domingo, 18 mayo 2025

Crédit Agricole: Beneficios superiores a 7.000 millones en 2024

0

El banco francés Crédit Agricole se anotó un beneficio neto atribuido de 7.087 millones de euros en 2024, lo que equivale a un avance del 11,6% en comparación con el resultado contabilizado el año anterior, según ha informado la entidad.

Los ingresos de Crédit Agricole experimentaron en el ejercicio un aumento del 7,9%, hasta un récord de 27.181 millones de euros, mientras que el coste del riesgo de crédito restó 1.850 millones, un 4,1% más que el año anterior.

Entre octubre y diciembre, la entidad francesa obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.689 millones de euros, un 26,6% más que un año antes, con un aumento del 17,4% de la cifra de negocio, hasta 7.092 millones, mientras que el riesgo de crédito creció un 35%, hasta 594 millones.

«Crédit Agricole ha superado una vez más todos los objetivos financieros de su plan estratégico, un año antes de lo previsto», ha destacado Philippe Brassac, consejero delegado de la entidad.

El pasado mes de diciembre, el consejo de administración de Crédit Agricole designó a Olivier Gavalda como máximo ejecutivo de la entidad a partir de mayo de 2025, relevando así en el cargo a Philippe Brassac.

Gavalda, de 61 años, ha desarrollado toda su carrera en Crédit Agricole, tras incorporarse en 1988 a Crédit Agricole du Midi. En la actualidad, Olivier Gavalda es consejero delegado adjunto de Crédit Agricole S.A. y desde noviembre de 2022 está a cargo de Universal Bank.

Repara tu Deuda Abogados cancela 87.586 € en Quart de Poblet (Valencia) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

No pudo asumir las deudas por gastos ordinarios y extraordinarios derivados de problemas bucodentales y la liquidación del préstamo del vehículo  

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Quart de Poblet (Valencia). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº2 de Valencia ha dictado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) en el caso de un hombre que había acumulado una deuda de 87.586 euros a la que no podía hacer frente. 

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “su estado de insolvencia se originó por la necesidad de cubrir gastos corrientes para los que no tenía suficiente liquidez con su salario, así como para otros gastos extraordinarios derivados de problemas bucodentales y la liquidación del préstamo del vehículo anterior. Todo esto provocó que tuviera que pedir créditos, que le llevaron a una situación insostenible a la que no pudo hacer frente”.

Como en su caso, numerosas personas hacen frente a contratiempos que les impiden asumir sus deudas a pesar de los esfuerzos realizados. Cuando se dan cuenta de su situación, ven que han caído en un estado de sobreendeudamiento del que no pueden salir si no es a través del mecanismo de segunda oportunidad. 

Las personas que acuden a  la Ley de Segunda Oportunidad comprueban cuáles son los beneficios de quedar exoneradas de sus deudas. Y es que salen de los listados de morosidad que tanto les perjudica. Además, dejan de recibir las llamadas de las empresas contratadas por los bancos y entidades financieras para reclamar las deudas. Por último, si así lo desean, pueden solicitar nueva financiación y registrar bienes a su nombre.

Conforme pasa el tiempo, cada vez son más las personas que conocen la existencia de esta herramienta para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente. La labor de difusión de los casos por parte de Repara tu Deuda Abogados desde sus inicios hasta estos momentos ha ayudado al objetivo de que no quede ninguna persona con deudas sin saber que hay una salida legal a todos los problemas financieros.

El despacho de abogados ha logrado superar la cifra de 310 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas. La previsión es que esta cantidad siga creciendo debido al alto número de expedientes que se están tramitando y cuyo proceso se presume favorable a los intereses de los concursados. 

Esta legislación permite tanto a particulares como a autónomos quedar liberados de sus deudas en caso de cumplir una serie de requisitos básicos. En líneas generales, basta con que el concursado no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años, que se encuentre en un estado actual o inminente de insolvencia y que actúe en todo momento de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos y aportando toda la documentación requerida.

Repara tu Deuda abogados cuenta con una aplicación para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara. Ésta permite la realización de consultas personalizadas acerca del estado de su procedimiento, compartir experiencias sobre la experiencia del cliente o mantener reuniones con los abogados mediante el sistema de videollamadas.

El despacho también está especializado en derecho bancario. Por esta razón, ofrece analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. Hay que señalar que el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Inetum factura 980 millones en España en 2024, un crecimiento del 17% y una previsión del 8,5% para este año

0

Este año prevé superar la inversión de 15 millones de euros en operaciones inorgánicas realizada en España en 2024

La consultora tecnológica Inetum facturó alrededor de 980 millones de euros en España en 2024, lo que supone un incremento de alrededor del 17% y superar las previsiones para el ejercicio (de entre el 8,5% y el 9%), mientras que para este año el objetivo es crecer a un ritmo de en torno al 8,5% interanual, según ha explicado el consejero delegado de Inetum para Iberia y América Latina, Manuel García del Valle, en una entrevista.

Entre otros factores, el directivo ha achacado el crecimiento de 2024 a la ampliación de la oferta de servicios de la empresa con la incorporación de ingeniería y soluciones de terceros, algo que, a su juicio, ha provocado que la compañía haya «acelerado mucho» en España, un mercado en el que el 40% de su facturación procede de contratos con la Administración pública.

«En España el crecimiento viene apalancado en nuestros servicios tradicionales, que han crecido un 8%. Pero, como queremos darle soluciones integradas a los clientes, ya no vale con ser un buen proveedor de servicios y adaptarte a las tendencias, sino tienes que armar soluciones complejas, que van desde las infraestructuras ‘cloud’ hasta elementos de ingeniería. Somos muy activos en guerra electrónica, por ejemplo», ha ahondado el directivo.

En cambio, las previsiones de la compañía en Portugal no se han cumplido y el volumen de ingresos de Inetum en el país se situó en unos 150 millones de euros, unas cifras similares a las del ejercicio anterior.

«En Portugal éramos muy ambiciosos y veíamos una tracción de mercado muy buena y una estructura de organización preparada para el salto. Pero llegaron las elecciones, la dimisión de António Costa (el ex primer ministro luso y actual presidente del Consejo Europeo) y un periodo de transición con el consecuente freno en la contratación pública», ha explicado García del Valle.

En este contexto, la consultora aprovechó la situación para reestructurar el negocio, invertir en oferta de valor y en estrategia de ventas cruzadas entre las distintas unidades con la mira puesta en «dar el salto» en 2025.

En cuanto a América Latina, la compañía ingresó alrededor de 130 millones de euros, un 3,5% interanual más, con México como principal mercado en la región, donde la empresa también tiene actividad en Brasil, Perú y Colombia.

«En Latinoamérica la estrategia está más orientada al sector privado y a los clientes ‘Tier1’, con servicios de valor y saliendo de contratos oportunistas en el sector público, que en Latinoamérica son un poco más complejos. Esa hoja de ruta va de maravilla y hemos cumplido con las expectativas», ha destacado.

Con estas cifras, el crecimiento de los ingresos de Inetum para el área de Iberia y América Latina en 2024 se ha situado en el 13%, frente a las previsiones de entre el 9,5% y el 10% establecidas.

PREVISIONES PARA 2025

En cuanto a las estimaciones para 2025, Inetum confía en elevar sus ingresos en la región de Iberia y América Latina entre un 9,5% y un 10%, es decir, facturar en torno a 1.390 millones de euros.

En el desglose por territorios, en América Latina las previsiones para este ejercicio son más moderadas (entre un 3,5% y 5% de crecimiento interanual) debido a las medidas comerciales que pueda adoptar el Gobierno de Estados Unidos en relación con México, el mercado más potente de Inetum en la región.

«México tiene siempre esa dualidad. Unas expectativas del Gobierno muy ambiciosas, muy elevadas, y organismos internacionales que intentan rebajarla. Lo cierto es que siempre cumple. Ahora, con la situación de Estados Unidos y la posible guerra comercial… eso afecta a bienes y a servicios. Nosotros ofrecemos servicios de ‘nearshore’ para clientes estadounidenses. ¿Se verá afectado? Eso es lo que nos hace ser un poquito más cautos para el 2025», ha matizado García del Valle.

En cuanto al resto de los países en los que Inetum opera en América Latina, el directivo ha indicado que Perú tiene «una problemática», que Colombia «tiene inestabilidad política» y que Brasil siempre es «la gran apuesta», si bien es «un mercado muy complicado» e Inetum todavía es «pequeño» allí.

En cambio, las previsiones de Inetum para su actividad en España apuntan a un crecimiento de alrededor del 8,5%, mientras que las expectativas en Portugal pasan por que el país logre «traccionar» y «dar el salto» que no dio en 2024 por las circunstancias mencionadas anteriormente.

POSIBLES OPERACIONES

Por otro lado, en 2025 Inetum prevé realizar operaciones de fusión y adquisición en España «de mayor tamaño» que las realizadas el año pasado, ejercicio en el que invirtió alrededor de 15 millones de euros en transacciones de este tipo.

«El crecimiento inorgánico siempre está sobre la mesa. Nuestro objetivo, ya lo comenté en 2023, es duplicar la compañía en cinco años. Vamos por el buen camino, pero a base de pequeñas operaciones quirúrgicas o tácticas no vamos a llegar», ha revelado García del Valle.

«¿Qué hemos hecho? En 2024 comprobamos la solidez de nuestra plataforma de integración. Es decir, si hacemos una compra mediana o grande y estamos preparados para integrar, ¿va a ser eficiente? ¿Va a generar sinergias y más valor para nuestros clientes y para nosotros? La respuesta es sí. Con las operaciones que hemos hecho en 2024, afrontamos 2025 con una clara estrategia de seguir apostando por el crecimiento orgánico pero con alguna operación de más tamaño», ha ahondado.

El Servicio Postal de EE.UU. suspende temporalmente la recepción de paquetes de China

0

El Servicio Postal de Estados Unidos ha anunciado este martes que ha suspendido temporalmente la llegada de paquetes internacionales que procedan de China y Hong Kong «hasta nuevo aviso», en el marco de la guerra comercial entre Washington y Pekín.

«A partir del 4 de febrero, el Servicio Postal suspenderá temporalmente sólo la aceptación de paquetes internacionales de China y Hong Kong hasta nuevo aviso. El flujo de cartas y sobres no se verá afectado», reza un breve aviso informativo publicado en su página web.

Esta medida llega apenas unos días después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, firmara una orden ejecutiva que ponía fin a la exención ‘de mínimis’, una norma que permitía a cualquier persona enviar paquetes con valor inferior a 800 dólares a Estados Unidos sin pagar aranceles ni pasar por inspecciones, como parte de la imposición de aranceles del 10% impuesta a los productos chinos.

Este tipo de envíos son utilizados por empresas de comercio electrónico vinculadas a China, como Shein y Temu, que han aprovechado estas exenciones de impuestos para construir sus modelos de negocio de productos a precios bajos, informa la cadena de televisión estadounidense CNN.

Banco Santander registra un récord histórico de 12.574 millones en 2024, aumentando un 13,5% respecto al año anterior

0

En España, dispara sus beneficios casi un 60%, hasta rozar los 3.800 millones

Banco Santander obtuvo un beneficio neto atribuido de 12.574 millones de euros en el conjunto de 2024, lo que supone un alza del 13,5% respecto al año anterior, además de una nueva cifra récord para la entidad por tercer año consecutivo.

«Hemos logrado resultados récord por tercer año consecutivo con crecimiento de los ingresos, de la rentabilidad y de la retribución al accionista», ha destacado la presidenta del banco, Ana Botín.

Según se desprende de las cuentas que ha publicado este miércoles la entidad financiera, los ingresos totales (margen bruto) en el conjunto del año fueron de 61.876 millones de euros, un 7,8% más. De esa cifra, los ingresos por intereses netos (margen de intereses) subieron un 7,9%, hasta 46.668 millones de euros.

De su lado, las comisiones alcanzaron los 13.010 millones de euros, un 7,9% más, mientras que el impacto de las operaciones financieras y el tipo de cambio tuvo un impacto positivo en los ingresos de 2.273 millones de euros, un 13,7% menos.

En el conjunto del año, los gastos de personal subieron un 4,4%, hasta 14.328 millones de euros, mientras que el resto de costes de administración descendió un 1,2%, hasta los 8.412 millones de euros. La amortización de activos impactó negativamente las cuentas en 3.294 millones de euros, un 3,5% más, mientras que las provisiones se elevaron un 45%, hasta 3.883 millones de euros.

El banco también ha incluido en sus cuentas un impacto de 12.644 millones de euros por deterioro de valor de activos financieros, lo que implica un descenso del 2,4% respecto a las cifras del año anterior.

Por segmentos de negocio, los mayores ingresos vinieron de la rama de banca minorista, con 32.461 millones, un 9,1% más, mientras que Digital Consumer Bank se situó en 12.916 millones, un 5% más; y el negocio de banca de inversión alcanzó los 8.343 millones, un 10,8% más.

Los ingresos obtenidos en el segmento de gestión patrimonial y seguros fueron de 3.661 millones, un 14% más, al tiempo que el área de pagos avanzó un 3,9%, hasta 5.505 millones de euros.

Por áreas geográficas, los ingresos de Europa fueron de 23.510 millones de euros (+9,7%); los de Norteamérica, 13.915 millones (+5,6%); y los de Sudamérica, 19.783 millones (+10,1%).

Respecto al negocio en España, Banco Santander tuvo en el país unos beneficios de 3.762 millones de euros en 2024, un 58,7% más. Los ingresos totales subieron un 18,2%, hasta los 11.974 millones de euros, con unos ingresos por intereses netos de 7.256 millones, un 9,3% más.

Además, el banco contabilizaba al cierre de 2024 un total de 8,84 millones de clientes activos en España, un 5,7% más, así como 23.980 empleados (-3%) y 1.827 oficinas (-2,5%).

Respecto a otras geografías importantes para Banco Santander, los beneficios en Estados Unidos subieron un 19%, hasta 1.109 millones; en México alcanzaron los 1.671 millones, un 7,2% más; y en Brasil se elevaron un 26,1%, hasta 2.422 millones de euros. En Reino Unido, el beneficio neto fue de 1.306 millones de euros, un 15,4% menos.

BALANCE Y SOLVENCIA

El beneficio neto por acción experimentó una mayor subida que el dato absoluto de ganancias, al situarse en 0,77 euros, un 18,5% más. El retorno sobre capital tangible (RoTE, por sus siglas en inglés) tuvo una mejora de 120 puntos básicos, hasta el 16,3%.

A cierre de diciembre de 2024, el banco registraba una ratio de capital CET1 del 12,8%, 50 puntos básicos más que un año antes. La ratio de capital total alcanzó el 17,2%, 90 puntos básicos más.

A 31 de diciembre de 2024, el banco contaba con 172,5 millones de clientes totales, un 4,9% más. La plantilla descendió en unos 6.000 empleados, hasta 206.752 personas, y se cerraron casi 500 oficinas, hasta los 8.011 locales.

El balance de Banco Santander al finalizar el año contabilizaba un total de activos valorado en 1,837 billones de euros, un 2,2% más. De esa cifra, los préstamos a la clientela eran 1,011 billones de euros, un 0,1% más.

El crédito de dudoso recobro se situaba al cierre del año en 35.265 millones de euros, prácticamente sin cambios respecto a un año antes. La tasa de morosidad se redujo en 9 puntos básicos, hasta el 3,05%.

De su lado, los pasivos de Santander en el conjunto del ejercicio fueron de 1,729 billones de euros, de los cuales 1,011 billones de euros eran depósitos de los clientes, un 1,6% más.

Fuera de balance, Banco Santander cerró el año con 233.722 millones de euros de recursos de clientes en fondos de inversión, un 12,1% más. Los clientes también tenían depositados 15.646 millones en fondos de pensiones, un 5,5% más, y la entidad gestionaba patrimonios por 43.118 millones, un 18,4% más.

OBJETIVOS Y DIVIDENDOS

Para 2025, el banco se ha marcado como objetivo superar los 62.000 millones de euros en ingresos, reducir sus costes en euros respecto a este año y que el RoTE supere el 17%.

El banco tiene previsto destinar a sus accionistas 10.000 millones de euros mediante la recompra de acciones correspondientes a los resultados de 2025 y 2026 y con el exceso de capital previsto, adicionales a la distribución ordinaria de dividendos en efectivo

Para este año, se ha decidido mantener el ‘pay out’ del 50% para el dividendo final en efectivo con cargo a los resultados de 2024, por lo que la distribución a accionistas para el conjunto del año alcanzará aproximadamente los 6.300 millones de euros. A finales de mes, el banco aprobará el dividendo complementario para alcanzar esta cifra.

En aplicación de esta política de reparto, el banco también ha anunciado este miércoles un programa de recompra de acciones de 1.587 millones de euros, lo que supone cerca del 25% del beneficio del segundo semestre del año.

El programa se iniciará el 6 de febrero y durará como mucho hasta el 27 de junio. Las adquisiciones de acciones se realizarán en el Mercado Continuo español, en Turquoise Europe, DXE Europe y Aquis Exchange Europe.

