Enclavado en lo alto de un promontorio rocoso en la provincia de Teruel, España, Albarracín se alza como una joya medieval que ha resistido el paso del tiempo. Con sus estrechas calles empedradas, casas de piedra rosada y una muralla que serpentea por la colina, este pueblo es un testamento viviente de la historia y la cultura de la región. En este recorrido por Albarracín, exploraremos su fascinante pasado, su impresionante arquitectura y el encanto único que lo convierte en uno de los pueblos más bellos de España.
El legado de los celtíberos
Los orígenes de Albarracín se remontan a la antigüedad, cuando la región estaba habitada por los celtíberos, un pueblo prerromano que dejó su huella en la zona. El nombre «Albarracín» proviene del árabe «Al Banū Razín», que significa «la fortaleza de los Banu Razín», una tribu musulmana que gobernó la región durante siglos.
Durante la Edad Media, Albarracín floreció como una próspera ciudad fortificada bajo el dominio musulmán, con una población diversa y una economía basada en la agricultura, la ganadería y el comercio. Sin embargo, en el siglo XII, la ciudad fue conquistada por el reino cristiano de Aragón, y su historia se convirtió en parte del rico legado cultural de España.
Tesoros de piedra rosada
Una de las características más distintivas de Albarracín es su arquitectura única, que combina influencias musulmanas, góticas y renacentistas en un paisaje urbano pintoresco. Las casas de piedra rosada, con sus techos de tejas rojas y sus balcones de hierro forjado, se alinean a lo largo de las estrechas calles empedradas, creando una imagen encantadora que transporta a los visitantes a otra época.
Uno de los puntos destacados del patrimonio arquitectónico de Albarracín es su muralla medieval, que rodea la ciudad y ofrece vistas panorámicas de los alrededores. Construida en el siglo XIV para proteger la ciudad de los ataques enemigos, la muralla es una impresionante obra de ingeniería que aún se conserva en excelente estado de conservación.
Además de la muralla, Albarracín cuenta con otros lugares de interés histórico, como la Catedral del Salvador, una imponente construcción gótica del siglo XVI, y el Castillo de Albarracín, una fortaleza musulmana que se alza sobre la ciudad y ofrece vistas espectaculares del paisaje circundante.
El encanto de la Sierra de Albarracín
Además de su impresionante arquitectura, Albarracín también es conocido por su entorno natural excepcional, que ofrece oportunidades para la exploración y la aventura en medio de paisajes impresionantes. La Sierra de Albarracín, que rodea la ciudad, es un paraíso para los amantes del senderismo, la escalada y el turismo rural, con una variedad de rutas y senderos que serpentean a través de bosques de pinos, cañones rocosos y cascadas cristalinas.
Una de las rutas más populares es la Ruta del Rodeno, que lleva a los excursionistas a través de un paisaje de formaciones rocosas espectaculares conocidas como «rodenos», que se caracterizan por sus colores rojizos y sus formas caprichosas. Durante el recorrido, los visitantes pueden disfrutar de vistas panorámicas de la sierra y descubrir la flora y la fauna únicas que habitan en la zona.
Una de las festividades más importantes es la Fiesta de Santa María, que se celebra en honor a la patrona de la ciudad, Santa María la Mayor. Durante esta festividad, los habitantes de Albarracín participan en procesiones religiosas, bailes tradicionales y eventos culturales que celebran la historia y la tradición de la ciudad.
Además de la Fiesta de Santa María, Albarracín también celebra otras festividades religiosas y populares a lo largo del año, como la Semana Santa, el Carnaval y la Feria de Septiembre. Estas festividades son ocasiones especiales para reunirse con familiares y amigos, disfrutar de la música y la danza, y celebrar la vida y la cultura de la ciudad.
Conclusión
En resumen, Albarracín es mucho más que un pueblo en la provincia de Teruel; es una joya medieval que cautiva a todos los que tienen la suerte de visitarla. Con su impresionante arquitectura, su entorno natural excepcional y su rica historia y cultura, Albarracín ofrece una experiencia inolvidable para aquellos que buscan explorar y descubrir los tesoros ocultos de España.
Google sigue trabajando en la tecnología funcional al alcance de todos. ¿Alguna vez has pensado en la posibilidad de que la pantalla de tu móvil se adapte automáticamente a las condiciones climáticas? Pues Google está trabajando en una nueva función que promete hacer precisamente eso. En este artículo, te contamos todos los detalles sobre esta innovadora tecnología que cambiará por completo la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos móviles. ¡No te lo pierdas!
Google tiene una pantalla que reacciona a la temperatura
Imagina que estás caminando por la calle un frío día de invierno, con tu teléfono en la mano. De repente, sientes una ráfaga de viento helado que te hace tiritar. Miras hacia abajo y ves que la pantalla de tu móvil ha cambiado automáticamente a un tono azul oscuro, indicando que hace frío. ¡Google ha lanzado una nueva función que adapta la pantalla de tu teléfono a las condiciones climáticas externas!
Pero no solo eso, la función también puede detectar si está lloviendo. En cuanto caen las primeras gotas, la pantalla se torna gris y comienzan a aparecer pequeñas animaciones de gotas de lluvia cayendo. De esta manera, podrás estar siempre preparado para lo que el tiempo te depare, simplemente mirando tu teléfono.
Una característica en la que Google hace innovación
Esta innovadora característica de Google no solo es útil para saber si necesitas abrigarte más o llevar un paraguas, también busca hacer que la experiencia de uso del teléfono sea más intuitiva y personalizada. Imagine poder adaptar el color y la apariencia de su pantalla a su entorno en tiempo real, sin tener que hacer ajustes manuales.
Además, esta función podría ser de gran ayuda para personas con sensibilidad al frío o con problemas de movilidad, que podrían planificar mejor sus actividades en base a la información que les proporciona su teléfono. En definitiva, esta función parece ser otro paso hacia un futuro donde la tecnología se integra aún más en nuestras vidas, haciéndolas más fáciles y eficientes. Sin duda, una idea revolucionaria que esperamos ver pronto en nuestros dispositivos móviles.
Esta funcionalidad fue desarrollada por Alphabet de Google
Alphabet, la empresa matriz de Google, está desarrollando una tecnología revolucionaria que permitirá a los próximos smartphones adaptarse a las condiciones ambientales de manera inteligente. Este nuevo modo de sensibilidad adaptable permitirá que las pantallas de los dispositivos sean capaces de detectar cuando están expuestas a la lluvia, al frío extremo o a otras condiciones adversas que puedan afectar su funcionamiento.
Gracias a esta innovación, los usuarios podrán seguir utilizando sus teléfonos sin problemas incluso en situaciones climáticas difíciles. Ya no será necesario preocuparse por mojar la pantalla del móvil o por que el frío afecte a su sensibilidad táctil. La tecnología de sensibilidad adaptable de Alphabet se encargará de ajustar automáticamente la respuesta de la pantalla para garantizar una experiencia óptima en todo momento.
Una mayor resistencia para tu móvil
Además, esta nueva función no solo mejorará la resistencia de los smartphones a factores externos, sino que también aumentará su capacidad de percepción háptica. Gracias a la integración de sensores avanzados, los dispositivos serán capaces de detectar con mayor precisión los movimientos y la presión de los dedos, lo que hará que la interacción con la pantalla sea más intuitiva y fluida.
Así que, los próximos smartphones de Alphabet prometen ofrecer una experiencia de usuario excepcional gracias a su modo de sensibilidad adaptable. Con esta innovadora tecnología, los usuarios podrán disfrutar de un rendimiento óptimo en todo momento, independientemente de las condiciones ambientales a las que estén expuestos. ¡El futuro de la tecnología móvil está más cerca de lo que pensamos!
Google siempre haciendo propuestas innovadoras
Google ha lanzado recientemente una propuesta innovadora para revolucionar la forma en que los españoles utilizan sus smartphones durante épocas de precipitaciones intensas. Se trata de un sistema de alertas meteorológicas en tiempo real que se integraría directamente en los dispositivos móviles, informando a los usuarios sobre la intensidad y trayectoria de las lluvias.
Esta nueva herramienta, desarrollada en colaboración con la AEMET, permitiría a los ciudadanos anticiparse a posibles inundaciones, tormentas o nevadas, tomando las precauciones necesarias y adaptando sus actividades al clima adverso. Además, tendría la capacidad de sugerir rutas alternativas en caso de que las condiciones meteorológicas dificulten la circulación por ciertas zonas.
Google mejorando la seguridad
Con esta iniciativa, Google pretende no solo mejorar la seguridad de los usuarios, sino también fomentar un uso más eficiente y consciente de la tecnología. En lugar de limitarse a revisar el pronóstico del tiempo en una aplicación, los españoles podrían recibir alertas personalizadas y específicas para su ubicación exacta, lo que les permitiría tomar decisiones informadas en tiempo real.
Si esta propuesta llega a materializarse, es posible que la forma en que los españoles utilizan sus smartphones durante episodios de lluvia intensa cambie radicalmente. Ya no serán solo dispositivos de entretenimiento o comunicación, sino también herramientas útiles y fiables para hacer frente a situaciones climáticas adversas. Sin duda, un paso adelante en la búsqueda de una mayor conectividad y seguridad en la sociedad moderna.
Utiliza tecnología de aprendizaje automático
Esta innovadora característica se basa en la tecnología de aprendizaje automático, que permite al dispositivo adaptarse de manera inteligente a diferentes condiciones externas y garantizar un rendimiento óptimo en todo momento. Gracias a este modo de sensibilidad adaptable, los usuarios de Google Pixel podrán utilizar sus dispositivos con total comodidad y eficiencia en situaciones en las que antes les resultaba complicado o incómodo hacerlo.
Además, esta función no solo mejorará la experiencia de uso del dispositivo, sino que también ampliará las posibilidades de interacción con el mismo. Por ejemplo, será mucho más sencillo utilizar el teléfono mientras se practica deporte o se llevan puestos guantes de trabajo, ya que la pantalla responderá de manera precisa y eficaz a pesar de las condiciones adversas.
Otro ejemplo claro de los objetivos de la empresa es Google Pixel
Google continúa demostrando su compromiso por ofrecer a los usuarios productos y servicios de la más alta calidad, adaptados a las necesidades y demandas de un público cada vez más exigente. La integración de este modo de sensibilidad adaptable en los Google Pixel es un claro ejemplo de cómo la empresa sigue innovando para mejorar la experiencia de sus usuarios y marcar la diferencia en el mercado de la tecnología móvil.
Sin duda, esta nueva funcionalidad supondrá un antes y un después en la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos, demostrando una vez más que Google Pixel es mucho más que un simple smartphone.
Google está facilitando la experiencia de los usuarios
Esta innovadora función de sensibilidad aumentada en los teléfonos de Google, además de facilitar la experiencia de los usuarios que utilizan protectores de pantalla, abre la puerta a un sinfín de posibilidades en cuanto a la adaptabilidad y personalización de la tecnología móvil.
Imagínate poder disfrutar de la misma precisión y calidad de imagen incluso en condiciones climáticas adversas, como la lluvia o la humedad. Esta característica revolucionaria no solo mejoraría la usabilidad de los dispositivos móviles en situaciones cotidianas, sino que también ampliaría las oportunidades de uso en ambientes donde hasta ahora el funcionamiento de las pantallas táctiles se veía limitado.
Puedes ajustar la sensibilidad de tu pantalla
La posibilidad de ajustar la sensibilidad de la pantalla en función de las necesidades específicas del usuario abre un abanico de posibilidades en cuanto a la personalización y adaptabilidad de los dispositivos móviles. Esta función podría ser especialmente beneficiosa para aquellas personas con discapacidades visuales o motoras, permitiéndoles una experiencia de usuario más inclusiva y accesible.
Aunque todavía no se ha confirmado la implementación de estas nuevas funcionalidades en los teléfonos Pixel, el hecho de que Google esté explorando estas posibilidades demuestra su compromiso con la innovación y la mejora continua de sus productos.
Estamos en tiempos en los que todos los días tenemos descubrimientos que mejoran nuestra experiencia
Estamos ante una nueva era en la que la tecnología se adapta a nuestras necesidades de forma más inteligente y sensible, haciendo que la experiencia de uso de nuestros dispositivos sea más fluida, intuitiva y personalizada que nunca.
NDL Pro Health, es el nuevo proyecto del tenista español Rafael Nadal, de la mano de Cantabria Labs. Una asociación para ayudar a los clientes a que con los productos de la firma consigan llegar a tener un mayor bienestar físico y mental. Los productos que venden son una gama de complementos alimenticios que se acerca a todos los que quieren construir una rutina de hábitos saludables en su vida
Este nuevo negocio de Rafael Nadal se divide en tres gamas. La primera es ‘Every Day’, perfecta para ayudar en el día a día. La segunda vertical es ‘Performance’, unos productos ideales para los entrenamientos. Y por último, ‘Recovery’, un lineal de artículos para recuperarse de los entrenamientos y del ajetreo del día a día. Por supuesto, MERCA2 ha entrevistado a Pablo Pardo, director general de NDL Pro Health para ver como está funcionando la incursión de la marca en el mercado y que le espera en un futuro con grandes ambiciones y planes de expansión que quieran desde NDL llevar a cabo.
Pablo Pardo, director general de NDL Pro Health
LOS INICIOS DE LA MARCA NDL PRO HEALTH
Pregunta (P). ¿En qué momento surge la idea de crear una marca de suplementos alimenticios?
Respuesta (R). La idea nace a raíz de la amistad entre Juan Matji (Presidente de Cantabria Labs) y Rafa Nadal. Se conocieron cuando Rafa comenzó a ser embajador de la marca Heliocare hace unos años, y desde el inicio conectaron muy bien. Adicionalmente, coinciden regularmente en Mallorca, donde ambos veranean. A lo largo de los años se ha ido forjando una amistad entre ambos y, fruto de esta amistad, decidieron dar un paso más y emprender juntos.
A partir de ahí comenzó un proceso formal para entender en qué ámbito tenía sentido emprender, y de los estudios realizados se vio que la categoría “complementos alimenticios” era una perfecta candidata. Teniendo como padrinos a un laboratorio de referencia y al mejor deportista español de todos los tiempos, emprender en el ámbito de los complementos alimenticios desde una perspectiva de que “el deporte es salud” (que ambos promulgan) es una apuesta ganadora.
Rafa Nadal y Juan Matji, durante la presentación de NDL Pro-Health.
P. ¿Con qué intención Rafa Nadal se embarca en este proyecto?
R. Principalmente porque la visión de que “el deporte es salud” es algo que Rafa lleva como mensaje allá donde va, y Juan (Matji) comparte. Esta visión les unió desde el inicio, y les guio para lanzar NDL Pro Health, y lograr impactar positivamente en la vida de las personas.
LOS PARTNERS Y LA FIGURA DE RAFA NADAL
P. Por el momento, ¿Con cuántos partners cuenta la firma? ¿Hay intención en un futuro de aumentar el número de socios o conseguir socios más grandes? ¿Qué dinero ha invertido Rafa Nadal? ¿Y cuánto beneficio espera sacar?
R. Como inversores figuran Cantabria Labs y Rafa Nadal a igualdad entre ellos. Para acometer el lanzamiento del proyecto se contó con una inversión inicial que permitió financiar el estudio de mercado, así como el arranque de operaciones y primeros pasos de la empresa. A partir de aquí no se contempla la entrada de nuevos socios a corto plazo para acometer el plan definido. No es algo que se descarte a futuro si fuera necesario para llevar a cabo proyectos más ambiciosos.
«SE ESPERA QUE EN 2025 NDL PRO HEALTH YA HAYA ALCANZADO SU PUNTO DE EQUILIBRIO»
Pablo Pardo, director general de NDL Pro Health
P. ¿Rafa Nadal va a recurrir a otros deportistas conocidos para ser imagen del producto?
R. Desde el lanzamiento, se ha realizado un ejercicio de entendimiento del mercado y de los diferentes territorios en los que NDL Pro Health va a jugar prioritariamente. En este sentido, desde la marca ya hemos identificado deportistas y otro tipo de prescriptores que pueden ayudarnos a trasladar nuestros mensajes a los consumidores.
LA VENTA DE LOS PRODUCTOS NDL PRO HEALTH
P. ¿Cuál es el producto que más venden?
R. Actualmente, nuestro top ventas indiscutible es Articulations; se trata de un producto muy completo a base de colágeno tipo 2 (el mayoritario en los cartílagos), ácido hialurónico, la hesperidina, manganeso, lipinova, cúrcuma, etc. que consigue reducir significativamente el dolor articular recurrente. Hemos recibido testimonios increíbles de consumidores que lo han probado y han notado casi de inmediato una remisión en un dolor que venía molestándoles desde hacía tiempo.
P. ¿Los altos precios es una estrategia para diferenciarse de los competidores directos?
R. Todos los productos de NDL Pro Health han sido creados por el departamento de I+D+i de Cantabria Labs. Cuentan con fórmulas diferenciadoras e ingredientes de excelente calidad de origen certificado. Esto justifica ampliamente nuestro posicionamiento premium en el mercado.
