Arguiñano es, sin que nos quede ninguna duda, uno de los cocineros más queridos y carismáticos en la televisión española. Ha tenido el acierto y la suerte de poder involucrarse con iniciativas y negocios que le han supuesto un éxito reconocido por millones de espectadores con su distintivo sentido de humor y estilo personal.
Pero la pregunta que todos nos hacemos cuando vemos sus programas en Antena 3 es ¿a dónde van a para todos esos suculentos platos que Karlos Arguiñano prepara todos los días? ¿quién es el afortunado que se los come? ¿o se hace una rifa para ver a quien le tica cada día? Eso es lo que queremos desvelar en el post de hoy
El misterio de los platos elaborados por Karlos Arguiñano

Desde que Karlos Arguiñano se unió a Antena 3 en 2010, el cocinero ha preparado innumerables platos en la televisión, contribuyendo a casi 3000 espectáculos. En cada programa, el cocinero vasco trabaja un plato único, detallando el proceso y contando cuentos con un mago distinto
Algunas personas consideraron que los platos eran descuidados, mientras que otras los percibieron como se los asignaban al equipo de producción. Finalmente, en un diálogo con Cristina Pardo en ‘Liarla Pardo’, Arguiñano mismo desveló todas las incertidumbres.
No es una leyenda urbana: la verdad según Arguiñano

«Hay una leyenda urbana que dice que cuando terminas de cocinar los trabajadores se comen la comida que haces», eso fue lo que le preguntó Cristian Pardo en su programa. Arguiñano confirmó que esta teoría era verdad en su totalidad, y que desde que se termina el programa es posible escuchar a todo su equipo con cubiertos en mano, haciéndose con los patos preparados por el chef, de modo que su equipo es el afortunado que consume las comidas en cada show.
Otra afirmación que hizo Karlos Arguiñano en el programa de Cristina Pardo es que en su show de cocina nada se desperdicia. El chef quiso dejar en claro que todo lo que él hace es muy rico y se come, y que no se tira nada a la basura.
Una fiesta para el equipo, pero con reglas claras

Mientras que los trabajadores pueden ahorrar las comidas que Karlos Arguiñano se curra en su programa, hay reglas estrictas. «Una de las reglas es que el alimento no puede ser tocado hasta que las cámaras se apagan.» Esto asegura que el plato se vea sin faltas en la televisión y permite al cocinero presentarlo con precisión al público y claro que esta regla se respeta como la que más.
El enfoque culinario de Karlos Arguiñano ha sido distinguido por su practicidad, facilidad y accesibilidad para todos. Sus recetas están diseñadas para permitir a cualquiera recrear sus platos en su propia cocina, utilizando componentes básicos y técnicas que no requieren experiencia culinaria previa.
Algunos de sus platos más icónicos incluyen

- Merluza en salsa verde
- Arroz con almejas
- Cordero asado
- Tortilla de patatas
- Postres muy caseros como las natillas y los flanes
Karlos Arguiñano tiene un lema que es de todos conocido «rico, rico y con fundamento» ya se ha convertido en una de sus frases más distinguidas, y su método de instrucción de las artes culinarias ha inspirado a generaciones de aficionados a la gastronomía.
El impacto del Arguiñano en la televisión ha sido evidente. El cocinero profesional es un referente de los medios y del aprendizaje, con su estilo de comunicación comprometido y personal, que le ha permitido mantener una muy dilatada presencia en la televisión. Su iniciativa también ha progresado a lo largo de los años, adaptándose a las tendencias culinarias y tecnológicas. Hoy, muchos de sus seguidores también muestran sus creaciones culinarias, a través de YouTube, Instagram y diversas plataformas sociales
La importancia de evitar los residuos alimentarios para Karlos Arguiñano

Uno de los mensajes que Karlos Arguiñano ha defendido persistentemente es la importancia de prevenir el desperdicio de alimentos. En un planeta donde innumerables individuos soportan el hambre, descartar los alimentos es un acto deleznable para él, quien, como por el experto culinario, indica y enseña que todos debe ser aprovechado al máximo
Algunas de sus recomendaciones para aprovechar mejor los alimentos incluyen:
- Planificar alimentos que vas a consumir, para evitar compras innecesarias
- Aprovecha los restos para hacer nuevas recetas, lo que se conoce como cocina de aprovechamiento.
- Aprende el modo correcto de congelar los alimentos que no vayas a utilizar inmediatamente.
- Utiliza todos los componentes de los ingredientes, incluidos los tallos y las cáscaras en las cremas y sopas que elabores.
La autenticidad de Karlos Arguiñano: la clave de su éxito

Parte del encanto de Karlos Arguiñano se encuentra en su autenticidad. Arguiñano es un excelente cocinero y un comunicador cualificado, reconocido por su autenticidad y su forma de dar testimonio de algo que para él es una pasión, cocinar. Sus métodos culinarios e instructivos no sólo han impactado a los espectadores de sus shows, sino que también han inspirado a sus compañeros en la televisión.
Ahora que el misterio se ha resuelto, la cocina de todos los días que presenta Karlos Arguiñano es un espectáculo realizado por una cantidad de trabajadores que, de forma muy interesada se adhieren a las directrices explícitas que el chef imparte, para garantizar la excelencia de la transmisión. Más allá del interés en el destino de sus platos, es evidente que Arguiñano es un modelo de cocina en TV, instruyendo de una manera sencilla, rentable y sabrosa.