sábado, 6 septiembre 2025

Cerca del 70% de los consumidores ha cambiado sus hábitos de compra en el último año para ahorrar

0

Cerca del 70% de los consumidores ha cambiado sus hábitos de compra en el último año para ahorrar, según los datos del Estudio ‘Hábitos de consumo de los compradores online en España’ realizado por Ipsos Digital para Amazon y presentado este martes, que señala también que el 90% de los encuestados hace compras online y de ellos un 55% hace más del 20% de sus compras online.

El precio es el factor que más influye a la hora de hacer una compra online, seguido de los descuentos, la rapidez de entrega y la calidad de los productos. Además, una vez realizada la compra, lo que más valoran los consumidores online son las entregas gratuitas, la rapidez de los envíos y una política de devoluciones fáciles.

“Las conclusiones del estudio de Ipsos para Amazon ponen de manifiesto que el precio es un factor crítico para los compradores online, pero también lo son las entregas rápidas y gratuitas, así como que las devoluciones sean sencillas. En este sentido, desde Amazon, además de tener una política de precios bajos todo el año, ponemos cada vez más énfasis en eventos de ofertas que permitan a nuestros clientes disfrutar de grandes ahorros a lo largo del año. Respecto a las entregas rápidas y gratuitas, los clientes Prime disfrutan de envíos en 1 día sin coste adicional e ilimitados en más de dos millones de productos y de envíos en 2 o 3 días en millones de productos más” explica Alfonso Serrano, director de Consumo de Amazon.

El precio es clave en la decisión de compra, tanto que para el 96% de los encuestados es importante o muy importante. Por edades, los compradores online más preocupados por el precio son la franja de entre 50 y 64 años. Curiosamente entre los más jóvenes, de 18 a 24 años, nos encontramos con un 47% para los que el precio es muy importante, y un 14% que señala es poco o nada importante.

Debido a la sensibilidad al precio,los compradores online, en general, comparan antes de comprar. Así, 7 de cada 10 declara comparar el producto con otros artículos similares y otras marcas, y el 65% compara el precio de un mismo producto en diferentes tiendas.

La encuesta señala también un cambio de hábitos en las compras online. 6 de cada 10 encuestados reconoce que ha cambiado sus hábitos de compra en el último año debido al contexto económico llevando a cabo medidas de “ahorro”. Las categorías más afectadas por estos cambios en el comportamiento de compra son la ropa y calzado y la tecnología/electrónica, curiosamente las categorías de productos que más se compran online.

Los más jóvenes, consumidores entre 18 y 24 años, son los que más han cambiado sus hábitos, con un 30% que afirma que ahora compra menos en general y un 22% que está más pendiente de ofertas, promociones y fórmulas que le permitan ahorrar. En contraposición, los mayores de 65 años son los que menos reconocen haber cambiado sus hábitos, y el 50% cree que tiene los mismos comportamientos de compra que antes, aunque un 22% si reconoce que compra menos que antes.

OFERTAS

En este contexto en el que el precio es un factor crítico a la hora de comprar, los periodos de ofertas son cada vez más relevantes para los consumidores online. Casi el 90% ha comprado en algún periodo de oferta y el 21% reconoce que los aprovecha todos. Y para ello, a los compradores no les importa cambiar sus hábitos y adelantar o retrasar sus compras para aprovechar las ofertas: un 21% lo hace habitualmente y casi la mitad ocasionalmente. Además, la mayoría guarda productos en “favoritos” para comprarlos cuando estén de oferta.

Amazon destaca que sus clientes tienen ahora la oportunidad de aprovechar 6 días ofertas con la ‘Fiesta de las Ofertas de Primavera de Amazon’. Del 20 al 25 de marzo, los clientes podrán acceder a cientos de miles de ofertas en una amplia gama de productos de todas las categorías, incluyendo grandes marcas como Asus, Columbia, Dodot, ghd, Levi’s, Puma o Samsung, entre otras, y dispositivos Amazon seleccionados como el Fire TV Cube, el Echo Dot 5º generación o el Echo Studio. Además, los clientes pueden seguir apoyando a las pequeñas y medianas empresas comprando cientos de ofertas de pymes, incluyendo marcas como Pisamonas, Singularu, Olistic Science, Home & Living y FETEN, entre otras.

AHORRO

Según el estudio realizado por Ipsos, no solo hay un 67% de los encuestados que ya ha cambiado sus hábitos de compra, sino que más del 60% de los tiene previsto cambiarlos en los próximos dos años y mostrarán más atención a los precios, la sostenibilidad y el comercio online, y un 13% que prevé un incremento en sus compras online.

Entre las fórmulas para ahorrar, 4 de cada 10 consumidores reconoce que incrementa el gasto en periodos de ofertas y el 24% tiene previsto gastar más este año en esos periodos que el año anterior. Además de aprovechar las ofertas, entre los métodos para ahorrar también tienen peso entre los consumidores online los cupones de descuento: más del 70% de los consumidores usan códigos de descuento o cupones al menos algunas veces.

Maestría y tradición conjugadas en la elaboración de quesos con denominación propia por parte de Naviblanc

0

Un delicado equilibrio entre tradición y maestría culinaria está presente en la elaboración de quesos.

En el corazón de esta travesía gastronómica, los quesos propios de Naviblanc revelan una historia única. La pericia quesera se despliega en cada rincón de su proceso de elaboración. Desde la selección cuidadosa de la leche hasta la maduración en condiciones óptimas, cada paso es una danza de sabores. La excelencia artesanal se traduce en quesos que no son solo productos, sino testimonios de una pasión compartida por generaciones.

En este fascinante mundo, donde los sabores se entrelazan como hilos de una red gastronómica, Naviblanc emerge como un referente. Esta empresa familiar andaluza, con sede en la ciudad de Arahal, en la campiña sevillana, ha forjado su camino desde 2006 con la fabricación y distribución de quesos de alta calidad. Su destreza se extiende también a la confección artesanal de cestas navideñas, consolidándose como un patrón de exquisitez culinaria.

Una apuesta por la excelente calidad

El primer acto de esta obra culinaria comienza con la elección de la leche, el elemento primordial que define la personalidad del queso. Naviblanc apuesta por la calidad, seleccionando minuciosamente el ingrediente estrella que se transformará en sus quesos característicos.

La magia continúa en el proceso de coagulación y formación de cuajada. La destreza del maestro quesero se despliega al agregar los cultivos lácticos y cuajo, transformando la leche en una masa que será moldeada con esmero. Este paso, crucial y delicado, es la esencia misma de la elaboración artesanal.

La maduración, un periodo de paciencia y cuidado, eleva el queso a su máxima expresión. En este paso, los quesos propios de Naviblanc adquieren su carácter distintivo. La cava de maduración, con sus condiciones controladas, permite que cada rueda de queso se convierta en una obra de arte gustativa.

Con cada bocado, los quesos propios revelan la pasión y dedicación depositadas en su creación. En ese sentido, Naviblanc invita a un viaje sensorial donde cada textura, aroma y sabor narran la historia de una tradición que trasciende el paso del tiempo.

Asesoramiento personalizado para los clientes

Naviblanc cuenta con un equipo de expertos queseros que trabajan con pasión y dedicación para elaborar productos únicos y de gran sabor. La empresa ha tejido su legado en cada rincón de este proceso, ofreciendo quesos propios elaborados con leche de vaca, oveja y cabra, que son más que un producto y refieren a la culminación de un arte transmitido de generación en generación.

Por último, cabe destacar que Naviblanc ofrece un servicio de asesoramiento personalizado que se adapta tanto a las necesidades como a los gustos y presupuestos de cada uno de sus clientes.

¿Cómo adquirir la titulación de profesor de yoga?, todos los detalles del programa con Om Shanti

0

El yoga ha utilizado el aspecto físico como medio al crecimiento personal, en los últimos años.

Esto permite alcanzar un mayor bienestar físico y emocional, contribuyendo a la salud integral de las personas.

En este contexto, son cada vez más las personas interesadas en profundizar sobre esta disciplina, por lo que convertirse en profesor de yoga es una opción atractiva para quienes buscan aprender las técnicas de enseñanza y todos los beneficios que proporciona esta práctica.

En ese sentido, Om Shanti cuenta con un programa formativo para quienes se sientan interesados en incursionar como profesores de yoga. Esta escuela ofrece el acceso a una formación avalada por la European Yoga Alliance y la Federación Española de entidades formadoras de Yoga, de la mano de expertos en la materia, lo que garantiza un contenido actualizado y enfocado en promover esta disciplina.

¿Cuáles diría que son las principales ventajas de obtener una certificación como profesor de yoga en comparación con simplemente practicar yoga como alumno?

La formación de Profesor/a de Yoga te permite profundizar en las diferentes sendas y estilos de Yoga que en una clase normal no da tiempo; no es necesario querer impartir clases para formarse, de hecho la mayoría de los alumnos realizan la formación porque refieren un interés en saber más de la filosofía yóguica y sobre todo una inquietud en saber más de una/uno mismo/a.

¿Qué aspectos hacen que el programa de titulación de Profesor de Yoga de Om Shanti se destaque entre otros programas similares?