Dicho esto, la diferencia visual en precio vs nuestros competidores directos se reduce significativamente cuando miramos el precio por dosis. En este sentido, se ha mirado por la comodidad de los consumidores, que en el caso del multivitamínico o el producto a base de colágeno, únicamente necesitarán una cápsula al día.
Productos de Rafael Nadal en Amazon.
P. En la actualidad, los productos de NDL Pro Health solo se pueden comprar en la propia página web y en marketplaces como Amazon. ¿Hay intención de expandir las vías de negocio y que los clientes puedan adquirir estos productos en otros puntos de venta como en establecimientos físicos?
R. Efectivamente, nuestra venta viene principalmente de nuestra web www.ndlprohealth.com, así como de los diferentes marketplaces con los que trabajamos. NDL Pro Health puede encontrarse igualmente en parafarmacias online y las principales webs de nutrición deportiva en este momento. Siguiendo con nuestra lógica de estar disponibles allá donde nuestros consumidores nos busquen, parece que tiene sentido trascender del online al offline, y estar disponibles en algún punto de venta físico (siempre que la filosofía sea similar a la de NDL Pro Health).
LOS PLANES DE FUTURO DE RAFA NADAL CON NDL PRO HEALTH
P. ¿Qué facturación esperáis desde el grupo para 2024? ¿En este 2024, vais a expandir el negocio en otros territorios?
R. Por el momento tenemos unos objetivos internos a corto, medio y largo plazo que nos están guiando en este arranque, pero revisamos continuamente nuestro plan. La idea desde el inicio siempre fue expandir la marca fuera de España; el motivo es que Rafa tiene un engagement muy fuerte con las personas de una larga lista de países (más allá de España), por lo que nuestra ambición es poner a su disposición los productos de NDL PRO HEALTH lo antes posible.
P. ¿En un futuro, veremos otros tipos de productos?
R. Es algo que claramente tenemos en mente, pero entendemos que aún es pronto para ello. Creemos que para innovar conviene escuchar muy atentamente el feedback de nuestra base de clientes, algo que vamos monitorizando regularmente. Esperamos seguir aprendiendo para dar los siguientes pasos en la dirección adecuada.
Las aplicaciones móviles han revolucionado la forma en que vivimos y nos relacionamos con la tecnología. Desde su llegada, han transformado industrias enteras y han facilitado la vida diaria de millones de personas en todo el mundo. En este artículo, exploraremos diez aplicaciones para Android y iOS que han dejado una marca imborrable en la historia de la tecnología móvil.
1. Instagram
Instagram revolucionó la forma en que compartimos fotos y videos en línea. Su enfoque en la visualización de contenido atractivo y su diseño simple lo convirtieron en la plataforma preferida para compartir momentos de la vida cotidiana, así como para descubrir nuevas tendencias y contenidos. La introducción de funciones como Stories y IGTV ha mantenido a Instagram relevante y en constante evolución.
2. Uber
Uber es el epítome de la economía de compartir y ha transformado la industria del transporte. Estas aplicaciones conectan a pasajeros con conductores privados a través de una plataforma intuitiva y conveniente. La disponibilidad instantánea, la tarificación transparente y la conveniencia de pago en línea han cambiado para siempre la forma en que nos desplazamos por las ciudades de todo el mundo.
3. WhatsApp
WhatsApp es sin duda una de las aplicaciones más influyentes en la historia de la comunicación móvil. Desde su lanzamiento en 2009, ha cambiado la forma en que nos comunicamos, permitiéndonos enviar mensajes de texto, imágenes, videos, realizar llamadas y videollamadas de forma gratuita a través de Internet. La facilidad de uso y la disponibilidad multiplataforma han convertido a WhatsApp en una herramienta indispensable para millones de usuarios en todo el mundo.
4. Spotify
Spotify revolucionó la forma en que consumimos música. Con una amplia biblioteca de canciones accesible al instante, playlists personalizadas y recomendaciones basadas en gustos individuales, Spotify se convirtió en el servicio de streaming de música más popular del mundo. Su modelo de suscripción mensual ha cambiado la industria musical, brindando a los usuarios acceso ilimitado a millones de canciones sin anuncios.
5. Google Maps
Google Maps ha transformado la forma en que navegamos por el mundo. Con funciones de navegación paso a paso, información en tiempo real sobre el tráfico y la disponibilidad de transporte público, Google Maps se ha convertido en una herramienta indispensable para viajeros y conductores por igual. Su capacidad para proporcionar información detallada sobre lugares de interés y negocios locales lo ha convertido en un compañero inseparable para explorar nuevas ciudades o encontrar servicios cercanos.
6. Airbnb
Airbnb ha cambiado la forma en que viajamos y reservamos alojamiento. Al permitir que las personas alquilen sus propias casas, apartamentos o habitaciones a viajeros de todo el mundo, Airbnb ha democratizado el sector hotelero y ha brindado a los viajeros opciones de alojamiento únicas y asequibles. Su plataforma en línea fácil de usar ha hecho que reservar alojamiento sea más conveniente que nunca.
7. Snapchat
Snapchat introdujo el concepto de mensajes efímeros y cambió la forma en que compartimos momentos en línea. Con su enfoque en fotos y videos que desaparecen después de verse, Snapchat se convirtió en la plataforma preferida para compartir momentos espontáneos y auténticos. Su popularidad entre los jóvenes y su énfasis en la creatividad y la expresión personal han influido en el diseño de muchas otras aplicaciones de redes sociales.
8. TikTok
TikTok ha revolucionado la forma en que creamos y consumimos contenido de video corto. Con su enfoque en la creatividad y la viralidad, TikTok se ha convertido en un fenómeno cultural global. Su algoritmo inteligente de recomendación de contenido ha permitido que usuarios desconocidos se vuelvan virales de la noche a la mañana, y su comunidad diversa y participativa ha creado una nueva forma de entretenimiento en línea.
9. Google Translate
Google Translate ha derribado barreras lingüísticas y ha facilitado la comunicación entre personas de diferentes idiomas en todo el mundo. Con capacidades de traducción instantánea tanto de texto como de voz, Google Translate ha sido una herramienta invaluable para viajeros, estudiantes y profesionales que necesitan comunicarse en un idioma extranjero. Su precisión y facilidad de uso han establecido un nuevo estándar para la traducción automática, destacando entre otras aplicaciones similares.
10. Pokémon GO
Pokémon GO llevó la realidad aumentada al mundo de los juegos móviles y causó sensación en su lanzamiento en 2016. Al combinar la tecnología de ubicación GPS con la realidad aumentada, Pokémon GO permitió a los jugadores buscar y capturar Pokémon en el mundo real. Su popularidad instantánea y su capacidad para fomentar la actividad física y la interacción social lo convirtieron en un fenómeno cultural y sentaron las bases para futuras aplicaciones de realidad aumentada.
Estas diez aplicaciones para Android y iOS han dejado una marca indeleble en la historia de la tecnología móvil. Desde cambiar la forma en que nos comunicamos hasta transformar la manera en que viajamos, consumimos música y creamos contenido, estas aplicaciones han revolucionado nuestras vidas y han definido la era digital en la que vivimos.
En la constante búsqueda de la eterna juventud, la gimnasia facial emerge como una práctica prometedora, accesible y sencilla que, dedicando tan solo cinco minutos al día, puede contribuir a la prevención de las arrugas.
A través de técnicas y ejercicios específicos, este tipo de entrenamiento busca trabajar los músculos del rostro con el fin de robustecerlos y otorgarles mayor firmeza y elasticidad. A su vez, la tonificación que se logra podría retrasar la aparición de líneas de expresión y combatir signos de envejecimiento.
GIMNASIA FACIAL: UNA RUTINA CONTRA EL RELOJ
La gimnasia facial, también conocida como «yoga facial», es un concepto que se ha popularizado en los últimos años. Se basa en la realización de una serie de ejercicios faciales diseñados para trabajar los distintos músculos de la cara. Al igual que con cualquier otro músculo del cuerpo, el entrenamiento constante puede aumentar la tonicidad y prevenir la flacidez. La propuesta es sencilla: invertir apenas cinco minutos al día en una rutina que puede brindar beneficios a largo plazo.
Estos ejercicios suelen ser muy variados y van desde muecas exageradas hasta movimientos suaves y mantenidos. La idea es ejercitar tanto los músculos grandes como los pequeños para mejorar la circulación sanguínea y la oxigenación de la piel, lo que favorece la nutrición celular y puede reflejarse en una apariencia más rejuvenecida.
Iniciarse en la gimnasia facial no requiere de ningún tipo de equipo especial. Puede practicarse en cualquier lugar y momento del día, convirtiéndola en una opción muy accesible para todo tipo de personas. Además, es una alternativa no invasiva y natural a otros tratamientos como el botox o el relleno dérmico, lo que la hace atractiva para quienes prefieren evitar procedimientos estéticos más agresivos.
Un aspecto vital en esta práctica es la constancia. Los resultados no son inmediatos, pero varias investigaciones indican que, con la práctica regular, es posible observar una mejora en el tono y la textura de la piel. Por lo tanto, la perseverancia en estos ejercicios es clave para alcanzar y mantener los efectos deseados.
LOS EJERCICIOS FACIALES MÁS EFECTIVOS
Para los que están considerando comenzar con la gimnasia facial, existe una gran variedad de ejercicios. Algunos de los más conocidos son aquellos que fomentan la firmeza del óvalo facial, trabajando sobre la línea de la mandíbula y el contorno de la boca. Para estos músculos se pueden realizar movimientos que implican abrir la boca en forma de «O» y alternarla con una sonrisa amplia, manteniendo la tensión durante unos segundos.
Otro ejercicio fundamental es el de los ojos, que busca fortalecer el músculo orbicular y reducir las líneas de expresión en esta zona. Se hace colocando los dedos índice en las sienes y cerrando los ojos con fuerza, para luego relajarlos, repitiendo esta acción varias veces. Esta práctica no solo trabaja la musculatura, sino que también puede ayudar a aliviar la tensión ocular provocada por el uso prolongado de pantallas.
Para los labios, la gimnasia facial ofrece ejercicios que buscan prevenir o atenuar las llamadas «código de barras», esas pequeñas arrugas que se forman alrededor de la boca. Un ejercicio simple consiste en inflar las mejillas con aire y pasar la presión de un lado al otro, ejercitando de esta manera la musculatura alrededor de los labios.
Por último, no hay que olvidarse del cuello y el escote, áreas frecuentemente omitidas en las rutinas de cuidado facial, pero que también muestran señales de envejecimiento con el tiempo. Algunos ejercicios incluyen movimientos de rotación del cuello y gestos que estimulan la piel del escote, ayudando a mantener la elasticidad y firmeza de estas zonas.
LA CIENCIA TRAS LA GIMNASIA FACIAL
Los beneficios de la gimnasia facial no son un mero mito. Existen estudios científicos que respaldan sus efectos positivos en la apariencia de la piel y en la salud de los músculos faciales. En particular, los investigadores han observado una mejora en el volumen muscular facial, que conduce a un aspecto más joven y una reducción de las arrugas y líneas de expresión.
Esta práctica también contribuye a mejorar la circulación sanguínea en el rostro. Una mejor circulación facilita la llegada de nutrientes y oxígeno a la piel, lo que es esencial para la reparación celular y puede ayudar a mejorar la luminosidad y la textura de la piel.
Otra ventaja de la gimnasia facial es su capacidad para reducir el estrés. La realización de estos ejercicios puede tener un efecto relajante, similar al experimentado en sesiones de masaje o meditación. Esto no solo es beneficioso para la salud emocional, sino que también puede impactar positivamente en la piel, ya que el estrés es conocido por agravar problemas dermatológicos como el acné o la rosácea.
Finalmente, es importante mencionar que la gimnasia facial es un complemento y no un sustituto de otras prácticas saludables para el cuidado de la piel. La protección solar, una alimentación balanceada y una adecuada hidratación siguen siendo pilares fundamentales para mantener una piel sana y joven. Integrar la gimnasia facial en un estilo de vida saludable puede maximizar sus beneficios y contribuir aún más a la prevención de las arrugas.
ALIMENTACIÓN Y PIEL: EL VÍNCULO NUTRITIVO
Los ejercicios faciales son el hormigón, pero la nutrición es el cimiento. Los alimentos que ingerimos juegan un papel determinante en la salud de nuestra piel. Vitaminas como la C y la E son conocidas por sus propiedades antioxidantes. Estas combaten los radicales libres, responsables del envejecimiento celular y que pueden ser contrarrestados con una dieta rica en frutas y verduras.
Por otro lado, el ácido hialurónico, que nuestra piel produce naturalmente y que disminuye con la edad, también puede ser sustentado a través de ciertos alimentos, como el caldo de huesos o la soja, que estimulan su producción. Así, una alimentación equilibrada no solo complementa la rutina de gimnasia facial, sino que potencia su efectividad.
Los ácidos grasos omega-3, presentes en el pescado azul y algunos frutos secos, son conocidos por su capacidad para mejorar la elasticidad de la piel y reforzar su barrera natural. Esto significa una piel más resistente a la formación de arrugas y mejor preparada para responder a los ejercicios faciales.
Es importante destacar que algunos alimentos pueden tener efectos negativos en la piel; el exceso de azúcares puede provocar la glicación, un proceso que endurece las fibras de colágeno y elastina y promueve la formación de arrugas. Por lo tanto, una dieta equilibrada no solo nutre, sino que también protege.
LA IMPORTANCIA DEL DESCANSO: REGENERACIÓN NOCTURNA
La noche es el momento en que nuestra piel trabaja intensamente en su proceso de regeneración. Dormir las horas necesarias y lograr un sueño de calidad no son solo fundamentales para nuestra energía diaria, sino también para la apariencia de nuestra piel. Durante el sueño, el flujo sanguíneo aumenta y la piel recibe más nutrientes y oxígeno, lo que ayuda a reparar el daño diario provocado por el sol y la contaminación.
La falta de sueño, por otro lado, puede llevar a la aparición de ojeras y una piel opaca, lo que no solo afecta nuestra apariencia, sino que disminuye la capacidad de la piel para responder a los ejercicios de gimnasia facial. La melatonina y el colágeno tienen picos de producción durante la noche, lo que subraya la importancia de un buen descanso.
El insomnio crónico o la mala calidad del sueño también pueden causar un estado de estrés crónico en el cuerpo, liberando hormonas como el cortisol que pueden descomponer el colágeno de la piel. Por tanto, se establece un círculo vicioso en el que el estrés y la falta de sueño perjudican nuestra apariencia, haciendo más cuesta arriba la batalla contra las arrugas.
Un método para mejorar la calidad del sueño y apoyar la gimnasia facial es a través de la meditación y ejercicios de respiración antes de dormir. Estas prácticas pueden ayudar a calmar la mente, preparar el cuerpo para un descanso profundo y por ende, permitir una mejor recuperación de la piel durante la noche.
EL ROL DEL EJERCICIO FÍSICO EN EL CUIDADO DE LA PIEL
El ejercicio regular va más allá de mantenernos en forma. Cuando nos ejercitamos aumentamos la circulación sanguínea en todo el cuerpo, lo que significa que la piel recibe una dosis adicional de oxígeno y nutrientes que apoyan su capacidad de sanar y reafirmarse. Esto es esencial para potenciar los efectos de la gimnasia facial.
Además de tonificar los músculos y combatir la grasa, el ejercicio físico moderado puede reducir los niveles de estrés, los cuales, al igual que con el sueño, tienen un impacto directo en la salud de la piel. Actividades como el yoga, Pilates o incluso caminatas al aire libre pueden ser grandes aliados en la búsqueda de una tez radiante y juvenil.
Resulta irónico, pero sudar es otro mecanismo de limpieza de la piel; los poros se abren y permiten que las toxinas sean expulsadas. Por supuesto, es crucial mantener una buena higiene post-entrenamiento para evitar la obstrucción de los poros y la aparición de imperfecciones.
Combinar una rutina de ejercicio regular con una hidratación adecuada amplifica la capacidad del cuerpo para expulsar toxinas, lo que beneficia directamente a la piel. Es evidente entonces, que en el camino hacia una piel sin arrugas, la gimnasia facial debe ser acompañada por hábitos que abarcan desde lo que ponemos en nuestro plato hasta lo que hacemos para mantener nuestro cuerpo activo y sano.
Alibaba Group Holding LTD es uno de los principales mercados de comercio b2b del mundo. El grupo fundo en 2013 a Cainiao, líder global en logística para el comercio electrónico transfronterizo. Una empresa que se integra dentro del ecosistema de comercio electrónico más grande del mundo promovido por el grupo, Alibaba. La logística del e-commerce en Europa pone en el mapa a dos grandes del comercio electrónico, a Aliexpress y a Miravia, además de otras diferentes plataformas de e-commerce.
