Las acciones de inmobiliaria Colonial se dejaron el viernes por momentos más de seis puntos porcentuales tras presentar al cierre del jueves unos resultados mayoritariamente en línea con las previsiones del consenso.
A grandes rasgos, Colonial informó de unas rentas -1% hasta 99 millones de euros (frente a los 103 millones estimados); EBITDA -4% hasta 84 millones (89 millones estimados). Generación de caja (FFO) 51 millones (54 millones estimado). El LTV aumenta hasta el 38,0% frente al 36,6% anterior. Con respecto a las guías, estrecha el rango de generación de caja estimado hacia la zona central (0,33/0,34 euros frente a 0,32/0,35 euros anteriores).
Colonial ofrece un potencial que compensa el mal momento de las oficinas en EE.UU.
Colonial: valoración de los expertos españoles
Juan Moreno, de Bankinter, tiene una recomendación de Comprar con un precio objetivo de 7,3 euros. Habla de unos resultados ligeramente peores de lo esperado y las guías apuntan hacia la parte central del rango, en línea con nuestras estimaciones (FFO 2025e 0,34 euros/acción). Por otra parte, aumenta la deuda, debido sobre todo a la inversión para el desarrollo de activos vinculados a ciencia e innovación. La compañía ofrece buenos fundamentales: (i) Plena ocupación (>95%); (ii) Rentas creciendo incluso por encima de la inflación; y (iii) Costes de financiación cayendo en un entorno de tipos de interés a la baja.

Guilermo Barrio, de CIMD Intermoney, tiene una recomendación e Comprar con un precio objetivo de 8,5 euros. En su nota señala que “pese a que el valor se está viendo afectado por el mal momento de los activos en EEUU, algo que no esperamos que mejore dadas las circunstancias geopolíticas, lo cierto es que, tanto en Madrid como en París, los mercados principales de Colonial, la desocupación en CBD ha ido descendiendo de forma clara desde el segundo trimestre de 2021, encontrándose actualmente en el 5 y 2%, respectivamente”.
“En Barcelona los niveles se mantienen en el entorno del 5-6%. Las cifras de los activos de la socimi son incluso más positivas en el caso de París, donde la desocupación es prácticamente cero desde hace 2022, con la excepción actual de un activo puesto en comercialización en el tercer trimestre. A final de los nueve meses de 2025 los tres mercados continuaban con las rentas CBD al alza”.
Por último, Javier Díaz – Senior Equity Analyst en Renta 4, “Colonial ha publicado sus resultados con unas cifras de rentas brutas y EBITDA bastante en línea con nuestras estimaciones, en un trimestre sin grandes sorpresas en el que, dado el avance del ejercicio, la compañía confirma y estrecha su objetivo anual (BPA 2025 entre 0,33 y 0,34 euros/acción, y frente a 0,33 euros/acción previstos por Renta 4, tras reportar 0,25 euros por acción en los nueve primeros meses de 2025).
Valoraciones de los expertos internacionales
Thomas Rothaeusler, de Deutsche Bank, tiene una recomendación de Mantener con un precio objetivo de 6,0 euros.
“Consideramos que el informe es un acontecimiento neutro, con la confirmación de las previsiones de beneficios en un rango más estrecho, ligeramente sesgado hacia el extremo inferior de las expectativas, y el anuncio de un mayor enfoque en las desinversiones para mantener el apalancamiento en equilibrio, posiblemente a costa del crecimiento de los beneficios futuros. El rendimiento operativo se mantuvo más o menos estable y los desarrollos están avanzando a buen ritmo.
La empresa confirmó en general las previsiones de beneficios para todo el año, con un rango más específico de 0,33-0,34 euros, frente a los 0,32-0,35 euros anteriores. Con un impulso más débil de los beneficios en el tercer trimestre, podría acabar más cerca del extremo inferior del rango, lo que estaría ligeramente por debajo de las expectativas, con un consenso de Deutsche Bank y Bloomberg de 0,34 euros.”

Por su parte, Jefferies recomienda Mantener con un precio objetivo de 6,40 euros. En su nota sobre Colonial recuerdan que “el GRI comparable sube un 5%, pero París sufre una caída del 4% en el GRI debido a los activos desocupados. La tasa de desocupación se dispara hasta el 9% (frente al 5% en 2024), pero se mantiene en el 5% si se excluyen Madnum y Haussmann.”
“Las previsiones de beneficio por acción se han reducido, pero siguen en línea con nuestras estimaciones. Además, tal y como se ha explicado en la prensa española, Colonial está explorando oportunidades de inversión en países donde los valores han descendido más drásticamente que en Francia o España, pero el apalancamiento se ha incrementado, con una deuda neta de 5200 millones de euros (LTV del 47%)”.
Por último, Christian Auzanneau, de Alphavalue, recomienda Vender con un precio objetivo de 4,27 euros. Para él, “no se han producido cambios significativos durante este trimestre y seguimos observando un deterioro generalizado, aunque lento, de los mercados finales. Sin embargo, el nicho de mercado de las ubicaciones más deseables y caras, en el que opera Colonial, se mantuvo saludable durante el tercer trimestre de 2025.”








