El pasado 14 de julio España volvió a marcar un hito en el deporte. Nuestra Selección se alzaba con la Eurocopa 2024, demostrándole al mundo que con esfuerzo, disciplina y entusiasmo, los jóvenes deportistas pueden llegar donde lo deseen, demostrando también que la unión y el compañerismo son indispensables para triunfar. Ahora, gracias a Amazon Prime Video y a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), podremos revivir este momento de una forma muy especial.
España vuelve a hacer historia en la Eurocopa 2024
Rafa Nadal, Carlos Alcaraz, Carolina Marín, Marc Márquez, Ana Peleteiro, Ricky Rubio… son solo algunos ejemplos de deportistas españoles que arrasan en sus disciplinas. Son altamente valorados a nivel internacional, acumulando legiones de fans en todo el mundo y llevando la marca España a lo más alto en cuanto a deporte se refiere.
Respecto al fútbol, el deporte rey, no iba a ser diferente. Los triunfos de nuestras selecciones son imparables, y las alegrías que proporcionan a los más forofos son innumerables. Los jóvenes futbolistas se han convertido en nuestras mayores estrellas y forman nuestra mejor carta de presentación, muchas veces incluso por delante de otras artes como el cine o la literatura.
El año pasado fue la Selección femenina la que ganó el Mundial de fútbol, y hace apenas unas semanas, la masculina también hizo historia al ganar la Eurocopa 2024. Un triunfo que llenó las calles del país de alegría y celebración, de unidad y compañerismo, en homenaje a un grupo de jugadores que han demostrado que trabajar juntos es el camino hacia el éxito.
Una victoria muy reñida con final feliz para España

El pasado 14 de julio se celebró el final de la Eurocopa, televisado por TVE. Millones de personas se pegaron a las pantallas para disfrutar del que podría ser un triunfo histórico para el fútbol patrio, apoyando a nuestros deportistas con aplausos, gritos de euforia y la omnipresente bandera de nuestro país. Parece que toda esa buena energía llegó al campo de juego, dando fuerza a nuestra Selección.
El último partido de la Eurocopa 2024 tuvo lugar en el Estadio Olímpico de Berlín, con España e Inglaterra enfrentados por alzarse con el primer premio. Tras una emocionante competición, se resolvió con un 2-1 en el marcador y la gran victoria de España. Con ello, La Roja se convirtió en la primera selección en ganar cuatro Eurocopas, todo un hito en la historia del deporte.
Aquel día vimos al capitán del equipo, Álvaro Morata, levantar el preciado trofeo plateado Henri Delaunay en el estadio, tras una conquista lograda, en gran parte, gracias a los goles de Nico Williams y Mikel Oyarzabal. Pero sobre todo gracias a la unión de la que ha hecho gala el equipo durante toda la Eurocopa.
Amazon Prime Video se une a la “fútbolmanía”
Como decíamos, ganar la Eurocopa 2024 ha supuesto una enorme alegría para toda España. El triunfo de estos chicos ha sido una de las grandes celebraciones del año parar el país, y por ello no es de extrañar que sean muchos los que quieran revivir este momento y saber más sobre este mítico evento deportivo. De ahí que Amazon Prime Video haya querido inmortalizar este momento histórico con una docuserie.
El documental nace como una colaboración entre Telefónica Broadcast Services (TBS), Amazon y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). En él podremos conocer todos los entresijos de los partidos y disfrutar de imágenes inéditas de los viajes y entrenamientos de La Roja por diferentes países. Este proyecto contará con la colaboración del seleccionador nacional Luis de la Fuente, que narrará en primera persona las múltiples anécdotas vividas junto al equipo.
Aún no conocemos demasiados detalles sobre este documental, pero promete insistir en la excelente relación entre los 26 internacionales que han conquistado esta cuarta Eurocopa. Promete, asimismo, ofrecer una mirada personal e íntima de todo el proceso, desde los partidos iniciales hasta la victoria final de España. La docuserie también hará un recorrido por los momentos más icónicos y apasionantes del campeonato, incluyendo los goles más sonados, como el de Yamine Yamal o el de Nico Williams.
El éxito de la Eurocopa en TVE

Es de sobra conocido que no existe programa, serie o película capaz de alcanzar el éxito de audiencia que cosechan eventos deportivos como la Eurocopa. De ahí que, durante las semanas que ha durado el acontecimiento, TVE haya decidido “sacrificar” algunas de sus apuestas más seguras, como la serie ‘La Promesa’, para dar cabida a los partidos más importantes.
La audiencia siempre ha respaldado las emisiones de fútbol; no tienen rival. El deporte rey mueve masas y millones de dinero, más aún cuando se trata de competiciones internacionales de tal calibre. A la desorbitada audiencia se une la celebración en las calles y la venta de merchandising, que aumenta en cada triunfo de La Roja.
Respecto a su éxito televisivo, el seguimiento masivo del final de la Eurocopa 2024 el pasado 14 de domingo fue estratosférico. El partido final, de España contra Inglaterra, reunió más de 13.585.000 millones de espectadores y un meteórico 78,7% de share. El post-partido obtuvo 14.011.000 espectadores y un 79,1% de share.
Así, este encuentro final en el Estadio Olímpico de Berlín se convirtió en el más visto de todo el torneo, alcanzando la mayor cuota de pantalla desde la final de la Eurocopa 2012 contra Italia, en la que La Roja venció ante 15.481.000 espectadores y un 83,4% de share.
¿Cuándo se estrenará este documental sobre la Eurocopa 2024?
En realidad, no es la primera vez que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) elabora un documental sobre este tipo. Es su sexta producción después de ‘El sabio del éxito’, ‘La Quinta de la quinta’, ‘La fuerza del grupo’, ’10 años de la primera estrella’ y ‘La Copa de todos’, todos ellos para Amazon Prime Video.
Estas obras han capturado la esencia y los logros del fútbol español, y en esta ocasión, promete hacer exactamente lo mismo. Nos propone disfrutar de esta gesta deportiva desde otro prisma, a través de un punto de vista más íntimo y personal, narrado por sus propios protagonistas. Podremos ver a los jugadores “entre bambalinas”, haciendo gala de su compañerismo, su esfuerzo y su entusiasmo por cumplir sus sueños en el deporte.
Todavía se desconoce la fecha de estreno de esta docuserie, pero sabemos que formará parte de la suscripción Prime. Se espera que esta nueva producción llegue a Amazon en el último tramo del año, con la sabrosa resaca de esta victoria española aun coleando entre los más forofos. Una experiencia imperdible para los amantes del fútbol que augura un enorme éxito para la plataforma de streaming y que, probablemente, atraiga a más suscriptores.
La Eurocopa, un evento deportivo legendario

Tal y como indica su propio nombre, la Eurocopa es el torneo internacional de selecciones nacionales de fútbol más importante del continente, con sólo el Mundial por encima. Organizado por la UEFA, tiene su origen en el año 1927, de la mano del francés Henri Delaunay, entonces secretario de la Federación Francesa de Fútbol (de ahí que el trofeo lleve su nombre), junto al austriaco Hugo Meisl.
Desde entonces, su fama no ha hecho más que crecer y crecer, hasta el punto de convertirse en uno de los eventos deportivos más seguidos de la historia. Con este último triunfo de la Selección Española, nuestro país suma una victoria más, consolidándose en lo más alto del deporte internacional.