En la actualidad, la capacidad de hablar inglés representa una ventaja tanto en el sector académico y profesional, por lo que cada vez es más común que las personas hispanohablantes se inscriban en un curso.
American Language Academy es una academia de inglés americana que ofrece clases de inglés online a particulares, empresas y organizaciones, a través de un proceso formativo personalizado que busca la excelencia. Uno de los principales motivos por los que la academia ha logrado convertirse en una referencia a nivel de toda España es que fue creada por un grupo de expertos norteamericanos profesionales de la educación.
American Language Academy ofrece clases de inglés online para alcanzar distintos objetivos
Las clases de inglés online disponibles en American Language Academy están diseñados para cubrir las necesidades de cada persona, con el propósito de evitar la estandarización del proceso de aprendizaje. Por ello, la academia divide a sus clases en 4 categorías: mejorar el nivel de inglés, certificar un nivel, inglés profesional e inglés para empresas.
Las clases para mejorar el nivel de inglés pueden ser intensivas o trimestrales, bajo una metodología americana, dinámica y comunicativa, y las clases para certificar un nivel varían en función del tipo de examen. Por su parte, los cursos de inglés profesional están recomendados para quienes tienen un nivel medio o alto, mientras que el inglés para empresas aborda temas concretos relacionados con el campo laboral.
Antes de inscribirse en las clases de inglés online, los potenciales alumnos tienen la posibilidad de solicitar una prueba de nivel para conocer su nivel de conocimiento. De esa manera, la American Language Academy espera que sus alumnos tomen la mejor decisión y adquieran las habilidades necesarias para mejorar su conocimiento del idioma.
¿Por qué American Language Academy es una de las academias más reconocidas en España?
Debido a la versatilidad de sus cursos de inglés y a la profesionalidad y compromiso de su equipo docente, American Language Academy es una de las academias de inglés americanas más reconocidas en España. Desde su fundación en 1968, esta academia ha formado a más de 100.000 alumnos, obteniendo una valoración media de 9 sobre 10.
Con una metodología funcional y comunicativa, la academia ha diseñado programas que se adaptan a las necesidades específicas de cada persona, de tal manera que sea posible lograr los mejores resultados. Además de las clases de inglés online o presencial, las personas interesadas en dominar este idioma pueden aprovechar el contenido formativo disponible en el blog para complementar su aprendizaje.
Entre las clases de inglés online y presencial, American Language Academy cuenta con más de 50 opciones diferentes en su catálogo, por lo que los alumnos pueden seleccionar la mejor opción según sus objetivos. Cada curso de inglés es de alta calidad y se enfoca en mejorar aspectos específicos de acuerdo al nivel de conocimiento previo de cada persona.
Una calificación de crédito es un documento que certifica la solvencia de una empresa. Al contar con este documento, una corporación puede obtener mayor reconocimiento a nivel internacional, mejorar el valor de una marca y consolidar su presencia en el mercado. Estas calificaciones de crédito son realizadas por entidades privadas que se encargan de valorar el riesgo de crédito de una compañía o producto financiero.
ICRA Rating es una agencia de calificación crediticia internacional, con una trayectoria de más de 25 años prestando sus servicios a numerosas empresas para obtener certificaciones que les permitan acceder a la financiación necesaria para expandir sus negocios.
La importancia de las calificaciones de crédito
La importancia de contar con una buena calificación de crédito radica en que la mayoría de las veces son utilizadas en los mercados de capitales como referencia a la hora de tomar decisiones de inversión. En ese sentido, este documento certifica la solvencia financiera de la organización evaluada, por eso, es indispensable contar con una buena calificación a la hora de acceder a financiación con la finalidad de desarrollar proyectos y negocios.
Un ejemplo de esto se observa en la experiencia exitosa de una casa de cambio regulada en Medio Oriente que, tras obtener una calificación de crédito realizada por ICRA Rating, pudo mejorar su perfil ante el banco para obtener mejores facilidades.
Otra de las experiencias en la que la ICRA Rating desempeñó un papel clave a través de sus informes crediticios fue con una agencia de viajes con más de 30 sucursales en Oriente Medio y África. Gracias al rating obtenido, esta agencia pudo mostrar solidez financiera ante la banca y acceder al financiamiento requerido.
Asimismo, una empresa manufacturera logró captar la atención de inversores internacionales para expandir sus operaciones comerciales en India. Este logro de la manufacturera fue posible gracias a la evaluación y calificación de crédito realizada por ICRA Rating, en la que se presentaron los soportes financieros necesarios para lograr la expansión de las actividades comerciales de la empresa.
Estabilidad, credibilidad y solvencia
Las calificaciones de crédito otorgan la estabilidad y credibilidad necesaria para las empresas que desean ampliar sus operaciones en el mercado. Estas evaluaciones son una garantía para las instituciones financieras y los socios potenciales de que el dinero que inviertan les será retribuido con seguridad dentro de los plazos y según las condiciones establecidas.
En este sentido, una calificación de crédito alta determina la solvencia de la empresa evaluada y establece un perfil crediticio sólido. Asimismo, ayuda a prestamistas e instituciones financieras a la hora de tomar decisiones de inversión de manera informada y, por lo tanto, agiliza el tiempo en la toma de decisiones.
Por eso, una calificación crediticia emitida por una organización internacional como ICRA Rating añade valor a la empresa evaluada, otorgándole una herramienta de negociación y ampliando su alcance a nivel internacional, algo que es de gran ayuda para captar la atención de socios internacionales, tal como quedó evidenciado en los tres casos de éxito que se acaban de compartir.
A través de los siguientes correos: bea@icrallc.com y jennifer@icrallc.com se puede entrar en contacto con las representantes de ICRA Rating en España, para solicitar sus servicios.
La productividad de la economía española registró la peor evolución de los países avanzados entre 2018 y 2023. Según la comparativa de los 34 países de la OCDE, la caída de la productividad española, del 3,8% en estos cinco años, contrasta con un aumento medio en los países avanzados del 4,6%. Lo que coloca a nuestra economía cerca de la recesión, algo no previsto de momento en 2024.
Pese a que las grandes economías europeas comparten la problemática de sufrir un descenso de su productividad en los últimos años, esta situación se acentúa en el caso español, registrando un decremento más acuciado que Italia (-0,2%), Francia (-0,5%) o Alemania (-1,7%), y alejándose de la senda de otras economías europeas que sí han obtenido ganancias de productividad desde 2018.
Es el caso de Portugal (4,6%), Dinamarca (5,3%), Suecia (4%) o los países bálticos, que han contado con tasas cercanas o superiores al 10% y que se encontraron en situación similar a la española.
«la empresa española arrastra un problema de productividad que, lejos de mejorar, en los últimos tiempos se está viendo agravado»
A este respecto, la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) advierte de que «la empresa española arrastra un problema de productividad que, lejos de mejorar, en los últimos tiempos se está viendo agravado«. Y es que los números indican que la productividad de las pymes se sitúa en el mismo nivel que en 2015 y un 9,6% más baja que en 2009, después de registrar una caída interanual en el segundo trimestre de este año del -0,7%, último dato disponible hasta el momento.
Aunque el menor tamaño de la empresa española explica buena parte de su menor productividad, las compañías están sufriendo un fuerte aumento de costes que les obligan a destinar cada vez más recursos al margen de la inversión, rúbrica fundamental para mejorar su productividad y que además merma su competitividad de una manera ostensible.
Los costes totales que soportan las pymes se encuentran un 19,3% por encima del nivel de hace dos años, mientras que las ventas registradas sufren una clara desaceleración, situación que marca un estrechamiento de sus márgenes. Entre los costes, destaca el alza sostenida de los costes laborales totales, que acumulan en la pyme ocho trimestres seguidos con crecimientos interanuales de al menos el 5%, algo que no ocurría desde 1994.
Por tamaño de empresa, en el caso de los costes laborales, el alza registrada en el segundo trimestre fue del 12,6% en las pequeñas empresas y del 9,2% en las medianas. La política de subida de los costes laborales se ha visto marcada por alzas continuadas de las cotizaciones sociales durante los últimos cinco años. Desde 2018, las bases mínimas de cotización han crecido cerca de un 50% y las máximas, un 18,5%. Además, por primera vez en 40 años han subido los tipos de cotización, lo que lastra el crecimiento y la productividad de las pymes.
En el mismo periodo en el que el conjunto de la economía española ha registrado la caída de productividad mencionada, el SMI ha subido un 46,8%. Un incremento incluso por encima de la evolución de los precios. De hecho, 30 puntos porcentuales por encima de la inflación. Además, a escala mundial España es el segundo país en aumento nominal del SMI de entre los más avanzados, pese a ser la economía en la que peor evolucionó la productividad entre 2018 y 2023.
Ello sucede en un entorno macroeconómico adverso, en el que las subidas de costes se ven acompañadas de un incremento de gastos financieros y una restricción del crédito, a la par de una ralentización de la actividad que dibuja una recuperación desigual por sectores.
El Estatuto de los Trabajadores señala que las subidas del SMI han de contemplar simultáneamente otras variables como la productividad y la marcha de la economía, así como la evolución de la participación del factor trabajo en la renta nacional y la inflación.
Diciembre es el mes en el que las personas demuestran su afecto a sus seres queridos a través de regalos Navidad. Si bien los regalos comerciales son sumamente populares en estas fechas, los regalos hechos a mano o artesanales tienen más personalidad.
Makrama Macramé es una tienda online que tiene a la venta todo tipo de productos de macramé a mano, tanto por encargos a través de su Instagram @makrama.makrame, como por venta directa a través de su página web. También ofrece cursos y talleres presenciales y en línea para aprender sobre la técnica de macramé, además de la venta de kits especiales para aprender desde casa.
Ideas de macramé para regalos de Navidad
Las decoraciones con piezas de macramé le aporta al hogar un toque estético y personal, gracias a su encanto único que combina la complejidad de sus diseños con la simpleza de su apariencia. Entre los regalos Navidad fabricados con macramé, destacan los tapices decorativos, aportando una presencia y personalidad única a tu hogar.
