Los electrodomésticos de gama blanca, como lavadoras, neveras, lavavajillas, secadoras, microondas, entre otros, son elementos fundamentales en el día a día. Cuando alguno de estos dispositivos presenta problemas, no solo puede resultar muy incómodo, sino que también afecta las rutinas y tareas diarias.
Ante este contexto, CrisRepara ofrece su ayuda como empresa especializada en la reparación de estos equipos. Con sus técnicos profesionales y maquinaria avanzada son capaces de ofrecer soluciones integrales, asegurando la satisfacción y el bienestar de sus clientes.
Electrodomésticos de gama blanca que se averían con frecuencia
Uno de los electrodomésticos más propensos a averiarse son las neveras y congeladores. Estos dispositivos trabajan constantemente para mantener una temperatura programada en su interior. Utilizan un sistema de compresión y evaporación de gas para expulsar el calor, lo cual se traduce en una forma de frío. Debido a esta actividad constante, estos electrodomésticos sufren tensiones mecánicas habituales y están expuestos al riesgo de sufrir averías.
Las lavadoras también suelen presentar fallos. En este caso, se debe a que su funcionamiento es principalmente mecánico y suelen ser uno de los electrodomésticos más utilizados en el hogar. Esto significa que sus componentes están constantemente sometidos a desgaste por rozamiento. Además, la acción corrosiva del agua y la cal puede dañarlos con el tiempo.
Otro electrodoméstico que requiere una revisión habitual son las cocinas a gas. Aunque ofrecen muchas ventajas, como un mayor control sobre la temperatura de cocción, también presentan riesgos potenciales. Las fugas de gas, el riesgo de incendio o explosión son situaciones que requieren cuidado y atención. Además, estos electrodomésticos también pueden sufrir averías debido al desgaste o problemas de instalación.
Ventajas de contar con el servicio de asistencia técnica de CrisRepara
CrisRepara es una empresa con más de 20 años de experiencia en el sector de reparación. Una de las grandes ventajas que ofrece es su servicio de atención urgente. Están disponibles las 24 horas del día, los 7 días a la semana, lo que proporciona tranquilidad a sus clientes.
Otra ventaja significativa de esta empresa es que ofrecen desplazamiento gratuito. Esto significa que el cliente no tendrá que preocuparse por costes adicionales en la factura, lo cual es un alivio para el bolsillo.
Además, es importante destacar que los técnicos de CrisRepara se mantienen en formación continuada. Esto les permite estar al tanto de las últimas novedades y avances tecnológicos en el sector de los electrodomésticos de gama blanca. Asimismo, utilizan herramientas e instrumentos tecnológicamente avanzados, garantizando un servicio rápido y eficiente.
En conclusión, la avería de un electrodoméstico de gama blanca puede ocurrir en cualquier momento. Por tanto, es fundamental contar con un servicio de asistencia técnica para garantizar su correcto funcionamiento y prolongar su vida útil. CrisRepara destaca como empresa confiable y eficiente, ofreciendo un servicio de calidad, con precios accesibles y técnicos especializados dispuestos a atender todas las llamadas de inmediato.
A la hora de realizar actividad física, contar con el material deportivo adecuado es uno de los factores más importantes a tener en cuenta para garantizar que los ejercicios se realicen de la mejor manera posible. En este sentido, una de las firmas de referencia en lo que respecta a la venta de material deportivo y de salud es Myox, una tienda online dirigida por profesionales de las ciencias del deporte y la fisioterapia en la que es posible encontrar grandes ofertas en productos de electroestimulación, terapia, nutrición y complementos, con el asesoramiento personalizado de los especialistas de la empresa.
¿Por qué es importante contar con material deportivo de calidad?
Si bien la práctica deportiva otorga a las personas diferentes beneficios a nivel físico y mental, existe la posibilidad de sufrir una lesión o de padecer dolores, sobre todo si no se utiliza el material deportivo adecuado. Por tales motivos, resulta fundamental usar ropa que evite roces o la aparición de reacciones cutáneas y que ofrezca a los deportistas una buena transpirabilidad. A su vez, elegir indumentaria deportiva específica para cada actividad permite sacar el máximo provecho del ejercicio, ya que proporciona la comodidad y el soporte necesarios para entrenar sin preocupaciones ni distracciones.
Del mismo modo, invertir en complementos y accesorios de calidad no solo es una forma de cuidar la salud, reduciendo el riesgo de lesiones, sino que posibilita un considerable ahorro de dinero en medicinas y recuperaciones. Por ende, contar con una tienda que ofrezca un amplio catálogo material deportivo y de salud como Myox es esencial para quienes desean realizar actividad física con las condiciones idóneas.
Una tienda dedicada a la salud y al rendimiento deportivo
Creada en 1998, Myox es una compañía dedicada a la prestación de servicios integrales para la salud y el deporte, la cual tiene a la electroestimulación muscular como su especialidad. En este aspecto, la firma se divide en 3 departamentos: Myox Training, destinado al área de entrenamiento y fisioterapia; Myox Institute, el cual ofrece formaciones en materia de salud, ejercicio físico y deporte; y Myox Store, la tienda online en la que se comercializan marcas de primera línea, con un trato personal.
En este aspecto, este e-commerce se destaca por estar dirigido por profesionales titulados en Ciencias del Deporte y Fisioterapia, por lo que los usuarios pueden realizar todo tipo de consultas respecto al material deportivo y de salud que se encuentra disponible y recibir un asesoramiento honesto y con conocimiento.
Con artículos de electroestimulación, terapia, nutrición y complementos que cuidan la calidad de sus materias primas y los procesos de elaboración, la tienda online de Myox es una de las mejores opciones para adquirir material deportivo y de salud en la red.
Con más 40 años impactando el mundo musical en México, Latinoamérica y otros países del mundo, Luis Miguel continúa siendo hoy en día uno de los artistas más valiosos para el mundo de habla hispana. El innegable talento de este singular cantante ha sido motivo de que en distintos países surjan sus imitadores. Uno de ellos es Guillermo Elías, quien actualmente se destaca como uno de los dobles de Luis Miguel más parecidos en toda Latinoamérica. Su increíble don para imitar al artista mexicano se ve reflejado en cada una de sus magníficas presentaciones, que son un verdadero show musical exclusivo.
El más parecido doble de Luis Miguel de toda Latinoamérica
En diferentes shows televisivos, eventos en vivo y programas musicales se han podido ver a imitadores destacar por su parecido con el artista mexicano. Pero ninguno como Guillermo Elías, el doble de Luis Miguel que incluso es el único reconocido por él mismo. La similitud de Elías con Luis Miguel abarca desde su aspecto físico hasta el más mínimo detalle de sus eventos. El imitador tiene un gran parecido al artista, y siempre ha cuidado su figura y el vestuario que utiliza para ser visualmente igual al Sol de México. Sin embargo, no solo cuenta con ello, sino con una voz envidiable capaz de imitar casi a la perfección a la de Luis Miguel, tanto así que en sus shows no dobla, sino que canta utilizando las pistas de las canciones más populares. Además, sus presentaciones en diferentes eventos mantienen detalles puntuales muy característicos de los shows de Luis Miguel, dando al público una verdadera conexión musical de alto nivel.
La oportunidad de disfrutar al Sol de México en vivo
Para los fanáticos y para el público en general, estar presente en uno de los conciertos de su artista favorito es una de las experiencias más gratificantes y emocionantes que puedan vivir. Sin embargo, diferentes razones pueden impedir que esto ocurra, como las limitaciones geográficas, falta de dinero y cualquier otro impedimento. En este sentido, el show del doble de Luis Miguel es la oportunidad ideal para disfrutar de un show completo más parecido del artista mexicano. El evento musical de “Luis Miguel 2” ofrece un set de canciones románticas al inicio, durante un momento romántico lleno de magia. Seguido a esto, inicia el momento de la diversión en el que, al ritmo de distintos clásicos de Luis Miguel, se invita a todos los invitados a unirse en una dinámica de baile, disfrute y compartir. La calidad de imitación de Guillermo Elías unida al cuidado nivel de detalle de su show que, incluso cuenta con un mariachi, hace de sus presentacionesuna experiencia exclusiva.
Guillermo Elías realiza sus shows por contrataciones en diferentes países del mundo, y toda la información sobre ella la ofrece en detalle desde su sitio web, al igual que videos y fotos de sus presentaciones.
Mirnax Biosens, una empresa biotecnológica española, ha logrado un importante hito al obtener la certificación de dos métodos diagnósticos por parte del United Kingdom Accreditation Service (UKAS), el único organismo reconocido por el gobierno británico para evaluar la calidad de servicios de certificación, ensayo, inspección y calibración a nivel internacional.
Esta certificación respalda la calidad y fiabilidad de los productos de Mirnax Biosens en el ámbito del diagnóstico de salud y medicina personalizada, convirtiéndose en la primera empresa española en lograr la concesión de un certificado de esta tipología por parte del UKAS. Paralelamente, Mirnax ha alcanzado un acuerdo de licencia para estos dos tests con la empresa del Reino Unido, Agile Life Sciences, con la cual ha establecido una alianza estratégica para su comercialización en sus territorios. Este acuerdo amplía la presencia de los productos de Mirnax Biosens en mercados clave, consolidando su posición a nivel global. El UKAS, como entidad acreditada, ha certificado dos procedimientos no invasivos con valor diagnóstico y potencial aplicación en la vigilancia epidemiológica y la prevención del cáncer de colon (el tercer cáncer más prevalente a nivel mundial), así como en la identificación del riesgo de trombosis y enfermedad cardiovascular (principal causa de muerte en los sistemas de salud occidentales).
Información sobre el test de cáncer de colon
Mirnax Biosens ha desarrollado un método no invasivo que utiliza un sistema de extracción propio diseñado para muestras fecales, junto con una tecnología patentada de PCR para identificar aquellos pólipos que evolucionarán hacia el cáncer de colon. La detección temprana de estos pólipos con potencial cancerígeno proporciona un diagnóstico precoz, identificando el grado de evolución hacia el cáncer y orientando o complementando el análisis por colonoscopia.
