Frente a la escasez de talento especializado en SAP:
Con la industria tecnológica en un punto de inflexión, la transición hacia plataformas avanzadas como SAP S/4HANA y SAP Business One 10 está creando una demanda sin precedentes de profesionales SAP en España. La empresa Caltion, operando en el país desde el año pasado, emerge como la solución estratégica frente a la falta de especialistas locales.
El impacto del trabajo remoto en el talento disponible:
La tendencia global hacia el trabajo remoto ha incentivado a los profesionales españoles a buscar oportunidades en mercados extranjeros con mejores remuneraciones, resultando en una notable escasez de talento en el sector local. En respuesta, Caltion ha integrado profesionales de Argentina y otros países de Latinoamérica, garantizando así el suministro de expertos necesarios.
La ventaja de los equipos de desarrollo externos:
Caltion ofrece la configuración de equipos de desarrollo externos a demanda, permitiendo a las consultoras especializadas en SAP e incluso clientes que trabajan con SAP S/4 HANA, SAP R3 y SAP Business One, adaptar sus capacidades rápidamente y sin los costos fijos asociados a la contratación permanente. Este modelo no solo ofrece flexibilidad y acceso a habilidades especializadas, sino que también reduce significativamente los costos operacionales y los tiempos de implementación.
Tiempos para disponibilizar el equipo
Con un proceso estructurado y eficiente, Caltion establece un equipo a demanda en un plazo de aproximadamente 27 días.
Empiezan en el Día 1, estableciendo una sólida comprensión de los requerimientos específicos del cliente.
Al siguiente día, se enfocan en detallar las especificaciones técnicas y evaluar la compatibilidad cultural.
Entre el Día 4 y el 14, se dedican a identificar y seleccionar los expertos SAP más adecuados.
Llegado el Día 15, presentan una selección cuidadosa de candidatos al cliente.
En el Día 20, llevan a cabo el onboarding del outsourcing, incluyendo un período de prueba para garantizar una integración exitosa.
Finalmente, en el Día 27, formalizan la contratación y establecen un ciclo de reuniones para el seguimiento constante del proyecto.
Una apuesta por la integración cultural y el conocimiento técnico:
“Nuestro compromiso es apoyar a las consultoras y clientes que necesiten recursos SAP en España. Para ello, aportamos profesionales de LATAM que lideran en tecnología y comprenden íntimamente la cultura y el idioma local. Este equipo no solo llenará el vacío de expertos requeridos, sino que también tomará un papel activo en la formación de nuevos consultores SAP en el país,” destaca el Director de Caltion.
Un catalizador para la innovación en SAP:
La estrategia de Caltion de integrar talento internacional de manera flexible contribuye a fortalecer su presencia en el mercado de consultoría SAP en España, especialmente entre las empresas que utilizan SAP Business One. Más allá de enfrentar los desafíos tecnológicos actuales, esta metodología incentiva la innovación continua, fundamental para el crecimiento económico del país.
Para enterarse de las últimas novedades, se puede seguir a Caltion en LinkedIn o visitar su sitio web.
En este Día de la Madre, Vegamar rinde homenaje a todas las mujeres valientes y excepcionales que desempeñan el papel de madre en nuestras vidas. Son las devoradoras de experiencias, las conquistadoras de mundos, que encuentran la belleza en los placeres simples de la vida y saborean cada momento con pasión, porque la vida está destinada a ser disfrutada.
Vegamar ha creado el regalo definitivo para esas madres únicas, y quiere que se brinde con ellas, aquellas que tejen el tapiz de la vida con cada gesto, cada palabra y cada abrazo. Son las heroínas cotidianas que deberían ser eternas en nuestros corazones y recuerdos.
Dos packs personalizados han sido diseñados para esta ocasión. El primero incluye la frescura y la vivacidad del Vino Rosado Huella de Merlot Rosé de Vegamar, con recuerdos de fruta roja fresca y madura sobre un fondo ligeramente lácteo. Este pack puede personalizarse con un mensaje especial para la madre. El segundo pack presenta el vino Blanco Sauvignon Blanc Lamuà, con una etiqueta de edición especial diseñadora por el famoso ilustrador Vicent Moustache, evocando la belleza y el encanto parisino. Además, este pack viene con un elegante pañuelo que refleja el estilo y la elegancia parisina.
Ambos packs están acompañados de una irresistible selección de productos gourmet que harán que esta celebración sea aún más especial. Desde el exquisito queso 100 % de oveja hasta las conservas de las Rías Gallegas, como las zamburiñas en salsa de vieira Herencia del Mar, el lomo loncheado 50% ibérico cebo de Vegamar, delicioso tarro de mousse de hígado de oca trufado de Zubia y las láminas de cúrcuma de Peccata Minuta
Personalizar la botella
¿Un mensaje espacial para las madres? Qué mejor que expresarlo en una botella de vino personalizada. Vegamar ofrece la opción de personalizar una botella de vino con una dedicatoria especial para mamá, haciendo que este regalo sea aún más especial y memorable.
Regalar una cata maridada en la ciudad o en las Bodegas Vegamar
Para completar la experiencia gourmet, el regalo perfecto es disfrutar junto a las madres de una de las catas maridadas de vinos y productos gourmet en uno de los espacios de Vegamar. Se puede elegir entre catas temáticas, maridadas o por niveles. Y la experiencia más premium, para disfrutar de momentos únicos junto a mamá, es visitar en Alto Turia, los viñedos y la Bodega Vegamar. Un viaje por los viñedos y olivos, donde los enólogos explican todo el proceso de los unos Vegamar. Para acabar con una cata de los vinos, acompañado de una degustación de los productos gourmet.
Todos los packs y botellas personalizadas están disponibles online en la página web de Vegamar y en todos los espacios gourmet Vegamar.
En Gandía, Valencia, se encuentra ICSAM, una empresa pionera en el campo de la sanidad ambiental, que desde hace más de veinte años dedica su expertise al servicio de la comunidad. Con una firme misión de proteger la salud pública y el medio ambiente, ICSAM se ha consolidado como una referencia indiscutible en control de plagas y seguridad alimentaria, ofreciendo soluciones eficaces que responden a las exigencias de un mercado cada vez más consciente de la importancia de la sanidad ambiental.
Desde su fundación, ICSAM ha demostrado un compromiso incansable con la calidad, la innovación y la sostenibilidad. Su enfoque no se limita solo a resolver problemas actuales, sino que también se anticipa a los desafíos futuros mediante la implementación de tecnologías avanzadas y metodologías de vanguardia. Esta proactividad se ve reflejada en cada uno de sus proyectos y en la satisfacción y fidelidad de sus clientes, lo que le permite no solo cumplir con las regulaciones vigentes, sino también promover entornos más seguros y saludables.
La clave de su éxito radica en una combinación equilibrada de experiencia práctica y constante actualización, aspectos que ICSAM integra perfectamente para asegurar la excelencia en cada uno de sus servicios. Con una visión integral, la empresa abarca desde la evaluación inicial y diagnóstico hasta la implementación de soluciones personalizadas y sostenibles, garantizando resultados de máxima eficacia y mínimo impacto ambiental.
Este artículo explorará cómo ICSAM no solo enfrenta las plagas y riesgos para la seguridad alimentaria, sino que también educa y capacita a individuos y empresas, fortaleciendo la comunidad con el conocimiento necesario para un futuro más seguro y saludable.
Control de plagas: Soluciones avanzadas para la seguridad ambiental
ICSAM destaca en el sector de control de plagas por su enfoque innovador y eficiente, proporcionando soluciones avanzadas que garantizan la seguridad y bienestar ambiental. La empresa utiliza tecnologías punta y metodologías probadas para enfrentar eficazmente todo tipo de plagas, desde insectos hasta roedores, bacterias y virus, asegurando intervenciones precisas y respetuosas con el medio ambiente.
El servicio de control de plagas de ICSAM se centra en un análisis exhaustivo de cada situación, lo que permite no solo identificar la naturaleza y el alcance del problema, sino también diseñar estrategias a medida que se ajustan a las necesidades específicas de cada cliente. Esta personalización del servicio es fundamental, ya que cada entorno tiene sus propias características y desafíos.
La prevención juega un papel crucial en la filosofía de ICSAM. A través de la implementación de barreras físicas y químicas seguras, así como el monitoreo regular y la educación de los clientes, ICSAM no solo trata las infestaciones existentes, sino que también previene futuros brotes. Este enfoque preventivo es esencial para mantener ambientes libres de plagas de manera sostenible y duradera.
Además, ICSAM se compromete con la formación continua de su equipo técnico y de sus clientes. Los programas de capacitación que ofrece no solo abarcan técnicas avanzadas de control de plagas sino también normativas y prácticas seguras de manejo de productos y herramientas, asegurando que todos los involucrados estén bien informados y equipados para manejar cualquier desafío de manera efectiva y segura.
Este enfoque integral no solo ha posicionado a ICSAM como líder en el mercado del control de plagas, sino que también ha fortalecido la confianza de sus clientes, quienes reconocen en la empresa un aliado fiable y experto en la protección de sus entornos contra cualquier tipo de amenaza sanitaria.
Seguridad alimentaria y asesoría: Compromiso con la excelencia
En el ámbito de la seguridad alimentaria, ICSAM se erige como un baluarte de confianza y profesionalismo, ofreciendo un amplio rango de servicios que van desde la consultoría y asesoría hasta la implementación de sistemas de gestión integrales. Estos servicios están diseñados para garantizar que las prácticas de manipulación de alimentos cumplan con las más estrictas normativas sanitarias, protegiendo así a consumidores y empresas de los riesgos asociados a la contaminación alimentaria.
La consultoría de ICSAM abarca un análisis detallado de los procesos de producción y manipulación de alimentos, identificando potenciales puntos críticos y proporcionando soluciones efectivas para mitigar riesgos. Este enfoque proactivo no solo ayuda a las empresas a cumplir con la legislación vigente, como el Real Decreto 487/22 sobre la prevención de la legionella, sino que también promueve la adopción de prácticas de trabajo más seguras y responsables.
Uno de los pilares de ICSAM en seguridad alimentaria es la formación. La empresa ofrece cursos especializados que están diseñados no solo para informar sobre los estándares actuales, sino para educar sobre la importancia de la prevención y el control efectivo de riesgos. Estos programas formativos son esenciales para capacitar tanto a empleados de la industria alimentaria como a inspectores de salud, equipándolos con el conocimiento y las habilidades necesarias para garantizar la seguridad alimentaria en todas sus facetas.