Otra opción de obsequio navideño son los maceteros colgantes, que permiten colocar plantas además de decorar. Las cortinas de macramé también son decoraciones únicas para el hogar, ideales para dividir ambientes sin perder luminosidad ni la sensación de amplitud. Ideales para dormitorios, salones o terrazas. En general, cualquier temática puede adaptarse a diseños en macramé, desde los más modernos, para quienes prefieren decoraciones más sofisticadas, hasta detalles más infantiles, con los famosos arcoíris de macramé en variedad de colores y tamaños.
¿Por qué decorar con macramé?
Las piezas decorativas fabricadas con macramé otorgan textura y calidez al hogar, con sus nudos y patrones, capaces de dar equilibrio a la frialdad de algunos estilos decorativos, como el minimalismo o el modernismo. Una ventaja de los accesorios de macramé es la singularidad de cada una de sus piezas, pudiendo personalizar cada habitación del hogar con diferentes decoraciones que sean un reflejo de la personalidad y estilo de la persona.
El macramé está elaborado con fibras naturales de materiales como algodón, yute o lino, de manera que representa una conexión con la naturaleza, reflejada en el ambiente orgánico y relajado que generan sus creaciones a los diversos espacios. Las piezas de macramé pueden adaptarse a cualquier estilo de decoración, especialmente para el estilo boho-chic, por su esencia artesanal digna del ambiente bohemio. En el caso de la decoración minimalista, si bien el macramé se caracteriza por su elaborado diseño, puede darle personalidad al espacio con colores neutros y líneas limpias.
El uso de fibras naturales en la fabricación del macramé representa la conexión con la naturaleza, lo que se relaciona directamente con la decoración rústica y, para el estilo moderno, los diseños contemporáneos son la mejor apuesta. Las decoraciones con macramé son sumamente versátiles, adaptables a cualquier espacio, uso e, incluso, personalidad, lo que las hace un detalle especial perfecto para estas épocas.
El uso de sustancias, naturales o sintéticas, que previenen y eliminan plagas en los cultivos o sirven como fertilizantes requiere un gran dominio de las dosis exactas, para incorporar las cantidades adecuadas a las cosechas.
Como aliada de las mediciones en la agroquímica, la empresa Balanzas Digitales ofrece los equipos ideales para que los plaguicidas herbicidas, fungicidas y demás productos favorezcan la producción, tanto en frutas y vegetales para el consumo, como en la disposición de materias primas para la industria procesadora de alimentos.
Experiencia y gran variedad
Balanzas Digitales cuenta con 18 años de experiencia en la venta online de básculas y balanzas. Durante esta trayectoria, los líderes de la empresa han logrado constituir un extenso catálogo, organizado por categorías como Industriales, Comerciales, Profesionales y de Precisión; dentro de esta última familia de balanzas destacan las de laboratorio, ideales para aportar la exactitud que se necesita a la hora de realizar las mediciones en la agroquímica, ya que están diseñadas para pesar o medir la masa de un cuerpo o sustancia con alta precisión y resolución.
Entre las funcionalidades de las balanzas de laboratorio resalta la posibilidad de conectarlas al ordenador o a una impresora para registrar datos de la manera más sencilla y rápida posible.
Además, las mediciones en onzas, gramos y quilates se ejecutan con total precisión gracias a la calibración interna automática de los equipos, incluso con modelos verificables que pueden contar con un certificado de calibración.
Los especialistas que realizan las mediciones en la agroquímica que adquieran los equipos de Balanzas Digitales contarán con herramientas de trabajo que resultan muy sencillas y ligeras a la hora de trabajar, algo que les permitirá llevar esta tecnología puntera a cualquier lugar.
Resultados inmediatos para mejorar la productividad
Gracias a su capacidad de estabilización rápida, las balanzas digitales de laboratorio pueden proporcionar resultados inmediatos y exactos que contribuirán a mejorar la productividad en la actividad agrícola. Para las mediciones en la agroquímica, los expertos de Balanzas Digitales recomiendan específicamente la Balanza Precisión BDCOM SA-600, un equipo de precisión de 0,01 gramos y capacidad de 600 gramos, ideal para calcular la cantidad adecuada de las sustancias químicas.
La BDCOM SA-600 es fabricada con plato de acero inoxidable de 105 mm, por lo que ofrece durabilidad y calidad. Además, trabaja con un display LCD de cinco dígitos, además de una célula de carga que permite obtener resultados exactos.
Para asegurar la versatilidad de este modelo, Balanzas Digitales subraya que su funcionamiento se pueda activar con dos pilas AA o conectarse con un adaptador de corriente que va incluido en la compra del equipo, ambas opciones con apagado automático a los 60 segundos de no utilizarla.
Como una de las empresas líderes en la importación y fabricación de balanzas y básculas digitales, Balanzas Digitales ofrece una gran diversidad de equipos que aseguran una mayor productividad. Todos los productos del catálogo cuentan con una excelente relación calidad-precio y la asistencia técnica de expertos que garantizan su buen uso y la durabilidad de la inversión.
En el campo educativo, las normativas y reglamentos tienden a cambiar o actualizarse constantemente, generando que tanto profesores como aspirantes a cargos en el ámbito de la docencia deban mantenerse constantemente actualizados y adquirir las herramientas necesarias para el desarrollo de cada curso de forma adecuada.
En este sentido, Opospills se ha enfocado en contribuir a la preparación de los aspirantes a cargos públicos en el ámbito de educación. Para ello, cuentan con una amplia gama de especialidades y, además, con múltiples recursos que favorecen la adquisición de un conocimiento sólido de cara a las oposiciones.
Esta academia de oposiciones también destaca por proporcionar a los estudiantes diversas recomendaciones sobre material de lectura que puede resultar beneficioso para su formación previa a las oposiciones, como es el caso del libro Nuevos Decretos de Educación: De la teoría a la práctica.
Prepararse para la transformación del sistema educativo
Escrito por Andrea Antúnez, el libro Nuevos Decretos de Educación: De la teoría a la práctica es una guía sobre los nuevos decretos curriculares, permitiendo a los opositores y docentes adquirir mayor conocimiento acerca de los posibles cambios que presentará el sistema educativo en las próximas décadas.
Esta obra se popularizó en el ámbito de la educación debido a su enfoque claro en preparar a quienes intervienen en este sector para comprender el escenario actual y futuro. Asimismo, es vista como una herramienta clave para facilitar los procesos de oposición y de la educación, proporcionando de forma sencilla y clara, explicaciones y herramientas claves para el desempeño docente, así como también para prepararse antes de las oposiciones.
Además de la teoría, esta guía incluye un elemento práctico que facilita la comprensión de los aspectos relacionados con los Reales Decretos, la ley educativa en vigor LOMLOE, así como también la explicación de los nuevos decretos. Asimismo, proporciona información acerca de las nuevas vías de oposición y recursos prácticos propios para contribuir a una preparación más completa en este ámbito.
Un recurso clave para las oposiciones
El libro que hasta la fecha acumula más de 6.000 copias vendidas, se ha convertido en un recurso fundamental para las oposiciones, siendo una herramienta recomendada por academias reconocidas en este ámbito, como es el caso de Opospills.
Este centro se ha distinguido por ofrecer una extensa lista de especialidades en materia educativa que van desde educación infantil y primaria, hasta pedagogía, audición y lenguaje, entre muchas otras áreas, facilitando la formación de los aspirantes a cualquiera de las plazas disponibles.
Desde la página web de Opospills, es posible visualizar detalladamente la metodología que sigue la academia, así como las diversas formaciones disponibles y los recursos recomendados para la preparación de los estudiantes.
En el fascinante mundo de la gastronomía vasca, la cocina de Arzak brilla con una luz única. Enclavado en San Sebastián, España, el restaurante Arzak, con su chef principal Juan Mari Arzak y su hija Elena Arzak, ha elevado la cocina vasca a nuevas alturas. En este artículo, exploraremos una receta emblemática que refleja la maestría culinaria de este establecimiento: el Potaje a la Estilo Arzak. Atravesemos la puerta de la cocina de Arzak y descubramos los secretos de este plato tradicional reinventado.
Orígenes
La gastronomía vasca se enraíza en la tradición y la calidad de los ingredientes locales. El potaje, un guiso nutritivo y reconfortante, ha sido un pilar de la cocina vasca durante generaciones. En Arzak, esta receta se convierte en una obra maestra que fusiona lo clásico con la innovación, honrando la herencia culinaria de la región.
Antes de sumergirnos en la receta del potaje, es esencial comprender los principios fundamentales que definen la cocina de Arzak. La frescura de los ingredientes, la creatividad en la presentación y la pasión por la innovación son los pilares que han consolidado a Arzak como un referente en la alta cocina.
Ingredientes
La calidad de los ingredientes es la clave en cualquier receta de Arzak, y el potaje no es una excepción. Verduras frescas de temporada, legumbres de alta calidad y carnes magras son seleccionadas con esmero. La atención al detalle comienza en la elección de cada componente, asegurando una experiencia gastronómica única.
Pasos para crear el potaje a la estilo Arzak
1. Selección de ingredientes:
Garbanzos de calidad superior.
Verduras frescas de temporada, como zanahorias, calabacines y espinacas.
Carne magra, preferiblemente de cordero o ternera.
2. Preparación de las legumbres:
Remojar los garbanzos la noche anterior para asegurar su cocción perfecta.
Cocinar las legumbres en una olla grande con agua y sal hasta que estén tiernas pero firmes.
3. Sofrito de verduras:
En una sartén grande, preparar un sofrito con cebollas, ajos y tomates frescos.
Añadir las verduras seleccionadas y cocinar hasta que estén tiernas.
4. Unión de ingredientes:
Incorporar las legumbres cocidas al sofrito de verduras.
Añadir la carne magra en trozos y dejar que se cocine lentamente, permitiendo que los sabores se fusionen.
5. Sabor y especias:
Ajustar la sazón con sal y pimienta al gusto.
Agregar hierbas frescas, como perejil y tomillo, para realzar los sabores.
6. Presentación:
La presentación es una parte crucial de la experiencia Arzak. Sirva el potaje con creatividad, quizás utilizando moldes para darle una forma única en el plato.
7. Acompañamientos:
En la mesa de Arzak, los acompañamientos son tan importantes como el plato principal. Considere añadir elementos inesperados, como crujientes de ajo o espuma de garbanzos.
