El cambio climático es una realidad que afecta a todos los individuos, lo que ha llevado a la búsqueda de medidas que ayuden a minimizar su impacto.
Ejemplo de eso es el uso de neumáticos renovados, solución que contribuye directamente a la reducción de residuos y de recursos naturales necesarios para la fabricación de neumáticos nuevos.
Muchas personas se preguntan si esta es una alternativa segura y confiable. Confortauto despeja estas dudas y, además, detalla algunas ventajas de su uso. La empresa dispone de una gran variedad de neumáticos sostenibles para todo tipo de vehículos y de diversas marcas reconocidas en el mercado.
Cuáles son los beneficios del uso de neumáticos renovados
Los neumáticos renovados, sostenibles o recauchutados ofrecen una segunda vida a las ruedas desgastadas. Y, aunque comúnmente se piensa que lo barato sale caro, lo cierto es que estos productos ofrecen calidad a un precio asequible.
De hecho, estudios realizados en las últimas décadas han demostrado que estos neumáticos ofrecen la misma seguridad y fiabilidad que los neumáticos nuevos. Esto se debe a que los procesos de retreading utilizados para su elaboración cumplen estrictamente con los Reglamentos CEPEU 108 y 109, garantizando así la calidad del producto final.
En términos de costes, el uso de neumáticos renovados también supone un ahorro considerable. Los neumáticos recauchutados son más económicos que los nuevos, lo que permite a las flotas reducir sus gastos. Para muchas empresas, los neumáticos representan el tercer gasto más importante después de la mano de obra y el combustible, por lo que cualquier reducción en este sentido supone un alivio para su presupuesto.
Confortauto: venta de neumáticos sostenibles para vehículos de todo tipo
Confortauto destaca por ofrecer una amplia variedad de neumáticos renovados para diferentes tipos de vehículos. Ya sea que se busquen para un coche, una camioneta, una moto, un quad o un 4×4, es posible encontrar una opción adecuada en su catálogo. Además, cuentan con diferentes marcas reconocidas en el mercado, lo que permite a los clientes escoger su favorita y así asegurarse de recibir un producto de calidad.
Es importante destacar que la empresa ofrece un servicio de atención al cliente. Cuenta con un equipo de expertos que despeja todas las dudas y asesora en la elección del neumático renovado mejor adaptado a las necesidades del cliente.
En resumen, los neumáticos renovados que ofrece Confortauto son una excelente opción para aquellos que buscan reducir emisiones y ahorrar costes. Además, garantizan la seguridad en la conducción, ya que cumplen con los estándares de calidad establecidos por la normativa europea y ofrecen la misma fiabilidad que los neumáticos nuevos. Su amplia variedad de marcas y su atención al cliente hacen de esta empresa una elección confiable y conveniente.
SANDSIV explica la revolución que representan los ‘Transformers’ para lograr interacciones más humanas y eficaces entre las marcas y sus clientes
En el mundo digital actual, donde la interacción entre marcas y clientes se multiplica a través de diversos canales, la necesidad de analizar sus comentarios de manera inmediata ha llevado a la evolución de modelos revolucionarios: los Transformers. Estos modelos preentrenados en inteligencia artificial (IA) representan, según Federico Cesconi, CEO de SANDSIV, “una nueva era en la gestión de la Experiencia de Cliente (CX)”.
La revolución de los Transformers en la Customer Experience
Los Transformers, realmente, son una arquitectura de red neuronal diseñada específicamente para abordar tareas ya muy conocidas del Procesamiento del Lenguaje Natural (NLP), como la traducción automática o la generación de texto. Pero, además, Federico destaca el potencial de estos modelos preentrenados con millones de datos en la disciplina de la Customer Experience, pues permiten clasificar de forma inmediata y precisa los comentarios de los clientes, eliminando la necesidad de clasificación manual costosa y laboriosa.
“Modelos como GPT-3 o GPT-4 han transformado el paradigma del NLP. Su capacidad para procesar grandes cantidades de texto de manera eficiente ha revolucionado la forma en que las empresas pueden analizar y comprender las opiniones y necesidades de sus clientes, lo que a su vez ha mejorado significativamente la capacidad de ofrecer experiencias personalizadas y de alta calidad”, asegura Federico.
Ventajas clave de los Transformers en la CX
De esta forma, se puede decir que los Transformes ofrecen múltiples oportunidades para mejorar la experiencia que vive un cliente con su marca:
Análisis de sentimientos instantáneo: Los Transformers permiten realizar análisis de sentimientos sin necesidad de entrenamiento previo, agilizando el proceso.
Generación de texto: Facilita la creación de contenido relevante, como respuestas a clientes o comentarios sobre resultados operativos.
Named Entity Recognition (NER) o Reconocimiento de Entidades Nombradas: Identifica entidades específicas en el texto, crucial para la interacción automática con clientes a través de chatbots.
Respuestas automáticas a preguntas: Responde automáticamente preguntas basadas en un contexto dado, mejorando la eficiencia en la atención al cliente.
Rellenar texto enmascarado: Comprende el contexto de las palabras enmascaradas, mejorando la comprensión del lenguaje.
Hacia la humanización de las interacciones cliente-máquina
La innovación en la disciplina de Experiencia de Cliente se alinea con las ventajas que ofrecen los Transformers, proporcionando soluciones avanzadas para mejorar la relación con las marcas y avanzar hacia la humanización de las interacciones cliente-máquina.
Las herramientas de escucha de Voz del Cliente (VoC), como sandsiv+, se sirven de los Transformers para impulsar el crecimiento «transformando» el feedback recopilado en acciones exitosas mediante herramientas inteligentes de análisis y estableciendo una cultura basada en datos a través de cuadros de mando personalizables, para que los empleados obtengan información muy precisa del cliente. Esto permite vincular mediciones de sentimiento a KPIs y ofrece a los clientes servicios más rápidos y sencillos, desde chatbots avanzados hasta detección de temas en tendencia, representando así el próximo paso en la gestión de la Experiencia de Cliente.
Gemini de Google: un vistazo al futuro
La aplicación de los Transformers será un elemento diferenciador en el competitivo escenario actual para liderar en la gestión de la Experiencia de Cliente. En cuanto a estos modelos, Federico Cesconi considera que Gemini de Google se perfila como un competidor ambicioso, fusionando capacidades de GPT-4 con técnicas innovadoras de entrenamiento. “La competencia entre ChatGPT y Gemini de Google promete un futuro emocionante en la IA”, asegura el CEO de SANDSIV.
La plataforma DATAGEST gestiona Protección de Datos, Canal de Denuncias y Protocolo de Acoso
Cada vez el volumen de normativa para el cumplimiento obligatorio en las empresas es mayor, y va creciendo. La dispersión entre varios soportes, tanto informáticos como en papel es mayor y claro, también la confusión. Ahora la protección de datos, el protocolo de acoso y un canal de denuncias seguro y confidencial, se integran en una nueva plataforma: DATAGEST.
Hablamos con Jesús Medina, abogado y CEO de DATAGEST, una compañía líder en el sector. Enfatiza el enfoque centrado en el usuario: «Nuestro software está diseñado pensando en la comodidad del usuario. Queremos simplificar los procesos al integrar todos los servicios en una sola plataforma, facilitando el cumplimiento normativo para todas las entidades. En un mismo portal, el usuario gestiona un amplio elenco de normativa».
«No nos limitamos a ofrecer el acceso a la plataforma, también acompañamos al cliente en su gestión. Realizamos auditorías de cumplimiento para comprobar que todo funciona correctamente»,añade Medina.
Muy interesante el enfoque de esta consultora aunando una plataforma de cumplimiento con el asesoramiento.
¿Es posible imaginar un e-commerce creciendo al ritmo del retail, al ritmo de los inmisericordes dictados de las tech y con la energia de una start up? zerca! es un ejemplo de esta tormenta perfecta. 2023 ha sido el año de su consolidación como referencia en la economía de proximidad. La iniciativa nació como marketplace para el comercio local y se ha convertido en una poderosa plataforma de ventas online, cuya oferta involucra a más de un millar de productores, distribuidores y tiendas de proximidad. El año pasado superó los cinco millones de euros de facturación y más de 150.000 transacciones. Además, acumulan casi un millar de expedientes Kit Digital tramitados. Considerando que la compañía se fundó en 2020 y completó su primer ejercicio completo en 2021, sobra decir que su día a día ha sido de todo menos plácido… y no habrá paz para su equipo en los próximos años, dado que las previsiones de crecimiento pasan por duplicar su tamaño cada doce meses. ¿Cómo asume su joven equipo un entorno en que es difícil seguir el ritmo? Lo cuentan en este artículo.
Alfredo Ramo, proveniente de una de las big four, se incorporó a zerca! en 2023 como controller financiero. «Es muy importante que desde mi departamento tengamos no solo una comunicación fluida con el resto, sino que entendamos de verdad su trabajo, cómo podemos ayudarles a gestionar mejor proporcionándoles la información que precisan para analizar resultados y fijar objetivos. Lo más importante en la elaboración de los presupuestos es su definición conceptual, entender qué queremos medir y para qué, antes y después de la implementación de cada actuación». Para Ramo, las reuniones interdepartamentales ocupan la mayor parte del tiempo de su jornada: «no creo que sean una pérdida de tiempo, las considero una inversión. Nos ayudan a todos a focalizar nuestro trabajo, es mucho más eficiente y productivo si hemos consolidado los objetivos del proyecto, las fases o hitos, y las fuentes de información». Además de eso, Alfredo recurre a una técnica simple, pero efectiva: «antes de entrar en las reuniones me reservo un tiempo para echar un vistazo a los correos del día, cribarlos por orden de importancia y atenderlos con esa prioridad».
Algo parecido hace Esther Sanz, incorporada como talento junior en 2019 y, paradójicamente, a sus 26 años, ejecutiva de operaciones y la persona con más antigüedad en la compañía. «He tenido la suerte de crecer con zerca!, me ha permitido aprender todo de manera muy orgánica, éramos pocos y teníamos que hacer todos de todo. Suena romántico, pero ha habido momentos difíciles… No obstante, eso me ha ayudado mucho a desarrollarme laboralmente y tener una visión bastante completa de la compañía. Además, me permite empatizar con compañeros de prácticamente cualquier departamento. En particular, integrarme en Operaciones me ha hecho mejorar mi forma de organizarme y gestionar la presión, ya que se requieren respuestas y soluciones urgentes continuamente. Me apoyo mucho en la metodología del to-do, me funciona muy bien listar las tareas que tengo pendientes y tacharlas mientras las completo. La redacción de la lista requiere un acto de reflexión, pero, a partir de ahí, es un trabajo cien por cien ejecutivo. También destacaría que el trabajo en equipo es fundamental: en Operaciones estamos en comunicación constante para organizarnos al segundo y evitar duplicar trabajo o que se queden tareas sin hacer. ¡No nos sobran recursos, pero tampoco nos faltan ganas de dar el mejor servicio posible!»
