La suerte muchas veces puede estar de nuestro lado y si no que lo diga «paulo.sol», un trader que logro hacerse con 23 millones de dólares en ganancias de varias posiciones de memecoins alojados en Solana. Porque sí, Solana sigue dando momentos espectaculares a los traders que operan en la plataforma y apuestan por sus memecoins.
El ahora millonario comenzó a marcar su fortuna el 11 de noviembre del año pasado, momento en el que compro saldo BONK. El usuario presto atención a señales alcistas, las mismas que tiempo después detecto en Dogwifhat (WIF) y BODEN, el criptomeme inspirado en Joe Biden.
Swing trading como estrategia
Según la firma de análisis blockchain, Lookonchain, el trader habría recurrido al swing trading, es decir, vender en precios máximos y comprar en los mínimos. Con BONK logro obtener 6,28 millones de dólares en ganancia, mientras que en con WIF y BODEN se tomó su tiempo para invertir. En realidad, el trader ni siquiera presto atención a las dos últimas cuando fueron lanzadas al mercado inmediatamente.
Pese a ello, se mantuvo atento a su desempeño, valiendo la pena la espera, pues al marcar señales alcistas se apresuró a comprar. Con WIF lo hizo por primera vez el 4 de diciembre, mientras que con BODEN se tomó un par de meses más, es decir, realizo su primera compra el 6 de marzo. Con WIF logro ganar 9,51 millones de dólares, mientras que con BODEN sumo 7,04 millones de dólares. En total, son 22,83 millones de dólares ganados con las memecoins alojadas en Solana.
Trader reinvierte en memecoins
No es avaricia, es inteligencia, pues el trader ganador no se conformó con la tenencia que tiene de criptomonedas y comenzó a invertir en otras memecoins. De acuerdo con reportes, tiene en su wallet Pup (PUPS) y Popcat (POPCAT). Actualmente, tiene 1,77 millones de dólares invertidos en POPCAT, mientras que en PUPS posee 6 millones de dólares; tenencia que se convierte en su mayor holder de Solana.
Muchos usuarios de la comunidad han mostrado su respeto hacia el millonario, alegando que el mismo tuvo suerte, mientras que un sector, quizás un poco más objetivo, ha dicho que lo que diferencia a paulo.sol del resto es su convicción. Asimismo, varios han dicho que es vital la facultad del usuario para mantener los tokens a salvo, incluso en tiempo de gran presión. Mientras estas discusiones se dan, miles de usuarios buscan ser beneficiarios de la exitosa ola memecoin que vive en Solana.
El verano está llegando e Isabel Pantoja se está preparando para recibirlo y disfrutarlo a pleno. En su cuenta de Instagram dejó un video mostrado el nuevo retoque estético que se hizo en una de las partes de su cuerpo, los glúteos. En el mismo, ella cuenta como es el tratamiento, qué función cumple y cuáles son los resultados.
La magia para un cuerpo perfecto no existe, pero el secreto está en tener siempre hábitos saludables, hacer ejercicios y tener un buen descanso, tips básicos que en ocasiones es difícil de llevar. Pero a veces se necesita una pequeña ayuda y es cuando aparece el genio de la lámpara, los cirujanos. Si bine no fue una cirugía plástica lo que se hizo Isabel Pantoja, estuvo a cargo de un esteticista.
Isabel Pantoja y su retoque estético
¡Stop Banana! el tratamiento que se hizo Isabel Pantoja
La influencer compartió en sus redes sociales el tratamiento que se hizo en los glúteos. «Hoy quiero compartir un truco beauty par lucir tipaza este verano, es que amigos, ya estamos en la cuenta atrás», expreso Isabel Pantoja, quien luego pasó a contar de que se trata los famosos ¡Stop Bananas!. «Son infiltraciones de un cóctel lipolíticos que simplemente sirven para combatir esos pequeños cúmulos de grasa», explicó al influencer.
Claro que ella explica que antes de hacerse ese tratamiento se estuvo asesorando con su médico. El tratamiento consiste en pequeños pinchazos debajo de los glúteos, en la zona que llaman banana. Otro detalle que reveló es que ayuda a reafirmar la piel y a darle un aspecto perfecto, bien marcado y definido. Solo quera esperar a los resultados siguientes y ver si tuvo o no éxito.
El día que Isabel Pantoja se casó con su esposo Asraf Beno, lucia diferente, además de ser una novia feliz y viviendo uno de los momentos que tanto soñó con el hombre de su vida, la influencer se hizo cambios de look, pequeños retoques estéticos en el rostro. Acudió a su médico esteticista y se hizo pequeños pinchazos en el rostro para reducir y suavizar las líneas de expresión.
Esto lo mostró y contó en las redes sociales, donde demás cuenta en los distintos lugares de la cara en los que se los colocó: «En la frente, en el entrecejo y en la cola de la ceja», luego, contó y mostró el cóctel que le agregaron porque al morder o gesticular notaban cierta tensión en la piel. Para finalizar unas vitaminas con ácido hialurónico para podre hidratar en profundidad la piel. Todo eso, se hizo Isabel Pantoja los días antes de su boda.
Hace bastante tiempo fueron saliendo a la luz situaciones perturbadoras causadas por el creador y director de varias series juveniles: Dan Schneider, a quien Jerry Trainor traía entre ceja y ceja. Es que el hombre fue causante de múltiples situaciones de acoso e incomodidad hacia los jóvenes actores que protagonizaban sus ficciones.
Tras las revelaciones del documental ‘Quiet On Set: The Dark Side On Kids TV’ sobre el comportamiento inadecuado de Dan Schneider en series de Nickelodeon, los fans han destacado el actuar de Jerry Trainor en el set de ‘iCarly’ para proteger a los más jóvenes integrantes de su elenco.
Qué hacía Jerry Trainor para proteger a sus compañeros
Al actor de 47 años, recordado por interpretar a Spencer, el hermano mayor de Carly en iCarly siempre mantuvo una muy buena relación con sus jóvenes compañeros de elenco, al punto de que Miranda Cosgrove se ha referido a él públicamente en diversas ocasiones como su “hermano mayor”
A partir del estreno del documental que revela situaciones incómodas que vivieron las estrellas infantiles en los 2000, han circulado por las redes sociales varios videos y publicaciones sobre lo que se vivía dentro y fuera de los sets de grabación. Múltiples de estos tenían que ver con bloopers de ‘iCarly’ en los que, según los fans, Jerry Trainor estaría protegiendo a sus compañeros menores del comportamiento abusivo de Dan Schneider. De acuerdo con lo que expresan los usuarios en las redes sociales, en más de una ocasión se ve al actor de Spencer interponerse entre Schneider y Miranda Cosgrove o Jennette McCurdy.
Otros rumores que circulan sobre la iniciativa de Trainor para proteger a sus compañeros
Se dice que el actor estaba presente en el set de rodaje incluso en los momentos en los que él no debía grabar nada, con el supuesto objetivo de que en todo momento hubiera un adulto presente en el estudio mientras los niños estuvieran trabajando en sus escenas.
Un dato adicional, es que tras el estreno de ‘Quiet On Set: The Dark Side On Kids TV’, Jerry Trainor dejó de seguir en Instagram las cuentas de Nickelodeon, casi desvinculándose del lugar que le dio los pasos más importantes en su carrera.
Por el momento, el actor que encarnó a Spencer, tanto en la versión de iCarly para Nickelodeon, como para la versión para un público adulto trasmitida por Paramount, no dio declaraciones al respecto. Pero las grabaciones que circularon recientemente de aquellos momentos y el estrecho vínculo que mantiene con los actores a los que vio crecer, dejan en claro que Jerry Trainor representó una buena «protección» para sus jóvenes compañeros.
La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ya es el accionista mayoritario de Telefónica. Según ha informado este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que, la institución pública ya ha superado el 6% en el capital social de Telefónica, en concreto, hasta el 6,169%. La inversión del Estado en la operadora roza ya los 1.400 millones de euros.
«Por la presente comunicamos que en el curso de la operación de adquisición de acciones de la compañía Telefónica, que en ejecución del acuerdo del Consejo de Ministros de 19 de diciembre de 2023 está llevando a cabo la SEPI, esta entidad ha superado el 24 de abril de 2024 el umbral del 6% del capital social de dicha compañía«, apunta el comunicado remitido a la CNMV.
el Estado ha pagado por cada acción de Telefónica 3,9378 euros
Sin embargo, según la información que la SEPI ha facilitado a la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), la participación de la entidad pública dependiente del Ministerio de Hacienda asciende al 6,169%, con un total de 354.750.278 de acciones.
Asimismo, la información remitida al regulador estadounidense especifica que el precio medio que el Estado ha pagado por cada acción de Telefónica es de 3,9378 euros, por lo que la inversión del Gobierno en la compañía española roza ya los 1.400 millones de dólares (1.396,93 millones de euros).