Lo que distingue al potaje de Arzak es la innovación aplicada a un plato tradicional. Mientras respeta las raíces del potaje vasco, la versión de Arzak agrega capas de complejidad y sofisticación. La creatividad en la presentación, la fusión de sabores y la atención meticulosa a cada detalle convierten a este potaje en una obra culinaria.
Cada plato en Arzak busca ser una experiencia sensorial completa. Desde la presentación artística hasta la mezcla equilibrada de sabores y texturas, cada bocado del potaje es una sinfonía que deleita los sentidos. La visión, el olfato y el gusto se combinan para transportar al comensal a un viaje culinario único.
La versatilidad del potaje de Arzak permite adaptaciones según la temporada y la disponibilidad de ingredientes. En invierno, puede destacar con sabores más robustos, mientras que en verano, la frescura de las verduras de temporada puede ser el foco principal. La capacidad de Arzak para reinventar sus platos según las estaciones es un testimonio de su dedicación a la calidad y la autenticidad.
El legado de Arzak en la gastronomía
A lo largo de las décadas, Arzak ha dejado una huella indeleble en la escena gastronómica. El potaje, como un reflejo de su enfoque culinario, se convierte en una expresión artística que fusiona tradición e innovación. La contribución de Arzak a la alta cocina no solo se limita al restaurante en sí, sino que se extiende a la inspiración que ha brindado a chefs de todo el mundo.
El potaje a la estilo Arzak no es simplemente una receta; es una obra maestra culinaria que encapsula la esencia de la cocina vasca contemporánea. Desde la meticulosa selección de ingredientes hasta la presentación creativa en el plato, cada elemento de este plato cuenta una historia de dedicación y pasión por la gastronomía. Al preparar el potaje a la estilo Arzak en casa, nos sumergimos en el mundo de la alta cocina vasca, llevando a nuestra mesa un pedazo del legado de Arzak y su compromiso con la excelencia culinaria. ¡Que cada cucharada sea un viaje a través de los sabores que definen a Arzak y a la rica tradición gastronómica vasca!
La reducción del uso de botellas desechables para el consumo de agua es una necesidad, porque cada minuto se genera un millón de botellas de plástico de un solo uso. Ante esta situación que afecta los ecosistemas, la empresa de soluciones de agua Culligan reafirma su compromiso con el suministro sostenible de agua. Para esto cuenta con la mejor tecnología del momento, lo que le permite poner en el mercado productos y servicios que cuidan del planeta, como, por ejemplo, los dispensadores de agua a domicilio. Gracias a esto, se ahorran 15 billones de garrafas al año en todo el mundo.
Culligan ofrece uno de los mejores servicios de agua a domicilio
Los dispensadores de agua embotellada que distribuye Culligan son fáciles de usar y mantener. Solo hay que conectar la máquina a una toma de corriente eléctrica y colocar la botella de agua. Por otra parte, la relación precio-calidad está asegurada con el servicio de agua a domicilio de esta empresa que, entre otras cosas, garantiza el mantenimiento de sus dispensadores.
El contrato de suministro de agua a domicilio con Culligan incluye el dispensador y la entrega gratuita de las botellas. Además, la empresa pone a disposición de sus clientes una novedosa aplicación para la realización de sus pedidos con mayor comodidad, así como un equipo de atención al público para aclarar dudas y canalizar cualquier requerimiento, como, por ejemplo, solicitar un servicio de mantenimiento, reparación o sustitución de la máquina.
Adicionalmente, cabe destacar que la innovación tecnológica de sus dispensadores de agua proporciona una triple garantía de seguridad. Su sistema de filtración Carbón Block, elimina la suciedad e impurezas del agua. Por otra parte, su sistema antimicróbico Bio Cote impide el crecimiento de las bacterias. Luego, el sistema innovador Firewall, destruye los gérmenes en el punto de suministro del agua.
Filosofía empresarial comprometida con la sostenibilidad
Culligan es uno de los mejores proveedores ecológico y sostenible de agua potablePremium. Cuarenta mil millones menos de botellas de plástico ahorradas en el mundo cada año dan fe de su compromiso con la sostenibilidad del planeta.
Esta empresa ofrece sus servicios de agua a nivel mundial. En España, su servicio de agua a domicilio llega a hogares, oficinas, industrias y ciudades enteras, a través de sus avanzados sistemas de purificación y dispensadores de agua.
A través de su página web, la empresa ofrece un formulario de contacto para que sus clientes puedan solicitar información en detalle de los dispensadores de agua a domicilio junto con otros productos y servicios que Culligan pone en el mercado. Los interesados solo tienen que rellenar los campos requeridos en el formulario y a la brevedad posible serán atendidos por un operador calificado para informar acerca de sus productos, precios y ofertas especiales.
Este viernes marcó el comienzo de un periodo crucial para los agricultores españoles dedicados al cultivo de frutales y así lo ha indicado Agroseguro. El 1 de diciembre marca el inicio del plazo para suscribir el seguro que protegerá sus cosechas durante la próxima campaña agrícola del 2024.
Tras el anuncio del inicio del período de suscripción del seguro de frutales para la campaña de 2024, se encuentran, como las novedades más destacadas, una mayor individualización de las coberturas y riesgos, así como medidas específicas dirigidas a productores con alta siniestralidad. La pasada campaña registró un aumento significativo tanto en el capital asegurado como en la implantación del seguro, subrayando su importancia para el sector.
La apertura del periodo de suscripción del seguro de frutales trae consigo una serie de beneficios y desafíos para los agricultores especializados en la producción de albaricoques, ciruelas, manzanas, melocotones, nectarinas, paraguayos, peras y platerinas. Los módulos disponibles para la suscripción incluyen opciones de aseguramiento amplias, abarcando riesgos habituales que afectan al sector, como heladas, mal cuajado, pedrisco, lluvias e inundaciones. Estos riesgos, a menudo impredecibles, representan amenazas constantes para los agricultores, poniendo en riesgo sus cosechas y, por ende, sus ingresos.
Presentación de Agroseguro
Entre las novedades más destacadas del nuevo plan de seguro de frutales se encuentra la individualización de las coberturas para aquellos asegurados con reiterada y alta siniestralidad. Esta medida, diseñada con precisión, afecta únicamente al 6% de los asegurados de la última campaña, protegiendo así al 94% restante de fruticultores de posibles repercusiones negativas derivadas de los resultados de otros productores. Esta estrategia, que garantiza equidad y justicia en el sistema, emerge como un componente esencial para la sostenibilidad del sector.
Además, el seguro de frutales introducirá la posibilidad de asegurar como plantones aquellas plantaciones cuya producción no sea comercialmente rentable en su primer año productivo. Esta medida representa un apoyo crucial para los agricultores en las etapas iniciales de sus plantaciones, fomentando la sostenibilidad y la continuidad en el sector.
En términos de precios asegurados, se ha implementado un aumento específico para la nectarina de media estación y tardía, ajustándolo a las condiciones del mercado. Esta adaptabilidad refleja la respuesta dinámica del seguro de frutales a las cambiantes condiciones del mercado, permitiendo a los agricultores contar con un respaldo económico acorde a la realidad del sector.
BALANCE DE LA CAMPAÑA 2023 SEGÚN AGROSEGURO
La campaña agrícola del 2023 se cerró con un total de 105 millones de euros en indemnizaciones, las cuales fueron abonadas prácticamente en su totalidad. Las regiones más afectadas fueron la Región de Murcia, con 46,3 millones de euros, seguida de cerca por Aragón (14,1 millones) y Extremadura (12,6 millones). Otras comunidades como La Rioja, Cataluña y Castilla-La Mancha también experimentaron daños significativos, evidenciando la amplia distribución geográfica de los desafíos climáticos.
Las oscilaciones de temperatura, con valores superiores a lo normal en marzo y abril, seguidas de heladas en la primera semana de abril, impactaron negativamente en la floración y cuajado de las especies frutales, especialmente las de hueso. Estos eventos climáticos afectaron principalmente a regiones como Extremadura, Región de Murcia y otras zonas productoras. Las tormentas de lluvia y pedrisco posteriormente provocaron daños adicionales entre junio y septiembre, una vez que la cosecha ya se había fijado en los árboles.
CRECIMIENTO DEL SEGURO DE FRUTALES EN LA CAMPAÑA 2023
La campaña 2023 se caracterizó por el notable crecimiento del seguro de frutales. El capital asegurado experimentó un aumento del 9%, alcanzando la cifra de 1.228 millones de euros. La cantidad de toneladas aseguradas también aumentó en un 2,5%, superando las expectativas y consolidando la posición del seguro como un elemento fundamental para la protección de los cultivos. Con una implantación que superó el 80% de la producción, el seguro se posiciona como una herramienta esencial para la estabilidad del sector agrícola.
Campaña de recogida
La distribución geográfica del aumento en el capital asegurado y la implantación del seguro es un testimonio del crecimiento generalizado en diversas regiones. Esto incluye un fuerte aumento en la Región de Murcia, que lidera con 46,3 millones de euros en indemnizaciones, seguida por Aragón, Extremadura, La Rioja, Cataluña y Castilla-La Mancha.
EL ROL FUNDAMENTAL DE AGROSEGURO EN LA PROTECCIÓN DEL SECTOR AGRARIO
El sistema español de Seguros Agrarios Combinados, representado por Agroseguro, juega un papel crucial al ofrecer cobertura al sector agrario frente a los diversos siniestros que pueden afectar las producciones agrícolas y ganaderas. Las condiciones climáticas extremas y cambiantes, junto con los efectos perjudiciales en las cosechas, resaltan la necesidad imperante de proteger las explotaciones mediante un seguro agrario. Este instrumento permite a los agricultores enfrentar situaciones adversas y garantizar la continuidad de sus actividades frente a los desafíos climáticos y económicos.
Agroseguro, como parte integral del sistema, no solo ha demostrado su eficacia en el procesamiento y pago rápido de indemnizaciones, sino que también ha contribuido al crecimiento general del seguro de frutales. Su presencia y acción en diversas regiones agrícolas han fortalecido la confianza de los agricultores en la protección que ofrece el seguro.