La compañía quiere fortalecer su negocio en España y favorecer a los clientes que están siendo fieles a la marca china. Por eso desde Alibaba quieren fortalecer y ser los más competitivos en el proceso de enviar pedidos. Siendo por eso que desde Cainiao apuestan de manera directa y para crear valor añadido ante las grandes competidoras del sector como Seur y Correos, por ser los más tecnológicos.
Por supuesto, Alibaba es una compañía de grandes dimensiones. «En un mundo cada vez más complejo, hemos transformado proactivamente nuestra organización para fortalecer la competitividad del negocio mediante una mayor independencia que nos permita responder las necesidades cambiantes de los distintos clientes y aprovechar nuevas oportunidades», señaló en su momento el presidente y consejero delegado de Alibaba, Daniel Zhang.
Taquilla smart de Cainiao, empresa matriz Alibaba.
ALIBABA QUIERE CONQUISTAR ESPAÑA GRACIAS A CAINIAO
En este contexto, Cainiao Network, el brazo logístico del peso pesado tecnológico chino de Alibaba, está acelerando pasos para construir redes logísticas e impulsar su servicio en Europa. Ampliando así su red de entrega de última milla en España, ofreciendo entregas al día siguiente en 23 de las principales ciudades importantes, incluidas Madrid y Barcelona, así como su servicio de entrega en 2 días en el resto de ciudades españolas. A finales de 2023 ya abrieron cinco nuevos almacenes para ampliar y mejorar el negocio.
Sin ir más lejos, en la presentación de los resultados del tercer trimestre de 2023 se observó un sólido crecimiento en todas las plataformas minoristas, pero especialmente en el negocio transfronterizo como AliExpress. «Nuestros negocios transfronterizos exhibieron un rápido crecimiento año tras año en respuesta a la creciente demanda global de productos de alta calidad a precios atractivos», explican fuentes internas a la compañía matriz.
DESDE ALIBABA QUIEREN AUMENTAR LAS INVERSIONES PARA UN MAYOR CRECIMIENTO EN LAS ÁREAS DE NEGOCIOS TRANSFRONTERIZOS COMO ES CAINIAO
Cainiao sigue muy de cerca los funcionamientos y las herramientas con tecnología para dar un valor más al cliente, como las infraestructuras logísticas inteligentes, como centros de clasificación autorizados y casilleros para los paquetes. La compañía ha desarrollado una red de 500 taquillas de paquetería en Madrid y Barcelona para ofrecer un servicio más rápido, más eficiente y también pensando en la sostenibilidad, reduciendo así la huella de carbono.
Un trabajador de Cainiao en el centro logistico de San Fernando de Henares.
El Consenso de Analistas dice que Cainiao ha crecido hasta tal punto de ser rentable. Por el momento, están en un proceso de capitalización del territorio con la distribución de paquetes y envíos en el mismo día o al día siguiente, entrando así a ser un gran competidor entre las otras empresas del sector. La empresa de envíos transfronterizos desarrollará un sistema de gestión inteligente para los almacenes internacionales, además de seguir revolucionando el sector de la logística con su apuesta por la tecnología inteligente.
LOS PROYECTOS DE CAINIAO APOYÁNDOSE EN LA TECNOLOGÍA
Uno de los últimos proyectos de Cainiao son sus servicios de almacén inteligente. Los consumidores ahora gracias a la compañía están informados de los últimos tiempos de entrega antes de realizar los pedidos y pueden reclamar una compensación por entregas tardías, lo que mejorará significativamente la experiencia logística general tanto para los comerciantes importadores como para los consumidores.
La compañía también dijo en enero que había ingresado al sector de envío consolidado en los EE. UU., con el objetivo de ofrecer a millones de estudiantes chinos e internacionales en el extranjero que realizan pedidos en plataformas de comercio electrónico chinas experiencias de entrega más convenientes.
Para Cainiao, empresa perteneciente al grupo de Alibaba, es muy importante focalizar sus esfuerzos en seguir posicionándose en el sector y en expandir su negocio. Además, hay que reflejar el software propio que ha desarrollado la compañía. Sin ir más lejos, tienen en el punto de mira la intención de hacer crecer su negocio en Italia, Alemania y Reino Unido.
Jaime Peñafiel ha sorprendido nuevamente con unas polémicas declaraciones, esta vez culpando a la reina Letizia de ser la responsable de la decisión del rey emérito de España de abandonar el país. En este artículo analizaremos en detalle las declaraciones del reconocido periodista, aparecidas en el portal EnBlau de ElNacional.cat, y los posibles motivos detrás de esta controvertida acusación. ¡Sigue leyendo para descubrir todos los detalles sobre este escandaloso tema!
La nueva declaración de Jaime Peñafiel sobre Letizia
Según Jaime Peñafiel, la relación entre Letizia y Felipe ha sido objeto de controversia desde el inicio. Muchos han criticado a la reina por su supuesto dominio sobre el rey, cuestionando su rol en la corona y su influencia sobre las decisiones de Estado. Sin embargo, según fuentes cercanas a la pareja real, la situación ha cambiado drásticamente en los últimos meses.
Aparentemente, Letizia ha perdido poder y protagonismo en la monarquía, con Felipe recuperando su lugar como figura central. La reina, acostumbrada a dirigir los rumos de la familia real, se ha visto ahora desplazada por una campaña de desprestigio que ha logrado debilitar su posición y fortalecer la de su esposo.
Más revelaciones de EnBlau
Desde hace tiempo se rumorea sobre las discusiones constantes entre la pareja, con Letizia siendo descrita como una mujer controladora y manipuladora. Sin embargo, estas disputas parecen haber alcanzado un nuevo nivel, con el rey tomando las riendas y reclamando su lugar en la corona.
A pesar de los rumores y las polémicas, la familia real intenta mantener una fachada de unidad y estabilidad. Sin embargo, la realidad detrás de las puertas del Palacio de la Zarzuela podría ser muy distinta a lo que se muestra al público. La tensión entre Letizia y Felipe es palpable, y el futuro de la monarquía española parece estar en juego.
No se sabe cómo se resolverá toda esta situación
Solo el tiempo dirá cómo se resolverá esta disputa de poder en la familia real. Mientras tanto, la prensa y el público seguirán atentos a cada movimiento de los Reyes de España, esperando ansiosos por descubrir quién saldrá triunfante en esta batalla real.
Según el portal ElNacional.cat EnBlau, la situación entre la reina Letizia y el rey Felipe VI parece estar llegando a un punto crítico. Las recientes apariciones públicas han dejado en evidencia una notable distancia y falta de conexión entre la pareja real.
Todo son especulaciones derivadas de observaciones, salvo por las revelaciones de periodistas allegados a Casa Real
La falta de comunicación y complicidad entre ambos es evidente, llegando al punto de que ni siquiera se dirigen la palabra en público. Incluso se rumorea que no comparten habitación en el Palacio de la Zarzuela y evitan cruzarse a toda costa.
La especulación de una posible ruptura de su relación se ha desatado, aunque todavía no hay confirmación oficial al respecto. Sin embargo, la atmósfera fría y distante que se percibe entre Letizia y Felipe sugiere que algo no va bien en su matrimonio.
La preocupación de la sociedad
Esta situación no solo preocupa a la Casa Real y a los ciudadanos, sino que también genera todo tipo de teorías y rumores en la prensa y en las redes sociales. ¿Será que la reina Letizia y el rey Felipe VI están atravesando una crisis matrimonial? Solo el tiempo dirá si esta desunión es solo un bache en su relación o si realmente están al borde de la ruptura.
Sin embargo, fuentes cercanas a la reina emérita indican que este acercamiento no es más que una estrategia mediática de la Casa Real para limpiar la imagen de Juan Carlos, quien se encuentra envuelto en diversos escándalos de corrupción y evasión fiscal. En medio de este entramado familiar, Letizia se ve atrapada y obligada a cumplir con ciertos compromisos a pesar de sus reticencias.
Mucha presión mediática a raíz de las revelaciones de terceros
En este contexto, la presión mediática sobre Letizia también se ha intensificado, con constantes críticas y especulaciones sobre su papel en la familia real. La reina parece estar en una encrucijada, entre seguir los mandatos de su marido y el resto de la familia o mantener su distanciamiento de los Borbón.
La visita a la misa homenaje a Constantino de Grecia podría ser solo el principio de una serie de eventos en los que Letizia se vea obligada a participar, a pesar de sus deseos. ¿Podrá la reina mantener su independencia y no dejarse arrastrar por las presiones de la Casa Real? Solo el tiempo lo dirá.
El papel de la reina ahora
En medio de esta situación, Letizia parece estar jugando un papel complicado y difícil de mantener. Su lucha por mantener su autonomía y no verse envuelta en los escándalos de la familia real la sitúan en una posición delicada. ¿Conseguirá la reina sobrellevar la presión mediática y las tensiones familiares? El futuro de la monarquía española parece estar en juego.
En una reciente aparición pública, Felipe se mostró junto a su padre, Juan Carlos, sin importar la presencia constante de las cámaras y los medios de comunicación. Esta imagen contrasta con la decisión tomada por la reina Letizia años atrás, cuando decidió que Juan Carlos abdicase y se exiliase a los Emiratos Árabes.
La culpable de que Juan Carlos haya sido exilado
Según el periodista Jaime Peñafiel, especializado en la casa real, fue Letizia quien orquestó la salida de Juan Carlos del núcleo duro de la familia real. La reina consorte no quería que ningún escándalo o controversia enturbiase la imagen de la corona, y optó por mantener a Juan Carlos alejado de la vida pública.
Sin embargo, la presencia reciente de Felipe y Juan Carlos juntos sugiere que, a pesar de las diferencias familiares y las decisiones tomadas en el pasado, la familia real española sigue unida y consolidada.
¿La nueva postura del rey Felipe?
Felipe ha demostrado que está dispuesto a apoyar a su padre en estos momentos difíciles, mostrando una imagen de unidad y respeto hacia el exmonarca. La decisión de Letizia puede haber sido controversia en su momento, pero parece que la familia real ha sabido superar las diferencias y construir un nuevo futuro juntos.
La discusión entre Felipe y Letizia se tornaba cada vez más intensa, con reproches y palabras hirientes siendo lanzadas de un lado a otro. La reina se mantenía firme en su decisión de no permitir el regreso de Juan Carlos a la vida pública, mientras que el rey intentaba persuadirla con argumentos en defensa de su padre.
En aquel momento, en Zarzuela la situación era insostenible
Mientras tanto, en el Palacio de la Zarzuela se respiraba tensión y desconcierto. Los rumores sobre las supuestas fechorías del ex monarca seguían propagándose y la presión mediática era cada vez mayor. La prensa se hacía eco de cada detalle de la disputa entre los miembros de la familia real, alimentando la curiosidad del público y generando controversia.
Finalmente, tras semanas de desacuerdos y discusiones, Felipe y Letizia lograron llegar a un acuerdo. Juan Carlos tendría que cumplir una serie de condiciones impuestas por la reina para regresar a la vida pública, entre ellas disculparse públicamente por sus actos y someterse a un estricto control de sus acciones.
Parece que las diferencias han sido superadas
Así, la familia real logró superar sus diferencias y mantener una imagen de unidad frente a la opinión pública. Aunque los problemas no habían desaparecido por completo, habían logrado encontrar una tregua en medio de la tormenta. Y es que, al final, la familia real siempre lograba salir adelante, demostrando una vez más su capacidad para adaptarse a los cambios y enfrentar los desafíos que se les presentaban.
La noticia que circula en el portal ElNacional.cat EnBlau ha dejado impactados a muchos, revelando un lado oscuro y manipulador de la reina consorteLetizia. Según lo publicado, fue ella quien en medio de una discusión violenta con su esposo Felipe, lo obligó a romper definitivamente con su padre, el rey emérito Juan Carlos.
Las palabras de Peñafiel, sin duda alguna, ponen de manifiesto un panorama desolador en la Casa Real española. La imagen de Letizia como una mujer fuerte y dominante, dispuesta a todo con tal de conseguir lo que quiere, contrasta con la percepción que muchos tenían de ella como una figura elegante y reservada.
Más tenciones en la pareja real
Las acusaciones de Peñafiel en cuanto a que Letizia ha salido fortalecida en esta crisis, mientras que Felipe ha salido como perdedor, no hacen más que añadir tensiones a un entorno ya de por sí complicado. ¿Hasta dónde está dispuesta a llegar Letizia para lograr sus objetivos? ¿Y cómo afectará esto a la monarquía española en el futuro?
Lo que queda claro es que esta noticia ha sacudido los cimientos de la Casa Real y ha puesto en tela de juicio la estabilidad y el futuro de la monarquía en España. Solo el tiempo dirá cómo se resolverán las consecuencias de esta controversia, pero una cosa es segura: la sombra de Letizia ha tomado un papel protagonista en un escenario donde su presencia nunca antes había sido tan destacada.
La relación entre una alimentación inteligente y mantener una línea saludable es indiscutible: entender cuáles son losf para saciar el hambre sin caer en el exceso de calorías es esencial para cualquier estrategia efectiva de pérdida de peso. La clave está en elegir aquellos ingredientes que, por su composición, no solo nutren, sino que proveen una sensación prolongada de saciedad.
En este artículo, vamos a detallar algunos de estos alimentos que, además de ser nutritivos, forman parte de las estrategias óptimas en la lucha contra la báscula. Una dieta equilibrada no tiene por qué ser monótona: aquí encontrarás opciones que, además de ayudarte a controlar tu peso, te permitirán disfrutar del placer de comer.
ADELGAZAR, ALIMENTOS DE BAJA DENSIDAD ENERGÉTICA: TUS ALIADOS EN LA DIETA
Cuando hablamos de alimentos de baja densidad energética, nos referimos a aquellos que tienen menos calorías en relación con su peso: más agua, más fibra y menos grasa. Los vegetales ocupan un lugar destacado en esta categoría. La lechuga, el apio y los pepinos, por ejemplo, aportan una gran cantidad de agua y fibra, elementos fundamentales para llenar el estómago y ralentizar la digestión, lo que provoca que la sensación de saciedad se prolongue. Las frutas, con su alto contenido en agua y su dulzura natural, resultan ser excelentes tentempiés que nos ayudan a evitar los picoteos impulsivos de alimentos más calóricos.
El académico Bradley Johnston señala que incorporar una diversidad de frutas y verduras en la dieta es esencial para mantener un equilibrio nutricional y una sensación de plenitud con menos calorías.
Incluir cereales integrales en nuestro menú diario es también una sabia elección. Alimentos como la avena, el arroz integral o el pan de trigo integral contienen carbohidratos complejos que nuestro cuerpo asimila y digiere más lentamente, lo que ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en sangre y, por ende, a controlar el apetito. Por otro lado, las legumbres, como lentejas, garbanzos y alubias, aportan proteínas y fibra, una combinación que fomenta la sensación de estar llenos y satisfechos tras las comidas.
EL PROTEICO CAMINO HACIA LA SACIEDAD
Los alimentos ricos en proteínas son parte fundamental de cualquier estrategia nutricional para reducir el apetito y controlar el peso. Las proteínas tienen el poder de incrementar la termogénesis, es decir, la capacidad de nuestro cuerpo para generar calor y, por consiguiente, quemar calorías. Además, son esenciales en la preservación de masa muscular, aspecto crucial si lo que queremos es perder grasa y no músculo durante la dieta.
Los huevos, por ejemplo, contienen todos los aminoácidos esenciales y ofrecen una gran versatilidad culinaria; incluirlos en el desayuno ha demostrado ser altamente efectivo para disminuir la ingesta calórica en las comidas posteriores.
El pescado, en especial tipos como el salmón y el atún, no solo proporciona proteínas de alta calidad, sino también ácidos grasos omega-3, los cuales, según estudios, pueden influir favorablemente en las hormonas reguladoras del apetito y en la promoción de la sensación de plenitud. La carne magra, como el pollo o el pavo, y los productos lácteos bajos en grasa, son también opciones inteligentes, ya que proveen proteínas sin agregar una alta cantidad de grasa saturada.
LOS SUPRESORES NATURALES DEL APETITO: AGUA Y FIBRA
Es imposible hablar de saciedad sin mencionar dos componentes que deben ser pilares de cualquier dieta: el agua y la fibra. Beber suficiente agua a lo largo del día es esencial por muchas razones, pero en particular porque puede ayudar a llenar el estómago y, por lo tanto, a reducir el hambre. Algunos estudios sugieren incluso que beber agua antes de las comidas puede disminuir la ingesta calórica total. Además, el agua es fundamental para un sistema digestivo saludable y ayuda a evitar la sensación de hinchazón.
El otro gran aliado en esta batalla contra el hambre es la fibra. Alimentos como los frutos secos, semillas, aguacates y los ya mencionados cereales integrales y legumbres, son ricos en fibra soluble e insoluble. La fibra soluble, presente en alimentos como la avena, las manzanas y las zanahorias, puede absorber agua y formar un gel viscoso que ralentiza la digestión, mientras que la fibra insoluble ayuda al tránsito intestinal y a la prevención del estreñimiento.