La formación de Om Shanti está avalada por la European Yoga Alliance y la Federación Española de entidades formadoras de Yoga, además de cumplir con los requisitos que el Boletín Oficial Español requiere para poder acceder al certificado de profesionalidad. Esto es una garantía de que la formación cumple los requisitos más exigentes para un buen aprendizaje. Además de contar con un profesorado especializado en su materia con un conocimiento técnico y teórico que su formación académica les aporta además de años de experiencia tanto como practicantes como en la enseñanza. Un punto clave de la escuela es la continua actualización del profesorado y, por tanto, de la información que ofrecemos, sin que perdamos de vista el origen y la esencia de los orígenes yóguicos.

¿Cuáles son los requisitos previos para inscribirse en el programa de titulación de Profesor de Yoga y qué habilidades o conocimientos se espera que los estudiantes adquieran durante el curso?

No hay ningún requisito técnico para acceder a la formación, ya que el Yoga es para todo el mundo, y a cada cual le llega en un momento y de una forma diferente el interés por formarse; algo imprescindible son las ganas de aprendizaje, la motivación y por supuesto un grado de compromiso sobre todo con uno/a mismo/a para que la formación cubra las necesidades personales.

¿Cuál es la estructura del programa de titulación de Profesor de Yoga de Om Shanti y qué temas o áreas de estudio se cubren?

La formación completa de Profesor/a de Yoga consta de dos años para completar las 450 h formativas, repartidas en un primer año 200 h como Instructor/a que se puede realizar de manera presencial en diferentes ciudades de España o en formato online con acceso en cualquier momento; un segundo año hasta completar 250 h en formato semipresencial con clases en directo desde casa y con un retiro final de una semana. Por otro lado, ofrecemos diferentes especialidades como Yoga Prenatal, Yoga para niños, Yoga Tercera Edad, Monitor de técnicas de respiración y pranayama, Suelo Pélvico y Asana.

¿Qué metodologías de enseñanza y enfoques pedagógicos emplea la Escuela de Yoga Om Shanti para garantizar una experiencia de aprendizaje efectiva y significativa?

Como decía Swami Sivananda: vale más 1 onza de práctica, que cientos de teorías. Esta es la base de la formación, la experiencia propia, ya que vemos difícil la transmisión de conocimientos que no han pasado por la experiencia y asentamiento propio; en el formato presencial nos reunimos una vez al mes un fin de semana completo durante 8 meses con apoyo digital y en el formato online tenemos dos encuentros prácticos al mes. Todo el material está para ambos cursos en el aula virtual al que se tiene acceso durante un año completo y donde contamos con PDF, vídeos y audios correspondientes a todas las asignaturas del curso.

¿Qué tipo de apoyo y recursos están disponibles para los estudiantes durante el programa de titulación, tanto en términos de aprendizaje académico como de desarrollo personal?

El hecho de profundizar en cada una de las áreas yóguicas (anatomía, respiración, posturas, relajación, meditación, alimentación, filosofía…) hace que los alumnos tengan un conocimiento mucho más extenso y una comprensión más clara sobre todas estas áreas, lo que da seguridad a la hora de transmitir esos conocimientos a sus posibles alumnos, pero también para una autopráctica más adecuada, adaptada, una escucha del cuerpo y de la mente que atiende a las necesidades del momento.

¿Qué consejos o recomendaciones ofrecería a aquellos que estén considerando inscribirse en el programa de titulación de Profesor de Yoga de Om Shanti para alcanzar sus objetivos personales y profesionales en el campo del yoga?

Siempre recomendamos una entrevista personal con la dirección de la escuela para poder atender las necesidades personales del alumno/a y ver que le puede aportar la formación. Y sobre todo que le presten atención a ese impulso interno que les llama a la realización de la formación, eso es un síntoma de un interés en la comprensión de la vida y de una necesidad de tomar las riendas. El yoga no se queda en la esterilla, debe de ser una práctica que se instale en nuestro día a día más allá de la postura; las posturas y, por tanto, el cuerpo son un medio para alcanzar un objetivo mayor que es el ser dueño consciente de nuestras vidas.

En definitiva, formarse como profesor de yoga es un proceso que va más allá de la adquisición de habilidades de enseñanza. Se trata de una decisión enfocada en el crecimiento personal y en la conexión espiritual, así como también por el deseo de compartir conocimientos y bienestar integral con otras personas.

En ese sentido, la formación rigurosa y completa de Om Shanti, supone la posibilidad de acceder al mundo del yoga y adquirir todas las herramientas necesarias para promover esta práctica de forma profesional en todo el mundo.   

Segunda mano: las ventajas de comprar ayudando al planeta

0

Comprar productos de segunda mano está de moda. Cada vez son más las personas que apuestan por este tipo de transacciones a la hora de adquirir todo tipo de cosas. Puede que la mayor concienciación de la sociedad en temas ambientales sea una de las principales causas. El consumo responsable se está abriendo un hueco con paso firme y decidido y cada vez son más los usuarios que se dan cuenta de la importancia que tiene maximizar los recursos que ya se han creado.

Las diferentes alternativas existentes en el mercado de segunda mano han expandido la popularidad de esta opción. Si tenemos productos de calidad, que nos ofrecen toda la confianza, cuentan con garantías y que tienen un precio más reducido que los de primer uso, ¿por qué no darles una nueva vida? 

Los beneficios de los artículos de segunda mano

El mercado de segunda mano es una alternativa atractiva y que cuenta con una gran ventaja competitiva: el ahorro. Los productos nuevos siempre tienen precios más altos. Al optar por este tipo de productos nos ahorramos unos euros pero, al mismo tiempo, reducimos nuestra huella ecológica. 

Darle una nueva oportunidad reduce la cantidad de desechos que producimos cada uno de nosotros. Contar con consciencia medio ambiental debe ser una máxima que todos incluyamos en nuestros pensamientos. El impacto ambiental se ve reducido con este tipo de compras.

Otro punto a su favor es el de que muchas veces se encuentran artículos únicos. Ya sea que hablemos de relojes, de productos para el hogar o de un modelo concreto de algún producto tecnológico. En las tiendas de segunda mano pueden encontrarse auténticas joyas de primer nivel. Muchas veces, de forma literal.

Cómo hacer compras inteligentes en el mercado de segunda mano

Todos sabemos que cuando adquirimos un producto de segunda mano seguramente haya sido utilizado alguna vez de forma previa. Pero esto no quiere decir que no sirva. Para hacer compras provechosas debemos hacer una evaluación del estado del artículo. Si tiene algún desperfecto, está dañado o si funciona si se trata de un dispositivo electrónico. 

La mejor opción es recurrir a empresas confiables, como es el caso de Cash Converters. Con todos sus años de experiencia te aseguras de que los productos van a estar en buenas condiciones, ya que son testados previamente, y también que todas las operaciones van a ser seguras, con garantías de hasta dos años. Además, cuentan con la opción de comprar online artículos de segunda manoo de hacerlo en sus tiendas físicas, que se encuentran distribuidas por todo el territorio nacional. Puedes optar por buscar en su web, donde encontrarás una amplia selección de artículos de todo tipo, y recogerlos después en tienda. 

Por lo tanto, comprar productos de segunda mano no solo es una forma inteligente de ahorrar dinero, sino también una manera de contribuir al cuidado del medio ambiente. Además, optando por empresas de confianza como Cash Converters te aseguras una experiencia de compra satisfactoria y responsable. ¡El planeta te lo agradecerá!

Scotta 1985 explica ‘dime cómo es tu padre y te diré con qué regalo fashion acertarás este 19 de marzo’

0

Cada 19 de marzo se celebra el Día del Padre, un día donde los hijos agradecen a su progenitor todo cuanto les han dado. Para ello, no hace falta hacer un gran regalo o de mucho valor económico, basta con un simple detalle… ¿Pero cómo se escoge el regalo perfecto?

«¡Don’t worry!», con esta lista de propuestas de prendas y accesorios todos acertarán seguro, sea cual sea su estilo a la hora de vestir. Hay que dejar a un lado la típica corbata y encontrar el detalle ideal entre esta selección de marcas:

Prendas de entretiempo solo aptas para padres atrevidos

Una opción que nunca falla son las chaquetas para primavera, pero con un toque original: de la sobrecamisa con bolsillos y cadena de Mod Wave Movement a la bomber bicolor de la firma española BERHANYER.

Un zapato elegante y atemporal

Es uno de los favoritos de los que más saben de moda porque es un básico en el armario de los amantes del estilo sofisticado. Estos mocasines de Hispanitas, en piel y tono marrón, son ideales para looks casuales o más formales.

Deportivas para recorrer la ciudad (y el gym)

Desde las clásicas sneakers blancas hasta los diseños más futuristas: las zapatillas son un detalle con el que acertar seguro por su versatilidad para cualquier ocasión. Marcas como HOKA tienen modelos para los padres con más estilo.

Unas sandalias para el verano

La primavera está a la vuelta de la esquina y, con ella, la llegada del buen tiempo. Y es que, ¿quién dice que las sandalias no son para ellos? Teva propone estas beige con suela track, perfectas para llevar de 9 a 9.