La presidenta de SEPI, Belén Guaida.
LA SEPI YA ES ACCIONISTA MAYORITARIO DE TELEFÓNICA
Si se tiene en cuenta la cotización de Telefónica al cierre de la jornada bursátil de este jueves, que finalizó en 4,15 euros, el paquete accionarial del Estado en la compañía tiene un valor de mercado de unos 1.472 millones de euros, es decir, unos 75 millones de euros más que el importe desembolsado hasta el momento.
«Esta información se comunica mediante el presente escrito de forma voluntaria en aras a evitar la asimetría en la información a difundir respecto de Telefónica de acuerdo con la normativa aplicable en otras jurisdicciones y la que resulta de la normativa española», añade la SEPI en su comunicado a la CNMV.
la participación de la entidad pública dependiente del Ministerio de Hacienda asciende al 6,169%, con un total de 354.750.278 de acciones
De este modo, la institución presidida por Belén Gualda continúa avanzando en el cumplimiento del mandato del Gobierno de adquirir hasta un 10% de la operadora presidida por José María Álvarez-Pallete, un movimiento que se produjo en reacción al sorpresivo desembarco de la teleco saudí STC en Telefónica el pasado septiembre.
En concreto, STC adquirió un 9,9% del capital social de Telefónica: un 4,9% en acciones directas y un 5% en derivados financieros. La operación esta valorada en 2.100 millones de euros.
En ese sentido, el Gobierno ya ha trasladado su intención de pedir un asiento en el consejo de administración de Telefónica, si bien la participación del 6,169% que ostentan actualmente no es, en teoría, suficiente para ello, dado que el umbral se sitúa en el 6,66%. Sin embargo, cabe señalar que otros accionistas con una participación menor, como CriteriaCaixa, cuentan con representación en el consejo de administración de la compañía.
Tras meses de absoluto silencio y aparente inactividad al respecto, la SEPI inició en marzoel camino para cumplir el mandato gubernamental, tal y como comunicó, para entrar como accionista «con vocación de permanencia, permitirá proporcionar a Telefónica una mayor estabilidad accionarial para la consecución de sus objetivos», y dejando muy claro que la intención era contribuir «a la salvaguarda de las capacidades estratégicas de una compañía estratégica para los intereses nacionales por su liderazgo en el sector de las telecomunicaciones y sus capacidades industriales, determinantes en áreas como la seguridad y la defensa».
Ted revolucionó la industria cinematográfica, allá por el lejano 2012, con su película poco correcta que batió récords de taquilla y sed creo un gran fandom de este oso de peluche que habla y dice groserías. Tal fue el éxito de la creación de Seth MacFarlane, creador de Family Guy, que 3 años después estreno una secuela (Ted 2) que aunque mantenía su nivel, no le fue tan bien.
Este año, el oso malhablado prueba suerte en el terreno de las series con su precuela, que lleva su mismo nombre, que promete que caigas de tu silla riendo sin parar. ¡No perdáis de vista esta serie!
La alocada adolescencia de Ted y su amigo John
En Ted (la serie) se desarrollará aún más la relación que mantiene John Bennet (Max Burkholder) quien por un deseo a una estrella logro que su oso de peluche cobrará vida, convirtiéndose en su mejor amigo. John Bennet vive en un calmado pueblo de con sus padres y su prima Blaire (Giorgia Whigham) quien está pasando una situación difícil en su familia; la familia Bennet vivirá aventuras sumamente graciosas, como el primer encuentro de los amigos con las drogas o la vida escolar caótica que ellos llevan.
MacFarlene termino con un mal sabor de boca luego que la secuela no consiguió el éxito esperado, pues es allí donde durante 5 años se dedicó exclusivamente a la escritura del guion de la serie; para Seth fue muy fácil adaptar todo como se vivían en los 90´s, ya que la vivió y además, según él en varias entrevistas, «es la mejor época del Mundo» junto a los 80´s.
La familia Bennet vuelve a la cima
La serie está siendo un rotundo éxito en Estados Unidos, y poco a poco va ganando terreno español. La clave de este hecho es en primer lugar por la buena ambientación que se ve en pantalla, logrando así un gran grado de nostalgia; por otro lado, Seth encontró como darle un giro de tuerca al humor de este Universo, que aunque en ciertos momentos parece repetitivo o se siente que ya se ha visto durante las películas, logra sacar más de una carcajada.
El punto fuerte de la serie es que se logra plasmar una visión más realista de los dramas familiares y escolares frecuentes en la vida de un niño o adolescente tales como la enseñanza de los padres, el sufrimiento que causa el Bullying en la escuela o incluso el rechazo que puede traer la elección sexual de un individuo.
Kyra Group ha presentado en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) su plataforma Akaio, centrada en la creación de ecosistemas de innovación y potenciada por la inteligencia artificial (IA), una herramienta con la que la firma prevé facturar 200 millones de euros en los próximos tres años, según ha informado la compañía en un comunicado.
En concreto, Kyra Group desarrolla algoritmos propios y modelos de lenguaje natural entrenados con «millones de datos de empresas y universidades» para reunir en Akaio «todas las partes necesarias para generar nuevas ideas».
«Akaio va a ser la única capaz de interconectar a las empresas con otras empresas, universidades, centros de investigación y organismos públicos en la búsqueda de tecnologías disruptivas a través de ecosistemas de innovación. Esto, en la práctica, va a suponer el poder acceder de manera asequible a las últimas tendencias a nivel mundial y en tiempo real en innovación», ha argumentado el consejero delegado de Kyra Group, Juan Manuel Gutiérrez Alcubilla.
El directivo también ha subrayado que el usuario de Akaio podrá construir «sus propios ecosistemas de innovación con los jugadores más relevantes de los mundos corporativos y científicos, tanto de las tecnologías disruptivas que busca como de las que no sabe que está buscando» gracias al motor de inteligencia artificial desarrollado por Kyra Group.
En esa línea, Gutiérrez Alcubilla también ha indicado que la plataforma se comercializará como un SaaS por una tarifa anual «asumible» de entre 20.000 y 100.000 euros al año, según el caso.
«Para conseguirlo, Kyra Group ha cerrado felizmente sendas rondas de financiación por importe de 1,4 millones de euros y con unas expectativas de facturación de 200 millones de euros en los próximos tres años», ha añadido.
Para su desarollo, la plataforma cuenta con futuros clientes como Airbus, la ciudad brasileña de Porto Alegre en Brasil, la Universidad de Charleston o la multinacional de belleza Belcorp.
Taylor Swift recogió el guante y se vengó de su examiga Kim Kardashian que la vuelve a pasar pésimo en las redes sociales. Luego de que la cantante sacara su nueva canción «ThanK you aIMee» la modelo viene en picada con sus seguidores. El tema no para de sumar reproducciones, mientras que la modelo y empresaria no deja de restar fans.
Es verdad que la pelea entre ellas fue en el 2016 y por culpa de un tercero, Kanye West luego de que le hiciera pasar un papelón en los MTV Video Music Award. Pero Kim Kardashian se metió, la trató de mentirosa, hizo pública una conversación telefónica privada y encima no era verdadera. Taylor lo mastico y cuando menos lo pensamos, pegó y ¡cómo pegó!
Kim Kardashian pierde una gran cantidad de seguidores
El nombre de Kim Kardashian aparece casi sin notarse en la nueva canción de Taylor Swift donde habla de la amistad que tuvieron en algún momento y de como se botó directo a la basura. Esto fue un golpe que la modelo no esperaba y esto le trajo un problema, comenzó a perder seguidores en las redes sociales.
Eso no fue todo, muchos le han dejado comentarios en sus últimas fotos, con algunos fragmentos de la canción de Taylor Swift, sin olvidar el emoji de víboras, el mismo que le había dejado años atrás a la cantante. Pero para agregar algo más, el nombre de Kim Kardashian no sería palabra mayor para algunos usuarios en las redes que no dejan de recordar lo Judas que es.
Qué dice la canción de Taylor Swift que destroza a Kim Kardashian
Taylor Swift y Kim Kardashian
«ThanK you aIMee» es la canción que título Taylor Swift y que apunta directamente a Kim Kardashian y si no, miren las iniciales en mayúsculas que dejó a la vista. Lo cierto es que la canción tiene partes que es imposible no distinguir como dardos que viajan directo a la cara de la modelo y empresaria. «Todo el tiempo que estabas lanzando golpes, yo estaba construyendo algo”, es un pequeño fragmento que canta Taylor.
En otro fragmento agrega: «Grité: ‘Jóder, Aimee’ al cielo nocturno, mientras la sangre brotaba”. Pero antes de dar su último golpe, Taylor Swift agregó un recuerdo de su amistad con ella: “Tus palabras siguen resonando en mi cabeza”, de esta manera exponiendo a su examiga. Definitivamente, no olvida, no perdona y batalla hasta el final.