Con esta guía de alimentos, esperamos haber aportado luz en la búsqueda de una alimentación que contribuya a una vida más saludable y equilibrada. Se trata de elegir con inteligencia, pensando en nuestro bienestar a largo plazo y disfrutando del proceso y de los sabores que la naturaleza nos ofrece. Una alimentación consciente y variada es la llave para una vida llena de energía y libre de las restricciones que conllevan las dietas extremas.
ESPECIAS Y HIERBAS: UN FESTÍN DE SABORES SIN CALORÍAS
Incluir variedad en la cocina no solo es cuestión de paladar, sino también un factor importante en la gestión del peso. La canela, por ejemplo, es más que un gusto dulce para postres: diversos estudios la señalan como una especia que puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre, lo que indirectamente puede contribuir a controlar el apetito. Por su parte, el picante de la cayena y otros chiles estimula la quema de calorías gracias a la capsaicina. Además de aportar un toque exótico a los platos, estas especias aceleran el metabolismo y pueden aumentar la sensación de saciedad.
Las hierbas aromáticas como el orégano, el tomillo y el romero son tesoros culinarios que agregan mucho sabor sin sumar calorías significativas. Además, poseen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que favorecen la salud digestiva y fortalecen el sistema inmunológico. Al mismo tiempo, la inclusión de estas hierbas en nuestras recetas puede ayudarnos a reducir la cantidad de sal, lo cual es beneficioso para mantener una presión arterial saludable.
LA IMPORTANCIA DE UN DESAYUNO PROTEICO
Comenzar el día con un desayuno rico en proteínas puede aportar beneficios inestimables para quienes buscan controlar su apetito a lo largo del día. Un buen desayuno proteico puede aparejar una sensación de saciedad que perdura hasta la próxima comida, ayudando así a evitar picoteos innecesarios. El queso fresco batido, los yogures griegos y los batidos de proteínas son ejemplos de alimentos matutinos que pueden aportar un excelente contenido proteico, junto con la versatilidad para preparar desayunos que se ajusten a nuestro gusto y necesidades nutricionales.
El aguacate, fuente de grasas saludables y fibra, es otro alimento estrella para empezar el día. Aportando saciedad y apoyando la salud cardiovascular, puede ser un elemento sustancioso y agradable al paladar en tostadas o como complemento en batidos. La fibra y las grasas monoinsaturadas del aguacate juegan un papel importante en reducir los picos de insulina después de las comidas, lo que contribuye a evitar la sensación de hambre en los momentos posteriores.
EL ROL DE LAS GRASAS SALUDABLES
Lejos de ser los villanos de la dieta, las grasas saludables cumplen funciones importantes en nuestro organismo y son un componente vital para alcanzar una sensación de saciedad duradera. Fuentes de grasa como los frutos secos, las semillas y el aceite de oliva virgen extra aportan ácidos grasos esenciales y aumentan la absorción de vitaminas liposolubles presentes en otros alimentos. Estas grasas no solo nutren el organismo y mejoran la salud cardiovascular, sino que también son claves para regular las señales del hambre y proporcionar una liberación sostenida de energía.
Se ha demostrado que los alimentos ricos en omega-3, como los pescados grasos, las semillas de chía y las nueces, tienen efectos antiinflamatorios y pueden mejorar la sensibilidad a la insulina. Comer suficiente cantidad de estas grasas es una táctica eficaz para mantener a raya el apetito y fomentar el bienestar general.
Al cerrar estas reflexiones sobre los alimentos que sacian y ayudan a adelgazar, es crucial recordar la relevancia de una perspectiva holística y un enfoque sustentable de la alimentación. No hay que olvidar incluir también la actividad física como complemento indispensable en este viaje hacia la salud y el bienestar. Ejercicios que involucran tanto el entrenamiento de fuerza como el cardiovascular o modalidades como el yoga y pilates pueden ser aliados de valor incalculable en el camino hacia la pérdida de peso, el mantenimiento de la masa muscular y la promoción de un metabolismo activo.
Espero que esta información les haya proporcionado una visión más amplia y variada de cómo abordar una dieta saciante y promotora de la pérdida de peso. Recuerden, siempre es prudente consultar con un profesional de la nutrición para personalizar el plan alimenticio según las necesidades individuales, y garantizar así una travesía efectiva y agradable hacia sus objetivos de salud.
Artículo de Richard Brown, European Equities Client Portfolio Manager de Janus Henderson sobre la temporada de resultados en Europa hasta la fecha.
¿Qué hemos visto en lo que va de año, o cuál era el telón de fondo de esta temporada de resultados? Por supuesto, vimos este rally de riesgo en la renta variable realmente asombroso durante el cuarto trimestre del año pasado. A partir de octubre, empezamos a ver que la inflación era más baja de lo esperado, lo que fue respondido por una fuerte retórica pesimista por parte de los bancos centrales de todo el mundo, a lo que respondieron la renta variable y la renta fija. Sin embargo, en realidad no hemos visto que eso cambie las expectativas de beneficios en lo que respecta a esta temporada y eso tiene dos vertientes.
En primer lugar, nadie espera realmente que esos tipos más bajos se hayan abierto camino en la economía real o, de hecho, en los beneficios empresariales. Así que los beneficios de esos tipos más bajos aún no son evidentes. Creo que tendremos que esperar a los dos próximos trimestres para comprobarlo.
En segundo lugar, el ciclo de reducción de existencias. Tras las interrupciones de la cadena de suministro asociadas a la pandemia de COVID, muchas empresas en Europa y en el resto del mundo acabaron con niveles de inventario bastante elevados y hemos visto cómo se iban eliminando en el transcurso de los últimos trimestres.
Todo eso ha anclado las expectativas de la renta variable de cara a esta temporada, lo que ha significado que el mercado ha sido hasta cierto punto carente de dirección hasta ahora en 2024. Con esto me refiero a que hemos visto una gran cantidad de rotación sectorial, donde los ganadores del año pasado no han hecho grandes compras ni tampoco han hecho grandes ventas; y lo mismo ha ocurrido con los perdedores.
También hemos visto que la respuesta a los anuncios de ganancias ha sido más extrema de lo normal.
Así, la renta variable sube más con las buenas noticias y baja mucho más con las malas. Por su parte, las empresas más pequeñas siguen obteniendo peores resultados que las grandes. Por lo tanto, a pesar de que hemos estado en este período hasta ahora en 2024, donde los rendimientos de las acciones han sido positivos, es evidente que todavía hay una gran cantidad de nerviosismo con respecto a la dirección de la economía desde este punto y lo que eso significa en términos de beneficios empresariales y en términos de valoraciones de las acciones.
Por lo tanto, mirando a lo que hemos oído de las empresas más específicamente, en este momento algo más del 50% de las empresas europeas han anunciado sus beneficios del cuarto trimestre. Las expectativas eran bajas, pero se han reducido bastante. De hecho, las primeras semanas de esta temporada de resultados han sido de las peores que hemos visto en más de una década.
¿Y qué sectores lo han impulsado? Quizás primero los más positivos como el sector tecnológico. La forma en que la IA se manifiesta en Europa es a través de las empresas de semiconductores y estos han reportado algunos números muy significativos, más casos de uso diario de cómo la IA puede integrarse en nuestra vida cotidiana y eso se ha notado en los beneficios.
RENTA VARIABLE: SORPRESAS POSITIVAS EN AEROESPACIAL
Por otra parte, yo diría que la única sorpresa que hemos visto es que se está empezando a ver una recuperación en los envíos de teléfonos y smartphones en todo el mundo después de lo que han sido un par de años difíciles.
La segunda área de resultados positivos ha venido del sector aeroespacial. Aquí hemos visto que muchas empresas europeas dependen mucho del crecimiento del tráfico aéreo y de los contratos de servicios que venden con sus aviones. De hecho, hemos visto que el crecimiento del tráfico aéreo continúa recuperándose bastante bien después de la pandemia de COVID. Todo ello antes de que hayamos visto a los turistas chinos volviendo a viajar de nuevo de una manera significativa y es eso lo que vamos a vigilar en el transcurso de los próximos dos trimestres. Ha sido un sector que ha producido unos beneficios muy representativos.
En el lado negativo de las cosas, tuvimos una gran capitalización farmacéutica excluyendo a Novo Nordis (productor de Wegovy, el medicamento para la pérdida de peso). Pero considero que las grandes farmacéuticas siguen luchando por la innovación y el crecimiento y, de nuevo, eso ha sido un dato muy evidente durante esta temporada de resultados.
el consumo, tanto discrecional como básico, creo que sirve para destacar que la crisis del coste de la vida sigue afectando bastante al consumidor en Europa.
Aunque incluso hay algunos focos de optimismo, lo que hemos visto más recientemente es que el crecimiento salarial ajustado a la inflación, es decir, los salarios de la gente que se ponen al día con la inflación en general influyen de manera positiva. Y hemos empezado a ver que esto se refleja en algunas de las empresas que tienen artículos de consumo de menor cuantía como algunos de los fabricantes de joyas, por ejemplo. En Europa en cierto modo se ha resistido a la tendencia de los consumidores en general y ha producido unos muy buenos resultados como hemos visto en las últimas semanas.
Y, por último, en los últimos días hemos conocido la última cifra de inflación. De hecho, ha sorprendido al alza en EE.UU. y un poco a la baja en el Reino Unido. Lo que nos recuerda que no creemos que la caída de la inflación siga una línea recta. Creo que aún quedan muchos sobresaltos por llegar, y no debemos fiarnos demasiado de las agresivas previsiones de consenso sobre la caída de la inflación en los próximos 12 meses, que la sitúan de nuevo en el objetivo del 2% en el curso de los próximos 18-24 meses.
Seguimos creyendo que la inflación se mantendrá más estable de lo que hemos visto en el pasado. Y, por el momento, nuestro escenario de trabajo en el transcurso de los próximos meses es más un estancamiento de la Fed que no un giro significativo.
El próximo lunes 4 de marzo, la tensión y las emociones estarán a flor de piel en el capítulo de ‘Amar es para siempre’. Dos personajes clave estarán preparando su boda, pero enfrentarán desafíos que podrían cambiar el curso de sus vidas.
‘Amar es para siempre’ se prepara para el capítulo final
Manolito compartirá un emotivo encuentro con Amelia, en el que le confesará lo feliz que se siente en Bélgica con su nueva vida. Sin embargo, la felicidad de Manolito contrasta con el deseo de Emma de regresar a Madrid. La pareja se verá envuelta en un conflicto emocional, ya que mientras Manolito desea mantenerse en Bélgica para seguir adelante con sus planes y negocios, Emma anhela volver a su hogar en Madrid. Además, Manolito luchará con el sentimiento de añoranza hacia su hermana Marisol, a quien considera su alma gemela.
Por otro lado, Silvia llegará al Asturiano con gran preocupación al no saber el paradero de Benigna. La ausencia de Benigna surge tras descubrir que Quintero y ella estaban involucrados en un plan junto a Visi para engañarla. La preocupación de Silvia será compartida por Pelayo y Marisa, quienes intentarán calmarla y tranquilizarla ante la situación.
Mientras tanto, Victoria tomará una importante decisión siguiendo los consejos de su hermano Román. Decidida a reencontrarse con Alicia en Nueva York, Victoria cerrará su viaje a la Gran Manzana en busca de un nuevo comienzo. Sin embargo, en un giro inesperado, Román decidirá pedir matrimonio a Lola, ajeno a los planes que su suegro tiene para ella.
Con estos emocionantes acontecimientos en marcha, el próximo capítulo de ‘Amar es para siempre’ promete ser una montaña rusa de emociones, con giros inesperados que mantendrán a los espectadores al borde de sus asientos.
El acontecimiento más esperado
‘Amar es para siempre’ se prepara para una celebración que marcará un hito en la serie. Con la noticia de la jubilación de Pelayo en el aire y la reunión de todos sus hijos, Marcelino decide dar un paso sorprendente que cambiará el destino de los personajes en los compases finales.
Con el corazón lleno de amor y nostalgia, Marcelino anuncia que quiere renovar sus votos matrimoniales con Manolita, su amada esposa. Aprovechando su aniversario y con la intención de hacer borrón y cuenta nueva tras una primera boda que consideran sosa, Marcelino está decidido a hacer de esta celebración un evento inolvidable que sacuda los cimientos de la serie.
La noticia desencadena una oleada de emociones entre los protagonistas, quienes ven en esta boda una oportunidad para reflexionar sobre el amor, la familia y el paso del tiempo. Para Marcelino y Manolita, esta renovación de votos representa un nuevo comienzo, un reafirmar de su amor en medio de las vicisitudes de la vida.
La propuesta de Marcelino promete unir a todos los personajes en un momento de alegría y celebración, pero también de reflexión y conexión emocional. Con esta boda por todo lo alto, ‘Amar es para siempre’ nos invita a acompañar a sus entrañables personajes en un viaje lleno de amor, esperanza y nuevos comienzos en los compases finales de la serie.
La boda que revoluciona a los fans
En el emocionante episodio de ‘Amar es para siempre’, Amelia y Luisita se enfrentan a una difícil conversación telefónica marcada por sus diferencias y la falta de tiempo para estar juntas como familia. La presión del trabajo y las responsabilidades parecen haber creado una brecha entre ellas, lo que desencadena un intercambio de palabras cargadas de emociones.
Manolita, en su sabiduría y experiencia, interviene para recordarles a Amelia y Luisita el valor de su unión y el esfuerzo que han dedicado para superar obstáculos en el pasado. Con su característica bondad y comprensión, les insta a no permitir que las tensiones del día a día afecten su relación, recordándoles la importancia de estar unidas como familia.
Mientras tanto, Marcelino y Manolita toman una decisión trascendental: renovar sus votos matrimoniales y celebrar una segunda boda por todo lo alto. Esta sorprendente noticia sacude a sus seres queridos y llena de emoción el ambiente, ya que la pareja se prepara para unir sus vidas una vez más en una ceremonia que promete ser inolvidable.
El gesto de Marcelino y Manolita no solo representa un momento de celebración y amor renovado, sino también un recordatorio para todos los personajes de la importancia de la unión familiar y el apoyo mutuo en tiempos difíciles. Con esta boda por todo lo alto, ‘Amar es para siempre’ nos regala un momento de alegría y esperanza en medio de las tensiones y desafíos que enfrentan sus queridos personajes.
En la era digital en la que vivimos, las contraseñas están proteger nuestra información personal, lo que resulta crucial para evitar posibles hackeos y robos de identidad. Sin embargo, muchas personas siguen utilizando contraseñas débiles y fáciles de adivinar, lo que pone en riesgo su seguridad en línea.
En este post te presentamos una lista con las contraseñas más hackeadas en España, para que puedas identificar si la tuya se encuentra entre ellas y tomar medidas rápidas para cambiarla. ¡No esperes más y protege tus datos antes de que sea demasiado tarde!
Las contraseñas más utilizadas
En el caso específico de los países de habla hispana, se observa que las contraseñas más utilizadas suelen ser palabras simples en español, como «hola» o «contraseña». Estas opciones son muy fáciles de adivinar para un hacker, ya que se trata de términos comunes y fáciles de recordar. Además, existen otras como «123456» o «password», que son aún más vulnerables y se encuentran entre las más hackeadas a nivel mundial.
Por tanto, si quieres evitar caer en la trampa del ridículo y proteger tus datos personales, es fundamental que elijas contraseñas seguras y difíciles de adivinar. Una buena práctica es combinar letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales en tu contraseña. También es recomendable utilizar frases o palabras que no sean obvias, como el nombre de tu mascota o tu fecha de nacimiento.
La seguridad de tus datos depende de ti
Recuerda que la seguridad de tus cuentas en línea es responsabilidad tuya, por lo que debes tomar medidas para proteger tu información. No caigas en la tentación de utilizar contraseñas obvias o predecibles, ya que podrías convertirte en una víctima fácil para los ciberdelincuentes. ¡Protege tu información y elige claves seguras!
Sin embargo, no solo las contraseñas numéricas se encuentran en la lista de las más hackeadas del mundo. Las clásicas secuencias de teclado como «qwerty» o «11111» también son vulnerables, con millones de incidentes cada una.
La tendencia de muchos usuarios
Parece ser que muchos usuarios optan por claves sencillas y fáciles de recordar, sin tener en cuenta que esto las convierte en blanco fácil para los hackers. Es fundamental crear contraseñas seguras, utilizando combinaciones de letras, números y caracteres especiales, así como evitar utilizar información personal fácilmente accesible.
En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad de nuestras cuentas es primordial. Ante la amenaza constante de ataques cibernéticos, es responsabilidad de cada usuario tomar medidas para proteger su información en línea. Evitar las claves más hackeadas del mundo es solo el primer paso hacia una mayor seguridad en internet. ¡No pongas tu información en riesgo!