ICSAM también asesora a sus clientes en la implementación de sistemas de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), un estándar de oro en la industria para la gestión de seguridad alimentaria. A través de este servicio, la empresa no solo asiste en la configuración y optimización de estos sistemas, sino que también asegura su efectividad continua mediante auditorías y revisiones periódicas.
Gracias a su compromiso con la excelencia y su enfoque integral, ICSAM se ha convertido en un socio indispensable para numerosas empresas del sector alimentario, ayudándolas a navegar las complejidades de la seguridad alimentaria y elevando los estándares de sanidad para el beneficio de toda la comunidad.
Formación continua: Empoderando a profesionales y empresas
El compromiso de ICSAM con la formación es un pilar fundamental en su estrategia para promover entornos más seguros y saludables. A través de sus programas educativos, la empresa no solo transmite conocimientos técnicos, sino que también fomenta una cultura de prevención y mejora continua en el sector de la sanidad ambiental y la seguridad alimentaria.
ICSAM ofrece una variedad de cursos que abarcan desde aspectos básicos del control de plagas hasta conocimientos avanzados sobre legislación y tecnologías emergentes en seguridad alimentaria. Estos cursos están diseñados para adaptarse a las necesidades de diferentes audiencias, incluyendo operadores en la industria alimentaria, personal de mantenimiento, y gerentes de calidad, asegurando que todos los niveles organizativos comprendan su rol en la prevención de riesgos sanitarios.
Un ejemplo destacado de su oferta formativa es el «Curso de Operaciones Menores en la Prevención y Control de Legionella», un programa exhaustivo que no solo cumple con los requisitos del Real Decreto 487/22, sino que va más allá al proporcionar las habilidades prácticas necesarias para intervenir efectivamente en sistemas de agua susceptibles de albergar esta bacteria. Este curso, al igual que muchos otros ofrecidos por ICSAM, está disponible en modalidades online, presencial y aula virtual, proporcionando flexibilidad y accesibilidad para los participantes.
Además, la participación en estos cursos puede ser bonificada a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), lo que facilita a las empresas la inversión en la capacitación de sus empleados sin un impacto económico significativo. Esta opción no solo beneficia a las empresas al mantener a su personal actualizado y competente, sino que también contribuye a la seguridad sanitaria colectiva.
La formación continua de ICSAM empodera a profesionales y empresas a adoptar prácticas seguras y responsables, preparándolos no solo para responder a los desafíos actuales, sino también para anticiparse y prevenir futuros problemas sanitarios. Con estos programas, ICSAM no solo cumple su rol de líder en sanidad ambiental y seguridad alimentaria, sino que también asegura un legado de salud y bienestar para las generaciones futuras.
España hacia la autonomía estratégica: potenciar la industria y retener el talento, claves para el futuro.
Adaptación tecnológica y cooperación internacional para impulsar el sector industrial español hacia el 20 % del PIB.
El VI Congreso Iberoamericano de Ingeniería y Tecnología (CIBITEC24), celebrado en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros
Industriales de la UPM, ha destacado la posición privilegiada de España para su reindustrialización. En un panel en el que han participado empresas estratégicas españolas, se subrayó la importancia de la autonomía estratégica como clave para garantizar la seguridad económica y la competitividad nacional.
Una de las principales conclusiones del Congreso es que España tiene un potencial industrial directamente relacionado con su capacidad para adaptarse a la transición energética y la transformación digital. Sin embargo, el éxito de estas oportunidades está condicionado por las decisiones políticas, considerando el contexto geoestratégico europeo y mundial.
En primer lugar, España cuenta con potencialidades similares o incluso mayores que otros Estados miembros. Sin embargo, los expertos señalan que el sector industrial no ha sido suficientemente protegido o impulsado en las últimas décadas, lo que ha tenido consecuencias en diversos aspectos.
Nivel de ingeniería: un gran activo
Durante el congreso, se resaltó que España tiene la oportunidad de capitalizar su elevado nivel de ingeniería para impulsar la reindustrialización. La colaboración entre universidades, empresas, colegios profesionales y gobiernos es crucial para fomentar la innovación y la adaptación al mercado laboral en plena transformación.
Sin embargo, según demandan las empresas, la falta de talento sigue siendo un desafío. Según un informe elaborado por Randstad en colaboración con la CEOE, el 72 % de las empresas españolas admite tener problemas para cubrir vacantes y el 41% cree que encontrar trabajadores es más difícil que hace un año.
Megatendencias y oportunidades
La Secretaría de Estado de Energía, Sara Aagesen, destacó en la inauguración del congreso la importancia de la ingeniería y la tecnología como fuerzas transformadoras.
Aagesen reconoció la capacidad de los ingenieros industriales para convertir desafíos en soluciones para la sociedad y abogó por más talento para abordar los grandes cambios que se avecinan.
Transformación digital y democratización tecnológica
El consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, señaló que el año 2024 representa una excelente oportunidad para compartir tendencias en la industria a nivel internacional, nacional y regional. Se está en medio de una transformación comparable a una nueva Revolución Industrial, impulsada por la era digital. López-Valverde subrayó la importancia de la digitalización y la inteligencia artificial en la creación de nuevos servicios y mecanismos de suministro para empresas de todos los tamaños.
Además, López-Valverde resaltó la relevancia de la ciberseguridad y anunció el lanzamiento de un clúster de computación cuántica, con la Oficina de Inteligencia
Artificial supervisando y controlando las iniciativas tecnológicas de la comunidad.
América Latina: motor de recursos y transición tecnológica
Andrés Allamand, secretario general Iberoamericano, resaltó el vasto potencial de América Latina en recursos minerales y energías renovables, enfatizando que la región alberga dos tercios del litio mundial, esencial para la electromovilidad y la transición energética. Subrayó la necesidad de fomentar la investigación y el desarrollo para vincular más estrechamente a las universidades con el sector empresarial, promoviendo una industrialización que permita a América Latina avanzar de ser un exportador de minerales a un productor de baterías y tecnologías sostenibles.
Colaboración estratégica y digitalización: claves para la innovación
Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, destacó la colaboración entre universidades y empresas como fundamental para la innovación y el crecimiento industrial. Puso énfasis en la importancia de la digitalización y la inteligencia artificial para impulsar la industria, la economía circular y la transición hacia una economía verde. Además, señaló la necesidad de abordar la escasez de talento en áreas como la ciberseguridad y de incrementar la participación femenina en ingeniería.
Visión para un futuro sostenible y avanzado
En la clausura de CIBITEC24, Oscar García Suárez, director de la ETSII de UPMhizo hincapié en la rapidez del progreso mundial y la importancia de un aprendizaje respaldado por instituciones y empresas para formar ingenieros capaces. Fabián Torres, decano de los Ingenieros Industriales de Madrid, por su parte destacó la resiliencia y humanización de la industria como factores clave para el empleo de calidad y la sostenibilidad de la economía. Ramón Jáuregui, presidente
Fundación Euroamérica, expresó preocupación por la disminución de la influencia europea en América Latina frente al creciente papel de China. Silvia Roldán, viceconsejera de Digitalización de la Comunidad de Madrid, cerró el evento, apostando por una transformación digital que abarque todos los sectores y contribuya a superar los retos futuros.
Con su estilo único y su ojo experto para detectar las tendencias más destacadas, Rocío Osorno ha demostrado una vez más por qué es una de las figuras más influyentes en el mundo de la moda. En su perfil de Instagram, ha compartido cómo lleva este impresionante vestido, convirtiéndolo en el centro de todas las miradas y acumulando miles de likes en cuestión de horas.
El deslumbrante vestido de Zara que causa sensación y que Rocío Osorno ya ha conquistado
Prepárate para deslumbrar con el vestido de Zara que ha conquistado el corazón de la moda. Este impresionante diseño, que emana lujo y estilo, está causando sensación en todas partes. Rocío Osorno, la reconocida influencer, ha sido una de las primeras en lucir esta pieza única, añadiendo su toque personal y convirtiéndola en un imprescindible para la temporada. Con detalles de flecos, abalorios y perlas, este vestido no solo llama la atención, sino que redefine el concepto de elegancia y originalidad en el mundo de la moda.
VESTIDO ACABADOS CON FLECOS, ABALORIOS Y PERLAS
Zara nos presenta una verdadera joya de la moda con este espectacular vestido. Confeccionado en un exquisito punto calado en color crudo y adornado con detalles de flecos, abalorios y perlas, esta prenda es sin duda un derroche de elegancia y estilo. Lo más sorprendente es su precio: por solo 69,95 euros, podemos adquirir una pieza que parece sacada de las pasarelas más exclusivas, demostrando una vez más que Zara ofrece moda de calidad a precios accesibles.
La versatilidad de este vestido es otra de sus grandes virtudes. Gracias a su diseño ajustado y a los detalles que lo adornan, podemos crear una infinidad de combinaciones para adaptarlo a cualquier ocasión. Desde lucirlo como un vestido corto de impacto hasta convertirlo en un elegante top superpuesto, las posibilidades son infinitas.
Además, la calidad de los materiales garantiza que estas prendas atemporales no solo sean una inversión a corto plazo, sino que perduren en nuestro armario temporada tras temporada. Ahora es el momento perfecto para aprovechar la oferta de Zara y agregar estas piezas versátiles y duraderas a nuestra colección, preparándonos con estilo para el esperado entretiempo que nos acerca al verano.
OTRAS OPCIONES QUE PUEDES ENCONTRAR EN ZARA
VESTIDO MINI ABALORIOS
¡Prepárate para deslumbrar con el Vestido Mini Abalorios de Zara, una verdadera pieza de lujo en tu guardarropa! Este impresionante vestido corto presenta un escote halter y tirantes finos que realzan tu figura con estilo. Su detalle de bordados con aplicación de conchas y lentejuelas combinadas a contraste agrega un toque único y sofisticado. Además, su bajo acabado con abalorios añade un encanto adicional, creando un efecto deslumbrante a cada paso.
Aunque su precio es de 99,95 EUR, este vestido es una inversión que vale la pena por su calidad y diseño excepcionales. Su forro interior a tono garantiza comodidad mientras te mueves con gracia y estilo. La versatilidad de esta prenda te permite lucirla en una variedad de ocasiones, ya sea para una cena elegante, una fiesta nocturna o una salida casual con amigos. Además, su diseño atemporal asegura que este vestido sea una opción de moda duradera en tu armario. Aprovecha esta oportunidad para agregar un toque de glamour a tu colección con el Vestido Mini Abalorios de Zara y prepárate para brillar en cualquier ocasión.