El departamento de Operaciones supuso también un revulsivo en la trayectoria profesional de Alejandro Rodríguez, que ya conocía la rama más comercial de zerca! y recibió un periodo formativo extenso en el área de E-commerce. En esta nueva etapa, Alejandro considera que «se requiere hacer mucho uso de tu parte más comunicativa para hablar con los clientes, un montón de capacidad para organizarse ante todo el diferente trabajo a gestionar y una buena dosis de paciencia para afrontar siempre con buena cara todos los problemas con los que te vas a encontrar en el camino. La suerte es que, al final de todo, lo mejor de este departamento es la gente que he encontrado dentro y con la que tengo la suerte de convivir cada día. La locura compartida es la que te acaba devolviendo la cordura al final del día. Como dijo Jon Bon Jovi en una canción: ‘No man is an island‘, y aquí aprendes que es cierto…»
Gerardo Reyes comenzó a escribir durante el confinamiento, ya que fue ahí donde pudo oír un poco de su mundo interior. Después de un año redactando, acompañado por las ilustraciones de Iván García, publicaPirulí Forever. La tele no se rinde.
Lo que más destacaría el autor del libro es “la estética: las ilustraciones, el color, el diseño gráfico, la maquetación… He tenido la suerte de rodearme de gente que ha captado muy bien la idea y lo ha hecho de forma personalizada, con mucho mimo. Y, con respecto al contenido, creo que hay un buen equilibrio entre momentos muy populares que marcaron a nuestra generación con las rarezas que pocos recuerden y que saciarán las inquietudes del lector más curioso”.
Publicada en Círculo Rojo, Grupo Editorial, el lector va a encontrar, según las palabras del propio autor, “un contra-homenaje, porque es un tributo a nuestra cultura pop y televisiva, pero con un punto ácido, irreverente y que intenta huir del tono habitual nostálgico de este tipo de publicaciones. Y, aparte de todo, encontrará ilustraciones como las de Raffaella Carrá o los presentadores de Cine de barrio que son, en sí mismas, maravillas que justifican el alumbramiento de este libro”.
La federación de farmacéuticos ha dejado claro en el II Simposio de FEFE que es necesario que las farmacias cumplan sus horarios: «Las farmacias deben cumplir con sus horarios con independencia de la jornada que marque el gobierno, con lo cual una reducción de la jornada supone inmediatamente un aumento de costes, solo para cumplir con el horario», asegura el presidente de la federación empresarial de farmacéuticos españoles, Luis de Palacio.
FARMACÉUTICOS Y CEOE
Este asunto se ha debatido en el marco del II Simposio de FEFE que reúne a los asesores jurídicos-laborales para la negociación del próximo convenio sectorial y a los representantes territoriales de la citada federación de farmacéuticos, celebrado en Madrid, en la sede de CEOE.
«Sabemos que el Gobierno está preparando una modificación sustancial de la jornada en el estatuto de los trabajadores y esto nos preocupa que se haga a espaldas de la CEOE como se hizo con el salario mínimo interprofesional porque entonces la negociación colectiva del sector se vería seriamente afectada. No tendríamos recorrido ni margen para la negociación».
Por este motivo, piden a la ministra de Trabajo y al presidente del Ejecutivo que se respete la interlocución social en el ámbito nacional y sectorial. Consideran que es importante que tenga en cuenta a todos los interlocutores tanto con CEOE como con los sindicatos, y que no se impongan medidas que lesionen el tejido empresarial y el empleo de nuestro país.
El problema está en que las farmacias tienen unos horarios mínimos impuestos por ley y «si se reduce la jornada aumentarían los costes y esto perjudicaría al servicio y a los pacientes porque la farmacia tiene que supervivir».
Las farmacias tienen unos horarios mínimos impuestos por ley y «si se reduce la jornada aumentarían los costes.
El simposio contó con la participación de la directora del Departamento de Relaciones Laborales de CEOE, Rosa Santos, que destacó la importancia de tener un convenio colectivo fuerte que recoja todo los ámbitos de negociación que permite el Estatuto de los Trabajadores.
FEFE
La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE), se creó en 1981 bajo la Ley 19/1977, y y durante tres décadas se ha dedicado a la protección de los farmacéuticos propietarios de farmacias y en la promoción del bienestar de los pacientes. Es un organismo independiente de las Administraciones Públicas, corporaciones de derecho público, sociedades científicas y partidos políticos.
La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE), se creó en 1981.
Su estructura organizativa incluye Asociaciones Empresariales Provinciales y Federaciones Autonómicas, con FEFE como la entidad principal. La alta tasa de afiliación voluntaria de las farmacias a estas asociaciones y federaciones, que ronda el 70% a nivel nacional, refleja el reconocimiento y la confianza en el trabajo de FEFE, con perspectivas de crecimiento continuo.
Además, FEFE es miembro de pleno derecho de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME).
Lo que más destacaría el autor de su libro es la revisión histórica que ha creado. “La parte de las teorías las formulo en forma de hipótesis, a modo de reflexión, para que el lector llegue a sus propias conclusiones sobre cómo aplicar cada una de ellas a los diferentes casos. Intento transmitir por ejemplo la enorme inutilidad de usar el modelo ético, donde por mucho que se hable de ejemplaridad, la doble moral campa a sus anchas”, expresa el autor.
Publicada en Círculo Rojo, Grupo Editorial, el lector va a encontrar, según las palabras del propio autor, “corrupción, traición, mentira, incluso la crueldad y el asesinato. Se proponen varias teorías psicológicas para entender las raíces de estas conductas aberrantes y su persistencia en el tiempo, desde el análisis ético-filosófico hasta las neurociencias, pasando por los trastornos de la personalidad, pero sin dejar los procesos psicológicos de persuasión-sumisión, que hacen que miles de años después, todo siga igual”.
Sinopsis
Que existe incompetencia en la política es algo de lo que es difícil dudar. Y de que una enorme proporción de políticos son y han sido tachados de ineptos, incompetentes, mentirosos, arrogantes, desleales o corruptos, cuando no de inmorales, crueles o asesinos, tampoco. El tema es de una enorme gravedad porque, más allá de la anécdota, en que una negligencia es rápidamente desbordada por la siguiente, las decisiones de estos personajes siguen haciendo un daño inmenso e irreversible a la sociedad.
Mediante una amplia revisión histórica muy bien documentada, desde el neolítico al nefasto S. XX, el autor analiza esta penosa realidad, para continuar aplicando, desde la visión de diferentes autores y teorías, varias hipótesis psicológicas sobre las causas de estas conductas claramente desviadas. Se revisa el modelo filosófico, el no-ético, el de la personalidad trastornada, el de la enfermedad mental, y el más moderno de las conexiones neuronales, sin olvidar los procesos psicológicos de persuasión-sumisión, que hacen que miles de años después, todo siga igual.
En el penúltimo capítulo, bajo una tesis de desorden generalizado en el funcionamiento de los partidos, el autor analiza decenas de casos típicamente españoles en que la ineptitud y la desfachatez han campado a sus anchas, todo ello tendente a concluir que los avances democráticos se han ido dejando en el camino seleccionar mejor a sus candidatos, y que, bajo la hipótesis bien defendida, de que la incompetencia es previsible, se hace necesario y urgente intentar acabar con ella.
Autor
Gonzalo Adán Micó (Valencia, 1962) es oficial del Cuerpo de Psicología Militar, profesor asociado de Historia de la Psicología y de la Personalidad en la Universitat de les Illes Balears, doctor en Psicología Social y especialista en Psicología Clínica. Tras más de veinte años de experiencia tratando trastornos psicológicos de diversa índole, y de sus trabajos de investigación en el Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IBES- Sociométrica), pudo comprobar la hipótesis de que detrás de los peores políticos se encierran aspectos neuropsicológicos que es posible detectar con cierta anticipación. Este libro es la historia de esa hipótesis, con especial hincapié en el caso español, y un alegato a la urgente necesidad de seleccionar mejor a los candidatos.
Los sofás cama son considerados uno de los muebles más versátiles y funcionales que existen, por su capacidad de doble uso, ya sea como asiento o como cama, acomodándose al espacio del que se dispone en la habitación donde se instale.
En una casa pequeña o en inmuebles que no cuentan con dormitorio adicional, este tipo de muebles es ideal a la hora de recibir visitas.
En ese sentido, Conforama, una empresa especializada en la comercialización de muebles, decoración y otros elementos, dispone de una gama completa de sofás cama para ubicar en diferentes espacios del hogar. Esta compañía brinda a los usuarios la posibilidad de encontrar la opción que más se ajuste a sus necesidades, brindando un amplio catálogo con variedad de precios.
Ventajas de contar con un sofá cama
En general, un sofá cama es considerado una opción versátil para amueblar hogares pequeños. Esto se debe a que proporciona un espacio cómodo para dormir al convertirse en una cama. Este tipo de muebles suelen tener una estructura metálica que sostiene un colchón y se pliega para guardarlo bajo los cojines de los asientos.
En este contexto, una de las principales ventajas de los sofás camas es su funcionalidad, ya que pueden colocarse en cualquier habitación de la casa, gracias a su tamaño compacto. Asimismo, se trata de un tipo de mueble que puede adaptarse a diferentes necesidades y al espacio disponible, al poder convertirse en una cama doble o individual.
Por otra parte, el estilo de este tipo de sofás ha evolucionado notablemente en los últimos años, ofreciendo diseños y modelos atractivos, sin dejar de lado la comodidad y la inclusión de tejidos diversos que le aportan una mejor apariencia y encajan con diferentes decoraciones. Además, en el mercado actual, es posible encontrar opciones de sofá cama con almacenamiento adicional, lo cual contribuye a mantener el orden en el hogar.
Amplia gama de sofás camas en Conforama
Como una tienda especializada, Conforama se ha distinguido por contar con una extensa variedad de opciones para los interesados en comprar un sofá cama a buen precio. Esta compañía dispone de productos de todos los estilos, como alternativas clásicas, tipo chester u otros diseños más modernos, que responden a las tendencias de decoración actuales. Asimismo, cuentan con diversas opciones de tejidos, incluyendo tela, piel sintética y piel.
