miércoles, 14 mayo 2025

Esto es lo que le pasa a tu cerebro cuando reproduces audios o videos a velocidad acelerada

0

Hace catorce años, YouTube introdujo una función que permitía a los usuarios reproducir videos a una velocidad más rápida que la normal, lo que les permitía consumir contenido más rápido sin perder la comprensión. Esta característica se volvió muy popular y otras plataformas sociales y de video comenzaron a ofrecerla también. Con la llegada de aplicaciones de mensajería como WhatsApp y Telegram, esta práctica se extendió aún más, con personas utilizando la reproducción acelerada para consumir contenido de texto y multimedia más rápidamente.

EL FENÓMENO TIENE UN NOMBRE: SPEEDWATCHING

chava Merca2.es

Este fenómeno, conocido como «speedwatching», ha llamado la atención de expertos en educación, psicología y neurología, quienes están comenzando a estudiar cómo esta forma de consumo rápido de contenido puede afectar la atención, la comprensión y otros aspectos cognitivos y emocionales de las personas.

BOMBARDEO DE DATOS Y FOMO

velocidad Merca2.es

El éxito del sistema de reproducción acelerada está directamente relacionado con la necesidad de procesar información rápidamente en un entorno saturado de datos. En la era digital, estamos constantemente expuestos a una gran cantidad de información de diversas fuentes, como redes sociales, correos electrónicos, mensajes de texto, noticias, entre otros. Ante esta avalancha de información, los usuarios buscan formas eficientes de consumirla sin perder el hilo.

El fenómeno del FOMO, o miedo a perderse algo, también influye en esta dinámica de consumir toda la información posible. Con la proliferación de redes sociales y la cultura de compartir momentos y eventos en tiempo real, las personas, especialmente los jóvenes, pueden sentir una presión constante por mantenerse al día con lo que está sucediendo. El temor a perderse experiencias o información relevante puede llevar a una ansiedad por estar constantemente conectado y consumiendo contenido de manera rápida.

HASTA 85% DE LOS ESTUDIANTES UTILIZAN ESTA FUNCIÓN

video Merca2.es

Son los estudiantes quienes más recurren la velocidad rápida para consumir contenido. Según un estudio llevado a cabo por la Universidad de California, aproximadamente el 85% de los alumnos ven las grabaciones de clases aceleradas, lo que indica que hay una clara preferencia por reproducir la información al doble de su velocidad normal.

Además, en España, la plataforma de podcasts iVoox ha observado que un 10,48% de sus usuarios siguen los audios a velocidad acelerada, lo que indica una tendencia similar de consumo rápido de contenido auditivo. Incluso los directivos de YouTube han notado esta tendencia y han recibido solicitudes para permitir una velocidad de reproducción aún más rápida en sus videos, lo que refleja la creciente demanda de opciones para consumir contenido de manera más rápida y eficiente.

CÓMO AFECTA AL CEREBRO ACELERAR LA VELOCIDAD DE LOS CONTENIDOS

velocidad

Los estudios científicos sobre este fenómeno aún no han proporcionado conclusiones definitivas debido a que es un fenómeno relativamente nuevo y sus consecuencias podrían manifestarse a largo plazo. Sin embargo, hay algunas observaciones importantes sobre los efectos de aumentar la velocidad de reproducción.

  • Aumentar la velocidad de reproducción no necesariamente acelera el aprendizaje. Puede hacer que nos centremos en el panorama general, perdiendo detalles importantes. Para asimilar completamente una lección, es probable que necesitemos revisarla y escucharla nuevamente. Sin embargo, puede ser útil para encontrar rápidamente información específica dentro del contenido.
  • Aunque la reproducción rápida permite recibir más información en menos tiempo, puede afectar la comprensión del contenido. La Asociación Americana de Psicología señala que este hábito podría llevar a una comprensión superficial en lugar de una comprensión profunda.
  • Existen diferencias en la capacidad de retención según la edad. Un estudio de la Universidad de Los Angeles encontró que, si bien los adultos pueden tener dificultades para captar toda la información en vídeos acelerados, los jóvenes, que están más acostumbrados a este tipo de consumo rápido de contenido, pueden retener niveles de información más altos.

ESTIMULA LA ATENCIÓN PERO DIFICULTA EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

ordenador Merca2.es

El estudio de la Universidad de Los Angeles también señaló un efecto colateral curioso: el hecho de que aumentar la velocidad del video puede estimular y mejorar la atención. Esta observación sugiere que podría ser una forma de contrarrestar el exceso de información al que están expuestos, lo que a menudo dificulta su capacidad para concentrarse en una tarea específica. Al acelerar el ritmo del vídeo, se presenta la información de manera más rápida, lo que podría mantener el interés y evitar distracciones.

Sin embargo, es importante tener en cuenta la advertencia de la psicopedagoga Sylvie Pérez, profesora de la UOC, quien señala que fenómenos como el speedwatching pueden llevarnos a un procesamiento más superficial de la información, donde simplemente reaccionamos ante estímulos sin un procesamiento profundo. Esto sugiere que, si bien puede haber beneficios en términos de atención, también podría haber riesgos en cuanto a la calidad del procesamiento de la información y la comprensión profunda del contenido.

PROBLEMAS DE MEMORIA

movil 2 Merca2.es

Las preocupaciones expresadas por el profesor Redolar sobre el efecto del consumo de contenido acelerado en la memoria son significativas. Aunque actualmente no existen pruebas sólidas de que esta práctica genere cambios cerebrales a largo plazo, sí hay indicios de que puede afectar la memoria a corto plazo. El riesgo principal radica en la posibilidad de que los jóvenes, que son los principales usuarios de esta opción, vean afectada su memoria debido a la exposición continua a la reproducción acelerada. Si la información no se procesa adecuadamente, no se consolida como un recuerdo sólido.

Redolar también señala que el cerebro de los menores es más plástico y adaptable, lo que implica que las conexiones neuronales podrían modificarse con la exposición constante a la velocidad rápida. Sin embargo, las consecuencias específicas de estos cambios aún no están claras y se necesitan más investigaciones para comprender completamente su impacto.

DEVALUACIÓN DE LOS CREADORES DE CONTENIDO

velocidad

Las preocupaciones de la psicopedagoga Pérez subrayan otro problema importante relacionado con el consumo de contenido acelerado: la devaluación del esfuerzo realizado por el emisor del mensaje, ya sea un profesor o un creador de contenido audiovisual. Al consumir contenido a alta velocidad, se corre el riesgo de pasar por alto el trabajo y la dedicación invertidos en la creación de ese contenido.

Además, Pérez advierte que esta tendencia hacia la velocidad en el consumo de contenido está ocurriendo demasiado rápido, lo que puede tener consecuencias negativas. El hecho de que la mayoría del consumo de vídeo y audio se realice a través de dispositivos móviles también es algo que preocupa a la comunidad médica, ya que implica un aumento en el tiempo de pantalla y la exposición constante a estímulos digitales.

En última instancia, Pérez hace un llamado a la conciencia y la responsabilidad en el uso de la técnica de speedwatching, instando a evitar su abuso continuado. Es importante asegurar tanto la comprensión de los mensajes como el disfrute del contenido audiovisual, y esto requiere un enfoque consciente y equilibrado en la forma en que consumimos contenido digital.

Herencia cripto sin líos: Casa lanza autocustodia para Bitcoin y más

0

Casa es una empresa de autocustodia de Bitcoin, que ha puesto en marcha un plan para agilizar la transferencia de activos a los benefactores de patrimonios de fallecidos. Se trata de una función de herencia que haría posible esto, agilizando un proceso que se torna extremadamente lento y que puede presentar muchas trabas; principalmente si el dueño de los activos a heredar no tomo las medidas pertinentes.

Se supone que para poder dar en herencia criptomonedas como el Bitcoin, debe haber un permiso previo con los familiares designados. Nick Neuman, CEO y cofundador de Casa, comentó en una entrevista al medio especializado Cointelegraph, que la herencia en criptomonedas es un asunto que carece de un proceso sencillo de ejecutar y que inquieta los inversores; ya que les preocupa que ocurriría con sus tokens en caso de una muerte repentina o dejar desprotegidos a sus seres queridos.

Bitcoin como herencia: Un problema al que Casa quiere dar solución

Bitcoin como herencia: Un problema al que Casa quiere dar solución

La mayoría de los inversores reconocen que no han contado con el mejor asesoramiento, soluciones y que han tenido que recurrir a la improvisación, dijo Neuman. Casa en los últimos años ha gozado de ser el salvavidas en el mar de preocupaciones de quienes quieren dar en herencia su saldo Bitcoin. La función de herencia ha sido ofrecida por la compañía en su nivel mal alto en Estados Unidos. La versión mejorada del servicio estará disponible para todos los clientes de la empresa. Además, agregó que esta difiere en su totalidad de su actual función, la cual permite a los usuarios transferir Bitcoin, Ethere, Tether y USD Coin a benefactores.

El empresario recalcó a sus entrevistadores en varios ocasiones de la entrevista que su prioridad es ofrecer un proceso de gestión fácil, sencillo y seguro. Sobre esto último acto que quieren evitar que los clientes sean víctimas de agentes maliciosos. Comentó que las personas que no tenían planes de sucesión y han fallecido han dejado un gran dolor de cabeza para sus familiares; quienes deben esperar hasta 12 meses por averiguar todo sobre los activos, y en muchos casos no han podido recuperarlos, puesto que las probabilidades son realmente bajas.

¿En qué se basa la herramienta de Casa para dar en herencia Bitcoin?

¿En qué se basa la herramienta de Casa para dar en herencia Bitcoin?

Lo que propone Casa es que el cliente designe un destinatario para una caja fuerte de tokens específica en su aplicación patentada. Posterior a ello, el heredero debe crear una cuenta gratuita en Casa y escanear un código QR que proporciona el dueño de la caja. Esto último contiene una versión cifrada de la clave móvil del propietario. Dicha clave solo puede ser importada por la cuenta especificada. Respecto al destinatario, no podrá utilizar inicialmente la cuenta ni ver el saldo de la caja. El propietario puede rechazar la solicitud en su aplicación. En cuanto al temporizador, si este se agota, entonces el destinatario puede utilizar la clave móvil para solicitar la recuperación para la cámara acorazada compartida.

La gasolina toca máximos anuales y ‘hace la Pascua’ en plena Semana Santa

El precio de los carburantes ha esperado a las fechas vacacionales para alcanzar el pico de lo que llevamos de 2024. Este puente de Semana Santa, tanto la gasolina como el diésel llegan a máximos anuales después de encadenar nueve subidas consecutivas. Eso sí, llenar el depósito de gasolina no será tan caro como en el mismo período de 2023.

La festividad de Semana Santa es una ‘hora punta’ dentro del calendario de movilidad español. La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé desde esta tarde del miércoles, cuando arranca la segunda fase de la operación especial de Semana Santa, más de 9,6 millones de desplazamientos por carretera hasta la medianoche del lunes, 1 de abril, festivo en siete comunidades autónomas (Baleares, Cantabria, Cataluña, País Vasco, La Rioja, Comunidad Valenciana y Navarra).

el precio medio del litro de gasolina se sitúa en los 1,616 euros de media, su nivel más alto desde mediados de noviembre; MIENTRAS QUE EL DEL litro de diésel ALCANZA LOS 1,532 euros

En concreto, el precio medio del litro de gasolina se sitúa en los 1,616 euros de media, su nivel más alto desde mediados de noviembre, según los últimos datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea. Mientras, el precio medio del litro de diésel es de 1,532 euros, después de tres descensos, su nivel más bajo desde mediados de este mes de febrero.

El precio medio de ambos carburantes inició 2024 registrando sus primeras subidas en tres meses, después de acumular un descenso tras otro desde finales de septiembre que le llevó a despedir el año pasado instalado en niveles mínimos del ejercicio tras sumar un abaratamiento de casi el 15% en el caso de la gasolina, y de más del 13% para el diésel.

BALANCE INTERANUAL: LA GASOLINA BAJA Y EL DIÉSEL SUBE

Con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros de gasolina tiene un coste de unos 88,88 euros, unos 92 céntimos menos que en las vísperas de la Semana Santa del año pasado -aunque entonces cayó en las fechas del 2 al 9 de abril en las festividades-, cuando ascendía a 89,7 euros y ya no existía el descuento de 20 céntimos por litro que estuvo vigente en gran parte de 2022.

Para los vehículos de diésel, llenar un depósito medio (55 litros) supone un desembolso de 84,26 euros, unos 17 céntimos más caro que en 2023, momento en el que el precio era de 84,09 euros.

No obstante, a pesar de estos niveles de precio medio para los carburantes, es posible encontrar en distintos puntos de la geografía de la Península Ibérica el litro de gasolina 95 en una horquilla de precios entre un mínimo de 1,385 euros y un máximo de 1,95 euros, en el caso del gasóleo el precio puede variar de los 1,169 euros a los 1,999 euros, según datos del Geoportal del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

LOS PRECIOS AÚN SON SUPERIORES A LOS DE ANTES DE LA INVASIÓN DE UCRANIA

Los precios medios del litro de gasolina y del diésel se mantienen por encima de los niveles en los que estaba antes del estallido de la invasión rusa de Ucrania, que comenzó el 24 de febrero de 2022, cuando era de 1,592 euros y 1,479 euros el litro, respectivamente.

Sin embargo, ambos carburantes continúan lejos de los máximos que registraron el verano de 2022, en julio, cuando la gasolina alcanzó los 2,141 euros y el gasóleo los 2,1 euros.

hay múltiples factores que influyen en los precios del carburante: su cotización específica, el valor del petróleo, la fiscalidad, la logística y los márgenes brutos, entre otros

Igualmente, el diésel suma ya 56 semanas por debajo del precio de la gasolina. Se mantiene así en la situación habitual anterior a la invasión rusa de Ucrania, que provocó que el precio del gasoil fuese más caro que el de la gasolina de forma continuada desde agosto de 2022 hasta mediados de febrero de 2023, cuando se rompió la dinámica.

El precio de los carburantes depende de múltiples factores, como su cotización específica (independiente de la del petróleo), la evolución del crudo, los impuestos, el coste de la materia prima y de la logística y los márgenes brutos. Además, la evolución en la cotización del crudo no se traslada directamente a los precios de los carburantes, sino que lo hace con un decalaje temporal.

LA GASOLINA, MÁS BARATA EN ESPAÑA QUE EN LA UE

Con estos niveles, el precio de la gasolina sin plomo de 95 se mantiene en España por debajo de la media de la Unión Europea, situada en 1,742 euros el litro, y de la eurozona, con un precio medio de 1,794 euros.

En el caso del diésel, el precio en España también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,677 euros, y de la zona euro, donde marca un precio de 1,706 euros.

Elimina las Estrías: 5 Tratamientos caseros para una Piel Perfecta

0

Las estrías son marcas comunes en la piel que afectan a muchas personas. Aunque no suponen un riesgo para la salud, pueden causar incomodidad estética. Existen diferentes métodos caseros que se pueden usar para tratar de minimizar su apariencia.

Las estrías pueden aparecer por varios motivos, como cambios rápidos de peso, embarazo o factores genéticos. Su aspecto puede variar desde líneas finas en la piel hasta marcas más pronunciadas y de diferentes colores, dependiendo del tono de piel y de cuánto tiempo hayan estado presentes.

ESTRÍAS: ACEITE DE COCO

ESTRÍAS: ACEITE DE COCO

El aceite de coco es reconocido por sus propiedades hidratantes y reparadoras. Se ha demostrado que el uso regular de aceite de coco mejora la elasticidad de la piel, lo que puede prevenir la aparición de estrías y ayudar a atenuar las ya existentes. Aplicar aceite de coco diariamente sobre las áreas afectadas puede mejorar la hidratación de la piel y promover su reparación.

Aunque la efectividad del aceite de coco para eliminar completamente las estrías no está garantizada, su uso continuado puede reducir su visibilidad y textura. Además, es un remedio natural sin efectos secundarios significativos, ideal para quienes prefieren tratamientos más suaves y naturales.

ZUMO DE LIMÓN Y AZÚCAR

Una mezcla de zumo de limón y azúcar actúa como exfoliante natural, ayudando a eliminar las células muertas de la piel y promover la regeneración celular. El ácido cítrico del limón puede ayudar a aclarar las estrías, mientras que el azúcar granulado exfolia la piel, mejorando su textura general.

Para usar este remedio, mezcle zumo de limón fresco con azúcar hasta formar una pasta y aplíquela sobre las estrías, realizando movimientos circulares suaves. Después de exfoliar la piel con esta mezcla, es importante hidratar bien el área para evitar la sequedad.

ALOE VERA

ALOE VERA

El aloe vera es conocido por sus propiedades curativas y regenerativas. Es particularmente efectivo para tratar problemas de la piel, incluidas las estrías. Aplicar gel de aloe vera directamente sobre las estrías puede ayudar a mejorar la elasticidad de la piel y reducir la inflamación.

El aloe vera contiene compuestos que promueven la reparación de la piel y la formación de colágeno, esenciales para la salud de la piel. Usar aloe vera regularmente puede ayudar a suavizar las estrías y mejorar la apariencia de la piel.

ACEITE DE ROSA MOSQUETA

El aceite de rosa mosqueta es un remedio natural rico en ácidos grasos esenciales y antioxidantes, que son vitales para la regeneración de la piel. Este aceite es especialmente efectivo en la mejora de la textura y color de las estrías, promoviendo la renovación celular.

La aplicación regular de aceite de rosa mosqueta en las estrías puede mejorar significativamente su apariencia, haciendo que sean menos visibles. Además de sus beneficios para las estrías, este aceite también es conocido por mejorar la salud general de la piel, aumentando su firmeza y elasticidad.

MANTENIMIENTO DE LA PIEL

MANTENIMIENTO DE LA PIEL

Para fortalecer la efectividad de los tratamientos caseros contra las estrías, es fundamental adoptar una rutina de cuidado de la piel que mantenga su elasticidad y hidratación. Beber suficiente agua diariamente ayuda a mantener la piel hidratada desde dentro, lo que puede prevenir la formación de nuevas estrías y mejorar la apariencia de las existentes. Además, mantener una dieta equilibrada rica en vitaminas A, C y E, junto con minerales como el zinc, contribuye a la salud y regeneración de la piel.

La protección de la piel contra los daños del sol mediante el uso de protector solar es otro aspecto crítico del mantenimiento de la piel. La exposición prolongada al sol sin protección puede provocar que las estrías se vuelvan más notorias. Por ello, aplicar un protector solar con un alto factor de protección solar (FPS) en las áreas afectadas, especialmente si van a estar expuestas al sol, es una medida preventiva importante para cuidar la piel y minimizar el impacto de las estrías.