VESTIDO ORGANZA FLORES
¡Eleva tu estilo con el encantador Vestido Organza Flores de Zara, una verdadera obra de arte de la moda! Este exquisito vestido corto presenta un escote recto y hombros descubiertos que añaden un toque de sensualidad y elegancia. Su detalle de flores en relieve le confiere una delicadeza única, mientras que su forro interior combinado a contraste garantiza un ajuste perfecto y cómodo.
A un precio accesible de 35,95 EUR, este vestido es una opción irresistible que combina calidad y estilo sin compromisos. Su cierre en la espalda con cremallera oculta en costura asegura un acabado impecable, mientras que su diseño versátil te permite lucirlo en una variedad de ocasiones, desde una cita romántica hasta una salida con amigas. Además, su atemporalidad lo convierte en una pieza clave que perdurará en tu armario temporada tras temporada. No pierdas la oportunidad de agregar un toque de frescura y feminidad a tu colección con el Vestido Organza Flores de Zara, ¡y prepárate para destacar con estilo en cualquier ocasión!
VESTIDO MINI PUNTO PERLAS
¡No busques más para encontrar el vestido perfecto que elevará tu estilo esta temporada! Este impresionante Vestido Mini Punto Perlas de Zara es una verdadera joya de la moda. Confeccionado con un exquisito punto y adornado con sutiles detalles de hilo metalizado y aplicaciones de perlas, este vestido de cuello redondo y manga sisa ofrece un toque de elegancia sin esfuerzo. Su diseño en evasé en el bajo añade un encanto adicional, creando una silueta favorecedora que te hará destacar en cualquier ocasión.
Lo mejor de todo es su precio accesible de tan solo 35,95 EUR, lo que demuestra que la moda de calidad no tiene por qué ser costosa. Además, la versatilidad de este vestido te permite crear una variedad de looks, ya sea combinándolo con unas sandalias para un estilo casual chic durante el día o con tacones y accesorios llamativos para una noche de glamour.
Con su atención al detalle y su diseño atemporal, esta prenda es una inversión que te acompañará temporada tras temporada, siendo la opción ideal para lucir con estilo durante el entretiempo y prepararte para los días más cálidos del verano. Aprovecha esta oferta de Zara y añade este encantador Vestido Mini Punto Perlas a tu colección de moda hoy mismo.
En un mundo cada vez más digitalizado, donde las pantallas y los dispositivos electrónicos dominan gran parte de nuestras vidas, es fundamental recordar la importancia de desconectar, conectarse con la naturaleza y fomentar un estilo de vida activo y saludable, especialmente entre los jóvenes. En este sentido, Verano Aventura se erige como un faro de oportunidades emocionantes para los jóvenes, ofreciendo experiencias únicas que combinan aventura, deporte y diversión en la naturaleza, explorando mar y montaña mientras desconectan del móvil.
Verano Aventura es la culminación de 20 años de experiencia organizando campamentos urbanos, náuticos, deportivos, de surf y artísticos. Consolidado como una asociación sin ánimo de lucro dedicada a promover el desarrollo juvenil a través de campamentos de verano de multiaventura y multideporte, tiene sede en Madrid. Sin embargo, realizan campamentos en las regiones más demandadas de costa: Suances, Cantabria, Getaria, Guipúzcoa y Bakio, Vizcaya además de A Coruña. Verano Aventura ofrece una amplia gama de programas diseñados para desafiar y enriquecer a los jóvenes tanto física como mentalmente además de reforzar valores de liderazgo.
Los campamentos de Verano Aventura son mucho más que unas simples vacaciones; son experiencias transformadoras que ofrecen la oportunidad de explorar la naturaleza, desarrollar habilidades de trabajo en equipo, superar desafíos y, sobre todo, divertirse. Situados en entornos naturales impresionantes, como las playas de Cantabria y las montañas del Guipúzcoa y Vizcaya, estos campamentos proporcionan el escenario perfecto para que los jóvenes se sumerjan en la aventura y la emoción al aire libre.
Entre las actividades más populares se encuentran el surf y el kayak. Con la costa como telón de fondo, los participantes tienen la oportunidad de aprender y disfrutar del surf bajo la guía de instructores experimentados. Desde principiantes hasta alumnos avanzados, todos pueden deslizarse sobre las olas y sentir la emoción de la adrenalina mientras se sumergen en el poder del océano, una oportunidad para conectar con la naturaleza y aprender sobre la conservación del medio ambiente.
Además de los campamentos de verano de multiaventura y multideporte, Verano Aventura ofrece una variedad de otros programas, incluyendo campamentos de inmersión lingüística de inglés, campamentos deportivos y campamentos náuticos. Esta diversidad de programas permite a los jóvenes explorar diferentes áreas de interés y desarrollo personal, mientras disfrutan de la emoción y la camaradería que caracterizan a los campamentos de Verano Aventura.
El impacto de participar en los programas de Verano Aventura va más allá de la diversión y la emoción. Muchos jóvenes experimentan un aumento en su confianza, habilidades sociales y capacidad para enfrentar desafíos. Además, al estar inmersos en la naturaleza, desarrollan un mayor respeto y aprecio por el medio ambiente.
Verano Aventura también tiene un impacto positivo en las comunidades locales. A medida que Verano Aventura continúa creciendo y expandiendo su alcance, su compromiso con el desarrollo juvenil y la promoción de un estilo de vida activo y saludable permanece inquebrantable. Con su enfoque en la aventura al aire libre y el contacto directo con la naturaleza, esta asociación sigue siendo un faro de inspiración para los jóvenes de hoy.
En resumen, Verano Aventura no solo ofrece campamentos de verano, sino que también crea recuerdos imborrables, fomenta la autoestima y nutre el amor por la aventura y la vida sana en los jóvenes de todo el país. Su impacto perdura mucho después de que el verano haya terminado, dejando una marca positiva en la juventud y las comunidades que toca con experiencias inolvidables.
Immunocal es un complemento alimenticio de aislado de proteína de suero de leche rico en cisteína, que fortalece el sistema inmunitario y mejora la salud al ayudar al cuerpo a aumentar la producción de glutatión. Este ensayo clínico, aleatorizado y doble ciego tiene el objetivo de demostrar cómo Immunocal puede ayudar a los pacientes de síndrome de fatiga crónica a mejorar su calidad de vida, sueño y fatiga, gracias a sus propiedades antioxidantes, inmuno-reguladoras y antiinflamatorias
Immunotec, laboratorio de origen canadiense especializado en un suplemento alimenticio de proteína de suero de la leche rica en cisteína, anuncia un ensayo clínico doble ciego, en España liderado por el Dr. José Alegre, especialista en el Síndrome de Fatiga Crónica y encargado de dirigir la unidad de tratamiento de este diagnóstico en el hospital Vall D’Hebron. Este ensayo evalúa la eficacia del aumento del glutatión (GSH) de manera natural -tripéptido constituido por los aminoácidos ácido glutámico, cisteína y glicina- en la disminución de los síntomas del síndrome de fatiga crónica y de otros signos asociados a esta enfermedad silenciosa. Hoy en día se desconocen las causas que provocan esta enfermedad. Se estima que el número de personas afectadas en España por el síndrome de fatiga crónica alcanza casi los 2 millones de pacientes.
La fatiga crónica, también conocida como síndrome de fatiga crónica (SFC), es una enfermedad compleja y debilitante que se caracteriza por un cansancio extremo y persistente que no mejora con el descanso y que puede empeorar con la actividad física o mental. Además de la fatiga, provoca muchos otros síntomas como dolores musculares y articulares, dolor de cabeza, dificultades cognitivas, problemas de sueño y malestar general, entre otros.
A pesar de que las causas de esta enfermedad no se conozcan, se cree que una combinación de factores genéticos, biológicos, ambientales y psicológicos pueden contribuir a su desarrollo. Entre estas posibles causas se encuentran desde infecciones virales o bacterianas, disfunción del sistema inmunitario, o cambios hormonales.
El ensayo está centrado en demostrar la eficacia del uso de Immunocal, uno de los complementos alimenticios de Immunotec, para dar esperanza a millones de personas en todo el mundo que sufren esta enfermedad.
Immunocal es un aislado de proteína de suero de leche no desnaturalizado enriquecido con cisteína enlazada, especialmente preparado y patentado, que fortalece el sistema inmunitario y mejora la salud. Esto lo consigue elevando los niveles de glutatión en el cuerpo, proporcionando los aminoácidos esenciales que necesitan las células y los tejidos, apoyando la construcción y reparación de estos y la producción de anticuerpos. Esto se traduce en un fortalecimiento del sistema inmunitario, desintoxicando el cuerpo a la vez que construye anticuerpos y lo protege contra el estrés oxidativo.
Dentro de la gama de Immunocal, se puede encontrar otros dos productos revolucionarios y precursores del glutatión, los cuales buscan facilitar un envejecimiento saludable y la mejora del estado físico:
Para un envejecimiento saludable, Immunocal Platinum, que además de los beneficios de Immunocal, controla la inflamación, fortalece los huesos y previene la pérdida de calcio, apoya la función saludable de los riñones y reduce los niveles de acidez en el cuerpo.
Para los deportistas, Immunocal Sport, que junto a los beneficios de Immunocal, reduce el dolor muscular, acelera la recuperación tras la actividad física o una lesión, maximiza la intensidad, la fuerza muscular y la resistencia, además de aumentar la masa muscular.
Immunocal tiene el valor biológico más alto de cualquier proteína comestible, siendo completamente natural y clínicamente probado.
Immunotec realiza este ensayo clínico para buscar la mejora de la calidad de vida de quienes sufren esta condición.
La bebida isotónica hecha con agua de mar ha sido premiada en dos categorías diferentes en menos de un mes, dando así un salto importante en su posicionamiento como bebida de recuperación natural
REFIX, marca de bebidas isotónicas hechas a base de agua de mar, se ha hecho con dos importantes galardones en el mercado de alimentación y bebidas en Inglaterra y en Dubái.
REFIX es una bebida de recuperación natural y ecológica, ideal para dar al organismo una dosis de hidratación natural, gracias a que está compuesta de 78 sales minerales provenientes del agua de mar alcalina de la Costa da Morte en A Coruña, la fuente del agua de mar más pura de Europa.
