jueves, 1 mayo 2025

La verdad oculta sobre la dieta DASH y su impacto en la hipertensión

0

La hipertensión arterial es una condición médica que afecta a millones de personas en todo el mundo y se asocia con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares. Para muchas personas, el control de la presión arterial alta es una parte crucial de su atención médica.

Entre las diversas estrategias para manejar la hipertensión, la dieta juega un papel fundamental. En este artículo, exploraremos a fondo la Dieta DASH y su eficacia a largo plazo en el control de la hipertensión.

EL FUNDAMENTO DE LA DIETA DASH

EL FUNDAMENTO DE LA DIETA DASH

La Dieta DASH se basa en la premisa de que una alimentación equilibrada y rica en nutrientes puede ayudar a reducir la presión arterial. Este enfoque nutricional fue desarrollado por el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre de los Estados Unidos y ha sido respaldado por numerosos estudios científicos. Su objetivo principal es reducir la ingesta de sodio y promover la incorporación de alimentos ricos en potasio, calcio, magnesio y fibra en la dieta diaria.

La Dieta DASH se centra en el consumo de frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y productos lácteos bajos en grasa. Además, recomienda limitar la ingesta de sodio, grasas saturadas y azúcares añadidos. Este enfoque nutricional equilibrado busca mejorar la salud cardiovascular al reducir la presión arterial y promover un peso corporal saludable.

¿ES REALMENTE EFICAZ LA DIETA DASH?

Numerosos estudios científicos han examinado la eficacia de la Dieta DASH en el control de la hipertensión. En general, los resultados han sido muy prometedores. La dieta ha demostrado una reducción significativa de la presión arterial en personas que la siguen de manera constante a lo largo del tiempo.

Uno de los estudios más destacados sobre la eficacia de la Dieta DASH fue el «Estudio DASH». Este estudio encontró que las personas que seguían la Dieta DASH experimentaron una reducción significativa de la presión arterial sistólica y diastólica en comparación con aquellos que mantenían una dieta estándar. Además, la reducción de la presión arterial fue más notable en aquellos con hipertensión en comparación con los que tenían presión arterial normal.

El «Estudio DASH-Sodium» también examinó el impacto de la reducción de sodio en la Dieta DASH. Descubrió que una disminución en la ingesta de sodio tenía un efecto adicional en la reducción de la presión arterial, lo que sugiere que la combinación de una dieta rica en nutrientes y baja en sodio es especialmente efectiva en el control de la hipertensión.

LA IMPLEMENTACIÓN DE LA DIETA DASH

LA IMPLEMENTACIÓN DE LA DIETA DASH

La implementación de la Dieta DASH puede parecer un desafío al principio, pero con el tiempo y la planificación adecuada, es perfectamente factible. Aquí hay algunos consejos para poner en práctica este enfoque nutricional:

AUMENTA EL CONSUMO DE FRUTAS Y VERDURAS: Intenta incluir al menos cinco porciones de frutas y verduras al día. Puedes incorporarlas en tus comidas principales y como snacks.

OPTA POR GRANOS ENTEROS: Reemplaza los granos refinados con opciones integrales como el arroz integral, la avena y el pan integral. Esto aumentará tu ingesta de fibra y nutrientes esenciales.

ELIGE PROTEÍNAS MAGRAS: Prioriza fuentes de proteínas magras como pollo sin piel, pavo, pescado y legumbres. Limita el consumo de carnes rojas y procesadas.

REDUCE EL SODIO: Lee las etiquetas de los alimentos para controlar la cantidad de sodio que consumes. Evita alimentos procesados y elige opciones bajas en sodio cuando sea posible.

LÁCTEOS BAJOS EN GRASA: Opta por productos lácteos bajos en grasa o sin grasa para reducir la ingesta de grasas saturadas.

MODERA EL CONSUMO DE ALCOHOL: Limita el consumo de alcohol, ya que el exceso puede aumentar la presión arterial.

LA SOSTENIBILIDAD DE LA DIETA DASH A LARGO PLAZO

Uno de los aspectos cruciales a considerar es si la Dieta DASH es sostenible a largo plazo. Mantener un enfoque nutricional específico puede ser un desafío, pero hay evidencia que sugiere que es posible mantener la Dieta DASH a largo plazo.

Un estudio de seguimiento a largo plazo llamado «Ensayo de Seguimiento DASH» encontró que las personas que habían seguido la Dieta DASH durante 18 meses todavía mantenían reducciones significativas en su presión arterial. Esto indica que la dieta puede ser sostenible y efectiva a largo plazo si se adopta como un estilo de vida en lugar de una solución temporal.

Además, la versatilidad de la Dieta DASH permite una variedad de alimentos y opciones de comidas, lo que facilita la adhesión a largo plazo. Los individuos pueden adaptar la dieta a sus preferencias personales mientras sigan los principios fundamentales de la misma.

DIETA DASH Y LA SALUD CARDIOVASCULAR

DIETA DASH Y LA SALUD CARDIOVASCULAR

Uno de los principales beneficios de la Dieta DASH es su capacidad para mejorar la salud cardiovascular. Al enfocarse en la reducción de la presión arterial, esta dieta contribuye a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como enfermedades del corazón y accidentes cerebrovasculares. Además, al promover la ingesta de alimentos ricos en potasio, calcio y magnesio, se apoya la salud del corazón y se reduce la probabilidad de desarrollar afecciones cardíacas.

Un estudio publicado en el New England Journal of Medicine encontró que seguir la Dieta DASH se asoció con una disminución significativa del riesgo de enfermedades cardiovasculares en personas con hipertensión. Esto subraya la importancia de esta dieta en la prevención y el manejo de afecciones cardíacas, especialmente en aquellos con antecedentes de hipertensión.

DIETA DASH Y LA PÉRDIDA DE PESO

Otro aspecto interesante de la Dieta DASH es su potencial para contribuir a la pérdida de peso. Aunque su objetivo principal es el control de la presión arterial, muchas de sus recomendaciones nutricionales, como la elección de alimentos bajos en calorías y ricos en fibra, también son beneficiosas para quienes desean perder peso.

El énfasis en alimentos integrales y la reducción de alimentos procesados pueden ayudar a las personas a mantenerse satisfechas por más tiempo y reducir la ingesta calórica total. Esto puede ser particularmente útil para aquellos que luchan con el sobrepeso u la obesidad, ya que la pérdida de peso también puede contribuir a la mejora de la presión arterial.

DIETA DASH Y LA GESTIÓN DE LA DIABETES

DIETA DASH Y LA GESTIÓN DE LA DIABETES

La Dieta DASH también puede ser beneficiosa para las personas con diabetes tipo 2 o en riesgo de desarrollarla. Al enfocarse en alimentos ricos en nutrientes y bajos en azúcares añadidos, ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre y a mejorar la sensibilidad a la insulina.

Un estudio publicado en la revista Diabetes Care demostró que la Dieta DASH redujo significativamente los niveles de hemoglobina A1c, un indicador clave del control glucémico, en individuos con diabetes tipo 2. Esto sugiere que esta dieta puede ser una herramienta valiosa en la gestión de la diabetes, en combinación con otros aspectos del tratamiento, como la medicación y el ejercicio.

Receta de mejillones tigres, una combinación única de sabores y texturas

En el vasto universo de la gastronomía, hay platos que no solo satisfacen nuestro apetito, sino que también nos llevan en un viaje a través de la historia y la creatividad culinaria. Los mejillones tigre son uno de esos manjares que han cautivado paladares con su combinación única de sabores y texturas. En esta travesía culinaria, exploraremos los orígenes de esta receta, su evolución a lo largo del tiempo, aprenderemos a prepararla paso a paso, descubriremos variaciones tentadoras, y exploraremos las mejores opciones de maridaje y acompañamientos para hacer de esta experiencia gastronómica un verdadero festín.

Los mejillones tigre son, sin duda, una obra maestra culinaria que ha conquistado paladares en todo el mundo. Pero, ¿cómo ha evolucionado esta deliciosa creación a lo largo del tiempo y cómo ha dejado su huella en la cultura gastronómica? Acompáñame en este viaje adicional mientras profundizamos en la fascinante historia y las variaciones modernas de los mejillones tigre.

Orígenes de los Mejillones Tigre: Un Paseo por la Historia Gastronómica

La historia de los mejillones tigre tiene sus raíces en la rica tradición culinaria de España y Bélgica. Aunque sus orígenes exactos son difíciles de rastrear, se cree que la receta surgió como una forma ingeniosa de aprovechar al máximo los abundantes mejillones que se encuentran en las costas de estas regiones. La mezcla de sabores audaces y la textura crujiente resultante hicieron que esta preparación ganara popularidad rápidamente, convirtiéndose en un clásico de la cocina europea.

La historia de los mejillones tigre es un testimonio de la adaptabilidad de las recetas a lo largo de los años. Lo que comenzó como una solución ingeniosa para aprovechar los abundantes mejillones ha evolucionado hacia una exquisitez culinaria que fusiona lo clásico con lo contemporáneo.

En la actualidad, chefs creativos han llevado los mejillones tigre a nuevas alturas al experimentar con ingredientes y técnicas vanguardistas. Desde versiones gourmet con trufa hasta interpretaciones fusionadas con sabores asiáticos, la versatilidad de esta receta es un lienzo en blanco para la creatividad gastronómica.

Receta Paso a Paso: Creando la Magia de los Mejillones Tigre en tu Cocina

mejillones tigre Merca2.es

Ingredientes:

  • Mejillones frescos
  • Bechamel
  • Jamón serrano (opcional)
  • Huevo batido
  • Pan rallado
  • Aceite para freír
  • Perejil fresco picado (para decorar)

Procedimiento:

  1. Cocción de los Mejillones: Lava y abre los mejillones al vapor hasta que estén cocidos. Retira las conchas y reserva.
  2. Preparación de la Bechamel: En una sartén, derrite mantequilla y añade harina para hacer un roux. Vierte la leche gradualmente, revolviendo constantemente hasta obtener una bechamel suave. Añade sal, pimienta y nuez moscada al gusto.
  3. Relleno de los Mejillones: Pica los mejillones en trozos pequeños y mézclalos con la bechamel. Si lo prefieres, puedes agregar jamón serrano picado para un toque adicional de sabor.
  4. Armado de los Tigres: Rellena cada concha de mejillón con la mezcla, creando una pequeña montaña. Sumerge cada mejillón relleno en huevo batido y luego en pan rallado.
  5. Fritura Perfecta: Calienta el aceite y fríe los mejillones tigre hasta que estén dorados y crujientes por fuera.
  6. Toque Final: Sirve los mejillones tigre en un plato decorado con perejil fresco picado. ¡Listo para disfrutar!

Consejos Pro para un Toque Extra de Excelencia

tigres 2 815x458 1 Merca2.es
  1. Selección de Mejillones: Opta por mejillones frescos y de calidad para asegurar un sabor puro y delicioso. La frescura marina es clave.
  2. Perfección en la Fritura: Controla la temperatura del aceite para lograr una fritura crujiente y dorada. Un aceite demasiado caliente puede resultar en un exterior quemado y un interior crudo.
  3. Presentación Estética: La presentación cuenta tanto como el sabor. Sirve los mejillones tigre en una bandeja atractiva con limón en gajos y salsa aioli en el centro para sumar puntos visuales.

Variaciones Creativas: Jugando con los Sabores

  1. Mejillones Tigre con Queso: Agrega queso rallado a la mezcla para obtener una versión más cremosa y decadente.
  2. Toque Mediterráneo: Incorpora hierbas mediterráneas como albahaca y tomillo para un giro fresco y aromático.
  3. Mejillones Tigre Picantes: Añade pimiento picado o una pizca de pimentón para un toque picante y vibrante.
  4. Mejillones Tigre con Cerveza de Jengibre: Sorprende a tus invitados incorporando cerveza de jengibre en la bechamel para un toque refrescante y picante.
  5. Estilo Asiático: Infunde sabores asiáticos con salsa de soja, jengibre y cilantro. Sirve con palillos para una experiencia única.
  6. Mejillones Tigre en Tempura: Sustituye el pan rallado por una ligera tempura para obtener una textura aún más crujiente.

Maridaje y Acompañamientos: La Compañía Perfecta para los Tigres del Mar

mejillones tigres Merca2.es
  1. Vino Blanco Seco: Un buen vino blanco seco, como un Albariño o un Sauvignon Blanc, complementa la cremosidad de los mejillones tigre.
  2. Ensalada Fresca: Una ensalada verde con vinagreta cítrica equilibra la fritura con frescura.
  3. Salsa Aioli: Una salsa aioli casera añade un toque de ajo y suavidad que realza los sabores del plato.
  4. Coctel de Maracuyá y Albahaca: Acompaña los mejillones tigre con un coctel de maracuyá y albahaca para una experiencia tropical y refrescante.
  5. Vino Espumoso: La efervescencia de un buen vino espumoso realza la textura crujiente de los mejillones tigre.
  6. Cerveza Artesanal: Experimenta con cervezas artesanales de sabores complejos para encontrar la pareja perfecta.

Un Festín de Mariscos con Estilo

Los mejillones tigre son más que un plato; son una experiencia gastronómica que fusiona la riqueza del mar con la ingeniosidad culinaria. Desde sus humildes orígenes hasta las variaciones contemporáneas, esta receta ha resistido la prueba del tiempo y sigue deleitando a aquellos que buscan un festín de mariscos con estilo. ¿Te atreves a sumergirte en este viaje culinario y descubrir la magia de los mejillones tigre en tu propia cocina? ¡La aventura está servida!

Despedirse de los seres queridos con globos que llegan al cielo y a las estrellas

0

Cuando un ser amado parte de este mundo es inevitable sentir tristeza, nostalgia y el dolor de un acontecimiento irreversible. Sin embargo, la despedida de esta persona es un momento en el que también surgen emociones como la esperanza de un próximo encuentro y el amor presente en cada recuerdo.

El objetivo de Universalglob es convertir esa despedida en un recuerdo inolvidable y fantástico que llegue incluso al cielo y las estrellas. Para lograrlo, envían un globo a la estratosfera con las cenizas de los difuntos, esparciéndolas por todo el universo.

¿Cómo funciona la despedida en globo a la estratosfera de Universalglob?

Universalglob utiliza un globo de caucho vegetal, en el cual los seres queridos del difunto proyectan todo tipo recuerdos en fotos, vídeos e incluso mensajes de WhatsApp. De esta manera, tanto los familiares y amigos que participan en el envío del globo de manera presencial como aquellos que se encuentran a distancia pueden formar parte de la despedida. Actualmente, la compañía ofrece hasta proyecciones en streaming para que todos los seres queridos puedan ver cómo su amigo, familiar o conocido parte hacia el cielo, las estrellas y el universo.

El globo contiene las cenizas del fallecido y el lanzamiento del mismo puede ser realizado desde cualquier lugar que escojan sus familiares. Una vez este globo es lanzado, llega a alcanzar aproximadamente 30 kilómetros de altura (la estratosfera se extiende de unos 10 a 50 kilómetros en el cielo). Cuando ha logrado esa altura, explota y las cenizas se esparcen por todo el cielo, uniéndose a las corrientes de viento por siempre.

¿Cómo ayudan los globos de Universalglob a la despedida de un familiar?

Los globos de Universalglob transportan los deseos de familiares, amigos o pareja de un fallecido a la estratosfera. Al ver esta escena y la transmisión de los recuerdos, todos los que han participado sienten cómo el dolor se transforma en emociones positivas. Estas emociones pueden ser diferentes en cada individuo, incluyendo alegría, nostalgia y la esperanza de que su ser amado se encuentre ahora en todo el universo.

Esparcir las cenizas en la estratosfera simboliza un viaje eterno por el cielo y el más allá, uniendo la esencia del difunto con todo lo real, mágico y enigmático que una persona pueda imaginarse. Todo esto ayuda a convertir el último adiós en un recuerdo inolvidable, un evento embellecido con el arte creado por la compañía Universalglob. Es importante mencionar que el equipo de esta empresa ayuda a las familias a crear los contenidos en vídeos para que puedan resultar emocionantes, completos y memorables.

