sábado, 17 mayo 2025

Devolver la inflación británica al objetivo es tan difícil como que el Manchester United gane otra liga

Hay cierto escepticismo sobre las ambiciones del primer ministro británico, Rishi Sunak, de volver a reducir a la mitad la inflación en Reino Unido hasta el punto de que Chris Iggo, CIO de AXA Investment Managers, y presidente del AXA IM Investment Institute afirma que devolver la inflación británica al objetivo es tan difícil como que el Manchester United gane otra liga.

La narrativa macroeconómica está empezando a cambiar. A medida que el mercado ve llegar datos económicos más suaves y actualizaciones de la inflación, no parece creer que haya necesidad de un mayor endurecimiento de la política monetaria. El resultado es un mercado de bonos más alcista, aunque los tipos al contado sigan altos. Los rendimientos subieron mucho en el segundo trimestre (Q2) y durante el Q3, por lo que podrían bajar más antes de que el estado de ánimo positivo se vuelva exagerado. Con pocas noticias de mercado en la agenda para lo que queda de 2023 -y las vacaciones acercándose– el rally de Papá Noel ha empezado temprano.

Chris Iggo 4263 2022 Merca2.es

Los mercados de renta fija están haciendo lo que suelen hacer en noviembre: subir. Independientemente de que la evolución de los precios en los mercados financieros tenga algo que ver con los patrones estacionales, el rendimiento de noviembre de 2023 es bastante fácil de racionalizar. Los mercados, alentados por un informe sobre las nóminas más suave en EE.UU. y unas cifras de inflación ligeramente inferiores a las esperadas en EE.UU. y el Reino Unido para octubre, parecen haber adoptado la opinión de que la carga de probar que los intereses seguirán “más altos durante más tiempo» vuelve a recaer en los banqueros centrales. 

LA INFLACIÓN ESTÁ LEJOS DE OBJETIVOS TODAVÍA

Para contradecir a los mercados en su creciente tentación de prever importantes recortes de tipos en 2024, la Reserva Federal estadounidense (Fed), el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Inglaterra (BoE) tendrán que reiterar sus respectivas orientaciones políticas. De lo contrario, los mercados de renta fija podrían adelantarse a los acontecimientos. El ‘año del bono’ podría condensarse en dos meses.

No te pierdas: ¿Cuál es el panorama de inversión para los activos de renta fija en 2024?

Un análisis manteniendo la cabeza fría sugiere que el juego del gato y el ratón entre los inversores en renta fija y los bancos centrales continuará. A pesar de que los resultados de la inflación en octubre fueron inferiores a lo esperado, la inflación sigue siendo más alta de lo deseado. Además, los datos de crecimiento aún no son lo suficientemente débiles como para volver a situar la inflación a los niveles objetivo de los bancos centrales.

Los precios de mercado para el BCE y el Banco de Inglaterra muestran un panorama sin cambios para el primero y una expectativa ligeramente mayor de una mayor relajación por parte del segundo. Recortes de tipos: sí, pero no a principios de año y sólo invirtiendo parcialmente las subidas de los dos últimos años.

LA MITAD DE LA MITAD EN REINO UNIDO

Es habitual oír la frase de que «la última milla será la más difícil» en la lucha por devolver la inflación a los niveles objetivo. La afirmación del primer ministro británico, Rishi Sunak, de que su gobierno ha reducido la inflación a la mitad es tan creíble como que yo me atribuya el mérito de los 13 campeonatos de fútbol de la liga inglesa ganados por Sir Alex Ferguson. Reducir de nuevo a la mitad la inflación en el Reino Unido, para volver al objetivo, podría resultar tan difícil como que el Manchester United gane otro título de liga en un futuro cercano.

Reino Unido

Si las curvas de Phillips -que muestran la relación entre inflación y desempleo- son más planas de lo que han sido en el pasado, entonces hará falta un debilitamiento acusado de los mercados laborales para recorrer ese último tramo. Los banqueros centrales creen que esto es necesario, a menos, por supuesto, que el escenario de aterrizaje suave se produzca por una combinación de tendencias benignas en las materias primas, la energía, los precios de la vivienda y los salarios, junto con un gasto de consumo resistente. Por ahora, la mejor hipótesis es que los responsables de la política monetaria se mantendrán firmes, lo que significa que los tipos a corto plazo seguirán altos hasta 2024.

Más sobre la actualidad de los mercados en: Las elecciones estadounidenses afectan a los mercados tras las votaciones.

Sin embargo, esto no tiene por qué alejar a los inversores de la renta fija. Es improbable que los tipos suban y la reciente evolución de los precios de mercado ha demostrado que, si hay suficiente rentabilidad, hay demanda de renta fija. En cuanto a los bonos corporativos, nos encontramos en ese periodo del año en el que se ralentiza la nueva oferta. La liquidez se agota durante las vacaciones. La restricción del crédito ya está en marcha. La falta de oferta y la fuerte demanda de finales de año deberían ayudar al crédito tanto en los mercados de grado de inversión como en los de high yield.

Si en 2024 se va a producir un crecimiento más lento del PIB nominal y un cambio definitivo en las expectativas de tipos de interés, si no en los propios tipos de interés, entonces habrá claramente un telón de fondo más favorable para los bonos”.

HM Montepríncipe celebra su XXV aniversario mientras invierte 30 millones en su remodelación

0

El Hospital Universitario HM Montepríncipe acaba de cumplir 25 años. Este centro es muy representativo para el grupo HM Hospitales pues supuso el inicio de su expansión y ejerció la responsabilidad de competir con la sanidad pública en complejidad, tecnología, masa crítica y procesos. De este modo, logró desarrollar un nuevo modelo asistencial en el seno de la sanidad privada española, según explican en un comunicado. Actualmente está en pleno proceso de construcción de un nuevo edificio que se ubicará sobre el antiguo aparcamiento que cuenta con una inversión de 30 millones de euros.

HM MONTEPRÍNCIPE

Ubicado en Boadilla del Monte (Madrid), representó un cambio de paradigma al ser el primer hospital privado en contar con una oferta asistencial completa, con tecnología sanitaria adecuada, que atrajo a profesionales de prestigio, impulsó la investigación y apostó por la docencia. Todo por cambiar un modelo que hasta la fecha se sustentaba en ofrecer una sanidad privada limitada a algunas especialidades concretas, por otra que fuese reconocida como integral y con sello de calidad.

«Fuimos el primer hospital de España en obtener una acreditación ISO en todos los servicios, ser el primer hospital privado de la Comunidad de Madrid con una acreditación universitaria y con la aprobación para tener residentes MIR», comentan desde el hospital.

«HM Montepríncipe nació como un hospital jerarquizado, no como un centro en el que los médicos iban a alquilar todos sus espacios. Tenía desde el principio todos los servicios de urgencias y todas las especialidades y una clara vocación por la docencia y por la investigación.  A partir de ahí se creó el modelo de gestión en HM Hospitales, el modelo de trabajo en red entre los diferentes centros y con él, sobre todo cambió la forma de trabajar en el sector privado de nuestro país haciendo que se viera la sanidad privada de forma diferente y dando un salto cuantitativo el sector asegurador sanitario en Madrid porque todo el mundo quería poder ir a HM Montepríncipe», señaló el presidente de HM Hospitales, el doctor Juan Abarca Cidón, durante el acto conmemorativo que tuvo lugar a mediados de noviembre.

HM Montepríncipe

Desde su creación es un hospital general médico quirúrgico con urgencias de adultos y pediátricas de 24 horas, bloque quirúrgico, UCI de adultos y neonatal y laboratorio. Sobre todo, cimentó su desarrollo en el área materno – infantil. Como consecuencia de todo esto en sus instalaciones han nacido más de 72.000 niños, situándose como la referencia ginecológica y obstétrica privada de la Comunidad de Madrid.  

Desde su puesta en funcionamiento en HM Montepríncipe se han atendido 1,7 millones de urgencias, 7,7 millones de consultas, se han efectuado 313.000 ingresos, más de 200.000 cirugías. Además, se han realizado 22,9 millones de pruebas de laboratorio, 26 millones de pruebas de radiología y más 138.000 endoscopias.  

ESPECIALIZACIÓN

Otro hito fundamental en la historia de HM Montepríncipe residió en la apuesta por la especialización ideada desde la Alta Dirección del Grupo y que representó la creación del Centro Integral de Enfermedades Cardiovasculares HM CIEC. Un centro especializado que es el referente en la sanidad privada española en diagnóstico, tratamiento, complejidad quirúrgica, tecnología puntera e investigación científica cardiovascular.

HM CIEC se caracteriza por la excelencia y por ser puntero en tecnología de vanguardia, sirviendo de modelo de éxito para otros centros para cubrir todo el espectro de patologías cardiacas y tratamientos de forma integral y transversal a través de sus distintas subespecialidades.

XXV ANIVERSARIO HM MONTEPRINCIPE 4 1 Merca2.es

Actualmente se ha reconocido como uno de los centros de mayor prestigio nacional y ha sido el primer y único centro privado incluido en el informe ‘Recalcar’ de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Fundación IMAS, que compara unidades asistenciales de todo el país.

Algunas de las cifras que avalan a HM CIEC en estos casi 12 años de historia son los más de 20.000 estudios de hemodinámica realizados los más de 5.700 estudios electrofisiológicos o los más de 775 tratamientos de patología cardiaca estructural con 291 colocaciones de válvulas aórticas (TAVI). 

NUEVO EDIFICIO

Como culmen a este XXV aniversario, HM Montepríncipe está en pleno proceso de construcción de un nuevo edificio que se ubicará sobre el antiguo aparcamiento que cuenta con una inversión de 30 millones de euros. Este proyecto tiene como principal objetivo erigir el nuevo campus que albergará la Facultad HM Hospitales en Ciencias de la Salud de la Universidad Camilo José Cela. De esta forma, Boadilla del Monte podrá adoptar el apellido de ‘ciudad universitaria’, ya que albergará a todos los alumnos de las titulaciones de los grados de Medicina y Enfermería y el resto de grados y postgrados.

El nuevo edificio, de 6.000m2, diseñado bajo parámetros de sostenibilidad y respeto por el entorno y el medio ambiente, albergará aulas, biblioteca, salas de anatomía, laboratorios de docencia e investigación, salas de simulación básica y avanzada además de tres plantas soterradas de parking.

XXV ANIVERSARIO HM MONTEPRINCIPE 2 1 Merca2.es

“Para HM Montepríncipe este proceso de construcción de un nuevo edificio y de reforma de las instalaciones representa un nuevo horizonte para seguir ofreciendo una sanidad individualizada, de calidad e integral, así como para consolidar el proyecto docente de forma categórica fieles al camino marcado por nuestros fundadores”, señala la doctora Virginia Grando, director médico del Hospital Universitario HM Montepríncipe.

Este edificio será también la nueva sede de HM CIEC y HM Eye Center, así como de las nuevas consultas externas. En lo relativo a las mejoras que se producirán en el recinto hospitalario ya existente, están planificadas una ampliación de las Urgencias, lo que provocará que aumente el número de pacientes que se puede atender simultáneamente. Del mismo modo, el área de atención primaria del hospital también será reformada.

HM HOSPITALES

HM Hospitales es el grupo hospitalario privado formado por 49 centros asistenciales: 21 hospitales, 3 centros integrales de alta especialización en Oncología, Cardiología, Neurociencias, 3 centros especializados en Medicina de la Reproducción, Salud Ocular y Salud Bucodental, además de 22 policlínicos.

Dirigido por médicos y con capital 100% español, cuenta en la actualidad con más de 6.500 profesionales que concentran sus esfuerzos en ofrecer una medicina de calidad e innovadora centrada en el cuidado de la salud y el bienestar de sus pacientes y familiares.