Ya se había hablado que el halving de Bitcoin iba a traer consecuencias y que parte de estas consecuencias estaban relacionadas con la minería. Se habló desde la salida de circulación de modelos no tan eficientes, así como de la priorización de transacción para cobrar tarifas altas.
Los mineros están en apuros con la reducción de las recompensas por minado y eso no es un secreto, pues las ganancias disminuyen, no obstante, esto podría cambiar con una idea de Jack Dorsey, ex dueño de Twitter y CEO de Block.
El nuevo diseño de minería de Bitcoin
Dorsey comunico que su empresa, Block, estuvo trabajando en producir chips de 3 nanómetros para minería de Bitcoin. El proyecto ha sido terminado con total éxito, según lo dicho por Dorsey. El plan del empresario es «crear un nuevo diseño de minería de Bitcoin» que será apoyado por una «fábrica líder de semiconductores».
El mismo Dorsey ha reconocido que la minería de Bitcoin no es accesible para todo el mundo y que conforme han pasado los años, son más los requerimientos tecnológicos, de infraestructura y energía para poder llevar a cabo la actividad. De hecho, los equipos que se han venido quedando obsoletos son enviados a mercados emergentes para no generar una enorme tumba de chatarra cripto. Block fue fundada en el 2021 y con la idea de hacer la minería más accesible a todo el mundo, la empresa está creando nuevos sistemas. La promesa de estos es que sean descentralizados, más económicos y tengan su propio procesador. En pocas palabras, la misión de Dorsey y Block es convertirse en la competencia directa de Ritman.
Block vs. Bitmain ¿Quién ganará la carrera en la minería de Bitcoin?
Durante años, la compañía China Bitmain ha sido el fabricante regente de mineros en todo el mundo, y según encuestas se estima que un 60% de los mineros activos son de esa marca. El interés de Block por superar a Bitmain no es un secreto, pues en el 2023 mostraron sus procesadores de 5 nanómetros, los cuales tienen el mismo tamaño de los S21 de Bitcoin, uno de los más avanzados del mercado.
Por ahora solo hay dos fabricantes en el mundo a gran escala: Samsung y TSMC. Una de ellas estaría colaborando con Block para la producción de los chips, que hasta ahora estaría costándole más de 100 millones de dólares a Block. Respecto a la idea de esta última, Charles Guillemet, CTO de Ledger, ha mencionado que crear un sistema de minería de Bitcoin propio no es para nada sencillo.
El mundo de Hollywood siempre va develando misterios difíciles de comprender, como lo que vivió Anne Hathaway previamente a la grabación de una película. Por fortuna, con el pasar de los años, situaciones que antes eran usuales y hasta perturbadoras, pasaron a convertirse en tabú. La sociedad avanzó y con ella se fueron dejando atrás situaciones en las que en otros tiempos se hiciera atravesar por momentos incómodos, no solo a actores de Hollywood, sino en la realidad misma.
En esta situación hablaremos de la vez en la que la famosa actriz fue «forzada» a besar a 10 actores distintos como parte de las pruebas antes de grabar una película a principios de los 2000. Quédate leyendo este artículo que seguramente te sorprenderá.
La prueba de «química» de Anne Hathaway con 10 hombres
En una reciente entrevista con la revista V Magazine, en la que la famosa actriz dio un recorrido por su carrera y brindó detalles de sus más importantes trabajos, comentó sobre secretos impactantes que vivió en su camino actoral. En esta ocasión, Hathaway reveló que a principios de los 2000, luego de que ella fuese seleccionada para el papel en una película, los productores le dieron una desconcertante noticia que no le gustó para nada.
“Me dijeron: ‘Hoy vienen diez muchachas y tú ya fuiste elegida’. ¿No estás emocionado de besarte con todos ellos?’ Y pensé: ‘¿Hay algo mal en mí?’, porque no estaba emocionada. Pensé que sonaba asqueroso. Y yo era tan joven y terriblemente consciente de lo fácil que era perderlo todo al ser etiquetado como «difícil», así que simplemente fingí que estaba emocionado y seguí adelante. No fue un juego de poder, nadie intentaba ser horrible o lastimarme. Era simplemente una época muy diferente y ahora lo sabemos mejor”, afirmó Anne en la entrevista.
El método que Hathaway utiliza en la actualidad
Teniendo en cuenta que Anne, aparte de ser una de las actrices más importantes del mundo, es también productora, reveló en la entrevista el método que utilizó para elegir a su coprotagonista en la última película que protagonizó y produjo, «La idea de tenerte», sin tener que poner a veinteañeros a besarse con nadie.
“Le pedimos a cada uno de los actores que vinieron que eligieran una canción que sintieran que a su personaje le encantaría, alguna que pondrían para que mi personaje bailara, y luego haríamos una breve improvisación. Estaba sentada en una silla como si hubiéramos regresado de cenar o de caminar o algo así, presionamos play y comenzamos a bailar juntos”, de esta manera sintió la chispa con el actor Nicholas Galitzine, quien había elegido una canción de Alabama Shakes para bailar con Hathaway.
Si bien estamos conscientes de que eran otros tiempos y la sociedad era distinta, es difícil que estas situaciones que parecían tan comunes hace 20 años, no produzcan, como poco, impacto. Sin dudas estamos 100% a favor del método optado por Anne Hathaway para observar la chispa de quienes encarnarán a una pareja de enamorados en un filme.
No hay dudas de que Alba Díaz le dio en el clavo. La hija de Vicky Martín Berrocal y «El Cordobés» aposto a un cambio rotundo de look que la hace lucir radiante y fresca, definitivamente la favoreció por completo y más de una piensa seguir los pasos de la joven influencer. Lo cierto es que dejó atrás el pelo largo y apostó al corto, un estilo «bob short», que se está volviendo tendencia.
Con estilo y mucha elegancia, la hija de la presentadora sacó de su madre ese estilo que la propia Vicky Martín Berrocal muestra siempre que sale en pantalla o en algún evento. Alba Díaz se cansó del pelo largo y recurrió a las tijeras, un cambio que sus fans aplaudieron con los comentarios y likes que le dejaron en sus redes sociales. Los detalles a continuación.
El cambio rotundo de look de Alba Díaz
El nuevo cambio de look de Alba Díaz
La hija de Vicky Martín Berrocal y «El Cordobés» compartió con sus seguidores el nuevo corte de pelo que se hizo. Se despidió del pelo largo, dejando esa etapa atrás y se hizo un corte «bob short». Es tendencia el bob lo están usando todas las celebridades, al igual que las influencers, es por eso que se volvió masivo y está en la cabeza de todas las chicas.
Ahora bien, esta nueva apuesta de Alba Díaz la hace más juvenil, le da un rostro diferente. Se la ve más fresca, libre, ultra renovada. Es verdad que este corte de pelo se está volviendo sensación alrededor del mundo, por eso muchas lo eligen. Alba Díaz está a la moda y lo dejo demostrados con su último lookazo. El verano se acerca, nos respira la nuca y ya vamos sacando nuestras prendas, colores, bikinis y el pelo, ¡afuera!
«Short Bob» el corte de pelo que eligió Alba Díaz
Corte «Bob Llong» y «Long short»
Los cortes de pelo son ideales para cerrar etapas y dar comienzos a algo nuevo. Muchas siguen eligiendo el pelo largo, pero otras simplemente lo prefieren corto. Uno que está de moda y es tendencia es el corte «bob long» es el corte asimétrico que es más corto de tras mientras que en el frente es largo.
Por otra parte, está el «bob short» es similar a un corte carre, es más corto, por encima de los hombros. Por eso, Alba Díaz eligió ese y le queda a la perfección. Ahora el pelo le va a crecer con más fuerza, y a la par, que a diferencia del bob long que de atrás es más corto. Una apuesta acertada y la ideal para los días de intenso calor en el verano.
BBVA ha acordado hoy una serie de modificaciones de las comisiones de su consejo de administración para dar entrada a sus dos nuevos consejeros, Enrique Casanueva y Cristina de Parias, según la notificación que ha remitido hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La comisión delegada permanente, donde están el presidente, Carlos Torres, y el consejero delegado de la entidad, Onur Genç, es la única que no ha experimentado ningún cambio, mientras que en la comisión de auditoría entra Casanueva en sustitución de Jaime Caruana. Casanueva también entra como nuevo miembro, sin sustituir a nadie, en la comisión de riesgos y cumplimiento, que pasa así a tener cuatro vocales, en lugar de tres.
La comisión de nombramientos y gobierno corporativo pasa de tener de dos a cuatro vocales, al integrar a Cristina de Parias y Jaime Caruana, al tiempo que la comisión de retribuciones pasa a contar con cuatro vocales, en lugar de cinco, al salir Ana Revenga para ocupar la presidencia de este órgano, en sustitución de Belén Garijo.