¿Sabes qué significan los números de las neveras? No indican lo que te crees

0

La nevera es un electrodoméstico que no puede faltar en ningún hogar. Pero a pesar de su importancia, muchos usuarios desconocen cómo aprovechar al máximo las funciones de su frigorífico, especialmente cuando se trata de ajustar el termostato. Este pequeño dial, que parece tan simple, es en realidad una herramienta que actúa como pilar para garantizar la seguridad alimentaria y optimizar el rendimiento del aparato

CONOCE TU NEVERA

profile portrait attractive dark haired woman wearing white shirt looking smiling inside fridge with positive emotions holding plate hands posing with kitchen set background Merca2.es

Al abrir la puerta de un frigorífico moderno, es común encontrarse con un dial o panel de control que presenta una escala numérica, generalmente del 1 al 5 o del 1 al 7. A primera vista, estos números pueden parecer intuitivos, pero lo que muchos no saben es que no representan grados Celsius, sino niveles de potencia de enfriamiento. Es decir, un número más alto no indica una temperatura más alta, sino todo lo contrario: mayor frío. Por ejemplo, si tu frigorífico tiene una escala del 1 al 5, seleccionar el número 5 activará el nivel máximo de enfriamiento, mientras que el 1 corresponderá al mínimo.

Este sistema puede generar confusión, especialmente para aquellos que esperan que los números reflejen directamente la temperatura interna. La clave está en entender que el termostato actúa como un regulador de la energía que el compresor utiliza para enfriar el interior del aparato. Cuanto más alto sea el número seleccionado, más trabajará el compresor para mantener bajas temperaturas. Sin embargo, esto no significa que debamos mantener siempre el dial en el nivel máximo. De hecho, hacerlo podría resultar en un consumo excesivo de energía y un desgaste prematuro del equipo.

Para garantizar la seguridad alimentaria, los expertos recomiendan mantener la nevera a una temperatura entre 3 °C y 5 °C, mientras que el congelador debe estar por debajo de -18 °C. Estos valores preservan la frescura de los alimentos y previenen el crecimiento de bacterias y otros microorganismos perjudiciales para la salud. Si tu frigorífico no muestra la temperatura interna, considera utilizar un termómetro independiente para monitorearla y ajustar el termostato en consecuencia.

Además, es importante destacar que la eficiencia del frigorífico no solo depende de la configuración del termostato, sino también de la distribución de los alimentos en su interior. Una buena circulación del aire frío es esencial para mantener una temperatura uniforme en todos los compartimentos. Por ello, es recomendable evitar obstruir las rejillas de ventilación y distribuir los alimentos de manera que permitan un flujo de aire adecuado.

Los modelos más modernos suelen incluir sistemas de enfriamiento multiflujo o ventilación forzada, que distribuyen el aire frío de manera más eficiente y permiten un control más preciso de la temperatura. Estos sistemas pueden compensar las fluctuaciones de temperatura causadas por la apertura frecuente de la puerta o los cambios en la carga de alimentos.

TEMPERATURA INTERNA

full shot woman checking fridge night Merca2.es

Son varios los factores que pueden afectar la temperatura interna del frigorífico y, por lo tanto, la configuración óptima del dial. Uno de los más importantes es la cantidad de alimentos almacenados. Un frigorífico lleno tiende a retener mejor el frío que uno vacío, ya que los alimentos actúan como aislantes térmicos. Sin embargo, es crucial evitar sobrecargarlo, ya que esto puede obstruir la circulación del aire frío y reducir la eficiencia del enfriamiento. Un frigorífico bien organizado mantiene mejor la temperatura, mientras facilita el acceso a los alimentos y reduce el tiempo que la puerta permanece abierta.

Otro factor a considerar es la temperatura ambiente. En climas cálidos o durante los meses de verano, es posible que necesites aumentar la potencia de enfriamiento para compensar el calor exterior. Por el contrario, en invierno, el frío ambiental puede permitirte reducir la configuración del termostato sin comprometer la temperatura interna. Además, la frecuencia con la que abres la puerta del frigorífico también juega un papel crucial. Cada vez que lo haces, entra aire caliente, lo que puede elevar la temperatura interna y obligar al compresor a trabajar más para recuperar el frío perdido. Para minimizar este efecto, intenta abrir la puerta solo cuando sea necesario y cierra rápidamente después de cada uso.

La ubicación del frigorífico dentro de la cocina también es un aspecto que no debe pasarse por alto. Si el aparato está cerca de fuentes de calor, como hornos o radiadores, es probable que necesite ajustes más frecuentes en el termostato para mantener la temperatura deseada. Además, la exposición directa a la luz solar puede aumentar la temperatura exterior del frigorífico, lo que a su vez afecta su rendimiento. Idealmente, el frigorífico debería estar ubicado en un lugar fresco y bien ventilado, lejos de fuentes de calor y con suficiente espacio alrededor para permitir una adecuada circulación de aire.

El estado general del frigorífico, incluyendo el sellado de las puertas y la limpieza de las bobinas del condensador, puede influir en su capacidad para mantener una temperatura constante. Un sellado deficiente permite la entrada de aire caliente, lo que obliga al compresor a trabajar más y consume más energía. Para verificar el sellado, coloca una hoja de papel entre la puerta y el marco del frigorífico. Si el papel se desliza fácilmente, es posible que necesites reemplazar la goma de la puerta. 

CONSEJOS PARA EL AJUSTE DEL TERMOSTATO

kitchen facilities picture fridge with food inside Merca2.es

Con unos simples consejos, puedes asegurarte de que tu aparato funcione de manera eficiente y mantenga tus alimentos en perfecto estado. El primer paso es utilizar un termómetro interno si tu frigorífico no muestra la temperatura. Colócalo en el estante central de la nevera y verifica la lectura después de unas horas. Si la temperatura está por encima de 5 °C, aumenta ligeramente la configuración del termostato y vuelve a comprobarla más tarde. Este método te permite tener un control preciso de la temperatura interna y asegurarte de que se mantiene dentro del rango recomendado.

Es importante realizar ajustes graduales y evitar cambios bruscos en la configuración del dial. Si subes o bajas el termostato de manera drástica, podrías provocar fluctuaciones de temperatura que afecten la calidad de los alimentos. En su lugar, realiza cambios pequeños y espera unas horas para que la temperatura se estabilice antes de hacer más ajustes. Este enfoque no solo es más efectivo, sino que también ayuda a prolongar la vida útil del compresor. Recuerda que la paciencia es clave: un ajuste gradual permite que el frigorífico se adapte sin forzar el sistema.

Las estaciones del año también deben influir en tu decisión sobre cómo ajustar el termostato. Durante el invierno, es posible que necesites reducir la potencia de enfriamiento debido a las bajas temperaturas ambientales. Por el contrario, en verano, es probable que debas aumentarla para contrarrestar el calor. Además, durante los cambios de estación, es recomendable monitorear la temperatura interna con más frecuencia para asegurarte de que el frigorífico está funcionando de manera óptima.

Evita colocar alimentos calientes o a temperatura ambiente directamente en el frigorífico, ya que esto puede elevar la temperatura interna y forzar al compresor a trabajar más. Deja que los alimentos se enfríen antes de guardarlos y utiliza los cajones específicos para frutas y verduras, que suelen tener controles de humedad para mantener su frescura.

El mantenimiento regular del frigorífico es esencial para garantizar su eficiencia y prolongar su vida útil. Limpiar las bobinas del condensador, verificar el sellado de las puertas y descongelar el congelador cuando sea necesario son prácticas que mejoran el rendimiento del aparato y reducen el consumo de energía. Las bobinas del condensador sucias pueden impedir la disipación adecuada del calor, lo que obliga al compresor a trabajar más y consume más energía. Utiliza un cepillo o aspiradora para limpiar estas bobinas al menos dos veces al año.

¿Quieres mejorar tu salud mental? Con estos trucos lo conseguirás en poco tiempo y notendrás que volver al psicólogo

0

La salud mental es un pilar fundamental para el bienestar general de cualquier persona. En un mundo cada vez más acelerado, el estrés, la ansiedad y otros problemas emocionales se han vuelto más comunes. Sin embargo, existen trucos respaldados por la ciencia que pueden ayudarte a mejorar tu salud mental sin necesidad de recurrir constantemente a un psicólogo. Implementar estos cambios en tu día a día puede marcar una gran diferencia en tu bienestar emocional, permitiéndote afrontar los desafíos con una mayor claridad y estabilidad. La clave está en adoptar pequeños hábitos que, de manera progresiva, transformarán tu estado de ánimo y tu calidad de vida. A continuación, te presentamos las estrategias más eficaces para cuidar tu salud mental de forma sencilla y efectiva.

La importancia del contacto con la naturaleza

Benasque

Numerosos estudios han demostrado que pasar tiempo en la naturaleza tiene efectos positivos en la salud mental. Caminar entre árboles, respirar aire puro o simplemente observar paisajes naturales ayuda a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo. Técnicas como el «baño de bosque» han ganado popularidad por sus efectos relajantes y revitalizantes. La exposición a ambientes naturales no solo mejora la concentración y la memoria, sino que también contribuye a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés. 

Los beneficios de escuchar sonidos naturales

Naturgy avifauna

El canto de los pájaros o el sonido del agua corriendo tienen un impacto positivo en la salud mental. Investigaciones han señalado que estas melodías naturales pueden mejorar la concentración y reducir los niveles de ansiedad. Si no puedes salir al aire libre, escuchar grabaciones de sonidos naturales también puede ser una excelente alternativa. Un estudio de la Universidad de Sussex reveló que estos sonidos activan regiones del cerebro asociadas con la relajación, disminuyendo la actividad en áreas relacionadas con el estrés. 

El impacto del orden en el bienestar emocional

La revolución de la limpieza ya está en Amazon

Un entorno organizado puede influir en tu salud mental. Deshacerse del desorden ayuda a reducir el agotamiento mental y mejora la productividad. Se recomienda realizar limpiezas periódicas y establecer un sistema de organización que facilite la rutina diaria. Estudios han demostrado que vivir en un espacio desordenado puede incrementar la sensación de estrés y ansiedad, afectando la capacidad de concentración y toma de decisiones. Además, mantener un ambiente limpio y ordenado fomenta una mayor sensación de control sobre la vida diaria, lo que puede generar una sensación de calma y bienestar. Iniciar con pequeños cambios, como organizar una habitación o un escritorio, puede marcar la diferencia en la percepción del espacio y el estado de ánimo, contribuyendo a una mejor salud mental.

Alimentación saludable para una mente sana

9 formas de incorporar frutas y verduras en tu rutina diaria para una salud optima Merca2.es

El consumo de alimentos ultraprocesados no solo afecta la salud física, sino también la salud mental. Estudios han encontrado una relación directa entre una dieta rica en estos productos y un mayor riesgo de ansiedad y depresión. Reducir su ingesta y optar por una alimentación equilibrada con alimentos frescos y naturales es clave para mantener un buen estado de ánimo. Investigaciones recientes han demostrado que una dieta rica en frutas, verduras, legumbres y grasas saludables, como el omega-3 presente en pescados y frutos secos, puede reducir significativamente los síntomas de depresión. Los expertos recomiendan reducir el consumo de azúcares refinados y bebidas procesadas, ya que afectan negativamente a la salud mental.

La conexión entre los alimentos y las emociones

fruta

Existen ciertos alimentos que contribuyen a mejorar la salud mental. El chocolate negro, los plátanos, los frutos secos y el salmón son ricos en nutrientes que favorecen la producción de serotonina y dopamina, las hormonas de la felicidad. Incluirlos en tu dieta diaria puede generar un impacto positivo en tu bienestar emocional. Un estudio del British Journal of Psychiatry indicó que las personas con una alimentación equilibrada basada en productos naturales tienen un menor riesgo de desarrollar trastornos del estado de ánimo. Además, mantenerse bien hidratado y consumir suficientes proteínas ayuda a mantener un nivel estable de energía, evitando cambios bruscos en el humor, lo que contribuye a una mejor salud mental.

Actividades que estimulan las hormonas del bienestar

IA música

Realizar actividades placenteras como escuchar música, practicar ejercicio o compartir tiempo con seres queridos ayuda a activar hormonas como la dopamina, serotonina y oxitocina. Pequeños hábitos como completar una tarea pendiente o abrazar a una mascota pueden marcar una gran diferencia en la percepción del bienestar. La dopamina, conocida como la hormona de la recompensa, se libera cuando alcanzamos objetivos, mientras que la serotonina regula el estado de ánimo y la ansiedad. Implementar prácticas diarias como la meditación, la gratitud y el contacto físico puede contribuir a mejorar la regulación emocional y la satisfacción personal, generando una mejor salud mental.

La planificación de viajes como método de alivio mental

Airbus entrega menos aviones de los previstos para 2024, pero bate al consenso

Incluso si no puedes viajar en el momento, planificar unas vacaciones o una escapada puede generar ilusión y felicidad. La anticipación de una experiencia placentera activa mecanismos cerebrales que generan emociones positivas y reducen la ansiedad. Según un estudio publicado en el Journal of Travel Research, el simple hecho de visualizar y organizar un viaje incrementa la producción de endorfinas, promoviendo una sensación de bienestar. Reservar tiempo para planificar futuras escapadas, incluso si son cortas, puede proporcionar un alivio psicológico considerable y mejorar la motivación en el día a día, lo que a su vez beneficia la salud mental.

El poder del ejercicio físico en la salud mental

ejercicios hipopresivos tecnicas beneficios Merca2.es

Montar en bicicleta, correr o realizar cualquier tipo de actividad física de forma regular tiene efectos muy positivos en la mente. Además de liberar endorfinas, el ejercicio ayuda a canalizar el estrés y a mejorar la autoestima. Estudios han demostrado que las personas que practican deporte con frecuencia presentan menores niveles de ansiedad y depresión. La actividad física no solo mejora la condición cardiovascular, sino que también incrementa la neuroplasticidad cerebral, favoreciendo el aprendizaje y la memoria. Se recomienda realizar al menos 30 minutos de ejercicio diario para obtener los beneficios psicológicos que aporta y fortalecer la salud mental.

El impacto de la luz en el estado de ánimo

Entrenamiento ejercicio en casa 7 Merca2.es

La exposición a la luz natural es esencial para regular el ritmo circadiano y mejorar el estado de ánimo. En los meses de invierno, cuando hay menos luz solar, la fototerapia puede ser una excelente alternativa para evitar los efectos negativos de la depresión estacional. Sentarse cerca de una ventana o utilizar una lámpara de luz blanca intensa pueden ser soluciones efectivas. Según la Clínica Mayo, la terapia de luz puede mejorar la producción de serotonina y reducir los síntomas de depresión invernal. Incorporar esta práctica en la rutina diaria puede contribuir a mantener una energía estable y mejorar la sensación de bienestar general.

¿Cómo el software para servicios de campo aumenta la eficiencia corporativa?

0

En un entorno empresarial en constante evolución, las empresas que gestionan servicios en campo enfrentan retos cada vez más complejos. Desde la coordinación de equipos distribuidos en diferentes ubicaciones hasta la optimización de recursos para reducir costos, las organizaciones necesitan soluciones avanzadas que puedan dar respuesta a estas demandas. Aquí es donde el software for field service se convierte en un aliado estratégico, transformando la manera en que se gestionan las operaciones en sectores clave como la energía, las telecomunicaciones y el transporte.

¿Qué es el software for field service?

El software para la gestión de servicios de campo, conocido como FSM (Field Service Management), es una herramienta tecnológica diseñada para centralizar y automatizar las actividades relacionadas con los servicios en terreno. Esto incluye la planificación, ejecución y supervisión de tareas, con el objetivo de garantizar una mayor eficiencia operativa y una mejor experiencia para el cliente final.

Al integrar funciones como la programación automática de tareas, la monitorización en tiempo real y la recopilación de datos clave, este tipo de software permite a las empresas gestionar sus recursos de manera más eficaz, anticiparse a posibles problemas y mejorar su capacidad de respuesta. La adopción de estas herramientas tecnológicas, como la que brinda Over IT, no solo impulsa la productividad, sino que también prepara a las organizaciones para competir en un mercado cada vez más digitalizado y exigente.

Beneficios que debes conocer

El impacto del software FSM no se limita a la mejora operativa; también ofrece ventajas estratégicas que posicionan a las empresas en un nivel superior frente a la competencia. Entre los principales beneficios, destacan:

  1. Optimización de recursos y tiempos
    La capacidad de asignar tareas de manera automática según criterios como la ubicación, disponibilidad y habilidades de los técnicos permite maximizar el uso de los recursos disponibles. Esto no solo mejora la productividad, sino que también minimiza los tiempos de espera y los desplazamientos innecesarios, favoreciendo una ejecución más eficiente de las tareas.
  2. Comunicación fluida y actualizaciones en tiempo real
    La integración de canales de comunicación directa entre los equipos de campo y la oficina central es esencial para evitar malentendidos y garantizar una ejecución precisa de las tareas. Las actualizaciones en tiempo real permiten una supervisión constante de las operaciones, facilitando la toma de decisiones rápidas y efectivas ante cualquier eventualidad.
  3. Reducción de costos operativos
    Al automatizar procesos, el software FSM elimina la necesidad de realizar tareas manuales repetitivas y reduce los errores humanos, lo que se traduce en un ahorro significativo de tiempo y dinero. Además, la optimización de rutas y recursos contribuye a una gestión más sostenible de las operaciones.
  4. Mejora en la experiencia del cliente
    El software for field service ayuda a las empresas a ofrecer servicios más rápidos, personalizados y eficientes, lo que se traduce en una mayor satisfacción del cliente. Un servicio bien gestionado no solo resuelve problemas de manera efectiva, sino que también fortalece la relación entre la empresa y sus usuarios, aumentando la lealtad y la confianza a largo plazo.
  5. Sostenibilidad como ventaja competitiva
    La optimización de rutas y la planificación eficiente de los recursos tienen un impacto directo en la reducción de emisiones contaminantes. Esto no solo beneficia al medio ambiente, sino que también posiciona a las empresas como líderes responsables en sostenibilidad, una característica cada vez más valorada en el mercado actual.