Monte Nevado: 125 años de historia y 4 generaciones con la curación de jamón

0

Monte Nevado es una empresa familiar, con sede en Carbonero el Mayor, Segovia, dedicada desde hace cuatro generaciones a la curación de jamón serrano, ibérico, y mangalica. La empresa actualmente comercializa más de 500.000 jamones y tiene presencia en más de 30 países. Cuenta con instalaciones en Segovia, La Rioja, Guijuelo, y delegaciones en Francia, Estados Unidos y Canadá.

La compañía está especializada en el jamón y paletas de larga curación y alta calidad, elaborados mediante un proceso natural en el cual cada pieza es revisada y clasificada individualmente hasta que llega a su momento perfecto de curación. «Ser la marca más galardonada de los Premios Alimentos de España del Ministerio de Agricultura es un reconocimiento que avala nuestra preocupación para que cada pieza, elaborada a través de un proceso natural, llegue a su momento perfecto de curación», explica el director general de Monte Nevado, Juan Vicente Olmos.

Hablamos de una empresa comprometida con el I+D. De hecho, dentro de su Plan de Sostenibilidad y Eficiencia Energética, se encuentra el proyecto de eficiencia energética en sus instalaciones de El Rasillo de Cameros (La Rioja). Fruto de esa preocupación con el medio ambiente, en 2017 recibieron el Premio Endesa a la Sostenibilidad y Eficiencia Energética

MONTE NEVADO SACA LA MEJOR DE CADA JAMÓN

La compañía acaba de cumplir 125 años de experiencia que permiten sacar lo mejor de cada jamón dependiendo de sus propias características y de las condiciones climatológicas de cada temporada: aireación, temperaturas, humedad… La empresa cuenta además con avanzados sistemas digitales de trazabilidad. Y sus expertos jamoneros son capaces de determinar el momento perfecto de cada pieza en la que alcanza su máximo aroma y sabor para ser distribuida y comercializada en espacios gourmet.

La Montanera es la última fase de la cría del cerdo ibérico. Consiste en dejar pastar al animal libremente en dehesas mediterráneas del suroeste de España entre encinas, quejigos, robles y alcornoques. Aunque la bellota es su alimento principal en esta etapa, no sólo se alimenta de ella, sino también de otros que le brinda la naturaleza como la hierba, raíces, frutos silvestres, setas, frutos secos, plantas aromáticas, pequeños invertebrados…

np 1 Merca2.es

Durante la Montanera, los cerdos ibéricos de Monte Nevado sestean y corretean plácidamente, llegando
a recorrer entre 10 y 14 kilómetros diarios para encontrar el agua, la hierba y la bellota. Fruto de
este ejercicio se produce la infiltración de la grasa en sus músculos, aportando a estos la textura y jugosidad que finalmente se traduce en su sabor inconfundible
. Esto, unido a la climatología de cada año, determina la calidad de los jamones de bellota 100% ibéricos de cada añada. Los cambios de temperatura o las temporadas de lluvia o sequía, unidos a la genética del animal, hacen variar los aromas y sabores que se obtendrán de cada jamón de bellota 100% ibérico.

Tras la Montanera, tiene lugar la curación, que en el caso de Monte Nevado se realiza en secaderos
ubicados en entornos naturales
. Sus ventanas permiten aprovechar el aire puro, siguiendo así la
tradición de cuatro generaciones de maestros jamoneros. Esta circunstancia permite al mismo tiempo que el secado sea más lento y natural, ayudando notablemente a la calidad de las piezas.

LAS VARIEDADES DE JAMÓN

Sus 125 años de experiencia hacen que Monte Nevado sea capaz de sacar lo mejor de cada jamón, dependiendo de sus características propias. Monte Nevado realiza curaciones más lentas y largas para conseguir el máximo sabor y aroma de cada pieza y alcanzar la plenitud de cada jamón. Gracias a sus 125 años de experiencia, se consigue madurar cada jamón individualmente. De hecho, solo comercializan las piezas a medida que van alcanzando su plenitud de aroma y sabor.

np 2 Merca2.es

Dentro de los ibéricos existen tres variedades. El jamón de Bellota 100% ibérico: jamones de cerdos ibéricos 100% que durante la Montanera sólo han comido bellota, pastos frescos y otros recursos naturales de la dehesa. En esta época pasan de unos 90 a 180 kilos aproximadamente y corretean y sestean en libertad. Los jamones se elaboran en las bodegas naturales de Monte Nevado
en Carbonero el Mayor (Segovia).

Por otro lado, está el jamón de Cebo de campo: jamones de los cerdos que son alimentados con piensos, cereales naturales y que finalizan su alimentación con pastos naturales en la dehesa hasta que alcancen su peso óptimo final. Y, por último, el jamón de Cebo Ibérico: jamones de cerdos ibéricos que se alimentan con piensos y cereales, criados en cebaderos.

Otra de las variedades de Monte Nevado es el Mangalica. Monte Nevado ha sido capaz de recuperar la Raza Mangalica, una variedad, de origen húngaro, que se hallaba en peligro de extinción
en la década de los noventa.
Las tres granjas con que cuenta Monte Nevado en Hungría están siendo cruciales para su recuperación. El Mangalica se caracteriza por su pelaje abundante y pezuñas negras y
es del mismo tronco mediterráneo que el cerdo ibérico. Se cría en la estepa húngara y sobrevive a los duros inviernos y calurosos veranos, con una alimentación natural a base de maíz, trigo y pastos. Tiene un excelente sabor y una buena proporción de grasa infiltrada.

monte nevado Merca2.es
JAMÓN MANGALICA ORIGINAL

Y la última raza, el serrano. Los jamones serranos de la empresa proceden de animales del tronco celta, criados en España, seleccionados por su tamaño, madurez y proporción de materia grasa, que han sido alimentados a base de piensos elaborados mayoritariamente con cereales. En Monte Nevado solo se producen jamones serranos con un mínimo de 24 meses de curación para garantizar la calidad.

YouTube video

CAMPUS DEL JAMÓN EN MONTE NEVADO

El Campus del Jamón Monte Nevado es el primer centro de Formación e Investigación dedicado enteramente al mundo del jamón curado. Con unas instalaciones de más de 1.200 m2 y 350 plazas, es un innovador proyecto multidisciplinar para que los profesionales del sector puedan ampliar sus
conocimientos acerca del producto gastronómico por excelencia de España. Se trata de un lugar de encuentro para profesionales del sector, así como estudiantes, un espacio polivalente, abierto al conocimiento y a la investigación. Sus modernas instalaciones incluyen:

  1. Una Sala de Corte con capacidad para 30 personas, donde los asistentes podrán aprender, practicar y mejorar la técnica tradicional del corte y deshuesado de jamones y de paletas, así como su emplatado, algo cada vez más demandado en los establecimientos de retail y en la restauración.
  2. Un Área de Cocina/Showcooking profesional, donde los chefs y los alumnos/asistentes podrán interactuar en la práctica de la elaboración e innovación de recetas y su presentación.
  3. Un laboratorio sensorial/sala de degustación con capacidad para 20 personas.
  4. Un Salón de Actos para 100 personas.
  5. Una bodega natural que aprovecha las condiciones atmosféricas naturales para curar y conservar en perfecto estado las piezas de jamón. Y que se encuentra anexa a las espectaculares bodegas de Monte Nevado que tienen capacidad para un millón de piezas.
YouTube video

Las promociones y descuentos de Konokono durante el Black Friday, del 23 al 27 de noviembre

0

Celebrado el último viernes de cada noviembre, el Black Friday es una de las mejores temporadas para obtener grandes descuentos en tecnología. En este momento del año, numerosas marcas y comercios de este sector ofrecen grandes rebajas y ofertas especiales, que representan un significativo ahorro para los compradores.

Uno de estos establecimientos es Konokono, una plataforma e-commerce especializada en informática y tecnología, tanto para consumidores directos como para pequeñas y medianas empresas. Esta tienda online cuenta con grandes descuentos, rebajas y ofertas especiales por Black Friday, las cuales estarán disponibles del 24 al 27 de noviembre.

Tecnología de calidad disponible con grandes descuentos durante Black Friday

Konokono es una plataforma e-commerce de tecnología, la cual se dedica a poner al alcance de los consumidores, así como de las pequeñas y medianas empresas, los servicios y las gamas de productos que suelen emplear las grandes compañías. Su catálogo cuenta con una extensa variedad de dispositivos, tanto nuevos como reacondicionados, divididos en múltiples categorías de las mejores marcas como ASUS, HP, Kingston, Targus, Lenovo, Canon, Philips, Zebra, Jabra, Honeywell, Startech o Kingston. Entre las más destacadas están los portátiles, así como los componentes de ordenadores y varios de sus accesorios, como monitores, cámaras web, impresoras y auriculares. También destacan sus dispositivos Smart, como los teléfonos móviles, tablets y smartwatches, además de los múltiples accesorios de su línea gaming.

A finales de noviembre, esta tienda online ofrecerá grandes descuentos en tecnología, desde el viernes 24, correspondiente al Black Friday, hasta el lunes 27, que corresponde al Cyber Monday. Los suscriptores de la plataforma podrán recibir con anticipación todas las noticias y novedades sobre estas ofertas especiales, para poder aprovecharlos al máximo durante su periodo de vigencia. Además, sus servicios ofrecen un envío seguro en un lapso de 48 a 72 horas, junto con soporte técnico oficial de las marcas.

Las ventajas de comprar durante el Black Friday

La temporada de Black Friday representa varias ventajas para los consumidores. Para empezar, durante este periodo se pueden hallar descuentos en tarjetas gráficas, portátiles, smartwatch, cámaras, móviles, monitores, tabletas, televisores, auriculares, periféricos, sobremesas, discos duros, impresoras, patinetes y otras categorías, a través de la reducción de precio y pudiendo añadir cupones descuento. Por otro lado, estas ofertas especiales se extienden hacia un extenso repertorio de productos, y no solo a los artículos con abundantes existencias en stock, como suele suceder con las liquidaciones en otras épocas del año.

Por otro lado, la coincidencia de estas fechas se puede aprovechar para adelantar las compras navideñas y así obtener un significativo ahorro en varios obsequios que, de otro modo, resultarían altamente costosos. Además, muchos establecimientos complementan estos descuentos y mejoras en los precios con promociones especiales, las cuales incluyen regalos adicionales para los primeros compradores o cheques regalos que recompensan a los consumidores por su lealtad y preferencia.

Todos estos beneficios formarán parte de los descuentos en tecnología de Konokono, la cual sorteará premios durante el Black Friday. De este modo, sus clientes podrán obtener productos de alta gama en equipos tecnológicos e informáticos a precios sumamente convenientes y asequibles para sus presupuestos.

La demanda de Ozempic y Wegovy obliga a Novo Nordisk a invertir 2.100 millones de euros en Francia

0

La farmacéutica danesa Novo Nordisk, la mayor compañía europea por capitalización bursátil, por delante incluso de la francesa LVMH, ha anunciado este jueves que invertirá 2.100 millones de euros para expandir su producción en Francia dada la fuerte demanda de sus tratamientos contra la obesidad, como Wegovy, y contra la diabetes, como Ozempic.

Según ha comunicado el Ejecutivo del presidente francés Emmanuel Macron, el mandatario estará presente esta tarde en la planta de Novo Nordisk de Chartres para anunciar oficialmente la inversión. Dicha instalación produce actualmente insulina para unas ocho millones de personas en todo el mundo, y ya recibió una inversión previa de 130 millones de euros el pasado enero .

No obstante, según ‘Bloomberg’, la oficina presidencial no ha confirmado ni desmentido si habrá ayudas públicas para un proyecto que se prevé que dé empleo a unas 500 personas, cifra que se sumaría a los 1.450 trabajadores ya en nómina de la fábrica.