En la página web de esta tienda es posible visualizar el catálogo completo y filtrar la búsqueda de productos por categorías como sofás cama matrimoniales, plegables o individuales. Asimismo, los usuarios pueden visualizar la variedad de precios disponibles y las diversas tonalidades en las que se puede adquirir un sofá cama en Conforama.
La cocina española se caracteriza por su diversidad y exquisitez, y entre sus tesoros culinarios se encuentra la oreja de cerdo al ajillo. Este plato, proveniente de la tradición ibérica, es una verdadera delicia que combina sabores intensos con una preparación rápida y sencilla. En este artículo, te guiaremos a través de los pasos para crear esta maravilla gastronómica en tu propia cocina, resaltando la autenticidad y la riqueza de la cultura culinaria española.
El encanto de la oreja de cerdo ibérica
La oreja de cerdo es un ingrediente apreciado en la gastronomía española, especialmente en la región ibérica. Su sabor único y su textura jugosa la convierten en la elección perfecta para aquellos que buscan una experiencia culinaria auténtica. Al cocinarla al ajillo, se potencian sus características naturales, creando un plato que deleitará hasta los paladares más exigentes.
Ingredientes de calidad: La clave del éxito
Antes de sumergirnos en la preparación, es esencial destacar la importancia de elegir ingredientes de alta calidad. Opta por orejas de cerdo frescas y, si es posible, de origen ibérico. La calidad de la carne marcará la diferencia en el resultado final, garantizando un sabor auténtico y delicioso.
Además de las orejas de cerdo, necesitarás:
4 dientes de ajo.
Aceite de oliva virgen extra.
Perejil fresco.
Sal y pimienta al gusto.
Preparación: Un ritual de sabores
1. Limpieza y preparación de las orejas
Comienza asegurándote de que las orejas de cerdo estén limpias. Enjuágalas con agua fría y retira cualquier resto de pelo o impureza. Luego, córtalas en tiras finas para asegurar una cocción uniforme.
2. El toque mágico del ajo
El ajo es el alma de esta receta. Pela y pica finamente los dientes de ajo, revelando su aroma penetrante. El ajo añadirá profundidad y complejidad al plato, elevando la experiencia culinaria a nuevas alturas.
Añade los ajos picados al aceite caliente y permite que se doren ligeramente. Este paso es crucial para liberar los aceites esenciales del ajo, creando el sofrito perfecto que potenciará cada bocado.
5. El baile de las orejas en la sartén
Incorpora las tiras de oreja de cerdo a la sartén, distribuyéndolas uniformemente para garantizar una cocción homogénea. A fuego medio, deja que las orejas se cocinen hasta que adquieran un tono dorado y una textura crujiente.
6. El toque final: Perejil fresco
Justo antes de finalizar la cocción, añade perejil fresco picado. Este paso no solo aportará un color vibrante al plato, sino que también infundirá un aroma fresco y herbáceo que realzará la experiencia gastronómica.
Consejos del chef: Perfeccionando tu oreja de cerdo al ajillo
Maridaje perfecto: Acompaña tu oreja de cerdo al ajillo con un vino tinto robusto, como un Rioja. La combinación de sabores intensos te transportará a la misma España.
Presentación impecable: Sirve tu creación en platos de cerámica, resaltando la rusticidad de la receta. Decora con unas ramitas de perejil fresco para un toque final elegante.
Experimentación bienvenida: Siéntete libre de añadir un toque personal a la receta. Algunos chefs optan por incorporar un toque de vino blanco durante la cocción para intensificar aún más los sabores.
¿Con qué puedo acompañar esta receta?
La oreja de cerdo al ajillo es una delicia que se presta a diversas opciones de acompañamiento para crear una experiencia culinaria completa. Aquí te presento algunas sugerencias que complementarán perfectamente este plato:
Un clásico en la cocina española, el pan con tomate es el acompañamiento ideal para platos como la oreja de cerdo al ajillo. Unta rodajas de pan con tomate fresco, ajo y aceite de oliva para una experiencia auténtica.
3. Ensalada de tomate y cebolla:
Una ensalada fresca y sencilla puede equilibrar la intensidad de la oreja de cerdo al ajillo. Tomates maduros, cebollas frescas y un aderezo ligero de aceite de oliva y vinagre son una opción refrescante.
4. Pimientos del padrón:
Añade un toque de picante con pimientos del Padrón salteados en aceite de oliva. Estos pimientos pequeños son conocidos por su sabor delicioso y ocasionalmente picante, aportando variedad al conjunto.
5. Arroz blanco:
Un lecho de arroz blanco puede absorber los jugos y sabores del ajillo, creando una base neutra que resalta la exquisitez de la oreja de cerdo.
Una oda a la tradición culinaria española
La oreja de cerdo al ajillo es más que un plato; es una representación de la riqueza y la autenticidad de la cocina española. Con ingredientes simples, pero de alta calidad, y una preparación cuidadosa, puedes recrear esta delicia ibérica en la comodidad de tu hogar.
Sumérgete en la magia de los sabores intensos, el ajo perfumado y la textura crujiente de la oreja de cerdo. Haz de tu cocina un rincón de España y comparte esta experiencia culinaria con amigos y familiares. La oreja de cerdo al ajillo te transportará directamente a las tabernas españolas, donde la tradición y la pasión se encuentran en cada bocado. ¡Disfruta de esta joya culinaria y celebra la auténtica gastronomía española!
D. Casidy, el seudónimo que Dayami Casilla Rodríguez utiliza para publicar en el mercado editorial. De la mano de editorial Círculo Rojo llega Contigo…pero sin ti. Una obra en la que la autora deja claro que, si hay algo que no se puede ocultar, borrar ni hacer desaparecer, es la pasión. Escribe desde que era una niña, ya que ha usado la redacción como vía de escape, terapia y liberación espiritual cuando necesitaba escapar o evadirse de la realidad. Refugiada entre historias y tras meses de elaboración, llega la segunda parte de una trilogía que mantendrá enganchados a los lectores hasta la última página. Hace especial referencia a la religión y cultura afrocubana que tiene su esencia plasmada en este libro.
D. Casidy destaca del libro “el poder del amor y la capacidad de la que estamos dotados todos, para sobreponernos a diferentes conflictos pasionales. Los innumerables caminos por los que transitamos en busca de la felicidad y la realización personal. La liberación sensual y sexual sin ataduras en la adultez contemporánea, dando rienda suelta a la imaginación. Sin importar los tabúes y creencias limitantes de la sociedad. El empoderamiento de la mujer y una gran lección de humildad para todos”. Porque tal y como ella expresa, la vida es solo una y puede cambiar, hacia cualquier dirección en cualquier momento.
Un libro orientado al público adulto, que tenga un pensamiento crítico para entender los mensajes que se esconden entre estas líneas. Pretende romper con los preceptos y tabúes de una sociedad que D. Casidy considera machista y arcaica por los vestigios de ello que aún quedan en las creencias limitantes del individuo. Inspirada por vivencias personales y experiencias de su entorno, habla sobre la capacidad que cada individuo tiene para sobrevivir ante circunstancias negativas.
El lector va a encontrar una montaña rusa de emociones en la que debe viajar para experimentar los sentimientos con los que conviven los protagonistas. «Amor, desamor, pasión, lágrimas, traiciones, infidelidades, sexo, sensualidad… y enseñanzas de la vida» es lo que propone la segunda entrega de esta trilogía, Contigo…pero sin ti.
Sinopsis
La pasión no se puede ocultar por más que terceras personas, y en ocasiones los mismos implicados, se empeñen en dañarla, obviarla e incluso borrarla. La montaña rusa sentimental que arrastraban la vida de Yameli y Darío en su ir y venir, desde que sus caminos se entrelazaron, había cobrado una fuerza intangible y desafiante para ambos.
Muchas traiciones, infidelidades, desplantes, dolor y lágrimas, se esclafaban en una dulce amarga realidad de cruel devastación y supervivencia. El amor, la pasión, el desatino sensual y sexual de sus furtivos, arriesgados y casi ilegales encuentros, les llevan a cruzar fronteras y barreras nunca antes pensadas. En su juego de «yo puedo más que tú», que se originó desde la caída del ángel ante el temido gigante, la confianza estaba perdida el corazón roto, pero el amor prevalecía infranqueable y firme, como un titán defendiendo la entrada de su preciado templo.
Arropados por su gran fe, sus creencias ancestrales, místicas y espirituales, presentes todas en una cultura arraigada con fuerza en su interior, la afrocubana, donde los Orishas, los Egguns y las diversas deidades cobraban un protagonismo único en esta historia, que, como la vida misma, hace volar, estrellarse, reír, llorar, amar, odiar, gritar, callar, vivir y morir, todo al mismo tiempo, sin poder reaccionar ni pararlo en ningún momento. La gente se cae y se levanta por el sentimiento más puro, más preciado, por el que se respira y se existe. El amor. Ese que Yameli no podía dejar de sentir por Darío.
Autora
D. Casidy
(Dayami Casilla Rodríguez)
Nació y se crio en Cuba, 1973. Reside en España, en las islas Canarias, desde hace más de veinte años. Su pasión por la escritura surge desde su adolescencia, cuando comienza a crear diversas historias para sus sobrinos pequeños. Interesada en diferentes temas que van desde la poesía a la prosa y la descripción. Inspirada en Pablo Neruda, Cirilo Villa Verde, José Martí, Cervantes y otros muchos grandes escritores tanto de época como contemporáneos.
Esta novela surge como continuación de su primera obra, Y de repente…, que dará lugar a la trilogía del mismo nombre. Contigo… pero sin ti llega rompiendo con los tabúes de la censura y los estrictos dogmas sociales, y su objetivo principal es el crecimiento y la superación personal de la mujer, junto al amor, la pasión sin ataduras ni límites mentales arropados por la fe, la perseverancia y la religión afrocubana. «Empoderando nuestro yo interior y concediéndonos permiso para avanzar y convertirnos en una mejor versión de nosotros mismos».
Cristina del Castillo invita al lector a un fascinante viaje introspectivo a través de su obra más reciente, Papá, ya sé escribir. A través de relatos cortos, le sumergirá en la complejidad de la vida al examinar y analizar con minuciosidad lo que comúnmente se considera “lo ordinario”.
Desde sus primeros pasos en la escritura en su infancia, ha cultivado una pasión por las letras que la llevó a materializar su deseo de plasmar sus pensamientos y sentimientos en papel. Con el apoyo de la editorial Círculo Rojo, en menos de un año, dio vida a Papá, ya sé escribir. Este libro no solo refleja sus experiencias personales, sino que también ofrece reflexiones universales sobre las complejidades de la vida, las pasiones, lo cotidiano, las batallas perdidas y la búsqueda de la perfección, entre otros temas.
