jueves, 21 agosto 2025

Te contamos cuál es el mejor tipo de pan para perder peso

0

En la constante búsqueda de mantener un equilibrio entre placer y salud, el consumo de pan se ha visto en la encrucijada de ser satanizado y, a la vez, redimido dentro de una dieta balanceada. En este exploratorio artículo, te desvelaremos cuál es el tipo de pan más adecuado si tu meta es perder peso sin sacrificar el sabor.

Además, profundizaremos en las razones que hacen de este un aliado en tu camino hacia un estilo de vida más saludable. La clave radica en entender que no todos los panes son iguales, y la selección consciente es fundamental.

COMPOSICIÓN Y BENEFICIOS

COMPOSICIÓN Y BENEFICIOS

El pan, en su esencia, se compone de harina, agua, sal y levadura, pero las variantes y aditivos hacen que la diferencia en su impacto nutricional sea abismal. Lo que debe primar es la calidad del grano usado, optando siempre por harinas integrales que, siendo menos procesadas, mantienen una mayor cantidad de fibra y nutrientes esenciales. Este tipo de harina tiene un efecto positivo en nuestro índice glucémico, ayudando a una liberación más lenta de azúcares en el torrente sanguíneo y favoreciendo una sensación de saciedad prolongada.

Además, el pan integral contiene vitaminas del grupo B, imprescindibles para la correcta transformación de los alimentos en energía, y minerales como el magnesio, que juega un papel clave en numerosas funciones metabólicas. Es por estas características que este pan puede contribuir a una pérdida de peso de manera indirecta, al reducir el picoteo entre horas y mejorar el perfil metabólico general.

Asimismo, algunos tipos de panes se elaboran con semillas y granos adicionales, como la chía, el lino o el sésamo, que no solo enriquecen el sabor, sino que también aportan ácidos grasos omega-3, proteínas y antioxidantes. Estos componentes son aliados en la reducción del colesterol y la regulación de la función intestinal, lo cual es fundamental cuando se busca adelgazar.

Por supuesto, hay que tener en cuenta la densidad energética del pan. Un pan más denso o con frutos secos puede ser más calórico, pero también más saciante, por lo que la moderación en su consumo es la clave cuando se incluye en una dieta para perder peso.

LA IMPORTANCIA DE LA FIBRA

Un factor crítico al elegir pan para perder peso es el contenido de fibra. La fibra no solo es importante para una buena salud digestiva, sino que, al ser un carbohidrato que no se digiere, no aporta calorías y sí ayuda a llenar el estómago, reduciendo así la ingesta calórica total. Panes con alto contenido de fibra como el pan de centeno, el pan de avena o integrales con semillas, son excelentes opciones en cualquier dieta de adelgazamiento.

La fibra también tiene beneficios para el control de la glucemia, ya que retarda la absorción de los azúcares presentes en los alimentos y con ello estabiliza los niveles de azúcar en sangre. Esto es sumamente útil para evitar picos de insulina y, por ende, la acumulación de grasa corporal.

En una óptica integral de la dieta, incorporar pan rico en fibra contribuye además a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, ya que puede ayudar a bajar los niveles de colesterol malo (LDL) en sangre y a mejorar el perfil lipídico.

Elige panes cuya etiqueta confirme que son ricos en fibra y procura que sean lo más naturales posible; debido a la tendencia saludable, muchos panificadores agregan fibra artificial para hacerlos parecer más beneficiosos. No te dejes engañar: busca certificaciones y listados de ingredientes simples y comprensibles.

ELEGIR CON INTELIGENCIA

ELEGIR CON INTELIGENCIA

Saber seleccionar el pan adecuado implica reconocer que los términos «multigrano», «7 cereales» o «con miel» no son garantía de que estemos ante una opción saludable. Estos pueden contener más calorías y azúcares añadidos que el pan blanco. Por eso, es imperativo fijarse en las etiquetas nutricionales y elegir aquellos que realmente aportan un beneficio a nuestra dieta.

Además, hay que tener en cuenta las cantidades. Incluso el pan más sano puede convertirse en un enemigo de nuestra báscula si no controlamos las porciones. Un consumo equilibrado y medido es esencial. Recuerda: ningún alimento es milagroso, y el pan no es la excepción. Es en el marco de una dieta variada y balanceada, junto a una vida activa, donde el pan puede jugar un rol positivo en la pérdida de peso.

EL GIRO DE LOS PANES FUNCIONALES

El mercado alimenticio está viviendo una transformación significativa con la llegada de los panes funcionales. Estos productos son elaborados con la idea de proporcionar beneficios adicionales a la salud más allá de la nutrición básica. Aquí entran en juego los panes enriquecidos con proteínas vegetales, como el pan de soja o de garbanzo, los cuales son idóneos para aquellos que buscan una dieta hipocalórica pero alta en nutrientes responsables de la reparación y construcción de tejidos.

Otro exponente relevante en este sector son los panes con probióticos, ingredientes que favorecen un balance saludable en nuestra flora intestinal y que, de manera indirecta, pueden colaborar en la gestión del peso. Los probióticos en el pan ayudan a facilitar la digestión y a mejorar la absorción de los nutrientes, contribuyendo simultáneamente a la salud digestiva y al control del apetito.

En este mismo tenor, no podemos olvidar los panes bajos en carbohidratos o «low carb», especialmente diseñados para las dietas cetogénicas o de bajo índice glucémico. El truco aquí está en la sustitución de las harinas tradicionales por mezclas alternativas de semillas molidas y fibra, lo cual permite disfrutar de una rebanada sin impactar de manera considerable los niveles de glucosa en sangre.

Sin embargo, es importante recalcar la importancia de no dejarse llevar por las modas sin antes hacer una investigación profunda. No todos los panes funcionales se adaptarán a las necesidades de cada quien, y es fundamental que la elección esté guiada por el conocimiento y el sentido común más que por la publicidad atractiva.

LA PANDEMIA DE INFORMACIÓN Y SU EFECTO EN LA ELECCIÓN

En un mundo saturado de información, elegir el mejor tipo de pan puede ser una tarea abrumadora para el consumidor medio. La sobrecarga de datos, a menudo contradictorios, acerca de los carbohidratos y sus efectos en la salud, ha creado una especie de pandemia de confusión. El papel del periodista y de los medios de comunicación en esta coyuntura es crucial para desentrañar mitos y presentar hechos basados en la ciencia nutricional más sólida.

Por ello, la educación nutricional se revela como un arma potentísima contra el desconocimiento. Aprender a interpretar las etiquetas es un primer paso vital; saber que «integral» no siempre equivale a «100% integral» o que «sin azúcares añadidos» no significa «bajo en carbohidratos», puede marcar una gran diferencia en nuestra elección.

Se hace imprescindible también destacar el papel de profesionales de la salud y nutricionistas, quienes pueden ofrecer una guía personalizada y recomendaciones adaptadas a las particulares circunstancias de cada persona. Además, pueden ayudar a discernir entre lo que es una moda pasajera y lo que está respaldado por la evidencia científica.

EL IMPACTO AMBIENTAL Y SOCIAL DEL CONSUMO DE PAN

EL IMPACTO AMBIENTAL Y SOCIAL DEL CONSUMO DE PAN

No se puede hablar de nutrición y pérdida de peso sin tocar el tema de la sostenibilidad y el impacto social del consumo de pan. A medida que más consumidores se tornan conscientes del efecto de sus hábitos alimenticios en el planeta, el interés por el pan ecológico y de proximidad crece exponencialmente. Estas variedades suelen estar exentas de pesticidas y herbicidas, lo que los convierte en una opción más saludable y ecológica.

El pan artesanal local no solo apoya a los agricultores y productores de la región, sino que también reduce la huella de carbono debido a su menor necesidad de transporte. Este tipo de pan suele incorporar prácticas más tradicionales y naturales de fermentación, lo que puede traducirse en un producto más nutritivo y más fácil de digerir.

Además, cuando hablamos de economías locales y de comercio justo, el pan adquiere un nuevo rol, transformándose en un símbolo de compromiso social. Consumir panes de proveedores que aseguran condiciones laborales justas y respetuosas es también una manera de alimentarse de forma éticamente responsable.

Reflexionar sobre la procedencia de los alimentos y su elaboración puede ser tan importante como contar las calorías o medir el contenido de fibra cuando se trata de elecciones alimenticias conscientes. Está claro que perder peso es un objetivo personal importante, pero se puede lograr sin perder de vista el bienestar general y la responsabilidad con nuestro entorno.

El camino hacia un peso saludable está pavimentado con decisiones informadas; elegir el pan adecuado es una de las muchas elecciones que realizamos en la búsqueda de la salud y la felicidad. Con el conocimiento adecuado y una actitud crítica ante la información que se nos presenta, podemos disfrutar de este alimento milenario de manera que beneficie tanto a nuestro cuerpo como a la sociedad y el planeta en el que vivimos.

Mercadona te lo pone fácil para la comida de Reyes Magos con estos entrantes

Si hay algo que añade un toque especial a la celebración del Día de Reyes, es la deliciosa y cuidadosa elección de aperitivos para compartir en familia. Este año, Mercadona se destaca con una propuesta innovadora y deliciosa bajo su marca blanca de excelencia. Los nuevos canapés gourmet listos para comer, disponibles en la sección de congelados, prometen elevar la experiencia gastronómica de la comilona de Reyes sin complicaciones. La sorpresa radica en que estos aperitivos no solo cumplen con la practicidad que caracteriza a Mercadona, sino que también añaden un toque gourmet y elegante a la mesa.

Bajo la marca Hacendado, Mercadona presenta una irresistible selección de entrantes que van desde bocaditos de queso con mermelada de papaya hasta caprichos de queso con membrillo. Sin olvidar la auténtica novedad de la temporada: la bandeja de canapés de tartaletas congelados. Esta innovadora opción ofrece 18 pequeñas obras de arte culinarias, con combinaciones que van desde queso con salmón y eneldo hasta la seductora crema de Roast beef de ternera con foie y manzana caramelizada. La presentación de estos canapés promete vestir la mesa con elegancia y sofisticación.

Para complementar la experiencia, se sugieren algunas normas de etiqueta y presentación. Desde el mantel blanco y servilletas de calidad hasta la disposición cuidadosa de los elementos en la mesa, Mercadona no solo se preocupa por el sabor de sus productos, sino también por ofrecer sugerencias para una presentación impecable. Así, Mercadona no solo te facilita la preparación de la comida de Reyes, sino que también te guía para crear un ambiente acogedor y elegante para compartir con tus seres queridos. Con estas opciones, la cadena de supermercados se convierte en el aliado perfecto para disfrutar de una celebración de Reyes llena de sabor y estilo.

Los canapés de tartaletas congelados listos para comer Hacendado de Mercadona

Canapés de tartaletas congelados listos para comer Hacendado

Los canapés de tartaletas congelados «Listo para Comer» de Mercadona son una auténtica joya gastronómica que hará brillar cualquier mesa de celebración. Esta bandeja de 18 unidades, diseñada para satisfacer entre tres y cuatro comensales, ofrece una exquisita variedad de sabores, desde la delicadeza del queso con salmón y eneldo hasta la intensidad de la crema de Roast beef de ternera con queso, foie y manzana caramelizada con huevo hilado. El precio de 15 euros por bandeja posiciona este conjunto de pequeñas obras culinarias como una opción accesible y sofisticada para elevar la experiencia gastronómica en la cena de Reyes.

Mercadona se destaca una vez más al ofrecer no solo calidad y variedad, sino también precios asequibles para productos de alta gama. Esta bandeja de canapés congelados no solo ahorra tiempo en la preparación, sino que también brinda la oportunidad de presentar una mesa festiva con elegancia y sofisticación sin la necesidad de invertir grandes sumas de dinero. ¿Por qué conformarse con opciones tradicionales cuando Mercadona ofrece una alternativa gourmet a un precio tan atractivo?

Estos canapés no solo son una deliciosa elección para la cena de Reyes, sino que también se convierten en la opción perfecta para aquellos que buscan sorprender a sus invitados con sabores únicos y una presentación impecable sin comprometer su presupuesto.

Bocaditos de queso con mermelada de papaya Hacendado

Bocaditos de queso con mermelada de papaya Hacendado

Los irresistibles bocaditos de queso con mermelada de papaya de la marca Hacendado son la opción perfecta para añadir un toque de sofisticación a tu próxima cena de Reyes. Esta exquisita creación combina la cremosidad del queso fresco con el sabor tropical y ligeramente ácido de la mermelada de papaya. La bandeja de 12 unidades, pesando 180 gramos en total, se presenta a un precio de 3,30 euros por unidad. Con un costo de 18.334 euros por kilogramo, este producto no solo garantiza un deleite culinario, sino que también demuestra que Mercadona es el lugar ideal para encontrar opciones gourmet a precios accesibles.

En Mercadona, la calidad y la accesibilidad se fusionan, y estos bocaditos de queso con mermelada de papaya no son la excepción. Al elegir Mercadona, no solo estás adquiriendo un producto gourmet que deleitará tu paladar, sino que también estás optimizando tu presupuesto para la cena de Reyes. La versatilidad de estos bocaditos los convierte en el acompañamiento perfecto para dar inicio a la celebración, ofreciendo una experiencia gastronómica única y deliciosa. Haz de tu cena de Reyes un festín memorable con los sabores y la calidad que solo Mercadona puede proporcionar.

Surtido paté de pato Hacendado

Surtido paté de pato Hacendado

El surtido de paté de pato Hacendado con cebolla caramelizada de Mercadona es una auténtica sinfonía de sabores que promete añadir un toque gourmet a tu cena de Reyes. Este surtido presenta una exquisita combinación de paté de pato con diferentes infusiones, como cebolla caramelizada, natural, calabaza, Pedro Ximénez y carne en confit, todo rematado con una irresistible gelatina de trufa. La bandeja de 5 unidades, pesando 250 gramos en total, se ofrece a un precio especial de 4,45 euros por unidad. A 17.80 euros por kilogramo, este surtido de paté no solo asegura una experiencia culinaria única, sino que también demuestra que Mercadona es el lugar ideal para encontrar opciones exclusivas a precios atractivos.

En Mercadona, la diversidad de sabores y la calidad se unen para crear opciones que satisfacen los paladares más exigentes. Este surtido de paté de pato con cebolla caramelizada es la elección perfecta para aquellos que buscan impresionar a sus invitados en la cena de Reyes. La versatilidad de sabores, la dulzura de la cebolla caramelizada permite crear combinaciones únicas. Además, el precio especial de 4,45 euros por unidad hace que este surtido de paté sea una opción accesible y sofisticada para elevar el nivel de tu mesa festiva. Opta por la excelencia culinaria de Mercadona y convierte tu cena de Reyes en una experiencia gastronómica inolvidable con este delicioso surtido de paté de pato.

Delicias de queso rellenos de mermelada Hacendado

Delicias de queso rellenos de mermelada Hacendado

Las delicias de queso rellenos de mermelada Hacendado de naranja, pimiento asado y piña de Mercadona son una explosión de sabores que transformará tu cena de Reyes en una experiencia culinaria única. Estos bocaditos de exquisitez presentan una armoniosa combinación de queso, mermelada de naranja, pimiento asado y piña, creando una sinfonía de sabores dulces y salados en cada bocado.

La bandeja de 17 unidades, pesando 215 gramos en total, se ofrece a un precio de 3.85 euros por unidad. Con un costo de 17.907 euros por kilogramo, este producto no solo garantiza un festín para el paladar, sino que también demuestra que Mercadona es la elección perfecta para aquellos que buscan calidad y variedad a precios asequibles.

En Mercadona, la creatividad en la cocina se combina con la accesibilidad, y estas delicias de queso rellenos de mermelada son un claro ejemplo de ello. Al elegir Mercadona, no solo estás adquiriendo un producto gourmet que despierta los sentidos, sino que también estás maximizando tu presupuesto para la cena de Reyes. La versatilidad de estos bocaditos los convierte en el aperitivo perfecto para impresionar a tus invitados, ofreciendo una experiencia gastronómica única y deliciosa. Haz de tu cena de Reyes un festín inolvidable con los sabores y la calidad que solo Mercadona puede ofrecer.

Queso de cabra rulito con miel y almendras Hacendado

Queso de cabra rulito con miel y almendras Hacendado

El queso de cabra rulito con miel y almendras de Hacendado, disponible en Mercadona, es una deliciosa y sofisticada elección que elevará tus aperitivos para la cena de Reyes. Este rulito de queso de cabra, cuidadosamente combinado con la dulzura de la miel y la textura crujiente de las almendras, ofrece una experiencia gustativa única. La bandeja de 125 gramos, a un precio de 2.75 euros por unidad y 22.00 euros por kilogramo, no solo garantiza calidad y frescura, sino que también resalta la accesibilidad que caracteriza a Mercadona.

En Mercadona, la búsqueda de sabores excepcionales se encuentra en armonía con la accesibilidad, y este queso de cabra rulito es un ejemplo perfecto. Optar por este producto no solo significa añadir un toque gourmet a tu mesa de Reyes, sino también aprovechar la conveniencia y asequibilidad que Mercadona ofrece. La versatilidad de este queso lo convierte en un entrante perfecto para la cena, ya sea servido con tostadas, galletas o acompañado de frutas. Haz de tu cena de Reyes una experiencia memorable con el queso de cabra rulito con miel y almendras que solo Mercadona puede proporcionar.

Una trágica muerte lo cambiará todo en ‘La Promesa’

La Promesa’ cumple su primera semana del año en TVE con una destacable audiencia y un éxito que seguramente se siga repitiendo durante los próximos meses. Y es que sus interesantes tramas y sus historias de amor y desamor han hecho de esta serie una de las más seguidas de los últimos años.

Esta primera semana del año ha sido realmente intensa para los habitantes del palacio. Todo ha estado muy revuelto desde que Jimena perdió la cabeza, hasta el punto en que Catalina ha estado a punto de perder la vida. Además, recientemente hemos sabido que María está secuestrada. Avanzamos lo que va a ocurrir esta tarde en ‘La Promesa’.

‘La Promesa’: don Pelayo avanza con su negocio de tráfico de armas

La Promesa Pelayo y Jeronimo Merca2.es

Si bien las cosas ya estaban revueltas, hay algo que ha cambiado por completo la vida en La Promesa. Esto ha sido el incendio provocado por Jimena, que perdió la cordura y prendió fuego a su dormitorio con Catalina narcotizada e inmóvil dentro.

Rómulo y Jana consiguieron sacarla de la habitación de milagro; eso sí, con los pulmones muy afectados. A pesar de los intentos de Cruz por atrasar el viaje, finalmente Pelayo y Mauro pudieron acudir a un pueblo lejano para conseguir oxígeno y salvar la vida de la joven. Llegaron justo a tiempo, alegrando a todos menos a Cruz, lo que ha hecho que las alarmas sobre la verdadera cara de su esposa salten para Alonso.

En este viaje vital para Catalina, tuvo lugar un misterioso incidente con el vehículo. Aunque el marqués trató de averiguar el motivo, la marquesa se las ingenió para que no descubriera nada. Por otro lado, Pelayo culpó del mismo a Jerónimo, protagonizando una discusión en la que este último le recordó al conde que sin confianza no podrían seguir adelante con su negocio.

Un negocio de tráfico de armas en el que está involucrado el empresario inglés Mr. Cavendish. El hombre visitó La Promesa con la intención de saber si el palacio es el sitio idóneo para esconder armas, y a pesar de sus dudas, el Conde de Añil le convenció de que así era. Ahora está aprovechando la reforma del dormitorio incendiado para tal fin.

Por su parte, Margarita ha tratado de abrir los ojos a su sobrina sobre la verdadera identidad de don Pelayo, pero la joven sigue completamente enamorada y sueña con irse de viaje con él. El Conde de Añil sigue usando la empresa de mermeladas de Catalina como tapadera. Su última propuesta ha sido la de lanzar una nueva línea de negocio con una salsa de tomate elaborada por Lope, lo que a Jerónimo no le ha hecho demasiada gracia, recordándole a Pelayo que se centre en lo que debe, ya que Mr. Cavendish pronto regresará a La Promesa para recoger armas.

