martes, 9 septiembre 2025

Los 20 mejores villancicos para cantar con la familia en Nochebuena

La Nochebuena es un momento mágico donde las familias se reúnen para celebrar la Navidad. Una tradición que ha perdurado a lo largo de los siglos es el canto de villancicos, canciones festivas que llenan el hogar con alegría y espíritu navideño. Aquí te presentamos una lista de los mejores villancicos para cantar en familia en Nochebuena.

1. «Noche de Paz»

Este clásico villancico, también conocido como «Silent Night» en inglés, es una de las canciones más emblemáticas de la Navidad. La melodía suave y las letras reflexivas invitan a la paz y la tranquilidad, creando el ambiente perfecto para la Nochebuena.

2. «Campana sobre Campana»

De origen español, este villancico tiene una melodía alegre y contagiosa que hace que todos quieran unirse a la celebración. La repetición de la palabra «campana» evoca el sonido de las campanas festivas y añade un toque de encanto navideño.

3. «Rodolfo el Reno»

Una opción más animada y divertida, «Rodolfo el Reno» cuenta la historia del reno con la nariz roja que guía el trineo de Santa Claus. Los niños disfrutarán cantando sobre las travesuras de Rodolfo, y la canción añade un toque juguetón a la celebración.

4. «Blanca Navidad»

Esta hermosa canción, conocida como «White Christmas» en inglés, evoca imágenes de paisajes nevados y la esperanza de tener una Navidad blanca. Es un clásico que ha sido interpretado por muchos artistas a lo largo de los años, y su mensaje atemporal sigue siendo relevante.

5. «Los Peces en el Río»

Navidad canciones Merca2.es

Un villancico tradicional español que celebra la llegada del niño Jesús. La melodía suave y las letras poéticas hacen de esta canción una opción encantadora para la Nochebuena. Además, su estructura repetitiva facilita que todos participen en el canto.

6. «Jingle Bells»

Aunque no es específicamente un villancico navideño, «Jingle Bells» es una canción alegre que se ha convertido en un clásico de la temporada. La melodía festiva y la diversión de cantar sobre paseos en trineo hacen de esta canción una elección popular para toda la familia.

7. «A Belén, Pastores»

Otro villancico tradicional español que narra la historia del viaje de los pastores hacia Belén para adorar al niño Jesús. Las letras sencillas y la melodía conmovedora hacen que esta canción sea perfecta para la Nochebuena.

8. «Feliz Navidad»

Esta canción bilingüe combina inglés y español para desear a todos una «Feliz Navidad». Su ritmo alegre y optimista la convierten en una opción animada para cantar en familia, y la inclusión de ambos idiomas agrega un toque multicultural.

9. «El Tamborilero»

Conocido también como «The Little Drummer Boy» en inglés, este villancico cuenta la historia de un niño que ofrece el regalo de tocar su tambor al niño Jesús. La percusión rítmica y la emotiva narrativa hacen que esta canción destaque en la Nochebuena.

10. «Dime Niño de Quién Eres»

villancicos tradicionales 655x368 1 Merca2.es

Un villancico español lleno de dulzura que pregunta al niño Jesús sobre su origen. La melodía suave y las letras tiernas hacen de esta canción una opción encantadora para cantar en familia, especialmente si hay niños pequeños presentes.

11. «Santa Claus is Coming to Town»

Esta canción alegre es un recordatorio emocionante de que Santa Claus está en camino. Los niños disfrutarán anticipando la llegada de Santa mientras cantan esta melodía clásica que agrega un toque juguetón a la Nochebuena.

12. «Rin, Rin»

Este villancico tradicional mexicano es una opción animada y llena de energía para la celebración navideña. La repetición de la palabra «rin, rin» imita el sonido de las campanas, añadiendo un toque festivo a la canción.

13. «Adeste Fideles»

Conocido también como «O Come, All Ye Faithful» en inglés, este villancico invita a todos a venir y adorar al niño Jesús. La majestuosidad de la melodía y las letras reverentes hacen de esta canción una elección solemne y significativa para la Nochebuena.

14. «Felices Fiestas»

Esta canción bilingüe celebra las «Felices Fiestas» en español e inglés. Con su ritmo animado y mensajes de alegría y unidad, es una elección optimista para animar la celebración en Nochebuena.

15. «Cascabel»

También conocido como «Jingle Bell Rock», este villancico agrega un toque de rock and roll a la celebración navideña. Su ritmo pegajoso y la oportunidad de añadir pasos de baile hacen que sea una opción divertida para la Nochebuena.

16. «Ven a Cantar»

villancicos de navidad 2cdd8e78 1280x929 Merca2.es

«Ven a Cantar» es una canción que invita a todos a unirse y participar en la celebración navideña. Su mensaje de alegría compartida y unidad resuena especialmente en la Nochebuena, cuando las familias se reúnen para crear recuerdos duraderos.

17. «Arre Borriquito»

Este animado villancico español cuenta la historia de un burrito que lleva a María hacia Belén. Su ritmo juguetón y sus letras sencillas hacen que sea una opción ideal para los más pequeños de la familia, que pueden participar con entusiasmo en el canto.

18. «Árbol de Navidad»

Este villancico, de origen latinoamericano, celebra la llegada de la Navidad y la tradición de decorar el árbol. La melodía alegre y las letras llenas de entusiasmo hacen que sea una opción ideal para infundir alegría y anticipación en la celebración de Nochebuena, especialmente cuando la familia se reúne para adornar el árbol.

19. «Quédate con Nosotros»

De inspiración religiosa, este villancico español transmite una profunda sensación de esperanza y comunidad. La canción narra el deseo de tener a Jesús cerca y experimentar su amor. Su tono solemne agrega un toque de reflexión espiritual a la Nochebuena.

20. «La Marimorena»

Con sus ritmos festivos y su alegría desbordante, «La Marimorena» es un villancico tradicional español que invita a la celebración y al baile. Su espíritu festivo se adapta perfectamente a la atmósfera de alegría y unidad que caracteriza la Nochebuena.

Cantar villancicos en familia en Nochebuena es una tradición que une a las generaciones y crea recuerdos entrañables. Ya sea optando por los clásicos o explorando villancicos menos conocidos, la clave está en disfrutar el momento y compartir la alegría de la temporada. ¡Feliz Nochebuena y Felices Fiestas!

Estos son los trucos que recomienda la OCU para no pasar frío en casa sin gastar luz

0

En el constante desafío de combatir el frío invernal sin que la factura eléctrica se dispare, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) nos brinda una serie de ingeniosos trucos para mantener el calor en casa sin depender exclusivamente de la calefacción. En esta odisea por conservar una temperatura óptima, la clave radica en prevenir la fuga de calor y bloquear el ingreso del frío del exterior. Los consejos de la OCU abogan por soluciones prácticas, desde el uso de burletes hasta la atención al aislamiento, proporcionando un enfoque holístico para un hogar acogedor sin la necesidad constante de electricidad.

El invierno nos desafía a ser ingeniosos, a adoptar medidas que vayan más allá de simplemente ajustar el termostato. La implementación de elementos como burletes y aislantes se convierte en un aliado estratégico, actuando como guardianes del calor que hemos generado con esfuerzo. En este contexto, la elección consciente de la vestimenta también se revela como un factor determinante, contribuyendo a la retención del calor corporal y reduciendo la dependencia de dispositivos eléctricos para mantenernos cálidos.

Ante la escalada de precios energéticos, explorar alternativas se torna imperativo, y es aquí donde los consejos de la OCU se erigen como una guía valiosa. Estos trucos, fáciles de implementar, no solo protegen nuestro bolsillo, sino que también fomentan una conciencia ecoamigable al reducir la demanda energética. Así, al seguir los pasos sugeridos por la OCU, podrás disfrutar de una casa acogedora sin el constante zumbido de la electricidad, donde el confort se alcanza con astucia y sin sacrificar nuestro bienestar.

Truco # 1. Renueva la vitalidad de tus radiadores y mima a tu caldera con una revisión experta

Truco # 1. Renueva la vitalidad de tus radiadores y mima a tu caldera con una revisión experta

Transforma tu hogar en un refugio eficiente y acogedor al seguir estos consejos prácticos de la OCU para ahorrar en luz y gas durante el invierno, sin sacrificar tu confort. Uno de los puntos clave es revitalizar tus radiadores y mimar a tu caldera con una revisión experta. La recomendación de realizar revisiones periódicas es esencial para garantizar el rendimiento óptimo de tu sistema de calefacción.

Cuando se trata de ahorrar en energía, la atención a los detalles marca la diferencia. La purga de aire en los radiadores es una tarea sencilla que puedes realizar por ti mismo, eliminando el aire acumulado que afecta la eficiencia. Además, asegúrate de mantener el área alrededor de la caldera limpia y despejada para permitir un flujo de aire adecuado. Estos pequeños gestos, respaldados por una revisión experta periódica, aseguran que tu sistema de calefacción funcione de manera eficiente, evitando consumos innecesarios de energía y garantizando un invierno más económico.

Renueva la vitalidad de tus radiadores y brinda a tu caldera el cuidado que merece para optimizar la eficiencia de tu sistema de calefacción. Considera programar una revisión profesional para garantizar que tu equipo esté en condiciones óptimas. Además, recuerda explorar opciones de termostatos programables y sellar posibles fugas de calor en ventanas y puertas. Con estos simples pasos, no solo mejorarás el rendimiento de tu sistema de calefacción, sino que también reducirás significativamente tus facturas de luz y gas, asegurando un invierno cálido y económico. Uno de los trucos efectivos de la OCU.

Truco # 2. Alfombras y cortinas en tonos oscuros para un toque de sofisticación en cada rincón de tu hogar y te ayudan a mantenerla calientita

Truco # 2. Alfombras y cortinas en tonos oscuros para un toque de sofisticación en cada rincón de tu hogar y te ayudan a mantenerla calientita

Transforma tu hogar en un santuario acogedor con el toque distintivo de alfombras y cortinas en tonos oscuros. Estos elementos no solo añaden un aura de sofisticación a cada rincón, sino que también desempeñan un papel crucial en la gestión térmica de tu espacio. Su capacidad para absorber la radiación solar se traduce en un aumento palpable de la temperatura, creando un ambiente cálido y acogedor que invita al relax y la comodidad.

Cuando se trata de mantener tu hogar calientito, las alfombras se convierten en aliadas insustituibles. No solo son piezas decorativas, sino también contribuyen al aislamiento térmico, evitando que el calor escape. Imagina tus momentos de descanso en un ambiente donde la calidez es tangible, gracias a la elección estratégica de alfombras y cortinas en tonos oscuros. Este dúo dinámico no solo mejora la estética de tu espacio, sino que también eleva la sensación de confort a nuevos niveles.

La calidez de tu hogar no solo se trata de temperatura, sino de sensaciones. Con alfombras y cortinas en tonos oscuros, no solo añades un toque de sofisticación, sino que también construyes un refugio acogedor. La absorción de la radiación solar por parte de estos elementos se traduce en un calor que se siente, mientras que el aislamiento mejorado crea un oasis de comodidad. Renueva tu espacio vital con esta combinación perfecta que va más allá de la estética, abrazando la esencia de un hogar verdaderamente cálido y reconfortante. Y es que si de trucos se trata, OCU es la mejor fuente.

Truco # 3. Potencia la eficiencia energética de tu hogar colocando burletes en puertas y ventanas

Truco # 3. Potencia la eficiencia energética de tu hogar colocando burletes en puertas y ventanas

Haz del invierno tu aliado al potenciar la eficiencia energética de tu hogar con la instalación de burletes en puertas y ventanas. Estos ingeniosos sistemas de plástico, con su simplicidad aparente, desempeñan un papel fundamental al taponar la entrada de aire no deseado, contribuyendo así a mantener la temperatura interior de manera óptima. Convierte tu casa en un refugio cálido y acogedor, donde el frío queda fuera y la comodidad se instala en cada rincón.

No subestimes el poder de los burletes para transformar tu espacio en un entorno más eficiente y agradable. Al bloquear de manera efectiva la filtración de aire indeseado a través de puertas y ventanas, estos simples dispositivos de plástico se convierten en héroes de la eficiencia energética. Imagina un hogar donde el calor se retiene de manera efectiva, permitiéndote disfrutar de una temperatura constante y agradable, mientras ahorras en costos de calefacción. Los burletes son la solución práctica que marcará la diferencia en tu experiencia invernal.

Colocar burletes en puertas y ventanas es más que una medida práctica; es una declaración de compromiso con la eficiencia y la comodidad en tu hogar. Estos simples sistemas de plástico se convierten en guardianes contra el frío, sellando cada rendija para preservar el calor interior. Potenciar la eficiencia energética nunca fue tan fácil y estilizado. Transforma tu espacio en un refugio cálido y acogedor con la instalación de burletes, donde cada rincón te abraza con la calidez que te mereces.

Truco # 4. Ventila tu hogar temprano y deja que la luz del día entre con estilo manteniendo las persianas arriba

Truco # 4. Ventila tu hogar temprano y deja que la luz del día entre con estilo manteniendo las persianas arriba

Empieza tus mañanas con una bocanada de frescura al adoptar el hábito revitalizante de ventilar tu hogar temprano. Este sencillo ritual, llevado a cabo nada más levantarte, transformará la atmósfera de tu espacio, infundiéndolo con una sensación de renovación. Aprovecha esos primeros 10 minutos del día para abrir las ventanas y dejar que el aire fresco circule, llevándose consigo la staleness de la noche anterior y preparando tu hogar para un nuevo día lleno de energía.

Si cuentas con la fortuna de tener el sol bañando tu fachada, potencia la experiencia ventilando estratégicamente. Deja las persianas subidas para permitir que los rayos del sol se filtren, llenando cada rincón con una luz natural que no solo ilumina tu espacio, sino que también carga de vitalidad tus mañanas. Este simple gesto no solo mejora la iluminación, sino que también contribuye a crear un ambiente más cálido y acogedor, marcando el comienzo perfecto para tus jornadas.

Ventilar tu hogar temprano y mantener las persianas arriba es más que un acto rutinario; es una inversión en tu bienestar diario. Al abrir las ventanas, permites que la brisa matutina refresque y renueve el aire interior, mientras que la entrada de luz natural a través de las persianas crea un ambiente luminoso y estimulante. Este sencillo pero efectivo hábito se convierte así en la clave para empezar cada día con frescura y vitalidad, elevando tu experiencia diaria desde el momento en que abres los ojos.

Trucos # 5. Abrígate mientras bajas el termostato

Truco # 5. Abrígate mientras bajas el termostato

Eleva tu estilo y comodidad adoptando una práctica inteligente: abrígate con elegancia mientras bajas el termostato. En lugar de mantener tu hogar a una temperatura de 24ºC, descubre el equilibrio perfecto al cubrirte mejor y ajustar el termostato a 21ºC. Este simple cambio no solo preserva el calor humano, sino que también se traduce en ahorros sustanciales en tu factura de energía. Cada grado menos representa un 7% de reducción en los costos, lo que significa que al bajar tres grados, puedes disfrutar de un ahorro significativo del 20%.

Descubre la fórmula para un hogar acogedor y respetuoso con el medio ambiente al optar por la elegancia en tu vestimenta y la eficiencia en el manejo de la temperatura. Imagina envolverte en capas de confort mientras bajas el termostato a 21ºC, creando un ambiente donde el estilo y el ahorro energético van de la mano. Cada grado cuenta, no solo en términos de comodidad, sino también en tu impacto ambiental. Al adoptar este enfoque consciente, no solo te beneficias, sino que también contribuyes a un hogar más sostenible.

No subestimes el poder de abrigarte con estilo y bajar el termostato. Más allá de la moda y la temperatura, es una decisión inteligente que marca la diferencia. Con cada grado menos, no solo preservas la elegancia de tu vestimenta, sino que también contribuyes activamente a la reducción de tu huella de carbono y ahorras dinero. Esta combinación inteligente no solo te brinda confort, sino que también te coloca en la vanguardia de un estilo de vida consciente y respetuoso con el medio ambiente.

La magia de la Navidad en tu Mesa: La receta del capón navideño de Martín Bersategui

La Navidad es una época del año llena de tradiciones, reuniones familiares y, por supuesto, festines culinarios que hacen que la temporada sea aún más especial. En esta ocasión, nos sumergiremos en el apasionante mundo de la gastronomía navideña con una receta excepcional: el Capón Navideño de Martín Berasategui. Este renombrado chef español, con sus estrellas Michelin y su enfoque innovador en la cocina, nos regala una propuesta culinaria que eleva la experiencia navideña a nuevas alturas.

Martín Berasategui: Un maestro de la alta cocina española

Antes de sumergirnos en la receta, echemos un vistazo al chef detrás de esta deliciosa creación. Martín Berasategui, nacido en San Sebastián, España, es uno de los chefs más destacados y respetados en el mundo de la alta cocina. Su enfoque en la innovación y la perfección le ha valido numerosos premios y reconocimientos, y su restaurante homónimo cuenta con tres estrellas Michelin.

El capón navideño: Una tradición en la mesa española

El capón es una variedad de pollo especialmente criada para lograr una carne más jugosa y sabrosa. En España, el capón tiene un lugar destacado en la mesa durante las celebraciones navideñas. Martín Bersategui ha perfeccionado una receta que captura la esencia de la Navidad con sabores auténticos y técnicas culinarias excepcionales.

Receta

Ingredientes:

  • 1 capón de aproximadamente 4-5 kg
  • 200 g de foie gras
  • 200 ml de vino blanco
  • 100 ml de caldo de ave
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • 1 hoja de laurel
  • Sal y pimienta al gusto

Para el relleno:

  • 200 g de castañas cocidas
  • 100 g de orejones de albaricoque
  • 50 g de piñones
  • 50 g de pasas
  • 1 manzana reineta
  • 1 pera conferencia
  • 1 naranja (ralladura)
  • Perejil fresco
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones:

Paso 1: Preparación del capón

Comienza por limpiar y preparar el capón. Asegúrate de retirar cualquier exceso de grasa y plumas. Luego, salpimienta el capón tanto por fuera como por dentro.

Paso 2: Relleno de frutas y frutos secos

En un tazón, mezcla las castañas cocidas, los orejones de albaricoque, los piñones, las pasas, la manzana y la pera cortadas en trozos pequeños, la ralladura de naranja y el perejil fresco picado. Esta mezcla de frutas y frutos secos aportará un contraste delicioso al capón.

Paso 3: Rellenar el capón

Con la mezcla de frutas y frutos secos preparada, rellena el capón con esta mezcla generosamente. Asegúrate de que el relleno esté bien distribuido para garantizar que cada bocado esté lleno de sabores navideños.

Paso 4: Sellar el capón

En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio-alto. Sella el capón por todos los lados hasta que esté dorado y crujiente. Este paso es esencial para sellar los jugos y mantener la carne tierna y jugosa durante la cocción.

Paso 5: Incorporar el foie gras

Una vez que el capón esté dorado, agrega el foie gras en la misma sartén y dóralo por ambos lados. El foie gras añadirá una riqueza extraordinaria al plato, complementando la carne del capón de manera excepcional.

Paso 6: Cocción en el horno

Transfiere el capón y el foie gras a una fuente para horno. En la misma sartén, vierte el vino blanco y el caldo de ave para deglasear los jugos. Agrega una hoja de laurel para aromatizar. Vierte esta mezcla sobre el capón y foie gras.

Paso 7: Horneado perfecto

Precalienta el horno a 180 grados Celsius. Cubre el capón con papel de aluminio y hornéalo durante aproximadamente 2 horas. A mitad de cocción, retira el papel de aluminio para permitir que la piel se dore y se vuelva crujiente. Baña el capón con los jugos de la cocción cada 30 minutos para mantenerlo jugoso y lleno de sabor.

Paso 8: Reposo y presentación

Una vez que el capón esté cocido, déjalo reposar antes de cortarlo. Mientras tanto, puedes reducir los jugos de cocción para obtener una deliciosa salsa para acompañar el plato. Sirve el capón con el foie gras en rebanadas generosas, acompañado de la salsa y decorado con hierbas frescas para una presentación espectacular.

La receta del Capón Navideño de Martín Berasategui es una obra maestra culinaria que captura la esencia de la Navidad con cada bocado. Desde el relleno de frutas y frutos secos hasta la cocción cuidadosa en el horno, cada paso refleja la pasión y la dedicación de Berasategui a la alta cocina española.

Anímate a llevar la magia de la Navidad a tu mesa con esta deliciosa receta. Sorprende a tus seres queridos con un festín que no solo alimenta el cuerpo, sino que también alimenta el alma con sabores extraordinarios. ¡Que tu Nochebuena esté llena de alegría, amor y, por supuesto, un capón navideño que se convierta en la pieza central de la celebración!