Por último, la comisión de tecnología y ciberseguridad, que está presidida por Torres, cuenta con un miembro más, Cristina de Parias, de tal forma que ahora tiene cuatro vocales, en lugar de tres.
Estos cambios se producen como consecuencia de los nombramientos, aprobados por la junta de accionistas del pasado 15 de marzo, de Enrique Casanueva y Cristina de Parias como consejero independiente y consejera externa, respectivamente.
Las empresas participantes del proyecto ‘La alimentación no tiene desperdicio’ de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC) han reducido al 0,66% el desperdicio alimentario en los últimos diez años, como se ha dado a conocer en la jornada ‘Restauración sostenible: la comida no se tira’ organizada por Sodexo y en la que ha participado la asociación.
La jornada fue inaugurada por la directora general de Sodexo en España, Carina Cabezas, quien ha recordado que «según datos del Índice de desperdicio de alimentos de 2021 del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), se estima que el desperdicio alcanza los 931 millones de toneladas al año (el 17% del total de alimentos disponibles para los consumidores), en un contexto en el que 811 millones de personas (una décima parte de la población) padece hambre».
«Estos datos nos obligan a actuar y dedicar esfuerzos para reducir el desperdicio. Por este motivo, en Sodexo estamos absolutamente comprometidos con nuestra labor para aportar valor a nuestros consumidores y poner en valor la comida, un bien muy preciado que tenemos que usar con sentido y haciendo pedagogía para que las nuevas generaciones la traten con respeto», ha argumentado.
Por su parte, la directora de Comunicación y relaciones Institucionales de AECOC, Nuria de Pedraza, ha detallado las acciones llevadas a cabo por el Comité AECOC contra el desperdicio alimentario y ha señalado que en 2012 se lanzó el proyecto ‘La Alimentación no tiene desperdicio’, una campaña europea que tiene como objetivo agrupar empresas para trabajar juntos en la búsqueda de soluciones que permitan prevenir y reducir el desperdicio de alimentos.
En este punto, destacó que la labor de las empresas en la última década –basada en tres líneas estratégicas (prevención, redistribución o revalorización de los excedentes y sensibilización)– ha permitido a las empresas de la gran distribución participantes reducir de un 1,78% a un 0,66% su porcentaje de desperdicio sobre el total comercializado en la última década.
Por su parte, Alfred Vara, Cap del Departament de Prevenció i Eficiència dels Recursos de la Agència de Residus de Catalunya, ha destacado los avances normativos en materia de regulación de desperdicio alimentario impulsados por las administraciones públicas.
«El despilfarro alimentario es un problema que en los últimos años ha adquirido mucha relevancia, tanto en el ámbito político como en el social. Se ha incrementado la conciencia sobre el hecho de que hay que luchar contra las pérdidas y el despilfarro de alimentos que se generan a lo largo de la cadena alimentaria. Por este motivo, en 2011 hicimos una primera cuantificación sobre el desperdicio alimentario al final de la cadena alimentaria», ha recordado.
En su intervención, ha recordado que posteriormente entraron en contacto con la iniciativa de AECOC y, posteriormente, se trabajó en una regulación, la ‘Ley de prevención de las pérdidas y el despilfarro alimentario’ que fue aprobada por el Parlament de Catalunya en 2020. «Con esta ley, aprobada por unanimidad, se pretende que las empresas reduzcan su desperdicio de forma natural y asuman la responsabilidad que tienen en la cadena de valor», ha destacado.
Mientras, la responsable del departamento de Prevención de Riesgos Laborales y Medioambiente de Boehringer Ingelheim, Mónica Sánchez, ha apuntado que el desperdicio alimentario, pese a no formar parte del ‘core business’ de la compañía, juega un papel muy relevante en la consecución de sus objetivos sostenibles.
«En Boehringer, nuestra estrategia está basada en la descarbonización, con el objetivo de hacer neutras nuestras actividades, y en la gestión del agua, un bien muy preciado para nuestra empresa. Sin embargo, a través de los datos recopilados sobre el desperdicio alimentario, empezamos a ver qué podíamos hacer en este ámbito, que tiene una relación directa con la reducción de la huella de carbono», ha relatado, para enumerar después las campañas puestas en marcha «para concienciar a nuestros trabajadores y, al ver su éxito, diseñamos alianzas estratégicas con asociaciones como Espigoladors para concienciar también a nuestros clientes».
El director de RSC y Sostenibilidad de Sodexo, Daniel Lois, ha incidido en la complejidad y profundidad de la cadena de valor de la industria alimentaria y en los retos asociados a contar con tantos actores en el sector.
«Debido a las características de la industria alimentaria, en algún momento nos hemos perdido en el camino y tenemos el deber de volvernos a encontrar. Por este motivo, desde Sodexo hemos reconocido que tenemos que mejorar, que existe una problemática, y que Sodexo sola no puede solucionarlo. Con este problema del desperdicio, hemos logrado empezar a planificar con más antelación y repensar el modelo de restauración que existe actualmente», ha reconocido.
Por ello, ha añadido que si se quieren «cambiar las cosas, también se requiere un sacrificio». «Por lo tanto, tenemos claro que debemos seguir siendo honestos y transparentes con nuestra cadena de valor, con nuestros proveedores y con los clientes para llegar al desperdicio cero», ha argumentado.
Por último, la directora general de Hestia Alliance, Eva Luque, ha puesto sobre la mesa la importancia de la colaboración entre empresas para lograr la consolidación de los objetivos comunes. «En Hestia Alliance, contamos con la ayuda de Sodexo. Nuestra alianza con ellos permite que la gestión de las comidas de nuestros pacientes tenga éxito y se muestre respetuosa con el desperdicio alimentario», ha subrayado.
«A nivel global, la reducción de los residuos alimentarios requiere de una colaboración y una solidaridad para concienciar a todas las personas que forman parte de la cadena de valor del sector alimentario. De este modo, como las comidas que servimos ya no pueden ser aprovechadas y se tiene que retirar, nuestra acción tiene que ser previa para no generar el exceso de comida que conduce al desperdicio y asegurar una dinámica respetuosa», ha concluido.
Existe una perspectiva en el ámbito de la alimentación que desafía las convenciones de las dietas tradicionales y va en contra de todo lo que conocemos: es una antidieta. Aunque pueda parecer una novedad, en realidad tiene sus raíces en 1995 y se lo conoce como «alimentación intuitiva».
Este término surgió cuando dos profesionales, Evelyn Tribole y Elyse Resch, se hartaron de ver cómo hacer una dieta sin educación nutricional llevaba a sus pacientes a regresar una y otra vez a consulta, con recuperación del peso perdido e incluso ganando más peso en algunos casos.
En qué consiste este método de antidieta para bajar de peso
En un comienzo las profesionales trabajaban como cualquier nutricionista recién graduada. En la formación en nutrición, se enfocan en la pérdida de peso y nos inculcan la idea de que todo se reduce a la fuerza de voluntad. Sin embargo, al comenzar a trabajar en consulta, uno se da cuenta de que la realidad es diferente: las dietas no son sostenibles a largo plazo y suelen fracasar. No es que los pacientes no cumplan, sino que el enfoque es incorrecto.
Un enfoque centrado en el peso presupone que el peso corporal es controlable, cuando en realidad no lo es. Este enfoque no tiene en cuenta la salud mental de cada persona, las repercusiones físicas y emocionales de las restricciones y prohibiciones dietéticas, ni las circunstancias socioeconómicas y ambientales de cada individuo. Por lo tanto, plantea que la salud es una responsabilidad individual, cuando en realidad debería ser un objetivo que se aborde a través de políticas públicas que garanticen un acceso equitativo para todos. La antidieta tiene esta idea en sus pilares fundamentales.
¿Cómo practicar la alimentación intuitiva?
El propósito de la alimentación intuitiva es desarrollar una relación saludable con la comida, el cuerpo y la mente. Basada en un enfoque de peso neutro, su objetivo no radica en el tamaño del cuerpo, sino en mejorar la relación con la comida, reconociendo que comer es una necesidad fisiológica fundamental con la que no podemos ignorar. Para eso se plantean unos puntos claves para alcanzar una antidieta perfecta, que te dejo aquí:
Rechazar la mentalidad de dieta: los conocimientos que tienes seguro son mitos que quizá ni siquiera son reales.
Amígate con la comida: deja de verla como tu enemiga.
Honra la sensación de hambre: es lo más normal del mundo.
Desafía a tu voz interior: esa vocecita que te dice que «no puedes comer esto».
Sé consciente de tu sensación de saciedad: sé más atenta cuando comes para darte cuenta cuando estás llena, y así lograrás una antidieta perfecta.
