Joseph (Joe) Vullo ha sido ascendido a su nuevo cargo de Director de Real Estate en Europa de Columbia Threadneedle Investments. En este puesto, Joe liderará la plataforma inmobiliaria Paneuropea de Columbia Threadneedle, incluyendo los territorios de Reino Unido y Europa continental.
Actualmente, Joe es el responsable del negocio inmobiliario de la gestora en Reino Unido, y a partir de ahora asumirá también la supervisión del negocio en Europa continental. Iris Schöberl e Ian Kelley seguirán dirigiendo las operaciones en Múnich y París, respectivamente, y ahora reportarán ante él.
Columbia Threadneedle es uno de los principales gestores de inversiones inmobiliarias, con 17.000 millones de dólares bajo gestión en el sector inmobiliario europeo en nombre de clientes minoristas, de alto patrimonio neto, institucionales y de seguros. Estos activos se invierten principalmente en inmuebles comerciales, repartidos en los segmentos de logística, comercio minorista, industrial y oficinas, así como en estrategias de inversión en el sector residencial.
Stewart Bennett, Director Global de Activos Alternativos en Columbia Threadneedle Investments afirma: “La unión de nuestras capacidades inmobiliarias en el Reino Unido y Europa Continental bajo la dirección de Joe aumentará la colaboración e innovación en toda nuestra plataforma inmobiliaria europea. El nombramiento de Joe para este nuevo cargo nos permitirá impulsar mejor las oportunidades de desarrollo de productos y soluciones a escala Paneuropea”.
Joe Vullo añade: “El mercado inmobiliario en Reino Unido y Europa continental ofrece diversas oportunidades de inversión a los clientes que buscan tanto crecimiento del capital como ingresos. Estoy deseando liderar el siguiente capítulo de crecimiento de nuestras capacidades inmobiliarias, trabajando con Iris Schöberl e Ian Kelley para seguir desarrollando nuestra oferta de inversión Paneuropea para los clientes».
El director general de AvalMadrid, Lorenzo Alonso, se muestra optimista sobre cómo le irá a AvalMadrid este año. En esta entrevista con MERCA2, analizar las perspectivas de cara al ejercicio actual.
Pregunta (P). ¿Qué perspectivas tienen para este año?
Respuesta (R). Avalmadrid está centrada en incrementar su capacidad avalista y realizar un mayor número de operaciones. Para ello, el objetivo de la Sociedad para este ejercicio 2024 es alcanzar la cifra de 400 millones de euros de riesgo vivo y formalizar 200 millones de euros de nueva producción, lo que supone un incremento de un 30% respecto al ejercicio 2023.
AVALMADRID Y SUS PRODUCTOS
P. ¿Cuáles son sus principales productos y a quién van dirigidos?
R. Avalmadrid es una entidad financiera cuyo objeto es otorgar garantías y avales para facilitar el acceso a la financiación a pymes y autónomos de la Comunidad de Madrid, siendo estas pymes y autónomos socios partícipes de la Sociedad.
Respecto a sus principales productos, destacan los avales financieros a través de los cuales las pymes acceden a la financiación de las entidades de crédito en condiciones más ventajosas, gracias a los convenios de colaboración que Avalmadrid tiene firmados con dichas entidades.
avalmadrid es una entidad financiera cuyo objeto es otorgar garantías y avales para facilitar el acceso a la financiación a pymes y autónomos de la Comunidad de Madrid
Asimismo, Avalmadrid ofrece a las pymes avales técnicos para la cobertura de sus obligaciones contractuales frente a terceros incluida la administración pública. En este ejercicio 2024 Avalmadrid quiere incrementar la comercialización de este producto al considerar que supone un beneficio muy importante para las pymes al no consumir su límite de riesgo financiero en las entidades crédito y en nuestra rapidez de respuesta ya que, al evitar la participación del banco, somos más rápidos en concederlo.
P.¿En qué consisten los avales técnicos, Líneas bonificadas y avales financieros?
R. Respecto a las líneas bonificadas actualmente Avalmadrid no tiene este tipo de producto. Si bien, hasta diciembre de 2023 sí que se ha tramitado el Programa al Emprendimiento Industrial, a través de una bonificación concedida por CERSA de los costes de la operación financiera y del aval. Este programa ha tenido como objetivo impulsar la creación de nuevos proyectos, el crecimiento y la mejora de la competitividad de las pymes de este sector.
P. ¿Cuáles son las perspectivas para Avalmadrid en los próximos años?
Como primera prioridad queremos seguir creciendo anualmente a un ritmo muy similar al alcanzado durante el año 2023, y siempre por encima del 30%. Un foco específico que tenemos identificado son los Avales Técnicos, que es donde creemos que más podemos ayudar a las empresas y autónomos de la Comunidad de Madrid. Desviando este tipo de operaciones a Avalmadrid, pueden reducir el consumo de riesgo que tienen en sus entidades bancarias, aumentando el margen para crecer en otro tipo de riesgos en dichas entidades.
Estamos muy centrados en crecer en los sectores de Sostenibilidad y Digitalización, a la vez que estamos poniendo especial atención en empresas en expansión, y en concreto en la captación de operaciones de volúmenes superiores a los 0,5 MM €.
P. ¿Qué papel considera que ha jugado todos estos años Avalmadrid y que cree que le faltó?
R. Creo que Avalmadrid ha desempeñado un papel fundamental en el apoyo a todas las pymes y autónomos de nuestra región, y especialmente durante los años más duros de la pandemia. Esto se tradujo en un fuerte crecimiento de la morosidad soportada, que incluso nos hizo entrar en pérdidas. Este ha sido el precio a pagar, con el fin de ser un agente muy útil para el sostenimiento de la actividad económica, y como soporte al mantenimiento del empleo.
Tal vez nos faltó haber llegado todavía más lejos en el apoyo aportado, consecuencia de la falta de conocimiento de la sociedad madrileña del papel relevante que Avalmadrid desempeña en nuestra economía. Por ello, estamos actualmente realizando una campaña de comunicación en diferentes medios para mostrar a la sociedad madrileña los servicios que ofrecemos
P.¿Cómo considera que valoram el ciudadano y el sector Avalmadrid?
R. A primeros del 2023 pusimos en marcha un Plan de Calidad dentro de Avalmadrid, y entre otras cosas, realizamos encuestas de calidad recurrentes a las empresas y autónomos después de la concesión de un aval. Consideramos que los resultados que venimos obteniendo son altamente satisfactorios, como ejemplo los datos del ejercicio 2023, donde la valoración obtenida ha sido de un 9,3 sobre 10.
Adicionalmente le prestamos mucha atención a la percepción que nos transmiten nuestros socios a través de sus reseñas en Google, donde también hemos evolucionado muy favorablemente, tanto en número de reseñas obtenidas, como en la valoración alcanzada, 4,4/5.
En cuanto al sector, la percepción que nos transmiten todas las entidades financieras con las que trabajamos es muy buena. Por lo que se refiera a la colaboración con otras SGR de otras regiones, todas las iniciativas sectoriales están adecuadamente coordinadas a través de CESGAR, nuestra patronal del sector.
¿Qué está sucediendo en la vida de Kate Middleton? En el Reino Unido, los rumores y especulaciones han tomado protagonismo, apuntando a una posible razón detrás de los problemas que rodean a la esposa del príncipe William. ¿Es verdad que su supuesta amante es la raíz de sus dificultades?
En este artículo, exploraremos las teorías y revelaremos los detalles más recientes que han generado tanto revuelo. Acompáñanos en este viaje para descubrir la verdad detrás de los titulares que han captado la atención de todos en el Reino Unido y más allá.
¿Qué es lo que sucede con Kate Middleton? Una interrogante que tiene en vilo al Reino Unido
Los seguidores más apasionados de la familia real británica han creado un apodo peculiar para Rose Hanbury, la supuesta figura en el centro de los rumores que rodean al príncipe Guillermo.
Según el portal web lecturas.com, esta misteriosa figura ha sido bautizada como «La Rosa Marchita» por los seguidores que siguen de cerca la vida de la realeza británica. Este apodo, cargado de simbolismo, ha generado un revuelo significativo en las redes sociales y ha añadido una capa adicional de intriga a la historia.
El apodo de la ex amiga de Kate Middleton que recoge lecturas.com
La elección de este apodo revela la intensidad del escrutinio público sobre este tema, así como la creatividad de los seguidores que han tomado parte en la especulación en torno a este controvertido asunto. La etiqueta de «La Rosa Marchita» evoca una imagen poderosa y sugiere una narrativa compleja que continúa capturando la imaginación del público.
Este desarrollo en la historia pone de manifiesto la fascinación duradera que rodea a la familia real británica y cómo los eventos que la envuelven siguen siendo fuente de interés y debate en todo el mundo.
Nuevamente surge el escándalo de Rose Hanbury, según lecturas.com
La reaparición del nombre de Rose Hanbury, la presunta protagonista de un escándalo amoroso con el príncipe Guillermo, ha vuelto a acaparar titulares en todo el mundo.
En el 2023, la revelación de la infidelidad del hijo de Carlos III hacia Kate Middleton generó un impacto global, especialmente después de que se conociera que el futuro heredero al trono del Reino Unido había compartido una cena de San Valentín con la ex amiga de su esposa. Este suceso desató una polémica que alimentó especulaciones sobre una posible ruptura matrimonial.
Una situación que ya había sido superada por Kate Middleton y el Reino Unido
A pesar de haber superado este difícil momento y dejado atrás esta historia, el nombre de la supuesta amante vuelve a resonar en el país, ya que se la culpa de la reciente controversia relacionada con la publicación de la fotografía del Día de la Madre de Kate Middleton.
Según la prensa británica, Rose podría estar en el centro de todo. Pero eso no es todo, los medios también han llegado a afirmar que ella es la persona que acompaña a Guillermo en la foto del coche recientemente publicada, en la que la princesa de Gales aparece de perfil. Estos incesantes rumores han sumido a la Casa Real en una de las peores crisis que se recuerdan.
Más teorías sin confirmación que son recogidas por el medio lecturas.com
Los detalles y las insinuaciones que rodean a esta situación han avivado el interés público y generado un debate intenso en todo el mundo. La atención sin precedentes que rodea a este escándalo demuestra el impacto duradero de los eventos que involucran a la realeza británica, así como la persistente fascinación por los entresijos de la vida de la familia real.
En medio de la creciente controversia y de los titulares que apuntan a Rose como la responsable de los problemas que afectan a la Casa Real británica, los seguidores de la institución le han otorgado un sobrenombre.
A la supuesta amante de Guillermo la han apodado Camila 2.0 en el Reino Unido, según reporta lecturas.com
Después de la publicación de la imagen de Kate Middleton con sus hijos, la primera instantánea en la que la duquesa de Cambridge aparece sin su anillo de compromiso, los seguidores han empezado a cuestionarse si la princesa está enviando un mensaje al mundo al no lucir su anillo. Esta situación ha llevado a la creación de un apodo bastante contundente para la presunta amante de Guillermo: «Camila 2.0», según recoge ‘The List’.
Este mote revela el intenso escrutinio al que se encuentra sometida la familia real británica, así como la forma en que los seguidores interpretan y reaccionan ante los acontecimientos que rodean a sus miembros. La comparación con «Camila 2.0» plantea paralelismos inquietantes y resalta la complejidad de las relaciones en el seno de la realeza, generando un mayor interés y debate en torno a esta intrigante historia.
Resurgen viejos resquemores
El surgimiento de este mote refleja la fuerte conexión emocional que existe entre el público y la realeza, así como el impacto significativo que los eventos relacionados con la familia real tienen en la imaginación colectiva. El persistente escrutinio de los rumores en torno a Rose Hanbury ha llevado a muchos usuarios de las redes sociales a adoptar el mencionado apodo.
«La amante, Camila 2.0», «la realeza está ocupada presentando a Camila 2.0», «Van a reemplazar a Kate con Camila 2.0» son solo algunas de las declaraciones que se han difundido en Twitter sobre la presunta amante del heredero al trono. Este apodo no es precisamente un cumplido, ya que hace referencia a la esposa de Carlos III, Camila Parker Bowles.
Las redes sociales están que rebosan de suposiciones
La adopción de este apodo por parte de los usuarios de las redes sociales refleja la intensidad del escrutinio público sobre la vida personal de la familia real británica, así como la forma en que el público expresa sus opiniones y percepciones a través de plataformas digitales.
La comparación con Camila Parker Bowles, una figura controvertida en la historia de la realeza británica, añade un nivel adicional de intriga y especulación a esta ya candente situación.
El uso de este apodo pone de manifiesto el impacto de las redes sociales en la difusión y amplificación de rumores y teorías sobre la realeza, así como su capacidad para influir en la percepción pública de los eventos que rodean a la familia real.
Recordando la situación en el Reino Unido cuando Diana todavía estaba casada con el príncipe Carlos, que hoy es el rey
La relación entre el Rey y su actual esposa durante el matrimonio de Carlos con la fallecida princesa Diana generó un escándalo mediático que acaparó titulares durante años. El documental ‘Diana: In Her Own Words’ revela un momento en el que la princesa le expresó a su esposo su desconcierto por la presencia de la otra mujer, a lo que él respondió: «Me niego a ser el príncipe de Gales que nunca tuvo una amante».
El príncipe Guillermo nunca ha confirmado ni negado públicamente una aventura con Hanbury, lo que ha contribuido a que el rumor se convierta en una creciente y extendida polémica. El experto real Omid Scobie señala que el hecho de no abordar el tema públicamente ha permitido que las especulaciones persistan, a pesar de no existir pruebas que respalden dichas afirmaciones.
Lo cierto es que el Reino Unido está muy pendiente de lo que sucede con Kate Middleton y con toda la familia real
Esta situación pone de manifiesto la naturaleza especulativa y la persistencia de los rumores en torno a la realeza, así como la influencia de la falta de confirmación directa en la perpetuación de estas controversias. El manejo de la información por parte de la familia real y los expertos reales subraya el poder de la narrativa en la configuración de la percepción pública sobre estos asuntos delicados.
A medida que los rumores sobre una supuesta infidelidad con Hanbury ganan fuerza, no solo los usuarios de las redes sociales teorizan sobre si el reciente comportamiento peculiar de la realeza puede estar relacionado con ella. Incluso en programas de televisión como ‘The Late Show with Stephen Colbert’, el presentador mencionó la situación, destacando que desde 2019 se han escuchado rumores sobre este supuesto escándalo.
¿Hasta qué punto sus vidas son privadas?
El hecho de que figuras públicas de renombre aborden el tema en programas de televisión indica la extensión y el impacto de estos rumores en la percepción pública. Los informes sensacionalistas previos sobre la supuesta relación entre el príncipe Guillermo y Hanbury han contribuido a mantener viva esta controversia.
A pesar de la falta de pruebas concretas, la persistencia de estos rumores sugiere que el interés público en la vida privada de la realeza no disminuirá en el corto plazo.
Los medios son perspicaces hoy, tal como replica lecturas.com
El tratamiento mediático y la difusión de estos rumores por figuras públicas destacadas subrayan la intersección entre la vida privada de la realeza y el escrutinio público, así como la influencia de los medios de comunicación en la perpetuación de estas narrativas.
Desde Telefónica niegan que hayan acometido recortes en Movistar Plus+, pero lo cierto es que en los últimos 3 años han cancelado ‘Late Motiv’, cerraron #0 y van camino de decir adiós a uno de los mayores éxitos de la historia de la televisión de pago española, ‘La Resistencia’.
El show de David Broncano ultima su incorporación a RTVE para competir a partir de septiembre contra ‘El Hormiguero’, lo cual ha provocado un terremoto en la Corporación pública después de que la presidenta interina, con un cambio de voto a última hora, consiguiera derribar la compra del proyecto por 3 temporadas a cambio de 14 millones de euros por campaña.
Este volantazo ha destapado la guerra de la presidenta Elena Sánchez con el director de Contenidos generales de RTVE, José Pablo López, que intentará atar el contrato con David Broncano con menor duración.
Y mientras tanto Movistar Plus+, dirigida desde 3 años por Cristina Burzako, afila sus armas cómicas para hacer olvidar a Broncano.
MOVISTAR PLUS+ Y LA COMEDIA
La marcha de ‘La Resistencia’ provocará un socavón en Movistar Plus+ que la plataforma intentará cubrir con otros proyectos que no serán ni ‘Martínez y hermanos’, al que decidieron no renovar y se ha marchado a Cuatro, ni ‘That’s My Jam España’, que con Arturo Valls y La Coproductora saltarán a RTVE tras recibir idénticas calabazas que Dani Martínez; ni ‘Showriano’, que no ha sido renovada y finalizará su emisión tras 2 temporadas.
Broncano.
La filial de Telefónica, en un contexto muy complicado por la competencia que sufre por parte del streaming, al menos retiene otras bazas en comedia: ‘Leo Talks’, que según Movistar Plus+ es el contenido más visto de no ficción en la historia de la plataforma; ‘Ilustres ignorantes’; o ‘El consultorio de Berto’.
‘Leo Talks’, con Leo Harlem al frente, grabará próximamente su tercera temporada; ‘Ilustres Ignorantes’ tiene en antena su vigesimosexta temporada; y ‘El consultorio de Berto’ se estrenará como proyecto independiente tras haber formado parte destacada del cuadro de secciones de ‘Late Motiv’.
Berto Romero responderá dentro de poco a «preguntas tan terrenales como increíbles, preguntas que todos nos hacemos mientras esperamos en una cola, en un atasco o en el cuarto de baño», avanza Movistar Plus+.
BATERÍA DE SERIES CÓMICAS: MUERTOS, HACIENDA E HISTORIA
Movistar Plus+ se está afinando en materia de ficción tras haber acertado con ‘La Mesías’. En el campo de la comedia, tras alumbrar magníficos proyectos como ‘Vergüenza’ o ‘Mira lo que has hecho’, en los últimos tiempos ha estrenado la premiada y senfieldiana ‘Poquita Fe’, que tendrá segunda temporada, y ‘El otro lado’, parodia de los espacios de terror con el propio Berto Romero y Andreu Buenafuente.
Otras 3 series cómicas nutrirán a la filial de Telefónica en los próximos meses: ‘Muertos S.L’, que versará sobre la vida en un tanatorio de la mano de los hermanos Caballero (‘La que se avecina’); ‘Celeste’, con Carmen Machiabriendo cartel; y ‘La vida breve’.
Movistar Plus+ prepara una amplia batería de comedias
‘Muertos S.L.’, que constará de 8 capítulos de 30 minutos y se estrenará el 8 de abril, cuenta en el reparto con Carlos Areces, Ascen López, Salva Reina, Aitziber Garmendia, Adriana Torrebejano o Diego Martín. «Estamos muy emocionados con la posibilidad de trabajar con Movistar Plus+. Era algo que queríamos hacer desde hace mucho tiempo», aseguran Laura y Alberto Caballero.