Respecto a Jimena, sus últimas acciones han colmado el vaso. Los marqueses llamaron a sus padres, los Duques de Infantes, para ayudarles a controlar la situación, y ellos han decidido llevársela a casa. Antes de irse, Jimena le pidió a Jana que cuidara de su esposo, sin saber que es la mujer con la que se ve a escondidas.

Más tarde Abel, tras una de sus visitas a Jimena, le aconsejó a Manuel que viera a su esposa, y aunque en un principio se negó, finalmente tuvo que aceptar. Está seguro que las acciones de Abel están enfocadas a alejarlo de Jana. Y no anda desencaminado: el médico ha chantajeado a la doncella: o vuelve con él o descubre ante todos su relación con Manuel.

María Fernández, secuestrada por Valentín

La Promesa Maria Fernandez secuestrada Merca2.es

Respecto a Curro, se encuentra en un buen momento. Además de atreverse a renunciar a sus derechos como hijo del capitán, mantiene un bonito romance con Martina. Asimismo, gracias a Manuel ahora es el nuevo Barón de Linaja.

Ante esto, Lorenzo no ha dudado en acusar a Martina de manipular a Curro para que se ponga en su contra. Con ello, el capitán ha ignorado las advertencias de Margarita de no hacer caso a su hija. Cruz, por su parte, ha cambiado de estrategia y se está mostrando aparentemente encantada con el nuevo título de Curro.

Entretanto, Simona descubrió que Valentín no le ha enviado la carta a su hijo Antoñico, sin comprender sus motivos. Por otro lado, Mauro se marchó de La Promesa, por lo que no pudo reencontrarse con Leonor, que ha vuelto de París. La hija de los marqueses enseguida se dio cuenta de que Martina ocultaba algo, y no tardó en descubrirla besando a Curro, aunque nadie se enteró de ello. Mientras, Curro se ha dado cuenta de que ha perdido confianza con su hermana, pues todavía no le ha hablado sobre su nuevo título.

Pero si hay algo que ha marcado los últimos episodios de ‘La Promesa’, es la desaparición de María Fernández. La doncella se marchó al pueblo de Luján para hacer unos recados y no regresó, dejando a todos preocupados, especialmente a Jana y Salvador.

Este último ha sido el encargado de sustituir a Mauro como primer lacayo, pero no podría haberle resultado más difícil, ya que su preocupación por María no le ha dejado concentrarse. Al final, Rómulo le informó de que no había pasado la prueba, algo que al joven no le extrañó en absoluto.

La única que no está preocupada por la desaparición de María es Cruz. Ante su negativa de avisar a la Guardia Civil, Jana se enfrentó a ella. Finalmente fue Manuel quien decidió hacer algo al respecto y mandó llamar al sargento Funes para que investigara el caso.

Mientras tanto, hemos visto a María encerrada y atada con una cadena dentro de una cueva. No hemos tardado en descubrir que su secuestrador es el mismísimo Valentín, que obsesionado por ganarse su amor, ha optado por retenerla hasta que se enamore de él.

Por supuesto, está ocultando sus acciones ante el resto del servicio. En el último episodio vimos cómo Simona comenzaba a sospechar de él, una sensación que compartió con Jana. La doncella, a su vez, se lo contó a Funes, y entre todos le tendieron una trampa a Valentín que acabó de la peor manera.

Este viernes en ‘La Promesa’…

La Promesa Catalina Simona y Candela Merca2.es

La primera semana del año culminará con un episodio que lo cambiará todo para los habitantes de La Promesa. Al ser descubierto, Valentín saldrá corriendo para no ser apresado por la Guardia Civil, pero un miembro del cuerpo logrará abatirlo antes de escapar. Morirá a causa de este disparo, con el problema de que sólo él conoce el paradero de María.

Simona se verá especialmente afectada por esto, pues se dará cuenta de que todo lo que Valentín le contó sobre su Antoñico era mentira. De ahí que nunca mandara la famosa carta. Mientras tanto, Leonor lanzará indirectas a sus primos Martina y Curro para que confiesen su relación, que ella ha descubierto por casualidad.

Ajenos a todo esto estarán Pelayo y Jerónimo, que seguirán adelante con el tráfico de armas. Pero tendrán un grave problema, y es que alguien ha sido testigo de la reunión secreta que mantuvieron con Mr. Cavendish durante su visita al palacio.

Veremos a Jana muy afectada por la muerte de Valentín y preocupada por no saber dónde se encuentra su amiga María. Descentrada por todo este asunto, tendrá un descuido por el que le revelará a Curro un importante secreto sobre el título de Barón de Linaja que dejará al joven realmente impactado.

Te comentamos lo que tienes que hacer para no dejar de ir al gimnasio a los pocos días de empezar

La importancia de mantener una vida activa y saludable es innegable, y uno de los pilares fundamentales para lograrlo es la actividad física regular. Para muchos, el gimnasio se presenta como la opción ideal para mantenerse en forma y alcanzar sus objetivos de salud.

Sin embargo, es común observar que, tras un entusiasta comienzo, la asistencia al gimnasio disminuye drásticamente en solo unas semanas. En este artículo, exploraremos las razones detrás de este fenómeno y ofreceremos consejos prácticos para evitarlo.

La Inercia del Nuevo Año: El Gimnasio como Propósito

La Inercia del Nuevo Año: El Gimnasio como Propósito

Cada año nuevo, miles de personas en España, al igual que en todo el mundo, establecen la meta de mejorar su estado físico como uno de sus propósitos. Es en enero cuando los gimnasios se llenan de caras nuevas, repletas de entusiasmo y determinación. Sin embargo, la mayoría de estos recién llegados no logran mantener esta determinación en el tiempo. La inercia del nuevo año se convierte en un obstáculo para su compromiso con el gimnasio.

Es fundamental comprender que el ejercicio físico no debe ser un simple propósito de año nuevo, sino un compromiso de vida. En lugar de caer en la trampa de establecer metas poco realistas a corto plazo, es más efectivo pensar a largo plazo y establecer hábitos sostenibles. Esto implica cambiar la mentalidad y entender que la actividad física es una parte esencial de la vida cotidiana.

La Rutina como Aliada: La Importancia de Planificar

Uno de los errores más comunes que cometen los principiantes en el gimnasio es la falta de planificación. La ausencia de un programa de ejercicios estructurado puede llevar a la desmotivación y a la sensación de no estar avanzando. Para evitar esto, es esencial contar con una rutina de entrenamiento bien diseñada.

Una rutina de ejercicios adecuada debe adaptarse a las metas y necesidades individuales de cada persona. Es importante incluir una variedad de ejercicios que trabajen diferentes grupos musculares y que se ajusten al nivel de condición física de cada uno. La planificación también debe considerar la progresión gradual, para evitar el agotamiento o lesiones.

La Comunidad del Gimnasio: Un Apoyo Fundamental

La Comunidad del Gimnasio: Un Apoyo Fundamental

Una de las claves para mantenerse constante en el gimnasio es encontrar un sentido de pertenencia en la comunidad de este. Los gimnasios ofrecen un entorno propicio para conocer a personas con intereses similares y establecer relaciones positivas. La camaradería y el apoyo mutuo pueden ser un estímulo poderoso para seguir asistiendo al gimnasio.

Participar en clases grupales, unirse a un grupo de entrenamiento o simplemente entablar conversaciones con otros miembros del gimnasio puede hacer que la experiencia sea más agradable y motivadora. Además, tener un compañero de entrenamiento puede ser una excelente forma de mantenerse comprometido y responsable.

La Disciplina y la Paciencia: Claves del Éxito a Largo Plazo

Por último, pero no menos importante, la disciplina y la paciencia son cualidades fundamentales para evitar abandonar el gimnasio a las pocas semanas de comenzar. Los resultados significativos en el estado físico no suelen manifestarse de la noche a la mañana, y es crucial entender que el progreso lleva tiempo.

Es importante mantener una mentalidad positiva y no desanimarse por los obstáculos o los momentos de estancamiento. La disciplina se traduce en la capacidad de seguir adelante incluso cuando la motivación inicial disminuye. La paciencia implica comprender que los resultados se obtienen con perseverancia y esfuerzo continuo.

El Rol de la Alimentación en el Éxito del Gimnasio

El Rol de la Alimentación en el Éxito del Gimnasio

Si bien la actividad física es esencial para mantenernos saludables, no podemos subestimar el papel fundamental que juega la alimentación en nuestro éxito en el gimnasio. Muchas personas cometen el error de pensar que simplemente asistir al gimnasio regularmente será suficiente para alcanzar sus objetivos de fitness. Sin embargo, la verdad es que lo que comemos desempeña un papel crucial en nuestros resultados.

Una alimentación equilibrada y adecuada proporciona al cuerpo los nutrientes necesarios para recuperarse y crecer después del ejercicio. Los carbohidratos, las proteínas y las grasas saludables son componentes esenciales de una dieta bien planificada para los amantes del gimnasio. Los carbohidratos proporcionan energía para los entrenamientos, las proteínas ayudan en la reparación y el crecimiento muscular, y las grasas saludables son necesarias para el funcionamiento adecuado del cuerpo.

Es importante evitar caer en extremos, como las dietas extremadamente bajas en calorías o la eliminación de grupos alimenticios enteros. En lugar de eso, buscar un equilibrio adecuado y consultar con un nutricionista o dietista puede ser beneficioso para adaptar la dieta a las necesidades individuales y los objetivos específicos de fitness.

El Factor del Tiempo: Estableciendo Expectativas Realistas

Uno de los motivos más comunes para abandonar el gimnasio es la impaciencia. Las personas a menudo esperan ver resultados significativos en cuestión de semanas, y cuando estos no se manifiestan de inmediato, se desaniman y dejan de asistir. Es importante comprender que el progreso en el gimnasio es gradual y varía de persona a persona.

La genética, el nivel de condición física inicial y la consistencia en la asistencia al gimnasio son solo algunos de los factores que influyen en la velocidad de los resultados. Establecer expectativas realistas es clave para mantener la motivación a largo plazo. En lugar de enfocarse en el resultado final, es útil celebrar los pequeños logros a lo largo del camino, como aumentar el peso en un ejercicio o mejorar la resistencia.

El Papel del Descanso y la Recuperación

El Papel del Descanso y la Recuperación

Otro aspecto que a menudo se pasa por alto en la búsqueda del éxito en el gimnasio es la importancia del descanso y la recuperación. El ejercicio intenso puede causar estrés en el cuerpo, y es durante el período de descanso cuando el cuerpo se repara y se fortalece. Ignorar el descanso adecuado puede llevar al agotamiento y aumentar el riesgo de lesiones.

La falta de sueño de calidad también puede afectar negativamente el rendimiento en el gimnasio y la capacidad del cuerpo para recuperarse. Se recomienda que los adultos obtengan entre 7 y 9 horas de sueño por noche para mantener una salud óptima. Además, considerar la incorporación de técnicas de recuperación, como estiramientos, masajes o incluso meditación, puede ser beneficioso para mejorar la recuperación muscular y reducir el riesgo de lesiones.

Mediaset elevará el tono en Telecinco con realities y corazón para recuperar el segundo puesto

0

Antena 3 ha consolidado un cómodo liderazgo en cuestión de audiencias mientras se libra una lucha fratricida por la medalla de plata que en diciembre fue a parar a La 1 de TVE, segunda por sexto mes consecutivo. Telecinco, al menos, recuperó el doble dígito (hito que no alcanzaba desde junio), casi igualó a la pública y cerró 2023 como segunda opción gracias a sus triunfos frente a La 1 en el primer semestre del ejercicio que se acaba de cerrar.

REALITIES Y CORAZÓN EN TELECINCO

Los malos datos de Telecinco están provocados por la incapacidad de los nuevos gestores a frenar la caída que venía registrando el canal, que incluso a empeorado sus resultados sustituyendo a ‘Sálvame’ por ‘TardeAR’.

Los malos datos de Telecinco están provocados por la incapacidad de los nuevos gestores a frenar la caída que venía registrando el canal

Los insulsos resultados de apuestas tan blancas como escasamente competitivas (‘El musical de tu vida’, ‘Desnudos por la vida’, ‘100% Únicos’ o ‘A tu bola’) empujan a Telecinco a confiar la remontada frente a La 1 en 2024 a géneros muy rentabilizados por Paolo Vasile: realities convivenciales y corazón ruidoso.

LA TELERREALIDAD

La telerrealidad será la gran baza en 2024 para Telecinco, que recupera ‘Gran Hermano Dúo’ tras cuatro años de parón y ha fichado como concursantes a celebrities sin cachés demasiado elevados y con experiencia previa en el mundillo de los realities: Luca Onestini (‘Secret Story’) o Elena Rodríguez (‘Supervivientes’).

Mediaset España también confía en su primer canal con el retorno del polémico ‘La isla de las tentaciones’ y ‘Supervivientes’, que supondrá el regreso al canal de Jorge Javier Vázquez tras varios meses en el dique seco.

Telecinco estrenará nuevas ediciones de ‘GH Dúo’, ‘La isla de las tentaciones’ y ‘Supervivientes’

El nuevo CEO de la compañía, Alessandro Salem, también seguirá apostando por el corazón con programas como ‘¡De Viernes!’ (único formato competitivo que ha estrenado en su primer año de gestión), ‘Socialité’, ‘TardeAR’, ‘Vamos a ver’ o ‘¡Fiesta!’. Salem mantiene su confianza en el mundo del cuore tras el divorcio con Óscar Cornejo y Adrián Madrid, que preparan el cierre de La Fábrica de la Tele y buscarán nuevo acomodo en otras plataformas y cadenas a través de una nueva productora.

Y Telecinco también ha fichado a un ramillete de famosos (Ágatha Ruiz de la Prada, Adrián Lastra, Mala Rodríguez, Miguel Torres o Elena Tablada) para nutrir el concurso musical ‘Bailando con las estrellas’, que supondrá una adaptación del ya conocido ‘¡Mira quién baila!’.

GIRO ROSA EN LA 1 Y ANTENA 3

La 1 contará en 2024 con la Eurocopa de Alemania, las Olimpiadas de París, el regreso del ‘Grand Prix’, los nuevos capítulos de La promesa’, el estreno del concurso musical ‘Baila como puedas’ y del reality gastronómico ‘Bake Off’.

La televisión pública, bajo la dirección de José Pablo López, ha emprendido un giro rosa que le ha llevado a fichar a Lydia Lozano, que participará en ‘Baila como puedas’, o Rocío Carrasco y Alba Carrillo, que harán lo propio en ‘Bake Off’.

La televisión pública, bajo la dirección de José Pablo López, ha emprendido un giro rosa que le ha llevado a fichar a Lydia Lozano, que participará en ‘Baila como puedas’, o Rocío Carrasco y Alba Carrillo

También confía en el corazón Antena 3, que apuesta por el género de la mano de ‘Espejo público’ o el irregular ‘Y ahora Sonsoles’, incapaz de alcanzar la media de su cadena pese a los mimos que recibe de la misma.

BATALLA DE LA SEXTA Y CUATRO

La Sexta y Cuatro, por su parte, seguirán librando su particular batalla por ser la tercera opción entre las cadenas comerciales. La cadena de Atresmedia parte con enorme ventaja gracias a su parilla diaria mientras la segunda señal de Mediaset España necesita levantar ‘Cuatro al día’, que está hundiéndose a media tarde, y recuperar el tirón que tenía en los mediodías antes de la cancelación de ‘Las Mañanas de Cuatro’.

Carlos Arrazola, nuevo presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro

0

El Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha nombrado a Carlos Arrazola Martínez como presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) en sustitución de María Dolores Pascual, nombrada a su vez directora general del Agua por el Consejo de Ministros.

Arrazola (Barcelona, 1969) es licenciado en Ciencias Químicas, en la especialidad de Química Técnica, por la Universidad de Zaragoza (UZ). Inicia su carrera profesional en el Departamento de Ingeniería Química y Tecnologías del Medio Ambiente de la UZ.

Tras una experiencia en el sector privado, en 2003 ingresa en la Escala de Técnicos Facultativos Superiores del Ministerio de Medio Ambiente y comienza su vinculación con la CHE, siendo desde 2007 jefe del Área de Control de Vertidos y, desde 2018, jefe de Calidad de Aguas.

En 2020, pasa a formar parte del equipo directivo de la CHE dirigido por María Dolores Pascual como Comisario de Aguas, cargo que ha desempeñado hasta su actual nombramiento como presidente del organismo regulador.

Los mercados contemplan la retirada de Joe Biden como una de las diez posibles sorpresas de 2024

Todos los años algunas firmas de análisis aportan los que podrían ser los cisnes negros o sorpresas negativas para los mercados. En esta ocasión, Michael Cembalest, de JP Morgan Asset Management, aporta las suyas y no descarta la retirada de Joe Biden de la carrera presidencial por motivos de salud.

Michael Cembalest de JP Morgan Asset Management Merca2.es
Michael Cembalest, de JP Morgan Asset Management

[1] El dólar estadounidense se mantiene estable.  A pesar de todos los aspavientos sobre la militarización del dólar a través de las sanciones de EE.UU., el dólar ponderado por el comercio termina 2024 en torno a un +/- 7% desde donde comenzó.  Además, mantendrá su cuota de aproximadamente el 50% de la facturación comercial mundial.  

[2] El Departamento de Justicia y la Comisión Federal de Comercio (FTC) ganan un importante caso antimonopolio. Tras una sequía de más de 20 años desde el caso antimonopolio de Microsoft, el Departamento de Justicia y/o la Comisión Federal de Comercio ganan uno de los grandes casos antimonopolio actualmente en curso contra Google, Amazon, Meta o T-Mobile.

BIDEN SE RETIRA ANTES DE LA REELECCIÓN

[3] El presidente Biden se retira en algún momento entre el Supermartes y las elecciones de noviembre, alegando motivos de salud. Biden pasa el testigo a un candidato sustituto nombrado por el Comité Nacional Demócrata.  Biden tiene un bajo índice de aprobación para un presidente con una creación de empleo cercana al 10% desde su toma de posesión, aunque esa cifra es el subproducto de que su toma de posesión coincidió con el lanzamiento de las vacunas COVID y la reapertura de la economía estadounidense. 

Joe Biden, presidente de EE UU, con una incontrolable deuda

Todo lo que los inversores deben saber sobre las elecciones de Estados Unidos en 2024

[4] La reacción de los coches sin conductor está al caer.  En los pocos lugares donde se están probando coches autónomos de nivel 5 en condiciones reales (San Francisco, Austin), han bloqueado ambulancias en su camino al hospital, obstaculizado a otros servicios de emergencia, provocado accidentes, aumentado la congestión y atropellado a peatones, uno de cuyos casos supuestamente provocó la dimisión del CEO de Cruise.  

Las acciones de LiDAR (tecnología de vehículos autónomos) se han desplomado un 85% desde su máximo, y no creo que un rebote sea inminente. Creo que una posible reacción provendría de los ciudadanos que consideren que la comodidad para algunos se traduce en peligros e inconvenientes para otros.

[5] Por primera vez, las pérdidas de los préstamos sindicados superan a las de los créditos privados.  Históricamente, no ha habido mucha diferencia en sus respectivas tasas de pérdidas.  Pero después de una década de suscripción de préstamos comparativamente laxa con respecto a las cláusulas de mantenimiento, las adiciones de EBITDA, las cláusulas de vencimiento, las restricciones de transferencia de propiedad intelectual y otros términos y condiciones, eso va a cambiar.  En otras palabras, las condiciones de suscripción de los préstamos son más estrictas en los mercados de préstamos que en los de crédito privado.

LA DOLARIZACIÓN ARGENTINA FRACASA

[6] La dolarización argentina fracasará si se lleva a cabo. Cada vez que el Cato Institute, el American Enterprise Institute y el City Journal se ponen de acuerdo (como lo hacen sobre las perspectivas positivas de la dolarización argentina), empiezo a sospechar.  El presidente argentino Milei necesita una mayoría de dos tercios para aprobar las reformas constitucionales necesarias para la convertibilidad del dólar.

