viernes, 7 noviembre 2025

Julia Menú García revela en TikTok la cómica historia de cómo conoció al padre de sus hijos

0

Julia Menú García está a pocos días de celebrar el primer año de sus hijos, Meredit y Emily. Lo cierto es que la TikToker más conocida en todo España contó como conoció al padre de sus pequeñas, Fran Callejón, haciendo una cómica parodia. El video se volvió viral en las redes sociales causando risas y se llenó de comentarios en las redes por como lo contó y mismo lo que dice la canción del video.

La influencer es toda una estrella en las redes sociales, si ir más lejos cuenta con más de 25 millones de seguidores y es una generadora de contenidos muy elocuente, atrapando a sus fans y haciéndolos reír. Julia Menú García conoció a Fran Callejón en «Recién Nacidos» donde ambos tiene un protagónico. La ficción superó la realidad luego del flechazo de cupido. Producto de su amor nacieron las mellizas, pero no fue un trabajo fácil para ambos, ya que estuvieron mucho tiempo buscando.

La cómica historia de Julia Menú García de cómo conoció al padre de sus mellizas

La cómica historia de Julia Menú García se volvió viral en las redes sociales al contarle a sus hijas como conoció a Fran Callejón, el padre de las niñas. Con un pijama de personajes de Disney y con Meredit y Emily en sus brazos, la influencer uso un audio de una serie Argentina de los años 2000 llamadas «Patito Feo». «Tango Llorón» es el nombre de la canción que la actriz Brenda Asnicar hace en la serie, en la misma hay una parte de la canción que dice: «Él me imaginaba una chica fácil y yo me pregunté ¿este man que hace?», imitaba la Julia Menú García con caras graciosas a sus hijas que las miraba muy atentas.

Sus niñas la miraban muy atentas, mientras ella hacía la cómica escena de cómo Fran Callejón la conoció por primera vez e intentó conquistarla. Lo cierto es que generó risas entre los usuarios de TikTok, que dejaron algunos comentarios dirigidos a sus mellizas, quienes está por cumplir su primer año. Ambos están muy enamorados y recibieron a Meredit y Emily y preparan una fiesta de cumpleaños inolvidables que seguro compartirán en sus redes sociales.

Nacieron Meredit Emily, las mellizas de Julia Menú García

Julia Menu Garcia hijas Meredit Emily jpg Merca2.es
Julia Menú García el dia que nacieron sus hijas Meredit y Emily

El 28 de enero del 2023 Julia Menú García dio a luz a sus dos mellizas en el Hospital Universitario Poniente. La influencer compartió con sus fans la llegada de sus primeras niñas a las que llamó Meredit y Emily. «Hola mundo, nos presentamos», escribió la tiktoker española mostrando el nacimiento de sus dos niñas en su cuenta de Instagram. Los meses pasaron y Julia mostraba los avances de como iban creciendo enamorando a sus seguidores y convirtiéndolos en fans de las pequeñas.

A pocos días de que Meredit y Emily cumplan tan solo 1 año, Julia Menú García y Fran Callejón están planeando la fiesta de sus hijas, con temática de Disney. Día a día la influencer comparte algunos detalles de como será el tan soñado festejo de cumpleaños de las pequeñas que ya son sensación en las redes sociales derritiendo a todos de tanta ternura.

La calefacción ecológica invisible de Natural Confort

0

Encontrar un equilibrio entre el confort térmico y el cuidado del medio ambiente es un reto cada vez más urgente. La calefacción tradicional, basada en combustibles fósiles como el petróleo o el gas, desprende altas emisiones de gases con efecto invernadero perjudiciales para el planeta.

Así, la búsqueda de alternativas sostenibles ha impulsado el desarrollo de la calefacción ecológica. Este sistema permite disfrutar de un ambiente confortable a nivel térmico y reducir al mínimo el gasto energético, asegurando mayor calidad del aire y un bienestar máximo.

En esta línea, Natural Comfort es especialista en la comercialización e instalación de sistemas de calor invisibles basados en paneles radiantes, que mejoran la temperatura del aire de los espacios interiores y reducen la huella de carbono.

Innovador sistema de calefacción radiante

Natural Comfort es una empresa española con más de 20 años de experiencia ofreciendo soluciones de calefacción de alta calidad. Teniendo como pilares la innovación, la ecología y el desarrollo sostenible ha revolucionado el sector con la implementación de un innovador sistema de calefacción radiante.

El mecanismo consiste en micropaneles de 0,5 mm de espesor y peso reducido que se pegan a las paredes interiores de las viviendas y se calientan utilizando temperaturas radiantes medias. Este sistema, al ser absorbido por los objetos, hace que estos se vuelvan a transformar en energía calórica, ofreciendo emisividad elevada y sensación de calor natural de forma inmediata.

La tecnología trabaja con energía eléctrica de bajo consumo (500w a 1000w según las dimensiones del panel), por lo que no genera grandes cifras de consumo energético. Además, las placas son eficientes para eliminar la humedad sobre las superficies de aplicación, debido a la emisión de radiación suave. De esta manera, garantiza estancias mucho más confortables, ecológicas y salubres para los habitantes.

Fácil instalación y ahorro energético

Una característica relevante del sistema de calefacción radiante es que su instalación es muy rápida, aunque debe ser realizada de la mano de un personal técnico cualificado. Además, es muy versátil, ya que puede colocarse en cualquier tipo de paramento liso como azulejos, espejos, cuadros, cartón-yeso, mesas de oficina o cualquier otra superficie, sin necesidad de grandes obras o reformas.

Se estima que las placas de calefacción ecológicas de Natural Comfort aportan entre un 20% y un 30% menos de consumo que otros métodos convencionales. Además, los paneles están creados con minerales y sus elementos generan cero combustión, lo que se traduce en una mayor sostenibilidad y responsabilidad con el medio ambiente.

Por último, el sistema puede conectarse al teléfono móvil a través de una aplicación. Gracias a esto, el usuario puede regular las horas de uso, posibilitando así el máximo aprovechamiento de esta tecnología para mejorar la climatización de los espacios de su hogar.

Pedro Sánchez asegura que España ofrece «razones sólidas» para la confianza empresarial y para atraer industria

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este martes que España ofrece «razones sólidas» para la confianza empresarial y para atraer industria y afianzar la que tiene con su «apuesta valiente» por las energías limpias y con «un precio competitivo».

Es por ello, según ha destacado, por lo que España creció un 2,5% en 2023, «cinco veces más que la media de la zona euro», y creó 4 de cada 10 empleos de la UE.

Sánchez ha viajado este martes a Vitoria para visitar las obras de ampliación, rediseño y adecuación de la planta de Mercedes-Benz para producir el vehículo eléctrico a partir de 2026. Le han acompañado el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y la delegada del Gobierno en el País Vasco, María Soledad Garmendia.

Durante su intervención en el acto de presentación de la ampliación de la fábrica, el presidente del Gobierno ha destacado que hace 70 años Mercedes Benz decidió que la capital alavesa «era un buen lugar para establecer un proyecto de futuro».

«Una gran empresa, como la vuestra, no arriesga su capital sin saber que no hay una base sólida sobre la que levantar un gran proyecto, como es este, y eso es lo que ofrecen hoy Vitoria, Euskadi y también España entera: razones sólidas para la confianza», ha asegurado.

Tras recordar que hoy se ha conocido el dato del INE que apunta que el año pasado España creció en 2023 un 2,5%, es decir, «cinco veces más que la media de la zona euro y, por tanto, creó 4 de cada 10 empleos de la Unión Europea», ha señalado que se trata, «en definitiva, de la confianza de un país que está haciendo una apuesta valiente», desde sus administraciones hasta su industria, «por las energías limpias» y para hacer de ellas «un precio competitivo que atraiga industria y afiance la que existe en el país».

«Ha hecho avances sin precedentes en la formación, en la cualificación y recualificación de nuestro capital humano. Es la confianza que genera un país que ve en esta doble transformación, la ecológica y la digital, una enorme oportunidad para reindustrializar nuestra economía, la europea en su conjunto, y modernizar nuestro tejido productivo, también el europeo, ante la competencia que viene de otras partes del mundo y, singularmente, de Asia», ha subrayado.

LA CONTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA

Pedro Sánchez ha agradecido y felicitado a Mercedes Benz por su apuesta por la planta de Vitoria, por «aportar certeza a la vida de las más de 4.700 personas que trabajan aquí, y por seguir contribuyendo decisivamente a la riqueza del País Vasco y del conjunto de España«.

«Hace casi 30 años, en esta factoría y tomando el nombre de esta ciudad, nació la Vito, un vehículo eminentemente práctico, una herramienta de trabajo, y dentro de dos años, de este complejo van a salir modelos de una nueva plataforma eléctrica de tamaño medio que podrá declinarse de muchas formas, en clave de excelencia, de trabajo y también de ocio, pero siempre con la sostenibilidad como aspiración irrenunciable», ha remarcado.

A su juicio, «la forma más inteligente de apostar por el futuro es la sostenibilidad para garantizar otros 70 años, por lo menos, de trabajo y de progreso». «Así que enhorabuena, gracias por hacerlo posible, gracias por su compromiso con Euskadi y con España», ha concluido.

¿La felicidad existe? Algunas respuestas desde la psicología

0

La Lic. Alicia Montón, directora de Rucalaf Plataforma de Terapia Psicológica Online, habla sobre este tema:

«Si se quiere, se puede»; «hay que ser positivo; «hay que meditar en la mañana»; «hay que tomar dos litros de agua»; «hay que ir al gym»; «hay que perdonar»; «hay que soltar»; «hay que entender a tus hijos»; «hay que disfrutar»; hay que, hay que, hay que…

Bombardean constantemente a las personas con la idea de que deben «ser felices». Para ser feliz «hay que», dicen, mientras ofrecen alguna receta mágica: un ABC que hay que seguir para alcanzar esa codiciada felicidad. Se puede ver un consejo tras otro en las redes, se subrayan las frases importantes del libro, memorizan las fórmulas, las instrucciones, las directivas, ¿y luego?

¿Alguien ha logrado encontrar “la felicidad” siguiendo esas recetas?

Si “la felicidad” existe, está en lo que no se muestra, no en lo que se vende. Si existe, está en el presente y nunca está sola: se mezcla con el sufrimiento, con la incertidumbre, con la angustia, con el dolor y con el vacío. Es en esa amalgama cotidiana en la que se encontrarán destellos de felicidad, los más puros.

