miércoles, 14 mayo 2025

Estos son todos los cambios previstos para la próxima edición de Eurovisión

0

La Unión Europea de Radiodifusión (UER) y la televisión pública de Suecia, SVT, que este año organiza el Festival de Eurovisión, han revelado una serie de cambios para el certamen de 2024. Según informó RTVE, el anuncio se hizo durante la 37ª reunión anual de las delegaciones participantes en la ciudad anfitriona, Malmö, después del cierre oficial del plazo de envío de canciones. Nebulossa interpretará «Zorra» en directo durante la segunda semifinal del evento.

Por primera vez, los representantes del Big Five, compuesto por Francia, Alemania, Italia, España, y el Reino Unido, junto con la nación anfitriona, Suecia en este caso, presentarán sus canciones en vivo durante las semifinales. Sin embargo, seguirán siendo evaluadas por la audiencia y los expertos únicamente en la final del sábado.

LOS BIG FIVE SE PRESENTARÁN EN LAS SEMIFINALES

Eurovisión

Hasta ahora, los seis países privilegiados que pasan directamente a la final del Festival de Eurovisión (Francia, Alemania, Italia, España, Reino Unido y la nación anfitriona) solo se presentaban a través de un breve vídeo de presentación en las semifinales. Esto significaba que su propuesta llegaba a la final siendo desconocida para muchos seguidores del certamen.

Para abordar este problema, se ha introducido un cambio importante: ahora estos seis países tendrán la oportunidad de interpretar sus canciones en vivo durante las semifinales. Esto permitirá que su propuesta sea conocida y evaluada por la audiencia y los expertos antes de la final del sábado. Este cambio busca equilibrar la competencia, brindando a todos los participantes una oportunidad justa y permitiendo que los seguidores del certamen conozcan mejor todas las propuestas antes de la gran final.

LA ACTUACIÓN DE NEBULOSSA SE ADELANTA AL 9 DE MAYO

Eurovisión

Este cambio significa que no habrá que esperar hasta el sábado 11 de mayo para ver la actuación definitiva de «Zorra» de Nebulossa, la representante española. Además, los seis países privilegiados que pasan directamente a la final tendrán la oportunidad de presentar sus canciones en vivo durante las semifinales. En este caso, Alemania, Suecia y Reino Unido actuarán en la semifinal del martes 7 de mayo, mientras que Francia, Italia y España lo harán en la del jueves 9 de mayo.

Además, estos países no participarán en el intervalo posterior a las actuaciones oficiales, como solía ser, sino que se intercalarán con las actuaciones de los países que compiten en la semifinal respectiva. Esto significa que los espectadores podrán ver todas las actuaciones que compiten ese año en vivo, tanto en la semifinal como en la final. Esta decisión ha sido elogiada por Ebba Adielsson, productora ejecutiva de Eurovisión 2024, ya que brinda más espectáculo tanto para los fans como para los espectadores en casa. Martin Österdahl, el máximo responsable del evento a través de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), también ha destacado que esta medida aumentará el atractivo del espectáculo para todos los involucrados.

LA GRAN FINAL SERÁ EL 11 DE MAYO

chanel Merca2.es

El día de la Gran Final de Eurovisión 2024, el sábado 11 de mayo, se abrirá la votación justo antes de que se interprete la primera canción en el escenario del Malmö Arena. Esta es una desviación del formato tradicional, donde la votación comenzaba después de que todos los artistas hubieran actuado.

La Unión Europea de Radiodifusión (UER) justifica este cambio argumentando que los espectadores ya habrán visto las actuaciones durante las semifinales o a través de Internet, lo que les permitirá votar a medida que se desarrolla el festival. Se espera que este cambio aumente tanto el número de votos como la audiencia. Sin embargo, en las semifinales, la votación seguirá el formato habitual, comenzando después de que todas las actuaciones hayan concluido.

MAYOR PARTICIPACIÓN DEL PÚBLICO

escenario Merca2.es

La nueva iniciativa permitirá a los eurofans y espectadores de los países no participantes votar por sus canciones favoritas durante un período de 24 horas antes de que comience cada una de las galas. Para el resto del mundo, la votación se abrirá después del segundo ensayo de cada espectáculo y se cerrará justo antes de que comience la gala en vivo, ya sea la final o las semifinales.

Ebba Adielsson, la productora ejecutiva de la 68ª edición del Festival de Eurovisión, ha respaldado esta iniciativa, afirmando: «Queremos brindar la oportunidad de involucrar a los espectadores desde el principio. Si ves algo que te gusta, deberías poder votar de inmediato. Por supuesto, también puedes esperar hasta el resumen al final, como en años anteriores». Este cambio proporciona una mayor flexibilidad a los espectadores y les permite participar más activamente en el proceso de votación.

UN EVENTO EMPAÑADO POR LA PRESENCIA DE ISRAEL

Eurovisión

La posible presencia de Israel en Eurovisión 2024 ha generado controversia, y podría empañar una edición que, según las señales tras el cierre del plazo de presentación de canciones, promete ser festiva y llena de energía. Este año, tanto España como el resto de Europa han optado por propuestas más ligeras, lo que ha llevado a que la candidatura española se encuentre en la segunda mitad de la tabla de las casas de apuestas. Mientras tanto, países como Croacia, Ucrania, Suiza, Italia y Países Bajos lideran las predicciones.

La canción «Huracan» de Eden Golan, de Israel, se encuentra actualmente en octavo lugar en las apuestas. Sin embargo, la presencia de Israel en el certamen ha generado controversia debido a los ataques sufridos por el país y su posterior intervención en Gaza, que ha sido objeto de críticas y llamados a su expulsión del concurso. La participación de Israel no se confirmó hasta el último momento, después de superar dos bloqueos del comité organizador debido a posibles referencias políticas en las letras, lo cual está prohibido por las normas del concurso.

COMO SURGIÓ EUROVISIÓN

primer eurovision Merca2.es

Eurovisión surgió como un esfuerzo de la UER (Unión Europea de Radiodifusión) para unir a Europa después de la Segunda Guerra Mundial. Inicialmente, siete países participaron en el concurso, que se transmitió en vivo, aprovechando la nueva tecnología televisiva de la época.

Con el tiempo, Eurovisión se expandió y su mensaje de paz y armonía resonó en toda Europa. Actualmente, cualquier país miembro de la UER puede participar, incluidos aquellos fuera de los límites geográficos tradicionales de Europa, como Marruecos, Jordania e Israel. Aunque el Vaticano es miembro de la UER , aún no ha participado en Eurovisión.

Incluso países que no están geográficamente en Europa, como Australia, también pueden participar en el concurso. Además, los cinco mayores contribuyentes financieros a la UER (Reino Unido, Francia, Alemania, España e Italia) tienen el privilegio de clasificar automáticamente para la final, como una recompensa por su apoyo financiero continuo a Eurovisión.

Cómo preparar unas croquetas de salmón para que te felicite hasta tu abuela

Las croquetas son un plato típico de la gastronomía española que se elabora con una masa de bechamel y otros ingredientes como carne, pescado, setas, verduras, etc., que se rebozan en huevo y pan rallado para luego freírse.

Las croquetas son una delicia culinaria versátil que puede prepararse con una amplia variedad de ingredientes como espinacas, jamón, cuatro quesos, cocido, calamares, setas, e incluso salmón. Son irresistibles y muy populares en España, ya sea como aperitivo o plato principal. Ya sean recién hechas o del día anterior, siempre son un placer. Las de salmón son una opción deliciosa y nutritiva que vale la pena probar, ofreciendo todos los beneficios de este pescado.

LAS MEJORES CROQUETAS DE SALMÓN

croquetas 1 Merca2.es

A continuación, te detallamos la receta para preparar unas deliciosas croquetas de salmón que te encantarán. Para ello, necesitarás salmón, miga de pan, leche, huevos, eneldo, cebollino, pan rallado y aceite de oliva. Es esencial lograr el equilibrio perfecto en la textura del relleno para garantizar un interior cremoso y sabroso, así como una fritura cuidadosa para obtener un exterior crujiente y delicioso. Si estás buscando disfrutar de la auténtica cocina de aprovechamiento, estas croquetas de salmón son ideales para ti. ¡Que las disfrutes al máximo!

INGREDIENTES

croquetas de salmon 1 Merca2.es

Estos son los ingredientes para 4 personas.

Para el relleno:

  • 500 gramos de salmón
  • 100 gramos de miga de pan
  • 100 gramos de leche
  • 2 huevos
  • Perejil fresco (al gusto)
  • Eneldo (al gusto)
  • Cebollino (al gusto)
  • Sal y pimienta al gusto

Para el rebozado:

  • Huevo batido
  • Pan rallado
  • Aceite de oliva virgen extra

PREPARACIÓN DE LAS CROQUETAS

64679EB7 Merca2.es

Coloca las migas de pan en un recipiente y vierte la leche sobre ellas. Deja que las migas se empapen en la leche durante unos minutos para que se ablanden y se integren mejor en la mezcla de salmón. Por otro lado, retira la piel y las espinas del salmón fresco. Es importante asegurarse de eliminar cualquier resto de piel y espinas para obtener un puré de salmón suave y sin trozos duros.

Coloca el salmón limpio en la batidora y tritúralo hasta obtener una textura similar a la de un puré espeso y grueso. Este paso garantiza que el salmón se mezcle de manera uniforme en la masa de las croquetas. Transfiere el puré de salmón a un bol o cazo y sazona al gusto con sal y pimienta. Una vez sazonado el puré de salmón, añade los dos huevos al bol y mézclalos bien con el salmón. Los huevos ayudarán a ligar la mezcla y a darle consistencia a las croquetas.

LA MEZCLA PERFECTA PARA LAS CROQUETAS

croquetas de salmon ahumado 3258 Merca2.es

Una vez que tienes la pasta de salmón sazonada en el bol, agrega las migas de pan previamente remojadas en leche. Esto ayudará a que la masa de las croquetas tenga una textura más suave y cremosa. Mezcla bien todos los ingredientes para asegurarte de que estén completamente integrados entre sí.

Picar las hierbas frescas: Lava un ramillete de eneldo, perejil y cebollino y sécalos suavemente con un papel absorbente. Luego, pica las hierbas muy finamente. Picarlas en trozos pequeños asegurará que se distribuyan de manera uniforme en la masa de las croquetas y proporcionen un sabor fresco y aromático. La cantidad de hierbas que agregues puede variar según tus preferencias personales.

DAR FORMA A LAS CROQUETAS

Croquetas de salmon con apanado de avena Merca2.es

Una vez que hayas añadido la picada de hierbas a la masa de salmón, mezcla los ingredientes cuidadosamente para asegurar que queden integrados de manera homogénea. Con el relleno listo, comienza a dar forma a las croquetas según tu preferencia. Puedes hacerlas en bolitas, ovaladas, largas o cuadradas, según lo desees.

Cuando tengas las croquetas formadas, procede con el proceso de rebozado para prepararlas para la fritura. Primero, sumerge cada croqueta en huevo batido y luego rebózala con pan rallado. Asegúrate de cubrir bien cada croqueta con el pan rallado para obtener un exterior crujiente y dorado. Repite este proceso con todas las croquetas hasta que estén completamente cubiertas y listas para freír.

EL SECRETO DE UNA BUENA FRITURA

croquetas lidl Merca2.es

Para comenzar, calienta abundante aceite de oliva (preferiblemente virgen extra) en una sartén o freidora a fuego alto hasta que esté bien caliente. Es importante asegurarse de que haya suficiente aceite para sumergir las croquetas. Una vez que el aceite esté caliente, comienza a freír las croquetas en pequeñas tandas para evitar que se amontonen y se enfríe el aceite. Fríelas hasta que estén doradas por todos lados, lo que suele llevar unos minutos.

Una vez que las croquetas estén doradas, retíralas del fuego y colócalas sobre papel de cocina absorbente para eliminar el exceso de aceite y ayudar a que queden crujientes. ¡Y listo! En tan solo unos minutos tendrás listas tus croquetas de salmón para disfrutarlas con tus invitados, amigos o familiares. Seguro que serán todo un éxito y desearán repetir una y otra vez. ¡Buen provecho!

CONSEJOS EXTRA

cr Merca2.es

Aquí tienes algunos consejos para mejorar tus croquetas de salmón:

  • Experimenta añadiendo ajo picado o cebolla picada a la masa para darle un toque extra de sabor y textura.
  • Si prefieres una textura más cremosa, puedes optar por preparar una bechamel en lugar de utilizar migas de pan. Para ello, derrite mantequilla en un cazo, agrega harina y mezcla hasta obtener una pasta suave. Luego, añade leche poco a poco, removiendo constantemente hasta que espese. Añade nuez moscada, sal, pimienta y salmón desmenuzado para un relleno delicioso.
  • Si no quieres utilizar pan rallado para freír las croquetas, puedes rebozarlas con harina después de pasarlas por huevo batido.
  • Para un rebozado más crujiente, deja que las croquetas recién rebozadas reposen a temperatura ambiente durante 10-15 minutos antes de freírlas. Esto permite que se forme una capa más seca alrededor de las croquetas, lo que resulta en un exterior más crujiente al freírlas.
  • Asegúrate de que el aceite esté caliente pero no humeante, con una temperatura ideal entre 175 y 178°C. Esto garantizará que las croquetas se cocinen de manera uniforme y adquieran un dorado perfecto.
  • Utiliza suficiente aceite en un cazo para sumergir completamente las croquetas. Esto permite una fritura uniforme y crujiente en todo su exterior.
  • Freír por tandas. Para mantener la temperatura adecuada del aceite, es recomendable freír entre 3 y 4 croquetas por vez. Esto evita que el aceite se enfríe demasiado rápido y asegura un dorado uniforme en cada tanda.
  • Los mejores aceites para freír son el aceite de oliva y el de girasol. Puedes elegir el que prefieras según tus gustos y disponibilidad.

Secretos del éxito: descubre las características de la mentalidad ganadora

¿Qué define a aquellos que alcanzan el éxito de manera consistente? Sumérgete en el fascinante mundo de la mentalidad ganadora y descubre las características que distinguen a quienes logran sus metas de forma extraordinaria. En este artículo, desentrañaremos los secretos del éxito y exploraremos las cualidades fundamentales que impulsan a las personas hacia la grandeza. ¡Prepárate para descubrir las claves que te llevarán a desbloquear tu potencial y alcanzar tus objetivos con una mentalidad ganadora imparable!

Desbloquea tu potencial con la mentalidad ganadora: actitud, determinación y afán de aprendizaje

Desbloquea tu potencial con la mentalidad ganadora: actitud, determinación y afán de aprendizaje

En el camino hacia el éxito, aquellos que triunfan no ven las dificultades como obstáculos insuperables, sino como oportunidades para crecer y superarse. Tres valores fundamentales destacan en la mentalidad de los triunfadores: la actitud, la determinación y el constante deseo de aprender. Francisco Alcaide, experto en liderazgo y motivación, nos sumerge en la filosofía de la autorresponsabilidad y la importancia de asumir el control de nuestras vidas para alcanzar el éxito.