Además, Argentina necesitaría importantes reservas de divisas y tasas de ahorro mucho más altas para siquiera intentarlo

Pero incluso si se cumplieran estos objetivos, la dolarización fracasaría tras su implantación. Por lo general, la convertibilidad a otra moneda sólo es viable en lugares con alguna combinación de lo siguiente (a) altos niveles de productividad, flexibilidad y dinamismo empresarial que permitan a la economía absorber los choques internos y externos; (b) prestamistas caballeros blancos como el BCE y la Comisión Europea; y/o (c) importantes reservas de divisas relacionadas con las materias primas para defender la paridad de la moneda cuando sea necesario.

Argentina no tiene ninguno de estos atributos y, aunque Milei lo está intentando, dudo que sea capaz de desperonizar suficientemente a Argentina. La dolarización daría paso a la desdolarización en un plazo bastante breve.

Argentina javier milei Merca2.es

Argentina: un ministro de economía favorable a las reformas y al mercado será clave

[7] La invasión rusa de Ucrania se prolonga sin un alto el fuego en 2024. A pesar de que Rusia pierde el 87% de sus tropas activas antes de la guerra (315.000 muertos o heridos) y dos tercios de sus tanques , no se produce un alto el fuego y la guerra se prolonga un año más.  Se mantiene cierto apoyo financiero de EE.UU. a Ucrania después de que los demócratas acordaran con el Partido Republicano proporcionar más fondos para la seguridad fronteriza del país, dado el aumento de los cruces transfronterizos coincidiendo con un año electoral.

La persecución de la guerra por parte de Rusia empuja finalmente a Europa a gastar el 2% del PIB en defensa, que es lo que acordó en el acuerdo de la OTAN de 2006, pero que no ha estado cumpliendo. Según nuestros cálculos, Europa ha gastado 2 billones de dólares menos en su propia defensa desde 1983, dependiendo en cambio de EE.UU.

BUENA EVOLUCIÓN DE LOS BANCOS REGIONALES

[8] A pesar de los nubarrones que se ciernen sobre los bancos regionales estadounidenses, sus acciones tendrán un buen comportamiento en 2024, con ratios precio/valor contable estables o al alza. Cuando el Silicon Valley Bank quebró, las valoraciones de los bancos regionales convergieron temporalmente con las europeas. Posteriormente, los rescates sin precedentes de la Fed y la FDIC frenaron la salida de depósitos. 

A pesar de los retos relacionados con los bonos del Tesoro bajo el agua, las amortizaciones de los inmuebles comerciales, la competencia por los depósitos y la ralentización del crecimiento de los préstamos, las ratios precio/valor contable de los bancos regionales estadounidenses se mantendrán en 1,0 veces o más en 2024 y ampliarán la brecha frente a Europa.

Electricidad

[9] Debido a la retirada de la generación de electricidad gestionable (nuclear, carbón, gas) y a la escasa inversión en gasoductos, almacenamiento de gas y preparación para el invierno, las principales ciudades estadounidenses sufrirán cortes de electricidad y/o cortes de gas natural (que son mucho peores).  El riesgo de apagones en condiciones meteorológicas más extremas se cita para Nueva York, Nueva Inglaterra y todo el oeste de Estados Unidos.

Si los cortes de electricidad le parecen malos, los de gas natural serían mucho peores. 

Durante un corte de gas, las empresas locales de distribución de gas tendrían que ir edificio por edificio y cerrar las válvulas de gas para garantizar que el gas residual no se filtre a través de las unidades cuyas luces piloto están apagadas.

Durante el proceso de restablecimiento del sistema, se purgaría el sistema de distribución principal; a continuación, los trabajadores tendrían que asegurarse en cada punto de servicio de que las tuberías de gas de calefacción y cocina están purgadas de forma segura y operativas antes de restablecer el servicio y volver a encender las luces piloto.

VACUNA INHALADA CONTRA LA COVID

[10] Los investigadores finalizarán los trabajos sobre una vacuna inhalada contra el COVID que reducirá drásticamente la transmisión. La oleada de COVID de este invierno es mucho más leve que las tres anteriores, sobre todo para los menores de 75 años; la mayor parte del aumento de las hospitalizaciones es atribuible a la cohorte de mayores de 75 años.  También hay pruebas de que el refuerzo monovalente XBB.1.5 funciona: los Países Bajos informan de tasas de eficacia de la vacuna XBB del 70% con respecto al riesgo de hospitalización e ingreso en la UCI incluso para las personas mayores.

Sin embargo, el refuerzo de XBB no hace mucho para prevenir la transmisión; en el mejor de los casos podría suprimir el riesgo de infección en un 30%-40% durante el primer mes y luego su eficacia frente a la infección disminuye.

Lo que se necesita es una vacuna inhalada que produzca inmunidad en las mucosas, bloquee la infección y reduzca la transmisión

Se están desarrollando varias proteínas inhaladas y administradas por vía traqueal que ya han provocado respuestas inmunitarias y de células T sólidas contra el COVID en primates no humanos.  Sospecho que una de ellas se aprobará en 2024.

Feliz Año Nuevo. Dadas las elecciones, creo que va a ser largo.

Receta de jamón asado con naranja y romero, un plato para Reyes

En el arte culinario, pocas combinaciones logran la armonía perfecta entre lo salado y lo cítrico como el Jamón Asado con Naranja y Romero. Esta receta, que despierta los sentidos con cada bocado, tiene una historia fascinante, un proceso de preparación cautivador y una versatilidad que la convierte en una estrella en cualquier mesa. En este viaje gastronómico, exploraremos los orígenes de esta deliciosa combinación, te guiaremos paso a paso en la preparación, ofreceremos variaciones creativas, sugerencias de maridaje y acompañamientos que elevarán esta experiencia culinaria a nuevas alturas.

Historia del Jamón Asado con Naranja y Romero: Un Encuentro de Tradiciones

La historia de esta receta se remonta a la fusión de sabores mediterráneos, donde la combinación de cítricos, hierbas aromáticas y carne asada se convirtió en una práctica culinaria común. En la península ibérica, donde el jamón es un tesoro gastronómico, la idea de acentuar su sabor con naranjas y romero se convirtió en una revelación.

La naranja, con su toque cítrico y ligeramente dulce, se integra perfectamente con la intensidad salada del jamón. El romero, con su aroma fresco y terroso, añade una capa adicional de complejidad que eleva la receta a un nivel superior. Este matrimonio de ingredientes, aunque simple en apariencia, es la esencia misma de la cocina mediterránea: sabores frescos, ingredientes de calidad y una experiencia sensorial inolvidable.

Receta Paso a Paso: Una Danza de Sabores en tu Cocina

Ingredientes:

  • 1 pierna de jamón, aproximadamente 2.5 kg
  • 4 naranjas, jugo y ralladura
  • 3 ramitas de romero fresco
  • 4 dientes de ajo, picados
  • 1 taza de vino blanco seco
  • 1/4 taza de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones:

  1. Preparación de la Marinada: En un tazón grande, mezcla el jugo y la ralladura de naranja, el romero picado, los ajos, el vino blanco, el aceite de oliva, sal y pimienta. Esta mezcla será la marinada que potenciará los sabores del jamón.
  2. Marinado del Jamón: Coloca la pierna de jamón en una bolsa para hornear o en un recipiente profundo. Vierte la marinada sobre el jamón, asegurándote de que se impregne bien en todos los rincones. Cubre y deja marinar en el refrigerador durante al menos 4 horas o idealmente durante la noche.
  3. Precalentar el Horno: Precalienta el horno a 180°C.
  4. Asado del Jamón: Retira la pierna de jamón del refrigerador y deja que alcance la temperatura ambiente durante unos 30 minutos. Coloca el jamón en una bandeja para hornear con la grasa hacia arriba. Vierte un poco de la marinada sobre el jamón.
  5. Tiempo de Cocción: Hornea el jamón durante aproximadamente 2.5 a 3 horas, o hasta que la temperatura interna alcance los 70°C. Cada 30 minutos, rocía el jamón con los jugos de la bandeja para mantenerlo jugoso.
  6. Descanso y Servir: Una vez que esté cocido, retira el jamón del horno y déjalo reposar durante 15-20 minutos antes de cortarlo. Sirve las rebanadas con los jugos de la bandeja y decora con ramitas de romero y rodajas de naranja.

Variaciones Creativas: Elevando el Jamón a Nuevas Alturas

922881 584066818408404 6723409661624276919 n Merca2.es

1. Jamón Relleno de Frutas Secas:

  • Almendras y Ciruelas Pasas: Antes de marinar el jamón, realiza cortes profundos e inserta almendras y ciruelas pasas para una sorpresa jugosa y crujiente en cada bocado.
  • Dátiles y Nueces: Agrega un toque de dulzura y textura con dátiles picados y nueces antes de asar el jamón.

2. Glaseado de Miel y Mostaza:

  • Miel y Mostaza Dijon: Mezcla miel y mostaza Dijon para crear un glaseado pegajoso y delicioso que se aplicará durante el proceso de cocción.
  • Jengibre y Soja: Añade una dimensión asiática con una mezcla de jengibre fresco y salsa de soja en el glaseado.

Maridaje: La Sinfonía Perfecta de Sabores

1. Vinos Tintos Reservados:

  • Tempranillo: Un vino tinto español como el Tempranillo complementará la intensidad del jamón y realzará los tonos terrosos del romero.
  • Malbec: La jugosidad del Malbec argentino armonizará con la dulzura de la naranja y equilibrará la salinidad del jamón.

2. Cervezas Artesanales:

  • IPA: Una India Pale Ale con notas cítricas y un toque amargo resaltará la frescura de la naranja y cortará la grasa del jamón.
  • Ale Ámbar: Una cerveza ámbar con matices tostados y un ligero dulzor proporcionará un contraste equilibrado.

Acompañamientos que Brillan en la Mesa:

1. Puré de Batatas con Romero:

  • Batatas: El dulzor de las batatas se combina maravillosamente con el romero, creando un acompañamiento reconfortante.
  • Mantequilla de Naranja: Mezcla mantequilla con ralladura de naranja para un toque fresco que realza el sabor del jamón.

2. Ensalada de Hinojo y Naranja:

  • Hinojo Fresco: Corta el hinojo en rodajas finas y mézclalo con gajos de naranja para una ensalada refrescante.
  • Aderezo de Miel y Mostaza: Mezcla miel, mostaza y aceite de oliva para un aderezo que complementará la carne.

Un Banquete de Sabores Inolvidables

603ebdde39b4c169381999 Merca2.es

El Jamón Asado con Naranja y Romero es más que una receta; es una experiencia culinaria que celebra la fusión de ingredientes simples para crear un festín de sabores inolvidables. Desde sus raíces en la cocina mediterránea hasta la mesa moderna, esta receta ha viajado a través del tiempo, llevando consigo la esencia de tradiciones culinarias arraigadas.

Ya sea que lo prepares para una celebración especial o simplemente para mimar tus sentidos en una cena ordinaria, este plato se convierte en el epicentro de conversaciones animadas y recuerdos compartidos alrededor de la mesa. Así que, arma tu delantal, precalienta el horno y sumérgete en la magia de este clásico reinventado que deleitará a tu paladar y dejará una impresión duradera en tu repertorio culinario. ¡A disfrutar!

Explorando los Detalles de la Experiencia Gastronómica:

El encanto del Jamón Asado con Naranja y Romero radica en la complejidad de sus sabores. Al asar el jamón, la marinada de naranja y romero impregna la carne, creando capas de gusto que van desde lo ahumado hasta lo cítrico y herbáceo. Cada rebanada cuenta la historia de horas de paciencia y amor culinario, una historia que se despliega con cada bocado jugoso y lleno de sabor.

Secretos en la Elección del Jamón:

La elección del jamón es crucial para el éxito de esta receta. Opta por una pierna de jamón de calidad, preferiblemente ibérico, que ofrece una combinación de sabores intensos y textura suculenta. La capa de grasa en la superficie del jamón aportará humedad durante la cocción y realzará su sabor característico.

El Ritual de la Marinada:

1366 521 Merca2.es

El proceso de marinado es un ritual culinario que transforma el jamón en una obra maestra. La mezcla de naranja y romero no solo añade sabor, sino que también ablanda la carne, permitiendo que los jugos se infiltren en cada fibra. Este paso, aunque simple, es el secreto detrás de la jugosidad y la exquisitez de cada bocado.

El Arte de Asar:

Asar el jamón no es solo un acto culinario; es un arte que requiere paciencia y atención. Durante el proceso de cocción, la cocina se llena con aromas tentadores que anticipan la deliciosa experiencia que está por venir. El arte de asar reside en la capacidad de equilibrar el tiempo de cocción para lograr una textura tierna y jugosa, mientras se desarrollan los sabores de la marinada.

Variaciones que Despiertan la Creatividad:

Experimentar con variaciones de la receta puede agregar un toque de creatividad a tu experiencia culinaria. Una variante interesante es incorporar miel y mostaza en el glaseado para obtener un contraste agridulce. Otra opción es utilizar whisky o vino de jerez en lugar de vino blanco para una dimensión de sabor única.

Google va a empezar a cobrar a los usuarios de Android por usar Whatsapp

¡Google está a punto de dar un giro inesperado al mundo Android! Prepárense para descubrir los detalles exclusivos sobre la nueva política que ha dejado a todos boquiabiertos: ¡cobrar a los usuarios de Android por el uso de WhatsApp! ¿Qué significa esto para millones de usuarios en todo el mundo? Acompáñennos en este fascinante viaje a través de las implicaciones, motivaciones y reacciones ante esta decisión sin precedentes. ¡No se pierdan ni un solo detalle!

WhatsApp ya no será gratis en Google

WhatsApp ya no será gratis en Google

¡Ahora, adentrándonos en los entresijos de esta sorprendente noticia! A partir de este año, el espacio que antes considerábamos «gratis» para nuestras copias de seguridad de WhatsApp se verá reducido de manera significativa. Nada menos que los 15 GB de almacenamiento gratuito de tu cuenta de Google estarán en juego. Pero, ¡no entres en pánico todavía! Aquí te presentamos una solución efectiva que te permitirá conservar tus valiosas conversaciones sin desembolsar ni un centavo.

Remontémonos al 2018, un año crucial en la historia de la colaboración entre WhatsApp y Google. En aquel entonces, ambas potencias tecnológicas se unieron para brindar a los usuarios una solución innovadora: guardar el historial de conversaciones en Google Drive sin que esto afectara la preciada cuota de almacenamiento. Esto significaba que cada mensaje, video, imagen o documento podía ser almacenado de manera ilimitada, ¡y lo mejor de todo, sin coste alguno!

Existe una alternativa

Existe una alternativa

Así que, aunque se avecinen cambios, no todo está perdido. Sigue con nosotros para descubrir cómo aprovechar esta alternativa inteligente y mantener tus recuerdos digitales a salvo sin que tu billetera sufra las consecuencias. ¡Vamos a desentrañar los secretos que harán que ahorres espacio y dinero!

¡Un cambio notable está en el horizonte y queremos mantenerte informado! A partir de la primera mitad de 2024, la comodidad que teníamos al almacenar nuestras copias de seguridad de WhatsApp en Google Drive experimentará una transformación. El nuevo panorama nos revela que estas copias empezarán a ocupar espacio en tu cuenta de Google Drive, marcando una transición gradual que se extenderá a todos los dispositivos Android a lo largo de este año.

Usa la cuenta personal de Google

Usa la cuenta personal de Google

Considerando que las cuentas personales de Google nos brindan generosamente 15 GB de almacenamiento gratuito compartido entre Gmail, Drive y Fotos, este cambio implica que cada copia de tus conversaciones de WhatsApp empezará a ser contabilizada dentro de esta asignación.

Ahora bien, la gran pregunta que se avecina es ¿qué hacer si excedes ese límite gratuito? Aquí es donde entra en juego Google One, la suscripción que ofrece una solución para los amantes de las largas conversaciones y los recuerdos digitales. Por tan solo 1,99 euros al mes en su plan más accesible, obtendrás 100 GB adicionales de espacio en la nube.

Google One viene a salvarte

Google One viene a salvarte

Así que, si estás decidido a mantener a salvo tus charlas significativas y multimedia, te invitamos a explorar cómo Google One puede ser tu aliado en esta nueva era de almacenamiento digital. ¡Mantente con nosotros para conocer más detalles sobre cómo navegar por esta transformación y encontrar la mejor solución para tus necesidades!

¡No te preocupes, tenemos la guía perfecta para que puedas conservar tus copias de seguridad de WhatsApp en Google Drive sin tener que desembolsar ni un euro extra! Aquí te revelamos algunos trucos ingeniosos para gestionar de manera inteligente tu espacio de almacenamiento gratuito de 15 GB y esquivar la necesidad de suscribirte a Google One.

Pasos para aprovechar esta opción

Pasos para aprovechar esta opción
  1. Limpieza de archivos innecesarios: dedica unos minutos a revisar tu Google Drive en busca de archivos que ya no necesitas. Elimina esos documentos antiguos, fotos duplicadas o archivos que ya cumplieron su propósito. ¡Cada megabyte cuenta!
  2. Descarga y eliminación: descarga las copias de seguridad antiguas de WhatsApp a tu dispositivo y libera espacio en tu Google Drive eliminando las versiones más antiguas. De esta manera, puedes mantener solo las más recientes y relevantes.
  3. Optimización de fotos y videos: configura la calidad de las fotos y videos que se respaldan en Google Drive. Puedes ajustar la configuración para que ocupen menos espacio sin sacrificar demasiada calidad visual. ¡Una excelente manera de ahorrar espacio!
  4. Uso inteligente del almacenamiento: aprovecha al máximo el espacio disponible para Gmail, Drive y Fotos. Mantén un equilibrio entre estas aplicaciones para no saturar un área específica y así garantizar que puedas seguir respaldando tus conversaciones sin problemas.
  5. Explora opciones alternativas: si bien Google Drive es una opción popular, no olvides que existen otras plataformas de almacenamiento en la nube. Investiga y encuentra la que mejor se adapte a tus necesidades sin comprometer tu bolsillo.

Planifica y optimiza

Planifica y optimiza

Recuerda, ¡la clave está en la planificación y la optimización! Con estos consejos, podrás mantener tus copias de seguridad de WhatsApp en Google Drive de manera eficiente, evitando gastos innecesarios. Sigue con nosotros para más detalles sobre cómo navegar por el cambiante mundo del almacenamiento digital. ¡Tu espacio y tu billetera te lo agradecerán!

¡Optimizar el espacio en tu WhatsApp nunca fue tan fácil! Aquí te presentamos estrategias prácticas y sencillas para liberar espacio sin perder tus preciadas conversaciones.

Sigue estos pasos para realizar una revisión eficiente y mantenerte al tanto de tus datos:

Sigue estos pasos para realizar una revisión eficiente y mantenerte al tanto de tus datos:
  1. Depuración de conversaciones: inicia el proceso realizando una revisión meticulosa de tus conversaciones. Identifica esos mensajes, fotos y archivos que ya no tienen cabida en tu espacio digital. Las fotos, en particular, pueden ocupar un espacio considerable, así que ¡adelante, sé selectivo!
  2. Acceso a la configuración: abre la aplicación de WhatsApp y dirígete a la sección de Configuración. Este es el punto de partida para una limpieza efectiva.
  3. Navega a almacenamiento y datos: una vez en la sección de Configuración, busca y selecciona la opción «Almacenamiento y datos». Aquí es donde comienza la magia para liberar espacio.
  4. Gestión de almacenamiento: dentro de «Almacenamiento y datos», encontrarás la opción clave: «Administrar almacenamiento». Haz clic en ella para abrir las puertas a diversas herramientas que te permitirán recuperar espacio de manera inteligente.
  5. Elimina lo Innecesario: WhatsApp te brinda opciones específicas para reducir el espacio ocupado. Elimina esos memes antiguos, archivos que ya no tienen relevancia y fotos que han cumplido su propósito. No temas deshacerte de lo que ya no necesitas.

