viernes, 16 mayo 2025

Los códigos QR crean una revolución que transformará los puntos de venta

0

¿Conoces cuál es el origen de los códigos QR, cómo se empezaron a implantar y por qué a día de hoy resultan una herramienta tan común? Lo cierto es que, desde hace unos años, los códigos QR parecen rodearnos allá donde vayamos, estando presentes hoy en día en restaurantes, peluquerías, supermercados y muchísimos más negocios. 

Está claro que crear código QR para una empresa se ha convertido en una auténtica prioridad para muchos emprendedores, que buscan utilizar tecnologías que optimicen sus procesos y ofrezcan a los clientes un mayor grado de satisfacción. Así, y a pesar de que originalmente los códigos QR fueron diseñados como un sistema para almacenar datos en la industria automotriz, actualmente se han convertido en una herramienta omnipresente en diversos sectores, desde la publicidad hasta la gestión de inventarios. 

El creciente interés por todo lo que el código QR tiene para ofrecer en el entorno corporativo, así como sus diversas aplicaciones en la industria han propiciado la creación de este artículo. Por todo esto, intentaremos explorar cuáles son los orígenes de esta tecnología, cómo desempeña un papel fundamental en la evolución de los puntos de venta, así como las múltiples ventajas que ofrece esta  innovadora herramienta tecnológica.

Los orígenes del QR

Los códigos QR comenzaron su desarrollo a mediados de la década de los noventa de la mano de la compañía nipona Denso-Wave, dependiente de la reconocida empresa Toyota, fabricante principalmente de automóviles. Esta tecnología, que deriva del uso del código de barras, se diseñó como un punto de acceso rápido a la información para poder interactuar con ella de manera más directa. Así, las siglas QR son un acrónimo de Quick Response, que traducido al español se interpretaría como Respuesta Rápida y que, sin duda, ha dado como resultado una auténtica revolución en la interacción con los productos y servicios en los puntos de venta.

El desarrollo del QR en el mercado actual

Durante la última década, los códigos QR han ido creando su propio hueco en el mercado, experimentado un crecimiento exponencial, que los ha posicionado como una de las alternativas más buscadas para todo tipo de negocios. Así, organizaciones como la AECOC (Asociación Española de Fabricantes y Distribuidores), que cuenta actualmente con más de 33.000 empresas asociadas, han empezado a trabajar en un protocolo estandarizado de creación de códigos QR para empresas. De esta manera, se busca establecer una conexión más óptima entre fabricantes y consumidores, facilitando la inclusión de información relevante para ambos, como puede ser la fecha de caducidad, el precio por kilo, el número de lote o el seguimiento de la trazabilidad. 

¿Qué aplicaciones puede tener un código QR para una marca?

Los códigos QR ofrecen una amplia gama de aplicaciones que se pueden utilizar para solventar las necesidades de cualquier marca en el punto de venta. Desde su uso en publicidad y promoción de productos hasta su implementación en el empaquetado de productos para proporcionar información adicional, el código QR ha demostrado ser una herramienta versátil y efectiva.

Además, en el sector de la hostelería también se ha mostrado una aplicación prácticamente unánime, que ayuda a mejorar la experiencia del cliente utilizando los QR para acceder a menús, conocer los alérgenos o rastrear la procedencia y trazabilidad de los alimentos. De hecho, empresas líderes en sus sectores como Mercadona, BonArea o Mango ya están aprovechando los beneficios del código QR para el etiquetado, para la creación de campañas publicitarias interactivas o para optimizar sus operaciones comerciales.

Ventajas de implementar los códigos QR en los negocios

La implementación de códigos QR en los negocios ofrece una serie de ventajas significativas que pueden ir desde el aporte de información instantánea y relevante, la optimización del inventario o la reducción de costes operativos. Además, estos códigos también facilitan el proceso y la experiencia de compra del cliente, permitiendo, por ejemplo, el pago a través de dispositivos móviles. Finalmente, la última gran ventaja de la implantación de códigos QR en los negocios es que las empresas pueden encontrar en ellos un método más eficiente para recopilar datos y analizar el comportamiento de los consumidores en el punto de venta.

¿Cuál es el futuro de los códigos QR?

El futuro de los códigos QR en el punto de venta es realmente prometedor. Esta tecnología seguirá evolucionando y transformando la experiencia de compra de los clientes, tanto en negocios físicos como online. De hecho, los últimos informes elaborados por QRFY.com, empresa líder en soluciones de códigos QR en España, han arrojado datos sorprendentes en cuanto a la implantación de este tipo de tecnologías en las empresas.»El uso de códigos QR en las empresas ha registrado un incremento del 28% anual desde 2020 y se espera que esta tendencia continúe con un aumento previsto de entre el 15% y el 20% en los próximos cinco años. Esta progresión se debe a la gran eficiencia y seguridad que los códigos QR aportan a las transacciones sin contacto y a las operaciones comerciales, además de ser una potente herramienta para el marketing digital. En QRFY.com vemos un futuro donde los códigos QR se integran como una práctica estándar en diversas industrias, potenciando así la digitalización empresarial a nuevos niveles». 

El tatuaje oculto de Disney de Clara Galle que enfureció a Netflix

0

Clara Huete Sánchez, más conocida como Clara Galle, es una modelo y actriz española conocida por interpretar a Raquel Mendoza en «A través de mi ventana», exitosa serie nacional dentro del catálogo de Netflix. Con tan solo 21 años, Sánchez está revolucionando el Mundo del espectáculo por sus dotes actorales que van mejorando día a día.

En los últimos días, la polémica llegó a su vida por un simple tatuaje que enseñó en una en un video de TikTok donde le preguntaron si tenía algún tatoo escondido en su cuerpo; pero ¿Por qué un tatuaje hizo enfurecer a Netflix? Todo por referenciar a una película de la competencia.

Clara Galle y una traición dibujada en la piel

@glamourspain

Los tatuajes secretos de @claaragalle y @juliopfernandez 👀 #atdmv #atdmvnetflix #areshidalgo #raquelmendoza

♬ sonido original – Glamour España

Clara Galle está en el ojo de la tormenta, gracias por una tontería como un tatuaje; durante una entrevista, la actriz jugo pícaramente junto a su compañero de serie Julio Peña y contó que tiene dos tatuajes muy secretos. Uno de ellos, en su nuca, donde aparece el nombre «Ares«, el nombre del personaje que se enamora de Raquel Mendoza durante la historia de «A través de la ventana».

Hasta aquí, todo muy tranquilo, pero los fanáticos se revolucionaron en los comentarios cuando la actriz comentó que tiene otro y que según ella «lo lleva guardado en silencio«; resulta que es tatuaje está relacionado al Mundo de Disney, más precisamente referenciando la película «Luca«, la palabra elegida de todo el film que decidió tatuarse fue «Zilenzio Bruno«, agregando que es muy fanática de esa película animada.

La polémica entre fanáticos y Julio Peña comparte sus mismos gustos

La polémica entre fanáticos y Julio Peña comparte sus mismos gustos

Mientras la entrevista avanzaba, los fanáticos explotaron la casilla de comentarios de TikTok diciendo que el tatuaje de «Luca» era una altísima traición a Netflix, plataforma que la llevó a la fama; claro que también estaban quienes la apoyaban y decían que no era para tanto ese tatuaje, cada persona puede tatuarse lo que quiera, en definitiva, es su decisión y no por tener una frase de la competencia en la piel se puede considerar una traición.

En el mismo video, se encontraba Julio Peña, quien interpreta a Ares en «A través de mi ventana» y se alegró al enterarse que su compañera comparte la misma pasión que él, los tatuajes; luego de declarar esto, el actor contó que tiene una frase de una canción de Bob Marley y un dibujo de diseño donde aparecen una montaña, el sol y una ola, que dejó a los fanáticos la duda de su significado.

⁠El ejercicio definitivo para fortalecer tus cuádriceps sin fallas

0

Realizar entrenamiento físico es una de las grandes modas de esta época, pero a veces encontrar el ejercicio perfecto para tus cuádriceps puede ser más complejo de lo que crees. Es que existen tantas opciones que a veces puede resultar difícil optar por la indicada para nuestro cuerpo. Puedes probar con pilates, máquinas de gimnasio, deportes aeróbicos, senderismo, natación; en fin, que las variantes son cada vez mayores y se vuelve más complicado elegir la correcta.

Si tu caso es que eres un fanático de la tonificación de los músculos y quieres tenerlos marcados y definidos tanto como puedas, tienes que probar esta excelente rutina que propone la entrenadora Priscilla, que es súper sencilla y puedes hacerla en tu gimnasio sin problemas. ¡Pruébala!

Cuádriceps redondeados y perfectos con esta técnica superadora

La entrenadora personal, Priscilla, te enseña en menos de un minuto la combinación perfecta de ejercicios que debes realizar para alcanzar esos cuádriceps marcados que tanto estás buscando. Es que por lo menos para las mujeres es muy importante lucir unas piernas tonificadas y fibrosas que resalten con cualquiera de nuestros atuendos. ¡Y parece que esta deportista ha dado en el clavo!

Lo que Priscilla propone es ubicarnos en la máquina y hacer una extensión de piernas con tu propio peso. Haz una serie de repeticiones hasta que a la 10 o 12 repeticiones ya no puedas más y sientas que los cuádriceps te queman. Luego, ubicate en con los talones sobre un disco y con una mancuerna que sea adecuada a lo que puedas levantar, realiza sentadillas. También unas cuantas repeticiones hasta que sientas que te queman las piernas. Y listo, repite esta combinación de ejercicios un par de veces para tener unas piernas tonificadas.

Entrena más, pero entrena con cuidado

Entrena más, pero entrena con cuidado

Sin embargo, debes tener cuidado con no excederte con el entrenamiento físico, ya que puedes sobre exigirle a tus músculos y esto no te hará nada bien. Se recomienda que todas las personas adultas, incluyendo aquellas con enfermedades crónicas o discapacidades, realicen al menos 150 minutos semanales de actividad física moderada. Actividades como correr, caminar, nadar o andar en bicicleta son excelentes opciones que pueden realizarse en grupo y proporcionan beneficios positivos para el cuerpo.

Centrarse en lograr un cuerpo perfecto o en alcanzar ciertos niveles de rendimiento para los que tus músculos no están listos puede resultar en lesiones, fatiga extrema y dificultades psicológicas, como obsesión por el peso y la ingesta de calorías. Por lo tanto, el exceso de ejercicio también puede afectar negativamente la salud mental. Entrena tus cuádriceps, pero siendo consciente de los límites de tu cuerpo; recuerda que no eres un robot.

El mensaje oculto detrás de la imagen de Aitana y Sebastián Yatra

Es oficial volvieron, o es al menos lo que todos estamos confirmando, Aitana y Sebastián Yatra ya no se esconden más. Luego de que los fotografiaran caminando juntos, tomados de la mano, la feliz pareja volvió y todos estamos festejando. A pesar de que estuvieron meses separados, se volvieron a dar una oportunidad y es probable que una vez más, la música fuera parte de esta historia de amor.

