Siempre hay un motivo para hacer una excepción en nuestros hábitos y tirar lo que se dice, la casa por la ventana, vaciar la hucha y elegir uno de estos 5 restaurantes más caros de Madrid, donde celebrar un acontecimiento especial. Si quieres saber cuáles son, a continuación te los mostramos. El lujo y la buena comida pueden ser muy amigos, y los restaurantes de alta cocina lo saben muy bien.
Los clientes más exclusivos tienen en la capital española muchos servicios de lujo entre los que elegir

Nos gustan sus deliciosas propuestas gastro de alto nivel, pero también su incomparable localización, en construcciones singulares y exclusivas, y el servicio impecable que te proponen, para sentirte especial. Además todos buscan un único objetivo y es el de ofrecerte una experiencia única, para vivir con los cinco sentidos.
Siéntate a la mesa de la elegancia, la sofisticación y la distinción en una de las ciudades europeas con más alma del globo. Descubre el paraíso gastro que la capital tiene que ofrecerte de la mano de los restaurantes más lujosos de Madrid. Hay recuerdos que permanecen en nuestra retina. Otros, por el contrario, mucho más exquisitos, en nuestro paladar.
Viridiana: Este restaurante es un clásico y de visita obligada para los amantes del buen hacer. Al frente de Viridiana se encuentra el reconocido chef Abraham García, que no deja de sorprender con sus increíbles platos a miembros de la jet set madrileña y de otra procedencia.
El restaurante es de referencia para grandes cocineros del panorama nacional e internacional, ya que cuenta con una experiencia de más de 30 años siendo uno de los mejores restaurantes del país. Actualmente ofrece platos que quedan muy lejos del minimalismo, pero no de la innovación y la búsqueda de nuevos sabores. El precio medio de una cena en Viridiana es de 100 euros por comensal, aproximadamente.
Madrid es una de las ciudades más interesantes en lo que a gastronomía se refiere gracias a las innovadoras propuestas de sus restaurantes
Horcher: Es originario de Alemania, pero lleva en España ya más de un siglo. Durante este tiempo ha conseguido hacerse un nombre entre los grandes restaurantes de la capital, gracias a haber sabido aunar la comida tradicional con los nuevos sabores. Destaca su perdiz, uno de sus platos protagonistas y el postre estrella es el Baumkuchen, un dulce típico alemán.
Un escenario idílico para disfrutar de una cena de lujo en Madrid. En este templo del buen comer, se ha cocinado parte de la Historia contemporánea de España, sentando a la mesa a grandes personalidades. Hoy en día, la cuarta generación, liderada por Elisabeth Horcher, da continuidad a una de las sagas familiares más emblemáticas de la alta cocina internacional.
La sala de Horcher es sinónimo del más puro «savoir faire» clásico, destacando cubertería de plata, copas con emblema y cojines a modo de reposapiés. La carta se compone de clásicos inamovibles y de incorporaciones que se introducen con el cambio de temporada. El steak tartar, el consomé Don Víctor o el Stroganoff a la mostaza de Pommery, son algunos de los platos que permanecen inalterables desde el 52. Más de 70 platos entre los que elegir, destacando este restaurante como uno de los mejores para probar productos de caza. Su excelente servicio, complementado con un ambiente altamente distinguido y tradicional, hace que podamos elegirlo y considerarlo como uno de los mejores restaurantes de Madrid 2021.

Ricardo Sanz Wellington: Es uno de los restaurantes favoritos de los clientes premium amantes de la comida asiática. En concreto este restaurante japonés está catalogado como el más caro de la ciudad en su especialidad. Algo que no importa a sus comensales, que no dudan en esperar lo que haga falta para poder degustar sus exquisitas propuestas. Lo llamativo del restaurante es que no ofrece comida japonesa al uso, sino que utiliza las técnicas de elaboración de la cocina asiática, pero con productos españoles. El precio medio del menú en el Ricardo Sanz Wellington es de 100 euros.
Ricardo Sanz Wellington, un proyecto a cargo del chef Ricardo Sanz, entra dentro de nuestra lista por ser el restaurante japonés con más reconocimiento de toda la ciudad. No sólo encontraremos los platos típico de la cocina oriental sino que además podemos degustar los platos menos conocidos pero más singulares de la cocina japonesa, algo que es de agradecer.
Unas creaciones realizadas con las mismas técnicas que en el país del sol naciente pero con productos españoles, calidad y técnica mezclada con gran inteligencia y elegancia. Todo un espectáculo poder ver trabajar al chef en la barra de sushi, siempre atendido por un estupendo equipo de grandes profesionales que harán de esta experiencia algo inolvidable.
Comer bien es un auténtico placer y eso en Madrid lo saben
Santceloni: No se puede hablar de gastronomía de lujo sin hablar de este restaurante. Óscar Velasco es el encargado de dar de comer a los comensales que acuden a degustar su vanguardista cocina, que a su vez no pierde la esencia de lo tradicional. En ese sentido, en su carta se pueden encontrar platos típicos de las diversas comunidades autónomas españolas, pero presentados y elaborados con las técnicas más novedosas. Su precio medio es de 127 euros por persona.
Un local moderno como su cocina, poseedor de dos Estrellas Michelín, el restaurante Santceloni nos ofrece una amplia variedad de pescados y mariscos procedentes de la Costa Brava, o bien una amplia selección de verduras como los guisantes tiernos, sin olvidar los platos más emblemáticos como el crujiente de cochinillo lechal de Segovia. Aunque si hay algo que no debes dejar de probar es su espectacular tabla de quesos.
Una experiencia culinaria donde encontrarás el perfecto equilibrio entre la modernidad y la tradición. Productos frescos, de temporada son su mejor garantía de éxito con los que hacen realidad el lema «la excelencia en el servicio y en la cocina y el placer del comensal». Un repaso por la gastronomía de España, con placeres como el degustar una caballa ahumada o raviolis de ricota ahumada, un verdadero placer para nuestro paladar.

Club Allard: Es el restaurante del club privado del mismo nombre y donde se reúnen celebrities y personajes de renombre. Como club es muy selecto y el restaurante, en un principio solo era accesible para los miembros, pero esto cambió a principios del 2000 cuando se decidió abrirlo al público. Hay tres opciones de menú entre las que elegir, que incluyen entrantes, platos principales de carne o pescado y postres, todos elaborados con alimentos de primerísima calidad.
Un espacio que nos transportará al glamour y la elegancia de principios del siglo XX pero con la calidad y exigencia propias del siglo XXI. Galardonado con dos Estrellas Michelín, en el Club Allard podemos degustar un exquisito menú gastronómico además de su especial menú de otoño donde los verdaderos protagonistas son los productos de temporada, como la trufa blanca. Platos como el Risotto de Galmesano y boletus o Tartar de atún con yema de huevo de corral. Una explosión de sabores y colores para disfrutar.