  • Causas y efectos del éxito: el éxito y el fracaso no son eventos fortuitos, sino el resultado de acciones continuas a lo largo del tiempo. Cada pequeña decisión y acción virtuosa contribuye a forjar un camino hacia el éxito, mientras que la falta de ellas puede llevar al fracaso. En un mundo regido por causas y efectos, Alcaide destaca la necesidad de abordar las causas para cambiar los resultados.
  • Autorresponsabilidad y éxito: Alcaide enfatiza la importancia de la autorresponsabilidad como clave para el éxito. La capacidad de cuestionarse a uno mismo y asumir la responsabilidad de nuestras acciones y decisiones nos empodera para transformar nuestras vidas de manera significativa.
  • Actitud, determinación y aprendizaje: la actitud positiva, la determinación inquebrantable y el deseo constante de aprendizaje son pilares fundamentales en el camino hacia el éxito. Alcaide destaca que responder a los desafíos con quejas y negatividad limita los resultados, mientras que la determinación y la capacidad de aprender marcan la diferencia entre quedarse estancado y alcanzar el éxito deseado.

Hay que conocer y aplicar la combinación necesaria

Hay que conocer y aplicar la combinación necesaria

La mentalidad ganadora se nutre de una combinación única de actitud positiva, determinación y sed de conocimiento. Al adoptar la autorresponsabilidad y abrazar estos valores, cada persona tiene el potencial de trascender las circunstancias adversas y alcanzar sus metas con firmeza y convicción. Descubre más sobre cómo cultivar una mentalidad ganadora y desbloquear tu potencial en este apasionante viaje hacia el éxito personal y profesional. ¡Atrévete a ser el protagonista de tu propia historia de éxito!

Mentalidad ganadora: clave del éxito según expertos

Mentalidad ganadora: clave del éxito según expertos

La psicóloga Laura Moratalla y el investigador Francisco Alcaide coinciden en que la clave del éxito radica en un cambio de mentalidad ganadora que permite ver oportunidades donde otros ven dificultades. Moratalla destaca que el pensamiento ganador se caracteriza por una actitud proactiva ante la vida, que incluye asumir los problemas como desafíos, confiar en uno mismo, no temer al fracaso, buscar soluciones, aprender de los errores y mantener la motivación constante para alcanzar metas.

  • Actitud proactiva y confianza: el pensamiento ganador implica enfrentar los problemas como retos, confiar en las propias capacidades y no temer al fracaso.
  • Búsqueda de soluciones y persistencia: se destaca la importancia de buscar alternativas, soluciones y no desistir ante los contratiempos, aprendiendo de cada obstáculo en el camino hacia el éxito.
  • Impacto positivo en el cerebro: Moratalla señala que mantener un pensamiento positivo tiene un efecto transformador en las cadenas neuronales del cerebro, según estudios científicos. La práctica de la atención plena y el pensamiento positivo pueden reducir genes inflamatorios y mejorar la capacidad de recuperación ante situaciones estresantes.

Lo que identifica a los exitosos

Lo que identifica a los exitosos

Por otro lado, Francisco Alcaide identifica rasgos comunes en personas exitosas como Elon Musk, Rafa Nadal, Daniel Pink, entre otros, en su obra ‘Aprendiendo de los mejores’. Algunos de estos rasgos incluyen:

  • Determinación: la persistencia y la determinación son cualidades clave que comparten las personas de éxito.
  • Resiliencia: la capacidad de sobreponerse a las adversidades y aprender de ellas es fundamental en el camino hacia el éxito.
  • Aprendizaje continuo: la sed de conocimiento y la disposición a aprender constantemente son características distintivas de quienes triunfan en diferentes ámbitos de la vida.

La mentalidad ganadora, basada en una actitud proactiva, la búsqueda de soluciones y la persistencia, junto con la capacidad de aprender de los errores y mantener la motivación, son pilares fundamentales para alcanzar el éxito en cualquier campo. Adoptar estos principios puede marcar la diferencia entre quedarse estancado en las dificultades y alcanzar metas extraordinarias. ¡Descubre cómo cultivar una mentalidad ganadora y desbloquear tu potencial para el éxito hoy mismo!

La importancia de desarrollar rasgos comunes de las personas exitosas para lograr el éxito en la vida personal y profesional

La importancia de desarrollar rasgos comunes de las personas exitosas para lograr el éxito en la vida personal y profesional
  1. Claridad de metas: Explicar cómo la claridad de metas es fundamental para el éxito. Mencionar ejemplos de cómo la falta de claridad puede obstaculizar el logro de objetivos.
  2. Acción: Destacar la importancia de tomar acción para convertir las metas en realidad. Explicar cómo la falta de acción puede llevar a la inacción y la falta de progreso.
  3. Disciplina: Describe cómo la disciplina es necesaria para superar obstáculos y mantenerse enfocado en las metas. Dar consejos prácticos para desarrollar la disciplina en la vida diaria.
  4. Foco: Explicar cómo el enfoque en áreas específicas permite desarrollar habilidades y conocimientos profundos. Mencionar la importancia de decir «no» a distracciones y compromisos innecesarios.
  5. Paciencia: Destacar la importancia de tener una visión a medio y largo plazo. Explicar cómo la paciencia ayuda a mantener la constancia y evitar el desánimo.
  6. Autorresponsabilidad: Describir cómo asumir la responsabilidad de encontrar soluciones en lugar de buscar excusas es clave para el éxito. Mencionar ejemplos de cómo la autorresponsabilidad impulsa el crecimiento personal y profesional.
  7. Determinación: Explicar cómo la determinación implica hacer lo necesario para alcanzar las metas, sin importar el tiempo o el esfuerzo requerido. Dar ejemplos de personas exitosas que han demostrado una gran determinación.
  8. Control mental: Destacar la importancia de tener un control mental positivo para superar los pensamientos negativos y las dudas. Mencionar técnicas y estrategias para desarrollar un control mental saludable.
  9. Entornos adecuados: Explicar cómo rodearse de personas que sean mejores y reflejen lo que se quiere lograr es clave para el crecimiento personal. Dar consejos para identificar y buscar entornos adecuados que fomenten el desarrollo y el éxito.
  10. Actitud de mejora continua: Describir cómo la actitud de mejora continua impulsa el crecimiento y evita la autocomplacencia. Mencionar la importancia de establecer metas nuevas y desafiantes constantemente.

Es necesario manejar los 10 rasgos comunes que tienen las personas exitosas

Es necesario manejar los 10 rasgos comunes que tienen las personas exitosas

Resumir los 10 rasgos comunes de las personas exitosas y su importancia para alcanzar el éxito. Destacar la importancia de la creatividad como un aliño adicional para cocinar el éxito.

Estos son los secretos del éxito

Estos son los secretos del éxito
  1. Consciencia de tus pensamientos: destacar la importancia de reconocer y gestionar los pensamientos negativos para no dejar que afecten nuestras acciones diarias. Aprender a dejar pasar los pensamientos negativos y enfocarse en lo positivo.
  2. Establecimiento de objetivos: explicar la relevancia de fijar objetivos claros, alcanzables y significativos en nuestra vida. Utilizar la técnica de preguntar «¿para qué?» para profundizar en la importancia de cada objetivo.
  3. Compromiso con los objetivos: mostrar cómo el compromiso con los objetivos se fortalece al escribirlos y compartirlos con otros. Destacar la diferencia entre solo pensar en un objetivo y comprometerse activamente con su logro.
  4. Visualización de logros: detallar la importancia de dedicar tiempo diario a visualizarse alcanzando nuestras metas. Explicar cómo la visualización ayuda a preparar la mente y mantener la motivación para seguir adelante.
  5. Validación y celebración de logros: resaltar la importancia de reconocer y celebrar cada paso, incluso los pequeños, hacia nuestros objetivos. Mostrar cómo esto influye positivamente en nuestra motivación y autoestima.
  6. Influencia positiva de personas y casos de éxito: explicar cómo rodearse de personas con mentalidad ganadora y buscar inspiración en casos de éxito puede impulsar nuestro propio crecimiento personal. Destacar la importancia del entorno en nuestro desarrollo.
  7. Frases motivadoras y realistas: proporcionar ejemplos de frases motivadoras que sean realistas y se adapten a la personalidad y objetivos de cada individuo. Enfatizar la importancia de mantener un equilibrio entre motivación y realismo.

Mentalidad perdedora, lo que necesitas saber

Mentalidad perdedora, lo que necesitas saber
  1. Definición de la mentalidad perdedora: explicar en qué consiste la mentalidad perdedora, destacando su enfoque en las dificultades, la falta de confianza y la pérdida de motivación frente a los desafíos. Compararla con la mentalidad ganadora para resaltar las diferencias.
  2. Creencias limitantes y profecía autocumplida: detallar las creencias limitantes que alimentan la mentalidad perdedora y cómo estas pueden convertirse en profecías autocumplidas. Analizar cómo nuestras creencias influyen en nuestras acciones y resultados.
  3. Miedo a la incertidumbre y experiencias pasadas: explorar cómo el miedo a lo desconocido y las experiencias pasadas de fracaso pueden contribuir al desarrollo de una mentalidad perdedora. Destacar la importancia de abordar estos miedos para superar la mentalidad limitante.
  4. Educación y mentalidad perdedora: analizar el papel de la educación en la formación de la mentalidad perdedora. Explorar cómo una educación permisiva o crítica puede impactar en la tolerancia a la frustración y la autoconfianza de una persona.
  5. Consecuencias de la mentalidad perdedora: enumerar las posibles consecuencias de adoptar una mentalidad perdedora, como limitar el crecimiento personal, generar frustración y obstaculizar el logro de metas.

Regalos inolvidables para el Día de la Madre de la mano de Morphée

0

Son muchas las familias que comienzan la búsqueda del regalo ideal de forma anticipada para el Día de la Madre.

En ese sentido, una propuesta original, novedosa y útil de regalos Día de la Madre son los dispositivos de Morphée.

Esta empresa dedicada al diseño de productos para mejorar el bienestar de las personas mediante la meditación, cuenta con una amplia gama de productos pensados para promover la relajación, disminuir el estrés y ayudar a los usuarios a tener un mejor descanso.

Sorprender en el Día de la Madre

Si bien cualquier día del año puede ser una oportunidad perfecta para demostrar afecto hacia Mamá, el Día de la Madre, es la fecha perfecta para sorprenderla con un regalo que no se espera. En la actualidad, es posible encontrar una amplia variedad de opciones e ideas pensadas para esta celebración, por ejemplo, perfumes, libros, camisetas personalizadas, joyas, entre otras. No obstante, la elección del regalo ideal dependerá de la persona y el estilo de vida que mantiene cada Madre.

A este listado de opciones se suman los dispositivos Morphée como una de las mejores ideas de regalos para el Día de la Madre. La empresa se ha enfocado en proporcionar una solución innovadora y eficiente para aportar momentos de calma y paz interior a los usuarios, ayudando así a mejorar su descanso y el bienestar físico y emocional. Uno de los productos estrella de esta compañía es Morphée Zeen, el dispositivo de meditación que permite a los usuarios controlar el estrés de forma instantánea.

Morphée Zen contiene 72 sesiones de audio formuladas por profesionales de la relajación, las cuales se dividen en temas específicos como viaje inmersivo, relajación profunda, sonido de la naturaleza, entre otros. Cada sesión tiene una duración de entre dos y cinco minutos y pueden escucharse en cualquier momento y lugar, ayudando a disminuir momentos de ansiedad global.

¿Por qué elegir Morphée como regalo del Día de la Madre?

Por lo general, las madres en su rutina diaria suelen enfrentar numerosos desafíos relacionados con las demandas familiares y responsabilidades laborales, los cuales pueden aumentar los niveles de estrés y ansiedad, afectando así su rutina de descanso y sueño. En este contexto, los dispositivos de Morphée son considerados una herramienta efectiva para mejorar estas emociones negativas y lograr un bienestar integral.

Además de mejorar el bienestar y reducir la ansiedad, Morphée destaca por facilitar la conciliación del sueño de una forma más fácil y rápida. Se trata de dispositivos formulados por un equipo multidisciplinar de sofrólogos, hipnoterapeutas, somnólogos y psicólogos que colaboran en sus diseños y las sesiones, con la finalidad de asegurar su efectividad.

Desde la página web de Morphée es posible encontrar sus 3 dispositivos estrella: Morphée, Morphée Zen y My Little Morphée para los más pequeños.

De Caixabank a ING, así podrán reclamar los clientes ante la nueva autoridad

El Gobierno ha aprobado el Proyecto de Ley de creación de la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero, una figura que completa el sistema de protección e inclusión financiera. Comienza de nuevo su tramitación parlamentaria incluyendo los principales cambios introducidos en el Congreso de los Diputados. Según los datos del Banco de España, Caixabank es la entidad con más reclamaciones, mientras que ING es la que menos.

Caixabank, la banca y la autoridad

Podrán presentar reclamaciones ante la autoridad las personas físicas o jurídicas clientes de servicios financieros por posibles incumplimientos de normas de conducta, buenas prácticas y usos financieros, así como por abusividad de cláusulas declaradas como tales por el Tribunal Supremo o el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, o en su caso, hayan sido inscritas con tal carácter en el Registro de Condiciones Generales de la Contratación.

Se trata de un proyecto de especial relevancia para el Ministerio de Economía, que encabeza Carlos Cuerpo, por lo que se le ha dado prioridad por parte del Gobierno con el fin de que la autoridad pueda constituirse lo antes posible.

caixabank 1 Merca2.es
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo.

Con la creación de este organismo, los usuarios financieros podrán presentar sus reclamaciones en el ámbito bancario, de seguros y de inversión financiera ante un único organismo que atenderá las reclamaciones de forma ágil, en un plazo máximo de 90 días, y gratuita.

LAS CLÁUSULAS

Podrán presentar reclamaciones ante la autoridad las personas físicas o jurídicas clientes de servicios financieros por posibles incumplimientos de normas de conducta, buenas prácticas y usos financieros, así como por abusividad de cláusulas declaradas como tales por el Tribunal Supremo o el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, o en su caso, hayan sido inscritas con tal carácter en el Registro de Condiciones Generales de la Contratación.

Las resoluciones se dictarán de forma ágil, atendiendo a criterios uniformes, en un plazo no superior a 90 días naturales y tendrán carácter vinculante para las entidades financieras cuando las reclamaciones estén relacionadas con la normativa de conducta y protección a la clientela, o con cláusulas abusivas declaradas como tales y de una cuantía inferior a 20.000 euros», apuntan desde el Gobierno.

Cuando las resoluciones no sean vinculantes, estas tendrán valor de informe pericial si se deciden aportar en un procedimiento judicial en defensa de sus intereses.