Accesorios (para todos los bolsillos)

Los pequeños detalles siempre son un acierto: desde un reloj vintage (y de lo más especial) de Joyas Antiguas Sardinero hasta unas gafas clásicas de Scotta 1985, con las que disfrutar de los días más soleados. Para el día a día, un cinturón de piel de Glent y una mochila de Mustang, que se convertirán en el fondo de armario de los padres más trendy.

Una rutina perfecta de beauty

No hay que olvidarse del cuidado facial, por muy básica que sea la rutina. Por eso, nada mejor que estos dos productos: una crema hidratante de la gama Melasyl de La Roche Posay, que combate las manchas y la hiperpigmentación de la piel, y un bálsamo labial reparador de Glowfilter.

Formación y soporte en la administración de la web, de la mano de Dooby

0

Internet ha supuesto una revolución en la forma en que las personas se informan y se comunican. Además, esta herramienta también ha tenido un impacto significativo para el mundo empresarial, principalmente debido a la transformación de los hábitos de compra.

En ese contexto, las páginas web se han convertido en instrumentos esenciales para todo tipo de negocios, ya que estas permiten divulgar los valores de la marca, promocionar sus productos o servicios, ofrecer atención al cliente e incluso concretar ventas, gracias a las posibilidades que ofrecen las tiendas online

Por lo tanto, el site es un elemento clave para tener una gran presencia digital, por lo que es vital cuidar cada detalle. Por tal motivo, es imprescindible contar con los servicios de un desarrollador, que además incluya formación y soporte en la administración de la web. En ese sentido, una de las mejores opciones disponibles es Dooby, una compañía que se destaca por su enfoque que conjuga calidad, rapidez, eficiencia y precios competitivos.

Desarrollo web a bajo coste

Uno de los aspectos que distinguen los servicios de desarrollo de web de Dooby es su modelo low cost, lo que permite que empresas de todos los tamaños tengan su propia web aunque dispongan de un presupuesto limitado.

Otra ventaja de este servicio es la eficiencia y rapidez, puesto que los expertos de Dooby desarrollan la página web en solo cinco días, en los cuales se llevan a cabo tres pasos. El primero es la presentación del consultor al cliente. Es decir que a cada proyecto se le asigna un experto, quien se encarga de guiar y asesorar al cliente en todo momento. 

El segundo paso es la exposición de necesidades. En esta fase, el cliente y el consultor conversan en profundidad para determinar cuáles son los objetivos de la web y qué material está disponible respecto a textos, logos, imágenes, etc.

En la tercera etapa, el equipo de Dooby elabora una propuesta ajustada a las indicaciones del cliente y cuando este la acepta, se procede con la introducción del contenido y la entrega del site

Administración de la web

Es importante mencionar que la empresa ofrece tanto webs como tiendas online totalmente administrables. Por tal razón, Dooby provee formación y soporte en la administración de la web con el propósito de que el cliente pueda gestionar su site sin problemas.

Otra ventaja de estos servicios es que dependiendo de las preferencias y necesidades del cliente la página se puede alojar en sus propios servidores o en los de Dooby.

Por último, cabe destacar que los sitios web desarrollados por esta empresa se basan en el diseño responsive, por lo que la experiencia de los usuarios es óptima desde cualquier dispositivo, lo que favorece la presencia digital de la marca del cliente.

Cuando el diseño se convierte en cocinas

0

Descubre la importancia del diseño en una cocina

Cada día nos esforzamos más por vivir en un hogar que refleje nuestra personalidad. De igual forma, buscamos espacios funcionales en los que pasar momentos de todo tipo. Por esta razón, hoy te invitamos a descubrir la importancia del diseño en una cocina.

No solamente pasamos un montón de horas en este espacio, sino que además tiene un papel vital dentro del conjunto del hogar. ¿Te animas a saber cómo conseguir la cocina perfecta, a medida y totalmente personalizada a tu gusto?

¿Qué tener en cuenta a la hora de diseñar una cocina?

Los tiempos han cambiado y ya no vivimos como hace medio siglo… De hecho, ni siquiera como hace dos décadas. En la actualidad, el diseño de cocinas ha ganado mucho terreno, y muy merecidamente.

Detrás de esta tendencia en auge se encuentran varios motivos, y es que un buen diseño contribuye a un mayor confort en la cocina. Pero, ¿qué hay que tener en cuenta a la hora de hacerlo realidad? Aquí entran en juego varios factores clave, que podemos resumir en:

  • Saber bien cómo es tu cocina, en cuanto a tamaño, organización, etc.
  • Establecer un presupuesto, en el que se incluyan tanto los nuevos muebles como los electrodomésticos, en aquellos casos en los que sea preciso sustituirlos.
  • Buscar a un buen profesional que se encargue del diseño e instalación, como OMOBarcelona. Con ellos, optimizarás al máximo el espacio y conseguirás el resultado esperado en cuanto a estética y funcionalidad.

¿Cómo es la distribución de una cocina?

En cualquier tipo de cocina, existen tres zonas muy definidas.

La primera de ellas es la destinada al almacenamiento de los alimentos. Se compone de muebles como la alacena o despensa, pero también de electrodomésticos como la nevera y el congelador.

Otra de las áreas de una cocina es la utilizada para lavar los utensilios de cocina, que está compuesta por el fregadero y el lavavajillas, en aquellos casos en los que se instale.

Por último, destaca de una cocina la zona dedicada al cocinado de los alimentos, donde encontramos la placa vitrocerámica o fogones, el horno y la campana extractora.

Algunos estilos que se pueden escoger para el diseño de una cocina

Afortunadamente, las opciones para diseñar una cocina son muy numerosas. Desde estilos más clásicos hasta más modernos, puedes conseguir que este espacio sea de ensueño sin grandes complicaciones por medio.

Estilo moderno 

Uno de los estilos que más se llevan dentro del diseño de cocinas es el contemporáneo, con elegantes y modernos muebles. Generalmente, utilizan el negro como color principal, además de priorizar las líneas rectas.

Estilo costero

Este estilo brinda tranquilidad, gracias al uso de colores como el verde aguamarina y a la elección de materiales, más rústicos pero atemporales.

Estos son solo dos estilos entre los muchos que puedes escoger. Las cocinas OMOBarcelona ofrecen unos acabados únicos, con diseños exclusivos y a la medida de la cocina del cliente. ¿Te animas a darle un cambio a este espacio de tu hogar?

Enrica Mosciaro, un estudio de arquitectura, diseño e interiorismo enfocado a proyectos residenciales y comerciales

0

En el corazón de la arquitectura contemporánea donde la estética se encuentra con la funcionalidad, el estudio de arquitectura de Enrica Mosciaro emerge como uno de los principales referentes en cuanto a innovación y diseño humanista.

Con un enfoque que trasciende lo meramente visual y se sitúa en el entendimiento profundo tanto del espacio como de su impacto en la vida humana, este estudio arquitectónico especializado en diseño e interiorismo se enfoca en proyectos residenciales y comerciales para satisfacer necesidades prácticas y mejorar la calidad de vida y el bienestar de sus usuarios.

La filosofía de Enrica Mosciaro

La filosofía de diseño de Enrica Mosciaro se centra en la creencia de que la arquitectura es mucho más que estética; es equilibrio, armonía y, sobre todo, entendimiento. Cada proyecto es concebido como una aventura, una oportunidad para explorar nuevas ideas y profundizar en el amor por el trabajo.

Este enfoque humanista permite al estudio de arquitectura imaginar espacios de calidad y convertirlos en realidad, a partir de crear ambientes que no solo son visualmente atractivos, sino que también promueven el bienestar y hasta incluso la felicidad.

La atención al detalle y el compromiso con la excelencia son un sello en cada proyecto, donde se busca entender e interpretar las exigencias del cliente y las características únicas del espacio. En ese sentido, la firma reconoce que el lugar es un elemento complejo y cambiante y que el proyecto arquitectónico debe ser un encuentro entre lo que un lugar ha sido y lo que puede ser, siempre con una búsqueda centrada en la belleza y funcionalidad.

Enfoque humanista y diseños sostenibles

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad y el impacto ambiental, el estudio de Enrica Mosciaro integra principios de diseño sostenible en sus proyectos para asegurar que cada obra contribuya de manera positiva al entorno y la sociedad.

La arquitectura es entendida desde un punto de vista humanístico, donde las personas y sus relaciones son el foco principal de interés. Este enfoque se refleja en la manera en que el estudio aborda cada proyecto, con dedicación de tiempo y esfuerzo para buscar, analizar, experimentar y profundizar en la creación de espacios que no solo respondan a las necesidades inmediatas de sus ocupantes, sino que también fomenten conexiones humanas y promuevan una vida comunitaria saludable.

Esta firma aporta una visión refrescante y necesaria en el campo de la arquitectura y el diseño interior. Con propuestas que van desde residencias privadas hasta espacios comerciales, el estudio demuestra que es posible combinar innovación, estética y sostenibilidad para enriquecer la experiencia humana.

En resumen, el proceso creativo y técnico de Enrica Mosciaro destaca como un ejemplo concreto de lo que la arquitectura puede y debe ser, un medio para mejorar la calidad de vida y proporcionar bienestar, orden y hasta incluso felicidad.