Universalglob convierte las despedidas de familiares, bodas, eventos empresariales y otras celebraciones en recuerdos y momentos universales que todos pueden apreciar de manera física y virtual.

El primer gran golpe de Malbon: le quita a Nike el jugador franquicia de la PGA

0

En el sector deportivo, los patrocinios y los contratos entre jugadores y firmas como Nike o Adidas, entre otras, es el día a día. Malbon ha querido dar un salto y hacerle este 2024 un ‘hole in one’ y quitarle a uno de los profesionales del golf que tenía Nike en su cartera, Jason Day. El comienzo de este 2024 viene cargado de novedades y de debuts de los deportistas en nuevos equipos.

Nike es la marca deportiva por excelencia en España en cuanto a cuota de mercado. La compañía se encuentra en la segunda posición con un 4,1%, solo por detrás de Inditex. La firma se anotó un beneficio neto de 1.372,3 millones de euros en el primer trimestre fiscal, finalizado el 31 de agosto de 2023, un 1% menos en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior. Nike registró ganancias en su primer trimestre, mientras que las ventas no cumplieron con las expectativas. 

En este contexto, a la firma estadounidense le ha salido un gran competidor, Malbon golf. Una marca de estilo de vida inspirada en el mundo del golf que nació en 2017 de la mano de Erica y Stephen Malbon. Una firma con productos de calidad y que ahora está entrando en el mundo de los patrocinios de forma directa a hacerle un ‘agujero’ a Nike.

golf e1481318351938 Merca2.es

EL PRIMER CONTRATO DE PATROCINIO DE MALBON PASA POR NIKE

Jason Day, había estado con Nike desde 2016 con un acuerdo de 96 millones de euros con el gigante deportivo. Al parecer su contrato ha caducado y se ha decidido separar del gigante del deporte. Sin embargo, Malbon también ha pasado por encima de TaylorMade que estuvo con Day hasta enero de 2021, y ahora el profesional era un agente libre. Así pues, Jason Day, se convierte en el pimer embajador de Malbon Golf en el PGA Tour.

La firma ha continuado ganando popularidad debido a lo que los consumidores llaman ‘su marca inconfundible y su selección divertida’. Esto ha sucedido en un momento muy delicado para Nike que está a punto de perder también su embajador más famoso en el mundo del golf, Tiger Woods. Sin ir más lejos, Nike creó una marca específica para Woods, ‘Tiger Woods Collection’, que se convirtió en un sello distintivo de estilo y rendimiento en la moda deportiva.

LA PÉRDIDA DE NIKE ES UNA BATALLA GANADA POR PARTE DE MALBON GOLF

Bien es cierto, que los asistentes al PGA pudieron observar como Jason Day no lucia ya el logotipo de Nike, y fue bastante impactante. Un hecho impactante porque Day ha estado junto al gigante deportivo cuando alcanzó el estrellato, siendo el número uno del mundo, y ganando el Campeonato de la PGA y The Players.

La ropa de la firma es un estilo más vintage y artículos más anchos que pueden dar más comodidad al deportista en el momento de ejercer su trabajo. «No hay nada peor que cuando estás jugando golf y te pones un suéter o algo así y te sientes tan restrictivo. Estás restringiendo tu swing», añade Day en declaraciones a los periodistas de PGA.

1 1 768x538 1 Merca2.es
Jason Day vistiendo la firma Malbon Golf.

MALBON CONFÍA EN JASON DAY PARA HACER CRECER SU MARCA

Este movimiento de Malbon ha sido el primero, pero no el último. Se barajan otras opciones como la posible ruptura de Rory McIlroy, Scottie Scheffter, Brooks Koepka, y por último, el famoso jugador Tiger Woods. Todos estos deportistas de élite están dando mucho que hablar y se teme porque decidan romper su contrato con Nike.

La esperanza es que con la presencia de Day como imagen de marca consigan hacer crecer su marca y ganar adeptos. La alianza entre Malbon Golf y Jason Day no es simplemente una transacción comercial; es una fusión de dos fuerzas que comparten una visión común. La marca de ropa de golf y el golfista profesional han unido sus fuerzas para crear una sinergia que va más allá de simples logotipos en la ropa. La asociación busca fusionar el estilo distintivo de Malbon con la excelencia y la influencia de Jason Day en el mundo del golf.

dentro art Merca2.es

Lo que ha diferenciado a Malbon Golf es su capacidad para capturar la imaginación de una nueva generación de golfistas. La marca ha transformado la manera en que se percibe la moda de golf, convirtiéndola en una expresión de estilo de vida en lugar de simplemente ropa funcional para el campo de golf. La asociación con Jason Day busca fortalecer esta imagen al alinear la marca con un golfista que encarna no solo la habilidad en el campo, sino también la elegancia y el carisma fuera de él.

El secreto oculto de Toledo: Explorando la leyenda de los Templos Dorados

0

Los templos dorados de Toledo son un ejemplo sublime de cómo la historia y el misterio pueden entrelazarse para ofrecer un relato que cautiva tanto a lugareños como a visitantes. Este fenómeno no es aislado; por toda España, existen narrativas similares que despiertan la curiosidad de propios y extraños. Hoy, nos sumergiremos en la saga de estos santuarios toledanos para desentrañar lo que hay de verdad en las voces que hablan de su existencia y esplendor.

La ciudad de Toledo, conocida como la «Ciudad Imperial» por haber sido la sede principal de la corte de Carlos I de España, está repleta de historia y leyendas. Es aquí donde se sitúa el origen de la leyenda de los templos dorados, monumentos que, según el mito, se encontraban abundantemente adornados con oro y riquezas. Se dice que datan de la época de la presencia visigoda en la Península Ibérica, una era marcada por la construcción de numerosas iglesias y basílicas.

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

La opulencia de Toledo en tiempos pasados no es ninguna exageración; durante varios períodos, fue un relevante centro de poder y cultura religiosa. Esta ciudad ha sido un crisol donde convivieron —no sin conflictos— cristianos, musulmanes y judíos, en un periodo conocido como la convivencia de las tres culturas. Las huellas de esas épocas aún perduran en la arquitectura y el urbanismo de la ciudad.

No es de extrañar que en este contexto nacieran leyendas sobre templos cargados de tesoros. El Toledo medieval estaba sembrado de construcciones de gran valor artístico y espiritual, y entre ellas, seguramente, había edificaciones que por su decoración pudieron dar origen al mito de los templos dorados. El oro, además de simbolizar riqueza, también tenía una connotación celestial y divina en muchas tradiciones.

La cuestión clave —y a la vez el mayor quebradero de cabeza para los historiadores— ha sido distinguir entre mito y realidad. No obstante, recientes investigaciones en archivos y excavaciones podrían arrojar luz sobre la autenticidad de estas historias que han pasado de generación en generación.

LA BÚSQUEDA DE LOS TEMPLOS

La búsqueda de estos supuestos templos dorados no ha cesado a lo largo de la historia, convirtiéndose en una suerte de «Santo Grial» local. Aventureros y eruditos han hurgado en cada rincón de la ciudad, motivados tanto por la sed de riqueza como por el afán de conocimiento. Muchas han sido las expediciones que han tratado de localizar estos enclaves, basándose en documentos antiguos y en la transmisión oral de los detalles de la leyenda.

Investigaciones arqueológicas han descubierto restos que en cierta medida podrían concordar con la descripción de los templos de oro. Sin embargo, hasta la fecha, no se ha encontrado una evidencia concluyente que corrobore la existencia real de templos revestidos completamente en este preciado metal. La posibilidad de que el tiempo y los continuos cambios en la urbe hayan borrado las huellas de estos edificios es un reto para los investigadores.

La tecnología moderna ha permitido avanzar en la búsqueda. Herramientas como la prospección geofísica o la fotogrametría aérea proporcionan nuevos métodos para explorar el subsuelo sin necesidad de perturbar la integridad del patrimonio. Estos avances tecnológicos han abierto la puerta a nuevos hallazgos que podrían estar aguardando ser descubiertos bajo las capas de historia que acumula la ciudad.

Al margen de esto, la fascinación por la leyenda se mantiene viva. Es parte del encanto y la magia de Toledo, y sin duda, alimenta el interés turístico. La idea de que aún pueden hallarse rastros de estos míticos templos incentiva a muchas personas a visitar la ciudad en busca de pistas o, simplemente, a disfrutar de la atmósfera histórica que la envuelve.

INTERPRETACIÓN DE LA LEYENDA

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

Más allá del atractivo de la leyenda en sí, es fundamental entender el contexto en el que estas historias florecieron y se mantuvieron vigentes. Las narraciones sobre los templos dorados de Toledo podrían interpretarse como una metáfora del esplendor cultural y religioso de la ciudad en la Edad Media. El oro podría ser una referencia al valor espiritual y al conocimiento que albergaba Toledo, un centro neurálgico de la sabiduría de la época.

La leyenda también refleja la importancia de la transmisión cultural a través de la oralidad. La capacidad de los toledanos para mantener vivas estas historias es un testamento del poder de la memoria colectiva y de la oralidad como vehículos para preservar la identidad cultural. Sin la necesidad de evidencia física, la leyenda de los templos dorados se ha convertido en un patrimonio inmaterial de la ciudad.

TOLEDO, ENCRUCIJADA DE CIVILIZACIONES

La Toledo que hoy conocemos es fruto de un rico legado dejado por civilizaciones sucesivas que la habitaron. Desde la cultura romana que la fundó como Toletum, pasando por la herencia visigoda que la eligió como capital, la influencia musulmana que amplió su diseño urbano, hasta la reconquista cristiana que depositó en ella sus aspiraciones de poder y fe. La variedad de influencias arquitectónicas y religiosas que se entrecruzan en la ciudad son un testimonio palpable de las diferentes capas de historia que conforman su carácter único.

Este mestizaje cultural fue el caldo de cultivo ideal para el nacimiento y la perpetuación de innumerables relatos y tradiciones. Así, los templos dorados de Toledo son tan solo una joya más en una corona repleta de mitos, tales como las famosas cuevas de Hércules o la Mesa de Salomón, todos elementos que conforman el imaginario colectivo local.

EL SIMBOLISMO DEL ORO EN TOLEDO

EL SIMBOLISMO DEL ORO EN TOLEDO

El simbolismo del oro es una constante en la historia de la humanidad, y en el caso de los templos dorados, podría verse como una metáfora de prosperidad y divinidad. En Toledo, el arte de trabajar el oro ha estado presente por siglos, sobre todo en la forma de orfebrería religiosa, una artesanía que incluso hoy día es una de las señas de identidad de la ciudad y que fascina a aquellos que buscan en sus obras un reflejo de aquellos legendarios templos de opulencia y esplendor.

Además, el uso del dorado en la decoración de iglesias y sinagogas en la Toledo medieval es una confirmación visual de la magnificencia que la ciudad ostentaba en esa época. Es posible que la exuberancia de algunas de estas construcciones, que aún hoy podemos admirar, haya alimentado los relatos sobre templos completamente bañados en oro. El dorado en la arquitectura trasciende su valor material para convertirse en un reflejo del mundo espiritual y simbolizar la presencia de lo divino entre los mortales.

TOLEDO HOY: TURISMO Y CULTURA

Si bien la búsqueda de los templos dorados puede parecer cosa de otra época, la leyenda tiene repercusiones en el presente de Toledo. El turismo es un sector vital y estos mitos engrandecen su atractivo. Visitantes de todo el mundo se sumergen en la ciudad, a veces con la secreta esperanza de encontrar alguna pista que los historiadores hayan pasado por alto, pero principalmente, seducidos por la rica oferta cultural y monumental que ofrece Toledo.

La leyenda también ha inspirado una variedad de actividades culturales, desde rutas turísticas, temáticas hasta obras de teatro y novelas que recrean y reinterpretan la historia de la ciudad desde un punto de vista mágico y misterioso. En este sentido, la leyenda de los templos dorados sirve para estimular la creatividad y el interés por el patrimonio.

La ciudad se ha adaptado a su leyenda, abrazándola como parte de su identidad y poniéndola al servicio del desarrollo cultural y turístico. A través de su promoción, Toledo no solo atrae a visitantes sino que fomenta la preservación y el estudio de su herencia histórica, garantizando que la tradición oral y las leyendas continúen vivas para futuras generaciones.

En definitiva, las leyendas sobre los templos dorados de Toledo son más que un relato de tesoros ocultos; son un reflejo del poderío de una ciudad que fue capital del conocimiento y la espiritualidad en la Península Ibérica. Más allá de buscar confirmación material, estas historias deben ser entendidas y apreciadas como parte de una herencia inmaterial rica, evocadora y fascinante, que sigue despertando el asombro y la admiración de todo aquel que pone su pie en las ancestrales calles de Toledo. Con los templos dorados como emblema, la ciudad se configura como un monumento vivo donde cada piedra y cada rincón narran siglos de convivencia, creencias y, sobre todo, mucha historia por descubrir.

Desmontando mitos: ¿Es siempre saludable una dieta vegana? Riesgos que debes conocer

0

En la actualidad, la dieta vegana se ha convertido en una tendencia en constante crecimiento en España y en todo el mundo. Cada vez más personas eligen abstenerse de consumir productos de origen animal en busca de una alimentación más ética y saludable.

Sin embargo, detrás de esta decisión aparentemente positiva, se esconden riesgos potenciales para la salud que deben ser abordados con seriedad y responsabilidad. En este artículo, exploraremos los riesgos de una dieta vegana mal llevada y cómo evitarlos para mantener un estado óptimo de salud.

DEFICIENCIAS NUTRICIONALES EN UNA DIETA VEGANA

dieta vegana Merca2.es

Una de las principales preocupaciones al seguir una dieta vegana es la posibilidad de sufrir deficiencias nutricionales. La omisión de productos de origen animal puede llevar a la falta de nutrientes esenciales como la vitamina B12, el hierro, el calcio y las proteínas. La vitamina B12 es crucial para el funcionamiento del sistema nervioso y la producción de glóbulos rojos, y su ausencia puede causar problemas neurológicos graves.

Además, el hierro presente en los alimentos de origen animal se absorbe más fácilmente que el hierro de origen vegetal. Esto puede llevar a la anemia por deficiencia de hierro, especialmente en mujeres y personas con menstruaciones abundantes. El calcio, esencial para la salud ósea, también puede ser insuficiente en una dieta vegana, lo que aumenta el riesgo de osteoporosis.

Los niños que siguen una dieta vegana están especialmente en riesgo de sufrir deficiencias nutricionales que pueden tener un impacto significativo en su desarrollo. La falta de proteínas y calcio puede afectar el crecimiento y la formación de huesos y músculos en los niños. Además, la deficiencia de vitamina B12 puede causar daño neurológico irreversible en los más pequeños.

Es fundamental que los padres que eligen una dieta vegana para sus hijos se aseguren de que reciban todos los nutrientes necesarios para un desarrollo saludable. La supervisión médica y la consulta con un nutricionista son esenciales para garantizar que los niños veganos obtengan los nutrientes esenciales a través de fuentes adecuadas.

IMPACTO EN LA SALUD MENTAL

A menudo se pasa por alto el impacto de una dieta vegana en la salud mental. La restricción dietética y la preocupación constante por la ingesta de nutrientes pueden llevar a la ansiedad y la obsesión por la comida en algunas personas. Además, la falta de vitamina B12 puede contribuir a problemas de salud mental, como la depresión y la fatiga.

Es importante que quienes sigan una dieta vegana presten atención a su bienestar mental y busquen apoyo profesional si experimentan síntomas de ansiedad o depresión. Mantener un equilibrio emocional es igual de importante que mantener un equilibrio nutricional.

RIESGOS EN ADULTOS MAYORES

Problemas gastrointestinales en la tercera edad 3 Merca2.es

En adultos mayores, una dieta vegana mal planificada puede aumentar los riesgos de fragilidad ósea y pérdida muscular. La falta de proteínas y calcio puede debilitar los huesos y aumentar la propensión a las fracturas. Además, la deficiencia de vitamina B12, que es más común en la tercera edad, puede empeorar problemas neurológicos preexistentes.