El incumplimiento de las resoluciones vinculantes de la autoridad, así como el cumplimiento tardío o defectuoso, podrá ser objeto de sanción por parte de la autoridad.

El incumplimiento de las resoluciones vinculantes de la autoridad, así como el cumplimiento tardío o defectuoso, podrá ser objeto de sanción por parte de la autoridad

La nueva autoridad se financiará con el pago de una tasa que abonarán las entidades financieras y que será variable en función del número de reclamaciones de cada entidad y de las resueltas a favor de los clientes.

Asimismo, se atribuye el conocimiento de los recursos judiciales que se puedan interponer contra las resoluciones vinculantes de la Autoridad a los jueces y tribunales civiles que constituye una novedad respecto al texto inicial, introducida en el Congreso de los Diputados antes de la disolución de las Cortes, para garantizar una mayor protección de los clientes financieros.

El texto aprobado incluye las modificaciones incluidas en la tramitación parlamentaria y que contaron con el respaldo de la mayoría de los diputados, como es la financiación de la nueva autoridad por parte de las entidades financieras y la posibilidad de recurrir las resoluciones vinculantes que dicte ante la jurisdicción civil, garantizando de este modo la protección de los clientes financieros.

 Más protección para los clientes

El Ministerio de Economía impulsó la creación de este organismo durante la pasada legislatura para incrementar la protección de los ciudadanos en cuanto clientes financieros.

A través de esta autoridad los clientes podrán presentar sus reclamaciones de forma gratuita en el ámbito bancario, de seguros y de inversión financiera ante un único organismo, lo que redundará en un mejor análisis de los conflictos y rapidez en el servicio y para ello centralizará los actuales servicios de reclamaciones del Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.

A través de esta autoridad los clientes podrán presentar sus reclamaciones de forma gratuita en el ámbito bancario, de seguros y de inversión financiera ante un único organismo

El texto incluye los objetivos y ámbito de actuación de la nueva Autoridad, así como el conjunto de entidades que podrán ser objeto de reclamación, incluyéndose las entidades supervisadas, los servicios fintech y de criptoactivos y los servicios de préstamos al consumo, con independencia de por quién sean supervisados.

PAPEL REFORZADO

El proyecto refuerza el papel de los protocolos para la inclusión financiera de mayores y en el ámbito rural, asimilándolos a normas de conducta que serán de obligado cumplimiento una vez suscritos, pudiendo ser objeto de reclamación en caso incumplimiento. También se incluye como obligación para los supervisores financieros la elaboración y actualización de un compendio anual de buenas prácticas y usos financieros que será tenido en cuenta por la Autoridad en la resolución de los conflictos.

Se definen los tipos de reclamaciones que se pueden presentar, que podrán tener o no contenido económico, para cubrir reclamaciones, por ejemplo, de falta de información o por la no apertura de una cuenta de pago básica, así como por posibles incumplimientos de la autorregulación del sector financiero.

Asimismo, se refuerzan los instrumentos para garantizar la inclusión financiera a través de la atención personalizada, particularmente a las personas mayores, con discapacidad y colectivos vulnerables que deseen presentar una reclamación. Con este objetivo se elaborará un modelo sencillo y accesible para que los ciudadanos detallen sus reclamaciones y que podrán presentar por canales presenciales, telefónicos o telemático.

Se refuerzan los instrumentos para garantizar la inclusión financiera a través de la atención personalizada, particularmente a las personas mayores, con discapacidad y colectivos vulnerables que deseen presentar una reclamación

 Finalmente, se incluye expresamente la posibilidad de que las partes puedan someterse voluntariamente una vez iniciado el procedimiento a un mecanismo de conciliación o mediación, aun cuando el cliente ya haya iniciado el procedimiento de reclamación ante la autoridad.

Estructura de la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero

La Autoridad de Defensa del Cliente Financiero, que estará adscrita al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, contará con autonomía e independencia funcional y se financiará, cuando su actividad esté en pleno funcionamiento, a través de tasas recabadas por las reclamaciones admitidas.

La Autoridad de Defensa del Cliente Financiero, que estará adscrita al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, contará con autonomía e independencia funcional

 A nivel organizativo, la autoridad contará con un presidente y un vicepresidente que serán nombrados por el Consejo de Ministros por un periodo de seis años no renovable.

DIRECCIONES GENERALES

La autoridad se organizará en direcciones generales y secciones, que serán los órganos colegiados competentes para resolver las reclamaciones. Asimismo, se les dota a los Vocales de un elevado grado de independencia.

Además, para garantizar la homogeneidad de criterios en la resolución de las reclamaciones, se prevé la existencia de plantear una cuestión previa de unificación de criterio que resolverá una Sección Especial.

La autoridad contará con un Comité Consultivo, que será un órgano de asesoramiento y estará integrado por el presidente y el vicepresidente de la autoridad, además de por doce miembros representantes del Consejo de Consumidores y Usuarios, de las asociaciones representativas de las personas mayores de 65 años, otro en representación de las asociaciones representativas de las personas con discapacidad, las patronales del ámbito financiero y representantes de las comunidades y ciudades autónomas, así como por dos expertos independientes, del ámbito académico, con conocimientos en materia financiera.

Más inclusión financiera

«Las entidades financieras deberán atender a sus clientes conforme al principio de prestación personalizada. Es decir, deberán tener en cuenta aspectos tales como la edad, la situación de discapacidad, la condición de persona extranjera y su situación administrativa, de la persona a la que está prestando o va a prestar servicios financieros, las características de la zona geográfica en la que reside la persona en términos de población y el nivel de competencias digitales de dicha persona, entre otras cuestiones. La autoridad deberá operar también bajo este principio», explica Economía.

Asimismo, se aclaran y simplifican los procedimientos y elementos de prueba necesarios para facilitar la acreditación de los requisitos del ejercicio del derecho a una cuenta de pago básica y a su gratuidad.

Por último, se facilita el cierre telemático de cuentas para que su sencillez sea pareja a la de la apertura.

Los españoles prefieren Xiaomi frente al duopolio mundial de iPhone y Samsung

En España preferimos la marca Xiaomi a los iPhone o los Samsung, que son las marcas que copan los diez primeros puestos del ranking mundial de los smartphones, listado que copan los iPhone primero y los Samsung Galaxy después, porque son los más vendidos en todo el mundo, pero no son los más baratos.

Según el seguimiento global de ventas de modelos de teléfonos móviles del cuarto trimestre de 2023 de la consultora Counterpoint, la lista de los 10 smartphones más vendidos y solicitados a nivel mundial se consolida una vez más con las marcas Apple y Samsung. El más vendido al final del pasado año fue el modelo Apple iPhone 15 Pro Max, que tiene en España un precio de 1.469 euros.

Apple y Samsung copan el listado de los 10 primeros a nivel global en el ranking con 5 entradas cada uno. La contribución de los diez principales teléfonos inteligentes aumentó ligeramente hasta el 25% desde el 24% interanual en el cuarto trimestre de 2023. La serie iPhone 15 de última generación se queda con los tres primeros lugares con ese iPhone 15 Pro Max a la cabeza. Con el iPhone 15 Plus en el décimo lugar, la serie completa marcó su presencia en la lista de los diez primeros.

El iPhone 14 fue el modelo más antiguo de la lista, presente durante 5 trimestres consecutivos, y por ello parece incombustible. Las ventas de smartphones obtuvieron un segundo impulso en mercados emergentes como India y LATAM (Latinoamérica) cuando los precios bajaron después del lanzamiento de la serie iPhone 15.

Por su parte, la serie Galaxy A de Samsung acaparó todos los puestos de la lista debido a su disponibilidad en todas las bandas de precios que atraen a múltiples grupos demográficos de clientes. Galaxy A04e y Galaxy A14 4G fueron los únicos teléfonos inteligentes 4G en la lista, ya que 5G prolifera en bandas de precios más bajos y se convierte en un factor de compra clave para los consumidores que, lógicamente, no se quieren quedar atrás en lo que a nuevas tecnologías se refiere.

Apple y Samsung copan el listado de los 10 primeros a nivel global en el ranking con 5 entradas cada uno

El listado queda de esta manera: primero el iPhone 15 Pro Max, segundo el iPhone 15, tercero el iPhone 15 Pro, algo más barato que su modelo superior, cuarto el iPhone 14, y el quinto puesto ya lo ocupa el samsung Galaxy A54, le sigue el A14 4G, en séptimo lugar el Galaxy AO4e, le siguen el A34 y el A14 5G. El décimo lugar lo ocupa el iPhone 15 Plus.

Los tres primeros de la lista han salido al mercado a finales del pasado año y son de Apple, y los que ocupan el quinto y el sexto lugar son los primeros de Samsung que presentó durante el cuarto trimestre de 2022. El ranking no incorpora los últimos modelos de Samsung con IA presentados a comienzos de esta año 2024.

Los españoles prefieren Xiaomi frente al duopolio mundial de iPhone y Samsung
El iPhone copa la lista de los cuatro smartphones más vendidos en el mundo .

ESPAÑA PREFIERE PRECIO AL STATUS DE LOS IPHONE

España es diferente. A pesar del impresionante crecimiento de recién llegados como Huawei, Xiaomi y Oppo, las cifras de ventas para 2023 revelan el persistente monopolio global de Apple y Samsung. Estos dos fabricantes de teléfonos son responsables del Top 10 de teléfonos inteligentes más vendidos en el mundo, aunque parecen seguir siendo los líderes indiscutibles de la industria a nivel mundial, otras empresas han logrado asegurarse una mayor participación del mercado en ciertas regiones. Es el caso de nuestro país.

La gran estrella en España ha sido el Redmi Note 11S, un smartphone que, por su precio, la gran batería que alberga y su cámara de 108 Mpx, no tiene prácticamente rival. Lo que nos demuestra que que los móviles de gama media de Xiaomi siguen siendo referencia en nuestro país.

Los españoles prefieren Xiaomi frente al duopolio mundial de iPhone y Samsung
Mapa mundial de las preferencias en cuanto a marcas de móviles en 2023.

Cuando los analistas de John’s Phones analizan los datos por zonas geográfica o por países, el ranking varía respecto a las cifras internacionales. Ellos analizan qué marcas dominan los mercados locales en todo el mundo, en un total de 65 países, y elaboran un mapa con sus colores significativos.

La gran estrella en España ha sido el Redmi Note 11S, un smartphone que, por su precio, la gran batería que alberga y su cámara de 108 Mpx, no tiene prácticamente rival.

La gran estrella en España ha sido el Redmi Note 11S, un smartphone que, por su precio, la gran batería que alberga y su cámara de 108 Mpx, no tiene prácticamente rival.

Por riguroso orden de lista de los prefijos internacionales telefónicos, en el puesto número 33, España muestra datos del ranking contundentes, por los que la marca más vendida en nuestro país en 2023 son los modelos de smartphone de la marca Xiaomi, en un 27,68% de las ventas, le sigue Samsung, con un 26,69% de las ventas, y luego iPhone, en tercer lugar, con un 23,67% de los teléfonos comercializados. No son muchos los puntos de diferencia, pero claramente el público español prefiere tener smartphones que les den todos los servicios, aunque no les proporciones status, porque el precio en nuestro país sí es determinante a la hora de hacerse con un teléfono móvil.

Durante los últimos 12 meses, Apple y Samsung han sido las marcas de teléfonos más importantes del mundo, con una participación de mercado casi idéntica si consideramos las cifras promedio de todo el período. Apple lidera con el 28,4% del mercado, mientras que Samsung tiene el 28,2%, seguida de Xiaomi con el 12,7%, Oppo con el 5,5%, Huawei con el 5,3%, Vivo con el 4,3%, Realme con el 3,2% y Motorola con el 2,3%.

La procesión del Real Madrid que le llevó a ganar la Copa de Europa en Semana Santa

El Real Madrid de baloncesto sufrió durante 15 años su Vía Crucis particular en la Copa de Europa de Baloncesto. La había ganado en 1980, perdió una final en 1985 ante la Cibona de Drazen Petrovic, se quedó en ‘semis’ en la Final Four de Atenas de 1993 y, por fin, en la Semana Santa de 1995, en Zaragoza, de la mano de Arvydas Sabonis y con Zeljko Obradovic como entrenador, levantó la copa el 13 de abril de 1995 tras vencer al Olympiakos griego en la final. Entonces se llamaba Liga Europea.

Chechu Biriukov recogió el trofeo en presencia, entre otros del entonces secretario de Estado para el deporte, Rafael Cortés Elvira y del que fuera presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Juan Antonio Samaranch. Teka patrocinaba al Real Madrid entonces.

REAL MADRID, CIBONA, BARCELONA

El Madrid de baloncesto tenía lo que un veterano periodista deportivo denominaba “urgencias históricas”. Llevaba 15 años sin ganar su competición ‘fetiche’, la que juegan los mejores equipos de Europa. Varios motivos. El primero, Drazen Petrovic y la Cibona de Zagreb, que le venció en una final en los ochenta (Simpson, Wallace Bryant, Norris, americanos para el recuerdo) en concreto en 1985. El segundo, el Barcelona de Salvador Alemany, que ganó cuatro ligas seguidas (86-90) y entonces solo jugaba la Copa de Europa. Esto también le sucedió al Real Madrid con el Joventut del eterno madridista Lolo Sáinz, que ganó con la Penya las ligas de las campañas 90-91 y 91-92.

el Madrid de baloncesto tenía lo que un veterano periodista deportivo denominaba “urgencias históricas”

Los blancos tenían un equipo basado en Sabonis y Joe Arlauckas. Jugaban un baloncesto aburrídismo, lento, agotando la posesión y buscando, básicamente, al pívot lituano.Tenían dos defensores extraordinarios: Ismael Santos y Javier García Coll, el base titular era José Miguel Antúnez y los pivots, Arvydas Sabonis y Arlauckas.

Real Madrid
García Colll sujeta a Antúnez. A la derecha, Sabonis y Biriukov, que con el 7 fue quien levantó la copa de campeón.

Sabonis fue el máximo anotador de la final. Anotó 23 puntos. El Madrid ganó 73-61.

Los blancos habían llegado a la final después de dejar en la cuneta en semifinales al Limoges francés. Los merengues se cobraron la factura de la derrota en Atenas en 1993 en una Final Four en la que el Madrid quedó cuarto. “Un conjunto en el que Sabonis (23 puntos y 7 rebotes) y Arlauckas (16 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias) llevaron la voz cantante en la final, con Antúnez (12 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias) poniendo el sabor nacional al título. «Ganamos bien al Limoges en semifinales y nos vengamos de la derrota de dos años antes”, recogió en un artículo conmemorativo ‘Gigantes del Basket’.