Información sobre el test de trombosis
Mirnax Biosens ha desarrollado también un test de identificación de riesgo de trombosis y enfermedad cardiovascular que interpreta los marcadores definidos por la Asociación Americana de Cardiología mediante un algoritmo predictivo de los resultados ofrecidos por el análisis en biopsia líquida, que utiliza tecnología propia y patentada. El método utiliza un frotis bucal para proporcionar una estimación precisa y muy fiable del riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica, así como el riesgo de accidente cerebrovascular e infarto de miocardio.
En comparación con las pruebas actuales, este método destaca por su enfoque integral y personalizado, marcando un hito significativo en el campo del diagnóstico cardiovascular.
Con estos avances, Mirnax Biosens reafirma su compromiso con la innovación, ofreciendo soluciones transformadoras para el diagnóstico y la prevención de enfermedades graves a nivel mundial.
Las personas interesadas en avanzar en su carrera, destacar en su campo y dejar una impresión duradera en los demás pueden verse obstaculizadas por el miedo a hablar en público y otras barreras mentales. Para Bevalue, esta paradoja enmarca el contexto del desarrollo humano. Por este motivo, se ha propuesto diseñar soluciones que permitan mejorar la comunicación y aumenten la influencia de las personas. El programa Be Top Speaker es una iniciativa que está triunfando en las empresas, enfocada a minimizar el constante miedo a hablar en público. ¿Qué es exactamente este proyecto y por qué está transformando a los profesionales?
Be Top Speaker
Gracias a la combinación de buenos profesionales con tecnología innovadora, nace Be Top Speaker. Este programa busca potenciar las habilidades para hablar en público de las personas.
¿Qué se consigue con todo ello?
Incrementar la autoconfianza.
Mejorar la marca personal.
Presentaciones eficaces.
Habilidades de comunicación y liderazgo
Aumentar la influencia, persuasión y notoriedad.
Amplía las oportunidades profesionales y facilita el networking de calidad.
El programa se apoya en nuevas tecnologías de vanguardia, como la inteligencia artificial y la realidad virtual, como complementos digitales que se encargan de proporcionar las herramientas necesarias para alcanzar un nivel de oratoria óptimo.
Be a Top Speaker es un programa que consta de dos niveles en donde se espera que los asistentes mejoren sus habilidades de comunicación, con estrategias de alto impacto que involucran ejercicios prácticos, feedbacks y el análisis de datos.
El primer nivel consta de un workshop de 3 horas, en el que se introduce al alumno sobre los conocimientos básicos necesarios para mejorar la oratoria y causar impacto frente a una audiencia.
El segundo nivel es un programa de 3 meses, Be a Top Speaker Premium. En él, se utiliza un software avanzado que contiene 24 módulos con 24 escenarios reales, donde los asistentes pueden aplicar los conocimientos obtenidos en situaciones como reuniones de trabajo, eventos, conferencias y hasta una charla TED Multitudinaria en la Realidad Virtual, recibiendo feedback a tiempo real sobre el tono, ritmo, pausas, muletillas, mirada… gracias a la IA. Eso sí, siempre acompañado de un seguimiento con un coach, por muy buena que sea la tecnología no se puede olvidar la importancia y el valor que aporta tener un ser humano experto cerca que guíe y acompañe.
Cada uno de los retos prácticos de este programa de formación se realizan en un entorno virtual 360°, donde se analiza el tono, ritmo, pausas, miradas, entre otros factores clave para liderar una charla que interese al público y genere confianza en el orador. El discurso, además, es valorado por profesionales de la comunicación que tienen en cuenta diferentes KPIs o indicadores clave para proporcionar una retroalimentación mucho más objetiva y libre de sesgos.
Be Top Speaker se abre a profesionales y particulares
Más allá de la contratación del programa dentro de las empresas (que ya está sucediendo), ahora cualquier persona que quiera trabajar en estas áreas puede sumarse a este programa.
El primer workshop en abierto será el 24 de febrero de 2024 en Barcelona y el 25 de febrero online, en el cual se trabajará el primer nivel.
El segundo nivel, programa Be a Top Speaker Premium, iniciará en marzo en Barcelona (España) y en abril en Miami (Estados Unidos) y tendrá las plazas limitadas.
Con este programa formativo, Bevalue espera contribuir al crecimiento profesional y personal, ofreciendo herramientas innovadoras y tecnológicas para mejorar sus habilidades para hablar en público, creando una comunidad de networking que abre oportunidades de crecimiento a todos.
Teniendo en cuenta el cambio de temperatura que se genera en cada estación, los neumáticos se deben cambiar para garantizar la seguridad de quienes utilizan el coche y de la vía en general.
En este sentido, Nexen Winguard y Nexen N Fera Primus son neumáticos de temporada que satisfacen las necesidades de fricción y conducción en invierno y verano.
Esta es una marca coreana que ha ganado reconocimiento en toda Europa por la calidad de sus neumáticos, los cuales se pueden conseguir en todos los talleres de BlackTire. Esta es una amplia red que cuenta con más de 800 talleres mecánicos distribuidos en Portugal y España, la cual ofrece oferta neumáticos.
Neumáticos Nexen para el frío y el calor
Cuando la temperatura disminuye, el caucho del neumático se endurece, lo que reduce la capacidad de adherencia y la distancia del freno. Es por esta razón, que en el mercado comercial se encuentran opciones de neumáticos para utilizar en invierno.
Para empezar, en una temperatura promedio se puede implementar el Nexen N Fera Primus, que ha sido aprobado por múltiples expertos y organizaciones europeas, ya que este modelo entra en el ranking de los neumáticos adecuados para utilizar en el calor.
Ahora, cuando empieza la temporada de frío, el modelo Nexen Winguard tiene la capacidad de adaptarse perfectamente a las exigencias de las carreteras húmedas. Este neumático cuenta con diferentes versiones que varían en tamaño y elementos de uso. Implementa una banda moderna de rodadura simétrica que se adapta perfectamente al vehículo en el que se va a utilizar.
En líneas generales, es un neumático estable, duradero y tiene un coste accesible. Ambas versiones se pueden adquirir directamente en los talleres de BlackTire, quienes cuentan con una amplia selección de modelos premium y económicos de esta marca.
Red de talleres BlackTire que ofrecen neumáticos Nexen
La marca de neumáticos coreana Nexen cuenta con más de 45 años de experiencia en el sector. Ha sido tanto el éxito de sus productos que es uno de los fabricantes más demandados a nivel mundial. Esto se debe a su capacidad de innovación, investigación y desarrollo tecnológico que le ha permitido crear neumáticos de máxima calidad.
Con respecto a estas características, la red de talleres BlackTire incluye esta marca en su amplio catálogo de neumáticos. En este, se encuentran ruedas para coches de uso común, así como 4×4 y camionetas.
Si bien BlackTire se enfoca en la reparación y mantenimiento de vehículos, hacen especial énfasis en el cuidado y gestión de neumáticos, ya que este es el elemento principal que está en contacto con la carretera. Estas opciones se puede adquirir vía online y recibir directamente en el hogar.
Tener un viaje seguro está directamente relacionado con la calidad de los neumáticos. Es por ello que seleccionar una marca de referencia como Nexen y un proveedor de calidad como BlackTire, es la clave para obtener una conducción adecuada.
En la era digital, la violencia de género ha adoptado nuevas formas, destacando el ciberacoso y las amenazas en línea como desafíos significativos. Ante esta realidad, la correcta recopilación y certificación de pruebas digitales se convierte en un elemento crucial para respaldar los casos penales relacionados con la violencia de género. En este contexto, GlobátiKa Peritos Informáticos, es empresa especializada y comprometida en ofrecer servicios de peritaje informático integral para abordar estos casos con la seriedad y la profesionalidad que merecen.
Servicio especializado para letrados y bufetes
En el ámbito de los peritajes informáticos, GlobátiKa Peritos Informáticos emerge como una entidad que comprende a cabalidad la gravedad y complejidad de los casos de violencia de género, especialmente en lo que concierne al ciberacoso y las amenazas en línea. En su compromiso por ofrecer soluciones especializadas, la empresa se enorgullece de poner a disposición de abogados y bufetes sus servicios, colaborando estrechamente para respaldar su labor como expertos en Derecho Penal. La distinción de su servicio radica en llevar a cabo una valoración integral, un análisis detallado y una certificación que se ajusta rigurosamente a las normativas ISO más exigentes.
¿Cómo se lleva a cabo el informe pericial informático?
El proceso del informe pericial informático en casos de violencia de género sigue una secuencia meticulosa para garantizar la solidez y la integridad de las evidencias digitales presentadas. Comienza con la valoración del caso, donde se evalúa la naturaleza del mismo y se identifican las evidencias digitales relevantes para determinar el enfoque pericial más adecuado. A continuación, se lleva a cabo un análisis integral por parte de peritos informáticos altamente capacitados, quienes realizan una inspección detallada de dispositivos móviles y ordenadores en busca de pruebas que respalden el caso legal.
Posteriormente, se procede a la recopilación de evidencias digitales utilizando técnicas avanzadas, tales como la extracción de mensajes de texto y voz en WhatsApp, correos electrónicos, registros de llamadas, evidencias de ciberacoso, contenido en redes sociales, y cualquier otra información relevante. Finalmente, se elabora un informe pericial detallado, que cumple con las normativas ISO más exigentes, asegurando así la solidez y la integridad de las evidencias digitales presentadas.
Asesoramiento personalizado para el abogado: su éxito es la prioridad
Tras más de diez años de experiencia, la empresa conoce la importancia de la colaboración cercana con el letrado, por lo que ofrece un asesoramiento personalizado. El perito informático especializado en Violencia de Género está comprometido en brindar la ayuda necesaria para preparar la presentación del informe y, en caso necesario, ratificación en la sala bajo la solicitud del juez.