Luego de que Aitana hiciera el personaje de Valentina en “Pared con Pared” para Netflix, en la que por cierto fue muy criticada, la cantante española tuvo la oportunidad de cantar una canción que el propio Sebastián Yatra había compuesto tiempo atrás. Y con el permiso del colombiano, ella la puso en la película. Ahora bien, hay más detrás del regreso de los flamantes cantantes y es una nueva canción y con un mensaje oculto.

El mensaje y la imagen de Aitana y Sebastián Yatra

@javihoyosmartinez

Aitana y Sebastián Yatra por fin confirman su relación con esta fotografía dados de la mano y formando un corazón en Islandia #aitana #sebastianyatra #aitanax

♬ sonido original – JaviHoyos

Todo quedamos enloquecidos cundo Sebastián Yatra y Aitana publicar esa foto de los dos juntos tirados en el suelo de la fría nieve tomados de la mano. Lo cierto es que ya no se esconden más y lo vuelven hacer público y desde sus redes sociales. Akureyri, es el nombre que ambos eligieron para la canción y el de una ciudad en Islandia. Hay que destacar que el cantante colombiano escribió: “Ya son casi 7 meses sin sacar música y quería que lo siguiente fuera muy especial”, escribió el colombiano.

Sin embargo, a pesar de que en ambos posteos, tanto en el de Aitana como en el Sebastián Yatra están las mismas fotos y en todas nombras a Akureyri junto con una fecha 25 de abril. Ese día se estrenará la nueva canción en la que ambos estuvieron trabajando y será el regreso de ambos a la música tras estar separados, y sin sacar un nuevo lanzamiento. Ahora, solo queda analizar la canción y ver qué es lo que tienen para contarnos.

Por qué Aitana y Sebastián Yatra eligieron Akureyri para su nueva canción

Algunos la han escuchado nombrar mientras que otros ni saben quiénes son los actores que la protagonizan. “Olvídate de mí”, es la película que Jim Carrey y Kate Winslet hicieron en el 2004, la cual cuenta una historia de amor entre ambos personajes, Joel y Clementine. Esto vuelve al presente por qué la canción que Aitana y Sebastián Yatra van a sacar el 25 de abril, Akureyri, es muy similar a la portada de la película.

Tirado en la nieve, juntos y tomados de la mano mirando a la nada misma, fue la foto que recrearon Aitana y Sebastián Yatra. La película “Olvídate de mí” cuenta la historia de una pareja que decide separarse y se olvidan de todos los recuerdos de su relación, pero por una extraña razón o el propio destino, ambos vuelven a reencontrarse y enamorarse. Lo cierto, es que esto podría ser lo que la española y el colombiano quieran contar en su nueva canción o algo similar a los meses que estuvieron separados y alejados de la música.

AT&T ganó un 18,5% menos en el primer trimestre, hasta 3.226 millones

0

La operadora estadounidense de telecomunicaciones AT&T obtuvo un beneficio neto atribuido de 3.445 millones de dólares (3.226 millones de euros) en los tres primeros meses del año, lo que supone un retroceso del 18,5% respecto del resultado anotado por la compañía en el mismo periodo del año anterior.

La cifra de negocio de la mayor operadora de Estados Unidos entre enero y marzo alcanzó los 30.028 millones de dólares (28.118 millones de euros), un 0,4% menos que un año antes.

En concreto, los ingresos por servicios de AT&T sumaron en el trimestre 24.842 millones de dólares (23.262 millones de euros), un 0,9% más que un año antes, mientras que las ventas de equipos cayeron un 6,1%, hasta 5.186 millones de dólares (4.856 millones de euros).

Los ingresos del negocio móvil de AT&T se mantuvieron estables en 20.594 millones de dólares (19.284 millones de euros), mientras que la facturación del negocio fijo para empresas bajó un 7,8%, hasta 4.913 millones de dólares (4.600 millones de euros) y el de líneas fijas para particulares aumentó un 3,4%, hasta 3.350 millones de dólares (3.137 millones de euros).

De su lado, los gastos operativos contabilizados por la operadora estadounidense en los primeros tres meses de 2024 alcanzaron un total de 24.181 millones de dólares (22.643 millones de euros), un 0,2% más que un año antes.

Nuestros resultados de este trimestre reflejan un fuerte crecimiento continuo en nuestros negocios de movilidad y conectividad de línea fija de consumo, que representan alrededor del 80% de nuestros ingresos totales», dijo John Stankey, consejero delegado de AT&T.

De este modo, la compañía ha ratificado su expectativa para todo el ejercicio 2024, cuando espera un crecimiento de los ingresos del negocio móvil de alrededor del 3% y de alrededor del 7% para el de banda ancha, con un gasto de capital de entre 21.000 y 22.000 millones de dólares (19.665 y 20.601 millones de euros) y un beneficio por acción ajustado de entre 2,15 y 2,25 dólares.

Razones para evitar ver esta serie en Netflix si sufres del corazón

0

Netflix no solo es conocida por ser una plataforma que solo contiene series o películas, sino también por producir buenos productos audiovisuales. Esta vez, desde el país que nos trajo «El juego del Calamar» (Corea) aterriza a la plataforma de streaming la terrorífica Parasyte.

Parasyte es una serie de terror cósmico, una creación de las mentes de Yeon Sang-ho y Ryu Yong-jae, con toques Lovecraftianos y planos que te harán sentir dentro de un videojuego, está liderando el ranking de «la gran N».

Netflix se adentra a los peligros espaciales de la ciencia ficción

YouTube video

Netflix nos acerca una versión alternativa dentro del Universo del anime Parasyte, donde narran como la raza humana lucha por sobrevivir una invasión de parásitos galácticos. Estos pequeños seres están rondando el espacio, hasta que una noche llegan a la tierra y junto a ellos, llega el caos para el hombre; los parásitos, que son infecciosos, andan en busca de cuerpos para sobrevivir y apoderarse del planeta.

En esta historia, nos pondremos en la piel de Jeong Su-In (So-nee Jeon) nuestra protagonista dentro de tanto caos, que una noche (mientras era asaltada y violentada) un parásito se apodera de su cuerpo, pero este le costará adaptarse a su cuerpo; con el pasar de los episodios, Jeong logrará un vínculo con su huésped, que en ciertos momentos se violentará y atacará porque si y otras la ayudará de salir de peligros.

Una nueva obra maestra del terror asiático

Una nueva obra maestra del terror asiático

Parasyte es una serie de terror con toques de ciencia ficción original dirigida por el famoso Yeon Sang-oh, reconocido director que nos trajo «Train to Busan«, una película de terror de zombis que cambio el género en su momento, con este hombre a la cabeza, es garantizado que veremos un producto de terror de calidad. Yeon nos demuestra una vez más que es un experto en fusionar el drama, terror y misterio; además, nos adentrará en un frenético juego para descubrir durante la serie quién tiene un parásito en su cuerpo y quién no.

Antes de adentrarse a esta serie, tienes que tener en cuenta que estarás frente a una adaptación distinta, ya que, a diferencia de otros casos, viene a aportar algo nuevo, pero que está acorde a este Universo y de esta manera, no arruina la obra original; este punto será del agrado de los fans del anime-manga, pero no te preocupes, no es necesario saber y haber visto todo lo de Parasyte para disfrutar de esta moderna obra de terror cósmico.

De la realidad a la pantalla: «Baby Raindeer», la serie de Netflix inspirada en hechos reales que te atrapará

0

Netflix se adentra a la oscuridad del acoso, al mejor estilo «Misery», con «Baby Raindeer» una serie guionada y protagonizada por el humorista Richard Gadd, quien sufrió en carne propia todo lo que se verá en pantalla durante siete capítulos.

Aunque el protagonista es Gadd, él tomó la decisión de bautizarse Donny Dunn, donde contará dos hechos muy traumáticos en su vida: un acoso serial y un abuso; el espectador se adentrará en una aventura oscura con toques de drama, policial y comedia negra.

La oscura historia de Donny y Martha, la nueva novedad de Netflix

YouTube video

Netflix plasma todo lo que vivió Donny Dunn (que ya sabemos que es Richard) un comediante en busca de lograr su sueño: convertirse en el humorista más querido de su país, que trabaja en un bar y una acción muy amable, causa que el Infierno llegue a su vida. Una noche, Martha una exitosa abogada, llega en busca de una bebida, pero no tiene con que pagarla; Dunn, notando que la mujer está atravesando por malos momentos, le regala el trago, sin saber que está frente a una acosadora serial.

Con el paso de los episodios, el acoso que sufre el protagonista es cada vez más serio: la supuesta abogada logró ubicar donde vive Dunn (todos los días lo esperaba en la puerta) comentaba todas las publicaciones de las redes, llenó tanto la bandeja de mensajes de su celular y email. Todo esto empeorará cuando Donny empieza una relación, es aquí donde la violencia física se vuelve una característica del accionar de Martha, llegando al punto de que la vida del comediante, y su familia, peligra y dañará poco a poco su mente.

El caso real y sus verdaderas consecuencias

El caso real y sus verdaderas consecuencias

Esta historia, que parece sacada de la mente de Stephen King, en realidad ocurrió de verdad detalle por detalle y sin exagerar ni un hecho. Gadd transformó todo su sufrimiento en un excelente guión dramático, con ciertos toques de comedia negra, que está siendo furor dentro de la plataforma de «la gran N».

De seguro estaréis pensando en que concluyó todo esto en la vida real, pues todo terminó en vías policiales y judiciales; la acosadora de Richard terminó en prisión durante 10 meses y le dieron una restricción en la cual no se puede acercar al vínculo de su víctima por el resto de su vida, mientras que Dunn tuvo que recurrir a la psicología, durante muchos años, para superar el acoso y abuso que sufrió, que lo dejaron al borde de la locura.

La bebida antiinflamatoria que Sara Carbonero elige para mantenerse en forma y saludable

Es probable que si lees o escuchas el nombre de Sara Carbonero lo primero que se te viene a la mente es la figura de la presentadora española. No es para menos, además de tener ojos que llamen mucho la atención y te atrapen con la mirada, ella tiene una figura que raja la tierra y genera alguna que otra envidia. Pero, todo se debe a una bebida que la ayuda mucho, una antiinflamatoria.

Sara Carbonero está obsesionada con esta bebida que la ayuda en su día a día para mantener su figura y deslumbra a todos con su presencia. En las redes sociales compartió los detalles de cuál, como se llama y a su ve que ingredientes contiene. La mágica receta ahora está disponible para todos comiencen aplicarlo y poco a poco ir luciendo como Sara. Pero, no te olvides de mantener una dieta saludable.

Sara Carbonero y su bebida antiinflamatoria

Sara Carbonero y su bebida antiinflamatoria

Quizás después de esto, sea una de tus infusiones favoritas, como lo es para Sara Carbonero. La presentadora de televisión toma té chai, una poderosa infusión que cuida su cuerpo y que cuenta con numerosos beneficios y de los que ella está al tanto, es por eso que lo elige siempre como una infusión tanto a la mañana como por la tarde.

Además de este poderoso antiinflamatorio, Sara Carbonero lleva una vida completamente sana. Desde la actividad física hasta el comer sano, sumado al buen descanso para su cuerpo y su salud mental. La presentadora incorpora los hábitos saludables todos los días, no se sale del objetivo y además de cuidar a sus dos prioridades, Lucas y Martín, ella se mantiene siempre radiante.