Y en la final no tuvimos problemas. Dominamos siempre«, explica Sabas en declaraciones recogidas por el diario Marca. Su compañero Biriukov va todavía un poco más allá. «Fue un choque duro, tenso, de marcador bajo, muy táctico, muy de Obradovic». Sabonis pone la guinda: «Ganar esa Final Four era nuestra obsesión. Toda la temporada estaba planificada en torno a ella», dijo el lituano.

YouTube video

«José Lasa, Isma Santos, Javier García Coll, Chechu Biriukov, Joe Arlaukas, José Miguel Antunez, Arvydas Sabonis, Martín Ferrer, Pep Cargol y Antonio Martín. Una plantilla para la historia del Real Madrid.«José Lasa, Isma Santos, Javier García Coll, Chechu Biriukov, Joe Arlaukas, José Miguel Antunez, Arvydas Sabonis, Martín Ferrer, Pep Cargol y Antonio Martín. Una plantilla para la historia del Real Madrid», como dijo ‘Gigantes del Basket’.

IMÁGENES DE LA FINAL

La final la tuvo controlada el Madrid, que jugaba en casa. El Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza parecía el Palacio de los Deportes, hoy ‘El Palacio’ es el WiZink Center.

Hubo varias imágenes para el recuerdo. La más brutal, porque era el fin de una era fue la de Chechu Biriukov recogiendo la Copa con el chandal. No jugó ni un minuto. Obradovic, con esos códigos tan de la escuela balcánica consideró que un jugador histórico, que no iba a seguir, tenía que acudir impoluto, sin jugar los ‘minutos de la basura’.

Antes, Pep Cargol, reventó el aro de los griegos con un mate que dejaba atrás años de fracasos y frustraciones. Cargol llegó al Madrid muy joven, con 18 años, en la 86-87 procedente del Santa Coloma y había visto fracasos de todos los colores en ese vestuario. El Madrid pagaba un pastón a Sabonis y Obradovic para ganar lo que ganaron. Cumplieron su misión y emprendieron otros rumbos.

Micropigmentación de cejas, ojos y labios con las especialistas Sandra Tello y Dara Santos de Clínica Marta Sola

0

Para ciertas personas, el tener que maquillarse varias veces al día les resulta una tarea bastante agotadora debido a las múltiples actividades cotidianas. No obstante, hay una opción revolucionaria que permite lucir un maquillaje semipermanente con efecto natural, se trata de la micropigmentación.

La técnica ayuda a pigmentar la piel y mejorar el aspecto de algunas áreas de la cara como las cejas, labios, ojos, entre otros. Además, permite corregir cualquier otra imperfección facial siendo una opción eficiente al maquillaje tradicional y al tatuaje.

En Barcelona, un centro de referencia especializado en la aplicación profesional de tipo de procedimientos es la Clínica Marta Sola.

La importancia de contar con profesionales en micropigmentación

Es muy común que muchas personas en el afán de realzar su belleza acudan a servicios estéticos poco confiables para realizarse una micropigmentación. El problema es que muchos de estos centros no cuentan con profesionales verdaderamente capacitados en el área, por lo que corren el riesgo de que los resultados no sean realmente efectivos.

Para evitar estos incidentes, lo más recomendable es contar con especialistas certificadas. La Clínica Marta Sola, cuenta con un equipo calificado de especialistas como Sandra Tello y Dara Santos, quienes se han formado en prestigiosas academias internacionales de micropigmentación como Phi Academy y Svatioslav.

Las profesionales tienen más de 20 años demostrable en este campo de la estética y dominan a la perfección procedimientos estéticos de vanguardia. Gracias a esto, consiguen resultados más efectivos y duraderos para un maquillaje semipermanente.

Maquillaje semipermanente de cejas, labios y ojos de la mano de Clínica Marta Sola

En Barcelona, Marta Sola se ha consolidado como una clínica de referencia en el sector de la estética, ya que aborda diferentes necesidades de la belleza y bienestar de sus pacientes de manera integral y personalizada.

Una de las técnicas más demandas del centro es la micropigmentación, dado los resultados efectivos y duraderos que consiguen en cada sesión. En una primera consulta, su equipo de esteticistas analizan la forma y el estilo del rostro y sugieren la técnica más apropiada para conseguir los objetivos de sus clientes.

Específicamente para las los labios, son expertas en la aplicación de la técnica efecto hiperrealista y técnica acuarela que ayuda a definir los labios y aumentar su volumen proporcionando un color natural. En cuanto a las cejas, imitan la forma y dirección del pelo, a través de la introducción de pigmentos de color en la piel, obteniendo como resultado una ceja definida, armónica y natural. Finalmente, para lograr una mirada impactante recurren al eyeliner, una técnica innovadora que realza e ilumina el contorno de los ojos.

Quienes estén interesados en realizarse algunos de estos procedimientos estéticos de la mano de Clínica Marta Sola, pueden acceder a su página web y recibir mayor información.

El ‘top 15’ de Mercadona factura más de mil millones de euros gracias a Hacendado

Mercadona, la cadena presidida por Juan Roig, sigue al alza en este comienzo de 2024 (enero y febrero), con una tasa de incremento del 1,3% respecto al mismo período del año pasado. No obstante, la cadena valenciana es la primera en el podio por cuota de mercado español, con un 27,6%. La cadena valenciana cuenta con el 3,66% del total del empleo que hay en España, y representan el 2,10% del PIB en España.

Las marcas de la propia cadena de distribución valenciana, es decir, Hacendado, Bosque Verde, Deliplus, Compy y BabySmile suponen el 72% de las ventas de Mercadona, lo que mejora porcentajes anteriores. A esto hay que añadirle que Mercadona es la primera en el podium por cuota de mercado español con un 26,7%, y el gasto por cesta promedio de 2023 se movía en unos 29,8 euros.

Algori ha analizado el TOP15 de productos de Mercadona, que ya facturan más de mil millones de euros. En el listado predominan algunas de las marcas blancas de la cadena valenciana como Hacendado y Bosque Verde; además de contar con ‘Steinburg’, marca de bebidas, más concretamente, de cervezas, que ocupa la cuarta posición en el TOP15.

Mercadona Hacendado

LOS PRODUCTOS DE MARCA BLANCA DE MERCADONA CON MÁS PENETRACIÓN

Las marcas blancas de las cadenas de distribución que encabezan la cuota de mercado en España son las de Mercadona, Carrefour y Lidl. En total, lo que es la marca blanca se situaba en un 62,1% en 2022 de las ventas total y en la actualidad, ya copa un 74,9%. Copan el mercado porque le están ‘comiendo’ a las marcas de fabricante.

En 2023, más de 18 millones de hogares realizaron al menos una compra en Mercadona, y gastaron un promedio de 1.410 euros en total hace un año. Esta cifra es la que ha conseguido empujar la cuota de mercado de la cadena valenciana hasta el 36%. Y de media, el gasto semanal de los clientes en los establecimientos de Juan Roig es cerca de 30 euros.

EN LAS DIEZ PRIMERAS SEMANAS DE 2024, MERCADONA SIGUE CRECIENDO Y GANANDO CUOTA DE MERCADO

Centrándonos en el desglose del informe realizado por Algori, en primer lugar se encuentra el papel higiénico de doble rollo de Bosque Verde, en categoría de droguería y limpieza. El gasto de los clientes en este producto asciende a un total de 126 millones de euros, con una penetración en los hogares de un 5,3%.

Por supuesto, si desglosamos las cifras, en segunda posición se encuentra la leche líquida semidesnatada de Hacendado, que consiguió un gasto en 2023 de 124 millones de euros con una penetración en los hogares de un 4,2%. Y en tercer lugar del TOP15 cuentan con la leche líquida entera de Hacendado, con una penetración en los hogares de un 3%, y un gasto de los clientes de 98 millones de euros.

Leche de la marca Hacendado, Mercadona
Leche de la marca Hacendado, Mercadona

Por otro lado, hay que fijarse en las conservas, uno de los productos que más ha ido aumentando su precio, junto con el aceite y el azúcar. En este caso, el atún claro con aceite de girasol de Hacendado ocupa el quinto lugar en el listado TOP15, consiguiendo un gasto de 80 millones de euros, y una penetración en los hogares en 2023, de un 3,1%.

LOS PASOS DE MERCADONA ESTE 2024

En julio de 2024, Juan Roig comentó, en la presentación de resultados de la cadena valenciana, la apertura de un almacén en Portugal, que será el más grande de toda la compañía. Este nuevo almacén mejorará en dos días el stock que tiene Mercadona. Un buen movimiento para potenciar el negocio en el país luso.

Mercadona lleva desde 2020 en el país luso, donde cada año iban arrastrando pérdidas y no conseguían revertir la situación, En Portugal cuentan con 49 tiendas y para 2024 quieren abrir 11 nuevos establecimientos. Además, de cara a 2024 van a conseguir estar presentes en 12 de los 18 distritos que tiene Portugal, siendo un supermercado de cercanía para el cliente.

Mercadona planchado 6 Merca2.es

En la actualidad, la cadena valenciana ha conseguido hacerse con el 8% de la cuota de mercado del país luso y ha sido bien recibida por los consumidores. «2023 ha sido el primer año que no hemos perdido dinero. Este nuevo año se ve como la oportunidad para poder ganar dinero», explicaba Roig ante la estabilidad de su compañía en Portugal.

Los objetivos de la compañía de cara a este año es seguir satisfaciendo las necesidades de sus clientes, continuar mejorando la calidad de sus productos, y seguir bajando el precio del carro del cliente. Entre un período de cuatro años quieren hacer una inversión de mil millones de euros, y sumar un total de 1.000 empleados más en su plantilla.

Una entrevista con la empresa tecnológica Contents.com

0

En el contexto tecnológico actual, la IA Generativa emerge como un fenómeno transformador, capturando la imaginación de cientos de personas en todo el mundo. Este tipo de inteligencia se centra en la creación de contenido basado en patrones y que pueden incluir desde imágenes y música hasta texto y vídeos.

La relevancia de esta nueva tecnología es cada vez más mayor en diferentes ámbitos como la medicina, el arte, la ciencia, entre otros, ya que ayuda a redefinir los límites de la creatividad y la productividad. En ese sentido, contents.com destaca como una de las principales plataformas en el campo de la IA Generativa, gracias a su enfoque en el desarrollo de técnicas y algoritmos que contribuyan a generar contenido de alta calidad de una manera más eficiente. 

Hoy, el experto en Marketing Digital e Ia generativa aplicada al marketing, Sergio Álvaro Povedano, explicará en profundidad en qué consiste esta nueva tecnología.

¿En qué consiste la inteligencia artificial generativa y cuál es su relevancia en el panorama tecnológico actual?

La inteligencia artificial generativa es un subcampo de la IA que se enfoca en crear contenido original como imágenes, música, texto y vídeos. Tiene relevancia en áreas como el arte, diseño, música, entretenimiento, medicina y ciencia, dado que puede generar obras de arte y música innovadora, y acelerar la investigación científica y desarrollo. Sin embargo, plantea desafíos éticos y sociales relacionados con la propiedad intelectual, autoría y seguridad, destacando la necesidad de reglas para su uso responsable.

¿Qué tipo de aplicaciones prácticas tiene la inteligencia artificial generativa en diversos sectores?

La inteligencia artificial generativa (IA generativa) crea contenido original en diversos sectores. En medicina, produce imágenes sintéticas de alta calidad y modelos de órganos para formación y diagnóstico. En arte y entretenimiento, permite generar música y arte visual. En atención al cliente, se utiliza en chatbots para interacción y solución de problemas. En marketing, genera anuncios y texto persuasivo. En ciencia e investigación, asiste en el descubrimiento de nuevos compuestos y genera modelos complejos. Por su gran aplicabilidad y generación de contenido creativo, la IA generativa juega un papel crucial en la era digital y el futuro.

Sergio desde tu punto de vista, ¿Qué impacto tiene la IA generativa en la capacidad de las empresas para anticipar tendencias y adaptarse rápidamente a los cambios en el mercado?

La inteligencia artificial generativa (IA) está transformando la capacidad de las empresas para anticipar tendencias y adaptarse a los cambios del mercado. Analiza grandes volúmenes de datos en tiempo real, incluyendo datos no estructurados como texto, imágenes y vídeos, proporcionando una visión profunda del comportamiento del consumidor. La IA generativa permite identificar patrones y tendencias emergentes, adaptarse rápidamente a cambios en el mercado y anticipar demanda para ajustar la producción y la cadena de suministro de manera eficiente. Este análisis ayuda a tomar decisiones informadas y ajustar estrategias proactivamente, manteniendo la competitividad en mercados dinámicos.

Sergio, ¿Cuál es el enfoque principal de contents.com en el ámbito de la inteligencia artificial generativa?

Contents.com se dedica al desarrollo de técnicas y algoritmos de inteligencia artificial generativa, con el objetivo principal de generar contenido de alta calidad de forma automática y eficiente. Utiliza algoritmos de aprendizaje automático y técnicas de procesamiento del lenguaje natural para analizar grandes volúmenes de datos, identificar patrones y crear contenido personalizado. Rigen sus operaciones bajo técnicas de evaluación y retroalimentación continua que garantizan la mejora constante de sus algoritmos y la calidad del contenido generado.

¿Qué tipo de contenido y recursos proporcionan para ayudar a las empresas a entender mejor su propósito y cómo pueden crecer y vender más?

La IA generativa ayuda a las empresas a crear contenido personalizado y atractivo de todo tipo para sus clientes, generando ideas innovadoras a través del análisis de datos de ventas y de mercado. Permite identificar nuevas oportunidades de negocio, mejorar la experiencia del cliente con respuestas automáticas en tiempo real y automatizar chatbots.

¿Cómo se diferencia la tecnología de inteligencia artificial generativa de otros enfoques de IA que puedan existir?

La inteligencia artificial generativa, a diferencia de otros enfoques de IA, puede crear contenido original y nuevo, empleando algoritmos y modelos para generar datos, texto, imágenes o sonidos realistas y coherentes. Utiliza técnicas de aprendizaje profundo como las redes generativas adversarias (GAN) para perfeccionar su capacidad de generación. Esta tecnología se aplica en diversos campos como arte, diseño, música y escritura creativa, permitiendo explorar nuevas ideas y conceptos. En resumen, la IA generativa se distingue por su habilidad de generar contenido único, su uso de técnicas como las GAN y su aplicabilidad a diferentes disciplinas, siendo una herramienta valiosa y prometedora en el campo de la inteligencia artificial.

¿Qué tipo de algoritmos o modelos utiliza contents.com para desarrollar soluciones basadas en inteligencia artificial generativa?

contents.com utiliza varios algoritmos y modelos de inteligencia artificial generativa para crear soluciones de contenido. Estas incluyen: Redes neuronales generativas adversariales (GAN) para generar contenido de alta calidad, modelos de lenguaje basados en Transformer como para producir texto coherente, modelos de visión por computadora para generar imágenes relevantes, y modelos de recomendación y personalización para ofrecer contenido personalizado basado en las preferencias del usuario.

