jueves, 29 mayo 2025

Los 5 restaurantes más caros de Madrid

0

Siempre hay un motivo para hacer una excepción en nuestros hábitos y tirar lo que se dice, la casa por la ventana, vaciar la hucha y elegir uno de estos 5 restaurantes más caros de Madrid, donde celebrar un acontecimiento especial. Si quieres saber cuáles son, a continuación te los mostramos. El lujo y la buena comida pueden ser muy amigos, y los restaurantes de alta cocina lo saben muy bien.

Los clientes más exclusivos tienen en la capital española muchos servicios de lujo entre los que elegir

restaurantes de Paco Roncero Merca2.es

Nos gustan sus deliciosas propuestas gastro de alto nivel, pero también su incomparable localización, en construcciones singulares y exclusivas, y el servicio impecable que te proponen, para sentirte especial. Además todos buscan un único objetivo y es el de ofrecerte una experiencia única, para vivir con los cinco sentidos.

Siéntate a la mesa de la elegancia, la sofisticación y la distinción en una de las ciudades europeas con más alma del globo. Descubre el paraíso gastro que la capital tiene que ofrecerte de la mano de los restaurantes más lujosos de Madrid. Hay recuerdos que permanecen en nuestra retina. Otros, por el contrario, mucho más exquisitos, en nuestro paladar. 

Viridiana: Este restaurante es un clásico y de visita obligada para los amantes del buen hacer. Al frente de Viridiana se encuentra el reconocido chef Abraham García, que no deja de sorprender con sus increíbles platos a miembros de la jet set madrileña y de otra procedencia.

El restaurante es de referencia para grandes cocineros del panorama nacional e internacional, ya que cuenta con una experiencia de más de 30 años siendo uno de los mejores restaurantes del país. Actualmente ofrece platos que quedan muy lejos del minimalismo, pero no de la innovación y la búsqueda de nuevos sabores. El precio medio de una cena en Viridiana es de 100 euros por comensal, aproximadamente.

Madrid es una de las ciudades más interesantes en lo que a gastronomía se refiere gracias a las innovadoras propuestas de sus restaurantes

Horcher: Es originario de Alemania, pero lleva en España ya más de un siglo. Durante este tiempo ha conseguido hacerse un nombre entre los grandes restaurantes de la capital, gracias a haber sabido aunar la comida tradicional con los nuevos sabores. Destaca su perdiz, uno de sus platos protagonistas y el postre estrella es el Baumkuchen, un dulce típico alemán.

Un escenario idílico para disfrutar de una cena de lujo en Madrid. En este templo del buen comer, se ha cocinado parte de la Historia contemporánea de España, sentando a la mesa a grandes personalidades. Hoy en día, la cuarta generación, liderada por Elisabeth Horcher, da continuidad a una de las sagas familiares más emblemáticas de la alta cocina internacional.

La sala de Horcher es sinónimo del más puro «savoir faire» clásico, destacando cubertería de plata, copas con emblema y cojines a modo de reposapiés. La carta se compone de clásicos inamovibles y de incorporaciones que se introducen con el cambio de temporada. El steak tartar, el consomé Don Víctor o el Stroganoff a la mostaza de Pommery, son algunos de los platos que permanecen inalterables desde el 52. Más de 70 platos entre los que elegir, destacando este restaurante como uno de los mejores para probar productos de caza. Su excelente servicio, complementado con un ambiente altamente distinguido y tradicional, hace que podamos elegirlo y considerarlo como uno de los mejores restaurantes de Madrid 2021.

restaurantes de Madrid sushi 3 Merca2.es

Ricardo Sanz Wellington: Es uno de los restaurantes favoritos de los clientes premium amantes de la comida asiática. En concreto este restaurante japonés está catalogado como el más caro de la ciudad en su especialidad. Algo que no importa a sus comensales, que no dudan en esperar lo que haga falta para poder degustar sus exquisitas propuestas. Lo llamativo del restaurante es que no ofrece comida japonesa al uso, sino que utiliza las técnicas de elaboración de la cocina asiática, pero con productos españoles. El precio medio del menú en el Ricardo Sanz Wellington es de 100 euros.

Ricardo Sanz Wellington, un proyecto a cargo del chef  Ricardo Sanz, entra dentro de nuestra lista por ser el restaurante japonés con más reconocimiento de toda la ciudad. No sólo encontraremos los platos típico de la cocina oriental sino que además podemos degustar los platos menos conocidos pero más singulares de la cocina japonesa, algo que es de agradecer.

Unas creaciones realizadas con las mismas técnicas que en el país del sol naciente pero con productos españoles, calidad y técnica mezclada con gran inteligencia y elegancia. Todo un espectáculo poder ver trabajar al chef en la barra de sushi, siempre atendido por un estupendo equipo de grandes profesionales que harán de esta experiencia algo inolvidable.

Comer bien es un auténtico placer y eso en Madrid lo saben

Santceloni: No se puede hablar de gastronomía de lujo sin hablar de este restaurante. Óscar Velasco es el encargado de dar de comer a los comensales que acuden a degustar su vanguardista cocina, que a su vez no pierde la esencia de lo tradicional. En ese sentido, en su carta se pueden encontrar platos típicos de las diversas comunidades autónomas españolas, pero presentados y elaborados con las técnicas más novedosas. Su precio medio es de 127 euros por persona.

Un local moderno como su cocina, poseedor de dos Estrellas Michelín, el restaurante Santceloni nos ofrece una amplia variedad de pescados y mariscos procedentes de la Costa Brava, o bien una amplia selección de verduras como los guisantes tiernos, sin olvidar los platos más emblemáticos como el crujiente de cochinillo lechal de Segovia. Aunque si hay algo que no debes dejar de probar es su espectacular tabla de quesos.

Una experiencia culinaria donde encontrarás el perfecto equilibrio entre la modernidad y la tradición. Productos frescos, de temporada son su mejor garantía de éxito con los que hacen realidad el lema «la excelencia en el servicio y en la cocina y el placer del comensal». Un repaso por la gastronomía de España, con placeres como el degustar una caballa ahumada o raviolis de ricota ahumada, un verdadero placer para nuestro paladar.

Paco Roncero restaurante Merca2.es

Club Allard: Es el restaurante del club privado del mismo nombre y donde se reúnen celebrities y personajes de renombre. Como club es muy selecto y el restaurante, en un principio solo era accesible para los miembros, pero esto cambió a principios del 2000 cuando se decidió abrirlo al público. Hay tres opciones de menú entre las que elegir, que incluyen entrantes, platos principales de carne o pescado y postres, todos elaborados con alimentos de primerísima calidad.

Un espacio que nos transportará al glamour y la elegancia de principios del siglo XX pero con la calidad y exigencia propias del siglo XXI. Galardonado con dos Estrellas Michelín, en el Club Allard podemos degustar un exquisito menú gastronómico además de su especial menú de otoño donde los verdaderos protagonistas son los productos de temporada, como la trufa blanca. Platos como el Risotto de Galmesano y boletus o Tartar de atún con yema de huevo de corral. Una explosión de sabores y colores para disfrutar.

Ikea baja el precio de estos productos míticos, ¡para siempre!

0

Ikea es el gran referente mundial en el sector de la decoración y dos de sus puntos fuertes son sus diseños minimalistas y versátiles y su precio low-cost. Ahora la marca sueca ha decidido bajar el precio de algunos de sus artículos más icónicos, que son también los más vendidos. Si estás pensando en renovar tu hogar o necesitas incorporar algún mueble nuevo, toma nota de los nuevos y tentadores premios. A continuación te dejamos una selección de lo mejor.

ARMARIO DE TRES PUERTAS DE IKEA

armario brimes Merca2.es

Uno de los productos en oferta es el icónico armario Brimnes de Ikea. Este armario, de color blanco y dimensiones de 117×190 cm, es una solución práctica para optimizar el almacenamiento en espacios pequeños. Cuenta con tres puertas, y ofrece espacio para colgar vestimenta y numerosos estantes para acomodar prendas dobladas, calzado y accesorios, además de una puerta con espejo.

La versatilidad es una característica destacada, ya que puedes ajustar la posición del espejo en la puerta, ubicándolo a la derecha, izquierda o en el centro. Además, los estantes son ajustables, lo que te permite personalizar el espacio a tu gusto. Ahora puedes adquirirlo por 159€, cuando el precio anterior era de 179€.

ESTANTERÍA KALLAX

estante Merca2.es

La estantería Kallax de Ikea es otro clásico que está actualmente disponible a un precio reducido. Este versátil mueble, en color blanco y con varias opciones de accesorios, ofrece la flexibilidad de ser colocado tanto en posición vertical como horizontal, adaptándose al espacio disponible.

Sus prácticos cajones y compartimentos cerrados, diseñados con un acabado en ambos lados, son ideales para almacenar artículos propensos al desorden. Ya sea como estantería o aparador, esta pieza de 77×147 cm ofrece múltiples usos. Ahora puedes adquirirla por 129€.

ARMARIO DE COCINA EXTRAÍBLE

armario cocina Merca2.es

Optimiza la organización de tu cocina con este armario bajo extraíble de 20×60 cm, una valiosa incorporación al sistema de cocina METOD de Ikea que te brinda la flexibilidad para diseñar la cocina de tus sueños. Su característica más destacada es su total capacidad de extracción, lo que facilita el acceso al contenido.

La estructura de este armario es robusta, con un grosor de 18 mm, asegurando durabilidad y resistencia. Este práctico armario está disponible en Ikea por 169 euros, lo que representa un ahorro de 10 euros con respecto al precio habitual.

CONJUNTO DE MESA Y SILLAS

silla y mesas Merca2.es

En Ikea, puedes aprovechar una oferta increíble en un conjunto de mesa y sillas que es perfecto para tus necesidades. Este conjunto incluye una mesa extensible de 120/180 cm y 4 sillas a juego, todos en elegante color blanco. Las patas siempre se mantienen en las esquinas, lo que permite espacio suficiente para colocar sillas alrededor. El tablero de melamina es resistente a la humedad y fácil de limpiar, lo que lo hace ideal para un comedor.

Esta mesa de comedor tiene espacio para acomodar de 4 a 6 comensales y te permite ajustar su tamaño según tus necesidades. Cuando no se utiliza la extensión, se guarda de manera ordenada debajo del tablero principal. Ahora puedes adquirir este conjunto por tan solo 159,99 euros, lo que supone un ahorro de 29 euros con respecto al precio anterior de 189 euros.

LÁMPARA DE PIE

Ikea

Si estás en busca de soluciones de iluminación para tu hogar, en Ikea encontrarás una oferta especial en las lámparas NYMÅNE, conocidas por su diseño original y atemporal. Estas lámparas poseen un carácter único y, al mismo tiempo, se integran perfectamente en una amplia gama de estilos de decoración.

Una ventaja destacable de las lámparas de la serie NYMÅNE es su versatilidad. Puedes combinar varias de estas lámparas para lograr una decoración uniforme y, además, tienes la posibilidad de controlar individualmente el encendido, apagado y la intensidad de cada lámpara. Es de color blanco y está disponible ahora a un precio de 45 euros.

FELPUDO ARCOIRIS DE IKEA

Ikea

Ya sea bajo la lluvia o el sol, este encantador felpudo con un arcoíris te dará la bienvenida con una sonrisa constante. Está confeccionado con fibra de coco, un material robusto ideal para la entrada de tu hogar. Agrega un toque personal a la entrada de tu casa con un felpudo decorado con motivos o colores.

La fibra de coco es conocida por su resistencia y su capacidad para atrapar la suciedad, lo que lo convierte en el material perfecto para felpudos. Además, la parte inferior del felpudo está diseñada para mantenerlo en su lugar de manera segura. Tiene unas dimensiones de 50×90 cm, y está disponible actualmente por solo 9,99 euros, lo que supone un descuento respecto al precio anterior de 12,99 euros.

ESCRITORIO CON ESTANTERÍA

Ikea

Un artículo más de la línea Kallax que se encuentra en oferta es el escritorio combinado con estantería. Este versátil mueble tiene unas dimensiones de 77x139x147 cm y está disponible en un elegante color blanco. Puedes configurarlo tanto en posición vertical como horizontal, para utilizarlo como estantería o aparador según tus necesidades.

Si deseas añadir un tablero y patas a una estantería KALLAX, puedes utilizar los herrajes INLÄGG. Alternativamente, puedes optar por esta combinación ya preparada que incluye un escritorio sencillo y un amplio espacio de almacenaje. Puedes ajustar la altura del tablero, ya que las patas se adaptan entre 60 y 90 cm para satisfacer tus necesidades específicas. Ahora puedes adquirir este conjunto por un precio de 114 euros.

CESTA RÚSTICA DE IKEA

Ikea

La cesta Knipsa de Ikea es un auténtico clásico. Está confeccionada con junco marino y presenta dimensiones de 32x33x32 cm. La estructura de acero ha sido hábilmente revestida con juncos de agua, creando así un cesto resistente y decorativo. Este material natural, con sus variaciones cromáticas, aporta un toque rústico y acogedor al ambiente donde se coloca, siendo especialmente adecuado para complementar las estanterías KALLAX.

Las variaciones de color en el junco marino son una característica natural que confiere a cada cesto un aspecto único. Resulta muy práctica para guardar diversos elementos, como periódicos, fotos o recuerdos. Ahora puedes adquirir esta pieza por 14,99 euros la unidad.

Descubre el camino para disfrutar de Apple TV de forma gratuita hasta 2024: sigue estos sencillos pasos

0

Apple TV+ es una plataforma de streaming que ha sabido ganarse su lugar en el competitivo mundo del entretenimiento. Con estrenos de cine exclusivos y series originales, ofrece una experiencia de visualización única. Por lo general, requeriría una suscripción mensual de 6,99 euros para acceder a su contenido de alta calidad.

Sin embargo, existe una emocionante oportunidad de disfrutar de Apple TV+ de forma gratuita hasta finales de 2024, gracias a una colaboración con MediaMarkt. En este artículo, exploraremos los pasos necesarios para aprovechar al máximo esta oferta y disfrutar de un sinfín de entretenimiento.

Obtén tres meses de Apple TV+ gratis con MediaMarkt

Apple es conocida por brindar a sus clientes la oportunidad de probar sus servicios mediante períodos de prueba gratuitos. Esto permite a los usuarios sumergirse en el ecosistema de Apple y explorar sus numerosas ofertas.

Si has adquirido un producto Apple en el último año, como un iPhone o un iPad, es probable que hayas recibido ofertas para probar servicios como Apple Arcade, Apple Music o incluso Apple Fitness+. Apple TV+ no es la excepción y, en colaboración con MediaMarkt, han lanzado una promoción que te permite disfrutar de tres meses de suscripción sin ningún costo, incluso si has utilizado previamente ofertas similares.

Lo mejor de todo es que no es necesario realizar una compra para acceder a esta oferta y puedes cancelar la suscripción en cualquier momento. A continuación, te mostraremos los pasos necesarios para aprovechar esta emocionante oportunidad.

Paso 1: registro y vinculación de pago

Para acceder a la oferta de tres meses gratuitos en Apple TV+, primero debes registrarte y contar con un ID de Apple. Además, debes vincular un método de pago a tu cuenta. No te preocupes, durante los tres meses de prueba, no se realizará ningún cargo mensual, por lo que puedes disfrutar de la promoción sin costo alguno. Sin embargo, es importante recordar que debes tomar nota de la fecha de vencimiento de la prueba gratuita y configurar una alarma para cancelar la suscripción antes de que comience a cobrarse la tarifa estándar.

Paso 2: canjear la oferta

El proceso de suscripción es simple y directo. Sigue el enlace proporcionado por MediaMarkt y haz clic en «Canjear ahora». Ten en cuenta que esta promoción estará disponible hasta el 31 de octubre de 2024, por lo que tienes tiempo para aprovecharla.

Una vez hayas completado estos pasos, recibirás una confirmación de que puedes seguir disfrutando del servicio durante tres meses adicionales sin costo alguno.

Apple TV+ series gratis

Paso 3: cancelación antes del vencimiento

Para evitar que se te cobre la tarifa estándar después de los tres meses gratuitos, es fundamental que canceles la suscripción al menos un día antes del vencimiento de tu período de prueba. Sigue estos pasos:

  1. Accede a los ‘Ajustes’ de tu perfil de usuario de Apple.
  2. Navega hasta ‘Suscripciones’ y selecciona ‘Activas’.
  3. Encontrarás allí tu suscripción de Apple TV+. Pulsa en ‘Cancelar Suscripción’.
  4. Después de la confirmación de cancelación, acepta tocando en ‘Confirmar’.

Por qué deberías aprovechar esta oferta

La promoción de Apple TV+ en colaboración con MediaMarkt es una oportunidad única para explorar la amplia gama de contenidos exclusivos que ofrece la plataforma de streaming. Desde estrenos de cine hasta series originales, Apple TV+ tiene algo para todos los gustos. Esta oferta te brinda tres meses completos para disfrutar de su catálogo sin costo alguno. Además, es una oportunidad ideal para sumergirte en las historias y producciones de alta calidad que Apple TV+ tiene para ofrecer.

Explora los contenidos de Apple TV+

Apple TV+ se ha destacado por su enfoque en la calidad y la originalidad. La plataforma ofrece una variedad de programas y películas que atraerán a una amplia audiencia. Algunos de los programas más populares incluyen «Los asesinos de la luna» de Martin Scorsese y el biopic de «Napoleon» de Ridley Scott. Estos son solo ejemplos de la riqueza de contenido que encontrarás en Apple TV+.

Aprovecha esta oportunidad única

En resumen, la promoción de Apple TV+ en colaboración con MediaMarkt es una oportunidad emocionante para disfrutar de tres meses de streaming gratuito hasta finales de 2024. Los pasos para acceder a esta oferta son simples y directos. Al registrarte y canjear la oferta, tendrás acceso completo a Apple TV+ sin costo alguno durante tres meses. Además, puedes cancelar la suscripción en cualquier momento antes de que comience a cobrarse la tarifa estándar.

Aprovecha esta oportunidad única para explorar el mundo de Apple TV+ y disfrutar de su contenido exclusivo de alta calidad. Descubre nuevas historias, sumérgete en emocionantes producciones y aprovecha al máximo esta oferta hasta el 2024. ¡No dejes que esta oportunidad pase de largo y disfruta de Apple TV+ sin costo alguno!

El servicio de ECU remapping de Emotech

0

Actualmente, los automóviles cuentan con distintos dispositivos electrónicos que gestionan sus funciones. En este sentido, la ECU (Engine Control Unit) sirve para controlar los parámetros de funcionamiento del motor mientras que la TCU (Transmission Control Unit) hace lo propio con la transmisión. Ahora bien, ambas piezas pueden calibrarse para conseguir un mejor rendimiento del vehículo.

Para ello, la empresa Emotech ofrece un servicio de ECU remapping que tiene por objetivo optimizar el rendimiento de los motores para que sean más potentes, eficientes y respetuosos con el medioambiente. Esta firma cuenta con un centro especializado en el que trabaja un equipo altamente cualificado que se dedica al desarrollo de software de vanguardia.

Emotech y su servicio de ECU remapping

Los servicios de esta empresa son una solución avanzada que sirve para desbloquear el potencial de los motores de diversos tipos de vehículos, alcanzando un nivel óptimo de rendimiento. En este sentido, Emotech destaca por ofrecer archivos personalizados que han sido sometidos a pruebas rigurosas en un banco de pruebas avanzado.

Al recalibrar la ECU y la TCU con Emotech se puede experimentar un aumento significativo en la potencia del motor. Además, al conseguir un mayor motor se mejora el rendimiento en situaciones de carga o aceleración. También se puede lograr una respuesta más suave al acelerador, lo que aumenta tanto la comodidad como la satisfacción del conductor.

Por otra parte, esta empresa ofrece una garantía de fabricación de 24 meses y una suscripción incluida en el servicio durante un año para proporcionar tranquilidad y soporte continuo. De este modo, es posible obtener el máximo provecho de la recalibración de la ECU.

Escoger a Emotech para la reparación de centralitas

Esta compañía también ofrece servicios de reparación centralitas para solucionar cualquier problema que haya surgido con el funcionamiento de estas placas electrónicas. Con respecto a esto, si es necesario se pueden sustituir componentes electrónicos para restaurar los valores originales. Además, los profesionales de Emotech pueden codificar, virginizar, clonar o emparejar estas unidades, dependiendo del motivo del problema y el tipo de unidad.