Las personas mayores que optan por una dieta vegana deben ser especialmente cuidadosas y considerar los suplementos de vitamina B12 y otras medidas preventivas para evitar problemas de salud a largo plazo.

RECOMENDACIONES

La dieta vegana puede ser una elección saludable y ética, pero solo si se planifica y se lleva a cabo de manera adecuada. Los riesgos de una dieta vegana mal llevada incluyen deficiencias nutricionales, problemas en el desarrollo infantil, impacto en la salud mental y riesgos para adultos mayores.

Para evitar estos riesgos, es esencial educarse sobre los nutrientes necesarios en una dieta vegana y buscar el consejo de un profesional de la nutrición. Los suplementos de vitamina B12 y el monitoreo constante de la ingesta de proteínas, calcio y otros nutrientes son medidas clave para mantener una salud óptima en una dieta vegana.

En última instancia, la elección de una dieta vegana debe ser tomada con responsabilidad y cuidado, con el conocimiento de los posibles riesgos y la determinación de evitarlos. Una dieta vegana bien planificada puede ser beneficiosa tanto para la salud personal como para el planeta, siempre y cuando se tomen las precauciones adecuadas.

LA IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN EN UNA DIETA VEGANA

Dieta vegana 4 Merca2.es

Un aspecto crucial para evitar los riesgos de una dieta vegana mal llevada es la planificación cuidadosa de las comidas. La diversificación de los alimentos es esencial para garantizar la ingesta adecuada de nutrientes. Al incorporar una variedad de frutas, verduras, legumbres, frutos secos y semillas en la dieta, se puede aumentar la probabilidad de obtener todos los nutrientes necesarios.

Además, es fundamental prestar atención a la calidad de los alimentos. Optar por alimentos integrales y no procesados proporciona un mayor valor nutricional y ayuda a evitar el consumo excesivo de alimentos ricos en grasas saturadas y azúcares refinados, lo cual es una tentación en la dieta vegana cuando se recurre a alimentos altamente procesados.

EL PAPEL DE LOS SUPLEMENTOS EN LA DIETA VEGANA

A pesar de la planificación cuidadosa, algunas personas que siguen una dieta vegana pueden necesitar suplementos para asegurar una ingesta adecuada de ciertos nutrientes. La vitamina B12 es un ejemplo clave, ya que se encuentra casi exclusivamente en productos de origen animal. Los suplementos de vitamina B12 son una medida preventiva necesaria para muchos veganos.

El hierro y el calcio también pueden requerir suplementos, especialmente para aquellos con necesidades dietéticas específicas. Consultar con un profesional de la salud o un nutricionista puede ayudar a determinar si se necesitan suplementos y en qué cantidad.

LA IMPORTANCIA DE LAS FUENTES DE PROTEÍNAS VEGETALES

Dieta vegana 5 Merca2.es

Una preocupación frecuente en las dietas veganas es la obtención de suficientes proteínas, ya que muchas personas asocian la proteína principalmente con productos de origen animal. Sin embargo, existen numerosas fuentes de proteínas vegetales que pueden satisfacer las necesidades diarias.

Legumbres como lentejas, garbanzos y frijoles, así como tofu, tempeh y seitán, son ricos en proteínas y pueden ser parte integral de una dieta vegana equilibrada. Además, los frutos secos y las semillas, como almendras, nueces, chía y linaza, también son buenas fuentes de proteínas vegetales.

EL IMPACTO AMBIENTAL DE LA DIETA VEGANA

Además de los riesgos para la salud, la dieta vegana también se promueve por su impacto ambiental positivo. La producción de alimentos de origen animal suele tener una huella ecológica significativa, que incluye la deforestación, la contaminación del agua y la emisión de gases de efecto invernadero. Al optar por una dieta vegana, las personas pueden contribuir a reducir la presión sobre el medio ambiente y ayudar a mitigar el cambio climático.

La agricultura vegana, centrada en el cultivo de alimentos vegetales, suele requerir menos recursos naturales y emite menos gases de efecto invernadero en comparación con la cría de animales para consumo humano. Esta perspectiva ecológica es un argumento adicional a favor de la adopción de una dieta vegana responsable.

CONCLUSIÓN

dieta vegana 5 1 Merca2.es

En conclusión, la dieta vegana puede ser una elección saludable y ética, pero requiere una planificación adecuada para evitar los riesgos asociados con la falta de nutrientes esenciales. La diversificación de alimentos, la atención a la calidad de los alimentos, la consideración de suplementos y la selección de fuentes de proteínas vegetales son pasos importantes para garantizar una dieta vegana equilibrada y nutritiva.

Además, es fundamental reconocer el impacto positivo que una dieta vegana puede tener en el medio ambiente, al reducir la presión sobre los recursos naturales y contribuir a la lucha contra el cambio climático. En última instancia, la elección de una dieta vegana debe ser consciente y respaldada por un compromiso de cuidar tanto de la salud personal como del planeta. Con la planificación adecuada y la atención a las necesidades nutricionales, es posible seguir una dieta vegana de manera saludable y sostenible.

Nintendo con Switch2, la inversión saudí y la IA cambiarán los videojuegos en 2024

0

La llegada de la Switch2 de Nintendo al mercado, el dineral que los inversores de Arabia Saudí han decidido dedicar a la industria de los videojuegos, pantallas para jugar con IA, la consolidación de las empresas más grandes a la hora de comprar y fusionarse, la sindicación de los profesionales del sector y la caída de los juegos eternos o llamados también «como servicio» tipo Fornite, van a cambiar el panorama a nivel mundial de un negocio global. El sector de los videojuegos, por mucho que convulsione, tiene un gran futuro siempre que mantenga la tensión con los nuevos lanzamientos.

EL GIRO DE NINTENDO CON LA SWITCH2

El producto de juego más importante del año será el nuevo hardware de Nintendo, cuyo lanzamiento se espera que se produzca en el otoño de 2024. Muchos fans y expertos esperan que el el gigante japonés de los juegos aproveche el éxito de su consola anterior, la Switch, al lanzar una nueva máquina similar, probablemente llamada Switch2 o Super Nintendo Switch, con las mismas funciones principales pero más potente, según los analistas de Bloomberg.

En las casi cuatro décadas desde que Nintendo entró en el negocio de las consolas, siempre ha sorprendido al mercado. Ocurrió con la controvertida decisión de seguir con los cartuchos para la Nintendo 64 (una medida que llevó directamente a que su rival Sony se incorporara al negocio de las consolas) y con el cambio a los controles de movimiento para la Wii. Las consolas de Nintendo siempre han sorprendido a los jugadores.

Sin embargo, los analistas no esperan que las novedades lleguen hasta convertir la nueva consola en un visor de realidad virtual o desarrollar un competidor doméstico como la PlayStation5. Al parecer está previsto que la Switch2 va a ser una consola portátil como su predecesora, pero que incorporará alguna peculiaridad extraña. Podría ser de las negativas, como cobro de tarifas por la compatibilidad con juegos anteriores de la Switch, o solo alguna peculiaridad como la posible integración de realidad aumentada. Según los expertos, podría tratarse de una consola más complicada y que incorporara la posibilidad de desmontar pantalla para juegos portátiles.

Nintendo Switch Mario Kart 8 Dekuxe
La Nintendo Switch con el juego Mario Kart 8 Deluxe.

INVERSIÓN EN VIDEOJUEGOS DE ARABIA SAUDITA

Que Arabia Saudita busca a toda costa diversificarse más allá del petróleo está claro. En España lo hemos podido constatar con su interés en Telefónica, tras hacerse con el 9% de las acciones dela teleco. El Estado saudí ha realizado grandes inversiones en deportes electrónicos y algunas compañías de juegos, como Nintendo y Scopely. Si continúa con esas apuestas inversoras en 2024, puede llegar a sorprender con la compra de un importante desarrollador o editor de videojuegos. Esto puede acarrear consecuencias, como que haya empleados que se sientan incómodos debido a la falta de respeto a los Derechos Humanos que demuestra el país árabe.

Los analistas entienden que habrá más movimientos inversores y que el sector de los videojuegos se va a consolidar. Ven que las tasas de interés están a punto de caer y que se han relajado las preocupaciones regulatorias tras del cierre del acuerdo entre Microsoft y Activision el pasado otoño. Así, prevén que las compañías de juegos van a volver a a fusionarse y adquirir, y creen que los compradores potenciales incluyen a Arabia Saudita y varios gigantes tecnológicos estadounidenses.

Entre estos gigantes estarían Amazon, Alphabet y Apple, porque Microsoft se apegará a movimientos más pequeños para no arriesgarse a tener otra larga batalla con los reguladores. Los vendedores potenciales según el analista Jason Schreier son Ubisoft Entertainment. SA y Electronic Arts Inc., y otras empresas de juegos de tamaño medio, como el desarrollador de Borderlands, Gearbox Entertainment, que está en el mercado tras la implosión de la empresa matriz Embracer Group AB.

monitor gaming CES Merca2.es
El nuevo monitor con IA de MSI para videojuegos, presentado en el CES.

SORPRENDENTES DISPOSITIVOS PARA JUGAR

La IA está en todas partes, como se a vista la pasada semana en el CES 2024. En la feria se han podido ver muchas novedades relacionadas con los videojuegos. El especialista en videojuegos MSI ya ha presentado el primer monitor de juegos impulsado por IA del mundo, el MEG 321URX QD-OLED. La empresa cuenta con el reconocimiento del premio PC ‘Gamer Best of CES’, porque «los monitores de juegos con IA de MSI están revolucionando la experiencia de juego».

GyroGear presentó también en el CES un guante estabilizador de mano, GyroGlove, diseñado para ayudar a las personas que por cualquier afección tienen temblores en las manos, y buscando vías en el campo de la accesibilidad en los juegos, para lo que se celebró un evento especial titulado «La Evolución del Juego Accesible», en el que se subrayó la importancia de la inclusión en el apetecible mundo de los videojuegos.

La firma HP aprovechó el CES para lanzar el Omen Transcend 14, un portátil también pensado para los juegos que promete ser el «más fresco y ligero de su categoría», con una pantalla OLED 2.8K y características de audio afinadas por HyperX. Xreal, por su parte, presentó sus gafas de realidad aumentada Air 2 Ultra, diseñadas para ser accesibles y avanzadas en capacidades de seguimiento y reconocimiento de escenas.

CAMBIOS EN LOS JUEGOS COMO SERVICIO

Desde mediados de la década de 2010, las compañías de videojuegos han perseguido a Destiny y Fortnite mediante la creación de sus propios juegos como servicio, es decir, los que pueden monetizarse durante años después de su lanzamiento inicial. Muchos de estos juegos online han fracasado. Incluso muchos de los más grandes han fracasado en su búsqueda de un crecimiento interminable. Esto llevó a Bungie, creador de Destiny, y Epic Games, desarrollador de Fortnite, a realizar despidos masivos en 2023.

A diferencia de los juegos tradicionales, en los que un jugador normalmente «se lo pasa» o termina el juego en unas pocas semanas, estos juegos conocidos como GAAS permiten continuar compitiendo entre sí a perpetuidad. Por esa razón, los nuevos juegos de ese estilo tienen ante sí un camino peligroso ya que pueden saturar el mercado. Este sería el caso de Skull & Bones de Ubisoft y Suicide Squad: Kill the Justice League de Warner, que estuvieron en desarrollo durante más de cinco años y con altos costes de producción y que según este analista especializado parecen «estar condenados incluso antes de su lanzamiento».

Los juegos como servicio (Fortnite) permiten continuar compitiendo entre sí a perpetuidad. Por esa razón, los nuevos juegos de ese estilo tienen ante sí un camino peligroso ya que pueden saturar el mercado

Es el caso de la política que ha tenido que llevar a cabo Sony con los diez juegos en vivo que en 2022 dijo que iba a lanzar para la PlayStation, y que según vaticinan podría ser una de las grandes víctimas de la excesiva oferta de este tipo de productos.

Schreier también pone el foco en el futuro sindicado de los y las trabajadoras del sector a lo largo y ancho del mundo. Según explica «el año pasado fue brutal para los trabajadores de la industria de los videojuegos y muchos observadores esperan que los recortes de empleos continúen durante 2024», por lo que se espera que estos empleados quieran protegerse. La industria norteamericana de los videojuegos no está sindicalizada, pero ya se han detectado los inicios de algunos esfuerzos organizativos en empresas como Activision y ZeniMax.

Para este analista, los mayores movimientos ocurrirán en Microsoft. Mientras intentaba persuadir a los reguladores para que permitieran la adquisición de Activision Blizzard, Microsoft firmó un acuerdo de neutralidad con el grupo laboral Communications Workers of America y prometió no interferir con la organización de los empleados, lo que podría comenzar a manifestarse de manera importante este 2024.

La importancia de elegir el cable correcto en el mundo industrial, por igus

0

Para garantizar que los sistemas eléctricos estén protegidos contra descargas o cortocircuitos y que su tecnología mejore al máximo la transmisión de energía e información, es indispensable elegir el cable correcto en el mundo industrial. Una de las empresas especialistas en la fabricación de cables de alta calidad es igus, una desarrolladora de productos industriales altamente tecnológicos, especializada en la fabricación de productos en plásticos tribológicamente optimizados, para mejorar todo lo relacionado con el movimiento de maquinaria. Actualmente, sus cables y miles de productos más son distribuidos en 188.000 empresas de más de 80 países.

Propuestas para evolucionar

Entre la oferta de igus, la empresa destaca sus cables chainflex, con una nueva garantía de 4 años, única en el mercado. Se trata de cables flexibles para trabajo en movimiento cuyo desarrollo ha pasado por más de 700 test simultáneos en el laboratorio de pruebas de la compañía para garantizar una máxima vida útil y total confiabilidad. Además, los cables chainflex fueron específicamente diseñados para ser utilizadas como cable cadena portacables y cumplen los requisitos aplicables para ROHS-II y REACH y todos los estándares de compatibilidad electromagnética.

Las empresas interesadas en adquirir los cables chainflex pueden elegir el cable correcto entre una amplia gama de más de 1.300 tipos, que abarca diferentes revestimientos y funcionalidades, todos con las certificaciones UL, DNV, EAC, CTP y CE, y aprobados para su uso en sistemas regidos por las normativas EtherCAT, CC-Link, CC-Link IE Field, Profibus, Profinet e Interbus.

Otra propuesta de la marca es el cable confeccionado con conectores a medida readycable, una familia de productos para movimiento, compatible con los principales fabricantes de servomotores. Para encontrar el cable que desea, el usuario puede utilizar el buscador online, por número de referencia o por fabricante, incluso obtener muestras gratuitas.

Optimizando la transmisión de energía

La tecnología del cable 3 en 1 de readychain que mejora los procesos y la transmisión de energía también es una excelente opción para la evolución en las industrias, ya que va acompañado de las cadenas portacables e-chain de igus, que guían y protegen los cables y reducen los periodos de paradas no planificadas y aumentan la vida útil de los cables y los tubos. Producidas por igus desde 1971, las cadenas portacables de plástico técnico, se ofrecen en varios tamaños y diseños.

Gracias a su aplicación universal, las cadenas son capaces de ahorrar espacio y amortiguar grandes velocidades al conducir los cables más sensibles como bus, datos, fibra óptica, además de estar preparadas para soportar climas extremos. Igualmente, los sistemas listos para plug&play ahorran tiempo a los ingenieros de diseño y encargados de mantenimiento.

Los productos de plástico de alto rendimiento y bajo desgaste continúan perfeccionando el movimiento en el sector industrial con acciones orientadas no solo a mejorar los proceso, sino a contribuir para alcanzar la huella cero de carbono para 2025 en su producción.

Decathlon acaba de sacar las zapatillas Munich Dash, en color rosa, con plataforma que no te vas a quitar

Decathlon ha irrumpido en el mundo de la moda con un sorprendente lanzamiento: las zapatillas Munich Dash en un llamativo color rosa con plataforma. La tendencia de las zapatillas con plataforma ha ganado terreno entre aquellos que buscan la combinación perfecta entre altura y comodidad, y Decathlon ha hecho que esta elección sea aún más accesible. Las rebajas están en pleno apogeo, y estas zapatillas de la reconocida marca Munich han capturado la atención de mujeres que buscan un calzado moderno sin renunciar a la altura que ofrecen los tacones.