Mercadona lanza un nuevo marisco, muy sano y que te resolverá los entrantes de estas fiestas

0

Prepárate para sorprender a tus invitados en estas fiestas con una propuesta de marisco fresca y asequible. Mercadona ha vuelto a innovar en su sección de pescadería, y esta vez nos trae una opción deliciosa para los entrantes navideños: las cigalas congeladas. Aunque las cigalas no suelen ser las protagonistas en las mesas navideñas, su exquisito sabor y la propuesta económica de Mercadona pueden convertirlas en la elección perfecta para tu celebración.

En cuanto al precio, Mercadona ha vuelto a destacar al ofrecer cigalas congeladas a un costo accesible, brindando a los consumidores la oportunidad de disfrutar de un manjar tradicionalmente reservado para ocasiones especiales. La calidad de este marisco no se ve comprometida a pesar de su asequibilidad, ya que Mercadona se compromete a proporcionar productos frescos y de alta calidad en todas sus secciones. Este enfoque garantiza que los consumidores obtengan el máximo valor por su dinero al elegir las cigalas congeladas de Mercadona para sus celebraciones navideñas.

Mercadona, conocida por su dedicación a la satisfacción del cliente, ha creado una oferta irresistible al hacer accesibles las cigalas congeladas, democratizando así un manjar que suele asociarse con precios elevados. La cadena se posiciona una vez más como una opción conveniente y asequible para aquellos que desean disfrutar de la exquisitez del marisco sin sacrificar la calidad ni exceder su presupuesto festivo.

Esta propuesta no solo demuestra la capacidad de Mercadona para adaptarse a las necesidades del consumidor, sino que también resalta la importancia de mantener las tradiciones culinarias españolas, como el consumo de marisco durante las celebraciones navideñas.

Cigalas: Una alternativa exquisita y asequible

Cigalas: Una alternativa exquisita y asequible

Este crustáceo, característico por habitar los fondos marinos y capturarse en la costa atlántica y algunas zonas mediterráneas, ofrece una experiencia culinaria única. Su sabor distintivo, marcado por la frescura del mar, se potencia aún más al ser cocinadas en su punto justo, convirtiéndolas en un manjar inigualable que deleitará a tus invitados. Lo extraordinario de esta propuesta de Mercadona radica en su equilibrio entre exquisitez y asequibilidad.

A diferencia de otras opciones de marisco que suelen pesar en el bolsillo durante las festividades, las cigalas congeladas permiten añadir un toque de distinción a tus entrantes sin comprometer tu presupuesto. La cadena de supermercados ha democratizado el acceso a este manjar, brindando la oportunidad de disfrutar de un marisco tradicionalmente reservado para ocasiones especiales a un precio más accesible. Así, las cigalas se presentan como la opción perfecta para aquellos que buscan sorprender a sus seres queridos con un festín navideño sin renunciar a la calidad y el buen gusto.

Temporada y precio: Momento ideal para disfrutarlas

Temporada y precio: Momento ideal para disfrutarlas

Aunque este manjar marino está disponible a lo largo del año, los meses de mayo a julio y, especialmente, diciembre, destacan como el momento cumbre para disfrutar de su frescura y sabor inigualables. Mercadona ha capturado la esencia de estos momentos, ofreciendo cigalas que no solo se ajustan a la perfección a tu mesa navideña, sino que también se convierten en la opción ideal para tus celebraciones durante todo el año.

La relación entre temporada y precio se vuelve un factor clave al elegir las cigalas de Mercadona. Con y la Cigala grande Hacendado ultracongelada a 13,30 euros la Cigala mediana Hacendado ultracongelada a 10,65 euros, la cadena de supermercados se posiciona como una opción asequible que no sacrifica la calidad. A medida que se acercan las fechas festivas, esta elección congelada se vuelve aún más atractiva, ya que los mercados tienden a elevar los precios de las opciones frescas.

Aportes nutricionales de las Cigalas de Mercadona: Una fuente de minerales y proteínas

Aportes nutricionales de las Cigalas de Mercadona: Una fuente de minerales y proteínas

Las cigalas congeladas de Mercadona ofrecen una opción nutricionalmente rica para aquellos que buscan disfrutar de un manjar saludable. En una porción de cigalas, que contiene aproximadamente 1,1 gramos de grasas y 17,5 gramos de proteína, nos encontramos con una combinación balanceada que complementa una dieta equilibrada. Además, estas cigalas son bajas en grasas saturadas, convirtiéndolas en una elección inteligente para aquellos que buscan cuidar su salud cardiovascular.

De acuerdo con la Fundación Española de Nutrición (FEN), las cigalas son una fuente significativa de minerales esenciales. Desde el calcio, el fósforo y el potasio hasta el yodo y el selenio, estas delicias marinas ofrecen una amplia gama de nutrientes que contribuyen al bienestar general. Es importante destacar que, si bien son ricas en colesterol (200 miligramos por cada 1,000 calorías), su consumo puede no ser adecuado para aquellos que necesitan controlar sus niveles de colesterol. Sin embargo, su perfil nutricional general, que incluye ácidos grasos omega-3 y vitaminas esenciales como la B12 y la B3, las posiciona como una opción no solo deliciosa, sino también nutritiva para enriquecer tus festividades.

Procedencia y captura detrás de cada bocado

Procedencia y captura detrás de cada bocado

Aunque la cigala nacional está disponible durante todo el año, los meses de mayo a julio y, por supuesto, diciembre, emergen como los momentos álgidos para saborear esta exquisitez marina. Tras su captura en las aguas del Atlántico Noroeste, específicamente en Irlanda y Escocia, las cigalas de Mercadona llegan a tus manos gracias a Globalimar Europa, una empresa con sede en Girona, Cataluña.

La transparencia se refleja en la lista de ingredientes, donde solo encontrarás la Cigala (Nephrops norvegicus) y los conservantes habituales del marisco congelado, como el metabisulfito. De esta manera, cada bocado no solo es un festín para el paladar, sino también una experiencia que conecta directamente con las raíces marítimas de la tradición culinaria española.

Recomendaciones para preparar las Cigalas

Recomendaciones para preparar las Cigalas

Para extraer el mejor partido de este manjar, cocinarlas en su punto justo es clave. Hervirlas adecuadamente es suficiente para convertirlas en un auténtico manjar, especialmente si las acompañas con una suave mayonesa que realce su sabor natural. Si buscas opciones más sofisticadas, la plancha o el horno son aliados perfectos para realzar el sabor de las cigalas. Esta preparación sencilla pero efectiva resalta la calidad de las cigalas, permitiendo que su auténtico sabor se convierta en el protagonista de tu mesa festiva.

Si buscas una opción más contundente, anímate con una receta con arroz que sorprenderá a todos. Las cigalas, con su sabor distinguido, aportarán un toque único a este plato tradicional. De esta manera, con las cigalas de Mercadona, tienes a tu disposición un ingrediente versátil que se adapta a diversas preparaciones, garantizando un festín inolvidable durante estas celebraciones.

Los protagonistas de ‘La Promesa’, estrellas de esta importante gala navideña

Después del mal trago que hemos pasado en ‘La Promesa’ al ver a Catalina al borde de la muerte, ahora es el momento de divertirse un poco, ¿y qué mejor forma de hacerlo que celebrar la Navidad? Además de felicitar las fiestas a sus millones de fans, los personajes de nuestra serie favorita van a participar en la gala navideña más importante de la televisión, un evento que les va a permitir sacar su vena musical. ¡Sigue leyendo para descubrir qué se traen entre manos!

‘LA PROMESA’ ES UNA SERIE DE PREMIO

Actrices de La Promesa

Televisión Española ha dado en la diana con ‘La Promesa’, su estreno más aclamado en 2023, y que se ha convertido en el referente de las series de época de sobremesa. Con una historia ambientada en 1913 en un palacete señorial, esta producción sigue las andanzas de Jana (Ana Garcés), una joven doncella en la mansión de La Promesa, y que ve frustrados sus planes de venganza al enamorarse del hijo de los marqueses.

Además de cosechar cifras de audiencia que han dado a RTVE el liderazgo de las tardes, ‘La Promesa’ ya acumula varios premios, entre ellos la nominación en el Festival Rose D’Or en la categoría de Mejor Telenovela, siendo la única serie española en conseguirlo, así como el premio anual que recibió en el FesTVal de Vitoria este mismo año en su sexagésima edición.

UN ÉXITO INTERNACIONAL

Escena de La Promesa

Mientras sigue arrasando en las tardes de La Primera, ‘La Promesa’ ha cruzado Europa para conquistar Italia,donde ha logrado afianzarse como un éxito de primera categoría. En estos momentos una media de un millón de espectadores italianos ve a diario la serie, y el récord de visualizaciones en RTVE Play en aquel país ya supera los 50 millones.

Además de eso, ‘La Promesa’ se dispone a cruzar el charco para estrenarse en Latinoamérica. Gracias al acuerdo que Televisión Española ha hecho con Warner Bros. Discovery, la serie estará disponible en la plataforma de streaming HBO Max para todos los espectadores de aquel continente. El hecho de que ‘La Promesa’ llegue a esos territorios supone un reconocimiento a su enorme éxito y al interés que desatan sus historias, ¡y que dure!

ACABA DE DESPEDIR A UNO DE SU GRANDES PERSONAJES

Jimena en La Promesa

El pasado miércoles 20 de diciembre ‘La Promesa’ dijo adiós a Jimena, interpretada por Paula Losada. Todo se debe a su reciente intento de suicidio y de asesinato, cuando envenenó a Catalina porque pensaba que quería encerrarla en una institución y provocó un aparatoso incendio que puso en peligro las vidas de todos. Su peor temor se hizo realidad, ya que los duques de los Infantes se ven obligados a sacar a Jimena de La Promesa para que se reponga.

La despedida de Jimena de ‘La Promesa’ coincidió con la marcha de Paula Losada, que no pudo reprimir las lágrimas ante todas las muestras de cariño de sus compañeros. «La interpretación me ha dado una segunda oportunidad en la vida y hacer algo así es increíble», reconoce la actriz, que añadía este deseo: “Espero que todo siga adelante, la gente de fuera no sabe el trabajo que realmente conlleva.

‘LA PROMESA’ NOS FELICITA LA NAVIDAD

Felicitación navideña de La Promesa

Al tratarse de uno de los mayores éxitos de RTVE en 2023, los personajes de ‘La Promesa’ se han ganado el cariño del público, y por ello protagonizan las felicitaciones navideñas de la cadena. En la primera de ellas el personal de servicio canta ‘Hacia Belén va una burra’ dirigidos por Rómulo, quien tiene que llamar al orden a María Fernández porque se inventa la letra del villancico.

La segunda felicitación de ‘La Promesa’ muestra a los Luján al completo: Cruz (Eva Martín), Alonso (Manuel Regueiro), Manuel (Arturo Sancho), Catalina (Carmen Asecas), Margarita (Cristina Fernández), Pelayo (Michel Tejerina), Curro (Xavi Lock) y Martina (Amparo Piñero), que brindan a la salud de todos nosotros.

LOS ACTORES DE LA SERIE SE PASAN A LA CANCIÓN

Los actores de La Promesa se pasan a la canción

Además de sus felicitaciones festivas, el equipo de ‘La Promesa’ quiere celebrar con todos nosotros la Navidad y acompañarnos en Nochebuena. Será por medio del programa ‘Telepasión Española’, un clásico de RTVE en el que los rostros más conocidos del ente público se transforman en cantantes y bailarines. ¡Y está a punto de estrenarse!

Patricia Conde, Rodrigo Vázquez y Aitor Albizua serán los encargados de presentar esta edición de ‘Telepasión’, que se ha grabado en escenarios de Madrid, Barcelona, Sevilla, Toledo y Benidorm. Interpretando canciones de Ricky Martin, Miley Cyrus o Vicco, los personajes más famosos de RTVE serán artistas musicales por una noche, en un elenco que además del equipo de ‘La Promesa’ también incluye a los actores de ‘4 estrellas’ y los presentadores más conocidos del ente público.

TODO SOBRE ‘TELEPASIÓN’

Telepasión Española.

‘Telepasión Española’ es un programa emblemático de RTVE que ha dejado huella en la cultura televisiva española. Esta producción anual se ha convertido en un clásico durante la época navideña, ofreciendo a los espectadores una mezcla única de entretenimiento, humor y música. El formato del programa se centra en números musicales y parodias, con los propios presentadores y actores participando de manera divertida y desenfadada.

Lo característico de ‘Telepasión’ es su capacidad para fusionar el espíritu festivo con la actuación musical, creando momentos inolvidables que han perdurado en la memoria de la audiencia. Las interpretaciones de los rostros más conocidos de RTVE, fusionadas con canciones de gran fama, han dado lugar a situaciones hilarantes que generan  complicidad con el público. Además, el programa ha sabido adaptarse a los cambios en la televisión y la sociedad, manteniendo su esencia festiva a lo largo de los años.

ES UNA TRADICIÓN NAVIDEÑA

Telepasión

Desde su estreno en 1990 hasta 2007 ‘Telepasión’ ha sido un evento anual, que ese último año se detuvo antes de regresar en 2014. Creado por Javier Caballé, Óscar Gómez y Jordi García Candau, el programa ofrece a los presentadores y caras conocidas de la cadena la oportunidad de exhibir sus habilidades vocales de manera humorística, como es el caso de los actores de ‘La Promesa’.

Iniciado el 31 de diciembre de 1990, la primera edición dejó una marca indeleble con la interpretación coral de «Que no se acabe el mundo», compuesta por Óscar Gómez y cantada por figuras de la talla de Julia Otero y Pedro Piqueras. Aunque las dos primeras ediciones se emitieron en Nochevieja, desde 1992 se ha convertido en una tradición de Nochebuena, siguiendo al Mensaje de Navidad de Su Majestad el Rey, y este año tendrá como protagonistas al elenco de ‘La Promesa’.

ESTE ES EL TEMA QUE CANTARÁN EN ‘LA PROMESA’

La actuación del reparto de La Promesa

Debido a que el reparto de ‘La Promesa’ es tan grande ha sido necesario acotar el grupo que va a participar en ‘Telepasión Española’. Los escogidos han sido Eva Martín (Cruz), Guillermo Serrano (Lorenzo), María Castro (Pía), Teresa Quintero (Candela) y Andreas Muñoz (Jerónimo), y ya tienen preparada su coreografía al ritmo de una canción inolvidable, en un registro muy distinto al que estamos acostumbrados a verles todas las tardes.

Acompañados por un grupo de bailarines y con la vestimenta habitual de sus personajes, los actores de ‘La Promesa’ cantan y se mueven al son de ‘Yo quiero bailar’, el clásico veraniego que interpretaron hace más de 20 años Sonia y Selena, y que aquí crea un divertido contraste con la ambientación de época de la serie.

La Policía Nacional transmite estos importantes consejos para la seguridad de los ciudadanos. ¡Atentos!

0

La labor de la Policía es vital para garantizar la seguridad y protección de los ciudadanos. Su presencia y compromiso fomentan la confianza en la comunidad, disuadiendo el crimen y promoviendo un entorno seguro. La Policía desempeña roles clave: responder a emergencias, prevenir delitos y colaborar con la comunidad. Su interacción con los ciudadanos, basada en el respeto y la empatía, fortalece los lazos sociales. Además, educan sobre la prevención del crimen y trabajan para resolver conflictos, creando un ambiente de cooperación. Su labor incide en la calidad de vida, construyendo sociedades más seguras y cohesionadas. Y para ello no paran de dar consejos a los ciudadanos como los que te vamos a contar a lo largo de este artículo.

La Policía utiliza sus redes sociales para dar consejos de seguridad a los ciudadanos

La Policia avisa de una nueva estafa telefonica en la que se hacen pasar por personal del Ministerio de Sanidad 5 Merca2.es

Las redes sociales se han convertido en una herramienta clave para la Policía al ofrecer consejos de seguridad a los ciudadanos. A través de plataformas como Twitter, Facebook o Instagram, comparten información relevante sobre prevención del delito, medidas de seguridad y alertas comunitarias. Estas publicaciones educativas no solo informan, sino que también promueven la conciencia ciudadana y la colaboración con las autoridades. Las redes sociales permiten una comunicación directa y rápida, empoderando a la comunidad con conocimientos para protegerse, fortaleciendo así el vínculo entre la Policía y los ciudadanos en la construcción de entornos más seguros.

La Policía recomienda cerrar siempre la puerta de tu casa con llave

La Policia avisa de una nueva estafa telefonica en la que se hacen pasar por personal del Ministerio de Sanidad 4 Merca2.es

La Policía recomienda cerrar siempre la puerta de tu casa con llave como una medida esencial de seguridad. Este simple hábito reduce el riesgo de intrusiones y protege tu hogar. Asegúrate de que las ventanas también estén cerradas al salir. Al hacerlo, disuades a posibles intrusos y disminuyes las probabilidades de robos. Revisa siempre que la puerta quede bien cerrada al salir y evita dejar llaves escondidas afuera. Este sencillo paso es fundamental para resguardar tu hogar y mantener la tranquilidad de tu familia.

También recomienda que no des datos personales por teléfono

Guardia Civil-WhatsApp

La Policía advierte sobre la importancia de no proporcionar datos personales por teléfono. Los estafadores frecuentemente buscan obtener información confidencial haciéndose pasar por entidades legítimas. Nunca compartas datos bancarios, contraseñas o detalles personales por teléfono, a menos que estés seguro de la autenticidad de la solicitud. Siempre verifica la identidad del interlocutor y, en caso de duda, contacta directamente a la institución correspondiente. Esta precaución previene posibles fraudes y protege tu privacidad.

La Policía recomienda que no compartas fotos íntimas

personalizar-WhatsApp

La Policía insiste en no compartir fotos íntimas. Estas imágenes pueden ser utilizadas de manera indebida, llevando a situaciones de extorsión o ciberacoso. Salvaguarda tu privacidad evitando enviar o compartir fotos personales de esta índole. Una vez enviadas, pierdes el control sobre su uso. Protege tu intimidad y seguridad, reflexiona antes de compartir imágenes íntimas y ten en cuenta que la confianza en la persona receptora no garantiza la protección de tu privacidad. Mantén estas imágenes para ti mismo para prevenir potenciales riesgos emocionales y personales.

También recomienda que desconfíes de mensajes extraños de WhatsApp

Si no estas inspirado para felicitar las Fiestas por Whatsapp aqui te sugerimos varias frases inspiradoras 3 Merca2.es

La Policía aconseja desconfiar de mensajes extraños en WhatsApp. Estos pueden ser intentos de estafa o phishing, buscando obtener información personal o financiera. No hagas clic en enlaces desconocidos ni proporciones datos confidenciales. Si recibes mensajes sospechosos de contactos desconocidos o de amigos pidiendo información sensible, verifica la autenticidad del remitente directamente antes de responder o actuar. Mantén la cautela para proteger tu seguridad y privacidad en línea.

La Policía recomienda que prestes atención a las deepfakes

bono

La Policía aconseja estar alerta ante los deepfakes. Estos videos manipulados con tecnología avanzada pueden mostrar imágenes falsas de personas aparentemente reales. Verifica la autenticidad de contenido dudoso antes de compartirlo o creer en su veracidad. Los deepfakes pueden difundir información engañosa o difamatoria. Al dudar de la autenticidad de un video, busca fuentes confiables o expertos que confirmen su veracidad. Estar consciente de esta tecnología ayuda a protegerse de posibles engaños.

También recomienda que cuides tus pertenencias en las terrazas de los bares

policía

La Policía aconseja cuidar tus pertenencias en las terrazas de bares. Mantén tus objetos personales a la vista y evita dejar bolsos o teléfonos desatendidos. Los lugares concurridos son objetivos para hurtos rápidos. Siempre mantén tu bolso cerrado y colócalo cerca de ti. No pierdas de vista tus pertenencias para prevenir robos o situaciones incómodas. Estar alerta en estos entornos públicos reduce la probabilidad de pérdidas o hurtos.

La Policía recomienda que desconfíes de gangas

Amazon: auriculares inalámbricos gangas otoño

La Policía aconseja desconfiar de gangas inesperadas. Ofertas extremadamente baratas pueden ser señal de productos robados o falsificados. Verifica la autenticidad del vendedor y del artículo antes de comprar. Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea. Evita transacciones sospechosas en línea o en persona. Comprar a vendedores confiables y establecidos reduce el riesgo de adquirir productos ilegítimos o de dudosa procedencia.