¿Cuáles son las ventajas competitivas que pueden obtener las empresas al integrar la IA generativa en sus estrategias de negocio? La inteligencia artificial generativa (IA generativa) es un campo emergente con el potencial de transformar el ámbito empresarial proporcionando ventajas competitivas. Las empresas pueden aprovechar la IA generativa para innovar y desarrollar productos, personalizar la experiencia del cliente, optimizar procesos y mejorar la toma de decisiones. Esto incluye la generación automática de diseños y la personalización de servicios basados en análisis de datos de clientes. Además, puede mejorar la eficiencia operativa mediante análisis de flujo de datos y automatización de tareas. Finalmente, facilita la toma de decisiones más precisas a través de la identificación de patrones ocultos. En consecuencia, la IA generativa puede impulsar el crecimiento y éxito a largo plazo de las empresas en un entorno empresarial competitivo.

¿Cómo garantizan la calidad y la ética en el desarrollo de soluciones en este ámbito?

El desarrollo de soluciones de IA Generativa presenta desafíos significativos para garantizar calidad y ética. Para ello, es crucial recopilar datos de alta calidad y variedad de diferentes fuentes de manera ética, evitar sesgos en los datos y realizar una evaluación rigurosa de los modelos generativos utilizando métricas objetivas. Es fundamental establecer prácticas éticas sólidas, ser transparentes y considerar la responsabilidad social. Al seguir estas mejores prácticas, se pueden desarrollar soluciones de IA Generativa confiables, éticas y beneficiosas para la sociedad.

¿Cuáles son las principales ventajas que la inteligencia artificial generativa puede ofrecer a las empresas en términos de optimización de procesos?

La IA generativa, mediante algoritmos de aprendizaje automático, permite predecir tendencias futuras y ayudar en la toma de decisiones mediante el análisis de datos históricos y en tiempo real. Asimismo, mejora la personalización y experiencia del cliente, proporcionando recomendaciones y ofertas personalizadas basadas en el análisis de datos del cliente. En conclusión, puede contribuir a que las empresas sean más eficientes, rentables y centradas en el cliente, generando una optimización significativa de los procesos.

¿Cuál creen que será el futuro de la inteligencia artificial generativa y cómo piensan que contents.com contribuirá a este avance?

La inteligencia artificial generativa (IAG) es un área emergente de la IA que promete avances en la creación de contenido original. Se espera que con la evolución de las tecnologías de aprendizaje automático y redes neuronales, la IAG pueda generar contenidos diversificados. Contents.com juega un papel crucial en este progreso, proporcionando una plataforma para el desarrollo de algoritmos de IAG y facilitando la colaboración entre expertos. Sin embargo, también hay desafíos éticos y sociales asociados con la IAG, como el impacto en el empleo y la responsabilidad del contenido generado, que deben abordarse para un uso responsable y beneficioso de esta tecnología.

A medida que la sociedad avanza hacia un futuro más digitalizado, reconocer las oportunidades y desafíos que acompañan tecnologías como la IA Generativa se hace cada vez más importante. En este escenario, contents.com se distingue como un aliado estratégico en el desarrollo de soluciones innovadoras que aprovechan el potencial de la Inteligencia Artificial Generativa de forma ética y responsable, ofreciendo a las empresas ventajas competitivas en la creación de contenido de alto nivel.

Aldu Experience lleva a cabo un tour de aurora boreal en Semana Santa

0

En Europa, las auroras boreales solo se pueden observar al estar al norte de los 60 grados de latitud. Estos fenómenos se dan cerca de los polos magnéticos del planeta y ofrecen un espectáculo único.

Hoy en día, Islandia es uno de los lugares ideales para vivir esta experiencia.

Según indican los especialistas de la agencia de viajes Aldu Experience, la temporada ideal para ver la aurora boreal va de septiembre a principios de abril. Por este motivo, el tour que organizan para Semana Santa, del 23 al 30 de marzo próximo, será una de las últimas oportunidades disponibles hasta el próximo otoño.

Beneficios de viajar con Aldu Experience

Esta empresa ofrece viajes organizados para ver la aurora boreal en Islandia, con un concepto de servicio cercano, integral y personalizado según las preferencias de los clientes, en grupos reducidos, alojados en hoteles de categoría superior.

Estos viajes incluyen los traslados desde y hasta los aeropuertos con medios de transporte privados. Los viajeros cuentan, en todo momento, con la compañía de un guía titulado que habla español. Esto permite disfrutar de todas las excursiones al máximo. Con respecto a esto último, si bien el tour para ver la aurora boreal es lo más buscado, durante los viajes que organiza Aldu Experience se realizan múltiples actividades.

Por ejemplo, los grupos que contratan a esta agencia cuentan con la posibilidad de contemplar glaciares y cascadas de una belleza imponente. En Islandia también se pueden realizar excursiones para observar icebergs, géisers, paisajes nevados y volcanes. Uno de los momentos más esperados por los visitantes a Islandia es el paseo al géiser Strokkur y, si el grupo lo desea es posible aprovechar un relajante baño termal en las múltiples instalaciones que ofrece este país.

¿Qué incluye el tour para ver las auroras boreales en Islandia con Aldu Experience?

Estos viajes se organizan con una base mínima de servicios para que los clientes puedan agregar excursiones de su preferencia. En principio, todos los grupos cuentan con el apoyo de un guía titulado y certificado por el gobierno islandés. Estos profesionales hablan en inglés, español y francés. Además, este paquete incluye estadías en hoteles de 3 o 4 estrellas en régimen de habitación doble con baño privado. Todos los desayunos y algunas de las cenas también están cubiertos.

Por otro lado, los grupos que viajan con esta agencia cuentan con un chofer privado, disponible para todas las actividades. De esta manera, no hay que preocuparse por ningún traslado. En cuanto a las excursiones, se incluyen visitas a áreas geotermales, lagos, cascadas, glaciares, playas volcánicas de arena negra y cuevas de hielo. Además, hay un día libre en el que los clientes pueden agregar una visita a un lugar que sea de su interés.

Con respecto a los tours para observar a las auroras boreales, estos se realizan de noche. Al estar al final del invierno en Islandia es fundamental contar con la indumentaria adecuada.

Vestimenta necesaria

Disfrutar al máximo de una experiencia turística como esta requiere de la dotación de ropa adecuada. Esto incluye prendas térmicas como leggins y camisetas. De esta manera, es posible generar distintos niveles de aislamiento. Los chalecos y los calcetines de lana también son esenciales. Los complementos de abrigo como los gorros, los guantes y las bufandas son imprescindibles en Islandia para disfrutar de todo lo que ofrece.

Por otro lado, hay algunas prendas que es necesario llevar para momentos específicos del viaje. En este sentido, como el paquete que ofrece Aldu Experience incluye una caminata por un glaciar, se deben llevar botas de suela gruesa que permitan el ajuste de los crampones que aseguren la caminata sobre zonas congeladas durante esta excursión.

Por último, y aunque parezca extraño, los viajeros no deben olvidar un bañador. Los recorridos que organiza esta empresa cuentan con acceso a la Blue Lagoon, instalación de baños que está formada por aguas geotermales que se encuentran a una temperatura de alrededor de 37-39 grados.

Reservar un tour para ver las auroras boreales

La última salida organizada por Aldu Experience durante esta temporada será en Semana Santa, entre el 23 y el 30 de marzo. Para participar de ella hay que acceder a la página web de esta empresa y completar un formulario. Además de ofrecer los datos de contacto, en la página de la empresa organizadora del tour, se pueden personalizar los distintos aspectos del viaje. Por último, para hacer efectiva la reserva hay que pagar el monto equivalente al 40 % del total, para lo cual, esta plataforma web genera un link único.

De la mano de empresas profesionales y especializadas destacadas por la alta calidad de sus servicios, es posible acceder a viajes organizados a Islandia y vivir la extraordinaria experiencia de observar las auroras boreales y otras bellezas naturales de estas gélidas tierras.

¿Cómo encontrar agentes digitalizadores de Kit Digital? Agencia Marketing DigitalGrowth

0

El Kit Digital es una iniciativa gubernamental financiada por los fondos Next Generation de la Unión Europea. Su objetivo es impulsar el proceso de digitalización en pymes y autónomos de España a través de un bono bonificado al 100%, para que, de esta forma, los beneficiarios no tengan que asumir ninguna inversión, y la digitalización de sus negocios les sea totalmente gratuita.

Ahora bien, para acceder a estas ayudas es necesario contar con agentes digitalizadores de Kit Digital como, por ejemplo, Agencia Marketing DigitalGrowth. Esta compañía ofrece distintos servicios de marketing digital a empresas de toda España. Además, sus especialistas se encargan de tramitar y gestionar las subvenciones necesarias para que sus clientes puedan acceder a un apoyo profesional en múltiples áreas, sin necesidad de invertir.

Diseño y desarrollo web con Agencia Marketing DigitalGrowth

Uno de los servicios esenciales para desarrollar un negocio en el ámbito digital es el diseño de páginas web. Por este motivo, Agencia Marketing DigitalGrowth cuenta con un equipo de expertos que crea sitios o tiendas online funcionales y que se adaptan tanto a diversos dispositivos como a pantallas de diferentes tamaños. En particular, un diseño atractivo y moderno es esencial para generar una buena impresión en los clientes y contar con valoraciones positivas de buscadores como Google.

En todos los casos, los especialistas de esta firma realizan un análisis general del proyecto y desarrollan un diseño web con base en los objetivos del cliente. La meta es proporcionar experiencias de excelencia a los usuarios para generar un impacto positivo. Asimismo, en cada proyecto se incluyen funciones personalizadas e imágenes optimizadas que resultan originales y atractivas.

Después de lanzar una plataforma web, el equipo de esta agencia realiza un monitoreo constante para controlar su funcionamiento. De esta manera es posible corregir errores y efectuar actualizaciones para conseguir resultados óptimos.

Posicionamiento SEO y gestión de redes sociales

A través del Kit Digital también se puede acceder a otros servicios que dan impulso a una página web. En este sentido, los profesionales de Agencia Marketing DigitalGrowth ofrecen a sus clientes la confección de una estrategia de posicionamiento SEO personalizada para crecer y fomentar la visibilidad en los buscadores.

Esto incluye un análisis técnico de cada sitio web y una investigación de palabras clave que permite detectar oportunidades de crecimiento para un negocio. Además, para conseguir mejores resultados es necesario llevar a cabo distintos trabajos de optimización tanto en el contenido como en otros elementos.

Por otro lado, hoy en día es imprescindible difundir contenidos y sostener interacciones a través de las redes sociales. Para ello, desde Agencia Marketing DigitalGrowth ofrecen apoyo a empresas, negocios y emprendedores por medio de las ayudas del Kit Digital. Esto abarca plataformas como Facebook, TikTok, Telegram, X (ex Twitter) y YouTube, entre otras. En todos los casos, esta empresa diseña un plan personalizado para crear y publicar contenidos originales.

En definitiva, con el apoyo de los agentes digitalizadores de Kit Digital de Agencia Marketing DigitalGrowth es posible aprovechar las subvenciones disponibles para dar impulso a un negocio en Internet y así poder crecer digitalmente, y lo mejor de todo… de forma totalmente gratuita, ya que esta subvención está bonificada al 100%.

Los Solares Vichy de Farmasky, versatilidad y calidad para el cuidado de la piel, con un 25% de descuento

0

Los graves daños que ha sufrido la capa de ozono en las últimas décadas ha disminuido su capacidad de retener la radiación, exponiendo a las personas a los efectos nocivos de los rayos UVA y UVV provenientes del sol. Por tal motivo, es indispensable utilizar bloqueadores solares que proporcionen factores de protección altos, con los cuales sea posible mantener la piel sana en condiciones medioambientales adversas.

Para Farmasky es importante que las personas accedan a productos de calidad, elaborados por marcas especializadas en el desarrollo de fórmulas para el cuidado de la piel. Para ello, ofrece productos como los protectores solares Vichy Capital Soleil, los cuales han sido elaborados con componentes y fórmulas de vanguardia, para contrarrestar la acción del sol en cualquier época del año.

Protegerse la piel durante el día

La línea Vichy Capital Soleil forma parte de los productos de protección solar desarrollados por los laboratorios de la marca Vichy, que llevan varios años trabajando en la elaboración de fórmulas para el cuidado facial, corporal y capilar. Esta marca cuenta con el respaldo de más de 50 dermatólogos de todo el mundo, lo que brinda confianza y tranquilidad a todos los usuarios que se encuentran en la búsqueda de cremas hidratantes, protectores solares y aceites para mantener su piel sana y rejuvenecida. En el momento de incluir protectores solares en cualquier rutina diaria de cuidado facial y corporal, es necesario tener en cuenta variables como el FPS o factor de protección solar, la capacidad del producto de contrarrestar todos los rayos presentes en el espectro de radiación solar, la textura y sensación sobre la piel, la reacción a algunos tipos de componentes presentes en las fórmulas, etcétera.

Es por esto que Vichy ha incluido en su línea Vichy Capital Soleil una gran variedad de productos de protección, que cuentan con diferentes ingredientes, texturas y formas de aplicación, con el fin de adaptarse a distintos tipos de piel. Entre sus referencias más destacadas se encuentra el Protector Solar Rostro Capital Soleil Matificante 3 en 1 SPF 50, elaborado a partir de una fórmula enriquecida con arcilla verde y bífidos que permite controlar la grasa producida por la piel, proporcionando un efecto mate instantáneo. Este producto disminuye el brillo en el rostro y además ofrece un factor de protección alto que limita la exposición a los rayos UVA y UVV, minimizando el riesgo de quemaduras y manchas.

Descuentos para los productos Vichy

Por la compra de productos de la línea Vichy Capital Soleil, Farmasky ofrece un descuento de hasta el 25 % en referencias seleccionadas, para que los clientes accedan a productos de calidad e incluyan protectores solares con altas prestaciones en todas las rutinas de cuidado de la piel.

Farmasky considera fundamental que sus clientes cuenten con todas las herramientas necesarias para mantener su piel sana, razón por la cual pone a su disposición productos de calidad, elaborados por marcas reconocidas y confiables.

Elegir la mejor empresa para hacer el TFG o TFM, de la mano de Aprueba Todo

0

Para muchos estudiantes, la etapa más compleja y estresante de sus estudios es el desarrollo del trabajo de fin de grado (TFG) o de máster (TFM). Por ello, en los últimos tiempos, muchas personas han buscado mecanismos que les faciliten la obtención del título.

En ese contexto, han surgido diversas empresas dedicadas a ayudar a los estudiantes universitarios a elaborar sus trabajos. Una de las compañías que ofrece estas posibilidades es Aprueba Todo, la cual señala que al momento de elegir una plataforma para realizar el TFG o TFM es indispensable tomar ciertas previsiones para garantizar resultados de calidad y evitar caer en posibles estafas.