En los establecimientos de Decathlon, estas zapatillas han sido todo un éxito de ventas, especialmente después de la rebaja significativa que las ha situado a un precio irresistible de 44,40 euros, marcando un descuento del 40% sobre su precio original de 74 euros. Aunque la demanda ha agotado casi todas las tallas en tiendas físicas, aún hay existencias disponibles a través de la página web de Decathlon para toda España. Las Munich Dash no solo son un atractivo complemento de moda, sino que también ofrecen una opción cómoda para aquellas mujeres que desean prescindir de los tacones sin sacrificar el estilo en su día a día.

Este modelo de zapatilla casual Munich Dash Sky mujer rosa ha sido diseñado pensando en la comodidad y la moda. La plataforma alta, la suela de espuma con amortiguación, el forro interior acolchado y la puntera de goma reforzada hacen de estas zapatillas una elección moderna y ergonómica. Con detalles en color beige y multicolor, el diseño atemporal de Munich combina tela sintética y tejido de ante suave para un estilo versátil que se adapta a diferentes outfits.

Mantenerlas como nuevas es fácil, ya que Munich recomienda cepillarlas en seco en lugar de lavarlas en la lavadora. En definitiva, las Munich Dash de Decathlon son más que unas zapatillas con plataforma; son una declaración de estilo y comodidad que cambiará la forma en que las mujeres eligen su calzado diario.

Zapatilla casual MUNICH DASH SKY mujer rosa

Zapatilla casual MUNICH DASH SKY mujer rosa

La prensa especializada no ha tardado en destacar el revuelo causado por las zapatillas Munich Dash en rosa con plataforma, recientemente lanzadas por Decathlon. La atención se centra en la oferta irresistible que presenta la tienda, marcando un descuento significativo del 40%, lo que reduce el precio original de 74 euros a unos asequibles 44,40 euros. Esta rebaja no solo resalta la asequibilidad de las zapatillas, sino que también subraya la versatilidad de la prenda.

El diseño atemporal en rosa pastel, beige y detalles multicolores permite una gran variedad de combinaciones, convirtiendo estas zapatillas en un elemento clave para cualquier armario. La relación calidad-precio es destacable, ya que la confección de las Munich Dash Sky mujer rosa incluye materiales de alta calidad como tela sintética y tejido de ante suave, asegurando durabilidad y confort.

Aprovechar la oferta de Decathlon no solo significa obtener un artículo de moda a un precio excepcional, sino también invertir en prendas atemporales y de larga duración. Las Munich Dash no solo son una declaración de estilo, sino también una elección inteligente para aquellos que buscan calidad sin comprometer su presupuesto.

Además, la disponibilidad de diferentes tallas garantiza que estas zapatillas se adapten a diversas preferencias y necesidades, convirtiéndolas en una opción accesible y versátil para mujeres de todos los estilos y tamaños. No hay mejor momento para aprovechar esta oferta y agregar un toque de moda y comodidad a tu colección de calzado.

Otras opciones de zapatillas de mujer que puedes encontrar en las rebajas de Decathlon

Zapatillas Moda Mujer MUNICH DASH SKY 

Zapatillas Moda Mujer MUNICH DASH SKY 

Decathlon presenta las exclusivas Zapatillas de Moda para Mujer MUNICH DASH SKY 13 a un precio irresistible de 54,60 euros, marcando un descuento significativo del 29% sobre su precio original de 78,00 euros. Estas zapatillas destacan por su versatilidad y estilo, con una parte superior de cuero y cierre con cordones que ofrecen tanto comodidad como un toque de moda. La suela de goma y la plantilla acolchada garantizan una experiencia de uso agradable, combinando a la perfección con cualquier atuendo.

La oferta de Decathlon no solo se centra en el atractivo descuento, sino también en la relación calidad-precio que ofrecen estas zapatillas. Confeccionadas con materiales de alta calidad, como el cuero en la parte superior, estas zapatillas prometen durabilidad y resistencia. Su diseño versátil permite una gran variedad de combinaciones, convirtiéndolas en un elemento clave para el armario de cualquier mujer que busca estilo y confort.

Aprovechar esta oferta es una elección inteligente, ya que no solo se obtiene un producto de moda a un precio excepcional, sino que también se invierte en prendas atemporales y de larga duración. Además, la disponibilidad de diferentes tallas garantiza que estas zapatillas se adapten a diversas preferencias y necesidades, brindando a las mujeres la oportunidad de incorporar un calzado elegante y duradero a su colección. No pierdas la oportunidad de agregar un toque de estilo a tu outfit diario con las Zapatillas MUNICH DASH SKY 13 de Decathlon.

Zapatilla casual MUNICH Versus para mujer nude

Zapatilla casual MUNICH Versus para mujer nude

Decathlon presenta las Zapatillas Casuales MUNICH Versus para mujer en un atractivo tono nude, ofreciendo un precio excepcional de 47,97 euros gracias a un descuento del 40% sobre su precio original de 79,95 euros. Este calzado refleja la excelencia de la marca MUNICH, la preferida tanto por profesionales de la LNFS como por entusiastas del futsal y pádel en España, Italia y Portugal.

La versatilidad de las Zapatillas Casuales MUNICH Versus permite una gran variedad de combinaciones, convirtiéndolas en el accesorio perfecto para cualquier ocasión. Fabricadas con materiales de alta calidad, estas zapatillas destacan por su durabilidad y confort, lo que se traduce en una atractiva relación calidad-precio. La oferta de Decathlon no solo se centra en el ahorro significativo que supone el descuento del 40%, sino también en la inversión inteligente en prendas atemporales y de larga duración.

Aprovechar esta oferta es una oportunidad para incorporar a tu colección de calzado unas zapatillas de una marca reconocida en el ámbito deportivo, garantizando estilo y rendimiento. Además, la disponibilidad de diferentes tallas asegura que todas las mujeres puedan disfrutar de la comodidad y el diseño elegante de las MUNICH Versus. No dejes pasar la ocasión de adquirir un calzado versátil, duradero y a la moda a un precio inigualable en Decathlon.

Zapatilla casual MUNICH Clash adulto rosa

Zapatilla casual MUNICH Clash adulto rosa

Decathlon presenta las modernas Zapatillas Casuales MUNICH Clash en un vibrante tono rosa, ofreciendo una oferta tentadora de 47,97 euros, marcando un descuento del 40% sobre el precio original de 79,95 euros. Estas zapatillas representan la excelencia de MUNICH, la marca preferida tanto por profesionales de la LNFS como por apasionados del futsal y pádel en España, Italia y Portugal.

La versatilidad de las Zapatillas Casuales MUNICH Clash se destaca al permitir una gran variedad de combinaciones, convirtiéndolas en un complemento ideal para cualquier estilo. Fabricadas con materiales de alta calidad, su durabilidad y estilo elegante establecen una atractiva relación calidad-precio. El descuento del 40% no solo resalta el ahorro significativo, sino también la oportunidad de invertir en calzado atemporal y de larga duración.

Aprovechar esta oferta es más que una simple adquisición; es la oportunidad de incorporar a tu colección de calzado la esencia deportiva y estilizada de MUNICH a un precio inigualable en Decathlon. Además, la disponibilidad en diferentes tallas asegura que todas las personas, sin importar su preferencia, puedan disfrutar de la comodidad y el diseño de las Zapatillas MUNICH Clash. No dejes escapar la ocasión de adquirir un calzado versátil, resistente y a la moda con descuentos excepcionales en Decathlon.

Zapatilla casual MUNICH Dash Wmn para mujer celeste

Zapatilla casual MUNICH Dash Wmn para mujer celeste

Decathlon presenta las elegantes Zapatillas Casuales MUNICH Dash Wmn para mujer en un encantador tono celeste, ofreciendo un precio irresistible de 43,20 euros gracias a un descuento destacado del 39% sobre su precio original de 72,00 euros. Estas zapatillas reflejan la excelencia de MUNICH, la marca preferida tanto por profesionales de la LNFS como por apasionados del futsal y pádel en España, Italia y Portugal.

La versatilidad de las Zapatillas Casuales MUNICH Dash Wmn se destaca al permitir una amplia variedad de combinaciones, convirtiéndolas en un elemento esencial para cualquier estilo. Fabricadas con materiales de alta calidad, su durabilidad y diseño elegante establecen una atractiva relación calidad-precio. El descuento del 39% no solo resalta el ahorro significativo, sino también la oportunidad de invertir en calzado atemporal y de larga duración.

Aprovechar esta oferta es más que una compra; es la oportunidad de incorporar a tu colección de calzado la esencia deportiva y con estilo de MUNICH a un precio inigualable en Decathlon. Además, la disponibilidad en diferentes tallas garantiza que todas las mujeres, independientemente de sus preferencias, puedan disfrutar de la comodidad y el diseño de las Zapatillas MUNICH Dash Wmn. No dejes pasar la ocasión de adquirir un calzado versátil, resistente y a la moda con descuentos excepcionales en Decathlon.

Parfois tiene el bolso acolchado tipo Chanel rebajadísimo, ¡no dejes pasar esta ocasión!

Descubre la sensación de llevar un bolso de lujo a un precio inigualable. Parfois ha lanzado su famoso bolso acolchado tipo Chanel con una rebaja impresionante, convirtiéndolo en la joya más accesible de la temporada de invierno 2024. Inspirado en el icónico diseño de Chanel, este bolso con asa de cadena acolchado de Parfois promete estilo, funcionalidad y versatilidad, todo a un precio sorprendentemente asequible.

Este accesorio de Parfois se presenta como una pieza de coleccionista, perfecta para el día a día y lista para triunfar en cualquier ocasión. Su formato medio espacioso ofrece la comodidad de llevar todo lo necesario, convirtiéndolo en el aliado perfecto para comenzar el año 2024 con estilo. No solo es un bolso en tendencia, sino que también destaca por su practicidad, elaborado con los mejores materiales del mercado, como poliéster y poliuretano, garantizando durabilidad y resistencia.

Disponible en tres tonalidades diferentes, desde los neutrales crudo, negro y marrón, este bolso se adapta a cada estilo y personalidad. Con detalles como cierre intuitivo y una cómoda asa de cadena, este modelo de Parfois es una opción versátil y elegante para cualquier día de la semana. No te pierdas la oportunidad de obtener este bolso rebajadísimo y elevar tu estilo a un nuevo nivel.

Comparado con el clásico bolso de Chanel, conocido por su piel de cordero nacarada y metal, el bolso de Parfois ofrece una alternativa asequible sin comprometer la calidad y el estilo. Mientras que los bolsos de Chanel pueden costar miles de euros, este increíble accesorio de Parfois está disponible por tan solo 25,99 euros en la sección de rebajas. Aprovecha esta ocasión única para agregar un toque de lujo a tu colección de bolsos sin afectar tu bolsillo. No dejes pasar la oportunidad de lucir elegante con el bolso acolchado tipo Chanel de Parfois a un precio irresistible.

Bolso acolchado asa de cadena

Bolso acolchado asa de cadena

Descubre la elegancia a un precio irresistible con el bolso acolchado con asa de cadena de Parfois, ahora disponible por tan solo 25.99€, marcando un descuento del 13%. Confeccionado con poliuretano en su exterior y poliéster y poliuretano en su interior, este bolso no solo destaca por su asequibilidad, sino también por la calidad de sus materiales.

Con dimensiones de 38x25x12 cm (LxAxA) y una longitud de asa ajustable entre 55 cm, este bolso ofrece versatilidad en su máxima expresión. La cremallera como tipo de abertura proporciona practicidad y seguridad. Este accesorio no solo se destaca por su precio accesible, sino también por su capacidad para adaptarse a diferentes estilos y ocasiones, permitiendo una amplia variedad de combinaciones.

La relación calidad-precio de este bolso es excepcional, ya que se ha elaborado cuidadosamente con materiales duraderos que garantizan una larga vida útil. Su diseño atemporal lo convierte en una elección inteligente, ya que estas prendas no pasan de moda y son versátiles en cualquier temporada. Aprovecha esta oferta de Parfois para agregar un toque de estilo duradero a tu colección de accesorios. No te pierdas la oportunidad de lucir a la moda sin sacrificar la calidad ni tu presupuesto.

Otras opciones en bolsos acolchados que puedes encontrar en las rebajas de Parfois

Bolso bandolera con doble asa

Bolso bandolera con doble asa

Sumérgete en la moda a un precio imbatible con la bandolera de doble asa de Parfois, ahora disponible por tan solo 9.99€, marcando un increíble descuento del 64%. Este accesorio, confeccionado con poliuretano en su exterior y poliuretano y un 40% de poliéster en su interior, no solo resalta por su asequibilidad, sino también por la calidad de sus materiales.

Con dimensiones de 26x13x6 cm (LxAxA) y una longitud de asa ajustable entre 55 cm, esta bandolera ofrece versatilidad y estilo sin precedentes. La cremallera como tipo de abertura proporciona practicidad y seguridad. Este accesorio no solo se destaca por su precio irresistiblemente bajo, sino también por su capacidad para complementar una amplia variedad de atuendos y situaciones, permitiendo combinaciones infinitas.

La relación calidad-precio de esta bandolera es excepcional, ya que ha sido cuidadosamente elaborada con materiales duraderos que aseguran una larga duración. Su diseño atemporal la convierte en una elección inteligente, ya que estas prendas no pasan de moda y son versátiles en cualquier temporada. Aprovecha esta oferta de Parfois para incorporar un toque de estilo duradero y funcional a tu colección de accesorios.

Bolso de hombro acolchado

Bolso de hombro acolchado

Sumérgete en el lujo asequible con el bolso de hombro acolchado de Parfois, ahora disponible por tan solo 19.99€, marcando un descuento del 28%. Este elegante accesorio presenta una asa de hombro extraíble y una asa bandolera ajustable y también extraíble, brindando versatilidad para adaptarse a diversas ocasiones. El cierre de solapa con imán garantiza seguridad y estilo, mientras que el bolsillo interior con cremallera añade funcionalidad.

El bolso, con composición exterior de  poliuretano y un interior de  poliéster y  poliuretano, destaca no solo por su atractivo precio, sino también por la calidad de sus materiales. Con dimensiones de 26x18x9 cm (LxAxA) y una longitud de asa ajustable entre 55 cm, este accesorio no solo complementa tu estilo, sino que también te permite expresar tu individualidad a través de una variedad de combinaciones.

La relación calidad-precio de este bolso es excepcional, ya que se ha confeccionado con materiales duraderos que aseguran una larga duración. Además, su diseño atemporal lo convierte en una elección inteligente, ya que estas prendas no pasan de moda y son versátiles en cualquier temporada. Aprovecha esta oferta para añadir un toque de elegancia duradera a tu colección de accesorios.

Bolso bandolera acolchado

Bolso bandolera acolchado

Descubre la elegancia a un precio increíble con la bandolera acolchada de Parfois, ahora disponible por tan solo 7.99€, marcando un descuento impresionante del 50%. Este cautivador bolso presenta un diseño acolchado con cierre de solapa magnético y una asa bandolera de cadena que añade un toque chic a tu estilo. Con dimensiones de 20x14x4 cm (LxAxA) y una longitud de asa ajustable entre 55 cm, este accesorio no solo es asequible, sino que también te ofrece versatilidad y practicidad.

Con una composición exterior de poliuretano y un interior de poliéster y  poliuretano, este bolso no solo destaca por su precio accesible, sino también por la calidad de sus materiales. La cremallera como tipo de abertura garantiza seguridad y facilidad de uso. Este versátil bolso no solo complementa una amplia variedad de atuendos, sino que también te permite expresar tu estilo único a través de combinaciones creativas.

La relación calidad-precio de esta bandolera es excepcional, ya que ha sido elaborada con materiales. Además, su diseño atemporal la convierte en una elección inteligente, ya que estas prendas no pasan de moda y son versátiles en cualquier temporada. Aprovecha esta oferta para agregar un toque de estilo a tu look diario sin comprometer tu presupuesto.