Otro contrastado guionista de comedia, Diego San José (‘Vaya semanita’ u ‘Ocho apellidos vascos’), ha creado una serie en este caso tragicómica, quizá inspirándose en el fraude fiscal de Shakira, sobre una inspectora de la Agencia Tributaria que se enfrenta a su caso más importante cuando está al borde de la jubilación.
Y en Madrid acaba de comenzar el rodaje de otra comedia de Movistar Plus+, ‘La vida en breve’, que está creada por Cristóbal Garrido y Adolfo Valor y protagonizada por Javier Gutiérrez, Leonor Watling, Carlos Scholz y Alicia Armenteros.
La serie ahonda en la vida de Luis I, el rey más breve de la historia de España. «La vida de Luis I es un breve paréntesis en la Historia de España. Llegamos a ella de casualidad y en el proceso de investigación nos enamoramos del periodo y de sus protagonistas. Cuatro personas muy distintas a las que el trono les da más penas que alegrías en un contexto apasionante. Una historia divertida, triste, sorprendente y emotiva que habla de la búsqueda de la libertad, el enorme peso de la corona y de algo aún más pesado: la familia», señalan Valor y Garrido.
Keith Balmer, gestor de carteras de la gestora de activos internacional Columbia Threadneedle Investments, habla en MERCA2 sobre los «Siete Magníficos», valores a los que se atribuye alrededor del 70% de la capitalización bursátil mundial y responde a la pregunta: ¿debería preocupar a los inversores este nivel de concentración?
Fue un documental de 2004 sobre la industria estadounidense de la comida rápida que introdujo la frase «Super Size Me» en el léxico. En él se analizaban los efectos del consumo excesivo y descontrolado de comida rápida en el bienestar físico y psicológico de las personas. Veinte años después, los inversores en renta variable están viviendo su propio viaje al estilo «Super Size Me». Esta vez, el consumo excesivo se centra en un reducido grupo de empresas estadounidenses y el daño que se está causando es una distorsión de las valoraciones de las acciones y una concentración en la causa de los rendimientos de los índices.
Este grupo de empresas de élite, apodado los Siete Magníficos, está formado por Alphabet, Amazon, Apple, Meta, Microsoft, Nvidia y Tesla. La mayoría de ellas son nombres muy conocidos. Nvidia es quizá la excepción. Aunque se fundó hace 30 años, esta «sensación de la noche a la mañana» era poco conocida fuera de su nicho en la comunidad tecnológica hasta hace pocos años
El 14 de febrero de 2024, el fabricante de chips de IA con sede en Santa Clara, California, selló su rápido dominio para convertirse en la tercera empresa estadounidense más valiosa, eclipsando a Alphabet, la matriz de Google, justo después de superar a Amazon. El precio de sus acciones subió hasta alcanzar una valoración de 1,825 billones de dólares, mientras que el valor de Alphabet se situó en 1,821 billones de dólares. El precio de las acciones de Nvidia se ha triplicado en el último año.
La creciente popularidad de la inversión en índices de bajo coste (en relación con la gestión activa) ha alimentado y sigue alimentando el auge de los Siete Magníficos. A medida que los fondos de inversión pasiva han ido captando dinero nuevo, se han limitado a aceptar el precio vigente de las acciones a la hora de realizar sus compras. Además, cuanto más se valore una empresa, más comprará de ella un fondo de inversión pasiva, creando una espiral alcista de precios que no permite una evaluación objetiva de su valor.
UN MERCADO ALTAMENTE CONCENTRADO
Cinco de los 7 Magníficos proceden del ámbito tecnológico (aunque no se clasifiquen como tales según las definiciones de la industria de inversión) y, de todos modos, ese sector estaba obteniendo mejores resultados en general. Esto ha generado un impulso tan fuerte que ha generado nuevos niveles de concentración. En el más extremo de los casos, la valoración de algunas de estas empresas supera ahora la capitalización bursátil del total de empresas cotizadas de un país del G7 (Apple, Microsoft y ahora Nvidia son mayores que el total de empresas cotizadas en bolsa del Reino Unido, Francia y Canadá).
Visto desde otro ángulo, cerca del 70% de la capitalización bursátil mundial se atribuye ahora a valores estadounidenses. Aunque la economía estadounidense es grande y más sólida que la de la mayoría de sus homólogas, sólo representa el 18% del producto interior bruto mundial, lo que supone una gran diferencia con su valor bursátil. Según los analistas del Deustche Bank, el S&P 500 se encuentra ahora en su punto de mayor concentración en al menos 100 años, lo que plantea riesgos y efectos indirectos para otros activos.
Cuando la concentración llega a este extremo, inevitablemente surgen especulaciones sobre el estallido de la burbuja. Cuando esto ha sucedido, ha tendido a dar paso a algunos años en los que los gestores activos, en particular los que invierten basándose en el valor, disfrutan de una racha alcista. Si el público pierde la confianza, en medio del caos del estallido de una burbuja, y el dinero empieza a salir de los fondos indexados, esto podría acelerar un desplome del precio de las acciones tan rápido como el ascenso.
Un régimen regulador más estricto y el escrutinio público de las grandes empresas tecnológicas, y de la IA en general, así como factores geopolíticos, son algunos de los vientos en contra que aguardan entre bastidores.
El fabricante de automóviles eléctricos Tesla no forma parte del grupo tecnológico, pero se enfrenta a sus propios retos. Entre ellos, la rápida aparición de una mayor competencia en el campo de los vehículos eléctricos. Según los informes, la china BYD superó los niveles de producción alcanzados por Tesla en el último trimestre de 2023 y los agresivos programas de descuentos podrían impulsar la presencia del fabricante en los mercados extranjeros, muy preocupados por los precios.
SIETE MAGNÍFICOS: INVERTIR MIENTRAS SE ESPERA
Si se comparan los gráficos de los índices de igual ponderación, que neutralizan los efectos de concentración de las empresas más grandes, con los índices ponderados por capitalización bursátil, queda claro que los mercados de igual ponderación obtienen mejores resultados a largo plazo. También es cierto que evitar los valores más grandes ha sido un enfoque sensato cuando los niveles de concentración han alcanzado su punto máximo.
Esto se debe a que, en el caso de las empresas más valoradas, gran parte de las buenas noticias ya están descontadas en el precio de sus acciones en ese momento. Los años que siguieron al estallido de la burbuja de las punto.com en 2000, por ejemplo, fueron años de gloria para los gestores de valor y, en muchos sentidos, establecieron el poder del sector de los hedge funds. Fue una época en la que se recompensaba la buena selección de valores y en la que había muchos valores infravalorados listos para superar al mercado.
Los periodos en los que la medida de igual ponderación arroja resultados notablemente inferiores suelen producirse en momentos de graves tensiones o burbujas (como la crisis financiera mundial, la pandemia del Covid, la Guerra del Golfo de 1990-91 y la burbuja de las punto.com). Desde marzo del año pasado, hemos visto cómo el S&P 500 y el MSCI World, ponderados por el mismo valor, se han comportado notablemente peor que sus versiones ponderadas por capitalización bursátil. Esto se produce sin ninguna tensión significativa aparente en el mundo, por lo que ¿apunta esto a una burbuja o simplemente a una interpretación excesiva de las relaciones históricas?
Mientras el mercado espera que la burbuja de los Siete Magníficos estalle o se desinfle, seguimos recordando a nuestros inversores las virtudes de la diversificación y demostrando por qué los valores más grandes, por capitalización bursátil, no siempre generan los mejores rendimientos a largo plazo.
Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, madrileños y visitantes planean sus breves retiros de la ajetreada vida urbana. En esta ocasión, escapadas rápidas y cercanías se convierten en el objetivo primordial para desconectar y disfrutar de la riqueza cultural y natural que rodea la capital.
Elige bien: la Comunidad de Madrid se circunda de pueblos que ofrecen historia, gastronomía y paisajes dignos de postal. Sin necesidad de largas horas de viaje, incluso a menos de una hora en coche o transporte público, podemos hallar destinos que hacen de un fin de semana largo una experiencia revitalizante.
PUEBLOS, ENCLAVES CON ENCANTO: RINCONES CERCANOS PARA DESCONECTAR
Al norte de Madrid, se alza San Lorenzo de El Escorial, conocido mundialmente por su imponente monasterio; un sitio que combina arte, historia y espiritualidad en un mismo lugar. A tan solo unos 50 kilómetros de la capital, este pueblo no solo es un deleite para los amantes de la cultura, sino también para aquellos que buscan respirar aire fresco en las adyacencias de la Sierra de Guadarrama.
Siguiendo la ruta hacia el relax, encontramos Navacerrada, un pueblo serrano por excelencia. En invierno, se convierte en un destino de nieve, pero en Semana Santa, es ideal para disfrutar de su entorno verde y su embalse, que invita a paseos reconfortantes. La distancia de la capital no es un impedimento, pues está a aproximadamente 58 kilómetros hacia el noroeste, lo que lo hace perfecto para una visita de un día.
No puede faltar en nuestra lista Chinchón, al sureste de Madrid. Famoso por su plaza mayor medieval y sus destilerías de anís, Chinchón ofrece al visitante una inmersión en la más pura tradición española. A tan solo 45 kilómetros, su cercanía es un atractivo más, junto a sus festivales y su gastronomía local, motivos suficientes para una escapada.
Por último, Aranjuez, al sur de Madrid, es otra alternativa imperdible. Con su Palacio Real y sus jardines que parecen sacados de obras de arte, la localidad no se queda atrás en belleza y atractivos. A unos 50 kilómetros de distancia, ofrece además del entorno palaciego, la posibilidad de perderte por su casco histórico y degustar los famosos fresones de la zona.
PROPUESTAS GASTRONÓMICAS: SABORES QUE MERECEN UNA PARADA
La escapada perfecta a menudo está acompañada de delicias culinarias que enriquecen la experiencia. Y en estos parajes cercanos a Madrid, las alternativas para el paladar son amplias y variadas. En San Lorenzo de El Escorial, además de deleitarte con visitas culturales, no puedes dejar de probar los judiones de la granja, un plato fuerte que te reconfortará después de una caminata matutina por el casco histórico.
Si nos desplazamos a Navacerrada, aparte de respirar el fresco de la montaña, es indispensable detenerse a disfrutar de un buen chuletón de la Sierra. Los restaurantes de la zona se precian de ofrecer carne de primera calidad, un manjar para aquellos que valoran los sabores intensos y auténticos de la gastronomía rural.
Chinchón, por su parte, invita a sumergirse en un ambiente castizo donde el anís y las carcamusas (guiso de carne con tomate y guisantes) toman el protagonismo. Los patios y restaurantes de este pueblo mantienen la esencia de un pasado que se paladea en cada bocado.
Y, ¿cómo olvidar Aranjuez? Allí, los fresones son la estrella de la temporada. Pero además, este enclave ribereño ofrece platos como el menestra de verduras o el pescado de río, opciones gastronómicas frescas y ligeras que te permitirán seguir explorando sin sentirte sobrecargado.
PLANES CULTURALES Y NATURALES: UNA DOBLE APUESTA
La cultura siempre es un aliciente cuando pensamos en una escapada. San Lorenzo de El Escorial, con su monasterio Patrimonio de la Humanidad, es testigo de un legado histórico que cada rincón respira. Sus jardines y salas ofrecen un paseo entre lo divino y lo terrenal que fascina a cualquier visitante, ya sea amante del arte o buscador de tranquilidad.
Al llegar a Navacerrada, el contacto con la naturaleza se vuelve indispensable. Las rutas de senderismo y la proximidad al Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama nos ofrecen panoramas impagables, donde el sonido de la naturaleza es el mejor acompañante. En esta época, los paseos junto al embalse se hacen especialmente recomendables.
Chinchón, con su plaza porticada, te traslada a otro tiempo, y su teatro al aire libre, donde se celebran eventos culturales, suma una dimensión artística a la visita. Mientras tanto, la oferta de Aranjuez se amplia con el Paseo de los Castaños y el Jardín del Príncipe, que invitan a un recorrido a pie para admirar la naturaleza en su estado más puro y cuidado.
Estos pueblos cercanos a Madrid ofrecen la posibilidad de vivir una Semana Santa distinta, mezclando culto, cultura, naturaleza y gastronomía, sin renunciar a la comodidad de la proximidad. La Semana Santa puede convertirse en una aventura cercana pero vasta en experiencias para los sentidos y el espíritu.
TRADICIONES QUE PERDURAN: SEMANA SANTA EN SUS MÁS ÍNTIMOS DETALLES
Más allá de la desconexión, la Semana Santa guarda en estos pueblos una dimensión más íntima y espiritual. En Chinchón, las procesiones y actos litúrgicos son vividos con un fervor que cala en el alma. La representación de la Pasión de Cristo, es un evento que se ha convertido en cita obligada para creyentes y aficionados al teatro por igual, demostrando la potencia de la tradición.
En San Lorenzo de El Escorial, la solemnidad de los pasos y la seriedad de las hermandades crean un contraste con el turismo habitual. El reflejo del patrimonio espiritual se siente en cada rincón durante estas fechas, haciendo de la visita una inmersión total en la cultura de la Semana Mayor.
Aranjuez, con sus rituales propios de la gente ribereña, ofrece una vivencia distinta. Los Jardines del Príncipe, que son historia viva, se engalanan en esta época y el Tajo se convierte en testigo de las tradiciones que siguen fluyendo como sus aguas.
El carácter de Navacerrada se transforma igualmente en estos días, y aunque el bullicio de los esquiadores da paso a un silencio respetuoso, las actividades tradicionales se convierten en el corazón pulsante del pueblo, donde los vecinos y visitantes se congregan en un espíritu de comunidad y reflexión.
ACTIVIDADES FAMILIARES: UN VIAJE PARA TODAS LAS EDADES
Los pueblos cercanos a Madrid no son solo un reclamo para los adultos; también se convierten en destinos idóneos para las familias. En Aranjuez, los más pequeños pueden disfrutar de una aventura en el tren turístico que recorre los alrededores del palacio. Es una oportunidad para que aprendan mientras se divierten sobre la historia y los secretos que guarda este real sitio.
Chinchón, con su ambiente acogedor y sus calles empedradas, ofrece talleres de artesanía y actividades lúdico-educativas que harán las delicias de los niños. Mientras los padres se deleitan con la arquitectura singular de la plaza mayor, los más jóvenes pueden dar sus primeros pasos en la creación de obras artísticas propias.
San Lorenzo de El Escorial no se queda atrás en cuanto a propuestas para los más jóvenes. Visitar la Biblioteca del Monasterio, por ejemplo, es abrir una ventana al conocimiento en un espacio de valor incalculable, convirtiendo la salida en una lección viva de historia que va mucho más allá de los libros de texto.
Y Navacerrada, con sus espacios naturales, es el lugar perfecto para que los niños se aproximen al aprendizaje ambiental. Con rutas de senderismo aptas para todas las edades, se convierten en aulas en la naturaleza donde cada camino enseña sobre flora y fauna, la importancia de la conservación y el disfrute responsable del medio ambiente.
ESCAPADAS RESPONSABLES: EL TURISMO SOSTENIBLE
El impacto del turismo en los entornos pequeños es un tema cada vez más presente en la conciencia colectiva, y en la planificación de unas vacaciones o una breve escapada es vital contemplar la sostenibilidad. Elegir destinos como estos pueblos cercanos a Madrid es ya un primer paso en pos del turismo responsable, al reducir la huella de carbono que suponen largos desplazamientos.
Los visitantes pueden contribuir al mantenimiento de estos espacios privilegiados a través del consumo de productos locales, como los vinos de la región en San Lorenzo de El Escorial o la miel de la sierra en Navacerrada, apoyando así la economía y la cultura local. Practicar el senderismo o usar la bicicleta en lugar de vehículos motorizados por estos parajes contribuye, asimismo, a preservar la calidad del aire y la tranquilidad del entorno.
Las festividades de Semana Santa, con su aire de solemnidad y recogimiento, también son una oportunidad para reflexionar sobre el significado de nuestras acciones y cómo estas repercuten en el medio que nos rodea. Al visitar Chinchón o Aranjuez, el respeto por las tradiciones y la historia, así como la mínima alteración del pueblo y sus habitantes, se convierte en un acto en sí mismo de turismo sostenible.
Asimismo, las autoridades locales de estos destinos potencian cada vez más la infraestructura para garantizar que la afluencia de turistas en temporadas altas como Semana Santa no desborde los servicios ni altere el delicado equilibrio entre naturaleza y habitabilidad. Proyectos como la regulación del tráfico, la promoción de rutas guiadas y la preservación de espacios naturales, buscan que tanto visitantes como residentes puedan disfrutar de estas joyas cercanas a Madrid en armonía y con respeto mutuo.
En definitiva, las escapadas a estos pueblos cercanos a Madrid no son solo una oportunidad para disfrutar de la belleza y la serenidad que ofrecen, sino también una invitación a participar conscientemente en la protección y la valoración de un patrimonio que es de todos, donde la preservación ambiental se entrelaza con la pasión por descubrir y vivir nuevas experiencias.
¡Limpiar la cocina con aceite! Parece inaudito pero es totalmente cierto. Si estás buscando una forma efectiva de mantener tu cocina impecable, has llegado al lugar adecuado. En este artículo, descubrirás el secreto de un aceite que transformará la limpieza de tu cocina. Acompáñanos para conocer los beneficios, usos y consejos para sacar el máximo provecho de este sorprendente producto. ¡Prepárate para descubrir cómo dejarás tu cocina brillante y reluciente como nunca antes!
Descubriendo un nuevo uso del aceite para bebés en la limpieza del hogar
En el mundo de la limpieza del hogar, siempre hay nuevas técnicas y trucos por descubrir. Aunque parezca sorprendente, el aceite para bebés es el protagonista de un nuevo y revolucionario tip de limpieza que está dando mucho de qué hablar en las redes sociales. ¿Quién hubiera pensado que este producto, conocido por su uso en la piel de los más pequeños, tendría un papel importante en la cocina?
El icónico aceite para bebés, como el de la reconocida marca Johnson’s Baby, ha sido un aliado en el cuidado y la hidratación de la piel de los bebés durante décadas. Sin embargo, su versatilidad va más allá de su uso convencional. Este truco casero ha generado un gran impacto debido a su eficacia para dejar relucientes diferentes superficies en la cocina, sorprendiendo a millones de usuarios en todo el mundo.
La importancia del aceite para bebés
Antes de revelar este innovador truco, es importante recordar que el aceite para bebés ha sido un elemento clave en el cuidado infantil, brindando suavidad e hidratación a la piel de los más pequeños. Ahora, este mismo producto está demostrando su valía en un nuevo ámbito: la limpieza de la cocina y del hogar. Acompáñanos a descubrir cómo este tip casero puede transformar tu rutina de limpieza y dejar tu cocina impecable. ¡Toma nota y prepárate para sorprenderte!