Ángel González, CEO de GlobátiKa, destaca: «En casos de violencia de género y ciberacoso, la correcta recopilación y certificación de pruebas digitales son fundamentales para respaldar el caso legal. En GlobátiKa Peritos Informáticos, nos comprometemos a cumplir con los más altos estándares profesionales, ofreciendo un servicio integral que contribuya a la búsqueda de la justicia y la protección de las víctimas». Con esta afirmación, González resalta el compromiso de GlobátiKa en garantizar la calidad y la efectividad de su labor en la materia.
La proliferación de etiquetas de vinos y el comercio global, generó transformaciones en el canal profesional HORECA. En este contexto, el distribuidor de vinos ha evolucionado hacia un asesor especializado, desempeñando un papel fundamental en la adaptación de la carta de vinos a la estrategia comercial de cada cliente. Un ejemplo destacado de esta evolución es Casa del Vino Javea, un distribuidor de vinos para profesionales que ha abrazado esta nueva función con pasión y compromiso. La empresa destaca en el asesoramiento de los denominados vinos de cercanía y 0 km.
El camino de la especialización hacia vinos 0 km
La esencia distintiva de Casa del Vino Javea radica en su enfoque hacia los denominados «vinos 0 km». Este término refleja la dedicación de la empresa a ofrecer productos elaborados o recolectados en proximidad a los lugares de consumo. Más allá de la calidad intrínseca de estos vinos, esta práctica también contribuye a la reducción de emisiones de carbono, al eliminar la necesidad de transportar productos a largas distancias.
Lo que distingue a Casa del Vino Javea en este nuevo rol es su enfoque integral en el asesoramiento. La empresa se convierte en un aliado estratégico para los establecimientos, ayudándolos a determinar qué productos se adaptan mejor a las características únicas de su negocio y a los gustos específicos de sus clientes. Este servicio no solo se limita a la selección de vinos, sino que se extiende a proporcionar información detallada sobre mecanismos eficientes para impulsar las ventas de vino en cada establecimiento. Los comerciales de la empresa son expertos en el portafolio de productos que acercan a cada cliente.
Sin embargo, el compromiso de Casa del Vino Javea va más allá de los límites geográficos locales. Su catálogo incluye una amplia y exquisita selección de vinos internacionales, para que los establecimientos enriquezcan sus cartas con nuevas variedades enológicas y marcas que jerarquizan.
Un catálogo al alcance de la mano
La plataforma online de Casa del Vino Javea es un recurso valioso para los profesionales. Es posible explorar y adquirir una amplia gama de productos, desde vinos ecológicos, dulces naturales, hasta opciones veganas, de hielo, fortificados, gourmet, sin sulfitos, artesanales, de autor, y mucho más.
Cada categoría alberga una diversidad de marcas, variedades y terroir, brindando a los clientes la flexibilidad necesaria para personalizar la oferta de vinos según las preferencias de los clientes y la identidad del establecimiento.
En resumen, Casa del Vino Javea destaca como un distribuidor de vinos para profesionales que va más allá de ser un simple proveedor. Se ha convertido en un asesor especializado en vinos de cercanía y 0 km, que no solo suministra vinos excepcionales, sino que también colabora estrechamente con los establecimientos para elevar la experiencia enológica ofrecida a sus clientes, alineándose con sus objetivos comerciales y valores. En este nuevo capítulo del canal HORECA, Casa del Vino Javea es un referente innovador en el rol del distribuidor de vinos.
El colesterol, ese lípido vital, pero a menudo temido, es un componente esencial en nuestras células y en la producción de hormonas, pero su exceso en la sangre se ha asociado con riesgos para la salud cardiovascular. En España, un país con una rica tradición culinaria, la incidencia de enfermedades cardiovasculares relacionadas con el colesterol elevado es un tema de creciente preocupación. Sin embargo, no todo es negativo: la alimentación juega un papel crucial en la gestión y mejora de los niveles de colesterol.
Este artículo explora cómo una dieta inteligente puede ser una aliada en la lucha contra el colesterol alto. Lejos de promover restricciones severas o dietas de moda pasajeras, se enfoca en la incorporación equilibrada de alimentos beneficiosos. La clave no reside en la eliminación total de ciertos grupos alimenticios, sino en entender cómo ciertos alimentos pueden ayudar a mantener niveles saludables de colesterol, un aspecto esencial para una vida saludable y plena.
CONOCIMIENTO DEL COLESTEROL
El colesterol no es intrínsecamente malo. De hecho, es vital para la construcción de membranas celulares y la síntesis de vitaminas y hormonas. Sin embargo, los problemas surgen cuando los niveles de lipoproteínas de baja densidad (LDL), conocidas como ‘colesterol malo’, aumentan. En contraste, las lipoproteínas de alta densidad (HDL) ayudan a eliminar el colesterol de las arterias. El desequilibrio entre estos dos tipos es lo que a menudo conduce a complicaciones de salud.
Un enfoque equilibrado sobre el colesterol implica no solo reducir el LDL, sino también aumentar el HDL. Esto requiere una comprensión más profunda de cómo ciertos alimentos y estilos de vida pueden influir en estos niveles. Por ejemplo, mientras que las grasas saturadas y trans tienden a aumentar el LDL, las grasas insaturadas en alimentos como el aceite de oliva pueden mejorar el perfil de lípidos en la sangre.
ALIMENTOS CLAVE PARA MEJORAR EL COLESTEROL
La dieta mediterránea, ampliamente reconocida por sus beneficios para la salud, es un excelente modelo a seguir. Ricos en ácidos grasos omega-3, alimentos como el pescado azul (salmón, caballa, sardinas) son fundamentales. Estos no solo reducen los triglicéridos, sino que también pueden aumentar el HDL.
Además, los frutos secos, especialmente las nueces y almendras, son valiosos por sus grasas saludables y fibra. La fibra, presente también en frutas, verduras y cereales integrales, es crucial, ya que reduce la absorción del colesterol en el intestino. Incorporar estos alimentos en la dieta diaria, junto con una adecuada hidratación y reducción en el consumo de carnes rojas y procesadas, puede marcar una diferencia significativa.
EL PAPEL DE LOS SUPLEMENTOS
Mientras que la dieta es fundamental, los suplementos también pueden desempeñar un papel en la gestión del colesterol. La levadura de arroz rojo, por ejemplo, ha ganado popularidad debido a sus compuestos naturales que pueden ayudar a reducir el LDL. Sin embargo, es esencial consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier régimen de suplementos, especialmente si se están tomando medicamentos para el colesterol.
La vitamina D, a menudo deficitaria en muchas personas, también ha mostrado tener un vínculo con los niveles de colesterol. Aunque la luz solar es la mejor fuente de vitamina D, los suplementos pueden ser necesarios en algunos casos, especialmente durante los meses de invierno o para personas con limitada exposición al sol.
ESTILO DE VIDA Y COLESTEROL
Una dieta saludable debe ir acompañada de un estilo de vida activo. El ejercicio regular no solo ayuda a mantener un peso saludable, sino que también puede aumentar el HDL y reducir el LDL. Actividades como caminar, correr o nadar, realizadas de manera regular, tienen un impacto positivo en la salud cardiovascular.
Además, la gestión del estrés es igualmente importante. El estrés crónico se ha asociado con perfiles de lípidos adversos, por lo que practicar técnicas de relajación y asegurar un sueño adecuado son aspectos fundamentales en el manejo del colesterol. En resumen, una estrategia integral que combine dieta, ejercicio y manejo del estrés es la clave para mantener niveles saludables de colesterol y promover un bienestar general.
IMPACTO DEL ALCOHOL Y EL TABACO EN EL COLESTEROL
El consumo de alcohol y tabaco tiene un impacto directo en los niveles de colesterol. Mientras que un consumo moderado de alcohol, especialmente vino tinto, puede tener un efecto positivo en el aumento de HDL, el consumo excesivo puede ser contraproducente. El alcohol en altas cantidades puede llevar a un aumento de los triglicéridos y a un riesgo elevado de enfermedades cardíacas. Por otro lado, el tabaquismo contribuye a la oxidación del LDL, lo cual agrava el daño a las arterias y aumenta el riesgo de aterosclerosis. Es imperativo que las estrategias de control del colesterol incluyan recomendaciones para limitar el consumo de alcohol y cesar el hábito de fumar.
El impacto del tabaco en el colesterol es particularmente significativo. Fumar disminuye los niveles de HDL y aumenta la posibilidad de formación de coágulos sanguíneos. Además, los componentes químicos del tabaco interactúan negativamente con el colesterol, potenciando su capacidad para dañar las paredes de los vasos sanguíneos. Por ello, dejar de fumar es una de las medidas más efectivas para mejorar los niveles de colesterol y reducir los riesgos cardiovasculares.
INFLUENCIA DE LA GENÉTICA EN EL COLESTEROL
Aunque el estilo de vida y la dieta son factores cruciales en la gestión del colesterol, no se puede ignorar el papel de la genética. Existen condiciones hereditarias, como la hipercolesterolemia familiar, que causan niveles elevados de colesterol desde una edad temprana. Estas condiciones requieren un enfoque más especializado, que puede incluir medicamentos, además de cambios dietéticos y de estilo de vida.
En el campo de la genética, los avances recientes han permitido identificar marcadores genéticos específicos que predisponen a los individuos a niveles más altos de colesterol. Este conocimiento está llevando a enfoques más personalizados en el tratamiento del colesterol, permitiendo a los médicos adaptar las recomendaciones y tratamientos a las necesidades individuales de los pacientes.
ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA: MÁS ALLÁ DEL COLESTEROL
Es importante recordar que la dieta para controlar el colesterol debe ser parte de un enfoque más amplio hacia una alimentación equilibrada. Además de centrarse en alimentos específicos para el colesterol, una dieta saludable debe proporcionar un equilibrio adecuado de nutrientes esenciales, incluyendo vitaminas, minerales, proteínas y carbohidratos. La diversificación de la dieta no solo ayuda a mantener los niveles de colesterol en un rango saludable, sino que también apoya la salud general del cuerpo y previene otras enfermedades.