El té chai, el infaltable de Sara Carbonero y sus beneficios

@aromas_de_te

El te Chai es uno de los más populares en India. al ser tan especiado, tiene un sabor y unas propiedades muy buenas para la salud. ¿quieres saber sus beneficios? descúbrelos en este vídeo. #techai #techailatte #parati #infusion #tes #aromasdete

♬ sonido original – Aromas de té

Esta poderosa bebida fue inventada por el rey para poder depurar el cuerpo y limpiar su espíritu. En primera instancia solo era agua con infusiones, distintas hierbas, pero con la llegada de los británicos a la India, los reyes del té, comenzaron con la implantación de hojas de té y se les sumó leche y azúcar a la infusión, dándole un gusto diferente. Poco a poco se convirtió en una potente bebida antiinflamatorio que muchos eligen.

El té de chai es ideal para activar el metabolismo, ya que es termogénico favoreciendo la quema de grasas. Es por eso que es una de las bebidas antiinflamatorias más fuertes de toda y que muchos eligen. No es raro que Sara Carbonero él tome a diario, la ayuda a mantener su figura y a aumentar la energía. Tanto a la mañana en el desayuno, como a la tarde, el té de chai es el ideal para una vida saludable.

La junta de Endesa aprueba elevar su consejo a 14 miembros, con tres nuevos nombramientos

0

La junta general de accionistas de Endesa ha aprobado elevar su número de consejeros a 14, desde los 12 actuales, con el nombramiento de tres nuevos miembros del órgano rector y tras la salida de Alicia Koplowitz, por razones personales. La asamblea, que contó con un quórum de asistencia del 83,694% del capital, sacó adelante todas las propuestas planteadas en el orden del día. En concreto, se votaron los nombramientos de Guillermo Alonso Olarra como consejero independiente y de Elisabetta Colacchia y Michela Mossini, ambas como consejeras dominicales.

ENDESA Y LOS NUEVOS

Alonso Olarra, Licenciado en Derecho, es socio de la firma MA Abogados y ha sido consejero de varias compañías encuadradas en el sector eléctrico, portuario, transporte y consultoría.

Mientras, Elisabetta Colacchia es responsable de Personas y Organización de Enel. Licenciada en Economía y Comercio, durante su carrera ha ocupado cargos de responsabilidad e importancia estratégica en empresas líderes a nivel nacional e internacional en los sectores de energía, infraestructuras, telecomunicaciones y transporte. Por su parte, Michela Mossini, licenciada en Economía y Negocios, pertenece también al equipo directivo de Enel.

También se ratificaron los nombramientos y la reelección de Flavio Cattaneo, vicepresidente de la eléctrica española y consejero delegado de Enel -principal accionista de Endesa con una participación del 70%-, y de Stefano de Angelis, director financiero de la energética italiana.

Igualmente, se ratificó el nombramiento y reelección de Gianni Vitorrio Armani como consejero dominical y la reelección en los puestos de consejeras independientes de Eugenia Bieto Caubet y de Pilar González de Frutos.

De esta manera, el consejo de administración de Endesa queda fijado en catorce miembros, frente a los doce con los que cuenta actualmente el órgano rector.

EL DISCURSO DE BOGAS

En su discurso en la junta general de accionistas, el consejero delegado de la compañía, José Bogas, tuvo palabras de agradecimiento al consejo al completo, así como a Cattaneo y los nuevos consejeros incorporados.

«Quiero hacer una mención muy especial a Alicia Koplowitz que ha finalizado su etapa como consejera de Endesa, a quien agradezco su apoyo y trabajo durante estos años», dijo.

Por su parte, el presidente del grupo, Juan Sánchez-Calero, destacó ante los accionistas la aprobación en 2023 de la Implementación del Sistema Interno de Protección del Informante de Endesa y detalló las razones que sustentan los tres nombramientos de nuevos consejeros aprobados.

el presidente del grupo, Juan Sánchez-Calero, destacó ante los accionistas la aprobación en 2023 de la Implementación del Sistema Interno de Protección del Informante de Endesa

«Para ello, hemos adoptado la Política de Protección del Informante de Endesa y un Procedimiento de Gestión de Hechos Informados de Endesa y adaptado los Reglamentos del Consejo, del Comité de Auditoría y Cumplimiento y del Comité de Supervisión del Modelo de Prevención de Riesgos Penales y Antisobornos», indicó.

Junto a estos nombramientos, Endesa recibió de sus accionistas la aprobación de las cuentas de 2023 y la propuesta de aplicación del resultado correspondiente al ejercicio anual y de la consiguiente distribución de un dividendo con cargo a dicho resultado y al remanente de ejercicios anteriores.

También se votó la política de remuneraciones de los consejeros 2024-2027 y la aprobación del incentivo estratégico 2024-2026, que incluye el pago en acciones de la sociedad.

NEGOCIACIÓN DEL SEXTO CONVENIO

Por otra parte, con motivo de esta cita, unas decenas de delegados sindicales de CCOO y SIE se concentraron frente a la sede de la eléctrica para denunciar «la nula intención de la dirección de ceder en aspectos claves del sexto convenio» de la empresa.

Este convenio está en negociación y pretende, «entre otras cuestiones, revalorizar los salarios y poner freno a la desigualdad económica», así como asegurar la continuidad de un acuerdo de teletrabajo que alcance a toda la plantilla y que permita una mayor conciliación de las personas trabajadoras, señalaron los sindicatos.

A preguntas de un representante de CC OO de Endesa en la junta, Bogas plasmó la voluntad de la compañía de firmar un nuevo convenio «con el mayor consenso posible». En este sentido, indicó que la empresa busca modificaciones en aspectos que «ayudarían a mejorar la gestión, buscando la flexibilidad».

Los españoles suspenden al Gobierno, según un estudio del Instituto IO Investigación

0

“Los españoles suspenden la gestión llevada a cabo por el Gobierno; sin embargo, esta valoración varía según el lugar de residencia de estos”, según David Martín de la Morena, director de Estudios de IO Investigación, que señaló que las regiones que mejor valoran al Gobierno son Cataluña, con una nota de 4,68 sobre 10; seguida de País Vasco (4,51), Navarra (4,17) y Galicia (4,14).

Dijo que son los datos del estudio llevado a cabo por el Instituto IO Investigación, realizado sobre una muestra de más de 5.000 personas para analizar la percepción de los españoles sobre la situación actual del país, así como en sus diferentes comunidades autónomas. En contraposición, aquellas autonomías que valoran de forma más negativa al Gobierno central son La Rioja, con un 3,39 sobre 10; seguida de Extremadura (3,51), Cantabria (3,62) y Asturias (3,65).

Según el análisis, los españoles valoran mejor de media al gobierno de su propia Comunidad Autónoma que al Gobierno de España (4,55 vs 3,87). Por regiones, Castilla-La Mancha (5,21), País Vasco (5,10), Navarra (4,79) y la Comunidad de Madrid (4,72) son las que valoran de forma más positiva a su ejecutivo.

Cuando se comparan las valoraciones medias de ambos organismos, según comunidad autónoma, se observa que sólo Cataluña valora de manera similar tanto al Gobierno central (4,68 sobre 10) como al autonómico (4,52 sobre 10). Las Comunidades Autónomas que muestran mayor diferencia entre la valoración del gobierno central y el gobierno autonómico son Castilla-La Mancha (3,67 vs 5,21), La Rioja (3,39 vs 4,53) y Aragón (3,70 vs 4,71).

PEDRO SÁNCHEZ SUSPENDE

“La nota media que los españoles otorgan al presidente del Gobierno es de 3,6 puntos sobre 10, con un 55% de los españoles valorando a Pedro Sánchez de manera negativa o muy negativa”, apuntan desde IO Investigación. No obstante, esta puntuación varía según la región de residencia, siendo Cataluña -con 4,77 puntos sobre 10- la que mejor valora a Pedro Sánchez. Tras ella, y a gran distancia del resto, está el País Vasco (4,43 sobre 10) y Navarra (3,92 sobre 10). En contraposición, aquellas autonomías que peor valoran a Pedro Sánchez son La Rioja (3,06), Extremadura (3,2), Cantabria (3,23), Asturias (3,25) y Castilla y León (3,31).

El estudio también indica que, en líneas generales, la mayoría de los españoles valoran de manera más positiva a todos los presidentes autonómicos que al presidente de España (4,34 vs 3,60). La excepción es Pere Aragonés, ya que el de Cataluña es el presidente autonómico con peor nota por parte de los españoles, con un 3,21 de media.

DEFENSA DE INTERESES

Según el conjunto total de los españoles, las autonomías que mejor defienden los intereses de su región frente al Gobierno de España son la Comunidad de Madrid (37,25%) y el País Vasco (36,58%). Asimismo, es relevante que el 30% de los españoles selecciona a Cataluña como una Comunidad Autónoma que tiene un presidente que defiende los intereses de su región frente al Gobierno Central (29,41%).

Sin embargo, es reseñable que casi la mitad de los españoles consideran que su presidente autonómico no defiende los intereses de su Comunidad Autónoma frente al Gobierno central (47,34%); frente al 15 % de los españoles que opinan que su presidente autonómico sí defiende ampliamente los intereses de su región frente al Gobierno nacional.

Por su parte, las regiones que consideran en mayor medida que su gobierno autonómico defiende los intereses de sus ciudadanos frente al Gobierno central son el País Vasco (5,23 de media sobre 10), Castilla-La Mancha (5,19) y la Comunidad de Madrid (5,13).

En contraposición, las autonomías que, en menor grado, creen que se defienden sus intereses frente al ejecutivo central son Castilla y León (3,72), Asturias (3,88), Cantabria (3,94), Extremadura (4,02) y Galicia (4,04).

GESTIÓN AUTONÓMICA

Desde IO Investigación apuntan que para evaluar a los presidentes y la gestión de sus respectivos gobiernos se han tenido en cuenta las distintas políticas que han llevado a cabo en materias como desempleo, sanidad, listas de espera, políticas sociales, lucha contra la corrupción, educación, seguridad, defensa de las libertades o turismo, entre otras.

Los datos demuestran que las materias mejor valoradas por el conjunto de los españoles hacen referencia al turismo, con una nota de 5,46 sobre 10; seguida de la limpieza (5,02), la defensa de las libertades (4,90) y la seguridad (4,88).

En contraposición, lo que peor valoran los españoles es la gestión autonómica de las listas de espera médicas (3,38), la lucha contra la corrupción (3,72), la inmigración (3,95) y la sanidad (4,06).

En el estudio, además, los españoles desvelan cuales son las políticas que, en su opinión, destacan en cada una de las comunidades autónomas En el caso del turismo (la mejor valorada), los españoles en su conjunto piensan que Canarias, Andalucía, Madrid, Cataluña y Baleares son las regiones donde se llevan a cabo mejores políticas en esta materia.

El Ayuntamiento de Madrid empieza una Operación Asfalto que este año olerá a mango y no a alquitrán

0

Se trata de una iniciativa piloto resultado de las investigaciones llevadas a cabo por la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) junto a las empresas PADECASA y KAO que han desarrollado un producto único en el mercado consistente en el uso de asfaltos con aditivos aromatizados que cambian el olor del compuesto sin alterar sus propiedades técnicas.