Prince of Persia fue un éxito juego de plataformas que tuvo una gran cantidad de juegos en su historia, tanto buenos como malos, adaptaciones cinematográficas y se adentró al mundo de los comics. Esta saga, que comenzó en las calles de un joven diseñador de juegos, tiene claras inspiraciones de las historias de la novela literaria «Las Mil y una noches«.
Durante la era de los 80 revolucionó la industria de los videojuegos gracias a su primer plataformero en MS-DOS, donde triunfo y despego en todas las plataformas caseras de la época; pero por malas decisiones su imperio cayó durante muchos años. Descubre como este año el juego de Ubisoft revivió como un Fénix convirtiéndose en el actual juego que está en boca de todos.
Prince of Persia: The Lost Crown, un regreso que está generando furor
Sargón es un joven huérfano quien es el protagonista de esta nueva entrega de la saga y forma parte de «Los Inmortales«, un clan guerrero dispuesto a adentrarse en una ardua aventura en busca del perdido Príncipe de Persia. Esta es la premisa de The Last Crown, el nuevo juego de Ubisoft, quien trajo las disparatadas aventuras de Rayman, ha sido elogiado por la crítica y los fanáticos gracias a sus nuevas novedades que dan un lavado de cara a la serie que se encontraba en las tinieblas.
La principal novedad del juego es que vuelve al 2D con fondos y personajes con toque de 3D y diseños de personajes muy detallados; además, incorpora nuevas tecnologías a su gameplay donde se logró una buena combinación entre mecánicas de lucha y de plataformeo muy del estilo de los mejores metroidvianoscomo Hollow Knight.
El apoyo de los gamers y el primer contenido gratuito
Prince of Persia:The Last Crown está logrando grandes ventas en el Mundo gamer, cabe aclarar que está disponible para todas las consolas de juegos de nueva generación y PC, enloqueciendo a los fanáticos por su nueva historia, que luego de 15 años, cambia de protagonista que logro la aceptación en el público; además ha sido elogiado por el buen desafió que presenta a la hora de enfrenta a los jefes, logrando entregar una buena experiencia visual.
Gracias al éxito que esta nueva entrega está teniendo, Ubisoft de manera de agradecimiento a sus usuarios, este mes estreno nuevo contenido, que sirve como expansión, bajo el nombre de «Warrior´s Path«, donde se agrega a la experiencia el modo «Boss Attack» que agregará nuevos enemigos dispuestos a acabar con la vida de Sargón y además agrega nuevos atuendos para el personaje; además de esto, han prometido que a mediados de este año, traerán nuevo contenido bajo la promesa de expandir la vida útil del juego.
No es novedad que el fanatismo puede llegar a límites incomprensibles para quienes no comparten la misma pasión. Y es que la “locura” que puede desencadenarse por un fanático puede ir desde desembolsar millones en esto que lo apasiona, dedicarle horas y horas del día o cosas aún más extremas e incomprensibles.
En este caso hablaremos de una situación protagonizada por un famoso youtuber y a lo que le llevó su obsesión por Pokémon: gastar nada más y nada menos que 5 millones de dólares por una carta de la serie japonesa. En este artículo te contaremos los detalles de esta sorprendente adquisición.
El influencer fanático de Pokémon que dedicó millonadas a una carta
Esta anécdota se trata del famoso youtuber Logan Paul, quien decidió hacer una ‘inversión’ de 5 millones de dólares en «la carta de Pokémon más cara de la historia». Su sorprendente valor recae en que solo existen 39 ejemplares que se entregaron en un concurso en el año 1998. Y si te preguntas de qué material está hecha la carta: ¿es de oro o diamantes?, no.
La carta está simplemente confeccionada en cartón, pero estos objetos se suelen clasificar por su estado de conservación, y la carta de Pikachu que adquirió Logan Paul, es la única con una puntuación de 10 que existe en el planeta.
Logan Paul y su carta millonaria de Pokémon
Logan Paul es un youtuber de 28 años que ya carga con 23,5 millones de suscriptores en su canal de YouTube y más de 27 millones en su cuenta de Instagram. Además de influencer, el hombre es boxeador y, claramente, fanático de Pokémon.
Su fanatismo lo demostró en varias ocasiones y el amor que le tiene a su rara carta del animé lo dejó en evidencia al hacer su entrada a la lucha libre de WWE con la carta colgando del cuello. Luego de la pelea, el influencer recibió una placa de reconocimiento de Guinness World Records por la carta más costosa del mundo y su conservación en grado 10.
No cabe dudas de que el fanatismo puede llegar a límites extremos y muchas veces difíciles de comprender, pero también somos partidarios de que cada uno debe de hacer lo que le haga feliz, y claramente, el dinero no es un problema para este famoso influencery fanático de Pokémon. Y tú, ¿eres fanático de algo en particular?
La comunidad de criptomonedas se encuentra totalmente consternada, pues una vez más el gobierno estadounidense ha puesto sus ojos sobre una empresa relacionada con el criptomercado. En esta ocasión el blanco es Samourai Wallet.
Para muchos usuarios este es un ataque injustificado y una clara violación a la libertad. Asimismo, aseguran que todo parte de la molestia por parte del gigante norteamericano, por no poder controlar y monitorear las operaciones de sus ciudadanos, mientras que plataformas como Samourai Wallet, protegen la libertad y privacidad.
Estados Unidos en contra de la privacidad de los clientes
El caso de Samourai Wallet es muy parecido a Tornado Cash, un protocolo de privacidad de Ethereum que recientemente ha sido señalado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, de facilitar el lavado de más de 7.000 millones de dólares desde el 2019, fecha de su creación.
La nueva acusada está pasando por una situación parecida, e incluso sus dueños, Keonne Rodríguez y William Lonergan Hill, están en medio de un problema, tal y como le ocurrió a Alexey Pertsev creador de Tornado Cash y que fue arrestado en Holanda en el 2022. Su juicio está previsto a llevarse a cabo el próximo mes de septiembre.
Samourai Wallet, Tornado Cash y Uniswap Labs ¿Cuál es el siguiente?
Otro caso que podría ser considerado un ataque a la privacidad y libertad de desarrollo tecnológico es Uniswap Labs, la cual recibió una advertencia por su código de código abierto. Este caso abrió un debate sobre la labor de los desarrolladores, y si estos son responsables de lo que terceros hagan con la tecnología que crean. Al parecer, diversos usuarios habrían denunciado ser víctimas de estafas dentro de la red de Uniswap. La empresa se ha defendido alegando que ellos no tienen la culpa de ello, y que en su lugar trabajaran por mejorar la seguridad y evitar este tipo de incidentes.
Con estos señalamientos, junto con los de Tornado Cash y Samourai Wallet, queda más que clara la fijación de Estados Unidos por las finanzas descentralizadas (DeFi). Expertos señalan que muchas de estas movidas no están relacionadas con la protección del consumidor, sino con acciones de carácter político. Otra de las teorías, o quizás premoniciones de los usuarios del mercado cripto, es que lo ahora ocurrido con Samourai Wallet podría desencadenar una persecución a la autocustodia de Bitcoin. Si bien es entendible la preocupación por los fondos que provengan de actividades ilegales, no se puede negar que ir contra la autocustodia sería controlar directamente los movimientos de los usuarios
Una tremenda noticia ha golpeado a España, cuando se hizo de público conocimiento, que algunos tipos de arroz podrían contener arsénico, un componente letal para los humanos. En este artículo te contaré todo sobre los cuidados que debes tener si consumes a menudo este grano.
La primicia va por aquí: la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria revisó su informe sobre los impactos de una elevada ingesta de arsénico en la dieta, luego de nuevas pruebas que indican que podría incrementar el riesgo de padecer varios tipos de cáncer. Pues parece que comer arroz ya no es tan saludable como pensábamos, aunque mantengamos la calma, no estamos frente a una emergencia alimentaria.
Qué es el arsénico y por qué llega a tu arroz
El arsénico es un elemento que se encuentra de manera frecuente en la corteza terrestre y está ampliamente distribuido en el medio ambiente, tanto por causas naturales como emisiones volcánicas, incendios forestales y erosión de minerales y rocas, como por la actividad humana, puntualmente, a través de emisiones de la industria minera o metalúrgica, así como el uso de insecticidas y herbicidas. Esto quiere decir que muchos alimentos pueden contener pedazos de arsénico, aunque no todos son igualmente preocupantes.
Por ejemplo, en el pescado es habitual encontrar formas orgánicas de arsénico, pero que no resultan tóxicas para los humanos. Pero otros componentes más nocivos para nosotros fueron las que se encontraron en el informe que estudiaba el arroz. Dichas formas inorgánicas son absorbidas por algunas plantas, como la del arroz. De hecho, los alimentos que más contribuyen a la exposición humana al arsénico son el arroz y los cereales, así como los productos elaborados a partir de ellos. Además de que, en cantidades menores, en el agua también puede estar presente este elemento. Por eso es muy importante que laves bien tu arroz antes de cocinarlo.