Así mantendrás organizado tu WhatsApp

Así mantendrás organizado tu WhatsApp

Estos sencillos pasos te permitirán mantener tu WhatsApp organizado y eficiente. Recuerda, la clave está en la revisión regular y la eliminación de elementos superfluos. ¡Libera espacio y mantén tu aplicación en óptimo rendimiento! Sigue con nosotros para descubrir más consejos sobre cómo maximizar el espacio en tu dispositivo y optimizar tu experiencia digital. ¡No dejes que los archivos innecesarios te frenen!

¡Ahorra tu bolsillo mientras mantienes a salvo tus conversaciones, fotos y vídeos en Google Drive! Sigue estos pasos sencillos y estratégicos para preservar tu historial de WhatsApp sin gastar ni un solo euro. La clave está en la gestión eficiente del espacio de almacenamiento.

Esto es lo que debes hacer

Esto es lo que debes hacer
  1. Revisión selectiva: inicia tu travesía eliminando mensajes, fotos y documentos que ya no tienen cabida en tu historial de conversaciones. Presta especial atención a las fotos, conocidas por ocupar un valioso espacio.
  2. Accede a la configuración de whatsapp: abre la aplicación de WhatsApp y dirígete a la sección Configuración. Aquí es donde comienza tu viaje hacia un almacenamiento más inteligente.
  3. Navega hacia almacenamiento y datos: una vez en Configuración, selecciona la opción «Almacenamiento y datos». Este será tu centro de operaciones para optimizar el espacio.
  4. Administración de almacenamiento: accede a «Administrar almacenamiento» y descubre las herramientas que WhatsApp tiene para ofrecerte. Este paso te permitirá liberar espacio sin comprometer tu historial valioso.
  5. Disfruta de Google Drive sin costes adicionales: siguiendo estos pasos, podrás mantener tu historial de conversaciones, incluyendo fotos y vídeos favoritos, en Google Drive sin gastar ni un solo euro. Una gestión eficiente del espacio no solo evita costes adicionales, sino que también te asegura que no necesitarás suscribirte a Google One.

Maneja tu almacenamiento de forma inteligente

Maneja tu almacenamiento de forma inteligente

Recuerda, mantener un almacenamiento inteligente es clave para una experiencia digital sin preocupaciones. ¡Sigue con nosotros para más consejos sobre cómo aprovechar al máximo tus aplicaciones favoritas y mantener tu espacio digital en perfecto orden! No hay necesidad de gastar cuando puedes gestionar de manera inteligente. ¡A disfrutar del ahorro y la eficiencia digital!

¿Por qué está tan de moda el pilates en la pared?

0

La incorporación de un elemento tan simple y básico como una pared en la práctica del pilates ha revolucionado esta disciplina, llevándola a un nivel de popularidad y efectividad sorprendente. En pocas palabras, el pilates en la pared se ha convertido en una tendencia al alza en el mundo del fitness.

Esta práctica no solo está atrayendo a numerosos adeptos sino que, además, está siendo recomendada por profesionales de la salud debido a sus beneficios múltiples para el cuerpo y la mente. Por otra parte, su éxito se debe en gran medida a la facilidad con la que se puede implementar, ya que la pared es una herramienta que está disponible prácticamente en cualquier espacio.

ORÍGENES Y EVOLUCIÓN

ORÍGENES Y EVOLUCIÓN

El método pilates, ideado a principios del siglo XX por Joseph Pilates, ha ido evolucionando con el tiempo adaptándose a las nuevas necesidades y descubrimientos en el campo de la salud y el ejercicio físico. En este proceso de evolución, el pilates en la pared surgió como una variante que añade la resistencia natural de la gravedad al realizar los ejercicios contra una superficie vertical, intensificando así el trabajo muscular y mejorando la postura. Sin embargo, no solo se limita a un plano físico, ya que también potencia la concentración y la conexión mente-cuerpo, elementos clave del pilates clásico. Además, los profesionales del sector han ido incorporando innovaciones técnicas que han probado ser efectivas, como el uso de bandas elásticas o pelotas adosadas a la pared.

La pared actúa como una especie de guía o espejo de feedback para el practicante, que puede sentir y ajustar su alineación corporal con una precisión que no es posible en el espacio abierto. A su vez, fomenta la exploración de nuevos rangos de movimiento y la realización de ejercicios de una manera que desafía el equilibrio y la fuerza de manera diferente a los métodos tradicionales de piso.

VENTAJAS Y BENEFICIOS

Los beneficios del pilates en la pared son tan variados como específicos. Al realizar los ejercicios apoyando parcial o totalmente el cuerpo en la pared, se obtiene una mejora en la corrección postural, ya que la pared proporciona una referencia constante para el alineamiento del cuerpo. Esto es especialmente útil para las personas que sufren de dolencias como la escoliosis o simplemente quieren mejorar su postura en el día a día. Además, la resistencia que ofrece la pared permite trabajar más intensamente grupos musculares específicos, resultando en un fortalecimiento más efectivo y una mejor tonificación.

Otra ventaja significativa es que el pilates en la pared es adaptable a todos los niveles de habilidad. Los principiantes pueden sentirse más seguros al contar con el apoyo de la pared, mientras que los usuarios avanzados pueden encontrar en ella una forma de añadir intensidad y profundidad a su práctica. Además, este método también ha sido beneficioso para la rehabilitación de lesiones, ya que permite realizar movimientos controlados y precisos que pueden ser ajustados a la capacidad de recuperación de cada individuo.

LA EXPERIENCIA DEL PILATES EN LA PARED

LA EXPERIENCIA DEL PILATES EN LA PARED

Para entender plenamente el encanto del pilates en la pared, es fundamental adentrarse en la experiencia que ofrece esta práctica. Los usuarios a menudo reportan una sensación de trabajo más consciente y centrado, ya que la interacción con una superficie fija obliga a una mayor concentración en cada movimiento y respiración. Además, la simplicidad de utilizar una pared como equipo hace que el pilates sea más accesible y práctico, eliminando barreras para aquellos que no tienen la opción de asistir a un estudio especializado o adquirir aparatos específicos de pilates.

Los instructores de esta modalidad suelen ser creativos en el diseño de las sesiones, ofreciendo una variedad de ejercicios que mantienen la práctica dinámica y desafiante. Se puede trabajar desde ejercicios de equilibrio, flexibilidad, y fuerza hasta aquellos que mejoran la coordinación y la funcionalidad para actividades diarias. En resumidas cuentas, el pilates en la pared se presenta como una herramienta holística de bienestar, amalgamando la eficacia de un ejercicio físico bien estructurado con la facilidad de acceso y adaptabilidad.

IMPACTO EN LA SALUD MENTAL

El pilates no solo trabaja el cuerpo, sino que su impacto en la salud mental es significativo. La versión en pared de esta disciplina fomenta una concentración aún más intensa, lo que ejercita la mente al mismo tiempo que el cuerpo. Los usuarios informan de una notable reducción del estrés, gracias a la naturaleza meditativa de los ejercicios que involucran la pared, y cómo esta herramienta ayuda a canalizar la energía y el enfoque hacia el aquí y ahora. Este nivel de compromiso mental durante la sesión de pilates en la pared contribuye a una sensación de bienestar generalizado, ya que la práctica regular promueve la liberación de endorfinas, las hormonas responsables de la sensación de felicidad y la reducción del dolor.

Además, como actividad que requiere precisión y ritmo, el pilates en la pared se alinea con los principios de la atención plena o mindfulness. Al tener que mantener la alineación con un punto fijo –la pared–, el practicante se ve obligado a permanecer en el presente, una práctica que, trasladada al día a día, puede aportar claridad y serenidad mental. Esta práctica, sumada a la mejora de la respiración diafragmática, puede ser una poderosa aliada contra la ansiedad y los problemas relacionados con la salud mental moderna.

INTEGRACIÓN EN EL ESTILO DE VIDA

INTEGRACIÓN EN EL ESTILO DE VIDA

El pilates en la pared se ha ganado su lugar en el estilo de vida contemporáneo debido a su versatilidad. Su adaptabilidad lo hace ideal para integrarse en las rutinas caseras, permitiendo a muchos usuarios aprovechar cualquier momento libre para realizar una breve sesión. Esta modalidad de pilates se puede practicar en el hogar, oficina o incluso en espacios abiertos como parques, siempre que haya una pared disponible. La posibilidad de entrenar sin equipamiento especializado favorece la consistencia y regularidad, que son clave para obtener los beneficios a largo plazo del ejercicio.

Para las personas con horarios apretados, el pilates en la pared es una bendición, maximiza el tiempo de entrenamiento sin la necesidad de desplazamientos a un gimnasio o estudio de pilates. Además, se presta para sesiones de duración variable, adaptándose al tiempo que cada uno puede dedicar, ya sea una sesión completa de una hora o ejercicios específicos de 15 minutos durante un descanso laboral.

ASPECTOS TÉCNICOS Y FORMATIVOS

Desde la perspectiva técnica, el pilates en la pared exige una formación especializada para los instructores, quienes deben tener una profunda comprensión de la biomecánica y las adaptaciones necesarias para aprovechar la pared como apoyo. Estos profesionales están en constante formación para desarrollar programaciones innovadoras que no solo garanticen la seguridad sino que también maximicen los efectos del entrenamiento. Los instructores deben guiar a los alumnos en la interpretación correcta de las sensaciones que el cuerpo experimenta durante cada ejercicio, ayudándoles a reconocer y corregir errores posturales.

La calidad de la instrucción tiene un impacto directo en los resultados que se obtienen, y por ello, la demanda de formaciones certificadas en pilates en pared ha aumentado. Estos cursos ofrecen a los instructores nuevas capacidades y herramientas pedagógicas para hacer que las sesiones sean más efectivas y atractivas, y para adaptar los ejercicios a las necesidades individuales de cada alumno.

Para concluir, el pilates en la pared se ha consolidado como una tendencia no solo por la novedad que representa sino por sus efectos positivos tangibles tanto en la salud física como mental de sus practicantes. Con una naturaleza inclusiva y adaptable, esta variante del método pilates promete seguir ganando adeptos y expandiendo sus horizontes dentro del panorama del fitness y el bienestar. Su aporte a un estilo de vida equilibrado y consciente lo convierten en un aliado preciado en la búsqueda de un estado óptimo de salud. Con tantas ventajas, no es de extrañar que el pilates en la pared siga escalando posiciones en el ranking de las prácticas de ejercicio más populares y recomendadas.

Sigue estos consejos para quitarte los michelines de ambos lados de la cintura

La preocupación por mantener una figura esbelta y saludable es una constante en la sociedad actual. Uno de los problemas más comunes que enfrentan muchas personas son los michelines que se acumulan en ambos lados de la cintura.

Estos depósitos de grasa no solo afectan la apariencia física, sino que también pueden tener un impacto en la salud. En este artículo, exploraremos consejos efectivos para deshacerte de esos michelines no deseados y recuperar una silueta más esbelta y saludable.

LA IMPORTANCIA DE UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE

LA IMPORTANCIA DE UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Uno de los pilares fundamentales para eliminar los michelines de la cintura es mantener una alimentación equilibrada y saludable. Consumir una dieta rica en frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros es esencial. Evitar alimentos procesados y azúcares refinados puede marcar la diferencia en la acumulación de grasa en la zona abdominal. Además, es importante controlar las porciones y evitar el exceso de calorías.

Además de la calidad de los alimentos, es esencial prestar atención a la frecuencia de las comidas. Comer de manera regular y no saltarse las comidas puede acelerar el metabolismo y ayudar a quemar grasa de forma más eficiente. Optar por meriendas saludables, como frutos secos o yogur bajo en grasa, puede mantener el hambre a raya y evitar la sobre ingesta en las comidas principales.

EL EJERCICIO COMO ALIADO

El ejercicio desempeña un papel crucial en la eliminación de los michelines de la cintura. Incorporar actividad física regular en tu rutina diaria puede ayudar a quemar grasa abdominal y fortalecer los músculos de la zona. Los ejercicios cardiovasculares, como correr, nadar o andar en bicicleta, son excelentes opciones para quemar calorías y reducir la grasa abdominal.

Además del cardio, los ejercicios específicos de tonificación abdominal son esenciales. Ejercicios como los abdominales, las planchas y los giros de torso pueden fortalecer los músculos abdominales y reducir la flacidez en la zona de los michelines. La consistencia en la práctica de estos ejercicios es clave para obtener resultados efectivos.

LA IMPORTANCIA DEL DESCANSO Y LA HIDRATACIÓN

LA IMPORTANCIA DEL DESCANSO Y LA HIDRATACIÓN

El descanso adecuado y la hidratación son aspectos a menudo pasados por alto pero cruciales para la eliminación de los michelines. Dormir lo suficiente (entre 7 y 9 horas por noche) permite que el cuerpo se recupere y regule las hormonas relacionadas con el apetito y el metabolismo. La falta de sueño puede aumentar los antojos de alimentos poco saludables y dificultar la pérdida de peso.

La hidratación adecuada también es esencial. Beber suficiente agua ayuda a mantener el metabolismo funcionando de manera óptima y puede reducir la retención de líquidos, lo que a menudo contribuye a la hinchazón abdominal. Opta por agua como tu principal fuente de hidratación y evita las bebidas azucaradas y con gas.

LA GESTIÓN DEL ESTRÉS Y LA IMPORTANCIA DE LA MENTALIDAD

El estrés crónico puede desencadenar la acumulación de grasa abdominal debido a la liberación de hormonas del estrés, como el cortisol. En este sentido, aprender a gestionar el estrés es esencial para eliminar los michelines de la cintura. Prácticas como la meditación, el yoga o la respiración profunda pueden ayudar a reducir el estrés y mejorar la salud en general.

Además, la mentalidad desempeña un papel crucial en el proceso de pérdida de peso. Mantener una actitud positiva y enfocada en tus objetivos puede ser la clave para el éxito a largo plazo. Establecer metas realistas y celebrar los pequeños logros a lo largo del camino puede mantener la motivación y el compromiso.

LA CONSISTENCIA EN LA CLAVE

LA CONSISTENCIA EN LA CLAVE

En resumen, eliminar los michelines de la cintura no es un proceso rápido ni sencillo, pero es posible con determinación y consistencia. Una alimentación saludable, el ejercicio regular, el descanso adecuado, la gestión del estrés y una mentalidad positiva son los componentes clave para lograrlo. Recuerda que la constancia en la aplicación de estos consejos es esencial para obtener resultados significativos y mantener una figura esbelta y saludable a largo plazo.

Si bien hemos mencionado previamente la importancia de la hidratación, es crucial profundizar en este aspecto. El agua no solo es esencial para mantener el metabolismo funcionando correctamente, sino que también ayuda a la digestión. Cuando el cuerpo está bien hidratado, es más eficiente en la eliminación de toxinas y desechos, lo que puede reducir la hinchazón abdominal y mejorar la apariencia de la cintura.

Además de la hidratación, la incorporación de fibra en la dieta puede ser beneficiosa para eliminar los michelines. Los alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras, legumbres y granos enteros, promueven la saciedad y ayudan a regular el tránsito intestinal. Esto evita la sensación de hinchazón y contribuye a un abdomen más plano.

EL PAPEL DEL ENTRENAMIENTO DE FUERZA

Hasta ahora, hemos hablado principalmente de ejercicios cardiovasculares y abdominales para eliminar los michelines. Sin embargo, no podemos pasar por alto el papel fundamental del entrenamiento de fuerza en este proceso. El aumento de la masa muscular puede acelerar el metabolismo y ayudar a quemar grasa de manera más eficiente, incluso en reposo.

Incluir ejercicios de levantamiento de pesas o resistencia en tu rutina de entrenamiento puede ser altamente beneficioso. Esto no solo te ayudará a desarrollar una musculatura más definida, sino que también contribuirá a una figura más tonificada y atractiva. Consultar con un entrenador personal o fisioterapeuta puede ser útil para diseñar un programa de entrenamiento de fuerza adecuado a tus necesidades y objetivos.

LA IMPORTANCIA DE LA POSTURA Y LA ABDOMINOPLASTIA COMO ÚLTIMA OPCIÓN

LA IMPORTANCIA DE LA POSTURA Y LA ABDOMINOPLASTIA COMO ÚLTIMA OPCIÓN

La postura también juega un papel importante en la apariencia de la cintura. Mantener una buena postura al estar de pie o sentado puede hacer que tu abdomen se vea más firme y plano. Practicar la alineación adecuada de la columna vertebral y los hombros puede ayudar a evitar que la grasa se acumule en la zona lumbar, contribuyendo a reducir los michelines.

Por último, es importante mencionar que, en casos extremos, la cirugía estética, como la abdominoplastia, puede ser una opción para eliminar los michelines de manera más rápida y drástica. Sin embargo, esta debe ser considerada como la última opción y después de haber agotado todas las alternativas naturales y saludables. La cirugía conlleva riesgos y un período de recuperación, por lo que es esencial consultar con un cirujano plástico experimentado y considerar los pros y contras antes de tomar esta decisión.

Al seguir estos consejos y mantener una actitud positiva, puedes estar seguro de que estás trabajando en la dirección correcta para eliminar esos michelines no deseados y lograr la figura que deseas. Recuerda que la paciencia y la perseverancia son esenciales en este viaje hacia una vida más saludable y equilibrada.

Microsoft incentiva un ‘plan renove’ de PC al introducir el botón de IA en el teclado

0

Microsoft ha materializado el reinado de la IA en el mundo de la informática al introducir un botón en el teclado de los PC de Windows para activar su servicio AI Copilot. Se trata del primer cambio significativo en el teclado de los PC con Windows en casi tres décadas.  Según ha anunciado a bombo y platillo la compañía, los primeros dispositivos con la nueva tecla estarán disponibles este mismo mes de enero, con lo que el gigante del software cree que convertirá 2024 en «el año del PC con Inteligencia Artificial (IA)». Con esta acción, en el fondo, Microsoft fomentará la renovación de los terminales para trabajar con la IA.

Tras la noticia, la compañía ha tenido una pequeña subida en bolsa desde su apertura de medio punto porcentual, (0,43 %). Se trata de una subida tibia pero que indica que pude producir de manera gradual con el resto de novedades que la empresa va a continuar introduciendo en relación a la Inteligencia artificial tanto en sus productos de software como de hardware, como es el caso del nuevo teclado.

REVITALIZAR LAS VENTAS DE PC

De hecho, los analistas de este mercado confirman que la novedad va a dar un empujoncito al lánguido mercado de los PCs en todo el mundo, cuyas ventas habían decaído desde que finalizara la pandemia en el año 2021. Integrar la IA en el hardware y el silicio puede indicar una mayor presión sobre los consumidores para que actualicen a medida que Microsoft evoluciona y mejora su propuesta de IA.

Según un informe realizado por la consultora IDC sobre las ventas de ordenadores a nivel global y publicado el pasado mes de octubre, las ventas de estos dispositivos «de cabecera», tanto para trabajo como para el hogar, habían caído un 7,6% sobre el mismo periodo del año 2022.

Ya en ese mismo estudio de IDC, la consultora apuntaba que la situación de inventario estaba mejorando y, aunque la presión en los precios no ayudaba, «el fin del soporte de Windows 10 iba a ayudar a impulsar las ventas en la segunda mitad de 2024,pero que la situación continuaría comprometida hasta entonces». La introducción de la gran novedad en los teclados va a dar un giro al panorama de las ventas de estos dispositivos.

El estudio apuntaba también que la IA iba a ser un gran argumento de ventas para los ordenadores de mesa. Una de las directivas de la firma de analistas, Linn Huang, señalaba que la nueva tecnología «podría marcar un antes y un después en la industria del PC», cuyos usuarios precisarían de experiencias mucho más personalizadas con máquinas que contengan chips y otras novedades tecnológicas que potencien su funcionamiento.

Microsoft agrega un botón de IA en el teclado PC, tras décadas sin cambiarlo
La tecla AI Copilot se incorpora al teclado de los PC desde este años 2024.

MICROSOFT Y SU TECLA COPILOT

El gigante de la informática con sede en Redmon ha sacado músculo y presume de propiciar «un futuro de la informática más personal e inteligente, en el que la IA se integrará a la perfección en Windows», desde el sistema operativo hasta el hardware, pasando por el silicio, lo que convertirá a 2024 «en el año del PC con IA».    