DEMANDA DE OZEMPIC Y WEGOVY

Novo Nordisk está tratando de ampliar su capacidad de fabricación para hacer colmar la alta demanda de Ozempic y Wegovy en el mercado. En este sentido, el laboratorio ya manifestó hace unas dos semanas su intención de gastar «más de 42.000 millones de coronas» (5.632 millones de euros) en los próximos años para tal fin.

Dicho desembolso se concentraría en su planta de la localidad danesa de Kalundborg, creando capacidad adicional en toda la cadena de valor global, desde la fabricación de ingredientes farmacéuticos activos (API) hasta el envasado.

Novo Nordisk está tratando de ampliar su capacidad de fabricación para hacer colmar la alta demanda de Ozempic y Wegovy en el mercado.

Se prevé que los proyectos de construcción anunciados entonces se finalicen gradualmente entre finales de 2025 y hasta 2029, al tiempo que la compañía anticipa que permitirán la creación de 800 nuevos puestos de trabajo una vez completado el equipamiento de las instalaciones, aunque durante la fase de construcción se emplearán hasta 3.000 personas.

En los últimos dos años, Novo Nordisk ha anunciado inversiones en Dinamarca por valor de 40.000 millones de coronas danesas (5.364 millones de euros) y ha incorporado unos 1.100 empleados en producción desde entonces.

Asimismo, Novo Nordisk confirmó a principios de 2023 que estaba esperando aprobaciones para una nueva planta de producción en Fionia (Dinamarca).

Los elegantes gemelos de la marca Genumis, una alternativa ideal para los regalos de Navidad

0

La imagen personal es un arma poderosa capaz de influir en la percepción que tienen los demás. Si se hace referencia a la imagen masculina, cada parte del vestuario es importante, sin embargo, son los pequeños detalles los que pueden aportar ese toque diferenciador.

En este contexto, Genumis es una tienda especializada en gemelos artesanales que dispone de una gran variedad de estos accesorios cargados de exclusividad y elegancia. Estos gemelos se convierten en una excelente idea como regalos de Navidad ahora que se acercan estas fechas tan especiales de final de año.

Genumis tiene el regalo de Navidad ideal para un hombre

Para un hombre, no hay regalo más significativo que los detalles que favorecen su imagen personal, como relojes y otros accesorios. Por esta razón, los gemelos de Genumis son uno de los regalos ideales para las próximas festividades navideñas, en las que las sorpresas, el intercambio de regalos y más ocasiones son propicias para los obsequios especiales.

La esencia de estos gemelos radica en sus diseños únicos, ya que utilizan monedas auténticas y materiales de alta calidad. Con una producción artesanal, la empresa garantiza que cada par de gemelos no solo tiene un diseño peculiar y llamativo, sino también exclusivo y original.

Los gemelos artesanales logran infundir seguridad, elegancia y empoderamiento, impulsando la confianza necesaria para la vida profesional y para el día a día.

Cabe destacar que los gemelos se pueden personalizar, añadiendo ese toque único para realizar un regalo navideño sorprendente. Actualmente, Genumis es una de las pocas marcas españolas dedicadas exclusivamente a la fabricación de gemelos con esta temática particular.

Esocger entre un amplio catálogo en gemelos

Con gemelos basados en monedas, Genumis presenta un mundo de posibilidades para elegir. Su variedad de gemelos está basada en monedas auténticas de España, cargadas de historia y simbolismo, pero también de otras naciones como Reino Unido y Estados Unidos.

La firma también dispone de una amplia colección de gemelos de monedas centenarias que han logrado conservarse con el paso del tiempo y tienen un valor histórico inigualable.

Otra de las ediciones especiales de la marca es la Corona Real de España, en la que los gemelos son fabricados con monedas auténticas de la monarquía española. Asimismo, presentan la Colección Real de Reino Unido, en la que cada gemelo expresa la elegancia y gloria de la realeza británica, con una serie de detalles meticulosamente tallados para lograr una pieza excepcional.

El equipo de Genumis trabaja con mucho amor y dedicación para entregar un producto auténtico a cada uno de sus clientes, entregados en una caja de la propia marca, también hechos a mano. Con esto, la empresa demuestra su compromiso con la máxima calidad en cada uno de los detalles. 

La AN confirma el rechazo de la querella del Real Madrid contra LaLiga y Tebas por los derechos audiovisuales

0

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado la desestimación de la querella interpuesta por el Real Madrid contra la Liga Nacional de Fútbol y su expresidente, Javier Tebas, por delitos societarios en relación con los criterios de reparto de los ingresos obtenidos por la comercialización y explotación de los derechos audiovisuales de los partidos de fútbol.

En su auto, recogido por Europa Press, los magistrados de la Sección Tercera desestiman el recurso de apelación presentado por el Real Madrid Club de Fútbol contra la resolución desestimatoria del instructor José Luis Calama del pasado mes de septiembre.

Recuerda que tal y como expone el auto recurrido los hechos delictivos denunciados no traen causa de una acción directa de los querellados, sino de un acuerdo adoptado por el Órgano de Control de la Gestión de los Derechos Audiovisuales y la Junta de Primera División de la Liga, en los que están representadas todas las sociedades anónimas deportivas y los clubes que participan en el campeonato de primera división a los que afecta el acuerdo de reparto.

Concretamente, la propuesta del acuerdo en cuestión fue adoptada por el Órgano de Control de la Gestión de los Derechos Audiovisuales con cuatro votos a favor, una abstención, y un voto en contra, siendo finalmente aprobado por la Junta de Primera División de la Liga con dieciocho votos a favor, dos abstenciones y un voto en contra.

El auto analiza y descarta los delitos incluidos en la querella y que eran constitutivos, según la entidad deportiva, de administración desleal, apropiación indebida, corrupción en los negocios e imposición de acuerdos abusivos.

«Concuerda el tribunal con la apreciación del juzgado de instrucción a quo y del Ministerio Público, que se opone al recurso, acerca de la atipicidad penal de los hechos y conductas descritas por el querellante», concluye.

LA DECISIÓN DE CALAMA

En el auto de septiembre de Calama, recogido por Europa Press, el juez analizaba los hechos descritos en la querella, y concluía que no tienen encaje en el Código Penal y descartaba los delitos de administración desleal, apropiación indebida, corrupción en los negocios y delito de imposición de acuerdos abusivos que vienen incluidos en el escrito del club blanco.

Cabe destacar que la querella se interpuso contra el acuerdo aprobado a finales de julio por el órgano de Control de los Derechos Audiovisuales que fue ratificado el 4 de agosto por la Junta de Primera División de la Liga de Fútbol Profesional. El mismo fijaba los criterios de reparto de los ingresos obtenidos por la explotación y comercialización audiovisual relativos a implantación social.

Según el Real Madrid, dichos acuerdos tenían una naturaleza defraudatoria por cuanto constituían una disposición arbitraria de los citados derechos, «específicamente orientada a perjudicar económicamente al Real Madrid».

Ello estaría motivado, según la querella, por la enemistad que desde mediados de 2021, «viene mostrando contra este club el presidente de la Liga Javier Tebas Medrano» por su oposición al proyecto la Liga Impulso y la iniciativa de crear la Superliga.

NO ES «ABUSIVO EN TÉRMINOS PENALES»

El juez recordaba que el acuerdo recurrido se adoptó por una mayoría significativa y que el hecho de que el reparto acordado no se ajuste a las legítimas expectativas de la parte querellante «no significa que sea abusivo en términos penales».

Y es que, añadía el magistrado, «las discrepancias entre posiciones minoritarias y mayoritarias no solamente es un supuesto harto frecuente en la práctica, si no que ese juego de las mayorías no puede indefectiblemente asimilarse a las nociones de abuso, de lucro, de perjuicio y de ausencia de beneficio social (que es lo que requiere el tipo de injusto) so pena de dar entrada en el ámbito punitivo cualquier acuerdo que para la minoría resultase una contrariedad».

Calama añadía que el acuerdo alcanzado solo obtuvo un voto en contra y que si bien la querellante es uno de los grandes clubs de la Liga de Fútbol no es el único de tales características, por lo que resulta difícil entender, decía, que perjudique al Real Madrid pero no perjudique al mismo tiempo a otros equipos de igual entidad y, por ende, con iguales intereses, que no votaron en contra.

El auto inadmitía la querella pero agregaba que el ordenamiento jurídico contiene un abundante cuerpo normativo extrapenal que regula la vida y funcionamiento de las sociedades mercantiles y que dentro de la vía civil y administrativa existen mecanismos de control y reparación de los posibles daños que pudieran derivarse de un incorrecto y abusivo comportamiento de los órganos de estas sociedades.

«Nos encontramos ante unas tensas relaciones entre los distintos titulares y beneficiarios de los millonarios derechos de explotación de contenidos audiovisuales de las competiciones de fútbol profesional, que en la última temporada ascendieron a 1.837.445.000 euros, a resolver en el ámbito de la jurisdicción civil o contencioso-administrativo», concluye el magistrado.

El precio medio de la vivienda libre subió un 4,2% en el tercer trimestre, máximos de 2010

0

El precio medio de la vivienda libre subió un 4,2% interanual en el tercer trimestre del año, hasta alcanzar los 1.812,4 euros por metro cuadrado, según una estadística sobre el valor tasado de la vivienda publicada por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

De acuerdo con estos datos, recogidos por Europa Press, el precio de la vivienda libre ha experimentado una subida trimestral del 1,1%, alcanzando su valor más alto desde el tercer trimestre de 2010, cuando se situó en 1.832 euros por metro cuadrado.

Por comunidades autónomas, ocho aumentaron sus precios más que la media nacional en tasa interanual, junto a Melilla, que repuntó un 6,9%, hasta los 1.886,7 euros por metro cuadrado. Así, la comunidad con un mayor incremento fue Baleares, con un 9,1% más, hasta los 2.919,9 euros.

La segunda fue Canarias, con un 8,2% más, hasta los 1.733,4 euros por metro cuadrado, y el tercer lugar lo ocupa La Rioja, con un incremento del 7,2%, hasta los 1.213,9 euros.

Ninguna comunidad autónoma presentó un reajuste de precios en tasa interanual, pero el menor incremento se registró en Extremadura, con una avance del 0,1%, hasta los 868,5 euros.

Vivienda

Por precio, la Comunidad de Madrid registró en el tercer trimestre el precio más alto, con 3.008,1 euros por metro cuadrado, mientras que el precio más bajo se dio en Extremadura, con 868,5 euros.

En la variación por provincias, destacan los aumentos en Santa Cruz de Tenerife (+11,7%), Sevilla (+8,3%), Málaga (+8%) y Segovia (7%), mientras que solo se presentan contracciones en los precios en Burgos (-3,3%), Córdoba (-1,9%), Salamanca (-1,9%), Cuenca (-1,5%), Cáceres (-0,9%), Vizcaya (-0,4%) y Teruel (-0,1%).

EL PRECIO DE VIVIENDA LIBRE DE HASTA 5 AÑOS SUBE UN 5,5%

El valor medio del metro cuadrado de la vivienda libre de hasta cinco años de antigüedad se situó en los 2.164,8 euros en el tercer trimestre del año, un 5,5% más caro que en el mismo periodo del año anterior.

Por su parte, la vivienda libre de más de cinco años registró un incremento del 4,1%, hasta los 1.802,2 euros por metro cuadrado.

Por municipios de más de 25.000 habitantes, el más caro es Santa Eulalia del Río, en Baleares, con 4.783,1 euros, y el más económico es Villarobledo (Albacete), con 568,1 euros.

En relación a la vivienda protegida en España, el precio medio del metro cuadrado en el tercer trimestre del año el suelo alcanzó los 1.164,6 euros, un 2,5% más que en el mismo periodo del año anterior.

Por otro lado, el número de tasaciones inmobiliarias utilizadas para realizar el cálculo de los precios de la vivienda en el cuarto trimestre del año fue de 136.756.