Por otra parte, en el centro especializado de Emotech es posible reparar otros componentes como los inmovilizadores o los frenos ABS. Asimismo, este equipo de profesionales puede solucionar problemas en el software del airbag, de las unidades de carrocería, de la columna de dirección y del kit de arranque. En todos los casos, los especialistas de esta empresa realizan un diagnóstico y después emparejan los sistemas correspondientes para conseguir un funcionamiento óptimo.

A través de Emotech es posible acceder a un ECU remapping y a distintos servicios vinculados a los componentes electrónicos y el software de los automóviles. De esta manera, es posible solucionar problemas y conseguir un mejor rendimiento.

Quítate los zapatos: caminar descalzo puede mejorar tu salud en muchos aspectos

0

¿Te has preguntado cuáles son los beneficios de caminar descalzo? Si eres de los que disfruta quitarse los zapatos al llegar a casa, pasa el fin de semana con calcetines en casa o aprovecha cualquier oportunidad para sentir el césped bajo tus pies en un parque, entonces seguramente apreciarás las ventajas que esta práctica puede ofrecerte para tu bienestar.

CAMINAR DESCALZO ES BUENO PARA LA SALUD

descalzo

Los pies cuentan con una gran cantidad de terminaciones nerviosas, lo que hace que el contacto con diversas superficies resulte estimulante y placentero. Así que, sin importar si es verano o invierno, liberarte de los zapatos y caminar descalzo puede aportarte múltiples beneficios. Algunos de ellos han sido respaldados por la ciencia, mientras que otros son experiencias anecdóticas compartidas por quienes lo han experimentado. A continuación, te presentamos una recopilación de los beneficios más interesantes que puedes obtener al caminar descalzo.

MEJORA LA POSTURA DEL PIE

tacones Merca2.es

Estudios han demostrado que, al usar tacones con una altura superior a los seis centímetros, aproximadamente el 90% del peso del cuerpo recae sobre el antepié y los dedos, mientras que solo el 10% descansa en el retropié o talón. En contraste, al caminar descalzo, el pie se apoya de manera más equitativa tanto en el talón como en la punta de los dedos. Esto permite una distribución más uniforme del impacto del peso corporal sobre el pie, evitando sobrecargas en puntos específicos.

Caminar descalzo puede reducir la presión y la tensión en ciertas áreas del pie que pueden verse afectadas por el uso prolongado de calzado inadecuado. Al permitir que el pie se adapte naturalmente a la superficie y moverse con mayor libertad, se favorece una postura más natural y una distribución más equilibrada del peso, lo que puede contribuir a reducir el riesgo de molestias o lesiones asociadas con el uso de calzado restrictivo o con tacones altos.

REDUCE EL DOLOR DE ESPALDA

descalzo

El uso de calzado inadecuado, especialmente tacones altos, puede estar relacionado con ajustes posturales que pueden favorecer la aparición de dolor lumbar y problemas en la espalda. Caminar con tacones puede alterar la alineación natural de la columna vertebral y crear una mayor tensión en la zona lumbar, lo que con el tiempo puede provocar molestias y dolores.

En contraste, caminar descalzo permite que los pies se adapten de manera más natural al terreno, lo que puede promover una mejor postura y alineación de la columna vertebral. Al caminar descalzo, los músculos de los pies, piernas y espalda pueden trabajar de manera más eficiente y equilibrada para mantener el equilibrio y la estabilidad, lo que puede ayudar a reducir la carga en la zona lumbar y disminuir el riesgo de dolor de espalda.

ESTIMULA LA CIRCULACIÓN

bosque Merca2.es

Estar en contacto directo con la tierra, como al caminar descalzo, puede estimular la circulación sanguínea, mejorando el flujo de la sangre hacia el corazón. Según investigaciones, esta práctica, conocida como «earthing» o «grounding», ha demostrado tener efectos positivos en la circulación y la salud cardiovascular.

La teoría detrás del «earthing» sugiere que la tierra está cargada de electrones libres, y cuando estamos en contacto con ella, como al caminar descalzos sobre la tierra o el césped, estos electrones pueden ser absorbidos por nuestro cuerpo. Se cree que estos electrones actúan como antioxidantes, neutralizando los radicales libres y reduciendo la inflamación, lo que a su vez mejora la circulación sanguínea y promueve una respuesta saludable del sistema cardiovascular.

RELAJA LA MUSCULATURA DEL PIE

arena Merca2.es

Caminar descalzo en la arena puede proporcionar un beneficio adicional: la relajación muscular. Al hacerlo, los pies se sumergen en una superficie suave y arenosa que actúa como un masaje natural para los músculos de los pies y las piernas.

Además, al caminar por la playa, los músculos de los pies deben trabajar de manera más activa para estabilizarse en una superficie inestable, lo que ayuda a fortalecerlos y mejorar su flexibilidad. La arena también ejerce una presión suave en los puntos de apoyo del pie, lo que puede liberar la tensión acumulada por el uso prolongado de calzado inadecuado o por estar mucho tiempo de pie o sentados.

CAMINAR DESCALZO PUEDE SER UNA TERAPIA ANTIESTRÉS

ruta Merca2.es

Caminar sin zapatos puede ser una poderosa terapia antiestrés que va más allá de la relajación. Esta actividad nos brinda una sensación de libertad y conexión con la naturaleza, especialmente cuando se realiza en espacios al aire libre. Esta experiencia única puede ayudar a desbloquear las emociones y aliviar la ansiedad y el estrés de manera significativa.

MEJORA EL EQUILIBRIO Y LA MECÁNICA DE LA PISADA

naturaleza Merca2.es

Cuando caminamos descalzos, nuestros pies se ven obligados a adaptarse a la textura y forma del terreno, lo que resulta en una pisada más variada y natural en comparación con el movimiento repetitivo que se experimenta al usar calzado.

En lugar de estar confinados y limitados por la forma y el soporte de los zapatos, nuestros pies descalzos pueden ajustar su movimiento y distribuir la presión de manera más dinámica y flexible. Esto puede conducir a un uso más equilibrado y activo de los músculos en los pies y las piernas, lo que a su vez puede fortalecer y mejorar la mecánica de la pisada.

FORTALECE LA MUSCULATURA DE PIES, TOBILLOS Y PIERNAS

carretera Merca2.es

Caminar descalzo puede ser una excelente manera de fortalecer los músculos, tendones, articulaciones y huesos de los pies y tobillos. Al prescindir del calzado, nuestros pies están más expuestos a las diferentes texturas y superficies del suelo, lo que implica que los músculos y tendones trabajen de manera más activa y variada para mantener el equilibrio y la estabilidad.

MEJORA LA SALUD DE LA PIEL

barefoot Merca2.es

Al estar descalzos, nuestros pies tienen la oportunidad de transpirar y mantenerse más secos, lo que reduce la humedad en esa zona. La humedad y el ambiente cálido dentro del calzado pueden ser propicios para el crecimiento de hongos, especialmente en lugares como piscinas, gimnasios, duchas públicas y otros lugares con alta exposición a la humedad.

Los beneficios se multiplican si además caminamos descalzos al aire libre exponiendo nuestros pies a la luz solar, que puede tener propiedades antimicrobianas y ayudar a prevenir el crecimiento de hongos.

MEJORA EL RENDIMIENTO DEPORTIVO

correr descalzo Merca2.es

Es común observar a los deportistas realizando actividades descalzos en arena durante un campo de entrenamiento de atletismo. Esta práctica ofrece varios beneficios para su rendimiento deportivo, ya que les permite desarrollar una mayor conciencia de los movimientos y reduce la probabilidad de sufrir lesiones en ciertos ejercicios.

Aunque puede parecer contradictorio, correr descalzo puede reducir el riesgo de ciertas lesiones. Al adoptar una técnica de carrera más natural y minimizar el impacto en el talón, se puede disminuir la tensión en las articulaciones y reducir la probabilidad de lesiones.

Lleva el alma de Andalucía a tu mesa con esta clásica receta de puchero andaluz

En la apacible tierra de Andalucía, al sur de España, donde el sol brilla con intensidad y el tiempo parece detenerse, se encuentra un tesoro culinario que ha perdurado durante generaciones: el Puchero Andaluz. Este plato es mucho más que una simple receta; es una celebración de la historia, la cultura y los sabores que han definido esta región.

En este artículo, te guiaré a través de un viaje culinario que te llevará a descubrir los secretos del Puchero Andaluz y cómo prepararlo para deleitar tus sentidos y conectar con una rica herencia gastronómica.

El Alma del Puchero Andaluz

puchero andaluz 700x450 1 Merca2.es

El Puchero Andaluz es un plato que simboliza la esencia misma de la cocina andaluza. Se trata de un cocido, una de las preparaciones más antiguas y populares de España, que se ha adaptado y enriquecido a lo largo de los siglos. Es un reflejo de la simplicidad de la vida en el campo y la sabiduría de aprovechar al máximo los ingredientes disponibles.

En su forma más básica, el Puchero Andaluz es un cocido compuesto por una mezcla de carnes, legumbres, verduras y condimentos. Lo que lo hace especial es la paciencia y el cariño que se le dedica durante su preparación. Cada región, e incluso cada familia, puede tener su propia variante del Puchero, lo que lo convierte en un plato sumamente versátil.

Los Ingredientes Mágicos

El corazón del Puchero Andaluz reside en la elección de sus ingredientes. Para preparar este plato, necesitarás una combinación de carnes, verduras y legumbres que juntas crearán una sinfonía de sabores. Aquí tienes una lista de ingredientes típicos que se utilizan en la receta:

Carnes:

  • Carne de Ternera: Generalmente se utiliza carne de ternera, como jarrete o morcillo, que es sabrosa y se vuelve tierna con la cocción lenta.
  • Pollo: El pollo aporta un sabor suave y es una excelente fuente de proteínas.
  • Chorizo y Morcilla: Estos embutidos aportan un sabor distintivo y un toque de especias al Puchero. Son ingredientes fundamentales en muchas recetas.

Legumbres:

  • Garbanzos: Los garbanzos son las legumbres más utilizadas en el Puchero Andaluz, aportando textura y sabor.

Verduras:

  • Zanahorias: Las zanahorias añaden un toque de dulzura al caldo y se vuelven tiernas y deliciosas con la cocción lenta.
  • Repollo: El repollo es una verdura que aporta una textura crujiente y un sabor único al Puchero.
  • Calabaza: La calabaza le da un toque de dulzura y cremosidad al caldo.
  • Patatas: Las patatas son un elemento esencial en muchas variantes del Puchero Andaluz, aportando sustancia y sabor.

Condimentos:

  • Pimiento Rojo y Verde: Los pimientos añaden un sabor y color vibrantes al caldo.
  • Ajo y Cebolla: Estos ingredientes aromatizan el caldo y aportan profundidad de sabor.
  • Laurel: Una hoja de laurel agrega un aroma característico al Puchero.
  • Comino y Pimentón: Estas especias son fundamentales en muchas recetas, aportando un toque de sabor ahumado y terroso.

La Preparación

La preparación del Puchero Andaluz es un ritual que implica tiempo y atención. Cada ingrediente se cocina por separado y se le da el tiempo necesario para que libere sus sabores y aromas en el caldo. Aquí tienes los pasos fundamentales para preparar un auténtico Puchero Andaluz:

1. Cocina las Carnes:

  • En una olla grande, coloca las carnes (carne de ternera, pollo, chorizo y morcilla) y cúbrelo con agua fría.
  • Lleva a ebullición y luego reduce el fuego para cocinar a fuego lento durante aproximadamente una hora. Durante la cocción, se formará espuma en la superficie; retírala con una cuchara.
  • Una vez que las carnes estén tiernas, retíralas y resérvalas. Guarda el caldo resultante, que será la base del Puchero.

2. Cocina las Verduras y Legumbres:

  • En la misma olla, agrega las zanahorias, el repollo, la calabaza, las patatas, los garbanzos y el pimiento rojo y verde. Añade también el ajo, la cebolla, el laurel, el comino y el pimentón.
  • Cocina a fuego lento durante aproximadamente 30-40 minutos, o hasta que todas las verduras y legumbres estén tiernas y el caldo se haya impregnado de sus sabores.

3. Montaje y Servir:

  • Una vez que las verduras y legumbres estén cocidas, vuelve a agregar las carnes a la olla. Cocina todo junto durante unos minutos para que los sabores se mezclen.
  • Sirve el Puchero Andaluz caliente en platos hondos, asegurándote de incluir una buena porción de carne, verduras, legumbres y un poco de caldo en cada plato.

El Toque Final

El Puchero Andaluz es una experiencia culinaria completa, pero hay un último toque que lo eleva aún más: las salsas y guarniciones. Tradicionalmente, se sirve con una selección de salsas que le dan un toque especial. Estas pueden incluir:

Salsa de Tomate: Una salsa de tomate casera que aporta un sabor fresco y vibrante al plato.

Alioli: Una salsa de ajo y aceite de oliva que agrega un sabor suave y un toque de cremosidad.

Pesto de Perejil: Un pesto de perejil fresco que aporta color y frescura al plato.

Escabeche: Una mezcla de vinagre, aceite de oliva y especias que le da un toque picante al Puchero.

Pimentón Dulce y Picante: Estas especias se utilizan para darle un toque de sabor adicional al plato.

Un Viaje Culnario Inolvidable

El Puchero Andaluz es un plato que te transporta a través del tiempo y te sumerge en la rica historia de Andalucía. Es una celebración de la vida en el campo, de la paciencia en la cocina y de la pasión por los sabores auténticos.

Preparar un auténtico Puchero Andaluz es más que cocinar; es una oportunidad para conectarte con una tradición culinaria que ha perdurado durante siglos. Cada bocado te lleva a las calles adoquinadas de pueblos andaluces, a las conversaciones en torno a la mesa y a los lazos familiares que se fortalecen con cada comida compartida.

Entonces, la próxima vez que quieras embarcarte en un viaje culinario inolvidable, prueba tu mano en la preparación de un Puchero Andaluz. Descubrirás que su simplicidad esconde una profundidad de sabor que te hará apreciar aún más la magia de la cocina tradicional. ¡Buen provecho!

Estos son los restaurantes más bonitos de Europa y el ganador puede que te suene

Hoy te contaremos de los restaurantes más bonitos de Europa. En el corazón de Europa, donde la historia se entrelaza con la innovación y la cultura se fusiona con la gastronomía, se encuentran algunos de los restaurantes más impresionantes del mundo. Te invitamos a un viaje culinario a través del continente, en busca de los rincones más encantadores y exquisitos. Pero espera, porque al final de este recorrido encontrarás el ganador, un nombre que puede que te resulte sorprendentemente familiar. ¿Listo para descubrir los restaurantes más bonitos de Europa y el inesperado campeón que te espera al final? ¡Acompáñanos en esta deliciosa travesía!

Entre los restaurantes más bonitos de Europa, uno está en Marbella

Entre los restaurantes más bonitos de Europa, uno está en Marbella

Este rincón de la Costa del Sol, Marbella, ha sido durante mucho tiempo un epicentro de lujo y sofisticación, un lugar donde el sol parece nunca ponerse y donde la elegancia se combina con la diversión. Sin duda, gran parte de su encanto se debe a los hoteles y restaurantes que se han establecido en la zona, lugares que no solo ofrecen exquisitez culinaria, sino también un diseño deslumbrante que comienza a cautivar a los visitantes desde el momento en que cruzan la puerta.

Hace aproximadamente un año, Marbella vio la apertura del cuarto restaurante perteneciente al Grupo Casanis, un establecimiento que ha venido a consolidarse como uno de los referentes de la zona y uno de los restaurantes más bonitos de Europa. Este lugar, conocido como «Nota Blu New Brasserie,» ofrece una experiencia gastronómica que fusiona la tradición francesa con un toque vanguardista que no deja a nadie indiferente.

Fabián Cangas es el encargado de uno de los restaurantes más bonitos

Fabián Cangas es el encargado de uno de los restaurantes más bonitos

Detrás de los fogones, el chef Fabián Cangas se esfuerza en combinar recetas tradicionales con una perspectiva fresca y contemporánea. Su menú es un verdadero homenaje a la calidad del producto, la simplicidad en la presentación y, por encima de todo, el sabor auténtico.

En su carta, destacan platos tan exquisitos como la ensalada de tomates de temporada, sazonada con chalotas y aderezada con una vinagreta de orégano y miel que despierta los sentidos. También, para los amantes de la carne, se presenta el entrecote a la parrilla, bañado en mantequilla Café de París, una verdadera delicia que seduce el paladar.

Se llama el Nota Blu New Brasserie en Marbella

Pero, más allá de su propuesta culinaria excepcional, el Nota Blu Marbella ha conquistado un galardón de renombre internacional. En un concurso que premia a los mejores diseños de espacios de restauración y hostelería de todo el mundo, este lugar ha brillado con luz propia. Su diseño espectacular, que se funde armoniosamente con el entorno, ha recibido un reconocimiento que lo coloca en la cima de los establecimientos más atractivos en el ámbito de la hostelería a nivel global, incluyéndolo en la lista de los restaurantes más bonitos de Europa.

Este espacio de ensueño, conocido como el Nota Blu New Brasserie, es una creación magistral de Ala Zreigat y Óscar Engroba, los cofundadores del renombrado estudio de interiorismo, Astet Studio. Y este año, para deleite de sus seguidores, ha sido galardonado nuevamente, por tercera vez, con el codiciado premio en los Restaurant & Bar Design Awards 2023, en la categoría Surface Interiors. Estos premios, conocidos como los «Oscar del diseño,» honran a los espacios más creativos del mundo y a las brillantes mentes detrás de ellos.

Gusto y belleza desde la edificación caracterizan a uno de los restaurantes más bonitos de Europa

Gusto y belleza desde la edificación caracterizan a uno de los restaurantes más bonitos de Europa

El Nota Blu New Brasserie se presenta como un edificio blanco de líneas limpias y formas geométricas, un rincón de ensueño al que se accede a través de unas elegantes escaleras. Una vez en el pasillo a cielo abierto, rodeado de agua y salpicado con olivos, te transporta al corazón del Mediterráneo.

Las impresionantes puertas de madera que dan acceso al comedor, junto con el techo adornado con arcos de madera que se entrelazan como si fueran una catedral, crean una atmósfera única. Hojas secas colgadas estratégicamente aportan una sensación de estar inmerso en la naturaleza. A ambos lados, las vitrinas de la bodega exhiben con orgullo una colección de más de 1,500 botellas de los mejores champagnes y vinos.

También en el interior es uno de los restaurantes más bonitos

También en el interior es uno de los restaurantes más bonitos

Dentro del restaurante, la armonía de materiales como la madera, las piedras naturales y el cemento en tonos cálidos de crema y marrón crea una sensación acogedora. Elementos curvos se entrelazan con los espacios, transmitiendo elegancia y fluidez a cada rincón. El comedor se destaca por una imponente barra de mármol y madera que se divide en dos partes: el bar y la zona de la cocina, permitiendo a los comensales observar el arte culinario en acción.

Grandes instalaciones florales descienden del techo como lámparas, y las enormes cristaleras que rodean el comedor fusionan de manera magistral el interior con el exterior, brindando una experiencia única. Además, el Nota Blu New Brasserie se despliega en varios espacios distintivos, que se complementan de manera perfecta.

La terraza contigua al comedor principal presenta un ambiente más relajado, con mesas y sillas de tela y cuerda, así como cómodos sillones en tonos típicos de Marbella: marrones, crudos y blancos. Toques de azul y pequeñas piscinas que reflejan la luz completan el escenario, junto con una barra de bar que permite disfrutar de este espacio tanto en verano como en invierno. Pero el Nota Blue no es el único, así que veamos la lista completa

Restaurante Compartir (Cadaqués)

Restaurante Compartir (Cadaqués)

También entre los restaurantes más bonitos de Europa. El equipo de chefs detrás del exitoso restaurante Disfrutar ha dado vida a su primer establecimiento en Cadaqués, bautizado como Restaurante Compartir. Este local, diseñado por el talentoso equipo de El Equipo Creativo, logra capturar la esencia de la villa de pescadores, pero lo hace desde una perspectiva moderna y urbana.