Lo que destaca particularmente en su escritura es la simplicidad del mensaje, una narrativa fresca y original que invita al lector a reflexionar sobre aspectos que a menudo pasan desapercibidos. Cada capítulo es un enigma por descifrar, y la autora logra abordar diversas temáticas, haciendo que el libro sea accesible para lectores de todas las edades y en diferentes etapas de la vida. La motivación para escribir encuentra raíces en la influencia de su padre, con quien compartía la búsqueda de la excelencia en todas sus formas. Papá, ya sé escribir rinde un emotivo tributo a esa conexión, llevando al lector a explorar la riqueza de las reflexiones que abarcan desde la fe, las pasiones y los miedos hasta la disciplina autoimpuesta, las ambiciones y el perdón.
Dentro de las páginas de esta obra, los lectores descubrirán una variedad de reflexiones enriquecedoras, que incluyen un pequeño manual sobre cómo enfrentar los días grises. La autora no solo comparte sus anécdotas personales, sino que también estimula al lector a explorar sus propias historias pasadas y a plantearse preguntas fundamentales que sutilmente se plantean a lo largo de la obra.
Papá, ya sé escribir es un viaje literario que despierta la curiosidad y la introspección a través de ejemplos comunes que invitarán a los lectores a explorar sus propias narrativas ocultas en las páginas de sus propios recuerdos.
Sinopsis
Papá, ya sé escribir sumerge al lector en la profundidad de la vida, explorando sus matices desde la pluma reflexiva de la autora. Este cautivador relato se desenvuelve con delicadeza en el vestíbulo de sus pensamientos más íntimos, llevándonos de la mano en un viaje que se despliega con delicadeza a través de capítulos cortos e independientes, desde su infancia hasta la edad adulta, donde el descubrimiento de lo cotidiano, el aprendizaje y la formación de la personalidad son protagonistas.
Con una prudencia palpable, la autora comparte con nosotros anécdotas personales, tanto pasadas como recientes, incitándonos discretamente a la introspección.
Papá, ya sé escribir no solo es una narrativa, sino un conjunto de observaciones, consejos y autorreflexiones que invitarán al lector a hallar las suyas propias.
Este viaje literario es oportuno y evocador, recordándonos las valiosas lecciones que acompañan durante la vida hasta los últimos arrepentimientos, ofreciendo una mirada única a la trayectoria existencial.
Autora
Cristina del Castillo (1988) se sumerge en el ensayo introspectivo de su primera obra, Papá, ya sé escribir. A pesar de lo que tal vez se podría interpretar por el título, el libro, si bien no trata sobre su progenitor, fallecido cuando ella tenía cuatro años, sí es un tributo silencioso a su memoria.
De manera indirecta y motivándose a través de las habilidades que sabía que su padre poseía, la autora busca desarrollar las suyas propias.
Licenciada en Derecho y con una extensa trayectoria trabajando en startups internacionales, a través de sus capítulos explora diversos temas, como la disciplina, los sueños, las batallas perdidas o el mismísimo arte de dar por hecho.
CÍRCULO ROJO.- AlbertOGBotero lleva escribiendo alrededor de 20 años poemas y ensayos. El dueño de las estrellas es su primer libro. Aterriza en el mercado editorial con Círculo Rojo.
Una obra que toca el tema espiritual desde diferentes puntos de vista. Pero siempre tratando de hacerlo ameno, con una fácil lectura. AlbertOGBotero escribe sobre el misterio que conlleva el destino, el estar vivo y el prepararse para la partida de este mundo.
Va dedicado a todas aquellas personas que hoy necesitan un mensaje de esperanza, para los que anhelan tener respuestas y no las encuentran en la confusión del s.XXI, para los que buscan la verdad en sitios equivocados y para los que quieren escapar de los dogmatismos.
La inspiración de AlbertOGBotero vino al darse cuenta de que podía compartir todo lo que había aprendido a lo largo del tiempo.
Sinopsis
«En los apacibles rincones de la existencia, donde el arte, la música y las palabras se entrelazan, se esconde un viaje que nos lleva más allá del lienzo, de las corcheas y de las palabras ordinarias. Es un viaje singular, una odisea del espíritu y la imaginación a través de los profundos misterios que habitan en el corazón humano.
En estas páginas, el autor nos invita a embarcarnos en una búsqueda que nos llevará desde la precocidad infantil y el asombro adolescente hasta el saber ancestral que vive en las nevadas montañas de los Andes y, desde allí, a la soledad y la reflexión monástica.
Un viaje maravilloso de lo visible a lo imperceptible, de la gama de colores hasta el arcoíris y desde lo cotidiano hasta la sabiduría de las palabras milenarias.
El deambular del alma, los ciclos atemporales del nacimiento y la eterna lucha de cada cual consigo mismo se entretejen en la tela del universo, revelando la profunda interconexión de todas las cosas en el omnipresente diseño divino.
Esta travesía está llena de alegría, sorpresas, acertijos, koans e historias sorprendentes.
A través de ellas, quizás descubramos la sabiduría que se esconde en nuestro interior y nos acerquemos a las verdades esquivas que han cautivado a la humanidad durante siglos.
Estas letras son también un recordatorio de que el camino hacia lo sobrehumano está abierto a todos los que se atrevan a recorrerlo.»
Autor
AlbertOGBotero nació en la segunda mitad del siglo XX en el único país de Sudamérica que tiene costas sobre los dos océanos.
Con una inusual precocidad, comenzó a hacerse preguntas sobre la vida y la muerte con una persistencia que terminó marcando el norte de su destino.
Siempre fue un buscador de lo desconocido, un rastreador obstinado de la verdad, un filósofo que ha dedicado su vida a la búsqueda del origen y el destino de todo cuanto existe.
Intentó tibiamente estudiar Ingeniería y Antropología; pero, al no encontrar las respuestas que le urgían, se encaminó al estudio de la música y las bellas artes, donde, por su afinidad y su genética, hizo rápidos progresos.
Tras haber pertenecido a la Orquesta Sinfónica Nacional durante unos pocos años y después de haber hecho varias exitosas exposiciones de arte, encontró las letras.
Y en sus propias palabras:
«Disfruté entonces del feliz encuentro con el pincel de las letras y la música de las ideas, de la alegría de poder dibujar paisajes de colores inverosímiles en el lienzo virgen de la imaginación ajena y de la maravilla de sentir cómo el ritmo y las melodías del lenguaje podían crear catedrales, cascadas, atardeceres y cielos estrellados.»
En la era digital, la necesidad de contar con soluciones tecnológicas eficientes es crucial para el crecimiento empresarial. Ceroone, una de las empresas líderes en servicios IT, ha estado a la vanguardia, proporcionando a sus clientes soluciones integrales que no solo optimizan sus procesos, sino que también los acompañan en el viaje de la transformación digital.
Además, la importancia de la digitalización, optimización y automatización de procesos para el éxito empresarial en la actualidad es clave y, por eso, el compromiso de la empresa va más allá, convirtiéndose en socios estratégicos que acompañan en cada paso hacia un futuro tecnológico más prometedor. Esto es gracias a su servicio y soporte de primera clase a un precio que se adapta a todas las necesidades, desde first class a economy.
Cumpliendo metas empresariales
Bajo el lema “Full Projects”, Ceroone ofrece un proyecto llave en mano. Desde el análisis del mercado hasta la implementación de soluciones tecnológicas, la empresa se encarga de todo. Asimismo, detecta necesidades de mejora, busca la mejor solución, la implanta, forma al personal y acompaña hasta un feliz desenlace. No solo se trata de optimizar procesos, sino de impulsar el negocio hacia un nivel superior, marcando la diferencia en el competitivo mercado empresarial.
Además, los interesados en cambiar de estrategia y orientarse hacia sistemas más modernos encontrarán en Ceroone un aliado clave para evolucionar sin miedo, facilitando la transición para seguir mejorando mientras se trabaja sin interrupciones.
Por otro lado, la experiencia de la empresa abarca diversas integraciones, como enlaces para integrar ERP y aplicaciones de facturación, sincronización de e-commerce o plataformas de comercio electrónico; así como sistemas de información de productos (PIM), herramientas de analítica, integración de CRM con automatización de marketing, conexiones para sincronización de base de datos y conjuntos de datos. También enlaces para conectar archivos, conjuntos de datos y eventos.
Soporte técnico, mantenimiento y formación
Todos los sistemas tecnológicos necesitan un mantenimiento adecuado y un soporte eficiente. En consecuencia, Ceroone pone a disposición recursos técnicos para que la informática no sea un problema. Además, ofrece formación en áreas tecnológicas específicas, garantizando el uso óptimo de los recursos.
Asimismo, la seguridad de la información también es fundamental y, por eso, realiza auditorías que van de la mano de soluciones personalizadas para proteger los datos contra amenazas como virus, hackers y más.
En conclusión, Ceroone no solo ofrece servicios IT, sino que se posiciona como un socio estratégico ideal en el camino hacia el crecimiento tecnológico. Su compromiso con la excelencia, la innovación y el servicio le convierten en un referente que proporciona todo tipo de soluciones digitales a medida.
Muchos arrendadores tienen una gran preocupación por no poder recibir la renta mensual, por causas de fuerza mayor o imprevistos.
Cuando una propiedad queda vacante, ya sea por la finalización del contrato, el abandono del arrendatario u otras circunstancias, se interrumpe el flujo de ingresos mensuales que se esperaba.
Commutatio, una firma que está simplificando el acceso a la inversión inmobiliaria, ha lanzado una solución innovadora para anticiparse a este desafío recurrente. Se trata de su servicio Rent Protect, que ofrece una salvaguardia contra el riesgo de perder los ingresos de renta, al asegurar su pago en caso de desocupaciones repentinas del activo.
Rent Protect by Commutatio: la alternativa para eliminar el riesgo de desocupación
Una propiedad alquilada puede quedar vacía por diversas razones. Si bien hay un contrato de por medio y un inquilino comprometido allí habitando, muchas circunstancias, anticipadas o no, pueden hacer que la situación cambie y la vivienda quede desocupada. En cualquiera de estos casos, el propietario se enfrenta a la pérdida de un ingreso fijo con el que había contado para mantener la rentabilidad de su inversión. Es una de las principales preocupaciones de los inversores, que Commutatio ha sabido abordar, yendo un paso más allá.
A través del nuevo servicio Rent Protect, los clientes de Commutatio acceden a un respaldo financiero que los cubre en caso de que el activo esté desocupado. Esta solución representa una opción visionaria en el mercado inmobiliario, dado que proporciona a los propietarios la confianza necesaria para operar con bienes raíces y maximizar la rentabilidad de las inversiones. Al brindar una garantía de pago de rentas frente a desocupaciones, Commutatio demuestra y refuerza su compromiso con la seguridad y la satisfacción de sus clientes, dado que les brinda una red de protección financiera que representa una tranquilidad invaluable.