Una caja de cambios de desguace puede significar un ahorro hasta del 80 % en la reparación de un vehículo, en comparación con una nueva. Son unidades reconstruidas que se someten a una minuciosa revisión y reparación para garantizar que su funcionamiento sea similar a la de una recién fabricada.
Sin embargo, optar por esta alternativa implica tomar ciertas precauciones para no adquirir un producto con daños ocultos y graves que impidan su funcionamiento correcto. Según los expertos de la firma Ecorecambios, la primera norma debe ser buscar un proveedor de confianza, reconocido y con estrictos controles de calidad.
Una caja de cambio específica para cada coche
Ecorecambios es una compañía especializada desde hace más de 20 años en la reconstrucción y comercialización de piezas para camiones, coches y furgonetas. Además, tiene una plataforma online, mediante la cual una persona puede solicitar una pieza y recibirla en 48 horas o menos.
Entre las piezas y partes que más le solicitan están las cajas de cambio. Estas piezas son esenciales para cualquier coche y constituyen una parte fundamental del sistema de transmisión, ya que su función es transferir la fuerza del motor a las ruedas. Asimismo, cada tipo o modelo de vehículo requiere una caja de cambio específica y, a su vez, el modelo de caja también estará determinado por el tipo de transmisión: manual, automática o de doble embrague.
Debido a la diversidad en modelos en cajas de cambios de desguace, es importante que a la hora de adquirirla se cuente con una adecuada asesoría. Solo el acompañamiento de expertos puede garantizar que la pieza comprada se ajuste al modelo, marca, año y sistema de transmisión del coche en reparación.
Presupuesto sin compromiso y recambio en 3 días hábiles
Gracias a la firma Ecorecambios, las personas pueden adquirir piezas de desguaces sin tener que acudir directamente a ellos, por lo que los clientes pueden ahorrar ese tiempo. Ahora, solo tienen que entrar a su página web para encontrar el recambio que necesitan.
Además de cajas de cambios, la empresa comercializa motores, colectores, diferenciales, embragues, válvulas, baterías, culatas, alternadores, bombas inyectoras e inyectores tipo Adblue, entre otras piezas.
Mediante su buscador y el uso de filtros, el comprador puede agilizar su búsqueda. Si lo prefiere, también tiene la posibilidad de contactar con los profesionales directamente vía telefónica, rellenar el formulario de contacto o escribirles por WhatsApp. A través de esos canales, pueden plantear la necesidad que tienen y solicitar un presupuesto.
Una vez que haya concretado la compra, el equipo de Ecorecambios se encarga de gestionar el envío a cualquier parte del territorio español. Después, el cliente recibirá la pieza en apenas 3 días hábiles o incluso menos, dependiendo de su ubicación.
En conclusión, esta firma se ha convertido en un importante aliado de los talleres mecánicos.
El conocimiento en SAP es una competencia muy valiosa en la actualidad. Este sistema tiene un alcance mundial en el ámbito empresarial moderno. Por ello, su dominio es un requisito frecuente en puestos de trabajo atractivos y bien remunerados. Una de las formas de aprender al respecto es estudiar SAP. Esto es posible en empresas como CURSO SNC. La compañía cuenta con una lista de los por qué las personas deberían estudiar sus programas.
¿Por qué se recomienda estudiar SAP en CURSO SNC?
La razón principal es la experiencia que tiene este centro de formación. El equipo tiene más de 20 años trabajando como expertos consultores e implantando el sistema SAP en grandes multinacionales.
Asimismo, los interesados en hacer el curso de SAP pueden solicitar una bonificación para obtener descuentos a la hora de pagar. Esto se debe a que los programas de CURSO SNC son bonificables por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE).
Otro motivo para estudiar en la empresa tiene que ver con la acreditación. Una vez completado el curso, a la persona se le entrega un certificado acreditativo y de aprovechamiento que sustenta sus conocimientos en la materia.
Los alumnos que finalizan el curso también obtienen acceso a una bolsa de trabajo, la cual los ayudará a adentrarse en el sector. Cabe mencionar que la empresa trabaja con clientes de renombre como Repsol, Santander y Telefónica.
¿Cómo son los programas de estudio de CURSO SNC?
La empresa ofrece dos tipos de formaciones. La primera es la formación de usuario experto, la cual se enfoca en la enseñanza a nivel funcional. Los cursos de este módulo pueden ser cursados por personas sin conocimientos previos en SAP.
La segunda opción es la formación de consultor. Estos cursos están diseñados para aprender sobre un área específica del software.
En cualquier tipo de curso elegido, la empresa garantiza el acceso a un sistema real de SAP. De esta forma, el alumno puede familiarizarse con el software original y no con demos ni simuladores. La duración promedio de cada programa de estudio es de aproximadamente un mes.
Las formaciones son impartidas por instructores expertos en SAP, quienes se encargan de facilitar los manuales de estudio y de guiar las prácticas. Además, el alumno puede elegir la modalidad de enseñanza que prefiera. CURSO SNC imparte clases tanto presenciales como virtuales.
Cada vez más entornos empresariales utilizan SAP como sistema de gestión. Por esta razón, ser un conocedor al respecto representa una ventaja en el mercado laboral. Los interesados en cursar los programas de la empresa pueden solicitar una clase de prueba totalmente gratuita.
Para garantizar la seguridad y la vida útil del contenido de la piscina, detectar y reparar las fugas de agua es primordial. En muchas ocasiones, estas fugas se evidencian con la pérdida del nivel, áreas húmedas alrededor y el aumento del consumo de productos químicos. En estos casos, se suele acudir a empresas que realizan obras de reparación que tardan mucho tiempo y que, al final, no solucionan el problema por completo.
Es por ello que Mafe Pool Solutionsdesarrolló una tecnología innovadora que permite identificar las fugas en las tuberías ocultas y reparar los daños sin realizar grandes obras.
Importancia de reparar fugas de agua en tuberías ocultas
La falta de mantenimiento, así como el deterioro en los selladores, lleva a un daño significativo en el sistema de tubería o plomería de la piscina.
En un principio se empieza a notar con la disminución del agua, en el suelo de hormigón se comienzan a presentar grietas y las baldosas o el revestimiento se desplazan de manera notoria. Todo esto es consecuencia de las áreas húmedas alrededor de la piscina donde se encuentran las tuberías deterioradas.
Su principal motivo son los años de uso, de manera que las estructuras que llevan más años en funcionamiento están más propensas a presentar fugas de agua.
Aunque puede parecer un problema menor, es importante tomar acción en cuanto se comienzan a notar los problemas de las fugas, ya que más adelante puede conllevar un trabajo más complejo.
Mafe Pool Solutions ofrece un servicio especializado en el que detectan las filtraciones en tuberías, bajantes, depósitos y grifería de forma precisa. Esto incluye construcciones desarrolladas en diferentes redes como en viviendas, zonas comunitarias, hoteles, edificios públicos y mucho más.
Tecnología puntera para detectar y solucionar fugas de agua
Para generar una localización precisa, Mafe Pool Solutions cuenta con equipo de última generación que le permite determinar el punto específico donde se genera la fuga de agua.
Un gran porcentaje de las obras de reparación que se realizan al año, suelen presentar filtraciones en el subsuelo que podrían haber sido evitadas de realizar una consulta a tiempo. Es por ello que su enfoque evita las obras, por lo que no se necesita romper ni partir ninguna estructura para reparar. Esto les permite realizar la gestión en tiempo récord, sin necesidad de tener a obreros trabajando durante varios días o dejar la piscina inoperativa durante mucho tiempo.
Para evitar un deterioro y desgaste mayor, siempre se recomienda acudir a un equipo de profesionales como Mafe Pool Solutions. Con más de 25 años de experiencia en el sector de la fontanería, los expertos de esta empresa han generado un modelo de reparación altamente efectivo que permite identificar y eliminar las fugas en cualquier tipo de piscina en Alicante y Valencia, estableciendo un ahorro significativo en el proceso.
Las pulseras de silicona son accesorios que, a pesar de su simplicidad, han sido un elemento de moda durante mucho tiempo. Su origen se remonta a las décadas de los 80 y 90, en las que eran ampliamente utilizadas por adultos y jóvenes para diferentes festivales, principalmente relacionados con la música. Con el paso del tiempo, las pulseras con goma han evolucionado tanto en su forma, estilo y diseño, como en el propósito y uso que se le dan. En este contexto destaca Pulseras Para Discotecas, una compañía dedicada a fabricar todo tipo de pulseras para diferentes fines.
¿Cuáles son los usos actuales de las pulseras de silicona?
Las pulseras de silicona se popularizaron en los conciertos musicales hace varias décadas, sirviendo como elementos de control apropiados para la identificación y organización de las personas en las multitudes. En la actualidad se siguen utilizando con este propósito, ya no solamente en eventos multitudinarios, sino en el control de acceso a entornos privados, tales como gimnasios, piscinas y comunidades de vecinos, por ejemplo. Otro uso común que se le da es en los viajes escolares como una medida de seguridad. Estas pulseras pueden tener grabada la información del colegio o del contacto responsable del grupo de niños. También son muy populares como accesorio de moda, especialmente las que indican algún vínculo afectivo familiar, de amigos o de pareja. Por otro lado, las pulseras con goma son muy utilizadas como un medio de recaudación de fondos rentable, utilizada por organizaciones sin intenciones de lucro para causas benéficas. Finalmente, estas pulseras destacan por ser una herramienta de marketing y publicidad efectiva. En estas, las empresas y entidades pueden colocar sus logotipos, nombres, números de contacto y cualquier información de impacto para quedar grabada en la mente del público.
Especialistas en fabricación de pulseras de silicona con variedad de colores
Pulseras Para Discotecas es una empresa ubicada en Madrid, especializada en la creación de pulseras de silicona personalizadas. La compañía ofrece dos formas de personalización: la de impresión y la de bajo relieve más color, ofreciendo al cliente la posibilidad de escoger todos los colores que desee de la gama Pantone C tanto para la pulsera como para el grabado, sin ningún coste adicional. En estas se puede colocar el diseño, logo o un texto, inclusive la numeración correlativa, una opción muy demandada con fines de control e identificación. En este sentido, la empresa dispone en su sitio web de una plantilla gratuita que los usuarios pueden descargar para realizar sus propios diseños siguiendo sus ideas. Pulseras Para Discotecas ofrece pulseras en tres tamaños, 160 mm, 180 mm y 202 mm, y el diseño personalizado puede cubrir hasta el 90 % del perímetro de las mismas. Ya sea para realizar un regalo o para eventos, el equipo de la empresa está atento para ayudar y asesorar a sus clientes desde los medios de contacto indicados en su web.
