La campaña de la declaración de la renta comenzó el 3 de abril, marcando el período en el que los contribuyentes deben informar sobre sus ingresos y deducciones fiscales del año anterior. Este proceso es crucial para cumplir con las obligaciones tributarias establecidas por las autoridades fiscales. Los contribuyentes deben recopilar y presentar la documentación necesaria con precisión y dentro del plazo establecido para evitar posibles sanciones. Es una oportunidad para revisar cuidadosamente los datos financieros y aprovechar las posibles deducciones y beneficios fiscales disponibles, asegurando así una declaración precisa y completa. En este artículo te contamos cuánto tarda Hacienda en ingresarte el dinero si la Renta te sale a devolver.
La importancia de la función de Hacienda
La función de Hacienda es vital para el funcionamiento efectivo de cualquier país, ya que se encarga de administrar y gestionar los recursos financieros del Estado. Esto incluye la recaudación de impuestos, el control del gasto público y la elaboración de políticas fiscales que promuevan el desarrollo económico y social. Además, Hacienda desempeña un papel fundamental en la distribución equitativa de la riqueza, garantizando que los recursos se asignen de manera justa y eficiente para financiar servicios públicos esenciales como educación, salud, seguridad y infraestructura. Su labor contribuye al bienestar general y al crecimiento económico sostenible.
La campaña de la declaración de la renta ha comenzado esta misma semana, el 3 de abril
La campaña de la declaración de la renta inició el 3 de abril, marcando el período en el cual los contribuyentes deben informar sobre sus ingresos y deducciones fiscales del año anterior. Esta fase es crucial para el cumplimiento tributario y requiere que los contribuyentes preparen y presenten con precisión la documentación necesaria. Es una oportunidad para revisar detenidamente los registros financieros y aprovechar las posibles deducciones y beneficios fiscales disponibles, garantizando una declaración exacta y completa para evitar sanciones futuras.
El primer día, Hacienda recibió más de un millón de declaraciones
En el primer día de la campaña, Hacienda recibió más de un millón de declaraciones de renta, mostrando la alta participación de los contribuyentes. Esta respuesta inicial destaca la importancia de cumplir con las obligaciones fiscales y la conciencia sobre la necesidad de presentar la declaración a tiempo. La cantidad de declaraciones recibidas refleja la atención y la preparación previa de los contribuyentes para asegurar un proceso tributario fluido y eficiente, facilitando así la gestión fiscal por parte de las autoridades pertinentes.
Esto supone un aumento del 4’3% respecto al año pasado
El aumento del 4.3% en el número de declaraciones presentadas en comparación con el año anterior refleja una mayor participación y conciencia entre los contribuyentes sobre la importancia de cumplir con sus obligaciones fiscales. Este incremento sugiere una mayor disposición para cumplir con los requisitos tributarios, posiblemente impulsado por una mejor comprensión de los beneficios fiscales disponibles y la conveniencia de presentar la declaración de manera oportuna. La respuesta positiva muestra un compromiso creciente con la responsabilidad fiscal y una colaboración activa con las autoridades fiscales.
Este aumente se puede deber a que la gente quiere que Hacienda le devuelva pronto el dinero de la declaración de la renta
El incremento podría ser atribuible al deseo de los contribuyentes de recibir pronto la devolución de impuestos por parte de Hacienda. La anticipación de recibir fondos adicionales puede motivar a las personas a presentar sus declaraciones más temprano. Este factor, junto con la conveniencia y la obligación de cumplir con los plazos fiscales, probablemente haya impulsado el aumento en el número de declaraciones presentadas en comparación con el año anterior.
Hacienda tienes unos plazos para despachar y devolver el dinero de las declaraciones de la renta
Hacienda establece plazos para procesar y devolver el dinero de las declaraciones de la renta. Los contribuyentes suelen anticipar estos reembolsos, lo que puede influir en el aumento de declaraciones presentadas al inicio de la campaña. La expectativa de recibir los fondos en un plazo razonable puede motivar a las personas a presentar sus declaraciones más temprano. Esta anticipación, junto con el cumplimiento de los plazos fiscales, puede haber contribuido al incremento observado este año.
Las primeras devoluciones de la renta comenzaron el 5 de abril
Las primeras devoluciones de la renta comenzaron el 5 de abril, lo que demuestra la eficiencia del proceso de Hacienda en la gestión de las declaraciones. Esta rapidez en el inicio de los reembolsos puede haber incentivado a más contribuyentes a presentar sus declaraciones de manera temprana. El deseo de recibir los fondos de vuelta rápidamente es un factor importante para muchos, y el inicio temprano de las devoluciones puede haber contribuido al aumento en la presentación de declaraciones este año.
Hacienda tiene de plazo para devolver el dinero hasta el 31 de diciembre
Hacienda tiene hasta el 31 de diciembre como plazo máximo para devolver el dinero de las declaraciones de la renta. Este límite proporciona a los contribuyentes una expectativa clara sobre cuándo pueden esperar recibir sus reembolsos. Además, establece un marco temporal para que Hacienda realice las devoluciones de manera oportuna, lo que ayuda a garantizar la eficiencia y la transparencia en el proceso. Los contribuyentes pueden confiar en este plazo para planificar sus finanzas de manera adecuada.
Si no te lo ha devuelto en este plazo, debes de ponerte en contacto con Hacienda para saber qué ha pasado
Si Hacienda no ha devuelto el dinero dentro del plazo establecido hasta el 31 de diciembre, es importante que los contribuyentes se pongan en contacto con la agencia fiscal para obtener información sobre el estado de su declaración. Esto permite aclarar cualquier problema o retraso en el proceso de devolución y tomar las medidas necesarias para resolverlo. Comunicarse con Hacienda garantiza una gestión adecuada de la situación y ayuda a asegurar que se cumplan las obligaciones fiscales de manera adecuada.
Y recuerda: ármate de paciencia para la devolución de los impuestos de la declaración de la renta
Recuerda: la devolución de impuestos de la declaración de la renta puede llevar tiempo, así que ten paciencia. Si no recibes el reembolso dentro del plazo establecido, comunícate con Hacienda para obtener información sobre el estado de tu declaración. Mantener la calma y estar informado ayudará a gestionar cualquier eventualidad durante el proceso de devolución de impuestos.
Pagar las multas de la DGT puede resultar molesto debido al impacto económico que conllevan, sin embargo, son un medio efectivo para promover la seguridad vial. Estas sanciones disuaden comportamientos peligrosos en la carretera, como exceso de velocidad, conducir bajo los efectos del alcohol o no respetar las normas de tráfico. Al hacer que los conductores sean más conscientes de sus acciones, se reducen las probabilidades de accidentes y se fomenta un entorno de conducción más seguro para todos. Aunque el pago de las multas puede generar incomodidad, su efectividad en la prevención de accidentes justifica su importancia en la sociedad. Y ojo, que si vas de copiloto, la Direccióntambién te puede poner una multa. Te lo contamos en este artículo.
La importancia de la labor de la DGT
La labor de la DGT es vital para garantizar la seguridad en las carreteras. Sus normas y controles contribuyen significativamente a prevenir accidentes y salvar vidas. A través de regulaciones sobre velocidad, uso de cinturones de seguridad, y campañas de concienciación, promueven conductas responsables entre los conductores. La aplicación rigurosa de estas normativas reduce el riesgo de colisiones y lesiones graves. Además, la DGT implementa medidas tecnológicas y de infraestructura para mejorar la seguridad vial. Su labor incansable contribuye a crear entornos viales más seguros, protegiendo la vida de millones de personas en las carreteras.
Son muchas las infracciones por las que la DGT te puede poner una multa
La DGT puede sancionar diversas infracciones, desde exceso de velocidad, uso del teléfono móvil al volante, hasta no respetar los semáforos o no llevar el cinturón de seguridad. También se multa por conducir bajo los efectos del alcohol o drogas, no respetar las normas de prioridad o circular con vehículos en mal estado. Estas multas no solo buscan sancionar, sino principalmente garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía.
Poca gente sabe que el copiloto también puede recibir una multa
El copiloto también puede ser multado por diversas infracciones, aunque no es tan comúnmente conocido. La responsabilidad no recae únicamente en el conductor, ya que ambos ocupantes del vehículo están sujetos a las normativas de tráfico. Es importante que tanto conductores como copilotos estén al tanto de las leyes de tránsito para evitar posibles sanciones y contribuir a la seguridad vial.
Así explica la DGT la razón por la que un copiloto también puede ser multado
Según la DGT, el copiloto puede ser multado debido a que sus acciones pueden distraer al conductor, comprometiendo la seguridad vial. Esta medida se toma para garantizar que tanto el conductor como el copiloto estén enfocados en la conducción y eviten comportamientos que pongan en riesgo la seguridad en la carretera. La atención compartida entre ambos ocupantes del vehículo es crucial para prevenir accidentes y mantener un entorno de conducción seguro para todos los usuarios de la vía.
Sobre todo hay dos situaciones por las que el copiloto puede ser multado
El copiloto puede enfrentar multas por su participación en dos situaciones específicas, las cuales pueden comprometer la seguridad vial y distraer al conductor. Es esencial que tanto el conductor como el copiloto estén plenamente concentrados en la carretera para evitar accidentes y garantizar un viaje seguro para todos los ocupantes del vehículo y otros usuarios de la vía.
Esta es una razón por la que la DGT puede multar al copiloto
La distracción del conductor es crítica para la seguridad vial, y cualquier acción del copiloto que lo distraiga puede ser peligrosa. La DGT impone sanciones significativas debido a la importancia de mantener la concentración del conductor en la carretera para prevenir accidentes. Garantizar que tanto el conductor como el copiloto estén completamente enfocados en la conducción es esencial para la seguridad de todos los ocupantes del vehículo y otros usuarios de la vía.
Y esta es la otra
Durante la conducción, es fundamental mantener la calma y la concentración para garantizar la seguridad. Por ello, acciones como besar o discutir con el conductor pueden distraerlo y poner en peligro a todos los ocupantes del vehículo. La DGT impone multas por estas conductas, ya que apartan la atención del conductor de la carretera, aumentando el riesgo de accidentes. Tocamientos indebidos durante la marcha también son sancionables. Es esencial que tanto el conductor como los pasajeros se comprometan a mantener un ambiente tranquilo y enfocado en la conducción para prevenir situaciones peligrosas en la carretera.
En cualquiera de estas dos situaciones, la DGT puede multar al copiloto con hasta 500 euros
La DGT puede imponer multas de hasta 500 euros al copiloto en cualquiera de estas dos situaciones. Tanto besar o discutir con el conductor como realizar tocamientos indebidos durante la marcha son acciones que distraen al conductor y comprometen la seguridad vial. Estas multas reflejan la importancia de mantener un entorno tranquilo y concentrado durante la conducción para prevenir accidentes. Es fundamental que tanto el conductor como el copiloto se comprometan a respetar las normas de tráfico y a colaborar en la creación de un ambiente seguro en el vehículo.
Así que ya sabes, cuando vayas de copiloto, mejor respetar las normas de la DGT
Cuando seas copiloto, es crucial respetar las normas de la DGT para mantener la seguridad en la carretera. Evita acciones que distraigan al conductor, como discutir, besar o cualquier otra conducta que pueda comprometer su atención. Colaborar en mantener un ambiente tranquilo y enfocado en la conducción ayudará a prevenir accidentes y a garantizar un viaje seguro para todos.
Y recuerda: en la carretera, siempre precaución
En la carretera, la precaución es fundamental en todo momento. Mantén la atención en la conducción y respeta las normas de tráfico. Evita distracciones y comportamientos imprudentes que puedan poner en peligro tu vida y la de los demás. La seguridad vial depende de la responsabilidad de todos los conductores y pasajeros. Prioriza la seguridad y contribuye a crear un entorno vial seguro para todos los usuarios de la carretera.
La búsqueda de alimentos naturales que apoyen el bienestar y la salud es una constante en nuestros días, y en este viaje de descubrimiento, las frutas representan un capítulo especial. Hoy nos detenemos en una que ha captado especial atención por sus propiedades diuréticas: la pera. Este fruto jugoso y dulce, además de deleitar el paladar, esconde virtudes que benefician especialmente a las mujeres, quienes son sus mayores consumidoras. Pero ¿cuáles son esos beneficios exactamente, y cómo podemos integrar la pera en nuestra dieta de la forma más efectiva?
LOS SECRETOS DIURÉTICOS DE LA PERA
La pera es un auténtico arsenal de nutrientes y, como fruta diurética, ha logrado posicionarse entre las preferidas del público femenino. Su alto contenido en agua y su riqueza en potasio la convierten en una aliada contra la retención de líquidos. Mientras que, su delicada piel alberga una considerable cantidad de fibra, que favorece el tránsito intestinal y contribuye a la sensación de saciedad.
No se puede obviar que las peras tienen una baja cantidad de sodio, lo cual es beneficioso para quienes buscan controlar la presión arterial. Además, son fuente de antioxidantes naturales como la vitamina C y poseen propiedades antiinflamatorias que pueden ser un apoyo en diversos aspectos de la salud femenina, incluidos aquellos relacionados con el sistema urinario.
¿CÓMO INCORPORAR ESTA FRUTA EN TU DIETA?
Incluso conociendo las propiedades diuréticas de la pera, persiste la duda sobre la mejor forma de integrar esta fruta en el día a día. Lo cierto es que su versatilidad es una de sus grandes virtudes: puedes consumirla al natural, como parte de ensaladas, o incluso en jugos y batidos. Es importante, si se quiere aprovechar al máximo sus cualidades diuréticas, consumirla con su piel, previamente lavada, ya que es donde se concentran gran parte de los nutrientes.
Otra opción apetecible son las compotas caseras de pera, que pueden endulzarse con miel o stevia para quienes están atentos a su ingesta de azúcar. Asimismo, las peras pueden ser una excelente compañera de platos principales, junto a quesos y carnes blancas, sumando no solo nutrientes sino también un toque gourmet a tus comidas.
BENEFICIOS CONSTATADOS POR LA CIENCIA
Diversos estudios respaldan la inclusión de la pera en dietas equilibradas. Su acción diurética ha demostrado ser efectiva en personas que sufren de edemas o hinchazón, gracias a su capacidad para ayudar a eliminar el exceso de líquidos. También es interesante su aporte en términos de vitaminas y minerales, lo que la coloca como una de las frutas con potencial de mejorar la nutrición diaria y apoyar la función renal.
Es importante mencionar que, al ser un fruto bajo en calorías, su consumo está recomendado en regímenes para controlar o perder peso, siempre que esté acompañado de hábitos saludables. Con todo, la pera no es solo un bocado refrescante; es una pequeña joya de la naturaleza que ofrece beneficios tangibles para quienes desean cuidar su salud de manera natural y disfrutar de las delicias que esta ofrece.
Mantener el orden en el armario no siempre es fácil. Igual que tampoco lo es contar con el espacio suficiente para guardar toda nuestra ropa. Pero Ikea ha querido restarle dificultad de una forma maravillosa: con su nuevo pantalonero extraíble KOMPLEMENT.
Un ingenioso invento que hará que aprovechemos muchísimo más el espacio de nuestros armarios, consiguiendo simplificar nuestra vida diaria y manteniendo -además- todas nuestras prendas libres de arrugas y ordenadas. Sigue leyendo para conocer en profundidad este nuevo producto que ya está arrasando y cuáles son los beneficios que le acompañan.
EL NUEVO PRODUCTO QUE ARRASA EN IKEA: EL PANTALONERO KOMPLEMENT
Con la llegada de cada cambio de estación, enfrentamos el desafío de reorganizar nuestro vestuario, guardando algunas prendas y sacando otras. Momento importante en el que entra en juego el pantalonero extraíble KOMPLEMENT de Ikea, una solución práctica y eficaz para optimizar el espacio en nuestros armarios.
Este innovador dispositivo se instala fácilmente en los laterales del armario, aprovechando cada centímetro disponible. Su diseño compacto y funcional permite almacenar una gran cantidad de pantalones y jeans de forma ordenada y accesible. Gracias a su mecanismo de apertura y cierre suave, podemos acceder a nuestras prendas sin dificultad, evitando que se arruguen o se dañen.
Una de las características más destacadas del pantalonero extraíble KOMPLEMENT es su capacidad para personalizarse según nuestras necesidades específicas. Disponible en cuatro colores diferentes, podemos elegir el que mejor se adapte al estilo y la decoración de nuestro armario. Además, su diseño modular nos permite añadir accesorios adicionales, como separadores de pantalones o ganchos para cinturones, para una organización aún más eficiente.
Pero lo que realmente hace que el pantalonero extraíble KOMPLEMENT sea un imprescindible en cualquier hogar es su precio asequible. Por tan solo 35 euros en Ikea, podemos adquirir este práctico accesorio que transformará por completo la forma en que organizamos nuestro vestuario. Una inversión mínima con un retorno inmenso en comodidad y funcionalidad.
Con su diseño funcional, su fácil instalación y su precio asequible, este ingenioso dispositivo se convertirá rápidamente en un imprescindible en cualquier hogar. No esperes más para darle un toque de orden y eficiencia a tu vestuario. ¡Hazte con el pantalonero extraíble KOMPLEMENT de Ikea y descubre la diferencia que puede hacer en tu día a día!
OPTIMIZA EL ESPACIO DE TU ARMARIO Y SIMPLIFICA TU VIDA
Pensarás que este es un producto sin más… Pero nada más lejos de la realidad. Aprovecharás muchísimo más el espacio y sentirás cómo todo se encuentra mucho más ordenado.
Con el pantalonero extraíble de Ikea, el clásico problema de intentar aprovechar al máximo cada rincón y no conseguirlo, se convierte en cosa del pasado. Su diseño inteligente y compacto permite almacenar una gran cantidad de pantalones y jeans en un espacio reducido, liberando espacio para otras prendas y accesorios.
¿Cansado de tener que rebuscar entre montones de pantalones para encontrar el par adecuado? Con el pantalonero extraíble KOMPLEMENT, eso ya no será un problema. Gracias a su sistema de almacenamiento ordenado, puedes tener tus pantalones a la vista y al alcance de la mano en todo momento, facilitando la selección de tu outfit diario.
Uno de los mayores inconvenientes de almacenar pantalones en montones es que tienden a arrugarse con facilidad. Esto no solo afecta la apariencia de la prenda, sino que también puede llevar más tiempo y esfuerzo al momento de planchar. Con el pantalonero extraíble de Ikea, tus pantalones se mantendrán perfectamente estirados y libres de arrugas, listos para usar en cualquier momento.
Cada persona tiene necesidades y preferencias únicas cuando se trata de organizar su armario. Por esta razón, Ikea ha diseñado el pantalonero extraíble KOMPLEMENT para que sea completamente personalizable y adaptable a cualquier espacio y estilo de vida. Con opciones de color y accesorios adicionales disponibles, puedes crear una solución de almacenamiento que se ajuste perfectamente a tus necesidades.
A veces, la idea de realizar una instalación complicada puede disuadirnos de adquirir nuevos accesorios para el hogar. Sin embargo, con el pantalonero extraíble de Ikea, no tienes que preocuparte por eso. Su diseño simple y su sistema de montaje intuitivo hacen que la instalación sea rápida y sencilla, sin necesidad de herramientas especializadas.
A pesar de todos sus beneficios y características innovadoras, el pantalonero extraíble KOMPLEMENT de Ikea sigue siendo accesible para todos los bolsillos. Con un precio de tan solo 35 euros, este práctico accesorio ofrece un valor excepcional por su funcionalidad y durabilidad.