Respaldo integral para inversores inmobiliarios
Además de la seguridad que ofrece, Rent Protect complementa la amplia gama de soluciones que Commutatio proporciona a los inversores inmobiliarios. Su objetivo es no solo facilitar la gestión diaria del alquiler, sino también asegurar que los propietarios estén respaldados en cada etapa del proceso, desde la búsqueda de inquilinos hasta la eventualidad de desocupaciones. Así, Commutatio libera a los propietarios de las tareas administrativas y las preocupaciones, mientras les permite disfrutar de los beneficios financieros de sus inversiones.
El equipo detrás de Rent Protect está formado por profesionales con una vasta experiencia en la administración de activos inmobiliarios. Con más de 200 propiedades actualmente bajo su gestión, cuentan con los conocimientos y la preparación necesarios para hacer frente a cualquier adversidad que pueda surgir. Su compromiso es garantizar que los clientes de Commutatio estén protegidos y respaldados en todo momento, brindándoles la tranquilidad de saber que sus inversiones están en buenas manos.
Para obtener más información sobre Rent Protect y otros servicios de Commutatio, los interesados pueden ponerse en contacto con el equipo de atención al cliente de la empresa y conocer más a fondo sus soluciones abocadas a promover y proteger las inversiones inmobiliarias.
Tras el embarazo y la lactancia, los senos femeninos sufren un irremediable cambio que ahora se puede revertir sin operaciones quirúrgicas peligrosas y tediosas.
A lo largo de la vida, el pecho femenino experimenta cambios significativos, especialmente durante el embarazo y la lactancia, pero qué te vamos a contar a ti, pues si estás leyendo esto es posible que ya hayas vivido estas transformaciones notables en esta parte de tu cuerpo o que te estés sucediendo justo ahora.
Evidentemente, convertirse en madre es una experiencia extraordinaria, inigualable a cualquier otra, pero, en muchas ocasiones, las mujeres que se embarazan y/o que dan el pecho a sus bebés no pueden evitar sentirse acomplejadas tras el resultado físico que les deja en su propia piel, especialmente en sus senos.
Así, tras la lactancia, el pecho se suele quedar caído y pierde firmeza y volumen, pero, afortunadamente, hay remedios a los que se puede acudir para volver a tener unos senos tersos y más bellos que antes, incluso, de dar a luz.
Y no nos referimos a la conocida mastopexia o a la consabida operación quirúrgica de aumento de pecho, sino a una revolucionaria técnica que únicamente se lleva a cabo en Barcelona y Madrid y que no requiere ni de cirugía ni de anestesia general. Si te interesa, sigue leyendo, que te lo contamos todo en la siguientes líneas.
La revolucionaria técnica sin cirugía para recuperar tu pecho tras la lactancia
Nadie duda de que tener un hijo y dar el pecho son de los regalos más bellos que la vida puede hacerle a una mujer. Sin embargo, el resultado estético de esta maravillosa experiencia, en muchas ocasiones, no es del gusto de la mamá, que busca recuperar los senos que tenía antes del embarazo y la lactancia y, por qué no, hacerlos más bellos.
Como te comentábamos, existen operaciones para ello, pero conllevan preoperatorio, anestesia general, cirugía, posoperatorio… y los resultados no suelen ser precisamente naturales. Por ello, muchas mujeres son reticentes a dar el paso de pasar por quirófano, sin contar con los evidentes riesgos a los que se exponen en este tipo de operaciones.
Pues para dar una solución a todas estas madres, los mejores investigadores en medicina estética del mundo llevan más de diez años buscando qué otra opción puede haber para aumentar y mejorar la apariencia del pecho sin cirugía. Y finalmente, tras un arduo proceso y numerosas colaboraciones médicas para su desarrollo, han dado con ello: se trata de Mia Femtech, una técnica revolucionaria que permite aumentar el volumen de la mama, haciéndola más tersa. A este innovador procedimiento únicamente se puede acceder en la Clínica Planas, uno de los centros más punteros y con más de 50 años de reconocida trayectoria en medicina y cirugía estética, que es, por cierto, la primera clínica en Europa en ofrecer este innovador tratamiento.
En qué consiste ‘Mia Femtech’, la innovadora técnica de apenas 90 minutos que mejora la apariencia del pecho
Obviamente, aún tendrás muchas dudas acerca de este procedimiento. Por ello, te damos a continuación las claves que necesitas saber:
Se trata de un nuevo procedimiento que consigue un resultado 100% natural.
Es mínimamente invasivo y presenta un mínimo coste biológico para la mujer —técnica de preservación de tejidos—, ya que el bisturí no toca el pecho.
La nueva técnica consta de un sistema patentado que, a través de un dispositivo tecnológico, impulsa la prótesis hacia el interior de la mama sin necesidad de tocarla con las manos, reduciendo así riesgo de infección.
La diferencia de esta prótesis respecto a las tradicionales es que es ultraflexible y que con tan solo una pequeña incisión de máximo 3 centímetros en la axila permite su introducción hasta el pecho.
Con esta innovadora técnica se consigue aumentar el volumen del pecho hasta dos tallas, lo que mejora su firmeza y aspecto, esencial tras la lactancia.
No requiere de anestesia general, ni ingreso hospitalario, por lo tanto, las pacientes experimentan una recuperación total en apenas 90 minutos.Todos estos factores han convertido a la Clínica Planas, que cuenta con un equipo liderado por el Dr. Jorge Planas, en un referente en el sector, especialmente en lo que a mejorar la apariencia del pecho de las mujeres se refiere, pues hasta ahora no había ninguna clínica en España que diera solución a las miles de féminas que no están a gusto con sus senos pero que se niegan a pasar por quirófano. Ahora, sin embargo, y gracias a los avances en medicina estética de vanguardia, por fin las mujeres pueden contar con alternativas más amables y seguras tanto para ellas como para su cuerpo.
En el impactante paisaje de Asturias, en el que las curvas sinuosas de sus carreteras invitan a la aventura en moto, ha nacido un bastión de pasión por las dos ruedas: Punto Motor Principado.
Desde su humilde inicio hasta su actual prominencia, esta tienda de motocicletas en Avilés ha forjado una gran reputación entre los aficionados locales.
En el centro de esta historia late la especialización de Punto Motor Principado, las motos de ocasión, convirtiéndola en un faro para aquellos que buscan calidad, variedad y una experiencia auténtica en el mundo de las dos ruedas en Asturias.
La motocicleta perfecta en Punto Motor Principado
La esencia de Punto Motor Principado reside en su dedicación inquebrantable a las motos de ocasión. Con una meticulosa selección que abarca desde las legendarias y clásicas hasta las más recientes, la gama de motocicletas disponibles en este concesionario refleja la diversidad de preferencias y estilos de vida para los amantes de las motos en Asturias.
Entre la cantidad de opciones disponibles, los aficionados pueden encontrar piezas icónicas como la BMW R 1200 RT, una moto turística que combina potencia y comodidad para los largos viajes por sinuosas carreteras. Para quienes buscan una dosis de aventura, la Yamaha XT 660 R ofrece un equilibrio perfecto entre capacidad off-road y versatilidad en carretera. Los amantes del estilo café racer encontrarán en la Macbor Rockster 125 una opción emocionante, con su diseño retro y su agilidad den la ciudad.
Estos son solo algunos ejemplos de la amplia variedad de motos de ocasión disponibles en Punto Motor Principado. Cada una de estas motos ha sido seleccionada cuidadosamente para garantizar la calidad, el rendimiento y la satisfacción del cliente, respaldadas por el compromiso de la empresa con la excelencia en el mundo de las motocicletas.
Un hogar para las motocicletas
Si bien las motocicletas de ocasión son un pilar de Punto Motor Principado, no es lo único que la empresa tiene para ofrecer. Su tienda y taller en Avilés ofrecen una experiencia integral para los amantes de las motos.
Desde un completo equipamiento para motociclistas hasta servicios de mantenimiento y reparación llevados a cabo por profesionales altamente cualificados, Punto Motor Principado se posiciona como un centro completo para todo lo relacionado con las motocicletas en la región. Su enfoque integral refleja su compromiso de trascender la mera venta de motos, convirtiéndose en un punto de referencia para la comunidad motera asturiana.
En conclusión, la presencia reconocida de Punto Motor Principado en el mundo de las motocicletas en Asturias se fundamenta en su especialización en motos de ocasión, respaldada por una gran calidad y diversidad de vehículos. Su oferta excepcionalmente variada y actualizada, junto con una experiencia integral para los fanáticos de las motos, lo consolida como uno de los referentes en el panorama motorizado de la región.
En las últimas décadas, hemos presenciado una creciente preocupación por los efectos perjudiciales del azúcar en nuestra salud, y cada vez más personas buscan opciones más saludables para endulzar sus alimentos. Emergen, entonces, los edulcorantes naturales como alternativa. Siendo testigo de esta transformación alimenticia y entendiendo el interés de nuestros lectores por una vida más sana, exploraremos los mejores sustitutos del azúcar.
Estos no solo prometen un menor impacto en la glucemia, sino también aportar otros beneficios nutricionales. Ahondando en la ciencia y las opiniones de expertos, desglosaremos las opciones más destacadas. Y recuerden, aunque natural, la moderación es clave para una dieta equilibrada.
EDULCORANTES NATURALES: UN DULCE PASEO POR LA NATURALEZA
La naturaleza ofrece una variedad de edulcorantes naturales y saludables, perfectos para quienes buscan reducir su consumo de azúcar refinado, sin tener que sacrificar el sabor dulce en sus comidas y bebidas. Uno de los más populares es la miel, conocida por sus propiedades antibacterianas y rica en antioxidantes. Siguiéndole de cerca está la melaza, subproducto de la elaboración del azúcar y que conserva una buena cantidad de minerales extraídos de la caña de azúcar.
No podemos olvidar al jarabe de arce, con su distintivo sabor y concentración de minerales como calcio y hierro. Y para los fanáticos de sabores exóticos, la stevia, que no solo es mucho más dulce que el azúcar sino que también tiene un impacto mínimo en el nivel de azúcar en sangre, puede ser la elección perfecta.
Cuando hablamos de edulcorantes naturales, es fundamental conocer su contenido energético y su índice glucémico (IG), dos factores clave a la hora de gestionar el peso y la salud metabólica. La miel, a pesar de ser natural, tiene un alto contenido calórico, aunque su IG es más bajo que el del azúcar de mesa, lo que la hace ligeramente mejor opción para nuestro metabolismo.