EJERCICIO Y TONIFICACIÓN

El ejercicio regular, especialmente aquel que se enfoca en tonificar las áreas propensas a desarrollar estrías, puede ser un aliado importante en la lucha contra estas marcas. Actividades como el yoga, pilates y ejercicios de fuerza ayudan a mejorar la circulación sanguínea y promueven la elasticidad de la piel. Esto puede resultar en una menor probabilidad de desarrollo de estrías y en la reducción de las ya existentes. Además, el ejercicio contribuye al mantenimiento de un peso saludable, lo que puede prevenir los estiramientos de la piel que resultan en estrías.

Mantener un peso estable evita los cambios bruscos que someten a la piel a tensiones, reduciendo el riesgo de formación de estrías. Los ejercicios de tonificación ayudan a fortalecer las capas subyacentes de la piel, mejorando su estructura y resistencia. Por lo tanto, integrar rutinas de ejercicio que fortalezcan las áreas propensas a las estrías puede ser una estrategia efectiva para prevenir su aparición y mejorar la apariencia de la piel.

TRATAMIENTOS PROFESIONALES

TRATAMIENTOS PROFESIONALES

Más allá de los remedios caseros, existen tratamientos profesionales para las estrías que ofrecen resultados más rápidos y pronunciados. La terapia con láser, por ejemplo, puede disminuir la apariencia de las estrías estimulando la producción de colágeno y elastina en la piel. Otro tratamiento es la microdermoabrasión, que exfolia la capa superior de la piel, promoviendo el crecimiento de nueva piel más elástica y con menos marcas visibles.

Estos tratamientos, aunque más costosos, pueden ser una opción para quienes buscan resultados más inmediatos o tienen estrías muy marcadas. Es importante consultar con un dermatólogo o un profesional de la estética para evaluar la adecuación de estos tratamientos a las necesidades y condiciones individuales de cada persona. Estos especialistas pueden ofrecer un diagnóstico preciso y recomendar el tratamiento más adecuado según el tipo y estado de las estrías.

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

La investigación continua en el campo de la dermatología está llevando al desarrollo de nuevas técnicas y productos para tratar las estrías. Los avances tecnológicos en tratamientos láser, así como en la formulación de productos tópicos con ingredientes activos más potentes, están mejorando las perspectivas para quienes buscan eliminar o reducir sus estrías.

Es importante estar atento a las innovaciones y estudios científicos en este ámbito, ya que pueden surgir soluciones más efectivas y accesibles. La participación en estudios clínicos, cuando sea posible, puede ser una manera de acceder a tratamientos de vanguardia. Al mismo tiempo, es vital asegurarse de que cualquier nuevo tratamiento o producto sea validado por estudios rigurosos y aprobado por las autoridades sanitarias, garantizando así su seguridad y eficacia.

Las claves para crear un plan de formación de empresas

0

Para fortalecer el equipo de trabajo y mejorar las condiciones competitivas de cualquier organización, es necesario establecer un plan de formación particular con el que los empleados adquieran nuevas habilidades, aplicando técnicas y metodologías actualizadas que le permitan a las empresas mantenerse a la vanguardia de las necesidades del mercado.

En esa medida, organizaciones como OpenHR consideran importante la implementación de un plan de formación de empresas adecuado y personalizado, con el cual sea posible gestionar los objetivos empresariales y formar al personal en todo lo necesario para alcanzar las metas de crecimiento a corto, medio y largo plazo.

Formación para el crecimiento corporativo

Un plan de formación de empresas es una actividad que se encarga de formar a los empleados, con el fin de mejorar su desempeño, fortalecer sus habilidades técnicas, aprender nuevas herramientas y estrategias de trabajo, actualizarse frente a las nuevas tecnologías e incluir nuevas metodologías que mejoren sus flujos de trabajo dentro de la empresa.

Este plan de formación, además, se esfuerza por proporcionar a la empresa una estrategia estructurada y planificada que, además de generar beneficios directos para sí misma, también ayude a sus empleados a crecer como profesionales.

Generalmente, el plan de formación de empresas se construye a partir de un análisis de las necesidades de formación de los empleados, así como de los requerimientos de actualización de la empresa y las exigencias del mercado donde circulan sus productos o servicios. Cada empresa necesita de un plan de formación exclusivo, teniendo en cuenta que las necesidades de capacitación dependen del tipo de actividad y exigencias particulares de cada proyecto productivo.

Con un equipo capacitado, las empresas pueden implementar acciones de mejora en sus procesos, mejorar sus esquemas de servicio al cliente, alcanzar un mayor índice de satisfacción laboral y fortalecer el crecimiento de la organización en general.

Claves para el diseño de un plan de formación

Para diseñar un plan de formación de empresas viable y efectivo, es necesario analizar en primera instancia todas las necesidades formativas de su equipo de trabajo, para encontrar los tipos de capacitación que se requieren.

En segunda instancia, se deben establecer objetivos claros y medibles que se traduzcan en resultados favorables y claros. Seguidamente, es importante elegir el formato de aprendizaje, el cual debe adecuarse a los horarios de trabajo de los participantes. También es importante que durante el proceso se establezca un cronograma de trabajo, un esquema de ejecución de las sesiones de formación y una estrategia clara de evaluación que permita analizar los resultados de la capacitación y predecir algunas de las posibles mejoras después de la formación.

OpenHR ofrece herramientas informáticas especializadas para que las empresas diseñen sus planes de formación, soportadas en ayudas tecnológicas y soluciones digitales que tengan en cuenta todos los pasos para la elaboración de un sistema de capacitaciones, tomando como punto de partida las necesidades y expectativas de las empresas y sus equipos de trabajo.

Radiografía del inversor español en criptomonedas

0

¿Cómo es el inversor español en criptomonedas? El perfil del inversor en criptomonedas corresponde al de un hombre (dos de cada tres) con una edad media de en torno a los 40 años, aunque con un peso especial de edades entre 25 y 44 años). La mayoría tienes estudios universitarios y trabaja por cuenta ajena (tres de cada cuatro), según un informe de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La mayoría de inversores en criptomonedas se concentran en cuatro comunidades autónomas: Madrid, Cataluña, Andalucía y Valencia. La gran mayoría pertenecen a un estrato de clase media-alta y alta, y según nivel de ingresos, lo más común es que tengan ingresos mensuales superiores a los 3.000 euros.

Tres de cada cuatro ciudadanos aseguran conocer las criptomonedas. En su mayoría son hombres y jóvenes menores de 34 años. El grado de conocimiento sobre las criptomonedas es bajo, dado que la mayoría afirma que los conoce de oídas, pero que desconoce este mundo. El resto afirma tener fundamentos básicos o medios el tema y tan solo el 2% afirma poseer un conocimiento amplio sobre este tipo de “monedas”.

expertos en criptomonedas 1 Merca2.es

Son algunos de los datos de un informe de la Comisión Nacional del Mercado de Valores en relación con las criptomonedas. El perfil del inversor en criptomonedas corresponde al de un hombre (dos de cada tres) con una edad media de en torno a los 40 años, aunque con un peso especial de edades entre 25 y 44 años).

EL ESTUDIO DE LA CNMV SOBRE CRIPTOMONEDAS

“Estudio sobre las Criptomonedas y la Efectividad de las medidas Impulsadas por la CNMV”. Es el título de uno de los informes –mayo junio de 2022- más destacados en el ámbito europeo sobre esta materia.  La base de la muestra son 1.500 casos.

Tres de cada cuatro ciudadanos aseguran conocer las criptomonedas. En su mayoría son hombres y jóvenes menores de 34 años. El grado de conocimiento sobre las criptomonedas es bajo, dado que la mayoría afirma que los conoce de oídas, pero que desconoce este mundo. El resto afirma tener fundamentos básicos o medios el tema y tan solo el 2% afirma poseer un conocimiento amplio sobre este tipo de “monedas”.

Tres de cada cuatro ciudadanos aseguran conocer las criptomonedas.

Se identifican tres canales principales por los cuales los entrevistados conocen por primera vez las criptomonedas: los medios generalistas (TV, radio…), seguidos de la información que provee el entorno más cercano (familiares o amigos) y en tercer lugar, las redes sociales.

EL FUNCIONAMIENTO

Más de una tercera parte de los que conocen las criptomonedas no tiene una opinión formada sobre determinados aspectos que engloban tanto su estructura como su funcionamiento.

El 6,8% de los entrevistados ha invertido en criptomonedas alguna vez, y esto se acentúa entre hombres y menores de 34 años. El 38% no invierte en la actualidad pero sí lo hizo en el pasado, por lo que el 4,2% de los entrevistados posee alguna criptomoneda en la actualidad. • De los inversores actuales, algo más de la mitad, el 52% lo hace de forma ocasional cuando se producen caídas en el valor de esta divisa o dispone de dinero para invertir y, aproximadamente, el 10% invierte una cantidad de forma regular. • La cantidad destinada a este tipo de inversión no supone en su mayoría más del 5% de su capital. • Son las mujeres y mayores de 45 años los que menos intención tienen de invertir a corto o medio plazo, sin embargo, sí muestran cierta predisposición a invertir en un futuro.

El perfil del inversor en criptomonedas corresponde al de un hombre (dos de cada tres) con una edad media de en torno a los 40 años, aunque con un peso especial de edades entre 25 y 44 años).

El perfil del inversor en criptomonedas corresponde al de un hombre (dos de cada tres) con una edad media de en torno a los 40 años, aunque con un peso especial de edades entre 25 y 44 años).

La mayoría tienes estudios universitarios y trabaja por cuenta ajena (tres de cada cuatro). La mayoría de inversores en criptomonedas se concentran en cuatro comunidades autónomas; Madrid, Cataluña, Andalucía y Valencia.

La gran mayoría pertenecen a un estrato de clase media-alta y alta, y según nivel de ingresos, lo más común es que tengan ingresos mensuales superiores a los 3.000 euros.

Los inversores en criptomonedas hacen un uso más intensivo de las redes sociales y de las tecnologías de la información (tanto gestiones en la banca online o la búsqueda de información) que el conjunto de la población.

INFORMACIÓN AUTÓNOMA

A diferencia de la población general donde los inversores recurren a su asesor, los inversores en criptomonedas buscan de forma más autónoma información sobre las posibles inversiones, principalmente a través de los documentos informativos del producto en el que está interesado, prensa especializada y foros online. • Siguiendo con la comparativa en cuanto a los hábitos financieros, el volumen de inversión en otros productos por parte de los inversores en criptomonedas no es superior al de los inversores extraídos de la muestra de población general analizada.  Solo el 9% de los usuarios inversores destina una asignación mensual fija a este tipo de activos suponiendo, para la mitad de ellos, menos del 5% del su capital.

Alrededor de 9 de cada 10 inversores en criptomonedas recuerda haber visto u odio información sobre los riesgos asociados a la inversión en criptomonedas especialmente relacionados con la volatilidad y la pérdida del dinero invertido.

Alrededor de 9 de cada 10 inversores en criptomonedas recuerda haber visto u odio información sobre los riesgos asociados a la inversión en criptomonedas especialmente relacionados con la volatilidad y la pérdida del dinero invertido

Respecto a las advertencias por parte de organismos públicos, el 40% señala que recuerda estas advertencias, principalmente emitidas por parte del Banco de España, el Gobierno, el Banco Central Europeo (BCE) o la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)

En el caso de la CNMV, un 6% de los que recuerdan estas advertencias indican este organismo. Los canales a través de los cuales se recuerdan estas advertencias de organismos públicos son principalmente la televisión o la prensa generalista.

En comparación con los datos obtenidos de población general, perciben mejor el contenido y mensaje de los anuncios expuestos sobre los riesgos que entraña la inversión. Del mismo modo, después de ver anuncios con advertencias similares a las mostradas, su comportamiento es más activo en cuanto a la búsqueda de información.

“Como es de esperar, el grado de conocimiento sobre las criptomonedas y los riesgos asociados a ellos es mayor entre los inversores, dado que la población general muestra un nivel más alto de desconocimiento. A pesar de ello es llamativo que un 40% considere que las criptomonedas están reguladas por ley y que un 29% consideren que tienen los mismos riesgos que otras inversiones”.

https://www.cnmv.es/portal/verDoc.axd?t=%7B714e1e4c-b334-4252-b1f5-677cf438bcb5%7D

Descubre la propuesta de vestidos para primavera de El Corte Inglés

¡La primavera está a la vuelta de la esquina y con ella llega la emoción de buscar el atuendo perfecto para lucir durante estas festividades tan especiales! Este año, El Corte Inglés se ha lucido con una propuesta de vestidos que promete deslumbrar en cada procesión y celebración. Desde opciones elegantes y clásicas hasta diseños modernos y vanguardistas, la variedad de estilos que ofrece esta reconocida marca es simplemente impresionante.

Con una amplia gama de colores que van desde los tonos pastel hasta los vibrantes y atrevidos, los vestidos de El Corte Inglés están diseñados para adaptarse a todos los gustos y personalidades. Ya sea que prefieras un look más tradicional con toques de encaje y volantes o desees destacar con estampados florales y cortes contemporáneos, aquí encontrarás la pieza ideal para cada ocasión durante esta primavera.

Además de su impecable estilo, los vestidos de El Corte Inglés destacan por su calidad y comodidad. Fabricados con materiales de primera calidad y con un cuidado excepcional en los detalles, cada prenda está diseñada para realzar la belleza y la elegancia de quien la lleva puesta. ¡Descubre junto a nosotros algunas de las propuestas más destacadas que El Corte Inglés tiene reservadas para ti esta temporada de primavera!

Vestidos de mujer manga corta con pliegue delantero de El Corte Inglés

Vestido de mujer manga corta con pliegue delantero

El Corte Inglés presenta un encantador vestido de mujer con manga corta y un elegante pliegue delantero, disponible en un hermoso tono rosa. Este atuendo, con un precio de 89,99 €, destaca por su diseño moderno y femenino, perfecto para diversas ocasiones. Con un estampado por toda la prenda, añade un toque de frescura y estilo a cualquier conjunto.

La versatilidad de este vestido permite una amplia variedad de combinaciones, ya sea para un look casual de día o una elegante salida por la noche. Su relación calidad-precio es inmejorable, ya que está elaborado con materiales de alta calidad que garantizan durabilidad y confort. Al aprovechar esta oferta de El Corte Inglés, no solo obtienes prendas atemporales y de larga duración, sino que también te preparas para la transición hacia la primavera con estilo y sofisticación. ¡No pierdas la oportunidad de añadir esta pieza a tu armario y disfrutar de su belleza durante muchas temporadas por venir!

Vestido liso con nudo

Vestido liso con nudo

El Corte Inglés te presenta un elegante vestido midi liso con nudo y escote de pico, disponible en un encantador multicolor que incluye blanco y negro. Este sofisticado atuendo, originalmente valorado en 69,99 €, está ahora con un descuento del 30%, ofreciéndose a un precio especial de 48,99 €. Con mangas tres cuartos, este vestido es una opción versátil que se adapta a una amplia variedad de ocasiones y estilos.

La versatilidad de este vestido permite una gran variedad de combinaciones para crear looks únicos y chic. Su diseño atemporal y elegante lo convierte en una pieza imprescindible en tu armario, lista para ser utilizada en cualquier temporada y ocasión. Además, la relación calidad-precio es excepcional, ya que está elaborado con materiales de alta calidad que garantizan durabilidad y comodidad. Aprovechar esta oferta de El Corte Inglés no solo te brinda prendas de larga duración, sino que también te prepara para lucir con estilo durante el entretiempo, una transición perfecta hacia la primavera. ¡No dejes pasar esta oportunidad y añade este versátil vestido a tu colección hoy mismo!

Vestido estampado manga corta

Vestido estampado manga corta

El Corte Inglés presenta un encantador vestido estampado de manga corta en un hermoso tono azul marino, disponible por 79,99 €. Este atuendo destaca por su diseño elegante y versátil, con un cuello camisero y un lazo en la cintura que realza la figura femenina. Su estampado añade un toque de estilo único, perfecto para destacar en cualquier ocasión.

La versatilidad de este vestido permite una gran variedad de combinaciones, ya sea para un look casual durante el día o una salida más formal por la noche. La relación calidad-precio es excepcional, ya que está elaborado con materiales de alta calidad que garantizan durabilidad y comodidad. Aprovechar esta oferta de El Corte Inglés te brinda la oportunidad de adquirir prendas atemporales y de larga duración, ideales para lucir durante el entretiempo que nos prepara para la primavera. No dejes pasar la oportunidad de añadir este hermoso vestido a tu colección y lucir con estilo esta temporada.

Vestido midi camisero

Vestido midi camisero

El Corte Inglés presenta un elegante vestido midi camisero en color negro, ahora disponible por tan solo 55,99 € gracias a un descuento del 30% sobre su precio original de 79,99 €. Este atuendo destaca por su estilo clásico y atemporal, con un cierre completo de botones y un encantador estampado de lunares que añade un toque de sofisticación a cualquier conjunto.

La versatilidad de este vestido permite una amplia variedad de combinaciones para adaptarse a diferentes ocasiones y estilos. Además, su excelente relación calidad-precio se refleja en la calidad de los materiales utilizados en su elaboración, garantizando durabilidad y comodidad para quien lo lleva puesto. Aprovechar esta oferta de El Corte Inglés te brinda la oportunidad de adquirir una prenda atemporal y de larga duración, perfecta para lucir durante el entretiempo y prepararte con estilo para la llegada de la primavera. No dejes pasar esta oportunidad de añadir este versátil vestido a tu guardarropa y disfrutar de su elegancia durante muchas temporadas por venir.

Vestido estampado con cuello camisero con botones delanteros

Vestido estampado con cuello camisero con botones delanteros

El Corte Inglés ofrece un encantador vestido estampado con cuello camisero, botones delanteros y un elegante cinturón de cadena, disponible en tonos rosa y verde por 79,99 €. Este atuendo combina estilo y comodidad, siendo una opción ideal para diversas ocasiones. Su diseño versátil permite una amplia variedad de combinaciones, lo que lo convierte en una pieza imprescindible en cualquier guardarropa.

La relación calidad-precio de este vestido es excepcional, ya que está elaborado con materiales de alta calidad que garantizan durabilidad y estilo duradero. Aprovechar esta oferta de El Corte Inglés significa adquirir prendas atemporales y de larga duración, perfectas para lucir durante el entretiempo que nos prepara para la primavera. No pierdas la oportunidad de añadir este versátil vestido a tu colección y disfrutar de su belleza durante muchas temporadas por venir.

