jueves, 15 mayo 2025

Lidl te ayuda a hacer las pizzas perfectas con este increíble producto que arrasa en redes

0

Recrear el sabor auténtico de una pizza de pizzería en casa es un desafío culinario que a menudo puede resultar frustrante para los amantes de la gastronomía italiana. Mientras que las pizzas precocinadas pueden ser una opción rápida y sencilla, muchos buscan acercarse lo más posible a la experiencia de disfrutar de una pizza de pizzería.

El ingrediente y la masa de calidad son fundamentales, pero existe un objeto que, según expertos en el arte de la pizza, puede hacer que tu pizza casera se asemeje a las deliciosas creaciones que se sirven en un restaurante italiano. Se trata de la piedra refractaria para horno de Lidl, un elemento que ha causado sensación en las redes sociales y que se ha vuelto elogiado por su capacidad para mejorar la calidad de las pizzas caseras.

LA PIEDRA QUE CAMBIARÁ EL SABOR DE TUS PIZZAS, SÓLO EN LIDL

piedra para pizza de ernesto2 1 630x630 Merca2.es

Un truco para mejorar el sabor de tus pizzas, parece encontrarse en tu supermercado de confianza: en Lidl. Un instrumento de cocina que dará un toque casi italiano a tus mejores creaciones y mejorará el sabor de tu comida. ¿De qué estamos hablando? De la piedra refractaria para horno. 

El reconocimiento de la importancia de esta piedra refractaria para horno ha sido evidenciado recientemente en un video publicado por la cuenta oficial de LIDL en TikTok. El video ha recibido más de 2 millones de reproducciones y presenta precisamente este producto: la piedra refractaria para horno. Lo más asombroso es que este elemento se puede adquirir por tan solo 9,99 euros en las tiendas LIDL, lo que lo hace accesible para cualquier amante de la pizza que desee elevar su experiencia culinaria.

El uso de la piedra refractaria para horno tiene su truco, y es aquí donde muchos compradores han encontrado un aliado en los comentarios del video de LIDL en TikTok. Uno de los aspectos cruciales que se menciona es la necesidad de calentar la piedra antes de usarla. Colocar la pizza en la piedra antes de que esta alcance la temperatura adecuada puede resultar en una masa cruda y poco apetitosa. Por lo tanto, el consejo es precalentar la piedra, espolvorear un poco de harina sobre ella para que la pizza se deslice fácilmente y utilizar una pala o utensilio similar para colocar la pizza sobre la piedra caliente.

Los comentarios en el video de TikTok de LIDL respaldan la eficacia de la piedra refractaria para horno. Usuarios entusiastas han compartido sus experiencias, confirmando que este producto es un auténtico juego cambiante para aquellos que buscan perfeccionar sus habilidades en la preparación de pizzas caseras. «La piedra para la pizza es buenísima», asegura un usuario, detallando que el truco es calentar la piedra y usar harina para evitar que la masa se pegue. Otro usuario exclama: «¡La piedra es increíble!».

MEJORA TUS PIZZAS CON LA PIEDRA REFRACTARIA

16758783111904 Merca2.es

Pino Prestanizzi, el propietario de ‘La Briciola’, una pizzería de Barcelona, es un apasionado de la pizza y cuenta con un canal de YouTube con más de un millón de suscriptores. En su canal, comparte trucos y consejos para quienes desean replicar el sabor de una auténtica pizza en sus propias cocinas. Según Prestanizzi y otros expertos en pizza, aunque no existe una fórmula mágica, hay varios consejos que pueden marcar la diferencia en la búsqueda de la pizza perfecta en casa.

Uno de los consejos más destacados es el uso de ingredientes de alta calidad y la preparación de una masa adecuada. Sin embargo, hay un elemento que se ha convertido en un auténtico secreto para elevar el nivel de las pizzas caseras: la piedra refractaria para horno. Esta piedra simula la función que cumpliría un horno de leña o de piedra, elementos que rara vez se encuentran en las cocinas domésticas, pero que son conocidos por dar ese toque especial y característico a las pizzas de los restaurantes italianos.

Las piedras refractarias para horno son bloques de cerámica o piedra natural especialmente diseñados para soportar altas temperaturas. Están hechas de materiales que pueden resistir temperaturas de horno de hasta 800°C o más, y su capacidad para retener y distribuir el calor de manera uniforme es lo que las hace especiales. Estas piedras emulan la función de los hornos de leña o de piedra, que son conocidos por producir las pizzas más deliciosas y auténticas.

Una de las claves para una pizza perfecta es una cocción uniforme. Las piedras refractarias para horno distribuyen el calor precisamente de esta forma, lo que permite que la pizza se cocine de manera constante en toda su superficie. Esto evita que la masa quede cruda en el centro y quemada en los bordes, un problema común al hornear pizzas en bandejas o en superficies no refractarias. La piedra refractaria absorbe la humedad de la masa de pizza a medida que se cocina, lo que resulta en una base crujiente y bien cocida. La textura crujiente de la base es un sello distintivo de las pizzas de calidad que se sirven en las pizzerías tradicionales.

Además, la capacidad de la piedra para retener el calor también influye en el sabor de la pizza. Al cocinar la masa de manera uniforme y al absorber la humedad, la piedra crea una base que es el lienzo perfecto para los sabores de los ingredientes. La pizza adquiere un sabor auténtico y delicioso, similar al de las pizzas de pizzería.

LA PIZZA, LA COMIDA FAVORITA DE TODOS

lidl pizza piedra

A pesar de su origen italiano, la pizza ha trascendido las fronteras y se ha convertido en un alimento universal que gusta a personas de todas las edades y culturas. ¿Pero qué es lo que hace que la pizza sea tan irresistible y apreciada en todo el mundo?

La masa de pizza puede ser una base en blanco, lista para ser decorada con una variedad infinita de ingredientes. Ya sea que prefieras una pizza de pepperoni clásica, una hawaiana con piña, jamón y queso, o una vegetariana cargada de verduras frescas, la pizza se adapta a todos los gustos. Esta versatilidad permite a cada persona personalizar su pizza de acuerdo con sus preferencias individuales, lo que la convierte en un alimento verdaderamente personalizado.

La pizza es sinónimo de comodidad. Puedes encontrarla en pizzerías, restaurantes, camiones de comida, y la mayoría de las cadenas de supermercados ofrecen versiones congeladas que puedes hornear en casa. Esto la convierte en una opción accesible para satisfacer los antojos de pizza en prácticamente cualquier lugar. Además, la pizza es un alimento para todas las ocasiones: una cena rápida entre semana, un festín durante una reunión con amigos, un tentempié para compartir durante un partido de fútbol o una opción para llevar en una noche de cine en casa.

La combinación de una base de masa horneada, una generosa capa de salsa de tomate, queso derretido y una variedad de ingredientes, es la receta perfecta para el placer culinario. La pizza aporta una sensación de satisfacción y saciedad que proviene de su equilibrio de carbohidratos, proteínas y grasas. Los sabores salados y umami de los ingredientes se combinan de manera armoniosa, creando un estallido de sabores en cada bocado.

A pesar de su simplicidad inicial, la pizza ha inspirado una amplia gama de innovaciones culinarias. Desde las tendencias de pizza gourmet con ingredientes de alta calidad, hasta las versiones veganas, sin gluten y de estilo calzone, la pizza sigue evolucionando para satisfacer las cambiantes preferencias de los consumidores. Su capacidad de reinventarse mantiene viva la emoción en torno a este plato icónico.

La policía avisa: ¡ojo con los códigos QR de los bares, te pueden arruinar la vida!

Los códigos QR se han convertido en una presencia omnipresente en la vida cotidiana. Están en todas partes, desde la publicidad y empaques de productos hasta restaurantes y eventos. Estos códigos bidimensionales permiten a las personas acceder fácilmente a información adicional, enlaces a sitios web, menús digitales, descargas de aplicaciones y más. Con la popularización de los smartphones y la necesidad de interacciones sin contacto, estos códigos se han vuelto esenciales en la era digital. Facilitan la rápida transferencia de información, proporcionando una forma sencilla y eficiente de acceder a datos y servicios, transformando la forma en que interactuamos con el mundo que nos rodea. Sin embargo, los que hay en los bares te pueden arruinar la vida.

Hay veces que puede haber estafas tras los códigos QR

metodos de pago actuales

Los códigos QR, a pesar de su utilidad, también pueden ser utilizados para perpetrar estafas. Los estafadores pueden crear códigos QR fraudulentos que dirigen a víctimas desprevenidas a sitios web maliciosos o aplicaciones diseñadas para robar información personal, como contraseñas o datos bancarios. También se han registrado casos de este tipo códigos en productos falsificados o etiquetas de envío que llevan a compradores a sitios de compras falsos. Por lo tanto, es fundamental ser cauteloso al escanear estos códigos, especialmente si se trata de fuentes no verificadas. Es importante verificar la autenticidad de la fuente y asegurarse de que estos códigos sean legítimos para protegerse contra posibles estafas.

Muchas veces la Policía lanza alertas a través de sus redes sociales

simulacro examen policia nacional Merca2.es

Con frecuencia, los departamentos de policía utilizan sus redes sociales para emitir alertas y comunicarse con el público. Esto permite una difusión rápida de información importante, como avisos de personas desaparecidas, situaciones de emergencia o información sobre crímenes en curso. Las redes sociales se han convertido en una herramienta esencial para fortalecer la colaboración con la comunidad, facilitando la rápida difusión de información vital y fomentando una mayor conciencia pública sobre temas de seguridad.

Muchas de estas alertas son avisos de posible estafas

Puesto vida policía nacional 2022

En muchas ocasiones, las alertas emitidas por la policía a través de sus redes sociales se centran en advertir a la comunidad sobre posibles estafas. Estas alertas suelen incluir información sobre estafas comunes, consejos para prevenirlas y detalles sobre incidentes recientes que pueden afectar a la población. Esta estrategia permite a las fuerzas del orden público proteger a los ciudadanos al brindarles información actualizada sobre las tácticas de estafadores y cómo evitar caer en sus trampas, contribuyendo así a la seguridad pública y la prevención del delito.

La última de estas estafas tiene que ver con los códigos QR

leer codigo qr con android

La más reciente de estas estafas está relacionada con el uso de códigos QR. Los estafadores han comenzado a utilizar códigos QR fraudulentos en campañas de phishing, redirigiendo a las víctimas a sitios web maliciosos diseñados para robar información personal. Es fundamental que el público esté alerta y verifique la autenticidad de los códigos QR antes de escanearlos, especialmente si provienen de fuentes no verificadas, para protegerse contra estas estafas digitales en constante evolución.

En el sector de la hostelería suele haber diferentes tipos de estafas

TikTok hosteleria Merca2.es

En la industria de la hostelería, se presentan diversos tipos de estafas que pueden afectar tanto a negocios como a clientes. Estas estafas van desde la falsificación de tarjetas de crédito y el fraude en pagos hasta el robo de identidad y las reservas fraudulentas. Los establecimientos y los clientes deben estar alerta y tomar precauciones para evitar caer víctimas de estas prácticas engañosas, lo que incluye la verificación de la autenticidad de las reservas y el uso seguro de métodos de pago. ¿Cómo afecta estos los códigos QR?

Muchos de los códigos QR de los bares puede tener malwares

codigo qr 1 Merca2.es

En ocasiones, los códigos QR utilizados en bares y restaurantes pueden contener malware. Los estafadores pueden diseñar códigos QR fraudulentos que, una vez escaneados, descargan software malicioso en los dispositivos móviles de las personas. Esto puede dar lugar a la pérdida de datos personales o financieros. Es fundamental que los clientes sean cautelosos y eviten escanear códigos QR de fuentes no verificadas o sospechosas. Los establecimientos también deben garantizar que sus códigos QR sean seguros y de origen confiable para proteger la ciberseguridad de sus clientes.

Este tipo de estafa te puede traer bastantes problemas, incluso te pueden hackear

Hostelería

Este tipo de estafa de códigos QR puede causar graves problemas, ya que los códigos maliciosos pueden llevar a la infección de dispositivos con malware, lo que potencialmente permite a los hackers acceder a información personal, como contraseñas o datos financieros. Los individuos afectados pueden enfrentar robos de identidad o fraudes financieros. Por lo tanto, la precaución es esencial al escanear códigos QR desconocidos para evitar consecuencias perjudiciales en la seguridad y la privacidad digital.

Lo suyo es asegurarse de que los códigos QR no son pegatinas falsas que ponen los estafadores

PayXpert WeChat Pay Alipay métodos de pago

Es esencial verificar la autenticidad de los códigos QR, ya que los estafadores a veces colocan pegatinas falsas para dirigir a las personas a sitios web o aplicaciones fraudulentas. Esta práctica engañosa puede exponer a las víctimas a riesgos de seguridad cibernética, como la descarga de malware o el robo de datos personales. La precaución y la confirmación de la fuente son clave para evitar este tipo de estafas.

Si al abrir el código te empieza a pedir datos personales, puede ser una estafa

EuropaPress 4963998 contenedor codigo qr sistema devolucion recompensa sdr Merca2.es

Cuando un código QR solicita datos personales al abrirlo, es una señal de alerta importante de una posible estafa. Los códigos QR legítimos generalmente redirigen a información útil o sitios web confiables sin requerir datos sensibles. Compartir información personal en respuesta a un código QR sospechoso puede exponer a la víctima al robo de identidad o al fraude. Por tanto, se recomienda no proporcionar datos personales en tales casos y verificar la fuente antes de continuar.

Ya sabes: ten cuidado a la hora de abrir los códigos QR

persona escaneando codigo qr resena google maps restaurante bar Merca2.es

Es crucial ejercer precaución al abrir códigos QR. Los estafadores pueden utilizarlos para dirigirte a sitios web maliciosos o solicitar información personal. Verificar la fuente y evitar compartir datos sensibles es esencial para protegerse contra posibles estafas y amenazas a la seguridad cibernética.

Aldi, Carrefour, Mercadona o Lidl ¿Cuál tiene los huevos más baratos del mercado?

La compra semanal siempre incluye productos esenciales como los huevos, un alimento que tiene tantos beneficios para la salud como opciones a la hora de cocinarlo. Fritos, hervidos, en tortilla, para dulces… Tener huevos resulta imprescindible pero no siempre es fácil, sobre todo con las constantes subidas de precios de los alimentos básicos. Para echarte una mano y que puedas ahorrar, hemos analizado los huevos de los principales supermercados con el fin de determinar cuáles son los mejores y más baratos.

LA IMPORTANCIA DE COMER HUEVOS

La importancia de comer huevos

Los huevos desempeñan un papel fundamental en una dieta equilibrada, debido a que son una excelente fuente de proteínas de alta calidad, y a que contienen todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita para funcionar adecuadamente. Un huevo grande proporciona aproximadamente 6 gramos de proteína, además son ricos en vitaminas y minerales esenciales, como la vitamina B12, la vitamina D, el hierro y el zinc; sin olvidarnos de que la yema contiene colina, un nutriente importante para la salud del cerebro y la función cognitiva.

Los huevos frescos de gallina son también fuente de luteína y zeaxantina, dos antioxidantes que benefician la salud ocular al reducir el riesgo de degeneración macular y cataratas. En cuanto a la preocupación histórica sobre el contenido de colesterol, las investigaciones más recientes sugieren que el consumo moderado no está relacionado con un mayor riesgo de enfermedades cardíacas en personas sanas.

SON PARTE FUNDAMENTAL DE NUESTRA GASTRONOMÍA

Tortilla de patatas

Sin duda el huevo ocupa un lugar central en la tradición gastronómica de España, una herencia culinaria profundamente arraigada desde hace milenios, cuando nuestros antepasados lograron domesticar a las primeras gallinas. Hoy día son un ingrediente esencial como muestra la imprescindible tortilla española, una creación clásica si además de los huevos y patatas añades ingredientes como cebolla, queso, chorizo o jamón; aunque tampoco podemos decir no a la clásica tortilla francesa.

Las tapas también apuestan por este alimento, desde las ensaladillas a los huevos a la flamenca, una mezcla de huevos, jamón, guisantes y salsa de tomate, o la irresistible receta de huevos endiablados. ¡Y qué decir de los huevos rotos, servidos sobre una cama de patatas! Todo esto sin mencionar los mil y un usos del huevo en repostería, como los suculentos flanes, las cremosas natillas o los irresistibles pasteles que endulzan las mesas en toda España.

EN BUSCA DE LOS HUEVOS MÁS ASEQUIBLES

Huevos de supermercado

No es un ningún secreto que la cesta de la compra no deja de subir su precio, ya que desde el mes de agosto los precios se han encarecido un 0,2%, una de tantas subidas que hemos experimentado en los últimos años. A pesar de que España es uno de los países con menor inflación de la Unión Europea, las secuelas de la pandemia y la guerra de Ucrania han disparado los costes de producción y las materias primas, afectando al precio de productos esenciales como el aceite, las legumbres y los huevos.

Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, los huevos han visto subir su precio un 9% de media, algo que afecta directamente a los bolsillos de millones de familias. El lado positivo es que este encarecimiento ha desatado una ‘guerra de supermercados’, que quieren seducir al consumidor con rebajas de este producto, llegando a costar en ocasiones 1,60 euros la docena. Para determinar cuál es la mejor opción, comparamos las mejores ofertas en estos momentos y la calidad de los huevos en cada una de ellas.

LOS HUEVOS DE DÍA SON LOS MÁS CAROS

Huevos de Día

Comprar una docena de huevos camperos en Día cuesta 2,50 euros, por lo que cada uno se sitúa en unos 0,20 céntimos, ¿pero este precio más elevado se corresponde con una mayor calidad? Sí y no: este producto procede de gallinas enjauladas, sin embargo tiene una frescura superior al de sus competidores de marca blanca.

Freír uno de los huevos de Día es el mejor modo de determinar que son frescos, y hacerlo muestra que la yema está un poco más centrada, si bien no queda todo lo abultada que debería y tiene un color apagado. Esto afecta a su sabor, demasiado plano al paladar porque la yema no es lo bastante intensa. Así que, en última instancia, te recomendamos que elijas otras opciones más asequibles de esta misma lista.

LOS HUEVOS DE MERCADONA Y ALDI

Huevos de Aldi

Compartiendo un mismo precio de 2,21 euros la docena, Mercadona y Aldi trabajan con productores de probada excelencia, como Gran San Miguel, Avícola Barco, Grupo Eurovo y Huevos Guillén. Esto se deja notar en la calidad de sus productos, una excelente opción a la hora de adquirir estos productos de marca blanca.

Tras freír los huevos de Mercadona y Aldi comprobamos que la yema es compacta, bien definida y abultada, además de poseer un color anaranjado como garantía de frescura. Que la clara quede gelatinosa también es muy buena señal, al igual que su sabor, aunque no consigue el sobresaliente dado que las gallinas se han criado en jaula.

EROSKI-CONSUM

Huevos de Consum Merca2.es

Esta franquicia tiene tan sólo un céntimo de diferencia al costar 2,20 euros la docena, con la baza favorable de que todos los huevos proceden gallinas en régimen de semilibertad, es decir, criadas en el suelo. Gracias a esto nos encontramos con un producto muy sabroso pero no perfecto, indicativo de que la dieta de las gallinas podría haber sido mejor al incluir más maíz. En cuanto a su consistencia, tras freír uno huevo de Eroski-Consum observamos que la yema queda perfectamente centrada, no obstante parece menos abultada de lo que debiera, y su color tiende al amarillo en lugar del naranja de los mejores huevos.

CARREFOUR

Huevos de Carrefour.

Los productos de esta cadena de supermercados podrían escalar a la primera posición, ya que la docena tiene el precio más bajo de todos, de apenas 2,19 euros en estos precisos instantes, 1,8 euros la unidad. Si Carrefour no es el número uno es debido a la calidad de este producto, que no es del todo fresco comparado con el resto de huevos.

Para determinar la frescura de los huevos de Carrefour nos hemos fijado en la yema, que al freírla no queda del todo centrada. Tampoco tiene el color intenso que caracteriza a las yemas de los huevos frescos, mientras que la clara no está todo lo definida que debiera. Su sabor tras freírlo es demasiado neutro, indicando que procede de gallinas criadas en jaula, cuyo estrés afecta al alimento a la hora de consumirlo.

ESTA ES LA MEJOR RELACIÓN CALIDAD-PRECIO

Huevos de Lidl

El hecho de ser los más baratos, costando sólo 2,19 la docena, podría hacer pensar que estamos ante un producto de características similares al de Carrefour con el que comparte precio. ¡Nada de eso! Los huevos de Lidl merecen estar en el primer puesto, ya que la cadena alemana sólo comercia con productos procedentes de gallinas criadas en suelo.