Una dieta equilibrada incluye una variedad de frutas y verduras, granos integrales, proteínas magras y grasas saludables. Este tipo de dieta, además de ser beneficiosa para el colesterol, puede ayudar a prevenir enfermedades como la diabetes tipo 2, la obesidad y algunas formas de cáncer. La clave está en encontrar un equilibrio y no enfocarse exclusivamente en un único aspecto nutricional.
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN NUTRICIONAL
Finalmente, es esencial destacar la importancia de la educación nutricional en la gestión del colesterol. En España, como en muchos otros países, existe un déficit de conocimiento en cuanto a nutrición y salud. Fomentar la educación en este ámbito puede ayudar a las personas a tomar decisiones alimentarias más informadas y saludables.
La educación nutricional debe comenzar desde la infancia, instaurando hábitos alimenticios saludables desde una edad temprana. Las escuelas, los centros de salud y los medios de comunicación juegan un papel crucial en la difusión de información precisa y práctica sobre cómo mantener una dieta equilibrada y saludable. Con un enfoque colectivo en la educación y la prevención, podemos avanzar hacia una sociedad más saludable y consciente de la importancia de mantener niveles óptimos de colesterol.
El conglomerado japonés SoftBank Group se anotó un resultado negativo de 458.723 millones de yenes (2.878 millones de euros) entre los meses de abril y diciembre de 2023, lo que supone reducir en un 49,7% los ‘números rojos’ contabilizados por la firma en el mismo periodo de su anterior año fiscal.
No obstante, entre los meses de octubre y diciembre, tercer trimestre fiscal para SoftBank Group, el vehículo inversor liderado por Masayoshi se anotó un beneficio neto atribuido de 950.004 millones de yenes (5.960 millones de euros), el primero desde el trimestre acabado en septiembre de 2022, frente a las pérdidas de 783.415 millones de yenes (4.915 millones de euros) del tercer trimestre del ejercicio anterior.
En los nueve primeros meses de su año fiscal, que concluirá el próximo 31 de marzo, las cuentas de SoftBank Group reflejan un impacto adverso de 583.428 millones de yenes (3.660 millones de euros) por minusvalías en sus inversiones, por debajo de las pérdidas de 1,3 billones de yenes (8.160 millones de euros) un año antes.
«Esto reflejó principalmente las pérdidas realizadas y latentes de las acciones de Alibaba, que ascendieron a 943.030 millones de yenes (5.917 millones de euros)», explicó la entidad nipona, que se anotó, por contra, plusvalías por derivados de 225.392 millones de yenes (1.414 millones de euros), impulsadas principalmente por la revalorización de T-Mobile.
La mayor parte de las pérdidas por inversiones se concentraron en las empresas holding del grupo, mientras que las posiciones en empresas tecnológicas a través de los llamados fondos Visión de SoftBank acumularon minusvalías de 51.994 millones de yenes (326 millones de euros) en nueve meses, muy por debajo de las pérdidas de 5 billones de yenes (31.370 millones de euros) contabilizadas un año antes.
En concreto, entre abril y diciembre, el fondo SVF1 registró un resultado adverso de 17.858 millones de yenes (112 millones de euros), mientras que el SVF2 registró pérdidas de 145.365 millones de yenes (912 millones de euros), en gran medida por su exposición a la quiebra de WeWork. Por contra, el fondo LatAm de SoftBank reportó ganancias de 74.641 millones de yenes (468 millones de euros) en nueve meses.
Las ventas de SoftBank Group en los primeros nueve meses de su año fiscal sumaron 5 billones de yenes (31.370 millones de euros), un 2,6% más que en el mismo periodo del ejercicio precedente, incluyendo un crecimiento interanual del 4,7% entre octubre y diciembre, con 1,77 billones de yenes (11.110 millones de euros).
En el tercer trimestre fiscal de SoftBank, la entidad se anotó un beneficio neto atribuido de 950.004 millones de yenes (5.960 millones de euros), frente a las pérdidas de 783.415 millones de yenes (4.915 millones de euros) del mismo intervalo del ejercicio anterior.
Durante su tercer trimestre fiscal, las posiciones inversoras de la firma nipona reportaron plusvalías realizas y/o latentes de 424.606 millones de yenes (2.664 millones de euros), frente a las minusvalías de 511.568 millones de yenes (3.210 millones de euros) del tercer trimestre del anterior ejercicio fiscal de SoftBank Group.
La industria textil catalana ha alertado de las «graves pérdidas» que puede afrontar por las restricciones de agua anunciadas por la Generalitat, ha asegurado la patronal Texfor en un comunicado este jueves.
Ha apuntado que la industria «se muestra totalmente desconcertada» por la decisión de restringir en un 25% el uso de agua del sector.
La organización ha explicado que estas restricciones tienen un impacto directo en los procesos de tintado, estampación y acabados textiles, y que pueden «hacer tambalear a las empresas del sector».
«Las restricciones del 25% impuestas por la Generalitat ponen en peligro la continuidad de estas empresas vitales para la industria textil catalana», ha añadido.
Ha lamentado «la falta de comunicación directa a las empresas» por parte de los Ayuntamientos y la Agència Catalana de l’Aigua (ACA) sobre las restricciones, lo que ha creado, textualmente, un clima de incertidumbre entre los fabricantes.
Clone, la ‘foodtech’ europea fundada por Clément Benoît (fundador de Stuart y Resto-In) y Alexandre Haggai, desembarca en España para impulsar sus operaciones en el Sur de Europa, según informa en un comunicado. En concreto, la compañía ofrece una solución tecnológica completa e integrada para desarrollar, gestionar y optimizar el negocio de la restauración con el objetivo de permitirles aumentar sus ventas y su rentabilidad.
La ‘foodtech’ ofrece a los restaurantes una nueva marca ‘online’ ya creada y enfocada al reparto a domicilio, pudiendo utilizar el equipamiento, la infraestructura y los recursos de personal que ya tienen para preparar los pedidos. Además, también diseña marcas propias en colaboración con reconocidos chefs e influencers, cuyos platos serán preparados en restaurantes asociados para ser entregados a domicilio a través de las diferentes plataformas de ‘delivery’. «El ‘core business’ de Clone es garantizar que los restaurantes partners sólo tengan que preocuparse por cocinar, ya que nosotros les proporcionamos la solución tecnológica basada en datos de IA con las que optimizar su negocio. De este modo, pueden incorporar una marca online ya creada específica para el ‘delivery’ y gestionar todo lo necesario a través de una plataforma de gestión automatizada, ya sea la recepción y gestión de pedidos, la optimización y racionalización de stock, seguimiento personalizado, algoritmos predictivos o el marketing», ha asegurado el cofundador y consejero delegado de Clone, Clément Benoît.
Clone ya está operando en Madrid, Barcelona, Valencia y Alicante, y próximamente prevé llegar a otras ciudades españolas. La compañía ofrecerá a los restaurantes la venta de marcas propias ya implementadas con éxito en otros mercados en los que se encuentra, como Francia, Países Bajos o Bélgica.
Desde su creación en Francia en 2021, Clone ha levantando un total de 105 millones de euros de financiación, incluida una serie B de 80 millones de euros.
La compañía ya cuenta con más de 1.000 partners en Francia, Bélgica y Países Bajos -donde también se lanzó el pasado año-, 30 marcas propias, más de 300 empleados a nivel global y ha obtenido un crecimiento superior al 700% en los últimos nueve meses, consolidándola como una de las ‘start-up’ más dinámicas de Europa.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha destacado este jueves el crecimiento «cualitativo» registrado por el sector del turismo en España, fruto de la reforma laboral y del diálogo social, lo que, en su opinión, redunda en «más empleo y de mayor calidad».
A la salida de un desayuno informativo organizado este jueves en Madrid, Hereu aseguró que al crecimiento cuantitativo registrado por sector turístico español, que alcanzó el pasado año los 85 millones de visitantes internacionales y 108.000 millones de euros de ingresos, ahora se suma un dato cualitativo «muy importante» como es la generación de más empleo y de mayor calidad.
El ministro destacó especialmente el descenso registrado el pasado año en el nivel de temporalidad en un sector que cuenta en estos momentos con «más contratos indefinidos que nunca». Los asalariados en el sector turístico con contrato indefinido (83,5%) han aumentado un 6,2%, lo que supone la décima subida consecutiva.
«Esto es una gran noticia porque era un sector que históricamente había tenido el tema de la precariedad o la temporalidad. Todo el sector del turismo está mejorando, yo creo que esto es una gran noticia», aseguró el ministro, quien ha destacado que el turismo aporta «mucha prosperidad» al país.
Los datos publicados hoy por Turespaña muestran como los asalariados con contrato temporal en España registraron un descenso del 8,4% el pasado año. Con ello la tasa de temporalidad en el sector turístico español se ha situado en el 16,5%, una cifra inferior a la del mismo periodo del año anterior, que fue del 18,6%
«Tenemos más trabajadores que nunca en turismo, menor temporalidad y más calidad del empleo», concluyó el ministro avanzando que los indicadores adelantados de reservas de cara a Semana Santa también son «muy optimistas» y «dan una buena perspectiva».
La secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, ha destacado este jueves la solidez y fortaleza del sector exterior español y ha reconocido el papel fundamental de la Cámara de España en la mejora de la competitividad de las empresas españolas, sobre todo de las pymes.
Xiana Méndez ha participado la primera Asamblea General de Cámaras de 2024, año en el que se celebra el décimo aniversario de la creación de la Cámara de Comercio de España.