Por su parte, el jarabe de agave, aunque tiene un IG mucho más bajo, su alto contenido de fructosa puede no ser lo ideal para el hígado. El jarabe de arce, con un IG moderado, presenta una mejor proporción de fructosa y glucosa. Por último, la stevia destaca con un calórico prácticamente nulo y un IG que no afecta a la glucosa plasmática, haciéndola ideal para diabéticos y quienes controlan su ingesta de carbohidratos.
ADOPTAR SIN EXCESOS: UNA DECISIÓN INTELIGENTE
El uso de edulcorantes naturales debe ser parte de un enfoque más amplio hacia un estilo de vida saludable. La moderación es la clave. La recomendación de nutricionistas y expertos en la salud es siempre la de limitar la cantidad total de azúcares añadidos, sin importar si son refinados o naturales. A pesar de los beneficios que puedan tener, estos edulcorantes no dejan de ser ricos en calorías y pueden contribuir al aumento de peso si no se consumen con precaución.
Además, es importante prestar atención a las señales del cuerpo y realizar chequeos médicos regulares para asegurar que cualquier cambio en nuestra dieta no tenga efectos adversos inesperados. Integrar estos productos naturalmente dulces a nuestra rutina alimenticia es simplemente un paso más en el camino hacia un bienestar integral.
Además de los ya mencionados, existen otros substitutos del azúcar que ganan terreno en la salud consciente de la población. El xilitol, por ejemplo, sorprende a muchos por ser un alcohol de azúcar con un sabor dulce comparable al azúcar de mesa, pero con un 40% menos de calorías. Además, tiene un bajo índice glucémico y hasta se le atribuyen beneficios para la salud dental. En la misma línea encontramos al eritritol, que comparte las ventajas del xilitol y añade la de tener casi cero calorías.
Alternativas como el sirope de Yacón, que además aporta inulina -una fibra prebiótica-, o el azúcar de coco, con un sabor más profundo y un índice glucémico más bajo, también marcan la tendencia de un consumo más responsable y saludable.
EL DULCE EJE DE LA VIDA MODERNA
No es solo en la mesa donde encontramos estos endulzantes, su uso se extiende a la vasta industria de alimentos procesados y productos ‘saludables’. Los fabricantes incorporan estos productos en barras de granola, yogures, y hasta en bebidas energéticas, vendiéndolos como opciones más sanas.
Sin embargo, el consumidor debe ser cauteloso y leer detenidamente las etiquetas, ya que agregados como los sabores artificiales o emulsionantes pueden restar valor al beneficio original del edulcorante natural. Además, hay un aspecto dietético importante: el cuerpo puede no reconocer estas sustancias de la misma manera que el azúcar convencional, lo cual puede influir en la sensación de saciedad o en el metabolismo energético.
UNA VISIÓN HOLÍSTICA DE LA ALIMENTACIÓN
Mirar más allá de la simple sustitución del azúcar es crucial. Incorporar edulcorantes naturales debe ser parte de una reforma dietética integral, que incluya el aumento de la ingesta de frutas, vegetales, proteínas magras, y grasas saludables, así como también una reducción en el consumo de alimentos altamente procesados y ricos en carbohidratos simples. Tomar en consideración la actividad física como complemento es igualmente vital; al fin y al cabo, la alimentación y el ejercicio van de la mano en la promoción de un estilo de vida sano.
Probar y experimentar con diferentes opciones y cantidades puede ser la clave para encontrar el balance perfecto para nuestro organismo. Cada persona es única y puede responder diferente a los variados edulcorantes disponibles. Además, al probar estos sustitutos del azúcar, no solo estamos cuidando de nuestra salud metabólica, sino que estamos participando en una suerte de reeducación del paladar, que a largo plazo puede llevar a disminuir la preferencia por sabores excesivamente dulces.
Concienciar sobre el consumo responsable de cualquier tipo de azúcar es imperativo en una sociedad donde la obesidad y la diabetes van en ascenso. Adoptar edulcorantes naturales en nuestra dieta diaria puede ser un excelente primer paso. Pero cabe recordar que estos sustitutos deben ser parte de una propuesta mayor de vida saludable que involucre ejercicio, consumo de proteínas y una dieta balanceada con un adecuado aporte de vitaminas y minerales.
En el contexto de una nutrición inteligente, entender que los edulcorantes naturales son mejores que el azúcar procesado no es suficiente. Asegurarnos de que su consumo esté armonizado con las necesidades y reacciones de nuestro cuerpo se vuelve esencial. Y aquí es donde el apoyo y la orientación de nutricionistas y expertos en salud puede marcar la diferencia, guiándonos hacia una transición responsable y efectiva.
Finalmente, la educación alimentaria juega un papel fundamental en nuestra capacidad para tomar decisiones sanas y sostenidas respecto a lo que comemos. Estar informados sobre las propiedades de los alimentos que consumimos permitirá que la elección de edulcorantes naturales sea parte de un enfoque consciente y saludable hacia la alimentación y el bienestar general, no solo una tendencia pasajera. La dulzura puede estar presente en nuestras vidas sin riesgos para la salud, siempre que seamos prudentes y sabios en nuestras elecciones.
En el sector empresarial, las bajas laborales por enfermedad son uno de los derechos que disfrutan los trabajadores de cualquier entidad. En los últimos años, se ha demostrado un aumento en este tipo de bajas en España y, tristemente, muchas de estas son fraudulentas.
Esta situación perjudica a las empresas que, por ley, están obligadas a dar estas bajas, al no poder demostrar el fraude del que son víctimas. En estos casos, una de las soluciones más eficientes es contratar a investigadores privados como los de Cabanach Detectives (una empresa de Grupo Cabanach), que pueden realizar una investigación bajas laborales fraudulentas para dar fin al problema.
Aumento de bajas laborales fraudulentas en España
De acuerdo con un estudio realizado, en 2021 se registraron 424.834 bajas por mes, aumentando a 573.308 en 2022, lo cual representa un incremento del 34,9 % anual. A raíz de la pandemia por el covid, la enfermedad se convirtió en una de las principales razones del absentismo laboral en España. Se trata de una situación real, pero que ha sido aprovechada por muchos para fingir una enfermedad y no presentarse a cumplir sus obligaciones con su empresa. Uno de los problemas que surge en estos casos se debe a la ligereza con que muchos profesionales de la salud autorizan una baja, con pacientes que pueden fingir dolencias e incluso accidentes, hasta casos más delicados como los que alegan pasar por depresión o ansiedad.
El CEO de Grupo Cabanach, Juan Carlos Cabanach, asegura que, en su experiencia profesional, más del 80 % de los casos de bajas laborales investigadas resultan fraudulentas. En este contexto, la investigación bajas laborales fraudulentas por parte de estos profesionales surge como una alternativa eficiente para detectar los fraudes y poner fin a tal situación.
Detectives privados, una manera de controlar las bajas laborales fraudulentas
Cabanach Detectives es una compañía de detectives privados que, durante más de 50 años, ha prestado servicio en diferentes áreas de seguridad. Entre estos, ofrecen un servicio para empresas enfocado en la investigación de bajas fingidas dentro del personal laboral. Mediante un trabajo de investigación exhaustivo, los detectives de esta agencia recopilan información de los trabajadores bajo sospecha, que permita comprobar y confirmar la situación por la cual son investigados. En esto se incluye una variedad de pruebas, incluyendo recursos gráficos.
Contratar a estos detectives para esta labor ayuda a las empresas a finalizar las bajas fingidas, al detectar el fraude laboral con éxito, permitiendo aplicar sanciones e incluso el despido. Con esto, se produce un ahorro económico al eliminar las bajas fraudulentas, además de aumentar la productividad de las empresas. Asimismo, el trabajo realizado por detectives profesionales permite investigar de forma ética y siguiendo principios de respeto al trabajador, con lo cual la empresa se protege a sí misma de acusaciones y problemas legales.
En conclusión, los investigadores de Cabanach Detectives garantizan un trabajo profesional, discreto y eficiente en la investigación de bajas laborales dentro de cualquier organización.
Llevar a cabo reformas integrales dentro de una vivienda o cualquier edificación siempre será una alternativa beneficiosa para sus habitantes, no solo por el confort y la renovación del diseño, sino por ser una inversión a largo plazo. Aplicar esto ayuda a rehabilitar espacios dañados o que presenten fallas, mejorar la funcionalidad y optimizar la estética en diferentes áreas.
En este sentido, es importante contar con una empresa especializada en esta área que sea confiable, responsable y que realice un trabajo con excelencia. Accesible Reformas destaca por ofrecer un servicio eficiente de reformas integrales en Barcelona.
Expertos en reformas integrales en Barcelona
Esta compañía cuenta con más de 10 años de trayectoria en el sector de la construcción y arquitectura, en los que ha llevado a cabo más de 500 proyectos de reforma y alcanzado una alta aceptabilidad entre sus clientes. Para ejecutar sus servicios dispone de arquitectos técnicos e interioristas con mucha experiencia en el diseño y en la edificación, y con especialización en renovaciones integrales de cocina y de baños.
Los trabajos de reformas integrales en Barcelona que ofrecen se caracterizan por una alta calidad y precios competitivos, lo cual permite que las soluciones se puedan ajustar a diferentes presupuestos de los usuarios. El equipo de expertos de la firma considera diversas opciones, según las necesidades del cliente y su idea de reformas, para realizar diseños profesionales que abarcan la distribución del mobiliario, zonas de trabajo y ubicación de los electrodomésticos, entre otras cosas.
Una vez concretados todos los detalles del diseño, establecen una fecha para iniciar la obra, teniendo un elevado cuidado de la excelencia y la limpieza. Además, procuran tener un mínimo impacto en la familia y los vecinos durante las obras.
¿Cuánto puede costar una reforma integral?
En el momento de hacer reformas en una vivienda, una de las mayores inquietudes está relacionada con el coste. Si bien los precios varían según los intereses de cada persona y el tipo de calidad que desea, es posible realizar algunas estimaciones para tener una idea. En Accesible Reformas cuentan con 3 propuestas, con un presupuesto de reforma integral detallado en cada una de ellas. Las reformas están indicadas para pisos de 50 m², 70 m² y 100 m² e incluyen una variedad de elementos que van desde el mobiliario básico para cocina y baños, hasta la renovación de la electricidad, iluminación y fontanería. Un punto importante es que esta empresa solo trabaja con calidades media y alta en todos los factores involucrados en el proceso.