Esto se deja notar en la calidad de los huevos, los mejores de todo el ranking, que pasan sin problema la ‘prueba del algodón’ consistente en freírlos. Al hacerlo comprobamos que la clara queda compacta, pero el mejor indicativo de su excelencia es la yema: está abultada, su forma es perfecta y el color es un naranja muy intenso, tres pruebas determinantes de que son huevos frescos de la mejor procedencia.

Los cinco mejores coches chinos para 2024 y a precios increíbles

En los últimos años, los coches chinos han revolucionado el mercado automovilístico, que ha experimentado un crecimiento notable, tanto en términos de calidad como en variedad de modelos. Esto ha permitido que los consumidores tengan más opciones a la hora de adquirir un coche nuevo y que puedan encontrar vehículos que se ajusten a sus necesidades y preferencias.

La lista de los mejores coches chinos

La lista de los mejores coches chinos

A continuación, te presentamos una selección de los cinco mejores coches que vienen de China para estrenar en 2024. Estos vehículos destacan tanto por su diseño moderno y atractivo como por su avanzada tecnología y confort interior.

La oferta de coches chinos para estrenar en 2024 es cada vez más amplia y variada. Desde vehículos asequibles hasta opciones de lujo, los consumidores tienen una gran variedad de opciones para elegir. Sea cual sea su presupuesto y preferencias, seguro encontrarán el coche chino perfecto para ellos en el mercado actual.

MG ZS: desde 13.990 euros

MG ZS: desde 13.990 euros

El MG ZS se ha convertido en el vehículo más popular en España durante dos meses seguidos, por lo que es difícil no comenzar destacando sus cualidades. Parece ser que este automóvil se posicionará como uno de los favoritos en nuestras carreteras. Ahora, la decisión está en tus manos para unirte a esta tendencia o no.

Lo que no se puede negar es que el MG ZS ofrece más que ningún otro vehículo en su rango de precio. Es un SUV compacto con un estilo atractivo, y su versatilidad hace que sea adecuado incluso para familias. Además, cuenta con una variedad de opciones de motores que satisfarán a diferentes tipos de conductores. Puedes optar por coches con el motor de gasolina con 106 o 111 CV de potencia, o elegir la versión eléctrica con 156 o 177 CV y una autononomía de hasta 440 km.

Invicta D2S: desde 14.095 euros

Invicta D2S: desde 14.095 euros

La Invicta D2S es un automóvil chino que puedes adquirir a partir de 14.095 euros, convirtiéndose en una opción asequible para los compradores. Si bien no podemos afirmar si es uno de los mejores coches chinos en el mercado, sí podemos destacar que se encuentra entre los más económicos. Además, se posiciona como uno de los coches eléctricos más asequibles disponibles, por lo que si estás buscando un vehículo de estas características, podría ser interesante considerarlo.

La versión más económica de estos coches chinos, conocido como Junior, cuenta con una potencia de 12 kW (16 CV) y puede alcanzar una velocidad máxima de 85 km/h. Además, tiene una autonomía homologada de hasta 120 km, lo cual es un dato a tener en cuenta.

MG4: desde 19.840 euros

MG4: desde 19.840 euros

La última oferta de la marca está causando sensación con su nuevo modelo MG4, que está disponible a partir de 19.840 euros. Este compacto eléctrico no solo destaca por su atractivo diseño, sino también por su excelente desempeño en carretera. Su apariencia incisiva y deportiva es solo el comienzo, ya que sus mecánicas no defraudan.

El MG4 cuenta con la recién estrenada tecnología xPower, que ofrece una impresionante potencia de hasta 435 CV. Esto convierte al MG4 en un verdadero coche deportivo, capaz de emocionar a cualquier conductor. Además, las versiones del MG4 también están orientadas hacia la autonomía, con alcances homologados de hasta 520 kilómetros.

Se puede personalizar la conducción

Se puede personalizar la conducción

Lo mejor de todo es que el MG4 permite a cada conductor personalizar su experiencia de conducción según sus preferencias. Ya sea que busques un coche potente y veloz o uno que te brinde una mayor autonomía, el MG4 tiene la opción ideal para ti.

Con su precio asequible y su atractivo diseño, los coches MG4 son una opción tentadora para aquellos que buscan un coche eléctrico con estilo y potencia. No importa cuáles sean tus preferencias, el MG4 seguramente cumplirá con todas tus expectativas. ¡No pierdas la oportunidad de disfrutar de la emoción de conducir un MG4!

BYD Dolphin: desde 29.990 euros

BYD Dolphin: desde 29.990 euros

El BYD Dolphin es un modelo de coche eléctrico que se está destacando en los mercados europeos. Su precio base es de 29.990 euros, lo que lo convierte en una opción accesible para aquellos que buscan un vehículo eléctrico de calidad.

Una de las características destacadas de los coches BYD Dolphin son las opciones de motorización disponibles. Se puede elegir entre tres versiones: una con un motor de 70 kW (95 CV), otra con un motor de 130 kW (177 CV) y una tercera con un motor de 150 kW (204 CV). Las dos primeras versiones cuentan con una batería de 45 kWh, mientras que la versión superior tiene una batería de 60,4 kWh.

Tiene bastante autonomía

Tiene bastante autonomía

En cuanto a su autonomía, el BYD Dolphin ofrece hasta 427 km en la mejor de las condiciones. Esto significa que se puede realizar trayectos largos sin preocuparse por la carga de la batería. Esta autonomía es posible gracias a la eficiencia del motor eléctrico y al tamaño de la batería. Además de su rendimiento y autonomía, el BYD Dolphin también destaca por su diseño moderno y aerodinámico. Su forma elegante no solo le da un aspecto llamativo, sino que también contribuye a mejorar su eficiencia energética.

El BYD Dolphin es una excelente opción para aquellos que buscan coches eléctricos confiables, con un buen rendimiento, una autonomía destacada y un diseño atractivo. Con un precio inicial de 29.990 euros, es una opción asequible en el mercado de los vehículos eléctricos.

Lynk & Co 01: desde 44.500 euros

Lynk & Co 01: desde 44.500 euros

Lynk & Co 01, el innovador coche de la marca china, ha revolucionado el mercado al presentar una propuesta única y original. A diferencia de otras marcas, esta compañía ha decidido ofrecer sus coches en un formato de suscripción mensual, similar al popular servicio de streaming Netflix. Sin embargo, a medida que ha pasado el tiempo, también se ha adaptado a las necesidades del mercado y ahora ofrece la opción de renting o compra directa para aquellos que prefieren estas alternativas.

El Lynk & Co 01 es un vehículo híbrido enchufable que combina lo mejor de ambos mundos: la potencia de un motor convencional y la eficiencia de uno eléctrico. Con una impresionante potencia de 260 CV, este vehículo demuestra su excelente rendimiento en todas las condiciones de conducción.

Es el más caro de los coches chinos

Es el más caro de los coches chinos

Uno de los puntos fuertes del Lynk & Co 01 es su autonomía eléctrica de 69 kilómetros. Esto le otorga la codiciada etiqueta CERO de la DGT, lo que significa que puede circular sin restricciones por las zonas de bajas emisiones y contribuye a la mejora de la calidad del aire en las áreas urbanas.

Además de su eficiencia y rendimiento, el Lynk & Co 01 destaca por su diseño vanguardista y elegante. Con líneas dinámicas y detalles sofisticados, este vehículo no pasa desapercibido en la carretera.El precio de partida para adquirir este innovador automóvil es de 44.500 euros. Aunque pueda parecer un desembolso significativo, hay que tener en cuenta todas las ventajas que ofrece: desde su tecnología avanzada hasta las opciones de suscripción mensual, renting o compra directa. Sin duda, el Lynk & Co 01 se presenta como una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo de alta gama con un enfoque innovador y sostenible.

Pilar Alegría recibe el premio MERCA2 al Impulso a la Formación Profesional

0
YouTube video

La educación es un pilar fundamental en el desarrollo de cualquier sociedad, y la persona a cargo de dirigir el rumbo de la educación en un país desempeña un papel crucial en la formación de futuras generaciones. En España, la ministra de Educación y Formación Profesional , Pilar Alegría, se ha destacado por su compromiso y esfuerzo en la transformación del sistema educativo. A lo largo de su carrera, ha demostrado una profunda dedicación a mejorar la calidad y la equidad en la educación, convirtiéndose en una figura importante en la política educativa del país.

Es por eso que desde el grupo MERCA2 han tomado la decisión de otorgarle al Ministerio de Educación y Formación Profesional y a la ministra Pilar Alegría, el premio al Impulso a la Formación Profesional. El premio ha sido entregado por José Luis Bonet, Presidente de la Cámara de España.

«Estoy muy contenta por este merecido premio por este proyecto de la Formación Profesional», ha destacado Pilar Alegría, ministra de Educación. En este sentido, se ha acordado de todos y cada uno de los integrantes de la función pública que ha hecho realidad este plan, así como del tejido social y sindical, porque crea oportunidades para los jóvenes y les posiciona en puestos de salida hacia un buen puesto de trabajo. «Los fondos europeos nos están llevando también a este proceso de modernización», ha destacado.

El Ministerio de Educación, con Pilar Alegría al frente, recibe el premio MERCA2 por el Impulso a la Formación Profesional
El Ministerio de Educación, con Pilar Alegría al frente, recibe el premio MERCA2 por el Impulso a la Formación Profesional

«Estamos claramente ante un proyecto de país, del que estoy orgullosa y agradecida», ha añadido. «Vamos por el buen camino», ha apuntado tras señalar los datos de jóvenes que se han matriculado este año en los programas de Formación Profesional, con más de un millón de jóvenes matriculados y una tasa de colocación superior al 80%. En algunos grados, además, la tasa de empleo es del 100%. «Hemos sido capaces de crear un círculo virtuoso con el tejido empresarial y sindical», ha señalado.

Durante el 2022, el Gobierno central impulsó a la Formación Profesional dotando al Ministerio más de 1.700 millones de euros. Desde que se impulsó este incremento en los gastos, aumentó el número de plazas y se creó una Red de Centros de Excelencia, más el impulso a la educación en los entornos rurales. Estas medidas han propiciado un crecimiento sostenido de la Formación Profesional durante los últimos cinco años, alcanzando en el año 2023 una cifra de más de un millón de estudiantes.

LA TRAYECTORIA DE PILAR ALEGRÍA, SUS INICIOS POLÍTICOS Y SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN DE CALIDAD

Pilar Alegría, nacida el 14 de noviembre de 1975 en Zaragoza, es una figura prominente en la política española. Graduada en Psicología por la Universidad de Zaragoza y con un máster en Gestión de Recursos Humanos, Alegría ha dedicado gran parte de su carrera al servicio público. Desde sus primeros pasos en política, ha destacado por su compromiso con la educación y la igualdad de oportunidades.

Su carrera política comenzó como concejala en el Ayuntamiento de Zaragoza, donde se destacó por su enfoque en la educación y la promoción de los derechos de las mujeres. Posteriormente, fue nombrada Secretaria de Estado de Educación en 2020, antes de asumir el cargo de ministra de Educación y Formación Profesional en el gobierno de Pedro Sánchez en 2021. Desde entonces, ha trabajado incansablemente para transformar el sistema educativo español.

Uno de los pilares fundamentales de la gestión de Pilar Alegría como ministra de Educación ha sido la búsqueda de una educación de calidad y equitativa para todos los españoles. Ha impulsado reformas y políticas que buscan garantizar el acceso a una educación inclusiva, con especial énfasis en la educación infantil y la educación especial. Además, ha trabajado para mejorar la formación del profesorado y para fomentar la educación en valores.

Alegría también ha abogado por una educación que prepare a los estudiantes para afrontar los desafíos del siglo XXI. Ha promovido la educación digital, la enseñanza de habilidades digitales, y la adaptación de los planes de estudio a las necesidades cambiantes de la sociedad y el mercado laboral.

PILAR ALEGRÍA CREE EN LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LA EDUCACIÓN

Otro aspecto destacado de la gestión de Pilar Alegría ha sido su compromiso con la igualdad de oportunidades en la educación. Ha impulsado políticas destinadas a eliminar las desigualdades en el sistema educativo, incluyendo medidas para reducir el abandono escolar temprano y para mejorar la inclusión de estudiantes con discapacidades.

Además, ha trabajado en la promoción de la igualdad de género en la educación, fomentando la presencia de mujeres en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y combatiendo los estereotipos de género en el sistema educativo.

Sin duda, Pilar Alegría ha demostrado un firme compromiso con la educación y la igualdad de oportunidades en España. Su liderazgo como ministra de Educación y Formación Profesional ha marcado una diferencia significativa en el sistema educativo del país. A través de su dedicación a la calidad de la educación y la promoción de la igualdad, ha trabajado incansablemente para construir un sistema educativo más inclusivo y preparar a los estudiantes españoles para un futuro cada vez más desafiante. Su legado en la política educativa de España sin duda perdurará y continuará influyendo en las generaciones futuras.

Las alfombras son un elemento imprescindible para el hogar

0

A pesar de que hoy en día existen diversas posibilidades para decorar el hogar, las alfombras continúan siendo uno de los elementos preferidos, debido a que se adaptan al tipo de decoración que tiene una vivienda.

En ese sentido, las alfombras de salón destacan entre las opciones disponibles porque otorgan una personalidad diferente a cada espacio y un estilo propio.

A través de la colocación de alfombras, las personas pueden complementar la decoración del hogar con base en sus preferencias y gustos personales. 

Las alfombras permiten volver más confortable cualquier espacio o habitación del hogar

De acuerdo a los especialistas en decoración, las alfombras cumplen una doble función, debido a que complementan la decoración de cualquier espacio o habitación a la vez que las convierten en espacios más cómodos. Por esta razón, son elementos recomendados para utilizar en el comedor, la sala de estar, el dormitorio o el recibidor.

En vista de que el salón es uno de los lugares más importantes, las alfombras de salón son una alternativa perfecta para ofrecer comodidad, matizar el impacto del ruido y construir un ambiente más limpio. De esta manera, las personas tienen la posibilidad de caminar descalzas dentro de su hogar y aprovechar el tacto suave de las alfombras. 

Los diseños modernos, con modelos de pelo largo, son una tendencia en la actualidad, mientras que los modelos clásicos también sirven para otorgar mucho empaque a cualquier habitación.

Independientemente del estilo escogido, las alfombras de salón han logrado convertirse en piezas clave para la creación de un ambiente agradable y acogedor en la vivienda.

Consejos para elegir y colocar las alfombras de salón

Las alfombras de salón tienen la capacidad de definir el estilo, la personalidad y el carácter de la habitación, por lo que es fundamental realizar una elección adecuada. Uno de los aspectos a tener en cuenta es la ubicación y el color de los muebles, debido a que esto determina el tamaño y el tono que presentan las alfombras de salón.

Por otra parte, una de las decisiones importantes es seleccionar la materia prima de las alfombras de salón, entre las que se destacan a las fibras naturales como el algodón o la lana. Al actuar como elementos aislantes térmicos y acústicos, la temperatura del ambiente se ve incrementada y los habitantes cuentan con una barrera efectiva frente al ruido o el frío.

En conclusión, las alfombras de salón representan una opción recomendada para completar la decoración de interiores en una vivienda, por eso cada vez más personas apuestan por tener estos objetos en su hogar. 

La OCU dicta sentencia, este es el supermercado donde podrás comprar el jamón ibérico a mejor precio

0

En tiempos de constante aumento de precios y la búsqueda incansable de ofertas y promociones en supermercados para el abastecimiento de alimentos básicos, los productos españoles por excelencia, como el aceite de oliva, el jamón serrano y el jamón ibérico, a menudo se convierten en protagonistas en las mesas de los hogares. 

A medida que las familias buscan maneras de estirar su presupuesto, conocer los lugares donde comprar estos manjares al costo más bajo posible se vuelve esencial. En esta ocasión, nos adentramos en la búsqueda del jamón serrano e ibérico más asequible y despedimos a Mercadona como el líder indiscutible en esta categoría.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un análisis exhaustivo para ayudar a los consumidores a encontrar los mejores precios en jamones serranos e ibéricos en el mercado español. Sorprendentemente, Mercadona, que durante mucho tiempo fue la opción predilecta para aquellos en busca de estos productos asequibles, ha perdido su reinado en la lista de supermercados más económicos.

ANÁLISIS DE LA OCU: EL MEJOR SUPERMERCADO PARA COMPRAR JAMÓN

590ff4cbb57c1 Merca2.es

En el nuevo ranking, Alcampo emerge como una alternativa económica y asequible para aquellos que desean disfrutar de jamón serrano y jamón ibérico de calidad sin desangrar su presupuesto. Este cambio representa un giro interesante en la búsqueda de ofertas y una oportunidad para los consumidores de explorar otras opciones.

Alcampo, la cadena de supermercados conocida por su compromiso con los precios bajos, ha presentado ofertas irresistibles en jamón serrano que han llamado la atención de los amantes de este manjar. Son varias las ofertas que este supermercado ha publicado recientemente en relación a un buen jamón.

Jamón Serrano Reserva Alcampo (250 gramos) a 3,94 euros por unidad. Este jamón serrano se presenta en un paquete de 250 gramos y ha sido curado durante 12 meses, lo que le confiere un sabor y una textura característicos. Con un precio de 3,94 euros por unidad, esta oferta es una oportunidad para disfrutar de un jamón de calidad a un precio muy asequible.

Jamón Serrano Curado y Cortado en Lonchas Selectos Peñaranda (100 gramos) a 1,65 euros por paquete. Si prefieres la comodidad de las lonchas de jamón serrano, Alcampo tiene una opción perfecta para ti. Este paquete de 100 gramos de jamón serrano curado y cortado en lonchas de la marca Selectos Peñaranda está disponible a tan solo 1,65 euros por paquete. Esto lo convierte en una excelente elección para aperitivos, bocadillos y platos fríos.

Jamón de Cebo Ibérico (50% de Raza Ibérica) en paquete de 250 gramos a 9,90 euros por unidad. Para aquellos que prefieren el sabor distintivo del jamón ibérico, Alcampo ofrece una opción tentadora. Puedes adquirir un paquete de 250 gramos de Jamón de Cebo Ibérico, con un 50% de raza ibérica, por solo 9,90 euros por unidad. Este jamón de calidad garantiza una experiencia culinaria excepcional a un precio accesible.

EL JAMÓN, UNA PIEZA INDISCUTIBLE DE LA TRADICIÓN ESPAÑOLA

64a4472be459b 700 521 Merca2.es

El jamón en España tiene raíces que se hunden en la antigüedad. La cría de cerdos y la preservación de la carne a través del proceso de curado han sido prácticas comunes en la península ibérica durante siglos. Este proceso de curado se ha transmitido de generación en generación, lo que ha permitido desarrollar técnicas refinadas para producir jamón de alta calidad.

La región de Andalucía, en particular, es conocida por sus jamones serranos, mientras que la crianza de cerdos ibéricos en regiones como Extremadura y la dehesa andaluza da lugar a algunos de los mejores jamones ibéricos del mundo. El proceso de curado, que incluye la salazón y el secado al aire libre, puede llevar años, y el conocimiento sobre cuándo un jamón está listo para ser consumido es un arte transmitido de maestros jamoneros a aprendices.

El jamón serrano, elaborado a partir de cerdos de cría convencional, es una opción popular que combina sabor y capacidad de ser asequible. Por otro lado, el jamón ibérico se obtiene de cerdos ibéricos, una raza autóctona que se alimenta de bellotas y hierbas, lo que da lugar a una carne más infiltrada de grasa y, por tanto, un sabor más rico y complejo. Dentro de la categoría del jamón ibérico, existen distintas denominaciones de calidad, como el jamón de cebo, el de cebo de campo, el bellota 50% ibérico, el bellota 75% ibérico y el bellota 100% ibérico, que se distinguen por la alimentación de los cerdos y su pureza racial.

El jamón español ha trascendido fronteras y ha conquistado el paladar de personas en todo el mundo. Su renombre ha llevado a la exportación de grandes cantidades de jamón, tanto serrano como ibérico, a países de Europa, Asia, América y más allá. España se ha convertido en uno de los principales exportadores de jamón del mundo, y su producción se ha vuelto un negocio internacional en constante crecimiento.

El éxito del jamón español en los mercados internacionales se debe en gran medida a su calidad inigualable y a la autenticidad de su sabor. La combinación de factores como la crianza de cerdos en ambientes naturales y la larga maduración en bodegas tradicionales garantiza una experiencia única que no se puede replicar en ningún otro lugar del mundo.