El aceite para bebés no solo se ha ganado un lugar en la limpieza de la cocina, sino que también demuestra ser un producto versátil con múltiples usos. Aunque pueda sonar inusual, este aceite ha demostrado ser efectivo y suave para retirar el maquillaje, proporcionar masajes y brindar nutrición a la piel del cuerpo. Su capacidad para requerir solo una pequeña cantidad lo convierte en una opción rentable y conveniente para múltiples aplicaciones.
¡Realmente es un aceite multipropósitos!
Es comprensible que te sorprenda la idea de utilizar aceite de bebé para limpiar la cocina, pero su efectividad en este ámbito ha llevado a explorar sus cualidades en otras áreas. La suavidad y la facilidad con la que se descompone la grasa y la suciedad en la cocina también lo hacen ideal para eliminar el maquillaje de forma delicada, proporcionar masajes relajantes y nutrir la piel de todo el cuerpo.
Este producto demuestra que su utilidad va más allá de su uso convencional, ofreciendo una solución práctica y económica para múltiples necesidades.
Así que, sí, el aceite de bebé puede ser un aliado sorprendente en la limpieza del hogar, el cuidado personal y el bienestar diario. Acompáñanos a descubrir cómo este producto ha trascendido su uso tradicional y se ha convertido en un recurso versátil que puede aportar beneficios inesperados a tu rutina diaria. ¡Prepárate para sorprenderte con las múltiples facetas de este increíble aceite!
Cuidado especial: limpieza de enseres de acero inoxidable
El aceite para bebés se revela como un aliado excepcional para la limpieza, pero su aplicación específica se dirige hacia un tipo particular de enseres: aquellos fabricados en acero inoxidable. En muchas cocinas contemporáneas, los fregaderos, las campanas, algunos muebles y electrodomésticos están revestidos con este material, que aporta un aspecto moderno e industrial al entorno.
Aunque estéticamente atractivo, el acero inoxidable tiende a mancharse con facilidad, mostrando huellas dactilares y perdiendo su brillo original debido a la acumulación de grasa y polvo.
Una lucha constante contra la suciedad y la grasa
La lucha constante por mantener impecables estos enseres puede resultar desafiante, pero el aceite para bebés se revela como una solución efectiva para restaurar su brillo y mantenerlos libres de marcas no deseadas. Al aplicar este producto de manera adecuada, se logra no solo limpiar la superficie, sino también crear una capa protectora que reduce la acumulación futura de huellas y suciedad.
Este enfoque sencillo y económico puede transformar por completo el mantenimiento de los enseres de acero inoxidable, brindando una solución práctica y duradera para mantener la cocina impecable.
Usa el aceite de bebé para limpiar el acero inoxidable
Descubre cómo este truco casero con aceite para bebés puede cambiar la forma en que mantienes tus enseres de acero inoxidable relucientes y libres de marcas, facilitando el cuidado de tu cocina y conservando su atractivo moderno e industrial. ¡Prepárate para disfrutar de una cocina impecable y brillante, sin el constante estrés de las huellas y la grasa!
Truco para un brillo impecable: Uso del aceite Johnson’s Baby
El secreto para hacer relucir el acero inoxidable reside en un sencillo truco que se ha vuelto viral gracias al uso del aceite Johnson’s Baby. El proceso comienza con la limpieza habitual de la superficie, eliminando manchas y residuos como parte de la rutina de mantenimiento. Una vez que la superficie esté preparada, se procede a aplicar el aceite de bebé utilizando un trapo o bayeta de microfibra seca.
Al verter una pequeña cantidad de aceite en la bayeta, se realiza un suave frotado sobre la superficie del fregadero, la nevera, el horno u otros enseres de acero inoxidable. Este proceso se lleva a cabo en una sola dirección, con movimientos delicados y uniformes. En cuestión de segundos, el brillo renovado de estos elementos será evidente, dejándolos impecables y relucientes, como si fueran nuevos.
Es un método que sí funciona
Este método práctico y eficaz no solo restaura el brillo original de los enseres de acero inoxidable, sino que también proporciona una capa protectora que ayuda a repeler las marcas y la suciedad en el futuro. Con este truco, podrás disfrutar de una cocina impecable y reluciente, gracias al poder del aceite Johnson’s Baby. ¡Prepárate para admirar tu reflejo en estos enseres recién revitalizados!
Trucos adicionales: Uso del aceite para bebés en muebles de madera y cuero
Además de su eficacia en la limpieza y restauración del brillo en los enseres de acero inoxidable, el aceite para bebés ofrece beneficios similares para otros materiales comunes en la cocina. Si cuentas con muebles de madera en tu cocina, este sencillo truco también puede aplicarse para darles lustre. Basta con pasar un paño con aceite para bebés sobre la superficie de la madera para devolverle su brillo y mantenerla en óptimas condiciones.
Por si fuera poco, el aceite para bebés es igualmente útil para limpiar y restaurar la suavidad de bolsos y prendas de cuero. Al aplicar este producto con moderación, se logra eliminar la suciedad y mantener la flexibilidad del cuero, sin que quede excesivamente grasiento. Este método simple y económico brinda una solución práctica para el cuidado de diversos elementos en el hogar, permitiéndote sacar el máximo partido a este versátil producto.
Vamos con unos consejos extra
Con estos consejos adicionales, descubrirás que el aceite para bebés no solo es un aliado invaluable en la limpieza de la cocina, sino que también ofrece beneficios significativos para el mantenimiento de muebles de madera y artículos de cuero. ¡Prepárate para darle un nuevo brillo a tu entorno y a tus pertenencias, gracias al poder transformador del aceite para bebés!
Solución efectiva para problemas de cal en el fregadero
El truco del aceite Johnson’s Baby para la limpieza de la cocina resulta especialmente beneficioso para abordar inconvenientes comunes, como la acumulación de cal y manchas de agua en el fregadero. Muchas personas han experimentado la frustración de lidiar con este problema, que puede afectar la apariencia general de la cocina. Una usuaria compartió su testimonio, expresando su desesperación durante dos años y medio hasta que finalmente descubrió una solución sencilla y efectiva.
Al aplicar el método del aceite Johnson’s Baby, esta usuaria logró transformar por completo la apariencia de su fregadero, eliminando la acumulación de cal y las desagradables manchas de agua. Este testimonio refleja la eficacia y el impacto positivo que este truco puede tener en la vida cotidiana, brindando una solución fácil y accesible para un problema que ha afectado a muchos hogares.
El poder del aceite de bebés
Con el poder del aceite Johnson’s Baby, podrás despedirte de la frustración causada por la presencia de cal y manchas en tu fregadero, y disfrutar de una cocina impecable y reluciente. Este truco sencillo demuestra que a menudo, las soluciones más efectivas pueden encontrarse en productos cotidianos, ofreciendo resultados sorprendentes con un mínimo esfuerzo.
La fertilidad masculina, un tema de gran relevancia en la salud reproductiva, puede verse influenciada significativamente por la dieta.
La calidad del semen, un indicador clave de la fertilidad masculina, puede mejorar con la inclusión de ciertos alimentos en la dieta diaria. A continuación, exploraremos cómo algunos alimentos pueden contribuir positivamente a esta área.
ANTIOXIDANTES Y FERTILIDAD
Los antioxidantes juegan un papel crucial en la mejora de la calidad del semen. Estas sustancias combaten los radicales libres, que pueden dañar tanto los espermatozoides como su ADN. Alimentos ricos en antioxidantes, como las frutas y verduras, son esenciales en una dieta para la fertilidad. Frutas como los arándanos, fresas y las naranjas, y verduras como los pimientos y los tomates, son excelentes fuentes de antioxidantes. Además, la vitamina C, un poderoso antioxidante, ha demostrado ser especialmente beneficiosa para mejorar la motilidad y el recuento de espermatozoides.
El zinc, otro antioxidante importante, es vital para la producción y desarrollo de espermatozoides saludables. Los alimentos ricos en zinc, como las ostras, carnes magras, granos enteros y legumbres, pueden mejorar significativamente la calidad del semen. Se ha observado que los niveles adecuados de zinc están asociados con un mayor recuento de espermatozoides y una mejor motilidad.
ÁCIDOS GRASOS OMEGA-3
Los ácidos grasos Omega-3, presentes en el pescado y otros alimentos, son esenciales para la salud reproductiva masculina. Estos ácidos grasos mejoran la fluidez de la membrana de los espermatozoides, lo que facilita su movilidad y la capacidad de fertilizar un óvulo. Alimentos como el salmón, las sardinas y las nueces son ricos en Omega-3 y deberían ser parte de una dieta enfocada en mejorar la fertilidad.
Además, se ha demostrado que una dieta rica en Omega-3 puede mejorar la morfología de los espermatozoides, lo que se refiere a su forma y estructura. Un buen equilibrio entre Omega-3 y Omega-6, otro tipo de ácido graso, es importante, ya que un exceso de Omega-6 puede tener efectos negativos en la calidad del semen.
ALIMENTOS INTEGRALES Y SEMEN
Los alimentos integrales, como los granos enteros y las legumbres, son importantes para la fertilidad masculina. Estos alimentos son ricos en fibra, vitaminas y minerales, que contribuyen a una mejor salud general y, por ende, a una mejor calidad del semen. Los carbohidratos complejos presentes en estos alimentos ayudan a mantener niveles estables de azúcar en la sangre, lo que es beneficioso para la producción de espermatozoides.
Además, los alimentos integrales son fuentes de vitamina B12, folato y selenio, nutrientes esenciales para la producción de espermatozoides saludables. Estos nutrientes contribuyen a la integridad del ADN espermático y pueden reducir la probabilidad de anomalías cromosómicas.
DIETA EQUILIBRADA Y ESTILO DE VIDA
Más allá de los alimentos específicos, mantener una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable es fundamental para la fertilidad masculina. Una dieta rica en frutas, verduras, proteínas magras y grasas saludables, junto con la limitación de alimentos procesados y altos en azúcar, puede mejorar la calidad del semen.
El ejercicio regular, la reducción del estrés y evitar el consumo excesivo de alcohol y tabaco también son aspectos clave para mejorar la fertilidad. Estos factores, junto con una dieta adecuada, contribuyen a mantener un peso saludable y una buena salud en general, lo que tiene un impacto positivo en la fertilidad masculina.
ALIMENTOS ORGÁNICOS Y SU IMPACTO
La elección de alimentos orgánicos puede ser un factor determinante en la mejora de la fertilidad masculina. Estos alimentos, cultivados sin el uso de pesticidas, herbicidas ni fertilizantes químicos, ofrecen una alternativa más segura y saludable. Estudios recientes sugieren que la exposición a ciertos pesticidas puede afectar negativamente la calidad del semen, incluyendo la concentración y movilidad de los espermatozoides. Por lo tanto, optar por alimentos orgánicos, especialmente en el caso de frutas y verduras, puede ser beneficioso para reducir la exposición a estas sustancias potencialmente dañinas.
Además, los alimentos orgánicos suelen tener niveles más altos de ciertos nutrientes, como los antioxidantes, comparados con sus contrapartes no orgánicas. Esto se debe en parte a las prácticas de cultivo que promueven un suelo más rico y saludable. Por tanto, incorporar alimentos orgánicos en la dieta no solo podría contribuir a una mejor calidad del semen, sino también a una mejor salud general.
IMPORTANCIA DE LA HIDRATACIÓN
La hidratación adecuada es crucial para mantener una buena salud reproductiva. El semen está compuesto en gran medida por agua, por lo que una hidratación adecuada es esencial para mantener su volumen y movilidad óptimos. La deshidratación puede llevar a una disminución en el volumen del semen, lo que podría afectar negativamente la fertilidad. Beber suficiente agua y evitar el exceso de bebidas con cafeína o alcohol, que pueden contribuir a la deshidratación, es fundamental.
La calidad del agua también es importante. El agua debe estar libre de contaminantes y sustancias químicas dañinas que puedan afectar la salud reproductiva. Optar por agua filtrada o embotellada, especialmente en áreas donde la calidad del agua del grifo puede estar comprometida, puede ser una medida prudente para proteger la fertilidad masculina.
EVITANDO ALIMENTOS PERJUDICIALES
Existen ciertos alimentos y sustancias que deberían ser limitados o evitados para preservar la calidad del semen. Por ejemplo, los alimentos ricos en grasas saturadas y trans, comúnmente encontrados en comidas procesadas y rápidas, se han vinculado a una disminución en la calidad del semen. Estas grasas pueden alterar el equilibrio hormonal y causar una inflamación en el cuerpo, afectando negativamente la producción de espermatozoides.
El consumo excesivo de soja también ha generado preocupación debido a los fitoestrógenos que contiene, los cuales podrían tener efectos sobre los niveles de testosterona y la fertilidad masculina. Aunque se necesita más investigación en este campo, moderar el consumo de productos de soja puede ser una medida cautelar razonable. Además, reducir el consumo de alcohol y evitar el tabaquismo son medidas esenciales, ya que ambos han demostrado tener efectos negativos significativos sobre la calidad del semen.
COMPLEMENTOS Y SUPLEMENTOS
En algunos casos, los complementos y suplementos pueden ser beneficiosos para mejorar la fertilidad masculina. Suplementos como el ácido fólico, CoQ10 y L-carnitina han demostrado tener efectos positivos en la calidad del semen. El ácido fólico, comúnmente recomendado para la salud reproductiva femenina, también puede mejorar la calidad del esperma. CoQ10, un antioxidante, ayuda a mejorar la energía y la movilidad de los espermatozoides, mientras que la L-carnitina juega un papel importante en la maduración y movilidad de los espermatozoides.
Es importante destacar que antes de comenzar cualquier régimen de suplementos, se debe consultar a un profesional de la salud. Los suplementos deben ser utilizados como un complemento a una dieta equilibrada y no como un sustituto de esta. Además, es esencial asegurarse de que cualquier suplemento tomado sea de alta calidad y libre de contaminantes que puedan afectar negativamente la salud reproductiva.
En una sociedad cada vez más consciente de la importancia de un estilo de vida saludable, la vitamina D ha adquirido un protagonismo notable. A menudo se la denomina «la vitamina del sol» debido a que nuestro cuerpo la sintetiza al exponer la piel a los rayos solares. Sin embargo, alrededor de su consumo diario han surgido múltiples debates que mezclan mitos y realidades. Inmersos en la vorágine de información dispares, se hace esencial distinguir qué hay de cierto en lo que respecta a esta vitamina tan esencial para nuestros huesos y nuestra salud en general.
UN RAYO DE SOL EN TU VIDA: LA VITAMINA D EXPLICADA
La vitamina D es una sustancia liposoluble que interviene en numerosos procesos del organismo, incluyendo la regulación de los niveles de calcio y fósforo en la sangre y el mantenimiento de la estructura ósea. Su relevancia es tal que no solo influye en nuestro sistema esquelético, sino que también tiene papel en el sistema inmunológico, la salud muscular y la prevención de enfermedades crónicas.
Uno de los canales más conocidos para obtenerla es a través de la exposición solar; sin embargo, existen factores que pueden influir en la capacidad de síntesis de esta vitamina, como el color de la piel, la edad, el lugar de residencia y la presencia de contaminación atmosférica. Además, ciertos alimentos como pescados grasos, yema de huevo o productos fortificados, pueden ayudar a alcanzar los niveles recomendados de vitamina D.
Pese a la creencia popular de que el consumo diario es imprescindible, la realidad es que la necesidad de complementar la dieta con suplementos varía según el individuo. Las recomendaciones de ingesta dependen de factores como la época del año y la exposición solar. Lo cierto es que una deficiencia de vitamina D puede acarrear consecuencias graves como osteoporosis o raquitismo en los niños.
DESVELANDO MITOS: ¿CONSUMO DIARIO NECESARIO?
Se ha instalado la creencia de que es necesario tomar suplementos de vitamina D a diario, pero es importante destacar que esto no es una verdad universal. El consumo diario se justificaría en casos de déficit comprobado o en circunstancias particulares, como en personas mayores, personas con una exposición solar reducida o en aquellos con ciertas condiciones médicas.
Por otro lado, es un mito que la vitamina D no puede alcanzar niveles tóxicos. Si bien es raro, es posible sufrir de hipervitaminosis D por el consumo excesivo de suplementos, lo que puede desencadenar problemas de salud significativos. Es por ello que la automedicación sin supervisión médica no es recomendada.
Otra idea que ronda frecuentemente es que la vitamina D puede prevenir una gran variedad de enfermedades, incluyendo el cáncer o enfermedades cardiovasculares. Si bien algunos estudios sugieren una correlación, la evidencia es insuficiente para afirmar de manera contundente que la vitamina D por sí sola sea un escudo protector contra estas afecciones.
Por último, el supuesto rápido efecto beneficioso de los suplementos de vitamina D en el estado de ánimo o en niveles de energía no tiene una base científica sólida. Aunque una deficiencia de esta vitamina puede estar asociada con la depresión, su suplementación no es una cura garantizada para mejorar el bienestar mental de quienes ya tienen niveles adecuados.
¿CÓMO OBTENER LO MEJOR DE LA VITAMINA D?
Entonces, ¿cómo debe un individuo garantizarse de obtener la cantidad adecuada de vitamina D? En primer lugar, es importante realizar actividades al aire libre con una exposición moderada al sol, siempre con la protección adecuada para prevenir el daño cutáneo. Esto permite que la piel sintetice la vitamina de forma natural.
Si se vive en latitudes donde la luz solar es escasa durante ciertos periodos del año, la alimentación cobra un papel esencial. Incluir en la dieta alimentos ricos en vitamina D o fortificados puede ayudar a alcanzar los niveles óptimos. Sin embargo, en personas con riesgo de deficiencia, la suplementación puede ser necesaria bajo consejo médico.
Es fundamental, además, la realización de análisis periódicos para monitorizar los niveles de vitamina D, especialmente en grupos de riesgo. Esto permite ajustar la dieta y la suplementación de una manera individualizada y precisa.
En resumen, mientras que la vitamina D es indudablemente crucial para la salud, el consumo diario de suplementos no es mandatorio para todo el mundo. Alimentación, exposición solar equilibrada y monitoreo médico conforman el tríptico esencial para el manejo adecuado de esta vitamina tan vital. Mantenerse informado y consultar con profesionales de la salud es la mejor manera de evitar caer en mitos sin fundamento y asegurar un consumo adecuado de vitamina D.