Los beneficios de la leche de yegua para una vida llena de energía y bienestar, potenciados por eQuaid

0

En la actualidad, muchas personas padecen un recurrente estado de cansancio, desánimo y falta de energía para sus actividades. En varios casos, esto se debe a la falta de una alimentación equilibrada, por lo que algunas personas buscan suplementos especiales para aportar esa dosis de vitalidad en su día a día.

Sin embargo, para quienes atraviesan esta situación, eQuaid ofrece una alternativa natural y altamente eficaz para aportar energía, vitalidad y fortalecer las defensas del organismo. Se trata de la leche de yegua, un alimento altamente nutritivo, cuya composición aporta numerosos beneficios a la salud y bienestar de las personas.

Un alimento completo que aporta energía y vitalidad a las personas

La leche de yegua es un superalimento que cuenta con una compleja composición rica en nutrientes, cuyos múltiples beneficios se estudian y revelan cada vez más. Entre estas bondades a la salud, destaca su notable ayuda en los procesos fisiológicos, lo cual aporta mayor vitalidad a sus consumidores. Al ser rica en azúcares naturales, como la lactosa, esta leche proporciona energía al organismo, mientras que sus enzimas ayudan a procesar los diferentes neurotransmisores emitidos por el sistema nervioso.

Estas condiciones permiten un equilibrio general del organismo, y facilitan una correcta síntesis de todos estos neurotransmisores. Como resultado, este proceso deriva en un mejor aprovechamiento de los suministros de energía del cuerpo, lo que aporta una sensación de vigor, fortaleza y bienestar general durante el día, además de que ayuda a equilibrar el estado de ánimo. A su vez, estas propiedades ayudan a combatir ciertos trastornos mentales derivados de un desequilibrio en los neurotransmisores, como depresión, TDAH y algunas otras condiciones. Además, su aporte nutricional fortalece el sistema inmune, a la vez que ayuda a prevenir y aliviar varias dolencias, como anemia, hígado graso, y múltiples problemas intestinales, entre otras condiciones.

Una fórmula que potencia los beneficios de la leche de yegua

Gracias a sus beneficios, cada vez surgen más empresas e iniciativas que buscan promover el consumo de este alimento, como eQaid. Esta organización cuenta con un amplio equipo multidisciplinar dedicado al estudio de esta bebida y sus propiedades. Gracias a estos estudios, han desarrollado una fórmula que representa mucho más que solo leche de yegua. Su producto reúne leche de diferentes yeguas, con distintas procedencias y etapas de lactancia, combinadas en un proceso meticuloso en su laboratorio. En esta etapa, se controla y reproduce parte de la microbiota natural de este alimento, para asegurarse de que estos nutrientes estén abundantemente presentes en su producto final.

De este modo, su leche de yegua se materializa como un superalimento, cuya composición aporta prácticamente todos los nutrientes que el organismo requiere para sus funciones. Estas cualidades lo convierten en un complemento nutricional ideal para aquellas personas que sufren de estrés o desánimo constante, ya que les ayuda a recuperar el impulso en sus vidas. Además, es una excelente fuente de energía para deportistas de bajo o alto rendimiento, así como un alimento saludable y apropiado para acompañar el tratamiento de diversas dolencias.

Lavavajillas industriales en el catálogo de Auxihostelería

0

Dentro de los negocios de hostelería y alimentación, la posibilidad de contar con lavavajillas industriales determina la calidad del servicio que brindan al público, especialmente cuando se atiende a cientos de clientes a la vez.

Auxihostelería es una empresa proveedora de maquinaria para restaurantes, hoteles, bares y todo tipo de negocios de hostelería, que trabaja con la misión principal de lograr la satisfacción de sus clientes. En ese sentido, el personal de la compañía brinda una asesoría profesional para que los negocios adquieran únicamente el material que necesitan

Auxihostelería ofrece lavavajillas industriales para negocios de hostelería y alimentación

Los lavavajillas industriales son aparatos que lavan automáticamente distintas piezas de vajilla, cubiertos y otros utensilios de cocina, por lo que son esenciales para los negocios de hostelería y alimentación. El funcionamiento de un lavavajillas contiene 3 fases: el precalentado de agua, el lavado a presión y el aclarado a alta temperatura, una fase fundamental para eliminar cualquier presencia de microorganismos.

Dentro del catálogo online de Auxihostelería, los clientes pueden escoger entre diferentes lavavajillas cesta 50 x 50 cm, el tamaño ideal para los locales grandes con un gran volumen de trabajo. Por ello, la empresa trabaja con algunas de las mejores marcas del mercado, motivo por el que la calidad de las máquinas y su funcionamiento están garantizados.

Otra de las ventajas de Auxihostelería es que se trata de una empresa con varios años de experiencia en el sector, lo que permite brindar ayuda a las personas que presentan dudas sobre qué modelo es el adecuado. 

¿Cómo elegir el modelo de lavavajillas ideal?

A la hora de seleccionar lavavajillas industriales, los negocios de hostelería y alimentación deben considerar algunos aspectos: los ciclos de lavado, la capacidad de la cuba, la eficiencia y las dimensiones. Cada máquina lavavajillas presenta distintos ciclos de lavado, desde modelos con un único ciclo, que suele durar entre 90 y 120 segundos, hasta modelos con 2 ciclos de 102 y 192 segundos. Por su parte, la capacidad de la cuba consiste en el espacio disponible para llenar con las piezas de vajilla, con opciones desde los 20 hasta los 30 litros.

Otro de los aspectos a tener en cuenta es la eficiencia de los lavavajillas industriales en términos de consumo, por lo que la mejor opción es elegir aquellas máquinas que gastan menos energía y agua. Por último, los clientes deben establecer las dimensiones idóneas del lavavajillas industrial, de tal manera que sea posible ubicarlo sin ningún problema.

Además de vender lavavajillas industriales, el equipo de profesionales que trabaja en Auxihostelería brinda consejos para optimizar el uso de las máquinas y sacarles el máximo provecho. Por esta razón, la empresa recomienda comunicarse con un especialista, quien se encarga de guiar al cliente desde la compra hasta la instalación y el mantenimiento.

¿Cómo es la nueva red social mejorada y actualizada de Adimvi?

0

Con el entorno digital cada vez más amplio y extendido gracias a las tendencias actuales, exiten múltiples plataformas dentro del ecosistema online. Como una plataforma social innovadora destaca Adimvi, la cual ha revitalizado el formato blogging, que en ocasiones parecía algo anticuado en medio del auge de las redes sociales centradas en contenido multimedia.

Este emprendimiento liderado por Jose Miguel Richart Paulino ofrece una combinación única de red social y blog, brindando a usuarios de todo el mundo la oportunidad de compartir una amplia variedad de contenido escrito, clasificándolo en distintas secciones como posts, muros y storytimes. Lo más destacado de la plataforma Adimvi es su interfaz de usuario, moderna y actualizada, que proporciona una experiencia de usuario fresca y amigable.

Superando lo tradicional

Comparado con las plataformas de blogging tradicionales, Adimvi resuelve problemas que durante mucho tiempo afectaron a la comunidad de bloggers. Facilita la monetización del contenido desde el principio, lo que significa que los usuarios pueden ganar dinero con sus publicaciones. Además, elimina las barreras tradicionales que solían dificultar la monetización de blogs, como pagos para acceder a ciertas funciones y la lucha por conseguir visualizaciones.

Esta plataforma ha llegado en el momento adecuado para impulsar una forma de expresión escrita que se estaba perdiendo en medio del predominio de contenido visual en las redes sociales. La plataforma ha creado un sistema donde los usuarios pueden compartir sus ideas y experiencias de manera efectiva, y al mismo tiempo, ganar dinero con ello. Los blogs, posts y storytimes están al alcance de todos, sin restricciones de acceso a funciones esenciales. Además, su versatilidad y adaptabilidad a las preferencias de los usuarios hacen que sea una opción atractiva tanto para escritores novatos como para autores experimentados.

Expansión internacional

Adimvi no solo se limita a España, sino que aspira a ser líder en el mundo del blogging y la escritura, primero en el ámbito nacional y de habla hispana, para luego expandirse a nivel internacional. Con una creciente base de seguidores en las redes sociales y el respaldo de influyentes escritores promete convertirse en un referente en el mundo de la escritura y el contenido escrito. Su apuesta por la revitalización del formato blogging es una respuesta a la necesidad de mantener viva la expresión escrita en un mundo digital en constante evolución. La plataforma parece estar en camino de alcanzar ese objetivo.

La llegada de esta plataforma fomenta la importancia de preservar y revivir la escritura como forma de expresión en el mundo digital. Ha superado las barreras tradicionales que dificultaban la monetización de blogs y ha democratizado el acceso a una plataforma de blogging de alta calidad. La respuesta positiva de la comunidad, respaldada por influyentes escritores, augura un futuro brillante para la plataforma.

Telefónica apuesta por el verde y reducirá el 90% de sus emisiones en 2030

0

Telefónica lo apuesta todo al verde y se compromete a alcanzar una reducción del 90% de sus emisiones operativas globales y un 56% en su cadena de valor, justo en la fecha en la que se cumplirá la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. El anuncio del ambicioso propósito de la multinacional española se ha hecho público en el transcurso de la inauguración del 14º Workshop Global de Energía y Cambio Climático, celebrado esta semana en Brasil.

La operadora adelanta así sus anteriores previsiones, porque ya ha logrado una reducción del 80% en 2022, y se ha adelantado su plan ocho años antes de lo que había previsto. El compromiso que acaba de lanzar le va a permitir alcanzar cero neto emisiones en 2040, y en él incluye su cadena de valor. Además, la compañía recientemente anunció otra apuesta por la sostenibilidad, al lanzar un bono verde por importe de 850 millones de euros a 10 años, muy bien recibida por los inversores institucionales de todo el mundo.

Ha sido la directora de Medio Ambiente y Derechos Humanos de Telefónica, Maya Ormazabal, quien ha destacado la importancia de este propósito y de «pisar el acelerador porque la crisis climática urge e impacta en muchos frentes». Según Ormazabal, Telefónica se compromete a llegar a cero emisiones netas en 2040 en toda la cadena de valor, así como a neutralizar las emisiones de sus principales operaciones desde 2025.

tELEFÓNICA emisiones
Maya Ormazabal, directora de Medio Ambiente y Derechos Humanos de Telefónica, Christian Gebara, CEO de Telefónica Brasil y Juan Manuel Caro, director de Tecnología de Redes Autónomas y JVs de Telefónica.

TELEFÓNICA Y SU LUCHA CONTRA LA CRISIS CLIMÁTICA

Esto va a ser posible, según explican desde la multinacional, gracias a su Plan de Acción Climática, «transversal a toda la empresa, el despliegue de redes más eficientes como la fibra y el 5G, el impulso de la energía renovable, y la disminución de las emisiones provenientes de combustibles y gases refrigerantes», en palabras de Ormazabal.

Telefónica en siete años ha reducido un 51% todas sus emisiones, hasta alcanzar ese 80% en sus actividades operacionales, y un 32% en su cadena de valor

Este plan recoge el compromiso de la teleco con el medio ambiente, que consideran un «pilar fundamental y transversal» del grupo. Por esa razón cuenta desde hace más de 16 años con una Oficina de Cambio Climático, y ha logrado «desacoplar su crecimiento de las emisiones generadas». Así, en siete años ha reducido un 51% todas sus emisiones, hasta alcanzar ese 80% en sus actividades operacionales, y un 32% en su cadena de valor.

Precisamente la responsable del área de Sostenibilidad de Vivo de Telefónica Brasil, Joanes Ribas, ofreció datos de cómo la compañía ha conseguido la reducción de sus propias emisiones en un 88% en los últimos siete años gracias al uso de energía 100% renovable y biocombustibles en sus operaciones, además de los programas de eficiencia y mejora operativa, «lo que refuerza la coherencia de las iniciativas de Vivo frente a sus principales desafíos climáticos», enfatizó Ribas.