TRASCENDENCIA CULTURAL DEL BUEN JAMÓN

jamón serrano ocu alcampo

El jamón no es solo un alimento, es una experiencia cultural en España. Realizamos fiestas y celebraciones en torno a la tradición del jamón, como las ferias de jamón y las competencias de cortadores de jamón, donde se premia la habilidad de los maestros jamoneros para rebanar finamente el jamón a mano.

Además, visitar una bodega de jamón en España es como entrar en un santuario gastronómico. Allí, los jamones se cuelgan en filas, cada uno en una etapa diferente de maduración. El olor y el ambiente en estas bodegas son únicos y reflejan la pasión y la dedicación que se invierten en la producción de este manjar.

Para garantizar la calidad y la autenticidad del jamón español, se han establecido denominaciones de origen y consejos reguladores en distintas regiones del país. Estos organismos supervisan y certifican que los jamones cumplen con los estándares de calidad y las prácticas tradicionales.

El jamón en España es mucho más que un producto alimenticio; es una manifestación de la riqueza culinaria y cultural del país. Su éxito se basa en siglos de tradición, en la diversidad de sabores y en la calidad inigualable de la carne curada. El jamón no solo se disfruta en la mesa, sino que también se celebra en festivales, competencias y bodegas.

ALCAMPO, EL SUPERMERCADO MÁS ACCESIBLE

09 alcampo Merca2.es

Con una trayectoria que abarca varias décadas, Alcampo se ha consolidado como uno de los principales actores en el sector de la distribución en España. Su éxito no solo se refleja en su amplia red de tiendas en todo el país, sino también en su compromiso con la calidad, la variedad de productos y la satisfacción del cliente. De hecho, el supermercado más barato de España y con mejor relación calidad-precio pertenece precisamente a Alcampo, y se encuentra en el polígono de Coia, en Vigo. 

La historia de Alcampo en España se remonta a principios de los años 80, cuando abrió su primera tienda en Utebo, Zaragoza. Desde entonces, ha experimentado un crecimiento constante y sostenido. Hoy en día, cuenta con una amplia presencia en todo el territorio español, con tiendas en ciudades grandes y pequeñas, lo que lo convierte en un nombre familiar para los consumidores de todas las regiones.

El éxito de Alcampo en España es el resultado de una combinación de factores, que incluyen la calidad de sus productos, precios competitivos, variedad de productos, comodidad para el cliente y compromiso con la responsabilidad social corporativa. La cadena de supermercados ha logrado establecer una sólida presencia en el mercado español y se ha convertido en una elección preferida para una amplia gama de consumidores.

Esto se muestra en que es precisamente Alcampo el supermercado que se erige como la nueva alternativa para quienes buscan los mejores precios en jamón serrano e ibérico de calidad en España. Las ofertas presentadas por esta cadena de supermercados ofrecen opciones asequibles y deliciosas para satisfacer los paladares de los amantes del jamón. Este cambio en la dinámica del mercado demuestra que, en la búsqueda de productos de calidad a precios accesibles, es fundamental explorar diversas opciones y aprovechar las promociones y ofertas disponibles en el competitivo mundo de los supermercados españoles.

Descubre el supermercado con la ‘Coca Cola’ de marca blanca más barata

La llegada del frío no implica renunciar a nuestro refresco favorito, la ‘Coca Cola’, una bebida que gusta a todas las edades y que puede ser muy reconfortante en cualquier tipo de ocasión. Aun así conviene mirar ‘la letra pequeña’ del ticket de compra, ya que este refresco se ha encarecido bastante, haciendo que busquemos alternativas en las marcas blancas. ¿Y cuál es la mejor de todas? Desvelamos qué supermercado ofrece la opción más recomendable y barata.

LA CESTA DE LA COMPRA HA SUBIDO SU PRECIO

Carrito con compra

Desde el inicio de la pandemia en 2020, el encarecimiento de la cesta de la compra se ha convertido en una preocupación global. Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), los precios de los alimentos aumentaron en promedio un 40% durante el primer año de la pandemia. Esto se debe a que la interrupción de las cadenas de suministro provocó escasez de productos básicos, lo que generó alzas en los precios, además la inflación y la devaluación de las monedas en algunos países contribuyeron al encarecimiento.

Productos como el trigo, el maíz y el aceite se encarecieron significativamente, afectando la accesibilidad de los alimentos. Los alimentos frescos experimentaron aumentos notables, lo que impactó negativamente en la nutrición de las personas, un problema que seguimos arrastrando por la picaresca de muchas cadenas de supermercados que inflan los precios de forma artificial. Los refrescos como la ‘Coca Cola’ tampoco se libran, ya que se subieron de precio un 2,3% inicial al que luego se sumarían los cambios por el IVA.

DESDE 2021 LA ‘COCA COLA’ ES MÁS CARA

Latas de Coca Cola

En 2021 el Ministerio de Consumo introdujo una nueva norma referente a los refrescos con burbujas, por la cual el IVA pasó del 10% al 21%. Fue una subida significativa en los impuestos de bebidas como la Coca Cola, enfocada a conseguir hábitos más saludables en la sociedad en general pero sobre todo entre los jóvenes, una medida que ha tenido continuación recientemente con anuncios como la prohibición de vender a menores bebidas energéticas en Galicia.

Por un lado gran parte de la población aprobó que refrescos como ‘Coca Cola’ cuesten más, como parte del plan de consumo saludable que también ha introducido el indicador nutricional Nutri-Score o un mayor control en los anuncios de alimentos infantiles. Por su parte la Organización de Consumidores y Usuarios se mostró contraria a la subida del IVA, debido a la precariedad económica de muchas familias que se vieron obligadas a renunciar a estos productos.

EN BUSCA DE LA COCA COLA DE MARCA BLANCA PERFECTA

Bebida de cola

¿Sabías que la fórmula de la ‘Coca Cola’ se desconoce? Es el secreto mejor guardado por The Coca-Cola Company, no obstante tiene cierta parte de mito, ya que es imposible ocultar los datos al producir esta bebida a gran escala. Lo que sí está probado es que el sabor de ‘Coca Cola’ es único, y que ninguna de sus competidoras ha logrado reproducirlo del todo, haciendo que este refresco sea el más popular por cientos de millones de personas en todo el planeta.

Y si la ‘Coca Cola’ se encarece y supone un gasto excesivo, ¿qué pueden hacer los aficionados a esta bebida? La respuesta está en las marcas blancas de los supermercados, cada una con su propio sabor y características. Son la alternativa ideal, sobre todo porque nos permiten llevar a casa nuestros refrescos favoritos a un precio mucho más bajo de lo normal. Ahora bien, no todas son iguales, y por eso queremos determinar cuál es la mejor del mercado.

HOLA COLA DE DÍA

Hola Cola

Hace un par de años Día reinventó su gama de productos de marca blanca, con una imagen corporativa muy moderna y desenfadada, entre cuyos productos se incluye ‘Hola Cola’, reconocible por sus latas de color negro con letras amarillas, azules o verdes según si es normal, Zero o sin cafeína. La ‘Coca Cola’ de Día se sitúa en la parte más baja de nuestro ranking, ya que en estos momentos la lata cuesta 43 euros, la más cara de todas.

‘Hola Cola’ es producida por Font Salem, que pertenece al grupo cervecero Damm, y lo cierto es que su precio superior se compensa con su sabor: de todas las que hemos probado, es la que más se parece a la ‘Coca Cola’ auténtica, sobre todo en la versión Zero. Cada lata de este refresco de DÍA contiene 40 kilocalorías y lleva 10,1 gramos de azúcar por cada 100 ml.

COLA HACENDADO DE MERCADONA

Cola de Hacendado

Vamos con la siguiente de la lista, que pertenece a la marca blanca de Mercadona, Hacendado. Esta denominación abarca toda clase de alimentos y productos, y los refrescos no podían faltar en su lista, con unas latas que son casi idénticas a las de la propia ‘Coca Cola‘. Su penúltimo lugar en este ranking se debe a que cada lata cuesta ahora mismo 39 céntimos, a pesar de lo cual es uno de los artículos más populares en Mercadona.

La Cola Hacendado se elabora en nuestro país a través de la empresa Refrescos Iberia. En cuanto al sabor, resulta menos intenso que el de la ‘Coca Cola’ original, y es más similar al de un polo que a un refresco. Donde sí que es idéntica es en el valor nutricional, ya que aporta 42 kilocalorías en cada lata y 10,6 gramos de azúcar por cada 100 mililitros.

FREEWAY DE LIDL

FREEWAY DE LIDL

La cadena alemana de supermercados se sitúa en tercer lugar, y lo hace por medio de Freeway, su propia marca blanca de refrescos entre los que no puede faltar la ‘Coca Cola’, disponible en versión clásica, Zero y sin cafeína. Su precio es la mayor ventaja que ofrece, ya que una lata de esta bebida sólo cuesta 38 céntimos, haciendo de ella una de las opciones más económicas a la hora de la compra.

Como ocurre con la ‘Coca Cola’ de DÍA, la de Lidl también está elaborada por el grupo Damm, con una composición de 39 kilocalorías por lata y 9,7 gramos de azúcar en cada 100 ml de producto. Esto hace que su sabor resulte más suave y mucho menos empalagoso que el de otros refrescos de marca blanca.

EMPATE ENTRE CONSUM Y CARREFOUR

Colas de Consum y Carrefour

Estas dos cadenas de supermercados coinciden en la segunda posición de nuestra lista, ya que tienen el mismo precio por lata, de 34 céntimos. Es una opción muy a tener en cuenta si quieres una ‘Coca Cola’ asequible, que además incluye más opciones, como la Zero sin cafeína. Donde sí que se diferencian es en la presentación: mientras que Consum apuesta por una imagen clásica de marca blanca, Carrefour usa una presentación casi idéntica a la de la propia ‘Coca Cola’.

Estas bebidas están elaboradas por Refrescos Iberia, y comparten un sabor muy similar, menos marcado que el de la ‘Coca Cola’ original, ya que cada lata aporta menos cantidad de azúcar: 7,9 gramos por cada 100 ml, y 32 kilocalorías en cada lata, lo que convierte a los refrescos de Consum y Carrefour en la opción más saludable de todas.

ESTA ES LA COCA COLA MÁS ASEQUIBLE DEL MERCADO

Cola Classic de Alcampo

Vamos por fin con la ganadora de nuestro ranking, y es la ‘Coca Cola’ más barata de todas, debido a que la lata se sitúa en los 33 céntimos de precio. Hablamos por supuesto de ‘Cola Classic’, la bebida de Alcampo, que antaño era la más cara de la lista pero que ahora se ha convertido en la opción preferente si quieres ahorrar. Debes saber que su contenido calórico es muy alto, con 43 kcal por lata y 10,7 gramos de azúcar cada 100 ml; mientras que su sabor recuerda al de los polos flash que tomamos en verano.

Comunidad de Andalucía, premio MERCA2 de Transformación Económica

0
YouTube video

Juan Manuel Moreno Bonilla ha recibido de manos del alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, y en nombre de la Comunidad de Andalucía, el premio MERCA2 de Transformación Económica.

Juan Manuel Moreno Bonilla se muestra «muy feliz» por el reconocimiento a la política económica de la Junta de Andalucía. «Es un reconocimiento a una política económica, de reforma y consolidación de una Comunidad Autónoma que no terminaba de arrancar», ha sostenido el presidente de la Junta. «Hoy los datos demuestran que haciendo otras políticas es posible llegar a objetivos distintos», ha destacado.

Hoy los datos demuestran que haciendo otras políticas es posible llegar a objetivos distintos

«Políticamente no va a acabar muy bien» de seguir adelante con los pactos con partidos que «quieren romper el país y las reglas de mercado». «Cuando se genera inseguridad jurídica, como es la amnistía, al final todo el Estado de Derecho termina derrotado», ha incidido. «No es bueno para el país en términos económicos y políticos», ha destacado.

Andaluz declarado y, de momento, sin ninguna intención de dar el salto a la política nacional se siente orgulloso del hito logrado en las elecciones autonómicas celebradas el pasado 28 de mayo, al conseguir que su partido lograra la mayoría absoluta en un feudo que hasta hace dos legislaturas pertenecía históricamente al PSOE.

El escándalo de los ERE, a cuya cabeza se encontraron dos presidentes de Andalucía, Manuel Chaves y José Antonio Griñán, cambió el color del partido político elegido en las urnas para gobernar la comunidad andaluza. Moreno Bonilla fue el artífice del milagro. Casado y padre de tres hijos, preside el gobierno autonómico desde el 18 de enero de 2019, además de ser el presidente del PP de Andalucía desde el 2 de marzo de 2014.

LA COMUNIDAD DE ANDALUCÍA TRANSFORMARÁ LA ECONOMÍA DE REGIÓN EN LOS PRÓXIMOS CUATRO AÑOS

Desde su llegada al Palacio de San Telmo, la política económica de la región ha sido una de las estrategias fundamentales del Gobierno autonómico con el objetivo de incrementar la competitividad de la economía de Andalucía. Para lograrlo, ha implementado una inversión de 28.000 millones de euros hasta 2027. El destino de dichos fondos se dirige a la competitividad, sostenibilidad, competitividad, bienestar, territorio y gobernanza.

En cuatro años desaparecerá la brecha digital, se reducirá el paro al 14,1%, se acortará la brecha de género y Andalucía se aproximará a la media europea de calidad institucional

La política económica aprobada por el Ejecutivo andaluz se ha marcado como objetivos aumentar el gasto en I+D+I, el incremento de la base empresarial, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y el aumento del consumo de energía procedente de fuentes renovables.

José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, entrega a Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente de Andalucía, el premio MERCA2
José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, entrega a Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente de Andalucía, el premio MERCA2

Otras de las metas para los próximos cuatro años se encaminan a la desaparición de la brecha digital entre zonas rurales y urbanas, el acceso del 100% de la población andaluza a la banda ancha o la reducción del paro al 14,1% de la población activa. A ello se suma acortar la brecha de género en el empleo y aproximar Andalucía a la media europea en lo que respecta a los índices de calidad institucional.

MORENO BONILLA, DEDICADO A LA POLÍTICA DESDE SU JUVENTUD

Nacido en Barcelona el 1 de mayo de 1970, ciudad a la que sus padres tuvieron que emigrar en busca de oportunidades laborales, a los pocos meses de nacer, su familia regresó definitivamente a Málaga, donde cursó sus estudios. Graduado en Protocolo y Organización de Eventos y Máster Oficial en Dirección de Protocolo, Producción, Organización y Diseño de Eventos por la Universidad Camilo José Cela. Asimismo, cursó el Programa de Liderazgo para la Gestión Pública (IESE).

Sus inquietudes políticas le llevaron a militar en las Nuevas Generaciones del PP, siendo en 1993 presidente de esta organización en Málaga. En 1995, ingresó en el Ayuntamiento de Málaga como concejal de Juventud y Deporte y de los distritos 9 y 10 de la ciudad, Puerto de la Torre y Campanillas, respectivamente.

Compaginó la política municipal con la regional durante la V Legislatura del Parlamento de Andalucía, donde fue secretario en la Comisión de Asuntos Sociales y portavoz de Juventud del Grupo Parlamentario Popular.

En 1995 fue elegido presidente de Nuevas Generaciones de Andalucía, cargo que abandonó tras ser elegido presidente nacional de la organización juvenil del Partido Popular de 1997 a 2001.

También ha desempeñado cargos en el organigrama de la dirección nacional del PP, como secretario ejecutivo de Nuevas Tecnologías, secretario ejecutivo de Política Municipal, secretario de Política Local y coordinador de Política Autonómica y Local.

Ha sido diputado en el Congreso desde 2000 a 2011, año de su nombramiento como secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, motivo por el que renunció a su acta parlamentaria pasando a formar parte del Gobierno. Desde la Secretaría de Estado impulsó importantes iniciativas para garantizar el Estado del Bienestar y avanzar hacia una sociedad de igualdad de oportunidades, como la Estrategia Nacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad, el Plan Nacional de Infancia y Adolescencia o el Plan Nacional para la Inclusión Social.

De mayo de 2014 a septiembre de 2017 fue senador por designación de la Comunidad Autónoma de Andalucía y es diputado en el Parlamento de Andalucía desde marzo de 2015.

En su trayectoria política ha recibido diversos reconocimientos y galardones por su labor, entre ellos la Gran Cruz de la Real Orden de Isabel la Católica.

Estrategias de ventas: 7 consejos para mejorar el rendimiento comercial

¿Cómo aumentar las ventas y mejorar el rendimiento comercial del negocio? Este es uno de los temas fundamentales para cualquier empresa. Lograr incrementar el número de clientes es un objetivo prioridad para mejorar el desempeño de la compañía y conseguir una estimación de las ganancias esperadas.

Por esta razón, hay varias estrategias que se pueden implementar con el fin de mejorar las ventas y el rendimiento comercial de un negocio.

ANÁLISIS COMERCIAL

ANÁLISIS COMERCIAL

Un buen análisis comercial es la base para cualquier planes estratégicos de ventas. Por eso es importante identificar todos los factores relacionados con el mercado, la competencia, nuevas oportunidades y áreas de mejora en la empresa. Además, es importante tener en cuenta el volumen de ventas, el tiempo de entrega, el número de consultas al cliente, el precio de los productos/servicios, los canales de distribución, etc. Esta recopilación de informaciones permitirá crear un diagnóstico más preciso para mejorar el rendimiento comercial.

Una vez que el diagnóstico del negocio esté listo, todos sus colaboradores tendrán una visión más clara de las fortalezas y debilidades de la empresa. Esto ayudará a diseñar una estrategia clara para mejorar el rendimiento comercial, como aumentar la producción, optimizar los procesos, ganar nuevos clientes o ampliar la cartera de productos/servicios.

En este sentido, es importante también destinar tiempo para analizar la competencia, la cual puede generar ideas innovadoras para mejorar el desempeño comercial. Esta visión de la competencia también es importante, ya que permitirá adaptar la estrategia de marketing de la compañía.

ESTRATEGIA DE MARKETING

ESTRATEGIA DE MARKETING

Una vez que se cuenta con el diagnóstico y la estrategia clara para la mejora de rendimiento, un elemento clave será diseñar la estrategia de marketing adecuada. En este paso es importante tener en cuenta varios elementos como el contenido, la publicidad y las redes sociales. Estas son herramientas básicas y efectivas para conectar con los clientes y para generar una buena percepción de la empresa.

Además, hay que tener en cuenta el concepto de branding o posicionamiento. Estas herramientas ayudarán a establecer tanto el nombre como la reputación de la empresa en el mercado. Esto será fundamental para conectar con el target deseado y reforzar la imagen de la marca.

Por otro lado, hay que tener en cuenta la segmentación de mercado y el análisis de la publicidad. La segmentación hará que la empresa pueda hacer llegar su mensaje a los usuarios de mayor potencial, en relación con el producto, precio y canales de distribución, entre otros. Por otro lado, el análisis de la publicidad permitirá conocer el impacto que generan las campañas publicitarias en el mercado.

GESTIÓN LOGÍSTICA

GESTIÓN LOGÍSTICA

Otro elemento fundamental para mejorar el rendimiento comercial es la gestión logística. Esto abarca una serie de pasos claves, para la gestión de los productos/servicios desde su producción hasta su distribución.

En este sentido es importante establecer las mejores herramientas para el almacenamiento y transporte de los productos/servicios. Estas implementadas deben reducir los costes y maximizar el rendimiento en términos de precisión y eficiencia. Es decir, establecer una estrategia adecuada para optimizar el tiempo de entrega y asegurar la calidad del producto mientras llega a destino.

También es clave tener en cuenta los procesos de facturación y cobranza. Esto podría incluir establecer plazos de cobro razonables o poner en práctica sistemas electrónicos de pagos.

Además, hay varios canales de distribución para el envío de los productos/servicios, como el comercio electrónico, minoristas, mayoristas, concesionarios, etc. Será importante tener en cuenta todas estas opciones para abarcar la mayor cantidad de usuarios y mejorar el rendimiento comercial.

ESTILO DEL SERVICIO AL CLIENTE

ESTILO DEL SERVICIO AL CLIENTE

Es un hecho conocido que un cliente satisfecho es un cliente que vuelve. Así que es importante implementar un estilo de servicio al cliente orientado al resultado. Esto significa que las respuestas a las preguntas y consultas de los clientes, deben ser ágiles y profesionales.

Otra clave en cuanto al servicio al cliente es la utilización de las redes sociales. Esta herramienta es una gran oportunidad para mejorar el rendimiento comercial del negocio, ya que es un medio para demostrar profesionalidad y atención inmediata. Utilizar este canal correctamente permitirá generar nuevos clientes, así como curar a los existentes.