Méndez se ha referido particularmente a las prioridades en el sector comercial, tanto doméstico como exterior y ha avanzado que a nivel interno «se seguirá fomentando su competitividad a través del Convenio anual suscrito con la Cámara de España para mejorar la capacitación del sector a través de diagnósticos individualizados, formación y dinamización de las zonas de venta, así como de los proyectos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La secretaria de Estado a destacado que, a pesar de la incertidumbre a nivel global, la economía española «sigue creciendo, lo que muestra su fortaleza y resiliencia.
Ha recordado que en 2023, España creció un 2,5%, lo que supone un crecimiento cuatro veces por encima de la zona euro. «Estamos creciendo gracias a un mercado laboral muy fuerte y a un sector externo sólido», ha subrayado.
En la jornada, el presidente de Cámara de España, José Luis Bonet, ha defendido el papel fundamental de las Cámaras y su papel como «colaboradores idóneos para la gestión de los fondos», gracias a la capilaridad de la red, su experiencia y naturaleza de corporación de derecho público al servicio de los intereses generales.
San Valentín se acerca rápidamente, y con él, la búsqueda del regalo perfecto para ese hombre especial. Este año, se le puede sorprender con algo que realmente refleje su estilo y personalidad. En Núñez de Arenas, han seleccionado cuidadosamente 4 regalazos que harán que este San Valentín sea inolvidable.
Una prenda casual con despuntes de elegancia que se adapta a cualquier ocasión, desde una cita romántica en un restaurante de moda hasta un planazo informal de los que suelen encantar. Desde Núñez de Arenas, recomiendan a los indecisos recurrir a su modelo Glicerina, uno de sus best-sellers que garantiza el acierto seguro.
Todoterreno: pantalones vaqueros
No existe una prenda tan todoterreno como los jeans. Si el chico es de los que en todas las fotos de esos momentos inolvidables juntos sale con sus vaqueros favoritos, está dando una pista: toca renovarlos o ampliar la variedad.
Un modelo que lleva mucho tiempo revolucionando el corazón de los hombres en Núñez de Arenas es el modelo «San José», tejido en algodón y elastano para un mayor confort. Este San Valentín tiene la imbatible oferta de 2×70€ ¡Va a necesitar más de unos vaqueros en la próxima aventura!
Siempre presente: su cartera
No hay nada más presente en su look que su cartera. Esa compañera incansable de viaje puede ser un recuerdo constante del cariño y una celebración del amor. En Núñez de Arenas, las fabrican en piel ciñéndose a una estructura de bolsillos práctica que permita una cartera de tamaño cómodo. Apuestan por un diseño sobrio y conciso que lleva décadas enamorando a sus clientes y que seguro conquistará al resto de hombres.
Festivalero: zapatillas con flow
Si el hombre al que se le va a regalar algo siempre tiene la agenda llena de planes, agradecerá de todo corazón un regalo que le dé ese estilazo que busca con el máximo confort. Y es que no hay nada mejor que tener esas zapatillas estrella que le acompañan a todos los planes, permitiéndole aguantar todo el día y toda la noche cómodo y con estilo. En Núñez de Arenas, aseguran que si el chico es de los que no para quieto, su regalo perfecto son las Zapatillas Feroe. Amor a primera puesta.
Desde esta marca de referencia en moda masculina, recomiendan aprovechar cuanto antes el periodo de rebajas para encontrar ese regalo perfecto al mejor precio y sobre todo… ¡Antes de que vuele! Ese chico especial no puede quedarse sin ese regalo tan especial.
Las actividades extraescolares contribuyen significativamente a la formación del alumnado. Por medio de estas, es posible inculcar valores relacionados con la socialización, la participación y la cooperación. Así mismo, sirven para fortalecer otros aspectos, como la autonomía y la responsabilidad.
El Colegio del Sagrado Corazón Mundaiz, ubicado en la ciudad de San Sebastián, destaca por ofrecer una educación integral y enfocada en el desarrollo personal de sus alumnos. Reconocen que el aprendizaje va más allá de lo que sucede en el aula. Por este motivo, han implementado una serie de actividades extraescolares que ofrecen numerosos beneficios a los estudiantes.
¿Por qué son importantes las actividades extraescolares?
Las actividades extraescolares tienen como objetivo complementar el currículo educativo formal y ofrecer a los alumnos la oportunidad de explorar diferentes intereses y talentos. De esta manera, se contribuye a potenciar su desarrollo personal en áreas más allá de lo puramente académico.
Una de sus principales ventajas es que permiten desarrollar una amplia gama de habilidades. Los estudiantes tienen la posibilidad de encontrar actividades que se ajusten a sus gustos e intereses. Pueden practicar deportes como el hockey patines, la gimnasia rítmica, tenis, fútbol, baloncesto y actividades acuáticas (piragüismo, paddle surf), o llevar a cabo otras actividades como pintura, robótica y programación, ajedrez… Al participar, los estudiantes pueden poner a prueba sus habilidades, mejorar su rendimiento y descubrir nuevos talentos que, de otra forma, podrían haber pasado desapercibidos.
Además, los alumnos tienen la oportunidad de conocer a otros compañeros que comparten sus mismos intereses. Así, pueden establecer nuevos vínculos de amistad, desarrollar habilidades sociales y aprender a trabajar en equipo. Estos aspectos son fundamentales para su desarrollo social y emocional, y les ofrece herramientas necesarias para relacionarse exitosamente con otros en diferentes contextos de la vida.
El Colegio del Sagrado Corazón Mundaiz dispone de una amplia selección de actividades extraescolares
Este colegio ofrece a sus alumnos una amplia variedad de actividades extraescolares que les proporciona un espacio seguro para divertirse, relajarse y disfrutar de su tiempo libre.
Los más pequeños pueden aprender gimnasia rítmica para desarrollar su coordinación motora. También tienen la opción de participar en clases de Kitsune, un programa de estimulación temprana que potencia el desarrollo cognitivo de los niños, al mismo tiempo que aprenden jugando. Otras de las opciones son clases de inglés, ajedrez, pintura, patinaje, tenis, etc.
En la Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato, se amplían las opciones de actividades extraescolares, adaptándose a los intereses y necesidades de cada etapa. El colegio ofrece clases de robótica y tecnología, donde los alumnos aprenden sobre programación y construcción de robots. También disponen de clases de pintura, ajedrez, hockey, fútbol y muchas otras actividades.
Con sus actividades extraescolares, el Colegio del Sagrado Corazón Mundaiz contribuye en el desarrollo de habilidades y destrezas fuera del ámbito académico. Además, se adaptan a cada etapa del alumnado, garantizando una formación integral y efectiva.
PortAventura Convention Centre ha anunciado cifras de récord en 2023, acogiendo más de 280 eventos y a cerca de 70.000 participantes a lo largo del año. Asimismo, ha constatado su atractivo y liderazgo a nivel internacional, con un 61 % de asistentes a eventos de origen extranjero, especialmente de Reino Unido y Francia, frente a un 39 % de origen nacional.
La directora de PortAventura Business & Events, Malin Nilsson, ha agradecido la confianza a “cada uno de los clientes que nos han escogido para celebrar sus eventos corporativos, atraídos especialmente por la versatilidad del espacio, la innovación y el carácter sostenible que caracterizan a PortAventura Convention Centre. Encaramos 2024 con mucha motivación y la perspectiva de seguir creciendo en diferentes mercados, con el foco puesto en segmentos como el nórdico o el americano”.
PortAventura Convention Centre albergó en 2023 el evento más grande de su historia, ocupando 1.850 habitaciones e impulsando 25.000 servicios de restauración en 3 días en la gran convención anual de Maersk, a la que acudieron más de 2.500 empleados.
Además, 2023 fue un año clave para PortAventura Convention Centre por diversos hitos, como recibir el certificado B Corp, por su labor en términos de sostenibilidad, responsabilidad social y buen gobierno. Además, la marca anunció su alianza con el proveedor de servicios audiovisuales Bmotion Audiovisual, con el objetivo de impulsar la innovación, la eficiencia y el crecimiento del sector de los eventos corporativos.
La industria ya ha augurado unas perspectivas muy positivas de cara a 2024 en el mundo de los viajes corporativos, que se espera que mantenga la buena evolución registrada en 2023. El informe reciente Global Meetings & Events Forecast, elaborado por American Express GBT Meetings & Events, ha destacado Barcelona y Madrid entre los destinos más demandados en Europa, después de Londres y por delante de Ámsterdam y París.
CÍRCULO ROJO.- Ferran Castellarnau Fort lleva escribiendo desde que era pequeño. Es lo que le permite evadirse y expresar todo aquello que ronda su cabeza. Escribir le ofrece una visión, con una cierta distancia, para analizar todas aquellas situaciones que relata.
El autor destaca de Las cavilaciones de Epimeteo que es un libro con opiniones personales y reflexiones “que surgen de las inquietudes que vive en su día a día como educador social. Seguro que muchas personas que trabajan atendiendo a otras personas, se pueden ver reflejadas en las cuestiones que se incluyen en el libro”.
Va dirigido a todas las personas que tengan un mínimo interés por el mundo social. “No es un libro teórico con un lenguaje específico y complejo. Todo lo contrario, es un libro cercano y explicarlo muchas veces en primera persona, para hacer que sea muy fácil leerlo”, explica el autor.
La inspiración para escribir esta obra, publicada por Círculo Rojo, Grupo Editorial viene de la necesidad de replantearse lo qué se vive y lo que se hace. El lector tal y como apunta Ferran Castellarnau va a encontrar “relatos sinceros, personales y muchas opiniones formadas a partir de experiencia profesional. Encontrará textos que le acerquen a una realidad poco conocida y poco valorada, que es el mundo de la educación social y de los servicios de atención al autor”.
Sinopsis
Las cavilaciones de Epimeteo, el primer educador social, es una obra que destaca por su perspectiva crítica y sincera al explorar una serie de relatos enfocados en la educación social. Este libro, escrito desde la experiencia práctica del campo social, profundiza en las contrariedades y desafíos que enfrentan las educadoras en su día a día.