¿Cómo afecta a nuestro organismo?
El arsénico inorgánico, reconocido como un veneno potente desde tiempos antiguos y utilizado más recientemente como pesticida, se encuentra en cantidades mucho menores en el agua y los alimentos contaminados. Sin embargo, incluso en esas cantidades, puede aumentar el riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer, incluyendo cáncer de piel, vejiga y pulmón, así como de riñón, hígado y próstata.
Además, puede provocar otros efectos adversos, como lesiones en la piel, neurotoxicidad, enfermedades cardiovasculares, alteraciones en el metabolismo de la glucosa o diabetes, entre otros. En esta foto puedes ver como la exposición al arsénico puede provocarte manchas en la piel. Recuerda lavar siempre tu arroz antes de consumirlo.
Los dos miembros del matrimonio tuvieron problemas de salud y pasaron a cobrar una pensión de 1.500 euros mensuales en total
El Juzgado de lo Mercantil nº3 de Las Palmas de Gran Canaria ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un matrimonio que ha quedado exonerado de una deuda de 59.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.
Según explican los abogados de Repara tu Deuda, «su estado de insolvencia se originó por problemas de salud de ambos: ella sufrió un infarto y él tuvo un accidente de trabajo. Por esta razón, pasaron a ser pensionistas y empezaron a cobrar en total 1.500 euros al mes. No pudieron hacer frente a los créditos que habían solicitado con anterioridad y decidieron empezar el proceso para empezar desde cero en la economía».
Como en su caso, muchas personas acuden a la Ley de Segunda Oportunidad tras haber sufrido algún tipo de revés en su vida, ya sea por motivos laborales, de salud o de cualquier otra índole. Esta legislación se encuentra vigente en España desde el año 2015. Más de 23.000 particulares y autónomos han confiado su caso a los abogados del despacho.
Repara tu Deuda Abogadoses el bufete líder en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en España. Desde su fundación en septiembre de 2015, ha logrado superar la cifra de 200 millones de euros de deuda exonerada a personas que proceden de las distintas comunidades autónomas del país y que han salido de la situación de angustia vital en la que se encontraban.
«Es importante mencionar -explican los abogadosdel despacho- que muchos de nuestros clientes deciden animar en primera persona, ya sea con el testimonio directo o a través de videos, a otras personas a comenzar el proceso. Como se han beneficiado de esta legislación, quieren que conocidos y allegados hagan lo propio y comprueben también que existe una salida a sus problemas».
Repara tu Deuda Abogados analiza el perfil de la persona y sus circunstancias para ver si se trata de una alguien cuya deuda se pueda cancelar. De esta forma, empieza el proceso únicamente cuando considera que se dan los condicionantes oportunos. Así, no hace perder tiempo ni dinero a quienes acuden a ellos.
El despacho también puede analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.
La firma malagueña ha puesto en marcha su última campaña de publicidad que repasa la historia del polo para convertirlo en la mejor prenda del mundo
El polo se convierte en la nueva estrella de Harper & Neyer justo a tiempo para el verano, pero no cualquier polo, el mejor polo del mundo.
Harper & Neyer hace uso de su tono gamberro para autoproclamarse como la marca que mejor hace los polos. La campaña surge de los insights de la marca y su posicionamiento.
Interpretada como una marca snob, Harper & Neyer da la vuelta a este concepto y utiliza una comunicación en un tono irónico y pretencioso para crear el storytelling exagerado de su campaña.
Pero más allá del humor o la ironía, la campaña está estratégicamente enfocada en el producto. Desde Harper & Neyer saben que sus polos son una de sus prendas de mayor demanda. Ya sea por su calidad, el fitting, el color o la amplia variedad de su catálogo, el polo de la marca es reconocible y aclamado por sus clientes.
No es de extrañar viniendo de una marca inspirada en el preppy estadounidense, un estilo deportivo y sofisticado donde los polos constituyen un importante símbolo.
Conseguir el mejor polo del mundo
La campaña concluye en un sorteo de 5000 € en tarjetas regalo para gastar en su web para que los participantes puedan conseguir «el mejor polo del mundo». Habrá 5 ganadores de entre todos los participantes que usen el hashtag #poloharper, pero todos recibirán un premio seguro.
El sorteo tendrá lugar el día 30 de abril y durará hasta el 2 de mayo, comohan compartido desde sus redes sociales.
Harper & Neyer es la marca de hombre con mayor crecimiento en España. Su filosofía de desafiar el status quo, unido al estilo atemporal de sus prendas, constituyen un estilo de vida que cada día atrae a más adeptos.
Expertos en ciberseguridad de reconocido talento a nivel nacional e internacional, se darán cita para tratar las últimas novedades del sector y sentar las últimas bases para continuar luchando contra el cibercrimen
El más destacado congreso de ciberseguridad y tecnología de España y uno de los más relevantes de Europa, RootedCON, llega a Portugal, en la que será su primera edición en este país. El evento tendrá lugar durante los días 24 y 25 de mayo, en el Auditorio Fundación Oriente de Lisboa.
El objetivo de este congreso no es otro que el de crear un espacio de conocimiento en el que la comunidad de la ciberseguridad pueda hacer público sus últimos avances e investigaciones. Las entradas de Rooted Portugal ya están disponibles en el área de registro de la web de la propia organización. Elcall for papers (CFP), para todos aquellos interesados en participar como ponentes, ya está cerrado y la agenda definitiva se comunicará próximamente.
Aunando fuerzas contra el cibercrimen
Este año, RootedCON Portugal espera reunir alrededor de 350 expertos en seguridad. Aunque en esta ciudad el destacado congreso tiene un tamaño menor que el que realiza anualmente en Madrid, donde reúne a más de 6.000 profesionales, mantiene su premisa de neutralidad y su esencia de reunir a gran diversidad de perfiles.
Con ello, tanto profesionales de ciberseguridad en empresas líderes, como representantes de instituciones públicas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se darán cita para continuar sentando las bases que permiten a nivel nacional seguir luchando contra el cibercrimen.
Además, durante el día 24 de mayo, se llevarán a cabo las actividades formativas «Hardware Hacking» de David Meléndez & Gabriela García, y «Red Team Operations» de Eduardo Orriols, para interesados en ciberseguridad y cuyo acceso es independiente a la Rooted Portugal, en salas de la Fundación Oriente.
Como evento de referencia en el sector de la ciberseguridad a nivel europeo, Rooted Portugal contará con el apoyo de empresas líderes en el sector que hacen posible su puesta en marcha: Wazuh (patrocinador oro) y SIBS Cyberwatch by Multicert (patrocinador plata).
Las entradas del evento están disponibles en la página web de RootedCON. Con esta nueva edición, y tras su presencia en Panamá, el congreso continúa expandiéndose a nivel europeo e internacional.
Con el objetivo de brindar mayor protección y seguridad a los amantes de la navegación, MAPFRE ha lanzado una campaña especial de descuentos en seguros de embarcaciones de recreo, vigente hasta el 31 de agosto de 2024
Esta campaña ofrece beneficios especiales para diferentes tipos de embarcaciones, asegurando la tranquilidad de los propietarios durante sus travesías.
Para embarcaciones de uso particular, se ofrece un descuento del 20% en la prima del seguro, garantizando una protección asequible y completa para aquellos que disfrutan de la navegación recreativa.
Además, cuenta con la novedosa cobertura de Bricomar mediante la que se facilita a los usuarios asistencia por desplazamiento, hasta dos horas de mano de obra y 60 euros en materiales para pequeños trabajos de reparación o mejoras en la embarcación, como cambio de baterías, fontanería o carpintería.
También se ofrece la cobertura de Fin de Temporada, en la que se garantizan hasta 60 euros año para gastos de limpieza del barco o de lavandería del equipamiento del mismo.
En cuanto a las motos de agua de uso particular, es posible contratar la cobertura de daños con un descuento del 20% en la prima del seguro. O la cobertura de responsabilidad civil obligatoria, medioambiental, remolque y remoción, con una tarifa fija de 130 euros, contando así con una protección integral sin costos adicionales imprevistos.
Estos descuentos brindan una oportunidad única para garantizar la protección adecuada de las embarcaciones de recreo, ya sea para quienes disfrutan de tranquilas travesías en sus veleros, paseos en motos de agua o cualquier otra actividad náutica.
