lunes, 27 octubre 2025

Nestlé se reorganiza bajo Philipp Navratil: recorta 16.000 empleos y busca ahorrar 3.000 millones hasta 2027

-Philipp Navratil redefine Nestlé: recortes, ahorro récord y un giro hacia la agilidad para recuperar cuota de mercado

El nuevo CEO de Nestlé, Philipp Navratil, destaca que impulsar el crecimiento interno real es la prioridad número uno de la compañía a día de hoy. Asimismo, la propia compañía de alimentación debe esforzarse más y actuar con mayor rapidez para acelerar su crecimiento, y a la vez su impulso. A mes de octubre, el crecimiento orgánico de Nestlé en lo que va de año es del 3,3%, frente al 2% del año pasado.

Si bien, Nestlé con un nuevo CEO ha cambiado su estrategia que se ha orientado hacia la agilidad y la transparencia. No obstante, para conseguir cumplir con dicha estrategia se requiere un enfoque incansable en la ejecución y una cultura que impulse el alto rendimiento. Además, la cultura de la compañía ha cambiado, ya no quieren aceptar que pierden cuota de mercado, es decir, ya no es una opción.

Publicidad

«En los últimos meses, nuestra organización ha pasado por muchos cambios. A pesar de todo, hemos tenido un buen tercer trimestre. Pero seamos claros, tenemos mucho trabajo por hacer. Estoy muy concentrado en cómo avanzamos más rápido con nuestra transformación para acelerar nuestro crecimiento», certifica Philipp Navratil.

Nestlé busca nuevas inversiones para frenar el crecimiento de Keurig Dr Pepper
Nestlé busca estabilizarse en bolsa: cambio de CEO, estrategia en China y márgenes presionados por inflación y aranceles

EL AHORRO DE COSTES DE NESTLÉ

Nestlé ha tomado una decisión difícil, pero como bien señala la dirección de la compañía, ‘necesaria‘, que es reducir la plantilla, una situación que siempre han intentado evitar, pero que ahora deben de realizarlo. Si bien, el nuevo CEO justifica la necesidad de los despidos para acertar en la reducción de costes.

«Planeamos una reducción de 12.000 profesionales en todas las funciones y geografías durante los próximos 2 años. Además, planeamos una reducción adicional de 4.000 empleados como parte de la productividad continua, iniciativas en manufactura y cadena de suministro«, apunta Navratil.

LOS DESPIDOS DE NESTLÉ AYUDARÁN A GENERAR AHORROS DE COSTES

Sin ir más lejos, estos 16.000 despidos, generarán unos ahorros de costes, y además la dirección de Nestlé ha aumentado su objetivo de ahorro de “Combustible para el crecimiento” en 500 millones de francos suizos hasta finales de 2027. Asimismo, estos despidos forman parte de la estrategia de la compañía.

Es decir, los despidos vienen de la cuarta área de enfoque que es la transformación empresarial, cómo trabajan mejor, de manera más inteligente y más rápido, con una base de costes más baja. Conseguir estas mejoras es fundamental para que Nestlé consiga crear valor para su negocio.

«Es probable que se realicen más revisiones operativas, y la visibilidad de las reducciones de plantilla que contribuyen al ahorro de costes brutos (ahora 3.000 millones de CHF anuales para finales de 2027) refuerza considerablemente su credibilidad», explican desde Jefferies.

Fábrica de Nestlé en Girona
Fábrica de Nestlé en Girona Fuente: Agencias

«Reestructuración: hay mil millones más de costos de reestructuración que serán efectivos durante los próximos dos años. Preveo que el flujo de caja mejore, independientemente de eso, en 2026 debido a las medidas que estamos tomando para acelerar el negocio y también para gestionar todos los factores del flujo de caja, específicamente el capital de trabajo y el gasto de capital», añade la directora financiera de Nestlé, Anna Manz.

LOS DATOS DEL TERCER TRIMESTRE

En este sentido, el 16 de octubre Nestlé presento los datos del tercer trimestre, donde el ritmo más fuerte provenía de Nespresso, respaldado por su desempeño en Estados Unidos. Asimismo, el crecimiento de la categoría ‘Health Sciencia’, superó significativamente las expectativas impulsadas por un fuerte crecimiento en Nutrición Activa y una dinámica mejorada de Nature’s Bounty.

Desde Jefferies expresan que a pesar de su reducción del crecimiento de las ventas en el ejercicio fiscal de 2025, basándose en las tendencias de precios, la estimación de margen de los analistas se sitúa en el 15,9%, es decir, 20 puntos básicos. Sin embargo, esto contradice la lógica, pero depende de la insistencia de Nestlé en que los niveles de costes de la cuenta de pérdidas y ganancias aún permitirán un margen operativo de aproximadamente el 16%.

Marcas de Nestlé
Marcas de Nestlé.

«La orientación se mantiene para 2025 como se esperaba. Se espera que el crecimiento orgánico de las ventas mejore con respecto a los niveles del año fiscal 2024, fortaleciéndose a lo largo de 2025. Se espera que el margen de beneficio operativo subyacente sea igual o superior al 16%», señalan los analistas de RBC Capital Markets.


Publicidad