viernes, 16 mayo 2025

Millonarios de Dubai derriban glaciares para vender cubos de hielo de lujo

0

Muchos ambientalistas han demostrado su indignación luego de que trascendiera por las redes sociales la noticia de que en Groenlandia rompen glaciares para hacer “cubos de hielo de lujo”, ya que se lo hacen con formaciones naturales que no tienen contacto con la contaminación humana.

A partir de estos glaciares, que llevan más de cien mil años congelados, se está produciendo el «producto de lujo» para los millonarios de Dubai, que lo pueden pedir en sus bebidas en los bares más caros del país. Quédate leyendo este artículo para conocer detalles de este hecho que recorre el mundo.

Los cubos de hielo de lujo en Dubai

https://www.tiktok.com/@energiapersonal/video/7366044897431817478?_r=1&_t=8m9OQDyILNG

Disfrutar de un cóctel en la cima de un rascacielos en Dubai ya es glamoroso, pero un empresario de Groenlandia tiene la ambición de elevar la experiencia, agregando hielo procedente de un antiguo glaciar de los fiordos.

La empresa que se encarga de recolectar el hielo de los glaciares de Groenlandia, se llama Arctic Ice y lo exporta a los Emiratos Árabes Unidos para su venta en bares exclusivos. Aunque el uso de hielo glacial en bebidas es una práctica común en Groenlandia, exportarlo con éxito había sido, hasta ahora, difícil; pero desde que pudieron llevarlo a cabo, les es muy rentable.

En la web de la empresa señalan: «se obtiene directamente de los glaciares naturales que han estado congelados durante más de 100.000 años. Estas partes de las capas de hielo no han estado en contacto con ningún suelo ni contaminadas por contaminantes producidos por actividades humanas. Esto convierte al hielo ártico en el H₂O más limpio de la Tierra».

La indignación que produce este negocio

Millonarios de Dubai derriban glaciares para vender cubos de hielo de lujo

Los usuarios en redes sociales no han demorado en expresar su indignación, apuntando a un daño directo al medio ambiente, ya que se trata de la destrucción de glaciares que ha estado más de 100.000 años congelados.

El hielo extraído de los glaciares, es transportado en barco hasta Dinamarca, donde se encargan del proceso previo antes de su destino final hacia los bares más lujosos de Dubai, en los que los millonarios pagan una buena suma de dinero para incluirlos en sus bebidas.

Esta es la primera vez que una empresa se encarga de exportar hielo de glaciar hacia bares de otro país con fines netamente comerciales. La principal razón de este nuevo proyecto económico, se debe a que Groenlandia busca más fuentes de ingresos para no depender solo de la pesca y el turismo aventura.

Ahora puedes comprar casas con criptomonedas en España: Las monedas digitales como nuevo medio de pago

0

Comprar una casa nunca fue tan sencillo hasta que fue permitido hacerlo a través de Binance Pay. Resulta que ahora es posible hacerlo con criptomonedas, algo que significa un avance sin precedentes para el sector inmobiliario en España. La agencia Spain Homes es la responsable de tal acuerdo, el cual promete poner en un eslabón diferente el proceso de compra.

Se supone que ahora todo será más fácil, y más considerando que la colaboración pretende agilizar las transacciones inmobiliarias. Asimismo, da garantía de que serán operaciones seguras, pues Binance Pay de Binance está relacionada con el ecosistema blockchain.

Impacto de las criptomonedas en el sector inmobiliario

Impacto de las criptomonedas en el sector inmobiliario

España es uno de los países de Europa con más propiedades disponibles para comprar en criptomonedas, esto según lo revelado en un estudio de Forex Suggest, una firma encargada de analizar el mercado inmobiliario. Actualmente, hay miles de propiedades listadas en la web de Spain Homes, las cuales por supuesto pueden ser adquiridas en criptodivisas.

Sobre la alianza, Javier García de la Torre, Director de Binance España y Portugal, dijo lo siguiente:»A medida que las monedas digitales ganan mayor aceptación, una colaboración como esta significa un importante paso adelante, mostrando la aplicación práctica de las criptodivisas como medio de pago. España es uno de los países europeos más atractivos para la compra de vivienda, ya sea como residencia permanente o como destino vacacional. Esta iniciativa no sólo acelera el proceso de transacción inmobiliaria, sino que también abre la puerta a la accesibilidad del mercado global, especialmente beneficiosa para los compradores internacionales en España.»

Adopción de criptomonedas en España

Adopción de criptomonedas en España

Si bien la declaración a Hacienda y ciertos titulares de los medios hacen pensar lo contrario, España es un país que ha abierto los brazos a la adopción de las criptomonedas. Se ha convertido no solo en un método de pago recurrente, sino en una forma de inversión ampliamente solicitada. Ethereum y Bitcoin son las criptomonedas más solicitadas, pero también se asoman con discreción las memecoins.

Binance es una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más utilizadas en España, por lo que Pakning Leuk, director de Binance Pay, dijo lo siguiente: «Nuestro sistema de pago, reconocido a nivel mundial y fácil de usar, garantiza un proceso de transacción transparente y seguro utilizando la tecnología blockchain. Con Spain Homes adoptando Binance Pay para la venta de propiedades online, compradores y vendedores pueden beneficiarse de las transacciones en criptodivisas, ofreciendo una alternativa más ágil frente a los procesos tradicionales, eliminando la necesidad de tasas adicionales, intermediarios y barreras geográficas»

Heura Foods apuesta por neveras independientes para no depender de Alcampo y La Sirena

La firma especialista en la producción de carne vegetal Heura Foods quiere llevar sus neveras llenas de productos de la marca a oficinas o gimnasios para no depender de las grandes superficies ni competir ante el auge de la marca blanca. Una decisión que puede complicar su visibilidad a gran escala, pero que distingue a Heura Foods del resto de firmas.

La marca se fundó en 2017 en Barcelona y lo hizo con una clara misión social convertida en empresa y así empoderar a las personas a cambiar el actual sistema alimentario por un más sostenible, saludable y nutritivo. Sin ir más lejos, Heura Foods cerró el ejercicio de 2023 con un volumen de negocio de 38,3 millones de euros, es decir, un 26,8% más que en 2022.

Uno de los grandes hitos que quiere cumplir Heura Foods es alcanzar la autonomía financiera en 2025. Por supuesto, gracias a un estudio de la misma compañía han visto que sus productos se venden 3 veces más cuando los comparan con otras opciones de carne y pescado vegetal. Por supuesto, con los productos de esta marca española se dan soluciones a algunos de los mayores desafíos del siglo XXI como es la crisis climática, la injusticia alimentaria, los problemas de salud y los derechos de los animales.

Heura Foods
Heura Foods

EL SECTOR DE LOS ALIMENTOS VEGETALES

En los últimos años, hemos estado observando un cambio de los consumidores hacia los productos 100% vegetales. Si nos centramos en datos, el 49% de la población española consume productos veganos; el 35% está buscando de forma activa reducir su consumo de carne; y el 90% de los consumidores de productos veganos no son ni vegetarianos ni veganos.

EN 2040, EL 60% DE LOS PRODUCTOS CÁRNICOS SERÁN DE ORIGEN VEGETAL

La población española cada vez está más preocupada por los recursos naturales y la procedencia de los productos. Esto se traduce en la alimentación, donde los consumidores vegetarianos y veganos están creciendo. Esto lo han visto los supermercados como una oportunidad para aumentar su negocio y se encuentran en plena guerra para quedarse con este nicho.

La tendencia indica que los consumidores veganos y vegetarianos van a ser cada vez más. Es por eso que las grandes superficies deben reinventar su catálogo para poder cubrir las necesidades de los nuevos clientes, otorgando productos de calidad y respetuosos con el medio ambiente.

LAS NEVERAS INDEPENDIENTES DE HEURA FOODS

En este caso, ya hay algunas cadenas de distribución que trabajan con Heura Foods, concretamente hablamos de Carrefour, Alcampo, Lidl, La Sirena, Dia, Amazon y El Corte Inglés, entre otros. No obstante, la marca española no quiere centrarse solo en supermercados, ya que están visualizando la problemática con el auge de la marca blanca y no quieren verse afectados. Siendo así están apostando por crear sus propias neveras con productos de Heura Foods en aquellos sitios donde el consumidor pueda comer, es decir, oficinas o dependiendo de qué gimnasio también.

Heura Foods 1 Merca2.es
Neveras en forma de BBQ en centenares de supermercados.

La estrategia de contar con neveras propias ayuda a qué el consumidor tenga una imagen de qué está delante de una marca ‘premium’ y diferencial ante el resto. Los clientes en su proceso de compra se guían por el precio, no obstante, visualmente ver una nevera independiente de productos de una sola marca llama la atención y capta a unos consumidores que se sienten atraídos por los productos de Huera Foods.

Por supuesto, Heura Foods no solo cuenta con neveras independientes. Lidl, Carrefour, Dia, y Alcampo, entre otras cadenas de distribución, también cuentan en sus lineales o en neveras donde comparten espacio con otras marcas, productos de la cadena española. Además, los restaurantes también están apostando por incluir algunos de los productos de la cadena española. Sin ir más lejos, 100 Montaditos en 2022 se asoció con la marca para tener en sus restaurantes una opción vegetariana apta para todos los consumidores, gracias a Heura Foods.

FjO4IScXwAoZ57g Merca2.es

LOS PRODUCTOS DE HEURA FOODS

En este contexto, si nos centramos en como están hechos los productos de la marca española, son de origen cien por cien vegetal. Algunos de los principales componentes de sus productos son la proteína de soja sostenible, la proteína de guisante sostenible, el agua, el aceite de oliva virgen extra, especias naturales, sal y vitamina B12.

Heura Foods cuenta con una presencia en más de 10 países, a los que proporcionan una gran cantidad de productos de pollo y ternera, pero sin ser pollo ni ternera. Es decir, unos productos de ‘pollo’ que cuentan con una textura similar a la carne, representando una nueva generación de proteínas vegetales qué los consumidores suelen pensar que están consumiendo pollo realmente. Lo mismo sucede con la ternera.