CERO EMISIONES NETAS PARA 2024

En Brasil, Telefónica (su marca Vivo) compensa todas las emisiones directas que no puede evitar con proyectos de conservación de la Selva Amazónica. Para alcanzar el reto global de cero emisiones netas en 2040, la compañía desarrolla «un trabajo sólido en su cadena de valor, y colabora con sus 125 proveedores más intensivos en emisiones, para que realicen sus inventarios y asuman sus propios compromisos ambientales», según señalan desde la empresa.

La compañía reducido su consumo energético en 2022 un 7,2% comparado con 2015, a pesar de que el tráfico gestionado por sus redes ha aumentado 7,4 veces

El Grupo Telefónica, en general, afirma haber reducido su consumo energético en 2022 un 7,2% comparado con 2015, a pesar de que el tráfico gestionado por sus redes ha aumentado 7,4 veces. Esto lo han conseguido con la implementación de proyectos de eficiencia energética y al poder contar con un 82% de consumo eléctrico global renovable, el 100% en Brasil, Europa, Perú y Chile.

Los optimistas datos de la multinacional española han sido más que bien recibidos en este 14º Workshop Global de Energía y Cambio Climático que ha celebrado durante tres días ante más de 250 participantes. El evento reúne anualmente a todos los líderes de la transformación energética de la compañía y las principales empresas colaboradoras, con la innovación y la digitalización como camino para proteger el planeta, reducir el consumo energético y la huella de carbono a nivel global.

Motivos por los cuales el Modelo C64 de TCL es el favorito de los gamers

0

La industria de los videojuegos ha experimentado una evolución imparable en los últimos años, con tecnologías que han ido avanzando para ofrecer experiencias cada vez más realistas e inmersivas a los fanáticos de las videoconsolas.

Hoy en día, los televisores se adaptan a las exigencias de los gamers y compiten a la par de los monitores gaming en cuanto a la calidad y fluidez de imagen, funcionamiento y capacidad de repuesta durante los juegos.

En este marco, TCL, la segunda marca mundial de televisores y la primera de televisores de 98 pulgadas lanza al mercado español al modelo TCL C64: un televisor 4K que revoluciona la dinámica de los entusiastas gaming a partir de combinar una increíble calidad de imagen HDR, un efecto vanguardista de audio y una respuesta ultrarrápida que satisface los deseos de los “jugones” más exigentes.

Máxima calidad en reproducción del color y respuesta ultrarrápida 

La serie de televisión QLED C64 de TCL destaca con una imagen de calidad nítida, un nivel de reproducción al detalle del color y una profundidad que genera una inmersión visual de los jugadores.

Esto es posible gracias a la tecnología de vanguardia Quantum Dot que reproduce más de mil millones de colores vivos, tonos y matices para mejorar la vitalidad de las imágenes, y a la capacidad de resolución 4K HDR Pro y Motion Clarity de 60 Hz que captan los detalles más finos con formato de imagen HDR para garantizar una experiencia realista y cristalina de alto rango dinámico en cada faceta del juego.

El modelo que diseña el fabricante multinacional chino responde a las exigencias de los gamers con una pantalla fluida y una notable capacidad de respuesta, generada a partir de la tecnología Game Master, que optimiza la jugabilidad en XBOX y PS5.

Las tecnologías HDMI 2.1 y ALLM permiten asegurar la latencia más baja y los mejores ajustes de imagen para jugar de forma automática, ágil y sin retrasos.

Otro atributo destacado del TCL C64 es su adaptabilidad a diversas condiciones de iluminación mediante su pantalla cristalina con una salida de brillo de hasta 450 nits. Esta característica resulta fundamental para que los amantes del gaming disfruten de experiencias de juego fluidas sin interferencias lumínicas y en cualquier entorno.

Sonido envolvente y sistema Smart TV de vanguardia

El modelo TCL C64, a través del formato de audio surround Dolby Atmos, ofrece un sonido envolvente, realista e impactante para los entusiastas del gaming y las experiencias sensoriales.

El dispositivo también resalta con un sistema Smart TV de última generación que integra a Google TV y Google Assistant para que los usuarios puedan acceder a distintos contenidos (películas, televisión, programas, juegos HDR, etc.) por intermedio del control de manos libres.

La serie C64, además, se caracteriza por un diseño Premium (sin biseles) y que es versátil porque permite colocar una barra de sonido TCL o fijar su permanencia en cualquier superficie de la casa.

El modelo TCL C64 que viene en diferentes tamaños (43″ hasta 75″), en definitiva, revoluciona el mercado con una experiencia de juego optimizada, envolvente e inmersiva.

Apartamentos en primera línea de playa en una de las zonas más conocidas de Ibiza, publicados por Eactivos.com en su plataforma

0

Las viviendas están dentro del conjunto residencial Bossa de Mar con piscina comunitaria y acceso exclusivo a la Playa d’en Bossa

Los apartamentos cuentan con dos y tres habitaciones, dos baños, cocina office con lavadero y una terraza con vistas panorámicas al mar

El precio incluye una o dos plazas de garaje dependiendo de la vivienda

eactivos.com ha publicado una verdadera oportunidad de inversión: apartamentos en primera línea de playa en una de las islas más conocidas del archipiélago balear: Ibiza. Estas cuentan con dos o tres habitaciones, dependiendo del edificio en el que se encuentren. Todas las viviendas disponen de dos baños, cocina office con lavadero habilitado y un salón comedor que se abre hacía una terraza con vistas al mar. Están distribuidos entre los siete edificios que forman el residencial, Bossa del Mar, y su estado de conservación, según fuentes consultadas, es óptimo. Si tenemos en cuenta la ubicación de las viviendas, estas se encuentran en un entorno privilegiado: a orillas de la playa d’En Bossa y a menos de 10 minutos en coche de los principales puntos neurálgicos de la isla: el centro de Ibiza, el puerto y el aeropuerto. Además, esta zona dispone de supermercados cercanos, así como gimnasios, centros de salud y farmacias.

En cuanto al residencial, este cuenta con piscina comunitaria y tiene un acceso exclusivo a la playa d’En Bossa. Asimismo, hay zonas ajardinadas, seguridad durante el periodo estival y los garajes se encuentran en el subsótano del complejo. De esta manera, el residencial Bossa del Mar se consolida como una verdadera opción de inversión, enfocada tanto a la adquisición de segundas residencias, como a grupos inversores bajo la perspectiva del renting a profesionales vinculados con el sector turístico (aerolíneas, hostelería, etc.).

Esta zona cuenta con la playa más extensa de la isla y es una de las que más actividad tienen. Todo esto convierte a la Platja d’en Bossa en un auténtico hervidero que la isla pitiusa ha enfocado a un turismo selecto y de calidad. Es así como el lanzamiento de la venta de estos apartamentos playa en primera línea de la Playa d’en Bossa, a través de la plataforma de Eactivos.com, puede ser una oportunidad para quienes estén interesados tanto en residir de manera habitual, como vacacional, en una de las islas más bonitas del Mediterráneo.

¿Cómo comprarse una de las viviendas y garajes?

Para adquirir uno de los inmuebles anteriormente mencionados, es necesario entrar en Eactivos.com y consultar toda la información disponible sobre estos activos para conocer cuáles son los que están disponibles. Para pujar por cualquiera de ellos, es necesario registrarse previamente en la plataforma e ingresar posteriormente el depósito que se requiere para poder participar. Las viviendas pueden visitarse, pero se debe contactar con Eactivos.com para poder organizarlas durante el periodo de venta. Por último, cabe destacar que los tramos de puja se han fijado en 1.000 euros.

Una obra que desafía la conexión entre destinos, de la mano de Xavier Anguera Correcher

0

6 miradas en el tiempo, un cruce entre realismo, ficción y conexiones humanas inimaginables.

Inspirado en la teoría de los seis grados, Xavier sumerge en un viaje a través de tiempos y lugares.

Noviembre, 2023

Nacido un 24 de octubre de 1961 en la emblemática ciudad de Barcelona y actualmente residente en Sant Pol de Mar, Xavier Anguera Correcher se consagra como uno de los escritores más prometedores del momento. Su reciente obra, 6 miradas en el tiempo, es la representación exacta de su destreza para mezclar ficción con hechos documentados y sumergir al lector en una travesía literaria sin precedentes.

Aunque Xavier comenzó a escribir de manera más continuada a partir de 2016, fue en 2018 cuando dio vida a su primer blog, en catalán. Desde entonces, su pasión por las letras ha florecido, cultivando un grupo fiel de seguidores que esperan ansiosos cada domingo sus relatos.

En 6 miradas en el tiempo, Xavier toma la esencia de la teoría de los seis grados, que sugiere que es posible conectar a cualquier persona del planeta con solo seis intermediarios. Con esta base, presenta a Gertrud, la protagonista, quien, sin proponérselo, se convierte en el nexo entre personajes y situaciones que, aunque distantes, cobran sentido al cruzarse en la trama.

Esta obra, a pesar de ser considerada por algunos como «realismo fantástico», para Xavier es una serie de microrrelatos conectados con ingenio y diversión. En menos de 100 páginas, el autor logra tejer historias de vida, interacciones entre personajes de diferentes culturas y épocas, e incluso introduce elementos de ciencia ficción que sorprenden y encantan.

Lo que distingue a 6 miradas en el tiempo de un libro convencional es, sin duda, el atrevimiento de Xavier para narrar en tan pocas páginas historias tan ricas y complejas, sin perder detalle ni profundidad. Además, la presencia de un personaje de ciencia ficción aporta ese toque de misterio y fascinación que todo buen libro necesita.

Sobre la posibilidad de una nueva publicación, Xavier comenta que escribir es su adicción, y una vez que se ha sumergido en este mundo, es difícil dejarlo. Aunque su primer libro, Relatant lo quotidià, fue publicado en junio de 2022, su experiencia con 6 miradas en el tiempo ha sido totalmente diferente, y espera que el público pueda percibirlo y apreciarlo.

En cuanto a sus expectativas, Xavier mantiene los pies en la tierra pero con la ilusión de todo escritor: que su obra llegue a tantos lectores como sea posible y que logre emocionarlos, sorprenderlos y, por qué no, inspirar a otros a emprender su propio viaje literario.

Aunque el libro aún no ha sido publicado y no cuenta con opiniones del público en general, dos lectoras iniciales han asegurado que la historia atrapa desde las primeras páginas, y una incluso ha sugerido que podría convertirse en el guión para una película. Sin duda, promesas alentadoras para una obra que promete ser un hito en la carrera de Xavier Anguera Correcher.

Publicar un libro, especialmente uno tan especial como este, es un desafío. Sin embargo, con la guía de Letrame Grupo Editorial, Xavier está listo para enfrentar este reto y compartir con el mundo su talento y pasión por las letras. Una historia que nos recuerda que, a pesar de la distancia y el tiempo, todos estamos conectados de maneras que nunca podríamos imaginar.

Secretos de cocina que Ferran Adrià nunca te contará y deberías saber

0

Ferran Adrià no necesita presentación, es el Chef español, es legendario gracias a la filosofía culinaria que proclamó hace años con el restaurante elBulli. Los trucos que él nunca te contará están relacionados con la obscuridad que hay detrás de sus platos que llevaron a un lugar de honor a la cocina española en el mundo.

Aunque la mayoría de nosotros hacemos nuestro mejor esfuerzo para comenzar a los fogones con un poquito de imaginación, la verdad es que hay mucho más que se puede aprender sobre cocina. Algunos de los trucos que Ferran Adrià nunca te contará están destinadas a hacer tu vida más fácil y tal vez a ayudarte a producir platos más interesantes y menos predecibles.