La selección de la clave es crucial
La elección de contraseñas seguras es crucial en la era digital en la que vivimos. Sin embargo, muchas personas aún optan por claves fáciles de recordar pero extremadamente vulnerables. A pesar de las advertencias y las constantes noticias sobre hackeos y robos de información, algunas de las claves más comunes siguen siendo las más inseguras.
Tomemos por ejemplo la contraseña «qwerty», que consiste en simplemente las seis primeras letras que aparecen en la fila superior de un teclado estándar. Esta contraseña es utilizada por millones de personas en todo el mundo, lo que la convierte en un blanco fácil para los hackers. Con 10,6 millones de incidentes relacionados con esta contraseña, es evidente que muchas personas no están tomando en cuenta la importancia de elegir una contraseña segura.
Más claves comunes, totalmente hackeables
Otra contraseña común pero igualmente insegura es «iloveyou». Aunque puede ser una expresión romántica y cariñosa, no es la mejor opción para proteger nuestra información personal en línea. Con 2,3 millones de intrusiones relacionadas con esta contraseña, es evidente que el amor no es suficiente para proteger nuestra información en la red.
Es fundamental que tomemos en serio la seguridad de nuestras contraseñas y optemos por combinaciones únicas y seguras que sean difíciles de descifrar para los hackers. Utilizar una mezcla de letras, números y caracteres especiales, así como cambiar regularmente nuestras claves, puede ser una forma efectiva de proteger nuestros datos en línea. No debemos subestimar el poder de una contraseña segura, ya que puede marcar la diferencia entre la seguridad de nuestra información y un potencial robo de datos.
Una lista que es más grande
La lista de contraseñas más hackeadas en habla hispana podría extenderse aún más, pero lo cierto es que la falta de creatividad y originalidad a la hora de elegir claves sigue siendo un problema en la era digital. Muchas personas optan por palabras o números fáciles de recordar, pero esto también las convierte en vulnerables a los ciberataques.
Es importante recordar la importancia de utilizar contraseñas seguras, que combinen letras, números y caracteres especiales, y que no estén relacionadas con información personal fácilmente accesible. Además, es crucial cambiar las claves de manera regular y no utilizar la misma en distintas plataformas.
Aprende a proteger tus datos
La seguridad de nuestros datos en línea es responsabilidad de cada uno de nosotros, y es fundamental tomar las medidas necesarias para proteger nuestra información. No caigamos en la trampa de usar contraseñas inseguras que nos hagan vulnerables ante posibles ataques cibernéticos. La seguridad en la red es un tema serio, y debemos tomarlo como tal para evitar consecuencias lamentables.
Otro aspecto a tener en cuenta es no utilizar información personal fácilmente identificable, como fechas de nacimiento, nombres de familiares o datos de identificación. Estos elementos son los primeros que los hackers intentarán usar para acceder a tus cuentas.
Otra recomendación
Además, es recomendable cambiar las contraseñas de manera regular, al menos cada tres meses, para evitar que en caso de que alguien haya logrado descifrarla, no tenga acceso permanente a tus cuentas. También es importante utilizar una contraseña diferente para cada cuenta en línea que tengas. De esta manera, si una de tus claves se ve comprometida, no se verán afectadas todas tus cuentas.
Elegir una contraseña adecuada implica utilizar una combinación de letras, números y símbolos, evitar información personal y cambiarlas regularmente. Siguiendo estos consejos, puedes estar seguro de que tu información estará protegida de posibles ciberataques.
Elige sabiamente, para evitar que tus datos sean hackeados
En la era digital en la que vivimos, es fundamental garantizar la seguridad de nuestra información personal y profesional en línea. Una forma efectiva de proteger nuestras cuentas y claves es utilizando un gestor de contraseñas profesional.
Estos gestores de contraseñas actúan como un llavero digital, almacenando de forma segura todas nuestras claves y datos sensibles en una única plataforma encriptada. De esta manera, no tenemos que recordar una gran cantidad de contraseñas complicadas, ya que el gestor se encarga de guardar y autocompletar estos datos cuando los necesitemos.
Puedes escoger entre múltiples opciones
Existen múltiples opciones de gestores de contraseñas en el mercado, algunos integrados en sistemas operativos de smartphones y ordenadores, lo que facilita su uso y acceso. Estas herramientas nos permiten generar claves seguras y únicas para cada cuenta, evitando el riesgo de que nuestras cuentas sean comprometidas por brechas de seguridad.
Además, los gestores de contraseñas suelen contar con funciones de sincronización entre dispositivos, lo que nos permite acceder a nuestras claves desde diferentes plataformas de forma segura y cómoda. De esta manera, podemos mantener la seguridad de nuestras cuentas en todo momento, incluso cuando cambiamos de dispositivo.
Un gestor puede hacer la diferencia
Usar un gestor de contraseñas profesional es una decisión inteligente para proteger nuestra información en línea. No solo nos ayuda a mantener la seguridad de nuestras cuentas, sino que también nos facilita el acceso a nuestros datos de forma rápida y sencilla. Así que no lo dudes, considera utilizar un gestor de contraseñas y mantén tu información segura en todo momento.
¡Déjate seducir por el dulce encanto de Mercadona! La popular cadena de supermercados ha desatado una auténtica revolución entre los amantes del chocolate con su último lanzamiento: las irresistibles Cañas de hojaldre rellenas de crema sabor vainilla Hacendado con cobertura de cacao. Estas exquisitas delicias están conquistando los paladares más exigentes y se han convertido en el nuevo capricho goloso de quienes buscan una experiencia de sabor única y reconfortante.
La combinación perfecta de hojaldre crujiente, cremosa crema de vainilla y deliciosa cobertura de cacao hace que estas cañas sean todo un festín para los sentidos. Con un precio accesible de 1,70 € por un paquete de 3 unidades, cada bocado es una explosión de sabores y texturas que deleitará hasta los gustos más refinados. No es de extrañar que estas delicias se hayan vuelto virales en las redes sociales, donde los usuarios no pueden resistirse a comentar sobre su irresistible aspecto y su precio tan atractivo.
Ya sea como postre después de una comida especial o como tentempié en cualquier momento del día, las Cañas de hojaldre rellenas de crema sabor vainilla Hacendado con cobertura de cacao son la elección perfecta para satisfacer tus antojos de chocolate. Su versatilidad las convierte en el complemento ideal para disfrutar junto a una taza de café o té, o incluso como ingrediente estrella en tus creaciones culinarias. ¡Prepárate para dejarte conquistar por el delicioso universo chocolatero de Mercadona!
Caña de hojaldre rellena de crema sabor vainilla
¡Descubre la tentación hecha realidad con las Cañas de hojaldre rellenas de crema sabor vainilla Hacendado con cobertura de cacao! Este delicioso producto de Mercadona presenta una exquisita combinación de hojaldre crujiente, suave crema de vainilla y una irresistible cobertura de cacao, ofreciendo una experiencia de sabor inigualable. Cada paquete contiene 3 unidades, con un peso total de 255 gramos, por tan solo 1,70 € por unidad. Con un precio de 6,667 € por kilogramo, estas cañas representan una opción accesible para disfrutar de un momento dulce y reconfortante.
En Mercadona, la marca Hacendado se destaca por ofrecer productos de alta calidad a precios asequibles. Las Cañas de hojaldre rellenas de crema sabor vainilla con cobertura de cacao no son una excepción. Con un precio tan competitivo, es una oportunidad única para deleitar tu paladar sin sacrificar la calidad. Aprovecha las ofertas de Mercadona y descubre por qué los productos de la marca Hacendado son la elección preferida de tantos consumidores exigentes.
Productos similares que puedes encontrar en Mercadona
Caña de cacao Hacendado
¡Déjate seducir por la irresistible Caña de cacao de Hacendado! Con aproximadamente 100 gramos por unidad, este exquisito producto de Mercadona es una auténtica delicia para los amantes del chocolate. Cada caña presenta una cobertura de cacao que envuelve un hojaldre crujiente, brindando una experiencia de sabor única y placentera. A un precio increíblemente asequible de tan solo 0,50 € por unidad y 5,00 € por kilogramo, estas cañas representan una opción irresistible para satisfacer tus antojos de dulce sin comprometer tu bolsillo.
En Mercadona, las ofertas de la marca Hacendado son sinónimo de calidad y accesibilidad. La Caña de cacao Hacendado es solo una muestra de la amplia gama de productos que ofrece la marca, combinando excelencia en ingredientes con precios económicos. Aprovecha esta oportunidad para deleitar tu paladar con un delicioso capricho chocolatero y descubre por qué los productos de Hacendado son la elección preferida de tantos consumidores exigentes.
Rosquito frito con azúcar Hacendado
¡Disfruta del placer irresistible de los Rosquitos fritos con azúcar de Hacendado! Cada unidad, con un peso aproximado de 40 gramos, te ofrece un bocado crujiente y dulce que deleitará tus papilas gustativas. Estos deliciosos rosquitos están cubiertos con azúcar, lo que les brinda un sabor y una textura incomparables. A un precio increíblemente accesible de tan solo 0,20 € por unidad y 5,00 € por kilogramo, los Rosquitos fritos con azúcar de Hacendado son una opción tentadora para satisfacer tus antojos de dulce sin vaciar tu bolsillo.
En Mercadona, las ofertas de la marca Hacendado son sinónimo de calidad y asequibilidad. Los Rosquitos fritos con azúcar son solo uno de los muchos productos que ofrece la marca, destacando por su sabor auténtico y su excelente relación calidad-precio. Aprovecha esta oportunidad para deleitarte con un bocado delicioso y descubre por qué los productos de Hacendado son la elección preferida de tantos consumidores que buscan calidad y buen precio en cada compra.
Hojaldre cabello de Ángel
Descubre la deliciosa exquisitez del Hojaldre cabello de Ángel de Hacendado, una auténtica tentación para los paladares más exigentes. Cada unidad, con un peso aproximado de 100 gramos, ofrece una combinación perfecta de hojaldre ligero y un relleno dulce de cabello de ángel que deleitará tus sentidos. A un precio de tan solo 0,50 € por unidad y 5,00 € por kilogramo, esta delicia se convierte en una opción irresistible para disfrutar en cualquier momento del día.
En Mercadona, las ofertas de la marca Hacendado garantizan calidad y sabor excepcionales a precios accesibles. El Hojaldre cabello de Ángel es solo un ejemplo de la amplia variedad de productos que ofrece la marca, destacando por sus ingredientes de primera calidad y su excelente relación calidad-precio. Aprovecha esta oportunidad para disfrutar de un bocado delicioso y descubre por qué los productos de Hacendado son la elección preferida de tantos consumidores que valoran tanto la calidad como el buen precio.
Palmera crema de avellana
Déjate seducir por la exquisita Palmera crema de avellana de Hacendado, una verdadera delicia para los amantes de los dulces. Cada unidad, con un peso aproximado de 105 gramos, ofrece una combinación perfecta de hojaldre crujiente y una suave crema de avellana que derretirá tu paladar. Con un precio increíblemente accesible de tan solo 0,53 € por unidad y 5,00 € por kilogramo, estas palmeras son una opción irresistible para disfrutar en cualquier momento del día.
En Mercadona, las ofertas de la marca Hacendado garantizan calidad y sabor excepcionales a precios asequibles. Las Palmeras crema de avellana son solo un ejemplo de la amplia variedad de productos que ofrece la marca, destacando por sus ingredientes de primera calidad y su excelente relación calidad-precio. Aprovecha esta oportunidad para deleitarte con un bocado delicioso y descubre por qué los productos de Hacendado son la elección preferida de tantos consumidores que valoran la calidad y el buen precio en cada compra.
¡Amantes de la cocina creativa y los sabores exquisitos, prepárense para una experiencia culinaria inolvidable! En esta ocasión, nos sumergiremos en el mundo del mar con una receta que deleitará tus sentidos y conquistará tu paladar: ¡las deliciosas croquetas de atún!
Hoy nos enfocaremos en una versión que rinde homenaje al vasto océano y a sus tesoros: las croquetas de atún. El atún, con su sabor robusto y su textura suave, se convierte en el ingrediente estrella de esta receta, elevando el concepto de croqueta a nuevas alturas gastronómicas.
Ingredientes:
Atún en lata: Opta por atún de calidad, enlatado en aceite de oliva para un sabor más auténtico y una textura jugosa.
Harina: La harina actúa como aglutinante en nuestra mezcla, ayudando a formar la base de nuestras croquetas.
Leche: Agrega cremosidad y suavidad a la mezcla, asegurando que nuestras croquetas sean tiernas por dentro.
Mantequilla: Aporta un sabor rico y una textura sedosa a nuestras croquetas, creando una experiencia de sabor indulgente.
Pan rallado: Para ese exterior crujiente y dorado que caracteriza a las croquetas perfectas.
Cebolla y ajo: Estos ingredientes aromáticos añaden profundidad de sabor y complejidad a nuestra mezcla.
Perejil fresco: Un toque de frescura que realza el sabor del atún y equilibra la riqueza de la mezcla.
Sal, pimienta y nuez moscada: Estas especias son la clave para sazonar nuestras croquetas y resaltar los sabores de los demás ingredientes.
Proceso creativo:
Preparación del relleno: Comienza drenando el aceite del atún enlatado y desmenuzándolo en un tazón grande. En una sartén, derrite la mantequilla y saltea la cebolla y el ajo picados hasta que estén dorados y fragantes. Agrega esta mezcla al atún desmenuzado.
Creación de la bechamel: En una cacerola, derrite otra porción de mantequilla y agrega la harina, revolviendo constantemente para formar un roux. Poco a poco, incorpora la leche caliente, sin dejar de revolver, hasta obtener una salsa espesa y suave. Agrega esta bechamel al tazón con el atún y mezcla bien.
Sabor a la perfección: Condimenta la mezcla de atún y bechamel con sal, pimienta, nuez moscada y perejil fresco picado al gusto. Prueba y ajusta los condimentos según tus preferencias.
Formación de las croquetas: Con la mezcla lista, forma pequeñas croquetas con las manos y pásalas por pan rallado para obtener ese exterior crujiente y dorado.
Fritura dorada: Calienta aceite en una sartén profunda y fríe las croquetas hasta que estén doradas y crujientes por fuera, asegurándote de voltearlas para que se cocinen de manera uniforme.
Espera impaciente: Una vez doradas, retira las croquetas del aceite y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Deja que se enfríen ligeramente antes de servir.
Un festín para el paladar:
El momento ha llegado, ¡es hora de disfrutar de nuestras croquetas de atún recién preparadas! Sirve estas delicias calientes y crujientes, acompañadas de una salsa aioli casera o una ensalada fresca para equilibrar los sabores.
Cada bocado es una explosión de sabor, con el atún jugoso y aromático envuelto en una capa crujiente y dorada. La combinación de ingredientes frescos y especias cuidadosamente seleccionadas crea una armonía de sabores que te transportará directamente a las costas del Mediterráneo.
Las croquetas de atún son mucho más que un simple aperitivo, son una celebración de la cocina casera y la tradición culinaria. Con esta receta, hemos demostrado que incluso los ingredientes más simples pueden transformarse en algo extraordinario con un poco de creatividad y pasión.
Así que la próxima vez que quieras impresionar a tus invitados o simplemente darte un capricho culinario, ¡anímate a preparar estas croquetas de atún y déjate llevar por una experiencia gastronómica que nunca olvidarás! ¡Buen provecho!
Movistar Plus+ continúa con la renovación de su oferta de entretenimiento tras la clausura de #0. La plataforma estrena este 6 de marzo nuevos ‘Crímenes’ de Carles Porta, ha firmado una nueva tanda de ‘Leo Talks’, presentado por Leo Harlem, y prepara ‘El consultorio de Berto’, sección estrella del extinto ‘Late Motiv’ que se independiza como formato independiente de la mano de Berto Romero.
Además, la compañía de Telefónica mantiene su apuesta por proyectos como ‘Showriano’ (que estrenó hace tres semanas su segunda temporada), el eterno ‘Ilustres ignorantes’ o varios documentales como ‘Macarena’, que analizará próximamente el fenómeno de la canción de Los del Río que dio la vuelta al mundo en los 90.
OTROS SE VAN DE MOVISTAR PLUS+
Unos llegan y otros se van. Es el caso del musical ‘That’s My Jam’, que tal y como informa Teleaudiencias podría saltar de Movistar Plus+ a RTVE, todavía no se sabe si de la mano de Arturo Valls, hasta ahora presentador y coproductor del show ideado por Jimmy Fallon.
El que ha confirmado que cambia la plataforma por el abierto, también tras la decisión de Movistar Plus+ de no renovarlo, es ‘Martínez y hermanos’, que desde mañana lunes a las 22.50 horas se instala en el prime time de Cuatro.
Tres invitados famosos en un sofá, juegos y pruebas específicamente pensadas para ellos se verá en cada entrega de esta nueva apuesta de entretenimiento producida en colaboración con Fremantle España. Avanza Mediaset España que «personajes relevantes de los más diversos ámbitos, como gastronomía, música, deporte, espectáculo, interpretación o redes sociales, serán invitados al programa cada semana».
