Superada la crisis que puso en riesgo su renovación, ‘Maestros de la costura’ regresa en 2024 a Televisión Española, y lo hace con una sexta temporada cargada de sorpresas. Nuevo plató, un cuarto juez o premios más ambiciosos son tan solo algunas de las novedades que traerá este programa, de nuevo con Raquel Sánchez Silva al frente y con ese trío implacable que forman los diseñadores Lorenzo Caprile, María Escoté y Alejandro Gómez Palomo. Sigue leyendo para saber todo lo que te espera en tu programa favorito.
ASÍ ES ‘MAESTROS DE LA COSTURA’

El primer talent show de moda de RTVE sigue la línea de ‘MasterChef’, con un grupo de concursantes mostrando sus dotes (en este caso como modistas) frente a un equipo de expertos. Estrenado en febrero de 2018, ‘Maestros de la costura’ tiene a Raquel Sánchez Silva como presentadora, mientras que el equipo de diseñadores lo componen Lorenzo Caprile, María Escoté y Alejandro Gómez Palomo.
‘Maestros de la costura’ encadenó cinco temporadas de éxito notable, a pesar de lo cual la sombra de la cancelación rondó el formato tras la quinta entrega. Una revisión de las cifras de audiencia constató que el programa siempre estuvo por encima de la media de La 1, y esto sirvió para que en junio de 2023 RTVE diese luz verde a la renovación del talent show, que tendrá así una sexta temporada.
EL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA

‘Maestros de la Costura’ no es solo es un concurso, sino una plataforma que impulsa el talento y la creatividad de los participantes hacia un futuro exitoso en la moda. El programa reúne a doce aspirantes a modistas en una competición única para que lo aprendan todo de este sector gracias a los espacios más destacados, expertos en alta costura y por supuesto, demostrando sus habilidades como costureros.
Cada semana los participantes deben superar pruebas, que van desde dibujar patrones hasta replicar diseños de alta costura, así como realizar ropa a medida y transformar prendas con materiales reciclables. El gran premio para el ganador incluye un viaje a París para participar en la prestigiosa Première Vision, una beca en una fábrica textil y un cheque que le permita abrirse camino tras vencer en ‘Maestros de la Costura’.
DIEZ ENTREGAS Y UN CUARTO JUEZ

La sexta temporada de ‘Maestros de la costura’ va a constar de diez programas, manteniendo la estructura habitual con tres secciones. Para empezar tendrá lugar la prueba en plató que elige a los más destacados concursantes en el taller; de ahí pasamos al reto de exteriores con sus pruebas por equipos, y por último está la eliminatoria donde se despide a uno de los concursantes.
Los candidatos lo van a tener difícil, ya que en esta ocasión ‘Maestros de la costura’ contará con un cuarto juez en cada entrega. Será un puesto rotatorio donde veremos a celebridades del mundo de la moda o apasionadas por el estilismo, como la tenista Garbiñe Muguruza, el actor Iván Sánchez, Roman Lata, director de Desigual, y los diseñadores Juana Martín y Daniel Rabaneda.
NUEVO TALLER Y CONCURSANTES VARIOPINTOS

A la espera de conocer sus nombres tan pronto como se estrene en 2024, ‘Maestros de la costura’ ya nos avanza cómo van a ser los participantes de la próxima edición. Entre los doce aspirantes encontramos un auxiliar de hospital psiquiátrico, una empleada del British Museum de Londres, un empleado de moda para baño y un jefe de taller de ropa flamenca. ¡Y eso son solo algunos de ellos!
Además la nueva temporada estrena taller, apostando por un diseño de estilo clásico con acabados cálidos, por medio de líneas orgánicas y curvas con materiales como el ladrillo y el estuco. Es un escenario perfecto para ‘Maestros de la costura’, pues combina el clasicismo con la vanguardia, justo lo que el equipo de expertos pide a los concursantes del programa, que en esta ocasión lo van a tener más difícil que nunca para ganar.
LOS FAMOSOS SE APUNTAN A ‘MAESTROS DE LA COSTURA’

No hay nada como una celebridad para darle caché a un concurso, y la próxima temporada de ‘Maestros de la costura’ va a contar con estrellas de primer orden. La vedette Norma Duval, el director de cine Eduardo Casanova y actores como Bibiana Fernández o Juana Acosta estarán presentes en este programa, donde también contaremos con los ganadores de la cuarta y quinta edición, Ancor y Lluís, al igual que el concursante de la primera entrega Eduardo Navarrete.
Estrella Morente, Lolita, Rosa López, Massiel, Falete, Terremoto de Alcorcón, Mario Vaquerizo y Alaska son algunos de los cantantes presentes en la sexta temporada de ‘Maestros de la costura’, por la que también van a pasar los estilistas Josie y Pelayo Díaz, así como las modelos Judit Mascó, Laura Ponte, Martina Klein, Laura Sánchez, Blanca Suelves y Verónica Blume, verdaderas estrellas de las pasarelas españolas.
CAMBIO EN LOS PREMIOS PARA LA NUEVA EDICIÓN

Cuando ‘Maestros de la costura’ se estrene en 2024 no sólo tendrá novedades en su funcionamiento, ya que los galardones también se han reformulado. El ganador de la próxima edición dispondrá de un curso en Diseño de Moda en el Centro Superior de Moda de la Universidad Politécnica de Madrid, así como un premio en efectivo de 50.000 euros y el maniquí de oro que lo declara como vencedor.
‘Maestros de la costura’ tampoco se olvidará de los finalistas. El segundo clasificado tendrá la opción de obtener el título Vogue de Estilismo y Producción de Moda que otorga el Condé Nast College Spain en colaboración con la Universidad Carlos III de Madrid, una oportunidad de lujo para trabajar con los grandes del sector, además de colaborar con una revista de vanguardia en la moda.
APOSTANDO POR LA SOSTENIBILIDAD

Cualquier idea preconcebida que tengan los concursantes será destruida en ‘Maestros de la costura’. Aquí se viene a aprender cómo se crea la moda y toda la pasión que ello implica, pero sin olvidar dos temas tan actuales como la sostenibilidad y el reciclaje, dos ejes que van a articular muchas de las pruebas que aguardan a los participantes.
En el plató de ‘Maestros de la costura’ los candidatos contarán con la ayuda de grandes profesionales del mundo de la moda, entre ellos nombres tan destacados como Nacho Aguayo, Jordi Dalmau o Rosa Tous. Ese entorno de lujo se repetirá en las pruebas de exteriores, las cuales van a celebrar en el Museo Picasso, el taller de Scalpers, el espectáculo Wah!, la Alhambra de Granada y el taller de Isabel Sanchís.
ESTOS SON LOS RETOS QUE ESPERAN A LOS CANDIDATOS

Muchas veces los concursantes de ‘Maestros de la costura’ se centran en crear prendas de su especialidad, ¿pero qué ocurre cuando deben hacer diseños fuera de su área de confort? Es tan solo uno de los muchos desafíos que les aguardan, en unas pruebas que también van a exigir que reproduzcan los trajes más icónicos de Miguel Bose o la ropa que causaba furor en las pasarelas de los 90.
Confeccionar prendas a partir de materiales reciclados es un clásico de ‘Maestros de la costura’ que no va a faltar en esta temporada. Los candidatos también tendrán que adentrarse en la moda de Andalucía, reproducir los grandes diseños de Paco Rabanne y Vivienne Westwood, imitar el vestuario que lució Madonna en su época dorada y el mayor desafío de todos, crear un vestido de novia con ayuda de tres famosos.