Comprar los mejores ingredientes es la clave

Comprar los mejores ingredientes es la clave

Ferran Adrià ha demostrado en muchas ocasiones la importancia de incluir los mejores ingredientes de la región donde vive para obtener platos realmente únicos. Se fue tan lejos para garantizar el mejor sabor para la comida que construyó un centro de investigación y desarrollo donde se probaban nuevos ingredientes para sus recetas.

Aunque no todos estamos en condiciones de tener o usar un laboratorio para probar nuevos ingredientes, todos los cocineros deberían esforzarse por comprar ingredientes frescos de la mejor calidad. Esto significa prestar atención a los productos que comprar, en lugar de simplemente elegir los productos más baratos. Debes elegir alimentos locales y productos que estén en buen estado. Esto puede significar buscar una buena tienda de productos orgánicos o un mercado local para obtener productos de primera calidad.

Al comprar los mejores ingredientes para sus platos, obtendrás mejores sabores y una mejor experiencia culinaria al final. Esto significa gastar un poco más de dinero en tu alimentación, pero a la larga te ahorrarás dinero si no tienes que desechar alimentos porque están pasados o con mal sabor.

Utiliza una variedad de ingredientes para llevar tu cocina a un nivel superior

Ferran Adrià es conocido por ser muy innovador con los ingredientes que usa para sus platos. Mezclar ingredientes aparentemente inusuales es una de las técnicas que ha usado para producir platos siempre refrescantes. Él es famoso por mezclar dulces con salados, como la famosa crema de cacahuete y lenguado.

Tú también puedes utilizar esta técnica para llevar tu cocina a un nivel superior. Intenta fusionar los sabores y los aromas de los productos que compras para tener nuevas versiones o darles un toque diferente. Esto no solo te dará platos más interesantes, sino que también podrás aprovechar al máximo los productos que compras, haciendo que tus recetas sean más rentables.

Para conseguir platos diferentes, aprende a mezclar todos los tipos de cocina

Para conseguir platos diferentes, aprende a mezclar todos los tipos de cocina

Ferran Adrià es conocido por sus fusiones caseras, una mezcla de diferentes estilos de cocina. Esta es una de las principales técnicas que usaba para crear platos interesantes y únicos. Esta fue una de las principales razones por las que logró convertir la cocina española en una cocina de nivel mundial.

También puedes emplear esta técnica en tus platos. Intenta aprender todas las técnicas de cocina, desde la cocina asiática hasta la italiana, y mezcla los mejores aspectos de cada una de ellas para producir nuevos platos. Esto no solo te ayudará a adquirir experiencia culinaria, sino que también te dará ideas para tus propias recetas creativas.

Ferran Adrià: Combina sabores para lograr platos interesantes

Ferran Adrià también se destacó por su habilidad para combinar sabores para lograr platos interesantes. Él usaba los diferentes sabores para complementarse entre sí, generando nuevas y deliciosas experiencias culinarias. Esta técnica le permitía lograr platos únicos que causaban una impresión duradera en sus comensales.

Tú también puedes aplicar esta técnica en tus platos. Intenta mezclar algunos sabores fuertes como el ajo, el jengibre y la pimienta con otros más suaves como el limón, el vinagre y el cebollino para dar un toque refrescante e interesante a los platos.

Ferran Adrià no solo se preocupaba por la comida en sí, sino también por los toques finales de sus platos. Siempre daba por finalizada la preparación de un plato con un último retoque que le daba un toque único al mismo. Esto es algo que nosotros también podemos hacer para distinguir nuestra cocina.

Intenta agregar un toque personal a tus platos con una última y delicada retoque. Esto podría incluir añadir un toque de hierbas picadas para añadir sabor, o agregar una reducción de vino tinto para un toque especial. Esto permitirá a tus comensales identificar tu marca personal y recordar los deliciosos platos que tú prepares.

Optimiza tu equipamiento y llega a nuevas cotas de confort

Optimiza tu equipamiento y llega a nuevas cotas de confort

Ferran Adrià es conocido por el equipamiento de vanguardia que usaba en su restaurante. Tenía a su disposición todos los equipos necesarios para preparar sus platos, así como un personal experto que podía darle una mano en los momentos difíciles. Él entendía la importancia de que sus empleados estén equipados correctamente con las herramientas adecuadas para optimizar sus esfuerzos culinarios.

También debes asegurarte de equiparte de la mejor forma para lograr cocinar con confort y eficiencia. Esto significa asegurarse de que tengas los instrumentos, electrodomésticos y productos necesarios para preparar con el mismo nivel. Si no contamos con el equipamiento correcto, entonces nunca podremos preparar platos de alto nivel.

Hazte aficionado de tus platos

Hazte aficionado de tus platos
Chef Ferran Adria promotion serie » El bulli la historia de un sueño «. / 27.06.2018.

Ferran se toma muy en serio el disfrute de los platos que prepara. Siempre está pendiente de los detalles más mínimos para asegurarse de que su comida esté perfecta, ya sea una simple ensalada, un plato lleno de sabores o un postre. Él procura no solo que los platos sean del agrado de sus comensales, sino también que sean un placer para sus sentidos de ver, sentir, oler y, por último y más importante, degustar.

Debemos seguir esta rutina y hacer afición a nuestros platos. Siempre debemos intentar mejorar el sabor de nuestros platos con nuevas técnicas y darles nuestra herencia personal para preparar algo único. Tenemos que trabajar para lograr que nuestros platos sean un auténtico placer para nuestros sentidos.

Ferran Adrià se ha convertido en una figura legendaria de la cocina española trabajando con sus trucos, técnicas y experimentos. Trucos que pueden ayudarte a mezclar tus talentos culinarios con tu propia marca y lograr platos únicos y deliciosos. Si quieres lograr los mejores platillos, entonces intenta buscar inspiración de los mejores chefs e intenta trabajar con ellos. Si lo haces, estarás un paso más cerca de alcanzar la grandeza culinaria.

Indra ya sube un 38% en 2023 y alcanza su nivel más alto en casi 10 años

0

Desde que el pasado 31 de octubre Indra presentara sus cuentas del tercer trimestre de 2023, los títulos de la compañía presidida por Marc Murtra se han impulsado un 9%, marcando nuevos máximos del año y su nivel más alto en casi una década.

Con este ascenso, la compañía ya acumula una revalorización del 38% en lo que va de año, convirtiéndose en la séptima firma más alcista del Ibex 35. Así, el mercado bendice la apuesta de la compañía por el sector de la Defensa desde que Marc Murtra aterrizó en la compañía.

“Tanto los positivos resultados como la mejora de las guías para el año 2023 confirman la solidez, los fundamentales de la compañía, que además se encuentra apoyados por el incremento del gasto en defensa de los países de la UE de cara a los próximos años”, explican desde Bankinter.

En este sentido, los ingresos de la compañía crecieron un 12% en los nueve primeros meses de 2023, impulsados por el mercado de defensa y seguridad, con un incremento del 29% en el periodo. Así, este negocio ya supone cerca del 18% de la facturación de la empresa, reforzando sus perspectivas.

UN POTENCIAL DEL 9%

El consenso de analistas recogido por Bloomberg otorga a la compañía un recorrido del 9%, hasta los 15,72 euros por acción. Alcanzar esta cota, supondría que los títulos de la compañía se situasen en su nivel más alto desde 2010.

De los 19 analistas que siguen a la compañía, 11 recomiendan comprar sus títulos, 6 mantenerlos y solo dos deshacerse de ellos. Además, las casas de análisis más optimistas como CaixaBank BPI, Bryan Garnier o Société Générale ven sus títulos entre los 18 y los 18,8 euros por acción, lo que supondría subidas de hasta el 30% desde los niveles actuales.

XtremeWeather, exposición a empresas resistentes a condiciones meteorológicas extremas de eToro

A falta de una semana para que arranque la COP28, la plataforma de inversión multiactivos eToro ha anunciado el lanzamiento de la cartera XtremeWeather, que ofrece a los inversores minoristas exposición a las empresas mejor posicionadas para prosperar en el contexto de fenómenos meteorológicos extremos cada vez más frecuentes y graves.

eToro, la plataforma de inversión y trading, ha lanzado XtremeWeather, una nueva cartera que ofrece a los inversores minoristas exposición a las empresas mejor posicionadas para prosperar en el contexto de fenómenos meteorológicos extremos cada vez más frecuentes y graves a nivel global.

Después de que la NASA declarara el verano pasado como el más caluroso jamás registrado en la Tierra*, el impacto de las condiciones meteorológicas extremas en nuestro planeta y en la vida cotidiana es cada vez más evidente. Se trata de fenómenos meteorológicos graves e inusuales que se desvían de los patrones meteorológicos habituales e incluyen huracanes, incendios forestales, sequías, inundaciones, olas de calor, etc.

etoro

La cartera XtremeWeather incluye 30 valores de sectores clave como la electricidad renovable, la maquinaria industrial, los suministros y componentes, los fertilizantes y productos químicos agrícolas, el retail de artículos para el hogar, los componentes y equipos eléctricos, y el gas, que están a la vanguardia del apoyo para la recuperación y la vuelta a la normalidad una vez se han producido los mencionados episodios climatológicos.

Para construir esta cartera, el equipo evaluó miles de valores, clasificándolos en función de criterios como la capitalización bursátil, la puntuación ESG, los parámetros de liquidez, las clasificaciones de los analistas y el crecimiento de las ventas en los últimos 12 meses.

ETORO Y XTREMEWEATHER

«2023 será recordado como el año del cambio climático. Desde los efectos de El Niño en Australia hasta las inundaciones en Italia y los incendios forestales en Maui, casi ningún continente ha sido ajeno a la situación. La realidad del cambio climático ha creado una creciente demanda de resiliencia y de soluciones de recuperación. Los fenómenos meteorológicos extremos empujan a los responsables políticos a invertir o regular para hacer frente al cambio climático «, comenta Dani Brinker, jefe de carteras de inversión de eToro.

“Con la conferencia mundial sobre el clima, la COP28, a la vuelta de la esquina, queríamos ofrecer a los inversores minoristas la oportunidad de invertir en la resistencia climática de sus carteras y diversificar en industrias que ayudarán a reconstruir nuestras ciudades, comunidades y la fauna y la flora de nuestro entorno después de estos fenómenos climáticos extremos», concluye.

XtremeWeather inundacion

La cartera de eToro se reequilibrará anualmente o a demanda para mantener su relevancia y optimizar el rendimiento. Para hacer frente a la imprevisibilidad de los fenómenos meteorológicos y a la influencia de cualquier nueva política económica y gubernamental, la estrategia de asignación distribuye el mismo peso entre los 30 valores (3,33%). Este enfoque está diseñado para reducir el riesgo de concentración y aumentar la resistencia general de la cartera.

La inversión inicial parte de 500 dólares y cualquier inversor puede acceder a herramientas y gráficos para seguir el rendimiento de la cartera, mientras que el feed social de eToro mantiene a los inversores al día de la evolución del sector. Esta cartera no está disponible para el mercado de Estados Unidos.

Más sobre sostenibilidad en el artículo titulado La transición hacia las finanzas sostenibles puede reconfigurar el mercado de deuda o en la pieza dedicada a Cuenta atrás hacia el objetivo net zero: es urgente y tiene un precio elevado.

(*) NASA Global Climate Change (fuente): La NASA declara el verano de 2023 como el más caluroso registrado en la Tierra* desde el inicio de los registros mundiales en 1880.

Endesa avisa al Gobierno: las redes necesitan el doble de inversión

Endesa se suma a la corriente dominante entre los actores del sistema eléctrico español: los límites de inversión en redes actualmente vigentes no son ni por asomo suficientes para cumplir los objetivos energéticos de la década. El consejero delegado de la firma, José Bogás, ha declarado durante una conferencia de analistas que para alcanzar las metas del sector para 2030 será necesario duplicar la inversión en la red que prevé el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).