Existen momentos únicos, existen momentos llenos de emociones, existen momentos que no se quieren que terminen, existen momentos que se desea que se repitan, que perduren en el tiempo… Pero al estar convencidos de que la felicidad debe ser «completa y perfecta», muchas veces ni siquiera somos capaces de sentirla. Ni siquiera en esos momentos. Es entonces cuando se piensa en frases como «qué felices y no se dieron cuenta», o «se tenía todo, sin saberlo». Mario Benedetti escribió: «De vez en cuando es bueno ser consciente de que hoy, ahora, estamos fabricando las nostalgias que descongelarán algún futuro». Esta frase me parece reveladora para pensar en cómo solemos sentir y experimentar el presente.

Entonces, ¿dónde está la felicidad? ·Para mí «la felicidad» se encuentra en el momento presente; para mí, está en el disfrute de escribir esto. Y para ti, tal vez esté en leerlo con una taza de café. O en el placer de cocinar, o de acariciar una mascota, o en la contemplación de un fuego mientras charlas con un amigo, o en el placer de escuchar música. En lo cotidiano, en cada día. Todos somos capaces de experimentar la felicidad.

Sin embargo, cuando pensamos en «la felicidad» tal y como nos la han enseñado, como un mandato y con una receta, dejando de lado toda subjetividad, la transformamos en un ideal inalcanzable, siempre lejano, como la perfección.

Porque la idea de «felicidad» parece estar cerca de la idea de perfección: la pareja perfecta, la familia perfecta, la casa perfecta, el trabajo perfecto, las vacaciones perfectas.

¿Y si se considera que la verdadera felicidad está, tal vez, en disfrutar de los momentos imperfectos de la pareja, la familia, la casa y el trabajo? Quizás si se mirara con otros ojos las imperfecciones inevitables de la vida se podría mitigar la ansiedad y la angustia, ¡y depender menos del clonazepam!

Los escucho.

Alicia Montón es psicóloga, directora de la plataforma terapia psicólogica online Rucalaf, y participa en forma activa en distintos medios. Actualmente, la plataforma Rucalaf ofrece una sesión de orientación gratuita con ella, para determinar cuál es la problemática de la persona, y cuál es el psicólogo/a del equipo de Rucalaf que mejor puede ayudarlo. Para acceder a esta sesión de orientación se puede visitar la página web.

Acountax Madrid se encarga del proceso de constitución de una ONG

0

Las ONGs, fundaciones o asociaciones cuentan con un marco legal especial.

Por lo tanto, para ofrecer asesoramiento o constituir una de estas personas jurídicas se requiere de asistencia concreta y específica. Además, a lo largo de su trayectoria, es necesario contar con control fiscal, contable y laboral.

Para cubrir todas estas responsabilidades, es posible recurrir a la firma Acountax Madrid. Esta empresa de asesoría jurídica desarrolla una especialización en ONG que permite cubrir múltiples necesidades. Así, se puede acceder al soporte de asesores especialmente formados y que conocen este sector.

Cómo constituir una asociación sin ánimo de lucro

Según explican estos profesionales, los proyectos de este tipo no pueden tener como meta un beneficio económico. En cambio, deben buscar el bien común a partir de motivaciones sociales, culturales o humanitarias. Además de este objetivo, estas asociaciones deben contar con una estructura orgánica que lleve a cabo funciones de gobierno y representación.

Cabe destacar que las ONG no tienen ánimo de lucro, pero están habilitadas para efectuar actividades económicas que generen beneficios. A diferencia de las empresas, estos recursos no se pueden repartir entre los socios. En cambio, se deben reinvertir en el proyecto. 

En cuanto a los pasos formales para constituir una asociación de este tipo, los profesionales de Acountax Madrid señalan que hay que seguir lo dispuesto por la Ley Orgánica 1/2002. En esta norma se establece que la creación de una ONG requiere del acuerdo expreso de tres o más personas, físicas o jurídicas. Además, es necesario poner en común cuáles son los conocimientos, medios y actividades a disposición para conseguir finalidades lícitas.

Por otro lado, hay que celebrar una reunión fundacional, redactar estatutos y aprobar un acta. Una vez cumplidos estos pasos, se debe realizar una inscripción en el registro correspondiente. A su vez, este trámite requiere la preparación de distintos documentos.

Acountax Madrid ayuda a constituir una ONG

Esta firma de asesoría jurídica ofrece apoyo a sus clientes durante todos los pasos necesarios para constituir una ONG. Esto incluye la redacción del acta fundacional y los estatutos. Ambos documentos deben ajustarse a la ley y a los intereses objetivos de los socios promotores.

En particular, los estatutos funcionan como reglas fundamentales de una organización. Entre otros aspectos, deben contener el domicilio, la denominación, los fines y actividades que se proponen, y tanto los derechos como las obligaciones de los asociados. Además, estos documentos pueden contener otras disposiciones o reglas que se consideren oportunas.

Para saber más sobre estos procedimientos y recibir asesoramiento jurídico específico es posible ponerse en contacto con Acountax Madrid. Esta firma desarrolla una especialización en ONG que permite abarcar todas las necesidades de estas entidades, desde la constitución hasta la disolución.

Norbert Thomas debuta con su novela ‘Renace o Muere’; Un thriller innovador que fusiona lo clásico con lo contemporáneo

0

CÍRCULO ROJO.- Norbert Thomas, un lector habitual, se adentra en el mundo de la escritura con su emocionante novela negra Renace o Muere. Lleva a los lectores a un apasionante viaje lleno de misterios con el objetivo de descubrir la identidad de un astuto asesino serial. 

La obra, gestada durante tres meses, se desarrolló a lo largo de un meticuloso proceso creativo que incluyó un mes de planificación e investigación, seguido de uno de redacción y otro de revisión. Renace o Muere no solo está disponible en su versión original en castellano, sino que también cuenta con traducciones al catalán e inglés.

Es la opción perfecta para los amantes de las nuevas tecnologías y las intrigas internacionales. Destaca por su audaz renovación del género de novela negra. Norbert Thomas ha logrado integrar elementos contemporáneos, como la Inteligencia Artificial y las redes conspirativas, manteniendo al mismo tiempo un tratamiento clásico que cautiva a los lectores. 

La inspiración detrás de Renace o Muere surge de la propia vida de Norbert Thomas, quien, tras enfrentar un dolor insoportable durante casi un año y medio debido a un error médico, encontró en la escritura la terapia necesaria. La novela, más allá de ser un thriller emocionante, también ofrece entre sus líneas, reflexiones profundas sobre la vida, la perseverancia y la importancia de la familia y los amigos en medio de las adversidades.

Renace o Muere no es solo una historia de intriga y suspense, sino un testimonio de resiliencia y una invitación a no rendirse nunca. Con escenarios y personajes meticulosamente definidos y una trama basada en algunos hechos reales, Norbert Thomas promete cautivar a los lectores ávidos de nuevas experiencias literarias.

La novela ya se encuentra disponible en diversas plataformas, ofreciendo a los lectores una experiencia única que fusiona lo mejor del género clásico con la frescura de lo contemporáneo.

Para más información, entrevistas o solicitudes de ejemplares, por favor, contactar a:

Judith Salazar

escritor.norbertthomas@gmail.com

norbertthomas1.com

La revolución digital en la construcción; un futuro prometedor según Joaquín Molpeceres, presidente de Licuas

0

La era digital ha traído consigo una transformación sin precedentes en numerosos sectores, y la construcción en España no se ha quedado atrás. Con un notable aumento en la productividad, estimado en un 21 % para las empresas que integran tecnologías avanzadas, la adopción del Big Data, la Inteligencia Artificial (IA) y el Building Information Modeling (BIM) está marcando un antes y un después en este tradicional sector. Dentro de este contexto de cambio, Joaquín Molpeceres, presidente de Licuas, ha promovido la innovación y la digitalización en la construcción.

La innovación como pilar fundamental

Históricamente, el sector de la construcción ha mostrado cierta reticencia hacia la innovación tecnológica, aferrándose a métodos tradicionales por su probada fiabilidad y simplicidad. Sin embargo, el panorama está cambiando drásticamente en España, donde la necesidad de competir a nivel global y cumplir con estándares medioambientales más estrictos está impulsando una revolución digital.

Joaquín Molpeceres, un empresario destacado en el sector de la construcción e infraestructuras, ha sido parte integral de proyectos que no solo han moldeado la fisonomía de Madrid, sino que también han establecido nuevos estándares en el campo de la ingeniería y la tecnología aplicada a las ciudades. Licuas, por su parte, es una compañía que promueve el compromiso con la innovación y la eficiencia en la ejecución de proyectos urbanos.

La incorporación de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial y extensas redes de fibra óptica, subraya el compromiso de España con la transformación hacia una «ciudad inteligente». Esta visión futurista no solo mejora la calidad de vida de los ciudadanos, sino que también resalta la importancia de adoptar medidas proactivas para garantizar la seguridad y eficiencia de los servicios urbanos.

La digitalización ofrece un sinfín de oportunidades para optimizar procesos, mejorar la seguridad, y elevar la calidad de los proyectos de construcción. A través de tecnologías como el BIM, que facilita una gestión más eficaz de la información a lo largo del ciclo de vida de un proyecto, y el análisis de datos proporcionado por el Big Data, es posible lograr una planificación y ejecución de obras más precisas y eficientes. Asimismo, la IA abre la puerta a simulaciones avanzadas y predicciones de comportamiento de materiales, lo que ayuda en la toma de decisiones basadas en datos concretos.

El Modelado de Información de Construcción (BIM) se ha convertido en un estándar de facto, permitiendo la gestión digital de la información de un proyecto a lo largo de su ciclo de vida. La realidad aumentada y virtual, por otro lado, ofrecen simulaciones detalladas para la planificación y el diseño, mejorando la toma de decisiones. Además, el uso de drones y sensores IoT para la supervisión de obras facilita el seguimiento en tiempo real del progreso y la identificación temprana de problemas.

La visión de Joaquín Molpeceres por Licuas destaca por un fuerte compromiso con la promoción de cualquier avance que contribuya a la modernización y eficiencia del sector. Este enfoque pone de manifiesto la importancia de mantener una mentalidad abierta y proactiva hacia la innovación y el desarrollo tecnológico.

Beneficios de la digitalización en la construcción

Mejora en la productividad

La integración de herramientas analíticas y digitales en la construcción ha demostrado ser un factor clave para el aumento de la productividad. Aunque Licuas esté en las fases iniciales de adopción o evaluación de estas tecnologías, el potencial para transformar la industria mediante su implementación es indiscutible.