LA IMPORTANCIA DE UN ARMARIO ORDENADO PARA LA ARMONÍA DE TU HOGAR
El hogar es el refugio donde buscamos tranquilidad y comodidad… ¿Y qué es lo que pasa cuando el desorden invade ese espacio de calma? Uno de los lugares más afectados por el caos doméstico es el armario, ese rincón donde guardamos nuestra ropa y accesorios. Sin embargo, mantenerlo ordenado y con suficiente espacio no es solo una cuestión estética, sino que tiene un impacto significativo en nuestra calidad de vida y bienestar emocional.
Un armario ordenado y con espacio facilita enormemente la elección de la ropa diaria. Cuando todas nuestras prendas están organizadas y a la vista, podemos seleccionar fácilmente lo que queremos usar sin tener que rebuscar entre montones de ropa amontonada. Esto no solo ahorra tiempo por las mañanas, sino que también reduce el estrés asociado con la búsqueda de la vestimenta adecuada.
El hacinamiento de ropa en un armario puede causar daños a nuestras prendas favoritas. El roce constante entre ellas puede provocar desgaste prematuro, decoloración y deformaciones. Además, las arrugas resultantes del almacenamiento inadecuado pueden requerir más tiempo y esfuerzo al planchar, lo que afecta la durabilidad y calidad de la ropa a largo plazo.
Un espacio ordenado tiene un efecto directo en nuestro estado de ánimo y bienestar emocional. El desorden puede generar ansiedad y sentimientos de abrumación, mientras que un armario ordenado y limpio transmite una sensación de calma y armonía. Además, tener espacio suficiente en el armario para respirar y moverse libremente crea un ambiente más relajado y acogedor en el hogar.
En muchos hogares, el espacio es un recurso limitado y preciado. Un armario desorganizado y abarrotado desperdicia espacio valioso y dificulta la búsqueda de objetos y prendas. Mantener el armario ordenado y con espacio libre no solo hace que sea más fácil encontrar lo que necesitamos, sino que también maximiza el uso eficiente del espacio disponible en nuestro hogar.
Cuando nuestro armario está abarrotado de ropa que apenas usamos, es fácil caer en patrones de consumo excesivo y poco reflexivo. Mantener un armario ordenado nos permite evaluar y apreciar verdaderamente lo que tenemos, fomentando un enfoque más consciente y sostenible hacia la moda y el consumo.
Todo esto nos muestra que la importancia de tener un armario ordenado y con espacio va mucho más allá de simplemente mantener la casa limpia y organizada. Impacta directamente en nuestra calidad de vida, bienestar emocional y hábitos de consumo. Al dedicar tiempo y esfuerzo a mantener nuestro armario en orden, estamos invirtiendo en nuestro bienestar y creando un ambiente más armonioso y acogedor en nuestro hogar. ¿Te animas a hacerte con el nuevo pantalonero extraíble de Ikea y revolucionar notablemente el orden y el cuidado de tu armario en dos simples pasos?
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) es fundamental en España debido a su capacidad para proporcionar pronósticos meteorológicos precisos y confiables. Con millones de ciudadanos consultando diariamente sus predicciones, la AEMET se ha ganado una reputación por su exactitud y fiabilidad. Estas predicciones son esenciales para una amplia gama de actividades, desde la agricultura hasta la planificación de eventos al aire libre y la navegación marítima. Además, desempeña un papel crucial en la alerta temprana de fenómenos meteorológicos adversos, lo que ayuda a prevenir desastres naturales y proteger la vida y los bienes de los ciudadanos. Y ahora, desde la agencia avisan de lo que te espera este fin de semana, y no va a ser nada agradable.
El tiempo está muy cambiante: de las intensas lluvias de la Semana Santa hemos pasado a tener temperaturas casi veraniegas en el sur del país
El clima, en constante cambio, muestra una versatilidad notable. Tras las intensas lluvias de la Semana Santa, el sur de España experimenta un giro sorprendente hacia temperaturas casi veraniegas. Este contraste no solo afecta a la vida cotidiana, sino que también impacta en diversos sectores, como la agricultura y el turismo. La adaptabilidad se vuelve crucial para los ciudadanos y las autoridades, quienes deben ajustarse rápidamente a las variaciones meteorológicas. Este patrón impredecible resalta la importancia de la vigilancia climática y la preparación para hacer frente a los extremos climáticos, cada vez más frecuentes en un contexto de cambio climático global.
Ha sido la Semana Santa más lluviosa desde 1970, según la AEMET
Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la reciente Semana Santa ha sido la más lluviosa desde 1970. Este récord plantea desafíos para las actividades tradicionales y el turismo durante estas fechas. Las lluvias intensas pueden afectar eventos al aire libre, procesiones religiosas y desplazamientos, generando inconvenientes y precauciones adicionales para los ciudadanos. El análisis de estos datos por parte de la AEMET es crucial para comprender y prepararse mejor ante los cambios climáticos.
Esta semana ya se ha notado una tendencia en el cambio del clima
Durante esta semana, se ha evidenciado una tendencia significativa en el cambio climático. Las condiciones meteorológicas han fluctuado notablemente, desde intensas lluvias hasta temperaturas casi veraniegas, especialmente en el sur del país. Esta variabilidad resalta la importancia de monitorear de cerca el clima y adaptarse a sus cambios repentinos. La observación y comprensión de estas tendencias son fundamentales para tomar medidas adecuadas en respuesta a los desafíos del cambio climático.
La AEMET lo avisó: según pasaban los días de esta semana las temperaturas máximas iban en aumento
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alertó sobre el aumento progresivo de las temperaturas máximas a lo largo de esta semana. Esta tendencia se ha confirmado con el paso de los días, reflejando un incremento significativo en varios lugares. Este aviso resalta la importancia de seguir de cerca los pronósticos meteorológicos para tomar las precauciones adecuadas y adaptarse a las condiciones cambiantes del clima, especialmente en el contexto del cambio climático.
Y llegamos al fin de semana con temperaturas más propias de principios de verano
Al acercarnos al fin de semana, las temperaturas alcanzan niveles más típicos de principios de verano. Este cambio brusco resalta la variabilidad del clima y la importancia de adaptarse rápidamente a las condiciones cambiantes. La necesidad de precaución y preparación se hace evidente ante estos cambios repentinos, recordándonos la importancia de mantenernos informados sobre los pronósticos meteorológicos y tomar medidas adecuadas para mitigar cualquier impacto adverso.
Según la AEMET las temperaturas máximas en Andalucía y Murcia pueden llegar a los 30 grados
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advierte que las temperaturas máximas en Andalucía y Murcia podrían alcanzar los 30 grados. Este pronóstico sugiere un aumento significativo en las temperaturas, reflejando condiciones más cálidas y propias del verano. Es importante estar preparados para enfrentar este cambio brusco, especialmente tomando medidas para mantenerse hidratado y protegerse del calor. Estar al tanto de los pronósticos actualizados es crucial para tomar precauciones adecuadas.
Es decir, va a parecer casi verano a principios de abril
Con temperaturas máximas que podrían llegar hasta los 30 grados en Andalucía y Murcia, la sensación será casi veraniega a principios de abril. Este adelanto de condiciones típicas del verano resalta la variabilidad del clima y la necesidad de adaptarse rápidamente a las condiciones cambiantes. Es importante tomar precauciones ante el calor inusual para evitar posibles efectos adversos en la salud y en las actividades diarias.
Pero la AEMET también avisa de la llegada de un frente a Canarias
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) también alerta sobre la llegada de un frente a las Islas Canarias. Este pronóstico indica un cambio en las condiciones climáticas, posiblemente con lluvias y vientos asociados al frente. Es esencial que los residentes y visitantes estén preparados para estas condiciones adversas, tomando medidas de precaución y siguiendo las recomendaciones de las autoridades locales. Estar al tanto de los avisos meteorológicos actualizados es fundamental para garantizar la seguridad.
Además estos días ha hecho calima, por lo que habrá lluvia roja
Además, en estos días ha habido presencia de calima, lo que indica que es probable que haya lluvia roja. La calima es un fenómeno atmosférico caracterizado por la presencia de polvo en suspensión en la atmósfera, que puede afectar la calidad del aire y producir una tonalidad rojiza en la lluvia. Ante esta situación, es importante estar atentos a los avisos de las autoridades y tomar precauciones adicionales para proteger la salud.
Haz caso a las predicciones de la AEMET y ten cuidado tanto con el calor como con la lluvia
Es crucial prestar atención a las predicciones de la AEMET y tomar precauciones tanto ante el calor como ante la lluvia. Ante la posibilidad de temperaturas máximas elevadas, es importante mantenerse hidratado, protegerse del sol y evitar la exposición prolongada al calor. Asimismo, si se espera la llegada de lluvias intensas, es fundamental estar preparado y tomar medidas para evitar posibles inundaciones y otros riesgos asociados. La prevención y la precaución son clave para mantener la seguridad en cualquier situación climática.
El boom de las telenovelas turcas llegó a España en pleno verano de 2020 con el drama titulado ‘Mujer’. Aunque en un principio esta serie llegó a la programación de Atresmedia como “relleno” durante las vacaciones estivales, terminó convirtiéndose en una de las mejores apuestas de Antena 3.
Poco tardó entonces Mediaset en seguir los pasos de su principal rival, estrenando multitud de ficciones turcas que se convirtieron en la principal competencia del resto de los canales en abierto. No sabemos cuál de estos dos grupos audiovisuales tendría previsto el estreno de ‘La habitación de al lado’ (‘Yan Oda’), título que tristemente acaba de ser cancelado en su país de origen.
La serie ‘La habitación de al lado’ es cancelada y se queda sin capítulo final
Los fans de las telenovelas turcas sin duda estarán acostumbrados a que varias de sus series favoritas sean canceladas de la noche a la mañana, llegando a dejar a estas ficciones incluso sin un episodio final que cierre la trama. La gran cantidad de este tipo de series producidas en Turquía, hace que sean tantos los títulos entre los que elegir que al final terminan sobreviviendo únicamente los de máxima audiencia.
Recientemente hemos conocido la cancelación de una de las series que prometían convertirse en un nuevo éxito inmediato. Se trata de ‘Yabani Çiçekleri’, la nueva novela protagonizada por Akin Akinözü que aterrizó en las pantallas turcas el pasado 25 de marzo y ha sido cancelada con tan sólo tres capítulos emitidos.
Pero hace apenas unos días nos enteramos de la cancelación de otra serie que nos ha sorprendido aún más. Hablamos de ‘La habitación de al lado’ (‘Yan Oda’), la cual nos ha dejado sin capítulo final debido a su baja audiencia. La novela no ha logrado conquistar a los espectadores turcos, obteniendo una media de 2,55 puntos de rating en todos sus episodios emitidos (cuatro en total). Para que la serie hubiera podido seguir emitiéndose en su país de origen, habría sido necesario que su rating estuviera en un rango de entre 4 y 5 puntos.
La noticia de su cancelación es especialmente llamativa, ya que la telenovela contaba con dos de los actores más populares y queridos en Turquía (y en España). ‘La habitación de al lado’ estaba protagonizada por Onur Seyit Yaran y Sevval Sam, intérpretes muy conocidos gracias a su trabajo en las ficciones ‘Hermanos’ y ‘Pecado Original’, respectivamente.
El resto del elenco tampoco pasaba desapercibido, con nombres tan reconocidos como Caner Cindoruk (‘Infiel’), Samet Kaan Kuyucu (‘Secretos de familia’), İrem Kübra Bakırtaş (‘Inocentes’), Nazan Kesal (‘Tierra Amarga’) y Nazlı Çetin (‘Hermanos’), entre otros.
La decisión de dejar a ‘Yan Oda’ sin siquiera rodar un episodio final que cierre de alguna forma la trama, ha provocado que los fans de sus actores protagonistas hayan criticado duramente a los responsables de esta cancelación. Lo cierto es que, aunque tanto Onur Seyit Yaran como Sevval Sam cuentan con miles de seguidores, el guion de la serie no ha logrado conquistar al público.
Un guion que comienza con la historia de la periodista Verda Yaldiz (Sevval Sam) y el millonario empresario Fikret Alabey (Caner Cindoruk), quienes deciden casarse a pesar de la oposición de sus familias. Tras celebrarse el matrimonio, las vidas de los familiares de ambos bandos se entrelazarán dando lugar a una historia repleta de intrigas que pondrá a prueba el amor de los recién casados.
La cancelación de la serie ha supuesto un bache en la carrera de sus protagonistas, en especial para el joven Onur Seyit Yaran quien el pasado mes de marzo decidió abandonar la serie ‘Hermanos’. Esta aclamada ficción turca acaba de emitir el final de su tercera temporada en España con unos muy buenos datos de audiencia, datos que comparte con su país de origen.
¿Por qué Onur Seyit Yaran abandonó la serie ‘Hermanos’?
Desde su estreno en la parrilla de Antena 3, ‘Hermanos’ se convirtió en una de las mejores apuestas de Atresmedia. Y es que cada episodio de la ficción turca consigue llegar a una gran cantidad de telespectadores que esperan, semana tras semana, sus emocionantes historias.
Seguramente, los fieles seguidores de esta novela ya conozcan la decisión del famoso actor Onur Seyit Yaran de abandonar la exitosa serie. El actor que da vida a Doruk ha abandonado la ficción de forma definitiva causando un gran impacto entre sus fans, ya que el joven se ha convertido en uno de los intérpretes más populares tanto en Turquía como en Europa.
Su salida de la serie, que se encuentra ya en su cuarta temporada, se ha producido de una forma un tanto abrupta. Y es que el personaje de Doruk tuvo uno de los finales más trágicos de este drama turco: un terrible accidente de coche después de descubrir que su hermana Melisa había provocado la muerte de Kadi, el mayor de los Eren.
Este popular actor, de tan sólo 29 años, habría decidido poner fin a su participación en ‘Hermanos’ con el motivo de querer embarcarse en nuevos proyectos. Aun así, Onur ha dado las gracias por haber podido participar en la serie que le ha proporcionado un gran reconocimiento internacional. De esta manera lo expresaba en su propio perfil de Instagram, en el que mostraba “todo mi cariño a todos los que contribuyeron en el proyecto en el que estuve involucrado durante 3 años”.
En este comunicado, Onur tampoco se olvidaba de sus numerosos fans, a quienes les agradecía por “estar siempre a mi lado, espalda con espalda, en los buenos y malos momentos, contra amigos y enemigos”. Unas declaraciones con las que el joven deja constancia de que su participación en ‘Hermanos’ le ha dado la oportunidad de trabajar en muchos otros proyectos de renombre, tanto dentro como fuera de su país.
Quizá en algunos de sus próximos trabajos podamos verle rodando en España, ya que el joven actor ha dado a conocer varias veces su amor por nuestro país. En una de estas declaraciones hemos podido incluso conocer el nombre de uno de sus actores españoles favoritos. Se trata de Mario Casas, por el que Onur siente una gran admiración, considerando que el español tiene un talento especial que le convierte en todo un “galán del cine español”.
El actor turco dijo estas palabras durante su visita a nuestro país en 2022, el año que supuso el “boom” definitivo de Onur en España gracias a su papel en la serie ‘Hermanos’. Onur, que contaba por entonces con 27 años, visitaba por primera vez Barcelona “abrumado por todo el cariño” que recibía de sus fans españoles. Sus palabras de agradecimientos exactas fueron: “Tener fans españoles es algo increíble”.
Una vez conocido el amor que el actor turco siente por nuestro país, esperamos poder verle muy pronto en alguna producción española. Quizá algún día podamos disfrutar de su trabajo junto a Mario Casas, cumpliendo así uno de los mayores sueños de su carrera.
De momento podremos disfrutar de su interpretación en la película romántica ‘Aşkın Yüzü’ (‘La cara del amor’), de la productora Sky Film. Onur compartirá aquí protagonismo con la jovencísima Helin Kandemir, quien a sus 19 años ha logrado ser muy popular en su país gracias a su papel de Nihal en el film ‘Bihter’ (Prime Video) y a su trabajo en la obra de teatro ‘Balina’.
Decathlon anunció hace unas semanas una nueva etapa en su negocio y una nueva imagen que pasa por renovar un total de 1.700 establecimientos de la firma para ofrecer a los clientes una experiencia de compra multicanal más intuitiva, una mayor visibilidad de los productos, soportes físicos y digitales. Un cambio que muestra como la compañía ha conseguido y sabe adaptarse a los cambios de hábitos de consumo. En este marco, la compañía ha tenido una etapa ‘movida’ en el ámbito judicial.
Comisiones Obreras, como sindicato más representativo a nivel estatal dentro del sector retail, ha interpuesto una demanda a la empresa Decathlon por tutela de derechos fundamentales. En primer lugar, según fuentes del sindicato, aseguran que «se han vulnerado los Derechos de Información, Consulta, y Competencias recogidas en el Artículo 64 del Estatuto de los Trabajadores».
Ante la situación de la demanda de CC OO a Decathlon, MERCA2 se ha puesto en contacto con fuentes internas de la compañía. «Desde Decathlon no tenemos constancia de la demanda en estos momentos. En cualquier caso, desde la empresa respetamos el derecho a la libertad sindical», concluyen.
Interior establecimiento de Decathlon.
COMISIONES OBRERAS ‘CULPA’ A DECATHLON
El pasado 20 de febrero se celebró el juicio tras la demanda de Comisiones Obreras a Decathlon por la discriminación salarial de los tiempos parciales. Estos habían estado recibiendo una remuneración inferior a las personas contratadas a 40 horas, hasta que CC OO exigió a la empresa que cesará en esta práctica discriminatoria.
Ante la situación, los sindicatos USO y UGT se adhirieron a la demanda de CC OO, quiénes ‘se vieron obligados’ a llevarlo ante la Audiencia Nacional. Ante las reivindicaciones de los sindicatos, Decathlon eliminó la discriminación salarial sufrida por los turnos parciales, actualizando en el convenio las tablas de 2023 y equiparando el salario de los tiempos parciales al de los tiempos completos.
DECATHLON FUE condenado A ABONAR A LAS PERSONAS A TIEMPO PARCIAL LA DIFERENCIA MENSUAL DESDE MAYO DE 2022 A DICIEMBRE DE 2022
Por otro lado, el tres de marzo hubo una nueva demanda a Decathlon. Una demanda, que viene motivada por la negativa de la empresa a aportar documentación e información relativa a las condiciones laborales de la plantilla, por impedir a Comisiones Obreras el desarrollo de su actividad sindical negando el uso del crédito horario y por tomar represalias laborales hacia el activo sindical, entre otras prácticas.
Página web de Decathlon.
En este contexto, fuentes sindicales explican que «hemos tratado de dialogar con la empresa para poner fin a esta situación, pero no ha sido posible. Muy al contrario, Decathlon continúa desarrollando prácticas lesivas hacia nuestro activo sindical. En concreto, los delegados de CCOO en la compañía reciben los peores horarios, modificaciones en las tareas asignadas y en los turnos, se les impide entrar en los centros de trabajo para desarrollar sus funciones sindicales».
LAS QUEJAS HACIA DECATHLON
Según explican las fuentes sindicales, Decathlon se ha negado a facilitar a los delegados de CCOO la documentación y la información requerida de forma sistemática. En consecuencia, vulneran e impiden el derecho de este Sindicato a realizar un análisis sobre la situación de las plantillas y poder tomar medidas para mejorar la situación.
«NOS HAN NEGADO LA SOLICITUD DE HACER USO DEL CRÉDITO SINDICAL LO QUE ES UNA ACCIÓN LESIVA CONTRA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE TODOS LOS EMPLEADOS DE DECATHLON»
Explican fuentes del Sindicato de CCOO
Por otra parte, ha negado la autorización o el consentimiento del uso por parte de Comisiones Obreras, de los correos electrónicos, de todas las personas de las plantillas, no poniendo a disposición del sindicato los medios necesarios para garantizar el derecho a la comunicación y la defensa de su afiliación y de la plantilla.
En tercer lugar, dicen que desde el mismo sindicato no tienen constancia de la imposibilidad de incrementar las horas de trabajo o de promocionar o ascender su activo sindical, solo por pertenecer a Comisiones Obreras.