Restaurante Roostiq (Marbella)

Restaurante Roostiq (Marbella)

El estudio de interiorismo Astet Studio es el responsable de otro emocionante proyecto: el Restaurante Roostiq en Marbella. Aquí, se ha llevado a cabo una reinvención de la arquitectura tradicional de las casas de Ávila, fusionando con maestría lo rústico y lo contemporáneo para dar vida a un espacio realmente impactante, convirtiéndolo en uno de los restaurantes más bonitos de Europa.

Sidrería Tierra Astur El Vasco

Sidrería Tierra Astur El Vasco

La Sidrería Tierra Astur El Vasco es un lugar culinario que rinde homenaje a las artes y las costumbres de Asturias, y todo ello se combina con un diseño moderno creado por el equipo de Valle Arquitectura. En este espacio versátil, el acero, las botellas de sidra y las estructuras de madera son los elementos centrales que se roban el protagonismo, por eso es uno de los los restaurantes más bonitos de Europa.

Restaurante Maya (Rusia)

El Restaurante Maya en Rusia es una oda a la naturaleza y a la riqueza cultural de los pueblos indígenas de África. Diseñado por el equipo de NB-Studio, su interior se caracteriza por la utilización de materiales orgánicos como la piedra, el hierro, la madera y una abundante vegetación que recrean un ambiente auténtico y armonioso.

Café Sheeraz (Armenia)

El Café Sheeraz en Armenia se inspira en la arquitectura de la ciudad de Gyumri para crear un diseño con colores suaves que infunden serenidad en su entorno. Más que un simple lugar para disfrutar de una comida, este café es un refugio donde también puedes relajarte y descansar en uno de los restaurantes más bonitos de Europa.

Smoke Nation (Alemania)

Smoke Nation (Alemania)

El Smoke Nation en Alemania es un restaurante-bar que impacta a todos sus visitantes. Sus características más notables incluyen sofás tapizados en terciopelo de color, detalles en dorado, espejos y azulejos rojos brillantes que evocan la atmósfera de los cabarets de antaño, sin duda, uno de los restaurantes más bonitos de Europa.

Zumma at Zora (Rumanía)

Zumma at Zora (Rumanía)

Zumma at Zora en Rumanía es un restaurante que se encuentra frente al mar en Mamaia, a orillas del mar Negro. Su diseño, a cargo de Corvin Cristian Studio, se destaca por el uso de madera contrachapada curvada en forma de olas en los elementos decorativos. Las lámparas y detalles personalizados están hechos de cobre, y las puertas de la cocina presentan ventanas redondas que evocan la belleza del mar.

Atto Suites (Italia)

En el pintoresco pueblo de San Candido, Italia, y bajo las majestuosas cumbres de las montañas Haunold, se encuentra Atto Suites. Este encantador alojamiento, diseñado por Pandevilla Architects, ofrece siete suites con impresionantes vistas a las montañas, junto con un restaurante en la planta baja. La arquitectura se distingue por su elegante uso de la madera y su enfoque en la sencillez haciéndolo uno de los restaurantes más bonitos de Europa.

Este es el mejor pueblo de España para ir en Halloween, está lleno de historias paranormales

0

Halloween se acerca rápidamente, y con él llega un ambiente lleno de emoción y diversión. Esta festividad, celebrada el 31 de octubre, invita a la creatividad y la fantasía con disfraces, decoraciones espeluznantes y deliciosas golosinas. Tanto niños como adultos esperan ansiosos este día para participar en fiestas, recoger caramelos o visitar casas embrujadas. Es un momento para explorar el lado más tenebroso y mágico de la imaginación, con calabazas iluminadas, historias de terror y películas escalofriantes. A lo largo de este artículo te proponemos el mejor pueblo de España al que puedes ir para pasar esta noche tan especial como escalofriante. Así que sigue leyendo para poder enterarte de todo.

En España hay pueblos maravillosos para irse de escapada

ronda 5160323 1280 Merca2.es

España ofrece una riqueza inigualable de pueblos maravillosos para escapadas inolvidables. Desde los encantadores pueblos costeros de la Costa Brava, como Cadaqués, hasta las aldeas medievales de la región de Castilla y León, como Pedraza, el país alberga una diversidad asombrosa de destinos. La belleza arquitectónica de Ronda, la historia de Cáceres, o la cultura de San Sebastián hacen que cada rincón sea una experiencia única. La gastronomía regional y la hospitalidad local completan el encanto. Con paisajes impresionantes, tradiciones arraigadas y una rica historia, España es un destino ideal para escapar y explorar estos tesoros ocultos. ¿Cuál de ello será mejor para pasar la noche de Halloween?

Si todavía no tienes plan de Halloween, que sepas que tienes muchas opciones

Globo con forma de calabza

Si todavía no tienes plan para Halloween, ¡no te preocupes! Tienes muchas opciones disponibles para disfrutar al máximo esta festividad. Puedes organizar una fiesta en casa con amigos, decorarla con temática de Halloween y disfrutar de juegos y películas de terror. Otra opción es visitar una casa embrujada local o un laberinto del terror. Si prefieres algo más tranquilo, puedes disfrutar de una noche de películas de terror en casa con tus seres queridos. No importa lo que elijas, ¡Halloween tiene muchas opciones para divertirte al máximo!

El pueblo de Belchite es conocido por su pasado en la Guerra Civil

Belchite, pueblos con leyendas España

El pueblo de Belchite, situado en la provincia de Zaragoza, España, es ampliamente reconocido por su trágico pasado relacionado con la Guerra Civil Española. Fue escenario de intensos combates en 1937, resultando en una destrucción significativa. El pueblo se ha conservado en ruinas como un monumento histórico y un recordatorio de los horrores de la guerra. A día de hoy, Belchite atrae a visitantes que desean conocer y reflexionar sobre este episodio de la historia española.

En este pueblo tuvo lugar una de las batallas más cruentas del conflicto

Pueblo viejo de Belchite, España

En este pueblo tuvo lugar una de las batallas más cruentas del conflicto, la Guerra Civil Española. Los enfrentamientos en esta zona fueron especialmente feroces, dejando una huella indeleble en la historia y la memoria colectiva. La violencia y el sufrimiento experimentados en esta batalla han dejado cicatrices profundas en la comunidad y en el paisaje. Hoy en día, este lugar sirve como un recordatorio conmovedor de las consecuencias de la guerra y un homenaje a quienes sufrieron en ella.

El pueblo viejo de Belchite está en ruinas

Destinos terrorificos de Espana Pueblo viejo de Belchite Zaragoza

El antiguo pueblo de Belchite permanece en ruinas como un testimonio vívido de su turbio pasado durante la Guerra Civil Española. Las estructuras en descomposición, calles abandonadas y edificios destruidos han sido preservados para honrar la memoria de los eventos que tuvieron lugar allí. Este paisaje de ruinas se ha convertido en un lugar de reflexión histórica y en un atractivo turístico, recordando a las generaciones futuras los horrores de la guerra y la importancia de la paz.

Pero a pesar de estar en ruinas se puede visitar

Belchite, pueblo abandonado de España escapada verano

A pesar de estar en ruinas, el antiguo pueblo de Belchite es accesible para visitantes. Las autoridades han permitido la entrada controlada para que las personas puedan explorar las ruinas, aprender sobre la historia y reflexionar sobre los horrores de la guerra. Los visitantes pueden recorrer las calles desoladas, explorar los edificios derruidos y entender la magnitud de la destrucción. Este acceso limitado brinda una oportunidad única para conectarse con la historia y honrar a quienes vivieron estos eventos.

De hecho, mucha gente decide visitarlo en la noche de Halloween

belchite Merca2.es

De hecho, muchas personas eligen visitar el antiguo pueblo de Belchite en la noche de Halloween. Esta fecha agrega un elemento adicional de misterio y espeluzno a la experiencia. Los visitantes pueden explorar las ruinas iluminadas por la tenue luz de la luna, creando una atmósfera inquietante y apropiada para la ocasión. La combinación de la historia sombría y la festividad de Halloween hace que esta visita sea aún más impactante y memorable.

Ello se debe a que supuestamente en las ruinas del pueblo hay fenómenos paranormales

belchite abandonados Merca2.es

La elección de visitar el antiguo pueblo de Belchite en Halloween se debe a la creencia de que en las ruinas del pueblo existen fenómenos paranormales. Muchos afirman haber experimentado encuentros inusuales, como apariciones espectrales, ruidos inexplicables y sensaciones inexplicables. Esta reputación de actividad paranormal ha atraído a entusiastas de lo sobrenatural que buscan experiencias emocionantes en esta noche de misterio. La combinación de historia, misticismo y Halloween hace de Belchite un destino intrigante.

Si eres valiente puedes ir a pasar la noche de Halloween a Belchite

Receta de Mercadona: Tarta de calabaza

Si eres valiente, una opción emocionante para Halloween es pasar la noche en Belchite. Este antiguo pueblo en ruinas es famoso por su historia de la Guerra Civil Española y se rumorea que alberga fenómenos paranormales. En la noche de Halloween, la atmósfera se torna aún más inquietante, ofreciendo una experiencia única. Aventurados visitantes pueden explorar las calles desoladas y estar atentos a lo inusual en una velada que combina historia, misterio y valentía.

Pero si no eres tan valiente, te recomendamos que mejor te busques otro plan para la noche de Halloween

Decoracion tematica de Halloween en Pitaya Merca2.es

Si no te consideras tan valiente, es prudente que busques otro plan para la noche de Halloween. La visita a Belchite en esa fecha puede resultar intensa y aterradora para algunas personas debido a la creencia en fenómenos paranormales. En su lugar, considera opciones más convencionales, como fiestas temáticas, películas de terror en casa o eventos de Halloween en lugares menos cargados de historia. ¡Siempre hay alternativas para disfrutar de esta festividad de acuerdo a tu nivel de comodidad!

SEMTEK ofrece una de las mejores semillas híbridas de maíz

0

Una de las tecnologías que ha revolucionado la producción agrícola es el maíz híbrido.

Las semillas híbridas de maíz son el resultado de cruzar dos genotipos diferentes, seleccionadas cuidadosamente por sus características genéticas específicas, con el objetivo de obtener una descendencia que combine las mejores cualidades de ambas variedades parentales. Este proceso se conoce como hibridación.

¿Qué ventajas ofrecen las semillas híbridas de maíz?

En la hibridación, se toman plantas madre y plantas padre, cada una con ciertas características deseables, como resistencia a enfermedades, rendimiento, sabor o adaptabilidad a ciertas condiciones climáticas. Estas plantas se cruzan controladamente para combinar sus características genéticas y producir semillas híbridas.

Las semillas híbridas de maíz suelen tener ventajas importantes, como un mayor rendimiento, resistencia a enfermedades y plagas, uniformidad en el tamaño y la calidad de los granos, así como un crecimiento más vigoroso y adaptabilidad a diferentes condiciones de suelo y clima. Estas características hacen que las semillas híbridas de maíz sean más rentables para los agricultores.

Es importante destacar que las semillas híbridas de maíz no deben confundirse con las semillas de variedades tradicionales o nativas. Mientras que las semillas híbridas resultan de un cruce controlado (polinización controlada) para obtener características específicas, las semillas de variedades tradicionales o nativas provienen de plantas que se han reproducido de forma natural o a través de prácticas tradicionales de selección durante generaciones.

SEMTEK ofrece una amplia variedad de semillas híbridas de maíz

Con una trayectoria de 15 años dedicados a la investigación y al desarrollo de semillas híbridas de maíz, SEMTEK se ha posicionado como una de las compañías líderes del sector en México, gracias al cumplimiento de estrictas normas de calidad de campo y buena gestión agronómica.

Tipos de semillas híbridas de maíz que ofrece SEMTEK:

Híbridos de Alto Rendimiento: Estos híbridos están diseñados para maximizar la producción de maíz por unidad de superficie. Se caracterizan por su capacidad para producir cosechas abundantes y consistentes, optimizando así el rendimiento para los agricultores.

Híbridos Resistentes a Enfermedades y Plagas: Estos híbridos de maíz están seleccionados para tolerar enfermedades comunes y plagas que pueden afectar la sanidad y el desarrollo de la planta en diferentes ambientes, lo que contribuye a un cultivo más sano con excelente calidad de grano y una mayor producción.

Híbridos Adaptados a Condiciones Específicas: Trabajan para obtener híbridos de maíces para diferentes ambientes climáticos, diferentes tipos de suelos y altitudes que hay en el país.

Híbridos de diferentes ciclos vegetativos: en su catálogo cuentan con híbridos de ciclo precoz a ciclo intermedios, con lo cual el productor puede elegir híbridos que se adapten a su ventana de fechas de siembra.

Híbridos de Calidad de Grano Específica: Algunos híbridos están diseñados para producir maíz con características específicas, como un alto contenido de almidón para la industria alimentaria, para la elaboración de masa y tortilla o para la producción de forraje.

Hy que recordar que los híbridos de maíz pueden variar las características fenotípicas de acuerdo a la zona y a las condiciones edáficas y climáticas de cada región, por lo que es importante revisar la información detallada proporcionada por el vendedor para elegir la opción más adecuada según las necesidades y condiciones de cultivo. Es reomendable visitar el sitio web de Semillas Hacienda para obtener información actualizada sobre sus ofertas de semillas híbridas de maíz y sus características específicas.

¿Existen semillas híbridas de maíz para cada zona geográfica de México?

Las semillas híbridas de maíz pueden variar según la zona geográfica de México debido a las diferencias en clima, suelo y altitud en distintas regiones. SEMTEK cuenta con un portafolio de híbridos para las diferentes zonas geográficas de México, como la zona del Bajío (Guanajuato, Jalisco, Aguascalientes, Querétaro, San Luis Potosí, Zacatecas) o el trópico (Veracruz, Chiapas, Guerrero Tabasco, Campeche, Yucatán). También se destaca la zona del Pacífico (Sinaloa, Nayarit, Colima, Jalisco), la zona Norte (Chihuahua, Sonora, Durango, Coahuila) o la zona Centro (Morelos, Puebla)

 Es importante recordar que las condiciones climáticas y del suelo pueden variar incluso dentro de una misma zona geográfica, por lo que es esencial trabajar con asesores agrícolas locales y seguir las recomendaciones de los productores de semillas para elegir la mejor variedad híbrida de maíz para cada área específica.

En SEMTEK cuentan con las mejores semillas híbridas de maíz para cada zona geográfica.

Con la posibilidad de realizar una compra al por mayor y el asesoramiento de vendedores especializados que se encargan de guiar a los clientes para elegir las variedades de semillas híbridas de maíz adecuadas para su producción, SEMTEK es una de las mejores opciones en México a la hora de adquirir este tipo de productos.

La nueva temporada de ‘La que se avecina’ ya está aquí y te lo contamos todo antes de su estreno en Prime Video

¡La vida nunca para en ‘La que se avecina’! Los vecinos de Contubernio 49 viven nuevas desventuras en estos precisos instantes, gracias a los capítulos que está emitiendo Telecinco; pero nos esperan grandes sorpresas cuando llegue la temporada 14. Prime Video la estrenará en primicia dentro de poco, y conocemos todos los detalles de lo que nos esperan en estos próximos episodios.

‘LA QUE SE AVECINA’, UN ÉXITO IMPERECEDERO

Una escena de La que se avecina

Pocas series pueden presumir de la popularidad que ha alcanzado ‘La que se avecina’, la comedia más vista de Telecinco, y que suma ya 15 años batiendo récords de audiencia. Creada por los hermanos Caballero para Mediaset España, la heredera de ‘Aquí no hay quien viva’ trasladó su humor costumbrista de Antena 3 a la cadena rival, trayendo consigo varios actores de la serie original para iniciar una nueva trayectoria marcada por las grandes audiencias.

De hecho los millones de espectadores que atrae cada semana ‘La que se avecina’ han servido para expandir el fenómeno a otra plataforma. Desde hace unos años, los responsables de la serie mantienen un acuerdo de producción con Amazon Prime Video, a cambio del cual el servicio de streaming estrena en primicia las nuevas temporadas, antes de que lleguen a Telecinco. La próxima entrega será la 14ª, y ya conocemos detalles de lo que traerá.

ASÍ ACABA LA TEMPORADA 13

Berta y Antonio

En la temporada que emite Mediaset ahora mismo hemos visto a Recio pelear por la presidencia de la comunidad, un empeño que no consigue, aunque su suerte cambia al final de estos episodios. La inesperada herencia de Berta, que en principio iba a destinarse a un refugio de animales, al final sirve para reabrir el negocio familiar y que el mayorista pueda recuperar la ilusión de su vida, siguiendo los designios de la madre.

Quien peor lo lleva es la propia Berta, ya que la lectura del testamento ha desvelado que su padre biológico es otra persona, empujando a la pobre a una vida de desenfrenos. Por su parte Maite y Alonso han roto con efecto inmediato, ya que las obligaciones familiares del novio eran demasiado para ambos. No le van mejor las cosas a Amador, otra vez en el paro después de haber metido la pata en su trabajo como vendedor de colchones.

LAS SORPRESAS QUE AGUARDAN EN ‘LA QUE SE AVECINA’

Escena de La que se avecina

La temporada 14 de ‘La que se avecina’ va a contar con regresos muy sonados, empezando por Yoli (Miren Ibarguren), de nuevo delgada tras haberse librado de su sobrepeso en la clínica de adelgazamiento. Chusa, el caótico personaje que interpreta Paz Padilla, también vuelve a las andadas para liarla parda en Contubernio 49, junto con varias sorpresas que dejan sin palabras a Amador, Fina y Menchu y el retorno de un personaje clásico de la serie.

En esta próxima temporada Greta pasa al contraataque, dispuesta a ajustar cuentas con los vecinos gracias a la información que le ha dado la Marquesa. Precisamente el hijo de la noble será una de las líneas argumentales de ‘La que se avecina’, ya que Fermín y Logi van a remover cielo y tierra para desvelar la identidad del hijo de la aristócrata.

ANTONIO RECIO VUELVE AL TRABAJO

Antonio Recio en la temporada 14 de La que se avecina

“Mariscos Recio, no limpio pescado”. ¿Cuántas veces disfrutamos escuchando el lema de Antonio Recio en la pescadería? Ha pasado mucho tiempo desde entonces, y hemos visto al antihéroe de la serie metido en mil y un problemas desde entonces, incluyendo varios asuntos ilegales que le costaron su patrimonio, su libertad e incluso pusieron en riesgo su vida.

Pues bien, en la temporada 14 de ‘La que se avecina’ tendrá a Antonio al volante del nuevo camión de Mariscos Recio. La suya va a ser una de las tramas principales de estos nuevos capítulos, con el mayorista implicado en nuevos líos por culpa de su mal carácter. De hecho, ya en la temporada 13 que emite Telecinco en estos momentos, Recio expresó su intención del alquilar el local que tiene la hermana de la marquesa.

UNA NUEVA TEMPORADA MÁS CONTINUÍSTA

Escena de la temporada 14

La temporada 13 de ‘La que se avecina’ ha estado marcada por los grandes cambios, todo a raíz de que los protagonistas se quedasen sin casa. No pudieron hacer nada por perder sus viviendas en Mirador de Montepinar, así que todos se trasladaron a Contubernio 49, un edificio en pleno centro de Madrid, que además de ser la nueva ubicación de la serie ha traído consigo personajes inéditos como Greta, Óscar o Karma.

En cambio esta nueva entrega va a apostar por dar continuidad a las historias que ahora mismo están siendo emitida en Telecinco, sin grandes fichajes y sobre todo enfocada en las nuevas tramas de los personajes principales, es decir, de los Cuquis, Recio y Lola. Además los responsables de la ficción aprovecharán para recuperar a rostros muy queridos por los fans e integrarlos en las historias de Contubernio 49.

EL REPARTO DE LA TEMPORADA 14

Reparto de La que se avecina

Que no cunda el pánico, fans de ‘La que se avecina’: los pesos pesados de la serie regresan en la temporada 14 para protagonizar más líos, historias y traiciones, que tendrán como ejes principales a Maite, Amador, Antonio Recio, Berta, Fermín y Coque. También va a haber nuevas incorporaciones, en concreto la de los personajes que van a interpretar Paloma Bloyd, Ana Arias y Raúl Peña como nuevos vecinos de Contubernio 49.