Gestión eficiente de recursos

La digitalización permite una gestión más efectiva y eficiente de los recursos, lo cual es fundamental para mejorar la sostenibilidad y reducir el desperdicio en los proyectos de construcción. La adopción de prácticas innovadoras y tecnologías emergentes puede facilitar estos procesos, algo que Licuas, bajo la influencia de Joaquín Molpeceres, promueve activamente.

Reducción de costes

La optimización de procesos a través de la digitalización ofrece la posibilidad de reducir significativamente los costes operativos. Esto representa una ventaja competitiva importante para las empresas que, como Licuas, están explorando o promoviendo la integración de nuevas tecnologías en sus operaciones.

Sostenibilidad y competitividad

El compromiso con la innovación tecnológica no solo mejora la competitividad en el mercado, sino que también alinea a las empresas con las prácticas de sostenibilidad.

Según Joaquín Molpeceres, presidente de Licuas, se espera que la digitalización del sector de la construcción en España continúe creciendo, con un enfoque particular en la sostenibilidad y la eficiencia energética. La adopción de tecnologías inteligentes y la implementación de prácticas de construcción verde se perfilan como los próximos horizontes para esta industria.

El futuro de la construcción en España se vislumbra lleno de oportunidades para aquellas empresas que, inspiradas por empresarios como Joaquín Molpeceres, abracen la innovación y la tecnología como herramientas clave para su desarrollo. En este camino hacia la transformación digital, Licuas se establece no solo como un participante activo sino como un promotor de un sector más eficiente, sostenible y preparado para los retos del mañana.

‘Robots’ llega hoy a Teatros del Canal, un thriller que aborda la corrupción durante la pandemia

0

‘Robots’ llega hoy a Teatros del Canal, un thriller que aborda la corrupción durante la pandemia. La obra analiza si la clase política estuvo a la altura de las circunstancias, si sus decisiones primaron velar por el ciudadano o por el propio partido y por qué esta crisis no fue capaz de poner de acuerdo a los dirigentes.

De esta manera, no se centra en el aspecto emocional que sacudió a la gente durante la emergencia sanitaria, sino que se ciñe a las reglas de un thriller de corrupción, en el que la enfermedad y el confinamiento son el telón de fondo.

La dirección de Gabriel Olivares -director de escena que más funciones ha estrenado en España en los dos últimos años con éxitos como ‘Burundanga’ – en esta función traslada al espectador de la butaca a un set de rodaje de cine a través de más de 30 secuencias distintas, algo no habitual en teatro. Para Fernando Ramírez Baeza, ‘Robots ‘supone su tercer texto teatral estrenado tras ‘Subprime’, que se va a convertir en película, y ‘Faraday’.

El elenco lo conforman Juanjo Artero y Ana Turpin, como protagonistas, y lo completan los intérpretes Iker Lastra, Abraham Arenas, Alejandra Prieto, Arantxa Sanchís, María Asensi y Jesús Redondo. Así, la producción de TeatroLab de Madrid despliega en el escenario de la Sala Verde más de 30 secuencias y cambios de escena cada cinco minutos. ‘Robots’ permanecerá en cartel en Teatros del Canal hasta el 18 de abril.

D’Carnilsa comercializa chorizos santarrosanos para negocio

0

La gastronomía latinoamericana se encuentra en permanente evolución y la amplia variedad de alimentos que la conforman hacen que sea una de las más requeridas en diversos continentes, especialmente el europeo, donde residen muchos latinos.

Entre los países que sobresalen en el mercado internacional, destacan Perú, México, Argentina y Colombia. Los platos típicos de estos lugares no solo resaltan por sus sabores intensos, sino también por la gran combinación de elementos étnicos, culturales y sociales.

En esa línea, con un enfoque pleno en la cocina colombiana, D’Carnilsa es una empresa especializada en la comercialización de chorizos santarrosanos para negocio. Con una vasta experiencia en el mercado, la firma logró consolidarse como referente en el mercado europeo.

Expertos en chorizos santarrosanos

Colombia no solo se destaca por su alta producción de café, sino también por sus variadas preparaciones culinarias, como la bandeja paisa, fritanga, pandebono y los tradicionales chorizos santarrosanos. Estos últimos están elaborados con jamón y tocino de cerdo picado, una combinación que posibilita un sabor único y auténtico. Estos contienen menos grasa que los tradicionales, por lo que resultan más sanos para el consumo.

Cabe destacar que la preparación de dicho producto lleva cierto tiempo, ya que tiene un período de curación de al menos cuarenta y ocho horas, en el cual se utilizan sales y otros productos naturales. Todo eso es tomado en cuenta en D’Carnilsa, una tienda que ofrece diversas opciones de chorizos santarrosanos para los clientes más exigentes del mercado, que buscan disfrutar de un plato típico y de alta calidad.

Chorizos para negocios

Una de las políticas comerciales que tiene la empresa consiste en abastecer a distintos comercios de comida latinoamericana, especialmente la proveniente de países como Colombia, Honduras y Ecuador.

En particular, D’Carnilsa ofrece distintas presentaciones de chorizos santarrosanos para los amantes de este tradicional plato colombiano. Estas últimas son las versiones tradicional, picante y de pollo.

En esa línea, los comerciantes tienen la posibilidad de adquirir paquetes de cinco y diez unidades por quinientos gramos o bien la caja que cuenta con diez envoltorios. En todos los casos, la empresa busca la máxima satisfacción de los clientes.

Además del típico chorizo santarrosano, D’Carnilsa se especializa en la comercialización de chorizos centroamericanos y de copetín, que suelen comprarse para eventos especiales. También ofrece salchichas rancheras, arepas colombianas, longanizas ecuatorianas y salamis dominicanos, entre otros alimentos.

Con un enfoque claro en brindar alimentos de calidad a buen precio, la empresa es referente en la venta de comida latina en el extranjero, específicamente en el continente europeo.

Tebas: «La Superliga destruye el ecosistema del fútbol europeo. Hay que preguntarse por qué la Premier, la Ligue 1 o la Bundesliga también están en contra»

0

En los últimos días, Javier Tebas, presidente de LALIGA, ha concedido dos entrevistas a ‘El País’ y al medio internacional ‘Político’ en las que continúa advirtiendo de los peligros que considera suponen para el ecosistema del fútbol europeo la puesta en marcha de competiciones alternativas como la Superliga, impulsada por Florentino Pérez y A22.

El máximo mandatario de la patronal del fútbol español ha declarado a ‘Politico’ que se muestra “preocupado” por “todo el daño que puede causarle al fútbol, tanto en Europa como en España”, y avisa que “Florentino Pérez es un hombre que tiene mucha influencia. Tiene grandes estrategias. Cuál es la estrategia ahora, habrá que verlo, pero yo nunca lo daría por muerto”.

Igualmente, en la entrevista para ‘El País’, Tebas enfatiza que otra competición como la Superliga tendría un efecto negativo para los campeonatos nacionales, en especial, en los ingresos audiovisuales: “Cualquier competición que crees nueva o gratis siempre afecta a la liga nacional”. De hecho, según se señaló en la vista judicial en la Audiencia Provincial de Madrid, encargada de dirimir el contencioso entre LALIGA, UEFA y A22, la promotora de la Superliga, y que recoge El País en la entrevista, un informe de KPMG señala que la Superliga reduciría los ingresos de LALIGA un 65%.

Otro aspecto tratado en la entrevista de ‘El País’ y en el que Tebas pone el foco es en la meritocracia: “Nuestra competición nacional se basa desde hace 30 años en que unos equipos juegan en Europa dependiendo de sus resultados en esa competición. ¿La Superliga qué hace? No, tú no vas a Europa por tus resultados en las competiciones nacionales. ¿Qué pasa si tienes una competición nacional de 38 jornadas donde ya se sabe antes de competir quiénes van a jugar en la Champions League y en la Europa League? ¿Qué emoción tiene? ¿Qué valor tiene? ¿Qué patrocinadores vas a tener? Destruyen todo el ecosistema. Hay que preguntarse por qué la Premier, la Ligue 1 o la Bundesliga están en contra”.

Finalmente, Tebas remarca en ‘El País’ que la nueva Champions League, a pesar de que tendrá más partidos la próxima temporada, es diferente al sistema que plantea A22: “La clave del modelo de la Superliga es que el acceso a todas las competiciones europeas no existe. Solo existe a la última, a la blue. La gold y la otra no tienen. En el modelo de Champions actual accedes a todas las competiciones europeas. Esa es la clave”.

Orange y MásMóvil cierran su fusión y comienzan a operar como una sola compañía en España

0

Orange y MásMóvil han cerrado este martes los flecos pendientes para sellar su fusión al 50% en España y, desde hoy mismo comenzarán a operar como una sola compañía.

«Orange y MásMóvil han anunciado hoy la creación de su nueva ‘joint venture’ completando así el acuerdo para combinar sus operaciones en España. Los accionistas de Orange y MásMóvil poseen cada uno una participación del 50% de la ‘joint venture’, con los mismos derechos de gobernanza en la entidad combinada», han señalado en un comunicado conjunto.

Según las estimaciones, se espera que la nueva compañía -de la cual todavía se desconoce su nombre comercial- genere unas sinergias de alrededor de 490 millones de euros al año a partir del cuarto año posterior al cierre.

Asimismo, según las cuentas de cierre preliminares, los respectivos ingresos al cierre serán aproximadamente de 4.400 millones de euros para Orange y de unos 1.650 millones de euros para los accionistas de MásMóvil.

«Las compañías (Orange España y Másmóvil) operarán como una entidad única. Las cuentas de ambas empresas serán consolidadas en una nueva entidad legal ya registrada. Según lo previsto, la nueva compañía está operativa a partir de hoy», han agregado.

La relevancia de perder el miedo a hablar en público, de la mano de Fernando Miralles

0

La palabra es un instrumento sumamente poderoso para quienes saben sacarle provecho y, con el uso de la oratoria, la persona es capaz de convencer a su público o interlocutor, persuadirlo, entretenerlo o conmoverlo, todo dependerá de su intención. Por ello, cada vez aumentan los interesados en realizar cursos de oratoria Madrid.

Fernando Miralles es campeón de España de oratoria por Toastmasters Internacional, dedicado a la formación y divulgación de la oratoria a través de cursos dirigidos a empresarios, directivos y emprendedores.

Consejos para dejar el miedo a hablar en público

Hablar en público puede ser una de las experiencias más incómodas para muchas personas, no obstante, es una cualidad necesaria para el éxito tanto personal como profesional. Por ello, es necesario tomar acciones para perder el miedo a hablar en público.