Productos de Heura Foods
Productos de Heura Foods

Centrándonos en la ‘ternera’, la producción de una sola hamburguesa de ternera requiere más de 1.700 litros de agua, y 6,3 kg de emisiones de gases efecto invernadero. Pero, en las hamburguesas y albóndigas de Heura Foods son cien por cien vegetales y sostenibles, dando una opción a los consumidores sin tener que renunciar a comerse una hamburguesa porque no hay opciones vegetarianas.

La pujanza de las gasolineras ‘low cost’ desata una fiebre de operaciones corporativas

Allí donde los peces pican, no tardan en congregarse los pescadores, ya sea para echar ellos mismos la caña o para comprar el pescado. La avasalladora irrupción en el mercado de las estaciones de servicio automatizadas low cost ha puesto patas arriba el hasta hace poco endogámico mundo de las gasolineras; toda una revolución que ha desencadenado una febril seguidilla de adquisiciones e inversiones que están cambiando de arriba abajo el mapa competitivo del sector.

A finales de marzo se dio a conocer que las estaciones de servicio automáticas de bajo precio (low cost) han multiplicado por dos su presencia en las carreteras españolas en los últimos cuatro años. Según datos de un estudio realizado por la Asociación Nacional de Estaciones de Servicios Automáticas (Aesae), en los últimos cuatro años el número de gasolineras automáticas en nuestro país ha pasado de las 1.033 registradas en 2020 a las 2.100 de finales de 2023; con lo que este tipo de establecimientos acaparan ya el 20% del mercado español.

Este meteórico crecimiento, propulsado por la pandemia y la crisis energética, ha puesto patas arriba el mercado de carburantes, arrastrando los precios y poniendo en jaque a colosos como Repsol, Cepsa, Galp o BP.

LAS GASOLINERAS CAMBIAN DE MANOS

La respuesta de las ‘grandes’ del sector y de los inversores oportunistas no se ha hecho esperar. La primera en ‘echar el lazo’ fue Cepsa, que en noviembre confirmó el acuerdo para adquirir la red de estaciones de servicio de Ballenoil, la más importante de las marcas de gasolineras low cost.

A través de esta operación, cuyo importe no trascendió, Cepsa incorporaba una cartera de más de 220 establecimientos en España, además de un plan para alcanzar los 500 en 2027. De este modo, la energética controlada por Mubadala y Carlyle superará las 2.000 gasolineras en el mercado ibérico -unas 1.500 de ellas en España-, consolidándose como el segundo operador del mercado nacional, tan solo por detrás de Repsol, que suma más de 3.300 puntos de venta.

DESPUÉS DE BALLENOIL Y PLENOIL, La última empresa de gasolineras ‘LOW COST’ en cambiar de patronazgo ha sido Atenoil, cuya red ha sido adquirida por Eni de manos del fondo británico Marcol

En marzo de este año, se hizo público que el fondo estadounidense Tensile Capital Management y la gestora independiente de capital privado Portobello Capital se habían hecho con el dominio de la empresa de estaciones de servicio Plenoil, entrando en su capital a través de una participación de control conjunto. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) se limitó a hacerse a un lado dando el visto bueno a la operación, en pleno debate sobre el peligro de que las empresas estratégicas nacionales pierdan su españolidad.

La última empresa emergente de gasolineras en cambiar de patronazgo ha sido Atenoil, cuya red ha sido adquirida por Eni de manos del fondo británico Marcol. Según los términos del acuerdo, la sociedad matriz de Eni en España, Enilive Iberia, adquiere tres marcas del grupo Atenoil (Aten Oil Setor, Aten Oil y Tasonis Directorship).

Atenoil, especializada en el modelo multi-marca de estaciones de servicio, cuenta con más de 75.000 metros cuadrados destinados a la gestión de energía, retail, restauración y lavado, con una destacada presencia en el centro y sur de España. Actualmente, el grupo se encuentra en plena expansión de su red de gasolineras, con futuras incorporaciones en la zona Norte y Levante que incrementarán las 24 estaciones que gestiona en estos momentos.

LA EXPLOSIÓN DE LAS ESTACIONES ‘LOW COST’

Las gasolineras low cost dijeron ‘presente’ con la liberalización del mercado de hidrocarburos en 2013, durante el mandato de Mariano Rajoy. Desde entonces, y como ha pasado en otros mercados -la televisión, las telecomunicaciones, la electricidad o el transporte ferroviario- un ecosistema empresarial hasta entonces apacible se ha convertido en una jungla competitiva.

EL PESO DE LAS ESTACIONES DE SERVICIO AUTOMÁTICAS EN EL MERCADO ESPAÑOL CRECIÓ UN 12% EN 2023, SEGÚN LA PATRONAL, QUE PREVÉ QUE ESTA CIFRA SIGA CRECIENDO EN LOS PRÓXIMOS AÑOS

Los puntos de venta ‘low cost’ apuestan por una configuración revolucionaria frente a las estaciones de servicio tradicionales: sin tienda, sin ventanilla, sin personal y sin caja; tan solo un servicio automatizado de recarga de combustible en el que el usuario se despacha a sí mismo el producto, paga y se va. Lógicamente, esta manera de comercializar carburante reduce los costes de mantenimiento y logística al mínimo, lo que permite disminuir el precio final que se cobra a los clientes.

Este modelo creció un 12% en 2023, según los datos hechos públicos por Aesae, que prevé que la cifra continúe su meteórica ascensión en los próximos años. Las cifras reflejadas en el informe corresponden al cierre del 31 de diciembre de 2023 y no contabilizan ni las estaciones de los hipermercados ni las cooperativas agrícolas.

Talgo multiplica por 4 su beneficio hasta marzo y dispara a máximos históricos su cartera de pedidos

0

Impulsa un 31% sus ingresos y cifra en 15.000 millones de euros las nuevas oportunidades comerciales.

Talgo obtuvo un beneficio neto de 10,4 millones de euros en el primer trimestre de 2024, lo que supone multiplicar por más de 4 los 2,4 millones de euros que ganó en el mismo periodo del año anterior, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El fabricante de trenes, con una cartera de pedidos en máximos históricos de 4.100 millones de euros, afronta un momento decisivo para su futuro al estar pendiente de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre el 100% de sus acciones por importe de 619 millones de euros formulada por el grupo húngaro Magyar Vagon.

En su cuenta de resultados destaca que la mayor parte de los nuevos pedidos de fabricación son extensiones de contratos (los operadores públicos de Alemania-DB y Dinamarca-DSB), que reducen el riesgo de ejecución y contribuyen a una visibilidad estable de los márgenes.

En concreto, asegura que la cartera actual de pedidos de fabricación proporciona una visibilidad de ingresos y actividad industrial para los próximos 5 y 8 años, apoyándose también en la actividad de servicios de mantenimiento de los trenes y en las cláusulas de indexación firmadas con sus clientes para mitigar los riesgos de inflación.

La compañía cita en una presentación la OPA lanzada por los húngaros, limitándose a decir que la CNMV ya admitió a trámite la operación el pasado 22 de abril, y aprovecha para sacar pecho de sus puntos fuertes, puestos en duda en los últimos meses (por los retrasos en la entrega de los trenes Avril a Renfe o la supuesta falta de plan industrial).

Así, resalta que los proyectos adjudicados recientemente «posicionan la tecnología única de Talgo como referencia en el mercado europeo para abordar el proceso global de descarbonización del transporte», cifrando en 15.000 millones de euros las oportunidades comerciales para la empresa, de los que 3.500 millones corresponden a resoluciones que se esperan en el corto y medio plazo.

También asegura que el resto de los trenes Avril se irán entregando a lo largo del año y que se han alcanzado «máximos niveles de seguridad y salud en todas las actividades», así como un «perfil de negocio recurrente y fiable de los servicios de mantenimiento».

Con todo ello, los ingresos de Talgo en los tres primeros meses del año ascendieron a 166,5 millones de euros, un 31,4% más, y el resultado bruto de explotación (Ebitda) a 20,1 millones de euros, un 30,5% superior, con un margen del 12%.

PERSPECTIVAS

De cara al conjunto del ejercicio, la compañía ha confirmado sus previsiones, esperando unos márgenes Ebitda estables del 11,5%, una inversión en torno a 30 millones de euros y una deuda financiera neta en torno a 3 veces el Ebitda, reflejando las necesidades previstas de caja de los proyectos.

En cuanto al dividendo que paga a sus accionistas, Talgo todavía no lo ha anunciado e indica que está pendiente de hacerlo. El año pasado por estas fechas anunció un programa de dividendo flexible o ‘scrip dividend’ y de recompra de acciones estimado en 12 millones de euros, un 20% más que el año anterior.

El Ibex se impulsa un 1,5% al cierre y reconquista los 11.000 enteros gracias a BBVA y Santander

0

El Ibex 35 se ha impulsado un 1,50% en la sesión de hoy, hasta alcanzar los 11.080,9 enteros, después de haber perdido esta cota la semana pasada, gracias al avance que han registrado hoy dos valores bancarios: BBVA y Santander.

A falta de grandes referencias, el selectivo español se ha visto influido por el rechazo que dio ayer Sabadell a la oferta de fusión anunciada por BBVA la semana pasada. Según los analistas consultados por Europa Press, las opciones del banco presidido por Carlos Torres pasan ahora o bien por retirarse, bien por lanzar una OPA hostil sobre Sabadell, o bien por mejorar la oferta, que es la opción «más probable».

De hecho, los expertos coinciden en señalar que BBVA podría ofrecer un pago en efectivo para realizar la operación que complementase a una ampliación de capital, frente a la propuesta que anunció la semana pasada y que solo incluía un canje de acciones.

De esta forma, tras Solaria, que se ha impulsado un 5,23%, y Fluidra, con un 4,84%, le seguían BBVA, que ha avanzado un 3,61% y Banco Santander, con una subida del 3,30%. En cambio, Banco Sabadell se ha dejado en la sesión un 0,45%, aunque mantiene el precio de 1,8 euros por acción que alcanzó después de que se conociesen las intenciones de BBVA. El ‘farolillo rojo’ de la sesión ha sido, sin embargo, IAG, que se ha anotado una caída del 2,95%.

Los analistas de Renta 4 resaltan la atención que los mercados han puesto al riesgo geopolítico en Oriente Medio, donde se ha rechazado el alto al fuego entre Israel e Irán. De hecho, Israel ha tomado la parte palestina del paso de Rafah, que conecta la Franja de Gaza con Egipto.