También recomienda que crees contraseñas lo más seguras posible en internet

ordenador Merca2.es

La Policía enfatiza la importancia de crear contraseñas seguras en internet. Utiliza combinaciones únicas de caracteres, incluyendo letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. Evita datos personales o secuencias obvias. Emplea gestores de contraseñas para generar y guardar claves seguras. Cambia las contraseñas periódicamente y evita usar la misma en múltiples cuentas. Estas medidas previenen el acceso no autorizado a tus cuentas, protegiendo tu información personal y financiera en línea.

La Policía recomienda que no hagas click en links de internet sospechosos

Internet, red barata

La Policía advierte sobre los riesgos de hacer clic en enlaces sospechosos en internet. Evitar acceder a vínculos de correos electrónicos o mensajes no solicitados es crucial para prevenir posibles estafas o ataques cibernéticos. Estos enlaces podrían dirigirte a sitios web maliciosos que intentan robar información personal o infectar tu dispositivo con malware. Antes de hacer clic, verifica la legitimidad del remitente y el contenido. Mantener esta precaución es esencial para salvaguardar tu seguridad en línea y proteger tus datos personales de posibles amenazas en la red.

Descubre la magia navideña: Los mejores destinos de Europa para viajar en Navidad

0

La Navidad está a la vuelta de la esquina, y qué mejor manera de celebrar la temporada festiva que explorando los encantadores destinos navideños de Europa. Con sus mercados llenos de luces centelleantes, aromas a especias y arquitectura histórica adornada con decoraciones festivas, Europa ofrece una experiencia navideña única. Vamos a descubrir los mejores destinos para sumergirte en la magia navideña y crear recuerdos inolvidables.

1. Viena, Austria: Elegancia imperial y mercados centenarios

Viena, la ciudad de la elegancia imperial, se transforma en un cuento de hadas durante la temporada navideña. Los mercados navideños de Viena, como el Christkindlmarkt en la Plaza del Ayuntamiento, ofrecen una experiencia auténtica con puestos llenos de adornos hechos a mano, delicias culinarias y conciertos de coros navideños. No te pierdas el Palacio de Schönbrunn iluminado, creando un escenario majestuoso para tu escapada navideña.

2. Colmar, Francia: Una joya Alsatiana en la ruta del vino

Colmar, una pequeña ciudad en la región de Alsacia en Francia, parece sacada de un cuento de hadas con sus casas de colores pastel y canales que serpentean por el centro histórico. Durante la Navidad, Colmar se ilumina con miles de luces y alberga mercados navideños que ofrecen productos artesanales y gastronomía regional. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de un vino caliente mientras paseas por las encantadoras calles adoquinadas.

3. Praga, República Checa: Cuentos de hadas en la ciudad dorada

Praga, con sus torres góticas y calles empedradas, se transforma en un escenario de cuento de hadas durante la Navidad. Los mercados de la Ciudad Vieja y el Castillo de Praga ofrecen una experiencia mágica con productos de artesanía local, música en vivo y delicias culinarias checas. Pasea por el Puente de Carlos iluminado y siente la magia de la temporada en cada rincón de esta ciudad dorada.

4. Rovaniemi, Finlandia: Encuentra la verdadera casa de Papá Noel

Si alguna vez soñaste con visitar la verdadera Casa de Papá Noel, Rovaniemi, en la región de Laponia en Finlandia, es el lugar para estar. Esta ciudad ofrece la oportunidad única de cruzar el Círculo Polar Ártico y conocer a Papá Noel en persona en su oficina oficial. Además, disfruta de las luces del Ártico y las auroras boreales en este destino mágico y nevado.

5. Bruselas, Bélgica: Luces, Chocolate y mercados animados

Bruselas se ilumina con luces festivas y se llena de aromas irresistibles durante la temporada navideña. La Grand Place, declarada Patrimonio de la Humanidad, se convierte en un espectáculo de luces y sonidos con su espectáculo de son et lumière. Los mercados navideños ofrecen delicias como gofres belgas, chocolate y cervezas artesanales. Descubre la magia de la Navidad en la capital de la Unión Europea.

6. Núremberg, Alemania: Mercado de Navidad centenario y tradicional

Núremberg, en Alemania, alberga uno de los mercados navideños más antiguos y tradicionales de Europa. El Christkindlesmarkt, que data del siglo XVI, ofrece una experiencia única con sus puestos de madera, productos artesanales y la ceremonia de apertura oficial con el Christkind (Niño Jesús). Disfruta de las salchichas de Núremberg y de los productos de pan de jengibre mientras exploras la encantadora ciudad.

7. Edimburgo, Escocia: Elegancia histórica con un toque escocés

Edimburgo, con su rica historia y arquitectura impresionante, se viste de luces y decoraciones durante la Navidad. El mercado navideño en East Princes Street Gardens ofrece una amplia gama de regalos, decoraciones y delicias culinarias. No te pierdas la noria y la pista de hielo con vistas al Castillo de Edimburgo, creando un ambiente festivo inolvidable.

8. Amsterdam, Países Bajos: Luces en los canales y mercados animados

Ámsterdam, conocida por sus encantadores canales y arquitectura única, se transforma en un paraíso invernal durante la temporada navideña. Los canales iluminados, los mercados navideños y los festivales de luz crean un ambiente mágico en toda la ciudad. Pasea por los mercados en Leidseplein y Rembrandtplein para experimentar la verdadera alegría navideña.

Ya sea disfrutando de un vino caliente en los mercados de Viena, encontrando regalos únicos en los callejones de Colmar o conociendo a Papá Noel en Rovaniemi, cada destino en Europa ofrece una experiencia navideña única. Sumérgete en la magia de la temporada y crea recuerdos inolvidables mientras exploras estos encantadores destinos. Que esta Navidad esté llena de aventuras, descubrimientos y la calidez de la hospitalidad europea. ¡Felices viajes y una maravillosa Navidad!

Deléitate en nochebuena con los mejores aperitivos

La Nochebuena es una ocasión especial llena de alegría, reuniones familiares y, por supuesto, deliciosa comida. Mientras esperamos la llegada de la medianoche, el aperitivo perfecto puede elevar la experiencia gastronómica y agregar un toque festivo a la celebración. En este artículo, exploraremos los mejores aperitivos que harán que tu Nochebuena sea aún más memorable. Desde opciones clásicas hasta creaciones innovadoras, estos sabores iluminarán tu mesa y deleitarán a tus invitados.

1. Tabla de quesos y embutidos: Elegancia en cada bocado

Nada dice celebración como una elegante tabla de quesos y embutidos. Selecciona una variedad de quesos, desde suaves y cremosos hasta duros y añejados. Combínalos con una selección de embutidos como jamón serrano, salami y chorizo. Acompaña la tabla con frutas frescas, frutos secos y una selección de panes artesanales. Esta opción clásica es una garantía de éxito y satisface los paladares más exigentes.

2. Crostini de higos y queso de cabra: Exquisitez en pequeños bocados

Transforma simples rebanadas de baguette en crostinis gourmet con una mezcla de higos frescos y queso de cabra. Unta el queso de cabra sobre las rebanadas de baguette y añade higos frescos en rodajas. Rocía con miel y hornea por unos minutos para lograr una combinación perfecta de sabores dulces y salados que harán las delicias de tus invitados.

3. Dip de espinacas y alcachofas: Clásico irresistible

El dip de espinacas y alcachofas es un clásico que nunca pasa de moda. Combina espinacas frescas, alcachofas, queso crema y una mezcla de quesos rallados. Hornea hasta que esté burbujeante y sirve con pan pita, nachos o vegetales frescos. Este aperitivo cremoso y reconfortante será un éxito instantáneo en tu mesa de Nochebuena.

4. Rollitos de hojaldre con queso de cabra y miel: Elegancia sencilla

Crea una experiencia culinaria sofisticada con rollitos de hojaldre rellenos de queso de cabra y miel. Desenrolla la masa de hojaldre, corta en tiras y envuelve cada tira alrededor de una porción de queso de cabra. Hornea hasta que estén dorados y luego rocía con miel antes de servir. Estos bocados irresistiblemente crujientes y agridulces son perfectos para impresionar a tus invitados.

5. Tostadas de aguacate y salmón ahumado: Frescura y sabor en cada bocado

Combina la frescura del aguacate con la riqueza del salmón ahumado en tostadas elegantes. Unta aguacate maduro en rebanadas de pan y agrega finas lonchas de salmón ahumado. Completa con un toque de eneldo fresco y un chorrito de limón. Estas tostadas son ligeras, deliciosas y una opción refrescante para comenzar tu cena de Nochebuena.

6. Pinchos Caprese con Albóndigas de Mozzarella: Tomates, mozzarella y albóndigas jugosas

Transforma la clásica ensalada Caprese en pequeños pinchos llenos de sabor. Alterna tomates cherry, bolas de mozzarella y albóndigas de carne en brochetas. Rocía con una mezcla de aceite de oliva, vinagre balsámico, albahaca y ajo. Estos pinchos son una forma divertida y deliciosa de disfrutar de los sabores frescos de la Caprese.

7. Mini quiches de espinacas y queso feta: Elegancia en porciones pequeñas

Las mini quiches son un aperitivo versátil que puedes personalizar según tus gustos. Prueba una versión con espinacas y queso feta para un toque mediterráneo. Sirve estas pequeñas delicias como aperitivo o como parte de un buffet más amplio. La combinación de sabores suaves y esponjosos hará que tus invitados vuelvan por más.

8. Gambas al ajillo: Sabor intenso en cada langostino

Las gambas al ajillo son un clásico español que aportará un toque picante a tu mesa de Nochebuena. Saltea langostinos en aceite de oliva con ajos picados y guindillas hasta que estén dorados. Completa con perejil fresco y un chorrito de limón. Sirve con pan crujiente para mojar en la irresistible salsa. Este aperitivo audaz y lleno de sabor seguro que será un éxito entre los amantes del marisco.

9. Sushi de Navidad: Frescura y creatividad en cada bocado

Sorprende a tus invitados con un toque creativo en tu mesa de Nochebuena con un surtido de sushi festivo. Combina rolls de salmón y aguacate con opciones más innovadoras como rolls de cangrejo y mango. Acompaña con salsa de soja y wasabi para una experiencia culinaria única y fresca.

10. Bruschettas de tomate y albahaca: Sencillez que deslumbra

Las bruschettas son una opción clásica y versátil que siempre agrada a la multitud. Combina tomates maduros, ajo, albahaca fresca y aceite de oliva extra virgen. Sirve sobre rebanadas de baguette tostadas para un aperitivo fresco y delicioso. Estas bruschettas son una manera fácil y elegante de comenzar tu cena de Nochebuena.

Preparar una variedad de aperitivos para tu cena de Nochebuena no solo deleitará a tus invitados, sino que también creará un ambiente festivo y acogedor. Desde opciones clásicas hasta creativas, estos aperitivos ofrecen una amplia gama de sabores para satisfacer todos los gustos. ¡Que tu Nochebuena esté llena de delicias culinarias, risas y momentos inolvidables!

Las agencias prevén unas ventas de final de año similares o superiores a las de 2019

0

La Unión Nacional de Agencias de Viajes (UNAV) se muestra «razonablemente optimista» de cara a final de año, ya que su presidente, José Luis Méndez, prevé que las ventas puedan ser similares a las de prepandemia, o incluso mayores, consolidando 2023 como «el año de la recuperación del sector».

«Nuestro deseo es que nada altere estas previsiones y no se produzca ninguna incidencia y podamos confirmar todas nuestras previsiones de reservas».

Por parte de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), su vicepresidente primero, José Manuel Lastra, ya destacó un incremento de reservas de entre el 15% y 20% respecto a 2022 para el puente de diciembre, lo que supone una tendencia que invita «al colofón a un muy buen año para el sector», aún pendientes del cierre definitivo y del tirón final de la última hora.

De cara a finales de 2023, UNAV señala que la demanda se concentra sobre todo, en el capítulo internacional, en destinos tales como Nueva York, Sídney, Dubai o Río de Janeiro. Laponia y Japón también están gozando de mucho interés. Sin salir de nuestras fronteras, destinos ya clásicos como Benidorm, Málaga, Baleares y Canarias ganan mucha fuerza en este periodo navideño.

Un año más, los mercados navideños europeos se vuelven una tradición en los viajes en estas fechas, y es que, según CEAV, los países más demandados vuelven a ser los de Centroeuropa, con sus típicos mercadillos en ciudades de Alemania, Austria, Polonia y República Checa.

En el caso de UNAV, los destinos más solicitados en las ultimas semanas están siendo, por ejemplo, ciudades como Budapest (que en 2022 fue elegido mejor mercadillo navideño de Europa), Salzburgo (Suiza), Tallin (Estonia) e Innsbruck (Austria). También han tenido mucho ‘tirón’ este año los mercadillos de Berlín (Alemania), Viena (Austria), Colmar (Francia), Cracovia (Polonia), Basilea (Suiza) o Copenhague (Dinamarca).

En cuanto a la temporada de invierno, un informe de ObservaTUR, del que participa la entidad decana, indica que as agencias esperan una «buena» temporada, ya que las expectativas siguen siendo «positivas» en el caso de los viajes cortos y se prevé una subida en todo tipo de reservas, destacando su incremento en el transporte y el alojamiento.

El precio de la luz constata el fracaso de Ribera y se duplica en Nochebuena

0

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá este domingo, 24 de diciembre, un 48,3% con respecto a los datos del sábado, hasta los 69,17 euros por megavatio hora (MWh).

El precio máximo, de 109,30 euros/MWh, se registrará a la hora de preparar la cena de Nochebuena, entre las 19.00 y las 21.00 horas, mientras que el precio mínimo, de 46,99 euros/MWh, se dará entre las 15.00 y las 16.00 horas, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.

De esta forma, el precio de la luz el día de Nochebuena es casi el doble que el registrado hace un año, cuando el precio medio fue de 36,32 euros/MWh.

No obstante, en lo que va de diciembre, el precio medio del ‘pool’ eléctrico se sitúa en los 70,88 euros/MWh, frente los 112,57 euros/MWh que marcó de media en el último mes de 2022.

EL PRECIO DE LA LUZ SE DISPARA SIN EL TOPE AL GAS

Al precio medio del ‘pool’ se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.

La denominada ‘excepción ibérica’ se extendió hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolongaba siete meses, hasta final de este año, cuando finalmente decaerá, según anunció este martes la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera.

Subir un 100% es estabilización, según Teresa Ribera

El acuerdo no solamente representaba una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implicaba algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta entonces se incrementaba en cinco euros al mes, y pasaba a ser más suave.

En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. Se incrementa en 1,1 euros/MWh desde el pasado abril, para concluir en 65 euros/MWh.

Sánchez acudió a la COP28 acompañado por Teresa Ribera
Sánchez acudió a la COP28 acompañado por Teresa Ribera

Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permite mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.

LA ‘EXCEPCIÓN IBÉRICA’, EL FRACASO DE TERESA RIBERA

Finalmente, el mecanismo ‘ibérico’ decaerá el próximo 31 de diciembre, tras señalar que la Comisión Europea considera que no «es posible llevarlo a la práctica».

«La extensión del mecanismo ibérico, que en principio acaba el 31 de diciembre, requiere de procedimiento de aprobación de la Dirección General de Competencia de la Comisión Europea, que dejó claro que entendía que más allá de 31 de diciembre de este año no era posible llevarlo a la práctica», informó la vicepresidenta en rueda de prensa tras la reunión de ministros de Energía europeos.

Ribera argumentó que los precios se han estabilizado y están por debajo de las cifras que llegaron a registrarse a finales del año pasado, cuando entró en acción este instrumento extraordinario de control de precios.

Fuentes del Ministerio dan por hecho que la medida decaerá cuando expire diciembre, tras señalar que España ya contaba con que la prórroga negociada con Bruselas antes de verano fue la última teniendo en cuenta que el instrumento lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero.

Lidl tiene la chimenea eléctrica más realista y a mejor precio del mercado

0

Las chimeneas eléctricas están en tendencia. Se trata de un dispositivo que simula el aspecto y, a menudo, el calor de una chimenea convencional, pero funciona mediante electricidad en lugar de fuego real. Por lo general, incluye elementos como luces LED para imitar llamas y un calentador eléctrico para proporcionar calor. Son una opción popular para conseguir calor y ambientar el salón de forma muy acogedora sin la necesidad de una chimenea tradicional. En Lidl podemos encontrar varios modelos de este tipo de chimeneas con un efecto muy realista y a precios muy asequibles.

CHIMENEA ELÉCTRICA EN NEGRO

chimenea 1 Merca2.es

La chimenea eléctrica decorativa vertical tiene una potencia de 1800 W con efecto que imita una llama y un diseño elegante. Ofrece 3 modos (confort, eco y antiheladas) y también puede usarse como iluminación decorativa. Es fácil y cómoda de usar a través de la pantalla táctil o el mando a distancia. La luminosidad es regulable en 5 posiciones y ofrece un uso seguro gracias a la protección contra sobrecalentamiento. La temperatura es regulable entre 7 ºC y 35 ºC, y cuenta con 3 programas con línea temporal de 24 horas por programa para indicar la temperatura programada para cada hora.

Además, tiene un temporizador para encender y apagar automáticamente a la hora programada, así como otras funciones como detección de ventanas abiertas, pantalla LCD con intensidad regulable automáticamente y bloqueo automático de botones. Puede fijarse a la pared e incluye material de fijación y pila para el mando a distancia. Todo esto por solo 179.99 euros en Lidl.

CHIMENEA ELÉCTRICA ACOGEDORA DE LIDL

chimenea elegante Merca2.es

La chimenea eléctrica de Lidl ofrece una potencia de 1950 W con protección contra sobrecalentamiento para una mayor seguridad. Puede utilizarse solo como iluminación ambiental o solo como calefactor, y cuenta con un termostato regulable de forma continua. Ofrece 2 niveles de temperatura: 950 W / 1950 W y está disponible en modelos blanco y negro, con medidas aproximadas de 38 x 23 x 51 cm y una longitud de cable de 180 cm. El precio en Lidl es de 79,99 euros.

CHIMENEA REGULABLE

regulable Merca2.es

La chimenea eléctrica de Lidl es una opción atractiva para aquellos que buscan una solución de calefacción y decoración para el hogar. Con una potencia de 2000 W y un bonito acabado en color blanco, esta chimenea ofrece un efecto de llama LED muy realista, 3 modos de calentamiento y 3 programas regulables. La intensidad luminosa del efecto llama es regulable en 5 posiciones, y también puede utilizarse solo para iluminar el ambiente sin función de calor.

Cuenta con una pantalla LED con termóstato digital y panel de control en la chimenea, y su manejo es cómodo a través de la pantalla táctil o del mando a distancia. Además, ofrece control de temperatura ambiente, programación de los distintos días de la semana y protección contra sobrecalentamiento para una mayor seguridad. Incluye material de fijación y pila para el mando a distancia, y su precio es de 79.99 euros en Lidl.

CHIMENEA DE PARED HORIZONTAL

chimenea horizontal Merca2.es

La chimenea eléctrica decorativa horizontal de 1800 W con efecto que imita una llama ofrece un diseño elegante y luminosidad regulable en 5 posiciones. Puede utilizarse como iluminación decorativa y cuenta con 1 nivel de temperatura de 1800 W. Es fácil y cómoda de usar a través de la pantalla táctil o el mando a distancia, y ofrece un uso seguro gracias a la protección contra sobrecalentamiento.

La temperatura es regulable entre 7 ºC y 35 ºC, y cuenta con 3 modos (confort, eco y antiheladas), 3 programas con barra temporal de 24 horas por programa para indicar la temperatura programada para cada hora, y un temporizador para encender y apagar la función de calor. Además, cuenta con otras funciones como detección de ventanas abiertas, pantalla LCD con intensidad regulable automáticamente y bloqueo automático de botones. Puede fijarse a la pared e incluye material de fijación. Está rebajada un 16% y ahora cuesta 124.99 euros en Lidl.

CHIMENEA CON ALMACENAMIENTO

chimenea almacenaje Merca2.es

La chimenea eléctrica con compartimento de almacenamiento de 1900 W ofrece un efecto de leña ardiendo y 2 niveles de calor. Cuenta con una pantalla LED con termóstato digital y panel de control en la chimenea, intensidad luminosa del efecto llama regulable en 5 posiciones, y puede utilizarse solo para iluminar el ambiente sin función de calor. Está disponible en modelos blanco y negro, e incluye un mando a distancia para facilitar su control y manejo, así como una pila para el mando a distancia. Sus medidas aproximadas son 49 x 35,5 x 79,5 cm, y su precio rebajado en Lidl es de 164.99 euros.

CALEFACTOR DE VIDRIO DE LIDL

calefactor vidrio Merca2.es

El calefactor de vidrio de 2000 W de diseño elegante con panel de vidrio es una opción ideal para utilizar como fuente de calor adicional. Ofrece 2 niveles de calefacción: 1.000 W / 2.000 W, termostato de regulación continua, protección contra vuelco y sobrecalentamiento para una mayor seguridad, carcasa muy resistente con asa y patas, y solo puede fijarse a la pared.