«MAPFRE se define por la excelencia y la innovación, algo que se evidencia en nuestras recientes actualizaciones de coberturas y servicios en el seguro de Embarcaciones de Recreo. El objetivo es claro: que nuestros clientes solo piensen en navegar y disfrutar del ocio náutico», afirmó Hugo Iribarren, responsable técnico del seguro de embarcaciones de MAPFRE España. Por su parte, Carlos Grangel, director de desarrollo de negocio de autónomos y pymes de MAPFRE España, puntualizó que «con esta campaña, buscamos dar a conocer las ventajas que nos diferencian y garantizar la seguridad de nuestros clientes, también en el ámbito de la náutica de recreo».
MAPFRE es la aseguradora de referencia en el mercado español, líder en el negocio de automóviles, hogar y empresas, entre otros ramos, con más de 7 millones de clientes, alrededor de 11.000 empleados en España y más de 3.000 oficinas distribuidas por todo el territorio, en las que ofrece asesoramiento personalizado a sus clientes.
La App es completamente gratis y no requiere de altas ni registros. A través de ella, propietarios, compradores y asesores comerciales pueden mantener una comunicación más fluida. Con esta nueva herramienta, Bafre Inmobiliaria, confirma su apuesta continua por la incorporación de herramientas tecnológicas e innovadoras al sector inmobiliario para ofrecer un mejor servicio a sus clientes
En los últimos tiempos, las empresas del sector inmobiliario han incorporado nuevas herramientas tecnológicas para ofrecer un mejor servicio a sus clientes. En este sentido, la firma Bafre Inmobiliariaanuncia el lanzamiento de una novedosa aplicación disponible tanto para dispositivos móviles iOS como Android. Esta herramienta ofrece información privilegiada a propietarios, compradores y asesores que trabajan con esta empresa y permite un contacto más fluido con su equipo de trabajo. De esta manera, se refuerza el área de comercial y ventas de segunda mano de esta compañía. En todos los casos, los profesionales orientan su trabajo a la satisfacción de las necesidades de sus clientes.
La herramienta, como tal, es completamente gratis y no requiere de altas ni registros. Con ella, propietarios, compradores y asesores comerciales pueden mantener una comunicación más fluida. Por ejemplo, quien busca vender un inmueble puede saber en segundos cuántos clientes potenciales hay para cada inmueble. A su vez, los compradores tienen la posibilidad de ver anuncios creados por Bafre Inmobiliaria con planos, descripciones e imágenes de realidad virtual antes de que se publiquen en portales.
Esta nueva App también permite buscar viviendas y encontrar potenciales compradores filtrando según un distrito o barrio concreto. En todo momento, los asesores que usan el CRM de esta inmobiliaria están disponibles para ofrecer ayuda. Todos los usuarios que utilicen la aplicación disponen de múltiples vías de contacto con Bafre. También pueden contactar con Bafre Inmobiliaria a través de un asesor comercial, por medio de un chat o solicitando una llamada.
Además de incorporar herramientas tecnológicas al sector inmobiliario, Bafre Inmobiliaria realiza una búsqueda continua de talento para fortalecer su equipo. Se trata de una oportunidad para quienes buscan acceder al sector inmobiliario, ya que se ofrece formación. Además, los asesores que trabajan con esta compañía disfrutan de autonomía e independencia. A propósito de esto, deciden tanto sus horarios como su lugar de trabajo.
Por otro lado, Bafre Inmobiliaria ofrece un entorno laboral que favorece el desarrollo profesional. Los asesores de esta firma tienen acceso a oficinas de diseño, un CRM propio, bases de datos tanto de propietarios como de compradores y servicios de consultoría legal, fiscal, financiera y de contabilidad. A su vez, para facilitar las ventas. Ofrece distintos recursos de marketing y publicidad. Esto incluye el trabajo de un fotógrafo profesional y herramientas gráficas como, por ejemplo, planos.
En definitiva, Bafre Inmobiliaria es una empresa en crecimiento que posee una importante red de oficinas en Madrid. Con el anuncio del lanzamiento de su nueva aplicación gratuita, esta firma confirma que continúa incorporando herramientas tecnológicas innovadoras para ofrecer un mejor servicio a sus clientes.
BAFRE Gestión y Servicios Inmobiliario: es una empresa especializada en el sector inmobiliario y bienes raíces con experiencia en el sector inmobiliario desde 2004. Cuenta con una red propia de oficinas que actualmente opera en la Comunidad de Madrid y que gestiona venta y alquiler de inmuebles de segunda mano y comercialización de obra nueva. En definitiva, somos una empresa en continua expansión.
Con motivo del ‘Día Internacional del Respeto a las Gallinas’, Veganuary celebra la ‘Semana sin Pollo’. La ONG internacional, que apoyó directamente a más de 1,8 millones de personas* para que probaran durante un mes con sus recursos gratuitos durante enero de 2024, continúa promoviendo dietas respetuosas con los animales y el planeta durante el resto del año
¿Y qué pasa después de enero? Según la encuesta que realizó Veganuary tras el reto, un 82% de las personas que probaron el veganismo durante ese mes declaró que planeaba reducir de forma drástica su consumo de productos de origen animal de forma permanente. El 98% afirmó, además, que recomendaría Veganuary a sus familiares y amigos**.
Para seguir acompañando a estas personas, la ONG tiene previstas varias campañas durante la primavera y el verano. La primera de ellas es la ‘Semana sin Pollo’, que tendrá lugar entre el 29 de abril y el 5 de mayo y se centra en dar ideas y soporte a todas aquellas personas que prefieren dejar fuera del menú el pollo y los huevos y elegir alternativas plant-based deliciosas, saludables y sostenibles.
Alternativas sabrosas y también respetuosas
La conciencia sobre el impacto que la producción de carne de pollo y huevos tiene en el planeta y sobre los animales es cada vez mayor. Así, aumenta la demanda de alternativas de origen vegetal para cocinar recetas tanto tradicionales como novedosas. No en vano, la clásica tortilla de patata elaborada con harina de garbanzo fue una de las recetas más exitosas de la campaña que la ONG realizó por primera vez desde España el pasado enero.
A la ‘Semana sin Pollo’ que está a punto de comenzar se han querido sumar influencers y marcas como la cadena de restaurantes Ramen Shifu, la marca de productos ecológicos Sol Natural, la marca de platos deshidratados Trevijano, la empresa de comida preparada a domicilio Fresh Greens o la recién lanzada Uobo, primer «huevo batido» totalmente vegetal de Europa.
«Veganuary va mucho más allá de enero, con nuestras campañas de primavera y verano reforzamos el acompañamiento y los recursos para animar a las personas a elegir alternativas vegetales en su alimentación, ofreciendo también a las empresas la oportunidad de ampliar y promocionar su gama de productos veganos», señala Amanda Romero, Directora de la ONG en España.
*Esta cifra incluye a todas las personas que eligieron activamente recibir recursos de Veganuary durante la campaña 2024 (suscripciones a correos electrónicos diarios, vídeos de la serie 31 días de Veganuary en YouTube, escuchas del pódcast, seguidores en redes sociales y quienes compraron el Libro de Cocina Oficial o el Kit Vegano de Veganuary).
**La encuesta se envió a los participantes que optaron por recibir el apoyo de Veganuary a través de correos electrónicos personalizados de 31 días. Al final de los 31 días, se les preguntó sobre su experiencia. Respondieron 18.129 personas.
En el marco de Casa Decor 2024, que se está celebrando hasta el próximo día 26 de mayo en el Palacio de la Trinidad de Madrid, la marca de electrodomésticos de alta gama, Küppersbusch, demuestra una vez más su compromiso con la personalización y el diseño excepcional
Bajo el concepto de «7 acabados diferentes», la firma alemana ofrece a los consumidores la posibilidad de personalizar sus cocinas hasta el más mínimo detalle, asegurando que cada electrodoméstico no solo sea funcional, sino también una declaración de estilo y diseño impactante.
Los electrodomésticos de Küppersbusch, que cuentan con numerosos premios de diseño, están presentes en el espacio «Bella Natura» creado por la reputada interiorista, Virginia Gasch de VG Living. El horno multifunción, el frigorífico integrado, las vinotecas, el lavavajillas y la placa de inducción con campana GlideControl+ visten esta cocina que mezcla el estilo provenzal con el ecléctico. «Los electrodomésticos de Küppersbusch cuentan con una línea estética que hace que se integren fácilmente. La capacidad de poder escoger los acabados de algunos detalles, es sin duda algo magnífico para los interioristas y que nos aporta un gran valor añadido» afirma la diseñadora del espacio.
Asimismo, esta cocina invita a pasar las horas en un ambiente relajado, acogedor y único y como indica su creadora, Virgina Gasch: «Los electrodomésticos de Küppersbusch me han ayudado a que todo se vea integrado, sin estridencias. Tienen estilo a la vez que son funcionales. Resulta fácil imaginarse en esa cocina cogiendo un vino de la vinoteca y disfrutando, en familia o entre amigos, mientras cocinamos un gran asado en el horno XXL de 90 cm».