Este mes de abril, se ha celebrado la entrega de los premios Natural & Organic Innovation Awards & Showcase, que tienen lugar en la exposición de Londres, NOPEX (Natural & Organic Products Expo) durante el 14 y 15 de abril.
Este galardón destaca las mejores innovaciones de bebidas y alimentos orgánicos que se presentan en la exposición, con el objetivo de dar voz y reconocimiento a los productos más novedosos del mercado internacional.
REFIX ha resultado premiada como mejor bebida orgánica con el premio Best New Organic Drink Product.
Además, y en menos de un mes, la marca ha sido galardonada con el premio Gold en la categoría Tasting con su bebida sabor Coco & Piña en el DITA (Dubái International Taste Awards).
Este reconocimiento otorga a la marca un atributo más dentro de su oferta de diferenciación. El sabor Coco & Piña, parte de la oferta de nuevos sabores de la marca y con apenas unos meses en el mercado, ya ha cosechado este galardón de gran importancia en el sector de alimentos y bebidas.
Según Raúl Anta, fundador de REFIX: «Haber sido galardonados con estos premios, es muy importante para nosotros. Estos reconocimientos reconocen el esfuerzo que estamos haciendo por darnos a conocer y posicionarnos como referentes en el sector de alimentación y bebidas en todo el mundo».
Sobre REFIX
REFIX es una innovadora bebida de agua de mar desarrollada para proporcionar una hidratación completa y equilibrada. Obtenida de manera sostenible de las aguas da Costa da Morte, REFIX es rica en minerales esenciales como el magnesio, el calcio y el potasio, que son fundamentales para el funcionamiento óptimo del cuerpo humano. Además, REFIX no contiene azúcares añadidos ni aditivos artificiales, lo que la convierte en una elección inteligente para aquellos que buscan una hidratación natural y saludable.
Para obtener más información sobre REFIX y sus productos, se puede visitar su sitio web en www.refixyourself.com y seguir las redes sociales Instagram y TikTok como @refixyourself
Sitio web de la empresa: www.refixyourself.com
Redes Sociales:
Instagram: @refixyourself
Tik Tok: @refixyourself
El escritor y divulgador de curiosidades Alfred López se ha unido al elenco de colaboradores del programa de divulgación «Tiempo al Tiempo», que se estrenó el pasado 8 de abril en el canal Cuatro de Mediaset España.
A través de su sección «El to-PICAZO», Alfred López ofrecerá análisis sobre el origen y curiosidades de famosísimos tópicos españoles y lo hará en segmentos breves de apenas un minuto de duración.
El programa, presentado por Mario Picazo y Verónica Dulanto, se ha destacado por su abordaje de asuntos tan diversos como el cambio climático, la meteorología extrema, el cuidado del planeta o la ciencia, además de tocar temas más culturales y lúdicos, como es el caso de la sección de tópicos conducida por su nuevo colaborador.
Con una sólida trayectoria como escritor y colaborador en diversos medios, incluyendo su popular blog «Ya está el listo que todo lo sabe», Alfred López aporta su experiencia en el análisis de curiosidades. Además, esta no es su primera inclusión en el mundo de la televisión, habiendo participado en programas como «Mundo Brasero» de Antena 3, «Con Gladys Rodríguez» de TVV Miami, «Levántate Ok TV», «Ben Trobats» de La Xarxa de Televisión Locals, «Arucitys» en 8TV y actualmente, desde hace dos temporadas, en el programa «Sense Control» de Canal 4 Televisió, donde realiza una curiosa y divertida sección sobre las “palabras y los palabros”.
Autor de siete libros, Ya está el listo que todo lo sabe (2012), Vuelve el listo que todo lo sabe (2015), Ya está el listo que todo lo sabe de SEXO» (2028), Ya está el listo que todo lo sabe de la NAVIDAD (2019), Eso no estaba en mi libro de historia de la política (2019), El listo que todo lo sabe ataca de nuevo. Palabras y palabros (2021) o Esto es CURIOSÍSIMO(su último libro recientemente publicado en 2024), López ha demostrado su capacidad para atraer a una amplia audiencia con un estilo ameno y didáctico.
El estreno de Alfred López como colaborador en «Tiempo al Tiempo» con su sección de “El to-PICAZO” ha sido con los tópicos sobre el origen de poner una tapa gratis con la bebida en los bares de España o sobre cómo surgió la famosa coletilla, tan repetida por locutores de radio y televisión al dar la hora, de decir “una hora menos en Canarias”.
Hasta hace poco los titulares ponían a Grayscale como la empresa con el peor desempeño cuando se habla de los ETF de Bitcoin. Ahora la gestora de criptoactivos ha finalmente acabado con la pésima racha de salida que venían poniendo en riesgo la estabilidad del activo. Si bien en 78 días el ETF de Grayscale acumulo 17.500 millones de dólares en salidas, el ETF logro registrar más de 66,9 millones de dólares durante dos días consecutivos.
La primera entrada se registró el 3 de mayo, momento en le que la trayectoria descendente que venía afectando el activo se invirtió. Con el repunte el mercado de ETF de Bitcoin, registro entradas netas a nivel global, por lo que ahora mismo tiene 378,3 millones de dólares tras siete días de perdidas.
Sigue el balance positivo de los ETF de Bitcoin de Grayscale
Los miles de millones de salidas que registro el ETF de Bitcoin en todo este tiempo no opaca el buen desempeño que está experimentando. Según los reportes, en realidad el GBTC está viviendo su primer gran momento, ya que el puesto que ostenta ahora mismo lo tenía el ETF de Bitcoin de BlackRock, iShares Bitcoin, el cual atrajo la mayor parte de la inversión global con entradas netas de 15.500 millones; muy por encima de lo logrado por Grayscale.
Otro que ha contribuido engordar el mercado con sus entradas netas son el Fidelity Wise Origin Bitcoin Fund de Fidelity Investments, con USD 8,100 millones. Le sigue el ETF de ARK 21Shares de bitcoin, de Cathie Wood, con USD 2,100 millones y el Bitcoin ETF Trust de Bitwise con USD 1,700 millones. Mientras ocurren estas interesantes interacciones en el mercado, la Comison de Bolsa y Valores de Estados Unidos mantiene un silencio peremne sobre si aprobara o no el ETF de ETHER. La fecha límite para saber si VanEck lograra ser la primera empresa en comercializarlos, vence el 20 de mayo.
Mientras el ETF de Bitcoin resurge, el de Ethereum se ensombrece
Grayscale está remontando con tu ETF, el GBTC, y no es de extrañar que ocurra lo mismo con su fondo cotizado en bolsa low cost. Mientras el ETF de Bitcoin sigue floreciendo, el que pareciera que tardara en ver la luz es el de Ethereum. Recientemente, la SEC anuncio que no será sino hasta el mes de julio que emitan su veredicto sobre si será o no aprobado el activo. Además de Grayscale, otras empresas como BlackRock e Invesco Galaxy fueron enviados al último puesto de la fila de espera.
«La Comisión considera que es apropiado designar un período más largo dentro del cual emitir una orden aprobando o desaprobando el cambio de regla propuesto para que tenga tiempo suficiente para considerar el cambio de regla propuesto y las cuestiones planteadas en el mismo», declaró la SEC.
Desde que Hong Kong aprobó sus ETF de Ethereum y Bitcoin, las autoridades financieras de la región administrativa de China ha comenzado a mostrar cada vez más interés en los activos digitales. En pocas palabras, Hong Kong quiere explorar mucho más las potencialidades de la innovación financiera, por lo que estarían apostando por la tokenización de activos.
De acuerdo con reportes provenientes de medios locales, Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA), el regulador financiero y banco central de Hong Kong, están comenzando a analizar la tokenización de activos, e incluso la HKMA anuncio que desde hoy formara parte del «Project Ensemble Architecture Community»; una comunidad especial integrada por representantes del sector y reguladores para así comenzar con el proyecto.
Hong Kong apoya la interoperabilidad y apuesta por la tokenización
La comunidad a la cual se ha anexado la autoridad de Hong Kong, tiene como fin supervisar y prestar apoyo en el desarrollo de proyectos de tokenización en el lugar. Asimismo buscan promover y desarrollar la interoperabilidad entre monedas digitales de bancos centrales mayoristas. La primera parte de la ruta de trabajo se basa en establecer un mecanismo para apoyar la liquidación interbancarias transparente de depósitos tokenizados.
Además de la HKMA, también formarán parte del equipo la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong, el Centro BIS Innovation Hub Hong Kong y el Grupo de Expertos CBDC. Asimismo, el sector empresarial privado tendrá sus representantes dentro del grupo. En total son 7 miembros los que estarán presentes: Bank of China (Hong Kong), Hang Seng Bank, HSBC, Standard Chartered Hong Kong, HashKey Group, Ant Digital Technologies y Microsoft Hong Kong.
Tras darse a conocer la gestante estructura de trabajo mixta, la HKMA dijo: «»La formación de la Comunidad se basa en una serie de cuidadosas consideraciones, incluida la experiencia de los miembros en contribuir al desarrollo del mercado de tokenización en Hong Kong, la experiencia y competencia en los campos pertinentes y la capacidad de innovación (…) La HKMA trabajará estrechamente con la industria y revisará el tamaño y la composición de la Comunidad cuando lo considere apropiado».
Proyecto Ensemble de Hong Kong
Hace meses se pudo conocer las intenciones de Hong Kong por experimentar con la tokenización de activos. De hecho, una de las cosas que más ha llamado la atención es que si la región administrativa está coqueteando con esta clase de sistemas financieros, es porque China lo aprueba, solo que no la aplican en la región continental donde las criptomonedas están prohibidas y ya no siquiera los mineros trabajan allí.
El Proyecto Ensemble nació para dar una mano al desarrollo de la tokenización, proceso que digitaliza elementos de la vida diaria como monedas fiduciarias, acciones y demás. De hecho, la tokenización es una de las grandes tendencias que ha revolucionado el mercado, pues permite a los inversores diversificar sus portafolios.
Si al leer una novela de ficción, surge la duda de si los lugares que describe (esa ciudad desconocida, un jardín oculto a las multitudes o un restaurante encantador) son reales o producto de la imaginación del autor, el blog Ideas de Ocio desvela la respuesta.