El Ayuntamiento de Madrid inició este miércoles la Operación Asfalto 2024 que mejorará el pavimento de 323 calles de los 21 distritos, con la peculiaridad de que los trabajos provocarán un olor a mango en lugar de a alquitrán, gracias a un proyecto científico junto con la universidad Alfonso X el Sabio.

Según explicó el Consistorio, los trabajos afectarán a un total de 930.000 metros cuadrados y supondrán una inversión de 16,4 millones de euros. El objetivo pasa por mejorar la «comodidad y la seguridad» de los usuarios, así como reducir el sonido de la rodadura de los vehículos y la contaminación del aire.

En esa línea, las mejoras van a contribuir a «preservar el patrimonio municipal», evitando deterioros que en caso de no intervenir provocarían la sustitución del pavimento completamente. La campaña de este año comenzó en la calle Jazmín y los ciudadanos podrán consultar el listado de las calles a través de la web municipal.

Asimismo, este año, gran parte de las 11.000 toneladas de asfalto que se emplearán estarán compuestas por mezclas más sostenibles que las tradicionales, que reducen las emisiones de CO2, además de disminuir la exposición de los trabajadores a humos, hidrocarburos y olores. Por otra parte, un tercio de las superficies asfaltadas se harán con mezclas modificadas con polvos de caucho reciclado y con los restos de 60.000 neumáticos fuera de uso que se podrán reutilizar.

OLOR A MANGO

Como novedad también se ha puesto en marcha una iniciativa piloto que consiste en el uso de asfaltos con aditivos aromatizados que cambian el olor del compuesto sin alterar sus propiedades técnicas. De esta manera, se evita a los vecinos el olor a alquitrán o asfalto quemado, para sustituirlo por un olor a mango.

Estos asfaltos aromatizados no suponen un coste extra para el Consistorio y están siendo desarrollados por la empresa Pedecasa en colaboración con la Universidad Alfonso X el Sabio y Kao Chemicals Global. El funcionamiento y la viabilidad se estudiará para valorar su futura utilización.

La extraña manía de Lali Espósito al lavar los platos

Es probable que sea lo más raro que Lali Espósito haya contado en televisión desde que la conocemos. La estrella pop Argentina estuvo en «Martínez y Hermanos», donde hizo reír a todos con sus historias y contó algunas manías que tiene cuando está en su casa. Puede que alguno coincida con ella si es que tienes un sentido del orden estructurado, pero ella dio otro tipo de explicación que dejó a todos confundidos.

El jurado de “Factor X” es una de las que más se destaca junto con otros que se sientan a su lado, es por eso que el público de España la adora y son fan de ella sobre el escenario con shows que cautivan al público y también por fuera. Conocerla un poco más para los españoles es siempre una novedad, es por eso que verla de invitada en algunos de los programas de televisión hace que te quedes escuchando cautivado.

Lali Espósito y su manía a la hora de lavar los platos

En Martínez y Hermanos, Lali Espósito fue una de las invitadas, en las que contó cuál fue su historia más vergonzosa, la experiencia paranormal que vivió y también la manía que tiene para lavar los platos. Suena cómo algo extraño, pero es real, la cantante y actriz argentina tiene la rara manía de lavar los platos y acomodarlos cada uno en su lugar. Es decir, los vasos agrupados todos en un mismo lugar al igual que los platos para que se escurran.

Hasta acá todo normal, pero ella explica por qué tiene ese comportamiento. “Para mí son familia y se están conversando”, dijo la Lali Espósito desatando risa del público presente. “Me gusta que el que es vaso vaya con su familia. Ósea, plato con plato, vaso con vaso, pero no es de ordenada es que para mí en el mundo de los paltos hay una conversación que está sucediendo y yo no quiero cortar”, agregó la cantante. Por supuesto que la manía rara de Lali Espósito siguió dando de qué hablar y de risas.

La experiencia paranormal que vivió Lali Espósito de niña

@cuatrotv

@lali_oficial explica su experiencia paranormal 😱 #Mediaset 📺 MartínezYHermanos, los lunes a las 22:50 en #Cuatro y en #Mitele

♬ sonido original – Cuatro – Cuatro

En una de las preguntas que tuvo Lali Espósito en “Martínez y Hermanos» fue la de una experiencia paranormal. La cantante contó que ella vivió una en su casa de la infancia, en Argentina, con sus hermanos y que involucraba a su abuelo muerto. En la casa donde ella se crio vivían sus abuelos y cuando él murió, su abuela siempre lo veía y tanto ella como su familia pensaban que había enloquecido. Pero, cuando ella era chica, estaba jugando junto a sus hermanos en el mismo lugar que su abuela hablaba con frecuencia a la nada.

Fue entonces cuando ella escucha un grito y salen sus padres preguntando que estaban haciendo y su hermano responde que estaban llevándole sopa a su abuelo. Fue un momento de escalofrío y llanto para los padres de la cantante, ya que ellos escucharon la misma voz de un hombre que era idéntico al de su abuelo. Lali Espósito contó por primera vez esta historia dejando a todos sin palabras, sorprendidos por lo que había vivido.

Revoluciona tu bienestar con esta receta de dos ingredientes en solo días

0

Muchas veces puede ocurrir que sentimos el cuerpo pesado, o hemos tenido una fiesta que nos ha dejado el hígado a la misera. Por eso, siempre es bueno probar una receta para limpiar nuestro organismo y sentirnos más livianos. Y, por supuesto, es recomendable hacerlo con elementos caseros que tengas en casa.

Si este es tu caso y quieres probar un nuevo método de detox muy sencillo y fácil de preparar que con consumirlo solo 3 veces por semana será suficiente, esta es tu oportunidad. En este artículo te mostraré lo fácil que es tener un cuerpo sano y liviano.

Receta detox para limpiar tu cuerpo

@realcocina

Desintoxica tu cuerpo en pocos dias, con esta simple receta de dos ingresientes lo podrás lograr! #comida #remedioscaseros #soluciones #solucionesrapidas #parati

♬ sonido original – RealCocina

Nuestros amigos de Real cocina compartieron este video corto y asombroso en el que muestran cómo armar esta súper receta que será ideal para limpiar tu hígado. Todo lo que necesitas es café y un limón. Lo primero que tienes que hacer es preparar un poco de café negro sin azúcar, recuerda que el objetivo de este truco es mejorar tu bienestar.

Luego sirves una medida pequeña en un vaso, lo que podría ser un pocillo de café y le añades el zumo de limón, ten cuidado de que no se filtren semillas. Lo revuelves bien y listo, ya tienes terminado tu detox natural que te hará sentirte flamante y nuevo en muy poco tiempo. La clave para que este sencillo método funcione es tomarlo 3 veces por semana con la panza vacía, es decir, por las mañana cuanto todavía estás en ayuno, justo antes de tus tostadas.

La dieta del azúcar de la que todos están hablando

La dieta del azúcar de la que todos están hablando

Como te conté arriba, esta receta debes prepararla sin azúcar en tu café. Esto tiene un motivo. Varios expertos aseguran que disminuir o eliminar el consumo de azúcar le traería excelentes beneficios a nuestro organismo. Lo que sucede es que este ingrediente no está solamente presente cuando azucaras tu café o té, sino que aparece luego de que ingieres carbohidratos.

Cuando consumes cualquier comida con carbohidratos, el cuerpo lo procesa y automáticamente lo convierte en azúcar. Sea que comas pan de molde, pastas o pizza, todo ese alimento termina aumentando tu nivel de glucosa en sangre. Por eso, otro detox que trae muy buenos resultados es evitar al máximo el azúcar por una semana, esto hará que no ingieras carbohidratos y, como consecuencia, te desinflaras y sentirás más liviano. Prueba estas 2 recetas y verás cómo en unas pocas semanas te sentirás más delgado y tu organismo estará como nuevo.

Las recompras mundiales de acciones cayeron hasta los 1,11 billones de dólares en 2023

A pesar de que los dividendos mundiales subieron hasta un nuevo récord en 2023, las empresas gastaron mucho menos en recomprar sus propias acciones, según el último estudio anual Share Buyback de Janus Henderson, un suplemento especial de su índice trimestral Global Dividend Index.

El monto total de 1,11 billones de dólares fue 181.000 millones inferior al de 2022, un descenso significativo del 14,0% interanual y lo suficientemente grande como para situar las recompras de 2023 también por debajo del total de 2021. Sin embargo, el descenso parte de una base muy elevada y deja el total anual aún muy por encima de los niveles anteriores a la pandemia.

Las empresas estadounidenses fueron las mayores compradoras de sus propias acciones, con un total de 773.000 millones en 2023 y representando 7 de cada 10 dólares en todo el mundo. Sin embargo, también realizaron una reducción desproporcionadamente grande; las recompras estadounidenses cayeron en 159.000 millones el año pasado, un 17% interanual. Las empresas tecnológicas estadounidenses fueron las que más recortaron, con 69.000 millones menos que el año anterior. Entre ellas, Microsoft y Meta redujeron las recompras en casi un tercio, y Apple en una séptima parte.

El optimismo de los inversores españoles en las bolsas se dispara, según JP Morgan AM

También se produjeron grandes reducciones en gran parte del sector sanitario estadounidense y entre las entidades financieras, aunque no en el sector bancario, donde los recortes de algunos bancos se vieron compensados con creces por aumentos en otros sectores. En general, en EE.UU., el número de empresas que gastaron menos en recompras de acciones superó en 1,8 a las que gastaron más. No obstante, el valor de las recompras fue 1,2 veces mayor que el valor de los dividendos pagados por las empresas estadounidenses del Índice de Dividendos Global de Janus Henderson.

Recompras 1 Merca2.es

Fuera de EE.UU., las empresas del Reino Unido fueron las mayores compradoras de sus propias acciones, representando 1 de cada 17 dólares del total mundial en 2023. Las compras, por valor de 64.200 millones, supusieron un descenso interanual de sólo el 2,6% y equivalieron al 75% de los dividendos pagados.

Shell es el mayor comprador no estadounidense de sus propias acciones (representa casi una cuarta parte del total británico), pero redujo considerablemente sus compras en 2023, al igual que BP, BAT, Lloyds y otras grandes empresas británicas de primer orden. Los aumentos significativos de HSBC, Barclays y otros casi compensaron estos recortes, lo que significa sólo un pequeño descenso global para el año.

RECOMPRAS CADA VEZ MÁS GENEROSAS EN EUROPA

En Europa, el total pagado aumentó un 2,9% hasta 146.000 millones de dólares en 2023 (frente a un aumento subyacente del 20% de los dividendos en el mismo periodo).

Recompras 2 Merca2.es

Hubo variaciones considerables de un país a otro: las recompras alcanzaron un nivel récord en Italia (impulsadas por Unicredit y Stellantis), España (impulsadas por Santander, Iberdrola y Telefónica), Noruega (Equinor) y Bélgica (AB-Inbev y KBC), aunque Francia, Suiza y los Países Bajos registraron el mayor valor de acciones recompradas.

El mayor descenso se produjo en Suiza, donde la mayoría de las empresas redujeron las recompras; Nestlé fue la que tuvo un mayor impacto, reduciendo casi a la mitad su programa, hasta 5.800 millones de dólares.