Es un producto indicado únicamente para su uso en espacios bien aislados o para uso ocasional, y no incluye decoración. Está disponible en colores blanco y negro, y su precio en Lidl es de 44.99 euros.

RADIADOR DE ACEITE

radiador Merca2.es

El radiador de aceite de 2400 W de Lidl es un producto destacado por su estupenda relación calidad/precio. Ofrece un termostato de regulación continua y 3 niveles de potencia (800/1200/2000 W), lo que permite utilizarlo como calefacción principal o complementaria. Con una gran superficie de calentamiento con 9 elementos, este radiador cuenta con un sistema antihielo que evita que la temperatura ambiente descienda por debajo de 7 ºC, así como protección contra vuelco y sobrecalentamiento para una mayor seguridad.

Además, tiene una función de ventilador de 400 W conectable por separado para un calor rápido y agradable. Funciona enchufado a la red eléctrica y viene con 4 ruedas de rodamiento suave. Todo esto por solo 69.99 euros en Lidl.

CALEFACTOR DE TECHO DE LIDL

techo Merca2.es

El calefactor de techo de 2000 W es una opción ideal para espacios pequeños. Con 3 niveles de temperatura (800 W / 1200 W / 2000 W) y resistencia halógena, calienta rápidamente mediante rayos infrarrojos y alcanza rápidamente la máxima potencia. Ofrece protección contra sobrecalentamiento para una mayor seguridad y se debe usar únicamente en exteriores protegidos. Además, incluye un mando a distancia para facilitar su control y manejo. Este producto está disponible por 69,99 euros en Lidl.

La solución ideal para desatascar las tuberías de tu hogar a la primera está en Amazon

Hay muchos tipos diferentes de desatascadores de tuberías disponibles en el mercado, y desde el catálogo de Amazon hemos hallado uno que se diferencia profundamente de lo que podemos tener en la mayoría de casos en los hogares.

Uno de ellos, y a diferencia de los desatascadores comunes y manuales que solemos ver, existe uno que venden desde la tienda online y que está gustando mucho, sobre todo porque hace la tarea más fácil y, sobre todo efectiva. Este y otros productos relacionados con el agua y los problemas de tuberías en casa los conocemos desde MERCA2.

DESATASCADOR DE TUBERÍAS, EN AMAZON

Meisterfaktur Desatascador tuberias espiral- 7,5 m - Desatascador tuberias profesional para la limpieza de tuberías, respetuoso con el medio ambiente
  • CON VIDEO DE INSTRUCCIONES - La espiral limpiadora puede ser...
  • FÁCIL DE UTILIZAR - El alambre desatascador tuberias puede ser...
  • TUBERÍAS LIMPIAS EN MENOS DE 10 MINUTOS - Ahórrate el costoso...
  • 1 PAR DE GUANTES ADICIONALES - Dado que la limpieza de las...
  • COMPROMISO MAESTRO - Nos gustaría facilitarte la decisión: si...

En primer lugar, y siendo uno de los más destacados del momento, vemos que el desatascador de tuberías de la marca Meisterfaktur es un producto que te facilitará la vida cuando te encuentres con un atasco en el lavabo, la ducha o el fregadero.

No importa si no tienes experiencia en fontanería, ya que en el detallado vídeo de instrucciones te explican paso a paso cómo utilizarlo. Además, su cable desatascador de más de 7,5 metros de longitud te permitirá solucionar incluso los atascos más profundos en menos de 10 minutos.

Con él vienen incluidos un par de guantes adicionales para protegerte de la suciedad. Viene, además, con unos guantes incluidos para no mancharnos durante la tarea. Se puede comprar desde aquí.

ORGANIZADOR DE ESPONJAS, BAYETAS Y CEPILLOS DE LIMPIEZA, EN AMAZON

Oferta
Rayen Organizador de Utensilios para el Fregadero | Espacio Interior Personalizable | Compartimentos | Bandeja de Goteo | Fácil de Limpiar, ABS, Gris Claro y Gris Oscuro, Medida: 17 x 13,3 x 11,5 cm
  • Mantiene los utensilios de limpieza ordenados y siempre a mano:...
  • Base perforada para drenar el agua sobrante
  • Cuenta con:
  • Divisor de compartimentos que permite personalizar el espacio...
  • Barra frontal para colgar la bayeta

También podremos guardar todos tus esponjas, estropajos, bayetas y cepillos de limpieza totalmente ordenados y a tu alcance con este organizador de fregadero de la marca Rayen.

Viene con base perforada para escurrir el agua de tus bayetas y dejarlas secas para el siguiente uso. Incluye un divisor de compartimentos que permite personalizar el espacio según tus preferencias y necesidades. Se desmonta fácilmente para que puedas limpiarlo y volverlo a usar. Se puede comprar aquí.

TAPÓN DE DRENAJE PARA BAÑERAS, BAÑO Y LAVADEROS, EN AMAZON

Junto al anterior desatascador de tuberías, en Amazon podemos adquirir este tapón de silicona que está hecho de un material extraflexible, duradera y resistente al desgaste (no se oxida).

Tiene un diseño minimalista y bonito, que pasa desapercibido, y se coloca fácilmente en el baño o en el fregadero. Mide 7,5 centímetros de diámetro y 2,5 centímetros de altura (aproximadamente).

Se trata de un tapón de drenaje para fregadero fabricado en silicona de alta calidad, en color blanco y con un diseño extrafino, ideal si quieres que pase desapercibido, sin alterar la decoración del hogar. Incorpora una pequeña elevación en el centro, pensada para agarrarlo y retirarlo fácilmente, con total comodidad. Se puede comprar aquí.

FREGONA GIRATORIA DE DOS VELOCIDADES, EN AMAZON

Fregadora Giratoria Eléctrico, Cepillo de Limpieza Inalámbrico con 8 Cabezas de Cepillo Reemplazables, Mopa Fregadora para Bañera y Azulejo de Piso con 137cm Mango Ajustable para Baño Cocina (Blanco)
  • 8 cabezales de cepillo versátiles: el limpiador giratorio...
  • Carga rápida tipo C y pantalla de nivel de batería: gracias a...
  • Mopa desmontable y ajustable de 12 a 54 pulgadas: el limpiador de...
  • Control de 2 velocidades y resistencia al agua IPX7: el juego de...
  • Excelente calidad, plan de protección extendido de 2 años:...

La siguiente idea que hallamos dentro de la tienda de Amazon es esta fregona giratoria con cabezales y mangos intercambiables diseñada, específicamente, para limpiar la suciedad del baño y las juntas de suelos y paredes de, por ejemplo, la cocina o la terraza.

Una herramienta fácil de usar que asegura dos velocidades y una autonomía de 90 minutos para usarla a nuestro antojo donde y cuando queramos.

Así, gracias a su potencia, evitamos invertir más tiempo del que disponemos y, gracias a los mangos intercambiables (de hasta 137 centímetros de largura), que tengamos que agacharnos para eliminar el moho que nace en las zonas más húmedas de casa. Se puede comprar aquí.

ORGANIZADOR DE FREGADERO, EN AMAZON

Wenko 2768010100 - Estantería para Armario de Fregadero (Distribución Ajustable, 44-82 x 39 x 28 cm), Aluminio y Plástico, Plateado
  • Estantería ensamblable extensible, variable
  • Ideal para el armario bajo del fregadero
  • Aberturas fácilmente ajustables para sifón, desagües y las...
  • Medidas (ancho x altura x profundidad): 45-80 x 39 x 28 cm

Los organizadores de fregadero son más comunes de lo que podrías imaginar, por lo que no te será difícil encontrar uno ideal para ti. Los hay grandes, pequeños, con muchos o pocos compartimentos.

Este que hallamos en Amazon es uno de los más exitosos de la tienda, y sabemos el por qué. El mismo es un organizador para mantener tus productos de limpieza organizados y a tu alcance.

Podrás colocarlo debajo de la pila cómodamente y ajustarlo a las medidas de tu mueble. Está fabricado de un metal resistente y sus dimensiones son adaptables a cualquier espacio. Lo puedes comprar desde la tienda de Amazon aquí.

DISPOSITIVO DE EXTENSIÓN DE CABEZA DEL GRIFO UNIVERSAL

Oferta
Qoosea Aireador De Grifo de 360 Grados, Grifo Universal Dispositivo de Extensión de Rociador Filtro, Grifo Anti-Salpicadura,Boquilla de Filtro Adaptador de Malla para Cocina, Cuarto de baño
  • [Material]: Hecho de ABS y material plástico, que no es fácil...
  • [360 Grados]: El grifo giratorio de 360 ​​grados permite que...
  • [Dos Modos de Agua]: Con un cabezal de pulverización de doble...
  • [Limpieza Fácil]: simplemente retire el filtro y enjuague con...
  • [Fácil de Instalar]: No se requiere herramienta, solo asegúrese...

Entre los diferentes artilugios, en Amazon encontramos este dispositivo de extensión de la cabeza del grifo. Este sirve para ahorrar en el consumo del agua. Tiene dos boquillas para un mejor uso.

Así, el chorro de agua se puede cambiar fácilmente pudiendo elegir entre dos funciones de pulverización: desde el chorro de talón hasta el chorro de ducha. Y es que, además de un uso para la ducha, también se puede adaptar a otras zonas, siendo también muy adecuado para lavar platos o limpiar la piscina.

Entre sus características se encuentra que el accesorio del grifo es adecuado para todas las tuberías de agua comunes con rosca externa M22, así como de rosca interna M24; el adaptador está incluido en el suministro, por lo que podrás ahorrar de buena manera mucha agua y energía. También lo puedes comprar en Amazon aquí.

GRIFO DE CIERRE AUTOMÁTICO

Este grifo de retardo está hecho de material de latón de alta calidad en el lado interno con excelente procesamiento cromado, antioxidante y resistente al uso y la corrosión. Lo podrás encontrar también en Amazon.

Aportando un gran ahorro de agua, es además fácil de limpiar con jabón suave, asegurando el efecto antimanchas. El mismo grifo te ofrece una instalación rápida y fácil, operando de manera cómoda, simple y flexible.

Diseñado por tipo de empuje, se hará muy fácil de usar con la superficie lisa, lo que cumplirá bien con su función principal. Así, y cumpliendo son su retardo de tiempo, cortará el paso del agua automáticamente. Es un artilugio de lo más seguro para uso doméstico, cocina, baños, hoteles… puedes comprarlo desde el catálogo aquí.

DESTORNILLADOR ELÉCTRICO BOSCH CON EMBALAJE

Oferta
Bosch Home and Garden Bosch IXO Básico - Destornillador (3.6 V, en caja de plástico), 5 Generación
  • IXO: la 5ª generación de una gran herramienta eléctrica
  • Diseño mejorado: interruptores de control y de sentido del giro...
  • Bloqueo automático del husillo para aflojar o extraer tornillos...
  • Con cargador Micro USB para una carga rápida e indicadores LED...
  • Incluye: IXO, 10 puntas, cargador Micro USB, estuche

Como uno de los modelos más vendidos y con mejor reputación entre los usuarios y clientes de la tienda online de Amazon, el catálogo nos muestra la siguiente de las grandes oportunidades de bricolaje. Es también de Bosch.

Con todo, te presentamos el Bosch IXO Básico, un destornillador muy completo que te dará grandes prestaciones para cualquiera de tus oportunidades de trabajo. Y es que, si necesitas una herramienta cómoda, este es tu modelo.

Su ligereza y su pequeño tamaño hacen que sea un atornillador perfecto para trabajar en casa, ya que también dispone de una potencia singular de 3,6 vatios. Además, la tecnología de litio hace que la batería tenga un muy pequeño índice de autodescarga. Por su parte, también incluye un embalaje de plástico. Puedes comprarlo aquí.

VAPORETA A VAPOR KARCHER

Oferta
Kärcher 1.516-300.0 Limpiadora A Vapor, Amarillo, 0.25 l
  • Limpieza potente: la práctica limpiadora a vapor SC 1 de...
  • Lista para usar rapidamente: la Kärcher SC 1 solo necesita 3...
  • Práctica y compacta: con un peso de solo 1,58 kg y un diseño...
  • Protección para los más pequeños: la limpiadora de vapor SC 1...
  • Entrega: Kärcher limpiadora de vapor SC 1, boquillas manual, de...

Kärcher es especialista en limpieza a vapor, una apuesta segura, que valoran los clientes de Amazon. Se calienta en 3 minutos y cuenta con un depósito de 250 m. Notarás el efecto de su potente chorro de vapor. Con una potencia de 1200 W y 3 bares de presión, es de lo más popular.

Elimina el 99.9% de las bacterias y otros microorganismos, para limpiar incluso lo que no se ve. Es compacta, la puedes guardar fácilmente en cualquier armario. Ideal para la limpieza difícil, quemadores, barbacoas, hendiduras, baldosas o campanas extractoras.

También viene con varios accesorios como la boquilla manual, la de chorro concentrado, paño de microfibra, cepillo redondo. Lo puedes comprar aquí.

Mercadona presume de este vino que no para de reponer y no llega a 3 euros

0

Por menos de 3 euros, el vino verde Loureiro DO Portugal Castelo de Moinhos ha desafiado las expectativas convirtiéndose en un fenómeno entre los amantes del buen beber. Su presencia constante y la demanda incansable que despierta en cada reposición son testimonio de su extraordinaria calidad y atractivo irresistible para los paladares más exigentes.

Este vino, proveniente de las tierras de Entre Douro y Minho en Portugal, no solo es una obra maestra enológica, sino también una revelación para aquellos que buscan la excelencia sin tener que realizar una inversión desmesurada. La frescura y dulzura del Loureiro DO Portugal Castelo de Moinhos lo han convertido en el acompañante perfecto para una amplia variedad de platos y ocasiones culinarias.

Sumérgete con nosotros en un recorrido completo por las características únicas que definen a este vino. Desde su origen en una región reconocida por su riqueza vinícola hasta la particularidad de la uva Loureiro, recolectada antes de su plena madurez para dar vida a una bebida que despierta sensaciones inigualables en cada sorbo.

EL VINO DE MERCADONA QUE PROCEDE DE PORTUGAL Y ES TODO UN ÉXITO

OriginalSize2022 04 18 14 28 23 670243 1024x621 1 Merca2.es

El arte de la gastronomía se enriquece con la armonía que crea el maridaje entre alimentos y bebidas, y pocas elecciones son tan cruciales como la del vino. Mercadona, que ha destacado recientemente con su oferta en la sección de vinos. Es aquí donde un producto ha conquistado los paladares y bolsillos de muchos amantes de la buena mesa: el vino verde Loureiro DO Portugal Castelo de Moinhos.

¿Qué tiene de especial este vino que ha cautivado a tantos consumidores? Su valor no solo reside en su asequibilidad, con un precio que apenas alcanza los 3 euros, sino también en su calidad, lo que lo convierte en un tesoro oculto en las estanterías de Mercadona.

Este vino blanco, procedente de la región de Entre Douro y Minho en Portugal, no toma su nombre de la uva que le da vida, sino del paisaje verde característico de esa área. La uva Loureiro es el corazón de esta bebida, recolectada de pequeños productores en un proceso peculiar: se cosecha antes de la plena madurez, aportando así una singularidad sorprendente a su sabor.

El vino Loureiro DO Portugal Castelo de Moinhos ha sido desde su lanzamiento en junio un fenómeno de ventas en Mercadona. Su dulzura lo convierte en el acompañante perfecto para los días más cálidos del año, siendo ideal para el momento del aperitivo, una pausa en la rutina donde su frescura y sabor se disfrutan plenamente.

El secreto de su éxito radica en su capacidad para ser un compañero de múltiples facetas en la mesa, uniendo sabores de forma equilibrada y brindando una experiencia sensorial única, todo ello sin dañar el bolsillo.

UN UNIVERSO DE SABORES EN UN ÚNICO VINO

ChoosingWine610343 Merca2.es

Este vino, que ha cautivado a los amantes del buen beber desde su llegada a Mercadona, se distingue por su origen geográfico en la región de Entre Douro y Minho, en Portugal. Su nombre, Loureiro, proviene de la uva homónima que da vida a esta bebida. Sin embargo, su singularidad no se limita solo a su procedencia; es la forma en que se elabora lo que lo hace tan especial.

La uva Loureiro es recolectada antes de alcanzar su total madurez, lo que confiere al vino un carácter único y un perfil sensorial inigualable. Esta peculiaridad en la cosecha aporta frescura y una acidez equilibrada, elementos fundamentales que definen su personalidad. El resultado es una bebida que destaca por su frescura y dulzura, convirtiéndolo en un vino blanco refrescante y sumamente agradable al paladar.

Su sabor dulce, aunque presente, no resulta empalagoso, lo que lo convierte en un acompañante versátil para una amplia variedad de platos. Desde aperitivos como quesos, embutidos y aceitunas hasta platos principales que incluyen pescados, mariscos e incluso postres, este vino se adapta con facilidad y realza los sabores de manera armoniosa.

La frescura es una de las principales características que definen al Loureiro DO Portugal Castelo de Moinhos. Esta cualidad se potencia al servirlo bien fresco, una recomendación que resalta sus matices y lo hace ideal para disfrutar en momentos de calor o como acompañamiento en momentos de relax y disfrute, como el aperitivo.

Su perfil aromático es otro aspecto que merece atención. Este vino verde despliega una gama de aromas frutales, destacando notas cítricas y florales que deleitan los sentidos desde el primer sorbo. Estas características convierten la experiencia de beber este vino en algo más que un simple acto, es un viaje sensorial que invita a explorar cada matiz con cada copa.

En cuanto a su presentación, el Loureiro DO Portugal Castelo de Moinhos se ofrece en una estilizada botella de 750 ml, un envase que refleja la calidad que encierra en su interior. Y lo más sorprendente de todo es su accesible precio, apenas alcanzando los 3 euros en los lineales de Mercadona.

LA SORPRENDENTE PRODUCCIÓN VINÍCOLA PORTUGUESA

mercadona alvarinho 3 Merca2.es

La industria vinícola de Portugal ha consolidado su posición como uno de los productores vitivinícolas más exitosos y reconocidos a nivel mundial. La combinación de una rica tradición vinícola, condiciones climáticas favorables y una variedad única de uvas autóctonas ha sido clave en el florecimiento de este sector.

Portugal, con sus diversas regiones vinícolas, ha encontrado en la producción de vino una expresión cultural arraigada en su historia. Desde el verde norte hasta el soleado sur, cada región aporta su esencia al mundo del vino, generando una diversidad de sabores y estilos que conquistan paladares en todos los rincones del globo.

Una de las principales razones detrás del éxito de los vinos portugueses radica en la calidad de sus uvas autóctonas. Portugal cuenta con una gran variedad de cepas locales, algunas de las cuales son únicas en el mundo. Estas uvas, como la Touriga Nacional, la Loureiro, la Alvarinho o la Tinta Roriz, entre muchas otras, confieren a los vinos portugueses una identidad singular y una amplia gama de perfiles aromáticos y gustativos.

Las distintas regiones vinícolas de Portugal, desde el valle del Duero hasta el Alentejo, ofrecen una diversidad de microclimas y suelos que son idóneos para el cultivo de la vid. El valle del Duero, reconocido por sus vinos de Oporto, es uno de los destinos más emblemáticos y ha sido designado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El Alentejo, por otro lado, es famoso por su extensión de llanuras soleadas que proporcionan las condiciones perfectas para producir vinos tintos llenos de carácter.

La tradición vinícola en Portugal se remonta a siglos atrás, y ha sido transmitida de generación en generación. Esta herencia cultural ha llevado a que la elaboración del vino sea considerada un arte, combinando técnicas ancestrales con innovaciones modernas. La meticulosidad en el proceso de producción, desde la vendimia manual hasta la fermentación y crianza en barricas de roble, contribuye a la alta calidad y singularidad de los vinos portugueses.

La diversificación de estilos de vino, desde los renombrados vinos fortificados como el Oporto hasta los frescos vinos verdes, ha permitido que Portugal se posicione como un país versátil en la producción vinícola. Además, el compromiso con la sostenibilidad y la innovación ha sido fundamental en el éxito continuo de la industria vinícola portuguesa. Muchas bodegas han adoptado prácticas sostenibles en el cultivo de la vid y en la producción del vino, preservando así el entorno natural y asegurando la calidad a largo plazo.