La actriz Blanca Suárez, el cómico Joaquín Reyes y la presentadora Lorena Castell serán los tres primeros.
SECCIONES DE ‘MARTÍNEZ Y HERMANOS’
¿Has utilizado alguna vez tu fama para evitar una multa? ¿Te has hecho pasar por otra persona’? o ¿Alguna vez te has comportado como un fanático?, son algunas de las preguntas ‘embarazosas’ que el presentador planteará a sus invitados en la sección ‘Rompiendo el hielo’. Las respuestas (sí o no) se mostrarán en una pantalla de forma anónima y el anfitrión deberá adivinar a cuál de ellos corresponde cada una.
Dani Martínez
En ‘La teoría de Instagram’ Dani Martínez buceará en las fotos de Instagram que postean los invitados, lanzando una hipótesis ficticia sobre sus poses, outfits y expresiones de su rostro a través de un ingenioso monólogo.
El programa incluirá también juegos y desafíos adaptados a cada invitado: cantar, pintar, averiguar el contenido de imágenes proyectadas en la pantalla, participar en juegos digitales e interactuar entre ellos o con el público serán algunos de los desafíos que se sumarán a secciones ya conocidas del programa como ‘El Megatrón’ o el ‘Botón verbenero’.
¿Y DAVID BRONCANO?
Otro espacio que podría saltar de Movistar Plus+ a la televisión en abierto es ‘La Resistencia’, que podría saltar al access prime time de La 1 de TVE para rivalizar con Pablo Motos a partir de septiembre, tal y como avanza el portal Informalia. Fuentes de la plataforma de Telefónica consultadas por Merca2.es señalan desconocer la oferta de la pública.
Desde Movistar Plus+ dicen desconocer la oferta de RTVE
Cabe recordar que el show presentado por David Broncano acaba contrato en junio, tal y como señaló en Merca2.es el máximo responsable del Entretenimiento de Movistar Plus, Juan Andrés García Ropero ‘Bropi’.
El directivo señaló que es «un placer contar con un trabajo con una repercusión tan brutal. Y después de tanto tiempo. Este mayo cumplirá 1.000 programas y tiene mucho mérito hacer lo que hacen a diario. La verdad es que no creo que tardemos mucho en entendernos con ellos, pero todavía no hemos empezado a negociar. Andamos centrados en la actual temporada y es muy pronto para abordar la renovación».
Sólo una de cada diez gestoras de capital riesgo españolas excluye de sus actividades los negocios relacionados con los combustibles fósiles; y dos de cada diez le otorga un espacio al clima en sus informes. Ambos datos, procedentes de un informe de EthiFinance, dan una pobre imagen del desempeño de este tipo de firmas en materia de sostenibilidad, en especial si se las compara con las del otro lado de los Pirineos.
Concretamente, el estudio del grupo estima que las compañías de capital riesgo francesas que renuncian a los negocios de petróleo y gas duplican a las gestoras españolas que optan por esa política, que apenas alcanzan un 10% del total. Ligado a esto, la agencia ha señalado en el informe que apenas un 17% de las gestoras nacionales incluye en sus informes anuales una sección dedicada a los datos climáticos; aunque, eso sí, un 36% afirma haber establecido un proceso de reporte de ASG (criterios ambientales, sociales y de buen gobierno).
Según la definición de Bestinver, el capital riesgo es una actividad financiera consistente en participar, con carácter temporal, en el capital de empresas que se encuentran en fase de creación o desarrollo. La incertidumbre sobre la evolución del negocio hace que se trate de una actividad reservada a inversores profesionales -con un perfil tendente a asumir un alto riesgo a cambio de importantes plusvalías- o entes públicos, que por motivos estratégicos pueden estar interesados en fomentar el desarrollo de un determinado sector industrial.
EL CAPITAL RIESGO ESPAÑOL SUSPENDE EN SOSTENIBILIDAD
El estudio de EthiFinance abunda en el deficiente compromiso climático del capital riesgo en nuestro país con más datos: sólo un 12% de las firmas españolas del ramo gestiona, al menos, un fondo clasificado bajo el artículo 9 del reglamento de finanzas sostenibles SFDR de la Unión Europea (UE).
El artículo 9 es el más ambicioso en términos de sostenibilidad, ya que alude a aquellos fondos que persiguen un objetivo de inversión sostenible; es decir, que contribuya a un objetivo medioambiental o social. Por otro lado, un 21% de las gestoras nacionales gestiona al menos un fondo clasificado bajo el artículo 8, más laxo, ya que se refiere a los proyectos que promueven iniciativas sociales y ambientales «junto con los objetivos de resultados tradicionales».
La situación española difiere en consideración con el panorama francés, según EthiFinance, ya que allí un 41% de las gestoras tiene en su haber al menos un fondo clasificado como artículo 8 y un 17% cuenta con algún fondo artículo 9.
Por ello, EthiFinance considera que «la clasificación SFDR aún no es completa en las prácticas de las gestoras de activos españolas».
Aunque el 75% de las empresas españolas de capital riesgo han incorporado los criterios de sostenibilidad en sus procesos de inversión, se puede observar como el grado de intensidad refleja «diferentes ritmos
Además, aunque el 75% de estas empresas -de una muestra de 112 gestoras de activos y fondos de inversión que operan en el sector del capital riesgo español- han incorporado activamente los criterios de sostenibilidad en sus procesos de inversión, se puede observar como el grado de intensidad refleja «diferentes ritmos».
En ese sentido, el estudio de EthiFinance ha arrojado que, dentro de ese 75% de las gestoras, sólo el 26% ha identificado los riesgos de sostenibilidad, medidas de mitigación y ha cuantificado financieramente los riesgos ASG sobre el valor de la cartera, un aspecto que es «clave» en la regulación europea en materia de finanzas sostenibles.
En lo que se refiere a políticas ASG, el 54% de las gestoras divulga esta información en su sitio web, un porcentaje 21 puntos inferior en comparación con sus homólogas francesas, las cuales en un 75% publican sus política ASG de manera telemática.
SUMA CAPITAL, MIURA, NAZCA, ALTAMAR Y PORTOBELLO SON LOS REFERENTES
De esta manera, atendiendo al ránking elaborado por EthiFinance, sólo un reducido 3% de las gestoras pueden ser catalogadas como ‘líderes’ respecto a su madurez ESG, mientras que un 26% se sitúa en la categoría ‘avanzada’ y un 24% se enmarca en el nivel ‘intermedio’; por contra, un 14% de las entidades muestra una madurez limitada en lo referente a criterios sostenibles y un 33% una madurez baja.
El estudio ha apuntado que las gestoras líderes en España en materia de ESG serían Suma Capital, Miura, Nazca, Altamar y Portobello.
Por su parte, respecto al uso de marcos voluntarios ASG por parte de las gestoras, la mitad de éstas alinea sus compromisos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.
Asimismo, un 20% de las firmas utiliza al menos otro marco ASG, siendo el más común el Grupo de Trabajo sobre Divulgación de Información Financiera relacionada con el Clima (TCFD, por sus siglas en inglés) con un 60%, seguido por Global Reporting Initiative (GRI) y el Pacto Mundial, con un 32% cada uno.
La obesidad y la diabetes han sustituido a la oncología como áreas terapéuticas dominantes en el mercado de las farmacéuticas. Los medicamentos de Novo Nordisk para la obesidad y la diabetes, es decir, Wegovy, Ozempic y Rybelsus junto a los que ya tiene en su cartera la farmacéutica Lilly, Zepbound o Mounjaro, se sitúan entre los primeros de una lista desarrollada por la financiera alemana Berenberg, en función del Valor Presente Neto (VPN/VAN).
Así es como han concluido que la terapéutica dominante es la obesidad, pues seis medicamentos vinculados a esta patología, que algunos expertos consideran como la ‘pandemia del siglo XXI’, se encuentran entre los 50 principales fármacos, y representan un 29% del total de los tratamientos que hay en la actualidad en el mercado según su baremo.
MEDICAMENTOS TOP
La lista de Berenberg de los ‘Medicamentos Top’ se basa en una valoración prospectiva de 50 marcas centradas en las hipótesis del ciclo de vida de la financiera alemana. La principal conclusión que ha obtenido tras esta nueva evaluación es que la obesidad supera al cáncer claramente tras los últimos avances producidos en el negocio del sobrepeso.
De este modo, según sus estimaciones las principales marcas en función del VPN/VAN son: Wegovy/Ozempic/Rybelsus (Novo Nordisk, obesidad/diabetes), Zepbound/Mounjaro (Eli Lilly, obesidad/diabetes), Keytruda (MSD o Merck & Co, oncología), Skyrizi (AbbVie/Boehringer Ingelheim, autoinmune) y Dupixent (Sanofi/Regeneron, autoinmune).
Las empresas con mayor exposición al ‘top 50’ por VPN son Eli Lilly, Novo Nordisk y MSD (Merck & Co).
Las empresas con mayor exposición al ‘top 50’ por VPN son Eli Lilly, Novo Nordisk y MSD (Merck & Co). Por el contrario, las que presentan una menor exposición al ‘top 50’ son Sanofi, con el fármaco Dupixent, para dermatitis atópica, asma y otras afecciones y Altuviiio, para la hemofilia, junto a GSK y su medicamento para el herpes zóster, Shingrix.
Según explican los alemanes, el cambio hacia el valor de marca dentro de la obesidad se ha reflejado en los precios de las acciones. Un claro ejemplo de ello es Novo Nordisk que en septiembre de 2023, alcanzó una valoración de 427.900 millones de dólares (cotiza en coronas danesas) superando en ese momento a los 419.200 millones de dólares de la firma de lujo LVMH (cotiza en euros). Esto coincidió con el lanzamiento de Wegovy en el Reino Unido. La acción de la compañía danesa se revalorizó durante este periodo un 41% y llegó a alcanzar sus niveles más altos.
Novo Nordisk
El top elaborado por Berenberg, sitúa en buena posición también a Eli Lilly, con una elevada exposición a los ’50 principales’ en seis moléculas. Zepbound/Mounjaro (obesidad/diabetes) ocupa la segunda posición por VPN, con los activos de fase 3 orforglipron y retatrutide (obesidad/diabetes), que también figuran entre los 10 primeros. En contraste, Novo Nordisk tiene una elevada exposición por VPN, a pesar de concentrarse en menos moléculas: Semaglutida en todas sus formas (obesidad/diabetes) y CagriSema (obesidad/diabetes) impulsan la exposición a las marcas ‘top 50’.
«Nuestras expectativas y previsiones para cada medicamento han evolucionado desde nuestra publicación de hace un año del ‘Top de las medicamentos 2023’. Entre los nuevos participantes en el ‘top 50’ figuran retatrutida (obesidad/diabetes), de Eli Lilly/Chugai; Padcev (cáncer de vejiga), de Pfizer/Astellas; y para el sarcoma, de Merck/Bristol-Myers».
NOVEDADES EN LOS MEDICAMENTOS MÁS PROMETEDORES
De la lista han salido sin embargo, Trulicity (diabetes), de Eli Lilly, ya que la atención se centra en la próxima generación de medicamentos de la compañía contra la obesidad y la diabetes. Lynparza, de AstraZeneca/Merck, un fármaco para distintos tipos de cáncer, entre ellos de próstata y ovario, ya no se encuentra en el ‘top 50, ya que su VPN ha disminuido sobre todo a medida que se acerca la expiración de la patente.
Entre los medicamentos que ascienden al ‘top 50’ figuran orforglipron (Eli Lilly/Chugai), Humira (AbbVie), Vabysmo (Roche), Kisqali (Novartis) y CagriSema (Novo Nordisk). Por otro lado, los fármacos que descienden en la lista son Tecentriq (Roche), Hemlibra (Roche), Calquence (AstraZeneca), Leqembi (Biogen/Eisai) y Taltz (Eli Lilly).
EL NEGOCIO DE LA OBESIDAD Y EL CÁNCER
Lo que está claro es que los negocios del cáncer y de la obesidad son los que más números están moviendo en la actualidad dentro del mercado farmacéutico. Gran parte de los ensayos, colaboraciones y adquisiciones de las compañías farmacéuticas se están moviendo principalmente en torno a estas dos áreas terapéuticas. Lilly, ya está viendo la posibilidad de lanzarse al mercado de la India con Mounjaro, y en este mismo país ya hay laboratorios que están barajando en lanzar sus propios fármacos para bajar de peso en los próximos años.
Uno de los fármacos más prometedores será Keytruda de MSD, según algunas estimaciones.
Respecto, a qué medicamento ofrecerá mayor ventas y por ende unos beneficios superiores hay diversas teorías. Según la consultora Evaluate Pharma, uno de los fármacos más prometedores será Keytruda, de MSD. Este producto se usa para el tratamiento de distintos tipos de cáncer, y según esta firma podría ser el medicamento superventas en 2024, repitiendo este primer puesto por segundo año consecutivo. Sin embargo, este medicamento podría verse amenazado por el conjunto de fármacos de la compañía danesa Novo Nordisk. La consultora prevé 25 millones de ventas anuales en todas las marcas de esta farmacéutica a lo largo de 2024. En líneas generales, las expectativas son muy altas para los fármacos metabólicos que tratan la obesidad, no solo para este año, sino también para los venideros.
Las operaciones corporativas pendientes en España y en el Reino Unido habían frenado la actividad de M&As en el sector de las telecomunicaciones europeo, según explican desde ING en un informe al que ha tenido acceso MERCA2. Ahora el tablero de juego está más claro y empieza el baile.
“Sigue habiendo muchas opciones de fusiones y adquisiciones en el espacio europeo de las telecomunicaciones. No obstante, no prevemos la creación de un operador de telecomunicaciones paneuropeo a corto plazo y esperamos que el mercado se centre en las M&As dentro de los países”, indican.
“Aunque probablemente haya que esperar primero al resultado de las operaciones de fusión y adquisición pendientes en España y el Reino Unido, no nos sorprendería una consolidación posterior en Francia e Italia”, añaden.
Lo cierto es que el sector ya ha empezado a moverse: Xavier Niel e Iliad han anunciado que han llegado a un acuerdo vinculante con Kinnevik para adquirir su participación del 19,8% en Tele2 y que Swisscom ha anunciado negociaciones exclusivas con Vodafone para comprar sus actividades italianas a fin de fusionarlas con su propia filial italiana Fastweb, según apuntan en Alphavalue.
Ya han empezado los primeros compases del baile en Tele2 y Vodafone Italia
“Por último, continúan en ING, sigue habiendo cierto interés por realizar operaciones de menor envergadura, por ejemplo en el sector de las torres. No esperamos muchas operaciones de este tipo a corto plazo, porque el mercado de capital riesgo ha estado tranquilo últimamente.”
Los grandes accionistas han estado presionando a las empresas de telecomunicaciones como Vodafone y Altice International para que mejoren su enfoque operativo. Es probable que otros empresarios, como Zoltán Teszári, de Digi, amplíen su presencia. Las empresas también pueden querer aumentar (o disminuir) su participación en la propiedad de activos estratégicos, como Liberty Global.
En Italia, Iliad, fundada por Xavier Niel, ha hecho una propuesta para adquirir Vodafone Italia. Aunque la oferta fue rechazada inicialmente, esperamos que se produzcan avances en otros países, con operaciones de fusión y adquisición propuestas en España y el Reino Unido que, en nuestra opinión, probablemente sean autorizadas (sujetas a condiciones).
En cualquier caso, creemos que la consolidación del sector es necesaria en Dinamarca, España, Reino Unido e Italia.
Al margen de las M&As de grandes empresas, esperamos que los activos de infraestructuras sigan siendo demandados, mientras que la propiedad de algunas carteras de torres podría cambiar de manos. Es probable que la consolidación entre las empresas de torres de telefonía móvil quede algo más lejos. Por ahora, las empresas de torres buscan mejorar el rendimiento y otros parámetros (financieros) de sus carteras actuales.
Por último, el año pasado observamos que los gobiernos se han mostrado dispuestos a intervenir si está en juego el control de un activo estratégico. Así ha ocurrido en España e Italia.
CONSOLIDACIÓN DE LAS TELECOS POR PAÍSES
Dado que las economías de escala son una importante oportunidad para la creación de valor, especialmente en mercados con una competencia extremadamente fuerte, sigue siendo pertinente una visión actualizada del tema de las M&As en el sector de las telecomunicaciones. Sin embargo, el entorno financiero ha cambiado sustancialmente, con tipos de interés más altos y un descenso del comportamiento de búsqueda de riesgo.
La consolidación del sector sigue siendo un proceso delicado, sobre todo teniendo en cuenta la legislación sobre competencia. Anteriormente, la Comisión Europea permitió una fusión de cuatro a tres en los Países Bajos, así como en Irlanda, Austria y Alemania.
No obstante, la obtención de la autorización reglamentaria depende de una revisión de la competitividad tras la fusión, por lo que las soluciones han incluido a menudo la creación de un nuevo operador número cuatro o la venta de espectro (los competidores pueden buscar oportunidades para tener su parte). Asimismo, las condiciones favorables de acceso mayorista para los nuevos competidores (operadores móviles sin red propia) podrían formar parte de un paquete de soluciones.