Compañía confiable y reconocida

En ese sentido, Aprueba Todo indica que el primer aspecto que se debe cuidar es elegir una empresa de confianza. Para este fin, es importante investigar los detalles acerca de la web antes de solicitar sus servicios. Algunos datos claves en los que es necesario fijarse son la trayectoria, la legalidad, los métodos de pago, las reseñas de clientes anteriores y la política de privacidad.

En el caso de Aprueba Todo, cabe destacar que se creó en 2015 y en su página web está disponible el registro de marca, su política de privacidad y toda la documentación pertinente. Además, esta compañía ofrece métodos de pago seguros como Paypal y tarjeta de crédito o débito a través de Redsys.

Evaluar las garantías

Por otra parte, al escoger una plataforma para hacer el TFG o TFM es crucial dedicar tiempo a evaluar las garantías en lo que se refiere a la originalidad del trabajo, revisiones, plazos de entrega y devoluciones en caso de incumplimiento.

Todos estos elementos son de suma importancia para Aprueba Todo. Por lo tanto, sus garantías incluyen una revisión posterior a la entrega final en caso de que sea necesario hacer ajustes o correcciones. También ofrece a los clientes la posibilidad de solicitar un informe antiplagio y emplea sistemas avanzados de control de fechas para evitar retrasos en las entregas.

Asimismo, la compañía devuelve el dinero si se generan retrasos de más de 7 días o si se genera algún incumplimiento.

Alcance del servicio

Otro punto que se debe considerar cuando se solicita un servicio de elaboración de TFG o TFM es al alcance, puesto que cada empresa ofrece posibilidades distintas. Por lo tanto, es importante conocer las diversas opciones disponibles y escoger la plataforma que más se ajuste a las necesidades individuales.

En ese sentido, las mayores ventajas que ofrece Aprueba Todo es su servicio 100% a la medida, la disposición de canales de atención al cliente los 365 días del año, la posibilidad de solicitar entregas parciales y el contacto entre tutor y estudiante.

Finalmente, una vez se ha analizado toda la información mencionada, el siguiente paso es conocer el precio. Al respecto, Aprueba Todo, proporciona presupuestos válidos por 4 días y permite pagar en dos partes.

Devuelving.com y su servicio de franquicias online rentables

0

El comercio electrónico ha generado notables aportaciones a la economía mundial, especialmente en los últimos 4 años, en los que ha registrado sus más altos índices de crecimiento.

Solamente en España, las compras en internet alcanzaron una facturación cercana a los 19.5 millones de euros, únicamente en el último trimestre de 2022. Para empresas como Devuelving.com, estas cifras son el reflejo de los hábitos de consumo que tienen las personas en la actualidad y del potencial de las tiendas virtuales para el desarrollo del sector productivo.

Aunque hoy en día está más en auge que nunca, hace más de 10 años, devuelving.com diseñó un novedoso servicio de franquicias online rentables, con el cual ofrece a los inversionistas, la posibilidad de tener su propio negocio digital para comercializar productos de consumo masivo, fabricados por marcas reconocidas y de amplia trayectoria.

Rentabilidad con franquicias en internet

El objetivo de estas franquicias es proporcionar a las personas una salida rentable para generar ingresos, mientras ofrecen a los consumidores más canales de acceso para adquirir sus productos favoritos y cotidianos, ya sean artículos de aseo, cuidado corporal, perfumería, droguería, cosmética, parafarmacia, productos para bebés, etc.

Asimismo, Devuelving.com busca sobrepasar los alcances de las tiendas virtuales estándar, ofreciendo a sus franquiciados, acceso a un centro comercial digital, con el cual es posible promocionar más de 24.000 productos, todos ellos productos que los clientes ya compran de forma habitual. La gran ventaja y diferencia de su modelo de negocio radica en que los clientes son compradores habituales y repetitivos, con lo cual desde el primer momento se comienzan a obtener beneficios.

Una de las ventajas de esta franquicia es que la casa central de Devuelving.com es la que se encarga de controlar, gestionar y movilizar el stock de productos, por lo que no es necesario que los franquiciados tengan que comprar productos en ningún momento ni utilicen almacenes o locales para el almacenamiento y cuidado de los productos.

En este caso, la labor del franquiciado radica en el desarrollo de un esquema de atención al cliente que le permita llegar a una comunidad más amplia de consumidores, mientras diseña estrategias de promoción que aumenten el alcance del negocio y atraigan a una mayor cantidad de clientes potenciales.

Por otro lado, Devuelving.com busca eliminar algunas de las barreras más sólidas para el emprendimiento online, ya que las personas no necesitan de una inversión masiva en inventario, un local físico o un equipo de logística complejo, para alcanzar las metas deseadas y liderar una franquicia online rentable. Además, todas las cuestiones técnicas complicadas como la creación de la página web, mantenimiento informático, pasarelas de pago, atención al cliente, etc. están resueltas desde la central sin coste ninguno para el franquiciado.

Ingresos desde el primer momento

Toda la gestión del negocio puede realizarse desde casa, para lo cual el franquiciado solo necesita un ordenador personal, un teléfono móvil y toda su energía y conocimientos para asumir el reto de convertirse en emprendedor exitoso.

Para Devuelving.com es muy gratificante contribuir al desarrollo personal de sus franquiciados, proporcionando toda la ayuda y herramientas necesarias para que alcancen su independencia económica en poco tiempo y reciban ingresos propios desde el primero momento.

Al tener un coste inicial muy pequeño y no tener costes mensuales de ningún tipo, la franquicia es recomendable tanto para los emprendedores que la quieren tener como su principal fuente de ingresos como para personas que tengan un trabajo o un negocio y estén buscando aumentar sus ingresos.

Con este servicio, Devuelving.com espera que las personas aprovechen el potencial de las tiendas online, presentando alternativas que se ajusten a la alta demanda de productos online y a las necesidades individuales de cada franquiciado.

Aprender a emprender de la mano de Mario Armenta

0

Convertirse en emprendedor y tener un negocio exitoso es uno de los mayores deseos de muchos gracias a los múltiples beneficios que se pueden obtener.

Entre estos se pueden mencionar el poder de decidir cómo usar los recursos (tiempo, dinero, productos y servicios) y trabajar en proyectos relacionados con hobbies, deseos e intereses propios. Por supuesto, para lograr ese éxito es necesario prepararse incluso más que un profesional o líder de un equipo empresarial. Por esta razón, Mario Armenta, especialista en aprender a emprender, ayuda a sus clientes a iniciar y trabajar en esa preparación de forma inteligente, precisa y eficiente.

¿Cómo aprender a emprender con Mario Armenta?

El objetivo de Mario Armenta es enseñar a los emprendedores, empresarios y particulares cómo levantar una empresa online desde cero hasta alcanzar los mejores resultados. Para ello, este especialista publica de forma gratuita artículos semanales en su web que se dividen en 5 categorías clave: el inicio del proyecto, el marketing, cómo ganar dinero, cómo vender una empresa y cómo ser más productivo. En el inicio, se trabajan puntos esenciales para dar los primeros pasos con precisión y conocimiento: incluye un análisis de la idea de negocio y las diferentes oportunidades que existen, la rentabilidad, efectividad de la idea o el nicho de mercado, entre otros. En la sesión de marketing, Mario Armenta explica cómo el cliente puede dar a conocer sus productos y/o servicios con estrategias ya probadas en diferentes entornos. Las sesiones de cómo ganar dinero y vender una empresa están pensadas para iniciar y comprender las formas de monetización, precios, técnicas de venta, trucos de negociación, aspectos legales, plataformas para empezar a vender, etc. Por último, Mario Armenta enseña en el apartado de productividad cómo aprender a emprender y operar con inteligencia. Esto lo hace con el objetivo de evitar a sus clientes emprendedores el exceso de trabajo innecesario y el establecimiento de metas poco realistas.

Beneficios de aprender a emprender con Mario Armenta

Mario Armenta comenzó a emprender en Internet en el año 2008 subiendo páginas webs y probando diferentes estrategias en línea para generar un negocio online exitoso. Durante todos estos años cometió varios errores y fracasó con diferentes proyectos, lo cual le permitió adquirir un conocimiento y experiencia sólido del área. Al mismo tiempo, esa experiencia que iba adquiriendo dio lugar a la producción de buenos resultados como la creación de la empresa Publisuites. Con esta empresa Mario Armenta facturó +10 millones de euros durante el tiempo que estuvo, lideró un equipo de 20 empleados y consiguió vender la misma empresa a una compañía española de gran reconocimiento. Hoy en día, este emprendedor y empresario lidera más de 7 negocios rentables sin trabajar largas jornadas sin descanso y con la libertad que todo emprendedor busca obtener. Ese liderazgo, libertad, rentabilidad y experiencia es la que busca transmitir y enseñar a sus usuarios mediante sus cursos, sesiones y recursos para aprender a emprender como un profesional.

La importancia de aprender a emprender

Es normal que las personas busquen las mejores opciones de trabajo y estudio para ganar dinero, vivir de forma cómoda, disfrutar de la familia y tener tiempo libre. Convertirse en emprendedor y emprender un negocio es una excelente vía, ya que es posible conseguir todo eso a largo plazo trabajando en algo apasionante y de interés propio. Sin embargo, en las últimas décadas muchas personas se han dado cuenta de que la mayoría de los proyectos no duran más de 3 años, especialmente tras el auge del Internet y las marcas digitales. Al mismo tiempo, aproximadamente un 90 % de los emprendedores que se inician no obtienen los resultados esperados, fracasan o abandonan debido a que pasan más tiempo emprendiendo que trabajando con una empresa. Todo esto ocurre debido a la falta de conocimiento y experiencia sobre el emprendimiento, la gestión correcta de las finanzas y el uso adecuado de los recursos digitales. Muchos novatos en esta área desconocen cómo iniciar aun si tienen un trabajo en una compañía, qué oportunidades aprovechar, cuáles herramientas usar, dónde aprender y cómo invertir inteligentemente. Mario Armenta sabe que es común que esto ocurra debido a que experimentó ese proceso y adquirió habilidades esenciales para emprender después de persistir y aprender de sus errores. Sus enseñanzas permiten a los emprendedores que empiezan evitar dicho proceso y comenzar con la experiencia y precisión necesaria para lograr resultados considerables en el mundo digital.

Todos los artículos publicados por Mario Armenta incluyen información valiosa para aprender a emprender y recursos necesarios para alcanzar las metas planteadas en Internet. Al mismo tiempo, este emprendedor cuenta sus experiencias, anécdotas e historias de otros emprendedores exitosos para proporcionar datos, tips y conocimientos aún más valiosos a sus usuarios.

Entrevista a Miguel Ángel B. Cedrún y José Luis Blanco para analizar el panorama de la empleabilidad y la innovación

0

En este artículo se habla con los CEO de dos de las escuelas de negocios más importantes de España, cada una especializada en un ámbito. Por un lado, Spain Business School, pionera en formar perfiles especializados en el Digital Business y con una trayectoria de más de 10 años. Y, por otro, Madrid Executive Business School, con menos ediciones, pero con un respaldo de más de 40 años de experiencia.

Miguel Ángel B. Cedrún y José Luis Blanco hablan sobre las tendencias, empleabilidad, innovación en estas áreas.

¿Qué desafíos enfrenta actualmente el sector de la educación en negocios digitales y tecnología?

Una buena formación en Digital Business comienza por desarrollar soluciones efectivas alineadas con las necesidades del mercado laboral, para lo que se requiere de la colaboración entre instituciones educativas y empresas del sector tecnológico, aparte de otras partes interesadas, como pueden ser los gobiernos.

Hay otros desafíos que contemplamos y a los que intentamos dar solución, pero no dependen solo de las formaciones, como pueden ser las desigualdades en el acceso a la tecnología y a la conectividad a internet, lo que limita las oportunidades educativas para estudiantes con talento. Es cierto que la formación en online amplía las posibilidades de acceso y elección de programas a un mayor número de alumnos.

Ante este panorama, ¿cuál es la visión de Spain Business School y MEBS en relación con la formación en estas áreas?

Ante la escasez de talento, tanto SBS como MEBS intentan proporcionar una formación de calidad excelente a precios mucho más que competitivos. Ambas escuelas se someten a las evaluaciones de calidad de instituciones, como Cualificam. Además de a las continuas encuestas que realizamos a nuestros alumnos, profesores y empresas con las que trabajamos.

La tecnología está cambiando el mundo y las generaciones actuales no se parecen a las anteriores. Lo normal es que la sociedad avance, que nosotros hagamos las cosas de manera diferente a como las hacían nuestros padres, que incorporemos a nuestras vidas tecnologías y comodidades que ellos no hubieran imaginado, pero nosotros también envejecemos y lo que hoy nos parece fascinante que puede hacer la Inteligencia Artificial, dentro de un par de años lo tendremos tan asumido como si siempre hubiéramos convivido con ello y nos sorprenderá todo el potencial que aún nos van a enseñar que tiene la IA. En un informe de Gartner se prevé que en un par de años “más del 80 % de las empresas habrán utilizado API y modelos de IA generativa y/o implementado aplicaciones habilitadas para GenAI en entornos de producción”. Si lo comparamos con el 5 % de las empresas que lo ha realizado en la actualidad se traduce en que va a haber muchas plazas esperando a este tipo de profesionales en empresas de todos los sectores.

Ahora hemos incorporado otro concepto a nuestro lenguaje, el figital, con el que nos referimos a ese espacio en el que convergen el mundo real y el digital, consiguiendo confundir la línea difusa que los separa. Tecnologías como la realidad virtual, la realidad aumentada, las experiencias inmersivas… logran liar a más de uno. Y, cuanto más vayamos optimizando los componentes digitales, habrá mejores versiones en el mundo real de lo que pertenece al virtual. 

¿Cuál es el enfoque pedagógico de Spain Business School y MEBS para preparar a los estudiantes para el mundo laboral actual?

Si bien el conocimiento técnico es importante, también es crucial desarrollar habilidades blandas como el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la comunicación efectiva y el trabajo en equipo. Integrar el desarrollo de estas habilidades en los programas educativos es esencial para preparar a los estudiantes para tener éxito en el mundo laboral.

¿Cuál consideras que es el factor diferenciador de estos centros académicos en relación con otras instituciones educativas en este sector?

Ambas son escuelas boutique. Los alumnos no son expedientes, son parte de una gran familia a la que cuidamos y mimamos, aunque estén a miles de kilómetros. Acompañamos a cada estudiante desde que solicita la información hasta mucho tiempo después de convertirse en líderes de las empresas en las que trabajan. 

¿Qué oportunidades ofrecen Spain Business School y MEBS para el desarrollo profesional de sus estudiantes?