Zero to Market, la solución de Jekyll para construir nuevos negocios minimizando el riesgo

0

/COMUNICAE/

belengarrido scaled Merca2.es

En un mundo empresarial donde la incertidumbre está presente en el día a día de los equipos directivos, Jekyll introduce Zero to Market, una metodología pionera, diseñada para llevar ideas de negocio desde la detección de la oportunidad hasta su ejecución, minimizando los riesgos propios de este proceso. «Zero to Market ofrece una hoja de ruta clara para transformar visiones innovadoras en empresas rentables, minimizando la incertidumbre», destaca Belén Garrido, Directora de Estrategia de Jekyll

En un contexto económico marcado por la incertidumbre y la rápida evolución tecnológica, las empresas se enfrentan al desafío constante de innovar y diversificar sus operaciones para asegurar su supervivencia y reforzar su crecimiento. Ante este panorama, Jekyll, una firma con 17 años de experiencia en el sector de la consultoría y desarrollo de negocios, consolida Zero to Market, una metodología diseñada para acelerar el proceso de creación de empresas, minimizando los riesgos inherentes a la innovación.

«Esto no te lo cuenta nadie, pero si algo frena a un directivo o a un empresario a la hora de desarrollar un nuevo negocio es la posibilidad de tomar malas decisiones. Y que se sepa. Todos hablan de lo mucho que se aprende del fracaso, pero nadie lo busca. Por eso compran nuestra propuesta, les damos un método, un equipo que lo piensa y ejecuta en tiempo récord y la tranquilidad de que ya lo hemos hecho antes», comenta Belén Garrido, Directora de Estrategia en Jekyll.

Esta metodología no solo busca facilitar el lanzamiento exitoso de negocios, sino que también ofrece un marco de trabajo para enfrentar los desafíos del mercado actual de manera confiada. Desde empresarios que conocen bien su sector y han detectado una oportunidad de negocio, hasta corporaciones que no pueden perder el foco y prefieren externalizarlo. «Zero to Market funciona porque facilita la toma decisiones de forma lógica, ordenada y con el código del ecosistema digital. Tener este know-how dentro llevaría años a la corporación.», señala Garrido.

Validada en diferentes sectores empresariales, han creado nuevos modelos de negocio, startups y procesos para industrias tan clásicos como los seguros, la banca o los servicios inmobiliarios. «Cuando nació Jekyll, hace 17 años, no existían empresas como la nuestra ni servicios como este; hemos aprendido de la mano de clientes y proyectos, y Zero to Market es la esencia destilada fruto de estos años curtiéndonos sobre el terreno».

Con sedes en Barcelona y Málaga, junto a la reciente apertura en Estados Unidos, en la efervescente Miami, esta empresa dedicada a la creación de nuevos negocios disruptivos, consolida su posicionamiento como referente en el sector.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Guindos afirma que será en junio cuando el BCE podrá valorar «de manera adecuada» una bajada de tipos

0

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha señalado que la entidad podrá valorar «de manera más adecuada» sus futuras decisiones de política monetaria en la reunión que mantendrá el próximo mes de junio.

«En junio podremos valorar de manera más adecuada las futuras decisiones de política monetaria», ha afirmado Guindos en su intervención en el IV Observatorio de las Finanzas, organizado por ‘El Español’.

El vicepresidente del BCE ha apuntado que para entonces se conocerán más datos sobre el cierre de las negociaciones colectivas en curso, dado que el principal riesgo para el proceso de desinflación en la eurozona está relacionado con la evolución salarial, la productividad y de los costes laborales unitarios.

«Eso afecta al sector mas sensible a la evolución del coste de la mano de obra, los servicios», ha apuntado.

En este sentido, el economista español ha recordado que las últimas proyecciones macroeconómicas del BCE tienen un carácter «agridulce», ya que contemplan menos inflación, pero también menos crecimiento, aunque ha defendido que incluyen la previsión de una recuperación a lo largo del año, después de que el primer trimestre de 2024 será muy parecido al final del año pasado.

Sobre todo por la recuperación de los salarios», ha augurado Guindos, añadiendo que esto permitirá impulsar el consumo, mientras que el buen comportamiento del mercado laboral europeo también tiene un efecto positivo notable en la estabilidad financiera al hacer que las familias puedan seguir haciendo frente a sus compromisos, incluyendo sus hipotecas.

En cualquier caso, para el economista, si bien 2024 será un año de transición para la política fiscal, ya que no será hasta septiembre cuando los países deban presentar sus planes de ajuste a varios años, es importante «volver a hablar de reformas estructurales».

De tal modo, ha advertido de que, a pesar de que las primas de riesgo están teniendo un comportamiento positivo y se han reducido de manera generalizada, «eso no quiere decir que no se deba llevar a cabo (un plan)».

«Los mercados están tranquilos, pero no se puede dar por hecho que continuará siempre», ha resumido Guindos, añadiendo que la política fiscal puede ayudar también a la política monetaria, además de recordar que hay nuevos gastos públicos, en cuestiones como medio ambiente, transición digital o defensa, que se deben implementar porque son prioridades de la UE.

IMPUESTO A LA BANCA

Por otro lado, en relación con el impuesto a la banca, aunque el vicepresidente del BCE ha eludido hacer comentarios particulares sobre el caso de España, remitiéndose a la opinión del banco central emitida en 2022, sí ha comentado que el Gobierno de Italia tomó una «salida inteligente» al usar el nuevo gravamen para facilitar la capitalización de las entidades del país.

En cualquier caso, Guindos ha reiterado que, si bien es cierto que la rentabilidad de la banca ha aumentado, que las valoraciones de las entidades en los mercados no se hayan movido al mismo nivel refleja una desconfianza respecto de la sostenibilidad de esta mayor rentabilidad.

Por otro lado, ante la imposibilidad de aprobar los nuevos presupuestos en España, ha defendido que la estabilidad política es un valor que genera certidumbre en los agentes económicos y supone una señal positiva desde la percepción de los mercados y del funcionamiento económico del día a día.

MásMóvil eleva un 3% sus ingresos en 2023

0

El grupo MásMóvil alcanzó unos ingresos totales de 2.979 millones de euros en 2023, lo que supone un incremento del 3% respecto a un año antes, si bien se anotó unas pérdidas de 240 millones de euros principalmente debido a impactos contables sin salida de caja como amortizaciones de equipamiento de red, IT o PPAs como consecuencia de la adquisición de Euskaltel.

El año pasado los ingresos por servicios telco del grupo aumentaron un 6,2% hasta alcanzar los 2.496 millones de euros, al tiempo que los ingresos de servicios alcanzaron los 2.734 millones de euros, un 3,3% más que el año anterior, según ha informado la compañía.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) Pre-IFRS, sin los principales ajustes puramente contables, alcanzó los 1.032 millones de euros durante el año pasado, un 3% más, mientras que el Ebitda ajustado se mantuvo estable y alcanzó los 1.189 millones de euros. El margen de Ebitda alcanzó el 40%.

En 2023, el grupo invirtió cerca de 437 millones de euros en infraestructuras y crecimiento comercial y demostró, según resalta la compañía, una creciente capacidad de generación de caja operativa, que ha llegado hasta los 594 millones, un 12% más.

Empresas e inventores españoles presentaron 2.111 solicitudes de patentes europeas en 2023

0

Las empresas e inventores españoles presentaron el año pasado 2.111 solicitudes de patentes europeas, un 6,9% más que el año anterior, según el Índice de Patentes 2023 de la Oficina Europea de Patentes (OEP) publicado este martes.

La OEP recibió en 2023 un total de 199.275 solicitudes de empresas e inventores de todo el mundo, lo que supone un aumento del 2,9% respecto a 2022. Las solicitudes de patentes, que se presentan para ayudar a proteger y comercializar las invenciones, son un indicador temprano de las inversiones en I+D+i de las organizaciones.

«Nuestro último Índice de Patentes muestra un crecimiento sólido de la innovación en todo el mundo en 2023. La OEP recibió el encargo de examinar más solicitudes que nunca, lo que da fe tanto del atractivo del mercado tecnológico europeo como de la alta calidad y fiabilidad de las patentes europeas», ha señalado el presidente de la OEP, António Campinos.

Campinos asegura que las pequeñas y medianas empresas europeas «recurren cada vez más a las patentes» y el año pasado el porcentaje de solicitudes presentadas por las PYME «alcanzó su nivel más alto».

Estas empresas también pueden beneficiarse ahora de la nueva Patente Unitaria, que mejora significativamente el entorno para la innovación en Europa, proporcionando una opción más sencilla y rentable para proteger las invenciones y facilitar su acceso al amplio mercado de la UE.

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha vuelto a ser el primer solicitante de patentes de España en la OEP (con 80 solicitudes presentadas). Por su parte, Amadeus, Multiverse Computing y Telefónica destacan como las empresas privadas con más solicitudes de patentes el año pasado.

De todas las comunidades autónomas, Cataluña fue la que registró la mayor cuota (34,6%) con 731 solicitudes de patentes en la OEP en 2023, aumentando un 13,2% con respecto al año anterior.

La Comunidad de Madrid ocupó el segundo lugar en el ranking regional, con 404 solicitudes y una cuota del 19,1%, aunque la región experimentó un ligero descenso del -1,9% en comparación con el año pasado. Cataluña y Madrid presentaron más de la mitad de todas las solicitudes de patentes en la OEP procedentes de España.