EL CONFLICTO DE LOS SUELDOS
La compañía francesa finalizó 2022 en España con una facturación de 2.106 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 3,54% respecto al ejercicio anterior, alcanzando los 100 millones de euros de beneficio neto. Unos resultados positivos que impulsan a Decathlon a perseguir su objetivo de seguir creciendo y ser una empresa competitiva.
La compañía sigue manteniendo sus beneficios y unas buenas cifras en ventas, pero no han actualizado el nivel de IPC. La subida que proponen para 2026, según explican los sindicatos, «no nos haría recuperar lo perdido a día de hoy. Sería una congelación de tres años más mientras el nivel de vida sigue subiendo»
Desde Comisiones Obreras han propuesto a Decathlon que en 2026 ningún empleado de la compañía con contrato de 40 horas tenga un sueldo anual por debajo de los 21.000 euros. No obstante, la realidad de los sueldos en la empresa en 2023 es la siguiente: el salario base anual con inclusión de pagas extra divide a los empleados en grupos. Es decir, un empleado de grupo 3 gana 20.349 euros; un trabajador de grupo 4 gana 16.841 euros; 19.833 euros es lo que ganan en la nómina los empleados categorizados en el grupo 5; y por último, el grupo 5, pero con subgrupo dos en 2023 la empresa le paga 16.413 euros.
Lo que todavía están negociando los sindicatos es conseguir que no se reduzca el salario, ya que no cumplen con el acuerdo de subidas salariales entre patronal y sindicatos, dejando a los trabajadores por debajo de la media salarial del sector, además de seguir negando abonar con carácter retroactivo. Por otro lado, los horarios y las jornadas inviables a futuro que siguen apostando por la parcialidad en los contratos sin conseguir garantizar la conciliación familiar.
Son muchas las sagas y secuelas que están resurgiendo en los últimos años. ‘La historia interminable’, ‘Bitelchús’, ‘Cazafantasmas’, ‘Indiana Jones’… Todos estos títulos forman una parte imprescindible de la historia del cine y prometen volver, o ya han vuelto, para continuar la estela de éxito que dejaron sus obras originales.
La última en anunciar su regreso a la gran pantalla ha sido ‘The Matrix’, una de las sagas que ha marcado la forma de hacer ciencia ficción para siempre. Ahora Warner Bros. ha anunciado por sorpresa la realización de una quinta entrega que promete ver la luz el año que viene. Te contamos todo lo que sabemos hasta el momento.
‘The Matrix’, la saga que cambió el cine de ciencia ficción
En marzo de 1999 (junio en España) se estrenó una película que supuso una auténtica revolución a nivel mundial. Bajo el nombre de ‘The Matrix’, la cinta planteaba un futuro distópico en el que la humanidad se encuentra atrapada en un universo irreal, una realidad simulada llamada Matrix. En este mundo paralelo, las máquinas dominan a los humanos, usando sus cuerpos, sin ellos saberlos, como fuente de energía en campos de cultivo.
Existe un pequeño grupo que descubre la verdad y se rebela contra las máquinas. El protagonista es el último en ver la realidad; se trata de un informático llamado Thomas Anderson, que usa el nombre de Neo y que se une a esta rebelión en la que hay una organización implicada.
La primera película de la saga plantea diversas cuestiones desde esta perspectiva. La idea de vivir en un universo paralelo, gobernado por máquinas, parece ser cada vez más probable y supone una reflexión acerca de cómo la tecnología limita y controla nuestras vidas. También nos sitúa en la disyuntiva de elegir entre vivir en una irrealidad feliz o despertar y enfrentar nuestros problemas sin anestesia.
‘The Matrix’ no tardó en convertirse en un auténtico fenómeno. Protagonizada por Keanu Reeves, Carrie-Anne Moss, Laurence Fishburne y Higo Weaving, entre otros, supuso un taquillazo a nivel mundial, recaudando más de 467 millones de dólares. Los icónicos estilismos de sus personajes, con sus trajes oscuros y sus gafas negras, así como sus famosas peleas que desafiaban a la gravedad, marcaron la ciencia ficción para siempre.
No es de extrañar, dado este éxito, que ‘The Matrix’ acabara convirtiéndose en una saga. En 2003 se estrenó la segunda parte, llamada ‘The Matrix Reloaded’, gracias a la cual este universo continuó expandiéndose. De hecho, en aquel mismo año surgió el videojuego ‘Enter the Matrix’, así como varios cortos animados.
La trilogía no tardó en completarse con ‘The Matrix Revolutions’, en noviembre de 2003. En esta tercera entrega entraban en juego otros personajes y la guerra entre los rebeldes y los cómplices de Matrix alcanzaba su punto más álgido.
Por aquel entonces la saga parecía haber llegado a su fin, pero en diciembre de 2021 el mundo se sorprendió con el estreno de una cuarta parte llamada ‘The Matrix Resurrections’. Producida, coescrita y dirigida por Lana Wachowski (una de las hermanas Wachowski creadoras de la saga), mantenía a parte de su elenco principal y añadía otros nombres como el de Jonathan Groff, Neil Patrick Harris y Priyanka Chopra.
No obstante, esta cuarta parte no tuvo demasiado éxito. Al contrario que las anteriores, no obtuvo una buena recaudación, y ni siquiera la presencia del famosísimo Keanu Reeves pudo salvar la situación. ‘The Matrix Resurrections’ acabó pasando por la taquilla, como suele decirse, sin pena ni gloria.
¿Qué sabemos de ‘The Matrix 5’ hasta el momento?
Hace apenas unos días la productora Warner Bros. anunció sus deseos de resucitar la saga con una quinta cinta ambientada en este universo. Todavía se desconocen muchos detalles sobre la misma, como su argumento, aunque el presidente de producción de Warner Bros., Jesse Ehrman, ha asegurado que la intención es avanzar sin alejarse demasiado de la esencia de la obra original. Todo ello coincidiendo con el 25 aniversario del estreno de la primera parte.
Respecto a la dirección, hay un nombre confirmado: Drew Goddard se pondrá a la cabeza de este proyecto sustituyendo a las hermanas Wachowski, aunque una de ellas, Lana, estará presente en la producción junto a Sarah Esberg y el propio Goddard.
“Drew llegó a Warner Bros. con una nueva idea que todos creemos que sería una forma increíble de continuar el mundo de Matrix, tanto honrando lo que Lana y Lilly comenzaron hace más de 25 años como ofreciendo una perspectiva única basada en su propio amor por la serie y los personajes”, comenta Ehrman en un comunicado emitido por la compañía.
“Todo el equipo de Warner Bros. está encantado de que Drew haga esta nueva película de Matrix, añadiendo su visión al canon cinematográfico que las Wachowski han pasado un cuarto de siglo construyendo aquí en el estudio”, añade el presidente. Por su parte, Goddard es conocido por películas como ‘La cabaña en el bosque’ o ‘Malos tiempos en el Royale’.
En cuanto al reparto de la quinta entrega de la saga, por el momento no hay ningún actor confirmado. La gran pregunta es si Keanu Reeves volverá a ponerse en la piel de Neo como en las entregas anteriores. Reeves siempre se ha mostrado dispuesto a participar en las películas de la saga, pues este papel es probablemente el que más alegrías le ha dado a nivel profesional.
Contar con el actor canadiense sería un gran punto a favor de esta nueva cinta, ya que estamos hablando de uno de los artistas más queridos en el mundo entero. Muy conocido por títulos como ‘Drácula de Bram Stoker’ (1992), ‘Speed’ (1994) o ‘Pactar con el diablo’ (1997), su nombre también está ligado a otra mítica saga que parece no tener fin, la de ‘John Wick’ (2014), que al igual de ‘The Matrix’ ya suma cuatro partes.
Tampoco sabemos si otros nombres míticos de la saga se sumarán a este proyecto. Hablamos sobre todo de Carrie Anne-Moss (la eterna Trinity) y Laurence Fishburne como Morfeo. Se espera la participación de otros actores presentes en la cuarta película de ‘The Matrix’, como Jonathan Groff, Neil Patrick Harris y Priyanka Chopra, entre otros.
Fecha de estreno y más detalles sobre ‘The Matrix 5′
Como decíamos, por el momento apenas tenemos información sobre la que será la quinta parte de la saga ‘The Matrix’. Su anuncio ha sido una sorpresa para todos, ya que Lana Wachowski dio a entender, cuando presentó la anterior entrega, que sería la definitiva. Esta será la primera película ligada al universo que no cuente con ninguna de las hermanas en la dirección.
En cuanto al argumento, desconocemos qué podremos ver en esta nueva entrega. Recordemos que la anterior nos presentaba a un Neo atrapado de nuevo en Matrix, donde es un exitoso desarrollador de videojuegos que precisamente ha creado un juego de simulación de realidad llamado precisamente ‘The Matrix’. Además, en esta película la historia de amor entre Neo y Trinity cobraba mayor importancia. Imaginamos que la próxima cinta continuará la historia de Neo donde la dejó esta última parte.
Respecto a la fecha de estreno, todavía habrá que esperar bastante para disfrutar de ‘The Matrix 5’ en las salas de cine. Se estima que su rodaje pueda comenzar durante el primer semestre de 2025, por lo que no llegaría a la gran pantalla hasta mediados de 2026.
Santander Bank, filial de Santander en Estados Unidos, ha anunciado la incorporación de Swati Bhatia, procedente de Goldam Sachs, como nueva responsable de banca minorista y transformación, con efecto inmediato, según el comunicado remitido por la entidad.
Bhatia reportará a Tim Wenners, consejero delegado de Santander USA, y a Daniel Barriuso, jefe global del grupo del negocio minorista y comercial y de transformación.
Con esta nueva responsabilidad, Bhatia liderará el negocio estadounidense de consumo y negocio, así como todas las iniciativas de transformación digital, con el foco puesto en el desarrollo de nuevas capacidades, en la simplificación de procesos y en la mejora de la experiencia de los clientes y, al mismo tiempo, en la reducción de los costes operativos.
Bhatia, que cuenta con experiencia en productos y banca digital, dirigía hasta ahora el neobanco Marcus de Goldman Sachs. Con anterioridad, fue directora de riesgos de pagos en Stripe y ha ocupado puestos de responsabilidad en PayPal y Capital One en áreas de plataformas y productos de banca digital, marketing y experiencia del cliente, gobernanza y gestión de riesgos, y operaciones.
Santander cerró 2023 con 4,51 millones de clientes totales en Estados Unidos, de los cuales 4,22 millones eran considerados clientes activos.
Asimismo, registró un beneficio neto atribuido en el país de 932 millones de euros, un 47,7% menos que en 2022. Los ingresos totales cayeron un 5,4%, hasta los 7.209 millones de euros. De esa cifra, los ingresos netos por intereses se situaron en 5.742 millones, un 6,5% menos.
Santander Bank, filial de Santander en Estados Unidos, ha anunciado la incorporación de Swati Bhatia, procedente de Goldam Sachs, como nueva responsable de banca minorista y transformación, con efecto inmediato, según el comunicado remitido por la entidad.
Bhatia reportará a Tim Wenners, consejero delegado de Santander USA, y a Daniel Barriuso, jefe global del grupo del negocio minorista y comercial y de transformación.
Con esta nueva responsabilidad, Bhatia liderará el negocio estadounidense de consumo y negocio, así como todas las iniciativas de transformación digital, con el foco puesto en el desarrollo de nuevas capacidades, en la simplificación de procesos y en la mejora de la experiencia de los clientes y, al mismo tiempo, en la reducción de los costes operativos.
Bhatia, que cuenta con experiencia en productos y banca digital, dirigía hasta ahora el neobanco Marcus de Goldman Sachs. Con anterioridad, fue directora de riesgos de pagos en Stripe y ha ocupado puestos de responsabilidad en PayPal y Capital One en áreas de plataformas y productos de banca digital, marketing y experiencia del cliente, gobernanza y gestión de riesgos, y operaciones.
Santander cerró 2023 con 4,51 millones de clientes totales en Estados Unidos, de los cuales 4,22 millones eran considerados clientes activos.
Asimismo, registró un beneficio neto atribuido en el país de 932 millones de euros, un 47,7% menos que en 2022. Los ingresos totales cayeron un 5,4%, hasta los 7.209 millones de euros. De esa cifra, los ingresos netos por intereses se situaron en 5.742 millones, un 6,5% menos.
La última etapa de ‘Maestros de la costura 6’ llegó esta semana con la selección de los cuatro finalistas de la temporada y la despedida de uno de los cinco aprendices restantes: Ana, Ángel, Erik, Almudena y Yichan. Para ello, se enfrentaron a tres difíciles retos que incluyeron la creación de un vestido a medida, replicar dos trajes de Malne y la confección de un look especialmente versátil. Yichan quedó eliminada, dejando a los otros cuatro competidores para la gran final.
LAS TRES EXPULSIONES DE YICHAN
Yichan ha recibido, a lo largo del programa, segundas y terceras oportunidades. Su expulsión fue especialmente emotiva, tras despedirse de Iker y enfrentarse a un último reto inesperado cuando Mario optó por conservar su inmunidad y salvarla. Primero, enfrentó una situación difícil al ser seleccionada para la prueba de expulsión junto con Almudena y Soraya, lo cual fue una sorpresa ya que eran consideradas favoritas en el programa. Esto sucedió después de la despedida de Iker por no cumplir con las expectativas en una de las pruebas.
Durante su despedida, Yichan mostró emociones fuertes al despedirse de sus compañeros y del jurado compuesto por Palomo Spain, Lorenzo Caprile y María Escoté. Sin embargo, su historia dio un giro positivo con la oportunidad de repesca, donde tuvo que demostrar sus habilidades confeccionando un sombrero y una casaca para un espectáculo musical de WAH. Desde entonces, ha continuado evolucionando, cumpliendo con sus aspiraciones.
UN VESTIDO DE INVITADA
En la primera prueba, los concursantes tenían que diseñar un vestido a medida para la invitada perfecta, siguiendo los consejos de Fabio Encinar, fundador y director creativo de Encinar, y de Lluís Mengual, ganador de la edición anterior. La premisa era respetar el protocolo del evento específico y prestar atención a detalles como el patrón, la silueta y el largo del vestido. Además, cada concursante tuvo que adaptarse al escote asignado al azar, que podía ser en pico, asimétrico, palabra de honor, a sangre o barco.
— Maestros de la Costura (@MaestrosCostura) April 4, 2024
En la segunda prueba, los concursantes visitaron el Museo del Traje de Madrid, un lugar que es como un viaje en el tiempo a través de la historia de la moda. Aquí, el desafío era mostrar su preparación para el mundo profesional al sumergirse en el universo de Malne, una marca reconocida por redefinir la Alta Costura española desde 2016 bajo la dirección creativa de Paloma Álvarez y Juanjo Mánez. Los concursantes tenían que replicar dos propuestas de esta marca, trabajando en equipos aunque el veredicto sería individual. Ana y Ángel destacaron como los mejores de la prueba, asegurando así su lugar como los primeros finalistas de esta temporada de «Maestros de la costura». Mientras tanto, los demás concursantes se enfrentaron a la última prueba con la esperanza de evitar la eliminación.
— Maestros de la Costura (@MaestrosCostura) April 4, 2024
En esta última prueba, el desafío consistía en crear un look extremadamente versátil que pudiera adaptarse a diferentes situaciones según se añadieran o quitaran piezas, o incluso se usaran en posiciones distintas. Para complicar aún más las cosas, debían trabajar con retales utilizados en pruebas anteriores. Marta Tous, fundadora y directora creativa de Suot Studio y directora creativa de Tous, fue testigo de esta prueba crucial donde Yichan no logró superar las expectativas y quedó fuera de la final, quedándose a las puertas de la victoria, por olvidarse del hilo. El jurado reconoció que fue una decisión durísima para ellos pero que a estas alturas no podían pasar por alto este error.
EL ABANDONO DE CRISTIAN
La semana pasada, Lorenzo Caprile prácticamente le echó en cara a Yichan que debía estarle agradecida a Cristián por su salvación, ya que ella estaba al borde de la expulsión. ¿El motivo? El abandono repentino de Cristián.
La presión y el nivel de las pruebas en esta sexta temporada de Maestros de la costura, que volvió después de dos años de pausa, han sido increíblemente altos. Muchos de los doce concursantes que han participado en «Maestros de la costura 6» han admitido que no esperaban que las pruebas fueran tan exigentes. Incluso a Cristián, que es diseñador de moda flamenca y está acostumbrado al ritmo, le afectó la presión. Antes de irse, confesó que se sentía abrumado por la situación y que echaba de menos a su gente, lo que también influyó en su decisión de abandonar el programa y dejarle así el lugar a Yichan.
PADILLA TAMBIÉN SE VA
El drama terminó en «Maestros de la costura» con la salida de Cristian. Sus palabras reflejaban claramente su lucha interna y su decisión de no seguir adelante en el reality debido a la presión y nos nervios. Esto no cayó bien en el jurado, especialmente en Lorenzo Caprile, quien expresó su descontento ante lo que consideró una actitud poco responsable. Además de Cristian, otro participante que se sumó a la lista de expulsados fue Padilla.
Entre los concursantes que ya no están en el programa se encuentran Julia, que se autodenominaba «la tramposa de la costura» por no seguir patrones establecidos, y Mario, un nutricionista que descubrió en la moda su verdadera pasión. También estaba Mima, la influencer de ascendencia marroquí con grandes sueños de crear su propia marca. Cada uno con su estilo y motivación, pero todos dejando su huella en esta intensa temporada de «Maestros de la costura”.
— Maestros de la Costura (@MaestrosCostura) April 4, 2024
El premio final del concurso Maestros de la costura es muy tentador: el ganador o ganadora tendrá la oportunidad de formarse en Diseño de Moda en el Centro Superior de Moda de la Universidad Politécnica de Madrid. Además, se llevará a casa 50.000 euros en efectivo y el codiciado maniquí de oro, un reconocimiento invaluable en el mundo de la moda.
El pasado viernes, el precio de la luz en el marcado mayorista fue de tan solo 0,44 euros por megavatio hora (€ MW/h), el quinto más bajo de toda la serie histórica. También se trata del precio más reducido de los últimos 11 años, ya que para encontrar un precio más bajo hay que remontarse al 4 de abril de 2013, cuando marcó cero euros. Para aprovechar la coyuntura, nada mejor que vincularse a una tarifa variable que refleje las bajadas de la electricidad en la mensualidad que se paga.
Ese es el consejo de los expertos Ricardo Margalejo y Antonio Picazo de Gana Energía, quienes exponen las causas de la caída libre en las tarifas. El precio ‘de derribo’ de la luz, que alcanzó un valor negativo por primera vez en España el pasado 1 de abril -entre 14 y las 17 horas, el precio del kilovatio hora alcanzó los -0,01 € MW/h y muchas de las horas marcó los 0 €- se debe, fundamentalmente, a la combinación de una mayor producción con una menor demanda.
«Durante esta Semana Santa ha habido un fuerte temporal de lluvias y rachas de viento» -explican- «Esto hace que las renovables, en especial la eólica y la hidráulica, estén en pleno apogeo de generación desplomando el precio de la energía en el pool eléctrico».
Durante estos días, GRACIAS A LAS RENOVABLES, se ha generado mucha más energía que la demanda, lo que ha hecho que el precio de casación en la subasta sea cercano a CERO o incluso negativo
Durante estos días se ha generado mucha más energía que la demanda, lo que ha hecho que el precio de casación en la subasta sea cercano a 0 o incluso negativo. «Mirando la fotografía desde más lejos, llevamos ya varios meses en los que el precio de la electricidad está cayendo» -continúan- «Marzo ha cerrado con un precio del MW/h en 20,28 €, cuando enero cerró en 74,10 €».