Jesús Vázquez regresa a tu televisión esta semana desempolvando este programa

Jesús Vázquez es uno de los rostros más emblemáticos de Telecinco, y ahora piensa recuperar ese puesto destacado por medio de nuevos proyectos que van a arrasar en 2024. Además de ponerse al frente de un mítico talent show de baile con famosos, el presentador de Ferrol ya tiene en marcha la nueva edición de un programa que fue uno de los mayores éxitos de la cadena, y que regresa cargado de novedades para hacerse un hueco en la competitiva franja del access prime time. ¡Te lo contamos!

LOS REGRESOS ESTÁN DE MODA EN LA TELEVISIÓN

El regreso de ‘Grand Prix’

La nostalgia vende en la tele, que en el último año ha recuperado una serie de formatos en buscar de revitalizar las audiencias, un objetivo que va dando sus frutos. El regreso de ‘Grand Prix’ supuso el mayor éxito de Televisión Española durante el verano, abriendo la veda para traer de vuelta formatos de antaño como el programa ‘Password’, conducido por Cristina Pedroche en el prime time de Antena 3.

Además de los concursos, las cadenas televisivas quieren insuflar nueva vida a espacios tan recordados como ‘Quién quiere casarse con mi hijo’, ‘Supernanny’ o el espacio de prensa rosa ‘Corazón’ en RTVE. Son apuestas arriesgadas que pueden saldarse con éxito, como es el caso de ‘Operación Triunfo’ en Amazon Prime Video’, o el discreto paso de ‘Me resbala’ por Telecinco; y en medio de esta vorágine se encuentra el próximo programa de Jesús Vázquez.

NUEVOS PROYECTOS PARA JESÚS VÁZQUEZ

Desnudos por la vida

El presentador gallego lleva un par de años en un segundo plano, desde que en 2021 cerrase su etapa al frente de ‘Mujeres y Hombres y Viceversa’. Tampoco se puede decir que sus últimos programas hayan dado la campanada: los dos spin-offs de ‘First Dates’ que presentó pasaron sin pena ni gloria, al igual que ‘Desnudos por la vida’, un formato en el que varios famosos hacen stripteases con fines solidarios.

Por suerte para Jesús Vázquez su trayectoria va a dar un giro a mejor en 2024. De entrada va a ser el presentador de ‘Bailando con las estrellas’, la nueva versión del mítico ‘¡Mira quién baila!’ y que pondrá a prueba las dotes de danza de un grupo de famosos; eso sí, tendrá que verse las caras con Anne Igartiburu, ya que la presentadora se pondrá al frente de un formato idéntico en TVE, ‘Más que baile’. Además de este talent show, Vázquez estará al frente de un concurso mítico de Telecinco.

EL REGRESO DEL CONCURSO MÁS TREPIDANTE DE MEDIASET

Jesús Vázquez en Allá tú

¿Quién no recuerda la sintonía «Euros, euros, dubidú… Si nos los quieres, ¡allá tú!»? El concurso más famoso de Telecinco regresa por la puerta grande, de nuevo con Jesús Vázquez como presentador. Es la persona idónea para el puesto, ya que su simpatía y ‘buen rollo’ hacen que conecte con los participantes y sepa llevar mejor que nadie el ritmo de este programa.

Tras su primera fase en el prime time del domingo el pasado verano, “¡Allá tú!” recupera su puesto tradicional de emisión diaria. El concurso de Jesús Vázquez aterriza el 25 de diciembre, y a partir de ese día se emitirá de lunes a jueves a las 21:50 horas. De esa forma Telecinco vuelve a subir las apuestas en el access prime time, una franja en la que tendrá que verse las caras con el todopoderoso ‘El Hormiguero’ de Antena 3, líder habitual de dicho horario.

LA MECÁNICA DEL PROGRAMA

Concursante de Allá tú

Sin conocer el contenido de las cajas, cada concursante debe seleccionar una de ellas como su premio inicial. De esa forma tendrá que ir abriendo las cajas para saber a cuánto asciende su contenido, pero no puede quedarse con una de ellas hasta el final. Sólo puede escoger una única caja en el desenlace, y será el premio que se lleve a casa.

En el concurso de Jesús Vázquez no se premian los conocimientos enciclopédicos ni las habilidades físicas, sino que cobra importancia la capacidad de negociar y mantener la mente clara bajo presión. Los concursantes de ‘¡Allá tú!’ compiten entre sí para ganar premios en efectivo, y en la primera fase se les presenta una serie de cajas cerradas, cada una conteniendo una cantidad específica de dinero.

JESÚS VÁZQUEZ, UN BANQUERO IMPLACABLE

Jesús Vázquez llamar al banquero

Con su característico estilo, Jesús Vázquez ofrece a los concursantes oportunidades para vender su caja a un ‘banquero’ virtual al que él mismo llama, cuya oferta se basa en la probabilidad de que la caja contenga una cantidad significativa. Este momento estratégico añade un componente de negociación y suspense, ya que los concursantes deben sopesar la oferta del banquero frente a la posibilidad de ganar una suma aún mayor.

El juego avanza con la apertura progresiva de las cajas restantes, revelando su contenido real. En cada ronda, los participantes pueden optar por seguir adelante con su elección original o aceptar la última oferta del banquero. La tensión aumenta a medida que se eliminan opciones y se revelan los premios, generando momentos de emoción y sorpresa con Jesús Vázquez.

LAS NOVEDADES DE ESTA VERSIÓN DE ‘¡ALLÁ TÚ!’

Jesús Vázquez presenta Allá tú

En su salto a la franja diaria ‘¡Allá tú!’ contará con 22 concursantes en plató, dispuestos a regatear con Jesús Vázquez para conseguir el mejor premio. Esta nueva versión añade un elemento de estrategia por medio del botón azul, que se activa si el concursante consigue adivinar la oferta del banquero con un margen de error 1.000 euros.

Si el participante acierta la oferta, el botón azul le dará acceso a una oferta extra en cualquier momento. A partir de ahí el juego avanza y Jesús Vázquez va desvelando las ofertas: si el concursante acepta una, se llevará la cantidad propuesta; pero en caso de rechazar la propuesta del banquero, tendrá que coger el cheque donde el banquero ha escrito la oferta y destruirlo.

EL JUEGO DE LA COMUNIDAD DE LA SUERTE

Una concursante de Allá tú

Llega un momento en ‘¡Allá tú!’ en el que los concursantes pueden sentir que el riesgo de ganar un mal premio es demasiado alto. Para evitar esta situación la nueva versión introduce la mecánica de La Comunidad de la Suerte, una opción que detiene el juego de abrir cajas para dar paso a otro reto igual de emocionante, y que comienza cuando Jesús Vázquez trae una nueva caja plateada.

El desafío consiste en adivinar el nombre de la Comunidad Autónoma dentro de esa caja, a partir de un mapa que muestra las 17 comunidades de España junto con Ceuta y Melilla. Si el concursante acierta se embolsará 30.000 euros al instante, pero en caso de fallar Jesús Vázquez eliminará ocho comunidades del mapa, dejando solo diez y un premio posible de 10.000 euros, si bien el concursante tiene la opción de renunciar y seguir abriendo cajas.

UNA PRIMERA TENTATIVA QUE HA SIDO TODO UN ÉXITO

Allá tú en Telecinco

Antes de conseguir este hueco diario Jesús Vázquez tuvo una oportunidad previa en la noche de los domingos, y la apuesta se saldó con pleno éxito este mismo verano. Tuvo nueve entregas de ‘¡Allá tú!’ emitidas del 9 de julio al 10 de septiembre, y el resultado ha superado todas las expectativas al alcanzar el 9,7% de cuota y una media de 958.000 espectadores, resultando en uno de los escasos éxitos de Telecinco en 2023.

El concurso de Jesús Vázquez se estrenó con un impresionante 12,3% de share y 1.284.000 espectadores. Además consiguió afianzarse como tercera opción en la noche del domingo, sólo por detrás del cine de La 1, que siempre lidera la franja del prime time, y ‘Secretos de familia’, la telenovela turca de referencia en la noche de Antena 3.

Si has detectado estas señales en tu pareja, prepárate porque te va a dejar pronto

0

Las relaciones de pareja, aunque llenas de amor y compromiso, pueden enfrentar desafíos que lleven a su quiebre. Factores como diferencias irreconciliables, cambios personales o circunstancias imprevistas pueden impactar la estabilidad emocional y la continuidad de la relación. A pesar del deseo de perdurar, la dinámica humana es cambiante y, en ocasiones, las parejas se separan para buscar nuevos caminos. La comprensión, la comunicación y el crecimiento personal son esenciales para mantener una relación saludable, aunque el reconocimiento de que algunas parejas pueden terminar es parte de la realidad de las relaciones humanas. Y si has visto en ella alguno de los detalles que te contamos a continuación, que sepas que te va a dejar pronto.

Hay veces que una relación de pareja resta más que suma

pareja ruptura

En ciertas circunstancias, una relación de pareja puede convertirse en un peso emocional, restándole más valor a la vida que sumándoselo. Conflictos constantes, falta de apoyo mutuo o diferencias irreconciliables pueden erosionar la felicidad y el bienestar individual. En estos casos, la relación se convierte en un obstáculo para el crecimiento personal y la estabilidad emocional. Reconocer cuándo una relación resta más de lo que aporta es crucial para tomar decisiones saludables, priorizando el bienestar individual. A veces, terminar esa relación puede significar un paso hacia una vida más plena y satisfactoria.

Si tu pareja no te besa en los labios es que te va a dejar pronto

pareja ruptura

Según el Dr. John Gottman, experto en relaciones, los besos prolongados de seis segundos o más son la clave para un matrimonio feliz. Estos besos profundizan la conexión emocional y fortalecen el vínculo entre las parejas. Si notas que tu pareja no te besa así o solo da besos cortos, podría ser una señal de falta de conexión íntima. Comunicarse sobre estas necesidades puede ayudar a mejorar la conexión y la satisfacción en la relación.

Si no tenéis relaciones sexuales, también es probable que te deje pronto

pareja ruptura

La falta de intimidad sexual y emocional puede ser un indicador de problemas en una relación. Investigaciones sugieren que parejas distantes, tanto en la intimidad física como emocional, tienen mayores probabilidades de separarse. La ausencia de conexión en la cama y en la vida diaria puede señalar dificultades subyacentes. Priorizar la comunicación abierta y trabajar juntos para reavivar la conexión emocional y física puede ser fundamental para fortalecer la relación y evitar posibles rupturas.

Si tu pareja evita enfrentamientos es que te va a dejar pronto

pareja ruptura

La evasión de conflictos en una relación puede ser una señal preocupante. Según Tracey Cox, experta en relaciones, cuando uno de los miembros de la pareja evita enfrentamientos o discusiones difíciles, podría indicar un distanciamiento emocional y un deseo de alejarse. Resolver conflictos mediante la comunicación es crucial en una relación saludable. La falta de disposición para abordar problemas podría ser un indicio de dificultades en la conexión y un posible riesgo de separación.

Si tiene cambios de proceder en la crianza de vuestros hijos también es probable que te deje pronto

pareja ruptura

Los desacuerdos significativos sobre la crianza de los hijos pueden ser una señal crucial en una relación. Según Tracey Cox, experta en relaciones, los cambios de parecer en este aspecto son una alerta importante. La crianza de los hijos implica decisiones constantes y su discordia puede dificultar la relación. La incapacidad para llegar a acuerdos en este ámbito puede generar tensiones significativas y desafíos para la conexión emocional, poniendo en riesgo la estabilidad de la relación.

Si tu pareja no tiene conversaciones profundas contigo es que te va a dejar pronto

divorcio

La falta de conversaciones profundas en una relación puede indicar problemas. Si las interacciones se limitan a temas logísticos y evitan aspectos emocionales, podría ser una señal de distanciamiento. Cuando las charlas se centran exclusivamente en lo práctico y carecen de conexión emocional, existe la posibilidad de que la relación esté en riesgo. Priorizar espacios para compartir sentimientos y pensamientos más profundos puede ayudar a fortalecer la conexión y prevenir posibles rupturas.

Si nunca quiere hacer planes contigo también es probable que te deje pronto

'Entrevías', Santi está dispuesto a cometer una locura tras recibir los papeles del divorcio

La falta de interés en pasar tiempo juntos durante los momentos de descanso puede ser una señal de problemas en la relación. Si tu pareja evita estar contigo o muestra desinterés en compartir tiempo juntos durante días consecutivos, podría indicar dificultades. Es importante abordar estas señales y comunicarse para comprender las razones detrás de este distanciamiento, ya que puede ser un indicativo de problemas subyacentes en la conexión emocional o la satisfacción en la relación.

Si tu pareja no te cuenta cosas importantes es que te va a dejar pronto

divorcios Merca2.es

La falta de comunicación sobre aspectos importantes puede indicar problemas en la relación. Si descubres información relevante sobre la vida o el trabajo de tu pareja mucho después de que sucedió, podría ser un indicio de falta de interés o conexión emocional. En relaciones saludables, compartir sucesos significativos es prioritario, lo que sugiere que algo podría estar afectando la cercanía y la confianza en la relación. Es crucial abordar esta falta de comunicación para fortalecer la conexión.

Si ya no se divierte contigo también es probable que te deje pronto

pareja ruptura

La pérdida de la diversión y el disfrute compartido puede ser una señal de problemas en la relación. Si la conexión emocional y la risa han desaparecido, es una señal preocupante. El humor y la alegría suelen ser fundamentales para superar desafíos en una relación. La falta de risas compartidas puede indicar una desconexión emocional, y trabajar en recuperar la chispa puede ser esencial para restaurar la conexión y evitar posibles rupturas.

Si tu pareja está triste contigo es que te va a dejar pronto

divorcios o bebes Merca2.es

La tristeza o el apagamiento de tu pareja pueden ser signos de distanciamiento emocional. Cuando uno de los miembros se muestra triste o distante, podría indicar sentimientos de soledad en la relación. Este aislamiento prolongado puede llevar a considerar la ruptura. Es esencial abordar estos sentimientos y trabajar juntos para restaurar la conexión emocional, ya que la persistencia de esta sensación de soledad puede poner en riesgo la estabilidad de la relación.

Viaje al pasado: explorando los misterios rupestres de la Cueva de Altamira en Cantabria

0

En la cornisa cantábrica de España, la Cueva de Altamira se alza como un templo prehistórico de arte y misterio, joya paleolítica que atrae a historiadores y curiosos por igual.

Grutas y salones subterráneos forman un lienzo donde nuestros antepasados dejaron huellas imborrables de su existencia, dibujos y pinturas que desafían la comprensión moderna. Este viaje al pasado, nos sumerge en los interrogantes sin resolver, en los misterios rupestres que resguarda este enclave de la prehistoria.

DESCUBRIMIENTO E HISTORIA

DESCUBRIMIENTO E HISTORIA

La Cueva de Altamira fue descubierta accidentalmente en 1868, un hallazgo que modificaría la percepción de la prehistoria. Su descubridor, Modesto Cubillas, halló algo más que una simple caverna: un tesoro de arte prehistórico. Aunque no fue hasta la entrada de Marcelino Sanz de Sautuola y su hija, cuando realmente se comenzó a comprender la importancia de las pinturas allí presentes.

A finales del siglo XIX, las pinturas fueron desacreditadas y consideradas una falsificación. Sus colores vibrantes y formas complejas, prueba de ingenio humano de hace aproximadamente 14.000 años, parecían increíbles para la ciencia de la época. No obstante, con el tiempo y el avance de las técnicas de datación, su autenticidad fue ratificada, rescatando así el nombre de Sautuola del descrédito.

Durante décadas, la cueva fue accesible a científicos y al público general, convirtiéndose en un foco de investigación y turismo. Sin embargo, esta afluencia comenzó a amenazar las delicadas obras. Por esta razón, en 1977, el acceso fue severamente restringido para preservar las pinturas. Años más tarde, se abrió una réplica, el Neocueva, que permite al público experimentar el esplendor de Altamira sin dañar el original.

La declaración de la Cueva de Altamira como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985 ha reforzado la significación de este sitio. La protección y los esfuerzos de conservación han certificado que la cueva y sus misterios pervivirán por generaciones, testimonio de nuestro legado ancestral.

EL LENGUAJE OCULTO DEL ARTE RUPESTRE

El arte de la Cueva de Altamira no es solo un triunfo estético; también constituye un enigma lingüístico. Muchos expertos han tratado de descifrar el significado codificado en las pinturas y grabados. A través de las representaciones de animales, como bisontes, caballos o ciervos, se percibe una narrativa que sugiere un lenguaje simbólico.

Muchas teorías circulan en torno al propósito de estas creaciones. Algunos proponen que podrían ser expresiones de rituales mágicos para asegurar la caza exitosa, mientras que otros sugieren que funcionaban como herramientas educativas para los jóvenes miembros de la comunidad. También hay quien considera que podrían ser simples manifestaciones de autoexpresión o celebración.

Los métodos empleados por los artistas paleolíticos despiertan igualmente curiosidad. El uso de pigmentos naturales, derivados de minerales y carbón vegetal, y la aplicabilidad de técnicas como el soplado y el raspado, demuestran una habilidad sorprendente en la manipulación de recursos naturales. Además, la estratégica utilización de la topología de la cueva para dar relieve y movimiento a las figuras evidencia un refinado sentido de la tridimensionalidad y composición.

A pesar de los estudios, el verdadero significado detrás de estos dibujos continua siendo un misterio. Lo cierto es que estos mensajes del pasado han sobrevivido milenios, permitiéndonos especular y maravillarnos ante la capacidad creativa e intelectual de nuestros ancestros.

PRESERVACIÓN Y FUTURO DE LA CUEVA DE ALTAMIRA

PRESERVACIÓN Y FUTURO DE ALTAMIRA

La salvaguardia de la Cueva de Altamira es un desafío que perdura en el tiempo. La cuestión de cómo gestionar la conservación sin privar al mundo de la oportunidad de contemplar estas maravillas prehistóricas es motivo de un delicado equilibrio. El impacto del turismo y las interacciones humanas ha demostrado ser perjudicial para las pinturas, conduciendo a políticas estrictas de acceso.

Las tecnologías modernas han ofrecido soluciones alternativas. La creación del Neocueva, una réplica exacta de la original, permite a los visitantes experimentar el entorno de Altamira sin dañar los originales. Este enfoque de réplica y educación ha sido crucial para preservar la cueva, aportando igualmente un método efectivo de divulgación histórica y cultural.

Iniciativas científicas continuas trabajan en el monitoreo de la cueva, empleando tecnología avanzada para entender y prevenir la degradación. La investigación juega un papel clave en la elaboración de estrategias de preservación a largo plazo, garantizando así que las generaciones futuras puedan heredar el legado de Altamira.

Mientras tanto, el futuro de la Cueva de Altamira permanece incierto, flotando entre la necesidad de proteger su integridad y el deseo de compartir sus enseñanzas con el mundo. En última instancia, la cueva representa un puente hacia nuestra historia colectiva, un espejo que refleja la profundidad del ingenio humano desde los albores de la civilización.

CONTEXTOS ARQUEOLÓGICOS Y GEOGRÁFICOS

Las cuevas, como entornos naturales, no solamente sirven como estudios artísticos del Paleolítico, sino que también actúan como registros estratigráficos del pasado. En Altamira, los sedimentos y restos arqueológicos hablan elocuentemente de la fauna, la flora y el clima de la era. Estos datos son piezas fundamentales que ayudan a reconstruir el ecosistema en el que se desarrollaron las comunidades humanas prehistóricas.

El emplazamiento de la cueva y su ubicación geográfica están intrínsecamente relacionados con las razones de su ocupación. Situada en una región rica en recursos naturales, ofrecía caza abundante, materiales para herramientas y protección natural. Es probable que su localización no fuera casualidad, sino un reflejo de las antiguas prácticas de asentamiento y movilidad.

El estudio de los niveles de ocupación de la cueva, los cuales se han ido sucediendo a lo largo de milenios, revela una historia dinámica de uso humano. Estos diacrónicos estratos culturales nos cuentan historias de las sucesivas generaciones que encontraron refugio y lienzo en estos espacios. Este enfoque en la dimensión temporal aporta una comprensión más rica del sentido de continuidad y cambio en la prehistoria.

Complementando este análisis, la investigación de las técnicas de caza y recolección utilizadas por los ocupantes de Altamira amplía nuestro entendimiento sobre las destrezas humanas primordiales. Más aún, los utensilios hallados en las inmediaciones aportan datos cruciales sobre la cotidianidad de estos pueblos y su capacidad para adaptarse y transformar su entorno.

CONEXIONES CON OTROS SITIOS PREHISTÓRICOS

CONEXIONES CON OTROS SITIOS PREHISTÓRICOS

Mientras que Altamira es emblemática y única en su estilo y conservación, no es un ente aislado en el panorama del arte rupestre. Su análisis cobra una nueva dimensión cuando se la contempla en relación con otros sitios contemporáneos. Existen numerosas cuevas a lo largo de toda Europa, como Lascaux en Francia o Chauvet, que guardan paralelismos estilísticos y temáticos.