Otra recomendación fundamental es animar a los clientes a que dejen comentarios y opiniones sobre los productos/servicios. Esto no solo ayudará a la empresa a mejorar la relación con el cliente, sino que también permitirá obtener información indispensable para la mejora de los productos/servicios y de la marca.

GESTIÓN DE EMPRESAS

GESTIÓN DE EMPRESAS

Para mejorar el rendimiento comercial de una empresa es importante tener en cuenta algunas herramientas de gestión de empresas. Estas herramientas aportan visualización de datos en tiempo real, lo que hace posible una toma de decisiones mucho más rápida.

Además, el uso de herramientas de análisis de datos es clave para monitorear y extraer información sobre la evolución de la empresa. Estas herramientas permiten detectar calendarios de compra, latencias del mercado, avances de ventas, así como otras variables relacionadas. Esto dará una mejor visión de la empresa, tanto en el día a día como a largo plazo.

Finalmente, tener en cuenta las estrategias de precio es un paso fundamental para mejorar el rendimiento comercial. La adopción de estrategias de precio adaptadas al contexto, puede representar una gran diferencia a la hora de mejorar las ventas.

Por lo tanto, variar los precios de los productos/servicios de acuerdo al momento y al contexto puede ayudar a la empresa a incrementar el número de clientes.

ENFOQUE DIGITAL

ENFOQUE DIGITAL

Puntualmente, un enfoque digital es uno de los mejores caminos para mejorar el rendimiento comercial de un negocio. Para empezar es importante contar con un sitio web profesional y un blog. Esto será el paso uno para dar una excelente imagen de la marca y generar confianza con los clientes.

Además, hay que tener en cuenta el SEO o posicionamiento en los motores de búsqueda. Esta herramienta permitirá aumentar la visibilidad en la web y optimizar la cartera de clientes.

También es clave tener en cuenta la publicidad en línea para mejorar el rendimiento comercial. Esta posibilidad ofrece a las empresas una gran oportunidad para llegar a sus clientes potenciales en la web. Esto permitirá a la empresa llegar a nuevos usuarios, aportando valor y generando una gran satisfacción al cliente.

CONCLUSIÓN: ESTRATEGIAS DE VENTAS

Hay varias formas para mejorar el rendimiento comercial de un negocio.

En resumen, hay varias formas para mejorar el rendimiento comercial de un negocio. Desde un buen análisis comercial, hasta la implementación de herramientas digitales. Es importante destinar tiempo para identificar todas las áreas de mejora y luego establecer una estrategia clara, ya que esto servirá como una guía para dirigir el rumbo de la empresa.

También hay que tener en cuenta los factores claves como el marketing, la logística y el servicio al cliente para asegurar un incremento significativo en el número de ventas.

Esperamos que este artículo te haya ayudado, a comprender cómo mejorar el rendimiento comercial del negocio. Si tienes alguna consulta o sugerencia, no dudes en compartirlas. ¡Muchas gracias por leer!

A Gerard Piqué no le va tan bien en los negocios, ha perdido una fortuna

0

Gerard Piqué es una figura pública destacada en nuestro país, incluso tras su retiro del fútbol. Su impacto trasciende el campo de juego, ya que ha demostrado ser un líder en el ámbito deportivo y empresarial. Fundador y presidente del FC Andorra, ha diversificado su carrera al invertir en tecnología y otros proyectos empresariales. Su activismo social es igualmente notorio, impulsando causas benéficas y siendo una voz destacada en temas como la educación y el medio ambiente. Además, su influencia en la cultura y la moda es innegable, consolidando su estatus como una figura influyente que va más allá de los límites del deporte. Sin embargo, nos acabamos de enterar de que no le va tan bien en el mundo de los negocios. Te contamos más al respecto a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para poder enterarte de todo.

Piqué es el dueño y presidente de la empresa Kosmos, que es su principal negocio

Acróstico

Gerard Piqué es el dueño y presidente de Kosmos, su principal negocio. Esta empresa tiene un enfoque diversificado en áreas como el entretenimiento, el deporte y la tecnología. Uno de los proyectos más notables de Kosmos es la reforma de la Copa Davis de tenis, un evento que busca revitalizar el tenis de equipo a nivel mundial. Además, la compañía se ha involucrado en la producción y distribución de contenido multimedia y ha incursionado en el sector de los videojuegos. La visión de Piqué y su inversión en Kosmos demuestran su compromiso con la innovación y el crecimiento empresarial, consolidando su posición como un exitoso empresario más allá del fútbol.

En el mundo de los negocios no es fácil triunfar

Kosmos, de Gerard Piqué, impaga

En el competitivo mundo de los negocios, el éxito no es algo que se logre con facilidad. Requiere dedicación, habilidades, visión y una mentalidad fuerte. La competencia es feroz, los desafíos son constantes y las incertidumbres son parte de la rutina diaria. Para triunfar, es necesario aprender de los fracasos, adaptarse a los cambios del mercado y mantenerse enfocado en los objetivos a largo plazo. La perseverancia, la innovación y la toma de decisiones acertadas son clave. En este entorno, la resiliencia y la determinación son virtudes invaluables para alcanzar el éxito empresarial.

Ni siquiera tener influencia como en el caso de Piqué te garantiza nada

Gerard Piqué, del campo a la cúpula del FC Barcelona

Incluso contar con influencia y renombre, como en el caso de Gerard Piqué, no garantiza el éxito en todos los empeños. Aunque la notoriedad puede abrir puertas, el triunfo requiere un esfuerzo constante y habilidades demostradas. El éxito es una combinación de talento, dedicación, oportunidades y perseverancia. Incluso con una posición ventajosa, no hay garantía de resultados positivos, y el esfuerzo continuo es necesario para mantener y hacer crecer cualquier empresa o proyecto.

Piqué fundó Kerad Holding en el año 2009

Gerard Piqué, del campo a la cúpula del FC Barcelona

Gerard Piqué, el reconocido futbolista y empresario español, estableció Kerad Holding en 2009. Esta empresa de inversión y gestión de activos se ha convertido en una parte integral de su carrera empresarial, diversificando sus inversiones en diversos sectores como la tecnología, los deportes y la entretenimiento. Con una visión emprendedora y un enfoque estratégico, Piqué ha demostrado sus habilidades más allá del campo de fútbol y ha contribuido significativamente al mundo de los negocios.

Esta empresa ha funcionado muy bien desde sus inicios

Gerard Piqué sale del Camp Nou

Desde su creación, esta empresa ha tenido un desempeño sobresaliente. Con una gestión eficaz y estrategias de inversión sólidas, ha logrado un crecimiento constante y un historial exitoso. Su capacidad para adaptarse a las cambiantes condiciones del mercado y aprovechar oportunidades ha contribuido a su éxito continuo. La empresa ha demostrado ser un actor destacado en su sector y ha mantenido una reputación positiva, lo que subraya su capacidad para funcionar de manera excepcional desde sus inicios.

Pero los datos económicos de la empresa de Piqué en el último ejercicio no han sido buenos

Kosmos, de Gerard Piqué, pierde la organización de Copa Davis

A pesar de su historial de éxito, en el último ejercicio, la empresa de Gerard Piqué ha enfrentado dificultades económicas. Varias razones, como la volatilidad del mercado, cambios en la demanda del consumidor y desafíos económicos globales, pueden haber influido en estos resultados negativos. Este revés destaca la importancia de la adaptabilidad y la gestión efectiva en los negocios, recordando que incluso las empresas exitosas pueden enfrentar desafíos. La capacidad de recuperación y el análisis cuidadoso de la situación son fundamentales para superar estas dificultades.

El año pasado Kerad Holding arrojó unas pérdidas de 23’9 millones de euros

Gerard Piqué, futbolista del FC Barcelona

En el año anterior, Kerad Holding reportó pérdidas significativas de 23.9 millones de euros. Estas cifras reflejan los desafíos económicos a los que la empresa se enfrentó en ese período. La disminución en los resultados económicos subraya la importancia de la gestión financiera sólida y la adaptabilidad en un entorno empresarial en constante cambio. La empresa ahora enfrenta la tarea de implementar estrategias efectivas para recuperar su salud financiera y superar este obstáculo en su camino hacia la recuperación económica.

Kerad Holding tiene como objetivo este ejercicio mejorar los resultados tan malos del ejercicio pasado

Gerard Piqué deja de organizar la Copa Davis

Kerad Holding se ha propuesto la meta de mejorar sus resultados tras un ejercicio financiero desafiante. Con un enfoque en la eficiencia y la rentabilidad, la empresa busca corregir el déficit económico del año anterior. Esto implica implementar estrategias de gestión más efectivas, explorar nuevas oportunidades de inversión y adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado. El compromiso de la empresa por superar las dificultades financieras demuestra su determinación y su voluntad de recuperación en busca de un desempeño más sólido en el ejercicio actual.

Los dos ejercicios anteriores fueron los mejores de la historia de la empresa de Piqué

gerard piqué el invitado de broncano con más pasta

Los dos ejercicios anteriores marcaron un hito en la historia de la empresa de Gerard Piqué al lograr los mejores resultados financieros. Durante ese período, la empresa experimentó un crecimiento sostenido y una rentabilidad excepcional, destacándose en su sector. Estos logros reflejan la eficacia de las estrategias de inversión y gestión implementadas. Si bien el último ejercicio presentó desafíos, los éxitos anteriores respaldan la capacidad de la empresa para recuperarse y retomar su trayectoria de éxito.

Sigue los pasos de Chicote para preparar esta deliciosa sopa de cebolla

La sopa de cebolla es una obra maestra culinaria que ha cautivado los corazones y paladares de personas en todo el mundo durante siglos. Esta receta clásica es una combinación perfecta de sabores y texturas que se unen en un tazón caliente y reconfortante. En este artículo, exploraremos la historia de la sopa de cebolla, cómo hacerla en casa y algunos consejos para llevarla al siguiente nivel.

Historia de la sopa de cebolla

La sopa de cebolla es un plato con una rica historia que se remonta a la antigüedad. Se cree que se originó en la región de la antigua Persia y se difundió por Europa a lo largo de los siglos. A medida que viajaba, se adaptaba a los ingredientes locales y las preferencias culinarias, lo que dio lugar a diversas versiones de la receta.

En Francia, la sopa de cebolla se convirtió en un plato emblemático y se le atribuye su popularización en la forma que conocemos hoy. La sopa de cebolla francesa se caracteriza por su base de caldo de carne, cebollas caramelizadas y una generosa cobertura de queso fundido.

Durante el siglo XIX, la sopa de cebolla se estableció como un plato esencial en la cocina francesa y comenzó a servirse en restaurantes y bistros. Con el tiempo, su popularidad se extendió por todo el mundo y se convirtió en un elemento básico de los menús de restaurantes y en las cocinas caseras.

Ingredientes clásicos de la sopa de cebolla

La sopa de cebolla es conocida por su simplicidad y sabor reconfortante. Los ingredientes clásicos que necesitarás para hacer una sopa de cebolla deliciosa son:

1. Cebollas: La estrella de la receta. Las cebollas se cocinan a fuego lento hasta que se caramelizan, lo que les da un sabor dulce y profundo.

2. Caldo: El caldo es la base líquida de la sopa. El caldo de carne es el más común, pero también puedes utilizar caldo de pollo o caldo de verduras si prefieres una versión vegetariana.

3. Mantequilla: Se utiliza para saltear las cebollas y añadir riqueza y sabor a la sopa.

4. Vino blanco: El vino blanco se utiliza para desglasar la sartén después de cocinar las cebollas. Aporta un sabor agrio y aromático a la sopa.

5. Harina: La harina se mezcla con las cebollas caramelizadas para espesar la sopa y darle cuerpo.

6. Queso Gruyère: El queso Gruyère se derrite sobre rebanadas de pan tostado y se coloca en la parte superior de la sopa antes de gratinarla en el horno.

7. Pan: El pan se tuesta y se coloca en la parte superior de la sopa antes de añadir el queso y gratinarla. El pan absorbe los sabores del caldo y se convierte en una deliciosa delicia empapada en sabor.

8. Aceite de oliva, sal y pimienta: Estos ingredientes básicos se utilizan para sazonar y realzar los sabores de la sopa.

Cómo hacer la sopa de cebolla

Ahora que conoces los ingredientes básicos, aquí tienes una receta paso a paso para hacer sopa de cebolla en casa:

Ingredientes:

  • 6 cebollas medianas, peladas y cortadas en rodajas finas
  • 3 cucharadas de mantequilla
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 taza de vino blanco seco
  • 8 tazas de caldo de carne (o caldo de pollo o verduras)
  • 2 cucharadas de harina
  • Sal y pimienta al gusto
  • 8 rebanadas de pan baguette
  • 2 tazas de queso Gruyère rallado

Instrucciones:

  1. En una cacerola grande a fuego medio, derrite la mantequilla y el aceite de oliva. Agrega las cebollas en rodajas y cocínalas a fuego lento, revolviendo ocasionalmente, hasta que estén caramelizadas y de un color dorado oscuro. Esto puede llevar unos 30-40 minutos.
  2. Espolvorea las cebollas caramelizadas con harina y revuelve para que se mezcle bien. Cocina durante unos minutos para eliminar el sabor a harina cruda.
  3. Vierte el vino blanco en la cacerola y usa una cuchara de madera para raspar los trozos dorados del fondo de la cacerola. Cocina durante unos minutos hasta que el vino se reduzca a la mitad.
  4. Vierte el caldo caliente sobre las cebollas y el vino. Lleva la sopa a ebullición, luego reduce el fuego y cocina a fuego lento durante unos 30 minutos. Añade sal y pimienta al gusto.
  5. Mientras la sopa hierve a fuego lento, tuesta las rebanadas de pan baguette en el horno hasta que estén doradas y crujientes.
  6. Precalienta el horno a 200°C. Una vez que la sopa esté lista, coloca tazones aptos para horno sobre una bandeja para horno. Llena cada tazón con sopa caliente y coloca una rebanada de pan tostado en la parte superior.
  7. Espolvorea generosamente queso Gruyère rallado sobre cada rebanada de pan.
  8. Coloca los tazones en el horno precalentado y gratina durante unos minutos, o hasta que el queso esté dorado y burbujeante.
  9. Saca los tazones del horno con cuidado, ya que estarán muy calientes. Deja que se enfríen un poco antes de servir.

Consejos para una sopa de cebolla perfecta

Hacer una sopa de cebolla deliciosa es un proceso gratificante, pero aquí hay algunos consejos para asegurarte de que tu sopa sea perfecta:

1. Paciencia al caramelizar las cebollas: El proceso de caramelización es fundamental para el

sabor de la sopa. Cocina las cebollas a fuego lento y revuelve ocasionalmente para evitar que se quemen. El resultado debe ser un color dorado oscuro y un sabor dulce.

2. Usa un buen caldo: Si bien puedes usar caldo de carne, también puedes optar por caldo de pollo o caldo de verduras según tus preferencias dietéticas. Utilizar un caldo de calidad mejorará significativamente el sabor de la sopa.

3. No escatimes en el queso: El queso Gruyère es un componente crucial de la sopa de cebolla francesa. Asegúrate de usar una cantidad generosa de queso para lograr esa capa dorada y deliciosa en la parte superior.

4. Personaliza tu sopa: Si lo deseas, puedes añadir ingredientes adicionales como ajo, tomillo o chalotes para darle un giro único a tu sopa de cebolla.

Variaciones de la sopa de cebolla

La sopa de cebolla es un plato que se presta a muchas variaciones. Aquí hay algunas ideas para darle un giro a esta receta clásica:

1. Sopa de cebolla gratinada vegetariana: Si prefieres una versión vegetariana de la sopa, simplemente utiliza caldo de verduras en lugar de caldo de carne y omite la carne en la receta.

2. Sopa de cebolla con cerveza: En lugar de usar vino blanco, puedes añadir cerveza a la sopa para un sabor único y audaz.

3. Sopa de cebolla con setas: Añadir champiñones o setas shiitake a la sopa le dará una textura y un sabor adicionales.

4. Sopa de cebolla con tocino: Si no eres vegetariano, puedes añadir trozos de tocino crujiente a la sopa para un sabor ahumado y salado.

5. Sopa de cebolla con queso azul: En lugar de queso Gruyère, prueba la sopa con queso azul para un sabor más audaz.

La sopa de cebolla en la cultura popular

La sopa de cebolla ha dejado una huella indeleble en la cultura popular a lo largo de los años. Aparece en películas, programas de televisión y obras literarias, a menudo como un símbolo de confort y calidez.

Una de las representaciones más famosas de la sopa de cebolla en la cultura popular es en la película «Julie & Julia» (2009), donde la chef Julia Child, interpretada por Meryl Streep, enseña a preparar la sopa de cebolla en su cocina. Esta escena es un hermoso ejemplo de cómo la comida puede unir a las personas y evocar recuerdos de hogar.

Además de su presencia en películas, la sopa de cebolla es un tema recurrente en la literatura y la poesía, a menudo asociada con la nostalgia y la comodidad del hogar. Su aroma cálido y su sabor reconfortante hacen que sea un símbolo de refugio en momentos de necesidad.

La sopa de cebolla en la cocina moderna

La sopa de cebolla sigue siendo un plato muy popular en la cocina moderna. A menudo se sirve como entrante en restaurantes de todo el mundo y se prepara en hogares para deleitar a amigos y familiares.

Lo que hace que la sopa de cebolla sea tan especial es su capacidad para evocar sentimientos de calidez y comodidad. Es un plato que se disfruta en las estaciones frías o en cualquier momento en que se desee un plato reconfortante. La combinación de cebollas caramelizadas, queso fundido y pan crujiente es simplemente irresistible.

Además, la sopa de cebolla es versátil y se puede personalizar de muchas maneras. Ya sea que desees una versión vegetariana, picante o con ingredientes adicionales, la sopa de cebolla se presta a la experimentación y a la creatividad culinaria.

Conclusión

La sopa de cebolla es un tesoro culinario que ha resistido la prueba del tiempo. Su sabor reconfortante y su capacidad para evocar sentimientos de calidez y comodidad la convierten en un plato apreciado en todo el mundo.

Ya sea que sigas la receta clásica o añadas tu propio giro personal, la sopa de cebolla es una delicia que vale la pena disfrutar. Así que la próxima vez que desees preparar una comida reconfortante para ti o tus seres queridos, considera hacer una sopa de cebolla casera. No te decepcionará. ¡Buen provecho!

¿Mantequilla o margarina, cuál es mejor para la salud?

Cuando nos encontramos en el supermercado y nos enfrentamos a la elección entre mantequilla y margarina, es común que surjan dudas acerca de cuál es la mejor opción. A simple vista, ambas parecen similares en sabor, pero la mayor diferencia radica en su origen. Para ayudarte a tomar una decisión informada, hemos consultado a dos expertos para analizar qué aspectos debemos tener en cuenta.

El origen de la mantequilla

El origen de la mantequilla

En primer lugar, es importante destacar que la mantequilla se obtiene a partir de la grasa láctea, mientras que la margarina es un producto vegetal elaborado a partir de aceites vegetales. Esta diferencia en la procedencia tiene implicaciones tanto en el sabor como en la composición nutricional de ambos productos.

En cuanto al sabor, si bien pueden parecer similares, la mantequilla tiende a tener un sabor más pronunciado y característico, gracias a su origen lácteo. Por otro lado, la margarina puede presentar un sabor más neutro o incluso ofrecer diferentes variantes con sabores añadidos.

Hay diferencias en cuanto a la salud

Hay diferencias en cuanto a la salud

En términos de salud y control de peso, la elección puede variar según las necesidades individuales. La mantequilla, al ser de origen animal, contiene grasas saturadas que pueden aumentar los niveles de colesterol en sangre. Por otro lado, la margarina, al ser de origen vegetal, suele ser más baja en grasas saturadas y puede ser una opción más saludable en ese aspecto.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todas las margarinas son iguales. Algunas pueden contener grasas trans o ingredientes artificiales que no son beneficiosos para la salud. Por ello, es recomendable leer detenidamente las etiquetas y optar por margarinas que sean bajas en grasas trans y que contengan aceites vegetales saludables.

Pero, no existe una regla general

En cuanto a la frecuencia de consumo, no existe una regla general establecida. Ambos productos pueden ser consumidos con moderación, como parte de una dieta equilibrada. Se recomienda consultar con un profesional de la salud para determinar la cantidad adecuada según las necesidades individuales.

En cuanto a su uso en la cocina, tanto la mantequilla como la margarina tienen sus aplicaciones específicas. La mantequilla es ideal para dar sabor y textura a platos horneados, como pasteles y galletas. Por otro lado, la margarina, al tener una consistencia más suave, es más adecuada para untar en pan o para cocinar a altas temperaturas, ya que tiene un punto de humeo más alto que la mantequilla.