EL PAPEL DE LA VITAMINA D EN LA FUNCIONALIDAD DEL CUERPO
Prospectando más allá de la influencia en los huesos y sistema inmunitario, la vitamina D desempeña un papel crucial en otras áreas de la salud. En los músculos, por ejemplo, contribuye a mantener su función y fuerza, lo cual es fundamental para la prevención de caídas y fracturas, sobre todo en la población anciana. Además, algunos estudios han asociado niveles adecuados de vitamina D con un menor riesgo de desarrollo de enfermedades como la diabetes tipo 2, aunque todavía se necesitan más investigaciones para establecer una relación causal.
De la misma forma, en la salud cardiovascular, la vitamina D podría jugar un papel importante. Se ha sugerido que niveles adecuados de esta vitamina están vinculados con una reducción del riesgo de hipertensión, enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular, aunque, nuevamente, la ciencia busca consolidar estos hallazgos con evidencias más robustas.
En el entorno de una sociedad moderna donde la alimentación no siempre es equilibrada y el estilo de vida frecuentemente sedentario, se hace más complejo asegurar la recepción adecuada de nutrientes esenciales como la vitamina D. Factorizando además la prevalencia del empleo en interiores y las largas jornadas laborales que limitan la exposición solar, el desafío de mantener niveles óptimos de esta vitamina se acrecienta.
Por último, más allá de su efecto en la absorción de calcio y salud ósea, la vitamina D ahora es observada bajo la lupa en su relación con la salud mental y emocional. Estudios preliminares apuntan a que una deficiencia de vitamina D podría estar vinculada a un incremento en el riesgo de padecer condiciones como depresión y ansiedad. No obstante, se precisan más investigaciones para esclarecer el alcance de su impacto.
LA VITAMINA D EN LA ERA DIGITAL: INFORMACIÓN Y DESINFORMACIÓN
La era digital nos ha ofrecido un acceso sin precedentes a información sobre salud, pero también ha propiciado la difusión de información errónea. En el ámbito de la vitamina D, esto no es la excepción. Abundan los sitios web y foros que promueven el consumo desmedido de suplementos sin una base científica o recomendación médica apropiada. Esto no solo puede conducir a falsas expectativas en cuanto a los beneficios de la vitamina D, sino que también puede suponer riesgos para la salud.
Es por ello que la búsqueda de información en fuentes confiables y la consulta a profesionales de la salud se vuelve imprescindible. Dichos profesionales pueden ofrecer recomendaciones personalizadas y actualizadas basadas en las necesidades individuales y los avances en la investigación científica.
Al mismo tiempo, las plataformas digitales pueden ser un aliado si son utilizadas correctamente. Existen numerosas aplicaciones móviles y herramientas en línea que ayudan a rastrear la ingesta de nutrientes, así como la exposición solar, propiciando una gestión más efectiva de los niveles de vitamina D en el cuerpo.
La responsabilidad de los medios de comunicación digital también es esencial en este aspecto, ya que deben velar por la exactitud y la responsabilidad en la información que ofrecen, evitando contribuir a la confusión y a la proliferación de mitos sin fundamento.
VITAMINA D: ENTRE SUPLEMENTOS Y SOLUCIONES NATURALES
Al considerar el panorama completo de la vitamina D, la línea entre lo natural y lo farmacológico puede parecer difusa. El uso indiscriminado de suplementos es una realidad en muchas sociedades, instigado a menudo por la idea errónea de que «más es mejor». En este sentido, es crucial recalcar que la moderación y el equilibrio son claves al incorporar suplementos vitamínicos en la dieta.
Los suplementos de vitamina D deben ser vistos como una solución en situaciones específicas y no como un reemplazo de las fuentes naturales o una póliza de seguros contra enfermedades. Cada cuerpo es único y tiene requisitos distintos, lo cual obliga a una consideración minuciosa de la dosis y frecuencia de suplementación adecuada.
Dicho esto, cuando se trata de soluciones naturales, la alimentación y el estilo de vida juegan un papel central. La incorporación consciente de alimentos ricos en vitamina D, como algunos tipos de pescado, huevos, y lácteos fortificados, pueden ayudar a satisfacer la necesidad diaria sin recurrir a medidas farmacológicas. Igualmente, desarrollar una rutina que permita una exposición solar prudente y efectiva es una estrategia que se alinea con la búsqueda de una salud integral.
Por último, el papel educativo de las instituciones de salud pública es decisivo en la difusión de información correcta sobre la vitamina D. Campañas informativas y programas de prevención que destaquen tanto la importancia de esta vitamina como los peligros de su consumo excesivo pueden ser instrumentales para mejorar el entendimiento del público y promover prácticas saludables y sostenibles. Es un equilibrio delicado, pero alcanzable, entre lo que la naturaleza ofrece y lo que la medicina complementa, para mantenernos fuertes, ágiles y sanos en un mundo que cada vez exige más de nuestro bienestar físico y mental.
Aldi, la cadena de distribución alemana, que es conocida por sus grandes descuentos, no consigue superar a su rival directo Lidl, mientras que Mercadona sigue estando por delante de ambas, ‘gobernando’ la mayor cuota de mercado del sector con un 27,6% en 2023. No obstante, Aldi quiere seguir imponiéndose con presencia territorial y ha preparado para este 2024 un total de 50 nuevas aperturas.
En este contexto, las cadenas de distribución como Aldi van a intentar recuperar en 2024 la senda de una rentabilidad sólida y mantener la confianza de la gran mayoría de los consumidores. Lo piensa hacer con un fuerte crecimiento y fortaleza financiera, con una inversión e innovación en tecnología y un cambio hacia un enfoque que responda a las necesidades del consumidor.
Centrándonos en la facturación, la cadena conocida como ‘discounter’ ha hecho visible que en 2022 sus ventas incrementaron un 11%, pero ni sus consumidores ni su cuota de mercado crece. El supermercado alemán todavía no tiene visibles los números de facturaciones del ejercicio fiscal de 2023, pero sí cuentan con los de 2022, donde finalizaron con una facturación de 1.707 millones en España, un 15% más que en el año anterior.
La marca blanca de Aldi.
LOS INTENTOS DE ALDI PARA IGUALARSE A MERCADONA
La cadena de supermercados cuenta con un total de 435 establecimientos en el país, y más de siete millones de clientes. Ahora pretenden abrir un total de 500 establecimientos, aumentado el tamaño de su propiedad en un 50%. Para la compañía es ‘complicado’ competir con Mercadona porque por precios sí están a la par, pero los consumidores prefieren acudir a los establecimientos de la cadena valenciana. Siendo así, para Aldi la única opción que baraja es seguir ganando territorio y crecer gracias a la expansión.
Analizando el gasto del consumidor en la cesta de compra promedio durante 2023, Aldi solo se queda un total de ticket final de 20,9 euros, a diferencia de su compatriota Lidl, que gana el ticket promedio con unos 26,3 euros. No obstante, Mercadona no lidera el ticket promedio porque lo lidera Carrefour con un 35,5%, pero la cadena de Juan Roig se queda con 29,8 euros, es decir, casi 10 euros más que la alemana Aldi.
EL VALOR PROMEDIO DE CESTA PERDIDA DE ALDI QUE SE SITÚA EN 29 EUROS, ES MAYOR QUE EL GASTO DE CESTA PROMEDIO
Por supuesto, la cadena alemana no quiere competir con las mismas armas que Mercadona porque frente a un experto supereficiente es casi imposible ganarle. No obstante, están intentando potenciar su marca blanca, es decir, con más marca de distribuidor hay menos margen (% y euro por unidad), hace que baje el margen operacional.
Aldi quiere aprovechar el espacio existente y entrar en aquellas zonas y ciudades donde pueda abrir un establecimiento para conseguir aumentar y hacer crecer su cuota de mercado. Entrar en aquellas ciudades donde hay menor número de establecimientos de Mercadona y Lidl, es una buena oportunidad de negocio para el supermercado germano. Sin embargo, es complicado porque la cadena de supermercados valenciana está presente en la gran mayoría de territorios españoles.
Establecimiento de Mercadona.
En este caso de aprovechar el espacio gracias al informe de ‘Across The Shopper’ al que ha tenido acceso MERCA2, podemos comprobar qué por ejemplo en Galicia tanto Gadis como Froiz han encontrado su hueco y el primero cuenta con una cuota de mercado en la ciudad del 15% y el segundo con el 9%. Otro de los ejemplos que sorprende es en Canarias con la aparición de HiperDino que gana un 20% de cuota de mercado.
MERCADONA ‘DEJA ESPACIOS’ QUE ALDI NO SABE APROVECHAR
Si bien es cierto que Mercadona está presente en todas las comunidades, también hay en algunos sitios donde no está accesible para aquellos clientes que viven en pueblos o a las afueras de las grandes ciudades. A nivel nacional, la cadena de distribución de Juan Roig sufrió una caída de ventas en sus tiendas del un 25% en 2023. Donde más figura que caen las ventas es en los locales de Girona y Almería, con un 38% y un 39% respectivamente.
DONDE MENOS CAEN LAS VENTAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE MERCADONA ES EN SEVILLA Y EN BARCELONA CON UN 17% Y 28% RESPECTIVAMENTE
No obstante, gracias a la política de precios y a su histórica apuesta por la marca blanca que cada año va renovando y perfeccionando, la cadena valenciana sigue conquistando compradores cada semana bajo la atenta mirada de Aldi, quien quiere conseguir lo mismo y tener el mismo impacto que Mercadona en los compradores.
En un contexto de inflación, como en el que llevamos alrededor de dos años con subidas de materias primas que afectan directamente en los lineales de los supermercados, Aldi se mantiene como un dique de contención ante la subida de precios generalizada en el mercado, conteniendo el incremento de precios por debajo del promedio de la distribución durante 2023. Según datos internos de la compañía, en el cierre de 2023 la cadena alemana se situó con más de un 2% por debajo del incremento del 7,1% registrado en el sector.
Productos de Aldi que han visto como su precio aumentaba oeri desde la cadena han apostado por distintos descuentos y prromociones.
«Nuestra marca propia y la relación continuada con nuestros proveedores nos permite asegurar en todo momento un nivel de calidad exigente, alineado con nuestros estándares y un precio muy competitivo, y a su vez responsable con la cadena de valor», añade el managing director de procurement de Aldi, Javier Crespo.
El bacalao con costra de hierbas y almendras es un plato exquisito que combina la suculencia del pescado con el crujiente de una costra aromática y las notas tostadas de las almendras. Esta receta, aunque no tiene una historia tan antigua como algunas otras preparaciones de bacalao, ha ganado popularidad en la cocina contemporánea gracias a su sabor único y a su presentación visualmente atractiva. En este texto, exploraremos la historia del plato, proporcionaremos una receta paso a paso, discutiremos variaciones posibles, y daremos algunas sugerencias para maridajes y acompañamientos que realzarán aún más su sabor.
Historia del plato:
El bacalao es un pescado que ha sido una parte integral de la dieta de muchas culturas costeras a lo largo de la historia. Desde los vikingos hasta los portugueses, el bacalao ha sido un recurso alimenticio valioso debido a su abundancia en los océanos y a su capacidad para conservarse durante largos períodos de tiempo. Sin embargo, la idea de preparar el bacalao con una costra de hierbas y almendras es un desarrollo más reciente en la cocina.
Se cree que esta preparación moderna surge de la combinación de técnicas culinarias clásicas con un toque contemporáneo. La idea de cubrir el pescado con una costra aromática de hierbas frescas y almendras molidas puede haber sido inspirada por la cocina mediterránea, donde los frutos secos y las hierbas son ingredientes comunes. La técnica de hornear el pescado con una costra también puede haber sido influenciada por la cocina francesa, conocida por su enfoque meticuloso en la presentación y el sabor.
Receta paso a paso:
Ingredientes:
4 filetes de bacalao (150-200 g cada uno)
1 taza de almendras molidas
2 cucharadas de pan rallado
2 cucharadas de perejil fresco picado
2 cucharadas de cilantro fresco picado
2 cucharadas de albahaca fresca picada
2 dientes de ajo picados
2 cucharadas de aceite de oliva
Sal y pimienta al gusto
Rodajas de limón para servir
Instrucciones:
Precalienta el horno a 200°C (390°F). Engrasa ligeramente una bandeja para hornear.
En un tazón, mezcla las almendras molidas, el pan rallado, el perejil, el cilantro, la albahaca, el ajo picado y el aceite de oliva. Salpimienta al gusto.
Seca los filetes de bacalao con papel de cocina y colócalos en la bandeja para hornear.
Cubre generosamente cada filete de bacalao con la mezcla de hierbas y almendras, presionando ligeramente para que se adhiera.
Hornea en el horno precalentado durante 12-15 minutos, o hasta que el pescado esté opaco y la costra esté dorada y crujiente.
Retira del horno y sirve caliente, acompañado de rodajas de limón.
Tiempo de preparación:
El tiempo de preparación para esta receta es relativamente corto, ya que la mayoría del trabajo consiste en mezclar las hierbas y las almendras para hacer la costra. Una vez que los filetes de bacalao estén cubiertos, el tiempo de cocción en el horno es de aproximadamente 12-15 minutos.
Variaciones:
Esta receta de bacalao con costra de hierbas y almendras es muy versátil y se presta a una variedad de variaciones. Aquí hay algunas ideas para experimentar con el sabor y la presentación:
Sustituir las almendras: Si lo prefieres, puedes sustituir las almendras por otras nueces, como las nueces o las avellanas, para darle un sabor diferente a la costra.
Agregar cítricos: Agrega ralladura de limón o naranja a la mezcla de hierbas y almendras para un toque cítrico adicional.
Incorporar especias: Experimenta con diferentes especias, como el comino, el pimentón o el curry en polvo, para darle a la costra un sabor más picante.
Añadir queso: Para una costra aún más cremosa, mezcla un poco de queso rallado, como el parmesano o el queso manchego, con las almendras y las hierbas.
Salsa de acompañamiento: Sirve el bacalao con una salsa de acompañamiento, como una salsa de tomate casera o una salsa de pimientos asados, para añadir más sabor al plato.
Maridaje:
El bacalao con costra de hierbas y almendras es un plato que se presta bien a una variedad de opciones de maridaje. Aquí hay algunas sugerencias para acompañar este delicioso plato:
Vino blanco: Un vino blanco seco y afrutado, como un Sauvignon Blanc o un Chardonnay, complementará bien la frescura del pescado y resaltará los sabores de las hierbas.
Cerveza: Una cerveza rubia o una cerveza de trigo fría y refrescante será una buena opción para aquellos que prefieran la cerveza.
Ensalada verde: Una ensalada fresca y crujiente con un aderezo de limón y aceite de oliva será el complemento perfecto para equilibrar la riqueza del pescado.
Patatas asadas: Las patatas asadas o al vapor son un acompañamiento clásico que complementará bien el bacalao y añadirá sustancia al plato.
Acompañamientos:
Además de los acompañamientos mencionados anteriormente, el bacalao con costra de hierbas y almendras también puede servirse con una variedad de guarniciones adicionales, como arroz pilaf, puré de patatas, verduras al vapor o una mezcla de legumbres salteadas.
En resumen, el bacalao con costra de hierbas y almendras es un plato delicioso y elegante que combina la frescura del pescado con la riqueza de las hierbas y las almendras tostadas. Con su sabor delicioso y su presentación visualmente atractiva, es una opción perfecta para una cena especial o una comida entre semana. ¡Anímate a probar esta receta y deleita a tus invitados con su exquisito sabor!
En un reciente artículo sobre la reina Letizia, publicado en el portal EnBlau de ElNacional.cat, Joaquín Abad revela el motivo detrás de la elección de Letizia en Holanda con respecto al sexo de su hija Leonor. Descubre los detalles detrás de esta decisión y su impacto en la vida de la familia real. Acompáñanos en este análisis para entender mejor esta interesante historia detrás de la realeza española.
La historia detrás de la maternidad de Letizia: Un relato desde una perspectiva original
El reciente artículo publicado en el portal elnacional.cat en blau revela una historia fascinante sobre la maternidad de la reina Letizia. Según Jaime Peñafiel, Letizia habría enfrentado dificultades para concebir, lo que la llevó a solicitar óvulos a su hermana, Erika Ortiz. Esta revelación plantea interrogantes sobre la maternidad en la realeza y los desafíos personales que pueden enfrentar incluso las figuras públicas más prominentes.
Esta sorprendente afirmación de Peñafiel nos invita a reflexionar sobre la complejidad de la maternidad moderna, así como sobre las presiones y expectativas que rodean a las mujeres en posiciones de alto perfil. Además, plantea cuestiones éticas y morales que son relevantes en la sociedad actual.
A través de esta original perspectiva, podemos explorar las complejidades de la vida privada de la realeza, así como comprender mejor los desafíos personales que enfrentan, más allá de su papel público.
La transformación de la monarquía española: El legado de Letizia y la sucesión de Leonor
La historia detrás del matrimonio de Letizia y Felipe, así como la llegada de sus hijas, nos ofrece una fascinante visión de los cambios significativos en la monarquía española. A pesar de la tradición arraigada en la Constitución, la pareja real enfrentó decisiones cruciales que marcaron un hito en la historia de España.
El nacimiento de la princesa Leonor, seguido por el de la infanta Sofía, desencadenó un giro inesperado en la sucesión al trono, según reporta EnBlau. A diferencia de generaciones anteriores, la reina Letizia no estaba dispuesta a buscar un tercer hijo para cumplir con la normativa constitucional, lo que llevó al rey Felipe a liderar un cambio trascendental en la Constitución para garantizar que la princesa Leonor pudiera ser la próxima Jefa de Estado.
ElNacional.cat lo califica como un momento definitivo en la historia monárquica de España
Este acto pionero marcó un momento definitorio en la historia de la monarquía española al allanar el camino para que Leonor se convirtiera en la primera mujer en heredar el trono. A partir de este punto, se vislumbraron los cambios que Letizia implementaría, apostando por una monarquía más moderna y adaptada a los valores y desafíos del siglo XXI.
Este relato revela la influencia significativa de Letizia en la evolución de la monarquía española, así como la importancia de adaptarse a los nuevos paradigmas y expectativas de la sociedad contemporánea.
El cuidadoso legado de los Reyes de España: Leonor y Sofía ante su futuro real
La narrativa revelada por el portal ElNacional.cat EnBlau nos sumerge en la cuidadosa crianza de las princesas Leonor y Sofía, las hijas de los Reyes de España. La preparación de ambas para su futuro papel real arroja luz sobre la responsabilidad y la cautela con la que Felipe y Letizia han guiado la vida de sus hijas.
La distinción entre Leonor, la futura reina de España, y Sofía, quien se encuentra también en formación real por precaución, refleja la planificación minuciosa y la consideración de posibles escenarios inesperados. Este enfoque prudente demuestra la atención constante que los Reyes han brindado a sus hijas, reconociendo la importancia de su preparación para asumir responsabilidades históricas.
