han surgido diversas soluciones.

La empresa No Más Fugas dispone de una amplia variedad de alternativas y cada una destaca por proporcionar equipos de alta tecnología aprobados por reconocidos organismos internacionales.

El uso de correladores es una de las principales opciones, siendo ideales para revisar largas extensiones de red de abastecimiento y también para cuando se requiere explorar altos niveles de ruido ambiente.

Otra forma de localizar una fuga de agua en una tubería enterrada a través de No Más Fugas es mediante las cámaras termográficas, las cuales brindan la posibilidad de escanear determinadas zonas para descubrir fallos o defectos de aislamiento, fugas de aire, humedades en tejado y muros, detección de moho, filtraciones de agua y roturas de tuberías de agua caliente.

Los correladores y las cámaras termográficas son dos de los equipos que más utilizan desde No Más Fugas. No se trata solo de herramientas tecnológicas que marcan la diferencia en el mercado por sus funciones innovadoras, sino también de equipos que ayudan a entender cómo localizar una fuga de agua en una tubería enterrada de manera rápida, segura y eficiente.

El geófono y el gas trazador, dos métodos que permiten localizar fugas de agua

Existen otras dos maneras de localizar fugas de agua en tuberías enterradas. La primera tiene que ver con el gas trazador, el cual resulta efectivo para diferentes tipos de instalaciones; domésticas, calefacción o piscinas.

Esta metodología consiste en aplicar una mezclar de gases (nitrógeno e hidrógeno) en las tuberías, determinando la causa exacta de la fuga gracias a la cantidad de gas que se encuentra (a mayor cantidad de gas, mayor proximidad del punto de rotura).

Por su parte, los geófonos disponen de características muy parecidas que a la de los detectores de metales, aunque el geófono se centra en localizar fugas levantando extensos metros de suelo. Con este aparato, la localización de fugas de agua se agiliza, pudiendo eliminar costes de excavaciones o rompimientos.

Saber cómo localizar una fuga de agua en una tubería enterrada es un verdadero desafío que las empresas y particulares deben superar. Esto es posible de lograr con el acompañamiento de No Más Fugas, la firma que cuenta con un equipo de técnicos especializados en encontrar el punto exacto de la fuga de agua sin daños innecesarios.

Publicidad