También recogen la decisión del Banco de Australia de mantener los tipos de interés en el 4,35%, en línea con lo esperado y ante una inflación mayor de la prevista en el país.

En el plano empresarial, destacan la «resiliencia» de las estimaciones de resultados en EE.UU., ya que el consenso de analistas ha aumentado sus previsiones del beneficio por acción (BPA) para el segundo trimestre, cuando «históricamente, en el mismo periodo de la revisión, suele ser a la baja».

En España, el Tesoro Público ha colocado este martes 5.453,56 millones de euros en la primera subasta de mayo de letras a seis y doce meses, prácticamente en el rango máximo previsto, y lo ha hecho bajando la rentabilidad ofrecida en ambas subastas, según los datos aportados por el Banco de España.

El resto de principales bolsas europeas también han cerrado la sesión de este martes con avances: Fráncfort ha subido un 1,40%; Londres, un 1,22%; París, un 0,99% y Milán, un 0,75%.

En el mercado de materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se abarataba un 0,29%, hasta los 83,09 dólares, al tiempo que el de Texas se situaba en 78,30 dólares, un 0,24% menos.

En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar bajaba ligeramente hasta los 1,0767 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años se situaba en el 3,198% tras restar dos cuatro básicos, con la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) en los 77 puntos.

La aterradora historia real detrás de La huérfana que te dejará un nudo en la garganta

0

La huérfana es una película de terror estadounidense que supo aterrar al público español allá por el lejano 2009, sumando a la aterradora Esther Coleman dentro de la lista de «las niñas más perturbadoras» de la historia de las películas de horror.

La cinta tuvo un rotundo éxito dentro de la industria del entretenimiento, que unos años después, obtuvo una secuela (que sirve como precuela) pero que, por desgracia para la productora Dark Castle Entertiment, resulto ser un fracaso taquillero. Aunque la historia de La huérfana parece de ficción, en los últimos meses, se ha descubierto la historia verdadera detrás de esta trágica historia familiar.

La huérfana, una tenebrosa historia que impacto al público español

La huérfana, una tenebrosa historia que impacto al público español

La huérfana es una historia creada por el exitoso director español Jaume Collet-Serra, quien unos años antes del estreno de la obra, que le otorgó el reconocimiento mundial, también estuvo detrás de la cinta La casa de cera. Este film de suspenso y terror, narra la historia de la familia Coleman, que luego de la perdida de su tercera hija, se dedican a buscar un posible reemplazo para apaciguar el dolor que les dejo esa tragedia; tras varios intentos fallidos, la joven pareja decide recurrir al trámite de adopción, adoptando a la tierna Esther.

Con el paso de los días y luego de ir consiguiendo un lugar dentro de su nueva familia, Esther empieza a demostrar ciertas actitudes que comenzaron a preocupar a sus padres adoptivos; principalmente, Esther comenzó a tentar con la vida de sus hermanastros y a comportarse de manera extraña con su padrastro. Lo que la familia Coleman no supo aquel primer día donde conocieron a la niña, es que ella los ha engañado a todos y oculta un terrible secreto.

La verdadera historia de Esther

La verdadera historia de Esther

Los espectadores, que quedaron impactados con La huérfana, quedaron boquiabiertos al descubrir que la historia real que rodea a la cinta de terror, es mucho más oscura que la vista en la gran pantalla; pues resulta que la historia está inspirada en la vida de Barbora Skrlova, que en lugar de intentar apoderarse del amor de sus padrastros (como cuenta la historia de Esther) esta criminal abusaba sexualmente de sus hermanos.

Babora, sufría una extraña enfermedad en la glándula pituitaria que producía un mal crecimiento de su cuerpo, dejándola con el aspecto de una niña no mayor de 12 años; gracias a esta enfermedad, Skrlova aprovechaba para hacerse pasar como una niña huérfana, adoptando el falso nombre de Anikka. Gracias a estos engaños, Barbora logró entrar en el centro en una familia que quedo enredada en su mentira y aprovechaba para robarle pertenencias y dinero; además, su oscuro accionar llego al extremo de abusar sexualmente de sus hermanastros.

El Balón de Oro de Maradona apareció tras 35 años y será subastado por una verdadera fortuna

0

Diego Maradona fue uno de los grandes jugadores que tuvo el fútbol mundial durante la década de de 1980 y parte de 1990. Su desfachatez, regate corto y su personalidad para liderar equipos dentro del campo de juego le aportaron otros condimentos a su genialidad con la pelota pegada al pie y por eso llegó a ser considerado el mejor jugador de todos.

Sin dudas que su gran momento estuvo en la Copa Mundial de la FIFA de México 1986 donde lideró a la Selección Argentina hacia el título de campeón del mundo con una soberbia actuación a lo largo del certamen y su clímax en el enfrentamiento ante Inglaterra donde anotó dos goles que quedan guardados en la memoria de todos: la ‘Mano de Dios’ y el ‘Gol del Siglo’.

¿Cuándo será vendido el Balón de Oro de Diego Maradona y cuánto pagarían?

Este martes la noticia sacudió al planeta entero al ser informado por parte de la casa de subastas ‘Aguttes’, ubicada en la localidad francesa de Neuilly sur Seine, al oeste de París, que habían encontrado este icónico objeto que perteneció nada menos que ha Diego Armando Maradona y llevaba más de tres décadas desaparecido.

Diego Maradona había conseguido ese Balón de Oro especial en 1986 tras ser considerado el mejor jugador del Mundial de México, en una ceremonia de la revista France Football. Ahora, tras 38 años (y desaparecido durante 35 de ellos) será subastado el próximo 6 de junio y estiman que su precio podría llegar hasta los 15 millones de euros.

El trasfondo del Balón de Oro de Maradona, desaparecido durante 35 años

diego maradona balon de oro 02 Merca2.es
Diego Maradona besando su Balón de Oro.

Fue en 1986 que Diego Maradona consiguió esa distinción especial (que solo se entregó por los Mundiales de 1982 y 1986) por ser considerado el mejor jugador de la Copa del Mundo de México. Pero, tres años más tarde, fue robado en Napoli por un grupo de ladrones que habría estado vinculado a la mafia, según informó France Football. A partir de entonces se le perdió el rastro y se especuló durante mucho tiempo que se pensó había sido fundido para realizar lingotes de oro, aunqeu esto quedó desechado al descubrirse que estaba hecho de latón.

Veintisiete años pasaron hasta que, en 2016, un coleccionista franco-argelino lo adquirió sin saberlo exactamente por apenas unos cientos de euros en una caja junto a otros premios. Y fue recientemente que pudo darse cuenta de que se trataba del Balón de Oro desaparecido de Maradona y pudo confirmar su autenticidad, convirtiéndose en el acreedor del objeto que perteneció a Diego Maradona, lo que, sin dudas, le reportará una gran fortuna…

3 islas en la Tierra donde los humanos no son bienvenidos

0

A lo largo del planeta Tierra, existen islas en los que las visitas de los seres humanos no están permitidas. Es que la naturaleza consta de ciertos fenómenos que requieren de la restricción del acceso a visitantes para realizar turismo.

Es así que, desde lugares sumamente peligrosos, hasta sitios protegidos, encabezan esta lista de tres islas en las que los seres humanos no son bienvenidos. Quédate leyendo este artículo para conocer sobre estos sitios y sus increíbles particularidades.

Isla Desolación, con miles de serpientes peligrosas para los humanos

@top.5.ms.caros

¡Los 3 lugares en la Tierra donde los humanos no son bienvenidos!

♬ Suspenseful and tense orchestra(1318015) – SoLaTiDo

Esta Isla, ubicada en el sur del océano Índico, alberga una población significativa de serpientes, incluida la víbora de la Isla Desolación. Estos animales son endémicos de la isla y se considera la única especie de serpiente venenosa que habita fuera de regiones tropicales.

Este sitio tiene el acceso vedado para los navegantes y solo se puede desembarcar en ella con una autorización especial, a causa de dichos 4 mil reptiles venenosos que viven en este territorio y son extremadamente peligrosos.

Isla de Navidad, en el océano Indico

Este lugar en reconocido por su gran cantidad de cangrejos rojos que tiñen el territorio cada año. En l Isla de Navidad, apenas habitan unas 1,500 personas. La baja densidad poblacional ha favorecido el desarrollo de especies endémicas en sus bosques y playas, de las cuales una acapara los reflectores: el cangrejo rojo.

Año con año, la llegada de la temporada de lluvias marca el inicio de una de las migraciones más espectaculares del reino animal. Se trata de animales diurnos pero solitarios, que habitan durante tres meses en madrigueras en la selva y las autoridades restringen el acceso de las personas para preservar el cuidado de los cangrejos.

La Isla de Komodo, restringen visitas de humanos

3 lugares en la Tierra donde los humanos no son bienvenidos

En el año 2011, el Parque Nacional de Komodo comenzó a situarse en las listas de codiciosos viajeros tras ser declarado como una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo, aunque mucho antes, en 1991, ya había sido reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad y Reserva de la Biosfera.

El lugar es mundialmente famoso por ser el hábitat de los reptiles, una especie que el país quiere proteger de la invasión de visitantes y la basura que dejan. Su creación oficial en 1980, tenía como finalidad proteger al dragón de Komodo, y es por esto que las visitas de los humanos están prohibidas.

El PP pide la dimisión de Puente por defenderse de las críticas a Cercanías atacando al Metro de Madrid

0

El portavoz del PP en la Comisión de Transportes del Congreso, Héctor Palencia, ha tachado de «vergonzoso» que el ministro de Transportes, Óscar Puente, se haya defendido de las críticas al servicio de Cercanías señalando a las incidencias en el Metro de Madrid.

«Puente nos da hoy más argumentos nuevamente para pedir su dimisión», ha aseverado Palencia este martes en el Congreso, donde también ha acusado al ministro de «derivar responsabilidades a la red de Metro de Madrid, que es precisamente quien está salvando a los usuarios de esta incompetencia».

Tras la avería de un tren de Cercanías en Madrid, que obligó a los usuarios a bajarse del tren y andar por las vías, el ministro ha replicado este martes que las incidencias que se registran cada año en el Metro de Madrid multiplican por 10 las que se producen en la red de Cercanías de Renfe en esta misma región.