EnBlau reafirma que las princesas han sido muy cuidadas
El cuidado de la intimidad de las princesas, desde su infancia hasta la protección de la revelación de su sexo al nacer, revela la sensibilidad de Felipe y Letizia hacia los aspectos más personales de su vida familiar. La revelación sobre los posibles abortos sufridos por la reina agrega una capa adicional de comprensión sobre la delicadeza con la que la familia real ha abordado su experiencia privada.
A través de este relato, se hace evidente que la crianza de Leonor y Sofía es un componente crucial en la visión de una monarquía moderna y adaptada a las realidades contemporáneas, donde la protección de la privacidad y la preparación para el deber real se entrelazan de manera significativa.
El legado de Letizia: Una visión para sus hijas
La revelación proporcionada por el portal ElNacional.cat EnBlau ofrece una visión intrigante sobre la visión de la reina Letizia para el futuro de sus hijas, Leonor y Sofía. La expresión de alegría de la reina ante el nacimiento de dos niñas, reflejando su determinación por criar a dos mujeres fuertes y decididas, aporta una mirada única a su enfoque en la crianza y educación de las princesas.
La determinación de Letizia por salvaguardar la autonomía en la educación y crianza de sus hijas, incluso al punto de mantener una influencia exclusiva en estos aspectos, subraya su compromiso con forjar el carácter y la personalidad de Leonor y Sofía.
Una postura que, según EnBlau, busca moldear el carácter de sus hijas
Esta postura revela una perspectiva materna que busca moldear a sus hijas de acuerdo con sus propios valores y experiencias, proyectando un futuro en el que sean mujeres poderosas y seguras de sí mismas.
El énfasis en la independencia de Letizia en la crianza de las niñas, al punto de limitar la intervención incluso de Felipe, despierta reflexiones sobre su determinación por proteger la identidad y el desarrollo de sus hijas. La dinámica con la reina Sofía, en la que se destaca su limitada participación en la crianza de las princesas, agrega una capa adicional de complejidad a esta narrativa.
En este relato, se vislumbra el retrato de una madre real que busca inculcar valores de empoderamiento y autonomía en sus hijas, definiendo así un legado materno que influirá en el futuro de la monarquía española.
Las afirmaciones del portal ElNacional.cat EnBlau sobre Letizia y su familia son infundadas y carecen de base
La noticia de que Letizia pidió los óvulos a su hermana, Erika Ortiz, ha causado revuelo en la prensa y en la opinión pública. Muchos especulan sobre la veracidad de esta afirmación y las posibles consecuencias que esto podría tener en la monarquía española.
Las palabras de Jaime Peñafiel han levantado sospechas sobre la verdadera paternidad de las hijas de la reina. La teoría de que Leonor y Sofía podrían ser en realidad hijas de Erika Ortiz ha generado controversia y ha puesto en entredicho la estabilidad de la corona.
Las princesas fueron concebidas por inseminación artificial, según afirma Jaime Peñafiel
La supuesta inseminación de Letizia en Holanda, donde se permitía la elección del sexo del bebé, apunta a una posible estrategia de la reina para asegurar la sucesión al trono por línea femenina. Esta decisión, de ser cierta, podría traer consecuencias inesperadas en el futuro de la monarquía española.
La trágica muerte de Erika Ortiz y sus supuestas causas también han conmocionado a la sociedad. Si en verdad Letizia le pidió los óvulos a su hermana y esto desencadenó un fatal desenlace, la responsabilidad de la reina en el suceso sería muy cuestionada.
Todos son teorías sin confirmación
En medio de estas revelaciones y teorías, la incertidumbre y el desconcierto se apoderan del ambiente monárquico. El futuro de la corona española parece más incierto que nunca, con posibles repercusiones que podrían cambiar el rumbo de la historia. La verdad detrás de este escándalo podría sacudir los cimientos de la monarquía y poner en peligro la estabilidad del trono.
La moda tiene un poder único para reinventarse a sí misma, trayendo de vuelta tendencias del pasado y dándoles un giro fresco y moderno. En este resurgimiento de lo vintage, Parfois emerge como un destacado protagonista con su última colección de bolsos de crochet. Inspirada en la nostalgia de los tejidos hechos a mano por las abuelas, la marca ha lanzado una línea que combina la artesanía tradicional con diseños contemporáneos, capturando la esencia del estilo bohemio y chic.
Desde los bulliciosos mercados hippies hasta las pasarelas de moda más exclusivas, el crochet ha encontrado su camino de regreso al centro de atención. Con una paleta de colores vibrantes y diseños versátiles, los bolsos de Parfois son mucho más que simples accesorios; son expresiones de individualidad y estilo personal. Desde elegantes bolsos de mano para eventos nocturnos hasta prácticos bolsos bandolera para el día a día, esta colección ofrece opciones para todas las ocasiones y gustos.
En un mundo donde la moda es tan efímera como cambiante, la apuesta de Parfois por el crochet es una declaración audaz de su compromiso con la originalidad y la autenticidad. Al fusionar la artesanía tradicional con las tendencias actuales, la marca no solo revive el encanto de tiempos pasados, sino que también redefine lo que significa estar a la moda en el presente. Con esta colección, Parfois no solo se suma a la tendencia del crochet, sino que también establece un estándar de estilo que promete inspirar y cautivar a los amantes de la moda en todo el mundo.
Bolso de hombro de crochetde Parfois
Este encantador bolso de hombro de crochet de Parfois es una pieza imprescindible para cualquier guardarropa. Elaborado con algodón de alta calidad, este bolso no solo ofrece un aspecto elegante y artesanal, sino que también garantiza durabilidad y comodidad. Su diseño versátil lo convierte en el complemento perfecto para una amplia gama de conjuntos, ya sea para una salida casual de fin de semana o una cita más formal. Además, con un precio de tan solo 39.99€, es una verdadera ganga considerando la calidad de los materiales y la artesanía que ofrece Parfois.
La versatilidad de este bolso de hombro de crochet permite una variedad infinita de combinaciones, lo que lo convierte en una inversión inteligente para cualquier amante de la moda. Al ser una prenda atemporal y de larga duración, es una adición duradera a tu colección de accesorios. A medida que nos preparamos para la transición a la primavera, este bolso es ideal para el entretiempo, añadiendo un toque de estilo y elegancia a tus conjuntos mientras te mantiene organizada y lista para cualquier ocasión. Aprovecha esta oferta de Parfois y hazte con este bolso de hombro de crochet que combina calidad, estilo y precio en una única pieza irresistible.
Bolso bandolera de crochet
El bolso bandolera de crochet de Parfois es una pieza esencial para cualquier amante de la moda que busque estilo y funcionalidad. Fabricado con algodón de primera calidad, este bolso no solo ofrece un aspecto artesanal y elegante, sino que también garantiza durabilidad y comodidad. Con su diseño versátil y práctico, este bolso bandolera es perfecto para complementar una amplia variedad de conjuntos, ya sea para una salida informal durante el día o una noche en la ciudad. Además, con un precio de tan solo 25.99€, es una opción asequible que no compromete la calidad, brindando una excelente relación calidad-precio que solo Parfois puede ofrecer.
La versatilidad de este bolso bandolera de crochet permite una variedad infinita de combinaciones, lo que lo convierte en un elemento básico en cualquier armario. Con su cremallera y bolsillo interior, ofrece practicidad sin sacrificar el estilo. Estas características lo hacen perfecto para el entretiempo que precede a la primavera, ya que te permite llevar tus elementos esenciales de manera segura y con estilo. No pierdas la oportunidad de aprovechar esta oferta de Parfois, ya que estas prendas atemporales y de larga duración son una inversión inteligente que te acompañará temporada tras temporada, añadiendo un toque de elegancia a tus conjuntos en cualquier ocasión.
Mala de fiesta crochet
El bolso de fiesta de crochet de Parfois es un accesorio imprescindible para cualquier ocasión elegante. Confeccionado con meticulosa artesanía y detalle, este bolso de mano ofrece un toque de sofisticación a cualquier conjunto. Equipado con una cremallera y un bolsillo interior, garantiza la seguridad y comodidad de tus pertenencias mientras disfrutas de la noche. Su diseño versátil y elegante, junto con su precio asequible de 29.99€, lo convierten en una opción irresistible para aquellos que buscan calidad y estilo sin romper el banco.
La versatilidad de este bolso de fiesta de crochet permite una variedad de combinaciones que se adaptan a cualquier ocasión. Ya sea que lo combines con un elegante vestido de noche o con unos vaqueros y una blusa para un look más casual, este bolso añade un toque de glamour a cualquier conjunto. Además, al ser una prenda de calidad elaborada con materiales duraderos, ofrece una excelente relación calidad-precio. Aprovecha esta oferta de Parfois para agregar un toque de elegancia a tu estilo durante el entretiempo que precede a la primavera, sabiendo que esta pieza atemporal será una adición duradera a tu colección de accesorios.
Bolso bandolera de crochet
El bolso bandolera de crochet de Parfois es una elección elegante y funcional para cualquier ocasión. Fabricado con algodón de alta calidad, este bolso ofrece durabilidad y comodidad, sin comprometer el estilo. Su cierre de solapa con flecos añade un toque de originalidad y sofisticación al diseño. Con un precio asequible de 29.99€, esta pieza es una verdadera ganga, considerando la calidad de los materiales y la atención al detalle que ofrece Parfois.
La versatilidad de este bolso bandolera de crochet permite una amplia variedad de combinaciones, desde conjuntos casuales hasta looks más formales. Disponible en una gama de colores vibrantes como azul, beige y rojo, este bolso se adapta a cualquier estilo y preferencia personal. Al ser una prenda elaborada con materiales duraderos y con un diseño atemporal, representa una excelente relación calidad-precio. No pierdas la oportunidad de aprovechar esta oferta de Parfois y añadir este bolso bandolera a tu colección de accesorios, perfecto para lucir durante el entretiempo que anticipa la llegada de la primavera.
Bolso de fiesta con flor
El bolso de fiesta con flor de Parfois es una pieza deslumbrante que añade un toque de elegancia a cualquier conjunto nocturno. Elaborado con un exquisito satinado, este bolso presenta un cierre fruncido y adornos de flecos en la parte inferior, agregando un aire de sofisticación y estilo. Su asa de cadena le confiere un aspecto refinado y práctico. Con un precio competitivo de 35.99€, este bolso de fiesta ofrece una excelente relación calidad-precio, brindando a los clientes una opción asequible sin comprometer la calidad ni el estilo.
La versatilidad de este bolso de fiesta con flor permite una amplia variedad de combinaciones, desde conjuntos formales hasta looks más informales con un toque elegante. Su diseño atemporal asegura que sea una adición duradera a cualquier colección de accesorios, ideal para lucir durante el entretiempo que precede a la primavera. Al estar elaborado con materiales de alta calidad, este bolso garantiza durabilidad y resistencia, convirtiéndolo en una inversión inteligente para cualquier ocasión especial. Aprovecha esta oferta de Parfois y añade este deslumbrante bolso de fiesta a tu guardarropa, destacando tu estilo y personalidad con una pieza que perdurará a lo largo del tiempo.
Lidl ha vuelto a sorprender a sus clienteseste año con la llegada de sus populares sandalias tipo Birkenstock, que ya se han convertido en un verdadero fenómeno. Con un precio increíblemente bajo de apenas 10 euros, estas sandalias están generando un gran revuelo en los supermercados alemanes, así como en otras sucursales en España. Los consumidores han comenzado a elogiar no solo el atractivo precio de estas sandalias, sino también su calidad y comodidad, lo que las convierte en una opción irresistible para la temporada primavera-verano.
Estas sandalias de tiras y hebillas de piel de Lidl son una alternativa perfecta a las famosas Birkenstock, ofreciendo una combinación perfecta de estilo, funcionalidad y confort extremo. Con dos tiras centrales que proporcionan un ajuste óptimo y una sujeción perfecta, estas sandalias son ideales para enfrentar las altas temperaturas que se avecinan. Además, cuentan con una suela de alta calidad y una plantilla de cuero que garantiza una experiencia de uso realmente placentera.
Los clientes que ya han adquirido estas sandalias no dudan en expresar su satisfacción, acumulando una gran cantidad de valoraciones positivas en los establecimientos de Lidl. Con un diseño que sigue las últimas tendencias y una fabricación que no escatima en calidad, estas sandalias tipo Birkenstock son la opción perfecta para quienes buscan estilo y comodidad sin gastar una fortuna. Con Lidl nuevamente a la vanguardia de la moda a precios asequibles, es evidente que estas sandalias se convertirán en un éxito rotundo esta temporada.
Sandalias para mujer
Las sandalias para mujer ofrecidas por LIDL son una verdadera joya en términos de calidad y precio. Con una plantilla anatómica que garantiza una comodidad excepcional, estas sandalias son una opción irresistiblemente asequible, con un precio de tan solo 9.99 euros. Con hebillas regulables para un ajuste perfecto y una sujeción óptima, estas sandalias no solo son cómodas, sino también versátiles, lo que permite una amplia variedad de combinaciones de moda.
El material utilizado en la fabricación de estas sandalias es cuero, producido de manera respetuosa con el medio ambiente y con transparencia en la cadena de suministro. Con una plantilla de cuero y una suela ligera de EVA, estas sandalias combinan estilo, confort y durabilidad a la perfección. Disponibles en una variedad de colores, como negro, marrón, verde y rosa, estas sandalias son prendas atemporales que pueden lucirse en cualquier temporada.
Es evidente que estas sandalias ofrecen una excelente relación calidad-precio, proporcionando materiales de alta calidad a un precio increíblemente bajo. Por lo tanto, aprovechar la oferta de LIDL es una decisión inteligente, ya que estas prendas son duraderas y versátiles, ideales para lucir en el entretiempo que nos prepara para la primavera. Con una inversión mínima, puedes obtener unas sandalias de calidad que te acompañarán durante mucho tiempo y te permitirán lucir con estilo en cualquier ocasión.
Productos similares que puedes encontrar en Lidl
Refresh Sandalias con hebillas para mujer
Las sandalias con hebillas para mujer de Refresh son una opción elegante y versátil para cualquier ocasión. Confeccionadas en antelina y adornadas con remaches decorativos, estas sandalias añaden un toque de estilo a cualquier conjunto. Su suela de goma antideslizante proporciona seguridad y comodidad en cada paso, mientras que su altura de plataforma de 4cm ofrece un ligero aumento de altura sin comprometer la estabilidad.
LIDL ofrece estas sandalias de Refresh a un precio increíblemente bajo de tan solo 15.99 euros, una reducción significativa del precio recomendado de 39.95 euros. Esta oferta representa una excelente relación calidad-precio, ya que las sandalias están fabricadas con materiales de alta calidad, incluyendo antelina y poliuretano para el exterior, plantilla, forro y suela. Esta combinación de materiales asegura durabilidad y confort a largo plazo, convirtiendo a estas sandalias en una inversión inteligente para cualquier guardarropa.
Aprovechar la oferta de LIDL es una decisión acertada por varias razones. Estas sandalias son prendas atemporales que pueden lucirse durante múltiples temporadas, especialmente en el entretiempo que nos lleva hacia la primavera. Su diseño versátil permite una amplia variedad de combinaciones de moda, adaptándose a diferentes estilos y ocasiones. Además, su durabilidad garantizada por los materiales de alta calidad asegura que estas sandalias se mantengan en óptimas condiciones durante mucho tiempo, convirtiéndolas en una adición valiosa a cualquier colección de calzado.
Sandalias para mujer
Las sandalias para mujer ofrecidas por LIDL son una opción elegante y cómoda para esta temporada primavera-verano. Con tiras elásticas y piedras decorativas, estas sandalias añaden un toque de estilo a cualquier conjunto, ya sea casual o más formal. Además, cuentan con un sistema integrado de plantillas «Footflexx» para proporcionar una amortiguación óptima, garantizando así la comodidad durante todo el día.
Lo más destacado de estas sandalias es su precio increíblemente bajo de tan solo 14.99 euros, lo que las convierte en una opción accesible para cualquier presupuesto. A pesar de su asequibilidad, estas sandalias no comprometen la calidad, ya que están fabricadas con materiales sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, como el cuero curtido sin cromo y el PU con base de agua. Además, su versatilidad se ve reflejada en la variedad de modelos disponibles, incluyendo azul y plateado, lo que permite una amplia gama de combinaciones de moda para cualquier ocasión.
Aprovechar la oferta de LIDL en estas sandalias es una decisión inteligente por varias razones. No solo ofrecen una excelente relación calidad-precio gracias a sus materiales duraderos y su diseño atemporal, sino que también son ideales para lucir en el entretiempo que precede a la primavera. Su comodidad y estilo garantizados las convierten en una adición imprescindible para cualquier guardarropa, asegurando que puedas disfrutar de ellas durante muchas temporadas por venir.
Sandalias para mujer con botón
Las sandalias para mujer con botón ofrecidas por LIDL son una opción perfecta para quienes buscan comodidad y estilo en un solo producto. Con un ancho G que proporciona una mayor comodidad gracias a su anchura especial, estas sandalias están diseñadas para adaptarse a los pies de manera óptima. Además, cuentan con una plantilla suave y un acolchado interior que aseguran una gran comodidad durante todo el día, lo que las convierte en la elección ideal para cualquier actividad.
Lo más destacado de estas sandalias es su precio increíblemente bajo de tan solo 12.99 euros, lo que las convierte en una opción accesible para cualquier presupuesto. A pesar de su asequibilidad, estas sandalias no escatiman en calidad, ya que están fabricadas con materiales duraderos y resistentes. Con un exterior de PU y una suela duradera de TPR con protector absorbente de impactos «Footflexx», estas sandalias ofrecen una excelente relación calidad-precio. Además, su diseño clásico con botón las hace versátiles y fáciles de combinar con una variedad de conjuntos, desde casual hasta más elegantes.
Aprovechar la oferta de LIDL en estas sandalias es una decisión inteligente por varias razones. No solo ofrecen una excelente relación calidad-precio y una comodidad excepcional, sino que también son prendas atemporales y duraderas que pueden lucirse durante muchas temporadas. Su versatilidad las convierte en el calzado perfecto para el entretiempo que nos lleva hacia la primavera, ofreciendo estilo y confort en cada paso. Con unidades limitadas disponibles, ¡no hay tiempo que perder para añadir estas sandalias a tu colección de calzado!
Ya lo han hecho en la junta de BBVA y harán lo propio en la que celebrarán la semana que viene los Banco Santander. Los sindicatos tienen intención de aprovechar cualquier resquicio que les sirva como altavoz para aumentar la presión sobre la patronal de banca de cara a conseguir avances en la negociación del convenio colectivo, una mesa en la que el incremento salarial está siendo el principal obstáculo.