Lo que debes considerar al elegir entre mantequilla o margarina

Lo que debes considerar al elegir entre mantequilla o margarina

Al elegir entre mantequilla y margarina, es importante considerar su origen, sabor, composición nutricional, necesidades individuales y uso culinario. Recuerda que siempre es recomendable optar por opciones más saludables y leer las etiquetas para tomar una decisión informada.

En España, debido a la presencia del delicioso y saludable aceite de oliva, es posible que no utilicemos en exceso ni la mantequilla ni la margarina para freír, a diferencia de otros países donde su consumo es más común. Ambas sustancias son grasas, pero provienen de fuentes diferentes.

Según la Clínica Mayo, la margarina es considerada mejor opción que la mantequilla, ya que está compuesta por una mezcla de aceites derivados de grasas insaturadas, mientras que la mantequilla se obtiene a partir de la crema o la leche, que a menudo contienen grasas saturadas.

La mantequilla tiene grasas saturadas

La mantequilla tiene grasas saturadas

La mantequilla, aunque es un producto natural, tiene un alto contenido de grasas saturadas, lo cual puede tener un impacto negativo en la salud cardiovascular. Jillian Kubala, una dietista de Nueva York, destaca que la mantequilla es conocida por su sabor rico y cremoso, pero su composición incluye grasas saturadas, las cuales están asociadas con un mayor riesgo de enfermedades cardíacas si se consumen en exceso.

Es importante tener en cuenta que el consumo excesivo de grasas saturadas puede ser perjudicial para la salud. Por lo tanto, es recomendable optar por alternativas más saludables, como la margarina elaborada con aceites insaturados. Sin embargo, es fundamental leer las etiquetas y elegir margarinas que sean bajas en grasas trans y que contengan aceites vegetales saludables.

Revisa el origen

Revisa el origen

En la elección entre mantequilla y margarina, es recomendable considerar el origen, la composición nutricional y los posibles efectos en la salud. Si bien la mantequilla puede ofrecer un sabor más rico y cremoso, su alto contenido de grasas saturadas puede ser perjudicial para la salud cardiovascular. La margarina, por su parte, elaborada con aceites insaturados, suele ser una opción más saludable. No obstante, es importante recordar que el consumo moderado y equilibrado es clave para una dieta saludable en general.

Por otro lado, la margarina se ha formulado como una opción más benéfica para reemplazar la mantequilla, siendo importante considerar que su composición nutricional fluctúa en función de la marca y el tipo de producto. En efecto, la gran mayoría de las marcas se elaboran a base de ingredientes de origen vegetal, no obstante, es posible encontrar algunas variantes que incorporan grasas provenientes de animales, lo cual las desaconseja para aquellos siguiendo una dieta vegana.

Hay que mirar la información nutricional

Hay que mirar la información nutricional

Kubala y la Clínica Mayo están de acuerdo en que la margarina es un excelente sustituto de la mantequilla. Según ellos, al reemplazar las grasas saturadas por grasas vegetales, se logra reducir tanto el colesterol total como el colesterol malo (lipoproteínas de baja densidad). Este efecto es especialmente notable en los aceites que contienen grasas poliinsaturadas, como el aceite de soja, cuando reemplazan a las grasas saturadas.

La Clínica Mayo recomienda elegir un producto untable con la menor cantidad posible de grasas saturadas. Sin embargo, según Kubala, no hay un consenso claro sobre cuál es mejor. Ambas, la margarina y la mantequilla, presentan ventajas y desventajas a la hora de elegir una sobre la otra. Por lo tanto, la decisión final dependerá de las preferencias y necesidades individuales de cada persona.

Las dos impactan en nuestra salud

Las dos impactan en nuestra salud

Cuando se trata de elegir entre mantequilla y margarina, es importante considerar el impacto que cada una puede tener en nuestra salud, especialmente en relación con enfermedades cardíacas. La mantequilla, aunque es un producto natural, tiene un alto contenido de grasas saturadas, las cuales pueden tener un efecto negativo en la salud de nuestro corazón.

En contraste, la margarina contiene menos grasas saturadas y menos colesterol. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunas marcas de margarina pueden contener grasas transgénicas, las cuales también están relacionadas con enfermedades cardíacas.

Revisa la información nutricional

Revisa la información nutricional

Para tomar una decisión informada y saber cuál es la opción más saludable, debemos prestar atención a la información nutricional que se encuentra en el etiquetado de los productos. La Clínica Mayo recomienda elegir un producto untable que contenga la menor cantidad posible de grasas saturadas. Para lograr esto, la mejor opción es optar por una mantequilla o margarina que no exceda el 10% de la cantidad diaria recomendada de grasas saturadas.

Al tener en cuenta estas recomendaciones, seremos capaces de tomar decisiones más saludables para el cuidado de nuestro corazón. Recuerda siempre leer las etiquetas y elegir opciones que se alineen con un estilo de vida saludable.

‘Pecado Original’: Se acabó la tranquilidad para Leyla

Atresmedia sigue “comiéndose” las tardes con sus series diarias. Pero la que destaca especialmente por llevarse el mejor “bocado” es sin duda la novela turca ‘Pecado original’. Y es que la ficción continúa cosechando los mejores datos, rondando entre un más que respetable 16,3% de cuota y con más de 1,2 millones de espectadores.

‘Pecado Original’ vuelve a confirmar así una y otra vez que es una digna sucesora de ‘Tierra amarga’, su predecesora, llegando a alcanzar cifras imponentes en la franja vespertina. Si eres uno de los incondicionales de esta entretenida serie, seguro que no quieres perderte el siguiente avance sobre lo que ocurrirá el viernes 20 de octubre, a partir de las 17:00 horas en Antena 3.

‘Pecado Original’: resumen de lo ocurrido esta semana

Pecado Original Ender 3 Merca2.es

La obsesión de Nadir por acabar con Halit parece ir en aumento según pasan los días en ‘Pecado Original‘. Y es que el empresario no parará hasta arruinar la vida de su ex socio a todos los niveles posibles. Yildiz sabe esto muy bien, por lo que cedió ante el chantaje de Nadir y le consiguió una fotografía que su marido guardaba como estrategia para chantajear a Nadir.

Yigit también es conocedor de las retorcidas estrategias que este implacable hombre de negocios puede llevar a cabo para salirse con la suya, por lo que le contó a Ender que el casino en el que pretendía Nadir que trabajase para él era de su propiedad.

Halit no tardó en contraatacar planeando junto a su abogado Metin una redada que dejase al descubierto el turbio negocio que Nadir tiene como casino, pero nunca llegó a recibir la noticia que tanto deseaba. Y es que justo en el momento en el que la policía entró al local, Zehra y Yildiz, engañadas por Ender, se encontraban en el mismo. Esto advirtió a Nadir, que salió huyendo, dejando como resultado un casino clausurado, y con Yildiz y la hija mayor de Halit en la cárcel.

Esta encarcelación resultó especialmente divertida para Sahika, la cual vio todo un regalo en este plan de venganza creado por Ender. Sin embargo, Halit se sentirá decepcionado y triste por este acontecimiento, fruto de su estrategia para intentar acabar con Nadir de una vez por todas.

El miércoles 18 en ‘Pecado Original’ pudimos asistir a una cena muy reveladora en ‘Pecado Original’. Ender y Kaya hicieron de anfitriones en una velada en la que un misterioso secreto de Nadir salió a la luz. Una llamada de teléfono al móvil del empresario dejará en evidencia que éste mantiene una relación con una desconocida mujer de la que no quiere que los demás tengan constancia. El hecho de que Nadir le oculte información, sea del tipo que sea, hizo desconfiar a Ender sobre la lealtad del empresario hacia sus “amigos”.

Por otra parte, Kaya encontró una caja fuerte propiedad de Sahika en la que pudo leer una carta escrita por su fallecida madre junto con un pendrive en el que se guardaba un vídeo de seguridad. Este hallazgo fue la prueba definitiva para Kaya de que no debía confiar más en su hermana, por lo que decidió cortar toda relación con Sahika.

Y llegamos al jueves con un capítulo en el que, después de la discusión entre Kaya y Sahika, Yigit tuvo un desagradable encuentro con su tía. Temiendo las consecuencias que pueda acarrear el hecho de que su padre haya “desterrado” a Sahika de sus vidas para siempre, Yigit le trasladó su preocupación a su padre, el cual se mostró muy tranquilo respecto al tema.

Por último, asistimos a la elaboración de otro brillante de Ender, la cual le dijo a Yildiz que accedería a ayudarle si a cambio se comprometía a devolverle el favor en el futuro, sea cual fuese. A Yildiz no le queda otra opción que aceptar esta proposición, poniéndose definitivamente el plan de Ender para tenderle una trampa a Leyla en marcha.

Avance del viernes 20 de octubre: Leyla y Sahika unen fuerzas contra Yildiz y Ender

Pecado Original Sahika 4 Merca2.es

La novia de Erim traerá más de un dolor de cabeza a los Argun en este episodio de ‘Pecado Original‘, ya que, después de esperar ansiosos por conocerla, Erim aparecerá en la cena familiar con Melissa, una chica que parece por lo menos diez años más mayor que él.

Halit no podrá soportar esta situación y se marchará furioso, desahogándose echándole toda la culpa a su mujer, a la que Erim le había confesado anteriormente que tenía novia pero de la cual no le había dado detalles. La siguiente en la lista de los reproches de Halit será Ender, a la que llamará para echarle en cara que no se ocupa correctamente del hijo de ambos.

Pero aquí no terminarán los problemas para la angustiada Ender, ya que su marido Kaya le reprenderá por su plan de hundir a Leyla, tachándolo de error. Pero Ender no dará su brazo a torcer, ya que después de todos estos episodios si algo sabemos es que nunca dejará que nadie esté por encima suyo. Para cambiar el rumbo de esta conversación y “despistar” a Kaya, Ender sacará la discusión de éste con Sahika, sabiendo que en realidad esto le causa mucho dolor a su marido.

La renuncia de Leyla no tardará en llegar después de la trampa tendida por Ender, a la que Halit responderá tratando de hablar con ella para hacerle cambiar de opinión. Así, Halit y Leyla se reunirán para tener una conversación en la que el empresario le aconsejará a su empleada que no se deje pisotear por los celos de Ender, pidiéndole que no se vaya de la empresa.

Lila y Yigit continuarán con su relación en secreto, manteniendo citas románticas a escondidas en las que saldrá a relucir el tema de cómo Halit podría intentar sabotear su reconciliación. Un tema que se hará realidad cuando Halit llegue a casa antes de lo previsto y les vea juntos, lo que le llevará a tomar una drástica decisión sobre el futuro de sus hijos, a los cuales pretenderá enviar a Estados Unidos y a Londres, respectivamente, para alejarles de sus actuales parejas.

Mas tarde, Leyla le confesará a Emir su intención de marcharse de la ciudad tras todas las amenazas recibidas. Su opinión cambiará a la mañana siguiente, tras escuchar accidentalmente una conversación entre Yildiz y Emir en la que el plan que tramaban contra ella quedará al descubierto.

Esto pondrá furiosa a Leyla, quien decidirá ir a la mansión para enfrentarse cara a cara con Yildiz. Aunque Leyla sacará a relucir todo el daño que Yildiz le está causando, ésta no dará su brazo a torcer, recordándole que ella también la traicionó en el pasado. Esta conversación es el empuje definitivo que Leyla necesitaba para tomarse la justicia por su mano, por lo que decidirá no marcharse a ningún sitio y pedirle ayuda a Sahika.

Un tiempo después Sahika recibirá en su habitación a Leyla, la cual le pedirá consejo después de contarle todas las artimañas que tanto Ender como Yildiz habían tramado contra ella. La decisión de Leyla de darle su merecido a las dos mujeres será como un regalo para Sahika, que no perderá la ocasión de aprovecharse de esta enemistad para sacar provecho. Así, aconsejará a Leyla que se case con Halit como venganza.

MERCA2 entrega a Securitas Direct el Premio al Proyecto Empresarial e Innovación 

0

La cuarta edición de los Premios a la excelencia económica, social y empresarial de MERCA2 ha otorgado el Premio al Proyecto Empresarial de Innovación a Securitas Direct. Durante el acto, celebrado ayer 19 de octubre en el Hotel Villa Magna de Madrid,  el subdirector general de Securitas Direct, Germán Larrea, recogió el premio de la mano del presidente de Madrid Capital Mundial de la Ingeniería, Arquitectura y Construcción, cofundador con la Comunidad de Madrid, de Innovation Lab, David García Núñez.

Securitas Direct celebra este año su 30 aniversario en España donde cuenta con más de 10.000 empleados. En España reside su principal hub de innovación, desde el que se han desarrollado soluciones que se han convertido en estándar de la industria. Durante las últimas tres décadas, la compañía, referente en la protección de las personas, ha reafirmado su liderazgo sobre la base de la combinación de los sistemas tecnológicos más avanzados con un equipo de profesionales altamente cualificados y ya cuenta con 2 millones de clientes en España y 5 millones en todo el mundo.

SECURITAS DIRECT E INNOVACIÓN

Desde su fundación son varios los hitos que ha conseguido en innovación. El primero de ellos fue en 1996, cuando Securitas Direct lanzó su primera innovación tecnológica en el mercado: alarma inalámbrica con mando a distancia y función SOS, y desde entonces no para de innovar. Estos han sido algunos de sus avances más relevantes:

2000

Lanza al mercado la primera alarma con voz incorporada en su panel de control.

2003

Vuelve a liderar el mercado a través de la innovación en sus sistemas de seguridad incorporando la tecnología bidireccional en sus alarmas.

2005

Comienza el sistema de verificación por vídeo e imagen.

2010

Securitas Direct lanza la tecnología Verisure integrada en sus sistemas de alarma, lanzando la primera app para el control de la alarma a través del móvil.

2015

Presenta su alarma anti-inhibidores, el primer sistema de seguridad de detectar los inhibidores de frecuencias y enviar una alerta a través de la Red ATN, exclusiva de Securitas Direct y con más de 1.500 antenas desplegadas en España.

2017

Securitas Direct revoluciona el mercado con el lanzamiento de la alarma ZeroVision, que genera una situación de visibilidad cero para expulsar a los intrusos en caso de intento de robo confirmado. Cambiamos las reglas del juego: por primera vez, actuamos de manera proactiva, inmediata y en remoto para evitar el robo.

2020

Lanzamiento del servicio de Fichaje de Empleados, un nuevo servicio enfocado en negocios para llevar un registro del horario de entrada y salida de los trabajadores.

2021

Desarrollan las nuevas cámaras Arlo Security como parte de nuestro servicio para velar por la seguridad integral de nuestros clientes.

SECURITAS DIRECT VERISURE

Securitas Direct forma parte del grupo Securitas Direct Verisure, el proveedor de alarmas conectadas para hogar y negocio líder en Europa. Sus sistemas de alarma con conexión 24 horas a central receptora, permiten proteger a  más de dos millones de hogares y negocios en todo el mundo, ofreciendo productos y servicios de seguridad de la más alta calidad.

A lo largo de estos más de 25 años de historia, Securitas Direct se ha convertido en número uno en alarma.

Para garantizar la excelencia de sus productos, controlan por completo su cadena de valor, desde el diseño y desarrollo de cada producto hasta la monitorización de las alarmas y la atención al cliente, pasando por la instalación y el mantenimiento de cada sistema.

PREMIOS MERCA2

Los Premios a la excelencia económica, social y empresarial del diario económico digital MERCA2 tienen como objetivo de reconocer a las empresas, directivos y personalidades que hayan destacado por su impulso a la economía española y a su sector empresarial dentro y fuera de nuestras fronteras.

Un jurado integrado por profesionales de reconocido prestigio en el entorno empresarial hace la selección entre todas las candidaturas presentadas a los galardonados. Estos son los aspectos que se valoran:

  • Su aportación al desarrollo económico del mercado español.
  • Que represente dignamente los valores que deben desarrollarse dentro de las organizaciones.
  • Que sea un ejemplo de liderazgo y sirva como referente dentro de sus competencias.

Los Premios Merca2 2023 constan de 12 categorías a las que pueden optar todas aquellas empresas y organizaciones que cumplan con los requisitos establecidos en las bases. Además, se otorgan tres premios especiales de libre designación, dos de la Fundación Marqués de Oliva -Premio Valores y Premio Internacional– y el premio especial Moncloa.com a la trayectoria política.

Así cultiva la justicia ambiental Vandana Shiva: defensora de la biodiversidad

0

La Dra. Vandana Shiva es una destacada figura en el campo de la agricultura ecológica, la conservación de la biodiversidad y la justicia ambiental. Nacida en Dehra Dun, India, Shiva es conocida en todo el mundo por su trabajo como activista, escritora y pensadora. La profesora emérita de Colegio Benares Hindu de la Universidad Tanteana, comenzó a trabajar a temprana edad en la protección de los derechos humanos y de la naturaleza. Como pensadora y defensora de la biodiversidad, Shiva había amplificado la voz de la comunidad rural y los agricultores de su nación y ha contribuido de manera significativa con el movimiento de la ‘Gran Transformación’ global.

Shiva es una de las líderes temerosas de la humanidad, conocida particularmente por la defensa de la naturaleza. Desde su extravagante carrera militar, Shiva ha obtenido logros incontables en la promoción de la justicia ambiental. A través de sus libros, campañas y organizaciones no gubernamentales (ONGs), motiva y empodera a la gente para luchar contra la destrucción de la biodiversidad y la ecología. Desde décadas, Shiva ha venido abogando por una agricultura más diversa, revolucionando la forma en que la gente ve el mundo de la agricultura y la alimentación.

El fundamento de su trabajo y activismo

El Fundamento de su Trabajo y Activismo

A lo largo de su trayectoria, la Dra. Vandana Shiva ha destacado como conferencista, filósofa y feminista ecológica. Reflejando su compromiso con los temas relacionados con la paz, la justicia, la biodiversidad y el sustainability (sostenibilidad), Shiva ha ganado numerosos reconocimientos, entre ellos el Premio Internacional Right Livelihood Award también conocido como el «Premio Nobel Alternativo» en 1993.

Realizando una investigación científica minuciosa, Shiva se ha dedicado en investigar acerca de los aspectos políticos, ecológicos y económicos subyacentes al tema de la alimentación. Además, notó la destrucción masiva ambiental causada por la industrialización agrícola. Esta conciencia la llevó a fundar la Research Foundation for Science, Technology and Natural Resource Policy (RFSTNRP). Se trata de una ONG de investigación científica cuya misión principal es mejorar el bienestar humano, proteger el ecosistema, promover el crecimiento sostenible y dar soluciones a diferentes retrospectivas de la equidad en el desarrollo.

Textbooks for change: un proyecto interesante

Uno de los proyectos que destacan de la Dra. Vandana Shiva está relacionado con la entrega de libros de texto usados a los maestros y estudiantes indígenas de la India. A través de la organización sin fines de lucro Textbooks for Change, Shiva generalmente recolecta libros en buen estado de parte de universidades y estudiantes de todo el mundo. Estos salen de India a través de sus pequeños viajes (que interactúan de manera amable, educativa y simpática con la gente del lugar donde visitan). Además, Shiva ayuda a crear soluciones para la falencia de educación relacionada con los impuestos.

La iniciativa de Textbooks for Change es simple, rentable e incluso fácil de llevar a cabo. Los libros son obtenidos por los alumnos, luego donados a los estudiantes de India. Estos libros son amablemente leídos y compartidos entre muchos estudiantes. A su vez, los libros usados reducen el número de árboles talados para usar como materia prima para la producción de los libros nuevos.

Contribuciones a la reducción de desastres ambientales

Contribuciones a la Reducción de Desastres Ambientales

Vandana Shiva, ha contribuido de manera considerable para poner en marcha una serie de estrategias que han ayudado a la reducción de desastres ambientales. Estas contribuciones provienen — entre otras cosas, de las energías renovables, la gestión de basuras, la preservación de los ecosistemas, la prevención de efectos inesperados de los pesticidas y el uso de mecanismos de adaptación para combatir el cambio climático.

El trabajo de Shiva plantea una valiosa observación: La tierra y con ella, todas las formas de vida, es guiada por la justicia y los derechos. El trabajo de Shiva es motivado por la intención de construir mecanismos de justicia ambiental alrededor del mundo. Shiva a menudo repite que: “La tierra provee para todos” y contribuye enfáticamente para que esta esperanza no se convierta en un reñido deseo.