EL INVENTOR DE LA MÁQUINA DE FANGO

El diputado del PP por Ávila ha remarcado que Puente no está en el Gobierno para mejorar la red de transportes, sino como «correa de transmisión de Sánchez para hacer confrontación política y convertir todo en un lodazal. «Puente no es un ejecutor más, es el inventor de la máquina del fango», ha apostillado.

Asimismo, ha recordado que el propio ministro de Transportes, a través de un mensaje publicado en la red social X, antes Twitter, le dijo a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que de los problemas que tenga la red de cercanías de Madrid «ya se ocupaba el Gobierno de España». «Espero que haga caso de sus propios tuits», ha zanjado.

El juego online en España vuelve a tener libertad en publicidad

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

El panorama del juego online en España ha dado un vuelco importante con la reciente decisión del Tribunal Supremo al anular muchas de las restricciones que limitaban la publicidad, esponsorización o promoción de ofertas. Esta medida abre un nuevo capítulo para la industria, con expectativas de crecimiento y transformaciones significativas en los próximos años.

5 restricciones del Real Decreto Anuladas y un cambio radical

Hasta ahora, la publicidad del juego online en España se encontraba sujeta a diversas limitaciones, establecidas con el objetivo de proteger a los consumidores más vulnerables. Sin embargo, el Tribunal Supremo ha considerado que algunas de estas restricciones eran desproporcionadas y vulneraban principios fundamentales como la libertad de empresa y de expresión. Estas estaban establecidas en el Real Decreto de 2020, que imponía restricciones a la publicidad de juegos de azar. Cinco artículos de esta ley han sido anulados, abriendo así nuevas oportunidades de negocio en el sector.

  1. Artículo 13, Apartados 1 y 3: Estos apartados prohibían a los operadores de juegos de azar hacer publicidad con el objetivo de captar nuevos clientes.
  2. Artículo 15: Este artículo prohibía la aparición de personajes famosos en la publicidad de juegos de azar.
  3. Artículo 23, Apartado 1: Este apartado impedía realizar anuncios de juegos de azar en medios de comunicación como televisión, radio e internet.
  4. Artículo 25, Apartado 3: Este apartado establecía una fuerte limitación a la promoción del juego en plataformas de video por internet si no trataban exclusivamente temas de juego
  5. Artículo 26, Apartados 2 y 3: Estos apartados restringían la capacidad de los operadores para anunciarse en redes sociales dirigidas a todos los usuarios mayores de edad.

Con la anulación de estas restricciones, la industria del juego online se ve beneficiada con un mayor margen de maniobra para promocionarse. Se espera que esto impulse el crecimiento del sector, atrayendo nuevos clientes y dinamizando el mercado. De hecho, ya son cada vez más las casas de apuestas con bono sin depósito y con bonos de bienvenida o apuestas gratis disponibles en España, que han aprovechado rápidamente el levantamiento de estas restricciones para volver a promocionarse e incrementar el número de usuarios.

Un futuro incierto y un ejemplo para otros mercados europeos

Es aún pronto para determinar con exactitud cómo evolucionará el mercado del juego online en España tras este cambio regulatorio.

La decisión del Tribunal Supremo español no solo tiene un impacto significativo en el mercado nacional, sino que también podría sentar un precedente para otras legislaciones a nivel global. La experiencia española proporcionará datos valiosos sobre el comportamiento del mercado y los jugadores ante cambios regulatorios en el ámbito del juego online.

En definitiva, la decisión del Tribunal Supremo supone un punto de inflexión para el juego online en España, abriendo un nuevo horizonte lleno de oportunidades y desafíos. El futuro del sector dependerá en gran medida de cómo se gestione este cambio regulatorio, priorizando siempre la protección de los consumidores y el desarrollo de un entorno de juego responsable.

Doble Nacionalidad Express ofrece servicios para conseguir la residencia mexicana

0

La obtención de la doble nacionalidad o residencia mexicana ha sido una cuestión vital para muchos ciudadanos estadounidenses con fuertes lazos familiares en México.

Esto es aún más importante hoy en día, no solo para quienes quieren vivir en territorio mexicano por cuestiones vinculares, sino también para quienes encuentran en este territorio, un espacio enriquecedor de oportunidades empresariales y profesionales.

En respuesta a esta necesidad, el bufete de abogados especializado en asuntos migratorios binacionales, Doble Nacionalidad Express ha desplegado servicios especializados que ayudan a tramitar la residencia mexicana. Se trata de un respaldo profesional que resulta ser un recurso confiable y eficiente para las personas que buscan formalizar su estatus legal en México. 

Servicios a ciudadanos americanos a obtener su nacionalidad o residencia mexicana 

El proceso para obtener la nacionalidad o la residencia mexicana puede ser complejo y lento si se intenta realizar de manera independiente, dada la cantidad de documentación que se debe reclutar, validar y presentar. Sin embargo, con la ayuda de profesionales experimentados, como los que ofrece Doble Nacionalidad Express, este proceso se simplifica y agiliza considerablemente para los ciudadanos americanos. Además, evita posibles complicaciones y retrasos que podrían surgir al intentar gestionar todos los aspectos del trámite por cuenta propia. 

En muchos casos, el derecho de obtener la residencia mexicana puede derivarse de la ascendencia familiar, ya sea de padres o abuelos mexicanos. Al presentar los documentos necesarios, como actas de nacimiento de los interesados y sus familiares, el bufete Doble Nacionalidad Express puede establecer una línea genealógica que facilita la obtención de la nacionalidad mexicana para el solicitante, llevando a cabo todo el proceso en un plazo de 3 a 4 semanas

Es importante destacar que Doble Nacionalidad Express no solo ayuda a los ciudadanos americanos en la obtención de la nacionalidad mexicana, sino que también asiste a quienes desean obtener la residencia mexicana. Atraídos por el bajo costo y la buena calidad de vida que ofrece el país, muchos estadounidenses optan por establecerse en México. Doble Nacionalidad Express facilita este proceso al proporcionar orientación sobre los diferentes caminos disponibles para obtener la residencia mexicana

Obtener la residencia mexicana 

Los criterios para obtener la residencia mexicana incluyen tener cónyuge o hijos mexicanos, poseer un negocio en México, demostrar solvencia económica o exhibir talentos extraordinarios requeridos por la nación mexicana. Es un proceso que, si bien es menos complejo que la obtención de la nacionalidad, aún requiere la orientación y asistencia de expertos legales para garantizar un procedimiento sin contratiempos.

Doble Nacionalidad Express ayuda a los clientes a comprender y cumplir con estos requisitos y colabora en el proceso de preparación de todo el papeleo solicitado por las autoridades migratorias. Así, contribuye a que más ciudadanos americanos obtengan una residencia mexicana legal y den inicio a una nueva vida en este territorio lleno de oportunidades. 

Scarlett Johansson enfrenta el rechazo en Hollywood: la consideraron demasiado vieja para este protagónico

0

Scarlett Johansson es la actriz estadounidense con más popularidad Internacional en los últimos años, todo gracias a su papel como Natasha Romanoff dentro del Universo Cinematográfico de Marvel y su papel en Jojo Rabbit, donde terminó de conquistar los corazones del público español con su trabajo como la tierna y amorosa madre de Jojo.

En las últimas semanas, Scarlett Johansson ha declarado que antes de ser la exitosa actriz que es hoy en día, fue rechazada para ser la protagonista de un clásico del cine de Estados Unidos. Descubre el motivo por el cual una productora hollywoodense decidió dejar de lado a Johansson de un éxito cinematográfico.

La exitosa carrera de Scarlett Johansson en Hollywood

La exitosa carrera de Scarlett Johansson en Hollywood

Scarlett Johansson es una actriz estadounidense que nació en el año 1984 en la ciudad de Nueva York; durante el periodo de los años 2018 y 2019, se ha transformado en la actriz mejor remunerada dentro de la industria cinematográfica. Sacarlett no solo ronda los terrenos de la actuación, sino también que triunfa en el modelaje, el mundo empresarial y de producción, además de tener ciertas habilidades en el canto.

Antes de formar parte dentro del Universo de Marvel, Scarlett fue una fiel actriz protagónica en las obras de Woody Allen, a partir del año 2005, comenzando su relación gracias a su papel en el drama La Provocación, por la cual ganó el reconocimiento de «mejor actriz de reparto» dentro de la premiación de los Críticos de Cine de Chicago. A partir del año 2010, Johansson se unió a las filas de las exitosas empresas Marvel Studios y Disney, transformándose en la icónica espía de S.H.I.E.L.D, Natasha Romanoff, más conocida como Black Widow, papel que le otorgó un reconocimiento Internacional masivo.

Un rechazo inesperado para la actriz

Un rechazo inesperado para la actriz

Johansson ha confirmado que no siempre tuvo éxito en conseguir un protagónico, ya que en 1998, la reconocida actriz Lindsay Lohan le arrebato el protagónico principal en Tú a Londres y yo California, ya que para crítica de los responsables del casting, Lohan era mucho más joven que Scarlett.

Durante una entrevista para el medio The Things de Estados Unidos, Johansson confesó: “Era demasiado vieja para esa película cuando hice la prueba. Y quizá cuando el film se estrenó, también estaba algo vieja para verlo”; aunque este rechazo fue en su temprana edad dentro de los medios, Scarlett, una vez consagrada, sufrió nuevamente un rechazo (por una razón similar) y perdió la oportunidad de ser la actriz principal de Millenium: los hombres que no aman a las mujeres.

Carmen Lomana y los requisitos que tiene que tener un hombre

Es elegante, fina, con educación, cultura y etilo, Carmen Lomana es una de las empresarias más finas y prestigiosas en todo España. Siempre que está en el programa «Las Mañanas Kiss» deja tela para cortar, desde su experiencia con el transporte público y los comentarios que hizo sobre el baile de chotis del Alcalde y su esposa que ella prefiere olvidar.

Una empresaria de esas dimensiones no puede estar acompañada de cualquier persona, tiene que estar a su nivel y altura. Es por eso que Carmen Lomana contó cuáles son los requisitos que ella busca en un hombre y los cuales son indispensables. Muchos de los presentes en «Las Mañanas Kiss» quedaron sorprendidos.