A las puertas de la cita, literalmente, pues se concentraron frente al Palacio Euskalduna en Bilbao, las centrales sindicales insistieron en el mensaje de que hay que dar un aumento salarial importante en el convenio colectivo de Banca por los beneficios récord de la banca. También reclamaron el aumento ante el presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, y los accionistas de la entidad. De cara a la Junta de Banco Santander se espera que repitan este mantra. Si no hay “avances significativo en la cita con la patronal AEB esta semana, los sindicatos mantendrán la convocatoria de huelga sectorial para el día 22 de marzo. En este caso, esta por ver si los trabajadores de Ahorro, las antiguas cajas, que sí han logrado un acuerdo para el convenio con la patronal CECA, apoyarán esta medida de presión.
DE LA JUNTA DE BBVA A LA DE BANCO SANTANDER
En la patronal de banca mandan los grandes y, sobre todo, Banco Santander, que celebrará la junta general de accionistas el próximo 22 de marzo. Ese día puede que haya jornada completa de huelga general en el sector, una situación a la que se puede llegar si en esta semana que entra no hay avances en la mesa de negociación abierta para la firma de un nuevo convenio colectivo para los empleados de los bancos. La patronal, la Asociación Española de Banca (AEB), no se ha movido lo suficiente, estiman los sindicatos, que antes de llegar a esa medida ya han ido lanzando avisos, aprovechando, entre otras, citas como las juntas de accionistas.
La patronal, la Asociación Española de Banca (AEB), no se ha movido lo suficiente, estiman los sindicatos
Rompieron el hielo en la reunión de BBVA con sus accionistas. BBVA también manda mucho en la patronal de banca y ante el presidente del banco, Carlos Torres Vila. Primero señalaron que “los delegados de Comisiones Obreras, nos hemos manifestado en la puerta de este palacio en representación de las personas trabajadoras del sector financiero para reivindicar de forma contundente un convenio colectivo justo y proporcionado a los beneficios obtenidos por nuestras empresas”. Luego aludieron al caso concreto de BBVA.
«En BBVA, un año más nos encontramos con unos resultados de récord en el ejercicio 2023, sin embargo, también un año más, la dirección de BBVA ha decidido defraudar a su plantilla absorbiendo la insignificante participación enbBeneficios que nos corresponde. La plantilla, actor principal de los resultados que ustedes se van a repartir hoy mediante dividendos a los accionistas e incrementos salariales fijos y de más del 200% de bonus al equipo directivo, no nos sentimos reconocidos ni compensados por este extraordinario resultado”, indicó la secretaria General de Comisiones Obreras en BBVA», dijeron desde CC OO.
Esta intervención se puede repetir en la junta de Banco Santander, que se celebrará el día 22. Antes habrá una reunión con la patronal de Banca, que pese a que no hay acuerdo destaca la capacidad que vienen teniendo para alcanzar pactos.
Fuente: sindicato FINE.
La distancia es importante y si en la cita del 19 de marzo entre la AEB, que preside Alejandrá Kindelán, y los sindicatos no hay acuerdo, se mantendrá la convocatoria de huelga en los bancos para el día 22 de marzo.
LA ÚLTIMA CITA
La última cita -13 de marzo- no tuvo avances. “Se ha celebrado una nueva reunión de la mesa negociadora del convenio colectivo de Banca, tras la firma del preacuerdo alcanzado ayer en la mesa de negociación del Convenio de Ahorro. En FINE esperábamos una respuesta por parte de la AEB acorde a la presentada por CECA, pero la respuesta de la patronal ha sido decepcionante y claramente insuficiente”, señalaron el pasado 13 de marzo desde el sindicato FINE.
“Siguen sin asimilar el malestar de las empleadas y empleados del sector y su propuesta de subida salarial queda muy alejada de un incremento real que garantice la recuperación del poder adquisitivo. Mantienen una oferta de convenio a 4 años con una subida del 1% total a su propuesta anterior, claramente insuficiente para poder alcanzar un acuerdo”, remarcaron. “Tienen la oportunidad de revertir la crispada situación del sector demostrando un compromiso real con sus plantillas, tal y como han realizado otras patronales de sectores tan similares al nuestro, como es el de Ahorro, donde se ha alcanzado un preacuerdo, pero hoy han preferido aumentar la conflictividad con una insuficiente oferta del 9% en 4 años absorbible y compensable”.
«Siguen sin asimilar el malestar de las empleadas y empleados del sector y su propuesta de subida salarial queda muy alejada de un incremento real que garantice la recuperación del poder adquisitivo», SEÑALAN EN EL SINDICATO FINE.
En este marco, los trabajadores se concentraron en varias ciudades. “Las personas trabajadoras de este sector no nos merecemos esto. No vamos a parar por responsabilidad, equidad y justicia. Este viernes 15 nos concentraremos en varias ciudades para reivindicar nuestros derechos”.” Y el día 22 de marzo, si no hay movimientos significativos, huelga general del sector”, avisan en FINE.
LO QUE DICE CC OO
Por su parte, CC OO, el sindicato mayoritario en el sector, “lamenta ver que mientras otras patronales optimizan las reuniones con avances significativos o consiguiendo cerrar preacuerdos en materia salarial, la AEB continúa jugando a dilatar la negociación, lo que genera malestar en las plantillas y no da traslado a la recuperación salarial que es justificada por los récords históricos de las entidades”.
«La AEB continúa jugando a dilatar la negociación, que genera malestar en las plantillas», según CC OO
Para esta central, “subidas salariales que no superan el 9% en 4 años, penalizando a las personas con salario exclusivamente de Convenio y maltratando a las personas con mejoras voluntarias. Planteamiento de medidas de ampliación de movilidad geográfica. Esta postura por parte de AEB vuelve a enturbiar y tensionar el clima laboral y no ayuda a frenar la conflictividad laboral en Banca, plasmándose en la huelga del 22 marzo. “La AEB es la única responsable de mantener el malestar social y tiene oportunidad en la próxima reunión del 19 de marzo de acercar sustancialmente las posiciones”.
Para UGT la subida propuesta es insuficiente. También rechazan la movilidad geográfica así como cambios en los trienios y los horarios.
«El clima laboral es insoportable y la plantilla de este sector no aguanta más», lamentan. Los sindicatos piden más días de libre disposición, así como cláusula de garantía salarial respecto al IPC.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha protagonizado una guerra abierta contra la exitosa red social TikTok, y ha aprobado legislar para prohibirla en el país. Los legisladores entienden que enorme éxito de la aplicación y la ingente cantidad de datos que recoge entre la población norteamericana acaban en manos del gobierno chino, que es quien controla la empresa ByteDance, creadora de la plataforma de vídeos cortos. Sin embargo, el ex presidente Donald Trump la ha «defendido» porque teme el enorme poder que a cambio puede concentrar Facebook o Instagram, y su ex responsable de Hacienda, Steven Mnuchin ha decidido postularse para comprar la plataforma, como si eso le fuera a resultar fácil.
Contra TikTok, que cuenta con más de 170 millones de usuarios en Estados Unidos, está hasta el presidente Joe Biden, quien opina que la plataforma supone un riesgo para la seguridad interna y ha adelantado que firmará la ley si esta sale adelante también en el Senado. Y es que el primer paso para la prohibición de la red social china se ha dado este miércoles, cuando el congreso estadounidense aprobó con una amplísima e inaudita mayoría de los dos partidos políticos (352 votos a favor y solo 65 en contra) el proyecto legislativo que podría suponer la prohibición de la aplicación de microvídeos en USA.
La prohibición, un claro atentado contra la libertad de expresión que nadie parece estar teniendo en cuenta en la gran y libre USA, solo se podría evitar si la empresa dueña y matriz china, ByteDance, se decide por la desinversión y se desvincula de la app en EE.UU.
La corriente de pánico a que China espíe al conjunto de la sociedad estadounidense a través de los millones de usuarios de TikTok americanos con los que cuenta ha llegado hasta el nivel superior. Si el proyecto de ley aprobado supera el el mismo trámite en el Senado de Estados Unidos, el presidente del país, Joe Biden se ha comprometido a firmar la ley si, en efecto, cuenta con la aprobación de las dos cámaras, lo que parece casi asegurado.
Perfil de X de Donald Trump, quien está a favor de TikTok para no favorecer a Facebook.
TRUMP PREFIERE TIKTOK A FACEBOOK
En medio del fragor institucional contra la plataforma china, y siempre sin olvidar que se encuentra en plena precampaña electoral estadounidense, el ex presidente Donald Trump se mostró contrario a la prohibición de TikTok. El precandidato republicano lanzó dos días antes de la votación contra TikTok en el congreso que prohibir la red social china daría más poder a Meta, plataforma de la que fue expulsado como consecuencia de los disturbios del 6 de enero, y afirma que «Facebook es un enemigo del pueblo».
Durante una entrevista concedida a la cadena CNBC, que le preguntó sobre los supuestos riesgos a la seguridad nacional de TikTok, el ex presidente republicano mostró su preocupación por los niños y adolescentes norteamericanos al indica que «hay muchas cosas buenas y muchas cosas malas (…) Hay mucha gente encantada con TikTok. Hay muchos niños pequeños que se volverían locos sin TikTok«.
Trump: hay muchas cosas buenas y muchas cosas malas. Hay mucha gente encantada con TikTok. Hay muchos niños pequeños que se volverían locos sin TikTok
También dejó ver su temor a Mark Zuckerberg y las redes de Meta, y el daño que le pueden hacer a su recién estrenada candidatura a las próximas elecciones presidenciales. La prohibición, según él podría hacer que Facebook «duplique su tamaño». Facebook ha sido muy malo para nuestro país, especialmente en lo que respecta a las elecciones«, ha asegurado el candidato. Cabe recordar que varias redes sociales decidieron suspender las cuentas del magnate, entre ellas Facebook y Twitter, después de que en 2020 no reconociera su derrota electoral, difundiera acusaciones sin fundamento sobre el supuesto fraude de las elecciones y alentara el asalto al Capitolio.
Esta opinión a favor de TikTok de Trump es claramente contraria a la que su administración defendió en 2020, cuando se trató de retirar la app de los móviles de los estadounidenses. De hecho, ha sido quien fuera su ministro de Hacienda, Steven Mnuchin, quien ha aparecido en escena para confirmar que Trump tiene pavor al exceso de poder que alcanzaría Facebook de prohibirse la app china, y ha asegurado que expresidente probablemente apoyaría la venta de la plataforma.
UN EX DE TRUMP QUIERE COMPRAR TIKTOK
Pero La última y casi rocambolesca decisión en torno a Tiktok ha sido la protagonizada por Mnuchin, quien fuera secretario del Tesoro de Estados Unidos durante la presidencia de Donald Trump y que actualmente lidera la firma Liberty Strategic Capital. El ex político ha expresado su disposición a reunir un grupo de inversores con el fin de adquirir TikTok en el caso de que finalmente sea aprobada la legislación para prohibir la aplicación en el país, siempre que, finalmente, la plataforma se desligue de la propiedad de la china ByteDance.
Mnuchin se ha lanzado a la piscina y argumenta su decisión al indicar que Tik Tok «es un gran negocio» y en que ve necesario obligar a la empresa matriz china ByteDance a desprenderse de la plataforma, algo que ya trató de conseguir durante su etapa como responsable de la Hacienda de Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump.
Mnuchin ha expresado su disposición a reunir un grupo de inversores con el fin de adquirir TikTok en el caso de que finalmente sea aprobada la legislación para prohibir la aplicación en el país
El ex del Gobierno de EE.UU. ha recordado también que esta animadversión contra TikTok y el deseo de hacerse con ella no es nuevo, porque «cuando era secretario del Tesoro presidí el Comité de Inversiones Extranjeras en Estados Unidos (CFIUS) y este lo aprobó e hice que el presidente Trump firmara una orden para prohibir TikTok», por lo que se reafirma en que la legislación contra la plataforma debería aprobarse y la aplicación debería venderse.
Este ahora inversor insiste en que TikTok es una amenaza para la seguridad nacional y debe ser controlada por una empresa estadounidense, y «no por los chinos», y señala que si la situación fuera la contraria, «no hay manera de que los chinos permitan que una empresa estadounidense posea algo como esto en China». Se postula como comprador también por su condición de «independiente», porque si cualquiera de las grandes corporaciones tecnológicas de USA se hiciera con la red social, podría suscitar problemas relacionados con la normativa antimonopolio.
El ex responsable del Tesoro EE.UU con el Gobierno de Trump, Steven Mnuchin, quiere comprar TikTok.
TIKTOK SE DEFIENDE Y ADVIERTE SOBRE EL EMPLEO
La ilegalización de TikTok en Norteamérica puede acarrear otras consecuencias a personas concretas, y no pocas. La plataforma ya ha advertido que si la iniciativa legislativa sale adelante, va a poner en peligro más de 300.000 puestos de trabajo en el país. A través de su consejero delegado de TikTok, Shou Chew, que ha dado su opinión a través de un tuit en X, se ha podido saber que el culebrón va a ser largo porque la empresa china va a ejercer los derechos legales para defenderse y ha dejado claro cuáles serían los datos más negativos de esa agresiva legislación.
sacará miles de millones de dólares de los bolsillos de los creadores y las pequeñas empresas, pondrá en riesgo más de 300.000 puestos de trabajo estadounidenses y te quitará tu TikTok
Chew ha dejado escrito que la medida «sacará miles de millones de dólares de los bolsillos de los creadores y las pequeñas empresas, pondrá en riesgo más de 300.000 puestos de trabajo estadounidenses y te quitará tu TikTok«, y ha recordando que la app cuenta con 170 millones de usuarios en el país.
El CEO no se ha cansado de asegurar en los últimos años que su empresa ha invertido en los últimos años para mantener seguros los datos y la plataforma libre de manipulación externa, y se ha comprometido infinitas veces en continuar por ese camino. «No dejaremos de luchar y defenderlo. Continuaremos haciendo todo lo posible, incluido el ejercicio de nuestros derechos legales, para proteger esta increíble plataforma que hemos construido», ha insistido el directivo chino.
Esta misma semana ha intervenido también el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Wang Wenbin, para defender a la compañía de su país, y ha recordado que «en los últimos años, aunque Estados Unidos nunca ha encontrado pruebas de que TikTok amenace la seguridad nacional de Estados Unidos, nunca ha dejado de reprimirlo».
Para el representante del Gobierno chino, «esta práctica de intimidación perturba las actividades comerciales normales de las empresas, daña la confianza de los inversores internacionales» y «socava el orden económico y comercial internacional normal, lo que eventualmente resultará contraproducente para los propios Estados Unidos.
Un título con sabor amargo. El Real Zaragoza se llevó la Copa del Rey tras vencer al Real Madrid por 3-2 en un encuentro disputado en Montjuic el 17 de marzo de 2004. El choque se celebró con el corazón aún encogido por los atentados islamistas de Madrid del 11 de marzo en Madrid. Los maños levantaron el trofeo tras remontar dos veces al Real de los ‘galácticos’, cuya temporada fue un fracaso. Siemens Mobile patrocinaba entpnces al Real Madrid y Pikolin lucía en la camiseta del Zaragoza.
Fue una semana muy dura para el país por los atentados de Madrid. Sin embargo, tocó seguir y jugar.
El Real Madrid y el Zaragoza se enfrentaron en un campo en el que cada uno tenía, más o menos, la mitad de la afición a favor: Montjuic, la cancha del Espanyol. El que tenía el papel de favorito era el Madrid de Beckham y Zidane, que se medía a un equipo que tenía a Milito y David Villa como estrellas.
El delantero David Villa en su etapa en el Zaragoza.
El campeón fue el Real Zaragoza, por sexta vez en su historia al vencer en la final disputada en el Estadio Olímpico Lluís Companys alReal Madrid por 2 goles a 3, en un partido muy igualado en el que se llegó a tablas en el marcador (2-2) al final de los 90 minutos reglamentarios y que se deshicieron en la prórroga con un gol de Luciano Galletti desde fuera del área en el minuto 5 de la segunda parte de la misma.
REAL MADRID Y LOS GOLES
El Madrid jugó con César; Salgado, Helguera, Raúl Bravo, Roberto Carlos; Beckham, Guti, Figo, Solari; Zidane y Raúl.
Por su parte, el cuadro del Zaragoza jugó con Laínez; Cuartero, Alvaro, Gaby Milito, Toledo; Movilla, Poncio, Cani, Savio; Villa y Dani.
El Madrid con sus galácticos en horas bajas sucumbió pese a adelantarse en el instantáneo en dos ocasiones. La primera tuvo al inglés David Beckham como protagonista. El británico marcó un golazo de falta en el minuto 23, un tanto con el que los blancos se las prometían muy felices.
Como destacó en su día el diario ‘Heraldo de Aragón’, “fue una hazaña por lo que había en juego, la sexta Copa del Rey para el equipo aragonés, pero sobre todo por el tamaño del rival, en el que figuraban Roberto Carlos, Guti, Zidane, Figo, Beckham o Raúl”. Y es que el centrocampista inglés había llegado el año anterior por 35 millones de euros, Zidane, en 2001, por 73,5 millones y Figo, en 2000, por 60 millones. “Fue precisamente el inglés el que marcó el primero, de falta, en el minuto 23. Empató Dani solo seis minutos después y Villa, de penalti, adelantó al Real Zaragoza al borde del descanso. Duró poco la alegría y, recién comenzada la segunda parte, empató el partido Roberto Carlos, de nuevo de falta, con uno de sus famosos y potentes disparos”, como reflejó en una crónica de recuerdo el rotativo aragonés.
Galletti fue la sorpresa. Fue suplente y quien marcó el gol decisivo. Entró en el 60, sustituyendo a Dani, justo antes de que el árbitro expulsara a Cani. El Madrid perdió jugando un rato contra diez.
Galletti fue la sorpresa, pues entró desde el banquillo de suplentes y marcó el gol decisivo
En el 95, en la prórroga, el Real Madrid también perdería un jugador por la expulsión de Guti. Galleti disparó desde su ‘casa’, anotó un golazó y festejaron los maños.
La temporada del Madrid fue un fracaso. El técnico del Real Madrid, Carlos Queiroz fracasó. Los blancos se ‘cayeron’ con estrépito en la segunda parte de la temporada 2003-2004 y terminaron en cuarta posición en la liga. El conjunto que se llevó el campeonato fue el Valencia.
Los galácticos estuvieron de capa caída. El Madrid apostó por Queiroz después de la exitosa etapa de Vicente del Bosque, que había ganado dos ligas (200-2001 y 2002-2003( y dos Champions, una de ellas, precisamente ante el Valencia, entonces dirigido por un técnico excelente como Héctor Cúper, un entrenador ‘maldito’ para las finales, a la luz de los resultados.