Siete temas clave para entender mejor los mercados bursátiles de hoy en día

Aproximadamente el mismo número de empresas europeas aumentaron las recompras en 2023 que las redujeron, aunque el fuerte crecimiento de los dividendos en 2023 significó que las recompras crecieron menos que los dividendos y cayeron como proporción de los beneficios de los accionistas al 48% de los dividendos pagados, por debajo del 55% en 2022.

Recompras 3 Merca2.es

A nivel sectorial, las empresas tecnológicas, sanitarias y financieras registraron las mayores reducciones, y el mayor impacto se observó entre las empresas estadounidenses. De hecho, fuera de EE.UU., las empresas sanitarias aumentaron sus recompras. Las empresas de los sectores químico, minero y de productos básicos de consumo, como tabaco y productos para el hogar, también recortaron sus recompras de acciones. A escala mundial, las empresas de telecomunicaciones, bancos y vehículos registraron los aumentos más significativos.

Cabe señalar que las recompras están muy concentradas. Algo más de la mitad de las empresas del índice de 1.200 compañías de Janus Henderson recompraron acciones en 2023, pero sólo 45 de ellas representaron la mitad del total anual gastado en recompra de acciones a escala mundial.

Tipos de ventiladores para barcos

0

Los ventiladores para barcos juegan un papel crucial, puesto que garantizan un ambiente confortable, eficiente y seguro en todas las embarcaciones, ya que en estas suele hacer mucho calor, en especial en determinadas épocas del año.

Por eso, es muy frecuente buscar cuáles son los mejores ventiladores para barcos. Esta pregunta no tiene una fácil respuesta, puesto que eso dependerá de lo que estemos buscando en ese lugar de la embarcación.

Ventiladores axiales

Son los que más se ven, los más comunes. Se parecen mucho a los que tenemos en casa, puesto que tienen unas aspas helicoidales que giran sobre un eje central. De este modo, el aire es expulsado en una dirección lineal. Se suelen emplear en sitios como pasillos, bodegas o camarotes, y se escogen porque son baratos, simples y muy eficientes.

La instalación de este tipo de ventiladores es muy sencilla y gastan poca energía. A cambio, no aportan una gran presión de aire y el ruido aumenta mucho según sube su velocidad de giro.

Ventiladores centrífugos

Los aficionados a los barcos conocen bien cómo son esta clase de ventiladores, más potentes que los axiales y capaces de generar una alta presión estática. Funcionan gracias a un impulsor giratorio, con el cual el aire es impulsado de manera radial. Por eso, se instalan en lugares en los que las necesidades de ventilación son altas, como en las calderas, los motores y los espacios muy cerrados.

Debido a la manera en la que están construidos, mueven enormes volúmenes de aire y funcionan muy bien en los espacios más reducidos. Como desventajas, podemos hablar de que son caros, de que consumen una gran cantidad de energía y del ruido, al ser más ruidosos que los ventiladores axiales.

Ventiladores de techo

Si miramos una web de Venta de ventiladores para barcos de tratamiento rv, no siempre tienen disponibles los ventiladores de techo, pese a que están entre los más útiles en las embarcaciones. Actúan sacando aire caliente y húmedo, por lo que se suelen poner en zonas muy amplias, como la sala de estar o la sala de máquinas.

Ahorran espacio, pues al montarse en el techo no interfieren con el paso de las personas y renuevan cantidades de aire muy grandes. No obstante, presentan algunas desventajas, como su instalación: no siempre se pueden colocar de una forma rápida, pues a veces hay que hacer trabajos extra en el techo. Además, si este está inclinado o es muy bajo, no se pueden colocar.

Ventiladores de doble flujo

En la actualidad, son una de las soluciones más populares con el fin de ventilar embarcaciones, pues combinan las ventajas de los ventiladores axiales y las de los centrífugos. Así, ofrecen una eficiencia energética muy alta y una presión estática igual de elevada.

Poseen un impulsor que mueve el aire en dos direcciones. Aspira el aire fresco del exterior y lo lleva a un intercambiador de calor. El aire caliente de dentro lo expulsa afuera. Es posible usarlos en cualquier estancia y mejoran la calidad del aire, pues meten el del exterior de manera constante. Así, eliminan olores, humedad y contaminantes, generando un ambiente muy saludable.

¿En qué consiste la tecnología RFID y para qué sirve?

0

Tal vez no te hayas percatado de que ya la estás usando, pero la tecnología RFID ya forma parte de la vida cotidiana. Por ejemplo, cuando usas una tarjeta-llave para abrir y cerrar la puerta de una habitación de hotel, cuando le pones el microchip de identificación a tu mascota, o cuando un producto hace saltar las alarmas a la salida del comercio, estás utilizando tecnología RFID.

Pero aunque está por todas partes, y su aplicación en la industria sigue evolucionando convirtiendo la tecnología RFID en elementos básicos en multitud de sectores, todavía hay muchas personas que no saben qué es.

Por eso, en el artículo de hoy queremos contarte en qué consiste la tecnología RFID, cómo funciona y qué ventajas tiene.

Tecnología RFID: ¿qué es?

La tecnología de identificación por radiofrecuencia o RFID utiliza ondas de radio para identificar de forma pasiva personas u objetos identificados. Se trata de un tipo de dispositivos que pueden leer a distancia la información contenida en aparatos inalámbricos, las etiquetas de RFID, sin necesidad de contacto físico ni tener línea de visión.

Aunque está tecnología lleva vigente desde 1970, es ahora cuando más usos está teniendo en el día a día de las personas, pues se encuentran en las llaves de los coches, en las tarjetas de identificación de los empleados, en las etiquetas de la ropa, etc. Pero también forman parte imprescindible en los sectores comercial e industrial, desde hacer más sencillo el seguimiento de los artículos en la cadena de suministro, gestionar almacenes, etc.

Como esta tecnología ha seguido avanzando y mejorando a lo largo de los años, implantar y utilizar un sistema RFID es ahora mucho más asequible, lo que lo ha convertido en una alternativa rentable y muy eficaz al típico escaneado óptico.

¿Cómo funciona la tecnología RFID?

La tecnología de identificación por radiofrecuencia utiliza una serie de componentes para leer la información recogida en las etiquetas.

De esta manera, por un lado encontramos las propias etiquetas que se colocan sobre un objeto, que almacenan y transmiten los datos cuando un lector pasa por encima de ellas. Estos datos almacenados se transmiten al lector a través de antenas.

Por su parte, las antenas son las encargadas de transmitir los datos de la etiqueta RFID al lector, por lo que son una parte clave. Sin ellas no se puede enviar ni recibir correctamente las señales de las etiquetas RFID.

Los lectores RFID son los dispositivos que reciben los datos de las etiquetas gracias a que están conectados a una antena. Este aparato transforma entonces las ondas de radio en datos digitales que se almacenan y se pueden consultar en una base de datos.

Y es esta base de datos informática la que permite procesar los datos almacenados en las etiquetas. Con este software se puede programar etiquetas, gestionar dispositivos y datos, monitorizar a distancia y configurar el hardware.

¿Qué ventajas tiene la tecnología RFID?

La popularización de esta tecnología se debe a las múltiples ventajas que presenta en todos los sectores, como por ejemplo:

  • Mayor seguridad en los datos. Pues se necesita un equipamiento especializado para leer las señales digitales, y además, las etiquetas no se pueden replicar fácilmente.
  • Gran versatilidad. Las etiquetas pueden instalarse en tarjetas de plástico, en vehículos, en artículos de consumo, en animales y en cerraduras de puertas, etc.
  • Mayor alcance. Con la tecnología RFID se pueden capturar datos desde cualquier lugar, pues las ondas de radio tienen frecuencias más largas y viajan en distintas direcciones.
  • Sistema rápido y cómodo. Como tecnología de identificación automática y captura de datos, la RFID identifica, rastrea y registra objetos de forma más rápida y sencilla.
  • Escaneado simultáneo. La tecnología RFID permite el escaneado de varios artículos a la vez siempre que se mantengan dentro del alcance.

La tecnología RFID se está convirtiendo en una herramienta esencial para las aplicaciones logísticas y se está utilizando para optimizar las cadenas de suministro y los procesos de producción en diferentes industrias. Por eso, hoy en día, cada vez más industrias consideran esta tecnología como un sistema de identificación más eficiente y acuden a empresas especializadas como Checkpoint, que ofrecen soluciones RFID de todo tipo.

Plenisfer Investments favorece los activos reales frente a los financieros

Favorecemos los activos reales porque pensamos que los tipos de interés seguirán “más altos durante más tiempo”, a pesar de las expectativas del mercado y tras dos años de endurecimiento de los bancos centrales a nivel macroeconómico, indican en Plenisfer Investments (parte del ecosistema de inversión de Generali Investments).

El mercado empezó a descontar la bajada de los tipos de interés desde octubre, pero tras unos datos económicos más sólidos y con la ralentización del descenso de la inflación, estas expectativas retrocedieron gradualmente.

El escenario geopolítico subyacente sigue siendo inestable debido a los dos grandes conflictos bélicos, el ruso-ucraniano y el que enfrenta a Israel con Hamás. Esto sigue repercutiendo en el panorama inversor, con una contribución directa a la recuperación de las materias primas y del sector energético en particular.

Petroleo pexels Merca2.es

En cuanto a la asignación de activos, creemos que debería ir orientada a favorecer los activos reales frente a los financieros. En los mercados de renta variable, persiste el problema de la excesiva concentración de los índices, tanto mundiales como estadounidenses, en unos pocos valores muy conocidos, los llamados “Siete Magníficos”. Esta concentración excesiva también podría ser un factor de volatilidad a la baja en caso de corrección del mercado. La aproximación correcta, en nuestra opinión, debería ser el enfoque diversificado que sitúe una parte de los activos reales junto a las acciones y los bonos.

El repunte del cacao impulsa las operaciones corporativas en las firmas chocolateras

Así, junto a una posición más estratégica en oro y valores energéticos, creemos que centrarse en aquellas materias primas esenciales para la transición energética – caracterizadas por una oferta limitada y una demanda creciente, como el cobre o el uranio- debería seguir siendo el objetivo para los próximos meses del año. La actual fase alcista del uranio debe ser vista a largo plazo, a pesar de que ésta fue una de las materias primas que mejor se comportó en 2023, con una subida de los precios superior al 80% en parte gracias a la reapertura de nuevas centrales nucleares en varios países, principalmente en China.

JP Morgan AM prevé un primer recorte del BCE en junio, pero retrasa el de la Fed

En nuestra opinión, una forma eficaz de contemplar estas asignaciones es a través de los ETC que ofrecen una exposición directa a la materia prima al proporcionar protección frente a las dificultades a las que se enfrentan los productores. Pero si se tiene un horizonte temporal a medio y largo plazo, serán las acciones de los productores las que puedan ofrecer oportunidades concretas. Además de los productores de materias primas energéticas, también habrá que vigilar a los productores de oro: se mantienen los factores, como las compras de los bancos centrales, que han apoyado su crecimiento del 25% en tres años.