Qué tiene que tener un hombre para ser pareja de Carmen Lomana

Nuevamente, indagaron a Carmen Lomana para saber un poco más de ella. Durante el programa al que ella asiste cada semana, «Las Mañanas Kiss», la empresaria respondió sobre su hombre ideal, cuál sería y que necesita para ella. «Es una pregunta un poco absurda», respondió la colaboradora. Acto seguido, agregó: «Yo creo que no existe un hombre ideal». Luego, le preguntaron si ella se enamoraría uno al que le faltaran piezas dentales.

«No bueno, tiene que ser limpio, tener dientes, ser inteligente, culto. Con el que pueda hablar, que le admire y que tenga un físico agradable y un cuerpo bonito también», dijo Carmen Lomana escribiendo cuáles son los requisitos que necesita un hombre ideal para ella. Acto seguido hizo un comentario en el que hizo reír a todos respecto a una palabra que ella confunde, la coyunda. Ella se confunde y dice la que usamos para tener coito con otra persona. «No sé por qué me sale», dijo mientras todos reían.

Carmen Lomana y el trasporte público

@lasmananaskiss

👩‍⚖️ @carmen_lomana: «Hay un autobús fantástico, que baja por Castellana y que en verano tiene aire acondicionado». 👀 Analizamos con nuestra jueza el caso de una pareja, denunciada a través de redes sociales, al viajar descalzos en un tren. Uno de ellos al estar cruzado de piernas tenía el pie asomado entre los dos asientos de delante. El debate generado en los comentarios ha sido uno de los temas del #TribunalLomana de esta semana. #carmenlomanatiktok #decoro #modales #viajar #viajarporelmundo #viajarentren #viajarenavion #carmenlomana #lasmañanaskiss #polémica #salseo #debate

♬ sonido original – Las Mañanas KISS 💋

Semanas atrás Carmen Lomana habló de los transportes públicos y la gente que se descalza en él. “A mí eso me parece una falta de respeto al resto de los pasajeros. Me parece horrible, no lo puedo soportar porque además puede oler fatal”, expresó la empresaria en su segmento Tribunal Lomana. Por supuesto que se explayó más y dijo: «No todos tienen una higiene como se debería», agregó la colaboradora quien además dijo que jamás se descalzó.

Eso es en viajes corto, pero que dijo de los viajes largos, esos de avión trasatlántico: «Pues iría en bisness seguro. Me molesta mucho que se suban a un tren o un avión como si fueran a la playa. Con una camisa de tirantes como para ir a la obra y luego te pasan el brazo por delante para poner la maleta y le canta el alerón que no veas. Es que eso ya no puedo. Expresó Carmen Lomana quien además contó que ella ha viajado anteriormente en bus, pero sin descalzarse y oliendo bien.

Cómo un instante transformó drásticamente la carrera de Cristiano Ronaldo

0

Cristiano Ronaldo es, sin dudas, uno de los futbolistas más importantes del fútbol contemporáneo. Sabido de sobra son todas las hazañas que conquistó el astro portugués vistiendo la camiseta del Real Madrid, Manchester United y Juventus, además de su recorrido en la Selección de Portugal, su primer paso por Sporting de Lisboa y su actualidad en el Al-Nassr de Arabia Saudí.

Pero lo que no es tan conocido es el sacrificio que tuvo que realizar Cristiano Ronaldo para llegar a la cima del fútbol mundial, donde se ha mantenido durante casi 20 años. Lo cierto es que hubo un momento a su temprana edad que lo marcó para siempre y pudo cambiar su carrera como profesional. A continuación, te contamos sobre ese episodio…

El instante que marcó la carrera de Cristiano Ronaldo

Hubo una época en la que Cristiano Ronaldo aún no era tan famoso como lo es hoy en día, ni tampoco tan fuerte como lo muestra su estado físico desde hace ya varios años. Fue durante su etapa de formación en las divisiones juveniles del Sporting de Lisboa en su Portugal natal que Cristiano Ronaldo tuvo que atravesar por un momento crucial que marcó su carrera para siempre.

Fue su propia madre, Dolores Aveiro, en una entrevista con el medio británico The Sun quien reveló que Cristiano Ronaldo tuvo que ser operado del corazón a la edad de 15 años cuando los médicos del club portugués detectaron que «su corazón latía demasiado rápido cuando Cristiano le sometía al esfuerzo de los entrenamientos». Dicha intervención fue un éxito y el ‘Bicho’ regresó antes de tiempo a los entrenamientos con Sporting de Lisboa, mostrando su fortaleza mental.

Así ha sido la carrera de Cristiano Ronaldo, un hombre récord

cristiano ronaldo uefa champions league 2018 Merca2.es
Cristiano Ronaldo ha ganado 5 trofeos de la UEFA Champions League.

Una habilidad incansable para anotar goles importantes en momentos decisivos, además de su velocidad, potencia física y grandes cualidades técnicas han transformado a Cristiano Ronaldo en uno de los futbolistas más importantes, no sólo de la actualidad, sino dentro de toda la historia del deporte, siendo un verdadero modelo a seguir para muchas generaciones de aficionados al fútbol.

Con una carrera dentro de los clubes más importantes del mundo como lo son Manchester United, Real Madrid y Juventus, Cristiano Ronaldo ha cosechado una impactante cantidad de títulos individuales y colectivos, además de romper varios récords. Actualmente es el máximo goleador de toda la historia con casi 900 goles en todo su recorrido (890) y también el máximo artillero de la UEFA Champions League con 140 goles.

5 tácticas ocultas de fisiculturistas para ganar masa muscular rápidamente

0

Ganar masa muscular es una meta anhelada por muchos entusiastas del fitness, pero alcanzarla puede ser un desafío. No es solo cuestión de levantar pesas; implica una comprensión profunda de cómo funciona tu cuerpo y qué necesita para crecer. Aunque la genética juega un papel crucial, existen estrategias y técnicas que pueden maximizar el potencial de cada individuo. Sin embargo, estos métodos a menudo no se aplican correctamente o se ignoran por completo lo que resulta en un progreso lento o estancado.

Las técnicas para aumentar la masa muscular van mas allá de las rutinas de ejercicios habituales. La ciencia del deporte ha revelado que la intensidad, la frecuencia y la recuperación son fundamentales para estimular el crecimiento de la masa muscular. Por eso, aquí te revelamos cinco tácticas fundamentales respaldadas por la ciencia que podrían ser el secreto para impulsar tu crecimiento muscular.

MASA MUSCULAR: 5 TÉCNICAS OCULTAS DE LOS FISICULTURISTAS

MASA MUSCULAR: 5 TÉCNICAS OCULTAS DE LOS FISICULTURISTAS

Descanso: La base del progreso

El descanso es esencial para la recuperación muscular y el crecimiento. Los fisiculturistas saben que el tiempo de descanso entre series no deber ser tan corto. Un descanso más largo permite una recuperación más completa y la capacidad de adoptar mas calidad y esfuerzo en cada serie.

Intensidad: El motor del cambio

La intensidad en el entrenamiento es crucial. Acercarse al fallo muscular es una señal de que estas empujando tus limites y estimulando adecuadamente los músculos. Los fisicoculturistas aplican esta técnica para asegurarse de que cada repetición cuenta y para maximizar la respuesta anabólica del cuerpo.

Frecuencia: La clave de la consistencia

La frecuencia con la que trabajas cada grupo muscular también importa. Idealmente, deberías entrenar cada musculo entre dos y tres veces por semana. Organizar tu rutina para lograr esta frecuencia en todos los grupos musculares es fundamental para un desarrollo equilibrado y sostenido.

LA PRESICIÓN IMPORTA

@raulteentrena

⭐️5 CLAVES PARA GANAR MASA MUSCULAR 1. Tiempos de descanso 2. Intensidad innegociable. 3. Haz F2-3 x grupo muscular. 4. Técnica impoluta. 5. Introduce cardio fitness híbrido ‼️📲SI CONOCES A ALGUIEN QUE NECESITE ESTO, LE MENCIONAS‼️ #resistencia #correr #opositores #reels #instagram #tiktok #viral #híbrido #fitness #bodybuilding #powerbuilding #entrenadorpersonal #gym #gymtok #foryou #fyp

♬ sonido original – Raúl te entrena

Técnicas de entrenamiento

No se trata solo de mover peso; cómo lo mueves es igual de importante. Una técnica correcta asegura que estás estimulando los músculos objetivo de manera efectiva. Por ejemplo, una mala técnica en la sentadilla puede resultar en una estimulación inadecuada de los músculos deseados y aumentar el riesgo de lesiones.

Cardio

Aunque pueda parecer contraproducente para ganar masa, el cardio juega un papel vital. A medida que avanzas y tus entrenamientos se vuelven más exigentes, el cardio te ayuda a recuperarte mejor y a tolerar un mayor volumen de entrenamiento. Esto, su vez, te permite estar más fuerte y preparado para tus sesiones de levantamiento de pesas.

¿No consigues ganar masa muscular? Seguro no estás aplicando estas 5 claves fundamentales que dice la ciencia que obligatoriamente deberíamos tener en cuenta. Incorpora estos principios en tu entrenamiento y observa cómo tu cuerpo responde con un crecimiento muscular notable. Recuerda, la constancia y la paciencia son tan importantes como la técnica y la estrategia. ¡Empieza hoy y transforma tu cuerpo!

La increíble sombrilla gigante de Arabia Saudita que cubre 300 m²

0

No es un secreto que el país árabe sufre de fuertes olas de calor, llegando a tener que soportar temperaturas que rondan los 50°, por lo tanto, los habitantes de Arabia Saudita deben buscar maneras de hacer más llevadero su día a día.

Es que solo imagina caminar por las calles bajo los rayos del sol y esta sofocante temperatura. Pues los árabes han creado una solución a este problema: sombrillas gigantes, las más grandes del mundo. Esta creación ha dado mucho qué hablar y aquí te contaremos sobre esta innovación.