El País Vasco (con 262 solicitudes de patentes) ocupó el tercer lugar, seguido de la Comunidad Valenciana (158), Navarra (135) y Andalucía (108). El mayor crecimiento en 2023 entre las regiones con más de 100 solicitudes correspondió a las regiones de Navarra (+27,4%), Cataluña (+13,2%) y Valencia (+9%).

Cataluña también figura entre las 20 primeras regiones de la UE en solicitudes de patentes en la OEP. En concreto, ocupó el puesto 18 y es la única región española incluida en esta lista.

Por ciudades, Barcelona lidera el ranking español en 2023, con 345 solicitudes de patentes europeas frente a las 295 de Madrid. Esto invierte la situación de 2022, en la que Madrid encabezó el ranking de ciudades, con 280 solicitudes frente a las 272 de Barcelona. Ambas ciudades registraron amplios crecimientos, especialmente la ciudad condal (+26,8%).

EL SECTOR FARMACÉUTICO, EL QUE MÁS PATENTES SOLICITA

En España, el campo tecnológico con más solicitudes de patentes en Europa (189) fue de nuevo el farmacéutico, a pesar de una caída del -2,1% respecto a 2022. Maquinaria, aparatos y energía eléctrica, campo que incluye las invenciones relacionadas con tecnologías de energías limpias, como las baterías, se mantiene en segundo lugar con 159 solicitudes de patentes (-2,5%).

La biotecnología creció un 6,1% respecto al año anterior, pasando al tercer puesto de la lista y desplazando a la tecnología médica al cuarto lugar, que cayó un 14,3%.

Las biociencias, que incluyen los productos farmacéuticos, la tecnología médica y la biotecnología, siguen representando casi una cuarta parte de todas las solicitudes de patentes procedentes de España, como se desprende del reciente estudio de la OEP ‘Patentes e innovación contra el cáncer’, en el que España figura en el top 10 en cuanto a invenciones relacionadas con la lucha contra el cáncer.

La ingeniería civil es uno de los sectores de peso que han experimentado un mayor crecimiento en el último año, ya que las solicitudes de patentes presentadas en la OEP en este ámbito crecieron un 44,6%, siendo el campo tecnológico con mayor crecimiento.

Otros sectores relevantes que han experimentado un gran crecimiento son la industria química de materiales básicos (+41,5%) y como motores, bombas y turbinas (+39,8%).

CONTRIBUCIÓN DE LAS MUJERES A LA INNOVACIÓN

El Índice de Patentes de este año también analiza la contribución de las mujeres a la innovación. De todas las solicitudes de patentes presentadas ante la OEP el año pasado procedentes de España, en el 46% figuraba al menos una mujer entre los inventores (enlace al sitio web de la OEP).

España encabeza así el ranking de los doce países que más patentes presentan (con más de 2.000 solicitudes al año), y muy por encima de la media del 27% de los que componen los 39 Estados miembros de la OEP.

Por sectores tecnológicos, la proporción de solicitudes de patentes procedentes de Europa en las que se nombra al menos a una mujer inventora oscila entre el 14% de media en ingeniería mecánica y el 50% en química.

«Estos datos pueden ayudar a abordar las brechas que quedan por superar para liberar todo el potencial de las mujeres inventoras», destaca la Oficina Europea de Patentes.

X-Noor suministrará energía renovable durante 10 años a John Crane

0

X-Noor, la ‘joint venture’ entre X-Elio y Dutco, ha alcanzado un acuerdo de arrendamiento de energía solar fotovoltaica con John Crane Middle East FZE, informó la compañía.

En concreto, el acuerdo de arrendamiento de 10 años entre ambas empresas garantizará una generación anual de 785 megavatios hora (MWh). Los paneles solares fotovoltaicos estarán ubicados en la azotea y el estacionamiento de la sede regional de la empresa en Dubái.

El general manager de X-Noor, Jesús Gutierrez, destacó que este proyecto representa el compromiso de la compañía «de invertir y apoyar el desarrollo de fuentes renovables que puedan ayudar a los clientes globales y regionales en su camino hacia la neutralidad de carbono, al mismo tiempo que proporciona energía limpia y asequible».

«Al implementar energía solar en el corazón de los Emiratos Árabes Unidos, estamos contribuyendo al crecimiento sostenible y a la reducción de emisiones de carbono», dijo.

Despedidas Pecados organiza despedidas de soltero Málaga con múltiples actividades de aventura

0

Las despedidas de solteros y solteras han evolucionado hoy en día, adoptando nuevas formas de celebración que incluyen actividades de aventura y adrenalina. En este contexto, cada vez más grupos optan por experiencias originales y divertidas para marcar el final de la soltería.

En este contexto, Despedidas Pecados es una empresa especializada que se encarga de organizar despedidas de soltero Málaga. En todos los casos, los itinerarios se adaptan a las preferencias y presupuesto de cada grupo, con un sinfín de propuestas de pack y ofertas para despedidas.

Una despedida única

Estos eventos son significativos porque marcan el final de una etapa y el comienzo de otra. Si bien anteriormente se centraban en cenas elegantes, fiestas y juegos, hoy en día se observa una creciente tendencia hacia actividades más emocionantes y memorables.

En lugar de optar por las celebraciones convencionales, muchas personas están buscando experiencias diferentes para despedir su vida de soltería. Esto incluye la práctica de deportes extremos y múltiples actividades al aire libre.

En particular, Despedidas Pecados ofrece una variedad de alternativas de aventura que incluyen escalada, tirolina, paratrike, kayak, paintball y fiestas en barco, entre otras. Además, como novedad se han implementado recientemente actividades, entre ellas, el juego del Calamar, Supervivientes, Bubble Football y el Gran Prix. Además, esto se complementa con opciones gastronómicas y de entretenimiento para garantizar una experiencia única.

Romper con la monotonía

La popularidad de las actividades de aventura en las despedidas se debe, en parte, al deseo de acceder a experiencias únicas y emocionantes, rompiendo con la monotonía de las celebraciones convencionales. Asimismo, estas opciones ofrecen la oportunidad de compartir momentos inolvidables con amigos antes de embarcarse en una nueva etapa de la vida.

Por ejemplo, el bautismo de buceo, o rafting en aguas bravas es una de las actividades más solicitadas, ya que promueve la unión de un grupo mientras se enfrenta a rápidos desafiantes. A su vez, la escalada, en interiores o al aire libre, es otra opción emocionante que fomenta tanto el trabajo en equipo como la superación personal.

Además de estas actividades intensas, también se ofrecen opciones relajadas como excursiones de senderismo, rutas en quads y paseos en globo aerostático. De esta manera, los participantes disfrutan de la naturaleza en un entorno tranquilo y bello.

Por otra parte, a medida que las despedidas se convierten en eventos cada vez más personalizados y centrados en experiencias únicas, surge una demanda creciente de destinos que ofrecen una amplia variedad de actividades de aventura. En este sentido, Málaga destaca por su combinación única de playas, montañas y paisajes impresionantes. Desde la adrenalina de lanzarse en paracaídas sobre la costa hasta la serenidad de explorar cuevas ocultas en el corazón de la Sierra de las Nieves, esta ciudad ofrece un escenario perfecto para una despedida llena de emocionantes aventuras y recuerdos inolvidables. Además, cuenta con una infraestructura turística bien desarrollada.

De la mano de Despedidas Pecados es posible organizar despedidas de soltero en Málaga que incluyen múltiples actividades de aventura y diversión.

Selección de candidatos para cambio de color de ojos con láser

0

En los últimos años, una tendencia que ha generado mucha polémica a causa de los riesgos asociados son las intervenciones para el cambio de color de ojos.

Estos peligros están vinculados, fundamentalmente, al procedimiento de queratopigmentación, que consiste en introducir un pigmento que tiñe la córnea a través del láser de femtosegundo.

Se habla de personas jóvenes con una importante descompensación corneal bilateral y la imposibilidad posterior de realizar operaciones de cataratas o intervenciones a la retina. Frente a estos riesgos, el doctor Pedro Grimaldos ha presentado con mucho éxito la iridoplastia láser, que promete un verdadero cambio de color del iris.

En qué consiste la iridoplastia láser

El doctor Pedro Grimaldos es un reconocido oftalmólogo director de la clínica Eyecos ubicada en la ciudad de Barcelona. Este profesional es miembro activo de la Asociación Profesional de Oftalmólogos de España (APOE) y un especialista que tiene más de 10 años de experiencia. A través de su propio Departamento de Innovación ha desarrollado la iridoplastia láser, que consiste en una ‘decoloración’ del iris.

Se trata de un tipo de intervención que no requiere pasar por el quirófano ni la introducción de una sustancia colorante a nivel de la córnea. Eso es lo que ocurre en el caso de la queratopigmentación. Con la iridoplastia, el láser trabaja directamente en el iris y lo aclara dejando un color final que dependerá de la genética natural del paciente.

Desde el 2011, año en el que comenzó la aplicación de esta metodología, ha intervenido satisfactoriamente a más de 5.000 pacientes. El doctor Grimaldos asegura que no se han presentado casos de “complicaciones crónicas a largo plazo”. Los resultados han sido publicados en revistas científicas y libros. Una parte importante en el éxito de la iridoplastia es la selección de los candidatos idóneos.