Transformación digital

La transformación digital ha cambiado las reglas del juego en todos los sectores, y la gestión de servicios de campo no es una excepción. Hoy en día, las tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático y el Internet de las cosas (IoT) están integrándose de manera natural en las soluciones de FSM.

Por ejemplo, las herramientas basadas en IA pueden analizar grandes volúmenes de datos para identificar patrones y prever posibles problemas, permitiendo a las empresas anticiparse a fallos antes de que ocurran. Asimismo, los dispositivos IoT recopilan información en tiempo real sobre el estado de los equipos en campo, lo que facilita la toma de decisiones informadas y mejora la planificación de mantenimientos preventivos.

Sectores que lideran la implementación del software FSM

La capacidad del software for field service para adaptarse a diferentes industrias ha permitido su rápida adopción en sectores clave:

  • Energía: Las empresas energéticas necesitan mantener sus infraestructuras en óptimas condiciones para garantizar un suministro constante. El FSM ayuda a programar mantenimientos y supervisar la operatividad en tiempo real, asegurando la continuidad del servicio.
  • Telecomunicaciones: Este sector requiere soluciones rápidas para resolver problemas técnicos y expandir sus redes. El software FSM facilita la coordinación de equipos y la ejecución eficiente de proyectos, incluso en ubicaciones remotas.
  • Transporte: En un sector donde los plazos son esenciales, el FSM optimiza la gestión de flotas, la planificación de rutas y el mantenimiento de infraestructuras, asegurando que las operaciones se realicen sin interrupciones.

Hacia un futuro más conectado

La evolución constante de las tecnologías sugiere un futuro aún más prometedor para el software for field service. Con la incorporación de herramientas como la realidad aumentada, los técnicos en campo podrán acceder a instrucciones detalladas y asistencia remota en tiempo real, mejorando su capacidad de resolución.

Además, la recopilación y análisis de datos se convertirá en un factor clave para la toma de decisiones estratégicas, permitiendo a las empresas identificar oportunidades de mejora y adaptarse rápidamente a los cambios del mercado.

Conclusión

El software for field service es mucho más que una herramienta tecnológica; es una solución integral que permite a las empresas enfrentar los desafíos operativos con confianza y eficiencia. Desde la optimización de recursos hasta la mejora en la experiencia del cliente, las ventajas de implementar estas soluciones son innegables.

Invertir en FSM no solo es una decisión estratégica para resolver problemas actuales, sino también una apuesta por un futuro más digitalizado, conectado y sostenible. Adoptar estas tecnologías es dar un paso firme hacia la transformación necesaria para liderar en un mercado en constante cambio.

Parfois sorprende con el bolso tote más chic y práctico para elevar cualquier look en 2025

Si eres una fanática de los bolsos, de esas que piensa que los bolsos nunca sobran en el armario, de las que siempre necesitan un bolso nuevo, ¡si tú!, esta noticia es para ti. Así es, cuando pensábamos que ya lo habíamos visto todo en el mundo de los bolsos, va Parfois y nos deja boquiabiertas con su nueva joyita: el bolso tote que promete ser el rey de este 2025. Sí, ese mismo que es tan chic que parece sacado de las pasarelas de París, pero tan práctico que podrías llevar desde el portátil hasta el tupper sin perder ni un poquito de estilo. Porque, seamos sinceras, ¿quién dijo que funcionalidad y moda no podían ir de la mano?

Este bolso no solo eleva cualquier look, sino que lo hace con una actitud que grita: “¡mírame, soy una mezcla perfecta, tengo estilo y también soy útil!”. Perfecto para esas jornadas maratónicas donde necesitas un bolso que aguante tu ritmo de vida sin sacrificar el glamour (¡porque primero muertas de cansancio que sencillas!). ¿Reunión por la mañana, café con amigas al mediodía y cena improvisada por la noche? Este maravilla de bolso estilo tote de Parfois lo aguanta todo, y lo hace con la elegancia de quien no se despeina ni con el viento en contra.

Además, Parfois se ha asegurado de que este bolso estilo tote no solo sea bonito y resistente, sino también versátil, y es que, qué más podemos pedirle a Parfois. ¿Colores neutros para combinar con todo? Por supuesto. ¿Detalles que le dan ese toque especial sin pasarse de la raya? También. En definitiva, es ese bolso que, una vez que lo tienes, te preguntas cómo has sobrevivido sin él hasta ahora. Y lo mejor de todo: no necesitas hipotecar tu sueldo para hacerte con él. ¡Gracias, Parfois, por pensar en nuestros looks y en nuestros bolsillos!

Bolso Tote de Nylon Bordado Corazones de Parfois

Bolso Tote de Nylon Bordado Corazones
Bolso Tote de Nylon Bordado Corazones de Parfois

Este bolso apenas lo ves grita “soy adorable y práctico al mismo tiempo”, este Bolso Tote de Nylon Bordado con Corazones es tu match perfecto. Viene con un diseño bicolor de corazones bordados (más romántico no puede ser), que no solo añade un toque cute a cualquier look, sino que también es lo suficientemente espacioso para llevar desde el portátil hasta ese snack que nunca falta. ¿Y lo mejor? Viene con un colgante de corazón que le da ese extra de personalidad que todos amamos. Sus asas de mano fijas te permiten llevarlo con elegancia, pero si prefieres un look más relajado, la asa bandolera ajustable y removible está lista para entrar en acción.

Por dentro, el bolso no decepciona: forro suave y un bolsillo interior para mantener tus must-haves organizados (para aquellas que necesitan mantener el orden en su vida). Y si eres de las que necesita tener el móvil o las llaves a mano, el bolsillo exterior es un salvavidas. Hecho con una mezcla resistente de poliéster y poliuretano, este bolso está listo para acompañarte en cualquier aventura, ya sea una jornada de trabajo o una salida casual. Por solo 27,99€, este tote no solo eleva tu estilo, ¡sino también tu día a día!

Bolso Tote con Colgante

Bolso Tote con Colgante
Bolso Tote con Colgante

Este Bolso Tote con Colgante es la definición de versatilidad chic y por tan solo 17,99€, resulta dificil de creer, pero si, te lo puedes llevar a casa por menos de veinte euros. Es perfecto para esos días en los que necesitas llevar de todo, pero sin perder el estilo. Su compartimento central con cremallera guarda tus esenciales a salvo, mientras que los bolsillos interiores y laterales (con cierres magnéticos, por supuesto) te ayudan a tener todo en su sitio. ¿Eres de las que cambia de estilo según el día? No hay problema: llévalo por sus asas fijas o cuélgatelo al hombro con la correa ajustable y desmontable.

Y aquí viene el toque especial: el colgante personalizable que transforma este bolso en tu bolso. Porque sí, el detalle cuenta, y este tote sabe cómo destacar. Fabricado en poliuretano resistente y con un forro suave, es tan práctico como elegante. Sus medidas lo hacen perfecto para el día a día, y su cierre de cremallera asegura que todo lo que guardes se quede donde debe estar. ¿Necesitas un bolso que lo tenga todo? ¡Aquí lo tienes!

Bolso Tote de Piel con Bolso Removible

Bolso Tote de Piel con Bolso Removible
Bolso Tote de Piel con Bolso Removible

Este Bolso Tote de Piel con Bolso Removible es el todoterreno elegante que tu armario estaba esperando. Hecho 100% de piel vacuno (sí, auténtica y suave como te gusta), su tamaño medio es perfecto para llevar lo imprescindible… y un poquito más. Viene con una bolsa interior removible con cierre de cremallera, ideal para esos días en los que necesitas organización extra o, simplemente, quieres aligerar el peso. El cierre magnético lo hace súper práctico, y puedes llevarlo por sus asas de mano fijas o colgarlo al hombro con la correa ajustable y desmontable. ¡Versatilidad total!

Con unas medidas de 38x25x15 cm, este bolso tiene espacio de sobra sin ser abrumador. Su forro combina piel de vacuno y poliuretano, garantizando resistencia y estilo al mismo tiempo. Y ese detalle del bolsillo interior removible es un auténtico plus: úsalo como neceser, organizador o incluso como clutch improvisado. Perfecto para quienes aman los accesorios con más de una función. ¿Buscas un bolso que eleve cualquier look sin perder funcionalidad? Aquí tienes la respuesta.

Bolso Tote Estampado Floral

Bolso Tote Estampado Floral
Bolso Tote Estampado Floral

El Bolso Tote Estampado Floral tiene ese toque de frescura que tu look estaba pidiendo a gritos, es un bolso ideal para usar en cualquier ocasión, pero ahora que estamos en víspera de la primavera, es el momento ideal para hacerte con él. Con un diseño floral lleno de vida y perforaciones que le dan un aire moderno y ligero, este bolso no pasa desapercibido.

Su cierre de cremallera asegura que todo lo que lleves esté bien protegido, mientras que el cierre magnético te facilita la vida para esos días en los que vas con prisa. Las asas de mano fijas te permiten llevarlo con estilo, pero si eres más de comodidad, su asa bandolera ajustable y removible se adapta a ti como un guante.

Este bolso estilo tote de Parfois es espacioso pero sin ser exagerado (y justo en esto es donde radica el éxito de este bolso), ideal para el día a día o para una escapada improvisada. El forro 100% poliéster y el exterior de poliuretano garantizan resistencia y durabilidad, sin renunciar a ese toque chic que todas buscamos. Además, su bolsillo interior es perfecto para mantener todo en orden, desde las llaves hasta ese pintalabios que nunca puede faltar. Un bolso versátil, práctico y con un diseño que eleva cualquier outfit en segundos.

Ni Mercadona ni Carrefour: este es, según la OCU, el supermercado preferido de los españoles

0

La OCU ha llevado a cabo un estudio para determinar cuáles son los supermercados favoritos de los españoles en 2025. En un contexto donde la inflación y la subida de precios han afectado la economía de los hogares, la elección de un supermercado es clave para los consumidores.

El ranking elaborado por la Organización de Consumidores y Usuarios ha puesto en evidencia que los grandes nombres del sector no siempre son los preferidos. Muchas cadenas regionales han logrado posicionarse por encima de gigantes como Mercadona o Lidl. Pero, ¿qué factores influyen realmente en esta elección? Antes de revelar los resultados, es importante analizar qué buscan los consumidores al momento de hacer su compra.

¿Cuáles son los criterios más importantes para los consumidores?

supermercados 4 Merca2.es

A la hora de elegir un supermercado, los españoles tienen en cuenta varios factores que van más allá del precio. Aunque muchas personas creen que el aspecto económico es el principal criterio, la OCU ha determinado que otros aspectos tienen mayor peso en la decisión final de los compradores.

El 56% de los encuestados afirmó que prefiere hacer varias compras pequeñas a la semana en lugar de una grande, por lo que la cercanía y accesibilidad del supermercado es clave. Además, la calidad de los productos también juega un papel fundamental. Los consumidores buscan productos frescos, de origen local y con menor procesamiento industrial.

La variedad de productos: un aspecto clave

supermercados 5 Merca2.es

Además del precio y la ubicación, la OCU apunta a que los consumidores valoran enormemente la variedad de productos que ofrecen los supermercados. La posibilidad de encontrar tanto marcas reconocidas como productos de marca blanca de buena calidad es un factor que influye en la decisión final de los compradores.

Muchos supermercados han ampliado su oferta de productos internacionales, ecológicos y sin alérgenos, lo que les ha permitido captar a un público más diverso y exigente.

El supermercado favorito de los españoles según la OCU

Este es el mejor supermercado para comprar carne en España, según la OCU

El dato que más ha llamado la atención del estudio de la OCU es el supermercado que lidera el ranking. Contra todo pronóstico, Esclat ha sido elegido como el supermercado favorito de los españoles, con una puntuación de 84 sobre 100. Esta cadena, con fuerte presencia en Cataluña, ha superado a los gigantes nacionales gracias a su combinación de calidad, atención al cliente y variedad de productos frescos.

El segundo lugar lo ocupa BonPreu, con 79 puntos, seguido de Hipercor y El Corte Inglés, que han obtenido valoraciones positivas en términos de servicio y variedad de productos.

El auge de los supermercados regionales

Supermercado de El Corte Ingles en MasterChef Junior Merca2.es

El estudio de la OCU también habla de el ascenso de los supermercados regionales en la lista de favoritos de los españoles tiene varias explicaciones. En primer lugar, han sabido adaptarse mejor a las necesidades del consumidor actual, ofreciendo productos frescos y locales. Además, muchas de estas cadenas cuentan con una atención al cliente más personalizada que las grandes superficies.

Otro factor clave es la experiencia de compra. Mientras que las grandes cadenas suelen apostar por la automatización y la eficiencia, los supermercados regionales priorizan la comodidad y un trato más cercano. Para muchos clientes, esto hace que la compra sea más agradable y que se genere una mayor fidelidad hacia la marca.

Los supermercados peor valorados

Pescadería de supermercado Dia
Pescadería de supermercado Dia

En el lado opuesto de la clasificación, encontramos a Carrefour Express, Eroski City y Condis, que han recibido las peores puntuaciones. La falta de variedad en los productos, la subida de precios y la menor calidad han sido algunos de los factores que han llevado a estos establecimientos a ocupar las últimas posiciones en el ranking.

En particular, Carrefour Express ha sido criticado por la falta de disponibilidad de productos esenciales y por sus precios elevados en comparación con otras opciones del mercado. Por su parte, Eroski City y Condis han recibido comentarios negativos sobre la frescura de sus productos y la experiencia de compra en sus establecimientos.

La importancia del precio en la elección de supermercado

atractiva hermosa mujer joven asiatica comprando productos lacteos supermercado compras supermercado tienda comestibles pie pasillo comprador tienda eligiendo producto Merca2.es

A pesar de que la cercanía y la calidad de los productos son los factores más valorados por los consumidores, el precio sigue siendo un aspecto fundamental para muchas familias. Supermercados como DIA y Alcampo han logrado mantener una base sólida de clientes gracias a sus precios bajos y ofertas frecuentes.

Sin embargo, el estudio de la OCU refleja que los consumidores están dispuestos a pagar un poco más si esto garantiza un mejor servicio y una mayor calidad en los productos. Este cambio en las prioridades de los compradores ha sido determinante para la evolución del sector en los últimos años.

El auge del comercio online en la alimentación

Ni Lidl, ni Mercadona, si quieres la mejor carne de venta en supermercados tienes que comprarla en este

Otro dato interesante revelado por la OCU es la tendencia en la compra online. A pesar del auge del comercio digital en otros sectores, la mayoría de los españoles sigue prefiriendo hacer la compra de forma presencial. Solo un 15% de los encuestados afirmaron que realizan sus compras de supermercado a través de internet de manera habitual.

Entre las razones que explican esta preferencia por la compra presencial, destacan la posibilidad de elegir los productos frescos personalmente, evitar los costes de envío y recibir atención directa en caso de necesitar asesoramiento.

La experiencia de compra como factor determinante

EuropaPress 5834742 supermercado sirena Merca2.es
Interior establecimiento La Sirena.

Más allá del precio y la cercanía, el estudio de la OCU ha demostrado que la experiencia de compra es un factor clave para los consumidores. Un supermercado que ofrece un ambiente agradable, empleados atentos y una organización eficiente de sus productos logra fidelizar a sus clientes con mayor facilidad.

Además, la variedad de productos también juega un papel fundamental. Los supermercados que cuentan con una oferta amplia y adaptada a diferentes necesidades consiguen una mejor puntuación en términos de satisfacción del cliente.

Lo que refleja la opinión de los consumidores

SUPERMERCADOS Merca2.es

El informe de la OCU sobre los supermercados favoritos de los españoles ha puesto de manifiesto una tendencia clara: los consumidores valoran más la cercanía, la calidad y el servicio que el precio en sí mismo. Las cadenas regionales han sabido responder a estas exigencias y han logrado posicionarse por encima de gigantes del sector.

Con un mercado cada vez más competitivo, los supermercados tendrán que seguir innovando y adaptándose a las nuevas necesidades de los compradores. La batalla por el primer puesto en la preferencia de los españoles continúa, y todo indica que la calidad y el servicio seguirán siendo factores clave en esta decisión.

Te enseñamos a ocultar en WhatsApp chats para que nadie los descubra

0

La privacidad ya es una de las mayores cuestiones que afecta y preocupa a los usuarios que utilizan su móvil activamente. WhatsApp, con más de 2.000 millones de usuarios en todo el mundo, es una de las plataformas más utilizadas, pero también una de las más expuestas a riesgos de seguridad. ¿Los motivos? Muy variados, como el robo de tu dispositivo, el acceso no autorizado por parte de terceros o el aumento de ciberataques. Es por esto que resulta prioritario proteger nuestras conversaciones. Por suerte, WhatsApp ofrece una herramienta poco conocida pero extremadamente útil: los chats restringidos. Esta función permite ocultar tus conversaciones más sensibles en una carpeta segura, accesible solo mediante un código o autenticación biométrica. 