«Tras esto están la menor demanda de energía, la mayor producción de las renovables y las mayores reservas de gas natural tras un invierno que no ha sido excesivamente frío», concluyen en Gana Energía.
Aunque puede ocurrir más veces, descartan que ver precios del MW/h en negativo vaya a convertirse en una constante en España. «Si lo fuese, desde luego sería necesario cambiar regulaciones», advierten Margalejo y Picazo.
Lo que sí creen que veremos con mucha probabilidad son precios de la electricidad a la baja, al menos hasta junio. «Y con ello, irán desapareciendo medidas de ahorro como los tipos reducidos del IVA eléctrico o el Impuesto Eléctrico en la factura de luz», predicen.
LOS TIPOS DE TARIFAS DE LUZ
El impacto del desplome eléctrico en la factura es muy diferente según el contrato del usuario: si éste tiene una tarifa fija, paga una cantidad pactada al mes, sin que el precio varíe según la hora del día. Por el contrario, en el modelo de tarificación con discriminación horaria se factura de forma diferente según la hora del día, estableciéndose tres períodos dentro de la jornada: horas punta (las de mayor coste), horas llano (coste moderado) y horas valle (las más baratas).
Por último, las de precio coste o indexado son aquellas tarifas que, aunque pertenecen al mercado libre, cobran la luz al mismo precio al que está en el mercado regulado. Ésta es, según Gana Energía, la opción ideal para sacarle el máximo jugo a la caída libre de la luz, puesto que ésta se traducirá en bajadas en tiempo real en la factura.
«Eso sí, al seguir incluyendo cargos y peajes, la factura de luz nunca va a llegar a 0 € y no podrá llegar a valores negativos de forma natural y solo con estas bajadas de precio del kW/h», advierten los especialistas.
«Frente a una tarifa de precio fijo, el cliente con una tarifa indexada ahora mismo está notando esas bajadas de precio de la electricidad directamente en su factura de luz», concluyen.
Explorar la naturaleza es una actividad enriquecedora y revitalizante, ideal para escapar del bullicio de la ciudad sin necesidad de alejarse demasiado. En los alrededores de Madrid, capital de España, existen numerosas rutas de senderismo que ofrecen paisajes impresionantes y la oportunidad de disfrutar de la tranquilidad del entorno natural. Estas rutas son accesibles para senderistas de todos los niveles, incluyendo familias con niños y personas que buscan una experiencia de senderismo relajada y sin grandes desafíos.
Las rutas que se presentan a continuación han sido seleccionadas por su belleza natural, facilidad de acceso y el grado de dificultad bajo, lo que las convierte en opciones ideales para un día de campo o una escapada breve desde la capital. Estos senderos no solo ofrecen vistas espectaculares, sino que también están cargados de historia y cultura, brindando una experiencia completa que combina ejercicio, naturaleza y aprendizaje.
RUTA DEL BOSQUE DE LA HOYA
La Ruta del Bosque de la Hoya, ubicada en Guadarrama, es un sendero que discurre entre pinos y robles, ofreciendo un ambiente sereno ideal para los amantes de la naturaleza. Este camino de aproximadamente 5 kilómetros es perfecto para principiantes y familias, pues su terreno es mayormente llano y bien señalizado. Durante el recorrido, los senderistas pueden disfrutar de la sombra de los árboles y de pequeñas áreas recreativas, donde es posible hacer una parada para descansar o realizar un picnic.
Además de la tranquilidad del bosque, esta ruta permite explorar la fauna y flora local, donde es común ver aves como el carbonero común o el pito real. La cercanía de esta ruta con Madrid, a menos de una hora en coche, la convierte en una opción perfecta para quienes buscan una escapada rápida y refrescante de la rutina urbana.
CAMINO DE LOS SENTIDOS
El Camino de los Sentidos, situado en el Valle de la Fuenfría, Cercedilla, es una experiencia única que combina senderismo con la estimulación sensorial. Este sendero de aproximadamente 3 kilómetros está diseñado para que los caminantes interactúen con el entorno a lo largo de diferentes estaciones que invitan a tocar, oler, escuchar y observar la naturaleza. Es una opción excelente para familias con niños, ya que las actividades a lo largo del camino fomentan el aprendizaje y la conexión con el medio ambiente.
El recorrido atraviesa bosques de pinos y ofrece vistas panorámicas del valle, convirtiéndolo en un lugar ideal para quienes desean combinar una caminata tranquila con la exploración sensorial. El acceso al Camino de los Sentidos es gratuito y se encuentra bien señalizado, facilitando una experiencia de senderismo agradable y accesible para todos los públicos.
SENDERO DE LAS PRESILLAS
El Sendero de las Presillas, localizado en Rascafría, ofrece una ruta de 4 kilómetros que serpentea junto al río Lozoya, brindando paisajes de agua cristalina y vegetación abundante. Este sendero es especialmente recomendable en primavera y otoño, cuando el flujo del río y la paleta de colores de la naturaleza se encuentran en su apogeo. Es una ruta de dificultad baja, adecuada para senderistas de todas las edades y niveles de experiencia.
Durante el paseo, los visitantes pueden disfrutar de las zonas de baño naturales que se encuentran a lo largo del río, siendo un lugar idóneo para refrescarse en los días más cálidos. Además, el entorno ofrece la posibilidad de avistar distintas especies de aves y otros animales, lo que lo convierte en un sitio perfecto para los aficionados al avisturamiento de fauna.
SENDERISMO: MONTE ABANTOS
Por último, el Monte Abantos, situado en San Lorenzo de El Escorial, presenta una ruta de senderismo suave que permite a los visitantes disfrutar de vistas panorámicas de la Sierra de Guadarrama y el Monasterio de El Escorial. Con una longitud de 6 kilómetros, esta ruta circular es ideal para quienes buscan un sendero tranquilo pero con el valor añadido de un paisaje cultural e histórico impresionante.
El recorrido por el Monte Abantos no solo es una oportunidad para hacer ejercicio en un entorno natural, sino también para descubrir la riqueza histórica de la zona. El sendero está bien marcado y cuenta con puntos de información que relatan la historia del lugar, haciendo de la caminata una experiencia educativa y entretenida.
¿Estás cansado de lidiar con la grasa acumulada en tu campana extractora? Descubre un sencillo truco que te ayudará a mantenerla impecable de forma rápida y eficiente. En este post, aprenderás un método efectivo para deshacerte de la grasa sin complicaciones. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo mantener tu campana extractora en perfectas condiciones y disfrutar de un ambiente limpio en tu cocina!
La importancia de mantener impecable tu campana extractora
La acumulación de grasa en las campanas extractoras no solo es antiestética, sino que también puede disminuir la eficiencia del aparato y aumentar el riesgo de incendios. La limpieza de la cocina es una tarea crucial en cualquier hogar, y la campana extractora es un elemento clave que requiere especial atención.
Cuando la grasa se acumula en la campana extractora, la labor de limpieza puede volverse tediosa y desafiante. Los residuos provenientes de los humos y olores generados durante la cocción se adhieren a la campana, creando un ambiente propicio para la acumulación de suciedad. Este escenario no solo afecta la estética de la cocina, sino que también compromete la higiene y la eficiencia del electrodoméstico.
Hoy te presentaremos un sencillo truco para deshacerte de la grasa acumulada en tu campana extractora, facilitando así la tarea de limpieza y garantizando un ambiente limpio y seguro en tu hogar. Sigue leyendo para descubrir cómo mantener impecable tu campana extractora y disfrutar de una cocina reluciente.
Trucos efectivos para decir adiós a la grasa en tu campana extractora
Si estás buscando formas efectivas de eliminar la grasa acumulada en la campana extractora de tu cocina, existen varios trucos que pueden resultar de gran ayuda. Sin embargo, es importante considerar el material de tu campana antes de comenzar con la limpieza, ya que en función de este, será mejor recurrir a un producto u otro.
Te daremos una lista de trucos que te ayudarán a despedirte de la grasa de manera efectiva, teniendo en cuenta las particularidades de tucampana extractora. Desde métodos caseros hasta productos especializados, encontrarás opciones adaptadas a diferentes tipos de materiales, garantizando así una limpieza adecuada y sin daños. Sigue leyendo para descubrir cómo recuperar el brillo de tu campana extractora y mantener un ambiente limpio en tu cocina.
El material de tu campana extractora y su limpieza adecuada
Las campanas extractoras vienen en una variedad de materiales, como aluminio, plástico resistente al calor, madera, entre otros. Sin embargo, actualmente, las más demandadas y utilizadas son las fabricadas en acero inoxidable. A pesar de las ventajas que ofrece este material, como su durabilidad y resistencia, el acero inoxidable tiende a ensuciarse fácilmente, dejando marcas incluso con el simple contacto de los dedos.
Para abordar la limpieza del acero inoxidable de manera adecuada, es crucial contar con los utensilios apropiados. Un estropajo suave o una esponja son herramientas clave para lograr una limpieza perfecta, evitando dañar la superficie de lacampana. Se recomienda optar por una esponja natural, sin fibras ásperas, para evitar rayones y preservar la apariencia impecable de tu campana extractora.
Limpiar la grasa con agua y limón
Una opción efectiva y económica para eliminar la grasa de tu campana extractora es recurrir a un remedio casero utilizando agua y limón.
Preparación de la mezcla:
Hierve la cantidad adecuada de agua según el tamaño de tu campana.
Retira el agua del fuego y deja que se enfríe hasta alcanzar una temperatura templada.
Agrega el zumo de limón a la temperatura adecuada y mezcla bien.
Aplicación:
Humedece la esponja en la mezcla.
Pasa la esponja por la superficie de lacampana, asegurándote de cubrir las áreas con acumulación de grasa.
Esta solución casera no solo eliminará la grasa de manera efectiva, sino que también dejará un agradable aroma a limón, proporcionando a tu campana extractora un aspecto reluciente y fresco. Continúa leyendo para descubrir más trucos y consejos para mantener impecable tu campana extractora.
Eliminar la grasa con vinagre
Si estás buscando otra alternativa efectiva para deshacerte de la grasa de tu campana extractora, el vinagre blanco puede ser tu mejor aliado. Este versátil producto es especialmente útil para combatir la suciedad excesiva o la grasa incrustada.
Preparación de la mezcla:
Hierve una cantidad adecuada de agua y déjala reposar.
Agrega la misma cantidad de vinagre blanco al agua reposada y mezcla bien.
Aplicación:
Humedece una esponja en la mezcla de agua y vinagre.
Utiliza la esponja para eliminar eficazmente la grasa de lacampana.
Los filtros de carbono se remojan
Si tu campana extractora cuenta con filtros de carbono, puedes dejarlos remojando en la mezcla durante algunas horas para una limpieza más profunda. En el caso de que los filtros tengan un relleno de esponjilla, es recomendable reemplazarlos periódicamente para mantener la eficacia de la campana extractora.
El vinagre blanco no solo es una solución efectiva, sino que también es respetuoso con el medio ambiente, lo que lo convierte en una excelente opción para la limpieza del hogar. Sigue leyendo para descubrir más consejos útiles para mantener impecable tu campana extractora.
Otros trucos caseros para limpiar la campana extractora
Además de los métodos mencionados, existen otros trucos caseros que pueden ayudarte a lograr una limpieza perfecta de tu campana extractora. Estos consejos adicionales pueden ser útiles para mantener tu extractor de humo libre de grasa y en óptimas condiciones. Considera las siguientes opciones:
Bicarbonato de sodio:
El bicarbonato de sodio es un eficaz disolvente de grasa y un recurso natural para la limpieza del extractor de humo.
Calienta una cantidad suficiente de bicarbonato de sodio en un par de ollas con agua.
Enciende la campana extractora cuando el agua comience a hervir, permitiendo que el vapor disuelva la grasa.
Estos trucos caseros pueden contribuir significativamente a mantener tu campana extractora limpia y libre de grasa.
Limpieza con bicarbonato de sodio: paso a paso
Si estás buscando una forma efectiva de limpiar a fondo tu campana extractora, el bicarbonato de sodio puede ser tu mejor aliado. Sigue estos pasos para lograr un resultado impecable:
Generar vapor para disolver la grasa:
Calienta una cantidad adecuada de bicarbonato de sodio en ollas con agua.
Enciende la campana extractora y permite que el vapor penetre en su interior durante al menos 60 minutos.
Agrega agua y bicarbonato de sodio a medida que se vaya evaporando para mantener el proceso.
Limpieza del interior de la campana:
Cuando comience a caer grasa del interior del extractor, apaga el fuego y retira las ollas.
Cubre los quemadores con papel absorbente para eliminar cualquier residuo.
Eliminación de la grasa incrustada:
Utiliza una esponja para limpiar el interior de la campana.
Prepara una mezcla de bicarbonato de sodio con un poco de agua y frótala en las zonas con grasa incrustada, utilizando un cepillo si es necesario.
Acabado impecable:
Finaliza limpiando con un paño húmedo empapado en agua y un poco de vinagre blanco para obtener el mejor resultado final.
Estos pasos detallados te ayudarán a realizar una limpieza profunda y efectiva de tu campana extractora utilizando bicarbonato de sodio. Mantén tu cocina impecable y segura con estos útiles consejos.
Utiliza jabón para platos para una limpieza efectiva
El jabón para platos es un aliado eficaz en la lucha contra la grasa que se acumula en la superficie de la campana extractora. Este producto es ideal para eliminar la suciedad de este elemento de tu hogar, y en muchos casos, es suficiente para lograr un resultado impecable, especialmente cuando la grasa no está demasiado incrustada. Sigue estos sencillos pasos para utilizar el jabón para platos en la limpieza de tu campana extractora:
Preparación:
Humedece un paño con jabón para platos.
Limpieza de la campana:
Pasa el paño húmedo con jabón por la superficie de la campana, asegurándote de cubrir todas las áreas afectadas por la grasa.
Acabado reluciente:
Continúa limpiando hasta que la campana luzca reluciente y libre de suciedad.
Así lograrás una campana extractora reluciente y limpia
El jabón para platos es una opción sencilla y efectiva para mantener tu campana extractora limpia y en óptimas condiciones. ¡Disfruta de una cocina impecable con este práctico consejo!
Las ofertas de empleo, los famosos que consiguen riquezas, como David Broncano o Carlos Sobera, y los pagos a plataformas de streaming cono Netflix que supuestamente no se han hecho son las principales ciberestafas que se han detectado en nuestro país en las últimas semanas. Este tipo de amenazas online son recurrentes, pero aún así siguen siendo muy lucrativas para los ciberdelincuentes porque los usuarios ‘caen’ con todavía con demasiada facilidad. El cibercrimen se orienta cada vez más en engañar a los usuarios para robarle datos confidenciales o, directamente, estafarle.
Se trata de una tendencia en ciberestafas que viene de meses anteriores pero que parece haberse intensificado durante el pasado mes de marzo, según los expertos en ciberseguridad que analizan constantemente cuáles son las vía más utilizadas por el cibercrimen, que hace gala de una gran «capacidad de adaptación y de perfeccionamiento de las estafas y fraudes», según nos explica el director de investigación y concienciación de ESET España, Josep Albors, que advierte que «se observarán las mismas tendencias en meses venideros».
Ciberestafas en los que David Broncano y Carlos Sobera son protagonistas involuntarios.
CIBERESTAFAS CON FAMOSOS
Y es que uando los delincuentes encuentran un asunto que usar como gancho y les funciona razonablemente bien, no dudan en explotarlo hasta la saciedad. Buena prueba de ello lo tenemos en las estafas que usan la imagen de famosos españoles (aunque en otros países hacen lo propio) para anunciar supuestas inversiones en criptomonedas.
Al principio este tipo de ciberestafas se realizaban con campañas que se mostraban con formato de noticias supuestamente informativas donde se usaba la imagen de una o varias celebridades sin su permiso para proponer métodos de enriquecimiento rápido. Pero a estas campañas se han unido recientemente otras todavía más agresivas, también con caras famosas, pero que habían sido nada menos que detenidos por haber osado desvelar el método definitivo para hacerse rico en alguna entrevista. Y lo peor es que la gente se lo creía todo.
caras conocidas como las del presentador y humorista David Broncano o la de Carlos Sobera se utilizan en las redes para instar a invertir en criptomonedas, dinero que se pierde de inmediato
Los especialistas en ciberseguridad han observado que desde finales del pasado verano de 2023 los ciberdelincuentes han dado un salto cualitativo con la realización de convincentes vídeos utilizando Inteligencia artificial (IA) en la que aparecen presentadores de televisión y personas relevantes o conocidas que recomiendan invertir en criptomonedas. Este es el caso de caras conocidas como las del presentador y humorista David Broncano o la de Carlos Sobera, también conocido presentador en España.
Estas caras famosas han aparecido en las principales redes sociales, como Twitter, Facebook o Instagram, y es en ellas donde captan la atención de los usuarios con llamativos titulares y fotografías retocadas y desde ahí les redirigen a webs fraudulentas de inversiones en criptomonedas. Atraídos por una supuesta alta rentabilidad, en estas webs los incautos que caen terminan transfiriendo dinero desde sus cuentas corrientes a supuestas inversiones inexistente, por lo que acaban perdiendo su dinero.
La ciberestafa que utiliza Netflix como gancho para hacerse con nuestros datos bancarios.
CIBERESTAFAS CON OFERTAS DE EMPLEO
El timo de la oferta de empleo maravillosa también ha estado a la orden del día durante el pasado mes de marzo. La más destacada ha sido la que los delincuentes se ponen en contacto con las víctimas mediante una llamada telefónica con un mensaje grabado en el que se ofrece un empleo en TikTok.
El modus operandi de estas ciberestafas consiste en una llamada inicial donde se nos informa, mediante un mensaje grabado, de la supuesta oferta de trabajo que estaría ofreciendo TikTok y se nos invita a contactar con ellos añadiéndolos como contacto de WhatsApp que está asociado al teléfono del cual han recibido la llamada. Según Albors, hay que tener muy en cuenta que «el teléfono usado por los delincuentes en esta campaña está suplantando el número de un teléfono legítimo, por lo que, a simple vista, nos parecerá estar recibiendo una llamada legítima», explica.
Cuando llega el momento de cobrar el dinero que supuestamente se ha ido ganando es cuando se presenta algún tipo de problema a la hora de conseguir la retirada de esa cantidad
Al contactar con los delincuentes mediante WhatsApp, estos explican a la víctima que el trabajo consiste en dar «likes» a publicaciones en TikTok, pero para poder cobrar por esta acción es necesario seguir la conversación en la plataforma Telegram. Las estafa se materializa cuando se realizan las tareas que se van encomendando a los incautos, mientras creen que así van acumulando un supuesto saldo a su favor.
Cuando llega el momento de cobrar el dinero que supuestamente se ha ido ganando es cuando se presenta algún tipo de problema a la hora de conseguir la retirada de esa cantidad. Para poder retirar la cuantía piden mayor compromiso de filiación, para lo que debes abonar una cantidad de dinero determinada. «Obviamente, este dinero no lo vamos a recuperar e incluso es posible que la víctima envíe más dinero a los estafadores si estos consiguen engañarle haciéndole pensar que, cuando más dinero les envíe, más posibilidades tendrá de aumentar sus beneficios al subir de nivel dentro de la supuesta estructura organizativa», aclara el especialista de Eset.
Esta estafa la puede recibir a su correo electrónico cualquiera, sea usuario o no de Netflix. Sin embargo, quienes sí lo son pueden caer con bastante facilidad en la trampa. El asunto del mensa es ya los suficientemente alarmante a poner «Suspensión de la cuenta». Seguidamente indica «actualiza tu información» y explica que «Lamentablemente, no hemos podido autorizar la renovación de su próximo ciclo de suscripción. En breve se restringirá su acceso al servicio».