Criterios de admisión para el cambio de color de ojos con láser

La clínica Eyecos mantiene unos criterios rígidos de admisión para el cambio de color de ojos con láser. Todo se resume al hecho de que no todas las personas que deseen esta modificación podrán hacerla. En términos generales, el candidato debe ser mayor de 18 años, estar completamente sano y no tener antecedentes psiquiátricos o enfermedades autoinmunes.

Tampoco puede ser una persona con adicciones a drogas o esteroides, ya que sus secuelas podrían ser contraproducentes. A nivel de sus ojos, el candidato no debe tener historial de glaucoma. Tampoco puede poseer historial médico por uveítis, retinopatías o iritis, ni grandes defectos en la vista por refracción. Sus grados de melamina pueden ser del 1 al 5, incluso pueden tratarse ojos muy oscuros.

Antes de la ejecución de la iridoplastia, el paciente debe tener claro que no se trata de una pigmentación, sino de una decoloración del iris. Por ello, en el sitio oficial de la clínica existe una guía detallada que incluye la descarga de una app especialmente diseñada. Con ella el paciente podrá conocer su grado inicial y predecir los resultados de una eventual intervención.

La Seguridad Social consigue 72.884 ocupados en el último mes

0

La Seguridad Social ganó una media de 72.884 afiliados entre mediados de febrero y mediados de marzo en términos desestacionalizados, lo que situó el total de ocupados en 20.990.474 cotizantes, según la estadística de afiliación de mediados de mes publicada este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

En el último año (mediados de marzo de 2023 a mediados de marzo de 2024), el número de ocupados se ha incrementado en 539.859 personas en términos desestacionalizados, mientras que desde el inicio de 2024 se han creado cerca de 147.000 empleos, «en línea con los datos prepandemia», según ha destacado el Departamento que dirige Elma Saiz.

Desde el inicio de la pandemia hasta mediados de marzo, la Seguridad Social contabiliza 1,63 millones de nuevos afiliados.

Paquetes de buceo para certificados de la mano de Drop Dive Maldives

0

Rasdhoo es la isla más reconocida en lo que se refiere al buceo en las Maldivas. Esto se debe a su extraordinaria ubicación que le permite gozar de aguas cristalinas con corrientes suaves y una diversidad marina sin igual. 

Además, Rasdhoo es el hogar de Drop Dive Maldives, una de las escuelas de buceo más prominentes del archipiélago, gracias a su concepto que combina seguridad, diversión y respeto por el medio ambiente. 

Una de las cualidades de este centro deportivo es que no solo ofrece clases para practicantes ocasionales de las disciplinas acuáticas, sino que también se imparten formaciones profesionales, de la mano de instructores con una amplia experiencia y conocimiento. Por esa razón, la escuela incluye en su catálogo una variedad de paquetes de buceo para certificados.

Formación de buceo

Drop Dive Maldives explica que una de las ventajas de sus servicios es que están diseñados para atender eficientemente a personas de distintas nacionalidades e idiomas, dado que los instructores son multilingües. Este ha sido un factor primordial para impulsar el alcance internacional de la escuela porque ayuda a mantener una comunicación fluida con los aprendices que hablan español, inglés o italiano. 

Por lo tanto, esta escuela es una opción ideal para los españoles que sueñan con viajar a las Maldivas para aprender a bucear o perfeccionar sus habilidades en esta disciplina, sin tener que preocuparse por barreras idiomáticas.

Al mismo tiempo, estas formaciones son perfectas para adquirir experiencia profesional como buceador y disfrutar de un paraíso submarino inolvidable como el que ofrece Rasdhoo.

Cursos avanzados y especialidades

Por otro lado, es importante precisar que el centro de buceo ofrece una extensa gama de cursos de inmersión en aguas abiertas, adaptados a diferentes niveles, desde principiante hasta avanzado y pro.

Asimismo, Drop Dive Maldives indica que dispone de 19 formaciones altamente especializadas que se ajustan a las necesidades de los buceadores más experimentados o con exigencias particulares.

También se han desarrollado planes especiales para las personas que quieren llevar su pasión por el buceo un paso más allá y convertirse en instructores, para dedicarse a esta profesión en distintas partes del mundo.

Para facilitar todas estas experiencias de capacitación, la escuela tiene disponible una variedad de paquetes de buceo para certificados.

En general, estos planes incluyen sesiones teóricas y prácticas, un determinado número de inmersiones y equipo profesional de buceo en óptimas condiciones. Además, algunos packs concretos incluyen la estancia en la isla.

Actualmente, Drop Dive Maldives clasifica sus cursos en seis categorías. Estas son principiantes en buceo, formaciones avanzadas en inmersión en aguas abiertas, cursos especializados, entrenador de emergencia, convertirse en un pro e internships.

Drop Dive Maldives es una excelente opción para aprender y perfeccionar las habilidades de buceo básicas, avanzadas y de nivel profesional para las personas que quieren hacer de este deporte su modo de vida.

Japón sube tipos por primera vez en 17 años

0

El Consejo de Política del Banco de Japón ha decidido en su reunión de este martes elevar la tasa de referencia a corto plazo hasta un rango del 0% al 0,1% en lo que representa la primera subida de los tipos de interés del país desde 2007 y el final de la era de los tipos negativos, aplicados desde 2016, según ha anunciado la entidad.

La decisión, adoptada por una mayoría de 7 votos a favor frente a 2 en contra, supondrá que la institución «alentará que la tasa de interés a un día sin garantía se mantenga entre 0 y 0,1 por ciento», frente al anterior -0,1%, para lo que el Banco de Japón aplicará una tasa de interés del 0,1% a las cuentas corrientes a partir del 21 de marzo de 2024.

Asimismo, la entidad también ha decidido poner fin al control sobre la curva de rendimiento de los bonos soberanos a diez años, otra medida implementada desde 2016 en el marco de su política de alivio cuantitativo y cualitativo (QQE), que según la entidad «ha cumplido su función».

«El Consejo de Política del Banco de Japón evaluó el círculo virtuoso entre salarios y precios y consideró que estaba a la vista que el objetivo de estabilidad de precios del 2% se alcanzaría de manera sostenible y estable hacia el final del periodo de proyección del Informe de Perspectivas de enero de 2024», ha indicado la institución japonesa.

Por otro lado, el Banco de Japón ha anunciado que seguirá con sus compras de bonos «aproximadamente por el mismo importe que antes», asegurando que, en el caso de un rápido aumento de las tasas de interés a largo plazo, tomará respuestas ágiles, incluyendo la posibilidad de aumentar la cantidad de compras de deuda.

Sin embargo, la institución ha decidido abandonar sus compras de otros activos, como los fondos cotizados en bolsa (ETF) y fideicomisos de inversión inmobiliaria japoneses (J-REIT), mientras que reducirá gradualmente el importe de las compras bonos corporativos con el objetivo de finalizarlas en aproximadamente un año.

A pesar de la histórica subida de tipos acordada este martes, el Banco de Japón ha subrayado que dadas las actuales perspectivas de actividad económica y precios, prevé que por el momento se mantendrán condiciones financieras acomodaticias.

«El Banco de Japón puso fin hoy a más de una década de políticas ultralaxas, pero no creemos que vaya a elevar más su tasa de interés en los próximos meses», señala Marcel Thieliant, responsable para Asia Pacífico de la consultora Capital Economics.

En su análisis macroeconómico, el Banco de Japón considera probable que la economía del país continúe recuperándose moderadamente por el momento, respaldada por factores como la materialización de la demanda reprimida, aunque se espera que esté bajo una presión a la baja derivada de una desaceleración en el ritmo de recuperación de las economías extranjeras.

De tal modo, a medida que se intensifica gradualmente el círculo virtuoso que va del ingreso al gasto, se prevé que la economía de Japón seguirá creciendo a un ritmo superior a su tasa de crecimiento potencial.

De su lado, anticipa que la tasa de aumento interanual del IPC de referencia (sin alimentos frescos) supere el 2% hasta el año fiscal 2024, debido a efectos de base, incluyendo una disminución de los efectos de las medidas económicas del Gobierno que redujeron la inflación del año anterior.

«A partir de entonces, se prevé que la tasa de aumento se desacelere debido a la disipación de estos factores», mientras que prevé que el IPC subyacente aumente gradualmente hacia el objetivo de estabilidad de precios, a medida que la brecha de producción se vuelva positiva y las expectativas de inflación a mediano y largo plazo y aumento del crecimiento salarial.

En este sentido, la semana pasada la Confederación de Sindicatos Japoneses, conocida como Rengo, la mayor fuerza sindical del país, con alrededor de 7 millones de afiliados, anunció que sus asociados han pactado una subida salarial promedio del 5,28% para el ejercicio fiscal 2024, lo que supone la primera vez desde 1991 que el aumento comprometido de las retribuciones superará el 5%.

«Creemos que las negociaciones del próximo año resultarán en aumentos salariales menores. Y ahora que el impulso detrás de las ganancias de los precios al consumidor se está debilitando claramente, no esperamos más aumentos de los tipos de interés oficiales», ha señalado desde Capital Economics, Marcel Thieliant.