EL HOTEL OVERLOOK DE EL RESPLANDOR
Solo para valientes que se atrevan a pasar una noche en el hotel que inspiró a Stephen King a escribir El resplandor. En 1974 se alojó con su mujer en el Stanley Hotel en Colorado, el hotel preparaba el cierre de temporada y eran los únicos huéspedes.
El Stanley Hotel ha explotado su relación con la novela: ofrece tours guiados y la posibilidad de reservar habitaciones encantadas, donde garantiza una alta actividad paranormal. Inquietante, ¿verdad?
LA ISLA DE Y ENTONCES NO QUEDÓ NINGUNO DE AGATHA CHRISTIE
La novela Y entonces no quedó ninguno (Diez Negritos) de Agatha Christie, que sucede en la ficticia Isla del Negro, se inspiró en la Isla de Burgh en Devon, Inglaterra.
Se dice que Agatha se instaló en el Burgh Island Hotel y allí dio a luz a dos de sus novelas: “Diez negritos” y “Muerte bajo el sol”.
La Isla de Burgh está unida a Bigbury on Sea por un pequeño trozo de tierra, convirtiéndose en isla cuando sube la marea. El hotel ofrece actividades como la Cena Enigma para poner a punto las dotes detectivescas.
EL JARDÍN SECRETO CASA IGNACIO PUIG DE APRENDE A MATAR DE EVA NÚÑEZ
Casa Ignacio de Puig es un jardín escondido cerca de las Ramblas de Barcelona. Es allí donde la inspectora Georgina Bruned, que investiga el caso Ginesta en la novela policíaca Aprende a matar, se refugia para escapar del calor de agosto.
Este oasis verde, gratuito y de uso público, es accesible a través del Hotel Petit Palace. Creado en 1861, alberga árboles centenarios y una fachada de Puig i Cadafalch. Su ubicación cerca de las Ramblas y la Boquería lo hace ideal para una pausa en un día de turismo o compras.
SIRMIONE EN LA BODA DE SAMANTHA PARKER DE EVA NÚÑEZ
¿Y qué mejor que casarse en Sirmione, en el Lago de Garda? La protagonista deLa boda de Samantha Parker lo tiene claro: una boda a la italiana es su sueño. Aunque no todos los sueños se cumplen y esta historia de suspense acaba con derramamiento de sangre.
Pero no hay que desanimarse por esta oscura perspectiva, el blog Ideas de Ocio descubre los encantos de la perla de Garda, como el Castillo Scaligero, símbolo de la ciudad e inicio del casco antiguo, o las ruinas romanas Grotte di Catullo, las exposiciones disponibles en el Palazzo Callas y recomienda besarse bajo la obra Kiss… Please. ¿Un imprescindible? La puesta de sol en la playa Jamaica con un Aperol. Cin cin.
El Virus del Papiloma Humano mejor conocido como VPH, es una de las infecciones de transmisión sexual más comunes a nivel mundial, afectando a una gran porción de la población sexualmente activa. Aunque es conocido principalmente por su transmisión a través del contacto sexual, hay aspectos del VPH que no son tan conocidos, y es por eso que su propagación es más usual de lo que debería.
El VPH ataca el 80% de las personas sexualmente activas en algún momento de sus vidas. Tanto hombres como mujeres pueden contraerlo, y en muchos casos, la infección no presenta síntomas presentes, lo que una persona puede tener esta infección y enterarse muchísimo después de activarse con otra persona que tenga el mismo virus. Aquí conocerás 5 cosas sobre el VPH que te dejarán boquiabierto y que deberías evitar.
VPH: UNA INFECCIÓN QUE PASA DESAPERCIBIDA
Además de la transmisión sexual, el virus puede contagiarse de madre a hijo durante el parto natural, este tipo de transmisión conocida como vertical, puede no manifestarse hasta años después en el niño, con síntomas y complicaciones que pueden afectar su calidad de vida. Es vital que las madres estén infamadas sobre este riesgo y tomen las medidas preventivas con su médico de cabecera.
Existen más de 100 tipos de VPH, y aunque algunos causan verrugas genitales, y en la cavidad oral, otros están asociados con el desarrollo de cierto tipos de cáncer, como el cervicouterino, orofaríngeo y genital. La diversidad el VPH significa que sus efectos en la salud pueden variar significativamente, lo que subraya la importancia de la detección y vacunación.
Las medidas preventivas contra el VPH, son esenciales para reducir la incidencia de esta infección y sus complicaciones asociadas. La prevención comienza con la educación y la concienciación sobre las formas de transmisión del virus. El uso correcto y consistente de preservativo, durante las relaciones sexuales es una de las maneras mas efectivas para disminuir el riesgo de contraer el VPH, aunque no lo elimina por completo, debido a que virus puede estar presente en área no cubiertas por el condón. Se recomienda reducir el numero de parejas sexuales y mantener relaciones monógamas para minimizar la exposición del virus.
Otra medida crucial es la vacunación contra el VPH, que se ha demostrado eficaz en la prevención de tipos específicos del virus que causan cáncer y verrugas genitales. La vacuna está recomendad para preadolescentes y adolescentes de ambos sexos, y puede ser aplicada hasta los 26 años. La citología vaginal en mujeres, también juega un papel importante en la detección temprana de cambios celulares que podrían indicar una infección por VPH.
La prevención y el conocimiento son las mejores armas contra el Virus de Papiloma Humano. Al adoptar prácticas seguras, vacunarse y someterse a pruebas regulares de detección, puede reducir la propagación del VPH. La concienciación es clave, y compartir esta información , contribuye a una sociedad mas informada y saludable.
La blockchain es una enorme red invisible, parecida a una tela de araña en la cual fluyen las criptomonedas y son desarrollados toda clase de proyectos. España es uno de los países que mayor agrado muestra hacia la tecnología, y en el caso de la blockchain, incluso se está abriendo paso lentamente gracias a acuerdo con empresas en Holanda.
No obstante, cuando hablamos del sector comercial y empresarial, muy poco aprovechan estos los avances de este ecosistema para agilizar sus operaciones, ofrecer mayor seguridad y optimizar la experiencia del cliente. De hecho, se ha registrado que solo 1 de cada 10 personas en el mundo empresarial trabaja con este ecosistema, lo que se traduce que más de un 90% de las empresas españolas no han adoptado la tecnología blockchain.
Puntos claves para entender por qué la blockchain no es tan popular
Sin duda alguna el desconocimiento y la falta de documentación es la clave, ya que muy pocas personas tienen conocimiento sobre como funciona o tienen la curiosidad de documentarse sobre ello. Hay muy pocos desarrolladores actualmente en España capaces de trabajar en el área, por lo que es poco probable que puedan darse abasto para realizar proyectos relacionados con la red, en el caso de que aumente la demanda.
Otro punto importante es que en las instituciones educativas, en sus diferentes niveles, poco se habla de los avances tecnológicos que brinda la blockchain. La mayoría de los especialistas en este sistema aprenden de forma autodidacta o yendo a realizar estudios fuera del país.
Solo un 10% de las empresas utiliza la blockchain
Ya comentamos que el desconocimiento es la principal razón por la que un 90% de las empresas de criptomonedas no utilizan la blockchain, pero ¿Qué pasa con las que sí? ¿Por qué ellas dieron el paso hacia la innovación? De acuerdo con un estudio, las microempresas son las que tiene más conocimiento y son propensas a la adopción.
Según un estudio, por lo menos el 60% de estas han asignado más de la mitad de su presupuesto a iniciativas blockchain, buscando de esta manera optimizar su trabajo. Los más confiados destinan hasta un 75% a los avances tecnológicos. La mayoría de las firmas que utilizan la blockchain es porque buscan servicios de trazabilidad, registro y tokenización. La seguridad digital, las monedas digitales y la identidad digital son otras de las prioridades para los usuarios del ecosistema. Además, muchas de estas aplicaciones tiene un fuerte impacto en sistemas financieros, logística, control interno y salud.
Todos conocemos la emblemática Estatua de la Libertad, una escultura icónica considerada una de las más importantes del mundo. La gran representación de la Ciudad de Nueva York y uno de los atractivos turísticos cruciales de Estados Unidos.
Lo que no muchos saben, es lo que hay detrás de ella y su historia. Hablamos de secretos que, incluso con el paso de los años, esta estructura inaugurada el 28 de octubre de 1886, supo mantener escondidos. En este artículo te contamos 3 secretos que de seguro te sorprenderán sobre la Estatua de la Libertad.
A pesar de las diferentes hipótesis sobre la inspiración del escultor de la estatua, Frédéric Bartholdi, la que tiene más peso es quetomó de modelo a su madre, Charlotte. El escultor reveló este dato a un senador francés al coincidir con su madre en la ópera y quedar asombrado con el parecido con la estatua.
Por otra parte, hay quienes tienen teorías de que la cara de estatua fue inspirada en otras figuras, como por ejemplo, Liberta, la Diosa romana de la libertad. Pero en los últimos años, la teoría de un rostro similar al de su escultor, ha tomado más peso.
El color de la estatua no era verde
La piel de la estatua es de cobre y mide menos de 3 milímetros de grosor. Un esqueleto interno de hierro diseñado por Gustave Eiffel, el ingeniero que levantó la famosa torre de París que lleva su nombre, sujeta las diferentes piezas del monumento, como un puzzle.
En el momento de su inauguración, la estatua era del color marrón oscuro del cobre con el que estaba hecha. Los efectos de oxidación por el agua a lo largo de los años, la dejaron verde en tan solo dos décadas y ahora es su color representativo.
La estatua no iba a estar en Nueva York
Su creador, Frédéric Auguste Bartholdi, visualizó el concepto de la Estatua de la Libertad para el Canal de Suez, en Egipto. La idea original era construir una figura monumental tan imponente como el Coloso de Rodas en la entrada del canal.
El escultor esbozó una mujer vestida con una estola y una lámpara en la mano. El proyecto se tumbó y Bartholdi lo llevó a varias ciudades de los Estados Unidos hasta despertar el interés de Nueva York, donde quedó siendo un símbolo representativo de este estado.
Dentro del rubro empresarial o el político, se encuentran las personas más ricas del mundo, alcanzando cifras millonarias inimaginables. En este caso hablaremos de mujeres muy poderosas que llegaron a ocupar las más importantes listas de gente rica.
Estas mujeres poseen patrimonios millonarios que han sabido administrar, siendo hoy en día las cabezas de varias empresas multinacionales muy reconocidas. En este artículo conocerás a las tres mujeres más ricas del mundo.