Las sombrillas gigantes de Arabia Saudita contra el calor

Ante las extremas temperaturas y con el objetivo de cubrir las necesidades climáticas del país, una empresa llamada SEFAR Architecture ideó un prototipo de sombrilla gigante cubierta con tejido PTFE. Miden nada menos que 25,5 metros de largo y de ancho y tienen una altura de 20 metros. Si juntamos 250 de ellas (las que hay ahora en la Plaza De Haram), se puede cubrir de sombra un área de 143.000 metros cuadrados, mayor que todo el suelo de la plaza.

Esta innovación funcionó a la perfección, puesto que da como resultado una disminución de la temperatura de hasta 8°C, ayudando a absorber el calor y ofreciendo a los peregrinos un lugar donde rezar y circular cómodamente.

La innovación arquitectónica de las sombrillas gigantes

La increíble sombrilla gigante de Arabia Saudita que cubre 300 m²

No solo se destaca su asombrosa funcionalidad por la que los peregrinos están agradecidos, sino también su elegante estética, que al cerrarse parecen pilares propios de su arquitectura y ya se están volviendo una característica de la Plaza de Haram. Además, destaca su practicidad, ya que tan solo se necesitan tres minutos para abrir y cerrarlas. Está todo pensado: incluso el color. Si las sombrillas hubieran sido de un blanco puro, hubiera cegado a las personas de debajo del aparato. Por eso han sido fabricadas de un tejido con un color similar al de la arena.

La planificación de estas sombrillas gigantes como proyecto arquitectónico de gran envergadura se entregó a SL-Rasch GmbH, con sede en Alemania. El Saudi Binladin Group estaba al tanto del uso de tela de PTFE fabricada por Sefar de Suiza y luego se descubrió que solo este tejido podía satisfacer las excepcionales exigencias climáticas, es que dicho tejido proporciona estabilidad UV, flexibilidad y resistencia al fuego. Así es que no cabe duda de que el innovador proyecto sirvió a la perfección para combatir las extremas temperaturas de Arabia Saudita.

Repara tu Deuda Abogados cancela 28.000€ en Las Palmas de Gran Canaria con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 28.000? en Las Palmas de Gran Canaria con la Ley de Segunda Oportunidad

El concursado se quedó sin trabajo y tuvo que recurrir a financiación tras empezar a cobrar el paro

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Las Palmas de Gran Canaria. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil n.º 2 de Las Palmas de Gran Canaria ha dictado la exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de un hombre que había acumulado una deuda de 28.000 euros a la que no podía hacer frente.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su historia es la siguiente: «su estado de insolvencia se originó tras quedarse sin trabajo en agosto del año 2020. Empezó a cobrar el paro, lo que hizo que redujera sus ingresos. Se vio también en la obligación de utilizar una tarjeta de crédito para cubrir todos los gastos mensuales, lo cual generó unos intereses que cubrió solicitando préstamos bancarios. Todo esto provocó que cayera en una situación de sobreendeudamiento y priorizara los gastos básicos».  

Según señalan desde Repara tu Deuda, «España fue uno de los países que más tiempo tardó en incorporar a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo previsto para la cancelación de las deudas de las personas físicas para que no arrastren pagos de por vida que no pueden asumir. Se cumplía así con la Recomendación de la Comisión Europea». 

Aunque durante un tiempo ha habido un cierto desconocimiento sobre la existencia de esta legislación, la realidad es que cada vez más personas son conocedoras de este mecanismo. En este momento, hay que cifrar en más de 23.000 los particulares y autónomos que han puesto su caso en manos de los abogados pioneros en la aplicación de esta legislación.

 Repara tu Deuda Abogados  ha logrado superar la cifra de 200 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas y que responden a perfiles muy diversos. La previsión es que esta cantidad siga creciendo en las próximas fechas como consecuencia del elevado número de expedientes que están tramitándose y de que cada día entran nuevos casos de personas interesadas en acogerse al mecanismo.

Esta legislación permite que tanto particulares como autónomos puedan verse liberados de sus deudas si cumplen una serie de requisitos previos. En resumen, es suficiente con que el concursado se encuentre en un estado actual o inminente de insolvencia, que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que actúe de buena fe durante el proceso.

Repara tu Deuda abogados dispone de una app para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que ayuda a reducir aún más los costes del procedimiento, un control total de las fases y reuniones con los abogados mediante el sistema de videollamadas.

Por otra parte, el despacho también ofrece el análisis y estudio de los contratos firmados por las personas con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El deporte, un pilar esencial para transformar las ciudades, la sociedad y el planeta

0

/COMUNICAE/

El deporte, un pilar esencial para transformar las ciudades, la sociedad y el planeta

Nationale-Nederlanden Plogging Tour, con el apoyo del Consejo Superior de Deportes, celebra su cuarta edición. Lo hará a través de múltiples citas, desde mayo a octubre y pasando por varias ciudades, permitiendo disfrutar de una jornada única que une deporte, actividad física, cuidado del medio ambiente y solidaridad

Casi la mitad de los españoles (47,9 %) hace deporte de forma habitual, según el avance de resultados sobre hábitos deportivos en España, publicada por el CIS. Un 66,2 % (aunque no lo hagan como práctica deportiva) anda o pasea más o menos deprisa con el objetivo de mantener su forma física, todos o casi todos los días. El deporte, igualmente, ayuda al cuerpo a liberar más hormonas de la felicidad, y permite trabajar habilidades muy útiles como son el trabajo en equipo, el compañerismo, el respeto y la superación.

Con esa visión, España acoge un año más y con el apoyo del Consejo Superior de Deportes y varios Ayuntamientos, desde mayo y hasta el próximo mes de octubre, la cuarta edición del circuito Nationale-Nederlanden Plogging Tour. Siete únicas citas este año que tendrán lugar en distintas ciudades, combinando la actividad física y deportiva por circuitos urbanos y en la naturaleza adaptados de entre 2 y 11 quilómetros, con el cuidado del medio ambiente, la recuperación de espacios naturales y valores como la circularidad y la cultura regenerativa que forman parte de un completo programa «Plogging Campus» que comprende talleres de reciclaje y reutilización, masterclass de zumba, fitness, exhibiciones deportivas, zona de juegos para los más pequeños, etc.

Este circuito presenta importantes novedades al calendario deportivo habitual. Difiere del deporte para la competición, ya que lo importante no es tanto el resultado como el propósito y un fin común de los participantes y de la propia ciudad. Es decir, el objetivo es generar un impacto positivo en el territorio. Nationale-Nederlanden Plogging Tour trabaja para asegurar el futuro. Por un lado, entre la ciudadanía, los ayuntamientos y empresas mediante la promoción de una cultura regenerativa y participativa en los retos actuales relacionados con el desarrollo sostenible y, también, a nivel comunitario, pudiendo destinar el 100% de la inscripción cada participante a acciones sociales con entidades como DalecandELA, Acción contra el Hambre, SenValos, Banco de Alimentos de Valencia y APNEEF.

El deporte y Nationale-Nederlanden Plogging Tour, un catalizador fundamental para la transición social y urbana
La iniciativa Plogging Tour promovida por Eleven y Fundación Blue Life junto a la aseguradora Nationale-Nederlanden que, como patrocinadora principal, ratifica su compromiso con el bienestar de las personas y el cuidado del planeta, es un referente que se ha convertido en tendencia y en uno de los movimientos participativos y sociales que mejor ha sabido combinar todas las formas de hacer ejercicio y aportar el propósito al deporte y a la sociedad. Las próximas citas son en Madrid (19 mayo), A Coruña (26 mayo), Bilbao (9 junio), Barcelona (16 junio), Málaga (22 septiembre), Valencia (5 octubre) e Ibiza (27 octubre). Las inscripciones, que tienen un coste simbólico de 5 € para los adultos y 1 € para la infancia, están disponibles en la web oficial Plogging Tour, y el acontecimiento cuenta también con la colaboración de Decathlon, en el marco de sus icónicas Jornadas de Voluntariado Ambiental, de Ibiza, Ecólatras de Ecovidrio y de Garmin como reloj oficial.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Elian Barcelona culmina la adquisición de una planta de molturación de soja en el Port de Barcelona

0

/COMUNICAE/

Foto planta Merca2.es

Elian Barcelona consolida su posición en el sector agroalimentario con la adquisición estratégica de una planta de molturación de habas de soja en el Port de Barcelona, reforzando su valor fundacional de la sostenibilidad alimentaria, la innovación en la industria y el trabajo en equipo

Elian Barcelona, ha anunciado la adquisición de una planta en el Port de Barcelona destinada a la molturación de habas de soja. Esta iniciativa representa un hito significativo en el camino de la empresa hacia un crecimiento estratégico y una mayor contribución a la sostenibilidad en la industria alimentaria.

Dicha Planta, con una extensión de 46.000 m², tiene una capacidad de molturación de soja de más de 700.000 toneladas. Su ubicación estratégica en el Port de Barcelona la convierte en una infraestructura clave para la importación y procesamiento de materia prima esencial para la industria cárnica en España, con foco principal en Cataluña y Aragón. Además, desde esta planta se exporta aceite y harina de soja en el área Mediterránea de Europa y África, fortaleciendo así su impacto en el mercado internacional.

Este logro marca el comienzo de una segunda fase de crecimiento para Elian Barcelona, que incluirá el desarrollo de la producción de proteína vegetal sostenible, tanto concentrados como extrusionados para alimentación humana (plant based). Actualmente, estas materias primas deben importarse de Estados Unidos, China o Sudamérica, con lo que la creación de esta nueva capacidad de producción local significará una oportunidad estratégica reduciendo la huella de carbono. Esta expansión hacia productos de mayor valor añadido promete una contribución aún más sustancial a las ventas anuales de la empresa.

«Estamos encantados de anunciar la adquisición de esta planta en el Port de Barcelona», declaró Andrés Martin, fundador y director general de Elian Barcelona. «Este paso estratégico nos posiciona mejor para alcanzar nuestros objetivos de crecimiento y nos permite ofrecer productos de mayor valor añadido a nuestros clientes. Con esta nueva capacidad de producción local, estamos entusiasmados de contribuir aún más a la sostenibilidad y seguridad alimentaria en Europa».

Elian Barcelona, fundada en enero de 2021, se ha destacado desde su inicio por su compromiso con la sostenibilidad a través de la innovación en el sistema de producción de alimentos. Como parte del grupo norteamericano Viserion, la compañía cuenta con una sólida experiencia en la agroindustria y una presencia activa en los Estados Unidos. Con este nuevo proyecto en el Port de Barcelona, la empresa se posiciona para conectar de manera integral la cadena de suministro, desde los agricultores en origen hasta los consumidores en Europa, proporcionando alimentos y materia prima para piensos más sostenibles para un futuro más saludable y equilibrado.