El cambio no le sentó bien al Madrid, que comenzó una etapa de declive a pesar de los ‘galácticos’. En la 2004-2005, estuvo al frente del banquillo el brasileño Vanderlei Luxemburgo. También fracaso. El Madrid no volvió a ganar una liga hasta que regresó al banquillo el ‘sargento’ Fabio Capello en la campaña 2006-2007.
Mercadona, Carrefour y Lidl lideran el sector de la distribución, mientras Eroski, Dia y Alcampo llevan años cayendo en cuota de mercado sin encontrar una estrategia válida para conseguir captar la atención de unos clientes que han cambiado sus hábitos de consumo y buscan el ahorro. No obstante, actualmente la lealtad a la marca o a la cadena de distribución se encuentra en su punto más bajo.
Los compradores hacen un esfuerzo adicional para encontrar el mejor producto y a un precio razonable que les funcione con lo que ellos esperan. En este factor radica la oportunidad de los tres supermercados que están cayendo en ventas y beneficios para tener una nueva visión de lo que su cartera y productos pueden ofrecer, una nueva oportunidad para innovar y para tejer una verdadera estrategia que funcione en relación con los precios, y su competencia.
En este contexto, las cadenas de distribución como Eroski y Alcampo van a intentar recuperar en 2024 la senda de una rentabilidad sólida y mantener la confianza de la gran mayoría de los consumidores. Ambos supermercados, junto con Dia, están luchando por encontrar su lugar en un mercado saturado y altamente competitivo. Sin ir más lejos, factores como el auge del comercio electrónico, los cambios en los hábitos de consumo y la creciente competencia de nuevos actores han contribuido a la pérdida de cuota de mercado de estas cadenas de distribución.
EROSKI CAE EN PICADO EN CUOTA DE MERCADO
Si nos centramos en el supermercado vasco, Eroski, cerró las cuentas del primer semestre del ejercicio de 2023 el 31 de julio con un resultado positivo de 69,9 millones de euros. Una cifra de beneficios que representa un 2,77% sobre ingresos ordinarios, mejorando el 1,81% el resultado del mismo periodo del año anterior, impulsado por el aumento de la facturación gracias a la política de precios y a la mejora de costes como consecuencia de los planes de eficiencia implementados.
No obstante, los beneficios que presenta la cadena vasca son positivos por el hecho de qué se han visto ‘obligados’ a aumentar los precios en sus líneas a causa de la subida de precio en las materias primas y los conflictos como la guerra de Ucrania y el conflicto en Gaza. Pero, eso no significa que la empresa venda más volumen o que cuente con más clientes diariamente en sus establecimientos.
LA CADENA VASCA LLEVA DESDE 2015 CAYENDO EN CUOTA DE MERCADO DE UN 7,4% AL ACTUAL 4,4%
En 2001 la cadena vasca contaba con más cuota de mercado qué Lidl (1,7%), Alcampo (4,5%) y Dia (no llegaba a un 1%); acercándose al 7,8 que en ese año alcanzó Mercadona, ya que Eroski tenía un 7,3%. El año qué vieron su decadencia fue en 2015, donde rebajaron su cuota 1,3 puntos porcentuales con tan solo un 6,1%. Ese 6,1% de 2015 paso en 2020 a un 4,8, y finalizaron 2023 con una cuota de mercado 4,4%. Además, la cadena vasca termino 2023 con un gasto promedio de cesta de la compra de 22,4 euros, por delante de Ahorramas, Aldi y Grupo Gadis.
Establecimiento exterior Eroski.
Cuando los supermercados ven que están perdiendo fuerza y además sumándole la crisis inflacionaria, es normal que quieran llevar a cabo estrategias que llamen la atención del cliente. Una de estas estrategias que ha desarrollado Alcampo ha sido montar durante casi tres semanas una especie de mercadillo en sus establecimientos donde ha puesto a la venta a 1 euro productos como ambientadores, pasta de dientes de Colgate, refrescos como Fanta y Coca-Cola, dulces de Chupa-Chups, chicles de Orbit, entre otras marcas de distribuidor que de normal se pagaría por estos productos más de 1 euro.
DIA DEBE ENCONTRAR SU HUECO Y OPORTUNIDAD
La cadena de distribución Dia, logró un beneficio neto de 122 millones impulsado por el éxito de su propuesta de valor centrada en la proximidad en su ejercicio correspondientes al año fiscal de 2023. Las ventas netas a nivel Grupo han disminuido un 7,2%, eso se debe al aumento de precios y a la marcha de Bimbo de los lineales del supermercado. La apuesta por la proximidad y por ofrecer un surtido completo, con productos locales y una marca Dia de gran calidad a precios asequibles, ha sido una palanca de creación de valor clave durante un año aún marcado por la presión del incremento de precios en el presupuesto de los hogares.
Uno de los problemas de Dia deriva de la venta de tiendas a Alcampo en España. Grupo Dia redujo un 35,8% sus pérdidas durante el primer semestre de 2023, hasta los 67 millones de euros. Además, el supermercado español vendió a Auchan en Portugal una red de 489 tiendas propias y franquiciadas activas en todo el país bajo las enseñas de ‘Minipreço’ y ‘MaisPerto’, así como tres plataformas logísticas y los contratos y concesiones necesarias para la operación en el país.
LA CADENA DE DISTRIBUCIÓN DIA HA PERDIDO ENTRE 2015 HASTA DÍA DE HOY UN TOTAL DE 4,5 PUNTOS PORCENTUALES EN CUOTA DE MERCADO
En este contexto, si nos fijamos en la cuota de mercado de Dia desde el 2001-2005 no consiguió ganarse un hueco en el mercado, pero en 2010 dio el salto y sorprendió a sus competidores con una cuota de mercado del 7,4%, y en 2015 consiguió superar a Carrefour, Lidl, Eroski y Alcampo con un 8,6%. Además, el supermercado español en 2023 consiguió el peor gasto por cesta promedio con unos 14,4 euros.E
El 8,6% que consiguió la cadena española en 2015 fue su pico más alto, pero ha ido cayendo y perdiendo cuota a la vez que perdía ventas y clientes que pasaban a la competencia. En 2020 la cuota ganada fue de 5,8% y cerraron 2023 con una bajada de cuota de mercado hasta el 4,1%. Una caída que sitúa al supermercado detrás de Eroski, que tiene un 4,8%; sin contar a los grandes que cubren la mayoría del mercado, que son Mercadona, Carrefour y Lidl.
Interior supermercado Dia.
ALCAMPO Y SU APUESTA POR LA DIGITALIZACIÓN
Por otro lado, contamos con Alcampo, la cadena de distribución francesa a finales de 2023 perdió cuota de mercado, es decir, de un 3,2% que manejaba en enero de 2023 terminó con un 3,1%. No obstante, esta cadena de supermercados siempre se ha mantenido en una cuota de mercado similar, pero ha ido bajando. Sin ir más lejos, en 2010 se mantenía con un 4,5% que se ha ido cayendo y que, como bien hemos comentado antes, ahora se sitúa en un 3,1%, perdiendo 1,4 puntos porcentuales del ‘pastel’.
La cadena francesa hará cosa de un mes y medio creó un ‘mercadillo’ con productos por valor de 1 euro, una estrategia con la que quería conseguir ‘desbancar’ a los supermercados ‘discounters’ como Lidl que están creciendo y ganándose un espacio y oportunidades gracias a los consumidores qué buscan los mejores precios y el mayor ahorro para sus ‘bolsillos’. La subida media del nivel de los precios de las cadenas de distribución se sitúa en un 12,1%, solo unas décimas por debajo del 12,7% que se registró el año pasado.
ALCAMPO QUIERE GANAR CUOTA DE MERCADO EXPLOTANDO UNA VERTIENTE COMO ES LA DIGITALIZACIÓN
No obstante, la cadena francesa siempre ha sido considerada uno de los supermercados más económicos, siendo así Alcampo es considerado el supermercado más barato en 27 ciudades españolas. Actualmente, se enfrenta a una competencia feroz de cadenas internacionales y locales, así como de los crecientes competidores vía online.
Desde la compañía ven la necesidad de enfrentar a desafíos internos, como la necesidad de mejorar la eficiencia operativa y la experiencia del cliente en tienda. Unos desafíos que han contribuido a una pérdida de cuota de mercado para Alcampo en los últimos años, y que dejan a la empresa en una posición de encontrar formas de recuperar el terreno perdido en un mercado cada vez más competitivo.
EL SECTOR DE LA DISTRIBUCIÓN
La cuota de mercado en el sector de la distribución es muy importante para los supermercados y para poder analizar si las prácticas que han estado aplicando durante el año han surtido efecto en los consumidores o han perdido clientes porque la competencia está ofreciendo mejores precios o una gran variedad de productos. Por supuesto, en un contexto complejo y retador, obliga a trabajar con mucho detalle y precisión tanto a los retailers como a fabricantes. Los retailers cuentan con más opciones que seguir la estrategia de surtido corto, una opción sería bajar a nivel geográfico para destacar fugas y oportunidades.
Por otro lado, las marcas de fabricantes quieren aumentar el ‘value of money‘, es decir, invertir en visibilidad allá donde están las marcas y promociones simples y de beneficio visible. Y, centrándonos en los consumidores, no todo es el precio, aunque ahora el ahorro es un factor clave donde poder analizar los segmentos y las necesidades que piden estos clientes.
En este contexto, fijándonos en el sector de la distribución, ya a principios de este 2024 los consumidores estamos pagando un 18,93% más que en el año anterior por los mismos productos básicos. Hay que hacer hincapié que las cadenas de distribución como Mercadona, Carrefour, Eroski y Lidl, entre otras, están aplicando promociones, y ofertas que ayuden tanto al consumidor, pero también a su cierre de ejercicio fiscal en cuanto a ventas y volumen.
En conclusión, las cadenas de distribución como Eroski, Alcampo y Dia tienen dos opciones muy claras ante la perdida constante de cuota de mercado que refleja los pocos frutos que saca su negocio. La primera opción es enfrentar el desafío de adaptarse, o el segundo punto es arriesgarse a quedar rezagadas en un mercado qué es cada vez más competitivo. Podemos concretar que Dia es una cadena que está apostando por adaptarse a los cambios de hábitos de los consumidores con su aplicación de venta online y sus actividades en plataformas como Glovo y Just Eat.
Mercadona ha acaparado todas las miradas con un nuevo producto de cuidados que no dejará de sorprenderte. Como nos tiene acostumbrados, la línea de supermercados siempre se luce con sus opciones de productos para la piel. Una vez más, Mercadona ha revolucionado todo el panorama del skincare.
Y lo ha hecho con unas ampollas de colágeno que se convierten en una solución efectiva para dejar atrás los signos de envejecimiento. ¡Sigue leyendo para conocer las características de este eficaz producto y otras soluciones de la línea ‘Hidrata de Mercadona! Y déjate aconsejar sobre los cuidados de tu piel.
LAS AMPOLLAS DE COLÁGENO DE MERCADONA QUE TE HARÁN LA VIDA MÁS FÁCIL
Las ampollas de colágeno de Mercadona, bajo su marca Deliplus, no son solo un producto más en el abarrotado mercado de la belleza. Representan un hito en la democratización del cuidado facial, llevando ingredientes de primera calidad a precios asequibles para todos. Este enfoque inclusivo es una manifestación del compromiso de Mercadona de satisfacer las necesidades de sus clientes, independientemente de su presupuesto.
Pero, ¿qué hace que estas ampollas sean tan especiales? La respuesta radica en su fórmula innovadora y efectiva. El colágeno, una proteína esencial para mantener la elasticidad y firmeza de la piel, es el ingrediente estrella de estas ampollas. A medida que envejecemos, los niveles de colágeno en nuestra piel disminuyen, lo que conduce a la aparición de arrugas y flacidez. Las ampollas de Mercadona combaten este proceso natural, estimulando la producción de colágeno para una piel más joven y radiante.
Pero la innovación no se detiene ahí. Estas ampollas también están enriquecidas con células madre vegetales, un ingrediente revolucionario que potencia los efectos del colágeno, promoviendo la regeneración celular y la reparación de la piel dañada. Esta combinación única de ingredientes ofrece una solución integral para combatir los signos del envejecimiento, desde las líneas finas hasta la pérdida de luminosidad.
Una de las características más destacadas de las ampollas de colágeno de Mercadona es su versatilidad. A diferencia de muchos productos de cuidado facial en el mercado, estas ampollas son adecuadas para todo tipo de piel, incluso las más sensibles. Esto significa que cualquier persona puede disfrutar de los beneficios de este tratamiento rejuvenecedor sin temor a irritaciones o reacciones adversas.
Además de su eficacia probada, las ampollas de colágeno de Mercadona destacan por su facilidad de uso. Cada ampolla contiene la cantidad exacta de producto para una aplicación única, lo que garantiza una dosis óptima en cada uso. Esta conveniencia es especialmente apreciada en un mundo donde el tiempo es un recurso valioso y la simplicidad es clave.
Pero quizás lo más notable de todo es el precio. A pesar de su calidad y eficacia, las ampollas de colágeno de Mercadona son sorprendentemente asequibles, lo que las convierte en una opción accesible para todos, desde estudiantes hasta profesionales de la belleza. Este compromiso con la accesibilidad refleja la filosofía de Mercadona de ofrecer productos de alta calidad a precios justos.
DIFERENTES OPCIONES DE AMPOLLAS PARA TUS CUIDADOS FACIALES
Desde hidratación intensiva hasta tratamiento antienvejecimiento, Mercadona tiene una opción para cada tipo de piel y preocupación específica.
Entre las opciones más populares se encuentran las ampollas de la línea ‘Hidrata’, especialmente formuladas para pieles secas o deshidratadas. Enriquecidas con ácido hialurónico, estas ampollas proporcionan una hidratación profunda y duradera, restaurando el equilibrio de la piel y dejándola suave y flexible al tacto. Perfectas para combatir la sequedad causada por factores ambientales o el uso excesivo de productos de limpieza, estas ampollas son un salvavidas para aquellos que buscan una piel radiante y saludable.
Para aquellos con piel sensible y deshidratada, Mercadona ofrece una opción reconfortante en forma de ampollas para calmar, hidratar y regenerar la piel. Con ingredientes como Aloe, Centella Asiática y Niacinamida, estas ampollas no solo alivian la irritación y la inflamación, sino que también fortalecen la barrera cutánea, protegiendo la piel de los agresores ambientales y promoviendo una tez más luminosa y uniforme.
Pero la innovación de Mercadona no se detiene ahí. Las ampollas ‘Skin Care Vitamina C’ son una opción popular entre aquellos que buscan combatir los signos del envejecimiento y revitalizar su cutis. Formuladas con derivados de la vitamina C, ácido ferúlico y extracto de regaliz, estas ampollas ofrecen una solución efectiva para reducir manchas, aumentar la luminosidad y mejorar la textura de la piel. Ideales para aquellos preocupados por los efectos del sol y el paso del tiempo, estas ampollas son un aliado poderoso en la búsqueda de una piel radiante y juvenil.
Es importante tener en cuenta que, si bien estas ampollas ofrecen una variedad de beneficios para la piel, algunas pueden ser más adecuadas que otras según las necesidades individuales y la sensibilidad cutánea. Por ejemplo, las ampollas de vitamina C, debido a su fórmula concentrada, pueden causar irritación en pieles sensibles, como aquellas propensas a la rosácea. Por lo tanto, se recomienda realizar una prueba de tolerancia en una pequeña área de la piel antes de usar el producto en todo el rostro.
EL MEJOR SECRETO PARA UNA PIEL RADIANTE
Uno de los primeros pasos hacia una piel radiante es una limpieza adecuada. Según los dermatólogos, es crucial eliminar las impurezas y el exceso de grasa de la piel para prevenir la obstrucción de los poros y la formación de imperfecciones. Opta por un limpiador suave que se adapte a tu tipo de piel y úsalo tanto por la mañana como por la noche para mantener tu cutis limpio y fresco.
La exfoliación es clave para eliminar las células muertas de la piel y revelar una tez más suave y luminosa. Sin embargo, es importante no excederse: la exfoliación excesiva puede irritar la piel y causar daños. Opta por exfoliantes suaves y úsalos no más de dos o tres veces por semana, dependiendo de tu tipo de piel.
La hidratación es fundamental para mantener la elasticidad y suavidad de la piel. Busca una crema hidratante que se adapte a tus necesidades específicas, ya sea piel seca, mixta o grasa, y aplícala regularmente después de la limpieza. No te olvides de hidratar también el área del contorno de ojos, que tiende a ser más delicada y propensa a la sequedad.
La protección solar es imprescindible, incluso en los días nublados. La exposición prolongada al sol puede causar daños irreparables en la piel, como arrugas, manchas y, en casos extremos, cáncer de piel. Utiliza un protector solar de amplio espectro con un factor de protección solar (FPS) adecuado para tu tipo de piel y aplícalo generosamente antes de salir al aire libre.
Una dieta equilibrada rica en frutas, verduras, proteínas magras y grasas saludables puede tener un impacto significativo en la salud de tu piel. Alimentos como las bayas, los aguacates, los pescados grasos y los frutos secos están llenos de vitaminas, antioxidantes y ácidos grasos esenciales que promueven una piel radiante y juvenil desde adentro hacia afuera.
Además, el estrés crónico puede afectar negativamente la salud de la piel, causando problemas como acné, eczema y envejecimiento prematuro. Dedica tiempo para relajarte y desestresarte, ya sea a través de la meditación, el yoga, un baño relajante o simplemente desconectando de las preocupaciones diarias. Tu piel te lo agradecerá.
Los robos en residencias continúan siendo un tema de gran preocupación, y entender los factores que contribuyen a su ocurrencia es vital para su prevención. Entre estos factores, la atractividad, el diseño de entornos, la oportunidad y la vulnerabilidad juegan roles fundamentales y son los principales candidatos a ser estudiados en profundidad.
Al hablar de atractividad, se hace referencia a lo atractivo que resulta una residencia para un delincuente, basado en la percepción del potencial botín y el riesgo asociado. Este factor se ve influenciado por aspectos como el tipo de vivienda y la visibilidad de objetos de valor. Para disminuir esta atractividad, es crucial limitar la exposición de riqueza, tanto físicamente en la vivienda como digitalmente en redes sociales, así como tomar medidas para que la casa no parezca desocupada.
Fluyendo hacia el concepto de oportunidad, este se centra en la conveniencia del momento y el entorno para el delincuente. Una residencia desocupada o con medidas de seguridad disminuidas se convierte en un blanco más apetecible. Por lo tanto, es esencial mantener constantes las medidas de seguridad como cerraduras robustas, sistemas de alarma activados y una iluminación adecuada en la noche. La idea es reducir los momentos y circunstancias que los delincuentes podrían considerar propicios para actuar.