Vestido de mujer camisero estampado largo de manga corta

Vestido de mujer camisero estampado largo de manga corta

El Corte Inglés presenta un elegante vestido de mujer camisero estampado, con un largo que llega hasta la altura de la rodilla y mangas cortas, disponible en una combinación de colores negro y rosa por 89,99 €. Este atuendo es una opción versátil y moderna para diversas ocasiones, desde salidas informales hasta eventos más formales. Su diseño camisero y estampado le confieren un estilo único que destaca en cualquier situación.

La relación calidad-precio de este vestido es notable, ya que está confeccionado con materiales de alta calidad que garantizan durabilidad y comodidad. Su versatilidad permite una gran variedad de combinaciones, lo que lo convierte en una pieza imprescindible en cualquier armario. Aprovechar esta oferta de El Corte Inglés significa adquirir prendas atemporales y de larga duración, ideales para lucir durante el entretiempo que nos prepara para la primavera. No dejes pasar la oportunidad de añadir este elegante vestido a tu colección y disfrutar de su estilo durante muchas temporadas por venir.

Un piercing para curar la migraña: esto es lo que opina la comunidad médica

0

La migraña es un trastorno neurológico que afecta al 15% de la población y que se caracteriza por ataques recurrentes de dolor de cabeza moderado a severo, generalmente acompañados de síntomas como sensibilidad a la luz, sonido o ciertos olores, náuseas y vómitos. Se cree que es el resultado de una combinación de factores genéticos, neuroquímicos y ambientales.

A nivel genético, se han identificado varios genes que pueden aumentar la predisposición a la migraña, aunque no existe un gen específico responsable de la enfermedad. Además, se sabe que hay una interacción compleja entre diferentes áreas del cerebro, incluidas las regiones involucradas en la percepción del dolor, la regulación del estado de ánimo y la respuesta al estrés.

DIVERSIDAD DE TRATAMIENTOS PARA LA MIGRAÑA

diagnostico Merca2.es

En cuanto al diagnóstico, no existe una prueba específica para la migraña, por lo que se basa principalmente en los síntomas reportados por el paciente y en la exclusión de otras condiciones médicas que puedan causar dolores de cabeza similares. El tratamiento de la migraña puede implicar una combinación de medicamentos para aliviar los síntomas durante los ataques agudos y medicamentos preventivos para reducir la frecuencia y la gravedad de los ataques. El piercing en las orejas, como el «daith piercing», se ha popularizado como una terapia alternativa para la migraña, inspirada en la acupuntura.

ESTIMULACIÓN DEL NERVIO VAGO

acupuntura Merca2.es

La idea detrás del «daith piercing» como una terapia alternativa para la migraña se basa en la teoría de la acupuntura, que sugiere que estimular ciertos puntos en el cuerpo puede aliviar el dolor y otros síntomas. En este caso, se elige el cartílago de la oreja, específicamente en el área donde se aplica la acupuntura para tratar dolores de cabeza.

Se especula que al perforar este punto, se puede activar el nervio vago, que es parte del sistema nervioso autónomo y está implicado en la regulación de muchas funciones corporales, incluida la percepción del dolor. Se cree que estimular el nervio vago puede tener efectos positivos en la modulación del dolor de cabeza asociado con la migraña.

NO ES ACUPUNTURA

1366 2000 5 Merca2.es

El nervio vago parece desempeñar un papel indirecto en la modulación del dolor, y estimularlo podría tener efectos en la percepción del dolor de cabeza asociado con la migraña. Es importante señalar que, aunque el «daith piercing» se inspira en la acupuntura y se elige un punto similar al utilizado en esa práctica, no se considera acupuntura en sí misma. La diferencia principal radica en que, con el piercing, se produce una perforación en el cartílago de la oreja, lo que implica una destrucción del punto de estimulación en lugar de una inserción temporal de agujas como en la acupuntura.

POCA EVIDENCIA CIENTÍFICA

5fa3c3d13d90d Merca2.es

Sin embargo, hasta ahora, la evidencia científica sobre la efectividad del «daith piercing» en el tratamiento de la migraña es limitada. Aunque hay testimonios anecdóticos de personas que han experimentado alivio después de someterse a este tipo de piercing, se necesitan estudios clínicos controlados y bien diseñados para determinar si realmente tiene algún beneficio terapéutico.

Además, es importante tener en cuenta que el tratamiento de la migraña es multifacético y puede variar según las necesidades individuales de cada paciente. Mientras que algunas personas pueden encontrar alivio con terapias alternativas como la acupuntura o el «daith piercing», otras pueden requerir estrategias más convencionales, como medicamentos recetados, cambios en el estilo de vida y terapias complementarias.

CONTRAINDICACIONES DEL PIERCING EN EL CARTÍLAGO

98 2 Merca2.es

En España, la migraña afecta a aproximadamente 5 millones de personas, y de este grupo, alrededor de 1,5 millones sufren de migraña crónica. Ante la desesperación causada por esta condición, muchos recurren a terapias alternativas como el piercing. Es importante destacar que el piercing para la migraña se coloca en una ubicación específica del cartílago, sobre el canal auditivo en el oído interno, lo que puede causar más molestias que un piercing en una parte blanda del cuerpo. La curación de este tipo de piercing para la migraña puede llevar desde 4 meses hasta 1 año.

EFECTO PLACEBO

dolor migra Merca2.es

La comunidad científica generalmente no respalda el uso del piercing para la migraña debido a la falta de evidencia científica que demuestre su eficacia. Tampoco existen estudios académicos que respalden su uso. Las personas que reportan sentir alivio de las migrañas con el daith piercing pueden estar experimentando un efecto placebo, donde su percepción subjetiva de mejoría puede estar influenciada por la creencia en la eficacia del tratamiento. Es importante tener en cuenta que el efecto placebo puede tener un impacto significativo en la percepción de la mejoría de los síntomas, pero no refleja una efectividad real del tratamiento.

Además, es crucial destacar que existe preocupación por el intrusismo en las ciencias médicas, donde personas sin la debida formación y capacitación en medicina alternativa se autodenominan homeópatas, acupuntores u otros profesionales de la salud sin tener la autoridad ni la cualificación necesaria en el campo médico. Esta falta de regulación puede llevar a prácticas potencialmente peligrosas o ineficaces para los pacientes.

RIESGO DE INFECCIÓN

prueba Merca2.es

También hay que tener en cuenta las posibles consecuencias del piercing para la migraña, ya que se trata de un procedimiento invasivo que puede conllevar riesgos como infecciones o complicaciones, especialmente si no se realiza con precisión. El cartílago es una zona sensible y puede producirse necrosis en la oreja debido a una mala circulación, lo cual puede resultar en un daño permanente e irreparable.

Para quienes padecen migrañas, lo más recomendable es consultar a un neurólogo, quien es el especialista más indicado para el manejo de esta condición. Si los tratamientos convencionales no son efectivos, el neurólogo puede derivar al paciente a otras especialidades o a unidades especializadas en cefaleas para explorar opciones de tratamiento más adecuadas y seguras.

CAUSAS DE LAS MIGRAÑAS

62981b1f 0f53 4c0a 8ab7 119d7e7049a8 16 9 discover aspect ratio default 0 Merca2.es

La aparición de las migrañas aún no tiene una causa clara definida, pero se observa una predisposición desde la infancia, con un fuerte componente hereditario. Factores como el estrés, la falta de sueño, horarios irregulares y ciertos alimentos, como chocolate, productos ahumados o quesos en exceso, así como vinos tintos, pueden desencadenar episodios de migraña. Es relevante destacar la relación entre la píldora anticonceptiva y la migraña con aura, ya que algunas mujeres la toman para combatir este tipo de migraña.

A pesar de estos desencadenantes, hay personas que no se ven afectadas por estos factores. En términos generales, se recomiendan hábitos de vida saludable, como el ejercicio, una alimentación consciente (como la dieta mediterránea o una dieta para mejorar el sueño), evitar el tabaco y el alcohol, y mantener rutinas estables en relación con el sueño y el descanso. Estos enfoques pueden ayudar a gestionar las migrañas y mejorar la calidad de vida de quienes las padecen.

El futuro incierto de Telegram en España: ¿Hasta cuándo se podrá usar la app?

Lo de Telegram pica y se extiende. En un escenario donde la tecnología avanza rápidamente y las regulaciones cambian, surge la incertidumbre sobre el futuro de Telegram en España. ¿Hasta cuándo podremos disfrutar de esta popular app de mensajería? Descubre en este artículo las posibles perspectivas y desafíos que se avecinan para esta red social en el contexto español. ¡Sumérgete en el análisis y conoce más sobre el destino de esta plataforma de comunicación digital!

El futuro de Telegram en España: análisis del cierre cautelar según expertos

El futuro de Telegram en España: análisis del cierre cautelar según expertos

El reciente cierre cautelar de la aplicación Telegram en España ha generado un debate intenso entre expertos y actores del sector. Según informes de ABC, diversos expertos consultados han calificado esta medida como «desproporcionada» y «sin sentido», planteando cuestionamientos sobre su justificación y repercusiones.

  • Orden Judicial: el juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, ha ordenado el cierre cautelar de Telegram en territorio español, en respuesta a una demanda presentada por importantes grupos de comunicación. Estos alegan que la plataforma se utiliza para compartir contenido protegido por derechos de autor, aunque este tipo de actividad es común en diversas aplicaciones de mensajería.
  • Reacciones contrapuestas: organizaciones como Facua han criticado duramente la decisión, calificándola como «absolutamente desproporcionada». Rubén Sánchez, de Facua, comparó la medida con cerrar Internet por la presencia de contenidos ilegales. Asimismo, Fernando Suárez, del Consejo General de Colegios Profesionales de Ingeniería Informática, expresó su sorpresa ante el veto basado en propiedad intelectual, señalando que investigaciones sobre temas más graves han sido manejadas de manera distinta en el pasado.
  • Reflexiones sobre la medida: ante la controversia generada, es crucial analizar las implicaciones de esta acción judicial y las posibles consecuencias para los usuarios y el ecosistema digital en España. ¿Cómo afectará esta decisión a la libertad en Internet y a la forma en que se abordan los conflictos de propiedad intelectual en el entorno digital?

El cierre te la red social plantea muchas interrogantes

El cierre te la red social plantea muchas interrogantes

Este cierre cautelar de Telegram plantea interrogantes importantes sobre la regulación de las aplicaciones de mensajería y el equilibrio entre la protección de derechos de autor y la libertad en la red. ¿Qué nos depara el futuro en cuanto a la disponibilidad y uso de Telegram en España? ¡Sigue leyendo para descubrir más sobre este tema de relevancia en el ámbito tecnológico y legal!

¿Hasta cuándo podrás usar Telegram en España? últimas novedades sobre su disponibilidad

¿Hasta cuándo podrás usar Telegram en España? últimas novedades sobre su disponibilidad

A pesar de que Telegram sigue siendo operativa en toda España hasta el momento, se vislumbra un cambio inminente en su acceso en el territorio. Según informaciones obtenidas por ABC de fuentes en la Audiencia Nacional, el juez Pedraz emitirá un mandato a las principales operadoras de telecomunicaciones del país, como Vodafone, Orange y Movistar, para bloquear el acceso a la aplicación en un plazo de tres horas desde la recepción de la orden oficial.

  • Bloqueo Inminente: la situación actual plantea un escenario en el que la continuidad de Telegram en España está en entredicho. Con la orden judicial en camino, se espera que los usuarios se vean afectados por el bloqueo repentino de la aplicación de mensajería.
  • Impacto en los Usuarios: ante esta inminente medida, es importante que los usuarios de Telegram estén al tanto de los posibles cambios en la accesibilidad de la plataforma y consideren alternativas para comunicarse en caso de que se materialice el bloqueo.
  • Repercusiones Legales y Tecnológicas: el cierre de esta red social en España plantea interrogantes sobre la regulación de las aplicaciones de mensajería y la protección de derechos de autor en el entorno digital. ¿!– /wp:list-item –>

Hay que estar pendientes de los acontecimientos y sus implicaciones

Hay que estar pendientes de los acontecimientos y sus implicaciones

A medida que se desarrolla esta situación, es fundamental seguir de cerca las actualizaciones y novedades sobre el futuro de Telegram en España. ¡Explora más detalles sobre este tema candente y mantente informado sobre los cambios que podrían impactar tu experiencia de mensajería en el país!

Historial de bloqueos de Telegram: una mirada al conflicto entre privacidad y colaboración con autoridades

Historial de bloqueos de Telegram: una mirada al conflicto entre privacidad y colaboración con autoridades

La reciente orden de bloqueo de Telegram por parte del juez Pedraz en España no es un hecho aislado en la historia de la aplicación de mensajería. A lo largo de los años, Telegram ha mantenido una postura firme en cuanto a la protección de la privacidad de sus usuarios, lo que ha generado conflictos con autoridades y gobiernos que buscan acceder a información confidencial. ¿Cuál es el trasfondo de esta resistencia de Telegram y su impacto en su operatividad?

  • Compromiso con la privacidad: desde su creación, Telegram y su fundador Pavel Durov se han destacado por su compromiso con la privacidad de los usuarios. La plataforma ha afirmado en repetidas ocasiones que no ha compartido datos de usuarios con terceros, incluyendo gobiernos, lo que ha generado controversias en varios países.
  • Bloqueo en Brasil y Otros Conflictos: el caso de Brasil, donde Telegram se negó a entregar datos de presuntos usuarios neonazis, resultó en un bloqueo temporal de la aplicación. Sin embargo, un tribunal posteriormente revocó la medida al considerarla desproporcionada. Estos episodios reflejan la resistencia de Telegram a colaborar con solicitudes que puedan comprometer la privacidad de sus usuarios.
  • Bloqueo en España: la reciente orden de bloqueo en España se fundamenta en la negativa de Telegram de proporcionar información solicitada por la Audiencia Nacional. Esta situación pone de manifiesto el choque entre la protección de datos personales y las demandas de colaboración con autoridades judiciales para investigaciones en curso.

Un panorama que nos da mucho qué pensar

Un panorama que nos da mucho qué pensar

Ante este panorama, es crucial reflexionar sobre los límites entre la privacidad de los usuarios y la cooperación con autoridades en el ámbito digital. ¿Cómo afectará esta dinámica al futuro de Telegram y a la protección de datos en el contexto actual? ¡Descubre más sobre los desafíos que enfrenta Telegram y su postura frente a la colaboración con las autoridades en este artículo informativo y relevante!

¿Es el bloqueo la solución óptima? reflexiones sobre la controversia en torno a la red social

¿Es el bloqueo la solución óptima? reflexiones sobre la controversia en torno a la red social

La reciente decisión del juez Pedraz de bloquear el acceso a Telegram en España ha generado un debate sobre la efectividad y proporcionalidad de esta medida. Expertos en derecho digital y analistas plantean interrogantes sobre si el bloqueo es la mejor solución ante la negativa de la plataforma a colaborar con investigaciones judiciales. ¿Qué argumentos se esgrimen a favor y en contra de esta drástica acción?

  • Desproporcionalidad de la Medida: según Borja Adsuara, experto en derecho digital, la orden de bloqueo de Telegram por parte del juez Pedraz se percibe como desproporcionada. Aunque reconoce la frustración de los jueces ante la falta de colaboración de algunas plataformas, considera que existen alternativas menos drásticas para abordar este tipo de situaciones, como imponer multas hasta que se cumpla con las solicitudes de información.
  • Amplio Alcance de Telegram: a diferencia de servicios exclusivamente dedicados a la piratería, Telegram es una plataforma versátil que permite la comunicación, intercambio de información y expresión libre. Bloquear el acceso a la aplicación no solo afectaría a la transmisión de contenido protegido por derechos de autor, sino también a otros usos legítimos amparados por la libertad de expresión y comunicación.
  • Alternativas a la Medida: en lugar de optar por el bloqueo total de Telegram, se plantea la posibilidad de explorar otras vías para garantizar la colaboración de la plataforma con las autoridades judiciales. Imponer sanciones económicas u incentivos para cumplir con las solicitudes de información podrían ser estrategias más proporcionadas y efectivas en este contexto.

¿Es reversible el bloqueo de Telegram en España? perspectivas sobre el futuro de la decisión judicial

¿Es reversible el bloqueo de Telegram en España? perspectivas sobre el futuro de la decisión judicial

La reciente orden de bloqueo de esta red social en España ha generado incertidumbre sobre la permanencia de esta medida y si existe la posibilidad de revertirla en el futuro. A través de la experiencia previa en situaciones similares, como en Brasil, donde un tribunal revocó la decisión de bloqueo, surgen interrogantes sobre la posibilidad de que el bloqueo en España sea revertido. ¿Qué escenarios se vislumbran en relación con la continuidad del bloqueo de Telegram?

  • Recursos legales disponibles: Borja Adsuara, especialista en derecho digital, señala que las medidas cautelares, como el bloqueo de Telegram, son susceptibles de ser impugnadas legalmente. Esta característica abre la puerta a la posibilidad de que la decisión del juez Pedraz sea cuestionada y eventualmente revocada, devolviendo la operatividad de la aplicación en España.
  • Antecedentes de revocación: el precedente de Brasil, donde un tribunal revisó y dejó sin efecto la orden de bloqueo de Telegram, sugiere que es factible que en España se produzca un desenlace similar. La capacidad de los tribunales para reconsiderar decisiones y evaluar la proporcionalidad de las medidas tomadas es un factor determinante en la posible reversión del bloqueo.
  • Escenario a Futuro: ante la posibilidad de recursos legales y la experiencia previa de revocación en otros países, es plausible que en el caso de España el bloqueo de la red social pueda ser temporal y sujeto a revisión judicial. La incertidumbre actual podría desembocar en un escenario en el que la aplicación recupere su accesibilidad en el territorio español en un futuro cercano.

Ahora vienen los recursos legales

Ahora vienen los recursos legales

A medida que se desarrollen los acontecimientos y se presenten recursos legales, será crucial seguir de cerca la evolución de la situación y las posibles resoluciones judiciales que podrían revertir el bloqueo de Telegram en España. ¡Explora más sobre las perspectivas de reversión del bloqueo y las implicaciones legales en este artículo que analiza el panorama actual y futuro de la controversia en torno a la aplicación de mensajería!

Manteniendo el acceso a Telegram en España: posibilidades y alternativas para los usuarios

Manteniendo el acceso a Telegram en España: posibilidades y alternativas para los usuarios

A pesar del bloqueo de la red social en España, los usuarios no se verán completamente privados de acceder a la aplicación de mensajería. José Albors, jefe de investigación de ciberseguridad en ESET, destaca que existen opciones disponibles para aquellos que deseen seguir utilizando Telegram en suelo español. ¿Qué alternativas tienen los usuarios para mantener el acceso a la aplicación?