La comparación intercultural e interregional permite identificar tendencias artísticas y técnicas compartidas entre los grupos paleolíticos. Este análisis comparativo aporta una perspectiva más matizada del entramado cultural que abarcaba vastas áreas geográficas y que reflejaba una comunicación y posiblemente un intercambio simbólico entre las distintas comunidades.

El reconocimiento de patrones en la selección animalística y de los métodos de representación puede sugerir una cierta estandarización conceptual o incluso una tradición artística dispersa. De este modo, Altamira se enmarca como un capítulo de una narrativa más amplia, una que abarca toda Europa y tiene sus propias particularidades locales pero también una identidad compartida.

Profundizar en los vínculos entre estos sitios no solo es fascinante desde el punto de vista de la historia del arte, sino también desde la perspectiva de la arqueología cognitiva. Esta disciplina busca entender los procesos mentales y las estructuras cognitivas de nuestros ancestros utilizando el arte como un reflejo de su pensamiento.

IMPLICACIONES PARA LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA

La Cueva de Altamira, más allá de ser un fenómeno arqueológico, posee el potencial de ser un poderoso recurso educativo. La fascinación despertada por su belleza y enigma puede ser canalizada para enseñar no solo sobre historia y arte, sino también sobre conservación y respeto por el patrimonio. Es un punto de contacto tangible con las raíces más profundas de la humanidad, una lección viviente de dónde venimos y de qué somos capaces.

En la sociedad contemporánea, donde la cultura visual domina y la imagen tiene un papel preponderante, las pinturas de Altamira ofrecen una conexión con la expresión visual primitiva. Constituyen un recordatorio de que el deseo de comunicar y de dejar huella es intrínseco al ser humano, un reflejo que persiste a pesar del paso de decenas de miles de años.

La cueva y su réplica, además, sirven como puntos de reflexión sobre las complejidades de la gestión cultural. ¿Cómo equilibramos la conservación con el acceso público? ¿Qué papel debe jugar la tecnología en la preservación y la difusión del conocimiento? Estas preguntas persisten y encuentran en Altamira un caso de estudio valioso.

El legado de Altamira se extiende, entonces, más allá de sus paredes rocosas, llegando a ser un símbolo de nuestra identidad colectiva y un llamado a la valoración y preservación de nuestro patrimonio compartido. Su historia resuena con cada nueva generación, inspirando y educando a través del poder crónico de su mensaje.

La suma total de las palabras de esta sección es de alrededor de 800 palabras, lo que complementaría adecuadamente la primera parte del artículo.

Alba Carrillo ha encontrado en Primark el pijama perfecto para toda la familia en estas fiestas

0

Alba Carrillo ha sorprendido a todo el mundo con unas fotos compartidas en sus redes sociales que tienen mucho que decir. La destacada figura del mundo televisivo ha mostrado un conjunto de pijamas de Primark que hace que toda su familia luzca de un modo especial.

Este conjunto de pijamas va más allá de ser una simple vestimenta para la noche. Ha sido la llave que ha abierto las puertas hacia momentos memorables, repletos de unión familiar, alegría y un toque festivo inigualable. Alba Carrillo ha convertido este atuendo en un símbolo de celebración, logrando que cada miembro de su familia se sumerja en la magia de la Navidad de una manera única y especial.

Lo que comenzó como la búsqueda de un pijama para las noches festivas se transformó en la adquisición de una prenda que ha unido a la familia Carrillo en torno a la comodidad y el estilo. Sigue leyendo para conocer todos los detalles sobre esta prenda y el éxito de los pijamas navideños, ¡una tradición cada vez más común en los hogares españoles!

EL PIJAMA DE PRIMARK QUE HA ENAMORADO A ALBA CARRILLO

Alba Carrillo ha encontrado en Primark el pijama perfecto para toda la familia en estas fiestas

Alba Carrillo, reconocida figura televisiva, ha encontrado en Primark la clave para dar vida a momentos especiales en estas fiestas. Más allá de su participación en el emocionante programa «Bake Off: famosos al horno», Carrillo enfatiza el valor de compartir tiempo con sus seres queridos en estas fechas significativas. Entre sesiones de repostería para el programa y la compañía de su familia, la presentadora ha hallado en los pijamas navideños un elemento clave para vivir la magia de estas fechas.

Este conjunto de dos piezas en algodón, de un tono azul marino cautivante, cuenta con detalles meticulosamente diseñados que hacen que cada miembro de la familia se sienta especial. La camiseta de manga larga, con un cuello redondo que garantiza la máxima comodidad, es solo el principio. Los dibujos navideños que adornan el pijama no solo evocan el espíritu de la temporada, sino que también añaden un toque de diversión y alegría. Pero lo más destacado es la presencia de Stitch, el famoso personaje de Disney que, en esta ocasión, se convierte en el centro de atención del diseño.

Los pantalones que complementan la parte superior del conjunto son igualmente encantadores. Con acabados rib en puños y bajos, ofrecen un ajuste perfecto para una comodidad óptima durante las noches frías de invierno. Los mismos dibujos navideños y la presencia de Stitch se repiten en los pantalones, creando una armonía visual que une la parte superior e inferior del pijama de manera perfecta.

En Primark, estos pijamas navideños están disponibles a precios que hacen que la magia de la temporada sea accesible para todos. Desde 9€ para los de versión mascotas, 12€ en la sección infantil y 17€ para adultos, el encanto de esta prenda se extiende a cada miembro de la familia sin preocupaciones financieras.

La selección de Alba Carrillo no solo representa un atuendo para dormir; es una declaración de unidad familiar, diversión y celebración durante estas fechas significativas. Su capacidad para unir a padres, hijos e incluso mascotas en un conjunto de pijamas adorable, mientras se sumergen en el espíritu navideño, es verdaderamente conmovedora.

CONSEJOS PARA LUCIR EL PIJAMA NAVIDEÑO ESTRELLA DE PRIMARK

Alba Carrillo ha encontrado en Primark el pijama perfecto para toda la familia en estas fiestas

La temporada navideña nos invita a sumergirnos en la comodidad del hogar mientras disfrutamos de momentos especiales en familia. ¿Y qué mejor manera de hacerlo que con el encantador pijama que Alba Carrillo ha elegido para celebrar estas festividades? Este conjunto de Primark también ofrece una oportunidad perfecta para lucir con estilo incluso en la intimidad del hogar.

El pijama navideño de Alba Carrillo es una obra maestra de comodidad y festividad. Para potenciar su encanto, elige crear un ambiente festivo en casa. Decora tu espacio con luces suaves, velas aromáticas y música navideña para una experiencia completa mientras luces tu pijama favorito.

Aunque estés en casa, los detalles marcan la diferencia. ¿Por qué no añadir un toque especial con unos calcetines navideños a juego o un gorro festivo? Pequeños accesorios pueden realzar la experiencia y complementar el conjunto sin sacrificar la comodidad.

¿Qué tal un día de mimos? Combina tu pijama con una mascarilla facial, un baño relajante con sales aromáticas y una taza de tu bebida caliente preferida. Este atuendo festivo no solo es perfecto para dormir, sino también para disfrutar de un día de autocuidado completo.

¿Por qué no planear una maratón de películas navideñas? El pijama de Alba Carrillo es ideal para estas ocasiones. Ponte cómodo en el sofá, prepárate una deliciosa merienda y disfruta de clásicos navideños en familia. Si bien el pijama es encantador por sí solo, ¡también puedes personalizarlo! Agrega una bufanda o una manta a juego para una capa adicional de comodidad y estilo. No tengas miedo de ser creativo y hacer que este conjunto sea aún más único.

Al igual que Alba Carrillo y su familia, ¿por qué no hacer un vídeo o tomar fotos vestidos con estos pijamas? Captura esos momentos especiales que recordarás con cariño en los años venideros y compártelos con tus seres queridos. Si necesitas salir rápidamente, no te preocupes, ¡puedes llevar tu estilo navideño contigo! Combina el pijama con una chaqueta o abrigo elegante para una salida rápida sin perder el espíritu festivo. ¿Por qué no recibir el Año Nuevo en tu pijama favorito? Añade un toque glamuroso con una copa de champán y convierte la comodidad de tu pijama en parte de la celebración.

EL ENCANTO DE LOS PIJAMAS NAVIDEÑOS CONVERTIDO EN TRADICIÓN

Alba Carrillo ha encontrado en Primark el pijama perfecto para toda la familia en estas fiestas

Las festividades navideñas suelen traer consigo una amalgama de tradiciones arraigadas y otras más recientes, todas llenas de un encanto singular. En medio de esta mezcla, un ícono moderno ha ganado terreno en las celebraciones: ¡los pijamas navideños para toda la familia!

El fenómeno de los pijamas navideños ha conquistado no solo a Carrillo y su familia, sino a muchos hogares alrededor del mundo. Estos conjuntos, que van desde los tradicionales y festivos hasta los más divertidos y coloridos, se han convertido en un elemento común en las celebraciones de amigos, oficinas y reuniones familiares.

Una de las tendencias más notables en este ámbito festivo es la unificación de estilo entre generaciones enteras. Los conjuntos de pijamas, desde los abuelos hasta los nietos, han adquirido popularidad, y en tiempos recientes, incluso las mascotas se han sumado a esta tradición, agregando un toque adorable y entrañable a la experiencia familiar.

Los pijamas navideños no solo reflejan la unión familiar, sino que también se han convertido en una expresión de creatividad y estilo. Un ejemplo perfecto es el vídeo familiar navideño de Alba Carrillo, donde su madre, hijo, padre y hasta sus mascotas, Fresh y Lea, desfilan con un conjunto a juego de Primark. El conjunto de algodón en azul marino, adornado con dibujos navideños y el entrañable Stitch de Disney, ha cautivado con su comodidad y diseño festivo.

En un mundo globalizado, las tradiciones navideñas provenientes de diversas culturas se mezclan y enriquecen nuestras celebraciones. Los pijamas navideños, con su encanto festivo y su capacidad para unir a la familia en torno a la alegría de la temporada, se han convertido en un símbolo contemporáneo de la magia navideña.

Primark está arrasando con este abrigo tipo americana para ir por la vida con mucho estilo

0

Primark ha deslumbrado con una creación que está dejando una huella imborrable: su exquisito abrigo tipo americana. Imagina deslizarte por la vida con un toque de sofisticación inigualable, llevando este abrigo que no solo te protege del frío, sino que también eleva tu presencia a un nivel completamente nuevo. Primark ha logrado capturar la esencia de la moda contemporánea en esta prenda única, llevando el concepto de estilo a un territorio inexplorado.

¿Qué hace a esta americana de Primark tan especial? Es la encarnación misma de la elegancia atemporal. Desde atuendos informales hasta looks profesionales, esta prenda se adapta a cada situación con gracia y estilo.

Únete a la tendencia que está causando sensación en el mundo de la moda y descubre cómo esta prenda puede ser tu aliada para irradiar estilo y confianza en cada momento de tu vida. ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!

LA NUEVA JOYA DEL CATÁLOGO DE PRIMARK

joven mujer bonita abrigo calido junto casa Merca2.es

En esta temporada, la firma irlandesa nos sorprende con una pieza que desafía lo convencional: una americana que rompe esquemas y destaca inevitablemente entre las clásicas de color negro. Esta novedad ha generado un revuelo en el mundo de la moda, ofreciendo un giro fresco y llamativo a una prenda que normalmente se asocia con lo tradicional.

Lo que hace especial a esta americana es su diseño innovador. Lejos de conformarse con lo común, Primark ha creado una pieza única con una doble botonadura brillante que agrega un toque de sofisticación y estilo sin igual. Esta característica distintiva es un verdadero imán para aquellos que buscan diferenciarse en su vestimenta diaria.

La elección del material, el bouclé, es otro aspecto que realza la exclusividad de esta prenda. El bouclé ha emergido como una tendencia clave en el mundo de la moda para el año 2023, ofreciendo una textura distintiva con su hilo con nudos y una tela más gruesa. Esta elección demuestra la voluntad de Primark por estar a la vanguardia de las tendencias, incorporando materiales que marcan la pauta en la industria.

¿Qué la hace tan especial? Su adaptabilidad. Esta americana no es solo una pieza más en el armario, es la herramienta perfecta para transformar cualquier conjunto. Desde un total look en negro hasta la posibilidad de añadir una pizca de color para un estilo más llamativo, esta americana se adapta a cualquier ocasión y preferencia personal.

Además, su confección en 100% poliéster asegura no solo un estilo elegante sino también un tacto suave y agradable al vestirla. La manga larga proporciona protección contra las bajas temperaturas del invierno, convirtiéndola en una pieza funcional y estilosa al mismo tiempo.

Es importante destacar que, aunque esta americana se ofrece únicamente en color negro, su disponibilidad en una amplia gama de tallas (desde la 34 hasta la 48) garantiza que cada persona pueda encontrar la que mejor se adapte a su cuerpo y estilo.

REVOLUCIONA TU ARMARIO CON ESTA AMERICANA DE PRIMARK

Primark está arrasando con este abrigo tipo americana para ir por la vida con mucho estilo

Esta prenda que está arrasando entre los usuarios de Primark ofrece un abanico de posibilidades a la hora de crear conjuntos que se adapten a diferentes estilos y ocasiones. ¿Cómo puedes sacarle el máximo partido a esta joya de la moda? Aquí te presento algunas ideas para combinar esta americana y lucirla con estilo en situaciones de todo tipo.

Combina la americana con unos vaqueros desgastados y una camiseta básica blanca. Añade unas zapatillas blancas para un look relajado y moderno. Completa el conjunto con accesorios minimalistas para un toque de sofisticación sin esfuerzo. Para un atuendo profesional, úsala con unos pantalones de tela rectos y una blusa clásica. Añade unos tacones elegantes y accesorios discretos. Elige tonos neutros para mantener un aspecto pulido y profesional.

Opta por un estilo urbano combinando la americana con unos leggings de cuero o unos pantalones ajustados. Añade una camiseta estampada y unas botas de estilo motero para un toque más audaz y moderno. Si buscas un conjunto para la noche, combina la americana con un vestido ajustado y unos tacones llamativos. Añade accesorios glamorosos para un toque de brillo y sofisticación.

Durante los días más fríos, juega con capas. Combina la americana con un jersey de cuello alto debajo y unos pantalones de lana. Añade una bufanda grande y unas botas altas para un look invernal y elegante. Además, siempre puedes experimentar mezclando estilos. Combina la americana con una falda midi de estampado floral para crear un contraste entre lo formal y lo casual. Añade unas zapatillas blancas para un toque de modernidad.

UN IMPRESCINDIBLE PARA TU ARMARIO

Primark está arrasando con este abrigo tipo americana para ir por la vida con mucho estilo

Inevitablemente, nos encontramos ante ciertas piezas que trascienden las tendencias temporales y se convierten en elementos imprescindibles en el armario de cualquier persona. Entre esas piezas clave se encuentra la versátil y atemporal americana, especialmente relevante durante la temporada de invierno. ¿Por qué esta prenda se ha mantenido como un must-have a lo largo del tiempo? La respuesta radica en su increíble versatilidad y su capacidad para transformar cualquier conjunto.

Las americanas, originalmente diseñadas para los atuendos masculinos, han evolucionado para convertirse en un ícono de estilo para hombres y mujeres por igual. Su corte estructurado y su capacidad para adaptarse a distintos estilos y ocasiones la han posicionado como una prenda indispensable en cualquier guardarropa invernal.

Una de las mayores fortalezas de las americanas es su capacidad para elevar instantáneamente cualquier look. Desde un conjunto informal hasta uno más formal, esta prenda es la perfecta aliada para añadir un toque de elegancia y sofisticación. ¿Un outfit casual con jeans y camiseta? Agrégale una americana y tendrás un look más pulido al instante. ¿Una reunión de negocios o un evento importante? Una americana bien combinada puede transformar por completo la percepción de tu atuendo, agregando un toque de profesionalismo y estilo refinado.

Su versatilidad no se limita a su capacidad para adaptarse a diferentes estilos. La americana puede transitar sin esfuerzo entre diferentes estaciones del año, siendo una opción sólida durante el invierno. Durante esta época del año, su estructura más abrigada y la posibilidad de combinarla con capas adicionales la convierten en una pieza funcional y estilosa.

La clave está en la capacidad de la americana para adaptarse a cualquier ocasión, desde eventos formales hasta salidas informales con amigos. Su versatilidad también se refleja en la diversidad de telas, cortes y colores disponibles en el mercado, lo que permite a cada persona encontrar una que se ajuste a su estilo personal.

Además, las americanas son una inversión inteligente. Su atemporalidad significa que no pasan de moda fácilmente, lo que las convierte en una compra duradera y rentable. Una buena americana puede perdurar años en tu armario, manteniendo su elegancia y funcionalidad temporada tras temporada.

En un mundo donde la moda es un reflejo de nuestra personalidad, este abrigo de Primark representa la fusión perfecta entre moda asequible y elegancia duradera. Es la invitación a explorar, experimentar y disfrutar cada momento con un toque de distinción y clase. El abrigo tipo americana de Primark es la pieza que redefine el concepto de estilo y funcionalidad. Es el compañero perfecto para aquellos que buscan destacar con gracia y sofisticación en cada paso que dan. Es mucho más que una prenda; es la expresión misma de la moda en su máxima expresión.

Exquisita receta casera de turrón de chocolate al estilo Suchard ideal para impresionar estas fiestas

En el mágico repertorio de los manjares navideños, el turrón de chocolate emerge como una joya irresistible que encanta a grandes y pequeños. En particular, el inconfundible estilo Suchard ha dejado una huella perdurable en el paladar de aquellos que anhelan un bocado dulce y lleno de indulgencia durante las festividades. Acompáñame en un viaje gastronómico donde exploraremos la historia intrigante del turrón de chocolate, una receta paso a paso para recrear la delicia Suchard en casa, variaciones creativas, distintos rellenos, sugerencias de maridaje y los acompañamientos que realzan esta golosina navideña a otro nivel.

Historia del Turrón de Chocolate: Un Dulce Recorrido por las Tradiciones Navideñas

La historia del turrón se entrelaza con las antiguas tradiciones navideñas de la península ibérica. Originalmente, el turrón era una mezcla de miel, almendras y clara de huevo, con sus orígenes que se remontan a la época de los moros en España. La palabra «turrón» proviene del término árabe «turun», que significa «confitura» o «dulce».

El turrón tal como lo conocemos hoy, especialmente el de chocolate al estilo Suchard, tiene sus raíces en las innovaciones introducidas por la empresa chocolatera suiza Suchard a fines del siglo XIX. La mezcla perfecta de chocolate suave y nueces crocantes se convirtió en un éxito instantáneo, y desde entonces, el turrón de chocolate se ha ganado un lugar de honor en las mesas navideñas de todo el mundo.

Receta Paso a Paso: Creando Magia Suchard en tu Propia Cocina

turron de chocolate casero un discapa entre fogones 463209p733391 Merca2.es

Ingredientes:

  • 200 g de chocolate negro (mínimo 70% de cacao)
  • 150 g de azúcar
  • 100 g de almendras tostadas
  • 100 g de avellanas tostadas
  • 100 g de manteca de cerdo
  • 1 huevo

Instrucciones:

  1. Preparación de los Frutos Secos: Tuesta las almendras y avellanas en el horno hasta que estén ligeramente doradas. Deja enfriar y groseramente pica las nueces.
  2. Fondo de Caramelo: En una sartén a fuego medio, derrite el azúcar hasta obtener un caramelo dorado. Agrega las almendras y avellanas picadas, revuelve rápidamente para que los frutos secos se impregnen con el caramelo y vierte la mezcla en un molde rectangular forrado con papel pergamino.
  3. Preparación del Chocolate: Derrite el chocolate en un tazón sobre agua caliente o en el microondas. Una vez derretido, incorpora la manteca de cerdo y mezcla hasta obtener una textura suave.
  4. Mezcla Final: Añade la mezcla de chocolate sobre los frutos secos en el molde. Extiende uniformemente con una espátula.
  5. Toque Final: Bate el huevo y pinta la capa superior del turrón con cuidado. Este paso le dará al turrón ese brillo característico.
  6. Refrigeración: Refrigera durante al menos 4 horas o hasta que el turrón esté completamente firme.
  7. Desmoldeo y Corte: Una vez que el turrón ha endurecido, retíralo del molde y córtalo en porciones rectangulares.

¡Listo! Ahora tienes tu propio turrón de chocolate al estilo Suchard para deleitar a tus seres queridos durante la Navidad.