PROTEGE TUS CONVERSACIONES DE WHATSAPP

woman chatting her smartphone 1 Merca2.es
Freepik Premium

WhatsApp permite a sus usuarios enviar mensajes, funcionar a modo de repositorio de fotos, vídeos, datos bancarios o conversaciones privadas que podrían caer en las manos equivocadas. En caso de que pierdas tu teléfono, si no cuentas con las barreras suficientes para proteger tu móvil, la persona que se haga con él tendrá acceso directo a tus mensajes, a tus fotos e incluso a información confidencial mucho más susceptible.

Los ciberdelincuentes son cada vez más astutos y utilizan técnicas avanzadas para suplantar identidades, robar datos o extorsionar a sus víctimas. Un simple descuido, como dejar tu teléfono desbloqueado, podría tener consecuencias devastadoras. Por eso, herramientas como los chats restringidos son fundamentales. Esta función no solo oculta tus conversaciones, sino que las protege con una capa adicional de seguridad, asegurando que solo tú puedas acceder a ellas.

Además, es importante recordar que la privacidad no solo se ve amenazada por robos físicos. Los ataques cibernéticos, como el phishing o la suplantación de identidad, están a la orden del día. Los hackers pueden intentar acceder a tu cuenta de WhatsApp para espiar tus conversaciones o incluso para extorsionar a tus contactos. Por ello, proteger tu cuenta con herramientas como la verificación en dos pasos y los chats restringidos no es una opción, sino una necesidad.

CHATS RESTRINGIDOS

beautiful woman dressed formally office with phone Merca2.es
Freepik Premium

Los chats restringidos son una de las funciones más efectivas que WhatsApp ha implementado para proteger la privacidad de sus usuarios. Esta herramienta permite mover conversaciones individuales o grupales a una carpeta segura, separada del resto de tus chats habituales. Lo más interesante es que, para acceder a esta carpeta, es necesario introducir un código secreto o utilizar la autenticación biométrica, como la huella dactilar o el reconocimiento facial. Esto añade una barrera adicional de seguridad que dificulta el acceso no autorizado.

La seguridad de esta función radica en su doble capa de protección. Incluso si alguien tiene acceso físico a tu teléfono, no podrá ver tus conversaciones restringidas a menos que conozca el código o tenga tu huella dactilar. Esto es especialmente útil en situaciones en las que prestas tu teléfono a un amigo o familiar, o si alguien intenta husmear en tus mensajes sin tu consentimiento. Además, los chats restringidos no aparecen en las notificaciones, lo que evita que alguien pueda ver fragmentos de tus conversaciones privadas en la pantalla de bloqueo.

Otra ventaja de los chats restringidos es su facilidad de uso. No necesitas ser un experto en tecnología para activar esta función; WhatsApp ha diseñado el proceso para que sea intuitivo y accesible para todos. Además, puedes seleccionar qué chats deseas ocultar, lo que te permite mantener un control total sobre tu privacidad. Ya sea una conversación con tu pareja, un grupo de trabajo confidencial o un chat con información bancaria, puedes estar seguro de que estará protegido.

Al vincular los chats restringidos con tu huella dactilar o reconocimiento facial, WhatsApp asegura que solo tú puedas acceder a ellos. Incluso si alguien consigue desbloquear tu teléfono, no podrá abrir la carpeta secreta sin tu autorización biométrica. Esto es especialmente útil en casos de robo o pérdida del dispositivo, ya que los ciberdelincuentes no tendrán forma de acceder a tus conversaciones más privadas.

Una curiosidad que es importante resaltar es que los chats restringidos no generan notificaciones visibles. Cuando recibes un mensaje en un chat restringido, este no aparece en la pantalla de bloqueo ni en la barra de notificaciones. Esto evita que alguien pueda leer fragmentos de tus conversaciones privadas sin tu consentimiento. Además, los mensajes restringidos tampoco aparecen en las copias de seguridad automáticas de WhatsApp, lo que añade una capa adicional de protección en caso de que alguien intente acceder a tus datos a través de una copia de seguridad en la nube.

La flexibilidad de esta función es otro de sus puntos fuertes. Puedes seleccionar qué chats deseas ocultar, ya sean conversaciones individuales o grupales, y moverlos a la carpeta segura en cuestión de segundos. Esto te permite adaptar la función a tus necesidades específicas, protegiendo solo aquello que consideras verdaderamente confidencial. Por ejemplo, puedes ocultar un chat con tu pareja, un grupo familiar donde se comparten fotos privadas, o incluso conversaciones laborales que contengan información sensible.

ACTIVA TUS CHATS OCULTOS

close up portrait dark haired female with white skin sending messages her friends internet social communications through our gadgets can be really funny joyful positive concept Merca2.es
Freepik Premium

Activar los chats restringidos en WhatsApp es un proceso sencillo que no te llevará más de unos minutos.

  1. Crea un código secreto: Abre WhatsApp y ve a Ajustes. Luego, selecciona Privacidad y desplázate hasta la opción Restringir chat. Aquí podrás configurar tu código secreto, que será necesario para acceder a tus conversaciones ocultas. Asegúrate de elegir un código que sea fácil de recordar para ti, pero difícil de adivinar para los demás.
  2. Selecciona el chat que deseas ocultar: Una vez que hayas creado tu código, abre la conversación que quieres proteger. Pulsa sobre el nombre del contacto o grupo en la parte superior de la pantalla. Esto te llevará a la configuración específica de ese chat.
  3. Activa la restricción: Selecciona la opción Restringir chat y confirma tu elección pulsando Continuar. A partir de ese momento, el chat quedará oculto en la carpeta segura. No te preocupes, el contacto o grupo no recibirá ninguna notificación de que has restringido el chat.
  4. Accede a tus chats restringidos: Para ver tus conversaciones ocultas, desliza hacia abajo en la pantalla principal de WhatsApp e introduce tu código secreto o utiliza la autenticación biométrica. Este paso adicional garantiza que solo tú puedas acceder a tus mensajes más privados.

Este proceso es rápido y reversible. Aunque, si bien los chats restringidos son una herramienta poderosa, es importante complementar su uso con otras medidas de seguridad para blindar tu cuenta de WhatsApp por completo. 

  • Activa la verificación en dos pasos: Esta función añade una capa extra de seguridad, ya que te pedirá un código adicional cada vez que intentes acceder a tu cuenta desde un dispositivo nuevo. Para activarla, ve a Ajustes > Cuenta > Verificación en dos pasos y sigue las instrucciones.
  • Mantén tu aplicación actualizada: Las actualizaciones de WhatsApp no solo incluyen nuevas funciones, sino también parches de seguridad que protegen tu cuenta contra vulnerabilidades. Asegúrate de tener siempre la última versión de la app instalada.
  • Evita compartir tu código de verificación: Los ciberdelincuentes suelen utilizar técnicas de ingeniería social para obtener tu código de verificación de WhatsApp. Nunca compartas este código con nadie, ni siquiera con contactos de confianza.
  • Configura la autenticación biométrica: Si tu teléfono lo permite, activa el desbloqueo mediante huella dactilar o reconocimiento facial. Esto no solo protege tu dispositivo, sino también tus chats restringidos.

Encuesta de empleo privado de la ADP y resultados de Banco Santander

0

Las citas más relevantes del miércoles serán la Encuesta de Empleo Privado de la ADP estadounidense de enero y los resultados de Banco Santander, Qualcomm, Vestas, Novo Nordisk, TotalEnergies o Uber.

El inicio de la ofensiva arancelaria de Estados Unidos acapara los focos. Pero en el mercado tampoco se pierden de vista otras decisiones y referencias que se están acumulando en las mesas de operaciones. Así, tras la reunión del pasado jueves del BCE en la que sus miembros decidieron por unanimidad bajar los tipos de interés en 25 puntos básicos, Ronald Temple, estratega jefe de mercados de Lazard, sigue esperando más recortes en la zona euro en 2025 de los que anticipan los mercados.

Éstos sugieren actualmente que el tipo de interés a un día terminará el año ligeramente por debajo del 2%, mientras que Temple cree que el BCE podría bajarlos hasta el 1,5% si EEUU impone aranceles a las exportaciones europeas. También pronostica un debilitamiento adicional del euro hasta niveles inferiores a la paridad con el dólar estadounidense. Hay que tener en cuenta, además, que el PIB de la zona euro decepcionó las expectativas “ya extremadamente bajas” para el cuarto trimestre de 2024, sin crecimiento frente a las previsiones de consenso de un aumento del 0,1 % anualizado en el trimestre. 

Empleo ADP EEUU Merca2.es

Inversiones alternativas en 2025: los cinco temas más importantes para JP Morgan

Empleo de la ADP y resultados de Santander

Las dos grandes citas son los datos de empleo de la ADP y los resultados de Banco Santander, pero la agenda trae otra serie de datos como son los ingresos medios de los trabajadores, el pago de horas extraordinarias o el total de ingresos salariares de diciembre o el PMI de servicios de enero en Japón.

También llegan de madrugada el índice ANZ de precios de materias primas de Nueva Zelanda, la comparecencia del gobernador Jefferson de la Reserva Federal, el indicador de inflación del MI australiano de enero, el PMI de servicios de Caixin (chino) de enero, el PMI manufacturero de enero en Hong Kong, el PIB de Indonesia, el PMI de servicios de Nikkei de enero en India y las ventas minoristas de diciembre en Singapur.

Desde Europa llegan la producción industrial francesa de diciembre, el PMI de servicios español de enero, el PMI compuesto y de servicios italiano, alemán y francés de enero, los PMI compuesto de S&P Global y de servicios en la zona euro y en Gran Bretaña y las ventas minoristas de Italia en diciembre.

La evolución de las bolsas en enero no permite anticipar como se comportarán durante el año, según Invesco

La agenda continúa con el IPP en la zona euro de diciembre, el boletín trimestral de Banco de Inglaterra, confianza del consumidor en España (diciembre) o la tasa de desempleo de Portugal

A partir de las 13.00 horas tendremos datos semanales de hipotecas en Estados Unidos, la inversión fija bruta mexicana en noviembre, la producción industrial de diciembre en Brasil, declaraciones de Barkin, miembro del FOMC y de Balz, del Bundesbank, y el PMI compuesto y de servicios de S&P Global de Brasil en enero.

A las 14.15 horas llegará el cambio del empleo no agrícola ADP, el total de activos de reserva estadounidenses de enero, la balanza comercial de diciembre en Canadá y EEUU, declaraciones de Lane, del Banco Central Europeo (BCE), el PMI compuesto de S&P Global y el PMI de servicios de enero, el ISM de actividad, de empleo y de nuevos pedidos del sector no manufacturero.

Los datos continúan con las ventas totales de vehículos, los datos semanales sobre inventarios de petróleo, gasolina y refinados de la AIE, el GDPNow de la Fed de Atlanta, declaraciones de Golsbee de la Fed, y de Bowman, del FOMC, para terminar con el índice AIG del sector construcción y manufacturero de enero en Australia.

La lista de empresas que publican resultados hoy es muy amplia e incluye firmas como banco Santander, Toyota Motor, Assa Abloy, DnB, Walt Disney, Qualcomm, Boston Scientific, Uber Tech, TotalEnergies SE, pandora, MetLife, GSK plc, MicroStrategy, Itau Unibanco, Credit Agricole, For Motor, T Rowe o Harley-Davidson. Y es la fecha ex dividendo en Banco Bradesco o Schlumberger.

La DGT saca a la luz los mayores excesos de velocidad que ha captado: las sanciones han sido históricas

0

La DGT ha sacado a la luz los casos más alarmantes de exceso de velocidad captados en 2024, evidenciando una situación preocupante en las carreteras españolas. Las cifras reflejan un incremento en las infracciones graves, con sanciones que han hecho historia debido a su magnitud y peligrosidad. Más de 1.100 conductores fueron detectados superando los límites permitidos en 80 km/h en vías interurbanas y 60 km/h en urbanas, lo que llevó a varias detenciones y procesos judiciales.

Este problema ha puesto en alerta a las autoridades, quienes han reforzado sus medidas para evitar que estas situaciones sigan ocurriendo. Además, la concienciación sobre la importancia de respetar los límites de velocidad se ha convertido en un pilar fundamental dentro de las estrategias de la DGT.

Una creciente preocupación en las carreteras

DGT 7 2 Merca2.es

Los datos recogidos en los últimos años indican que el número de conductores que circulan a velocidades extremas ha aumentado de manera alarmante. La DGT ha señalado que estos excesos no solo ponen en riesgo la vida de quienes los cometen, sino también la de otros conductores y peatones.

Las sanciones aplicadas en 2024 han sido más severas que nunca, con el objetivo de frenar este tipo de comportamientos. La vigilancia en las carreteras se ha reforzado, con más radares móviles, fijos y helicópteros Pegasus monitoreando la velocidad de los vehículos en todo el país.

La DGT pone en el punto de mira a los motoristas

Motoristas en Madrid Merca2.es

Además de los automóviles, las motocicletas han sido protagonistas de varios excesos de velocidad. En la A-7, un motorista circulaba a 185 km/h, mientras que en la N-611, otro conductor alcanzó 192 km/h. En ambos casos, los implicados fueron detectados por el Pegasus y puestos a disposición judicial. La DGT recuerda que estos comportamientos no solo ponen en riesgo a quienes los cometen, sino también a otros conductores y peatones.

Un conductor a 238 km/h en la A-7: la infracción más grave

ciberdelitos

Uno de los casos más impactantes tuvo lugar en la A-7, donde un conductor fue captado circulando a 238 km/h, desafiando la señalización y realizando adelantamientos temerarios. La infracción fue grabada por el helicóptero Pegasus, lo que permitió coordinar su detención con la Guardia Civil de Valencia. Este acto irresponsable derivó en la puesta a disposición judicial del conductor por un delito de conducción temeraria, con penas de hasta dos años de prisión y la retirada del carné por seis años.

Velocidades extremas en carreteras convencionales

No solo en autovías se registraron infracciones alarmantes. En la N-610, un conductor fue sorprendido a 206 km/h en una vía donde el límite es 90 km/h. Tras intentar evadir un control en Valladolid, fue interceptado en Zamora y acusado de un delito contra la seguridad vial. Su caso es uno de los muchos en los que la DGT ha actuado con firmeza para frenar el peligro en las carreteras convencionales.

¿Cuándo una infracción se convierte en delito penal?

sancion infraccion tributaria

La DGT ha sido tajante al recordar que cuando se superan los 80 km/h por encima del límite en carreteras interurbanas o los 60 km/h en vías urbanas, la infracción deja de ser administrativa y se convierte en delito penal. Los responsables pueden enfrentarse a penas de prisión y la retirada del carné de conducir por un periodo de hasta cuatro años.

La velocidad como factor clave en la siniestralidad

Foto de Pagatelia

Durante 2024, la velocidad inadecuada estuvo presente en el 21% de los accidentes mortales en España. La Dirección insiste en que respetar los límites de velocidad podría prevenir una de cada cuatro muertes en carretera y reducir significativamente la gravedad de los siniestros.

¿Por qué es tan peligroso el exceso de velocidad?

OHLA autopista I-405

El impacto de la velocidad en la seguridad vial es innegable. Según estudios, a 80 km/h un atropello es prácticamente mortal, mientras que a 30 km/h el riesgo de fallecimiento del peatón se reduce al 5%. Por ello, la DGT mantiene su compromiso con la seguridad y seguirá reforzando los controles de velocidad para evitar tragedias innecesarias.

Mayor control y sanciones más severas

DGT

Ante el aumento de casos graves, la DGT ha anunciado que incrementará los radares móviles, fijos y Pegasus en las carreteras españolas. Además, se endurecerán las sanciones para quienes pongan en riesgo la seguridad de todos. La finalidad es clara: reducir la siniestralidad y garantizar un tránsito más seguro. Se estima que los nuevos controles permitirán reducir en un 30% las infracciones graves en los próximos años.

Los agentes de tráfico, además, estarán equipados con nuevos dispositivos de detección instantánea, lo que agilizará la imposición de sanciones y permitirá evitar que los conductores reincidentes continúen poniendo en peligro a otros usuarios de la vía. La DGT ha establecido que aquellos conductores con más de tres sanciones por exceso de velocidad en un año deberán someterse a cursos de concienciación obligatorios.

La importancia de la responsabilidad individual

Una conducta indebida dentro de la cárcel y su relación con su hijastra

A pesar de los controles y sanciones, la seguridad vial sigue dependiendo en gran parte de la actitud de los conductores. La DGT recuerda que cada persona al volante tiene la responsabilidad de respetar los límites y garantizar un entorno seguro para todos los usuarios de la vía. La combinación de tecnología, controles estrictos y concienciación es clave para reducir la siniestralidad en las carreteras españolas.