Esta próxima entrega tampoco se olvida de los rostros que pudimos conocer en la temporada 13, así que podremos ver de nuevo a Karma (Álex de la Croix), Giorgi (Jaime Riba) y Andy (Elisabeth Larena), Óscar (Félix Gómez), Victoria (Mamen García),  Logi (Margarita Asquerino) y Carlota (Carlota Boza), en su caso en los últimos episodios antes de dejar la serie.

HABRÁ DOS AUSENCIAS MUY DESTACADAS

José Luis Gil y Laura Gómez-Lacueva

A pesar de que esta temporada contará con imprescindibles como Recio, Amador o Lola, se echan en falta rostros muy conocidos, sobre todo el personaje de Enrique Pastor. Lamentablemente, José Luis Gil sufrió un ictus en noviembre de 2021, cuyas secuelas sigue arrastrando en la actualidad. Queda lugar para la esperanza y que pueda volver a ‘La que se avecina’, tal y como expresó su hija Irene en un reciente mensaje de sus redes sociales, donde dice “solo espero que pronto dejemos de ser necesarios aquí”.

Tampoco podrá reincorporarse Laura Gómez-Lacueva, que interpretaba a Greta, uno de los personajes más recientes de ‘La que se avecina’. Recordemos que la actriz falleció en el mes de marzo debido a un cáncer que arrastraba desde hacía años, a pesar del cual había podido trabajar en esta serie y en otras como ‘El Pueblo’. Su lugar lo ocupa Rocío Marín, que a partir de la temporada 14 toma las riendas del papel de Greta.

ES UNO DE LOS MAYORES TRIUNFOS DE TELECINCO

La que se avecina

Mediaset valora ‘La que se avecina’ por encima de cualquier otra serie, ya que tiene una audiencia acumulada de 11 millones de espectadores y un impresiones 20,6% de cuota de pantalla, cifras que dejan en evidencia a otros productos de Telecinco. Además la trayectoria de esta ficción ha contado con numerosos reconocimientos, incluyendo el Premio Ondas a la Mejor Serie Española en 2009 y múltiples premios de la Unión de Actores y Actrices, así como nominaciones en los Premios Feroz y los TP de Oro.

Proveedores: cómo establecer relaciones sólidas para mejorar el rendimiento de tu empresa

Las relaciones comerciales entre empresas poseen un carácter único. Los negocios dependen cada vez más de las relaciones con proveedores y relaciones que requieren la gestión adecuada para lograr los mejores resultados para ambas partes.

La formación de relaciones sólidas con los proveedores no solo es un factor clave para el éxito de la empresa, sino también para la construcción de una marca de excelencia para los productos o servicios que ofrece. Establecer relaciones de confianza requiere un marco adecuado para obtener los mejores resultados, siempre con el propósito de ahorrar tiempo y recursos.

Como buscar y clasificar a los proveedores

Como buscar y clasificar a los proveedores

Es necesario realizar una búsqueda exhaustiva de proveedores, a fin de encontrar el más adecuado para las necesidades particulares. Hay muchas herramientas para la búsqueda de proveedores disponibles, como bases de datos electrónicas y directorios web. Estas herramientas permiten a los gerentes de compras encontrar, comparar y seleccionar los proveedores del mercado. Esta labor también puede llevarse a cabo mediante la recopilación y análisis de información a través de herramientas como la investigación de precios, calidad, opinión pública, récords de asambleas anuales, etc.

Una vez que se encuentren los mejores proveedores para una compañía específica, es necesario clasificarlos en función de sus productos y servicios. Esto consiste en clasificar los proveedores, según el alcance de sus productos y servicios, precios, licitaciones, etc. Esta tarea de selección de proveedores requiere un análisis cuidadoso y profundo para conocer los perfiles de los proveedores, sus prácticas de negocios y productos. Esto ayuda a asegurarse de que una empresa establezca relaciones sólidas con los mejores proveedores del mercado.

Cómo profundizar en la investigación a sus proveedores

La investigación exhaustiva de proveedores es un proceso que debe llevarse a cabo para mejorar la calidad de los productos o servicios que se ofrecen. Esta investigación permite evaluar el desempeño, calidad, fiabilidad y profesionalismo de los proveedores. Puede verse en los incidentes de reclamaciones del pasado, se puede evaluar la respuesta a los problemas anteriores y se puede observar el nivel de cumplimiento de los proveedores. La evaluación se puede realizar a través de fuentes formales e informales con el fin de determinar la reputación de los proveedores. Esto ayuda a maximizar la calidad de los productos o servicios que se ofrecen al público.

La investigación exhaustiva incluye un análisis de los datos financieros, el historial de crédito, el desempeño en términos de entrega y producción, el desempeño en cuanto a la documentación y la capacidad de atender las solicitudes de los clientes. Toda la información está disponible en línea, en bases de datos electrónicas y directorios web. Esta información se puede utilizar para evaluar la calidad de los productos o servicios, así como la profesionalidad de los proveedores.

Cómo evaluar a los proveedores

Cómo evaluar a los proveedores

La evaluación de proveedores es un proceso que se debe practicar para crear una lista de los mejores proveedores con los que trabajar. Esta evaluación incluye un análisis extenso de la documentación de los proveedores, como contratos comerciales, términos y condiciones, relaciones con los proveedores, buena conducta de los proveedores, así como la capacidad de cumplir con la demanda. Esta evaluación ayuda a seleccionar proveedores confiables que ofrecen productos o servicios de calidad y a precios razonables.

Es muy importante verificar la documentación de los proveedores. Esta documentación puede incluir licencias de operación legítima, certificados de buena conducta, informes de calidad, informaciones financieras, etc. Esto permite tener una imagen clara de la empresa y la calidad de los productos. Esta evaluación asegura que los productos cumplan los estándares de calidad establecidos, lo que asegura que la empresa trabaje con proveedores comprometidos y confiables.

Cómo crear un marco para los proveedores

Una vez que se logra una relación sólida con los proveedores, es necesario definir un marco para establecer estándares de calidad, acuerdos laborales, compromisos financieros, entrega oportuna, etc. Establecer un marco de trabajo con los proveedores ayuda a asegurar la entrega de los productos o servicios en conformidad con lo establecido en los acuerdos iniciales. Esto ayuda a garantizar que la empresa cumpla con los estándares establecidos dentro de un plazo determinado y a un costo adecuado.

Además, establecer un marco para los proveedores también ayuda a mejorar la relación empresarial. Establecer compromisos en términos de calidad, confiabilidad, entrega oportuna, etc., ayuda a mejorar la relación entre la compañía y sus proveedores. Esto es importante para asegurar que la empresa reciba los mejores productos o servicios para satisfacer sus necesidades.

Cómo mejorar el rendimiento de los proveedores

Cómo mejorar el rendimiento de los proveedores

Hay que realizar medidas de seguimiento para mejorar el rendimiento de los proveedores. El seguimiento consiste en evaluar los productos o servicios proporcionados por los proveedores para asegurar que se cumplan las expectativas. Esto requiere el monitoreo cuidadoso de las, formas en que se ofrecen los servicios, el precio de los productos, el desempeño de los proveedores, etc. Esto garantiza que el cumplimiento de los compromisos es una prioridad para los proveedores.

Además, también se debe comprender que el rendimiento no solo se refiere al cumplimiento de los plazos de entrega, sino también a la calidad. Es necesario evaluar, el rendimiento de los proveedores en función de la calidad de los productos o servicios ofrecidos. Esto es necesario para mejorar la satisfacción del cliente y garantizar que los productos satisfagan los requisitos establecidos.

Cómo mejorar la comunicación con los proveedores

La comunicación es fundamental para mantener una relación sólida con los proveedores. Esto incluye la comunicación de manera regular para discutir los acuerdos comerciales, el cumplimiento de los compromisos, la entrega de los productos, ajustes de precios, etc. Esta comunicación se debe llevar a cabo con estándares de respeto y profesionalismo, con el fin de garantizar una relación sana y transparente entre las empresas.

Esta comunicación también ayuda a mejorar el desempeño de los proveedores. Esto se puede lograr mejorando la calidad de los productos o servicios. Esta comunicación ayuda a aclarar las expectativas y a identificar áreas de mejora. Esto también ayuda a mejorar, los procesos para que los proveedores cumplan con sus compromisos.

 Lidl tiene el gel limpiador más barato que elimina impurezas y te cuida

0

En la búsqueda interminable de productos de cuidado de la piel que sean asequibles y efectivos, Lidl ha dado en el clavo con su último lanzamiento: el gel limpiador facial Aquarich de la marca Cien. 

Este producto, que ha sido la sorpresa del mundo de la belleza, no solo elimina impurezas y cuida el manto hidrolipídico de la piel, sino que también se ofrece a un precio que parece casi demasiado bueno para ser verdad: tan solo 1,49 euros. Sigue leyendo para conocer en detalle este impresionante gel limpiador, destacando sus características únicas y su importancia en una rutina de cuidado facial efectiva.

LIDL SE PREOCUPA POR TU LIMPIEZA FACIAL

cosmeticos de lidl Merca2.es

Si hay un paso en una rutina de cuidado facial que nunca debe pasarse por alto, ese es el proceso de limpieza. La limpieza facial es la base fundamental para lograr y mantener una piel sana y hermosa. La importancia de este gesto no se puede subestimar, y si se realiza de manera consistente y adecuada, los resultados son notables.

Muchas personas cometen el error de subestimar la elección del producto de limpieza facial, a menudo optando por fórmulas demasiado agresivas que pueden dañar la función barrera de la piel. Por esta razón, es crucial prestar atención a los ingredientes y las características de los productos que aplicamos diariamente en nuestra piel.

En la constante búsqueda por un producto que haga efecto al tiempo que sea amigable con nuestra piel, Lidl ha presentado el Gel limpiador facial Aquarich de la marca Cien. Lo que lo distingue de otros productos en el mercado es su capacidad para eliminar impurezas, maquillaje y grasa del rostro de manera efectiva, sin comprometer la salud de la piel. Esto se logra gracias a una fórmula cuidadosamente diseñada que incluye un complejo hidratante llamado Aquarich y glicerina.

Este gel limpiador no solo cumple con su función de limpieza, sino que también es suave y delicado con la piel, evitando la incómoda sensación de tirantez que a menudo se experimenta con otros productos. La inclusión de ingredientes hidratantes esencialmente asegura que la piel no se deshidrate y, en cambio, se mantenga elástica y radiante. Este es un aspecto crucial, ya que la deshidratación puede convertirse en un problema real con el uso continuado de productos de limpieza agresivos que despojan a la piel de su humedad natural.

El éxito de Cien en el cuidado de la piel se refleja en la recepción positiva de los consumidores. Las redes sociales y las reseñas en línea están repletas de comentarios entusiastas de quienes han probado los productos de la marca. Muchos elogian la relación calidad-precio de Cien, destacando cómo la marca ha logrado combinar eficacia y asequibilidad en un solo paquete.

EL GEL LIMPIADOR DE LIDL, UNA OPCIÓN IDEAL

3 cosas que me han cambiado la vida 2 Merca2.es

El Gel limpiador facial Aquarich de Cien se adapta a las necesidades de las pieles normales y mixtas. Para aquellos que luchan con la limpieza profunda, este producto se ha convertido en un aliado esencial. No solo elimina impurezas, sino que también deja la piel con una sensación de frescura y luminosidad, algo que todos anhelamos en nuestra rutina diaria de cuidado facial.

La importancia de este gel limpiador se refleja en su capacidad para controlar la hidratación de la piel, evitando la pérdida excesiva de humedad. Este es un punto esencial que muchas personas subestiman. Mantener un equilibrio en los niveles de hidratación de la piel es crucial para garantizar su salud a largo plazo.

Uno de los aspectos más sorprendentes de este producto es su precio increíblemente asequible. Mientras que muchas marcas de cuidado de la piel intentan vender sus productos a precios exorbitantes, Lidl ha demostrado que la calidad no tiene por qué ser costosa. Con un precio de tan solo 1,49 euros, el gel limpiador facial Aquarich de Cien se ha convertido en una verdadera ganga en el mundo de la belleza.

La asequibilidad de este producto lo hace accesible para una amplia gama de consumidores, lo que demuestra que cuidar la piel no tiene por qué ser un lujo. Esto es particularmente relevante en un momento en que las personas buscan formas de mantener sus gastos bajo control sin comprometer su salud y belleza.

Desde su lanzamiento, el gel limpiador facial Aquarich de Cien ha recibido una atención considerable en las redes sociales y entre los amantes de la belleza. Los consumidores han elogiado la efectividad del producto para limpiar la piel sin causar sequía ni irritación. Muchos han compartido sus experiencias positivas con el producto, destacando cómo ha mejorado la textura de su piel y les ha proporcionado un cutis más luminoso.

La asequibilidad del producto también ha sido un tema recurrente en las conversaciones en línea. Los consumidores están encantados de haber encontrado un producto de alta calidad a un precio tan asequible. Muchos lo consideran una excelente opción para quienes buscan mantener una rutina de cuidado de la piel eficaz sin gastar una fortuna.

CIEN, LA MARCA BLANCA DE CUIDADOS DE LIDL

gel limpiador facial lidl

La marca Cien, que es propiedad de Lidl, ha sido reconocida por su compromiso con la calidad y la asequibilidad en el mundo del cuidado de la piel. Su enfoque en la creación de productos efectivos a precios competitivos ha ganado seguidores leales en toda Europa.

Dentro de un complicado contexto en el que encontrar una marca que nos garantice calidad y variedad sin romper nuestros bolsillos, surge Cien como una verdadera joya. Si algo está claro, es que la línea de Lidl utiliza ingredientes de alta calidad en sus productos de cuidado de la piel, alcanzando de este modo una creciente base de consumidores satisfechos. 

Los clientes confían en que los productos Cien proporcionarán resultados efectivos sin causar irritación o efectos secundarios no deseados. Esta confianza en la calidad de la marca ha llevado a una lealtad significativa entre los usuarios de sus productos de cuidado personal.

Si bien la calidad es crucial, Cien también ha demostrado que el precio no tiene por qué ser una barrera para acceder a productos de cuidado de la piel de calidad. La marca se enorgullece de ofrecer precios competitivos que hacen que sus productos sean accesibles para una amplia gama de consumidores.

La introducción de Aquarich es solo un ejemplo de la estrategia de Cien y Lidl para ofrecer a los consumidores productos de alta calidad a precios accesibles. Esta estrategia ha demostrado ser efectiva, ya que la marca ha ganado una reputación sólida en el mercado del cuidado de la piel.

El gel limpiador facial Aquarich de Cien, que ya se encuentra disponible en cualquier tienda Lidl, se ha convertido en un verdadero fenómeno en el mundo del cuidado de la piel. Su capacidad para limpiar eficazmente la piel, mantenerla hidratada y su precio irresistible de 1,49 euros lo convierten en un producto de belleza digno de consideración.

A medida que las personas buscan soluciones efectivas para el cuidado de la piel que no agoten sus bolsillos, el gel limpiador facial Aquarich se presenta como una opción inteligente. Esta asequibilidad no solo hace que el producto sea accesible para un público amplio, sino que también demuestra que la calidad y el precio no tienen por qué ser mutuamente excluyentes.

Las fuertes lluvias se relajan un poco pero no tardarán en volver con la misma intensidad

Las lluvias torrenciales nos toman por sorpresa nuevamente. En un mundo donde el cambio climático se ha convertido en una realidad innegable, las lluvias torrenciales y sus consecuencias se han convertido en un tema recurrente en nuestras vidas. La naturaleza nos muestra su poder sin previo aviso, y en este momento, las fuertes lluvias parecen haber dado un breve respiro, pero no hay razón para bajar la guardia, ya que expertos advierten que no tardarán en regresar con la misma intensidad avasalladora.

¡Que las lluvias torrenciales ya están aquí!

¡Que las lluvias torrenciales ya están aquí!

En este post, exploraremos las razones detrás de este fenómeno climático de las lluvias que estamos experimentando, sus impactos en el medio ambiente y la sociedad, y las medidas que debemos tomar para adaptarnos y mitigar sus efectos. ¡Prepárese para un viaje informativo y esclarecedor que arrojará luz sobre el presente y el futuro de las lluvias intensas!

Este viernes, España se encuentra bajo el influjo de la borrasca Aline, un fenómeno climático de alto impacto que ha generado lluvias torrenciales, vientos y condiciones extremas en diversas regiones del país. La situación, lejos de disiparse por completo, muestra signos de mejoría en algunas zonas, pero persisten las lluvias en gran parte del centro y norte de España.

Las lluvias son producto de una borrasca

Las lluvias son producto de una borrasca

Los efectos de esta borrasca se han dejado sentir de diversas maneras a lo largo de la semana. La cancelación de salidas de barcos, árboles caídos, inundaciones y problemas en el alumbrado urbano son solo algunas de las consecuencias que ha desencadenado este evento meteorológico. Además, las olas han alcanzado alturas impresionantes de hasta 10 metros, lo que ha llevado a la activación del aviso rojo, indicando un riesgo extremo, en las comunidades cantábricas.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) no ofrece respiro, ya que anuncia que otra borrasca se encuentra en camino, lo que plantea nuevos desafíos para el país. La situación se agrava debido a la entrada de frío y más precipitaciones que se esperan a partir del próximo lunes, el 23 de octubre.

Hay algo de luz en medio de estas condiciones

Hay algo de luz en medio de estas condiciones

Sin embargo, no todo son malas noticias. A medida que avanza el viernes, el temporal tiende a suavizarse en muchas regiones del país. A pesar de que este jueves mantuvo a quince comunidades autónomas en alerta, con una decena de ellas en nivel naranja por riesgo importante y el resto en amarillo, las perspectivas de mejora ofrecen un rayo de esperanza en medio de esta situación climática desafiante.

España se encuentra en un momento crítico debido a la borrasca Aline, con graves consecuencias en forma de lluvias, viento y oleaje. La incertidumbre persiste debido a la llegada de otra borrasca, lo que nos recuerda la importancia de estar preparados y mantenernos informados ante las cambiantes condiciones climáticas que nos depara el futuro.

El viernes va a ser un día con dificultades

El viernes va a ser un día con dificultades

El viernes se vislumbra como un día desafiante para gran parte de España, ya que las previsiones meteorológicas anuncian acumulaciones de lluvia que podrían alcanzar hasta 30 litros por metro cuadrado en una sola hora en amplias zonas del país. Además, las rachas de viento extremadamente fuertes se sentirán de manera generalizada y podrían alcanzar velocidades de hasta 110 kilómetros por hora. Para empeorar la situación, se espera un temporal marítimo en casi todo el litoral.

El rastro de este jueves dejó una serie de impactos notables. En la región de Andalucía, particularmente en el área del Estrecho, el temporal ocasionó la cancelación de casi todas las salidas programadas en la línea entre Tarifa (Cádiz) y el puerto marroquí de Tánger Ciudad. Asimismo, en el puerto de Algeciras, se suspendió una salida prevista para la mañana en la ruta hacia Tánger Med (Marruecos), y el barco rápido programado para las 17:30 horas tampoco zarpará.

Galicia no se quedó atrás

Galicia no se quedó atrás

En Galicia, se registraron un total de 270 incidencias reportadas al 112 desde el mediodía del miércoles hasta las primeras horas del jueves. Las fuertes lluvias del jueves provocaron anegamientos en calles y locales comerciales y de hostelería en diversas localidades gallegas. Además, el temporal desencadenó la caída de árboles y afectó el alumbrado público en ciudades como Pontevedra, Santiago, Vigo y Ferrol.

La situación llegó incluso a la capital, Madrid, donde el Ayuntamiento optó por cerrar el céntrico parque de El Retiro y otros nueve parques públicos como medida preventiva. La ciudad de Toledo tomó una decisión similar en relación a sus espacios públicos.

La prevención es la clave

La prevención es la clave

Este viernes, con las previsiones de fuertes lluvias y vientos intensos, se insta a la población a tomar precauciones, estar atenta a las actualizaciones meteorológicas y seguir las recomendaciones de las autoridades para garantizar la seguridad en medio de estas condiciones climáticas desafiantes.

La situación meteorológica actual en España se ha convertido en una verdadera historia de «borrasca sobre borrasca». Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el temporal provocado por la borrasca Aline se encuentra en plena convergencia con la influencia de otra borrasca previa que recientemente afectó a la mitad occidental de la península ibérica, tras llegar desde el Reino Unido bajo el nombre de Babet. Mientras que Babet se aleja hacia el norte, Aline toma el protagonismo y sigue generando condiciones climáticas adversas en el país.