Son muchas las ventajas de especializarse con un posgrado. En cuanto a SBS se refiere, que está especializada en negocios digitales y a MEBS, que lo está en tecnología, lo primero por la alta empleabilidad. La escasez de perfiles en estas áreas hace que el 100 % de los alumnos estén trabajando en algo relacionado con sus estudios antes de los 6 meses de haber finalizado las maestrías.

Aparte, los alumnos establecen una red de contactos muy variada e internacional. No solo con las clases de expertos especializados, las charlas o eventos de networking, sino también entre ellos mismos. No olvidemos que tanto el campo tecnológico como el digital necesitan de continua actualización de conocimientos por lo que no es extraño coincidir con perfiles más senior.

Las mentorías personales facilitan también que puedan poner en marcha proyectos propios, ya sea como autónomos o como intraemprendedores. 

¿Cuál es la demanda actual de perfiles especializados en negocios digitales y tecnología en el mercado laboral, y cómo se adaptan a ellos estas instituciones?

La demanda de perfiles especializados en tecnología aplicada a los negocios y de perfiles especializados en negocios digitales aumenta significativamente cada año, superando el 50% a la demanda de cada año anterior. Y esto es así a nivel global. Actualmente, tanto SBS como MEBS están presentes principalmente en países de habla hispana, pero tenemos alumnos asiáticos, africanos, norteamericanos, soviéticos…

Por parte de SBS hay 4 maestrías dominantes que facilitan el acceso o mejora en el mercado laboral: El Máster en Digital Business, para millones de empresas que tienen que llevar sus transformaciones a digital. El MBA, con esa parte de temario tradicional imprescindible, pero con la diferencia de poder especializarse en un área muy concreta, como puede ser en los negocios digitales, en ciberseguridad o en recursos humanos. No podemos olvidar el Máster en Marketing Digital, con esa parte académica necesaria para todos los perfiles marketinianos, pero con la ventaja de poder especializarse en una o más áreas dependiendo de los gustos y necesidades del alumno, como puede ser en Social Media, Neuromarketing, Publicidad, Estrategia, Moda y belleza, eCommerce, etc. Y, para aquellos alumnos a los que les atraen los datos y la investigación, les recomendamos el Máster en Analítica Web y Big Data. Eso sí, todos los interesados pasan por un proceso con coordinación académica, que para nosotros es importante, para conocer sus objetivos, sus gustos.

Para MEBS las opciones de éxito laboral se centran en maestrías como en Dirección de Proyectos (Project Management), para aquellos mandos que tengan que poner en marcha un proyecto, desde la semilla hasta el final.

Sabemos que los datos es el activo más importante para las empresas. Por eso, tanto para conocer las herramientas de programación para la recogida y análisis de datos como para saber qué preguntas formular para obtener respuestas que hagan que las empresas sean competitivas, los alumnos pueden formarse en dos perfiles diferenciados, dentro del Big Data: Con master en Data Science, para informáticos, desarrolladores, programadores, etc. o con el Master en Business Data Analitycs, para graduados en ADE, psicología, estadísticas, periodistas, etc.

Cuando se trate de proteger y defender sistemas y datos digitales contra amenazas cibernéticas, los interesados en el tema pueden adquirir los conocimientos y destrezas necesarias con el Máster en Ciberseguridad.

Para los programadores que quieran especializarse en desarrollo web tienen el éxito asegurado con el Máster en Programación Full Stack.

Y, la maestría que nunca falla y que brinda tantas posibilidades, como lo hace un MBA, es el Máster In Management, para aquellos que tienen las aspiraciones altas y la motivación para conseguirlas.

¿Qué papel juegan la innovación y la investigación en el enfoque educativo de estos centros académicos?

Somos escuelas eminentemente prácticas. Los alumnos tienen un pequeño porcentaje de aprendizaje teórico y el resto aprenden haciendo. Los profesores que imparten las formaciones son expertos, pertenecientes a compañías de primer nivel, en las últimas tecnologías y herramientas digitales lo que nos permite anticipar tendencias y que los alumnos las vayan adquiriendo.

Además, tenemos la suerte de contar con profesores muy involucrados en la escuela que realizan estudios en diferentes áreas, lo que nos permite, por un lado, mejorar nuestras formaciones y, por otro, adelantarnos a las necesidades del mercado. Sin innovación ni investigación se produce un estancamiento.

¿Cómo se adaptan sus programas educativos a las tendencias y cambios tecnológicos en el mundo moderno?

De manera continua. Lo que estamos viendo hoy, dentro de unos años estará obsoleto o habrá dejado de existir. Por eso es importante mantener un contacto continuo con las empresas, mirar las tendencias de otros países, rodearse de expertos internacionales en todos los campos.

¿Cuál es la visión a largo plazo de Spain Business School y MEBS en términos de contribución hacia el sector de la innovación, los negocios digitales y el desarrollo tecnológico?

Queremos seguir siendo las business school que facilitan el acceso a la formación superior de calidad, ya que creemos que la educación es el arma más poderosa para conseguir la igualdad, y servir de puente para que empresas de todos los rincones puedan estar orgullosas de incorporar un perfil formado en SBS o MEBS.

¿Cuáles son los próximos proyectos y objetivos de crecimiento para Spain Business School y MEBS en el futuro cercano?

Por parte de Madrid Executive Business School, el que más pasión nos genera ahora mismo es la creación de MEBS universidad.

Y por parte de Spain Business School, el reconocimiento de la Obra Social SBS a fundación, lo que nos permitirá dedicar más financiación a proyectos de investigación.

Cada año creamos más alianzas con instituciones, tanto gubernamentales como privadas u ONG. Nos centramos en formaciones conjuntas y programas de intercambio con universidades internacionales, con programas de becas y formaciones en abierto, entre otras.

El climaterio, la segunda primavera en la mujer

0

Ser mujer y encarnar el climaterio en época de hostilidad patriarcal es una elección, una decisión a tomar en la vida de una mujer. 

La revolución del femenino profundo es un tesoro escondido entre nudos, espinas y centrifugados, entre idas y venidas, entre sacudidas de alfombras de polvo añejo acumulado, visitas al inframundo, miradas honestas y una cantidad de visión que, a ratos, abruma hasta a la más valiente.

Las mujeres atesoran un diseño tan impecable en su universo corporal, espiritual y emocional, que la naturaleza abastece y organiza a las hormonas adecuadas para que se atrevan, entrega los dones para que estas mujeres den lugar a la verdad, ordenen sus vidas y creen un escenario donde poder hacerlo, sin negociaciones, sin filtros, sin engaños. 

¿La van a seguir “ninguneando”? ¿Se van a hacer las locas con lo que esta ofrece? ¿Y si se entra por la puerta grande, orgullosas, sin esconderse? ¿Y si se celebra sin darse el pésame? ¿No es revolucionario?

Hay que tomar esta oportunidad y entrar por la alfombra roja a este umbral repleto de saberes, cosas a aprender y medicina espiritual, cuidarse desde antes que llegue esta etapa, igual que se preparan para los partos, para la lactancia, hay que prepararse para la gestación, la propia, la gestación de la mujer soberana del climaterio.

En los últimos ocho años del recorrido de Chi de Lluna acompañando este momento vital, ha comprendido la necesidad de abrir el camino a las mujeres que se resisten a encarnarlo, en especial a las mujeres a partir de los 40. 

Se suele relacionar el climaterio y la menopausia con declives, pérdidas, dramas, sufrimiento, locura, irascibilidad, malhumor y duelos. Esto forma parte de la huella patriarcal y de la invisibilidad y la clandestinidad a las que ha sometido a esta etapa vital.

Comenzar a comprender la entrada a este momento, prepararse, darle la bienvenida, conocer sus peculiaridades y honrar lo que ofrece, importa y puede cambiar este tránsito. Se puede recorrer con amabilidad, escucha profunda y ponerla a favor de la salud física y emocional.

Hacerse las locas con el climaterio, temerle y resistirse a lo que ofrece, puede ser devastador, por lo que prepararse, caminarlo con orgullo, puede facilitar la alegría de vivir, el gozo, lo salvajemente bello y verdadero.

Hay que cuidarse, atreverse y no tenerle miedo porque será un gran aliado, un amante. Hay que nutrirse adecuadamente, entrenar la psique y el alma, y hacerlo juntas todas las mujeres, orgullosas de “encuerpar” la segunda primavera. No hay que hacerlo solas, sino buscar un círculo, tribu, estar entre iguales, sin juicios, con todos los permisos para ser real y nombrar, eso será la medicina.

Factores a tener en cuenta si se va a alquilar un piso en Bizkaia, por SwiftFlats

0

Para los propietarios que desean alquilar sus viviendas, el mercado inmobiliario en Bilbao y sus alrededores puede presentar desafíos significativos.

Además de entender el panorama actual de esta región, hay otros aspectos que se deben tener en cuenta para llevar a cabo operaciones sin complicaciones.

En este sentido, es necesario conseguir un inquilino confiable y gestionar distintos aspectos legales y administrativos. Para ello, resulta fundamental contar con asesoramiento adecuado para navegar por este proceso de manera efectiva. Por este motivo, la experiencia y el respaldo de profesionales como los de SwiftFlats es un recurso enriquecedor para los propietarios. A través de estos expertos es posible acceder a la orientación necesaria para alquilar un piso en Bizkaia. 

Aspectos a considerar al alquilar un piso en Bizkaia

La gestión de inquilinos, los conflictos por impagos y las reparaciones en la vivienda son solo algunos de los desafíos recurrentes que enfrentan los propietarios. Además, la dificultad para encontrar inquilinos confiables y cumplidores también es una preocupación común.

Con respecto a esto, las vicisitudes propias de alquilar un biso en Bizkaia son múltiples y suelen requerir de atención especializada. Entonces, ante inquilinos morosos, daños en el inmueble o períodos de vacancia prolongados, es importante saber cómo accionar de forma adecuada. Cada una de estas situaciones requiere de una solución acorde a la ley. Además, es importante operar en el menor tiempo posible, de modo tal que se maximice la rentabilidad de la propiedad. 

Teniendo en cuenta esto, es que suele ser recomendable contemplar diversos factores administrativos, contables, legales, inmobiliarios y hasta arquitectónicos cuando se va a alquilar un piso en Bizkaia. En este contexto, el asesoramiento profesional de expertos como los de SwiftFlats sirve como guía elemental. Este servicio ofrece información necesaria para que los propietarios puedan alquilar un inmueble en el corto plazo y sin complicaciones. 

Asesoramiento para alquilar un piso en Bizkaia 

Los profesionales de esta empresa cuentan con una trayectoria sólida en la industria y han perfeccionado sus habilidades para abordar situaciones comunes que se presentan momento de alquilar. A través de SwiftFlats, se proporcionan soluciones a desafíos recurrentes desde un enfoque proactivo y resolutivo. Esto garantiza que los propietarios puedan disfrutar de los beneficios del alquiler sin preocupaciones asociadas. En este sentido, no se trata de agentes inmobiliarios convencionales, sino más bien de aliados confiables. 

Además, el equipo de SwiftFlats se enfrenta a diario a los desafíos del mercado inmobiliario y comparte estas experiencias a través de correos electrónicos semanales. Estos relatos proporcionan una visión humorística del mundo inmobiliario y, al mismo tiempo, ofrecen consejos prácticos para abordar distintas situaciones. 

La amplia gama de recursos de SwiftFlats, incluyendo información sobre casos de ocupación ilegal y datos relevantes sobre el mercado inmobiliario en esta zona, es un activo de valor.

Gracias a esta perspectiva única, un propietario puede conocer todo lo que hay que tener en cuenta antes de alquilar un piso en Bizkaia. 

La NAC N-acetilcisteína y sus propiedades, por Direct Nutrition

0

Actualmente, el consumo de suplementos naturales como un complemento para la alimentación habitual ayuda a mejorar la salud de forma integral, ya que aportan los nutrientes necesarios al organismo.

En este contexto, Direct Nutrition es una marca de suplementos naturales que desarrolla fórmulas creativas con base en conceptos de la medicina integrativa, por lo que otorga especial importancia a la salud intestinal. Para aprovechar los beneficios de la NAC N-acetilcisteína y sus propiedades, los clientes pueden adquirir uno de los productos disponibles en su catálogo online.

¿Qué es la NAC N-acetilcisteína y cuáles son sus propiedades?

Un aspecto importante sobre la NAC N-acetilcisteína y sus propiedades es que proviene del aminoácido L-cisteína, por lo que se trata de un antioxidante que puede prevenir varias enfermedades. En su mayoría, los especialistas recomiendan la NAC N-acetilcisteína y sus propiedades para tratar el envenenamiento por acetaminofén que se presenta en el hígado.

Por otra parte, la NAC N-acetilcisteína y sus propiedades lo convierten en un agente antimucolítico, por lo que se emplea frente a las enfermedades respiratorias para favorecer la expectoración. Además, al ser un protector del aparato respiratorio, este ingrediente reduce la formación de moléculas proinflamatorias, mitigando la inflamación, oxidación y lesión tisular.

De la misma manera, varios estudios han comprobado la eficacia del NAC N-acetilcisteína y sus propiedades para disminuir la fatiga muscular de forma segura, gracias a su capacidad antioxidante. Otra de las aplicaciones de la NAC N-acetilcisteína es para combatir las enfermedades neurológicas, debido a su acción sobre los sistemas de óxido nítrico implicados en el estrés y otro tipo de infecciones.

El K-tox de Direct Nutrition contiene N-acetilcisteína

El K-tox de Direct Nutrition es un producto que contiene una combinación de aminoácidos azufrados, entre los que se incluye la N-acetilcisteína, con lipotrópicos naturales, extracto de cardo mariano y vitaminas B6 y C. Esta fórmula actúa frente a los trastornos hepáticos y biliares, modulando sus funciones y ayudando a la quelación de los metales pesados.

Además, en vista de que no se trata de un estimulante hepático, sino de un modulador y protector, el K-tox no agota el hígado ni la vesícula biliar, por lo que puede tomarse durante un tiempo prolongado. De acuerdo con la marca, el modo de empleo es de 3 cápsulas diarias, 2 antes de comer y una antes de cenar o según la recomendación de un profesional.

Al conocer detalladamente la NAC N-acetilcisteína y sus propiedades, los clientes de Direct Nutrition pueden adquirir un frasco de K-tox para garantizar la protección de su hígado. Una de las ventajas de esta empresa es que utilizan ingredientes certificados y estandarizados 100 % naturales, junto con la última tecnología de fabricación y envasado.

Simplificar los procesos productivos con los diseños innovadores y originales de Aplicaciones Vibrantes

0

La innovación y la creatividad, en un mercado cada vez más competitivo y exigente, juegan un papel fundamental a la hora de destacar frente a la competencia.

En este sentido, Aplicaciones Vibrantes ha sabido capitalizar esta premisa a través de ofrecer a sus clientes equipos con diseños innovadores y originales.