A través de las experiencias narradas, el lector se sumerge en la realidad de la profesión, despojada de idealizaciones y mostrando una imagen más auténtica de la labor socioeducativa. Los capítulos abordan temas como la precariedad laboral, los obstáculos burocráticos, la falta de recursos, la comunicación o los estigmas, que son elementos constantes en la vida de las educadoras sociales.
En esta obra, también se pone especial énfasis en la importancia de los vínculos en el trabajo socioeducativo. Explora las conexiones humanas y cómo la calidad de estos vínculos influye en la efectividad y la proximidad de la práctica educativa.
En resumen, este libro es una reflexión profunda y crítica sobre la educación social. Al sumergirse en los relatos profesionales, el lector obtendrá una visión más realista y completa de la profesión, al tiempo que se le brindarán herramientas para afrontar las contrariedades, fortalecer los vínculos y promover una práctica socioeducativa más equitativa y humanista.
Autor
Nació en el Prat de Llobregat (1986). De formación, es integrador y educador social. Ha trabajado en diferentes dispositivos de atención a las personas y actualmente es director de un CRAE (Centre Residencial d’Acció Educativa). También es profesor colaborador en la UOC en el grado de Educación Social. La escritura es su método de (auto)reflexión y la usa tanto para revisarse personalmente como para aportar una mirada crítica a la realidad social. Le encanta debatir y hablar sobre su oficio, precisamente para ponerlo en el lugar que se merece.
Francia, con Emmanuel Macron a la cabeza, ha impulsado una declaración en contra de la Superliga y de apoyo a las ligas nacionales y al ecosistema del fútbol europeo que han firmado 25 países de la Unión Europea, entre los que no se encuentra España “por estar sub júdice el caso de la Superliga”, puesto que es “el único país comunitario en el que hay un procedimiento judicial abierto”.
En la declaración se recuerda “la importancia de proteger y reforzar un deporte solidario y basado en valores, en consonancia con la Resolución del Consejo sobre las características clave de un modelo deportivo europeo, adoptada por unanimidad por los Ministros de Deporte de la UE el 30 de noviembre de 2021”.
Además, la misma enfatiza que los gobiernos firmantes respaldan sin fisuras “las características clave de un Modelo Deportivo Europeo, incluida la estructura piramidal, el sistema abierto de promoción y descenso, el enfoque de base y la solidaridad, el papel del deporte en la identidad nacional, la construcción de la comunidad y las estructuras basadas en el voluntariado, así como sus funciones sociales, educativas, culturales y sanitarias”.
Los países firmantes también instan “a los órganos de gobierno del deporte a que organicen las competiciones deportivas respetando los principios de apertura, igualdad de oportunidades, mérito deportivo, relación entre el rendimiento anual en las competiciones domésticas y todas las competiciones europeas, solidaridad financiera, integridad y equidad para promover la función social del deporte y el acceso de todos a él”.
Igualmente, los 25 gobiernos que apoyan la declaración exhortan también a los organismos deportivos “a preservar estas características y valores clave y, en este sentido, a garantizar el equilibrio entre la dimensión económica del deporte y sus funciones educativas y sociales, así como la relación y la solidaridad entre los niveles de base y profesional”.
De la misma forma, los gobiernos firmantes piden que “los órganos de gobierno del deporte que se adhieran a las normas más estrictas de buena gobernanza, seguridad e integridad, contrarrestando todas las formas de discriminación, así como promoviendo y difundiendo la cultura del respeto, en sus respectivos deportes, al tiempo que reconocemos su papel fundamental en la salvaguardia de la organización de su deporte”. Por último, apuestan por “reforzar las características clave de un Modelo Deportivo Europeo como visión y marco de la UE para el futuro a largo plazo del deporte europeo» e invitan a la Comisión Europea a hacer una reflexión acerca de “las formas adecuadas de aplicar la Resolución del Consejo de 2021 relativa a la salvaguardia de la apertura de las competiciones, el mérito deportivo, la integridad, la solidaridad y los valores en el deporte”.
Fuera de la Unión Europea, el Reino Unido también ha mostrado su absoluto rechazo a modelos alternativos como el de la Superliga y actualmente se trabaja en una legislación que prohíba a los clubes británicos entrar en proyectos de este tipo, a fin de proteger su ligas nacionales, muy arraigadas en la cultura futbolística del país. Asimismo, esa legislación promoverá también medidas drásticas para controlar el endeudamiento de los clubes de la Premier League, que ronda la cifra de los 4.500 millones de euros.
De todos, es sabido que la gastronomía vasca es rica en cuanto a calidad y salud se refiere, aportando los nutrientes necesarios que toda dieta necesita. Durante estos últimos años, se ha estado experimentando un auge en cuanto a la preocupación por llevar una vida activa y comer de forma saludable. Esto tiene una serie de beneficios, como la prevención en el desarrollo de ciertas enfermedades o la mejora de la salud, tanto física como mental.
Los alimentos autóctonos vascos, como el aceite de oliva, el pescado o el marisco, aportan la base necesaria para ayudar a llevar una dieta saludable. Entre sus beneficios se encuentran los siguientes:
Nutrición de calidad
La diversidad de la tierra vasca se refleja en su gran variedad de productos locales, proporcionando una variedad de nutrientes esenciales. Estos destacan por su calidad nutricional, aportando una fuente rica en vitaminas, minerales, proteínas e hidratos, entre otros. Gracias a su incorporación en la dieta, ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y mejorar notablemente la salud.
Poder antioxidante del Txakoli:
El txakoli es una de las bebidas más famosas de la región de Euskadi desde hace muchos siglos. Está elaborado con uvas autóctonas recolectadas de las colinas vascas, lo que proporciona las condiciones ideales para su cultivo, como la uva Hondarrabi Zuri, o la uva Hondarrabi Beltza, además de muchas otras.
Su elaboración se remonta de generación en generación, cosechándose las uvas a mano para resaltar su sabor cítrico, refrescante y efervescente que bien caracteriza a este tipo de vino blanco de la zona. De esta forma, se convierte en la combinación ideal para acompañar a los platos más típicos de la región. Más allá de ello, está compuesto por polifenoles, lo que aporta una serie de beneficios antioxidantes al cuerpo, combatiendo el envejecimiento celular y promoviendo la salud cardiovascular.
Aceite de Oliva Euskal:
El aceite de oliva vasco, conocido en euskera como “Euskal Oila”, es un producto que se extrae de los olivares locales y que aporta una fuente rica en grasas saludables, como ácidos grasos monoinsaturados, vitamina E y antioxidantes. Esto también beneficia a la salud cardiovascular y reduce el riesgo de aparición de enfermedades crónicas.
Su cultivo también se remonta a siglos atrás, a una tierra donde el conjunto de suelos y microclimas permite el crecimiento de estos olivares nativos de la zona. De ellos, se recolectan las aceitunas a finales del otoño, generalmente, en plena madurez del árbol, con métodos tradicionales para preservar la calidad e integridad del producto.
Este método ha sido transmitido entre generaciones. Su sabor afrutado lo convierte en el aliño ideal para acompañar a gran multitud de platos típicos de la dieta mediterránea, como ensaladas, pescados y carnes de la región.
Quesos con personalidad:
Son muchos los quesos vascos de la región conocidos por su calidad, desde el Idiazábal hasta el Gamoneu o el Roncal, aportando algunos nutrientes a la dieta como calcio y proteínas, para de esta forma contribuir al desarrollo y mantenimiento de huesos y músculos.
Dentro de la tradición vasca, cada queso tiene unas características diferenciales. El Idiazábal, elaborado con leche de oveja, se trata de un queso ahumado con un sabor intenso al paladar. A su vez, el queso Gamoneu, proveniente de los propios Picos de Europa, se realiza artesanalmente y se madura en cuevas naturales. El Roncal, también realizado con leche de oveja, proviene del Valle de Roncal. Todos ellos son ricos en calcio, ideal para la salud ósea y proteínas, para la masa muscular.
Efectos positivos del pescado del cantábrico:
El pescado proveniente de las propias aguas del Golfo de Vizcaya, como es el caso de la anchoa, el bonito o el bacalao, forma parte de muchos de los platos tradicionales vascos. Este producto cantábrico es un pilar fundamental en toda dieta vasca, presente en platos como la “marmitako” o la “anchoa en salazón”. Estas son tradiciones transmitidas de generación en generación. Es muy rico en ácidos grasos omega-3, lo cual favorece a la salud, tanto mental como física, de diversas formas.
Entre los beneficios más comunes se encuentra la salud cerebral, debido a la presencia de DHA y EPA, lo que se relaciona con una mejora de la memoria, concentración y prevención de trastornos neurodegenerativos. A su vez, juega un papel fundamental en la salud ocular, previniendo enfermedades en relación con la edad y la degeneración macular.
Otros beneficios más físicos incluyen la prevención de las enfermedades cardiovasculares, al tener propiedades antiinflamatorias y antitrombóticas. Así se logra un mejor funcionamiento del corazón y vasos sanguíneos, reducción de la presión arterial, niveles saludables de colesterol.
Promoción por la sostenibilidad
Los productos locales vascos no solo son un sello distintivo de identidad y calidad de la zona, sino que también son responsables con el medio ambiente. Asimismo, promueven prácticas agrícolas sostenibles, tanto con la preservación natural como cultural de la región. Elegir productos vascos es comprometerte de alguna forma con la agricultura sostenible, impulsando la economía local, promoviendo la salud del suelo y la biodiversidad de la zona.
Otro beneficio es la reducción de la huella de carbono, debido a la cercanía entre la producción y el consumo de alimentos locales. Esto se debe al ahorro en cuanto a transporte a largas distancias, una reducción de la dependencia de combustibles fósiles y disminución en la emisión de gases de efecto invernadero. Todas estas acciones contribuyen a atenuar el cambio climático, y potenciar sobre la implementación de prácticas sostenibles en el día a día.