La nota, con los colores corporativos de Netflix, insta a que «para evitar la interrupción del servicio, actualice su método de pago haciendo clic en el siguiente enlace», y es si se realiza esta acción, cuando se puede caer en la trampa. El enlace conduce a los usuarios a una página fraudulenta que imita la estética de Netflix, y en la que se pide a los usuarios que rellenen formularios con sus datos personales y de sus tarjetas de crédito. Si se facilitan esos datos, quedamos expuestos a que a través de los mismo desaparezca el dinero de nuestra cuenta, o que los ciberdelincuentes realicen pagos y compras a placer.
Lo adecuado cuando se reciben este tipo de correos es, primero, llamar a Netflix para confirmar si se tiene algún tipo de problema con los pagos y después, marcar como spam ese correo fraudulento recibido. Si se ha caído en la trampa y se han proporcionado los dato personales o bancarios, hay que ponerse en contacto con nuestra entidad financiera de inmediato para tomar medidas como la cancelación de la tarjeta de crédito de la que hayamos facilitado los datos y después presentar una denuncia aportando una captura del correo electrónico recibido y la dirección de la web en la que se han introducido los datos.
Si estás cansado de enviar currículums sin obtener respuesta, es posible que estés cometiendo un error común que está alejando a las empresas de tu perfil. En este artículo, te explicaremos por qué la ortografía y la redacción de tus currículums son aspectos fundamentales que debes tener en cuenta para destacar entre los demás candidatos. Descubre cómo mejorar la presentación de tu perfil y aumentar tus posibilidades de ser seleccionado para esa tan ansiada entrevista. ¡Sigue leyendo para obtener todos los detalles!
La importancia de los currículums en la era digital
En los últimos tiempos, internet se ha convertido en el principal medio utilizado por las empresas para publicar ofertas de empleo. Sin embargo, a medida que la competencia laboral se intensifica, ha surgido una práctica cada vez más común y perjudicial para los profesionales que buscan trabajo: las «ofertas de empleo fantasma». Se trata de vacantes que se publican en plataformas como LinkedIn, pero que en realidad nunca estuvieron pensadas para ser ocupadas por ningún candidato.
Pero, ¿por qué las empresas recurren a esta práctica cruel y engañosa? La respuesta es mucho más siniestra de lo que se podría imaginar. En primer lugar, muchas empresas utilizan estas «ofertas de empleo fantasma» como una estrategia para recopilar información sobre el mercado laboral por medio de los currículums que les llegan. Publican vacantes que no existen realmente, para analizar la cantidad y calidad de los candidatos que se postulan, así como para obtener información sobre las expectativas salariales y las habilidades más demandadas.
¡Lo que nos faltaba! Ofertas de empleo fantasmas a las que enviamos nuestros currículums
Además, algunas empresas utilizan estas ofertas falsas para beneficiarse en negociaciones internas. Publican vacantes que nunca serán cubiertas, con el objetivo de justificar la contratación de personal interno o para obtener presupuesto adicional para el departamento de recursos humanos, todo gracias a nuestros currírulums. Esta práctica no solo engaña a los profesionales en búsqueda de empleo, sino que también perjudica a los propios empleados de la empresa al sobrecargarlos de trabajo.
Por otro lado, existen empresas sin escrúpulos que utilizan las «ofertas de empleo fantasma» como una estrategia de marketing, porque necesitan los datos personales que están en nuestros currículums. Publican vacantes con salarios y beneficios atractivos para atraer a candidatos, pero en realidad lo que buscan es promocionar su marca y captar datos de posibles clientes. Esta práctica no solo mancha la reputación de la empresa, sino que también afecta la confianza de los profesionales en busca de empleo.
Hay que estar alerta sobre a quién enviamos nuestros currículums
Las «ofertas de empleo fantasma» son una práctica deshonesta que perjudica tanto a los profesionales en búsqueda de empleo como a las propias empresas. Es importante que los candidatos estén alertas y pongan atención a las señales que pueden indicar que una oferta de empleo es falsa y no envíen sus currículums. Asimismo, es fundamental que las empresas adopten prácticas éticas en su proceso de reclutamiento y selección, para evitar caer en estas malas prácticas que solo generan desconfianza y perjudican a todos los involucrados.
Ante esta situación, una usuaria decidió dar un giro a su estrategia de búsqueda de empleo. Comenzó a investigar sobre técnicas de optimización de su perfil de LinkedIn y de sus currículums, para poder destacar entre la multitud de candidatos. Descubrió la importancia de utilizar palabras clave relevantes en su perfil, de personalizar sus solicitudes de empleo y de establecer una red de contactos sólida en la plataforma.
Hay que conocer las tendencias del mercado laboral para hacer buenos currículums
Además, la usuaria se dio cuenta de la importancia de mantenerse actualizada en cuanto a las tendencias del mercado laboral y de adquirir nuevas habilidades que pudieran hacerla más atractiva para los reclutadores. Se inscribió en cursos online gratuitos y asistió a eventos de networking para ampliar su círculo de contactos y conocer de primera mano las necesidades de las empresas.
Gracias a estos cambios en su estrategia, la usuaria empezó a recibir más respuestas a sus currículums y solicitudes de empleo y a participar en entrevistas. Finalmente, encontró un trabajo que se adaptaba a sus habilidades y objetivos profesionales.
Esta situación tiene un nombre: Ghosting laboral
El «ghosting laboral» es una problemática cada vez más común en el mercado laboral actual. Muchas personas se encuentran en la situación de enviar sus currículums a diversas empresas y nunca recibir respuesta, lo que puede ser desalentador y frustrante. Aunque algunos atribuyen esta falta de respuesta al exceso de solicitudes que las empresas reciben, la realidad es mucho más sombría.
En muchos casos, las empresas están publicando ofertas de empleo que en realidad no existen. Estas «ofertas de empleo fantasma» son una práctica cruel que busca engañar a los aspirantes a empleo y aprovecharse de su necesidad de encontrar trabajo. Estas empresas publican posiciones permanentes que nunca fueron destinadas a ser llenadas, simplemente con el objetivo de aparentar que están creciendo y generar interés en su marca.
Solicitar currículums es una estrategia para hacerse con tus datos
Además, muchas empresas utilizan estas ofertas de empleo falsas para recolectar datos de los candidatos y guardar sus currículums para futuras contrataciones, sin tener ninguna intención real de contratar a nadie. Esta práctica no solo entorpece la búsqueda de empleo de quienes se encuentran en esta situación, sino que también socava la confianza en el mercado laboral y perpetúa la precariedad laboral.
Por lo tanto, es importante que los aspirantes a empleo estén alertas ante este tipo de prácticas y busquen información sobre la empresa antes de enviar sus currículums. Asimismo, es fundamental que las autoridades competentes tomen medidas para regular esta situación y proteger a los trabajadores de estas prácticas abusivas. Solo así podremos garantizar un mercado laboral más justo y transparente para todos.
Una mala práctica que ha ido en crecimiento
La tendencia de las ofertas laborales fantasma ha crecido significativamente en los últimos años, según diversos informes. En Reino Unido, un tercio de las ofertas publicadas en 2023 eran ofertas fantasma, mientras que en Estados Unidos, la cifra alcanzó un 50%. Este fenómeno se ha convertido en una práctica común para muchas empresas, que prefieren mantener abiertas vacantes indefinidamente en lugar de contratar a alguien de inmediato.
Según un estudio realizado por Clarify Capital, siete de cada diez vacantes permanecen abiertas durante más de 30 días, y el 10% incluso durante más de 6 meses. Muchas empresas justifican esta práctica argumentando que siempre están abiertas a conocer gente nueva, pero la realidad es que están creando un grupo de posibles candidatos en caso de que algún empleado se vaya, no porque realmente necesiten cubrir un puesto vacío.
Una práctica que es contraria a las normas laborales
Sin embargo, esta práctica va en contra de la legislación laboral, ya que el dar publicidad a ofertas de empleo que no responde a las reales condiciones del puesto ofertado, está sancionado por la Ley sobre infracciones y sanciones en el orden social. Las multas por este tipo de conductas pueden llegar hasta los 7.500 euros, por lo que es importante que las empresas se aseguren de que sus ofertas de empleo sean reales y estén en línea con las necesidades reales de la compañía.
Las ofertas laborales fantasma son una práctica cada vez más común en el mercado laboral, pero también son ilegales y pueden acarrear sanciones graves. Es importante que tanto empresas como candidatos estén conscientes de esta situación y se aseguren de cumplir con la normativa laboral vigente y no se soliciten no se envíen currículums innecesariamente.
Una situación que es solo aparente
Como mencionamos anteriormente, una de las razones principales es la imagen que quieren proyectar hacia el exterior. Al mantener una oferta de trabajo activa, las empresas pueden dar la sensación de que están en crecimiento y que son una opción atractiva para trabajar. Esto puede resultar en un aumento de la reputación de la empresa y en la atracción de talento hacia ella.
Otra razón importante es la necesidad de recopilar información de posibles candidatos. Al publicar ofertas de trabajo falsas, las empresas pueden obtener currículums, correos electrónicos y otra información personal de personas interesadas en trabajar con ellos. Esta información luego puede ser utilizada para futuras estrategias de reclutamiento o incluso para campañas publicitarias.
Una estrategia que va en contra de los empleados actuales
También está la idea de mantener motivados a los empleados actuales. En un entorno laboral en el que se exige mucho a los trabajadores y en el que la carga de trabajo puede ser abrumadora, las empresas pueden utilizar ofertas de trabajo falsas como una forma de dar esperanza a sus empleados de que habrá refuerzos pronto. Esto puede servir como un estímulo para seguir trabajando duro y mantener la moral alta en la empresa.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que mantener ofertas de trabajo falsas puede tener consecuencias legales. Según la Ley de Protección de Datos, utilizar engaños u ofertas falsas para recopilar información personal de candidatos por medio de sus currículums puede resultar en multas de hasta 2.000 euros.
Bershka ha vuelto a conquistar los armarios de las más jóvenes con su último lanzamiento: el pantalón de vestir ‘wide leg’ que está causando sensación. A un precio accesible de tan solo 25,99 euros, este elegante pantalón blanco se ha convertido en la prenda básica de fondo de armario que todas desean tener. Su diseño fluido de pernera ancha y tiro superalto no solo marca la cintura, sino que también favorece las piernas, creando una silueta estilizada y alargada que se adapta a todos los tipos de cuerpo.
Lo que hace que este pantalón sea aún más irresistible es su versatilidad. Perfecto tanto para looks formales como informales, este pantalón se puede combinar de innumerables maneras para adaptarse a cualquier ocasión. Desde lucirlo con una blusa y tacones para un evento elegante, hasta llevarlo con un top básico y zapatillas deportivas para un look más casual, las posibilidades son infinitas.
Además, está disponible en una amplia gama de colores, como piedra, gris oscuro, negro, caqui y gris, y en tallas que van desde la 32 hasta la 44, asegurando que todas puedan disfrutar de este éxito en ventas. Con tantas cualidades, no es de extrañar que el pantalón de vestir de Bershka esté conquistando el corazón de las más jóvenes y se haya convertido en un imprescindible en su guardarropa.
Pantalón wide leg tailoringde Bershka
Bershka presenta su último hito en moda con el pantalón wide leg tailoring, una pieza esencial que combina estilo y versatilidad a un precio irresistible. Confeccionado con una composición de 62% poliéster, 33% viscosa y 5% elastano, este pantalón ofrece una combinación perfecta de comodidad, durabilidad y elegancia. Su diseño en colores blanco, piedra, gris oscuro, negro, caqui y gris lo convierten en una opción ideal para cualquier ocasión.
Lo más destacado de este pantalón es su precio de tan solo 25,99 €, una oferta que no se puede dejar pasar. Esta relación calidad-precio es imbatible, considerando los materiales de alta calidad con los que está elaborado. Además, su versatilidad permite una amplia variedad de combinaciones, desde looks formales hasta informales. Estas prendas atemporales y de larga duración son ideales para lucir durante el entretiempo que nos prepara para la primavera, asegurando un estilo fresco y sofisticado en cualquier momento del día.
Pantalón wide leg rayas
Bershka presenta su última propuesta de moda con el pantalón wide leg rayas, una prenda que combina estilo y comodidad a un precio imbatible. Confeccionado con una composición de 82% viscosa y 18% poliamida, este pantalón ofrece una sensación suave al tacto y una estructura duradera que garantiza su uso a lo largo del tiempo. Su diseño a rayas lo convierte en una opción versátil que puede adaptarse a una amplia variedad de estilos y ocasiones.
Lo más destacado de este pantalón es su precio de tan solo 25,99 €, una oferta excepcional que permite acceder a la moda sin comprometer la calidad. Esta relación calidad-precio es inmejorable, considerando los materiales de alta calidad con los que está elaborado. Además, su versatilidad permite una gran variedad de combinaciones, desde looks casuales hasta más formales. Estas prendas atemporales y de larga duración son ideales para lucir durante el entretiempo que nos prepara para la primavera, asegurando un estilo fresco y moderno en cualquier ocasión.
Pantalón wide leg cinturilla
Bershka presenta su último pantalón wide leg cinturilla, una pieza de moda versátil y elegante que ofrece estilo a un precio asequible. Confeccionado con una cinturilla que resalta la figura, este pantalón está disponible en tonos azul y gris, agregando un toque de sofisticación a cualquier conjunto. Su diseño amplio y fluido ofrece comodidad sin sacrificar el estilo, lo que lo convierte en una opción ideal para diversas ocasiones.
Destacando su precio de 29,99 €, esta oferta de Bershka permite acceder a la moda de calidad sin romper el presupuesto. Considerando la calidad de los materiales utilizados, como su composición en azul y gris, este pantalón ofrece una excelente relación calidad-precio. Además, su versatilidad permite una amplia variedad de combinaciones, desde looks casuales hasta más formales, lo que lo convierte en una inversión atemporal y duradera para lucir durante el entretiempo que nos prepara para la primavera.
Pantalón goma cintura raya diplomática
El nuevo pantalón goma cintura raya diplomática de Bershka es una pieza esencial que combina elegancia y comodidad a la perfección. Su diseño presenta una cintura elástica que proporciona un ajuste cómodo y favorecedor, mientras que la raya diplomática añade un toque de sofisticación. Disponible por 35,99 €, este pantalón ofrece una excelente relación calidad-precio, considerando los materiales de alta calidad utilizados en su confección.
La versatilidad de este pantalón permite una gran variedad de combinaciones, desde looks formales hasta más casuales. Su diseño atemporal y duradero lo convierte en una inversión inteligente para lucir durante el entretiempo que nos prepara para la primavera. Además, las prendas de Bershka son conocidas por su calidad y durabilidad, lo que asegura que este pantalón se mantendrá en tu armario durante mucho tiempo. No hay duda de que aprovechar esta oferta de Bershka es una decisión acertada para quienes buscan estilo y calidad a un precio asequible.
Pantalón baggy balloon
El nuevo pantalón baggy balloon de Bershka es una opción moderna y cómoda para cualquier ocasión. Confeccionado con materiales de alta calidad, este pantalón presenta un diseño amplio y relajado que ofrece libertad de movimiento y estilo. Disponible por 35,99 €, el precio ofrece una excelente relación calidad-precio, teniendo en cuenta la durabilidad y el confort que proporciona esta prenda.
La versatilidad del pantalón baggy balloon permite una gran variedad de combinaciones, desde looks casuales hasta más sofisticados. Su diseño atemporal y resistente lo convierte en una inversión inteligente para el entretiempo que nos prepara para la primavera. Las prendas de Bershka son conocidas por su calidad y durabilidad, lo que asegura que este pantalón se convertirá en un básico de tu armario durante mucho tiempo. Aprovechar esta oferta de Bershka es una decisión acertada para quienes buscan estilo y comodidad sin comprometer la calidad.
El precio del oro batió un récord histórico al superar los 2.250 dólares por onza tras el último FOMC. En un año, el precio del metal precioso ha subido un 12%. Aunque las condiciones financieras determinan las perspectivas a corto plazo del preciado metal amarillo, la creciente demanda de los bancos centrales de los mercados emergentes es un factor importante para su tendencia a largo plazo. El estratega de mercados emergentes de Ostrum AM (Natixis IM), Zouhoure Bousbih, explica en MERCA2 los factores que esconden la nueva fiebre del oro.
tiene unas características únicas: carece de riesgo de impago y tiene un valor real
Estas propiedades le han dado un papel central durante el desarrollo de las monedas de «papel», que se basaban en el patrón oro, lo que significaba que las monedas eran canjeables por un determinado peso del metal amarillo precioso. Los bancos centrales occidentales mantuvieron entonces importantes reservas para garantizar el valor de sus monedas hasta el final del sistema de Bretton Woods en 1971, que puso fin al papel del metal precioso como garante del valor de las monedas mundiales.
Desde entonces, la proporción del metal en las reservas de los bancos centrales occidentales ha seguido disminuyendo, pasando de casi el 72% en 1956 al 20% a principios de los años 90, como muestra el gráfico siguiente.
Esto se explica por el éxito de los Bancos Centrales en el control de la inflación después de la década de 1980. El metal precioso, que se utilizaba para reunir rápidamente capital destinado a las intervenciones en el mercado de divisas para defender las monedas, parecía cada vez menos necesario. Sin embargo, el oro representa actualmente el 10% de las reservas de los Bancos Centrales, lo que no es insignificante.
El año 2008 marcó un punto de inflexión en el comportamiento de los bancos centrales de los mercados emergentes
Si bien el preciado metal amarillo representa actualmente sólo el 7% de las reservas de los Bancos Centrales de los países emergentes, sus reservas de oro se han más que duplicado desde 2008, como muestra el gráfico siguiente.
China, Rusia, India y Turquía son los principales contribuyentes. El rápido aumento de las reservas de los bancos centrales de los mercados emergentes refleja la voluntad de diversificarse y alejarse del dólar, que sigue representando dos tercios de las reservas de los bancos centrales de todo el mundo.
La disminución de la confianza de los países emergentes en el billete verde está vinculada a consideraciones tanto económicas como geopolíticas. De hecho, la crisis financiera de 2008 puso de manifiesto el riesgo de liquidez del dólar, erosionando la confianza en la estabilidad del sistema financiero estadounidense. Ese mismo año, China lanzó su marco de swaps de divisas basado en el yuan para proporcionar liquidez a los bancos centrales de los mercados emergentes que se enfrentaban a una escasez de dólares.
El colosal endeudamiento de Estados Unidos también hace temer una pérdida de confianza en el billete verde, lo que podría apoyar la demanda de oro. Según las últimas proyecciones de la CBO, la deuda pública estadounidense podría alcanzar el 107% del PIB en 2029, superando el máximo del 105% alcanzado durante la Segunda Guerra Mundial.
¿Qué sustituto entonces para el dólar? La moneda china aún no está preparada para competir con el billete verde, ya que el crecimiento de sus mercados financieros no sigue el ritmo de su expansión económica. El euro conlleva un riesgo político, como ha demostrado el episodio del Brexit. Por ello, los bancos centrales de los mercados emergentes han recurrido al oro para diversificar sus reservas.
LA GUERRA HA REAVIVADO EL APETITO POR EL ORO
La decisión del G7 de congelar los 300.000 millones de dólares en activos del Banco Central de Rusia planteó la cuestión de si no sería mejor preservar las reservas de otra forma, al abrigo de las sanciones. Desde el estallido de la guerra en Ucrania, las compras netas de oro de los bancos centrales han aumentado significativamente, como muestra el gráfico siguiente.
Desde 2010, los bancos centrales han acumulado 7.800 toneladas de oro, con más de una cuarta parte comprada en los dos últimos años. La mayoría de las compras proceden de países emergentes. China es el mayor comprador de oro. El año pasado, el PBoC informó de un aumento total de 225 toneladas en sus reservas de oro, ¡el mayor incremento desde 1977! Sus reservas de oro alcanzaron las 2.235 toneladas, pero sólo representan el 4% de sus reservas totales.