Toma nota de las recomendaciones

Toma nota de las recomendaciones
  • Uso de VPN: Una solución común y efectiva es el uso de una red VPN (Virtual Private Network). Mediante una VPN, los usuarios pueden enmascarar su ubicación real y acceder a Telegram como si estuvieran conectados desde otro país donde el servicio no esté bloqueado. Esta tecnología ofrece una manera sencilla de eludir las restricciones impuestas.
  • Configuraciones Adicionales: otra opción es realizar ajustes en la configuración de la aplicación. A través de ciertas configuraciones dentro de Telegram, los usuarios pueden sortear posibles bloqueos y mantener el acceso a sus conversaciones y contactos sin mayores complicaciones.
  • Opinión de Expertos: desde la perspectiva de José Albors, el bloqueo de Telegram se percibe como una medida excesiva e innecesaria. Según el experto en ciberseguridad, el juez podría haber buscado alternativas menos drásticas en lugar de aplicar un bloqueo generalizado, considerando que existen soluciones técnicas disponibles para los usuarios.

Añade un toque de frescura a tu look primaveral con la colección de cinturones de Zara

¡La primavera está en pleno apogeo y es momento de renovar nuestro armario con prendas frescas y vibrantes! Y qué mejor manera de añadir un toque de estilo a nuestros conjuntos primaverales que con los accesorios adecuados. En este sentido, los cinturones son elementos clave que pueden transformar por completo un look básico en algo extraordinario. Es por eso que hoy quiero presentarte la nueva colección de cinturones de Zara, una selección que fusiona la elegancia atemporal con las tendencias más actuales, ofreciendo una variedad de estilos que complementarán cualquier outfit esta temporada.

La marca española Zara ha sido durante mucho tiempo sinónimo de moda asequible y de calidad, y su última colección de cinturones no es una excepción. Desde diseños clásicos hasta opciones más vanguardistas, Zara ofrece una amplia gama de cinturones que se adaptan a todos los gustos y estilos. Ya sea que busques un cinturón delgado y elegante para realzar tu cintura en un vestido primaveral o un cinturón grueso con detalles llamativos para añadir un toque de sofisticación a tus jeans favoritos, Zara tiene algo para ti.

Además de su variedad de estilos, la colección de cinturones de Zara destaca por su atención al detalle y su calidad superior. Fabricados con materiales duraderos y acabados impecables, estos cinturones no solo añaden estilo a tu look, sino que también te aseguran una pieza que perdurará temporada tras temporada. Con una paleta de colores que abarca desde tonos neutros hasta estampados audaces, estos cinturones te permiten expresar tu individualidad y personalidad a través de tu estilo único.

CINTURONES FAJÍN ELÁSTICO DE ZARA

CINTURÓN FAJÍN ELÁSTICO

Zara presenta su innovador Cinturón Fajín Elástico, una pieza versátil y elegante que se convierte en el complemento perfecto para tus conjuntos primaverales. Confeccionado en yute y elastano, este cinturón de 9 cm de ancho ofrece un ajuste cómodo y seguro gracias a su elástico. Su diseño moderno se realza con un cierre de cordón acabado en una pieza metálica, agregando un toque de sofisticación a cualquier atuendo. Y lo mejor de todo es su precio accesible de tan solo 17,95 EUR, una oferta irresistible que Zara brinda a sus clientes.

La versatilidad de este cinturón no tiene límites. Ya sea que lo combines con un vestido vaporoso para resaltar tu cintura o lo luzcas sobre una camisa holgada para un estilo más informal, este accesorio se adapta a una amplia variedad de looks. Su diseño atemporal y su calidad superior garantizan que este cinturón se convierta en una pieza básica en tu armario durante muchas temporadas. Además, su relación calidad-precio es insuperable, ya que Zara se destaca por utilizar materiales duraderos y ofrecer productos de larga duración a precios asequibles.

No pierdas la oportunidad de aprovechar esta oferta de Zara y añadir el Cinturón Fajín Elástico a tu colección de accesorios. Con su estilo versátil, su calidad excepcional y su precio atractivo, esta pieza es un must-have para cualquier temporada. Prepárate para lucir con estilo durante el entretiempo que nos conduce hacia la primavera, y confía en Zara para proporcionarte prendas que perdurarán en el tiempo, ofreciéndote siempre el mejor valor por tu dinero.

CINTURONES FAJÍN TACHAS EFECTO DESGASTADO

CINTURÓN FAJÍN TACHAS EFECTO DESGASTADO

Zara presenta su elegante Cinturón Fajín Tachas Efecto Desgastado, una pieza imprescindible que añadirá un toque de estilo a tus conjuntos primaverales. Confeccionado con meticulosidad, este cinturón de 8 cm de ancho ofrece un diseño único con efecto desgastado que le confiere un aspecto moderno y atrevido. Destacan las aplicaciones de tachas que añaden un toque de sofisticación y rebeldía. Completa su diseño con un cierre de hebilla metálica que realza su aspecto robusto y vanguardista. Todo esto por un precio accesible de 39,95 EUR, una oferta que solo Zara puede ofrecer.

La versatilidad de este cinturón es innegable. Desde combinarlo con un vestido fluido para añadir un toque de dureza a un look femenino hasta lucirlo con unos jeans desgastados para potenciar un estilo urbano y moderno, las posibilidades son infinitas. Su diseño atemporal y su construcción con materiales de alta calidad garantizan que este cinturón se convierta en una pieza clave en tu armario durante muchas temporadas. La relación calidad-precio que ofrece Zara es excepcional, ya que se compromete a proporcionar productos duraderos y estilosos a precios asequibles.

No dejes pasar la oportunidad de aprovechar esta oferta de Zara y agregar el Cinturón Fajín Tachas Efecto Desgastado a tu colección de accesorios. Con su versatilidad, calidad y precio atractivo, esta pieza se convertirá en un imprescindible para tu vestuario de entretiempo. Confía en Zara para proporcionarte prendas atemporales que te acompañarán temporada tras temporada, y prepárate para lucir con estilo durante la transición hacia la primavera.

CINTURONES PIEL TUBULAR PLANO

CINTURÓN PIEL TUBULAR PLANO

Zara presenta su sofisticado Cinturón Piel Tubular Plano, una pieza que combina elegancia y versatilidad para realzar cualquier conjunto primaveral. Elaborado en piel de alta calidad, este cinturón presenta una forma tubular plana que le confiere un aspecto moderno y refinado. Destaca su aplicación metálica que añade un toque de distinción. Su cierre con lazada proporciona un ajuste seguro y ajustable. Todo esto por un precio accesible de 19,95 EUR, una oferta inigualable que solo Zara puede ofrecer.

La versatilidad de este cinturón lo convierte en un elemento imprescindible en tu guardarropa. Ya sea que lo combines con un vestido vaporoso para resaltar tu figura o lo luzcas sobre una camisa holgada para un look más informal, este cinturón se adapta a una amplia variedad de estilos. Su construcción en piel de calidad asegura durabilidad y resistencia, lo que garantiza que esta pieza se mantenga relevante temporada tras temporada. La relación calidad-precio que ofrece Zara es incomparable, ya que se compromete a proporcionar productos duraderos y estilosos a precios accesibles.

No dejes pasar la oportunidad de aprovechar esta oferta de Zara y añadir el Cinturón Piel Tubular Plano a tu colección de accesorios. Con su diseño versátil, calidad excepcional y precio atractivo, esta pieza se convertirá en un elemento esencial para tus looks de entretiempo. Confía en Zara para proporcionarte prendas atemporales que te acompañarán temporada tras temporada, y prepárate para lucir con estilo durante la transición hacia la primavera.

CINTURONES PIEL ESTAMPADO ANIMAL

CINTURÓN PIEL ESTAMPADO ANIMAL

Zara presenta su audaz Cinturón Piel Estampado Animal, una pieza que añade un toque salvaje y sofisticado a tus looks primaverales. Este cinturón de 3 cm de ancho está confeccionado en piel estampada, destacando un diseño que evoca la elegancia de los estampados animales. Su hebilla metálica ovalada completa el conjunto con un toque de estilo y durabilidad. Todo esto por un precio atractivo de 22,95 EUR, una oferta irresistible que solo Zara puede ofrecer, manteniendo su compromiso con la calidad y la accesibilidad.

La versatilidad de este cinturón te permite crear una gran variedad de combinaciones de estilo. Desde añadir un toque de sofisticación a un conjunto básico de jeans y camiseta hasta complementar un vestido elegante para una ocasión especial, este cinturón se adapta a cualquier ocasión. Fabricado con materiales de alta calidad, garantiza durabilidad y resistencia, lo que lo convierte en una inversión inteligente a largo plazo. La relación calidad-precio que ofrece Zara es excepcional, proporcionando productos que combinan estilo, durabilidad y asequibilidad.

No dejes pasar la oportunidad de aprovechar esta oferta de Zara y añadir el Cinturón Piel Estampado Animal a tu colección de accesorios. Con su diseño audaz, calidad excepcional y precio atractivo, esta pieza se convertirá en un elemento esencial para tus looks de entretiempo. Confía en Zara para proporcionarte prendas atemporales que te acompañarán temporada tras temporada, y prepárate para lucir con estilo durante la transición hacia la primavera.

Inventan una pastilla para no tener que ir a machacarse al gimnasio

0

En un mundo donde el tiempo es oro y la salud un tesoro, la ciencia nos sorprende una vez más y esta vez ataca a los gimnasios. Investigadores han dado un paso gigantesco hacia lo que podría considerarse, la solución definitiva para aquellos que por razones de salud o preferencia personal, evitan el ejercicio físico. Este avance no solo promete cambiar la forma en que entendemos el bienestar físico, sino que también abre un nuevo horizonte en el tratamiento de enfermedades crónicas y degenerativas.

UN DESCUBRIMIENTO PROMETEDOR

UN DESCUBRIMIENTO PROMETEDOR

La ciencia ha logrado, tras años de investigación, desarrollar un compuesto capaz de imitar los efectos del ejercicio físico en el organismo. Este hallazgo, aún en fase experimental y probado únicamente en roedores, ha demostrado ser una luz al final del túnel para enfrentar el envejecimiento, la atrofia muscular, y diversas enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas. La investigación, liderada por el profesor Bahaa Elgendy de la Universidad de Washington, ha sido presentada con gran expectación en la reunión de primavera de la Sociedad Química Estadounidense.

El compuesto, denominado SLU-PP-332, actúa sobre los receptores relacionados con el estrógeno (ERR), fundamentales en la regulación de la adaptación muscular y cardiovascular al estrés físico. Este descubrimiento no solo podría beneficiar a quienes físicamente no pueden ejercitarse, sino también ofrecer una nueva vía para combatir la pérdida muscular asociada a enfermedades crónicas o al proceso natural de envejecimiento.

UN FUTURO SIN GIMNASIOS

Aunque la idea de sustituir completamente el ejercicio físico por una pastilla pueda parecer sacada de una novela de ciencia ficción, los investigadores advierten que el objetivo no es eliminar la actividad física de nuestras vidas. El ejercicio tiene beneficios irremplazables para la mente y el cuerpo que una pastilla no puede replicar completamente. Sin embargo, este avance representa una alternativa revolucionaria para aquellos casos en los que el ejercicio no es una opción viable.

El potencial de estos compuestos va más allá de la simple mejora de la condición física. Podrían ser clave en el tratamiento y manejo de enfermedades como la insuficiencia cardíaca, la obesidad, y trastornos neurodegenerativos como el Alzheimer. Al activar los mismos mecanismos que el ejercicio, estos compuestos podrían mejorar significativamente la calidad de vida de millones de personas alrededor del mundo.

EL CAMINO A SEGUIR

EL CAMINO A SEGUIR

A pesar del entusiasmo que rodea a este descubrimiento, los científicos subrayan la importancia de continuar con las investigaciones. El siguiente paso es probar la eficacia y seguridad de estos compuestos en modelos animales más complejos y, eventualmente, en ensayos clínicos con humanos. Este proceso es crucial para asegurar que los beneficios observados en roedores puedan trasladarse a las personas sin efectos secundarios adversos.

La colaboración entre la academia y la industria farmacéutica será fundamental para llevar estos compuestos del laboratorio a la farmacia. Pelagos Pharmaceuticals, una empresa cofundada por el equipo de investigación, ya está trabajando en el desarrollo de estos compuestos para su uso potencial en el tratamiento de enfermedades musculares y neurodegenerativas. La visión es clara: ofrecer una alternativa segura y efectiva para mejorar la salud y el bienestar de la población global.

En conclusión, estamos ante el amanecer de una era en la que la medicina y la farmacología nos ofrecen soluciones innovadoras para desafíos antiguos. La posibilidad de una pastilla que simule los efectos del ejercicio es un testimonio del ingenio humano y su incansable búsqueda de mejorar la calidad de vida. Aunque el camino por delante es largo y lleno de desafíos, el potencial para transformar vidas es inmenso. La ciencia, una vez más, nos invita a soñar con un futuro donde la salud y el bienestar estén al alcance de todos, sin importar las limitaciones físicas o las circunstancias de vida.

LA CIENCIA DETRÁS DE LA PÍLDORA

El mecanismo de acción de SLU-PP-332 y su capacidad para simular los efectos del ejercicio físico radica en su interacción con los receptores relacionados con el estrógeno (ERR). Estos receptores juegan un papel crucial en la regulación de nuestro metabolismo y la respuesta muscular al ejercicio. Al activar específicamente estas vías, el compuesto no solo promete mejorar la resistencia y la fuerza muscular, sino también optimizar el consumo de oxígeno y la producción de energía a nivel celular. Esta aproximación molecular ofrece un camino prometedor hacia tratamientos más efectivos para enfermedades metabólicas y musculares, marcando un hito en la medicina regenerativa.

IMPACTO SOCIAL Y ÉTICO

La posibilidad de una píldora que reemplace la necesidad de ejercicio físico plantea importantes cuestiones éticas y sociales. ¿Podría esta innovación aumentar la brecha de salud entre aquellos que pueden acceder a ella y quienes no? Además, enfrentamos el desafío de mantener un equilibrio entre la promoción de soluciones farmacológicas y la importancia de un estilo de vida activo para la salud mental y física. Este avance científico nos invita a reflexionar sobre el futuro de nuestra sociedad y la dirección que deseamos tomar en la promoción de la salud y el bienestar para todos.

Mirando hacia el futuro, este descubrimiento tiene el potencial de revolucionar la medicina preventiva. Al ofrecer una alternativa para aquellos incapaces de realizar ejercicio físico, podríamos ver una reducción significativa en la incidencia de enfermedades crónicas relacionadas con el estilo de vida, como la diabetes tipo 2, la obesidad y ciertas formas de cáncer. La clave estará en integrar estos avances dentro de un marco más amplio de salud pública que incluya dietas balanceadas, manejo del estrés y prevención de enfermedades. La medicina del futuro se perfila no solo como curativa sino también profundamente preventiva, marcando el comienzo de una era donde la calidad de vida se sitúa en el centro de la atención médica.

IMPACTO SOCIAL Y ÉTICO

En este contexto, es esencial considerar cómo la dieta y el ejercicio interactúan con nuestra genética y estilo de vida. La nutrición juega un papel fundamental en la regulación del metabolismo, la inflamación y la salud general. Alimentos ricos en proteínas, por ejemplo, son esenciales para la reparación y el crecimiento muscular, mientras que una dieta equilibrada puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas. La investigación en nutrigenómica está desvelando cómo nuestras elecciones dietéticas pueden influir en la expresión génica y, por ende, en nuestra salud a largo plazo.

La integración de la actividad física en nuestra rutina diaria sigue siendo un pilar para el mantenimiento de la salud. Disciplinas como el yoga y el pilates no solo contribuyen a nuestra condición física sino que también ofrecen beneficios para la salud mental, ayudando a gestionar el estrés y la ansiedad. La clave está en encontrar un equilibrio que se ajuste a nuestras necesidades individuales, capacidades y preferencias.

Finalmente, el sueño cumple una función reparadora esencial para la salud física y mental. La calidad del sueño afecta directamente nuestra capacidad para manejar el estrés, mantener un peso saludable y funcionar de manera óptima durante el día. La investigación continúa revelando cómo la falta de sueño puede aumentar el riesgo de enfermedades crónicas, subrayando la importancia de una buena higiene del sueño en nuestra rutina diaria.

Este avance científico abre un abanico de posibilidades para el tratamiento y la prevención de enfermedades, al tiempo que nos recuerda la importancia de mantener un estilo de vida equilibrado. La píldora para simular el ejercicio físico representa un complemento, no un sustituto, de las prácticas saludables que conocemos. La ciencia nos ofrece herramientas cada vez más sofisticadas para cuidar de nuestra salud, pero es nuestra responsabilidad utilizarlas sabiamente, en armonía con los principios de una vida saludable.

Estos son todos los cambios previstos para la próxima edición de Eurovisión

0

La Unión Europea de Radiodifusión (UER) y la televisión pública de Suecia, SVT, que este año organiza el Festival de Eurovisión, han revelado una serie de cambios para el certamen de 2024. Según informó RTVE, el anuncio se hizo durante la 37ª reunión anual de las delegaciones participantes en la ciudad anfitriona, Malmö, después del cierre oficial del plazo de envío de canciones. Nebulossa interpretará «Zorra» en directo durante la segunda semifinal del evento.

Por primera vez, los representantes del Big Five, compuesto por Francia, Alemania, Italia, España, y el Reino Unido, junto con la nación anfitriona, Suecia en este caso, presentarán sus canciones en vivo durante las semifinales. Sin embargo, seguirán siendo evaluadas por la audiencia y los expertos únicamente en la final del sábado.

LOS BIG FIVE SE PRESENTARÁN EN LAS SEMIFINALES

Eurovisión

Hasta ahora, los seis países privilegiados que pasan directamente a la final del Festival de Eurovisión (Francia, Alemania, Italia, España, Reino Unido y la nación anfitriona) solo se presentaban a través de un breve vídeo de presentación en las semifinales. Esto significaba que su propuesta llegaba a la final siendo desconocida para muchos seguidores del certamen.

Para abordar este problema, se ha introducido un cambio importante: ahora estos seis países tendrán la oportunidad de interpretar sus canciones en vivo durante las semifinales. Esto permitirá que su propuesta sea conocida y evaluada por la audiencia y los expertos antes de la final del sábado. Este cambio busca equilibrar la competencia, brindando a todos los participantes una oportunidad justa y permitiendo que los seguidores del certamen conozcan mejor todas las propuestas antes de la gran final.