Las lluvias serán muy fuertes para el fin de semana en casi toda España

Las lluvias serán muy fuertes para el fin de semana en casi toda España

Este viernes, se prevén precipitaciones que serán localmente persistentes en amplias zonas de la mitad sur peninsular, el noroeste y los Pirineos, tal como lo informa la AEMET. En Extremadura, las lluvias podrían acumular hasta 30 litros por metro cuadrado en tan solo una hora en áreas como las Vegas del Guadiana (Badajoz) o la Siberia Extremeña, así como en amplias áreas de Cáceres. Estos niveles de precipitación también se esperan en regiones de Andalucía, como Cádiz, la campiña cordobesa, la sevillana, la sierra de Aracena (Huelva) y Ronda (Málaga).

En Castilla y León, las precipitaciones serán notables, llegando a acumular hasta 80 litros por metro cuadrado en un lapso de doce horas en el sur de Ávila y Salamanca. Además, se pronostican lluvias intensas en Castilla-La Mancha, donde se acumularán también 80 litros por metro cuadrado en un período de doce horas. La influencia de estas condiciones climáticas adversas se extiende a Aragón, especialmente en el Pirineo oscense y en su vertiente catalana en Lleida.

Lluvias y vientos muy fuertes

Lluvias y vientos muy fuertes

Esta situación de «borrasca sobre borrasca» representa un desafío climático significativo para España, con impactos considerables en forma de lluvias intensas en diversas regiones del país. Por tanto, es vital que la población siga de cerca las actualizaciones meteorológicas y tome las precauciones necesarias para garantizar la seguridad en medio de estas condiciones meteorológicas desafiantes.

El viento se convierte en un protagonista destacado en el panorama meteorológico de España, ya que soplará con fuerza en diversas regiones, afectando principalmente al litoral del país. Se esperan rachas de viento muy fuertes en la mitad sur peninsular, las zonas montañosas del norte, el litoral gallego y el área mediterránea.

Alerta en varias localidades

Alerta en varias localidades

En la región de Andalucía, se pronostican rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora en el Estrecho, en Cádiz. Además, zonas como Guadix y Baza, en Granada, así como el litoral de Huelva, Jaén y Málaga, también enfrentarán vientos fuertes con rachas de hasta 90 kilómetros por hora.

En otras partes del país, como Castilla-La Mancha y la región de Murcia, se registrarán rachas de viento intensas que puntualmente podrían llegar hasta los 100 kilómetros por hora. Además, se prevén vientos de hasta 80 kilómetros por hora en lugares como La Rioja, Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid.

Baleares también

Baleares también

Baleares se verá afectada por rachas de viento especialmente potentes, llegando a alcanzar los 110 kilómetros por hora, además de enfrentar un temporal marítimo con olas que podrían alcanzar los 5 metros de altura. Estos niveles de oleaje también se experimentarán en regiones como Murcia, el litoral andaluz y la Comunidad Valenciana.

Galicia no se queda atrás, ya que las olas en esta región podrían llegar hasta los 10 metros. Además, la borrasca Aline ha traído consigo un descenso de las temperaturas, marcando un claro cambio hacia condiciones propias del otoño.

Sigue pendiente de los anuncios de la AEMET

Sigue pendiente de los anuncios de la AEMET

Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la borrasca Aline se desplazará hacia el interior de Europa a partir del viernes. A pesar de ello, se espera que la jornada siga siendo desapacible, con lluvias en Galicia, las comunidades Cantábricas y los Pirineos, algunas de ellas localmente intensas y con posibles tormentas, aunque con una tendencia a disminuir.

Antena 3 anuncia el remake de una exitosa serie turca que ha triunfado esta temporada en España

Si hay un canal de referencia para las series turcas, ese es Antena 3. La cadena de Atresmedia se ha convertido en el buque insignia de esta ficción gracias a series como ‘Hermanos’ o ‘Pecado Original’, y este éxito ha motivado a sus responsables a ir un paso más allá, con adaptaciones de producciones hecha en Turquía. Tal es así que Antena 3 acaba de anunciar su próxima remake, y se basa en uno de los estrenos más importantes de este 2023. Te contamos todos los detalles aquí mismo.

EL FENÓMENO DE LAS SERIES TURCAS EN ESPAÑA

Mi hija

Nadie puede negar que las telenovelas turcas han experimentado un éxito brutal en España en los últimos años, convirtiéndose en un fenómeno televisivo irresistible para los espectadores de nuestro país. Ejemplos notables de este éxito incluyen ‘Mi hija’, ‘El Sultán’, ‘Amor de contrabando’ o ‘Love is in the air’, que han alcanzado una gran popularidad en nuestro país, gracias sobre todo a cadenas como Antena 3.

Estas telenovelas han destacado por sus cautivadoras tramas, una producción de alta calidad y la interpretación de talentosos actores turcos. La combinación de romance, drama y una visión cultural diferente ha intrigado a los televidentes españoles, quienes se han sumergido en las historias emocionantes que estas series ofrecen. Además, la distribución de estas telenovelas en canales de televisión como Antena 3 y plataformas de streaming han contribuido a que sean así de populares.

LA FICCIÓN TURCA ARRASA EN ANTENA 3

Pecado original en Antena 3

A la hora de buscar una responsable del auge de las series turcas, tenemos que hablar ante todo de Antena 3, apoyada también por canales asociados como Nova y la plataforma AtresPlayer. Todo comenzó hace cinco años con el estreno de ‘Fatmagül’, un éxito sin precedentes que abrió camino a nuevos estrenos, entre ellos ‘Mujer’, que tuvo un puesto de lujo en el prime time de Antena 3.

A partir de ahí el canal ha revalidado su apuesta con series que han alcanzado una fama sin precedentes, siendo el caso de tres éxitos actuales: ‘Pecado original’, que ocupa las sobremesa de Antena 3; ‘Hermanos’, en las noches de lunes y martes; y como invitado de honor los domingos, la aclamada ‘Secretos de familia’, que ya prepara su tercera temporada.

ESTE ES EL PRÓXIMO REMAKE DE ATRESMEDIA

Sühan Venganza y amor

Desde el seno de Antena 3 se lanzó una pregunta: si las series turcas triunfan en España, ¿por qué no adaptar sus historias a nuestro país? ¡Dicho y hecho! Viajamos hasta Cannes para asistir al certamen MIPCOM, donde la productora Secuoya Studios ha anunciado que prepara la adaptación de ‘Cesur ve Güzel’, conocida en España como ‘Sühan: Venganza y amor’ tras su paso por el canal Divinity, donde se ha convertido en uno de los estrenos más destacados de la temporada.

LA TRAMA DE ‘SÜHAN: VENGANZA Y AMOR’

Sühan Venganza y amor

La serie que va a adaptar Atresmedia nos presenta a Tahsin Korludağ (el actor Tamer Levent), patriarca de una familia muy rica que todos respetan en el pueblo. Tahsin tiene dos hijos, su querida Sühan (Tuba Büyüküstün), que destaca por su belleza e inteligencia; y Korhan (Erkan Avci), quien no le trae más que disgustos, sobre todo porque Cahide (Sezin Akbaşoğulları) no ha logrado quedarse embarazada.

Los celos consumen a Cahide hasta el punto de que intenta asesinar a Sühan, ya que teme que si tiene un hijo antes que ella, se convierta en el heredero de la fortuna. En medio de estas disputas aparece Cesur (Kıvanç Tatlıtuğ), que consigue evitar la tragedia y salva a Sühan, convirtiéndose en un héroe para todos… Aunque sus intenciones son otras, ya que planea vengarse de los Korludağ.

ES UNA NUEVA VERSIÓN DE ‘ROMEO Y JULIETA’

Cesur y Suhan en Sühan Venganza y amor

‘Sühan: Venganza y amor’, la serie que va a adaptar Antena 3, se basa en el clásico de William Shakespeare ‘Romeo y Julieta’, una obra universal que ha dado lugar a toda clase de películas y series, y que ahora tiene una puesta al día ambientada en la Turquía actual. En esta nueva versión los Kordulag serían los Capuletos de la obra original, mientras que la familia de los Montescos está representada por los Alemdar.

Al igual que en el texto de Shakespeare, el remake de Antena 3 girará en torno a un amor imposible. Aquí los protagonistas son Sühan, la heredera del imperio familiar que aquí asume el rol de Julieta, mientras que su Romeo es Cesur, un chico de clase baja que quiere cobrarse venganza por la muerte de su padre, pero que no podrá evitar enamorarse de Sühan.

HA SIDO UN ÉXITO INTERNACIONAL

Escena de Sühan Venganza y amor

Tras haber reunido a millones de espectadores en Turquía tras su estreno en 2016, ‘Sühan: Venganza y Amor’ ha mantenido esa trayectoria de éxito en otros países. La serie que va a adaptar Antena 3 ha pasado por México, Argentina, Paraguay, Puerto Rico, Colombia, Bolivia, Chile y Perú, mientras que a nivel europeo logró triunfar en España, Hungría, Rumania, Albania, Grecia y Kosovo, al igual que en Pakistán, Irán, Irak y Kurdistán.

El elenco de la serie también ha recibido reconocimiento internacional. En 2016 Kıvanç Tatlıtuğ ganó el Premio GQ Turquía, mientras que en los Premios de TelevisionDisisi.com de 2017, la pareja protagonista, Cesur y Sühan, se alzaron como ganadores; además, Kıvanç Tatlıtuğ y Tuba Büyüküstün se llevaron a casa los galardones al Mejor Actor y Mejor Actriz, respectivamente. La serie también obtuvo nominaciones en importantes eventos, como los Seoul International Drama Awards, y en 2018 fue nominada a Mejor Telenovela en los Premios Emmy Internacional.

ES EL SEGUNDO REMAKE TURCO DE ATRESMEDIA

Heridas en Antena 3

La adaptación de ‘Sühan: Venganza y amor’ no es una apuesta a ciegas de Antena 3, de hecho la cadena ya ha tenido éxito este mismo año con otro remake de una serie turca, ‘Heridas’, estrenada el pasado mes de abril y con Adriana Ugarte como protagonista, acompañada por María León.

‘Heridas’ gira en torno al tema del abandono infantil a través de la figura de Alba (Cosette Silguero), una niña que vive en situación de desamparo, hasta que su camino se cruza con el de Manuela (Ugarte). La joven se conmueve por la situación de Alba y asume ella misma su cuidado, sin ser consciente de los peligros que acechan a ambas por tomar esa decisión. Rodada en Cádiz, Tarifa, Madrid y Toledo, ‘Heridas’ ha tenido una acogida excepcional en Antena 3, además de ser uno de los contenidos más consumidos en AtresPlayer Premium.

ANTENA 3 APUESTA POR ADAPTAR DE SERIES TURCAS

Tormenta de amor

La nueva versión de ‘Sühan: Venganza y amor’ se suma a los proyectos que Antena 3 preparada basados en series turcas. ‘Heridas’ supuso el pistoletazo de salida, ya que la compañía Secuoya, en colaboración con Atresmedia, ha firmado un acuerdo con Ay Yapim, la productora más importante de Turquía, en un proyecto sin precedentes dentro de la ficción local.

De hecho ya están confirmados cuáles serán los próximos remakes, y se trata de ’20 minutos’ y ‘Tormenta de amor’, dos de los mayores éxitos de Ay Yapim en Turquía, y que esperan tener la misma acogida en nuestro país. Así lo expresa Kerem Çatay, consejero delegado de la productora, quien afirma que adaptar las series tiene todo el sentido gracias a la enorme acogida que tienen las telenovelas turcas en España.

Jonan Wiergo desvela su caché en ‘Supervivientes 2023’, menos de lo que ganaban otros

Jonan Wiergo debutó en la televisión como concursante de ‘Pekín Express’, pero ha sido su participación en ‘Supervivientes 2023’ la que le ha hecho más conocido entre el público. Demostrando su lado más “aventurero”, Jonan consiguió llegar a la final del concurso, quedando en el tercer puesto de su edición.

Y aunque él mismo ha reconocido haber cumplido un sueño en el famoso reality de supervivencia, el influencer también ha revelado recientemente cuánto dinero ha ganado semana tras semana durante su estancia en Honduras. «He cobrado muy poco por una experiencia guay», han sido las palabras con las que Jonan comenzaba a reconocer que su salario se encontraba muy lejos del de otros personajes públicos más conocidos.

¿Quién es Jonan Wiergo?

Jonan Wiergo 1 Merca2.es

Recién cumplida la mayoría de edad, Jonan Wiergo concursó en una de las ediciones más exitosas de ‘Pekín Express’. Y aunque el joven valenciano ya había comenzado a despuntar en las redes sociales más populares del momento, formar parte del reality de Cuatro supuso su salto definitivo a la fama. Ahora, siete años más tarde, también puede presumir de contar en su currículum con la participación en otro de los concursos más exitosos de la televisión: ‘Supervivientes 2023’.

Seguro que muchos de los espectadores del reality de Telecinco ya conocían a Jonan gracias a su canal de YouTube, su cuenta de Instagram y, por supuesto, su TikTok. A pesar de ser aún muy joven (25 años), Wiergo tiene un largo recorrido en redes sociales, en las cuales ha ido subiendo un contenido muy variado desde sus comienzos.

Gran amigo de la popular influencer Dulceida, en su canal de Youtube no faltan sus colaboraciones en divertidos vídeos de “challenge”, probando snacks de diferentes países e incluso resúmenes de sus viajes. Siendo consciente de que es uno de los creadores de contenido españoles con mayor repercusión (tal y como asegura la revista Forbes), Jonan también cuenta en su canal con vídeos de temática más seria en los que suele intentar concienciar a los más jóvenes de la importancia del cuidado del planeta y los animales.

Esta última faceta quizá sea la que le ha llevado a convertirse también en empresario, siendo el fundador de una cadena de restaurantes de gastronomía asiática con una carta 100% vegetariana.

¿Cuál fue el verdadero caché de Jonan Wiergo en ‘Supervivientes 2023’?

Jonan Wiergo 2 Merca2.es

El conocido podcast B3tter ha sido el medio elegido por Jonan para revelar cuánto cobró en su paso por el reality estrella de Mediaset. Sus declaraciones exactas fueron: «Lo que yo ganaba en ‘Supervivientes’ era, creo, que 2.500 euros a la semana. Quítale Hacienda, representación y quítale todo porque me quedaban 800 euros a la semana«.

Este salario puede sorprender a muchos, ya que es sabido que otros personajes públicos piden mucho más dinero por participar en programas de este tipo, ante lo que Jonan también quiso posicionarse admitiendo que «lamentablemente la televisión de este país nunca ha valorado a los influencers y siempre hemos sido los que menos caché hemos cobrado».

El joven lamentaba así que el mundo de la televisión suele tener en una menor consideración a los nuevos creadores de contenido, siendo siempre ellos los que menos dinero perciben en todos los formatos debido a la creencia de que, al no ser tan conocidos por el público en general, no atraerán a tanta audiencia como los personajes que suelen salir más a menudo en la pequeña pantalla.

Sabiendo que su declaración de que ingresar 2.500 euros a la semana era un sueldo muy bajo podría malinterpretarse, Jonan quiso matizar sus palabras explicando que esta cifra «es un sueldo muy alto para una persona, pero estamos hablando de que es muy perjudicial para la salud” el paso por un reality tan extremo en el que debía “estar con 30 gramos de arroz y dos trozos de coco al día durante 4 meses”.

Llegados a este punto, su conclusión ha sido que la participación en un concurso como ‘Supervivientes’ es económicamente más beneficiosa para el concursante si éste ya pertenece al mundo de la televisión. Y es que todos sabemos que las caras habituales de la pequeña pantalla o la prensa rosa tienen un caché mucho más alto que los creadores de contenido, mucho menos populares en este medio, y pueden llegar a cobrar cifras de 20.000 euros, según declaraciones de Wiergo.

Aun así, Jonan no cambiaría para nada su paso por ‘Supervivientes 2023’, ya que reconoce que, aunque «ha cobrado muy poco”, su experiencia “ha sido realmente muy guay». Estas declaraciones cobran mayor importancia si tenemos en cuenta que Jonan, fuera del mundo de la televisión, cuenta con una empresa propia y colaboraciones con numerosas campañas que le hacen ganar mucho más dinero que el reality de Telecinco. Negocios que tenía que dejar apartados por un tiempo si quería participar en ‘Supervivientes’, y que a día de hoy sigue trabajando sin descanso para volver a ponerse al día con todos ellos.

Finalmente, el joven aconsejó a los futuros concursantes que se animen a participar en el reality aunque sólo sea por la experiencia, reconociendo que él habría participado incluso gratis.

La mala relación de Jonan Wiergo con algunos de sus compañeros de ‘Supervivientes 2023’

Jonan Wiergo 3 Merca2.es

Aunque su paso por ‘Supervivientes 2023’ le ha dejado muy buenos recuerdos y experiencias, Jonan también ha afirmado que, a día de hoy, la relación con muchos de los que fueran sus compañeros de concurso es nula. Así lo publicaba él mismo en su cuenta de Instagram, donde afirmaba tener incluso bloqueadas a muchas de las personas con las que convivió en Honduras.

La declaración surgía a partir de la pregunta de unos de sus seguidores que decía lo siguiente: «¿Cómo has podido sobrevivir con tanto tóxico?». La respuesta del influencer no se hacía esperar, admitiendo que tenía «bloqueados a casi todos los concursantes”. Su decisión de romper todo contacto con ellos llegó tras darse cuenta de que muchos de sus compañeros sólo querían “buscar Deluxes y a crear tramas televisivas».

Pero Jonan no opina lo mismo de todos los participantes de ‘Supervivientes 2023’, pues también ha reconocido que le gustaría seguir manteniendo relación con Alma, Adara, Bosco, Asraf, Gema y Manuel, declarando que éstos habían sido “los únicos que se han preocupado por mí”.

Unas declaraciones que sin duda también ponen de manifiesto lo dura que puede llegar a ser la convivencia en un concurso como ‘Supervivientes’, en el que el hambre, las inclemencias del tiempo y los días pruebas físicas superar cada semana pueden hacer mella hasta en el más fuerte. Jonan también se ha sincerado sobre cómo se encuentra su salud física y mental tras su paso por Honduras, admitiendo que se sentía “bastante raro después de tanto tiempo aislado y sin información”.

A esto se le añade el “shock” que la mayoría de los concursantes sienten al ver de nuevo su imagen en el espejo después de pasar semanas apenas sin comer, afirmando en su cuenta de Instagram que le costó acostumbrarse a verse tan delgado. “Y si a eso le sumas que los espacios cerrados ahora me dan mucha angustia… Imagino que será cosa de ir poco a poco y ya está», concluía Wiergo en algunas de las conversaciones que ha mantenido con sus numerosos seguidores tras alzarse con el tercer puesto en ‘Supervivientes 2023’.

Viatris y AstraZeneca, primeros laboratorios en concienciar sobre la gripe

0

La mayoría de las comunidades autónomas ya ha comenzado la campaña de vacunación de la gripe (2023-2024), que además coincide con la de la COVID-19. Según el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC), vacunarse anualmente contra esta enfermedad es la forma más efectiva de prevenir la gripe estacional. En España, son varias las vacunas aprobadas para combatir este virus, pertenecientes a distintos laboratorios como Viatris y AstraZeneca, que ya han comenzado acciones con el objeto de preparar a la población.

EL COSTE DE LA GRIPE

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), vacunarse puede reducir la morbilidad relacionada con la gripe en un 60% y la mortalidad hasta en un 80%. En la campaña 2019-2020, gracias a la vacunación se consiguió evitar un 26% de casos de hospitalización en los mayores de 64 años, un 40% de ingresos en UCI y un 37% de muertes.

En este sentido, un estudio reciente realizado en España ha mostrado el impacto estimado de la gripe estacional en nuestro país durante los años 2008 y 2018, es decir, una década. Una de sus principales conclusiones precisamente es el exceso significativo de hospitalizaciones tanto por causas cardiovasculares como respiratorias en relación con los casos de gripe documentados. 