Polonia es el segundo mayor comprador. Esto se explica por la proximidad del país al conflicto ucraniano. Entre abril y noviembre, el Banco Nacional de Polonia (NBP) compró 130 toneladas de oro, aumentando sus tenencias en un 57% hasta 359 toneladas. Se trata también de un volumen récord de compras para el BNP. Su gobernador había manifestado su voluntad de aumentar la proporción de oro en las reservas internacionales del país del 12% (nivel actual) al 20%.
También se prevé que 2024 sea un año de fuerte demanda de oro, debido al contexto geopolítico -guerra en Ucrania, tensiones en el Mar Rojo y conflicto en Oriente Próximo-, pero también al apretado calendario electoral. La mayoría de las elecciones, incluidas las presidenciales estadounidenses, tienen ramificaciones mundiales, lo que refleja la imbricación entre política y geopolítica.
ORO PARA ELUDIR LAS SANCIONES: EL EJEMPLO DE RUSIA
Las transacciones de oro ofrecen ventajas para eludir las sanciones, como el anonimato, la escasa trazabilidad y las alternativas a los centros financieros occidentales, donde Estados Unidos y sus aliados pueden restringir los flujos comerciales. Tras las sanciones estadounidenses y europeas impuestas después de la anexión de Crimea en 2014, Rusia inició importantes compras de oro. El gráfico siguiente representa la proporción de oro en las reservas del Banco Central ruso.
La proporción del preciado metal amarillo en las reservas aumentó del 10% en 2013 al 26% en 2023. Desde 2013, Rusia se preparaba para posibles sanciones. Su estrategia de acumulación de oro le permitió resistir el impacto, ya que el mercado del oro permaneció aislado de las sanciones.
Las sanciones impuestas por la OTAN solo afectaron al transporte marítimo y al comercio con Rusia. Después de que las sanciones británicas prohibieran las importaciones de oro de Rusia, los Emiratos Árabes Unidos se convirtieron rápidamente en un centro para las transacciones de oro ruso, lo que permitió a Rusia cambiar su oro por dólares y eludir así las sanciones de la OTAN. Los Emiratos Árabes Unidos importaron 96,4 toneladas (6.200 millones de dólares) de oro ruso en 2022, frente a las 1,3 toneladas importadas en 2021.
El interés de los bancos centrales por el oro creció tras la crisis financiera de 2008, que puso de manifiesto el riesgo de liquidez del dólar. En 2022, la congelación de las reservas rusas de 300.000 millones de dólares por los países del G7 tras la invasión de Ucrania sirvió de electroshock para los países emergentes. A falta de una alternativa al dólar, el oro se convirtió rápidamente en la forma de preservar las reservas de las sanciones estadounidenses.
La demanda de los bancos centrales de los mercados emergentes por el preciado metal amarillo seguirá siendo elevada debido al contexto geopolítico: guerra en Ucrania, tensiones en el Mar Rojo y conflicto en Oriente Próximo. Se trata de un factor decisivo para la evolución de los precios a largo plazo.
¿Qué hay detrás de la misteriosa cita de Felipe y Letizia en el cine que ha causado revuelo en los medios y en las redes sociales? En medio de rumores y especulaciones, surge la pregunta: ¿Fue realmente una cita romántica o simplemente un acto de relaciones públicas? En este post, exploraremos los detalles de este enigma real, analizando las posibles implicaciones y desentrañando la verdadera naturaleza de este controvertido evento. ¡Sigue leyendo para descubrir los entresijos de esta intrigante historia!
Nuevamente, EnBlau de ElNacional.cat pone el ojo en la lupa
El portal ElNacional.cat EnBlau reporta una situación de crisis conyugal que involucra a los reyes de España, Felipe y Letizia. Esta situación ha generado controversia y especulaciones en torno a la relación de la pareja real. Y lo ha analizado desde varias perspectivas, como son:
Contextualización del conflicto conyugal:
Describir la situación actual de los reyes de España, destacando la presunta crisis conyugal que ha captado la atención de la opinión pública.
Mencionar la presunta implicación de Jaime del Burgo en el distanciamiento entre Felipe y Letizia, así como las especulaciones sobre su paradero.
Análisis de la tensión en el matrimonio real:
Explorar el impacto emocional y público de la presunta crisis conyugal en la vida de los reyes.
Destacar el temor a los fines de semana como un elemento revelador de la tensión en la convivencia de la pareja real.
Menciones relevantes:
Hacer referencia a las opiniones de figuras relevantes, como Jaime Peñafiel, y su postura frente a la situación de los reyes.
Incluir declaraciones o comentarios de expertos en la dinámica de las parejas en crisis conyugales para enriquecer el análisis.
Exploración del impacto mediático:
Analizar cómo la presunta crisis conyugal de los reyes ha sido abordada por los medios de comunicación, incluyendo el papel de la prensa en la difusión de información y rumores.
Reflexión sobre el futuro del matrimonio real:
Abordar las posibles implicaciones a largo plazo de esta situación en la imagen y estabilidad de la monarquía española.
Plantear escenarios o perspectivas sobre el destino del matrimonio real en medio de esta crisis conyugal.
¿Qué es lo que pretende EnBlau de ElNacional.cat?
El artículo busca ofrecer una visión integral de la presunta crisis conyugal de los reyes de España. Además, se pretende generar reflexión y discusión en torno a este tema de interés público.
El portal ElNacional.cat EnBlau informa sobre una supuesta cita de los reyes de España, Felipe y Letizia, en la cual se habrían escenificado escenas para proyectar una imagen de felicidad. Este evento ha generado controversia y especulaciones sobre la autenticidad de la relación de la pareja real y lo hace desde su perspectiva, dando por sentado lo siguientes aspectos:
Descripción de la cita simulada:
Detalla la elección de un cine céntrico y el paseo por Tirso de Molina como parte de la supuesta cita de los reyes.
Menciona la visita a una marisquería y la intención de ser reconocidos y fotografiados para proyectar una imagen de matrimonio feliz.
Análisis de las intenciones detrás de la cita en el cine Doré:
Explora las posibles razones por las cuales los reyes escogieron un lugar público y concurrido para su encuentro.
Destaca la presencia de escoltas y el desafío de pasar inadvertidos debido a la fama y la estatura de Felipe.
Impacto mediático y reacciones públicas:
Analiza la cobertura mediática y las reacciones del público ante la presunta simulación de una imagen de felicidad por parte de los reyes.
Incluiye comentarios de expertos en imagen pública o psicología social para enriquecer el análisis de la situación.
Reflexión sobre la autenticidad y la percepción pública:
Aborda el impacto de este evento en la percepción pública de la relación entre Felipe y Letizia, y su papel como figuras públicas.
Plantea preguntas sobre la autenticidad de las acciones de los reyes y su efecto en la percepción de la monarquía por parte del público.
No se han podido evitar las especulaciones
El portal ElNacional.cat EnBlau informa sobre la presencia pública de los reyes de España, Felipe y Letizia, en el centro de Madrid, generando especulaciones sobre la autenticidad de su unidad como pareja real, interpretando el evento como un paripé o simulacro, una especie de teatrillo para proyectar unidad, especialmente después de semanas separados.
Un extraño cambio de rutinas
El portal ElNacional.cat EnBlau reporta un cambio en las costumbres habituales de los reyes de España, Felipe y Letizia, en relación a su presencia en eventos públicos. Este cambio ha generado sorpresa e incredulidad entre los espectadores y ha suscitado especulaciones sobre sus motivaciones.
En EnBlau se detallala forma en que los reyes solían entrar en conciertos, obras de teatro o sesiones de cine de manera discreta, una vez que las luces ya se habían apagado. No obstante, el cambio observado en esta ocasión, en la que los reyes entraron al cine a la vista de todos los espectadores, rompiendo su costumbre de pasar desapercibidos, parecerá dar a entender que esa era su intención.
Hubo cambios en las medidas de seguridad
El portal explora las posibles razones por las cuales los reyes han modificado su comportamiento en eventos públicos, particularmente en relación a las medidas de seguridad y destaca la presencia de guardaespaldas y la reacción de incredulidad por parte de los espectadores, generando especulaciones sobre la motivación detrás de este cambio.
Analizar el impacto mediático del cambio en las costumbres de los reyes y la reacción del público ante esta situación inusual es y uno de los temas tratados en el portal comentado, abordando la posible influencia que este cambio quiso ejercer en la percepción pública de los reyes y su papel como figuras públicas, así como en la imagen de la monarquía.
Análisis de la percepción pública de la relación real
Con este tipo de acciones, se están realizando esfuerzos desde Casa Real para proyectar la imagen de unos reyes que realizan planes juntos, generando una percepción específica ante la opinión pública que, por supuesto, ha sido comentada por los medios afines a la Monarquía, pero que EnBlau ve como una simple manipulación de la percepción pública sobre el estado de la relación matrimonial.
De hecho, el portal discrepa de la representación pública de Felipe y Letizia como un matrimonio exitoso y afirma que en realidad enfrentan dificultades en su relación, además de comentar sobre la ausencia de gestos de afecto o complicidad, lo que genera especulaciones sobre la autenticidad de su unión y su representación pública.
Un «mal final» de la película de su matrimonio
ElNacional.cat EnBlau interpreta que este tipo de acciones ponen de manifiesto el «mal final» de la película de su matrimonio, consideración que esa es la percepción pública de la relación real y su impacto en la monarquía, así como en la percepción del público hacia la institución.
El artículo del portal EnBlau de ElNacional.cat busca ofrecer una visión detallada de la percepción pública de la relación de los reyes de España, basada en la suposición de que esta salida al cine solo fue un paripé de cara a la galería, para tratar de ganarse a la opinión pública, pero la realidad es que se trata de un vínculo matrimonial que ya está roto y que sólo persiste porque la infanta Sofía no ha alcanzado todavía la mayoría de edad.
¿Quieres saber qué ha hecho la Reina Letizia para que todos los medios de comunicación estén hablando de ella? No te pierdas este artículo donde te contamos todos los detalles y te mostramos las imágenes que han causado tanto revuelo.
El estilo desenfadado de la Reina Letizia
La Reina Letizia siempre ha sido una de las figuras más queridas de la Familia Real Española. Su estilo elegante, su simpatía y su cercanía con la gente la han convertido en un referente para muchas personas. Sin embargo, en las últimas horas, un pequeño desliz ha hecho que se convierta en el centro de atención de todos los medios de comunicación.
En este artículo, te contaremos todo lo que sabemos sobre este incidente que envuelve a la Reina Letizia y te mostraremos las imágenes que han sido publicadas. También te daremos nuestra opinión sobre lo que ha ocurrido y te invitaremos a debatir sobre ello en los comentarios.
No te pierdas este artículo si quieres estar al día sobre lo último que ha ocurrido en la Familia Real Española.
Otra vez, la Reina Letizia es noticia
Letizia Ortiz, la reina de España, ha vuelto a ser noticia por su participación en un acto con la Cultura vestida de verano. Según reporta el portal ElNacional.cat EnBlau, durante el evento, Letizia cometió un error al lucir un atuendo que le jugó una mala pasada al mostrar más de la cuenta bajo la falda.
Este incidente ha generado revuelo en las redes sociales y ha sido catalogado como «poco royal» por algunos medios de comunicación. Sin embargo, más allá de este desliz, la Reina Letizia ha sido reconocida por su elegancia y buen gusto en múltiples ocasiones.
Hasta la Reina Letizia puede cometer errores
Es importante recordar que todos somos humanos y estamos expuestos a cometer errores, incluso las figuras públicas. Sin embargo, es fundamental resaltar que la Reina Letizia siempre ha demostrado una gran profesionalidad y compromiso con su labor como representante de la Corona.
Este pequeño incidente no opaca la labor de Letizia como reina de España. Es importante no juzgar a las personas por una equivocación, sino valorar su trabajo y dedicación en favor de su país. Letizia sigue siendo una figura importante en la realeza y merece ser reconocida por su labor y compromiso.
EnBlau comenta el aparente “equívoco” de la Reina Letizia en el protocolo de vestimenta
En el artículo de ElNacional.cat EnBlau se hace mención a la figura de la Reina Letizia, quien siempre ha sido considerada un verso libre dentro de la Casa Real española. A diferencia de las tradiciones monárquicas que dictan que la principal obligación de un miembro de la realeza es reproducirse, la Reina Letizia ha desafiado las normas establecidas al ser una princesa atea, divorciada, republicana y plebeya.
En las monarquías, la sucesión se asegura a través de los hijos concebidos dentro de un matrimonio tradicional, preferiblemente por la Iglesia. Sin embargo, la Reina Letizia ha roto con estas convenciones al no encajar en el molde establecido. A pesar de las críticas y la oposición inicial, su presencia en la Casa Real ha sido vista como un soplo de aire fresco.
La situación en las Monarquía de hoy
Es importante destacar que en la actualidad existen monarquías modernas que han aceptado cambios y adaptaciones a las nuevas realidades sociales, como la aceptación de hijos adoptados, extramatrimoniales o de miembros LGTBI. Sin embargo, España ha sido más conservadora en este aspecto, aunque la presencia de Letizia ha contribuido a abrir un nuevo debate sobre la realeza y su papel en la sociedad.
En definitiva, la Reina Letizia representa una nueva generación de miembros de la realeza que desafían las normas establecidas y rompen con los estereotipos tradicionales. Su llegada a Zarzuela ha supuesto un cambio en la imagen de la monarquía española y ha generado un debate sobre la necesidad de adaptarse a los tiempos actuales.
La Reina Letizia en el ojo del huracán, según ElNaciona.cat
Según reporta el portal ElNacional.cat EnBlau, la situación en la Casa Real española ha dado un giro inesperado. Después de los fracasos de otros plebeyos dentro de la familia, como el divorcio de Jaime Marichalar y las acusaciones de corrupción contra Iñaki Urdangarin, ahora es la Reina Letizia Ortiz quien está en el centro de la polémica.
A diferencia de Máxima de Holanda, otra plebeya que ha sabido ganarse el cariño del pueblo, Letizia Ortiz parece distante, rígida y alejada de la gente. A pesar de no estar involucrada en escándalos de corrupción o adicciones, se le ha señalado por su mal carácter y su incapacidad para disfrutar de su papel como reina. Incluso se ha rumoreado que no ha sabido aprovechar su debilidad, como engañar a Felipe con Jaime del Burgo, para mostrar su lado más humano.
EnBlau dice que la situación con la Reina Letizia ya está en el punto de no retorno
A pesar de todo, parece que la situación ha llegado a un punto sin retorno. Zarzuela ha decidido poner fin al reinado de Letizia, quien ahora se ve relegada a un papel secundario. Ya no decide, no impone y tampoco amenaza con llevarse a sus hijas, las cuales ya son mayores de edad.
La prensa royal está al tanto de esta situación, y muchos se preguntan qué pasará a partir de ahora con la Reina Letizia. Queda por ver si logrará recuperar su imagen pública o si seguirá siendo vista como una comparsa en la Casa Real española.
El incidente con la Reina Letizia comentado por EnBlau
La noticia que circula en el portal ElNacional.cat EnBlau ha causado revuelo en las redes sociales y ha puesto en tela de juicio la elegancia y la imagen de la Reina Letizia. En esta primera semana de abril, la reina se ha visto envuelta en un incidente embarazoso durante un acto cultural en Cádiz, donde una ráfaga de viento levantó su falda y mostró más de lo deseado.
Este incidente ha generado críticas y comparaciones con otras figuras reales como Kate Middleton o Mary de Dinamarca, quienes nunca han tenido problemas de este tipo. Algunos han señalado que Letizia parece más interesada en lucir modelos de moda arriesgados y poco adecuados para su posición como reina, que en representar con elegancia a la corona española.
¡Se trata tan sólo de seguir la moda!
Desde el punto de vista de la moda, se ha cuestionado el estilo de Letizia y se ha destacado que, en ocasiones, parece más identificada con una influencer de moda como Dulceida que con una figura real. Su atuendo, un vestido rosa con un corte en la falda, ha sido objeto de críticas y ha sido considerado poco digno de una reina.
Este incidente, aunque aparentemente superficial, pone de manifiesto la importancia de cuidar la imagen y la reputación en todo momento, especialmente cuando se ostenta un cargo real. La elegancia, la discreción y el buen gusto son cualidades indispensables para representar a la monarquía con dignidad y respeto.
Un momento incómodo
La Reina Letizia se ha visto envuelta en un momento incómodo durante esta semana, demostrando que incluso las figuras públicas más importantes pueden cometer errores y que la imagen es un aspecto fundamental en la vida de un líder. ¡Esperamos que la reina pueda superar este episodio y continuar representando a España con la elegancia y el respeto que se merece!
La noticia de la Reina Letizia volviendo a ser tema de conversación por su elección de vestimenta y por mostrar involuntariamente una parte de su cuerpo que ella considera fea, ha causado revuelo en las redes sociales y en los medios de comunicación. Según el portal ElNacional.cat EnBlau, Lady Pipa ha vuelto a llamar la atención por cómo vestía, destacando el hecho de que en alguna ocasión ha mostrado más de la cuenta, incluyendo una parte que siempre trata de ocultar: las rodillas.
Realmente, fue una mala pasada
En esta ocasión, un abrigo Carolina Herrera y un vestido rojo Massimo Dutti jugaron una mala pasada a la reina, haciendo que se mostrara más de lo que ella hubiera deseado. A pesar de sus intentos por mantenerse tapada de cabo a rabo, un paso en falso hizo que mostrara involuntariamente su pierna larga, su muslo generoso y la tan temida rodilla. A pesar de que una cuenta de Instagram la haya elogiado por su elegancia y atractivo, la realidad es que este descuido la hizo parecer más una institutriz que la Reina Letizia.
Tal como están las cosas, hasta esta situación ha generado controversia
Esta noticia ha generado controversia y debate en las redes sociales, destacando la presión constante que enfrentan las figuras públicas por su apariencia y la constante vigilancia sobre su aspecto.
A pesar de sus esfuerzos por mantenerse impecable en todo momento, la Reina Letizia demuestra que incluso las personas más poderosas y famosas pueden cometer errores y caer en situaciones embarazosas. Una vez más, la moda y la imagen de la realeza se convierten en tema de interés y discusión para el público en general.
Zara está arrasando con su última colección de vestidos para la primavera de 2024, y no es difícil entender por qué. En apenas horas, estos magníficos vestidos han conquistado a las fashionistas más exigentes, incorporando las tendencias más relevantes de la temporada en un despliegue de estilo y elegancia. Es evidente que cuando la belleza y la moda se encuentran, el éxito es inevitable, y Zara lo ha logrado con maestría esta vez.
La nueva colección de vestidos de Zara no solo es impresionante en términos de diseño, sino que también es inclusiva y diversa. Con opciones que se adaptan a diferentes estilos, tallas, morfologías y gustos, la marca ha logrado capturar la atención de un amplio espectro de mujeres. Desde el azul celeste hasta los estampados campestres, pasando por los bordados suizos y los satinados, cada pieza refleja las tendencias más candentes de la temporada, garantizando que haya algo para todos los gustos.
Con la llegada de la primavera, la expectativa de temperaturas cálidas y estilos frescos ha despertado un fervor renovado por la moda, y Zara ha respondido de manera magistral. Los vestidos se erigen como la prenda estrella de la temporada, ofreciendo la promesa de un guardarropa lleno de color y ligereza. Desde los looks más casual hasta los más sofisticados, esta colección tiene todo lo necesario para convertir cada día en un desfile de moda primaveral. No te pierdas la oportunidad de sumergirte en este mar de estilo y elegancia que Zara tiene para ofrecer esta primavera.