Françoise Bettencourt Meyers, dueña de L’Oreal
«La heredera mil millonaria», la llaman. Se trata, nada más y nada menos, que de la mujer más rica del mundo, con un patrimonio de u$s100.000 millones, que también la metería en un Top 5 junto a los hombres, pero Françoise sabe mantener una vida discreta y un perfil bajo.
Nacida en 1953, la mujer es multimillonaria por herencia directa, actual dueña de la empresa L’Oréal. Desde el pasado 28 de diciembre es oficialmente la mujer más rica del mundo y la primera en traspasar la barrera de los u$s100.000 millones gracias a la subida de las acciones de su empresa, según Bloomberg.
Alice Walton, heredera de Wal-Mart
Si bien no ocupa el primer puesto mundial, Walton es la mujer más rica de Estados Unidos, y mantiene un perfil bajo y una vida privada de la que poco se sabe. El fundador del imperio Walmart, Sam Walton, describió en su testamento a Alice como la que más se parecía a él, antes de cederle la gran empresa: “una rebelde, pero aún más volátil que yo”, escribió el creador de Walmart.
Hoy en día, la mujer es dueña del 50% de los ingresos de la empresa, y pese a ser la segunda mujer más rica del planeta, hoy con más de setenta años, elige mantener un perfil bajo y coleccionar importantes piezas de arte.
Julia Koch, entre las tres mujeres más ricas del mundo
Heredó la inmensa fortuna de su marido, el empresario —y negacionista del cambio climático— David Koch, y ahora es la mujer más rica de Estados Unidos. Julia Koch, que trabajó como asistente de moda cuando llegó a Nueva York en los 90, es la ‘socialité’ más influyente de la Gran Manzana.
De acuerdo con Forbes, Koch tiene un valor aproximado de 56.000 millones de dólares, una suma que en el último año se benefició considerablemente del alza de los precios del petróleo. Es la segunda mujer más rica de Estados Unidos.
En la vida cotidiana, a menudo las personas, realizan acciones sin pensar en las consecuencias que tienen para la salud. Alguna de estas costumbres pueden parecer inofensivas, pero pueden tener un impacto significativo a largo plazo. Aquí te presentamos dos hábitos comunes que debes reconsiderar para proteger tu bienestar.
Estos hábitos, que tanto practicas a diario, pueden ser tan sutiles que ni siquiera los podrías reconocer como potenciales amenazas. Desde la forma que te sientas hasta las elecciones alimenticias que haces apresuradamente, cada decisión que tomes puede contribuir a a tu estado de salud en general. Es esencial tomar conciencia de estas prácticas y entender cómo pueden afectarte negativamente con el pasar del tiempo. Al identificar y modificar estos comportamientos, podrás dar pasos significativos hacia una vida más saludable y plena.
SALUD: MÁS ALLÁ DE LA OFICINA Y LAS PAUSAS ACTIVAS
El sedentarismo es un enemigo silencioso. Muchos pasan horas sentados frente a una computadora en la oficina o en casa. Sin embargo, incluso si no eres sedentario en el trabajo es crucial considerar cómo pasas el resto del día. El sedentarismo se asocia con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y obesidad. La falta de movimiento prolongado afecta negativamente la circulación sanguínea, la función metabólica y la salud en general
Ser activo no se trata solo de hacer pausas activas en el trabajo o caminar a buscar algo. Hay dos tipos de personas en esta categoría:
Inactivo: Aunque no es sedentario, esta persona no tiene un programa de ejercicios regular. No va al gimnasio ni realiza ninguna actividad física planificada. A pesar de moverse durante el dia, no estimula adecuadamente sus músculos ni su sistema cardiovascular.
Activo: Esta persona programa su ejercicio, asiste al gimnasio y se esfuerza por mantenerse en forma. El ejercicio regular es parte de su rutina. La mayoría de las personas activas, reflejan un mayor nivel de energía y proactividad física en su vida cotidiana.
😵LAS 2 COSAS Que más le hacen daño a tu salud. 👀✍🏻 Ser sedentario y ser inactivo. 🤷🏻♂️ Si eres ambos tienes doble riesgo de enfermarte o morir por una enfermedad cardiovascular. 😰 Y no basta con hacer solo 1 cosa, ¡Tienes que hacer ambas! Muévete en el trabajo y en tus actividades diarias pero también programa tus ejercicios diariamente. 🤷🏻♂️💪🏻 Ahí garantizas no tener riesgo cardiovascular ni ningún tipo de enfermedad metabólica. Tu ¿Haces ambas ? o ¿cuál te hace falta? 👀👇🏻 . . . #tipsdesalud#enfermedadcardiovascular#sobrepesoyobesidad#infarto#actividadfísica#datoscuriosos
El inactivo, aunque no es sedentario, tiene un riesgo similar al de alguien que sí lo es. Ambos enfrentan un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares. Por otro lado, el activo que combina movimiento en el trabajo con ejercicio programado, tiene un menor riesgo y una mejor salud metabólica.
La clave está en evitar el sedentarismo y activarse con ejercicios planificados. No basta con ser activo en el trabajo o hacer pausas activas; es fundamental y sumamente importante incorporar el ejercicio diario en tu vida diaria. Así podrás proteger tu salud y sentirte más fuerte y vital. ¡Empieza desde hoy a cuidarte!
Este es un dispositivo eléctrico que se encarga de eliminar los malos olores, así como elementos contaminantes que afectan la calidad del aire en espacios cerrados. Además, es un artefacto importante que forma parte de los electrodomésticos que se deben integrar en diferentes lugares.
Por estas razones, la firma TCL es una de las líderes en distribución de dispositivos electrónicos para la comodidad del hogar y proporciona opciones adecuadas a las necesidades de cada espacio.
Purificador de aire TCL
Hoy en día, la calidad del aire se ha convertido en un aspecto importante a tener en cuenta, ya que puede afectar a diferentes aspectos de la salud.
En el momento de elegir un purificador de aire, es común dudar entre todas las opciones disponibles en la plataforma digital de TCL. Por esta razón, en cada producto ofrecen especificaciones del sistema para facilitar la elección.
Un ejemplo de ello es el modelo Breeva A5WW, el cual integra un eficiente sistema de filtración breevaShieldTM de 5 etapas y una circulación de aire de 360°. Además, permite medir la calidad del aire en tiempo real e integra un detector de compuestos orgánicos volátiles (COV). En consecuencia, es ideal para las habitaciones de hasta 48 m².
En los lugares más pequeños, de hasta 32 m², se puede implementar el modelo Breeva A3WW. Al igual que el anterior, mide la calidad del aire y detecta los COV por medio del sistema breevaShieldTM de 5 etapas. También es ultra silencioso e incorpora luz ambiental, lo cual es ideal para colocar en el espacio de la sala de estar o la habitación, de forma sencilla.
Ambas opciones responden a las exigencias específicas de cada espacio, pero, para otras especificaciones, TCL ofrece más alternativas en su plataforma digital.
Ventajas de integrar purificador de aire en espacios cerrados
Aunque sean espacios cerrados, los apartamentos y oficinas albergan contaminantes en el ambiente, esto incluye polvo, pelos de mascota y humo de coches que entra por la ventana. A esta lista también se puede agregar polen, olores de baño o cocina, así como elementos químicos.
Esto es gracias a la función del purificador que se encarga de aspirar el aire viciado, pasarlo a través de un filtro interior, el cual puede capturar los agentes contaminantes y finalmente, proporcionar un aire limpio.
Es así como el purificador de aire garantiza un ambiente pulcro, libre de aire de tabaco y olores molesto. A su vez, las personas que son alérgicas y tienen problemas respiratorios pueden mejorar el estado de su sistema respiratorio gracias al aire 100 % puro. Además, proporciona una mejora significativa en el sueño, así como en el aspecto de la piel.
Además de ser una excelente alternativa para cualquier espacio, sin importar su tamaño, los pisos pequeños, con un sistema ineficiente de ventilación, pueden incorporar un purificador de aire para potenciar la calidad del ambiente.
Matt Damon se ha convertido en el actor estadounidense más exitoso dentro del terreno del género de acción, todo gracias a papel como Jason Bourne en la saga de Bourne. Damon ha decidido dejar de lado las aventuras del intrépido agente de la CIA, para adentrarse al mundo del cine de cowboys con su adaptación del clásico Valor de Ley.
Netflix suma a sus filas esta nueva adaptación, la cual está escalando poco a poco en los mejores rankings dentro de la plataforma. Descubre los detalles y la historia detrás de este nuevo éxito de Matt Damon que está siendo furor entre los usuarios de «la gran N».
Matt Damon y un western renacido
Matt Damon protagoniza esta nueva versión del western Valor de Ley, una historia de vaqueros dentro de la novela 1968 de Charles Portis, la cual género sensación en su momento dentro del ámbito de la literatura y el cine. Esta historia del viejo oeste, se centra en la vida de la joven forastera Mattie Rosse, quien se adentra al salvaje y frenético desierto de Texas en busca de vengar la muerte de su padre a manos del bandido Tom Chaney; para lograr esta venganza, Rosse se une al alguacil Rooster Cogburn quien también está en la caza del maleante, en busca de hacer cumplir la Ley.
El personaje de Damon, el ranger texano LaBeouf se une en la búsqueda, ya que Chaney también causo caos dentro de su territorio, formando así un pequeño, pero letal equipo listo para atrapar a Tom Chaney vivo o muerto. La búsqueda se volverá cada vez más complicada, ya que el equipo deberá afrontarse a los peligros del territorio de los indios del lugar y algunos obstáculos que irá poniendo Chaney, luego de descubrir que se encuentran detrás de su cabeza.
El público español quedó nuevamente cautivado por el actor
La critica y el público, tanto nacional como internacional, han quedado cautivados por la actuación de Matt Damon dentro del género del western, destacando su trabajo de investigación para adentrarse en la piel de un ranger de la época; el trabajo de Damon fue más allá, pues ha intervenido tanto en la forma de hablar del personaje, sus diálogos y vestimenta, para lograr un cierto parecido con las descripciones históricas de la gente de esa época.
Aunque, la actuación de Matt no fue lo único que cautivo a los usuarios de Netflix, otro punto interesante que ha sido elogiado, es el trabajo de guion, que en esta ocasión, el cual no solo logro estar a la altura no solo de su predecesora, sino también de la obra literaria original, ya que en este remake, abordan nuevos temas desarrollados en los libros. La dirección fue otra característica importante para el éxito de este film, puesto que esta logró una buena experiencia visual de los bellos paisajes del desierto de Texas.