Uno de los consejos más importantes para no ser dominado por los nervios es tener conocimiento sobre el tema a discutir, ya que esto disminuye las probabilidades de cometer errores o perder el hilo del discurso. Expertos aconsejan también planificar con anticipación la información a presentar, al igual que cualquier material o equipo de apoyo que sea necesario

La recomendación que nunca falla es la práctica, ya que mientras más se esté familiarizado con el tema y la dinámica de la presentación, menos nervios habrá, así como también concentrarse en el material en lugar del público, debido a que esto puede aumentar el pánico y la incomodidad.

Beneficios de la oratoria

La oratoria genera mayor confianza, seguridad y satisfacción personal, debido a que el hecho de superar los miedos e inseguridades que provoca el hablar en público causa un notable incremento de autoconfianza, además de mejorar las habilidades de comunicación oral.

De igual forma, la oratoria mejora las habilidades comunicativas y lingüísticas, ya que permite un mejor dominio de los tiempos, la entonación, el ritmo, las pausas y la articulación, así como también disminuir las coletillas y lugares comunes. También desarrolla el liderazgo, porque facilita la transmisión de ideas tanto a uno mismo como a los demás de manera fluida, así como defenderlas.

La oratoria obliga al ser humano a hilar un discurso o una idea a partir de una premisa y avanzar a una conclusión, con base en la información obtenida en el proceso de investigación, potenciando el razonamiento deductivo.

Fernando Millares es un profesional de oratoria, con más de 11 premios internacionales conseguidos, que tiene como objetivo ayudar a empresarios, directivos y emprendedores a hablar mejor en público para liderar, vender y convencer a su audiencia de manera efectiva.

Mariela Gauna amarres de amor: Dos opiniones entre miles que te motivarán

0

Todo lo que se sustenta en base a los amarres de amor y las opiniones es algo completamente difícil. No te puedes buscar lo primero que veas en internet y mucho menos sin referencia alguna. Pero las cosas no siempre marchan igual de bien y ha sido el caso de algunas personas que han fracasado en el amor. Mariela Gauna sin embargo, cuenta con las opiniones más reales y espectaculares, salvando del mal de amores a más de dos millones de clientes en el mundo esotérico.

Sorprende cómo es que una vidente puede acumular tantas opiniones positivas en todas las redes sociales en donde entres, no hay debate, la vidente es sinónimo del pulso contra los estafadores y grandes hazañas. Entre tantos rituales que tiene sobran las opiniones y testimonios, pues algunos te dirán que este u otro hechizo es mejor contra los problemas, pero mejor dejamos que tú leas algunas de las mejores reseñas sobre cómo lleva a cabo la vidente toda su extensa labor.

¡Quédate junto a nosotros y conoce las opiniones más impactantes y reales sobre Mariela Gauna!

¡Lo más importante son las opiniones, no las desestimes!

Todos los videntes desean contar con las mejores opiniones, pero solo un pequeño puñado abarca las mejores noticias actualmente. Si te gusta la videncia habrás ya leído acerca de Mariela Gauna y no es una excepción a la regla, ella también necesita ser validada a base de reseñas. Los mejores videntes de la actualidad muy bien conocen el nombre de la vidente y es por eso que ella tiene un séquito de fanáticos que han alabado su trabajo en las redes o cualquier sitio web especializado.

Cuando conozcas algo de las opiniones sobre Mariela Gauna vas a poder sentir que su trabajo si ha sido perfectamente aplicado en sus clientes y su forma de ser es la más acorde para ayudar al público. Sus opiniones han logrado que el trabajo de Mariela Gauna llegue a millones de personas en diferentes países y ha sido el empujón que tantos necesitaban para decidirse a pedir un ritual.

Aquí queremos que seas tú quien valide varias de las opiniones de Mariela Gauna, pero primero leerás algunas de las más sorprendentes y valiosas en todo lo que tiene que ver con el mundo fascinante de la videncia.

Un chico necesitaba ayuda: Conoce la opinión de Niko

Una de las más recientes opiniones que se han podido ver en internet es la de Niko. Este joven confió en el trabajo de Mariela Gauna y por lo tanto no dudó en dejar ver lo que opinaba: “Me llamo Niko y esta es mi historia con Mariela Gauna. Nunca la había escuchado nombrar porque no me interesaban los amarres de amor hasta que mi pareja me terminó de la nada, un golpe frontal. Ya teníamos diez años como pareja oficial y quería comprometerme pero parece que no le gustó la idea y decidió dejar las cosas hasta donde las teníamos. Fue un baño de agua fría, estupefacto y en shock quedé hasta que lo fui aceptando. Buscando ayudas y maneras para recuperar mi compostura y a mi relación se tornó después en la manera en que conseguí a Mariela Gauna. Al principio mi mente me decía que abandonara todo y me dedicara a una vida de soltero por algún tiempo pero algo me empujó a contactar con Mariela Gauna y fueron las opiniones que leí. Estaban regadas por todos lados, me daba ánimo y gusto leerlas todas, entonces ya por fin agarré confianza y me decidí. Mariela Gauna escuchó mi caso y me trató de maravilla, todo fue online, analizó todo y me dio sus conclusiones después de leerme el tarot. Ella quería saber qué amarre yo aprobaba y me puso feliz porque pasé la prueba para saber si tenía oportunidad con mi ex. Le pedí la Santería Cubana y ella trabajó, desde entonces las cosas no hicieron sino mejorar, fácil. Mi ex regresó conmigo pero de inmediato, podría decirse que era casi como si estuviese en modo automático, hasta miedo me dio pero ya tenemos un tiempo desde que volvimos y se merece todos los créditos Mariela Gauna.”

Mariela Gauna te da el mejor amarre de amor si lo mereces

No todos los clientes están aptos para que sus parejas o ex sean objetivos de un amarre de amor. Hay que tener todo claro y esto también se nota en muchos testimonios de personas que no han podido llevar a cabo su deseo u otros que sí. Hay que armarse de valor y saber aceptar lo que los astros opinen como Lucía y su más reciente testimonio: “Mariela Gauna analizó mi caso, me sentí increíble cuando me aportó la noticia que sí había buena señal y que deberíamos escoger el mejor amarre. La esperanza es lo último que se pierde y mi ex y yo estábamos destinados a estar juntos, sea como sea. Las soluciones aquí las aplicó fue Mariela Gauna después de hablar mucho sobre el caso. Estuvimos de acuerdo con que el Vudú Haitiano era la mejor solución y así se terminó haciendo. Al inicio yo sí estaba algo desanimada y no quería nada, pero mi única salvación era Mariela Gauna. Su recomendación fue la ideal y al terminar su trabajo mi ex ya me estaba pidiendo alguna cita para volver a estar juntos.

Los clientes de Mariela Gauna no dudan en tachar el trabajo de la vidente como pletórico en opiniones tan tajantes como las que acabas de leer. Siempre que sepas confiar en Mariela Gauna vas a tener un camino bien largo de éxito con la vidente, no dudes en aceptar sus consejos.

¿Ingresaste ya en www.marielagauna.com.? El mejor y más completo sitio web de referencia esotérica. Pues apúrate y hazlo, porque el tiempo apremia y las relaciones pueden terminarse muy pronto. La vidente de mejor trato y resultados quiere aguardar por ti y te estará esperando para analizar tu historia de amor.

¿Por qué tomar probióticos en el cambio de estación?

0

Naturflora de Naturtierra de Laboratorios Ynsadiet es uno de los probióticos mejor valorado por los consumidores, aporta cinco tipos distintos de probióticos avalado por numerosos estudios que corroboran su eficacia.

En los cambios de estación, se producen una serie de cambios que acaban afectando el interior de cada persona. Hay una variación de las horas de luz, de la temperatura exterior, cambian muchos hábitos del día a día…

Estos cambios influyen de forma decidida a la microbiota, a la flora intestinal y, por ello, al sistema inmunitario. Debe buscar su equilibrio. Por ejemplo, de verano a otoño, el estrés de la microbiota viene sobre todo por las bajadas de las temperaturas, algo que también ocurre del otoño al invierno.

Por todo esto los probióticos permiten estabilizar la flora intestinal, aliviando diversas molestias intestinales. Ayudan a restablecer su equilibrio de manera más rápida en el caso de infecciones y permiten reducir síntomas como la distención, mejorar el estado de personas que han tomado con frecuencia tratamientos con antibióticos, ya que el sistema inmunológico se debilita y lo refuerzan.

Por qué Naturflora

Dentro de los probióticos existentes en el mercado, Naturflora de Naturtierra es un caso especial y diferente a los demás.

NaturFlora de NaturTierra es un complemento alimenticio elaborado a base de microorganismos, FOS y Vitamina C. Contiene 37 mil millones de microorganismos por cápsula y 5 variedades de cepas microbióticas.

NaturFlora aporta 5 tipos diferentes de probióticos, con muchos estudios que avalan su eficacia en el organismo.

Mezcla de microorganismos:

Lactobacillus acidophilus

Lactobacillus plantarum.

Bifidobacterium longum.

Bifidobacterium lactis.

Streptococcus thermophilus.

Además, la dosis diaria aporta las concentraciones ideales de cada uno de ellos, para su eficacia funcional.

En qué se diferencia

Con tan solo 1 cápsula al día se aporta:

5 cepas diferentes.

37 mil millones de probióticos por cápsula.

Sin gluten y sin lactosa.

Apto para veganos y vegetarianos.

Para todos los consumidores a partir de los 4 años.

Se realiza un recuento exhaustivo de la cantidad que se aporta, también se garantiza la supervivencia durante la vida útil de producto, y para ello, se seleccionan las mejores cepas y se fabrica bajo normas estrictas de calidad, para así garantizar la eficacia del producto.

Los probióticos trabajan para contrarrestarlas y restablecer el equilibrio.

Más información en la web de Naturtierra.

Las becas de Banco Santander que ayudarán a que conseguir empleo sea más fácil

0

Tras una inversión de 105 millones de euros en 2023 para respaldar programas que promueven la educación, la empleabilidad y el emprendimiento en todos los países en los que opera, Banco Santander, presidido por Ana Botín, prevé ayudar a lo largo de 2024 a más de 33.000 universitarios, profesionales y emprendedores españoles a reforzar su trayectoria académica o mejorar sus competencias, según las necesidades actuales del mercado laboral.