La red líder de tiendas de proximidad Dia y la tecnológica española Glovo celebran el cuarto aniversario de su acuerdo de colaboración, operando en más de 300 localidades con entregas en menos de 30 minutos. Durante estos cuatro años se han gestionado más de 5 millones de pedidos, triplicándose desde el inicio de la colaboración.
Los usuarios de Glovo pueden comprar y recibir en casa, la oficina o en cualquier punto de la ciudad los más de 6.000 productos de Dia de alimentación, higiene, limpieza y hogar, perfumería, bebés y mascotas, entre los que se incluyen tanto marcas de fabricante como productos de la renovada Nueva Calidad Dia.
Con esta alianza Dia ha reforzado su servicio de entrega a domicilio, complementando su canal online, que ya llega al 84% de la población española, incluyendo el 93% de los municipios de menos de 10.000 habitantes. Sin duda la capilaridad de las tiendas Dia, más de 2.300 en toda España, le convierten en el aliado perfecto para la tecnológica Glovo.
Para Glovo esta alianza se enmarca en su apuesta por extender las entregas ultrarrápidas de todo tipo de productos a través de alianzas estratégicas con grandes operadores. En definitiva, la plataforma busca consolidarse como la app multicategoría de referencia en España.
Cerca del 90% de los pedidos de Glovo contienen productos de “Nueva Calidad Dia”
La marca de Dia también registra un crecimiento significativo en la app en los últimos años. De hecho, cerca del 90% de los pedidos realizados en Dia contienen al menos un artículo de los productos de marca Dia. Los productos de Dia favoritos entre los usuarios de Glovo son: la leche Dia Láctea, el pan de molde El Molino de Dia, el papel higiénico La Llama, la cerveza Lager Dia Ramblers o la Tortilla “Al Punto”, con una gran demanda de frescos como plátanos, pechuga de pollo o pan. Entre los días con más demanda destacan los sábados, seguidos muy de cerca por los lunes y con un aumento notable de la demanda los domingos .
Madrid, Barcelona y Valencia, las ciudades donde más pedidos Dia con Glovo se realizan
Por ciudades, Madrid encabeza el ranking seguido por Barcelona. Otras localidades más pequeñas que también apuestan por este canal para adquirir artículos de los supermercados Dia son Valladolid, Alicante, Murcia o San Sebastián.
Una alianza que no deja de crecer y que se fortalece con los años como indica Borja Olazabal, Director de Q-Commerce de Glovo para España: “Estamos muy contentos de nuestro acuerdo de colaboración con Dia. Desde que empezamos a colaborar con Dia en 2020, los pedidos no han hecho más que crecer. Seguiremos trabajando para que cada vez más usuarios de la app puedan disfrutar de todos los productos de Dia donde y cuando quieran”.
Por su parte, Diego Sebastián de Erice, Director de E-Commerce de Dia España ha señalado que “en Dia tenemos un firme propósito: estar cerca de nuestros clientes. Y lo hacemos posible gracias a nuestra amplia red de tiendas, un servicio online que llega a 35 millones de españoles y alianzas con partners de primer nivel como Glovo. Una alianza que comenzó hace cuatro años en plena pandemia y que se ha consolidado con los años permitiéndonos reforzar nuestra rapidez de entrega en los servicios a domicilio”.
Los ejecutivos de la marca de vinos DEMUERTE WINES se encuentran celebrando los logros obtenidos en el recientemente finalizado año 2023. Durante esos 12 meses, esta propuesta totalmente original obtuvo importantes galardones en premios de vino y conquistó nuevos mercados, en los que consolidó su reputación.
La firma emitió un comunicado en el que agradeció a los consumidores por ser parte fundamental de este “camino de triunfos”. Han catalogado lo vivido el año pasado como un “capítulo memorable en su historia”. Una experiencia que los ha llevado a consolidarse como una marca de referencia a nivel internacional.
Premios de reconocimiento de vino
DEMUERTE WINES es una marca perteneciente a la empresa Winery On, cuyos productos han sido concebidos bajo un concepto con alto contenido artístico. La imaginación que han puesto los desarrolladores de esta gama de vinos es visible desde el mismo diseño de la botella. No obstante, en su interior, el consumidor puede descubrir el verdadero tesoro de la propuesta.
Para los profesionales de DEMUERTE WINES, esto no ha pasado desapercibido y la mayor prueba con los premios de vino alcanzados en 2023. La marca obtuvo la Medalla Doble de Oro en México, Medallas de Oro en Mundus Vini Alemania y el galardón Sakura en Japón y Perú. Estos reconocimientos han servido para certificar la calidad de estos vinos y elevar su reputación a nuevos niveles.
Durante los 12 meses de 2023, los ejecutivos de DEMUERTE WINES recorrieron varios de los más exigentes mercados del mundo, como Estados Unidos, Suiza, Alemania, Ecuador y Venezuela, donde la marca ha recibido los mayores elogios. Los éxitos alcanzados tuvieron una repercusión muy significativa en las ventas y los ha ubicado en el centro de la escena vinícola mundial.
Los reconocimientos no son fruto del azar
Los representantes de la compañía aseguran que los logros alcanzados el año pasado no han sido fruto del azar. Detrás de ellos, ha habido un equipo multidisciplinario liderado por el enólogo y CEO de Winery On Pablo Cortés. Desde el personal de bodega, el departamento de administración y logística, todo el equipo ha estado involucrado en estos logros.
A pesar de haber tenido un año muy positivo, no se conforman con lo alcanzado hasta ahora. Además de las innovaciones ya implementadas, siguen trabajando en el perfeccionamiento de los procesos de producción en sus bodegas. Añadieron que el compromiso con la calidad lo tienen hoy más vigente que nunca y será el parámetro que seguirán en este 2024.
Asimismo, este será el año del lanzamiento de dos nuevos integrantes de la ya renombrada familia de DEMUERTE WINES. Se trata de un vino fresco y juvenil y otro elegante, cuyo proceso productivo será orgánico. La salida de estos productos al mercado es el resultado de años de pruebas y dedicación absoluta.
Almirall, compañía farmacéutica global dedicada a la dermatología médica, ha anunciado hoy una nueva colaboración de investigación con el Centro de Regulación Genómica (CRG), un instituto internacional de investigación biomédica con sede en Barcelona. El objetivo de la colaboración es identificar vías de señalización moleculares y biomarcadores específicos de la dermatitis atópica (DA).
Los nuevos datos obtenidos sobre el mecanismo de acción de esta compleja enfermedad podrían permitir el desarrollo de nuevas opciones terapéuticas.
Los objetivos de investigación de esta colaboración incluyen la caracterización de modelos más detallados de la DA con gran relevancia fisiológica y predictibilidad de la enfermedad. La colaboración pretende identificar nuevos enfoques terapéuticos para el tratamiento de la DA como punto de partida para el desarrollo de nuevos fármacos.
Almirall aportará su amplia experiencia en el desarrollo de modelos, la preparación de muestras de modelos de DA in vitro e in vivo, así como muestras de tejidos, transcriptómica[1] y análisis de datos. El CRG, por su parte, aportará su experiencia en proteómica[2], que ayudará a identificar posibles dianas farmacológicas para la DA, ampliando así el abanico de opciones terapéuticas para esta enfermedad.
ALMIRALL VALORACIONES DEL ACUERDO
«Estamos satisfechos con los avances recientes en las opciones de tratamiento de la dermatitis atópica. No obstante, seguimos trabajando para identificar innovaciones científicas y tecnológicas que permitan dar un paso más para ofrecer mejores terapias a los pacientes. Esta colaboración nos permite combinar nuestra experiencia en dermatología médica con las habilidades de la unidad de proteómica del CRG para comprender mejor esta compleja enfermedad y explorar nuevas oportunidades de tratamiento«, declara el Dr. Karl Ziegelbauer, Chief Scientific Officer de Almirall.
«Las tecnologías proteómicas se utilizan en muchos proyectos de investigación traslacional tanto para diagnosticar como para comprender los mecanismos de las enfermedades. Colaborar con una empresa reconocida como Almirall nos permitirá profundizar en la patogénesis de la dermatitis atópica, lo que puede sentar las bases para ayudar aún más a los pacientes que sufren esta enfermedad», afirma el Dr. Eduard Sabidó, responsable de la Unidad Mixta de Proteómica CRG/UPF (ICTS OmicsTech).
Este proyecto tendrá una duración inicial de dos años y está parcialmente financiado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y el Centro de Desarrollo Tecnológico e Innovación (CDTI) del Ministerio de Ciencia e Innovación, con fondos Next Generation EU.
Los concesionarios oficiales son una de las opciones más seguras y populares a la hora de comprar un coche nuevo o de ocasión por múltiples razones, ya sea por la posibilidad de encontrar una amplia variedad de modelos y marcas, de contar con diversas ofertas de financiación y de acceder a las garantías que cubren cualquier problema mecánico del vehículo.
Las agencias autorizadas por las marcas fabricantes también desempeñan un papel fundamental en el servicio de posventa y en la atención personalizada del cliente, ya que disponen de profesionales altamente cualificados para efectuar en sus talleres todos los mantenimientos periódicos y reparaciones correspondientes.
En este contexto, Grupo Ávolo es uno de los mayores grupos de automoción de Andalucía que cuenta con concesionarios oficiales de Volkswagen y de otras importantes marcas del sector automovilístico tanto en Jaén como en diversas zonas de la Comunidad Autónoma. Además, la firma destaca con un amplio catálogo de unidades kilómetro cero y de segunda mano.
Un amplio stock en vehículos nuevos y usados
El Grupo Ávolo es una organización empresarial que desde hace más de 40 años que se dedica a la distribución y comercialización de coches nuevos, seminuevos, de ocasión y Km 0 en toda España. Asimismo, la firma está integrada por concesionarios oficiales Volkswagen, Audi, Seat y Škoda, entre otros.