Eficiencia Mejorada: RAVAS ofrece una solución para el pesaje preciso en carretillas elevadoras eléctricas.
Integración sin Problemas: La nueva tecnología se integra sin problemas en los flujos de trabajo existentes, optimizando los procesos de manejo de materiales.
Precisión como una de las líderes en la industria: RAVAS establece un nuevo estándar con una precisión inigualable en la medición de peso.
Precisión redefinida: Transpaletas eléctricas con pesaje
En una industria donde cada kilogramo cuenta, RAVAS reconoce los desafíos que enfrentan las empresas al pesar con precisión los materiales durante el proceso de gestión de materiales. Las transpaletas eléctricas con pesaje están diseñadas para abordar estos desafíos y proporcionar una solución transformadora.
La tecnología de pesaje integrada garantiza que los operadores puedan medir con precisión el peso de los materiales que se transportan sin interrumpir el flujo de trabajo. Este nivel de precisión no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también contribuye a una mejor gestión de inventario y planificación logística.
Integración con el sistema logístico: conexiones fáciles
Hoy en día, de nada sirven unos datos que no se pueden registrar o contabilizar en el software de gestión de la empresa. Por esta misma razón las transpaletas eléctricas con pesaje de RAVAS se integran con el sistema logístico WMS, ERP o TMS, conectadas a través de Wifi o Bluetooth.
En caso de que no se cuente con sistema logístico, RAVAS pone a disposición la RAVAS APP, para que el cliente pueda conocer toda la información desde su smartphone.
Para más información, se puede rellenar un formulario de solicitud de información en su web.
Fabricados originalmente en Nepal con una aleación de 2 metales principales como el cobre y el estaño, los cuencos tibetanos se han convertido en un elemento fundamental de la musicoterapia, ya que al ser golpeados o frotados con una baqueta producen un sonido que promueve la relajación, disminuye el estrés y mejora el sueño, entre otras propiedades de naturaleza sanadora.
En este sentido, quienes busquen un spa y masaje Valencia donde disfrutar de la refrescante y saludable música del cobre, pueden acudir a Cobre 29 un espacio dedicado al bienestar y la salud situado en las instalaciones del Hotel Meliá.
¿En qué consisten los masajes sonoros?
Debido a sus excelentes propiedades acústicas que permiten prolongar la duración del sonido, el cobre es uno de los metales empleados para la fabricación de cuencos tibetanos, los cuales se utilizan para la musicoterapia, tanto en Occidente como en el Tíbet y el Himalaya, propiciando un potente efecto curativo y espiritual. De esta manera, la terapia con estos instrumentos metálicos consiste en golpearlos o frotarlos con una baqueta para generar un masaje sonoro que ayuda a combatir la depresión, estabilizar la presión arterial y promover la relajación.
Para ello, algunos gabinetes cuentan con camillas donde los pacientes se acuestan y cierran los ojos, concentrándose únicamente en el sonido que produce el terapeuta al tocar los tazones.
Por su parte, en el espacio de spa y masaje en Valencia Cobre 29, la música de los cuencos tibetanos e instrumentos análogos habita de forma integral los espacios para crear una atmósfera en la que confluyen la terapia, los placeres acústicos y la agradable realidad visual para lograr una experiencia sensorial completa.
Beneficios de los masajes sonoros
Cobre 29 es una de las mejores alternativas para las personas que deseen desconectar, descansar y revitalizarse en un spa y masaje en Valencia que ofrezca el servicio de un equipo de artesanos del cuerpo dispuestos a modelar los músculos y articulaciones de los clientes, en una conjunción armónica con el cobre. Así, a través del principio de resonancia de los masajes sonoros se busca que las ondas vibratorias modifiquen las ondas cerebrales para ayudar a los pacientes a entrar en niveles de conciencia que los haga más receptivos a la autosanación.
A su vez, este tipo de musicoterapia con cuencos tibetanos genera la aparición de los armónicos, los cuales tienen efectos beneficiosos tanto en el cuerpo como en el campo energético de los individuos, impulsando la productividad, la felicidad, el equilibrio y la sensación de paz, además de aliviar el sufrimiento y el dolor, eliminar las inflamaciones y calmar estados de ansiedad, angustia, hiperactividad e insomnio, entre otros.
Con el acceso a la zona de aguas terapéuticas incluido de forma gratuita con la reserva de los masajes, Cobre 29 se ha posicionado como una referencia en el ámbito de la salud y el bienestar en Valencia.
El Premio Sostenibilidad Aquanaria Madrid Fusión Alimentos de España 2024 ya tiene sus tres chefs seleccionados que irán a la final que se celebrará el próximo mes de enero en el congreso de cocina profesional Madrid Fusión 2024.
El jurado, reunido el pasado día 15 de noviembre en Cantabria, en el restaurante Cenador de Amós***, tuvo que decidir los tres mejores candidatos que representan el auténtico espíritu de la sostenibilidad en el sector de la hostelería en todo el territorio español. Los tres seleccionados fueron, la chef María José Martínez del restaurante Lienzo de Valencia, que cuenta con una Estrella Michelin, el chef Juan Monteagudo del restaurante Ababol y único restaurante con una Estrella Michelin de la ciudad de Albacete, y el chef Vicent Guimerá del restaurante L´Antic Molí de Ulldecona que cuenta con una Estrella Michelin y una Estrella verde.
No será hasta enero cuando se sabrá quién tendrá el orgullo de ser el ganador del título del primer puesto entre estos tres ejemplos de la defensa de los valores de la preservación de la naturaleza que representan la mejor forma de gestionar los negocios de hostelería en estos días.
El jurado que ha tenido la responsabilidad de seleccionar a los cocineros que se han presentado en esta edición han sido el chef Jesús Sánchez (Rte. Cenador de Amós – Villaverde de los Pontones) con tres Estrellas Michelin y una Estrella verde, los chefs Sergio y Javier Torres (Rte. Cocina Hermanos Torres – Barcelona), que poseen igualmente tres Estrellas Michelin y una Estrella verde. Representando la exigencia y certificación profesional en el ámbito de la sostenibilidad estuvo Verónica Sanz Izquierdo (responsable de sostenibilidad y ASG en la división de Certificación de Oca Global); y en el campo de la protección medioambiental los reconocidos Luis Laria (fundador y presidente de la Coordinadora para el Estudio de las Especies Marinas CEPESMA) y Alfredo López (biólogo de la Coordinadora para el Estudio de Mamíferos Marinos CEMMA), que trabajan activamente en la preservación de los mares y su fauna.
El jurado destacó el extraordinario nivel de los participantes que han crecido de manera considerable respecto al año anterior en número, significación e importancia de sus proyectos de sostenibilidad, y la notable formulación de propuestas que tendrán un largo recorrido y difusión del necesario mensaje de la preservación del planeta por medio de las buenas prácticas en los restaurantes españoles.
El ganador y los dos accésits que ocuparán la segunda y tercera plaza recibirán 1.500€ cada uno, una obra creada por `el artista de los peces´ Mikel Aranburu, realizada con metal reciclado, y un viaje a Las Palmas de Gran Canaria para conocer en el Océano Atlántico las instalaciones de Aquanaria, empresa que organiza este premio y productora de la auténtica Lubina Atlántica Aquanaria.
La entrega de premios del IV PREMIO SOSTENIBILIDAD AQUANARIA MADRID FUSIÓN ALIMENTOS DE ESPAÑA 2024 tendrá lugar en el congreso Madrid Fusión del 29 al 31 de enero de 2024.
Algunos directivos y empresarios, en el momento de gestionar a través del modelo de la Felicacia, se plantean saber cuáles son las ventajas o motivos para llevar a cabo dicho modelo, por ello y de forma simplificada, se exponen las 10 razones fundamentales por las cuales se considera fundamental implementar la Felicacia en una organización.
Antes de avanzar, es necesario aclarar que este concepto fue creado en 2010 por Juan Carlos Maestro, también para todos aquellos que se familiarizan por primera vez con este modelo es necesario decir; que el término Felicacia proviene de la suma de las palabras ‘felicidad’ + ‘eficacia’ como conceptos complementarios y sinérgicos que deben desarrollarse dentro de una organización.
A continuación, se detallan los 10 motivos más importantes para construir una organización felicaz.
1.- Ayuda a mejorar la felicidad y bienestar de los trabajadores
Desde la Felicacia, uno es más consciente de que la felicidad es una cuestión personal, dicho esto, también se sabe que es posible ayudar de forma significativa a que los trabajadores mejoren sus niveles de felicidad y, por ello, se ayuda a que se encuentren satisfechos consigo mismos a la vez que desarrollan sus funciones dentro de la organización.
2.- Desarrolla herramientas, contenidos y conocimiento para ser más eficientes en el trabajo
La eficacia/eficiencia es el segundo pilar de este modelo, por ello, se concentran esfuerzos para mejorar continuamente tanto a nivel personal como el trabajo en equipo.
Como consecuencia de esta premisa, se diseñan actuaciones y parámetros adaptados a la organización que permitan saber y comparar los niveles de eficacia de la organización.
Todo ello, se materializa formando internamente a los trabajadores para llevar a cabo tareas más eficientes.
3.- Se consigue mejorar los resultados de una organización en más de un 30 %
Si no se mejoran los resultados de forma significativa, no tendría sentido todo lo dicho y hecho, por ello, es una premisa fundamental mejorar los resultados (beneficios) de la organización.
Con respecto a este apartado, es necesario decir que existen evidencias contrastadas de que las empresas que trabajan con patrones basados en la felicidad de sus trabajadores consiguen mejores resultados.
Según indica Juan Carlos Maestro, «hay estudios que aseguran que las personas felices pueden aumentar su productividad en más del 30 %, incluso hay investigaciones que superan esos índices, ello se puede justificar dado que en la medida que se ponga el sistema en marcha, cada año se es mucho más eficiente, por la experiencia y el aprendizaje».