LOS JÓVENES Y BANCO SANTANDER

Mejorar la empleabilidad de las personas, entre ellas las de los jóvenes, cuya tasa de paro supera el 28% en los menores de 24 años; impulsar el desarrollo empresarial de los emprendedores y pymes y facilitar formación a continua, son los factores clave que vertebran las iniciativas que apoya el banco en España en colaboración con 80 universidades, centros académicos e instituciones

Premios, retos y formación para apoyar e impulsar proyectos emprendedores, startups, scaleups y pymes. La directora de Santander Universidades y Universia España, Susana García Espinel, señala que en 2024 “nuestra principal motivación es contribuir a mejorar las perspectivas profesionales de las personas y el desarrollo empresarial de emprendedores y pymes, a través de las más de 37.000 becas y ayudas que impulsaremos, junto con las universidades españolas, de apoyo a la educación, la empleabilidad y el emprendimiento”.

Toda esta oferta se encuentra disponible en las plataformas globales Santander Open Academy y en Santander X, que actualmente tiene abiertas convocatorias como las Becas Santander para Erasmus en la primera o el Santander X Connects | Way to Santander X 100, para startups y scaleups innovadoras que quieran entrar a formar parte de esta comunidad emprendedora, entre muchos otros programas.

En 2023, cerca de 13.900 personas accedieron a programas de educación; más de 17.500 a formación para la mejorar su empleabilidad y casi 1.800 empresas a iniciativas de apoyo al emprendimiento.

Santander y su apoyo a la educación, la empleabilidad y el emprendimiento

Banco Santander mantiene un firme compromiso con el progreso y el crecimiento inclusivo y sostenible con una apuesta pionera y consolidada por la educación, la empleabilidad y el emprendimiento, que desarrolla desde hace más de 27 años y le distingue del resto de entidades financieras del mundo. El banco ha destinado más de 2.300 millones de euros y ha apoyado a más de 1,5 millones de personas y empresas a través de acuerdos con más de 1.300 universidades.  Además, ha sido reconocido como una de las empresas que más están contribuyendo a cambiar el mundo a mejor, según la lista de la revista Fortune ‘Change the World’ 2023.

OPEN Y BANCO SANTANDER

nte un mercado laboral en permanente cambio, la educación es una herramienta efectiva para promover el progreso de la sociedad. En Santander Open Academy ayudamos a personas, de cualquier edad,  a mejorar su empleabilidad y sus competencias profesionales a través de la formación a lo largo de la vida, ofreciendo cursos 100% subvencionados, contenidos de calidad gratuitos y becas con universidades e instituciones líderes de todo el mundo. Todas las convocatorias están disponibles en nuestra plataforma global online.

Santander entra en la lista de Fortune de empresas que están cambiando el mundo

MÁS INFORMACIÓN

Tanto si todavía no cuentas con ninguna titulación o experiencia laboral, como si estás en la etapa universitaria o si eres una persona que trabaja, en Santander Open Academy tienes a tu disposición una amplia oferta de cursos, contenidos y becas que te ayudarán a mejorar tus perspectivas profesionales.

Banco Santander

En plena era tecnológica, junto a las cuestiones económicas, financieras o medioambientales, el mercado laboral demanda nuevos conocimientos y habilidades que podrás encontrar en la plataforma global y online. En Santander Open Academy publicamos cada año cientos de cursos y becas. Son gratuitos, para solicitarlos no es necesario ser cliente del banco ni tener titulación universitaria, solo registrarse en la plataforma. Convocamos cursos y becas para 11 países en los que estamos presentes. Además, cada una de estas geografías desarrolla programas específicos adaptados a las necesidades de sus propias comunidades.

«Ofrecemos una amplia selección formativa para cubrir las necesidades de empleabilidad de las personas, con becas de acceso a la educación superior, movilidad, investigación y prácticas; cursos gratuitos ilimitados o con proceso de selección, y contenidos formativos (libros, audiolibros, podcast, videos y e-books)», señalan.

Hemos cerrado 2022 con más de 265.000 personas y empresas ayudadas con programas de apoyo a la educación, la empleabilidad y el emprendimiento y una inversión de 100 millones de euros. Se convocaron más de 1.100 programas de becas y formación en 11 países, cuyas convocatorias se publicaron en la página de Santander Open Academy».

Llevamos más de 27 años apoyando la educación, la empleabilidad y el emprendimiento, con más de 2,2 millones de euros invertidos y más de 1 millón de personas y empresas apoyadas. El resultado de tanto esfuerzo ha sido el reconocimiento de ser una de las empresas que más están contribuyendo a cambiar el mundo a mejor, según la lista de la revista Fortune ‘Change the World’ 2023″, apuntaron.

Becas abiertas que puedes aprovechar

En la plataforma global online de Santander Open Academy encontrarás toda la información sobre nuestra oferta de formación para universitarios y profesionales mayores de 18 años. Podrás conocer en qué consiste cada programa, cuáles son los plazos para inscribirte y seguir, paso a paso, el proceso de selección. Además, contamos con una amplia selección de contenido formativo gratuito para atender las necesidades de empleabilidad de los usuarios de Santander Open Academy.

‘Lecturas difíciles’ de Jesús Hdez-Güero se exhibe en Arts Connection Foundation

0

El artista cubano-español pone en evidencia la ambigüedad y la incongruencia del poder. La exposición estará abierta hasta el 5 de mayo.

Miami, FL – Desde el 16 de marzo y hasta el 5 de mayo, la sede de Arts Connection Foundation (ubicada en 676 NW 23rd St, Miami FL 33127) acoge la exposición Lecturas difíciles de Jesús Hdez-Güero, que compendia los más recientes trabajo del artista cubano-español, en torno a los mecanismos del poder y sus estrategias de representación en contextos autoritarios. Entrada libre.

A través de una mezcla convincente de documentos visuales, audiovisuales y bibliográficos, la exposición arroja luz sobre “las dualidades de información-desinformación, verdad-mentira y tolerancia-prohibición”, indicó el curador Félix Suazo, desentrañando los significados latentes detrás de las narrativas impuestas por los poderes dominantes.

“Las obras de Hdez-Güero recrean críticamente el vaciamiento de lo real y su conversión en un discurso hipnótico”, poniendo en evidencia los rostros de poder que exhiben ambigüedad e incongruencia. La exposición navega a través de un escenario continuo y opresivo donde distinguir entre la realidad y la fabricación se convierte en una tarea ardua.

La atmósfera evoca un ambiente orwelliano, haciendo referencia a eventos específicos en la sociedad cubana y la intrincada relación entre el gobierno de la isla y los Estados Unidos. A través de libros censurados, líderes bipolares, diplomacia fallida y emblemas cargados de culpa, la exposición expone el velo eficiente del poder abyecto.

Para Félix Suazo, curador de la exposición, la propuesta central de Hdez-Güero es “el montaje (y desmontaje) de la historia con base en las imágenes y mediante la aplicación de procedimientos documentales y alegóricos”. Desde retratos presidenciales hasta instalaciones de video, la exposición revela la estetización de la política, destacando la conversión en un espectáculo alienante.

Lecturas difíciles desafía los métodos y recursos empleados por el poder para inducir amnesia colectiva, enfatizando la distorsión sistemática de los hechos. Frente a esta desinformación orquestada, Hdez-Güero propone “reproducir el escándalo afónico de las imágenes hasta que el silencio hable”, concluyó Suazo.

Jesús Hdez-Güero es un artista de renombre, graduado en la Academia de Bellas Artes “San Alejandro” y el Instituto Superior de Arte (ISA) de La Habana. Actualmente, reside en Madrid (España) y es conocido por sus obras provocativas que exploran las complejidades de las dinámicas de poder y las estrategias de representación en la sociedad contemporánea. Con un enfoque multidisciplinario, el arte de Hdez-Güero desafía percepciones y despierta el debate crítico.

Arts Connection Foundation es una organización cultural sin fines de lucro con sede en Miami-Dade que promueve eventos que brinden a la comunidad conocimiento, conciencia y sensibilidad cultural; con la visión de construir la ciudadanía a través de la creatividad, las prácticas culturales y también al arte en la vida urbana. 

Niza de Rubio se sincera y muestra su esencia como escritor y como persona en ‘Mala época para enamorase’

0

CÍRCULO ROJO.- Mala época para enamorarse es el trabajo de años y años de esfuerzo del autor Niza de Rubio que lleva recopilando en cuatro libretas a rayas lo que ha ido escribiendo fruto de la necesidad de plasmar sus sentimientos en papel. 

En las páginas de este libro se muestra parte de la esencia de Niza de Rubio que crea un espacio seguro en el que poder acompañar al lector si se encuentra en situaciones de las que necesite resguardarse. Va dirigido en especial a la abuela del autor que estuvo a punto de contemplar como su nieto alcanzaba uno de sus objetivos desnudándose frente a los lectores y de todas aquellas personas dispuestas a enfrentarse y a sentir un sentimiento real. 

“La soledad, el frío, el miedo, el amor, el desamor, el echar de menos, lo que pudo ser y no fue” han sido fuentes de inspiración para Niza de Rubio que también asegura que el lector va a encontrar en su obra “reflexiones sobre la vida y la muerte hasta confundirlas entre ellas y conversaciones sobre el paso del tiempo, el destino, la casualidad y la coincidencia”. 

Sinopsis

«Escribo en cursiva, inventando un lugar ficticio que merezca la pena ser recordado.

Aquí nada muere y los verdaderos valores no están enterrados a kilómetros bajo tierra.

Aquí puedes volar si te apetece, que no habrá nadie esperando a que aterrices para cortarte las alas

imaginarias. Aquí se puede gritar a pleno pulmón mientras ríes dando pequeños saltos.

O follar en un cielo abierto, sin gravedad, escogiendo a dedo tu lugar favorito del mapa.»

Autor

El autor explica ‘Las letras siempre me acompañaron desde una temprana edad, ya sea en los libros o en las canciones que componía con una guitarra regalada por mis abuelos, y que, hoy por hoy, sigue cumpliendo años casi a la par que yo.

Lucho contra un trastorno por déficit de atención e hiperactividad, lo cual me lleva a desechar la mayor parte de lo que escribo; aunque también influye un perfeccionismo exagerado que me resulta incapaz de suavizar. No podría resumir

Mala época para enamorarse; prefiero que seas tú el que decida adentrarte en los pensamientos de una mente rota y conectes con una cordura diferente.»