LA ACTUACIÓN DE NEBULOSSA SE ADELANTA AL 9 DE MAYO

Eurovisión

Este cambio significa que no habrá que esperar hasta el sábado 11 de mayo para ver la actuación definitiva de «Zorra» de Nebulossa, la representante española. Además, los seis países privilegiados que pasan directamente a la final tendrán la oportunidad de presentar sus canciones en vivo durante las semifinales. En este caso, Alemania, Suecia y Reino Unido actuarán en la semifinal del martes 7 de mayo, mientras que Francia, Italia y España lo harán en la del jueves 9 de mayo.

Además, estos países no participarán en el intervalo posterior a las actuaciones oficiales, como solía ser, sino que se intercalarán con las actuaciones de los países que compiten en la semifinal respectiva. Esto significa que los espectadores podrán ver todas las actuaciones que compiten ese año en vivo, tanto en la semifinal como en la final. Esta decisión ha sido elogiada por Ebba Adielsson, productora ejecutiva de Eurovisión 2024, ya que brinda más espectáculo tanto para los fans como para los espectadores en casa. Martin Österdahl, el máximo responsable del evento a través de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), también ha destacado que esta medida aumentará el atractivo del espectáculo para todos los involucrados.

LA GRAN FINAL SERÁ EL 11 DE MAYO

chanel Merca2.es

El día de la Gran Final de Eurovisión 2024, el sábado 11 de mayo, se abrirá la votación justo antes de que se interprete la primera canción en el escenario del Malmö Arena. Esta es una desviación del formato tradicional, donde la votación comenzaba después de que todos los artistas hubieran actuado.

La Unión Europea de Radiodifusión (UER) justifica este cambio argumentando que los espectadores ya habrán visto las actuaciones durante las semifinales o a través de Internet, lo que les permitirá votar a medida que se desarrolla el festival. Se espera que este cambio aumente tanto el número de votos como la audiencia. Sin embargo, en las semifinales, la votación seguirá el formato habitual, comenzando después de que todas las actuaciones hayan concluido.

MAYOR PARTICIPACIÓN DEL PÚBLICO

escenario Merca2.es

La nueva iniciativa permitirá a los eurofans y espectadores de los países no participantes votar por sus canciones favoritas durante un período de 24 horas antes de que comience cada una de las galas. Para el resto del mundo, la votación se abrirá después del segundo ensayo de cada espectáculo y se cerrará justo antes de que comience la gala en vivo, ya sea la final o las semifinales.

Ebba Adielsson, la productora ejecutiva de la 68ª edición del Festival de Eurovisión, ha respaldado esta iniciativa, afirmando: «Queremos brindar la oportunidad de involucrar a los espectadores desde el principio. Si ves algo que te gusta, deberías poder votar de inmediato. Por supuesto, también puedes esperar hasta el resumen al final, como en años anteriores». Este cambio proporciona una mayor flexibilidad a los espectadores y les permite participar más activamente en el proceso de votación.

UN EVENTO EMPAÑADO POR LA PRESENCIA DE ISRAEL

Eurovisión

La posible presencia de Israel en Eurovisión 2024 ha generado controversia, y podría empañar una edición que, según las señales tras el cierre del plazo de presentación de canciones, promete ser festiva y llena de energía. Este año, tanto España como el resto de Europa han optado por propuestas más ligeras, lo que ha llevado a que la candidatura española se encuentre en la segunda mitad de la tabla de las casas de apuestas. Mientras tanto, países como Croacia, Ucrania, Suiza, Italia y Países Bajos lideran las predicciones.

La canción «Huracan» de Eden Golan, de Israel, se encuentra actualmente en octavo lugar en las apuestas. Sin embargo, la presencia de Israel en el certamen ha generado controversia debido a los ataques sufridos por el país y su posterior intervención en Gaza, que ha sido objeto de críticas y llamados a su expulsión del concurso. La participación de Israel no se confirmó hasta el último momento, después de superar dos bloqueos del comité organizador debido a posibles referencias políticas en las letras, lo cual está prohibido por las normas del concurso.

COMO SURGIÓ EUROVISIÓN

primer eurovision Merca2.es

Eurovisión surgió como un esfuerzo de la UER (Unión Europea de Radiodifusión) para unir a Europa después de la Segunda Guerra Mundial. Inicialmente, siete países participaron en el concurso, que se transmitió en vivo, aprovechando la nueva tecnología televisiva de la época.

Con el tiempo, Eurovisión se expandió y su mensaje de paz y armonía resonó en toda Europa. Actualmente, cualquier país miembro de la UER puede participar, incluidos aquellos fuera de los límites geográficos tradicionales de Europa, como Marruecos, Jordania e Israel. Aunque el Vaticano es miembro de la UER , aún no ha participado en Eurovisión.

Incluso países que no están geográficamente en Europa, como Australia, también pueden participar en el concurso. Además, los cinco mayores contribuyentes financieros a la UER (Reino Unido, Francia, Alemania, España e Italia) tienen el privilegio de clasificar automáticamente para la final, como una recompensa por su apoyo financiero continuo a Eurovisión.

Cómo preparar unas croquetas de salmón para que te felicite hasta tu abuela

Las croquetas son un plato típico de la gastronomía española que se elabora con una masa de bechamel y otros ingredientes como carne, pescado, setas, verduras, etc., que se rebozan en huevo y pan rallado para luego freírse.

Las croquetas son una delicia culinaria versátil que puede prepararse con una amplia variedad de ingredientes como espinacas, jamón, cuatro quesos, cocido, calamares, setas, e incluso salmón. Son irresistibles y muy populares en España, ya sea como aperitivo o plato principal. Ya sean recién hechas o del día anterior, siempre son un placer. Las de salmón son una opción deliciosa y nutritiva que vale la pena probar, ofreciendo todos los beneficios de este pescado.

LAS MEJORES CROQUETAS DE SALMÓN

croquetas 1 Merca2.es

A continuación, te detallamos la receta para preparar unas deliciosas croquetas de salmón que te encantarán. Para ello, necesitarás salmón, miga de pan, leche, huevos, eneldo, cebollino, pan rallado y aceite de oliva. Es esencial lograr el equilibrio perfecto en la textura del relleno para garantizar un interior cremoso y sabroso, así como una fritura cuidadosa para obtener un exterior crujiente y delicioso. Si estás buscando disfrutar de la auténtica cocina de aprovechamiento, estas croquetas de salmón son ideales para ti. ¡Que las disfrutes al máximo!

INGREDIENTES

croquetas de salmon 1 Merca2.es

Estos son los ingredientes para 4 personas.

Para el relleno:

  • 500 gramos de salmón
  • 100 gramos de miga de pan
  • 100 gramos de leche
  • 2 huevos
  • Perejil fresco (al gusto)
  • Eneldo (al gusto)
  • Cebollino (al gusto)
  • Sal y pimienta al gusto

Para el rebozado:

  • Huevo batido
  • Pan rallado
  • Aceite de oliva virgen extra

PREPARACIÓN DE LAS CROQUETAS

64679EB7 Merca2.es

Coloca las migas de pan en un recipiente y vierte la leche sobre ellas. Deja que las migas se empapen en la leche durante unos minutos para que se ablanden y se integren mejor en la mezcla de salmón. Por otro lado, retira la piel y las espinas del salmón fresco. Es importante asegurarse de eliminar cualquier resto de piel y espinas para obtener un puré de salmón suave y sin trozos duros.

Coloca el salmón limpio en la batidora y tritúralo hasta obtener una textura similar a la de un puré espeso y grueso. Este paso garantiza que el salmón se mezcle de manera uniforme en la masa de las croquetas. Transfiere el puré de salmón a un bol o cazo y sazona al gusto con sal y pimienta. Una vez sazonado el puré de salmón, añade los dos huevos al bol y mézclalos bien con el salmón. Los huevos ayudarán a ligar la mezcla y a darle consistencia a las croquetas.

LA MEZCLA PERFECTA PARA LAS CROQUETAS

croquetas de salmon ahumado 3258 Merca2.es

Una vez que tienes la pasta de salmón sazonada en el bol, agrega las migas de pan previamente remojadas en leche. Esto ayudará a que la masa de las croquetas tenga una textura más suave y cremosa. Mezcla bien todos los ingredientes para asegurarte de que estén completamente integrados entre sí.

Picar las hierbas frescas: Lava un ramillete de eneldo, perejil y cebollino y sécalos suavemente con un papel absorbente. Luego, pica las hierbas muy finamente. Picarlas en trozos pequeños asegurará que se distribuyan de manera uniforme en la masa de las croquetas y proporcionen un sabor fresco y aromático. La cantidad de hierbas que agregues puede variar según tus preferencias personales.

DAR FORMA A LAS CROQUETAS

Croquetas de salmon con apanado de avena Merca2.es

Una vez que hayas añadido la picada de hierbas a la masa de salmón, mezcla los ingredientes cuidadosamente para asegurar que queden integrados de manera homogénea. Con el relleno listo, comienza a dar forma a las croquetas según tu preferencia. Puedes hacerlas en bolitas, ovaladas, largas o cuadradas, según lo desees.

Cuando tengas las croquetas formadas, procede con el proceso de rebozado para prepararlas para la fritura. Primero, sumerge cada croqueta en huevo batido y luego rebózala con pan rallado. Asegúrate de cubrir bien cada croqueta con el pan rallado para obtener un exterior crujiente y dorado. Repite este proceso con todas las croquetas hasta que estén completamente cubiertas y listas para freír.

EL SECRETO DE UNA BUENA FRITURA

croquetas lidl Merca2.es

Para comenzar, calienta abundante aceite de oliva (preferiblemente virgen extra) en una sartén o freidora a fuego alto hasta que esté bien caliente. Es importante asegurarse de que haya suficiente aceite para sumergir las croquetas. Una vez que el aceite esté caliente, comienza a freír las croquetas en pequeñas tandas para evitar que se amontonen y se enfríe el aceite. Fríelas hasta que estén doradas por todos lados, lo que suele llevar unos minutos.

Una vez que las croquetas estén doradas, retíralas del fuego y colócalas sobre papel de cocina absorbente para eliminar el exceso de aceite y ayudar a que queden crujientes. ¡Y listo! En tan solo unos minutos tendrás listas tus croquetas de salmón para disfrutarlas con tus invitados, amigos o familiares. Seguro que serán todo un éxito y desearán repetir una y otra vez. ¡Buen provecho!

CONSEJOS EXTRA

cr Merca2.es

Aquí tienes algunos consejos para mejorar tus croquetas de salmón:

  • Experimenta añadiendo ajo picado o cebolla picada a la masa para darle un toque extra de sabor y textura.
  • Si prefieres una textura más cremosa, puedes optar por preparar una bechamel en lugar de utilizar migas de pan. Para ello, derrite mantequilla en un cazo, agrega harina y mezcla hasta obtener una pasta suave. Luego, añade leche poco a poco, removiendo constantemente hasta que espese. Añade nuez moscada, sal, pimienta y salmón desmenuzado para un relleno delicioso.
  • Si no quieres utilizar pan rallado para freír las croquetas, puedes rebozarlas con harina después de pasarlas por huevo batido.
  • Para un rebozado más crujiente, deja que las croquetas recién rebozadas reposen a temperatura ambiente durante 10-15 minutos antes de freírlas. Esto permite que se forme una capa más seca alrededor de las croquetas, lo que resulta en un exterior más crujiente al freírlas.
  • Asegúrate de que el aceite esté caliente pero no humeante, con una temperatura ideal entre 175 y 178°C. Esto garantizará que las croquetas se cocinen de manera uniforme y adquieran un dorado perfecto.
  • Utiliza suficiente aceite en un cazo para sumergir completamente las croquetas. Esto permite una fritura uniforme y crujiente en todo su exterior.
  • Freír por tandas. Para mantener la temperatura adecuada del aceite, es recomendable freír entre 3 y 4 croquetas por vez. Esto evita que el aceite se enfríe demasiado rápido y asegura un dorado uniforme en cada tanda.
  • Los mejores aceites para freír son el aceite de oliva y el de girasol. Puedes elegir el que prefieras según tus gustos y disponibilidad.

Secretos del éxito: descubre las características de la mentalidad ganadora

¿Qué define a aquellos que alcanzan el éxito de manera consistente? Sumérgete en el fascinante mundo de la mentalidad ganadora y descubre las características que distinguen a quienes logran sus metas de forma extraordinaria. En este artículo, desentrañaremos los secretos del éxito y exploraremos las cualidades fundamentales que impulsan a las personas hacia la grandeza. ¡Prepárate para descubrir las claves que te llevarán a desbloquear tu potencial y alcanzar tus objetivos con una mentalidad ganadora imparable!

Desbloquea tu potencial con la mentalidad ganadora: actitud, determinación y afán de aprendizaje

Desbloquea tu potencial con la mentalidad ganadora: actitud, determinación y afán de aprendizaje

En el camino hacia el éxito, aquellos que triunfan no ven las dificultades como obstáculos insuperables, sino como oportunidades para crecer y superarse. Tres valores fundamentales destacan en la mentalidad de los triunfadores: la actitud, la determinación y el constante deseo de aprender. Francisco Alcaide, experto en liderazgo y motivación, nos sumerge en la filosofía de la autorresponsabilidad y la importancia de asumir el control de nuestras vidas para alcanzar el éxito.

  • Causas y efectos del éxito: el éxito y el fracaso no son eventos fortuitos, sino el resultado de acciones continuas a lo largo del tiempo. Cada pequeña decisión y acción virtuosa contribuye a forjar un camino hacia el éxito, mientras que la falta de ellas puede llevar al fracaso. En un mundo regido por causas y efectos, Alcaide destaca la necesidad de abordar las causas para cambiar los resultados.
  • Autorresponsabilidad y éxito: Alcaide enfatiza la importancia de la autorresponsabilidad como clave para el éxito. La capacidad de cuestionarse a uno mismo y asumir la responsabilidad de nuestras acciones y decisiones nos empodera para transformar nuestras vidas de manera significativa.
  • Actitud, determinación y aprendizaje: la actitud positiva, la determinación inquebrantable y el deseo constante de aprendizaje son pilares fundamentales en el camino hacia el éxito. Alcaide destaca que responder a los desafíos con quejas y negatividad limita los resultados, mientras que la determinación y la capacidad de aprender marcan la diferencia entre quedarse estancado y alcanzar el éxito deseado.

Hay que conocer y aplicar la combinación necesaria

Hay que conocer y aplicar la combinación necesaria

La mentalidad ganadora se nutre de una combinación única de actitud positiva, determinación y sed de conocimiento. Al adoptar la autorresponsabilidad y abrazar estos valores, cada persona tiene el potencial de trascender las circunstancias adversas y alcanzar sus metas con firmeza y convicción. Descubre más sobre cómo cultivar una mentalidad ganadora y desbloquear tu potencial en este apasionante viaje hacia el éxito personal y profesional. ¡Atrévete a ser el protagonista de tu propia historia de éxito!

Mentalidad ganadora: clave del éxito según expertos

Mentalidad ganadora: clave del éxito según expertos

La psicóloga Laura Moratalla y el investigador Francisco Alcaide coinciden en que la clave del éxito radica en un cambio de mentalidad ganadora que permite ver oportunidades donde otros ven dificultades. Moratalla destaca que el pensamiento ganador se caracteriza por una actitud proactiva ante la vida, que incluye asumir los problemas como desafíos, confiar en uno mismo, no temer al fracaso, buscar soluciones, aprender de los errores y mantener la motivación constante para alcanzar metas.

  • Actitud proactiva y confianza: el pensamiento ganador implica enfrentar los problemas como retos, confiar en las propias capacidades y no temer al fracaso.
  • Búsqueda de soluciones y persistencia: se destaca la importancia de buscar alternativas, soluciones y no desistir ante los contratiempos, aprendiendo de cada obstáculo en el camino hacia el éxito.
  • Impacto positivo en el cerebro: Moratalla señala que mantener un pensamiento positivo tiene un efecto transformador en las cadenas neuronales del cerebro, según estudios científicos. La práctica de la atención plena y el pensamiento positivo pueden reducir genes inflamatorios y mejorar la capacidad de recuperación ante situaciones estresantes.

Lo que identifica a los exitosos

Lo que identifica a los exitosos

Por otro lado, Francisco Alcaide identifica rasgos comunes en personas exitosas como Elon Musk, Rafa Nadal, Daniel Pink, entre otros, en su obra ‘Aprendiendo de los mejores’. Algunos de estos rasgos incluyen:

  • Determinación: la persistencia y la determinación son cualidades clave que comparten las personas de éxito.
  • Resiliencia: la capacidad de sobreponerse a las adversidades y aprender de ellas es fundamental en el camino hacia el éxito.
  • Aprendizaje continuo: la sed de conocimiento y la disposición a aprender constantemente son características distintivas de quienes triunfan en diferentes ámbitos de la vida.

La mentalidad ganadora, basada en una actitud proactiva, la búsqueda de soluciones y la persistencia, junto con la capacidad de aprender de los errores y mantener la motivación, son pilares fundamentales para alcanzar el éxito en cualquier campo. Adoptar estos principios puede marcar la diferencia entre quedarse estancado en las dificultades y alcanzar metas extraordinarias. ¡Descubre cómo cultivar una mentalidad ganadora y desbloquear tu potencial para el éxito hoy mismo!

La importancia de desarrollar rasgos comunes de las personas exitosas para lograr el éxito en la vida personal y profesional

La importancia de desarrollar rasgos comunes de las personas exitosas para lograr el éxito en la vida personal y profesional
  1. Claridad de metas: Explicar cómo la claridad de metas es fundamental para el éxito. Mencionar ejemplos de cómo la falta de claridad puede obstaculizar el logro de objetivos.
  2. Acción: Destacar la importancia de tomar acción para convertir las metas en realidad. Explicar cómo la falta de acción puede llevar a la inacción y la falta de progreso.
  3. Disciplina: Describe cómo la disciplina es necesaria para superar obstáculos y mantenerse enfocado en las metas. Dar consejos prácticos para desarrollar la disciplina en la vida diaria.
  4. Foco: Explicar cómo el enfoque en áreas específicas permite desarrollar habilidades y conocimientos profundos. Mencionar la importancia de decir «no» a distracciones y compromisos innecesarios.
  5. Paciencia: Destacar la importancia de tener una visión a medio y largo plazo. Explicar cómo la paciencia ayuda a mantener la constancia y evitar el desánimo.
  6. Autorresponsabilidad: Describir cómo asumir la responsabilidad de encontrar soluciones en lugar de buscar excusas es clave para el éxito. Mencionar ejemplos de cómo la autorresponsabilidad impulsa el crecimiento personal y profesional.
  7. Determinación: Explicar cómo la determinación implica hacer lo necesario para alcanzar las metas, sin importar el tiempo o el esfuerzo requerido. Dar ejemplos de personas exitosas que han demostrado una gran determinación.
  8. Control mental: Destacar la importancia de tener un control mental positivo para superar los pensamientos negativos y las dudas. Mencionar técnicas y estrategias para desarrollar un control mental saludable.
  9. Entornos adecuados: Explicar cómo rodearse de personas que sean mejores y reflejen lo que se quiere lograr es clave para el crecimiento personal. Dar consejos para identificar y buscar entornos adecuados que fomenten el desarrollo y el éxito.
  10. Actitud de mejora continua: Describir cómo la actitud de mejora continua impulsa el crecimiento y evita la autocomplacencia. Mencionar la importancia de establecer metas nuevas y desafiantes constantemente.