La velocidad, un enemigo silencioso

DGT timo

Los datos revelados por la DGT ponen de manifiesto que el exceso de velocidad sigue siendo uno de los principales problemas en las carreteras españolas. Las sanciones han alcanzado cifras históricas y las autoridades han dejado claro que no habrá tolerancia para quienes pongan en peligro la vida de los demás. La seguridad vial es una responsabilidad compartida y cada conductor tiene el deber de respetar las normas para evitar tragedias evitables.Las medidas adoptadas por la DGT en 2024 buscan sentar las bases para un cambio significativo en la seguridad vial. La implementación de más controles, la educación vial en colegios y la mayor aplicación de sanciones ejemplares pretenden reducir las cifras alarmantes de accidentes y fallecidos en carretera. En última instancia, la responsabilidad recae en cada conductor, cuyo comportamiento al volante puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Cristiano Ronaldo copia los pasos de Rafael Nadal con una línea de productos de recuperación

0

Cristiano Ronaldo, uno de los futbolistas más populares de la historia, en una entrevista junto a su amigo Edu Aguirre anunció que a corto plazo lanzará una nueva marca de productos alimenticios para la recuperación de atletas de alto nivel. Una nueva vía de negocio que imita y resulta familiar al negocio que lanzó el tenista mallorquín, Rafael Nadal.

En este sentido, Ronaldo, además de ser uno de los mejores futbolistas de la historia rompiendo récords y destacando a nivel de clubes y selección, también es un empresario exitoso. Inmobiliarias, hoteles y gimnasios son algunos de los negocios en donde ha entrado el futbolista portugués, que forman parte de la multinacional ‘CR7’.

Sin ir más lejos, el último negocio que vio la luz por parte del futbolista portugués fue a finales de diciembre de 2024 con una línea de productos avanzados para la recuperación física avanzada bajo su nueva marca ‘AVA Athletes’, donde el producto más caro de su línea le costará al cliente casi 7.000 euros.

Productos Ava de Cristiano Ronaldo Merca2.es
Productos Ava de Cristiano Ronaldo.

CRISTIANO RONALDO SE ACERCA AL NEGOCIO DE NADAL PRO HEALTH

En este contexto, NDL Pro Health, saltó al mercado como un proyecto del tenista español Rafael Nadal, de la mano de Cantabria Labs. Una asociación para ayudar a los clientes a que con los productos de la firma consigan llegar a tener un mayor bienestar físico y mental. Los productos que venden son una gama de complementos alimenticios que se acerca a todos los que quieren construir una rutina de hábitos saludables en su vida.

Si bien, Cristiano Ronaldo, que sabe que su final como jugador profesional está cerca, quiere seguir apostando de manera intensa por sus negocios y abrir nuevas vías que ayuden a diversificar su marca más emprendedora. El nuevo lanzamiento, que todavía no tiene fecha, reforzaría la posición de Ronaldo como referente en el mundo deportivo.

«EL AMPLIO CONOCIMIENTO DE CRISTIANO RONALDO EN RECUPERACIÓN DEPORTIVA AHORA ESTÁ A TU ALCANCE»

Señala Cristiano Ronaldo en su propia página web.

No obstante, el nuevo negocio de Cristiano Ronaldo, que, como bien él dijo en su entrevista junto a Edu Aguirre, «sacaré próximamente una línea de productos alimenticios para la recuperación de los deportistas». Unas declaraciones que llevan a pensar en el negocio de Rafael Nadal.

Siguiendo esta línea, el negocio de Nadal, se divide en tres gamas. La primera es ‘Every Day’, perfecta para ayudar en el día a día. La segunda vertical es ‘Performance’, unos productos ideales para los entrenamientos. Y por último, ‘Recovery’, un lineal de artículos para recuperarse de los entrenamientos y del ajetreo del día a día.

Rafa Nadal y Juan Matji, durante la presentación de NDL Pro-Health.
Rafa Nadal y Juan Matji, durante la presentación de NDL Pro-Health.

Aunque Ronaldo quiera competir con el negocio de Nadal, el emprendimiento del tenista mallorquín ya está en una fase más avanzada. Es decir, por el momento cuentan con unos objetivos internos a corto, medio y largo plazo que les están guiando en este arranque, pero revisando continuamente su plan. La idea desde el inicio siempre fue expandir la marca fuera de España; el motivo es que Rafa tiene un engagement muy fuerte con las personas de una larga lista de países (más allá de España), por lo que su ambición es poner a su disposición los productos de NDL PRO HEALTH lo antes posible.

LA EXPLOSIÓN DE LOS NEGOCIOS DE CRISTIANO RONALDO

A la espera de qué salga el nuevo negocio de Cristiano Ronaldo, hay que ir observando sus últimos movimientos como empresario. En este contexto, el último lanzamiento emprendedor del futbolista tiene una gran misión, «Queremos ofrecer tecnología de vanguardia en recuperación física, capacitando a los profesionales de la salud y el deporte con las herramientas inteligentes que necesitan para su trabajo diario, para que puedan convertirse en más grandes y mejores profesionales», señalan en la propia página web.

Lo que busca el futbolista portugués es ser el socio perfecto en el camino hacia la excelencia para los deportistas profesionales, ayudándoles a alcanzar sus niveles tanto de éxito como de impacto. Además, cuentan con una incubadora de tecnologías inteligentes en el campo de la recuperación deportiva, impulsando innovaciones que transformen la vida de dichos atletas.

Cristiano Ronaldo asegura que quiere volver a Madrid
Cristiano Ronaldo en la presentación de su negocio de agua, URSU.

Si nos adentramos en conocer los productos del último negocio del futbolista, podemos observar unas botas AVA 5.0 por un precio de 997 euros. Concretamente, este producto ayuda a la recuperación muscular rápida y completa después del ejercicio, juegos y viajes. Otro ejemplo es el kit Cryo Sport, que tiene un precio de 5.497 euros, un producto que promueve la circulación, el alivio del dolor, y aumenta la movilidad, permitiendo un entrenamiento intenso y seguro.
  

Joaquín Hidalgo, nuevo responsable de Ahorro y Pensiones en Nationale-Nederlanden

0

La aseguradora Nationale-Nederlanden ha nombrado a Joaquín Hidalgo responsable del área de Ahorro y Pensiones, una unidad de nueva creación dentro de la estructura de la empresa, según ha informado en un comunicado.

Hasta ahora, Hidalgo dirigía el equipo especialista en ahorro como responsable de productos de ahorro e inversión, posición a la que ahora suma la cartera de pensiones.

«Estoy plenamente comprometido con el desarrollo de soluciones que sigan aportando valor a nuestros clientes, ayudándoles a proteger su futuro con la calidad y excelencia que nos caracteriza», ha afirmado el directivo.

Esta nueva área se integrará dentro de la división de Producto, liderada por Dorothee Van Gemert. Con más de 11 años al frente de esta área, Dorothee ha desempeñado un «papel clave» en la consolidación del equipo responsable del desarrollo de productos de protección, ahorro e inversión, según explica Nationale-Nederlanden.

El Corte Inglés tiene el vestido camisero más versátil que necesitas en tu armario esta temporada

¿Cansada de mirar el armario y pensar “no tengo nada que ponerme”? Tranquila, porque El Corte Inglés acaba de traernos el vestido camisero que va a resolver ese drama en un segundo. Y no, no es uno de esos vestidos que usas una vez y luego queda olvidado en el fondo del armario. Este vestido es 100 % versátil, cómodo y tan estiloso que te vas a preguntar cómo has sobrevivido sin él hasta ahora.

Lo mejor de este modelo de vestido es que se adapta a casi todas las ocasiones y a todo tipo de cuerpo. ¿Reunión importante por la mañana? Añade unos tacones y un cinturón elegante. ¿Cena improvisada con amigas? Cambia los zapatos por unas deportivas y listo. Es ese tipo de prenda mágica que te hace ver bien sin esfuerzo, y lo mejor: ¡no necesitas planear tu día en función del outfit!

Además, el diseño de esta maravilla de vestido no se queda corto porque viene en colores que combinan con absolutamente todo ¿Lo mejor? La tela es ligera, ideal para esos días en los que el clima decide sorprendernos. En resumen: este vestido camisero de El Corte Inglés no es solo una prenda más, es la inversión fashion que tu armario estaba pidiendo a gritos esta temporada.

Vestido de manga larga camisero que puedes encontrar en El Corte Inglés

Vestido de manga larga camisero que puedes encontrar en El Corte Inglés
Vestido de manga larga camisero

Este vestido camisero de manga larga de El Corte Inglés es pura magia hecha prenda. Tiene un corte largo y un diseño estampado que grita ¡estilo sin esfuerzo!, está hecho de 100% viscosa, lo que significa que es ligero, fluido y comodísimo. Disponible en negro (para las que aman el clásico infalible) y en rosa (para las que quieren darle un toque de color a su día), este vestido es perfecto para casi cualquier ocasión, desde un café casual hasta una salida nocturna improvisada en la que requieres un poco más de formalidad, solo tienes que jugar un poco con los accesorios para añadirle estilo.

¿Y lo mejor? ¡El descuentazo! De 89,99 € baja a 39,99 €, así que no solo es un flechazo de moda, sino también un ganga total con un 55% de descuento. ¿Qué más se puede pedir? Cómodo, versátil y con un precio que te hace sonreír. ¡Este vestido va directo al carrito sin pensarlo dos veces!

Vestido de manga larga camisero

Vestido de manga larga camisero
Vestido de manga larga camisero

Este vestido camisero de manga larga es pura fantasía hecha realidad, así podrían describirlo las más románticas seguro. Tiene un corte midi que estiliza como ningún otro y un detalle de flor que le da ese toque chic sin pasarse (todo en su justa medida), es la prenda que necesitas para pasar del “no sé qué ponerme” al “¡mira qué estilazo llevo hoy!”.

Disponible en azul (perfecto para un look fresco y vibrante) y en negro (el clásico que nunca falla), está hecho de 100% poliéster, lo que significa que no solo luce genial, sino que también es fácil de cuidar y lo mejor de todo, es una prenda duradera por el material y por el diseño, que como bien saben las fashionistas, nunca pasa de moda.

Y, atención, porque viene con descuentazo incluido. De 79,99 € baja a 39,99 €, o sea, un 50% menos para que tu armario esté feliz y tu bolsillo aún más. Este vestido lo tiene todo: comodidad, estilo y un precio que es casi un regalo. ¿Vas a dejar que se te escape? ¡Directo al carrito antes de que desaparezca!

Vestido camisero a rayas

Vestido camisero a rayas
Vestido camisero a rayas

Este vestido camisero a rayas es el comodín que todas necesitamos en el armario. Con su corte clásico y esas rayas en azul oscuro que nunca pasan de moda, es perfecto para esos días en los que quieres ir arreglada pero sin esfuerzo. La manga larga le da ese toque sofisticado, ideal para una reunión de trabajo, una comida con amigas o incluso para un plan de fin de semana. Solo necesitas añadirle unos accesorios y ¡listo! Pasas de un look casual a uno más elegante en segundos.

Por 79,99 €, te llevas una prenda que no solo es versátil, sino que también estiliza como pocas.¿Lo mejor? Es de esas piezas que funcionan todo el año: con sandalias en verano, con botines en otoño y hasta con un jersey encima cuando hace frío. Vamos, que este vestido no es solo una compra, ¡es una inversión en estilo!

Vestido camisero en lightdenim

Vestido camisero en lightdenim
Vestido camisero en lightdenim

Este vestido camisero de lightdenim de Salsa Jeans es ese hallazgo que te hace pensar: “¿Cómo he vivido sin él hasta ahora?”. Por 39,98 € (sí, has leído bien, ¡antes costaba casi 100 €!), te llevas una prenda que lo tiene todo: bolsillos laterales para guardar desde el móvil hasta ese pintalabios salvavidas, un cinturón desmontable que marca la cintura justo donde debe, y un tejido fluido que se mueve contigo como si estuvieras en un anuncio de moda. Su corte ajustado en la parte superior y más suelto en el bajo te da ese look casual chic que funciona igual de bien en la oficina que en una cena improvisada con amigas.

El detalle del cuello de camisa y los puños abotonados le da ese aire pulido sin dejar de ser relajado, y los botones frontales permiten que juegues con el escote según la ocasión (o el estado de ánimo). Además, su 100 % algodón hace que sea tan cómodo como versátil. ¿Te apetece un día más formal? Añade unos tacones. ¿Prefieres algo más relajado? Unas zapatillas y lista para conquistar el mundo. Este vestido no es solo una prenda, ¡es una propuesta de estilo sin esfuerzo!

Vestido midi camisero viscosa estampado

Vestido midi camisero viscosa estampado
Vestido midi camisero viscosa estampado

Este vestido midi camisero de Esprit Collection es el fichaje estrella que tu armario estaba pidiendo a gritos. Por 38,99 € (¡un 70 % menos de su precio original!), te llevas una prenda con tanto estilo que parecerá que te has pasado horas eligiendo look, cuando en realidad solo te lo has puesto y ¡voilà! El tejido estampado de viscosa con un toque satinado le da ese brillo sutil que atrapa miradas sin ser exagerado. Además, el cinturón con hebilla de anillas marca la cintura justo donde más favorece, y los bolsillos grandes en el pecho suman puntos tanto en estilo como en funcionalidad. ¿Quién dijo que no se puede tener todo?

La tira de botones ocultos hasta la cintura le da ese aire pulido y minimalista, mientras que las mangas largas con puños abotonados permiten que juegues con el estilo: arremangado para un toque casual o bien cerrado para un look más formal. Perfecto para una reunión importante o una tarde de brunch con amigas, este vestido sabe adaptarse a cualquier plan que surja. Y lo mejor es que, con su corte midi, queda igual de bien con botines, tacones o zapatillas. Básicamente, es el vestido que hace todo el trabajo por ti, ¡solo necesitas ponértelo y salir a conquistar el día!

Los mercados privados crecen porque el inversor ha entendido que a cambio de iliquidez consigue más rentabilidad

0

“Los mercados privados crecen porque el inversor ha entendido que a cambio de iliquidez tiene rentabilidades más altas” según Manuel Mendívil, CIO y co-CEO de Arcano Partners.

La firma, que gestiona más de 11.000 millones de euros en activos a cierre de 2024, presentó ayer sus previsiones para los mercados privados en 2025.

Para Mendívil, “la clave para los inversores es que vivir tres años consecutivos de ganancias sólidas en los mercados líquidos es algo que sucede muy pocas veces”, y no parece probable que 2025 vaya a ser la excepción.

Por ese motivo, considera que la inversión en ilíquidos estará en muchos casos posicionada como la mejor opción para conseguir rentabilidades de doble dígito en 2025.

Mendívil señala que “la bajada de tipos de interés en Europa y la no subida en Estados Unidos son el principal factor que va a incidir en las estrategias en 2025”.

“El entorno actual ofrece múltiples oportunidades en diversas clases de activos, cuyas perspectivas para 2025 nos permiten identificar tendencias clave que podrían configurar las estrategias de inversión más rentables de los próximos años”, añade.

Mercados privados: la nueva coyuntura debería brindar nuevas oportunidades en renta fija privada y capital riesgo

Principales clases de activos en Mercados Privados, según Arcano

Manuel Mendivil CEO Arcano Partners Merca2.es

Por ejemplo, en el Private Equity esperan rentabilidades del 14%/15%, “un repunte de la actividad y aunque la captación se frena, el dry powder sigue elevado”. Y destaca que “a pesar de las menores distribuciones y el entorno desfavorable de captación las rentabilidades de las carteras de Private Equity han seguido cumpliendo expectativas y proporcionando rentabilidades relativamente atractivas y des correlacionadas frente a otras clases de activos”.

Y añaden que “se espera que la actividad de fusiones y adquisiciones en los segmentos de pequeña y mediana capitalización se reactive con gran fuerza, favorecida pro la reducción de los tipos de interés, lo que posiciona a estos segmentos como los principales beneficiarios del incremento en la actividad”.  

En Infraestructuras Sostenibles, un sector anticíclico, esperan entre un 10% y un 12%, pues son activos reales que viven el impulso de mega tendencias como la digitalización, la transición energética y el transporte sostenible, entre las que destacan la IA y los centros de datos.

En Renta Fija, Arcano espera rentabilidades de entre el 6%/7%, considera que continúa siendo una opción sólida y popular entre los inversores que buscan estabilidad y previsibilidad, y en el que existen oportunidades que requieren un enfoque selectivo y una gestión activa para maximizar los rendimientos.

Del segmento del Crédito Privado, un sector complementario y no competencia directa de la banca, apunta que sigue expandiéndose a una tasa relevante que se estima cerca del 15% en los próximos cinco años y que podría rentar entre un 8% y un 9%.

El Crédito Privado sigue expandiéndose a una tasa relevante, que se estima cercana al 15% en los próximos cinco años

Sobre el Real Estate, Arcano espera retornos muy variables de entre el 8% y el 15%, con los segmentos logístico, residencial, oficinas y retail como claves, mientras continúa su recuperación, impulsado por la sostenibilidad y la adaptación a las nuevas demandas.

Activos privados Mercados Pexels (5)

El Venture Capital se encuentra en un punto de inflexión, con perspectivas mixtas, pero prometedoras para 2025. “Aunque las salidas a Bolsa han sido limitadas, el entorno de tipos de interés bajos y un marco regulatorio favorable deberían fomentar as transacciones, ya sea a través de M&A o de IPOs”, señalan en Arcano.

Un último punto en el que Arcano quiso incidir fue en el segmento de los mercados privados de Aviation Finance, o el negocio de comprar aviones y alquilarlos y en el que “sigue habiendo déficit en construcción”, con Airbus en cifras, pero Boeing incumpliendo entregas, y en el que se pueden obtener rentabilidades de entre el 10% y el 12%.