La tecla Copilot , que se ubicará a la derecha de la barra espaciadora, es el primer cambio en la distribución del teclado de Windows desde que Microsoft agregó la tecla Windows/Inicio en 1994, lo que subraya el compromiso de la compañía con la inteligencia artificial. Los partners de hardware de Microsoft mostrarán los ordenadores con Windows 11 con el botón Copilot durante los días previos a la conferencia de tecnología CES y se convertirá en una característica obligatoria con el paso del tiempo. Entre estos equipos se encuentran también los próximos dispositivos Surface, y estarán disponibles para ser probados desde finales de febrero hasta primavera.   

Con esta novedad la multinacional quiere mostrar cómo, «junto a sus socios», en clara referencia, por ejemplo, a su colaboración inversora con Open AI, creadora del Chat GPT, «está utilizando la IA y Copilot para liderar una transformación global y ofrecer innovación y experiencias diferenciadoras desde sus plataformas», porque tiene la clara intención de introducir la IA en todas ellas, y en todos sus servicios.

El trabajo aprovecha en gran medida la tecnología GPT-4 de OpenAI, en la que Microsoft ha invertido 13 mil millones de dólares

El acceso directo ayudará a los usuarios a crear imágenes, escribir correos electrónicos y resumir texto con la ayuda de la IA. Según ha expresado el vicepresidente ejecutivo y director de marketing de consumo de Microsoft, Yusuf Mehdi, en un blog anunciando el cambio, «Microsoft pasó el año pasado reequipando sus productos más importantes en torno a la tecnología de inteligencia artificial que puede generar contenido nuevo a partir de conjuntos de datos masivos. Esa lista ahora incluye Windows, Office, búsqueda de Bing, software de seguridad y productos financieros y para clientes. El trabajo aprovecha en gran medida la tecnología GPT-4 de OpenAI, en la que Microsoft ha invertido 13 mil millones de dólares«, según ha explicado.

Durante el último año, la compañía dice haber estado a la vanguardia de este cambio, «innovando y mejorando nuestras experiencias de producto, con Copilot como buque insignia». Han reinventado la experiencia de búsqueda con Copilot en Bing y potenciado la productividad con Copilot para Microsoft 365 y también explican que han imaginado cómo se hacen las cosas en el PC con Copilot en Windows, todo ello tras escuchar los comentarios y haberse esforzado «al máximo para crear una experiencia que ayude a las personas en su día a día».

Con ello pretenden que los usuarios utilicen Copilot como compañero de IA diario para el trabajo y para tu vida, «ya sea para convertir sus ideas en canciones, crear bellas imágenes, perfeccionar borradores o ajustar la configuración de su PC».

La empresa fundada por Will Gates reconoce el «increíble impulso de nuestros partners en el silicio, AMD, Intel y Qualcomm», que han presentado sus últimas innovaciones que desbloquean nuevos escenarios de IA en PCs con Windows. «Juntos, estamos implementando nuevas arquitecturas de sistema para impulsar nuevas aplicaciones de IA en Windows que combinarán la GPU, la CPU, la NPU y la nube«, vaticina Yusuf Mehdi.

Entrevista a la plataforma online de gestión del alquiler Cuarta Planta

0

En el horizonte de la innovación y la digitalización, la gestión del alquiler representa un punto clave para una transformación radical. En este contexto, la plataforma Cuarta Planta surge como una herramienta funcional y versátil para mejorar la experiencia de los usuarios en el sector inmobiliario.

Se trata de una plataforma online que ha revolucionado el mercado al digitalizar la gestión del alquiler y centralizar la comunicación con el inquilino, ofreciendo un servicio a la carta. Gracias a sus servicios, los propietarios pueden controlar y tramitar desde la comercialización del inmueble hasta la finalización del contrato, bajo la supervisión de un equipo profesional. En esta entrevista, los profesionales de la empresa explican un poco más sobre esta herramienta.

¿Qué es Cuarta Planta y que aporte hace a los usuarios en el ámbito inmobiliario?

4P es una plataforma de gestión de alquileres dirigida al propietario, que simplifica y automatiza sus tareas, integrando también a inquilinos e industriales. Complementamos la plataforma con servicios inmobiliarios a la carta que cubre todo el ciclo de vida del alquiler: desde la comercialización, la gestión diaria hasta la rescisión del contrato, incluyendo la gestión de incidencias y soporte legal.

¿Cómo identificaron la necesidad de simplificar la gestión del alquiler?

Como propietarios, vimos que la gestión del alquiler tiene una gran parte rutinaria, en la que es fácil equivocarse, y los softwares existentes son complejos y enfocados en el profesional, no en el propietario.

¿Cómo Cuarta Planta aborda las necesidades específicas de inquilinos y propietarios?

Cada propietario elige el modelo de gestión que le resulte más conveniente. Pueden seleccionar el Modelo de gestión Full Service, en el cual nos encargamos realmente de toda la gestión de forma integral, pero a un precio fijo. También disponemos de la opción de Autogestión, en el que un propietario con un mínimo conocimiento puede llevar toda la gestión de sus alquileres de una manera muy sencilla e intuitiva. En ese sentido, con nuestro sistema de pago por uso, cubrimos sus necesidades puntuales, por ejemplo; si solo necesita que comercialicemos una vivienda o encargarnos de la gestión cuando están de vacaciones y de esta manera puedan despreocuparse. Por último, ofrecemos, el modelo de gestión SaaS, que consiste en una cuota de software, enfocado en family office o grandes corporaciones.

Además, ofrecemos una atención personalizada al inquilino para facilitarles tanto el proceso de entrada como su estancia, mediante servicios complementarios como Seguros, Gestión de Suministros, Mudanzas, entre otros.

¿Pueden compartir algún ejemplo específico de cómo la implementación de tecnología ha mejorado significativamente la eficiencia o la experiencia del usuario en Cuarta Planta?

Tanto inquilinos como propietarios tienen acceso a toda la información, a través del portal, además realiza automáticamente la emisión de avisos (avisos de pago, vencimiento de contratos, seguros, etc.), tanto a propietario como a inquilinos.

Ofrecemos un canal de comunicación entre propietario e inquilino, que le permite al propietario no dar sus datos personales de contacto y mantener el anonimato.

¿Han recibido algún premio o reconocimiento por este aporte de Cuarta Planta?

Estamos contentos de los reconocimientos recibidos, como es el caso del Premio a la excelencia en transformación digital de Capital Radio, en enero de 2023. Además, fuimos finalistas al premio Fotocasa a la innovación inmobiliaria, en octubre de 2023.

¿Cómo han contribuido estos reconocimientos y premios a la consolidación y mejora de Cuarta Planta como plataforma de gestión de alquileres?

Estos premios nos han dado más visibilidad y, a la vez, han dado más confianza a los propietarios en nuestras herramientas y capacidad de gestión.

¿Qué tipos de servicios planean incluir y cómo creen que esto fortalecerá la relación con los inquilinos y propietarios en su plataforma?

Dentro de nuestra planificación de futuros servicios para la gestión de alquiler, se encuentra la integración de WhatsApp en la plataforma, como canal principal de comunicación, IA para resolución de dudas genéricas e integrar herramientas de scoring de inquilinos.

¿Cuál ha sido la estrategia de Cuarta Planta para adaptarse a los cambios de la nueva ley de vivienda y cómo están trabajando para equilibrar las necesidades de los propietarios en este contexto legal?

Para afrontar las dificultades adicionales en la gestión de impagos, debemos ser mucho más estrictos en la selección de inquilinos. Hemos establecido una alianza con una conocida empresa de seguros de impago y hemos fortalecido nuestra capacidad de asesoramiento legal.

Ofrecemos servicios granulares, a medida de cada propietario, como, por ejemplo, publicación de anuncios, con recepción de llamadas y filtrado de candidatos, aprovechando las economías de escala.

¿Cuáles son los desafíos y oportunidades que identifican en el mercado inmobiliario español y cómo planean abordarlos?

Los grandes desafíos son, por un lado, devolver la confianza al propietario y, por otro, establecer mecanismos realistas para solucionar la dificultad de acceso a la vivienda en las grandes ciudades.

Se abren oportunidades en el mercado de BTR y de VPO, siendo nuestra metodología de gestión y las herramientas asociadas una propuesta idónea.

¿Cómo planean mantenerse a la vanguardia de las tendencias emergentes en el sector inmobiliario?

Lo más importante es estar atento a las necesidades de propietarios e inquilinos y luego buscar soluciones. Deberemos establecer colaboraciones con otras empresas que aporten soluciones eficientes a cuestiones específicas; así como mantener una línea de desarrollo interno de producto, para incorporar nuevas funcionalidades e integrar soluciones de terceros.

En conclusión, en la revolución digital de la gestión de alquileres, Cuarta Planta representa una solución innovadora para propietarios, siendo un elemento clave para el futuro del mercado inmobiliario. La plataforma no solo ha abordado las necesidades y desafíos de propietarios e inquilinos, sino que también ha redefinido la experiencia de estos, transformando en rutina el complejo proceso de la gestión de alquiler. 

El final del cripto invierno se acerca con la subida del bitcoin

El Bitcoin ha protagonizado una notable recuperación en 2023, subiendo desde mínimos de dos años en torno a los 16.000 dólares hasta superar ampliamente los 40.000 dólares.

En esencia, el reciente repunte del Bitcoin está relacionado con una serie de acontecimientos recientes, como la anticipación de la aprobación por parte de la SEC de los ETFs de criptomonedas como resultado de una sentencia histórica, la conclusión de las investigaciones sobre Binance y FTX, así como la próxima cuarta «reducción a la mitad del Bitcoin«.

Claudio Wewel JSS SAM Merca2.es

Tomando estos factores en su conjunto, vemos un sentimiento favorable a corto plazo, aunque observamos que los acontecimientos idiosincrásicos probablemente seguirán siendo determinantes, según explica Claudio Wewel, estratega de divisas en J. Safra Sarasin Sustainable AM.

Bitcoin ha protagonizado una notable recuperación (Gráfico 1), lo que sitúa a las criptomonedas entre los activos de mayor rentabilidad de 2023 (Gráfico 2). La subida del Bitcoin se ha acentuado especialmente en los últimos meses y, por tanto, refleja una serie de acontecimientos recientes que merecen un análisis más detallado.

Gráfico 1: Bitcoin se ha recuperado notablemente

CRIPTO ACTIVOS Merca2.es

Gráfico 2: a fecha de hoy, las criptodivisas son la clase de activos con mejores resultados

CRIPTO ACTIVOS 2 Merca2.es

Aunque, es cierto que el sentimiento general de riesgo ha mejorado en los últimos meses, los motores más importantes de la subida de Bitcoin fueron cripto específicos. Para empezar, en los últimos meses ha aumentado la especulación en el mercado sobre la próxima aprobación de un fondo cotizado (ETF) sobre el precio al contado del Bitcoin por parte de la Comisión del Mercado de Valores estadounidense (SEC por sus siglas en inglés). Varios gestores de activos, como BlackRock, Fidelity, Invesco, ARK Invest de Cathie Wood y otros, presentaron solicitudes de ETFs de criptomonedas ante la SEC.

Al no necesitar un monedero digital, los ETFs de criptodivisas facilitarían mucho la inversión en activos digitales como Bitcoin a los inversores de a pie. De ahí que se espere que el lanzamiento de los ETFs de criptomonedas desencadene una oleada de entradas en cripto activos por parte de inversores privados e institucionales, lo que probablemente empujaría el precio del Bitcoin aún más al alza a corto plazo.

El bitcoin supera los 45.000 dólares por primera vez desde abril de 2022

Hasta ahora, la SEC se ha negado a aprobar ETFs vinculados a los precios actuales de Bitcoin en lugar de a los precios de futuros. Sin embargo, parece que la situación está cambiando. Lo más importante es que la gestora de cripto activos «Grayscale Investments» ganó un pleito contra la SEC en agosto, impugnando el rechazo de la SEC a su solicitud de 2021 para un ETF de Bitcoin. En lo que en general se consideró una decisión histórica, el tribunal federal estadounidense dictaminó que el rechazo de la SEC era «arbitrario y caprichoso» y ordenó a la SEC que reconsiderara su rechazo.

Aunque la SEC se niega a comentar el progreso de las solicitudes de ETF de criptomonedas actualmente en curso, los cripto activos han comenzado a subir, dada la anticipación de la comunidad de una eventual aprobación de la SEC. Además, personas con información privilegiada han manifestado recientemente que los reguladores formulan ahora preguntas más detalladas y técnicas (por ejemplo, vea la entrevista de Cathie Wood, fundadora de ARK Invest, con la CNBC en noviembre).

Esto supone un cambio con respecto a prácticas anteriores, en las que «las solicitudes se rechazaban sin más», lo que sugiere que el proceso de solicitud se encuentra en una fase avanzada. Parece haber un consenso creciente en la comunidad de criptomonedas de que la aprobación, que podría producirse ya este mes, es más «una cuestión de cuándo» que de «si». De hecho, los defensores de las criptomonedas ya han empezado a declarar el fin del llamado «cripto invierno».

RESOLUCIÓN DE CAUSAS JUDICIALES SOBRE CRIPTO

La resolución de dos causas judiciales pendientes se sumó a los recientes vientos de cola. La condena de Sam Bankman-Fried a principios de noviembre se percibió como un hito importante en el proceso de autolimpieza del sector. Incluso los conocedores de las criptomonedas parecen sostener esta opinión. El fundador de la fallida bolsa FTX fue declarado culpable de siete cargos de fraude y conspiración.

Además, la resolución de la disputa legal entre el Departamento de Justicia de EE.UU. y la cripto bolsa Binance constituye un paso más en la misma dirección. Declarándose culpable de blanqueo de capitales, transmisión de dinero sin licencia y violación de sanciones, Binance acordó pagar más de 4.000 millones de dólares. Su fundador, Changpeng Zhao, aceptó dimitir como CEO de la empresa y pagar una multa separada de 50 millones de dólares relacionada con cargos personales. Sin embargo, con otra demanda pendiente ante la SEC, Binance aún no está fuera de peligro.

La SEC establece el 29 de diciembre como fecha de corte para los ETF sobre el bitcoin

La victoria del candidato antisistema y proBitcoin, Javier Milei, en las elecciones generales argentinas ha actuado recientemente como un nuevo catalizador positivo. Creyente en la economía austriaca, elogió el Bitcoin como «el retorno del dinero a su creador original, el sector privado. Sin embargo, mientras que las ideas de Milei sobre la economía y el sistema monetario favorecen la adopción de Bitcoin, sus planes de dolarización estarían en desacuerdo con la introducción de Bitcoin como divisa oficial.

En el futuro, se espera que la «reducción a la mitad de Bitcoin» sea un motor importante. Según la política de reducción a la mitad incluida en el algoritmo de minería de Bitcoin, la recompensa para los mineros por cada bloque minado con éxito se reduce a la mitad tras la minería de cada 210.000 bloques. Esto ocurre aproximadamente cada cuatro años. La próxima reducción a la mitad de Bitcoin está prevista para el 23 de abril de 2024.

Esta vez, la reducción a la mitad del Bitcoin podría ser especialmente significativa para los mineros, dado que el coste de la energía se ha mantenido sustancialmente por encima de los niveles anteriores a la última reducción a la mitad. Mientras que los mineros están incentivados a trasladarse a lugares con bajos costes de electricidad, esto podría conducir esencialmente a varios mineros a la quiebra, aumentando aún más la escasez de Bitcoin. En general, la reducción a la mitad del Bitcoin se considera un viento de cola positivo entre los cripto inversores y probablemente ha contribuido al reciente repunte del dominio del Bitcoin (Gráfico 3). Una mirada a las tres anteriores mitades de Bitcoin en 2020, 2016 y 2012 revela que Bitcoin experimentó un rally prolongado después de cada una de las tres últimas mitades de Bitcoin (Gráfico 4).

Gráfico 3: el dominio de Bitcoin ha vuelto a aumentar

CRIPTO ACTIVOS 3 Merca2.es

Gráfico 4: Bitcoin ha tenido un buen comportamiento tras las anteriores caídas

CRIPTO ACTIVOS 4 Merca2.es

Sin embargo, existe un debate sustancial sobre hasta qué punto los ciclos anteriores de Bitcoin fueron impulsados por los halvings. En primer lugar, la repetición de las reducciones de Bitcoin es de dominio público y, por tanto, el precio actual de Bitcoin debería reflejar ya, en principio, todas las reducciones futuras de Bitcoin. En segundo lugar, una reducción en la actividad minera podría causar una caída en la tasa de hash (la potencia computacional combinada en la red), lo que podría reducir la estabilidad de la red.

En tercer lugar, recientemente hemos demostrado que una serie de factores adicionales también contribuyen significativamente a la variación del precio de Bitcoin. En 2020, éstos fueron la pronunciada debilidad del dólar estadounidense observada durante el segundo semestre de 2020, junto con unos rendimientos reales ultrabajos, un rendimiento estelar del sector tecnológico y una excesiva asunción de riesgos. Por último, se podría argumentar que la rentabilidad estelar de las criptodivisas en lo que va de año ya refleja una parte considerable de la subida prevista.

Y EN LO QUE RESPECTA AL ENTORNO MACRO…

Por lo que respecta al entorno macroeconómico, desde JSS SAM creemos que el fin de la relativa mejoría de la economía estadounidense puede ser beneficioso para los cripto activos. Como hemos destacado anteriormente, Bitcoin muestra una correlación inversa particularmente alta con el dólar estadounidense (Gráfico 5) y, por lo tanto, un dólar más débil sería favorable para Bitcoin.

Nuestra hipótesis macroeconómica de base de una recesión leve en EE.UU. implica algo más de caída de los rendimientos y, una política monetaria probablemente menos restrictiva, lo que -en conjunto- también debería ser favorable para el cripto espacio en general. Sin embargo, un repunte inesperado de la inflación en EE.UU. podría dar lugar fácilmente a un nuevo fortalecimiento del dólar estadounidense debido al aumento de los rendimientos, lo que dejaría al Bitcoin expuesto a importantes caídas. Cualquiera de los dos casos se refleja en el reciente aumento de las volatilidades implícitas en las opciones (Gráfico 6).

Gráfico 5: el dólar estadounidense es el principal motor macroeconómico

CRIPTO ACTIVOS 5 Merca2.es

Gráfico 6: la volatilidad implícita ha subido en previsión de grandes movimientos

CRIPTO ACTIVOS 6 Merca2.es

En conjunto, concluimos que el sentimiento parece favorable para los cripto activos a corto plazo. Y dado que el cripto espacio ha capeado varias tormentas, una parte cada vez mayor de los defensores de las criptomonedas está tentada de declarar que el «cripto invierno» ha terminado.

Sin embargo, advertimos que la aprobación regulatoria está pendiente y que los acontecimientos idiosincrásicos probablemente seguirán siendo los protagonistas. A pesar de la abundancia de optimismo, observamos que los cripto activos son vulnerables a importantes caídas si no se cumplen las exuberantes expectativas de la comunidad de criptomonedas.

La Guardia Civil informa de una nueva estafa que llega a través de un regalo de un amigo

¡Atención a lo que nos comunica la Guardia Civil! ¡Hoy traemos una alerta crucial sobre seguridad sobre una nueva estafa! En esta ocasión, la Guardia Civil ha desvelado una nueva artimaña que está afectando a la tranquilidad de muchos: una estafa ingeniosa disfrazada como «un regalo de un amigo».

Descubre en este post cómo operan los estafadores, los riesgos involucrados y, lo más importante, cómo protegerte de esta creciente amenaza. No te pierdas los detalles detrás de esta estratagema que está ganando terreno rápidamente. ¡Tú seguridad digital está en juego!

La nueva estafa de la que nos alerta la Guardia Civil

La nueva estafa de la que nos alerta la Guardia Civil

En la época navideña, la generosidad y el espíritu de regalar están en su apogeo, pero lamentablemente, los ciberdelincuentes no pierden la oportunidad de aprovecharse de esta temporada festiva. En un giro astuto, han ideado una nueva táctica de estafa: simulan ser tus amigos y te regalan bonos como parte de una supuesta celebración navideña.