Bolso bandolera acolchado

Bolso bandolera acolchado

Embárcate en el mundo de la moda con estilo y asequibilidad gracias a la bandolera acolchada de Parfois, ahora disponible por tan solo 22.99€, ofreciendo un irresistible descuento del 17%. Este bolso, con una composición exterior de poliuretano y un interior de poliéster y  poliuretano, no solo destaca por su atractivo precio, sino también por la calidad de sus materiales.

Con dimensiones de 26x13x6 cm (LxAxA) y una longitud de asa ajustable entre 55 cm, este accesorio proporciona una versatilidad incomparable para adaptarse a cualquier ocasión. La cremallera como tipo de abertura garantiza practicidad y seguridad. Este bolso acolchado no solo se enfoca en ofrecer un precio competitivo, sino que también permite una gran variedad de combinaciones, complementando tu estilo personal.

La relación calidad-precio de esta bandolera es excepcional, ya que se ha confeccionado con materiales duraderos que aseguran una larga duración. Su diseño atemporal la convierte en una elección inteligente, ya que estas prendas no pasan de moda y son versátiles en cualquier temporada. Aprovecha esta oferta de Parfois para agregar un toque de elegancia duradera a tu colección de accesorios.

Entrevista a la autora del libro ‘Tierra, frutos y un brindis’, Sandra Llubiá Arnal Maristany

0

La autora Sandra Llubiá Arnal Maristany es una mujer multifacética que ha encontrado en el mundo rural una inspiración para su último libro. 

Es Diplomada en Trabajo Social y licenciada en Ciencias de la Comunicación, estudió un año de la carrera de Psicología y otro de Empresariales. Es escritora de libros sobre el mundo rural, la gastronomía y la vida emocional, community manager en una fundación, persona inquieta, curiosa, y artista creadora afín a movimientos como Drap Art y al ecologismo, en general. Además, es una luchadora en un entorno de comerciales, timadores, información en exceso y medios tecnológicos, como muchos de ustedes.

¿Por qué me inicié en la escritura de libros sobre el mundo rural?

Hubo un momento en el que la ciudad me tenía hasta el gorro, tenía mucho estrés asociado al entorno en que vivo, por el ruido, el tráfico, los comerciales molestando todo el día, etc. y, como si de una revelación divina se tratara, empecé a pensar: ¿Hay algo mejor que lo que me rodea? Y también: ¿cómo es posible que viva tan condicionada? Por el metro, el autobús, etc. Y sí, la vida en el campo, eso que queda más allá de las fronteras de las ciudades masificadas y llenas de coches, definido como “terreno extenso fuera de poblado” me pareció la solución a mis problemas en un momento dado: una maravilla, algo natural y donde se puede encontrar el origen de lo que comemos: frutos de la tierra. Qué gusto estar donde no hay nadie, donde corre el aire, donde lo natural predomina sobre lo humano. Y entonces me dije: ¡esta revelación la tengo que compartir con los demás! Tienen que ser igualmente conscientes de la importancia que tiene preservar este otro entorno natural, tienen que saber que la vida sin campo no existiría en las ciudades. Y disfrutarlo. Después de mis múltiples incursiones por pueblos, haciendo degustaciones y curioseando y aprendiendo, me puse manos a la obra: a escribir un libro, de la forma más entretenida y divertida posible.

¿Hubo alguna experiencia en concreto que me motivó a escribir el libro?

Descubrir la web Festacatalunya.cat a través de la radio y empezar a ir a ferias rurales que se celebran sobre todo los fines de semana en los pueblos, específicamente en la región de Cataluña. Por ejemplo, la del aceite, la sal, el pan, la cebolla o el ajo. ¡Es fantástico salir a ver algo diferente a lo que estás acostumbrado! Se lo aconsejo a todo el mundo.

¿Cómo crees que tu perspectiva sobre la vida rural y el campo han evolucionado a lo largo de tu investigación y escritura de este libro?

Con el tiempo he ido conociendo mejor y de primera mano muchos aspectos que desconocía y veía de lejos: entre ellos el tipo de cultivos que hay en una determinada zona, sin ir más lejos. De ser una completa ignorante he pasado a conocer el proceso del cultivo del arroz, por ejemplo, viendo el campo labrado, el campo sembrado, las plantas creciendo, los riegos (y los problemas actuales con el agua, que son una lástima) y la siega. Cambia mucho haber visto eso a comprar el arroz en el supermercado, sin saber que es una semilla, o comerse una paella en cualquier sitio. Es muy bonito ver árboles frutales también y tener la experiencia de coger una manzana o una naranja directamente del árbol. Esto me ha relajado mucho, ¡casi diría que me ha cambiado la vida!

¿Hay algún personaje en el libro que esté basado en personas reales y te haya inspirado en tus viajes?

En primer lugar, mi propia persona y mi pareja con quien vamos recorriendo sitios con el coche. ¡Somos los fundamentales! Pero claro cito a algunas personas que hemos conocido como podría ser la dueña de un restaurante en Pals que nos dijo que Colón era de allí y los payeses con los que he tenido ocasión de charlar, y algún pastor de ovejas con quien mantengo diálogos del libro.

¿Alguna anécdota memorable?

Mirad qué gracia: un día nos dijeron en un restaurante en el que estábamos comiendo con motivo de la “Muestra gastronómica del arroz “, que Cristóbal Colón era de Pals (Gerona) nada menos, oigan. ¡Ostras!, ¿y eso? resulta que yo veraneaba en Génova, un pueblo de Palma de Mallorca, y se decía que era de ahí. Imaginen entonces vaya dilema se me creó el saber que también podía ser de Pals ¡y menuda sorpresa! Y de Palos de la Frontera en Cádiz dicen que era. Menudo embrollo, señores. Entonces, hablo un día con mi madre, que es una persona muy culta y leída, a quien le gusta mucho la historia, y me indica que Colón fue hijo ilegítimo y no le habían registrado en ninguna parte. ¡O sea que por eso le atribuyen el nacimiento de esta persona, que navegó por el mar y descubrió América, en tantos sitios! Si no, ¿de qué?

¿Qué descubrí de las ferias etc. que no sabía antes?

Un tipo de cosas que en la ciudad no suceden ni por asomo, obviamente porque no tenemos agricultura de ninguna clase y vivimos inmersos en un entorno comercial y de servicios, como bien saben, como que se conceden premios en muchos pueblos a frutos de la tierra, como una sandía, por ejemplo! O unos espárragos, en Gavá.

En las ferias rurales también se hacen concursos de huevos de gallinas y de gallos, que puede resultar peculiar y divertido. Observar gallinas y gallos es infrecuente y nos ilustra acerca de la variedad de seres vivos que hay en la naturaleza. Está bien verlos, ¿no? Luciendo crestas etc., son muy graciosos.

Otra cosa que me gusta mucho es haber visto todos los procesos de elaboración de los vinos y los cavas, que tienen mucha importancia en nuestro país, así como del aceite de oliva. Y, sea dicho también, de la cerveza, cuyo principal ingrediente es un cereal, poco apreciado en las barras de los bares. ¿O es que la gente piensa en estos productos como el resultado de un proceso natural? Yo creo que no. Menudo fallo.

¿Qué esperas que los lectores se lleven después de leer el libro?

Muchas sonrisas y un poco de conocimiento y reflexión. Si tomaran conciencia de la importancia del campo sería fantástico, porque quizás eso influye en su defensa prioritaria del medio ambiente, en general. Aparte de vivir una vida un poco distinta a la que puedan estar llevando. Dense el gusto de sentirse un poco solos y menos rodeado de tantísima gente. Es fenomenal para el estado de ánimo y el espíritu. Miren, es posible que la gente vinculada a la religión tuviera eso muy presente cuando se retiraban a los monasterios, esos que visita tanta gente no vinculada a la religión para hacer turismo. Tiene algo divino, en un sentido metafórico de la palabra.

¿Cómo equilibré la narrativa e investigación con mis propias experiencias?

Haciendo uso de la imaginación, que es muy importante a la hora de escribir, yo pienso. El libro lo hice en primera persona para facilitar la escritura, aunque creo que lo realmente importante es el contenido y no tanto los personajes.

¿Podría hablar un poco del proceso creativo al hacer un libro?

Me encanta el reto de escribir un libro. Siempre lo hago con una intención altruista, mucha ilusión y como si fuera algo importantísimo. Según y cómo puede serlo mucho menos para los demás, pero eso me es igual porque es mi motor. Además de permitirme explicar cosas que creo que son muy interesantes, me divierte mucho también todo lo que es el proceso de maquetación, es decir, diseño de la forma en que se presenta este contenido, el tamaño del libro (¿de bolsillo?, ¿grande?, ¿mediano?,¿cómo lo hago?, ¿miro otros libros a ver?) y la portada. La portada es muy entretenida y es muy importante y he colaborado con muchos diseñadores a través de internet, fíjense, y ha sido siempre muy divertido ir cambiando ideas y llegando al punto final. Al fin y al cabo, hacer un libro, como imprimir una foto es una creación: implica que existe algo que antes no existía. Es muy bonito, ¿no? Es como tener un hijo: hay un antes y un después del nacimiento.

En definitiva, Sandra Llubiá Arnal Maristany destaca como una figura defensora de la innovación y las nuevas ideas. Esta escritora ha dedicado mucho tiempo a compartir las maravillas y experiencias que le ha ofrecido el campo a través de varios de sus libros, proyectando a través de sus trabajos la reconexión con la naturaleza e invitando a otros a valorar el mundo rural y encontrar en él las pequeñas cosas de vida en el campo que llenan de alegría. Igualmente, se hace necesario revisar en su expediente libros como el que piensa editar en breve: «Creo que prefiero comerte a ti que al menú» o «Camarero champagne» que tiene que ver con la preciada gastronomía y son un placer de lectura. Además, tuvo mucho éxito «¿Qué hago si tengo TLP?» relacionado con la Fundación desde donde trabaja habitualmente.

Rolex sube los precios por la estabilización del lujo

Los relojes de la marca suiza Rolex son uno de los complementos que se han establecido como signo de elegancia, estatus y sapiencia a la hora de vestir. Es un accesorio que se ha convertido en un símbolo de éxito, gracias a su calidad y durabilidad, que hace que Rolex no pierda valor con el tiempo de uso, siendo una excelente oportunidad de inversión. En este contexto, la demanda de relojes caros de las principales marcas suizas se ha enfriado en medio de la desaceleración de las economías por las altas tasas de inflación, superando en algunos casos el doble dígito como en Reino Unido. Los precios de los artículos personales de lujo podrían subir entre un 2% y un 3% por ciento en 2024, por debajo de los aumentos de un dígito alto a dos dígitos bajos observados en los últimos tres años.

En este marco, el Consenso de analistas de ‘Bloomberg’ señala que ‘después de tres años de una demanda en auge en el mercado local de lujo, el año 2023 ha sido bastante tranquilo, con un desempeño de ventas muy plano’. Añaden que esperan que el sector vuelva a crecer en la segunda mitad del próximo año. Sin embargo, algunas personas todavía se muestran cautelosas de cara a 2024, debido a la baja confianza de los consumidores y la incertidumbre geopolítica, que limitan la visibilidad en el mercado.

Tienda rolex de Paris Merca2.es

ROLEX: EL EXCESO DE PRECIOS YA SE HA TRADUCIDO EN UNA CAÍDA DEL VOLUMEN

La subida de precios en el sector del lujo llega tan solo dos meses más tarde de que se produjese la caída más baja en dos años en el mercado secundario. La conclusión es que su valor ha sufrido una bajada de media con un 19% en un año y aproximadamente un 1% durante los 30 días anteriores. Es una muestra clara de que los precios de este accesorio tan lujoso usados más demandados siguen cayendo, aunque a un ritmo más lento que en agosto y septiembre del año pasado.

Para muchos minoristas, el exceso de precios ya se ha traducido en una caída del volumen. Sin embargo, esto también puede llevar a que sé de una situación de un crecimiento de ventas menor a cuando los precios estaban estables. Algunas firmas pueden llegar a arrepentirse de haber repercutido aumentos exorbitantes a los clientes.

LOS PRECIOS HAN AUMENTADO POR DIVERSAS RAZONES, INCLUIDA LA INFLACIÓN QUE SE DESATÓ EN EUROPA EN 2022, Y LA PRIMERA MITAD DE 2023 TRAS EL LEVANTAMIENTO DEL BLOQUEO, Y LA GUERRA DE RUSIA EN UCRANIA

El fundador de la empresa de inteligencia de datos de Luxurynsight, Jonathan Siboni, cree que otra gran razón detrás del fuerte aumento de los precios es el impulso de las grandes marcas por tarifas uniformes e internacionales. «Si quieres mantener los precios a un nivel uniforme a nivel internacional, no puedes bajarlos. Solamente se puede subir de nivel».

Sin embargo, algunas marcas no quieren que los consumidores apuesten con los tipos de cambio, aprovechen las discrepancias de precios en varios mercados o recorran el mundo en busca de ofertas. En esas discrepancias y la perspectiva de que los clientes busquen gangas a nivel internacional, pueden crear muchos problemas para las empresas de lujo que están atentas a proteger el valor de la marca, el atractivo y la percepción de escasez de sus productos más emblemáticos.

Uno de los establecimientos de Rolex en España
Uno de los establecimientos de Rolex en España.

Según los informes realizados por los analistas de Barclays, el valor económico de Rolex en Reino Unido ha aumentado un 4%. La firma de relojes de lujo ha aumentado sus precios este 2024 en Reino Unido, pero esta situación puede llegar a extenderse a otros países.

ROLEX AUMENTA LOS PRECIOS DE SUS RELOJES MÁS CONOCIDOS

Si nos centramos en los modelos de la firma que van a subir los precios, como medida normal a principios de año, nos encontramos con el Sky-Dweller, el Day-Date 40, el Oyster Perpetual 41, y el Cosmograph Daytona, entre otros. Para hacernos una idea, el precio del modelo ‘Rolex Air King’ ha pasado de costar 7.250 euros a 7.540 euros en este 2024, un aumento de unos 290 euros.

La empresa suiza, Rolex, en total produce más de un millón de relojes al año, y vende los artículos por valor de más de 9.600 millones de euros anualmente. En estos momentos, Rolex, todavía no ha explicado ni ha comentado las razones que han llevado a la empresa a subir precios. Sin embargo, se puede asociar a la situación económica de finales de 2022 y principios de 2023, con un fuerte aumento de los costes de producción y otros gastos, como es el aumento de las materias primas.

Reloj Rolex Merca2.es

Según el banco HSBC, los aumentos de precios explican por qué los márgenes en el sector han crecido 500 puntos básicos en los últimos cuatro años hasta un promedio del 26% desde el 21%. Dada la expectativa de aumentos de precios más “razonables” en el futuro; A medida que aumentan los costes de marketing y los presupuestos de inversión, es probable que esos márgenes se expandan a un ritmo más lento en los próximos años, del 25,6% en 2023 al 26,2% en 2025, pronosticó el banco.

EL VOLUMEN DE NEGOCIO DE ROLEX REPRESENTA ALREDEDOR DEL 30% DEL MERCADO MUNDIAL DEL LUJO DE RELOJES SUIZOS

El futuro es incierto, pero se desprende que la estrategia de precios en un futuro será muy diversa. Algunas marcas llevan haciendo esto desde siempre, vendiendo productos que oscilan entre los 100 y los 100.000 euros. Por el contrario, nos encontramos con firmas que han decidido centrarse en la fabricación de artículos caros y que cobran generosamente por sus productos.

Banco Santander extiende el plan para captar clientes hasta después de Semana Santa

Banco Santander extiende hasta el 6 de abril el plan que tiene para conseguir más clientes. El plan consiste en pagar a los clientes de la entidad por conseguir que otras personas se sumen a la base de usuarios de la entidad que preside Ana Botín. El premio llega hasta los 500 euros.

LA OFERTA DE BANCO SANTANDER

Banco Santander seguirá ofreciendo “hasta 500 € por traer a tus amigos”. Para ello, hay que invitar a tus amigos “a abrirse una Cuenta Online”. Por cada amigo que se haga cliente, 50 euros, hasta un máximo de 10, lo que hace un total de 500 euros. “Para llevarte los 50 €, tu amigo deberá, además de abrir su cuenta, domiciliar dos recibos y su nómina o pensión superior a 600 € mensuales, o su cuota de autónomo. La permanencia es de 24 meses”.