Varias marcas y patronales se interesan por la demanda contra la OCU por sus estudios

La demanda admitida a trámite por el Juzgado de lo Mercantil de Madrid contra la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que preside Miguel Angel Feito y dirige Esther Rodríguez Uceda, interpuesta por la compañía dermocosmética ISDIN, en la que denuncia presuntas acciones de competencia desleal, ha puesto en alerta a otras marcas, que también son objeto de los estudios de la OCU.

Desde supermercados, distribución, alimentación, cosmética, tecnología… pasando por patronales de diferentes sectores se han interesado por la denuncia y en cómo está fundamentada. Fuentes cercanas a la compañía confirman que han recibido varias consultas respecto al contenido de la demanda, las pruebas y los argumentos.

En la demanda, ISDIN denuncia una campaña en su contra desde 2019 con informes que califica de “engañosos y manipulados”. La compañía asegura que precisamente la demanda interpuesta contra la última campaña de la OCU sobre productos solares está sustentada con estudios científicos y pruebas de laboratorio que han contado con la aprobación de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS), e insistieron en que la OCU desoyó a esta Agencia al publicar su estudio» pese a saber que la AEMPS estaba analizando la situación.

La relación de la OCU con determinadas marcas y compañías para perjudicar a otras ha sido desvelada en diferentes ocasiones. Hace un año el periodista David Placer, publicaba una investigación basada en información del Ministerio de Consumo en la que descubria que, en cinco años, la OCU había llegado a un total de 46 acuerdos comerciales con empresas. Lo más llamativo era que que de esos acuerdos, once se firmaron con despachos de abogados para interponer demandas a empresas del calibre de Ryanair, Facebook, Iberpistas, Banco Popular, Apple, TikTok; y también para presentar causas colectivas como las tarjetas revolving.

Uno de los casos más llamativos, por la dimensión del ‘rival’, fue la campaña de la OCU contra Facebook. Se puso en marcha en 2018, cuando la OCU se propuso impulsar una demanda colectiva contra la compañía estadounidense la cesión de datos personales de usuarios a terceras empresas. Para ello prometió 200 euros a todos los afectados que se unieran. Pero finalmente no hubo ningún tipo de compensación económica porque OCU firmó un acuerdo confidencial con la multinacional y no se presentó la demanda. Para justificarlo, la organización de consumidores informó que Facebook realizaría campañas para difundir los peligros de estafas por internet y como compensación a los demandantes les enviaron la revista ‘Compra Maestra’.

Esa información sobre Facebook fue publicada por Eldiario.es “Consumo obliga la OCU a entregarle el acuerdo que firmó con Facebook para retirar una demanda millonaria”. El mismo diario, recibió un burofax de explicaba que “La ley de Consumidores española solo permite a las asociaciones “percibir ayudas económicas o financieras de las empresas o grupo de empresas que suministran bienes o servicios a los consumidores o usuarios” si se articulan a través de convenios con la debida “transparencia” e “independencia”, que deben depositarse obligatoriamente en el ministerio. Consumo lleva tiempo “analizando” si se ajustan a la ley los convenios de OCU con empresas como Facebook o con Repsol, que pagó a OCU una comisión de 15 euros por cliente captado en una de sus compras colectivas de energía.

En el documento al que tuvo acceso el periódico se podía leer que, tras las conversaciones respecto a las demandas colectivas presentadas contra Facebook en varios países europeos, “las partes se dieron cuenta de que compartían un interés en proteger los derechos y la seguridad de los usuarios” de esa red social y se comprometieron a una “relación cooperativa”.

El acuerdo dice que a cambio de “la retirada y terminación de todos los Casos de Euroconsumers”, la multinacional de Mark Zuckerberg promete “apoyar razonablemente” acciones “para la protección y beneficio de los usuarios”, tanto “monetariamente” como “con otra consideración valiosa”. 

Posteriormente, OCU afirmó, que “Facebook no prometió compensar monetariamente a OCU, de hecho, en ninguna parte del acuerdo se establece que OCU vaya a percibir compensación monetaria alguna por parte de Facebook. El acuerdo firmado con Facebook no prevé obligación de compensación monetaria hacia ninguna organización salvo acuerdo posterior entre las partes”. 

El rumor sobre Broncano del que todo el mundo de la televisión cuchichea

0

El mundo de la televisión en España está lleno de secretos, estrategias y rumores que corren entre pasillos de cadenas y productoras. Sin embargo, hay uno en particular que ha captado la atención de todos: David Broncano y las condiciones de su fichaje por La 1. Lo que en un principio parecía un simple traspaso de una plataforma privada a la televisión pública, ahora se convierte en el centro de un gran debate sobre las exigencias de la cadena y el futuro del carismático presentador.

Un fichaje millonario con condiciones inesperadas

EuropaPress 6207974 primer programa revuelta david broncano Merca2.es

Cuando David Broncano firmó su contrato con TVE, muchos se preguntaban cuáles eran las condiciones que había negociado para abandonar Movistar+ y trasladarse a la televisión pública. Según ha revelado Christian Gálvez en el pódcast ‘Vaya Vaina’, hay un detalle en su contrato que hasta ahora era desconocido y que ha causado revuelo entre los profesionales del sector.

El presentador de Mediaset aseguró que TVE le exigió a Broncano una audiencia mínima del 6% de share para mantener su programa en antena. Un dato que, de confirmarse, evidenciaría que el humorista corrió un importante riesgo al aceptar el reto de la cadena pública.

Un objetivo cumplido con creces

Broncano Merca2.es

A pesar de las dudas iniciales sobre su desembarco en La 1Broncano ha conseguido superar ampliamente las expectativas. En sus primeras semanas, La Revuelta ha alcanzado cifras de audiencia que oscilan entre el 14% y el 17%, situándose como un competidor directo de El Hormiguero de Pablo Motos.

El propio Gálvez hizo una comparación futbolística para explicar esta rivalidad: «Es como el debate entre Cristiano Ronaldo y Messi. Motos tiene una fórmula consolidada y sigue funcionando, mientras que Broncano ha llegado con una propuesta fresca y distinta».

La presión de mantener el liderazgo

Broncano y Aitana

Ahora que David Broncano ha demostrado su potencial en la televisión en abierto, el desafío será mantener estos niveles de audiencia. Según fuentes cercanas a RTVE, el contrato del presentador podría incluir una revisión anual en la que se evaluará su rendimiento y la viabilidad del programa.

Este tipo de acuerdos no son inusuales en la televisión pública, donde se busca justificar el gasto y garantizar que los contenidos sean rentables en términos de audiencia y repercusión mediática.

Un cambio que sacude la televisión española

David Broncano en RTVE

El impacto del fichaje de Broncano ha sido notable, no solo en términos de audiencia, sino también en la dinámica entre las grandes cadenas. Antena 3, con El Hormiguero, ha visto cómo su reinado en el access prime time ha sido desafiado de forma directa, mientras que Mediaset busca estrategias para recuperar terreno en esta franja horaria.

La pregunta ahora es si Broncano logrará mantener este nivel de interés en el tiempo o si su popularidad podría verse afectada por el desgaste natural del formato y la presión por mantener altos niveles de audiencia.

Las reacciones en la industria

Broncano Merca2.es

El rumor sobre la condición contractual de Broncano ha generado diversas reacciones en el mundo de la televisión. Algunos lo ven como un acuerdo justo, que garantiza un rendimiento mínimo para la inversión realizada por TVE. Otros consideran que estas exigencias pueden generar una presión innecesaria y afectar la libertad creativa del equipo del programa.

El propio Christian Gálvez comentó en su entrevista que este tipo de cláusulas son habituales en los grandes contratos televisivos, aunque pocas veces salen a la luz con tanto detalle.

La batalla con El Hormiguero

hormiguero Merca2.es

Uno de los aspectos más interesantes de la llegada de Broncano a La 1 es cómo ha afectado a su principal rival: Pablo Motos. Durante años, El Hormiguero ha dominado el access prime time sin una competencia real, pero ahora se encuentra con un rival que ha conseguido captar a un público joven y fidelizado.

La estrategia de Motos ha sido reforzar su parrilla de invitados, apostando por figuras internacionales y exclusivas de gran impacto. Sin embargo, La Revuelta ha logrado diferenciarse apostando por un tono más desenfadado y cercano, lo que ha sido clave en su éxito inicial.

La estrategia de TVE para competir con las privadas

Broncano

Desde el fichaje de BroncanoTVE ha dejado claro que su objetivo es atraer a un público más joven y consolidarse en el horario estelar. La apuesta por formatos innovadores y presentadores con un gran tirón mediático es parte de su estrategia para rivalizar con las cadenas privadas.

Además de La Revuelta, la cadena ha reforzado su programación con nuevos contenidos que buscan captar la atención de una audiencia más dinámica y digitalizada, alejándose del modelo tradicional de televisión pública.

El futuro de Broncano en TVE

Broncano
.

Con los buenos datos actuales, todo indica que Broncano seguirá siendo una de las grandes apuestas de RTVE en los próximos meses. No obstante, la industria televisiva es impredecible y lo que hoy es un éxito, mañana puede verse amenazado por cambios en las tendencias de consumo o decisiones estratégicas de la cadena.

Por ahora, el presentador parece estar disfrutando de su nueva etapa, aunque la presión por mantener el nivel de audiencia podría ser su mayor desafío en el futuro. Lo que está claro es que su fichaje ha revolucionado el panorama televisivo y ha abierto un nuevo capítulo en la competencia entre las grandes cadenas.

Un posible futuro incierto

broncano e1714977711317 7 Merca2.es

Si bien Broncano ha superado las expectativas en su debut en La 1, no hay garantía de que esta tendencia se mantenga. La televisión es un medio volátil, y la audiencia puede cambiar de opinión rápidamente. La clave estará en cómo evolucione La Revuelta y si consigue consolidarse como un formato de referencia en la televisión española.

Bocairent, el precioso pueblo valenciano excavado en la roca

Has estado en Bcairent alguna vez? Cuando se trata de un lugar que logre combinar la belleza del encanto medieval, con un entorno natural hermoso y mucha historia, hay pocos sitios como Bocairent. Situado en la Comunidad Valenciana, al lado del Parque Natural de la Sierra de Mariola, esta joya de pueblo es un imperdible, porque parece una postal de un cuento de otras épocas.

Todavía conserva las casas y las calles fabricadas en piedra y sus monumentos históricos hacen de Bocairent una verdadera máquina en el tiempo, que te llevará a las épocas de doncellas, caballeros y cortesanos. ¡No te puedes perder todo lo que se puede encontrar en Bocairent!

El hechizo del casco histórico de Bocairent

El hechizo del casco histórico de Bocairent
Imágen: Freepik Premium

Una de las primeras cosas que te va sorprender cuando llegues a Bocairent es el casco histórico de estilo medieval, declarado conjunto histórico-artístico. Tiene calles inclinadas, estrechas y parecen un laberinto, siendo un fiel reflejo de la mixtura de culturas musulmana y cristiana que lo habitó en el pasado, durante siglos. Caminar por esas calles es empaparse de la historia, observando sus rincones, sus casas y sus fuentes, que están llenas de una magia especial.

Estos son los lugares que no puedes dejar de lado cuando visites Bocairent:

  • Iglesia Parroquial de la Asunción: construida encima de una antigua mezquita, contiene un museo bastante interesante con piezas que poseen gran valor histórico.
  • Las ermitas: entre las que más se destacan, podemos mencionar la Ermita del Santo Cristo y la Ermita de San Juan, las dos poseen una espectacular vista de todo el pueblo.
  • Museos culturales: Bocairent tiene la suerte de tener distintos espacios en los que se ha logrado preservar tanto sus tradiciones como su historia, por eso no puedes dejar de visitar el Museo Arqueológico Municipal, el Museo Antonio Ferri, el Museo de Oficios y Costumbres, el Museo Festero y el Museo Paleontológico.

Plaza de toros

Plaza de toros
Imágen: Freepik Premium

No importa si no eres un amante del arte taurino, la plaza de toros de Bocairent es un sitio que merece ser visitado. La razón de ello es que se trata de una plaza de toros que se encuentra excavada en la roca, eso lo hace ser una de las plazas taurinas más únicas de España.

Bocairent y el impresionante legado que ha dejado excavado en las rocas

Bocairent y el impresionante legado que ha dejado excavado en las rocas
Imágen: Freepik Premium

Quizá la razón principal por la que merece la pena visitar Bocairent es que posee una increíble arquitectura totalmente excavada en las rocas, de modo que es una población con características únicas en toda esa zona. Los lugares con las expresiones arquitectónicas esculpidas en la piedra que más impresión causan son:

Covetes dels Moros

Covetes dels Moros
Imágen: Freepik Premium

Las Covetes dels Moros se trata de un conjunto de cuevas artificiales, que fueron excavadas hace siglos en las rocas de una montaña que queda cerca del pueblo. Estas cuevas poseen incluso ventanas que se observan en las paredes rocosas y han sido y seguirán siendo objeto de múltiples investigaciones.

Una de las teorías que se maneja respecto a ellas, es que fueron graneros andalusíes que se usaron para proteger los granos y los alimentos de los enemigos y de los saqueos en épocas pasadas. Se pueden visitar porque se ha construido un acceso habilitado, aunque la experiencia es todo un reto para quienes se animen a recorrerlas.

La Cava de Sant Blai

La Cava de Sant Blai
Imágen: Freepik Premium

Un sitio que en el que vas a alucinar es la Cava de Sant Blai, un antiguo nevero, un lugar que ni si quiera sabías que existía, pero así fue, porque allí se guardaba la nueva que se utilizaba para la conservación de los alimentos y para enfriar las bebidas en épocas remotas. Su extraordinaria estructura bajo el suelo es testigo de tradiciones centenarias y gracias a su buen estado de conservación, podrás conocerla.

Monasterio subterráneo

Monasterio subterráneo
Imágen: Freepik Premium

Este monasterio, completamente excavado en la roca, es otro de los rincones más peculiares de Bocairent. Su construcción fue impulsada por una comunidad religiosa que buscaba aislarse del mundo exterior. Sus pasadizos y salas te transportarán a un ambiente de recogimiento y misterio.

Fiestas y tradiciones de Bocairent

Fiestas y tradiciones de Bocairent
Imágen: Freepik Premium

Si por casualidad puedes estar de visita en Bocairent durante sus festividades, te vas a encontrar con una población llena de tradición, música y vida. Las festividades más importantes son:

  • Fiestas de Moros y Cristianos: que se celebran en honor a San Blas, son una de las festividades más esperadas. Sus desfiles, trajes de época espectaculares y las representaciones históricas hacen que esta fiesta se transforme en un real espectáculo.
  • Las Danzas: este es un evento que se llena de color y de alegría, celebrado en la Plaza del Ayuntamiento, en el que se toca la música tradicional y se bailan las danzas de otro tiempo, poniendo a todo el pueblo a vibrar.

Los platos y recetas de Bocairent

Los platos y recetas de Bocairent
Fuente: https://www.bocairent.es/

Al visitar Bocairent no puedes dejar de probar su rica gastronomía, que se basa en los productos locales, así como en las recetas que para sus habitantes son tradición. En particular te recomendamos:

  • Pericana: una receta tradicional que se elabora con pimientos secos, bacalao y ajo.
  • Pimientos rellenos: deliciosos pimientos asados, que se rellenan con arroz y carne.
  • Embutidos artesanales: entre los que destacamos las morcillas y las longanizas.
  • Bebidas locales: en Bocairent existe una extensa tradición de elaboración de licores artesanales de hierbas o de anís.

También debes probar el Gazpacho de la Mariola o la Olleta de Bocairent,  y para una buena experiencia gastronómica, prueba los restaurantes El Cancell o El Ravalet.

¿Cómo se llega hasta Bocairent?

¿Cómo se llega hasta Bocairent?
Fuente: https://www.bocairent.es/

Bocairent está a unos 95 km de Valencia y a menos de 60 km de Alicante, de manera que resulta perfecto para que te pases por allí un fin de semana. Se pude llegar tanto en coche como en tren y autobuses.

Como está situado en el sur de la provincia de Valencia y rozando la provincia de Alicante, Bocairent es uno de esos pueblos tan bonitos del interior de España. Al conservar su fisonomía medieval y tener la peculiaridad de haber sido excavado en su mayor parte en las rocas de la Sierra de Mariola, es un espectáculo que tienes que conocer.

Senderismo y naturaleza en la Serra de Mariola

Senderismo y naturaleza en la Serra de Mariola
Fuente: https://www.bocairent.es/

El Parque Natural de la Serra de Mariola es un paraíso para los amantes del senderismo y el ciclismo de montaña.

  • Destacan la ruta al pico Montcabrer (1.390 metros) y el barranc de la Fos.
  • Se han identificado más de 1.200 especies de plantas, muchas con propiedades medicinales.

Dónde dormir en Bocairent

Dónde dormir en Bocairent
Fuente: https://www.bocairent.es/

Para un descanso cómodo y con encanto, recomendamos el L’Agora Hotel, una antigua casa señorial con habitaciones de decoración temática inspiradas en diferentes culturas.

Bocairent es un destino imprescindible para los amantes de la historia, la naturaleza y la buena gastronomía. Su barrio medieval, cuevas excavadas en la roca, senderos y rica cocina lo convierten en una escapada inolvidable. ¡No dudes en visitarlo y descubrir su magia!

Los gestores europeos de redes piden más interconexión para contener los costes

ENTSO-e, la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad, ha terminado un borrador de Plan de Desarrollo de la Red a Diez Años (TYNDP, por sus siglas en inglés), en el que cifra en 108 gigavatios (GW) la capacidad de interconexión transfronteriza adicional deseable para que Europa optimice su sistema eléctrico.