Por cada hospitalización codificada con un diagnóstico específico de gripe, se estimaron 3,8 hospitalizaciones adicionales debido a problemas cardiovasculares y respiratorios relacionados con la gripe. Este exceso de hospitalizaciones no solo tiene un impacto en la salud, sino también en la economía, con un costo anual directo estimado de 142,9 millones de euros para todas las edades, y 115,9 millones de euros específicamente en pacientes mayores de 65 años. 

Astrazeneca

Igualmente, durante el período analizado, se estimaron un promedio de 27,7 defunciones por cada 100.000 habitantes relacionadas con la gripe en todas las franjas de edad.

Por otro lado, se ha observado que la infección por gripe desencadena complicaciones tanto respiratorias como no respiratorias, entre las cuales destacan las de naturaleza cardiovascular. Del total de 37 millones de hospitalizaciones estimadas en hospitales públicos españoles, los diagnósticos respiratorios y cardiovasculares representarían el 26,4% de las hospitalizaciones, conformando los pacientes mayores de 65 años el 65,6% de ellas.

Así, la conclusión es que el exceso estimado de hospitalizaciones asociadas a la gripe en todas las edades, durante el periodo de estudio de 10 años, fue de 326.890 en el caso de las afecciones.

Por otro lado, si nos situamos solo en la campaña 2019-2020, un total de 619.000 personas acudieron a las consultas de Atención Primaria por gripe en nuestro país, de las cuales 27.700 fueron hospitalizadas, con 1.800 ingresos en la UCI y un total de 3.900 muertes asociadas, según explican desde la farmacéutica Viatris. 

TASA DE VACUNACIÓN

La tasa de vacunación en España contra la gripe se incrementó en la temporada 20-21. Según el presidente de la Asociación Enfermería y Vacunas (Anenvac), esto fue así debido a la pandemia  y a la promoción que se hizo de la vacunación. «En mayores de 65 años, antes del COVID-19, partíamos de una cobertura del 55% y se alcanzó el 75%. También hubo un incremento muy grande en sanitarios y en mujeres embarazadas. Posteriormente, estas tasas se han ido manteniendo, pero con un ligero descenso en las temporadas 21-22 y 22-23».

vacuna gripe Merca2.es

El experto asegura que es necesario dar a conocer a la población cuál es la importancia real de la gripe y desmentir el mito de que no es una enfermedad grave. «Hay que recordar que causa mortalidad, y que, a nivel nacional, se registran entre 3.500 y 4.000 fallecimientos por gripe, dependiendo de la temporada», indica.

Las recomendaciones de vacunación de la esta nueva temporada han introducido nuevas recomendaciones en lo referente a la población diana. En concreto, se ha priorizado la vacunación en niños sanos de 6 meses a 5 años de edad y se ha establecido el rango de edad para la vacunación de adultos mayores a partir de los 60 años, modificando la anterior referencia de 65 años. También se ha resaltado la necesidad de atención en la población fumadora. 

VACUNAS CONTRA LA INFLUENZA 

Las vacunas contra la influenza estacional están diseñadas para proteger contra la infección y la enfermedad provocadas por los virus de la influenza que, según las investigaciones, serán los más comunes durante la siguiente temporada de influenza. En general, las vacunas actuales contra la influenza funcionan mejor contra los virus de la influenza B y la influenza A(H1N1) y ofrecen menos protección contra los virus de la influenza A(H2N2), explican desde ECDC. 

Cada año las vacunas empleadas deben incluir una serie de componentes que tengan en cuenta la variación del virus. En la actualidad son varias las vacunas tetravalentes disponibles en España. Algunas de ellas son Vaxigrip Tetra o Efluelda, de Sanofi Pasteur; Fluarix Tetra de GSK; Fluenz Tetra de Astrazeneca; e Influvac Tetra, de Viatris. 

En opinión del director general de Viatris en España, João Madeira «es importante estar listo para enfrentar la próxima temporada de gripe. En Viatris estamos firmemente comprometidos con el abastecimiento del mercado para poder así garantizar el acceso a nuestra vacuna contra la gripe, trabajando en estrecha colaboración con las instituciones».

Por este motivo, desde la compañía han anunciado recientemente el envío a España para la temporada 2023-2024 de su vacuna tetravalente contra la gripe, Influvac Tetra. Una acción se enmarca dentro de su compromiso de garantizar una disponibilidad temprana de las vacunas, incluso antes del comienzo de la temporada gripal, matizan desde la farmacéutica.

«Somos conscientes de la importancia que tiene concienciar acerca de los riesgos de la gripe y de la necesidad de aumentar la tasa de vacunación para ampliar la protección»

«Somos conscientes de la importancia que tiene concienciar acerca de los riesgos de la gripe y de la necesidad de aumentar la tasa de vacunación para ampliar la protección que ofrecen las vacunas no solo a la población más vulnerable, sino a todas las personas a partir de los 6 meses de edad », añade el portavoz de Viatris. 

Por otro lado, desde Astrazeneca se ha puesto en marcha campaña ‘El ABCD de la gripe’, que tiene como objetivo informar a la población sobre el impacto de los contagios y aumentar la concienciación sobre una enfermedad que puede poner en peligro la salud de los más pequeños. La iniciativa tiene como pieza central la web ABCD de la gripe, un espacio dedicado a informar sobre el alcance de esta patología y sobre las principales medidas de prevención para luchar contra los virus que la originan.

Así debes actuar si te arrastra la resaca cuando estás nadando en el mar

0

Disfrutar del mar y chapotear en la orilla son placeres que nos encantan durante las vacaciones y los días de playa. Nos sumergimos en el agua, nadamos, jugamos con pelotas inflables, echamos una partida a las palas, y repetimos verano tras verano. Todos sabemos que, aunque ir a la playa es pura diversión, también conviene tomar precauciones. Debemos protegernos del sol incluso si estamos en el agua, y tenemos que estar atentos a posibles picaduras de medusas, especialmente en la zona de Levante.

PRECAUCIONES EN LA PLAYA

resaca

También es importante tener muchísima precaución con las corrientes, también conocidas como «resaca», que pueden arrastrarnos mar adentro en cuestión de segundos y convertirse en una experiencia desagradable y hasta peligrosa. En caso de encontrarnos en un mar con resaca, es vital mantener la calma y actuar con prudencia y mente fría. A continuación, te explicamos cómo salir del agua de forma segura y evitar un gran susto.

CUIDADO CON LA RESACA

bandera roja Merca2.es

Nadar en el mar no es como nadar en una piscina. El mar es un entorno dinámico y en constante movimiento, y las corrientes pueden surgir debido a factores como el viento o la densidad del agua. Una de las corrientes más peligrosas en el mar es la llamada corriente de resaca.

Esta corriente superficial se origina por el oleaje y arrastra el agua desde la costa hacia el mar. Lo preocupante de esta corriente no radica en la propia corriente, sino en que en ocasiones puede ser difícil de detectar, ya que la superficie puede verse lisa y en calma. Muchas personas se meten en el agua y se ven sorprendidas por la resaca y no reaccionan de la forma más adecuada.

CÓMO IDENTIFICAR SI HAY RESACA

resaca

La resaca o corriente de retorno puede ser identificada a simple vista. Al ir en contra de la dirección del oleaje, inhibe el rompimiento de las olas en esa zona, lo que hace que el agua se vea más tranquila y sin olas. Además, el agua puede presentar un color distinto debido al arrastre de arena y algas hacia el mar.
Es importante estar alerta y reconocer estas señales para evitar entrar en zonas de resaca, ya que estas corrientes pueden ser peligrosas. Según los expertos, todas las playas de la fachada mediterránea que están abiertas al viento de levante son potencialmente peligrosas, puesto que es común que se generen corrientes de resaca en esas áreas.

CÓMO CIRCULAN LAS CORRIENTES DE RETORNO

resaca olas Merca2.es

Las corrientes de resaca son corrientes superficiales que llevan el agua de vuelta desde la playa hacia el interior mar. Estas corrientes pueden arrastrar objetos o incluso a las personas con más o menos fuerza, dependiendo de su intensidad.

Desde un punto elevado, es más fácil identificar las corrientes de resaca, ya que se pueden ver como una especie de «río» con burbujas que se aleja de la arena hacia el mar. También es posible detectarlas observando objetos como ramas o pequeños objetos que se mueven hacia dentro del mar debido a la acción de la corriente.

QUÉ HACER SIN NOS VEMOS EN MITAD DE UNA CORRIENTE

playa gente Merca2.es

Si nos encontramos atrapados en una corriente de resaca, lo más importante es mantener la calma y no entrar en pánico. Nadar con todas nuestras fuerzas en dirección a la playa no será efectivo y solo nos agotará aún más.

La mejor estrategia para escapar de una corriente de resaca es nadar de forma paralela a la playa unos metros hacia un costado, buscando salir de la influencia de la corriente. Una vez que hayamos salido de la corriente, podremos nadar de vuelta hacia la arena y alcanzar un punto seguro.

NO GASTAR ENERGÍA NADANDO CONTRA LA CORRIENTE

playa Merca2.es

En el caso de que no podamos nadar hacia la costa, es fundamental mantenernos a flote y conservar la energía. Patalear suavemente nos ayudará a mantenernos a flote sin gastar demasiadas fuerzas. Además, es importante hacer señales de auxilio para que otras personas o los socorristas en la playa puedan ver que necesitamos ayuda.

Nadar contra la corriente de resaca agotará nuestras energías rápidamente y es probable que no logremos avanzar significativamente, lo que puede ser peligroso. En lugar de luchar contra la corriente, es mejor conservar la calma y esperar a que la corriente se debilite o cambie de dirección. Entonces, con precaución, podremos intentar nadar hacia un costado para salir de la corriente y dirigirnos hacia la costa.

SIEMPRE NADAR EN PARALELO

socorrista 1 Merca2.es

En resumen, hay que nadar en paralelo a la línea de playa si nos atrapa la resaca, hasta que salgamos de la corriente y después ya podremos nadar hacia la arena. Nunca hay que tratar de nadar con fuerza en la dirección opuesta a la corriente porque no conseguiremos nada y nos cansaremos rápidamente y esto sí que nos puede poner en peligro. Antes de entrar en el agua hay que prestar atención a las banderas de seguridad en la playa.

Nadar en zonas con banderas verdes o azules indica que las condiciones son seguras, y es recomendable evitar áreas con banderas rojas que indican peligro. Siempre que sea posible, elegir zonas vigiladas por socorristas para tener ayuda disponible en caso de cualquier problema. Si nos encontramos en una situación en la que no podemos salir de la corriente por nuestra cuenta, es esencial pedir ayuda a los socorristas o a otras personas en la playa.

La DGT te puede sancionar con hasta 3000 euros de multa por llevar el coche en estas condiciones

0

La Dirección General de Tráfico (DGT) desempeña un papel fundamental en la seguridad vial y la gestión del tráfico en España. Su labor es esencial para prevenir accidentes de tráfico y salvar vidas. Esta entidad establece normativas, regula la circulación, y educa a los conductores sobre la importancia del cumplimiento de las leyes de tránsito. Además, promueve la concienciación sobre el respeto a peatones y ciclistas. Esta entidad también supervisa la emisión de licencias de conducir, garantizando que los conductores estén debidamente capacitados. A través de la vigilancia y la aplicación de sanciones, contribuye a mantener las carreteras más seguras. ¿Sabías que ahora te puede llegar a sancionar con hasta 3000 euros por llevar tu coche en unas condiciones concretas? Te contamos todo al respecto a lo largo de este artículo.

La DGT y las sanciones

La DGT ha anunciado que este puente prestara especial atencion a esto 1 Merca2.es

La sanción de conductores que no cumplen con la normativa de tráfico es de suma importancia para garantizar la seguridad vial. Estas medidas coercitivas disuaden comportamientos peligrosos en las carreteras, como el exceso de velocidad, el uso de teléfonos móviles al volante y el consumo de alcohol o drogas al conducir. Al imponer multas y sanciones, la DGT establece un fuerte incentivo para que los conductores respeten las leyes de tráfico, reduciendo la posibilidad de accidentes y preservando vidas. Además, fomenta la equidad en el cumplimiento de las normas, promoviendo un entorno más seguro y ordenado en las carreteras.

En España es obligatorio que los coches tengan seguro

DGT

En España, es de carácter obligatorio que todos los vehículos de motor, ya sean automóviles, motocicletas, camiones u otros, cuenten con un seguro de responsabilidad civil. Esta normativa está diseñada para proteger a terceros en caso de accidentes de tráfico, garantizando que haya una compensación económica para los perjudicados. Además, el seguro es un requisito indispensable para registrar y circular con un vehículo de forma legal. La falta de seguro puede acarrear sanciones graves, incluyendo multas.

Sin embargo, hay 2’6 millones de vehículos sin seguro

Cambio en la DGT asi debes actuar a partir de ahora si sufres una averia 8 Merca2.es

A pesar de la obligatoriedad del seguro de vehículos en España, existe una cifra alarmante de aproximadamente 2.6 millones de automóviles circulando sin cobertura de seguro. Esta situación plantea un riesgo significativo, ya que deja desprotegidos a posibles víctimas de accidentes de tráfico involucrados con estos vehículos no asegurados. El incumplimiento de la ley conlleva sanciones legales y financieras, además de agravar el problema de la seguridad vial. Las autoridades trabajan constantemente en la concienciación y la aplicación de medidas para abordar esta problemática.

O lo que es lo mismo, el 8% de los vehículos no tienen seguro

Cambio en la DGT asi debes actuar a partir de ahora si sufres una averia 9 Merca2.es

En términos porcentuales, aproximadamente el 8% de los vehículos en España circulan sin seguro, lo que representa un desafío considerable en cuanto a la seguridad vial y la protección de terceros en caso de accidentes. Este incumplimiento de la normativa es motivo de preocupación para las autoridades y la industria del seguro, lo que subraya la necesidad de esfuerzos adicionales para garantizar el cumplimiento de la ley y promover la responsabilidad en la conducción.

La DGT te multará si te pilla sin seguro

Puede la DGT embargarte por una multa Los expertos responden 8 Merca2.es

La Dirección General de Tráfico (DGT) en España implementa medidas estrictas para garantizar que los conductores cumplan con la obligación de contar con un seguro de vehículo. Si la DGT detecta a un conductor circulando sin seguro, puede imponer multas significativas, además de inmovilizar el vehículo en el acto, lo que impide su circulación. Estas sanciones buscan reforzar la seguridad vial y la protección de terceros en caso de accidentes, fomentando el cumplimiento de la ley de seguros obligatorios.

Las multas de la DGT por no tener seguro oscilan desde los 600 hasta los 3.000 euros

multa-DGT-sin gasilina

La DGT en España aplica multas substanciales a quienes son atrapados conduciendo sin seguro de vehículo. Estas multas pueden variar significativamente, oscilando entre los 600 y los 3.000 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción y de la situación específica. Además de la sanción económica, el vehículo puede ser inmovilizado, lo que impide su circulación. Estas medidas se aplican para fomentar el cumplimiento de la ley de seguros obligatorios y garantizar la seguridad vial en el país.

La DGT pone cada año un total de 130.000 multas a conductores sin seguro

Puede la DGT embargarte por una multa Los expertos responden 3 Merca2.es

La Dirección General de Tráfico (DGT) en España está comprometida en hacer cumplir la legislación de seguros obligatorios. Cada año, la DGT impone aproximadamente 130,000 multas a conductores que circulan sin seguro, reflejando la magnitud del problema de incumplimiento de esta normativa. Estas multas se suman a las medidas destinadas a garantizar la seguridad vial y proteger a terceros en caso de accidentes. La aplicación rigurosa de sanciones es parte de los esfuerzos de la DGT para hacer cumplir la ley y promover la responsabilidad en la conducción.

Los beneficios de tener contratado un seguro para tu vehículo

radares de la DGT 7 Merca2.es

Contar con un seguro para tu vehículo proporciona varios beneficios importantes. En primer lugar, brinda protección financiera en caso de accidentes, cubriendo los costos médicos, de reparación o sustitución del vehículo. Además, cumple con la obligación legal de tener seguro de responsabilidad civil. También puede incluir servicios adicionales, como asistencia en carretera o cobertura en caso de robo. Un seguro proporciona tranquilidad y seguridad tanto para el conductor como para terceros, ayudando a mitigar los riesgos y las consecuencias de incidentes en carretera.

Piensa que la gran mayoría de accidentes tienen daños materiales de vehículos

DGT 10 2 Merca2.es

Es cierto que la gran mayoría de accidentes de tráfico resultan en daños materiales a los vehículos involucrados. Estos daños pueden ser costosos de reparar o sustituir, y ahí es donde un seguro de vehículo juega un papel fundamental. Ofrece una cobertura financiera que ayuda a los propietarios a recuperarse de estos daños, minimizando el impacto económico en situaciones de colisiones y accidentes. Por lo tanto, contar con un seguro se convierte en una medida esencial para prevenir pérdidas significativas en caso de siniestros viales. Recuerda contratar tu seguro para evitar problemas y que la DGT no te multe.

Estos son los alimentos top para combatir el colesterol alto

El colesterol alto es un problema de salud que afecta a millones de personas en todo el mundo, y sus consecuencias pueden ser devastadoras. Sin embargo, la buena noticia es que la clave para mantener a raya el colesterol está en nuestra propia despensa. En este artículo, te revelaremos una lista de alimentos que no solo son deliciosos, sino también efectivos en la lucha contra el colesterol elevado.

Tienes que aprender sobre los alimentos que reducen el colesterol

Tienes que aprender sobre los alimentos que reducen el colesterol

Descubrirás cómo estos alimentos pueden ayudarte a reducir tu riesgo de enfermedades cardiovasculares y mejorar tu bienestar en general. Así que, si estás interesado en cuidar tu salud y disfrutar de una alimentación deliciosa al mismo tiempo, sigue leyendo para conocer los alimentos top que te ayudarán a combatir el colesterol alto.

Para muchas personas, recibir la noticia de que su colesterol se encuentra en el límite es un llamado de atención para tomar medidas inmediatas y prevenir problemas de salud a largo plazo. Afortunadamente, uno de los primeros pasos en el camino hacia la mejoría de tus niveles de colesterol implica cambios en tu dieta. Los alimentos que consumes pueden desempeñar un papel crucial en la regulación del colesterol en sangre, lo que a su vez influye en tu salud cardiovascular.

Los resultados de varios estudios

Los resultados de varios estudios

Numerosos estudios científicos han arrojado luz sobre la relación estrecha entre la alimentación y la salud del corazón. Estos estudios han destacado cómo una dieta equilibrada y adecuada puede actuar como un agente regulador del colesterol, manteniendo los niveles en un rango saludable y reduciendo el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

La clave para aprovechar estos beneficios reside en la selección cuidadosa de alimentos. En primer lugar, es esencial incorporar una cantidad suficiente de fibras en tu dieta, ya que las fibras solubles, presentes en alimentos como avena, legumbres y frutas, han demostrado ser efectivas en la reducción del colesterol LDL o «colesterol malo».

Además, las grasas saludables, como las que se encuentran en el aceite de oliva, los frutos secos y el pescado graso, pueden ayudar a elevar el colesterol HDL o «colesterol bueno» y a reducir el riesgo cardiovascular.

Evita las grasas saturadas y trans

Evita las grasas saturadas y trans

Por otro lado, debes ser consciente de los peligros de las grasas saturadas y trans, que son perjudiciales para el perfil lipídico y pueden contribuir al aumento del colesterol LDL. Estas grasas se encuentran en alimentos procesados, fritos y en muchas comidas rápidas. Eliminar o reducir significativamente su consumo es esencial para mantener un control adecuado del colesterol.

Tus elecciones alimenticias pueden ser tu primera línea de defensa contra el colesterol alto y sus implicaciones para la salud cardiovascular. Optar por una dieta equilibrada, rica en fibras y grasas saludables, y evitando las grasas saturadas y trans, puede marcar la diferencia en tu búsqueda de una vida más saludable y con un colesterol bajo control. Es un paso importante y poderoso hacia un futuro más prometedor para tu salud.

Lo que le hace el colesterol a tu salud

Lo que le hace el colesterol a tu salud

El impacto del colesterol en la salud es un tema de gran relevancia, ya que esta sustancia cerosa desempeña un papel esencial en el funcionamiento del cuerpo. Producido principalmente por el hígado, el colesterol es necesario para la síntesis de hormonas y vitaminas que contribuyen al correcto funcionamiento del organismo. Sin embargo, un exceso de colesterol en la sangre, particularmente el colesterol LDL o «colesterol malo», puede tener consecuencias perjudiciales.