ACTIVOS REALES COMO LAS MINERAS

MIneria Activos reales pexels Merca2.es

Por otra parte, las acciones de las empresas mineras registran valoraciones en mínimos históricos, que se han visto perjudicadas en el pasado por la menor inversión en nueva capacidad de producción y el aumento de los costes de producción.

Sin embargo, la subida de las materias primas permitirá a las empresas volver a una explotación minera eficiente, restableciendo los márgenes de explotación. Además, no hay que olvidar las valoraciones extremadamente comprimidas, que pueden representar una oportunidad a la luz de los sólidos balances caracterizados por niveles de gastos de capital y endeudamiento muy inferiores a los observados en anteriores ciclos positivos del oro.

De cara a los próximos meses, vemos oportunidades en los mercados emergentes frente a los desarrollados, con la excepción de China. Aquí creemos que hay que ser muy selectivos. Una elección centrada en valores de alta calidad comprados a precios razonables podría ser la combinación ganadora.

En términos de divisas, esperamos un debilitamiento secular del dólar del que podrían beneficiarse los bonos de mercados emergentes emitidos en divisas locales. Habrá que seguir con especial atención las fases electorales de países como México o Indonesia.

ORO 1 Merca2.es

Las incertidumbres, macroeconómicas y sobre las maniobras monetarias, imponen cautela sobre las perspectivas de relajación de la política monetaria: esto ha afectado especialmente al mercado de renta fija, que creemos que puede seguir ofreciendo oportunidades atractivas.

Creemos que lo mejor es preferir empresas con fundamentos sólidos, con grado de inversión. Vemos oportunidades en la parte a corto y medio plazo de la curva, y pensamos que hay que preferir empresas, en EE.UU. y Europa, que generen flujos de caja competitivos, como las de los sectores de la energía y las telecomunicaciones o, selectivamente, del sector financiero.

La socimi de vivienda social tuTECHO debutará este viernes en BME Growth por valor de 28,6 millones de euros

0

TuTECHO, socimi dedicada a alquilar viviendas a entidades sociales, debutará este próximo viernes, 24 de abril, en BME Growth con un valor de mercado de 28,6 millones de euros, a razón de 1,01 euros por acción.

Su código de negociación será ‘YTCH’, su asesor registrado Renta 4 Corporate y el proveedor de liquidez Renta 4 Banco, según ha informado BME en un comunicado, en el que destaca que esta empresa se convertirá en la primera socimi de impacto social para erradicar el sinhogarismo que cotiza en este mercado, por lo que contará con tarifas reducidas.

La socimi adquiere viviendas, las renueva y posteriormente las alquila a entidades sociales para que puedan alojar a personas en situación de vulnerabilidad, favoreciendo su integración social y comunitaria.

Según consta en su documento de incorporación, la compañía tiene 203 inmuebles en cartera, la mayor parte de ellos en Madrid, y en menor medida en Sevilla, Barcelona, Almería, Zaragoza, Córdoba, Alicante, Murcia y Valladolid.

En su comité de inversiones está presente la gestora española Azora Capital –con una participación del 5,3% del capital–, que presta el servicio de apoyo para la identificación de barrios y llevar a cabo estudios detallados de las zonas en las que planea invertir.

María Blanca Hernández Rodríguez, que actualmente es consejera de Ebro Foods y de PharmaMar, es la presidenta de tuTECHO. Entre enero y julio de 2023, la socimi ingresó 251.919 euros y perdió 4.894 euros. Su previsión es alcanzar una facturación de 1,8 millones de euros en 2025 y ganar 776.000 euros.

Prosegur aprobará mañana un plan de incentivos para su CEO y directivos valorado en 4,9 millones

0

El consejo de administración de Prosegur votará en su junta general ordinaria de accionistas, que se celebrará, previsiblemente, el próximo 25 de abril, en primera convocatoria, un plan de incentivos a largo plazo para el consejero delegado, Christian Gut Revoredo, y directivos del grupo, valorado en 4,9 millones de euros en función de los actuales precios del mercado.

Del paquete total de acciones destinadas al ‘Plan 2024-2025 de Incentivo a Largo Plazo’ (‘ILP 2024’), que asciende a un máximo de 2.952.857 acciones ordinarias de 0,06 euros de valor nominal, representativas del 0,54% del capital social actual, hasta un máximo de 1.440.000 acciones ordinarias podrán destinarse al consejero delegado, según consta en el orden del día de la junta remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Así, la compañía de seguridad someterá a votación este plan de incentivos, valorado en total en 4,9 millones de euros, de los cuales hasta 2,38 millones de euros irán destinados a Christian Gut Revoredo.

El ‘ILP 2024’, tal y como ha subrayado Prosegur, cubre los ejercicios 2024 y 2025, marcado como periodo de desempeño de referencia, ambos incluidos, y las fechas de pago «serán las que correspondan de acuerdo con cada uno de los tres posibles modelos».

Así, estos tres modelos se refieren a la entrega de las acciones al consejero delegado, que se realizará, en su caso, una vez emitido el correspondiente informe del auditor de las cuentas consolidadas del grupo correspondientes al ejercicio 2025, durante los ejercicios 2026 y 2027, al igual que el pago mediante la entrega de acciones de la compañía y en metálico.

Además del consejero delegado, el plan de incentivos irá destinado a los directivos de Prosegur «que sean seleccionados por el consejo de administración, con facultades de subdelegación, a propuesta de la comisión de sostenibilidad, gobierno corporativo, nombramientos y retribuciones.

REPARTO DE 83 MILLONES EN DIVIDENDOS

Por su parte, la compañía de seguridad también votará en su junta la distribución de un dividendo con cargo a reservas, a razón de 0,1523 euros brutos por acción, que se eleva a un montante total de más de 83 millones de euros.

La propuesta de acuerdo prevé que este dividendo se abone en un único pago, en efectivo, durante el mes de diciembre de 2024, a través de las entidades participantes en la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores (Iberclear).

Así, el importe total máximo a distribuir es de 83.007.591,69 euros, a razón de 0,1523 euros brutos por acción en circulación en la fecha de pago.

Considerando que el capital social de la sociedad a la fecha de este acuerdo está dividido en un total de 545.026.866 acciones de 0,06 euros de valor nominal cada una de ellas, si se modificase, el importe bruto por acción en cada fecha de pago se ajustará en consecuencia.

GUERRERO PASA DE PROSEGUR CASH AL CONSEJO DE PROSEGUR

Prosegur votará también el nombramiento del expresidente de Bankinter Pedro Guerrero Guerrero como consejero otro externo, quien dimitió el 26 de febrero como consejero dominical de Prosegur Cash y, en consecuencia, de su cargo de vicepresidente del consejo de administración y de su cargo de vocal de la comisión de sostenibilidad, gobierno corporativo, nombramientos y retribuciones.

Además de motivos personales, Guerrero argumentó como razón de su renuncia «el poder asumir otras actividades profesionales».

Por ello, Prosegur Cash tomará razón en su junta general de accionistas, prevista para el 24 de abril en primera convocatoria, de la dimisión presentada por Guerrero, con efectos desde el término de la presente junta.

De los once puntos planteados en el orden del día para la próxima junta de Prosegur, también se desprende que la firma reelegirá a Fernando Vives Ruiz y Rodrigo Ignacio Zulueta Galilea como consejeros independientes, al tiempo que votará el informe anual sobre remuneraciones de los consejeros del ejercicio 2023 y la política de remuneraciones de los mismos.

La compañía aprobará la reclasificación de un importe de 865.173,29 euros registrados en el balance como ‘reserva legal’ a ‘reservas voluntarias’, con el objetivo de situar la reserva legal en el 20% de la cifra del capital social de Prosegur, a la par que votará las cuentas anuales y el informe de gestión individuales de la sociedad y consolidados de la misma y sus sociedades dependientes, correspondientes al ejercicio 2023.

Prosegur obtuvo un beneficio neto consolidado de 66 millones de euros en 2023, cifra un 1,3% superior a la del ejercicio precedente, cuando ganó 65 millones de euros.

Los mejores servicios para potenciar Instagram: mi experiencia personal

0

¿Es difícil hacer crecer una cuenta de Instagram ahora? Por un lado, sí, porque la competencia está fuera de serie y hay que generar ideas sin parar para poder conquistar el corazón de alguien. Pero por otro lado, hay tantas formas de promocionarse en las redes sociales que te permiten crear un blog activo en cuestión de meses que la cuestión de la complejidad desaparece.

He estado trabajando en el campo SMM durante varios años y he probado diferentes métodos, incluido hacer trampa. Esta herramienta es adecuada para aquellos casos en los que es necesario lograr el resultado deseado en poco tiempo. Con el tiempo, he recopilado una selección de los mejores sitios cuyos servicios utilizo periódicamente yo mismo o uno de mis colegas. Así surgió la idea de escribir este artículo, para que otros no caigan en la trampa de los estafadores y sepan exactamente en quién confiar en este asunto.

You to Subs

lo puse primero You to Subs, y creo que si entiendes al menos un poco el tema de las trampas, entonces habrás oído hablar de este servicio. Los muchachos han estado trabajando durante varios años, recientemente actualizaron el sitio y agregaron nuevas funciones, por lo que puedo decir con confianza que no están haciendo trampa aquí.

You to Subs Merca2.es

La ventaja clave de You to Subs es que atrae a una audiencia real y en vivo, no a audiencias falsas. Te siguen personas que tienen páginas habituales en Instagram, publican fotos personales, ven tu feed regularmente, etc. Sus cuentas siguen las pautas de Instagram. Por ejemplo, el sistema de seguridad de una red social considera confiable una página si fue creada hace al menos tres meses. Hay una explicación sencilla para esto. Los perfiles falsos no duran mucho, lo que significa que si una actividad masiva proviene de cuentas tan efímeras, Instagram los bloquea junto con la página del cliente.

You to Subs cumple estrictamente con todos los requisitos e impone los suyos propios: la cuenta del artista debe tener al menos 12 fotografías y 40 suscriptores, y no más de 600 suscripciones.

You to Subs 2 Merca2.es

You to Subs fue uno de los primeros en el mercado en lanzar una promoción integral de cuentas a través de promoción. El punto es que una nueva audiencia ve publicaciones, historias, Reels, me gusta y comentarios sobre publicaciones. El algoritmo de Instagram ve que el contenido está ganando popularidad y se lo muestra a los demás. Así, promocionamos artificialmente la cuenta a recomendaciones y a partir de ahí obtenemos el público objetivo de forma totalmente gratuita. Así es como se piratea el sistema.

crecimiento seguidores Merca2.es

Bueno, ahora hablemos de aranceles. El precio para un suscriptor comienza desde $0,02 por día. Por este dinero, una persona se suscribirá a ti, verá tus publicaciones y también le dará me gusta. Los seguidores que, además, escriben comentarios de 15 caracteres o más, cuestan un poco más: desde 0,04 dólares al día. Como beneficio adicional, también te agregarán a «Amigos cercanos». El coste final de la promoción también se ve afectado por la actividad del cliente. Si publicas menos de 14 veces por semana, el precio es menor; si publicas más de 15 veces, el costo aumenta, al igual que la cantidad de trabajo de los artistas.