Por cada amigo que se haga cliente, 50 euros, hasta un máximo de 10, lo que hace un total de 500 euros

“Si tienes una cuenta en Banco Santander, puedes conseguir un código personalizado para que tú y tus amigos y conocidos os llevéis dinero. ¡Invítalos hasta el 05 de abril!». Así expone Banco Santander la extensión de su plan para captar clientes.

Para beneficiarse de la promoción es necesario conseguir un código y compartirlo con los amigos, algo para lo cual se tiene que acceder a la parte privada del usuario en la app o en la web.

LA NECESIDAD DE ABRIR UNA CUENTA

Una vez con el código, tus amigos tendrán que abrirse una cuenta y cumplir con los requisitos de la campaña: traer su nómina, pensión o cuota de autónomo de más de 600 € y dos recibos, con una permanencia de 24 meses. Si cumple con los requisitos, tendrá que apuntarse a la campaña que le recompensará por traer su nómina y tanto tú como tu amigo os lleváis el dinero correspondiente. Puedes invitar a todas las personas que quieras. Sin embargo, solo 10 personas podrán beneficiarse del código. Esto quiere decir que podrás llevarte hasta 500 €.

Banco Santander

Según explica la entidad, «cualquier cuenta para personas físicas de Banco Santander permite participar en la promoción. Por ello, tu amigo puede hacerse cliente contratando una cuenta, tanto de forma online como en cualquier oficina».

cualquier cuenta para personas físicas del Banco Santander permite participar en la promoción

La ‘Cuenta Online’ permite participar con comodidad porque es posible abrirla en cualquier momento y en cualquier lugar, en pocos pasos. “Además, ofrece las siguientes ventajas: 0€ de comisión de emisión y mantenimiento, tarjeta débito Santander sin comisión de emisión ni de mantenimiento,sin comisión por transferencias online y en cajeros automáticos (excepto urgentes e inmediatas) y Bizum, 0€ de comisión por retirada de efectivo a débito en los 30.000 cajeros automáticos Santander alrededor del mundo y Asistente financiero para agrupar tus cuentas en un solo lugar y tener el control de tus gastos”

LA CUENTA SIN COMISIONES Y LA NÓMINA

Del mismo modo, el banco ofrece dinero por llevar la nómina. “Si tu nómina o pensión es de más de 600 €, conseguirás 300 €. Mientras que si es de más de 2.500 €, te llevarás 400 €. El abono de los 400 € se hace en dos tramos: primero 300 € al entrar la primera nómina y 100 € cuando entra la del segundo mes, si ambas son por importe superior a 2.500 €”, señala la entidad.

La bonificación promocional constituye un rendimiento mobiliario dinerario sujeto a la retención correspondiente conforme a la normativa fiscal aplicable (actualmente el 19%), que el banco efectuará repercutiéndoselo al participante y abonándole el resto: 324€ y 243€, respectivamente.

LOS DEPÓSITOS, SIN NOVEDADES

Donde no hay novedades, por ahora es en los depósitos. Banco Santander no tiene ningún depósito con esta marca y quien quiera uno del grupo tiene que ser cliente de Openbank, el banco 100% digital del Grupo Santander. Está por ver cuál es su apuesta, pero dado su crecimiento en clientes, pudiera ser que no movieran ficha. Su apuesta de dar dinero a los clientes por fichar por el banco y llevar su nómina está funcionando.

OPENBANK, EL BANCO 100% DIGITAL DEL GRUPO SANTANDER SI TIENE UN DEPÓSITO

Openbank, en su oferta, ofrecía el 2,01% TAE y 2 % TIN anual durante 6 meses a plazo fijo sin necesidad de domiciliar nada, si mantienes tu depósito durante el plazo, para el dinero que traigas a Openbank. Esta rentabilidad subía al 3,07% TAE y 3,05 % TIN anual al domiciliar tu nómina, pensión, prestación de desempleo o ingresos mensuales de al menos 600 € al mes en tu Cuenta Corriente Open o Cuenta Nómina Open”, según la entidad. “Puedes cancelar anticipadamente el depósito a plazo fijo cuando quieras, obteniendo el dinero depositado en este caso con una rentabilidad del 0,20 % TAE y TIN anual, por el tiempo que hayas mantenido el depósito”, avisaban. Este depósito seguirá, según fuentes del banco.

Cuando el Real Madrid devolvió la ‘manita’ al Barcelona de Guardiola con un ‘hat-trick’ de Zamorano

El Real Madrid se vengó de la humillación sufrida en el Camp Nou ante el Barcelona menos de un año después de que los azulgranas les saludaran con una manita (5-0). La goleada del 8 de enero de 1994 se repitió el 7 de enero de 1995, pero esta vez el puñetazo lo dio el Madrid. Iván Zamorano marcó los tres primeros goles de un partido que terminó con cinco goles del Real y ninguno del Barça.  Una de las imágenes del choque fue la del delantero azulgrana Romario, muerto de frío y aburrimiento, en el banquillo. Teka lucía en la camiseta del Real Madrid y Kappa era el sponsor técnico del Barça.

EL REAL MADRID SE VENGA

El Real Madrid había goleado al Valladolid y llegó líder al partido con el Barcelona. Un choque en pleno invierno, con mucho frío, y unas 100.000 personas en el estadio Santiago Bernabéu. El Madrid jugó con Buyo, Quique Sánchez Flores, Hierro, Sanchis, Lasa; Milla, Luis Enrique, Amavisca, Laudrup; Raúl (Mártín Vázquez, minutos 64 y Zamorano (Alfonso, minuto 77). Mientras, el Barcelona puso en liza a  Busquets; Ferrer, Abelardo, Koeman, Sergi; Guardiola (Nadal, min. 67), Eskurza, Bakero (Romario, min. 48), Amor, Hagi y Stoichkov.

YouTube video

El encuentro se resolvió en la primera parte. A los cinco minutos el Madrid marcó el primer gol. En una jugada con varios pases de combinación, el mediapunta Laudrup da un pase cerca del área a Raúl, la pelota rebota y le llega ya dentro a Iván Zamorano,  que con la zurda realiza un disparo brutal que entra por la escuadra.

En el minuto 21 El portero del Barcelona Busquets, padre de Sergio Busquets, el que fuera centrocampista del Barça y de la selección española, hace un saque en largo que le llega a Amavisca. El cántabro la pone por arriba y pilla a la defensa azulgrana tirando tarde el fuera de juego, lo que aprovechó el chileno Zamorano para controlar controlar con la derecha, ganar la posición y definir con calidad en el mano a mano con el guardameta. Corría el minuto 31 y ya pesaba el 2-0, una carga que ya resultó imposible cuando 9 minutos después, en el 40, Michael Laudrup se cobró su particular venganza. Laudrup, un jugador que no era un gran luchador -su función, como bien dijo Zamorano “Ya corremos nosotros para que Laudrup nos haga millonarios”, en referencia a sus pases de gol- rebaña una pelota en una disputa con Bakero, se queda con  la pelota y da una asistencia milimétrica, el pase de la muerte,  a Bam Bam Zamorano, que solo tiene que empujar la pelota.  El tercer gol, hizo, que como en Bolsa, ‘el mercado’, en este caso los aficionados, dieran por descontada la victoria y pensarán en cotas mayores, básicamente devolver el cinco a cero de la temporada anterior, una derrota que fue muy amarga.

En el segundo periodo pasaron muchas cosas, pero menos que en la primera. El Barcelona jugó toda la segunda parte con un jugador menos porque el árbitro, Santamaría Uzqueda, expulsó en el 44 de la primera parte al búlgaro Stoichkov, que vio la roja directa por pisar a Quique Sánchez Flores en un lateral.

real madrid 1 Merca2.es

Esto dejaba al cuadro catalán casi sin opciones.  El Madrid jugó a placer y en el colectivo merengue resonaba un número: “Cinco, cinco, cinco”.  Pero como suele decir Valdano, antes del segundo gol, hay que meter el primero. Y eso hizo el Madrid. Primero llegó el cuarto, que pudo ser de Zamorano, pero que lo anotó Luis Enrique, que cosas del destino luego sería un tremendo antimadridista desde las filas del Barcelona. Martín Vázquez se hizo un autopase de ensueño, se la puso al punta chileno, que remató al palo. La pelota cayó en los pies de Luis Enrique que solo tuvo que empujarla a gol. Y entonces, como en las grandes noches, el Bernabéu se convirtió en una caldera, empujando de modo descomunal hacia la hazaña.  El cuarto llegó en el minuto 69 y el quinto, a continuación.  Después, al poco de sacar de centro el Barcelona, el Madrid se hace con el esférico, Laudrup cede a Sanchis, que con gran calidad, recordando sus inicios como centrocampista, da un pase milimétrico a Zamorano. El chileno tenía dos opciones: ser egoísta e intentar anotar el cuarto particular o ceder a su socio del alma en el equipo merengue, Emilio Amavisca, que estaba solo. El chileno le dio el pase de la muerte y Amavisca, anotó el quinto.  El Madrid devolvía la manita y la moda del regalo del vídeo de la goleada tomó el puente aéreo para aterriza en Madrid.

Esa campaña, Zamorano fue pichichi y el Madrid ganó la Liga tras cuatro años sin rascar bola en el torneo de la regularidad.  Esa temporada fue la del debut de Raúl, santo y seña del madridismo.

Veta del Campo habla de la importancia del desarrollo web especializado en alimentación a medida

0

El desarrollo web ha dejado de ser una necesidad única de las empresas tecnológicas y digitales para posicionarse como un elemento clave para todos los sectores e industrias. Esto incluye al sector de la alimentación, el cual hace uso de las páginas webs y tecnologías digitales para ofrecer mejores experiencias de búsqueda, selección y compra de productos y/o servicios a sus consumidores. La compañía Veta del Campo se especializa en el desarrollo web a medida para empresas dedicadas exclusivamente al área de la alimentación en España y otros países del mundo.

¿Qué ofrece el desarrollo web a medida de Veta del Campo?

El desarrollo web a medida es un servicio ideal para las empresas del sector de la alimentación que desean ofrecer experiencias únicas a sus usuarios a través de funciones, diseños y estructuras personalizadas. Este tipo de desarrollo es realizado por profesionales que tienen experiencia en programación y diseño de sitios webs, así como en otras áreas digitales esenciales.

Las webs a medida se diferencian del resto, ya que no cumplen con una plantilla por defecto ni tienen las mismas funciones y estilos que suelen verse en internet. Además, contar con profesionales en desarrollo web a medida, como los de Veta del Campo, tiene numerosas ventajas. Entre ellas se encuentra la posibilidad de añadir mayor seguridad a la página para proteger los datos confidenciales de los clientes y empleados. Otra ventaja es la capacidad que tienen estos profesionales para optimizar el rendimiento de la web, haciéndola más rápida, intuitiva, flexible, escalable y rentable.

¿Cuáles son los procesos implicados en el desarrollo a medida de Veta del Campo?

El primer paso que hace el equipo de Veta del Campo para crear una web a medida es analizar en profundidad las metas y necesidades de sus clientes. De esta manera, pueden determinar lo que realmente desean, cómo pueden ayudarlos a mejorar sus experiencias y ofrecerles soluciones más personalizadas. Tras este análisis, la compañía trabaja en un diseño creativo, atractivo y funcional para despertar el interés de los usuarios y, al mismo tiempo, darles mayor comodidad de navegación. Este diseño siempre es construido con base en la identidad de marca del contratista.

El siguiente paso es el desarrollo web a medida mediante el uso de tecnologías vanguardistas. Después de dicho desarrollo, Veta del Campo inicia una serie de pruebas rigurosas para asegurarse de publicar una web libre de errores para el mercado de la alimentación. Como último paso, esta empresa y sus expertos ofrecen mantenimiento continuo y actualización periódica, garantizando así una plataforma óptima y rentable a largo plazo.

Veta del Campo cuenta con servicios de desarrollo web a medida, marketing digital, estrategia de marca, creación de contenido y otras soluciones especializadas. Estas soluciones permiten a las empresas de alimentación complacer las necesidades de los consumidores modernos y expandirse a otras zonas del mercado nacional y/o internacional.

Lío en Solaria: se enfrenta a tres denuncias por estafa, fraude e incumplimiento de contrato

¿Pensaban que Grifols era la única empresa del IBEX-35 en problemas? Piénsenlo otra vez: la compañía de energías renovables Solaria se enfrenta a una triple denuncia penal por fraude de ley, coacciones, estafa y falsedad documental. El proceso lo ha iniciado Izmar Energy System, una subcontrata a la que había encargado la construcción de varias instalaciones solares.

LA DOCUMENTACIÓN

Según la documentación del proceso, a la que ha tenido acceso MERCA2, la pretensión de la empresa contratista es cobrar dos millones de euros que se le adeudan por trabajos realizados para Solaria. Las denuncias, presentadas en los juzgados de Guadalajara, acusan de fraude de ley y estafa a la compañía; a su presidente, Enrique Díaz-Tejeiro, y al director de Proyectos, Raúl Romero.

Izmar, en sus denuncias, afirma que Solaria «falseó deliberadamente» un contrato firmado entre ambas compañías para el desarrollo de una planta fotovoltaica y línea subterránea de media tensión del parque fotovoltaico Telesto solar 4, dentro del complejo Budia Norte de la provincia manchega. La insatisfacción respecto a los encargos realizados por Izmar es la razón por la que Solaria se niega a pagar en los términos acordados, lo que ha llevado a la contratista a exigir el cobro judicialmente.

Sin embargo, al ser interpelada por MERCA2, Solaria negó que existiera denuncia alguna. Al ser informada de que los documentos judiciales obran en poder de MERCA2, la compañía declinó hacer comentario alguno.

ACUSE RECIBO DENUNCIA SOLARIA BIEN Merca2.es

PRESUNTO FALSEAMIENTO DE CONTRATO

Fuentes conocedoras del caso consultadas por MERCA2 afirman que, cuando estalló el conflicto, Solaria accedió inicialmente a negociar, pero posteriormente se negó a cualquier conciliación, fiando la suerte del enfrentamiento a los juzgados. Los escritos de acusación detallan múltiples irregularidades por parte de Solaria en el ámbito de los permisos administrativos necesarios para iniciar las obras de las instalaciones fotovoltaicas.

Izmar afirma que Solaria carece de los permisos con los que dice contar, citando específicamente la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), perentoria para acometer las tareas de construcción, con la que no contaba en el momento de la firma del acuerdo. La subcontrata denuncia que Solaria ocultó intencionadamente que no tenía este documento, falseando el contrato.

IZMAR HA PUESTO LA DISPUTA EN CONOCIMIENTO DE LA CNMV, denunciando «una serie de presuntos delitos por un lado, y por otro, unas prácticas absolutamente maliciosas, temerarias e incluso diseñadas deliberadamente para perjudicar a las subcontratas de SOLARIA»

Según los documentos a los que ha tenido acceso MERCA2, Izmar dirigió una acusación de coacciones contra la propia Solaria, Raúl Romero y el exdirector facultativo y de construcción de Solaria para el complejo Trillo, Jorge Cordero del Val. Estas coacciones estaban presuntamente dirigidas a «impedir la continuación» de la actividad laboral de la subcontrata.

Juicio delito leve escrito al juzgado de instruccion de guadalajara 1 Merca2.es

En cuanto a la acusación de fraude de ley, estas mismas fuentes señalan que se debe a una presunta fragmentación de proyectos por parte de Solaria. Esta práctica consiste en dividir un gran proyecto en otros más pequeños, con el fin de acelerar los trámites obteniendo la DIA de la Administración autonómica en lugar del Ministerio de Transición Ecológica, que es el organismo encargado de concederla a todos los proyectos que superen los 50 megavatios (MW) de capacidad. La instalación en la que la energética habría cometido esta falta es Budia Norte, compuesta por 7 plantas fotovoltaicas (Telesto 4 entre ellas) que suman un total de 338 MW. Solaria habría procedido a su fragmentación irregular en unidades inferiores a 50 MW.