4.- Se desarrolla un modelo de control y seguimiento que permite ver de forma objetiva los progresos y resultados
A través del Management de la Felicacia (que viene a ser el gestor de la Felicacia en la organización), se establece un modelo adaptado a cada empresa para llevar el control y seguimiento de los resultados y los objetivos planteados en cada una de las áreas o departamentos de la entidad.
Es evidente que si no se mide y controla lo que se realiza no se pueden comparar ni evaluar los progresos realizados una vez que se ha implantado el modelo.
5.- Hay una mayor involucración de los trabajadores en la organización y en el trabajo
Las personas que se sienten felices en el trabajo se sienten más involucradas y motivadas, se comprometen más y son capaces de trabajar más eficientemente en tareas y proyectos de equipos, pues las personas con estas características son más positivas y se relacionan mejor con los demás, lo que las hace más sociables y buscan obtener las mejores soluciones.
6.- Mejora de forma significativa el clima laboral de la organización
El modelo Felicacia tiene por objetivo trasformar positivamente el clima de trabajo dentro de una empresa.
Uno de los retos es crear un clima laboral felicaz, donde las personas se sientan bien dentro de la organización. Se es consciente de que no siempre resulta fácil, pero se trabaja continuamente en ello.
No se busca la perfección, sino la mejora continua.
7.- Se construyen y se crean líderes felicaces que son capaces de inspirar a los demás
Para implementar este sistema de gestión, es necesario formar y crear líderes felicaces. La formación específica en este campo ayuda a desarrollar las premisas fundamentales que tiene esta clase de líderes.
Es necesario decir que sin líderes felicaces es difícil, por no decir imposible, implementar este modelo dentro de una organización, al menos al principio, los directivos tienen que estar concienciados y darse una oportunidad para evolucionar y desarrollarse en estas aptitudes tan especificas.
8.- Se construye una estrategia que es capaz de actuar con más efectividad en los momentos de crisis y ante las adversidades
Los momentos de dificultades y de crisis llegan a todas las organizaciones, unas veces por motivos propios y otras veces por motivos ajenos (pandemias, crisis económicas, etc.), dependiendo de cómo se gestionen esas situaciones tan delicadas se podrá salir herido o airoso y renovado, revitalizado y cargado de nuevas energías.
En cualquier caso, se debe estar preparado para saber cómo actuar para cuando lleguen esos momentos, es como tener un plan de emergencias para las crisis cuando surge esa situación angustiosa.
Por ello, se forma también a los responsables, para saber cómo actuar en caso de dificultades y poder salir lo más dignamente posible de situaciones críticas y angustiosas.
9.- Se crea un programa de incentivos que mejora el compromiso y la motivación
Los estímulos y los retos siempre son bien recibidos y son desafiantes, por ello, se defiende la idea de crear un plan de incentivos en la organización, de tal forma que los esfuerzos realizados tengan sus recompensas y estimule aún más el trabajo que se realiza.
Cada organización debe crear su propio programa de incentivos adaptado a sus necesidades y características, aunque como es lógico, este programa debe incluir algunas premisas para que sea objetivo y atractivo.
10.- Se desarrollan las capacidades, las aportaciones y la creatividad de los trabajadores a la organización
En Felicacia, también se quiere desarrollar y mejorar las capacidades personales de los trabajadores, conscientes de que cada uno tiene un poder ilimitado de posibilidades, por ello, se estimulan y se ponen medios para potenciar la imaginación, la creatividad y los talentos personales.
La felicidad genera entusiasmo y determinación, y ello contribuye a estimular a que las personas se sientan realizadas consigo mismas por lo que hacen.
Todos los apartados señalados van en la dirección y pretenden ayudar a dar sentido al trabajo que cada uno desarrolla dentro de su organización, se busca que la gente se sienta importante, que sepa el porqué hacen las cosas y la repercusión que tiene su aportación dentro de la organización.
Gracias al modelo de gestión Felicacia, es posible que todas las personas que integran una organización, se sientan felices y den lo mejor de sí para mejorar los resultados generales.
Para llevar a cabo dicho modelo y desarrollar los diferentes apartados, se ha creado un programa formativo estructurado en cuatro niveles formativos, el más avanzado es el Excellent, y quienes lo alcanzan, reciben el título de Management de la Felicacia, y aquellos que lo consigan, serán los responsables de la implementación de este modelo dentro de una organización.
En la actualidad, son muchas las empresas que se han dado cuenta de las múltiples ventajas de proporcionarles a sus empleados una alimentación saludable.
Por esta razón, muchas de ellas, han sustituido las máquinas expendedoras de productos procesados por fruta fresca ya que esta mejora el rendimiento laboral y la productividad de la plantilla, por ser alimentos ligeros que no causan pesadez y aportan vitalidad.
Debido a la demanda por parte de las empresas de abastecerse de estos alimentos, existen servicios especializados como Fresh OCHS que se encarga de proveer a las empresas cestas de fruta recién salida del campo hasta la oficina, transformando estos espacios en un lugar más saludable y productivo.
¿Cuáles son las ventajas de tener fruta fresca en la oficina?
Los beneficios que aporta el consumo de fruta fresca en la oficina es que tiene un impacto positivo en la salud de los empleados. Principalmente, comer una porción adecuada de fruta los ayuda a mantener un peso saludable, reduce el colesterol y controla la presión arterial. Además, las enzimas y antioxidantes de las frutas aportan la dosis necesaria para mejorar el humor y reducir el estrés de los trabajadores en sus puestos de trabajo.
Por otro lado, también se consiguen beneficios a nivel organizacional, ya que las compañías que cuentan con un servicio de fruta fresca para sus empleados mejoran su reputación de marca, puesto que proyectan una imagen positiva en cuanto a la responsabilidad corporativa. Además, cuanto más saludable se encuentre el equipo, generarán menor riesgo de dolores físicos y absentismo.
Basándose en la premisa de que un equipo saludable es un equipo más productivo, Fresh OCHS ofrece un servicio de reparto de frutas surtidas y frescas, que contribuye a mejorar la salud de los empleados y logra que estos se sientan más valorados y motivados.
Del campo a las oficinas: servicio de reparto de fruta fresca
A través de servicios como el que ofrece Fresh OCHS, las compañías pueden abastecerse de fruta fresca sin tener que preocuparse de nada, porque este proveedor se encarga de todo lo necesario.
En primer lugar, la empresa selecciona las frutas de temporada en su punto óptimo de maduración, ofreciéndole a sus clientes un producto fresco y de alta calidad. Además, escogen piezas de tamaño pequeño y mediano para que sean más fáciles de llevar y consumir por los empleados.
Por otro lado, cuentan con expositores de frutas de diferentes tamaños que se adaptan a las necesidades de las empresas y que les permite mejorar la conservación del alimento por más tiempo.
En cuanto a los precios del servicio de repartición de fruta, estos son fijos y competitivos durante todo el año con factura a final de mes.
Para acceder al servicio de fruta fresca de Fresh OCHS, los usuarios únicamente deberán elegir el peso de su cesta de fruta. Se hacen entregas semanales hasta la puerta de las oficinas. De esta manera, la empresa puede garantizar que el producto llegue fresco a las manos de sus clientes.
Los menús digitales representan una innovadora solución para la industria gastronómica. Esta tecnología ofrece versatilidad y comodidad al permitir a los clientes acceder a los platillos y precios de manera interactiva a través de dispositivos digitales. Con este método, los restaurantes optimizan la experiencia de los comensales al ofrecer información detallada sobre alimentos, alérgenos y recomendaciones, además de agilizar el proceso de pedido. En ese sentido, los locales que estén interesados en incorporar esta útil herramienta pueden acudir a d’menu, una aplicación web con la que se puede crear un menú digital con la ayuda de la inteligencia artificial.
Crear menús digitales de la mano de d’menu
Con la aplicación web d’menu los responsables de los restaurantes pueden crear, gestionar y publicar menús digitales QR apoyándose de la IA. Lo más destacado de esta innovadora app es que para la realización de los diseños no se necesita tener conocimientos técnicos.
Una vez que se crea el menú, se obtiene un solo código QR, el cual servirá para todas las operaciones. Incluso, si se hace alguna modificación, se actualizará de forma automática. Cada usuario puede crear una carta gastronómica que se adapte a sus necesidades y requerimientos. Además, puede gestionar todas las operaciones desde cualquier lugar con solo abrir la aplicación.
El menú puede contener todos los datos necesarios como redes sociales del local gastronómico, números telefónicos, dirección, enlaces para hacer las respectivas reservas, entre muchas cosas más. La app también cuenta con otras funcionalidades. Por un lado, es posible crear una carta intuitiva y que sea fácil de usar para los comensales, que incluya todos los platos y bebidas con una clasificación ordenada. Asimismo, se le puede incluir el logo del restaurante, los colores representativos de la marca y el tipo de fuente de preferencia.
Otro de los valores agregados de d’menu es que con una sola cuenta se pueden diseñar diversos menús vinculados al mismo código QR. Esto es ideal para los restaurantes que prefieren mostrar una carta para cada tipo de alimentos, es decir, una para comida salada, otra para postres, otra para bebidas y así sucesivamente.
Los planes de pago
d’menu ofrece varios planes de pago, incluso cuenta con uno gratuito que incluye escaneos ilimitados, 30 productos por menú digital, imágenes ilimitadas, diseño predeterminado, un menú por perfil e inclusión de datos como ubicación, teléfono y link de redes sociales. Por su parte, está el Plan Pro Ilimitado, que tiene un coste de 12 euros mensuales. Los restaurantes que elijan esta opción se beneficiarán con escaneos ilimitados, categorías y productos del menú e imágenes ilimitadas, fondos y colores personalizables, menús ilimitados por perfil, recuento de visitas, selector de vista predeterminado, posibilidad de eliminar el logo de d’menu y colocación de datos, como teléfono dirección y link de RRSS.
En conclusión, los menús digitales son una estrategia eficaz para modernizar la interacción restaurante-cliente y mejorar la eficiencia operativa.