En una conferencia con analistas para presentar el plan estratégico de la compañía, Bogas afirmó que para ello será necesario un modelo de remuneración «justo, predecible e incentivador» para la inversión en redes.

El PNIEC, la ‘hoja de ruta’ del Gobierno a 2030, prevé unas inversiones de unos 53.000 millones de euros en redes en esta década, cifra que representa en torno al 18% de las inversiones totales que se movilizarán con el plan -que ascienden a casi 300.000 millones-.

ENDESA CONFÍA EN LA GOBERNANZA

Endesa marca las redes como un pilar en su nueva estrategia, con unas inversiones brutas de 2.800 millones de euros en el periodo 2024-2026, por lo que Bogas se mostró «convencido» de que el regulador -la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)- mejorará «el incentivo» en la revisión del próximo periodo regulatorio de 2026-2031.

«Eso no significa que simplemente nos van a dar la razón en el sentido de aprobar lo que estamos pidiendo, pero podría decir que son conscientes de eso y lo harán», añadió al respecto.

Bogas destacó que la red es uno de «los motores clave de esta transición energética y, como ha dicho el Gobierno de España y también la Agencia Internacional de la Energía (AIE), necesitamos casi duplicar la inversión en la red en el futuro si realmente queremos evitar el cuello de botella que tendremos si no lo hacemos», aseguró.

OTROS ALTOS DIRECTIVOS DEL SECTOR ENERGÉTICO, COMO EL PRESIDENTE DE IBERDROLA, IGNACIO SÁNCHEZ GALÁN, HAN LLAMADO LA ATENCIÓN SOBRE LA NECESIDAD DE AUMENTAR LAS PARTIDAS FIJADAS PARA LA RED

Bogás no es, ni mucho menos, el primer directivo del sector energético que reclama incrementar las partidas establecidas para las redes. El pasado 11 de octubre el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, también manifestó esta postura, y lo hizo además a través de un altavoz internacional: la cumbre Bloomberg New Energy Finance (BNEF), celebrada en Londres (Reino Unido).

En aquella ocasión, subrayó la necesidad de «incrementar las inversiones en redes eléctricas para hacer posible la transición energética», algo que, en su opinión, sólo puede realizarse dentro un marco normativo previsible y estable. Galán consideró que una efectiva descarbonización de la economía precisa de un mayor compromiso con esta infraestructura: «Por cada euro que se invierta en renovables debe invertirse un euro en redes eléctricas», aseguró.

MÁS REDES Y MENOS FISCALIDAD EXTRAORDINARIA

En lo que se refiere al impuesto extraordinario del Gobierno a las energéticas y la banca, que ha impactado este año en más de 200 millones de euros en las cuentas de Endesa, el ejecutivo de la eléctrica insistió en que si se quiere «invertir la enorme cantidad de dinero» que se necesita para la transición energética no se debe mantener más allá del horizonte estipulado de 2024 -de hecho la compañía en sus previsiones espera que no se mantenga, a pesar de que el acuerdo de Gobierno entre PSOE y Sumar prevé reformarlo y prolongarlo-.

«Estamos alineados con la política energética del Gobierno, pero necesitamos tener efectivo», dijo, añadiendo que en la Unión Europea el sector eléctrico «no se ve penalizado» por un impuesto que grava con el 1,2% sobre las ventas.

El pasado 31 de octubre, Endesa presentó los resultados correspondientes a los primeros nueve meses de 2023, los cuales incorporaban una cuenta de beneficios muy mermada respecto al anterior ejercicio. Las ganancias se habían desplomado un 28% respecto al mismo período del año pasado, quedándose en 1.059 millones de euros. La compañía señaló como culpable número uno de este menoscabo al gravamen extraordinario, dispuesto por el Gobierno en 2022.

Vodafone España redujo un 5% su consumo de energía total en el último año fiscal

0

Vodafone España redujo un 5% su consumo de energía total en su último ejercicio fiscal (del 1 de abril de 2022 al 31 de marzo de 2023) en comparación con el anterior, un descenso que la compañía ha achacado a la actualización de sus instalaciones y equipos de red para que sean más eficientes y al uso de energía procedente de fuentes renovables, según ha explicado en un comunicado.

Asimismo, redujo un 14,5% su consumo energético por tráfico de datos de red fija y móvil y duplicó su ahorro a pesar del incremento en la demanda de un 11,4% en relación con el ejercicio anterior.

En ese sentido, la compañía ha explicado que el 98,89% del consumo energético de Vodafone España procede de la red.

La operadora asegura que ha reciclado y reutilizado 1,33 millones de dispositivos a cierre de marzo de 2023, entre los que se incluyen patinetes, televisores, ‘routers’ y terminales, entre otros. En concreto, el 93% de los mismos se han destinado a la reutilización y el 7% restante al reciclaje.

«Vodafone, que cuenta con un servicio de reparación de terminales en sus tiendas o a domicilio que incluye la posibilidad de solicitar sin coste un dispositivo de sustitución durante los cinco días laborales que dura el proceso aproximadamente, ha reparado también 65.000 terminales», ha añadido.

En cuanto a los residuos de red, Vodafone España ha destacado que recicla o reutiliza el 100% de sus equipos de telecomunicaciones y, en concreto, el 99% del total han sido reciclados y el 1% reutilizados, con lo que ha logrado que 722 toneladas de equipos no sean depositadas en los vertederos.

En este contexto, la compañía evitó la producción de 162.826 toneladas de dióxido de carbono (CO2) a través de sus soluciones para clientes en el último ejercicio fiscal, «una cifra que supone 5,8 veces más que las toneladas evitadas el año anterior y 21 veces las emisiones generadas a través de sus propias operaciones (alcance 1 y 2)».

Vodafone tiene como objetivo reducir a la mitad las emisiones de carbono de toda su cadena de valor para 2030, lo que incluye sus emisiones indirectas (alcance 3), que en el último ejercicio constituyeron el 99,7% de sus emisiones totales de carbono (más de 590.000 toneladas).

En esa línea, el objetivo de la compañía es eliminar en 2030 las emisiones de carbono de sus actividades propias y de la energía que compra y utiliza (alcance 1 y 2) y lograr las cero emisiones netas en toda su cadena de valor (alcance 3) en 2040.

Adigital lanza el ‘Observatorio de Comercio Electrónico’ para supervisar y promover la competitividad

0

La Asociación Española de la Economía Digital (Adigital) ha lanzado el ‘Observatorio de Comercio Electrónico’ para supervisar y promover la competitividad de las empresas en el sector y con especial atención a las pymes, según ha informado la entidad en un comunicado.

La iniciativa, que cuenta con el respaldo de Amazon, Shopify, Stripe y Confianza Online, tiene vocación de colaboración público-privada y busca convertir a España en el ‘hub’ de comercio electrónico «líder» en el sur de Europa.

En concreto, el observatorio medirá el impacto de la digitalización en las ventas y desarrollará nuevas formas de medición de los medios de pago, los operadores logísticos y los propios vendedores minoristas, por lo que prevé generar información agregada para ofrecer «análisis más precisos».

Con este proyecto también se analizarán las barreras burocráticas que afectan a las pymes y elaborará recomendaciones para superar estos obstáculos y facilitar su acceso a programas de ayudas públicas.

«A su vez, impulsará la estandarización a nivel europeo de los requisitos para vender ‘online’ en la Unión Europea. Esto se lograría, entre otros, mediante la implementación de números de identificación únicos y la creación de una ventanilla única europea para todas las gestiones relacionadas con la venta ‘online’ dentro de los países de la Unión Europea», ha detallado Adigital.

Entre los objetivos del observatorio también se incluye garantizar la seguridad del consumidor en las compras ‘online’ mediante el abordaje de aspectos como la protección de datos, los métodos de pago y los servicios de entrega.

«La mejor forma de digitalizar la pyme y hacerla crecer es mediante la digitalización de su canal de venta. Nos encontramos en una situación privilegiada en España, que nos proporciona el contexto adecuado para liderar un comercio electrónico seguro y confiable que potencie el crecimiento de nuestras pymes», ha destacado el director general de Adigital, César Tello.

Sanidad #PorElClima de GSK reconoce a 10 hospitales por su acción climática

0

Sanidad #PorElClima, una iniciativa de la farmacéutica GSK, ha reconocido las iniciativas pioneras de 10 centros hospitalarios españoles en su camino para reducir su huella de carbono y conseguir la neutralidad de emisiones para el año 2050. Este objetivo se vio impulsado hace dos años, cuando en la Cumbre del Clima se promulgó el Programa de Salud de Glasgow (COP26), lo ratificaron 50 países y lo refrendó la Alianza para la Acción Transformadora en Clima y Salud (ATACH) de la COP27.

Ambos acuerdos, fruto del acuerdo internacional, buscan contribuir al desarrollo de sistemas de salud de bajas emisiones de CO2 y resilientes frente al cambio climático, con el fin de responder a los objetivos marcados por el objetivo 1,5ºC del Acuerdo de París.

Bajo este marco, los +10 hospitales por el Programa de Salud de Glasgow, iniciativa que cuenta con el apoyo de la compañía biofarmacéutica GSK, reconoce el compromiso de diez centros hospitalarios que ya están actuando según el acuerdo de Glasgow.

GSK, MSD, ASTRAZENECA Y ECODES

La iniciativa se engloba en la Comunidad #PorElClima, una plataforma multiactor para implementar con ambición el Acuerdo de París, que cuenta con el apoyo de ECODES, la compañía biomédica MSD como socia fundadora, la biofarmacéutica GSK y la compañía farmacéutica AstraZeneca, con la colaboración de la Red Sanitaria de Responsabilidad Social.

Su fin es visibilizar sus acciones e impulsar las propuestas más ambiciosas en materia de descarbonización, y cuyo ejemplo puede servir de inspiración a otros hospitales que quieran avanzar en esta dirección.

A esta nueva convocatoria de Sanidad #PorElClima se han presentado un gran número de centros sanitarios, muestra del compromiso del sector con la salud humana y del planeta. Finalmente, estas son las 10 iniciativas seleccionadas, según ha informado GSK:

Fundación Sanitaria Mollet

El hospital ha reducido sus emisiones directas en un 85%, en la última década, a pesar del aumento de la actividad. El 15% restante ha sido compensado a través del programa de compensación voluntaria de la Oficina Catalana de Cambio Climático, siendo un Hospital NetZero en emisiones directas. Además, su proyecto Green Hospital traza una ruta clara hacia el NetZero hasta 2050, con tres etapas: descarbonización total de la actividad para 2030, descarbonización de la cadena de suministro para 2040 y eliminación de emisiones residuales para 2050.

Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent

Con el objetivo de reducir la huella de carbono del sector público sanitario valenciano en un 33% para 2030, se ha procedido al cálculo de la huella de carbono de 11 hospitales. Para ello han contado con el apoyo del Departamento de Salud de Xàtiva-Ontinyent (DSXO), que les ha ayudado solucionando dudas y agilizando el proceso. Al mismo tiempo, se han elaborado planes de reducción de emisiones en los hospitales valencianos.

Hospital Manacor

El HMAN es referente medioambiental ISO14001 en las Islas Baleares porque los profesionales del hospital se han apoyado siempre en un método específico e internacional de gestión ambiental: la norma UNE-EN ISO14001. Todas sus actuaciones están enfocadas a la emergencia climática y a la descarbonización. De hecho, en 2022 redujeron sus emisiones totales en un 74%.

hospital manacor Merca2.es

Hospital Clínico San Carlos

Los propelentes hidrofluorocarbonados (HFC) que contienen los actuales inhaladores de cartucho presurizado (pMDI) contribuyen al calentamiento global como gases de efecto invernadero con un potencial de calentamiento global entre 1.300 y 3.320 superior al CO2. Por ello, se ha llevado a cabo el análisis de la práctica terapéutica en la prescripción y uso de estos inhaladores en el hospital, se ha cuantificado su huella de carbono y se están revaluando cambios en la práctica clínica en terapia inhalada en salas de hospitalización mediante estudio evaluativo (2025).