Defensora de los derechos con el fin de combatir el racismo de género

Además de ser una defensora de la biodiversidad en el ámbito ecológico, Vandana Shiva es conocida por su lucha contra el racismo de género en la sociedad. Por ejemplo, Shiva ha trabajado con la Coalición de Derechos de los Gays de Asia Oriental (Asia Queer Network) para trabajar el fin de la discriminación y la violencia en la comunidad LGBTQIA+.

Shiva ha denunciado de manera contundente que: “La discriminación de género en el contexto de agricultura no es solo un problema de género, sino que también se trata de discriminación basada en la educación y la raza. La eliminación de la discriminación combinada por género / raza / educación es el mayor desafío que enfrentan los agricultores hoy en día.”

La Dra. Vandana Shiva también se ha mostrado interesada en la creación de agendas temáticas relacionadas con la igualdad de género. Shiva cree firmemente que la equidad de género está ligada a las condiciones sociales, económicas y ambientales. Esta clase de enfoque deben mencionarse más a menudo para motivar a otros a enderezar las desigualdades existentes.

Shiva y la utilización Karma Yóguica de la justicia ambiental

Shiva y la Utilización Karma Yóguica de la Justicia Ambiental

Shiva también ha desarrollado campañas relacionadas con la organismos internacionales, promoviendo la utilización de la eco-justicia como un medio para lograr la justicia ambiental. Shiva está en contra del desarrollo del sector agrícola motivado principalmente por el mercado. El trabajo de especialización de Shiva sobre los temas de interés global es una muestra notable de su pensamiento Yóguico tanto en la tierra como en la justicia ambiental. La invocación del Karma harmony (armonía de la acción) de Shiva innova que las soluciones a la crisis medioambiental, pueden ser alcanzadas mediante el enfoque práctico y la resiliencia ante la adversidad.

El legado de Shiva

El Legado de Shiva

Las contribuciones de Shiva son tan alentadoras como inspiradoras. Con su exhaustiva investigación, Vandana Shiva ha ayudado a publicar cinco libros y ha diseñado tres ONGs para promover la agricultura biodinámica, la conservación de la biodiversidad y la industria orgánica. Por si eso fuera poco, España le otorgó a Shiva el premio de Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica del año 2010, por su contribuciones científicas significativas relacionadas con el mejoramiento de la soberanía alimentaria, la preservación de la agricultura orgánica y la innovación en la educación.

Esperamos que la Dra. Vandana Shiva siga impartiendo el cambio necesario para que la gente se estrelle con un planteamiento mucho más holístico de la justicia ambiental. Así, Shiva nos recuerda la importancia de entender que la tierra es un recurso vital, brindando su bondad y sus servicios.

Con su extensa trayectoria como defensora de los derechos humanos y de la naturaleza, la Dra. Vandana Shiva nos ha motivado a creer en el respeto por el medio ambiente, considerando que dentro de él nos encontramos todos los seres vivos. Con su trabajo incansable para apoyar el cambio, Shiva promueve un modelo de agricultura óptimo, a la vez que se dedica a mejorar la situación social, económica y ambiental. Destacando sus esfuerzos por promover la justicia ambiental y la protección de la biodiversidad, Shiva invita con su trabajo a ejecutar políticas de eco justicia. Una muestra impresionante de la poderosa herencia de la Dra. Vandana Shiva.

Este es el supermercado que tiene el aceite de oliva más barato de España en estos momentos

0

En medio de la creciente preocupación por los precios cada vez más altos de los productos de la canasta básica, Carrefour, una de las principales cadenas de supermercados en España, ha dado un paso audaz al ofrecer aceite de oliva virgen extra a un precio inigualable.

En un contexto en el que la escasez de este «oro líquido» y el constante aumento de los costos han convertido la compra de aceite de oliva en una misión desafiante, la oferta de Carrefour ha sido recibida con entusiasmo por los consumidores de toda España.

UNA INCREÍBLE OFERTA DE ACEITE EN SUPERMERCADO

801429934 236755062 1706x1287 Merca2.es

Carrefour, la cadena de supermercados francesa, ha lanzado una oferta increíble en su tienda de Ferrol, en la región gallega de España, donde se puede adquirir una botella de litro de aceite de oliva virgen extra a tan solo 3,71 euros.

Esta botella en particular proviene de la reconocida marca jiennense Abaco y contiene entre un 30 y un 40% de aceite de oliva virgen y virgen extra, lo que lo convierte en una elección de alta calidad. Lo más impresionante es que esta oferta representa un descuento de casi el 50% sobre el precio original de 6,75 euros por litro. Un ahorro significativo que seguramente atraerá a los amantes de la cocina en toda España.

Sin embargo, aquellos interesados en aprovechar esta oportunidad deben actuar con rapidez, ya que a este precio, el aceite de oliva virgen extra Abaco no tardará en agotarse en las estanterías de Carrefour. La cadena de supermercados ha informado que este producto está disponible en todos sus establecimientos a lo largo y ancho del país, lo que significa que los consumidores de diferentes regiones tendrán la oportunidad de beneficiarse de esta oferta histórica.

Además, Carrefour no solo ha sorprendido con el precio, sino que también ha demostrado su compromiso con la oferta de productos de calidad a precios accesibles. El aceite de oliva Abaco es una excelente elección para los amantes de la cocina, ya que combina un sabor intenso con los beneficios para la salud asociados al aceite de oliva virgen extra. Su presencia en los supermercados de Carrefour es una muestra de la voluntad de la cadena de supermercados de hacer frente a la crisis de precios del aceite de oliva y brindar a los consumidores una opción asequible.

LA CRISIS DEL ACEITE QUE AFECTA HASTA AL SUPERMERCADO

63a36c0d31569 Merca2.es

La gastronomía española, rica en tradiciones culinarias que emplean el aceite de oliva como ingrediente principal, se ha visto amenazada por el alto precio de este producto esencial. Ya sea para guisos, ensaladas, postres u otras preparaciones, el aceite de oliva virgen extra es un pilar fundamental en la cocina española.

Sin embargo, los consumidores se han visto obligados a buscar alternativas debido a su costo cada vez más elevado. La crisis se ha reflejado en las cifras, con un aumento del 84.6% en el precio del aceite de oliva en comparación con la campaña anterior, y un asombroso incremento del 109.3% en comparación con las dos campañas anteriores.

Las previsiones para la próxima campaña no son alentadoras. Según el último informe de la Comisión Europea, se espera una producción total de 1.385.000 toneladas de aceite de oliva, lo que representa un 39% menos que el año anterior. Ante este panorama, Carrefour ha decidido tomar cartas en el asunto y ofrecer a los consumidores una oportunidad única de adquirir aceite de oliva virgen extra a un precio sin precedentes.

ALTERNATIVAS AL CLÁSICO ACEITE DE OLIVA

aceite de oliva 828x548 1 Merca2.es

A pesar de esta emocionante oferta de Carrefour, existen otras alternativas para aquellos que buscan opciones diferentes o para aquellos que desean diversificar su despensa en tiempos de incertidumbre en el mercado del aceite de oliva. Por ejemplo, se pueden considerar aceites de semillas, grasas de origen animal como la grasa de vacuno, manteca o grasas de cerdo, así como la mantequilla, entre otros.

La elección del mejor aceite o grasa depende en gran medida del plato que se planea cocinar. Para freír, los expertos aconsejan utilizar aceite de girasol alto oleico, aceite de oliva refinado o aceite de orujo de oliva. Estas opciones son ideales para mantener el sabor y la calidad de los alimentos durante el proceso de fritura. Por otro lado, cuando se trata de repostería, el aceite de girasol es la elección preferida, ya que su sabor neutro permite que los ingredientes del postre destaquen. En el caso de hornear o asar, se recomienda el uso de mantequilla o margarina, que aportan un sabor característico a los alimentos y mejoran la textura de los productos horneados.

La diversidad de opciones disponibles en el mercado permite a los consumidores adaptar sus elecciones a sus preferencias personales y a las necesidades de sus recetas. Sin embargo, la oferta especial de Carrefour, que permite adquirir aceite de oliva virgen extra de alta calidad a un precio excepcional, es un hito en el mercado y una oportunidad que los amantes de la buena cocina no pueden dejar pasar.

ACEITE DE OLIVA, UN FUNDAMENTAL EN LA GASTRONOMÍA ESPAÑOLA

aceite de oliva supermercado

El aceite de oliva no es solo un ingrediente en la gastronomía española; es un pilar fundamental de la cultura y la historia del país. Desde el famoso aceite de oliva virgen extra andaluz hasta las variedades producidas en regiones como Cataluña, Extremadura o Castilla-La Mancha, el aceite de oliva es un elemento clave en una amplia gama de platos tradicionales y modernos de la cocina española. Es apreciado por su sabor distintivo, sus beneficios para la salud y su versatilidad en la cocina.

Sin embargo, en los últimos años, los precios del aceite de oliva han experimentado un aumento constante, lo que ha llevado a una creciente preocupación entre los consumidores y la industria. 

Aunque España es un importante productor de aceite de oliva, la producción puede verse afectada por factores climáticos, como sequías o heladas. En años de cosechas bajas, la oferta disminuye, lo que impulsa los precios al alza. Los costos asociados a la producción de aceite de oliva, que incluyen la mano de obra, el mantenimiento de los olivares y la recolección, han aumentado en los últimos años. Esto se traduce en precios más elevados para los consumidores.

La demanda global de aceite de oliva ha ido en aumento, y esto también ha influido en los precios. La competencia por el aceite de oliva español en los mercados internacionales ha ejercido presión sobre los precios locales. Además, los patrones climáticos cambiantes y eventos climáticos extremos, como sequías prolongadas o temperaturas extremadamente altas, han afectado la producción de aceite de oliva en España y en otros lugares. Estos fenómenos pueden reducir la cantidad de aceite de oliva que se produce en una temporada dada, lo que se traduce en precios más altos.

La combinación de estos factores ha llevado a una tendencia al alza en los precios del aceite de oliva en España, lo que ha afectado tanto a los hogares como a los restaurantes y la industria alimentaria en general. Para muchos consumidores, encontrar un aceite de oliva de calidad a un precio asequible se ha vuelto cada vez más desafiante.

Por eso es tan importante la oferta que ha lanzado Carrefour. Este supermercado ha revolucionado el mercado del aceite de oliva en España al ofrecer una botella de litro a 3,71 euros, brindando a los consumidores la oportunidad de adquirir aceite de oliva virgen extra de calidad a un precio inigualable. En un contexto de precios en constante aumento y escasez de este producto esencial en la gastronomía española, esta oferta representa un alivio para los bolsillos de los consumidores y demuestra el compromiso de Carrefour con la oferta de productos de calidad a precios accesibles

Así es la transformación de residuos digitales en oportunidades sostenibles para las empresas

En la era digital en la que nos encontramos, hay muchos factores a tomar en cuenta para el reciclaje de los residuos de esta era. La transformación de los residuos digitales en oportunidades sostenibles puede llevarnos a un cambio real en el medio ambiente, y hay muchas cosas que podemos hacer para contribuir.

Desde el reciclaje de los materiales como el cobre, el aluminio y el hierro, hasta la recuperación de energía y la prevención de la contaminación sobre la tierra y el agua, esta era digital ofrece muchas formas en las que podemos aprovechar los residuos digitales, para construir un mundo mejor. En este artículo analizaremos todos estos factores para entender mejor cuáles son las mejores formas de reciclar en la era digital.

Qué son los residuos digitales

Qué son los residuos digitales

Los residuos digitales son los productos que se desechan o rechazan a fin de librarse de su excesivo uso o de su inservible estado. Los residuos digitales pueden ser desde computadoras y teléfonos celulares antiguos hasta impresoras viejas y equipos de sonido. Los residuos digitales también, incluyen componentes como cables, tarjetas de circuitos y discos duros. Los residuos digitales se pueden convertir en material reciclado si se trata correctamente para evitar que sean desechadas en los vertederos, lo que dará lugar a la contaminación de la tierra, el aire y el agua.

En un mundo donde el cambio tecnológico ocurre a un ritmo cada vez más acelerado, el reciclaje de los residuos electrónicos es una de las principales contribuciones a la sostenibilidad ambiental. La mejor manera de contribuir es concientizar a la gente sobre los problemas y la importancia del reciclaje de los residuos digitales. Educar sobre el reciclaje y la reutilización de los equipos electrónicos antiguos ayuda a prevenir la contaminación y, maximice los recursos que se pueden reciclar.

Además de concientizar y educar, hay muchas formas más de contribuir al reciclaje en la era digital. La gente puede optar por comprar productos reciclados para satisfacer sus necesidades tecnológicas, que van desde computadoras hasta televisores. También se pueden donar o vender partes electrónicas usadas para proyectos de reparación y mantenimiento. Esto reduce la cantidad de residuos digitales en los vertederos, al tiempo que permite el metabolismo de los recursos en la industria tecnológica.

Cómo se recicla en la era digital

El reciclaje en la era digital puede manifestarse de muchas maneras. El reciclaje de los materiales que componen los artefactos electrónicos, como el cobre, el aluminio y el hierro, es el más básico. El proceso involucra separar y clasificar los componentes y luego enviarlos a fábricas de reciclaje. Allí los materiales son procesados y convertidos en productos nuevos.

El reciclaje de los materiales electrónicos también puede implicar recuperar los principales componentes para reparar y reensamblar otros. Esto ayuda a la sostenibilidad ambiental, al prolongar la vida útil del componente electrónico, en lugar de desecharlo y producir un nuevo equipo. Esta técnica del reciclaje también permite ahorrar dinero al contribuir a reducir la demanda de los equipos nuevos.

Además de los materiales, los equipos digitales también contienen energía. Esta energía se puede recuperar y reutilizar durante el proceso de reciclaje, para evitar que el equipo consuma nueva energía y para que el aparato siga funcionando. Esto se llama reciclaje energético y se ha convertido en una práctica común en los últimos años.

Los gobiernos están haciendo algo al respecto

Los gobiernos están haciendo algo al respecto

Muchos gobiernos han adoptado políticas para promover el reciclaje de los equipos electrónicos y mejorar la sustentabilidad ambiental. Estas políticas generalmente incluyen la creación de programas diseñados para crear conciencia sobre el reciclaje en la era digital y promover el reciclaje correcto de los equipos antiguos. Estos programas también proporcionan instrucciones sobre cómo deshacerse correctamente de los equipos por desecho.

Algunos gobiernos también establecen normas sobre el reciclaje energético de los equipos electrónicos. Estas ordenanzas abordan la forma en que los fabricantes deben diseñar sus productos, para minimizar el uso de energía y evitar su desperdicio. Estas normas también establecen límites sobre el volumen de residuos electrónicos que los fabricantes pueden desechar.

Qué otros problemas conlleva el cambio tecnológico

El proceso de transformación de los residuos digitales en oportunidades sostenibles no siempre es sencillo. El cambio tecnológico rápido significa que se produce, una gran cantidad de materiales reciclables en un corto período de tiempo, lo que puede ser difícil de manejar. Esta cantidad excesiva de materiales reciclables puede significar que los programas de reciclaje se sobrecarguen. Esto supone un enorme problema para el medio ambiente y la industria tecnológica.

Además de esto, el reciclaje de los materiales no siempre es rentable debido a los costos de producción. Algunos materiales utilizados para fabricar componentes electrónicos son caros de reutilizar o reciclar, lo que significa que la producción de nuevos equipos en ocasiones es más barata que la reutilización de los recursos. Esto también crea obstáculos para lograr un equilibrio entre la industria tecnológica y la protección del medio ambiente.

Cómo puedo participar de esta transformación

Cómo puedo participar de esta transformación

Hay varias formas en las que uno puede participar para contribuir a la transformación de los residuos digitales en oportunidades sostenibles. La primera y más importante consiste en concientizar sobre lo que es el reciclaje y su importancia en la era digital. La educación también es una gran ayuda a la hora de promover el reciclaje. Los que participan en educar a la gente sobre los aspectos ambientales, ayudan a la comunidad ser consiente y a hacer una contribución genuina al reciclaje.

Por otra parte, participar en proyectos de reciclaje significa contribuir directamente a la transformación de los residuos digitales en oportunidades sostenibles. Para esto, el gobierno ofrece programas para reciclar productos electrónicos usados. Estos programas generalmente tienen sus propios procesos para clasificar y recuperar los componentes para su posterior reutilización. Además, hay también organizaciones sin fines de lucro que trabajan para promover la educación sobre el reciclaje electrónico.

Confesiones que darán un vuelco a la trama de ‘Amar es para siempre’

Esta semana está siendo una de las más importantes de la temporada para ‘Amar es para siempre’. No sólo nos hemos encontrado con situaciones tan complejas como un asesinato sin resolver o un encarcelamiento injusto; en estos capítulos también han salido a la luz algunos de los secretos más importantes de la serie.

Algunos han tenido lugar en forma de carta, como la confesión que encontró Sofía de parte de su amiga Ángela, que decía que Ester había sido fruto de una violación. Otros de estos secretos han explotado de la peor forma posible, como el de la verdadera identidad de Lola, que era desvelada en el último capítulo de forma inesperada. Avanzamos lo que va a ocurrir esta tarde en ‘Amar es para siempre’.

‘Amar es para siempre’: secretos, desilusiones y nuevas parejas

Amar es para siempre Silvia Merca2.es

Los últimos episodios de ‘Amar es para siempre’ han venido cargados de emociones fuertes. Especialmente para Lola, pues cuando por fin ha decidido seguir adelante con su relación junto a Román, se ha visto duramente amenazada por Elena: “Aléjate de él, Dolores, haz lo que te pido o tendré que intervenir, estás advertida”.

También ha ganado una nueva enemiga, Alicia, la ex prometida de Román. Después de dejarla a las puertas del altar, no es de extrañar que la abogada se sienta frustrada y enfurecida. Afortunadamente, tiene a Victoria como un gran apoyo, y de hecho está planeando con ella una nueva aventura empresarial.

Más espontánea es la aventura romántica que ha protagonizado con Chimo. Hundido por los recuerdos, el comercial se está refugiando en el alcohol; es precisamente en el King’s, bebiendo, cuando se encuentra con Alicia, y ambos acaban compartiendo una noche de pasión. Infidelidad que más tarde le confiesa a Claudia, con la que acaba rompiendo, pues no se considera digno para ella.

Por el contrario, la relación entre Silvia y Daniel parece ir viento en popa, hasta el punto en que él le ha pedido matrimonio en medio de la Plaza de los Frutos, a la vista de todos. De hecho, todos se alegran por la pareja menos Quintero, pues sospecha que Daniel oculta algo importante.

Respecto al cumpleaños de Malena, está dando mucho que hablar esta semana en ‘Amar es para siempre’. Su primera idea era celebrarlo en El Asturiano, junto a Manolita y Marcelino, pero ni a ellos ni a Elena les ha parecido adecuado juntar a las dos familias por miedo a que la verdad saliera a la luz. Finalmente, la joven lo ha celebrado en una acampada con sus amigos en Guadarrama.

El gran secreto de Lola sale a la luz

Amar es para siempre Lola Merca2.es

En estos últimos episodios de ‘Amar es para siempre’ también hemos podido ver cómo a Marcelino se le presentaba una estupenda oportunidad laboral: va a tener su propio programa de cocina en televisión. Además, la guerra ha continuado entre Benigna y Peñalara con el objetivo de ocupar la presidencia de la Asociación de Comerciantes. Pero del odio al amor hay un paso, y la pareja acaba besándose.

Por otro lado, Sebas sospecha que Carlos oculta algo, y a pesar de los ruegos de Gala, ha seguido investigando. Finalmente ha terminado localizando al padre del joven y confirmando que miente.

Por su parte, Sofía e Isidro siguen tratando de resolver el gran misterio de la duodécima temporada de ‘Amar es para siempre’. Al fin, encuentran el coche de Iván con una sorpresa en el maletero: restos de sangre. Isidro cree que Ester pudo ser asesinada en otro sitio e Iván trasladó el cadáver hasta el local. Ambos amigos también están a punto de besarse en un momento dado, pero no se dejan caer en la tentación y continúan indagando. Así, descubren una agenda de Iván en el maletero y en ella figura el nombre de Ester.

Pero esta semana ha sido Elena quien ha hecho el gran descubrimiento que cambiará el curso de las tramas de ‘Amar es para siempre’. Tras encontrar una fotografía de su fallecido hijo Mario junto a Lola, se pone en contacto con el convento en el que adoptó a Malena. Al fin, le confirman el nombre de su madre biológica: María Dolores Gómez Sanabria.