Yo lo veo de esta manera: si recién empiezas a escribir en un blog, entonces no tendrás muchas publicaciones. Por lo tanto, puedes comenzar con una tarifa ligera y pasar gradualmente a una avanzada. Cuando tu cuenta crezca un poco, solicita suscriptores súper activos y prepárate para llegar a la cima. Hice precisamente eso, los resultados fueron excelentes, así que lo recomiendo.

costo de servicio Merca2.es

Otra cosa sobre You to Subs es que no hay ofertas de paquetes. Tú decides cuántos seguidores necesitas ganar y qué tipo de actividad tendrán. Simplemente mueva el control deslizante y el precio se recalculará automáticamente. Solo te advierto de inmediato: no te vuelvas loco, no es necesario que solicites solo suscriptores súper activos, de lo contrario serás prohibido.

Cuando utilicé el servicio, seguí una fórmula simple: alrededor del 10-15% de los suscriptores suelen dejar comentarios. Si la cuenta estaba vacía, tomaba los valores mínimos. Pues no puede haber cien comentarios en un blog con cien suscriptores. La página creció y gradualmente aumenté el porcentaje al 15-20%.

numero de seguidores Merca2.es

You to Subs proporciona a sus clientes total seguridad. No importa cuántas veces utilicé el servicio, mi cuenta no fue eliminada. Creo que la razón es precisamente que los suscriptores llegaron por etapas, y no todos a la vez en unas pocas horas. Fueron necesarios varios días para conseguir 1.000 seguidores. De hecho, se obtendrá el mismo resultado si lanza un objetivo sobre una creatividad probada, pero sólo le costará muchas veces más dinero.

Para empezar a trabajar es necesario registrarse. Obtendrá acceso a su cuenta personal, donde podrá realizar un seguimiento de la finalización de su pedido, el saldo de fondos y también administrar los artistas. Si uno de ellos apesta, simplemente elimínelo del pedido y obtenga un nuevo suscriptor.

cuenta del cliente Merca2.es

I-Famous

La peculiaridad del servicio I-Famous es que aquí todo se basa en inteligencia artificial. Antes de empezar a hacer trampa, el sistema analiza la cuenta y recopila información sobre clientes potenciales. El programa selecciona seguidores cuyos intereses, edad y ubicación satisfagan las necesidades del cliente.

I-Famous sólo atrae audiencias en vivo. Es decir, no te engañan para crear cuentas falsas y además, como en You to Subs, ofrecen seguidores activos reales. Se necesitan de 2 a 5 días para reclutarlos. Gracias a la promoción constante de la cuenta, el riesgo de bloqueo se reduce a cero, ya que no se infringe ninguna regla.

i famous Merca2.es

Trabajé con I-Famous porque uno de mis clientes quería una promoción de una agencia de marketing. Empecé a buscar y encontré este servicio. Me cautivó el hecho de que los chicos indican el número esperado de suscriptores. Esto no significa que no sean responsables del resultado. Por el contrario, dado que aquí se utiliza IA y en la suscripción participan personas reales, su número y actividad no se pueden predecir con precisión.

I-Famous ofrece tarifas de paquetes que se diferencian en la gama de funciones. A medida que aumenta el costo, se agregan nuevas opciones:

  • trabajar con un comercializador;
  • construir una estrategia de promoción;
  • objetivo ampliado;
  • cooperación con personas influyentes;
  • Servicio prioritario y gestor personal.

Todos los planes incluyen la cantidad especificada de suscriptores, vistas de contenido, me gusta y comentarios. La única diferencia es su cantidad. Cuantos más seguidores solicites, mayores serán las posibilidades de recibir recomendaciones y promocionar orgánicamente.

i famous precios Merca2.es

El servicio le permite agregar varias cuentas de Instagram para promoción. Para aquellos que, como yo, trabajan con diferentes páginas en una red social, esto es muy conveniente. Puede realizar un seguimiento del número de seguidores de todos los pedidos en su cuenta personal, que estará disponible después del pago.

i famous seguidores Merca2.es

He usado I-Famous varias veces y no he notado ningún inconveniente importante. La audiencia se recluta por etapas, su actividad es constante y no caótica, como los bots. Una persona se suscribe y solo entonces le gusta y escribe comentarios. Además, esto sucede en varios días y no en una hora. Lo único negativo, si se le puede llamar así, es que aquí no se puede especificar el número requerido de seguidores. Esto no interfirió con mi trabajo, el cliente eligió una tarifa y trabajamos en ella durante varios meses, haciendo crecer gradualmente la cuenta. Pero si quieres controlar tú mismo la llegada de tu audiencia, simplemente utiliza otro servicio, por ejemplo, You to Subs.

Zamupa

Zamupa es otro sitio de promoción de una agencia de marketing. El principio de funcionamiento es similar al de I-Famous, así que decidí probarlos y compararlos. Primero, la página del cliente se ejecuta a través del programa. La inteligencia artificial lo analiza, determina el público objetivo, escanea a los competidores y realiza búsquedas mediante hashtags. Y ya en base a esta información se lanza el aumento de seguidores. Gracias a este enfoque, obtienes suscriptores en vivo y de alta calidad que están interesados ​​en tu contenido.

Zamupa Merca2.es

Los usuarios verán publicaciones, historias, carretes, además de dar me gusta, comentar, volver a publicar o guardar publicaciones. Las estadísticas del perfil mejoran debido al mayor alcance y participación. Y, por supuesto, de esta forma influimos en el algoritmo de Instagram y lo animamos a promocionar la página de forma orgánica.

Para comenzar a utilizar Zamupa, debe seleccionar una tarifa e indicar el número deseado de suscriptores. El plan Lite incluye análisis de perfiles de IA, orientación básica, así como visualizaciones de publicaciones, me gusta y comentarios. Su número está regulado por el propio servicio, asegurándose de que la promoción parezca natural y no atraiga atención innecesaria de Instagram.

En la tarifa Pro, a todo esto se le suma el análisis del perfil por parte de un especialista en marketing, la segmentación inteligente por audiencia, competidores, hashtags, boletines informativos por correo electrónico, interacción con personas influyentes y volver a publicar/guardar publicaciones. El programa también crea una Lista Blanca, que le permite eliminar interacciones repetidas con los usuarios y ahorrar su presupuesto publicitario.

instagram lite Merca2.es

Probé el plan Pro porque tiene un par de herramientas que otros servicios no tienen. El resultado fue satisfactorio: no solo llegó al perfil una audiencia en vivo, sino también una que estaba interesada en el tema del blog. Los seguidores que recibí de Zamupa ayudaron a impulsar la actividad de los seguidores existentes. Alguien hizo una pregunta debajo de la publicación, respondí y luego el diálogo se desarrolló sin mi ayuda. Incluso después de que se completó el pedido y algunas personas cancelaron su suscripción, el compromiso se mantuvo en un nivel decente.

Velesty

Y el último servicio de mi lista es Velesty. Con su ayuda, puedes crear una audiencia activa en Instagram que verá, dará me gusta y comentará las publicaciones. Ya conocemos las ventajas de este método: la cuenta crece rápidamente, pero al mismo tiempo no hay amenaza de prohibición oculta o bloqueo sobre ella. Los suscriptores se ganan gradualmente, a lo largo de varios días, y muestran una actividad moderada, que corresponde a los estándares de Instagram.

Velesty Merca2.es

Seré honesto: You to Subs es suficiente para aumentar mi audiencia, pero hay situaciones en las que no puedo prescindir de Velesty. Por ejemplo, llega un cliente que quiere llevar sus publicaciones a lo más alto, pero no necesita suscriptores. ¿Qué hacer? Solo necesitas aumentar tus indicadores de publicación. Encontrar un servicio con este tipo de servicios no es difícil, pero el problema es que los bots dejan me gusta y comentarios. Por eso utilizo Velesty sólo para resolver este tipo de problemas, porque aquí todo el trabajo lo hacen personas reales.

Para el algoritmo de Instagram, importa quién está interesado en las publicaciones: una persona real o un bot. Si detectan actividad falsa, impondrán una prohibición. Y es mejor para tu reputación si las reacciones provienen de usuarios reales. Por lo tanto, si necesita conseguir algo: suscriptores, me gusta o comentarios, utilice Velesty.

Velesty crecimiento Merca2.es

El coste de conseguir seguidores activos depende de su número, así como del período de garantía del pedido. Esto significa cuánto tiempo los usuarios serán sus suscriptores. Cuando expire la garantía, las personas podrán darse de baja a voluntad. ¿Quieres prolongar el efecto? Solicite una garantía aumentada; al mismo tiempo, recibirá un descuento.

seguidores activos reales Merca2.es

En su cuenta personal de Velesty puede realizar un seguimiento del estado de su pedido, así como del tiempo restante de garantía.

gabinete personal Merca2.es

Cómo elegir un servicio de promoción en Instagram

No diré que algún servicio sea el mejor, pero sí que otro sea el peor. Cada uno de ellos tiene sus propias ventajas, así que elige el que más te guste. En cualquier caso, definitivamente no te engañarán. Y en el futuro, le diré los criterios clave a los que debe prestar atención al elegir un sitio para promocionar:

  • Primero, no olvides leer la descripción y descubrir qué te ofrecen. Anime solo a una audiencia en vivo; de lo contrario, arruinará la página y no podrá deshacerse de los bots.
  • En segundo lugar, si un servicio promete resultados en un par de horas, aléjate lo más posible de él. De lo contrario, debido a una actividad antinatural, Instagram bloqueará la página.
  • En tercer lugar, busque servicios que ofrezcan una promoción integral. Es mejor si un sitio obtiene inmediatamente suscriptores, vistas, me gusta y comentarios.
  • En cuarto lugar, compruebe por qué está pagando dinero. Los estafadores suelen indicar en letra pequeña que los servicios se prestan mediante suscripción.
  • En quinto lugar, recuerda que no necesitas acceder a la página para hacer trampa. Los servicios normales no solicitan esta información. Tan pronto como proporciones tu nombre de usuario y contraseña, podrás despedirte de tu cuenta. Ningún sitio de mi selección requiere dichos datos.

Los trucos son una herramienta interesante y probada. No tenga miedo de utilizarlo, pero elija siempre socios fiables. Te recomendé los mejores hoy. ¡Buena suerte en tu promoción!

Cuerpo afirma que se puede proteger Naturgy sin necesidad de que el Estado entre en su capital

0

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha asegurado este miércoles que hay otras formas de proteger empresas estratégicas para España distintas a la entrada del Estado en su capital, como puede ser la de asegurar inversiones a futuro con socios o núcleos de accionistas «suficientemente estables».

Cuerpo, en declaraciones al Canal 24 Horas, respondía así al ser preguntado por si, como hizo con Telefónica, el Estado se plantea entrar en Naturgy ante el interés de la emiratí Taqa por la energética.

«No tenemos que ser ingenuos, tenemos que proteger nuestros intereses estratégicos y más cuando estamos a nivel europeo hablando de la importancia de la seguridad económica en sectores que son clave. Hacia adelante tenemos que tener ese elemento de autonomía estratégica y el sector de la energía desde luego es uno de ellos», ha defendido Cuerpo.