Joan Laporta tiene entre sus manos la tamaña responsabilidad de encomendar el destino del Fútbol Club Barcelona. El presidente de la institución catalana debe encontrar el rumbo para que el equipo blaugrana vuelva a aparecer en las primeras planas a nivel mundial más allá del rendimiento deportivo que pueda entregar dentro del campo bajo la capacidad táctica que le ofrece Xavi Hernández como entrenador.
El conjunto catalán se encuentra en una delicada situación económica y esto repercute también en los rendimientos deportivos. El motivo, las ataduras que lo restringen en cada mercados de fichajes ante la imposibilidad de poder realizar grandes gastos por estrellas mundiales y para tampoco incurrir en una falta con el Fair Play Financiero. Esto ha implicado también la salida de algunas de sus figuras en el último tiempo (como el doloroso caso de Lionel Messi en 2021) y la baja en los resultados, dejando escapar varios títulos en el camino.
Esta es la verdadera razón por la que Laporta no echó a Xavi
Una de las grandes consecuencias que ha tenido la aguda crisis que atraviesa el Barça recae en el armado del equipo que pueda permitirle Joan Laporta ante los deseos de Xavi Hernández. Esto deviene inexorablemente en una merma en el rendimiento, lo cual casi se lleva puesto al entrenador en la presente temporada, aunque consiguieron evitarlo.
Es que el propio Xavi había anunciado su salida a comienzos de este año, pero la directiva logró convencerlo de que continuara utilizando varios argumentos. No obstante, fue en las últimas horas que en el programa ‘La Tribu’ de Radio MARCA revelaron cuál habría sido la verdadera razón de su continuidad. Allí, el periodista Antonio Sanz fue quien señaló que «Laporta no puede echar a Xavi porque no tiene a otro que poner» añadiendo que la única opción que le había quedado disponible era el mexicano Rafa Márquez, actual entrenador del filial.
El curioso cambio que atravesó el Barça desde que Xavi anunciara su salida
Xavi Hernández.
Xavi Hernández había salido a hablar en público luego de una dolorosa derrota ante Villarreal (3-5) el 27 de enero y allí había dejado en claro sus intenciones de marcharse de Les Corts al término de la presente temporada. No obstante, hace apenas unas semanas Joan Laporta y sus compañeros de la directiva consiguieron torcer su opinión y asegurar su continuidad hasta -al menos- el final de su contrato, en junio de 2025.
Lo cierto es que, desde aquel día en que Xavi Hernández dio su anuncio, hubo cambio notable en el rendimiento del Barça que ha impactado en sus últimos partidos. Es que, antes de ese 27 de enero, el Barcelona era un equipo que recibía regularmente el primer gol en contra en sus partidos; pero, luego la tortilla se dio vuelta y en sus últimas 17 presentaciones ha sido un equipo diferente, siendo siempre el que abre el marcador en cada encuentro (aunque luego no termine con victoria culé), mostrando un verdadero cambio en la actitud de los futbolistas.
Muchos ambientalistas han demostrado su indignación luego de que trascendiera por las redes sociales la noticia de que en Groenlandia rompen glaciares para hacer “cubos de hielo de lujo”, ya que se lo hacen con formaciones naturales que no tienen contacto con la contaminación humana.
A partir de estos glaciares, que llevan más de cien mil años congelados, se está produciendo el «producto de lujo» para los millonarios de Dubai, que lo pueden pedir en sus bebidas en los bares más caros del país. Quédate leyendo este artículo para conocer detalles de este hecho que recorre el mundo.
Disfrutar de un cóctel en la cima de un rascacielos en Dubai ya es glamoroso, pero un empresario de Groenlandia tiene la ambición de elevar la experiencia, agregando hielo procedente de un antiguo glaciar de los fiordos.
La empresa que se encarga de recolectar el hielo de los glaciares de Groenlandia, se llama Arctic Ice y lo exporta a los Emiratos Árabes Unidos para su venta en bares exclusivos. Aunque el uso de hielo glacial en bebidas es una práctica común en Groenlandia, exportarlo con éxito había sido, hasta ahora, difícil; pero desde que pudieron llevarlo a cabo, les es muy rentable.
En la web de la empresa señalan: «se obtiene directamente de los glaciares naturales que han estado congelados durante más de 100.000 años. Estas partes de las capas de hielo no han estado en contacto con ningún suelo ni contaminadas por contaminantes producidos por actividades humanas. Esto convierte al hielo ártico en el H₂O más limpio de la Tierra».
La indignación que produce este negocio
Los usuarios en redes sociales no han demorado en expresar su indignación, apuntando a un daño directo al medio ambiente, ya que se trata de la destrucción de glaciares que ha estado más de 100.000 años congelados.
El hielo extraído de los glaciares, es transportado en barco hasta Dinamarca, donde se encargan del proceso previo antes de su destino final hacia los bares más lujosos de Dubai, en los que los millonarios pagan una buena suma de dinero para incluirlos en sus bebidas.
Esta es la primera vez que una empresa se encarga de exportar hielo de glaciar hacia bares de otro país con fines netamente comerciales. La principal razón de este nuevo proyecto económico, se debe a que Groenlandia busca más fuentes de ingresos para no depender solo de la pesca y el turismo aventura.
Comprar una casa nunca fue tan sencillo hasta que fue permitido hacerlo a través de Binance Pay. Resulta que ahora es posible hacerlo con criptomonedas, algo que significa un avance sin precedentes para el sector inmobiliario en España. La agencia Spain Homes es la responsable de tal acuerdo, el cual promete poner en un eslabón diferente el proceso de compra.
Se supone que ahora todo será más fácil, y más considerando que la colaboración pretende agilizar las transacciones inmobiliarias. Asimismo, da garantía de que serán operaciones seguras, pues Binance Pay de Binance está relacionada con el ecosistema blockchain.
Impacto de las criptomonedas en el sector inmobiliario
España es uno de los países de Europa con más propiedades disponibles para comprar en criptomonedas, esto según lo revelado en un estudio de Forex Suggest, una firma encargada de analizar el mercado inmobiliario. Actualmente, hay miles de propiedades listadas en la web de Spain Homes, las cuales por supuesto pueden ser adquiridas en criptodivisas.
Sobre la alianza, Javier García de la Torre, Director de Binance España y Portugal, dijo lo siguiente:»A medida que las monedas digitales ganan mayor aceptación, una colaboración como esta significa un importante paso adelante, mostrando la aplicación práctica de las criptodivisas como medio de pago. España es uno de los países europeos más atractivos para la compra de vivienda, ya sea como residencia permanente o como destino vacacional. Esta iniciativa no sólo acelera el proceso de transacción inmobiliaria, sino que también abre la puerta a la accesibilidad del mercado global, especialmente beneficiosa para los compradores internacionales en España.»
Adopción de criptomonedas en España
Si bien la declaración a Hacienda y ciertos titulares de los medios hacen pensar lo contrario, España es un país que ha abierto los brazos a la adopción de las criptomonedas. Se ha convertido no solo en un método de pago recurrente, sino en una forma de inversión ampliamente solicitada. Ethereum y Bitcoin son las criptomonedas más solicitadas, pero también se asoman con discreción las memecoins.
Binance es una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más utilizadas en España, por lo que Pakning Leuk, director de Binance Pay, dijo lo siguiente: «Nuestro sistema de pago, reconocido a nivel mundial y fácil de usar, garantiza un proceso de transacción transparente y seguro utilizando la tecnología blockchain. Con Spain Homes adoptando Binance Pay para la venta de propiedades online, compradores y vendedores pueden beneficiarse de las transacciones en criptodivisas, ofreciendo una alternativa más ágil frente a los procesos tradicionales, eliminando la necesidad de tasas adicionales, intermediarios y barreras geográficas»
La firma especialista en la producción de carne vegetal Heura Foods quiere llevar sus neveras llenas de productos de la marca a oficinas o gimnasios para no depender de las grandes superficies ni competir ante el auge de la marca blanca. Una decisión que puede complicar su visibilidad a gran escala, pero que distingue a Heura Foods del resto de firmas.
La marca se fundó en 2017 en Barcelona y lo hizo con una clara misión social convertida en empresa y así empoderar a las personas a cambiar el actual sistema alimentario por un más sostenible, saludable y nutritivo. Sin ir más lejos, Heura Foods cerró el ejercicio de 2023 con un volumen de negocio de 38,3 millones de euros, es decir, un 26,8% más que en 2022.
Uno de los grandes hitos que quiere cumplir Heura Foods es alcanzar la autonomía financiera en 2025. Por supuesto, gracias a un estudio de la misma compañía han visto que sus productos se venden 3 veces más cuando los comparan con otras opciones de carne y pescado vegetal. Por supuesto, con los productos de esta marca española se dan soluciones a algunos de los mayores desafíos del siglo XXI como es la crisis climática, la injusticia alimentaria, los problemas de salud y los derechos de los animales.
Heura Foods
EL SECTOR DE LOS ALIMENTOS VEGETALES
En los últimos años, hemos estado observando un cambio de los consumidores hacia los productos 100% vegetales. Si nos centramos en datos, el 49% de la población española consume productos veganos; el 35% está buscando de forma activa reducir su consumo de carne; y el 90% de los consumidores de productos veganos no son ni vegetarianos ni veganos.
EN 2040, EL 60% DE LOS PRODUCTOS CÁRNICOS SERÁN DE ORIGEN VEGETAL
La población española cada vez está más preocupada por los recursos naturales y la procedencia de los productos. Esto se traduce en la alimentación, donde los consumidores vegetarianos y veganos están creciendo. Esto lo han visto los supermercados como una oportunidad para aumentar su negocio y se encuentran en plena guerra para quedarse con este nicho.
La tendencia indica que los consumidores veganos y vegetarianos van a ser cada vez más. Es por eso que las grandes superficies deben reinventar su catálogo para poder cubrir las necesidades de los nuevos clientes, otorgando productos de calidad y respetuosos con el medio ambiente.