Dooby, especialistas en desarrollo de webs eficientes y lowcost

0

Para obtener una página intuitiva y atractiva en internet, no es necesario invertir grandes sumas de dinero. Los avances tecnológicos y el talento humano de profesionales como los de la agencia Dooby, dedicada al desarrollo de webs de bajo coste, con una excelente relación entre precio y calidad. La compañía brinda su producto “easy webs”, comprometido con la creación de sites eficientes en cinco días, mediante el cumplimiento de pasos sencillos que sus clientes deben aprobar consecutivamente para tener un espacio que atrape a sus usuarios y genere visibilidad y tráfico relevante para negocios e instituciones.

Conexión permanente con el cliente

La garantía de calidad que ofrece Dooby en el desarrollo de webs obedece al cumplimiento de un proceso creativo en el que siempre están involucradas la revisión, recomendaciones y aprobación del cliente. De esta manera, el diseño y los tiempos de entrega cumplirán sus expectativas.

En primera instancia, los profesionales de la agencia presentan ante los representantes de la empresa una primera maqueta de la home que planteará un estilo creativo. Desde estos pasos iniciales y durante todo el proceso de desarrollo de la página, el cliente contará con el apoyo de un consultor responsable de asesorarlo en cuanto a diseño, contenidos y marketing digital. Este colaborador conocerá en profundidad las necesidades del cliente, sus objetivos y obtendrá el material que el contratante tenga disponible para su web, como textos o imágenes. A partir de esta entrega, la agencia buscará el resto del material que haga falta.

Cuando el cliente apruebe la primera versión, el equipo continuará el proceso de desarrollo de las secciones que conformarán la página. Si el contratante no está de acuerdo con la propuesta, los expertos de la empresa presentarán una nueva maqueta que incluirá los cambios solicitados.

La página web habrá terminado su proceso de desarrollo con el aval definitivo del cliente y continuará a la siguiente fase, basada en la ubicación del site en el servidor seleccionado, que puede ser el de la propia empresa, o en el de Dooby. La última etapa del desarrollo de webs que plantea la agencia consiste en facilitar la información necesaria para el uso del gestor de la web.

Mantenimiento y proyección asegurados

Como servicios opcionales, la desarrolladora de páginas dispone de una tarifa mensual muy económica para acciones de hosting y mantenimiento, que incluye alojamiento web y mail; mantenimiento y actualización semestral de los plugins de la web; transferencia ilimitada de datos ilimitada, copia de seguridad diaria y certificado de seguridad. Además, ofrece tareas de optimización SEO capaces de crear tráfico orgánico con un excelente posicionamiento en los buscadores.

La propuesta web de Dooby siempre partirá de las indicaciones de sus clientes sobre los valores que desee transmitir. A partir de estas premisas se realizará un diseño web a medida, con garantía de excelente funcionamiento.

El Ibex 35 conquista los 10.600 puntos en la apertura tras subir casi un 0,1%

0

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes con una ligera subida del 0,07%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 10.603,9 puntos, en una jornada en la que arranca la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

No obstante, será el miércoles cuando la Fed se pronuncie sobre las posibles bajadas de los tipos de interés.

En el terreno empresarial español, el consejo de administración de Indra ha aprobado este lunes, con el mercado ya cerrado, la segregación de su unidad de negocio espacial para, después, integrar sus actividades en una sociedad de responsabilidad limitada de nueva creación llamada Indra Espacio y que estará «íntegramente participada» por la primera.

Además, el grupo vasco Arteche obtuvo en 2023 un beneficio neto récord de 12,1 millones de euros, lo que supone un incremento del 56,9% respecto a las ganancias de 7,7 millones registradas a cierre del ejercicio anterior, según ha informado este martes la compañía a BME Growth, que también propondrá un dividendo de 6 millones de euros.

En los primeros compases de esta sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Grifols (+0,64%), Indra (+0,53%), CaixaBank (+0,5%) e Inditex (+0,49%), mientras que los ‘farolillos rojos’ eran Solaria (-1,71%), ACS (-1,64%) y Rovi (-0,57%).

Las principales Bolsas europeas abrían este martes con tendencias mixtas. En concreto, París y Londres amanecían planas, mientras que Milán cedía un 0,04% y Francfort, un 0,07%.

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, caía un 0,23%, hasta los 86,69 dólares, al tiempo que el de Texas se situaba en 81,99 dólares, un 0,21% menos.

En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar avanzaba hasta los 1,0857 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años escalaba hasta el 3,239%.

Transporte intermodal en la Comunidad Valenciana

0

El poder del transporte intermodal

El transporte intermodal se ha convertido en una parte importante de la cadena de suministro mundial. Con la creciente demanda de eficacia y ahorro de costes en el sector del transporte marítimo, el transporte intermodal ofrece varias ventajas a quienes envían mercancías, como costes reducidos, menos emisiones de carbono y tiempos de tránsito más cortos.

En este artículo, se explorará qué es el transporte intermodal y por qué es tan poderoso en la industria del transporte actual.

El transporte intermodal, también conocido como transporte multilineal, es un modo de transporte que utiliza dos o más modos de transporte. Puede incluir el transporte por camión, ferrocarril, marítimo y aéreo. Con el transporte intermodal, las mercancías se transportan en la misma unidad, conocida como contenedor intermodal, desde el punto de origen inicial hasta el destino final. Al utilizar distintos modos de transporte, las empresas pueden agilizar sus procesos de envío y ahorrar tiempo y dinero.

¿Cuáles son las ventajas del transporte intermodal?

Una de las mayores ventajas del transporte intermodal es la reducción de costes. Cuando las mercancías se envían entre distintos modos de transporte, los costes suelen ser más bajos que cuando se envían por un solo modo. Por ejemplo, al utilizar el transporte intermodal, las empresas pueden ahorrarse las costosas tarifas de los camiones aprovechando el ferrocarril y otros tipos de transporte. Además, el transporte intermodal puede reducir los gastos de combustible, así como los costes de mano de obra, equipos y seguros.

Otra ventaja del transporte intermodal es la reducción de los tiempos de tránsito. Con múltiples modos de transporte, las mercancías pueden trasladarse a través de distancias mayores en menos tiempo del que tardarían utilizando un solo modo. Esto significa que las empresas pueden entregar sus mercancías más rápidamente y lograr una mayor satisfacción del cliente. Además, utilizando el transporte intermodal, las empresas pueden evitar la congestión de tráfico que puede producirse con el transporte terrestre.

Ayudar a reducir las emisiones de carbono

La reducción de la huella de carbono del transporte es una de las principales preocupaciones de muchas empresas y profesionales del sector. El transporte intermodal puede ayudar a reducir las emisiones de carbono permitiendo a las empresas utilizar el modo de transporte más eficiente desde el punto de vista energético. El transporte por ferrocarril, por ejemplo, es una alternativa relativamente menos contaminante que el transporte por camión. Al utilizar el ferrocarril para transportar mercancías a largas distancias, las empresas pueden reducir sus emisiones totales de carbono.

La cadena de suministro global y el transporte intermodal

El transporte intermodal se ha convertido en una parte cada vez más importante de la cadena de suministro global. Ante la necesidad de formas más rápidas y eficientes de mover la carga, las empresas recurren al transporte intermodal para llevar comestibles, materias primas y productos acabados a su destino final de la forma más rápida y rentable posible. Con el transporte intermodal, las empresas pueden aprovechar el creciente número de puertos y terminales de todo el mundo para trasladar mercancías y aumentar la velocidad y eficacia de su cadena de suministro.

Al elegir el transporte intermodal para trasladar mercancías, las empresas deben tener en cuenta varios factores. Entre ellos, la fiabilidad del transportista, el tiempo de tránsito y la cobertura del seguro. También es importante que las empresas elijan un transportista que esté familiarizado con las rutas y los puntos de destino, ya que esto puede influir mucho en el proceso general de envío.

El transporte intermodal ofrece a las empresas varias ventajas, como costes reducidos, tiempos de tránsito más cortos y menos emisiones de carbono. A medida que las empresas buscan formas de ser más eficientes en un mercado global cada vez más competitivo, el transporte intermodal ofrece una solución eficaz. Gracias a su capacidad de utilizar múltiples modos de transporte para trasladar mercancías, las empresas pueden reducir el coste total de los envíos, al tiempo que aumentan la velocidad y la eficacia de la cadena de suministro global.

Arteche logra un beneficio récord de 12,1 millones en 2023, un 56,9% más, y anuncia dividendo de 6 millones

0

El grupo vasco Arteche obtuvo en 2023 un beneficio neto récord de 12,1 millones de euros, lo que supone un incremento del 56,9% respecto a las ganancias de 7,7 millones registradas a cierre del ejercicio anterior, según ha informado este martes la compañía a BME Growth, que también propondrá un dividendo de 6 millones de euros.

La firma ha destacado que el beneficio estuvo impulsado por el «buen momento» de inversión del que disfruta el sector eléctrico, al tiempo que las ventas también alcanzaron un récord histórico de facturación al situarse en los 401 millones de euros, un 16% más.