La bicicleta como medio de transporte ha cobrado mucho protagonismo en los últimos años. El impacto medioambiental de la movilidad tradicional ha provocado que gobiernos y organizaciones apuesten por las bicis y otros tipos de movilidad no contaminantes, buscando reducir la contaminación del planeta. Para garantizar la seguridad de los ciclistas, es necesario implementar herramientas y sistemas en las vías que protejan y den la debida importancia a los mismos en el tránsito. En este sentido, los separadores de carril bici fotoluminiscentes de Abadecom son una alternativa segura, eficiente y duradera.
Cada vez más ciudades apuestan por los separadores de carril bici de Abadecom
Abadecom se ha posicionado como una de las empresas más innovadoras y a la vanguardia en la creación de productos respetuosos con el medioambiente. Gracias a ello, se ha ganado el respeto y la confianza del público y es hoy en día una de las mejores opciones en el mercado en el tema de la seguridad vial, con sus productos fotoluminiscentes y de vialidad.
En este contexto, se siguen sumando las ciudades que deciden implementar las soluciones de movilidad sostenible de Abadecom para la seguridad vial. El separador de carril bici fotoluminiscente está elaborado con plástico PVC 100 % reciclado, un material que ofrece mayor resistencia en comparación con los de caucho y hormigón. Adicionalmente, estos separadores tienen amplia resistencia a la abrasión y a los rayos UV. Se encuentran disponibles en color negro y amarillo, para lo cual se utiliza una pintura reflectante con esterillas de alta intensidad. Una vez instalados, los separadores se activan tanto con la luz solar como artificial, y su luminiscencia puede estar activa hasta por 12 horas en completa oscuridad.
Ventajas del separador de carril bici de Abadecom
Abadecom se esfuerza por presentar separadores de máxima calidad en diferentes aspectos. Gracias a los materiales de alta calidad utilizados en su fabricación, los separadores tienen una durabilidad comprobada y requieren de poco mantenimiento. Este producto dispone de un sistema de fijación con tornillos de anclaje que permite una instalación fácil y rápida, lo cual ayuda a disminuir el tiempo de inactividad vial durante el trabajo de instalación.
Otra de las ventajas de estos separadores es que utilizan una pintura reflectante 100 % libre de agentes contaminantes, lo cual demuestra el compromiso de la empresa con la sostenibilidad. De la misma forma, con el PVC utilizado, la empresa ha logrado reciclar 2.2 toneladas de plástico en la fabricación, teniendo un gran impacto en la economía circular.
Por último, Abadecom permite personalizar los separadores para satisfacer demandas específicas de las vías en las ciudades. Al respecto, es posible añadir piezas fotoluminiscentes que permitan tener mayor visibilidad en condiciones de oscuridad superiores. Con sus separadores de carril bici Abadecom contribuye en la construcción de una movilidad urbana sostenible, segura y responsable.
Los motociclistas, especialmente aquellos dedicados al motocross y enduro, reconocen la importancia de la vestimenta y los accesorios personalizados para sus prácticas. En este contexto, ADHESIVOSEMBARRADOS se distingue por ofrecer una amplia gama de opciones de camisetas y pantalones personalizados para motocross, adaptados a las preferencias individuales de sus clientes. La empresa ofrece diseños prediseñados y la posibilidad de crear prendas desde cero, permitiendo a los motociclistas diseñar un equipo exclusivo según sus gustos. Su equipo especializado se compromete a proporcionar un diseño inicial en un breve plazo de 24 horas, asegurando así un proceso rápido y eficiente para sus clientes.
Flexibilidad
La adaptabilidad es uno de los puntos fuertes de la empresa, ya que se ajusta a las modificaciones que los motociclistas realizan en sus equipos. Especializándose en prendas que se adaptan a cambios en el equipamiento, como actualizaciones en la indumentaria de motos de enduro, incluso si el cliente desconoce detalles específicos del modelo. Esta versatilidad y atención a los detalles evidencian el compromiso de la empresa en brindar un servicio adaptado a las necesidades individuales.
Resistencia y Calidad
ADHESIVOSEMBARRADOS garantiza la calidad y resistencia de sus productos, ofreciendo prendas duraderas y resistentes para el motocross. Utilizando materiales de alta calidad y técnicas avanzadas, se comprometen a proporcionar prendas que se mantengan impecables ante condiciones extremas y el paso del tiempo. Además, la empresa realiza envíos internacionales, facilitando el acceso a sus productos a motociclistas de todo el mundo. Su expansión para incluir prendas para diferentes modalidades de motos refleja su compromiso en evolucionar para satisfacer las necesidades de diversos motociclistas, adaptándose a sus demandas y estilos individuales.
Consideraciones sobre la indumentaria
Una buena vestimenta para motocross y enduro se caracteriza por su durabilidad, resistencia y calidad de confección. Debe ser capaz de soportar las exigencias de las prácticas, manteniendo su integridad y colores vibrantes incluso en condiciones adversas. Además, la prenda debe proporcionar la comodidad y el ajuste adecuado, permitiendo libertad de movimiento para el piloto durante la práctica.
La resistencia y durabilidad en la vestimenta para motocross y enduro son elementos cruciales debido al entorno exigente en el que se utilizan. Estas prendas están sometidas a condiciones extremas, tales como caídas, fricción constante con la moto, impactos y variaciones climáticas, lo que hace necesario que sean capaces de soportar tales situaciones sin comprometer su integridad estructural o estética. Una vestimenta resistente y durable no solo protege al motociclista de lesiones potenciales, sino que también garantiza un rendimiento óptimo y una mayor longevidad en su uso, brindando comodidad y confianza durante las competiciones y prácticas prolongadas.
Para concluir, ADHESIVOSEMBARRADOS se destaca por ofrecer prendas personalizadas para motocross y enduro, adaptadas a las preferencias y necesidades de los motociclistas. Su enfoque en la calidad, durabilidad y diseño refleja su compromiso en evolucionar para servir mejor a su base de clientes tanto dentro como fuera de España.
Un coach ayuda a potenciar las habilidades obtenidas tanto en el ámbito personal como profesional y a descubrir talentos que muchas veces están ocultos por miedos e inseguridades. Este profesional también motiva a las personas a alcanzar sus metas propuestas sin importar de cuál se trate, ya que su trabajo es generar motivación, crecimiento personal, seguridad y disciplina en el camino.
Coach Mónica Pes, como su nombre indica, es una coach experta en coaching para mujeres que ofrece talleres, asesorías, orientaciones y acompañamientos profesionales en la ciudad de Barcelona.
Talleres para grupos
Talleres de coaching para mujeres en la ciudad de Barcelona y alrededores destinada a grupos de mujeres que necesiten realizar cambios y alcanzar objetivos.
Mónica Peses una coach profesional especializada en coaching para mujeres que aborda cualquier tipo de proceso de cambio, especialmente aquellos donde es necesario tener motivación, compromiso, tiempo y un plan de acción. Estos procesos de cambio pueden ser tanto personales como profesionales y no están sujetos a un sector o área específica. De igual manera, esta emprendedora y empresaria ofrece sus servicios de coachingen Barcelona a mujeres de diferentes edades y situaciones. Actualmente, los talleres de coaching para mujeres de Mónica tienen como objetivo generar más confianza en las participantes y ayudarlas a controlar sus pensamientos y emociones. De igual manera, estos talleres promueven la interiorización, la importancia de poner límites, la toma de decisiones y la realización de acciones diferentes para obtener mejores resultados. También es importante destacar que Coach Mónica Pes ofrece en sus charlas y talleres breves diversas actividades que las mujeres pueden realizar y reflexionar en casa para fomentar su propio crecimiento personal y profesional.
Programas exclusivos de crecimiento para mujeres
Los servicios de coaching en Barcelona de Coach Mónica Pes incluyen 3 programas especiales que, combinados con sus talleres, componen formaciones y asesoramientos completos para el crecimiento femenino. Uno de estos programas se llama “Activa tu objetivo” y está pensado para las mujeres que ya tienen sus metas claras y necesitan de un impulso extra y asesoría profesional. Este programa tiene 8 sesiones e implica el desarrollo de estrategias exclusivas para alcanzar objetivos claros en los tiempos propuestos. Otro programa reconocido es “Mujer 3-2-1 acción”, el cual está basado en un método de aprendizaje y crecimiento único para la generación y ejecución de un gran cambio. El nombre de este programa está inspirado en el lenguaje del cine donde es necesario gritar “acción” y comenzar a “rodar” los objetivos deseados. El tercer programa de coaching para mujeres es “Ren-hacer”, un acompañamiento para trabajar varios cambios de manera simultánea en la vida de una mujer. En este proceso, Mónica Pes utiliza herramientas de análisis transaccional, inteligencia emocional, coaching y programación neurolingüística.
Coach Mónica Pes ofrece talleres y programas especiales de coaching para mujeres que buscan cambiar sus vidas e impulsar el crecimiento de sus carreras profesionales. De igual manera, estos talleres ayudan a mujeres de cualquier edad a sobrellevar sus situaciones personales con mayor energía, autoestima y fortaleza.
La libertad de elección y la capacidad de renunciar son dos aspectos fundamentales de la autonomía personal que moldean la vida diaria de las personas. Estos conceptos están intrínsecamente conectados y juegan un papel crucial en la toma de decisiones individuales y colectivas. En este artículo, se explora en profundidad la relación entre la libertad de elección y la renuncia.
La libertad de elección: un pilar de la autonomía personal
La libertad de elección es un principio fundamental para la autonomía personal. Implica la capacidad de tomar decisiones individuales sin coerción o restricciones indebidas. La libertad de elección se manifiesta en diversas esferas de la vida, desde la selección de la carrera profesional y la pareja hasta decisiones más cotidianas, como la elección de la comida en un restaurante. “Constantemente decidimos y en cada elección creamos el camino que nos lleva a cada meta que nos proponemos. Siempre hay un objetivo aunque a veces no seamos conscientes de él”, comenta Eva Gómez Coloma, psicóloga coach.
Autonomía y autoexpresión
La libertad de elección es un reflejo de la autonomía personal, que es la capacidad de tomar decisiones que se alinean con los valores, deseos y metas personales. Cuando se goza de libertad de elección, se puede expresar la identidad propia y construir una vida que refleje quién se es.
La elección también es un medio crucial para el crecimiento y el desarrollo personal. Al tomar decisiones, uno se enfrenta a las consecuencias de las acciones y se aprende de ellas. Esto permite madurar y evolucionar a lo largo de la vida.