LAS NEVERAS INDEPENDIENTES DE HEURA FOODS
En este caso, ya hay algunas cadenas de distribución que trabajan con Heura Foods, concretamente hablamos de Carrefour, Alcampo, Lidl, La Sirena, Dia, Amazon y El Corte Inglés, entre otros. No obstante, la marca española no quiere centrarse solo en supermercados, ya que están visualizando la problemática con el auge de la marca blanca y no quieren verse afectados. Siendo así están apostando por crear sus propias neveras con productos de Heura Foods en aquellos sitios donde el consumidor pueda comer, es decir, oficinas o dependiendo de qué gimnasio también.
Neveras en forma de BBQ en centenares de supermercados.
La estrategia de contar con neveras propias ayuda a qué el consumidor tenga una imagen de qué está delante de una marca ‘premium’ y diferencial ante el resto. Los clientes en su proceso de compra se guían por el precio, no obstante, visualmente ver una nevera independiente de productos de una sola marca llama la atención y capta a unos consumidores que se sienten atraídos por los productos de Huera Foods.
Por supuesto, Heura Foods no solo cuenta con neveras independientes. Lidl, Carrefour, Dia, y Alcampo, entre otras cadenas de distribución, también cuentan en sus lineales o en neveras donde comparten espacio con otras marcas, productos de la cadena española. Además, los restaurantes también están apostando por incluir algunos de los productos de la cadena española. Sin ir más lejos, 100 Montaditos en 2022 se asoció con la marca para tener en sus restaurantes una opción vegetariana apta para todos los consumidores, gracias a Heura Foods.
LOS PRODUCTOS DE HEURA FOODS
En este contexto, si nos centramos en como están hechos los productos de la marca española, son de origen cien por cien vegetal. Algunos de los principales componentes de sus productos son la proteína de soja sostenible, la proteína de guisante sostenible, el agua, el aceite de oliva virgen extra, especias naturales, sal y vitamina B12.
Heura Foods cuenta con una presencia en más de 10 países, a los que proporcionan una gran cantidad de productos de pollo y ternera, pero sin ser pollo ni ternera. Es decir, unos productos de ‘pollo’ que cuentan con una textura similar a la carne, representando una nueva generación de proteínas vegetales qué los consumidores suelen pensar que están consumiendo pollo realmente. Lo mismo sucede con la ternera.
Productos de Heura Foods
Centrándonos en la ‘ternera’, la producción de una sola hamburguesa de ternera requiere más de 1.700 litros de agua, y 6,3 kg de emisiones de gases efecto invernadero. Pero, en las hamburguesas y albóndigas de Heura Foods son cien por cien vegetales y sostenibles, dando una opción a los consumidores sin tener que renunciar a comerse una hamburguesa porque no hay opciones vegetarianas.
Allí donde los peces pican, no tardan en congregarse los pescadores, ya sea para echar ellos mismos la caña o para comprar el pescado. La avasalladora irrupción en el mercado de las estaciones de servicio automatizadas low cost ha puesto patas arriba el hasta hace poco endogámico mundo de las gasolineras; toda una revolución que ha desencadenado una febril seguidilla de adquisiciones e inversiones que están cambiando de arriba abajo el mapa competitivo del sector.
A finales de marzo se dio a conocer que las estaciones de servicio automáticas de bajo precio (low cost) han multiplicado por dos su presencia en las carreteras españolas en los últimos cuatro años. Según datos de un estudio realizado por la Asociación Nacional de Estaciones de Servicios Automáticas (Aesae), en los últimos cuatro años el número de gasolineras automáticas en nuestro país ha pasado de las 1.033 registradas en 2020 a las 2.100 de finales de 2023; con lo que este tipo de establecimientos acaparan ya el 20% del mercado español.
Este meteórico crecimiento, propulsado por la pandemia y la crisis energética, ha puesto patas arriba el mercado de carburantes, arrastrando los precios y poniendo en jaque a colosos como Repsol, Cepsa, Galp o BP.
LAS GASOLINERAS CAMBIAN DE MANOS
La respuesta de las ‘grandes’ del sector y de los inversores oportunistas no se ha hecho esperar. La primera en ‘echar el lazo’ fue Cepsa, que en noviembre confirmó el acuerdo para adquirir la red de estaciones de servicio de Ballenoil, la más importante de las marcas de gasolineras low cost.
A través de esta operación, cuyo importe no trascendió, Cepsa incorporaba una cartera de más de 220 establecimientos en España, además de un plan para alcanzar los 500 en 2027. De este modo, la energética controlada por Mubadala y Carlyle superará las 2.000 gasolineras en el mercado ibérico -unas 1.500 de ellas en España-, consolidándose como el segundo operador del mercado nacional, tan solo por detrás de Repsol, que suma más de 3.300 puntos de venta.
DESPUÉS DE BALLENOIL Y PLENOIL, La última empresa de gasolineras ‘LOW COST’ en cambiar de patronazgo ha sido Atenoil, cuya red ha sido adquirida por Eni de manos del fondo británico Marcol
En marzo de este año, se hizo público que el fondo estadounidense Tensile Capital Management y la gestora independiente de capital privado Portobello Capital se habían hecho con el dominio de la empresa de estaciones de servicio Plenoil, entrando en su capital a través de una participación de control conjunto. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) se limitó a hacerse a un lado dando el visto bueno a la operación, en pleno debate sobre el peligro de que las empresas estratégicas nacionales pierdan su españolidad.
La última empresa emergente de gasolineras en cambiar de patronazgo ha sido Atenoil, cuya red ha sido adquirida por Eni de manos del fondo británico Marcol. Según los términos del acuerdo, la sociedad matriz de Eni en España, Enilive Iberia, adquiere tres marcas del grupo Atenoil (Aten Oil Setor, Aten Oil y Tasonis Directorship).
Atenoil, especializada en el modelo multi-marca de estaciones de servicio, cuenta con más de 75.000 metros cuadrados destinados a la gestión de energía, retail, restauración y lavado, con una destacada presencia en el centro y sur de España. Actualmente, el grupo se encuentra en plena expansión de su red de gasolineras, con futuras incorporaciones en la zona Norte y Levante que incrementarán las 24 estaciones que gestiona en estos momentos.
LA EXPLOSIÓN DE LAS ESTACIONES ‘LOW COST’
Las gasolineras low cost dijeron ‘presente’ con la liberalización del mercado de hidrocarburos en 2013, durante el mandato de Mariano Rajoy. Desde entonces, y como ha pasado en otros mercados -la televisión, las telecomunicaciones, la electricidad o el transporte ferroviario- un ecosistema empresarial hasta entonces apacible se ha convertido en una jungla competitiva.
EL PESO DE LAS ESTACIONES DE SERVICIO AUTOMÁTICAS EN EL MERCADO ESPAÑOL CRECIÓ UN 12% EN 2023, SEGÚN LA PATRONAL, QUE PREVÉ QUE ESTA CIFRA SIGA CRECIENDO EN LOS PRÓXIMOS AÑOS
Los puntos de venta ‘low cost’ apuestan por una configuración revolucionaria frente a las estaciones de servicio tradicionales: sin tienda, sin ventanilla, sin personal y sin caja; tan solo un servicio automatizado de recarga de combustible en el que el usuario se despacha a sí mismo el producto, paga y se va. Lógicamente, esta manera de comercializar carburante reduce los costes de mantenimiento y logística al mínimo, lo que permite disminuir el precio final que se cobra a los clientes.
Este modelo creció un 12% en 2023, según los datos hechos públicos por Aesae, que prevé que la cifra continúe su meteórica ascensión en los próximos años. Las cifras reflejadas en el informe corresponden al cierre del 31 de diciembre de 2023 y no contabilizan ni las estaciones de los hipermercados ni las cooperativas agrícolas.
Impulsa un 31% sus ingresos y cifra en 15.000 millones de euros las nuevas oportunidades comerciales.
Talgo obtuvo un beneficio neto de 10,4 millones de euros en el primer trimestre de 2024, lo que supone multiplicar por más de 4 los 2,4 millones de euros que ganó en el mismo periodo del año anterior, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El fabricante de trenes, con una cartera de pedidos en máximos históricos de 4.100 millones de euros, afronta un momento decisivo para su futuro al estar pendiente de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre el 100% de sus acciones por importe de 619 millones de euros formulada por el grupo húngaro Magyar Vagon.
En su cuenta de resultados destaca que la mayor parte de los nuevos pedidos de fabricación son extensiones de contratos (los operadores públicos de Alemania-DB y Dinamarca-DSB), que reducen el riesgo de ejecución y contribuyen a una visibilidad estable de los márgenes.
En concreto, asegura que la cartera actual de pedidos de fabricación proporciona una visibilidad de ingresos y actividad industrial para los próximos 5 y 8 años, apoyándose también en la actividad de servicios de mantenimiento de los trenes y en las cláusulas de indexación firmadas con sus clientes para mitigar los riesgos de inflación.
La compañía cita en una presentación la OPA lanzada por los húngaros, limitándose a decir que la CNMV ya admitió a trámite la operación el pasado 22 de abril, y aprovecha para sacar pecho de sus puntos fuertes, puestos en duda en los últimos meses (por los retrasos en la entrega de los trenes Avril a Renfe o la supuesta falta de plan industrial).
Así, resalta que los proyectos adjudicados recientemente «posicionan la tecnología única de Talgo como referencia en el mercado europeo para abordar el proceso global de descarbonización del transporte», cifrando en 15.000 millones de euros las oportunidades comerciales para la empresa, de los que 3.500 millones corresponden a resoluciones que se esperan en el corto y medio plazo.
También asegura que el resto de los trenes Avril se irán entregando a lo largo del año y que se han alcanzado «máximos niveles de seguridad y salud en todas las actividades», así como un «perfil de negocio recurrente y fiable de los servicios de mantenimiento».
Con todo ello, los ingresos de Talgo en los tres primeros meses del año ascendieron a 166,5 millones de euros, un 31,4% más, y el resultado bruto de explotación (Ebitda) a 20,1 millones de euros, un 30,5% superior, con un margen del 12%.
PERSPECTIVAS
De cara al conjunto del ejercicio, la compañía ha confirmado sus previsiones, esperando unos márgenes Ebitda estables del 11,5%, una inversión en torno a 30 millones de euros y una deuda financiera neta en torno a 3 veces el Ebitda, reflejando las necesidades previstas de caja de los proyectos.
En cuanto al dividendo que paga a sus accionistas, Talgo todavía no lo ha anunciado e indica que está pendiente de hacerlo. El año pasado por estas fechas anunció un programa de dividendo flexible o ‘scrip dividend’ y de recompra de acciones estimado en 12 millones de euros, un 20% más que el año anterior.