Es necesario manejar los 10 rasgos comunes que tienen las personas exitosas

Es necesario manejar los 10 rasgos comunes que tienen las personas exitosas

Resumir los 10 rasgos comunes de las personas exitosas y su importancia para alcanzar el éxito. Destacar la importancia de la creatividad como un aliño adicional para cocinar el éxito.

Estos son los secretos del éxito

Estos son los secretos del éxito
  1. Consciencia de tus pensamientos: destacar la importancia de reconocer y gestionar los pensamientos negativos para no dejar que afecten nuestras acciones diarias. Aprender a dejar pasar los pensamientos negativos y enfocarse en lo positivo.
  2. Establecimiento de objetivos: explicar la relevancia de fijar objetivos claros, alcanzables y significativos en nuestra vida. Utilizar la técnica de preguntar «¿para qué?» para profundizar en la importancia de cada objetivo.
  3. Compromiso con los objetivos: mostrar cómo el compromiso con los objetivos se fortalece al escribirlos y compartirlos con otros. Destacar la diferencia entre solo pensar en un objetivo y comprometerse activamente con su logro.
  4. Visualización de logros: detallar la importancia de dedicar tiempo diario a visualizarse alcanzando nuestras metas. Explicar cómo la visualización ayuda a preparar la mente y mantener la motivación para seguir adelante.
  5. Validación y celebración de logros: resaltar la importancia de reconocer y celebrar cada paso, incluso los pequeños, hacia nuestros objetivos. Mostrar cómo esto influye positivamente en nuestra motivación y autoestima.
  6. Influencia positiva de personas y casos de éxito: explicar cómo rodearse de personas con mentalidad ganadora y buscar inspiración en casos de éxito puede impulsar nuestro propio crecimiento personal. Destacar la importancia del entorno en nuestro desarrollo.
  7. Frases motivadoras y realistas: proporcionar ejemplos de frases motivadoras que sean realistas y se adapten a la personalidad y objetivos de cada individuo. Enfatizar la importancia de mantener un equilibrio entre motivación y realismo.

Mentalidad perdedora, lo que necesitas saber

Mentalidad perdedora, lo que necesitas saber
  1. Definición de la mentalidad perdedora: explicar en qué consiste la mentalidad perdedora, destacando su enfoque en las dificultades, la falta de confianza y la pérdida de motivación frente a los desafíos. Compararla con la mentalidad ganadora para resaltar las diferencias.
  2. Creencias limitantes y profecía autocumplida: detallar las creencias limitantes que alimentan la mentalidad perdedora y cómo estas pueden convertirse en profecías autocumplidas. Analizar cómo nuestras creencias influyen en nuestras acciones y resultados.
  3. Miedo a la incertidumbre y experiencias pasadas: explorar cómo el miedo a lo desconocido y las experiencias pasadas de fracaso pueden contribuir al desarrollo de una mentalidad perdedora. Destacar la importancia de abordar estos miedos para superar la mentalidad limitante.
  4. Educación y mentalidad perdedora: analizar el papel de la educación en la formación de la mentalidad perdedora. Explorar cómo una educación permisiva o crítica puede impactar en la tolerancia a la frustración y la autoconfianza de una persona.
  5. Consecuencias de la mentalidad perdedora: enumerar las posibles consecuencias de adoptar una mentalidad perdedora, como limitar el crecimiento personal, generar frustración y obstaculizar el logro de metas.

Regalos inolvidables para el Día de la Madre de la mano de Morphée

0

Son muchas las familias que comienzan la búsqueda del regalo ideal de forma anticipada para el Día de la Madre.

En ese sentido, una propuesta original, novedosa y útil de regalos Día de la Madre son los dispositivos de Morphée.

Esta empresa dedicada al diseño de productos para mejorar el bienestar de las personas mediante la meditación, cuenta con una amplia gama de productos pensados para promover la relajación, disminuir el estrés y ayudar a los usuarios a tener un mejor descanso.

Sorprender en el Día de la Madre

Si bien cualquier día del año puede ser una oportunidad perfecta para demostrar afecto hacia Mamá, el Día de la Madre, es la fecha perfecta para sorprenderla con un regalo que no se espera. En la actualidad, es posible encontrar una amplia variedad de opciones e ideas pensadas para esta celebración, por ejemplo, perfumes, libros, camisetas personalizadas, joyas, entre otras. No obstante, la elección del regalo ideal dependerá de la persona y el estilo de vida que mantiene cada Madre.

A este listado de opciones se suman los dispositivos Morphée como una de las mejores ideas de regalos para el Día de la Madre. La empresa se ha enfocado en proporcionar una solución innovadora y eficiente para aportar momentos de calma y paz interior a los usuarios, ayudando así a mejorar su descanso y el bienestar físico y emocional. Uno de los productos estrella de esta compañía es Morphée Zeen, el dispositivo de meditación que permite a los usuarios controlar el estrés de forma instantánea.

Morphée Zen contiene 72 sesiones de audio formuladas por profesionales de la relajación, las cuales se dividen en temas específicos como viaje inmersivo, relajación profunda, sonido de la naturaleza, entre otros. Cada sesión tiene una duración de entre dos y cinco minutos y pueden escucharse en cualquier momento y lugar, ayudando a disminuir momentos de ansiedad global.

¿Por qué elegir Morphée como regalo del Día de la Madre?

Por lo general, las madres en su rutina diaria suelen enfrentar numerosos desafíos relacionados con las demandas familiares y responsabilidades laborales, los cuales pueden aumentar los niveles de estrés y ansiedad, afectando así su rutina de descanso y sueño. En este contexto, los dispositivos de Morphée son considerados una herramienta efectiva para mejorar estas emociones negativas y lograr un bienestar integral.

Además de mejorar el bienestar y reducir la ansiedad, Morphée destaca por facilitar la conciliación del sueño de una forma más fácil y rápida. Se trata de dispositivos formulados por un equipo multidisciplinar de sofrólogos, hipnoterapeutas, somnólogos y psicólogos que colaboran en sus diseños y las sesiones, con la finalidad de asegurar su efectividad.

Desde la página web de Morphée es posible encontrar sus 3 dispositivos estrella: Morphée, Morphée Zen y My Little Morphée para los más pequeños.

De Caixabank a ING, así podrán reclamar los clientes ante la nueva autoridad

El Gobierno ha aprobado el Proyecto de Ley de creación de la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero, una figura que completa el sistema de protección e inclusión financiera. Comienza de nuevo su tramitación parlamentaria incluyendo los principales cambios introducidos en el Congreso de los Diputados. Según los datos del Banco de España, Caixabank es la entidad con más reclamaciones, mientras que ING es la que menos.

Caixabank, la banca y la autoridad

Podrán presentar reclamaciones ante la autoridad las personas físicas o jurídicas clientes de servicios financieros por posibles incumplimientos de normas de conducta, buenas prácticas y usos financieros, así como por abusividad de cláusulas declaradas como tales por el Tribunal Supremo o el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, o en su caso, hayan sido inscritas con tal carácter en el Registro de Condiciones Generales de la Contratación.

Se trata de un proyecto de especial relevancia para el Ministerio de Economía, que encabeza Carlos Cuerpo, por lo que se le ha dado prioridad por parte del Gobierno con el fin de que la autoridad pueda constituirse lo antes posible.

caixabank 1 Merca2.es
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo.

Con la creación de este organismo, los usuarios financieros podrán presentar sus reclamaciones en el ámbito bancario, de seguros y de inversión financiera ante un único organismo que atenderá las reclamaciones de forma ágil, en un plazo máximo de 90 días, y gratuita.

LAS CLÁUSULAS

Podrán presentar reclamaciones ante la autoridad las personas físicas o jurídicas clientes de servicios financieros por posibles incumplimientos de normas de conducta, buenas prácticas y usos financieros, así como por abusividad de cláusulas declaradas como tales por el Tribunal Supremo o el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, o en su caso, hayan sido inscritas con tal carácter en el Registro de Condiciones Generales de la Contratación.

Las resoluciones se dictarán de forma ágil, atendiendo a criterios uniformes, en un plazo no superior a 90 días naturales y tendrán carácter vinculante para las entidades financieras cuando las reclamaciones estén relacionadas con la normativa de conducta y protección a la clientela, o con cláusulas abusivas declaradas como tales y de una cuantía inferior a 20.000 euros», apuntan desde el Gobierno.

Cuando las resoluciones no sean vinculantes, estas tendrán valor de informe pericial si se deciden aportar en un procedimiento judicial en defensa de sus intereses.

El incumplimiento de las resoluciones vinculantes de la autoridad, así como el cumplimiento tardío o defectuoso, podrá ser objeto de sanción por parte de la autoridad.

El incumplimiento de las resoluciones vinculantes de la autoridad, así como el cumplimiento tardío o defectuoso, podrá ser objeto de sanción por parte de la autoridad

La nueva autoridad se financiará con el pago de una tasa que abonarán las entidades financieras y que será variable en función del número de reclamaciones de cada entidad y de las resueltas a favor de los clientes.

Asimismo, se atribuye el conocimiento de los recursos judiciales que se puedan interponer contra las resoluciones vinculantes de la Autoridad a los jueces y tribunales civiles que constituye una novedad respecto al texto inicial, introducida en el Congreso de los Diputados antes de la disolución de las Cortes, para garantizar una mayor protección de los clientes financieros.

El texto aprobado incluye las modificaciones incluidas en la tramitación parlamentaria y que contaron con el respaldo de la mayoría de los diputados, como es la financiación de la nueva autoridad por parte de las entidades financieras y la posibilidad de recurrir las resoluciones vinculantes que dicte ante la jurisdicción civil, garantizando de este modo la protección de los clientes financieros.

 Más protección para los clientes

El Ministerio de Economía impulsó la creación de este organismo durante la pasada legislatura para incrementar la protección de los ciudadanos en cuanto clientes financieros.

A través de esta autoridad los clientes podrán presentar sus reclamaciones de forma gratuita en el ámbito bancario, de seguros y de inversión financiera ante un único organismo, lo que redundará en un mejor análisis de los conflictos y rapidez en el servicio y para ello centralizará los actuales servicios de reclamaciones del Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.

A través de esta autoridad los clientes podrán presentar sus reclamaciones de forma gratuita en el ámbito bancario, de seguros y de inversión financiera ante un único organismo

El texto incluye los objetivos y ámbito de actuación de la nueva Autoridad, así como el conjunto de entidades que podrán ser objeto de reclamación, incluyéndose las entidades supervisadas, los servicios fintech y de criptoactivos y los servicios de préstamos al consumo, con independencia de por quién sean supervisados.

PAPEL REFORZADO

El proyecto refuerza el papel de los protocolos para la inclusión financiera de mayores y en el ámbito rural, asimilándolos a normas de conducta que serán de obligado cumplimiento una vez suscritos, pudiendo ser objeto de reclamación en caso incumplimiento. También se incluye como obligación para los supervisores financieros la elaboración y actualización de un compendio anual de buenas prácticas y usos financieros que será tenido en cuenta por la Autoridad en la resolución de los conflictos.

Se definen los tipos de reclamaciones que se pueden presentar, que podrán tener o no contenido económico, para cubrir reclamaciones, por ejemplo, de falta de información o por la no apertura de una cuenta de pago básica, así como por posibles incumplimientos de la autorregulación del sector financiero.

Asimismo, se refuerzan los instrumentos para garantizar la inclusión financiera a través de la atención personalizada, particularmente a las personas mayores, con discapacidad y colectivos vulnerables que deseen presentar una reclamación. Con este objetivo se elaborará un modelo sencillo y accesible para que los ciudadanos detallen sus reclamaciones y que podrán presentar por canales presenciales, telefónicos o telemático.

Se refuerzan los instrumentos para garantizar la inclusión financiera a través de la atención personalizada, particularmente a las personas mayores, con discapacidad y colectivos vulnerables que deseen presentar una reclamación

 Finalmente, se incluye expresamente la posibilidad de que las partes puedan someterse voluntariamente una vez iniciado el procedimiento a un mecanismo de conciliación o mediación, aun cuando el cliente ya haya iniciado el procedimiento de reclamación ante la autoridad.

Estructura de la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero

La Autoridad de Defensa del Cliente Financiero, que estará adscrita al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, contará con autonomía e independencia funcional y se financiará, cuando su actividad esté en pleno funcionamiento, a través de tasas recabadas por las reclamaciones admitidas.

La Autoridad de Defensa del Cliente Financiero, que estará adscrita al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, contará con autonomía e independencia funcional

 A nivel organizativo, la autoridad contará con un presidente y un vicepresidente que serán nombrados por el Consejo de Ministros por un periodo de seis años no renovable.

DIRECCIONES GENERALES

La autoridad se organizará en direcciones generales y secciones, que serán los órganos colegiados competentes para resolver las reclamaciones. Asimismo, se les dota a los Vocales de un elevado grado de independencia.

Además, para garantizar la homogeneidad de criterios en la resolución de las reclamaciones, se prevé la existencia de plantear una cuestión previa de unificación de criterio que resolverá una Sección Especial.

La autoridad contará con un Comité Consultivo, que será un órgano de asesoramiento y estará integrado por el presidente y el vicepresidente de la autoridad, además de por doce miembros representantes del Consejo de Consumidores y Usuarios, de las asociaciones representativas de las personas mayores de 65 años, otro en representación de las asociaciones representativas de las personas con discapacidad, las patronales del ámbito financiero y representantes de las comunidades y ciudades autónomas, así como por dos expertos independientes, del ámbito académico, con conocimientos en materia financiera.

Más inclusión financiera

«Las entidades financieras deberán atender a sus clientes conforme al principio de prestación personalizada. Es decir, deberán tener en cuenta aspectos tales como la edad, la situación de discapacidad, la condición de persona extranjera y su situación administrativa, de la persona a la que está prestando o va a prestar servicios financieros, las características de la zona geográfica en la que reside la persona en términos de población y el nivel de competencias digitales de dicha persona, entre otras cuestiones. La autoridad deberá operar también bajo este principio», explica Economía.

Asimismo, se aclaran y simplifican los procedimientos y elementos de prueba necesarios para facilitar la acreditación de los requisitos del ejercicio del derecho a una cuenta de pago básica y a su gratuidad.

Por último, se facilita el cierre telemático de cuentas para que su sencillez sea pareja a la de la apertura.

Los españoles prefieren Xiaomi frente al duopolio mundial de iPhone y Samsung

En España preferimos la marca Xiaomi a los iPhone o los Samsung, que son las marcas que copan los diez primeros puestos del ranking mundial de los smartphones, listado que copan los iPhone primero y los Samsung Galaxy después, porque son los más vendidos en todo el mundo, pero no son los más baratos.

Según el seguimiento global de ventas de modelos de teléfonos móviles del cuarto trimestre de 2023 de la consultora Counterpoint, la lista de los 10 smartphones más vendidos y solicitados a nivel mundial se consolida una vez más con las marcas Apple y Samsung. El más vendido al final del pasado año fue el modelo Apple iPhone 15 Pro Max, que tiene en España un precio de 1.469 euros.

Apple y Samsung copan el listado de los 10 primeros a nivel global en el ranking con 5 entradas cada uno. La contribución de los diez principales teléfonos inteligentes aumentó ligeramente hasta el 25% desde el 24% interanual en el cuarto trimestre de 2023. La serie iPhone 15 de última generación se queda con los tres primeros lugares con ese iPhone 15 Pro Max a la cabeza. Con el iPhone 15 Plus en el décimo lugar, la serie completa marcó su presencia en la lista de los diez primeros.

El iPhone 14 fue el modelo más antiguo de la lista, presente durante 5 trimestres consecutivos, y por ello parece incombustible. Las ventas de smartphones obtuvieron un segundo impulso en mercados emergentes como India y LATAM (Latinoamérica) cuando los precios bajaron después del lanzamiento de la serie iPhone 15.

Por su parte, la serie Galaxy A de Samsung acaparó todos los puestos de la lista debido a su disponibilidad en todas las bandas de precios que atraen a múltiples grupos demográficos de clientes. Galaxy A04e y Galaxy A14 4G fueron los únicos teléfonos inteligentes 4G en la lista, ya que 5G prolifera en bandas de precios más bajos y se convierte en un factor de compra clave para los consumidores que, lógicamente, no se quieren quedar atrás en lo que a nuevas tecnologías se refiere.

Apple y Samsung copan el listado de los 10 primeros a nivel global en el ranking con 5 entradas cada uno

El listado queda de esta manera: primero el iPhone 15 Pro Max, segundo el iPhone 15, tercero el iPhone 15 Pro, algo más barato que su modelo superior, cuarto el iPhone 14, y el quinto puesto ya lo ocupa el samsung Galaxy A54, le sigue el A14 4G, en séptimo lugar el Galaxy AO4e, le siguen el A34 y el A14 5G. El décimo lugar lo ocupa el iPhone 15 Plus.

Los tres primeros de la lista han salido al mercado a finales del pasado año y son de Apple, y los que ocupan el quinto y el sexto lugar son los primeros de Samsung que presentó durante el cuarto trimestre de 2022. El ranking no incorpora los últimos modelos de Samsung con IA presentados a comienzos de esta año 2024.

Los españoles prefieren Xiaomi frente al duopolio mundial de iPhone y Samsung
El iPhone copa la lista de los cuatro smartphones más vendidos en el mundo .

ESPAÑA PREFIERE PRECIO AL STATUS DE LOS IPHONE

España es diferente. A pesar del impresionante crecimiento de recién llegados como Huawei, Xiaomi y Oppo, las cifras de ventas para 2023 revelan el persistente monopolio global de Apple y Samsung. Estos dos fabricantes de teléfonos son responsables del Top 10 de teléfonos inteligentes más vendidos en el mundo, aunque parecen seguir siendo los líderes indiscutibles de la industria a nivel mundial, otras empresas han logrado asegurarse una mayor participación del mercado en ciertas regiones. Es el caso de nuestro país.