Así, ha indicado que «más que entrar o no entrar» en el capital de Naturgy, «que es un vector de discusión de hace 20 o 30 años», de lo que se trata es de proteger los intereses estratégicos de sectores clave para la economía española, y no necesariamente a través de la entrada del Estado en su capital.

«La protección de estos intereses no siempre tiene que realizarse a través de una entrada o de una participación del Estado en ellos. Hay operaciones, como por ejemplo la aceptación de la operación de fusión entre Orange y MásMóvil, que conllevó una serie de condiciones que también protegían. Por ejemplo, a través de asegurar inversiones a futuro», ha precisado.

Cuerpo ha insistido en que «hay distintas formas de protección de los intereses estratégicos» de España. «Lo que tenemos que asegurarnos es que las empresas estratégicas de estos sectores tienen los socios o los accionistas suficientemente estables que permitan precisamente una visión de medio a largo plazo, que asegure estas inversiones y que asegure que nos mantendremos en una posición de liderazgo en estos sectores», ha subrayado.

En todo caso, el ministro ha afirmado que cuando el Gobierno «tenga sobre la mesa» la operación específica sobre Naturgy, se analizará, con el objetivo de proteger los intereses de la compañía y del sector energético.

El ministro ha subrayado que «hay un interés elevado en invertir en España», siendo la cuarta economía del mundo donde más proyectos de inversión se han iniciado desde 2018 a 2023.

«Esto es una señal muy clara del interés que hay por invertir y más en sectores estratégicos y sectores punteros y esto está conllevando que están entrando muchos fondos e inversores extranjeros que pretenden no sólo realizar inversiones nuevas, sino también entrar en empresas que ya existen, que están siendo punteras en estos sectores estratégicos», ha recalcado el ministro, que ha añadido que España debe ser capaz de seguir siendo atractiva a la inversión, pero también proteger sus intereses.

W2M lanza ‘New Travellers Uppers’, una nueva marca dirigida a los viajeros más experimentados y exigentes

0

World2Meet (W2M) ha anunciado el lanzamiento de ‘New Travellers Uppers’, una nueva marca dirigida a ofrecer experiencias y productos diseñados de manera específica para los viajeros «más experimentados y exigentes».

Con esta premisa, la división de viajes de Grupo Iberostar ha resaltado que, según datos del INE, en España hay cerca de 16 millones de personas con 55 años o más, lo que representa alrededor de un tercio de la población total del país.

Por tanto, la nueva marca ofrece paquetes customizados al Caribe, que incluyen vuelos con W2M, alojamiento en hotel y seguros, además de varias visitas exclusivas a lugares turísticos y de ocio.

La opción a islas y costas también está disponible en el paquete dinámico, que contempla vuelos, hotel, seguros y múltiples actividades garantizando la libertad en la elección de la fecha, así como de la duración de la estancia.

Asimismo, Europa y sus ciudades están integradas en las experiencias con múltiples circuitos que contienen «una cuidada selección hotelera y rutas exclusivas que aúnan experiencias culturales y tiempo libre».

Por último, ‘New Travellers Uppers’ ha creado una serie de itinerarios singulares llamados Únicos NT, con el objetivo de fomentar la diversidad en términos de edad, con propuestas para los que viajan solos, opciones exclusivas para mujeres y grupos reducidos de máximo 25 personas.

Burger King, Restalia, Alsea y McDonald´s: las “big four” de la restauración organizada lideran las aperturas del sector

0

En medio de un escenario económico en constante evolución, las principales empresas del sector de la restauración organizada han continuado con sus planes de expansión, abriendo nuevos locales de sus diferentes marcas en los últimos meses. Estas compañías, pertenecientes a la patronal Marcas de Restauración, inauguran un nuevo establecimiento cada tres días y suman ya una red de 7.891 locales en España. Entre ellas se encuentran Alsea, Restalia, RBI y McDonald’s, las conocidas como las “big four” de la restauración organizada, que se siguen posicionado como líderes indiscutibles, generando un impacto significativo en la hostelería a nivel nacional y global.

Este crecimiento evidencia un buen comportamiento del sector, y es que las grandes cadenas que forman parte de Marcas de Restauración suman el 71,3% del total de la facturación del sector en nuestro país. De hecho, en España existen en total de 15.916 restaurantes integrados en alguna cadena. Además, este aumento en el número de locales muestra una creciente profesionalización en el mercado y una oportunidad para que los emprendedores impulsen sus negocios.

Restaurant Brands Iberia (RBI) la masterfranquicia de Burger King, Popeyes y Tim Hortons, es una de las compañías que más crecimiento ha experimentado fruto de su fuerte inversión a través de locales propios, con una clara apuesta por Popeyes y un total de 100 aperturas a lo largo de 2023. Si bien, según informó El Economista, ha frenado su salida a bolsa para este año, aplazando la decisión para 2025, su apuesta es seguir creciendo y acaban de adquirir la masterfranquicia de Popeyes también para Italia. En cuanto a su presencia en nuestro país, el grupo puede presumir de tenerla en todas las provincias de la geografía española, siendo la Comunidad de Madrid y Andalucía las regiones con mayor volumen de negocio.

Restalia, el holding propietario de marcas como 100 Montaditos, TGB o Cervecería La Sureña, ha cerrado un 2023 con un fuerte volumen de aperturas, superando las 60, con inauguraciones en todo el territorio nacional: Madrid, Valencia, Cataluña, Andalucía y Extremadura son las comunidades donde más se ha incrementado su presencia. El restyling, según anunció la compañía recientemente, también ha sido una de las prioridades del pasado ejercicio, con más de 45 remodelaciones fruto de su apuesta por seguir ofreciendo una imagen fresca y dinámica que se respire en toda su red de franquicias. Parece que Restalia, que se ha posicionado como la primera compañía de origen español y que sigue siendo 100% capital propio, ha comenzado el 2024 con una facturación muy por encima de la media del sector, creciendo un 9% en venta comparable.

Alsea es, sin duda, otro de los grandes nombres del mundo de la restauración organizada. La compañía, presente en América Latina y Europa, ha abierto 45 locales en lo que llevamos de 2024, pertenecientes a sus diferentes insignias. Además, dio a conocer recientemente sus resultados, correspondientes al cuarto trimestre y al año completo 2023. Estos arrojaban que, a nivel global finalizaron 2023 con más de 4.600 unidades de negocio repartidas en 11 países. En cuanto los datos de locales aportados por Alsea, cabe destacar que España es el segundo en número de establecimientos, con un total de 1.122 locales. Solo le supera México, lugar de origen de la compañía, con 2.313.

McDonald’s, que ha superado ya los 600 locales en España y que abrió otros 35 durante el año 2023, pretende tener el mismo número de inauguraciones durante 2024. Este año, España se convertirá en el epicentro de la multinacional, pues Barcelona ha sido escogida para celebrar su macroevento “McFamily”, donde 14.000 directivos se concentran en un maxi evento corporativo que albergará la ciudad condal.

Óscar Puente asegura que no pondrá peajes y que los actuales siguen vigentes por prórrogas de Aznar

0

El ministro de Transportes y Movilidad Urbana, Óscar Puente, ha asegurado este miércoles que el Gobierno no implantará nuevos peajes y que los que todavía siguen vigentes lo están por las prórrogas que José María Aznar dio a las concesiones en las autopistas entre 1996 y 2004.

En la sesión de control al Gobierno en el Congreso, el portavoz del PP en la Comisión de Transportes, Héctor Palencia, ha preguntado al ministro si los españoles tendrán que pagar peajes por el uso de las autovías, después de que Óscar Puente dijera que las carreteras no son gratis y se financian o con impuestos o con peajes.

Palencia ha criticado al ministro por sus declaraciones, que a su juicio demuestran que el Gobierno «solo quiere hacer caja». También ha cargado contra los cinco meses de gestión de Óscar Puente al frente del departamento de Transportes, a los que ha catalogado de cuatro palabras: «humo, polémica, chantajes y amenazas».

HAY 1.000 KILÓMETROS MENOS DE PEAJES

Ya en el turno de respuesta, Óscar Puente ha remarcado que cuando Pedro Sánchez llegó a la Moncloa en 2018 había en España 2.500 kilómetros de autopistas de peaje, mientras que en la actualidad se reduce a 1.500 kilómetros.

Esos 1.500 kilómetros de peajes, ha dicho Puente, siguen vigentes por «decisiones tomadas exclusivamente por el PP entre el año 1996 y 2004». «El señor José María Aznar prorrogó las concesiones de las autopistas españolas mucho antes de que se produjera su vencimiento», ha apostillado el ministro.

Por poner algunos ejemplos, el que fuera alcalde de Valladolid ha señalado que la concesión de la AP66 de Asturias debería haber concluido en 2021, pero se prorrogó hasta 2050, mientras que en la AP9 gallega la concesión tendría que haber terminado en 2021, pero Aznar decidió prorrogarla hasta el 2048.

De modo similar sucede en la AP68, la autopista vasco-aragonesa, donde la concesión debería haber vencido en 2021 y el PP decidió prorrogarla hasta el 2050. O en Ávila, donde los peajes de las autopistas terminarán en 2029, a pesar de ser la fecha original el 2018.

«Ustedes se rasgan las vestiduras, pero la realidad, señor Palencia, es que si en este país queda un solo kilómetro de pago es exclusivamente gracias a las decisiones del PP. Esa es su política», ha zanjado Puente.

Matrix Renewables acuerda con Banco Sabadell la financiación de cinco plantas solares por 179 millones

0

Matrix Renewables, la compañía de energías renovables respaldada por TPG, y Banco Sabadell han llegado a un acuerdo para la financiación sin recurso de cinco plantas solares por 179 millones de euros.

Los fondos se destinarán al desarrollo y construcción de cinco plantas fotovoltaicas situadas en las provincias de Palencia (Castilla y León) y Badajoz (Extremadura) aunque la compañía no ha especificado cuántas plantas corresponden a cada provincia.

Las plantas tendrán una capacidad conjunta de 239 MWp, lo que contribuye «significativamente» a la generación de energía limpia y renovable, así como a la reducción de las emisiones de carbono. Matrix prevé crear 430 puestos de trabajo a tiempo completo, impulsando «significativamente» la economía de ambas regiones.

Se espera que las primeras plantas comiencen a operar en el primer trimestre de 2025, con la previsión de que toda la cartera genere energía limpia suficiente para abastecer a unos 144.675 hogares al final del año, además de evitar más de 57.040 toneladas de emisiones equivalentes de CO2 (dióxido de carbono) cada año.

El director financiero de Matrix Renewables, Nicolás Navas, ha definido la incorporación de las nuevas plantas solares como «un logro significativo» y ha mostrado su agradecimiento al equipo de Banca Corporativa de Sabadell por su trabajo y compromiso en este proyecto.

Por su parte, el responsable de ‘Project Finance Energy’ de Banco Sabadell, Roger Font, ha destacado el avance en la promoción de energías renovables mediante la financiación de las plantas. Banco Sabadell ha sido el gestor único de la financiación.

Para el acuerdo, Matrix ha contado con el asesoramiento de Linklaters (oficina de Madrid) y Sabadell ha contado con el asesoramiento de Watson Farley Williams (oficinas de Madrid y Reino Unido) en la parte legal, así como Altermia en el área técnica.

Publicidad