Uno de los problemas más graves asociados con el colesterol elevado es la arteriosclerosis, una afección en la que se acumulan depósitos de grasa en las arterias, lo que puede restringir el flujo sanguíneo y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como ataques al corazón y accidentes cerebrovasculares.

Pero hay buenas noticias

Pero hay buenas noticias

La buena noticia es que la alimentación desempeña un papel fundamental en la regulación de los niveles de colesterol en sangre. Algunos alimentos se han destacado como verdaderos agentes reguladores del colesterol, y los cardiólogos de la Universidad de Harvard han elaborado una lista de estos alimentos, que han demostrado ser altamente efectivos en la mitigación de niveles elevados de colesterol.

Alimentos como estrategia

Alimentos como estrategia

Estos alimentos no solo son una estrategia preventiva valiosa, sino que también pueden ser una respuesta significativa para aquellos que ya presentan niveles elevados de colesterol, incluyendo a las personas con predisposición genética. Esto significa que, incluso si tienes antecedentes familiares de colesterol alto, puedes tomar medidas para mejorar tu salud cardiovascular y reducir el riesgo de problemas cardíacos a través de la elección inteligente de alimentos.

Un impacto que no se puede negar

Un impacto que no se puede negar

El impacto del colesterol en la salud es innegable, pero la buena noticia es que podemos influir positivamente en nuestros niveles de colesterol a través de una alimentación adecuada. La lista de alimentos cardiosaludables proporcionada por expertos en Harvard es un recurso valioso para todos aquellos que desean mantener su colesterol bajo control y disfrutar de una vida más saludable y libre de riesgos cardiovasculares.

Se trata de los esteroles y estanoles

Se trata de los esteroles y estanoles

Los esteroles y estanoles vegetales son compuestos naturales que juegan un papel crucial en la lucha contra el colesterol alto. Estos elementos bloquean la absorción del colesterol en el intestino, y aunque se encuentran en pequeñas cantidades en alimentos de origen vegetal, algunos productos son fortificados con estas sustancias para brindar beneficios significativos en la reducción del colesterol. Aquí te presentamos algunos alimentos fortificados comunes que pueden ayudarte en esta misión:

  • Margarinas: muchas margarinas en el mercado están enriquecidas con esteroles y estanoles vegetales, lo que las convierte en una opción sabrosa para reducir el colesterol.
  • Yogures y leches fermentadas: algunos productos lácteos contienen estas sustancias, lo que los convierte en una elección inteligente para aquellos que desean cuidar su perfil lipídico.
  • Zumos de frutas: incluso los zumos de frutas pueden estar fortificados con esteroles y estanoles vegetales, proporcionando una opción refrescante y saludable.
  • Bebidas a base de soja: las bebidas de soja fortificadas son una excelente alternativa para las personas que siguen una dieta basada en plantas y desean reducir su colesterol.
  • Cereales y barras de granola: muchos cereales y barras de granola están enriquecidos con estos compuestos, lo que los convierte en un desayuno conveniente y beneficioso.

Más opciones naturales contra el colesterol alto

Más opciones naturales contra el colesterol alto

Además de los alimentos fortificados, existen opciones naturales que también pueden ayudarte a mantener a raya el colesterol:

  • Fresas: estas frutas son una deliciosa fuente de antioxidantes y fibra. Los antioxidantes, como la vitamina C, ayudan a combatir el estrés oxidativo, un factor que contribuye al daño arterial y al colesterol elevado. Además, la fibra facilita la digestión y la eliminación del colesterol a través del sistema digestivo.
  • Berenjena y okra: estas verduras son ricas en fibra soluble, que se une al colesterol en el intestino y lo ayuda a salir del cuerpo. También contienen antioxidantes que promueven la salud cardiovascular.
  • Soja: los productos de soja, como el tofu y la leche de soja, son ricos en proteínas que pueden ayudar a reducir el colesterol LDL. Además, contienen isoflavonas, compuestos que han demostrado tener un efecto beneficioso en la reducción del colesterol.
  • Avena: la avena es famosa por sus beta-glucanos, una forma de fibra soluble que se une al colesterol y lo elimina antes de que se absorba en la sangre. Estos beta-glucanos también pueden reducir la producción de colesterol en el hígado.
  • Pescados grasos: el salmón y la caballa, entre otros pescados grasos, son ricos en ácidos grasos omega-3, conocidos por su capacidad para reducir los triglicéridos en la sangre y promover un perfil lipídico saludable, incluyendo la reducción del colesterol LDL.

Comienza a consumir alimentos fortificados con esteroles y estanoles vegetales

Comienza a consumir alimentos fortificados con esteroles y estanoles vegetales

Tanto los alimentos fortificados con esteroles y estanoles vegetales como las opciones naturales mencionadas son herramientas poderosas en la batalla contra el colesterol alto y la promoción de una salud cardiovascular óptima. Incorporar estos alimentos en tu dieta puede marcar una diferencia significativa en tu bienestar a largo plazo.

AMG Interim Managers, especializados en empresa familiar

0

La empresa familiar es un modelo de negocio que cuenta con la capacidad suficiente para sostenerse en el tiempo, brindando ventajas para sus clientes y para las comunidades en general.

Más allá de sus buenos resultados, las empresas familiares también tienen dificultades que pueden ser resueltas por un interim manager.

Desde la compañía AMG Interim Managers, ofrecen este servicio que se caracteriza por ejecutar proyectos específicos a corto plazo y mediante un proceso de contratación flexible, fiable y seguro.

Ventajas de apostar por una empresa familiar como modelo de negocio

Las empresas familiares se han ganado un lugar privilegiado dentro de la economía mundial debido a su estabilidad, visión a corto y largo plazo, compromiso con el medioambiente y buen trato con sus empleados.

Una empresa familiar consigue diferenciarse de otro tipo de organizaciones por su cultura, espíritu empresarial y crecimiento constante. También destacan por la manera en que resuelven los conflictos y toman las decisiones (en equipo y con el diálogo como principal aliado).

Estas cualidades han sido claves para entender su trascendencia en términos cuantitativos, ya que alrededor del 80 % de las empresas del mundo son familiares y también en lo cualitativo, teniendo en cuenta su contribución en materia de riqueza y empleo.

Los beneficios de apostar por una empresa familiar como modelo de negocio son múltiples. Entre las ventajas que más destacan se encuentran: su alto grado de compromiso local, su capacidad de generar trabajo, la buena relación precio-calidad en sus productos y servicios, y la responsabilidad social con la que afrontan cada desafío.

Resolver las dificultades que padece una empresa familiar

Si bien es cierto que la empresa familiar presenta una amplia variedad de factores positivos, también padece una serie de problemas que debe afrontar.

En la mayoría de los casos, una empresa familiar tiene dificultades para resolver sucesiones de cargos ejecutivos, incorporar directivos externos que no sean familiares, conseguir financiación externa y expandirse a otros territorios que no están arraigados con su grupo familiar.

Para dejar atrás este tipo de complicaciones es recomendable recurrir a la figura del interim manager, quien se encarga de actuar en la empresa familiar garantizando su continuidad y documentando los valores familiares como parte de los activos de la firma.

El servicio del interim manager se centra en obtener resultados eficaces de forma temporal, mediante un modelo de contratación flexible, adaptación horaria y capacidad para hacerse cargo de cualquier área de la compañía, según las necesidades de la empresa familiar. Además, el interim manager permite a las empresas familiares disponer de un nuevo talento fuera de su ámbito familiar, aportando una visión 100 % objetiva y profesional.

Desde AMG Interim Managers, que tiene como socios fundadores a Fernando Martín y a Joaquín Escorza y a Francisco Bautista como socio y responsable del área de marketing, cuentan con interim managers que ayudan a revertir los problemas que preocupan a la empresa familiar promoviendo proyectos eficientes, simples y concretos.

Ya puedes verte las 23 temporadas de ‘Cuéntame’ del tirón gracias a RTVE

Entre las series españolas más exitosas de la historia destaca, sin lugar a dudas, ‘Cuéntame’. Puede presumir de tener el récord de ser la ficción más longeva del prime time de la televisión en España, con unos impresionantes 413 episodios, 23 temporadas y un total de 22 años en emisión.

Actualmente TVE acaba de comenzar a emitir la que será la última temporada de esta serie que puede considerarse como un importante icono de la cadena pública. Pronto dejará huérfanos a sus fans; la buena noticia es que pueden volver a verla siempre que quieran, pues acaba de estrenar su propio canal temático en RTVE Play.

‘Cuéntame’: todo un hito en la televisión española

Te contamos todos los detalles de la última temporada de 'Cuéntame'

Hace ya más de veinte años que ‘Cuéntame’ aterrizó en nuestras pantallas. La entonces nueva propuesta de TVE nos presentaba a los Alcántara, una familia de clase media que trataba de salir adelante en los últimos años del franquismo, así como en su posterior transición española hasta la instauración de la democracia.

A través de estos personajes, la serie nos ha ido narrando los cambios experimentados en España a partir de 1968. De hecho, el primer capítulo nos sitúa, concretamente, el 2 de abril de este año, dos días antes de que Massiel hiciera historia ganando Eurovisión.

Los protagonistas ya son todo un icono de la televisión. Hablamos de Antonio (Imanol Arias), el padre de la familia Alcántara, un hombre conservador y rígido en la educación de sus hijos, aunque más flexible de lo que pueda parecer a simple vista. Debe conservar dos trabajos para mantener a su familia, pues por las mañanas es bedel del Ministerio de Agricultura y por las tardes trabaja en una imprenta de barrio.

Su mujer, Mercedes (Ana Duato), se encarga de la casa y los hijos, a la vez que gana algún dinero haciendo arreglos de costura, aunque pronto comienza a sentirse frustrada por su forma de vida. La serie también nos muestra las andanzas de los tres hijos de la pareja: Inés (Irene Visedo), Toni (Pablo Rivero) y Carlos (Ricardo Gómez), de ocho años, cuya versión adulta se convierte en el narrador de cada capítulo. Herminia (María Galiana) es la madre de Mercedes y la abuela de la familia.

Con este punto de partida comenzaba ‘Cuéntame’, que pronto conquistó el corazón de la audiencia haciendo recordar a muchos tanto el lado positivo como el negativo de aquellos años, y dando a conocer a otros muchos unas vivencias que parecen haber quedado muy lejanas. Y no sólo eso; la serie se ganó el favor de la crítica, obteniendo numerosos premios a lo largo de sus años en antena, como el Premio Ondas a la Mejor Serie en 2002 o el Premio Iris a la Mejor Dirección en 2003, entre otros muchos galardones.

‘Cuéntame’ se pasa al streaming con su propio canal en RTVE Play

Escena de Cuentame Merca2.es

Como podemos ver, estas 23 temporadas de ‘Cuéntame’ han dado para mucho. El pasado miércoles 18 de octubre TVE estrenó la que será la última y definitiva entrega de la serie, que consistirá en siete capítulos repletos de emociones, despedidas y, sin duda, mucha nostalgia.

De hecho el primer capítulo de esta última tanda está siendo muy comentado, pues en él hemos tenido que despedirnos de uno de los personajes principales de la ficción. Todo ello con una destacable audiencia, pues este último episodio ha sido líder de la noche con un 13.3% de cuota y 1.473.000 espectadores, siendo su mejor estreno en dos años.

Con esta espectacular audiencia podemos imaginar que son muchos los que sufrirán la despedida de ‘Cuéntame’. Pero hay una buena noticia para ellos, y es que podrán revivir su serie favorita cuantas veces quieran y de forma gratuita a través de RTVE Play. Y es que el grupo ha decidido lanzar un canal temático en streaming con todas las temporadas al completo.

Así, desde el pasado jueves 19 de octubre podemos disfrutar de este nuevo canal dedicado exclusivamente a ‘Cuéntame’, que se estrenó a las 06:00 h con el primer capítulo de la mítica serie, emitido el 13 de septiembre de 2001. A este le siguen las 23 temporadas consecutivas, que podemos ver gratuitamente en esta plataforma. Cada día incluirá unos cinco episodios que se repetirán en distintas franjas horarias.

Y no sólo eso. Ahora la plataforma incluye un nuevo servicio, y es que es capaz de recomendarnos qué episodios podemos ver según la temática que elijamos. También recopila los mejores momentos de la serie, que tras más de veinte temporadas, no son pocos.

Así, ‘Cuéntame’ se desmarca del espacio de series de época de RTVE, que incluye otros títulos muy conocidos, como ‘La Promesa’, ‘Águila Roja’, ‘Curro Jiménez’ o ‘Amar en tiempos revueltos’. Sin duda es un paso importante para la serie que, aún encontrándose a un paso de su final, sigue renovándose sumándose al que parece ser el futuro de la ficción: las visualizaciones por streaming. Seguro que también triunfa en este sector.

Nuevos canales para RTVE Play

Elenco de Cuentame Merca2.es

El canal de ‘Cuéntame’ no es la única novedad en RTVE Play. A partir del 23 de octubre también podremos disfrutar de un nuevo canal digital de documentales llamado RTVE Docs, dedicado exclusivamente a producciones de este género. Eso sí, abarcará innumerables temáticas.

Entre sus contenidos destacan títulos como las series de viajes ‘Diario de un nómada’, ‘España entre el cielo y la tierra’, ‘La ruta de Samarkanda’ o ‘Pipper en ruta’. Y centradas más en contenidos gastronómicos encontramos ‘Un país para comérselo’, ‘Comerse el mundo’ o ‘Las rutas D’Ambrosio’, entre otros.

En este canal también habrá sitio para la ciencia, el futuro y el medioambiente. Podemos nombrar producciones como ‘Ingeniería Romana’, ‘Reduce tu Huella’, ‘España, el siglo XX en color’ o documentales unitarios como ‘Las sin sombrero’, ‘Chicote, el barman de las estrellas’, ‘1918, la gripe española’, ‘El cabaret de los pobres’ o ‘Atraco imperfecto’.

Sin olvidar las biografías, tan de moda actualmente. Este canal incluirá documentales dedicados a importantes personalidades del mundo de la historia y la cultura, como ‘Clara Campoamor. Un voto para despertar’, ‘Ole Ole, Lola Flores’, ‘Chicho Ibáñez Serrador. Historias para recordar’, ‘Luz Casal, en muchos tempos’, ‘Nino Bravo. Vivir’, ‘Tip y Coll. Regardez la gilipolluá’ o ‘Paloma Chamorro. Icónica Chamorro’.

Con RTVE Cuéntame y RTVE Docs, la plataforma de streaming RTVE Play sumará cinco canales exclusivamente digitales junto a RTVE Época, RTVE Somos Cine y RTVE Crimen, reforzando así la oferta de la plataforma online. Todo forma parte de la llamada estrategia F.A.S.T., que busca mejorar la distribución de los contenidos de RTVE de forma digital y gratuita. Anteriormente conocida como RTVE A la Carta, ahora la plataforma se acerca cada vez más a las formas de consumo que ofrecen gigantes como Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video.

Por su parte, a los Alcántara no les queda otra que despedirse de su fiel audiencia, que ha permanecido junto a ellos a lo largo de 22 años. No está nada mal, pues ‘Cuéntame’ se ha convertido en la serie más longeva de la historia de España en prime time. Un récord que, estamos seguros, va a tardar mucho en superarse, si es que en alguna ocasión llega hacerlo, pues como estamos viendo, el consumo tradicional de televisión ha cambiado radicalmente.

Iberia pone a Aena en aprietos por «irregularidades» en el concurso de handling

0

Iberia sufrió un duro golpe el mes pasado al perder la licencia de asistencia en tierra (handling) de algunos de los más importantes aeropuertos de España, pero está determinada a luchar hasta el final por ellas. La aerolínea ha presentado una reclamación ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (Tacrc) por la resolución del concurso de handling de Aena, que le privó de las licencias, al considerar que existen «irregularidades».

La compañía justifica esta reclamación argumentando que se ha vulnerado el procedimiento legal de tramitación del expediente, lo que provoca su indefensión. Además, la aerolínea afirma no haber recibido argumentos que expliquen la resolución, se le ha negado el acceso a la información para conocer la motivación de las puntuaciones alegando confidencialidad y «se han incumplido los plazos legales para la entrega del expediente».

IBERIA destaca que la «escasa información» a la que han tenido acceso «revela irregularidades evidentes» con impacto sobre las puntuaciones

Por ello, destaca que la «escasa información» a la que han tenido acceso «revela irregularidades evidentes» con impacto sobre las puntuaciones y afirma que no se han analizado cuestiones «esenciales» como la «coherencia entre el plan de negocio y la oferta técnica».

Por tanto, Iberia solicita al Tarcr que se suspenda la adjudicación hasta que se resuelva este pleito ya que, de lo contrario, se producirían «perjuicios irreparables» para el servicio y para los trabajadores de Iberia.

También pide la nulidad de los lotes que incluyen los aeropuertos de Barcelona, Palma de Mallorca, Málaga, Alicante, Las Palmas de Gran Canaria, Tenerife Sur, Valencia, Ibiza, Arrecife-Lanzarote, Bilbao y Fuerteventura y la repetición del proceso de valoración de las ofertas para «lograr una resolución motivada de las puntuaciones acompañada de un informe técnico que justifique su asignación».

UNA DECISIÓN QUE LEVANTÓ AMPOLLAS EN IBERIA

La resolución del concurso del gestor aeroportuario supuso que Iberia perdiera los servicios de asistencia en tierra (lo que se denomina handling en rampa) en algunos de los principales aeropuertos españoles por número de pasajeros, como son los de Josep Tarradellas Barcelona El Prat, Palma de Mallorca, Málaga o Alicante. La filial de IAG mantuvo, eso sí, la licencia en el de la capital, el de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, el de mayor tráfico de la red aeroportuaria española.

A los cuatro aeropuertos citados se suman los aeródromos de Gran Canaria, Tenerife Sur, Ibiza y Bilbao, un total de ocho aeropuertos en todo el país; aunque la decisión fue compensada en gran medida con la adjudicación a Iberia del handling en Zaragoza, Valladolid, Burgos, Huesca, Logroño, Salamanca, Almería y Murcia.

TRAS CONFIRMARSE LA RESOLUCIÓN, AENA MANIFESTÓ QUE todas las ofertas presentadas habían sido «muy buenas», pero que había preferido dar prioridad a las consideraciones técnicas frente a las económicas.

En total, Iberia se adjudicó un total de cinco licencias en un total de 29 aeropuertos, siendo la compañía que más presencia tiene en el conjunto de aeropuertos nacionales. En los que perdió, Aena confió el servicio de asistencia en tierra a las compañías Aviapartner, Groundforce, Menzies y Swisport, que se repartieron las licencias. En ese momento, la gestora declaró que todas las ofertas presentadas habían sido «muy buenas», pero que había preferido dar prioridad a las consideraciones técnicas frente a las económicas.

Tras la resolución, Iberia manifestó su «perplejidad» con Aena, remarcando en un comunicado que lamentaba que estas adjudicaciones no se produjeran a pesar de que, en esos aeropuertos, los índices de puntualidad han sido superiores al 99,5%, «muy por encima de lo exigido por el pliego y con un alto grado de satisfacción de sus clientes». La aerolínea anunció en la comunicación que iniciaría de inmediato los trámites necesarios para la revisión de las puntuaciones del concurso aeroportuario.

María Malaxechevarría Grande, nueva directora general de la Fundación Endesa

0

La actual directora general de Sostenibilidad compatibilizará este cargo con su nueva responsabilidad al frente de la Fundación Endesa, de la que ya era patrona desde enero de 2020. Llega a la dirección general en un momento en el que la entidad celebra su 25 aniversario, reforzando su compromiso y labor social.

El Patronato de la Fundación Endesa ha nombrado directora general de la entidad a María Malaxechevarría en su reunión de ayer, 18 de octubre. Malaxechevarría es actualmente directora general de Sostenibilidad de Endesa, cargo que compatibilizará con su nueva andadura al frente de la Fundación. Llega a la dirección general en un momento en el que la institución celebra su 25 aniversario, reforzando su compromiso y labor social.