La gran estrella en España ha sido el Redmi Note 11S, un smartphone que, por su precio, la gran batería que alberga y su cámara de 108 Mpx, no tiene prácticamente rival. Lo que nos demuestra que que los móviles de gama media de Xiaomi siguen siendo referencia en nuestro país.

Los españoles prefieren Xiaomi frente al duopolio mundial de iPhone y Samsung
Mapa mundial de las preferencias en cuanto a marcas de móviles en 2023.

Cuando los analistas de John’s Phones analizan los datos por zonas geográfica o por países, el ranking varía respecto a las cifras internacionales. Ellos analizan qué marcas dominan los mercados locales en todo el mundo, en un total de 65 países, y elaboran un mapa con sus colores significativos.

La gran estrella en España ha sido el Redmi Note 11S, un smartphone que, por su precio, la gran batería que alberga y su cámara de 108 Mpx, no tiene prácticamente rival.

La gran estrella en España ha sido el Redmi Note 11S, un smartphone que, por su precio, la gran batería que alberga y su cámara de 108 Mpx, no tiene prácticamente rival.

Por riguroso orden de lista de los prefijos internacionales telefónicos, en el puesto número 33, España muestra datos del ranking contundentes, por los que la marca más vendida en nuestro país en 2023 son los modelos de smartphone de la marca Xiaomi, en un 27,68% de las ventas, le sigue Samsung, con un 26,69% de las ventas, y luego iPhone, en tercer lugar, con un 23,67% de los teléfonos comercializados. No son muchos los puntos de diferencia, pero claramente el público español prefiere tener smartphones que les den todos los servicios, aunque no les proporciones status, porque el precio en nuestro país sí es determinante a la hora de hacerse con un teléfono móvil.

Durante los últimos 12 meses, Apple y Samsung han sido las marcas de teléfonos más importantes del mundo, con una participación de mercado casi idéntica si consideramos las cifras promedio de todo el período. Apple lidera con el 28,4% del mercado, mientras que Samsung tiene el 28,2%, seguida de Xiaomi con el 12,7%, Oppo con el 5,5%, Huawei con el 5,3%, Vivo con el 4,3%, Realme con el 3,2% y Motorola con el 2,3%.

La procesión del Real Madrid que le llevó a ganar la Copa de Europa en Semana Santa

El Real Madrid de baloncesto sufrió durante 15 años su Vía Crucis particular en la Copa de Europa de Baloncesto. La había ganado en 1980, perdió una final en 1985 ante la Cibona de Drazen Petrovic, se quedó en ‘semis’ en la Final Four de Atenas de 1993 y, por fin, en la Semana Santa de 1995, en Zaragoza, de la mano de Arvydas Sabonis y con Zeljko Obradovic como entrenador, levantó la copa el 13 de abril de 1995 tras vencer al Olympiakos griego en la final. Entonces se llamaba Liga Europea.

Chechu Biriukov recogió el trofeo en presencia, entre otros del entonces secretario de Estado para el deporte, Rafael Cortés Elvira y del que fuera presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Juan Antonio Samaranch. Teka patrocinaba al Real Madrid entonces.

REAL MADRID, CIBONA, BARCELONA

El Madrid de baloncesto tenía lo que un veterano periodista deportivo denominaba “urgencias históricas”. Llevaba 15 años sin ganar su competición ‘fetiche’, la que juegan los mejores equipos de Europa. Varios motivos. El primero, Drazen Petrovic y la Cibona de Zagreb, que le venció en una final en los ochenta (Simpson, Wallace Bryant, Norris, americanos para el recuerdo) en concreto en 1985. El segundo, el Barcelona de Salvador Alemany, que ganó cuatro ligas seguidas (86-90) y entonces solo jugaba la Copa de Europa. Esto también le sucedió al Real Madrid con el Joventut del eterno madridista Lolo Sáinz, que ganó con la Penya las ligas de las campañas 90-91 y 91-92.

el Madrid de baloncesto tenía lo que un veterano periodista deportivo denominaba “urgencias históricas”

Los blancos tenían un equipo basado en Sabonis y Joe Arlauckas. Jugaban un baloncesto aburrídismo, lento, agotando la posesión y buscando, básicamente, al pívot lituano.Tenían dos defensores extraordinarios: Ismael Santos y Javier García Coll, el base titular era José Miguel Antúnez y los pivots, Arvydas Sabonis y Arlauckas.

Real Madrid
García Colll sujeta a Antúnez. A la derecha, Sabonis y Biriukov, que con el 7 fue quien levantó la copa de campeón.

Sabonis fue el máximo anotador de la final. Anotó 23 puntos. El Madrid ganó 73-61.

Los blancos habían llegado a la final después de dejar en la cuneta en semifinales al Limoges francés. Los merengues se cobraron la factura de la derrota en Atenas en 1993 en una Final Four en la que el Madrid quedó cuarto. “Un conjunto en el que Sabonis (23 puntos y 7 rebotes) y Arlauckas (16 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias) llevaron la voz cantante en la final, con Antúnez (12 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias) poniendo el sabor nacional al título. «Ganamos bien al Limoges en semifinales y nos vengamos de la derrota de dos años antes”, recogió en un artículo conmemorativo ‘Gigantes del Basket’.

Y en la final no tuvimos problemas. Dominamos siempre«, explica Sabas en declaraciones recogidas por el diario Marca. Su compañero Biriukov va todavía un poco más allá. «Fue un choque duro, tenso, de marcador bajo, muy táctico, muy de Obradovic». Sabonis pone la guinda: «Ganar esa Final Four era nuestra obsesión. Toda la temporada estaba planificada en torno a ella», dijo el lituano.

YouTube video

«José Lasa, Isma Santos, Javier García Coll, Chechu Biriukov, Joe Arlaukas, José Miguel Antunez, Arvydas Sabonis, Martín Ferrer, Pep Cargol y Antonio Martín. Una plantilla para la historia del Real Madrid.«José Lasa, Isma Santos, Javier García Coll, Chechu Biriukov, Joe Arlaukas, José Miguel Antunez, Arvydas Sabonis, Martín Ferrer, Pep Cargol y Antonio Martín. Una plantilla para la historia del Real Madrid», como dijo ‘Gigantes del Basket’.

IMÁGENES DE LA FINAL

La final la tuvo controlada el Madrid, que jugaba en casa. El Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza parecía el Palacio de los Deportes, hoy ‘El Palacio’ es el WiZink Center.

Hubo varias imágenes para el recuerdo. La más brutal, porque era el fin de una era fue la de Chechu Biriukov recogiendo la Copa con el chandal. No jugó ni un minuto. Obradovic, con esos códigos tan de la escuela balcánica consideró que un jugador histórico, que no iba a seguir, tenía que acudir impoluto, sin jugar los ‘minutos de la basura’.

Antes, Pep Cargol, reventó el aro de los griegos con un mate que dejaba atrás años de fracasos y frustraciones. Cargol llegó al Madrid muy joven, con 18 años, en la 86-87 procedente del Santa Coloma y había visto fracasos de todos los colores en ese vestuario. El Madrid pagaba un pastón a Sabonis y Obradovic para ganar lo que ganaron. Cumplieron su misión y emprendieron otros rumbos.

Micropigmentación de cejas, ojos y labios con las especialistas Sandra Tello y Dara Santos de Clínica Marta Sola

0

Para ciertas personas, el tener que maquillarse varias veces al día les resulta una tarea bastante agotadora debido a las múltiples actividades cotidianas. No obstante, hay una opción revolucionaria que permite lucir un maquillaje semipermanente con efecto natural, se trata de la micropigmentación.

La técnica ayuda a pigmentar la piel y mejorar el aspecto de algunas áreas de la cara como las cejas, labios, ojos, entre otros. Además, permite corregir cualquier otra imperfección facial siendo una opción eficiente al maquillaje tradicional y al tatuaje.

En Barcelona, un centro de referencia especializado en la aplicación profesional de tipo de procedimientos es la Clínica Marta Sola.

La importancia de contar con profesionales en micropigmentación

Es muy común que muchas personas en el afán de realzar su belleza acudan a servicios estéticos poco confiables para realizarse una micropigmentación. El problema es que muchos de estos centros no cuentan con profesionales verdaderamente capacitados en el área, por lo que corren el riesgo de que los resultados no sean realmente efectivos.

Para evitar estos incidentes, lo más recomendable es contar con especialistas certificadas. La Clínica Marta Sola, cuenta con un equipo calificado de especialistas como Sandra Tello y Dara Santos, quienes se han formado en prestigiosas academias internacionales de micropigmentación como Phi Academy y Svatioslav.

Las profesionales tienen más de 20 años demostrable en este campo de la estética y dominan a la perfección procedimientos estéticos de vanguardia. Gracias a esto, consiguen resultados más efectivos y duraderos para un maquillaje semipermanente.

Maquillaje semipermanente de cejas, labios y ojos de la mano de Clínica Marta Sola

En Barcelona, Marta Sola se ha consolidado como una clínica de referencia en el sector de la estética, ya que aborda diferentes necesidades de la belleza y bienestar de sus pacientes de manera integral y personalizada.

Una de las técnicas más demandas del centro es la micropigmentación, dado los resultados efectivos y duraderos que consiguen en cada sesión. En una primera consulta, su equipo de esteticistas analizan la forma y el estilo del rostro y sugieren la técnica más apropiada para conseguir los objetivos de sus clientes.

Específicamente para las los labios, son expertas en la aplicación de la técnica efecto hiperrealista y técnica acuarela que ayuda a definir los labios y aumentar su volumen proporcionando un color natural. En cuanto a las cejas, imitan la forma y dirección del pelo, a través de la introducción de pigmentos de color en la piel, obteniendo como resultado una ceja definida, armónica y natural. Finalmente, para lograr una mirada impactante recurren al eyeliner, una técnica innovadora que realza e ilumina el contorno de los ojos.

Quienes estén interesados en realizarse algunos de estos procedimientos estéticos de la mano de Clínica Marta Sola, pueden acceder a su página web y recibir mayor información.

El ‘top 15’ de Mercadona factura más de mil millones de euros gracias a Hacendado

Mercadona, la cadena presidida por Juan Roig, sigue al alza en este comienzo de 2024 (enero y febrero), con una tasa de incremento del 1,3% respecto al mismo período del año pasado. No obstante, la cadena valenciana es la primera en el podio por cuota de mercado español, con un 27,6%. La cadena valenciana cuenta con el 3,66% del total del empleo que hay en España, y representan el 2,10% del PIB en España.

Las marcas de la propia cadena de distribución valenciana, es decir, Hacendado, Bosque Verde, Deliplus, Compy y BabySmile suponen el 72% de las ventas de Mercadona, lo que mejora porcentajes anteriores. A esto hay que añadirle que Mercadona es la primera en el podium por cuota de mercado español con un 26,7%, y el gasto por cesta promedio de 2023 se movía en unos 29,8 euros.

Algori ha analizado el TOP15 de productos de Mercadona, que ya facturan más de mil millones de euros. En el listado predominan algunas de las marcas blancas de la cadena valenciana como Hacendado y Bosque Verde; además de contar con ‘Steinburg’, marca de bebidas, más concretamente, de cervezas, que ocupa la cuarta posición en el TOP15.

Mercadona Hacendado

LOS PRODUCTOS DE MARCA BLANCA DE MERCADONA CON MÁS PENETRACIÓN

Las marcas blancas de las cadenas de distribución que encabezan la cuota de mercado en España son las de Mercadona, Carrefour y Lidl. En total, lo que es la marca blanca se situaba en un 62,1% en 2022 de las ventas total y en la actualidad, ya copa un 74,9%. Copan el mercado porque le están ‘comiendo’ a las marcas de fabricante.

En 2023, más de 18 millones de hogares realizaron al menos una compra en Mercadona, y gastaron un promedio de 1.410 euros en total hace un año. Esta cifra es la que ha conseguido empujar la cuota de mercado de la cadena valenciana hasta el 36%. Y de media, el gasto semanal de los clientes en los establecimientos de Juan Roig es cerca de 30 euros.

EN LAS DIEZ PRIMERAS SEMANAS DE 2024, MERCADONA SIGUE CRECIENDO Y GANANDO CUOTA DE MERCADO

Centrándonos en el desglose del informe realizado por Algori, en primer lugar se encuentra el papel higiénico de doble rollo de Bosque Verde, en categoría de droguería y limpieza. El gasto de los clientes en este producto asciende a un total de 126 millones de euros, con una penetración en los hogares de un 5,3%.

Por supuesto, si desglosamos las cifras, en segunda posición se encuentra la leche líquida semidesnatada de Hacendado, que consiguió un gasto en 2023 de 124 millones de euros con una penetración en los hogares de un 4,2%. Y en tercer lugar del TOP15 cuentan con la leche líquida entera de Hacendado, con una penetración en los hogares de un 3%, y un gasto de los clientes de 98 millones de euros.

Leche de la marca Hacendado, Mercadona
Leche de la marca Hacendado, Mercadona

Por otro lado, hay que fijarse en las conservas, uno de los productos que más ha ido aumentando su precio, junto con el aceite y el azúcar. En este caso, el atún claro con aceite de girasol de Hacendado ocupa el quinto lugar en el listado TOP15, consiguiendo un gasto de 80 millones de euros, y una penetración en los hogares en 2023, de un 3,1%.

LOS PASOS DE MERCADONA ESTE 2024

En julio de 2024, Juan Roig comentó, en la presentación de resultados de la cadena valenciana, la apertura de un almacén en Portugal, que será el más grande de toda la compañía. Este nuevo almacén mejorará en dos días el stock que tiene Mercadona. Un buen movimiento para potenciar el negocio en el país luso.

Mercadona lleva desde 2020 en el país luso, donde cada año iban arrastrando pérdidas y no conseguían revertir la situación, En Portugal cuentan con 49 tiendas y para 2024 quieren abrir 11 nuevos establecimientos. Además, de cara a 2024 van a conseguir estar presentes en 12 de los 18 distritos que tiene Portugal, siendo un supermercado de cercanía para el cliente.

Mercadona planchado 6 Merca2.es

En la actualidad, la cadena valenciana ha conseguido hacerse con el 8% de la cuota de mercado del país luso y ha sido bien recibida por los consumidores. «2023 ha sido el primer año que no hemos perdido dinero. Este nuevo año se ve como la oportunidad para poder ganar dinero», explicaba Roig ante la estabilidad de su compañía en Portugal.

Los objetivos de la compañía de cara a este año es seguir satisfaciendo las necesidades de sus clientes, continuar mejorando la calidad de sus productos, y seguir bajando el precio del carro del cliente. Entre un período de cuatro años quieren hacer una inversión de mil millones de euros, y sumar un total de 1.000 empleados más en su plantilla.

Una entrevista con la empresa tecnológica Contents.com

0

En el contexto tecnológico actual, la IA Generativa emerge como un fenómeno transformador, capturando la imaginación de cientos de personas en todo el mundo. Este tipo de inteligencia se centra en la creación de contenido basado en patrones y que pueden incluir desde imágenes y música hasta texto y vídeos.

La relevancia de esta nueva tecnología es cada vez más mayor en diferentes ámbitos como la medicina, el arte, la ciencia, entre otros, ya que ayuda a redefinir los límites de la creatividad y la productividad. En ese sentido, contents.com destaca como una de las principales plataformas en el campo de la IA Generativa, gracias a su enfoque en el desarrollo de técnicas y algoritmos que contribuyan a generar contenido de alta calidad de una manera más eficiente. 

Hoy, el experto en Marketing Digital e Ia generativa aplicada al marketing, Sergio Álvaro Povedano, explicará en profundidad en qué consiste esta nueva tecnología.

¿En qué consiste la inteligencia artificial generativa y cuál es su relevancia en el panorama tecnológico actual?

La inteligencia artificial generativa es un subcampo de la IA que se enfoca en crear contenido original como imágenes, música, texto y vídeos. Tiene relevancia en áreas como el arte, diseño, música, entretenimiento, medicina y ciencia, dado que puede generar obras de arte y música innovadora, y acelerar la investigación científica y desarrollo. Sin embargo, plantea desafíos éticos y sociales relacionados con la propiedad intelectual, autoría y seguridad, destacando la necesidad de reglas para su uso responsable.

¿Qué tipo de aplicaciones prácticas tiene la inteligencia artificial generativa en diversos sectores?

La inteligencia artificial generativa (IA generativa) crea contenido original en diversos sectores. En medicina, produce imágenes sintéticas de alta calidad y modelos de órganos para formación y diagnóstico. En arte y entretenimiento, permite generar música y arte visual. En atención al cliente, se utiliza en chatbots para interacción y solución de problemas. En marketing, genera anuncios y texto persuasivo. En ciencia e investigación, asiste en el descubrimiento de nuevos compuestos y genera modelos complejos. Por su gran aplicabilidad y generación de contenido creativo, la IA generativa juega un papel crucial en la era digital y el futuro.

Sergio desde tu punto de vista, ¿Qué impacto tiene la IA generativa en la capacidad de las empresas para anticipar tendencias y adaptarse rápidamente a los cambios en el mercado?

La inteligencia artificial generativa (IA) está transformando la capacidad de las empresas para anticipar tendencias y adaptarse a los cambios del mercado. Analiza grandes volúmenes de datos en tiempo real, incluyendo datos no estructurados como texto, imágenes y vídeos, proporcionando una visión profunda del comportamiento del consumidor. La IA generativa permite identificar patrones y tendencias emergentes, adaptarse rápidamente a cambios en el mercado y anticipar demanda para ajustar la producción y la cadena de suministro de manera eficiente. Este análisis ayuda a tomar decisiones informadas y ajustar estrategias proactivamente, manteniendo la competitividad en mercados dinámicos.

Sergio, ¿Cuál es el enfoque principal de contents.com en el ámbito de la inteligencia artificial generativa?

Contents.com se dedica al desarrollo de técnicas y algoritmos de inteligencia artificial generativa, con el objetivo principal de generar contenido de alta calidad de forma automática y eficiente. Utiliza algoritmos de aprendizaje automático y técnicas de procesamiento del lenguaje natural para analizar grandes volúmenes de datos, identificar patrones y crear contenido personalizado. Rigen sus operaciones bajo técnicas de evaluación y retroalimentación continua que garantizan la mejora constante de sus algoritmos y la calidad del contenido generado.

¿Qué tipo de contenido y recursos proporcionan para ayudar a las empresas a entender mejor su propósito y cómo pueden crecer y vender más?