VESTIDO MIDI COMBINADO BOLSILLOSDE ZARA
El vestido midi combinado con bolsillos de Zara ofrece un equilibrio perfecto entre comodidad y estilo. Confeccionado con un cuello redondo y mangas sisa, este diseño presenta un detalle distintivo: bolsillos de plastrón en la parte delantera, añadiendo funcionalidad y un toque urbano a la prenda. Destacando aún más, una aplicación de tejido en popelín agrega un contraste visual que eleva su atractivo.
A un precio accesible de 25,95 EUR, este vestido de Zara no solo es una oferta tentadora, sino también una inversión inteligente. Su versatilidad permite una amplia gama de combinaciones, desde un estilo casual con zapatillas deportivas hasta una apariencia más elegante con tacones y accesorios. Además, la calidad de los materiales utilizados garantiza durabilidad y resistencia, estableciendo una sólida relación calidad-precio. Es una oportunidad que no se puede dejar pasar, ya que estas prendas atemporales y de larga duración son ideales para lucir durante el entretiempo, preparándonos para la llegada de la primavera con estilo y confianza.
VESTIDO CORTO BORDADOS PERFORADOS ZW COLLECTION
El vestido corto bordado perforado de la Zara Woman Collection es una pieza única que combina estilo y elegancia. Confeccionado en hilatura de algodón 100%, este vestido presenta un cuello solapa y mangas cortas que aportan un toque moderno y sofisticado. Destacando aún más, un cinturón ajustable con hebilla forrada en el mismo tejido acentúa la cintura, realzando la silueta femenina. El detalle de los bordados perforados a tono añade un elemento de intriga y textura, mientras que el cierre frontal con botones completa el look con un toque de estilo vintage.
A un precio de 49,95 EUR, este vestido de la Zara Woman Collection ofrece una excelente relación calidad-precio. La versatilidad de esta prenda permite una gran variedad de combinaciones, desde un aspecto casual con sandalias hasta una apariencia más elegante con tacones y accesorios. Además, la alta calidad de los materiales utilizados, como el algodón puro, garantiza durabilidad y confort, lo que convierte a esta pieza en una inversión que perdurará a lo largo del tiempo. Con su diseño atemporal y su capacidad para adaptarse a diferentes estilos y ocasiones, este vestido es una opción ideal para lucir durante el entretiempo, preparándonos con estilo para la llegada de la primavera.
VESTIDO MINI CAMISERO
El vestido mini camisero de Zara es una pieza imprescindible para cualquier guardarropa primaveral. Con un cuello solapa clásico y mangas cortas, este vestido presenta una silueta favorecedora, con una cintura entallada que realza la figura femenina. Detalles como los falsos botones delanteros y el bajo con pliegues laterales añaden un toque de elegancia y estilo, mientras que el cierre lateral con cremallera oculta garantiza un ajuste perfecto.
A un precio asequible de 29,95 EUR, este vestido de Zara ofrece una excelente relación calidad-precio. Su versatilidad lo convierte en una prenda clave que puede adaptarse a una variedad de ocasiones y estilos. Desde un look casual con sandalias hasta una opción más sofisticada con tacones y accesorios, las posibilidades de combinación son infinitas. Además, la calidad de los materiales utilizados asegura que esta prenda sea duradera y resistente, lo que la convierte en una inversión inteligente para el futuro. Con su diseño atemporal y su capacidad para resistir las tendencias pasajeras, este vestido es ideal para lucir durante el entretiempo, preparándonos con estilo para la llegada de la primavera.
VESTIDO MIDI FRUNCE LATERAL
El vestido midi con frunce lateral de Zara es una prenda versátil que combina estilo y comodidad. Con un diseño de cuello redondo y mangas sisa, este vestido presenta un detalle distintivo de frunces en la parte delantera que añade un toque de elegancia y dinamismo al conjunto. El cierre en la espalda con cremallera oculta en la costura asegura un ajuste perfecto, mientras que la longitud midi lo hace adecuado para una variedad de ocasiones, desde eventos casuales hasta salidas más formales.
Con un precio accesible de 39,95 EUR, este vestido de Zara ofrece una excelente relación calidad-precio. La versatilidad de esta prenda permite una amplia gama de combinaciones, desde un look informal con zapatillas hasta uno más sofisticado con tacones y accesorios. Además, la calidad de los materiales utilizados garantiza durabilidad y resistencia, lo que convierte a este vestido en una inversión inteligente para el futuro.
Al ser prendas atemporales y de larga duración, son ideales para lucir durante el entretiempo, preparándonos con estilo para la llegada de la primavera. Aprovechar esta oferta de Zara es una decisión acertada que nos permitirá lucir con estilo y confianza en cualquier ocasión.
Se venden menos PlayStation y eso es muy preocupante por significativo. Y el problema es la «vaguería» de los gamers, que cada vez echan menos horas frente a las pantallas. Marcas de PC como Acer o Asus, y los grandes fabricantes de consolas esperan, muy a su pesar, que el crecimiento de los ingresos de los juegos de consolas y ordenadores personales se mantenga por debajo de los niveles previos a la pandemia hasta 2026, porque los jugadores registran menos horas de juego a las registradas antes de la pandemia de la COVID-19
Según la firma de investigación Newzoo, se espera que el mercado de los videojuegos crezca un 2,7% desde finales de 2023 hasta 2026, muy por debajo de la tasa de crecimiento del 7,2% que se produjo de 2015 a 2021. El informe de esta consultora especializada indica que los jugadores han registrado menos horas de juego y el tiempo de juego promedio trimestral cayó un 26% entre 2021 y 2023, lo que parece indicar cierta letanía en el sector.
LA TENDENCIA
Además, la tendencia va a continuar este año porque los calendarios de lanzamiento de juegos previstos son más débiles; no va a haber grandes novedades que animen el mercado. Con una caída del tiempo de juego de alrededor del 10% en enero, «las tasas de crecimiento más lentas de los jugadores afectarán la capacidad de la industria para ‘ampliar el pastel’ a través del crecimiento orgánico neto», según advierte el informe de Newzoo.
Ya lo anunció Sony el pasado mes de febrero, cuando confirmó que no esperaba lanzar nuevos títulos de franquicias importantes como «God of War» y «Marvel’s Spider-Man» en el próximo año fiscal. La compañía también recortó el pronóstico de ventas para todo el año para sus consolas PlayStation 5, debido a ventas más débiles de lo esperado durante la temporada navideña. El pasado mes de febrero hizo pública una nueva previsión de ventas de PlayStation 5 para todo el año, y confirmó que la firma japonesa planea sacar a bolsa su negocio financiero el próximo año, centrándose en entretenimiento y sensores de imagen.
Un puñado de juegos dominó por igual en PlayStation, Xbox y PC durante 2023.
SE VENDEN MENOS PLAYSTATION
Sobre videojuegos, Sony redujo su pronóstico de ventas de PS5 para el año que finaliza en marzo a 21 millones de unidades, desde los 25 millones de unidades que tenía previstos vender con anterioridad, después de estas cayeran más de lo esperado durante la temporada de compras de fin de año a nivel mundial.
La compañía reconoció que espera una disminución gradual en la comercialización de unidades a partir del próximo año fiscal y que no planea lanzar ningún título de franquicia importante. Las cifras indican que Sony vendió 8,2 millones de unidades de PlayStation 5 en el tercer trimestre, el que abarca el período de compras de fin de año, en comparación con 7,1 millones de unidades del año anterior.
Otro dato que indica que algo va mal en las empresas de videojuegos es que los gigantes de la industria como la misma Sony, Riot Games de Tencent Holdings o Electronic Arts despidieron a cientos de empleados en 2023 y redujeron bastante sus operaciones. La consolidación de la industria del juego es otra tendencia que está en el foco, porque cada vez hay menos editores y solo un pequeño grupo de juegos acaparando una gran parte de la participación de los jugadores.
«Fortnite», «Roblox», «League of Legends», «Minecraft» y «Grand Theft Auto V» de Epic Games capturaron el 27% de todo el tiempo de juego el año pasado
Durante 2023, entre 28 y 34 editores representaron el 80% de los usuarios activos mensuales. El recuento de editores de videojuegos ha ido disminuyendo desde 2021, según destaca el informe. Al mismo tiempo, los cinco títulos populares, «Fortnite», «Roblox», «League of Legends», «Minecraft» y «Grand Theft Auto V» de Epic Games capturaron el 27% de todo el tiempo de juego el año pasado. Fortnite y Roblox, en particular, han prosperado gracias a su modelo de juegos como plataforma, que permite a los gamers y creadores agregar contenido al juego, con lo que las plataformas pueden «estar a la vanguardia del contenido», según Newzoo.
Preferencias en el gaming en 2023, solo Xbox y Switch tienen algo diferente – Imagen: Newzoo
En este segundo informe anual sobre la industria de los videojuegos llama la atención que los juegos con mayor número de usuarios en PlayStation, Xbox, PC y Nintendo Switch prácticamente son los mismos títulos de gran éxito que llevan años en el mercado, y dejan solo unos puestos para otro tipo de propuestas. Estos juegos son Fortnite, Call of Duty: Modern Warfare II, Minecraft, Rocket League, ROBLOX y el eterno Grand Theft Auto V. De hecho, el análisis revela que 66 videojuegos captaron 80% del tiempo de juego total en 2023. Así, en el Top 10 de los títulos más jugados, además de los nombrados, Xbox tuvo Starfield y Switch.
Mucho se habla y escribe sobre la innovación en el gaming y la necesidad de que haya propuestas frescas para los jugadores. Sin embargo, el mercado parece ir en dirección contraria y parte de la realidad de la industria es que un puñado de títulos domina las ventas y preferencias. Muestra de ello está en que los usuarios siguen prefiriendo títulos de hace años, aquellos que ya están establecidos. Además, no ha habido innovación en cuanto a títulos a lo largo de 2023.
se espera que el mercado de los videojuegos crezca un 2,7% desde finales de 2023 hasta 2026, muy por debajo de la tasa de crecimiento del 7,2% que se produjo de 2015 a 2021
Este puñado de títulos cuenta con el mayor número de usuarios en PlayStation, Xbox, PC y Switch, y es el PC el dispositivo que registra un mayor promedio de preferencia de juegos de hace tiempo con 9.6 años de antigüedad, mientras que en PlayStation y Xbox se utilizan para juegos más novedosos, con una media de años en el mercado de 7.4 y 7.2 respectivamente. Por su parte, Switch muestra una cifra más alentadora con juegos que salieron aproximadamente hace 3.9 años.
Este análisis no solo demuestra el éxito y dependencia de los títulos third-party (terceros) en las consolas de Sony y Microsoft, también expone la ausencia de algún título exclusivo de PlayStation en el Top 10, mientras que Xbox tiene Starfield y Switch cuenta con 6 exclusivos entre los más jugados durante el pasado año.
Silbon, la firma textil reconocida por ‘dos raquetas’, está siguiendo de manera veloz su plan de expansión de cara a este año nuevo con el objetivo de alcanzar los 80 puntos de venta físicos tanto en territorio nacional como en internacional. En concreto, en 2023 cerraron el ejercicio fiscal con un total de 72 tiendas.
A nivel nacional Silbon, dentro de su red de tiendas físicas, cuenta con establecimientos ‘monomarca’, ‘full prices’ y ‘tiendas outlet’, en las principales calles de los centros neurálgicos de las ciudades más importantes, como Madrid, donde está ultimando su nueva tienda en la calle Serrano. Así, está también en Sevilla, Málaga, Valencia, Zaragoza, Santander, Oviedo, Valladolid, Bilbao, San Sebastián, Zaragoza y Barcelona.
LA FACTURACIÓN
Si nos centramos en la facturación, la firma cordobesa nacida en 2009 consiguió cerrar 2023 con una facturación de más de 50 millones de euros, es decir, estamos hablando del doble que en 2022. La firma de retail está encontrando su hueco y gracias a su gran oferta de artículos y prendas está consiguiendo conquistar a un cliente que todavía no se ha recuperado de la inflación y la pospandemia.
Establecimiento de Silbon en Fuencarral, Madrid.
LAS TRES NUEVAS APERTURAS DE SILBON
En primer lugar, la firma cordobesa de retail hace cosa de una semana ultimó la apertura de su primer córner exclusivo de la categoría de hombre en El Corte Inglés de Lisboa. Un espacio situado en la cuarta planta del centro comercial, qué además cuenta con 52 m² donde encontrar de la categoría de hombre colecciones de deportes, casual y de trajes.
Eso sí, con esta nueva apertura en Lisboa, Silbon sigue dando pasos en el mercado internacional junto también con el plan de expansión de la marca a nivel nacional. Cómo bien explica la firma en sus redes sociales, con esta apertura ya suman un total de 89 tiendas físicas, ya sea en córner, en El Corte Inglés o en venta a pie de calle.
SOLO EN LOS TRES PRIMEROS MESES DE 2024 SILBON YA CUENTA CON 90 ESTABLECIMIENTOS FÍSICOS
Hace ya dos semanas inauguraron dos puntos de venta estratégicos. En primer lugar, en Coruña, con dos puntos de venta. Una tienda de línea exclusiva de hombre ubicada en la Calle Payo Gómez 5, y un nuevo córner en los almacenes de El Corte Inglés de Galicia, pero solo de la línea de ropa y accesorios de mujer. En segundo lugar, desde Silbon han querido anunciar que vuelven a Barcelona con la apertura de un nuevo córner exclusivo de la línea de mujer en los almacenes presidido por Marta Álvarez, en la Avenida Diagonal 617 de la ciudad condal.
Nuevo establecimiento de Silbon en la calle Serrano (Madrid).
Lo que todavía le falta a Silbon este 2024 para cumplir con todos los objetivos que se marcaron para este nuevo año es el posible salto a Latinoamérica, con la apertura de tres nuevas tiendas en México, concretamente.
LA APERTURA MÁS ICÓNICA DE LA FIRMA CORDOBESA
Para Silbon, la apertura de su establecimiento en la Calle Serrano 27, Madrid, es la más icónica de la compañía y su apuesta más fuerte, ya que en ella es donde los consumidores podrán vivir una experiencia de compra completamente renovada. El nuevo espacio cuenta con una superficie de 550 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas y con una fachada de 12 metros lineales con dos escaparates.
En la planta a pie de calle, la firma de las dos raquetas situará las colecciones casuales tanto de hombre como de mujer, y también estará presente el proyecto circular de ‘Second Life’. La planta baja alberga las exclusivas líneas de Tailoring Man y Kids. Como novedad en la planta baja, Silbon ha creado una réplica del mítico bar de la firma en Córdoba, su proyecto más gastronómico.
«UN PROYECTO APASIONANTE QUE, SIN DUDA, AFRONTAREMOS CON DEDICACIÓN, GANAS E ILUSIÓN»
Explica la compañía en sus redes sociales
El proyecto gastronómico de Silbon se enmarca en otra vertiente diferente al exclusivo mundo de la moda. El cliente, además de poder estar comprando, vistiendo e identificarse con la marca, ahora también puede tener un punto de encuentro con sus amigos en un sector más de ocio dentro del establecimiento de la firma cordobesa en la calle Serrano, Madrid.
Silbon Bar.
Un establecimiento que formará parte de la tan nombra Milla de Oro, que hace referencia a la calidad de los establecimientos, restaurantes y edificios que podemos encontrar en dicha zona. Este rincón exclusivo de la ciudad no solo es un paraíso para los amantes de las compras, sino también un escaparate de la sofisticación y el encanto que definen a Madrid.
Esta apertura representará una inversión de 500.000 euros, un dinero que destinarán a la adecuación del espacio, instalaciones, mobiliario, adquisición de ropa y otros elementos esenciales para su apertura. La operación se ha llevado a cabo con la asesoría de Savills Aguirre Newman.
La merluza al horno es un plato típico de la cocina mediterránea que combina la frescura del pescado con una preparación sencilla pero deliciosa.
Historia de la merluza al horno
La merluza es un pescado blanco que se encuentra comúnmente en las aguas del océano Atlántico y el mar Mediterráneo. Este pescado ha sido un componente fundamental de la dieta mediterránea durante siglos, y su versatilidad en la cocina ha llevado a la creación de una amplia variedad de recetas, incluida la merluza al horno.
La técnica de hornear la merluza se remonta a la antigüedad, cuando los pescadores y cocineros de la región mediterránea descubrieron que cocinar el pescado en el horno era una forma rápida y sencilla de resaltar su sabor natural y mantener su jugosidad. Con el tiempo, esta preparación se convirtió en un plato icónico de la cocina costera, apreciado por su simplicidad y su capacidad para realzar el sabor del pescado sin añadir ingredientes complicados.
Receta paso a paso
Ingredientes:
4 filetes de merluza fresca
2 limones
4 dientes de ajo, picados
2 cucharadas de perejil fresco, picado
4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
Sal y pimienta al gusto
Papel de aluminio
Instrucciones:
Precalienta el Horno: Precalienta el horno a 200°C (390°F) y cubre una bandeja para hornear con papel de aluminio.
Prepara los Filetes de Merluza: Lava los filetes de merluza bajo agua fría y sécalos con papel de cocina. Colócalos en la bandeja para hornear preparada.
Adereza los Filetes: Exprime el jugo de un limón sobre los filetes de merluza y esparce el ajo picado y el perejil fresco sobre ellos. Rocía los filetes con aceite de oliva virgen extra y sazona con sal y pimienta al gusto.
Hornea la Merluza: Cubre la bandeja para hornear con papel de aluminio y hornea la merluza en el horno precalentado durante 15-20 minutos, o hasta que esté cocida y se desmenuce fácilmente con un tenedor.
Sirve y Disfruta: Una vez que la merluza esté lista, retírala del horno y sírvela caliente con rodajas de limón adicionales para exprimir por encima si lo deseas. Acompaña la merluza al horno con tus guarniciones favoritas y disfruta de una comida deliciosa y saludable.
Tiempo de preparación
El tiempo total de preparación para la merluza al horno es de aproximadamente 25 minutos, lo que la convierte en una opción rápida y fácil para una cena entre semana o un almuerzo ligero.
Variacionesdel plato
Merluza al Horno con Hierbas Frescas: Para un toque extra de sabor, puedes agregar hierbas frescas como tomillo, romero o eneldo sobre los filetes de merluza antes de hornearlos.
Merluza al Horno con Tomates Cherry: Añade tomates cherry cortados por la mitad a la bandeja para hornear junto con la merluza para un toque de dulzura y color.
Merluza al Horno con Verduras Asadas: Sirve la merluza sobre una cama de verduras asadas, como pimientos, calabacines y cebollas, para una comida más completa y nutritiva.
Consejos adicionales para disfrutar al máximo de tu merluza al horno
Compra Pescado Fresco y de Calidad: Para garantizar un resultado óptimo, asegúrate de comprar filetes de merluza frescos y de calidad. Visita tu pescadería local o mercado de pescado para encontrar los mejores productos disponibles.
Ajusta los Ingredientes según tu Gusto: Si prefieres un sabor más cítrico, puedes aumentar la cantidad de limón en la receta. Del mismo modo, si te gusta un toque más intenso de ajo, no dudes en añadir más ajo picado a los filetes de merluza.
Experimenta con Especias y Condimentos: Además del ajo y el perejil, puedes agregar otras especias y condimentos para darle más sabor a la merluza al horno. Prueba con pimentón ahumado, chile en polvo o una pizca de curry en polvo para crear un perfil de sabor único.
Controla el Tiempo de Cocción: Es importante no sobrecocinar la merluza para evitar que se seque. Controla el tiempo de cocción y retira la merluza del horno tan pronto como esté completamente cocida y se desmenuce fácilmente con un tenedor.
Acompañamientos Creativos: Además de las guarniciones clásicas como patatas al vapor o arroz blanco, puedes experimentar con otros acompañamientos creativos. Prueba servir la merluza al horno sobre una cama de espinacas salteadas o con una salsa de limón y mantequilla para un toque gourmet.