Sin embargo, la libertad de elección no es absoluta tal y como plantea la Psicología Individual de Adler. Existen limitaciones propias de la vida y el contexto en el que se desarrolla: limitaciones biológicas y sociales, las elecciones no solo recaen en quien las toma, el estilo de vida y la personalidad, capacidad de ver o no ver posibilidades, el precio de cada elección… En este sentido, las elecciones deben equilibrarse con otros valores, como la responsabilidad y el respeto por los derechos de los demás. Esto plantea desafíos que requieren un delicado equilibrio entre la autonomía individual y el bienestar colectivo.
La renuncia: cuando elegir no elegir es una opción
A menudo, se pasa por alto la importancia de la renuncia en la toma de decisiones. La renuncia puede interpretarse desde dos puntos de vista. Por una parte, es la acción de elegir conscientemente no ejercer una opción o abandonar una elección previamente realizada. “Aunque puede parecer paradójico, renunciar, a veces, es una manifestación de nuestra libertad de elección y no tiene nada que ver con darse por vencido”, dice la psicóloga coach de Barcelona, Eva Gómez Coloma. “Si te preguntas ¿lo intenté suficientes veces?, y te respondes afirmativamente con serenidad, ahí empieza el camino de la aceptación. No es necesario librar batallas innecesarias”.
La paradoja de la elección
La renuncia también aborda la «paradoja de la elección», un concepto popularizado por el psicólogo Barry Schwartz. Según Schwartz, la abundancia de opciones puede generar ansiedad y malestar. En tales casos, la renuncia a algunas opciones puede conducir a una mayor satisfacción y bienestar. Este fenómeno subraya que la elección no siempre conduce a la felicidad y que, a veces, elegir renunciar puede ser la elección más sabia.
El arte del descarte: un paso necesario
En medio del vasto océano de posibilidades, el descarte se convierte en una habilidad crucial. Cuando se elige una posibilidad, inherentemente, se descarta el resto de posibilidades que se plantean y a menudo este es el inicio del conflicto, la inseguridad y el bloqueo. No se puede abrazar todas las opciones disponibles; de hecho, intentarlo puede ser paralizante.
Descartar opciones permite concentrar todos los recursos mentales y emocionales en las elecciones que realmente importan. Al seleccionar conscientemente lo que no se quiere o lo que no sirve, se afinan las prioridades y se simplifica el proceso de toma de decisiones.
La toma de decisiones en la vida cotidiana
La libertad de elección y la renuncia también desempeñan un papel importante en la toma de decisiones diarias. La forma en que se gestionan estas decisiones puede influir en la calidad de vida y en las relaciones con los demás.
Toma de decisiones en el trabajo
En el entorno laboral, la libertad de elección puede manifestarse en la elección de un empleo o en la forma en que se abordan proyectos y tareas. La renuncia en el trabajo implica tomar decisiones sobre qué oportunidades seguir y cuáles dejar de lado. La capacidad de elegir cuándo renunciar a un trabajo que no satisface es fundamental para la realización profesional y el bienestar.
Relaciones personales
En las relaciones personales, la libertad de elección es esencial para la formación de vínculos significativos. Se eligen las amistades, parejas y colaboradores. La renuncia en este contexto se refiere a la capacidad de poner fin a relaciones que no aportan felicidad o que son perjudiciales. La renuncia puede ser una muestra de autoestima y autodeterminación.
Salud y bienestar
La libertad de elección en asuntos de salud es una cuestión crucial. Se pueden elegir los hábitos alimentarios, el nivel de actividad física y las opciones de tratamiento médico. La renuncia en salud puede significar dejar de lado comportamientos perjudiciales o tomar decisiones difíciles sobre tratamientos médicos. La clave es tomar decisiones informadas que se alineen con los valores y objetivos personales.
Conclusión: equilibrando la libertad de elección y la renuncia
La libertad de elección y la renuncia son dos caras de la misma moneda cuando se trata de la autonomía personal. Ambas son esenciales para la toma de decisiones individuales y colectivas. Sin embargo, no siempre es fácil encontrar el equilibrio adecuado entre la elección y la renuncia.
La reflexión cuidadosa y la consideración de las propias prioridades y valores son fundamentales para tomar decisiones informadas. Además, es importante recordar que la renuncia no es una negación de la libertad, sino una manifestación de ella. En ocasiones, renunciar puede ser la elección más poderosa que se puede hacer.
En última instancia, la libertad de elección y la renuncia son herramientas poderosas que moldean la vida. Al entender su interconexión y aplicarlas de manera reflexiva, se puede vivir una vida más alineada con quien se es y satisfactoria.
Cada vez que se aproxima el final de un año y se vislumbra el comienzo de otro, la reflexión sobre la vida y la fijación de nuevos propósitos se convierte en una práctica común. Para muchas mujeres, este proceso puede resultar abrumador, sin embargo, la coach Mónica Pes, experta en coaching para mujeres, emerge como una referente ideal para enfrentar este camino y lograr metas significativas.
Desafíos conquistados mediante el coaching
Mónica Pes es especialista en coaching para mujeres. Este tipo de coaching se trata en un enfoque especializado centrado en abordar las necesidades, desafíos y aspiraciones particulares de las mujeres; para ello, se basa en una combinación de técnicas y metodologías del coaching tradicional, la psicología positiva y herramientas específicas diseñadas para tratar cuestiones que a menudo son más prevalentes o únicas en el contexto femenino.
El coaching para mujeres reconoce y aborda las presiones y expectativas sociales, personales y laborales que la mujer puede enfrentar en diversas etapas de su vida. Desde cuestiones relacionadas con el equilibrio entre el trabajo y la familia hasta el desarrollo personal y profesional, el coaching para mujeres busca proporcionar un espacio seguro y de apoyo donde las mujeres puedan explorar sus metas, vencer obstáculos y conquistar su máximo potencial. Además, contempla recursos de inteligencia emocional y programación neurolingüística para ocuparse, de manera efectiva, de los problemas emocionales y de comunicación.
Su perspectiva única no solo se centra en definir metas claras, sino en proporcionar las bases necesarias para el autodescubrimiento y el crecimiento personal. Para las mujeres que buscan cambiar de trabajo, emprender nuevos proyectos, fortalecer relaciones o superar barreras personales, Mónica Pes ofrece programas de coaching personalizado que actúan como guías en el viaje hacia un 2024 lleno de logros.
Programa de coaching para mujeres de Mónica Pes
El impacto transformador de los programas de coaching para mujeres de Mónica Pes radica en su capacidad para ir más allá de la superficie. No solo pretende establecer objetivos; sino que busca desentrañar las capas de autodescubrimiento, permitiendo que las mujeres exploren su potencial y sean capaces de sobrepasar retos que, de otra manera, podrían parecer insuperables.
En resumen, el coaching para mujeres es un proceso que empodera a las mujeres para que se conozcan a sí mismas, conquisten sus metas y logren un equilibrio sostenible y significativo en sus vidas, ya sea a nivel privado, social o ambos. Con el programa diseñado por Mónica Pes, las mujeres experimentan cambios significativos, desde organizar ideas y alcanzar objetivos pendientes hasta mejorar relaciones, autovalorarse a nivel individual y profesional, y emprender proyectos empresariales.
Mónica Pes, con su experiencia y visión integradora, se destaca como una aliada confiable para mujeres que buscan nuevos propósitos para el 2024. Su coaching para mujeres va más allá de simplemente fijar metas; impulsa una transformación integral en las realidades de aquellas que la eligen cómo guía en su viaje hacía un año lleno de logros y satisfacciones personales.
Por un lado, un estilo de vida saludable se relaciona con distintos hábitos, como la práctica habitual de actividad física, la alimentación adecuada y el disfrute del tiempo libre a través de actividades de socialización. Ahora bien, para que esto sea una realidad, es fundamental que una persona mantenga el equilibrio entre sus emociones, su organismo y su imagen personal.
Para cumplir con estos objetivos, el club biomédico KōAN Club ofrece un espacio en la ciudad en el que una persona puede desconectarse, relajarse y acceder a distintas terapias. Esto incluye tratamientos biomédicos de belleza facial, corporal y de nutrición. El propósito de este club es que sus socios puedan mantener un estado de equilibrio, salud y bienestar. Para ello, también ofrecen una serie de consejos que se enumeran a continuación.
Claves para gozar de un estilo de vida saludable, por KōAN Club
Estos especialistas en tratamientos biomédicos y bienestar ofrecen consejos que abarcan distintos aspectos de la vida. Por ejemplo, con relación a la mente, sostienen que hay que alimentarla de manera positiva. Una buena manera de realizar esto es sonriéndose a uno mismo cada mañana en el espejo.
En cuanto al cuidado del cuerpo, es recomendable usar productos naturales, caricias y mimos para la piel. También es importante seguir una alimentación sana y equilibrada. En líneas generales, para cuidar del organismo hay que tratarlo con amor y respeto. En este mismo sentido, es fundamental realizar actividad física y sudar para generar óxido nítrico. A su vez, esto se compensa con el descanso. Para ello, hay que dormir bien y mucho.
Otro aspecto clave es realizar una organización del tiempo que permita disfrutar de cada minuto y vivir el presente al máximo. Al mismo tiempo, es importante mantener un estado de relajación para que el sistema nervioso no altere al resto del organismo. Con respecto a esto, reaprender a respirar puede contribuir a conseguir buenos resultados.
La importancia de la socialización y de compartir con seres queridos
Los especialistas de KōAN Club destacan que disfrutar de la compañía de seres queridos es también parte de un estilo de vida saludable. En este sentido, la socialización es muy importante. Por este motivo, también es conveniente salir y conocer gente nueva. Ahora bien, estas actividades deben realizarse de una manera sana, ya que una persona también debe aprender a disfrutar de la soledad.
Con respecto a esto último, los momentos en solitario pueden aprovecharse para leer, pintar o cantar. Además, el lifestyle que propone KōAN Club requiere de aprender a convivir con el ego y de hacerse amigo de las inseguridades propias.
Por último, los representantes del club biomédico KōAN Club recomiendan, como parte de un estilo de vida saludable, vibrar alto y actuar desde el corazón, tanto con uno mismo como con los demás.