Cada uno de los presupuestos de reforma total se encuentran desglosados con sus respectivos detalles en el sitio web de la compañía. Para determinar qué propuesta se adapta mejor a las necesidades particulares de cada usuario, los profesionales de la firma son capaces de proporcionar su opinión profesional para que el cliente encuentre la solución más conveniente y un mayor nivel de satisfacción.
Nota: La empresa ofrece estos 3 presupuestos en su web a modo orientativo para que los interesados puedan hacerse una idea, pero se puede solicitar un presupuesto detallado para conocer el precio real de una reforma.
El marketing y la publicidad son aspectos cruciales del futuro de una empresa: son responsables directos de la facturación en la misma, el alma de cualquier empresa. Los métodos de marketing eficaces distinguen a una empresa de la competencia. Una empresa no tiene sentido a menos que la gente sea consciente de ello.
Dos tipos de marketing pueden ayudar a garantizar que la empresa atraiga a los clientes adecuados. Pero la naturaleza de los dos medios (offline y online) es totalmente diferente. La publicidad exterior, con los monopostes a la cabeza, es un tipo de marketing en lugares públicos que promociona servicios o productos. Normalmente, estos anuncios se colocan en lugares públicos o en la vía. Las tecnologías digitales también se pueden utilizar para hacer publicidad en exteriores. La publicidad se coloca estratégicamente en áreas de alto tráfico para aumentar la visibilidad. Sin embargo, en las últimas décadas, el marketing digital se ha apoderado del mundo. La presencia de una marca en internet conecta a personas de todo el mundo con su empresa. El marketing digital emplea estrategias únicas para promover la presencia de una marca en internet
Los anuncios en internet pueden tenerlo difícil para llegar a los consumidores. Los bloqueadores de anuncios se utilizan comúnmente y los usuarios que no los tienen activados son constantemente atacados con anuncios, lo que dificulta que un solo anuncio destaque.
Las personas pasan una parte crucial de su día viendo pantallas, por lo que los anuncios de la vida real ahora tienen más influencia que antes. Las personas que navegan en línea suelen ser expertas en evitar anuncios emergentes y banners, pero se fijan en un cartel, un letrero de la calle u otros objetos visualmente atractivos. Ese instante determina si una marca es irrelevante o interesante.
La publicidad exterior ha evolucionado de los medios tradicionales a las tecnologías digitales, que son mucho más capaces de captar la atención de los clientes que los monopostes tradicionales.
Como siempre, la solución ideal es la combinación estratégica de los dos tipos de marketing. Además, existe una zona de unión de los dos tipos de marketing con el uso de tecnologías digitales, principalmente con los LED en los monopostes, que permiten funcionalidades espectaculares.
Un monoposte cumple con la función, por un lado, de indicar la ubicación exacta de una empresa, lo que es complementado con los servicios de navegación proporcionados por los principales buscadores, y, por otro lado, son una llamada a la acción, como puede ser el caso de una gasolinera en una autovía o un restaurante cerca de una universidad. La publicidad digital se encargará de facilitar a través de ofertas, etc., el acceso a los productos.
El Tribunal Supremo sentó un precedente crucial en materia de seguridad laboral en las comunidades de propietarios. Una Sentencia del Tribunal Supremo de 27 de mayo de 2022 declaró a una comunidad de vecinos responsable solidaria de las deudas salariales de un conserje, es decir, un trabajador de una empresa subcontratada.
¿Qué significa esto?
Las comunidades de propietarios, al ser consideradas por este precedente legal empresas principales, tienen la obligación legal de realizar la coordinación de actividades empresariales (CAE) con las empresas que contratan. Esto implica entre otros aspectos:
Informar a las empresas contratistas sobre los riesgos existentes en la comunidad.
Velar por el cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales por parte de las empresas contratistas.
Realizar la gestión documental de coordinación necesaria al ser el centro de trabajo de la “empresa principal”.
¿Por qué es tan importante esta nueva responsabilidad?
Jardineros, personal de mantenimiento, piscinas, vigilantes, etc. La empresa principal o comunidad de propietarios debe garantizar la seguridad y el bienestar de todos los trabajadores de la comunidad, incluyendo aquellos que son empleados de contratas y subcontratas.
La CAE en Comunidades de propietarios protege a estas de posibles y cuantiosas responsabilidades económicas y legales.
Criterios para la responsabilidad solidaria
La sentencia del tribunal supremo sobre la responsabilidad de las comunidades de propietarios estableció que la comunidad es considerada responsable solidaria de las deudas de la empresa de conserjería en los siguientes casos:
Cuando la actividad de la empresa de conserjería es propia de la comunidad.
Cuando la comunidad ha subcontratado la actividad de conserjería.
Cuando la empresa de conserjería no ha pagado los salarios a los trabajadores.
Esto quiere decir que en un caso específico, el Tribunal Supremo determinó que la actividad de la empresa de conserjería era esencial para el funcionamiento de la comunidad y estaba directamente relacionada con el uso y disfrute de los elementos comunes. Por lo tanto, la comunidad de propietarios fue declarada responsable solidaria del pago de la deuda. El hecho es que el precedente legal, con el Alto tribunal como artífice, hace que se ponga el punto de mira en los requerimientos para el resto de comunidades de propietarios.
¿Cuál es la responsabilidad de la comunidad de propietarios?
La sentencia del Tribunal Supremo es relevante porque establece criterios para determinar cuándo una comunidad de propietarios puede ser considerada responsable solidaria de las deudas de las contratas. En particular, en relación con la Prevención de Riesgos Laborales (PRL), la justicia determina que las comunidades actúan como empresario principal y tienen la obligación de supervisar el cumplimiento de la normativa PRL por parte de las subcontratas.
¿Cuál es la responsabilidad de administradores y presidentes?
El fallo del Tribunal Supremo también abre la posibilidad de responsabilidad solidaria en sanciones administrativas y recargos de prestaciones. En casos penales, debido al deber de vigilancia, se podría citar a los administradores o presidentes de la comunidad como investigados. Aunque esto parece poco probable, es un aspecto a considerar.
. ¡Dia está de doble celebración! El Flan de Huevo Caprichoso, el premio del Dia ha sido reconocido con el distintivo “Sabor del Año 2024”, al igual que el Yogur Natural Dia Láctea, que repite galardón por segundo año consecutivo. Ambos postres han sido seleccionados por los consumidores como sus favoritos destacando su delicioso y distinguido sabor, así como la textura y calidad del producto.
Este distintivo pone de manifiesto el trabajo de Dia por elaborar referencias con los mejores ingredientes, alcanzando una altísima calidad y delicioso sabor que sitúa a la compañía cada día más cerca de sus clientes. “Sabor del Año” es, sin duda, un referente en el sector de la alimentación y una gran forma de escuchar las preferencias y sugerencias de los consumidores.
“El Flan de Huevo Caprichoso, el premio del día”, con el mayor porcentaje de huevo del mercado
El flan de huevo con caramelo de Dia es el postre perfecto para cualquier ocasión. Está elaborado con un 28% de huevo, el porcentaje más alto del mercado, combinando un sabor tradicional con una textura suave y deliciosa.
Esta receta única ha conquistado el paladar de los consumidores al mantener todo el sabor del flan de toda la vida con menos hidratos de carbono (21.5g/unidad) y azúcares (21.0g/unidad) del mercado. Además, el postre premiado de Dia se posiciona como el flan con más proteína del mercado, consolidándose como una gran alternativa alimenticia y fuente proteica. El Flan de Huevo Caprichoso, el premio del Dia cuenta además con el sello “Disfruta lo nuestro”, ya que los huevos y la leche fresca utilizados son de origen español.
Respecto a la opinión de los consumidores, el 89% afirma que compraría el flan, puntuado con una nota general cercana al 9. “Muy buen sabor a huevo y caramelo, nada que envidiar a los caseros”, comentaron algunos de los participantes durante la cata. La textura, que ha obtenido la puntuación más alta en la valoración de los diferentes elementos del postre, ha sido una de las grandes aclamadas: “textura suave, cremosa, suculenta y muy apetecible”.
El Flan de Huevo Caprichoso, el premio del Día destaca por su innovadora composición única en el mercado, consistente en una receta con menor cantidad de azúcares e hidratos, pero alta en proteínas. Esto hace que sea compatible disfrutar de un buen postre al tiempo de cuidarse y mantener un estilo de vida saludable. Además, su cremosa textura y agradable color, sumados al equilibrado sabor a huevo y vainilla con un toque ideal de caramelo, han posicionado el postre como la alternativa preferida de los consumidores en 2024.
El “Yogur Natural Dia Láctea” sigue siendo el favorito del consumidor, elaborado con leche entera de origen español
No es de extrañar que el yogur natural sea el más recomendado por los nutricionistas por sus múltiples beneficios para la salud y alto valor nutritivo. El secreto del éxito del Yogur Natural Dia Láctea, así como de sus variedades azucarado y con azúcar de caña, es su elaboración con leche entera 100% española, en lugar de semidesnatada como resulta habitual en el mercado. Esta receta da lugar a una indiscutible calidad y a un producto mucho más natural. Su apreciable sabor lácteo, suave y aún menos ácido que en 2023, cuenta con un valor nutricional enriquecido y una textura irresistiblemente cremosa.
En esta ocasión, el Yogur Natural Dia Láctea ha vuelto a triunfar obteniendo una nota cercana al 9 por los consumidores, quienes, además, han afirmado en un 84% que lo comprarían. En general, las puntuaciones otorgadas a su aspecto, olor y sabor han mejorado respecto al año pasado. El yogur favorito de los consumidores, por su parte, cuenta un año más con el sello “Disfruta lo nuestro”, al fabricarse en España y elaborarse con ingredientes españoles.
Durante la cata del postre, los consumidores realizaron diferentes comentarios, destacando, entre ellos, “el sabor, que no deja mucha sensación de acidez como otros yogures, y la cremosidad.” Asimismo, otro de los participantes ensalzó especialmente su textura y sabor: “me ha gustado la cremosidad que tiene, el sabor es bastante agradable y persistente y tiene un color muy natural.”
Productos de calidad llenos de sabor
Los postres de Dia galardonados como “Sabor del Año 2024” han sido elaborados pensando en el consumidor y en su compatibilidad con una dieta saludable. El Flan de Huevo Caprichoso, el premio del Día, es el flan del mercado con más porcentaje de proteína, sumado además a su bajo porcentaje en azúcares e hidratos de carbono. Esa diferenciación resulta clave en el posicionamiento del postre como la opción por la que se decantan numerosos consumidores.