Malaxechevarría ha reconocido estar “enormemente agradecida por esta oportunidad de liderar una institución de la que ya formaba parte como miembro del Patronato desde primeros de 2020. Esto me ha permitido estar muy cerca del enorme trabajo realizado y poder afrontar ahora los próximos pasos, aportando mi experiencia a la ilusionante propuesta de la Fundación Endesa, centrada en construir nuevos caminos innovadores que impulsen el desarrollo social sostenible y la conservación de la biodiversidad para que la convivencia sea una de las claves del progreso”.

Ingeniera Industrial por la Universidad de Politécnica de Madrid y MBA por la Universidad de Navarra, María Malaxechevarría lleva casi tres décadas desarrollando su carrera profesional en Endesa, compañía en la que entró en 1996 como analista del equipo de inversiones internacionales, tras haber trabajado durante cuatro años en APAX PARTNERS & CO. como asociada de Corporate Finance & Private Equity.

A partir del año 2000 desempeñó distintas funciones en los Gabinetes de Presidencia y del CEO de Endesa recorriendo la compañía a través de la dirección de diversas áreas como la de seguimiento estratégico; estrategia corporativa; análisis; planificación y control de infraestructuras y redes y, desde 2015, la dirección general de Sostenibilidad, cargo que seguirá ostentando. Además, ha formado parte de diversos consejos de administración de empresas participadas por el grupo.

María Malaxechevarría fue recientemente reconocida por el estudio realizado por la agencia Rebold como una de las directivas del Ibex 35 más influyentes en LinkedIn por su cercanía a las comunidades. Asimismo, el medio online Merca2 la situó en su ránking de 2022 en el top 10 de las personas más influyentes de España en el área de sostenibilidad

Malaxechevarría sucede en el cargo a Javier Blanco, quien tras dos años y medio al frente de la Fundación pasa a ejercer nuevas responsabilidades en la dirección general de Compras de Endesa.

Cine para todos: Las mejores películas para ver en familia

Una de las experiencias más gratificantes que una familia puede compartir es una tarde de cine en casa o una salida al cine juntos. Las películas no solo nos entretienen, sino que también pueden educarnos, inspirarnos y fomentar la comunicación entre padres e hijos. Sin embargo, elegir la película adecuada para toda la familia puede ser un desafío, ya que debemos tener en cuenta la edad de los espectadores y sus preferencias personales. En este extenso texto, exploraremos una variedad de películas que son adecuadas para ver en familia, desde clásicos atemporales hasta emocionantes películas animadas y conmovedoras historias de aventuras. ¡Prepárate para una emocionante travesía por el mundo del cine familiar!

Clásicos atemporales para toda la familia

E.T. LExtra Terrestre Merca2.es

Comencemos nuestro viaje por el mundo del cine familiar con algunos clásicos atemporales que han encantado a generaciones. Estas películas son una excelente opción para disfrutar con toda la familia y transmitir la belleza de la cinematografía a los más jóvenes.

1. «El Mago de Oz» (1939)

Esta icónica película dirigida por Victor Fleming lleva a los espectadores a un mundo mágico lleno de aventuras y lecciones de vida. Sigue la historia de Dorothy, quien, junto con sus amigos, el Espantapájaros, el Hombre de Hojalata y el León Cobarde, se embarca en un viaje para encontrar al Mago de Oz y cumplir sus deseos. La película combina elementos de fantasía, música y una narrativa poderosa que la convierten en un clásico familiar inolvidable.

2. «E.T. el Extraterrestre» (1982)

Dirigida por Steven Spielberg, esta película narra la emotiva historia de amistad entre un niño llamado Elliott y un amigable extraterrestre llamado E.T. Juntos, intentan encontrar la manera de que E.T. regrese a su planeta de origen. La película toca temas de amistad, empatía y la importancia de la familia, y ha dejado una huella imborrable en las pantallas de todo el mundo.

3. «Mary Poppins» (1964)

La niñera más mágica del mundo, Mary Poppins, llega a la casa de los Banks para cuidar a los niños Jane y Michael. Con su bolsa mágica y su paraguas volador, Mary lleva a los niños a vivir aventuras increíbles. Esta película, protagonizada por Julie Andrews y Dick Van Dyke, es un festín para los sentidos, con música memorable y efectos especiales encantadores.

Películas animadas para toda la familia

1366 2000 1 1 Merca2.es

El mundo de la animación ha dado vida a algunas de las películas más queridas para ver en familia. Estas películas no solo entretienen a los niños, sino que también contienen mensajes profundos y personajes entrañables que pueden apelar a todas las edades.

4. «El Rey León» (1994)

Este clásico de Disney, dirigido por Roger Allers y Rob Minkoff, cuenta la historia del joven león Simba, quien debe aprender a ser un rey digno después de la muerte de su padre, Mufasa. La película aborda temas de responsabilidad, amistad y el ciclo de la vida de una manera conmovedora. Con su impresionante animación y música inolvidable, «El Rey León» sigue siendo una de las películas favoritas de las familias en todo el mundo.

5. «Shrek» (2001)

«Shrek», dirigida por Andrew Adamson y Vicky Jenson, es una película de animación que combina humor, aventura y mensajes positivos sobre la autoaceptación. El ogro Shrek, acompañado por su fiel amigo Burro, se embarca en una misión para rescatar a la princesa Fiona. La película es conocida por su humor irreverente y su habilidad para agradar a jóvenes y adultos por igual.

6. «Toy Story» (1995)

La película que dio inicio a la exitosa franquicia de Pixar, «Toy Story», dirigida por John Lasseter, es una película que cambió la forma en que vemos la animación. La historia sigue a Woody, Buzz Lightyear y otros juguetes que cobran vida cuando sus dueños no están presentes. La película destaca la importancia de la amistad, la lealtad y la aceptación de uno mismo.

Películas de aventuras para la familia

UZUZTGSEHFCUFGPNI36NOGPECY Merca2.es

Las películas de aventuras son una excelente opción para disfrutar en familia, ya que ofrecen emoción y diversión para todas las edades. A continuación, algunas películas de aventuras que son perfectas para ver en familia.

7. «Piratas del Caribe: La Maldición del Perla Negra» (2003)

Dirigida por Gore Verbinski, esta película de aventuras nos presenta al carismático Capitán Jack Sparrow, interpretado por Johnny Depp. La trama sigue a Jack en su búsqueda del tesoro maldito y enfrentándose a otros piratas en el proceso. La película combina acción, humor y un toque sobrenatural que la hace atractiva para adolescentes y adultos.

8. «Los Goonies» (1985)

Esta película de aventuras clásica dirigida por Richard Donner sigue a un grupo de amigos que se embarcan en una búsqueda para encontrar un tesoro pirata y salvar sus hogares de la demolición. «Los Goonies» es un recordatorio de la importancia de la amistad y la valentía en las aventuras de la infancia.

9. «Jumanji: Bienvenidos a la Jungla» (2017)

Una versión moderna y emocionante de la película original «Jumanji», esta película sigue a un grupo de adolescentes que son absorbidos por el juego de mesa mágico y se encuentran atrapados en un mundo de aventuras peligrosas. Con un elenco carismático que incluye a Dwayne «The Rock» Johnson y Kevin Hart, esta película es una elección ideal para las familias que buscan emoción y risas.

Películas educativas para toda la familia

1678064 Merca2.es

El cine también puede ser una herramienta educativa efectiva. Estas películas no solo entretienen, sino que también ofrecen lecciones valiosas sobre la historia, la ciencia y el mundo que nos rodea.

10. «La Vida de Pi» (2012)

Dirigida por Ang Lee, «La Vida de Pi» es una película con una narrativa única que combina la aventura con la reflexión. La película sigue la historia de un joven náufrago llamado Pi que se encuentra en un bote salvavidas con un tigre de Bengala. A través de la historia de Pi, la película aborda temas de supervivencia, espiritualidad y la relación entre el hombre y la naturaleza.

11. «La Gran Aventura de Pee-wee» (1985)

Aunque inicialmente puede parecer una película excéntrica, «La Gran Aventura de Pee-wee», dirigida por Tim Burton, ofrece una lección sobre la diversidad cultural y la tolerancia. La película sigue las extravagantes aventuras de Pee-wee Herman mientras busca su bicicleta robada. A lo largo del viaje, Pee-wee se encuentra con una serie de personajes peculiares y aprende sobre la diversidad cultural y la aceptación.

12. «Ratatouille» (2007)

Esta película animada de Pixar, dirigida por Brad Bird, combina la cocina y la aventura. La historia sigue a Remy, una rata que sueña con convertirse en chef, y su viaje para lograrlo. Además de ser entretenida, «Ratatouille» introduce a los espectadores en el mundo de la cocina y la importancia de seguir sus pasiones.

Películas inspiradoras para la familia

vida es bella2 1535453128 Merca2.es

Las películas inspiradoras tienen el poder de motivar y elevar el espíritu de la audiencia. Son una excelente opción para compartir mensajes positivos con los miembros de la familia.

13. «Los Niños del Cielo» (1997)

Esta película iraní dirigida por Majid Majidi cuenta la historia de Ali y Zahra, dos hermanos que comparten un único par de zapatos. Para evitar que su madre descubra que han perdido los zapatos, los niños idean un plan ingenioso. La película resalta la importancia de la solidaridad y la empatía, y es una conmovedora historia sobre la vida en una sociedad menos privilegiada.

14. «Los Chicos del Coro» (2004)

Esta película francesa, dirigida por Christophe Barratier, sigue la historia de Clément Mathieu, un maestro de música que transforma la vida de los niños en un internado. La música y el coro se convierten en una fuente de esperanza y una vía de escape para los niños. «Los Chicos del Coro» es una historia inspiradora que demuestra cómo la música y la educación pueden cambiar vidas.

15. «La Vida es Bella» (1997)

Dirigida por Roberto Benigni, esta película italiana es una conmovedora historia de amor y supervivencia durante la Segunda Guerra Mundial. La trama sigue a un padre que hace todo lo posible para proteger a su hijo de los horrores del Holocausto al hacerle creer que están en una competencia para ganar puntos. «La Vida es Bella» es una película que celebra la fuerza del espíritu humano en tiempos de adversidad.

Películas de comedia para toda la familia

tile Merca2.es

La risa es un lenguaje universal y una excelente manera de unir a la familia. Estas películas de comedia son ideales para compartir momentos de diversión y risas.

16. «Mi Villano Favorito» (2010)

Esta película animada dirigida por Pierre Coffin y Chris Renaud sigue a Gru, un villano que planea robar la Luna, pero cuyo corazón se derrite cuando se cruza con tres adorables niñas. La película es una mezcla de humor, aventura y ternura, y es perfecta para todas las edades.

17. «Noche en el Museo» (2006)

Ben Stiller protagoniza esta película como un guardia nocturno de un museo cuyas exhibiciones cobran vida después del anochecer. La película es una aventura cómica llena de personajes históricos y animales que harán reír a toda la familia.

18. «Matilda» (1996)

Basada en la novela de Roald Dahl, esta película sigue la historia de Matilda, una niña prodigio con habilidades telequinéticas. La película, dirigida por Danny DeVito, es una comedia que celebra la inteligencia y la valentía de los niños.

Películas de ciencia ficción y fantasía para la familia

harry potter piedra filosofal Merca2.es

La ciencia ficción y la fantasía ofrecen un mundo de imaginación y posibilidades infinitas. Estas películas estimulan la creatividad y la exploración de lo desconocido.

19. «Harry Potter y la Piedra Filosofal» (2001)

La adaptación cinematográfica de la famosa serie de libros de J.K. Rowling, «Harry Potter y la Piedra Filosofal» sigue la historia de un joven mago, Harry Potter, que descubre su herencia mágica y asiste a la escuela de magia Hogwarts. La película combina la magia, la amistad y la lucha entre el bien y el mal en un emocionante viaje.

20. «El Viaje de Chihiro» (2001)

Esta película de animación japonesa, dirigida por Hayao Miyazaki, es una obra maestra que combina elementos de fantasía y aventura. La historia sigue a Chihiro, una niña que se encuentra en un mundo mágico habitado por espíritus y seres misteriosos. La película aborda temas de valentía y crecimiento personal en un entorno deslumbrante y mágico.

21. «Eduardo Manostijeras» (1990)

Esta película, dirigida por Tim Burton, es una mezcla única de fantasía y drama. Narra la historia de Eduardo, un hombre artificial con tijeras en lugar de manos, que es acogido por una mujer llamada Peg y su familia en un suburbio. La película explora temas de aceptación, belleza y la sensación de ser diferente en un mundo común.

Las tasas de impagos subirán al 5,5% en Europa y al 6% en EE.UU.

Según la agencia de calificación financiera Moody’s las tasas de impagos se encuentran ahora en el 3% en Europa y en el 4,8% en Estados Unidos. En ING esperan ver una subida del 2,5% en Europa el año que viene y solo de un 1,2% en Estados Unidos.

“Hemos visto más impagos en el país norteamericano y el paisaje en EE.UU. se está haciendo menos pesimista, con un aterrizaje suave más probable que en Europa”, señalan Timothy Rahill y Jeroen van den Broek, analistas de la firma holandesa.

EMPRESAS A FLOTE

Hasta ahora, las compañías se han mantenido a flote con el apoyo de los gobiernos y los bancos centrales y financiaciones baratas, así como con fortaleza económica, pero esperamos que muchas de ellas no sean capaces de aguantar mucho más si este apoyo se retirara, explican.

Ya hemos visto una tendencia alcista más lenta en los impagos en 2023 (junto con un repunte en Europa con la ejecución de impagos por la guerra de Ucrania. Esperamos que esta tendencia continúe.

impagos istockphoto Merca2.es

Naturalmente, nuestro escenario base podría hacerse más pesimista si el elefante en la cacharrería -el debilitado sector inmobiliario comercial– provoca una estampida de los inversores.

Para ING, estos son los factores que impulsarán este repunte: tipos más altos más tiempo, menos disponibilidad de crédito, peor entorno económico, falta de apoyo desde el gobierno no los bancos centrales, cambio de paisaje en algunos sectores, presión sobre las métricas o inacción o retrasos ante la ampliación y la volatilidad de los spreads (diferenciales de deuda).

PESIMISMO ANTE LA EVOLUCIÓN DE LOS DIFERENCIALES

Los gráficos siguientes muestran la compensación teórica de estos diferenciales en función de las pérdidas, dados los cálculos de impagos que suponen una tasa de recuperación del 40% para Europa y del 30% para EE.UU. En otras palabras, cuánto deberían subir los diferenciales de crédito para compensar determinadas tasas de impago acumuladas o anuales.

Impagos en HY EE.UU . y Europa Merca2.es

Somos algo pesimistas en cuanto a la evolución de los diferenciales del high yield (HY) el año que viene, ya que los vemos en niveles posiblemente elevados, y hay mucho de lo que preocuparse en el mercado de deuda de menor calificación. También cabe destacar que, aunque somos pesimistas en cuanto a los diferenciales, no somos negativos en nuestras perspectivas sobre el segmento HY.

Si tomamos estos niveles de diferenciales actuales (utilizando el índice ICE EUR High Yield no financiero), vemos que un poco por encima de los 350 puntos básicos, la tasa de impago implícita equivale al 7% anual.

Del mismo modo, en EE.UU. (utilizando el índice ICE USD High Yield no financiero), con el nivel actual de diferencial de alrededor de 400 puntos básicos, la tasa de impago implícita equivale al 7%. Naturalmente, este ejercicio es sólo teórico, pero da una pista sobre la dirección, principalmente porque esperamos que los diferenciales se amplíen a partir de aquí.

FACTORES QUE IMPULSARÁN LOS IMPAGOS

Nuestros estrategas de tipos esperan que los tipos del euro se muevan más bien lateralmente el año que viene, con unos tipos swap del euro a 10 años que sólo se acercarán al 3% a mediados del año que viene, desde el 3,25% actual. Mientras que los tipos swap a 10 años del USD tienen más margen para subir, también es probable que caigan por debajo del 3% el próximo año, pero sólo temporalmente.

Impagos Merca2.es

Los costes de financiación siguen siendo muy elevados, sobre todo para los emisores de menor calificación. Esto añade una presión adicional sobre las empresas y sus costes de servicio de la deuda. Además, los importantes niveles de efectivo en muchas empresas (debido a la gran financiación realizada en 2019-2021) se han agotado, por lo que el colchón es menor.

Los costes de financiación siguen siendo muy elevados, sobre todo para los emisores de menor calificación

Esto significa que los costes de refinanciación podrían convertirse en un problema creciente en 2024, sobre todo para los emisores de HY y los inmobiliarios.

MENOS DISPONIBILIDAD DE CRÉDITO

Con unas exigencias para el crédito, menos liquidez en los bancos y con estos últimos intentado reducir su exposición al riesgo, muchas empresas se verán forzadas hacia un mercado de bonos más caro. Esto añade presión por el lado de la oferta, sobre todo en algunos segmentos del mercado.

Por lo tanto, será un impulsor negativo de los diferenciales y llevará a unos mayores costes por la deuda en las empresas HY. Adicionalmente, hay una falta de acceso a las OPVs, LBOs y al private equity, lo que añade presión a las necesidades de refinanciación de las empresas.

PEOR ENTORNO ECONÓMICO

La combinación de una persistente inflación y la subsecuente presión sobre la economía añade otro ingrediente al puchero de la presión sobre las empresas. Nuestros economistas consideran realistas una recesión para EE.UU. en 2024, mientras que el crecimiento en la eurozona también se espera que se debilite, desde un 0,5% a un 0,4% anualizado. Aunque se espera que los tipos bajen durante 2024, nuestros economistas prevén que permanezcan sustancialmente elevados frente a niveles pre-pandémicos.

Pensamos que muchas empresas de bajas calificaciones se han mantenido a flote gracias a las ayudas desde los gobiernos y bancos centrales. Esto ha incluido compras de activos y estímulos desde los bancos centrales así como apoyos más localizados desde los gobiernos durante la crisis de la Covid y el barato entorno de financiación de los últimos años. Algunos planes de negocio poco sensatos podrían no sobrevivir financiaciones más costosas, tensionamientos monetarios o un entorno menos favorable, probando su quiebra.

CAMBIO DE PAISAJES EN ALGUNOS SECTORES

Además, ha habido cambios muy significativos en el paisaje en un mundo post Covid, por lo que vemos un cambio notable en los modelos de consumo, así como cambios en las dinámicas ante la elevada inflación. Este nuevo entorno ha elevado la presión sobre algunos sectores. También ha provocado un repunte en las rebajas de la deuda HY.  Algunos de los sectores bajo la lupa han sido viajes, ocio, comercio minorista o las industriales de consumo intensivos de energía. Básicamente sectores con márgenes competitivos pero bajos.

De nuevo una elevada inflación, un entorno macro peor y en cambio, así como el mayor coste de la deuda son factores que tendrán un efecto negativo sobre las empresas. Se ha visto en las métricas del crédito, sobre todo en el cambio a peor en el cash flow (FCF). Por otro lado, los Ebitda han visto un repunte positivo este año.

Cuando miramos la relación entre los spreads y los impagos, observamos una fuerte correlación, explican en ING, aunque hay un cierto retraso. El más reciente entorno de spreads elevados, junto con la espera ampliación de los spreads, sugieren que los impagos crecerán los próximos meses. 

Adicionalmente, estos impagos se han retrasado más de lo normal, en nuestra opinión, debido a los bajos niveles de financiación y el apoyo público que han mantenido a algunas empresas a flote hasta ahora, pero simplemente retrasando lo inevitable.

S&P Y MOODY’S ESPERAN REPUNTES EN LOS IMPAGOS

Basamos nuestras previsiones en las cifras actualizadas de Moody’s. Si bien las dos agencias esperan un aumento de los impagos su escenario base no es tan negativo como el nuestro.

Fallidos Moodys y SP Merca2.es

La previsión más pesimista de S&P es con la que estamos más alineados, incluyendo un periodo prolongado de crecimiento lento o recesión y una inflación persistente, de tipos más altos más tiempo.

El caso base acepta que los cash flows sufrirán pero resistirán, mientras que el escenario optimista incluye unos tipos a la baja antes de lo previsto. Los dos escenarios pesimistas de Moody’s valoran que uno o dos de sus riesgos se desarrollen: estrés en el sector financiero, aceleración de la inflación, escalada en la guerra de Ucrania, más crisis energética y una ralentización de China. El escenario base espera que una combinación de tipos altos y bajo crecimiento recorte sólo beneficios y cash flows.

Publicidad