El margen directo en términos absolutos creció en 2023 un 29,7%, hasta los 133,6 millones de euros, impulsado, principalmente, «por el crecimiento de los volúmenes de venta, además de por la adopción de distintas acciones que han reforzado las eficiencias internas», tal y como ha subrayado la compañía.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 40,7 millones de euros, lo que supone un incremento del 35,1% y una mejora «sustancial» del margen de 1,5 puntos porcentuales respecto al año anterior, superando así el 10% de margen y recuperando de nuevo el doble dígito.

A cierre de diciembre de 2023, la deuda financiera neta se situó en 41,7 millones de euros, lo que supone una mejora del ratio de apalancamiento hasta 1,0 vez el Ebitda de los últimos 12 meses, frente al dato de 1,6 veces que reflejaba a 30 de diciembre de 2022.

A su vez, en 2024, y cumpliendo con el compromiso de retribución al accionista y la línea iniciada en 2021, el consejo de administración ha propuesto el reparto de un dividendo contra los resultados de 2023 por importe de 6 millones de euros.

Respecto a las previsiones, Arteche ha destacado que los datos financieros y de negocio auditados al cierre de 2023 «hacen prever que la compañía planteará el crecimiento como palanca clave de su nuevo ‘Plan Estratégico 2024-2026’, continuando la tendencia de incremento de ventas y de Ebitda que mejoren los resultados obtenidos hasta el momento».

‘¿Quién coño soy?’, el libro de Corina Randazzo que está causando furor en redes

0

Corina Randazzo, conocida inicialmente por su participación en el reality «Un príncipe para Corina» y su posterior incursión en el mundo del teatro y la televisión, ha trazado un camino de crecimiento personal y profesional que la ha llevado a convertirse en una voz influyente en el ámbito del desarrollo personal. Su viaje, marcado por altibajos y un constante deseo de autoconocimiento, culmina con la creación de su primer libro, una obra destinada a ser un trascendental para aquellos en busca de amor propio y autenticidad; y que ya se ha convertido en el libro más vendido en Amazon.

El viaje de autoconocimiento de Corina

La trayectoria de Corina Randazzo es un testimonio del poder de la transformación personal. Desde sus primeros pasos en la televisión hasta su consolidación como actriz y emprendedora, Corina ha demostrado una capacidad única para reinventarse y crecer a partir de sus experiencias. Su incursión en el teatro y su participación en películas y programas de televisión le proporcionaron un escenario para explorar diferentes facetas de sí misma, pero fue su inmersión en el mundo del desarrollo personal lo que marcó un antes y un después en su vida.

Este proceso de autoexploración y aprendizaje continuo la llevó a fundar proyectos como Of Demand Agency y CORZZOfit, iniciativas que reflejan su compromiso con el cuidado integral del ser humano: cuerpo, mente y alma. Sin embargo, es su primer libro el que encapsula la esencia de su mensaje, ofreciendo a los lectores una guía práctica y profunda para el autodescubrimiento y el amor propio.

¿Quién coño soy?, una invitación a la autoterapia

El libro de Corina Randazzo, titulado ¿Quién Coño Soy?, podría definirse como una herramienta de autoterapia diseñada para provocar la reflexión, el cuestionamiento y, finalmente, el cambio. A través de sus páginas, Corina comparte no solo su viaje personal, sino también ejercicios y reflexiones que animan al lector a enfrentarse a sus propios miedos, deseos y sueños.

Más que un libro, es una invitación a colocarse a uno mismo en el centro de su universo, a contar su verdad sin filtros y a mover las fichas necesarias en el tablero de la vida. Corina enfatiza la importancia de la duda constructiva, alentando a los lectores a no tomar nada por sentado, sino a comprobar por sí mismos la veracidad y utilidad de sus palabras.

Un camino hacia el amor propio con Corina Randazzo

Corina Randazzo, a través de su libro y su ejemplo de vida, ofrece una perspectiva refrescante y empoderadora sobre el amor propio y el desarrollo personal. Su mensaje es claro: el camino hacia el amor propio es un viaje de constante aprendizaje, reflexión y acción. Con ¿Quién Coño Soy?, Corina no solo comparte su historia, sino que también proporciona una guía valiosa para aquellos que buscan ponerse a sí mismos en primer lugar y vivir una vida auténtica y plena. En un mundo que a menudo empuja a las personas a olvidarse de ellos mismos, Corina Randazzo recuerda la importancia de recordar quiénes son y, lo más importante, de amarse incondicionalmente.

‘Tiger´s Jaws’, el esperado regreso de Time For Action

0

Con una joven formación de artistas que, a su corta edad, ya se ha ganado el reconocimiento tanto del público como de los principales actores de la industria musical, la banda madrileña Time For Action vuelve al ruedo de la mano de MusicHunters, tras un parón creativo en el que ha logrado crecer no solo a nivel compositivo, sino también en lo que respecta a la madurez.

Tanto es así que acaba de presentar su nueva canción Tiger´s Jaws, la cual se encuentra disponible en todas las plataformas y promete ser un éxito de reproducciones con sus tempos rápidos y sus guitarras afiladas.

Time For Action está de vuelta

Con base en la localidad madrileña de Rivas, Time For Action se ha posicionado en poco tiempo como una de las bandas emergentes más destacadas de la escena española.

En este sentido, con solo 18 años, los integrantes de este conjunto musical han representado a España en el festival alemán Taubertal Open Air como premio por haber ganado el certamen ‘Emergenza Festival’.

En la actualidad, después de un largo período sin tener noticias de Time For Action, el grupo vuelve a aparecer con una nueva formación y con temas que demuestran la madurez musical y compositiva que ha adquirido durante este parón. Una prueba de ello es su última canción Tiger´s Jaws, en la cual vuelven a cobrar protagonismo los tempos rápidos, las guitarras afiladas y las armonías vocales que en su anterior disco parecían mucho más enterradas dentro del instrumental. De esta manera, Time For Action ha creado el armazón con el que busca hacer caer todos los muros que los rodeaban.

Tiger´s Jaws, el último lanzamiento de Time For Action

Además de marcar el regreso de Time For Action, el lanzamiento de Tiger´s Jaws en todas las plataformas representa una vuelta a los orígenes para la banda madrileña. En este aspecto, esta canción hace referencia al tempus fugit y el memento mori, dos clásicos tópicos de la literatura y la poesía. Así, la letra de este tema aborda la inevitabilidad del paso del tiempo y la certeza de la muerte y el fin, tomando los conceptos de ‘las mandíbulas del tigre’ y del ‘tiempo devorador’ del soneto número 19 del poeta inglés William Shakespeare.

De este modo, en Tiger´s Jaws, Time For Action plantea la idea de un individuo inmerso en una situación de desesperación en la que ya no tiene tiempo para enmendar sus errores y solo le queda lamentarse por sus malas acciones. A su vez, este single reflexiona sobre la posibilidad de la vida más allá de la muerte y de la existencia del infierno como una manera de escapar de las ‘mandíbulas del tigre’ que acechan al narrador.

Con la colaboración de la agencia de comunicación especializada en bandas emergentes MusicHunters, Time For Action ha logrado ganarse un nombre dentro del panorama musical nacional e internacional, aportando un soplo de aire fresco a la escena.

Sumar defiende hoy en el Congreso su plan para prohibir la venta de suelo y vivienda de Sareb o Defensa

0

La Comisión de Vivienda del Congreso debatirá y votará este martes una proposición no de ley de Sumar para prohibir «de forma expresa» la venta de patrimonio público de suelo y vivienda de la Administración General del Estado, específicamente el correspondiente a la Sareb, Adif y el Ministerio de Defensa.

Eso sí, la propuesta de Sumar aboga por permitir la transmisión gratuita del patrimonio de suelo y vivienda a otras entidades públicas, para su transformación en parque público de alquiler.

A esto se incluye otra petición para prohibir durante tres años a los fondos de inversión y población no residente la compraventa de viviendas, para frenar la especulación «particularmente en las ciudades más turísticas».

Sobre todo porque, a juicio de Sumar, es «obvio» que las actuales políticas de vivienda han fracasado y en España la compraventa por parte de «fondos buitre» y población no residente representa en ciudades como Alicante un 40% de las transacciones, un 38% en Santa Cruz de Tenerife, un 32% en Málaga, un 30,85% en Girona y un 31% en Baleares.

ESCENARIO DE «EMERGENCIA HABITACIONAL»

El diputado de Compromís integrado en Sumar y artífice de la iniciativa, Alberto Ibáñez, defiende estas propuestas por el escenario de «emergencia habitacional» en el que se encuentra el país, con jóvenes que cada vez tienen mayores dificultades para emanciparse y fondos de inversión que acaparan cada vez más inmuebles.

«Es imposible proponer un horizonte de futuro, garantizar la seguridad material de las familias hoy, sin atrevernos a regular de una manera rápida, urgente e incisiva el derecho a la vivienda en nuestro país», ha incidido Ibáñez en una rueda de prensa este lunes.

El grupo urge con su iniciativa a adoptar una nueva cultura política de vivienda que se centre en garantizar el acceso al conjunto de la sociedad, regulando los precios de alquiler y ampliando el parque de vivienda pública, pero también frenando de raíz la «voracidad especulativa» de una «minoría social.

Publicidad