Estrategias de Trading: El sistema infalible que convierte pequeñas inversiones en fortunas

0

Cuando se habla de trading podemos decir que este es como una especie de brújula que te orienta hacia las ganancias que puedes obtener del mercado cripto. Eso sí, el mercado no está excepto de riesgos y parted del trading incluye una interesante dosis de ello. No obstante, una buena estrategia elimina significativamente cualquier obstáculo y para ello hay que mantenerse estudiando constantemente.

Ahora bien, el trading tiene múltiples formas de llevarse a cabo con éxito. Muchas de ellas se basan en el seguimiento de tendencias, análisis técnicos o en aprovechar momentos de volatilidad. También se considera una excelente opción invertir a largo plazo, aunque es la menos común de todas. Cualquiera de estas opciones garantiza el éxito y te explicamos ahora cómo llevar las más rentables a cabo.

Hacer trading por análisis técnico o fundamental

Hacer trading por análisis técnico o fundamental

El análisis técnico se basa en el estudio de gráficos de precios, indicadores técnicos y patrones de trading que puedan dar señales de cuando es bueno comprar o vender criptomonedas. Al contrario, el análisis fundamental es un poco más «social», ya que evalúa sobre la base de eventos económicos, noticias, proyectos de criptomonedas y el mercado en general. No es un método cuantitativo.

También existen estrategias de seguimiento de tendencias y de rango. El primer método de trading busca vender en momentos de baja y comprar en tendencias alcistas. En el caso del método de rango, requiere que el mercado se mueva de forma horizontal y busca comprar en el soporte. Las ventas las realiza en momentos de resistencia.

Estrategias de trading de volatilidad

Estrategias de trading de volatilidad

Puedes aplicar el scalping, que es obtener pequeñas ganancias de fluctuaciones a corto plazo. Para lograrlo debes entrar y salir del mercado rápidamente. Otra alternativa de este tipo de estrategias en el método de Day Trading, con el que puedes realizar compra o venta, siempre aprovechando la volatilidad intradía.

¿Aún no estás convencido de la estrategia de trading que se adapte a ti? Quizás es porque no conoces las estrategias de inversión a largo plazo. La primera y más querida por las grandes ballenas de Bitcoin en el HODling, que consiste en comprar criptomonedas a largo plazo, esperando su crecimiento por meses e incluso años. También existe al Promediado del Costo en Dólares (DCA) y esta invierte una cantidad fija de dinero en intervalos regulares, sin importar que costo tenga el token al momento. Luego se realiza un promedio de compra mejor a lo largo del tiempo

Shakira se sincera: las palabras que revelan su férreo compromiso con la educación de Milan y Sasha

0

Shakira no deja de hacer éxitos y un nuevo lanzamiento musical ya está dando vueltas por el mundo. La cantante colombiana tuvo un cierre del 2022 e inicio del 2023 muy agitado luego de su escandalosa ruptura con Gerard Piqué, tras serle infiel con su amante Clara Chía Marti. Producto de dicha infidelidad, la barranquillera demostró todo su dolor y furia reflejado en la música, dejando al exfutbolista muy mal visto a nivel mundial.

La cantautora de varios álbumes como «Pies Descalzos», «¿Dónde están los ladrones» y «Antología», sacó el 22 de marzo un nuevo álbum musical que está siendo uno de los más escuchados en el mundo, «Las mujeres ya no lloran». Lo cierto es que a barranquillera no solo es muy dedicada a su trabajo, también lo es con sus hijos. Tras dejar Barcelona para irse a vivir a Miami con sus hijos Milan y Sasha, Shakira es una madre a tiempo completo y está muy comprometida con a educación de ellos.

Shakira sobre la educación de sus hijos Milan y Sasha

Shakira hizo un cambio completo en su vida luego de abandonar Barcelona luego de la escandalosa separación que vivió junto a Gerard Pique y la tercera en discordia, Clara Chía Marti. A raíz de eso, la cantante colombiana hizo sus maletas, y se llevó a sus hijos a vivir a la exclusiva mansión que tiene en Miami. En la misma, los tres volvieron a empezar en otro continente, país y costumbres. Lo cierto es que ella va con sus hijos a todos lados, hasta incluso uno de ellos fue el que tuvo la flamante idea de que ella trabaje junto a Bizarrap, uno de los productores argentinos.

Producto de la maravillosa idea, Shakira y Bizarrap hicieron la «Music Sessions Vol. 53» y fue una de las canciones más escuchadas durante el 2023. Lo cierto es que la colombiana es una madre presente y durante la entrega de los premios 20° edición de los Premios Juventud celebra en Puerto Rico, Shakira dejó en claro el compromiso que tiene como madre con sus hijos al forjar su educación, no solo en una institución, también con valores. «Hay que diferenciar de lo que está bien, de lo que está mal», expresó la cantante colombiana sobre el escenario mirando al público presente.

La carrera universitaria que nadie conocía de Shakira

shakira 2 Merca2.es

Shakira tiene un talento innato para la música y hasta incluso como se desenvuelve sobre el escenario, todo lo que toca lo convierte en oro y vuelve cada una de sus letras en un éxito arrasador. La colombiana no es solo alguien que escribe letras, compone una melodía y sube a mover sus caderas, la cantante estudio dos carreras universitarias sin que nadie se diera cuenta. Siendo una gran artista musical, Shakira estudió dos carreras universitarias. Primero, estudió Historia de la Civilización Occidental en la Universidad de California. La colombiana hasta incluso contó como iba vestida día a día a clases y nadie la reconocía.

Luego, durante la pandemia en el 2020, decidió dedicarle tiempo al estudio y se inscribió en Filosofía Antigua, en la Universidad de Pensilvania, donde obtuvo su título y lo compartió con sus fans en las redes sociales. «Acabo de graduarme de mi curso de filosofía antigua», escribió la colombiana en su cuenta de Instagram. Pero eso no termina ahí, habla siete idiomas, español, inglés, portugués, francés, italiano, catalán y árabe. Shakira es una de las artistas que se sube al escenario y pone a vibrar a su público con su música, también cuenta con un alto coeficiente intelectual.

La inteligencia artificial aporta más valor al cliente, lo que se traduce en más ventas

0

Éxito rotundo en la I Jornada Reto + Ventas

La I primera jornada “Reto + Ventas”, organizada por Aquora Change Makers y Alfonso&Christian Sales Academy and Consulting, reunieron el pasado 4 de marzo a cerca de cien profesionales de las áreas comerciales, marketing y Dirección General en el emblemático Museo The Ocean Race, en el puerto de Alicante.

El evento comenzó con un café de bienvenida en el que los asistentes tuvieron la oportunidad de entablar relaciones antes de sumergirse de lleno en la Jornada. Alfonso Bastida y Christian Helmut, reconocidos expertos en ventas y en negociación, inauguraron la Jornada con su ponencia “Como aumentar las ventas con Inteligencia Artificial”. Durante su intervención, Alfonso y Christian pusieron en práctica, en tiempo real, diversas aplicaciones de inteligencia artificial que ayudan a las funciones comerciales y de prospección de cualquier equipo de ventas. Además, presentaron en primicia Más Ventas, una revista digital que será distribuida gratuitamente a través de IOs y Android con interesantes contenidos en el mundo de las ventas.

Posteriormente, Juan Carlos Requena, CEO y fundador de Aquora Change Makers, Quoon y WelcomeMyTalent, ofreció una perspectiva detallada sobre los usos y análisis de la herramienta Test de Ventas-R, proporcionada de forma gratuita a todos los asistentes. Antes de finalizar su intervención, Requena, Bastida y Helmut comunicaron a los asistentes en primicia el lanzamiento de la nueva Escuela de Ventas, fruto de la colaboración entre Aquora Change Makers y Alfonso&Christian; esta escuela consiste en un programa de formación que ayuda a potenciar el desarrollo de habilidades comerciales en colectivos clave en el desarrollo de negocio y ámbito comercial de las compañías. Con el claro objetivo de generar nuevos procesos y herramientas de venta que permiten aumentar la facturación, así como mejorar la experiencia del cliente.

El punto culminante del evento fue una animada mesa de debate titulada “¿Qué pasa con Marketing y Ventas?”; moderada por Juan Carlos Requena y compuesta por destacados profesionales del ámbito comercial y marketing: Juan Antonio Rodríguez (director ejecutivo de Realturf), Ana Gómez (B2B Manager de Afflelou), Esther Morell (Directora de Marketing y Comunicación en ILUNION) y Esther Sánchez (Fundadora y CEO de ICONBO). Durante el debate, se abordaron temas cruciales como la problemática entre los departamentos de marketing y ventas, herramientas de trabajo colaborativo, casos y experiencias vividas, con especial énfasis en propuestas prácticas para mejorar esta relación estratégica.

A continuación, algunas de las conclusiones más relevantes mencionadas por los participantes durante la mesa de debate:

Esther Sánchez (ICONBO): «La colaboración y la comunicación entre marketing, ventas y el resto de los departamentos son imprescindibles para ser competitivos y seguir creciendo en la era actual. Otros aspectos clave son tener una cultura que consiga el compromiso de los empleados, apoyarse en las ventajas que la innovación abierta y la tecnología nos proporcionan y que toda la organización esté centrada en el cliente».

Esther Morell (ILUNION): «Una marca fuerte, una comunicación clara y bidireccional, coherencia entre lo que se dice y lo que se hace y una cultura corporativa basada en un propósito común de impacto social genera alineamiento entre equipos y orgullo de pertenencia».

Ana Gómez (Afflelou): «La alineación de marketing y ventas mejora el conocimiento del cliente. La integración de equipos optimiza los procesos. Una cultura corporativa enfocada en la estrategia de alineación e integración coloca al consumidor en el centro, garantizando una mejor experiencia de cliente. Esta es la esencia de la marca Afflelou como elemento diferenciador».

Juan Antonio Rodríguez (Realturf): «Una ponencia muy constructiva donde se expuso la problemática y creemos que se dieron varias soluciones a este problema común en la mayoría de las empresas, se puede y se debe ir de la mano».

La jornada finalizó para los asistentes con una visita a las instalaciones The Ocean Race y al centro de Control de Regata de la mano de Jan Pérez, Head of Museo and Host Cities.

Todas las imágenes de la jornada en este enlace.

Dale una vuelta a la tradición y prepara unas torrijas de manzana que sorprenderán a todos

0

Como no bastara con distinguir las estaciones del año por las condiciones climáticas o las cosechas, la humanidad decidió también asociarlas con la gastronomía. En diferentes culturas y tradiciones, la comida juega un papel fundamental en la celebración de diversas festividades y períodos del año. Cada período o festividad tiene su propia comida, bien por tradición social o porque solo está disponible en ese momento del año. El turrón en Navidad, el roscón en Reyes, la mona en el Jueves Lardero o las castañas en Halloween son algunos ejemplos comunes. En España, durante la Semana Santa, las torrijas son nuestro bocado preferido.