Por último, la vulnerabilidad se relaciona directamente con la facilidad con la que un delincuente puede acceder a la vivienda. Una casa con sistemas de seguridad débiles o con puntos de acceso fáciles incrementa su vulnerabilidad. La implementación de medidas de seguridad robustas, como puertas y ventanas reforzadas y sistemas de alarma avanzados, es fundamental. Estas medidas deben enfocarse en retrasar, detectar y responder eficazmente a cualquier intento de intrusión, creando un entorno disuasorio para posibles intrusos.
Al abordar estos aspectos de manera integrada y estratégica, se puede fortalecer significativamente la seguridad residencial. Reducir la atractividad y la oportunidad de un robo, así como disminuir la vulnerabilidad de la vivienda, son pasos esenciales para crear un entorno seguro y prevenir eficazmente los robos en residencias.
Profundizando en la estrategia de prevención, es esencial considerar los umbrales de riesgo establecidos en el modelo de prevención de robos. Estos umbrales se clasifican en tres categorías: Tolerable, Arriesgado y Temerario, y se utilizan para evaluar las variables de Oportunidad, Atractividad y Vulnerabilidad en conjunto. Por ejemplo, una vulnerabilidad por debajo del 35% podría ser considerada tolerable, pero si se combina con altos niveles de oportunidad o atractividad, la situación podría requerir medidas adicionales de seguridad.
El evaluador de riesgo de Genoma del Robo de Mood Seguridad es una herramienta esencial en este proceso. Este modelo considera las variables previamente mencionadas, desde la probabilidad de encontrar la vivienda libre hasta la efectividad de los sistemas de alarma y la capacidad de los vecinos para disuadir a los intrusos. Esta evaluación integral permite identificar las vulnerabilidades específicas de una residencia y desarrollar estrategias efectivas para mitigarlas.
Este evaluador de Genoma del Robo estudia de forma íntegra tanto la seguridad física como la seguridad electrónica de la vivienda. Con base en estos resultados, ingenieros y técnicos del sector pueden elaborar el sistema de prevención perfecto, ajustado y personalizado a los requisitos que demanda la vivienda dependiendo de los niveles de factor que presenta.
En conclusión, una estrategia de prevención de robos eficaz requiere un enfoque transversal. Al combinar la reducción de atractividad, la limitación de oportunidades para los delincuentes y la disminución de la vulnerabilidad de la vivienda con la comprensión de los umbrales de riesgo y el uso del evaluador de riesgo de Genoma del Robo, se puede lograr un sistema de seguridad residencial más robusto y eficaz.
Madrid, marzo de 2024. Una encuesta realizada por Medallia, compañía global en experiencia de cliente y empleado, demuestra un fuerte vínculo entre la personalización de la experiencia que las marcas ofrecen a sus clientes y la satisfacción de estos. En la investigación, realizada a 1.749 huéspedes de hoteles y 1.905 consumidores de tiendas retail, Medallia confirma resultados anteriores que mostraban que el 61 % de los consumidores están dispuestos a gastar más en empresas que ofrecen una experiencia personalizada.
Sin embargo, este nuevo estudio revela que las marcas hoteleras y del sector retail, en concreto,tienen grandes oportunidades de mejorar y obtener más ingresos: solo el 23 % de los consumidores dicen haber experimentado altos niveles de personalización después de su estancia en un hotel y únicamente el 26 % dice lo mismo después de interacciones directas con marcas retail.
El estudio también ha descubierto que los clientes que califican el nivel de personalización que recibieron con un 9 o un 10 (en una escala de 0 a 10), tienen mucha más probabilidad de calificar también su satisfacción general como muy alta. Por consiguiente, aquellos que no perciben su experiencia como personalizada declaran calificaciones de satisfacción más bajas.
«No es sorprendente ver el claro vínculo entre la personalización y la satisfacción, como tampoco sorprende ver que las marcas luchan por mantenerse al día con las expectativas de los consumidores por más personalización», dijo Andrew Custage, Jefe de Insights de Medallia Market Research. «El desafío para las compañías —especialmente en hostelería y comercio retail donde los consumidores frecuentemente interactúan a través de múltiples puntos de contacto digitales, contact centers y también en persona— siempre ha sido capturar y entender los datos del cliente lo suficientemente rápido como para actuar sobre ellos. Pero ahora la tecnología de IA generativa está haciendo posible que las marcas automaticen insights y acciones a gran escala para ofrecer experiencias más personalizadas.»
Otros hallazgos relevantes del informe: las fases críticas para mejorar la personalización en la estancia Hotelera y el Retail
La mayor oportunidad para maximizar la personalización para los huéspedes de un hotel está durante la misma estancia. Los clientes tienen menos probabilidades de encontrar experiencias personalizadas en esta etapa del customer journey. Las características de personalización posibles durante la estancia en el hotel solo tuvieron un 46 % de tasa de recuerdo, mientras que otras partes del journey como interactuar con el servicio al cliente, la propia reserva, la post estancia, y los procesos de check-in y check-out, tuvieron promedios más altos. Además, los hoteles pueden ofrecer una mayor personalización permitiendo que los huéspedes elijan determinadas características del servicio, según sus preferencias durante el proceso de reserva, dándoles más oportunidades para proporcionar feedback y permitiéndoles elegir los canales de soporte que prefieren utilizar cuando lo necesiten.
Los retailersentregan experiencias más personalizadas en ciertos puntos de contacto que en otros. Proporcionan interacciones más personalizadas para los usuarios de la página web, de sus apps móviles, o para miembros de sus programas de fidelización y clientes que interactúan con el equipo de servicio al cliente, que para clientes de canales físicos. Estas personas tienen mucha más probabilidad de declarar que perciben niveles más altos de personalización comparados con los usuarios que no pertenecen a esos programas de fidelización o con clientes que interactúan con las marcas en canales físicos.
Estas brechas de personalización subrayan la oportunidad para que los retailers hagan un esfuerzo suplementario y ganen una mayor cuota de mercado y obtengan mayor fidelidad. Después de todo, la mayoría de los clientes de marcas retail coinciden en que un servicio personalizado y de calidad lleva a elegir más a menudo una marca y a gastar más al hacerlo.
Metodología de la encuesta
Medallia Market Research ha recopilado respuestas de 1.749 huéspedes de hoteles y 1.905 consumidores de marcas del sector retail sobre una visita reciente o una transacción en noviembre de 2023 utilizando Medallia Agile Research y el panel de investigación Sense360 de Medallia. Se ha aplicado una ponderación basada en la distribución del censo de EE.UU. de edad y género.
Sobre Medallia
La plataforma SaaS de Medallia, una de las líderes del mercado en la gestión de experiencias, ayuda a comprender a los clientes y empleados a poner en marcha acciones, que tienen por objetivo la búsqueda constante de la mejora de las métricas de negocio. Desde Medallia, se garantiza que los programas de Experiencia de Cliente y de Empleado sean un éxito y sostenibles en el tiempo.
Medallia Experience Cloud permite capturar de forma nativa todo tipo de señales que dejan los clientes y empleados (estructuradas y no estructuradas) como vídeo, audio, redes sociales, chats, web, app… Todas esas señales se incorporan a Medallia Experience Cloud de forma integrada y con una visión única. Gracias a esta plataforma, las organizaciones pueden reducir el abandono de clientes, convertir a los detractores en promotores y compradores, crear oportunidades de venta cruzada y de aumento de ventas en el momento e impulsar decisiones empresariales que repercutan en los ingresos, proporcionando un claro y potente retorno de la inversión.
Obtener un spa para cuidar de la salud de la piel es altamente recomendable, ya que se trata de una bañera de hidromasaje que utiliza agua a presión y temperatura regulada para masajear y estimular el cuerpo.
Esto tiene múltiples beneficios físicos y mentales como mejorar la circulación, aliviar dolores musculares, reducir la tensión y mejorar el estado de ánimo. Hidromasajes Eca garantiza una gran variedad de spa que se podrán conseguir en un catálogo online repleto de diversos modelos, tamaños, diseños y características en excelentes bañeras a la medida.
¿Por qué elegir Hidromasajes Eca?
Hidromasajes Eca destaca por ofrecer productos de alta calidad con materiales resistentes, duraderos y ecológicos. Además, esta empresa cuenta con amplia experiencia y un equipo de profesionales cualificados que asesoran y ayudan a encontrar el spa ideal para sus clientes. Cada uno de sus spas se pueden instalar tanto en interiores como en exteriores y se adaptan al espacio y presupuesto que se tenga disponible. Una de las cosas que diferencia a Hidromasajes Eca de otras empresas es la posibilidad de personalizar el spa a gusto del cliente. Se puede elegir entre una gran variedad de spa de diferentes medidas, desde las más pequeñas hasta las más grandes y/o con tamaños solicitados por el cliente. De igual forma, es posible personalizar más aspectos de la bañera, desde el casco hasta los complementos como los jets, las luces, los altavoces, el control remoto, etc. De esta manera, se puede crear un spa único y exclusivo para cada persona.
¿Qué tipo de spa se pueden encontrar en Hidromasajes Eca?
La empresa Hidromasajes Eca, además de contar con spas, dispone de bañeras profesionales con personalización de terapias. Estas están diseñadas para ofrecer un tratamiento específico según las necesidades de cada persona. Es posible elegir entre diferentes tipos de terapias como la cromoterapia, la aromaterapia, la musicoterapia, la hidroterapia, etc. Estas terapias ayudan a las personas a mejorar su salud y calidad de vida y les proporcionan una sensación de placer y confort. Además de esto, Hidromasajes Eca ofrece otros productos que permiten a los usuarios disfrutar de un baño relajante y terapéutico en sus hogares. Estos productos son las cabinas de masajes, las mini piscinas y el ofuro japonés. Las cabinas de masajes son estructuras cerradas que incorporan una ducha, un asiento, un panel de control y varios jets de agua que masajean diferentes partes del cuerpo. Las mini piscinas son bañeras de mayor tamaño que los spas y se pueden instalar tanto en interiores como en exteriores.
Hidromasajes Eca tiene toda la variedad de spa que puedan necesitar sus clientes, ya sea para uso privado o profesional, siendo esta última categoría una de las que más demandas posee. En este catálogo de bañeras la empresa ofrece equipos exclusivos para partos, de hidroterapia, de asiento e incluso lavapiés.
En los últimos años, el edadismo se ha convertido en uno de los principales problemas sufridos por las personas mayores, ya que no solo influye en sus perspectivas de vida, sino que impacta directamente en su salud física y mental.
En este marco, de acuerdo con un informe de las Naciones Unidas (ONU) sobre la discriminación por edad, 1 de cada 2 individuos tiene actitudes edadistas en el mundo.
Por esta razón, luchar contra el edadismo es fundamental cambiar los estereotipos y la imagen negativa asociados con el envejecimiento. Para ello, la asociación Canal Sénior ha presentado un podcast y una clase en vídeo impartida por José Regidor, el catedrático que logró que la Real Academia Española recogiera el término edadismo en el diccionario.
¿Cómo impacta el edadismo en las personas mayores?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) describe al edadismo como el conjunto de estereotipos, prejuicios y discriminaciones dirigidos a las personas por motivos de edad. Este tipo de comportamientos pueden presentarse en formas institucionales, interpersonales o autodirigidas, y tienen graves consecuencias en la salud, el bienestar y los derechos humanos de quienes los padecen. En este sentido, la discriminación por edad afecta la calidad de vida de las personas mayores, aumentando el pesimismo, la ansiedad, la soledad y el aislamiento social, además de poder provocar una mala imagen corporal.
Del mismo modo, estos sesgos pueden incidir en el deterioro cognitivo y en una recuperación más lenta de la discapacidad, además de ser un factor importante en el incremento del riesgo de violencia y abuso contra la población que se encuentra dentro de esta franja etaria. Por otro lado, prejuicios de edad influyen en la pobreza y la inseguridad económica en la vejez, ya que limitan las oportunidades y perspectivas laborales de los adultos mayores.
Por qué es importante luchar contra el edadismo
En el contexto actual en el que la discriminación por edad se ha normalizado como parte de la vida cotidiana, luchar contra el edadismo se ha convertido en una necesidad para cambiar la visión negativa sobre el envejecimiento y desafiar los estereotipos y el modo en que se habla de las personas mayores. Para lograrlo, es necesario el desarrollo de políticas y leyes tendientes a reducir esta clase de comportamientos, la inclusión de intervenciones educativas y la inversión en actividades que generen contactos intergeneracionales, entre otras medidas.
Por su parte, para luchar contra el edadismo, Canal Sénior ha publicado en su plataforma un podcast sobre la discriminación por edad en el ámbito laboral, el cual cuenta con la participación de la abogada especializada en el colectivo sénior Natalia Rosset. Asimismo, esta asociación ha presentado una clase en vídeo en la que el referente del combate del edadismo José Regidor se acerca a la realidad de quienes lo sufren.
Con el objetivo de eliminar las barreras digitales y promover un envejecimiento activo y saludable, Canal Sénior pone a disposición de las personas mayores una gran variedad de contenido completamente gratuito.
Entre el 21 y el 23 de mayo de este año se llevará a cabo la Feria Construmat 2024. El evento tendrá lugar en el recinto Gran Vía de la Fira de Barcelona.
Dicha exposición tiene como objetivo organizar actividades que fomenten el diálogo y la colaboración entre los profesionales y empresas dedicadas a la construcción. Los pilares de esta edición son la tecnología y la sostenibilidad, dos aspectos clave para el futuro de las edificaciones.
En esta ocasión, la reconocida firma de arquitectura y edificación en Barcelona Pujadó Soler, aunque no participará en calidad de expositor, asistirá de forma activa al evento. Esto es así porque quiere realizar un aporte importante al compartir su experiencia y conocimientos en el sector.
Una perspectiva única en el sector de la construcción
En ese sentido, el estudio arquitectónico señala que los profesionales que componen la compañía, especialmente el arquitecto Sergi Pujadó Soler, se sienten honrados de poder asisitir a la Feria Construmat 2024 para aportar su conocimiento.
La empresa enfocará su contribución durante el evento en aportar su perspectiva única en lo que se refiere a sostenibilidad, eficiencia e innovación. Además, el estudio asesorará a los demás asistentes con su amplio conocimiento sobre técnicas de vanguardia aplicadas a la arquitectura.
Por otra parte, Pujadó Soler considera que su presencia en la Feria Construmat 2024 es una magnífica oportunidad para el networking y para que los asistentes conozcan las obras que ha desarrollado el estudio.
En este contexto, la firma de arquitectura asegura que se compromete a compartir ideas y establecer lazos estratégicos. Además, la buena disposición para intercambiar conocimientos y experiencias será la llave que abrirá las puertas de futuras colaboraciones y proyectos conjuntos de gran impacto para la construcción en Barcelona.
De igual manera, Pujadó Soler quiere aprovechar la oportunidad de participar en la conversación sobre los desafíos del sector constructivo para inspirar a los profesionales a adoptar prácticas sostenibles.
Algunos temas clave que se tratarán en Construmat
En esta edición de la Feria Construmat se abordará una variedad de aspectos de gran relevancia para el futuro del sector de la construcción en todo el mundo. Uno de estos temas es la revolución de los materiales, que implica el desarrollo de productos sofisticados como el hormigón ecológico y la madera modificada térmicamente.
Otro punto importante se refiere a la digitalización y el uso de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, big data, realidad virtual y el desarrollo de software especializado para la arquitectura y la ingeniería.
La construcción modular y la eficiencia energética son otros aspectos indispensables en la feria, dado que estas innovaciones prometen marcar verdaderos hitos en la historia del sector.
En resumen, la Feria Construmat 2024 será una inigualable oportunidad para ser partícipe de la revolución que se está forjando en el mundo de la arquitectura y la construcción.
Alquilar una vivienda y encontrar un lugar perfecto para las necesidades propias de cada persona no es un caso sencillo, en función de la elevada demanda de propiedades, de la subida de precios y, en algunos casos, de la escasa oferta existente en algunos puntos del territorio español.
En el caso de Santa Cruz de Tenerife, existen muchas zonas perfectas para residir, aunque no todas resultan adecuadas para los requerimientos específicos de cada individuo.
Ya sea por costes de arrendamiento demasiado elevados o por la necesidad de acceder a un piso más barato o cercano al ámbito de trabajo, desde la Inmobiliaria Miropiso se ofrece en la isla un servicio eficiente e integral para alquileres de viviendas, locales comerciales, oficinas, naves industriales y solares.
Asesoramiento especializado en alquileres de viviendas
Inmobiliaria Miropiso dispone de asesores profesionales con más de 20 años de trayectoria en el mercado inmobiliario nacional. Esta experiencia en el sector de bienes raíces aporta los conocimientos técnicos necesarios para proporcionar un servicio ágil e integral que resuelve todos los problemas relacionados con la gestión de inmuebles situados en Tenerife.
En ese sentido, esta agencia se encarga de ofrecer un soporte cualificado en todo el proceso de alquiler con un asesoramiento completo en materia jurídica, financiera y fiscal para que la persona encuentre una propiedad adaptada a su presupuesto e interés. Esto también incluye el detalle minucioso de las aptitudes de cada inmueble, la realización de visitas in situ y la tramitación del correspondiente certificado de eficiencia energética, entre otras cosas.
A su vez, el servicio de Inmobiliaria Miropiso hace foco en aspectos específicos como la confección de contratos, la generación y cobro de recibos a arrendatarios, fidelización de inquilinos, seguimiento de morosos y gestión de impagos, mantenimientos preventivos y correctivos de inmuebles, liquidación de impuestos, administración de avales y garantías, etcétera.
Cabe destacar que la firma considera los criterios de búsqueda de sus clientes para desplegar acciones que contribuyan a ahorrar tiempo, mitigar toda clase de riesgos y facilitar la totalidad del proceso comercial, fiscal y legal que supone alquilar una propiedad.
Una gran cartera inmobiliaria
Inmobiliaria Miropiso es una agencia con una sólida implantación en el segmento inmobiliario de Tenerife, debido a una amplia cartera inmobiliaria integrada por viviendas, oficinas, locales comerciales, áticos, terrenos e infraestructuras industriales. En su sitio web el consumidor tiene acceso a una ficha abreviada informativa donde puede visualizar el precio de referencia de la propiedad, la distribución de ambientes, la situación del inmueble, su superficie y hasta los servicios públicos de los alrededores.
Asimismo, también es posible filtrar la ubicación de los inmuebles en las principales poblaciones de la provincia como Arafo, Güímar, La Orotava, San Cristobal de La Laguna, Tacoronte, Puerto de la Cruz, Santa Úrsula, San Miguel de Abona, etc. En definitiva, Inmobiliaria Mirapiso constituye un aliado necesario para alquilar una vivienda ideal con una excelente localización y adecuadas condiciones de calidad-precio.