Esta estrategia, aparentemente inocente, esconde tras de sí un oscuro propósito: hacerse con tus datos personales y bancarios. Al recibir un mensaje que afirma que un amigo te ha obsequiado un bono por Navidad, caer en la trampa puede parecer casi inevitable, por eso la Guardia Civil nos advierte.

Pero, ¿cómo operan realmente estos estafadores?

Pero, ¿cómo operan realmente estos estafadores?

Primero, te llega un mensaje que parece provenir de un amigo cercano, felicitándote por las festividades y compartiendo la noticia de un regalo especial. Te instan a reclamar un bono exclusivo haciendo clic en un enlace adjunto. Sin embargo, lo que sigue es una sofisticada artimaña diseñada para obtener información confidencial.

Es esencial estar alerta y comprender los riesgos asociados con este tipo de estafas navideñas. En este artículo, exploraremos los detalles detrás de esta nueva táctica de engaño, brindándote información crucial para proteger tus datos personales y bancarios en medio de la temporada festiva. ¡Mantente informado y protegido contra las trampas de los ciberdelincuentes en estas fiestas!

En internet un clic le puede abrir la puerta a los ciberdelicuentes para una estafa

En internet un clic le puede abrir la puerta a los ciberdelicuentes para una estafa

En el vasto universo de Internet, un simple clic puede abrir la puerta a un cajón lleno de desgracias y complicaciones que llevarán semanas, e incluso meses, resolver. Los peligros acechan en cada rincón digital, camuflados tras aparentemente inofensivas páginas web, anuncios o aplicaciones que, en realidad, forman parte de elaboradas artimañas.

Recientemente, la Guardia Civil ha lanzado una alerta sobre un nuevo malware que se propaga a través del correo electrónico, utilizando la táctica conocida como phishing. En esta ocasión, los ciberdelincuentes adoptan la identidad de una supuesta agencia de viajes llamada ‘Spain Travel Corporation S.A.’. La trampa se disfraza de un regalo navideño, ya que el mensaje sugiere que un amigo te ha obsequiado un bono de viaje para dos personas.

La estafa consiste en un regalo navideño envenenado

La estafa consiste en un regalo navideño envenenado

La historia suena tentadora, pero tras este regalo aparentemente generoso se esconde una amenaza digital. Al abrir el correo electrónico y seguir las instrucciones para reclamar el bono, te expones a la descarga de un malware que puede comprometer la seguridad de tu información personal y financiera.

Veamos cuáles son los detalles de esta nueva artimaña digital, proporcionándote la información necesaria para reconocer y evitar caer en trampas similares. La prevención es la clave en la lucha contra estos riesgos en línea, y entender cómo protegerte es esencial en un mundo donde la astucia de los ciberdelincuentes no conoce límites. ¡Acompáñanos para descubrir cómo resguardar tu seguridad digital frente a estas amenazas emergentes!

Un aparente regalo del que debes cuidarte, alerta la Guardia Civil

Un aparente regalo del que debes cuidarte, alerta la Guardia Civil

En el fascinante pero a veces peligroso mundo del ciberespacio, hasta los regalos más aparentemente generosos pueden ocultar amenazas digitales. En las últimas noticias de seguridad, la Guardia Civil ha emitido una alerta sobre un nuevo y astuto ataque de phishing que utiliza la falsa identidad de una agencia inexistente llamada ‘Spain Travel Corporation S.A.’.

En este engaño digital, el correo electrónico te felicita efusivamente por ser el afortunado receptor de un bono de viaje para dos personas. Lo intrigante es que este regalo se presenta como una sorpresa de un misterioso «amigo», sin proporcionar nombres específicos ni detalles adicionales. Al abrir el mensaje, te encuentras con un apartado tentador que invita a ‘Imprimir bono de viaje’, con un enlace justo debajo que supuestamente te llevará a la descarga del preciado vale.

No abras el mensaje, porque es una estafa tipo phishing

No abras el mensaje, porque es una estafa tipo phishing

La trampa se activa si decides seguir adelante y haces clic en el enlace. En lugar de obtener el deseado bono de viaje, descargas un archivo comprimido (.zip) que, en su interior, alberga un malware bancario conocido como Grandoreiro. Este software malicioso, con una notoria presencia en Latinoamérica y España en los últimos años, tiene como objetivo principal comprometer la seguridad de tus datos bancarios.

En el intrigante y siempre cambiante panorama digital, una amenaza silenciosa se disfraza tras la aparente generosidad de un regalo de viaje. La Guardia Civil ha lanzado una advertencia sobre un sofisticado ataque de phishing que utiliza la identidad ficticia de la agencia ‘Spain Travel Corporation S.A.’. Esta ingeniosa estafa comienza con un correo electrónico que te felicita por haber recibido un tentador bono de viaje para dos personas, cortesía de un amigo anónimo.

No caigas en la estafa del regalo del amigo anónimo

No caigas en la estafa del regalo del amigo anónimo

La artimaña alcanza su punto álgido cuando decides abrir el mensaje y te encuentras con la opción de ‘Imprimir bono de viaje’, junto con un enlace tentador que promete la descarga inmediata del voucher. Sin embargo, la realidad toma un giro oscuro si decides seguir adelante y hacer clic en ese enlace. En lugar del codiciado bono, te espera un archivo .zip, aparentemente inocente pero cargado con un malware bancario letal: Grandoreiro.

Este malware, que ha ganado notoriedad en los últimos años en Latinoamérica y España, se especializa en comprometer la seguridad de tus datos bancarios. Su capacidad para eludir las defensas digitales convencionales lo ha convertido en una amenaza persistente, y ahora ha encontrado un nuevo disfraz en forma de un regalo de viaje.

¿Cómo funciona el malware Grandoreiro?

¿Cómo funciona el malware Grandoreiro?

En este post, exploraremos más a fondo el funcionamiento de Grandoreiro, proporcionándote información esencial para entender su impacto y, lo más crucial, cómo protegerte contra este tipo de ataques. ¡Acompáñanos en la lucha contra esta amenaza digital y aprendamos juntos a salvaguardar nuestra seguridad en la era de la información!

Si por desgracia has caído en la trampa y has descargado el archivo .zip, es crucial tomar medidas rápidas y efectivas para minimizar los daños. Aquí te presentamos los pasos que debes seguir para abordar la situación de la manera más eficiente posible:

1. Desconectar el dispositivo de la red

1. Desconectar el dispositivo de la red

Lo primero que debes hacer es desconectar el dispositivo desde el cual descargaste el archivo de la red. Esta acción evitará que el malware se propague a otros dispositivos conectados y ayudará a contener el problema.

2. Utilizar un antivirus para análisis

2. Utilizar un antivirus para análisis

Emplea un antivirus actualizado para realizar un análisis exhaustivo del equipo. Este paso es esencial para detectar y eliminar cualquier rastro del malware Grandoreiro. Dependiendo de la gravedad de la infección, considera la posibilidad de formatear el dispositivo o restablecerlo a su configuración de fábrica para garantizar una limpieza completa.

3. Recopilar información y reportar a las autoridades

3. Recopilar información y reportar a las autoridades

Es crucial recopilar toda la información relevante sobre lo sucedido. Guarda capturas de pantalla, correos electrónicos y cualquier otro detalle que pueda ser útil. Posteriormente, acude a las autoridades correspondientes para informar sobre el incidente. Las fuerzas de seguridad y las entidades especializadas en ciberseguridad pueden colaborar en la investigación y proporcionarte orientación sobre cómo proceder.

4. Cambiar contraseñas y monitorear cuentas

4. Cambiar contraseñas y monitorear cuentas

Cambia todas las contraseñas de tus cuentas, especialmente aquellas relacionadas con información financiera o sensible. Monitorea tus cuentas bancarias y cualquier actividad online de cerca para detectar posibles actividades fraudulentas.

Recuerda que la rapidez en la respuesta es clave para mitigar los daños causados por este tipo de amenazas. Siguiendo estos pasos, podrás tomar el control de la situación y colaborar con la Guardia Civil para enfrentar las repercusiones del ataque. ¡Mantente alerta y protege tu seguridad digital!

Aldi se convierte en el ‘salvador’ de la cartera de los españoles

La previsión de gasto en alimentación para el día de Reyes, según Aldi, es que la mayoría de los españoles no variará su presupuesto en alimentos para esta celebración respecto a 2022, y casi la mitad destinará más de 200 euros a esta partida. Bien es cierto, que las ofertas y la anticipación en las compras serán las estrategias empleadas para ajustarse al presupuesto, mientras que aquellos que prevén reducir el gasto este año optarán por evitar el consumo de algunos productos.

Las familias españolas siguen confiando en los supermercados para la compra de alimentos de cara a estas fiestas, y un 49% iba a recurrir a su establecimiento habitual como principal opción de compra. La buena relación calidad-precio es el principal motivo, seguido de la variedad de productos que pueden encontrarse en los lineales, la buena experiencia de compra y los precios más bajos que ofrecen los supermercados como Aldi quien opta por descuentos, promociones y su económica marca blanca.

El pescado y el marisco son los productos estrella en los hogares españoles en estas fiestas, seguidos de los turrones, los dulces, que experimentan un crecimiento de 7 puntos respecto al año pasado, la carne y el jamón. Los menús de estas fiestas también traen de cabeza a las familias españolas y se preparan una media de cuatro platos en las comidas o cenas navideñas, una cifra que se ha ido reduciendo con los años. Ante esta situación, Aldi ha lanzado una nueva edición de su Informe sobre la compra de alimentos para las celebraciones navideñas en España, donde cada año analizan los hábitos de compra de los españoles.

ALDI Interior 1 Merca2.es

EL PRECIO INFLUYE EN LAS COMPRAS DE NAVIDAD Y ALDI ES CONSCIENTE

En este marco, el estudio de Aldi constata que disminuye el número de familias que compra los alimentos para las celebraciones a última hora; del 33% de 2021 al 29% de 2023. Un 68% realiza sus compras como mínimo una semana antes, 3 puntos más que en 2022, y hasta un 20% compra con más de 2 semanas de antelación.

El precio es siempre un factor relevante en la compra de los consumidores españoles. En cuanto a la compra de alimentos en navidad, un 75% de los españoles considera que el precio tendrá más relevancia este año que en 2022, aunque es un porcentaje menor al que se registró el año pasado, un 82%. En este contexto, las ofertas y la anticipación en las compras serán las estrategias más empleadas por los consumidores españoles para ajustarse al presupuesto. Más de la mitad de los hogares (54%) buscarán más ofertas, el 41% anticipará sus compras, un 35% reducirá el consumo de determinados productos y un 26% irá menos a restaurantes.

ALDI VA A APOSTAR POR LAS OFERTAS Y LA ANTICIPACIÓN PARA AJUSTARSE AL PRESUPUESTO DE LOS CONSUMIDORES

Sin embargo, el pescado y el marisco, que es el 72% de las preferencias de los clientes, es la categoría en la que influye en mayor medida el precio, aunque la cifra de este año es ligeramente inferior a la de 2022, que fue del 77%. El ‘rey’ de la mesa en Navidad sigue siendo el pescado y el marisco. Según el Informe sobre la compra de alimentos para las celebraciones navideñas de Aldi, la edad del anfitrión influye en los productos más consumidos.

El 73% de los anfitriones de más de 65 años eligen pescados y mariscos, mientras que esta cifra baja al 50% si se trata de un anfitrión de menos de 35 años. Sin embargo, entre los menores de 35 años existe predilección por los quesos que son elegidos por un 44% y por el jamón con un 50%. La parte positiva del supermercado alemán es que 4 de cada 10 consumidores no han cambiado sus hábitos de compra con relación a los principales alimentos de Navidad: el pescado, el marisco y la carne.

caldereta de pescados y mariscos Merca2.es

ALDI ACERCA SU MARCA BLANCA GOURMET A SUS CONSUMIDORES

Los productos gourmet siguen ganando popularidad también este año y, en línea a los mismos resultados de 2022,ya son propuestas que ofrecen 2 de cada 3 anfitriones durante las comidas y cenas navideñas. Asimismo, los platos preparados también han ido ganando terreno en la cocina por su practicidad, rapidez y por precio. Por supuesto, Aldi sabe ver las oportunidades y potenciar su marca gourmet, Aldi Special.

Un año más, la cadena de supermercados ha lanzado sus productos gourmet ‘Special’. Se trata de una de las marcas propias de la compañía pensada para ahorrar tiempo de preparación en las comidas y cenas navideñas, pero también dinero, al tratarse de una gama de productos de calidad a un precio muy competitivo. El surtido incluye una selección de más de 150 productos gourmet de alta calidad y fácil elaboración que van desde marisco y pescado hasta carnes, charcutería, dulces y platos preparados. Con el día de Reyes se darán por terminadas estas fiestas.

La gama Special de Aldi se puede encontrar en exclusiva en todos los supermercados de la cadena alemana al precio más bajo posible, en línea con la propuesta de valor de la compañía y su compromiso con el cliente para ofrecer siempre productos de calidad, conteniendo los precios y ofreciendo una opción de compra que permita al consumidor encontrar vías de ahorro.

Evaluaciones psicológicas para regularizar papeles en EE.UU, con Mejor Hablemos

0

Cuando uno aplica para regularizar el estado migratorio, comunmente llamado ‘papeles’, en EE. UU, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), requiere documentación que avale la solicitud. Para poder demostrar el estado de la salud mental y cómo afecta o ha afectado al solicitante lo vivido, una evaluación psicológica es el documento probatorio que más aumenta la probabilidad de aprobación de la solicitud.

Una evaluación psicológica permite probar el estado emocional del solicitante y sirve como un respaldo en la solicitud migratoria, necesario para que la solicitud sea considerada verdadera y sea considerada por USCIS.

En este sentido, los especialistas en la plataforma Mejor Hablemos han desarrollado una proceso de Evaluación Psicológica a la medida de los requisitos de USCIS, y acorda a las especificaciones que requieren para la solicitud de asilo, perdón (Waiver), y diferentes tipos de visas (Visa T, Visa U, VAWA).

Evaluación psicológica con Mejor Hablemos para regularizar papeles en EE. UU

Entre la larga lista de requisitos que se deben presentar para regularizar la situación migratoria en EE. UU, se encuentra la evaluación psicológica. Las personas que solicitan asilo o una visa de residencia permanente, se ven en la obligación de presentar este elemento; incluso los abogados recomiendan que las familias y cónyuges participen en este proceso de evaluación para que el caso tenga mayor respaldo.

Es importante entender que el resultado de esta prueba es un factor determinante en la aprobación de la solicitud migratoria. Es por ello que trabajar con profesionales que conozcan cada parte del proceso es la clave para obtener un resultado exitoso.

En Mejor Hablemos cuentan con una larga lista de psicólogos certificados y capacitados para realizar las evaluaciones que solicita el USCIS. Además del asilo, el equipo ayuda en la petición de evaluación psicológica para Waiver/ perdón, víctima de violencia intrafamiliar (VAWA), de delitos graves (Visa-U), así como la Visa-T para víctimas de trata de personas y abuso laboral, y Cancellation of Removal (Cancelación de Deportación).

Equipo discreto y seguro para realizar la evaluación psicológica

Hay muchas personas que tienen dudas y miedos con respecto a la evaluación psicológica. El proceso de entervistas consiste en una conversación en la que el terapeuta recolecta información que es relevante y conveniente para su caso, a fin de realizar un informe detallado que, más adelante, el abogado utiliza como respaldo en el caso.

Según la información más reciente, el 90 % de las personas que realizan una evaluación psicológica como parte de su proceso de solicitud de asilo, reciben la aprobación; teniendo en cuenta que solo el 30 % de los solicitantes de asilo son aprobados.

Ahora bien, por medio de Mejor Hablemos, la evaluación es sencilla y cómoda, además, se realiza por videollamada para que el proceso sea más sencillo.

En primera instancia, el psicólogo se pone en contacto con el equipo legal para establecer los detalles de la entrevista, así como conocer información relevante del caso. Incluso, si el solicitante desea peticionar sin un equipo legal, su petición se verá enormemente favorecida por una evaluación psicológica.

Con respecto a la entrevista, se realiza durante 45 minutos y el proceso en general se concluye en menos de 4 semanas, desde la primera entrevista.

De esta forma, el espacio Mejor Hablemos proporciona una alternativa segura, discreta y precisa para la realización de la evaluación psicológica para inmigración.

Olvídate de seguir recibiendo el molesto SPAM gracias a la nueva función de Gmail para iPhone

Ya no recibirás más SPAM con una función de Gmail creada para los iPhone. ¡Bienvenido al futuro de tu bandeja de entrada! En un mundo digital saturado de distracciones y desorden, la lucha contra el SPAM se vuelve más crucial que nunca. En este post, te revelaremos la clave para liberar tu experiencia de correo electrónico en el iPhone y decir adiós al molesto SPAM de una vez por todas.

Lo último de Gmail para que no recibas más SPAM en tu iPhone

Lo último de Gmail para que no recibas más SPAM en tu iPhone

Descubre cómo la última función de Gmail para iPhone está transformando la forma en que gestionas tus mensajes, proporcionándote una defensa impenetrable contra el SPAM. Prepárate para disfrutar de una bandeja de entrada más limpia, eficiente y libre de interrupciones. ¡Es hora de darle la bienvenida a una nueva era en la gestión del correo electrónico con Gmail!

Con la velocidad creciente de la información digital, Gmail ha dado un paso audaz hacia la simplificación de la gestión del correo electrónico en dispositivos iOS. La última actualización de la aplicación para smartphones trae consigo una característica altamente esperada y tremendamente útil: el botón ‘Darse de baja’ o ‘Unsubscribe’. Esta funcionalidad, que ha sido implementada primero en dispositivos con sistema operativo iOS, permite a los usuarios liberarse de las cadenas de correos electrónicos promocionales de manera rápida y sencilla.

Ya se puso a prueba esta nueva función

Ya se puso a prueba esta nueva función

A partir de la versión 2023.11.12 de la aplicación para Android, se puso a prueba esta función, que se muestra como un botón estratégicamente ubicado en la parte superior de los correos electrónicos. Ahora, este innovador recurso se ha extendido a la plataforma iOS, ofreciendo a los usuarios de iPhone una manera eficiente y directa de poner fin a las suscripciones no deseadas.

No más búsquedas interminables en menús complicados; el botón ‘Darse de baja’ llega para simplificar tu experiencia de gestión de correos electrónicos. Este avance no solo representa un paso hacia la eficiencia, sino también una liberación del constante bombardeo de mensajes promocionales.

¿Cómo Gmail combate el SPAM con éxito en los iPhone?

¿Cómo Gmail combate el SPAM con éxito en los iPhone?

El correo electrónico se ha convertido en una herramienta fundamental en nuestras vidas, tanto a nivel personal como profesional. Sin embargo, el elevado número de mensajes de SPAM que inundan nuestras bandejas de entrada puede ser muy frustrante y dificultar la gestión de nuestros correos electrónicos.

El SPAM puede ser irritante, pero también conlleva riesgos de seguridad. Los mensajes de SPAM pueden contener enlaces maliciosos, intentar robar información personal o propagar malware. Por lo tanto, luchar contra el SPAM no es solo una cuestión de comodidad, sino también de proteger nuestra privacidad y seguridad en línea.

El enfoque de Gmail

El enfoque de Gmail

Gmail ha adoptado un enfoque holístico para combatir el SPAM en los iPhone. En lugar de depender únicamente de filtros automáticos, Gmail utiliza una combinación de tecnologías avanzadas y la participación activa de los usuarios para lograr un alto nivel de precisión en la detección y eliminación de SPAM.

Gmail utiliza algoritmos inteligentes que analizan los patrones y características de los mensajes de SPAM para determinar su autenticidad. Estos algoritmos consideran varios factores, como la dirección del remitente, la estructura del mensaje y el contenido del mismo, así como el historial de comportamiento del usuario.

Participación de la comunidad

Participación de la comunidad

Gmail también se beneficia de la participación activa de su comunidad de usuarios. Los usuarios pueden marcar mensajes como SPAM y Gmail utiliza esta información para mejorar su capacidad de detección y bloqueo de correos no deseados. Esta retroalimentación continua y el aprendizaje automático permiten a Gmail afinar constantemente sus algoritmos para ofrecer una experiencia de usuario más segura y libre de SPAM.