Conserva las Sobras: Si te sobra merluza al horno, puedes refrigerar las sobras en un recipiente hermético y disfrutarlas al día siguiente. La merluza recalentada puede ser deliciosa en ensaladas, sándwiches o incluso en tacos de pescado.
Maridaje
La merluza al horno marida bien con una variedad de vinos blancos frescos y afrutados, como un Sauvignon Blanc o un Albariño. También puedes acompañarla con una ensalada verde fresca o unas patatas al vapor para completar la comida.
Conclusión
La merluza al horno es una opción saludable y deliciosa que captura la esencia de la cocina mediterránea. Con su sabor fresco y su preparación sencilla, este plato es perfecto para cualquier ocasión y es una excelente manera de disfrutar de los sabores del mar en la comodidad de tu hogar. Sigue esta receta paso a paso y experimenta con diferentes variaciones para crear una merluza al horno que se adapte a tus gustos y preferencias personales. ¡Buen provecho!
Estos son los sueños más habituales que tenemos y su significado: Descubre qué te quiere decir tu subconsciente. ¿Alguna vez te has despertado preguntándote qué significa ese sueño tan extraño que acabas de tener? No estás solo. Los sueños son una parte normal y misteriosa de la vida humana, y han fascinado a la gente durante siglos.
¿Por qué soñamos?
Si bien los científicos aún no comprenden completamente el propósito de soñar, existen varias teorías sobre por qué soñamos. Una teoría sugiere que los sueños son una forma en que nuestro cerebro procesa las emociones y las experiencias del día a día. Otra teoría propone que soñar nos ayudan a consolidar la memoria y a aprender.
¿Qué significa lo que sueño?
Si bien no hay una respuesta única para esta pregunta, hay algunos símbolos y temas comunes que aparecen en lo que soñamos y que pueden tener significados generales. Por ejemplo, soñar con ser perseguido puede indicar que te sientes estresado o ansioso en tu vida despierta. Soñar con caerse los dientes puede ser un signo de inseguridad o falta de confianza en uno mismo.
¿Cómo puedo interpretar lo que sueño?
No existe una forma única y correcta de interpretar los sueños. Sin embargo, hay algunas cosas que puedes hacer para tratar de comprender mejor el significado de tus propios sueños. Primero, presta atención a los detalles de tu sueño, como las personas, los lugares y las emociones que aparecen. Luego, considera cómo estos detalles se relacionan con tu vida despierta. Finalmente, confía en tu intuición y en lo que te dice tu propio subconsciente.
Recuerda que lo que sueñas es personal y único para cada individuo. No hay una forma correcta o incorrecta de interpretarlos. Lo más importante es que prestes atención a lo que sueñas y trates de entender lo que te significa. ¿Te animas a explorar el fascinante mundo de los sueños?
Descifrando los misterios del sueño: Un viaje a las profundidades de la mente
Desde tiempos inmemoriales, soñar han cautivado a la humanidad, representando un enigma que desafía nuestra comprensión y despierta una profunda curiosidad. Ese mundo onírico, plagado de imágenes y sensaciones vívidas, a menudo se nos escapa, dejando tras de sí una estela de interrogantes.
Esta fascinación ha impulsado a lo largo de la historia la creación de diversas teorías psicológicas que intentan desentrañar los secretos que se esconden detrás de ellos. Numerosos estudiosos han dedicado su esfuerzo a responder a una pregunta fundamental: ¿qué nos revela lo que soñamos sobre nuestra mente y nuestras emociones?
Más allá de la interpretación:
Si bien la interpretación ha sido un foco central de estudio, la psicología también ha explorado otras dimensiones de este fenómeno.
El papel de los sueños en la memoria y el aprendizaje: Se ha sugerido que los sueños juegan un papel crucial en la consolidación de la memoria y el aprendizaje, permitiendo procesar y almacenar información de manera creativa.
Lo que soñamos como reguladores emocionales: Los sueños podrían actuar como un mecanismo para regular las emociones, permitiendo procesar y reestructurar experiencias negativas o traumáticas.
Explorando tu propio mundo onírico:
Si bien no existe una fórmula mágica para descifrar el significado de los sueños, existen algunas claves que pueden ayudarte a explorar tu propio mundo onírico:
Presta atención a los detalles: Recuerda los elementos, personajes y emociones que aparecen en tu sueño.
Reflexiona sobre las conexiones: Analiza cómo estos elementos se relacionan con tu vida despierta y tus emociones actuales.
Confía en tu intuición: No tengas miedo de interpretar tu sueño a partir de tus propias experiencias y percepciones.
Navegando por el laberinto onírico: Una guía para comprender los tipos de sueños y sus posibles interpretaciones
Los sueños, esos enigmáticos visitantes de la noche, han cautivado y confundido a la humanidad durante siglos. Sus imágenes vívidas y emociones intensas nos transportan a mundos surrealistas, dejándonos con interrogantes sobre su significado y propósito. La psicología, en su afán por descifrar los misterios de la mente, ha explorado las profundidades del mundo onírico, ofreciendo diversas perspectivas sobre los tipos de sueños y sus posibles interpretaciones.
En este viaje hacia el corazón de los sueños, nos embarcaremos en un recorrido por las diferentes tipologías oníricas, descubriendo las claves que la psicología nos brinda para comprender su lenguaje simbólico y su conexión con nuestra vida despierta.
1. Sueños lúcidos: Explorando el subconsciente con mente despierta
Imaginemos la posibilidad de ser conscientes de que estamos soñando mientras el sueño se desarrolla. Esta fascinante experiencia, conocida como sueño lúcido, nos brinda la oportunidad de convertirnos en exploradores activos de nuestro subconsciente, moldeando el curso del sueño y observando de cerca el funcionamiento de nuestra mente.
Desde el punto de vista psicológico, los sueños lúcidos se consideran una valiosa herramienta para la autoexploración y el crecimiento personal. Al tomar control del sueño, podemos confrontar nuestros miedos, explorar nuestras emociones y desarrollar habilidades creativas.
2. Sueños recurrentes: Un llamado a la atención del subconsciente
¿Te encuentras atrapado en un bucle onírico, repitiendo el mismo sueño una y otra vez? Los sueños recurrentes, lejos de ser meras coincidencias, son un llamado de atención del subconsciente que busca ser escuchado. Su persistencia indica la existencia de problemas no resueltos, preocupaciones profundas o conflictos internos que exigen ser abordados.
La psicología nos invita a interpretar estos sueños recurrentes como señales de que hay aspectos de nuestra vida que necesitan ser revisados y sanados. Al prestar atención a sus detalles y emociones, podemos identificar las raíces de estos conflictos y emprender un camino hacia la resolución y el crecimiento personal.
3. Pesadillas: Enfrentando las sombras del alma
Las pesadillas, esos sueños angustiosos que nos despiertan con sobresaltos y una sensación de terror, son una manifestación de las emociones negativas que habitan en nuestro interior. El estrés, los traumas del pasado, la ansiedad y otros factores emocionales pueden desencadenar estas experiencias perturbadoras.
La psicología nos ayuda a comprender las pesadillas como una forma de procesar y enfrentar emociones difíciles o experiencias traumáticas. Al analizar los elementos y las emociones que aparecen en estas pesadillas, podemos identificar las fuentes de nuestro malestar y desarrollar estrategias para afrontarlos de manera saludable.
4. Sueños simbólicos: Un lenguaje universal del subconsciente
Los sueños simbólicos, plagados de imágenes, situaciones y elementos que parecen no tener un sentido literal, son una forma en que nuestro subconsciente se comunica con nosotros utilizando un lenguaje universal. Estos símbolos, aunque pueden variar en su interpretación según la persona y su contexto, ofrecen información valiosa sobre nuestro estado emocional y psicológico.
La psicología nos invita a explorar el significado de estos símbolos oníricos a través de la introspección, el análisis personal y, en ocasiones, la ayuda de un profesional. Al descifrar el lenguaje simbólico de nuestros sueños, podemos acceder a una comprensión más profunda de nuestras emociones, deseos y conflictos internos.
5. Sueños premonitorios: ¿Vislumbres del futuro o ecos del presente?
Los sueños premonitorios, aquellos que parecen predecir eventos futuros, han despertado la fascinación y la controversia a lo largo de la historia. Si bien no existe evidencia científica sólida que respalde la idea de que los sueños puedan predecir el futuro, la psicología ofrece algunas perspectivas interesantes.
Desde un punto de vista psicológico, estos sueños podrían ser reflejo de nuestras preocupaciones, intuiciones o ansiedades sobre eventos futuros. Al analizar el contenido de estos sueños premonitorios en el contexto de nuestra vida actual, podemos identificar patrones de pensamiento y emociones que podrían estar influyendo en nuestra percepción del futuro.
Hay que tranquilizarse y analizar la situación
En este recorrido por las tipologías de sueños y sus posibles interpretaciones, la psicología nos ofrece una brújula para navegar por el laberinto onírico. Al comprender los mensajes que nuestro subconsciente nos envía a través de los sueños, podemos embarcarnos en un viaje de autodescubrimiento, sanación y crecimiento personal.
Un caleidoscopio de sueños: Explorando las diferentes tipologías oníricas:
1. Soñar con pérdidas: Enfrentando la inseguridad y el miedo al fracaso
Soñar con perderse en un lugar desconocido o extraviar objetos valiosos como las llaves o el móvil puede ser un reflejo de nuestras inseguridades, temores al fracaso o inquietudes sobre la pérdida de control en la vida real. La psicología nos invita a interpretar estos sueños como una señal de que necesitamos fortalecer nuestra confianza en nosotros mismos y desarrollar estrategias para afrontar los desafíos que se nos presentan.
2. Soñar con caídas: Desequilibrio en la vida real y miedo a la desestabilización
Sentirse caer desde una altura interminable en un sueño puede estar asociado con la ansiedad por perder el equilibrio en la vida, sentirse descontrolado o temer al fracaso. La psicología nos sugiere que estos sueños podrían ser una señal de que necesitamos prestar atención a las áreas de nuestra vida que nos generan inestabilidad y buscar estrategias para recuperar el control y la seguridad.
3. Soñar con ascenso: Anhelando la libertad, el poder y el dominio
Volar libremente en el cielo en un sueño puede reflejar sensaciones de libertad, poder y dominio, así como indicar un anhelo de liberarse de limitaciones o dificultades en la vida real. La psicología nos invita a interpretar estos sueños como una señal de que necesitamos conectar con nuestro potencial interior y explorar nuevas posibilidades para alcanzar nuestras metas.
4. Soñar con exámenes: Presión por el rendimiento y el miedo al juicio
Soñar con llegar tarde a un examen crucial o no poder responder ninguna pregunta una vez frente al papel en blanco puede estar relacionado con la ansiedad por el rendimiento, el temor al juicio de los demás o la preocupación por no estar preparado para enfrentar desafíos en la vida real.
La psicología nos sugiere que estos sueños podrían ser una señal de que necesitamos trabajar en nuestra confianza en nosotros mismos y desarrollar estrategias para afrontar la presión y el estrés.
5. Soñar con desnudez: Vulnerabilidad, vergüenza y exposición
Soñar con estar desnudo en público puede sugerir sensaciones de vulnerabilidad, vergüenza o exposición. La psicología nos invita a interpretar estos sueños como una señal de que necesitamos enfrentar nuestros miedos a ser juzgados por los demás y trabajar en nuestra autoestima.
6. Soñar con persecución: Ansiedad, evasión y presión
Soñar con ser perseguido por una figura desconocida puede estar asociado con la ansiedad, la evasión o la sensación de estar bajo presión en la vida real. La psicología nos sugiere que estos sueños podrían ser una señal de que necesitamos identificar las fuentes de estrés en nuestra vida y desarrollar estrategias para afrontarlas de manera saludable.
Recuerda que estas son clasificaciones generales y que el significado de los sueños puede variar según la persona y su contexto individual. La interpretación de los sueños es subjetiva y puede requerir un análisis cuidadoso de los detalles del sueño y la vida de la persona que los experimenta. Si te interesa profundizar en el significado de tus sueños, te recomendamos consultar con un profesional de la psicología.
Soñar con la muerte: Un viaje a las profundidades del simbolismo onírico
Los sueños, esos enigmáticos visitantes de la noche, nos transportan a mundos surrealistas, dejándonos con interrogantes sobre su significado y propósito. La psicología, en su afán por descifrar los misterios de la mente, ha explorado las profundidades del mundo onírico, revelando el significado de uno de los sueños más recurrentes y temidos: soñar con la muerte.
Si bien cada caso es diferente, la psicología nos ofrece algunas claves para interpretar este sueño, descubriendo los significados más frecuentes que se le otorgan y explorando las emociones que pueden estar detrás de él.
1. Cambio o transición: Un nuevo capítulo en la vida
En muchos casos, soñar con la muerte puede representar un simbolismo de cambio o transición en la vida del soñador. Puede indicar el final de una etapa o situación y el comienzo de algo nuevo. Este cambio puede ser tanto emocional como físico, como el fin de una relación, un cambio de trabajo o mudanza.
2. Transformación personal: Renacimientos y renovaciones interiores
Soñar con la muerte pueden ser una representación simbólica del proceso de transformación personal o crecimiento psicológico. Cuando aparece la muerte en el sueño, puede simbolizar el final de ciertos aspectos de la personalidad o formas de pensar, dando paso a un renacimiento o renovación interior. A menudo, estos sueños aparecen cuando estamos atravesando un período de crecimiento personal o enfrentando desafíos que nos obligan a cambiar.
3. Miedo al cambio o pérdida: Enfrentando los temores ocultos
Para algunas personas, Soñar conla muerte pueden reflejar un miedo subyacente al cambio o a la pérdida en la vida real. Estos sueños pueden surgir cuando la persona enfrenta situaciones de cambio significativas o experimenta pérdidas emocionales, como la muerte de un ser querido o el fin de una relación importante.
4. Confrontación con la mortalidad: Aceptando la finitud de la vida
Soñar con la muerte también puede ser una forma de la mente de confrontar la propia mortalidad y los temores asociados con ella. Puede ser una forma de procesar ansiedades relacionadas con la finitud de la vida y la incertidumbre sobre el futuro. Estos sueños pueden aparecer cuando nos enfrentamos a enfermedades graves o cuando somos testigos de la muerte de alguien cercano.
5. Necesidad de dejar ir: Liberándose de cargas emocionales
En algunos casos, Soñar con la muerte pueden indicar una necesidad de dejar ir o liberarse de ciertos aspectos del pasado o de relaciones que ya no son saludables o beneficiosas para el individuo. Estos sueños pueden surgir cuando estamos aferrándonos a patrones de comportamiento negativos o cuando nos encontramos en relaciones tóxicas.
Hay casos en los que se requiere la ayuda de un profesional
Si Soñar con la muerte causan malestar significativo o interfieren con el funcionamiento diario, es recomendable buscar ayuda profesional. Un psicólogo o terapeuta puede ayudarte a comprender mejor el significado de estos sueños y a desarrollar estrategias para afrontar las emociones que están detrás de ellos.
El cónclave que la OPEP+ celebró esta semana cumplió los pronósticos, confirmando por enésima vez la continuidad del candado que el cártel ha puesto a la producción de petróleo. El anuncio coincide con un recrudecimiento de la violencia en varios enclaves importantes para el suministro, una combinación de factores que ha llevado a Bank of America (BofA) a dibujar un escenario con un barril a 95 dólares.
El pasado miércoles y por videoconferencia, la OPEP+, formada por la Organización de Países Exportadores de Petróleo y su ‘círculo exterior’, liderado por Rusia, reunió a su Comité Ministerial Conjunto de Seguimiento (JMMC). La conclusión del evento fue la que todos temían y nadie descartaba: mantener los recortes a la producción del hidrocarburo hasta que su precio alcance los máximos del pasado mes de octubre.
La OPEP+ destacó la «alta conformidad» de los participantes con la Declaración de Cooperación (DoC), añadiendo que continuará monitoreando la producción de acuerdo con lo pactado en junio de 2023, cuando se comprometieron a ajustar el nivel de oferta de petróleo a 40,46 millones de barriles por día (mb/d) desde el 1 de enero de 2024 y hasta el 31 de diciembre de 2024, así como los ajustes de producción voluntarios adicionales anunciados por algunos países.
«los bajos inventarios en todo el complejo petrolero, los recortes de producción de la OPEP+, las tensiones geopolíticas y las sólidas cifras de crecimiento económico han invertido la tendencia de los precios»
Francisco Blanch, responsable global de materias primas y derivados de Bank of America (BofA)
En este sentido, los ministros del cártel acogieron con satisfacción el compromiso de Irak y Kazajistán de lograr la plena conformidad y compensar la sobreproducción. Asimismo, expresaron su satisfacción con el anuncio de la Federación de Rusia de que sus ajustes voluntarios en el segundo trimestre de 2024 «se basarán en la producción en lugar de las exportaciones».
Por otro lado, los países participantes con volúmenes pendientes de sobreproducción para los meses de enero, febrero y marzo de 2024 presentarán sus planes de compensación detallados a la secretaría de la OPEP antes del 30 de abril de 2024.
De este modo, el Comité subrayó que continuará evaluando de cerca las condiciones del mercado y destacó la disposición de los países «a tomar medidas adicionales en cualquier momento» aprovechando la fuerte cohesión entre la OPEP y los países productores ajenos a esta organización.
EL HIPERSENSIBLE PRECIO DEL PETRÓLEO ACUSA LA COMPLICADA GEOPOLÍTICA
Mientras los representantes de la OPEP+ parlamentaban en remoto, el precio del barril de petróleo Brent, de referencia para el Viejo Continente, escalaba hasta los 89,88 dólares desde los 88,92 dólares del cierre del martes, su mayor precio desde el 30 de octubre de 2023. Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, se encarecía hasta los 86,10 dólares, su mayor precio también desde finales de octubre del año pasado. Y aquello era solo el principio.
Al cierre de esta edición, los precios del barril de petróleo Brent sobrepasaban los 91 dólares por barril, acumulando una subida del 18% en lo que va de año, mientras el WTI se incrementaba por encima de los 87. Esto significa malas noticias en muchos frentes, especialmente para el objetivo de controlar la inflación, sagrado propósito de los bancos centrales a ambos lados del Atlántico. Además, precios altos equivale a tipos de interés altos, lo que complica la financiación en muchos sectores empresariales.
«Se avecina un repunte cíclico, justo cuando la Reserva Federal y el BCE están a punto de recortar tipos», confirma Francisco Blanch, responsable global de materias primas y derivados de Bank of America (BofA), quien firma el análisis que certifica que el coste del petróleo puede ponerse aún peor.
BANK OF AMERICA VATICINA que los precios DEL CRUDO alcanzarán un máximo DE en torno a 95 dólares (87,93 euros) este verano
Los precios al contado de las materias primas alcanzaron su nivel más bajo en dos años a principios de este año, «proporcionando un alivio inflacionista muy necesario para los consumidores mundiales», prosigue el informe. Sin embargo, «los bajos inventarios en todo el complejo petrolero, los recortes de producción de la OPEP+, las tensiones geopolíticas y las sólidas cifras de crecimiento económico han invertido la tendencia de los precios y ahora apuntan a una temporada de tráfico veraniego más ajustada de lo previsto».
En consecuencia, BofA aumenta sus previsiones para el petróleo Brent y el WTI en 2024 a 86 y 81 dólares por barril, respectivamente (79,60 y 74,97 euros), y vaticina que los precios alcanzarán un máximo de en torno a 95 dólares (87,93 euros) este verano.
Por otra parte, el aumento de los precios de los carburantes «repercute en el IPC general, ya que la subida de la gasolina alimenta la inflación», lo que augura otra amenaza para la economía: «Una escalada de los precios del petróleo podrían limitar aún más la capacidad de los bancos centrales para ofrecer estímulos».