Cabe destacar que, para llevar adelante su visión de negocio con determinación y eficiencia, Elian cuenta con un equipo funcional sólido y en crecimiento, compuesto por más de 80 personas.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Las 4 ventajas que aporta la tecnología Blockchain a la plataforma financiera Bnka

0

/COMUNICAE/

banner forbes Merca2.es

Bnka, aprovechando la tecnología blockchain, proporciona un entorno seguro, transparente y descentralizado para que todo migrante latino viviendo en Europa gestione de manera eficiente sus finanzas personales. A solo cuatro meses de su lanzamiento, la plataforma ha sido elegida por más de 15.000 usuarios. Gracias a su sencillo proceso de registro y rápido acceso a un IBAN en euros, se ha convertido en una opción altamente atractiva para migrantes y expatriados. Informa EKMB

La plataforma Bnka se ha convertido en un verdadero motor de inclusión e innovación para migrantes y expatriados. Este público ha de hacer frente a muchísimos obstáculos para acceder a servicios financieros de manera inmediata al llegar a un nuevo país. La propuesta de la Fintech es permitirles, incluso antes de abordar el avión, solicitar un IBAN europeo que pueda vincularse con un CVU en Argentina, ofreciendo la ventaja de convertir pesos argentinos a euros de forma instantánea y viceversa. También pueden solicitar una tarjeta VISA internacional en formato físico y virtual, para hacer pagos en cualquier parte del mundo o extraer efectivo. La verdadera vanguardia de esta Plataforma, aparte de establecer un puente entre Europa y Latinoamérica, es la capacidad de realizar transacciones de manera transparente y segura gracias al uso de la tecnología blockchain.

La adopción de esta tecnología por parte de Bnka representa un paso significativo para mejorar la seguridad, la transparencia y la eficiencia de todas las operaciones. Asimismo, ofrece notables beneficios entre los que se destacan:

  • Seguridad mejorada: proporciona un registro descentralizado y seguro de todas las operaciones financieras realizadas, de manera que garantiza la integridad de los datos, además de proteger la información de los usuarios de posibles ciberataques o fraudes.
  • Transparencia y trazabilidad: La transparencia del blockchain permite a los usuarios de Bnka verificar con facilidad todas las transacciones, lo que aumenta la confianza y ofrece una visión clara de cómo se gestionan sus finanzas.
  • Eficiencia en pagos: agiliza los procesos de pago en la plataforma al eliminar intermediarios y reducir los tiempos de procesamiento, permitiendo a la población migrante latina hacer operaciones de forma más rápida y económica.
  • Ahorro de costos: al eliminar intermediarios y simplificar los procesos financieros, los costos operativos asociados se reducen y, por consiguiente, se produce un ahorro para los usuarios.

Bnka se distingue en el sector financiero por su enfoque inclusivo y disruptivo, brindando soluciones financieras accesibles a los migrantes latinos residentes en Europa y superando las limitaciones de los servicios financieros tradicionales. Asimismo, al integrar la tecnología blockchain, Bnka mejora la seguridad y transparencia de las transacciones, aumentando la confianza de los usuarios y optimizando su experiencia, mientras reduce costos operativos.

Bnka: fintech global fundada en el año 2023 que ofrece soluciones financieras de fácil acceso a migrantes latinos que viven en Europa. En su plataforma multimoneda, Bnka ofrece un IBAN en euros, una tarjeta Visa internacional y la posibilidad de realizar swaps con tasas de cambio muy favorables, entre otros servicios. Actualmente, se encuentra operando en Europa y Argentina. Sin embargo, se espera que durante el 2024 amplíe su presencia a otros mercados como Perú, Colombia, Brasil o Estados Unidos.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Viupik lanza Digital Twin, una nueva solución tecnológica que revoluciona la venta de pisos y casas

0

/COMUNICAE/

Foto 1 Merca2.es

La herramienta basada en tecnología de videojuegos permite pasear de manera inmersiva por la vivienda, mientras aporta datos técnicos y estéticos en tiempo real

Digital Twin es la nueva herramienta basada en tecnología procedente de la creación de videojuegos y que supone un avance y mejora de los actuales paseos virtuales que se realizan a la hora de comprar o alquilar un inmueble.

Las visitas virtuales permiten al usuario una experiencia inmersiva e interactiva. Sin embargo, como explica Ramón Gea, fundador y CEO de Viupik: «Esta solución tecnológica presenta un factor diferencial con respecto a los paseos virtuales actuales y vídeos 360. Digital Twin aporta datos del inmueble, personalización e inspección de materiales del proyecto, datos técnicos de consumo, electricidad, capacidad de almacenamiento, ventilación y climatización, mediciones, etc. Se trata de información de alto valor para el comprador o inquilino que aumenta el engagement un 35%«. 

La tecnología de los videojuegos de renderizado 3D y el uso de data aplicada al mundo de la visualización arquitectónica a esta escala, implica un ahorro de hasta el 70% en costes comerciales de desplazamientos, filtrado de visitas no productivas y duración de las mismas.

Digital Twin aporta una solución innovadora a promotores, propietarios, arquitectos o diseñadores que quieran mostrar de manera digital sus productos replicados digitalmente, reduciendo tiempos y costes, y ofreciendo un plus diferencial en la experiencia del usuario. Para el comprador, por otro lado, permite facilitar el proceso y elección de materiales para su nueva vivienda sin tener que visitarla in situ. Asimismo, aporta información adicional para entender cómo será la vida en ese inmueble, con datos sobre servicios cercanos como la red de transporte, centros sanitarios, sociales y recreativos, entre otros.

Las soluciones desarrolladas por Viupik logran hasta el doble de leads y una mejora del 50% en el posicionamiento de los anuncios en portales inmobiliarios. Además, gracias al uso de la tecnología y el proceso de automatización ofrecen precios hasta dos y tres veces por debajo de mercado. 

Sobre Viupik
Startup que nace en diciembre de 2021 con la misión de ofrecer a las empresas del sector arquitectónico, inmobiliario y del diseño, la nueva forma de vender sus proyectos en paseos virtuales interactivos generados 100% en 3D, permitiendo una comercialización mejor y más rápida.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El volumen de operaciones de los clientes de Capital.com superará el billón de dólares en 2023

0

/COMUNICAE/

capital com logo vector Merca2.es

La fintech con sede en Chipre se asegura el primer puesto por tercer año consecutivo en la clasificación Deloitte Tech Fast 50 2023

Capital.com, la plataforma de negociación global de alto crecimiento y grupo fintech, ha anunciado que los volúmenes totales de negociación de los clientes alcanzaron más de 1,2 billones de dólares en 2023. Se trata de un aumento del 53% con respecto al año anterior y es la primera vez que los volúmenes de negociación de los clientes superan la marca de 1 billón de dólares desde la creación de la empresa en 2016. Este logro pone de manifiesto la capacidad de Capital.com para seguir siendo resistente y emprendedora, incluso en medio de las incertidumbres del mercado en general.

Afirmando esta trayectoria de crecimiento fuerte y sostenido, Capital.com se ha hecho con el codiciado primer puesto de la clasificación Deloitte Tech Fast 50 2023 por tercer año consecutivo. El programa Deloitte Technology Fast 50 celebra y reconoce a las empresas tecnológicas de más rápido crecimiento que tienen su sede en Oriente Medio o Chipre. Capital.com ha sido clasificada como la empresa tecnológica de más rápido crecimiento entre las 50 nominadas, con una tasa de crecimiento de los ingresos sin precedentes del 4011% en los últimos cuatro años.

Ariel Segev, Director Financiero del Grupo Capital.com, comentó la concesión del premio:

«Es un gran honor ser reconocida como la empresa tecnológica de más rápido crecimiento en el DME Fast 50 por tercer año consecutivo. Esta victoria demuestra nuestra tenacidad y resistencia como empresa de tecnología financiera de alto crecimiento y somos muy afortunados de tener nuestra sede en un centro tecnológico dinámico y próspero como Chipre. Con su ecosistema propicio y favorable a las empresas, su gran reserva de talento y su legislación facilitadora, Chipre es la jurisdicción ideal para que empresas tecnológicas como la nuestra potencien sus estrategias de crecimiento».

Esta victoria del sector coincide con el crecimiento más reciente de la plataforma Capital.com. En el primer trimestre de 2024, el volumen total de operaciones en la plataforma alcanzó los 337.000 millones de dólares. En el mismo periodo, el número de operadores activos en la plataforma aumentó un 17% con respecto al trimestre anterior. La gran mayoría de los volúmenes de negociación procedieron de clientes de Oriente Medio, seguidos de Alemania, Italia y los Países Bajos.

Los dos mercados más negociados por volumen en la plataforma en el primer trimestre de 2024 fueron los índices y las materias primas. Más del 79% del volumen total negociado en la plataforma en el primer trimestre correspondió a mercados relacionados con índices, en concreto el US Tech 100 (Nasdaq-100), el US30, el DE40 y el US500.

En palabras de Daniela Hathorn, analista de mercado de Capital.com: «La expectación en torno a los semiconductores se trasladó al primer trimestre de 2024, lo que ayudó a impulsar los valores tecnológicos y las empresas tecnológicas estadounidenses que cotizan en el Nasdaq. Los operadores también cambiaron de mentalidad en el 1T y empezaron a acoger con satisfacción la resistencia de los datos económicos estadounidenses, alejándose de la retórica de ‘los datos buenos son malos’ que dominó la mayor parte de 2023. Esto permitió que las acciones alcanzaran nuevos máximos, aunque significara que era menos probable que la Reserva Federal empezara a recortar los tipos».

Durante el mismo periodo, los volúmenes de negociación en los mercados de materias primas representaron el 58% del total de volúmenes negociados, lo que los convierte en el segundo mercado más negociado por volumen en la plataforma Capital.com. Los volúmenes negociados se concentraron en gran medida en el oro y el petróleo crudo.