El CEO de Solaria, Enrique Díaz-Tejeiro
Enrique Díaz-Tejeiro, presidente de Solaria

LA CNMV TIENE LOS PAPELES EN LA MESA

Todos los puntos de la disputa fueron puestos en conocimiento de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en marzo del pasado año, mediante un escrito que también ha podido ser examinado por MERCA2. En los antecedentes de hecho, la parte denunciante menciona «una serie de indicadores que permiten apreciar una serie de presuntos delitos por un lado, y por otro, unas prácticas absolutamente maliciosas, temerarias e incluso diseñadas deliberadamente para perjudicar a las subcontratas de Solaria».

escrito CNMV 1 Merca2.es

Entre estas prácticas, según la comunicación, hay todo un rosario de supuestos abusos cometidos por la energética y su directiva: asfixia financiera, contratos leoninos con objetivos imposibles, incumplimientos constantes de acuerdos, impago de facturas, amenazas y denuncias falsas, acciones coercitivas contra el personal de obra de Izmar y modificación y falseamiento de información, entre otros.

COMUNICACION CNMV 3 Merca2.es

Los reclamantes alegan que Solaria «procedió a resolver los contratos alegando incumplimientos con la única intención de dejar impagadas las facturas y el resto de obras acometidas», hasta el punto de que la «ingente» cantidad de perjudicados por sus acciones se ha agrupado en una plataforma de afectados. Por último, se informa a la CNMV de las causas abiertas por el falseamiento contractual y el fraude de ley derivado de la fragmentación de proyectos.

COMUNICACION CNMV 4 Merca2.es

En declaraciones a MERCA2, fuentes internas de Izmar han explicado que las presuntas acciones de Solaria han provocado un profundo quebranto en la empresa, que debido a la deuda insatisfecha ha tenido que «despedir a casi todos los trabajadores y renunciar a la mayoría de proyectos».

UN CONFLICTO QUE ENCHARCA LOS LOGROS DE SOLARIA

Este turbio asunto llega justo después de un fin de año muy positivo para la compañía de energía solar. A mediados de noviembre, presentó unas cuentas con muy pocos ‘peros’: los 86,4 millones de euros que obtuvo de beneficio en los nueve primeros meses de 2023 representan un incremento del 24% con respecto al mismo periodo de 2022. Los ingresos del grupo de renovables en el periodo de enero a septiembre ascendieron a 172,4 millones de euros, con un crecimiento del 43%, mientras que el beneficio bruto de explotación (EBITDA) se situó en los 153,6 millones de euros, un 41% más.

Además, ha tenido acceso a un jugoso flujo de fondos por parte del Banco Europeo de Inversiones (BEI), que en septiembre cerró con Solaria un acuerdo marco de financiación por de hasta 1.700 millones de euros, que sufragarán la construcción de unas 120 plantas fotovoltaicas de la compañía. Esta operación supone el proyecto de financiación más ambicioso de la firma presidida por Enrique Díaz-Tejeira hasta la fecha.

Goatedlink y su resumen de 2023

0

La innovación en la moda ha alcanzado un nuevo estándar, de la mano de una propuesta original que fusiona estilo personalizado y tecnología en prendas únicas. Se trata de la firma Goatedlink, una marca de indumentaria que ha conquistado la escena con audacia y visión vanguardista durante este 2023. Yendo más allá de las convenciones, Goatedlink ha experimentado un meteórico ascenso, gracias a su enfoque disruptivo que lleva las últimas tecnologías, como códigos QR y tecnología NFC, a prendas funcionales y personalizadas. La autenticidad de sus colecciones, elevadas con esta experiencia innovadora, han contribuido a que Goatedlink redefina su presencia con distinción en el mundo de la moda. 

Un resumen de los logros del 2023 de Goatedlink

En el transcurso del año 2023, Goatedlink ha experimentado un notable ascenso, marcado principalmente por el aumento significativo de sus ventas y sus seguidores en redes sociales. Comparado con el año anterior, las ventas de la marca han crecido en un 900%, alcanzando más de 15,000 pedidos procesados a lo largo del 2023.

La subida no solo consolida la posición de la firma en la competitiva industria de la moda, sino que también demuestra el creciente interés y aceptación de los consumidores hacia la propuesta pionera de la marca. Esto también se denota a partir del aumento de la base de seguidores de Goatedlink. En las redes sociales, fueron miles de usuarios los que interactuaron con el contenido de la firma, atraídos por los diseños y la innovación funcional de los productos. Las visualizaciones registraron una subida del 800 % con respecto a los registros de 2022, mientras que se construyó una base de seguidores en plataformas digitales elevada en un sólido 40 %.  

Los indicadores con tendencia al alza de Goatedlink dan cuenta de la fuerte presencia que ha ganado la marca, así como también de su capacidad para ampliar su alcance a nivel global. La imagen y los productos de la marca se expandieron a seis países, trascendiendo fronteras con estrategias que conectaron con una audiencia cada vez más amplia, y la posicionaron como marca de moda internacional. 

Crecimiento sostenido y visión a futuro de Goatedlink

El equipo detrás de Goatedlink ha sido un elemento clave en el éxito de la firma durante el 2023. Lo que comenzó siendo un grupo de tres miembros fundadores, encabezado por Nicolás Rodríguez Murray (CEO), Ignacio Santamaría Vázquez (CTO) y Nicolás Anabitarte (CMO), ha evolucionado a un equipo de nueve profesionales altamente comprometidos. El crecimiento cualitativo no solo ha permitido una expansión operativa, sino que también ha fortalecido el enfoque en la creatividad, en la calidad del servicio y en la atención al cliente

Mirando hacia el futuro, Goatedlink tiene planes ambiciosos para el año 2024. Además de consolidar y potenciar los logros alcanzados en el 2023, la marca apunta a triplicar los resultados obtenidos. La meta de volver a sorprender al mercado con colecciones innovadoras motiva a su equipo a continuar trabajando hacia nuevos horizontes, manteniéndose como una fuerza disruptiva en la industria de la moda. 

Joaquín Molpeceres habla acerca del XVI Daikin Madrid Open y el reciente triunfo de Juan Postigo

0

El XVI Daikin Madrid Open de Golf Adaptado, celebrado en El Encín Golf en Alcalá de Henares, Madrid, se ha consolidado como uno de los eventos más significativos en el ámbito del golf adaptado a nivel europeo. Este torneo, que tuvo lugar del 27 al 29 de octubre, destacó por su carácter inclusivo y la participación de jugadores con diversas discapacidades, provenientes de 12 diferentes nacionalidades.

El golfista cántabro Juan Postigo, situado en el número 4 del ranking mundial, se alzó como el gran vencedor del torneo. Postigo, quien ya había logrado la victoria en este mismo evento en 2021, entregó una destacada actuación con un recorrido final de 149 golpes. Entre los participantes notables también se encontraba Alejandro de Miguel, campeón mundial de golfistas ciegos, e Issa NIareb, un jugador camerunés que ha superado enormes desafíos personales para competir a nivel profesional.

Este evento no solo se centró en la competición, sino que también enfatizó la importancia de la inclusión y la integración en el deporte. Con el apoyo de entidades como Daikin y la Fundación La Caixa, el torneo reflejó el compromiso con la promoción de un estilo de vida activo y saludable para personas con discapacidad.

La figura de Joaquín Molpeceres, empresario y figura clave en el mundo del deporte en España, ha sido fundamental en el desarrollo y éxito de este torneo. Como presidente del club de Golf “El Olivar de la Hinojosa” y fundador del Encín Golf Hotel, Molpeceres ha demostrado su pasión y dedicación por el golf y el deporte en general.

El Daikin Madrid Open es más que un simple evento deportivo; es un testimonio de la capacidad del golf para unir a personas de distintas circunstancias y orígenes, demostrando que el deporte puede ser una plataforma para la inclusión y la superación personal.

El XVI Daikin Madrid Open, un destacado evento en el calendario de golf adaptado, celebró su más reciente edición en el campo de El Encín Golf, en Alcalá de Henares. El torneo, que ha ganado reconocimiento por su espíritu de inclusión, fue testigo del impresionante triunfo de Juan Postigo, quien se alzó como el campeón indiscutible.

Perfil de Juan Postigo

Juan Postigo, actual número 4 del ranking mundial en golf adaptado, repitió su victoria del año 2021 en este prestigioso torneo. Con vueltas de 76 y 73 golpes, totalizando 149, Postigo mostró una habilidad y resistencia excepcionales, superando por cuatro golpes a su más cercano competidor, Issa Nlareb de Camerún, quien terminó con un total de 153 golpes.

Los retos y la competencia

El torneo estuvo marcado por condiciones desafiantes, en particular, el viento jugó un papel crucial en las jornadas. Postigo comenzó fuerte con dos birdies y un bogey, manteniendo un rendimiento sólido a pesar de las dificultades climáticas. Superó al líder de la primera jornada, Maximino García de San José, y resistió el empuje de Nlareb en la segunda vuelta.

Inclusión y diversidad en el Golf

El Daikin Madrid Open demostró ser un ejemplo brillante de integración e inclusión en el deporte. El evento reunió a casi un centenar de jugadores de 10 nacionalidades diferentes, incluyendo amputados, discapacitados visuales, intelectuales, de movilidad reducida y de enfermedades degenerativas, destacando la diversidad y la capacidad de integración del golf.

El Daikin Madrid Open, apoyado por Joaquín Molpeceres, es un reflejo de la diversidad e inclusión en el deporte. Con participantes de diversas nacionalidades y capacidades, este evento destaca la visión de Molpeceres sobre la importancia de la inclusión en el deporte.

Otros ganadores y categorías

El evento tuvo varios ganadores en distintas categorías:

Campeón XVI Daikin Madrid Open: Juan Postigo

Subcampeón XVI Daikin Madrid Open: Issa Nlareb

Campeón de Madrid: Álvaro Luengo

1º Clasificado Hándicap: Maximino García de San José

1º de Segunda Categoría: Álvaro Luengo

1ª de Tercera Categoría: David Quinn

1ª de Cuarta Categoría: Francisco Javier Reyes

1ª de Quinta Categoría: Alejandro de Miguel

Campeón de Discapacitados Visuales: Alejandro de Miguel

Campeona Damas: Pain Albane

Campeón de silla de ruedas de golf: Fernando Vega de Seoane.

Ceremonia de premiación y participantes destacados

La ceremonia de premiación contó con la presencia de figuras notables como Paloma Sánchez Cano de DAIKIN España, Gregorio González de Desprosa, Jorge Álvarez-Castells, Carlos Hernández, Pablo Cabanillas, y Ignacio Guerras. Se destacó la entrega de una placa honorífica a Guerras por su dedicación al golf adaptado.

Este torneo resalta figuras como la de Joaquín Molpeceres en el desarrollo del golf adaptado. Su apoyo y dedicación a este deporte han sido fundamentales para su crecimiento y reconocimiento. Este torneo, realizado en El Encín Golf de Alcalá de Henares, ha demostrado ser un ejemplo de superación y esfuerzo, valores que Molpeceres ha promovido incansablemente.

Impacto y legado del Daikin Madrid Open

El Daikin Madrid Open resalta el golf como un deporte inclusivo y adaptable, capaz de integrar a personas de todas las edades, géneros y capacidades. La organización del torneo, a cargo de la Federación Madrileña de Golf con el apoyo de la Asociación Europea de Golf Adaptado (EDGA), refuerza el compromiso con la inclusión y la integración en el deporte.

El triunfo de Juan Postigo en el XVI Daikin Madrid Open es un testimonio del espíritu de superación y diversidad en el golf. Su victoria no solo es un logro deportivo, sino también un símbolo de la capacidad de superación y la importancia de la inclusión en el deporte.

Hiper Exprés, la tienda online para adquirir accesorios para el automóvil

0

Los accesorios para el automóvil son elementos clave que contribuyen a personalizar y mejorar la apariencia de los vehículos. Se trata de componentes que también aportan funcionalidad y una experiencia de conducción mucho más agradable y cómoda.

Este tipo de accesorios abarcan una amplia gama de categorías, desde los prácticos como las alfombrillas, iluminación LED y ambientadores, hasta los estéticos como las fundas, organizadores, entre muchos otros.

En Hiper Exprés es posible encontrar una amplia variedad de accesorios para automóviles de diferentes marcas.

Esta plataforma de ventas se ha consolidado como uno de los principales referentes para la compra online de una diversa gama de productos en diferentes categorías.

Amplio catálogo de accesorios para automóvil

Una de las principales ventajas de los accesorios para automóvil es la capacidad de personalizar la experiencia de conducción en función de las preferencias individuales de los propietarios del vehículo. La compra de este tipo de elementos permite a los usuarios llevar a cabo desde la instalación de equipos de sonido de alta calidad, hasta sistemas de iluminación ambiental, lo que contribuye a crear un espacio interior y exterior en el vehículo que refleje sus preferencias.

En ese sentido, Hiper Exprés se consolida como uno de los principales aliados para la adquisición de accesorios para automóviles. Esta plataforma destaca por contar con uno de los catálogos más completos en esta categoría, el cual se compone de elementos diversos como accesorios para ruedas, ambientadores, elementos para aportar confort al vehículo y otros productos orientados a lograr una apariencia más estética y más atractiva.

Dentro de la sección de accesorios para automóvil, también es posible encontrar artículos orientados a mejorar la funcionalidad del vehículo y proporcionarle un mayor cuidado, como es el caso los productos de limpieza multiuso, exterior o interior, las alfombrillas, fundas exteriores y diferentes productos de electrónica. Adicionalmente, la franquicia cuenta con una subcategoría de accesorios pensados para quienes transportan niños y mascotas, en la que ofrecen sillas infantiles, fundas protectoras de asientos, entre otros recursos ampliamente útiles.

Productos de calidad a precios competitivos

Además de la amplia variedad de accesorios para automóvil que ofrece, Hiper Exprés se ha distinguido en el mercado por ofrecer a sus clientes la oportunidad de elegir entre diferentes marcas los productos que necesiten, garantizando su calidad y un precio ampliamente competitivo.

Al acceder a la página web, los clientes tienen la oportunidad de seleccionar de forma rápida y sencilla la categoría que les interese, así como la subcategoría, lo cual contribuye a agilizar el proceso de compra. Además, es posible registrarse en la plataforma de ventas y mantenerse al tanto de todas las novedades en productos que se incorporen al catálogo.

Soporte de subestaciones eléctricas compactas, de la mano de iTepeyac

0

Las subestaciones eléctricas forman parte del funcionamiento de cualquier entorno que utilice electricidad, desde hospitales, hasta negocios e industrias. Dichas instalaciones son cruciales para el control de la energía y para garantizar un suministro estable y seguro de electricidad. De esta forma, modifican y establecen los niveles adecuados de tensión de la infraestructura.

En este sentido, empresas como iTepeyac están liderando el camino hacia la eficiencia en el sector. Con un enfoque en la innovación y la calidad, ofrecen soluciones de vanguardia que satisfacen las necesidades más exigentes del mercado de la operación eléctrica y las telecomunicaciones. Integran servicios como el suministro, diseño, instalación, mantenimiento y soporte de subestaciones eléctricas compactas.

Las soluciones de iTepeyac para subestaciones eléctricas

iTepeyac se destaca por su perspectiva en el diseño de subestaciones eléctricas, debido a la modularidad, escalabilidad y adaptabilidad que ofrece a diferentes entornos e industrias. En el caso de las subestaciones compactas, pueden ser instaladas en cualquier obra que requiera el uso directo de la energía eléctrica de las redes de distribución de media tensión.

Las soluciones de la empresa integran tecnologías de monitoreo en tiempo real para proporcionar información instantánea sobre el estado de la subestación eléctrica, permitiendo una gestión proactiva y una rápida respuesta a cualquier anomalía en el funcionamiento. Además, ofrece soluciones de automatización avanzada y control remoto que permite a los operadores gestionar y supervisar la estructura desde cualquier ubicación, mejorando así la eficiencia operativa y la seguridad.

Asimismo, incorpora características de seguridad profesional, incluyendo sistemas de alerta temprana, protección contra intrusiones y medidas de respuesta a emergencias, garantizando así la integridad tanto de los trabajadores como de la infraestructura.