Colaboración con los iPhone

Colaboración con los iPhone

Gmail no discrimina cuando se trata de proteger a los usuarios de iPhone contra los mensajes de SPAM. A través de una estrecha colaboración con Apple, Gmail ha implementado medidas específicas para evitar que los mensajes de SPAM lleguen a los dispositivos iPhone.

Gmail se ha integrado perfectamente con la aplicación de correo predeterminada en los dispositivos iPhone, conocida como Mail. Esto permite a los usuarios de Gmail beneficiarse de las sólidas medidas de seguridad y filtros de SPAM de Gmail en su dispositivo iPhone sin tener que descargar una aplicación adicional o cambiar su flujo de trabajo habitual.

Actualizaciones regulares

Actualizaciones regulares

Gmail y Apple trabajan conjuntamente para garantizar que sus respectivas aplicaciones se mantengan actualizadas y estén equipadas con las últimas medidas de seguridad contra el SPAM. Esto implica una colaboración continua en términos de desarrollo de software, intercambio de información y mejoras técnicas para combatir eficazmente el SPAM en los iPhone.

En la constante evolución del universo digital, Gmail ha marcado un hito significativo en la experiencia de usuario al presentar una nueva función que inicialmente desembarca en dispositivos con sistema operativo iOS. ¡Despídete de las molestias de los correos promocionales con el innovador botón ‘Unsubscribe’ o ‘Darse de baja’ de Gmail!

Un botón que causará una revolución en el mundo del SPAM

Un botón que causará una revolución en el mundo del SPAM

Recientemente confirmado por Android Authority, este revolucionario botón no solo simplifica el proceso de cancelación de suscripciones, sino que también redefine la forma en que interactuamos con los correos electrónicos promocionales. Estratégicamente posicionado debajo de la línea del asunto y sobre el contenido del correo, este botón se encuentra junto al botón de tres puntos, el acceso rápido al menú de opciones del correo electrónico.

No más navegación complicada por menús desordenados; Gmail ha traído la solución directamente a tus yemas de los dedos. Olvídate de buscar la opción ‘Cancelar suscripción’ en la parte superior de la ventana o al final del contenido; con este atajo inteligente, el proceso de darse de baja de newsletters y comunicaciones promocionales se vuelve tan sencillo como pulsar un botón.

Simplifica tu bandeja de entrada

Simplifica tu bandeja de entrada

Esta innovación no solo simplifica tu bandeja de entrada, sino que también agiliza el proceso de gestión de tus suscripciones. No pierdas más tiempo y descubre cómo Gmail está redefiniendo la eficiencia en la gestión de correos electrónicos. Di adiós al desorden, da la bienvenida a la simplicidad y toma el control de tus comunicaciones promocionales con el nuevo botón ‘Darse de baja’ de Gmail, ahora disponible en dispositivos iOS.

En la era digital, la seguridad de nuestras cuentas se convierte en una prioridad indiscutible, y Gmail no es la excepción. En España, la manera en que los usuarios eligen proteger sus correos electrónicos revela una realidad preocupante: la persistencia de contraseñas predecibles y vulnerables. A pesar de los constantes llamados a fortalecer la seguridad online, los colombianos aún caen en patrones riesgosos.

Lo que han dicho los expertos

Lo que han dicho los expertos

Según Eset, expertos en ciberseguridad, el informe de Nordpass del año 2023 arroja luz sobre la cruda realidad de las contraseñas en el país. Sorprendentemente, la combinación numérica «123456» sigue siendo la elección más común entre los usuarios españoles. Este dato inquietante demuestra que, a pesar de la evolución tecnológica y las advertencias de seguridad, algunos aún subestiman la importancia de una contraseña robusta.

El informe de Nordpass va más allá al destacar que las variantes como ‘123456789’ o simplemente ‘1234’ también son opciones populares entre los usuarios. Este patrón predecible no solo expone a los individuos a riesgos innecesarios, sino que también facilita el trabajo de hackers y ciberdelincuentes que buscan explotar las debilidades de las contraseñas más comunes.

Hay que tomar medidas que aseguren nuestros datos

Hay que tomar medidas que aseguren nuestros datos

En un mundo cada vez más interconectado, es imperativo que los usuarios tomen medidas para salvaguardar sus cuentas. Descubre cómo puedes fortalecer la seguridad de tu Gmail y alejarte de las contraseñas más comunes. ¡Protege tu información personal y navega con confianza en el mundo digital!

PETERCAP, una de las principales referencias en el diseño y distribución de gorras de lujo

0

Las gorras son consideradas un complemento versátil y funcional para diferentes tipos de look. Estos accesorios se suman a la vestimenta para crear una apariencia casual o deportiva y, además, protegen la cabeza y el rostro de la luz solar.

En el mercado actual, es posible encontrar una amplia variedad de diseños y modelos de gorras, lo que facilita la elección de una opción ajustada a la personalidad y estilo de cada individuo. En ese sentido, PETERCAP destaca como una de las principales referencias en el diseño y distribución de gorras de lujo. Esta compañía se ha distinguido por contar con un sólido catálogo de este tipo de artículos, distintivos por su elegancia y calidad excepcionales.

Diseños innovadores de gorras de lujo

Una de las características más importantes en cualquier tipo de gorras es que ofrecen un alto nivel de comodidad a quienes la utilizan. En este aspecto, PETERCAP se ha enfocado en ofrecer no solo variedad de diseños, sino también en combinar cualidades de durabilidad y confort en cada uno de sus modelos de gorras de lujo.

Los artículos de esta empresa se caracterizan por ser una inversión a largo plazo, ya que los compradores adquieren una gorra con diseño exclusivo y fabricada con materiales de alta calidad, lo cual garantiza que puedan durar mucho tiempo. Asimismo, las gorras de PETERCAP se distinguen por los detalles impecables en sus acabados y por mantener un estilo sofisticado, lo cual las diferencia de otros productos similares.

La empresa ha apostado por la calidad y excelencia de sus gorras en cuanto a la comodidad que brindan. Es por ello que ofrecen un servicio de recogida inmediato con la devolución íntegra de la compra, en caso de que los productos no cumplan con los estándares mencionados.

Variedad de modelos de gorras en PETERCAP

Actualmente, es posible encontrar en la página web de PETERCAP diferentes opciones de gorras. El modelo BlackLuxury es uno de los más destacados, así como la Gold Card, Golden Palace y la PETERCAP.

Además de la combinación de estilo y comodidad, todos los modelos de gorras de esta marca destacan por ser una alternativa lujosa y exclusiva para cualquier persona. El tejido de estos productos contiene tratamientos antibacterias y de retención de olores, lo cual ayuda a evitar la aparición de hongos o gérmenes por sudoración. Esto contribuye a la durabilidad y bienestar de las gorras.

Los interesados en adquirir las gorras de lujo de PETERCAP pueden ver su catálogo completo en la página web. Además, desde este sitio, es posible ver las ofertas exclusivas de la marca, así como todas las colecciones que se irán sumando de manera progresiva a esta empresa.   

Las rebajas de Inditex abren paso a un período de grandes ventas

Las rebajas de enero de Inditex son la gran oportunidad de comprar esas tendencias y prendas que durante la temporada tenían un precio alto y ahora permiten a los consumidores comprar a precios irresistibles. Los clientes ya saben las estrategias para comprar de manera inteligente, anticiparse a las nuevas tendencias y el compromiso del gigante gallego con la sostenibilidad. Las firmas de moda de la casa gallega van a aprovechar las rebajas para dar salida a todas esas prendas de colección de invierno que se han quedado estancadas y que han hecho que Inditex haya acumulado una gran cantidad de stock en sus almacenes. Esto abre la puerta a un periodo de grandes ventas.

LOS BENEFICIOS DE INDITEX

Inditex ha encadenado seis trimestres de beneficios récord gracias a la exitosa integración de las ventas en establecimiento y la vía de negocio online. En este tercer trimestre, el gigante gallego ha vuelto a cumplir las expectativas. Las colecciones de la campaña de otoño/invierno fueron muy bien recibidas por todos los clientes. Las ventas crecieron un 11,1%, hasta los 25.609 millones de euros, con una evolución muy satisfactoria tanto en tienda como online, y también positiva en todas las áreas geográficas y en todos los formatos. Las ventas, a tipo de cambio constante, han crecido un 14,9%.

Inditex ha encadenado seis trimestres de beneficios récord gracias a la exitosa integración de las ventas en establecimiento y la vía de negocio online

Las rebajas de invierno de 2024 están a la vuelta de la esquina. La compañía dirigida por Marta Ortega dará inicio a sus descuentos el Día de Reyes, más concretamente el 6 de enero por la tarde en su plataforma y tienda en línea. En las tiendas físicas estarán disponibles los descuentos a partir del 7 de enero. Sin embargo, hay que tener en cuenta que algunas de las firmas como Zara ya cuentan en su aplicación con una categoría de ‘Special Prices’ donde muchas de las prendas de la temporada cuentan con descuentos de hasta un 30%.

marta ortega Inditex 3 Merca2.es
La presidenta de Inditex,Marta Ortega.

LAS OFERTAS DE INDITEX PARA EMPEZAR 2024

Este 2024, Zara, Bershka, Oysho, Lefties, Zara Home, Pull&Bear y Stradivarius empiezan las rebajas online este 6 de enero, y el 7 de enero, empiezan los descuentos en todas las tiendas físicas del grupo Inditex. Tras un final de 2023, un tanto irregular, donde las ventas de ropa no han sido del todo buenas tras el retraso del frío que ha complicado bastante la salida de las nuevas colecciones de invierno.

Con esta circunstancia, las firmas de moda de la casa gallega van a aprovechar las rebajas para dar salida a todas esas prendas de colección de invierno que se han quedado estancadas y que han hecho que Inditex haya acumulado una gran cantidad de stock en sus almacenes. Las firmas de moda están viendo su mejor estrategia para hacerse con el mercado a través de los descuentos, justo cuando la inflación y el precio de las materias primas afecta más que nunca a las marcas.

LAS REBAJAS DE INDITEX Y OTRAS CASAS DE MODA BENEFICIAN, SOBRE TODO, A LOS CONSUMIDORES

Las categorías que van a estar rebajadas son los abrigos, los plumíferos, blazers, chalecos, los vestidos y monos, jerséis, camisas, camisetas, bodies, todas las prendas de punto, pantalones, faldas y pantalones cortos, zapatos, bolsos, perfumes, lencería y pijamas, todo lo que tenga que ver con ‘Home’ y accesorios como la bisutería. Los descuentos se van a mover en una horquilla del 27% al 60%.

Por supuesto, estos descuentos no son los finales. Como en los anteriores años, Inditex, después de las primeras rebajas, cuenta con las segundas y las terceras, donde los descuentos sí son más agresivos, pero los consumidores ponen de manifiesto que en las siguientes rebajas, después de las primeras, el stock y las prendas que están en oferta son menos.

tienda zara 5 550x347 1 Merca2.es

LOS ENVÍOS A DOMICILIO EN ÉPOCA DE REBAJAS

Para los clientes, las rebajas son la fecha tan esperada y marcada en sus calendarios, un momento en el que puedes conseguir renovar tu armario o hacerte con básicos a mitad de precio. Bien es cierto que no todo es bonito, porque las colas y la multitud de gente comprando puede llegar agobiar algunas veces y también la falta de existencias o de quedarte sin la prenda que tanto querías.

En época de rebajas es muy común que haya tiendas que por el colapso del momento no cuenten con la capacidad de almacenar pedidas online para que los clientes los vayan a recoger en alguna tienda cerca de su casa. Sin embargo, es normal que haya tiendas que no estén disponibles porque cuentan con un almacén más pequeño o porque si les llegan una gran cantidad de paquetes online más todo el trabajo de atender a los clientes de tienda no llegarían a todo y colapsarían.

EN ÉPOCA DE REBAJAS INDITEX COBRA LOS GASTOS DE ENVÍO AUNQUE EL PEDIDO SEA DEL IMPORTE QUE SEA

Lo que los consumidores deben tener en cuenta es que Inditex cobra los gastos de envío en rebajas, aunque el pedido sea del importe que sea, para que el envío sea gratuito el consumidor deberá de comprar una prenda de temporada, es decir, sin rebaja, y que sea de un valor mínimo de 30 euros. Pero, lo más común entre los clientes es que cuando compran en época de descuentos pongan envío en casa porque muchas son las tiendas que no aceptan más pedidos.

Zara momento rebajas Merca2.es

Actualmente, hay que destacar que las ventas en tienda física han bajado por el incremento del canal online. Viendo que cada vez hay más consumidores vía página web o en la propia plataforma de la tienda, deberían de perfeccionar ese servicio porque si el cliente no encuentra lo que quiere o se encuentra con muchas trabas decidirá irse a otra cadena de ropa y comprarse algo parecido pero sin tener problemas

Las 25 mujeres más influyentes en España

patrocinios 3 Merca2.es

Telefónica, Caixabank, Pascual y Crédito y Caución patrocinan el ránking de las 500 personas más influyentes en España. Es imperativo reconocer y celebrar el impacto de mujeres excepcionales en la sociedad española. Desde los ámbitos de la política, los negocios, la ciencia, la cultura y la sociedad civil, estas mujeres han desafiado estereotipos, superado barreras y se han destacado como líderes indiscutibles en sus respectivos campos. Su influencia va más allá de las fronteras convencionales, inspirando a generaciones futuras y dejando una huella perdurable en la sociedad.

Letizia

1. Letizia Ortiz Rocasolano (Asturias, 1972). Es la reina consorte de España por su matrimonio con el rey Felipe VI. Sus Majestades los Reyes don Juan Carlos y doña Sofía anunciaron su compromiso matrimonial con el entonces Príncipe de Asturias el 1 de noviembre de 2003.

pilar Merca2.es

2. Pilar López Álvarez. (Castilla y León, 1970). Es una ejecutiva, directiva y consejera española. Desde 2015 hasta 2021 fue presidenta de Microsoft Ibérica. Es directora no ejecutiva del grupo de materiales de construcción Wolseley y miembro del Consejo de Administración de Inditex desde 2018. Actualmente ostenta el cargo de Vicepresidenta de Microsoft Western Europe.

m 1 Merca2.es

3. Isabel García. Es la actual directora del Instituto de la Mujer, un organismo autónomo español, adscrito al Ministerio de Igualdad, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, cuya finalidad es promover y fomentar las condiciones que posibiliten la igualdad social de ambos sexos y, por otro, la participación de la mujer en la vida política, cultural, económica y social.

cnmv Merca2.es

4. Montserrat Martínez Parera (Cataluña, 1975). Es una economista española que ocupa el cargo de vicepresidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) desde el 16 de diciembre de 2020.

leonor Merca2.es

5. Leonor de Borbón (Madrid, 2005). Es la actual princesa de Asturias y primera en la línea de sucesión al trono español, como primogénita del rey Felipe VI y su consorte, la reina Letizia.

flor Merca2.es

6. Flor de Torres Porras (Andalucía, 1961). Especialista en violencia de género, designada en 2004 Fiscal Delegada de Violencia contra la Mujer en Málaga y desde 2010 es Fiscal Delegada de Andalucía de violencia contra la mujer y contra la discriminación de género.

pam Merca2.es

7. Ángela Rodríguez Martínez (Galicia, 1989). También conocida como Pam,​ es licenciada en filosofía y política española. En octubre de 2021 fue nombrada secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género hasta su cese, producido el 23 de noviembre de 2023.

Moreno

8. Ángeles Moreno Bau (Madrid, 1968). Es una diplomática y funcionaria española, actual secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y Globales del Gobierno de España desde 2021. Anteriormente, entre febrero de 2020 y julio de 2021 fue secretaria de Estado de Cooperación Internacional.

once Merca2.es

9. Virginia Carcedo Illera (País Vasco, 1973). Licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto 1995. MBA en Gestión y Dirección de Empresas por la Universidad Autónoma de Madrid. Máster en Gestión Directiva de Organizaciones No Lucrativas por la UNED, entre muchas otras titulaciones. Ocupa actualmente la Secretaría General de la Fundación ONCE e Inserta Empleo. Es directora de Transformación, Excelencia e Igualdad de Fundación ONCE.

susana 1 Merca2.es

10. Susana Gisbert Grifo (Comunidad Valenciana, 1966). Es fiscal especializada en violencia de género, exportavoz de la Fiscalía Provincial de Valencia y escritora.

11. Esperanza Casteleiro Llamazares (Madrid, 1956). Directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) desde 2022. Anteriormente, fue secretaria de Estado de Defensa entre 2020 y 2022. Se licenció en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad Complutense de Madrid y se la considerada una experta en contraterrorismo​ y en la zona del Magreb.

12. Hortensia María Herrero Chacón (Comunidad Valenciana, 1950). Es una empresaria española, vicepresidenta, consejera y socia accionarial de Mercadona. Desde su propia fundación conserva el patrimonio valenciano, como la iglesia de San Nicolás, y promueve el arte con acciones filantrópicas y de mecenazgo.

13. María Pagés (Andalucía, 1963). Es una coreógrafa de flamenco española que reivindica y promueve la danza como patrimonio cultural en varios ámbitos: creación, investigación y formación. Recibió el Premio Princesa de Asturias 2022 y la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes entre otros muchos reconocimientos por su aportación a la danza.

14. Gloria Lomana (Madrid, 1959). Es una periodista española, que entre el 8 de julio de 2003 y el 8 de julio de 2016 fue directora de informativos del canal privado de televisión Antena 3. En 2019 fundó su consultora de comunicación enfocada a la igualdad y liderazgo femenino y organiza #ChicasImparablesTECH, un programa de formación en liderazgo para mujeres de entre 15 y 18 años.

15. María Marcos (Castilla y León, 1961). Zamorana de nacimiento, pero barcelonesa por adopción, es la actual directora del Departamento de Seguridad de la Presidencia del Gobierno.

16. Cristina Fallarás Sánchez (Aragón, 1968). Es una escritora y periodista española, defensora de los derechos de la mujer. Ha recibido el Premio Buenas Prácticas de Comunicación No Sexista, otorgado por la Asociación de Mujeres Periodistas de Cataluña y el Premio de Periodismo feminista María Luz Morales, otorgado por el Observatorio Cultural de Género y la Fundación Catalunya la Pedrera.

17. Elisa Aguilar (Madrid, 1976) Exjugadora de baloncesto, ganó seis medallas con la selección española y se retiró a lo grande, en 2013, con el oro europeo. Actualmente, es la presidenta de la Federación Española de Baloncesto.

18. María Pérez García (Andalucía, 1996). Es una deportista española que compite en atletismo, especialista en la disciplina de marcha. Primera española en conseguir el doble oro en un mismo mundial, Budapest 2023 y campeona europea de 2018.

19. Laura Freixas Revuelta. (Cataluña, 1958). Escritora española, autora de novelas y ensayos, así como crítica literaria y articulista en diversos medios. Fundadora en 1987 de la colección literaria El espejo de tinta que dirige hasta 1994.

20. Marta Fernández Herraiz (Galicia, 1980). Fundadora de Lesworking, primera red profesional internacional para mujeres lesbianas, creada en 2014 que cuenta con profesionales de más de 15 países.

21. Elena Arzak. (País Vasco, 1969) Es una destacada cocinera española, e hija de Juan Mari Arzak, también afamado cocinero. En 2012 fue elegida la Mejor Chef femenina del Mundo Veuve Clicquot. Actualmente dirige el Restaurante Arzak con su padre.

22. Elizabeth Duval (Madrid, 2000). Es una escritora y activista por los derechos de las personas trans española. Cobró relevancia pública por ser una de las defensoras de la Ley Trans y su presencia es habitual en programas como Al rojo vivo y El objetivo.