Variaciones Creativas: Explorando Nuevos Horizontes de Sabor

Aunque la receta clásica de turrón Suchard es un deleite en sí misma, la creatividad en la cocina puede conducir a variaciones emocionantes. Aquí hay algunas ideas para inspirarte:

  1. Turrón de Chocolate Blanco con Frutas Rojas: Sustituye el chocolate negro por chocolate blanco y agrega frutas rojas secas como arándanos y fresas para una variante fresca y colorida.
  2. Turrón de Chocolate con Pistachos: Incorpora pistachos tostados a la mezcla para un toque de color y un sabor ligeramente salado.
  3. Turrón de Chocolate con Galletas Graham y Malvaviscos: Agrega trozos de galletas Graham y malvaviscos para recrear el sabor de una clásica golosina de campamento.
  4. Turrón de Chocolate con Café y Avellanas:* Añade café instantáneo a la mezcla de chocolate y sustituye las almendras por avellanas para un toque de café y nuez.

Distintos Rellenos: Secretos de Riqueza en Cada Bocado

karl6488 turron de chocolate crujiente xl 1280x720x80xX Merca2.es

Los rellenos del turrón son como tesoros ocultos que añaden capas adicionales de sabor y textura. Experimenta con distintos rellenos para descubrir nuevas dimensiones de placer:

  1. Trufas de Chocolate Oscuro: Incorpora trufas de chocolate oscuro en el centro del turrón para una explosión de decadencia en cada bocado.
  2. Relleno de Crema de Avellanas: Unta una capa de crema de avellanas entre las capas de chocolate para un centro suave y indulgente.
  3. Ganache de Chocolate Blanco: Vierte una capa de ganache de chocolate blanco en el centro del turrón para una sorpresa suave y aterciopelada.
  4. Frutas Deshidratadas: Introduce frutas deshidratadas como albaricoques o mangos en el centro del turrón para una combinación de sabores vibrante.

Maridaje Exquisito: El Arte de Combinar Sabores y Bebidas

El turrón de chocolate Suchard, con su equilibrio perfecto de dulzura y amargor, puede encontrar su pareja ideal en diversas bebidas. Aquí te dejo algunas sugerencias para un maridaje exquisito:

  1. Vino Tinto Malbec: La riqueza del chocolate se complementa con los taninos suaves de un Malbec, creando un maridaje indulgente.
  2. Vino de Oporto:* Un vino de Oporto añejo puede resaltar los sabores tostados y las notas de nuez del turrón.
  3. Café Espresso: Un espresso intenso puede cortar la dulzura del chocolate y realzar sus matices.
  4. Licor de Naranja: Un licor de naranja como Cointreau o Grand Marnier puede añadir una nota cítrica que equilibra la densidad del turrón.

Acompañamientos Sofisticados: Elevando la Experiencia del Turrón

como hacer turron de chocolate Merca2.es

Los acompañamientos son la guinda del pastel en la experiencia del turrón. Prueba estas opciones para añadir un toque adicional de sofisticación:

  1. Sal en Escamas: Espolvorea una pizca de sal en escamas sobre el turrón para realzar los sabores y crear un contraste delicioso.
  2. Frutas Frescas: Sirve el turrón con rodajas de fresas o kiwis para un toque fresco y ácido.
  3. Helado de Vainilla:* Acompaña el turrón con una bola de helado de vainilla para una experiencia de postre decadente.
  4. Nueces Tostadas: Sirve nueces tostadas en el lado para añadir una textura crujiente que complementa el chocolate suave.
  5. Polvo de Frambuesa: Espolvorea un poco de polvo de frambuesa sobre el turrón para añadir un toque de acidez y un color vibrante.
  6. Flores Comestibles: Decora el plato con flores comestibles, como violetas o pensamientos, para un toque estético y aromático.
  7. Cáscara de Naranja Confitada: Añade tiras finas de cáscara de naranja confitada para un toque de citricidad que realza los sabores del chocolate.
  8. Granos de Café Enteros: Coloca granos de café enteros sobre el turrón para indicar el sutil sabor a café y darle un toque visual único.

En resumen, el turrón de chocolate al estilo Suchard es más que un postre; es un símbolo de la temporada navideña que evoca nostalgia y crea nuevos recuerdos. Ya sea que sigas la receta clásica o te aventures en variaciones innovadoras, cada bocado es un regalo para tus sentidos. Así que, en estas festividades, comparte el placer del turrón de chocolate con tus seres queridos y celebra la dulzura de la Navidad. ¡Felices fiestas!

Descubre un montón de curiosidades que no conoces sobre ‘La Promesa’

0

‘La Promesa’ ha sido una de las series estrellas del año, no cabe duda. Cada tarde podemos disfrutar de un nuevo episodio en TVE, que cuenta con una media de más de un millón de espectadores y un éxito muy destacable en la historia de la televisión de nuestro país.

Esta ficción está ambientada en los espacios más lujosos de la Córdoba de 1913, lo que da lugar a un arduo trabajo de investigación en cuanto a la vida de la alta sociedad de la época, incluyendo sus costumbres, los decorados de sus hogares y su vestimenta. Esto, a su vez, genera todo tipo de detalles curiosos relacionados con su rodaje.

‘La Promesa’: un éxito inesperado para TVE

Los actores de La Promesa se pasan a la cancion Merca2.es

Fue en enero de este mismo año cuando ‘La Promesa’ aterrizó en TVE como una nueva propuesta para su parrilla. La cadena, siempre comprometida con las series de época, estrenó los dos primeros capítulos en prime time el día 12 del mencionado mes obteniendo unos buenos datos de audiencia.

Más adelante, la ficción pasó al horario de tarde sumando aún más espectadores. Lo que nos presenta esta serie es una historia llena de misterios, secretos y unos personajes de lo más carismáticos que no han tardado en cautivar a millones de personas.

La serie nos sitúa en la Córdoba de 1913, en una época convulsa repleta de conflictos en el país. Sin embargo, existe un lugar donde parece reinar la paz; el Palacio La Promesa, en el valle de Los Pedroches, propiedad de los marqueses de Luján.

Es allí donde se celebra la boda de Tomás (Jordi Coll), el heredero, y este el momento en que la trama da su pistoletazo de salida. Al finalizar el convite, un aeroplano pilotado por Manuel (Arturo Sancho), hijo de los marqueses, se estrella, pero en mitad de las llamas una joven llamada Jana (Ana Garcés) consigue salvarlo.

Como agradecimiento, el marqués le ofrece una recompensa económica, pero Jana, quien ha llegado a la zona buscando justicia, prefiere quedarse a trabajar en el palacio. Su objetivo es encontrar al culpable del asesinato de su madre hace 15 años y encontrar a su hermano, secuestrado cuando acababa de nacer. Todo ello está relacionado de alguna forma con los Marqueses de Luján, algo que Jana debe investigar entre los rincones del majestuoso edificio.

Pero su sed de venganza se encuentra con un elemento inesperado, el amor que surge entre ella y Manuel, hijo de los Marqueses. Amor que puede obstaculizar los planes de Jana.

Eva Martín, Joaquín Climent, María Castro, Antonio Velázquez, Andrea del Río, Manuel Regueiro, Carmen Flores, Alicia Bercán y Paula Losada, completan el reparto de esta producción cuyas tramas han continuado creciendo hasta convertirse en el gran éxito de audiencia que es actualmente.

Curiosidades de ‘La Promesa’ que probablemente no conoces

Felicitacion navidena de La Promesa Merca2.es

El arduo trabajo de rodaje de esta serie ha dado, y sigue dando lugar, a un buen número de curiosidades y anécdotas relacionadas con las grabaciones y con sus actores. Se ha hablado mucho de lo que hay detrás de ‘La Promesa’.

Por ejemplo, por todos es sabido que Arturo Sancho participó hace años en ‘Gran Hermano’, y que el parecido de Ana Garcés con Keira Knightley llamó mucho la atención de los responsables del casting. Pero todavía quedan muchas curiosidades por contar acerca de ‘La Promesa’. Resumimos algunos de los detalles más peculiares.

Tamara Falcó, dueña de “La Promesa”

Aunque en la serie La Promesa es un palacio ubicado en el Valle de los Pedroches en Córdoba, la realidad es bien distinta. Se trata del Palacio El Rincón, propiedad de Tamara Falcó, hija de Isabel Preysler y Carlos Falcó, marqués de Griñón. Tamara heredó este palacio de su padre, y no sólo es el sitio donde se casó con Íñigo Onieva el verano pasado, sino que también ha sabido sacarle un gran partido económico.

Así, Bambú Producciones paga 30.000 euros mensuales a Tamara Falcó sólo por concepto de alquiler. Además, la marquesa de Griñón también alquila este complejo del siglo XIX para ocasiones especiales como recepciones de lujo y celebraciones de la alta sociedad.

Además de este palacio, ‘La Promesa’ cuenta con dos platós de 3.000 metros cuadrados para su grabación, minuciosamente adaptados para recrear los gustos y decoraciones de la época. En estos platós se encuentran, por ejemplo, los dormitorios del servicio y de la aristocracia.

Un nuevo personaje LGTB

Hace algunas semanas Josep Cister, el creador de la serie, anunció que próximamente iba a incluir un personaje LGTB en la trama. Así, ‘La Promesa’ se sumaría a la apuesta por la inclusividad y la representación de la diversidad que llevamos presenciando en las películas y series de ficción desde hace años.

Por el momento, no se ha especificado cómo será este personaje, cuál será su género ni su papel en la historia. Hasta ahora, las relaciones heterosexuales han predominado en la serie.

Cruz en La Promesa 1 Merca2.es

Eva Martín y su faceta como cantante

Eva Martín interpreta a uno de los personajes más cruciales y carismáticos de ‘La Promesa’. La marquesa, Cruz Ezquerdo, es mezquina y cruel, capaz de todo por salirse con la suya y guardar las apariencias. En la vida real, es una actriz de gran talento e innumerables registros.

No sólo hemos podido verla en producciones como ‘La que se avecina’, ‘Hospital central’, ‘El comisario’ o ‘Desaparecidos’. También ha trabajado en películas como ‘Dolor y gloria’, dirigida por Pedro Almodóvar, ‘El perfecto desconocido’, ‘Viral’ o ‘Plan de fuga’. Pero tiene otra faceta bastante más desconocida, y es que Eva Martín puede presumir de tener una amplia formación en música, llegando a ser vocalista de grupos de bossa nova, jazz y blues. Además, es licenciada en Filología Inglesa.

Ana Garcés, de dependienta a estrella de la televisión

Ana Garcés, quien interpreta a una de las mayores protagonistas de ‘La Promesa’, Jana, ha tenido otros trabajos alejados de los focos. La joven estudió Arte Dramático en Valladolid, su tierra natal, pero decidió venir a Madrid en busca de trabajos interpretativos. Así, se puso a trabajar como dependienta en una tienda de ropa para poder pagar el alquiler, pero pasaban los meses y los castings tardaban demasiado en llegar.

De repente, el destino sonrió a Jana, pues finalmente fichó por ‘La Promesa’ justo la misma semana en que se le acababa el contrato de trabajo en la tienda. Un golpe de suerte para una actriz que actualmente es muy valorada por el público y la crítica.

‘La Promesa’ también se emite en Italia

El éxito de esta serie es tan grande que ha traspasado fronteras. En el primer trimestre de este mismo año el grupo Mediaset adquirió los derechos pertinentes para emitir ‘La Promesa’ en su Canale 5 de Italia. Suprimer episodio, emitido el pasado 29 de mayo, alcanzó un 23,6% de cuota y un total de 2.225.000 espectadores. La serie no tardó en convertirse en un auténtico fenómeno de masas para el país europeo.

El coste de cada capítulo es de 70.000 euros

Como decíamos, ‘La Promesa’ se ambienta en un lujoso castillo de principios del siglo XIX y debe tener en cuenta cada detalle para parecer real al espectador. Por ello su producción tiene un alto coste. En concreto, tras consultar el portal de Transparencia, varios medios han cifrado el presupuesto de cada episodio en 70.000 euros, lo que se traduce en 350.000 euros semanales.

Temu y Shein eternizan su pelea comercial en los tribunales

0

La empresa de compras digitales Temu sigue en una constante pelea de Shein y ha vuelto a denunciar a la plataforma. Si bien, antes de que Temu tomará partida en los tribunales, Shein hace unos meses demandó a la empresa china por copiar imágenes de su web. El gigante chino de la ‘fast fashion’ denunció a Temu, propiedad de PDD Holding ante el Tribunal Superior Británico, por usar imágenes de Shein para comercializar sus productos y le exigía una indemnización económica.

Mientras que el gigante textil del ‘fast fashion’ chino ha logrado una facturación de 24.000 millones de euros, Temu ha ido obteniendo una facturación media de 19.000 millones de euros. Sin embargo, el gasto que hacen en marketing y publicidad podría hacer que este negocio no fuese rentable. Los cálculos del segundo marketplace están hechos por ‘China Merchants Securities’, que cifran entre 500 y 900 millones de dólares de pérdidas para Temu.

Esta última demanda ‘revive’ una disputa legal anterior que fue abandonada, pero ahora Temu alega que ‘Shein presentó decenas de miles de avisos de eliminación de derechos de autor contra Temu e interfirió con proveedores y comerciantes’. La plataforma popular Temu está consiguiendo recortar distancias con Shein. La estrategia es contar con unos descuentos lineales que no tengan fecha límite, es decir, cada semana habrá distintos artículos con descuentos y promociones. Una estrategia atractiva y a la vez agresiva para llamar la atención de los consumidores.

Merca2.es

EL JUEGO DE DENUNCIAS ENTRE SHEIN Y TEMU

‘Whaleco Inc., que opera como Temu, acusa a la gran plataforma de que está tramando un ‘plan desesperado’ para socavar su negocio en un documento de 100 páginas presentado ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Columbia, casi el triple de la duración de su demanda original. Una denuncia que alegaba que Shein presentó decenas de miles de avisos de eliminación de derechos de autor contra Temu, obligó a los proveedores de moda a firmar acuerdos exclusivos y amenazó o incluso detuvo a comerciantes de esta segunda plataforma china.

En estas denuncias se detallaban unas acusaciones sobre cómo los proveedores chinos que enumeraban productos en ambas plataformas fueron llamados a las oficinas de Shein en Guangzhou y obligados a proporcionar contraseñas telefónicas y registros de transacciones relacionados con Temu.

«TEMU HA DESCUBIERTO QUE EL COMPORTAMIENTO ANTICOMPETITIVO DE SHEIN NO SOLO HA PERSISTIDO SINO QUE SE HA INTENSIFICADO»

«Temu ha descubierto que el comportamiento anticompetitivo de Shein no solo ha persistido, sino que se ha intensificado», dice la demanda. «El uso persistente y cada vez más agresivo de conducta anticompetitiva, coerción y comportamiento amenazante por parte de Shein requiere esta demanda».

Ante esta situación, un representante de Temu dijo que la última medida fue el resultado del creciente comportamiento anticompetitivo de la principal plataforma online de ropa ‘fast fashion’, «sus acciones son demasiado exageradas, no tuvimos más remedio que demandarlos» añade el portavoz de la nueva plataforma asiática.

shein Merca2.es

LAS BATALLAS ABIERTAS DE TEMU

Además de la infracción de derechos de autor y la intimidación de los proveedores, la nueva demanda de Temu acusó a la principal plataforma china de intentar “blanquear su reputación manchada” trasladando su sede a Singapur, a pesar de mantener la mayoría de sus operaciones comerciales y empleados en China. Es una táctica que podría resultar contraproducente, dado que Temu es propiedad de PDD, fundada hace ocho años en Shanghai.

En la presentación de la demanda, sostiene que la principal plataforma robó a varios de los ejecutivos de marketing clave de Temu para replicar su juego y sus estrategias promocionales. Acusó a Shein de firmar acuerdos con proveedores que les impedían hacer negocios con mercados rivales como Temu, e impuso sanciones por no permitir que Shein ofreciera precios más bajos que los de sus competidores.

shein Merca2.es

Durante su recorrido, Shein se ha enfrentado a críticas por su impacto negativo en el calentamiento global, por la falta de transparencia de su cadena de suministro y por infringir derechos de propiedad industrial de otros diseñadores. Actualmente, ambas compañías son dos de los principales gigantes de la ‘fast fashion’, protagonizando una lucha por el mercado estadounidense. Las demandas entre ambos marketplaces son constantes.

Zara convierte su jersey más viral en un vestido de punto que seguro que vas a querer

0

La moda nunca deja de sorprendernos, y Zara lo ha vuelto a hacer. Hace unos días, la influencer Violeta Mangriñán deslumbró a sus seguidores de Instagram con un jersey drapeado de punto de Zara que rápidamente se volvió viral. Con un escote recto y los hombros al descubierto, esta pieza se convirtió en un auténtico objeto de deseo, especialmente para las amantes de las tendencias de este otoño-invierno. Con un precio asequible de 29,95 euros, el jersey se agotó rápidamente en la tienda online de Zara, dejando a muchas fashionistas deseando tenerlo en sus armarios.

Ante la abrumadora demanda, Zara ha decidido llevar la tendencia un paso más allá. El buque insignia de Inditex ha lanzado una versión de este jersey que promete ser el vestido más deseado de la temporada navideña. El nuevo vestido de punto, inspirado en el exitoso jersey, combina dos tendencias en una sola prenda: la elegancia y versatilidad del vestido de punto, y la sensualidad de los hombros al descubierto. Con un aplique metálico que añade un toque de sofisticación, este vestido está valuado en 35,95 euros y está disponible en todas las tallas, desde la S hasta la XL.

Este vestido de Zara no solo es una opción perfecta para las festividades navideñas, sino que también se convierte en un básico de armario que puede adaptarse a diversas ocasiones. Ya sea combinado con botas largas para un look más informal o con botines y salones para una ocasión más elegante, este diseño promete ser la elección ideal para las comidas y cenas de Navidad. La firma ha logrado capturar la esencia de las tendencias más actuales y ofrecer una prenda que seguramente agotará existencias en poco tiempo. Prepárate para lucir con estilo esta temporada con el vestido de punto que seguro querrás tener en tu colección.

El espectacular Vestido Drapeado Punto con el que Zara nos sorprende esta temporada

Vestido Drapeado Punto

Descubre la elegancia y versatilidad del nuevo Vestido Drapeado de Punto de Zara, una prenda que está conquistando el mundo de la moda a un precio irresistible de 35,95 euros. Este espectacular vestido presenta un escote recto con una vuelta y un sofisticado aplique metálico que añade un toque de glamour. La audacia de los hombros descubiertos y la comodidad de las mangas largas hacen de esta pieza una elección perfecta para diversas ocasiones.

Lo más destacado de esta prenda es su increíble versatilidad, permitiéndote crear una variedad de combinaciones para adaptarse a tu estilo personal. Ya sea que lo combines con botas largas para un look casual o lo vistas con botines y salones para una ocasión más formal, este vestido se adapta a cualquier situación con elegancia.

Además, Zara no solo ofrece moda asequible, sino que también garantiza calidad en cada prenda. La relación calidad-precio es inigualable, ya que el Vestido Drapeado de Punto está elaborado con materiales de alta calidad, asegurando durabilidad y resistencia.

Aprovecha esta oferta de Zara y hazte con una prenda atemporal que perdurará en tu armario temporada tras temporada. Disponible en una amplia gama de tallas, desde la S hasta la XL, este vestido se adapta a todas las siluetas, brindando opciones de estilo para cada mujer. No pierdas la oportunidad de lucir con elegancia y comodidad, invirtiendo en prendas que no solo siguen las últimas tendencias, sino que también perduran en el tiempo.

Vestido Mini Drapeado Punto

Vestido Mini Drapeado Punto

Descubre la última joya de Zara con el Vestido Mini Drapeado de Punto, una pieza que redefine el estilo a un precio irresistible de 29,95 euros. Este vestido corto presenta un escote recto con una vuelta y un elegante aplique metálico que añade un toque de sofisticación. Con hombros descubiertos y mangas largas, este diseño se adapta perfectamente a las tendencias actuales, brindándote la oportunidad de lucir a la moda sin sacrificar la comodidad.

Lo más destacado de este vestido es su versatilidad, permitiéndote crear una amplia variedad de combinaciones para adaptarse a cualquier ocasión. Ya sea que lo combines con zapatillas para un look casual o lo vistas con botines y accesorios llamativos para una salida nocturna, este vestido se convierte en la opción ideal para múltiples estilos. Además, la oferta de Zara no solo destaca por su asequibilidad, sino también por la calidad de sus prendas. El Vestido Mini Drapeado de Punto está confeccionado con materiales de alta calidad, asegurando durabilidad y resistencia.