¿En qué se basan las subestaciones eléctricas compactas?

Estas estructuras proveen energía eléctrica para diferentes tipos de cargas en lugares remotos donde la instalación de una subestación convencional no es posible. De esta forma, reemplazan el trabajo de la distribución civil convencional en un sistema más compacto, principalmente dirigido para industrias del sector privado.

Las subestaciones están compuestas por tres celdas: de medición, de acometida /acoplamiento/transición y de seccionador, formando una unidad integral con el propósito de ahorrar espacio, material de interconexión y tiempo de montaje. Su diseño modular permite una reducción en el tiempo de puesta en marcha y una mayor proximidad con los principales proveedores durante el diseño y construcción de la estructura. También reduce el coste total y la mano de obra en lugares remotos.

Cabe destacar que la instalación y el mantenimiento de una subestación eléctrica compacta requieren de un equipo profesional con años de experiencia, con el conocimiento técnico necesario y que pueda ofrecer soluciones para los diferentes tipos de subestaciones en todo tipo de industrias y entornos. Por ello, es importante contar con una empresa como iTepeyac.

El servicio de reparación de tablet de calidad que ofrece iRefurb

0

Actualmente, entre los distintos dispositivos que son utilizados diariamente para trabajar, estudiar o entretenerse, las tablets destacan por ser cómodas y funcionales. Estos equipos permiten leer, navegar en internet, consumir contenido audiovisual o jugar en óptimas condiciones.

Sin embargo, el uso regular de este tipo de dispositivos puede provocar averías o fallos en su funcionamiento. En estos casos, es necesario recurrir al servicio de especialistas en reparación de tablet como los que integran el equipo de iRefurb. Esta empresa cuenta con un equipo técnico cualificado para resolver distintas clases de inconvenientes con diversos modelos de estos dispositivos.

Servicio técnico ágil y efectivo con iRefurb

Teniendo en cuenta que las tablets son una herramienta muy utilizada tanto por adultos como por niños en el día a día, no resulta extraño que estas puedan sufrir algún tipo de problema que afecte su funcionamiento o su rendimiento. Ante estos casos, quienes se encuentren en La Coruña pueden solicitar el servicio de reparación de tablet de iRefurb. Para ello, es necesario seguir una serie de indicaciones disponibles en la página web de la empresa.

En este sentido, para obtener un presupuesto, los usuarios deben buscar la marca y modelo del dispositivo, señalar cuáles son las averías que es necesario arreglar, indicar el color del dispositivo y seleccionar si es necesario disponer de un equipo de sustitución.

Una vez cumplidos estos pasos, es posible dejar la tablet en el taller de iRefurb o solicitar que la recojan a domicilio para que estos expertos se ocupen de solucionar el desperfecto de forma rápida y efectiva.

¿Por qué elegir el servicio de reparación de tablet de iRefurb?

En primer lugar, esta firma solo contrata a personal altamente cualificado para realizar sus labores, lo cual garantiza que podrán diagnosticar y resolver cualquier problema que esté afectando al artefacto. De este modo, una tablet averiada puede volver a funcionar como si fuera nueva.

A su vez, otro de los factores que hacen que esta compañía sea una de las más confiables del mercado es su transparencia, ya que los clientes reciben el presupuesto el mismo día en el que entregan la tablet en la sucursal de iRefurb, sin costes ocultos y con condiciones justas y fáciles de entender.

Asimismo, cabe señalar que la mayoría de las reparaciones se completan en menos de 1 hora, por lo que los usuarios podrán volver a disfrutar de su dispositivo rápidamente.

Al ofrecer garantías de los trabajos realizados y una atención personalizada, iRefurb se ha ganado la valoración positiva de un gran número de clientes satisfechos con sus servicios de reparación de tablet.

Aprender a mantener una buena higiene postural en el trabajo con los programas de WellWo

0

Al realizar sus actividades laborales, así como diferentes acciones cotidianas, muchas personas suelen adoptar o mantener las posturas que les parecen más cómodas en su momento. Sin embargo, muchas de estas posturas pueden ser perjudiciales para su cuerpo, lo que puede ocasionar diversas lesiones o problemas de salud a largo plazo.

Ante esta situación, las compañías necesitan prácticas y herramientas de salud ocupacional, particularmente especializadas en ergonomía e higiene postural en el trabajo. Una de las mejores alternativas para implementar estos recursos en la empresa es WellWo, gracias a sus servicios especializados en este ámbito.

Las claves para realizar actividades con una postura saludable en el trabajo

La ergonomía e higiene postural en el trabajo consiste en una serie de pautas, consejos y actitudes que ayudan a las personas a mantener una postura saludable, tanto al estar quietos como en movimiento. Su objetivo es que los empleados realicen sus actividades con mayor eficacia, al mismo tiempo que se previenen posibles dolores, lesiones musculares o afectaciones en zonas corporales sensibles, como la espalda o rodillas.

Estas directrices incluyen nociones básicas de la actividad física, como mantener un ritmo de vida activo, calentar antes de cualquier ejercicio o tarea exigente, estirar los músculos al terminar o incluso no fumar. También se consideran algunos puntos clave al estar sentado, como mantener erguida la columna, apoyar los pies en el suelo con las rodillas alineadas, girar todo el cuerpo a la vez y mantener la pantalla del ordenador a la misma altura de los ojos, o incluso, un poco por debajo.

Asimismo, existen pautas para estar de pie, como cambiar de postura continuamente y usar los brazos al desplazarse, así como para estar acostado, como mantenerse siempre boca arriba, o girar un poco al costado en caso de incomodidad, entre otros consejos.

Además de ello, es importante observar el entorno circundante, para tratar de adecuar sus diferentes elementos, como la iluminación o la altura y disposición del mobiliario, para favorecer una correcta postura durante estas actividades.

Soluciones especializadas en salud para los entornos de trabajo

Las nociones de la ergonomía e higiene postural en el trabajo son de suma utilidad en todo tipo de entornos laborales, e incluso, en numerosas actividades domésticas. Sin embargo, muchas empresas tienen dificultades para implementar estas técnicas entre su personal.

Ante estos casos, WellWo proporciona soluciones especializadas en bienestar corporativo, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales e incrementar la satisfacción y motivación del personal.

Para ello, cuentan con una plataforma SaaS personalizable y adaptable a seis idiomas, la cual ofrece acceso a más de 500 vídeos bajo demanda, con diversos contenidos sobre salud física en el entorno laboral. Estos recursos permiten implementar una adecuada formación entre los empleados en este tema, de modo que puedan realizar sus actividades con la técnica y postura adecuadas, y así prevenir cualquier lesión o problema de salud a largo plazo.

Las ventajas de una mascarilla hidratante vegana de calidad de salón de belleza para manos y pies

0

Existe una tendencia creciente en los hábitos de cuidado de la piel hacia productos y prácticas más saludables, respetuosas del ambiente. En esa búsqueda, las mascarillas hidratantes veganas de calidad de salón de belleza para manos y pies, han emergido como una opción excepcional que combina la calidad de un tratamiento de salón con la conciencia ética. Estas mascarillas, elaboradas sin ingredientes de origen animal, han ganado popularidad gracias a su composición natural y sus beneficios revitalizantes para la piel. En Esto No es Noticia, dedicaron un artículo para ahondar en las virtudes de este producto que se sintetiza a continuación.

Composición y beneficios

La composición de estas mascarillas se caracteriza por la ausencia de productos derivados de animales, utilizando ingredientes naturales y sostenibles. Ingredientes como el ácido hialurónico, extractos de plantas, aceites esenciales y vitaminas se combinan para ofrecer una experiencia de hidratación profunda sin comprometer los estándares de calidad. Estos componentes no solo hidratan la piel, sino que también la nutren, ayudando a restaurar su luminosidad y suavidad natural.

La calidad de las mascarillas hidratantes veganas de salón de belleza se distinguen por su capacidad para ofrecer resultados similares a los tratamientos profesionales. Diseñadas con fórmulas avanzadas, estas mascarillas penetran en las capas más profundas de la piel, proporcionando una hidratación intensiva y una reparación efectiva. Esto las convierte en una opción ideal para aquellos que buscan el nivel de calidad que se encuentra en los tratamientos de salón, pero con la comodidad de usarlos en casa.

Los beneficios de estas mascarillas son numerosos. Además de hidratar la piel en profundidad, ayudan a reducir la apariencia de líneas finas y arrugas, mejoran la elasticidad de la piel y ofrecen un aspecto rejuvenecido y radiante. Su capacidad para restaurar la hidratación perdida debido a factores ambientales o al envejecimiento prematuro las convierte en aliadas indispensables para mantener una piel saludable y revitalizada.

Cuidado para manos y pies

Más allá del cuidado facial, la atención a las manos y los pies es crucial en cualquier rutina de belleza. La piel de estas áreas es delicada y puede verse afectada por la sequedad y la aspereza. La utilización de productos específicos para hidratar y suavizar estas zonas es esencial para mantener una apariencia cuidada y saludable en general.

En resumen, las mascarillas hidratantes veganas de calidad de salón de belleza ofrecen una combinación excepcional de ingredientes naturales, resultados efectivos y conciencia ética. Al priorizar la hidratación profunda y la nutrición de la piel, estas mascarillas no solo ofrecen un tratamiento de calidad de salón en casa, sino que también subrayan la importancia de cuidar no solo el rostro sino también las manos y los pies para una rutina de belleza completa y efectiva.

Los colchones para los dolores de espalda de Descansín

0

Los dolores de espalda se encuentran entre los problemas más comunes en la sociedad moderna debido a diversos factores laborales y de rutina. Entre estos factores destacan el estrés, las malas posturas, jornadas de trabajo largas frente al ordenador, colchones para dormir poco eficientes, entre otros. Este tipo de dolor puede aparecer en cualquier zona de la columna y extenderse incluso hasta el cuello causando gran malestar. Para tratar este malestar, Descansín ofrece colchones para los dolores de espalda de alta calidad y costes bastante accesibles.

Colchones de calidad para evitar o aliviar el dolor de espalda de Descansín

Los colchones ofrecidos por Descansín han sido fabricados para ofrecer una gran firmeza, lo cual es indispensable para evitar que el producto se hunda. Cuando un colchón se hunde por el peso genera puntos de presión en el cuerpo que afectan considerablemente el sueño y/o descanso y la columna del propietario. Los colchones para los dolores de espalda de Descansín también ayudan a mantener el cuerpo en las posiciones más adecuadas. Existen diferentes tamaños para cada tipo de persona o pareja que previenen o mejoran tanto la escoliosis y la artrosis como problemas en el lumbago y la hernia discal. Además, estos colchones tienen un gel añadido que permite regular la temperatura del cuerpo, promoviendo una relajación de los músculos mucho mayor. Como punto extra, esta compañía cuenta con un equipo de especialistas en el descanso, el cual está preparado para asesorar a todos sus clientes en la compra de colchones para los dolores de espalda.

Ventajas de comprar un colchón para dolor de espalda de Descansín

Una de las mayores ventajas de comprar un colchón para prevenir y tratar el dolor de espalda con Descansín es que todos sus productos son creados con materiales de alta calidad. Al mismo tiempo, la empresa cuenta con diferentes precios y tamaños para todas las necesidades, presupuestos e intereses. Además de esto, estos colchones para los dolores de espalda incluyen 30 días de prueba. Durante estos 30 días, las personas pueden probar con total libertad y responsabilidad el colchón para determinar si es el más adecuado y confortable para sus problemas de columna. También es importante destacar que tienen diferentes características que los hacen destacar de su competencia como, por ejemplo, una estructura microcelular para una transpiración mayor. De igual forma, estos artículos para el descanso tienen independencia de lechos para parejas que desean dormir sin notar los movimientos del otro y 0 muelles para un silencio total. Como punto extra, los colchones para los dolores de espalda de Descansín han sido fabricados con tejidos especiales para evitar la generación de ácaros, bacterias y moho.

El colchón Descansín para dolores de espalda está disponible desde medidas pequeñas como 70×190 hasta 200×200 para los más exigentes. La empresa ofrece envíos gratuitos a domicilio, colchones fabricados únicamente en España, 36 meses de garantía y 30 noches de prueba.

Hoy es el día elabora memorias de sostenibilidad de alto impacto y diseño accesible

0

La memoria o informe de sostenibilidad es un documento que contiene información sobre el desempeño ambiental y social de una empresa. Su función es la de fijar metas, efectuar mediciones y posibilitar los cambios que resulten necesarios para que dicha empresa sea cada día más responsable social y ecológicamente. Además, se trata de un recurso de comunicación para hacer visible el esfuerzo de una organización por cumplir con sus compromisos en esta materia.

Desde hace 10 años, el estudio de diseño Hoy es el día trabaja ayudando a las empresas a introducir estrategias de diseño sostenible en su marca. Por ejemplo, gracias a su trabajo, es posible convertir una memoria de sostenibilidad en una herramienta de comunicación de alto impacto, ya que este estudio se especializa en un estilo de diseño accesible, sostenible, feminista y ético. Desde este enfoque, sus profesionales abordan estrategias de marca e identidad visual y verbal. Además, se especializan en la creación de distintas piezas de diseño gráfico y web, como el diseño de documentos sostenibles y accesibles según la normativa europea.

Memorias de sostenibilidad accesibles e impactantes

El propósito de los informes de sostenibilidad es llegar al mayor número de personas posible para resaltar el respeto por el medioambiente y la sociedad que desarrolla una empresa, así como su compromiso con acciones futuras. Estos documentos no solo tienen como público a organismos evaluadores, sino que pueden resultar inspiradores para empleados, accionistas, clientes y proveedores, cada vez más conciencia sobre la necesidad de caminar hacia la sostenibilidad para mejorar la competitividad. Para conseguir este objetivo, Hoy es el día ofrece un tipo de diseño que permite comunicar progresos de manera sostenible.

Este trabajo se basa en el modelo del triple balance, que contempla el impacto de cada diseño desde una perspectiva de impacto ecológico, social y económico, por ejemplo, a través de estrategias de ecodiseño que ayuden a reducir la contaminación y los residuos o de diseño accesible para garantizar su acceso y comprensión a las personas con discapacidad. Además, el apoyo de este estudio diseño permite incorporar un estilo coherente con los valores de una marca. En cuanto a los informes de sostenibilidad, las profesionales de esta empresa combinan un diseño ecológico, inclusivo y accesible con una redacción sin lenguaje sexista y recursos de comunicación clara que ofrece un resultado visualmente atractivo, fácil de entender y responsable con el medioambiente.

Informes de sostenibilidad en distintos formatos con Hoy es el día

En el caso de las memorias impresas, las profesionales de este estudio de diseño se encargan de diseñar y maquetar respetando las necesidades concretas y la identidad de cada marca. Además, al incorporar un diseño ecológico, se refuerza la idea de sostenibilidad. De esta manera, cada memoria se convierte en un producto que la audiencia puede disfrutar y no solo en un documento que nadie quiere leer. Por supuesto, tanto la impresión como los envíos se efectúan a través de proveedores sostenibles.

Otra opción es la confección de una memoria digital. Para ello, se puede crear un documento en PDF de diseño inclusivo, que además de ser atractivo visualmente pueda ser navegado por lectores de pantalla, que incluya enlaces que faciliten la navegación interna y ofrezcan acceso a recursos externos de valor. Este tipo de solución resulta ágil y se puede enviar por correo electrónico o subir a una plataforma web para descargar, entre otras alternativas.

Por último, la memoria de sostenibilidad también puede convertirse en un micro sitio web. De este modo, se encuentra disponible todo el tiempo y puede actualizarse fácilmente. En particular, esta opción permite implementar distintas estrategias de comunicación muy interesantes, por ejemplo, para conseguir suscriptores a una newsletter, aprovechar para obtener donaciones o incrementar el número de socios de un proyecto.

En definitiva, las memorias e informes de sostenibilidad se han convertido en una obligación para las empresas actuales. De la mano del estudio Hoy es el día es posible crear memorias de sostenibilidad con diseño accesible y ecológico que funcionan como potentes herramientas de comunicación corporativa.

Publicidad