«El apetito por el riesgo fue fuerte durante la mayor parte del trimestre, un motor clave del repunte de la renta variable. Dicho esto, la escalada de las tensiones geopolíticas llevó a los inversores a diversificar sus carteras, lo que hizo que el oro se revalorizara más de un 10% en los tres primeros meses del año al aumentar la demanda de activos refugio. Mientras tanto, los continuos ataques a las refinerías rusas y el temor a una oferta escasa derivada del conflicto en Oriente Medio han impulsado al alza los precios del petróleo», añadió Hathorn.

Más información aquí.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Los retrasos de la línea Lisboa-Madrid protagonizan el VIII Foro del Corredor Sudoeste Ibérico

0

/COMUNICAE/

Foto apoyo Corredor Sudoeste Iberico presidenta Extremadura 1 Merca2.es

La plataforma luso-española Sudoeste Ibérico en RED ha reunido a personalidades políticas y empresariales para poner sobre la mesa nuevamente las necesidades de impulsar la creación de una línea eficiente que conecte ambas capitales europeas que supondría el impulso y la mejora de los dos países; una realidad prevista para 2030 y que se alarga hasta 2035

El Corredor Sudoeste Ibérico, entendido como una conexión ferroviaria entre Madrid-Lisboa, sigue sin ser una realidad en 2024. Algo incomprensible e inadmisible para todos los presentes en el ‘VIII Foro del Corredor Sudoeste Ibérico’, celebrado este lunes 6 de mayo en Madrid. «Resulta inadmisible que Madrid y Lisboa no estén conectadas por Castilla-La Mancha y Extremadura, cuando no es una mera conexión, sino también una gran transformación en la conectividad entre los dos países con gran impacto económico y social», señala la presidenta de la Junta de Extremadura María Guardiola, para reivindicar la creación de este corredor para 2030.

Una fecha que, sin embargo, no parece contemplar el Comisionado del Gobierno para el Corredor Atlántico José Antonio Sebastián Ruiz, quien dio una fecha estimada para la finalización del proyecto: 2035. «Veo muy difícil conectar Madrid Lisboa en 2030 por los tiempos que nos hemos dado, que hemos dejado caducar. Pero existe el compromiso, en el que estamos trabajando, para que esto sea así», señala el Comisionado, para asegurar que en 2027 estará lista la licitación de obra para terminar de completar la electrificación de la línea entre las dos capitales.

Se trata de una realidad que se lleva esperando más de 20 años y que parece alargarse en el tiempo. «No vamos a permitir más retrasos», asevera Guardiola, poniendo la atención en el momento coyuntural que está viviendo Europa, pues las próximas elecciones al Parlamento Europeo están cerca. Además de esto, hay que tener en cuenta la aprobación del nuevo Reglamento de la Red Transeuropea de Transporte, que incluye unos instrumentos legales para presionar a los gobiernos de España y Portugal para la ejecución de la línea ferroviaria. Todo ello ofrece un escenario perfecto que hay que aprovechar para hacer realidad este Corredor Sudoeste Ibérico.

Un proyecto que cuenta con el respaldo de las más de 32.000 entidades y particulares que han firmado el ‘Manifiesto al impulso del Corredor Sudoeste Ibérico’, entre las que se encuentra CEIM (Confederación Empresarial de Madrid). Su presidente, Miguel Garrido, durante su intervención en el VIII Foro, ha destacado el retroceso en las reivindicaciones: «Hace siete meses estábamos en esta misma tribuna y había un compromiso de que esté lista la infraestructura en 2030. Y en siete meses no se ha avanzado, sino que nos hemos retrasado dos años«. Y es que, siendo optimista, una de las fechas que se maneja, sin tener en cuenta la del Comisionado, es 2032 para la finalización del Corredor. De ahí que sea imperioso «exigir, no solo reclamar, que se cumplan los plazos», apremia Garrido.

Desarrollo económico y social
La construcción de esta línea ferroviaria de alta velocidad, que permitirá un mayor movimiento de pasajeros y mercancías, se va ejecutando, pero a paso lento. En 2003, España y Portugal adquirieron el compromiso entre ellos, y la UE comenzó a financiar estas obras. Aunque ya son muchos los kilómetros que se están ejecutando, todavía queda mucho por hacer. De ahí que se pida a los principales responsables, gobiernos y Comisión Europea, que «prioricen en el presupuesto dotar de una partida que permita completar la red ferroviaria», como bien apunta el secretario general de la Cámara de Comercio de España, Adolfo Díaz Ambrona.

Cabe recordar que la construcción de esta línea no solo mejorará la posición de nuestro país en cuanto a infraestructura, sino que tendrá un enorme potencial transformador para todo el territorio. Por ello, es importante, y así lo deja claro el portavoz de la plataforma luso-española Corredor Sudoeste Ibérico en RED, Antonio García Salas «el alineamiento de instituciones públicas, empresas y de la sociedad en general para que esto sea posible». Un espacio cuya conexión hasta ahora se realiza por carretera o avión, medios altamente contaminantes. «El avión llegó a su límite en marzo del pasado año», resalta García Salas, instando a los responsables a «tomar decisiones ya».

Compromiso político y social
El ‘VIII Foro del Corredor Sudoeste Ibérico’ es un evento de trascendental importancia y que aborda la imperiosa necesidad de conectar ambas capitales a través de una red ferroviaria eficiente. Por ello, se han reunido representantes políticos de las distintas comunidades autónomas por las que esta línea pasa, así como representación empresarial y social. «Os habéis convertido en un altavoz importantísimo para muchas reivindicaciones», manifiesta Guardiola, pues esta creación «trasciende fronteras».

Este foro se ha convertido en un auténtico faro de esperanza para la conectividad y el desarrollo económico en el sudoeste ibérico, por lo que está en la mano de todos «apoyar el futuro» que empieza por la finalización de todos los tramos que unirán ambas capitales. «Hay que trabajar, con ganas de sumar, intentando que la UE ejerza el papel de implementación. Que la propia UE pueda decidir cuáles son las infraestructuras que se consideran prioritarias», relata el alcalde de Badajoz Ignacio Gragera, invitando a los responsables europeos a que intervengan todavía más en este proyecto. Algo que, según el europarlamentario y candidato al parlamento europeo por el PP, Pablo Arias, «se está haciendo».

Conexión directa Madrid-Lisboa
La petición de un tren directo entre Madrid y Lisboa no es de hace un par de años, sino que se está reivindicando desde 2017, como bien recuerda García Salas. Desde entonces, se han ido marcando unos objetivos. Este 2024 está marcado por dos metas temporales que son exigidas por la UE: que en 2027 esté completamente electrificada la línea entre Madrid y Lisboa, algo que no ocurrirá como ha señalado el Comisionado; y que en 2030 debe estar toda la línea transformada en alta velocidad como lo exige a todos los tramos calificados como de red básica de la RTE-T, y que cuenta con dos fechas: una más optimista en 2032 y una ‘más oficial’ en 2035.

Una hoja de ruta que se ha dilatado en el tiempo. Aunque esa conexión directa entre ambas capitales es posible «con la infraestructura actual. Se tienen que sentar los gobiernos ya y darle solución», pide García Salas. Actualmente, se puede hacer el trayecto en tren, pero el viaje es de 9 horas y dos escalas. Según el Comisionado, uno de los preceptos de la implementación es que antes del 2027, ambas capitales estén conectadas «en seis horas, sea cual sea el modelo de tren».  

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La película de Netflix que está aterrorizando y divirtiendo a sus usuarios

0

Netflix es una plataforma de streaming que ayuda a sus usuarios españoles a despejar sus mentes, con alguna película o serie, dentro de diferentes historias, recorriendo desde el romance, hasta incluso el terror. En los últimos años, el catálogo de terror de la plataforma fue adquiriendo grandes joyas del género que aterraron a todos los usuarios.

Sin embargo, la película Deadsteam es algo especial dentro de los terrenos del horro, ya que, curiosamente, tiene tintes de comedia que se fusionan muy bien con el factor miedo, sin romper el clima tétrico. Descubre los detalles de esta comedia de terror de Netflix que está causando sensación en los amantes del cine de horror.

Netflix y una crítica horrorosamente cómica al mundo actual

Netflix y una crítica horrorosamente cómica al mundo actual

Netflix ha unido fuerzas con los hermanos Vanessa y Joseph Winter, quienes ya han demostrado ser unos especialistas en el manejo del miedo, dentro de las películas de terror V/H/S, más precisamente en su cuarta entrega. En esta oportunidad, los Winter traen a los usuarios de la plataforma la película «Deadsteam» que sorprendentemente logra fusionar la comedia y el horror de una manera muy especial, tratando de parodiar el Mundo de las personas que viven del streaming.

En Deadsteam, un usuario de las redes sociales, Shawn (quien es interpretado por el director) trata de volver a ser la estrella viral que solía ser, que por la llegada de nuevas tendencias, fue perdiendo protagonismo dentro de las redes. Desesperado, Shawn intenta adentrarse a la moda de «exploraciones urbanas», entrando a una casa abandonada, que se dice que está maldita; el joven internauta no presta atención a ciertas advertencias y logra enfurecer al espíritu vengativo que habita allí, transformando su viaje en una experiencia horripilante.

Deadsteam la película de terror que aman los fanáticos del género

https://m.imdb.com/title/tt2105044/?language=es-mx

Los fanáticos del cine del horror, le han otorgado a Deadsteam el título de «La Evil Dead del Mundo del streaming», todo gracias a ciertas similitudes, en forma de homenaje, que hacen los hermanos Winter dentro del film; el gran fuerte de Deadsteam, además de su curiosa fusión de géneros, son sus monstruos, que son logrados a la utilización de efectos prácticos, muy de la época de los ´80 dentro de las películas de terror clase B. Por otro lado, la película sirve como una crítica a las personas con sed de fama que hacen cualquier cosa para llamar la atención.

De manera inesperada, basándose en la premisa de la película, el guion es otro elemento que ha sido elogiado por las críticas, ya que es muy agudo y logra que los tonos humorísticos no llegan al punto de gastar al espectador; además, los momentos de tensión y suspenso están bien logrados gracias a recursos del género como el ambiente y la utilización de ciertos jumpscare, que para fortuna de los fanáticos, no es el recurso principal con el que se sostiene la historia.

Publicidad