Complejo Asistencial de Ávila

El proyecto Descarbonización en Oftalmología busca poner en práctica medidas concretas para mitigar el impacto en la emergencia climática que tiene su actividad. Las estrategias propuestas han sido diseñadas para ser coste-eficaces y seguras para los pacientes. 

Consorci Hospitalari de Vic

Está implementado un plan estratégico de Medio Ambiente 2021-2026 cuyos objetivos son reducir la huella de carbono, reducir la carga de los efluentes, minimizar residuo en vertedero, ser un hospital amable, el ahorro económico y la alineación con los ODS. El alcance es el mismo que el del sistema de gestión medioambiental e incluye todos los centros del CHV: Hospital Universitario de Vic/Osona Salud Mental, Clínica de Vic, Centro de rehabilitación, Hospital Sant Jaume de Manlleu y Residencia Aura.

Hospital Viamed San José

Ha instalado una planta de hidrógeno verde para la producción de energía y O2, que podrá suministrar aire y O2 médico (pureza > 93% y 99,5%) de forma autónoma para el consumo diario. El sistema contribuye a la eliminación de la huella de CO2 ya que sustituye al gas natural, reduciendo está en 44,6 toneladas de CO2 al año de forma directa.

Sanitas

Área Sanitaria de A Coruña y Cee

Está desarrollando un proyecto para calcular el impacto ambiental asociado al uso de gases anestésicos (GA) en el Área Sanitaria de A Coruña y Cee (ASACeC), Servizo Galego de Saúde (Sergas). El cálculo de la huella de carbono en los 5 hospitales del ASACeC reveló la importancia de la contribución a la misma de los GA, por lo que se están evaluando estrategias para minimizarlos.

Sanitas Hospitales

El uso de gases anestésicos y medicinales suponían un tercio de las emisiones directas totales de CO2 de los centros de Sanitas Hospitales, que se traducían en unas 1.000 TnCO2-eq/anuales. Por ello, se está optimizando su uso con los siguientes objetivos: eliminar el uso de N2O en procedimientos anestésicos, optimizar el uso de desfluorano y eliminar el consumo al 100% en 2023, y eliminar el uso de N20 en centros médicos en 2023.

Hospital Universitario de Navarra

El Plan de Ahorro y Eficiencia energética 2023-2027 del Hospital Universitario de Navarra tiene por objeto establecer una serie de medidas concretas de aplicación inmediata para reducir el consumo energético del hospital, el impacto de la huella de carbono y contribuir además a la reducción del gasto energético, que se duplicó durante el año 2022.

Nestlé España invierte más de 56 millones en sostenibilidad ambiental desde 2019

0

Nestlé España ha invertido más de 56 millones de euros en más de 70 proyectos de sostenibilidad ambiental en sus fábricas entre 2019 y 2023.

La empresa ha destacado que «ha mantenido su esfuerzo inversor» en un contexto marcado por la pandemia, la inflación y el aumento de los precios de la energía, en un comunicado de este jueves.

Ha destinado las «partidas más destacadas» a implementar nuevos equipamientos y tecnología para reducir el impacto de su actividad y las emisiones generadas.

Entre los proyectos, ha subrayado la instalación de una caldera de biomasa en su centro de producción en Girona para convertir los posos del café en energía.

También de un circuito de enfriamiento en la planta embotelladora de Viladrau, en Girona, con el que ha reducido un 15% su consumo energético, y de un parque solar fotovoltaico para autoconsumo en su centro de producción de Reus (Tarragona).

El responsable de sostenibilidad de la empresa, Jordi Aycart, ha asegurado que están «apostando por la economía circular en su concepto más amplio.

Los bares y restaurantes sufren un 24% más de robos que el resto de pequeños negocios

0

Los bares y restaurantes son los establecimientos más afectados por los robos e intrusiones, concretamente, un 24% más que el siguiente tipo de negocio. A estos le siguen los negocios abiertos al público, las oficinas y, por último, las naves, según el nuevo informe del Observatorio Securitas Direct.

El Observatorio Securitas Direct presentó su tercer informe, “Los pequeños negocios y su seguridad”, dedicado a analizar el estado de la seguridad de los negocios en España. Con este estudio, la compañía referente en protección continúa ofreciendo datos inéditos sobre la seguridad en el país, las zonas más seguras para los establecimientos, así como los patrones de uso y preocupaciones para sus propietarios.

El estudio también señala que el 88,3% de los españoles que regenta o tiene un local cuenta con alguna medida de seguridad. Las puertas y ventanas de seguridad o blindadas son la primera opción para el 38,7%, seguida de la alarma conectada a una Central Receptora de Alarma (38%) y la instalación de rejas en puertas (35%).

En lo que se refiere a los motivos para contratar una alarma conectada a una CRA, casi la totalidad, el 96,3% indica que el principal motivo sería para evitar un robo o intrusión cuando esté cerrado. Otra de las razones es poder ver lo que ocurre dentro del establecimiento en todo momento (93,4% de los encuestados) o evitar un robo cuando el negocio está abierto (90,5%). En este sentido también destaca que un 87,6% de los encuestados pondría una alarma conectada para pedir ayuda en caso de emergencia y el 79,5% para contar con un sistema de fichaje de empleados.

“Los pequeños negocios y su seguridad” es el tercer informe lanzado por el Observatorio Securitas Direct, que en sus anteriores informes ha profundizado en la seguridad en residencias y en las zonas más seguras de nuestro país.

PROFESIONALES

La protección de los negocios es una prioridad todo el año, aunque en estos momentos de alta actividad comercial con hitos como el Black Friday o la Navidad, cobra más importancia que nunca. El comercio es un sector estratégico para la economía en España (4,7 % del PIB), sin embargo, es altamente vulnerable por su capilaridad y su alto nivel de exposición. Por ello, es objeto de programas y planes específicos de prevención policial que cuentan con la participación ciudadana como una pieza fundamental de la seguridad en el comercio.

En ese marco, el Ministerio del Interior, en colaboración con la Policía Nacional y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, ha publicado una nueva edición de la ‘Guía de Comercio Seguro‘. En ella, se recomienda acudir a servicios profesionales para la instalación de sistemas de seguridad electrónica conectados a una central receptora de alarmas (CRA).

Asimismo, la guía señala al uso de los sistemas emisores de humos, que impiden la visibilidad dentro del establecimiento, como un importante elemento disuasorio, entre sus sugerencias generales de medidas de seguridad para los establecimientos comerciales.

En este sentido, Securitas Direct pone a disposición de los negocios su sistema ZeroVision. Un dispositivo que, en caso de intrusión verificada, permite a los profesionales de la CRA generar una situación de visibilidad cero al llenar la estancia de un humo denso en segundos.

MyInvestor elimina la comisión de gestión en los productos de inversión

0

MyInvestor se ha unido al ‘Black Friday’ eliminando las comisiones de gestión de todos los productos de inversión de la gama MyInvestor y Finanbest durante un año.

Los productos que forman parte de esta promoción son todas carteras automatizadas ‘roboadvisor’, los fondos de inversión y los planes de pensiones, cuyas comisiones de gestión oscilan entre el 0,15% y el 0,90% anual.

INVERSIONES DE NOVIEMBRE A DICIEMBRE, SIN COMISIÓN

Las inversiones que se realicen entre el 24 de noviembre y el 31 de diciembre estarán exentas del pago de dicha comisión, que se devolverá trimestralmente, hasta un máximo de 20.000 euros invertidos.

MyInvestor, el banco digital respaldado por Grupo Andbank, El Corte Inglés Seguros, AXA España y family office como Casticapital y Aligrupo, se une al Black Friday para animar a sus más de 200.000 clientes a poner su dinero a trabajar. Elimina las comisiones de gestión de todos los productos de inversión de la gama MyInvestor y Finanbest durante un año.

Los productos que forman parte de esta promoción son todas carteras automatizadas (roboadvisor), los fondos de inversión y los planes de pensiones de MyInvestor y Finanbest, cuyas comisiones de gestión oscilan entre el 0,15% y el 0,90% anual. 

Los productos que forman parte de esta promoción son todas carteras automatizadas (roboadvisor), los fondos de inversión y los planes de pensiones de MyInvestor y Finanbest

Las inversiones que se realicen entre el 24 de noviembre y el 31 de diciembre estarán exentas del pago de dicha comisión, que se devolverá trimestralmente, hasta un máximo de 20.000 euros invertidos.

En el caso de las Carteras Automatizadas, que pueden contratarse desde 150 euros, destaca la Cartera Ahorro, cuya rentabilidad (TIR) neta esperada se sitúa en el 3,75% a 12 meses, descontando comisiones. Compite en rentabilidad con los mejores depósitos del mercado. Esta cartera está compuesta por fondos de renta fija a muy corto plazo y es la propuesta más conservadora de MyInvestor.  

CARTERAS INDEXADAS

Junto a ésta, las Carteras indexadas de MyInvestor, integradas por fondos que replican índices de grandes gestoras como Vanguard, Fidelity y iShares, entre otros, también se beneficiarán de un año sin comisión de gestión.

Myinvestor
El vicepresidente ejecutivo de Andbank, Carlos Aso.

Las Carteras Híbridas de Finanbest –invierten en fondos indexados y de gestión activa- y la Cartera Sostenible, una propuesta de inversión en compañías que cumplen los estándares más exigentes de regulación de inversiones socialmente responsables, completan la gama de productos de gestión automatizada sin comisiones de gestión en la recta final del año.

En cuanto a los fondos de inversión, la promoción de Black Friday incluye la devolución del coste de gestión de sus indexados MyInvestor Nasdaq, MyInvestor S&P Equiponderado y MyInvestor ACWI, junto a su fondo valor MyInvestor Value y MyInvestor Cartera Permanente, la propuesta que replica la estrategia de Harry Browne.

Por otro lado, para ahorrar comisiones y, al mismo tiempo, en la factura fiscal, la entidad propone los planes de pensiones MyInvestor Indexado Global, MyInvestor Indexado S&P 500, MyInvestor Cartera Permanente, Finanbest Eficiente Renta Fija Mixta y Finanbest Eficiente Bolsa Global.

PAra ahorrar comisiones y, al mismo tiempo, en la factura fiscal, la entidad propone los planes de pensiones MyInvestor Indexado Global, ENTRE OTROS

La entidad lanza esta campaña en pleno auge de su línea de negocio de inversiones, en tasas récord de captación de dinero. Con una cifra de negocio global que ya supera los 4.000 millones de euros, MyInvestor cuenta con más de 1.870 millones de euros en productos de inversión, tras crecer un 56% desde diciembre de 2022.

MyInvestor opera con licencia bancaria propia, está supervisada por Banco de España y CNMV, y adherida al Fondo de Garantía de Depósitos en España. Es una de las entidades españolas con una ratio de solvencia más elevadas: TIER1 superior al 30%.

MyInvestor, EN DETALLE

MyInvestor es un neobanco respaldado por Grupo Andbank, El Corte Inglés Seguros, AXA España y varios ‘family office’. Está supervisado por el Banco de España y por la CNMV y adherido al Fondo Español de Garantía de Depósitos. Con un volumen de negocio de más de 4.000 millones de euros, es la mayor fintech de España y ofrece toda la gama de servicios bancarios: cuenta, tarjetas, productos de inversión -carteras de gestión automatizada (roboadvisor), fondos, acciones, ETF, planes, crowdfunding-, créditos para invertir y consumo e hipotecas.

Publicidad