La presencia de la marca alemana en Casa Decor, destaca por enfocarse en un diseño intuitivo y una estética que se adapta a las preferencias del consumidor. Los visitantes tienen la oportunidad de explorar un espacio donde los electrodomésticos exceden su rol tradicional, convirtiéndose en piezas centrales que aportan confort, elegancia y practicidad. Rubén Jiménez, responsable de Küppersbusch en España, explica que la posibilidad de personalizar «nos permite ofrecer electrodomésticos tan únicos como cada cliente» y precisamente esta adaptación al estilo de vida y gustos personales es lo que más está cautivando a los visitantes durante esta edición.
Se podrá disfrutar de los 46 espacios que componen esta 59ª edición de Casa Decor, hasta el día 26 de mayo, en la calle Francisco Silvela, 82 de Madrid.
Acerca de Küppersbusch:
Friedrich Küppersbusch fue el primer fabricante alemán de cocinas que fundó la empresa en 1875 con la producción de hornos de carbón hechos a mano.
La marca alemana, de 150 años de historia y que fue la primera en el mundo en comercializar un horno, continúa con el espíritu pionero de su fundador, que mantiene el carácter de la región minera del Ruhr.
El estilo alemán representa un diseño singular, exclusivo, funcional y duradero, señas de identidad de esta marca de electrodomésticos premium. La firma, reconocida a nivel internacional, cuenta con más de 70 premios de diseño y está presente en 40 países repartidos entre América, Europa, África y Asia.
La XIX edición del evento se celebrará los días 28 y 29 de mayo en el Palacio de Congresos de Granada, bajo el lema «Soft Innovation: What Else…? Inteligencia humana e innovación infinita»
AUSAPE, la asociación de Usuarios SAP de España, ha elegido Granada como la ciudad que acogerá los días 28 y 29 de mayo su Fórum anual en su 30 aniversario. Desde que se celebró por primera vez en 2004, el Fórum AUSAPE no ha dejado de crecer hasta consolidarse como referencia en el calendario anual de eventos tecnológicos.
Con más de 610 empresas asociadas, 20 de las cuales forman parte del Ibex 35, AUSAPE es una de las piezas clave del ecosistema SAP en España. Este carácter de asociación de referencia hace que su Fórum anual sea el evento independiente más relevante para la comunidad SAP española, con una asistencia prevista para este año de más de 1.000 profesionales.
Esta edición del Fórum AUSAPE, que tendrá como lema central «Soft Innovation: What Else…? Inteligencia humana e innovación infinita», ya tiene abierto el plazo de venta de entradas. Para asistir al Fórum es imprescindible adquirir las entradas a través de la página web de AUSAPE: ausape.org.
Una agenda completa y variada
La agenda de actividades del encuentro comenzará el martes 28 con la inauguración por parte del presidente y vocal de Grandes Eventos de AUSAPE, Nacho Santillana, y una primera ponencia magistral sobre «Inteligencia humana e innovación infinita» de la mano del especialista en robótica y automatización Alejandro Alonso Puig. Alonso Puig acumula más de 30 años de experiencia en empresas como IBM, Honeywell o Quark Robotics, y fue el primer presidente de la Asociación de Robótica y Domótica de España (ARDE). Actualmente, dirige el Servicio de Consultoría Tecnológica aKacis en áreas de desarrollo de producto, I+D+i, gestión de startups e inversores.
La segunda ponencia magistral contará con dos personalidades del mundo de la empresa: Carlos Grau e Izanami Martínez. Grau es asesor en estrategia comercial, innovación y digitalización. Con una trayectoria como director de Sector Público de Microsoft Ibérica y director general de Mobile World Capital Barcelona, el año pasado puso en marcha Grau Innovating Consulting, firma de consultoría y formación con la que pretende apoyar el crecimiento de las empresas. Por su parte, Martínez cuenta con 10 años de experiencia como emprendedora lanzando proyectos digitales, que la llevaron a presidir la Asociación Española de Startups. Actualmente, crea contenido multimedia en Soulgate Media como una puerta a la transformación.
El primer día del Fórum también se celebrarán numerosas sesiones paralelas, en las que los colaboradores especiales de AUSAPE presentarán casos de éxito de sus clientes en proyectos relacionados con transformación digital, sostenibilidad, inteligencia artificial, migración a SAP S/4HANA, mejora de la experiencia de cliente o gestión del capital humano, entre otros.
Para el día 29 está prevista la actuación del humorista Daniel Delacámara titulada «Risiliencia: afrontando con humor», para continuar con la ponencia de la directora de Operaciones de SAP, Anna Oró, sobre SAP y la inteligencia humana en el negocio. Habrá también sesiones de los Grupos de Trabajo y Delegaciones de AUSAPE; Tracks dedicados a BTP, Sostenibilidad, Mujer y Tecnología, Empleo y Formación, Internacional y la entrega de los Premios Sostenibilidad 2023, además de nuevas sesiones paralelas. La mesa redonda Sin Filtro, moderada por Marcelo Castelo, autor del modelo general de las tres dimensiones de la comunicación, y el acto de clausura darán paso a la cena de gala con la que concluirá el Fórum AUSAPE 2024. La cena de gala y el show posterior también contarán con Dani Delacámara como maestro de ceremonias. Delacámara lleva representando monólogos en espectáculos teatrales, televisión y radio desde hace más de 25 años y es conocido por sus intervenciones en el Club de la Comedia. Sus dotes humorísticas y comunicativas se orientan también al mundo de la empresa, con sus talleres y conferencias para entrenar el sentido del humor en compañías, equipos de trabajo y CEO.
Como novedades, este año se recupera el Foro Empleo, un punto de encuentro entre los estudiantes de programas formativos certificados por SAP y las empresas y partners que buscan este tipo de talento especializado. También se habilitará una sala de prensa para facilitar el trabajo de los medios asistentes. Y como en cada edición, se promoverá el networking, durante los almuerzos y cenas de los dos días y en un nuevo espacio diseñado para celebrar reuniones individuales entre clientes y partners. En el plano solidario, está prevista una donación de sangre los dos días del evento, de 9:30 a 13:30 horas, en la sala U1 del Palacio de Congresos, coordinada con el Centro de Transfusión de Granada. Asimismo, se está seleccionando una causa social con la que colaborar mediante el tradicional Donativo Solidario de AUSAPE.
La asociación confía, por tanto, en que en el año en que celebra su 30º Aniversario, su Fórum anual será uno de los más importantes de su historia, tanto por las cifras como por la relevancia de sus sesiones y actividades. Desde AUSAPE invitan a todo el ecosistema SAP a formar parte de un evento de referencia dentro del sector TIC, en el que aguardan muchas sorpresas, y a celebrar con ellos su 30 Aniversario. Toda la información sobre el Fórum está disponible en la web de AUSAPE, en la que, además, aquellos clientes de SAP que aún no se han unido a la asociación pueden contactar para asociarse.
Los tickets de venta al público, junto con la información del programa y las tarifas según relación con la asociación (cliente SAP asociado -APD-, cliente SAP no asociado, empleados de colaboradores especiales patrocinadores, empleados de colaboradores especiales no patrocinadores, y resto de venta al público) con dos únicas opciones –con hotel o sin hotel– pero ambas opciones para los dos días, junto con el formulario para adquirir las entradas, se encuentra disponible en https://ausape.org/actualidad/15786/.
El Fórum AUSAPE 2024 está provocando un gran interés, superando por primera vez los 70 patrocinadores: hasta un total de 74 firmas han mostrado su apoyo al evento. Así, los patrocinadores Especiales serán cuatro: SEIDOR, Inetum, Avvale y Minsait, y habrá 11 patrocinadores Oro: por orden alfabético, Ayesa, Brait, CBS, Google, LRS, Oreka IT, Red Hat, SoftwareOne, Sothis, T4S y Zoi. El número de patrocinadores Plata asciende a 10: Blackline, Code 10, Cuviv, DXC, Enzyme, Microsoft, Panaya, SAP Concur, Stratesys y Syntax, mientras que la lista de patrocinadores Bronce comprende a: ABESemantic, Allight, Amazon, AmyPro, AP-Solut, ApliRH, Aser IT, ASPA, Common, Consultia, Ecosio, Edicom, EPI-USE, Eviden, EY, HR Path, IDOM, Inprosec, MSG, NTT Data, Qlik, Plexus, Precisely, Resulto, SAP Tools, SAPIMSA, SDworx, Serrala, SmartShift, SNP Group, Spinner IT, Viseo y Vistex.
En cuanto a los patrocinios estándar serán: Arsys, Convista, Ebal IT, Esker, Evora IT, Exequam, Fujitsu, High Radius, Imagine Right, MatchPoint, T-Systems, SCL, SUSE, Symtrax y UST Global España.