ENTSO-e es la asociación para la cooperación entre los operadores del sistema de transmisión (TSOs) en Europa. Sus 40 miembros, que representan a 36 países, son responsables de la operación segura y coordinada del sistema eléctrico europeo, la mayor red eléctrica interconectada del mundo. Además de su papel histórico en la cooperación técnica, ENTSO-e también actúa como la voz común de los TSOs.

DOS EUROS DE AHORRO POR CADA UNO INVERTIDO EN REDES

El nuevo TYNDP destaca las necesidades de transmisión y almacenamiento de energía para cumplir los objetivos de la Transición Energética. ENTSO-e ha difundido en un comunicado las líneas maestras del borrador, que muestra las inversiones estratégicas en infraestructura eléctrica necesarias para garantizar que el sistema energético europeo pueda cumplir con los objetivos energéticos y climáticos de la UE y los Estados Miembros para 2030, 2040 y 2050, al tiempo que genera un impacto positivo en los costos del sistema.

En línea con el Reglamento TEN-E, el nuevo TYNDP señala que mayores inversiones en el sistema eléctrico europeo reducirían los costos totales del sistema. El informe indica que para 2040, una capacidad adicional de interconexión transfronteriza de 108 GW sería beneficiosa para alcanzar este objetivo.

El dato ‘de portada’ que enuncia el borrador del informe es que por cada euro invertido en infraestructura eléctrica, se ahorrarían más de dos euros en costos del sistema. Para 2050, una capacidad adicional de transmisión transfronteriza de 224 GW y una capacidad de almacenamiento de 540 GW serían económicamente eficientes. Estas inversiones son esenciales para respaldar la transición energética hacia un sistema energético bajo en carbono que refuerce la seguridad y competitividad de Europa.

ENTRE LOS DESAFÍOS CLAVE SEÑALADOS EN EL BORRADOR DEL PLAN SE ENCUENTRAN LA AGILIZACIÓN DE LA OBTENCIÓN DE PERMISO, EL REFUERZO DE LAS CADENAS DE SUMINISTROS Y, SOBRE TODO, UNA MAYOR INVERSIÓN EN LA RED ELÉCTRICA TRANSNACIONAL EUROPEA

El informe también identifica desafíos clave, como los prolongados procesos de obtención de permisos y la necesidad de cadenas de suministro resilientes y eficientes para satisfacer la creciente demanda de tecnologías de red. Superar estos desafíos requerirá un esfuerzo conjunto y coordinado de todas las partes interesadas, que deberán trabajar de forma confluyente y con amplitud de miras. Solo así se podrá garantizar la entrega oportuna de proyectos de infraestructura críticos.

LAS REDES NACIONALES TAMBIÉN SON UNA PRIORIDAD

El TYNDP demuestra que la transición energética no solo necesita más interconexiones transfronterizas, sino también un desarrollo acelerado de las redes nacionales, que requerirán importantes refuerzos. El TYNDP 2024 incluye un análisis de cómo 178 proyectos de transmisión y 33 proyectos de almacenamiento contribuirían al avance de la transición energética.

El plan se basa en un conjunto de escenarios energéticos «robustos y multidimensionales», publicados a principios de 2024 y aprobados formalmente por la Comisión Europea (CE). Estos escenarios han sido desarrollados a través de un proceso exhaustivo de participación de las partes interesadas, incluyendo el nuevo Grupo de Referencia de Partes Interesadas, activo desde finales de 2023 y compuesto por 25 representantes del sector energético.

El TYNDP está ahora abierto a consulta pública, permitiendo a las partes interesadas enviar sus comentarios hasta el 14 de marzo de 2025. El informe final será presentado a ACER, la Comisión Europea y los Estados Miembros para su evaluación. Además, se organizará un taller público el 27 de marzo de 2025.

Esta es la serie de Netflix que Almodóvar recomienda y es la segunda mejor del siglo

0

Gracias a su gran número de éxitos taquilleros, el director y guionista español, Pedro Almodóvar, se ha convertido en una voz autorizada dentro del terreno cinematográfico o televisivo; dentro de Netflix, se encuentra una serie norteamericana, que se encuentra dentro del género del drama, que ha logrado conquistar el corazón de Almodóvar, el cual en más de una ocasión, ha recomendado que cualquier amante de series o películas, debe ver antes de morir y para muchos expertos internaciones, está este proyecto audiovisual es uno de los mejores del siglo.

Esta serie de Netflix, la cual se divide en cinco temporadas, revela como una persona, al recibir una mágica noticia, puede llegar a liberar su lado más siniestro, destruyendo no solo su vida con el paso de los meses (aunque este considere que esto no ocurre) sino que también la de sus familiares o personas que llegan a su entorno; durante sus años de vida dentro de la televisión norteamericana, esta serie fue capaz de cosechar un gran número de premios, lo que mejoró el prestigio de sus actores y director.

La serie dramática de Netflix que deja al descubierto el mercado de drogas que se esconde en Albuquerque

La serie dramática de Netflix que deja al descubierto el mercado de drogas que se esconde en Albuquerque
Imagen: Vice.com

En el año 2008, el mundo quedó revolucionado con el estreno de la serie dramática de AMC, Breaking Bad, la cual puede encontrarse dentro del extenso catálogo de Netflix; esta serie sigue los pasos de Walter White, un profesor de química y padre de familia de Alburquerque que, a los pocos días de cumplir años, recibe la noticia de que se ha convertido en una víctima más del cáncer de pulmón, noticia que lo destruye internamente. Walter decide ocultarle la noticia a su familia, pero debido a los cambios de comportamiento, estos lo obligan a confesar la verdad.

Desesperado por conseguir un mejor presente y futuro para su familia, Walter, con ayuda de un antiguo estudiante, decide adentrarse al oscuro negocio de las drogas; mientras pasa más días dentro de este camino criminal, dentro de él comenzará a nacer su álterego (o quizás sea su verdadera identidad) al cual bautiza como “Heisenberg”, convirtiéndose así en uno de los capos más misteriosos, peligrosos y exitosos de Nuevo México.

Sin embargo, la misión de construir su reinado de la droga no será un trabajo fácil, pues deberá luchar contra otros capos o grupos de mafiosos, mientras deberá mantenerse alejado de las autoridades, ocultar su nuevo trabajo a su familia y evitar que el cáncer se lleve su vida antes de tiempo; claro que Walter y su socio no trabajarán solo, pues recibirán la ayuda de un polémico y corrupto abogado, el cual los alejará de la prisión, todo gracias a sus habilidades como profesional de la justicia y estafador.

Bryan Cranston: el actor que supo ser un divertido padre de familia, que se convirtió en uno de los capos de la droga más temidos de Nuevo México

Bryan Cranston: el actor que supo ser un divertido padre de familia, que se convirtió en uno de los capos de la droga más temidos de Nuevo México
Imagen: Hobbyconsolas.com

A comienzos de los 2000´s, Bryan Cranston logró cosechar un gran número de fanáticos, todo gracias a su rol como Hal Wilkerson, el delirante padre del protagonista de la serie Malcolm in the Middle y gracias a esta serie de Netflix, el actor pudo aumentar su popularidad global, pues fue el encargado de darle vida a Walter White/ Heisenberg; antes de adentrarse al mundo de las drogas, Walter también trabaja dentro de un lavadero de vehículos, el cual con el paso de las temporadas, se convertirá en el dueño de este y lo utilizará para lavar el dinero que obtiene con sus oscuros negocios.

White logra obtener popularidad en las calles de Alburquerque todo gracias a su creación especial: una metanfetamina azul que posee un 99.1% de pureza, nivel que logra obtener por sus conocimientos en la química; mientras Heisenberg extiende su reinado por los Estados Unidos, es deberá enfrentar la realidad, pues sus familiares (quienes ya se encontraban alterados por la noticia sobre su cáncer) también comenzarán a experimentar cambios de personalidad, deberá solucionar los problemas que llegarán por las decisiones que toma su socio y deberá adelantarse a cualquier movimiento de un agente de la DEA, el cual se acercará a él en cada temporada.

Jesse Pinkman y Saul Goodman: los aliados de Walter

Jesse Pinkman y Saul Goodman: los aliados de Walter
Imagen: IGN.com

Para extender su reinado criminal, Walter toma la decisión de confiar en dos personas que, aunque suele desconfiar de ellos, y convertirlas en sus aliados; uno de estos personajes, el cual ocupa el lugar de segundo protagonista de este exitazo de Netflix, es Jesse Pinkman (Aaron Paul) un exalumno de White, el cual volverá a encontrarse con él en el medio de un operativo de la DEA.

Resulta que Walter, gracias a que un familiar decide cumplir un supuesto deseo, lo convertirá en un testigo de un operativo para detener a consumidores y vendedores de una droga, los cuales se ocultan en una casa; es en ese momento en el que Jesse escapa por una ventana, que White comprende que lo necesita para ser el encargado de repartir la futura metanfetamina que desea fabricar y lo considera el hombre perfecto para ser su asistente dentro de su laboratorio, donde le enseñará todo lo que debe saber para conseguir la perfección.

Jesse, algo confuso, acepta la propuesta de Walter y al descubrir la excelente calidad de la droga que cocinan, no dudará en convertirse en la mano derecha de su exprofesor; sin embargo, en más de una ocasión Jesse demuestra no estar preparado para este trabajo, pues le jugarán en contra sus sentimientos, sus miedos y su adicción por las drogas, es por eso que luchará para superarlos y así seguir trabajando junto a Heisenberg.

Mientras la historia de Walter y Jesse avanza, estos personajes deciden contratar a un abogado, para que no solo los ayude a superar las dificultades judiciales que pueden tener su negocio, sino que también, para solucionar sus problemas privados; teniendo en cuanta de que trabaja para criminales, White y Pinkman se unen con el corrupto abogado, Saul Goodman, quien además será él quien los conecte con otros capos y dejará a su disposición la ayuda de sus asistentes. Al igual que Jesse, Saul, con el paso de los episodios y gracias a Walter, no podrá escapar del oscuro negocio de las drogas y su vida correrá peligro.

Los grandes rivales de Walter y Jesse

Los grandes rivales de Walter y Jesse
Imagen: Hobbyconsolas.com

Esta joya de Netflix, posee diferentes antagonistas que Walter y Jesse deben derrotar, siendo el primero de estos, Domingo “Krazy-8” Molina y su socio Emilio, el cual intentará asesinarlos, luego de que su mano derecha identifique a White como un testigo de la DEA (Emilio estaba en la noche en la que W.W se vuelve a cruzar con Pinkman). Luego de esquivar las dificultades que Krazy-8 pondrá en sus caminos, Walter y Jesse se reúnen con “Tuco” Salamanca, el capo de la droga que se apodera del territorio de Krazy 8, el cual tiene detrás de él, un peligroso linaje familiar.

Aunque Tuco y Krazy-8 son rivales difíciles de derrotar, el gran rival de Walter se presentará en la segunda temporada, el cual esconde su lado oscuro con la máscara de jefe de la cadena de comida rápida, Los Pollos Hermanos; este personaje es Gus Fring, el cual al principio, le dará a Walter un laboratorio especial, pero debido a la sed de poder de este, lo convertirá en un objetivo a derrotar, tanto a él, como a su aliado, Mike Ehrmantraut. Por último, durante las últimas temporadas, Walter deberá luchar contra un grupo de neonazis, quienes además están dentro del negocio de las drogas, quienes fingirán ser sus aliados, con el fin de apoderarse de su trabajo químico.

¿Quiénes forman parte de la familia de Walter?

¿Quiénes forman parte de la familia de Walter?
Imagen: Screenrant.com

Además de desarrollar la historia de Walter y Jesse dentro del negocio del tráfico de drogas, esta apuesta de Netflix también presenta la vida de los familiares del protagonista, quienes tienen sus propios dramas; uno de sus familiares, es la madre de sus dos hijos, Skyler White, la cual luego de descubrir el verdadero negocio de su esposo, se convertirá en una mujer fría y vengativa, pues buscará diferentes oportunidades para destruir los sentimientos de Walter, como el intento de reconectar sexualmente con una expareja. Ya que fue una contable en una importante empresa, Skyler toma la decisión de controlar los números del oscuro negocio de su familia.

El segundo familiar de vital importancia para la serie, ya que será uno de los rivales de Walter, es su cuñado, Hank Schrader, quien ocupa el rol de agente especial de la DEA y es quien desarrolla la investigación para detener a Walter (sin saber que este es la persona que busca detener); aunque Walter logra alejar a Hank de su camino, debido a un despiste, su cuñado descubrirá quien en verdad es, durante una reunión familiar, lo que provocará que una guerra interna llegue a su familia.

La serie que enloqueció a Almodóvar y fue capaz de conquistar las ceremonias de los premios más prestigiosos de la televisión norteamerican

La serie que enloqueció a Almodóvar y fue capaz de conquistar las ceremonias de los premios más prestigiosos de la televisión norteamerican
Imagen: Latimes.com

Esta serie de Netflix, lleva el sello personal del director y guionista norteamericano, Vince Gilligan, el cual es reconocido dentro de la industria de los Estados Unidos no solo por ser el creador de este universo, sino que también por ser el padre de The X-Files; durante su vida dentro de la televisión estadounidense, Breaking Bad fue capaz de cosechar un total de 16 premios Emmys, en los que se destacan mejor serie dramática (premio que obtuvo en los años 2013 y 2014) mejor actor principal (Cranston) y mejor actor de reparto (Paul).

En el año 2016, durante una entrevista para Cinemanía, Almodóvar catálogo Breaking Bad como “el Shakespeare de las series de los últimos seis años; el director no solo ha sido el único profesional artístico que cayó ante los encantos de la historia de Walter White, pues en el año 2014, el célebre autor de novelas de terror y suspenso, Stephen King la calificó como la mejor serie de la historia de la televisión y en el 2013, este drama entró al libro de los Récords Guinness, consiguiendo la corona de la decimotercera serie mejor guionada.

La nueva actualización de iOS soluciona un error gravísimo en tu iPhone

0

El lanzamiento de iOS 18 marca un momento decisivo en la historia de los sistemas operativos de Apple. Estamos hablando de una ansiada mejora que funciona a modo de redefinición de cómo interactuamos con nuestros dispositivos, impulsada por tecnologías que antes parecían reservadas para el futuro. Ya estamos en ese futuro, aunque el camino no ha estado exento de obstáculos. Fallos inesperados, correcciones de último momento… iOS 18 lo ha tenido todo y se ha convertido en un sistema operativo tan ambicioso como imperfecto.

iOS 18 LLEGA A TU IPHONE

cbcf9702 ee6f 4f80 8f80 9f57d53d565a Merca2.es
Freepik Premium

La integración de los chips de la línea M en los dispositivos móviles de Apple es, sin duda, una de las bases fundamentales de iOS 18, el sistema operativo que ya tienes a tu disposición en tu iPhone. Estos procesadores, conocidos por su rendimiento excepcional en las computadoras Mac, han llevado la experiencia del iPhone a un nivel completamente nuevo, ansiado por todos los usuarios. Con una arquitectura diseñada para sacar el máximo de la eficiencia energética y el poder de cálculo, los chips M permiten que aplicaciones más exigentes, como pueden ser los editores de video o los software de diseño 3D, funcionen con una fluidez nunca antes vista en un teléfono inteligente.

Esta integración, además de mejorar el rendimiento, también redefine lo que es posible hacer con un dispositivo móvil como el iPhone. Por ejemplo, tareas que antes requerían del trabajo de un ordenador, como puede ser renderizar videos en 4K o ejecutar simulaciones más complejas, ahora pueden realizarse directamente desde un iPhone. Además, la optimización del consumo de energía ha permitido que los dispositivos mantengan una duración de batería impresionante, incluso cuando se ejecutan aplicaciones que demandan muchos recursos.

Sin embargo, llevar esta tecnología a los iPhone no ha sido un proceso para nada sencillo. De hecho, ha sido más bien todo lo contrario. La complejidad de integrar chips diseñados originalmente para computadoras en dispositivos móviles ha traído consigo algunos desafíos técnicos. Uno de los más notorios fue el fallo en la aplicación Calculadora, que afectó a los usuarios tras la actualización a iOS 18.2. Este error, aunque aparentemente menor, puso en evidencia los riesgos de implementar tecnologías tan avanzadas en dispositivos de uso masivo.

EL ERROR DE LA CALCULADORA

closeup shot entrepreneur working from home doing calculations Merca2.es
Freepik Premium

Entre todos los errores que han surgido con iOS 18, el fallo en la aplicación Calculadora fue uno de los más llamativos. Aunque se trata de una herramienta aparentemente simple, su importancia en la vida diaria de los usuarios es innegable. La Calculadora es una de esas aplicaciones que, aunque no llama la atención con funciones vistosas, se utiliza constantemente para tareas cotidianas: desde calcular el cambio en una compra hasta resolver problemas matemáticos rápidos o planificar un presupuesto mensual. Por eso, cuando algo falla en una herramienta tan básica, el impacto se siente de inmediato.