La empresa de automoción, en el caso de los usuarios que buscan vehículos de segunda mano o seminuevos, ofrece programas oficiales Das WeltAuto que incluyen a unidades de ocasión certificadas y garantizadas por la marca alemana como Volkswagen (Golf, T-Cross, Touran, T-Roc, Polo, Jetta), Škoda (Karoq Ambition y Kamiq Ambition) y Seat (Arona, Leon, Style, X-perience, etc.).
Asimismo, también proporciona el programa oficial Audi Selection Plus que abarca modelos de alta gama como Audi A3, A4, A5, Q3 y Q5, etc., que están respaldados tanto por el fabricante como por un amplio equipo de más de 300 profesionales que trabajan continuamente para satisfacer las necesidades de los clientes. Otro ítem que distingue al Grupo Ávalo es su plataforma web, donde es posible visualizar los segmentos del producto, la matriculación, las plazas, el tipo de cambio y combustible y la calificación energética.
Además, para quienes pretenden adquirir coches nuevos y modelos de KM 0, la firma despliega una impresionante oferta de SUV (Volkswagen T-Cross, Skoda Karoq, Taigo, T-Roc, Seat Arona y Ateca), turismos (Volkswagen Golf, Polo, Seat Leon e Ibiza) y furgonetas (Volkswagen Caravelle y Transporter).
Un cualificado servicio posventa
Con sede central en Jaén, el Grupo Ávolo destaca gracias a su servicio profesional de posventa que tiene a profesionales altamente cualificados y certificados para ejecutar diversas tareas mecánicas, reparaciones de chapa y pintura y recambios de piezas en sus talleres propios.
Además, cabe destacar que el concesionario oficial de Volkswagen también ofrece la oportunidad de comprar los coches usados de sus clientes con tasaciones seguras e inmediatas, a cargo de tasadores oficiales y mediante una metodología que los exime de toda gestión administrativa.
El Grupo Ávolo, en definitiva, es sinónimo de calidad, seguridad, variedad y financiación flexible a la hora de adquirir un coche nuevo o usado.
El Hospital Ruber Internacional ya es capaz de controlar los síntomas neurológicos y psiquiátricos a través de una Tablet.
La salud neurológica se encuentra en el centro de la atención pública a medida que los síndromes neurodegenerativos, una categoría de trastornos que afectan al sistema nervioso, inquietan cada vez más a un número significativo de personas en nuestra sociedad. Estos trastornos se caracterizan por la pérdida progresiva de funciones cerebrales, siendo la enfermedad de Parkinson una de las más comunes, entre otras muchas.
También, la incapacidad secundaria a trastornos psiquiátricos que no mejoran con medicación o terapias psicológicas, está generando creciente preocupación entre los profesionales de la salud y la comunidad científica.
Para todo ello, y dentro de los distintos tratamientos que existen desde hace años, destaca la estimulación cerebral profunda (ECP), una terapia que, según la doctora Cristina Torres Díaz, especialista de la Unidad de Neurocirugía Funcional del Hospital Ruber Internacional, «se lleva utilizando varias décadas en pacientes con Parkinson o con temblor esencial, o con algunas otras enfermedades un poco más complicadas, como la distonía o el trastorno obsesivo compulsivo«. Además, como afirma la neurocirujana, esta terapia se está investigando en otras enfermedades como la depresión farmacorresistente, la anorexia nerviosa, la agresividad patológica o la esquizofrenia, así como se ha demostrado que es muy útil para tratar y controlar el dolor neuropático.
El procedimiento, que se realiza mediante una cirugía, consiste en colocar un electrodo dentro del cerebro y, dependiendo de la enfermedad, se pone en un sitio concreto. «El electrodo se conecta a unos cables por debajo de la piel y, luego, a una batería. Es una especie de marcapasos cerebral», explica la Dra. Torres. La batería da una pequeña corriente, que es lo que ejerce su acción terapéutica, es decir, regula los circuitos que no funcionan bien en el cerebro y los normaliza.
En el caso más frecuente, que es el de un paciente con Parkinson o uno que tiembla, que no se mueve bien, cuando se activa la estimulación, empieza a moverse correctamente. La cirugía se puede hacer con el paciente bajo anestesia general o local, «dependiendo de si necesitamos o no ver cómo está su temblor o sus síntomas durante la intervención. Por ejemplo, en el caso de un paciente psiquiátrico, se le duerme por completo», añade la especialista.
A día de hoy, la estimulación cerebral profunda se está aplicando de una manera todavía más novedosa. Tal y como subraya la Dra. Cristina Torres, aunque ya se estaba investigando anteriormente, «a partir del COVID, sobre todo, estamos utilizando unos electrodos que se pueden programar a distancia. Es decir, implantamos el dispositivo en un paciente y empezamos con poca corriente. Durante un mes, más o menos, vemos qué tal va y, si no se encuentra bien del todo y necesita subir esa corriente, tiene que volver a consulta para que le subamos otro poco la estimulación y a lo mejor le bajamos un poco la medicación que estaba tomando».
En ese sentido, el Hospital Ruber Internacional estaba recibiendo pacientes procedentes de Panamá, de Venezuela y de otros países, «lo que requería visitas frecuentes y era un poco duro para ellos. La novedad que estamos presentando es que ahora, la regulación remota de la función cerebral es posible. El Hospital Ruber Internacional ya es capaz de controlar los síntomas neurológicos y psiquiátricos a través de una Tablet. Se puede subir o bajar la estimulación a distancia, con wifi. Da igual que el paciente esté en Perú o a mi lado, yo puedo cambiar los parámetros de estimulación», destaca la experta.
De hecho, según la doctora Mónica Kurtis, directora del programa de Trastornos del Movimiento del Servicio de Neurología del Hospital Ruber Internacional, era frecuente que subieran la estimulación y se pasaran de intensidad, por lo que, al día siguiente, el paciente tenía que volver al hospital para que se la bajaran: «No es igual el efecto cuando te lo acaban de hacer que el que produce al cabo de unos días». Ahora, la doctora hace una conexión por videollamada con su paciente y es capaz de reducir la estimulación simplemente pulsando un botón en su Tablet. La persona, que en ese momento estaba temblando, deja de hacerlo inmediatamente.
Una cirugía para todas las edades
Para llevar a cabo la estimulación cerebral profunda, el especialista hace unos trépanos en el cráneo e introduce el electrodo, que mide poco más de un milímetro, a través de un dispositivo que permite hacerlo con precisión milimétrica. «La zona del cerebro donde se quiere implantar está personalizada, es decir, invertimos mucho tiempo haciendo cálculos, dependiendo del paciente, para saber cuál es el área idónea dentro de su cerebro. Todo esto se hace con un software, con un ordenador. Después, una vez que sabemos dónde lo queremos colocar, y a través de unas coordenadas que necesitamos y que pasamos a un dispositivo concreto, se pone el electrodo», detalla la Dra. Cristina Torres.
La cirugía, dependiendo de si es unilateral o bilateral y de si el paciente está despierto o dormido, puede durar desde tres hasta seis horas, aproximadamente. Respecto al postoperatorio, «en general, no es malo porque, en realidad, se hace dos pequeños trépanos en el cráneo, en una zona que, en general, no suele doler. Después, el paciente se despierta bien, pero lo que molesta un poco más es la zona de la batería, que se implanta en la grasa que está en la zona del pectoral, pero, a las 24 horas, ya está caminando, comiendo… A pesar de que es una cirugía cerebral el postoperatorio es bien tolerado«, señala la doctora.
Puede ocurrir que la batería se desgaste, por lo que existen algunos modelos recargables, pero al principio, sobre todo, los expertos colocan una que hay que cambiar quirúrgicamente cada tres o cuatro años, dependiendo del gasto, es decir, de la intensidad que requiera cada paciente. Sin embargo, otras veces se utiliza una batería recargable, que se carga a la red, como un móvil, a través de una especie de Bluetooth, por lo que ya no es necesario cambiarla.
Esta intervención se lleva a cabo tanto en pacientes mayores, de hasta 70 o 75 años, como en niños, en aquellos que tienen distonía, y es que, «cuanto antes se les trate, mejor, para evitar deformidades y para que se puedan manejar bien en el colegio, por ejemplo», apunta la Dra. Torres. Según la Dra. Mónica Kurtis, en niños con distonía se opera con el mismo sistema de estimulación cerebral profunda, por lo van a poder beneficiarse de este dispositivo de programación a distancia. Para una distonía, la diana es el globo pálido; para un temblor, es el tálamo y, para la enfermedad de Parkinson, es el subtálamo, pero el sistema, como digo, es el mismo. «Pones un electrodo y luego escoges unos polos, de los cuales va a emitirse una electricidad en un campo cerebral».
La estimulación cerebral profunda se realiza en «muy pocos centros y muy especializados«, puntualiza la Dra. Cristina Torres, quien añade que se está llevando a cabo en ciudades como Madrid, Barcelona y Sevilla: «No se hace en cualquier hospital, ya que el centro tiene que contar con un equipo muy experimentado, pero el procedimiento a distancia es algo pionero en Madrid. Estamos avanzando mucho».
En ese sentido, la Dra. Mónica Kurtis recuerda que este sistema beneficia, especialmente, a pacientes que son operados y que viven lejos de los centros de referencia donde se les puede intervenir, «lo cual democratiza mucho. Por ejemplo, si vives en un pueblo de Extremadura o de Castilla-La Mancha, tienes acceso a tu médico de la misma forma que si vivieras en el centro de Madrid. Hoy, por desgracia, esto no es una realidad porque los centros de referencia están lejos de esos sitios».
Mientras, la Dra. Torres ha participado en un ensayo clínico para probar que la terapia funciona correctamente y, tal y como asegura, ya se ha superado: «Ha tenido buenos resultados y ahora estamos empezando a expandirlo a la población general. Es un procedimiento novedoso que acaba de superar el ensayo clínico, gracias al cual se ha visto que es una técnica eficaz«.