Las torrijas son un postre tradicionalmente apreciado por muchos que además resultan sorprendentemente fáciles de preparar con ingredientes básicos de supermercado y simples pasos. Esta receta española tiene una rica historia que se remonta siglos atrás. Ofrecen una combinación de sabores y texturas que deleitan el paladar, con su característica mezcla de crujiente y jugoso.

VARIACIONES DE LAS TORRIJAS CLÁSICAS

rellenas Merca2.es

Las torrijas han evolucionado con el tiempo y hoy en día existen numerosas variaciones y versiones creativas de este delicioso dulce de Semana Santa. Desde las clásicas torrijas mojadas en leche y en vino, hasta opciones más modernas y sofisticadas, como las torrijas de miel, de chocolate, rellenas de crema, con natillas, caramelizadas, e incluso con sabores más exóticos como pistacho, café, naranja, anís, leche condensada, leche de coco, diversos licores y esencias, o elaboradas con pan de brioche.

Las opciones son realmente variadas y pueden adaptarse a los gustos y preferencias de cada persona. Sin embargo, las torrijas tradicionales, remojadas en leche con azúcar y canela, luego pasadas por huevo batido y fritas en aceite, continúan siendo las favoritas para la mayoría, gracias a su sabor clásico y reconfortante que evoca la nostalgia de las celebraciones de Semana Santa.

PAN REBOZADO Y MANZANA ASADA: UNA COMBINACIÓN INFALIBLE

torrija manzana Merca2.es

Sin embargo, hoy te proponemos incluir manzanas asadas en la receta para probar una versión diferente y exquisita de este dulce tradicional. La manzana realza su sabor, y también aporta beneficios para la salud. El sabor de las manzanas se complementa perfectamente con los demás ingredientes de las torrijas. Además, son una opción baja en calorías y azúcar, siendo altamente saciantes y ricas en antioxidantes, antiinflamatorios y vitaminas beneficiosas para la salud, como aquellas que mejoran la memoria y fortalecen el cabello y las uñas. Te animamos a que pruebes estas nuevas torrijas porque estamos seguros de que querrás repetir.

INGREDIENTES

torrijas

Aquí tienes los ingredientes necesarios para preparar las torrijas de manzana:

  • 4 manzanas
  • 12 rebanadas de pan de molde
  • 4 huevos
  • 50 gramos de azúcar
  • 50 gramos de mantequilla
  • 10 ml de miel
  • 1 rama de canela
  • Canela en polvo y azúcar para el rebozado

PREPARACIÓN DE LAS MANZANAS

manzana Merca2.es

Comienza pelando cada una de las manzanas y luego retira el corazón y córtalas en pequeños cuadrados. Esto asegura que las manzanas se cocinen de manera uniforme y se integren bien con los demás ingredientes.

En una olla grande, coloca los trozos de manzana junto con el azúcar, la rama de canela, la mantequilla y la miel. La combinación de estos ingredientes agregará sabor y dulzura a las manzanas. Cocina a fuego medio-alto mientras revuelves ocasionalmente para evitar que se peguen.

ELABORACIÓN DE LA MASA

compota manzana receta Merca2.es

Vigila las manzanas mientras se cocinan. Cuando estén lo suficientemente blandas para triturar, significa que están listas. Retira la rama de canela, ya que ha liberado su sabor en la mezcla.

Una vez que las manzanas estén cocidas, retira la olla del fuego y tritura todos los ingredientes hasta obtener una masa suave y homogénea. Puedes usar una licuadora o una batidora de mano para este paso. Este proceso garantiza que las manzanas se integren completamente con el resto de los ingredientes, creando una mezcla deliciosa y aromática que será el relleno perfecto para nuestras torrijas de manzana.

MONTAR LAS TORRIJAS

torrijas

Corta el pan en círculos (o la forma que prefieras). Unta generosamente la parte de arriba de cada círculo de pan con la masa de manzana que acabas de preparar y tápalo con otro círculo de pan, como si fuera un sándwich. Repite este proceso hasta que hayas utilizado toda la masa y el pan.

En un plato hondo, bate los huevos. Estos serán utilizados para empanar las torrijas. Asegúrate de batirlos lo suficiente para que las claras y las yemas se mezclen completamente. Toma cada sandwiches de torrija y pásalo por el huevo batido, asegurándote de empapar bien todos los trozos de pan con el huevo. Una vez que hayas terminado de empanar todas las torrijas, estarán listas para ser cocinadas.

LA FRITURA PERFECTA

freir Merca2.es

Calienta una sartén con aceite a fuego medio-alto y fríe las torrijas hasta que estén doradas y crujientes por ambos lados. Una vez fritas, colócalas sobre una fuente con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.

Si prefieres una opción más saludable, puedes hornear las torrijas. Precalienta el horno a 200ºC y coloca las torrijas en una bandeja para hornear previamente engrasada o forrada con papel de hornear. Hornéalas durante aproximadamente 10 minutos o hasta que estén doradas y crujientes.

Otra alternativa saludable es utilizar una airfryer. Precalienta la airfryer a 200ºC y coloca las torrijas en la cesta, procurando que no estén demasiado juntas para que se cocinen de manera uniforme. Cocínalas durante unos 10 minutos o hasta que estén doradas y crujientes.

Una vez que las torrijas estén listas y aún calientes, puedes rebozarlas en una mezcla de azúcar y canela en polvo para darles un toque dulce y aromático. ¡Y voilà! Tus deliciosas torrijas de manzana estarán listas para ser disfrutadas. ¡Buen provecho!

HISTORIA DE LAS TORRIJAS

torri Merca2.es

La historia de las torrijas y su asociación con la Semana Santa se remonta a tiempos antiguos, con raíces en las prácticas religiosas y alimenticias de la época. Aunque la evolución exacta de este plato no está completamente documentada, hay indicios que sugieren que su popularidad durante la Semana Santa está vinculada al período de ayuno de Cuaresma.

Durante la Cuaresma, los fieles católicos tradicionalmente se abstienen de consumir carne, lo que llevaba a una reducción en el consumo de pan. Para evitar desperdiciar el pan sobrante, se buscaban formas de reutilizarlo, y las torrijas se convirtieron en una solución perfecta. Este dulce, elaborado con pan duro empapado en leche, huevos y azúcar, ofrecía una manera deliciosa de aprovechar el pan duro y satisfacer el hambre durante el período de ayuno, cumpliendo al mismo tiempo con las restricciones religiosas.

Además, las torrijas son una fuente de calorías y nutrientes, lo que las convierte en una opción ideal para llenar el estómago y proporcionar energía durante un período en el que se limita la ingesta de alimentos. Aunque la evolución exacta de las torrijas y su asociación con la Semana Santa puede no estar completamente documentada, su popularidad y tradición perduran hasta hoy como parte integral de las celebraciones de esta época del año.

Immunotherapy MX, tratamiento de problemas articulares en la era moderna con la última tecnología

0

El tratamiento de problemas articulares ha evolucionado hoy en día, debido a los avances en medicina regenerativa liderados por entidades como Immunotherapy MX.

Este centro, ubicado en el corazón de Puerto Vallarta, México, se ha convertido en un referente internacional en la investigación y aplicación de terapias avanzadas utilizando células madre mesenquimales. Su enfoque en la regeneración y reparación de tejidos ofrece nuevas esperanzas a pacientes con condiciones autoinmunes, neurológicas, musculo-esqueléticas y otras afecciones relacionadas con el envejecimiento.

Células madre mesenquimales

La base del enfoque innovador de Immunotherapy MX reside en el uso de células madre mesenquimales (MSCs, por sus siglas en inglés) para potenciar los procesos naturales de reparación del cuerpo. Estas células tienen la capacidad única de diferenciarse en varios tipos de tejidos, incluyendo hueso, cartílago y músculo, lo que las hace ideales para el tratamiento de una amplia gama de problemas articulares.

Al dirigirse a la causa subyacente de la degeneración articular, las terapias con MSCs no solo alivian los síntomas, sino que también promueven la regeneración de tejidos dañados, ofreciendo una solución a largo plazo para condiciones previamente consideradas irreversibles.

El equipo de Immunotherapy MX, compuesto por biólogos, biofísicos, bioquímicos y nutricionistas con décadas de experiencia reconocida a nivel nacional e internacional, está a la vanguardia en el desarrollo de protocolos médicos que maximizan el potencial terapéutico de las MSCs. Este enfoque multidisciplinario asegura que cada paciente reciba un tratamiento personalizado, diseñado no solo para tratar los síntomas, sino para mejorar la calidad de vida en general.

Autorreparación

La promesa de Immunotherapy MX va más allá de la mera aplicación de tratamientos avanzados; se trata de adoptar un enfoque holístico hacia la salud. Al integrar el conocimiento experto en células madre con prácticas de atención médica integral, el centro se esfuerza por desbloquear el potencial completo del cuerpo para la autorreparación y la regeneración. Este enfoque holístico no solo aborda los problemas articulares desde una perspectiva física, sino que también considera el bienestar emocional y nutricional del paciente, factores cruciales para una recuperación exitosa.

Con más de 20 años de experiencia ayudando a personas de todo el mundo, Immunotherapy MX ha demostrado resultados muy favorables en el tratamiento de enfermedades autoinmunes, cáncer, condiciones relacionadas con el envejecimiento y trastornos neurológicos y musculoesqueléticos. Su éxito radica en la combinación de investigación de vanguardia, un equipo profesional altamente cualificado y un compromiso inquebrantable con el cuidado del paciente.

El trabajo de Immunotherapy MX en el campo de la medicina regenerativa representa un rayo de esperanza para aquellos que sufren de problemas articulares. Al frente de la innovación en tratamientos con células madre mesenquimales, este centro ofrece soluciones de vanguardia para condiciones complejas, al tiempo que reafirma el potencial de la medicina moderna para transformar vidas. Con un enfoque holístico y personalizado, Immunotherapy MX está marcando el camino hacia un futuro donde el dolor articular y la degeneración no limiten la calidad de vida de las personas.

Las grandes compañías españolas apuestan por el Venture Capital

0

Desde que hace unos años se despertase el interés de las grandes compañías por el Venture Capital, España se ha quedado rezagada frente a otros grandes países. Según los datos de 7r Ventures, una compañía del sector especializada en aliarse con grandes empresas, el 55% de las grandes empresas españolas realizan corporate venturing, frente al 90% de las firmas del Fortune 500 y Forbes 500 que a nivel global tienen este tipo de programas.