El error en cuestión impedía a los usuarios repetir operaciones al presionar el botón de igual. Este problema, que puede parecer menor a primera vista, afectaba directamente la usabilidad de la aplicación. Por ejemplo, si un usuario realizaba una operación como 10+2 y obtenía el resultado 12, al presionar nuevamente el botón ‘=’, la aplicación no sumaba 2 al resultado anterior. En versiones anteriores de iOS, esta funcionalidad permitía realizar operaciones consecutivas de manera rápida y eficiente, algo especialmente útil en situaciones donde se necesitan cálculos repetitivos, como sumar una serie de gastos o ajustar cantidades en una receta.

La desaparición temporal de esta función no solo ralentizaba el proceso de cálculo, sino que también obligaba a los usuarios a reintroducir manualmente los valores cada vez que querían repetir una operación. Esto, aunque no representaba un problema grave, generaba frustración entre quienes dependen de la Calculadora para tareas rápidas y precisas. Para muchos, este error fue una muestra de cómo incluso las aplicaciones más básicas pueden verse afectadas por actualizaciones aparentemente menores, lo que pone en evidencia la complejidad de mantener un sistema operativo tan avanzado como iOS 18.

La corrección de este fallo llegó con iOS 18.3, una actualización que no solo restauró la funcionalidad de la Calculadora, sino que también incluyó otras mejoras de rendimiento y estabilidad. Esta rápida respuesta por parte de Apple demuestra su compromiso con la experiencia del usuario y su capacidad para resolver problemas de manera eficiente. Además, la corrección del error en la Calculadora sirve como recordatorio de que, en el mundo de la tecnología, incluso los detalles más pequeños pueden tener un impacto significativo.

Más allá de la corrección en sí, este incidente también ha servido para que los usuarios valoren la importancia de las actualizaciones de software. Muchas veces, las mejoras en el rendimiento o la estabilidad pasan desapercibidas, pero cuando un error afecta una función cotidiana, como la Calculadora, la atención se centra en la necesidad de mantener los dispositivos actualizados. iOS 18.3 no solo solucionó el problema de la Calculadora, sino que también incluyó optimizaciones que mejoran la experiencia general del usuario, desde una mayor fluidez en la navegación hasta un menor consumo de batería.

APPLE INTELLIGENCE

high angle smartphone notebook arrangement Merca2.es
Freepik Premium

Con la llegada de iOS 18.3, esta funcionalidad se activa por defecto en dispositivos compatibles, lo que significa que los usuarios ya no necesitan habilitarla manualmente en los ajustes del sistema. Este cambio no es solo una comodidad adicional, sino una declaración de intenciones: Apple quiere que la inteligencia artificial sea una parte intrínseca de la experiencia del usuario, algo que funcione de fondo sin requerir intervención constante.

Apple Intelligence es un ecosistema diseñado para aprender de los hábitos del usuario y adaptarse a sus necesidades. Desde sugerencias contextuales en el teclado hasta la organización automática de fotos y correos electrónicos, esta plataforma está pensada para integrarse de manera natural en la vida diaria de los usuarios. Por ejemplo, si estás escribiendo un mensaje y mencionas una hora, el sistema puede sugerirte agregar un recordatorio automáticamente. Del mismo modo, la función de organización de fotos utiliza algoritmos de IA para clasificar imágenes por temas, lugares o personas, lo que facilita encontrar recuerdos específicos.

La activación por defecto de Apple Intelligence también tiene implicaciones importantes para el futuro de la tecnología móvil. Al eliminar la necesidad de configuraciones manuales, Apple está democratizando el acceso a herramientas avanzadas, lo que podría acelerar la adopción de la inteligencia artificial en el mercado masivo. Esto beneficia a los usuarios, mientras que posiciona a Apple como un líder en la integración de IA en dispositivos cotidianos. Además, gracias a la potencia de los chips M, estas funciones se ejecutan de manera rápida y eficiente, sin comprometer el rendimiento del dispositivo.

Pero Apple Intelligence va más allá de las funciones prácticas; también está diseñada para ser una herramienta de personalización. Por ejemplo, el sistema puede aprender de tus patrones de uso para ofrecerte sugerencias más relevantes, como aplicaciones que podrías necesitar en un momento específico del día o notificaciones prioritarias basadas en tu actividad reciente. Esta capacidad de adaptación no solo mejora la eficiencia, sino que también crea una experiencia más íntima y personalizada.

La activación por defecto de Apple Intelligence también tiene un impacto en cómo los desarrolladores de aplicaciones integran la IA en sus productos. Al tener una plataforma robusta y accesible, los creadores de software pueden aprovechar las capacidades de Apple Intelligence para mejorar sus propias aplicaciones, desde funciones de reconocimiento de voz hasta sistemas de recomendación más precisos. Esto no solo beneficia a los usuarios finales, sino que también fomenta la innovación en el ecosistema de aplicaciones de iOS.

Receta muy barata de guiso de bacalao con verduras y patatas

Un buen guiso de bacalao es lo que muchos deben estar deseando en estos momentos. Cuando hace frío, no hay nada mejor que un buen guiso casero que reconforte el cuerpo y el alma. Y si además es económico, fácil de hacer y delicioso, ¡mejor aún! Esta receta de guiso de bacalao con verduras y patatas también es ideal pata consumir en un día fresco y, algo que debes tener en cuenta es que se trata de un plato nutritivo y saludable.

Se trata de una preparación que es una receta tradicional en muchos hogares, a la que se han agregado toques personales desde nuestras bisabuelas. Aunque es un plato que se acostumbra a hacer en temporada de invierno, puedes comerlo en otras temporadas del año y los olores de la preparación seguro te traerán recuerdos de tu niñes, de las grandes comidas en familia y de una cocina olorosa a un guiso delicioso.

Un consejo adicional

Un consejo adicional
Imágen: Freepik Premium

Una forma de ahorrar tiempo para esta preparación es que utilices bacalao que ya esté desalado, de modo que, si puedes conseguirlo, mucho mejor, y verás que el resultado va a seguir siendo una delicia, seguirá siendo espectacular.

Ingredientes del guiso de bacalao con verduras y patatas para cuatro comensales

Ingredientes del guiso de bacalao con verduras y patatas para cuatro comensales
Imágen: Freepik Premium
  • 400 g de bacalao desalado en trozos
  • 4 patatas medianas
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 1 calabacín (puedes sustituirlo por zanahoria o nabo)
  • 2 tomates maduros o 200 g de tomate triturado
  • 750 ml de caldo de pescado o agua
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1/2 cucharadita de comino molido (opcional)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación del guiso de bacalao con verduras y patatas: la guía en la que te explicamos todo

Preparación del guiso de bacalao con verduras y patatas: la guía en la que te explicamos todo
Imágen: Freepik Premium

1. Sofrito especial, que sea capaz de aportar mucho sabor, para lograrlo, lo que debes hacer es:

  • Pela y pica la cebolla en trozos muy pequeños. Debes hacer igual con los ajos.
  • Lava muy bien los pimientos, ábrelos y asegúrate de retirar las semillas, luego pícalos en tiras que sean finas.
  • En una cazuela grande, calienta un buen chorro de aceite de oliva y comienza por sofreír la cebolla y el ajo hasta que estén traslúcidos y muy tiernos.
  • Luego, agrega los pimientos picados y el calabacín en trozos. Cocina por varios minutos hasta que comience a ablandarse.
  • Finalmente, agrega los tomates rallados o triturados, el pimentón dulce y el comino. Cocina toda la mezcla a fuego medio, hasta que el agua del tomate se reduzca y te quede una salsa bien integrada y espesa.

2. Juntar con las patatas y el caldo

2. Juntar con las patatas y el caldo
Imágen: Freepik Premium
  • Lava bien y pela las patatas, cortándolas en trozos de modo que las chasquees (esto quiere decir, que empieces a cortar la patata con el cuchillo y la rompas al final dándole un giro a tu muñeca). Hacemos esto así, porque es la mejor manera en que la patata suelte su almidón y ayude a espesar el caldo.
  • Agrega las patatas chasqueadas al sofrito y rehógalas por dos minutos, de esa manera absorberán todo el sabor.
  • Vuelca el caldo de pescado o agua, en la cazuela, ponle la hoja de laurel, agrega la sal y la pimienta a tu gusto y deja que todo se cocine a fuego medio por alrededor de media hora, o hasta que pinches las patatas y estén tiernas.

3. El ingrediente estrella del guiso: el bacalao

3. El ingrediente estrella del guiso: el bacalao
Imágen: Freepik Premium

Una vez que las patatas estén tiernas, coloca en la cazuela los pedazos de bacalao desalado y continua con la cocción por unos cinco a siete minutos adicionales, procurando que el pescado quede bien hecho, pero sin que se deshaga

El paso final es probar el guiso y rectificar de sal y de pimienta en caso de que le falte un poquito de chispa.

Consejos y variaciones para un guiso perfecto

Consejos y variaciones para un guiso perfecto
Imágen: Freepik Premium

1. ¿Prefieres un guiso más caldoso o espeso?

  • Si te gusta caldoso, simplemente añade un poco más de caldo o agua.
  • Para una versión más espesa, machaca algunas patatas con un tenedor antes de servir.

2. Cambia las verduras según la temporada

Puedes sustituir o agregar otros ingredientes según lo que tengas a mano:

  • Guisantes, acelgas o espinacas para un extra de frescura.
  • Zanahorias, nabos o chirivías para un toque más dulce y nutritivo.
  • Gambas o langostinos para una versión más sofisticada.

3. Un acompañamiento infaltable: el pan

Un buen pan crujiente es el mejor aliado de este guiso. Mojar en la salsa es un placer que no puedes dejar pasar.

Beneficios del bacalao: un pescado nutritivo y saludable

Beneficios del bacalao: un pescado nutritivo y saludable
Imágen: Freepik Premium

El bacalao es un pescado blanco muy valorado por su sabor suave y sus propiedades saludables:

  • Es bajo en grasas y rico en proteínas de alta calidad.
  • Aporta omega-3, que ayuda a la salud del corazón y el cerebro.
  • Contiene minerales esenciales como el fósforo, potasio y yodo.

Preguntas frecuentes sobre el guiso de bacalao

Preguntas frecuentes sobre el guiso de bacalao
Imágen: Freepik Premium

¿Puedo usar bacalao fresco en vez de desalado?

Sí, pero tendrás que ajustar la sal del guiso, ya que el bacalao desalado suele aportar algo de sodio extra.

¿Cuánto tiempo puedo guardar este guiso?

Puedes conservarlo en la nevera hasta 3 días en un recipiente hermético. De hecho, al día siguiente suele estar aún más sabroso porque los sabores se asientan mejor.

¿Se puede congelar?

Sí, aunque las patatas pueden cambiar un poco de textura al descongelarlas. Si quieres evitarlo, puedes congelarlo sin las patatas y añadirlas frescas cuando lo recalientes.

Una receta fácil, barata y deliciosa

Una receta fácil, barata y deliciosa
Imágen: Freepik Premium

Este guiso de bacalao con verduras y patatas es una receta tradicional que nunca falla. Es nutritivo, reconfortante y accesible, perfecto para disfrutar en familia sin gastar demasiado. Además, es muy versátil y puedes adaptarlo según tus gustos o lo que tengas en la despensa.

Así que la próxima vez que haga frío o simplemente quieras algo casero y delicioso, ¡anímate a preparar este guiso! Y recuerda, el secreto está en el chup-chup lento y en cocinar con cariño. ¡Buen provecho!

El Fondo de la OTAN de 1.000 millones se fija en la ciencia española para innovar en defensa

0

El fondo de inversión de la OTAN se ha paseado por primera vez por nuestro país en busca de innovaciones en ciencia profunda en la que invertir sus 1.000 millones de euros, gracias al foro de deep science Science for Industry (S4i) celebrado recientemente en Madrid. Desde su formación precisamente en Madrid, en su fundación durante la Cumbre de la OTAN de 2022, tras la invasión rusa de Ucrania, no habían pasado por aquí pero el potencial de la ciencia y la tecnología española les ha traído de vuelta para quedarse e invertir.

Desde su formación en 2022, es la primera vez que los responsables del Fondo de Inversión de la OTAN y de colocar 1.000 millones de euros en startups que desarrollen productos ideales para aplicar en la industria y las estrategias de la defensa. Y lo han hecho a lo grande, confirmando su intención de apostar por invertir en startups altamente disruptivas, y paseándose por la III Edición de Science for Industry (S4i) 2025, como ya informó MERCA2, en la que participan activamente buscando prototipos basados en la ciencia empresa como Indra, Hispasat, Repsol o Moeva.

Este es hoy por hoy el mayor encuentro internacional de tecnologías del deep science (ciencia profunda o ciencia avanzada) que se celebró la pasada semana en Madrid, organizado por la Universidad Autónoma de Madrid y por el fondo español BeAble Capital, de ‘Science Equity’ pionero en Europa.

Los cazatalentos de la OTAN buscaron entre los más de 250 prototipos altamente disruptivos expuestos en su mayoría startups españolas, que se desarrollan dentro de sectores estratégicos para la economía como la biotecnología industrial, energía, salud, agro o aeroespacial

Los cazatalentos de la OTAN buscaron entre los más de 250 prototipos altamente disruptivos expuestos en su mayoría startups españolas, justo el doble que en la edición anterior, que se desarrollan dentro de sectores estratégicos para la economía como la biotecnología industrial, energía, salud, agro o aeroespacial, entre otros. Se trata de tecnologías que transforman la ciencia en industria como materiales avanzados, nanotecnología, micro y nanoelectrónica o fotónica.

En el foro se han reunido, incluido el de la OTAN, más de 65 fondos de inversión, más de la mitad extranjeros, como por ejemplo el fondo alemán SPRIND, que como muchos otros está especializado en ‘Science Equity’, es decir, en este tipo de tecnologías que, con una capacidad inversora en su conjunto de 14 billones de euros, resultan claves para impulsar el desarrollo de una industria de base tecnológica que produzca productos tangibles y listos para su comercialización.

El Fondo de la OTAN de 1.000 millones se fija en la ciencia española para innovar en defensa

El jefe de la unidad de servicios de transición y aceleración empresarial del Consejo Europeo de Innovación, Viorel Peca, que también ha estado presente en el foro ha dejado claro que este tipo de iniciativas son necesarias porque «Europa necesita pasar de hacer ciencia con dinero a generar dinero a partir de la ciencia.

Y esto es lo que puede ocurrir más pronto que tarde con algunos de los prototipos presentados en S4i, como la spin-off FutureVoltaics consiguen que la energía solar fotovoltaica sea más asequible y gestionable produciendo más energía cuando más se necesita. Es decir, consigue más potencia en invierno, temprano en la mañana, a última hora de la tarde y días nublados y resuelve el problema de los sistemas fotovoltaicos actuales que tienden a producir más energía de la necesaria al mediodía y a producir muy poca durante el invierno.

«Europa necesita pasar de hacer ciencia con dinero a generar dinero a partir de la ciencia»

Se ha podido ver a otra spin-off disruptiva española, Nanological, que ayuda a identificar ultra rápido la bacteria de la ‘sepsis’, una afección sanguínea que es la causa más común de muerte en hospital. También a la española Servatix, que está creando un medicamento para curar la enfermedad de NASH, que causa 2,2 millones de muertes por año que contiene la proteína NRF2 que está presente en el hígado, y al activarse crea una defensa que frena las lesiones hepáticas.

Prototipos disruptivos Merca2.es

EL FONDO DE LA OTAN Y SUS OBJETIVOS

Los responsables de invertir los 1.000 millones de la OTAN buscan invertir en tecnologías profundas de doble uso dirigidas no sólo a la defensa, sino también a «la seguridad y la resiliencia», en el que la ciencia profunda de la salud y de la energía pueden ser absolutas prioridades también para ellos. En el foro celebrado en Madrid ha reconocido que su intención es apoyar tanto a emprendedores como a estas empresas emergentes que hagan crecer el ecosistema.

El Fondo de Innovación de la OTAN es un fondo de capital de riesgo respaldado por 24 naciones de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (de los 32 países que lo forman), y se han pasado por este foro al ser de los mayores que se celebran en Europa, precisamente la región que lidera el mercado global de las tecnologías deep science, al que aporta el 30% de la producción mundial y en donde se concentran el 90% de las patentes relacionadas con la sostenibilidad, por ejemplo.

En la cita de S4i estuvo la asociada senior del Fondo, Ana Bernardo-Gancedo, quien explicó cómo trabajaban para conseguir el desarrollo de prototipos a productos que puedan interesar a los Estados de la OTAN. Así, para invertir en estas startups,
el fondo trabaja «con capital a largo plazo, ya que nuestra misión es ponerlas en contacto con potenciales clientes, desde gobiernos de países de la Alianza Atlántica hasta grandes corporaciones del sector privado».

Según añadió Bernardo-Gancedo, en la actualidad estamos centrados en 9 áreas entre las que destacan energía, sistemas hipersónicos, materiales altamente avanzados, inteligencia artificial, tecnología cuántica, biotecnología, comunicación de próxima generación y espacial.

Precisamente el pasado mes de junio el fondo de la OTAN ya anunció que intensificaba su inversión en tecnología de defensa europea, y las primeras empresas en recibir su apoyo han sido europeas, desde la alemana ARX Robotics, que diseña robots no tripulados, hasta tres start-ups del Reino Unido. Se trata de la empresa londinense que fabrica chips informáticos Fractile, la compañía iComat, con sede en Bristol, y la start-up galesa Space Forge, que fabrica novedosos materiales espaciales.

Publicidad