Entonces decide tenderle una trampa a la costurera. La invita a su casa, a la cena que va a celebrar en recuerdo de Mario. En mitad de la cena, con la presencia de Román, Federico, Victoria y la propia Lola, revela la verdadera identidad de esta última: “Malena, la hija de Mario, es la hija de una perdida que abandonó a su hija nada más nacer… María Dolores Gómez Sanabria es la madre biológica de Malena”. Lola, impactada, acaba huyendo de casa de los Quevedo.

¿Qué ocurrirá el viernes de ‘Amar es para siempre’?

Amar es para siempre Quintero 1 Merca2.es

Teniendo en cuenta la intensa semana que hemos vivido en ‘Amar es para siempre’, no es de extrañar que el capítulo del viernes se presente lleno de sorpresas. Para empezar, tras la sorprendente noticia de Elena, los Quevedo deciden unirse para impedir que Lola altere la estabilidad de Malena. Todos menos Román, que opina que no han dejado que la costurera explique su versión de los hechos.

Tras esta emboscada disfrazada de cena, Lola llega a casa de los Gómez sumida en un mar de lágrimas. Tanto sus padres, Marcelino y Manolita, como su abuelo Pelayo, la apoyan por encima de todo. Es entonces cuando les confiesa que está enamorada de Román.

Paralelamente, Quintero comparte sus inquietudes y averiguaciones con Isidro. Le confirma al policía que Daniel está implicado en el tráfico de esmeraldas y utilizó a Silvia para ello, poniendo su vida en riesgo. Silvia, ajena a todo esto, está muy ilusionada con la boda y con el futuro que le espera junto a Daniel, tanto que cuando el abogado trata de explicarle lo que ha descubierto, ella se niega a creerlo y estalla contra él.

En esta entrega de ‘Amar es para siempre’, Lola será despedida. Cuando Claudia trata de averiguar los motivos, tanto Román como Elena no le dan una respuesta; esta última únicamente le dice que el despido obedece a una decisión empresarial y le advierte de que el nombre de Dolores no debe ser mencionado nunca más delante de sus hijos.

La sombra de Lola no es el único problema que tienen los Quevedo. Federico se encuentra cada vez peor de salud, sus lapsus se repiten con mayor frecuencia. Cuando comparte su preocupación con Elena, ella le quita importancia y le asegura que siempre estará a su lado. Lo que no sospecha el empresario es que su mujer guarda oscuras intenciones.

No nos olvidamos de la investigación estrella de ‘Amar es para siempre’, el asesinato de Ester. Isidro y Sofía descubren algo más en la agenda de Iván, y es que Ester fue quien escribió su propio nombre en la misma. Por otro lado, los dos amigos y compañeros de investigación cada vez se atraen más.

Asimismo, Carlos se encuentra en apuros. Gala le cuenta que Sebas habló con su padre, descubriendo la verdad: que el joven está en busca y captura por no haber completado su servicio militar. Ante esto, prepara aceleradamente su plan de huida. Y por último, lo que parecía un sueño cumplido para Marcelino se está convirtiendo en una pesadilla: se arrepiente de haber firmado el contrato para hacer un programa de televisión y se está planteando cancelarlo.

La decepción de Antonia en ‘La Moderna’ que contrata nueva dependienta

‘La Moderna’ despide esta semana con sorpresas agridulces, después del vaivén que han supuesto los capítulos más recientes. En este nuevo episodio vemos cómo Íñigo y Matilde parecen separarse del todo, sobre todo cuando ella comience a ser cortejada por Manuel, su nuevo compañero de piso; pero la gran perjudicada en la serie va a ser Antonia, tras llevarse la mayor decepción de su vida, justo en el momento en que llega una nueva camarera al salón de té.

ASÍ FUE EL CAPÍTULO PREVIO DE ‘LA MODERNA’

Íñigo y Carla se conocen por primera vez

La herida de Íñigo, provocada por Balbín, ha hecho que esté convaleciente en casa y que Carla se aproveche de la situación para tratar de seducirlo, todo mientras unos flashbacks nos muestran lo unidos que estuvieron antaño. El desamor tiene lugar en La Moderna, ya que Teresa no consigue conquistar a Miguel e ignora que está casado con Trini; todo esto mientras el librero tiene que escuchar a Cañete suspirar por su propia esposa. Quien también suspira es Pietro, sin noticias de su hijo desde que recibió el telegrama, pero al menos tiene el consuelo de haber ganado el concurso de repostería.

MARTA HA ESTADO ROBANDO SIN CESAR

Higinio chantajea a Marta

Marta ni siquiera acababa de empezar a trabajar en La Moderna cuando su tío comenzó a chantajearla. Higinio le exigió que robase dinero de la caja, una pretensión que la joven llevó a cabo hasta sustraer 12 pesetas, las cuales no tardaron en ser echadas en falta por las encargadas. Marta logró recapacitar y devolvió el dinero, aunque de forma sutil, colocándolo debajo de un mueble de tal manera que fuese Esperanza quien lo encontrase, para luego entregárselo a Teresa.

Pero Higinio seguía sin estar satisfecho, y su siguiente orden para Marta fue que robase un objeto de valor en el despacho de don Fermín. La joven obedeció y se hizo con una estilográfica de lujo, y esto sería su perdición, ya que se dejó tentar por el dinero obtenido tras empeñarla. Cegada por el lujo, Marta acudió a La Moderna luciendo un pañuelo carísimo, lo cual no tardó en levantar nuevas sospechas sobre ella.

DON FERMÍN EXIGE ENCONTRAR A LA LADRONA

La estilográfica de don Fermín

El dueño de La Moderna no piensa aguantar ni un minuto más. Primero fueron los robos de dinero, que a pesar de haber sido recuperado, ha generado en él una preocupación constante; pero el robo de la estilográfica ha sido ya demasiado. Se trata de una pluma con gran valor sentimental, por ello Fermín ordena encontrar de inmediato a la responsable, caiga quien caiga.

Como encargada de La Moderna, Teresa obedece de inmediato a su superior y se lanza a la búsqueda de la ladrona. Su perspicacia apunta en la buena dirección, ya que es Marta la que tiene más papeletas de ser culpable: más de una vez se la ha visto rondando la caja, y el pañuelo del que presume es demasiado caro para el sueldo de una modesta camarera. Teresa lo tiene claro, y por eso le pide a la joven hablar con ella cuando termine su turno.

ANTONIA SE DECEPCIONA CON MARTA

Marta y Antonia

Hay alguien que es presa de la tristeza en La Moderna, y es Antonia. La veterana empleada siempre vio a Marta como A una hija, dando la cara por ella en numerosas ocasiones, además de ayudarle en todo lo que ha podido. Se convirtió en su ángel de la guarda, confiando en su bondad a pesar de darse cuenta de la mala influencia que es su tío Higinio, con el que no dudó en enfrentarse cuando fue necesario.

Todo ese afecto se ha hecho añicos ahora que sabe que su protegida es la responsable de los robos en La Moderna. Antonia siente pena, remordimientos y vergüenza, más aun después de haber defendido a la camarera delante de don Fermín, y tras haberle ayudado cuando se fue de casa. Se encuentra en shock, y ya no podrá tratar a Marta como hasta ahora, sobre todo cuando tenga que pagar por sus delitos.

LAURITA REVOLUCIONA LA MODERNA

Laurita en La Moderna

Parece ser que Marta ya tiene quien la sustituya, y es nada menos que Laurita, la nueva camarera de La Moderna. Su actitud contrasta con la de sus compañeras, ya que ella parece vivir en las nubes y no está acostumbrada al duro trabajo que se exige en el salón: ella prefiere dejarse llevar por sus ensoñaciones de ser la pareja de un galán de Hollywood. Esta fantasía podría estar a su alcance una vez conozca a Fernando, un conocido actor que se suma a los nuevos personajes de la serie.

Hasta entonces, Laura lo va a tener difícil para hacerse un hueco en La Moderna. Además de no estar hecha para el oficio de camarera, la joven resulta ser la sobrina de don Fermín, un ‘enchufe’ que no hace ni pizca al personal, como tampoco les gusta que la joven no se tome en serio su trabajo. ¡Se cree que está en un decorado de cine! Laurita se atreve incluso a comerse los dulces sin permiso, por lo que Esperanza le tiene que dar un toque.

MATILDE Y TERESA, ENFRENTADAS

Teresa y Matilde

Tal vez sea por haberse separado de Íñigo, pero lo cierto es que el espíritu combativo de Matilde sigue más vivo que nunca. Gracias al apoyo de sus compañeras, y con la ayuda inesperada de un periodista, logró que don Fermín cediese a la petición de darles un vestuario propio a las camareras; sin embargo esta es la primera de las reivindicaciones que tiene en ‘La Moderna’.

De hecho tiene ya una lista, que incluye las bajas por enfermedad o incluir más descansos en sus turnos de trabajo. Son cosas que entran dentro de lo lógico, no obstante van a chocar contra el muro que es Teresa, quien ya sabemos que no siente predilección por Matilde. La encargada de La Moderna está harta de tanta solicitud, y va a pagar su frustración con la mayor de los Garcés ignorando su ruego de entregarle las demandas a don Fermín.

ROSARIO DESCONFÍA DE EMILIO

Rosario en La Moderna

Si en el capítulo anterior de ‘La Moderna’ vimos a Luisa romper con Emilio, en esta ocasión le ha perdonado de inmediato. La pareja retoma su romance sin saber que Rosario vigila todos sus movimientos, desconfiando de que su hija esté saliendo con un presunto maleante. Como no puede impedir que Luisa tome sus propias decisiones, tratará de averiguar más cosas sobre Emilio y los chanchullos en los que está metido.

El joven se ha dado cuenta de todo esto, pero a pesar de que ya se ha visto envuelto en más de un jaleo al margen de la ley, lo que siente por Luisa es genuino. Quiere impresionarla a toda costa, y eso incluye convencer a su madre, algo que va a ser difícil por la mala imagen que Rosario tiene de él. Aun así, Emilio está decidido a que la matriarca de los Garcés le vea con otros ojos.

MANUEL COMIENZA A SENTIR ALGO POR MATILDE

Matilde y Manuel

Rosario tiene menos preocupaciones con Manuel, el estudiante que convive con ellos de alquiler, una medida necesaria para poder tener más ingresos. Desde el primer momento en que pisó la corrala, el joven se ha mostrado solícito con todos, primero ganándose la simpatía de los vecinos y luego de las hermanas Garcés, que no tardan en dejar atrás sus recelos con el nuevo compañero de piso.

Nadie sabe que Manuel tiene un objetivo oculto muy inquietante, y que pronto conoceremos en ‘La Moderna’. Lo que el estudiante no esperaba es enamorarse de Matilde, por quien siente una atracción cada vez más grande; además coincide con el momento en que la camarera se ha visto obligada a romper con Íñigo, todo por culpa de las interferencias de doña Carla.

La Selección de Fútbol Femenino, Premio MERCA2 al Éxito y Desarrollo del Deporte

0
YouTube video

La cuarta edición de los Premios MERCA2 y Fundación Marqués de Oliva tuvo lugar en el Hotel Villa Magna de Madrid. Un evento donde estuvo lo más granado del mundo de la economía, la política y el deporte español. Entre los premiados estuvo Ivana Andrés, jugadora de la Selección Nacional Absoluta, que recibió el premio MERCA2 al ‘Éxito y Desarrollo del Deporte’, un premio que pertenece a las 23 jugadoras de la Selección Nacional Absoluta.

En este contexto, la Selección Nacional Absoluta de fútbol femenino se alzó con el trofeo de campeonas del mundo el pasado 20 de agosto en la localidad australiana de Sídney. Las 23 jugadoras y el cuerpo técnico han conseguido alcanzar el éxito en el máximo trofeo internacional de fútbol absoluto. Mujeres que lo han dado todo, conscientes de su compromiso por el deporte, por el fútbol, y que sienten el orgullo, la admiración y el eterno agradecimiento de toda la sociedad española.

IVANA ANDRÉS, CAPITANA DE LA SELECCIÓN NACIONAL ABSOLUTA DE FÚTBOL FEMENINO

La jugadora valenciana ha sido Internacional con la Sub-16, Sub-17 y Sub-19 con la Selección Española, habiendo sido campeona de Europa en la Sub-17 en dos ocasiones; medalla bronce en el mundial Sub-17 del 2010 en Trinidad y Tobago, y subcampeona de Europa Sub-19 en Turquía. Una jugadora que destaca por la conducción del balón y la seguridad que da defensivamente hablando.

Ivana Andrés también forma parte del equipo femenino del Real Madrid. En este último Mundial de 2023 fue ni más ni menos que la capitana de la Selección Española, quien levantó el trofeo del Mundial tras salir en el segundo tiempo en la final ante Inglaterra. Una futbolista con una trayectoria ya asentada en el balompié femenino y de las más destacadas en el plantel que a día de hoy dirige Jorge Vilda.

MERCA2 PREMIA AL ÉXITO Y DESARROLLO DEL DEPORTE

En este contexto, hablamos de un premio a la trayectoria de una vida entregada, de manera notoria, a la práctica, organización, dirección, promoción y desarrollo del deporte. La ministra de Educación y Formación Profesional de España, Pilar Alegría quién tuvo el honor de entregar el premio al Éxito y Desarrollo del Deporte a las jugadoras de la Selección Nacional Absoluta de futbol femenino.

Los Premios Merca2 2023 constan de 12 categorías a las que pueden optar todas aquellas empresas y organizaciones que cumplan con los requisitos establecidos en las bases. Además, se otorgan tres premios especiales de libre designación, dos de la Fundación Marqués de Oliva -Premio Valores y Premio Internacional- y el premio especial Moncloa.com a la trayectoria política.

Ojos secos en verano: 7 consejos para cuidarlos en medio de la ola de calor

0

Verano trae con ello cálidos días al aire libre y horas de sol, y todo esto marca sus huellas en nuestra piel y, también, en dejarnos los ojos secos. La deshidratación no afecta solo a la piel, también puede afectar a nuestra salud visual. Por este motivo, es importante mantenerlos saludables para disfrutar de verano sin problemas. En este artículo, te explicaremos todo lo que debes saber para cuidarlos en el verano.

No somos conscientes de ello, pero nuestros ojos sufren los embates y la excesiva exposición al sol durante los meses de verano. Y aunque llevemos puestos gafas de sol, nuestros ojos pueden sentirse apretados, cansados e incluso muy secos – lo que supone la bienvenida de molestias oculares. Para evitar esto, vamos a presentar los mejores consejos para mantenerlos saludables en verano.

Aumenta el consumo de líquidos

Aumenta el consumo de líquidos

Aunque consumir suficientes líquidos es importante durante todo el año, en verano es cuando es más recomendable recordarlo. La deshidratación es uno de los principales factores que afectan a nuestra salud visual en verano, aunque también podemos asegurarnos de, beber suficientes agua para mantener una salud óptima. El agua es especialmente importante para los ojos, ya que ayuda a eliminar las toxinas de nuestro cuerpo.

Además, una buena cantidad de hábitos saludables nos ayudarán a aliviar la sequedad en nuestra visión. Por ejemplo, alimentos tales como el pescado, la espinaca y los aguacates contienen una alta cantidad de antioxidantes, lo cual ayudará a hidratarlos.

Limpia tus gafas con regularidad

Si tienes gafas para ver, asegúrate de lavarlas con agua y jabón neutro antes de cada uso para eliminar impurezas y sustancias nocivas. Esto permitirá que la luz entre con nitidez y no se vea distorsionada. Además, es interesante dejar que las gafas sequen a temperatura ambiente. De esta manera evitaremos las irritaciones y la resequedad en los ojos.

Es recomendable comprobar también el estado de las varillas de nuestras gafas, ya que se suelen deteriorar con el tiempo. Si notas apretaduras, descansaremos los ojos un rato y aprovecharemos para comprobar si tienen alguna rotura. Es importante cambiarlas si detectamos algún problema.

Usa compresas frías

Usa compresas frías ojos verano

Las compresas aplicadas sobre los ojos con agua fría son una buena manera de aportar un poco de frescura a los mismos. El frío calma los ojos, relaja los músculos, reduce el enrojecimiento e incluso ayuda a reducir el picor. Puedes usar compresas frías directamente sobre los ojos, pero es importante que no estén húmedas (para evitar sentir dolor en los ojos).

Si notas que tu visión se está embotando, una buena técnica es refocilarte con compresas frías sobre los ojos por unos minutos para asegurarte de que nuestros ojos estén bien hidratados.

Evita largas horas de pantalla

En verano nuestro tiempo libre se ve aumentado en mucho, y con él, el tiempo de pantallas al cual se ve muy expuesto nuestro cuerpo. En concreto, los ojos son muy vulnerables a la luz de los dispositivos electrónicos, ya que generan una luz azul de onda corta que puede dañar la retina.

Es importante recordar que un tiempo moderando la exposición a pantallas es necesaria durante todo el año, no provocando problemas en nuestra salud visual y evitando así molestias en los ojos.

Evita el uso de maquillaje

Evita el uso de maquillaje

Puede resultar tentador usar maquillaje para ofrecer un mejor aspecto ocultando posibles pequeñas imperfecciones. Sin embargo, el maquillaje puede ser uno de los principales challenge a nuestra salud visual en verano. Los residuos de maquillaje pueden acumularse en la zona de alrededor de los ojos y dañar nuestra irreparablemente.

Es importante, entonces, optar por productos de calidad que sean fáciles de aplicar y que se puedan retirar fácilmente al retirarnos el maquillaje. Es recomendable también optar por maquillaje facial que sea resistente al agua, ya que podrá aguantar mejor los meses de calor más intensos.

La importancia de las gafas de sol

Las altas temperaturas durante el verano afectan a nuestro organismo de diversas formas. Uno de los órganos más vulnerables a los efectos del calor es la vista. Por ello, es importante que prestemos atención a nuestros ojos para evitar problemas relacionados con la salud visual.

Para cuidar nuestros ojos durante una ola de calor es esencial el uso de gafas de sol. Estas nos protegen de los efectos nocivos de los rayos ultravioleta, que son más dañinos en los meses estivales. Para una mejor protección, se recomienda el uso de modelos que tengan una etiqueta que indique una protección UV400.

Además, es importante recordar que hay que evitar exponernos a la luz solar durante las horas de más calor. Se recomienda evitar las actividades al aire libre entre las 11am a las 4pm. Esta es la mejor manera de cuidar nuestros ojos del calor y del sol.

Ojos secos: solicita ayuda profesional

Solicita ayuda profesional

Si los problemas de ojos persisten, es recomendable acudir al profesional para asegurar que todo está en orden. Es importante consultar al médico en caso de sufrir cualquier tipo de molestia, someterse a las pruebas recomendadas por un oftalmólogo y, a continuación, implementar los tratamientos recomendados por la profesional.

Si creas que padeces alguna condición ocular, como congelamientos, sequedad, picores o dolores, es mejor acudir al médico especialista antes de seguir aplicando casos caseros. Si la solución casera no se aplica de forma correcta, el tratamiento correcto no puede ser alcanzado.

Para concluir, podemos resumir todo lo dicho anteriormente en que realizar pequeños cambios en nuestro estilo de brillo y contando con la asesoría de un médico, permitirá a los ojos estar frescos y saludables durante el verano. Si llevamos gafas de sol, bebemos suficientes líquidos, evitamos la exposición a pantallas largas y evitamos el maquillaje, nuestros ojos sentirán el verano como una época feliz.

Además, una buena cantidad de hábitos saludables nos ayudarán a aliviar la sequedad en nuestros ojos. Por ejemplo, alimentos tales como el pescado, la espinaca y los aguacates contienen una alta cantidad de antioxidantes, lo cual ayudará a hidratar los ojos.

¿Viven más las personas casadas que las solteras?

0

La preferencia por el estado civil, ya sean personas casadas o solteras, varía ampliamente debido a valores, experiencias de vida y metas personales. Algunos individuos eligen el matrimonio porque desean compañía, estabilidad, y una familia. Consideran que es una forma de compromiso que les brinda apoyo emocional y seguridad. Por otro lado, hay quienes prefieren la soltería, ya que valoran su independencia, libertad y autonomía. Optan por enfocarse en sus metas profesionales, viajar o explorar su identidad individual sin ataduras. La elección entre estar casado o soltero es personal y puede cambiar con el tiempo, dependiendo de las circunstancias y prioridades de cada uno. Pero, ¿las personas que contraen matrimonio viven más que las personas que no se casan? Respondemos a esta pegunta a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para poder enterarte de todo.