Con más de 25 años de experiencia en el sector, esta firma se especializa en soluciones de automatizado de piezas en los procesos productivos. Es por eso que dispone de una amplia gama de dispositivos vibratorios adaptables a las necesidades específicas de cada proyecto del cliente. 

El catálogo de Aplicaciones Vibrantes

Uno de los productos más destacados de Aplicaciones Vibrantes son los equipos vibratorios circulares que constituyen el primer eslabón de una cadena de montaje. Estos están diseñados para el posicionamiento de piezas a una velocidad concreta, lo que ayuda a agilizar los procesos de producción.

Además, la empresa cuenta con equipos lineales que se encargan de transportar una pieza ya posicionada desde la salida del equipo circular hasta la máquina del cliente, para garantizar así una colocación precisa y eficiente de la misma.

Por otro lado, Aplicaciones Vibrantes tiene una variedad de productos que permiten automatizar por completo la línea de producción. Entre estos se encuentran los sistemas de alimentación, los sistemas conjuntos, las cintas de transporte, los elementos de insonorización, tolvas de acumulación y los conjuntos de autonomía por elevación, entre otros.

En efecto, estos dispositivos resultan fundamentales para optimizar los procesos productivos y asegurar una máxima eficiencia en la cadena de montaje.

Diseños innovadores y originales ante todo

Aplicaciones Vibrantes no se conforma con su amplio catálogo de equipos, sistemas y aplicaciones, sino que trabaja de manera continua para crear diseños innovadores y originales que van más allá de los productos habituales y se adaptan a las necesidades específicas de los proyectos de sus clientes. Esta capacidad de personalización y adaptación lo erige en uno de los principales referentes en el sector de la vibración y automatizado de piezas.

Cabe destacar que sus alternativas resultan ideales para automatizar los procesos de producción en una amplia gama de sectores industriales. Desde la cosmética hasta la automoción, pasando por la industria plástica, alimentación, pharma, marroquinería y grifería.

En conclusión, Aplicaciones Vibrantes es una empresa con una sólida trayectoria en el mundo de la vibración y automatizado de piezas. Su enfoque en el diseño original e innovador de los productos vibratorios, así como su capacidad de personalización y adaptación a las necesidades del usuario, la convierten en una opción ideal para quienes buscan optimizar los procedimientos de producción y conseguir una mayor eficiencia en sus líneas de montaje.

Experiencias increíbles para regalar en el Día de la Madre

0

El Grupo RV EDIPRESS, agencia de comunicación especializada en comunicación turística, da unas pistas para acertar con un regalo especial para las madres.

Pasado ya el Día del Padre, toca darle al coco para pensar en ese detalle que exprese cuan especiales son las madres. Puede que rosas y una tarjeta firmada tuviera su gracia, pero de eso hace ya más de 20 años. Hoy en día, hay que sorprender, dejar sin palabras a quienes han dado todo por sus hijos. A continuación se proponen ideas para rendir el homenaje que merecen todas las mamás…

Tal vez la mejor forma de decir ‘te quiero’ sea con una cena cantada. En El Café de La Ópera de Madrid, cada fin de semana se rinde tributo a la lírica y la gastronomía a partes iguales con un espectáculo sorprendente y emocionante. Una deliciosa cena servida con estilo y glamour mientras algunos de los mejores tenores y sopranos interpretan conocidas piezas de ópera y zarzuela, amenizando una velada inolvidable.

Regalar ‘Kalma’. Para acertar con total seguridad, hay un restaurante, también en Madrid, en el que disfrutar de un almuerzo o una cena perfecta. El Madrid Marriott Auditorium cuenta con un innovador restaurante de cocina mediterránea a la carta: ‘Kalma’. Ambiente tranquilo y elegante, ideal para saborear una cocina basada en producto de cercanía y de temporada.

Para las madres que disfrutan de una emocionante visita teatralizada para maravillarse con el patrimonio cultural e histórico de este país, sin duda merecerá la pena acudir a la Red de Castillos y Palacios de España. Más de 80 monumentos a lo largo y ancho de España para visitarlos en cualquier época del año, viviendo experiencias únicas con visitas personalizadas, eventos temáticos y representaciones históricas fidedignas que transportan en el tiempo a quienes las presencian.

Otro regalo original puede ser un recorrido sensorial por una de las rutas del vino más genuinas de este país. Al sur de la provincia de Álava, existe un enclave mágico formado por cientos de hectáreas de viñedos, salpicados a su vez por hermosas villas medievales y pueblos que mantienen su esencia e idiosincrasia. Bodegas centenarias bajo tierra, cascos históricos fantásticamente conservados, un legado prehistórico impresionante en las afueras de estas villas… La Ruta del Vino de Rioja Alavesa es un cúmulo de experiencias perfectas para vivir con nuestra madre.

En esta misma comarca alavesa se encuentra un templo de la gastronomía donde la cocina más tradicional se funde con las técnicas más vanguardistas, dando como resultado un menú sensacional, al que se le añade un entorno inigualable. El Espacio Gastronómico Villa-Lucía, de Laguardia, es más que un asador. Es un homenaje al producto de cercanía y temporada, a la cocina vasco-riojana de siempre, y desde luego, al mejor vino DOCa Rioja. Una cena o almuerzo siempre será una forma fantástica de decir “¡Te queremos, mamá!”

Quizás las mamás más aventureras e inquietas disfruten de una ruta enoturística y gastronómica mientras recorren bellos paisajes naturales donde, en la ribera de un río como el Tajuña, encuentran pequeños tesoros. Una ruta de Patrimonio Histórico y de Patrimonio Rural, ya que en ella conviven, las grandes iglesias junto a los pequeños callejones de casas blancas. Muy cerquita de Madrid se encuentra la comarca de Las Vegas y La Alcarria de Madrid. Un lugar repleto de rutas verdes que recorrer a pie, pedaleando o montando a caballo. Bodegas familiares, asadores y restaurantes donde disfrutar de lo mejor de la huerta de estos pueblos que mantienen intacta su esencia rural, conservándola con orgullo.

Hay que elegir bien ese regalo único para la persona más importante. Una madre merece un regalo singular. Un regalo que exprese cuán fundamentales son y lo mucho que se les aprecia…

La escritora Eva Núñez explica 3 conceptos útiles para escribir una novela negra

0

La escritora Eva Núñez, autora de la novela policíaca Aprende a matar y el recién publicado thriller de suspense La boda de Samantha Parker, ambos disponibles en Amazon, comparte tres conceptos clave que ayudarán a las personas a escribir una novela de misterio.

«Escribir una novela negra va más allá del desafío de plasmar la trama en una escaleta, crear personajes que conecten con el lector o enfrentarse cada día a la hoja en blanco. Entendiendo la psicología criminal, podremos ayudar a nuestro detective a cazarlo», explica la escritora.

En primer lugar, la autora introduce en el concepto “La triada oscura de la personalidad”, también conocida como la triada del mal, que estudia tres rasgos considerados oscuros o malévolos: el narcisismo, la psicopatía y el maquiavelismo.

El narcisista busca atención y admiración constante. Presenta un alto concepto del propio yo y a menudo tiene una visión distorsionada de los logros conseguidos, reaccionando agresivamente ante las críticas. El psicópata, en cambio, exhibe frialdad emocional y falta de empatía, además de carecer de remordimientos por el sufrimiento infligido. Finalmente, el maquiavelista es amante de la planificación y la manipulación para alcanzar sus objetivos, mostrando cinismo y frialdad en sus acciones.

Estas características pueden complementarse entre sí y su existencia no implica necesariamente un comportamiento criminal.

Seguidamente, Eva Núñez explica que algunos asesinos sienten la necesidad de legitimar su autoría, aun a riesgo de facilitar una pista y ser descubiertos. Esta firma personal, llamada modus apparendi, consta de cuatro elementos.

Primero, el ritual, inspirado en técnicas de tortura y prácticas ancestrales, suele reflejar una preferencia personal del asesino. La escenificación implica la disposición específica del cuerpo y objetos en la escena del crimen para comunicar un mensaje. En tercer lugar, la sintomatología revela trastornos del asesino que influyen en la elección de la víctima y en la brutalidad empleada. Finalmente, la firma se manifiesta a través de elementos característicos en la escena del crimen, como un naipe o un modo de proceder repetitivo.

Por último, la autora adentra a las personas en el fascinante campo de la acústica forense, una ciencia especializada en el análisis de sonidos y voces. En el laboratorio, los expertos examinan llamadas, mensajes de voz y otros registros de audio para encontrar pistas que puedan ayudar en investigaciones criminales. Esto incluye identificar voces indubitadas, es decir, aquellas cuya procedencia está comprobada porque pueden compararse con grabaciones anteriores.

Cada voz es única, como una huella dactilar, y es crucial para autentificar un mensaje. Sin embargo, la modulación vocal y otros factores pueden complicar el análisis, requiriendo la experiencia de un experto para interpretar correctamente los matices del sonido.

A través de su blog Aprende a matar, Eva Núñez facilita una valiosa herramienta para aquellos que quieran enriquecer la trama de su novela policíaca y adentrarse en la mente criminal o en las investigaciones policiales.

Q.ido ayuda a contratar personal interno profesional para atender en casa a personas en situación de dependencia

0

Muchas familias intentan hacerse cargo por cuenta propia de una persona mayor o en situación de dependencia.

A pesar de ser un gran gesto de amor, y de que existe un esfuerzo para cubrir ciertas necesidades, hay situaciones que requieren de una atención técnica especializada.

En el caso de una persona muy dependiente, es recomendable contratar personal interno profesional. De esta manera, es posible que una persona permanezca en su hogar sin tener que acudir a un centro de cuidado especial. A su vez, la empresa Q.ido es una alternativa de excelencia para contratar a este tipo de expertos. Esta compañía ofrece servicios de cuidado a domicilio a personas mayores y/o dependientes con un enfoque personalizado que fomenta el bienestar.

Los beneficios de tener un cuidador profesional en casa

Delegar a un profesional el cuidado de una persona con dependencia aporta tranquilidad a las familias. Principalmente, esto sucede porque los cuidadores tienen formación académica en diversas áreas, como nutrición, apoyo emocional y conocimientos básicos en enfermería. Con respecto a esto último, son capaces de gestionar el suministro de medicamentos, hacer las higienes personales, realizar movilizaciones y transferencias, control de constantes vitales, etc.

Asimismo, están capacitados para acompañarlos en la realización de ejercicios de movilidad. Esto puede incluir paseos y gimnasia adaptada. También llevan a cabo ejercicios para trabajar la memoria, laborterapia y terapia de conversación. Q.ido insiste mucho en que se hagan estas actividades para fomentar la autonomía. Gracias a este apoyo, una persona se puede sentir útil y evitar la sensación de soledad y aislamiento.

¿Cómo funciona el servicio de un trabajador interno?

El servicio de estos profesionales se adapta a las necesidades de las familias y de las personas a cuidar. Un servicio 24/7 se cubriría con dos empleados/as. También existen servicios de personal interno durante los días de diario y específicos para el fin de semana.

En el caso de los días de diario, la persona cuidadora comenzaría su jornada el domingo a las 21:00 horas y finalizaría el sábado siguiente a las 09:00 horas, teniendo 2 horas de descanso diarias de lunes a viernes y 36 horas consecutivas de descanso durante el fin de semana, generalmente comprendidas de sábado a domingo. El personal interno de fin de semana cubre desde el sábado a las 09:00 horas hasta el domingo a las 21:00 horas, teniendo 2 horas de descanso diarias. En todos los casos, el objetivo es que la persona a cuidar pueda seguir realizando las actividades de la vida diaria.

En particular, desde Q.ido ofrecen una visión de cuidado con un enfoque de Atención Centrada en la Persona (ACP), basado en el respeto, trato personalizado y digno. Los servicios de esta empresa abarcan diferentes necesidades del cuidado de personas dependientes en casa. Por ejemplo, cuentan con cuidadores nocturnos, un servicio de ayuda a domicilio, acompañamiento en hospital, personal por horas y apoyo interno de 24 horas.

Cabe destacar que cada uno de estos planes se ofrecen de manera personalizada, tomando en cuenta las necesidades de las personas con dependencia.

Por medio de Q.ido es posible contratar personal interno profesional para mejorar la autonomía y bienestar integral de una persona dependiente y su familia.

Detectar casos de absentismo laboral fraudulento con los servicios de los detectives privados de Detectib

0

El año 2023 registró el récord de absentismo y bajas laborales de la última década. En todo el territorio nacional se registraron un total de 450 bajas laborales de incapacidad temporal por cada mil trabajadores, según el último estudio elaborado por la mutua Umivale.

El mismo estudio pone de manifiesto que el año pasado, se perdieron un total de 396 millones de jornadas laborales estando las comunidades de Navarra y Cataluña encabezando este ranking. Se calcula que el absentismo laboral fraudulento supone un 10% en el total de las bajas laborales. Es un problema común que afecta a muchas empresas. Esto ocurre cuando un empleado se ausenta, sin justificación, de su lugar de trabajo por horas o días.

Dado que esta situación puede ocasionar problemas en el rendimiento y en la productividad de las compañías, algunas de ellas recurren a detectives privados como los de Detectib. De este modo, es posible recopilar pruebas necesarias de manera confidencial.

¿Cuál es la función del detective privado en el absentismo laboral?

Investigar las razones del incumplimiento laboral de los empleados puede ser una labor muy compleja de gestionar por los departamentos de recursos humanos de las empresas. Por este motivo, es recomendable solicitar la ayuda de un detective privado.

El objetivo de estos profesionales es determinar las causas del absentismo laboral. Para ello, se encargan de recopilar pruebas y hacer seguimientos discretos. De este modo, es posible verificar la actividad diaria del trabajador y si esta puede ser incompatible con la patología diagnosticada o no se guardan los más mínimos cuidados para acelerar la curación.

Los informes de los detectives privados permiten a las empresas tomar medidas apropiadas, disciplinarias o legales sobre el individuo implicado en esta situación, incluso como prueba en un hipotético procedimiento judicial. Además, la intervención de estos profesionales puede ayudar a prevenir que este tipo de problemas ocurra nuevamente.

¿Cómo supervisar el absentismo laboral?

Una manera de determinar el absentismo laboral es medir el número de ausencias injustificadas y las justificadas en un período de tiempo dado. También es recomendable registrar los patrones de conducta para establecer si el empleado se está ausentando demasiado. Ante la más mínima sospecha, es conveniente comprobar si la situación de baja es fraudulenta o no, solicitando un seguimiento al trabajador.

En cualquier caso, cuando se quiere tener una información mucho más específica y confiable, contratar detectives privados con experiencia es la mejor opción.

Los profesionales de Detectib han realizado más de 4.000 investigaciones desde sus inicios logrando un alto porcentaje de éxito cercano al 96%, lo que les ha permitido posicionarse como un despacho de referencia en la lucha contra el absentismo laboral.

Publicidad