Aprovecha esta oportunidad única de Zara para incorporar a tu armario prendas atemporales que se mantendrán en tendencia temporada tras temporada. Disponible en una amplia gama de tallas, desde la S hasta la XL, este vestido se adapta a todas las siluetas, ofreciendo opciones de estilo para cada ocasión. No te pierdas la oportunidad de destacar con elegancia y estilo, invirtiendo en prendas que no solo siguen las últimas tendencias, sino que también resisten el paso del tiempo.

Jersey Drapeado Punto

Jersey Drapeado Punto

Descubre el encanto y la versatilidad del nuevo Jersey Drapeado de Punto de Zara, una prenda que redefine el concepto de elegancia a un precio asequible de 29,95 euros. Este jersey presenta un escote recto con una vuelta y un refinado aplique metálico, incorporando la tendencia de hombros descubiertos y mangas largas para un estilo moderno y cómodo.

El énfasis en la accesibilidad de Zara no solo radica en su precio atractivo, sino también en la capacidad de esta prenda para adaptarse a una variedad de estilos y situaciones. La versatilidad del Jersey Drapeado de Punto te permite crear combinaciones infinitas, ya sea combinándolo con unos vaqueros para un look casual o con una falda elegante para una ocasión más formal. Además, la relación calidad-precio es excepcional, ya que Zara garantiza la durabilidad y resistencia del jersey al utilizar materiales de alta calidad en su confección.

Aprovecha esta oferta de Zara para incorporar a tu armario prendas que no solo siguen las últimas tendencias, sino que también se convierten en elementos atemporales de larga duración. Con tallas disponibles desde la S hasta la XL, este jersey se adapta a todas las siluetas, ofreciendo opciones de estilo para cada mujer. No te pierdas la oportunidad de destacar con elegancia y comodidad, invirtiendo en un jersey que se convertirá en un esencial de tu colección.

Te contamos todo sobre el último fichaje de ‘Amar es para siempre’ que llega para dar un importante giro a la serie

0

Desde que Antena 3 anunció que la actual temporada de ‘Amar es para siempre’ sería la última, los seguidores de la serie están preparándose para despedirse de sus personajes favoritos. En unos meses la Plaza de los Frutos desaparecerá y el bar El Asturiano cerrará sus puertas para siempre, dejando un hueco insustituible en las tardes de la cadena.

Pero hasta entonces, todavía quedan muchas cosas por ver en ‘Amar es para siempre’. Y es que esta última temporada se está caracterizando por tener un ritmo trepidante en el que los personajes se ven envueltos en un conflicto tras otro. Todo ello con nuevos fichajes, siendo el último de ellos el que te presentamos a continuación.

‘Amar es para siempre’, historia de la ficción española

Amar es para siempre Manolita Marcelino y Pelayo Merca2.es

El tiempo pasa muy deprisa. Tanto que parece que fue ayer cuando ‘Amar es para siempre’ se estrenó en Antena 3 bajo una enorme expectación. En realidad, este estreno tuvo lugar en enero de 2013 y venía precedido por su serie de origen.

Te lo explicamos. En septiembre de 2005 nació una serie que supuso una auténtica revolución en las ficciones españolas de época. ‘Amar en tiempos revueltos’ aterrizaba en La 1 de RTVE para contarnos, desde su punto de vista, cómo vivió la sociedad la guerra civil española y los primeros años del franquismo.

Producida por Diagonal TV, esta ficción conquistó muy rápidamente el público. Cada tarde miles de espectadores sintonizaban la cadena pública para disfrutar de este viaje en el tiempo a la década de los 30, cuando el país experimentó importantes cambios como el establecimiento de la Segunda República o los revolucionarios movimientos obreros contra la clase política.

Pero en 2012 la productora Diagonal TV rompió el acuerdo que mantenía con TVE, lo que provocó el final de la serie. Fue así como ‘Amar en tiempos revueltos’ murió para dar lugar a una serie derivada llamada ‘Amar es para siempre’, que hemos podido disfrutar hasta el momento en las tardes de Antena 3.

De esta forma, Manolita, su marido Marcelino y su suegro Pelayo daban un salto de cadena; un cambio que la audiencia aceptó sin problemas, ya que recibió esta novedad con los brazos abiertos. Así, con la Plaza de los Frutos y el mítico bar El Asturiano siempre de testigos, continuaron su recorrido por la historia de España ganando nuevos adeptos cada semana.

¿Qué está ocurriendo en esta temporada de ‘Amar es para siempre’?

Amar es para siempre Lola y Claudia Merca2.es

Como decíamos, actualmente ‘Amar es para siempre’ está emitiendo su temporada final. La misma arrancaba en julio de 2023 con un elenco renovado y nuevas tramas, tal y como acostumbra a hacer esta ficción.

En este caso, recibimos en la Plaza de los Frutos a los Quevedo, una familia acomodada que llegó al barrio para fundar su propio taller de costura, Confecciones Quevedo. Una familia misteriosa y con un pasado oscuro que esconder, especialmente por parte de Elena, la matriarca. Junto a sus hijos, Victoria, Román y Malena, y a su marido Federico, siempre hace lo que sea necesario para salirse con la suya.

No tardamos mucho en descubrir que los Quevedo están inevitablemente unidos a los Gómez. Y es que en esta temporada también hemos conocido a Lola, una de las hijas de Manolita y Marcelino, de quien habíamos oído hablar en anteriores ocasiones. Lola llegó a Madrid huyendo de un matrimonio que la hacía infeliz, refugiándose en la casa de sus padres.

Rápidamente Lola comenzó a trabajar en Confecciones Quevedo como costurera. Pero al conocer a esta familia se llevó una enorme sorpresa, y es que supo que Malena era su verdadera hija, a quien dio en adopción hace 16 años. Todo ello porque, en medio de una de sus crisis matrimoniales, tuvo una aventura con Mario, uno de los hijos de los Quevedo y padre de Malena.

Fue entonces cuando, presionada por unas monjas compradas por los Quevedo, dio en adopción a su hija, una decisión de la que no tardó en arrepentirse. Pero su situación era complicada: su marido se negó a aceptar a un hijo que no era suyo y Mario le dio la espalda. El destino, o más bien la errónea intervención de Elena (quien en realidad quería asesinar a su marido), hizo que Mario muriera en un accidente de tráfico.

Las últimas semanas lo han precipitado todo en ‘Amar es para siempre’. Lola y Román se han enamorado, y tras muchos obstáculos, han decidido apostar por su relación. Mientras, Malena ha padecido leucemia y recibido una donación de médula de Lola, lo que ha generado que finalmente descubra quién es su madre biológica. Y con la adolescente aún confusa y sin saber en quién puede confiar, las cosas van a complicarse aún más con la llegada de un nuevo personaje.

Alfons Nieto, el nuevo fichaje de ‘Amar es para siempre’

Alfons Nieto actor Merca2.es

Esta última temporada ha venido cargada de nuevos fichajes en ‘Amar es para siempre’. Por nombrar algunos, podríamos hablar de Miriam Díaz-Aroca (interpretando a Elena), Clara Garrido (Lola), Aída Folch (Victoria), Juan Blano (Román), Paula Gallego (Malena), Roberto Álvarez (Federico), Carlos Cabra (Crespo), Andrea Guasch (Alicia), Javier Albalá (Isidro) y Norma Ruiz (Sofía), entre otros.

Repiten en sus papeles recurrentes Iñaki Miramón (Quintero), Sebastián Fernández (Sebas), Anabel Alonso (Benigna), José Antonio Sayagués (Pelayo9, y cómo no, Itziar Miranda y Manu Baqueiro como los eternos Manolita y Marcelino.

La próxima semana recibiremos a un nuevo personaje que tendrá un gran peso en la trama de esta última temporada de ‘Amar es para siempre’. El marido de Lola, Arnau, se plantará en plena Nochebuena en casa de los Gómez para pedirle una segunda oportunidad a la que todavía es su mujer.

Arnau no podría haber elegido peor momento. Ahora que Malena sabe toda la verdad, Lola ha decidido quedarse en Madrid para luchar por el amor de su hija y por su relación con Román, a quien considera su verdadero amor. Sin embargo, el hombre llegará a la capital con la intención de reconquistar a la costurera, asegurándole que ha cambiado.

No le será nada fácil, ya que ella, tras años de traiciones e infidelidades, ha perdido totalmente la confianza en él. Es más, Marcelino le echará de malas maneras de su casa. Una decisión muy acertada, pues más tarde Arnau dará muestras de su actitud violenta con Lola. ¿Tendrá que ver su llegada con algún plan oculto de Elena?

Alfons Nieto se pone en la piel de Arnau, un personaje del que habíamos oído hablar, pero hasta el momento no le habíamos puesto cara. Nacido en Barcelona pero afincado en Madrid desde 2017, estudió en el Institut del Teatre de Barcelona, donde se graduó en Arte Dramático. Más tarde siguió formándose en el Rose Brufford College of Theatre & Performances de Londres.

Alfons Nieto cuenta con una larga trayectoria en televisión, cine y teatro, abarcando todo tipo de géneros. Hemos podido verlo en series como ‘Élite’, ‘Red flags’, ‘Los herederos de la tierra’, ‘El Cid’, ‘Hache’ o ‘Gigantes’. Y más recientemente en la reconocida serie ‘El cuerpo en llamas’ de Netflix.

En cuanto a ‘Amar es para siempre’, veremos cómo evoluciona su papel. Por el momento parece haber llegado para quedarse, pues su personaje será vital en el desarrollo de las próximas tramas.

Hotelbeds, Dr. Martens y TeamViewer, posibles desinversiones del Private Equity en 2024

La firma española Hotelbeds, la británica Dr. Martens y la alemana TeamViewer son algunas de las empresas europeas que podrían salir a bolsa en 2024 como desinversiones del Private Equity.

Las firmas de Private Equity tienen participaciones en empresas que podrían haber amortizado en los últimos meses y que podrían colocar en bolsa a lo largo de 2024 aprovechando lo que para algunos analistas es un cierto exceso de optimismo fundamentado en unas bajadas de tipos demasiado tempranas (marzo).

También es un acicate importante que las últimas subidas en bolsa se hayan traducido en valoraciones superiores de empresas en las que el Private Equity era accionista y que ahora podrían resultar más interesantes.

estas subidas no supondrían precios por encima de las fallidas salidas a bolsa, pero sí lo suficientemente atractivos como para incitar a la desinversión del Private Equity.

Conviene recordar que en el calendario de muchos inversores está el final de los periodos mínimos de inversión (periodos de bloqueo o lock-up) del Private Equity en algunas empresas, lo que supone que ya pueden venderlas.

Private Equity

Este último caso podría ser la posición de Permira en la zapatera británica Dr. Martens. El precio actual de la firma especializada en botas es de 90 peniques frente a los 370 peniques con los que salió a bolsa en enero de 2021.

Permira compró DR. MARTENS por 300 millones de libras en 2013

Puesto la firma de Private Equity fue el principal vendedor en la OPV de 1.290 millones de libras de Dr. Martens, aunque haya vendido a la baja desde entonces, ya ha obtenido una rentabilidad sustancial.

DR. MARTENS Y TEAMVIEWER SON DE PERMIRA

El mercado recuerda también que Permira redujo en noviembre su posición en 180,7 millones de euros en TeamViewer. Entonces Ralf W. Dieter, presidente del Consejo de Supervisión de TeamViewer, declaró: «Durante los últimos diez años, Permira ha apoyado el viaje de TeamViewer desde un campeón alemán oculto a una compañía global de software empresarial como un socio fuerte. Han desempeñado un papel fundamental en el diseño y la implementación del programa de crecimiento multifacético de TeamViewer. Estamos muy agradecidos por su experiencia y apoyo y hemos disfrutado trabajando con todo el equipo de Permira.»

Dr. Martens

Y por recordar, además de TeamViewer y Doc Martens, Permira también posee participaciones en el minorista electrónico polaco Allegro y en la francesa Exclusive Networks.

Permira vendió parte de su participación en Allegro equivalente a 413 millones de dólares, junto con Cinven y Mid-Europa en junio, pero no participó en un bloque posterior de 363 millones en octubre junto con los otros dos, dada la caída de la acción desde la venta de junio.

Los bloqueos de Allegro y TeamViewer expiran el 8 de enero y el 21 de febrero de 2024, respectivamente, según el informe de bloqueos de Dealogic. En enero también saldrá del bloqueo Var Energi, en manos de HitecVision.

Bain & Company desliza que los ‘unicornios’ que ingresan 1.000 millones brillan por su ausencia

También hay en agenda las privatizaciones de algunos bancos. Las recientes privatizaciones del irlandés AIB Group, el National Bank of Greece y el italiano Monte dei Paschi añadieron miles de millones a los volúmenes de operaciones en el cuarto trimestre y las ventas en los tres pueden comenzar de nuevo después de que los bloqueos expiren el 7 de febrero, el 19 de mayo y el 21 de febrero, respectivamente, según el informe Lock-up de Dealogic.

HOTELBEDS SERÍA LA DESINVERSIÓN DE CINVEN Y CPPIB

Las firmas de Private Equity Cinven y Canada Pension Plan Investment (CPPIB) se hicieron con la española Hotelbeds en 2016 que por entonces era de la alemana TUI, por unos 1.165 millones de euros. Con posterioridad, la española compró Tourico Holidays y GTA Travel.

En estos momentos, la empresa con sede en Palma de Mallorca opera en 195 países y ofrece a los hoteleros una red de 71.000 empresas turísticas. Hotelbeds tendría una valoración de 5.500 millones de euros y saldría a la Bolsa española en un porcentaje todavía por decidir de la mano de Citi, BofA y Morgan Stanley.

Recordamos que el algoritmo predictivo Likely to Exit (LTE) de Mergermarket para salidas a bolsa otorga una puntuación de 76 sobre 100 al portal de reservas hoteleras.

Templo de Debod en Madrid: desvelando los enigmas egipcios en pleno corazón urbano

0

El Templo de Debod, es un regalo que Egipto otorgó a España en agradecimiento por su ayuda en el rescate de templos amenazados por la construcción de la presa de Asuán.

Su traslado y reconstrucción meticulosa en Madrid lo convierten en una joya arquitectónica única.

HISTORIA DEL TEMPLO DE DEBOD

HISTORIA DEL TEMPLO DE DEBOD

ENIGMAS EGIPCIOS EN MADRID: El templo, dedicado a los dioses Amón e Isis, es un enigma fascinante. Sus relieves y jeroglíficos narran mitos y ceremonias egipcias. Estudios arqueológicos continúan desentrañando los secretos y significados ocultos en sus piedras.

HISTORIA Y TRASLADO: El proceso de traslado del Templo de Debod fue una hazaña arqueológica en sí misma. Desmantelar, transportar y reconstruir esta estructura milenaria fue un esfuerzo conjunto entre España y Egipto, manteniendo su autenticidad y esencia histórica.

SIGNIFICADO CULTURAL: Este templo se ha convertido en un símbolo de la amistad entre España y Egipto, así como en un lugar emblemático que destaca la riqueza multicultural de Madrid. Es un espacio donde convergen el pasado y el presente, un remanso de historia en medio de la urbe.

IMPACTO EN LA CIUDAD: El Templo de Debod no solo es un punto turístico, sino que también es un oasis cultural. Su entorno, con jardines y vistas panorámicas, invita a la contemplación y el disfrute de atardeceres inolvidables, enriqueciendo la experiencia urbana de Madrid.

MISTERIOS Y ENIGMAS DEL TEMPLO DEBOD

MISTERIOS Y ENIGMAS DEL TEMPLO DEBOD

El Templo de Debod, es un tesoro histórico y cultural que permite a los madrileños y visitantes sumergirse en la grandeza del antiguo Egipto sin salir de la ciudad. Esta estructura milenaria se erige como un testimonio perdurable de la interconexión entre culturas a lo largo de la

Alberga enigmas y misterios egipcios que continúan fascinando a investigadores y visitantes por igual. Los relieves y jeroglíficos presentes en sus paredes narran historias, mitos y ceremonias del antiguo Egipto. A pesar de décadas de estudio, aún existen aspectos que despiertan interrogantes y curiosidad.

Estos jeroglíficos, tallados en las piedras del templo, muestran escenas de la vida cotidiana, ceremonias religiosas, y homenajean a los dioses egipcios, destacando la presencia de figuras como Isis, Amón, Osiris y Horus. Los estudios arqueológicos han permitido descifrar parte de su significado, pero aún persisten algunos enigmas en torno a detalles específicos, simbolismos ocultos y aspectos culturales menos conocidos.

Algunos de estos enigmas incluyen la interpretación precisa de ciertos símbolos, la identificación exacta de los personajes representados en los relieves, así como el significado detrás de algunas ceremonias y rituales mostrados en las imágenes talladas en las paredes del templo. Además, la reconstrucción parcial y el traslado de este templo desde Egipto a Madrid han generado interrogantes sobre la autenticidad y fidelidad de su disposición original.

El hecho de que este templo no haya sido completamente desentrañado agrega un aura de misterio y curiosidad que atrae a investigadores, egiptólogos y entusiastas de la historia antigua. Cada nuevo análisis y descubrimiento sobre los jeroglíficos y relieves del Templo de Debod abre la posibilidad de comprender más a fondo la cultura y la cosmovisión del antiguo Egipto, aunque algunas incógnitas probablemente permanecerán sin respuesta definitiva.

Este legado de enigmas egipcios en pleno corazón de Madrid sigue siendo un testimonio vivo de la riqueza cultural y simbólica de la antigua civilización egipcia, manteniendo vivo el interés y la intriga en torno a este templo milenario.

CURIOSIDADES DEL TEMPLO DEBOD

CURIOSIDADES DEL TEMPLO DEBOD

El Templo de Debod en Madrid está lleno de curiosidades que añaden fascinación a su historia y estructura. Aquí te presento algunas:

  1. ORIGEN EGIPCIO: El Templo de Debod, a pesar de estar en Madrid, tiene una conexión genuina con Egipto. Fue un obsequio otorgado a España en 1968 como muestra de agradecimiento por la ayuda española en el rescate de templos nubios durante la construcción de la presa de Asuán. Este gesto fortaleció los lazos culturales entre ambos países y permitió que este magnífico templo encontrara un nuevo hogar en tierras españolas.
  2. MISTERIOSOS RELIEVES: Los relieves tallados en las paredes del templo narran historias de la mitología egipcia. Se pueden observar figuras de dioses y ceremonias religiosas. Sin embargo, algunos relieves están erosionados o incompletos, lo que ha generado diversas interpretaciones y ha llevado a que persistan enigmas sobre su significado exacto. Los egiptólogos continúan estudiando y debatiendo sobre estas representaciones para desentrañar sus secretos ocultos.
  3. ALINEACIÓN ASTRONÓMICA: Una de las particularidades más intrigantes del Templo de Debod, es su orientación astronómica. Se ha observado que su eje principal coincide con la dirección del amanecer durante los solsticios de invierno y verano. Esta alineación precisa ha llevado a especulaciones sobre posibles significados astronómicos o rituales que pudo haber tenido en su lugar original en Egipto, sugiriendo una conexión con el conocimiento astronómico de la época.
  4. CONSTRUCCIÓN ORIGINAL: Originalmente erigido en la región de Debod, al sur de Egipto, durante el reinado de Ptolomeo IV en el siglo II a.C., este templo fue desmontado y reconstruido en Madrid. A pesar de este traslado, se conservan partes auténticas de su construcción milenaria. Este proceso de traslado y reconstrucción representa un logro técnico y arqueológico notable que ha permitido preservar esta estructura antigua para las generaciones futuras.
  5. JARDINES Y ENTORNO: El entorno del Templo de Debod ofrece una experiencia más allá de la estructura en sí misma. Los jardines circundantes han sido diseñados para evocar el entorno natural que rodeaba el templo en su ubicación original. Además, proporciona vistas panorámicas impresionantes de Madrid, convirtiéndose en un espacio de encuentro y contemplación para los visitantes. Este entorno natural, combinado con la historia milenaria del templo, crea un ambiente único y especial en pleno corazón de la ciudad
  6. Trabajo en Madrid: se erige como un monumento excepcional que fusiona la historia antigua de Egipto con la vida moderna en la capital española. Esta estructura, un regalo de Egipto a España, representa no solo la generosidad entre naciones, sino también un enlace entre culturas milenarias.
  7. Enigmas y misteriosos: relieves, este templo ha mantenido viva la intriga y el asombro de generaciones, desafiando a los investigadores y visitantes por igual a desentrañar sus secretos. Los estudiosos han encontrado indicios de su antiguo propósito astronómico y ceremonial, pero muchas incógnitas aún permanecen sin respuesta definitiva.
Publicidad