CONSOLIDACIÓN EN ESPAÑA
Masmóvil y Orange España anunciaron su fusión en 2022. Además, Bloomberg ha informado de que Digi ha firmado un acuerdo para comprarles activos, siempre y cuando se autorice la fusión.
Una fusión autorizada implicaría que el mercado se consolida de cuatro grandes operadores a tres. Dada la venta de activos pendiente, Digi podría entonces convertirse en un competidor más fuerte, el cuarto más grande.
En la actualidad, la fusión en España sigue pendiente de la aprobación del regulador, pero si se autorizara, probablemente estaría sujeta a condiciones.
CONSOLIDACIÓN EN REINO UNIDO
En el Reino Unido, Vodafone UK quiere fusionarse con Hutchison 3G UK y estaba a la espera de la autorización del organismo británico de defensa de la competencia. Consideramos que esta fusión es necesaria para ambos operadores. Se enfrentan a dos grandes operadores (BT y Virgin Media O2) con una extensa red fija que dificulta la competencia.
La operación está aún pendiente de la aprobación del regulador. Esperamos que los competidores presionen para obtener soluciones que les sean favorables, como condiciones favorables de acceso mayorista a la red móvil.
ING ADVIERTE SOBRE LOS MINORITARIOS
La entidad holandesa explica que también espera cambios en la acumulación de participaciones estratégicas que se ha producido a lo largo del tiempo. Atlas Investissement (relacionada con el empresario Xavier Niel), Liberty Global y Emirates Telecommunications Group siguen teniendo una participación en Vodafone, mientras que Niel también compró una participación en Proximus. Altice UK y T-Mobile Holdings (Deutsche Telekom) poseen participaciones en BT.
Los fondos de inversión estatales también están activos. Saudi Telecom ha comprado una participación en Telefónica, mientras que la SEPI ha recibido la orden del Gobierno español de hacer lo mismo. La propia Telefónica está intentando comprar las participaciones minoritarias de Telefónica Deutschland. Además, el Gobierno italiano ha manifestado su intención de adquirir una participación en la red fija italiana en el marco de la operación en curso por la que se segregará la red fija de Telecom Italia (Bloomberg).
En contraposición a esta toma de participaciones, un artículo publicado en Der Spiegel afirma que el Gobierno alemán está considerando la posibilidad de reducir su participación en Deutsche Telekom
Cabe plantearse una cuestión importante sobre la propiedad de algunas grandes empresas conjuntas. Consideramos poco probable que Vodafone-Ziggo y Virgin Media O2 sigan siendo empresas conjuntas para siempre. Nuestra opinión actual es que a Liberty Global no le importaría adquirir la plena propiedad de ambas empresas conjuntas. Esto les aportaría un mayor control, mientras que Vodafone y Telefónica podrían necesitar el efectivo. Por el precio adecuado, es probable que Liberty Global también se vea tentada a vender sus participaciones en Virgin Media O2, VodafoneZiggo o UPC, posiblemente a través de una cotización en bolsa.
VODAFONE Y TELEFONICA
Vodafone ha buscado activamente soluciones en mercados en los que su posición era relativamente débil, como España, Reino Unido e Italia. Vodafone ya ha vendido su filial en España. Como la competencia es muy dura en el Reino Unido y Vodafone carece de red de banda ancha propia, creemos que hay muchas posibilidades de que la operación propuesta con Hutchison 3G UK salga adelante.
También creemos que tendría sentido que Vodafone cerrara un acuerdo en Italia, mientras que los mercados emergentes probablemente sigan formando parte del grupo. No cabe duda de que Vodafone tiene potencial para volver a ser uno de los principales operadores de telecomunicaciones en un par de años. No obstante, seguimos decepcionados con Vodafone.
El Estado español ha ordenado a la SEPI que compre hasta el 10% del capital de Telefónica. Esto se produce tras la adquisición de una participación por parte de Saudi Telecom, que quería adquirir hasta el 9,9%. Telefónica también podría vender su unidad tecnológica, ya que intenta conseguir el control total de Telefónica Deutschland y posiblemente quiera adquirir los activos de cable de Oi en Brasil, según Reuters.
En general, es una señal positiva para los acreedores que los inversores adquieran grandes participaciones en el capital de una empresa. No obstante, mantenemos una postura prudente con respecto a Telefónica.
Las bailarinas son un tipo de calzado que vuelve a estar muy de moda gracias a sus diferentes posibilidades a la hora de vestirlas. Pero Decathlon ha decidido revolucionar el mercado dotándolas de una característica mucho más necesaria en un producto fantástico: las bailarinas deportivas.
Suma a un buen diseño y una elegancia innata, ¡el poder sentirte cómoda y a gusto con unos zapatos! Esto es todo lo que te permite utilizar unas bailarinas deportivas que destacan por su utilidad y estilo. ¿Te animas a probarlas? ¡Sólo tienes que acudir a tu tienda Decathlon más cercana o bien visitar su página web! ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!
LAS BAILARINAS DEPORTIVAS DE DECATHLON QUE TIENEN TODO LO QUE NECESITAS
El fenómeno de las bailarinas deportivas no es nuevo, pero su popularidad sigue en ascenso. Estas zapatillas están diseñadas pensando en la comodidad del usuario, con una estructura que se adapta perfectamente al pie y proporciona un ajuste seguro y cómodo. Además, su peso ligero permite una mayor libertad de movimiento, lo que las convierte en la elección ideal para actividades que requieren agilidad y flexibilidad.
Es muy importante su suela -de tipo acolchado- proporcionando así una amortiguación excepcional en cada paso. Esta característica es especialmente importante para aquellos que pasan largos períodos de pie o realizan actividades de alto impacto, como correr o practicar deportes. La amortiguación superior ayuda a reducir la fatiga y el estrés en los pies y las articulaciones, permitiéndote sentirte fresco y cómodo durante todo el día.
Nadie quiere sentirse atrapado en un zapato caliente y sudoroso, especialmente durante entrenamientos intensos o días calurosos. Es por eso que las bailarinas deportivas de Decathlon están diseñadas con materiales transpirables que permiten la ventilación adecuada del pie. Esto ayuda a mantener los pies frescos y secos, reduciendo el riesgo de irritaciones y ampollas y proporcionando una sensación de frescura y comodidad en todo momento.
Cuando se trata de invertir en calzado deportivo, la durabilidad es clave. Las bailarinas deportivas de Decathlon están construidas para resistir el desgaste diario y mantener su rendimiento durante mucho tiempo. Fabricadas con materiales de alta calidad y con una atención meticulosa al detalle, estas zapatillas están diseñadas para soportar el uso constante y seguir luciendo y funcionando como nuevas, temporada tras temporada.
Además… ¡Las tienes disponibles en diferentes opciones de colores y diseños! Con características diseñadas para satisfacer las necesidades de los usuarios más exigentes, estas zapatillas se han ganado su lugar como una opción imprescindible en el armario de cualquier persona activa y moderna.
¿POR QUÉ UTILIZAR LAS BAILARINAS DEPORTIVAS DE DECATHLON?
Fabricadas con materiales de alta calidad y diseñadas pensando en la ergonomía del pie humano, estas zapatillas ofrecen un ajuste perfecto y una sensación de ligereza que las convierte en una opción ideal para cualquier actividad diaria.
Con un diseño plano que elimina la presión sobre el arco del pie y reduce la tensión en los músculos de la pantorrilla, estas bailarinas son una opción popular entre aquellos que buscan aliviar el dolor asociado con el uso prolongado de tacones altos o calzado poco adecuado. Además, su suela acolchada proporciona una amortiguación adicional, absorbiendo el impacto con cada paso y protegiendo las articulaciones del desgaste excesivo.
Su diseño minimalista y moderno las hace perfectas para combinar con una amplia variedad de prendas, desde leggings y sudaderas para un look casual hasta vestidos y blazers para un toque más sofisticado. Además, su peso ligero y su capacidad de plegado las convierten en el compañero de viaje perfecto, ocupando poco espacio en la maleta y ofreciendo la libertad de movimiento que necesitas en tus aventuras.
Pero las bailarinas deportivas de Decathlon no solo se destacan por su estilo y comodidad; también ofrecen un rendimiento excepcional para aquellos que buscan superar sus límites en el gimnasio o en el campo de juego. Con su diseño aerodinámico y su suela antideslizante, estas zapatillas proporcionan tracción y estabilidad en cada paso, permitiéndote concentrarte en tus objetivos sin preocuparte por resbalones o caídas.
Ya sea que estés corriendo en la cinta, levantando pesas o practicando deportes de equipo, las bailarinas deportivas de Decathlon te brindan el apoyo y la protección que necesitas para alcanzar tus metas y superar tus límites. Y con su durabilidad excepcional, puedes estar seguro de que te acompañarán en cada paso del camino, temporada tras temporada.
LAS BAILARINAS DEPORTIVAS, UN NUEVO MODO DE VESTIR
Este híbrido entre la elegancia de las bailarinas clásicas y la funcionalidad del calzado deportivo ha conquistado los armarios de hombres y mujeres por igual, ganando terreno como opción preferida de muchísimos perfiles de cliente.
Estas zapatillas están diseñadas para brindar el máximo confort al usuario, con características como suelas acolchadas que proporcionan una amortiguación excepcional y diseños ergonómicos que se adaptan perfectamente a la forma del pie. Esta combinación de funcionalidad y comodidad las convierte en la elección ideal para actividades diarias, desde recados rápidos hasta largas caminatas por la ciudad.
Su diseño minimalista y elegante las hace perfectas para combinar con una amplia variedad de conjuntos, desde jeans y camisetas hasta vestidos y faldas. Ya sea que estés buscando un look informal para el fin de semana o un estilo más sofisticado para una ocasión especial, las bailarinas deportivas pueden adaptarse fácilmente a cualquier situación, añadiendo un toque de estilo sin esfuerzo a cualquier conjunto.
Hay que tener en cuenta que el éxito de las bailarinas deportivas viene vinculado de manera directa con la creciente popularidad del estilo athleisure, una tendencia que combina prendas deportivas con elementos de moda cotidiana. En un mundo donde la comodidad se ha convertido en una prioridad, el estilo athleisure ha ganado terreno como la opción preferida para aquellos que buscan un equilibrio entre el rendimiento y el estilo. Y las bailarinas deportivas son el complemento perfecto para este estilo de vida activo y moderno, ofreciendo la combinación perfecta de comodidad y estilo que los consumidores demandan.
Y -cómo no- el éxito de las bailarinas deportivas también se debe a la constante innovación en el diseño y la tecnología del calzado. Las marcas están constantemente buscando nuevas formas de mejorar la comodidad, el rendimiento y el estilo de sus productos, lo que ha llevado a la creación de bailarinas deportivas cada vez más avanzadas y versátiles. Desde materiales transpirables hasta sistemas de amortiguación mejorados, estas innovaciones han contribuido en gran medida a la popularidad y el éxito continuo de las bailarinas deportivas en el mercado del calzado.
Este tipo de calzado combina todo lo necesario tanto para amantes del deporte como para personas que quieren sentirse cómodas y libres en su día a día. No importa si quieres ir al trabajo, pasar el día con tu familia o dedicarle tiempo al ejercicio físico, ¡lo importante es que puedas llevar las bailarinas deportivas y mostrarte bien contigo misma! Esta opción de calzado de Decathlon se ha coronado ya como una de las propuestas más innovadoras e interesantes del mercado en cuanto a todas estas características. ¡Así que dale una oportunidad y acércate a tu tienda Decathlon más cercana! Y si lo prefieres… Haz tu pedido online y recibe en casa tus bailarinas deportivas fácilmente y en cuanto sea posible.
Roxana Falasco se ha erigido como una figura emblemática en el panorama del emprendimiento digital, destacándose por su versatilidad y su capacidad para influir y educar a una audiencia global. Con una comunidad en línea que supera los más de 400.000 suscriptores y acumula más de 31 millones de visualizaciones en YouTube, Roxana ha trascendido las fronteras digitales para convertirse en una auténtica pionera en la educación y el emprendimiento en línea.
Una trayectoria de innovación y compromiso
Originaria de Argentina y con una consolidada trayectoria en España, Roxana ha tejido una red de influencia que se extiende más allá de YouTube, abarcando la radio y la televisión, donde se desempeña como locutora en Radio Despí y conduce un programa en el canal boliviano Educatigo. Su academia en línea, videocursosonline.com, es un reflejo de su compromiso con la democratización del conocimiento, ofreciendo cursos que abarcan desde la creación de cursos en línea hasta estrategias avanzadas de marketing digital pasando por cómo tener un canal de YouTube de éxito.
Emprendedora desde sus inicios
La historia de Roxana es la de una emprendedora nata, cuya pasión por el conocimiento y la innovación la llevó a cruzar el Atlántico y establecerse en España. Su amor por el viaje y la exploración cultural la ha llevado a vivir en diversos rincones del mundo, enriqueciendo su visión y su enfoque empresarial.
Un compromiso con la educación continua
Roxana es una ávida lectora y una eterna estudiante, dedicada a expandir sus conocimientos en áreas como la productividad, la psicología y el desarrollo personal. Esta sed de aprendizaje se refleja en su contenido, que no solo busca informar, sino también inspirar a su audiencia a adoptar una actitud de aprendizaje continuo.
Impacto en la educación digital
Los contenidos de Roxana han trascendido el entretenimiento para convertirse en recursos educativos valiosos, utilizados por universidades y centros de formación, lo que subraya la calidad y la profundidad de su trabajo. Su academia en línea ha democratizado el acceso a la educación, beneficiando a más de 20,000 estudiantes con cursos accesibles y de alta calidad.
Una estrategia de diversificación efectiva
La habilidad de Roxana para navegar y dominar diversas plataformas digitales demuestra su adaptabilidad y su comprensión de la importancia de la diversificación en el emprendimiento moderno.
Mirando hacia el futuro
Con la mira puesta en el horizonte, Roxana continúa explorando nuevas vías para enriquecer su oferta educativa, buscando siempre atraer a los mejores talentos y proporcionar contenido que empodere a los emprendedores digitales del mañana.
En conclusión, Roxana Falasco no es solo una influencer digital exitosa; es una emprendedora multifacética cuya pasión por la educación y el emprendimiento ha dejado una huella indeleble en el ecosistema digital. Su viaje es un testimonio del poder de la perseverancia, la educación continua y la innovación en la era digital.
Los Vinos de Pago en España son una categoría de élite, por lo que apenas no más de una veintena de bodegas en todo el país tienen esta denominación de origen. Bodegas Vegalfaro es una de ellas, puesto que su gama de vinos premium Pago de los Balagueses es una de las marcas de más alto nivel de esta empresa vitivinícola.
Este vino cuenta con la Denominación de Origen Protegida y con mención tradicional Vino de Pago, la cual hace referencia a los vinos elaborados en un «pago» específico (viñedo o finca rural), después de haber constatado durante años su carácter y tipicidad únicos.
La marca de vinos premium de Bodegas Vegalfaro
Pago de los Balagueses es la marca de vinos premium que produce Bodegas Vegalfaro, a partir de uvas cultivadas en un lugar privilegiado rodeado de bosques, olivos, almendros y hierbas aromáticas, dentro de una zona con un microclima apto y un suelo con condiciones ideales para el desarrollo de la viticultura.
Se trata de una marca premium porque su denominación de origen como Vino de Pago hace referencia a la más alta calificación que puede recibir un vino, según disposiciones de la legislación nacional. Cabe destacar que esta categoría especial fue creada en 2003 por el Ministerio de Agricultura, en coordinación con la comunidad vitivinícola española, para indicar una categorización de excelencia que se puede equiparar con el sistema francés de «Grand Cru».
En la misma línea, la designación de Vino de Pago solamente se aplica a viñedos individuales o determinadas propiedades vinícolas en lugar de a una región entera. A su vez, es importante señalar que a pesar de que muchos vinos españoles incluyen la palabra pago en sus nombres, hasta la fecha solamente 24 de los viñedos más prestigiosos de España han sido otorgados con esta calificación por el Ministerio de Agricultura y ratificados por la Unión Europea.
Un Vino de Pago referente en España
Esta marca de vinos premium Pago de los Balagueses, producida por Bodegas Vegalfaro, recibió la calificación de Vino de Pago en el año 2011. La solicitud data de 25 de agosto de 2005, siendo la primera solicitud de Vinos de Pago en la Comunidad Valenciana, hecho que obligó a la Consellería de Agricultura a desarrollar el reglamento de la Ley del Vino y en el 2009, salió la Orden referente a la figura de los Vinos de Pago. Aquí se tomó en cuenta la localización de sus viñedos dentro de un entorno de gran biodiversidad, como lo es el Parque Natural de las Hoces del Cabriel, que incluye una diversidad de árboles como pinos, almendros, olivos y plantas aromáticas de tomillo, romero y lavanda.