23. Cruz Sánchez de Lara (Andalucía, 1972). Es una reconocida abogada y activista en temas relacionados con los derechos humanos y la sostenibilidad. Ha desarrollado programas en diferentes países de África, América y Europa. En 2011 fundó la ONG THRibune for Human Rights que continúa presidiendo. Además, forma parte del Comité Administrativo del diario de Pedro J. Ramírez —con quien se casó en 2017—, desde su fundación en 2015.

24. María José Álvarez Mezquíriz (Bilbao, 1957). es una empresaria española. Empezó a trabajar en el grupo Eulen a los veinticuatro años. En 2010 fue nombrada vicepresidenta, siendo miembro del consejo de administración. Desde 2017, es presidenta del Grupo Eulen, de empresas de servicios.

25. Mercedes Oblanca Rojo. Presidenta de Accenture en España, Portugal e Israel y miembro del Comité de Dirección de Accenture en Europa, ha desarrollado toda su carrera profesional en la compañía. Presidenta de la Fundación Accenture está firmemente comprometida con la inclusión y la diversidad. Licenciada en Matemáticas por la Universidad Autónoma de Barcelona y PDG por IESE.

Metodología: la edición de los 500 personajes más influyentes en España, divididos en 15 categorías, ha sido elaborada por Merca2.es, medio español digital de noticias centrado en el mundo económico, empresarial y tecnológico. La lista completa puede encontrarse en la web www.merca2.es

Desde 2018 han sido consultadas más de 25.000 personas como Alberto Casero, Euprepio Padula, Anne Igartiburu, Jorge Branger, Silverio Agea, Fermín Fontecha, Emilio Márquez, Enrique Arribas, Araceli Pereda, Edurne Pasabán, Ángel Rielo, Javier Ruíz de Galarreta, Manuel Pimentel, Carmen Lomana, Javier de Castro, Iñaki de Miguel, Mireia Borras, José Carlos Diez, Marian G. Mayor, Ángel Llacer, José Monteiro, Aurora Rato, Carlos Galdón, Federico Mayor Zaragoza, Iñigo Manso, Teresa Cid Gutiérrez, Cecilia Gessa, Josu Gómez Barrutia, Elena Ballesteros, Fermín Lozano, Florencio Sanchidrián, Gerard Pérez Olmo, Irene Villa, José Luis Llorente, Ester Expósito, Víctor Alfaro, Fran Guillén, Juan Luís Polo, Félix Valdivieso, Cristina Soria, Jesús Vega, Laura Opazo, José Luis Izquierdo Martín, Sergio Criado, Risto Mejide, Koldo Royo, Pablo Zavala, Ricardo Lop, Manuel Lencero, Jesús Vega, Josep Pedrerol, Nuria Tomás, María Blasco, María Luisa de Contes, entre otros muchos.

El estudio se ha realizado entre noviembre y diciembre de 2023.

Unicaja, Banco Sabadell, Caixabank y Bankinter acaparan el potencial de crecimiento en el Ibex 35

Unicaja Banco es la empresa del Ibex 35 cuya acción tiene mayor capacidad para crecer, es decir para que suba en precio, según la información a la que ha accedido MERCA2. En el selectivo, de los cinco valores con más recorrido, cuatro son entidades financieras. Así, además de Unicaja, Banco Sabadell, qCaixabank y Bankinter se encuentran dentro del ‘top 5’ por potencial de sus títulos, unas posiciones que acaparan los bancos, ya que solo International Consolidated Airlines (IAG), ha conseguido hacerse un hueco en esta ‘competición’ por estar entre los cinco primeros en potencial.

IBEX, ISIDRO RUBIALES Y LA GOBERNANZA DE UNICAJA

Unicaja es el valor al que más futuro le ven los analistas de cara a 2024. La resolución de sus problemas de gobernanza es sin duda un factor clave. Lo tiene encaminado aunque le falta encontrar reemplazo al presidente, Manuel Azuaga, que anunció su salida. La entidad la está llevando un histórico de la casa, Isidro Rubiales, que es el CEO.

El consenso de Bloomberg da a la acción de Unicaja un potencial de crecimiento del 50,11%. La acción puede llegar a 1,36 euros frenta a los 0,90 euros de la actualidad. De esta manera se convierte en el valor del Ibex con más potencial, tanto a nivel general como a nivel de las entidades financieras  presentes en el selectivo español.

IBEX 35 2 Merca2.es

“Tras los problemas de gobernanza que ha experimentado la entidad, el nombramiento de Isidro Rubiales como consejero delegado y de los tres nuevos consejeros independientes da por cerrada la etapa de “fusión” para co”menzar un nueva era en la que la filosofía Unicaja, centrada principalmente en el control de los riesgos, eclipsará la de Liberbank, mucho más agresiva comercialmente”, apunta gaesco que da un precio objetivo de 1,16 euros por acción.

El consenso de Bloomberg da a la acción de Unicaja un potencial de crecimiento del 50,11%

“La primera decisión de gran impacto del banco es qué hacer con el exceso de capital”, según Gaesco. El ratio CET 1 fully loaded a septiembre de 2023 se situó en el 14,2% (ratio phased in del 14,5%), superando de largo el objetivo de tener un capital mínimo del 12,5%, lo que implica unos recursos propios excedentarios de unos 515 millones de euros, en línea con el objetivo de 600 millones de exceso de capital fijado en el plan estratégico. El exceso de capital CET 1 sobre los requerimientos prudenciales es de 6,2 puntos porcentuales y el exceso de capital total de 5,5 puntos porcentuales. “A nuestro juicio, la limpieza total de la cartera de activos adjudicados provenientes de la Gran Recesión con un importe bruto de 1.600 millones y una cobertura del 66,6% sería un uso bien recibido por el mercado. Utilizando 150 millones  la cobertura total subiría al 76% y se evitaría tener que seguir penalizando la cuenta de resultados cada trimestre (este año se han dotado 79 millones o un 11% del resultado bruto de explotación. Adicionalmente, se podría realizar una recompra de acciones de 150 millones adicionales, que son equivalentes al 5,7% de las acciones a los precios actuales). Con ello, la ratio pro-forma se situaría en el 13,1%. “Con nuestras estimaciones actuales, el ROTE 2023 post-AT 1 se situaría en el 6%, un porcentaje muy inferior a la del resto de comparables”.

LAS PROVISIONES Y OTRAS

En este sentido, “la eliminación de las provisiones de activos adjudicados supondría un avance de unos 2 puntos porcentuales en la RoTe, hasta el 8%. Para llegar al 10%-12%, rango en el que estimamos el coste de los recursos propios, la entidad debería reforzar su generación y aunque algunas medidas ya se han tomado en la etapa inmediatamente anterior, como reforzar la venta de productos de pasivo de fuera de balance, pero creemos que el foco debería ser también incrementar la rentabilidad del crédito con un progresivo aumento de aquellos créditos con mayor rentabilidad (empresas y consumo). La rentabilidad media del crédito de Unicaja se situó en el 3T23 en el 3,09% (el mínimo se marcó el 1T22 en el 1,33%, justo con el inicio de la subida del Euribor) mientras que el resto de entidades cotizadas superan ya el 4%. “El diagnóstico es claro: el peso del crédito hipotecario a particulares (62% del crédito), el de menor riesgo y menor rentabilidad, es muy superior al del resto de entidades mientras que el de pymes y autónomos (11%) es el menor. Unicaja deberá reforzar sus capacidades operativas para dar un buen servicio a estas empresas y empezar a crecer en este segmento a costa de arañar cuota de mercado en sus regiones de origen al resto de competidores”, se

BANCO SABADELL Merca2.es
El CEO de Banco Sabadell, César González-Bueno.

En segundo lugar, otro banco. Se trata de Banco Sabadell, una entidad al que el consenso de analistas de Bloomberg da un total de crecimiento de sus título del 38,73%. Esto supone que para estos analistas el precio objetivo llega a 1,61 euros, mientras que el valor actual se encuentra en 1,16 euros.

Banco Sabadell tiene un potencial de crecimiento de sus título del 38,73%

Al respecto, desde Norbolsa señalan, sobre las empresas del Ibex, que “en el actual contexto de tipos de interés altos por más tiempo, creemos que Sabadell va a seguir consiguiendo buenos resultados, gracias a su repreciación de la cartera y por el control de la mora que están llevando a cabo, tanto en el mercado nacional como en TSB. Así, actualizamos nuestras estimaciones de Sabadell (en línea con la guía +25% en MI para 2023) y elevamos nuestro precio objetivo hasta el 1,70€/acc (1,24€/acción). En este sentido, seguimos recomendando comprar el valor, con un potencial de revalorización del 40%”.

En el tercer lugar, aparece IAG, el único del top 5 del Ibex que no es un banco. Su precio actual es 1,74 euros y el potencial que le dan es  38,17 euros y el precio objetivo es 2,41 euros.

En el cuarto lugar aparece otro Ibex: Caixabank. Su  potencial está en el 34,51%. De este modo, mientras la acción de la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri se encuentra en 3,88 euros,  mientras que el precio objetivo lo sitúa el consenso de Bloomberg en 5,22 euros. 

CaixaBank
Caixabank.

“Creemos que Caixabank continuará con la buena marcha vista hasta ahora, gracias a la revalorización de la cartera y los ingresos por seguros, donde esperamos que sean uno de los catalizadores de cara a épocas con tipos más bajos. Así, mantenemos nuestro precio objetivo de 4,76€/acción y la recomendación de comprar el valor en un entorno positivo para la entidad en el que se está viendo un aumento significativo en la línea de margen de intereses, dejando en el 3T23 un beneficio neto que crecía en un +15% vs el 2T23 y un +72% vs el 3T22”, dicen en Norbolsa.

CaixaBank continuará con la buena marcha vista hasta ahora, gracias a la revalorización de la cartera y los ingresos por seguros

Después, en el quinto puesto, se ubica Bankinter. Su acción vale ahora 5,98 euros y el precio objetivo que le da es 8, 04 euros, un 34,49%. “Bankinter, continuará reportando resultados positivos, gracias a contar con una cartera líder en niveles de mora donde destacamos el tipo de cartera de cliente con la que cuenta, entendiendo que, de cara a un empeoramiento de la macro, la entidad haga frente a la situación mejor que los competidores. En este escenario, actualizamos nuestras estimaciones de ingresos por intereses, pero mantenemos nuestro precio objetivo de 7,44€/acción y la recomendación de comprar el valor con un potencial de revalorización del 22,89%”, indicen en Norbolsa.

bankinter
Bankinter.

BANCO SANTANDER

Dentro de los bancos del Ibex, hay que bajar hasta el puesto 10 de esta clasificación para encontrar al siguiente. Se trata de Banco Santander. El potencial de crecimiento que le dan a la acción de  la entidad que preside Ana Botín es el 27,46%. De este modo estiman que sus títulos, que tienen un precio en Bolsa de 3,80 euros alcanzan un precio objetivo de 4,84 euros. “En el contexto actual, y tras los resultados del 3T23, creemos que Banco Santander va a cumplir con los objetivos marcados para el año RoTE>15%, centrándose en su cambio de modelo (One Transformation) que elevara la eficiencia a medida que mejoran la rentabilidad. Así, creemos que la acción del Santander todavía tiene recorrido, teniendo en cuenta que es la que menor PER tiene del sector y apoyándose en su mejora de márgenes de intereses en el negocio global”, opinan en Norbolsa.

Banco Santander
La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, y el CEO, Héctor Grisi.

La primera aseguradora que aparece es Mapfre. Lo hace en el lugar 17. Ahora sus acciones valen 1,95 euros  y pueden alcanzar un precio de 2,31 euros por acción, que es el precio objetivo que le da el consenso de Bloomberg. El potencial de crecimiento de la acción: 18,23%.

Las propiedades de playa en Marbella con Zeuthen & Company

0

La ciudad de Marbella se ha transformado en uno de los lugares más elegidos para vivir por sus bellos paisajes, excelente clima y riqueza cultural.

Estas cualidades son las que han permitido un boom de consultas en las inmobiliarias de prestigio que operan dentro de este distrito, siendo Zeuthen & Company una de las más populares del presente por ofrecer propiedades de playa seguras, cómodas y de alta calidad en Marbella.

El servicio que brindan desde Zeuthen & Company, la firma liderada por los profesionales Christian H Zeuthen y Elena Meshkova, dispone de una amplia variedad de propiedades de playa que destacan en el mercado actual por ofrecer múltiples ventajas y beneficios.

Las ventajas de vivir en propiedades de playa en Marbella

La ubicación estratégica es uno de los beneficios más importantes de residir en propiedades de playa de Marbella. Estas viviendas están sobre la costa mediterránea, donde el clima es cálido, tropical y agradable durante todo el año.

Además, vivir en propiedades de playa en Marbella presenta la posibilidad de alcanzar un estilo de vida único y soñado, ya que estas viviendas están cerca de restaurantes reconocidos a nivel mundial, campos de golf y clubes nocturnos con vistas inigualables. También hay a disposición una amplia oferta de actividades culturales para quienes desean tomar contacto con el arte y la arquitectura histórica de la ciudad.

Por su parte, quienes eligen vivir en propiedades de playa en Marbella tienen la oportunidad de alcanzar un adecuado nivel de rentabilidad, pudiendo alquilar la finca en distintas épocas del año para obtener un retorno de inversión sólido y eficaz.

Cómo son las propiedades de playa que ofrece Zeuthen & Company

Las propiedades de playa que tiene a disposición la inmobiliaria Zeuthen & Company se ubican en zonas privilegiadas de Marbella como La Milla de Oro y Puerto Banús.

Estas viviendas destacan por ofrecer espacios de grandes dimensiones con vista al mar Mediterráneo y a la Sierra de La Concha. Una de las opciones es el Penthouse One que se encuentra dentro del complejo Puente Romano de Marbella y cuenta con 6 habitaciones, 2 salas de estar y cocina de última generación. El sitio garantiza seguridad las 24 horas y servicio de conserjería.

Otra de las alternativas es el apartamento ubicado en el corazón de Puerto Banús que conecta con numerosos campos de golf, canchas de tenis y espacios para practicar actividades acuáticas. Este edificio tiene 6 habitaciones, 6 baños, piscina comunitaria y terraza cubierta.

Con más de 15 años de experiencia, profesionalismo y atención personalizada, Zeuthen & Company se presenta como la compañía ideal para adquirir propiedades de playa en Marbella que destacan por su belleza, comodidad y seguridad.

¿Cómo tratar una hernia de disco? Neurocirugía Galarza

0

Hoy en día, las lesiones de espalda, particularmente las de la columna vertebral, son un problema que afecta cada vez a más personas. En estos casos, la cirugía de columna es necesaria para corregir posibles irregularidades de carácter estructurales, previa consulta con un especialista. 

Neurocirugía Galarza es un centro médico enfocado en la neurocirugía de columna y de cráneo. Su experiencia médica está centrada en mejorar la calidad de vida de sus pacientes gracias al trabajo de un equipo formado por colaboradores de gran prestigio, comprometidos y altamente cualificados para tratar problemas lumbares, cerebrales, cervicales y diversas afecciones del cráneo y la columna vertebral.

Acudir a un especialista es el primer paso

Antes de realizar cualquier cirugía de columna, el especialista debe valorar cada problema que pueda tener dicha parte del cuerpo, debido a que cada uno debe tratarse concretamente de acuerdo a la zona en la que se encuentra y su estado. De ser necesaria una cirugía, se elige el tratamiento adecuado.

Gran parte de los dolores crónicos de espalda se dan a causa de la compresión de nervios. Esto suele ocurrir por numerosas causas, sin embargo, una de las más comunes son los problemas de disco. Las hernias o desgaste de disco ocasionan la pérdida de la separación entre los huesos que conforman la columna, generando una dolorosa presión.

Otro problema común está relacionado con el crecimiento óseo, que se da debido a ciertas enfermedades que producen anomalías que aumentan sus dimensiones, generando presión en los nervios que atraviesan las aberturas de las vértebras. 

Por supuesto, existe una variedad de enfermedades que derivan de estos dos problemas y que, generalmente, requieren que el paciente sea sometido a una cirugía de columna vertebral para tratarlas.

Lesiones de espalda más comunes

Los problemas de columna suelen tratarse primero a través de medicación, terapias y fisioterapia antes de acudir a la cirugía de columna. No obstante, hay algunas patologías que afectan esta región del cuerpo y que tienden a solucionarse a través de la intervención quirúrgica.

La hernia discal cervical, por ejemplo, suele ser una de las principales condiciones que afectan a quienes padecen de problemas de columna, la cual se produce cuando los discos invertebrales sufren un deterioro significativo en la zona del cuello, causando una presión en los nervios cercanos a la médula. La lumbalgia, por su parte, es la principal causa de consulta a los traumatólogos, la cual causa un dolor ubicado en la zona lumbar de la columna localizada en la parte baja de la espalda.

Los esguinces cervicales se producen debido a un brusco movimiento que fuerza la flexibilidad de las cervicales, causando un desgarro o latigazo de los ligamentos que une a las vértebras. También existen otras patologías como artrosis facetaria, esguince cervical o fractura vertebral dorsal o lumbar.

El paciente que padezca alguno de estos problemas suele requerir de una cirugía de columna para tratarlas. No obstante, existen alternativas a este procedimiento quirúrgico. Dependerá de la opinión del especialista para determinar el camino a tomar para su tratamiento.

INDAStudio y la importancia del interiorismo en las viviendas

0

El interior de un hogar propio es una de las zonas más confortables en las cuales se puede encontrar una persona, ya que es un espacio privado para descansar, soñar, pensar e interactuar con los seres queridos. Por ello, el interiorismo de viviendas se encuentra entre los servicios más demandados en el sector inmobiliario debido a que tiene por objetivo mejorar el confort y calidad del hogar. INDAStudio es un estudio de interiorismo en Barcelona conocido por especializarse en el diseño exclusivo y personalizado de viviendas, hoteles, comercios y espacios gastronómicos.

Beneficios del interiorismo de viviendas en Barcelona

Es común considerar el interiorismo o diseño de interiores como un servicio estético de hogares donde el objetivo es hacerlo más atractivo. Sin embargo, el diseño de interiores implica mucho más que solo mejorar el aspecto visual, ya que también juegan roles importantes el bienestar, confort, paz, positivismo y funcionalidad. Por ejemplo, una buena iluminación y una combinación de colores correctos puede generar espacios muchos más vivos y relucientes. Estos espacios ayudan a tener un estado de ánimo mayor y trabajar con mayor eficiencia en el hogar. Además, los interioristas pueden reordenar y reestructurar una propiedad para que reciba la mayor cantidad de luz solar posible, generando un ahorro de energía significativo y entornos más naturales. Por otra parte, los expertos en interiorismo de viviendas saben cómo distribuir los espacios y qué mobiliarios y estilos de decoración a utilizar para ganar más amplitud y funcionalidad. De esta manera, las personas pueden dar un uso más productivo, eficiente y rentable a sus cocinas, baños, salones, terrazas, entre otros.

Soluciones de interiorismo para viviendas en Barcelona

INDAStudio se ha posicionado como una empresa reconocida en el sector del interiorismo de viviendas en la ciudad de Barcelona, España. Sus soluciones incluyen la decoración de todo tipo de espacios para estancias individuales y espacios íntegros. Este servicio de decoración implica la selección a medida de los mobiliarios, estilos de cada lugar a diseñar, colores, materiales, tejidos y sistemas de iluminación. De igual forma, INDAStudio cuenta con especialistas en neurointeriorismo para un diseño de interiores completo, exclusivo y diferente para viviendas. El neurointeriorismo es una disciplina centrada en utilizar los conocimientos y prácticas de las neurociencias para decorar los espacios con base en los intereses, necesidades y sensaciones de los propietarios. Esto significa que los expertos de este estudio están capacitados para ayudar a sus contratistas a escoger los colores, materiales y estilos que realmente les dan confort, energía y otros beneficios. Como punto extra, INDAStudio crea estrategias de interiorismo para ayudar a inversores y propietarios de segundas viviendas a potenciar las zonas de sus viviendas para conseguir mayor rentabilidad.

INDAStudio ofrece servicios de interiorismo, reformas, decoraciones, neurointeriorismo y diseño de estrategias comerciales para incrementar el valor, confort y funcionalidad de las viviendas en Barcelona.

Publicidad