Por su parte, la receta del Yogur Natural Dia Láctea es apta para todo tipo de paladares, conservando todos los beneficios que lo convierten en el aliado ideal para llevar una dieta equilibrada. Una receta muy trabajada en la que se ha reducido la acidez logrando un sabor auténtico, que ha conquistado a muchos consumidores de las versiones azucaradas que se ha pasado al natural multiplicando sus ventas.
La Nueva Calidad Dia continúa sumando éxitos y reconocimiento entre los consumidores que refuerzan su apuesta por la marca propia y el compromiso de Dia para hacer accesible una alimentación saludable y de calidad para todos.
El Ayuntamiento de Bilbao ha adjudicado a la empresa energética el 10% de su consumo que asciende a más de 3 GWh año en los 58 puntos de suministro contratados. Se estima que la puesta en marcha de la totalidad de las medidas de generación renovable y gestión energética pudieran suponer un ahorro de al menos el 35% de la factura eléctrica.
El suministro eléctrico forma parte de un proyecto global que se pondrá en marcha en varias fases y que, además del abastecimiento de electricidad, incluirá un sistema de batería virtual para compensar excedentes en las instalaciones de autoconsumo con las que ya cuenta el Ayuntamiento, y la puesta en marcha de nuevos equipos fotovoltaicos de autoconsumo compartido.
Cox Energy pondrá en marcha en una segunda fase nuevas instalaciones de autoconsumo con el objetivo de aumentar la producción de energía solar y acercarse paulatinamente al consumo cero de energía de red y/o reducir la factura lo máximo posible para el Ayuntamiento y organismos dependientes.
Entre los objetivos del proyecto se encuentra el análisis y posible creación en los próximos meses de una Comunidad Energética impulsada por la Ayuntamiento de Bilbao y Cox Energy, la primera de España en una gran ciudad. El Ayuntamiento adopta esta iniciativa para beneficiarse de una electricidad limpia, gracias a las instalaciones fotovoltaicas, que se traducirá en un significativo descenso de sus recibos de la luz.
Cox Energy actuará sin coste alguno adicional para las arcas públicas de la Villa de Bilbao funcionando como un departamento experto en energía y ahorro energético para contribuir a reducir los costes asociados al suministro eléctrico.
Bilbao alcanza con la puesta en marcha de este proyecto uno de los mayores niveles de innovación tecnológica entre los municipios españoles y europeos, tanto en el ámbito de ahorro energético como por su contribución a la reducción de emisiones.
Cox Energy señaló que se ha convertido en una de las comercializadoras de electricidad más innovadoras del mercado gracias a la puesta en marcha de las denominadas Comunidades Energéticas, junto con las baterías virtuales, una fórmula mediante la que el cliente con instalación de autoconsumo puede utilizar los kilovatios excedentarios generados para conseguir ahorros extra. Esta fórmula permite, unida al autoconsumo compartido, que se aproveche toda la energía solar producida
La empresa, además, impulsa desde este año comunidades energéticas en diversas comunidades autónomas como son País Vasco, Castilla La Mancha, Valencia, Murcia y Extremadura. El objetivo de la compañía es desarrollar hasta 40 MW en 45 localidades repartidas en estas regiones en los próximos dos años.
Las motos eléctricas son una alternativa cada vez más famosa en el mercado de vehículos de dos ruedas. Debido al precio de los combustibles fósiles y a la creciente preocupación por el medioambiente, muchas personas están optando por usarlas como una opción más ecológica y económica.
Una empresa que ha aprovechado esta tendencia es Grupo Ávolo, con la especialización en la venta de motos eléctricas de diferentes marcas. Con amplia experiencia en el sector y un compromiso con la calidad, se ha convertido en un referente dentro de este mercado.
Muchas ventajas
Una de las principales ventajas de las motos eléctricas es el ahorro en combustible. Estas no requieren gasolina para su funcionamiento, se cargan con electricidad, lo que significa que el coste por kilómetro recorrido es considerablemente inferior al de una moto convencional.
Otro aspecto destacable es su fácil mantenimiento. Al no tener motor de combustión interna, no es necesario realizar cambios de aceite, filtros de aire o bujías. Esto evita las visitas frecuentes al taller y reduce los costes de mantenimiento.
Estos medios de transporte también ofrecen beneficios fiscales. En muchos municipios, con el objetivo de fomentar la movilidad eléctrica, las administraciones públicas eximen de pagar impuestos de tracción mecánica. Otras aplican importantes descuentos, de hasta el 100 %, en el pago de impuestos de matriculación y circulación.
Asimismo, también tienen beneficios medioambientales que contribuyen a reducir la contaminación. Al no producir emisiones de gases contaminantes, como los óxidos de nitrógeno y el dióxido de carbono, estas motos ayudan a mejorar la calidad del aire y a disminuir el impacto ambiental.
Grupo Ávolo dispone de motos eléctricas de diferentes marcas
Grupo Ávolo cuenta con varias opciones para aprovechar los beneficios de las motos eléctricas. La empresa dispone de diversas marcas reconocidas en el mercado. Entre ellas se encuentran Seat Mo, Súper Soco, Ebroh y Yadea, que son sinónimo de calidad y prestigio en este sector.
Uno de los aspectos más valorados por los usuarios de esta compañía es la atención al cliente, dado que ofrecen un asesoramiento personalizado y específico para garantizar que cada persona encuentre un producto adaptado a sus necesidades y preferencias.
La empresa cuenta con diversas tiendas ubicadas de manera estratégica en Córdoba, Granada y Jaén. De esta manera, se aseguran de estar cerca de sus clientes y facilitarles el acceso a sus productos y servicios. A su vez, disponen de un sitio web desde donde pueden observar y adquirir la moto de preferencia.
Las motos eléctricas son una opción atractiva para quienes buscan economía y sostenibilidad en el ámbito de la movilidad. Grupo Ávolo, con su amplio catálogo de motos de diferentes marcas y su atención a medida, se posiciona como una excelente alternativa para adquirir un medio de transporte de calidad. La empresa, en definitiva, lidera el camino hacia un futuro más ecológico en el sector de las motos.
España es un gran país para amantes del buen comer, algo que apreciamos tanto los españoles como los turistas extranjeros que llegan aquí para disfrutar de nuestros mejores platos. El turismo gastronómico es muy importante aquí y además de celebrar numerosas festividades en torno a platos típicos de cada pueblo, también contamos con rutas gastronómicas e incluso municipios enteros que destacan por su increíble oferta de cocina, producto local y recetas tradicionales. Si estás planeando tu próxima escapada y la buena comida es un factor importante a la hora de decidir, toma nota de estos pueblos porque es en donde mejor se come.
PEÑAFIEL
Peñafiel es un municipio situado en Valladolid, en la comunidad de Castilla y Leon. Es una villa histórica ubicada en el centro de la comarca y su silueta destaca por su impresionante castillo. El entorno está lleno de bodegas que pertenecen a la Denominación de Origen Ribera del Duero, así que también es un buen lugar para degustar excelentes vinos. En este precioso pueblo medieval se encuentra una estrella Michelin, que es el restaurante Amvibium al cargo del chef Cristóbal Muñoz. Una parada imprescindible para disfrutar del producto local a manos de uno de nuestros mejores chefs.
ARANDA DE DUERO
Aranda de Duero se ubica en la provincia de Burgos, en Castilla y León, y es una localidad muy conocida por su Iglesia de Santa María la Real o el Sonorama. Pero también por sus asadores, donde se prepara la especialidad de la zona que es el lechazo asado al horno. Es una de esas recetas aparentemente sencillas pero con una técnica difícil de imitar. Además, se marida con los vinos de la Ribera, en una combinación perfecta de sabores. Allí se encuentra el 51 del Sol, con David Izquierdo a los fogones. Se ofrece una carta de picoteo muy especial y un menú degustación.
TORRENUEVA
En este pequeño pueblo de Ciudad Real, el chef Javier Aranda ha establecido uno de los puntos referentes del panorama gastronómico español. Se encuentra en el restaurante del hotel La Caminera, que también es un lugar de ensueño para amantes del golf y las estancias de relax y desconexión. También podemos pasarnos por Retama, que tiene una estrella Michelin desde 2020. El protagonista de la carta es el producto manchego, junto con maravillosos guisos tradicionales con un toque vanguardista.
CASTROVERDE DE LOS CAMPOS
En esta pequeña localidad rural de Zamora se encuentra uno de los mayores reclamos turísticos de la región. Se trata del restaurante Lera, creado por Luis Alberto Lera y su padre Cecilio. La carta de este local gira en torno a la caza menor, siendo el pichón uno de los ingredientes estrella. En las proximidades también se pueden visitar los palomares de la Tierra de Campos, una serie de construcciones de origen romano, que forman parte del patrimonio histórico y cultural de la región.
EZCARAY
Este municipio riojano podría considerarse un gastro-pueblo en sí mismo. Se encuentra en la ruta que asciende a la sierra Cebollera y ofrece a montañeros y turistas lo mejor de su gastronomía. En Ezcaray se encuentran algunas de las mejores generaciones de cocineros del país, como por ejemplo Francis Paniego, que regenta el restaurante Echaurren, donde destacan los callos y las croquetas. También se debe visitar el Portal, que tiene dos estrellas Michelin, y se especializa en platos de casquería. Otro lugar que destaca es Casa Masip, donde los pintxos, los boletus, las croquetas y la ensaladilla rusa son las grandes estrellas.
SIGÜENZA
Este pueblo histórico de Guadalajara merece una visita por sí mismo, ya que es uno de los destinos más bonitos de España. Pero además también es uno de los pueblos donde mejor se come, donde puede hacer una ruta gastronómica de lujo. Una de las ofertas que más llaman la atención de los visitantes es El Molino de Alcuenza, con el chef Samuel Moreno al frente. Su propuesta es cocina castellana con un estilo de vanguardia. Otro sitio donde comer bien es El Doncel, con estrella Michelin gracias a las creaciones de Enrique Pérez. Cuenta con un menú degustación con lo mejor de la carta. Además, también se puede disfrutar de deliciosos pintxos y tapas en muchas de las tabernas de Sigüenza.
TRUJILLO
Trujillo es otro de los pueblos a los que debemos dirigirnos para comer bien. Se encuentra en Cáceres, Extremadura, que además es un destino de primavera maravilloso. Este pueblo tiene mucho encanto turístico, pero además cuenta con una estupenda oferta de restaurantes y bares que hacen que la visita sea aún mejor. Algunos de los platos tradicionales que destacan los las migas, el bacalao y, por su puesto, los quesos de la región. Se suelen preparar también muchas recetas de asador. Entre los locales más llamativos se encuentran el Bizcocho y la Troya, que ofrecen interesantes fusiones. El Azafrán, El Refectorio y La Abadía son igualmente recomendables.