Sin embargo, un 23% de las empresas del país contemplan explorar este tipo de inversión en el corto plazo, lo que muestra el interés de las compañías españolas por la inversión en startups y la intención de recortar la brecha con el resto del mundo.

La última empresa española en sumarse a esta tendencia ha sido Fluidra, que ha lanzado este mismo año Fluidra Ventures, un fondo de Corporate Venture Capital (CVC) de 20 millones de euros con el objetivo de liderar la innovación en el sector.

El CVC invertirá en startups capaces de revolucionar el sector, a través de sus propuestas a nivel mundial, con especial foco en Estados Unidos y Europa. En una primera fase, que se llevará a cabo durante los siguientes tres años, se pretende construir “una sólida cartera de startups, consolidando la posición de la compañía como pionera”.

Además, se centrará en iniciativas de compañías que mejoren la eficiencia, conectividad, sostenibilidad y la seguridad en negocios de piscinas y wellness, aprovechando soluciones de IoT, visión artificial y robótica. Con este programa, se convierte en una de las compañías más ambiciosas del Ibex 35 en este sentido, junto a las firmas energéticas, bancarias y otras grandes firmas del selectivo.

TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Uno de los sectores con mayor protagonismo es el energético, con especial protagonismo de la inversión en startups centradas en la transición energética. Una de las empresas con más experiencia en este sentido es Iberdrola, que lanzó en 2008 PERSEO. Este programa de startups ha invertido más de 125 millones de euros desde su creación en el apoyo a la innovación abierta y la creación de sinergias con start-ups que desarrollan tecnologías y modelos de negocio innovadores, poniendo el foco en aquellos que permiten mejorar la sostenibilidad del sector energético mediante una mayor electrificación y descarbonización de la economía.

Asimismo, en 2022 Iberdrola anunció su participación a través de PERSEO en la alianza con Seaya Ventures junto al Fond-ICO Next Tech y a Nortia Capital, para el lanzamiento del primer gran fondo tecnológico de España para acelerar la transición energética y la sostenibilidad: Andromeda, un fondo con un tamaño de 300 millones de euros.

Por su parte, Repsol inició en 2022 una nueva fase para su vehículo de inversión de Corporate Venture, con Repsol Deep Tech, dotado con 50 millones de euros y que busca impulsar tecnologías en fases incipientes, pero con alto potencial para la transición energética. Este programa analiza más de 1.000 startups al año y tiene más de 20 compañías en cartera.

Además, junto a la gestora Suma Capital puso en marcha ese mismo año el fondo de capital riesgo Net Zero Tech Ventures, para invertir en tecnologías de descarbonización y economía circular con la ambición de acelerar su aplicación a escala industrial, que tendrá un tamaño objetivo de 150 millones de euros de los que la petrolera aportó 50 millones.

SECTOR BANCARIO

Otro de los sectores más activos en el mundo del Venture Capital es el bancario, con BBVA y Santander liderando la inversión. En el caso de la entidad presidida por Ana Botín en 2020 duplicó el tamaño de su fondo Mouro Capital, que está dotado con 400 millones de dólares, y que invierte a lo largo de toda la cadena de valor fintech en empresas emergentes que se encuentran en la fase de crecimiento temprano de Europa, América del Norte y América Latina. Mouro ha invertido en unas 40 empresas como iZettle (adquirida por PayPal), Kabbage (adquirida por American Express), Creditas, Curve, Ripple, Tradeshift, Trulioo y Upgrade.

Por su parte, BBVA lanzó en 2022 BBVA Spark, la unidad de negocio para acompañar a las empresas tecnológicas y de alto crecimiento que no necesariamente están ligadas al negocio bancario. El principal objetivo de BBVA Spark desde su nacimiento ha sido erigirse en un socio clave para startups y ‘scaleups’ con propuestas diferenciales, con 250 millones de euros financiación comprometidos desde su creación. Durante 2023 BBVA Spark invirtió en firmas como Tuhabi, Payflow, Paack, Mundimoto, Twinco o Creze.

Además, BBVA ha comprometido hasta la fecha más de 600 millones de euros de financiación para fondos de capital riesgo, con foco especial en el ámbito de la descarbonización y la transición energética.

TELEFÓNICA

Entre otras grandes compañías del Ibex, Telefónica aparece como una de las firmas con más experiencia en el sector a través de Wayra. Este programa tiene más de 15 años de antigüedad y con el busca soluciones de startups innovadoras que ayudan a emprendedores a escalar globalmente y conectar con las unidades de negocio de Telefónica para generar oportunidades conjuntas.

Con este programa ya son más de 1.100 startups en las que se ha invertido, con un volumen de inversión de 233 millones de euros y un negocio generado de más de 520 millones de euros.

Europastry culmina la integración del negocio de fabricación de productos congelados de Dawn Foods

0

Europastry ha concluido la integración del negocio de fabricación de productos congelados en Europa, Oriente Medio, Asia y Pacífico de Dawn Foods, tras el acuerdo de adquisición alcanzado a finales de 2022, con la plena integración de equipos humanos y de sistemas.

Desde la compañía española de masas congeladas de panadería califican el proceso de muy satisfactorio, habiendo superado los objetivos de ventas, con más de 103 millones de euros en 2023 (+19,5% vs 2022), así como los márgenes operativos previstos lo que lo convierte en el principal proveedor de Dots, Cookies y Muffins del mercado europeo.

Con la integración del negocio de Dawn Foods, Europastry consolida su porfolio de productos de American Bakery y su liderazgo en los canales de retail y foodservice. El negocio recién integrado es el líder europeo en Muffins y Cookies congelados, con presencia en más de 20 mercados y una fuerte penetración en el mercado del foodservice en Reino Unido, Francia, Alemania y Benelux.

Con la adquisición, Europastry también ha integrado las dos plantas de producción, una en Steenbergen (Países Bajos) y otra en Evesham (Reino Unido), y ha iniciado la construcción de una nueva planta de cookies en Oldenzaal (Países Bajos), para la que tiene prevista su puesta en marcha después del verano, con la que ampliará la producción actual en un 50%. Además, tiene planificada la construcción de un nuevo centro de I+D en Evesham.

CONTINUIDAD

La integración del negocio de Dawn Foods es un paso más en la actividad consolidadora y se produce justo cuando acaba de cerrar un acuerdo para hacerse con una participación mayoritaria en DeWi Back, la distribuidora líder de masas congeladas de panadería en Alemania. Según el acuerdo, la compañía española se hace también con la planta de producción de DeWi Back y su centro de distribución, ambos situados en Berlín.

Con ambas operaciones, la compañía continúa con su estrategia de combinar el crecimiento orgánico con adquisiciones, lo que la ha posicionado entre los tres grandes referentes a nivel global. Según fuentes financieras, Europastry está estudiando una posible salida a Bolsa antes del verano con una valoración de en torno a los 2.500 millones de euros. La compañía ha declinado hacer comentarios al respecto.

Reflexiones sobre la Semana del Arte de Madrid; resultados, visitantes y ventas en las principales ferias de arte

0

La Semana del Arte de Madrid ha concluido, dejando tras de sí un rastro de creatividad, inspiración y negocios. Durante esta semana intensa, la capital española se convirtió en un hervidero de actividades artísticas que atrajeron a visitantes de todo el mundo ávidos por sumergirse en el vibrante panorama del arte contemporáneo. Entre las múltiples ferias que tuvieron lugar, destacan algunas de las principales, cuyos resultados, visitantes y ventas ofrecen una perspectiva reveladora sobre el estado actual del mercado del arte.

En primer lugar, la Feria de Arte Urvanity 2024, que se ha consolidado como un referente para el arte urbano y contemporáneo, atrajo a una amplia audiencia de aficionados y coleccionistas. Con una selección diversa de artistas y galerías, Urvanity cautivó a los visitantes con su energía innovadora y su compromiso con formas de expresión artística que desafían los límites convencionales.

Los resultados de la feria reflejaron el interés continuo en el arte urbano y la creciente demanda de obras que fusionan lo tradicional con lo contemporáneo. Urvanity se supera año a año, tanto en la calidad de los artistas y galerías representadas como en el número de visitantes.

Este año Urvanity contó con la participación de la S Gallery (galería asociada al mercado Saisho, especializada en el asesoramiento artístico y financiero) con una solo show del artista mexicano Horacio Quiroz y una propuesta viva y contemporánea, cuyo trabajo fue adquirida por la fundación MER.

Por otro lado, ARCOmadrid, la feria de arte contemporáneo más grande de España, también registró un éxito notable en términos de asistencia y ventas. Con la participación de galerías de renombre internacional y una amplia representación de artistas emergentes, ARCOmadrid proporcionó una plataforma crucial para el intercambio cultural y comercial. Los resultados de ventas indican un mercado sólido para el arte contemporáneo, con un interés sostenido por obras de calidad que despiertan reflexiones y conversaciones en torno a temas sociales, políticos y estéticos.

Además, otras ferias y eventos complementarios, como JustMad y Drawing Room Madrid, contribuyeron a enriquecer la Semana del Arte con propuestas innovadoras y formatos alternativos. Estas ferias más pequeñas, aunque menos masivas que ARCOmadrid, jugaron un papel vital en la promoción de artistas emergentes y en la exploración de nuevas tendencias en el arte contemporáneo.

En términos de visitantes, la Semana del Arte de Madrid atrajo a una audiencia diversa y multicultural, evidenciando el atractivo global de la ciudad como destino artístico. Desde coleccionistas internacionales hasta amantes del arte local, la semana ofreció una experiencia enriquecedora para todos los que se sumergieron en sus actividades.

En resumen, los resultados, visitantes y ventas de las principales ferias de arte durante la Semana del Arte de Madrid reflejan un panorama artístico dinámico y prometedor. Con una combinación de obras innovadoras, diálogos estimulantes y oportunidades comerciales, estas ferias continúan desempeñando un papel crucial en la promoción y difusión del arte contemporáneo, consolidando a Madrid como un epicentro cultural de relevancia mundial.

Para aquellos que hayan asistido a alguna de estas ferias, se anima a compartir la opinión acerca de las mismas. Si se necesita más información o asesoramiento para sentirse más seguros a la hora de adquirir arte, no hay que dudar en contactar con Saisho completando el siguiente formulario haciendo clic aquí Saisho.

Publicidad