La IA generativa ayuda a las empresas a crear contenido personalizado y atractivo de todo tipo para sus clientes, generando ideas innovadoras a través del análisis de datos de ventas y de mercado. Permite identificar nuevas oportunidades de negocio, mejorar la experiencia del cliente con respuestas automáticas en tiempo real y automatizar chatbots.

¿Cómo se diferencia la tecnología de inteligencia artificial generativa de otros enfoques de IA que puedan existir?

La inteligencia artificial generativa, a diferencia de otros enfoques de IA, puede crear contenido original y nuevo, empleando algoritmos y modelos para generar datos, texto, imágenes o sonidos realistas y coherentes. Utiliza técnicas de aprendizaje profundo como las redes generativas adversarias (GAN) para perfeccionar su capacidad de generación. Esta tecnología se aplica en diversos campos como arte, diseño, música y escritura creativa, permitiendo explorar nuevas ideas y conceptos. En resumen, la IA generativa se distingue por su habilidad de generar contenido único, su uso de técnicas como las GAN y su aplicabilidad a diferentes disciplinas, siendo una herramienta valiosa y prometedora en el campo de la inteligencia artificial.

¿Qué tipo de algoritmos o modelos utiliza contents.com para desarrollar soluciones basadas en inteligencia artificial generativa?

contents.com utiliza varios algoritmos y modelos de inteligencia artificial generativa para crear soluciones de contenido. Estas incluyen: Redes neuronales generativas adversariales (GAN) para generar contenido de alta calidad, modelos de lenguaje basados en Transformer como para producir texto coherente, modelos de visión por computadora para generar imágenes relevantes, y modelos de recomendación y personalización para ofrecer contenido personalizado basado en las preferencias del usuario.

¿Cuáles son las ventajas competitivas que pueden obtener las empresas al integrar la IA generativa en sus estrategias de negocio? La inteligencia artificial generativa (IA generativa) es un campo emergente con el potencial de transformar el ámbito empresarial proporcionando ventajas competitivas. Las empresas pueden aprovechar la IA generativa para innovar y desarrollar productos, personalizar la experiencia del cliente, optimizar procesos y mejorar la toma de decisiones. Esto incluye la generación automática de diseños y la personalización de servicios basados en análisis de datos de clientes. Además, puede mejorar la eficiencia operativa mediante análisis de flujo de datos y automatización de tareas. Finalmente, facilita la toma de decisiones más precisas a través de la identificación de patrones ocultos. En consecuencia, la IA generativa puede impulsar el crecimiento y éxito a largo plazo de las empresas en un entorno empresarial competitivo.

¿Cómo garantizan la calidad y la ética en el desarrollo de soluciones en este ámbito?

El desarrollo de soluciones de IA Generativa presenta desafíos significativos para garantizar calidad y ética. Para ello, es crucial recopilar datos de alta calidad y variedad de diferentes fuentes de manera ética, evitar sesgos en los datos y realizar una evaluación rigurosa de los modelos generativos utilizando métricas objetivas. Es fundamental establecer prácticas éticas sólidas, ser transparentes y considerar la responsabilidad social. Al seguir estas mejores prácticas, se pueden desarrollar soluciones de IA Generativa confiables, éticas y beneficiosas para la sociedad.

¿Cuáles son las principales ventajas que la inteligencia artificial generativa puede ofrecer a las empresas en términos de optimización de procesos?

La IA generativa, mediante algoritmos de aprendizaje automático, permite predecir tendencias futuras y ayudar en la toma de decisiones mediante el análisis de datos históricos y en tiempo real. Asimismo, mejora la personalización y experiencia del cliente, proporcionando recomendaciones y ofertas personalizadas basadas en el análisis de datos del cliente. En conclusión, puede contribuir a que las empresas sean más eficientes, rentables y centradas en el cliente, generando una optimización significativa de los procesos.

¿Cuál creen que será el futuro de la inteligencia artificial generativa y cómo piensan que contents.com contribuirá a este avance?

La inteligencia artificial generativa (IAG) es un área emergente de la IA que promete avances en la creación de contenido original. Se espera que con la evolución de las tecnologías de aprendizaje automático y redes neuronales, la IAG pueda generar contenidos diversificados. Contents.com juega un papel crucial en este progreso, proporcionando una plataforma para el desarrollo de algoritmos de IAG y facilitando la colaboración entre expertos. Sin embargo, también hay desafíos éticos y sociales asociados con la IAG, como el impacto en el empleo y la responsabilidad del contenido generado, que deben abordarse para un uso responsable y beneficioso de esta tecnología.

A medida que la sociedad avanza hacia un futuro más digitalizado, reconocer las oportunidades y desafíos que acompañan tecnologías como la IA Generativa se hace cada vez más importante. En este escenario, contents.com se distingue como un aliado estratégico en el desarrollo de soluciones innovadoras que aprovechan el potencial de la Inteligencia Artificial Generativa de forma ética y responsable, ofreciendo a las empresas ventajas competitivas en la creación de contenido de alto nivel.

Aldu Experience lleva a cabo un tour de aurora boreal en Semana Santa

0

En Europa, las auroras boreales solo se pueden observar al estar al norte de los 60 grados de latitud. Estos fenómenos se dan cerca de los polos magnéticos del planeta y ofrecen un espectáculo único.

Hoy en día, Islandia es uno de los lugares ideales para vivir esta experiencia.

Según indican los especialistas de la agencia de viajes Aldu Experience, la temporada ideal para ver la aurora boreal va de septiembre a principios de abril. Por este motivo, el tour que organizan para Semana Santa, del 23 al 30 de marzo próximo, será una de las últimas oportunidades disponibles hasta el próximo otoño.

Beneficios de viajar con Aldu Experience

Esta empresa ofrece viajes organizados para ver la aurora boreal en Islandia, con un concepto de servicio cercano, integral y personalizado según las preferencias de los clientes, en grupos reducidos, alojados en hoteles de categoría superior.

Estos viajes incluyen los traslados desde y hasta los aeropuertos con medios de transporte privados. Los viajeros cuentan, en todo momento, con la compañía de un guía titulado que habla español. Esto permite disfrutar de todas las excursiones al máximo. Con respecto a esto último, si bien el tour para ver la aurora boreal es lo más buscado, durante los viajes que organiza Aldu Experience se realizan múltiples actividades.

Por ejemplo, los grupos que contratan a esta agencia cuentan con la posibilidad de contemplar glaciares y cascadas de una belleza imponente. En Islandia también se pueden realizar excursiones para observar icebergs, géisers, paisajes nevados y volcanes. Uno de los momentos más esperados por los visitantes a Islandia es el paseo al géiser Strokkur y, si el grupo lo desea es posible aprovechar un relajante baño termal en las múltiples instalaciones que ofrece este país.

¿Qué incluye el tour para ver las auroras boreales en Islandia con Aldu Experience?

Estos viajes se organizan con una base mínima de servicios para que los clientes puedan agregar excursiones de su preferencia. En principio, todos los grupos cuentan con el apoyo de un guía titulado y certificado por el gobierno islandés. Estos profesionales hablan en inglés, español y francés. Además, este paquete incluye estadías en hoteles de 3 o 4 estrellas en régimen de habitación doble con baño privado. Todos los desayunos y algunas de las cenas también están cubiertos.

Por otro lado, los grupos que viajan con esta agencia cuentan con un chofer privado, disponible para todas las actividades. De esta manera, no hay que preocuparse por ningún traslado. En cuanto a las excursiones, se incluyen visitas a áreas geotermales, lagos, cascadas, glaciares, playas volcánicas de arena negra y cuevas de hielo. Además, hay un día libre en el que los clientes pueden agregar una visita a un lugar que sea de su interés.

Con respecto a los tours para observar a las auroras boreales, estos se realizan de noche. Al estar al final del invierno en Islandia es fundamental contar con la indumentaria adecuada.

Vestimenta necesaria

Disfrutar al máximo de una experiencia turística como esta requiere de la dotación de ropa adecuada. Esto incluye prendas térmicas como leggins y camisetas. De esta manera, es posible generar distintos niveles de aislamiento. Los chalecos y los calcetines de lana también son esenciales. Los complementos de abrigo como los gorros, los guantes y las bufandas son imprescindibles en Islandia para disfrutar de todo lo que ofrece.

Por otro lado, hay algunas prendas que es necesario llevar para momentos específicos del viaje. En este sentido, como el paquete que ofrece Aldu Experience incluye una caminata por un glaciar, se deben llevar botas de suela gruesa que permitan el ajuste de los crampones que aseguren la caminata sobre zonas congeladas durante esta excursión.

Por último, y aunque parezca extraño, los viajeros no deben olvidar un bañador. Los recorridos que organiza esta empresa cuentan con acceso a la Blue Lagoon, instalación de baños que está formada por aguas geotermales que se encuentran a una temperatura de alrededor de 37-39 grados.

Reservar un tour para ver las auroras boreales

La última salida organizada por Aldu Experience durante esta temporada será en Semana Santa, entre el 23 y el 30 de marzo. Para participar de ella hay que acceder a la página web de esta empresa y completar un formulario. Además de ofrecer los datos de contacto, en la página de la empresa organizadora del tour, se pueden personalizar los distintos aspectos del viaje. Por último, para hacer efectiva la reserva hay que pagar el monto equivalente al 40 % del total, para lo cual, esta plataforma web genera un link único.

De la mano de empresas profesionales y especializadas destacadas por la alta calidad de sus servicios, es posible acceder a viajes organizados a Islandia y vivir la extraordinaria experiencia de observar las auroras boreales y otras bellezas naturales de estas gélidas tierras.

¿Cómo encontrar agentes digitalizadores de Kit Digital? Agencia Marketing DigitalGrowth

0

El Kit Digital es una iniciativa gubernamental financiada por los fondos Next Generation de la Unión Europea. Su objetivo es impulsar el proceso de digitalización en pymes y autónomos de España a través de un bono bonificado al 100%, para que, de esta forma, los beneficiarios no tengan que asumir ninguna inversión, y la digitalización de sus negocios les sea totalmente gratuita.

Ahora bien, para acceder a estas ayudas es necesario contar con agentes digitalizadores de Kit Digital como, por ejemplo, Agencia Marketing DigitalGrowth. Esta compañía ofrece distintos servicios de marketing digital a empresas de toda España. Además, sus especialistas se encargan de tramitar y gestionar las subvenciones necesarias para que sus clientes puedan acceder a un apoyo profesional en múltiples áreas, sin necesidad de invertir.

Diseño y desarrollo web con Agencia Marketing DigitalGrowth

Uno de los servicios esenciales para desarrollar un negocio en el ámbito digital es el diseño de páginas web. Por este motivo, Agencia Marketing DigitalGrowth cuenta con un equipo de expertos que crea sitios o tiendas online funcionales y que se adaptan tanto a diversos dispositivos como a pantallas de diferentes tamaños. En particular, un diseño atractivo y moderno es esencial para generar una buena impresión en los clientes y contar con valoraciones positivas de buscadores como Google.

En todos los casos, los especialistas de esta firma realizan un análisis general del proyecto y desarrollan un diseño web con base en los objetivos del cliente. La meta es proporcionar experiencias de excelencia a los usuarios para generar un impacto positivo. Asimismo, en cada proyecto se incluyen funciones personalizadas e imágenes optimizadas que resultan originales y atractivas.

Después de lanzar una plataforma web, el equipo de esta agencia realiza un monitoreo constante para controlar su funcionamiento. De esta manera es posible corregir errores y efectuar actualizaciones para conseguir resultados óptimos.

Posicionamiento SEO y gestión de redes sociales

A través del Kit Digital también se puede acceder a otros servicios que dan impulso a una página web. En este sentido, los profesionales de Agencia Marketing DigitalGrowth ofrecen a sus clientes la confección de una estrategia de posicionamiento SEO personalizada para crecer y fomentar la visibilidad en los buscadores.

Esto incluye un análisis técnico de cada sitio web y una investigación de palabras clave que permite detectar oportunidades de crecimiento para un negocio. Además, para conseguir mejores resultados es necesario llevar a cabo distintos trabajos de optimización tanto en el contenido como en otros elementos.

Por otro lado, hoy en día es imprescindible difundir contenidos y sostener interacciones a través de las redes sociales. Para ello, desde Agencia Marketing DigitalGrowth ofrecen apoyo a empresas, negocios y emprendedores por medio de las ayudas del Kit Digital. Esto abarca plataformas como Facebook, TikTok, Telegram, X (ex Twitter) y YouTube, entre otras. En todos los casos, esta empresa diseña un plan personalizado para crear y publicar contenidos originales.

En definitiva, con el apoyo de los agentes digitalizadores de Kit Digital de Agencia Marketing DigitalGrowth es posible aprovechar las subvenciones disponibles para dar impulso a un negocio en Internet y así poder crecer digitalmente, y lo mejor de todo… de forma totalmente gratuita, ya que esta subvención está bonificada al 100%.

Los Solares Vichy de Farmasky, versatilidad y calidad para el cuidado de la piel, con un 25% de descuento

0

Los graves daños que ha sufrido la capa de ozono en las últimas décadas ha disminuido su capacidad de retener la radiación, exponiendo a las personas a los efectos nocivos de los rayos UVA y UVV provenientes del sol. Por tal motivo, es indispensable utilizar bloqueadores solares que proporcionen factores de protección altos, con los cuales sea posible mantener la piel sana en condiciones medioambientales adversas.

Para Farmasky es importante que las personas accedan a productos de calidad, elaborados por marcas especializadas en el desarrollo de fórmulas para el cuidado de la piel. Para ello, ofrece productos como los protectores solares Vichy Capital Soleil, los cuales han sido elaborados con componentes y fórmulas de vanguardia, para contrarrestar la acción del sol en cualquier época del año.

Protegerse la piel durante el día

La línea Vichy Capital Soleil forma parte de los productos de protección solar desarrollados por los laboratorios de la marca Vichy, que llevan varios años trabajando en la elaboración de fórmulas para el cuidado facial, corporal y capilar. Esta marca cuenta con el respaldo de más de 50 dermatólogos de todo el mundo, lo que brinda confianza y tranquilidad a todos los usuarios que se encuentran en la búsqueda de cremas hidratantes, protectores solares y aceites para mantener su piel sana y rejuvenecida. En el momento de incluir protectores solares en cualquier rutina diaria de cuidado facial y corporal, es necesario tener en cuenta variables como el FPS o factor de protección solar, la capacidad del producto de contrarrestar todos los rayos presentes en el espectro de radiación solar, la textura y sensación sobre la piel, la reacción a algunos tipos de componentes presentes en las fórmulas, etcétera.

Es por esto que Vichy ha incluido en su línea Vichy Capital Soleil una gran variedad de productos de protección, que cuentan con diferentes ingredientes, texturas y formas de aplicación, con el fin de adaptarse a distintos tipos de piel. Entre sus referencias más destacadas se encuentra el Protector Solar Rostro Capital Soleil Matificante 3 en 1 SPF 50, elaborado a partir de una fórmula enriquecida con arcilla verde y bífidos que permite controlar la grasa producida por la piel, proporcionando un efecto mate instantáneo. Este producto disminuye el brillo en el rostro y además ofrece un factor de protección alto que limita la exposición a los rayos UVA y UVV, minimizando el riesgo de quemaduras y manchas.

Descuentos para los productos Vichy

Por la compra de productos de la línea Vichy Capital Soleil, Farmasky ofrece un descuento de hasta el 25 % en referencias seleccionadas, para que los clientes accedan a productos de calidad e incluyan protectores solares con altas prestaciones en todas las rutinas de cuidado de la piel.

Farmasky considera fundamental que sus clientes cuenten con todas las herramientas necesarias para mantener su piel sana, razón por la cual pone a su disposición productos de calidad, elaborados por marcas reconocidas y confiables.

Elegir la mejor empresa para hacer el TFG o TFM, de la mano de Aprueba Todo

0

Para muchos estudiantes, la etapa más compleja y estresante de sus estudios es el desarrollo del trabajo de fin de grado (TFG) o de máster (TFM). Por ello, en los últimos tiempos, muchas personas han buscado mecanismos que les faciliten la obtención del título.

En ese contexto, han surgido diversas empresas dedicadas a ayudar a los estudiantes universitarios a elaborar sus trabajos. Una de las compañías que ofrece estas posibilidades es Aprueba Todo, la cual señala que al momento de elegir una plataforma para realizar el TFG o TFM es indispensable tomar ciertas previsiones para garantizar resultados de calidad y evitar caer en posibles estafas.

Compañía confiable y reconocida

En ese sentido, Aprueba Todo indica que el primer aspecto que se debe cuidar es elegir una empresa de confianza. Para este fin, es importante investigar los detalles acerca de la web antes de solicitar sus servicios. Algunos datos claves en los que es necesario fijarse son la trayectoria, la legalidad, los métodos de pago, las reseñas de clientes anteriores y la política de privacidad.

En el caso de Aprueba Todo, cabe destacar que se creó en 2015 y en su página web está disponible el registro de marca, su política de privacidad y toda la documentación pertinente. Además, esta compañía ofrece métodos de pago seguros como Paypal y tarjeta de crédito o débito a través de Redsys.

Evaluar las garantías

Por otra parte, al escoger una plataforma para hacer el TFG o TFM es crucial dedicar tiempo a evaluar las garantías en lo que se refiere a la originalidad del trabajo, revisiones, plazos de entrega y devoluciones en caso de incumplimiento.

Todos estos elementos son de suma importancia para Aprueba Todo. Por lo tanto, sus garantías incluyen una revisión posterior a la entrega final en caso de que sea necesario hacer ajustes o correcciones. También ofrece a los clientes la posibilidad de solicitar un informe antiplagio y emplea sistemas avanzados de control de fechas para evitar retrasos en las entregas.

Asimismo, la compañía devuelve el dinero si se generan retrasos de más de 7 días o si se genera algún incumplimiento.

Alcance del servicio

Otro punto que se debe considerar cuando se solicita un servicio de elaboración de TFG o TFM es al alcance, puesto que cada empresa ofrece posibilidades distintas. Por lo tanto, es importante conocer las diversas opciones disponibles y escoger la plataforma que más se ajuste a las necesidades individuales.

En ese sentido, las mayores ventajas que ofrece Aprueba Todo es su servicio 100% a la medida, la disposición de canales de atención al cliente los 365 días del año, la posibilidad de solicitar entregas parciales y el contacto entre tutor y estudiante.

Finalmente, una vez se ha analizado toda la información mencionada, el siguiente paso es conocer el precio. Al respecto, Aprueba Todo, proporciona presupuestos válidos por 4 días y permite pagar en dos partes.

Publicidad