Los argumentos que tienen las personas casadas para contraer matrimonio

Carlos pide matrimonio a Candela Merca2.es

Las personas casadas argumentan a favor del matrimonio por diversas razones. En primer lugar, a menudo ven el matrimonio como una muestra de amor y compromiso a largo plazo. Argumentan que formalizar la unión conlleva un sentido de seguridad y estabilidad tanto emocional como financiera. Además, el matrimonio brinda beneficios legales y fiscales, como derechos de herencia y cobertura médica conjunta. También se argumenta que el matrimonio proporciona un marco socialmente aceptado para criar hijos y compartir responsabilidades familiares. En última instancia, muchas personas casadas sostienen que el matrimonio fortalece la conexión emocional y la relación, lo que les impulsa a dar ese paso importante. Pero ¿y qué pasa con la esperanza de vida cuando te casas?

La esperanza de vida en España

herencia parejas de hecho

La esperanza de vida en España es notablemente alta, con un promedio de alrededor de 83 años. Este dato refleja el sistema de salud eficiente, una dieta mediterránea saludable y una calidad de vida en general. Las mujeres tienden a vivir un poco más que los hombres, con una esperanza de vida de aproximadamente 85 años, mientras que los hombres alcanzan un promedio de unos 80 años. Estos números continúan aumentando gradualmente debido a avances médicos y cambios en el estilo de vida, lo que demuestra la calidad del sistema de salud y la longevidad en España. ¿Tiene algo que ver la esperanza de vida con el hecho de estar casado?

Aún no hay consenso sobre si el ser humano en monógamo o poligámico por naturaleza

matrimonio acabado

Aún persiste un debate sin consenso en la comunidad científica acerca de si el ser humano es monógamo o poligámico por naturaleza. Algunos argumentan que la monogamia es más común en la sociedad actual, basándose en razones sociales y culturales, mientras que otros sugieren que nuestras inclinaciones evolutivas pueden ser poligámicas, basándose en observaciones de comportamiento humano en diferentes contextos históricos y culturales. La cuestión sigue siendo objeto de investigación y debate en la ciencia y la antropología. ¿Cómo afecta esto a la salud?

Mucha gente siente deseo en compartir su vida con otra persona, suelen ser personas casadas

celos en pareja

Muchas personas sienten un fuerte deseo de compartir sus vidas con otra persona, y esto suele manifestarse a través del matrimonio. El matrimonio es una institución social que proporciona un marco legal y cultural para la unión de dos personas en una relación comprometida. A menudo, las personas casadas buscan apoyo emocional, compañía, estabilidad y la posibilidad de formar una familia. Aunque no es la única forma de compromiso, el matrimonio sigue siendo una elección significativa para muchas personas en todo el mundo.

Existe una relación entre el matrimonio y la salud de las personas

matrimonio en su segunda etapa

La investigación científica ha demostrado que existe una relación entre el matrimonio y la salud de las personas. En general, las personas casadas tienden a gozar de una mejor salud física y mental en comparación con las personas solteras, divorciadas o viudas. Esto puede deberse a factores como el apoyo emocional, la estabilidad económica y la influencia positiva en el estilo de vida que ofrece el matrimonio. Sin embargo, es importante destacar que la calidad de la relación y otros factores también influyen en este vínculo.

Hay estudios que dicen que las personas casadas tienen mejor salud

Foto de Montserrat y Juan Jose consiguen cancelar más de 360.000 eur

La investigación científica ha arrojado evidencia que sugiere que las personas casadas tienden a disfrutar de una mejor salud en comparación con las personas solteras, divorciadas o viudas. Esto podría atribuirse al apoyo emocional, la seguridad económica y la influencia positiva en el estilo de vida que a menudo proporciona el matrimonio. Sin embargo, es importante destacar que la calidad de la relación y otros factores individuales también desempeñan un papel importante en esta correlación.

Es decir, que las personas que viven en pareja pueden llegar a vivir más

la iglesia aprob cinco de las trece solicitudes de nulidad matrimonial en cdiz en 2013 Merca2.es

Sí, en general, las personas que viven en pareja, particularmente aquellas en matrimonios estables y saludables, tienden a experimentar una mejor calidad de vida y a disfrutar de una mayor longevidad en comparación con aquellas que viven solas. La compañía, el apoyo emocional, la estabilidad financiera y una vida social más activa son algunos de los factores que pueden contribuir a una mayor esperanza de vida y a una sensación de bienestar general en las personas que están en relaciones de pareja sólidas.

Estos son los motivos por los que las personas casadas pueden vivir más

Foto de Ionela y Costel remus, clientes de repara tu deuda

Las personas casadas pueden experimentar una mayor esperanza de vida debido a varios factores. El apoyo emocional y social que brinda una relación sólida puede ayudar a reducir el estrés, fortalecer la salud mental y promover un estilo de vida más saludable. La estabilidad económica que a menudo acompaña al matrimonio también puede contribuir a un acceso constante a la atención médica. Además, el compromiso mutuo puede fomentar hábitos de vida más saludables, como una dieta equilibrada y la realización de ejercicio regular.

Las personas solteras y divorciadas pueden enfermar más que las casadas

matrimonio tercera etapa

La investigación ha sugerido que las personas casadas tienden a experimentar una mejor salud en comparación con las personas solteras o divorciadas. Esto podría deberse a factores como el apoyo emocional y social que brinda el matrimonio, una mayor estabilidad económica y la posibilidad de llevar un estilo de vida más saludable. Las personas solteras o divorciadas pueden enfrentar desafíos adicionales en términos de salud debido a la falta de apoyo y a veces a una mayor carga emocional y económica. Sin embargo, es esencial destacar que estas tendencias varían según la situación individual y no se aplican de manera universal.

Toledo: conoce el legado histórico más impactante de España

0

¿Qué visitante no se ha quedado maravillado con los encantos históricos de Toledo? Esta gran ciudad también conocida como “La Ciudad de las Tres Culturas”, te invita a sumergirte en su enorme patrimonio cultural con un intenso recorrido turístico. Un viaje a la historia en la que el tiempo parece haberse detenido, actuando como testigo mudo de sus pasados gloriosos.

Lugares como el Alcazar, el Monasterio de San Juan de los Reyes, la Catedral de Toledo, o el sinuoso Tajo, confirman la influencia de las tres culturas que han pasado por esta ciudad a lo largo de la historia: cristiana, musulmana y judía.

Alcázar de Toledo

Alcázar de Toledo

Ubicado en el alto de una loma, el Alcázar se ha convertido en uno de los símbolos de la ciudad, destacando desde lejos con su elegante forma redonda. Sus cinco plantas circular-triangulares se caracterizan tanto por la belleza, como por el encanto que desprenden sus techos de terracota y pizarra. Cuenta además con una gran variedad de elementos decorativos: arcos trilobulares, herraduras adinteladas, arcos ciegos, etc. Si subes a la terraza del alcázar tendrás la recompensa de una panorámica única, en la que descansarás la vista en una mezcla de modernidad e historia.

En el interior del Alcázar se ha preservado uno de los mejores conjuntos interiores militares del Siglo XVI, con gran cantidad de elementos singulares de la época, como paramentos de madera policromados, chimeneas virreinales o camas estilo imperial. Te invitamos a descubrir el lugar donde Reinosa Isabel la Católica pasó importantes momentos en su vida.

Monasterio de San Juan de los Reyes

Monasterio de San Juan de los Reyes

El Monasterio de San Juan de los Reyes es uno de los ejemplos más destacados del arte mudéjar palentino. En su parte exterior destacan sus ocho torres y dos torreones con escaleras, además de una sencilla fachada de ladrillo con mariposas encima de sus puertas. Si entras a la iglesia, un profundo silencio te hará valorar la impresionante cúpula de 20 lados, así como sus numerosas arquerías.

En la sala capitular, encontrarás el monumento funerario de los Reyes Católicos, rodeado por impresionantes relieves tallados en la piedra. La torre octogonal, el lienzo de pesebres y el claustro son otras obras destacadas de este monasterio, que alberga una considerable cantidad de tomatinas cada 15 de agosto (Romería de Nuestra Señora de Praga).

Catedral de Toledo

Catedral de Toledo

Construida entre los siglos XIII y XV, la Catedral de Toledo es una obra maestra de la arquitectura gótica, uno de los templos mudéjares del Renacimiento cristiano más bonitos y complejos del mundo. En su extensa planta se ubican dos prístinos claustros, un patio y una rica e incontable colección de obras de arte como la Capilla Mayor.

Como si se tratara de un museo flotante, la Catedral guarda bajo sus techos más de 800 obras de importancia incalculable. Desde el impresionante retablo de Olegario, el tesoro y el Salterio de San Isidoro; hasta el gran órgano de sesenta y siete teclas, pasando por la “Puerta del Juicio Final”. No te extrañe que haya muchos turistas alrededor, algunos llegando incluso en grupo bus o a pie.

Río Tajo, Toledo

Río Tajo

El río Tajo abraza a la Capital Española con un abrazo singular. Sus intensos colores se beben desde los diferentes miradores de la ciudad. Sus aguas son el motor de la ciudad: Allí mismo se ubican numerosos monumentos, todos ellos alineados, formando una magistral postal para la época. Recorrer sus verdes orillas te transportará de vuelta al pasado, donde diferentes culturas compartían la misma ciudad.

Too atraviesa toda la ciudad durante 30 kilómetros, y durante tanto recorrido lograrás empaparte mejor de sus encantos más peculiares. Aquí encontrarás el puente de San Martín y el de San Martín, además del extenso puente de Alcantara, el de Alcantara y el de Segovia. Y como no podía ser de otra manera, ofrece una buena variedad de bares y restaurantes a orillas de sus aguas que invitan a compartir los mejores y encantadores momentos.

Callejón de las Cuchillerías

Callejón de las Cuchillerías

Dicen que el Barrio de Triana fue una de las estaciones de la vuelta al mundo del novelista Julio Verne. Este sinuoso callejón es uno de los más peculiares de la ciudad, formado por típicas casas laberínticas y empinadas escaleras. Auténticos bazares llenos de detalles artesanales y objetos ornamentales, todos ellos convenciendo al visitante de que sí: Estoy en la Ciudad de las Tres Culturas.

Aunque actualmente sigue muriendo poco a poco, durante la Edad Media este lugar estaba atestado de artesanos dedicados a la fabricación de cuchillos y navajas. Desde entonces, todavía puedes visitar sus bazares y sus antiguas fábricas, hermosos templos al recuerdo de una tradición popular muy querida y respetada.

Sinagoga del Tránsito

Sinagoga del Tránsito

Frente a la plaza de Zocodover se ubica un edificio único de forma octogonal y cúpula bóveda. Se trata de la Sinagoga del Tránsito, construida por Samuel ha-Leví Abulafía entre los años 1355 y 1357. La decoración de la misma se caracteriza por su belleza y simbolismo, compuesto por estrellas de David intercaladas con frutos, florales y vegetales, todos ellos pintados con terciopelos y oro, en su mayoría.

Ubicada en la parte sur de la antigua judería de Toledo, estuvo perdiéndose hasta que en 1913 los Reyes Católicos la adquirieron para conservar el precioso patrimonio. Actualmente, es un museo único, cuyo verdadero tesoro es el Salón de los Reyes, espléndido con un templo mudéjar finamente labrado.

Santa María la Blanca

Santa María la Blanca

Otro de los monumentos principales de la antigua judería de Toledo es la Sinagoga de Santa María La Blanca, una impresionante mezquita transformada en una Sinagoga a finales del siglo XIII. Trasladada parcialmente a Berlín entre 1935 y 1939, el edificio fue devuelto a Toledo en 1962.

Su interior alberga magníficas columnas salomónicas (tanto como se nombra a los motivos esbeltos con forma de tronco de conos múltiples), arcos de medio punto, alfóncigos (ojivas decorativas) y una escalinata solemne para dar paso a sus diversos salones. Si entras te sentirás ensimismado con la armoniosa combinación de geometrías y cúpulas de su interior, todo debidamente adornado con escudos motivacionales.

Judería de Toledo

Judería de Toledo

La Judería de Toledo conserva algunos de los recintos más preciosos de Toledo, en los que todavía se respira el profundo pasado judío. Te invitamos a perderte por calles como la de La Rueda, Calle del Cordero, el Escudo o el Callejón de Perdón. Date tiempo para, admirar los sinuosos patios llenos de flores, charcas, fuentes y parterres de colores. Entra después a conocer el hospital de la Santa Cruz, el lavadero de Perdón, la Casa de la Luz, o el Hospital de San Juan.

No olvides visitar la Casa de los Gavilanes, uno de los primeros hogares de los ricos comerciantes de la judería que destacan por una sencilla fachada de madera y sus hermosos ventanales de vidrio de colores. El famoso museo de las Sinagogas Ghettos es también un espectáculo de la época, con preciosas obras de arte Murcia como el Salterio de San Isidoro (el iluminado).

¿Cuál es el curioso origen de los nombres y numeración de las carreteras españolas?

Es muy probable que estés familiarizado con los nombres de carreteras y autopistas principales de España, así como con otras carreteras nacionales y locales. Sin embargo, es probable que desconozcas su origen y la forma en que se nombraron. Existen dos orígenes, uno moderno pero que se remonta a casi un siglo atrás, y otro mucho más antiguo, que fue concebido en el siglo XVIII.

Lo que aprendiste en la escuela sobre los nombres y numeración de las carreteras españolas

Lo que aprendiste en la escuela sobre los nombres y numeración de las carreteras españolas

Es posible que hayas aprendido en la escuela acerca de la red de carreteras españolas, con el famoso kilómetro cero en la Puerta del Sol de Madrid, que tiene un significado simbólico pero que también funciona como punto de referencia geográfico. Desde ese punto, se extiende una red de carreteras que cubre toda la península, con las principales arterias que seguramente conoces, como la A-1, A-2… hasta la A-6. Como una antigua tela de araña, la A-6 se dirige hacia Galicia, País Vasco, Cataluña, Levante, Andalucía y Extremadura.

Sin embargo, ¿cuál es el origen de la nomenclatura y cuándo se estableció? Es fundamental adentrarnos en la historia detrás de los nombres y números que distinguen nuestras vías. ¿Cuál es el motivo por el cual algunas calles poseen una «A» y otras una «N»? ¿Qué indican los números que acompañan a estas carreteras?

El Plan Peña es la respuesta

El Plan Peña es la respuesta

La respuesta a estas interrogantes se encuentra en el Plan Peña, un plan revolucionario que dejó una marca duradera en el sistema de carreteras de nuestra nación. Sin embargo, el inicio moderno se remonta a 1940, en plena y extensa reconstrucción después de la Guerra Civil.

En ese contexto, se aprobó el nuevo Plan de Carreteras, el cual ya había sido concebido en 1939, con el propósito de organizar y nombrar las carreteras del país. No obstante, el origen más antiguo se remonta a 1760, durante el reinado de Fernando VI, siendo la verdadera génesis del sistema que todavía perdura en la actualidad.

La nueva era de la movilidad española

La nueva era de la movilidad española

En España, ha surgido una nueva era de movilidad, gracias a Alfonso Peña Boeuf, el arquitecto de un sistema revolucionario que lleva su apellido. Durante su mandato como Ministro de Obras Públicas en 1938, bajo el gobierno de Francisco Franco, Peña Boeuf implementó importantes cambios en el sistema de carreteras del país.

Bajo su liderazgo, se introdujeron nuevas denominaciones para las carreteras, dividiéndolas en tres categorías: «nacionales,» «comarcales» y «locales.» Además, se asignaron números de hasta tres cifras a cada una de ellas, lo que permitió una mejor organización y planificación del transporte terrestre en toda España.

El llamado Plan de Carreteras

El llamado Plan de Carreteras

El Plan de Carreteras propuesto por Peña Boeuf fue un hito en la historia del país y estuvo vigente durante más de cuatro décadas, hasta 1984. Sin embargo, a pesar de su eficacia, en muchas partes del país no se pudieron llevar a cabo todas las obras planificadas, como la expansión de las calzadas o la mejora del asfalto.

A pesar de esto, el legado de Alfonso Peña Boeuf perdura en el sistema de carreteras de España. Su visión audaz y su liderazgo visionario sentaron las bases para un sistema de movilidad eficiente y bien estructurado, que ha contribuido al desarrollo económico y social del país.

Hoy tenemos un plan modelo

En la actualidad, el sistema de carreteras de España se ha convertido en un modelo a seguir en términos de calidad y seguridad. Gracias a las mejoras constantes, como la instalación de tecnologías de vanguardia y la implementación de medidas de mantenimiento y conservación, se ha logrado garantizar la seguridad de los usuarios y promover una movilidad fluida y rápida en todo el territorio español.

Es importante reconocer y valorar el trabajo y dedicación de Alfonso Peña Boeuf en la transformación del sistema de carreteras de España. Su legado continúa siendo un referente en la planificación y gestión del transporte terrestre, y su visión ha sentado las bases para una movilidad eficiente y sostenible en el país.

El Plan Peña en acción

El Plan Peña en acción

El Plan Peña, implementado durante el gobierno de Carlos Peña, se propuso modernizar y ampliar el sistema de carreteras en España. Para comprender cómo este sistema funciona, es importante conocer su origen y fundamentos.

Tradicionalmente, desde Madrid se originaban seis rutas principales que atravesaban el país y tenían como destino clave diferentes puntos estratégicos. Estas rutas eran Irún, Barcelona, Valencia, Sevilla, Badajoz y A Coruña. Este diseño siguió el enfoque propuesto por Bernardo de Ward en su proyecto económico de 1762, el cual fue encargado por el rey Fernando VI.

Un proyecto tomado como modelo

Un proyecto tomado como modelo

El proyecto de Ward destacó la importancia de contar con seis carreteras principales que conectaran Madrid con estos destinos cruciales. Esta idea sentó las bases de la modernización del transporte en España, al menos en su concepción. El sistema radial, con su numeración correspondiente, se convirtió en la génesis de lo que hoy conocemos como el sistema de carreteras en el país.

El Plan Peña, inspirándose en los principios de Ward, se propuso fortalecer y mejorar estas rutas. Se incluyeron proyectos de ampliación y modernización, con el objetivo de optimizar la conectividad y la eficiencia del transporte. Esto implicó la construcción de nuevas carreteras, la mejora de las existentes y la implementación de avances tecnológicos y de infraestructura.

Se buscaba el progreso y el desarrollo

Se buscaba el progreso y el desarrollo

El Plan Peña, por lo tanto, se constituyó como un plan ambicioso y visionario que buscaba impulsar el progreso y el desarrollo económico de España a través del mejoramiento del sistema de transporte. Se comprendió la importancia de contar con vías de comunicación eficiente y segura, capaz de conectar de manera fluida diferentes puntos del país y facilitar el comercio, el turismo y el acceso a servicios básicos.

El Plan Peña fue la culminación de un proceso iniciado en el siglo XVIII con el proyecto de Ward, y se convirtió en la expresión más significativa de la modernidad del transporte en España. A través de su implementación, se logró fortalecer las rutas principales que conectaban Madrid con destinos estratégicos, mejorando la conectividad y contribuyendo al desarrollo económico del país.

La nomenclatura lógica

La nomenclatura lógica

El Plan Peña implementó un esquema lógico de nomenclatura para las carreteras en España. Con el fin de dividir el país en sectores, se trazó un círculo alrededor de la península, que resultó en una división similar a las porciones de un pastel imaginario. A partir de este punto, se asignaron nombres de «Nacionales» a las carreteras que seguían estas rutas principales, y los números asociados a cada una indicaban su posición dentro de los sectores establecidos.

Además de las carreteras nacionales, se estableció un sistema para las carreteras comarcales y locales. Se implementaron cinco círculos concéntricos que subdividían aún más el territorio, asignando una segunda cifra que variaba del 1 al 5 para identificar la región específica. Por último, el último número en la nomenclatura de las carreteras indicaba su naturaleza y función dentro del sistema vial.

Este enfoque de nomenclatura lógica y estructurada garantizó una clara identificación y organización de las carreteras en España, facilitando así la orientación y planificación de rutas para los conductores.

Otras razones

Otras razones

En el pasado, las carreteras en España se identificaban mediante un sistema numérico que indicaba si eran radiales o circunvalaban Madrid. Los números impares señalaban que la carretera se acercaba o alejaba de la capital, mientras que los números pares indicaban que la carretera la rodeaba, cruzando entre diferentes sectores sin dirigirse directamente hacia Madrid.

A lo largo de los años, se han realizado ajustes en las nomenclaturas de las carreteras y se han llevado a cabo varios planes de obras públicas desde la década de 1980. El sistema de numeración de las carreteras sufrió su último gran cambio en 2003. A pesar de estos cambios, las bases establecidas en el Plan Peña continúan siendo el referente principal para el sistema de carreteras, incluso casi 100 después de su creación.

Publicidad