El entorno natural en el que se cultivan las uvas también destaca por sus excelentes suelos calizos y de franco arenoso, y la influencia del viento de poniente que contribuye a una excelente sanidad de las uvas.
Por último, resalta la presencia de cultivos en terrazas en el área del río Cabriel, con pendientes suaves y condiciones de terreno favorables para la producción ecológica de calidad. Todo esto ha hecho posible que Pago de los Balagueses fuera denominado como el primer Vino de Pago ecológico certificado en España.
El secretario general de Comisiones Obreras (CC.OO.), Unai Sordo, ha señalado que en España «hay margen» para reducir la jornada laboral y ha apostado para ello por un «acuerdo tripartido», entre el Gobierno, sindicatos y organizaciones empresariales.
Así lo ha declarado a los medios de comunicación antes de participar en Santiago de Compostela en el acto de entrega de los premios 10 de Marzo, convocados por el sindicato.
Para llevar a cabo esa reforma de la jornada, Sordo ha incidido en que «es necesario» explorar un acuerdo con la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y se ha mostrado a disposición de esa negociación.
«Creemos que hay tiempo para abordarla, que tenemos unos meses por delante, pero antes o después la jornada laboral en España tiene que bajar de esas 40 horas que lleva instalada desde el año en que se implantó el Estatuto de los Trabajadores», ha apostillado.
«ACUERDO TRIPARTITO», APUNTA SORDO
Unai Sordo, a preguntas de los medios sobre si la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha contestado a la petición que el sindicato hizo para solicitar la colaboración de la patronal para reducir la jornada, ha puntualizado que «lo que hay» es un acuerdo de Gobierno que determina que se reducirá la jornada.
Así, el sindicato ha considerado que hay que «darle una oportunidad» a la negociación con las organizaciones empresariales y ha insistido en que sería «muy bueno» que esa bajada fuese producto de un acuerdo tripartito –Gobierno, sindicatos y organizaciones empresariales-.
Todo ello, ya que, tras la aprobación, deberán trasladarla a los convenios colectivos, por lo que, será «mucho más sencillo» y habrá «muchas menos resistencias» a poder hacerlo de esa forma.
«Hay que darle una oportunidad a la negociación y sino el Gobierno tendrá que actuar para cumplir el acuerdo. Estamos en la fase de negociación. Va a ser muy difícil un acuerdo, pero yo no creo que sea imposible y hay que apurar las posibilidades y creo que tenemos unos meses por delante para intentarlo», ha aseverado.
«SE INCREMENTA EL EMPLEO», SEGÚN SORDO
Asimismo, ha hecho referencia a un informe que el sindicato presentó este viernes en el que analizan la evolución del empleo en España desde el 2018 hasta la actualidad.
Según este documento, en España se incrementó en más de un millón y medio los trabajadores asalariados en términos netos. «El incremento del empleo en España hizo un salto adelante en materia de contratación indefinida que no habíamos conocido en los últimos 40 años«, ha ensalzado Sordo.
También se demuestra con datos, ha continuado, que el empleo se «está generando» en segmentos de media y alta productividad, de medio y alto valor añadido, lo que confirma que «era perfectamente compatible» subir los salarios mínimos interprofesionales y, a la vez, «reducir drásticamente» la temporalidad y generar empleo de «mayor calidad».
Por primera vez, en España se «está incrementando» la productividad del trabajo a la vez que «aumenta el empleo». «Esto nunca había pasado en nuestro país», ha subrayado.
Conseguir una pieza de ropa que iba a ser desechada por presentar pequeñas taras, haber sido devuelta, o por su salida de un catálogo, y convertirla en una pieza con nueva vida es una actividad solidaria para preservar el ecosistema del planeta. Este planteamiento es la razón de las acciones de DayForPlanet, una iniciativa comercial dedicada a recuperar prendas de vestir descartadas por diversas fábricas para darles un nuevo aspecto e introducirlas en el mercado. Así, se concreta su propósito de impulsar y fomentar el consumo responsable y la economía circular.
Rescatar tesoros
“La industria textil es una de las más contaminantes del planeta. Cada día, para la fabricación de camisetas, pantalones, vestidos… vierte multitud de residuos nocivos al medio ambiente, gasta miles de litros de agua y emite ingentes cantidades de CO₂ a la atmósfera. Por eso, DayForPlanet defiende que no se fabrique tanto y se consuma lo que ya existe”, comentan los líderes de la tienda, con sedes en Aragón, Barcelona y Zaragoza.
La tarea de “rescatar tesoros a precios asequibles” se logra mediante el aporte semanal de diversas y reconocidas marcas de ropa que por lo general cambian de colección o necesitan salir de mercancía que venga con algunas imperfecciones. Esta labor constituye un rechazo al modelo del Fast Fashion, cuyos constantes cambios de tendencias hacen que los consumidores descarten prendas de vestir en muy poco tiempo, acabando olvidadas en un armario, desechadas en contenedores, o amontonadas en desiertos, ríos y mares, dañando el planeta, solo porque ya el mercado de la moda está inundado de nuevas propuestas.
Grandes descuentos
En las tiendas DayForPlanet, los compradores conseguirán prendas de vestir de importantes marcas a precios que van desde uno a 15 euros, lo que representa un descuento de hasta 90 % en cada producto. Gracias a esta estrategia, la ropa gana una segunda vida. En la cuenta de Instagram @dayforplanetofficial, los usuarios podrán conocer detalles del proceso de recuperación y selección de las prendas fuera de lote y animarse a aportar su contribución.
Los proveedores de las tiendas son marcas internacionales que apuestan por la economía circular y aportan sus excedentes de stock con descuento a los contenedores de DayForPlanet. Asimismo, los particulares también pueden donar sus prendas olvidadas y recibir un vale de cinco euros para utilizar en las tiendas por cada 10 piezas que done. Las prendas que no se ofrecen a la venta son donadas a centros de ayuda social y no serán aceptados foulards, cinturones, ropa deportiva, pijamas, ropa de niño ni calzado.
Los líderes de DayForPlanet definen a la empresa como “un faro de esperanza” en un mundo donde el impacto ambiental se intensifica. Así, la firma invita a los consumidores a sumarse a un movimiento que supera la superficialidad y “abraza la belleza de la sostenibilidad”.
En el ajetreo de la vida moderna, a menudo nos encontramos buscando opciones de comida rápida y saludable que nos permitan mantenernos en forma y disfrutar de sabores deliciosos sin pasar horas en la cocina. Si eres fanático de la cocina reconfortante y estás buscando una receta fácil, rápida y baja en calorías, ¡has llegado al lugar correcto! Hoy te presento una receta increíble de potaje de garbanzos que puedes hacer en tan solo 15 minutos, ¡y es absolutamente deliciosa!
Este plato versátil y satisfactorio es perfecto para cualquier ocasión, ya sea que necesites una comida rápida entre semana o quieras impresionar a tus invitados con una opción saludable y sabrosa. Además, con la cantidad justa de ingredientes nutritivos y sabrosos, este potaje de garbanzos no solo te dejará satisfecho, sino que también te ayudará a mantener tu salud en forma. Así que prepárate para deleitar tus papilas gustativas con esta increíble receta que está lista en un abrir y cerrar de ojos.
Ingredientes:
2 latas de garbanzos cocidos, escurridos y enjuagados
1 cucharada de aceite de oliva
1 cebolla grande, picada
2 dientes de ajo, picados
1 zanahoria grande, cortada en cubitos
1 pimiento rojo, cortado en cubitos
1 pimiento amarillo, cortado en cubitos
1 cucharadita de comino molido
1 cucharadita de pimentón
1/2 cucharadita de cúrcuma
1/2 cucharadita de sal
1/4 cucharadita de pimienta negra molida
2 tazas de caldo de verduras
1 lata de tomates triturados
2 tazas de espinacas frescas
Jugo de 1 limón
Perejil fresco picado para decorar
Instrucciones:
1. Salteado Inicial:
Comienza calentando el aceite de oliva en una olla grande a fuego medio. Agrega la cebolla picada y los dientes de ajo picados, y cocina hasta que estén dorados y fragantes, aproximadamente 2-3 minutos.
2. Añade las Verduras:
Añade la zanahoria cortada en cubitos, el pimiento rojo y el pimiento amarillo a la olla y cocina por otros 2-3 minutos, o hasta que las verduras estén tiernas pero crujientes.
3. Condimentos Aromáticos:
Añade el comino molido, el pimentón, la cúrcuma, la sal y la pimienta negra molida a la olla, y cocina por 1 minuto más para liberar los sabores de las especias.
4. Agrega los Ingredientes Principales:
Añade los garbanzos cocidos y escurridos, el caldo de verduras y los tomates triturados a la olla. Remueve bien para combinar todos los ingredientes y lleva la mezcla a ebullición.
5. Cocina a Fuego Lento:
Reduce el fuego a medio-bajo y cocina a fuego lento durante 5 minutos, o hasta que la mezcla esté caliente y los sabores se hayan fusionado.
6. Añade las Espinacas y Termina:
Añade las espinacas frescas a la olla y cocina por 1-2 minutos más, o hasta que las espinacas se hayan marchitado ligeramente. Exprime el jugo de limón sobre el potaje y remueve bien para incorporar.
7. Sirve y Decora:
Retira la olla del fuego y sirve el potaje caliente en platos individuales. Decora con perejil fresco picado y sirve con pan crujiente o arroz integral, si lo deseas.
Consejos Adicionales:
Puedes personalizar esta receta según tus preferencias añadiendo otras verduras como calabacín, berenjena o champiñones.
Para una opción más abundante, puedes agregar trozos de pollo desmenuzado o tofu firme cortado en cubitos junto con los garbanzos.
Si prefieres un potaje más espeso, puedes añadir una cucharada de harina integral o de maíz mezclada con un poco de agua al final de la cocción y cocinar por unos minutos adicionales hasta que espese.
Beneficios del Potaje de Garbanzos:
Además de ser rápido y fácil de hacer, este potaje de garbanzos también es increíblemente saludable y nutritivo. Los garbanzos son una excelente fuente de proteínas vegetales, fibra, vitaminas y minerales, mientras que las verduras añaden una variedad de nutrientes esenciales a tu dieta. Además, al ser bajo en calorías y grasas saturadas, este potaje es una opción perfecta para aquellos que buscan mantenerse en forma y saludables sin sacrificar el sabor.
Conclusión:
En resumen, el potaje de garbanzos listo en 15 minutos es la opción perfecta para aquellos que desean una comida rápida, saludable y deliciosa que se adapte a su estilo de vida ocupado. Con una combinación perfecta de ingredientes nutritivos y sabrosos, este plato reconfortante es una opción segura para satisfacer tus antojos mientras te mantienes en forma y saludable. Así que la próxima vez que necesites una comida rápida y reconfortante, ¡prueba esta increíble receta y sorprende a tu paladar con su sabor delicioso y satisfactorio!
La editorial Caligrama se enorgullece de presentar Grietas en el cielo, la última obra de Héctor A. Ramírez, que ha sido distinguida con el codiciado sello Talento Caligrama, reconocido por resaltar las obras más destacadas de su distinguido catálogo.
Grietas en el cielo sumerge en una historia llena de intriga, romance y misterio. El protagonista, David, se ve envuelto en un giro imprevisible de los acontecimientos tras presenciar un doble homicidio y ser testigo de la fugaz aparición de una enigmática mujer. Este encuentro se convierte en una obsesión que lo acompaña a lo largo de la trama.
La narrativa toma un giro apasionante cuando David conoce a Alma, una mujer encantadora y talentosa que llega a la ciudad tras la violenta muerte de su padre. Alma se convierte en el refugio de David, ofreciéndole compañía y consuelo en medio de su soledad. Lo que comienza como una nueva oportunidad y un romance apasionante entre Alma y David se ve obstaculizado por el pasado de este último, una sombra que sigue persiguiéndolo y que amenaza con destruir su felicidad.
Con una prosa trabajada y un explícito y objetivo talento para la escritura, Héctor A. Ramírez transporta a los magníficos tonos del cielo de Santa Cruz, donde el amor y la incertidumbre se entrelazan en una danza peligrosa. Grietas en el cielo explora temas universales como la redención, el perdón y la búsqueda de la verdad, de una manera tan compleja y profunda como igualmente accesible. El prestigioso sello Talento Caligrama otorgado a esta obra destaca su calidad literaria y su capacidad para cautivar a los lectores de principio a fin.
Grietas en el cielo ya se encuentra disponible en todas las principales librerías y plataformas digitales.
El autor
Héctor Ramírez Arroyave nació en Manizales (Caldas) en 1982, ciudad actual de domicilio. Estudió ingeniería industrial en la Universidad Nacional de Colombia. A lo largo de su vida profesional desarrolló competencias en relación con la industria de las tecnologías de la información, disciplina que ejerce en forma paralela como consultor empresarial. Los espacios en que buscaba alternar su ejercicio profesional lo llevaron a introducirse en la literatura, situación que lo impulsó a escribir su propia novela desde la óptica de la narrativa romántica contemporánea. Actualmente, trabaja en su segunda novela, explorando otros subgéneros literarios; con certeza, se encuentra haciendo aquello que le apasiona: dar vida a las historias que habitan en su mente, líneas que narran emociones para unir el realismo y la ficción.
Editorial Caligrama
Caligrama, sello editorial perteneciente al Grupo Lantia, uno de los grupos editoriales más relevantes del panorama español, destaca por tener las mejores opiniones de los autores. Desde Caligrama ayudan a los autores a editar, publicar y distribuir su obra a nivel global, en papel y en España cuentan con la mayor red de distribución a librerías del país. Su misión es potenciar y destacar el talento de nuevos autores con calidad literaria y potencial comercial con el sello Talento Caligrama en su cubierta. Cada año celebran los Premios Caligrama, en los que las obras ganadoras en las categorías Talento y Best-Seller pueden pasar a publicar en un sello tradicional. Caligrama es un territorio universal, vasto, colorido y de espíritu libre, que tiende puentes entre la autoedición y la edición tradicional de contenidos muy diversos bajo un mismo sello que incluyen novelas, poesías, ensayos y obras experimentales.
Los callos son un alimento típico dentro de la gastronomía madrileña.
Se trata de un plato hecho con el estómago de la vaca, oveja y en algunas ocasiones, del cerdo. Gracias a dichos ingredientes, contiene altos niveles de vitaminas, proteínas y probióticos naturales, así como una alta cantidad de colágeno. Además, puede estar preparado de diversas formas y acompañado de otras recetas tradicionales. En Casa Ricardo es posible disfrutar de deliciosos callos en Madrid, con un ambiente agradable que ofrece experiencias culinarias únicas.
Callos en Madrid: la estrella del menú de Casa Ricardo
Casa Ricardo es un restaurante donde el toque español y taurino crea un ambiente familiar y acogedor. Este lugar fue fundado en 1935 en Arguelles, Madrid y desde entonces se ha caracterizado por ofrecer algunos de los mejores platos tradicionales de España. En su menú se encuentran opciones como el rabo de toro, riñones de cordero, bacalao, gallina, entre otros.
Si bien existe diversidad, una de las recetas favoritas de los comensales que frecuentan Casa Ricardo son los callos. Estos son preparados de formas diferentes. Así, por ejemplo, destacan los callos con garbanzos y los callos a la madrileña, hechos con el típico chorizo asturiano, morcilla, ajo, laurel, salsa tomate y demás ingredientes tradicionales. Este plato también es ofrecido al estilo «SERVI», es decir, con un huevo y patatas fritas.
Por otra parte, puede acompañarse con ensaladas de la casa como la de codorniz escabechada o la normal. Incluso puede ser degustado con judías verdes rehogadas con ajo, espárragos a la plancha, entre otras verduras.
Casa Ricardo y su sistema de obsequios
En Casa Ricardo también es posible regalar experiencias a amigos, familiares y a cualquier ser querido. Este restaurante cuenta con un sistema de obsequios que ofrece diversos planes para disfrutar. Uno de ellos es la experiencia Madrid, que promete dar a conocer la ciudad a través de diversos platos. Entre estos se encuentra la gallina en pepitoria, rabo de toro, ensalada de tomate rosa de Barbastro con anchoas de Santoña, huevos de corral fritos con morcilla y una ración de patatas fritas.
Por su parte, la experiencia cocido madrileño ofrece platillos tradicionales más castizos, como lo son la sopa de cocido con fideos, carnes, verduras, embutidos y legumbres.
Finalmente, la experiencia casquería tradicional, la cual se celebrará del 1 al 30 de abril de 2024, ofrece la receta estrella de este restaurante: los callos a la madrileña. Cada una de estas experiencias está pensada solo para dos personas y vienen con una ración de croquetas caseras como aperitivo, un postre de la casa y bebidas como agua, cerveza de barril y vino Ribera del Duero Crianza.
Para disfrutar de la comida tradicional española es necesario acudir a un lugar hogareño y lleno de cultura como Casa Ricardo. Su menú promete cautivar a comensales de todos los estilos.